A Moving Panorama of Marineda / Panorama de Marineda (A Coruña), Cat. Exp., Abriendo Horizontes, A Coruña, 2016

Share Embed


Descrição do Produto

Abrindo Horizontes / Abriendo Horizontes

Abrindo Horizontes Abriendo Horizontes

sala MUNCIPAL de exposicións

KIOSCO ALFONSO

Xardíns DE MÉNDEZ NÚÑEZ, S/N 15003 A CORUÑA

a coruña, 14 de XUÑO - 25 de XULLO 2016

Abrindo Horizontes Abriendo Horizontes

Xulio Ferreiro Baamonde Alcalde da Coruña José Manuel Sande García Concelleiro de Culturas Coordinación: Arquivo Municipal da Coruña Dpto. de Exposicións do Concello da Coruña Comisarios: Jaime Oíza Galán Mª de la O Suárez Rodríguez Textos: Antonio López Mariño Jaime Oíza Galán Jesús Ángel Sánchez García Mª de la O Suárez Rodríguez Traducción: Patricia Sotelo Dios Tratamento de imaxes: José Caruncho Procesado de imaxes: AF Fine Art Photographic Restauración de documentos: Eva García Amador Documentos textuais e de imaxen: Arquivo Municipal da Coruña Colección Antonio Caruncho Colección Bartolomé-Chavert Deseño do catálogo:

Edición: Editorial MIC © Da edición: Concello da Coruña © Dos textos: Os autores Depósito legal: C 989-2016

Presentación do Alcade da Coruña / Presentación del Alcalde de A coruña Textos Abrindo Horizontes. A Coruña dos 70 e 80 do século XIX. Abriendo Horizontes. A Coruña de los 70 y 80 del siglo XIX. Jaime Oiza Galán - María de la O Suárez Rodríguez

O fotógrafo que amaba a luz da rúa El fotógrafo que amaba la luz de la calle. Antonio López Mariño

Panorama de Marineda. A fisionomía urbana da Coruña e os seus cambios durante o século XIX. Panorama de Marineda. La fisonomía urbana de A Coruña y sus cambios durante el siglo XIX. Jesús Ángel Sánchez García

Exposición / Exposición Catálogo dos documentos / Catálogo de documentos

7

9

13

29 49 103

ai xa anos que Henry Cartier Bresson, o cofundador da axencia Magnum, dixo que non lle interesaba a fotografía, senón a vida. Creo que é unha sentenza acertada. A fotografía ten moito de arte, de simbolismo e de ciencia, pero tamén moito de realidade e de xornalismo. É unha forma de captar a esencia dun tempo. En definitiva, de contar unha vida: a dun país, a dun pobo, a dunha cidade… O Kiosco Alfonso acolle estes días a exposición Abrindo Horizontes, unha crónica visual da Coruña do século XIX realizada por unha testemuña de excepción: Valentín Mendía, un veciño da Rioxa que traballou na nosa cidade durante uns anos como funcionario e como profesional da fotografía. A Mendía chamoulle a atención especialmente o proceso de cambio que estaba experimentando nese momento o noso municipio, que foi perdendo a antiga imaxe defensiva para converterse nunha urbe renovada, unha cidade que crecía, que cambiaba, e que buscaba novos espazos para toda a cidadanía. Esta exposición está composta de 26 fotografías que narran o que foi un tempo de cambio. A Coruña foi, é e será, terra de grandes profesionais da fotografía, dende Manuel Ferrol, até Vari Caramés, pasando por todos aqueles e aquelas que traballan para a prensa escrita nos nosos días. Nese altar de artistas tamén temos que colocar a Mendía, un coruñés que, como tantos outros, naceu lonxe desta cidade pero a soubo amar como a ningunha outra. Esta exposición non só servirá para que a gocen os e as veciñas desta cidade, senón que será un recoñecemento ao labor deste home. Dende hai xa moitos anos as súas instantáneas coruñesas tornaron en obxecto de coleccionismo. As que agora expón o Kiosco Alfonso proceden de distintos propietarios ademais do propio Concello, como é o caso das familias de Antonino Caruncho e de Bartolomé-Chavert. Aínda que moitas das imáxenes de Mendía que agora podemos ver de preto xa se coñecían, esta exposición conta con instantáneas ás que non se lles atribuiu a súa autoría ata agora. Por iso precisamente esta mostra serve para situar a Mendía no lugar que lle corresponde dentro da fotografía coruñesa. Abrindo Horizontes retrata unha época de cambio: o tránsito dunha cidade que apostou por abrirse precisamente as súas xentes. Ogallá que o século que vén, o Kiosco Alfonso poida volver a acoller outra mostra que reflexe a historia dun tempo. Do tempo novo que entre todos e todas as coruñesas estamos a botar a andar. Dunha cidade que é de todos e de todas, o mesmo que o seu patrimonio histórico e cultural. Estou seguro de que esta exposición fotográfica de Valentín Mendía, que ademais está complementada por 15 bandos municipais e oito textos da época extraídos do Arquivo Municipal, gustaralles e faraos reflexionar sobre como queremos construír A Coruña do futuro. Xulio Ferriro Baamonde Alcalde da Coruña

7

pax. / pag.

Panorama de Marineda. A fisionomía urbana da Coruña e os seus cambios durante o século

XIX. Panorama de Marineda. La fisonomía urbana de A Coruña y sus cambios durante el siglo

XIX. Jesús Ángel Sánchez García Universidad de Santiago de Compostela La forme d’une ville Change plus vite, hélas! Que le coeur d’un mortel Charles Baudelaire, Le Cygne (1857)

abituada ao aluvión de novidades que nos depara unha sociedade hipertecnificada, a mirada do espectador urbano actual non concibe que no pasado o lento ritmo de desenvolvemento das cidades lles dificultase aos seus habitantes notar a dimensión dos cambios que se estaban a producir ante os seus ollos. Cando esas transformacións se aceleraban, mudando o aspecto dunha rúa, dunha praza, ou de todo un sector da cidade, desde logo non deixaban indiferentes ás súas privilexiadas testemuñas, como aconteceu con Charles Baudelaire ao se facer eco da destrución do vello París durante as obras dirixidas polo prefecto Haussmann. Inda que sen comparación coa enorme escala e curto prazo temporal da metamorfose parisiense, non se pode negar que para as vellas cidades españolas o século XIX tivo unha intensa repercusión á hora de fixar a que hoxe apreciamos como imaxe característica dos nosos conxuntos históricos. Sendo factible recuperar aquelas fisionomías urbanas da transición á modernidade grazas a pinturas, gravados e fotografías contemporáneas, convén non esquecer que foi no eido da creación literaria, co xénero da novela de cidades, onde talvez se alcanzou a forma de expresión artística máis rica en significados culturais, a que abordaron, entre outros, escritores realistas como Clarín, Pérez Galdós ou Emilia Pardo Bazán. Recoñecida xa como indiscutible figura e referencia das letras, durante unha visita estival á súa cidade natal nos primeiros anos do século XX, Emilia Pardo Bazán saía da praza de María Pita e enfilaba a rúa Rego de Auga cando, para sorpresa de todos os seus acompañantes, se detivo de súpeto ao comezo da rúa. Mirando cara ao lado das flamantes casas que aínda hoxe asoman á Mariña, á altura da que portaba o número 3, esquina coa rúa da Fama, a escritora golpeou o pavimento de lousas de granito co regatón da súa antuca e proclamou garbosa: “Aquí nacín eu”. Malia súa enérxica aseveración, dona Emilia debía ser consciente de que nin aquela vivenda, nin a mesma rúa, nin tan sequera a paisaxe urbana que se estendía ante os seus ollos, eran xa os que contemplara na súa nenez. Nos anos da segunda metade do século XIX, os que coincidiron coa traxectoria vital da escritora, a cidade da Coruña experimentou unha prolongada e radical transformación que levaría a principal praza forte e defensa do antigo Reino de Galicia a renegar dos signos máis visibles da súa condición de “máquina de guerra”, arrasando unhas fortificacións que serían substituídas polas prazas, rúas, paseos e xardíns dunha moderna e agradable cidade burguesa. Unha cidade que sumaba habitantes ata chegar a ser a máis poboada de Galicia —27.354 habitantes en 1857—, diversificando as súas bases económicas para sustentar unha primeira eclosión industrial e financeira, necesitaba adaptarse aos novos ideais de progreso e eficacia, e mesmo ás esixencias de hixiene, como as calamidades da epidemia do cólera de 1854 se encargaron de recordar. Vistas como un obstáculo ao desenvolvemento, pero tamén como un posible foco de enfermidades

Habituada al aluvión de novedades que nos depara una sociedad hipertecnificada, la mirada del espectador urbano actual no concibe que en el pasado el lento ritmo de desarrollo de las ciudades dificultara a sus habitantes notar la dimensión de los cambios que se estaban produciendo ante sus ojos. Cuando esas transformaciones se aceleraban, mudando el aspecto de una calle, una plaza, o de todo un sector de ciudad, desde luego no dejaban indiferentes a sus privilegiados testigos, como ocurrió con Charles Baudelaire al hacerse eco de la destrucción del viejo París durante las obras dirigidas por el prefecto Haussmann. Aunque sin comparación con la enorme escala y corto plazo temporal de la metamorfosis parisina, no se puede negar que para las viejas ciudades españolas el siglo XIX tuvo una intensa repercusión a la hora de fijar la que hoy apreciamos como imagen característica de nuestros conjuntos históricos. Siendo factible recuperar aquellas fisonomías urbanas de la transición a la modernidad gracias a pinturas, grabados y fotografías contemporáneas, conviene recordar que fue en el terreno de la creación literaria, con el género de la novela de ciudades, donde quizás se alcanzó la forma de expresión artística más rica en significados culturales, la que abordaron, entre otros, escritores realistas como Clarín, Pérez Galdós o Emilia Pardo Bazán. Reconocida ya como indiscutible figura y referencia de las letras, durante una visita veraniega a su ciudad natal en los primeros años del siglo XX, Emilia Pardo Bazán salía de la plaza de María Pita y enfilaba la calle Riego de Agua cuando, para sorpresa de todos sus acompañantes, se detuvo repentinamente al comienzo de la calle. Mirando hacia el lado de las flamantes casas que todavía hoy asoman a la Marina, a la altura de la que portaba el número 3, esquina con la calle de la Fama, la escritora golpeó el pavimento de losas de granito con el regatón de su sombrilla y proclamó orgullosa: “Aquí nací yo”. Pese a su enérgica aseveración, doña Emilia debía ser consciente de que ni aquella vivienda, ni la misma calle, ni siquiera el paisaje urbano que se extendía ante sus ojos, eran ya los que había contemplado en su niñez. En los años de la segunda mitad del siglo XIX, los que coincidieron con la trayectoria vital de la escritora, la ciudad de A Coruña experimentó una prolongada y radical transformación que llevaría a la principal plaza fuerte y defensa del antiguo Reino de Galicia a renegar de los signos más visibles de su condición de “máquina de guerra”, arrasando unas fortificaciones que serían sustituidas por las plazas, calles, paseos y jardines de una moderna y agradable ciudad burguesa. Una ciudad que sumaba habitantes hasta llegar a ser la más poblada de Galicia – 27.354 habitantes en 1857 -, diversificando sus bases económicas para sustentar una primera eclosión industrial y financiera, necesitaba adaptarse a los nuevos ideales de progreso y eficacia, e incluso a las exigencias de higiene, como las calamidades de la epidemia del cólera de 1854 se encargaron de recordar. Vistas como un obstáculo 29

pax. / pag.

Abriendo Horizontes

Vita xeral da cidade. Reprod. dun fragmento da edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885]. Vita general de la ciudad. Reprod. de un fragmento de la edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885].

polas augas estancadas nos seus fosos, as murallas que co seu dobre cinto enfaixaban a Cidade Vella e Pescadería estaban destinadas a desaparecer, no que representaría a ruptura máis decisiva coa forma que caracterizara a cidade desde a Idade Media. Esta eliminación das murallas, sumada aos recheos para ampliar o porto e á aparición dunhas primeiras tipoloxías arquitectónicas modernas —casas de veciñanza, fábricas, recintos de lecer—, contribuíron a formar unha nova fisionomía, a face dunha personalidade urbana que hoxe recoñecemos baixo o nome literario de Marineda, debido á pluma da propia Pardo Bazán e aínda válido para identificar aquela etapa de arranque cara ao progreso e á modernidade. Respecto da cidade que en 1851 viu nacer a Emilia Pardo Bazán, é importante salientar que apenas transcorreran dúas décadas desde os cambios derivados do novo marco político instaurado após

al desarrollo, pero también como un posible foco de enfermedades por las aguas estancadas en sus fosos, las murallas que con su doble cinturón encorsetaban la Ciudad Vieja y Pescadería estaban destinadas a desaparecer, en lo que representaría la ruptura más decisiva con la forma que había caracterizado a la ciudad desde la Edad Media. Esta eliminación de las murallas, sumada a los rellenos para ampliar el puerto y a la aparición de unas primeras tipologías arquitectónicas modernas – casas de vecindad, fábricas, recintos de ocio –, contribuyeron a formar una nueva fisonomía, la faz de una personalidad urbana que hoy reconocemos bajo el nombre literario de Marineda, debido a la pluma de la propia Pardo Bazán y todavía válido para identificar aquella etapa de arranque hacia el progreso y la modernidad. Con respecto a la ciudad que en 1851 vio nacer a Emilia Pardo

a morte de Fernando VII e o triunfo do liberalismo. Na ruptura cos trazos urbanísticos herdados do Antigo Réxime, o derrubamento das murallas da Cidade Vella, inaugurado festivamente o 3 de outubro de 1840, hase de ver como unha data clave non só por constituír a primeira grande intervención para borrar a secular separación física, funcional e sociolóxica da poboación en dous núcleos, senón tamén polo solapamento cronolóxico con outros sinais e dinámicas dos novos tempos. Ao redor daquel mesmo ano 1840 estaban consumándose ou xusto iniciaban a súa andaina procesos como o reaproveitamento dos conventos desamortizados e das súas leiras —Santo Agostiño, San Francisco, San Domingos—, a creación de novos espazos públicos —mercado de abastos na horta de Santo Agostiño, proxecto para a futura praza de María Pita no “Derribo”, axardinamento do baluarte de San Carlos, acondicionamento dun paseo no Cantón Grande—, as melloras para o porto —proxecto de lazareto para corentenas na Palloza, proxectos de praza para

Bazán, es importante destacar que apenas habían transcurrido dos décadas desde los cambios derivados del nuevo marco político instaurado tras la muerte de Fernando VII y el triunfo del liberalismo. En la ruptura con los rasgos urbanísticos heredados del Antiguo Régimen, el derribo de las murallas de la Ciudad Vieja, inaugurado festivamente el 3 de octubre de 1840, ha de verse como una fecha clave no sólo por constituir la primera gran intervención para borrar la secular separación física, funcional y sociológica de la población en dos núcleos, sino también por el solapamiento cronológico con otras señales y dinámicas de los nuevos tiempos. En torno a aquel mismo año 1840 se estaban consumando o justo iniciaban su andadura procesos como el reaprovechamiento de los conventos desamortizados y sus fincas – San Agustín, San Francisco, Santo Domingo –, la creación de nuevos espacios públicos – mercado de abastos en la huerta de San Agustín, proyecto para la futura plaza de María Pita en el “Derribo”, ajardinamiento 30

pax. / pag.

venda de peixe e peirao ante a Aduana, novo aparato de iluminación na Torre de Hércules—, ou os edificios que cabe interpretar como a punta de lanza do programa burgués para as dotacións dunha cidade moderna e eficaz —casa consistorial, deputación provincial, xulgado de primeira instancia, escolas, teatro, hospicio, cárcere... A percepción acerca da entrada nunha nova etapa para a historia da cidade confírmase por medio da primeira mirada erudita ao pasado da Coruña, protagonizada polo político e bibliófilo Enrique de Vedía coa publicación en 1845 da Historia y descripción de la ciudad de la Coruña. Entre as páxinas desta obra inseriuse unha vista xeral desde o barrio de Santa Lucía, coma se esta panorámica urbana quixese poñer ante os ollos do lector o retrato dun activo porto pesqueiro e comercial que, ademais das tradicionais funcións militares e de administración de xustiza, estaba consolidando unha posición de liderado entre as cidades galegas grazas a novas actividades orixinadas coa designación como capital provincial, a instalación de fábricas ou a chegada das primeiras liñas regulares de vapores desde Inglaterra. Pese a que aínda fose ineludible a maciza e contundente presenza das murallas que pechaban os núcleos de Pescadería e Cidade Vella, neste último caso pola lentitude en acometer o derrubamento simbolicamente iniciado en 1840, a expansión da poboación por Santa Lucía, Riazor, Orzán e Atochas certificaba a inutilidade dunhas defensas desartelladas e abandonadas, que desaparecerían antes de rematar o século XIX. A elocuente panorámica urbana elixida por Vedía, enfocada desde o punto en que a rúa de Garás se elevaba e viraba para enlazar coas alturas do barrio de Santa Lucía —actual cruzamento entre avenida de Linares Rivas con Ramón de la Sagra—, foi unha das vistas máis reiteradas en debuxos, gravados e fotografías do século XIX. O atractivo desta perspectiva corrobórase igualmente grazas ás alusións escritas na prensa e en guías urbanas da época. Así, cando unha vintena de anos máis tarde, en 1862, Antonio de la Iglesia redactou unha descrición da cidade inspirada polo plano topográfico en relevo realizado polos irmáns Caula, o seu punto de partida foi esta mesma zona do arco portuario en Santa Lucía. É probable que tamén Emilia Pardo Bazán rescatase da súa memoria a lembranza desta elegante vista cando comparou a cuncha da baía coruñesa con poboacións como Nápoles ou Trieste. Na que foi a súa primeira caracterización sociolóxica e urbanística da Coruña, publicada nunha serie de artigos aparecidos entre decembro de 1878 e xaneiro de 1879 en El Heraldo Gallego, baixo o título “Galicia y sus capitales. Fisonomías cívicas”, a escritora obviaba a cabeza e tradicional parte representativa do organismo urbano, a Cidade Vella, para destacar a vitalidade dos barrios extra muros e os contrastes dunha estampa portuaria que alternaba entre a trasfega diúrna e a máis favorecedora calma nocturna. Nado un ano máis tarde que Emilia Pardo Bazán, o fotógrafo Valentín Mendía debeu de sentir o mesmo desexo de retratar a

del baluarte de San Carlos, acondicionamiento de un paseo en el Cantón Grande –, las mejoras para el puerto – proyecto de lazareto para cuarentenas en la Palloza, proyectos de plaza para venta de Pescado y muelle ante la Aduana, nuevo aparato de iluminación en la Torre de Hércules –, o los edificios que cabe interpretar como la punta de lanza del programa burgués para las dotaciones de una ciudad moderna y eficaz – casa consistorial, diputación provincial, juzgado de Primera Instancia, escuelas, teatro, hospicio, cárcel... La percepción acerca de la entrada en una nueva etapa para la historia de la ciudad se confirma por medio de la primera mirada erudita al pasado de A Coruña, protagonizada por el político y bibliófilo Enrique de Vedía con la publicación en 1845 de la Historia y descripción de la ciudad de la Coruña. Entre las páginas de esta obra se insertó una vista general desde el barrio de Santa Lucía, como si esta panorámica urbana quisiera poner ante los ojos del lector el retrato de un activo puerto pesquero y comercial que, además de las tradicionales funciones militares y de administración de justicia, estaba consolidando una posición de liderazgo entre las ciudades gallegas gracias a nuevas actividades originadas con la designación como capital provincial, la instalación de fábricas o la llegada de las primeras líneas regulares de vapores desde Inglaterra. Aunque todavía fuera insoslayable la maciza y contundente presencia de las murallas que cerraban los núcleos de Pescadería y Ciudad Vieja, en este último caso por la lentitud en acometer el derribo simbólicamente iniciado en 1840, la expansión de la población por Santa Lucía, Riazor, Orzán y Atocha certificaba la inutilidad de unas defensas desartilladas y abandonadas, que desaparecerían antes de terminar el siglo XIX. La elocuente panorámica urbana elegida por Vedía, enfocada desde el punto en que la calle de Garás se elevaba y giraba para enlazar con las alturas del barrio de Santa Lucía – actual cruce entre avenida de Linares Rivas con Ramón de la Sagra –, fue una de las vistas más reiteradas en dibujos, grabados y fotografías del siglo XIX. El atractivo de esta perspectiva se corrobora igualmente gracias a las alusiones escritas en la prensa y guías urbanas de la época. Así, cuando una veintena de años más tarde, en 1862, Antonio de la Iglesia redactó una descripción de la ciudad inspirada por el plano topográfico en relieve realizado por los hermanos Caula, su punto de partida fue esta misma zona del arco portuario en Santa Lucía. Es probable que también Emilia Pardo Bazán rescatara de su memoria el recuerdo de esta elegante vista cuando comparó la concha de la bahía coruñesa con poblaciones como Nápoles o Trieste. En la que fue su primera caracterización sociológica y urbanística de A Coruña, publicada en una serie de artículos aparecidos entre diciembre de 1878 y enero de 1879 en El Heraldo Gallego, bajo el título “Galicia y sus capitales. Fisonomías cívicas”, la escritora obviaba la cabeza y tradicional parte representativa del organismo urbano, la Ciudad Vieja, para destacar la vitalidad de 31

pax. / pag.

Abrindo Horizontes

Abriendo Horizontes

cidade naqueles tempos de culminación de grandes cambios. Coma se foran secuencias destinadas a algún dos panoramas con vistas de cidades tan de moda no século XIX, nas súas fotografías non só é posible apreciar a sincronía temporal coa realidade urbana sagazmente descrita pola escritora. Se dona Emilia alternaba os comentarios sociolóxicos sobre costumes como os paseos coa descrición dos principais monumentos, ou as consideracións acerca do desenvolvemento comercial e industrial, no seu caso nos anos previos á conclusión da liña de ferrocarril a Madrid, con substanciosos apuntamentos sobre o ambiente das romarías populares e días de mercado, as fotografías capturadas por Mendía axústanse significativamente a moitos destes aspectos da vida cidadá. A pesar dos seus diferentes formatos, texto e imaxes comparten a mesma intención de rexistro dunha capital de provincia que volvería mudar pouco máis tarde, nos anos do cambio de século, cando irromperon outras prioridades como a reconversión nun enclave turístico e de servizos. Antes desa nova transformación, as páxinas da fisionomía urbana esbozada por dona Emilia, completadas polas citas nalgunha das súas obras máis coñecidas, en especial La Tribuna (1883), poderían servir como contrapunto literario e guía de man para percorrer os documentos visuais que nos devolven a imaxe daquela Coruña decimonónica, as vistas fotográficas que en conxunto compoñen un imaxinario panorama de Marineda.

los barrios extramuros y los contrastes de una estampa portuaria que alternaba entre el trasiego diurno y la más favorecedora calma nocturna. Nacido un año más tarde que Emilia Pardo Bazán, el fotógrafo Valentín Mendía debió sentir el mismo deseo de retratar la ciudad en aquellos tiempos de culminación de grandes cambios. Como si fueran secuencias a ensamblar en alguno de los panoramas con vistas de ciudades tan de moda en el siglo XIX, en sus fotografías no sólo es posible apreciar la sincronía temporal con la realidad urbana sagazmente descrita por la escritora. Si doña Emilia alternaba los comentarios sociológicos sobre costumbres como los paseos con la descripción de los principales monumentos, o las consideraciones acerca del desarrollo comercial e industrial, en su caso en los años previos a la conclusión de la línea de ferrocarril a Madrid, con jugosos apuntes sobre el ambiente de las romerías populares y días de mercado, las fotografías capturadas por Mendía se ajustan significativamente a muchos de estos aspectos de la vida ciudadana. Pese a sus diferentes formatos, texto e imágenes comparten la misma intención de registro de una capital de provincia que volvería a mudar poco más tarde, en los años del cambio de siglo, cuando irrumpieron otras prioridades como la reconversión en un enclave turístico y de servicios. Antes de esa nueva transformación, las páginas de la fisonomía urbana esbozada por doña Emilia, completadas por las citas en alguna de sus obras más conocidas, en especial La Tribuna (1883), podrían servir como contrapunto literario y guía de mano para recorrer los documentos visuales que nos devuelven la imagen de aquella Coruña decimonónica, las vistas fotográficas que en conjunto componen un imaginario panorama de Marineda.

A simbiose porto-cidade e outras facetas dunha reconfiguración urbana

Vistas de rúas da cidade. Reprod. dun fragmento da edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885]. Vistas de calles de la ciudad. Reprod. de un fragmento de la edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885].

En calquera panorámica da cidade salta á vista o protagonismo dun porto que xa no século XVIII activara unha poderosa influencia sobre o desenvolvemento urbanístico grazas ás obras do muro estendido desde Santa Lucía ata Porta Real. Os obxectivos de protexer a beira urbana fronte aos embates do mar, facilitar pesca e comercio, previr o contrabando e mellorar a defensa militar que animaron aquela custosa obra non excluíron as oportunidades de conciliar os intereses públicos e particulares, incorporados grazas aos novos edificios nos terreos consolidados en fronte do mar, sendo a sede da Aduana, coa praciña e peirao dianteiro, ou as casas burguesas coñecidas como Casas de Paredes, as pezas que máis calidade achegaron á dezaoitesca fisionomía dunha praza forte empeñada en se converter en “cidade de comercio”. Un século máis tarde, desde a curva sita cara ao final da rúa de Garás aínda se apreciaba o sector máis amplo e mellor conservado daquel muro do porto, co seu parapeto de cantaría, banqueta corrida interior e algunha das ramplas para baixada ao mar. A superficie lousada da plataforma portuaria discorría en paralelo a unha beirarrúa separada por fitos de pedra, confirmando a amplitude e importancia da principal vía de entrada á cidade. Unha ringleira de falsas acacias ou robinias, plantadas en 1861, e os

La

simbiosis puerto-ciudad y otras facetas de una reconfi-

guración urbana

En cualquier panorámica de la ciudad sobresale el protagonismo de un puerto que ya en el siglo XVIII había activado una poderosa influencia sobre el desarrollo urbanístico gracias a las obras del muro extendido desde Santa Lucía hasta Puerta Real. Los objetivos de proteger el borde urbano frente a los embates del mar, facilitar pesca y comercio, prevenir el contrabando y mejorar la defensa militar que animaron aquella costosa obra no excluyeron las oportunidades de conciliar los intereses públicos y particulares, incorporados gracias a los nuevos edificios en los terrenos consolidados frente al mar, siendo la sede de la Aduana, con la plazuela y muelle delantero, o las casas burguesas conocidas como Casas de Paredes, las piezas que más calidad aportaron a la dieciochesca fisonomía de una plaza fuerte empeñada en convertirse en “ciudad de comercio”. Un siglo más tarde, desde la curva situada hacia el final de la calle de Garás todavía se apreciaba el sector más amplio y mejor 32

pax. / pag.

postes do tendido telegráfico establecido en 1855, que ía rematar no edificio da Deputación Provincial ao costado oeste do Teatro Principal, conformaban a decimonónica estampa do que fora o vello Camiño Real a Castela. Xunto á irregularidade dunha rúa sen aliñar, alterada polos entrantes e saíntes das humildes vivendas, a outra preexistencia que delataba as pegadas da cidade do Antigo Réxime localizábase na terra e nos cascallos pendentes de arrasar na crista do glacis ante o baluarte da porta da Torre de Abaixo, no sector do futuro ensanche que ocupará a praza de Ourense. Inda que o derrubamento das fortificacións da Pescadería autorizado en novembro de 1868 e iniciado o ano seguinte progresara con relativa rapidez, aburado polos propietarios desexosos de edificar, as primeiras liñas de casas estendidas pola rúa do Pacto Federal, despois Sánchez Bregua, Juana de Vega e Campo do Carballo, tiveron que convivir algúns anos coas obras de terraplenado daquelas murallas e dos seus fosos. A rápida construción desde comezos dos anos setenta nos primeiros e apetecibles soares que se abrían para a expansión da Pescadería respectou só os extremos da antiga liña fortificada, onde se conservaron partes aínda baixo control militar como o semibaluarte do Caramanchón, asomando os seus merlóns sobre os tellados das novas casas, ou a batería alta de San Carlos ou do Malvecín, mirando ao porto e coñecida a finais do século XIX como batería de Salvas pola liña de canóns para honores militares. Destruído o baluarte de San Carlos para permitir que desde 1872 se abrise a rúa do Pacto Federal, esta batería mantívose durante décadas como recinto para acoller as dependencias da Comandancia e Parque de Enxeñeiros, ata o seu arrasamento en 1905. Fronte á persistencia destes restos das murallas da Fronte de Terra, bastou unha década, a dos anos comprendidos entre 1860 e 1870, para que as casas da liña de fachada marítima tendida desde o Cantón Pequeno á Mariña visen desaparecer o areal costeiro que obstaculizaba as actividades portuarias e causaba non poucas incomodidades, incluídos os cheiros de algas e augas sucias na baixamar. Neste caso foron as necesidades do movemento de persoas e mercadorías dun porto que se estaba colocando entre os de primeira importancia das costas españolas as que esixiron uns novos peiraos que cambiarían radicalmente aquela fronte urbana. Co precedente inmediato dunha idea do arquitecto Juan Bautista Aguirre, que xa no ano 1859 propoñía un dique recto que abarcaba desde a batería de Salvas a Porta Real —a opción que máis convencía as autoridades—, foi o dilixente enxeñeiro Celedonio de Uribe o encargado de redactar o proxecto definitivo, aprobado por R. O. do 7 de agosto de 1860. Adaptando con gran pragmatismo os seus catro aliñamentos ao perfil da baía, os tramos deste dique debían apoiar na súa zona central dous peiraos embarcadoiros perpendiculares, prolongando cadansúas prazas á altura da Aduana e da rúa Santa Catalina; destes só se chegou a construír o

conservado de aquel muro del puerto, con su parapeto de cantería, banqueta corrida interior y alguna de las rampas para bajada al mar. La superficie enlosada del andén portuario discurría en paralelo a una acera separada por mojones de piedra, confirmando la amplitud e importancia de la principal vía de entrada a la ciudad. Una hilera de falsas acacias o robinias, plantadas en 1861, y los postes del tendido telegráfico establecido en 1855, que iba a rematar en el edificio de la Diputación Provincial al costado oeste del Teatro Principal, conformaban la decimonónica estampa de lo que fuera el viejo Camino Real a Castilla. Junto a la irregularidad de una calle sin alinear, alterada por los entrantes y salientes de las humildes viviendas, la otra preexistencia que delataba las huellas de la ciudad del Antiguo Régimen se localizaba en la tierra y escombros pendientes de arrasar en la cresta del glacis ante el baluarte de la puerta de la Torre de Abajo, en el sector del futuro ensanche que ocupará la plaza de Orense. Aunque el derribo de las fortificaciones de la Pescadería autorizado en noviembre de 1868 e iniciado al año siguiente había progresado con relativa rapidez, acuciado por los propietarios deseosos de edificar, las primeras líneas de casas extendidas por la calle del Pacto Federal, luego Sánchez Bregua, Juana de Vega y campo de Carballo, tuvieron que convivir algunos años con las obras de terraplenado de aquellas murallas y sus fosos. La rápida construcción desde comienzos de los años setenta en los primeros y apetecibles solares que se abrían para la expansión de la Pescadería respetó sólo los extremos de la antigua línea fortificada, donde se conservaron partes todavía bajo control militar como el semibaluarte del Caramanchón, asomando sus merlones sobre los tejados de las nuevas casas, o la batería alta de San Carlos o del Malvecín, mirando al puerto y conocida a finales del siglo XIX como batería de Salvas por la línea de cañones para honores militares. Destruido el baluarte de San Carlos para permitir que desde 1872 se abriera la calle del Pacto Federal, esta batería se mantuvo durante décadas como recinto para acoger las dependencias de la Comandancia y Parque de Ingenieros, hasta su arrasamiento en 1905. Frente a la persistencia de estos restos de las murallas del Frente de Tierra, bastó una década, la de los años comprendidos entre 1860 y 1870, para que las casas de la línea de fachada marítima tendida desde el Cantón Pequeño a la Marina vieran desaparecer el arenal costero que obstaculizaba las actividades portuarias y causaba no pocas incomodidades, incluidos los malos olores de algas y aguas sucias en la bajamar. En este caso fueron las necesidades del movimiento de personas y mercancías de un puerto que se estaba posicionando entre los de primera importancia de las costas españolas las que exigieron unos nuevos muelles que cambiarían radicalmente aquel frente urbano. Con el precedente inmediato de una idea del arquitecto Juan Bautista Aguirre, que ya en el año 1859 planteaba un malecón recto abarcando desde la batería de Salvas a 33

pax. / pag.

Abrindo Horizontes

Abriendo Horizontes

primeiro, o coñecido como Peirao de Ferro, ensamblado con pezas de fundición encargadas á fábrica MacLellan de Glasgow (18701915). Posto que as limitacións orzamentarias antepuxeron estes tramos centrais, quedou sen abordar o cuarto sector do dique, que integraría a batería de Salvas, en tanto que o primeiro tramo, con inicio en Porta Real, se substituíu finalmente por unha dársena protexida por dous espigóns, tamén proxectada por Uribe en 1865 inda que a súa execución fose posposta ata 1907, xa con planos de Eduardo Vila. Para o recheo da enorme superficie gañada ao mar, máis de 69.000 m2, aproveitouse a coincidencia entre os procesos de transformación urbana en marcha. Ao principio boa parte da terra e dos cascallos para o tramo iniciado á altura do Teatro Principal foron extraídos do derrubamento das fortificacións da Cidade Vella, a gran canteira de pedra para obras públicas e privadas durante a segunda metade do século XIX. Outros materiais procederon de lugares como Santo Amaro, San Diego, A Palloza ou Riazor, de xeito que o avance das obras fixo necesario construír unha vía férrea a través do Campo do Carballo para transportar area e terras desde Riazor, vía pola que circulou desde outubro de 1865 a primeira locomotora de vapor de Galicia, bautizada como “A Precursora”. O progreso en dirección oeste nas obras do dique xustificou que en 1866 se destruíse o antigo peitoril portuario do século XVIII, inútil pois xa se estaban usando, inda que fose provisionalmente, as novas frontes de peiraos. En cambio, o destino dos terreos de dominio público do coñecido popularmente como “Recheo” foi unha cuestión intensamente debatida, resolta a favor das teses da corporación municipal presidida polo alcalde José María Abella, favorables a crear un espazo de recreo e esparexemento para a poboación. Abandonouse así a idea manexada nos anos cincuenta, e aínda apoiada polo director xeral de Obras Públicas, que planeaba vender soares edificables cos que compensar o investimento nas obras portuarias. Pese a que na cidade a ninguén se lle ocultaban os intereses dos propietarios de vivendas dos Cantóns e da Mariña, que temían perder as súas privilexiadas vistas cos novos quinteiros do “Recheo”, a decisión final do Concello, elevada á raíña Isabel II en abril de 1863, aprobou unha distribución na que os espazos para peiraos e movemento de mercadorías podían coexistir con zonas axardinadas e paseos, preferidas ás edificacións residenciais. As dúas prazas que se ían situar ante a Aduana e Santa Catalina daríanlle servizo ao porto, con almacéns e alpendres anexos, en tanto que os xardíns se farían xa presentes nas inmediacións do Teatro Principal, onde tamén se situaba a sede do Goberno provincial, prolongándose desde a praza da Aduana mediante un paseo ou alameda de 220 m de lonxitude, organizado con rúas arborizadas e fontes, que enlazaría coa segunda praza á altura de Santa Catalina. Outro paseo situado en posición transversal destinaríase para movemento de carruaxes,

Puerta Real – la opción que más convencía a las autoridades –, fue el diligente ingeniero Celedonio de Uribe el encargado de redactar el definitivo proyecto, aprobado por R. O. del 7 de agosto de 1860. Adaptando con gran pragmatismo sus cuatro alineaciones al perfil de la bahía, los tramos de este malecón debían apoyar en su zona central dos muelles embarcaderos perpendiculares, prolongando sendas plazas a la altura de la Aduana y la calle Santa Catalina; de ellos sólo se llegó a construir el primero, el conocido como muelle de Hierro, ensamblado con piezas de fundición encargadas a la fábrica MacLellan de Glasgow (1870-1915). Puesto que las limitaciones presupuestarias priorizaron estos tramos centrales, quedó sin abordar el cuarto sector del malecón, que integraría la batería de Salvas, en tanto que el primer tramo, con inicio en Puerta Real, se sustituyó finalmente por una dársena protegida por dos espigones, también proyectada por Uribe en 1865 aunque su ejecución fuera pospuesta hasta 1907, ya con planos de Eduardo Vila. Para el relleno de la enorme superficie ganada al mar, más de 69.000 m2, se aprovechó la coincidencia entre los procesos de transformación urbana en marcha. Al principio buena parte de la tierra y escombros para el tramo iniciado a la altura del Teatro Principal fueron extraídos del derribo de las fortificaciones de la Ciudad Vieja, la gran cantera de piedra para obras públicas y privadas durante la segunda mitad del siglo XIX. Otros materiales procedieron de lugares como San Amaro, San Diego, la Palloza o Riazor, de manera que el avance de las obras hizo necesario construir una vía férrea a través del campo de Carballo para transportar arena y tierras desde Riazor, vía por la que circuló desde octubre de 1865 la primera locomotora de vapor de Galicia, bautizada como “La Precursora”. El progreso en dirección oeste en las obras del malecón justificó que en 1866 se destruyera el antiguo pretil portuario del siglo XVIII, inútil puesto que ya se estaban usando, aunque fuera provisionalmente, los nuevos frentes de muelles. En cambio, el destino de los terrenos de dominio público del conocido popularmente como “Relleno” fue una cuestión intensamente debatida, resuelta a favor de las tesis de la corporación municipal presidida por el alcalde José María Abella, favorables a crear un espacio de recreo y esparcimiento para la población. Se abandonó así la idea manejada en los años cincuenta, y todavía apoyada por el Director General de Obras Públicas, que planeaba vender solares edificables con los que compensar la inversión en las obras portuarias. Aunque en la ciudad a nadie se ocultaban los intereses de los propietarios de viviendas de los Cantones y la Marina, que temían perder sus privilegiadas vistas con las nuevas manzanas del “Relleno”, la decisión final del Ayuntamiento, elevada a la reina Isabel II en abril de 1863, aprobó una distribución en la que los espacios para muelles y movimiento de mercancías 34

pax. / pag.

con dúas praciñas circulares nos seus extremos, marcando ademais a separación co último sector axardinado cara á batería de Salvas, o que Emilia Pardo Bazán definiu como “parque inglés”. Con iso demóstrase que esta proposta xeral de distribución, preparada polo veterano arquitecto municipal José María Noya, anticipaba xa os trazos básicos do futuro conxunto do paseo e xardíns de Méndez Núñez. Notificada a concesión dos terreos do “Recheo” para uso público de prazas, paseos e xardíns por R. O. do 6 de setembro de 1865, os obxectivos de mellorar a comodidade, salubridade e ornato da poboación antepuxéronse a calquera beneficio estritamente económico, facendo posible un espazo de recreo que, grazas á súa céntrica posición, era accesible e aberto para todos os cidadáns. Os mesmos cidadáns, encabezados polo entusiasta Narciso García de la Torre, apoiaron a creación dos xardíns mediante unha subscrición económica e mesmo coa doazón de plantas, todo o cal permitiu que xa desde 1871 se bautizase o primeiro e provisional arboredo como “Paseo de Méndez Núñez”, se aprobasen as ordenanzas e servizo de gardas, ou se comezasen a introducir comodidades como a iluminación con farois de gas e as cadeiras. Naqueles tempos os terreos do sector occidental, á altura do Cantón Pequeno, destináronse para viveiro das plantas doadas ou adquiridas, e en 1875 dotáronse cunha caseta-almacén para os gardas e os útiles de xardinería. As fotografías de Mendía mostran o estado dos dous sectores do “Recheo” tras as grandes melloras introducidas desde 1873 a 1878, cando as primeiras plantacións e trazados se estenderon a todo o conxunto, xa con intervención de xardineiros especialistas en arboricultura: os primeiros o francés René Pruyt e o alemán Carlos Keittembach, contratados en 1874 e 1875 respectivamente, a quen lles tomaría o testemuño en 1878 outro francés, Martín Dorgambide. As rectilíneas aliñacións de árbores ao redor da rúa central do Paseo, dispostas para gardar a conveniente separación entre clases, acompañábanse de bancos, farois e artísticos macizos para flores nos xardinciños laterais. Inda que non se instalara o palco da música, inaugurado en agosto de 1884, é rechamante a amplitude duns paseos arborizados que tocaban co Cantón Grande antes de que chegase o asfalto e se apropiase daquela superficie. Tocante ao sector dos xardíns, os pintorescos sendeiros bordeaban a fonte central construída en 1878, co seu chafariz de cerámica esmaltada, e os variados macizos que desde 1879 se empezaron a protexer con enreixados; os indispensables bancos e farois, xunto con plantacións de especies ornamentais, completaban este delicioso espazo de recreo, nos primeiros tempos demasiado exposto aos ventos e ao sol por carecer do abrigo e da sombra que só proporcionaría o crecemento do exótico arboredo. Limitados cara ao mar pola franxa de 30 m de ancho para servizo do porto, os novos lugares de esparexemento foron tan ben aceptados, cos

podían coexistir con zonas ajardinadas y paseos, preferidas a las edificaciones residenciales. Las dos plazas a situar ante la Aduana y Santa Catalina darían servicio al puerto, con almacenes y tinglados anexos, en tanto que los jardines se harían ya presentes en las inmediaciones del Teatro Principal, donde también se situaba la sede del gobierno provincial, prolongándose desde la plaza de la Aduana mediante un paseo o alameda de 220 m de longitud, organizado con calles arboladas y fuentes, que enlazaría con la segunda plaza a la altura de Santa Catalina. Otro paseo situado en posición transversal se destinaría para movimiento de carruajes, con dos plazoletas circulares en sus extremos, marcando además la separación con el último sector ajardinado hacia la batería de Salvas, el que Emilia Pardo Bazán definió como “parque inglés”. Con ello se demuestra que esta propuesta general de distribución, preparada por el veterano arquitecto municipal José María Noya, anticipaba ya los rasgos básicos del futuro conjunto del paseo y jardines de Méndez Núñez. Notificada la concesión de los terrenos del “Relleno” para uso público de plazas, paseos y jardines por R.O. del 6 de septiembre de 1865, los objetivos de mejorar la comodidad, salubridad y ornato de la población se antepusieron a cualquier beneficio estrictamente económico, haciendo posible un espacio de recreo que gracias a su céntrica posición era accesible y abierto para todos los ciudadanos. Los mismos ciudadanos, encabezados por el entusiasta Narciso García de la Torre, apoyaron la creación de los jardines mediante una suscripción económica e incluso con la donación de plantas, todo lo cual permitió que ya desde 1871 se bautizara el primer y provisional arbolado como “Paseo de Méndez Núñez”, se aprobaran las ordenanzas y servicio de guardas, o se comenzaran a introducir comodidades como el alumbrado con farolas de gas y las sillas. En aquellos tiempos los terrenos del sector occidental, a la altura del Cantón Pequeño, se destinaron para vivero de las plantas donadas o adquiridas, dotándose en 1875 con una caseta-almacén para los guardas y útiles de jardinería. Las fotografías de Mendía muestran el estado de los dos sectores del “Relleno” tras las grandes mejoras introducidas desde 1873 a 1878, cuando las primeras plantaciones y trazados se extendieron a todo el conjunto, ya con intervención de jardineros especialistas en arboricultura: los primeros el francés René Pruyt y el alemán Carlos Keittembach, contratados en 1874 y 1875 respectivamente, a los que tomaría el relevo en 1878 otro francés, Martín Dorgambide. Las rectilíneas alineaciones de árboles en torno a la calle central del Paseo, dispuestas para guardar la conveniente separación entre clases, se acompañaban de bancos, farolas y artísticos macizos para flores en los jardincillos laterales. Aunque no se había instalado el palco de la música, inaugurado en agosto de 1884, es llamativa la amplitud de unos paseos arbolados que tocaban con el Cantón Grande antes de que llegara el asfalto y se adueñara de aquella 35

pax. / pag.

Abrindo Horizontes

Vistas de rúas da cidade. Reprod. dun fragmento da edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885]. Vistas de calles de la ciudad. Reprod. de un fragmento de la edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885].

Abriendo Horizontes

Igrexia de S.Domingo. Reprod. dun fragmento da edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885]. Iglesia de S Domingo. Reprod. de un fragmento de la edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885].

seus paseos diúrnos, e mesmo nocturnos no verán, que non tardou en decidirse a eliminación dos vellos sitios de paseo e encontro: primeiro a angosta alameda da Reunión, coas súas tres ringleiras de árbores e glorieta aberta sobre o baluarte central da Pescadería, cuxos últimos restos desapareceron en 1876 polo avance das edificacións domésticas entre a rúa das Bestas, hoxe Alameda, e a recentemente implantada rúa Juana de Vega; e dez anos máis tarde o paseo do Cantón Grande, que xurdira logo das obras de ampliación e lousado abordadas en 1847, e que se dotara nos anos cincuenta cos bancos e curiosos bustos de xeso pintados, que representaban personaxes históricos e mitolóxicos, o “Paseo das Filas” tan lembrado por Emilia Pardo Bazán. Presidindo esa mesma zona do Cantón Grande, o grande inmoble coñecido como Casa Caruncho encarna outra vertente da metamorfose en marcha na cidade, neste caso debida á iniciativa da puxante burguesía local. Promovido por Antonio Caruncho e Méndez Vigo, indiano que adquirira o soar da casa da administración de Correos, os planos foron preparados por Faustino Domínguez Domínguez en 1872. En liña coas últimas tendencias da arquitectura ecléctica, a intención de denotar a importancia social da familia propietaria por medio de elegantes solucións á moda en capitais como París ou Madrid materializouse no gran portal e vestíbulo de acceso, a inserción dun útil entresollado ao servizo dos baixos comerciais ou os marcados eixos verticais da súa simétrica fronte, organizada coa alternancia de balcóns, miradoiros e galerías. As súas dimensións e calidade estética, ao nivel da monumentalidade máis propia da edilicia oficial, concordaban cunha privilexiada localización no sector onde conectaban os vellos e novos paseos cidadáns —Paseo dos Bustos do Cantón e Paseo de Méndez Núñez en formación—, co que o edificio asumía a responsabilidade de presentarse como unha peza destacada da renovada imaxe da cidade burguesa. A veciñanza das transitadas rúas Real e Nova, na esquina das cales se situaba o local da Ferrocarrilana, axudou a que os seus baixos fosen elixidos para acomodar o Café Oriental, inaugurado no verán de 1884, confirmando así unha condición de nó central e referencia para a vida cidadá que a inauguración do Obelisco dedicado a Linares Rivas ou a reconversión como Hotel Palace, aberto en 1916, non fixeron máis que reforzar, antes da súa lamentable destrución en 1966. Outro aspecto da simbiose entre porto e cidade testemuñado polas vellas fotografías identifícase na curiosa convivencia entre as actividades portuarias e o lecer dos coruñeses, coma se os espazos do porto, tan ao alcance dos cidadáns, non lles puidesen interpoñer barreiras aos seus paseos. Chama sobre todo a atención que o Peirao de Ferro, cos seus 200 m de lonxitude, se gozase como un espazo recreativo máis, frecuentado por familias e desocupados. Á marxe da súa céntrica posición algo deberon de ter que ver as súas coñecidas limitacións de uso, xa que a escasa profundidade,

superficie. En cuanto al sector de los jardines, los pintorescos senderos bordeaban la fuente central construida en 1878, con su surtidor de cerámica esmaltada, y los variados macizos que desde 1879 empezaron a protegerse con enverjados; los indispensables bancos y farolas, junto con plantaciones de especies ornamentales, completaban este delicioso espacio de recreo, en los primeros tiempos demasiado expuesto a los vientos y al sol por carecer del abrigo y sombra que sólo aportaría el crecimiento del exótico arbolado. Limitados hacia el mar por la franja de 30 m de ancho para servicio del puerto, los nuevos lugares de esparcimiento fueron tan bien aceptados, con sus paseos diurnos, e incluso nocturnos en verano, que no tardó en decidirse la eliminación de los viejos sitios de paseo y encuentro: primero la angosta alameda de la Reunión, con sus tres líneas de árboles y glorieta abierta sobre el baluarte central de la Pescadería, cuyos últimos restos desaparecieron en 1876 por el avance de las edificaciones domésticas entre la calle de las Bestias, hoy Alameda, y la recién replanteada calle Juana de Vega; y diez años más tarde el paseo del Cantón Grande, que había surgido tras las obras de ampliación y enlosado abordadas en 1847, y que se había dotado en los años cincuenta con los bancos y curiosos bustos de yeso pintados, representando personajes históricos y mitológicos, el “Paseo de las Filas” tan recordado por Emilia Pardo Bazán. Presidiendo esa misma zona del Cantón Grande, el gran inmueble conocido como Casa Caruncho encarna otra vertiente de la metamorfosis en marcha en la ciudad, en este caso debida a la iniciativa de la pujante burguesía local. Promovido por Antonio Caruncho y Méndez Vigo, indiano que había adquirido el solar de la casa de la administración de Correos, los planos fueron preparados por Faustino Domínguez Domínguez en 1872. En línea con las últimas tendencias de la arquitectura ecléctica, la intención de denotar la importancia social de la familia propietaria por medio de elegantes soluciones a la moda en capitales como París o Madrid se materializó en el gran portal y vestíbulo de acceso, la inserción de un útil entresuelo al servicio de los bajos comerciales o los marcados ejes verticales de su simétrico frente, organizado con la alternancia de balcones, miradores y galerías. Sus dimensiones y calidad estética, al nivel de la monumentalidad más propia de la edilicia oficial, concordaban con una privilegiada ubicación en el sector donde conectaban los viejos y nuevos paseos ciudadanos – Paseo de los Bustos del Cantón y Paseo de Méndez Núñez en formación –, con lo que el edificio asumía la responsabilidad de presentarse como una pieza destacada de la renovada imagen de la ciudad burguesa. La vecindad de las transitadas calles Real y Nueva, en cuya esquina se situaba el local de La Ferrocarrilana, ayudó a que sus bajos fueran elegidos para acomodar el Café Oriental, inaugurado en verano de 1884, confirmando así una condición de nodo central y referencia para la vida ciudadana 36

pax. / pag.

sobre todo en baixamar, obrigaba a seguir recorrendo a gabarras para as cargas e descargas desde os buques de maior calado, co que os seus guindastres pasaban inactivos boa parte do día. Eses guindastres de vapor colocados sobre plataformas xiratorias flanqueaban a caseta desde a que se elevaba o fanal de luz sideral, acendida o 15 de outubro de 1872 para marcar a posición da cabeza do peirao. Outras dotacións portuarias consistían nas casetas para os carabineiros e capitanía, e o primeiro bote salvavidas, colocados en liña fronte ao dique. A zona de maior actividade era a localizada ao redor dos alongados almacéns para depositar as mercadorías, conducidas sobre os raís do peirao en vagóns empuxados por mozos; entre eses almacéns chantáronse inicialmente dous artísticos parterres adornados con flores e fontes para recibir os pasaxeiros, desmantelados a partir de 1884 e substituídos polos cubertos que chegaron ata os primeiros anos do século XX. A remodelación daquel sector daría paso á rúa Alcalde Manuel Casás e ao edificio de Correos, en tanto que a zona de usos portuarios anexa cara ao peirao do Teatro, tamén liberada de instalacións grazas aos novos peiraos ampliados cara ao oeste, serviu para edificar o Teatro Circo Emilia Pardo Bazán (1903-1915) e a sede da Xunta de Obras do Porto, hoxe Autoridade Portuaria. A creación en 1877 da Xunta de Obras do Porto impulsou unha nova etapa de melloras, agora co protagonismo do enxeñeiro Eduardo Vila, autor dun anteproxecto xeral aprobado en 1887, no que xa expoñía a necesidade de novas dársenas e peiraos. A lóxica do crecemento do porto en dirección a Santa Lucía e á Palloza, cos sucesivos recheos e peiraos da Batería, Linares Rivas, Santa Lucía, A Palloza e dique do Leste, respondía ao ritmo de desenvolvemento do tráfico marítimo, cuns enlaces peninsulares — Santander, Xixón, Cádiz, Málaga— que se ampliaron con sucesivas rutas transatlánticas como as que canalizaron a emigración a Cuba, Porto Rico, Río de Janeiro, Montevideo e Buenos Aires, ou as que alcanzaron ata Valparaíso, Callao e mesmo as distantes Filipinas cos vapores correo que arribaron ao porto en 1880. En paralelo ao intenso movemento portuario, nos adxacentes xardíns tamén se incrementaban as actividades de lecer, agora grazas aos quioscos e postos de madeira para venda de refrescos, licores, sorbetes, doces e entretementos, desde o primeiro instalado en 1877 por José María Rodríguez Pardo. Ao aprobar o pavimentado da carreira norte do Paseo, desde o ano 1891 o Concello obrigou a concentrar eses quioscos mediante a concesión de parcelas na carreira sur, lindando co porto, nos terreos destinados para cafés, tómbolas, carruseis, randeeiras, casetas de tiro, teatriños e cinematógrafos que animaron o lecer dos coruñeses ata comezos do século XX. A paralela progresión entre as obras do derrubamento de fortificacións e desenvolvemento do porto foi determinante para o cambio de fisionomía operado sobre a fronte urbana da zona da Mariña. Consolidada logo da creación do muro portuario no século

que la inauguración del Obelisco dedicado a Linares Rivas o la reconversión como Hotel Palace, abierto en 1916, no hicieron más que reforzar, antes de su lamentable destrucción en 1966. Otro aspecto de la simbiosis entre puerto y ciudad atestiguado por las viejas fotografías se identifica en la curiosa convivencia entre las actividades portuarias y el ocio de los coruñeses, como si los espacios del puerto, tan al alcance de los ciudadanos, no pudieran interponer barreras a sus paseos. Llama sobre todo la atención que el muelle de Hierro, con sus 200 m de longitud, se disfrutara como un espacio recreativo más, frecuentado por familias y desocupados. Al margen de su céntrica posición algo debieron tener que ver sus conocidas limitaciones de uso, puesto que la escasa profundidad, sobre todo en bajamar, obligaba a seguir recurriendo a gabarras para las cargas y descargas desde los buques de mayor calado, con lo que sus grúas pasaban inactivas buena parte del día. Esas grúas de vapor situadas sobre plataformas giratorias flanqueaban a la casilla desde la que se elevaba el fanal de luz sideral, encendida el 15 de octubre de 1872 para marcar la posición de la cabeza del muelle. Otras dotaciones portuarias consistían en las casetas para los carabineros y capitanía, y el primer bote salvavidas, colocados en línea frente al malecón. La zona de mayor actividad era la localizada en torno a los alargados almacenes para depositar las mercancías, conducidas sobre los raíles del muelle en vagones empujados por mozos; entre esos almacenes se plantaron inicialmente dos artísticos parterres adornados con flores y fuentes para recibir a los pasajeros, desmantelados a partir de 1884 y sustituidos por los tinglados que llegaron hasta los primeros años del siglo XX. La remodelación de aquel sector daría paso a la calle Alcalde Manuel Casás y al edificio de Correos, en tanto que la zona de usos portuarios anexa hacia el muelle del Teatro, también liberada de instalaciones gracias a los nuevos muelles ampliados hacia el oeste, sirvió para edificar el Teatro Circo Emilia Pardo Bazán (19031915) y la sede de la Junta de Obras del Puerto, hoy Autoridad Portuaria. La creación en 1877 de la Junta de Obras del Puerto impulsó una nueva etapa de mejoras, ahora con el protagonismo del ingeniero Eduardo Vila, autor de un anteproyecto general aprobado en 1887, en el que ya planteaba la necesidad de nuevas dársenas y muelles. La lógica del crecimiento del puerto en dirección a Santa Lucía y la Palloza, con los sucesivos rellenos y muelles de la Batería, Linares Rivas, Santa Lucía, la Palloza y dique del Este, respondía al ritmo de desarrollo del tráfico marítimo, cuyos enlaces peninsulares Santander, Gijón, Cádiz, Málaga - se ampliaron con sucesivas rutas trasatlánticas como las que canalizaron la emigración a Cuba, Puerto Rico, Río de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires, o las que alcanzaron hasta Valparaíso, Callao e incluso las lejanas Filipinas con los vapores correo que arribaron al puerto en 1880. En paralelo al intenso movimiento portuario, en los adyacentes jardines 37

pax. / pag.

Abrindo Horizontes

Abriendo Horizontes

también se incrementaban las actividades de ocio, ahora gracias a los kioscos y puestos de madera para venta de refrescos, licores, sorbetes, dulces y entretenimientos, desde el primero instalado en 1877 por José María Rodríguez Pardo. Al aprobar el pavimentado de la carrera Norte del Paseo, desde el año 1891 el Ayuntamiento obligó a concentrar esos kioscos mediante la concesión de parcelas en la carrera Sur, lindando con el puerto, en los terrenos destinados para cafés, tómbolas, tiovivos, columpios, casetas de tiro, teatrillos y cinematógrafos que animaron el ocio de los coruñeses hasta comienzos del siglo XX. La paralela progresión entre las obras del derribo de fortificaciones y desarrollo del puerto fue determinante para el cambio de fisonomía operado sobre el frente urbano de la zona de la Marina. Consolidada tras la creación del muro portuario en el siglo XVIII y bautizada originalmente como calle del Muelle, esta estrecha vía iba a renovar intensamente sus edificaciones entre los años setenta a ochenta del XIX, convirtiéndose en el sector quizás más representativo de aquella Marineda decimonónica. De nuevo intervino aquí la combinación de intereses públicos y privados, aunque la fisonomía resultante quedara dominada por los acristalamientos continuos de las domésticas galerías que hasta hoy aportan la imagen más risueña de la ciudad. La unión de los núcleos de la Ciudad Vieja y la Pescadería había sido reiteradamente reclamada ya desde que en el año 1814 se argumentara la inutilidad de un cinturón interior de murallas que no había servido para evitar la rendición de la ciudad en manos francesas en 1809. Retomada la idea en los años 1836 y 1838, en aquellas primeras décadas del XIX se consideraba que el terreno liberado de las murallas era el más adecuado para abrir una gran plaza que ejerciera como transición para el acceso a la Ciudad Alta, y, a la vez, ofreciera el solar necesario para levantar una casa consistorial acorde con el progreso de la población. A finales del mismo año 1840 en que se había iniciado el derribo de las murallas se inauguró el Teatro Principal, de manera que el primer gran edificio público de la ciudad burguesa, el que por su ubicación actuaba como eslabón de engarce con el pasado representado por las dieciochescas Casas de Paredes, parecía marcar el camino a seguir para unir Ciudad Vieja y Pescadería. Las constantes interrupciones y lentitud en la eliminación de las murallas no erradicaron la idea de crear un nuevo centro urbano en lo que en principio era conocido como “Derribo” – “Páramo de Solares” en La Tribuna –, y desde 1859 como plaza de Alesón, en agradecimiento al capitán general Atanasio Alesón que había apoyado la cesión de aquellos terrenos militares al Ayuntamiento. La idea de presidir la plaza con la nueva casa consistorial, por un lado, y la instalación de las oficinas de la administración provincial rodeando al Teatro Principal, por el otro, otorgaron a la calle Luchana, hoy Riego de Agua, un destacado rango como eje viario articulador de la zona de transición hacia Puerta Real. De hecho,

XVIII e bautizada orixinalmente como rúa do Peirao, esta estreita vía ía renovar intensamente as súas edificacións entre os anos setenta a oitenta do XIX, converténdose no sector se cadra máis representativo daquela Marineda decimonónica. De novo interveu aquí a combinación de intereses públicos e privados, inda que a fisionomía resultante quedase dominada polos envidramentos continuos das domésticas galerías que ata hoxe achegan a imaxe máis risoña da cidade. A unión dos núcleos da Cidade Vella e a Pescadería fora reiteradamente reclamada xa desde que no ano 1814 se argumentase a inutilidade dun cinto interior de murallas que non servira para evitar a rendición da cidade en mans francesas en 1809. Retomada a idea nos anos 1836 e 1838, naquelas primeiras décadas do XIX considerábase que o terreo liberado das murallas era o máis axeitado para abrir unha gran praza que exercese como transición para o acceso á Cidade Alta, e, á vez, ofrecese o soar necesario para levantar unha casa consistorial acorde co progreso da poboación. A finais do mesmo ano 1840 en que se iniciou o derrubamento das murallas inaugurouse o Teatro Principal, de maneira que o primeiro grande edificio público da cidade burguesa, o que pola súa localización actuaba como elo de engarzamento co pasado representado polas dezaoitescas Casas de Paredes, parecía marcar o camiño a seguir para unir Cidade Vella e Pescadería. As constantes interrupcións e a lentitude na eliminación das murallas non erradicaron a idea de crear un novo centro urbano no que en principio era coñecido como “Derribo” —“Páramo de Solares” na Tribuna—, e desde 1859 como praza de Alesón, en agradecemento ao capitán xeneral Atanasio Alesón, que apoiara a cesión daqueles terreos militares ao Concello. A idea de presidir a praza coa nova casa consistorial, por unha banda, e a instalación das oficinas da Administración provincial rodeando o Teatro Principal, pola outra, outorgáronlle á rúa Luchana, hoxe Rego de Auga, un destacado rango como eixo viario artellador da zona de transición cara a Porta Real. De feito, a incidencia sobre a trama urbana destes edificios públicos levou mesmo a planear a apertura dunha praza ante a nova sede da Deputación Provincial inaugurada en 1865, unha intervención descartada por esixir a expropiación e demolición de todas as casas sitas na súa fronte. Entendendo que a función de Rego de Auga como conexión entre as dúas sedes da Administración local era incompatible coa súa condición de rúa estreita e irregular, explícase que xa desde 1862 se proxectase o seu aliñamento e ensanche, nun principio a cargo de Faustino Domínguez, non por casualidade o autor dos deseños para os edificios de ambas as institucións. Coa aprobación en 1867 do definitivo proxecto de Juan de Ciórraga puido materializarse unha obra declarada de utilidade pública, que foi avanzando en sentido oeste a leste conforme se derrubaban e substituían as casas da beirarrúa dos impares de Rego de Auga. Se por un lado estas novas vivendas se recuaban e cedían espazo para lle dar ensanche á 38

pax. / pag.

rúa, cara ao seu fondo aproveitaron a superficie do antigo mercado da praza Vella ou da Verdura, suprimido ao reformárense en 1865 os pavillóns do mercado de Santo Agostiño, co que só ficaba alí a fonte da Fama, ata o seu traslado en 1882. Así foi como as modestas vivendas de Rego de Auga, cos seus balcóns de madeira abertos á baía, entre elas a casa dos Pardo Bazán na que nacera Emilia, deixaron paso en só tres lustros ás flamantes edificacións de estilo ecléctico que continuaron o elegante ton marcado polo Teatro Principal. Coa súa fachada dianteira finalizada en 1865, inda que en realidade fose a fronte correspondente á Deputación, a reconstrución do teatro após o incendio sufrido en 1867 serviu non só para remodelar o seu interior. A nova traseira cara á Mariña, rematada en 1870, adornouse cunha palaciana composición que non só englobaba os edificios laterais da Deputación senón que ademais presentaba en planta baixa unha serie de arcos concordantes co deseño que se aprobará aquel mesmo ano para o soportal das novas casas de Rego de Auga. Esta servidume imposta ás vivendas, posto que o tramo de soportal ou pórticos se concibiu para mellorar o ornato público e ampliar o espazo de circulación xusto na zona máis estreita onde aínda remanecía o muro portuario do século XVIII, compensouse coa tolerancia cara ao envidramento continuo das súas fachadas posteriores; estendidas xa desde o primeiro andar, estas galerías corridas a todo o ancho de fachada constituíron unha anomalía e excepción ás ordenanzas vixentes, admitida por tratarse dunha zona en fronte do porto e sen outras vivendas que se alzasen diante. O rápido completamento deste quinteiro sur de Rego de Auga, con vivendas edificadas entre 1870 e 1884, contrasta coa demora que afectou os soares poxados e listos para construír desde 1861 no lateral sur da futura praza de María Pita. Os receos iniciais dos seus propietarios, xurdidos cando se pensaba destinar a quinteiros residenciais os terreos do dique proxectado por Uribe, lastraron o interese cara a unhas parcelas que se viron relegadas fronte a outros enclaves máis atractivos. Mesmo a persistencia de restos das murallas, co desagradable aspecto que debía de presentar o “Derribo”, era outra razón de peso fronte a opcións máis céntricas e cheas de actividade como Rego de Auga cos seus cafés, fondas e comercios. Neste sentido foi inútil para convencer a aqueles propietarios a delimitación dunha zona de paseo na explanada que existía ante o peirao do século XVIII, consolidada tras a construción da dársena e destinada ata os nosos días para parque infantil. A lentitude á hora de levar a cabo a demolición das murallas da Cidade Alta non variou a idea de crear a gran praza porticada que o arquitecto municipal José María Noya deseñara xa en 1848. Este primeiro proxecto para a praza reservaba no lado sur o soar para a casa consistorial, no punto oposto ao elixido finalmente, mentres que cara ao norte conectaba cunha ampla alameda, no lugar en que

la incidencia sobre la trama urbana de estos edificios públicos llevó incluso a planear la apertura de una plaza ante la nueva sede de la Diputación Provincial inaugurada en 1865, una intervención descartada por exigir la expropiación y demolición de todas las casas situadas en su frente. Entendiendo que la función de Riego de Agua como conexión entre las dos sedes de la administración local era incompatible con su condición de calle estrecha e irregular, se explica que ya desde 1862 se proyectara su alineación y ensanche, en un principio a cargo de Faustino Domínguez, no por casualidad el autor de los diseños para los edificios de ambas instituciones. Con la aprobación en 1867 del definitivo proyecto de Juan de Ciórraga se pudo materializar una obra declarada de utilidad pública, que fue avanzando en sentido Oeste a Este conforme se derribaban y reemplazaban las casas de la acera de los impares de Riego de Agua. Si por una parte estas nuevas viviendas se retranqueaban y cedían espacio para dar ensanche a la calle, hacia su fondo aprovecharon la superficie del antiguo mercado de la plaza Vieja o de la Verdura, suprimido al reformarse en 1865 los pabellones del mercado de San Agustín, con lo que sólo permanecía allí la fuente de la Fama, hasta su traslado en 1882. Así fue como las modestas viviendas de Riego de Agua, con sus balcones de madera abiertos a la bahía, entre ellas la casa de los Pardo Bazán en la que había nacido Emilia, dejaron paso en sólo tres lustros a las flamantes edificaciones de estilo ecléctico que continuaron el elegante tono marcado por el Teatro Principal. Con su fachada delantera finalizada en 1865, aunque en realidad fuera el frente correspondiente a la Diputación, la reconstrucción del teatro tras el incendio sufrido en 1867 sirvió no sólo para remodelar su interior. La nueva trasera hacia la Marina, terminada en 1870, se adornó con una palaciega composición que no sólo englobaba los edificios laterales de la Diputación sino que además presentaba en planta baja una serie de arcos concordantes con el diseño que se aprobará aquel mismo año para el soportal de las nuevas casas de Riego de Agua. Esta servidumbre impuesta a las viviendas, puesto que el tramo de soportal o porches se concibió para mejorar el ornato público y ampliar el espacio de circulación justo en la zona más estrecha donde todavía pervivía el muro portuario del siglo XVIII, se compensó con la tolerancia hacia el acristalamiento continuo de sus fachadas posteriores; extendidas ya desde el primer piso, estas galerías corridas a todo el ancho de fachada constituyeron una anomalía y excepción a las ordenanzas vigentes, admitida por tratarse de una zona frente al puerto y sin otras viviendas que se alzaran enfrente. El rápido completamiento de esta manzana sur de Riego de Agua, con viviendas edificadas entre 1870 y 1884, contrasta con el retraso que afectó a los solares subastados y listos para construir desde 1861 en el lateral sur de la futura plaza de María Pita. Los 39

pax. / pag.

Abrindo Horizontes

Nova capela de S.Andrés. Reprod. dun fragmento da edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885]. Nueva capilla de S. Andrés. Reprod. de un fragmento de la edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885].

Abriendo Horizontes

Igrexia de S.Nicolás. Reprod. dun fragmento da edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885]. Iglesia de S Nicolás. Reprod. de un fragmento de la edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885].

se levantou o cuartel do Príncipe Afonso ou de Atocha. Proxectado polo enxeñeiro Joaquín Montenegro e finalizado en 1864, o monumental cuartel foi visto no seu momento como unha peza clave para lograr o enlace entre Cidade Vella e Pescadería. De feito, o inicio das súas obras en 1859, xa arrasadas as contragardas de Toledo e Santa Lucía, e superada a oposición militar á cesión dos terreos do “Derribo”, reactivou o proxecto para a praza e os seus edificios. Asignada a distribución de soares dunha praza entendida como “nova poboación” a José María Noya, e os planos para o pazo consistorial e alzados das vivendas a Faustino Domínguez Domínguez, dous arquitectos académicos, mestre e discípulo, repartíanse o deseño doutro sector clave para a construción da cidade burguesa. Tras a aprobación da súa proposta, a casa do deputado Augusto José de Vila foi a primeira en levantarse a partir de 1865 sobre os soares adxudicados, inda que alterando o deseño clasicista de Domínguez cun terceiro andar tratado como galería, que se consentiu en diante para beneficiar e estimular a todos os propietarios. As galerías protagonizaron ademais a fachada traseira desta primeira vivenda cara á baía, con deseño independente do “rostro público” orientado á praza, de novo como concesión aos particulares que debían contribuír a pechala; a construción de galerías desde o primeiro andar, contravindo as ordenanzas municipais de 1854, tolerouse nesta casa antes de se estender ao quinteiro de Rego de Auga. Logo dunha modificación acordada en marzo de 1873, a súa legalización para toda a liña de casas desde a rúa Real a Porta Real significou que fosen aceptadas como unha peculiaridade exclusiva para toda a fronte urbana da Mariña, convertida así en sinal de identidade e imaxe icónica da localidade. A circunstancia de que dez anos máis tarde de iniciarse a casa de Vila, en 1875, aínda estivesen sen edificar o resto de soares ao lado sur da praza é a mellor proba do escaso interese por un quinteiro non tan apetecible como o de Rego de Auga, ou como as parcelas daquela dispoñibles alén da demolida Fronte de Terra. A certeza de que se respectaría a dársena pesqueira prevista por Uribe foi o argumento empregado polo Concello para notificar a apertura dun prazo e que os propietarios cumprisen o seu compromiso de edificar. Manuel Batanero y Montenegro foi un dos primeiros en poñerse mans á obra en 1876, construíndo dúas casas nos soares 8 e 9, no mesmo ano en que se lle deu á praza o nome de María Pita. O avance da edificación sobre os soares restantes foi tan intermitente que as fotografías de Mendía reflicten dous momentos no estado do incompleto quinteiro, figurando nas vistas máis modernas a novidade da casa número 4 xa rematada, xunto ao baixo en obras no soar número 3, propiedade de Pedro Barrié, cuxo inicio está documentado nos últimos meses de 1883. Diante desta liña de vivendas, o lado norte da praza de María Pita reservouse desde 1859 para levantar un pazo municipal que, segundo o proxecto de Faustino Domínguez, remataría a súa

recelos iniciales de sus propietarios, surgidos cuando se pensaba destinar a manzanas residenciales los terrenos del malecón proyectado por Uribe, lastraron el interés hacia unas parcelas que se vieron relegadas frente a otros enclaves más atractivos. Incluso la persistencia de restos de las murallas, con el desagradable aspecto que debía presentar el “Derribo”, era otra razón de peso frente a opciones más céntricas y llenas de actividad como Riego de Agua con sus cafés, fondas y comercios. En este sentido fue inútil para convencer a aquellos propietarios la delimitación de una zona de paseo en la explanada que existía ante el muelle del siglo XVIII, consolidada tras la construcción de la dársena y destinada hasta nuestros días para parque infantil. La lentitud a la hora de llevar a cabo la demolición de las murallas de la Ciudad Alta no varió la idea de crear la gran plaza porticada que el arquitecto municipal José María Noya había diseñado ya en 1848. Este primer proyecto para la plaza reservaba en el lado Sur el solar para la casa consistorial, en el punto opuesto al finalmente elegido, mientras que hacia el Norte conectaba con una amplia alameda, en el lugar en que se levantó el cuartel del Príncipe Alfonso o de Atocha. Proyectado por el ingeniero Joaquín Montenegro y finalizado en 1864, el monumental cuartel fue visto en su momento como una pieza clave para lograr el enlace entre Ciudad Vieja y Pescadería. De hecho el inicio de sus obras en 1859, ya arrasadas las contraguardias de Toledo y Santa Lucía, y superada la oposición militar a la cesión de los terrenos del “Derribo”, reactivó el proyecto para la plaza y sus edificios. Asignada la distribución de solares de una plaza entendida como “nueva población” a José María Noya, y los planos para el palacio consistorial y alzados de las viviendas a Faustino Domínguez Domínguez, dos arquitectos académicos, maestro y discípulo, se repartían el diseño de otro sector clave para la construcción de la ciudad burguesa. Tras la aprobación de su propuesta, la casa del diputado Augusto José de Vila fue la primera en levantarse a partir de 1865 sobre los solares adjudicados, aunque alterando el diseño clasicista de Domínguez con un tercer piso tratado como galería, que se consintió en adelante para beneficiar y estimular a todos los propietarios. Las galerías protagonizaron además la fachada trasera de esta primera vivienda hacia la bahía, con diseño independiente del “rostro público” orientado a la plaza, de nuevo como concesión a los particulares que debían contribuir a cerrarla; la construcción de galerías desde el primer piso, contraviniendo las ordenanzas municipales de 1854, se toleró en esta casa antes de extenderse a la manzana de Riego de Agua. Tras una modificación acordada en marzo de 1873, su legalización para toda la línea de casas desde la calle Real a Puerta Real significó que fueran aceptadas como una peculiaridad exclusiva para todo el frente urbano de la Marina, convertida así en seña de identidad e imagen icónica de la localidad. La circunstancia de que diez años más tarde de iniciarse la 40

pax. / pag.

Abriendo Horizontes

Carlos. Froito dunha iniciativa do gobernador militar Francisco de Mazarredo, o soar sobre este bastión, antano fortaleza medieval, presentábase como unha desolada explanada ao redor da tumba de Sir John Moore ata que en 1838 se levou a cabo, de novo con auxilio dos veciños, a súa reforma como paseo público e xardín. A construción en 1843 do muro perimetral de protección fronte a ventos e temporais, con reutilización de pedra procedente do derrubamento das fortificacións da Cidade Alta, axudou a que os cipreses e buxos alí plantados se substituísen por plantas ornamentais do que se foi transformando nun pequeno pero delicioso xardín botánico, o “xardín melancólico” que xa coñeceu Emilia Pardo Bazán. Os coidados foron constantes desde que en 1849 o Concello tomou o xardín ao seu cargo, especialmente baixo a alcaldía de José María Abella, cando se debeu de introducir o trazado de oito parterres curvos e se construíu un pintoresco miradoiro ou pavillón de estilo neoárabe. A pintura que imita mármore aplicada en 1882 ao sartego de Moore destacaba o seu protagonismo como lugar central de memoria, sen que os dous aneis de robinias que daquela o rodeaban chegasen a ocultar a súa vista. Esta espida aparencia cambiaría por completo coa plantación dos olmos que proporcionaron o avesío e romántico ambiente que hoxe preside este refuxio de tranquilidade. Fóra dos seus muros, o hospital militar rematado en 1861 substituíra os vellos hospitais do Rei e do Bo Suceso, e, alén, o castelo de San Antón, daquela aínda usado como prisión militar, mantiña a súa orixinal condición de illa na boca do porto. Inda que nada semellaba variar na impoñente estampa da Torre de Hércules desde a reconstrución dezaoitesca do enxeñeiro Giannini, o faro continuou recibindo melloras técnicas durante todo o século XIX, como o pararraios colocado sobre o seu remate en 1869 ou a nova lámpada instalada en 1883, alumada por parafina de Escocia. Aos seus pés, o doméstico volume para a vivenda dos dous torreiros e as súas familias, construído en 1862, servira para finalizar a plataforma poligonal xa iniciada no século XVIII, coa escalinata dobre que aínda conserva. Como acceso á Torre, a Deputación Provincial custeou desde 1865 o camiño que viña do Campo da Estrada por Santo Amaro, cunha amplitude acorde co obxectivo de crear outro paseo para os cidadáns, que así poderían gozar da glorieta e do camiño perimetral arredor do principal monumento da poboación. Malia que polas mesmas datas xa se estaba considerando abrir outro camiño que bordease a península da Torre, a futura circunvalación de Monte Alto tivo que agardar ata os anos dez do século XX. De volta á cidade, a desaparición dos tramos máis elevados das murallas da Cidade Vella pola zona de Atocha e o Campo da Estrada despexou o terreo para a construción do gran cuartel do Príncipe Afonso. A súa rectilínea e clasicista fachada alzouse como

sin pavimentar, alegrado por alguna fila de árboles plantados para cobijar a los transeúntes que se encaminaban hacia la Ciudad Vieja, sirvió ocasionalmente para instalar circos ecuestres, sobre todo durante las fiestas de verano. A diferencia de la renovada faz que adquirió el frente marítimo de la Pescadería, las preexistencias vinculadas al origen de la ciudad caracterizaban aún el perímetro de la Ciudad Vieja hacia la bahía. Doblando la punta por donde se situaba la conocida como “muralla caída”, tramo de la cortina derribado para contener los embates del mar y que perduró hasta 1890 sobre la antes mencionada batería del Parrote, se divisaban las recias paredes de la cárcel y la Capitanía General y Real Audiencia de Galicia. Nada había cambiado en el sector al que asomaban sus traseras, antaño principal embarcadero de la ciudad, con las viejas murallas y puertas del Parrote. Hacia el corazón de la Ciudad Alta, el sector de la plaza de la Constitución frente al Palacio de Capitanía se mantenía al mismo nivel que la plaza de la Harina, enlosada a comienzos del siglo XIX con piedras procedentes de la capilla del Espíritu Santo. Otra visible reliquia se localizaba en los ciclópeos muros del baluarte reconstruido por el Capitán General Carlos Francisco de Croix a finales del siglo XVIII, tras los que se ocultaba uno de los espacios más singulares de la Marineda decimonónica: el Paseo Jardín del Campo de San Carlos, o simplemente Jardín de San Carlos. Fruto de una iniciativa del gobernador militar Francisco de Mazarredo, el solar sobre este bastión, antaño fortaleza medieval, se presentaba como una desolada explanada en torno a la tumba de Sir John Moore hasta que en 1838 se llevó a cabo, de nuevo con auxilio de los vecinos, su reforma como paseo público y jardín. La construcción en 1843 del muro perimetral de protección frente a vientos y temporales, con reutilización de piedra procedente del derribo de las fortificaciones de la Ciudad Alta, ayudó a que los cipreses y bojes allí plantados se sustituyeran con plantas ornamentales de lo que se fue transformando en un pequeño pero delicioso jardín botánico, el “jardín melancólico” que ya conoció Emilia Pardo Bazán. Los cuidados fueron constantes desde que en 1849 el Ayuntamiento tomó el jardín a su cargo, especialmente bajo la alcaldía de José María Abella, cuando se debió introducir el trazado de ocho parterres curvos y se construyó un pintoresco mirador o pabellón de estilo neoárabe. La pintura imitando mármol aplicada en 1882 al sarcófago de Moore destacaba su protagonismo como lugar central de memoria, sin que los dos anillos de robinias que por entonces lo rodeaban llegaran a ocultar su vista. Esta desnuda apariencia cambiaría por completo con la plantación de los olmos que proporcionaron el umbrío y romántico ambiente que hoy preside este refugio de tranquilidad. Fuera de sus muros, el hospital militar terminado en 1861 había reemplazado a los viejos hospitales del Rey y del Buen Suceso, y, más allá, el castillo de San Antón, por entonces aun usado como prisión militar, mantenía su 42

pax. / pag.

sobrio pano de fondo para o popular campo e mercado da Leña. Ao ordenarse en 1871 o traslado da venda de leña e madeiras á explanada do Orzán, este mercado reorientouse cara á roupa vella, calzado e trapos, botellas, cadros, mobles e trastes usados de todo tipo, e mesmo os postos das chambonas para bagatelas e xoias de adorno persoal, conformando un “vasto bazar, cuya cubierta son las copas de los árboles” como lembraba Emilia Pardo Bazán. As regulares plantacións destas ringleiras de árbores e, sobre todo, a construción ou reforma de vivendas na súa contorna entre os anos setenta a oitenta, melloraron o aspecto dun lugar que tamén acollía festivas verbenas populares, como as fogueiras da noite de San Xoán, que viñan borrar as lúgubres memorias das execucións de Sinforiano López e Porlier no que tamén se coñeceu como Campo da Forca. A transformación aínda puido ser maior de levarse adiante o proxecto de creación dun mercado complementario ao de Santo Agostiño, que redactou Juan de Ciórraga en 1867. En todo caso a regularización do Campo da Leña como praza, dotada ademais dunha fonte, foi similar á reforma doutros descampados urbanos como o Campo de Marte, onde facía as súas prácticas o Rexemento de Cabalería —“Campo de Belona” para dona Emilia—, delimitado por José María Noya en 1849 e aproveitado para levantar unha praza de touros provisional nas grandes festas de 1876. Prazas como a de Santa Catalina mostraban por aqueles mesmos anos unha superficie pavimentada, moi diferente da súa orixe medieval como ensanche da rúa Santo André, marcada por un “cruceiro” que subsistiu ata a súa destrución en 1838, cando xa apenas quedaba memoria da capela que o acompañaba. O perfil comercial desenvolvido por esta vía, auténtica espiña dorsal da Pescadería, repleta de tendas, ultramarinos, cafés, baiucas, fondas e almacéns, coexistía nos anos oitenta co popular ambiente dunha praciña que congregaba a diario a lavandeiras e augadoras cargadas con sellas, en tanto que os martes e venres tiña lugar o mercadiño de produtos da horta baixo as súas curtas ringleiras de árbores, precisamente o que reflicte unha das fotografías de Mendía. A plantación en 1792 de moreiras e álamos no tramo que ía desde a rúa Santo André ao encontro coa porta da Torre de Arriba foi a orixe das fileiras arborizadas que se consolidaron tras a creación en 1819 da veciña alameda da Reunión. Máis duradeira foi a mellora funcional e estética lograda en 1794 coa inauguración da neoclásica fonte de Neptuno, que fixo da praza un punto de abastecemento de augas eloxiadas pola súa claridade e pureza. A obriga imposta en 1834 para que os carros que conducían víveres á poboación saísen sempre pola porta da Torre de Arriba non fixo máis que incrementar a concorrencia a un lugar no que tamén houbo un lavadoiro, trasladado nos anos sesenta a un costado do Caramanchón, e onde abeberaban e se vendía herba para as mulas, como as alugadas na próxima rúa das Bestas. Ao fondo da rúa, arrasado xa o tramo central das murallas, abríase

original condición de isla en la boca del puerto. Aunque nada parecía haber variado en la imponente estampa de la Torre de Hércules desde la reconstrucción dieciochesca del ingeniero Giannini, el faro continuó recibiendo mejoras técnicas durante todo el siglo XIX, como el pararrayos colocado sobre su remate en 1869 o la nueva lámpara instalada en 1883, alumbrada por parafina de Escocia. A sus pies, el doméstico volumen para la vivienda de los dos torreros y sus familias, construido en 1862, había servido para finalizar la plataforma poligonal ya iniciada en el siglo XVIII, con la escalinata doble que aún conserva. Como acceso a la Torre, la Diputación Provincial costeó desde 1865 el camino que venía del campo de la Estrada por San Amaro, con una amplitud acorde con el objetivo de crear otro paseo para los ciudadanos, que así podrían disfrutar de la glorieta y camino perimetral en torno al principal monumento de la población. Aunque por las mismas fechas ya se estaba considerando abrir otro camino que bordeara la península de la Torre, la futura circunvalación de Monte Alto tuvo que esperar hasta los años diez del siglo XX. De vuelta a la ciudad, la desaparición de los tramos más elevados de las murallas de la Ciudad Vieja por la zona de Atocha y el campo de la Estrada despejó el terreno para la construcción del gran cuartel del Príncipe Alfonso. Su rectilínea y clasicista fachada se alzó como sobrio telón de fondo para el popular campo y mercado de la Leña. Al ordenarse en 1871 el traslado de la venta de leña y maderas a la explanada del Orzán, este mercado se reorientó hacia la ropa vieja, calzado y trapos, botellas, cuadros, muebles y trastos usados de todo tipo, e incluso los puestos de las chambonas para baratijas y joyas de adorno personal, conformando un “vasto bazar, cuya cubierta son las copas de los árboles” como recordaba Emilia Pardo Bazán. Las regulares plantaciones de estas hileras de árboles y, sobre todo, la construcción o reforma de viviendas en su entorno entre los años setenta a ochenta, mejoraron el aspecto de un lugar que también acogía festivas verbenas populares, como las hogueras de la noche de San Juan, que venían a borrar las lúgubres memorias de las ejecuciones de Sinforiano López y Porlier en el que también se había conocido como campo de la Horca. La transformación todavía pudo ser mayor de haberse llevado adelante el proyecto de creación de un mercado complementario al de San Agustín, que redactó Juan de Ciórraga en 1867. En todo caso la regularización del campo de la Leña como plaza, dotada además de una fuente, fue similar a la reforma de otros descampados urbanos como el campo de Marte, donde hacía sus prácticas el regimiento de Caballería – “Campo de Belona” para doña Emilia –, delimitado por José María Noya en 1849 y aprovechado para levantar una plaza de toros provisional en las grandes fiestas de 1876. Plazas como la de Santa Catalina mostraban por aquellos mismos años una superficie pavimentada, muy diferente de su origen medieval como ensanchamiento de la calle San Andrés, marcado por 43

pax. / pag.

Abrindo Horizontes

Goberno Civil e Teatro. Reprod. dun fragmento da edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885]. Gobierno Civil y Teatro. Reprod. de un fragmento de la edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885].

Abriendo Horizontes

Vista do Castelo de S. Antón e Torre de Hércules. Reprod. dun fragmento da edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885]. Vista del Castillo de S. Antón y Torre de Hércules. Reprod. de un fragmento de la edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885].

paso a edificación nas marxes de Juana de Vega, nova vía planeada a imitación dos bulevares grazas ás súas filas centrais de árbores; en cambio, alén da antiga porta da Torre de Arriba e o seu corpo de garda, o derrubamento do baluarte do Caramanchón, que non se puido iniciar ata 1884, atrasou a explanación dos terreos nos que se construiría o Instituto de Segundo Ensino doado por Eusebio da Guarda. Se a contorna da praza de Santa Catalina conservou algunhas vivendas da tipoloxía máis modesta que predominaba cara ao areal do Orzán, a partir dos anos setenta nesta e noutras céntricas zonas urbanas fixéronse cada vez máis visibles, marcando un novo perfil, as vivendas de tres, catro e mesmo cinco alturas cos seus pisos superiores presididos por prominentes miradoiros e galerías. Erradicados os beirís pola acción da Xunta de Policía Urbana desde finais da centuria anterior, e prohibidos desde 1846 os balcóns de madeira, o triunfo das galerías comportou o máis determinante cambio de imaxe para a vivenda doméstica coruñesa na segunda metade do século XIX. Malia non ser do agrado dos arquitectos de formación académica, as frontes envidradas adaptadas ás máis desafogadas alturas de pisos aparecen desde os anos trinta en diante nos proxectos asinados por José María Noya, Pascual Rosende ou Juan Bautista Aguirre, e especialmente por Faustino Domínguez Domínguez e Juan de Ciórraga para as edificacións eclécticas repartidas por eixos como os Cantóns, Sánchez Bregua ou Juana de Vega. Os xogos de transparencias proporcionados polas galerías combináronse cos motivos máis cosmopolitas nos traballos decorativos da pedra e do ferro, concibidos como unha demostración de elegancia e distinción, igual que encristados remates como a cúpula de esquina na casa de Fernando González en Juana de Vega, proxectada por Faustino Domínguez CoumesGay en 1881, a primeira en incorporar esta “feliz imitación das modernas edificacións de París”. As reformas abordadas noutras vivendas de menores aspiracións artísticas non deixaban de introducir novidades, como a crecente apertura dos escaparates que caracterizaban o perfil comercial da transitada rúa Real, á maneira das rúas maiores habituais en todas as cidades de provincias. Xunto á incipiente urbanización da rúa Juana de Vega, o estado do Campo do Carballo ofrecía outra das imaxes máis expresivas das radicais transformacións en marcha entre os anos setenta a oitenta do XIX. Os terreos ante as murallas da Pescadería, despexados de construcións polo estrito control militar exercido nos séculos previos, mostraban uns restos de terrapléns e fosos que en poucos anos serían completamente nivelados para permitir o acondicionamento da praza de Pontevedra. Nada lembraba o campo aproveitado tradicionalmente para festas e bailes populares, con sucesivos plantíos de árbores documentados desde o século XVIII ata os anos do alcalde Juan Flórez, e onde en 1839 se trasladou o mercado por xunto de grans e fariñas. A desaparición das murallas

un “cruceiro” que subsistió hasta su destrucción en 1838, cuando ya apenas quedaba memoria de la capilla que lo había acompañado. El perfil comercial desarrollado por esta vía, auténtica espina dorsal de la Pescadería, repleta de tiendas, abacerías, cafés, figones, fondas y almacenes, coexistía en los años ochenta con el popular ambiente de una plazoleta que congregaba a diario a lavanderas y aguadoras cargadas con sellas, en tanto que los martes y viernes tenía lugar el mercadillo de productos de huerta bajo sus cortas filas de árboles, precisamente el que refleja una de las fotografías de Mendía. La plantación en 1792 de morales y álamos en el tramo que iba desde la calle San Andrés al encuentro con la puerta de la Torre de Arriba fue el origen de las hileras arboladas que se consolidaron tras la creación en 1819 de la vecina alameda de la Reunión. Más duradera fue la mejora funcional y estética lograda en 1794 con la inauguración de la neoclásica fuente de Neptuno, haciendo de la plaza un punto de abastecimiento de aguas alabadas por su claridad y pureza. La obligación impuesta en 1834 para que los carros que conducían víveres a la población salieran siempre por la puerta de la Torre de Arriba no hizo más que incrementar la concurrencia a un lugar en el que también hubo un lavadero, trasladado en los años sesenta a un costado del Caramanchón, y donde abrevaban y se vendía hierba para las mulas, como las alquiladas en la cercana calle de las Bestias. Al fondo de la calle, arrasado ya el tramo central de las murallas, se abría paso la edificación en los márgenes de Juana de Vega, nueva vía planeada a imitación de los bulevares gracias a sus filas centrales de árboles; en cambio, más allá de la antigua puerta de la Torre de Arriba y su cuerpo de guardia, el derribo del baluarte del Caramanchón, que no pudo iniciarse hasta 1884, retrasó la explanación de los terrenos en los que se construiría el Instituto de Segunda Enseñanza donado por Eusebio da Guarda. Si el entorno de la plaza de Santa Catalina conservó algunas viviendas de la tipología más modesta que predominaba hacia el arenal del Orzán, a partir de los años setenta en esta y otras céntricas zonas urbanas se hicieron cada vez más visibles, marcando un nuevo perfil, las viviendas de tres, cuatro e incluso cinco alturas con sus pisos superiores presididos por prominentes miradores y galerías. Erradicados los voladizos por la acción de la Junta de Policía Urbana desde finales de la centuria anterior, y prohibidos desde 1846 los balcones de madera, el triunfo de las galerías acarreó el más determinante cambio de imagen para la vivienda doméstica coruñesa en la segunda mitad del siglo XIX. Pese a no ser del agrado de los arquitectos de formación académica, los frentes acristalados adaptados a las más desahogadas alturas de pisos aparecen desde los años treinta en adelante en los proyectos firmados por José María Noya, Pascual Rosende o Juan Bautista Aguirre, y especialmente por Faustino Domínguez Domínguez y Juan de Ciórraga para las edificaciones eclécticas repartidas por ejes como los Cantones, Sánchez Bregua o Juana de Vega. Los 44

pax. / pag.

juegos de transparencias aportados por las galerías se combinaron con los más cosmopolitas motivos en los trabajos decorativos de la piedra y el hierro, concebidos como una demostración de elegancia y distinción, al igual que encopetados remates como la cúpula de esquina en la casa de Fernando González en Juana de Vega, proyectada por Faustino Domínguez Coumes-Gay en 1881, la primera en incorporar esta “feliz imitación de las modernas edificaciones de París”. Las reformas abordadas en otras viviendas de menores aspiraciones artísticas no dejaban de introducir novedades, como la creciente apertura de los escaparates que caracterizaban el perfil comercial de la transitada calle Real, a la manera de las calles mayores presentes en todas las ciudades de provincias. Junto a la incipiente urbanización de la calle Juana de Vega, el estado del campo de Carballo ofrecía otra de las imágenes más expresivas de las radicales transformaciones en marcha entre los años setenta a ochenta del XIX. Los terrenos ante las murallas de la Pescadería, despejados de construcciones por el estricto control militar ejercido en los siglos previos, mostraban unos restos de terraplenes y fosos que en pocos años serían completamente nivelados para permitir el acondicionamiento de la plaza de Pontevedra. Nada recordaba al campo aprovechado tradicionalmente para fiestas y bailes populares, con sucesivos plantíos de árboles documentados desde el siglo XVIII hasta los años del alcalde Juan Flórez, y donde en 1839 se había trasladado el mercado al por mayor de granos y harinas. La desaparición de las murallas abrió las vistas hacia el arranque del Camino Nuevo, donde se situaba la fábrica de tejidos La Primera Coruñesa, fundada en 1874 por los empresarios Núñez y Miranda. Especializada en hilaturas y tejidos de algodón, con más de cien telares y máquinas de vapor en las que trabajaban unos 200 operarios, la mayoría mujeres, esta fábrica podía resumir la pujanza de las actividades industriales en A Coruña durante el siglo XIX. De hecho, casi un tercio de la población llegó a estar empleado en las diversas fábricas urbanas, desde las más tradicionales, sobre todo la de cigarros de la Palloza, pero también las de salazón y jabones concentradas en los alrededores de Santa Lucía, o las artesanales chocolaterías y ebanisterías emplazadas en el casco urbano, hasta los más modernos establecimientos en maquinaria y producciones como las de harinas, fundición, vidrio, fósforos, gas, conservas, tejidos o cervezas repartidas por el Orzán y otros lugares periféricos. Ascendiendo tras la fábrica de tejidos, el camino a Bergantiños y Finisterre bordeaba a su paso por Santa Margarita uno de los enclaves más frecuentados de las afueras, objeto de excursiones hacia su fuente que a finales de siglo eran atraídas también por los jardines y cenadores de varias fábricas de gaseosas. Igualmente se reorientaba hacia el ocio el enclave de Riazor, beneficiado por las posibilidades recreativas de una playa en la que se abrió en 1874 la casa de baños municipal, continuando

abriu as vistas cara ao arranque do Camiño Novo, onde se situaba a fábrica de tecidos La Primera Coruñesa, fundada en 1874 polos empresarios Núñez e Miranda. Especializada en fiaduras e tecidos de algodón, con máis de cen teares e máquinas de vapor nas que traballaban uns 200 operarios, a maioría mulleres, esta fábrica podía resumir a puxanza das actividades industriais na Coruña durante o século XIX. De feito, case un terzo da poboación chegou a estar empregado nas diversas fábricas urbanas, desde as máis tradicionais, sobre todo a de cigarros da Palloza, pero tamén as de salgadura e xabóns concentradas nos arredores de Santa Lucía, ou as artesanais chocolaterías e ebanistarías situadas no centro urbano, ata os máis modernos establecementos en maquinaria e producións como as de fariñas, fundición, vidro, fósforos, gas, conservas, tecidos ou cervexas repartidas polo Orzán e outros lugares periféricos. Ascendendo tras a fábrica de tecidos, o camiño a Bergantiños e Fisterra abeiraba ao seu paso por Santa Margarida un dos enclaves máis frecuentados das aforas, obxecto de excursións cara á súa fonte que a finais de século eran atraídas tamén polos xardíns e glorietas de varias fábricas de gasosas. Igualmente se reorientaba cara ao lecer o enclave de Riazor, beneficiado polas posibilidades recreativas dunha praia na que se abriu en 1874 a casa de baños municipal, tendencia continuada en 1877 pola casa de baños La Primitiva, rexentada por Guillermo Howland, e a veciña La Salud, fundada en 1881 polo médico Juan Villardefrancos. Frustrada a idea de aproveitar o Campo do Carballo para construír a estación de ferrocarril, tal como propuxera en 1865 o alcalde José María Abella, o remate da liña Palencia-Coruña instalouse finalmente na Gaiteira, nos coñecidos como prados do Xuncal, a carón do río Monelos. Coa inauguración oficial do tren a Madrid o 1 de setembro de 1883 concluía un dos proxectos de máis laboriosa realización, posto que se remontaba ás xestións culminadas en 1858 por Juan Flórez, daquela deputado provincial, e o enxeñeiro Juan Martínez Picavia, para lograr a aprobación e poxa de obras da liña. O atraso nos traballos adxudicados á Compañía del Noroeste enlazou coa ampliación portuaria, o que motivou que o segundo peirao de ferro previsto para o dique deseñado por Uribe terminase por instalarse na Palloza, como punto de descarga de materiais para a construción da vía férrea. Xustamente a concentración da maioría das fábricas de salgadura ao redor daquel fondeadoiro da Palloza foi outro dos argumentos tidos en conta para desprazar ás súas proximidades a estación de ferrocarril. A pesar de que a primeira parte da liña estaba operativa desde 1875, data de apertura do tramo a Lugo, a estación de ferrocarril non se chegou a rematar a tempo para a inauguración oficial en 1883, cando só se levantara o pavillón de saída de viaxeiros, e faltaban por construír os pavillóns central e de chegadas no grande edificio proxectado en 1872 polo enxeñeiro López de Letona. Co ramal cara á Palloza xa tendido, os edificios da estación completábanse cos 45

pax. / pag.

Abrindo Horizontes

Abriendo Horizontes

Vistas de rúas da cidade. Reprod. dun fragmento da edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885].

talleres de reparacións e peiraos de mercadorías, emerxendo nunha contorna aínda dominada polas hortas e salpicada por algunhas casas de obreiros construídas desde os anos sesenta no barrio de Alcabaleiros, ou nos veciños lugares de Castiñeiras, Primavera e Horta do Comendador. A distancia entre a estación de ferrocarril e a suprimida liña de murallas da Pescadería liberou os terreos do Campo do Carballo e Hortas de Garás para poder desenvolver sen obstáculos a expansión da cidade mediante a planificación do primeiro e segundo ensanche. De feito, as fotografías máis antigas de Mendía veñen coincidir aproximadamente coas datas dos primeiros estudos para o ensanche, aprobados por R. O. do 22 de febreiro de 1880. O anteproxecto preparado polo arquitecto municipal Juan de Ciórraga, apoio fundamental para os planos definitivos de 1883, presenta a curiosidade de que fose o mesmo técnico quen estaba traballando en paralelo para definir a expansión da cidade e a ampliación do seu cemiterio en Santo Amaro, coa creación do cuarto departamento en 1882. Con iso o crecemento da silandeira cidade dos mortos compasábase ao ensanche da buliciosa cidade dos vivos. As preocupacións hixiénicas que foran determinantes para a orixe do cemiterio de Santo Amaro incidiron tamén sobre outras melloras ocultas ou relegadas a un segundo plano nas imaxes máis favorecedoras da cidade —prohibición de criar animais dentro da poboación, pavimentado e limpeza de rúas, rede de sumidoiros, columnas urinarias. Estes progresos coordináronse con actuacións claramente orientadas á funcionalidade e comodidade da poboación como a iluminación pública ou especialmente a traída de augas, que desde a súa ampliación nos anos sesenta permitiu a instalación de novas fontes, algunhas con excelente resultado estético como a fonte da praza da Fariña ou Azcárraga (1866). Constatar que as melloras prácticas e o ornato público camiñaban daquela da man axuda a valorar no seu contexto as restauracións aplicadas ás igrexas de San Nicolao ou a Colexiata, reformando ou reconstruíndo as súas fachadas con criterios estilísticos, ou mesmo a substitución da vella igrexa e hospital de Santo André polo proxecto neorrománico patrocinado por Eusebio da Guarda, en obras desde 1884. A continuidade no tempo de todas estas reformas, algunhas culminadas con décadas de atraso, confirma a forza dun plan ou idea de cidade cuxa materialización se sobrepuxo á escaseza de medios e vaivéns políticos grazas ao traballo de varias xeracións de cidadáns. Foron estes cidadáns, cuxas borrosas siluetas animan as vellas fotografías, os auténticos protagonistas á hora de lle dar feituras e forma á decimonónica Marineda.

la tendencia en 1877 la casa de baños La Primitiva, regentada por Guillermo Howland, y la cercana La Salud, fundada en 1881 por el médico Juan Villardefrancos. Frustrada la idea de aprovechar el campo de Carballo para construir la estación de ferrocarril, tal como había propuesto en 1865 el alcalde José María Abella, el remate de la línea PalenciaCoruña se instaló finalmente en la Gaiteira, en los conocidos como prados del Juncal, junto al río Monelos. Con la inauguración oficial del tren a Madrid el 1 de septiembre de 1883 concluía uno de los proyectos de más laboriosa realización, puesto que se remontaba a las gestiones culminadas en 1858 por Juan Flórez, entonces diputado provincial, y el ingeniero Juan Martínez Picavia, para lograr la aprobación y subasta de obras de la línea. El retraso en los trabajos adjudicados a la Compañía del Noroeste enlazó con la ampliación portuaria, motivando que el segundo muelle de hierro previsto para el malecón diseñado por Uribe terminara por instalarse en la Palloza, como punto de descarga de materiales para la construcción de la vía férrea. Precisamente la concentración de la mayoría de las fábricas de salazón en torno a aquel fondeadero de la Palloza fue otro de los argumentos tenidos en cuenta para desplazar a sus cercanías la estación de ferrocarril. Pese a que la primera parte de la línea estaba operativa desde 1875, fecha de apertura del tramo a Lugo, la estación de ferrocarril no llegó a terminarse a tiempo para la inauguración oficial en 1883, cuando sólo se había levantado el pabellón de salida de viajeros, faltando por construir los pabellones central y de llegadas en el gran edificio proyectado en 1872 por el ingeniero López de Letona. Con el ramal hacia la Palloza ya tendido, los edificios de la estación se completaban con los talleres de reparaciones y muelles de mercancías, emergiendo en un entorno todavía dominado por las huertas y salpicado por algunas casas de obreros construidas desde los años sesenta en el barrio de Caballeros, o en los cercanos lugares de Castiñeiras, Primavera y huerta del Comendador. La distancia entre la estación de ferrocarril y la suprimida línea de murallas de la Pescadería liberó los terrenos del campo de Carballo y huertas de Garás para poder desarrollar sin obstáculos la expansión de la ciudad mediante la planificación del primer y segundo ensanche. De hecho las fotografías más antiguas de Mendía vienen a coincidir aproximadamente con las fechas de los primeros estudios para el ensanche, aprobados por R.O. del 22 de febrero de 1880. El anteproyecto preparado por el arquitecto municipal Juan de Ciórraga, apoyo fundamental para los planos definitivos de 1883, presenta la curiosidad de que fuera el mismo técnico quien estaba trabajando en paralelo para definir la expansión de la ciudad y la ampliación de su cementerio en San Amaro, con la creación del cuarto Departamento en 1882. Con ello el crecimiento de la silenciosa ciudad de los muertos se acompasaba al ensanche de la bulliciosa ciudad de los vivos.

Vistas de calles de la ciudad. Reprod. de un fragmento de la edición de: Cartel publicitario Luis Puig. Plano y Vistas de La Coruña. Valentin Mendía. París: Lith. Th. Dupuy & Fils, [1885].

46

pax. / pag.

Las preocupaciones higiénicas que habían sido determinantes para el origen del cementerio de San Amaro incidieron también sobre otras mejoras ocultas o relegadas a un segundo plano en las imágenes más favorecedoras de la ciudad – prohibición de criar animales dentro de la población, pavimentado y limpieza de calles, alcantarillado, columnas mingitorias. Estos progresos se coordinaron con adelantos claramente orientados a la funcionalidad y comodidad de la población como el alumbrado público o especialmente la traída de aguas, que desde su ampliación en los años sesenta permitió la instalación de nuevas fuentes, algunas con excelente resultado estético como la fuente de la plaza de la Harina o Azcárraga (1866). Constatar que las mejoras prácticas y el ornato público caminaban por entonces de la mano ayuda a valorar en su contexto las restauraciones aplicadas a las iglesias de San Nicolás o la Colegiata, reformando o reconstruyendo sus fachadas con criterios estilísticos, o incluso la sustitución de la vieja iglesia y hospital de San Andrés por el proyecto neorrománico patrocinado por Eusebio da Guarda, en obras desde 1884. La continuidad en el tiempo de todas estas reformas, algunas culminadas con décadas de retraso, confirma la fuerza de un plan o idea de ciudad cuya materialización se sobrepuso a la escasez de medios y vaivenes políticos gracias al trabajo de varias generaciones de ciudadanos. Fueron estos ciudadanos, cuyas borrosas siluetas animan las viejas fotografías, los auténticos protagonistas a la hora de dar hechuras y forma a la decimonónica Marineda. BIBLIOGRAFÍA Faginas Arcuaz, R., Guía-Indicador de La Coruña y de Galicia para 1890-91, Imprenta y Estereotipia de Vicente Abad, La Coruña, 1890. Fernández Caamaño, J.M., La Coruña vista desde sus libros de actas. II parte, Visión Net, Madrid, 2004. Fernández Cobián, E., A Coruña. Guía de arquitectura, COAG, A Coruña, 1998. Fernández Fernández, C. M., Antiguos hospitales de La Coruña, Vía Láctea editorial, Perillo-Oleiros, 1995. Fernández Fernández, X., “Una arquitectura desaparecida: kioscos de refrescos y tinglados de feria en los jardines de Méndez Núñez de La Coruña”, Boletín Académico de la ETSA de A Coruña, Nº 10, 1989, pp. 40-57. − Arquitectura del eclecticismo en Galicia (1875-1914). Vol. I. Edificación institucional y religiosa. Vol. II. Edificación del ferrocarril, escolar y de recreo, Universidade da Coruña, 1995 y 1996. Galdo Fernández, F., Coord., El Sanatorio Marítimo de Oza, Grupo76, A Coruña, 2007. García Barros, J., Medio siglo de vida coruñesa, 1834-1886 (del Miriñaque al Tren Veloz), La Coruña, 1970. González Herrán, J.M., “Fisonomía de Marineda en un olvidado artículo de Emilia Pardo Bazán (1878)”, La Tribuna, Nº 7, 2009, pp. 139-168. González-Cebrián Tello, J., La ciudad a través de su plano. La Coruña, Ayuntamiento de La Coruña, 1984.

Agrasar Quiroga, F. (Ed.), A Coruña: arquitectura desaparecida, COAG, A Coruña, 2004. Alonso Pereira, J.R., “El cementerio de San Amaro. La ciudad de los muertos como ciudad análoga coruñesa” en El cementerio de San Amaro. Memoria de dos siglos, Ayuntamiento de A Coruña-Fundación Emalcsa-COAG, A Coruña, 2012, pp. 67-127. Barreiro Fernández, J.R., Historia de la ciudad de La Coruña, La Voz de Galicia, La Coruña, 1986. Bonet Correa, A., “Las ciudades gallegas en el siglo XIX”, en Arte y Ciudad en Galicia, siglo XIX, Carballo-Calero, Mª V. (Ed.), Fundación Caixa Galicia, Santiago de Compostela, 1990, pp. 85-133. Carré Aldao, E., “La Coruña. Notas retrospectivas y de actualidad”, en Geografía General del Reino de Galicia, Provincia de La Coruña. Tomo II, Alberto Martín, Barcelona, 1936, pp. 635 a 687. Cidoncha Toubes, J. Mª., Acuartelamientos de La Coruña. La ingeniería militar en La Coruña y su entorno. 300 años del cuerpo de ingenieros militares en Galicia, La Coruña, 2011. Coumes-Gay, A., Guía de La Coruña, Establecimiento Tipográfico de Domingo Puga, La Coruña, 1877. Durán Villa, F.J., Fernández Fernández, C.M., Sánchez García, J.A., “Asilos de la muerte. Higiene, sanidad y arquitectura en los cementerios gallegos del siglo XIX”, Semata. Ciencias Sociais e Humanidades, Vol. 17, 2006, pp. 435-472.

47

pax. / pag.

Abrindo Horizontes

Abriendo Horizontes

Rey Escariz, A., Historia y descripción de la ciudad de La Coruña, S. Daviña Sáinz, Ed., Ayuntamiento de La Coruña, 1996. Rodríguez Dacal, C., Alamedas, jardines y parques de Galicia, Xunta de Galicia, 2003. Sánchez García, J.A., “La construcción de la ciudad burguesa en Galicia: A Coruña, 1840-1868”, Abrente, Nº 27-28, 1995-1996, pp. 183-212. − La Arquitectura Teatral en Galicia, Fundación Pedro Barrié de la Maza. Serie Catalogación Arqueológica y Artística de Galicia, A Coruña, 1996. − Faustino Domínguez Domínguez y la arquitectura gallega del siglo XIX, Diputación Provincial de A Coruña, 1997. − Faros de Galicia. Historia y construcción de las señales luminosas en un finisterre atlántico, Fundación Caixa Galicia, A Coruña, 2004. − “En el balcón, en el palco, en la galería. Estrategias de la mirada en la arquitectura del siglo XIX”, Semata. Ciencias Sociais e Humanidades, Vol. 20, 2008, pp. 329-350. − “Resignification of a Romantic Burial Place. Urban Context and Changing Roles at John Moore’s Tomb in Corunna, Spain”, In_BO. Ricerche e progetti per il territorio, la città e l’architettura, Nº 8, dicembre 2015, pp. 85-98. Saurín de la Iglesia, M.R., Antonio, Francisco y Benigno de la Iglesia. Una biografía intelectual, CSIC, Santiago de Compostela, 2003. Soraluce Blond, J.R., Castillos y fortificaciones de Galicia. La arquitectura militar de los siglos XVI-XVIII, Fundación Pedro Barrié de la Maza, La Coruña, 1985. − “Las murallas de A Coruña. La historia como elemento de regeneración urbana”, Abrente, Nº 45, 2013, pp. 183-215. Uribe, C. de, “Reseña de los proyectos y de las obras del puerto de La Coruña”, Revista de Obras Públicas, T. I, Nº 12, 1866, pp. 145 a 151. Vedía y Goossens, E. de, Historia y descripción de la ciudad de la Coruña, Imp. y Lit. de D. Domingo Puga, Coruña, 1845. Vigo Trasancos, A., A Coruña y el Siglo de las Luces. La construcción de una Ciudad de Comercio (1700-1808), USC-UDC, 2007. − “A Coruña : historia e imagen de un puerto atlántico (s. I-1936)” en Patrimonio cultural vinculado con el agua: paisaje, urbanismo, arte, ingeniería y turismo, Mª del M. Lozano Bartolozzi y V. Méndez Hernán, Coords., Editora Regional de Extremadura, Mérida, 2014, pp. 381-394. Vincenti, J.P., El sepulcro de Moore, Coruña, 1857. VV.AA., El republicanismo coruñés en la historia, Ayuntamiento de La Coruña, 2001.

Herce y Vales, F., La vieja y memorable Marineda, Litografía e Imprenta Roel, La Coruña, 1951. Iglesia, A. de la, “La Coruña en 1862”, Galicia. Revista Universal de este Reino, Nº 3, año IV, 1 de febrero de 1863, pp. 17-22. − “Mejoras de La Coruña”, Galicia. Revista Universal de este Reino, Nº 7, año IV, 1 de abril de 1863, pp. 49 a 51. López Vallo, J., “La columna meteorológica dedicada a Narciso García de la Torre”, La Coruña. Paraíso del Turismo, 1996. Madoz, P., “Coruña”, en Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar, Tomo VII, Est. Literario-Tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti, Madrid, 1847, pp. 396-431. Martínez Suárez, X.L., As Galerías da Mariña, A Coruña (1869-1884), COAG, 1987. − A praza de María Pita, A Coruña (1859-1959), COAG, 1993. Martínez-Barbeito, C., “Emilia Pardo Bazán, coruñesa”, Revista del Instituto José Cornide, Nº 7, 1971, pp. 31-53. Martínez-Barbeito, I., Notas de un archivo, Ayuntamiento de La Coruña, 2004. Martínez Suárez, X.L. y Casabella López, X.M., Catálogo de arquitectura. A Coruña, 1890-1914, COAG, 1989. Meijide Pardo, A., “Casas de baños de mar en La Coruña del siglo XIX”, La Coruña. Paraíso del Turismo, 1989. Membiela, L., “La Coruña, la carrilana y la Casa de la Troya”, La Coruña. Paraíso del Turismo, 1996. Monterroso Devesa, X. Mª, “Casas de baños de Riazor na Coruña de antano: La Primitiva”, Anuario Brigantino, Nº 15, 1992, pp. 141-148. Nárdiz Ortiz, C., Acinas, J.R., Dirs., El puerto y la ciudad de A Coruña, Autoridad Portuaria de A Coruña, 1998. Nárdiz Ortiz, C. y Valeiro Solsona, C., El abastecimiento de agua a La Coruña. El papel del servicio de aguas en la construcción de la ciudad, EmalcsaUniversidade da Coruña, 2001. Naya Pérez, J., Calles y plazas coruñesas, 2 tomos, La Coruña, 1970-1975. − “El alumbrado público en La Coruña. Del aceite a la luz eléctrica, pasando por el gas”, en La Coruña brilla con luz propia, Ayuntamiento de La Coruña, 1987, pp. 153 a 155. Pardo Bazán, E., “Galicia y sus capitales (Fisonomías cívicas). I. La Coruña”, El Heraldo Gallego, Nº 292, 296, 297, 298 y 300, 5 diciembre de 1878 a 25 enero de 1879, pp. 425-427, 449-450, 457-459, 3-5 y 19-22.

48

pax. / pag.

Exposición Exposición

Abriendo Horizontes

L

as veintiséis vistas que aquí se presentan evidencian la transformación que estaba viviendo A Coruña en la segunda mitad del siglo XIX. Su fisonomía se verá totalmente alterada con el derribo de las murallas y la incorporación de los terrenos ganados al mar, que permitirán la aparición de amplias zonas de esparcimiento y el desarrollo de importantes proyectos portuarios. Imagen que también se verá modificada con el plan general de alineaciones, las comodidades de las recién construidas viviendas y las rigurosas normas de salubridad y ornato público, entre otros muchos cambios. Todos ellos, promovidos con la idea de ordenar y hermosear los parajes y calles de la población. Asimismo las nuevas comunicaciones, tanto las carreteras como el ferrocarril, supondrán el avance hacia una urbe más comercial, moderna y dinámica. Acompañando a las fotografías, quince bandos dictados entre 1872 y 1885, referidos a los más variados asuntos que afectaban a la vida de la ciudad. También utilizamos párrafos de ocho documentos de época, como los anteriores conservados en el Archivo Municipal, extraídos de entre los numerosos expedientes administrativos. Unos y otros, bandos y fragmentos de textos, pueden contribuir a la percepción de las aspiraciones de los coruñeses del siglo XIX, sus preocupaciones, carencias y dificultades.

Plano de la ciudad. Reprod. de un fragmento de la edición de: Plano y Vistas de La Coruña. Paris: Lith th Depuy & Filis, […1985]

50

pax. / pag.

Abrindo Horizontes

A

s vinte e seis vistas que aquí se presentan evidencian a transformación que estaba a vivir A Coruña na segunda metade do século XIX. A súa fisionomía verase totalmente alterada co derrubamento das murallas e a incorporación dos terreos gañados ao mar, que permitirán a aparición de amplas zonas de esparexemento e o desenvolvemento de importantes proxectos portuarios. Imaxe que tamén se verá modificada co plan xeral de aliñacións, as comodidades das vivendas construídas recentemente e as rigorosas normas de salubridade e ornato público, entre outros moitos cambios. Todos eles, promovidos coa idea de ordenar e embelecer as paisaxes e rúas da poboación. Así mesmo as novas comunicacións, tanto as estradas como o ferrocarril, suporán o avance cara a unha urbe máis comercial, moderna e dinámica. Acompañando as fotografías, quince bandos ditados entre 1872 e 1885, referidos aos máis variados asuntos que afectaban a vida da cidade. Tamén empregamos parágrafos de oito documentos de época, coma os anteriores conservados no Arquivo Municipal, extraídos de entre os numerosos expedientes administrativos. Uns e outros, bandos e fragmentos de textos, poden contribuír á percepción das aspiracións dos coruñeses do século XIX, as súas preocupacións, carencias e dificultades.

Plano da cidade. Reprod. dun fragmento da edición de: Plano y Vistas de La Coruña. Paris: Lith th Depuy & Filis, […1985]

51

pax. / pag.

Abriendo Horizontes

O baluarte denominado de san Carlos, ou sexa batería de salvas, situado ao Oeste na entrada principal da Coruña e no seu enlace co populoso barrio de Garás, é un obstáculo para o desenvolvemento daquela vía, e presenta ao mesmo tempo un malísimo aspecto que contrasta coa fermosura dos xardíns que constitúen a súa veciñanza. Ademais destas consideracións, militan en favor da desaparición do devandito baluarte as necesidades que vai creando o movemento do ferrocarril, que en época moi inmediata ha de precisar, por aquela parte, a construción dun dique que acurte as distancias entre a cidade mercantil e a estación da vía férrea. No día, o baluarte de san Carlos ou batería de Salvas, non ten máis obxecto que a permanencia duns cantos canóns destinados única e exclusivamente aos saúdos de artillaría en días determinados, non poucas veces con prexuízo da veciñanza que sofre nas súas doenzas as consecuencias propias do estoupido dos canóns, sen posuír medios de defensa para o porto, por acharse situado no termo da baía, e sen elementos de resistencia contra os modernamente creados. [...] Coruña, 18 de xullo de 1879.

El baluarte denominado de san Carlos, o sea batería de salvas, situado al Oeste en la entrada principal de la Coruña y en su enlace con el populoso barrio de Garás, es un obstáculo para el desarrollo de aquella vía, presentando al mismo tiempo malísimo aspecto que contrasta con la hermosura de los jardines que constituyen su vecindad. Además de estas consideraciones, militan en favor de la desaparición de dicho baluarte, las necesidades que va creando el movimiento del ferrocarril, que en época muy inmediata ha de precisar, por aquella parte, la construcción de un malecón que acorte las distancias entre la ciudad mercantil y la estación de la vía férrea. En el día, el baluarte de san Carlos o batería de Salvas, no tiene más objeto que la permanencia de unos cuantos cañones destinados única y exclusivamente a los saludos de artillería en días determinados, no pocas veces con perjuicio del vecindario que sufre en sus dolencias las consecuencias propias del estampido de los cañones, sin poseer medios de defensa para el puerto, por hallarse situado en el término de la bahía, y sin elementos de resistencia contra los modernamente creados. (…) Coruña, 18 de julio de 1879.

AMC. AC. Expediente de adquisición do terreo que ocupa o baluarte de san Carlos por concesión do Ministerio de Guerra ao Concello, 1879-1907, c- 1007 (5).

AMC.AC. Expediente de adquisición del terreno que ocupa el baluarte de san Carlos por concesión del Ministerio de Guerra al Ayuntamiento, 1879-1907, c1007 (5)

52

pax. / pag.

Abrindo Horizontes

Camiño Real vello, logo rúa de Garás (hoxe Linares Rivas). [ca. 1883]. Camino Real viejo, después calle de Garás (hoy Linares Rivas). [ca. 1883].

53

pax. / pag.

Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.