A valorização de alimentos e de manifestações culturais através dos eventos: estudo de caso região da Costa da Mata Atlântica/SP

May 27, 2017 | Autor: Cinthia Meneguel | Categoria: Festivals
Share Embed


Descrição do Produto

MEMORIAS DEL VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA

Responsabilidad y ética del turismo para la preservación del patrimonio natural y cultural Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito Ecuador 02-05 de agosto 2016

Editores Andrea Muñoz y Gabriela Guijarro Publicado por Centro de Publicaciones Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre y Patria 2016 ISBN: 978-9978-77-271-3

1

MEMORIAS DEL VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA Introducción y presentación Los Congresos Latinoamericanos de Investigación Turística (CLAIT) constituyen un espacio académico para la discusión y reflexión del turismo en América Latina. En los últimos años han sido organizados y realizados por diversas universidades de la región: el primero por la Universidad de Sao Paulo en Bahía en Brasil, el segundo por la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina en 1997, el tercero por la Universidad Austral de Chile en Valdivia en 2001, el cuarto por la Universidad de la República de Uruguay en Montevideo en 2010, el quinto por la Universidad de Sao Paulo, Brasil en 2012 y el sexto por la Universidad Nacional del Comahue, Argentina en 2014. En el 2016 el VII CLAIT se realizará por primera vez en Quito, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Si bien el turismo no constituye una disciplina como tal, su análisis requiere tomar en cuenta su carácter complejo, multidimensional y multidisciplinario dada la diversidad de actores y disciplinas involucrados en diferentes espacios naturales y culturales, muchos de los cuales constituyen patrimonios de la humanidad. El manejo de los mismos requiere por ello de una adecuada planificación y gestión con responsabilidad y ética. Los estudios de caso e investigaciones que se presentan en estas memorias reflejan distintos abordajes y aristas del turismo y la hospitalidad, analizados con el respectivo rigor académico. Para optimizar la discusión del fenómeno turístico se plantearon ejes temáticos que son abordados desde la geografía y ordenamiento territorial, desde las políticas públicas, desde la antropología y la sociología, desde la historia, la arqueología y antropología, desde el medio ambiente y la ecología. Así once ejes temáticos fueron planteados: Bases teóricas del turismo y la hospitalidad, Turismo en áreas naturales, Planificación y gestión del turismo, Turismo cultural, Turismo rural, agroturismo y turismo comunitario, Cambio climático e impactos del turismo, Ciudades patrimoniales, Políticas públicas en turismo y hospitalidad, Educación y formación en turismo, Multi, inter y transdisciplinareidad del turismo y hospitalidad y Administración turística y de hospitalidad. Cabe mencionar que los resúmenes en extenso que se presentan fueron revisados por pares ciegos de la región previo a su presentación en el VII CLAIT. Se presentan un total de 199 ponencias y 37 posters. Esperamos que el presente compendio sea un referente actualizado de los casos de estudio en la región. El turismo todavía tiene mucho camino por recorrer y son precisamente estos espacios los que ayudan a cientifizar a este campo disciplinario en construcción. Andrea Muñoz Barriga Coordinadora Científica CLAIT 2016

2

PRESENTACIONES ORALES EJE TEMÁTICO: ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y DE HOSPITALIDAD Sistemas de información gerencial, ¿qué grado de desarrollo han alcanzado en las Pymes turísticas de la región? Norpatagonia. Argentina Lic. Claudia Toros Scorians Facultad de Turismo Universidad Nacional del Comahue Neuquén, Argentina [email protected] Lic. Marcelo Rodolfo Mancini Facultad de Turismo Universidad Nacional del Comahue Neuquén, Argentina [email protected] Introducción Si bien el proceso de toma de decisiones no ha registrado cambios perceptibles, sí lo ha hecho el entorno que rodea a quienes deciden produciéndose una aceleración exponencial en el flujo de la información y de la innovación tecnológica, deviniendo en una espiral de transformaciones sociales a velocidad creciente (Harvard Business Review, 2011) (Isaacson, 2011). Esta superabundancia de información en tiempo real, podría hacer presumir que el principal insumo para la toma de decisiones no debería ser motivo de preocupación y sí una fuente de oportunidades para mejorar el desempeño de las empresas. Sin embargo, cabe preguntarse en qué grado las administraciones de las mismas han desarrollado sistemas de información gerencial tendientes a potenciar dicho desempeño, tanto en lo que respecta a generación propia de información como el aprovechamiento de información de terceros fácilmente accesible. Por otra parte, a nivel gubernamental (municipal, provincial y nacional) se viene generando (desde hace ya considerable tiempo) información estadística cuya utilidad para la toma de decisiones empresariales se desconoce. Continuando en la línea de investigación sobre las prácticas de marketing responsable en el contexto de la gestión de los destinos turísticos, el proyecto tomará como casos de estudio a empresas radicadas en destinos turísticos tradicionales y destinos turísticos emergentes de la región patagónica. El estudio se enfoca en las siguientes problemáticas: qué sistemas de información gerencial han desarrollado las empresas PyMEs hoteleras para la toma de decisiones; qué uso hacen de las estadísticas oficiales de turismo y qué información consideran necesaria (pero no disponible) para mejorar las acciones empresariales. Objetivos General

3

Indagar en el uso de información interna y externa a la organización para la toma de decisiones empresariales, desde el paradigma del Marketing Responsable. Específicos  Determinar qué sistemas de información gerencial han desarrollado las empresas para la toma de decisiones.  Reconocer qué uso hace la conducción de las empresas de la información generada por entes oficiales de turismo y otras organizaciones no gubernamentales para la toma de decisiones  Identificar qué información considera necesaria la gestión empresarial para mejorar las acciones y cual percibe como no disponible en la actualidad. Metodología Se prevén diferentes momentos y etapas de la actividad investigativa, que requerirán el uso de diferentes metodologías. Si bien el equipo cuenta con antecedentes de investigación en la temática, será necesaria una revisión de precedentes y del estado del arte de la problemática estudiada, que requerirá un abordaje exploratorio de material bibliográfico. Por otra parte, cada objetivo específico implica un tratamiento diferenciado desde el punto de vista metodológico siendo predominantemente de carácter descriptivo para las dos primeras problemáticas y eminentemente exploratoria para la tercera. Conclusiones El presente trabajo es un informe de avance del proyecto de investigación “Información para la toma de decisiones en la gestión de empresas localizadas en destinos turísticos”. En el momento de la elaboración de este informe se encuentra finalizando la etapa de entrevistas. Los resultados que se prevé alcanzar aportarán información relevante sobre los perfiles empresariales y las necesidades de capacitación de los mismos en el desarrollo de sistemas de información gerencial, así como también sobre la redefinición de los objetivos estadísticos de los organismos oficiales de turismo. Como conclusiones preliminares puede mencionarse que se ha identificado una fuerte relación entre el tamaño, categoría de los establecimientos y el grado de desarrollo del centro turístico con el nivel de profesionalización de la gerencia de los establecimientos, evidenciada en la generación de información interna como así también en uso de información externa (internet, revistas especializadas, informes de coyuntura económica y social, etc.) para la toma de decisiones estratégicas. Así también se ha observado que el uso de información generada por organismos oficiales de turismo como por entidades intermedias es muy limitado, de escasa utilidad para la toma de decisiones del empresariado, de difícil acceso y prácticamente desconocido. Palabras clave Información Gerencial, Sistemas, Decisiones Estratégicas, Responsabilidad Social Empresaria. Bibliografía básica 4

Albarellos, A., Bonifati P., Fasiolo Urli, C., Fasiolo (2008). Estrategia y Gestión de emprendimientos hoteleros. Osmar D. Buyatti Libreria Ed. Alianza para la excelencia turística. (21 de septiembre de 2003). Exceltur. Obtenido de Acción Social en la empresa turística: http://www.exceltur.org/excel01/contenido/portal/index.aspx Amaya Amaya, J. (2010). Toma de decisiones gerenciales: métodos cuantitativos para la administración (2a. Ed.) Ecoe Ediciones. Crouch, G., & Ritchie, B. (2003). The competitive destination of the future. Tourism Management. CABI Publishing . Bigné, E., Aldás, J., Alvarado, A., & Curras, R. (2011). Efectos de la responsabilidad social corporativa percibida por el consumidor. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 20(4), 139–169. Fowler Newton, E. (2011). Análisis de Estados Contables. Publicaciones F.N. García, R.; Galcerán R. (2008). Decisiones Estratégicas para la Dirección de Operaciones en Empresas de Servicios y Turísticas. Publicacions Edicions de la Universitat de Barcelona. Gardner, H. (1994). Estructuras de la mente : la teoría de las inteligencias múltiples (2009 ed.). (S. F. Everest, Trad.) México: Fondo de Cultura Económica. Harvard Business Review. (2011). HBR's 10 Must Reads on Change Management. Harvard Business School Publishing Corporation. Hatum, A. (2006). Organizaciones que crecen. Ed. Temas. Isaacson, W. (2011). Steve Jobs. Barcelona: Random House Mondadori. J. Enrique Bigné, X. F. Marketing de Destinos Turísticos: Análisis y Estrategias de Desarrollo. Madrid: ESIC. Kaplan, N. y. (1996). El Cuadro de Mando Integral. HARVARD BUSINESS SCHOOL PRESS. Kolter, P. B. (1997). Mercadotecnia para hotelería y turismo. México: Prentice Hall. Lardent, A. (2001). Sistemas de Información para la gestión empresarial. Vol 2. Pearson Publications. Lazzati, S. (2013). La toma de decisiones. Buenos Aires: Granica. Mancini M. y Toros Scorians, C. (2.011). Evaluación Económico-Financiera de Pequeños Proyectos en Hotelería. Educo Ed. de la Universidad Nacional del Comahue. Mancini et al. (2006). Gestión estratégica de las pymes hoteleras, ¿la excepción o la regla?. Facultad de Turismo, Universidad Nacional del Comahue, Neuquén. Morillo Moreno, M. d. (2008). Hacia una gestion de Marketing Socialmente Responsable: decisiones de compra y de comunicación. Economia XXXIII. 26 , 189-206. OMT. (2010). Estadisticas turisticas. Recuperado el octubre de 2013 Ramos, S. (2007). Sistemas de información para hoteles. ULPGC, Vicerrectorado de Ordenación Académica y EEES. Tamagni, L. (2012). Aproximación teórica a los conceptos de calidad e imagen de destinos turisticos emergentes. En l. Dieckow, L. Tamagni, J. Senn, & A. Cáceres, La calidad e imagen de los destinos turísticos emergentes (págs. 61-85). Buenos Aires: Ricardi Impresos. Valencia, J. (2010). Administración de pequeñas y medianas empresas. Cengage Learning Editores. 5

Viera Braga et al. (2010). Introducción a la minería de datos. Rio de Janeiro: EPapers Servicos Editoriais.

6

Estrategia Comercial y Asociatividad En las Mipymes de Alojamiento Turístico Alternativo José Gregorio Angulo Rodrigues Programa Nacional de Formación en Turismo Profesor investigador Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida. Mérida- Venezuela. [email protected] Introducción. El trabajo denominado Estrategia Comercial y Asociatividad en las Mipymes de Alojamiento Turístico Alternativo representa un estudio sobre la problemática en la Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de alojamiento turístico alternativo, hecho en 11 países de América latina incluyendo España y Portugal, abarcando aspectos estratégicos tales como la Comercialización, el encadenamiento productivo, la Integración y la Comunicación externa. Para este estudio se incluyeron establecimientos de alojamiento tales como: Posadas turísticas, Spa, campamentos, desarrollos agroturísticos, cas rurales de alojamiento turístico, cabañas de coto, hostales, entre otros establecimientos alternativos de alojamiento con fines turísticos, presentando niveles bajos en el promedio de ocupación anual, estandarización en el ciclo del producto, baja rentabilidad, débil imagen y carencia de estrategia de integración y comercialización. La investigación parte de una exploración de campo, con un muestreo aleatorio a 135 emprendimientos, además de 315 encuestas a sus huéspedes, con un nivel de confianza del 95%. Luego para generar propuestas se tomó en cuenta la opinión de expertos y la documentación. La investigación permitió conocer la problemática en estos tipos de prestadores de servicios turísticos de alojamiento la cual se centra en el desconocimiento y poco uso de estrategias de asociatividad, comercialización y comunicación externa o publicitaria, por lo cual se sugieren estrategias y acciones conforme a sus naturaleza propia de pequeños negocios. Este aspecto es determinante para promover mecanismos de formación, capacitación, cooperación y o asistencia técnica en este segmento de emprendedores que permita el conocimiento de estas técnicas adaptadas a la naturaleza de estos establecimientos. Objetivos General Conocer la problemática y proponer un conjunto de estrategias y acciones en componentes fundamentales de la acción gerencial relacionada a la estrategia comercial tales como Asociatividad, Comercialización y comunicación externa que permita mejorar los niveles de ocupación y rentabilidad en establecimientos Mipymes de Alojamiento turístico alternativo. Específicos  Determinar la caracterización y el perfil de los emprendimientos a ser incluidos como Mipymes de Alojamiento Turístico Alternativo.

7

 Conocer las causas que originan los bajos índices de ocupación y rentabilidad, así como la débil imagen y carencia de estrategia de comercialización en las Mipymes de alojamiento.  Proponer un conjunto de estrategias y acciones sobre Asociatividad, Comercialización y Comunicación externa para la Mipyme de Alojamiento Turístico que permita mejorar la problemática detectada. Metodología. La investigación se desarrolló mediante un mix de metodología que agrupa técnicas de investigación de tipo proyectiva-factible, así como de investigaciónacción, apoyada en un trabajo documental y de campo, por ello la investigación se estructuró en cinco momentos, que pasan de documental, diseño y pruebas pilotos, la exploratoria de campo, luego la tabulación y finalmente se recurre nuevamente a la documentación exploración con expertos con lo cual se generan conclusiones, se realiza el análisis y las propuestas. Conclusiones  El emprendedor Mipyme debe comprender que el turismo tienen sus propios requerimientos técnicos y conceptuales, eso implica el conocimiento, el desarrollo de habilidades y destrezas tanto operativas como gerenciales propias del turismo.  La gestión de establecimientos Mipyme de Alojamiento Turístico Alternativo es altamente competitivo y debe ser adaptado a un modelo de gestión propio de esta empresa, no se trata de imitar el modelo de gestión del gran hotel.  Se hace necesario el diseño de un producto turístico diferenciado y adaptado al perfil de huésped del establecimiento Mipyme, pero además se evidencia una estrategia comunicacional también acorde a la empresa Mipyme con medios y canales adaptados a esta.  La estrategia de integración, asociatividad y comercialización tienen características propias para una red adecuada a la empresa y especifica de Mipyme en concepto, recursos, instrumentos y aliados. Palabras clave Estrategia comercial, asociatividad, comercialización, comunicación externa.

encadenamiento

productivo,

Bibliografía básica. Angulo R. José G. (2006). Gerencia competitiva de la Posada Turística. Editorial Trillas. México D.F. Balestrini A, M. (1997). Como se elabora un proyecto de investigación para estudios Formulativos o exploratorios, descriptivos, diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis, causales, experimentales y los proyectos factibles. BL consultores asociados, Caracas Venezuela. Boullón, D. y Boullón, R. (2008). Turismo Rural. Editorial Trillas. México D.F. Chávez, J. (2011). Ecoturismo TAP. Editorial Trillas. México D.F. Diccionario Real Academia de la Lengua Española (2001), disponible en web http://www.rae.es/rae.html. Dominick, J. (2007). La dinámica de la comunicación masiva, los medios en la 8

era digital, 8a. ed., McGraw Hill. México. 2007. Durón, G. (2006). El Plan de Negocios para la Industria Restaurantera. Editorial Trillas. México D.F. Gobierno de Navarra, Decreto Foral 230/2011, del/10/2011. Navarra España. 2011. Gobierno de la República de Argentina. Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional. Resolución 50/2013. Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley para la Promoción y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria y Unidades de Propiedad Social del año 2008 Gobierno de la República de Colombia. Ley 590 sobre la Pequeña y Mediana Empresa (2000) Gobierno de la República de Colombia. Ley 905 sobre la Pequeña y Mediana Empresa (2004) Gobierno de los Estados Unidos de México. Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del año 2002. Grappin. Jean Pierre (1990). Claves en la formación en la empresa. Editorial CAC, Barcelona, España. Informe 2011 de Taleb Rifai Secretario General de la OMT (2012). http://media.unwto.org/es/press-release/2012-01-16/el-turismointernacional-alcanzara-la-cifra-de-los-mil-millones-en-2012. Martínez, J. (2008). Alojamiento Turístico Rural. Gestión y Comercialización. Editorial Síntesis. Madrid. España. Organización Mundial de la salud. Boletín Oficial 13/12/1994. Presidencia de la República Oriental de Uruguay (1995). Decreto 266/995 sobre la categorización de las micros, pequeñas y medianas empresas. República de Uruguay. Montevideo. 19 de julio de 1995 Ramírez. Cesar. (2006) Marketing Turístico. Editorial Trillas. México D.F. Ries. Al. (2006) Las 11 leyes inmutables de la creación de marcas en internet. Ediciones Deusto. Barcelona España. Sandoval, E. (2007). Ecoturismo: Operación técnica y gestión ambiental. Editorial Trillas. México D.F. Velásquez. José(2008). Estrategia y estructura. Aportes para la gestión exitosa de la empresa. Talleres Gráficos ULA. Mérida Venezuela

9

Estudio comparativo de las prácticas de gestión del Capital humano aplicado directamente a personas en las Mipymes de alojamiento turístico de Santa Teresita- Pdo. de la Costa- y Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Lic. Ariel Barreto, Licenciatura en Administración Hotelera Universidad Nacional de Quilmes Buenos Aires, Argentina [email protected] Lic. Armando Azeglio, Licenciatura en Administración Hotelera Universidad Nacional de Quilmes Buenos Aires, Argentina [email protected] Introducción El presente trabajo refleja sucintamente los resultados del proyecto de I+D orientado a la práctica profesional, realizado por un equipo de investigadores de la carrera de Administración Hotelera de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) referida a las prácticas y tendencias de la gestión del capital humano aplicado directamente a personas en las MiPyMEs de alojamiento turístico de la localidad de Santa Teresita, (Partido de la Costa bonaerense) y las homónimas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina, en el período 2014-2015 Su principal propósito -en una primera instancia- es estudiar los procesos de gestión del capital humano aplicados directamente a personas en las MiPyMEs de alojamiento turístico, y en segunda instancia, realizar un estudio comparativo con idénticas variables, recabados en la instancia anterior, en las ciudades turísticas antes aludidas. Objetivos  Iidentificar las prácticas de las funciones propias de la gestión aplicadas a las personas en las MiPyMEs de alojamiento turístico.  Hacer un estudio comparativo de las variables recabadas en las MiPyMEs de alojamiento turístico muestreadas y ubicadas en los destinos antes mencionados.  Generar una base epistemológica a partir de los hallazgos, que favorezcan la comprensión de estas organizaciones en la gestión y aplicación de las prácticas vinculadas a: reclutamiento y selección, inducción, evaluación del desempeño, capacitación y desarrollo.  Identificar y comparar prácticas, patrones y comportamientos que impactarán en los programas gerenciales que afecten directamente a las personas, y que apunten a lograr atraer, fidelizar y motivar el talento que la organización MiPyMEs necesita. Metodología Se optó por un tipo de investigación exploratoria-descriptiva de carácter 10

transversal, cuali-cuantitativa, cuyas unidades de análisis son los propietarios/gerentes de los alojamientos turísticos relevados. Se recurrió a la entrevista semi-estructurada realizada a propietarios y gerentes; con un cuestionario estructurado; además se realizaron observaciones parametrizadas in situ, como técnicas de relevamiento. Se identifican las poblaciones objetivo; destino Santa Teresita: 63 alojamientos turísticos MiPyMEs; destino CABA: 720 alojamientos turísticos MiPyMEs. Se fija como técnica para el análisis de datos: frecuencias porcentuales, tablas de contingencia y gráficos. Apareamiento o Matching. Programa estadístico utilizado: SPSS versión 15.0. Siguiendo a Sierra Bravo (1979) se determina, en primera instancia, la muestra representativa para lo cual se utiliza la siguiente fórmula en ambos casos:

Donde: n: es el tamaño de la muestra N: el tamaño del universo Z: es el nivel de Confianza. No es más que la probabilidad de que la estimación efectuada se ajuste a la realidad. Usualmente uno pretende que este valor no sea menor al 95 por ciento. En ese caso el valor de Z que deben usar es Z = 1,96. p: es la probabilidad de éxito. En nuestro caso p = 0,09 debido que, en el estudio anterior, la probabilidad media de asertividad en la variable medida era de esta cuantía. d: es el error que estamos dispuestos a tener en la medida. Lo usual es que el error sea igual o menor al 5 por ciento. Tomaremos un error del 5porciento, con lo cual d = 0:05. Tamaño de muestra resultante para CABA: 108 alojamientos turísticos. Tamaño muestra resultante para Santa Teresita: 42 alojamientos turísticos. En este último caso y debido a que Santa Teresita es un destino relativamente pequeño y accesible se optó por la realización de un censo, ya que según Sierra Bravo (1979) lo anteriormente expuesto es metodológicamente aceptable. Esto es, encuestar a los 63 alojamientos turísticos identificados, para garantizar la certeza. Prosiguiendo con los lineamientos teóricos de Sierra Bravo (1979) referidos a la estratificación de los universos bajo análisis. El muestreo realizado para la CABA fue estratificado. El cotejo y posterior análisis de los datos se realiza mediante matching o emparejamiento, consistente en la comparación de dos grupos de unidades bajo análisis. El matching o “propensity score” es definido por Rosenbaum y Rubin (1983) como la probabilidad condicional que tiene un dato a recibir el mismo tratamiento estadístico dadas las características previas al mismo. Conclusiones Los resultados obtenidos del análisis comparativo o matching entre ambos destinos señalan que -en cuanto a la categorización- las MiPyMEs de alojamiento turístico en Santa Teresita, experimentan una mayor concentración en hoteles categorías una, dos, tres estrellas y hospedajes “A”. En contraposición a lo anterior, destaca en CABA la concentración proporcional de 11

hostels, apart hotel, hoteles familiares, bed and breakfast, formas de hospedajes más frecuentes en destinos urbanos maduros. En cuanto a la relevancia que tiene la capacitación y desarrollo, surge que 49,2% de las organizaciones MiPyMEs de Santa Teresita y en un 30,0% sus homónimas en CABA, aplican esta práctica. Es llamativo que un 50,7% en Santa Teresita, y un 70,0% en CABA (principalmente esta plaza) declaren no poder, o no querer capacitar. Respecto a los procesos de reclutamiento y selección, se puede concluir que se caracteriza por presentar una gran informalidad en dichos procedimientos. En CABA, la capacitación informal asume el 55,6%, mientras que en Santa Teresita llega a un 79,4%. En lo referido a evaluación de desempeño, surge en sendos destinos una proporción importante y equilibrada de MiPyMEs que evalúan el desempeño de su personal: 22,2% en CABA y en un 28,5 % en Santa Teresita. Pero en cuanto a las dimensiones de la no aplicación de la práctica aludida, es destacable que un 77,8% de las organizaciones entrevistadas en CABA, y el 71,5% de sus homónimas en Santa Teresita, declaran no poder o no querer llevar adelante este tipo de procedimientos, lo que abriría futuras líneas de investigación para intentar dar una respuesta a esta negativa. Destaca también la importancia que le confieren ambos destinos a los procesos de inducción de personal, si bien estos se realizan de manera informal en un 69,4% en CABA, y en un 73% en Santa Teresita. Se verifica además que los procesos formales de inducción están más presentes en CABA 10,2% que en Santa Teresita 7,9%. En la comparación o matching de todas las variables, no se observan diferencias significativas en general, excepto en las siguientes dimensiones:  Un 35,9% más de monotributistas (autónomos) en Santa Teresita  Un 46,8% más de alojamientos turísticos que declaran nos saber cómo establecer programas de pasantía (prácticas pre profesionales) en Santa Teresita.  Un 81,1% de dueños o gerentes que declararon ser responsables de la evaluación del desempeño en Santa Teresita. Por tanto, en los dos destinos evaluados no se verifican proporcionablemente diferencias significativas. Lo anteriormente expuesto, corrobora en forma parcial las hipótesis de trabajo planteadas en sendos destinos, ya que los resultados obtenidos por ambos estudios -y su posterior comparación- reflejan la parcialidad en que son aplicadas las técnicas, y en qué medida se apropian e implementan los procesos de gestión de capital humano aplicados directamente sobre las personas. Palabras clave Capital humano, gestión, MiPyMEs, alojamiento turístico, hospitalidad Bibliografía básica Alles, M. (2011). Desarrollo del talento humano basado en competencias. (2da. Ed., 3° Reimpresión). Buenos Aires: Granica. Barreto A., Azeglio A., Cannizzaro E., Lizurek M., Pereyra S. & Uriel C. (2014). La gestión del capital humano en las MiPyMEs de alojamiento turístico de la Ciudad de Buenos Aires (2011-2013). Departamento de Economía 12

y Administración, Licenciatura en Administración Hotelera, Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires. Chiavenato, I. (2001). Administración de Recursos Humanos. México: Mc GrawHill. Rosenbaum, P. & Rubin D. (1983) The Central Role of the Propensity Score in Observational Studies for Causal Effects. Biometrika, Vol. 70, No. 1. (Apr., 1983), pp. 41-55. Schiel, E. & Orozco, N. (2011). Gestión de personal. Buenos Aires: Aplicación Tributaria S. A. Sierra Bravo, R. (1979). Técnicas de Investigación Social. (2da Ed.). Madrid: Edición Paraninfo. Ulrich, D. (2010). Recursos humanos champions. (7° Reimpresión). Buenos Aires: Granica.

13

O estudo do neuromarketing para elaboração de sites hospitaleiros Brito, Cristina Quitéria de Universidade Anhembi Morumbi São Paulo/SP – Brasil [email protected] Torres, Ricardo Gil Universidade Anhembi Morumbi São Paulo/SP – Brasil [email protected] Rodrigues, Vanuza Bastos Universidade Anhembi Morumbi São Paulo/SP – Brasil [email protected] Introdução A cada dia cresce o número de pessoas que utilizam a internet. Esse ambiente apresentou-se como um novo veículo de comunicação graças a possibilidade de volume e imediatismo das informações. Segundo dados do Comitê Geral da Internet (CGI), órgão governamental do Ministério das Comunicações no Brasil em pesquisa realizada no ano de 2013, constatou-se que, pela primeira vez, o crescimento na proporção de domicílios conectados à internet de usuários da rede ultrapassou metade da população. A internet surgiu mundialmente como um divisor de águas no que se refere à comunicação e especialmente nas possibilidades de realizações de transações comerciais ao redor do mundo. Dentro deste ambiente, o setor do turismo também vem alcançando importantes espaços. Segundo dados da Organização Mundial de Turismo (UNWTO, 2015) até o ano de 2030 as projeções evidenciam cerca de 1,8 bilhões de viajantes, a média anual de crescimento de viajantes será 43 milhões de pessoas. A América Latina que no ano de 2011 apresentou 24 milhões de turistas terá um aumento representativo passando para 58 bilhões no ano de 2030. Com este crescimento temos a mudança de perfil dos consumidores. Para Cooper e Schindler (2003), o novo perfil do consumidor de turismo deixou de ser somente contemplativo e tornou-se intensamente participativo, pois ele procura as informações que necessita sobre benefícios, preços, relatos de experiência e avaliações sobre os produtos e serviços, as ofertas que deseja e que estejam de acordo com o que está disposto a pagar em websites de fornecedores, sites de pesquisa ou nas redes sociais. Em paralelo a este crescimento temos o e-commerce como um ambiente propício para a facilidade de expansão do setor turístico através de sites de pesquisas e vendas de hospedagens, passagens aéreas e passeios. A experiência de compra do cliente em ambiente virtual possui três fatores de Influência: a) funcionalidade do ambiente virtual, relacionados à usabilidade e à Interatividade, pois os consumidores tendem a passar mais tempo na internet quando há maior interatividade, preferindo situações em que há maior sensação de presença virtual (Rafaeli e Noy, 2002), b) fatores psicológicos e c) fatores de conteúdo como design e qualidade de apresentação e de 14

informações. Percebe-se que “a compra é o momento de troca de valor, quando duas partes negociam a satisfação de suas expectativas” (Giglio, 1996, p. 156). Nesse sentido, Dooley (2012, p. 1) afirma que “95% de nossos pensamentos, emoções e de nosso aprendizado ocorrem sem que estejamos conscientes decisões de compra não são conscientes”. Em um ambiente cada vez mais competitivo, as empresas buscam novas formas de agir, elaborar estratégias com o intuito de conquistar o cliente que também acompanhou as mudanças e a passou a se colocar em um nível de maior de complexidade de entendimento. O consumidor mudou seu perfil, considerado como um agente passivo passou a ganhar informações, adquiriu conhecimentos e hoje é mais crítico e exigente. Face a essas mudanças, o mercado procurou estudar as diversas variáveis que influenciam a relação entre consumidor e empresa. Atributos que antes serviam para a tomada de decisões estratégicas na a criação de produtos e serviços como idade, sexo, classe social, não estão apresentando os mesmos resultados do passado. As pesquisas com entrevistas realizadas com o objetivo de descobrir a opinião, gostos e preferências dos consumidores apresentam críticas quanto ao modo de aplicação como menciona Malhotra (2011, p. 136), “na entrevista direta, o entrevistado pode, de maneira intencional ou não, compreender mal, interpretar mal ou enganar o pesquisar”. Além de ferramentas mais eficientes que identifiquem de modo mais eficiente o comportamento do perfil do novo consumidor há uma necessidade ainda maior e fundamental de discutir essas mudanças de comportamento que vem ganhando força desde os anos de 1990, quando os consumidores perceberam que podiam fazer valer seus direitos (Poon & Prendergast, 2006). O estudo do comportamento do consumidor tem grande abrangência e interesse por parte das empresas, mas também tem sua importância para os acadêmicos de diversas áreas de estudos. Shiffman e Kanuk (2000) ensinam que a interdisciplinaridade do estudo do comportamento do consumidor tem como base os conceitos e as teorias acerca das pessoas, e que são desenvolvidos por cientistas em diversas disciplinas como psicologia, a sociologia, a psicologia social, a antropologia cultural e econômica. Diversas abordagens para compreender os fenômenos humanos e sociais tem sido desenvolvida, seja fundamentando-se na observação (na sociologia e na microeconomia), experimentação (a exemplo do behaviorismo) ou introspecção e reflexão (psicanálise). O marketing, enquanto uma disciplina constituída na variedade de domínios e conceitos vivencia este desafio de forma ampla e abrangente (Achrol & Kotler, 2011). Neste sentido buscou-se nas ciências funcionais, anatômicas e comportamentais formas de avaliar o comportamento humano. A essas ciências coube o uso da tecnologia para desenvolver novos dispositivos, equipamentos, métodos e técnicas não invasivas e avanços em processamento de imagens para possibilitaram novos espaços de estudos neurocientíficos (Farah, 2011). Deste modo, Achrol e Kotlher (2011) sugerem que a aplicação da neurociência ao marketing é um sintoma de uma forma renovada de compreensão dos fenômenos mercadológicos, ou como citam, são evidências de um “paradigma emergente” para a disciplina. O neuromarketing é definido como um novo campo de pesquisa que estuda respostas cognitivas e afetivas dos consumidores a diferentes estímulos de 15

marketing. Seu objetivo é desvendar os mecanismos inconscientes que regem as decisões dos clientes (Dooley, 2012). As pesquisas em neuromarketing são baseadas nos achados da neurociência e técnicas que desvendam os mecanismos cognitivos e afetivos que regem as decisões de compra. Além das técnicas da neurociência e seus achados, os estímulos cerebrais fornecem, aos anunciantes, oportunidades para melhor atrair a atenção dos clientes para a realização da compra. O neuromarketing atua diretamente no cérebro humano. Possui vários aparelhos para investigar o comportamento do consumidor, entre elas o eye tracking que realiza a captura do local onde o olho de uma pessoa foca a sua atenção na tela de um computador e este pode contribuir para a construção de sites hospitaleiros. Objetivos O artigo buscou identificar os fatores influenciadores para a tomada de decisão por parte do consumidor na escolha de sites de reserva de hospedagem para realização de viagem turística. A análise da existência da hospitalidade virtual buscou como precedentes as variáveis relacionadas à aparência, funcionalidade, confiabilidade para a mensuração de seus impactos sobre satisfação de consumidor e como o uso de técnicas do neuromarketing, especificamente o eye tracking pode contribuir para o aprimoramento de um ambiente de compra on-line acolhedor, que perfaça a sensação de estar em um espaço virtual hospitaleiro. Metodologia A pesquisa qualitativa apresenta-se como exploratória, utilizando como técnica de coleta de dados pesquisa documental de fontes primárias e secundárias. Para a pesquisa quantitativa será realizada uma pesquisa de campo com a abordagem de 50 pessoas para análise de sites de reserva de hospedagem e passagens onde será aplicado um questionário estruturado com escala Likert de 5 pontos, que segundo Gunter (2003) é mais apropriada para mensuração em ciências sociais. O uso do aparelho eye tracking será utilizado para comprovação das respostas permitindo assim, a utilização de uma ferramenta do neuromarketing. Os dados estatísticos foram tratados com software SPSS 19.0. Principais Conclusões Em um ambiente cada vez mais competitivo, as empresas buscam novas formas de agir, elaborar estratégias com o intuito de conquistar o consumidor que também acompanhou as mudanças e a passou a se colocar em um nível de maior de complexidade de entendimento. Constatou-se que o uso de técnicas de neuromarketing contribuem para elaboração de design de sites que remetam à sensação de hospitalidade no espaço virtual. Os resultados da pesquisa quantitativa encontram-se em fase de finalização. Palavras Chaves Neuromarketing, consumidor, Hospitalidade, E-Commerce. Bibliografia Básica Achrol, R. S.; Kotler, P. (2011). Frontiers of the marketing paradigm in the third millennium. Journal of the Academy of Marketing Science, 40(1): 35-52. 16

Cooper, D. R.& Schindler, P. S. (2003). Métodos de pesquisa em dministração. Porto Alegre: Bookman. Dooley, R. (2012). Como influenciar a mente do consumidor: 100 maneiras de convencer os consumidores com técnicas de neuromarketing. São Paulo: Campus. Farah, M. J. (2011). Neuroethics: from futuristic to here-and-now. In: J. Illes, J.& B. J. Sahakian J. (Eds.). Oxford Handbook of Neuroethics. Oxford: Cambridge University Press. Giglio, E. (1996). Comportamento do consumidor e a gerência de marketing. Sao Paulo: Pioneira. Günter, H. (2003). Como elaborar um questionário. Laboratório de Ambiental: Planejamento de Pesquisas Sociais, Brasília, (1): 1-15. Recuperado em 23 de outubro, 2015, de . Malhotra, N. K. (2011). Pesquisa de marketing: foco na decisão. São Paulo: Pearson Prentice Hall. Poon, D. T. Y. & Prendergast, G. (2006). A new framework for evaluating ponsorship opportunities. International Journal of Advertising 25(4): 471488. Rafaeli, S., and Noy, A. (September 2002). Online Auctions, Messaging, Communication and Social Facilitation: A Simulati on and Experimental Evidence. European Journal of nformation Systems, 11(3): 196-207. Schiffman, L. G. & Kanuk, L. L.(2006). Comportamento do consumidor ( 6a ed.) Rio de Janeiro: LTC

17

Diagnóstico y estudio de la demanda del turismo naranja en la parroquia San Antonio de Pichincha Jonathan Luis Cruz Pierard Facultad de Hospitalidad y Servicios (Docente) Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Hernan Eduardo Jaramillo Moscoso (Docente) Facultad de Hospitalidad y Servicios Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Fausto German Gonzalez Cabrera (Docente) Facultad de Hospitalidad y Servicios Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Artieda Guerrero Sofia Gabriela (Egresada) Facultad de Hospitalidad y Servicios Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Introducción Según Fonseca (2014) la economía creativa parte del reconocimiento del talento creativo, cultural o científico como el recurso de más valor de una economía y de una sociedad, impulsando la inclusión de empresas culturales que diseñan y venden bienes y servicios innovadores para que de esta manera se diversifique la oferta económica local de las ciudades y de los países permitiendo un crecimiento permanente de la economía y el desarrollo sostenible de la sociedad. La economía creativa es un elemento fundamental para lograr un desarrollo sostenible a través del talento y la inteligencia humana que al proyectarse hacia una visión económica y cultural permite a los miembros de la sociedad avanzar el mejoramiento de la calidad de vida y la armonización con sus semejantes, promoviendo la producción cultural como elemento que fortalece la oferta turística local que permite fomentar valores espirituales de gran importancia como son la inclusión, tolerancia y el respeto a la interculturalidad. Según Tresserras (2003), el turismo naranja es sostenible, generador del desarrollo cultural, económico y social a partir de la gestión turística responsable del patrimonio cultural, la producción artística y las industrias culturales y creativas. Existe una relación directa entre la economía creativa y el turismo naranja, ya que el patrimonio inmaterial de los destinos turísticos, constituye un factor clave en la decisión de viajar del turista, que aparte de visitar los atractivos, aporta 18

económicamente con sus compras en los negocios de la comunidad local permitiendo de esta manera la gestión del desarrollo sostenible importante para solucionar problemas sociales como el desempleo y la migración. Estos emprendimientos promueven la inversión en la cultura y son al mismo tiempo agentes promotores de salvaguardia del patrimonio inmaterial y del fortalecimiento de la identidad de la comunidad, a través de una experiencia creativa que promueve el intercambio cultural y la autorrealización de los seres humanos. No existen dos mentes humanas iguales, ya que un factor de diferenciación es el nivel de desarrollo de la creatividad, que genera la producción de la cultura con características únicas y de alta valoración que permite crear rutas turísticas diversificadas y de gran interés, resaltando el factor cultural de un destino que debe ser compatible con otros tipos de turismo permitiendo captar otros segmentos de mercado que viajan con diferentes motivaciones. La producción de los medios de comunicación editorial y audiovisual la cultura al mundo y al mismo tiempo permite la promoción de atractivos turísticos de los destinos culturales que promueven la organización de ferias y mercados artesanales para permitir la comercialización de bienes y servicios culturales, beneficiando de esta manera a la comunidad local que fortalece el factor cultural de un destino que es compatible con otros tipos de turismo, permitiendo captar otros segmentos de mercado que viajan con diferentes motivaciones. Entre los sitios turísticos identificados en la zona de estudio se destacan los siguientes:  El Pucará de Rumicucho es un sitio arqueológico de origen Inca que permite la visita de turistas con guías especializados este sitio turístico.  El Cerro Catequilla donde se encuentra asentado un sitio arqueológico atravesado por la línea equinoccial.  El Monumento Ecuatorial su construcción se relaciona con la visita de la Misión Geodésica Francesa en el siglo XVIII. Actualmente existe un museo etnográfico en su interior.  Pabellones culturales de la Ciudad Mitad del Mundo son museos y salas de exposición relacionadas con Misión Geodésica Francesa, una colección privada en memoria del maestro Oswaldo Guayasamín y de la Fundación Quito Colonial.  Planetario de la Ciudad Mitad del Mundo presenta una visión de las estrellas de acuerdo a la posición de la línea equinoccial.  Museo de Sitio del Intiñan presenta una exposición de aspectos geográficos y arqueológicos.  La ciudad Mitad del Mundo es una réplica de ciudad colonial que incluyen una plaza de toros, una gallera y locales comerciales que ofertan servicios de alimentación y venta de artesanías. Objetivos  Elaborar un diagnóstico y analizar de la demanda del Turismo Naranja en la parroquia San Antonio de Pichincha  Describir la fundamentación teórica relacionada con el Turismo Naranja y la economía creativa en el Ecuador y el mundo.  Analizar los componentes del sistema turístico en la parroquia San Antonio de Pichincha.  Determinar la situación actual del Turismo Naranja en la zona de 19

investigación.  Proponer estrategias de mejoramiento para la parroquia San Antonio de Pichincha. Metodología La investigación busca especificar y particularizar las propiedades importantes del fenómeno del Turismo Naranja para someterlo al análisis es decir nos enmarcamos en el tipo de investigación Descriptiva, al mismo tiempo es una investigación exploratoria por que se contacta con la realidad que se analiza y en base a este contacto se plantean problemas a solucionar y los datos obtenidos sirven de base para otras investigaciones. Con relación a los métodos seleccionados fueron Deductivo por que se utiliza el razonamiento para para obtener conclusiones que parten de hechos particulares para llegar a conclusiones cuya aplicabilidad sea general, pero también el Inductivo porque por que tomamos las conclusiones generales para obtener explicaciones particulares. El universo de estudio para analizar la oferta está constituido por los 20 propietarios de los negocios en la ciudad Mitad del Mundo, además se analiza la demanda en donde el universo son los turistas no residentes en Ecuador que optan por el turismo cultural en Quito que son 36.863. con relación al tipo de muestreo se optó por el no probabilístico y el muestreo intencional u Opinático. Como herramienta se toma una encuesta a los propietarios de los negocios culturales y a los turistas no residentes en Ecuador en un total de 360, que fueron tomadas en los ingresos a los sitios culturales estudiados. El cuestionario compuesto de 8 preguntas cerradas. Conclusiones Existe una amplia oferta de actividades relacionadas con el ámbito cultural pero al mismo tiempo se observa que es limitada la formalización de los derechos de autor de los bienes y servicios culturales. Los resultados obtenidos permiten identificar a las artes escénicas y espectáculos con el 24 %, a las artes visuales con el 29% y patrimonio cultural catalogado con el 48%. El motivo de viajes de la demanda turística actual que se dirige a la parroquia San Antonio de Pichincha identifica un 56 % de turismo cultural, 20 % ecoturismo, 10 % aventura 14 % otros. En el ámbito de la sostenibilidad turística y la generación de desarrollo cultural, económico y social se identifica una baja participación de la comunidad de los beneficios generados por el turismo naranja. No obstante lo expresado existe una alta potencialidad de generación de riqueza y creación de empleo que permitiría a la comunidad de la parroquia alcanzar el objetivo de mejoramiento de la calidad de vida si se gestiona de manera técnica y con responsabilidad integral. Finalmente, esta investigación propone la necesidad de convertir a la parroquia de San Antonio de Pichincha en un destino de turismo naranja con sostenibilidad y de esta manera se convierta en un modelo de gestión para el desarrollo para otras parroquias del país. La investigación relacionada con el turismo naranja demanda de la utilización de enfoques metodológicos multidisciplinarios que permitan visualizar el 20

fenómeno desde diversas aristas y de manera integral. Palabras clave Turismo Naranja / economía creativa / propiedad intelectual / industria cultural / sostenibilidad turística. Bibliografía básica Buitrago, F. & Duque, I. (2013). La Economía Naranja: Una Oportunidad Infinita. Bogotá, Colombia: Puntoaparte bookverising. Camarero, C. (2008). Marketing del Patrimonio Cultural. España: Editorial Esic. Vera, H. (1989). La religión del sol y sus mitos en la mitad del mundo. Ecuador: Graficas Iberia. Crespi, M. (2003). Patrimonio Cultural. España: Editorial Síntesis. Ameigeiras, C. (2014). Ventas de Servicios Turísticos. España: Editorial Síntesis. Blanco, A. (1996). Producción y Venta de Servicios Turísticos en Agencias de Viajes.España: Editorial Síntesis. Cabarcos, N. (2006). Gestión de Unidades de Información y Distribución Turística. España: Ideaspropias Editorial. Crespi, M. & Planells, M. (2014). Servicios de Información turística. Madrid, España: Editorial Síntesis. Evans, N., Campbell, D. & Stonehouse, G. (2008). Gestión Estratégica del Turismo. Madrid: Síntesis. Martínez, H. (2008). Diccionario de Hospitalidad. Quito, Ecuador: Graficas Cobos. Montaner, J. (1998). Diccionario de Turismo. Madrid, España: Editorial Síntesis. Montaner, J. (2001). Estructura del mercado turístico. Madrid: Síntesis. Ocaña, I. (2012). Gestión de productos Turísticos. España: Editorial Síntesis. Pulido, J. I. & Sáez A.(2011). Estructura General del Mercado Turístico. Madrid: Síntesis. Lai, R. (2007). From creative industries to creative economy: the role of education. Hong Kong Design Centre. Fonseca, A. C. (2014). La agenda pendiente de la economía creativa en Brasil: eppur si muove. Periférica Internacional. 15: 247-257 Tresserras, J. (2014). El turismo naranja, el color del turismo cultural y creativo Revista de Economía Creativa. Santiago Creativo 1: 51-52

21

El “Mundo de las pantallas”– Los museos virtuales y el turismo Larissa Fernandes Dutra Instituto de Geociências Universidade Federal de Minas Gerais Belo Horizonte, Brasil [email protected] Diomira Maria Cicci Pinto Faria Professora Doutora do Instituto de Geociências Universidade Federal de Minas Gerais Belo Horizonte, Brasil [email protected] Introducción Con el desarrollo de nuevas tecnologías y la tendencia, cada vez mayor, de masificación de los medios de comunicación muchas fueron las consecuencias y los efectos relacionados con la manera de pensar y de vivir el arte y museos en los últimos años. Según Rocha y Eckert (2000) la técnica del registro documental de los hechos, eventos y acontecimientos sociales para los medios tecnológicos cada vez más sofisticados ha revelado al hombre contemporáneo su capacidad para descubrir mundos sensibles que no fueron percibidos con anterioridad. Ejemplo de ello es la aparición de los llamados museos virtuales. Museos virtuales se insertan en medio de una llamada “cultura visual” que está estrechamente vinculada a una sociedad del espectáculo, es decir, una sociedad ávida de innovación tecnológica, seducida por el mundo de fantasía de las pantallas, mundo nacido e florecido por una industria del entretenimiento, cada vez más sofisticada y dispuesta a ofertar el producto cultura de las maneras más creativas posibles para el consumidor, cambiando entonces la forma en que el mundo se relaciona con la cultura en la actualidad. El uso de la tecnología por parte de los museos, sin embargo, no es algo actual. En los últimos años se han construido salas de exposición cada vez más tecnológicas, con proyecciones de películas, instalaciones de quioscos interactivos, entre otros como una forma de estimular a los visitantes. Un ejemplo es el Circuito de la Libertad (CL) ubicado en la ciudad de Belo Horizonte, provincia de Minas Gerais - Brasil, que actualmente incluye 13 equipamientos entre centros culturales y museos y utiliza constantemente dispositivos tecnológicos en la promoción y la exposición de sus artefactos. Hoy en día, en el CL se encuentran los más diversos aparatos tecnológicos, tales como el uso de pantallas interactivas, ascensores panorámicos, sensores de audio, cabinas de fotos, así como un museo virtual, donde los visitantes tienen fotos en 3D y 360º capaces de simular una visita in loco en cada uno de los espacios que pertenecen al circuito, a sólo unos pocos clics en su sitio web en línea. En este sentido, identificamos los museos virtuales como parte integrante de los procesos administrativos del patrimonio cultural, una vez que los museos en el ambiente virtual ofertan: la compra anticipada de billetes de entrada y la compra de recuerdos, desarrollan encuestas de opinión y espacio para las quejas, espacio de integración, mapas de acceso, servicios, entre otros. En los últimos años, el número de instituciones culturales de todo el mundo se ha incrementado sustancialmente. De acuerdo con Faria y Monte-Mór (2014), 22

en Brasil fueron abiertos, entre 1980 y 2010, al menos 1.057 establecimientos de cultura, lo que significa 26 a cada año, o dos a cada mes. Herrero et al (2012) afirma respecto a importancia del estudio de los museos como el mayor ejemplo de patrimonio cultural, ya que, preservan la memoria y exponen la creatividad artística. El siguiente análisis refleja la intención de contribuir de alguna manera a los campos de estudio involucrados con el tema, ya que, según Deloche (2002), no sirve de nada protestar: el museo virtual está aquí, y en vez de lamentar este cambio innovador, debemos entenderlo para hacer mejor uso de esta tecnología en la actualidad y en el futuro. Objetivos El objetivo del estudio es entender el fenómeno de los museos virtuales y su relación con el turismo, conocer el perfil del público de acceso y su relación con el turismo local. Metodología Para el desarrollo de la investigación, se han analizado los conceptos de virtual, tecnología y turismo, así como se buscó conocer los procesos de creación y evolución del espacio museístico. Por medio de los escritos de algunos autores que estudiaron los museos en plataformas virtuales (Santacana (2006), Bulhões (2014), entre otros) se elaboró una base teórica relacionada con las categorías actuales de los museos virtuales de todo el mundo, desde los más sencillos a las redes de conexión más complejas. Fueron recopiladas además y entre comillas informaciones por medio de datos secundarios relacionados con el perfil de los visitantes del Museo Virtual del Circuito Libertad (MVCL). También se realizaron entrevistas con directores del circuito para entender los objetivos pretendidos con la creación de un museo virtual y cómo él puede influir en la actividad turística local. Conclusiones Se ha identificado que en el año 2013 el número de visitantes al MVCL fue alrededor de 1,2 millones. Según el coordinador de comunicación del CL: "visitas varían mes a mes. En los meses de vacaciones y aquellos en los que hay más renombradas exposiciones las visitas virtuales y físicas al Circuito se incrementan". Palma (2009), que lleva a cabo un estudio sobre el perfil del usuario del museo virtual Invivo - Museo de la Vida, identifica en sus resultados que el número de visitantes a este museo está negativamente influenciado por el período de vacaciones escolares. Esto se explica, según el autor, debido a una función de búsqueda del sitio para estudiantes en general, la búsqueda de información sobre exposiciones y datos que apoyan la investigación de los estudiantes en el período escolar (Palma, 2009, p. 36). El comportamiento observado de los datos del MVCL está en conformidad con los resultados de Palma (2009), pues se ha identificado que, en los meses de vacaciones, el museo virtual del Circuito Libertad tiene un menor movimiento en comparación con los meses de períodos académicos, como se muestra en la Tabla 1. Se puede comprobar incluso que el mes de diciembre representa la menor demanda del año, cerca de 32 mil. Así, por más que los gerentes del circuito creen que las exhibiciones culturales y los meses de vacaciones son 23

las principales razones para el aumento de la demanda, lo que está sucediendo es que el museo virtual CL tiende a obtener una visita mayoritariamente educativa.

En cuanto al perfil del público, se identifica que la mayor parte de los visitantes del MVCL es femenino, con edad avanzada en comparación con otros museos virtuales europeos, con ingreso aún concentrado en una franja más alta de la población, aunque distribuido más equitativamente en comparación con el público de los museos físicos. Con respecto al color de la piel, la participación de aquellos que no contestan ser de color blanco es más pequeña en comparación con los museos físicos. Los resultados enseñan que el museo virtual presenta una participación más democrática en cuanto a sus visitantes. Cuando se trata de los Museos virtuales y su relación con el turismo, el 82% de los que visitaron el CL ya tenían acceso a su museo virtual. Si, por un lado, algunos investigadores han identificado posibilidades de experiencias turísticas a través de plataformas virtuales, se puede ver también, que muchos de estos usuarios utilizan los museos virtuales como fuentes de información para ayudar en una futura visita presencial. El público virtual elije los hoteles, restaurantes y se informa sobre lugares para visitar en el sitio de museos virtuales. Lo que se observa, en este sentido, es que aunque el fenómeno de los museos virtuales es todavía demasiado reciente y por lo tanto, su influencia sobre el turismo es de difícil percepción, ya se observan importantes conexiones y relaciones entre ellos, requeridas para aplicaciones analíticas y estudios futuros. Palabras clave Tendencias en el Turismo; Museo virtual; Público virtual; Tecnología de la Información; Museos Virtuales y Turismo. Bibliografia Bulhões, M. A. (2014). Coleções, Museus e Memórias de uma arte em fluxo permanente. Revista Pós: Revista do Programa de Pós Graduação em 24

Artes da EBA/UFMG. Belo Horizonte, Brasil; v.4; n.8; p. 40 - 53. Deloche, B. (2003). El museo virtual. Editora TREA. Gijón, Espanha, 2003. 224 p. Faria, D. M. C. P.; Monte-Mór, R. L. M. (2014). El cambio cultural y los museos: nuevas posibilidades, viejas utopías. ICAT, Internacional Conference on Advanced Technology & Sciences. Alicante, Espanha. Palma, A. M. M. (2009) Quem tecla? Pesquisa exploratória sobre o público do museu virtual Invivo. Dissertação de Mestrado em Ensino em Biociências e Saúde - Instituto Oswaldo Cruz. Rio de Janeiro, 118 p. Rocha, A. L C.; Eckert, C. (2000). A cidade, o tempo e a experiência de um museu virtual: pesquisa antropocronotopológica nas novas tecnologias. Revista Iluminuras - Revista Eletrônica do Banco de Imagens e Efeitos Visuais. Edição: Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Vol. 1. Rio Grande do Sul. Santacana Mestre, J.; Hernandez Cordona, F. X. (2006). Museología Crítica. Editora Trea. Gijón, España, 340 p.

25

El turismo náutico, ¿una nueva alternativa de producto para Ecuador? Estudio contrastado del perfil del turista náutico nacional y extranjero en la Ruta del Spondylus MS.c. José J. Forteza* Facultad de Turismo Hotelería y Gastronomía Universidad de Especialidades Espíritu Santo Guayaquil, Ecuador [email protected] PHd. Javier de León Ledesma** Facultad de Economía, Empresa y Turismo / Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España [email protected] MSc. Yen E. Lam González *** Facultad de Economía, Empresa y Turismo / Instituto Universitario de Turismo y Desarrolo Economico Sostenible (TIDES) [email protected] Introducción Ecuador es un País sudamericano de pequeñas dimensiones en el que a pesar de que el desarrollo del turismo moderno inicia en los años 50 del S.XX, es en las tres últimas décadas que comienza a consolidarse como una actividad económica y sociocultural de importancia (Caiza & Molina, 2012). Así las cifras de llegadas de turistas extranjeros al Ecuador sufrieron un incremento del 66.08%, en los últimos 7 años, pasando de las 937.487 llegadas en el 2007 a 1.557.006 en el año 2014 (Ministerio de Turismo del Ecuador1, 2015). Lo anterior se debe sobre todo a que el turismo bajo ciertas modalidades de operación presenta en Ecuador condiciones excepcionales para proyectar su desarrollo, basado en una megadiversidad, tanto cultural como natural que lo sitúa entre los 12 países de mayor peso a nivel mundial en este aspecto (Vizuete, Flores, Zurita, & Román, 2015) y una joya para los visitantes. Así mismo el turismo es uno de los sectores de mayor dinamismo de la economía ecuatoriana y uno de los prioritarios para la atracción de inversión nacional y extranjera (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo2, 2009, 2013). Fruto de lo anteriormente expuesto se ha venido desarrollando una serie de estrategias de promoción que han aportado una mejora significativa en el posicionamiento del destino, siendo reconocido internacionalmente en diversas ocasiones. No obstante, en los diferentes estudios y proyectos estratégicos realizados (Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones3, 2012; MINTUR, 2008, 2009, 2015) se ha expuesto la existencia de un déficit de estructuración y diversificación del producto que el País presenta en el trade turístico internacional, así como la estacionalidad como problemas a solucionar. 1

MINTUR SENPLADES 3 PRO ECUADOR 2

26

Es aquí que surge el turismo náutico como respuesta a los rápidos y continuos cambios en la demanda; un mercado de alto potencial, dadas las características y recursos con los que cuenta el País (tales como una significativa línea costera, un gran número de islas e islotes, dentro de las que destacan las Galápagos, algunas bahías con posibilidades para el desarrollo de actividades de ocio náutico y sobre todo unas magníficas condiciones climáticas e hidrográficas); un producto en el que han depositado exitosamente su confianza diversos países a nivel mundial para la diversificación de la oferta de sol y playa (European Commission4, 2014; European Federation of Nautical Tourism Destinations5, 2012; Ministerio de Comercio, 2012); pero sobre el que no existen estudios que lo sustenten como una actividad turística específica a nivel ecuatoriano. En respuesta a ello, la presente ponencia –que aborda los elementos imprescindibles para entender al consumidor, sus actitudes y motivaciones hacia el destino, así como su percepción y satisfacción sobre la oferta– pretende aportar herramientas de apoyo al diseño de estrategias de renovación y promoción turística, siguiendo las líneas de actuación propuestas por el MINTUR (2015), para la “Innovación, desarrollo y consolidación de productos turísticos competitivos con la participación de todos los actores”. Se trata de exponer los resultados de una investigación conjunta de especialistas investigadores de la Facultad de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad Espíritu Santo del Ecuador (UEES) y el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES), de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria de España (ULPGC). Objetivos General Contribuir a una mejor orientación para la creación de nuevos productos y servicios náuticos mediante un estudio contrastado del perfil de turista nacional y extranjero, consumidor del producto náutico en la Ruta del Spondylus. Específicos  Analizar el turismo náutico como componente dentro de la matriz de productos del Ecuador; una alternativa para la diversificación del producto presente en el trade turístico internacional.  Estudiar la demanda de turismo náutico nacional y extranjera; sus características de viaje, motivaciones, nivel de satisfacción e intención tanto de revisitar como de recomendar el destino.  Aportar una valoración segmentada de acuerdo a la procedencia del turista. Metodología El levantamiento de la información del caso de estudio, se realizó, dependiendo del objetivo específico a cumplir. Así para el objetivo específico 1 se implementó la técnica de análisis de contenido y los objetivos 2 y 3 se optó por el empleo de métodos cuantitativos, mediante un cuestionario realizado a una muestra de 200 turistas nacionales e internacionales en distintos emplazamientos de la Ruta del Spondylus entre los meses de Abril y Noviembre de 2015. Finalmente los datos obtenidos fueron abordados mediante la técnica del análisis contrastado, a partir del cálculo de los correspondientes valores estadísticos Chi2 y T-student.

4 5

EC FEDETON

27

Conclusiones Las principales conclusiones obtenidas son:  No existe un acuerdo internacional en cuanto a la conceptualización del turismo náutico y las actividades que este producto debe de contemplar. Cada País o destino opta por una propia, dependiendo de las alternativas de recursos con los que cuente.  Al hablar de turismo náutico se trata de uno de los productos con mayor índice de crecimiento en el mercado internacional; una alternativa para la diversificación, diferenciación y sobre todo desestacionalización del turismo en emplazamientos costeros.  En la Región los principales países que han apostado por la modalidad son Argentina, Uruguay y Colombia. En Ecuador hasta la fecha no se ha contemplado el turismo náutico como tal, pero si se cuenta con diversas alternativas de actividades que entran dentro de la conceptualización del mismo.  La satisfacción con el destino, aun cuando revela diferencias aparentes entre los grupos de nacionales y extranjeros, estas no son estadísticamente significativas (la satisfacción del turista náutico no está asociada a su origen, sino a otros factores como por ejemplo el gasto en el destino)  Las diferencias entre el grupo con intenciones de revisitar y el que no, no sólo se asocian a la variable nacionalidad, sino también a la satisfacción con la visita: en líneas generales los turistas náuticos en Ruta del Spondylus con intenciones de revisitar, aumentan su nivel de satisfacción con la oferta.  Existe una alta disposición hacia la revisita y recomendación del destino. Con respecto a las intenciones de revisitar, el grupo de turistas nacionales y extranjeros presentan diferencias significativas, no siendo así al analizar las intenciones de recomendar. Palabras clave Turismo náutico, destino náutico, motivación turística, preferencia, consumo, satisfacción, Ecuador Bibliografía básica Caiza, R., & Molina, E. (2012). Análisis histórico de la evolución del turismo en el territorio ecuatoriano. Revista Turismo, Desarrollo Y Buen Vivir, 4, 8–24. Caric, H., & Mackelworth, P. (2014). Cruise tourism environmental impacts - The perspective from the Adriatic Sea. Ocean and Coastal Management, 102(PA), 350–363. Cerovic, Z. (2003). Management of the nautical tourism supply in croatian marinas. Pomorski Zbornik, 40(2002), 523–539. Cieniewicz, M. (2014). The potential of European nautical tourism for islands. In EESC & INSULEUR Public Hearing. Bruselas: European Boating Industry EC. European Commission. (2014). A European Strategy for more Growth and Jobs in Coastal and Maritime Tourism. Favro, S., & Glamuzina, N. (2005). Contemporary problems of nautical tourism development in Croatia. PROMET-Traffic&Transportation, 17(2), 107–112. Favro, S., Kovacic, M., & Grzetic, Z. (2008). Nautical tourism the basis of the systematic development. Nautical Tourism, 1, 31–51. Ferradás, S. (2001). La relevancia del turismo náutico en la oferta turística. 28

Cuadernos de Turismo, 7, 67–80. Franjić, R., Favro, S., & Perišić, M. (2012). System concept of experience in nautical tourism. WIT Transactions on Ecology and the Environment, 166, 117–128. Gómez, E. (2012). La gestión de instalaciones náuticas de recreo Su relación con el turismo náutico en la Costa Blanca. Investigaciones Turísticas, 4, 119–131. Jovanovic, T., Dragin, A., Armenski, T., Pavic, D., & Davidovic, N. (2013). What Demotivates the Tourist? Constraining Factors of Nautical Tourism. Journal of Travel & Tourism Marketing, 30(8), 858–872. Lam, Y. E., & De León, J. (2015). El perfil del turista náutico en el destino Cabo Verde. Perspectiva Empresarial, 2, 23 – 24. Lam, Y. E., León, C., & De León, J. (2015). Highlights of consumption and satisfaction in nautical tourism, 18(1), 129–145. Luković, T. (2012). Nautical Tourism and Its Function in the Economic Development of Europe. In M. Kasimoglu (Ed.), Visions for Global Tourism Industry–Creating and Sustaining Competitive Strategies (pp. 400 – 430). Rijeka, Croatia: INTECH. Mings, R. C. (2015). Tourism Development in Latin America And Related Research Needs. In Proceedings of the Conference of Latin Americanist Geographers, (Vol. 8, pp. 336–346). Ministerio de Comercio, I. y T. de C. (2012). Plan Nacional de Turismo Náutico de Colombia. Fase I: Análisis y Diagnóstico. Costa Caribe. Ministerio de Turismo del Ecuador - MINTUR. (2015). Principales Indicadores del Turismo. Quito. Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay. (2011). Plan Nacional de Turismo Náutico de Uruguay (Vol. 1). MINTUR. (2008). Plan Estratégico de Desarrollo del Turismo Sostenible del Ecuador - PLANDETUR 2020. Quito. MINTUR. (2009). Plan Integral de Marketing Turístico de Ecuador - PIMTE 2014. Quito. MINTUR. (2015). Proyecto ecuador potencia turística. Quito. OMT, & Ministerio de Turismo del Ecuador - MINTUR. (2003). Diseño de Productos Turísticos del Ecuador. Quito. Pine, J., & Gilmore, J. (1998). The experience economy: Work is theatre and every business is a stage. (Harvard business school press, Ed.). Bostón.

29

¿De qué hablan los turistas en la web? Un estudio sobre el CGU de las marcas valencia, mar del plata y San Martín de los Andes Marina Zanfardini Facultad de Turismo Universidad Nacional del Comahue Neuquén, Argentina [email protected] Ana María Biasone Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata, Argentina [email protected] Enrique Bigné Facultad de Economía Universidad de Valencia Valencia, España [email protected] Katalina Almeida Ferri Escuela de Hotelería y Turismo Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Introducción La generación de contenido en la web por parte de los usuarios (user generated content, UGC) ha crecido aceleradamente. La comunicación boca oído electrónica (electronic word of mouth, e-WOM) es considerada un tipo específico de UGC, aquel que consiste en una “declaración positiva o negativa hecha por los clientes potenciales, actuales o antiguos sobre un producto o empresa, que se pone a disposición una multitud de personas e instituciones a través de internet” (Hennig-Thurau, Gwinner, Walsh, & Gremler, 2004, p. 39). En los mercados turísticos, la influencia interpersonal y el boca oído tienen especial relevancia, porque los productos turísticos son intangibles y difíciles de evaluar antes de comprarlos (Litvin, Goldsmith, & Pan, 2008). Los destinos turísticos (DT), condicionados por su entorno, su contexto histórico-cultural, su ubicación geográfica, entre otros, pueden ser de distinto tipo: urbanos, de costa, de montaña, rurales, emergentes y exóticos (Buhalis, 2000). Comprender la tipología de un DT ayuda a sus gestores a desarrollar un mix de marketing más apropiado para sus mercados meta. Entre las decisiones de marketing se encuentran las vinculadas al desarrollo de sus marcas. A diferencia de otros productos en los cuales una sola empresa decide sobre la estrategia marcaria, los DT son de una complejidad mayor, ya que conforman una unidad de acción donde diferentes grupos de interés (stakeholders) como empresas, organismos públicos, anfitriones y visitantes interactúan a través de la co-creación de experiencias (Saraniemi & Kylanen, 30

2010). Internet ofrece una oportunidad para el estudio de las marcas de los DT, ya que facilita a los investigadores el acceso a cuantiosos datos sobre la comunicación consumidor-consumidor (Libai et al., 2010) y el estudio de las percepciones de los turistas sobre un lugar (Sun, Ryan, & Pan, 2014). Comunidades de viajes líderes como Tripadvisor, IgoUgo, Zagat, Dopplr o Foursquare compilan contenidos como comentarios, evaluaciones, rankings sobre servicios turísticos y destinos que ayudan a comprender la relación de los turistas con las marcas. La presente ponencia da cuenta de un estudio exploratorio aplicado a CGU de viajeros sobre tres DT de diferente tipología: urbano, de costa y de montaña. Objetivos El objetivo del trabajo es analizar los contenidos generados por turistas sobre marcas turísticas de DT. Específicamente se busca analizar el CGU y compararlo según tipología de destino (urbano, costa y montaña). En concretos las cuestiones a investigar son las siguientes:  ¿Cuáles son los términos más utilizados por los turistas al hablar de los destinos?  ¿A qué categorías temáticas de los medios sociales refieren los comentarios de los turistas?  ¿Qué polaridad prevalece en los comentarios sobre los destinos?  ¿Qué tipo nivel de subjetividad/objetividad tienen los CGU? Metodología Se aplicó la técnica de análisis de contenido que permite formular, a partir de textos (u otro material significativo), inferencias reproducibles y válidas que puedan aplicarse a su contexto (Krippendorff & Krippendorff, 2012). Además presenta la ventaja de que no es una práctica intromisiva, permite abordar gran volumen de información y emplea procedimientos sistemáticos y objetivos para la descripción del contenido de la comunicación (Bigné & Royo, 2014). Tripadvisor fue seleccionada como fuente de análisis, debido a que es la comunidad de servicios de viajes más popular, con más de 260 millones de visitantes únicos al mes, 150 millones de opiniones y comentarios sobre 2,7 millones de alojamientos, restaurantes y lugares de interés (Tripadvisor, 2013). La literatura ha identificado que la cantidad de boca-oído electrónico tiene un efecto positivo en la utilidad percibida de la página web (Matute Vallejo, Polo Redondo, & Utrillas Acerete, 2015). Se seleccionaron destinos de distinta tipología (Buhalis, 2000): Valencia (VLC) como representante de destino urbano, Mar del Plata (MDQ) como exponente de costa y San Martín de los Andes (SMA) como caso de destino de montaña. Se seleccionaron las dos páginas de comentarios más recientes para un máximo de 10 actividades y 10 atracciones mejor puntuadas de cada DT en análisis. La captura de los datos se realizó el 2 de marzo de 2014. En una hoja de cálculos que registró para cada comentario las siguientes variables: destino, categoría (atracciones/actividades), nombre de la atracción/actividad, título del comentario, contenido del comentario, fecha, puntuación y procedencia. Tras de un proceso de depuración de la matriz de datos que permitió eliminar comentarios realizados en idioma diferente al español y comentarios redactados por individuos de países cuya lengua materna no es el español, el tamaño final de la muestra fue de 716 comentarios 31

(237 de MDQ, 247 de SMA y 191 de VLC). El análisis de contenido se realizó a través de minería de textos (en inglés text mining), técnica que consiste extraer patrones de interés y de conocimiento a partir de documentos textuales no estructurados (Tan, 1999). Se combinaron dos softwares: Rapd Miner y Meaning Cloud, en su versión de complemento para Excel. Principales conclusiones En primer lugar se analizó las palabras con mayor frecuencia en los textos (FT). Tal como se presenta en la Figura 1, se observó que las palabras más utilizadas para hablar de MDQ fueron “mar” (FT=79), “lugar” (FT=55), “ciudad” (FT=43), “bien” (FT=39) y “playa” (FT=34). Para hablar de SMA usaron “lugar” (FT=63), “lago” (FT=44), “camino” (FT=42), “hacer” y “vale” (cada una con FT=34). Para hablar de VLC recurrieron a palabras como “ver” (FT=45), “ciudad” (FT=40), “bien” (FT=37), “visita” (FT=36) y “pena” (FT=35). Los términos utilizados por los turistas de cada destino se corresponden con los atributos y beneficios buscados en la tipología de los destinos, aunque en el caso de SMA no se hace tanta referencia a la montaña (“andes” tiene un FT= 27 y “cerro” un FT=19) como al lago. Figura 1: Nubes de las palabras utilizadas por los turistas según DT

Destino de costa: Mar del Plata

Destino urbano: Valencia

Destino de montaña: San Martín de los Andes El software Meaning Cloud permitió categorizar los comentarios de los turistas según el modelo Social Media, que ofrece una taxonomía simple para clasificar de manera integral cualquier tipo de contenido publicado en medios sociales en 17 categorías (MeaningCloud, 2016). 32

La Figura 2 presenta la cantidad de comentaros clasificados en cada categoría y según DT. De los tres destinos, SMA es sobre el que más se comenta sobre el medioambiente y sobre su perfil turístico comercial (excursiones, visitas guiadas, accesos, etc.). De VLC los turistas comentan sobre arte y cultura y en menor medida sobre el turismo y el medioambiente, resultados esperados para un destino de tipo urbano. Se debe señalar que es el destino en que más se clasificaron a los comentarios como de “economía y finanzas”, ya que se trata de contenidos que versan sobre los precios de los servicios y al atractivo “Plaza del Mercado”. En el caso MDQ los turistas comentan especialmente sobre el arte y la cultura del destino. A diferencia de los otros destinos, en MDQ hay más presencia de comentarios vinculados al ocio, estilo de vida y tiempo libre y a asuntos sociales. En el primer caso, refiere a aquellas actividades que se realizan en el destino, tanto por turistas como por residentes. En la categoría “asuntos sociales” se incluyen a los comentarios vinculados a los grupos de viajes, especialmente a la familia. Figura 2: Categorización de los comentarios en taxonomía de medios sociales (n=535)

Utilizando el modelo general que ofrece el mismo software para análisis de sentimientos presentes en los textos, se pudo evaluar la polaridad de los comentarios (negativos/positivos) y el nivel de subjetividad de los mismos (objetivo/subjetivo). Figura 3: Análisis de sentimiento de los comentarios

33

Polaridad (N=709) Subjetividad (n=716) A diferencia de los temas, los sentimientos por los DT son similares. Los comentarios son positivos y muy positivos para los tres, siendo Valencia el DT presenta una proporción levemente mayor de sentimientos negativos. En canto al patrón de subjetividad, se observa que es idéntico en los tres tipos de DT, predominando los comentarios de tipo subjetivo sobre los objetivos. Palabras clave ewom – destinos turísticos – minería de textos – análisis de sentimiento Bibliografía básica Bigné, E., & Royo, M. (2014). Metodologia del Análisis de contenido. En F. J. Sarabia (Ed.), Métodos de Investigacion Social y de la Empresa. Madrid: Pirámide. Buhalis, D. (2000). Marketing the competitive destination of the future. Tourism management, 21(1), 97-116. Hennig-Thurau, T., Gwinner, K. P., Walsh, G., & Gremler, D. D. (2004). Electronic word-of-mouth via consumer-opinion platforms: What motivates consumers to articulate themselves on the Internet? Journal of Interactive Marketing, 18(1), 38-52. Krippendorff, K. H., & Krippendorff, K. (2012). Content Analysis: An Introduction to Its Methodology. Thousand Oaks: SAGE Publications. Libai, B., Bolton, R., Bugel, M. S., de Ruyter, K., Gotz, O., Risselada, H., & Stephen, A. T. (2010). Customer-to-Customer Interactions: Broadening the Scope of Word of Mouth Research. Journal of Service Research, 13(3), 267-282. Litvin, S. W., Goldsmith, R. E., & Pan, B. (2008). Electronic word-of-mouth in hospitality and tourism management. Tourism Management, 29(3), 458468. Matute Vallejo, J., Polo Redondo, Y., & Utrillas Acerete, A. (2015). Las características del boca-oído electrónico y su influencia en la intención de recompra online. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 24(2), 61-75. MeaningCloud. (2016). Supported Models. Recuperado 12 de marzo de 2016, a partir de https://www.meaningcloud.com/developer/documentation/supportedmodels Saraniemi, S., & Kylanen, M. (2010). Problematizing the Concept of Tourism Destination: An Analysis of Different Theoretical Approaches. Journal of Travel Research, 50(2), 133-143. 34

Sun, M., Ryan, C., & Pan, S. (2014). Using Chinese Travel Blogs to Examine Perceived Destination Image: The Case of New Zealand. Journal of Travel Research, (February). Tan, A.-H. (1999). Text Mining : The state of the art and the challenges Concept-based. En Proceedings of the PAKDD 1999 Workshop on Knowledge Disocovery from Advanced Databases. Tripadvisor. (2013). Acerca de TripAdvisor. Recuperado 21 de agosto de 2014, a partir de http://www.tripadvisor.com.ar/pages/about_us.html

35

Acessibilidade para pessoas com deficiência visual: Um estudo nos setores hoteleiros norte e sul de Brasília Donária Coelho Duarte Centro de Excelência em Turismo Universidade de Brasília Brasília, Brasil [email protected] / [email protected] Jéssika Carvalho R. Pereira Centro de Excelência em Turismo Universidade de Brasília Brasília, Brasil Facultad de Ciencias Humanas [email protected] Introducción A quantidade de pessoas que possuem algum tipo de deficiência no nosso país é expressiva, de acordo com dados do IBGE (2010) mais de 45,6 milhões de brasileiros. Constata-se que essas pessoas se deparam constantemente com barreiras que dificultam ou impedem que elas gozem dos direitos fundamentais de todo cidadão. Percebe-se que as pessoas com qualquer tipo de deficiência necessitam de adaptações no meio para conseguir se locomover e realizar tarefas com maior autonomia e segurança. Segundo o MTur (2008, p. 10), “o debate sobre direitos e equiparação de oportunidades para todos tem contribuído para a conquista da cidadania plena. Assim, cada vez mais, o conceito de acessibilidade tem sido valorizado, exigido e adotado pela sociedade”. Sob esse aspecto, constata-se que o Brasil já possui um vasto número de leis referentes ao assunto. Da mesma forma, em pleno século 21, com a evolução da informação e o acesso a várias tecnologias, a acessibilidade já deveria ser um pressuposto. Entretanto, tendo em vista o fato de que a legislação ainda é nova (dentre elas, cita-se a Norma NBR 9050 datada de 2004), o tema torna-se relevante e merece atenção. Corroborando, constata-se que, com a facilidade de circulação da informação, as pessoas estão cada vez mais conhecedoras de seus direitos e os pleiteiam. Da mesma forma, nota-se que a sociedade está mais exigente no tocante a postura das empresas, emanando uma atuação cada vez mais responsável e consciente. É nesse contexto que o tema acessibilidade aplicado ao turismo se torna relevante. Dentro do grupo formado por pessoas com deficiência, encontram-se aquelas que apresentam deficiência visual, foco do presente estudo. Estas estão em maior quantidade no Brasil se comparadas aos outros tipos de deficiência (aproximadamente 35,8 milhões de pessoas, conforme o censo do IBGE de 2010). Entende-se que as mesmas possuem necessidades pontuais que podem ser atendidas desde que o meio ao qual essas pessoas estejam inseridas seja adequado as suas necessidades. O local escolhido para a realização desse estudo foi Brasília, capital federal, cidade inaugurada em 1960 por Juscelino Kubitschek, conhecida por sua modernidade e planejamento na sua construção e que, a princípio, estaria 36

apta a receber os diversos públicos, dentre esses, as pessoas com deficiência visual. Levando em conta tais considerações, este artigo tem como seu principal questionamento o seguinte: os setores hoteleiros sul e norte de Brasília estão adaptados para receber pessoas com deficiência visual? Objetivos Analisar a acessibilidade para pessoas com deficiência visual nos setores hoteleiros sul e norte de Brasília. Metodología A pesquisa realizada foi exploratória e descritiva, pois traz informações que facilitam a compreensão acerca da acessibilidade nos setores hoteleiros sul e norte de Brasília, e para tal, se utiliza de um levantamento bibliográfico e uma pesquisa documental combinados com a aplicação de dois instrumentos de coleta de dados, sendo eles um roteiro de entrevista e um roteiro de observação. No que se refere ao roteiro de entrevista, o mesmo foi aplicado aos funcionários dos hotéis com o objetivo de analisar a forma de atendimento e os recursos oferecidos pelos estabelecimentos. O referido instrumento continha o total de 6 perguntas que visavam verificar a qualificação profissional para o atendimento de pessoas com deficiência visual, bem como a ocorrência ou não da fiscalização da acessibilidade nos estabelecimentos. Como mencionado anteriormente, além da aplicação do roteiro de entrevista, foi utilizado um roteiro de observação. O mesmo se deu por meio da adaptação do instrumento de pesquisa elaborado pelo Conselho Regional de Engenharia, Arquitetura e Agronomia do Rio de Janeiro (CREA-RJ, 2015), sendo o próprio utilizado como base para a observação das condições atuais dos estabelecimentos no que se refere à acessibilidade para pessoas com deficiência visual. Com base nessas informações, observa-se que referido roteiro se caracteriza como uma pesquisa descritiva, pois se propõe a descrever a realidade encontrada nos setores hoteleiros sul e norte de Brasília no tocante a acessibilidade para essas pessoas. Os dois instrumentos de coleta de dados foram aplicados em hotéis dos setores hoteleiros sul e norte de Brasília. A pesquisa no setor hoteleiro Sul foi realizada em 13 hotéis nos dias 16 e 17 de junho de 2015 e a pesquisa no setor hoteleiro Norte foi realizada em 17 hotéis nos dias 20 e 23 de junho de 2015 perfazendo o total de 30 hotéis. Para a seleção dos hotéis, primeiramente foi realizada uma listagem de todos os estabelecimentos dos setores hoteleiros sul e norte de Brasília com base nas informações divulgadas pela Secretaria de Turismo no site do Observatório do Turismo do Distrito Federal (2015). De posse dos referidos dados, a autora realizou um primeiro contato por telefone com todos os empreendimentos informando sobre a pesquisa e solicitando a permissão para aplicar os dois instrumentos de coleta de dados. Dos 30 estabelecimentos pesquisados, 16 foram investigados juntamente com o Presidente da Associação de Amigos dos Deficientes Visuais de Brasília. Ressalta-se que o auxílio de uma pessoa com deficiência visual ao longo da pesquisa de campo foi fundamental, pois, além de oferecer um conhecimento mais amplo acerca das necessidades e barreiras enfrentadas por essas 37

pessoas, é alguém que tem o hábito de viajar e pôde verificar a real funcionalidade das adaptações encontradas e assegurar se elas estão atendendo, de fato, as necessidades das pessoas com deficiência visual. Conclusiones O presente trabalho teve como objetivo a análise da atual situação dos hotéis dos setores hoteleiros sul e norte de Brasília no tocante a acessibilidade para pessoas com deficiência visual. Com o fim de atingir o objetivo proposto, foi realizada pesquisa bibliográfica e documental, que serviram de embasamento para melhor compreensão do tema e de sua relevância. A contextualização do referencial teórico permitiu avaliar que o tema “acessibilidade” é atual e relevante e que as pessoas com deficiência estão pleiteando seus direitos e buscando conquistar seu espaço na sociedade por meio da inclusão social. A própria sociedade está cobrando dos empreendimentos uma postura mais responsável e a Lei, os Decretos e as Normas já existentes ainda precisam da cobrança de um órgão fiscalizador que assegure seu cumprimento. No que se refere à pesquisa de campo, um dos instrumentos de coleta de dados aplicado foi a aplicação de um roteiro de entrevista que permitiu obter informações acerca dos entrevistados sobre a qualificação profissional deles para receber pessoas com deficiência visual, da oferta de cardápio em braile nos restaurantes dos hotéis, da presença de um órgão fiscalizador que realize visitas periódicas para avaliar as condições de acessibilidade do hotel e da frequência com que os empreendimentos recebem pessoas com deficiência visual. Por meio do referido instrumento, foi possível concluir que a maioria dos entrevistados não recebeu nenhum treinamento para atender pessoas com deficiência visual, mas, apesar de informar que esse público não era muito frequente, estavam interessadas em aprender a acolher melhor esses clientes, ressaltando a importância do treinamento para suprir as necessidades desse segmento. Além disso, constatou-se que nem todos os empreendimentos investigados receberam a visita de um órgão fiscalizador, o que leva a reflexão de que a falta de fiscalização acaba, em alguns casos, acarretando no descumprimento das normas existentes. O outro instrumento utilizado na coleta de dados foi o roteiro de observação, que permitiu verificar as condições de acessibilidade na circulação da rua até o saguão do hotel, dos quartos adaptados, da circulação geral nas dependências de uso comum e dos elevadores. Esse instrumento permitiu verificar que, de uma forma geral, os hotéis dos setores hoteleiros sul e norte de Brasília não oferecem recursos para receber esses hospedes. De todos os locais investigados, os elevadores foram aqueles que mais atenderam as normas de acessibilidade para o deficiente visual contemplando alguns itens voltados a acessibilidade. Palabras clave Acessibilidade, deficiência visual, hotelaria, Brasília, hospitalidade. Bibliografía básica ABNT NBR 9050 (2004). Associação Brasileira de Normas Técnicas. Acessibilidade a edificações, mobiliário, espaços e equipamentos 38

urbanos. Rio de Janeiro. Disponível em: Acesso em: 05 mai. 2015. Conselho Regional de Engenharia, Arquitetura e Agronomia - CREA-RJ (2015). Lista de Verificação – Deficiência Visual. Disponível em: Acesso em: 06 mai. 2015. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística - IBGE (2010). Censo demográfico 2010 – Características Gerais da População, Religião e Pessoas com Deficiência. Brasil, 2010. Disponível em: . Acesso em: 10 mai. 2015. Ministério do Turismo - MTUR (2008). Secretaria Nacional de Políticas de Turismo. Turismo e acessibilidade: manual de orientações. Coordenação - Geral de Segmentação. 2. ed. Brasília: Ministério do Turismo. Observatório do Turismo do Distrito Federal (2015). Disponível em: < http://observatorio.setur.df.gov.br/>. Acesso em jun. 2015.

39

"La inducción organizacional en las Mipymes de alojamiento turístico": Estudio de caso y análisis sobre la gestión de las personas en los alojamientos turísticos Mipymes de Santa Teresita - Argentina (20142015). Lic. Leandro Damián Elorriaga Universidad Nacional de Quilmes Buenos Aires, Argentina. [email protected] Lic. Ariel Barreto Universidad Nacional de Quilmes Buenos Aires, Argentina. [email protected] Introducción Se considera que, dentro de los recursos intangibles de la empresa, sin duda, el capital humano, constituye el recurso más estratégico y también el más complejo de gestionar (López Cabarcos y Grandío Dopico, 2005). Cabe destacar la importancia de los recursos humanos en la economía actual, basada en el conocimiento, especialmente cuando la empresa sitúa su actividad en el sector servicios, puesto que son los empleados (activo intangible), quienes constituyen un factor clave fundamental dentro de la empresa u organización para mejorar la calidad y satisfacción del cliente (Gazzera, 2009). Es por ello, y por el carácter complejo que tiene la actividad turística, en especial la relacionada con la oferta de alojamiento de la localidad de Santa Teresita del Partido de La Costa, Buenos Aires y, en virtud de la cantidad y diversidad de elementos que integran su estructura de producción, el nivel de profesionalismo que demandan de su “capital humano”, requiere necesariamente de una tarea de coordinación entre los actores involucrados para la integración de la diversidad de las partes, a fin de minimizar los desequilibrios sistémicos que se profundizan con el crecimiento de las organizaciones y las influencias del contexto socio técnico económico (Barreto y Azeglio, 2013). Littlewood (2004) muestra la importancia que tiene el capital humano al afirmar que, en la actualidad es uno de los factores determinantes que contribuye a la competitividad de las organizaciones. Como es sabido, los puestos operativos son uno de los más neurálgicos en relación a la satisfacción del cliente, pues no se comprende al turismo sin hospitalidad; y la calidad de la atención en los medios de hospedaje impacta significativamente en la percepción de calidad, así como en la satisfacción (Sancho, 2001). Para contextualizar a la población bajo estudio y definir sus características, resulta pertinente antes ubicar geográficamente a Santa Teresita. La misma es una localidad balnearia y turística argentina ubicada en el Partido de La Costa, provincia de Buenos Aires. La ciudad ha nacido y crecido al compás turístico, en torno al clima templado y a sus playas. Limita al norte con Costa Chica, al sur con Mar del Tuyú, al oeste con la Ruta 11, y al este con la costa del mar 40

Argentino, en el Océano Atlántico. Objetivos El estudio tuvo por objeto explorar la existencia del proceso de inducción en los cargos operativos en las MiPyMEs de alojamiento turístico de Santa Teresita (Buenos Aires, Argentina) y el grado de implementación. Como así también la formalidad con que se realiza dicho proceso, objetivos. De ese modo, el estudio desarrollado pretendió explorar la existencia del proceso de inducción en los alojamientos MiPyMEs de Santa Teresita; así como también las tendencias que puedan surgir del análisis y en relación a los procesos antes mencionados. Para lo cual, se utilizaron distintos instrumentos para recabar datos, entre ellos, encuestas a los dueños y/o encargados de MiPyMEs de alojamiento turístico de Santa Teresita. Metodología Para este caso de estudio, se desarrolló un estudio exploratorio-descriptivo con un enfoque analítico cualitativo, a partir de entrevistas y encuestas realizadas a los gestores de recursos humanos de los establecimientos de alojamiento turístico, referentes clave de cámaras empresarias, y del área de turismo local. Así pues, las respuestas a los interrogantes del estudio se encuentran enmarcadas dentro del tipo de diseño cualitativo. Sin embargo, durante la etapa del diagnóstico se obtuvieron datos cuantificables que contribuyeron al desarrollo inicial de la investigación, implementando de esta manera herramientas cuantitativas. En este sentido, se optó por encuestas en base a entrevistas a los gestores de recursos humanos (en adelante RR.HH.) de las MiPyMEs de alojamiento turístico. La recolección de los datos se realizó a partir de un instrumento con preguntas cerradas y abiertas, además de un formulario de observación parametrizada. Las preguntas fueron estructuradas en base a una escala nominal (en algunas interrogaciones) y ordinal (en otras). La investigación puede considerarse de tipo descriptiva; ya que contiene definiciones y caracterizaciones tanto de los factores influyentes en la gestión del capital humano en las MiPyMEs de alojamiento turístico de Santa Teresita, como en la identificación de prácticas y tendencias de la gestión aplicadas a las personas, tal como se presenta en la figura 1, diseño de la investigación. Investigación

Detalle

Tipo de investigación

Exploratoria-descriptiva (de carácter transversal) Unidad de análisis Gerentes de los hoteles relevados Metodología empleada Mixta (cualitativa y cuantitativa) Técnica de relevamiento empírico Entrevista semi-estructurada a Gerentes/responsables. Cuestionario estructurado y observación in situ. Censo. Población objetivo 63 MiPyMEs de alojamiento turístico en Santa Teresita. Técnica utilizada para el análisis de Frecuencias porcentuales, tablas de datos contingencia y gráficos. 41

Programa estadístico utilizado Figura 1. Diseño de la investigación. Fuente: elaboración propia

SPSS versión 15.0

Conclusiones Se puede concluir que las MiPyMEs de alojamiento turístico en Santa Teresita utilizan la inducción organizacional como herramienta de gestión del capital humano, aunque realizan este proceso de manera informal mayoritariamente. Lo antes mencionado no es un tema menor, ya que los vínculos laborales que se establecen en este tipo de organizaciones resultan ser de corto plazo. Ello trae aparejado una serie de dificultades que no permite plasmar en la gestión estratégica de estas organizaciones, el capital humano, observándose tan solo una gestión netamente operativa y cortoplacista. A partir de los hallazgos de la investigación, se propone la implementación de una gestión estratégica del capital humano a través de una reingeniería en los procesos de inducción del personal para los puestos operativos (Elorriaga y Barreto, 2015a). La propuesta, debería fijar objetivos para lograr a través de la inducción, orientarse más a: “Construir un sentimiento de pertenencia y permanencia en la organización”. De esa manera, la organización podría crear “socios estratégicos” en los ingresantes, y no sólo empleados. En cuanto a los responsables del proceso de inducción, sería beneficioso que “todos” participen en dicho proceso. De esa forma, se le ofrecería al ingresante una visión global de la organización, con diferentes perspectivas y enfoques. Distinta de la visión sectorizada, como resulta de los datos recabados. Se cree que, si se reemplaza la metodología implementada en la inducción del personal, ello tendería a formalizar paulatinamente la Gestión del Capital Humano en las MiPyMEs analizadas. Por último, a partir de la mencionada formalización de la Gestión del Capital Humano aplicada directamente a las personas y de una adecuada reingeniería, se pretende lograr una ventaja competitiva única, sostenible en el tiempo y de alto valor agregado. Palabras clave Capital humano – Inducción organizacional – Puestos operativos – MiPyMEs – Alojamiento turístico. Bibliografía básica Barreto, A.; Azeglio, A. y Cannizzaro, E. (2014) La gestión del capital humano en las mipymes de alojamiento turístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Argentina. Revista electrónica CECIET: 6, 1-27. Barreto, A.; Azeglio, A.; Cannizzaro, E.; Elorriaga, L.; Lizurek, M.; Pereyra, S. M.; y Uriel, C. (2014). Informe final I+D 2011-2013- UNQ. (La gestión del capital humano en las MiPyMES de alojamiento turístico de la ciudad de Buenos Aires. Identificación de prácticas y tendencias de las funciones propias de la gestión aplicada a las personas). Quilmes, Buenos Aires: Secretaría de Investigación, Universidad Nacional de Quilmes. Chiavenato, I. (2000). Administración de Recursos Humanos (5ª Ed.). Mc Graw-Hill. Bogotá, Colombia. Elorriaga, L. y Barreto, A. (2013). La problemática de la inducción en los 42

puestos operativos en las Mipymes de alojamiento turístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011-2013). Ad-Gnosis 2: 23-47. Elorriaga, L. y Barreto, A. (2015a). Programa de inducción en MiPyMEs de alojamiento turístico: su importancia como herramienta de gestión estratégica del capital humano. Sociales y Virtuales: 2(2). Disponible en: . Elorriaga, L. y Barreto, A. (2015b). Inducción Organizacional o Entrenamiento Operativo en las Mipymes de Alojamiento Turístico de la C.A.B.A Argentina (2011-2013). FACES: 21(45): 7-24. Gazzera, M. (2009). La administración de Recursos Humanos – una visión integradora y moderna en empresas turísticas. EDUCO- Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, Argentina. Littlewood, H. F. (2004). Análisis factorial confirmatorio y modelamiento de ecuación estructural de variables afectivas y cognitivas asociadas a la rotación de personal. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional: 23, 3-27. López Cabarcos, M. y Grandío Dopico, A. (Coords) (2005). Capital Humano como fuente de ventaja competitiva. Algunas reflexiones y experiencias. Netbiblo, S.L. España. Sancho, A. (2001). Introducción al Turismo. Ediciones Organización Mundial del Turismo. Madrid, España.

43

El sector hotelero en México: Una mirada a la responsabilidad social empresarial Abraham Espejo Martínez Facultad de Contaduría y Administración Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Oaxaca, México [email protected] Carmen Eloísa Cruz Robles Facultad de Contaduría y Administración Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Oaxaca, México [email protected] Introducción En la actualidad uno de los sectores que más impacto tiene en el mundo y en México en específico es el turismo, el cual está vinculado con los cambios económicos, políticos y sociales que se dan a nivel global. Existe una transformación tecnológica y de desarrollo profunda; según las previsiones a largo plazo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), incluidas en Tourism Towards 2030 (Turismo hacia 2030), las llegadas de turistas internacionales a escala mundial crecerán un 3,3% anualmente entre 2010 y 2030, hasta alcanzar los 1,800 millones (WTO, 2011). Entre 2010 y 2030, se prevé que el ritmo de crecimiento de llegadas a destinos emergentes duplique el de llegadas a economia ́ s avanzadas debido a que la cuota de mercado de las economías emergentes ha aumentado del 30% en 1980 al 45% en 2014 y se prevé que alcance el 57% en 2030, lo que equivaldrá a más de mil millones de llegadas de turistas internacionales (OMT, 2015); Es por tanto una industria que puede generar mucho crecimiento económico para destinos y empresas turísticas (García, 2015). Según datos de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (2011) en el 2010 fueron 935 millones de turistas los que se desplazaron en el mundo, con una tendencia de crecimiento anual del 6%. Europa capta el 50% del turismo global con 435 mil millones de dólares de ingreso. América participa con el 16% del mercado mundial. México es la décima potencia turística del mundo con un 2.4% del mercado del turismo. Pero en atracción de turistas en el 2009 obtuvo la posición 29, captando arriba de 11 mil millones de dólares, lo que representa el 1.3% del total mundial. […] Ocupa el lugar 30 del gasto de sus turistas en el extranjero, pero ocupa el sitio 34 del gasto que se genera en el país (AMHM, 2011). Debido a la importancia económica que representa para México la actividad del turismo se conformó un grupo heterogéneo de investigadores de diferentes estados de la República Mexicana para estudiar este sector y se decidió conjuntarlo con otro aspecto de actualidad como es la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Hoy día la responsabilidad empresarial es una actitud, una manera de hacer negocios, tomando en cuenta los impactos de las actividades de la empresa sobre la sociedad y el planeta, tanto en el corto como en el largo plazo, 44

mitigando los negativos y reforzando los positivos (Vives y Peinado-Vara, 2011). En México aunque el tema se ha tratado y es llevado a cabo desde hace años, las investigaciones empíricas son muy recientes y escasas. En términos generales [se puede decir que la] adopción de prácticas socialmente responsables es voluntaria, pero hoy en día existen una serie de factores que presionan a los diferentes agentes a ir más allá de su responsabilidad tradicional, la sociedad les pide que den este paso hacia la responsabilidad social, que implica un mayor compromiso con la sociedad y su entorno (Sánchez y Pradini, 2007). Con esta investigación a nivel nacional se pretende indagar si el sector hotelero se encuentra familiarizado con la RSE, si han desarrollado algún tipo de acciones de RSE que busquen el beneficio del entorno en el cual se encuentran ubicados, entre otras situaciones abordadas a lo largo del documento. De igual forma se presentan los resultados obtenidos en la realización del estudio sobre RSE en seis estados de México, para lo cual el grupo de investigadores que conforman la Red Nacional de Investigación “Gestión de la Mercadotecnia” del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), con base en la aplicación de un mismo instrumento de medición demuestra la diversidad de criterios y puntos de vista que el sector hotelero, sujeto de estudio en donde se realizó la investigación, tiene respecto de la RSE en dicho país. La red integrada por la Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, Universidad Autónoma de Nuevo León y Universidad Autónoma San Luis Potosí, retoma un instrumento obtenido de la empresa PricewaterhouseCoopers6 Costa Rica con el cual realizó una encuesta sobre RSE dentro del sector empresarial en Costa Rica, como apoyo a la Asociación de Empresarios para el Desarrollo (AED). En total se aplicaron 142 instrumentos de medición a igual número de hoteles de cuatro y cinco estrellas distribuidos de la siguiente manera Baja California 21%, Coahuila 10%, Hidalgo 13%, Nuevo León 21%, Oaxaca 21% y San Luis Potosí 14% mismos que sirvieron de base para la determinación de los resultados y conclusiones de la presente investigación. Objetivos General Investigar al sector hotelero en seis estados de la república mexicana y su relación con la prácticas de RSE, su implementación, beneficios y condiciones para determinar su postura al respecto. Específicos  Conocer si el sector hotelero está familiarizado con el término y si lleva acabo prácticas de RSE.  Distinguir cuáles son las actividades de RSE que está implementando el sector hotelero y cuáles las más implementadas  Determinar si obtienen algún beneficio por la implementación de las prácticas de RSE.  Identificar las actividades de RSE que estarían en condiciones de implementar quienes no las manejan. 6 La encuesta que se realizó en Costa Rica fue enviada a un total de 212 empresas de ese país. Para mayor información consultar la página electrónica en: http://www.pwc.com/cr/es

45

 Señalar la postura general del sector hotelero respecto de la RSE. Metodología El presente trabajo es una investigación cuantitativa de tipo exploratoria, la muestra se determinó a partir de los diferentes directorios existentes del sector hotelero de los cuales se seleccionaron únicamente a los hoteles de cuatro y cinco estrellas de cada uno de los estados participantes en el estudio, a cuyos ejecutivos (propietarios, gerentes, administradores o encargados) se les aplicó el instrumento de recopilación de la información, posteriormente se realizó un análisis estadístico descriptivo a los datos obtenidos sobre aspectos generales de RSE mediante la hoja electrónica de de cálculo Excel7 y el programa SPSS8 a fin de estar en condiciones de determinar las conclusiones correspondientes. Conclusiones Dentro de los aspectos sobresalientes de la presente investigación están el haber determinado que el sector hotelero de los estados donde se realizó la investigación sabe qué es la RSE y lleva a cabo prácticas de este tipo, sin embargo se utiliza como una forma de obtener una imagen ante el consumidor y no asumir la responsabilidad que esta implica, considerándola como importante para la rentabilidad del negocio pero no muy necesaria en el sector de la hotelería. La implementación de las prácticas de RSE les permite obtener beneficios adicionales tanto en los aspectos de desempeño como en el incremento de sus utilidades pero sobre todo el ambiente sano de trabajo seguido del buen desempeño ambiental. La postura general del sector hotelero respecto de la RSE es que son prácticas que deben ser compartidas entre todos los actores de la misma para tener un mejor desempeño. En la organización de servicios, en especial la Hotelera, el proceso de integración de las políticas de RSE y recopilación de la información y priorización lleva tiempo. El objetivo no debe dirigirse únicamente a la comunicación, sino a su integración en la forma de hacer negocios. La madurez de la organización en su caminar hacia la RSE se puede medir por las mejoras palpables en procesos internos y en innovación y por la información pública creíble que demuestre la incorporación de los intereses de las partes interesadas. Finalmente, la mayoría opina que sí llevara a cabo alguna alianza para implementar acciones en este ámbito. Las limitaciones que se presentan es la falta de interés de las empresas para llevar a cabo un plan de RSE, seguido por la reducción de horas extraordinarias y el personal con el que cuentan. Palabras clave Hotelería, Mercadotecnia social, Empresa socialmente responsable, Ética empresarial, sector turístico Bibliografía básica AMHM (2011) Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Hoteles Mexicanos, 7

Excel es una marca registrada de la corporación Microsoft. Mayor información en: http://office.microsoft.com/es-mx/excel/ 8 SPSS es una marca registrada de la corporación SPSS y de la compañía IBM. Sitio en internet http://www.ibm.com/es/es/

46

Año 68, Núm. 620, Julio-Agosto 2011: 16. Recuperado de: . García; L. R. (2015) Aprende Turismo. ¿Qué países del mundo reciben más turistas? ¿Y en américa latina? 24 de junio de 2015: 1. Recuperado de: . OMT (2015) Organización Mundial del Turismo, Panorama OMT del turismo internacional, Edición 2015: 2. Recuperado de: . Sánchez, E; Pradini, J; (2007). La responsabilidad social en el Tercer Sector. Salud y drogas, -1() 137-151. Recuperado de: . Vives, A; Peinado-Vara, E; (2011) RSE La responsabilidad social de la empresa en América Latina, Manual de gestión, Fondo Multilateral de Inversiones, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C.: 58. Recuperado de: . WTO (2011) World Tourism Organization. Tourism towards 2030 Global overview. UNWTO General Assembly 19th Session. Gyeongju Republic of Korea 10 October 2011: 3, 18. Recuperado de: .

47

Mejoramiento de la calidad de servicios aplicando el modelo servqual, en pensiones, hostales y hosterías en Sangolquí, cantón Rumiñahui. Mario Patricio Flores Salazar, Facultad de Hospitalidad y servicios Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Marcelo Fernando Terán Terán, Facultad de Hospitalidad y servicios Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Jorge Viteri Moya, Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Luis Antonio Araque Barrionuevo. Facultad de Hospitalidad y servicios Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Introducción En el presente trabajo se analiza la situación actual del sector hotelero en la ciudad de Sangolquí, ubicada en la provincia de Pichincha, capital del Cantón Rumiñahui, la cual cuenta con varios atractivos turísticos naturales como: clima benigno, aguas termales, gastronomía propia de sector. Este ecosistema acoge a un gran número de turistas y visitantes, los cuales se alojan en pensiones, hostales y hosterías constituyéndose uno de los elementos más importantes de la industria turística del sector. De acuerdo con la investigación exploratoria realizada en la zona en coordinación con la Dirección de Turismo de la Municipalidad del Cantón, se detectó que la mayoría de establecimientos hoteleros brindan una inadecuada atención en la prestación del servicio a sus huéspedes, ocasionando desconfianza y disminución del interés de los usuarios y clientes, provocando baja competitividad y pérdida de ingresos para el sector. En vista, que esta información fue proporcionada sin sustento investigativo, se procede a realizar una investigación descriptiva. El problema observado es el mal servicio prestado al cliente y huésped, esto se debe a la falta de conocimiento del manejo de la Servucción en: infraestructura hotelera inadecuada, desconocimiento de procesos técnicamente estructurados en las áreas de: servicio al cliente, mala y deficiente distribución de espacios físicos, parqueaderos insuficientes o en algunos casos inexistentes, falta de señalética en los establecimientos, ausencia de promoción y publicidad de los negocios por parte del Municipio, carencia de capacitación para mejorar los 48

conocimientos, habilidades y destrezas del personal, cambio de giro del negocio a actividades pertinentes a un motel, desconocimiento de los atractivos turísticos de la zona, datos encontrados en las encuestas aplicadas en estos negocios del sector de Sangolquí. Lo que impide un desarrollo sostenido turístico, hotelero eficaz y eficiente. Con la investigación se pretende contribuir al mejoramiento de: La infraestructura, formular procesos administrativos, operativos y de servicio, la socialización de normas, reglamentos internos y externos de las bases legales, capacitación al personal para el cumplimiento de funciones y actualización de competencias, en la gestión de los establecimientos, objeto de la investigación, mediante un método de servicio y atención al cliente. La oferta del modelo SERVQUAL, tiene como propósito lograr la calidad en la prestación de servicios de alojamiento, mediante la creación de procesos técnicos administrativos y operativos, mantenimiento de la infraestructura para presentar una mejor imagen al usuario, y de esta manera contar con un instrumento técnico formal, apegado a la normativa legal vigente aplicable al sector hotelero del lugar, lo que permita resolver los problemas de tal forma, que los turistas puedan encontrar lugares de alojamiento que les brinde comodidad, tranquilidad y entretenimiento, en búsqueda de la competitividad turística de la zona, que marque la diferencia y permita la satisfacción plena de las necesidades de los clientes. Objetivo Evaluar la situación actual del manejo del turismo, relacionado con la atención al cliente interno y externo en pensiones, hostales, hosterías del Cantón Rumiñahui, mediante la aplicación del modelo SERVQUAL para el mejoramiento de la calidad del servicio aplicable a partir del 2017. Metodología Según Cerda, H. (2000), un problema complejo que debe afrontar el investigador, es la gran cantidad de métodos, técnicas e instrumentos que a la vez forman parte de un ilimitado número de preguntas, paradigmas que desconciertan al investigador. En la presente investigación se considera el método descriptivo el cual se basa en la observación directa y la aplicación de una encuesta la cual define, clarifica o caracteriza la situación actual de pensiones, hostales y hosterías objeto del estudio mediante la observación directa y la aplicación de un cuestionario, lo que encamina al levantamiento de la información relevante y necesaria, además se considera la investigación exploratoria misma que propicia entrar en contacto con la realidad que se vive en el sector hotelero considerado, determinando los problemas a solucionar y permitiendo contar con información real y pertinente para posteriores investigaciones. Una vez que se cuenta con el cuestionario, se determina el momento de su aplicación, así como el número de elementos que integraran la muestra. De tal modo, el cuestionario se aplicó a los huéspedes en cuestión, y de los resultados obtenidos se ejecutó un análisis para determinar el nivel de calidad del servicio de los establecimientos hoteleros considerados en este estudio y el grado de satisfacción de los huéspedes. El modelo SERVQUAL se basa en el planteamiento de 5 dimensiones básicas de los servicios, permite la simplificación y adaptación al servicio hotelero de 49

sus dimensiones: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y elementos tangibles. La técnica utilizada para determinar estas dimensiones es la investigación exploratoria a través de entrevistas con expertos y cuestionarios a distintos grupos de consumidores, en este caso personas que acostumbran hospedarse en estos establecimientos, para determinar qué aspectos se consideran importantes y representativos en la calidad del servicio. El universo que se considera es de 24 establecimientos turísticos de alojamiento del Cantón Rumiñahui, legalmente catastrados en el Municipio, se considera una muestra de 340 usuarios, de los cuales 219 de éstos son analizados para el estudio global. Conclusiones Se determinó que los organismos encargados del turismo del Cantón no cuentan con una directriz técnica para el control y seguimiento de los prestadores de servicio de hospedaje. Debido a la falta de control los establecimientos están realizando otras actividades que no corresponden a su giro de negocio legalmente inscrito en el catastro municipal de establecimientos turísticos. La aplicación del modelo SERVQUAL en esta investigación, permite identificar las ventajas y desventajas del servicio de hospedaje prestado por los operadores del sector, así como establecer acerca de qué se puede hacer mejor para obtener resultados más representativos en la satisfacción del cliente. El grado de satisfacción en la expectativa que presentaron los clientes, antes de hacer uso del hospedaje, difiere de la percepción después de haber recibido el servicio, encontrándose brechas en la tangibilidad, seguridad y empatía. Esto no quiere decir que, de alguna manera, un hotel sea mejor que el otro, sino que las expectativas de los usuarios no compaginaron con sus percepciones. Se identificaron las dimensiones especificas en las que se deben prestar mayor atención como: de tangibilidad; instalaciones, equipos, personal. Seguridad; falta de cajas de seguridad, falta de asignación de personal de seguridad para vigilar y controlar entrada y salida. Empatía; falta de segmentación de áreas comunes en donde puedan socializar huéspedes con actividades afines de acuerdo a sus intereses. Las dimensiones de fiabilidad o confiabilidad y, responsabilidad o capacidad de respuesta presentaron valores adecuados entre la expectativa y percepción del servicio, sin alcanzar niveles de excelencia como lo determina el MINTUR para el caso de este tipo de establecimientos. En base a la identificación de las brechas se procede a realizar la propuesta de mejoramiento de servicios de hospedaje para los doce establecimientos seleccionados y que decidieron ser parte del proceso de mejoramiento. Palabras clave Calidad, modelo SERVQUAL, servicio, cantón Rumiñahi Bibliografía básica Pérez.V. (2006). Calidad Total en la atención al cliente. Editorial ideaspropias. Primera edición. España.

50

Babakus, E. & Mangold, G. (1992) Adapting the SERVQUAL scale to hospital services: An empirical investigation. Health Services Research, 26 (6), 767–786. Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación. Tercera edición. Colombia. Editorial Pearson. Parasuraman, A., Zeithaml, V. A. & Berry, L. C. (1988). SERVQUAL A multiple item scale for measuring consumer perceptions of service quality. Journal of Retailing. 64(1),12-40. Pei Mey, L., Akbar, K., & Yong Gun Fie, D. (2005). Service quality: a study of the luxury hotels in Malaysia. Journal of American Academy of Business, 7(2), 46-55. Ravichandran, K., Mani, B., Kumar, S., Prabhakaran. (2010). Influence of Service Quality on Customer Satisfaction: Application of SERVQUAL model. International Journal of Business and Management, 5(4), 117124. Vijadayurai, J. (2008). Service Quality, Customer Satisfaction and Behavioral Intention in Hotel Industry. Journal of Marketing and Communication, (3)3, 14-26 Yilmaz, I. (2010). Do hotel customers use a multi -expectation framework in the evaluation of services? A study in Cappadocia, Turkey. Tourism and Hospitality Research, 10(1), 59-69. Olson, E. A. (2012). Notions of rationality and value production in ecotourism: examples from a Mexican biosphere reserve. Journal of Sustainable Tourism 20(2): 215-233. UNEP y UNWTO (2005). Making Tourism more Sustainable. A Guide for Policy Makers, United Nations Environment Programme and World Tourism Organisation. Viteri J. (2015). Gestión de la producción con enfoque sistémico, Ecuador, Universidad Tecnológica Equinoccial.

51

Gerenciamiento, liderazgo situacional y coaching en hoteles de turismo de negocios. Enrique Guadarrama Tavira Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, Estado de México México [email protected] Elva Esther Vargas Martinez Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, Estado de México México [email protected] Introducción Los constantes cambios en la industria de la hotelería, demandan el replanteamiento de las funciones que desempeñan los ejecutivos para enfrentar los nuevos desafíos en una economía globalizada. En la actualidad los hoteles de turismo de negocios procuran proveer a los actuales y futuros gerentes programas de capacitación y entrenamiento que les ayuden a desarrollar las competencias necesarias para desempeñar diferentes roles, pensar y desenvolverse estratégicamente. Como resultado de la reciente crisis económica que aún aqueja algunas regiones del mundo y de la inconsistencia que durante siglos ha caracterizado a la economía mexicana, el ambiente bajo el que deben desarrollarse las empresas representa un fuerte reto para su crecimiento y expansión; aún para multinacionales como la organización objeto de estudio, quién a pesar de mantener un desarrollo sostenido desde su llegada al país y hasta nuestros días, experimenta problemáticas que obstaculizan un mejor desempeño. La presente investigación inicia desarrollando las bondades del Gerenciamiento, un modelo que además de ayudar a definir objetivos, permite administrar eficientemente los recursos humanos y materiales de la empresa, vinculando positivamente a los distintos departamentos que la integran, manteniendo una constante comunicación clara y asertiva entre ellos, lo que evita desviaciones y retrasos innecesarios, obteniendo el máximo rendimiento en el tiempo programado. También se abordará el Liderazgo, desarrollando sus aspectos generales y tipologías más conocidas, acentuando la utilidad del llamado Liderazgo Situacional de Blanchard y Hersey, que proponen adecuar el estilo de gerenciamiento de los líderes a la situación específica, para finalizar, se abordarán la teoría de Coaching como apoyo a la administración de las organizaciones, Objetivos Demostrar la utilidad de estas poderosas herramientas de la administración, como acciones de mejora en los recursos humanos que ejercen funciones 52

directivas, decisorias y estratégicas en las organizaciones hoteleras. Metodología El presente estudio es de tipo cualitativo y exploratorio, dado que busca indagar acerca del tema, dejando abierta la posibilidad de continuar profundizando a través de un estudio verificativo, de tal modo que se buscó explorar la experiencia, conocimientos, habilidades y la percepción real acerca de la actitud que mostraron los entrevistados en relación al gerenciamiento, liderazgo y coaching. Conclusiones Debido al gran interés que ha despertado el tema de competencias gerenciales, liderazgo situacional y coaching en el ámbito empresarial, en esta investigación se planteó examinar los factores de competitividad en un hotel de turismo de negocios en la ciudad de Toluca, y las competencias gerenciales que actualmente poseen los ejecutivos de dicha industria, desde una perspectiva que considera sus aspectos estratégicos más relevantes. Esta capacidad del gerente para identificarse con su equipo de trabajo y lograr influir en su comportamiento, es lo que se define como Liderazgo, otro elemento central para esta investigación. Ambos, Gerenciamiento y Liderazgo van de la mano para encaminar las actividades de los colaboradores, guiando los esfuerzos del grupo hacia el logro de las metas planificadas por la empresa. La clasificación del liderazgo es realmente variada, existen múltiples tipologías propuestas surgidas gracias de la experiencia de los investigadores, quienes reconocen la presencia de líderes informales derivados de las relaciones sociales al interior del equipo; sin embargo, este estudio centró sus esfuerzos en los líderes formales: los gerentes, quienes son clasificados de acuerdo a las características de la relación con sus colaboradores, existiendo un abanico de modalidades de liderazgo que van desde los que no permiten la participación de los individuos en la toma de decisiones, hasta los que otorgan demasiada libertad de acción y comunicación a sus elementos. Con este conocimiento, la presente investigación pretendió retomar el modelo de Liderazgo introducido por Blanchard y Hersey: el Situacional, que propone a los guías de las organizaciones adaptar su estilo a las características de la situación y a la madurez de sus empleados con respecto a la tarea que les ha sido asignada; según este método, con base en un diagnóstico de los elementos anteriores, se puede medir la cantidad de dirección y de apoyo que se ofrece a los individuos, encontrando la fórmula idónea para influir en su desempeño, logrando que este sea positivo y contribuya al logro de los objetivos prefijados. De la mano del liderazgo situacional, esta investigación propone la práctica del Coaching para enriquecer el gerenciamiento empresarial; enfocando este último hacia el individuo y sus potencialidades. Así, se busca acompañar al sujeto asistido durante todo el proyecto en cuestión, ayudándolo a descubrir y maximizar sus capacidades, aptitudes y conocimientos. Con este objetivo, el líder inicia un proceso de observación del colaborador, detectando sus fortalezas y debilidades para después hacerlo consciente de las mismas, ayudándolo a trabajar en los aspectos frágiles y a resaltar aquellos que lo definan como un buen elemento dentro de la organización.

53

En este contexto, se requiere de mayores calificaciones intelectuales, físicas y conductuales para mejorar los resultados de la empresa. Bajo el argumento de que los gerentes juegan diferentes roles, es decir es innovador, negociador, productor, director, coordinador, monitor, facilitador y mentor dependiendo de la naturaleza de la posición que desempeñen. Palabras clave Gerenciamiento, Liderazgo situacional, Coaching, Hoteles. Bibliografía Agut, S. G. (2003). Individual and contextual influences on managerial competency needs. The Journal of Management development , 22: 906918. Alles, M. (2002). Desempeño por competencias: Evaluación de 360°. México: Granica. Blanchard, K. (2006). Leading at a Higher Level: Blanchard on Leadership and Creating High Performing Organizations. U.S.A, Financial Times Prentice Hall, 384. Charam, R. (2008). Leadership in the Era of Economic Uncertainty: The New Rules for Getting the Right Things Done in Difficult Times. U.S.A. Mc Graw Hill, 160. Cook, M. (2000), Coaching Efectivo: cómo aprovechar la motivación oculta de su fuerza laboral. Colombia, Mc Graw Hill, 205. Drucker, P. (2007), The Practice of Management, U.S.A. ButterworthHeinemann, 355. Friedman, S. (2008), Total Leadership, U.S.A. Harvard Business School Press, 272. Palomo, M. (2008), Liderazgo y motivación de equipos de trabajo, México, ESIC Editorial, 267. Payeras, N. (2005), Coaching y Liderazgo, Madrid, España, Ediciones Díaz de Santos, 176. Poon, A. (1993). Tourism, Technology and Competitive Strategies. C.A.B. International. Porter, M. (1985). Competitive advantage: creating and sustaining superior performance. USA: Ed. New York, the free press. Villalonga, M. (2005), Progreso Directivo y Coaching Empresarial, Madrid, España, Ediciones internacionales Universitarias, 289p. Walo, M. (2000). The Contribution of Internship in Developing IndustryRelevant Management Competencies in Tourism and Hospitality. Australia

54

Marketing online dos países membros do BRICS: Promoção como e-Destinos globais Cynthia Harumy Watanabe Correa Professora e pesquisadora Escola de Artes, Ciências e Humanidades Universidade de São Paulo São Paulo, Brasil [email protected] Andrea Ota Nakamura Bacharel em Lazer e Turismo pela Escola de Artes, Ciências e Humanidades Universidade de São Paulo São Paulo, Brasil [email protected] Introdução No contexto do e-Turismo (Buhalis, 2003), a promoção eletrônica dos destinos turísticos, conhecida pelo termo e-Destinos (Buhalis & Wagner, 2013), realizada por Organizações de Marketing de Destinos (OMD) via Internet tornase fundamental para enfatizar a presença dos destinos em nível global. As Tecnologias da Informação e Comunicação (TICs) contribuíram para a acelerada troca de informações, oferecendo níveis de interatividade significativos para o setor turístico (Buhalis & Law, 2008), cujo produto principal são os lugares/destinos e, sendo estes bens intangíveis, precisam estar bem representados por meio de textos, fotos, vídeos e sons. Com o avanço tecnológico, as formas de divulgação de conteúdo sobre destinos turísticos, especialmente por meio de recursos e serviços da segunda geração da interface gráfica da World Wide Web, a Web 2.0 (O'Reilly, 2005), foram ampliadas. Com destaque para os web sites que se diferenciam em decorrência de variadas funcionalidades para manter contato com potenciais turistas. O processo de interação constante entre os usuários via plataformas online é uma característica marcante da Web 2.0 (Miguéns, Baggio & Costa, 2008). Principalmente, ao oferecer a possibilidade dos próprios viajantes promoverem os destinos por meio de mídias sociais, entre outros recursos. Nesse cenário, aumenta a popularidade das mídias sociais (Facebook e Twitter), de plataformas de compartilhamento de fotos e vídeos (Flickr, Instagram e YouTube), além de sites de recomendações sobre viagens e turismo (TripAdvisor), que são alimentados com frequência pelo conteúdo gerado por usuários (da expressão em inglês user generated content), a forma como compartilham ideias e colaboram (Lange-Faria & Elliot, 2012). Na linha de estudos sobre melhores práticas de benchmarking entre destinos turísticos a partir de análises comparativas sobre o uso de tecnologias, sobressaem-se as pesquisas de Mich e Hull (2012) e Buhalis e Wagner (2013). Segundo os últimos autores, é necessário criar quadros de referência para avaliar e-Destinos de modo constante, a fim de identificar aspectos fortes e fracos dos destinos. Dessa forma, cada OMD toma conhecimento da sua posição no ranking mundial, visando estabelecer estratégias para se manter 55

competitiva. No turismo mundial, há uma tendência de crescimento dos países integrantes do agrupamento econômico denominado BRICS (Brasil, Rússia, Índia, China e África do Sul) como destinos turísticos, sobretudo com enfoque corporativo. De acordo com o Relatório Global Anual de Previsão e Perspectivas para o mercado Corporativo 2012-2016, produzido por The Global Business Travel Association, em 2011, mercados emergentes como Brasil, Rússia, Índia e China tiveram crescimento de 15% nos gastos com viagens corporativas. O resultado superou o desempenho dos Estados Unidos e da Europa Ocidental (Panrotas, 2012, online). Nesse caso, além dos turistas de negócios, as nações do BRICS poderiam se destacar como destinos turísticos de lazer a partir de ações de marketing online. Objetivos Apresenta-se uma pesquisa com o objetivo geral de analisar as estratégias de marketing online dos países membros do BRICS para se destacarem como eDestinos turísticos globais. Como objetivos específicos, estão: a) analisar a imagem dos países do BRICS na Internet; b) identificar as ações de promoção online dos destinos turísticos; e c) mapear os recursos e serviços baseados em TICs para a divulgação dos membros do BRICS em nível global. Metodologia Trata-se de um estudo qualitativo e de caráter exploratório, fundamentado em pesquisa teórica sobre conceitos-chave para o desenvolvimento da pesquisa, como e-Turismo, marketing online, destinos turísticos, imagem e marca. Por sua vez, o trabalho empírico foi baseado na análise de conteúdo dos web sites oficiais, visando avaliar o desempenho dos cinco países formadores do BRICS. De acordo com o Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA)9 e Ministério das Relações Exteriores do Brasil10, BRICS é nome dado ao grupo dos cinco países – Brasil, Rússia, Índia, China e África do Sul – responsáveis por uma expressiva parcela do crescimento do Produto Interno Bruto (PIB) mundial, considerados países emergentes. O agrupamento foi criado em 2006, sendo citado cinco anos antes pelo economista britânico Jim O’Neill no estudo “Building Better Global Economic BRICs”, de 2001. A África do Sul foi incorporada mais tarde, em 2011. A análise foi efetuada a partir do material de promoção online dos países do BRICS: Visit Brasil, web site oficial de turismo ligado ao Instituto Brasileiro de Turismo (EMBRATUR), órgão do Ministério do Turismo; o web site da Agência Federal para o Turismo da Rússia; Incredible India, web site pertencente ao Ministério de Turismo indiano; o web site da Administração Nacional de Turismo da China, vinculado ao Conselho do Estado; e o web site oficial de turismo do governo da África do Sul. Já as estratégias de marketing online foram investigadas por meio de adaptações de técnicas de análise de web sites de destinos turísticos realizadas por Buhalis e Wagner (2013) e Díaz-Luque e Corrêa (2012). No caso, foram avaliadas sete categorias: conteúdo informativo, audiovisual, 9

Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada. Conheça os BRICS. Recuperado de http://www.ipea.gov.br/forumbrics/pt-BR/conheca-os-brics.html 10 Ministério das Relações Exteriores do Brasil (Itamaraty). Informações sobre o BRICS. Recuperado de http://brics6.itamaraty.gov.br/pt_br/sobre-o-brics/informacao-sobre-o-brics

56

customização, usabilidade, idiomas, transação comercial e interatividade. Dessa forma, foram contabilizados os elementos de cada categoria a partir do material publicado em língua inglesa. Principais Conclusões De modo geral, os web sites dos países do BRICS fornecem informações básicas para os turistas se preparem para uma viagem, e apresentam características bem definidas relativas às respectivas imagens e marcas. Entre os web sites, o do Brasil foi o melhor avaliado quanto ao fornecimento de informações úteis, ao explicar e listar serviços para urgência e emergência, polícia, bombeiros, recomendações/precauções e dados sobre visto, além de oferecer conteúdo em português, inglês e espanhol. A Rússia, apesar do web site passar uma primeira impressão negativa pela falta de elementos que chamem a atenção do usuário (imagens, design, interatividade), enfatiza-se que na categoria usabilidade adquire relevância por ser o único país a fornecer mecanismo de alteração de cores no web site para auxiliar a consulta por parte de pessoas com deficiência visual. Por sua vez, a China destacou-se quanto às informações relacionadas aos modais aéreo, terrestre e fluvial, como portos, aeroportos, rodovias, trens e metrôs. Entretanto, as informações eram disponibilizadas no formato de textos, não sendo muito fácil de encontrar, tornando-se um web site pouco funcional. A Índia sobressaiu-se em várias categorias, como: conteúdo informativo, audiovisual, customização, idiomas e interatividade. Diferencia-se pelo web site possibilitar ao usuário visualizar a imagem ao fundo do site – que retrata um lugar turístico – sem o conteúdo escrito, além da opção de salvar a imagem no próprio computador. Também é o destino que mais disponibiliza conteúdo audiovisual, por exemplo, fotos, áudio-guia, tour virtual, revistas online e vídeos. O emprego da Web 2.0 como canal de comunicação para aproximar o destino e o usuário possibilita uma interação constante, o qual auxilia na divulgação de produtos intangíveis. Dessa forma, ressalta-se positivamente a existência de links diretos para acessar mídias sociais (Facebook e Twitter) em todos os web sites estudados. O mix destes e outros canais, por exemplo, YouTube e Instagram, com um resultado mais efetivo é oferecido pelo web site da África do Sul. Assim, o marketing online do país sul africano é considerado forte por apresentar diversos recursos ligados à categoria de interatividade, em oposição à página da Rússia, marcada pelo baixo nível de utilização de recursos da segunda geração da Web. Palavras-chave E-Turismo, marketing online, destinos turísticos, BRICS. Bibliografia básica Buhalis, D. (2003). eTourism: information technology for strategic tourism management. London: Prentice Hall. Buhalis, D. & Law, R. (2008). Progress in information technology and tourism management: 20 years on and 10 years after the Internet - The state of eTourism research. Tourism Management, 29(4): 609-623. Buhalis, D. & Wagner, R. (2013). E-destinations: Global best practice in tourism technologies and applications.Tourism Tribune, 28(1): 3-6. 57

Díaz-Luque, P. & Corrêa, C. H. W. (2012). Análise dos Websites de Turismo Oficial das Cidades Sede da Copa do Mundo de Futebol de 2014 no Brasil. Revista Turismo & Desenvolvimento, 17/18: 201-211. Lange-Faria, W. & Elliot, S. (2012). Understanding the role of social media in destination marketing. Tourismos: An International Multidisciplinary Journal Of Tourism, 7(1): 193-211. Miguéns, J., Baggio, R. & Costa, C. (2008). Social media and Tourism Destinations: TripAdvisor Case Study. Paper presented at the Advances in Tourism Research, Conference, May 26-28. Aveiro: Portugal. Mich, L. & Hull, J. S. (2012). Good practices for web presences strategies of tourism destinations. E-Review of Tourism Research, 10(2): 1-5. O’Reilly, T. (2005). What is Web 2.0: design patterns and business models for the next generation of software? O’Reilly Media. Recuperado de: . Panrotas. Países do Bric gastam US$ 1 tri em business travel, 2012. Recuperado de: . Agradecimento A primeira autora do trabalho conta com apoio do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico - CNPq - Brasil (Número do projeto: 485384/2013-2).

58

Mujeres en el comando: Un estudio a cerca del Emprendedurismo Femenino en la Hotelería Jammilly Mikaela Fagundes Brandão Profesora en el Departamento de Turismo y Hotelería – DTH Doctoranda en Administración – PPGA/UFPB Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa-PB, Brasil [email protected] Joelma Abrantes GuedesTemoteo Profesora en el Departamento de Turismo e Hotelería – DTH Doctoranda en Desarrollo y Medio Ambiente - PRODEMA Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa-PB, Brasil [email protected] José de Araújo Costa Neto Licenciado en Hotelería Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa-PB, Brasil [email protected] Introducción Analizando históricamente la inserción de las mujeres en el mercado laboral, se observa que se trata de un proceso arduo y problemático (SILVA et al, 2010; ATAL, ÑOPO; WINDER, 2009; BRUSCHINI, 2007). En la actualidad, las mujeres tienen un claro interés en el mercado laboral brasileño y se están destacando profesionalmente en diferentes posiciones y segmentos (ALVES, 2014; PORTAL BRASIL, 2014), incluso en el Emprendedurismo Femenino (GUEDES, 2014; RODRIGUES, 2011), objeto de estudio de esta investigación. Se entiende, en este sentido, la importancia de las reflexiones sobre la evolución de la mujer en el entorno corporativo, especialmente con respecto al Emprendedurismo Femenino. Teniendo en cuenta lo anterior, se propone las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuál es la trayectoria de las mujeres empresarias en el sector de la hostelería en la ciudad de João Pessoa-PB? Es decir, ¿a medida que adquieren las habilidades para manejar un medio de auto-hospedaje? ¿Y cuáles son los principales retos del Emprendedurismo Femenino en el contexto de la hostelería? Objetivos Este estudio tuvo como objetivo analizar la trayectoria de las mujeres empresarias en el sector de la hostelería en la ciudad de João Pessoa-PB. En este sentido, hemos tratado de identificar el perfil sociodemográfico, comprobar las capacidades empresariales, conocer experiencias personales y profesionales de las mujeres empresarias en la industria hotelera y de identificar los principales desafíos del Emprendedurismo Femenino en el contexto de los hoteles de Paraíba. Metodología Este estudio es una investigación de campo, enfoque exploratorio-descriptivo, cualitativo, haciendo uso del método de la historia oral, utilizando un guion semi 59

estructurado en el proceso de recolección de datos (GOMES; SANTANA, 2010; FEUERSCHÜTTE; GODOI, 2008; GIL, 2009; FREITAS, 2002; SAMPEIRE; COLLADO, LUCIO, 1991). Sin embargo, es importante entender su complejidad, "no es sólo recogiendo testimonios, la escritura frente a la oralidad", sino, sobre todo, entender la vida en los ojos de los encuestados que experimentan contextos y situaciones, y estos elementos los recuerdos de mismo, la valoración de los datos recogidos". Los requisitos previos adoptados en la elección de los sujetos de esta investigación fueron: (1) ser mujer; (2) ser la emprendedora de una empresa de hospedaje; y (3) ser administradora de su propio negocio. En la ciudad de João Pessoa - PB fueron encuestados in loco 15 proyectos, entre los cuales sólo 3 se realizaron y todavía son guiados por las mujeres; todas las otras surgieron del emprendedurismo masculino y en la actualidad están gestionados por hombres. El período de recolección de datos fue entre los meses de enero a marzo 2015. É importante destacar que las entrevistas fueron grabadas para evitar la pérdida de información. Conclusiones La investigación ha demostrado que es un reto importante para las mujeres en el mercado laboral, especialmente los empresarios, que tienen que dedicar una gran parte de su empresa: la conciliación de trabajo y familia. Una característica empresarial distintiva que se ha observado en la encuesta es que las tres mujeres entrevistas son solteras, incluyendo la emprendedora "C" que reveló que la separación se debió a la dificultad para conciliar el trabajo y la relación. Mediante el análisis de los antecedentes personales, académicos y profesionales de los participantes, se constató que las empresarias han pasado por diversas experiencias que han dejado más preparadas para manejar sus empresas de hospedaje. Se verificó que las mujeres empresarias han comenzado a trabajar muy temprano, había una gran variedad de puestos de trabajo, han frecuentado a la universidad y trabajado en varios sectores antes de abrir su propio negocio. Las emprendedoras han destacado que los conocimientos adquiridos en las universidades han ayudado lo suficiente para manejar situaciones en el lugar de trabajo. Palabras-clave Emprendedurismo Femenino, Mujer, Hostelería. Bibliografía Atal, J.; Ñopo, H; Winder, N. New Century, viejas disparidades: género y brechas étnicas en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo. Series, No. 109. Bruschini, M. C. A. Trabajo y género en Brasil en los últimos diez años. Search Pad, v. 37, no. 132 de 2007. Fallón, N. 5 desafíos que las mujeres hacen frente los empresarios (y cómo superarlos). Disponible en: . 13/01/2015 acceso. Guedes, A. Emprendedor crecer 45%: Paraíba son jóvenes, la escuela secundaria y el trabajo en el comercio; evolución se produjo entre 2001 y 60

2011. Correio da Paraiba, El 16 de febrero de 2014. Silva, C.N Ribeiro. et al. Las mujeres en el mercado de trabajo. Iniciación Científica, Varginha - FACECA, versión 1, n.8, 2010. Freitas, S. M. História oral: posibilidades y procedimientos. Sao Paulo: Humanitas, 2002.

61

Capacidades necessárias para ser hospitaleiro: Hospedando Refugiados ambientais nos meios de hospedagens em mariana-mg/br Rodrigues, Vanuza Bastos Universidade Anhembi Morumbi São Paulo, SP, Brasil [email protected] Chueco, Beatriz Godini Universidade Anhembi Morumbi São Paulo, SP, Brasil [email protected] Vilkas, Ádiler Caroline Vitorino Universidade Anhembi Morumbi São Paulo, SP, Brasil [email protected] Introdução Mariana, município do estado de Minas Gerais (Br), tem a sua história emoldurada pela descoberta do ouro, pela religiosidade, pela produção artística, cultural e gastronômica. Guarda um cenário que remete o visitante ao período colonial aliado à exuberante beleza natural da região. Faz parte do Circuito Turístico Estrada Real, especificamente do Caminho dos Diamantes, sendo muito visitado por turistas brasileiros e estrangeiros (Instituto Estrada Real, 2015). O município está situado na vertente sul da Serra do Espinhaço, a 697 metros de altitude, zona metalúrgica do estado que tem por denominação "Quadrilátero Ferrífero". É banhada pelo Rio do Carmo, um dos principais afluentes do Rio Doce - Bacia Hidrográfica do Rio Doce que possui "área de drenagem de 86.715 quilômetros quadrados, dos quais 86% estão no Leste mineiro e 14% no Nordeste do Espírito Santo" (Comitê da Bacia Hidrográfica do Rio Doce, 2014, p. 1). Sua população está estimada em 54.219 habitantes (Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística, 2015), distribuídos, além dos bairros centrais, em mais nove distritos: Bandeirantes, Cachoeira do Brumado, Camargos, Cláudio Manoel, Furquim, Monsenhor Horta, Padre Viegas, Passagem de Mariana e Santa Rita Durão (Prefeitura de Mariana, 2016). Receber hóspedes, oferecer cama, alimento e bebida e entretenimento, ou seja, ser hospitaleiro, já faz parte do cotidiano dos proprietários e funcionários dos meios de hospedagem do município. Mas, é comum perceber no comportamento das pessoas que trabalham nesses locais a adoção de atitudes que vão além do que foi contratato, trazendo para esse contexto os ensinamentos de Lugosi (2008) ao afirmar que a hospitalidade tem seu fundamento na relação humana por meio do convívio social, do contato e da troca de experiência com o respaldo do sentimento de generosidade. As análises realizadas por Lynch, Molz, McIntoh, Lugosi e Lashley (2011) também salientam a relação humana, o convívio social e a generosidade por parte de quem recebe, pois ao tratarem da hostilidade, do que é familiar e do que é estranho, ressaltam o acolhimento oferecido aos refugiados e asilados, 62

envolvendo questões relativas à cidadania e aos direitos humanos com base nos valores da ética, da proteção, do abrigo, da honra, da generosidade e da partilha, propondo a noção de hospitalidade como intercâmbio social e econômico, em que todos os envolvidos, por meio da devolução maior do que realmente receberam, acabam por obter maior respeito dos seus pares. Telfer (2000) e O'Connor (2005) defendem a hospitalidade como uma habilidade natural pertencente ao caráter e à personalidade do anfitrião. De outro lado, o hóspede também tem condições de julgar a capacidade de ser anfitrião de um outro indivíduo. Dessa maneira, percebe-se a existência de uma capacidade pessoal para ser hospitaleiro, sendo definida como um comportamento ou uma atitude que transmite ao hóspede a sensação de proteção e de bem recebido pelo anfitrião. As capacidades necessárias para ser hospitaleiro, contemplando aqui proprietários/gerentes de meios de hospedagem, em um cenário de turismo de lazer ou negócios e dentro de um contexto de normalidade, são consideradas importantes para o mundo empresarial e para a academia. Mas, se o cenário muda em função de um grande acidente ambiental, a dúvida se estabelece sobre como essas capacidades são exigidas e como são acionadas por eles com o intuito de ser hospitaleiro, fazendo com que seus hóspedes - refugiados ambientais -, se sintam bem recebidos e protegidos. Bates (2002) define refugiados ambientais como aquelas pessoas que deixaram o seu local de moradia e de viver, temporária ou definitivamente, devido à redução da qualidade do ambiente em que viviam, por causas naturais ou humanas, tornando a subsistência perigosa. Esta definição surgiu junto com a criação do Programa das Nações Unidas sobre o Meio Ambiente (PNUMA) com a finalidade de monitorar as questões ambientais no mundo. Segundo Goffman (2006), esta definição ao ocupar espaços na mídia e no mundo acadêmico visto que, esses refugiados ambientais, em muitos casos, não poderão retornar ao seu local de origem em razão da grande dimensão da destruição ambiental. Com o rompimento de uma barragem no município de Mariana-MG que desabrigou toda a população do distrito de Bento Rodrigues, vários meios de hospedagem receberam e acolheram os refugiados ambientais. Para tanto, foram necessárias a adoção medidas emergênciais de acolhimento e, consequentemente, acionar toda a capacidadede de ser hospitaleiro dos proprietários/gerentes desses meios de hospedagem para atender hóspedes que não faziam parte do seu cotidiana. Assim, questiona-se: A capacidade necessária para ser hospitaleiro do proprietário/gerente em atender os refugiados ambientais foi a mesma para o atendimento ao turista? Da capacidade necessária para ser hospitaleiro houve alguma atitude ou comportamento que foi considerada essencial no atendimento aos refugiados ambientais? Objetivos  Identificar, na percepção do proprietário/gerente, os elementos que possui e que considera fazer dele uma pessoa hospitaleira;  Analisar as atitudes ou ações, que são consideradas importantes na capacidade necessária para ser hospitaleiro, que foram adotadas para fazer com que os refugiados ambientais se sentissem protegidos e bem recebidos; 63

 Verificar, na perspectiva do proprietário/gerente, como o acolhimento aos refugiados ambientos afetaram a sua capacidade necessária para ser hospitaleiro Metodologia Este estudo se apresenta como qualitativo, com base em um estudo de caso múltiplos, de caráter exploratório, por esta área possuir pouco conhecimento e sistematização, não comportando hipóteses por sua natureza de sondagem (Vergara, 2003). Tem por característica ser descritivo, pois expõem aspectos de determinada população, mas não estabelecendo compromisso de correlações entre as variáveis ou oferecer explicações para os fenômenos descritos (Vergara, 2003). Os dados foram coletados por meio da técnica snowboll (bola de neve), que é uma amostra não probabilística, que tem por característica a indicação de novos participantes da pesquisa pelos participantes iniciais e, assim, sucessivamente até o alcance do ponto de saturação (World Health Association, 1994). Está técnica configura-se em uma rede que apresenta informações mais confiáveis para a pesquisa. A cadeia de referência favorece quantidade significativa de informações sobre todos os membros que fazem parte do grupo pesquisado (Albuquerque, 2009). Como instrumento de coleta utilizou-se a entrevista semiestruturada aplicada oito proprietários/gerentes dos meios de hospedagem participantes, de um universo de 16 meios de hospedagem que receberam os refugiados ambientais de Bento Rodrigues. Para o tratamento dos dados coletados foi utilizada a Análise de Conteúdo, com base na categorização (Bardin, 1977). Na análise, observou–se: o alinhamento, a dinâmica do discurso do indivíduo, o estilo, os elementos atípicos e as figuras de retórica (BARDIN, 1977). Conclusões Os resultados deste estudo se encontram em finalização de análise dos dados, não sendo possível nesse momento apresentar as considerações finais. Palavras-chaves Hospitalidade. Capacidades hospitaleiras. Meios de hospedagem. Refugiados ambientais. Acidente ambiental. Bibliografia Bardin, L. (1977). Análise de conteúdo. Lisboa: Edições 70. Bates, D. C. (2003). Environmental Refugees? Classifying Human Migrations by Environment Change. Population and Environment, 23: 465-477. Recuperado em 4 de Janeiro, 2016, de . Comitê da Bacia Hidrográfica do Rio Doce (2014). A bacia. Recuperado em 25 de fevereiro, 2016, de . Goffman, E. (2006). Environmental refugees: How many, how bad? In CSADiscovery Guide, 2006. Recuperado em 9 de Janeiro, 2016, de 64

. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (2015). Minas Gerais: Mariana. Recuperado em 22 de fevereiro, 2016, de . Instituto Estrada Real (2015). Mariana. Recuperado em 1 de março, 2016, de . Lynch, P., Molz, J. G., Mcintosh, A., Lugosi, P. & Lashley, C. (2011). Theorizing hospitality. Hospitality & Society 1(1): 1-23. Lugosi, P. (2008), Hospitality spaces, hospitable moments: consumer encounters and affective experiences in commercial settings. Journal of Foodservice, 19(2):139-149. O'connor, D. (2005). Towards a new interpretation of "hospitality". International Journal of Contemporany Hospitality Management, 17(3): 267-271. Prefeitura de Mariana (2016). Distritos de Mariana. Recuperado em 15 de fevereiro, 2016, de http://pmmariana.com.br/todos-distritos Telfer, E. (2000). The philosophy of hospitableness. In Lashley, C. & Morrison, A. (Eds.). Search of Hospitality: Theoretical perspectives and debates. Butterworth-Heinemann. Vergara, S. C. (2003). Projetos e relatórios de pesquisa em administração, São Paulo: Atlas. World Health Association (1994). Division of Mental Health. Qualitative Research for Health Programmes. Geneva: WHA, 1994.

65

Fortalecimiento del subsector de alimentos y bebidas en la parroquia Guayllabamba Diego Salazar Duque Carrera de Gastronomía Facultad de Hostelería y Servicios Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] María Dolores Quintana Carrera de Gastronomía Facultad de Hostelería y Servicios Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Introducción El presente trabajo presenta un análisis sobre la realidad actual del subsector de alimentos y bebidas que posee la parroquia de Guayllabamba donde existen varias empresas destinadas a la producción, venta y expendio de productos de alimentación para consumo humano como: cafeterías, bares, fuentes de soda, restaurantes (Ministerio de Turismo, 2002), heladerías y panaderías. Se considera para este estudio el enfoque neoclásico, el cual pretende retomar uno de los principios administrativos clásicos como la calidad total, productividad y competitividad que proporcionan la construcción de herramientas adecuadas para la gestión donde se abordan temáticas relacionados con los principios fundamentales de la organización (Chiavenato, 2002). Se toma como base las propuestas presentadas por Henri Fayol sobre las funciones básicas que debe tener toda empresa como son: las técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas (Taylor & Fayol, 1999), esta última integra a las demás y constituye los procesos de planeación, organización, dirección, coordinación y control (Chiavenato, 2002). Partiendo de este contexto, se consideran para este estudio diversas variables que abordan temáticas como: producción de bienes y servicios, más aquellos principios y normas de buenas prácticas de higiene y manipulación (función técnica), nivel de formación técnica o de gestión en alimentos, bebidas y servicios, nómina del personal y formación continua (función administrativa liderazgo , división del trabajo y especialización del personal), estrategias comerciales y de ventas (función comercial), procesos de inventarios, registros y costos (funciones contables), protección de bienes de los consumidores (función de seguridad), y la coordinación y sincronización de las funciones mencionadas (función administrativa a través de los procesos). Objetivo Evaluar y analizar la situación actual de los establecimientos de alimentos y bebidas de la parroquia de Guayllabamba en aspectos administrativos, comerciales, servicio, estructuras físicas, higiénicas y buenas prácticas de higiene y manipulación tanto en el área de cocina como de servicio, que 66

permita, a mediano plazo, presentar planes de mejoras que contribuyan al fortalecimiento gastronómico en la zona. Metodología El desarrollo de esta investigación es de naturaleza descriptiva exploratoria, con un diseño multivariado, el levantamiento de la información se realizó mediante el empleo de métodos cualitativos y cuantitativos. Para evaluar los resultados se procedió a realizar un estudio de campo con un cuestionario compuesto de 132 puntos dividido en cinco partes. La primera parte levanta datos generales de cada establecimiento. La segunda el perfil del responsable que maneja el establecimiento y la nómina del personal. La tercera conformada por criterios de carácter administrativo, legal y comercial. La cuarta analiza la infraestructura física, las instalaciones sanitarias y el proceso de elaboración, distribución y servicio. Una quinta parte el cual aborda tópicos como: higiene del establecimiento, proceso de limpieza y desinfección, almacenamiento de materia prima, higiene del personal e higiene en la elaboración de alimentos (INEN, 2008; INEN, 2013). En la mayoría de criterios se utilizaron preguntas cerradas y una pequeña parte preguntas de carácter cuantitativo con escalas nominales continuas. Para esta investigación se aplicó primero una encuesta piloto realizada a dos especialistas en el área de gestión de alimentos y bebidas y en buenas prácticas de higiene y manipulación con el fin de validar el cuestionario que se va a emplear. Una vez validado el cuestionario se procedió a levantar la información de 46 negocios que ofertan alimentos y bebidas de forma in situ. Se tomaron como referencia aquellos establecimientos que se inscribieron previamente en las oficinas de la Junta Parroquial de Guayllabamba; por lo tanto no existió una muestra. El proceso se realizó entre semana, en un solo día, aprovechando la débil actividad comercial que se genera en la zona; el porcentaje de efectividad fue del 100% siendo validados todos los cuestionarios. Se encuestó solo a los propietarios de cada establecimiento. Se requirió el apoyo de 147 estudiantes de la Carrera de Gastronomía de la Universidad Tecnológica Equinoccial distribuidos en grupos de 3 personas con conocimiento en atención al cliente, buenas prácticas de higiene y manipulación y herramientas comerciales, 11 docentes especialistas en el área de alimentos y bebidas como soporte, y un grupo pequeño de estudiantes que colaboraron en el procesamiento de datos y análisis. Para analizar si el subsector cumple o no con los requisitos necesarios para ofrecer productos y servicios gastronómicos, se ha implementado una escala de evaluación por proporción o razón, con el fin de establecer la cantidad o magnitud en que difieren (Merli, 2010). Para esto se aplicó la siguiente escala con su respectiva interpretación: Si el establecimiento alcanza una calificación del 91% a 100% quiere decir que, cumple con el estándar definido logrando alcanzar una evaluación de altamente satisfactorio, por lo tanto puede funcionar y realizar las operaciones adecuadas tanto en producción como en servicio. Si el establecimiento alcanza una calificación del 61% a 80,99% quiere decir que, cumple con el estándar definido logrando alcanzar una evaluación de satisfactorio, por lo tanto puede funcionar y realizar las operaciones adecuadas tanto en producción como en servicio, aun así deberá mejorar en sus procesos 67

con el fin de superar la calidad de la oferta. Si el establecimiento alcanza una calificación del 41% a 60,99% quiere decir que, cumple parcialmente con el estándar definido logrando alcanzar una evaluación de poco satisfactorio, por lo tanto debe mejorar lo antes posible en toda su gestión, tanto administrativa como operativa. Si el establecimiento alcanza una calificación del 21% a 40,99% quiere decir que, no cumple con el estándar definido logrando alcanzar una evaluación de deficiente, evidenciando faltas graves que comprometen seriamente la consecución de los objetivos empresariales. Alcanzar una calificación de esta magnitud, expone la calidad del producto y servicio, la satisfacción, percepción y valor del consumidor sobre la oferta que se brinda en el local. Esto puede generar un cierre definitivo en las operaciones del establecimiento a largo plazo si no se toman medidas correctivas. Si fuera una valoración del 0% a 20,99% deberá realizar cambios en la totalidad de sus procesos tanto a nivel administrativo como operativo. Caso contrario el negocio debería dejar de funcionar. Conclusiones  Uno de los principales problemas identificados en la zona es la mala o baja gestión administrativa que se desarrolla en cada uno de los establecimientos que se dedican a la oferta gastronómica. La falta de conocimiento sobre aspectos comerciales, de costos, almacenamiento, producción y servicio, son factores que pueden ser perjudiciales al momento de ofrecer productos y servicios tanto a residentes de la zona como a turistas que acuden con mayor frecuencia.  De los 46 establecimientos de la parroquia de Guayllabamba, 26 obtuvieron una evaluación de satisfactorio en el cumplimiento de sus funciones, 15 alcanzaron poco satisfactorio, 4 una evaluación de deficiente y 1 ineficiente. Por lo tanto, la evaluación general del subsector es del 59% lo que alcanza una calificación global de poco satisfactoria.  Un problema identificado es que; la gran mayoría de establecimientos no se encuentran al día con la documentación necesaria para operar; por lo tanto, no cumplen con los requisitos necesarios que exigen algunas leyes o normativas. Palabras clave Funciones administrativas, alimentos y bebidas, servicio, comercialización, buenas prácticas de higiene y manipulación. Bibliografía Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria. (s.f.). Emisión de permisos de funcionamiento. Chiavenato, I. (2002). Administración en los nuevos tiempos. Bogotá: Mc Graw Hill. Distrito Metropolitano de Quito. (2015). Parroquia Guayllabamba. INEN. (2002). Reglamento de buenas prácticas para alimentos procesados. INEN. (2008). Turismo. Vendedor. Requisitos de competencia. INEN. (2008). NTE INEN-ISO 9001 sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Quito. 68

INEN. (2013). CPE INEN codex 1 principios generales de higiene de los alimentos. Kotler, P., & Amstrong, &. G. (2012). Marketing. Naucalpan de Juárez. Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Lambin, J. J. (2003). Marketing Estratégico. Madrid (España). ESIC Editorial. Lovelock, C., & Wirtz, J. (2009). Marketing de servicios: personal, tecnología y estrategia (6 ed. ed.). Naucalpan de Juárez. Pearson Educación. Merli, G. O. (2010). Escalas de medición en Estadística. Telos12(2): 243-247. Ministerio de Turismo. (2002). Ley de Turismo del Ecuador. Ecuador. Ministerio de Turismo. (2012). Consolidado Nacional Catastro 2012. Ministerio de Turismo. (2013). Consolidado Nacional Catastro 2013. Ministerio de Turismo. (2014). Consolidado Nacional Catastro 2014. Ministerio de Turismo. (2015). Consolidado Nacional Catastro 2015. Municipio de Quito. (2015). Recorrido Gastronómico de la Parroquia de Guayllabamba. Base Cartográfica. Municipio de Quito. Norman, R. (1989). La gestión en las empresas de servicios. Bilbao. Deusto. Russell, T. (2011). Kleppner Publicidad. Pearson Educación. Taylor, F., & Fayol, H. (1999). Principios de la administración científica. Administración industrial y general. Ateneo. Zamora, J., Vasquez, A., Díaz, R., & Grandón, M. (2011). Hacia la comprensión de la lealtad del cliente de restaurantes: Caso Talca, Región del Maule Chile. Estudios y Perspectivas en Turismo. 20(3): 563- 583. Zoológico de Quito. (2015). Fundación Zoológica del Ecuador.

69

Propuesta de una norma para certificación en turismo sénior y salud Cristina Velástegui Viteri Dirección de Normativa, Ministerio de Turismo Quito, Ecuador [email protected] Andréa Assami Special Care Travel Consulting Barcelona, España [email protected] Introducción La presente investigación se desarrolla a partir de un análisis de las personas de tercera edad y la influencia que han ido alcanzando en la industria turística en países como España; a partir de esta premisa se plantea una propuesta de norma para certificación de turismo sénior y salud, motivado por el volumen de negocios generados en estos segmentos y el crecimiento de la población de la tercera edad y sus necesidades de inclusión en las actividades de ocio y tiempo libre. Es así como surge la necesidad de analizar al grupo de personas mayores y el papel que juegan en el turismo. Sus inicios aparecen en los años sesenta donde se individualizan viajes para jóvenes y personas de la tercera edad, identificando, para este segundo grupo, viajes esporádicos de poca relevancia organizados por instituciones públicas y organizaciones privadas; sin embargo, veinte años más tarde los viajes comienzan a tener mayor significado y es cuando IMSERSO11 toma el mando y empieza a liderar y promover viajes dirigidos a un considerable número de personas adultas (Miranda, 1992). De esta forma se ha tratado de fusionar al turismo sénior y de salud, planteando así una certificación, que aportará al cumplimiento de requisitos o parámetros necesarios para conseguir resultados acorde a las expectativas de estos nichos, permitiendo así la consolidación de estas modalidades. Objetivos Desarrollar una propuesta de certificación para turismo sénior y salud que mejore el servicio para estos segmentos, garantizando su salud y bienestar. Metodología Esta propuesta se basa en el desarrollo de métodos cualitativos, mediante una recopilación de información proporcionada por fuentes primarias. Como parte de las principales herramientas utilizadas se realizó un análisis bibliográfico, y recopilación de información vía internet con el fin de compilar datos existentes sobre el tema. Se recogió las aportaciones de empresas ligadas al sector mediante el envío de encuestas vía correo electrónico a dichos organismos, esta acción se la 11

E l Instituto de Mayores y Servicios Sociales constituye un organismo del Gobierno Español para la gestión de programas y prestaciones en materia de personas mayores y personas en situación de dependencia (IMSERSO, 2009)

70

realizó en varias ocasiones sin tener las respuestas suficientes como para basar la propuesta en las mismas, sin embargo, han servido como un referente. Se realizó una visita a un hotel, que constituye uno de los establecimientos que forma parte del programa IMSERSO y ofrece sus instalaciones para personas de la tercera edad; se accedió a una entrevista permitiendo conocer la experiencia que ellos tienen con este segmento. Se realizó un análisis comparado identificando un modelo de referencia de turismo gerontológico en México, información que fue recopilada mediante internet, se realizó una encuesta obteniendo datos referentes a este modelo. Como base de la propuesta se identificó varios puntos de normas ya existentes, tales como ISO 9001, ISO 14001, UNE 170001 1 y 2, Q de calidad turística de España, convirtiéndose en un fundamento importante para el desarrollo de la certificación. Conclusiones Se identificó que el turismo sénior como el turismo de salud, son actividades muy relacionadas entre sí, necesitan basarse y trabajar en políticas y lineamientos que garanticen el cumplimiento de ciertos estándares específicos para estos segmentos, por lo que se plantea la necesidad del desarrollo de una certificación que englobe estos aspectos, permitiendo la consolidación y profesionalización de estas ramas de la actividad. El desarrollo de la certificación surge como una herramienta de adaptación de acuerdo a las tendencias del mercado, crea conciencia entorno al compromiso y satisfacción del cliente, consiste en una metodología de implementación, genera mayor sensibilización del sector empresarial promoviendo la mejora continua e innovación de sus productos y servicios, posiciona y diferencia en relación a la competencia, sirve como mecanismo de selección de proveedores para el desarrollo de un producto. La propuesta se basa en la inclusión de parámetros de cumplimiento que una organización interesada debe adoptar voluntariamente, con el fin de mejorar el servicio al público interesado mediante el cumplimiento de las condiciones mínimas y requisitos que garantizarán la satisfacción de las necesidades del cliente. Es importante dar continuidad al análisis enfocado en un plan de comercialización, si bien es cierto que se plantea posibles mercados interesados en la compra y/o uso de la certificación, se determina que existe viabilidad en el negocio gracias al análisis realizado, no obstante es importante precisar un proceso de continuación de este estudio. Palabras clave Tercera edad, Turismo sénior, Turismo de salud, Bienestar, Certificación.

71

Un enfoque hacia los Sistemas Adaptables de Servicio en la Industria de la Hospitalidad Mirko F. Vera Campos Facultad de Ciencias económicas y Administrativas Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile. [email protected] Introducción Esta investigación examina la importancia de la adaptabilidad en la prestación de servicios, particularmente en la industria de la hospitalidad. La adaptabilidad es una característica excepcional de los servicios la cual que le permite responder oportunamente e incluso anticiparse a los cambios. De este modo, una empresa adopta un Sistema Adaptable de Servicio (SAS) cuando sus empleados son capaces de enfrentar requerimientos inesperados y están dispuestos a adaptarse a ellos. En este sentido, el rol del personal es clave en este enfoque de servicio. En este estudio se entiende por SAS a los sistemas capaces de adaptarse dinámicamente a los cambios en el tiempo, la relación con los usuarios, capacidades y rendimientos del sistema, los requisitos y políticas de servicio. Las empresas de servicio normalmente requieren de la capacidad de adaptar los componentes de servicio para responder a la variabilidad inducida por los clientes. En gran medida esto se debe al alto grado de interacción por la simultaneidad en la producción y el consumo de los servicios, característica ampliamente reconocida en la literatura (Díaz de Santos, 1990;Lovelock, & Dorfsman, 1997). El alto nivel de interacción entre el cliente y el personal permite un intensivo intercambio de información entre las partes, facilitando la adaptación del servicio a las expectativas del cliente (Gwinner, Bitner, Brown, & Kumar, 2005). Se pueden identificar tres dimensiones básicas de un SAS: adaptación personal, adaptabilidad de la oferta, y adaptabilidad del proceso. La adaptabilidad personal parte del supuesto de que en la industria de servicio no existe una forma única de atender a un cliente. La entrega del servicio es condicionada por la adaptación del comportamiento de quien entrega y de quien recibe el servicio. La adaptabilidad personal se manifiesta como la respuesta del empleado ante las necesidades y requerimientos de los clientes por medio de la personalidad, tono de voz, vocabulario y conducta del empleado. Los niveles de satisfacción o insatisfacción del cliente dependerán del grado de adaptabilidad de las personas (Hartline & Ferrell, 1996). La adaptabilidad de la oferta de servicio es fundamental para la competitividad de las empresas, y una condición necesaria de SAS. Las necesidades de los clientes son el primer componente de la oferta de servicio. Según Spiro y Weitz (1990) las situaciones de servicio pueden involucrar una amplia variedad de solicitudes por lo que la empresa debe proporcionar los recursos y condiciones para facilitar la adaptación. La adaptabilidad de la oferta es una condición ineludible para las empresas de servicio dado que no existe una única oferta que satisfaga al cliente, por lo que la capacidad adaptativa de la oferta es un resultante de la acciones propias del servicio (Gwinner, Bitner, Brown, & Kumar, 2005. 72

La adaptabilidad del proceso se refiere al grado en el cual una empresa altera sus métodos según los deseos de los clientes (Skaggs & Huffman2003). Esto implica introducir modificaciones estructurales durante el proceso de servicio. Skaggs & Huffman (2003) sostienen que la adaptación del servicio requiere gran coordinación durante la producción del mismo, en la medida que dichos requerimientos de adaptaciones van surgiendo. La adaptabilidad del servicio depende (i) de las políticas de servicio, (ii) del nivel de autonomía de los empleados para intervenir oportuna y correctamente en las demandas de los clientes, (iii) y de su capacidad de determinar alternativas creativas para responder a tales necesidades (Wilder, Collier & Barnes, 2014). Figura1, Modelo conceptual Adaptabilidad personal

SAS

Adaptabilidad de la oferta Adaptabilidad del proceso Fuente: elaboración propia

Objetivos Explicar la significancia de la adaptabilidad para la industria de la hospitalidad basada en el enfoque del Sistemas Adaptables de Servicio (SAS). Metodología El método empleado en esta investigación fue enfoque cuantitativo de tipo descriptiva. Por lo cual, el instrumento que se empleó para la recolección de los datos y medición de las variables de investigación fue la encuesta. Según los objetivos del estudio, se eligió como unidad de análisis a los trabajadores debido a que se pretende consultar y conocer su opinión respecto al problema planteado en la presente investigación. Una vez estimado el número de trabajadores se procedió a la determinación de la muestra para este estudio. En la determinación de la muestra se aplicó un método mixto, dado que se adoptó un criterio probabilístico y un criterio no probabilístico. Tabla 1, Tamaño de la muestra Región

Araucanía

Los Ríos

Los Lagos

Total

Cantidad de Hoteles 19 11 22 52 Cantidad de Trabajadores 633 368 733 1734 Cantidad de Encuestas 115 67 133 315 Encuestas por genero Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer 55 60 32 35 64 69 Fuente: elaboración propia. En cuanto a los criterios probabilísticos, la muestra fue del tipo aleatoria simple 73

del total de hoteles existentes en el área de estudio. En cuanto a los criterios no probabilísticos se aplicó un muestreo por conveniencia, considerando paridad de género. Por lo cual, se tomaron 315 encuestas en la Regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Gráfico 1, Porcentaje de Participación por Región

Fuente: Elaboración propia Para la interpretación de los datos se utilizaron los métodos de estadística descriptiva. Este método permite mostrar de forma simple la significancia estadística en la relación entre las variables analizadas. Para organizar los datos se utilizó como herramienta básica una plantilla Excel. Luego se procedió a emplear funciones de estadística descriptiva como: promedios, moda, desviación estándar, y covarianza para la interpretación de los datos. Conclusiones En primer lugar, este estudio concluye que la adaptabilidad es clave en la prestación de servicio; y en segundo lugar que, el personal es esencial para un enfoque de Sistema Adaptable Servicio en la industria de la hospitalidad. Los resultados del estudio demuestran que no se puede concluir que los trabajadores de la industria de la hospitalidad están dispuestos a adaptar su comportamiento según las necesidades del cliente. Especialmente cuando se les consulta por aspecto muy personales como tono de voz, vocabulario y personalidad. Por lo cual, se requieren estudios más acabados en esta materia. Sin embargo, los resultados indican que los encuestados tienen una disposición positiva para adaptar la oferta de servicio, particularmente, en sus esfuerzos por adaptar el servicio para el cliente con una variedad de estrategias con el fin de satisfacerlo, entiendo que cada cliente requiere un trato único. No obstante, los trabajadores encuestados perciben que la adaptabilidad en su empresa es insuficiente, dado que no está muy dispuesta a cambiar la forma de servicio según cada cliente. Además, manifiestan que no cuentan la autoridad para resolver problemas cuando estos ocurran, y que desconocen mucha información de los clientes antes de entregarle el servicio. En resumen, los resultados indican que la adaptabilidad es reconocida como un recurso importante para las empresas de servicio. Por ejemplo, la adaptabilidad puede contribuir en desarrollo de las estrategias de competitividad de este tipo empresas. Sin embargo, es necesario puntualizar que se requiere profundizar las investigaciones en esta problemática para llegar a consolidar un modelo de SAS; sobre todo en cuanto a la fiabilidad de sus dimensiones y la medición de sus impactos en empresa de servicios, más allá de una idea conceptual. 74

Palabras clave Sistema Adaptable de Servicio (SAS), adaptabilidad, adaptabilidad personal, adaptabilidad de la oferta, adaptabilidad del proceso. Bibliografía básica Díaz de Santos, E. (1990). Nuevas orientaciones en el marketing de servicios. Díaz de Santos. Madrid. Frías, J. &Véliz, J. (2013). La adaptabilidad a los cambios imprevistos del entorno y la creación de capacidades para el autocontrol en la empresa. Técnica Administrativa (12)1. Gonzales, C. (2015). La adaptabilidad organizacional desde el enfoque de la teoría de contingencia y la escuela de configuración. Global de negocios, 3(4), 69-81. Gwinner, K., Bitner, M., Brown, S., &Kumar, A. (2005). Service customization through employee adaptiveness. Journal of Service Research, 8(2), 131148. Hartline, M. & Ferrell, O. (1996). The management of customer-contact service employees: an empirical investigation. The Journal of Marketing, 52-70. Hernández S., R., Fernández C., C. y Baptista L., P. (2003). Metodología de la investigación. Editorial McGraw-Hill. Lovelock, C. H., & Dorfsman, I. (1997). Mercadotecnia de servicios (pp. 245253). México: Prentice Hall. Mendoza, R. (2006). Investigación cualitativa y cuantitativa-Diferencias y limitaciones. Recuperado de: . Spiro, r. & Weitz, B. (1990). “Adaptative selling: Conceptualization, measurament, and nomological validity”. Journal of Marketing Research, vol. XXVII, febrero, pp. 61-69. Skaggs, B. & Huffman, T. (2003).A Customer Interaction Approach to Strategy and Production Complexity Alignment in Service Firms. The Academy of Management Journal, 46(6), 775-786. Wilder, K., Collier, J. & Barnes, D. (2014). Tailoring to Customers’ Needs: Understanding How to Promote an Adaptive Service Experience With Frontline Employees, 1-6.

El efecto de la variabilidad emocional en el agotamiento emocional en el personal de primera línea en Ecuador 75

Tracy Xu School of Hospitality Management Penn State University State College, PA USA [email protected] Hubert B. Van Hoof, Ph.D. School of Hospitality Management Penn State University State College, PA USA [email protected] Mateo Estrella Duran Facultad de Ciencias de la Hospitalidad Universidad de Cuenca Cuenca, Ecuador [email protected] Gabriela Maldonado Pérez Facultad de Ciencias Humanas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Julio Gavilanes Valle Escuela de Licenciatura en Turismo Escuela Superior Politécnica del Litoral Guayaquil, Ecuador [email protected] Introducción El sector de la hospitalidad es laboralmente demandante y orientado al servicio de los huéspedes, componente integral de la experiencia de atención al cliente. Las interacciones huésped/personal y personal/personal constituyen “momentos de la verdad” que configuran la percepción y la satisfacción del cliente, sus intenciones de regresar y su voluntad de recomendárselo a terceros. Así, el comportamiento del personal juega un rol importante al definir estos “momentos de la verdad” y el manejo de emociones de forma positiva en ese contacto interpersonal frecuente e intenso con los huéspedes, fundamental para la fidelización del cliente (Lee & Ok, 2012). Por esto, el tema de las emociones ha captado recientemente el interés de la literatura en hospitalidad (Shani, Uriely, Reichel, & Ginsburg, 2014). Las emociones pueden fluctuar periódicamente y dependiendo de las situaciones. Investigaciones previas han identificado las diferencias en la forma en la cual los individuos manejan su variabilidad emocional (Eaton & Funder, 2001; Eid & Diener, 1999): algunos presentan mayores probabilidades de experimentar variabilidad emocional mientras otros fluctúan más intensamente en sus emociones. Se ha determinado que la variabilidad emocional es decisiva en la predicción del desempeño físico y psicológico de los individuos 76

que superan los niveles promedio (Gruber, Kogan, Quoidbach, & Mauss, 2013). Aunque la variabilidad emocional se ha estudiado en otros ámbitos, ha recibido poca atención en el entorno de la hospitalidad. La investigación se ha enfocado en el carácter de las emociones (positivas o negativas) (Chu, Baker & Murrmann, 2012) y su impacto en las actitudes y el comportamiento del personal, obviando la variabilidad emocional. En hospitalidad, el personal de primera línea enfrenta los desafíos de un ambiente impredecible y dinámico (Pienaar & Willemse, 2008), el cual puede provocar una fluctuación de las emociones. Asimismo, esto puede generar un agotamiento emocional, un estado de disminución física y emocional resultante de las excesivas exigencias laborales y el estrés (Maslach & Jackson, 1981). El sentimiento de estar emocionalmente sobrecargado y exhausto por el trabajo se manifiesta por medio del cansancio físico y por la sensación de sentirse psicológica y emocionalmente “consumido”. Lo que se conoce sobre la relación entre la variabilidad y el agotamiento emocional es aún limitado y este estudio apunta a una mejor comprensión de la naturaleza y la dinámica de esta relación en el entorno de la hospitalidad, dependiente de la capacidad del personal de gestionar exitosamente el servicio al cliente. En la relación de la variabilidad y el agotamiento emocional, es importante considerar como las experiencias del personal durante su tiempo libre pudieran atenuar el efecto negativo de la variabilidad emocional en el agotamiento emocional. Anteriores investigaciones han demostrado que las vivencias del tiempo libre pueden favorecer el bienestar de los individuos. El abstenerse de pensar en asuntos laborales fuera del trabajo conlleva una disminución del agotamiento emocional e incrementa el compromiso laboral (Sonnentag, Binnewies, & Mojza, 2010). Una forma de recuperación extra laboral poco considerada es el pensar sobre los aspectos positivos del trabajo durante el tiempo libre. Se ha comprobado que este tipo de comportamiento reduce el estrés, la presión arterial y otros problemas de salud y amortigua el impacto negativo de las exigencias laborales (Bono, Glomb, Shen, Kim, & Koch, 2013). Por lo tanto, este estudio examina el papel moderador del pensamiento positivo sobre el trabajo durante el tiempo libre, el cual podría reducir el efecto negativo de la variabilidad emocional en el agotamiento emocional (Figura 1). Los latinoamericanos se caracterizan por ser más afectivos y expresivos (Trompenaars, 1994). Asimismo, las culturas latinoamericanas son consideradas “culturas del ser”, que valoran el disfrute de la vida y el vivir el momento (Brady & Robertson, 2001; Kluckhohn & Strodtbeck, 1961). No obstante, también registran mayores niveles de ansiedad o aflicción emocional (Chung, Flook, & Fuligni, 2009). Todo o cual justifica esta investigación en este entorno cultural particular. Modelo conceptual Pensamientos positivos sobre el trabajo durante el tiempo libre

Variabilidad emocional

Agotamiento emocional

Figura 1 Objetivos El objetivo central persiguió comprobar las siguientes hipótesis: 77

Hipótesis 1: La variabilidad emocional se relaciona claramente con el agotamiento emocional. Hipótesis 2: Los pensamientos positivos sobre el trabajo debilitan la relación entre la variabilidad emocional y el agotamiento emocional. Metodología y resultados Se encuestó a un total de 224 empleados de primera línea en 18 hoteles de 4 y 5 estrellas de Quito, Guayaquil y Cuenca, quienes fueron instruidos para contestar las preguntas en referencia a sus experiencias laborales recientes. La edad promedio registrada es de 31.83 años (SD = 9.12) y el 60% son de género masculino. Aproximadamente el 10% no completó la secundaria, 30% completaron los estudios secundarios, 30% han cursado estudios universitarios y 30% han obtenido un título superior o de posgrado. La permanencia promedio en la organización actual fue de 4.73 años. La encuesta contuvo las siguientes secciones las que utilizaron escalas Likert de 7 puntos, distribuidas de 1 (total desacuerdo) a 7 (total acuerdo): Variabilidad emocional: Se utilizó la Escala de Inestabilidad Emocional de 18 ítems (Oliver & Simons, 2004) para medir los niveles de variabilidad emocional. El coeficiente alpha de Cronbach para la variabilidad emocional fue de .93. Pensamiento positivo sobre el trabajo: Medido con un ítem desarrollado por Fritz y Sonnentag (2006). Agotamiento emocional: Medido con el Maslach Burnout Inventory de 9 ítems (Maslach and Jackson, 1981). El coeficiente alpha de Cronbach para el agotamiento emocional fue de .89. Se utilizó el macro PROCESS de SPSS de Hayes (2013) para analizar los datos. La hipótesis 1 propuso que la variabilidad emocional estaba claramente asociada con el agotamiento emocional. Se encontró que la variabilidad emocional estaba significativamente relacionada con el agotamiento emocional (b = 0.40, p < .01), comprobándose la hipótesis. La hipótesis 2 planteó que el pensamiento positivo sobre el trabajo podría moderar la relación entre la variabilidad emocional y el agotamiento emocional. La interacción pronosticada (variabilidad emocional X pensamientos positivos sobre el trabajo) fue estadísticamente significativa (b = -0.09, p < .01), con lo cual se comprueba la segunda hipótesis. Conclusión El propósito del estudio fue comprender la relación entre la variabilidad emocional y el agotamiento emocional en el personal del sector de la hospitalidad en el Ecuador. Este entorno se escogió debido al ambiente dinámico de trabajo con intensas interacciones entre clientes y empleados en una cultura caracterizada por su afectividad (Trompenaars,1994). Se planteó la hipótesis de que la variabilidad emocional estaba claramente asociada al agotamiento emocional y que el pensamiento positivo sobre el trabajo durante el tiempo libre debilitaría la relación entre la variabilidad y el agotamiento emocional. Los tests empíricos aplicados apoyaron el modelo de investigación: una mayor variabilidad en las emociones del personal favorece el agotamiento emocional y los pensamientos positivos sobre el trabajo debilitan la incidencia de la variabilidad emocional sobre el agotamiento emocional. Estos resultados contribuyen a la comprensión de la oscilación del “péndulo 78

emocional” y su relación con el agotamiento emocional. En vista de que los procesos regulatorios de las emociones pueden influenciar la capacidad de un individuo para trabajar y relacionarse con los clientes, el entender los mecanismos que intervienen en tales procesos es clave. Los últimos hallazgos destacan la importancia de la variabilidad emocional evidenciando que los individuos cuyas emociones varían más y que son menos estables, demuestran mayores niveles de agotamiento emocional en comparación con los individuos con menor variabilidad emocional. Los resultados también demuestran el rol moderador del pensamiento positivo sobre el trabajo durante el tiempo libre: los pensamientos positivos están negativamente correlacionados con el agotamiento emocional. Mientras los empleados piensen más positivamente de su trabajo durante su tiempo libre, es menos probable que experimenten agotamiento emocional. Los directivos del sector pueden beneficiarse de este estudio al comprender la naturaleza de la variabilidad emocional en sus organizaciones y al gestionar de forma efectiva al personal. Se espera que mientras la industria del turismo y la hospitalidad en el Ecuador crezca y esté sujeta a volverse más ajetreada, competitiva y desafiante, aumente el número de empleados que sean capaces de manejar exitosamente estos “momentos de la verdad”. Los directivos pueden utilizar estos resultados en su proceso de selección y contratación y en sus acciones dirigidas a promover el bienestar del personal. Cualquier práctica que contribuya a reducir la variabilidad emocional y el estrés es beneficiosa para el empleado y el servicio. Asimismo es vital estimular el pensamiento positivo sobre el trabajo durante el tiempo libre porque regula el efecto negativo del agotamiento emocional. Los individuos tienden a enfocarse en los aspectos negativos del trabajo por lo que se debe tratar de estimular a los empleados a pensar positivamente durante su tiempo libre. El proveer retroalimentación positiva fortalece la sensación de realización y competencia, así como reconocer un desempeño excepcional y promover un clima de compañerismo puede aportar a que el personal alcance este objetivo. Todo se resume en cómo se manejan los “momentos de la verdad” entre clientes y empleados. El personal emocionalmente estable y cómodo con su trabajo se desempeñará de mejor manera en situaciones desafiantes y alcanzará niveles mucho menores de agotamiento emocional. Esto conduce a una mayor satisfacción del cliente, a un crecimiento del ingreso y a una mayor estabilidad laboral en la organización reduciendo la rotación del personal. Palabras clave Variabilidad emocional; agotamiento emocional; pensamiento positivo sobre el trabajo, hospitalidad, Ecuador Bibliografía básica Bono, J. E., Glomb, T. M., Shen, W., Kim, E., & Koch, A. J. (2013). Building positive resources: Effects of positive events and positive reflection on work stress and health. Academy of Management Journal, 56, 16011627. Brady, M. K., & Robertson, C. J. (2001). Searching for a consensus on the antecedent role of service quality and satisfaction: an exploratory crossnational study. Journal of Business Research, 51, 53-60. 79

Chu, K.H., Baker, M.A. & Murrmann, S.K. (2012), When we are on stage, we smile: The effects of emotional labor on employee work outcomes. International Journal of Hospitality Management, 31, 906-915. Chung, G. H., Flook, L., & Fuligni, A. J. (2009). Daily family conflict and emotional distress among adolescents from Latin American, Asian, and European backgrounds. Developmental Psychology, 45, 1406-1415. Eaton, L. G., & Funder, D. C. (2001). Emotional experience in daily life: Valence, variability, and rate of change. Emotion, 1, 413-421. Eid, M., & Diener, E. (1999). Intra-individual variability in affect: Reliability, validity, and personality correlates. Journal of Personality and Social Psychology, 76, 662-676. Fritz, C., & Sonnentag, S. (2006). Recovery, well-being, and performancerelated outcomes: the role of workload and vacation experiences. Journal of Applied Psychology, 91, 936-945. Gruber, J., Kogan, A., Quoidbach, J., & Mauss, I. B. (2013). Happiness is best kept stable: Positive emotion variability is associated with poorer psychological health. Emotion, 13, 1-6. Hayes, A. F. (2013). Introduction to Mediation, Moderation, and Conditional Process Analysis: A Regression-Based Approach. Guilford, NY: Guilford Press. Kluckhohn, F. & Strodtbeck, F. (1961). Variations in value orientations. Evanston, IL: Peterson. Maslach, C. & Jackson, S.E. (1981). The measurement of experienced burnout. Journal of Occupational Behaviour, 2, 99-113. Pienaar, J. & Willemse, S. A. (2008). Burnout, engagement, coping and general health of service employees in the hospitality industry. Tourism Management, 29, 1053-1063. Shani, A., Uriely, N., Reichel, A. & Ginsburg, L. (2014). Emotional labor in the hospitality industry: The influence of contextual factors. International Journal of Hospitality Management, 37, 150-158. Sonnentag, S., Binnewies, C. & Mojza, E. J. (2010). Staying well and engaged when demands are high: the role of psychological detachment. Journal of Applied Psychology, 95, 965-976. Trompenaars, F. (1994). Riding the waves of culture. New York, NY: Irwin.

80

Mejoramiento de establecimientos tradicionales del centro histórico de Quito conforme a la normativa de zona especial turística María Dolores Quintana Carrera de Hotelería Facultad de Hostelería y Servicios Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Diego Salazar Duque Carrera de Gastronomía Facultad de Hostelería y Servicios Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Introducción La presente investigación muestra un análisis actual del comportamiento gastronómico que existe en el Centro Histórico de Quito considerando como una de las dos Zonas Especiales Turísticas que deben regirse a las normativas y reglamentos técnicos que requiere la Resolución Nro. A012 para el territorio que forman parte del Plan de Gestión para la Zona Especial Turística, bajo las cuales, los establecimientos que ofertan alimentos y bebidas deben practicar para generar un buen servicio. Se considera que la ciudad de Quito al presentar una afluencia turística aproximada de 680.000 visitantes (Municipio de Quito, 2014), un gran porcentaje de estos frecuentan asistir a este lugar, por lo tanto cuenta con negocios que poseen infraestructuras patrimoniales que lamentablemente no cumple diversas reglas que exige esta resolución, ni mucho menos ciertas demandas culinarias que exige el mercado, por lo tanto posee una baja calidad en el servicio con una oferta culinaria muy limitada; como consecuencia estos aspectos debilitan la imagen del turismo gastronómico del sector donde se muestra una administración empírica de la mayoría de pequeñas y medianas empresas que efectúan este tipo de negocio. Para dar una solución a esta problemática, se toma como base tres posturas importantes que se deben considerar en la gestión administrativa: la administración por objetivos, promovida por Ducker (1954), la gestión estratégica, propuesta por Ansoff y Brandenburg (1967), y la gestión por competencias, tomando como base la postura de David McClelland (1961). El primer aporte plantea la gestión de los procesos de administración por objetivos, los cuales deben ser planificados, controlados, apoyados permanentemente por la sinergia de esfuerzos enunciados y definidos por los resultados que se espera; la segunda, planteada por las decisiones organizacionales, enfocadas en sus estrategias, políticas, programas y procedimientos operativos; y finalmente, el tercer aspecto, el cual parte del análisis que se genera por la motivación humana, la cual, según Charles Amstrong 1985, un modelo de gestión que se base por competencias tiene que elevar la conductividad de la organización para mejorar la capacidad de enlazarse con el mundo exterior y los clientes a través del lugar, el tiempo y el 81

ambiente apropiado, que promueva un trabajo reflexivo y la efectividad de las interacciones. Objetivo Evaluar las condiciones de producción y servicio de establecimientos de alimentos y bebidas en contraste con las reglas técnicas de la zona Especial Turística del Centro Histórico de Quito que permita mejorar la oferta gastronómica del sector Metodología La investigación es de carácter descriptivo exploratorio, compuesta en tres fases: diagnostico, evaluación y diseño. Para el desarrollo de la primera fase, se efectuó por medio de dos cuestionarios, donde se aplicaron parámetros con criterios cuantitativos y cualitativos, mismo que se generaron durante el mes de agosto del 2015 a cargo de 22 estudiantes y 11 docentes de la Universidad Tecnológica Equinoccial. La herramienta principal estaba conformada por 132 puntos, estructurado en cinco partes: 1) generalidades del giro de negocio, 2) características del propietario o administrador del establecimiento, 3) gestión de los diversos elementos administrativos, legales y comerciales 4) diagnóstico de la infraestructura del local y, 5) procedimientos de buenas prácticas en higiene y manipulación de alimentos y bebidas; en la generalidad de criterios se utilizaron preguntas cerradas y en ciertos casos, preguntas de carácter cuantitativo con escalas nominales continuas valorándolos conforme el 70% como indicador de eficiencia. El segundo cuestionario de evaluación desarrollado a partir de las Reglas Técnicas de Zona Especial Turística elaborada por un grupo de docentes conforme la categorización a la que pertenece compuesta de restaurantes, fuentes de soda, cafetería; para este proceso, Quito Turismo identificó un universo de veinte giros de negocio que ofertan alimentos y bebidas, donde su común denominador radicaba en ser establecimientos tradicionales así como la accesibilidad y disponibilidad de cada entidad; de este universo se manejó una muestra por conveniencia donde 11 establecimientos mostraron interés en la participación. Para validar dicha investigación se desarrolla dos encuestas piloto que fueron validadas por tres especialistas en el área gastronómica e ingeniería de alimentos La segunda fase de evaluación se valoró a partir de los datos obtenidos durante el diagnóstico por parte de los criterios estructurados por el investigador, permitiendo formular decisiones a partir de los siguientes resultados: el área administrativa apenas alcanza el 36% y los aspectos comerciales el 33:% por lo tanto era menester complementar con estrategias de ventas apalancadas de imagen comercial; el área de servicio alcanzó el 32%, los aspectos físicos el 40% y un 58% donde los servicios higiénicos cumplen con las normativas mínimas; en cuanto a las prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos, dio como resolución un 7% en los procesos generales, 51% en las prácticas de almacenamiento y 49% en las de preparación de alimentos alcanzan; cabe resaltar que el área de recepción de materia prima alcanza escasamente el 32%. A nivel general estas cifras representan un 45%. Es decir, se concluye que: se requiere una capacitación in situ y mejoras en la línea de servicio y asesoría al cliente y una herramienta que contribuya al mejoramiento de las actividades operativas y de servicio, por 82

lo que hace falta de un material de apoyo en la manipulación de alimentos y señalética para cada establecimiento. Para la última fase se construyó y diseñó un plan de mejoras específico para cada local, con la finalidad de canalizar las necesidades inmediatas de mejora, que permita superar la categoría que posee hasta ese entonces dentro de la clasificación que maneja Quito Turismo; se identificó las comunes deficiencias en los procesos de gestión con el fin de estructurar, planificar y desarrollar capacitaciones que mejoren y superen esas falencias. Las capacitaciones fueron planteadas en tres premisas: servicio al cliente, manipulación de alimentos e imagen comercial. El primer curso, servicio al cliente, se efectuó de forma in situ destacando mejoras sustanciales en las actividades que deben desarrollar cada personal de servicio donde se dio énfasis en la incorporación y manejo de: comandas, menús con productos tradicionales (en ciertos casos cartas braille) y calidad en servicio al cliente; el segundo curso, higiene y manipulación de alimentos, permitió generar un manual de buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos donde se incorporaron señales éticas universales como una herramienta de consulta, operatividad y viabilidad en sus acciones; por ultimo una capacitación sobre la aplicación estratégica de la imagen comercial, dando como resultado el diseño, rediseño o fortalecimiento de la identidad empresarial como: marca, logo, slogan, cartas, manteletas y promociones. Cabe resaltar que los establecimientos que incumplieran las normas técnicas no tendrían la permisibilidad para continuar operando. Conclusiones  Como resultado los establecimientos canalizaron las necesidades a implementar e hicieron las mejoras pertinentes en las tres grandes premisas que fueron intervenidas. Al cabo de seis meses los resultados se simplifican en: mayores márgenes de ventas, difusión de marca, diversificación de mercado, implementación de géneros en su oferta gastronómica, propuestas gastronómicas ecuatorianas, diversificación de la oferta gastronómica en establecimientos tradicionales, donde dos establecimientos alcanzaron un importante nivel de categorización  Los establecimientos lograron reformas principalmente por el acompañamiento y por la intervención en tres fases, que les permitió canalizar las transformaciones con una asesoría profesional, dejando de lado las experiencias: prueba error, se incrementó su nivel de confianza cuando evidenciaban los cambios en su facturación.  Se evidencio que conforme los establecimientos involucrados apenas alcanzaban en un análisis general el promedio del 45%, conforme a la valoración de 70% contrastando con el nivel de eficiencia. Palabras clave Zona Especial Turística, Centro Histórico de Quito, producción, servicio, oferta gastronómica. Bibliografía básica Chiavenato, I. (2002). Administración en los nuevos tiempos. Bogotá: Mc Graw Hill.

83

INEN. (2008). NTE INEN-ISO 9001 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. REQUISITOS. Quito. Obtenido de: . INEN. (2013). CPE INEN CODEX 1 PRINCIPIOS GENERALES DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS. Obtenido de http://www.normalizacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2015/2015/DRO/16012015/cpe_inen_codex _cac_gl_69.pdf Merli, G. O. (2010). Escalas de medición en Estadística. Telos, vol. 12, núm. 2, pág. 243-247. Ministerio de Turismo. (2002). Ley de Turismo del Ecuador. Ecuador. Municipio de Quito. (2014). Plan de gestión para la zona especial turística del centro histórico de quito. Quito: Municipio de Quito. Taylor, F., & Fayol, H. (1999). Principios de la administración científica. Administración industrial y general. Ateneo. Alles, M. (2005). Gestion por competencias El Diccionario. Buenos Aires: Granica. Arbonies, A. (2006). Conocimeitno para innovar. Buenos Aires: Diaz de Santos. Carballo, R. (2006). Innovacion y Gestion del Conocimiento. Espana: Diaz de Santos. Deming, E. (1989). Calidad, Productividad y competitividad. La salida de la crisis. Madrid: Diaz de Santos. Juran, J. (1990). Juran y el liderazgo para la calidad, un manual para directivos. Valencia: Diaz de Santos S. A. Pomar, R. (2011). Reingenieria de procesos: conceptos, enfoques y nuevas aplicaciones. Ciencias de la Informacion. Ynoub, R. C. (2007). El proyecto y la metodologia de la investigacion. Buenos Aires: Cencage Learning.

84

A hotelaria e a hospitalidade no relacionamento com stakeholders para eventos corporativos: Estudo de casos múltiplos em Bourbon Hotéis e Resorts Alan Aparecido Guizi Mestre em Hospitalidade – Universidade Anhembi Morumbi, São Paulo, Brasil [email protected] Elizabeth Kyoko Wada Doutora em Comunicação Social - Universidade de São Paulo Docente e coordenadora do programa Stricto Sensu em Hospitalidade – Universidade Anhembi Morumbi [email protected] Introdução Conforme Freeman (1984), a teoria dos stakeholders refere-se ao círculo de relacionamento de uma dada empresa que é influenciadora ou influenciada por ações e objetivos dessa empresa, tais como clientes, comunidades, agentes de mercado como empresas parceiras, investidores e concorrentes. Freeman, Harrison e Wicks (2007) classifica esses stakeholders por meio do mapa básico de dois níveis posicionando-os em primários, ou seja, aqueles que possuem mais contato com a empresa, tais como empregados, clientes, fornecedores, comunidade local e proprietários, sendo estes a receberem o maior nível de atenção por parte da empresa, e, o segundo nível de stakeholders ou stakeholders secundários, sendo aqueles que não possuem o mesmo cotidiano de contato com essa dada empresa porém, ainda assim, é necessária a entrega de resultados sendo, entre outros, a mídia, o governo, os concorrentes, grupos de interesses especiais e grupos de proteção ao consumidor. A gestão do relacionamento com esses grupos baseia-se na confiança e na ética, bem como na reciprocidade, onde boas ações geram boas ações, inserindo-se os conceitos de hospitalidade, definida como a prática da sociabilidade entre um anfitrião e um visitante, cuja prática gera o compromisso do relacionamento mais duradouro, que ultrapassa a interação imediata e assegura a reciprocidade (GOTMAN, 2001). Lashley (2000), descreve que as atividades de hospitalidade são praticadas em domínios, sendo o domínio privado a residência do anfitrião como ambiente de hospitalidade entre este e seu visitante; a hospitalidade em domínio social baseia-se no relacionamento em espaços comuns, no cotidiano urbano ou comunitário entre anfitriões e (i)migrantes ou turistas e; a hospitalidade em domínio comercial, sendo aquelas ocorridas em contexto de oferta e demanda de serviços. Lashley, Lynch e Morrison (2007) mostram que os contextos onde acontecem as atividades de hospitalidade são carregados de temas que determinam o relacionamento entre anfitrião e visitante sendo, aqui estudado o contexto comercial, incluindose as políticas do espaço (fronteiras de ordem social, espacial e cultural, bem como níveis de intimidade e distanciamento necessário durante um relacionamento), as leis (padrões e normas estabelecidas de recebimento do outro e comportamento aceitáveis), e o desempenho (atividades desempenhadas por ambos os lados, de acordo com seus respectivos papeis durante um dado serviço), por sua vez, esse relacionamento é cercado por 85

uma dimensão social e cultural envolvendo tradições e costumes de pessoas envolvidas na produção e consumo de serviços. A prática da hospitalidade durante um dado serviço, eleva a possibilidade da geração da competitividade, destacando essa empresa de seus concorrentes, bem como destacando-a frente seus parceiros e clientes. Compreendida neste estudo conforme Prahalad e Hamel (2005), a competitividade trata-se de uma aptidão, de competências essenciais ou de um conjunto de habilidades e, dessa forma, não é passível de desgaste por ser um ativo intangível. A competitividade é tratada por Kim e Mauborgne (2005) como um método de inovação de valor, cujo avanço não permite à sua concorrência a cópia imediata, resultando na expansão de fronteiras do mercado e a criação de cenários, nomeados pelos autores, de “oceano azul”, ou seja, livre da atuação da concorrência. Objetivos Este estudo teve como objetivo geral “constatar os efeitos da hospitalidade entre Bourbon Hotéis e Resorts e seus stakeholders na realização de eventos corporativos”. Ao passo em que se buscou compreender os objetivos específicos a seguir: a) identificar os principais stakeholders da rede hoteleira, que atendam aos eventos corporativos; b) constatar se a existência da hospitalidade no relacionamento entre hotel e stakeholders gera a confiança mútua, ao ponto de incrementar negócios entre os mesmos; c) discutir a hospitalidade como fator competitivo na hospedagem de eventos corporativos nos hotéis pesquisados. Sugeriu-se como problemática de pesquisa: Quais os efeitos gerados pela hospitalidade, no relacionamento entre a rede de hotéis Bourbon e seus stakeholders de eventos corporativos? As seguintes proposições foram levantadas, e foram observadas ao fim do estudo: 1) A identificação dos principais stakeholders, de acordo com a atividade desempenhada e objetivos da empresa, leva a um norteamento das ações visando o relacionamento e ao aumento da competitividade; 2) A inserção da hospitalidade no relacionamento entre rede hoteleira e seus stakeholders, leva à confiança mútua e contribui para o incremento de negócios entre ambos; 3) A hospedagem de eventos corporativos evidenciam a infraestrutura da rede, bem como seus serviços baseados em hospitalidade, atraindo a atenção de outros parceiros e aumentando a possibilidade de realização de outros eventos. Metodologia Esta pesquisa empírica de caráter exploratório foi embasada por estudos em livros, artigos, dissertações, teses, documentos e materiais online de acordo com os conceitos escolhidos para descrição de seções temáticas de pesquisa sendo: hospitalidade, serviços e competitividade; e stakeholders, mobilidade corporativa e eventos corporativos. Idas a campo também foram requeridas para este estudo, as quais foram realizados conforme o protocolo sugerido por Yin (2010), que previu a escolha de objetos de estudo, e a organização de um passo a passo envolvendo visitas técnicas e entrevistas com instrumento semiestruturado com os principais gestores dos hotéis e demais indivíduos selecionados. Para isso, foi escolhida a rede Bourbon de Hotéis e Resorts, fundada no estado do Paraná no ano de 1963 e, atualmente, contando com 14 empreendimentos hoteleiros no Brasil, Argentina e Paraguai que, dentre eles, foram escolhidas 3 unidades sendo, Bourbon Atibaia Convention & Spa Resort (Atibaia, São Paulo, Brasil), Bourbon Cataratas Convention & Spa Resort (Foz 86

do Iguaçu, Paraná, Brasil) e Bourbon Curitiba Convention Hotel (Curitiba, Paraná, Brasil). A escolha desses três hotéis visou a formulação do grupo um de pesquisa, buscando-se a realização de visita técnica especialmente aos espaços de eventos do hotel, bem como à realização de entrevistas com gerentes gerais dessas unidades de Bourbon, cuja temática abordou dados sobre o hotel, competitividade da unidade hoteleira, e a hospitalidade com stakeholders. Ao final de cada entrevista, foram solicitadas duas indicações por gerente (totalizando-se seis indicações), dos principais stakeholders da unidade hoteleira, que atendam aos eventos corporativos, tais indicações basearam-se no melhor relacionamento de cada gerente, autogerando-se o grupo dois de pesquisa. As entrevistas com o grupo dois, composto por pessoas indicadas por gerentes gerais, ou seus stakeholders, seguiram o mesmo protocolo que aquele utilizado com gerentes gerais de Bourbon, no entanto, ajustado conforme seu papel para a realização de eventos na rede Bourbon. Além das entrevistas indicadas acima, entrevistou-se também o diretor comercial da rede, Jeferson Munhoz Moyses, para compreensão dos resultados de eventos corporativos gerados para a rede em sua totalidade. A teoria de análise de conteúdo de Bardin (2011) também foi utilizada para a realização deste estudo, categorizando-se os temas discutidos durante os encontros, para que as falas obtidas fossem exploradas segundo cada categoria, ou tema, discutido em entrevista para, ao final, analisar os conteúdos obtidos em forma de quadros de modo que os conteúdos obtidos se tornem “falantes” ou válidos para o estudo. Conclusões Resultados obtidos indicaram que a identificação assertiva dos stakeholders das atividades que visam os eventos corporativos levam ao relacionamento mais aproximado entre profissionais hoteleiros com seus clientes, parceiros entre outros, criando o ambiente de confiança mútua, dado que esse relacionamento baseado em hospitalidade visa a retribuição das boas ações praticadas, assim como contribui para a apresentação da estrutura hoteleira para a hospedagem de seus eventos ou de eventos de seus clientes, potencializando a realização de novos eventos bem como no incremento de negócios entre ambos. Palavras-chave Hospitalidade. Serviços. Stakeholders. Mobilidade corporativa. Hotelaria Bibliografía básica Bardin, L. (2011) Análise de conteúdo. São Paulo: Edições 70. Freeman, R.E.; harrison, J.S.; wicks, A.C. (2007) Managing for stakeholders: Survival, reputation, and success. New Haven & London: Yale University Press. Freeman, R. E. (1984) Strategic Management: a stakeholder approach. Minnesota: Pitman. Gotman, A. (2001) Le sens de I’hospitalité: essai sur les fondements sociaux de l'accueil de l'autre. Paris. Presses Universitaires de France. Kim, W.C.; Mauborgne, R. (2005) A estratégia do oceano azul: Como criar novos mercados e tornar a concorrência irrelevante. Rio de Janeiro: Elsevier. 87

Lashley, C.; Lynch, P.; Morrison, A. (2007) Hospitality: A social lens. Stirling. Elsevier. Lashley, C. (2000) Towards a theoretical understanding In: LASHLEY, C; MORRISON, A. In search of hospitality. Oxford: Butterworth Heinemann. Prahalad, C. K.; Hamel, G. (2005) Competindo pelo futuro: Estratégias inovadoras para obter o controle do seu setor e criar os mercados de amanhã. Rio de Janeiro: Elsevier. Yin, R. K. (2010) Estudo de caso: Planejamento e Métodos. Porto Alegre: Bookman.

88

A atualidade de Michael Porter frente à pressumerização dos mercados: breve análise teórica da indústria da hospitalidade fundamentada no estudo de George Ritzer Rodrigues, Vanuza Bastos Doutorado em Hospitalidade Universidade Anhembi Morumbi São Paulo, SP, Brasil [email protected] Chueco, Beatriz Godini Mestrado em Hospitalidade Universidade Anhembi Morumbi São Paulo, SP, Brasil [email protected] Brito, Cristina Quitéria de Mestrado em Hospitalidade Universidade Anhembi Morumbi São Paulo, SP, Brasil [email protected] Introdução As estratégias competitivas defendidas por Porter (2004) procuram mostrar que a competitividade das empresas não estão relacionadas unicamente com a ação dos concorrentes, mas também com cinco forças competitivas externas que influenciam o grau de rivalidade dentro da indústria. Segundo João, Claro, Sarmento e Dias (2011), as forças estabelecem o nível de concorrência em uma indústria, afetam os investimentos realizados e determinam as estratégias a serem utilizadas. Ainda destaca que. além de influenciarem todas as empresas, o contrário também ocorre, sendo que aquela empresa que conseguir identificar por qual das forças está sendo influenciada poderá contar com uma melhor posição em relação as outras empresas, pois poderá utilizar dessa informação para adotar uma ou mais das três abordagens das estratégias genéricas disponibilizadas por Porter: liderança no custo total, diferenciação e enfonque. O autor ressalta a importância da empresa se relacionar com o seu meio ambiente, ou seja, com as indústria com as quais compete, visto que a estrutura industrial influencia as regras da competitividade como também as estratégias a serem utilizadas no jogo. Na década de 1980, o termo prosumir surge na obra A terceira onda, de Alvim Toffler, para oferecer um entendimento sobre aquele consumidor que tem por opção produzir seus próprios produtos de consumo em função da sua vida complexa entre o trabalho e a moradia e, atualmente, agregada ao seu grande interesse e interatividade com as novas tecnologias - internet, redes sociais, inovações de processos e mercados globais entre outros (Gerhardt, 2008). Na época, Alvim Toffler apresentou como justificativa a exigência de uma personalização dos produtos e serviços que aconteceu por meio da popularização do "faça você mesmo" (Motta & Batista, 2013). Motta e Batista 89

(2013) explicam que o consumidor tornou-se mais independente, solucionando os seus problemas com mais economia e praticidade sem a necessidade dos serviços de terceiros. Em 1983, sob uma perspectiva semelhante, George Ritzer publica o artigo, McDonaldization of society em que utiliza essa metáfora para fazer uma análise da sociedade americana contemporânea, regida pela racionalidade, rapidez e eficiência, tal qual o processo utilizado pela rede de fast food McDonalds na produção e venda dos seus produtos (Ritzer, 1983). O autor discute uma questão importante para a produção de produtos e serviços, visto que a prossumerização é muito sedutora devido a sua racionalização, apresentando muitas vantagens para as empresas, mas, de outro lado, colocando em risco seus muitos aspectos considerados irracionais. Ritzer (1983) afirma que a prossumerização pode ser entendida como a irracionalidade da racionalidade, assumindo uma posição que merece ampla discussão por afetar a substituição do humano pelo não humano devido a sua imprevisibilidade nas ações. Segundo Lynch et al. (2011), setor empresarial e gerencial influenciam os conceitos que dominam o discurso público e acadêmico em relação às práticas organizacionais e o de prestação de alimentos, bebidas e acomodação. As definições apresentadas, mesmos sendo úteis, se mostram limitadas, pois não conseguem resolver a essência da hospitalidade e, ainda, limitam as suas possibilidades intelectuais, reduzindo a hospitalidade a uma atividade econômica e as interações entre os anfitriões e convidados nas trocas comerciais e nos seus elementos (alimentos, bebidas e hospedagem) para mercadorias de consumo. Walton (2004) ensina que a hospitalidade, de maneiras e cenários diferentes, constituiu-se de vários serviços das diversas áreas de atuação com o intuito de atender os hóspedes em suas necessidades. Mas, no decorrer da história, a hospitalidade apresentou dois lados: o primeiro, como uma continuidade por meio das práticas hospitaleiras envolto das obrigações morais ancestrais e, um segundo momento, com o surgimento das hospedarias, visto que a natureza do relacionamento demonstrava de forma diferenciada fazendo-se necessário regulamentar todo o contexto da hospitalidade. Essa regulamentação trouxe à tona o sistema comercial da hospitalidade que, segundo Quadros (2011), tem como seu objeto o produto, de acordo com a demanda do mercado. Assim, condiciona seus atores para garantir sua existência em seu mercado de atuação. Ritzer (2015) explica que a indústria da hospitalidade necessita de uma reavaliação nos tempos atuais, pois as transformações que ocorreram na sociedade e que ainda ocorrem não conseguem tratar a hospitalidade com a mesma noção tradicional. A sociedade atual vive um momento em que o consumidor está adotando um comportamento de prossumidor e de máquinas de prossumo, fazendo com que as maneiras até então adotadas como padrão de hospitalidade percam sua funcionalidade em função da redução de trabalhadores no setor, do interesse dos consumidores e da automação dos serviços, enfatizando o que o autor, em 1993, em sua obra McDonaldization of Society, já afirmava: na contemporaneidade, o cliente esta trabalhando para as empresas que deveriam lhe servir (Ritzer, 1993). Nesse contexto, em que se observa a mudança de comportamento das pessoas em função da necessidade emergente sobre tudo e sobre todos, da 90

exigência premente de agilidade, qualidade, eficiência e eficácia, é que sob a ótica de Porter, das estratégias competitivas genéricas, que se busca compreender a sua atualidade ao refletir sobre o texto do pesquisador George Ritzer, da University of Maryland, USA, Hospitality and prosumption (Hospitalidade e prossumerização), publicado no número especial, no mês de maio de 2015, da Revista Hospitalidade. Objetivos Por objetivos, pretendeu-se verificar se as estratégias competitivas genéricas defendidas por Porter (2004) podem ser viáveis como instrumento de competitividade na discussão sobre prossumerização apontadas no artigo de Ritzer (2015) e identificar qual entre as três estratégias genéricas - liderança no custo total, diferenciação e enfoque - encontra maior expressão na discussão proporcionada pelo autor no âmbito da hospitalidade. Metodologia Metodologicamente, será utilizada a Análise de Conteúdo (Bardin, 1977), tendo como dimensões as três estratégias genéricas defendidas por Porter: Liderança no custo total, diferenciação e enfoque. Conclusões Considerou-se que a estratégia que apresenta maior expressão na discussão de Ritzer (2015) quanto à suas possibilidades de enfrentar a tendência crescente da prossumerização, do pressumidor em benefício da indústria da hospitalidade, foi estratégia genérica da diferenciação, por favorecer a defesa organizacional junto à concorrência e a que propicia maior retorno em lucros para a empresa. Ao se analisar um tema atual sob a ótica de estratégias genéricas de Michael Porter que possui 30 anos de existência, considerou-se que seus ensinamentos ainda encontram-se atualizados e conservam grande importância na competitividade da empresas e na pesquisa acadêmica Bibliografia básica Bardin, L. (1977). Análise de conteúdo. Lisboa: Edições 70. João, B. N. Claro, J. A. C. S., Sarmento, M. B. C. P. & Dias, A. H. (2011). Inovação de valor: o caso Citizenm Hotels. Revista Turismo Visão e Ação – Eletrônica, 13(3): 299-310. Recuperado em 20 de junho, 2015, de . Lynch, P., Molz, J. G., Mcintosh, A., Lugosi, P. & Lashley, C. (2011). Theorizing hospitality. Hospitality & Society 1(1): 1-23. Motta, B. S. & Batista, L. L. (2013). Prosumer e o engajamento online: uma proposta de classificação em níveis. Recuperado em 26 de junho, 2015 de . Gerhardt, W.(2008). Prosumers: a new growth opportunity. Cisco. Recuperado em 22 agosto, 2015, de . Quadros, A. H. (2011). A hospitalidade e o diferencial competitivo das empresas prestadoras de serviço. Rev. Hospitalidade, 8(1): 43-57. 10 de setembro, 2015, de 91

. Ritzer, G. (1983). The McDonaldization of society. Journal of American Culture, 6(1): 100-107. Recuperado em 1 de setembro,2015, de . Ritzer, G. (2015). Hospitality and prosumption. Revista Hospitalidade, 12(n. especial): 12 -41. Recuperado em 5 de agosto, 2015, de . Walton, J. K. (2004).O negócio da hospitalidade: uma história social. In Lashley, C. & Morrison, A. (Org.). Em busca da hospitalidade: perspectivas para um mundo globalizado. São Paulo: Manole.

92

"Las Agencias de viajes en el nuevo contexto tecnológico" Análisis de las posibilidades de fidelización de los pasajeros a través de la tecnología en Salta, Argentina Liliana Sángari Facultad de Ciencias Económicas Universidad Católica de Salta Salta, Argentina [email protected] Introducción En el presente trabajo se propone analizar la utilización de las herramientas informáticas en las Agencias de Viajes para una adecuada gestión del cliente. La creciente utilización del internet como una herramienta central de comunicación que en los últimos años se ha hecho mundial, es una tendencia que está comenzando a preocupar a los agentes de viajes de Salta, Argentina pues de esta manera la contratación de servicios turísticos por medio de este tipo de empresas tiende a reducirse; por tal motivo el estudio de esta problemática contribuye al desarrollo de la actividad. Las agencias de viajes en su génesis han sido intermediadoras entre el pasajero y el prestador de servicios; sin embargo en el siglo XXI han cambiado tanto los paradigmas de viajes como el tipo de viajero, y como consecuencia el comportamiento que realizará una persona cuando quiere realizar una compra por turismo. En ese contexto, las agencias de viajes minoristas se encuentran en un punto de inflexión pues deben analizar y reconvertir sus procesos con el fin de aggiornarse para no perecer. Adicionalmente, la temática resuelve un gran problema de las agencias de viajes, pues por sus funciones, el mayor costo radicaba en las comunicaciones. En la actualidad esa problemática se ha resuelto pero se ha instalado la dicotomía entre la tarea principal del agente de viajes, el asesoramiento, y la función de reductor de tarifas de alojamiento y aéreas. En ese contexto, la presente investigación propone algunos lineamientos que contribuirán a la mejora de las operaciones del sector. Se ha realizado este trabajo en la ciudad de Salta, Argentina, por ser el lugar donde trabajo y resido, pero fundamentalmente porque debido a la globalización y la temática que aborda el trabajo, los procesos de las empresas de este tipo terminan siendo similares y por lo tanto susceptibles de replicar. Objetivos General Plantear un plan de implementación de una estrategia CRM para fidelización de clientes en agencias de viajes de Salta Capital. Específicos  Analizar la situación de las agencias de viajes en Salta Capital, Argentina en relación a la gestión de fidelización de sus clientes.  Establecer el uso que le dan las Agencias de Viajes de Salta Capital a las TIC´s como herramienta de fidelización y comercialización 93



Generar lineamientos estratégicos que permitan a las agencias de viajes optimizar sus acciones de fidelización en sus clientes"

Metodología El levantamiento de la información del caso de estudio, se realizó mediante el empleo de métodos cualitativos y cuantitativos. Se ha realizado primeramente entrevistas en profundidad a OTAS, análisis de las páginas web de las agencias de viajes y posteriormente encuestas a los empresarios del sector. La muestra ha sido seleccionada sobre una población de 156 agencias de viajes que tiene la Ciudad de Salta Unidad de Análisis: se han seleccionado para el estudio aquellas que poseen página web, que son 100. Muestra: 62 agencias, con un nivel de confianza de 80%. Error Muestral: +/- 5 El muestreo ha sido aleatorio al azar y transeccional, se ha realizado en la segunda semana del mes de agosto de 2015. No se han realizado distinciones entre agencias mayoristas y minoristas pues se desea conocer el conjunto de las agencias de viajes de la ciudad de Salta en general. La Hipótesis de Trabajo ha sido: “Las agencias de viajes de la ciudad de Salta utilizan las herramientas de la tecnología de información y comunicación de manera parcial” Operacionalización de Variables: Las agencias de Viajes: son empresas con o sin fines de lucro, destinadas al asesoramiento y como consecuencia a la intermediación, reserva y venta de servicios turísticos; y a la organización y asistencia de viajes en forma grupal o individual. En Argentina se encuentran reguladas por la ley 18.829. Herramientas de tecnología de a información y comunicación son aquellos recursos que permiten compartir datos de manera inmaterial y lejanaConclusiones En el Siglo XXI cuando se habla de los nativos digitales, los analfabetos informáticos, y se utilizan los recursos tecnológicos prácticamente en todas las situaciones comerciales de los negocios en general, en las agencias de viajes, que basan su accionar específicamente en la comunicación de información, no se ha producido el total acople de esa nueva manera de trabajar. Los resultados de la presente investigación permiten determinar los puntos fuertes y débiles de la misma y en consecuencia plantear lineamientos estratégicos para que la utilización de las herramientas permita sobrevivir exitosamente a los cambios que plantea el mercado actual. Palabras clave Tecnología – fidelización – agencias – pasajeros- crm Bibliografía básica Fernandez C y Blanco A. (1996) Producción y Venta de Servicios Turísticos en Agencias de Viajes. Ed. Sintesis. Madrid Flores, D.; Salazar, N. y Santana (2011) ¿Desaparecerán los tour operadores? El papel de los intermediarios en la distribución turística: El caso de Tenerife. Pasos Revista de Turismo y Patrimonio Cultural en 94

www.pasosonline.org. Vol. 9 N°2Pags 341 – 149. Garrido Moreno, A. y Padilla Melendez, A. (2007) Estrategias CRM en empresas hoteleras. Estado de la investigación y definición de un modelo de éxito integrador. Revista de Análisis Turístico, nº 3, pp 45,60. España. González Cobreros, M.A. (1997) Fundamentos Teóricos y Gestión Practica de las Agencias de Viajes. Ed. Síntesis. Madrid. Jiménez Abad, C.E. (2005) Producción y Venta de Servicios Turísticos en Agencias de Viajes. Ed. Síntesis. Madrid.

95

Vigilancia tecnológica como herramienta básica para lograr organizaciones turísticas inteligentes Dra. Elva Esther Vargas Martínez Centro de Investigación y Estudios Turísticos Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México [email protected] Mg. María Alejandra Gazzera Facultad de Turismo Universidad Nacional del Comahue Neuquén, Argentina [email protected]; [email protected] Dr. Enrique Guadarrama Tavira Centro de Investigación y Estudios Turísticos Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México [email protected] Dra. Graciela Cruz Jiménez Centro de Investigación y Estudios Turísticos Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México [email protected] Introducción El presente trabajo pretende plantear cómo las actividades de vigilancia tecnológica (VT) pueden incorporarse como estrategia de gestión en las empresas turísticas para impulsar innovaciones de procesos, productos y servicios, inclusive encaminadas hacia la sustentabilidad empresarial. A partir de un proyecto de VT implementado para este sector, se pretende integrar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) hoteleras en la utilización de herramientas que les permita disponer de información con efecto positivo sobre la construcción de una cultura inteligente. Objetivos Diseñar un sistema de vigilancia tecnológica y un ciclo de inteligencia en las organizaciones turísticas que les permita una adecuada toma de decisiones y el desarrollo de servicios de valor añadido. Metodología Esta es la primera parte de un proyecto más amplio que se realizará en varias etapas a lo largo de tres años. La primera etapa consistió en realizar un diagnóstico de la hotelería para definir los aspectos fundamentales para la 96

vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Como segunda etapa se establece la planeación de la información para poder llevar a cabo la VTIC, de acuerdo con los factores críticos identificados en el diagnóstico, se definen las fuentes de información y las estrategias para obtenerla. Finalmente la tercera etapa, consiste en realizar la valoración de la información para la adecuada toma de decisiones por parte de los administradores de las MIPYMES. Conclusiones Como resultados preliminares, de este análisis de la VT, se tiene que esta herramienta provee de información a los establecimientos de hospedaje, para:  Definir estrategias de gestión tecnológica;  Establecer programas de eco innovación;  Establecer acuerdos de cooperaciones con aliados claves –como proveedores, universidades u otros organismos- para la empresa;  Facilitar la implantación de nuevas tecnologías;  Detectar oportunidades de inversión; y  Diseñar nuevas estrategias de marketing. Palabras clave Innovación ambiental, hotelería, vigilancia tecnológica, inteligencia competitiva. Bibliografía básica Escorsa, P. y Maspons, R. (2001). De la Vigilancia Tecnológica a la Inteligencia Competitiva. España. Editorial Prentice Hall. García, A. y Ortoll, M. (2012). Inteligencia competitiva: corpus teórico y prácticas. Ibersid, 6: 77-88. Jacob, M. y Aguiló, E. (2008). La innovación en el sector turístico: el caso de Baleares. Revista de Ocio y Turismo. 1(1): 51-64. Montes, J., Gallego, B. y Cataño, J. (2012). Modelo de laboratorio para la prestación de servicios de prospectiva, vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Fondo Editorial ITM. Morcillo, P. (2003). Vigilancia e inteligencia competitiva: fundamentos e implicaciones, Revista Madri+d, núm. 17. Villaroel, C.; Comai, A.; Karmelic, P.; Fernández, A. y Arriagada, C. (2015). Diseño e implementación de una unidad de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América, 40(11): 751-757. Orfila-Sintes, F. (2003). La gestión del cambio tecnológico en la actividad hotelera. PhD Thesis, Universitat de les Iles Balears. Palop, F. y Vicente, J. (1999). Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Su potencial para la empresa española. España: Fundación COTEC para la innovación tecnológica.

97

EJE TEMÁTICO: BASES TEÓRICAS DEL TURISMO Y LA HOSPITALIDAD Relações de hospitalidade no entrecruzamento das dimensões sincronia e simetria Olga A. Perazzolo Docente da Universidade de Caxias do Sul, Brasil. [email protected] Luciane Todeschini Ferreira Docente da Universidade de Caxias do Sul, Brasil. [email protected] Marcia M. C. Santos Docente da Universidade de Caxias do Sul, Brasil [email protected] Evelise Zerger Mestranda em Turismo e Hospitalidade da Universidade de Caxias do Sul,Brasil. [email protected] Introdução Entrelaçamentos de diferentes campos de saberes compõem os estudos na área do Turismo, encorpando o conhecimento que se busca para a compreensão dessa ciência que se reforça exatamente na interdisciplinaridade. Nesse contexto de aprofundamentos teóricos e estudos aplicados, a hospitalidade recebe especial atenção. Tradicionalmente são apontadas duas principais escolas de estudos sobre hospitalidade: a francesa, de cerne maussiano, cujos processos ritualísticos fundamentam-se no dar-receber-retribuir, a perspectiva da dádiva; e a escola americana, em que a hospitalidade é basicamente concebida num contexto de negócios, abarcando, entre outros, os serviços de hospedagem, restauração e entretenimento, cujos processos concentram-se nas transações monetárias e na perspectiva do lucro. Porém, outros caminhos já se fazem sentir na perspectiva de aproximações ou afastamentos em relação aos modelos tradicionais. No presente estudo, os termos “acolhimento” e “hospitalidade” são adotados como equivalentes. Entende-se que o fenômeno emerge no espaço constituído entre o sujeito (singular ou coletivo) que se dispõe a acolher e um outro que deseja ser acolhido. Essa interlocução relacional resulta de articulações psicossociais, dinâmicas, e é originária de uma perspectiva subjetiva do desejo (Perazzolo, Santos, Pereira, 2013). Nesse contexto, uma nova contribuição, de viés predominantemente psicoantropológico, está sendo apresentada para pensar a hospitalidade. A contribuição tem por pressuposto o entendimento do acolhimento como um fenômeno habitado por uma dupla consciência que se alterna no papel de acolhido e acolhedor. Nessa dinâmica, para que o acolhimento ocorra, cada sujeito deve abdicar de parte importante de suas demandas e acolher o outro dentro de si, renunciando, por meio do exercícios empático, à confortável certeza do saber prévio acerca do desejo desse outro. O acolhimento seria 98

assim uma dimensão das relações humanas, no âmbito da vida cotidiana, potencializadora de aprendizagens para todos os envolvidos. Ao prevalecerem demandas autocentradas, o fenômeno não se constitui. Uma proposição de tipificação foi apresentada por Perazollo, Pereira e Santos (2014), para o fenômeno do acolhimento, a partir de dois eixos: o da sincronia e o da simetria. O eixo sincrônico tem por características as relações de espaço e tempo, e o da simetria, as relações de igualdade/desigualdade das necessidades dos sujeitos das relações. O eixo sincrônico subdivide-se nos níveis pré-sincrônico, sincrônico e pós-sincrônico; o da sincronia, em simétrico, assimétrico e amétrico. Na relação simétrica, “[...], o outro não é imprescindível, ou necessário para o atendimento de demandas básicas, mas é um como eu e, ao mesmo tempo, diferente de mim, cujas mãos podem me levar a novos universos” (Perazollo, Pereira e Santos, 2014, p.6). Na assimetria, as relações são marcadamente desiguais, em que havendo um sujeito/grupo cujas necessidades precisam ser atendidas, e um outro, capaz de atender às demandas requeridas. Porém, o desequilíbrio próprio dessas relações não é impeditivo das aprendizagens, produto do acolhimento (Perazollo, Pereira e Santos, 2014). Por fim, no padrão amétrico de acolhimento há o predomínio do não-acolher. Trata-se de uma pseudorrelação, na qual cada sujeito fala de si e para si, atuando principalmente no sentido de atender suas próprias expectativas, ensurdecendo-se para o outro. Na sincronia, o acolhimento sincrônico é caracterizado pela ocorrência da hospitalidade num mesmo tempo e espaço experiencial. Trata-se da forma mais elementar e básica do encontro, em que as dimensões sensoriais, que incluem o olhar, a expressão corporal, a escuta direta do desejo e de saberes, se destacam na trama dinâmica do movimento que constitui o fenômeno do acolher. Naturalmente, há que se considerar que o encontro virtual se insira nessa categoria, considerando que a proximidade se equivalha à da presença física do outro. No que se refere ao nível pré-sincrônico, o sujeito primariamente acolhedor pressupõe as demandas do primariamente acolhido. No nível pós-sincrônico de acolhimento, tem-se a construção de novas concepções relativas aos sujeitos (singulares, coletivos e institucionais),a partir de relações previamente estabelecidas. “Refere-se, portanto, ao acolhimento sustentado na experiência e prospectado no futuro” (Perazollo, Pereira e Santos, 2014, p. 7). Objetivo Apresentar um construto tipológico para o acolhimento em que os eixos da sincronia e o da simetría são entrecruzados, buscando contribuir para análises de condições e características do acolhimento, bem como vislumbrar a amplitude e variações intrínsecas a esse fenômeno. Metodologia O presente trabalho constitui-se numa proposição teórica derivada de processos investigativos relativos à hospitalidade e, portanto, é apresentado sob forma de ensaio reflexivo, coerentemente com o eixo temático em que se insere.

99

A partir dos conceitos tomados como de referência e, com vistas a permitir uma visão-síntese da proposição teórica, foram elaborados dois quadros que possibilitam figurar globalmente os entrecruzamentos das dimensões "sincronia" e "simetria" e de seus respectivos níveis: o primeiro quadro, atendose aos entrecruzamentos no âmbito conceitual; o segundo, buscando-se explicitá-los, aplicativamente, nos âmbitos turístico e hoteleiro. Conclusões Com base nos entrecruzamento das dimensões sincronia e simetria, pode-se ampliar o espectro conceitual do fenômeno do acolhimento, conforme os quadros a seguir. Quadro 1 – Proposição de entrecruzamentos conceituais: sincronia e simetria Simetria Assimetria Simetria Ametria Sincronia

Présincrônico

Sincrônico

Póssincrônico

O sujeito coloca-se à disposição para acolher as necessidades de um outro, a partir de pressuposições/estere ótipos. O contexto, que se institui no tempo e espaço da relação, orienta as características do acolhimento, viabilizando o atendimento de necessidades do primariamente acolhido. Há uma condição de dependência de um sujeito em relação ao outro. As demandas do outro são compreendidas pelas lentes de concepções derivadas de experiências relacionais anteriores, mantendo-se o padrão de dependência do acolhido em relação ao acolhedor.

Ambos os sujeitos Não há encontram-se em predisposição para condições de o acolhimento. O igualdade de outro não se demandas, e a relação constitui como outro é marcada por na relação. “O outro pressupostos que não me habita”. antecedem o encontro. O contexto, que se Os sujeitos institui no tempo e compartilham tempo espaço da relação, e espaço, mas a orienta o atendimento relação não se de necessidades de institui, forma alternada, caracterizando-se viabilizando trocas e como surdez transformações relacional. mútuas.

O acolhimento caracteriza-se por equidade de demandas, marcadas por movimentos derivados de experiências anteriores.

O outro como outro não é constituído na relação, portanto não há retomada do sistema relacional de acolhimento.

100

Fonte: Elaborado pelas autoras, 2016. Quadro 2 - Proposições ilustrativas dos entrecruzamentos conceituais nos âmbitos turístico e hoteleiro Simetria Assimetria Simetria Ametria Sincronia

Présincrônico

Sincrônico

Póssincrônico

O hotel pressupõe necessidades dos hóspedes, disponibilizando serviços que antecipam o atendimento da demanda suposta. A oferta de serviços tradicionais do sistema hoteleiro exemplifica esse cruzamento. Recepção, acolhimento e orientação de hóspedes que expressam necessidades específicas, como indicar melhores alternativas de percursos, meios de transporte. Mudanças ocorridas num hotel decorrentes de pesquisas de satisfação.

Turistas que pressupõem como serão os companheiros de excursão tenderão a estabelecer relações coerentes com suas percepções prévias.

O hotel estabelece a priori processos e procedimentos regulativos que não viabilizam escuta de necessidades específicas.

No couchsurfing, tanto quem hospeda quanto quem é hospedado compartilham vivências, desejos. O que os move é a possibilidade de trocas de experiências e de aprendizagens mútuas.

O recepcionista que responde a uma demanda específica com citação de uma norma institucional

Turistas que ajustam seus os padrões relacionais a partir de experiência prévia (segundo dia da excursão)

Não há registro mnêmico afetivocognitivo do encontro com o outro.

Fonte: Elaborado pelas autoras, 2016. A tipologia e os entrecruzamentos propostos não podem ser concebidos como um modelo estratificado, com padrões rígidos, considerando que as relações, por essência, são mutáveis, fluidas. Porém, há de se considerar que essa tipologia pode servir como instrumento de análise da natureza, da dinâmica e da pertinência das relações de acolhimento e também como recurso para viabilizar novas formas de olhar a nós próprios e aos sistemas dos quais fazemos parte. Ressalte-se ainda que, nesse contexto, mostra-se como uma perspectiva a inserção da qualidade do acolhimento num gradiente em cujos polos estão, de um lado, o marco da hospitalidade e, de outro, o da hostilidade, aspectos que devem ser objeto de reflexão posterior específica.

101

Palavras-Chave Acolhimento. Hospitalidade. Turismo. Sincronia. Simetria Bibliografía básica Montandon, Alain. (2011) O livro da hospitalidade: acolhida do estrangeiro na história e nas culturas. São Paulo: Editora Senac. Perazzolo, Santos e Pereira (2013) Dimensión relacional de la acogida. Estudios y perspectivas em turismo. V. 22, p.138-153. Perazzolo, Santos e Pereira (2014). Sincronia e Simetria: proposições tipológicas para o acolhimento. In: XI Seminário da Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Turismo. Recuperado em 10 de março de 2016 de: < http://www.anptur.org.br/anptur/anais/v.10/Anais/DHT2/061.pdf>. Santos, M.C dos; Baptista, I. (2014) (Org). Laços sociais: por uma epistemologia da hospitalidade. Caxias do Sul, Rs: Educs.

102

Reflexión del carácter científico del turismo Dr. A. Esteban Arias Castañeda12 Universidad de Especialidades Turísticas (UDET) Quito, Ecuador. [email protected] Introducción Hoy en día, la cientificidad de los estudios del turismo está puesta en el centro de los debates de la especialidad (veáse Tribe, 1997; Leiper, 2000; Castillo y Lozano, 2006; Panosso Netto, Noguero y Jäger, 2011; Cazes, 1989). Desde los años treinta ya se publicaban trabajos que mencionaban al turismo como un conocimiento científico. Glücksmann (1935) se preocupó con la perspectiva científica del turismo y aboga por su mejor comprensión con la utilización de la ciencia. Se destaca, que estas visiones científicas tienen claramente el positivismo por fundamento epistemológico. Se observa que hoy la ciencia es una actividad profesional que es financiada por entidades públicas y privadas, lo que supone evaluación y validación de los proyectos o propuestas de los investigadores/científicos. Asimismo, se percibe que los criterios cuantitativos y la generación de tecnología son los privilegiados para recibir apoyos económicos para desarrollar investigación. El problema con el método en el turismo como ciencia es que la verificabilidad se pone en entre dicho porque al carecer de un método propio que emerja de los cánones del método científico impide una estandarización de “fórmulas” repetibles que vayan de acuerdo con la teoría planteada, ésta debe ser apropiada para no sólo explicar, sino comprender e interpretar la realidad fáctica del turismo como fenómeno social (Castillo y Lozano, 2006). La formalización del lenguaje como una característica más en la conformación de una ciencia es parte de la rigurosidad de los estudios del turismo. El lenguaje científico debe ser preciso, de modo tal que no dé pie a la confusión – como en el habla común– y sobre todo que se exprese una significación única, es decir, un código que la comunidad científica conozca, en pocas palabras, que se hable un mismo idioma en los temas de investigación turística. El turismo tiene un lenguaje o código ya bien estructurado, aún así, es necesario mudar por completo ese código a favor de uno de carácter crítico y reflexivo. En este sentido, G. Dann (1996) propone un paradigma comunicativo, es decir, con un lenguaje común para las partes involucradas, ya sean instituciones oficiales, academia e investigación, empresas turísticas, turistas e incluso representantes de comunidades locales, que lleve del monólogo al diálogo entre todos ellos, lo que origina cambios en el lenguaje. Cuando se debate la cientificidad del turismo surge la siguiente pregunta: ¿Qué tiene que hacer el turismólogo para hacer suya la idea de que los estudios del turismo tienen un carácter científico?

12

Dr. en Estudios Turísticos por la Universidad Autónoma del Estado de México. Rector de la Universidad de Especialidades Turísticas (UDET). Correo electrónico: [email protected] Dirección: Machala OE6-160 y Av. Occidental, Quito, Ecuador. Teléfono:2490-578/2492190/2491141/2491774

103

Objetivo Reflexionar sobre la cientificidad de el turismo como disciplina. Metodología El trabajo documental es preciso para desarrollar la presente investigación, en función de qué se necesitan bases de carácter teórico para argumentar la capacidad científica de los estudios del turismo. Conclusión El carácter científico del turismo tiene que ver con categorías únicas para su estudio, desde el turismo, que tienen que ver con factores como lenguaje, sistematicidad, criticidad y rigurosidad, esta última, distinta a la de las ciencias positivistas, se refiere más bien al valor de los detalles; que si bien, el resultado no emerge de un procedimiento verificable, se trata de generar conocimiento a partir de la comprensión e interiorización del fenómeno. Palabras clave Ciencia, turismo, lenguaje, turismología Bibliografía básica Castillo y Lozano, M. (2006) “Apuntes de investigación turística” Universidad de Quintana Roo. México Cazes, G. (1989) “Le tourisme internacional: mirage ou stratégie d'avenir?” Hatier. Francia. Dann, Graham (1996) “The lenguaje of tourism. A sociolinguistic perspective”. Oxon UK: CAB International. Glücksmann, R. (1935) “Allgemeine Fremdenverkehrskunde“, Verlag von Stämpli & Cie., Berna. Leiper, N. (2000). “An emerging discipline”, en Annals of Tourism Research, 27:3, 805-809, Southern Cross University, Australia. Panosso Netto, Noguero y Jäger (2011) “Por uma Visão Crítica nos Estudos Turísticos”. Revista Turismo em Análise, Vol. 22, No. 3. Visto en . Tribe, J. (1997). “The indiscipline of tourism”. Annals of Tourism Research 24(4):638-657

104

Representación y contexto: fantasías coloniales en la promoción turística de costa rica Esteban Barboza Núñez Sede Regional Chorotega, Universidad Nacional Nicoya, Costa Rica [email protected], [email protected] Introducción En la industria del turismo, las estrategias para la promoción de lugares como indicados para visitar e invertir se han convertido en interesantes elaboraciones discursivas que van más allá de simples campañas publicitarias en los que se promociona un país y se muestran los atractivos que posee. Más bien, como práctica discursiva, con su propia metodología y sus consecuentes efectos, en la promoción turística de ciertas áreas se puede trazar una serie de normas que tienden a ubicar los destinos promocionados dentro de ciertas categorías. Estas generalmente están relacionadas de manera dicotómica con el posible visitante y su lugar de procedencia, abarcan las expectativas que este debería crearse del lugar a visitar, el contraste entre su lugar de procedencia y el destino, y cómo este puede satisfacer su curiosidad, muchas veces enraizada en fantasías y mitos. Tales promociones han tendido a formar un imaginario que termina recreando, tanto ante los ojos del potencial visitante, a quien va dirigida la promoción, como ante el colectivo en general que referencia, aunque sea a distancia, el destino turístico, una idea de en qué consiste el país y su gente, no solo como un posible sitio para vacacionar, sino también como un lugar con su propio estatus ontológico. En el caso específico de Costa Rica, su representación como destino turístico en las promociones, tanto a través de medios oficiales, como de la industria turística y las guías de viajes, recrea una serie de fantasías coloniales que en muchos casos se desvían del contexto en el que pretenden ubicarse, creando imágenes que no necesariamente corresponden a la realidades de las que se extraen, y que más bien se sitúan dentro de imaginarios típicos de un discurso que se acerca al sistema y a la funcionalidad del discurso colonial. El fin del colonialismo europeo en el resto del mundo no implica que muchos resabios de la forma de describir relaciones de índole colonial no persistan hoy en día en el modo de recrear, mediante narraciones y representaciones, el vínculo entre ambos ámbitos. En el caso que nos atañe, tal persistencia surge en las representaciones producidas a partir de la supuesta aproximación entre los potenciales turistas, mayoritariamente de América del Norte o Europa, y el paraíso tropical costarricense, una antigua periferia colonial desde su “descubrimiento” por parte de Cristóbal Colón en 1502, hasta su independencia, como parte de la Capitanía General de Guatemala, en 1821. Al poner atención a la historia del turismo tal y como lo entendemos hoy en día, a la representación de periferias en la literatura de viajes y de exploración durante la época colonial, a la antropología decimonónica, y a la naturaleza de algunas actividades derivadas del turismo moderno, especialmente del que se da entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, es posible trazar la relación entre ciertos tipos de actividad turística y algunos remanentes del discurso colonial y 105

del colonialismo. Más allá de las fronteras europeas surgió la necesidad de documentar y narrar el Nuevo Mundo a través de la literatura de viajes. Dicho tipo de escritura no solamente sirvió para presentar y catalogar todo lo encontrado por conquistadores, exploradores, viajeros y aventureros en los territorios recién descubiertos por ojos europeos, sino también para establecer una relación dicotómica entre el raciocinio, el conocimiento y los supuestos propósitos civilizatorios de los colonizadores, y la naturaleza utilitaria, el atraso, y la necesidad de civilización del Nuevo Mundo, al que había que despojar de su salvajismo y de su invalidez económica y productiva, y ponerlo a funcionar dentro del esquema positivista eurocéntrico impulsado por el incipiente capitalismo. Por lo tanto, cabe preguntarse si algunos modos de representación devenidos de la época colonial, y que contribuyeron a la justificación ideológica de la conquista y la colonización, además de reafirmar postulados maniqueos como superioridad versus inferioridad, civilización versus barbarie, progreso versus atraso, o huella del hombre civilizado versus territorios vírgenes, tan difundidos en los tipos de escritura ligadas a la descripción de las relaciones metrópolisperiferia, ciertamente persisten en el imaginario que rige la representación de destinos turísticos hoy en día, especialmente en los tipos de turismo que se practican en Costa Rica. Objetivos  Determinar hasta qué punto el discurso colonial aún rige, en gran medida, la promoción turística y la imagen de Costa Rica como destino a visitar, tanto a través de su representación, como a través de su narración.  Establecer cuáles estrategias narrativas y representativas de construcción de espacio en la narrativa de la literatura de viajes aún tienen difusión a la hora de presentar a Costa Rica como destino turístico.  Trazar las fantasías coloniales remanentes en el imaginario colectivos que se representan a través de, y se esperan de Costa Rica a través de las actividades y atractivos turísticos que posee.  Analizar las consecuencias del discurso colonial en la narración y representación de un destino turístico, tanto para este como para la percepción de sus visitantes y todo aquel que referencie el destino. Metodología Se hace una revisión teórica de la representación del espacio y los habitantes nativos, en este caso, los habitantes de los destinos turísticos, según las normas y prácticas del discurso colonial europeo. Para este caso, se analiza la metodología de la elaboración de tales representaciones y de los efectos de las mismas. Como parte de los efectos se analizan las principales teorías en cuanto a lo que se espera, con antelación, según las normas del discurso, de los destinos narrados y según los intereses y lo que se desea obtener del potencial visitante, hasta establecer una coincidencia entre cómo se ha construido el espacio y lo que se espera que el visitante desee disfrutar de este. Seguidamente se verifica si la teoría nos es útil para el análisis de la 106

promoción turística de Costa Rica como destino de fama mundial. Para tal efecto se revisan los principales portales informativos del país en cuanto a turismo, tanto pertenecientes al Estado como a los conglomerados promocionales de empresas privadas. También se revisan exhaustivamente algunas de las guías de viajes de más alta difusión a nivel global para estudiar sus estrategias de representación y construcción del país como destino. El contraste de la teoría con la práctica publicitaria y narrativa será lo que nos ayude a corroborar si, efectivamente, como se dijo en el objetivo principal del trabajo, discurso colonial aún rige, en gran medida, la promoción turística y la imagen de Costa Rica como destino a visitar. Conclusiones Es evidente, al contrastar la teoría utilizada con las fuentes consultadas, y al comparar estas fuentes con representaciones coloniales en libros de viajes, de exploración, narrativa colonial y otras fuentes que reprodujeron las periferias ante los ojos de las metrópolis, que técnicas y modos de construcción de espacios, orquestaciones de mitos como el descubrimiento y la exploración de la frontera, el viaje al pasado, y en menor medida, pero cada vez más incipiente, el del desenfreno, siguen dominando la manera de representar a Costa Rica como un destino turístico. La reproducción del destino turístico tiene que ir más allá de la repetición de lugares comunes y debe ser sustentado en un análisis más mesurado de lo que se quiere representar, cómo se pretenden atraer turistas, hacia qué tipo de turista se apunta, qué aspectos del país pueden ser valiosos a la hora de atraer turistas y cómo esa representación puede incidir en el mejoramiento del nivel de vida y de la imagen del país más allá de la obtención de divisas. Es imprescindible el trabajo multidisciplinario que incluya no solamente aspectos de marketing o publicidad, sino también el conocimiento y aplicación de teoría que pueda ayudar a superar la representación del país según las normas del discurso colonial y sus consecuencias. Si se quiere diversificar la industria e incluir a otros actores para que también puedan participar y beneficiarse de la misma, se debe también trabajar en representaciones más equilibradas y sofisticadas, menos estereotipadoras, y sobre todo más inclusivas de la población local, sus estilos de vida, sus poblaciones, su economía, cultura e historia, no solamente para el conocimiento del turista, sino para impulsar su papel de posibles empresarios o emprendedores turísticos, de turistas locales, y no solamente de facilitadores de servicios Palabras clave Estudios postcoloniales, discurso colonial, literatura de viajes, estrategias de promoción turística, Costa Rica. Bibliografía básica Bhabha, H. (1994). The Location of Culture. Londres: Routledge Echtner, C. et al. (2003). The Context of Thirld World Tourism Market. Annals of Tourism Research. Vol. 30, N. 3. P. 669. Foucault, M. (1972). The Archeology of Knowledge. Londres: Travis Hulme, P. (1986). Colonial Encounters: Europe and the Native Caribbean, 1492-1797. Nueva York: Methuen, Martínez, S. (2007). “Sistema de gestión comunicacional para la construcción 107

de una marca ciudad o marca país”. Signo y pensamiento. N. 51, Vol. XXVI, Julio-diciembre 2007. Pratt, M. (1992). Imperial Eyes: Travel Writing and Transculturation. Nueva York: Routledge Said, E. (1978). Orientalism. Nueva York: Vintage Books Segura, G. (1998). “Comentarios acerca de la campaña de promoción de Costa Rica en Estados Unidos 1996-1997.” Centro Latinoamericano de Competitividad y Desarrollo, INCAE. Spurr, D. (1993). The Rhetoric of Empire: Colonial Discourse in Journalism, Travel Writing, and Imperial Administration. Londres: Duke University Press.

108

Adaptação do modelo SERVQUAL na avaliação da qualidade de um empreendimento hoteleiro da cidade de Parnaíba, Piauí, Brasil Ricardo Gomes Ramos Turismólogo (UEPG). Mestre em Desenvolvimento e Meio Ambiente (PRODEMA/TROPEN/UFPI). Professor Assistente - Graduação em Turismo (UFPI/CMRV). Parnaiba, PI, Brasil E-mail: [email protected] Jessica de Lima Sobrinho Turismóloga (UFPI/CMRV). Parnaíba, PI, Brasil E-mail: [email protected] Introdução O turismo é uma atividade econômica que envolve direta e indiretamente setores produtivos de bens e serviços nas organizações como hotéis, restaurantes, empresas de transporte, agências de viagens, dentre outros. Castelli (2003) diz que o turismo é uma atividade que compreende o movimento de pessoas de diversas regiões motivadas por diferentes razões, a procura de desfrutar serviços oferecidos em localidades turísticas. Por englobar indiretamente vários setores produtivos de bens e serviços, há o envolvimento direto de diversas organizações, sobretudo, as prestadoras de serviços. O setor de turismo vem ganhando destaque por ser um dos que mais se preocupa com estudos que ajudam analisar as expectativas e percepções dos clientes, já que a satisfação e fidelidade tem se constituído uma necessidade fundamental para sobrevivência e crescimento das empresas do setor no mercado contemporâneo. Assim, o estudo da qualidade no setor de turismo vem ganhando destaque, pois ajuda compreender as expectativas e percepções dos clientes. Parasuraman, Zeithaml e Berry (1988) consideram que a avaliação da qualidade dos serviços deve ser feita através do confronto entre as expectativas dos clientes e a percepção sobre o serviço recebido. A indústria hoteleira, especificamente, tem a necessidade de monitorar a expectativa de seus clientes de forma contínua, dada as condições específicas deste mercado. Neste sentido, “o monitoramento contínuo da qualidade dos serviços prestados representa uma das principais estratégias para a obtenção da vantagem competitiva e para satisfação dos hóspedes”. (FREITAS, 2007, p.347). Existe falta de consenso quanto ao modelo ideal para avaliar a qualidade dos serviços de hospedagem. Muitos modelos de avaliação da qualidade em serviços são apresentados na literatura internacional, mas entre eles ainda não se aponta um modelo ideal. Conforme Eckinci e Riley (1998, p.66) “os modelos de avaliação da qualidade em serviços existentes parecem constituir um ponto de partida bom para o desenvolvimento daquele que seja uma medida altamente segura, válida e prática de avaliação da qualidade em serviços”. Dentre eles pode ser citado o SERVQUAL. O modelo de Parasuraman, Berry e Zeithalm (1988) objetiva a avaliação de quaisquer tipos de serviços em cinco dimensões: confiabilidade, presteza, segurança, aspectos tangíveis, e empatia. 109

A Escala SERVQUAL surgiu de uma série de estudos qualitativos e quantitativos e resultou em um conjunto de cinco dimensões consistentemente apontadas por clientes como sendo fundamentais para a qualidade dos serviços. Por esse motivo, o modelo sugere a análise em 5 diferentes lacunas, chamadas de GAPs. A cada caso, os criadores da escala sugerem que ela deveria ser devidamente adaptada, considerando o tipo de negócio e os atributos mais relevantes, assim que identificados os 5 gaps que compõem esse modelo de medição da qualidade em serviços. Foi identificada outra proposição chave, além da existência e relevância destas lacunas, a chamada qualidade dos serviços, percebida pelos consumidores como uma função do tamanho e também da direção do Gap 5, que por sua vez, representa a análise dos quatro anteriores. Os GAP’s, então, são associados às especificações de serviços, mediante percepções advindas de gestores e usuários do serviço analisado, ao marketing e à prestação dos serviços propriamente dita (PARASURAMAN; ZEITHAML; BERRY, 1988). O SERVQUAL é um instrumento que foi concebido sob múltiplos critérios para a mensuração da diferença entre as expectativas e o desempenho do serviço. Para Khan, (2002), é uma ferramenta que possibilita mensurar essa qualidade; trata-se de um questionário criado pelos autores Parasuraman, Zeithaml e Berry, por meio do modelo conceitual proposto por eles. O SERVQUAL pode ser utilizado extensamente dentro da indústria de serviços para compreender as percepções dos clientes e também pode ser aplicado internamente para compreender percepções dos empregados da qualidade dos serviços. O método auxilia na compreensão das necessidades percebidas dos serviços pelos clientes e empregados, fazendo com que as organizações de prioridades para melhoria de seus serviços. Para Berry, Parasuraman e Zeithaml (2006), a qualidade percebida significa um julgamento global que o cliente faz da excelência ou superioridade do serviço, sendo uma forma de atitude relacionada, mas não equivalente à satisfação, e que resulta de uma comparação das expectativas com as percepções de desempenho do serviço. Popular por sua aplicabilidade, bem como pelo “poder de diagnóstico”, a Escala SERVQUAL tem sido amplamente difundida e utilizada. Tomando como referência estas cinco dimensões da Escala SERVQUAL, os autores Zeithaml, Parasuraman e Berry (1988) desenvolveram um questionário contendo 22 afirmativas, pontuadas de 1 a 5, voltado para a medição do GAP existente entre as expectativas dos consumidores e sua percepção a respeito dos serviços. Por outro lado, há estudos que questionam a ampla utilização de forma generalizada da Escala SERVQUAL para todos os tipos de serviços como, por exemplo, o estudo feito pelos autores Brensinger e Lambert (1990). Os autores recomendam que as pesquisas futuras complementem os itens da Escala SERVQUAL com "variáveis específicas do serviço em questão”, aumentando, assim, a validade das medições realizadas. Objetivo Analisar a qualidade dos serviços prestados em um determinado meio de hospedagem da cidade de Parnaíba-PI com base no modelo SERVQUAL. 110

Metodologia Para alcançar o objetivo proposto, alguns métodos foram aplicados, como a utilização da pesquisa descritiva com abordagem quanti-qualitativa, além da aplicação de formulários em uma escala SERVQUAL adaptada à realidade da empresa pesquisada e apresentada aos respondentes. Neste sentido, foram investigados dois grupos distintos (hóspedes e colaboradores), onde se definiu como amostra o número de unidades habitacionais e a totalidade de empregados, respectivamente Considerando os objetivos do presente trabalho, tem-se como premissa a avaliação da qualidade dos serviços prestados, tornando-se fundamental a analise da percepção do cliente com relação à qualidade dos serviços oferecidos pela organização tida como objeto de investigação. Da mesma forma, ao considerar o modelo SERVQUAL como método norteador da análise proposta, inclui-se a verificação das percepções tanto dos gestores quanto dos colaboradores do empreendimento investigado, a fim de proporcionar o trato das informações necessárias a análise de cada um dos GAP’s para, finalmente chegar a uma conclusão acerca dos fatores de qualidade, representado pelo GAP 5. Sendo assim, o GAP 1 trata da relação entre às expectativas dos clientes e a visão que o gestor possui do serviço de sua responsabilidade. O GAP 2 é representado pela transformação desta percepção em atributos que colaborem com o exercício da qualidade propriamente dita; o GAP 3 trata da análise do serviço por parte do consumidor em conformidade às especificações previamente apontadas no GAP 2. O GAP 4 trata da relação entre o serviço descrito pelo gestor e as formas de comunicação e marketing adotadas pela empresa. O GAP 5 correlaciona a análise dos GAP´s anteriores. Principais conclusões Os resultados apresentados na análise dos dados demonstram uma percepção regular dos serviços utilizados e um resultado satisfatório quanto à percepção da qualidade dos serviços oferecidos pelos colaboradores. Em aspectos gerais, o empreendimento atende as especificidades do serviço que se compromete a prestar, mas para que exista uma chance de manutenção no mercado de forma competitiva, torna-se importante buscar melhorias quanto aos pontos destacados como negativos. Ressalta-se que o investimento no cliente interno (colaborador) é o principal elemento a se considerar, pois basicamente é seu comportamento que origina as percepções negativas apontadas pelo cliente externo (hóspede). O fato do gestor não possuir formação acadêmica correlata á área do turismo e hospitalidade, bem como inexperiência relacionada a outras realidades, pode justificar a inexistência de programas de capacitação profissional. Palavras chave Turismo, Qualidade dos serviços, modelo SERVQUAL, hotelaria, Piauí. Bibliografia básica Berry, L. L.; Parasuraman A.; Zeithaml, V. A. (2006). Um Modelo Conceitual de Qualidade de Serviços e Suas Implicações para a Pesquisa no Futuro. RAE Revista de Administração de Empresas. 46 (4). 96-107. 111

Brensinger, D. P.; Lambert, D. M. (1990). Can the SERVQUAL Scale Be Generalized to Business-to-Business Services? Enhancing Knowledge Development in Marketing. Chicago, American Marketing Association. Castelli, G. (2003) Administração Hoteleira. 9.ed.Caxias do Sul, EDUCS. Ekinci,Y. Riley, M. A (1998). Critique of the issues and theoretical assumptions in service quality measurement in the lodging industry: Time to move the goal-posts. International Journal of Hospitality Management, 17, 349362. Freitas, A.L.P. (2007) Uma abordagem multicritério para a classificação de hotéis. RAUSP - Revista de Administração da USP. São Paulo, 3 (5), 338-348. Khan, M. (2002) Ecoserv Ecotourists’ Quality Expectation. Annals of Tourism Research, 30, (1) 109–124. Parasuraman, A., Zeithaml, V. A. y Berry, L.L. (1988) Servqual: a Multiple-Item Scale for Measuring Consumer Perceptions of Service Quality. Journal of Retailing, 64, 12-40.

112

Pensar el turismo desde la categorización de hegemonía Cristian Matías González Valenzuela Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Trelew, Chubut, Argentina [email protected] Pablo Blanco Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Trelew, Chubut, Argentina [email protected] Introducción El presente trabajo forma parte de la primera etapa del proyecto de investigación ““Turismo, Hegemonía y Representaciones Sociales: una aproximación sobre los territorios del noreste del Chubut (Patagonia, Argentina). La hegemonía como la iniciativa de la clase dominante al uso del poder tendencialmente como consenso, y no necesaria o principalmente como coerción (Gramsci, 1975, citado en Modonesi, 2010). En otros términos, la hegemonía como la capacidad histórica de una clase dada para legitimar su reivindicación a fin de establecer instituciones políticas y valores culturales capaces de movilizar a la mayor parte de la sociedad (Castells, 1995 citado en Guzmán Hernández et al., 2009). Es así que sucede un campo de lucha por el sentido en que las personas definen y configuran sus vidas. A la misma vez comprende las relaciones de dominación y subordinación donde las identidades y relaciones presionadas y limitadas a un sistema cultural, político y económico son percibidas como del sentido común. De esta manera incluye un cuerpo de prácticas, expectativas y distribuciones específicas de poder que definen las interpretaciones que tenemos de nosotros mismos y de nuestro mundo (Williams, 2004). A partir de estos planteos teóricos –y otros más no expuestos en el resumendonde la hegemonía comprende la disputa de sentidos, este abordaje del turismo considera como dimensiones centrales las construcciones culturales, sentidos, significados, imágenes y signos. El turismo no se trata sólo de los viajes que producen una compresión espacio temporal, sino también de la circulación extraordinaria de imágenes y signos. Así el consumo es “simbólico” y no sólo ni predominantemente funcional o determinado por el precio (Lash y Urry, 1998). Todo atractivo turístico es una experiencia cultural que consta de la representación de un aspecto de la vida, un modelo y un ideal personificado, y formada por la sensación alterada, creada e intensificada que provoca influencia social. En consecuencia los atractivos turísticos constituyen signos, es decir, el valor turístico yace en el modo en que organiza los elementos sociales, históricos, culturales y naturales en una corriente de impresiones (MacCannell, 2003). La producción turística pasa por la acción conjunta de tres sistemas: un sistema de actores, de imágenes y de “territorios con ciertos bienes y servicios”. Sumando las asociaciones y significados que se adosan a los objetos materiales y las prácticas tradicionales a través de la integración del turismo global. Las prácticas sociales del turismo siempre están revestidas de 113

significaciones y valorizaciones. El plano de la imagen, lo imaginario y lo simbólico revela las representaciones que se hacen desde esos lugares, focalizando cuestiones virtuales que no siempre coinciden con lo real (Cammaratta, 2006). Objetivo Analizar el turismo desde la categoría hegemonía y las interpelaciones que inquiere en los “territorios turistificados”. Metodología Desde un método cualitativo se realizaron tareas de recolección y análisis de material bibliográfico centralizado en los contenidos teóricos de hegemonía, turismo y territorio. De esta manera, se elaboraron un estado de la cuestión y marco teórico a partir de la selección y desarrollo de las principales categorías analíticas. Conclusión En la ponencia se entiende al turismo dentro un marco ideológico que tiene el poder de dar nueva forma a la cultura y la naturaleza según sus propias necesidades. Los significados en el turismo están enraizados en las relaciones de poder ¿quién representa qué? ¿Para quién? ¿Y cómo lo hace? Son aspectos esenciales y cuestionados (Salazar, 2006). Un sector productivo turístico burgués que impulsa la acumulación del capital, siendo el ejercicio turístico como un acto impuesto por la clase hegemónica, además es un pretexto para la especulación y el negocio de servicios y bienes turísticos ¿qué mercado hegemónico se establece en el turismo? ¿Y cómo el consumo turístico reproduce la ideología hegemónica de esta actividad? (Guzmán Hernández et al., 2009). En conclusión, la categoría de hegemonía (y contrahegemonía) nos permite repensar en los modos que conceptualizamos, comunicamos y representamos al turismo, y cómo estos a su vez, van construyendo representaciones sociales de territorios. Esta dinámica no recae solamente en la práctica turística solamente, sino también sobre lo simbólico y lo material de los territorios. Por tanto, la construcción y control simbólico (sentidos-significados) sobre espacios sociales también determina las condiciones materiales de los territorios y sus habitantes. Bibliografía Cammarata, E. (2006). El turismo como práctica social y su papel en la apropiación y consolidación. En A. Geraiges de Lemos, M. Silveira , & M. Arroyo, América Latina: cidade, campo e turismo. San Pablo: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Guzman Hernández, C., Garduño Mendoza, M., & Zizumbo Villarreal, L. (2009). Reflexión crítica sobre el consumo turístico. Estudios y Perspectivas en Turismo. Lash, S., & Urry, J. (1998). Economía de Signos y Espacio. Sobre el capitalismo de la posorganización. Buenos Aires: Amorrortu editores.

114

MacCannell, D. (2003). El Turista, una nueva teoría de a clase ociosa. Barcelona: Melusina. Modonesi, M. (2010). Subalternidad, antagonismo, autonomía. Buenos Aires: Prometeo. Salazar, N. (2006). Antropología del turismo en países en desarrollo: análisis crítico de las culturas, poderes e identidades. Tabula Rasa, 99-128. Williams, R. (2004). Cultura y materialismo. Ed. La Marca.

115

Actividad turística, turismo de eventos y acogida Biagio Mauricio Avena Luciana Resende Borges Centro de Excelencia en Turismo Universidade de Brasília, UnB Brasil, Brasília [email protected] [email protected] Introducción Este estudio analiza el turismo y su relación con el segmento de eventos, además de discutir la importancia de la acogida para dicho segmento. Con este propósito, explora ciertos conceptos de ambas áreas, así como su evolución conceptual y social, y describe el enfoque de acogida y sus categorías. Se considera que hay una necesidad de observar y estudiar el campo del Turismo en general y, en especial, el de eventos, a partir de una mirada más humanista. Dicha mirada supone el ejercicio, por un lado, de un amplio concepto de acogida y, por otro, la exploración de sus categorías, en especial de todo lo referido a la hospitalidad comercial, e incluso la hospitalidad genuina. Objetivos Analizar la importancia de la relación entre el turismo, los eventos y la acogida a partir de una reflexión sobre el concepto de acogida, la categoría vinculada a la hospitalidad, y su influencia sobre el segmento de eventos. Metodología Las informaciones en las que se basa este trabajo se produjeron a partir de los estudios de Avena (2008, p. 167) sobre el Enfoque Multirreferencial, más específicamente el Bricométodo, que consiste en un abordaje no cerrado en torno a sí mismo, sino abierto a la complejidad de la realidad, de la diversidad de las construcciones humanas y a la interioridad significante del sujeto observador. Según Macedo (2004, p. 35-141) “dicho abordaje de investigación está abierto a la articulación de múltiples realidades, con la natural diversidad de las construcciones humanas (…). Por esta razón, es importante entender que la multirreferencialidad en cualquier de sus formas es la condición sine qua non de la seminalidad creativa del pensamiento científico”. Relación entre turismo, turismo de eventos y acogida Desde su nacimiento, y a través de su estructuración y desarrollo, el turismo tiene como parámetro preponderante el factor económico. Sin embargo, diversos estudios académicos plantean que el turismo debe ser visto y analizado tanto mediante parámetros económicos como por los parámetros sociales y humanos que atañen todo el saber turístico, de una forma holística para observación. El avance del fenómeno turístico debe ser visto más allá de su valor economicista, para que pueda haber una expansión de su práctica epistemológica. El mundo académico dispone de recursos para apostar en el saber-hacer y contribuir al desarrollo del turismo desde una perspectiva 116

multirreferencial, pudiendo de esta forma superar el hacer-saber empírico que empobrece el mercado y que ha estado orientando las prácticas del turismo en Brasil. En el Turismo de eventos, la necesidad de desarrollar el saber-hacer con un mejor fundamento teórico es urgente. El principal objetivo de un evento es difundir conocimiento y establecer relaciones sociales entre los individuos, lugares o turistas. Todo esfuerzo en el sentido de crear o desarrollar el concepto de acogida y la categoría de la hospitalidad, en el segmento de eventos, requiere la participación de las comunidades receptoras y de los que prestan servicios en el evento. Según Moesh (2000, p. 9), “el turismo es una combinación compleja de interrelaciones entre producción y servicios (...) con una base cultural y unas relaciones sociales de hospitalidad”. Para Camargo (2011, p.13), términos tales como hospitalidad, que nos resultan demasiado familiares, condenan al que lo estudia a dedicarse, como su primera tarea, a conceptualizarlo y distinguirlo de aquello que viene dado por el sentido común. Lo mismo pasa con el concepto de acogida, que todavía es poco estudiado en Brasil, conforme lo señala Avena (2006, p. 138) en sus estudios orientados a la investigación sobre la acogida al turista. El autor también insiste en la existencia de una tendencia a considerar la acogida y la hospitalidad como sinónimos. Por ello, habría que profundizar y expandir los estudios e investigaciones al respecto. Este es ciertamente uno de los grandes desafíos planteados a los investigadores y prestadores de servicios operativos, quienes deben garantizar que se apliquen continuamente los nuevos hallazgos teóricos y científicos en favor del desarrollo del saber-hacer, para que haya un apalancamiento del turismo y de los segmentos relacionados con él. Es importante recalcar que el concepto de acogida y sus categorías son muy importantes, porque la premisa básica que entra en juego al recibir el turista es que hay que acogerlo satisfaciendo sus expectativas.(AVENA, 2006, p. 148) Gotman apud Camargo (2011, p. 24) plantea la existencia de una hospitalidad híbrida, en parte genuina y en parte comercial, o sea, una doble noción de hospitalidad. Es decir, de un lado, está la hospitalidad genuina, basada en un sistema de dádivas y gratuidad, típica de la hospitalidad doméstica. Del otro lado está la hospitalidad comercial/urbana, que puede prepararse y brindarse como una actuación, como un fake. Aunque pueden eventualmente mezclarse, una no debe confundirse con la otra y debe haber cierta estabilidad hospitalaria, para que la monetización de la dádiva o de la retribución no provoque incomodidad en la escena donde se ofrece la hospitalidad. Avena (2006, p. 2) pondera sobre la necesidad de recibir el turista con cuidado, a fin de poder integrarlo al ambiente de su visita, ya sea una ciudad, un hotel o un evento, no considerándolo como un ser hostil (hostis) sino acogiéndolo como a un huésped (hospes). Es decir, transformar el extraño/extranjero en conocido. Sobre esta acogida influirá la formación del individuo que acoge y el proceso de transformación de su saber-hacer en el ámbito del turismo. Tal y como observa Montandon en un texto publicado por Camargo (2011, p.21), la hospitalidad comercial no puede ser excluida como posibilidad, ya que hoy en día una hospitalidad de mayor calidad es necesaria y bienvenida. La hospitalidad comercial sigue siendo una alternativa para una interacción exitosa entre clientes, consumidores, turistas o participantes de eventos, y puede llegar 117

a ser sinónimo de “buena acogida”, algo que recordar de forma positiva luego. Esta reflexión conduce al análisis del problema de la artificialidad en la práctica de la acogida no doméstica, es decir, la llamada “hospitalidad aséptica“. Dicha práctica debe ser amenizada o superada por medio de la formación del personal, de su entrenamiento y de posturas alineadas a las buenas prácticas de acogida, teniendo en cuenta el carácter interdisciplinario/transdisciplinario de la hospitalidad, para que el huésped no se sienta como en “ninguna parte”. El problema de la artificialidad remite a la noción de “seudoevento”, es decir, el que se caracteriza por la ausencia de innovación y la falta de una buena acogida. Según Andrade (1999, p.68), la promoción de eventos es el tipo de negocio que proporciona la mayor ganancia económica y social para los inversores y el lugar que acoge el evento, teniendo en cuenta la inversión hecha en su realización. Con todo, se está convirtiendo en un mercado cada vez más competitivo, lo cual exige la profesionalización de los trabajadores. De ahí la necesidad de buscar un diferencial para poder mantenerse y afirmarse en el mercado, algo que se puede lograr mediante la práctica de la hospitalidad en los eventos, pero de forma profesional. Se puede afirmar que no existe turismo sin acogida. Ambas cosas son importantes anclas para el segmento de eventos. Un evento es un conjunto de servicios prestados que posibilitan vivenciar la acogida y la hospitalidad. Es el arte de bien recibir y de bien atender las necesidades y, sobre todo, realizar los sueños y deseos de los participantes. Conclusión Este estudio fue estructurado con el propósito de reflexionar sobre algunos aspectos relacionados con el turismo de eventos, la acogida y sus categorías, así como el de explorar las relaciones existentes entre esos aspectos, para proponer mejoras en las prácticas existentes, partiendo de la constatación de la necesidad de estudios constantes y serios en esa área. De este modo, se considera que acoger el participante de eventos es una forma contemporánea de aplicar la hospitalidad urbana; esta debe estar interrelacionada con la hospitalidad genuina para que sea significativa y puesta en práctica, en favor del turismo de eventos, de la buena inserción de las empresas en el mercado y del desarrollo turístico de las ciudades receptoras. Por lo tanto, este estudio pretende contribuir a la formación profesional y a las investigaciones académicas sobre el tema y dentro del área de turismo, enriqueciendo el debate orientado al desarrollo de conductas, conocimientos y actitudes fundadas en el saber-hacer. Palabras-chave Turismo, Eventos, Acogida, Bricométodo Bibliografía Avena, B. (2006). Turismo, educação e acolhimento: um novo olhar. São Paulo, Roca. Andrade, R. (1999). Manual de Eventos. Caxias do Sul, Educs. Camargo, L. (2011). O livro da Hospitalidade. São Paulo, Senac. Gotman, A. (2011). O livro da Hospitalidade. São Paulo, Senac. 118

Moesch, M. (2000). A produção do saber turístico. São Paulo, Contexto.

119

Aportes teóricos sobre la Producción e Institucionalización del Conocimiento en el sub-campo académico del Turismo Fabíola Cristina Costa de Carvalho Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, México [email protected] Introducción El crecimiento y la consolidación del turismo como una industria global generadora de empleo es un consenso entre la producción teórica y las decisiones prácticas sobre este tema. Todavía en el ámbito de los estudios de la sociología, la falta de una conceptualización del turismo es el principal motivo de la gran diversidad y de las contradicciones que existe en los análisis en éste campo, pues sus definiciones presentan lecturas parciales, lo cual hace reducir la exposición de su verdadera dimensión y como consecuencia de los efectos que genera (Dachary, 2015). Este ensayo teórico es parte de una investigación en curso fundamentada por el supuesto de que el proceso de producción del conocimiento en turismo está estrechamente relacionado a su campo, y en particular a su sub-campo académico. Se parte del concepto de campo de la sociología francesa, que tiene su origen en la física contemporánea y fue transpuesta por Gaston Bachelard (2010) a la filosofía en el primer cuarto del siglo XX. Como una explicación del funcionamiento del campo social se puede plantear que su formación está determinada con base en las interrelaciones objetivas y las posiciones de los agentes, las cuales son configuradas por su volumen de capital económico (recursos), social (relaciones) y cultural (conocimiento heredado o adquirido) (Bourdieu, 1984). En este escenario los actores con más capital logran posiciones más centrales y tienen más capacidad de influencia en el campo. Por otro lado, la posición en el campo determina el comportamiento de los agentes confiriendo un carácter diferenciador a las posiciones sociales existentes. Así el campo turístico es formado por diferentes sub-campos, los cuales son delimitados por los actores y los grupos sociales que de ellos hacen parte, como los políticos, los gestores, los ofertantes de servicios, los residentes de los destinos turísticos y también el turista. Estos actores tienen diferentes intereses en cuando se trata del desarrollo turístico, por lo que sus acciones son orientadas por la búsqueda del beneficio individual y colectivo de acuerdo a sus prioridades. En específico, la investigación apoyase en el argumento central de que debido al estado general de baja madurez del campo del turismo, existe un bajo grado de institucionalización de conocimiento relacionado con las políticas de estímulo a la producción científica sobre el turismo, lo que conduce a que los agentes del campo, vinculados a esta área (universidades y centros de investigación), actúen de manera discrecionaria en sus acciones habituales para establecer e institucionalizar políticas públicas (Berger y Luckmann, 1968). Por una fundamentación de la sociología el análisis institucional de los actores – el individuo o la organización qué el representa – involucrados con los 120

procesos del campo turístico puede ofrecer una mirada esclarecedora de por qué se hicieron ciertas opciones en detrimento de otras para el desarrollo de los destinos turísticos en las diferentes esferas de intervención del sector público. Por otro lado, una explicación sociológica de las estructuras sociales y de las acciones colectivas representa en su conjunto la esencia de la capacidad explicativa de la manifestación de los fenómenos generados y sus efectos en la realidad de los destinos turísticos. Por su parte, la comunidad académica representa uno de los sub-campos que configuran el campo turístico. Y su papel está representado por la producción intelectual acerca del tema. Así las investigaciones que lleva a cabo – sus evaluaciones y análisis críticas – pueden alinear las preocupaciones y las prioridades del sector a cada momento, si una comunidad es capaz de acceder a las arenas políticas. En este escenario se puede considerar una situación en que la posición del agente, o de un Centro de Investigación Turística, en el sub-campo académico, ha sido transpuesta a otro sub-campo turístico por el capital acumulado por él. Así sus ideas, propuestas y posicionamientos condiciona el campo turístico, y pasa a participar por ejemplo del establecimiento de los objetivos de los planos turísticos nacionales, del diseño de las estrategias de organización de los destinos turísticos, o la afirmación de qué tipo/segmento de turismo debe de ser priorizado por las acciones del gobierno. Se considera que el conocimiento desarrollado en el campo del turismo y su capacidad de moderación depende la existencia de estructuras organizadas de investigación. Asimismo es necesario comprender las dinámicas y procesos de la acción colectiva para que cualquier actor, comprendido como representante de un interés específico de un grupo social, pueda ser capaz de insertarse en las arenas de discusión e influenciar en las decisiones practicas sobre este tema. En ese sentido se justifica la investigación pues la identificación de la capacidad de articulación del sub-campo académico y su inserción en las arenas políticas, representa un hecho fundamental para la institucionalización del turismo por medio del aumento de la posibilidad de la distribución e intercambio del conocimiento producido en el área. Así se contribuye a la identificación de los posicionamientos principales, de los contornos propuestos y de la posibilidad existente de que el turismo logre un grado de objetivación científica. Objetivo El objetivo de este ensayo teórico es presentar los aportes conceptuales centrales de una investigación en curso que busca comprender cómo la estructura que constriñe la acción colectiva en el sub-campo formado por la comunidad académica, específicamente en la producción de conocimiento turístico, está relacionada con la formación de políticas públicas centrales o de acciones discrecionales que socialmente se convierten en rutina en el campo turístico. Metodología El ensayo está constituido por la revisión de literatura, fundamentalmente por los conceptos de la sociología francesa, específicamente el concepto de campo y, además de los aportes de la ciencia política, específicamente el institucionalismo sociológico, con la intención de problematizar sobre la 121

capacidad de organización y articulación de la comunidad académica comprendida como un sub-campo del campo turístico. Conclusiones preliminares Se destaca el argumento de que el grado de institucionalización de los Centros de Investigación Turística con alta capacidad de influenciar en las decisiones tienen la capacidad de constreñir las discusiones sobre el sector turístico en el ámbito académico y en las decisiones para intervenir en la realidad de los destinos turísticos. Todavía, aún existe un bajo nivel de desarrollo en los estudios científicos en turismo, y ese hecho varía de acuerdo a las diferentes sub-áreas de investigación y de acuerdo a los diferentes países. En otras palabras, el desarrollo del conocimiento en el área depende de la capacidad, de los esfuerzos realizados y del propio nivel de conocimiento logrado como base para los estudios del turismo. Asimismo, el ambiente externo político, económico y cultural dónde está ubicado un CIT también condiciona la construcción y el desarrollo de las investigaciones turísticas. Palabras chave Campo Turístico, Producción del Conocimiento, Instituciones, Sociología, Bibliografía básica Bachelard, Gaston (2010) A experiência do espaço na física contemporânea. [Trad. Estela dos Santos Abreu]. Rio de Janeiro: Contraponto. Bourdieu, Pierre (1984) Distinction: a social critique of the judgment of taste. Cambridge, Harvard University Press. Dachary, Alfredo César (2015) El Turismo: un modelo de desarrollo. Revista Latinoamericana de Turismologia - Rlat. 1(1). Berger, P. & Luckmann, T. (1966) The Social Construction of Reality. New York, Anchor.

122

De produto turístico a patrimônio turístico: analisando a trajetória do objeto que confere a vocação turística Maria Amália Silva Alves de Oliveira Departamento de Turismo e Patrimônio Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO) m_amali@hotmailcom [email protected] Introdução No artigo “ ‘Biografia cultural das coisas’: aporte metodológico para o estudo do Turismo” recentemente publicado, defendi que as formulações teóricas de Igor Kopytoff (2010) são rentáveis para o estudo do Turismo. O referido autor argumenta que mercadoria não é uma essência permanente das coisas e sim, uma fase na vida de algumas coisas. Ao sugerir que as coisas possuem biografias culturais, Kopytoff abre a possibilidade de percepção de que a fase mercantil dos denominados “produtos turísticos” não reflete a história e a trajetória dos mesmos, ou seja, os produtos turísticos não existem apenas enquanto mercadorias. Perseguindo a biografia cultural de objetos classificados socialmente como “produtos ou destinos turísticos”, torna-se possível captar aspectos que vulgarizam ou singularizam determinada sociedade. As biografias culturais por entrelaçarem pessoas e objetos ou humanos e não humanos apresentam-se desta forma como percursos metodológicos interessantes e rentáveis em termos analíticos, pois quando se está em jogo processos de atribuição de valor a objetos ou coisas que são transformadas em produto turístico a ser inserido na cadeia de consumo, ilumina as relações que os sujeitos tecem com eles, pois revelam como estes atuam, quais valores, sentidos e práticas guardam, produzem e reproduzem. Tal olhar lança luz sobre o processo que embora gerenciado pelo mercado não são espontâneos e sim, construídos culturalmente. A reflexão anteriormente exposta orientou em termos metodológicos o projeto de pesquisa “Memória, patrimônio e turismo: narrativas e trajetórias no contexto da Política Nacional de Turismo”, financiado pelo Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq), através do Edital MCTI/CNPq/MEC/CAPES Nº 43/2013, cujo objetivo era analisar o contexto histórico e cultural que tornou possível pensar a prática do turismo como forma de valorização e preservação do patrimônio cultural do país. Desde projeto, obtivemos, entre outras, duas efetivas conclusões: o que é entendido e classificado como produto turístico é um elemento central de conjunto de relações sociais inerentes ao fenômeno turístico e a aplicabilidade da noção de documentos etnográficos nativos para análise do acervo documental coletado durante a pesquisa de campo. O conceito de produto turístico de acordo com o Ministério do Turismo Brasileiro (Brasil. Mtur. 2007b) vem a ser o “conjunto de atrativos, equipamentos e serviços turísticos acrescidos de facilidades, localizados em um ou mais municípios, ofertado de forma organizada por um determinado preço”. O termo “atrativo”, se considerarmos a metodologia da “biografia cultural das coisas”, incide sobre objetos e coisas e nesta lógica de raciocínio, estão submetidas a possibilidade de apreensão de seu valor social através da recuperação de sua biografia cultural. Assim, se chegarmos a uma efetiva 123

análise dos produtos turísticos, veremos que estes são em realidade, compostos por patrimônios. Para Choay (2001) a conotação atual de patrimônio está entrelaçada aos atributos acoplados ao conceito de monumento histórico forjado durante a Revolução Francesa. Para a autora, os documentos que justificavam a nacionalização dos bens do clero e da realeza alegam que estes são “patrimônio e herança de todos”. Nessa perspectiva, emerge um processo que passou a denominar “patrimônio” ao monumento que foi declarado como um bem de todos. Já Gonçalves (2003), chama atenção para a percepção de patrimônio enquanto categoria de pensamento e enfatiza o aspecto polissêmico, envolvendo vários sentidos e assume no mundo moderno três dimensões: categoria jurídica, política pública e instrumento de comunicação social. O referido autor em “Ressonância, materialidade e subjetividade: as culturas como patrimônio” argumenta que patrimônio enquanto conceito moderno carrega em si três características. A primeira delas seria a ressonância, isto porque não basta o Estado consagrar um bem como patrimônio, o bem precisa articular ligação do presente com o passado. Outra característica do patrimônio é a sua materialidade, mesmo que seja intangível ou imaterial. A terceira característica giraria em torno da construção das subjetividades, ou seja, o patrimônio por estar ligado ao passado, como algo herdado ao mesmo tempo em que construído/adquirido, tem inúmeras possibilidades de correlações, todas gerando e necessitando de autoconsciência. Pelo exposto, o termo “atrativo” presente na definição de produto turístico pode ser interpretado como patrimônio, tanto em sua expressão material quanto imaterial; entretanto, a noção de patrimônio ao ser associada aos demais elementos que origina o produto turístico, desloca o patrimônio para a relação mercantil que particulariza a noção de produto turístico. Produtos turísticos são a expressão da fase mercantil de muitos patrimônios; entretanto, a noção de patrimônio quando acrescida da qualificação “turístico” singulariza tal processo, pois patrimônio turístico carrega em si a perspectiva de “bem” que é “protegido pelo turismo”. Objetivos Argumentar que o conceito de patrimônio turístico aqui defendido suplanta a noção de produto turístico, pois retira o foco economicista da relação e coloca a possibilidade de pensar o objeto de atração turística como valor. Desta forma, objetiva-se para o artigo a que este resumo irá conduzir a argumentação de que o conceito de patrimônio turístico exprime em termos atuais a restrita e economicista noção de produto turístico. Metodologia Apoiada na teoria antropológica de patrimônio e na teoria da memória social, a metodologia que subsidiou o projeto de pesquisa “Memória, patrimônio e turismo: narrativas e trajetórias no contexto da Política Nacional de Turismo” foi orientada pelo método histórico e composto pelas técnicas de pesquisa intituladas pesquisa de “gabinete” e trabalho de campo. No que se refere a pesquisa de gabinete, retomamos o que já foi anteriormente mencionado acerca da aplicabilidade da noção de documentos etnográficos nativos para análise do acervo documental, pois o material recolhido nos acervos da 124

EMBRATUR e Ministério do Turismo foram tratados como dados oriundos de vozes nativas do Turismo; já a pesquisa de campo foi norteada por uma série de entrevistas ainda em andamento. Desta forma, o trabalho aqui exposto trará como fio condutor da reflexão proposta, a metodologia descrita. Conclusões A questão que originou a proposta de trabalho aqui exposta está intimamente relacionada ao objetivo geral da pesquisa anteriormente mencionado. Os resultados de tal pesquisa revelou que a EMBRATUR já em 1968 percebia o “atrativo turístico” como patrimônio, denominando-o de forma não conceitual de patrimônio turístico. Tal entendimento, ainda que tímido em termos relação para com patrimônio por parte da EMBRATUR inseria-se no âmbito do pensamento internacional que pensava atividade turística como forma de proteção do patrimônio histórico. Foi nesse contexto histórico-cultural que se deu a relação entre a Diretoria do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (DPHAN), atual IPHAN e a UNESCO, relação essa, estreitada pela vinda ao Brasil do inspetor Michel Parent, técnico do Serviço Principal de Inspeção dos Monumentos e de Inspeção de Sítios na França, que esteve no Brasil em missão financiada pela UNESCO nos anos de 1966 e 1967. A missão de Parent produziu um relatório de viagem e inspeção do patrimônio histórico brasileiro orientado pelo entendimento daquele organismo externo acerca do que o país deveria produzir em termos de ações, iniciativas e perspectivas concernentes a preservação dos bens culturais. Intitulado “Proteção e valorização do patrimônio cultural brasileiro no âmbito do desenvolvimento turístico e econômico”, o relatório produzido por Parent destaca o Turismo enquanto atividade capaz de promover a proteção do patrimônio, conceito esse, entendido por Parent como indo além dos bens edificados e os naturais, tendo em vista que compreendia também a cultura local, especificada pelo citado perito como tradições e manifestações culturais. O documento expedido por ele reproduzia a forte ênfase que o Turismo vinha recebendo como atividade de promoção, desenvolvimento e sustento do patrimônio cultural. Neste sentido, as mudanças ocorridas na própria forma de se pensar o patrimônio no Brasil teve o Turismo, como principal elemento no debate. Desta forma, tendo sido o debate sobre patrimônio ressignificado pela inclusão do Turismo como elemento de proteção, a manutenção da perspectiva economicista que marca o produto turístico merece ressignificação, pois o elemento que funda tal conceito, o “atrativo turístico” é em realidade o patrimônio e ao ser qualificado como turístico, carrega em si a noção de proteção deste bem e não somente de seu consumo. Palavras-chave Patrimônio, Turismo, Produto turístico, EMBRATUR, Memória, Bibliografia básica Brasil. (2007b). Coordenação Geral de Regionalização. Programa de Regionalização do Turismo. Roteiros do Brasil: Módulo Operacional 7 – Roteirização Turística. Choay, F. (2001). A alegoria do patrimônio. São Paulo, Editora da UNESP. Gonçalves. J.R.S. (2003). O patrimônio como categoria de pensamento. 125

Patrimônio e Memória: ensaios contemporâneos. Rio de Janeiro: DPA/FAPERJ. 25-33 Gonçalves. J.R.S. (2005). Ressonância, materialidade e subjetividade: a cultura como patrimônio. Horizontes Antropológicos. 11(23). 15-36. Oliveira. M.A.S.A. (2015). 'A Biografia cultural das coisas': aporte metodológico para o estudo do Turismo. RESGATE - Revista Interdisciplinar de Cultura, 5(23). 29-42.

126

Importancia del diseño e implementación de estudios pilotos para la investigación turística Mirko F. Vera Campos Facultad de Ciencias económicas y Administrativas Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile. [email protected] Dr. Andy Lee Business School University of Queensland Brisbane, Australia [email protected] Introducción Esta investigación estudia la importancia del estudio piloto en la investigación turística. El estudio piloto se puede definir como un ensayo a pequeña escala para evaluar la pertinencia de los instrumentos y el protocolo en la recolección de datos de la investigación. El estudio piloto es importante porque garantizan la fiabilidad y confiabilidad de los resultados de la investigación. Sin embargo, los investigadores en un turismo ponen muy poca atención a esta importante fase del proceso de investigación. De hecho, existen muy poca literatura respecto a cómo conducir estudio pilotos en la disciplina del turismo; más aún, los artículos científicos en turismo contienen poca información sobre los métodos empleados en los estudios pilotos. Las materias de investigación en turismo son amplias, complejas y multifacéticas, que se necesitan diferentes enfoques para su estudio (Wallingre, 2011). De este modo, los estudios pilotos pueden ser un importante aporte para mejorar los métodos de investigación en turismo. Un estudio piloto debe ser considerado como una herramienta científica para una investigación turística, lo que permite que los investigadores en turismo lleven a cabo análisis preliminar antes de iniciar un estudio a gran escala. Según Van Teijlingen & Hundley (2002) un estudio piloto puede ser llevado a cabo por métodos cuantitativos y/o cualitativos antes de aplicar las encuestas o entrevistas del estudio principal. Una de las ventajas de conducir un estudio piloto es que podrían proporcionar valiosa información acerca de las deficiencias del estudio principal tanto en el protocolo como en la debilidad de los instrumentos. Es importante puntualizar que un aspecto importante del estudio piloto es simular las mis condiciones en las que se llevara a cabo el estudio principal. Con respecto a los estudios pilotos centrados en los instrumentos Johanson & Brooks (2009) señalan que el estudio piloto puede resolver diversas interrogantes, como por ejemplo, dificultad de los ítems de medición, la escala de medición, discriminación entre los ítems, consistencia interna, grado de respuesta, y el lenguaje y redacción de los instrumento. Por otra parte Leon, Davis, & Kraemer, (2011) sostienen que un estudio piloto es un requisito en las fases iniciales de una investigación para explorar la forma de intervención. También el estudio piloto proporciona valiosa información para organizar las fases de investigación en términos de tiempo, costo y la forma más efectiva 127

para llegar a los informantes. Objetivos El objetivo de este estudio fue evaluar el desempeño de un estudio piloto en el análisis de los instrumentos y los procedimientos para la recolección de datos para una investigación turística focalizada en los servicios de hospitalidad. Metodología Se construyó un cuestionario para evaluar el comportamiento de un estudio piloto. En la evaluación se utilizó un método mixto de investigación; es decir un método cualitativito seguido de un método cuantitativo. Para el método cualitativo se empleó la técnica de panel de expertos. Por lo que el instrumento fue sometido a validación de 5 expertos internacionales; los expertos consultados fueron de Chile, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Para el método cuantitativo se utilizó la aplicación de encuesta. Las encuestas fueron aplicadas en modalidad online utilizando el software QUALTRICS y en formato papel con visita en terreno. Un total de 21 encuestas fueron completadas online y 23 encuestas se recopilaron en las visitas en terreno. Con los datos obtenidos y utilizando el programa estadístico se evaluaron los resultados de forma descriptiva respaldado por el marco teórico y datos cualitativos obtenidos. Conclusiones La investigación proporciona antecedentes sobre la importancia del estudio piloto en la investigación turística, y sugiere un método para conducir estudios pilotos en investigaciones turística a partir de un caso emperico. Los análisis bibliográficos demostraron los estudios pilotos en la investigación turística son muy escaso en la literatura. No obstante, este método es ampliamente utilizado en otras disciplinas científicas especialmente en el testeo de hipótesis. También, esta investigación seguiré que un estudio piloto será relevante para la investigación turística en la medida que este cumpla con ciertos requisitos. Estos requisitos del estudio piloto son necesarios para garantizar la fiabilidad y confiabilidad de los resultados de la investigación principal. Una vez finalizado el estudio piloto se detectaron los siguientes puntos clave. Primero, la importancia en el diseño de los instrumentos. Segundo, los métodos de selección y accesibilidad de los participantes, y tercero, la inconsistencia entre el tamaño de la muestra y la significancia de los resultados. Palabras clave Estudio piloto, investigación turística, fiabilidad y confiabilidad, instrumentos de investigación, proceso de investigación. Bibliografía Diaz, R. El estudio piloto como instancia de formación en investigación. . Espina, A., Navarro, G., & Salazar, L. (2005). Construcción y estudio piloto de un cuestionario para evaluar comportamientos socialmente responsables en estudiantes universitarios. Revista de Psicología, 14(1), Pág-125. 128

Johanson, G. A., & Brooks, G. P. (2009). Initial scale development: sample size for pilot studies. Educational and Psychological Measurement. Leon, A. C., Davis, L. L., & Kraemer, H. C. (2011). The role and interpretation of pilot studies in clinical research. Journal of psychiatric research, 45(5), 626-629. Sáenz López, K. A. C. (2012). Metodología para investigaciones de alto impacto en las ciencias sociales y jurídicas. Suárez Pérez, E., & Pérez-Cardona, C. M. (2004). Desarrollo de propuestas de investigación en las Ciencias de la Salud. San Juan, PR: Editorial de la UPR. Van Teijlingen, E., & Hundley, V. (2002). The importance of pilot studies. Nursing Standard, 16(40), 33-36. Wallingre, N. (2011). Avances en la construccion del conocimiento del turismo: Pensando la disciplina del turismo desde una perspectiva integral. Estudios y perspectivas en turismo, 20(1), 149-170.

129

EJE TEMÁTICO: CIUDADES PATRIMONIALES Imagen topológica de los centros urbanos Felipe Lazo-Mella Centro de Investigación en Turismo y Patrimonio, Los Andes, Chile [email protected] Introducción El entendimiento del espacio como una serie de conexiones (mirada topológica), ha permitido visualizar relaciones tendenciales entre el espacio físico y su uso. Este tipo de análisis cobra vital importancia en el espacio urbano para determinar a través de su uso un rescate de un imaginario representativo colectivo. Dentro del turismo urbano, los lugares y la edilicia patrimonial arquitectónica se ha fragmentado presentando un problema: los espacios intersticiales han sido obviados. Dando paso a una contradicción; los tours son recorridos; son una propuesta (consiente o inconsciente) basada en la conectividad, integración y finalmente inteligibilidad (en términos de la teoría de la sintaxis del espacio) que al ser la suma de los elementos suman una imagen preponderante. Esta imagen puede incluso modificar la imagen de los mismos hitos arquitectónicos que la promoción turística considera como elementos unitarios. Objetivos Exponer una metodología para evaluar las potencialidades del imaginario turístico de los centros históricos urbanos en base a las características topológicas de del trazado fundacional de damero y su entorno inmediato y lejano (hitos de altura). Metodología El método proviene de la una investigación mayor y se basa en parte en un análisis topológico que utiliza la mundialmente probada teoría de space syntax de la University College of London. Luego de obtener los valores de este primer análisis en forma de mapa axial y mapa de visibilidad. Se compara con el imaginario rescatado por las diferentes entidades que se relacionan con el turismo en la zona. De esta forma visualizar los vacíos de información e imagen. Conclusiones Las tramas ortogonales como la del damero fundacional de Los Andes tiene una doble característica, física y topológica que genera y bloquea aperturas visuales en donde la plaza fundacional se mantiene como el único punto que permite aperturas visuales multidireccionales, dando una importancia visual de alto contraste en las fachadas que enfrentan el espacio central. Por otro lado las calles que conectan este espacio central tienen una coincidencia de uso contraste que propicia la oferta comercial por tendencia de uso. El análisis revela como los vacíos de información tienen que ver más con un constructo basado en un prejuicio sobre la imagen utilitaria de la ciudad como nodo de servicios, frente a los recursos y atractivos naturales y construidos de 130

mayor escala y promoción del entorno del valle. La ciudad fundacional tiene un potencial desaprovechado como atractivo turístico e identitario al no considerar las características topológicas que derivan en una tendencia de uso y por tanto en la construcción de una imagen reconocible y atractiva. Palabras clave Turismo, imagen urbana, space syntax, damero, topología Bibliografía Lazo Mella, F. (2012). City’s imaginary / imaginary for the city: the paradigm of the commercial image in the tourist city: Barcelona case. Escola Técnica Superior d’Arquitectura de Barcelona. Wurman, R. S. (1971). Making the City Observable. Design Quarterly, (80), 1. http://doi.org/10.2307/4047376 Hillier, B. (1996). Space is the machine :a configuration theory of architecture. Cambridge etc.: Cambridge University Press. Kim, Y., & Penn, A. (2004). Linking the spatial syntax of cognitive maps to the spatial syntax of the environment. Environment and Behavior. Retrieved from . Millán Gómez, A., Lazo Mella, F., & López Moreno, D. (2012). Organic and Inorganic Overlapping in Old Barcelona. Retrieved from . Acuña Vigil, P. (2005). ANÁLISIS FORMAL DEL ESPACIO URBANO Aspectos Teóricos. Lima: Instituto de Investigación de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes. Cullen, C. (1961). The Concise Townscape. Van Nostrand Reinhold Company, London, UK.

131

Análise dos efeitos da atividade turística na preservação do patrimônio material: estudo de caso em três atrativos históricos de Curitiba – Paraná – Brasil Ana Paula Perardt Farias Programa de Pós-Graduação em Turismo Universidade Federal do Paraná Curitiba, Paraná, Brasil [email protected] Miguel Bahl Programa de Pós-Graduação em Turismo Universidade Federal do Paraná Curitiba, Paraná, Brasil [email protected] Introdução Por meio do presente estudo, busca-se contribuir com as compreensões sobre a educação patrimonial por meio de sua valorização, de modo a acentuar-se a atividade turística, bem como fortalecer o sentimento de pertencimento da população local, observando-se três atrações histórico-culturais de Curitiba, capital do Paraná (Brasil). Curitiba é a capital do Paraná, um dos três Estados que compõem a Região Sul do Brasil. No final do século XIX, com o ciclo da erva-mate e da madeira em expansão, dois acontecimentos foram marcantes: a chegada em massa de imigrantes europeus e a construção da Estrada de Ferro Paranaguá-Curitiba, ligando o Litoral ao Primeiro Planalto paranaense (PREFEITURA MUNICIPAL DE CURITIBA, 2016). A presença destes imigrantes é representada nos diversos memoriais da imigração, em espaços públicos como parques e bosques municipais. Dessa forma, selecionou-se para este estudo, três atrações históricas de Curitiba para estudo. O primeiro atrativo histórico cultural a ser estudado é o Museu Ferroviário, o espaço é uma antiga e real Estação Ferroviária de Curitiba, localizado no Shopping Estação. Inaugurado em 1982, o espaço possui a arquitetura da antiga Estação Ferroviária da cidade. Abriga mobiliário e peças que colaboram para o resgate histórico da memória ferroviária no Paraná, que se iniciou em 1885 com a inauguração do trecho entre Paranaguá e Curitiba. Inclui parte do acervo uma locomotiva do início do século 20 e um vagão dormitório que serviu para hospedar o ex-presidente Getúlio Vargas (GAZETA DO POVO, 2013). O segundo atrativo é o Museu Paranaense, o atual prédio histórico que abriga o museu era o antigo Palácio São Francisco, o nome decorre do local onde se situa, fronteiro a área em que, no século XVIII, os franciscanos tiveram sua capela, e que ficou conhecida como Alto de São Francisco. Foi construído por Júlio Garmatter, fazendeiro paranaense, que ali residiu de 1929 a 1936, com sua família. Atendendo ao apelo que lhe fez seu amigo Manoel Ribas, intenventor do Estado, Garmatter vendeu em 1938 a propriedade ao governo do Paraná para instalação da sede governamental. Em 1914 foi o governo transferido para o Centro Cívico, indo ocupar os edifícios construídos para aquele fim, sendo o Palácio São Francisco cedido ao governo federal para abrigar o Tribunal Regional Eleitoral, que ali permaneceu 132

até 1987. Devolvido ao governo do Estado foi restaurado pela Curadoria do Patrimônio Histórico e Artístico, cujo representante no Paraná, o arquiteto José La Pastina Filho, coordenou os trabalhos de arquitetura. Tombado pelo Patrimônio Cultural do estado do Paraná em 1987, é a sede do Museu Paranaense desde 19 de dezembro de 2002 (PATRIMÔNIO CULTURAL DO PARANÁ, 2016). No entanto, o museu foi inaugurado no dia 25 de setembro de 1876, é a primeira grande instituição histórica do Estado e terceira do Brasil. Com um acervo de 600 peças, entre objetos, artefatos indígenas, moedas, pedras, insetos, pássaros e borboletas. Está em sua sede definitiva no Palácio São Francisco, que ocupa uma área de 4.700 m² (MUSEU PARANAENSE, 2016). Além das salas de exposições históricas do acervo, o Museu possui salas de mostras temporárias organizadas dentro de temáticas com contexto histórico e social. Possui biblioteca, auditório, laboratórios e salas para cursos. Realiza sistematicamente cursos, palestras, oficinas e apresentações artísticas. Desenvolve projetos culturais voltados a vários segmentos sociais como: idosos, estudantes, professores, entre outros (MUSEU PARANAENSE, 2016). Outra atração histórica estudada será o Paço13 da Liberdade, construído de 1914 a 1916. O prédio foi sede da Prefeitura de Curitiba até 1969 e sede do Museu Paranaense, de 1973 a 2002. O antigo prédio foi restaurado e reinaugurado em março de 2009 (GUIA GEOGRÁFICO CURITIBA, 2016). O edifício histórico de arquitetura eclética, com elementos art-nouveau14, foi tombado pelo Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional - IPHAN, em 1941. A restauração manteve todas as características externas do prédio. O atual Paço da Liberdade é um centro cultural multifuncional administrado pelo SESC Paraná, que obteve a concessão da prefeitura municipal por 25 anos. As atividades culturais incluem cursos, exposições e palestras (GUIA GEOGRÁFICO CURITIBA, 2016). Grinover (2007) ressalta que as cidades devem valorizar suas experiências, suas histórias, sua memória e arte local, seus mitos e tradições, sua arte culinária, seus patrimônios, entre outras formas de expressões culturais. Portanto é fundamental nas cidades históricas, obter uma representação original do território numa perspectiva cultural, identitária, econômica e social, para a melhoria da qualidade de vida e criação de novos empregos, de modo a permitir que a população viva e ame o local. O uso do patrimônio pela atividade turística evidencia-se ao passo em que agrega valor tanto para aquele que da atividade desfruta, quanto para o possuidor de tal bem, fortalecendo sua importância e colaborando para a sua manutenção, tendo na atividade turística, entre outras coisas, o compromisso com a sustentabilidade cultural. Problema e Hipóteses Dessa forma, chegou-se a seguinte problemática de pesquisa: De que forma a atividade turística cria condições de preservação dos três atrativos históricos na 13

O termo paço foi muito usado até o início do século 20 para designar alguns palácios da época, principalmente quando se destinavam a abrigar conselhos ou câmaras municipais. 14

Estilo ornamental utilizado em arquitetura, decoração, joalheria, ilustração etc. Se caracteriza pelo uso de linhas longas, ondulantes e assimétricas, muitas vezes apresentando elementos que lembram formas da natureza.

133

cidade de Curitiba – Paraná – Brasil? Possíveis hipóteses de pesquisa foram levantadas, as quais serão testadas ao longo da pesquisa:  Atividade turística cultural utiliza-se do patrimônio material para desenvolver-se, motivando políticas públicas de preservação e registro dos patrimônios na cidade selecionada;  O turismo favorece o desenvolvimento do setor de serviços na cidade, em especial aqueles que se instalam em prédios históricos, buscando investimentos menores em propriedades já construídas, ao mesmo tempo em que a preserva para que sirva de atração turística;  Os prédios históricos evidenciam a identidade da população local, e preservá-los é reforçar a identificação daquela população com sua cidade, com sua região e seu país, apropriando-se o turismo como conseqüência, tornando-se atributo cultural local. Objetivos Geral Identificar de que forma a atividade turística cria condições de preservação nos três atrativos históricos na cidade de Curitiba – Paraná – Brasil; Específicos  Compreender as políticas públicas voltadas para a preservação do patrimônio.  Compreender os pontos positivos e negativos da instalação de empresas ou instituições públicas, nos três prédios históricos em Curitiba – Paraná – Brasil.  Estudar conceitos de identidade, memória e patrimônio. Metodologia A metodologia utilizada para a confecção do presente resumo foram as pesquisas bibliográficas sobre os conceitos selecionados de turismo, patrimônio, cultura, educação e Curitiba em artigos, dissertações, teses, documentos online, para composição de seções teóricas acerca dos temas estudados. Em seguida, adota-se o método sugerido por Yin (2010) de estudos de casos múltiplos, prevendo-se visitas técnicas e entrevistas de campo com instrumento previamente definido em três prédios históricos da cidade de Curitiba (Paraná, Brasil) conforme já descritos anteriormente onde, nestes lugares, serão realizadas entrevistas com seus representantes. As entrevistas serão transcritas eliminando-se erros e vícios gramaticais, para que as hipóteses sejam respondidas e, por fim, observar o alcance do objetivo geral de pesquisa proposto. Conclusões A preservação da memória e da identidade por meio da utilização e valorização do seu patrimônio torna-se positiva, pois se reconhece a importância que possuem no contexto histórico e permite que as culturas sejam preservadas. Desta maneira, o turismo torna-se um aliado importante para a valorização da memória do local, permitindo ainda que os principais envolvidos sejam incorporados no processo de produção desta história e desenvolve cada um e 134

cada contribuição como sendo únicos num leque maior de possibilidades. Além disso, o turismo favorece o crescimento de serviços na cidade, principalmente aqueles que se instalam em prédios históricos, como é o caso do Paço da Liberdade que abriga o SESC (Serviço Social do Comércio), utilizando o prédio histórico e preservando-o com seus serviços e manutenção. Palavras-chave Turismo, Patrimônio, Cultura, Educação e Curitiba. Bibliografía GAZETA DO POVO (2013). Museu Ferroviário. Disponível . Acesso em: 06 de Março de 2016.

em:

Grinover, L. (2007). A hospitalidade, a cidade e o turismo. São Paulo: Aleph, 2007. GUIA GEOGRÁFICO DE CURITIBA. (2016). O Paço da Liberdade. Disponível em: . Acesso em: 06 de Março de 2016. MUSEU PARANAENSE (2016). Apresentação. Disponível em: . Acesso em: 06 de Março de 2016. PATRIMÔNIO CULTURAL DO PARANÁ. (2016). Palácio São Francisco. Disponível em: . Acesso em: 06 de Março de 2016. PREFEITURA MUNICIPAL DE CURITIBA. (2016). Perfil de Curitiba. Disponível em: . Acesso em: 06 de Março de 2016. Yin, R.K. Estudo de caso: Planejamento e métodos. Porto Alegre: Bookman, 2010.

135

Vínculos territoriais e patrimonialização pelo olhar da pobreza: o caso do sítio Tombado de Penedo (Brasil) Msc. Daniella Pereira de Souza Silva Universidade Federal de Sergipe Aracaju, Sergipe [email protected] Dra. Auceia Matos Dourado Universidade Federal de Alagoas Penedo, Alagoas [email protected] Introducción Cidades antigas não são apenas acúmulos de tempos no espaço. Como cidades ainda pulsantes, são o testemunho inconteste das distintas formas de relacionamento do homem com o seu meio ao longo dos séculos e, por esta razão, reúnem o legado material do vivido por meio da paisagem (DARDEL, 2011). Na medida em que na sua essência possibilitam a expressão da realização humana, de suas vivências nesse espaço, que se desdobram no seu cotidiano, nos deparamos com o inusitado fato de termos no tombamento um dispositivo que, sob o pretexto do exercício de um ‘dever de memória’ para com os cidadãos, engendra ao final o consumo de uma certa paisagem histórica situada em determinado contexto temporal. Uma vez museificada, força, no limite, um embate entre moradores das áreas protegidas e agentes públicos a serviço da política preservacionista, tendo como pano de fundo a dinâmica da vida que se expressa no cotidiano, no viver constante daquele espaço. A conduta patrimonializadora15, da elaboração à implementação, implica em um processo conflitante de produção do espaço que no seu interior abriga uma série de contradições relacionadas ao jogo de forças presentes na sociedade. A ausência ou incipiente desejo de figurar entre as cidades-patrimônio em escala nacional aponta para uma das fragilidades mais comprometedoras do sucesso de uma política preservacionista, sempre que concebida distante da realidade dos grupos sociais “[...] sem adentrar as suas casas, sem mergulhar em seu quotidiano, sem sentir os odores da pobreza, sem ouvir os sons do desespero ou os gritos de libertação” (SOUZA, 2011, p. 148). Destarte, quando é gerada a partir da superficialidade dos contatos, tem-se a reafirmação do equívoco típico do aparelho estatal que apenas reforça o caráter padronizador do seu modelo propositivo de política e homogeneizador em termos da sua gestão. São resultantes de um planejar “do alto” e “de longe”. O advento de medidas preservacionistas, a exemplo do tombamento 16, frequentemente demonstra que a definição de um recorte espacial, a que chamam de perímetro, infringe à cidade uma ruptura territorial e fratura os 15

Compartilhamos do entendimento de Cruz (2010, p.95) segundo a qual significaria a “[...] institucionalização de mecanismos de proteção”. 16 De acordo com o IPHAN, “é um dos dispositivos legais que o poder público federal, estadual e municipal dispõe para preservar a memória nacional”.

136

arranjos socioeconômicos e culturais preexistentes. Concebido por técnicos não residentes no município, evidencia-se a falta de habilidade em captar o cotidiano e a dinâmica do vivido pelo conjunto dos moradores. Ao implementar tal política, também ignoram que os esforços para o futuro enobrecimento da área demarcada que não raro almeja o sucesso no desempenho turístico, não se darão em um espaço esvaziado, mas em um espaço de vida e de trabalho estruturado ao longo de séculos e ainda ativo em seu processo de reprodução socioespacial. A oferta do bacharelado em Turismo pela Universidade Federal de Alagoas a partir do processo de interiorização iniciado em 2005, e a criação do Conselho Municipal de Turismo em 2015, surgem como fatos determinantes do rumo que se pretende dar a esta atividade em uma cidade rica em seu legado arquitetônico em estilo colonial e eclético, representativo dos surtos desenvolvimentistas em fins do século XIX até meados do século XX, e historicamente desigual em termos socioeconômicos, o que nos leva a refletir sobre o uso que se pretende dar a esse patrimônio, por quem e com qual finalidade. Segundo estimativas do Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE), em 2015 Penedo apresentava uma população de 64.074 habitantes. A presente reflexão preocupa-se com a escala “nanoterritorial”, que seria a escala das casas, oficinas, ruas e praças, mas também incorpora as pessoas largadas à própria sorte, ao relento (SOUZA, 2011), inscrita no perímetro tombado de Penedo, foco de estudo desta comunicação. Esta escala engloba apenas 4 ruas, corresponde à área denominada Camartelo e se insere em uma porção territorial mais ampla, conhecido como sítio histórico da cidade, o popular ‘centro’. No perímetro tombado, vislumbram-se territorialidades inconciliáveis especialmente no Camartelo, reconhecido reduto da boemia de Penedo, repleto de cabarés hoje decadentes e desprezados. Ruas com esgoto correndo a céu aberto, casas ameaçadas de desabamento, ausência de espaço de lazer, várias residências sem banheiro e sem condições de permanência. Em um ambiente de precariedade e de ausência de políticas públicas focadas na qualidade de vida, prevalece o medo imposto pelos traficantes de drogas vindos de outras cidades, que intimidam os moradores com ameaças veladas ou já concretizadas de morte. Um espaço onde a pobreza se expressa como privação de capacidades, de realizar funcionamentos, ou seja, atividades ou condições do ser humano para gozar de boa saúde, segurança, acesso a educação, moradia, cultura (SEN, 2000). Neste território, silenciado pela desconfiança, assiste-se à crescente emigração dos residentes restando apenas aqueles que têm a propriedade do imóvel. Adentrá-lo mostrou-se uma tarefa possível somente quando foi mediada por um residente no sítio histórico, embora não nesta microárea do perímetro, e que goza de boa reputação entre os moradores. Aparentemente alheios à política preservacionista, alguns moradores já foram visitados uma única vez pelo Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN). Entretanto, a paisagem desta microárea mostra que o enobrecimento esperado por esta política de revitalização urbana não se concretizou, assim como a fiscalização pelos agentes do setor público parece não ser uma constante ali. O sítio histórico de Penedo (AL) foi tombado pelo IPHAN em 1996, havendo sido primordialmente tombado pela Secretaria de 137

Cultura do Estado de Alagoas em 1984, e pela Prefeitura Municipal de Penedo em 1986. No caso do tombamento federal, ele foi inscrito em dois Livros do Tombo: o Livro Arqueológico, Etnográfico e Paisagístico e o Livro Histórico. A definição do perímetro inclui grupos sociais heterogêneos em termos socioeconômicos e culturais. O perímetro subdivide-se em uma área de planície, onde encontram-se o Camartelo e o Santa Cruz; na outra extremidade está o bairro XV de Novembro, antigo bairro operário e reduto dos pescadores. No centro do perímetro está a parte alta da cidade, curiosamente esta área não foi batizada, atendendo simplesmente pelo nome de Centro, local onde se reúnem as camadas de maior poder aquisitivo comparativamente. Objetivos Por esta razão é que objetivamos com esta comunicação, refletir sobre a maneira como alguns moradores da microárea desprestigiada pela política preservacionista, percebem-na e com ela se relacionam. Outrossim, pretendemos captar a maneira como se relacionam com a paisagem tombada do perímetro, e sua compreensão sobre esse processo, a partir de sua vivência cultural e socioeconômico, e do seu enraizamento espacial. Metodología Para tanto, apoiamo-nos na pesquisa qualitativa como recurso metodológico e adotamos a entrevista semiestruturada como técnica de coleta dos dados. Quanto à seleção dos entrevistados, uma adaptação da técnica bola de neve nos permitiu, de maneira mais informal, acessar a população-alvo da pesquisa. Escolheu-se um artista plástico de fácil penetração junto aos moradores do sítio histórico, por ser morador antigo e atuante no cenário artístico, para que indicasse os respondentes à entrevista, o que possibilitou a diminuição de um risco inerente a esta técnica, que é o da indicação de novos respondentes com base na subjetividade dos respondentes anteriores17. Como critério de pesquisa, foram selecionadas pessoas residentes no sítio tombado há mais de 20 anos, de modo a possibilitar uma avaliação mais apropriada tendo como recorte temporal o ano do tombamento federal. Conclusiones Entre as principais conclusões, destacamos que apesar da paisagem tombada ser aquela de caráter histórico-cultural, tradicionalmente acionada para fins turísticos no atendimento à demanda dos escassos visitantes, os vínculos preponderantes estão associados ao rio São Francisco, envoltos no sentimento de nostalgia, do tempo das viagens com vapores, percebidas como mais seguras e repletas de belas paisagens. Também percebem com tristeza a degradação ambiental de que é vítima o rio, locus de lazer, abastecimento, ritual sagrado e referência principal para o autoconhecimento. O patrimônio histórico-cultural pouca preocupação desperta, estando a precariedade das condições de vida mais latentes em seu cotidiano, na ausência do esgotamento sanitário, segurança, pavimentação, emprego, na dignificação da condição humana. Quanto à política de preservação, alguns afirmaram saber do tombamento enquanto outros dizem desconhecer o fato. As condições de 17

Ver ATKINSON, R; FLINT, J. (2001)

138

insalubridade promoveram o drible da legislação, e a pouca fiscalização permitiu algumas intervenções nas edificações à base de taipa, inseguras, feias e de pouca praticidade à sua manutenção. O uso da cerâmica é um recurso utilizado por alguns nas suas fachadas, por ser considerada mais bela e, principalmente, pela economia que trazem ao evitar gastos anuais com pintura. Palabras clave: Políticas públicas; patrimonialização; territorialidade; pobreza.

paisagem

patrimonializada;

Bibliografia básica Atkinson, R.; Flint, J.(2001). Accessing hidden and hard-to-reach populations: Snowball Research Strategy. Social research update: University of Surrey,33.Disponível em: Acesso em 17 fev.2016. Berque, A. (1998). Paisagem-marca, paisagem-matriz: elementos da problemática para uma geografia cultural. In: Paisagem, tempo e cultura. Corrêa, R.L.; Rosenthal, Z. (Orgs.). Rio de Janeiro: Ed EdUERJ. Choay, F. (2006). Alegoria do patrimônio. São Paulo: UNESP. Cosgrove, D.(1998). A geografia está em toda parte: cultura e simbolismo nas paisagens humanas. In: Paisagem, tempo e cultura. Corrêa, R. L.; Rosenthal, Z. (Orgs.). Rio de Janeiro: EdUERJ. Cruz, R.C.A. (2012). “Patrimonialização do patrimônio”: ensaio sobre a relação entre turismo, ‘patrimônio cultural’ e produção do espaço. GEOUSP Espaço e Tempo 31:95–104. Dardel, E. (2011). O homem e a terra: natureza da realidade geográfica. São Paulo: Perspectiva. Jeudy, H-P. (2005). Espelho das cidades. Rio de Janeiro: Casa da Palavra. Sen, A. (2000). Desenvolvimento como liberdade. Tradução de Laura Teixeira Mota. São Paulo: Companhia das letras. Souza, M. L. de. (2011). A cidade, a palavra e o poder: práticas, imaginários e discursos heterônomos e autônomos na produção do espaço urbano. In: Carlos, A.F. A.; Souza, M.L.de.; Sposito, M.E.B (Orgs.) A produção do espaço urbano: agentes e processos, escalas e desafios. São Paulo: Contexto.

139

El ensamblaje urbano del turismo en el centro histórico de quito: una propuesta de estudio desde la teoría actor-red Paúl Javier Ponce Solórzano Facultad de Ciencias Humanas Pontificia Universidad Católica de Quito Quito-Ecuador [email protected] / [email protected] Introducción Este estudio está basado en el trabajo de investigación de la tesis de Maestría en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Ecuador (Ponce, 2014). Este trabajo se estructura en torno a tres desafíos: primero, vincular el fenómeno turístico con los estudios urbanos, es decir evidenciar como la práctica turística es un fenómeno importante en la performación de la ciudad patrimonial; segundo, dilucidar como se estabilizan los uso y rutas que se han sostenido en el tiempo, en este caso en el Centro Histórico de Quito; y, finalmente, ampliar las posibilidades explicativas de la Teoría actor-red, proveniente de las corrientes constructivistas, mediante la exploración de la categoría del ensamblaje como recurso que explique la construcción hibrida de los fenómenos, en este caso el turismo en los centros urbanos considerados patrimoniales. En relación al primer punto, se constata que la ciudad contemporánea es un fenómeno en constante movimiento, donde su característica es el cambio, la fluidez, el movimiento, como lo han evidenciado Auge, Sassen, Bauman, entre otros Dentro de esto, el fenómeno turístico que se va masificando a partir de mediados del siglo XX es un elemento que ha incrementado las transformaciones vertiginosas del espacio urbano, intensificando las relaciones, las transacciones, las disputas por el espacio y el creciente del protagonismo de los intereses corporativos en detrimento de los pobladores locales. Por otra parte, la ciudad de Quito posee el centro histórico más grande y mejor conservado de la región, elevado a la categoría de Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978 por la Unesco, donde el fenómeno turístico se ha ido consolidando, de manera prominente, en las últimas décadas y cuya característica principal ha sido el uso espacial y temporal reducido de la centralidad histórica, hecho que ha privilegiado la gestión en pocas cuadras de la zona patrimonial, a la par que ha generado efectos negativos, como la gentrificación, la especulación del suelo, entre otros. Tomando en cuenta estas características de las ciudades contemporáneas y su relación con el turismo y por otra parte evidenciando el uso restrictivo del espacio turístico en el Centro Histórico de Quito, se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de asociaciones heterogéneas son las que permiten estabilizar el Ensamblaje Urbano de la ruta turística tradicional operada por las agencias de viaje en el Centro Histórico de Quito en la actualidad? Con el fin de abordar esta cuestión, esta tesis se sitúa desde el constructivismo, en particular desde la Teoría Actor-red, cuya categoría relevante es la de Ensamblaje Urbano, la cual es desarrollada desde este marco teórico como alternativa a ciertas limitaciones de los enfoques teóricos tradicionales. Según señala Farías (2010), el ensamble urbano surge para dar cuenta del fenómeno urbano, que se construye como una composición de 140

relaciones hibridas y heterogéneas, que se sostienen en redes de prácticas y virtualidades que tienen como objeto la performación de la ciudad, cuya características es ser múltiple en constante construcción y cuyo surgimiento esta explicado por relaciones de poder donde operan mecanismos, como la problematización, interesamiento y enrolamiento de actores y la identificación de puntos de paso obligado. De esta forma se pretende abordar el tercer punto de desafío de esta investigación. Para esto se plantean los siguientes objetivos: Objetivo General Develar las relaciones de poder que asocian y estabilizan el Ensamblaje Urbano del turismo en el Centro Histórico en relación a la ruta actual, con el fin de contar con información relevante para la intervención público-privada para un turismo más incluyente que mejore la calidad de vida de los residentes locales y comerciantes pequeños no locales. Específicos  Explicar la red de interacciones de los mediadores e intermediarios que intervienen en la construcción de la ruta turística utilizada actualmente.  Analizar cómo funciona el poder en la estabilización de la ruta turística actual a través de los mecanismos de traducción: problematización, interesamiento, enrolamiento de los actores, determinación de los “puntos de paso obligado” y movilización de aliados, para mostrar cómo opera la exclusión-inclusión de los habitantes y pequeños comerciantes.  Proponer una nueva entrada teórico-metodológica para los estudios de la ciudad desde la Teoría Actor-Red, sobre todo en el uso de la categoría de los Ensamblajes Urbanos. Metodología Por la limitación de abordajes teóricos desde esta perspectiva, tanto del fenómeno turístico, como de los Estudios Urbanos, este trabajo se constituye como un trabajo exploratorio. Para este fin utilizó métodos cualitativos, como entrevistas semiestructuradas, recopilación bibliográfica, análisis de sitios Web y revistas especializadas. Para lograr los objetivos propuestos, se realizó una reconstrucción histórica del turismo en la ciudad de Quito, con el fin de reensamblar este fenómeno y su configuración en el espacio urbano. Se usó material bibliográfico y entrevistas a los personajes clave en el sector que vivieron el proceso de estabilización del turismo. En función a esto se desplegó las rutas tradicionales y que mecanismos de poder se evidencian en las practicas actuales de turismo, identificando los distintos actores heterogéneos que participan en estas redes de prácticas, en este punto el uso de material bibliográfico, las entrevistas y el análisis de sitios Web y revistas especializadas. De esta forma se contrasta la construcción de la ciudad turística desde los medios virtuales frente a las prácticas cotidianas del turismo.

141

Conclusiones En función del reensamblaje de la ruta turística en el Centro Histórica de Quito se obtuvo algunas conclusiones:  Se puede identificar ciertos actores relevantes del turismo en la ciudad con mayor peso en la configuración del espacio turístico. En primer lugar está el Gobierno Nacional como primer gestor turístico de intervención en grandes infraestructuras, como en promoción y políticas de desarrollo del sector. A más de esto la declaración de Quito como Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, define a la ciudad dentro de una nueva construcción institucional, lo que inicialmente no dinamizó el turismo pero esta cualidad seria enrolada posteriormente mediante criterios técnicos de generación de valor, para hacer de estos patrimonios, recursos turísticos.  Por otra parte, en el Centro Histórico las Órdenes Religiosas, en una primera instancia, se mantenían por fuera de la ensamblaje turístico y estaban inmersas en de la religión y a veía a los templos como lugares sagrados que no podían ser objeto de visitas. Esta postura seria transformada por un actor importante que fue el terremoto de 1987, quien lograría alinear al Municipio para crear el Fonsal (Fondo de Salvamento).  Otros actores relevantes que ha logrado estabilizar el uso de la ciudad son las agencias de viajes, por ejemplo, Metropolitan Touring, la empresa turística más grande de Ecuador y de gran importancia regional, la misma que haciendo uso tradicional de turismo privilegia a sus propias empresas, proveedores, hoteles, transportistas, guiones. Esto, junto a la legitimación de los lugares visitados como la Iglesia de la Compañía, frente a otros espacios considerados de menor importancia.  Es de importancia el rol de los guías turísticos que se convirtieron en punto de paso obligado y portavoces del Ensamblaje Urbano, su gestión junto con los transportistas mantienen las prácticas turísticas. en este sentido la formación académica de universidades e institutos cobra fuerza, ya que son estos los que mantienen como adecuado y legítimo el uso de esta ruta frente a otras.  Quienes han mostrado pocos beneficios son ciertos habitantes del lugar y grupos de pequeños comerciantes del sector. Estos actores han sido silenciados varias veces, movilizados y también se les ha identificado con la inseguridad, la suciedad, la inconsciencia y otras formas negativas, por eso durante todo el trabajo se evidencia una baja inclusión en este ensamblaje de estos actores.  Por último, este ensamblaje ha mostrado la acción de mediadores novedosos en la co-construcción de ciudad, como son los sitios Web, redes sociales y revistas especializadas, como portavoces, que han logrado alinear a muchos actores, enrolar atractivos y en cierto segmentos de mercados ser irreversibles. En el caso de revistas especializadas como Lonely Planet es un mediador fundamental para los turistas que viajan por su propia cuenta, porque se ha convertido en portavoz de los viajeros, con criterios de seguridad y diversión, por gente que los turistas han reconocido como portavoces autorizados.  Finalmente, se pudo evaluar la Teoría Actor-Red como nueva entrada 142

teórico-metodológica para los estudios de la ciudad y el turismo principalmente con la categoría de Ensamblajes Urbanos. Se evidencia el enfoque como novedoso y útil al encontrar varias formas de explicar la acción, tomando en cuenta actores heterogéneos, como terremotos, incendios, declaraciones, textos, convenios internacionales, intereses económicos, discursos euro centristas, discursos indigenistas, sitios Web, redes sociales, revistas especializadas, centros académicos, en entre otros. Palabras clave Quito, turismo, patrimonio, centros históricos, Teoría actor-red, ensamblajes urbanos, constructivismo. Bibliografía básica Callon, Michel (1986). “Algunos elementos para una sociología de la traducción: la domesticación de vieras y los pescadores de la Bahía Saint Brieuc”, Madrid, CSIC. Carrión, Fernando (2005). “Los centros históricos en la era digital en América Latina”. Ciudades Translocales. Espacios, Flujo, Representación: Perspectiva desde las Américas. Rossana Reguillo y Marcial Godoy (editores):85-108. Guadalajara: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Carrión Mena, Fernando (2010). El Centro Histórico de Quito ¿Patrimonio de la Humanidad o del Mercado? El laberinto de las centralidades históricas en América Latina: El centro histórico como objeto del deseo. Ministerio de Cultura. Quito Ecuador. Carrión, Fernando M. y Manuel Dammert G. (2011): “Quito: una metrópoli histórica con vocación internacional”. Quito ¿metrópoli mundial?, Fernando Carrión & Manuel Dammert (coord.): (19-31). Quito OLACCHIMDMQ CHÍAS MARKETING. Plan Q 2012: Plan Estratégico de Turismo de Quito. Fases 0-I y II. Noviembre, 2007. Barcelona: Chías Marketing Systems, S.L. Farías, Ignacio (2010). “The Reality of urban tourism: framed activity and virtual ontology”. En Urban Assemblages: How Actor-Network Theory changes urban studies, Ignacio Farías y Tomas Bender (edit.): 209-228. London: New York: Routledge: Taylor & Francis Group. Farías, Ignacio (2010). Ensamblajes urbanos: la TAR y el examen de la ciudad. Athenea Digital, 11(1) ,15-40. Judd, Dennis R (2003), El turismo urbano y la geografía de la ciudad, Revista EURE (Vol. XXIX, Nº 87), pp.51-62, Santiago de Chile, septiembre 2003. Latour, Bruno (2005) Reensamblar lo Social: Una introducción a la teoría del actor-red. Buenos Aires-Argentina: Manantial.

143

Marketing Turístico a través de las Redes Sociales en las ciudades de Quito y Santiago de Compostela, “Patrimonio de la Humanidad” Pamela Belén Tipán Fraga Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas, Oceánicas y Recursos Naturales Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL Guayaquil, Ecuador. [email protected] Introducción El concepto de Patrimonio Cultural es subjetivo y dinámico, no depende de los objetos o bienes materiales en sí, sino que depende de los valores que la propia sociedad les atribuya en un momento dado de la historia para que se determinen qué bienes son los que hay que proteger para conservar su legado para la posteridad. Actualmente, son varios los documentos que consolidan la visión tan amplia y plural del patrimonio, abarcando tanto bienes materiales como inmateriales, que posean un valor significativo o testimonial de la cultura del lugar. No se establecen límites temporales, artísticos, o de cualquier otro carácter, ya que en cualquiera de ellos se puede encontrar un paisaje cultural de valor cultural. Este concepto de protección del patrimonio se encuentra incluido en la Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, creada en 1972 por la UNESCO. Dentro de la categoría de conjuntos patrimoniales, se encuentran las ciudades de Quito y Santiago de Compostela, declaradas “Patrimonio de la Humanidad”. Estas ciudades poseen muchas similitudes que las hacen tener un hilo de unión inquebrantable como son el ser capitales administrativas, su poderío en cuanto a patrimonio eclesiástico, su geográfica accidentada o el clima. Gracias al avance de la tecnología, ambas ciudades han podido crear proyectos de promoción turística a través de las redes sociales que, debido a la penetración adquirida, ha convertido a estas redes en una oportunidad única para la comunicación turística. Por ello, el objeto del presente proyecto es analizar estas redes sociales utilizadas como medio de comunicación y transmisión en estrategias de marketing y promoción; así como, saber si dichos proyectos han ayudado a posicionarse dentro del mercado turístico a nivel mundial. Objetivos Los objetivos principales del proyecto son:  Conocer la integración de las Redes Sociales en las estrategias de promoción de las ciudades patrimonio de la humanidad.  Analizar la presencia y utilización que dan a estas plataformas los organismos de turismo de Quito y Santiago.  Determinar las posibles carencias o errores en la utilización de estas redes sociales, con la intención de establecer una propuesta de mejora. Para alcanzar dichos objetivos, se analizarán los planes estratégicos de cada ciudad, sus planes de competitividad y sus modelos de gestión sobre el patrimonio cultural, teniendo en cuenta las bases, derechos y obligaciones que 144

deben aplicar dada su condición de ciudades “Patrimonio de la Humanidad”. Metodología Para conocer las estrategias de comunicación turística de las ciudades “Patrimonio de la Humanidad”, se llevará a cabo una observación de sus espacios Web y de las herramientas 2.0 que los principales organismos de turismo utilizan para llegar a sus públicos en la Red. En el caso específico de las ciudades de Quito y Santiago de Compostela, además del análisis documental del régimen jurídico relacionado a su nombramiento como ciudades “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO, se efectuará un análisis de contenido cuantitativo-cualitativo de sus propios canales en Facebook, Twitter y Youtube. El periodo de tiempo para el estudio de las redes sociales inicia en el mes de enero del 2013 y termina en el mes de abril del 2014. En cuanto a las partes del proyecto, lo realizaré en tres fases que son:  I Fase: Será toda la parte de documentación del proyecto. Tanto la Jurídica como la de Social Media abarcarán esta primera fase del proyecto. o Marketing: La parte de marketing será el preámbulo del análisis de las estrategias de comunicación seguidas por Quito y Santiago de Compostela. Se hará una introducción de los que son las sociales medias, algunos conceptos y definiciones de los temas que abarca el campo de estudio. o Aspectos jurídicos: La parte jurídica, servirá de base para el posterior análisis de las estrategias de comunicación de las ciudades Patrimonio de la Humanidad.  II Fase: Se realizará el estudio de contenido de las páginas Web. Dentro de este apartado está incluida la metodología que se ha llevado a cabo para la realización este proyecto: o Metodología cuantitativa: Cuántas redes sociales tiene cada una de las ciudades objeto de estudio. o Metodología cualitativa: Estudiar el uso de estas redes sociales dentro los parámetros del marketing turístico y la promoción.  III Fase: Se aplicarán fórmulas para obtener resultados y gráficos que demuestren la fiabilidad y la factibilidad de realizar este tipo de proyectos y que se pongan en marcha a través de estos medios de comunicación. Conclusiones El turismo es una gran fuente de ingresos económicos para todos los sectores que engloba. Gracias a eso, se han llevado a cabo proyectos con la finalidad de atraer a un mayor número de turistas a una zona determinada. Por ello, se han utilizado estrategias diversas con el objetivo de que lo que se quiere publicitar sea lo mejor (mejores recursos, mejores alojamientos…). En dichas estrategias, se han utilizado un sinnúmero de medios de comunicación, ya sean los convencionales (Radio, Televisión…) o las nuevas tecnologías de la información en las que la transmisión de las publicaciones turísticas suelen ser mucho más visibles, a la vez que rápidas. Gracias a estos nuevos medios, cualquier tipo de divulgación o propaganda turística llegará a más personas que, a su vez, lo compartirán con su entorno en la red.

145

Debido a esto, Quito y Santiago de Compostela, dos ciudades muy cercanas gracias a su similitud en cuanto a riqueza arquitectónica, patrimonial y cultural, y muy distantes geográficamente, se han consolidado como los nuevos focos turísticos en sus respectivos territorios. En Ecuador, la capital es uno de los principales destinos debido a las nuevas políticas relacionadas con el turismo, que han ayudado a que la ciudad empiece a ser visitada y no solo sea un punto de conexión para viajar a otros destinos. En Galicia, Santiago ha creado una nueva imagen para la ciudad, dejando de lado la marca del Camino de peregrinación (que ya es un recurso turístico por sí solo) para empezar a promulgar que la ciudad tiene muchos más rincones por ser visitados, y ya no solo debe ser vista como la meta final del Camino. Por ello, y gracias al continuo avance en la legislación sobre Internet, muchas empresas han decido hacer un uso adecuado sobre este medio de comunicación nuevo que ha revolucionado el mundo de las tecnologías de la información. Uno de los avances que se ha podido apreciar es el hecho de que muchas estrategias de marketing se han llevado a cabo gracias a la viralidad de este nuevo canal de información. Varias empresas han dejado de publicitar sus productos en la Radio o la Televisión para introducirse en el mercado de las redes sociales, hecho que les ha dado mucho más éxito, creando así campañas de promoción enfocadas solo para el público digital. Este tipo de estrategias también se ha visto favorecido en el ámbito turístico, en donde ciudades tan importantes como Santiago de Compostela y Quito, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad, han incrementado su número de visitantes debido a la puesta en marcha de proyectos turísticos en los que se difunde el patrimonio cultural, histórico, monumental, gastronómico o artístico a través de las Social Media. De manera más exacta, han utilizado las redes sociales más conocidas para implantarse en el mundo virtual y han sabido explotar sus recursos turísticos promocionándolos con videos, fotografías, blogs de viajes creados por los gestores o por los propios turistas. Sin embargo, hay muchas carencias que deben ser mejoradas para que se pueda llegar a más público dado que son ellos realmente los que hacen que este tipo de estrategias funciones o fracasen. Los cambios deben ser progresivos y se deben tomar en cuenta todas las opiniones o sugerencias que vengan desde los propios usuarios de estas redes sociales, ya que son los verdaderos transmisores de la información, los que la valoran y le darán utilidad en un futuro, ya sea como turista o como un usuario que opina sobre los temas referentes a las ciudades mencionadas. Palabras clave Quito, Santiago de Compostela, redes sociales, marketing, “Patrimonio de la Humanidad”. Bibliografía básica Maciá Domene, F. y Grela Gosende, J. Marketing con redes sociales. Anaya Multimedia (Grupo Anaya S.A). Madrid, 2011. Merodio, J. Estrategia Empresarial en redes sociales. Wolters Kluwer España. 2012.

146

Maqueira, J. y Bruque, S. Marketing 2.0, El nuevo marketing en la Web de las redes sociales. RA-MA Editorial. Madrid, 2009 Carrera, F. Redes Sociales y Networking. Profit Editorial. Barcelona, 2011. Maqueira, J. y Bruque, S. Marketing 2.0: El nuevo Marketing en la Web de las redes sociales (2009), 12-13. Martínez, R. y Rallo Lombarte, A. Derecho y Redes Sociales. Segunda Edición. Editorial Aranzadi. Navarra, 2013 Piñar Mañas, J. Redes Sociales y Privacidad del Menor. Editorial Reus. Madrid, 2011.

147

El frigorífico anglo. “el antes y el después a nivel turístico desde el reconocimiento de la U.N.E.S.C.O. como patrimonio de la humanidad” Mag. Prof. Gustavo Adamo UDELAR (CURE) Uruguay E-mail; [email protected] Introducción El reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad expone al Complejo Industrial Frigorífico Anglo y a la región Litoral Oeste de Uruguay a un aumento en las visitas por turismo interno e internacional. Ello genera oportunidades de repensar estrategias para la formación de productos turísticos territoriales que favorezcan la creación y formalización de nuevos empleos, mejorar la calidad y cantidad de la oferta y por consecuencia al aumento de la cadena de valor turística. El Frigorífico Anglo en particular es emblema del departamento de Río Negro, es parte fundamental de la memoria colectiva e identidad de los fraybentinos. Gran parte de la población oriunda adulta mayor posee una historia familiar de arraigo al Frigorífico, aún algunos ex trabajadores de la planta preservan en su memoria valiosa información y anécdotas que son clave para la memoria colectiva e historia viva del complejo industrial. En 1868 la Liebig`s Extract of Meat Company produjo extracto de carne para alimentación de soldados, en primera instancia franceses en la Guerra Franco – Prusiana y luego para los aliados en la Primera Guerra Mundial. Ello daba una alternativa de expansión ante el panorama de decrecimiento que experimentaban a fines de siglo los saladeros en la región. En 1924 se crea el Frigorífico Anglo que obtiene un rápido prestigio y volumen de exportaciones. En la Segunda Guerra Mundial y Guerra de Corea se exportaban todo tipo de conservas enlatadas pero especialmente el corned beef, ambos productos mencionados siguen produciéndose con la marca Fray Bentos en Reino Unido. En la ciudad se viene desarrollando una recuperación, revalorización y reapropiación del Complejo Industrial Anglo favoreciendo los procesos de empoderamiento de la comunidad con su rico patrimonio. Único patrimonio de la humanidad vinculado a la carne. La finalidad de este trabajo es enriquecer las propuestas turísticas de la zona con productos turísticos diseñados bajo el paradigma del desarrollo sostenible. De esa forma se buscará que la comunidad, empresarios, sector político y medioambiente encuentren en la valorización patrimonial una ventana de oportunidad en el crecimiento económico a partir de la puesta en marcha de productos turísticos que beneficien al conjunto y permitan mayor movilidad en el área. Objetivos General  Evaluar la viabilidad de crear productos turísticos territoriales en Fray Bentos y su entorno turístico aprovechando el reconocimiento de la UNESCO. 148

Específicos  Comparar los datos estadísticos de visitantes previo al reconocimiento de la UNESCO y posterior a este en el Museo Frigorífico Anglo.  Generar productos turísticos territoriales de distinta duración integrando atractivos del área.  Colaborar con las Direcciones de Turismo de Río Negro, Soriano y Flores en el planeamiento turístico hacia la mejora continua de la oferta.  Comprender las razones que llevan a Fray Bentos a colocarse nuevamente como un enclave estratégico para la producción nacional. Metodología Diseño del modelo:  Descriptivo y evaluativo. Observación en trabajo de campo y relevamiento documental de las características del área en lo físico, social, histórico, político y turístico (atracciones turísticas y recursos potenciales).  Inductivo. Se sigue un proceso analítico – sintético hasta llegar a propuestas operativas y esbozo de estrategias para que sean tomadas por la gestión turística departamental y de la Región.  Cualitativa Visitas al área para realizar entrevistas a Guías de Turismo, referentes de la comunidad, gestores políticos y empresarios del rubro turístico. Análisis de fuentes bibliográficas/documentales que aportan al objeto de estudio. Técnicas: Trabajo de campo, de recolección y análisis.  De campo: Realización de Inventario Turístico (Modelo OEA/CICATUR) evaluando la viabilidad de elaborar senderos, rutas y/o circuitos turísticos.  De recolección: De datos obtenidos por documentos, entrevistas a distintos actores públicos y privados. De estadísticas del Ministerio de Turismo y de las Direcciones de Turismo departamentales.  De análisis: Se realizan entrevistas estandarizadas bajo las mismas variables para ser relevadas y analizadas. Conclusiones Habiendo realizado el Inventario de atractivos turísticos siguiendo el modelo OEA/CICATUR se observan importantes posibilidades de desarrollo turístico si se consolidan productos turísticos territoriales tanto para el Destino Fray Bentos como para la región suroeste del país por concentrar atractivos destacados y estar en rutas de circulación principal desde los principales centros emisores de turismo hacia Fray Bentos. Existen posibilidades de generar circuitos de hasta 3 días en esta región ya que la variedad de atractivos y tiempos de traslado así lo permiten. Existen tres atractivos clave en la zona suroeste del Uruguay en la temática de patrimonio que son:  Colonia del Sacramento; designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, es una ciudad de 1680 de arquitectura portuguesa y 149

española debido a las luchas que ambos tuvieron sobre ese enclave fundamental en la entrada del Río de la Plata y a pocos kilómetros de la orilla de Buenos Aires. Se encuentra a 200km. de Fray Bentos.  El Frigorífico Anglo; fue incluido en la Lista de Patrimonios de la Humanidad en 2015 por ser considerado el comienzo de la Revolución Industrial en el Río de la Plata y primer patrimonio vinculado a la producción de carne en el mundo y destacada como pionera en la llegada de empresas transnacionales a la región.  El Geoparque Flores; declarado como tal por la UNESCO en 2013 posee una gran relevancia geológica, biológica y antropológica, se convirtió ese año en el segundo Geoparque de América. Se encuentra a 130 km de Fray Bentos. A ellos se suman variados atractivos histórico – culturales y ecoturísticos que complementan la visita. El binomio Fray Bentos – Las Cañas (balneario sobre el Río Uruguay) es considerado centro turístico en desarrollo por su cantidad de atractivos y su planta turística. Posee buenas perspectivas de crecimiento por su incipiente planeamiento que posee un estudio de la demanda y su potencial y las necesidades de mejora de la oferta. Puede considerarse inserto en un área turística con buena conectividad terrestre pero con necesidades urgentes de mejoras viales para no desestimular el tránsito hacia el destino. La mejora de la vialidad y una señalética que sea atractiva y amenice el viaje deben ser pasos urgentes para favorecer la circulación con tiempos y distancias acordes. Las visitas en ambos sitios que recibieron reconocimiento de la UNESCO en los últimos años; Frigorífico Anglo (patrimonio de la humanidad) y Geoparque Grutas del Palacio han aumentado las visitas especialmente de uruguayos. Los extranjeros también aumentaron pero se enfrentan a la falta de productos turísticos, de señalización y cartografía – folletería adecuada y atractiva. La mayor parte llegan en automóvil particular o rentado ya que no hay circuitos integradores de los atractivos del área o el acceso a la oferta es dificultosa. Es vital el estímulo y apoyo al sector privado para generar ofertas en ese sentido. Se observa que el principal emisor de turismo de la zona es Montevideo y que por tanto los circuitos podrían ofrecer variadas opciones desde allí. En segundo término los atractivos; Geo parque Flores y Colonia del Sacramento también podrían presentar circuitos desde allí. Debe buscarse la promoción efectiva en Buenos Aires y las principales ciudades de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe que distan no más de 370 km de Fray Bentos y son un mercado potencial destacado. Fray Bentos fue un referente de la producción nacional con el Frigorífico Anglo vinculado a la cadena productiva ganadera y en la actualidad a la producción forestal – celulósica. Los puestos de trabajo indirectos y directos de la época de esplendor del Frigorífico fue mucho mayor en % a la que genera la empresa de celulosa UPM, ésta (también europea) tiene su relevancia en la producción y aporte al PIB de Uruguay, producción energética y crecimiento en transporte y servicios de la ciudad, posee también una oferta turística didáctica. Indudablemente el impacto de la designación de patrimonio fue importante para el aumento de las visitas ya que en 2014 el total de visitantes fue de 10.287 y en 2015 (año de la designación) llegó a 16.224 con un aumento de 58% pero 150

es fundamental presentar un dato relevante, la designación fue el 7de julio de 2015, por lo que el dato fundamental para analizar el crecimiento será al término del 2016 cuando se contabilice un año completo. Trabajar en pos de aprovechar la ventaja comparativa que representa poseer las declaraciones de la UNESCO es vital para la consolidación de una oferta turística atractiva. La coordinación entre gestión turística pública, academia y sector empresarial debe promover el trabajo formal, la calidad de la oferta y reforzar la identidad de sus pobladores. Palabras clave patrimonio, planeamiento, circuitos turísticos, identidad. Bibliografía básica Batthyany, K. y Cabrera, M. (Coord.) (2011). Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales. Montevideo: UDELAR. Boullón, R. (2001). Planificación del Espacio Turístico. México: Trillas. Campodónico, G. (2000). El Frigorífico Anglo, Memoria urbana y Memoria Social en Fray Bentos pp.99-109. En: Anuario Antropología Social y Cultural del Uruguay 2000. Montevideo: Nordan – Comunidad. Finch, H. (2014). La economía política del Uruguay contemporáneo 1870 – 2000. Montevideo: Banda Oriental. Ministerio de Turismo y Deporte (2011). Manual de productos turísticos BID MINTUR. Montevideo: Artes Gráficas. Peña, C. (2013). Turismo. Uruguay: Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO).

151

Entraves para o desenvolvimento do Turismo Cultural a partir de Programas de Revitalização do Patrimônio em Alagoas, Brasil Silvana Pirillo Ramos Universidade Federal de Alagoas-UFAL Alagoas, Brasil [email protected] Introducción O desenvolvimento do Turismo Cultural em centros históricos tombados tem sido um grande desafio para as gestões públicas de turismo e patrimônio cultural no Brasil .Após a execução de projetos e programas de revitalização de bens imóveis, o desenvolvimento do Turismo Cultural se constitui como alternativa para a sustentabilidade do patrimônio tombado e restaurado, a partir da proposta de novos usos dos espaços articulado com desenvolvimento econômico das localidades. Este artigo faz uma levantamento dos entraves para o desenvolvimento de Turismo Cultural em Penedo, sul de Alagoas, tombado em 1995, pelo Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), que se destaca por ser o único municipio do Estado de Alagoas contemplado com dois programas de revitalização do patrimonio, considerados os mais significativos do país, com maior volume de recursos em recuperação de sítios históricos: o Programa Monumenta (2002 -2010) e o Programa de Aceleração do Crescimento das Cidades Históricas, que se desenvolve desde 2009. Ambos os programas tem como propostas conservar e restaurar os bens culturais imóveis possibilitando novos usos, promover a melhoria da infraestrutura e a dinamização de atividades econômicas como o Turismo Cultural, considerado alternativa para sustentabilidade das áreas preservadas. Por outro lado, verifica-se que os recursos aplicados em Penedo não resultaram em desenvolvimento do turismo e os programas não conseguiram conjugar recuperação e preservação do patrimônio cultural com desenvolvimento econômico, comprometendo a meta proposta. A maior parte dos monumentos históricos foram revitalizados pelo Programa Monumenta sem dinamização de novos usos e, atualmente, há dificuldades para sua manutenção, dependente de recursos públicos. A Carta de Turismo Cultural do ICOMOS (1976) o define como “ uma forma de turismo que tem por objeto central o conhecimento de monumentos, sítios históricos e artísticos ou qualquer elemento do património cultural.” A Carta coloca a possibilidade da preservação do patrimônio cultural associada ao desenvolvimento do turismo, considerando que o Turismo Cultural exerce um efeito realmente positivo sobre este patrimônio e contribui - para satisfazer seus próprios fins - a sua manutenção e proteção. “Esta forma de turismo justifica, de fato, os esforços que tal manutenção e proteção exigem da comunidade humana, devido aos benefícios socioculturais e económicos que comporta para toda a população implicada” (ICOMOS,1976). Trata-se de um turismo considerado como sustentável por promover a valorização da cultura e melhoria da qualidade de vida da população local e elencado como aquele que se contrapõe a um turismo de massa que é reconhecido por impactos negativos.

152

Por outro lado, muitos projetos de revitalização de centros históricos não conseguem promover transformações significativas na área de abrangência que resultem em melhoria da qualidade de vida da população local, possibilitando sua inclusão em atividades econômicas como o turismo, aumentando a conscientização sobre a preservação do patrimônio. A problemática soma-se ainda ao desperdício dos recursos financeiros e traz em cena a urgência da investigação dos elementos que inviabilizam o desenvolvimento do Turismo Cultural e transformam os projetos de reabilitação de centros históricos em projetos fracassados. O Ministério do Turismo brasileiro propõe o desenvolvimento do Turismo Cultural como base as premissas da Economia da Experiência que considera um mercado com valores diferenciados e um consumidor com novas necessidades estruturadas em sentimentos, vivências e experiências. “Na Economia da Experiência os conceitos, idéias e imagens e não mais bens materiais se tornam os verdadeiros itens de valor” (Rifkin,1994,p.04). As demandas são de um turista que exige muito mais que uma simples visita a um atrativo turístico, sendo a decisão de compra mobilizada por informações amplas, compartilhadas nas redes sociais . Desta forma, o Turismo Cultural, assume-se como um nicho de mercado, em que as motivações primárias são regidas pela atratividade dos sítios culturais, dos eventos, da expressão das atrações em si e das experiências associadas. (Craik ,1997) A vantagem competitiva, na atividade econômica do turismo, está relacionada ao ato de proporcionar as emoções memoráveis, experiências mais significativas, e revelar maior sensibilidade para identificar as necessidades do cliente. (Santana Talavera,2003) Dessa forma, entre os entraves para o desenvolvimento do turismo cultural está a sua redução apenas a restauração e a conservação do patrimônio cultural da localidade, sem maiores preocupações com a construção do que seria o produto turístico e sua gestão. Para Goodey ( 2002a, p.133) ”Se quisermos, como muitos, que o mercado para o turismo cultural se expanda, teremos que fazer muito mais do que simplesmente abrir casas históricas e novas atrações, na expectativa de que os visitantes chegarão e apreciarão sua experiência”. Dessa forma a concepção dos gestores e profissionais de planejamento sobre o que vem a ser o Turismo Cultural e todas as peculiaridades que envolvem a transformação de um patrimônio cultural em produto, sem descaracterizá-lo, é fator fundamental para a sustentabilidade da atividade econômica. É necessário portanto de um planejamento que promova a ativação do patrimônio cultural. Como afirma Pérez,(2009,p.238) :“A interpretação é um instrumento de planificação territorial,de definição de políticas de intervenção e de uso social do patrimônio cultural.” (Pérez,2009,p.238) A inventariação dos recursos a serem interpretados, do mercado, do público alvo, o desenho e a montagem da interpretação por meio da escolha dos métodos e técnicas adequados a realidade local, a promoção e gestão compõe as fases de um plano interpretativo que devem ser trabalhados por uma equipe multidisciplinar conhecedora das peculiaridades da cultura local e das demandas dos turistas.(Murta e Goodey ,2002) O consumo turístico de um espaço como atrativo cultural não depende apenas de seu valor artístico e histórico, mas de como se faz a gestão dos espaços de visitação (planos urbanísticos, planos de reabilitação urbana, instrumentos de 153

planejamento territorial, entre outros) passando pela gestão dos fluxos de visitação (zoneamento, mobilidade); os limites da capacidade de carga, a hospitalidade da população local, o tipo de oferta do atrativo turístico no universo virtual e a imagem construída.(Donaire Benito,2012). A compreensão do processo de planejamento e desenvolvimento do turismo e de seus entraves passa pela análise de como se configuram a as relações população local/poder público /mercado e turistas, relações que muitas vezes advém de expectativas divergentes e se efetivam em um espaço concreto, herdado, histórica e socialmente construído,cujas características devem ser elencadas e consideradas como fatores centrais (Cruz,2005).Dessa forma a transformação do patrimonio cultural em atrativo turístico é permeada por múltiplos conflitos entre os diferentes atores sociais, que apresentam interesses diversos, muitas vezes, conflitantes. Objetivo Analisar os entraves para o planejamento, desenvolvimento e gestão do Turismo Cultural no município de Penedo-Al, a partir de ações dos Programas de Revitalização do Patrimônio Cultural: Monumenta e Programa de Aceleração do Crescimento das Cidades Históricas. Metodología Trata-se de estudo de campo, descritivo, de abordagem qualitativa do desenvolvimento do Turismo Cultural em Penedo, Alagoas, a partir da análise dos programas de revitalização do patrimonio Monumenta e Programa de Aceleração do Crescimento das Cidades Históricas. Foram realizadas observação de campo e entrevistas semiestruturadas com gestores municipais do turismo e gestores dos referidos Programas de Revitalização do Patrimonio. Conclusiones Entre os principais entraves para o desenvolvimento do Turismo Cultural identificou-se a ausência de um planejamento participativo com envolvimento da população local, o desconhecimento, por parte da gestão pública, das peculiaridades do processo de planejamento e da necessidade de um trabalho com a interpretação dos monumentos históricos a fim de dinamizar novos usos, a partir da revitalização. Há uma redução do Turismo Cultural a restauração e conservação do patrimônio cultural, sem maiores preocupações com o planejamento, as peculiaridades da construção e gestão do produto turístico. Palabras clave Turismo Cultural, Planejamento Turístico, Centros Históricos Tombados, Programa Monumenta, Programa de Aceleração do Crescimento das Cidades Históricas Bibliografía Craik, J (1997) The Culture of Tourism, In C.Rojek, e J. Urry, . (Ed.), Touring Cultures, transformations of Travel and Theory(114-136) Routledge, New York, NY. Cruz, R (2005).Políticas Públicas de Turismo no Brasil: território usado, território negligenciado. Revista Geosul. Universidade Federal de Santa Catarina20 (40):27-45. 154

Donaire Benito,J.A (2012).Turismo Cultural. Entre la experiencia y el ritual, Girona: Ediciones Vitella. Goodey, B (2002) Interpretação e Comunidade Local. In S.M Murta, & C.Albano (orgs) Interpretar o Patrimônio: um exercício do olhar (47-58) .Belo Horizonte: UFMG. Goodey, B (2002ª) Turismo Cultural: novos viajantes, novas descobertas. In S.M Murta, & C.Albano (orgs) Interpretar o Patrimônio: um exercício do olhar (131-138) .Belo Horizonte: UFMG. ICOMOS (1976) Carta de Turismo Cultural. Recuperado em 03,agosto,2015 de . Murta,S.M. & Goodey,B (2002) Interpretação do Patrimônio para visitantes:Um quadro conceitual In S.M Murta, & C.Albano (orgs) Interpretar o Patrimônio: um exercício do olhar (13-46) .Belo Horizonte: UFMG. Pérez ,X P (2009). Turismo Cultural. Uma visão Antropológica ,Tenerife. España: ACA y PASOS, RTPC. Rifkin, J (2001). A Era do Acesso. São Paulo: Makron Books Santana Talavera,A (2003) . A Patrimonios Culturales y Turistas:Unos Leen lós que otros miran. Revista Pasos, 01 (01): 01-13.

155

Patrimônio cultural da humanidade: um olhar turístico sobre as políticas estaduais de preservação na cidade de São Luís (Maranhão, Brasil) Saulo Ribeiro dos Santos Curso de Turismo Universidade Federal do Maranhão São Luís, Brasil [email protected] Introdução O relacionamento do patrimônio cultural com o turismo (Daifuku, 1986), sendo, inclusive, por ele influenciado, e o contato direto entre as culturas dos visitantes e da comunidade local, proporcionaram o aumento da atividade (Adie & Hall, 2016), criando bases para que as ciências sociais se preocupassem mais atentamente com o setor turístico, o qual deixou de ser tratado como uma “indústria sem chaminés”, passando a ser visualizado o seu caráter múltiplo e abrangente, não só para o ambiente econômico, mas também para o meio social (Santos, 2015). Entretanto, para melhor entendimento dessa fase, faz-se imperativa a retomada da compreensão do que é considerado patrimônio cultural, sendo necessária a sua contextualização histórica (Choay, 2011). Assim, parte-se da afirmação de Barretto (2000, p.9), que pesquisa a definição exata dos conceitos sobre turismo, de que “[...] até a primeira metade deste século, praticamente, patrimônio cultural foi sinônimo de obras monumentais, obras de arte consagradas, e propriedade de grande luxo, associada às classes dominantes, pertencente à sociedade política ou civil”. Com esse fato, formaram-se as bases para o conceito expresso por Barretto (2000, p.10), utilizado neste estudo, qual seja: A noção de patrimônio cultural [...] inclui não apenas os bens tangíveis como também os intangíveis, não só as manifestações artísticas, mas todo o fazer humano, e não só aquilo que representa a cultura das classes mais abastadas, mas também o que representa a cultura dos menos favorecidos. A partir desse princípio, interpreta-se a intangibilidade como parte formadora do patrimônio cultural, aumentando, assim, a dificuldade para a sua análise, dada a complexidade de avaliação de algo que não se pode tocar. E mais intrigante ainda é a questão sobre como proteger alguma coisa que não está passível de toque e reformas tangíveis (Choay, 2011). Esta pesquisa contribui para uma análise sobre a evolução das políticas estaduais de preservação (Fonseca, 2009; Vieira, 2008), no âmbito do desenvolvimento da atividade turística na cidade de São Luís, percorrendo trajetos quanto a importância desta política a manutenção, preservação e conservação do bem material, enquanto produto turístico. Objetivo Compreendendo este aspecto, objetiva-se neste estudo analisar as políticas estaduais de preservação para a cidade patrimônio da humanidade, São Luís, quanto à perspectiva do turismo urbano.

156

Metodologia A metodologia é de natureza exploratória, pois proporciona maior familiaridade com o objeto de estudo e aprimoramento das ideias, e envolve o levantamento de dados bibliográficos, bem como outros documentos, nos quais conhecimentos produzidos visam ampliar estratégias que proporcionem aplicar um modelo de avaliação para os destinos turísticos inteligentes (Gil, 2006). Justifica-se com abordagem qualitativa que segundo Minayo e Sanches (1993) é empregada para a compreensão dos fenômenos e contribui para a observação de valores, hábitos, atitudes, crenças, representações e opiniões. Este tipo de estudo visa proporcionar um maior “conhecimento para o pesquisador acerca do assunto, a fim de que esse possa formular problemas mais precisos ou criar hipóteses que possam ser pesquisadas por estudos posteriores” (Gil, 2006, p. 43). Conclusões Ao longo dos anos, a conceituação sobre patrimônio histórico evoluiu em dois sentidos. Inicialmente, a visão de patrimônio como arte em um espaço visível e palpável foi ampliada, sendo adicionadas as produções humanas intangíveis e suas formas de relacionamento com o mundo em sociedade (Silva, 2012). Isso resultou na institucionalização do patrimônio, historicamente associada à noção de memória, de sagrado ou de herança de bens de família, que começava a ganhar outro enfoque, como a ideia de um conjunto de bens comuns a um grupo social (Rubim, 2005). Além disso, percebe-se que há uma evolução do turismo mediante a execução das políticas estaduais de preservação direcionadas para o sítio histórico de São Luís, principalmente após o título de patrimônio da humanidade, e um esforço na preservação da área (Cutrim, 2011; Lacroix, 2012). Palavras Chave Patrimônio cultural da preservação. São Luís.

humanidade.

Turismo.

Políticas

estaduais

de

Bibliografia Adie, Bailey Ashton; Hall, C. Michael (2016). Who visits world heritage? A comparative analysis of three cultural sites. Journal of Heritage Tourism. Choay, Françoise (2011). O patrimônio em questão: antologia para um combate. Belo Horizonte: Fino Traço. Cutrim, Kláutenys Delene Guedes (2011). Patrimônio da Humanidade: a edificação discursiva da cidade de São Luís nas políticas de preservação do estado. Tese de Doutorado – Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” – UNESP, Araraquara. Daifuku, Hiroshi (1986). International assistance for the conservation of cultural property. In: Isar, Yudhishthir Raj. (Org.). Why preserve the past? The challenge to our cultural heritage. Paris: Organização das Nações Unidades para a Educação, a Ciência e a Cultura – UNESCO, pp.45-60. Fonseca, Maria Cecília Londres (2009). O patrimônio em processo: trajetória da política federal de preservação no Brasil. Rio de Janeiro: Editora da Universidade Federal do Rio de Janeiro – UFRJ. Gil, Antônio Carlos (2006). Como elaborar projetos de pesquisa. São Paulo: Atlas. 157

Lacroix, Maria de Lourdes Lauande (2012). São Luís do Maranhão: corpo e alma. São Luís: Santa Marta. Minayo, Maria Cecilia de S., Sanches, Odécio (1993). Quantitativo-qualitativo: oposição ou complementar idade? Caderno Saúde Pública, 9 (3), Rio de Janeiro, July/Sept. pp. 239-248. Rubim, Antonio Albino.Canelas (2005). Espetáculo. In: Rubim, Antonio Albino.Canelas (Org.) Cultura e atualidade. Salvador: Editora da Universidade Federal da Bahia – EDUFBA, pp.11-28. Santos, Saulo Ribeiro dos (2015). Paisagem solidária: indicadores de sustentabilidade urbana em área turística funcional do centro histórico de São Luís, Maranhão. Tese de Doutorado – Pontifícia Universidade Católica do Paraná-PUCPR, Curitiba. Silva, Fernando Fernandes da (2012). As cidades brasileiras e o patrimônio cultural da humanidade. São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo – EDUSP. Vieira, Natália Miranda (2008). Gestão de sítios históricos: a transformação dos valores culturais e econômicos em programas de revitalização em áreas históricas. Recife: Editora da Universidade Federal de Pernambuco – UFPE.

158

Ideas, actores y acciones en la definición de salta (argentina) como un destino patrimonial, cultural y cosmopolita Claudia Alejandra Troncoso CONICET/Universidad de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina [email protected] Introducción Algunas transformaciones de los espacios urbanos actuales han sido interpretadas por lo que la literatura especializada ha llamado “competencia entre ciudades”. Esta competencia se manifiesta por un interés en atraer inversiones y consumidores, acompañada de la definición de áreas específicas de las ciudades vinculadas a distintos usos, especialmente al consumo de servicios y experiencias vinculadas al ocio, en términos generales, y en particular al turismo. Asimismo, esta estrategia se asumió como garantía de integración en un nuevo mapa mundial donde las ciudades son protagonistas. ¿Cuáles son los elementos que se ponen en juego en esta competencia? Ella está caracterizada, entre otras cosas, por los intentos de rescatar o crear, y conjuntamente exhibir, particularidades geográficas variadas. En el caso del turismo, estas particularidades conformarían la atractividad turística del lugar en cuestión. Algunos de los ejes o temáticas a partir de las cuales se busca generar o destacar esta diferencia se vinculan con la puesta en destaque de aspectos históricos de los lugares, haciendo énfasis en el carácter patrimonial de los mismos; en otros casos el acento está puesto en aspectos culturales de estas ciudades, incluyendo los distintos productos de las denominadas industrias culturales; asimismo, otro de los aspectos a los que se suele recurrir para definir ciertas particularidades locales es al carácter cosmopolita de los centros urbanos. El texto aborda los procesos de transformación reciente de la ciudad de Salta (capital de la provincia del mismo nombre en el norte argentino) que se ha perfilado en las últimas décadas como un importante destino turístico en el contexto nacional. Algunas de las transformaciones recientes en la ciudad de Salta pueden ser interpretadas como parte de las tendencias generales arriba señaladas que han marcado a los espacios urbanos en las últimas décadas. En efecto, recientemente desde el gobierno provincial se inició un proceso de apuesta al turismo como actividad económica fuerte en la provincia y para la ciudad de Salta se ideo e implementó un proyecto de revitalización del área histórica y mejora de infraestructuras para facilitar y estimular la llegada y permanencia de turista y para alentar las inversiones del sector privado. Esto incluyó la definición de una atractividad turística basada en a) su patrimonio, resaltado a través de tareas de revitalización urbana que apuntaron a un embellecimiento del centro histórico; b) en la definición de una oferta cultural que incluyó la organización de eventos variados; y c) en la apuesta a mostrar la ciudad como un centro de vanguardia, en conexión con el mundo, que la diferencia claramente de otros centros urbanos en el contexto regional. Todo esto conllevó la preparación y transformación del centro histórico tradicional de la ciudad como un espacio de consumo vinculado especialmente al turismo que visita esta ciudad y también a ciertos sectores de la sociedad local. 159

Objetivos El trabajo tiene como objetivo poner la atención en este proceso de transformación orientado a definir a Salta como un lugar patrimonial, cultural, pero también moderno y cosmopolita para un público usuario/consumidor que incluye turistas pero también ciertos sectores de la sociedad local. Para ello se analizan aspectos interrelacionados: las formas de definir una imagen para Salta a partir de estas ideas y las transformaciones materiales y sociales que la acompañaron. Esto se desarrolla teniendo en cuenta el accionar del poder político provincial y municipal (en especial aquellos que le dieron forma a la política turística y patrimonial desplegada en las últimas décadas), el empresariado turístico y el saber experto. Metodología Para la realización de este trabajo se analizaron documentos oficiales elaborados por el gobierno provincial (planes de desarrollo turístico e informes de gestión, y además, normativas vinculadas a la gestión patrimonial) así como piezas de promoción turística confeccionados por distintos niveles de gobierno, y por el sector privado (folletería, publicaciones especiales oficiales, spots publicitarios, guías turísticas, páginas web). También se consultaron noticias periodísticas referidas a la política turística y patrimonial y las transformaciones de la ciudad. Además, se utilizaron fuentes primarias incluyen entrevistas realizadas a actores vinculados con la implementación de esta política desde las dependencias oficiales del gobierno municipal y provincial, miembros de la Cámara de Turismo provincial y titulares de locales comerciales del centro histórico. Conclusiones En la provincia de Salta, en los últimos años, se ha hecho evidente el interés por apostar al turismo como una actividad de relevancia. En este proceso su ciudad capital constituye un punto central en tanto centro de llegada y distribución de turistas pero también por los propios atractivos de este centro urbano. Entre estos atractivos el patrimonio (edificado e histórico, principalmente) localizado en la ciudad ha jugado un rol central. Pero además se ha buscado mostrar y transformar a Salta en un centro urbano moderno, que comparte algunos rasgos con otros centros destacados a nivel nacional e internacional: el rescate de la ciudad tradicional se articula con los intentos por definir una ciudad inserta en el mundo actual; la mirada nostálgica hacia el pasado de esplendor se combina con una mirada a un futuro promisorio a partir de la exhibición y comercialización de bienes y servicios asociados a la idea de una ciudad de relevancia en el plano cultural y que además presenta un carácter cosmopolita que marca una diferencia con otros centros urbanos del noroeste del país. Estas transformaciones operadas en la ciudad implicaron la actuación de actores clave. Por un lado, el poder político (a niveles provincial y municipal) forjó esta imagen de la ciudad, a la vez que estableció las bases para la realización de inversiones desde el sector privado. Esto incluyó tanto inversiones en infraestructura como gestión de recursos financieros y herramientas normativas. Desde el sector empresarial vinculado con el turismo se definieron negocios clave para permitir la llegada y permanencia de visitantes interesados en este perfil de ciudad. Así, el poder político con sus 160

tareas de promoción turística, protección patrimonial, desarrollo de infraestructura y beneficios para inversiones allana el camino para el trabajo del sector privado que consolida su presencia en la ciudad revitalizando, a su vez, el comercio y los servicios. Por último, el saber experto (científico, cultural, artístico) y sus instituciones de renombre otorgaron un conocimiento específico, asesoramiento técnico y trabajo profesional que sirvieron para prestigiar, legitimar y fijar en normativas las formas en que se transformó el espacio público en el centro histórico. En este sentido, en la ciudad de Salta, el turismo colabora en la definición de su urbanidad formando parte del conjunto de características específicas, procesos y dinámicas que la definen. El turismo participa de las transformaciones espaciales orientadas hacia nuevas formas de consumo que reformulan esta localidad dando lugar también a diferenciaciones espaciales. Palabras clave Turismo, patrimonio, cultura, cosmopolitismo, Salta Bibliografía Boyer, M. C. (2004) Ciudades en Venta: la comercialización de la historia en el South Street Seaport. Sorkin, M. Variaciones sobre un Parque Temático. La nueva ciudad americana y el fin del espacio público. Barcelona, Gustavo Gili: 205-230. Harvey, D. (1989). From managerialism to entrepreneurialism: the transformation in urban governance in late capitalism. en Geografiska Annaler. Series B, Human Geography 71(1): 3-17. Sánchez, F. (2001). A reinvenção das cidades na virada de século: agentes, estratégias e escalas de ação política. Revista de Sociologia Política 16: 31-49. Troncoso, C. (2013). Espacio patrimonial, espacio de deleite visual y consumo. Transformaciones patrimoniales recientes y turismo en la ciudad de Salta (Argentina). Espaço e Geografia 16 (2): 641:674. Urry, John y Jonas Larsen (2011) The tourist gaze 3.0. Londres, Sage Publications.

161

EJE TEMÁTICO: EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN TURISMO Incursões reflexivas sobre o conceito de turismo e a qualificação “pedagógico” no binômio “turismo pedagógico” Ma. Francielle de Lima Universidade de Caxias do Sul, Caxias do Sul, Brasil [email protected] Dra. Marcia Maria Cappellano dos Santos Universidade de Caxias do Sul, Caxias do Sul, Brasil [email protected] Dr. José Carlos Köche Universidade de Caxias do sul, Caxias do Sul, Brasil [email protected] Introdução A presente investigação tem como objeto de estudo o conceito de turismo pedagógico (TP), focalizado em relações conceituais emergentes da análise desse binômio, considerando o fato de “turismo” configurar-se como termo nuclear da expressão, como também o suposto de que, na constituição do binômio, cada um de seus elementos constitutivos encerra amplo e dinâmico espectro conceitual construído em diversos percursos históricos. Com esse entendimento, o TP é aqui analisado no entrecruzamento: (a) das concepções de ciência, particularmente, dos paradigmas das ciências moderna e contemporânea, esta, inclusive, compreendendo viés crítico à dominante racionalidade tecnocientífica, em tendo por base referentes éticos; (b) das pedagogias diretiva, não-diretiva e relacional consoantes com os modelos epistemológicos empirista, apriorista e socioconstrutivista; e (c) de abordagens teórico-metodológicas do turismo, especialmente, a sistêmica (com foco no sistema econômico), a fenomenológica e a psicoantropológica. Objetivo O trabalho, dentro do recorte espacial, temporal e bibliográfico metodologicamente estabelecido, objetiva identificar/explicitar configurações conceituais que assume a denominação “turismo pedagógico” em proposições teóricas ou teórico-práticas presentes na literatura científica brasileira em que é tematizado o TP, considerando, de um lado, abordagens conceituais de turismo e, de outro, relações que se estabelecem entre modelos epistemológicos, éticos e pedagógicos. Metodologia De caráter qualitativo e exploratório bibliográfico, a pesquisa, numa abordagem hermenêutica, analisa doze artigos publicados entre 2005 a 2012 em periódicos científicos brasileiros ou apresentados em eventos científicos na área do Turismo, de cujo título consta o binômio “turismo pedagógico”. A análise baseou-se no entendimento de definição como uma proposição afirmativa constituída de Termo (definiendum), Cópula, Gênero (genus) e Diferenças (differentiae). Numa primeira etapa, identificaram-se e 162

categorizaram-se os gêneros nucleadores das definições, o mesmo sendo realizado, na sequência, para as características definitórias diferenciadoras. Tendo por referente um percentual de alto a médio de incidências de gêneros e características a que se atribuiu o estatuto de estruturantes no conjunto dos 12 textos (100% a 50%), o processo possibilitou a formulação de uma definição de TP para a qual convergiu o conjunto de autorias, a partir do que foram identificadas e problematizadas configurações conceituais de turismo e pressupostos epistemológico-pedagógicos que lhes estariam subjacentes. Resultados Face à questão “Que pedagógico é esse para o qual aponta o binômio “turismo pedagógico” nos textos analisados?”, destacam-se, nos artigos, os gêneros “atividade” e “prática” cunhados pelos adjetivos “pedagógica” / “educativa” / “educacional”. As características diferenciadoras sublinham: o envolvimento de algum tipo de deslocamento (vetor principal do processo ensinoaprendizagem); a promoção de interação com o meio, de vivências/ experiências, de conhecimento de espaços novos, de aprendizagem, na prática (fora da escola), dos conteúdos curriculares vistos teoricamente em sala de aula. Gêneros e características inserem, em passagens argumentativas ou narrativas, o TP no universo da educação formal, trazendo, na perspectiva do processo de ensino-aprendizagem, elementos discursivos aproximativos de uma prática relacional que estaría afinada com supostos do construtivismo e do sociointeracionismo (aos quais estariam relacionadas menções a interação com o meio, construção de conhecimento, visão crítica, entre outras) e assim, sob o prisma da ciência, aproximativos de uma racionalidade crítica afeta ao paradigma científico contemporáneo. Entretanto, da análise deprende-se um não descolamento do modelo epistemológico empirista. A possibilidade de concretização da ação pedagógica nas perspectivas construtivista e sociointeracionista mostra-se como prerrogativa apenas do estar fora da escola. Categoricamente, o processo de aprendizagem na escola é definido como o lugar do teórico, diametralmente oposto àquele realizado fora dela (o lugar da prática, do real material, concreto, da realidade mostrada). O conhecimento passa a “vir do objeto” a partir de uma experiência sensível, impondo-se ao sujeito, que não a significa. O espaço intraescolar apresenta-se como esvaziado do caráter de meio social, no qual aluno e professor também se afiguram esvaziados de sua condição de sujeitos epistêmicos e sociais. Para além disso, resultados positivos são tomados como consequências necessárias, distanciando-se das marcas da singularidade de cada sujeito, instalando-se um conflito entre o tom categórico, determinista das verbalizações e a essência potencializadora da pedagogia relacional na promoção da construção de conhecimento por um sujeito portador de uma história – o que torna único e imprevisível cada processo por ele realizado. Revela-se ainda um tangenciamento do papel do mediador, cerne das referidas pedagogías, abrindo-se espaço à manutenção das perspectivas pedagógicas diretiva ou não-diretiva. Na resposta à questão “que turismo é esse na constituição do binômio TP?”, conforme denotam os gêneros e o conjunto de características diferenciadoras correspondentes, o TP é entendido como um segmento de mercado destinado às instituições de ensino (cliente) para o desenvolvimento de suas atividades educativo-pedagógicas, disponibilizando sua infraestrutura, seus serviços e 163

equipamentos e contribuindo também para fazer frente à sazonalidade do turismo convencional. Ressalte-se, porém, que tais respostas permitem trazer à reflexão o próprio conceito de TP, partindo-se da constituição morfológica do binômio (Turismo = substantivo-núcleo). Se considerado circunstancialmente pedagógico, o turismo seria uma prática fundamentalmente consubstanciada pela viagem (pelo deslocamento) empreendida(o), e o status de pedagógico lhe seria atribuído somente quando vinculado à escola. Haveria aí uma espécie de “nucleação invertida” do binômio, na medida em que a escola (espaço tradicional do pedagógico) se serve do turismo (deslocamento/viagem para fora da escola) em suas atividades curriculares. O TP reforça-se assim como segmento de mercado. A uma outra reflexão conduz o caminho que parte de abordagens teóricas que inserem o turismo no âmbito dos fenômenos humano-sociais, destacando processos interativos de natureza objetiva, subjetiva e intersubjetiva. Dentre elas, encontra-se a de natureza psicoantropológica, que propõe a compreensão do turismo como expressão do desejo humano de conhecer, como uma das formas através das quais o ser humano daria destino à “pulsão de conhecer”, voltando o olhar ao universo desconhecido, ao fora de si, a outra coisa, ao que não pode ser encontrado onde se está. O turismo conteria em si a latência para conhecer e o aprender, sendo o saber procurado construído na relação por meio de movimentos de interação constitutivos do fenômeno do acolhimento. Este, se genuíno, carrega o potencial pedagógico de ser agente de aprendizagens, instaurando-se como um dos elementos fundantes do turismo e levando a compreendê-lo como um fenômeno pedagógico em si. Sob esse ângulo, o pedagógico não se configura como algo desejável, circunstancial, adjetivo, restrito a algumas situações, mas como uma qualidade intrínseca ao turismo, necessária, substantiva, presente em todas as situações, independentemente do grau em que se efetive. Esse quadro possibilitou construir um conceito de turismo, no qual ele corresponderia a um fenômeno humano-social que pressupõe um deslocamento realizado por um sujeito motivado/mobilizado para vivenciar/conhecer o novo, o outro, em experiências relacionais fora do local de experiência cotidiana, constituindo-se um espaço de contínua construção, formação e transformação do sujeito, que passa a ter novas percepções do outro e de si mesmo. Em outras palavras, um espaço de aprendizagens em que o pedagógico se configura, substantivamente, como propriedade do turismo. Sob essa perspectiva, adjetivar o turismo como pedagógico corresponderia a um pleonasmo, não se justificando, pois, a manutenção do binômio. Na opção da escola por incluir em suas atividades educativo-pedagógicas esse(a) turismo/viagem/deslocamento, haveria, pois, o reconhecimento dos traços da potencialidade pedagógica intrínseca ao turismo, a qual “autorizaria” a atribuição das características diferenciadoras que lhe foram conferidas. Diante dessas considerações, em tese, a forma que se apresenta como mais adequada para nomear essa prática seria Atividade pedagógica pelo turismo. Nela estaria bem marcada a “nucleação invertida” e, ao mesmo tempo, a não incompatibilização dos resultados a que levaram os dois caminhos analíticos percorridos. De outra parte, independentemente de o binômio “Turismo pedagógico” poder 164

ser considerado um pleonasmo, tem-se presente que, na lógica do mercado, os segmentos têm de ser demarcados, razão pela qual não se está propondo o abandono do termo. O que estas ponderações conduzem a refletir é que, se o status de pedagógico deixasse de ser conferido pela destinação exclusiva ao público escolar, seria possível ampliar/redimensionar o próprio segmento. Isso significa dizer que, se o pedagógico for entendido como promotor de aprendizagem em sentido amplo, novos horizontes mercadológicos poderão ser abertos, mantendo-se, porém, primariamente, o foco no pedagógico. Palavras-chave Turismo; Turismo pedagógico; Configurações conceituais; epistemológicos e pedagógicos; Atividade pedagógica pelo turismo

Supostos

Bibliografía Andrade, J. V. (2002). Turismo: Fundamentos e dimensões (8a. ed.). São Paulo: Ática. Ansarah, M. G. R. (1999). Turismo: segmentação de mercado. São Paulo: Futura. Bachelard, G. (1996). A formação do espírito científico: contribuição para uma psicanálise do conhecimento. Rio de Janeiro: Contraponto. Becker, F. (2012). Educação e construção do conhecimento (2a. ed.). Porto Alegre: Penso. Beni, M. C. (2008). Análise estrutural do Turismo (13a. ed.). São Paulo: SENAC. Castillo Nechar, M. y Panosso Netto, A. (2010). Epistemología del Turismo: estúdios críticos. México: Trillas. Garcia, O. Comunicação em prosa moderna: aprenda a escrever, aprendendo a pensar. 26. ed. Rio de Janeiro: Editora FGV, 2006. Lohmann, G. y Panosso Netto, A. (2012). Teoria do Turismo: conceitos, modelos e sistemas (2a. ed.). São Paulo: Aleph. Panosso Netto, A. (2011). Filosofia do Turismo (2a. ed.). São Paulo: Aleph. Perazzolo, Olga Araújo; Santos, Marcia Maria Cappellano; PEREIRA, Siloe. Dimensión relacional de la acogida. Revista Estudios y perspectivas em turismo, v.22, n.1, pp. 138-153, jan.2013. Piaget, J. (1983). A Epistemologia Genética (2a. ed.). São Paulo: Abril. Poujol, G. (1989). Profession: animateur. Paris: Privat. Rogers, C. (1997). Tornar-se pessoa (5a. ed.). São Paulo: Martins Fontes. Torres, J. C. B. (org.) (2014). Manual de Ética – Questões de Ética Teórica e Aplicada. Petrópolis, RJ: Vozes; Caxias do Sul: EDUCS. Vygotsky, L. S. (1979). Pensamento e linguagem (42a. ed.). Lisboa: Antídoto.

165

A utilização do patrimônio edificado como atrativo turístico: o caso do patrimônio da cidade de ponta grossa - pr Luiz Fernando de Souza Departamento de Turismo Universidade Estadual de Ponta Grossa Ponta Grossa, Paraná, Brasil [email protected] Marcia Maria Dropa Departamento de Turismo Universidade Estadual de Ponta Grossa Ponta Grossa, Paraná, Brasil [email protected] Larissa Mongruel Martins Departamento de Turismo Universidade Estadual de Ponta Grossa Ponta Grossa, Paraná, Brasil [email protected] Resumo O presente trabalho tem por objetivo demonstrar a importância do Patrimônio Histórico edificado como um bem de cosumo da atividade turística. Também busca-se demonstrar a importância do mesmo como uma forma de salvaguardar a memória histórica e paisagistica de uma determinada cultura. A atividade turística vem crescendo no Brasil e no mundo, e uma das atratividades mais procuradas por parte dos turistas são as edificações e monumentos que remente o turista à um acontecimento específico, e/ou um momento histórico relevante. Diante do exposto foi que, por meio de uma pesquisa quantitativa, e de estudo de caso, que através de informações documentais e bibliográficas estruturaram a metodologia desta pesquisa. Obteve-se como resultado a comprovação da valorização e preservação do patrimônio edificado, também por meio da utilização deste pela atividade turística, tendo como objeto de estudo alguns dos patrimônios edificados da cidade de Ponta Grossa – PR. Introdução A atividade turística esta cada vez mas tomando um volume consideravel em se tratando de fator economico, não somente no Brasil, mas também em todo o mundo. Dentro da atividade turística, inúmeros são os atrativos motivadores do deslocamento das pessoas até o destino. Uma das formas de motivação se dá por meio do Patrimônio Histórico Cultural, Tangível e Intangível. A busca por destinos que possuem um apelo arquitetônico que seja valorizado pela humanidade como um todo, não somente pelo autóctone, e por sua valorização perpassa pelo homem, tornando-se uma motivação para pessoas de todas as partes do mundo, como por exemplo a Torre Eifell – Cristo Redentor, Big Bang – Londres, entre outros bens edificados que tornaram-se conhecidos no mundo inteiro por se tornar uma referencia edificada. 166

Em relação ao patrimonio pode-se citar Murta (2002), quando comenta sobre a interpretação do patrimonio por parte do turismo, que o bem móvel quando interpretado pode obter uma melhor compreenção por parte do turismo, e assim sendo, acaba sendo mais valorizado, devido a contextualização histporica dado pelo mesmo. Quando lee-se ZEVI (1996), ele identifica a relação do patrimonio com o espaço edificado e o turismo, demonstrando que a paisagem constituida pelo perímetro urbano visitado, fica na memória da população, pois fica gravada em suas lembranças do skyline, ou seja do conjunto da paisagem visitia, e consegue mesmo sem conhecimentos teóricos, identificar as diferenças arquitetonicas constituidas com o passar do tempo. Tratando-se do texto de GASTAL (2005), relata-se que a imagem do local visitado fica na memória do turismo enquanto seu imaginário, então quando fala-se para o turismo sobre uma sinagoga, se o mesmo teve a oportunidade de conhecer Istambu, por exemplo, a cidade vêm à sua memória ao mesmo momento. Desta forma identifica-se o patrimônio como algo que fica marcado na lembraça das pessoas, por meio de um passeio que pode até mesmo ter cido realizado sem a intenção de conhecer a edificação, mas por ser algo diferente do seu cotidiano estas lembranças ficam marcadas em sua memória. Já para a localidade, esta valorização dada pelo turista, também auxilia na preservação e conservação das edificação que de alguma forma remontam ao passado, no contexto hitórico da localidade, tornando-se então, a edificação, algo importante para ser preservada, e guardada para o conhecimento de gerações futuras, seja pelo seu falor histórico de determinada época, ou algo importante que lhe imbute esta valorização, ou seja pelo próprio estilo arquitetônico diferenciado, que merece ser preservado. Também em relação a utilização do Patrimônio edificado, que o curso de Bacharelado em Turismo da Universidade Estadual de Ponta Grossa, por meio do Projeto de Extensão “Conhecendo PG”, em parceria com a Fundação Municipal de Turismo e a Viação Campos Gerais, esta colocando para a comunidade local a possibilidade de conhecer o Patrimônio Edificado do Município, sendo este um dos roteiros oferecidos de maneira gratuíta para a comunidade local. Este roteiro perpassa pelo “Centro histórico” do município, levando a conhecimento da comunidade as edificações das Estações, Saudade e Paraná, Vila Hilda, Prédio da PROEX, Vila Hilda, etc... fazendo com que este patrimônio torne-se conhecido e assim valorizado, por meio da interpretação destes por parte dos academicos do curso de Turismo. Segundo Murta (2002, p.24) “A interpretação ao vivo, também chamada de interpretação pessoal, pressupõe um ator, um guia ou expert contando casos, atuando, cantando, conversando, demonstrando, ilustrando e explicando temas e processos a visitantes”, além de que “falar de seu lugar, do passado histórico, de acontecimentos recentes, ou mesmo de problemas atuais, bem como a coleta de evidências pessoais da história, são fundamentais no processo de interpretação e valorização.” (MURTA, 2002, p.14). Assim trabalham em conjunto os órgãos envolvidos neste processo, de levar ao conhecimento da comunidade local a interpretação do Patrimônio, com o objetivo de relatar e transmitir a importância desta ou aquela edificação, tanto quanto estilo arquitetônico, como de um marco histórico local. 167

Desta forma destaca-se no seguinte trabalho a importância do patrimônio histórico preservado, conservado, e assim tombado na cidade de Ponta Grossa – PR, que hoje é utilizado como atrativo turístico, e considerado pela comunidade como um importe imóvel, que deve ser cuidado para que seja conhecido por gerações futuras. Material e métodos Na presente investigação foi empregada a metodologia qualitativa, com método descritivo. Buscou-se as informações em literatura especializada com relação ao objeto de estudo. Este estudo de caso foi possível devido a vivencia da prática por parte do autor, relantando também um pouco da experiencia do projeto de extensão executado pelos academicos do curso de Bacharelado em Turismo da UEPG. Resultados e discussão Tendo como base a vivencia experientada de um projeto que busca a valoriazação da edificação tanto em seu contexto histórico, como em carater de estilo arquitetônico, é que foi possível identicar a importância da interpretação do patrimônio histórico. Faz parte da vida de um arquiteto obter uma visão de introspecção da edificação no processo de constituição do espaço urbano. A valorização da estica local, temporal de uma construção, seja de uma casa, edifício, monumento, praça, etc... pois esta ocupação espacial tem um reflexo estético direto com a contituição da paisagem urbana, e ficará marcada na história desta comunidade. A vivencia direta com a constituição de um espaço urbano e a valorização das edificações neste estabelecidos, fazem com que a modifiação da paisagem local seja denotada e experienciada pelos autóctones, e nada mais justo colocar a disposição deste interpretações deste patrimônio edificado, facilitando a sua valorização e como consequencia a preservação e conservação deste, como é refletido no espaço do centro histórico da cidade de Ponta Grossa – PR, que hoje possuí um auxilio por meio do projeto de extensão “Conhecendo PG”, que nos seus 4 anos de atuação, já possibilitou à mais de 2.000 pessoas a intepretação de algumas edificações locais tombadas tanto pelo Município, como pelo Estado. Conclusão Desta maneira conclue-se que a utilização da edificação como atrativo da atividade turística, tanto pelo turismo, como pela comunidade local, auxilia na preservação e conservação do patrimônio, possibilitando o contato dos mesmos pelas gerações futuras. São projetos como estes que devem ser buscados pelos municípios, que possam fazer com que o patrimônio, antes de tudo seja conhecido e reconhecido pela comunidade local. Desta forma a contextualização vivenciada ficará marcada no subconsciente da comunidade, auxiliando na salvaguarda das edificações que fazem parte do contexto histórico local, seja este pela valorização estilistica arquitetônica, ou de um momento economico ou político, pelo qual esta comunidade viveu.

168

Palavras chaves Patrimônio, turismo, preservação Bibliografía básica Murta, S. Et al. Interpretar o patrimônio: um exercício do olhar. Belo Horizonte: Ed. UFMG. Território Brasilis, 2002. Gastal, S. Turismo, Imagens e Imaginários. São Paulo: Aleph, 2005. Zevi, B.. Saber ver a arquitetura. 5 ed. São Paulo: Martins Fontes, 1996

169

“Obstáculos que inciden en el bajo número de tesis de estudiantes de la maestría en ecoturismo de la universidad nacional agraria la molina (unalm), Lima, Perú ” Lieve Coppin (M.A.), Consultora internacional y profesora visitante UNALM Lima, Perú Jorge Chávez Salas (M.S.), Fundador y coordinador de la Maestría en Ecoturismo de la Escuela de Posgrado de la UNALM Lima, Perú Samuel Morales (Ph.D.), Consultor internacional. Ph.D. Flacso, Buenos Aires. Introducción El estudio resume los resultados de una investigación de mercado realizada por los autores, para identificar los obstáculos que inciden en el bajo número de egresados que obtienen el grado de Magister Scientiae en la Maestría en Ecoturismo de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina y plantear algunas soluciones a este problema. La Maestría en Ecoturismo de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) se dio en un contexto en que el Departamento Británico para el Desarrollo Internacional (DFID), tenía un gran interés por contribuir al alivio de la pobreza en el Perú a través del enfoque de “Pro-Poor Tourism”. Como parte de sus intervenciones se apoyó la creación de este programa académico en la especialidad de turismo y desarrollo sostenible, que fue acogido e incubado en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNALM. El programa tuvo como objetivo la formación de profesionales con sólidos conocimientos y habilidades para orientar el desarrollo de proyectos turísticos hacia el pensamiento estratégico, la conservación y el desarrollo sostenible. La estrategia pedagógica partía de una filosofía comprometida con valores de excelencia, cuidado ambiental, investigación y alta exigencia académica (UNALM, 2001). El formato de estudios consiste en cursos estructurados en once módulos dictados a lo largo de un año académico, más la investigación de tesis. Se exige a los alumnos una presencia mensual de una semana a tiempo completo y diversos trabajos de campo en diferentes lugares del país. El diseño e implementación del programa contó con el respaldo de la Universidad de Greenwich, bajo la forma de un apoyo inicial para el dictado de cursos, intercambio de docentes, envío de materiales y una dotación de fondos para la adquisición de bibliografía especializada. El profesor Harold Goodwin, uno de los principales propulsores del llamado Pro Poor Tourism (Turismo ProPobre) en 1999, fue el asesor principal de la maestría desde sus inicios. Aproximadamente 250 estudiantes han recibido la formación desde su creación, pero menos del 10% ha logrado sustentar su tesis y titularse. Reconociendo que no ha habido seguimiento a las actividades de sus egresados que permita generar información sobre su impacto en el desarrollo sostenible del turismo en el país, la coordinación de la maestría se ha 170

preocupado para asegurar la calidad del programa. La existencia de un cuello de botella en los posgrados que se concentra en la elaboración de la tesis es bien conocido. Diversos estudios han intentado explicar los factores responsables de este hecho (Carlino: 2008; Conde: 2013; Fernández, E., Mendoza, M. y otros: 2013; Paz: 2008). Los angloparlantes han acuñado la denominación ABD para referirse a los alumnos que han completado “todo salvo la tesis” (All But Dissertation). Objetivos El objetivo del estudio consiste en identificar los obstáculos que inciden en el bajo número de egresados que obtienen el grado de Magister Scientiae y plantear algunas soluciones. Metodología La investigación se basó en una encuesta en línea de 31 preguntas efectuada en el mes de julio de 2015 y dirigida a los estudiantes de la Maestría de Ecoturismo desde su creación (año 2000) hasta la fecha. Fueron invitados a participar los que acabaron sus estudios, los que aún tenían materias pendientes (con 16 créditos o más aprobados), además de aquellos que actualmente están cursando la maestría. El estudio incluyó las fases de diseño, implementación y análisis de los resultados. Para abordar el tema se contactaron 246 personas, 62% (152) completó la encuesta y otro 9% (22) respondió parcialmente. Este elevado nivel de respuesta se logró gracias a 17 mensajes recordatorios, incluyendo el reenvío a correos rebotados y otros solicitados desde la coordinación de la maestría. Todas las respuestas fueron procesadas y se hizo el análisis de la frecuencia de respuestas. Cabe mencionar que ocho de las preguntas fueron respuestas abiertas (donde el encuestado puede explayarse en su respuesta) mientras que las otras 23 fueron de carácter cerrado. Conclusiones El estudio confirma que existen múltiples razones por las que los egresados no alcanzan el grado de magister, pero es alentador el interés de la mayoría para buscar soluciones y terminar la tesis. En este sentido urge un esfuerzo adicional y acompañamiento efectivo desde la Maestría y la Escuela de Posgrado. Realizar investigaciones académicas o elaborar una tesis requiere de rigor y sistematicidad, métodos y técnicas, existencia de líneas de trabajo, valores y actitudes, difusión y publicaciones, entre otros. Estos aspectos son débiles aún en el programa y ello dificulta la producción científica y la creación de nuevos conocimientos. Al mismo tempo resulta un desafío interesante: el país requiere recursos y herramientas para encaminarse hacia un turismo más sustentable y competitivo y la UNALM tiene la oportunidad para posicionarse en este ámbito. La encuesta ha arrojado una gran variedad de datos que abre espacio para establecer cruces de variables adicionales y enriquecer el análisis. Es importante resaltar que este estudio aporta respuestas desde la perspectiva de los alumnos. Debería complementarse con otras investigaciones incorporando el enfoque de los tutores, de la plana docente y de los directivos de la Maestría y de la Escuela de Posgrado.

171

Palabras claves Maestría, Ecoturismo, Obstáculos, Tesis, Encuestas. Bibliografía básica Carlino, P. (2008). ¿Por qué no se completan las tesis de posgrado?, en Memorias de Jornadas de Investigación en Psicología, UBA, Buenos Aires. Conde, D. (2013). Problemas para terminar una tesis de posgrado en Revista Borromeo N° 4 - Año 2013 Universidad Argentina John F. Kennedy, Buenos Aires. Fernández E; Mendoza, M y otros. (2013). Aspectos que inciden en la baja titulación de los alumnos de las maestrías en la Universidad Pedagógica de Durango en Revista Electrónica de la Red Durango de Investigadores. Educativos A.C. Vol. 5 Nº 9 Julio- Diciembre de 2013 pp. 6-14. México. Paz, V. (2008). Factores asociados a la titulación de la maestría en Ciencias en Administración y Desarrollo de la Educación Escuela Santo Tomas del Instituto Politécnico Nacional. Tesis de maestría. México. UNALM (2001) Maestría en Ecoturismo. Documento de actualización. Lima. Perú.

172

"Estoy preparado para el mercado de trabajo?”: Un estudio sobre la formación académica en hotelería, en UFPB Jammilly Mikaela Fagundes Brandão Profesora no Departamento de Turismo e Hotelería – DTH Doctoranda en Administración – PPGA/UFPB Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa-PB, Brasil [email protected] Joelma Abrantes Guedes Temoteo Profesora del Departamento de Turismo e Hotelería - DTH Doctoranda en Desarrollo e Medio Ambiente - PRODEMA Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa-PB, Brasil [email protected] Wanessa Bezerra da Silva Licenciada en Hotelería Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa-PB, Brasil [email protected] Introducción Las instituciones educativas deben reflejar constantemente a cerca del proceso de aprendizaje de sus estudiantes, además, deben observar la adecuación de sus estrategias y metodologías de enseñanza, la búsqueda del alineamiento entre la formación de sus estudiantes con lo que se demanda en el mercado laboral. Ansarah (2002) tiene preocupaciones acerca de las posibilidades de empleo de los licenciados de turismo y la hostelería e indica que puede estar relacionada con la falta de calidad de los cursos y no conformidades en las propuestas pedagógicas. Teniendo en cuenta estas consideraciones, el problema de investigación de este estudio trata de responder es: ¿Cómo los licenciados y estudiantes que se forman en el curso de hotelería de la UFPB perciben la relación entre la educación académica y las exigencias del mercado laboral?. Objetivos Este estudio analizar el alineamiento entre la formación en hotelería y el mercado de trabajo en la percepción de los licenciados y estudiantes que se están licenciando en el curso de Administración Hotelera de la Universidad Federal de Paraíba. Para esto, se delimitó a los siguientes objetivos específicos: describir el perfil personal y profesional de los licenciados y los estudiantes que se forman en hotelería en la UFPB; caracterizar el plan de estudios de la carrera de Hostelería ofrecido en la institución; e identificar, a través de la percepción de los licenciados y estudiantes que se gradúan en hostelería por la UFPB, la aplicabilidad de la educación superior en hostelería en el mercado laboral. Metodología Esta investigación utilizó el enfoque cualitativo (GIL, 2007; MINAYO, 2001; SAMPEIRE; COLLADO, LUCIO, 1991). Se seleccionaron los sujetos 173

intencionalmente eligiendo apenas a los licenciados y estudiantes que están concluyendo la carrera y que estén trabajando en empresas hoteleras. Los participantes fueran 6 graduados y 4 alumnos que están en la fase de conclusión en el curso de Hostelería de la UFPB. Para la recolección de datos se formó un grupo de interés reunido por la red (DUARTE, 2007; MORGAN, 1997), en el que los sujetos respondieron de forma simultánea y han debatido a las cuestiones planteadas en un grupo formado en la red social Facebook, ellos podrían interactuar con las respuestas de los demás. La recolección de datos se llevó a cabo en tres bloques, llevada a cabo en septiembre y octubre de 2015. Los datos fueron analizados mediante el método de análisis de contenido (CAREGNATO; MUTTI, 2006). Conclusiones Mediante el análisis de la actuación profesional de los graduados en hospitalidad, se observó que existe desvalorización del título académico, puesto que incluso los licenciados no ocupan los puestos de dirección y gerencia, sino las posiciones operativas que no requieren el diploma académico, confirmando lo que fue declarado por Barreto (2001). Los licenciados admiten que no tienen una base sólida para gestionar un hotel en su conjunto, ya que carecen de la práctica para gestionar los procesos operativos, reforzando lo que se ha presentado en la revisión de literatura (SMALL, 2015; ZALUFE, 2006). En cuanto al plan de estudios del curso Hotelería de la UFPB, los encuestados creen que es necesario para que esto continúe por algunos cambios con el fin de traer más la teoría y la práctica, ya que las disciplinas que deben ser prácticas, se convierten en teóricas por falta de recursos y herramientas. La necesidad de seguir profundizando en cursos de lenguas extranjeras también fue citada, el espíritu empresarial, consultoría y hostelería de hospital, y pasantías profesionales fueran defendidas como herramientas importantes para reducir la grieta entre los estudiantes y el mercado laboral, puesto que el mercado exige experiencia para posiciones que los titulados aspiran. Palabras-clave Hostelería. Educación Superior en Hostelería. Mercado laboral. Bibliografía básica Ansarah, M. Gomes dos Reis. La educación y la formación profesional del turismo: reflexiones y registro de las instituciones educativas en Brasil. Sao Paulo: Aleph, 2002. Duarte, A. Bogliolo Sirihal. Centrarse en línea del grupo y fuera de línea como técnica de recolección de datos. Inf. Y Soc:. Est., João Pessoa, v.17, n.1, p.81-95, ene./abr. 2007. Morgan, D. L. Enfoque grupos de la investigación cualitativa. 2ª ed. Londres: Sage, 1997. (métodos de investigación cualitativa, v. 16). 80p. Pequeño, F. Adelino. La educación superior en el turismo: Un análisis de la relación de cursos académicos de turismo del estado de la Navidad RN y el mercado de trabajo en la percepción de los graduados de los años 2009 y 2010. 2012. Disertación (Maestría en turismo) - Universidade Federal do Rio Grande Navidad del Norte 2012. Disponible en: 174

Consultado: 08 de octubre de 2015.

175

Propuesta de un modelo educativo para la formación del talento humano en turismo Patricia Carrera Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Hotelería y Turismo Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Emilia Vallejo Guerrero Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Hotelería y Turismo Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Introducción El sector turístico a nivel latinoamericano y en el Ecuador ha experimentado cambios radicales durante los últimos cuarenta años. El turista es consciente de que el descanso, la recreación y el ocio son un derecho, y tiene a disposición medios de comunicación que le permite estar más informado; por lo tanto exige calidad en el destino, producto y servicio, lo que determina cómo debe funcionar el sistema turístico de cada país. Los datos estadísticos y proyecciones económicas de la OMT (2015) del turismo indican que en América del Sur la llegada de turistas internacionales aumentó en un 5% en 2014. Ecuador reportó un incremento del 14%, Argentina del 13%, y Colombia del 12%. Para Brasil no existen cifras exactas, sin embargo se indica un crecimiento moderado. La educación es uno de los pilares fundamentales para que un pueblo se desarrolle. Estudios económicos y sociales han comprobado que existe una relación directa entre el mejoramiento de la calidad de la educación y la reducción de los niveles de pobreza y el crecimiento económico de una sociedad. Una buena educación se traduce en el incremento de las tasas de innovación, propicia una participación activa en la sociedad, entre otros indicadores sociales (Osorio, Maldonado, Rodriguez, 2012). Cañibano Sánchez (2005, p. 257) expresa que “cualquier economía, desde la más tradicional o rudimentaria hasta la más interconectada y tecnológica, es necesariamente una economía basada en el conocimiento de los individuos y agrupaciones que la componen”. Por otro lado, el turismo en Latinoamérica, en los últimos años, ha sido considerado como una disciplina académica y científica; sin embargo, actualmente se discute si puede o no ser clasificada como ciencia. El análisis de su categorización parte desde una visión positivista y de racionalismo crítico, que manifiesta que para que una disciplina sea considerada una ciencia, debe poseer un objeto de estudio propio, bien definido y un método adecuado; es decir, que sea específica a un área de conocimiento, pues el objeto de estudio debe mantenerse constante en el tiempo y no fluctuar, entre lo social y lo económico. Sin embargo, su estudio multi e interdisciplinario ha generado conocimientos 176

valiosos para entender las interacciones sociales, económicas, políticas y ambientales originadas por esta actividad. El estudio holístico del turismo, en el cual se interrelacionan diferentes disciplinas científicas, explica a esta especialidad como un sistema cuyos componentes están indivisiblemente integrados y que responden a un entorno interno y externo, cambiante y complejo. El reto está planteado para Latinoamérica, los Estados requieren que el sector turístico se desarrolle de manera sustentable, y la Universidad debe ser parte de este cambio. Por lo tanto, es imprescindible la mejora de la calidad de la educación superior en turismo. Como parte de un proceso continuo y sostenido de mejora se propone este modelo educativo cuya estructura genérica, sistémica y flexible puede ser acogido por cualquier institución de educación superior. El paradigma sistémico en el que se fundamenta requiere de retroalimentación continua, y de apertura a cambios de acuerdo con la realidad socioeconómica y ambiental de un territorio. Su implementación tiene como objetivo formar profesionales innovadores, con pensamiento crítico, capaces de analizar al turismo desde una perspectiva integral, es por ello, que al modelo propuesto se lo concibe desde la Teoría General de los Sistemas Complejos y su conexión orgánica con paradigmas aplicados a la educación, como el Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI), el Pensamiento Complejo, y la Teoría Crítica, que se instrumentan a través de la aplicación de metodologías pedagógicas participativas, como son el aprendizaje por proyectos, el aprendizaje cooperativo y el PPI, que a la vez de ser un paradigma, también constituye un proceso educativo. Objetivos Proponer un modelo educativo para la formación integral del talento humano en turismo desde la comprensión de éste como un sistema. Metodología Esta propuesta responde a una investigación documental que se basa en la revisión, análisis y síntesis de planteamientos teóricos obtenidos de fuentes bibliográficas primarias, con el objetivo de conceptualizar las relaciones existentes entre dos disciplinas: turismo y educación superior. Durante el proceso de investigación se analizó, sintetizó y comparó varias teorías que explican y discuten la epistemología del turismo. Por representar a la realidad turística contemporánea se seleccionó a la Teoría General de Sistemas que explica el funcionamiento sistémico del turismo. En la siguiente fase se analizaron varios paradigmas aplicados a la educación superior y que se relacionan de manera pertinente con el sistema turístico: el Paradigma del Pensamiento Complejo, la Teoría Crítica y el Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI). El análisis exhaustivo de diferentes metodologías pedagógicas permitió correlacionar los paradigmas propuestos con los logros de aprendizaje requeridos por el sistema turístico. Finalmente, se sintetizó la información teórica en la propuesta de un modelo educativo que explica las relaciones existentes entre los paradigmas y las metodologías pedagógicas seleccionadas, así como la relación entre el sistema turístico y el proceso educativo para la formación del talento humano. Por lo tanto, esta propuesta puede ser entendida como un todo que posee dos estructuras, una que indica los componentes fundamentales en los que se sostiene el modelo, y otra que 177

desglosa sus elementos, y que pueden modificarse de acuerdo a la realidad en la que se desarrolla el hecho educativo. Conclusiones Los profesionales del turismo, durante mucho tiempo, han sido formados para ejercer adecuadamente su profesión en cuanto a la respuesta eficaz de las demandas turísticas y ofertar servicios de calidad, es decir, la formación del talento humano ha estado centrada en que el egresado-profesional logre acceder a un empleo y que pueda responder a las necesidades operativas de su lugar de trabajo. Sin embargo, con esta propuesta, se pretende extender las posibilidades de acción de los profesionales, mediante una formación integral que además de responder exitosamente a las necesidades del mercado, se auto reconozca como un agente de cambio positivo en el territorio que le rodea. Es decir, se propone una educación superior con compromiso social, que le permita al estudiante no solo desarrollarse en el campo profesional, sino también en lo personal, social, cultural y político. La mejora de la educación en turismo supone justamente el desarrollo de profesionales capaces de impactar de manera integral, ética e innovadora en el sector en el que se desempeñan, lo que se evidencia en términos de rendimiento o eficiencia profesional, que se logra en gran parte a través de su nivel educativo y del desarrollo cognitivo y personal al que ha tenido acceso Por lo expuesto, en este modelo educativo las prácticas pre profesionales y de vinculación con la sociedad son fundamentales, ya que son el medio en el que las metodologías pedagógicas cobran fuerza en la realidad educativa, además representan el espacio ideal para evaluar y monitorear el diseño de formación integral del estudiantado. Si se considera al turismo como un sistema, se podrá entender y analizar la educación superior en turismo de la misma manera. Este será un camino coherente para acercar la academia con la realidad, e integrar conocimientos a las necesidades presentes en el territorio, y ofrecer al estudiantado experiencias educativas que posean una fuerte participación social y productiva, proponiendo así, una formación universitaria holística, que se fundamentará en la interrelación e interdisciplinariedad entre los cinco ejes temáticos propuestos Palabras clave Educación superior, sistémica, paradigmas, metodologías educativas. Bibliografía básica Alcántar- Enríquez, V.M. & Arcos- Vega, JL. (2004). La vinculación como instrumento de imagen y posicionamiento de las instituciones de educación superior. REDIE, 6 (1), 1-12. Beni, M.C. (1993). Sistemas de turismo SISTUR. Estudio del turismo frente a la nueva teoría de los sistemas. Estudios y Perspectivas en Turismo, 2(1), 7-26. Bertalanffy, L.-V. (1968). Teoría General de los Sistemas (15º Reimp.). México DF: Ed. Fondo de Cultura Económica. Cañibano., C. (Noviembre, 2005). El capital humano: factor de innovación, competitividad y crecimiento. En Francisco. Iribarren (Vicepresidente y Consejero de Hacienda) Sexto Congreso de Economía de Navarra. 178

Congreso llevado a cabo en la Universidad de Navarra, Pamplona España. Castillo Nechar, M. (2011). Epistemología crítica del turismo ¿Qué es eso?. Turismo Em Analize, 22 (3), 516-538. De Olivera Santos, G. (2007). Modelos teóricos aplicados al turismo. Estudios y Perspectivas en Turismo, 16(1), 96-108. Recuperado de: . Johansen, O. (2004). Introducción a la Teoría General de Sistemas (17ª. ed.). México DF: Ed. Limusa-Noriega. Khun, T.S. (1978). Segundos pasos sobre paradigmas. México: FCE. Kolb, D.A. (1984). Experiential learning experience as the source of learning and development. New Jersey: Prentice Hall. Leiper, N. (1979). A framework of tourism. Annals of Tourism Research, 6(4):390-407. DOI: 10.1016/0160-7383(79)90003-3 Morin, E. (2011). La vía para el futuro de la humanidad. Barcelona: Paidós. Organización Mundial del Turismo (OMT) (2015). Panorama OMT del Turismo Internacional. OM. Edición 2015. Recuperado de: .

179

Ruta Turística – Indígena “Adoptando una cultura” M. en A. Mónica del Valle Pérez Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México. Edo. De México [email protected] L. en A. E. Gloria Georgina Icaza Castro Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México. Edo. De México [email protected] M. en M. María Elena Delgado Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México. Edo. De México [email protected] Introducción El Estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas al definirse en su Constitución Política como una nación multicultural fundada en sus pueblos indígenas. A pesar de los esfuerzos realizados por diferentes organismos gubernamentales y no-gubernamentales en pro del reconocimiento legal de la cultura y de la calidad de vida de los pueblos originarios de México, existe aún en algunos grupos indígenas un alto grado de marginación, discriminación, desnutrición y pobreza extrema que los está llevando a la extinción de su cultura. Los conocimientos de las comunidades indígenas sobre el medio ambiente, su diversidad cultural y sus importantes saberes representan un patrimonio para la humanidad, por lo cual en 1993 fue declarado por la ONU “Año Internacional de los Pueblos Indígenas” La Universidad Autónoma del Estado de México se ubica en el Estado de México donde conviven varias etnias indígenas, hoy día se cuenta entre otras con una numerosa población de mazahuas y otomíes, sabiendo esto, se estructuró en la asignatura de Innovación de productos y servicios turísticos, el desarrollo de un proyecto en el cual los alumnos crearan una actividad económica alternativa que contribuya al desarrollo local, indígena que permita la amplia participación de la comunidad y que favorezca la preservación de su cultura. Es así que se planteó dos rutas indígenas, a través de un modelo de negocios (CANVAS) que busca crear el interés de más personas por revalorizar nuestra diversidad cultural, incentivar el conocimiento de las diferentes etnias existentes dentro del Estado de México, donde podrán aprender de sus lenguas, costumbres, tradiciones, gastronomía, artesanías, forma de vida además de generar derrama económica que fortalezca el entorno. 180

Objetivos  Desarrollar un proyecto bajo la metodología CANVAS en donde los estudiantes puedan crear una actividad económica-social alternativa que contribuya al desarrollo local indígena que permita la amplia participación de la comunidad y favorezca la preservación de su cultura  Ofrecer un producto turístico innovador consistente en la creación de rutas turísticas indígenas vivenciales.  Diseñar actividades de interacción con la comunidad indígena, que permita al turista conocer la importancia de preservar las costumbres y tradiciones de la cultura indígena Metodología La metodología utilizada es CANVAS, que consiste en los siguientes nueve pasos. 



 



 

 

Segmentación de Mercado: define claramente los diferentes grupos de personas u organizaciones que son tu mercado potencial, considerar las siguientes variables: demográficas y psicograficas ( es necesario recabar datos generales que permitan una caracterización a grandes rasgos a saber, edades, sexo, nacionalidad, ocupación, nivel de escolaridad, nivel de ingreso) Propuesta de Valor: en este apartado se describirá de manera clara cada uno de los productos o servicios a ofrecer considerando la novedad, desempeño, diseño, marca, precio, accesibilidad entre otras. En este apartado en cliente deberá encontrar las razones por las cuales prefiere nuestro servicio por encima de los existentes en el mercado. Canales de comunicación y distribución: describe como la empresa u organización da a conocer su propuesta de valor a los consumidores y define el mecanismo que se utilizará para dar a conocer los servicios. Relación con el cliente: se debe clarificar el tipo de relación que desea establecer con cada segmento de mercado. Estas pueden ser desde personales a automatizadas y estas pueden ser por las siguientes motivaciones: adquirir consumidores, retener consumidores y empujar las ventas. Flujo de ingresos: representa el dinero que la empresa u organización generará de cada segmento de mercado y existente varias maneras de generar ingresos: venta de activos, prima por uso, suscripciones entre otros. Recursos clave: describe los importantes activos requeridos para hacer funcionar la empresa (físicos, intelectuales y humanos) todos ellos son cruciales para el desarrollo del proyecto. Actividades clave: hace referencia a las cosas más importantes que una empresa debe hacer para que funcione: estas actividades pueden ser categorizadas en producción/servicio, solución de problemas, plataforma / Red. Aliados clave: describe la red de proveedores y socios que intervienen Estructura de Costos: se refiere a los costos incurridos para operar la organización. 181

Conclusiones  A partir de una materia donde se reflexiona sobre la innovación de un producto o servicio turístico nace la inquietud de proporcionar a los alumnos herramientas y metodologías que le permitan desarrollar nuevas formas de colaboración integral y conceptualización de ideas de negocio.  Las dos rutas planteadas consideran a la cultura mazahua y otomí que son relativamente desconocida para algunos de los mexicanos, y a través de esta experiencia vivencial podrán acercarse y conocer más acerca de ellas.  En la propuesta de las rutas turísticas indígenas se proponen varias actividades turísticas, gastronómicas y culturales entre otras se proponen las siguientes: o Hospedaje o Transporte o Degustación Gastronómica o Curso Básico de Lenguas o Elaboración de artesanías o Pesca o Recorrido en bicicleta (Incluye Bicicleta, Guía, Casco, Agua) o Paseo en lancha (El Oro y Villa Victoria) o Visitar el barrio donde reproducen la joyería mazahua o Visita al Centro Ceremonial o Lunada (Cuenta de leyendas con ambientación)  Es importante señalar que de esta experiencia educativa surge el vínculo entre estudiantes de la licenciatura en turismo que cuentan con conocimientos sobre: cultura, sustentabilidad, geografía, administración por mencionar algunos y las comunidades indígenas lo que de ser implementado permite la ayuda para que sus localidades tengan un desarrollo social y a la vez económico, a través de estas prácticas de preservación de costumbres y tradiciones. Palabras clave Ruta turística, cultura indígena, metodología CANVAS, turismo, innovación de productos y servicios turísticos. Bibliografía básica Anzola Rojas, Sérvulo. Administración de Pequeñas Empresas 2006 (2ª Edición) Editorial: Mc Graw Hill. México. Baca Urbina, Gabriel. Evaluación de Proyectos 2005 (4ª Edición) Editorial: Mc Graw Hill. México Balanko, Greg. Cómo Preparar un Plan de Negocios Exitoso 2007 (1ª Edición) Editorial: Mc Graw-Hill Interamericana. México Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2013). Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa. México: INEGI. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Programa Sectorial de Turismo. Gobierno de la República. México. 182

United Nations Education, Science Culture Organization (1993). Conferencia Mundial Sobre la Educación Superior en el Siglo XXI, UNESCO. URL http://www.unesco.org/educa¬tion/educprog/wche/declaration_spa.htm

183

Distribución de la Oferta Educativa (OE) y los Centros de Investigación en Turismo (CIT) en Ecuador PhD Thiago Duarte Pimentel Instituto de Ciências Humanas Universidade Federal de Juiz de Fora Juiz de Fora, Brasil [email protected] Fabíola Cristina Costa de Carvalho Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, México [email protected] Marcela Costa Bifano de Oliveira Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa Culiacán, México [email protected] Introducción El presente trabajo presenta los datos preliminares de una investigación en curso que tiene el objetivo de identificar y analizar a existencia y distribución de la oferta educativa en turismo de nivel superior y su relación con la producción de conocimiento científico en turismo. De esta forma se presenta en este artículo el análisis de los datos encontrados en Ecuador con relación a la existencia de estructuras de producción de conocimiento científico vinculado a las Instituciones de Educación Superior. La investigación tiene como fundamentación teórica en la sociología francesa, específicamente en la teoría de los campos sociales de Pierre Bourdieu, al cual se agrega la discusión de educación superior en turismo y los centros de investigación. Como resultado se resalta la (1) el mapeo y el conteo de las Instituciones de Educación Superior en Ecuador y las que ofertan cursos de turismo; (2) la identificación de los cursos ofertados en los niveles de grado y posgrado; (3) la identificación de la posición institucional de la oferta de los cursos de turismo; (4) la identificación de las áreas temática de los cursos con relación a las áreas de estudio; (5) la identificación de Centros de Investigación Turística vinculados a las IES; y (6) la existencia de publicaciones científicas vinculadas a las IES. Objetivo Identificar la composición del subcampo académico del turismo en Ecuador, por medio del análisis de la distribución de la oferta educativa superior y de los centros de investigación en turismo. Metodología, Resultados y Discusión Este artículo está basado en una metodología cuanti-cuatitativa. El universo de análisis es formado por las Instituciones de Educación Superior de Ecuador y la muestra se compone por las IES que ofertan cursos de Turismo. La 184

investigación se dividió en 6 partes:  El mapeo y el conteo de las Instituciones de Educación Superior en Ecuador y las que ofertan cursos de turismo evidenció que en Ecuador de las 70 IES identificadas, 51 (84,3% de las IES de este país) ofertaban algún tipo de formación en turismo, de las cuales 44 (86,27%) son de la categoría Universidad y 7 (13,73%) son de la categoría No-Universidad. De estas instituciones identificadas 23 (45,1%) son públicas y 28 (54,9%) privadas.  La identificación de los cursos ofertados en los niveles de grado y posgrado. Se identificaron 84 cursos de turismo ofertados en el país. Entre la modalidad grado – formada por los cursos de extensión, los técnicos, licenciaturas. Se identificaron en la modalidad grado, y especialización, maestría y doctorado, en los niveles de grado y posgrado. En la modalidad de grado se encontraron 81 cursos, formando 96% de la oferta total. De esa oferta 39 (48.75%) son en Economía y Gestión, 14 (16.67%) en Gastronomía/Restauración, 10 (11.9%) en Recursos Naturales (y Medio Ambiente), 7 (8.33%) en Turismo General, 5 (5.95%) en Hospitalidad, 4 (4.76%) en Servicios Turísticos, y 1 (1.19%) en Patrimonio Cultural. En la modalidad cursos de posgrado se identificaron apenas 3 cursos de maestría, lo que compone 2 (2.38% del total de cursos) en el área de Economía y Gestión y 1 (1.19%) en Recursos Naturales y Medio Ambiente.  La identificación de la posición institucional de la oferta de los cursos de turismo. La posición en la estructura organizacional se divide en los institutos, facultades, escuelas o departamentos en los que están vinculada la oferta formativa en turismo en la IES. Se considera la hipótesis de que hay una relación entre la vinculación a un área y el énfasis de un curso. Así se ha observado que de las 59 IES que ofertan algún tipo de curso de turismo en Ecuador, la vinculación explícita a una unidad específica de su estructura organizacional se evidencia en 42 (71.18%) de las IES, de manera que 9 (21,43%) de los casos están en las áreas de Economía y Gestión, 8 (19.05%) en Hospitalidad, 6 (14.29%) en Recursos Naturales (y Medio Ambiente), 6 (14.29%) en Turismo General, 5 (11.9%) en Ciencias Sociales, 3 (7.14%) en Gastronomía/Restauración, 4 (9.52%) en Otras áreas, 1 (2,38%) en Planeamiento Turístico. Por lo tanto predomina de manera general los cursos vinculados a las áreas (departamentos, facultades, escuelas o institutos) de Economía y Gestión y de Hospitalidad (40.48%). Por otro lado, no se ha encontrado cursos de turismo vinculados a las áreas (departamentos, facultades, escuelas o institutos) de Educación (Formación Profesional), Entretenimiento/Ocio, Deportes, Eventos, Geografía, Patrimonio Cultural, Servicios Turísticos.  La identificación de las áreas temática de los cursos con relación a las áreas de estudio. Después de identificar el número de instituciones de educación superior que ofrecen cursos de turismo en Ecuador, los cursos en total - en los diferentes niveles y modalidades - y la relación de posición / institucional que tienen en sus IES, se trata a continuación, de comprobar si los cursos existentes en sus respectivas áreas de conocimiento tienen características específicas o énfasis, por ejemplo, 185

un curso de gestión de turismo es un curso general o si tiene cualquier enfoque específico dentro del área de gestión, tales como la gestión de los espacios naturales. El supuesto detrás de esta caracterización es que los cursos identificados pueden tener un enfoque específico, es decir, a pesar de que un curso de gestión, este curso puede ser especializado en la gestión de los espacios naturales. Es decir, lo que el descriptor de esta categoría en el espectáculo es una doble correlación entre el campo temático ya través tipo de curso y entre este producto y por segunda vez, un posible curso de especialidad que se daría a través de un nuevo cruce con la materia.  La identificación de Centros de Investigación Turística vinculados a las IES. A partir de preguntas sobre: 1) las IES que ofrecen cursos de turismo son simplemente dedicados exclusivamente a la enseñanza; o 2) que producen algún tipo de conocimiento (investigación) en turismo y en este caso se producen investigación, esto se institucionalizó/formalizado en la universidad; se buscó observar la existencia de centros de investigación, institucionalizado en las instituciones (IES), teniendo como premisa el hecho de que tal existencia indicaría una etapa más avanzada en términos de colaboración (redes de investigadores internos de las IES o entre las IES nacionales e incluso extranjeras) y la producción de la investigación científica, cuanto al papel que desempeña la institución en la escena nacional y su reconocimiento por parte de otros actores en el campo turístico. En la muestra de las IES ofertantes de cursos de turismo se ha identificado la existencia de 1 centro de investigación y 1 observatorio de turismo, ambos dedicados al estudio del turismo, en la área temática economía y gestión, los cuales estaban concentrados en 2 (3,38% da amuestra de) universidades distintas.  La existencia de publicaciones científicas vinculadas a las IES. Cuanto a la existencia de publicaciones científicas especializadas en turismo se ha identificado 1 Revista Científica con publicación periódica: Revista Turismo, Desarrollo y Buen Vivir – RICIT, vinculada al Centro de Investigación de Ciencias Turísticas, en la Universidad de Especialidades Turísticas, tiene una periodicidad semestral y es publicada desde 2011 con la temática turismo general como área principal. Conclusiones A pesar de que hay una grande oferta formativa en turismo en Ecuador, o se en 84,3% de las IES del país, hay pocas estructuras dedicadas a la producción del conocimiento científico en este país. Esto se evidencia por la existencia de apenas 3 cursos de posgrado en turismo, 1 centro de investigación y 1 observatorio, además de 1 revista académica con publicación periódica en el área. Palabras chave Producción del Conocimiento, Educación Superior en Turismo, Bourdieu, Campo Turístico

186

Bibliografía básica Airey, D.W. (2008). Tourism education: Life begins at 40. School of Management, University of Surrey. Available at . Bourdieu, P. (2001) “Las Estructuras Sociales de la Economía”. 1ª Ed. [1ª Reimp. 2002] Buenos Aires: Ediciones Manantial SRL. 271p. Bourdieu, P. (2004) “From the King's House to the Reason of State: A Model of the Genesis of the Bureaucratic Field”. Constellations, 11: 16–36. Liburd, J., & Hjalager, A.M. (2010). Changing approaches towards open education, innovation and research in tourism. Journal of Hospitality and Tourism Management, 17, 12–20. Petrova, G.I.; Smokotin, V.M.; Kornienko, A.A.; Ershova, I.A. & Kachalov, N.A. (2015) Knowledge management as a strategy for the administration of education in the Research University. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 166, 451 – 455. Tribe, J. (2002). The philosophic practitioner. Annals of Tourism Research, 29(2), 338-357.

187

Efeitos do turismo no cotidiano de crianças residentes: A perspectiva de educadoras do município de matinhos (Paraná - Brasil). Elizabete Sayuri Kushano Curso de Tecnologia em Gestão de Turismo Universidade Federal do Paraná - Setor Litoral Matinhos – Paraná- Brasil [email protected] Introdução Na área do turismo ainda são poucos os estudos que abordam o universo infantil, por meio de pesquisas com as próprias crianças, para saber a opinião e a avaliação delas quanto à atividade turística (Kushano, 2015). Da mesma forma, são poucos os estudos a partir da opinião e percepção dos pais ou responsáveis, além dos educadores sobre como essas crianças se veem no turismo. Pesquisas sobre crianças a partir do olhar das próprias crianças são cruciais para a conformação dos Estudos de Crianças e suas infâncias (Sarmento, 2013; Prout, 2005). Além do olhar próprio, observa-se que a opinião e a percepção dos adultos ligados diretamente a elas também podem enriquecer a investigação, muitas vezes complementando-as em uma espécie de triangulação de uma pesquisa mais ampla (Sarmento, 2013). Ademais, em se tratando do tema Educação e Turismo, faz-se importante destacar, seja por meio de pesquisas qualitativas, como também, quantitativas, questões referentes quanto a se o turismo é abordado em sala de aula e de que forma, especialmente em se tratando de escolas que pertençam a uma localidade turística. Objetivos As entrevistas semiestruturadas com as educadoras do 5º ano A da escola pública, bem como do 5º ano da escola particular teve como objetivo principal constatar se o turismo se fazia presente nos conteúdos curriculares e/ou na agenda de temas a serem discutidos junto aos alunos naquele ano. Ademais, a opinião das educadoras sobre o desenvolvimento turístico local, bem como a percepção delas quanto as alterações no cotidiano das crianças com o advento da alta temporada, foram assuntos destacados. Metodologia A pesquisa foi aplicada junto às professoras das turmas do 5º ano de escolas selecionadas devido aos seguintes critérios: a) a Escola Municipal P.C. P., por ser a única escola localizada no bairro de Caiobá, nomeadamente um bairro que apresenta grande quantidade de residências secundárias b) o Colégio D. B., por ser uma instituição particular de ensino, além de estar localizada em bairro central, o que pressupõe que alunos de diferentes bairros o frequentem. A escolha de uma instituição de ensino pública e de uma instituição de ensino privada teve como intenção encontrar perfis diferentes de alunos, com famílias de níveis socioeconômicos diversos, o que poderia resultar em acréscimos de dados e comparativos na coleta e análise da pesquisa. Por exemplo, o perfil profissional dos pais dos alunos de ambas as turmas. Em se 188

tratando dos alunos da escola pública, muitos são filhos de zeladores de condomínios residenciais no bairro turístico de Caiobá ou demais profissões como: pedreiros, diaristas, garçons. Já a maioria dos pais dos alunos da escola privada são empresários ou profissionais liberais. Importa esclarecer que, além dessas instituições de ensino, mais duas escolas particulares e uma escola pública estadual foram contatadas, todavia, as diretoras recusaram-se a participar da pesquisa. Foram realizadas entrevistas semiestruturadas com as educadoras do 5º ano A da escola pública, bem como do 5º ano da escola particular. O objetivo principal foi o de constatar se o turismo se fazia presente nos conteúdos curriculares e/ou na agenda de temas a serem discutidos junto aos alunos. Ademais, a opinião das educadoras sobre o desenvolvimento turístico local, bem como as alterações no cotidiano com o advento da alta temporada, foram assuntos destacados. A entrevista semiestruturada é o meio-termo entre a entrevista estruturada e a entrevista não estruturada. Dessa forma, o entrevistador é livre para deixar os entrevistados desenvolverem as questões da maneira que quiserem. É possível exercer certo tipo de controle sobre a conversação, embora se permita ao entrevistado alguma liberdade. Permite o esclarecimento de qualquer tipo de resposta quando necessária; é mais fácil de ser analisada do que a entrevista não-estruturada, mas não tão fácil quanto a entrevista estruturada (Moreira; Caleffe, 2006). Quanto à área de estudo, Matinhos compõe um dos sete municípios do litoral paranaense, o segundo menor entre os estados brasileiros banhados pelo mar, à frente apenas do Piauí, apresentando uma linha de costa de aproximadamente 100 km, (Centro de Estudos do Mar, 2015). Não muito diferente de outras localidades costeiras brasileiras, Matinhos se desenvolveu sem prévio e adequado planejamento urbano (Pierri et al., 2006). Matinhos dista de Curitiba, capital do Estado do Paraná, 109,10 km. Apresenta uma população de 29.428 habitantes; e, estimada em 31.690 habitantes no ano de 2013, conforme o Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (Prefeitura Municipal de Matinhos, 2015). Caiobá constitui-se em um dos balneários mais frequentados por veranistas e turistas (Bigarella, 1991) oriundos principalmente de Curitiba e do interior do Estado. Constata-se ser muito ocupado em alta temporada, que corresponde aos meses de dezembro a março. Por essas características, ele abriga um grande número de condomínios e casas, que podem ser reconhecidos como segundas residências. Conclusões As entrevistadas mencionaram que o turismo é um assunto abordado no 5º ano letivo, todavia não há uma matéria específica sobre turismo. A professora da escola pública mencionou que é um tema abordado nas aulas de Geografia. Já a professora da escola privada disse que o turismo é um tema que perpassa várias matérias. As entrevistas evidenciaram que é importante o diálogo sobre turismo com as crianças residentes. Também, e especialmente, um cuidado, uma detenção maior quanto ao que o fluxo turístico e toda a sua dinâmica e configurações acarretam na vida diárias de tais crianças. Assim como para as professoras, é possível que para os pais, de modo geral, também passe despercebida essa 189

questão. A opção metodológica de realizar as entrevistas com uma educadora do 5º ano de uma escola pública, bem como de uma educadora do 5º ano de uma escola privada apresentou nuances características do público com as quais elas trabalham. A exemplo quando a professora K. B. cita que muitos de seus alunos, por serem filhos de zeladores de condomínios residenciais, têm laços de amizade com os turistas e/ou veranistas (o que possivelmente não ocorre com os alunos da escola particular). Porém, a maioria das respostas, engendram para um panorama sentido e percebido como um todo pelos residentes locais. A área territorial de estudo deste trabalho se mostrou pertinente para os objetivos propostos. Matinhos é um município com balneários que não fogem à regra, pois não muito diferente de outras localidades costeiras brasileiras, se desenvolveu sem prévio e adequado planejamento urbano, o que se evidencia em períodos de grande fluxo turístico e permeia as relações sociais entre visitantes e visitados, desencadeando diferentes percepções em seus moradores quanto ao cotidiano na alta temporada, bem como na baixa temporada. Palavras-chave Lugar turístico. Cotidiano. Ensino Fundamental. Crianças residentes. Matinhos (Paraná - Brasil). Bibliografia Bigarella, J. J. (1991) Matinho: Homem e Terra – Reminiscências… 1. ed. Matinhos: Prefeitura Municipal de Matinhos: Associação de Defesa e Educação Ambiental. Centro de Estudos do Mar. Localização. Disponível em: . Acesso em: 16/4/2015. Ganradt, J. (1995) Jamaican children´s representations of tourism. Annals of Tourism Research, 22, (4) 735-762. Krippendorf, J. (2000) Sociologia do turismo: para uma nova compreensão do lazer e das viagens. São Paulo, Aleph. Lopes, J. J. M. (2008) Geografia das Crianças, Geografia das Infâncias: as contribuições da Geografia para os estudos das crianças e suas infâncias. Revista Contexto & Educação, Editora Unijuí. 23 (79) 65-82. Moreira, H.; Caleffe L. G. (2006). Metodologia da pesquisa para o professor pesquisador. Rio de Janeiro: DP&A. KUSHANO, E.S. (2015) Turismo, Infância e Cotidiano: percepções e sentimentos de crianças residentes em Matinhos (PARANÁ – BRASIL). 202 f. Tese (Doutorado) Programa de Pós-graduação em Geografia, Universidade Federal do Paraná, Curitiba, UFPR. Pierri, N. et al. (2006) A ocupação e o uso do solo no litoral paranaense: condicionantes, conflitos e tendências. Desenvolvimento e Meio Ambiente, Curitiba, Editora UFPR, 13, 137-167. Prefeitura Municipal de Matinhos. Nossa cidade. Disponível em: . Acesso em: 11/2/2015 Prout, A. (2005) The future of childhood: towards the interdisciplianry study of children. New York: Routledge Falmer.

190

Silva, M. A. da; Holanda, L. A. de; Silva, M. H. C. da; Leal, S. R. (2013) Potencialidades e limites da relação entre turismo e educação: um estudo no Ensino Fundamental II em escolas públicas municipais de Recife e Olinda (Pernambuco, Brasil). Turismo & Sociedade. Curitiba, 6 (2), 253-275. Sarmento, M. J. (2013) A Sociologia da Infância e a Sociedade Contemporânea: desafios conceituais e praxeológicos. In: Ens, R. T.; Garanhani, M. C Sociologia da Infância e a formação de professores. Curitiba: Champagnat Ed. PUC PR.

191

La identidad del profesional en turismo, desde el discurso de los actores Margarita Sayuri Moreno Aguilar Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México México [email protected] Ana Leticia Tamayo Salcedo Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México México [email protected] Diana Castro Ricalde Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México México [email protected] Introducción La presente investigación, surge por la inquietud de conocer la identidad del Profesional en Turismo a través del discurso de los actores, ya que se identifica una problemática en un sentido social y laboral donde al licenciado en turismo se le da la equivalencia de técnico superior en turismo, administrador de empresas, vendedor, animador y organizador de eventos y en algunos casos se supone que esta profesión se elige solo por el placer de viajar. Incluso se le ha dado banalidad a la profesión, no se le da importancia a la formación que adquiere, contratándolos en áreas distintas a las que fue formado. La profesión en turismo no es tomada con seriedad, es posible que por las características relacionadas al viaje, descanso y diversión, otorgue una imagen de frivolidad. Al mismo tiempo muchos de los estudiantes que se deciden por esta carrera tienen una idea vinculada a las anteriores premisas. Debido a esto se formulan las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los significantes vacíos en el discurso de los actores que representan diferentes identidades del profesional en turismo?, ¿Cuáles son los significantes flotantes en el discurso de los actores que simbolizan una identidad precaria del profesional en turismo?, ¿Qué significantes privilegiados aparecen en el discurso de los actores que fijan una identidad del profesional en turismo? Objetivos El objetivo de esta investigación es analizar los significantes vacíos, flotantes y privilegiados en el discurso de los actores que anudan y fijan una identidad precaria y contingente en el profesional en turismo. Esto mediante tres objetivos específicos que nos permitirán:  Identificar los significantes vacíos en el discurso de los actores que representan diferentes identidades del profesional en turismo.  Reconocer los significantes flotantes en el discurso de los actores que simbolizan una identidad precaria del profesional en turismo 192

 Integrar los significantes privilegiados que aparecen en el discurso de los actores que fijan una identidad del profesional en turismo. Partiendo de estos objetivos, se formula un supuesto que plantea que: Los significantes privilegiados que aparecen en el discurso de los actores, fijan una identidad precaria y contingente en el profesional en turismo. Metodología La presente investigación, aborda un método cualitativo que promueve la reflexión y el diálogo para la comprensión a fondo de la identidad del profesional en turismo, y de esta manera poder conocer cómo se ha constituido el sujeto a través de su propia historia como un componente temporal que se reconstruye en un proceso continuo, conocer su discurso, desde que toma la decisión de estar en determinado ámbito o sector laboral, y de esta manera rescatar experiencias que permitan la integración de una identidad profesional. Por lo tanto, se propone la narrativa como enfoque metodológico para la construcción de la identidad del profesional en turismo, ya que la categoría de análisis de esta investigación es el discurso. El cual se conceptualiza dentro del Análisis Político del Discurso, como una constelación de significantes, con carácter significativo de los objetos y procesos que se integran a la vida social, un discurso analizado desde un plano paradigmático y sintagmático, donde se construye una realidad y un imaginario que a su vez permiten fijar una identidad (Buenfil, 1994, p.10). Por ello, las herramientas analíticas que permiten explicar el discurso de los actores en torno a su identidad, involucra una posición pos-marxista, en torno a dos ejes: a) la noción de discurso como constelación de significaciones y b) un rechazo a los esencialismos como constelación de significados, como estructura abierta, incompleta y precaria que involucra el carácter relacional y diferencial de los elementos y la posibilidad de construir los significados (Buenfil (1994:9). Los conceptos que se analizan en esta investigación, son los significantes vacíos, significantes flotantes y significantes nodales. Con estas herramientas inteligibles, se realiza el acercamiento al trabajo empírico para dar cuenta de la realidad discursivamente construida en torno a la identidad profesional. Delimitando los significantes vacíos y flotantes que están vinculados a imaginarios de los sujetos y los significantes nodales que encarnan una identidad. En un primer momento se caracterizan los argumentos de los discursos de los actores, mediante el análisis de entrevistas a profundidad, que se realizan a profesionales del turismo ubicados dentro de los ámbitos público, privado y social, a través de informantes claves cuyo perfil incluya una formación en la carrera de turismo y que desempeñen funciones inherentes a la actividad turística. Posteriormente se analizan los significantes de los discursos, según las herramientas antes descritas que otorgan un andamiaje para ubicar de manera precaria la identidad del profesional en turismo a través de los significantes privilegiados. Conclusiones Una vez realizado el análisis preliminar de la entrevistas se puede mencionar que dentro del discurso de los profesionales en turismo se han encontrado los 193

siguientes resultados. En lo que se refiere a los significantes vacíos, son muchos y diversos los panoramas encontrados, debido a que el sujeto, denota en sus discursos la idea de haber querido estudiar otras disciplinas, como administración de empresas, economía y antropología entre otras, y el Turismo se desarrolló por casualidad, como una segunda opción a sus expectativas de desarrollo profesional. En cuanto a los significantes flotantes, refiriéndose a ese imaginario que presenta el sujeto, en un acercamiento a las entrevistas, se ha encontrado que las expectativas giran en torno a encontrar un trabajo en niveles gerenciales o viajar y generar ingresos que permitieran seguir viajando y conociendo diversos lugares, así como crear empresas propias que permitan tener un nivel de vida estable. Sin embargo, al llegar al análisis de los significantes nodales donde se hila la estructura del discurso y se le da coherencia, la mayoría de los sujetos, coinciden en que el Profesional en Turismo, tiene una relación estrecha con las ventas, donde se conjuga el gusto por servir y por el patrimonio cultural lo cual permite al Profesional, vender productos y sus servicios para lograr el desarrollo personal y laboral. Palabras clave Profesional, Turismo, Discurso, Identidad, Significante. Bibliografia básica Buenfil, R. (1991). Análisis de discurso y Educación. Documentos DIE 26. DIE CINVESTAV – IPN: México. Buenfil, R. (1994). Cardenismo: argumentación y antagonismo en educación. DIE-CINVESTAV-IPN / CONACYT: México. Laclau, E. (2006). La razón populista. 2ª edición. Fondo de Cultura Económica: México. Laclau, E., Chantal, M. (2004). Hegemonía y Estrategia Socialista. Hacia una radicalización de la democracia, 2ª. Ed. Fondo de Cultura Económica: Argentina. Torfin, J. (2004). “Un repaso al análisis de discurso”. En Debates Políticos Contemporáneos en los márgenes de la modernidad. 1ª. Reimpresión. Ed. Plaza y Valdés: México.

194

Análisis del funcionamiento y organización de los puntos de información turística (PIT´s ) en el departamento del atlántico para la creación de un plan de capacitación dirigido a los informadores Jean Carlos Rodríguez Zambrano y Juliana Marcela Fernández Lugo Programa de Administración de Empresas Turísticas Facultad de Ciencias Económicas Universidad del Atlántico Barranquilla, Colombia [email protected][email protected] Introducción En cualquier ámbito de nuestra vida, la información toma un papel muy importante y mucho más en el turismo, donde los Sistemas de Información Turísticos se presentan de diferentes formas tales como escritas, tecnológicas y atención directa al cliente. El departamento del Atlántico, ahora uno de los principales destinos turísticos de nuestro país, se ha desarrollado de manera positiva en el sector, de este modo se han mostrado avances en muchos de los principales ejes que conforman la actividad turística. Es de esta manera que también lograron incursionar en el departamento, y como forma funcional para los turistas de recibir información, los Puntos de información Turística. Esto con el objetivo de brindar al visitante información integral de los diferentes sitios de interés, atractivos y actividades que se desarrollan en el departamento. Sin embargo, aún existen ciertas dificultades con la implementación de estos en el departamento, y así también la organización de los mismos. Objetivos General  Analizar el funcionamiento y organización de los PIT´s del Atlántico y su importancia para la gestión efectiva de la actividad turística y beneficio para el departamento. Específicos  Conocer el funcionamiento y organización de los PIT´s que existen en el departamento del Atlántico.  Estructurar un plan de capacitaciones con 4 ejes de aprendizaje fundamentales, dirigido a los informadores de cada uno de los puntos de información turística del departamento.  Mostrar la importancia de los Puntos de información turística para la gestión efectiva de la promoción turística en el Atlántico.  Identificar posibles problemas que se estén presentando en los puntos de información turística en el departamento.  Conocer los proyectos de implementación de nuevos Puntos de información turística en el departamento del Atlántico. Metodología La metodología utilizada en el presente proyecto de investigación es de tipo descriptiva, pues esta busca llegar a conocer las situaciones, costumbres y 195

actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas; En el caso más específico con relación a los Puntos de información turística, nuestra investigación se llevará a cabo con Estudios causales comparativos, ya que esta quiere llegar a conocer de qué manera funcionan los PIT´s en el Departamento del Atlántico, y a su vez comparar semejanzas y diferencias que puedan llegar a existir entre los puntos de información en el departamento y otros departamentos, para descubrir los factores o condiciones que parecen acompañar o contribuir a la aparición de ciertos hechos y situaciones que se presentan en la organización y el funcionamiento de los mismos. Para llevar a cabo dicha metodología, se realizarán una serie de entrevistas a los actores claves del manejo de los PIT´s en el Atlántico, siendo estos los principales actores para la ayuda en la producción de nuestro proyecto, de quienes conoceremos la situación real de estos centros de atención, y el novel de capacitación que estos han recibido para cumplir la función de brindar la información correcta al turista. Así también, se realizarán visitas de estudio en los puntos de información turística que funcionan en el departamento, esto con el fin de percibir de una manera cercana la labor que estos desarrollan, la capacidad del personal que ejecuta la función de transmisor de la información, también observar la apariencia física de los PIT´s y su entorno y por último la afluencia de turistas y locales al punto. Además de esto se realizará un análisis y balance general de la situación, para conocer de dónde provienen los recursos con los que los puntos de información turística cuentan, y si esto es acusable de los problemas que teníamos planteados. Conclusiones Conociendo la importancia de la información tanto en un campo general, así como en el turismo, el turista está buscando cada vez más fuentes confiables de recibir información turística, si bien es cierto antes de realizar un viaje un turista cumple una serie de investigaciones con respecto al destino a visitar y los diferentes atractivos que este ofrece, sin embargo estando en el destino, los visitantes sintiéndose carecer de información buscan solucionar este problema, y nada mejor que la Red Nacional de Puntos de Información turística para brindarle información confiable y de calidad a un turista. Lastimosamente, el Departamento del Atlántico pese a su flujo imparable de viajeros y turistas, solo cuenta con dos puntos de información turística en todo su territorio, y estos no están cumpliendo a cabalidad con los objetivos planteados por la RED. Como conclusión a este ciclo de la investigación, notamos que para el desarrollo efectivo del turismo en el territorio atlanticense, hacen falta más de un PIT en diferentes puntos estratégicos de municipios con vocación turística, esto para mejorar el flujo de la información turística y obtener una respuesta positiva del sector turístico en el departamento. Otra de las conclusiones que logramos obtener con la investigación, es que, los encargados de brindar la información al turista, deben estar mejor capacitados principalmente en el área del bilingüismo, si bien sabemos el Atlántico es un departamento que tiene como fuerte o eje principal de la actividad turística el turismo corporativo, y esto conlleva a tener en nuestra población a turistas extranjeros. Para ello se está planteado un plan de capacitación y manual de funciones con 4 ejes de aprendizaje, dentro de los cuales tenemos: información turística general, 196

Geografía básica enfocada al turismo (Recursos naturales y culturales de la región), manejo de segundo idioma y atención al cliente. Palabras clave Turismo, información, competitividad, promoción, confiabilidad. Bibliografía básica “Puntos de Información turística” (s.f) recuperado el 25 de Abril de 2014, de . Gobernación del Atlántico (2013) “Plan Sectorial De Turismo Del Departamento Del Atlántico” PDF Centeno, Hender, Doffourt, Ginesk, Garcia, Nathaly, González, Eduardo, Gómez, Giselle, Granado, Luis, Loyo, Sara, Pérez, Astrid, Pérez, Daliani. (2011) “Sistemas de Información turísticos” PDF. “Puntos de Información Turifica” (s.f) recuperado el 10 de Mayo de 2014, de . Definición: Información Turística (s.f) recuperado 10 de abril de 2014, de .

197

A experiência do núcleo de pesquisa de políticas públicas e turismo da Universidade de Brasília na construção da relação do aprender/ensinar Camila Mumbach Centro de Excelência em Turismo Universidade de Brasília Brasília, Brasil [email protected] Mariana Tomazin Centro de Excelência em Turismo Universidade de Brasília Brasília, Brasil [email protected] Introdução Muitas são as concepções de ensino, porém, hoje se percebe a necessidade de compreender o ensinar em um sentido mais amplo do que o de meramente repassar conhecimento ao educando. A atual conjuntura da sociedade necessita que o ensino seja percebido através de diferentes significações, que revele ao educando suas potencialidades, possibilitando-lhe a construção de novos saberes e permitindo-lhe romper com amarras impostas pelos modelos tradicionais de aprendizagem. A partir deste entendimento, apresentaremos a experiência do Núcleo de Pesquisa de Políticas Públicas em Turismo, da Universidade de Brasília NPPT, o qual tem trabalhado em suas pesquisas um processo cíclico de construção do conhecimento envolvimento alunos da graduação e pósgraduação de Turismo desta Universidade, através das práticas de ensino e pesquisa, considerando que as práxis da Universidade são: o ensino, a pesquisa e a extensão. O NPPT, fundado em 2013, tem como objetivo reunir pesquisadores, acadêmicos, profissionais do turismo do setor público e privado, preocupados com os modelos formais de desenvolvimento turístico, projetos esses que muitas vezes não acarretam nenhuma transformação local, não sendo só essa contundente preocupação que nos re-liga na reflexão, pesquisa, ação proposta, mas uma intensa vontade, uma forte energia, e a diversidade de criação residentes em trajetórias a ser construída na busca de um outro Turismo. Nessa perspectiva o NPPT, através do Centro de Excelência em Turismo da Universidade de Brasília, já realizou três edições do Seminário LatinoAmericano de Políticas Públicas e Turismo. O espaço de discussão do NPPT passou também a ser um espaço de construção do conhecimento, possibilitando a formação de novos pesquisadores que relacionando a teoria e prática, em um exercício que fortalece as discussões sobre o Turismo e as suas práticas nas Políticas Públicas. Aproximando o contexto do NPPT com as teorias das práticas pedagógicas circundantes desse espaço, iniciamos a discussão a partir do pensamento de Morin (2001), o qual apresenta que a educação contemporânea constitui-se a

198

partir de quatro pilares fundamentais18: aprender a ser, a fazer, a viver juntos e a conhecer. Estes pilares revelam o sentido amplo do que é ensinar, evidenciando que uma educação só pode ser viável se for uma educação integral do ser humano. Corroborando com estes pilares parafraseando Freire (1996, p.22) para afirmar que ensinar não se limita a transmitir conhecimento, pois, o formando, desde o princípio de sua experiência formadora, deve assumir-se como sujeito também da produção do saber, validando de que ensinar não é transferir conhecimento, mas é a criação de possibilidades para a sua produção ou a sua construção. Importante ressaltar que “o processo de aprender, em que historicamente descobrimos que era possível ensinar como tarefa não apenas embutida no aprender, mas perfilada em si, em relação a aprender, é processo que pode deflagrar no aprendiz uma curiosidade crescente” segundo Freire (1996, p.24), avaliando dessa forma, este processo como sendo construtor do pensamento criador e crítico do sujeito. Neste entendimento Morin (2001, p.21) afirma que “a educação deve se dedicar, por conseguinte, à identificação da origem de erros, ilusões e cegueiras”. Assim sendo, se percebe que ensinar exige criticidade; nas palavras de Freire (1996, p.32) “não haveria criatividade sem a curiosidade que nos move e que nos põe pacientemente impacientes diante do mundo que não fizemos, acrescentando a ele algo que fazemos”. Para a tarefa de identificação da origem de erros, ilusões e cegueiras do conhecimento, é que se deve estabelecer uma prática educativo-progressista, que revele no sujeito aprendente o desenvolvimento da curiosidade crítica, insatisfeita, indócil, segundo afirma Freire (1996), em um processo em que o ensinar, também é problematizar. Como o ensinar é uma construção conjunta de saberes, é de necessária ligação que ensinar exija respeito aos saberes dos educandos, conforme Freire (1996). Portanto, discutir com os alunos a razão de ser de seus saberes em relação ao ensino do conteúdo é de grande valia ao processo de aprendizagem. Morin (2001) aponta que é necessário ensinar a condição humana, e este ensinamento deve permear todas as experiências e saberes dos sujeitos aprendentes. Neste sentido, é necessário reavaliar as práticas pedagógicas, para que elas sirvam para um ensinamento mais humanizado, conforme Freire (1996, p.98): “como experiência especificamente humana, a educação é uma forma de intervenção no mundo”. Várias são as tarefas de responsabilidade do educador, entre elas, o papel de questionar, avaliar e cobrar o educando, isso faz com que seja necessário apresentar mais uma prática de Freire (1996, p.65) “ensinar exige bom senso, deve-se utilizar dele para buscar compreender os educandos em todas as etapas” Muitas são as práticas educativo-progressistas que devem ser utilizadas dentro e fora das instituições de ensino, compreendendo que ensinar não é tarefa fácil, que deve se tornar em uma troca entre educador e educando. Reconhece-se nas palavras de Morin (2001) que uma idéia ou teoria não deveria ser simplesmente instrumentalizada, nem impor seu veredicto de modo 18

Estes pilares indispensáveis para aprendizagem contemporânea foram apresentados em um relatório coordenado por Jacques Delores, denominado - Educação: Um Tesouro a Descobrir, editado em 1998.

199

autoritário; deveria ser relativizada e domesticada. Uma teoria deve ajudar e orientar estratégias cognitivas que são dirigidas por sujeitos humanos, ou seja, este é o papel primordial do ensinar, contribuir para a formação do sujeito, mas não impor ele idéias únicas, contribuir para as indagações, incertezas e construções de novos saberes. Assim, na perspectiva apresentada a partir dessas concepções de construção do conhecimento, educação, pesquisa, o NPPT tem procurado fortalecer seus alicerces para a construção de um espaço compartilhado de aprendizagens. Para tanto, o NPPT permite aos alunos da graduação do curso de Turismo, a oportunidade de cursarem a disciplina de Estágio Obrigatório, a qual lhes possibilita participar de pesquisas desenvolvidas na área de turismo, fomentando assim o interesse em aprofundar os estudos, além de despertar a função social do pesquisador, estimular a construção de novos conhecimentos, permite também a aproximação com os alunos da pós-graduação em Turismo, os quais também se colocam na condição de aprendizes educadores e educandos partícipes de um processo de aprendizagem muito rico. Evidenciase a partir dessa experiência a importância de espaços que congreguem fluidez aos desafios que a construção e produção do saber exigem. Objetivos  Apresentar o Núcleo de Políticas Públicas em Turismo do Centro de Excelência da Universidade de Brasília/Brasil como um possibilitador da formação de novos pesquisadores a partir de práticas pedagógicas de ensino-aprendizagem.  Relatar a experiência da aproximação dos alunos da graduação em turismo com a pós-graduação do CET/UNB para o fomento de novos conhecimentos na perspectiva da construção cidadã do aprender/ensinar. Metodologia O artigo é ensaístico e apresenta uma análise teórica baseada nas concepções de educação, pesquisa, conhecimento e turismo a partir dos autores Paulo Freire, Edgar Morin, Pedro Demo, Marustchka Moesch, Mário Beni e outros. A metodologia utilizada é qualitativa, adequada para se obter conhecimento mais profundo de fatos específicos, sendo a pesquisa de nível interpretativa. Para tal, a presente pesquisa apresenta um estudo de caso realizado com os 10 alunos da graduação participantes do Núcleo de Pesquisa de Políticas Públicas em Turismo da Universidade de Brasília. Conclusão Aponta-se que é de suma importância o fortalecimento de espaços que incentivam o processo da construção de conhecimento, pois estes agregam a oportunidade de aprendizagem para além da sala de aula, permitindo aos envolvidos o estímulo da prática cidadã de construção de novos conhecimentos a partir de inquietações, desconstruções e novas construções. Percebe-se que o estímulo à pesquisa na área de turismo desperta nos alunos da graduação a possibilidade de se fazerem sujeitos pensantes desta ciência e responsáveis pela produção do saber, a qual requer muitos estudos e aprofundamentos, e a partir destes aspectos os alunos encontram o espaço para desbravar essa trilha selando o compromisso com a pesquisa. 200

Apontamentos como o despertar do olhar crítico, rompimento com amarras na escrita, indagações, aproximação com os alunos da pós-graduação e o fomento de seguir na área acadêmica foram perceptíveis na fala dos alunos como pontos positivos nessa experiência das pesquisas no NPPT/UNB. Assim, ressalta-se o papel fundamental desse espaço (em permanente construção) no estímulo à formação de pesquisadores comprometidos com o despertar social do conhecimento e sociedade. Palavras-chaves Educação, Pesquisa, Conhecimento, Aprendizagem, Núcleo de Pesquisa de Políticas Públicas em Turismo. Bibliografía básica Demo, P. (2000). Saber Pensar. São Paulo, Cortez. Instituto Paulo Freire. Guia da Escola Cidadã. ____________. (2009). Qualidade e Pesquisa na Universidade. Revista Brasileira de Docência, Ensino e Pesquisa em Administração. América do Norte. Freire, P. (1996). Pedagogia da Autonomia: Saberes necessários à prática educativa. São Paulo. Paz e Terra. Silva, E. L.; Menezes, E. M. (2001). Metodologia da pesquisa e elaboração de dissertação. Florianópolis. Laboratório de Ensino à Distância da Universidade Federal de Santa Catarina.

201

“La enseñanza universitaria en turismo con relación a las funciones de la universidad pública” Marcelo Pablo Reales [email protected] Universidad Nacional de Avellaneda Ciudad de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina Mariana Sosa [email protected] Universidad Nacional de Avellaneda Ciudad de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina Marcela Mariana Macari [email protected] Universidad Nacional de Avellaneda Ciudad de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina Introducción La Universidad Nacional de Avellaneda es una de las llamadas Universidades del Bicentenario, creadas en los últimos años en Argentina con el principio vector de ofrecer educación de calidad con inclusión. Entre los propósitos centrales de su proyecto institucional, la vinculación con la comunidad y su inserción en el territorio es uno de los fundamentales. Desde la carrera de Guía Universitario en Turismo de la Universidad Nacional de Avellaneda pensamos el turismo como una herramienta de transformación social y como una práctica social colectiva, en tanto debe ser utilizado en clave de revelar y no de exhibir. Es por ello que nuestro abordaje promueve el aprendizaje del rol del Guía a través del ejercicio de prácticas en territorio en términos de intervención social colectiva. En ese sentido realizamos con los estudiantes prácticas de visitas guiadas que intentan recuperar la memoria histórica y social de nuestros espacios, desde una perspectiva de revalorización colectiva y propia de la cultura y la identidad popular. Intentamos diseñar itinerarios de inclusión, que den cuenta de que lo que hace diferente un barrio no es tanto su capacidad arquitectónica sino muchos más los símbolos, las representaciones que se construyen de esos espacios de multiplicidad de identidades. Un símbolo se vuelve eficaz cuando se contextualiza y el turismo debe promover esa capacidad de representar simbólicamente una identidad. Se pretende promover así una mirada reflexiva sobre el espacio urbano donde convive la memoria con lo cotidiano, haciendo eje en la dimensión del conflicto como motor de las transformaciones espaciales y simbólicas, a partir de la visibilización de otros mapas posibles, que se traduzca en el diseño de circuitos orientados a respetar identidades, construyendo una ética sobre la base del respeto a la diversidad, entendiendo que diversidad es cultura, cultura es patrimonio y el patrimonio es el recurso primario del Turismo. 202

Nuestro desafío aspira a la exploración de otros caminos, articulando un discurso que descentralice las propuestas tradicionales sobre los barrios para pensarlos como territorios de significados. Para esto, promovemos una lectura más variada, completa e integradora de los recursos identitarios de los territorios en cuestión, resignificar sitios que permanecen por fuera del recursero tradicional, y construir otras narrativas históricas, recuperando la memoria social desde la perspectiva de sus protagonistas. Nos proponemos construir otras miradas sobre un mapa en tensión, pensar otros recorridos de lo visible en un espacio patrimonializado desde la puesta en escena de la tradición. De este modo, se generan otras narrativas que disputen sentido a los relatos hegemónicos ya instalados en el sentido común. Además, la intervención de la Universidad en el territorio nos permite promover prácticas turísticas desde una lógica de intervención social y colectiva, que tengan como objetivo la inclusión social de sectores populares en situación de vulnerabilidad, garantizando su acceso al derecho a la cultura basado en la pluralidad y el respeto. El uso del turismo y la cultura como instrumento de mejora de la calidad de vida de una comunidad que permita diseñar, como ya lo advertimos, circuitos turísticos inclusivos. Entendemos que el intercambio recíproco entre la Universidad y la comunidad, sobre la base del Turismo Social y Sostenible como factor transversal entre ambos, favorece la profesionalización de alumnos comprometidos con las problemáticas sociales y el cumplimiento del derecho de las comunidades locales a disfrutar de su propia cultura y patrimonio. De este modo, se promueve un contexto de intercambio, articulación y diálogo. Estas experiencias formativas dan cuenta de un trabajo transversal en el trayecto de las asignaturas troncales de la carrera de Guía Universitario en Turismo: Práctica de Guiado en sus distintos niveles -I, II, III y IV-. Los participantes de estas experiencias son los docentes de las asignaturas Práctica de Guiado I, II, III y IV, estudiantes cursando esas asignaturas y otros estudiantes de la universidad invitados a participar como observadores de las visitas guiadas, y en algunos casos organizaciones del tercer sector involucradas en el relato que se transmite. Objetivos  Capacitar y propiciar la participación de estudiantes de la carrera de Guía en actividades de desarrollo sustentable, desde un enfoque construccionista y transdisciplinario, para alcanzar la formación integral de los futuros profesionales en tanto ciudadanos conscientes y comprometidos con su tiempo histórico y para con la sociedad de la que forman parte.  Impulsar el intercambio permanente, la colaboración y la cooperación recíproca entre la universidad, organizaciones sociales, y otros actores sociales, tendientes a la integración de redes y grupos de trabajo vinculados con la implementación de actividades asociadas al desarrollo sustentable entendiendo el turismo como herramienta de transformación social. Metodología La metodología de trabajo está estructurada en varias etapas y distintas técnicas: 203

 Para el abordaje en aula: * Análisis de textos y autores que conforman el marco teórico y de referencia para la propuesta. * Elaboración de mapeo participativo. * Análisis de relevamiento documental. * Análisis de relevamiento de datos: historias de vida y mapa imaginario.  Para las prácticas de campo: * Relevamiento en territorio que permita una lectura más variada, completa e integradora de los recursos identitarios. * Relevamiento documental y su análisis. * Relevamiento de datos: historias de vida y mapa imaginario. * Diseño de circuitos turísticos de inclusión y basados en la memoria colectiva, resignificando sitios que permanecen por fuera del recursero tradicional, y construir otras narrativas históricas, recuperando la memoria social desde la perspectiva de sus protagonistas. Conclusiones Al entender al turismo como una herramienta de transformación social que “revela” y no “exhibe”, que actúe como vehículo de memoria, de identidad y no replicando escenarios pre armados -que mucho difieren de las heterogeneidades que habitan nuestros territorios, producto de sus procesos de construcción cultural-, es que proponemos llevar el turismo al plano de la discusión, trazando líneas de pensamiento y acción que se traducirán en el diseño y producción de circuitos para ser guiados. “Guiar es una forma de expresarse. De capitalizar oportunidades únicas e irrepetibles para poner en valor ideas, anhelos y mensajes sólidos, plenos de contenidos e ideas trascendentes para provecho del visitante y no para nosotros mismos en el sentido del resultado…” (Laprovitta: 2015). Esta propuesta se enmarca dentro de una política universitaria más amplia que supone la profundización de los vínculos entre la universidad y la comunidad, articulando con otras organizaciones de la comunidad, y propiciando el fortalecimiento y desarrollo territorial. Específicamente, en lo que respecta al perfil del egresado de la carrera de Guía Universitario en Turismo, la propuesta es coherente con un turismo que se posicione problematizando las lógicas del mercado y que enfatice la perspectiva del turismo sostenible, responsable y respetuoso de los derechos económicos, sociales y culturales. Creemos que el turismo puede constituirse en una herramienta para la transformación de paradigmas. Eso será posible asumiendo el desafío de vincular la construcción de conocimiento con la búsqueda del bienestar para las comunidades, en ese sentido la carrera de Guía no debe permanecer incomunicada con la realidad socio-política. Integrar dichas funciones significa generar un modelo de aprendizaje del Rol del Guía, abierto y flexible, que se estructure a partir de las problemáticas sociales, dejando de usar a la realidad como mera excusa para su auto-reproducción. Palabras clave Turismo. Educación. Territorio. Transformación social. Patrimonio.

204

Bibliografía Ávila Huidobro, R.; Elsegood, L.; Garaño, I.; Harguinteguy, F. (2014). Universidad, Territorio y Transformación Social. Reflexiones en torno a procesos de aprendizaje en movimiento. UNdAv Ediciones, Argentina. Garcia Canclini, N. (1999). La Globalización Imaginada. Paidós Estado y Sociedad, Argentina. Laprovitta, F. (2015). El Guiado turístico interpretativo. Reflexiones sobre su teoría y su práctica. Descarga libre https://ia800509.us.archive.org/7/items/LibroElGuiadoTursticoInterpretati voPorFernandoLaprovitta2015/Libro%20El%20guiado%20tur%C3%ADst ico%20interpretativo%20por%20Fernando%20Laprovitta%20(2015).pdf Palacios, C. (2013). “Buenos Aires y sus marcas memoriales: ¿en torno a la conformación de circuitos de la memoria?” En X Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. UBA. Argentina. Prats, LL. 1998. “El concepto de patrimonio cultural”. En Política y Sociedad nº27. Madrid, España Prats, Llorenc y Santana Talavera, A. (2011). “Turismo, identidad y patrimonio: las reglas del juego” En Prats y Santana (coord.) Turismo y patrimonio, entramados narrativos. PASOS, revista de Turismo y Patrimonio cultural. UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA (2010). Proyecto Institucional Universitario de la UNdAv. . Yacovino, M. (2005). “Mapas barriales: ¿marca de las nuevas centralidades?” Buenos Aires a la deriva: transformaciones urbanas recientes. Max Welch Guerra (editor). Editorial Biblios. Argentina.

205

Desarrollo de espacios curriculares con metodología m-learning. Propuesta de innovación para la asignatura Administración de Empresas Turísticas II de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Blas Pascal, modalidad a distancia. Maestranda Rébola, Natalia Licenciatura en Turismo Universidad Blas Pascal Cordoba, Argentina [email protected] Introducción El presente proyecto en curso se enfoca en la temática del m-learning (o aprendizaje móvil) como alternativa que puede dar respuesta desde lo educativo, a la necesidad de integrar las nuevas formas de mediación tecnológica y los hábitos que los alumnos poseen en relación a ella con el conocimiento, desde la perspectiva que demarcan las teorías socioconstructivistas del aprendizaje. En la actualidad, el avance de las tecnologías móviles se ha expandido geográfica y mundialmente a niveles impensados, introduciéndose en todas las esferas de la vida social. El informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones elaborado en el año 2010, indicaba que en ese momento existían 5,3 billones de suscriptores de telefonía móvil en el mundo, casi el doble que en el 2005 y que el acceso a las redes móviles es posible para el 90% de la población mundial y el 80% de los que viven en zonas rurales. Asimismo, preveía que en 2012 el número de teléfonos móviles conectados sobrepasaría la población mundial por primera vez en la historia. En este escenario, los nativos digitales – alumnos - encuentran en la mediación tecnológica su hábitat comunicacional. Por esta razón, cabe reflexionar acerca del espacio que las propuestas educativas le brindan a las TIC´s de manera comprometida curricular y didácticamente, puesto que la inclusión de TIC generalmente, se lleva a cabo de manera instrumental y esporádicamente. En esta línea, el m-learning se constituye como una oportunidad capaz de potenciar los resultados de la integración de la educación y la tecnología móvil. Atendiendo a las palabras de Herrera (2011, p. 623 - 624), quien menciona que “las investigaciones señalan otros beneficios del mlearning como el aumento de la alfabetización informática, mejora en las competencias de comunicación y creación de comunidades, mejora de la creación identitaria, aprendizaje colaborativo y mayor uso del mentoring o tutoría”, es imperiosa la necesidad de reflexionar en torno a la temática, como agente movilizador que invita a la reformulación de los espacios curriculares. Para finalizar, la UNESCO (2013) en su documento “Directrices para las políticas de aprendizaje móvil” menciona lo siguiente: “los dispositivos móviles inteligentes, que ya poseen millones de personas, pueden dar a los estudiantes mayor flexibilidad para avanzar a su propio ritmo y seguir sus propios intereses, lo que podría aumentar su motivación para aprovechar las oportunidades de aprendizaje”.

206

Por lo antes mencionado, el propósito principal de la presente investigación consiste en el desarrollo de espacios curriculares con metodología m-learning, especialmente generando una propuesta de innovación para la asignatura Administración de Empresas Turísticas II. Dicho espacio curricular corresponde al V cuatrimestre de la carrera Licenciatura en Turismo que dicta la Universidad Blas Pascal bajo la modalidad de educación a distancia. Coincidentemente, la Universidad Blas Pascal – en la cual se lleva a cabo la presente investigación – desarrolló e implementó una aplicación para dispositivos móviles destinada a aspectos de índole administrativos y de gestión de docentes y alumnos. A partir de esa iniciativa, nace esta propuesta, entendiendo que el horizonte institucional acompañaría una innovación en este sentido. Asimismo, la temática del m-learning es prioritaria en la actualidad para lograr que el aprendizaje se vehiculice mediante recursos que sean cotidianos para los alumnos, potenciando de este modo las posibilidades de que éste sea significativo. De este modo, se pondera que el alumno acceda de diversas maneras al conocimiento, propiciando que sea significativo, contextualizado y personalizado. Objetivo Desarrollar e implementar una propuesta de m-learning para el espacio curricular Administración de Empresas Turísticas II de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Blas Pascal, modalidad a distancia. Metodología Esta investigación se enmarca dentro de los denominados estudios descriptivos, ya que expone los alcances y resultados del m-learning mediante la intervención específica en un espacio curricular determinado, a través de recursos desarrollados para tal fin. Asimismo, el diseño de investigación – acción práctico es el que se adecua a los propósitos de esta temática, ya que como lo menciona el autor Hernandez Sampieri y otros (2010) en su texto: “envuelve la transformación y mejora de una realidad, parte de problemas prácticos y vinculados con el entorno e implica la total colaboración del entorno”. (p. 102) Los métodos de recolección de datos que se utilizan en esta investigación son los siguientes: entrevistas en profundidad, cuestionarios auto administrados y observación participante. En el caso de las entrevistas en profundidad, pretenden dar respuesta a la determinación de los objetivos de aprendizaje del espacio curricular Administración de Empresas Turísticas II, para desarrollar la propuesta m-learning en función a los mismos. En relación a los cuestionarios auto administrados, los mismos persiguen la configuración del perfil de los destinatarios de la propuesta que posibilita la innovación m-learning. La población en este caso, está constituida por los alumnos de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Blas Pascal de la modalidad a distancia ya que comparten la característica de la virtualidad en su formación académica de nivel superior. El criterio de muestreo seleccionado es el muestreo voluntario de participantes, debido a que es posible obtener un gran volumen de información con alto nivel de validez. Finalmente, la observación participante permite evaluar la implementación de esta propuesta de innovación de mlearning. Se determina que sea participante, ya que el investigador ocupa un rol 207

activo como tutor de la población seleccionada para dicha experimentación. Esta población se compone por no más de 30 unidades de análisis (alumnos) que utilizan el recurso dispuesto durante un determinado periodo dentro de su proceso de aprendizaje. Conclusiones El presente proyecto de investigación se encuentra en estos momentos en instancias de aplicación de la propuesta pedagógica con la cohorte seleccionada para el trabajo de campo y sobre la cual se está llevando adelante la observación participante. La misma se ha diagramado en función de los resultados de las encuestas y entrevistas realizadas, triangulados con los objetivos académicos y pedagógicos de la cátedra y las aplicaciones móviles de acceso gratuito seleccionadas para este fin. De este modo, es posible arribar a algunas conclusiones fruto de las encuestas y entrevistas realizadas. De las encuestas efectuadas a la población de alumnos correspondiente a la catedra intervenida, el 90% cuenta con celulares smartphone con conexión a internet y el 73% admite que la frecuencia del uso del mismo es “en todo momento”. Los principales usos que le otorgan al mismo se relacionan en primer lugar con llamadas telefónicas, seguidas por la conexión con redes sociales, navegación por páginas web, mensajería, fotografía, música y por último entretenimiento y compras. Al inferir en las aplicaciones que prefieren, las más populares son: whatsapp, Facebook, Instagram, YouTube y Google Maps, seguidas por Spotify y Twitter. Por otra parte, se indagó en la experiencia que poseen en relación al uso de aplicaciones móviles para realizar actividades académicas y como forma de estudio, a lo cual el 54% manifestó que no ha utilizado esta alternativa en su historia académica. Sin embargo, se destaca que el 46% en la actualidad se encuentra vinculado a plataformas y recursos educativos móviles, dentro de lo cual sobresale la aplicación de la universidad: “MiUbp”. Finalmente, el 96% de los encuestados manifestó su posición favorable a una alternativa educativa que contemple la inclusión del celular como herramienta de acercamiento al conocimiento. Finalmente, de las entrevistas a informantes claves, se desprende la imperiosa necesidad de generar espacios curriculares que contemplen la incorporación de la tecnología móvil al vínculo del alumno con el conocimiento, como aliado pedagógico estratégico, atendiendo a las competencias que persigue cada área del conocimiento en particular. Palabras clave Aprendizaje móvil, m-learning, espacios curriculares, tecnologías móviles, elearning Bibliografía básica Cortez Gómez, W y Leiva Milanes, P. (2003). La investigación acción. Fundación Telefónica. (2013). Guía Mobile Learning. España. Ed. Fundación Telefónica. Ferreyra, Horacio A y Pedrazzi, Graciela. (2007). Teorías y enfoques psicoeducativos del aprendizaje. Cordoba. Ed. Noveduc Libros. García, S. (2001). Instrucción basada en la Web. Venezuela. . 208

Harf,

R. (1996) Nivel inicial. Aportes para una didáctica. Buenos Aires, Ed. El Ateneo. Hernandez Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Carlos Baptista Lucio, Pilar. (2010) Mexico. McGraw-Hill Herrera, S y Fennema, M. (2011) Tecnologías Móviles Aplicadas a la Educación Superior. La Plata. Ed. CACIC. Lion, C. Soletic, A. Andreoli, S. Perosi, V. .(2012) Crear y experimentar con tecnologías. Nuevos escenarios en Educación Superior. Buenos Aires. UBATIC. Martin, E y otra (2001) “El aprendizaje significativo y la teoría de la asimilación”. En: Coll, C y otros (comps.) Desarrollo piscológico y educación. Ed.Alianza. UNESCO (2013) “Directrices para las políticas de aprendizaje móvil”, Francia. Ed. UNESCO. Vygotsky, L. (1978) “El desarrollo de los procesos psicológicos superiores”. Barcelona. Ed. Crítica.

209

El seminario residencial como estrategia pedagógica vivencial en la enseñanza y aprendizaje del turismo Yilmar Alfonso Urueta Mendoza Facultad de Arquitectura – Facultad de Ciencias económicas Universidad del Atlántico Barranquilla, Colombia [email protected][email protected] “No habrá desarrollo sin educación, ni progreso sin cultura” Casandra de Campo alegre Introducción Mucho se ha dicho y se sigue diciendo de la forma como se enseña el turismo, en los diferentes escenarios, en las Universidades, en los Institutos Técnicos y Tecnológicos. Cómo se enseña esta disciplina según las diferentes especialidades. Sea en Guianza, Agencias de viaje, Hotelería, Administración o inclusive cómo se adquieren las competencias para convertirse en un Investigador en Turismo y por ende despertar esta inclinación que los jóvenes estudiantes pueden tener en la práctica y en el desarrollo de su formación de pregrado. Algunos dirán que los contenidos no cambian y por ende tampoco cambiaran las formas de enseñarlos. Los profesores tradicionales, los de la vieja guardia que llamamos, se concentran y ocupan de intentar mostrarnos las bases de toda esa teoría, de los conceptos, de modelos, sin mostrar mayor preocupación por la didáctica o la forma de involucrar al estudiante en el proceso y mucho menos de cómo mantenerlo motivado por el tema o considerar un contexto real de estudio. Es entonces cuando la metodología del Seminario Residencial surge como una estrategia pedagógica, inicialmente logística, pero posteriormente vivencial, en la enseñanza y aprendizaje de contextos y temas reales del turismo, incluyendo todas las disciplinas o los temas específicos que este ejercicio pueda contener. El estudiante se involucra con el entorno, se mete en las problemáticas de su campo de estudio o de interés y por consecuencia apropia mucho más los conocimientos que como docentes queremos que aprehendan. Organizar un viaje y poner en marcha una labor pedagógica no es cosa que se haga en una semana. Esta estrategia pedagógica surge como actividad complementaria en la clase de Exploración Turismo Caribe que fundamentalmente trata sobre la adquisición de las competencias investigativas de los estudiantes en el entorno turístico generando así otras perspectivas y desde situaciones reales del territorio. Intenta mostrar a los estudiantes desde el discurso de diferentes actores y protagonistas de las temáticas, la profundidad de la exploración, la descripción y las diferentes formulaciones que se hacen frente a problemáticas reales de estudio. Por esto los pasos que se dan para conformarla deben hacerse con cuidado y preparando el terreno para que todo salga bien. Esta metodología de enseñanza también está soportada por la propuesta denominada “Método de aproximaciones sucesivas y del conocimiento mínimo necesario” plasmado en la obra Guía de Investigación para niños interesados en problemas urbanos y otras cuestiones, del Doctor Gerardo G. Sánchez 210

Ruíz (2004). De esta manera mediante la metodología propuesta se quiere que el estudiante se involucre directamente con los temas de ciudad únicamente con la formación e información que el alumno posee. Objetivos  Aplicar los conceptos que se adquieren en el aula mediante la metodología de inmersión del estudiante en contextos reales de aprendizaje.  Evidenciar en el territorio las problemáticas asociadas al turismo y sus campos específicos de acción.  Relacionar al estudiante con los actores clave involucrados en las diferentes temáticas (Patrimonio, Recursos naturales, Formación, Planificación, entre otras.) asociadas al territorio. Metodología La Metodología de la presente propuesta a socializar se basa fundamentalmente en el desarrollo de la clase de Exploración Turismo Caribe que contempla las competencias de investigación en turismo de los programas Técnico Profesional en Operación Turística y Tecnología en Gestión Turística, adscritos a la Facultad de Ciencias económicas de la Universidad del Atlántico. A partir de la clase, se empiezan a generar opciones de lugares en donde se lleve a cabo el denominado Seminario Residencial según los contextos de estudio del semestre en desarrollo. Allí se establece contacto con los actores clave para que mediante la modalidad de charla y de experiencias In situ, los estudiantes perciban y aprendan de manera más real y directa los problemas o necesidades que se presentan en el territorio asociados a las temáticas de estudio. Los estudiantes, una vez vivido el caso de estudio, aprenden a ser sensibles al territorio y a las problemáticas asociadas dejando en ellos una huella que fácilmente se borra afianzando, por ende, los conocimientos de la clase y fortaleciendo las competencias en investigación. Conclusiones De manera preliminar se puede establecer que esta dinámica de clase entra en una forma innovadora de hacer que los estudiantes vivan la experiencia de estudiar, investigar en contextos reales de estudio y guardando con ellos la notable práctica de residir, de forma temporal y precisa en el territorio, asociando los elementos clave para el aprendizaje de un tema en particular o de las competencias generales de la clase. Los estudiantes aprovechan el espacio académico para generar su propia percepción del territorio y tener contacto con actores y fuentes de información directas. Así, generan en ellos mismos más confianza al momento de estar en contacto con las situaciones reales de aprendizaje y han logrado profundizar en temas generales y en otros que resultan ser más específicos y de su interés. La experiencia de esta metodología de enseñanza-aprendizaje ha llevado a establecer relaciones inter institucionales que se ven reflejadas en contacto directo con otros profesores del área, con la participación de eventos sobre los temas puntuales de estudio, la difusión de una metodología poco utilizada y finalmente el afianzamiento de forma más directa de los temas que se estudian en el aula de clase pero que al estar en contexto se hace más evidente la 211

apropiación de los mismos. A la fecha se han llevado a cabo Seminarios residenciales a las poblaciones de San Basilio de Palenque, Bolívar (2011); Guacamayal, Magdalena (2012); Galapa, Atlántico (2013); Riohacha, La Guajira (2013); Mompox, Bolívar (2013); San Gil, Santander (2014); Puerto Colombia, Atlántico (2014); Usiacurí, Atlántico (2014); Villa de Leiva, Boyacá (2015); San Gil, Santander (2015); Santa Marta-Minca, Magdalena (2015); Mompox, Bolívar (2015). Palabras clave Seminario, Territorio, Formación, Actores, Fuentes. Bibliografía básica Sánchez Ruíz, G. (2004). Guía de Investigación para niños interesados en problemas urbanos y otras cuestiones. Espinosa Castillo, M. (2005). Anteproyectos de investigación turística, Metodología para su elaboración. Editorial Trillas. México.

212

Antologías en el proceso y quehacer científico. Experiencias de investigación en la disciplina del turismo Lic. Esp. Norma Beatriz Andrade. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén. Argentina [email protected] Introducción Este trabajo consiste en un análisis y reflexión acerca de la contribución que ofrece el conocimiento disponible en la disciplina del turismo en tanto producto de procesos investigativos alcanzados por los alumnos del 4to año de la carrera Licenciatura en Turismo, en la Universidad Nacional del Comahue. La experiencia académica relata cómo los estudiantes que se inician en investigación científica en el campo del turismo Identifican y reconocen problemas, dificultades, y limitaciones en la práctica de la investigación social. Las clases tienen carácter de seminarios de investigación y procuran, husmear en el contexto de “descubrimiento” antes que en el de “justificación”, es decir, en cómo surgen las ideas iniciales y como se entretejen “los objetivos de investigación, cuestión sobre la que no hay reglas de procedimiento como sí las hay (metodológicas) para producir conocimiento” (Wainerman, 2011: 11). Este artículo trata de escudriñar en la trastienda del quehacer en investigación. Hurgar en los entresijos, la cocina, los andamios sobre los que se apoyan diarios de campo, informes periódicos y de avance, informes parcial, hasta alcanzar la redacción del informe final en tanto logro de un trabajo artesanal individual y colectivo por parte del estudiantado. A la vez, en el curso se promueve la preocupación académica por las valoraciones científicas y extra científicas que motivan el o los intereses en la elección de líneas de investigación turística. No obstante, cada indagación realizada por los alumnos, tiene una historia detrás. Algunas veces, el producto condensado en el informe final está lejos de ser lo que se intentó en el principio. Pues, “En el curso de la investigación surgen muchas preguntas no anticipadas. A veces se mantienen en una posición secundaria respecto de las originales; otras en cambio, pasan a ser el foco principal alrededor del cual se estructura el proyecto (Wainerman, 1976:99 en Wainerman y Sautú, 2011:12) Por último, los docentes de la cátedra, procuran ser sensibles al proceso de investigación labrado por los alumnos a lo largo del curso, “¡Qué gran tónico sería para el novel observador el que su maestro, en vez de asombrarlo y desalentarlo con la sublimidad de las grandes empresas acabadas le expusiera la génesis de cada invención científica, la serie de errores y titubeos que la precedieron [...]! Tan hábil táctica pedagógica nos traería la convicción de que el descubridor; con ser un genio esclarecido y una poderosa voluntad fue, al fin y al cabo, un hombre como todos (Ramón y Cajal [1898]1999:33 en Wainerman y Sautú, 2011: 13) 213

La experiencia se circunscribe a las asignaturas Metodología de la Investigación Científica e Investigación Turística de la carrera Licenciatura en Turismo. Asignaturas cuyo recorrido en la carrera, desde sus inicios, alcanza casi cuatro décadas. El artículo repasa no sólo la práctica en docencia sino que también, despliega su alcance en la incumbencia de la disciplina del turismo como campo del conocimiento. Objetivos  Expresar el recorrido de la enseñanza en el proceso de aprendizaje, docencia e investigación y el rol de las cátedras citadas como escuela generadora de conocimiento, acumulación y ampliación del saber.  Presentar la experiencia alcanzada, en la asignatura Investigación Turística, en dos ejes temáticos: Turismo y Recreación, cuyas investigación están ancladas en:

líneas

de

descubrimiento

e

a) estudios de estrategia cuantitativa; b) estudios de abordaje cualitativo; c) investigaciones con combinación metodológica  Mostrar cómo el deseo de conocer, junto a valoraciones científicas y extra-científicas, con compromiso en temas regionales y a la vez teóricos,-que exceden a las interpretaciones y procesos locales-, despiertan la curiosidad y creatividad en la búsqueda de conocimiento.  Del mismo modo, decir cómo esas experiencias conducen a la elección de impensados senderos de enseñanza y de formación en el campo del saber. Metodología En esa tríada de enseñanza-aprendizaje-formación el proceso revalida la práctica reconocida por las investigadoras Ruth Sautu y Catalina Wainerman, en la asignatura Investigación Turística, de carácter anual, y en la que se pasa revista a los problemas, dificultades, limitaciones y dilemas en la práctica de la investigación. Se pone énfasis en la extensa producción y conocimiento de temas regionales diversos y actuales y se relata, en base a trabajos seleccionados durante los cursos, cómo surgieron las ideas iniciales, la compleja relación método/objetivos/teoría así como los problemas presentados durante su desarrollo. Asimismo, se resalta el alcance de resultados y de reflexión teóricametodológica plasmados en Informes de Investigación Final, en tanto producción en un tiempo y espacio concreto. Así, el trabajo de la cátedra se basa en el concepto de “conocimiento tácito”, entendiendo que parte de las habilidades requeridas para hacer investigación sólo pueden ser aprendidas a través de la comunicación personal entre el maestro y el discípulo en la práctica real de la investigación” (Gibaja, 1981). Siguiendo el concepto de comunicación implícita y fundamentando la decisión en las distintas experiencias docentes previas a este cursado, el mismo se focaliza en “la discusión teórica y en la práctica metodológica mediante una 214

experiencia investigativa aplicada con el supuesto que los alumnos en esta fase de su carrera poseen los contenidos cognitivos de una parte importante de la teoría sustantiva”. La propuesta de trabajo consiste en clases que tienen la modalidad de seminario, con participación activa de los cursantes en las distintas investigaciones grupales, cuyos desarrollos son presentados en las diferentes instancias de informes de avance e informes parciales, cumplimentando las metas y alcances solicitados en cada una de esas etapas. También, se brindan herramientas de escritura académica para la redacción del primer y segundo informe parcial y del Informe científico final, un informe de divulgación o informe ejecutivo. Finalmente, los corolarios de las investigaciones se exponen y discuten en coloquios a nivel individual y grupal de avances y resultados conquistados a lo largo del curso de Investigación Turística. Conclusiones La cátedra Investigación Turística, mantiene alerta receptividad para que los alumnos adopten el riesgo intelectual, la reflexión crítica, tolerancia a la ambigüedad y a la incertidumbre. Se interesen en el conocimiento científico de la realidad y en la producción creativa; desarrollen honestidad científica en el trabajo y hábitos de colaboración, de pensamiento crítico y de rigurosidad en el quehacer investigativo. A modo de ejemplo, en el caso de las clases con carácter de seminario de la asignatura Investigación Turística, las reuniones tienen como objetivo informar avances, detectar incoherencias e inconsistencias teóricas y metodológicas, enfocar y dar centralidad significativa a la investigación en función del problema planteado, analizar la viabilidad y la factibilidad de la propuesta de investigación y de cada decisión metodológica, descubrir alternativas pertinentes frente a obstáculos, aclarar procedimientos, compartir hallazgos en revisión metodológica, muestreo teórico y análisis de datos. Los temas son diversos, por el mismo carácter interdisciplinar de la carrera de Turismo, y en todas las investigaciones se abordan temáticas regionales, sociales y de la disciplina del turismo. En la experiencia como docentes, muchas veces, se es espectador de los procesos enunciados y en otras ocasiones, se es protagonista de los cambios que en mayor o menor medida parecen relacionarse con los mejores resultados académicos de los alumnos. Así, a lo largo de cuatro décadas las asignaturas marcan una trayectoria como escuela generadora de conocimiento, acumulación y ampliación de saberes para numerosos alumnos y profesionales en diferentes ámbitos académicos regionales, nacionales e internacionales. Por último, un valioso aporte en el vínculo ciencia/sociedad/estado se plasma en los numerosos informes científicos que año a año la cátedra ofrece/brinda al Archivo Bibliográfico Documental de la Facultad de Turismo como resultados de las producciones científicas de los alumnos del cuarto año de la carrera Licenciatura en Turismo, trabajos que son ampliamente consultados no solo 215

por la comunidad universitaria de esa facultad sino también desde otras unidades académicas e instituciones públicas y privadas. Palabras clave Enseñanza/aprendizaje/formación, investigación.

investigación

turística,

estrategias

de

Bibliografía Gibaja, R. (1981) “El conocimiento tácito en la formación de investigadores en las ciencias humanas”. Ponencia presentada en Simposio Enseñanza de Metodología, Universidad Nacional de Córdoba. Mimeo. Makiguchi, T. (1989) Educación para una Vida Creativa. Ideas y propuestas de TsunesaburoMakiguchi. 2da Edición. Universidad de Flores. Buenos Aires. Editorial UFLO. Traducido al español por Paula Tizzano. Vasilachis, I. (1993) Métodos cualitativos I - Los problemas teóricos epistemológicos. Tesis 2. Buenos Aires. Centro Editor de América Latina, Wainerman, C. y Sautu, R. (comp.) (2011) La trastienda de la investigación. Nueva edición ampliada. Capítulo 7. Buenos Aires: Editorial Manantial.

216

"Bases para un modelo educativo en turismo como herramienta para el desarrollo del turismo” Madeleine Burns Vidaurrázaga [email protected] Centro de Formación en Turismo- Cenfotur Lima, Perú Yanira Loyola Tapia [email protected] Centro de Formación en Turismo- Cenfotur Lima, Perú Claudia Oré Butler [email protected] Centro de Formación en Turismo- Cenfotur Lima, Perú Introducción El trabajo presenta una propuesta de modelo de educación superior en turismo y analiza sus implicancias, así como los procesos requeridos para su aplicación sustentado con un marco teórico y con aspectos relevantes de la experiencia de trabajo que viene realizando el Centro de Formación en Turismo como un organismo técnico especializado dedicado a la formación de profesionales, capacitación y perfeccionamiento del capital humano vinculado al turismo en el Perú. Este documento se centrará en presentar aquellos aspectos teóricos para el diseño y fortalecimiento de un modelo de educación superior en turismo acorde con las necesidades reales del mercado, teniendo en cuenta aspectos tales como las tendencias nacionales e internacionales del turismo, la educación superior y el sector trabajo como temas vinculantes. La experiencia educativa de Cenfotur apoyara la sustentación del modelo especialmente en lo que a la búsqueda de nuevos talentos se refiere capaces de cubrir las necesidades del sector productivo. La propuesta educativa es el resultado de una estrategia planteada desde el Estado con el fin de elevar el nivel de competitividad del sector turístico peruano, teniendo en cuenta la política en turismo sobre el capital humano del Perú, la cual propicia el desarrollo y la mejora de las capacidades de los recursos humanos de mando básico, medio y superior de acuerdo a los lineamientos de la Ley de Turismo 29408 (Ley de Turismo del Perú, 2009). El trabajo tiene como propósito sentar las bases para una educación superior en turismo de calidad, que pueda formar profesionales acordes con las demandas del sector productivo y servir de modelo para instituciones educativas de la región Latinoamérica que estén iniciándose en el camino de la formación de profesionales en turismo o para aquellas que se encuentren en un proceso de modernización o mejoramiento de las mallas curriculares y/o de su proceso formativo. Se realizara un análisis de los contextos vinculantes como el ámbito del trabajo, de la educación y del turismo, para definir una visión de la educación superior y los modelos pre-existentes, para terminar con la propuesta de un modelo educativo ligado íntegramente con el sector 217

productivo. Objetivos  Proponer y analizar un modelo formativo en turismo adaptado a las exigencias del mercado laboral-productivo  Divulgar un modelo educación superior en turismo como aporte al sector turismo en Latinoamérica como base para la discusión académica. Metodología Se ha aplicado una metodología basada en un estudio de caso, con el propósito de presentar un modelo educativo y sus implicancias. Esta investigación se perfila como una investigación teórica y cualitativa con una aplicación en proceso. El levantamiento de información aplicado ha sido mediante métodos cualitativos, revisando fuentes primarias y secundarias, analizando los entornos vinculantes. Conclusiones El estudio de la educación superior en turismo en el Perú es un tema de gran importancia en los espacios académicos y estatales de la nación. El crecimiento del turismo en el Perú ha propiciado que se inicie una gran corriente de análisis sobre el tema en el mundo académico y laboral. Es en este marco que la educación superior en turismo toma relevancia, teniendo en cuenta que si no existe un capital humano idóneo para satisfacer las necesidades de los turistas y de las actividades turísticas no es posible ser competitivos, o sea brindar un turismo de calidad, con un valor agregado. En esta línea los centros de educación en turismo son claves para preparar profesionales con habilidades y destrezas, y con capacidad de adaptación, para lo cual es necesario diseñar modelos educativos adaptados a este sector, y que pueda ser flexible-modificable pero además vinculado al sector productivo. El modelo por competencias no solo logra flexibilizar las mallas y rediseñar contenidos sino que los conocimientos impartidos tienen en cuenta aspectos claves como el crecimiento del turismo, los cambios vertiginosos del mismo, el cambio climático y la era digital. El aspecto innovador del modelo es la transitabilidad que propicia la movilización y articulación, en la que los estudiantes puedan transitar de un nivel de formación a otro, a través de la articulación permitiendo incrementar las competencias dentro de una institución educativa desde el nivel técnico al profesional. Palabras clave Modelo educativo, competitividad turística, educación superior, capital humano, calidad, competencias. Bibliografía básica Yamada, G. (2014). Conferencia Internacional “Skills for Employability in Peru A Call for Dialog” IFC-Banco Mundial. MTPE. (2013) Estudio de la Actividad Turística: Identificación de las ocupaciones demandadas a nivel nacional. (1. ed). Talleres Gráficos de Corporación Creagrama E.I.R.L 218

Procalidad, 2014 Estudio definitivo del PIP, mejoramiento de la calidad de la educación superior, noviembre 2013 Consejo Superior del SINEACE Lillo, A., Ramón, A.B., & Sevilla, M. (2006) “Un marco de análisis del capital humano”. Universidad de Alicante, Dpto. de Análisis Económico Aplicado. 45-59. INEI-ENAHO, (2011). Estudio PERÚ - Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza, CONDICIONES DE VIDA Y POBREZA. PRONABEC y MINISTERIO DE EDUCACION (2014). “Cerrando brechas en educación superior: aspectos metodológicos para optimizar la inversión en el talento y la inclusión social”. Punto y Grafia S.A.C PRONABEC y MINISTERIO DE EDUCACION (2015). “Evidencia para políticas públicas en educación superior-Vol 1”. Boss Publicidad y Marketing, (2. ed.)

219

Pertinencia de la formación profesional universitaria en el ámbito turístico Laura Peñaloza Suárez Moisés Velázquez Consuelo J. Lourdes Medina Cuevas. Introducción Identificar las necesidades de formación y las condiciones que permiten el desarrollo del profesional en turismo; implica dar sentido a una práctica que a través de los procesos integrales y permanentes de formación, facilitan la aplicación de conocimientos en la gestión y toma de decisiones. Para apreciar cómo se forma dicho profesional ha sido importante mirar la forma en que asume el desarrollo de talentos, que le llevan a interactuar en la actividad turística y las necesidades de su medio y así potenciar hábitos de eficacia en la gestión del conocimiento y del trabajo colaborativo que son fundamentales para el desarrollo del capital intelectual en las organizaciones del sector. Las universidades deben entonces contribuir al avance científico-técnico, al desarrollo de la calidad educativa y asumir su responsabilidad social intensificando su participación en los procesos educativos globales para atender necesidades orientadas al bien común, situación que les implica involucrar sus propuestas formativas pertinentes para mantener una preparación de ciudadanos críticos, reflexivos y propositivos, con sentido humanístico . En México la universidad se introduce a una nueva “sociedad del conocimiento” lo que ha causado crisis en las funciones sustantivas: generación de conocimiento, difusión y vinculación debido a las fuerzas políticas, económicas e industriales que actúan cada vez con mayor ímpetu sobre la comunidad académica. Gibbonns, M. (1998), Jarvis, P. (2006), Tünnermann, C. (2004). Lo que exigen la evolución de dichas funciones y por tanto suponen una redefinición de los vínculos entre la Universidad, el Estado y la Empresa. En este sentido hablar de la pertinencia para las universidades representa un mayor grado de compromiso por su carácter social que le exige ser líder con respecto al rumbo que ha tomado las sociedad contemporánea, lo que le implica integrar cuerpos trans-disciplinares y la formación de equipos de trabajo que den solución a problemas en diferentes ámbitos de la realidad circundante, orientar la distribución social del conocimiento, y desarrollar sus funciones sustantivas mediante servicios especializados. y, A. Ehrlich, T. Beaumont, E. y Stephen, J. (2003) refieren que el tiempo de transición por el cual pasa la universidad es un buen momento para revisar las cuestiones y propósitos de la educación superior con la visión de que esta recupere un sentido humanista en la cual la universidad sea capaz de actuar por el bien común de manera efectiva. En México los retos en la educación universitaria se encuentran en dos vertientes debido a la política de pertinencia adoptada, por un lado las universidades se enfrentan a tareas como elevar la matricula, mejorar la eficiencia terminal y alcanzar la calidad educativa, por otro esta la disyuntiva de la falta de vinculación eficiente entre la universidad y la empresa que sin lugar a dudas desde su lugar predominante exige actualizar periódicamente los contenidos educativos de tal forma que estas adecuen el currículo de las 220

profesiones a las necesidades de la empresa, del desarrollo de la actividad turística y a la capacidad competitiva de sus egresados en el ámbito productivo. Dentro de esta paridad de metas y prioridades educativas se ha hecho el esfuerzo académico por indagar y comprender cuál es la orientación adecuada para que se logren alcanzar dichos retos. En particular dentro del ámbito turístico se agregar la baja inserción laboral en puestos de mandos medios o directivos en empresas u organismos orientadores de la actividad. El Observatorio Laboral 2014, refiere que los profesionales en turismo que se encuentran dichos puestos, representan menos del 7% de la oferta laboral, mientras que el resto de la oferta empleadora son cargos operativos con una percepción mensual inferior; sin embargo el dato más relevante es que la demanda de recursos humanos por parte del sector empleador no está requiriendo personal altamente calificado puesto que menos del 10% del personal ocupado en el ámbito turístico, cuentan con un nivel superior educativo. Lo anterior implica cuestionar sobre quienes están atendiendo la gran actividad económica que representa el sector turístico y más aún como se llegara a comprender el fenómeno turístico si quienes lo dirigen, organizan y administran no cuentan con una formación profesional que genere en ellos un pensamiento crítico y reflexivo, Por ello para generar una política educativa que no solo resuelva a corto plazo las necesidades sociales sino que tenga una visión a mediano y largo plazo y que realmente contribuya a la resolución de las donde la universidad juegue un papel protagónico cuyas funciones sustanciales deberán ser pertinentes con el contexto en cuanto a su generación, aplicación y transferencia de conocimientos, procesos fundamentales para la inclusión de profesionales universitarios de esta nueva sociedad. Se percibe en la práctica turística la hegemonía de un discurso al implantar estrategias y acciones educativas bajo la lógica pragmática, acordes al contexto económico mundial. Las tendencias están orientadas a designar a las empresas multinacionales, como agentes calificadores del valor del conocimiento generado. La estimación en cuestión está determinada por la capacidad de las disciplinas para contribuir a la generación de capital. En el ámbito turístico se pretende demostrar cómo se da la transferencia y adopción del supuesto discurso de orientación, diseño y planeación de la oferta educativa. La Organización Mundial de Turismo señala que la actividad turística ha tenido un crecimiento sostenido que para poder medirlo ha diseñado tres indicadores básicos: llegadas de turistas internacionales, ingresos por turismo internacional y principales destinos turísticos (OMT, 2014). Bajo estos parámetros es que se organizan las naciones alrededor de este fenómeno. Así, las prácticas son determinadas por el discurso de lo que supone una formación universitaria pertinente; lo que se traduce en acciones y estrategias que promueven el alcance de esos indicadores y a los cuáles debe dar atención la generación de conocimientos. Objetivos General Analizar si la formación universitaria es pertinente para generar profesionales en turismo que sean capaces de solucionar las necesidades de su entorno en 221

la medida en que se dé una responsabilidad social y se genere un bienestar social. Específicos  Distinguir los componentes de la vinculación entre la formación universitaria en el ámbito turístico y los actores implicados universidad, Estado y empresa.  Diferenciar las condiciones que hacen pertinente una formación profesional en instituciones de educación superior de acuerdo a su orientación profesional y su entorno particular a fin de inferir en qué medida la formación universitaria da respuesta a la responsabilidad social que se tiene con la formación de profesionales en turismo Metodología Papel destacado que desempeña la pertinencia como significante nodal del discurso de la calidad educativa, nos invita a tomar parte activa en su estudio, reflexión, e Indagar cómo es que se construye y reproduce. Porque a pesar de lo concreto del concepto de pertinencia que las instituciones internacionales asientan, es un término que puede entenderse de muchas maneras dependiendo del contexto y momento donde se aplica. Esta investigación asume una postura desde la cual se pretende abordar la pertinencia de la formación universitaria en turismo desde el Análisis Político de Discurso (APD), que será recuperado a través de la mirada de Ernesto Laclau para quien transitar en el discurso hegemónico siguiere revisar las recomendaciones internacionales traducidas y adoptadas por el discurso nacional, al mismo tiempo los sujetos institucionales se apropian de ese discurso y lo ponen en práctica para mostrar como permean en los documentos internacionales, y nacionales e institucionales para discutirlo y poder introducir otras prácticas alternativas para la formación de profesionales en turismo.. Al mismo tiempo las instituciones formadoras de especialistas en el área vuelven hacer una apropiación del discurso y lo traducen en programas, planes de estudio, planes de desarrollo, etc., lo que se va a mostrar es como se llega al discurso y se traduce al discurso de las funciones sustantivas de la universidad. Pero al mismo tiempo nos permite mostrar las alternativas de formación y desarrollo del turismo, Conclusiones La universidad es una institución de esencia social, que ha adquirido diversas funciones entre ellas generar, sistematizar y transmitir el conocimiento. La universidad en la época actual enfrenta cambios radicales como el remplazo de la fuerza de trabajo por el intelecto por lo que debe ser pertinente para enfrentar a los profesionales que forma a la generación de una sociedad de conocimiento. Reflexionar en la Formación Universitaria como aquella institución social con el deber de gestiona el capital humano que cultiva y trasmite el conocimiento implica en el ámbito turístico el pensar, filosofar y reflexionar sobre lo turístico es determinante en la construcción científica y rigurosa de su saber. La apertura a este dialogo amplia el horizonte formativo a un espacio fortalecido en habilidades, conocimiento y actitudes, superando el carácter mecánico y pasivo asignado por el discurso dominante al estudio del turismo.

222

Palabras clave Pertinencia universitaria, formación profesional turística, análisis del discurso. Bibliografía Básica ANUIES (2006). Consolidación y avance de la educación superior en México. Toluca, México: ANUIES ANUIES, (2004). La educación Superior en el Siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo. Una propuesta de las ANUIES. D.F., México: ANUIES. Diario Oficial de la Federación de México (2013, 20 de mayo) Plan de Desarrollo Nacional 2013-2018 recuperado el 05 de junio de 2015 de . Fidgeon, P. T. (2010). Tourism education and courriculum design: A time for consolidation and review? Tourism Management. 31(6). 699-723 Gibbons, M. (1998). Pertinencia de la educación superior en el siglo XXI. El Banco Mundial ha prestado apoyo para la preparación de este estudio como parte de su contribución a la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior de la UNESCO. Paris, Francia: UNESCO. Gómes, S. (2012). Educación Superior e investigación turística. Retos, problemas y desilusiones. 2ª Ed. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Centro de Ciencias Económico Administrativas. Jafari, J. (2005). La certificación del turismo. Recuperado el 09 de febrero de 2016 de http://www.eumed.net/ce/2005/jafari.htm Laclau, E. Mouffe,C. (1987). Hegemonía y estrategia socialista hacia una radicalización de la democracia. Madrid, España. Siglo XXI. Malagón, L. (2003). La pertinencia en la educación superior: Elementos para su comprensión. Recuperado el 21 de mayo de 2015 de . Peñaloza, S.L.(2013) Innovación en la profesión turística y reconfiguración de la práctica del talento humano. UAEM México. Tamayo, A.L. (2010) Análisis político de discurso de la innovación curricular en la UAEM: experiencias y estrategias. Tünnermann, C. (2006) Pertinencia y calidad de la educación superior. Recuperado el día 25 de marzo de 2015 de http://www.uv.mx/departamentalizacion/lecturas/papel/papel/Lectura UNESCO (1998). Conferencia mundial sobre la educación superior. La educación superior en el siglo XXI visión y acción. Recuperado el 25 de marzo de 2015 de .

223

A construção de um novo campo teórico no turismo: Apontamentos sobre a graduação em licenciatura em turismo Maria Amália Silva Alves de Oliveira Departamento de Turismo e Patrimônio Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO) m_amali@hotmailcom [email protected] Camila Maria dos Santos Moraes Departamento de Turismo e Patrimônio Universidade Federal do estado do Rio de Janeiro (UNIRIO) [email protected] Introdução No Brasil, a educação a distância é reconhecida legalmente como modalidade de ensino, pela primeira vez, na Lei de Diretrizes e Bases da Educação (LDB) – Lei nº 9.394 de 1996, no artigo 80 - que prevê que “o Poder Público incentivará o desenvolvimento e a veiculação de programas de ensino a distância, em todos os níveis e modalidades de ensino, e de educação continuada”. O Estado do Rio de Janeiro foi o pioneiro na implementação da metodologia de educação a distância. Castro (2014) afirma que na gestão do ex Governador Anthony William Matheus de Oliveira (1998 a 2002) foi instituído, em 1999, como projeto da Secretaria de Ciência e Tecnologia, o projeto CEDERJ. Este projeto baseou-se em antiga proposta do Senador Darcy Ribeiro, cuja ideia básica era aproveitar a “reconhecida excelência” do ensino das Universidades Públicas sediadas no Estado do Rio de Janeiro e formar um consórcio entre elas para levar ao interior do estado um ensino superior público de qualidade. Paralelamente, a comprovada existência de uma rede de ensino público e privado de cursos técnicos de Turismo apresentava uma contradição de oferta de tais cursos, mas o Bacharel em Turismo, não era admitido aos quadros docente sob a justificativa da ausência de um conhecimento específico, o pedagógico, que o habilitaria e ministrar aulas para o ensino médio e fundamental. Diante deste quadro, reuniram-se professores da Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ), Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO), Universidade Federal Fluminense (UFF) e Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), sob a coordenação da Professora Teresa Catramby para a elaboração de uma proposta de um curso de Licenciatura em Turismo a ser apresentado na modalidade a distância, com o objetivo de: (…) formar profissionais aptos para lecionarem na Educação Básica, tanto na Educação Profissional quanto na Fundamental com temas transversais, com uma postura investigativa e pró-ativa, assim como para a pesquisa e desenvolvimento, com vistas ao entendimento do fenômeno turístico e seus desdobramentos na sociedade. (CATRAMBY, 2008) Na série de discussões que orientaram a proposta, ganhou força o encaminhamento de um projeto pedagógico a ser executado no âmbito do Consórcio Cederj pelo entendimento de que a natureza da modalidade de ensino a distância, incide também em formação de recursos humanos multiplicadores de um conhecimento em locais mais afastados dos grandes 224

polos de produtores de conhecimento. Transcorridas as etapas de implementação do curso e desenvolvimento do mesmo, alcançamos a etapa de efetiva formação dos discentes, que é marcada pelo encerramento das atividades daquele através do cumprimento de alguns requisitos que caracterizam a integralização do curso. Assim sendo, a elaboração de Trabalhos de Conclusão de Curso (TCCs) que no caso do curso de Licenciatura em Turismo restringe-se a elaboração de uma monografia, foi percebido como momento pertinente para que todo esse processo fosse avaliado a luz da inserção destes egressos no universo de escolas. Boa parte das monografias revelaram que os futuros egressos detinham dificuldades de entendimento da proposta de pedagógica do curso que vem a ser aliar as ferramentas e/ou os conhecimentos oriundos do arcabouço teórico do Turismo às práticas pedagógicas. A estratégia de enfretamento de tal questão foi formulada através de proposta candidatada a Edital Público de pesquisa a Fundação de Amparo a Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro – FAPERJ, (FAPERJ CEDERJ 23 / 2014) com projeto de pesquisa intitulado “Educação em espaços não formais: diálogos entre Turismo e Educação”. Este projeto de pesquisa envolve a implantação de uma metodologia, isto é, um conjunto de ações coordenadas, voltada para o estabelecimento de um processo pedagógico, onde os referenciais baseiam-se nos instrumentos oriundos do Turismo, como o deslocamento e a vivência in loco. Objetivos O objetivo do presente artigo é relatar os resultados do projeto “Educação em espaços não formais: diálogos entre Turismo e Educação”, dialogando com os conceitos de contidos na teoria do campo apresentada por Pierre Bourdieu. De forma mais geral, pretende-se abordar questões acerca do processo de construção de um novo campo de atuação profissional dentro do universo do Turismo. Metodologia O projeto de pesquisa “Educação em espaços não formais: diálogos entre Turismo e Educação” foi metodologicamente organizado para ter duração prevista de 24 meses, sendo realizado em quatro etapas. A primeira etapa, de caráter basicamente exploratório, ocupou os 06 meses iniciais. A segunda etapa com duração de 06 meses foi dedicado à realização do trabalho de campo que manifestou-se pela aproximação com as escolas. A terceira etapa composta também por 06 meses concentra-se na elaboração da metodologia proposta para atuação do profissional egresso do curso de Licenciatura em Turismo. A quarta etapa, também com duração de 06 meses será dedicada a consolidação dos relatórios de pesquisa. Subsidiadas pelo desenvolvimento do processo metodológico aqui exposto é que dialogamos com o referencial da teoria de campo de Bourdieu, cujo conceito serve de instrumento ao método relacional de análise das dominações e práticas específicas de um determinado espaço social, construímos a proposta de artigo apresentada através deste resumo. Conclusões O curso de Licenciatura em Turismo particularizado pela habilitação que 225

confere ao egresso guarda em si relevante característica que o distingue no âmbito teórico e prático: a transdisciplinaridade. O Turismo, enquanto fenômeno sócio-cultural, abarca todos os aspectos da vida social, exigindo que os cursos superiores desta formação dediquem a Economia, a História, a Geografia, a Sociologia, a Antropologia, ao Meio Ambiente e tantas outras áreas do conhecimento destaque devido para proporcionar ao futuro egresso subsídios necessários ao desenvolvimento de competências e habilidades para lidar com os vários níveis de complexidade que tal fenômeno impõe. Assim sendo, a transdisciplinaridade enquanto processo de conexão entre diversas disciplinas, é algo inerente a formação deste egresso, sendo esse o traço mais marcante na formação e na prática profissional do Licenciado em Turismo. Desta forma, ao propormos a metodologia definida neste projeto de pesquisa tomamos por base a Lei de Diretrizes e Bases da Educação que apresenta o delineamento geral que se quer alcançar no âmbito da educação efetiva dos cidadãos no Brasil, nos diversos níveis de escolarização. A referida Lei, em art. 3°, apresenta os princípios que devem servir de base para ministrar o ensino e, no inciso X, há o destaque para a “valorização da experiência extraescolar”. Refletindo sobre esse inciso no âmbito da Lei de Diretrizes e Bases da Educação Brasileira, vemos aí o elemento norteador da proposta de criação de uma metodologia voltada para as atividades extraescolares, pois a transdisciplinaridade que rege a formação do egresso do Curso de Licenciatura em Turismo, favorece a concepção e elaboração de tais atividades, já que os conteúdos ensinados na aula podem, muitas vezes, ser melhor explorados com experiência extraescolar. Trabalhar na perspectiva extraescolar exige uma postura construída e sedimentada em uma formação transdisciplinar que é algo pertinente ao futuro profissional egresso de um curso de Licenciatura em Turismo e com o apoio desse profissional, as escolas podem ir além do que está descrito nos PCNS, pois tais profissionais detém o saber que foi incorporado através de metodologias didáticas inerentes a referida prática teórica. Como é geral conhecimento, a única profissão regulamentada dentro do universo que compõe o fenômeno turístico é a do Guia de Turismo e talvez esse fato se deve a ausência de um nicho de mercado que expresse a particularidade do saber deste profissional. Desta forma, ao particularizar uma atividade em que este profissional se destaca exatamente por ter valorizado um dos aspectos que distingue sua formação – a transdisciplinaridade -, temos a valorização de um profissional que se realiza pela própria profissão. Daí concluirmos que está em processo a instituição de um novo campo. Palavras-chave Licenciatura, Educação a distância, Turismo, Formação, Transdiciplinaridade Bibliografia básica BRASIL. Lei de Diretrizes e Bases da Educação Nacional. Lei n° 9394 de 20 de dezembro de 1996. DOU 23/12/1996 BOURDIEU P. (1998) Campo do poder, campo intelectual e habitus de classe. A economia das trocas simbólicas. São Paulo: Perspectiva; p. 183-202. CASTRO, L et al. (2014) A Sindicalização dos Docentes Precarizados pela Política de Ead no Brasil. Caderno de Textos CONAD. ANDES. AracajúSE. 226

CATRAMBY, T. et al. (2008). Projeto Pedagógico do Curso de Licenciatura em Turismo. UFRRJ, Seropédica – RJ. GODOY, K.E. (2009). Formação humana no ciberespaço: os sentidos da presença na educação a distância. ese de Doutorado apresentada no Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas e Formação Humana (PPFH/LPP – UERJ). Rio de Janeiro.

227

El enfoque sistémico de las ciencias de la hospitalidad en la educación superior del Ecuador Miguel E. Yuctor Álvarez Escuela de Turismo Instituto Tecnológico Superior de Turismo y Hotelería, ITHI Quito, Ecuador [email protected] Introducción La economía alrededor del planeta se ha diversificado a tal punto que la globalización y su poder hegemónico de representación ha consolidado actividades que antes no eran consideradas como representativas, es así que muchas de estas en la actualidad toman un realce y repunte dado su capacidad de generar ingresos económicos a tal punto de convertirse en actividades interdependientes, caso del turismo, la hotelería y la gastronomía, las cuales pertenecen al conocimiento y praxis de la hospitalidad, la cual no es ajena a la realidad ecuatoriana. Siendo las actividades de la hospitalidad generadoras de recursos para la localidad en donde se desarrollan y las mismas consideradas como configuradoras de territorios, por motivo de que generan movilidad de personas con intereses de ocio y disfrute de la cultura local, se hace necesario indagar el sistema y subsistemas que la conforman, esto a través de la teoría de los sistemas, a más de las consideraciones que comúnmente se le da a la hospitalidad que son de la oferta y de la demanda turística. A consecuencia de lo antes mencionado, las Instituciones de Educación Superior han detectado la necesidad de profesionalizar a los involucrados dentro de estas actividades, sin embargo, se ha evidenciado que los profesionales que se forman dentro de las IES, carecen de componentes como: el cultivo de pensamiento crítico e independiente, emprendimiento e innovación, la alteridad, la interculturalidad, el sistema territorial, entre otros, que se desarrollan durante la prestación de los servicios turísticos. Lo anterior expuesto ha determinado, que no se tiene un horizonte claro de lo que implica la hospitalidad dentro de las IES, es decir estas instituciones no miran a la hospitalidad como un campo de conocimiento multidisciplinario con sistemas y subsistemas que necesitan ser contemplados y que permitan formar profesionales acordes con las necesidades sociales y productivas del Ecuador. Objetivos General Analizar los aspectos que obtienen las carreras de la hospitalidad al ser consideradas desde el enfoque sistémico en la educación superior en el Ecuador. Específicos  Identificar las características del enfoque sistémico y su relación con la educación superior.  Describir a la hospitalidad y a las carreras que la conforman.  Relacionar los principales enfoques de la hospitalidad con la educación superior ecuatoriana.  Describir los beneficios o limitaciones que obtendrían las Instituciones de 228

Educación Superior del Ecuador que ofertan carreras de hospitalidad al utilizar el enfoque sistémico. Metodología La metodología cualitativa utilizada para el presente trabajo de investigación fue el de triangulación (Valles, 1989) (estrategia de estrategias). De hecho, las circunstancias de este estudio empujan a practicar una mínima combinación de ellas. Ya se ha hablado de la necesidad de hacer, al menos, un mínimo uso de las fuentes documentales y estadísticas. La consulta de la literatura técnica sería un ejemplo para la comprensión del enfoque sistémico o más de la complejidad que aborda Morín (1999) para el estudio de la complejidad dentro de los procesos de educación. Además de ello, se ha recurrido a partes de los ingredientes básicos de la investigación como: documentación, observación (incluida la auto-observación) y entrevistas. Esta metodología se ve reflejada en la combinación de las estrategias cualitativas de estudio de caso, identificando a las instituciones de educación superior que ofertan carreras enfocadas a la hospitalidad y el direccionamiento de sus perfiles profesionales para la construcción de sus mallas curriculares, estadísticas de estudiantes matriculados y graduados, entre otros. Además, se hace uso de fuentes documentales para la fundamentación teórica del presente estudio. Asimismo se ha considerado que para la consecución de lo antes mencionado, el documento resuelve “los saberes desunidos, divididos, compartimentados y por el otro lado, realidades o problemas cada vez más poli disciplinarios, transversales, multidimensionales, transnacionales, globales y planetarios” (Morín, 1999: 15) que afectan al turismo como actividad socio-económica territorial, para lo cual se ha considerado que el conocimiento impartido a los/as estudiantes de las IES evidenciará a través de su formación un análisis del:  Contexto, en donde la información y los elementos estén ubicados en un contexto para que adquieran sentido.  Lo global (las relaciones entre todo y partes) que es el conjunto que contiene partes diversas ligadas de manera inter-retroactiva u organizacional.  Lo multidimensional, en donde el conocimiento debe reconocer esta característica dentro de los procesos de caracterización de la información.  Lo complejo que es la unión entre la unidad y la multiplicidad. Los desarrollos propios de nuestra era planetaria nos enfrentan cada vez más y de manera ineluctable a los desafíos de la complejidad. (Morín, 1999: 17). Finalmente, el documento tendrá hasta la fecha de presentación del estudio, si es aprobado por el comité evaluador del Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, (CLAIT) un análisis referencial al rediseño de las carreras que engloba a la Ciencias de la Hospitalidad en este contexto de cumplimiento de la normativa vigente en el Ecuador. Conclusiones Hasta el momento se puede considerar las siguientes conclusiones del estudio: La actividad turística es una acción multidisciplinar que aborda diferentes enfoques como el sociológico, económico, territorial y sistemático, evidenciando que es una rama de formación profesional compleja que requiere 229

de especialistas en distintas áreas y de un análisis a profundidad de las necesidades productivas que satisface. Se hace necesario incorporar criterios que engloben y contextualicen las tendencias de la actividad turística en el mundo con las nuevas tendencias en la educación, sin olvidar las especificidades y características intrínsecas de los territorios, el uso de la tecnología por parte de los/as profesionales de la rama, esto con conciencia ambiental, una alteridad basada en el respeto a la otredad y la interculturalidad que juega un papel fundamental dentro de los procesos de formación y la interacción con culturas diferentes. Procurar esquemas de involucramiento de estudiantes y docentes en procesos de investigación aplicadas que aporten soluciones a problemáticas locales o regionales, de forma tal que sirvan como laboratorios de actualización y experiencia para ambos a más de contribuir a la construcción de sociedades del conocimiento. Creación de espacios en donde intervengan la academia, los sectores productivos y las entidades estatales en pos del mejoramiento continúo del turismo como actividad socio-económica-territorial, La Constitución de la República del Ecuador de 2008 apoya la conservación del patrimonio natural y cultural, siendo éstos la materia prima de la actividad turística. Además incorpora derechos a la naturaleza que beneficia a la biodiversidad del país y fomenta la interculturalidad de sus pueblos y nacionalidades con alteridad tanto de propios como de extraños. El PNBV 2013-2017 involucra de manera directa a la actividad turística como mecanismo de desarrollo de acuerdo a las potencialidades de los territorios, incursiona dentro de este aspecto la economía social y solidaria y la forma como ésta distribuye de manera equitativa los ingresos generados por concepto de las actividades desarrolladas. La Estrategia Nacional Territorial como herramienta articuladora de la planificación nacional se enfoca en un cambio abrupto con el turismo en donde considera a los pueblos y nacionales del Ecuador, a la interculturalidad y a la educación como ejes que deben ser considerados para conseguir los objetivos de desarrollo propuestos en el PNBV 2013-2017. Palabras clave Educación superior; ciencias de la hospitalidad; enfoque sistémico; turismo, hotelería, gastronomía;

230

Bibliografía básica Bertalanffy, L. V. (1973) Teoría General de los sistemas. Beni. (2010). La Teoría General de los Sistemas aplicada al sector turístico. Morín, E. (1999). Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro. UNESCO. Segovia Baus, F. (2011) La gestión del conocimiento en la educación superior de calidad. Ponteficia Universidad Católica del Ecuador. Izagirre Sotomayor, M. (2010). El turismo en el contexto de las sociedades complejas. Observatorio Turístico del Perú, 2010. Valles S. M. (1999). Técnicas Cualitativas de investigación social, Editorial Síntesis, Madrid, Capítulo 3.

231

EJE TEMÁTICO: IMPACTOS DEL TURISMO Redes de colaboração e o financiamento coletivo de projetos de turismo responsável no brasil Deniza Clarice Gurgel de Freitas Cezário Centro de Excelência em Turismo Universidade de Brasília Distrito Federal, Brasil [email protected] Luiz Carlos Spiller Pena. Centro de Excelência em Turismo Universidade de Brasília Distrito Federal, Brasil [email protected] Introdução O presente trabalho realizou uma analise sobre as relações entre as redes de colaboração e o financiamento coletivo de projetos de turismo responsável no Brasil. O turismo responsável foi formalmente ratificado na Conferência de Tamanrasset realizada em 1989. Na década seguinte a Organização Mundial do Turismo (OMT) definiu o que é turismo responsável e, em 2002, nasceu da Conferência sobre Turismo Responsável da Cidade do Cabo, na África, a CAPE TOWN DECLARATION ON RESPONSIBLE TOURISM (Declaração sobre Turismo Responsável da Cidade do Cabo. Tradução Live) chamando a atenção de governos, empresários, turistas e comunidades locais para "assumirem responsabilidades na busca da sustentabilidade do turismo, para criarem melhores lugares para as pessoas viverem e turistas visitarem” (2002). Junto a tal movimentação existia também a dificuldade de expandir o turismo de maneira equacionada na responsabilidade e na sustentabilidade globais (SALVATI, 2004). Portanto, destacou-se a necessidade de apresentar instrumentos que, em países como o Brasil, representassem uma concepção estratégica a favor do desenvolvimento socialmente justo e economicamente equilibrado, valorizando e protegendo as paisagens naturais e a diversidade biológica e o patrimônio histórico-cultural. Entre tais instrumentos estavam a criação de políticas e regulamentações em todos os níveis governamentais regidos por uma Política Nacional de Turismo; o planejamento integrado entre público, privado e não-governamentais; esquemas de certificação; incentivos e financiamentos voltados para o pequeno e médio empreendedor; os códigos voluntários de conduta e as campanhas educacionais. Os três últimos instrumentos (incentivos e financiamentos para o pequeno e médio empreendedor; códigos voluntários de conduta e campanhas educacionais) pressupõem uma proximidade do turismo responsável e do financiamento coletivo (ou crowdfunding) por meio de redes de colaboração. Oliveira et al (2013) defendem que a autogestão e a ligação e o interrelacionamento entre atores público-privado e comunidade são indispensáveis para o turismo responsável, sendo necessário reconhecer as responsabilidades de cada envolvido. Para eles, a Gestão Responsável do Turismo tem 232

necessariamente a participação efetiva da comunidade e o apoio do setor público-privado, além de integrar elementos da sustentabilidade, e sugerir meios e instrumentos para se alcançar a mesma. O turismo responsável distingue e reforça uma necessária união entre diversos setores para, por meio da cooperação, atingir os seus resultados. Essa última pode assumir diversas formas, mas nos interessa refletir sobre as redes de colaboração e entre elas a do financiamento coletivo. Entre uma série de conceitos que podem conectar o financiamento coletivo e o turismo responsável, Quero e Ventura (2014) classificam os tipos de participantes nas plataformas de financiamento coletivo em consumidores passivos e especialistas. Os passivos se limitariam apenas a doação e os especialistas seriam aqueles que tem o poder de mudar uma proposta e difundir a ideia de um projeto. A atuação desse tipo de doador reforça a ideia de que o turismo responsável pode ser fortalecido por meio das redes em um processo de financiamento coletivo. No estudo “Retrato do Financiamento Coletivo no Brasil - 2013/2014”19, ao analisar as redes de apoiadores de projetos de financiamento coletivo a plataforma Catarse conseguiu definir as 3 principais esferas de apoio e alcance de um projeto.  1. Ignição de projetos: Amigos, parentes e pessoas próximas representam de 55 a 80% dos recursos captados;  2. Realização de projetos: Pessoas que recebem recomendações sobre um projeto a partir da rede de influências de seus conhecidos diretos e parentes. Cobrem a lacuna de contribuições do primeiro grupo e determinam a realização do projeto;  3. Interesse Público: O projeto trabalha temáticas que são de interesse público, que geram comoção ou fazerem boas campanhas e expande a rede de influência do projeto. Por outro lado, Scott et al (2008) destacam que o turismo é ideal para se identificar e estudar o funcionamento de redes de colaboração. O turismo sempre foi uma indústria em rede e a descrição habitual do turismo como uma indústria fragmentada e dispersa geograficamente é desmentida por um conjunto de relações comerciais e pessoais de gestores e empresas, como escritórios nacionais de turismo, hotéis, atrações, transporte, passeios, viagens agentes e restaurantes. É essa rede de relações que permite à indústria do turismo entregar seu produto e superar os problemas de fragmentação. Por isso, podese afirmar que a indústria do turismo fornece o contexto ideal para o estudo de redes (SCOTT et al, 2008, p. 1 – tradução livre) Consequentemente, a utilização dessas redes para alavancar projetos de turismo responsável é um fato eminente no mundo atual. Como bem afirmou Boisier (2001), o desenvolvimento de um lugar é feito hoje pelas pessoas que lutam coletivamente.

19

Pesquisa disponível em http://pesquisa.catarse.me/#/01 acessada em novembro de 2015.

233

[...] pessoas de carne e osso, que não voam, que pisam na terra diariamente, que sentem cotidianamente que o progresso está aí, mas que escapa das mão deles por não conhecerem bem o mundo de hoje, em parte porque não tem poder para mudar as coisas e principalmente porque não descobriram que o saber e o poder coletivo são lados de uma mesma moeda. (BOISIER, 2001, p.62 – tradução livre) Nesse contexto, em 2013, no Brasil, nasceu a Organização Não Governamental (ONG) Garupa, voltada para promover o financiamento coletivo de projetos de turismo sustentável apoiando comunidades que muitas vezes não possuem expertise para desenvolver uma campanha de crowdfounding, ou não conseguiriam acessar outro tipo de financiamento para seus projetos. Esse seria, segundo Matos (2009) a maior importância das redes colaborativas. Considerando que a ONG trabalha com turismo sustentável, e esse, por definição, está dentro do “guarda-chuva” do turismo responsável, podemos concluir que não só a relação com o financiamento coletivo é viável como já acontece, e que as redes são atores fundamentais nesse processo. Sendo assim, o financiamento coletivo de turismo responsável não só tem como principal ator as redes, como põe em prática o que Mance (2002) chamou de Revolução das Redes que conta com: [...] a colaboração solidária como estratégia de produção, comercialização, financiamento, consumidores ou outras organizações populares em um movimento de realimentação e crescimento conjunto, auto-sustentável, antagônico ao capitalismo e que promove o bem-viver de todos que a ela se integram. (MANCE, 2002, p. 37) Na referia ONG, eles encontram uma rede de apoiadores para desenhar um projeto, cabendo aos proponentes constituir uma boa rede de financiadores. Objetivos  Identificar e analisar os principais aspectos de uma rede de financiamento coletivo (por meio de uma plataforma on-line) em sua relação com o fortalecimento do chamado Turismo Responsável  Compreender a noção de Turismo Responsável em relação a de Turismo Sustentável;  Identificar os principais elementos do envolvimento da sociedade por meio desse tipo de rede;  Refletir sobre o impacto das redes de financiamento coletivo sobre o fenômeno do turismo e suas práticas. Metodologia O levantamento da informação do tema de estudo, foi realizado por meio de pesquisa qualitativa-exploratória. Esse tipo de pesquisa, como define Oliveira (2007), busca uma explicação inicial sobre o assunto em estudo por meio de levantamento bibliográfico, da leitura de artigos científicos e de livros, e da análise de documentos de plataformas de crowdfunding. A abordagem teórica da reflexão aproxima as duas noções de maneira a estabelecer elementos consistentes da sua relação para a formulação de um 234

novo problema que, ao concluir o artigo, se propõem como caminho de elucidação por meio da continuidade da pesquisa. Conclusões Considerando que o turismo responsável implica na responsabilidade de turistas, empresas, governo e comunidades locais e na responsabilidade dos empregadores e empregados tanto uns aos outros e todos com o cliente; podese considerar que um doador se torna responsável por aquilo que financia e é um ator fundamental capaz para difundir em sua rede de contatos destinos e práticas de turismo responsável. Sendo assim, destaca-se a importância em analisar como um financiamento coletivo por meio de uma plataforma on-line pode ajudar no fortalecimento das redes em prol do Turismo Responsável. Palavras chave Turismo Responsável; Turismo Sustentável; Financiamento Coletivo; Rede; Cooperação. Bibliografia básica Boisier, S. (2002). Sociedad del conocimiento, conocimiento social y gestión territorial em Respostas regionais aos desafios da globalização. Organização: Dinizar Fermiano Becker, Pedro Silveiera bandeira. CAPE TOWN DECLARATION ON RESPONSIBLE TOURISM. (2002). . Mance, E. (2002). Redes de colaboração solidária: aspectos económicofilosóficos. Complexidade e libertação. Matos, H. (2008). Capital social e comunicação: interfaces e articulações. Quero, M. J.; Ventura, R. (2014). Análisis de las relaciones de co-creación de valor. Un estudio de casos de crowdfunding. Universia Business Review, 43, julho-setembro, pp. 128-143. Salvati, S. (2004). Turismo responsável no Pantanal: desenvolvendo uma visão comum para sua sustentabilidade. IV Simpósio sobre Recursos Naturais e Sócio-Econômicos do Pantanal. Scott, N.; Baggio, R.; Cooper, C. (2008). Network analysis and tourism: from theory to practice. IV Title.

235

Hacienda ganadera, transformación en la cultura de los sabaneros guanacastecos y nuevo contexto de la economía regional en guanacaste, costa rica Dr.Víctor Julio Baltodano Zúñiga Red de Investigadores en Turismo, Sociedad y Ambiente Sede Regional Chorotega Universidad Nacional de Costa Rica Guanacaste, Costa Rica [email protected] Introducción El trabajo realizó un análisis en la transformación de la cultura de los sabaneros guanacastecos a partir del nuevo contexto de la economía regional y la forma en que esta impacta a la hacienda ganadera de la provincia de Guanacaste. La provincia de Guanacaste en Costa Rica se caracteriza desde la década de los 90 por un cambio en la estructura productiva, donde el turismo se convirtió en el eje dinamizador de la misma. Muchas de las inversiones en esta provincia están ligadas a la dinámica turística y los impactos tanto positivos como negativos son evidentes. El nacimiento de nuevas actividades económicas ligadas al turismo y la desaparición de otras son resultados de este cambio en la estructura productiva. En el caso de las haciendas ganaderas han aprovechado el auge del turismo para insertarse en una dinámica globalizada donde el mercado emisor de los Estados Unidos es el más importante. Dentro de la hacienda trabajan los vaqueros, que en la provincia de Guanacaste se les denomina sabaneros, los cuales han tenido un proceso de transformación en su cultura, sobre todo aquellos ligados a las actividades turísticas y a los nuevos contextos que han configurado una nueva dinámica económica regional. Objetivos Describir los cambios en la estructura productiva de Guanacaste, Costa Rica, y el rol del turismo y la hacienda en esa nueva economía. Estudiar la transformación de la cultura de los sabaneros guanacastecos inmersos en el turismo y en el espectáculo taurino. Metodología La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, con un tipo de investigación que se ha denominado Investigación Inmersiva, la cual toma como método fundamental los relatos de vida y una hermenéutica de la vida cotidiana. En total se realizaron 26 relatos de vida entre sabaneros tradicionales, sabaneros en el turismo, sabaneros transformados y sabaneros por apropiación. Mediante una fase exploratoria de campo, de la inmersión en el mundo del sabanero guanacasteco y de la convivencia geográfica por más de 20 años, se construyó, para efecto de la investigación, las siguientes clasificaciones:

236









Sabanero tradicional: Este tipo de sabanero son las personas que trabajaron de manera asalariada en las grandes haciendas guanacastecas y en fincas de grandes extensiones. Toda su vida laboral la dedicaron al trabajo con ganado. Son personas que, en estos momentos, tienen más de 70 años y constituyen el eje central de una cultura que estuvo muy ligada a la tierra y al ganado. Su actividad principal era el trabajo con el ganado y sus instrumentos, el caballo y todos los accesorios para trabajar con ganado. Normalmente, su jornada era flexible, pero extensa y tenían un reconocimiento social, debido a sus productos culturales, tales como el baile con la marimba, las bombas, las retahílas, las fiestas de toros, sus instrumentos de trabajo y su característico grito, así como por ser reconocidas como personas valientes. Sabaneros en el turismo: Dentro de esta tipología, se logró identificar dos categorías de sabaneros: Los sabaneros tradicionales, quienes se deslizaron hacia la actividad turística, que son los menos; y los sabaneros más jóvenes, quienes combinan la labor de la hacienda con el trabajo en el turismo. Los primeros siempre superan la edad de los 70 años, mientras que en los segundos, las edades van desde los 30 años hasta los 56. Eso sí, todos, en algún momento, ejercieron o ejercen como guía de turismo. A éstos los encontramos en los grandes hoteles de Guanacaste, pues han transformado su finca o parte de ella hacia el turismo. De esta forma, incorporan dentro de la oferta de servicios hacia los turistas “espectáculos con sabaneros auténticos”. Dividen su actividad entre las labores de la finca y la actividad turística. Sabaneros transformados: Está compuesto por este tipo de trabajadores de época más reciente, donde combinan las labores de sabaneros con la de peón de finca y que, debido a los cambios que acaecidos en la región, tales como la fragmentación de las propiedades, el avance de la tecnología, la globalización, el nuevo entorno económico, entre otros aspectos, han cambiado el contenido de sus prácticas laborales. Usan las redes sociales y, muchos de ellos, se orientan más hacia la cría de toros para espectáculos taurinos. Algunos son dueños de finca, pero otros son asalariados. Sabanero por apropiación: Se trata de personas jóvenes o adultos medios que nunca han ejercido como sabaneros o que lo hacen a tiempo parcial. Se consideran sabaneros y asisten a las cabalgatas con caballos y a las fiestas donde hay ganado y caballo. Se pasa de un patrón laboral a un estilo de vida. La mayoría son personas jóvenes, quienes laboran en otros oficios o son estudiantes y tienen la particularidad que comparten mucho con los sabaneros transformados. Algunos de ellos han heredado propiedades, pero otros han aprendido en la fincas de los amigos, por medio del trabajo voluntario o por asistir a las “probaderas”.

Conclusiones El nacimiento de la hacienda ganadera en Guanacaste, Costa Rica, data de principios del siglo XVIII. En sus orígenes se conforma la cultura sabanera muy ligada a la hacienda, a los grandes espacios geográficos donde el ganado bravío abundaba. La recolección del mismo y las labores alrededor de esta 237

actividad crea lo que se denomina el orgullo sabanero que es lo que se ha ido trasmitiendo de generación en generación. El patrón de interacción laboral da origen a expresiones culturales como la música, la retahíla, a forma particular de trabajar y una masculinidad asociado al trabajo rudo. A partir de 1950 con el aumento de la presión por el acceso a la tierra de los que no tenían propiedad y que querían cultivarla se da una fragmentación de la hacienda y la cultura del sabanero comienza a transformarse. La introducción de nueva tecnología, nuevas razas menos bravías y un contexto regional y mundial diferente hacen que impacte lo laboral y los nuevos contenidos sociales hacen que el patrón laboral comience a cambiar. A partir de las década de los 80 y 90 la transformación en la estructura productiva se hace más evidente con el auge del turismo. La economía regional de la Provincia de Guanacaste en Costa Rica, pasa a depender de los servicios y el turismo adquiere un rol fundamental como dinamizador de la economía regional. Muchas de las haciendas ganaderas incursionan en esa actividad globalizada y los sabaneros (vaqueros) pasan de trabajar con el ganado a ser guía de turismo. A partir de aquí y de las década de los noventa las haciendas se adentran también en una economía del espectáculo participando en actividades de espectáculos taurinos patrocinado por cadenas de televisión. El sabanero ya es un sabanero transformado. Concluimos en la ponencia con una última tipología: Sabaneros por apropiación que no tienen hacienda, ni trabajan con el ganado pero se sienten sabaneros. Por lo tanto, hay una relación estrecha entre el nuevo contexto económico regional, el desarrollo del turismo, el cambio en las haciendas y la transformación en la cultura del sabanero guanacasteco. Palabras clave Transformación de la cultura, sabaneros, impacto del turismo, Guanacaste, Costa Rica. Bibliografía básica Adamson, G. (1997). Posmodernidad y lógica cultural del capitalismo tardío. Trabajo presentado en el XI Congreso del Hombre Argentino y su Cultura “Debate sobre los modelos culturales a Fines de Siglo”. Cosquín, Provincia de Córdoba. Arias, R. y Sánchez, L. (2010). Proyecto: Análisis de la Competitividad Territorial y Mercado de Trabajo en la Región Chorotega. San José: IICE, Universidad de Costa Rica. Baltodano, V.J (2015). Transformaciones en la cultura del sabanero guanacasteco en una sociedad posmoderna y globalizada. Tesis doctoral. Universidad Nacional de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Baudillard, J. (2009). Crítica de la Economía Política del signo. (Décima quinta reimpresión). México: Siglo XXI editores. Bauman, Z. (2013). La cultura en el mundo de la modernidad líquida. México, Fondo de Cultura Económica. Bertaux, D. (2005). Los relatos de vida. Perspectiva etnosociológica. Barcelona, España: Ediciones Bellaterra. Bertaux, D. (1988). El enfoque biográfico: su validez metodológica, sus 238

potenciales. Historia oral e historia de vida. México: Clacso. Cabrera, R. (2007). Tierra y Ganadería en Guanacaste. Cartago, Costa Rica: Editorial Tecnológica de Costa Rica. Cordero, A. (2006). Nuevos Ejes de Acumulación y naturaleza. El caso del turismo. Buenos Aires, Argentina: CLACSO. Díaz, D. (2011). Vida cotidiana, juego y fiesta en la hacienda ganadera guanacasteca: 1858-1950. En: Marín, J.J. y Núñez, R. (comp., 2009). (RE) Lecturas de Guanacaste: 1821-2010. San José, Costa Rica: Sociedad Editora Alquimia. Díaz, D. (2011). Vida cotidiana, trabajo, juego y fiesta en la hacienda ganadera guanacasteca: 1858-1950. En: Marín J.J. y Núñez, R. (2011). (RE)Lectura de Guanacaste 1821-2010. San José: Sociedad Editora Alquimia. Edelman, M. (1998). La lógica del Latifundio. San José, Costa Rica: EUCR. Estado de la Nación. (2000). Estado de la Nación En Desarrollo Humano sostenible. Informe 6. Proyecto Estado de la Nación. San José: CONARE. Jameson, F. (2002). El Giro Cultural. Escritos seleccionados sobre el posmodernismo 1983-1998. Buenos Aires, Argentina: Manantial.

239

Efectos del nuevo aeropuerto de Quito en la infraestructura de servicios de alojamiento, restauración y en la percepción de las comunidades locales del Noreste del Distrito Metropolitano de Quito de la Provincia de Pichincha-Ecuador Patricia Carrera Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Hotelería y Turismo Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Pablo Torres Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Hotelería y Turismo Pontificia Universidad Católica del Ecuador [email protected] Santiago López Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Pontificia Universidad Católica del Ecuador [email protected] Introducción En el Ecuador, tanto el Gobierno Nacional y los Gobiernos Locales hacen frente a las planes estratégicos que obedecen a la creciente demanda de las necesidades de la población. Uno de los retos es lograr ciudades habitables, seguras, acogedoras, provistas de infraestructura que satisfaga tanto a los residentes como a los visitantes. La Organización Mundial del Turismo (OMT, 2014) considera en otras características que el turismo son los viajes y estancias que realizan las personas (visitantes) por un determinado tiempo. Autores como Leiper (1979), Bullón (1985), Beni (1993), Olivera Santos (2007), reconocen que el turismo implica desplazamientos, por lo tanto existe una sinergia estratégica entre turismo, transporte y territorio. El turismo como actividad económica y social demanda infraestructura y servicios de transporte, alojamiento y alimentación, entre otros, los que facilitan el acceso y la permanencia a un determinado espacio físico. El medio de transporte puede ser aéreo, terrestre y marítimo, pero es sin duda el transporte aéreo el que más dinamiza todo tipo de viajes, entre ellos los de turismo. De acuerdo con la OMT (2014), el 53% de los viajeros internacionales a nivel mundial utilizaron transporte aéreo, el 40% terrestre, marítimo 5%, y ferroviario 2%. En el Ecuador, de acuerdo con la Dirección General de Aviación Civil (2014), en el nuevo Aeropuerto del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) en Tababela se movilizaron durante el 2013 dos millones de pasajeros y en el 2014 dos millones trescientos treinta y cuatro mil, registrándose un incremento del 11,30%. Es necesario señalar que durante el 2014 arribaron 1.557.000 turistas extranjeros, el 67% (1.040.769) lo hicieron por vía aérea y el 29% a través de 240

transporte terrestre. El 67% de los arribos por vía aérea fueron por el nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) en Tababela, y el 22% por el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. En lo que se refiere a la ciudad capital Quito, durante el período el 2014 el número de turistas fue de 705.320, cifra que se incrementó en un 10,3% con respecto al año 2013. Así mismo se registra cifras importantes de salidas de ecuatorianos por turismo, eventos, negocios y otras actividades al exterior. En el 2014 salieron 1.278.336 viajeros tanto por vía aérea como terrestre y marítima, el 82% lo hicieron por vía aérea, y de éstos el 47% utilizaron la infraestructura del nuevo Aeropuerto del DMQ (MINTUR, 2014). No cabe duda que cualquier aeropuerto influye en la dinámica turística, social, económica y ambiental a nivel local, nacional y regional de una nación. El Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito fue reubicado en Tababela, parroquia localizada al noreste a una distancia aproximada de 13 km. de Quito, e inició sus funciones en el 2013. Sin embargo, no se ha realizado investigaciones a profundidad de los efectos que ocasiona el transporte aéreo en los diferentes ámbitos del quehacer ecuatoriano. Este estudio pretende determinar los efectos socioeconómicos y ambientales que ocasiona el repentino aumento de viajeros en las parroquias más cercanas del Aeropuerto: Tababela, Yaruquí, Puembo, Checha, Pifo y El Quinche, poblaciones rurales, que recibían antes del 2013, visitantes durante los fines de semana principalmente de la ciudad de Quito. Esta investigación realizada en el año 2015, tiene como objetivo determinar el aumento del número de servicios de alojamiento, de restauración y la percepción de los habitantes de las parroquias aledañas al nuevo Aeropuerto del DMQ en Tababela, para determinar los efectos socioeconómicos y ambientales más importantes causados por su operación. Metodología Hipótesis: el incremento de viajeros por la operación del nuevo Aeropuerto del DMQ en Tababela, genera un efecto dinamizador en la infraestructura de alojamiento y de restauración de las parroquias de su área de influencia, con repercusiones positivas y negativas en el ámbito turístico, social, económico y ambiental. Tipo de estudio y definición de variables: El método que se utilizó fue cuantitativo-descriptivo de carácter inductivo. La metodología utilizada fue la observación directa. Técnicas de muestreo: Para determinar el incremento de la infraestructura de alojamiento y de restauración se realizó un censo, cuya base fue el Catastro Turístico del 2014, elaborado por el MINTUR. Para la determinación del tamaño de la muestra relacionada con el estudio de percepción de los habitantes de las seis parroquias, se aplicó la ecuación para poblaciones infinitas o indeterminadas con un nivel de confianza del 95%. Herramientas de muestreo: como herramienta para describir las diferentes variables de la infraestructura y de percepción se utilizó la encuesta, y se realizaron pruebas piloto para el mejoramiento de éstas. Tabulación, procesamiento y análisis de información: para la tabulación se utilizó formularios en Google Drive, para el procesamiento y análisis de 241

información el software estadístico SPSS versión 21 y Microsoft Excel. Objetivos General Determinar los efectos del aumento de viajeros en las parroquias aledañas al nuevo Aeropuerto del DMQ, en la infraestructura de alojamiento, restauración y percepción de la población de seis parroquias del noreste del DMQ, en el ámbito turístico, económico, social y ambiental. Específicos  Determinar el incremento de la infraestructura de alojamiento y restauración entre el 2013 y 2015 en las parroquias: Tababela, Pifo, Yaruquí, El Quinche, Puembo y Checa del noreste del DMQ.  Describir cuantitativamente la infraestructura de los servicios de alojamiento y restauración de las seis parroquias.  Describir la percepción que tiene la población sobre los efectos sociales y ambientales debido al incremento de viajeros en las parroquias aledañas al Aeropuerto del DMQ en Tababela.  Análisis de los principales efectos turísticos, socioeconómicos y ambientales, producidos a nivel local, por el incremento de viajeros que utilizan los servicios del nuevo Aeropuerto del DMQ. Conclusiones Por el nuevo aeropuerto del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) en Tababela se movilizaron durante el 2013 dos millones de pasajeros y en el 2014 dos millones trescientos treinta y cuatro mil, registrándose un incremento del 11,30%, el desplazamiento de viajeros, turistas o no, traen consigo efectos socioeconómicos y ambientales en las poblaciones locales. Los resultados de este estudio demuestran que la economía de las parroquias: Tababela, Pifo, Yaruquí, El Quinche, Puembo y Checa del noreste del DMQ se dinamizó. Al comparar los datos del Catastro Turísticos del 2014, con los del censo (2015) realizado por esta investigación, se observó que se incrementaron emprendimientos de alimentos-bebidas y alojamiento. El aumento de pymes relacionadas con la restauración fue significativo, es así que en Puembo se incrementaron en un 88%, en El Quinche en un 83%, y en Pifo en un 77%. Las parroquias con mayor número de emprendimientos en negocios de alojamiento fueron: Puembo (50%), Pifo (38%) y Tababela (30%). Estos datos coinciden con los de la percepción de la población que en su mayoría expresan que el aeropuerto si dinamizó positivamente la economía de las parroquias. Los emprendimientos de restauración generaron empleo directo a 695 personas, los negocios de alojamiento por su número aportaron con menos plazas de empleo, 133 personas. La mayoría de los puestos de trabajo en estos dos tipos de servicio son ocupados por mujeres. Los mayoría de los establecimientos de restauración y alojamiento cuentan con administradores, que tienen educación superior y cerca del 50% de estos cargos percibieron un salario mínimo vital, el otro 50% recibieron entre el salario mínimo hasta 2400 USD. Otros cargos específicos para este tipo de servicios perciben en su mayoría el salario mínimo vital (366.00 USD). En los emprendimientos de alimentos-bebidas, cargos como el de mesero y cocinero 242

perciben remuneraciones diarias o temporales. La mayoría de empleos son ocupados por personas que habitan en las parroquias, lo que es positivo para la población local. En lo relacionado con los problemas ambientales, el inadecuado manejo y disposición de los desechos sólidos, el aumento de la contaminación atmosférica y de ruido por el aumento del transporte son los más acuciantes. La inseguridad es un factor social que apremia a la población de las parroquias. El enclave del nuevo Aeropuerto del DMQ es polémico, efectos indirectos locales como la generación de emprendimientos y empleo, son positivos. Sin embargo, la demanda de mano de obra calificada y poco calificada, que en su mayoría perciben salarios mínimos vitales, son efectos sociales que no coadyuvan a que las poblaciones locales tengan un desarrollo sostenible a corto y mediano plazo. La operación de cadenas hoteleras internacionales aumentará el empleo, pero no su nivel salarial, subsidiando a los inversionistas. Además se incrementará la presión por los servicios básicos como la recolección de desechos sólidos. Esta situación se agrava por la contaminación auditiva, visual, atmosférica y del suelo, que se incrementa día a día, sin que las diferentes instancias del Estado Ecuatoriano aporten con soluciones. Por lo expuesto es importante que los resultados de este y otros estudios de impacto ambiental, incluso los generados por las empresas privadas como requisito para obtener el permiso de construcción, sean tomados en cuenta para una adecuada planificación territorial cuyos objetivos se cumplan a través de la asignación real de presupuestos. Palabras clave Aeropuerto, efectos, viajeros, infraestructura, alojamiento, restauración. Bibliografía básica Beni, M. (1998). Análise estrutural do turismo. Editora SENAC São Paulo, Brasil. Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico (2015). Estadísticas. Recuperado de: . INEC (2015). Ecuador en cifras. . Gobierno Provincial de Pichincha. Plan de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial de la Provincia de Pichincha (2012– 2025). Recuperado de: . Ministerio de Turismo (2015). Turismo en cifras. Disponible en: . OMT (2014). Tourism Highlights: World Tourism Organization. Recuperado de .

243

Percepción de los residentes sobre los impactos del turismo. El caso de mar del plata (argentina) Mg. Daniela Castellucci Grupo Turismo y Sociedad Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata, Argentina [email protected] Mg. Gonzalo Cruz Grupo Turismo y Sociedad Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata, Argentina [email protected] Mg. Bernarda Barbini Grupo Turismo y Sociedad Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata, Argentina [email protected] Introducción La consideración de la percepción de los residentes es de suma importancia en cualquier proceso de desarrollo turístico (Vargas Sánchez et al., 2007). Como bien expresa Lanquar (1985) el desarrollo turístico integral de un destino requiere de la interacción de todos los actores que conforman su sistema socioinstitucional: sector público, sector privado, tercer sector y comunidad residente. A partir del supuesto que el compromiso de ésta última debe ir más allá de su concientización sobre la importancia del turismo para la economía local, en el presente trabajo se propone la observación del vínculo comunidad residente - turismo local a través de la indagación de las percepciones de este grupo específico en la ciudad de Mar del Plata (Argentina). En este sentido, el conocimiento de las percepciones de los residentes marplatenses respecto del turismo, es importante para la comprensión de sus lógicas socio-culturales. Esto permite abordar su interpretación subjetiva que realiza sobre la realidad, lo que guiará sus comportamientos en torno al turismo. Autores como Amer Fernández (2009), Presenza et al. (2013) y Vargas Sánchez et al. (2007) manifiestan la necesidad de considerar y comprender la subjetividad de la comunidad residente para la formulación de políticas en función del desarrollo turístico. Así, los beneficios y costos percibidos juegan un rol fundamental en tanto se entiende que el residente tendrá mayor predisposición para aceptar el desarrollo del turismo en la medida que los primeros superen a los segundos. Según explica Brida et al. (2012) es ya sabido que el desarrollo turístico conlleva impactos positivos y negativos para los territorios anfitriones. Estos impactos pueden ser de tipo económico, social o ambiental. El autor indica que las poblaciones locales pueden reaccionar de diversas formas en función de 244

cómo éstos son percibidos. Considerando que el apoyo de los residentes resulta fundamental para el éxito del destino, el estudio de las representaciones de los miembros de la comunidad adquiere un rol preponderante en la investigación en el campo del turismo. Gran parte de la literatura científica producida en esta temática encuentra su común denominador en la consideración de la dinámica de los cambios que se producen en las percepciones a medida que los impactos se incrementan. En esta línea es posible identificar modelos como el del ciclo de vida del destino (Butler, 1980), el índice de irritabilidad (Doxey, 1975), o el de adaptación sociocultural (Dogan,1989). Adicionalmente, se han producido trabajos que postulan determinados factores como condicionantes de las percepciones. Brida et al. (2012) expone para justificar esta postura, estudios como los de Belisle y Hoy (1980), Ernoul (2009) Gursoy et al. (2009), Harrill y Potts (2003), McCool y Martin (1994), Monterrubio (2008) y Tomljenovic y Faulkner (2000). En este marco bibliográfico aparecen factores condicionantes como: la dependencia económica, el tiempo de residencia, la distancia del sitio de residencia al polo de concentración turística, la edad y la relación profesional con el turismo, los antecedentes sociodemográficos y culturales, y los valores y principios morales. El presente trabajo forma parte de dos proyectos de investigación más amplios, “Comunidad residente y turismo local: hacia la evaluación integral de la gobernanza turística en Mar del Plata” y “Aportes para el análisis de las actividades productivas y del nivel de bienestar de la población del Partido de General Pueyrredon. Módulo: Indicadores de evaluación para ramas de actividad asociadas al Turismo y expectativas de los residentes”, llevados a cabo por el Grupo Turismo y Sociedad. En estos proyectos se indaga sobre las representaciones que en la actualidad tiene la comunidad residente de Mar del Plata en torno al turismo y la gobernanza turística a fin de conocer su papel en la toma de decisiones y construcción de políticas en el sector. El trabajo que aquí se presenta se centra sólo en la percepción que los residentes tienen sobre los impactos del turismo. Objetivo Analizar la percepción de los impactos económicos, sociales y ambientales provenientes del turismo por parte de la población residente de Mar del Plata. Metodología De acuerdo al objetivo propuesto se realiza una triangulación de datos y métodos, cuantitativos y cualitativos, a fin de lograr un mayor sentido de entendimiento del fenómeno estudiado. Desde el enfoque cuantitativo se diseñó una muestra representativa de los hogares, aleatoria, por cuotas de sexo y edad, y según 5 zonas previamente definidas realizando 160 casos en cada una y alcanzando un tamaño muestral final de 800 casos. El margen de error muestral fue de +/- 3,5%. Se aplicó un cuestionario estructurado organizado en tres bloques temáticos: perfil sociodemográfico, visión del espacio local y gobernanza turística; si bien en el presente trabajo sólo se hará referencia a la percepción de los impactos del turismo y el beneficio personal derivado del turismo. Este cuestionario fue aplicado entre octubre y diciembre de 2013. Y desde el enfoque cualitativo, se diseñó una muestra intencional teniendo en 245

cuenta un criterio de distribución territorial que permitiera, a través de la consideración de diferentes zonas urbanas, la inclusión de distintos sectores sociales. En cada zona se seleccionó diferentes instituciones a partir de las cuales se contactó a las personas a entrevistar, considerando su pertenencia a distintos grupos etarios. Se aplicaron entrevistas semi-estructuradas entre marzo y junio de 2014. Las categorías de análisis y aspectos considerados estuvieron organizadas en dos bloques temáticos respecto del turismo y la gobernanza turística local, si bien en el presente trabajo sólo se hará referencia a los impactos del turismo. Conclusiones A partir del análisis de los resultados obtenidos en las encuestas y entrevistas aplicadas a los residentes de Mar del Plata, se observa una visión favorable con respecto a los beneficios económicos del turismo considerando fundamentalmente la generación de empleo y el incremento de los ingresos. En cuanto a los impactos sociales se ha evidenciado una mirada crítica respecto de la convivencia turista-residente y el descontento en relación a cuestiones de seguridad. En referencia a los efectos del turismo en el medio ambiente, es posible determinar la existencia de una comunidad residente consciente de los problemas relacionados con la contaminación agua, el aire y los residuos en los espacios públicos. En definitiva, ha quedado en evidencia la existencia de residentes que ven positivamente al turismo desde el punto vista económico, y que conocen también la contrapartida de su desarrollo en función de las repercusiones negativas que se visualizan en los aspectos sociales y ambientales. Palabras clave Comunidad residente, impactos, turismo, desarrollo, Mar del Plata. Bibliografía básica Amer Fernández, J. (2009). Los debates sobre la percepción social del turismo en las Islas Baleares. Revista Nimbus, 23-24: 5-23. Belisle, F.J., y Hoy, D.R. (1980). The perceived impact of tourism by residents: A case study in Santa Marta, Columbia. Annals of Tourism Research, 7(1): 83-101. Brida, J., Riaño, E., Such Devesa, M. J. y Zapata Aguirre, S. (2012). Valoración del turismo de cruceros por parte de la comunidad local: Cartagena de Indias. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, XVI(389), 1-30. Recuperado de: . Butler, R.W. (1980).The concept of tourism area cycle of evolution: Implications for management of resources. Canadian Geographer, 1(24): 5-12. Dogan, H. Z. (1989). Forms of Adjustments: Sociocultural impacts of tourism. Annals of Tourism Research, 16(2): 133-143. Doxey, G. (1975). A causation theory of visitor – residents irritants. Methodology and research inferences. Proceedings of the Travel Research Association, 6a Annual Conference, San Diego,195-198.

246

Ernoul, L. (2009). Residents´ perception of tourist development and the environment: a study from Morocco. International Journal of Sustainable Development, 16(4): 228-233. Gursoy, D., Chi, C.G y Dyer, P.K. (2009). An examination of locals´ attitudes. Annals of Tourism Research, 36(4): 723-726. Harrill, R., y Potts, T. D. (2003). Tourism planning in historic districts: Attitudes toward tourism development in Charleston. Journal of the American Planning Association, 69(3): 233-244. Lanquar, R. (1985). Sociologie du tourisme et des voyages. Paris: Presses Universitaires de France. McCool, S.F., y Martin, S.R. (1994). Community attachment and attitudes toward tourism development. Journal of Travel Research, 32(3): 29-34. Monterrubio, J.C. (2008). Residents´ perception of tourism: A critical theoretical and methodological review. CIENCIA ergo sum, 15(1): 35-44. Presenza, A., Del Chiappa, G., Sheehan, L. (2013). Resident’s engagement and local tourism governance in maturing beach destinations. Evidence from an italian case study. Journal of Destination Marketing & Management, 2: 22-30. Tomljenovic, R. y Faulkner, B. (2000). Tourism and older residents in a Sunbelt Resort. Annals of Tourism Research, 27(1): 93-114. Vargas Sánchez, A., Plaza Mejía, M. A., y Porras Bueno, N. (2007). La actitud de la población residente hacia un mayor desarrollo turístico y sus factores determinantes: Análisis de un caso. Turismo industrial en la provincia de Huelva. Estudios Turísticos, 174: 73-99.

247

El trabajo informal en playas turísticas: Perspectiva de los Vendedores Ambulantes en cuatro playas de la costa ecuatoriana Susan Espinoza Baquerizo Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar Escuela Superior Politécnica del Litoral Guayaquil, Ecuador [email protected] Carla Ricaurte-Quijano Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar Escuela Superior Politécnica del Litoral Guayaquil, Ecuador [email protected] Introducción Según la OIT (2013b: 3) el empleo informal “es una relación laboral que no está sujeta a la legislación nacional, no cumple con el pago de impuestos, no tiene cobertura de protección social y/o carece de prestaciones relacionadas con el empleo”, además se lo percibe con pobreza y desmotivación. Sin embargo, al involucrar aproximadamente a la mitad de trabajadores a nivel mundial no debe percibirse como un asunto temporal o marginal (Tamayo, 2002). Entre las causas que lo provocan se puede mencionar que "la informalidad es primordialmente un problema de mala gobernanza” (OIT, 2013a: 9, sección 4), es decir instituciones débiles, marcos legales pobres y con vacíos, y la aplicación fragmentada de leyes y políticas públicas. Según la OIT (2013b) esta actividad se ha vuelto más persistente en América Latina y el Caribe donde hay al menos 127 millones de personas trabajando en condiciones informales. Por ejemplo, el 56,1% del sector turístico trabaja de manera informal, específicamente en restaurantes, hoteles y comercio; seis de cada diez jóvenes con empleo ejercen el trabajo informal y el 73,4% de personas de bajos ingresos optan por ejercer en la informalidad. Entre los entes más vulnerables en temas de informalidad están las mujeres, los jóvenes, los pobres y los migrantes. En Ecuador el lnstituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) calculó que el trabajo informal representa el 43.6% de la fuerza laboral del país (El Universo, 2009). La informalidad en los empleos formales en el país se redujo en un 5,6% del año 2009 al 2012 (El Telégrafo, 2014). Esto se logró debido al interés del gobierno ecuatoriano en temas de erradicación de informalidad creando estrategias y promulgando las leyes que amparan al trabajador, tal es el caso del seguro social ecuatoriano en el que la Constitución del Ecuador indica que “es un derecho irrenunciable de todas las personas, y será deber y responsabilidad primordial del Estado” (Asamblea Constituyente, 2008: sección octava, art. 34). Entre otras medidas que se tomaron en el Ecuador y que ha tenido resultados positivos en cuanto al trabajo informal está el Plan Nacional del Buen Vivir que cuenta con doce objetivos en donde el objetivo dos auspicia “la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad” y el objetivo nueve garantiza “el trabajo digno en todas sus formas” (SENPLADES, 2008). 248

De acuerdo con el INEC (2010b) Guayas cuenta con un 18% de la población que no aporta al seguro social siendo 3.645.483 la cantidad total de sus habitantes. De igual manera en Santa Elena cuenta con un 18% de la población que no realiza aportaciones al seguro social siendo 308.693 la totalidad de sus pobladores (INEC, 2010a). El INEC cuenta con datos significativos referentes al trabajo informal en el sector formal, sin embargo en el país no se cuenta con datos estadísticos suficientes para medir la cantidad de vendedores ambulantes que ejercen el trabajo informal en las calles, veredas, buses, playas, etc. Lo que los convierte en trabajadores informales en el sector informal y los hace invisibles ante las leyes. Existen esfuerzos por proponer reformas que se apliquen en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para que los vendedores ambulantes tengan acceso al seguro social, de esta manera poder gozar de un trabajo digno. Sin embargo el trabajo informal en el sector informal no se encuentra contemplado ni está amparado por ninguna ley y aunque existe el seguro voluntario y campesino muchas personas no tienen acceso a él, aumentando así la tasa de informalidad. Si bien es cierto existen propuestas para realizar reformas al código de trabajo ecuatoriano y en el IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social), aún no se aprueba alguna ley que mejore la calidad de vida de los trabajadores informales, así como el acceso a la afiliación de los vendedores informales en el Ecuador (El Telégrafo, 2015). Objetivos Explorar el tema del trabajo informal relacionado al tuirsmo en cuatro playas de la costa ecuatoriana, con miras a una comprensión profunda del fenómeno que permita la propuesta de políticas públicas para reducir la informalidad en este sector económico. De manera específica, conocer los conflictos que pueden surgir por el uso de la playa para diferentes actividades recreativas y económicas, así como los aspectos positivos y negativos del trabajo ambulante en las playas. Se exploran motivos, expectativas, sentimientos, asociatividad, así como principales conflictos y amenazas a los que los vendedores ambulantes se ven se ven expuestos día a día. Metodología Para la investigación se definió una metodología de recolección y análisis de datos cualitativos y se realizaron guías de entrevistas semi-estructuradas con el fin de conseguir información específica de los vendedores ambulantes de Santa Elena y Guayas. Se puso en práctica la técnica de muestreo bola de nieve ya que al estudiar a un individuo de manera aleatoria en un destino éste otorgaba información de otros vendedores ambulantes causando un efecto acumulativo de información, logrando tener una perspectiva más amplia de las necesidades de los trabajadores informales (Oppers, 2012). El perfil de los vendedores ambulantes que se eligió para las entrevistas es que debían trabajar de manera ambulante en al menos una de las cuatro playas del presente estudio. Su trabajo podír ser móvil, es decir que se encuentren siempre en movimiento; parcialmente móviles, que estén en movimiento pero que constantemente se detengan en un punto; o estáticos, que se refiere a los vendedores que permanecen en un solo lugar (Dimas, 2008). Se notificó a los entrevistados (bajo código de ética) que las entrevistas serian grabadas y su identidad protegida. Se los llamó “informante” y se les asignó un número 249

específico para cada uno. Conclusiones Los conflictos de uso de playas que existen Puerto Engabao, Olón, Ayangue y Chipipe se basan principalmente en la privatización de las zonas de playa, esto se debe a ciertos pobladores que habitan al pie de la zona de playa en la que construyen paredes para cercar sus terrenos apropiándose de espacios que no constan en su delimitación establecida previamente. Además de esto, la presencia de turistas de tipo mochilero que vienen principalmente de otros países de América Latina se suma a esta problemática ya que ejercen de igual manera el trabajo informal como vendedores ambulantes en las playas, compitiendo con los ambulantes locales. En cuanto a calidad de vida los vendedores ambulantes consideran que ellos han tenido ingresos económicos considerables con lo que han podido mantener a sus familias, así como han podido pagar educación para sus hijos. Ellos se sienten orgullosos de esto y muchos desean continuar en esta labor por los beneficios que han obtenido. En el ámbito laboral se determinó que los trabajadores informales consideran que trabajan en un ambiente de respeto y tolerancia con las personas que los rodean y esto es un factor importante para que se consideren con una calidad de vida relativamente buena y un ambiente laboral tranquilo. Los vendedores ambulantes generalmente trabajan largas jornadas diarias en climas extremos ya sea en frio o calor para lograr obtener ingresos económicos. El estar expuestos a largas horas de trabajo hace que sufran de enfermedades las cuales muchas veces no pueden ser tratadas al no contar con una afiliación voluntaria al IESS y en los periodos de descanso por lo general dejan de obtener ingresos lo que agrava su situación económica. En esta investigación se evidenciaron temas que no pudieron profundizarse lo suficiente como el manejo de desechos en las playas, capacidades de carga del destino y la accesibilidad al mismo, las asociaciones y su interacción con los vendedores ambulantes, las capacitaciones y su impacto en los trabajadores informales y perspectivas con lo que respecta a la afiliación al seguro social. Su estado de salud y emocional así como su calidad de vida y como su trabajo afecta en ella, así como el manejo turístico y administrativo de cada destino son posibles temas en los cuales se pueden realizar investigaciones futuras. Palabras clave Trabajo informal, turismo costero, uso de playas, vendedor ambulante. Bibliografía Bah, A., & Goodwin, H. (2003). Improving access for the informal sector to tourism in The Gambia. Cervantes, O., & Espejel, I. (2008). Design of an integrated evaluation index for recreational beaches. Ocean & Coastal Management, 51(5), 410-419. Díaz, E. M., Guevara, R. C., & Lizana, J. L. (2008). Trabajo informal: motivos, bienestar subjetivo, salud, y felicidad en vendedores ambulantes. Psicologia em estudo, 13(4), 693-701. 250

Dimas, H. (2008). Street Vendors: Urban Problem and Economic Potential (No. 200803). Department of Economics, Padjadjaran University. Gámez, A. E., Ivanova, A., & Wilson, T. D. (2011). Género y comercio informal en destinos turísticos. El caso de las vendedoras de playa en Los Cabos, Baja California Sur, México. TURyDES. Revista de Investigación en Turismo y Desarrollo Local, 4(9). INEC (2010a). Resultados del censo 2010 de población y vivienda en el Ecuador. Quito: INEC. [en línea]. Disponible en: . INEC (2010b). Resultados del censo 2010 de población y vivienda en el Ecuador. Quito: INEC. [en línea]. Disponible en: . Kushi, E. C., & Caca, E. B. (2012). Informal Sector in the Sun-and-Beach Segment in Albania. EuroEconomica, 31(1), 33-39. Oppers, R. (2012). The influence of tourism on the livelihood of street vendors in Granada, Nicaragua. Utrecht: Uthrecht University. Faculty of Geoscience.

251

Conflitos ambientais do veraneio e do turismo na apa litoral sul de sergipe (brasil) Priscila Pereira Santos Doutoranda em Geografia - PPGEO/UFS Mestra em Geografia - PPGEO/UFS Programa de Pós-Graduação em Geografia (PPGEO)/Universidade Federal de Sergipe - UFS Tecnóloga em Gestão de Turismo - IFS Grupo de Pesquisa Gestão Territorial em Ambientes Costeiros - GESTAC/IFS Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Sergipe - IFS Prof. Dr. José Wellington Carvalho Vilar Docente - Orientador Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Sergipe - IFS Programa de Pós-Graduação em Geografia (PPGEO)/Universidade Federal de Sergipe - UFS Coordenador do Grupo de Pesquisa Gestão Territorial em Ambientes Costeiros - GESTAC/IFS Introdução O litoral sergipano delineia-se em 163 km de linha de costa, limitado ao Norte com o rio São Francisco e ao Sul pelo o complexo estuarino Piauí/Real. Por uma questão político- administrativa, o litoral foi setorizado na década de 1990 em litoral Norte, litoral Centro e litoral Sul, como uma das ações do Programa de Gerenciamento Costeiro (GERCO/SE). Estes setores do litoral sergipano são formados por municípios costeiros, estuarinos e sub-litorâneos. Entre o litoral Norte, o litoral Centro e o litoral Sul, ao total verificam-se 23 municípios. O litoral sul de Sergipe, que aqui nos interessa mais de perto, apresenta domínios ambientais de elevada fragilidade e vulnerabilidade. Neste sentido, institui-se na década 1990 a Área de Proteção Ambiental (APA) litoral sul, constituída dos municípios de Itaporanga D´Ajuda, Estância, Santa Luzia do Itanhi e Indiaroba. O espaço rural litorâneo de Estância destaca-se pela quantidade e pela qualidade arquitetônica e construtiva das casas de praia à beira-mar, também denominadas de segunda residência ou casa de veraneio. Tulik (2001, p. 9) no seu livro “Turismo e Meios de Hospedagem: casas de temporada” apresenta a segunda residência como “um alojamento turístico, particular, utilizado temporariamente nos momentos de lazer, por pessoas que tem domicílio permanente em outro lugar”. No período entre 1991 e 2000, as casas de praia em Estância cresceram cerca de 81%. Já no século XXI, no intervalo de dez, observou-se o incremento de 57%. É digno de registro, que a segunda residência possui pode ser usada tanto para veraneio quanto para o turismo. O veranista se distingue dos outros tipos de usuário da segunda residência por um conjunto de características: 1) veranear corresponde a heranças culturais, a reunião familiar, ao status, a diferenciação social e espacial; 2) o veraneio se materializa em uma casa de praia tradicional. A segunda residência pode se apresentar em casas/lotes, dentro ou fora dos muros de um condomínio fechado; 3) o veranista possui o imóvel ou o aluga por um período superior a 6 meses. Diante desse tempo de frequentação da casa de praia, um vínculo psicossocial com o lugar é criado. O 252

veranista se torna “fiel” ao lugar de lazer, desenha um território de veraneio e forma uma identidade territorial através da territorialidade; 4) o veranista conhece seus vizinhos. Laços de sociabilidade são formados entre o veranista e outro veranista e/ou entre o veranista e o morador permanente. Segundo Pereira (2010), o veranista visa ter prazer ao vivenciar a estadia, o tempo lento, as atividades comuns ao seu gosto. Enfim, o veranista habita a casa de praia. A casa de praia tradicional também pode ser utilizada como alojamento turístico. O aluguel de uma casa de praia aos amantes do sol e da praia, em linhas gerais, possui um custo menor que o aluguel de uma Unidade Habitacional (UH) na rede hoteleira. Assim, a segunda residência para os turistas de sol e praia representa um meio de hospedagem extrahoteleiro. Objetivos Os diferentes usos da segunda residência dão o tom às divergências entre os veranistas e os turistas acerca do ambiente litorâneo sob a perspectiva natural, social, cultural e política. Diante disto, objetiva-se analisar os conflitos ambientais do veraneio e do turismo no espaço rural do município de Estância, especialmente na Praia do Saco e na Praia das Dunas. Metodologia Os procedimentos metodológicos utilizados no desenvolvimento da pesquisa foramos seguintes: pesquisa bibliográfica, pesquisa documental e pesquisa de campo. Durante os trabalhos de campo foram realizadas observações simples, observações sistemáticas, registros fotográficos, entrevistas semiestruturadas e por pautas. A pesquisa quantitativa também foi utilizada para complementar os dados qualitativos, visto que a articulação entre a pesquisa quantitativa e qualitativa permite que o pesquisador obtenha maior confiança nos dados coletados. Foram realizadas entrevistas semiestruturadas com 24 usuários da segunda residência na Praia do Saco e 25 usuários na Praia das Dunas. O roteiro de entrevista com os veranistas e os turistas de sol e praia tiveram perguntas abertas e fechadas em cinco grupos de questões: 1) os veranistas/turistas no litoral sergipano; 2) a segunda residência no litoral sergipano; 3) o uso da segunda residência; 4) o veranista/turista e a comunidade receptora; 5) os conflitos ambientais da segunda residência. Conclusões O foco da análise da segunda residência no litoral de Sergipe está centrado nos conflitos de natureza ambiental. Do local ao global os conflitos ambientais apresentam viés econômico, social, cultural e político (THEODORO et al., 2005). Little (2001, p.107) define os conflitos socioambientais como “disputas entre grupos sociais derivadas dos distintos tipos de relação que eles mantem com seu meio natural”. Na Praia do Saco, as dinâmicas conflitivas entre os veranistas e os turistas revelam uma visão crítica dos entrevistados em relação ao aumento na demanda de serviços públicos e infraestrutura básica e a insuficiência na oferta, o som alto dos veículos e o bem-estar dos veranistas e dos turistas, o crescimento do fluxo de veranistas e turistas e o aumento da violência. Na Praia das Dunas, os veranistas associaram o crescente número de assaltos ao crescimento de turistas. Ademais, verificou-se na Praia das Dunas, o desmonte parcial do campo dunar em virtude da construção e/ou da apropriação indevida do espaço público, o solapamento das dunas pelos 253

veículos à beira-mar nos períodos festivos e a insuficiente oferta de serviços públicos, como por exemplo, o abastecimento de água e o saneamento básico. Acredita-se que a urbanização dispersa por segunda residência no litoral de Estância tende a crescer sob a forma de condomínios fechados com a oferta de serviços turísticos, os imobiliários-turísticos ou condoresorts. É válido mencionar que a finalização em 2013 da interligação rodoviária costeira entre o litoral sul de Sergipe e o norte da Bahia pode vir a impulsionar investimentos nacionais e internacionais no espaço rural de Estância. Palavras-chave Segunda residência; Veraneio; Turismo de Sol e Praia; Litoral; Conflitos Ambientais. Bibliografía Little, P. E. (2001). Os conflitos socioambientais: um campo de estudo e de ação política. In: BURSZTYN, M. et al. (Orgs.). A difícil sustentabilidade. Política energética e conflitos ambientais. Rio de Janeiro: Garamond. p. 107-122. Pereira, A. Q. (2010). Por uma teoria da condição urbana da vilegiatura (marítima). Seminário Nacional Governança Urbana e Desenvolvimento Metropolitano. Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Santos, P. P. (2015). Entre a casa de praia e o imobiliário-turístico: a segunda residência no litoral sergipano. Programa de Pós-Gradução em Geografia. Dissertação de Mestrado. São Cristóvão: Universidade Federal de Sergipe. Theodoro, S. H. et al. (Orgs.). (2005). Mediação de conflitos socioambientais. Rio de Janeiro: Garamond. Tulik, O. (2001). Turismo e meio de hospedagem: casas de temporada. São Paulo: Roca.

254

Movimientos sociales y Estado: problematizando la incorporación de propuestas alternativas en la gestión del Turismo en Sur de Sinaloa/México Sara Conceição de Paula Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa Sinaloa, México [email protected] Marcela Costa Bifano Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa Sinaloa, México [email protected] Introducción El artículo se ubica en el tema sobre los cambios de orientaciones y fundamentos de las políticas ocurridos con la ascensión neoliberal (Castel, 2014, Vázquez Olivera, 2012) y del movimiento de búsqueda de alternativas en algunos gobiernos latinoamericanos que apuntaran continuidades y rupturas para contener las dinámicas de polarización de los asuntos de ley y orden en el ámbito de la equidad (PNUD,2013; Bebeto y Moredo-Brid, 2012), donde el turismo se ha invocado como sinónimo de inclusión social y desarrollo. La gran crisis política y el agravamiento de las cuestiones sociales en las últimas tres décadas, principalmente en el campo, permitieron una cosecha de movimientos que tomaran grandes proporciones calentando propuestas alternativas. Conforme apunta Leff (2004), eses movimientos concretos poseen como características el sentido de territorialidad y una fuerte discusión en torno de la autogestión y participación ciudadana en las cuestiones del gobierno, llegando, en algunos casos, en una revisión de puntos fundamentales de la producción capitalista tal cual la apropiación de la naturaleza y el derecho de la tierra. Lo que a su vez ofreció marcos de derechos de la naturaleza y de un pueblo. El movimiento de rechazo al neoliberalismo ortodoxo en las políticas económicas de los gobiernos latinoamericanos, concibió una nueva orientación a la distribución y al desarrollo que hizo evidente la necesidad de una nueva agenda de desarrollo que contenía el criterio igualdad (Beteto y Moreno-Brid, 2012:84). La distribución pasó a ser precondición para el crecimiento; o sea, la política social pasa a integrar un componente de la estrategia para el desarrollo, rechazando así el “enfoque de la derrama” a favor de la demanda agregada además de un sistema de protección social universal (Hevia, 2011). Estos marcos por parte del Estado todavía son sensibles una vez que su marco es el contexto de economías aun débeles y vulnerables a las dinámicas internacionales y del mercado. Reciben así una fuerte influencia de órganos internacionales, principalmente en el tocante de las condicionalidades para la cooperación internacional reembolsable (Ramírez, 2015). En el intento de superar los contextos emergidos, también se ha percibido en los países latinoamericanos una procura por actividades económicas o fomento 255

de sectores que, de alguna manera, ofreciesen alternativas a las trampas en la estructura productiva. El tratado de tales búsquedas puede ser reflejado, por ejemplo, en el enaltecimiento de la actividad turística como fuente de renta e inclusión social concebida por algunos países como la alternativa casi mágica para lograr divisas internacionales y mejores resultados en los saldos de la balanza de pagos. La relevancia económica que el turismo pasó a tener para la economía de los países latinoamericanos no puede ser alejada de la importancia a ella concebida en materia de promoción, bienestar social y de los beneficios atribuidos a la actividad. En este panorama, el turismo fue incorporado al discurso gubernamental como actividad pasible de proteger el vínculo de la territorialidad, de la identidad local y del patrimonio, además de promover bienestar. Junto a esto, la conformación de las acciones gubernamentales que tocan a actividad turística se ha presentado en tránsito entre dos tendencias. Una centrada en grandes proyectos privilegiando la inversión externa y grandes capitales, como es el caso del CIP’s (Centros Integralmente Planeados) en México y del Prodetur (Programa de Desenvolvimento do Turismo) en Brasil en su orientación en la década de los 70 -, y por otro lado, el fomento de una diversificación de la oferta turística “hacia dentro”, con énfasis en la riqueza cultural y simbólica de espacios articulando una diversificación de la oferta turística. Sin embargo, se ha observado en diversos estudios que los resultados oscilan entre dos polos de una línea continua donde, por un lado, el diseño ofrece una potencialidad en el involucramiento y participación social e incorporación de diferentes actores sosteniendo el fundamento de igualdad de posiciones en la toma de decisión – que en muchos casos no es correspondida -, y por otro extremo, el diseño manifiesta procesos de segregación socioeconómica, política y cultural una vez que ofrece ventajas a la iniciativa privada o al actor con más relevancia económica, sosteniendo por lo tanto, el fundamento de igualdad de oportunidad a partir de una procura por el bienestar individual (De Paula y Carvalho, 2016; Hernández López, 2009). Aunque la actividad turística sea tomada como equivalente a la promoción del bienestar social, fomento de oportunidades y participación social, la efectividad de tal fenómeno debe recibir por parte de la academia una atención relevante por medio de investigaciones rigurosas de carácter eminentemente empírico. Por lo tanto, se hace importante elucidar la capacidad de las dinámicas institucionalizadas en el turismo en el tocante a la incorporación de movimientos sociales y su efectividad en el plan de la gestión del turismo en un determinado destino. Objetivos Evaluar y analizar la problemática de los movimientos sociales con las nuevas propuestas de apropiación social de la naturaleza en la toma de decisiones públicas en el sector turístico del Sur de Sinaloa – México en el caso de la interacción entre el planeamiento estatal del turismo para la región y la incorporación (o no) de propuestas alternativas. El intuito es ofrecer bases de análisis para un programa de investigación en andamiento de un estudio comparativo de los diseños y formas de participación social que se posicionan como alternativas (o no) para el bienestar de la comunidad por medio del 256

fomento de la actividad productiva turística en Brasil, Ecuador y México. Metodología La investigación, de cuño eminentemente cualitativo, fue ejecutado a partir de un Estudio de Campo en la ciudad de Mazatlán y Sur de Sinaloa, Sinaloa/México que, asumiendo un diseño de carácter flexible por la propia restricción del método, tiene como técnicas el uso de tres variedades de naturaleza empírica: la observación (Peruzzo, 2009; Jaccound y Mayer, 2008) y el análisis documental (Sá-Silva, Almeida y Guindani 2009; Cellard, 2008; Spink, 2004). Los documentos analizados fueran el “Plan Estatal de Desarrollo de Sinaloa” (2011-2016) y el documento “Hacia un Modelo de Turismo Competitivo y Sustentable en Mazatlán y el Sur de Sinaloa”, esenciales para verificar las políticas públicas vigentes y la propuesta hecha por la movilización institucional. Estos, a su vez, fueron contrastado por documentos y posicionamientos de organizaciones oriundas de movimientos con propuestas alternativas para el desarrollo del turismo - Conselva, Costas y Comunidades de Mazatlán (CONSELVA); Consejo para el desarrollo Económico de Sinaloa – CODESIN; Centro de Colaboración Cívica (CCC); Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Center for Responsible Travel (CREST). La investigación se concentró en un análisis de la trayectoria de tales dinámicas destacando los resultados cuanto a incorporación de modelos alternativos en la gestión del turismo a partir de las nuevas propuestas. Conclusiones En general, se asume que nuevas propuestas para el turismo que consideran los aspectos negativos y maneras concretas de reducirlos son existentes. Entretanto, no hay espacios institucionalizados donde actores de diferentes ámbitos puedan participar activamente en la gestión de la actividad turística, lo que inhibe un posible movimiento de inclusión en la toma de decisión. Al contrario, lo que si percibe son efectos negativos sobre la población local y un mejoramiento de las condiciones de vida de un grupo reducido de actores. Palabras clave Participación Social, Desarrollo, Inclusión, Segregación, Movimientos Sociales. Bibliografía Castel, R. (2014) Los riesgos de exclusión social en un contexto de incertidumbre. En Revista Internacional de Sociología (RIS), vol. 72, extra 1, 15-24, junio, 2014, ISSN: 0034-9712; eISSN: 1988-429X DOI:10.3989/ris.2013.03.18. Chang, Ha-Joon (2006). Instituciones y el desarrollo económico. Problemas teóricos claves. Revista de Economía Institucional, v8, n14, 125-136. __________ (2002). Patada a la escalera: la verdadera historia del libre comercio. En Patada a la escalera: la estrategia de desarrollo en 257

perspectiva histórica, Anthem Press. Esquivel, H. Desigualdad extrema en México: Concentración del poder económico y político. In IGUALES, OXFAM México, 2015. Friedberg, E. (1993). Las cuatro dimensiones de la acción organizada. Gestión y Políticas Públicas, 2(2), p. 283-313. Leff, E. (2004). El movimiento ambiental por la reapropiación social de la naturaleza: seringueiros, zapatistas, afrodescendientes y pueblos indígenas de América Latina, p.396-508. En: Leff, E. Racionalidad Ambiental: la reapropiación social de la naturaleza. Siglo xxi editores. Velázquez García, M. A. (2010). Los movimientos ambientales en México. En Bizberg, I. y Zapata, F. Movimientos sociales. 1a. ed. -- México, D.F.: El Colegio de México.395p. (Los grandes problemas de México; v. 6). Touraine, A. (1995). Una idea nueva p.15-33. In: Touraine, A. ¿Qué es la democracia? Buenos Aires, Fondo de Cultura de Argentina, 307p.

258

Resistência e aceitação do território tradicional pesqueiro frente ao processo de turistificação em passo de camaragibe, são miguel dos milagres e porto de pedras, alagoas Manuela Grace de Almeida Rocha Kaspary Doutoranda em Cidades- Faculdade de Arquitetura e Urbanismo, UFAL – Universidade Federal de Alagoas. Maceió, Alagoas, Brasil [email protected] Prof. Dr. Lindemberg Medeiros de Araujo professor/orientador dos programas de pós-graduação da Faculdade de Arquitetura e Urbanismo e do Instituto de Geografia, Desenvolvimento e Meio Ambiente UFAL – Universidade Federal de Alagoas. Maceió, Alagoas, Brasil [email protected] Introdução Este trabalho busca compreender os mecanismos de resistência e aceitação – e suas motivações - em comunidades pesqueiras localizadas nos municípios de Porto Pedras, São Miguel dos Milagres e Passo de Camaragibe, no litoral norte do Estado de Alagoas, no nordeste brasileiro. Essa parte do litoral alagoano apresenta características naturais, urbanas e socioculturais de grande atratividade, o que favoreceu o surgimento de pousadas que primam por poucas unidades habitacionais, cujos hóspedes apresentam alto poder aquisitivo e buscam exclusividade. Devido a baixa densidade demográfica e pelo patrimônio natural altamente preservado, remetendo a signos de paraíso, essa região foi denominada pelos gestores públicos e empreendedores turísticos como Rota Ecológica. A princípio, para o olhar a esse território parece haver certa harmonia entre essas pousadas e os lugares onde elas se territorializam. Entretanto, para o olhar dos nativos, ou seja, um olhar que foi constituído no interior desse território, tem havido a obstrução do espaço pesqueiro. Apesar da pequena escala, a turistificação desta parte do litoral tem gerado conflitos frequentes entre empreendedores turísticos e comunidades pesqueiras. Antigas horizontalidades está sendo coibidas e impedidas de serem exercidas. Por exemplo, pescadores, pescadoras e marisqueiras estão sendo impedidos de transitar por acessos historicamente utilizados; a praia vem sendo ‘loteada’; e o acesso à praia tem sido reduzido, além da inibição de práticas socioculturais preteritamente realizadas. Como consequência, iniciativas de resistência e de luta pela garantia do território pesqueiro estão irrompendo, apesar dos pescadores venderem parte do seu produto para as pousadas, indicando a existência de relações contraditórias entre o turismo e as comunidades tradicionais locais. Objetivos O objetivo principal do trabalho é oferecer um olhar inicial sobre como a comunidade pesqueira dessa parte do litoral alagoano tem resistido e lutado contra o processo de turistificação do seu habitat tradicional ao mesmo tempo em que exploram a demanda por seus produtos. Para a apreensão da 259

realidade e dos processos existentes nesses lugares, este estudo delineia um breve descritivo histórico das mencionadas localidades até a apreensão da sua realidade atual, discorre sobre as características do turismo no presente momento da modernidade, suas características e desdobramentos. O estudo se apoia nos conceitos de capital social e identidade de Bourdieu (2000), Putnam (2000), Fukuyama (1995), Certeau (2011), Hall (2000), Guattari e Rolnik (1986) e Ranciére (1996) e de território de Santos (2006), Haesbaert (2004) e Deleuze e Guattari (1997) para que sirvam de base teórica. Metodología Metodologicamente, o estudo adota uma abordagem qualitativa de caráter descritivo. Com base em observação participante e vivência no cotidiano e em reuniões das associações de pescadores pode-se obter uma descrição fidedigna da realidade para compreender as relações, mecanismos e lógicas sociais, intentando captar conflitos e tensões presentes. Através de entrevista abertas com a população pretérita a 1970, levantamento documental e bibliográfico possibilita-se a compreensão do processo histórico de formação do território destas comunidades. Como mecanismo de análise adota-se a decodificação hermenêutica dos fenômenos, na qual primeiro faz-se análise sócio-histórica para demonstrar a reconstrução do ambiente simbólico, identificação dos campos de interação, a reconstrução das regras sociais, identificação das características da estrutura social. Como segundo ferramenta se adota a análise discursiva para apreensão da realidade e suas contradições. Por último faz-se a interpretação e reinterpretação a partir da base teórica atrelada ao o que se vivenciou na pesquisa de campo. Conclusão Busca-se entender, a partir dos resultados analisados, os processos de territorialização, desterritorialização e reterritorialização – e os consequentes movimentos de resistência e aceitação realizados por específicas sociedades no mundo contemporâneo, com ênfase no turismo. Palavras chave Território, Turismo, Comunidades, Tradicionais, Resistência. Bibliografía básica Augé, M. Não-lugares. Introdução a uma antropologia da supermodernidade. Campinas: Papirus, 1994. 112 pág. Bauman, Z. Modernidade Líquida. Tradução: Plínio Dentzien. Rio de Janeiro: Zahar, 2003. 260 p Boisier, S. El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético. In: Estudios Sociales, n. 99, Santiago de Chile, 1999. 386 p. Bourdieu, Pierre. Las formas del capital: capital economico, capital cultural y capital social. In: BOURDIEU, Pierre (Org.) Poder, derecho y clases sociales. Barcelona: Desclés, 2000. p. 131-164 Certeau, M de. A invenção do cotidiano: Arte de fazer. Petrópolis: Editora Vozes, 2011. Corrêa, R. L. Espaço: um conceito-chave da Geografia. In: Corrêa, R.L.; Deleuze, G.; Guattari, F. Mil platôs - capitalismo e esquizofrenia. vol. 1. São Paulo: Ed. 34, 1997a. 94 p. 260

Deleuze, G; Guattari, F. Mil platôs - capitalismo e esquizofrenia. vol. 3. São Paulo: Ed. 34, 1997b. 110 p. Deleuze, G.; Guattari, F. Mil platôs - capitalismo e esquizofrenia. vol. 5. São Paulo: Ed. 34, 1997c. 207 p. Diegues Junior, M. O bangüê nas Alagoas: traços da influência do sistema econômico do engenho de açúcar na vida e na cultura regional. Maceió: Edufal, 2006. 314 p. Durkheim, E. As regras do método sociológico. São Paulo: Ed. Nacional,1990. 165 p. Featherstone, M. Cultura de Consumo e Pós-Modernismo. São Paulo: Studio Nobel, 1995. 223 p. Foucault, M. A Arqueologia do Saber. Tradução de Luiz Felipe Baeta Neves. 2ª Edição. Rio de Janeiro: Forense Universitária, 1986. 244 p. Fukuyama, F. Trust: The Social Virtues and the Creation of Prosperity. Nueva York: Free Press, 1995. 457 p. Guattari, F.; Rolnik, S. Micropolítica: Cartografia do Desejo. Petrópolis: Vozes, 1986. Haesbaert, R. Territórios Alternativos. Rio de Janeiro: Editora Contexto, 2002. 186 p. Haesbaert, R. O mito da desterritorialização: do “fim dos territórios” à multiterritorialidades. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil, 2004. 395 p. Hall, S. Quem precisa de identidade? In: SILVA, Tomaz Tadeu da (Org.). Identidade e diferença: a perspectiva dos estudos culturais. Petrópolis: Vozes, 2000. Hannerz, U. Cosmopolitas e locais na cultura global. In: Featherstone, M.(Coord.) Cultura global – nacionalismo, globalização e modernidade. Petrópolis: Vozes, 1999, p.251-266. Lindoso, D. Formação de Alagoas Boreal. Maceió: Cataventos, 2000. 202 p. Putnam, R. La comunidad próspera. El capital socialy la ida pública. In: Herreros, F., Francisco, A de (Orgs.). Capital Social. Zona Abierta 94/95, 2001, p. 89-104 Putnam, R. D. Comunidade e Democracia: a experiência da Itália moderna. 2.ed. Rio de Janeiro: FGV, 2000. 257 p. Rocha, M. E. da Mota. Pobreza e cultura de consumo em São Miguel dos Milagres. Maceió: Edufal, 2002. 189 p. Santos, J. L. dos. O que é cultura. São Paulo: Editora brasiliense, 1987. 110 p. Santos, M. A Natureza do Espaço. São Paulo: EDUSP, 2006. 392 p. Tulik, O. Residências secundárias: presença, dimensão e expressividade do fenômeno no Estado de São Paulo. 1995. 154 f. Tese (livre-docência).– Escola de Comunicações e Artes. São Paulo: Universidade de São Paulo Disponível em: . Acesso em: 22 maio 2015.

261

Los impactos del cambio climatico en el patrimonio cultural de uso turistico. Una propuesta metodologica para la identificaciòn y descripciòn de su vulnerabilidad. Hilda Puccio, Alejandra Simeoni, Nazarena Grana Instituto de Investigaciones Científicas Aplicadas al Turismo. .Facultad de Ciencias Aplicadas al Turismo y la Población. Universidad de Morón. Morón, Provincia de Buenos Aires. Argentina [email protected] [email protected] [email protected] Introducción El cambio climático es parte o uno de los elementos que contribuyen al cambio ambiental global (IPCC 2001) generando impactos o consecuencias positivas o negativas tanto en el medio biofísico como en el medio social concreto. Tales impactos son el resultado de interacciones indirectas entre ambos medios (Duartes 2006). Partiendo del concepto “el turismo es una práctica social colectiva, generadora de una actividad económica” (N., Hiernaux 1996) y de la afirmación que los elementos del clima son activos necesarios de tal práctica, se adopta para el presente trabajo el enfoque “estudios de los impactos sociales generados por el Cambio Climático”. El impacto social incluye los siguientes aspectos: el sociodemográfico (salud y migraciones); el socioeconómico (subsistencia económica, renta, trabajo, tecnología) y la organización social y cultura (patrimonio, redes sociales, organizaciones, normas y valores, etc.) (Pardo Buendía M. 2007). En un contexto de impactos sociales generado por el Cambio Climático es la sociedad misma a quién le interesa controlar los efectos perversos de los impactos porque éstos afectan la vida de los hombres y a los objetos que éstos aprecian. Por tanto es la sociedad partícipe forzoso tanto de las estrategias de mitigación como las estrategias de adaptación al Cambio Climático. Las estrategias de mitigación se basan en la disminución de los gases de efecto invernadero y las de adaptación, en realizar acciones sociales enfocadas con el impacto propiamente dicho ya sea, para el ex antes, el ex post o el mientras del evento climático. (Smit, B. y Wandel, J 2006). Estas últimas acciones aplicadas al patrimonio cultural de uso turístico son las que se identifican y analizan en este estudio por la responsabilidad que le cabe al sector turístico en la preservación del mismo. Cuando los impactos o efectos son negativos, desde la perspectiva de los estudios sociales se los denomina Riesgo, los cuales estudiados desde el enfoque “teoría social del riesgo, se le conceptualiza como el resultado de la sumatoria de las amenazas y la vulnerabilidad social (Natenzon, C. y González S. 2010). Se entiende por vulnerabilidad social como la incapacidad de una comunidad para “absorber”, mediante el autoajuste, los efectos de un determinado cambio en su medio ambiente (Wilches-Chaux, G. 1993), luego ante una situación de riesgo ya instalado, por la exposición a una amenaza, la estrategia de adaptación estará centrada en la reducción de la vulnerabilidad social. En el caso del turismo, los impactos directos del cambio climático se dan tanto en el ambiente físico natural como ser la afectación de los recursos y / o atractivos naturales, como así también en el ambiente 262

construido, en los atractivos culturales, resultando así la modificación y destrucción de los atractores. En consecuencia, desaparecidos o degradados los atractores del lugar, el flujo de la demanda cambia hacia otros destinos, produciéndose impactos socioeconómicos como la perdida de las rentas turísticas, la desaparición de los puestos de trabajo; disipación de nuevas oportunidades económicas, emigración de poblaciones, etc. Esta investigación se focaliza en el riesgo de desastres generado por las diversas amenazas climáticas que afectan a los recursos culturales de un destino Turístico, y se sustenta por un lado teóricamente con el enunciado “el riesgo se intensifica cuando el bien o recurso amenazado es vulnerable (Wilches – Chaux 1993), y por otro metodológicamente con los aportes del enfoque de la Gestión del Riesgo de Desastres GRD (Lavell A. 2003 y 1996). El universo de estudio, las actividades de turismo cultural de la Región Metropolitana de Buenos Aires, y unidad de análisis Municipio de Tigre. Objetivos Para diseñar un protocolo para las acciones de adaptación de un bien patrimonial turístico cuya característica central es su vulnerabilidad se formularon los siguientes objetivos.  Identificar y sistematizar las amenazas climáticas de los destinos turísticos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.  Tipificar las acciones de adaptación al cambio climático que se requieren para enfrentar las amenazas.  Describir la gestión público privada de los bienes culturales en la Región Metropolitana de Buenos Aires.  Caracterizar los impactos al patrimonio según tipo de amenazas.  Referir al estado de defección del patrimonio de la región observada que hace a su vulnerabilidad.  Enumerar los contenidos de un protocolo para la protección y conservación en bienes culturales tangibles de la región Metropolitana de Buenos Aires, frente a los eventos del cambio climático. Metodología Para identificar y describir las amenazas en un determinado territorio se observó la Base de datos de la Tercera Comunicación de Argentina para el 5° informe al IPCC 2015 de Vera (2015). Identificadas las amenazas se las relacionaron con los tipos de acciones de adaptación según clase y magnitud de las amenazas. Se diseñó para ello una matriz basada en los lineamientos de los documentos “El riesgo de desastres en la planificación del territorio. Primer avance Programa nacional de Prevención y reducción del riesgo de desastres y desarrollo territorial PNUD – AR.05/020”. (2010) y “Cambio climático y turismo. Responder a los retos mundiales” (2007). Se realizó el registro de las acciones de adaptación, solamente en la dimensión física, que realizan o debieran realizar las instituciones públicas que albergan patrimonio tangible. Se observaron durante el período septiembre 2014 a septiembre 2015 las páginas Web de tales instituciones. A continuación se evaluó el factor de vulnerabilidad de los atractivos culturales tangibles, en el caso museos del partido de Tigre (Buenos Aires). Para ello se describieron las amenazas posibles originadas por las alteraciones climáticas por su localización y sus posteriores consecuencias patológicas según el material 263

afectado que pueden llevar al deterioro del patrimonio cultural tangible. Dado que toda Gestión del Riesgo (Lavell 2003 y 1996) requiere la participación de los actores sociales involucrados se diseñó otra matriz en la que se relacionan a los actores, previamente organizados por su grupo de pertenencia; por el rol que le cabe en la gestión (funcional o estructural) y la escala geográfica en que opera Conclusiones Se diseñaron un conjunto de matrices (para la observación y la evaluación de la vulnerabilidad de los bienes culturales) que facilita los procesos de la Gestión de Desastres por los efectos del Cambio Climático en destinos turísticos con patrimonio cultural tangible como atractivo. En base a las observaciones obtenidas en el trabajo de campo (Región Metropolitano de Buenos Aires AMBA y en particular Partido de Tigre) se propone los lineamientos de un protocolo para accionar en los museos del AMBA ante los eventos climático predichos Palabras clave Cambio climático – Turismo Cultural - Patrimonio Cultural – Vulnerabilidad y Adaptación- Gestión del riesgo de desastres. Bibliografía básica Duarte, C. M, y otros (compilador) (2006) Cambio global Impacto de la actividad humana sobre el sistema Tierra. Consejo Superior de Investigaciones científicas, Madrid. Hiernaux, N. (1996). Elementos para un análisis socio geográfico en turismo. En Rodriguez, A. (compiladora) Turismo e geografía. Editora Hucitec, San Pablo Pág. 39-50 IPCC (2001) Tercer Informe de Evaluación Cambio climático 2001. Impactos, adaptación y vulnerabilidad. Resumen para responsables de políticas y Resumen técnico. Disponible en: . Consultado 09/08/15. Lavell, A (2003) La gestión local del riesgo. Nociones y precisiones en torno al concepto y la práctica. Programa regional para la Gestión del Riesgo en América Central. CEPREDENAC - PNUD, Guatemala. Disponible en: . Lavell, A (1996) Degradación Ambiental, Riesgo y Desastre Urbano. Problemas y Conceptos: Hacia la Definición de Agenda de Investigación. En CIUDADES EN RIESGO. Degradación Ambiental, Riesgos Urbanos y Desastres. María Fernández Compiladora. LA RED, USAID, Perú (pág. 21-77) LA RED (1992). Natenzon, C. y González S. (2010). Riesgo, vulnerabilidad social e indicadores. Aplicaciones para Argentina, en Arroyo, y Zusman (comp.) “Argentina e Brasil: Possibilidades e obstáculos no processo de integração territorial”. Editorial Humanitas. São Paulo. 95-218 Pardo Buendía M. (2007) El impacto social del Cambio Climático, en Panorama Social (2007) nº 5: 22-35Bogotá. 264

PNUD – AR.05/020. (2010). El riesgo de desastres en la planificación del territorio. Primer avance. Programa Nacional de prevención y reducción del riesgo de desastres y desarrollo territorial. Argentina. Smit, B., Wandel, J., (2006) “Adaptation, adaptive capacity and vulnerability”. Global Environmental Change, 16: 282-292. UNWTO, OMT, NUMA., IOHBT0, (2007). Cambio climático y turismo. Responder a los retos mundiales Davos. Disponible en: . Vera, C. (2015) 3° Comunicación del 5° informe de Argentina al IPCC. Editado por Jefatura de Gabinete, Presidencia de la Nación; Secretaría de Ambiente y desarrollo Sustentable de la Nación; Banco Mundial; y CIMA. Buenos Aires. Wilches-Chaux, G (1993) La Vulnerabilidad Global en F Maskrey, A ) Los desastres no son naturales. La Red. Disponible en: .

265

El empleo precario en los hoteles de la zona toluca-metepec-lerma: su impacto en el desarrollo económico local María del Consuelo Méndez Sosa Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México [email protected] [email protected] Rafael Juárez Toledo Facultad de Economía Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México [email protected] Elizabeth López Carré Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México [email protected] Introducción En la economía mundial el sector servicios desempeña un papel cada vez más importante. Esta tendencia también se observa actualmente en México, donde el sector servicios aporta más del 70% del PIB y genera el 45% del empleo del país (Rodríguez y Brown, 2012). La actividad turística representa un porcentaje relativamente significativo dentro de la producción de bienes y servicios en un número importante de países. Para lograr esta producción se debe considerar a un elemento muy importante: el factor humano. El turismo demanda el uso intensivo de la fuerza de trabajo, ya que éstos no son susceptibles de automatización. El escenario vigente de globalización y los modelos basados en la perspectiva neoliberal han modificado la situación del empleo dentro de las economías, transformándose las legislaciones hacia contextos de flexibilidad. El turismo no es ajeno a esta situación por el contrario, se debe que el empleo del sector turismo tuvo siempre como resultado de la estacionalidad características de flexible y precario –al menos en puestos operativos- actualmente esta situación se ha vuelto más extrema y se ha extendido a otras funciones que requieren personal de mayor destreza técnica, media y alta capacitación. Es decir, que la flexibilidad está vinculada a las externalidades de la propia fuerza de trabajo, de acuerdo a las necesidades de las organizaciones de realizar los ajustes de forma rápida y con bajos costos en los despidos. Por otra parte, la flexibilidad interna está asociada a la posibilidad de desempeñar funciones en diversos puestos de trabajo dentro de ella (Bosch, 2004). La gran mayoría de los puestos de trabajo que son requeridos en la industria turística no son precisamente para directivos, sino que se trata de empleo a tiempo parcial para trabajadores, que en general, carecen de conocimientos especializados en turismo y que, incluso, proceden de otros sectores de la 266

economía (sector primario). Todo lo anterior ha llevado constantes reestructuraciones con vías a flexibilizar el ambiente laboral a fin de acrecentar la productiva en el turismo. En el contexto del libre mercado a nivel mundial, el principal objetivo de la reestructuración productiva en las empresas turísticas como en cualquier otra, puede ser explicado a partir de la búsqueda de la mayor obtención de beneficios, de aquí surge la necesidad de hacer recomposiciones y repensar estrategias que apunten a un proceso de mayor acumulación (Méndez, 2004). A partir del empleo generado, que si bien no es el mejor remunerado ni con las prestaciones de ley (precario y flexible), se puede identificar de cierta manera que el generar empleos en esta zona reactiva en cierta forma la economía de la zona contribuyendo así al desarrollo económico local. Las nuevas divisiones del trabajo, así como los cambios que afectan a la naturaleza de los empleos en el sector del turismo, hacen que la industria contrate a una gama de empleados cada vez más variada. Sin embargo, a pesar de que el turismo es un sector diverso que puede ofrecer oportunidades de empleo y abarcar una amplia gama de aptitudes, las calificaciones específicas están evolucionando hacia competencias más amplias y generales (OIT, 2001). Las prácticas adecuadas en cuanto a formación se refieren se limitan en gran parte a las grandes cadenas hoteleras, mientras que las pequeñas empresas suelen limitarse a una formación que se imparte en el “empleo”. La industria del turismo ofrece pocas posibilidades de perfeccionamiento profesional, y resulta cierto que existen pocos compromisos por parte del sector privado para el desarrollo de los recursos humanos, sobre todo en aquellos casos en que dicho desarrollo va más allá de sus necesidades inmediatas de explotación. Ante esta situación se hace necesario identificar lo que está sucediendo con las empresas hoteleras ubicadas en el corredor TolucaMetepec-Lerma en materia de empleo y en que medida contribuyen al desarrollo de la zona de estudio. Objetivo Analizar las nociones fundamentales de sobre el mercado de trabajo que están generando condiciones de flexibilidad y precariedad laboral en los hoteles del corredor Toluca-Lerma-Metepec. Identificar a partir del empleo generado en los hoteles de la zona su impacto en el desarrollo económico local. Metodología Se emplea la teoría económica de los mercados de trabajo (segmentación de los mercados de trabajo). Así mismo la teoría del desarrollo económico local. Se elaboró un instrumento (cuestionarios) que fue aplicado a los trabajadores de los hoteles, así como un guión de entrevista para los gerentes de los establecimientos. Se utilizó la escala likert. Conclusiones Si bien los hoteles estudiados en la zona Toluca-Metepec-Lerma, cumplen con las especificaciones de contratación que la Ley laboral exige, esto se hace en los niveles mínimos, lo que puede acarrear condiciones de baja productividad en los empleados al no sentir incentivo para acrecentar su contribución en su 267

lugar de trabajo. Situación que irá agravando conforme la flexibilidad laboral, por ejemplo, a través del outsourcing, avance y penetre en las plataformas laborales del turismo Los bajos salarios, las prestaciones mínimas, la contratación de los empleados por empresas externas, la rotación de personal, los empleos multifuncionales, los niveles bajos de escolaridad están generando condiciones precarias y flexibles, a pesar de ellos esos ingresos están reactivando la economía generando así desarrollo económico local, aunque no en la medida que pudiera esperarse. Palabras Clave Hoteles, precariedad, flexibilidad, mercados de trabajo, desarrollo económico local. Bibliografía Aguayo L. Eva y Álvarez B. Lía (2007). Análisis econométrico del sector servicios en las regiones de México, 1993-2001. En Investigación económica. 261, 35-60. México, UNAM. Antunes, Ricardo (2005). Los sentidos del trabajo. Ensayos sobre la afirmación y la negación del trabajo. Argentina: Taller de estudios laborales. Aquevedo, Eduardo. (2000). Reestructuración, flexibilidad y trabajo en América Latina. Papeles de población. 26, 89-107. Ayala Espino, José (2001). Estado y desarrollo. La formación de la economía mixta mexicana en el siglo XX. México. FE-UNAM. Bouzas Ortiz, Alfonso (2010). Perspectivas del trabajo en México. México: UNAM. Boyer, R. (1988). La flexibilización del trabajo en Europa. Madrid: Ministerio del trabajo. Coriat Benjamín (2009). Pensar al revés. Trabajo y organización en la empresa japonesa. México: Siglo XXI. Coriat, Benjamín (2008). El taller y el cronómetro. Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa. México: Siglo XXI. De la Garza Toledo, Enrique (2000). Tratado latinoamericano de sociología del trabajo. México: FCE. Fina Sanglas, Lluis. (1984). La flexibilización de los mercados de trabajo. En economistas. 11, Madrid, España. González Chávez, Gerardo (2008). El Estado y la globalización en la industria siderúrgica mexicana. México: UNAM. González, S. (1999). Reestructuración industrial y cambio en las relaciones laborales en el Estado de México. En Cambios en las relaciones laborales. 2, México, UNAM. Guzmán, Sala Andrés (2006). El empleo y la formación de los recursos humanos en el sector turístico mexicano. Hitos de ciencias económico administrativas. 14, 17-28. Marrero Rodríguez, J. Rosa (1995). Semejanzas y diferencias en la producción de bienes y servicios. Una reflexión sociológica a partir de la reestructuración de la actividad turística. En revista Sociología del trabajo. 26. Nueva época, México.

268

Martín Artiles, Antonio (1995). Flexibilidad y relaciones laborales. Estrategias empresariales y acción sindical. En colección. Estudios, 15. Madrid, España. Marx, C. (1974). El capital. México: FCE. Méndez, Alba Moisés y Trejo O. Susana (2004). Condiciones de trabajo y calificación laboral en turismo: cuatro estudios de caso en restaurantes. México, UAM. Neffa, Julio (2006). Teorías económicas sobre el mercado de trabajo. I. Marxistas y Keynesianos. México: FCE. Neffa, Julio (2007). Teorías económicas sobre el mercado de trabajo. II. Neoclásicos y nuevos keynesianos. México: FCE. OCDE. (1992). The jobs study. Part II. The adjustment potential of the labor market. Paris. OIT. (2001). El desarrollo de los recursos humanos, el empleo y la mundialización en el sector de la hotelería, la restauración y el turismo.

269

Impactos del turismo residencial en valle de bravo, México. Un análisis a través de mapas causales Maribel Osorio García Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México [email protected] Marie Eugenie Deverdum Reyna Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México [email protected] Juan Carlos Monterrubio Cordero Centro Universitario Texcoco Universidad Autónoma del Estado de México Texcoco, México [email protected] Introducción El turismo residencial se presentó durante los primeros años de este siglo como un nicho seguro de inversión económica y un motor de desarrollo económico. De acuerdo con estudios realizados por Mazón, Aledo, Huete, Mantecón, Cañada, Hiernaux, Ramírez, Cortés, Escobedo y Osorio, entre otros, el turismo residencial se había convertido en la primera década del nuevo milenio en una de las principales opciones de desarrollo para numerosas regiones ya que traía promesas de rápido crecimiento económico. Pero la realidad ha demostrado la fragilidad de estas propuestas de desarrollo. Al menos en su forma actual, el turismo residencial conlleva la especulación inmobiliaria y hace aumentar la desigualdad, por lo que consume las estructuras locales en lugar de fortalecerlas. Por tanto, a partir de las investigaciones en destinos turísticos residenciales consolidados en el Mediterráneo así como en Latinoamérica, el modelo de turismo residencial no ha demostrado ser un instrumento de desarrollo local, sino lo contrario. Es decir, el turismo residencial no sólo modifica espacialmente las zonas, también juega un papel muy importante en las transformaciones de la sociedad que acoge este tipo de turismo, se modifican los estilos de vida, así como las actividades económicas, acarreando consigo una serie de problemáticas como lo sería el aumento demográfico, la falta de empleo cualificado, el abandono de actividades primarias, migración, etc. Así entonces, al retomar el comentario de Aledo (2008) sobre la necesidad de que los investigadores lleven a cabo una valoración de los efectos que genera el turismo residencial sobre las poblaciones locales y sus territorios, se eligió llevar a cabo una investigación que contribuya al estudio de la valoración de los efectos que genera el turismo residencial y contestar a la pregunta ¿cómo se perciben los impactos sociales, económicos y ambientales producidos por el turismo residencial en un destino maduro en México? Para responder a dicho cuestionamiento se establece como objetivo de la investigación 270

Objetivos Analizar la percepción que se tiene sobre los impactos económicos, ambientales y socio-culturales 
que se producen por el turismo residencial en Valle de Bravo, México, con el propósito de identificar las coincidencias y diferencias entre los turistas residenciales y la comunidad local. Metodología Para esta investigación, se recurrió a una técnica participativa en correspondencia con una metodología interpretativa, la cual ya ha sido aplicada para investigar los impactos del turista residencial en otros trabajos (Aledo, A., 2010). Así entonces, se procedió a organizar una jornada de participación en la que se trabajó con grupos de enfoque formados por turistas residenciales y comunidad local. En total se realizaron 3 grupos de enfoque, dos fueron con dueños de casas de segunda residencia en Valle de Bravo; y un tercer grupo con vallesanos y “neovallesanos” que viven en el municipio. Con los ejercicios de interacción / discusión que se generaron en los grupos de enfoque, se identificaron los impactos positivos y negativos que caracterizó cada grupo. A partir de este material se crearon matrices de relación, las cuales permitieron relacionar los impactos más importantes. Posteriormente se realizaron seis mapas causales con la ayuda del programa informático Visone, los cuales ayudaron a la visualización y el análisis de los impactos ambientales, económicos y sociales de los turistas residenciales y de los residentes. Conclusiones Ambos actores consideran a los impactos económicos y sociales como centrales; sin embargo, para los residentes los impactos ambientales tienen un menor peso. Otra coincidencia es que para ambos actores, la falta de normatividad resulta altamente relevante, tanto para los turistas residenciales como para los residentes, la mayoría de los impactos negativos se han dado debido a la poca aplicación de las normas; así mismo, para los residentes la normatividad se encuentra ligada estrechamente con la calidad de vida, ya que para ellos es un factor igual de importante para poder vivir adecuadamente en el municipio. Adicionalmente, ha resultado sumamente relevante la evaluación que le otorgan ambos actores a la tala clandestina, en virtud de que en la revisión del posible estancamiento del ciclo de vida del destino, éste se considera el factor de mayor riesgo ante la saturación urbana, sin embargo, en la percepción es la causa menos valorada. Una anotación más en esta revisión es que los impactos negativos adquieren una jerarquía mayor que los positivos, ya que la falta de normatividad se encuentra en la primera línea en ambas redes y los eventos deportivos se muestran en segundo nivel de importancia como impacto positivo. Palabras clave Impactos, turismo residencial, mapas causales. Bibliografía Aledo, A. (2008). De la tierra al suelo: la transformación del paisaje y el nuevo turismo residencial. Arbor
184, 729: 99-113. Aledo, A., Cañada, E. (2012). El Turismo Residencial en tiempos de crisis: ¿Fin 271

de un modelo? España,
Icaria Editorial, S.A. Aledo, A., García, H. y Ortiz, G. (2010). Análisis de mapas causales de impactos del turismo residencial. EMPIRIA. Revista de metodología de ciencias sociales, nº 20: 61-86. Escobedo, V.A., Osorio, M., Cortés, I. y López, A. (2015). El turismo residencial en Malinalco. Un destino rural del interior de México. Teoría y Praxis, nº 17. 37-70. Hiernaux, D. (2004). El turismo de segundas residencias en México. México: Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa – Secretaría de Turismo.
 Huete, R. (2005). Looking for paradise: images of Spanish lifestyle. en Burns, P. (Dir.) The End of Tourism? Mobility and Local Global Connections. University of Brighton. Eastbourne, CD-ROM. Huete, R., y Mantecón, A. (2010 ). Los límites entre el turismo y la migración residencial. Una tipología. Papers, Vol. 95(3): 781-801.
 Huete, R., Mantecón, A., y Mazón, T. (2008). ¿De qué hablamos cuando hablamos de turismo residencial?. Cuadernos de turismo, 22: 101-121.
 Mantecón, A., y Huete, R. (2011). Sociological Insights on residential tourism: host society attitudes in a mature destination. European journal of tourism research, Vol. 4 no. 2: 109-122. Mazón, T. (2006). El turismo litoral mediterráneo: ¿políticas turística o desarrollo inmobiliario?. Barcelona: Icaria.
 Mazón, T., Aledo, A., En Mazón, T., y Aledo, A. E. (2005). El dilema del turismo residencial: ¿turismo o desarrollo inmobiliario? . Turismo residencial y
cambio social. Nuevas perspectivas teóricas y empíricas, pp 13-30.


272

El turismo como generador de empleo en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Patagonia Argentina, Río Negro, Argentina. Lic. Eduardo Elías Pantano. Licenciatura en Turismo y Hotelería Universidad Nacional de Rio Negro San Carlos de Bariloche, Rio Negro [email protected] Colaboradores: Lic. María Cristina Villa Reyes Lic. Mariana Savarese Lic. Sebastián Di Nardo Lic. Mattín Goin Cdora. Vanesa Córdoba Lic. Carlos Maggi Mg. Ana Capuano Introducción El presente trabajo analiza la injerencia que posee el turismo en la ciudad de San Carlos de Bariloche, como generador de empleo directo en el sector, siendo el primer estudio de estas características en la ciudad. Cabe destacar que la Argentina no cuenta con el sistema de Cuenta Satélite de Turismo, desarrollado por la OMT, para crear el SET (Sistema de Estadísticas en Turismo) de sus países miembros, se cuenta con información del Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), como la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) y la Encuesta de Turismo Internacional (ETI), por su parte el Ministerio de Turismo de la Nación, desarrolló el Sistema de Información y Estadística Turística (SIET), que no posee datos sobre empleo en turismo a nivel país. Bariloche es el destino turístico más visitado de la Patagonia, integrando el Corredor de los Lagos, y ocupa el tercer lugar a nivel nacional en visitas de turistas. Objetivos El objetivo general del presente trabajo fue medir la injerencia del turismo como generador de empleo de la ciudad de Bariloche. Al carecer de un sistema estadístico sistemático, se plantearon los siguientes sub objetivos: (a) generar conocimiento conceptual sobre la medición del turismo, (b) producir desarrollos metodológicos que permitan la medición del objeto de la investigación, (c) generar vínculos con actores gubernamentales y del sector privado con el fin que el presente trabajo sea una fuente de información para la elaboración de políticas orientadas al desarrollo del sector y de la economía de la ciudad. Metodología La metodología empleada se basó en una investigación cuantitativa y cualitativa estratificada sobre los sectores directamente relacionados con el turismo: 1- Hoteles y similares. 2- Segundas viviendas en propiedad. 3- Restaurantes y similares. 273

4- Servicios de transporte de pasajeros por ferrocarril. 5- Servicios de transporte de pasajeros por carretera. 6- Servicios de transporte marítimo de pasajeros. 7- Servicios de transporte aéreo de pasajeros. 8- Servicios anexos al transporte de pasajeros. 9- Agencias de viajes y similares. 10-Servicios culturales. 11-Servicios deportivos y otros servicios de esparcimiento. Esta clasificación determinó la elaboración de 4 muestras estratificadas a partir de las siguientes áreas específicas:  Hotelería  Gastronomía  Comercios  Receptivo Obteniendo una muestra de 249 establecimientos, estratificados con selección no proporcional en cada estrato, por clasificación de cada uno de los sectores mencionados. La información se recabo a partir de formularios de encuesta estructurados con preguntas abiertas y cerradas, divididos en cuatro bloques de preguntas donde se indagaba sobre las características del establecimiento, los recursos humanos, la demanda y las características de los proveedores. El trabajo de campo se realizó bajo entrevistas personales con los directivos de los establecimientos. A su vez se realizo otra investigación cuanti cualitativa para cruzar con los datos obtenidos, de perfil del turista y gasto, cuya metodología fue coincidental, con una muestra al azar simple, no probabilística, estratificada por cuotas de 390 casos, que posee como característica poder acceder a un universo mayor que las investigaciones de coyuntura hotelera. En este caso se realizó en la temporada de verano 2014-2015, tomando como puntos de recolección de datos: Calle Mitre, Teleférico Cerro Otto, Playa Bonita, Llao LLao. Conclusiones San Carlos de Bariloche con una población estimada en 120.00 habitantes, recibe anualmente 900.000 turistas aproximadamente tanto nacionales como internacionales, se observan flujos turísticos diferenciales según las temporadas de verano y de invierno, ya que Bariloche cuenta con el centro de deportes invernales ubicado en el Cerro Catedral. Posee una población económicamente activa de 65.000 habitantes20 y la actividad turística concentra el 43,66% del PBI, de la ciudad21. La hotelería es el sector que registra dentro de la muestra analizada, la mayor contratación de personal con 1.289 empleados permanentes, registrando un 55% de incremento en temporada alta llegando a 1.928 empleados, tanto permanentes como temporarios. Mientras que el sector gastronómico emplea a 20

http://www.lanacion.com.ar/1551509-en-bariloche-el-mercado-laboral-sigue-muyatado-al-turismo 21

Según datos de la Cámara de Comercio de Bariloche.

274

203 personas permanentes, registrándose en temporada alta un incremento que alcanza los 361 empleados, el comercio es el sector que menos fluctúa entre temporada alta y baja, registrándose un total de 208 empleados permanentes alcanzando los 247 en temporada alta. Por último el sector de turismo receptivo cuenta con 108 empleados permanentes incrementándose en alta a 192 empleados. De la muestra recabada de 249 establecimientos se observó que el turismo emplea en temporada alta a 2.728 empleados, mientras que en temporada baja la contratación de empleados es de 1808, proyectando estos datos a la población económicamente activa de la ciudad se infiere que el sector turístico emplea +- 5% 27.984 a 28.379 personas. En esta estructura turística se observa que el sector receptivo y el comercio poseen mayor porcentaje de empleados permanentes con un 88% y 85% respectivamente. Mientras que la gastronomía y la hotelería son los sectores que poseen mayor cantidad de empleados temporarios y pasantes (43.77% y 31,74%). A su vez se pudo observar que el comercio emplea un rango etario joven (18 a 30 años) en un 43.95%, mientras que el segmento etario de 31 a 50 años es empleado por el sector receptivo en un 66%. A través de la investigación se comprobó que los establecimientos analizados contratan recurso humano local en un 82%, desmitificando la creencia que en el sector turístico se contrata personal proveniente de otras ciudades fundamentalmente de Buenos Aires, el sector que contrata más personal no local es el receptivo con solo un 10%. Por otra parte en un 55% promedio los empleados de los cuatro sectores, receptivo, comercio, gastronomía y hotelería posee secundario completo, siendo la hotelería y el receptivo los sectores que poseen personal con mayor porcentaje de estudios terciarios y universitarios completos. Otro punto a destacar, que en los cuatro sectores analizados la antigüedad promedio del personal es de 5,74 años, mientras que la hotelería es el sector que maor antigüedad registra entre sus empleados. En la temporada de verano 2014-2015 (Diciembre, Enero, Febrero) San Carlos de Bariloche recibió 238.565 turistas, de la investigación realizada se desprende que el 82% de los turistas fueron nacionales, mientras que el 18% provenían del extranjero, fundamentalmente turistas chilenos. El 21% de los turistas nacionales se hospedaron en hoteles de 3 estrellas, mientras que un 19% se alojó en casa de amigos y familiares, por lo que no utilizaron la infraestructura hotelera. Mientras que el 24% de los turistas extranjeros se hospedo en cabañas (categorización que emplea menos personal que la hotelería), y el 15,5% de ese segmento se alojo en hoteles de 4 y 5 estrellas. Otro punto importante es que el pernocte en promedio de los tres meses (tanto turistas nacionales como internacionales) fue de 5.4 noches. De la investigación del perfil y gasto de verano, se infiere que el gasto de los turistas nacionales por día fue de 314$, por el contrario el turista extranjero gasto en la ciudad por día 778$, teniendo un promedio de 546$ día. Como se puede observar la injerencia del sector turístico como generador de empleo directo es fundamental en la ciudad, ya que aporta más de 651.530.880 millones de pesos a la ciudad en una buena temporada, lo que demuestra que en temporadas donde factores externos inciden negativamente en el flujo 275

turístico, la economía de la ciudad se resiente Palabras Claves Empleo, Turismo, San Carlos de Bariloche, sectores, economía. Bibliografía básica World Tourism Organization and International Labour Organization. (2014). Measuring Employment in theTourism Industries – Guide with Best Practices, UNWTO, Madrid, ISBN electronic version: 978-92-844-1615-8 Encuesta de Coyuntura Hotelera (2014 – 2015) Secretaria de Turismo S.C. de Bariloche. Disponible en: . Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Disponible en: .

276

Sistema de monitoreo de impactos del turismo en la laguna de Quilotoa – reserva ecológica ilinizas Pablo Aníbal Torres Matovelle Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Introducción La actividad turística como cualquier otra actividad productiva genera efectos positivos y negativos que deben ser medidos y evaluados con el objeto de potenciarlos o atenuarlos dependiendo el caso. Varios autores como Wearing & Nill (1999), Mazon (2008) y Krause (2010), acotan que incluso el ecoturismo, a pesar de ser la tipología de turismo ambientalmente más amigable, representa una amenaza a la integridad de las áreas silvestres, por lo cual es particularmente importante tener oportunamente, conocimiento de la respuesta del medio frente a las actividades turísticas en áreas naturales sensibles. La Reserva Ecológica Ilinizas en la sierra central del Ecuador, posee varios sitios de interés turístico, uno de ellos y el más visitado por cierto es la laguna de Quilotoa, que se asienta junto a la comunidad y sobre el cráter del volcán del mismo nombre. La laguna de Quilotoa recibe anualmente más de un centenar de miles de visitantes, de acuerdo con el registro de la Asociación de Turismo Comunitario Lago Verde Quilotoa. El efecto ambiental y social de este flujo turístico ya se manifiesta en el sitio y de allí que la presente investigación se haya enfocado en el diseño de un sistema de monitoreo de impactos que permita a los actores locales conocer el nivel de uso e impacto en el sitio de visita, para tomar decisiones correctivas y preventivas que permitan mantener las condiciones adecuadas del mismo. Objetivos El objetivo del estudio fue proponer un sistema de monitoreo de impactos del turismo para la laguna de Quilotoa en la Reserva Ecológica Ilinizas. Metodología El diseño del sistema de monitoreo de impactos del turismo en el área de estudio, se realizó mediante el empleo a nivel general de la metodología de Límites de Cambio Aceptable (Stankey et al., 1985). A nivel operacional, se aplicó el método inductivo - deductivo con enfoques cualitativo y cuantitativo, haciendo uso de técnicas como la observación directa, entrevista, medición de superficies impactadas, registro fotográfico y taller participativo con miembros de la comunidad. Conclusiones El trabajo de investigación confirmó la incidencia de varios impactos ambientales generados por la actividad turística en la Laguna de Quilotoa, especialmente evidentes a nivel de erosión, quemas, basura, grafiti, sitios de acceso no autorizado, entre otros. La situación actual para cada uno de estos aspectos fue medida y registrada con la finalidad de proveer una línea base para el sistema de monitoreo, la misma que se complementó con la 277

determinación de estándares aceptables de impacto, procedimientos de medición y cronogramas de trabajo con niveles de responsabilidad comunitaria. Palabras clave Impacto, turismo, sistema de monitoreo, reserva ecológica, laguna de Quilotoa Bibliografía Mason, P. (2008). Tourism Impacts, Planning and management, (2nd Ed.). Great Britain: Butterworth‐ Heinemann. Krause, A. (2010). Ecotourism: management, development and impact. Australia: Nova Science Pub. Stankey, G., Cole, D., Lucas, R., Petersen,. Frisell, S. (1985). The Limits of Acceptable Change (LAC) System for Wilderness Planning. Forest Service, U.S. Department of Agriculture. Ogden. UT. Wearing, S., & Neil, J. (1999). Ecotourism: impacts, potentials, and possibilities. Great Britain: Butterworth‐ Heinemann.

278

Paisaje Cultural Cafetero Colombiano: Contradicciones de un modelo de patrimonialización y sus implicaciones para el desarrollo del turismo sostenible Sebastián Ramírez Arias Magister en Sociedades Rurales Grupo de Investigación ICATURS Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Pereira, Colombia [email protected] Carolina Saldarriaga Ramírez Administradora Ambiental Facultad de Ciencias Ambientales Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia Programa de Turismo Sostenible Pereira, Colombia [email protected] Introducción El 24 de junio de 2011, en la 35.ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (Unesco), el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC) fue proclamado como patrimonio mundial. Durante más de 10 años, un grupo de académicos, técnicos, y profesionales de diferentes proveniencias institucionales estuvieron reunidos discutiendo los elementos justificatorios que permitirían demostrar el valor universal excepcional que dicha organización propone a través de las directrices prácticas de aplicación de la Convención de Patrimonio Mundial. Este proceso de patrimonialización tuvo un marcado sesgo académico en tanto los ejercicios de participación social fueron insuficientes para construir de manera colectiva un discurso alrededor de los valores del bien. El área declarada, compuesta por 47 municipios de 4 departamentos del centro occidente colombiano, ha resistido la incidencia de marcadas crisis asociadas a la dinámica económica de los mercados mundiales del café, caracterizada por una alta volatilidad, creciente presencia de nuevos competidores y la influencia de fenómenos de cambio climático, altos precios de los insumos, entre otros. Ante este panorama, surge el turismo como una opción alternativa para rehabilitar la economía cafetera y convertirse en una oportunidad estratégica para familias cafeteras. Sin embargo, el origen del proceso de patrimonialización, su consolidación y posterior puesta en valor tanto para el turismo como para el desarrollo de la región tiene variadas contradicciones que se pretenden abordar. El documento discute el proceso de patrimonialización del PCCC y cómo este ha incidido en los efectos negativos que ha traído para una parte de la población con menos capacidades para acceder a los beneficios del turismo; compara los desarrollos del turismo en los 4 departamentos que hacen parte de la declaratoria, marcados por el desarrollo de parques temáticos, puesta en funcionamiento de fincas cafeteras para la atención de visitantes, entre otras experiencias. También identifica algunos impactos sociales y ambientales para 279

finalmente concluir alrededor de los efectos que sobre el paisaje, que se pretende proteger, se están generando y que ponen en riesgo el bienestar de la población y la sostenibilidad del paisaje mismo, además plantea algunos retos para establecer un turismo significativo, equitativo y planificado para un paisaje que es productivo, es decir, patrimonio vivo. Objetivos Analizar las condiciones y contradicciones del proceso de patrimonialización del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC) y su incidencia en el desarrollo de estrategias de turismo sostenible. Metodología La reflexión se construye a partir de un análisis crítico al proceso histórico que dio paso a la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio mundial por la UNESCO, se realiza un análisis comparativo de la génesis de las actividades de turismo en los departamentos parte y se construye una discusión frente a los escenarios actuales de desarrollo del turismo en el área, sus implicaciones, problemáticas, errores y consecuencias para la población y el paisaje patrimonial. Conclusiones El discurso del patrimonio ha sido replanteado por la academia en los últimos años, los nuevos enfoques de análisis permiten evidenciar la inadecuada relación que el Estado colombiano ha entablado con las comunidades y sus patrimonios creando desigualdades en la distribución de los beneficios de su aprovechamiento. La introducción de los elementos patrimonializados en los circuitos de mercado genera una paradoja en tanto activa usos del patrimonio que en muchos casos atentan contra sus valores culturales, pues se generan presiones por usos y consumos diferentes a los que motivaron la creación del bien (por ejemplo, patrimonio arquitectónico en bahareque cuyo propósito era en principio habitacional, es patrimonializado y se activa un proceso de cambio de uso asociado con visitas de turistas, instalación de museos, instalación de sedes de gobierno, etc.). Lo que incide en la necesidad de plantear estrategias de planeación del uso turístico acordes con la naturaleza de los bienes. El proceso de valoración del PCCC soslayó el vínculo efectivo entre las comunidades y su patrimonio, derivando en la exclusión de numerosos sujetos que, a pesar de ser depositarios de la herencia cultural cafetera, quedan al margen de los beneficios de la declaratoria. Por tanto, su papel en la gestión patrimonial será limitado. En el PCCC intervienen diferentes actores que yuxtaponen prácticas e intereses algunas veces contrarios a las necesidades de gestión de un territorio patrimonial. Así, se manifiestan contradicciones que repercuten en el deterioro de los valores culturales del paisaje. Por tanto, la efectiva gestión del patrimonio incluye su apropiación colectiva y democrática, o sea: crear condiciones materiales y simbólicas para que todas las actores puedan compartirlo y encontrarlo significativo. Para que los campesinos puedan acceder a las oportunidades de la declaratoria es necesaria la creación de capacidades desde políticas de inclusión económica. Deben considerarse estrategias económicas (impuestos 280

por uso del patrimonio, por ejemplo), para que se retribuya al Estado la inversión que hace en su conservación, pues en tiempos de crisis cafetera el valor patrimonial del paisaje podrá convertirse en una oportunidad para asumir su conservación con criterios de desarrollo económico y social. Mantener la integridad y sostenibilidad del bien es la responsabilidad que el Estado asumió con la declaratoria, conservarla implica un proceso de gestión distinto al que se ha llevado en la actualidad, pues éste solo representa los intereses de un pequeño sector. Observar la dinámica de desarrollo del sector turismo en el paisaje cafetero, demuestra que en los últimos años, se han venido presentando variaciones en la dinámica de productividad de varios municipios que componen el área. Hay evidencia de cambios en la tradición productiva cafetera motivados por la transformación de las fincas en espacios de recepción de visitantes, como alojamientos rurales o productos turísticos tipo parque temático22. Esta dinámica comporta la reducción en el autoabastecimiento alimentario de las familias que ven en la prestación de servicios turísticos una opción económica alternativa, sobretodo en tiempos de crisis cafetera, situación que pone en riesgo la capacidad de sobrevivencia de los cafeteros pues el turismo, al ser estacional, genera sus beneficios en temporadas específicas del año y es altamente vulnerable a cambios sociales, económicos y políticos. Si bien esta dinámica se viene presentando desde los 90´s, la declaratoria implica la posible potenciación del sector, ampliando entonces tanto los beneficios de la patrimonialización como sus problemas. Así las cosas, el cambio de uso productivo a turístico, que conlleva el surgimiento de diversas problemáticas como dependencia, especulación inmobiliaria o aumento del empleo estacional (Pedersen, 2005; Santana, 1997), puede generar la pérdida de los valores que dieron pie a la declaratoria, porque el uso del paisaje se transforma de producción cafetera al escenario de la artificialización y evocación romántica de un pasado que ya no es económicamente rentable o que es gestionado por actores sin vínculo directo que no reproducen los valores del bien. Lo anterior pone de manifiesto una nueva contradicción que atañe a dos de los actores clave en la aseguración de la integridad y sostenibilidad del bien, el Ministerio de Cultura y el gremio de los caficultores (Federación Nacional de Cafeteros). Por un lado plantean el desarrollo del turismo como estrategia de revitalización del bien, porque ven en la actividad una alternativa para superar la crisis del café; por el otro deben garantizar su conservación, pero ésta garantía de conservación se ve afectada cuando se consideran los impactos anteriormente descritos. De nuevo entonces la patrimonialización se convierte en una pretendida estrategia de conservación que termina afectando aquello mismo que se quería proteger. En términos del desigual acceso a los beneficios de la declaratoria, surge la pregunta de ¿quién puede aprovechar el potencial de la misma, en el marco del desarrollo de procesos turísticos? Palabras clave Patrimonialización, Paisaje Cultural Cafetero, turismo cultural, impactos del turismo, turismo y equidad 22

Solo en 10 años la oferta de alojamiento rural en Quindío se duplicó. (Gómez, A., Restrepo, G., & González, P, 2004).

281

Bibliografía Diario La Tarde. Edición electrónica. Pereira. Septiembre 25 de 2013. . Pedersen, A. (2005). Gestión del turismo en sitios del patrimonio mundial: Manual Práctico para Administradores de Sitios del Patrimonio Mundial. Centro del Patrimonio Mundial de la Santana, A. (1997). ¿Nuevas hordas, viejas culturas? La Antropología y el Turismo. Barcelona. Ariel UNESCO. Manuales de patrimonio mundial. Recuperado de: .

282

En búsqueda del paraiso terrenal. Ocio/turismo y migraciones de amenidades en los andes chilenos Rafael Sánchez y Rodrigo Hidalgo Dattwyler Instituto de Geografía Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago de Chile, Chile [email protected] / [email protected] Introducción En las últimas décadas, los Andes chilenos se han convertido en emergentes destinos para el desarrollo del ocio/turismo y de las migraciones de amenidades o de estilo de vida (Borsdorf et al. 2012). Si bien ambos procesos pueden abrir una serie de oportunidades para las localidades receptoras, las aceleradas y profundas transformaciones ambientales, socioeconómicas y culturales que conllevan favorecen la generación de conflictos, tanto al interior de las comunidades como entre los locales y los nuevos visitantes (Cui & Ryan, 2011; González et al. 2009; Moss 2006). La alta fragilidad ambiental de estas regiones y la elevada vulnerabilidad de sus habitantes, invitan a una mayor atención sobre los impactos o efectos que generan el ocio/turismo y las migraciones en estas áreas. La presente ponencia pone acento en tres áreas de la cordillera de los Andes que se han convertido, en los últimos años, en destinos dinámicos y altamente demandados, pero que presentan características ambientales y culturales disímiles, de norte a sur: el valle del Elqui (comunas de Vicuña y Paihuano, región de Coquimbo), el sector alto del río Teno (comunas de Romeral, en la región del Maule) y un balneario lacustre cordillerano (comuna de Pucón, región de La Araucanía). Objetivos Analizar las transformaciones socioterritoriales y culturales asociadas a los procesos de ocio/turismo y migraciones de amenidades/estilo de vida en las áreas montañosas de las regiones de Coquimbo, Maule y La Araucanía, Chile. Metodología Para cumplir con el objetivo trazado se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos. El análisis de los datos se realizó a nivel comunal y/o de distrito censal dependiendo del nivel de disponibilidad de información. Para determinar las condiciones demográficas y socioeconómicas se utilizaron los datos existentes de los Censos de Población y de Vivienda de 1992 y 2002. La información obtenida se procesó con el programa Redatam-G4 de CELADE y se obtuvo un Índice de Desarrollo Socioeconómico (IDS) considerándose las dimensiones de calidad de la vivienda, existencia de bienes suntuarios, disponibilidad de servicios básicos, y acceso a educación. También se elaboró una base de datos de los establecimientos públicos y privados que se dedican a actividades de recreación y servicios turísticos en cada área de estudio (i.e. restaurantes, resort, hoteles, hostales, apart-hotel, residenciales, moteles, cabañas, centros de eventos). Para ello se utilizaron los archivos municipales sobre permisos de edificación y de recepción final y /o patentes comerciales. Una vez realizado el levantamiento de información, se procedió a su geocodificación a través del SIG ArcGIS 10.2. Para determinar las condiciones 283

ambientales de los puntos de control, se utilizó información de los archivos municipales, comunidades de agua potable rural y empresas privadas con respecto a consumo de agua potable, electricidad, y recolección y depósito de basuras. Para examinar la relación existente entre los visitantes y la comunidad local se utilizaron dos métodos: entrevista enfocada y workshops. La entrevista correspondió a una conversación verbal semiformal con actores sociales claves, donde se plantearon preguntas en forma estandarizada, intentando que el entrevistado elaborara un discurso sobre los principales procesos, cambios y transformaciones que actualmente atraviesan los territorios de montaña seleccionados a raíz de la actividad ocio/turística y las migraciones. Así también, con el fin de obtener una visión más completa se utilizó como segundo método de recolección de información cualitativa el workshop, en su versión “World café”. La razón de esta elección es que constituye un proceso creativo que impulsa el diálogo e intercambio de opiniones, experiencias y conocimientos en grupos de cualquier tamaño. Este método es flexible y puede estar organizado por uno o más personas, que pueden ser apoyadas por otros monitores. El objetivo de estos encuentros con actores sociales locales (i.e empresarios, autoridades polit́ ico- administrativas y vecinos) fue conocer su percepción sobre los procesos y transformaciones en materia de desarrollo económico, desarrollo comunitario, y uso y conservación de recursos naturales que, actualmente, experimentan tanto la comuna como el asentamiento de residencia, tanto a raíz del proceso de ocio/turismo como de las migraciones de amenidades/o de estilo de vida. Conclusiones En los territorios estudiados se comienza a evidenciar el surgimiento de incipientes procesos de segregación y marginalización de la población local. Entre los efectos económicos se encuentra el incremento del número de edificaciones y patentes comerciales destinadas a satisfacer actividades recreativas, de descanso y de servicio. En lo ambiental, se detecta un incremento del consumo de agua y energía y de la generación de residuos sólidos y líquidos. Así como cambios en el uso del suelo, y la fragmentación y/o reducción de espacios abiertos y comunitarios. Paralelamente, se observa el surgimiento de algunos conflictos derivados de los procesos de reordenación, reapropiación y resignificación del poder local, tanto intra como intercomunal, lo cual comienza a generar tensiones entre tres actores relevantes, a saber: el Estado, los turistas y migrantes y, la comunidad local o autóctona. Ante este complejo escenario, es necesario indagar en propuestas que permitan aunar criterios, perspectivas y expectativas de manera de favorecer un mejor desarrollo y mitigación de los efectos del ocio/turismo y las migraciones de amenidades/o de estilo de vida en estas frágiles regiones de montaña. Palabras clave Montañas, ocio/turismo, migración de amenidades, territorio, conflictos socioterritoriales

284

Bibliografía Borsdorf, A.; Hidalgo, R. &. Zunino, H. (2012). Amenity Migration: A comparative study of the Italian Alps and the Chilean Andes. Journal of Sustainability Education. Disponible en Internet: . Cui, X. & Ryan, C. (2011). Perceptions of place, modernity and the impacts of tourism – Differences among rural and urban residents of Ankang, China: A likelihood ratio analysis. Tourism Management 32 (3): 604-615 Gonzalez, R.; Otero, A.; Nakayama, L. y Marioni, S. (2009). Las movilidades del turismo y las migraciones de amenidad: problemáticas y contradicciones en el desarrollo de centros turísticos de montaña. Revista de Geografía Norte Grande 44: 75-92. Moss, L.A.G. (2006). The Amenity Migrants. Seeking and sustaining mountains and their cultures. Wallingford, Cobi.

285

Evaluación de los impactos socio económicos y culturales que genera El proceso eruptivo del Volcán Cotopaxi en el Cantón Mejía y su Incidencia en la toma de decisiones en los componentes del sistema Turístico PhD. Yahilina Silveira Facultad de Hospitalidad y Servicios Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Mg. Cristina Nasimba Carrera de Administración Turística y Hotelera Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sangolqui, Ecuador [email protected] Mg. Ismael Guanoluisa Carrera de Administración Turística y Hotelera Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sangolqui, Ecuador [email protected] Introducción El presente trabajo realiza un análisis sobre la evaluación de los impactos socios económicos y culturales que genera el proceso eruptivo del Volcán Cotopaxi en el Cantón Mejía y su incidencia en la toma de decisiones en los componentes del sistema turístico. En este sentido el proyecto de investigación surge a raíz de los eventos ocurridos recientemente por la eventual erupción del Volcán Cotopaxi, derivando en que los receptores de turismo en el Cantón Mejía, manifestaran su preocupación por la disminución de la demanda turística en las zonas de riesgo debido a los decretos de alerta y cierre del Parque Nacional Cotopaxi. En el orden de las ideas anteriores cuando existe una intervención sobre un sistema económico, social o ambiental, generalmente aparece una serie de cambios en las propiedades estructurales o funcionales, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo (Secretaria de Turismo - SECTUR, 2007). La evaluación del impacto que genera el turismo en una comunidad es un tema tratado ya desde la literatura, de acuerdo a la SECTUR (2007), existen una serie de métodos y técnicas que han sido diseñadas para evaluar el impacto que ha tenido la actividad turística en general. Pero, qué hacer cuando son los factores ambientales quienes afectan la actividad turística, es aquí que la investigación propuesta en este proyecto, ofrece una visión diferente para la toma de decisiones en sistemas turísticos que se encuentran en zonas afectadas por fenómenos naturales predecibles o no. La evaluación de impactos de un fenómeno natural hacia el sector turístico es una tarea compleja debido a que a su vez implica la consideración de intervenciones derivadas de diversas y múltiples dimensiones (económicas, sociales, político legales y ambientales), además del gran número de efectos directos e indirectos.

286

Objetivos General Proponer un proceso para la toma de decisiones en el sistema turístico del Cantón Mejía en base a los impactos socio económicos y culturales que genera el Volcán Cotopaxi. Específicos  Identificar el sistema turístico del Cantón Mejía.  Determinar los indicadores que permitirán la medición de los impactos socio económicos y culturales en el sistema turístico del Cantón Mejía.  Proponer diagrama y contenido del proceso de toma de decisiones para el sistema turístico del Cantón Mejía, que permita la toma de decisiones efectivas Metodología La metodología de la investigación analiza las categorías presentes en el problema de investigación: impactos, toma de decisiones y sistema turístico. Para el desarrollo metodológico de la investigación, se establecen en el diseño las hipótesis de cada una de las relaciones entre las variables. H1a: Los impactos socio económicos y culturales del Volcán Cotopaxi generan escenarios positivos en el sistema turístico. H1b: Los impactos socio económicos y culturales del Volcán Cotopaxi generan escenarios negativos en el sistema turístico. H2: El análisis comparativo de los distintos escenarios que se generan incide positivamente en la toma de decisiones del sistema turístico. H3: Tener un proceso adecuado de toma de decisiones impacta positivamente en la gestión del sistema turístico.

Figura 1. Diseño genérico de la metodología de investigación En este sentido, para el cumplimiento de las hipótesis del proyecto de investigación se aplicarán las herramientas de planificación estratégica que permiten diagramar el proceso de toma de decisiones, jerarquizar las alternativas de acción, etapas y subprocesos. Entre las herramientas para este estudio multivariable, se utilizará una adaptación de la Matriz Hoshin Karin que 287

permitirá establecer el peso de importancia de cada acción que se incluye en las decisiones a tomar. Conclusiones La presente investigación acerca de la evaluación de los impactos socio económicos y culturales que genera el Volcán Cotopaxi permitió generar un proceso para la toma de decisiones en el sistema turístico del Cantón Mejía. Palabras clave Impactos, socio económicos, culturales, sistema turístico, toma de decisiones Bibliografía Ascanio, Alfredo. (2012). Teoría del turismo. México. Trillas Ascanio, Alfredo. (2012). Estadística del Turismo. Colombia. Ediciones de la U. B., M. E. (2009). Toma de decisiones. Argentina: El Cid Editor | apuntes. Retrieved from:. Guerrero, G. P. E., & Ramos, M. J. R. (2014). Introducción al turismo. México: Larousse - Grupo Editorial Patria. Retrieved from: . Jiménez, B. L. H., & Jiménez, B. W. G. (2013). Turismo: tendencias globales y planificación estratégica. Colombia: Ecoe Ediciones. Retrieved from: . Lazzati, Santiago. (2013). La toma de decisiones: principios, procesos y aplicaciones. Argentina: Ediciones Granica. Retrieved from . Monterrubio, C. J. C. (2011). Turismo y cambio sociocultural. Una perspectiva conceptual. México: Plaza y Valdés, S.A. de C.V.. Retrieved from: . Secretaria de Turismo SECTUR. (2007). Elementos para evaluar el impacto económico, social, y ambiental del turismo de naturaleza en México. México. Quintero, José. (2004). Los impactos económicos, socioculturales y medioambientales del turismo. Anales del Museo de América. Universidad Complutense de Madrid 11.

288

Anclaje crítico del hecho turístico y de las transformaciones socioculturales en territorio neuquino Mg. Silvana Suárez Facultad de Turismo. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, Argentina. [email protected] Dr. Marcelo Impemba Facultad de Turismo. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, Argentina. [email protected] Mg. Daniela Rodríguez Facultad de Turismo. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, Argentina. [email protected] Introducción La presentación de este trabajo se inscribe en el proyecto de investigación denominado “Procesos de configuración territorial en el desarrollo recreativo turístico del Corredor de los Lagos”. En este caso en particular, refiere al estudio de las transformaciones territoriales en el departamento Aluminé, en la provincia de Neuquén, a partir de la incorporación del turismo como una actividad productiva tendiente a ampliar la matriz económica de la zona y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones locales. Posicionarnos en una perspectiva crítica acerca del turismo contribuye a (re) pensar la noción de turismo anclada en supuestos epistemológicos hegemónicos expresados en la relevancia que adquiere la dimensión económica y subordinando la manifestación de lo social, profundizando la dicotomía binaria entre lo económico y lo social. A partir de lo anteriormente expresado, interesa repensar la noción de turismo y las formas de abordar las transformaciones que en los territorios turísticos se cristalizan como resultado del proceso de intercambio material y simbólico entre los distintos agentes sociales que intervienen en el campo turístico. Este marco de análisis permite entender que el turismo se constituye en un campo social, donde se reconocen las diferentes formas de distribución de poder de acuerdo a las posiciones sociales construidas a partir de principios de diferenciación o distribución, no sólo de los actores que participan en forma directa en el turismo como los prestadores de los servicios turísticos, sino también aquellos actores sociales que intervienen en forma indirecta tanto de los sectores públicos o privados y de la propia comunidad. Objetivos Indagar y analizarlas transformaciones que se generan a partir de la práctica turística en las poblaciones locales.

289

Metodología La investigación se asienta en el abordaje cualitativo. En términos de Kornblit (2007) esta metodología aporta a dilucidar estructuras conceptuales complejas de los sujetos estudiados. Considerando que la intención es estudiar la configuración territorial permeada por modelos de desarrollo en pugna y por la relevancia que adquiere en este territorio la actividad turística, resultan de utilidad las herramientas -principalmente- de aquellas proporcionadas por el enfoque cualitativo. Este método de aproximación a los datos de la realidad se basa en la flexibilidad y en la posibilidad de introducción de modificaciones a lo largo de la investigación. Se realiza un muestreo teórico donde el número de unidades de análisis no está predeterminado, sino que lo establece la saturación de datos por la repetición de la información en la aplicación de las técnicas de recolección de datos. Este tipo de muestreo es un proceso de recolección de datos para generar una teoría donde el investigador selecciona y analiza la información, decide qué información escoger luego y dónde encontrarla para desarrollar la teoría tal como surge. La muestra a utilizar es intencional, se indagan actores locales referentes en el desarrollo del turismo de la región así como datos secundarios de relevancia. De esta manera se toman referentes de comunidades mapuche y Consejo Zonal Pewenche, referentes del Parque Nacional Lanín, funcionarios públicos a nivel municipal y provincial, pobladores locales integrados a la actividad turística a partir de la administración de emprendimientos en el área criollos, entre otros. En el proceso de investigación se han desarrollado varias etapas. Un primer momento, que continúa, de búsqueda y lectura de bibliografía secundaria. Aquí cobran relevancia los planes de desarrollo, informes de gestión, planes de gestión, entre otros. También, para el estudio en cuestión, adquiere importancia el conocimiento del territorio; es decir, las localidades turísticas mencionadas en la región de Los Lagos, comunidades indígenas, Parque Nacional Lanín, como así también Lago Quillén, Lago Moquehue y Lago Rucachoroi y la totalidad del Circuito Pehuenia. Un segundo momento, referido al trabajo de campo, se han concretado salidas en el verano al territorio de Parque Nacional Lanín y comunidades mapuche del Departamento Aluminé. Se proponen entrevistas a informantes clave del sector público, privado y otras organizaciones del área objeto de estudio. Así como posteriores salidas de campo donde se profundicen algunos aspectos. Entre las estrategias a implementar en las salidas de campo se seleccionaron las entrevistas abiertas, a aplicar en un primer momento de la búsqueda de información. Estas se harán a los siguientes informantes clave: a responsables políticos del sector; a representantes de diferentes cámaras que agrupan a los prestadores de servicios turísticos; a pobladores residentes. La elección de la entrevista se debe a que proporciona datos sobre “las percepciones de una persona, sus creencias, sentimientos, motivaciones, anticipaciones o planes futuros y sobre la conducta pasada o privada” (Selltiz, 1984: 398). Asimismo el carácter semi estructurada da cuenta de una flexibilidad de la misma. A partir de la utilización de esta técnica se pretende la interacción y el diálogo entre el entrevistado y el investigador. Según Bourdieu, la entrevista es una “relación social” que logra una situación de comunicación. Esta técnica puede generar predisposición de las personas a dialogar, a 290

transmitir conocimiento. Además se puede percibir el lenguaje gestual no expresado en el verbal. En este esquema de trabajo de campo, la observación se llevará a cabo en los diferentes atractivos turísticos y espacios públicos recreativos - turísticos de los distintos centros turísticos con el propósito registrar el comportamiento de los concurrentes con relación al uso de ese espacio y las relaciones que se generan entre ellos. Otra de las estrategias será el análisis documental. Esta técnica se nutre de datos secundarios seleccionados previamente mediante criterios. Se aplica a los documentos políticos que dan cuenta de las políticas públicas vinculadas al turismo, desarrollo local y efectos socioculturales en el área de estudio y al trabajo. Dichos documentos se materializan en forma escrita y tienen carácter público. Está referido a planes de desarrollo local, provincial; leyes y ordenanza vinculadas a la actividad turística y a la planificación territorial y otros documentos que resulten significativos para la investigación. Conclusiones La provincialización de Neuquén y la consolidación de un gobierno asociado a un partido provincial y este, a su vez como referencia del Estado, definió un mapa de regiones socioeconómicas que perduran hasta la actualidad y que divide a la provincia en polos de enclave económico en base a una especialización productiva. Con el desarrollo de la actividad turística como rama central de la economía de toda la región sur de la Provincia de Neuquén, y la consecuente privatización del suelo con sus pobladores como recurso económico, produjo un proceso avasallador e invasivo, en el que los integrantes de los diferentes estamentos estatales, en forma vinculante e indiferenciada con el partido oficial, en asociación con las distintas organizaciones empresariales relacionadas con la actividad turística, reconstruyeron y de alguna manera reconfiguraron una “frontera interna”. Esta delimitó aún más y acentuó un proceso de estigmatización y posterior segregación de aquellos sectores de su población, que en particular destacamos en nuestro trabajo y pertenecen a sectores de la población como son las distintas poblaciones de ascendencia criolla y/o mapuche de la zona rural, pero también en los límites o “bordes” de las ciudades turísticas. Para este colectivo, el turismo avanzó lenta pero inexorablemente, hasta consumarse como un hecho inevitable sobre sus territorios y, que ha generado profundos cambios en sus dinámicas socioculturales, tanto de índole familiar como comunitaria. Este proceso ha producido la imposición de modificaciones o el paulatino reemplazo en sus prácticas socioeconómicas, por modalidades productivas que requirieron la asimilación y posterior reconversión de la mano de obra indígena o criolla. Palabras clave Turismo-transformaciones-territorio- dimensión sociocultural Bibliografía Capalbo, L. (2001) Desarrollo: Del dominio material al dominio de las ilimitadas potencialidades humanas en “El resignificado del desarrollo. Estrategias 291

de transición del paradigma mecanicista a la conciencia planetaria” UNIDA Capanegra, C. (2008) Desarrollo turístico y estrategias de reproducción social. Ponencia: IX Jornadas Nacionales y III Simposio Internacional de Investigación – Acción en Turismo. San Juan - Mayo 2008 Bertoncello, R. (2006) Turismo, territorio y sociedad. El mapa turístico de la Argentina. En publicacion: América Latina: cidade, campo e turismo. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales diciembre. 978-987-1183-64-7, . Bourdieu, P. (1990) Sociología y cultura. Grijalbo, México. Impemba, M. (2011) Modelos de desarrollo alternativos y los ámbitos de intervención en el medio rural. El caso del turismo. Material elaborado para el Curso de Posgrado Estrategias de Intervención y Desarrollo Comunitario. Poblaciones de baja escala en el medio rural Manzanal, M. (2010) Desarrollo, poder y dominación. Una reflexión en torno a la problemática del desarrollo rural en Argentina. En "El desarrollo y sus lógicas en disputa en territorios del norte argentino" Manzanal y Villarreal (Org), Ciccus, Argentina. Ortiz, R. (1998) Diversidad cultural y cosmopolitismo Nueva sociedad Nº 155. Mayo – Junio 1998. Rossel, P. (1988) El turismo y las minorías culturales: Doble marginalización y estrategias de supervivencia. En: Turismo: La producción de los exótico. Pierre Rossel (Ed.) IWGIA. ISSN 0108-9927. Copenhague. Suárez, S; Impemba, et al (2013) Procesos de configuración territorial en el desarrollo recreativo - turístico del Corredor de los Lagos. Proyecto de investigación en curso.Facultad de Turismo. U.N.Comahue. Neuquén. Argentina

292

EJE TEMÁTICO: MULTI, INTER Y TRANSDISCIPLINARIEDAD DEL TURISMO Y LA HOSPITALIDAD Eficiencia de los destinos turísticos de Chile en función de la influencia que tienen los factores culturales. Andrea Báez M. Facultad de Cs. Económicas y Administrativas. Universidad Austral de Chile. Valdivia. Chile [email protected] Víctor Figueroa A. Facultad de Cs. Económicas y Administrativas. Universidad Austral de Chile. Valdivia. Chile [email protected] Luis César Herrero Facultad de Comercio. Universidad de Valladolid. Valladolid. España. [email protected] Mafalda Gómez Facultad de Comercio. Universidad de Valladolid. Valladolid. España. [email protected] Introducción El presente trabajo se enmarca dentro de la línea de investigación que aborda evaluación de la eficiencia de los destinos turísticos, donde las regiones en Chile se toman como unidades territoriales capaces de determinar su atractivo turístico, y el flujo turístico se toma como la variable a ser optimizada. Para lograr esto, se usa una función de producción virtual, teniendo en cuenta, por un lado, los flujos turísticos como salida, y por el otro, la capacidad de alojamiento y otros recursos turísticos como la entrada principal. Con respecto a este último, se explora el rol que juegan los recursos culturales como determinantes en el atractivo turístico de la región, y por lo tanto se evalúa el nivel de eficiencia de las mismas. Objetivos El objetivo es estimar los índices de eficiencia regional a través de Análisis envolvente de datos. Además de analizar el impacto de variables externas sobre dichos índices. Metodología El método sigue un modelo de dos etapas: en primer lugar, la estimación de los índices de eficiencia regionales utilizando el Análisis envolvente de datos 293

(DEA), y en segundo lugar, analizar el impacto de otras variables externas sobre los coeficientes de eficiencia, para lo cual se utiliza el método de Bootstrap y modelos de regresión truncada. La investigación se realiza en las regiones de Chile, un país que cuenta con una industria turística cada vez mayor, tanto en términos del número de turistas y en las inversiones que se hicieron en la oferta de turismo y la cultura, así como en la infraestructura de acceso y alojamiento. Para lograr esto, se toman en cuenta las 15 regiones chilenas durante un período de tiempo de 2009, hasta el 2014. Conclusiones Las conclusiones que se extraen del estudio tienen implicaciones importantes sobre el manejo regional de las atracciones turísticas y culturales, y también pueden resultar útiles en la contribución a los conocimientos actuales sobre el estudio de los desequilibrios regionales y la implementación de políticas que pueden impulsar el desarrollo económico regional. Palabras clave Turismo Cultural, Evaluación eficiencia, Análisis envolvente de datos, Regiones de Chile Bibliografía Andersen, P. y Petersen, N.C. (1993). “A procedure for ranking efficient units in data envelopment analysis”, Management Science, Vol. 39 (10), 1993, pp. 1.261-1.264. Charnes, A., Cooper, W. y Rhodes, E. (1978), “Measuring Efficiency of Decision Making Units”, European Journal of Operational Research, Vol. 2, pp. 429-444. Cooper, W., Seiford L.M and Tone K. (2006) “Data Envelopment Analysis: A comprenhensive Text with Models, Applications, References and DEASolver Software”. Kluwer Academic Publisher, Second Printing. Herrero, L.C. (2013). Los recursos culturales como determinantes del atractivo turístico: evaluación de la eficiencia regional en España. V Workshop en Economía y Gestión de la Cultura. Cádiz,

294

Compreendendendo a difusão da pesquisa em geografia do turismo na ibero-américa com a revisão integrativa Profª Drª Valéria de Meira Albach Doutora em Geografia pela Universidade Federal do Paraná Departamento de Turismo Universidade Estadual de Ponta Grossa, Ponta Grossa, Brasil [email protected] Prof. Dr. José Manoel Gonçalves Gândara Departamento de Turismo – Programa de Pós-Graduação em Geografia – Programa de Pós-Graduação em Turismo Universidade Fedral do Paraná, Curitiba, Brasil [email protected] Introducción O presente estudo parte da compreensão de que a pesquisa em Geografia do Turismo é um campo em desenvolvimento (HIERNAUX, 2007; HALL e PAGE; 2009, VERA REBOLLO et al., 2011). Apesar de origens que remetem ao final do século XIX; na Ibero-América as produções acadêmicas se difundem e ganham projeção a partir da década de 1990. Considera-se a Ibero-América, a região geográfica que compreende os três países da Península Ibérica (Portugal, Espanha e Andorra) e os da América Latina hispanófona e lusófona. Diversas publicações em revistas científicas e eventos acadêmicos, evidenciam as discussões e ampliam as possibilidades de descobertas na temática. Nesta investigação buscou-se evidências para o entendimento da difusão da pesquisa em Geografia do Turismo na Ibero-América utilizando artigos científicos publicados em bases online e organizados em uma revisão integrativa de literatura. A Geografia, no seu campo científico, apresenta abordagens cada vez mais diversificadas. Na opinião de diversos autores, como Milton Santos (1998), Roberto Lobato Corrêa (2003, 2005) e Paul Claval (2004), a Geografia, como ciência, vem estabelecendo suas categorias de análise, ou, até mesmo, desconstruindo-as. A interdisciplinaridade acompanha “o conhecimento geográfico desde sua origem como disciplina, expressando sua preocupação com a busca da compreensão da relação da sociedade com a natureza” (CAPES, 2013). Além da compreensão sociedade/natureza, há a concepção “do papel do espaço no funcionamento dos grupos humanos” (CLAVAL, 2004, p.11). O Turismo, como área do conhecimento, vem crescendo como campo multi e interdisciplinar dentro das Ciências Sociais (BOSQUE MAUREL, 2000; CROCIA, 2002; AHAS et al. 2007; CORRA-MARFIL; CÀNOVES VALIENTE, 2013, dentre outros). Como fenômeno social, econômico, cultural e ambiental, o Turismo busca também estabelecer consensos teóricos com caráter científico, para ser fortalecido como campo do saber. Em nível mundial, esse campo vem apresentando expressividade em numerosas revistas científicas, programas de pós-graduação com produção de dissertações e teses, eventos científicos e centros de pesquisa (ALBACETE; FUENTES (2011); SANTOS e REJOWSKI, 2013). E o desenvolvimento da pesquisa em Turismo possui suporte, também na Geografia (HIERNAUX, 2007; ALBACH, 2010; CORRAL295

MARFIL; CÀNOVES VALIENTE, 2013). A Geografia do Turismo vem aos poucos construindo um ambiente contributivo, relevante e crescente de pesquisa (BOSQUE MAUREL, 2000; CROCIA, 2002; AHAS et al., 2007; HALL e PAGE, 2009; HALL, 2011 e outros). Para Cazes (1996), é no espaço que se pode entender a Geografia do Turismo, na distribuição da atividade turística no espaço, na produção dos “espaços turísticos” e na articulação espacial do sistema turístico com o sistema local. Para Hall e Page (2009), a relação da Geografia com o Turismo se dá no espaço, no território e na paisagem, na utilização e produção deles. A atividade turística que se desenvolve na época pós-guerra, e com maior intensidade recentemente, chama a atenção dos geógrafos como objeto de estudo, pois há comercialização da alteridade cultural e territorial. E fatores como a terceirização econômica, a revolução digital e a melhoria dos meios de transporte vêm permitindo a internacionalização do turismo e aumentando suas interfaces na pesquisa (HALL e PAGE, 2009). Sobre tais considerações, pode-se observar que a expansão das estratégias da Ciência da Informação com bases online como repositórios institucionais, acadêmicos e alternativos com maior refinamento de técnicas de busca, bem como softwares diversos como os de gerenciamento de referências, favorecem o acesso à informação e a organização das mesmas, necessitando dos pesquisadores melhores técnicas para encontrar dados e informações e aproveitamento para construção do conhecimento. Objetivo Identificar por meio da Revisão Integrativa da literatura as características da pesquisa em Geografia do Turismo nos países ibero-americanos Metodología O levantamento para construção do estudo de caso iberoamericano sobre a difusão da pesquisa em Geografia do Turismo tem caráter quali-quantitativo. Partiu-se de artigos científicos disponibilizados em bases online internacionais e consultados por meio do Portal de Periódicos CAPES (ferramenta para pesquisadores brasileiros) e por meio do REDALYC – Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Com base na Ciência da Informação foram utilizadas técnicas de bibliometria e de revisão sistemática de bibliografia (RBS) para se construir a revisão integrativa. Segundo Broome (2000) essa resume o passado da literatura empírica ou teórica, para fornecer uma compreensão mais abrangente de um fenômeno particular. Os artigos científicos escolhidos para compor essa discussão foram redigidos em português e espanhol, pois são as línguas nativas e predominantes na Ibero-América. Conforme Souza, Silva e Carvalho (2010) foi construido um protocolo de pesquisa com os seguintes passos: 1. Questionamento da revisão integrativa (Como ocorre a difusão da pesquisa em Geografia do Turismo na Ibero-América?) 2. Busca na literatura de artigos científicos (177 em bases online) 3. Categorização dos estudos com as força das evidências (Em seis temáticas da Geografia do Turismo) 296

4. Avaliação dos estudos incluídos na revisão integrativa (leitura completa e extração de informações) 5. Interpretação dos resultados/evidências 6. Apresentação da revisão integrativa (com destaque para os países com maior número de pesquisadores). O recorte temporal surgiu com o processo investigatório da produção acadêmica de contribuição à Geografia do Turismo. Com a técnica empregada, tem-se a análise a partir da década de 1990, pois é quando se inicia a utilização da internet como mecanismo de busca de conhecimento. A finalização da busca se deu em 2014 para se seguir com o tratamento dos dados e informaçõe e apresentação da revisão integrativa. Conclusiones A tradição da pesquisa em Geografia do Turismo, com destaque para a que incide e se processa nos países latino-americanos, tem viés crítico focado nos impactos negativos dessa atividade capitalista. A característica da pesquisa é de pouca aplicação prática. O fenômeno turístico é complexo, de alcance global e polos ambíguos, causando não só impactos negativos, mas também benefícios econômicos, ambientais, sociais, culturais e políticos. Britton (1991) já afirmava a necessidade dos geógrafos de compreender que o Turismo é uma importante fonte de acumulação capitalista. A difusão da pesquisa acadêmica em Geografia do Turismo na Ibero-América é baixa e conjuga pesquisadores de várias áreas que abordam temáticas múltiplas, que são mais valorizadas dentro dos estudos do Turismo do que na ciência geográfica. Assim, percebe-se que as produções em espanhol e em português não favorecem a relevância acadêmica, a presença em bases online de pesquisas internacionais é baixa. A difusão se dá em bases de países que compartilham as mesmas línguas. Os países que se destacaram foram: o Brasil, principalmente com relação às categorias de análise geográfica e o fenômeno turístico; a Espanha, com destaque para aspectos de planejamento e gestão para o turismo nos territórios, além de aspectos socioculturais; e o México, principalmente em estudos socioeconômicos e socioambientais. A pesquisa sobre Geografia do Turismo na Ibero-América iniciou-se tardiamente e, apesar dos avanços, desenvolve poucos temas que refletem os processos de globalização e o turismo, como, por exemplo, a mobilidade e o impacto de novas tecnologias. Palabras clave Geografia do Turismo. Difusão da pesquisa. Bibliometria. Revisão Bibliográfica Sistemática. Revisão Integrativa de Literatura. Ibero-América. Bibliografía Albacete Sáez, C. A.; Fuentes Fuentes, M. del M. (2011) Difusión de la investigación española sobre turismo en revistas internacionales. Revista de Análisis Turístico, n. 9. Claval, P (2004) A revolução pós-funcionalista e as concepções atuais da geografia. En: Mendoça, F. y Kozel, S.(Org). Elementos de epistemologia da geografia contemporânea. Paraná: EdUfpr, 11:43. Corral Marfil, J. A., San Eugenio Vela, J. D. (2013) La investigación de la geografía del turismo en España a través del análisis bibliométrico de las 297

actas del coloquio de geografía del turismo, ocio y recreación (19902012). Boletín de la Associación de Geógrafos Españoles. 63, 535:549. Crocia, N. (2002) Análise regional e destinações turísticas: possibilidades teóricas e situações empíricas em geografia do turismo. Turismo Visão e Ação, Balneário Camboriú (SC), 4 (11), 9:32. Hall, C. M.; Page, S. J. (2009) Progress in Tourism Management: From the geography of tourism to geographies of tourism–A review. Tourism Management, 30 (1), 3:16. Hiernaux Nicolas, D. (2007) Geografía del Turismo. In: Hiernaux, D e Lindón, A. (eds.). Tratado de Geografía Humana. Barcelona: Antropos, p. 401-432. Picazo Peral, P.; Moreno Gil, S (2013). Difusión de la investigación científica iberoamericana en turismo. Estudios y perspectivas en turismo, 22 (5): 828-853. Santos, G. E. de O.; Rejowski, M. (2013) Comunicação científica em turismo no Brasil: Análises descritivas de periódicos nacionais entre 1990 e 2012. Revista Brasileira de Pesquisa em Turismo, 7 (1): 149-167. Vera Rebollo, J. F (coord.) et. al. (2011) Análisis territorial del turismo y planificación de destinos turísticos. Valencia: Tirant Lo Blanch.

298

Los espacios turísticos: producción, experiencias e imaginarios. El caso de la Araucanía andino-lacustre, Chile. 1900-1940. Pablo Martínez Riquelme Departamento de Ciencias Sociales, Universidad de La Frontera. Doctorando en Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. [email protected] Introducción El presente documento se abocará en analizar el proceso de producción de espacios turísticos, a través de la conceptualización de las sendas espaciotemporales, como una propuesta teórico-metodológica para reconocer la turistificación de la Araucanía andino-lacustre entre 1900 a 1940. Se postula que los territorios transitan por sendas espacio-temporales de turistificación del espacio geográfico, el cual, según Facundo Martín “es apropiado y ocupado por el turismo, se territorializa de una determinada forma, este se redefine en diferentes escalas, donde los distintos actores y agentes que intervienen en el proceso de desarrollo del turismo lo resignifican según sus racionalidades, intereses, tendencias, vocaciones y espacialidades específicas”. (Martín, 2012: 144). De acuerdo a lo anterior, es clave, para caracterizar el proceso de turistificación, por una parte identificar a los actores sociales y el rol que éstos cumplen, tanto en sus intereses y estrategias y por otra, las escalas espaciales y temporales en las cuales se mueven. Al respecto, estas escalas están mediatizadas por la condición del capitalismo. En efecto, Henri Lefebvre (1974) propuso que el capitalismo, mediante la industria del ocio se ha apropiado de espacios vacantes, señala: “Con la industria del ocio el capitalismo se ha apropiado de los espacios que quedaban vacantes: el mar, la playa, la alta montaña. Ha creado una industria nueva, una de las más potentes: la industria del ocio” (Lefebvre, 1974: 220). Por su parte, Nogués, señala que “el turismo es, quizás, la creación más perfecta del capitalismo por cuanto no sólo consume lugares, esculpe paisajes sobre la materia que constituyen los sueños: el deseo, o perpetúa relaciones de dependencia sino que, en la dimensión expresiva, produce sentidos y significados, y convierte al lugar a través del espacio turístico actualizando los espacios y los ritmos de acuerdo con los principios definidos por el mercado global” (Nogués, 2012:152). Así, el turismo, se ha transformado en un fenómeno relevante de la sociedad capitalista contemporánea, ya sea por la cantidad de viajes, empleos, recursos, infraestructuras, como por la construcción de imaginarios y de experiencias, los cuales se configuran como una mercancía básica de transacción e intercambio, mediante la consolidación de un sector empresarial: hotelería, transporte aéreo, agencias de viajes, operadores turísticos; un grupo de consumidores: viajeros, turistas y veraneantes, los cuales confluyen en el turismo como un sistema de actores, de prácticas y de espacios que participan en la “recreación”, por el desplazamiento y el habitar temporalmente fuera del lugar cotidiano (Knafou y Stock, 2003. En: Hiernaux, 2008: 181). Objetivos  Conceptualizar la noción de sendas espacio-temporales, desde la perspectiva de la apropiación del espacio, sus escalas y el rol que 299

 

adquieren el conjunto de actores sociales en la promoción de un imaginario turístico. Aproximarse a la idea de experiencia turística, tanto desde la perspectiva de la vivencia, como de su noción de mercancía. Aplicar estos enfoques y conceptos a la Araucanía andino-lacustre en el periodo 1900-1940.

Metodología Se realizó un análisis bibliográfico del estado del arte; asimismo se revisaron archivos de fuentes históricas del Archivo Histórico Nacional de Chile, disponibles digitalmente en el portal www.memoriachilena.cl referidas al: a) desarrollo del ferrocarril, b) la construcción de hoteles y c) diarios de viajeros en la Araucanía, entre 1990 y 1940. Se ha optado por este periodo de manera intencionada, con el fin de reconocer en él los primeros pasos de la turistificación del espacio geográfico andino-lacustre, a partir de las expediciones de los primeros viajeros con motivaciones turísticas y el rol del Estado en la construcción de la infraestructura y equipamiento para el desarrollo de la actividad turística. Conclusiones Los resultados hasta ahora alcanzados nos permiten observar que la producción de los espacios turísticos es una dinámica constante y en permanente evolución que se identifican en sendas espacio-temporales, las cuales dejan impresa una huella en el territorio. Estas sendas, son trayectorias que recorren los espacios, desde su condición de espacio geográfico a espacio turístico. Nos referimos por lo tanto, no sólo a los atractivos y destinos turísticos, sino a una configuración compleja multiescalar del espacio, donde las formas de apropiación, ya sea simbólica o utilitaria, se encuentran en constante situación de interdependencia no excluyente. Así, por una parte se pudo identificar en estos trayectos, el rol que ocuparon los primeros viajeros, en torno a modificar el imaginario preexistente en la Araucanía, por uno asociado al discurso modernizador de principios del siglo XX, junto con el rol del Estado chileno en ocupar, dominar e integrar este territorio a circuitos globales de intercambio, no sólo ganadero, agrícola o forestal, sino que también turístico (Martínez, 2014). Se debe observar cómo el turismo, y el rol del ocio en las sociedades modernas, influyen en las configuraciones materiales e inmateriales de los territorios en una perspectiva espacio-temporal. En efecto, unido a los procesos de reestructuración territorial del Estado en el marco de la globalización económica, junto a un continuo proceso de privatización de paisajes naturales y la constitución de la Araucanía andino-lacustre, como punto de atracción para nuevos habitantes (Hidalgo y Zunino, 2011), reafirmar la noción de trayectorias o sendas en constante evolución, que identifican una rearticulación de este espacio y el ingreso de nuevos y diversos actores sociales, como los empresarios inmobiliarios; los tour operadores, los prestadores de servicios turísticos; la nueva institucionalidad pública orientada al turismo, los cuales buscan articular el espacio local a las dinámicas de flujos de turistas del mercado nacional o global.

300

Palabras clave Espacios turísticos; Sendas espacio-temporales; Experiencia turística; Región de La Araucanía. Bibliografía Campodónico, R y Chalar, L. (2013). “El turismo como construcción social: un enfoque epistemo-metodológico”. Anuario Turismo y Sociedad, 14, 4763. Cohen, E. (2004). Contemporary Tourism. Diversity and Change. Kidlington, Oxon, Pergamon. Cortés, M. (2014). Turismo y arquitectura moderna en Chile. Guías y revistas en la construcción de destinos turísticos (1933-1962). ARQ ediciones. Pontificia Universidad Católica de Chile. Gibson, CH. (2008) Locating geographies of tourism. Progress in Human Geography, 32, 407-422. Harvey, D. (2004). La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Primera edición, primera reimpresión. Amorrouto editores. Buenos Aires, Argentina. Hiernaux, D. (2008). El giro cultural y las nuevas interpretaciones geográficas del turismo. GEOUSP. Espacio-Tempo, Sao Paulo, 23. 177-187. Ioannides, D., Halkier, H., y Lew, A. A. (2014). Special issue introduction: evolutionary economic geography and the economies of tourism destinations. Tourism Geographies, 16(4), 535-539. Lefebvre, H. (1974). La producción del espacio. Papers: Revista de sociología, 3, 219‐ 229. Martín, F. (2012). Turismo y culturas originarias en América Latina. Avá, Revista de Antropología (20), 143-171. Martínez, P. (2014) La construcción social de los territorios turísticos. El caso de Pucón en la región de la Araucanía, Chile. Revista Geográfica del Sur Universidad de Concepción, Chile. 5 (7), 63-76 Nogués, A. (2012). El Cronotopo del Turismo: Espacios y Ritmos. Revista de Antropología Social, 21, 147-171.

301

Los circuitos de hospitalidad: entre la costumbre pre-colonial y los propuestos de la modernidad hotelera en quito. 1853 – 1890. Reconstrucción histórica Juan Carlos Valverde Lasso. Máster en Literaturas Española y Latinoamericana Doctorando en la Facultad de Filología en la Universidad de Heidelberg, Alemania. Docente en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Investigador del Proyecto Patrimonio cultural material e inmaterial de las cocinas tradicionales en la ciudad de San Francisco de Quito de la Escuela de Hotelería y Turismo, Facultad de Ciencias Humanas, PUCE. Introducción En 1853, desembarcó en Guayaquil el Vizconde René-Maurice de Kerret y su primo el Conde de Kersiant para establecer la aceptación y firma del Tratado de Paz23 entre Francia y Ecuador; documento que definiría la restitución, por decir lo menos, de las propiedades y negocios de los ciudadanos franceses que fueron maltratados por el movimiento del General Urbina y sus temidos Tauras. Su trayecto hasta llegar a Quito le permitió el uso de los lugares de pernocte, llamados tambos. El uso del tambo24 mantiene una costumbre milenaria definida por los habitantes originarios para el descanso de los viajeros que se movilizaban dentro del Imperio. Por tanto, la localización geográfica de éstos se ha definido con anterioridad a las descripciones de Kerret. También es necesario tomar en cuenta que, otros viajeros como Osculati (1847), Souville (1848), y Holinsky (1851) realizan útiles especificaciones acerca de los lugares de pernocte. Haussaurek (1861) y André (1863) mencionan, aunque no de manera tan nítida, las andanzas desde la región litoral hasta la capital. Finalmente, se debería mencionar a Orton (1870) y a Whymper (1880), todos con anotaciones acerca de los lugares donde pasaron el trayecto. El valor de estos textos reunidos bajo la idea compiladora de la mirada de los extranjeros durante el siglo decimonónico, infieren al menos dos posiciones: primera, la exposición casi pintoresca y antropológica eurocentrista de la observación de los viajeros; segunda: información básica para la estructuración de cómo estaba organizada la hospitalidad en el eje Guayaquil–Quito. Por tanto, la investigación implementa nuevas técnicas de exploración y sobre todo la confirmación final que las fuentes primarias aportan para este tipo de propuestas e hipótesis. La estadía también contribuye a establecer dos periodos fundamentales que atraviesa Ecuador: uno de ellos, Urbina en el poder. Desde los inicios de la década del ‘50 pasan casi diez años donde Ecuador, desde la cuestión histórica, vive un estado de conflicto y desequilibrio. Los gobiernos de la crisis, a finales de aquel periodo, dan paso a la llegada para 1861 de Gabriel García Moreno. La perspectiva crítica y con ambiente de modernidad, educación y 23

La comisión estaba comandada por el Almirante Février des Pointes al mando de la fragata de 60 cañones La Forte (Lara, 1987, 39). 24 Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua: dicho término proviene del “quechua tampu” que significa en “Ecuador y Bolivia posada (‖ establecimiento de hospedaje)”. DRAE on line.

302

tecnificación proponen nuevos retos al país. Al mismo tiempo, la sustentación, casi mesiánica, de una línea política y su discurso estatal sostenidos en la cuestión religiosa, impondrá decisiones y caminos diferentes a los componentes sociales en todos los estratos. EL TRAMO DE PERNOCTE HASTA QUITO Guayaquil – Samborondón – Bodegas Kerret y otros viajeros paraban, por horas o incluso días, en la Isla Puná hasta que la embarcación podía seguir viaje hasta Guayaquil. El segundo tramo del viaje, implicaba el paso obligatorio por Aduanas. Kerret obvió este paso por su condición de enviado especial del gobierno francés y la solícita ayuda de las autoridades. El 24 de mayo, Kerret consigue el concurso de la piragua La Redentora para llevarlo hasta Bodegas (nombre antiguo de Babahoyo). A su llegada a Bodegas, entregó las famosas cartas de recomendación que eran destinadas a un señor Verdesoto para que constituyera la logística de animales y hombres para el cruce y ascensión hasta Quito. También llevaba cartas para el general de la zona quien envió a su edecán para comunicar que se había preparado dos camas para la visita. Savaneta – San Miguel de Chimbo – Guaranda Desayunaron con el General Franco. Después de arreglar con el guía, la comitiva partió junto con otros siete guías y nueve mulas para el equipaje y los aperos. Pernoctaron en Savaneta. Comieron caldo de gallina y maíz. Salieron a San Miguel donde descansaron mejor y comieron abundantemente. La llegada a Guaranda coincidió con la fiesta de Corpus Christi. Los recibió el Coronel a cargo de la plaza. Con las cartas de recomendación despachadas, los notables de la ciudad llegaron para presentar sus saludos. Riobamba – Ambato – Latacunga Este es el eje más pintoresco y reconfortante, según las entradas de Kerret. Deben circunvalar el Chimborazo25, y de su estadía en el tambo, indica: “El indígena que vivía en el “tamboˮ con su mujer, guardián del sitio, nos cedió su pieza y a pesar del frío que domina en esa inmensa planicie sin vegetación… pudimos pasar una noche bastante reposada.ˮ (Lara, 1987: 48). Llegaron por la tarde a Ambato; más tarde salieron para la hacienda Nasache para pasar la noche. Al mediodía del 31 de mayo (una semana desde Guayaquil) llegan a Latacunga. Son abordados por caballeros muy bien presentados que los acompañaron hasta la salida de la ciudad. Mulaló – Machachi – Quito Llegaron hasta Mulaló donde pasaron “una triste nocheˮ (Lara, 1987: 50). Sabían que en el bosque de Tiopullo, se encontraba un grupo de forajidos. Alistan sus armas y salen a la madrugada para llegar hasta Machachi26 donde sería “la última mala nocheˮ (Lara, 1987: 50). Así lo hacen. Debido a la fatiga, la intensa lluvia, deciden quedar en Tambillo; la típica sopa de gallina con 25

Holinsky pernoctaría en la Hacienda de Mocha. Para entender mejor el estado de los tambos, Juan León Mera describe maravillosamente una noche de pernocte en Machachi en su cuento “Entre dos tías y un tíoˮ. Ver Mera, Juan León. (IV.2009). Novelitas ecuatorianas. Estudio introductorio, cronología y notas de Rafael Arias Michelena. 2da edición. Quito: Libresa. 26

303

patatas. Un punto curioso es el nombre de este pequeño poblado. Desde el lado más lógico implica el sentido de un tambo pequeño que posiblemente era utilizado por quienes no se sentían con fuerza de emprender la última parte hasta Quito. Finalmente llegan; se instalarán, también por las cartas de recomendación, en la Embajada de España con el Conde de la Paz a la cabeza. Objetivos Obtener el acceso prioritario a las fuentes primarias para constatación de la información revisada en otros textos. Establecer los parámetros de hospitalidad en dos campos: dentro de la ruta bajo ciertas cuestiones: el uso, la tradición anterior a la Colonia. Otro: las características de hospitalidad y niveles de servicio en la ciudad de Quito. Sustentar la rigurosidad de la investigación dentro del aspecto turístico y gastronómico. Metodología Sobre todo, definir la revalidación de la información que proporcionan ciertos textos. Para esto, el proyecto, auspiciado por la Escuela de Hotelería y Turismo, ingresa, revisa y levanta la información pertinente desde las fuentes primarias o inéditas. La visita constante al Archivo Nacional del Ecuador, Fondo Antiguo Quito, ex Fondo Quito, Biblioteca Aurelio Espinosa Pólit, Biblioteca de la PUCE, Archivo del Banco Central del Ecuador ha determinado la revisión de más de veinte mil documentos, la confirmación y ampliación de los contenidos de fuentes secundarias, el levantamiento de un banco digital de fotografías de los documentos, la constitución de fichas específicas para el tenor de la investigación y su digitalización. La discusión de temáticas e hipótesis dentro de las reuniones regulares del grupo de investigación. Conclusiones Los viajes entre Guayaquil y Quito y viceversa duraban entre diez y quince días. Hay tres espacios geográficos que se definen durante el recorrido: el litoral y sus peligros fluviales: Guayaquil – Samborondón – Bodegas. La tramonta de la cordillera: Bodegas – Savaneta – San Miguel de Chimbo – Guaranda. El páramo y la planicie andinos: Guaranda – Riobamba y Latacunga – Mulaló – Machachi – Quito; incrustados entre estos dos bloques: los valles andinos: Ambato – Latacunga. Los tambos o lugares de pernocte se constituyen a partir del uso y la tradición anterior a la Colonia; por lo tanto, su estructura, servicio y distribución espacial se definen a partir de la usanza, tradición, práctica y cosmovisión andina que choca con la postura extranjera o citadina, ya sea mestiza o blanca. Los hoteles en Quito, y dentro del periodo, proponen un espacio diferente: lo lúdico y por tanto la estetización (lo estético) del locus amenus hasta establecer singularidades concretas y homogenizantes a sus usuarios. Palabras clave Rutas de viaje; lugares para pernoctar; cartas de recomendación; Quito y la Modernidad; estándares de servicio hotelero.

304

Bibliografía27 Lara, Darío. (1987). Viajeros franceses al Ecuador en el siglo XIX. Vol. I. Quito: CCE Nueva Editorial.

27

Se adjunta solamente la referencia del texto de Darío Lara. La bibliografía reúne más de 30 textos investigados y otros de sustentación teórica.

305

El abordaje interdisciplinario en el turismo. El campo de análisis tema como propuesta metodológica Rossana Campodónico Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad de la República Montevideo, Uruguay [email protected] Luis Chalar Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad de la República Salto, Uruguay [email protected] Introducción Esta ponencia continúa el trabajo de los autores sobre lo que denominaron “Campo de Análisis TEMA28 (Campodónico & Chalar 2011, 2013A, 2013B, 2014), por entender en el proceso que el mismo reúnen condiciones de transversalidad, integralidad y flexibilidad, necesarias para contribuir con un abordaje interdisciplinario del turismo. Dada la diversidad de temas que asume e integra como componentes propios y que aisladamente pertenecen a distintas disciplinas ya consolidadas en el mundo científico, se parte de la idea central que el turismo no es un disciplina strictu sensu, sino un campo disciplinario. Este debe desafiar los problemas complejos inherentes al turismo y surgidos de la construcción social de la cual es objeto, con las características particulares que asumen según el contexto socio-histórico correspondiente. Tomando como base lo sostenido por R. García (2006) sobre la complejidad de un sistema, y aplicándolo a nuestro objeto de estudio, no solo es importante la heterogeneidad de los componentes del turismo sino la mutua dependencia de las funciones entre estos elementos dentro del campo disciplinario. Por lo tanto, se trata de un estudio integrado de un sistema complejo, donde es necesario tener en consideración los marcos epistémicos, conceptuales y metodológicos compartidos. En este sentido, se adoptan algunos de los conceptos expresados por varios autores sobre la dimensión epistemología de la interdisciplina (Morín; 1977; Rodríguez Zoya: 2014), así como de la dimensión metodológica de la misma (García, 2006) en el caso de análisis aplicado al campo del turismo. En base a ello, surge la siguiente interrogante como guía del trabajo realizado, ¿cómo construir interdisciplina en base a las variables centrales de un sistema complejo? Si bien existen numerosos trabajos referidos al turismo, visto desde diferentes disciplinas, resulta necesario el avance en esfuerzos integradores de conocimientos para entender y actuar ante la complejidad mencionada. Surge así la necesidad de entender a la interdisciplina según lo expresado por 28

(Tiempo, Espacio, Motivación y Actividades)

306

Rouse (1987) cuando afirma que esta consiste tanto en un modo de conocimiento como en una forma práctica de construirlo. En el mismo sentido, Pombo (2013) expresa que existe la necesidad de pasar a un status donde la ciencia aborde las nuevas complejidades en un proceso que constantemente descubre e inventa, siendo cada vez más transversal. Para ello se parte de la idea central, de que el conocimiento en turismo debe ser un avance en la comprensión de la naturaleza, cualidades y relaciones de un grupo central de variables; cuándo, dónde, por qué y cómo. Estas tienen su correlato con los ejes propuestos dentro del “Campo de Análisis TEMA” y, por tanto, se entiende que la integración del análisis de los cuatro ejes permite definir el campo en sí, es decir, del turismo. Objetivos El objetivo central que se plantean en la ponencia es contribuir a abordar la complejidad del turismo, como objeto de estudio, proponiendo una estrategia metodológica. Para cumplir con eso resulta necesario determinar de forma más específica aspectos centrales del turismo, sobre su abordaje y el conocimiento resultante. Metodología En cuanto a la metodología utilizada para este trabajo, está es de corte cualitativo, que implica una reflexión teórica fundamentada en la revisión bibliográfica y la interpretación sobre determinados conceptos. Se adoptan parte de las consideraciones realizadas por diversos autores y partiendo del paradigma del pensamiento complejo se enmarca el presente trabajo en un enfoque constructivista, al cual se suman aportes propios. Conclusiones En lo referido a los resultados de la investigación, se puede señalar que se considera que el “Campo de Análisis TEMA” brinda elementos para poder establecer una metodológica interdisciplinaria para el turismo, que es pasible de ser utilizada en las tres funciones universitarias (enseñanza, investigación y extensión) lo que posibilitará en el futuro establecer un marco conceptual y metodológico que actué de base para lograr avances en desafíos complejos que deben ser abordados, en conjunto o sucesivamente, por disciplinas ya conformadas. Palabras clave Complejidad, epistemología, interdisciplina, campo de análisis, turismo. Bibliografía Campodónico, R & Chalar, L. (2014). Matriz Científica en turismo; una propuesta integradora. Anais Brasileiros De Estudos Turísticos, v4.n3 917. Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF). Minas Gerais (MG), Brasil. En http://abet.ufjf.emnuvens.com.br/abet/article/view/2864

307

---------------------------------------. (2013 A). ¿Crecimiento o desarrollo turístico? Una alternativa compleja. Turismo y Cultura. Retos y perspectivas en América Latina.: 463-492. Julián Osorio y Edna Rozo Editores. Universidad Externado de Colombia, Bogotá. ---------------------------------------. (2013 B). El turismo como construcción social: un enfoque epistemo-metodológico. Anuario Turismo y Sociedad, vol. 14: 47-63. Bogotá. ----------------------------------------. (2011). Hacia la construcción del conocimiento en Turismo. Revista Estudios y Perspectivas en Turismo, vol. 20: 13071323. Buenos Aires. Follari, R.(2016) La interdisciplina en la docencia. Polis. Disponible en: http://polis.revues.org/4586 ; DOI : 10.4000/polis.4586 Gandolfo M., Parentelli V. & Martínez A. (2010) Dimensiones para enseñar interdisciplina: ¿espacio y tiempo?. Publicación en la revista En_Clave Inter. Reflexiones sobre la Interdisciplina en la Universidad de la República. Revista. Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República. Zonalibros S.A. Montevideo. García, R. (2006) Sistemas Complejos. Gedisa, Barcelona. ---------------(1994). Interdisciplinariedad y sistemas complejos. Leff, Enrique (comp.). Ciencias Sociales y Formación Ambiental”, Ed. Gedisa, UNAM, Barcelona. Jafari, J. (2000). Encyclopedia of Tourism. London and New York, Routledge. Taylor & Francis Group. Moreira Pinto, P., Lopes Simonian, T., & de Abreu Monteiro, M. (2015). El Turismo Como Núcleo De Estudio Interdisciplinario [Re]construcción de los procedimientos y adecuaciones metodológicas. Estudios y Perspectivas en Turismo. vol. 24: 450 – 469. Universidad Federal do Pará, Brasil. Morin, E. (2001). Introducción al pensamiento complejo. Editorial Gedisa, Barcelona. Olson, E. A. (2012). Notions of rationality and value production in ecotourism: examples from a Mexican biosphere reserve. Journal of Sustainable Tourism 20(2): 215-233. Orams, M. B. (1995). Towards a more desirable form of ecotourism. Tourism Management 16(1): 3-8 Pombo, O. (2013). Epistemología de la interdisciplinariedad. La construcción de un nuevo modelo de comprensión. Interdisciplina Revista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Vol. I., núm. 1 21-50. UNAM. México. Rodríguez Zoya, L. G. (2014). Epistemología y política de la metodología interdisciplinaria. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 4(1). Disponible en : http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecs_v04n01a02. Rugarcía, A. (1997) La interdisciplinariedad: el reino de la confusión. En Revista de la Educación Superior, ANUIES, vol. XXV(2), 98. Disponible 308

en: http://publicaciones.anuies.mx/revista/98/1/4/es/lainterdisciplinariedad-el-reino-de-la-confusion. Tamayo y Tamayo, M. (2011) El método científico, la interdisciplinariedad y la Universidad. Serie Cartillas Para El Docente Icesi. Publicaciones del CREA. Colombia. Disponible en: . UNEP y UNWTO (2005). Making Tourism more Sustainable. A Guide for Policy Makers., United Nations Environment Programme and World Tourism Organisation.

309

La actividad del turismo médico en la ciudad de Cartagena de Indias: “oferta, oportunidades y barreras” Francisco José Arias Aragonés Docente-Investigador de la Facultad de Administración y Turismo de la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, Cartagena, Colombia. [email protected] Omar Cifuentes Cifuentes Docente-Investigador de la Facultad de Administración y Turismo de la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, Cartagena, Colombia. [email protected] Sandra Bohórquez Pacheco Docente-Investigadora de la Facultad de Administración y Turismo dela Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, Cartagena, Colombia. [email protected] Introducción El presente trabajo de investigación realiza una caracterización y análisis de la actividad del turismo médico de la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) desde la estructura de la oferta, con la intención de conocer y analizar aspectos asociados con la infraestructura hospitalaria y/o sanitaria, actividades de promoción del sector, aseguramiento de la calidad de los procedimientos médicos (certificaciones), nivel de cualificación de los profesionales de la salud y manejo de idiomas por parte del personal involucrado en la prestación de los servicios, servicios médicos ofertados y tarifas de los mismos, expectativas y marco regulatorio de la actividad. Todo lo anterior se consideró significativo para atraer a los pacientes del extranjero, de conformidad con la revisión de la literatura en el tema y siguiendo el enfoque de teoría fundamentada (Strauss & Corbin, 1998). Por lo tanto, esos factores de la oferta fueron elegidos como los temas clave que se abordaron en el instrumento de recolección de información aplicado a los prestadores de servicios de salud, involucrados en la atención de pacientes foráneos. El análisis y la discusión en el presente trabajo apuntan a que la ciudad de Cartagena de Indias ha sido un destino de turismo médico de América y de Colombia desde hace más de 20 años. Además, los servicios médicos presentan unas tarifas muy competitivas en comparación con los Estados Unidos y países cercanos. A pesar de esto, el sector privado y el gobierno han tenido problemas para desarrollar el turismo médico debido a las barreras identificadas en esta investigación. Los principales obstáculos son: la escasez de infraestructura hospitalaria, la escasez de profesionales de la salud en las distintas especialidades y con manejo de idiomas extranjeros, la falta de leyes y de regulaciones para la actividad, y las necesidades de salud locales en un escenario de escasez de infraestructura hospitalaria y de profesionales de la salud. Objetivos Analizar la estructura de la oferta de turismo médico de la ciudad de Cartagena de Indias, con la finalidad de encontrar las oportunidades y barreras para el desarrollo de esta actividad económica emergente. 310

Metodología La metodología utilizada para estudiar la actividad del turismo médico de Cartagena de Indias combina métodos cuantitativos y cualitativos para describir y analizar las variables relevantes en la fenomenología del objeto estudiado. Adicionalmente, el estudio es de carácter exploratorio, porque el turismo médico es una nueva área. Se emplearon los datos y resultados de los estudios realizados por Arias, Caraballo y Matos (2012), Arias et al. (2014a), Arias et al. (2014b), Arias y Muñoz (2014c), Arias et al. (2016) y el marco conceptual de la industria del turismo médico a través del funcionamiento del mecanismo de mercado propuesto recientemente por Heung, Kucukusta y Song (2010), siguiendo el enfoque de teoría fundamentada de Strauss & Corbin (1998) Para realizar la caracterización de la oferta de turismo de médico de la ciudad de Cartagena, se aplicó un instrumento de captura de información a las instituciones (clínicas y/o hospitales) y a los profesionales independientes, identificados como exportadores de servicios de salud por la Cámara de Comercio de la ciudad de Cartagena y agremiados recientemente a través del Núcleo de Turismo de Salud de Cartagena. El instrumento se dividió en ocho partes. El primer capítulo recoge información general; el segundo capítulo captura información sobre el recurso humano; el tercer capítulo toma información acerca de la infraestructura física; el cuarto capítulo capta la información sobre el mercadeo y la publicidad; el quinto capítulo obtiene información sobre los servicios de salud ofertados y las tarifas expresadas en dólares americanos; el sexto capítulo recoge información sobre las expectativas que tienen los empresarios y el marco legal del turismo de salud; el séptimo capítulo es para conocer la opinión sobre la encuesta y el octavo capítulo es el control de la encuesta. Conclusiones El estudio encontró que a pesar de la ventaja en precios y la calidad de los procedimientos médicos, los problemas asociados con la escasez de infraestructura hospitalaria y de profesionales de la salud, sumado a las necesidades de salud locales y a los bajos niveles de bilingüismo, son las principales barreras para el desarrollo de esta actividad. En función de lo anterior, el estudio recomienda un conjunto de estrategias para levantar esas barreras identificadas y desarrollar un turismo médico sostenible. Palabras clave Turismo médico, oferta, oportunidades, barreras, Cartagena de Indias Bibliografía Arias, F. J. A., Caraballo, A. M. P., & Matos, R. E. N. (2012). El turismo de salud: Conceptualización, historia, desarrollo y estado actual del mercado global. CLIO AMERICA, 6(11), 72-98. Arias, F.J.A., Caraballo, A. M.P. & Matos, R. E. N. (2014a). La oferta de turismo médico en la ciudad de Cartagena. Encuentro Internacional de Investigadores de Administración 2014: Administración y Redes Globales de Conocimiento. (pp. 572-581). Universidad Externado de Colombia y Universidad del Valle. Arias, F.J.A., Caraballo, A. M.P. & Matos, R. E. N. (2014b). Prospectiva del 311

turismo médico en Colombia. Encuentro Internacional de Investigadores de Administración 2014: Administración y Redes Globales de Conocimiento. (pp. 1556-1564). Universidad Externado de Colombia y Universidad del Valle. Arias, F. J. A. & Muñoz, J. M. R. (2014c). La Oferta de Turismo Médico en la Ciudad de Cartagena: “Contexto, Caracterización, Análisis y Barreras para su Desarrollo”. (Tesis de maestría inédita). Universidad Tecnológica de Bolívar Arias, F. J. A., Caraballo, A. M. P., & Matos, R. E. N. (2016). La Oferta de Turismo Médico en la Ciudad de Cartagena. REVISTA SOTAVENTO MBA, V(25). Heung, V. C., Kucukusta, D., & Song, H. (2010). A conceptual model of medical tourism: Implications for future research. Journal of Travel & Tourism Marketing, 27(3), 236-251. Strauss, A., & Corbin, J. (1998). Basics of qualitative research: Techniques and procedures for developing grounded theory (2nd ed.). Thousand Oaks, CA: Sage.

312

El abordaje multirreferencial como “bricolaje”: Un bricométodo en el campo del turismo Biagio M. Avena Centro de Excelencia en Turismo Universidade de Brasília – UnB Brasília, Brasil [email protected] Introducción El presente trabajo plantea el abordaje multirreferencial como “bricolaje”, o sea, propone un Bricométodo para los estudios en el campo del turismo y de los viajes. Se considera que la formación del sujeto es conformada por complejas y múltiples experiencias (ambientales, sociales, educativas, institucionales, etc.). Tiene, por lo tanto, una característica híbrida que puede ser simbolizada y/o representada por la composición según el patchwork inglés o desde la perspectiva del bricolage francés. Objetivos Presentar y describir el abordaje multirreferencial y el Bricométodo como una posibilidad en el campo del turismo y de los viajes. Metodología Mediante el examen de lo escrito y propuesto por los estudiosos que utilizan el abordaje multirreferencial, y siguiendo algunos de sus pasos, se optó por acompañarlos en el desarrollo y expansión de esa mirada diferenciada, en especial en la interfaz entre la educación, los viajes, el turismo y la acogida. El abordaje multirreferencial Ofreciéndose como un guía ante una larga trayectoria por los diversos "mundos" de la investigación, Macedo (2004, p. 35-141) plantea técnicas, abordajes y multivariados métodos, además de discutir la naturaleza y tipos de investigación desde una perspectiva multirreferencial. De igual modo, cumpliendo un papel similar, presentaremos al lector un itinerario alternativo de lectura por el mundo de las experiencias de formación proporcionadas por los viajes. Nótese que, según el autor antedicho, este abordaje de investigación es abierto a la articulación de "múltiples realidades", "con la natural diversidad de las construcciones humanas" (p. 85). La especificidad de su inspiración está en el reconocimiento de "la limitación de los diversos campos del saber, de la toma de consciencia sobre la necesidad del rigor fecundador, de nuestra ignorancia en tanto que inquietud”. (p. 93) Por esta razón, es importante entender que “la multirreferencialidad en cualquier de sus formas es la condición sine qua non de la seminalidad creativa del pensamiento científico" (p. 93). Es considerando esos aspectos y mediante el entendimiento de los mismos que Macedo (2004) propone que el marco teórico de una investigación sea flexible, que considere su dimensión coyuntural y se alimente de las diferencias, se convierta en un instrumento que permita 313

trascender las autosuficiencias, y una de las razones para ello es que al encontrarse con las resistencias y tormentas humanas la autosuficiencia no se dobla, de ahí que termina por romperse. (p. 94) De esta manera, desde una base epistemológica multirreferencial, se llega a tres tipos básicos de abordaje. Según Ardoino (2000, p. 259-260) se trata de: una multirreferencialidad de comprensión; una multirreferencialidad interpretativa; y una multirreferencialidad explicativa. Para Ardoino (2000, p. 260), la multirreferencialidad de comprensión, debe ser “aprehendida [...] como una forma de escucha destinada a la familiarización del investigador con las particularidades indexales y simbólicas, y también con las significaciones propias oriundas de las experiencias, de las formas triviales expresadas espontáneamente por los sujetos”. A su vez, la multirreferencialidad interpretativa es “igualmente ejercida en el nivel de las prácticas, a partir de los datos precedentes y buscando, a través de la comunicación, cierto tratamiento de ese material”. Finalmente, la multirreferencialidad explicativa es “más interdisciplinaria y orientada a la producción del saber”. Este enfoque representa “una mirada interrogativa plural mucho más acorde con la complejidad de la emergencia de las acciones humanas”. Por esta razón, se evidencia que en un abordaje multirreferencial “ser complejo es considerar el proyecto siempre desde una perspectiva inconclusa, y la obra como producto de un imaginario siempre en devenir” (MACEDO, 2004, p. 95). Bricolaje metodológico – un Bricométodo Barbosa (1998a, p. 11) comenta que el concepto de multirreferencialidad, creado por Jacques Ardoino, “contribuye a la elaboración de un abordaje no cerrado en torno a sí mismo, sino abierto a la complejidad de la realidad y a la interioridad significante del sujeto observador”. En ese contexto, refiriéndose especialmente a la perspectiva de un bricolaje metodológico, remite a los estudios organizados y presentados en la revista Pratiques de Formation – Analyses, traducida y publicada en Brasil por la Universidad Federal de São Carlos – UFSCar – bajo el título Multirreferencialidades nas ciências e na educação. Jacques Ardoino, René Barbier, Max Pagès, Michel Maffesoli, René Lourau, Georges Lapassade, Alain Coulon, entre otros, desarrollan sus reflexiones tomando como directriz la idea de que la propia concepción de un abordaje tal ya representa y significa que la misma es conformada por múltiples miradas sobre un objeto de investigación. Lapassade (1998, p. 126-148), específicamente, mediante la explicitación de su experiencia de investigador, demuestra la perspectiva multirreferencial como “bricolaje”. Para fundamentar esa idea, recurre a Lévi-Strauss (1962, p. 31), a Karl Popper y a Jacques Ardoino, ya que considera que “el 'bricolaje' intelectual [...] sería de hecho la regla fundamental e ineludible de las 'ciencias sociales', que están de alguna forma condenadas a esta manera de trabajar, porque su objeto es infinitamente complejo” (p. 126). Ese autor considera que la noción de bricolaje “podría servir para designar una dimensión habitualmente oculta, pero esencial, del trabajo de campo, al mismo tiempo en que [...] el 'bricolaje' metodológico y también conceptual es permanente” (p. 126). En su opinión, el bricolaje no acaba “en el nivel de la tecnología de las investigaciones”. Esa perspectiva “funciona con la misma intensidad en los préstamos tomados de diversas escuelas y teorías para hacerlas convergir hacia un mismo objeto de investigación, y de esta 314

manera, iluminarlo a través de múltiples perspectivas” (p. 126). En ese sentido, el autor, aun consciente de que “se trata de un tema que todavía es tabú” cuando uno intenta describirlo en detalle dentro del contexto concreto de una investigación, afirma que “el bricolaje prácticamente nunca tiene fin” y lo demuestra relatando como lleva dicho concepto a la práctica en sus propios estudios. En una de esas etapas menciona a Garfinkel, ya que considera que dicho investigador trabaja “con 'técnicas' siempre diferentes y con 'aquello que tiene a mano'”. Además, evidencia que “aun la sociología erudita hace 'bricolajes' constantemente, sin saberlo o sin confesarlo” (p. 135-136). De esta forma, recalca que es preciso considerar que el bricolaje es una parte esencial e ineludible de las ciencias sociales y de los sus procedimientos (p. 136). Además, Lapassade (1998, p. 145) plantea que “la multirreferencialidad, en tanto que 'teoría' o 'paradigma', debe ser constantemente reevaluada a través de las investigaciones que la utilicen en alguna fase de su recorrido”. En su opinión, también se puede “entender la noción de multirreferencialidad como una indicación y una fórmula que debe siempre ser revista a la luz de la experiencia, y que permite rendir cuentas del trabajo que elabora, cada vez de manera nueva”. Itinerario para un análisis En cuanto al momento del análisis, es especialmente importante recalcar que se puede utilizar todo un conjunto de elementos mutuamente articulados a fin de propiciar la reflexión y el análisis global en el que se basará su informe o texto final, puesto que en la investigación el análisis es un movimiento incesante del inicio al fin, y que, en determinado momento, se hace denso y llega a forjar un conjunto relativamente estable de conocimientos, [...] un producto con un final abierto, característica notable de las investigaciones post-formales. (MACEDO, 2004, p. 203) En el proceso de análisis se realizan diversas tareas, según el instrumental teórico y la sensibilidad, y se verifican tanto la relevancia del material consultado como la suficiencia de las informaciones recolectadas – saturación. Al seleccionar aquellas partes que se consideran “esenciales” y aquellas que no son evaluadas como significativas, ocurre un proceso de reducción. En cuanto a la redacción del informe de investigación, en él deben figurar algunos elementos y/o etapas orientativas, tales como, el enfoque atento al objeto de estudio, la organización del pensamiento, el estilo personal "donde el 'yo' ocupe un lugar significativo", la emoción, la práctica dialéctica, la claridad, "una referencia fundamentada y bien elaborada sobre los recursos metodológicos utilizados" (MACEDO, 2004, p. 215-216). Conclusiones Este texto fue elaborado y presentado con el propósito de describir el abordaje multirreferencial desde la perspectiva de un “bricolaje metodológico” y su utilización en los campos de los viajes, del turismo y de la educación. Palabras clave Turismo, multirreferencialidad, bricolaje, Bricométodo,

315

Bibliografía Ardoino, J. (2000). Les avatars de l'éducation: problématiques et notions en devenir. Paris, PUF. Barbosa, J. G. (org) (1998 a). Multirreferencialidade nas ciências e na educação. São Carlos, EdUFSCar. Lapassade, G. (1998). Da multirreferencialidade como “bricolagem”. In: Barbosa, J. G. (org.). Multirreferencialidade nas ciências e na educação. São Carlos, EdUFSCar. Lévi-Strauss, C. (1962). La pensée sauvage. Paris, Plon. Macedo, R. S. (2004). A etnopesquisa crítica e multirreferencial nas ciências humanas e na educação. Salvador, EDUFBA.

316

Análisis de cuatro hoteles emblemáticos quiteños en el primer cuarto del siglo xx: relaciones sociales y urbanísticas. Teresa Cevallos Cabezas. Investigadora del proyecto “Patrimonio cultural de las cocinas tradicionales y la hospitalidad en Quito” de la Escuela de Hotelería y Turismo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. [email protected] Introducción En Quito, como en otras ciudades andinas y latinoamericanas se constituyó un orden social que se expresó, a través de sus propios códigos, en la organización del espacio. Las capitales latinoamericanas, convertidas en centro de los nuevos poderes públicos (segunda mitad del siglo XIX y primer cuarto del XX), crecieron demográficamente y se transformaron en grandes urbes. El progreso urbano de Quito en el primer cuarto del siglo XX impulsó su economía e incrementó el comercio entre sus habitantes, permitiendo de esta manera el “[…] crecimiento de la ciudad en número de viviendas y nuevos barrios […]” (Salvador Lara, 2009: 233), lo que también influyó, quizá, en la hospitalidad de la época y fomentó su modernización. El Centro Histórico era el eje político, social y económico de la ciudad, el cual también funcionaba como un espacio interconectado de información e intercambio de mensajes y bienes, donde confluían los comercios, negocios y familias (Mosquera, tesis, 2015). Sin embargo, alrededor de la Plaza Mayor, Plaza Grande o de la Independencia se ubicaban solo los mejores comercios, hoteles, restaurantes, teatros, oficinas jurídicas e instituciones bancarias (Paredes, 1991), además vivía la “gente decente” que tenía un empleo público y actuaba con aires de superioridad. Este grupo de la población acogió las características extranjeras con más fuerza, motivado por su afán de ser diferente y tener cierta distinción frente a los demás (Franklin, 1945). El alojamiento en la ciudad, como se lo conoce en la actualidad, no era lo mismo que a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. El retraso de la hotelería en Quito se debió a varios procesos como la falta de vías de acceso y comunicación, la peligrosidad del viaje, el diseño estructural de la ciudad, la falta de adecuación de las edificaciones, la calidad de los servicios, entre otros. A esto se le debe agregar que los viajeros que llegaban, eran en su mayoría, europeos y estadounidenses, los cuales mediante sus actividades fueron pioneros en la incorporación del academicismo en el arte, la arquitectura, y por supuesto en la modernidad con las mejoras urbanas y obras públicas (Rolando, 1930; 208-210), por lo que no es raro que los iniciadores de la hotelería en Quito hayan sido, casi en su totalidad,29 extranjeros. En la investigación se tomó como referencia a cuatro hoteles conocidos en aquella época, los cuales tienen historia en la ciudad. Los hoteles fueron el Des Etrangers (1913), ubicado en la calle del correo o Venezuela, el Gran Hotel Froment (1913) ubicado sobre la calle Venezuela cerca al pasaje Royal, el hotel Palace (1913) que se encontraba en las calles Flores y Chile, y el Metropolitano que se ubicó primero en donde era el hotel Palace (1914) y luego 29

La dueña del Hotel Calixto (década de 1870) era ecuatoriana.

317

se trasladó a la Venezuela y Chile (1924) (Cevallos, tesis, 2015). En el caso del alojamiento los hoteles ofrecían diversos espacios y servicios, así como lugares para la alimentación y la recreación, ligados siempre a las funciones sociales; también desarrollaron el ámbito comercial y de negocios, con instalaciones destinadas para este fin. Sin embargo, hay que considerar las relaciones sociales que influyeron y fueron influenciadas por el espacio urbanístico y la arquitectura del centro de la ciudad. Es así que, se puede decir que el espacio urbanístico y la arquitectura, formaban parte y expresaban la configuración social de la época: No hay espacio fuera de una determinada forma de organización de vida social y de habitus definidos. […] Estas ponen en práctica las preocupaciones morales e intelectuales de una época, algo que va más allá de la propia estructura social (Kingman, 2008: 185, 186). Lo urbano se mide en términos culturales y está relacionado con la forma cómo una parte de la población se representa a sí misma y representa a los otros: define los límites materiales y simbólicos (Kingman, 2008:178). En palabras de Bourdieu (1987) se podría decir que estas relaciones sociales se dieron por el habitus que se desarrolló, y lo define como las estrategias, oportunidades y disposiciones de la vida social, mediante las cuales las personas agrupadas por afinidad mantienen su status quo; y se usa como parte de un mundo familiar y social en donde se produce el cómo, dónde y por qué causas se construye, destruye, reconstruye-transforma el mundo social. Los hoteles antes mencionados reciben esta influencia del habitus, que se vio reflejado en los huéspedes y clientes que recibían en sus instalaciones. Las relaciones sociales que se generaron al interior y en el entorno cercano a estos espacios elevaron el prestigio de los establecimientos hoteleros de la época, y marcaron su continuidad o declive. Objetivos Analizar las relaciones que existieron entre el comportamiento social y los elementos urbanísticos de la ciudad de Quito, y su influencia en la creación de hoteles de la época. Identificar cuatro hoteles emblemáticos de la ciudad para conocer el valor agregado que adquirieron por su ubicación espacial en el Centro Histórico. Metodología La presente investigación es parte del proyecto denominado “Patrimonio cultural de las cocinas tradicionales y la hospitalidad en Quito”, el cual es promovido y auspiciado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Las investigaciones se las realizan en conjunto y se aplica una metodología similar para la ejecución, análisis e interpretación de la información. Al ser un estudio teórico sobre campos que han sido poco explorados, es necesario plantear una propuesta metodológica para comparar los espacios de hospitalidad y urbanidad, así como su influencia en los hoteles de finales del siglo XIX y comienzo del XX. Esta propuesta contribuirá a la identificación de las transformaciones entre lo social (costumbres, hábitos, capital simbólico, reproducción social, estatus) y lo económico (hoteles, pago por habitaciones, alimentos, salones de recepciones); es decir, se va a analizar la relación social y urbanística que existió, y su influencia en la hotelería y la hospitalidad. La metodología para la realización de este estudio fue un levantamiento de 318

información a nivel de Bibliotecas, Fondos y Archivos en la ciudad de Quito (consulta bibliográfica y de fuentes primarias), para luego comparar e interpretar los datos encontrados. El levantamiento de la información bibliográfica en los archivos, bibliotecas y fondos se ha efectuado mediante fichas de resumen, bibliográficas, textuales y hemerográficas en varios documentos, tales como escrituras públicas, testamentos, contratos, periódicos impresos y digitales. Los métodos utilizados estuvieron basados en apuntes, condensación de información, comparativo, de análisis y síntesis e investigación de campo, así como entrevistas semi-estructuradas a especialistas. Conclusiones El Centro Histórico no ha dejado de ser el eje del gobierno nacional, municipal y eclesiástico hasta la actualidad, situación que se presenta desde la fundación de Quito. Los hoteles que se describieron en el estudio tienen una característica común, la cual tiene que ver con la ubicación de los mismos. Los cuatro negocios se encontraban cerca a la plaza Mayor o de la Independencia, debido a que este lugar era el centro político y comercial de la época, por lo tanto, los huéspedes que llegaban con estos fines preferían hoteles cercanos y, posiblemente, de un status respetable. Estos nuevos negocios provocaron un cambio en la economía local, ya que se insertó a la hospitalidad como una nueva actividad económica. Este crecimiento comercial mejoró la organización de los hoteles, que cambiaron su imagen a una más limpia y cómoda para sus clientes. Palabras Claves Hotelería, urbanística, relaciones sociales, Centro Histórico, habitus. Bibliografía Bourdieu, P. (1987). Choses dites. París: Minuit. Cevallos, T. (2015). Estudio comparativo sobre el manejo de espacios y servicios entre hoteles y casas familiares desde 1895 hasta 1928 en el Centro Histórico de la Ciudad de Quito. Tesis. Quito: PUCE. Franklin, A. (1945). Quito: El Pueblo y la “Gente Decente” 1931-1944 en Quito según los extranjeros: La ciudad, su paisaje, gentes y costumbres observadas por los visitantes extranjeros. Siglos XVI-XX. Quito: Gráfica Araujo. Kingman, E. (2008). La ciudad y los otros. Quito 1860-1940. Quito: FONSAL. Mosquera, P. (2015). Análisis aproximativo de estilos hoteleros y sus influencias en la ciudad de Quito desde 1928 hasta 1960. Tesis. Quito: PUCE. Paredes, D. (1991). La vivienda: tugurización, población y calidad de vida en el Centro Histórico de Quito. Quito: FONSAL. Rolando, C. (1930). Obras públicas ecuatorianas. Guayaquil: Talleres de la Sociedad Filantrópica Ecuatoriana. Salvador Lara, J. (2009). Historia de Quito, “Luz de América” bicentenario del 10 de agosto de 1809. 2da.ed. Biblioteca básica de Quito/24. Quito: FONSAL.

319

EJE TEMÁTICO: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO El potencial turístico como alternativa de desarrollo en la localidad de barra de Copalita, Oaxaca, México. Félix Pérez Garnica* y Verónica Rosalba Gómez Rojo** *Estudiante de doctorado, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México y **Profesora e investigadora, Universidad del Mar, Oaxaca, México. *[email protected] y **[email protected] Introducción Dada la importancia del turismo por los beneficios económicos y sociales que genera, puede ser una alternativa para dinamizar las actividades económicas tradicionales y valorizar la cultura local de un gran número de zonas rurales. Sin embargo, el turismo no es la panacea para solucionar los problemas actuales, ni todas las localidades rurales están predispuestas a esta actividad, es decir, no todos los lugares cuentan con los elementos para el desarrollo del turismo, por ende una forma de confirmar que un territorio posee vocación para poner en práctica el turismo y que justifique determinadas inversiones, es a través de una evaluación rigurosa de su potencial. Este trabajo presenta los resultados de una investigación que formó parte de la tesis de licenciatura, que se centró en evaluar el potencial turístico de Barra de Copalita, una localidad rural ubicada en el estado de Oaxaca, México. El análisis del potencial turístico constituye un proceso fundamental para determinar la vocación turística de un territorio, el cual comprende la elaboración del inventario de los recursos turísticos, la evaluación de la accesibilidad y el equipamiento. A partir de un análisis exhaustivo, se obtiene el Índice de Potencial Turístico (IPT) de Barra de Copalita que muestra las diversas potencialidades del territorio para la practica de actividades del turismo alternativo, el cual se muestra a través de un mapa de Unidades de Gestión Turística (UGT). En suma, este trabajo presenta una propuesta para evaluar el potencial de los destinos turísticos emergentes. Objetivos El objetivo general consistió en evaluar el potencial turístico de Barra de Copalita, además identificar el perfil del visitante y las actividades turísticas que en él se puedan realizar; objetivo que se cumple con el desarrollo de los objetivos particulares: construir el marco teórico de la investigación, evaluar los recursos turísticos naturales y culturales, valorar la accesibilidad y el equipamiento, determinar el perfil del visitante y analizar el potencial turístico del territorio. Metodología La metodología utilizada es mixta (cualitativa y cuantitativa) con predominancia de la última, misma que fue dividida en tres fases: La primera tiene que ver con el trabajo de gabinete, mediante el cual se construye el marco teórico de la investigación, el estado del arte de el potencial turístico a partir de Leno (1992), Zimmer y Grassmann (1996), Padín (2004), Secretaría de Turismo (Sectur, 2005), Reyes y Sánchez (2005) y López (2006); además, se modifica la ficha de evaluación de los recursos turísticos propuesta por Padín (2004) y se 320

diseñan las encuestas para los turistas y residentes. La segunda fase consiste en la elaboración del inventario de los recursos naturales y culturales, para el primer caso se toma como base la geografía del paisaje (D´luna, 1994), que mediante un análisis vertical y horizontal de los elementos del paisaje permite realizar un diagnóstico integral del territorio. Para los recursos culturales se considera a la Organización de Estados Americanos (OEA, 1978) y a Boullón (1991). En esta fase se realiza el trabajo de campo, que en promedio fueron 45 días, distribuidos en observación directa, observación participante, aplicación de encuestas (se aplicaron 100 para identificar el perfil del visitante y 100 para identificar la postura de la población con respecto al desarrollo del turismo), la evaluación de los 33 recursos naturales y 37 culturales, así como toma de fotografías de los mismos. En la tercera fase se evalúan los tres factores que determinan el potencial turístico de un territorio: Factor Recurso (FR), Factor Accesibilidad (FA) y Factor Equipamiento (FE). Para tasar los recursos naturales y culturales se calcula la jerarquía primaria y el valor turístico de los mismos; para valorar la accesibilidad interna y externa se elabora un mapa de densidad vial donde se identifican las zonas con mayor o menor acceso; para el caso del equipamiento turístico, éstos únicamente se describen de acuerdo con lo observado durante el trabajo de campo; con los valores obtenidos de cada uno de los factores se calcula el potencial turístico de Barra de Copalita mediante la siguiente formula: IPTi=1.50FRi+ 1.25FAi+1.0FEi. En esta fase, también se realiza el análisis e interpretación de los datos recabados a través de la estadística descriptiva. Finalmente, con base en la cartografía elaborada por González (2005), estimaciones aproximadas y el trabajo de campo se elaboran los mapas de ubicación de los recursos turísticos, el de densidad vial y el del Índice de Potencial Turístico. Conclusiones Con base en la investigación documental, el trabajo de campo y la interpretación de los resultados se comprueba que Barra de Copalita cuenta con las condiciones para el desarrollo de actividades de turismo alternativo: existencia de recursos turísticos naturales y culturales, accesibilidad, equipamiento y disposición de los residentes para integrarse a las iniciativas asociadas con el turismo. Con este trabajo, se contribuye de forma modesta al análisis comparativo de las metodologías para determinar el potencial turístico de un territorio, se sugiere aplicar la presente en los destinos emergentes donde la actividad turística es incipiente. La metodología utilizada constituye una herramienta poderosa en el proceso de planificación del turismo en destinos emergentes, se contribuye también en la elaboración de un inventario de recursos y atractivos turísticos naturales y culturales de la zona de estudio, otra aportación se hace en el cálculo del valor turístico de los recursos, al proponer los valores de los factores de ponderación obtenidos a partir de las encuestas aplicadas a los visitantes durante temporadas de vacaciones, del rubro de las preferencias que manifestaron por las actividades asociadas con los elementos naturales y culturales de la zona de estudio; las cifras que se proponen difieren de los valores originales establecidos internacionalmente. La elaboración del mapa de IPT constituye el principal producto de este trabajo, el cual se obtuvo mediante la sobreposición de los mapas temáticos a partir de 321

niveles, con lo cual se generó una microregionalización del territorio donde se trasladaron los valores del IPT. De esta forma se identificó un área con potencial turístico alto, uno con potencial medio y 12 con potencial bajo. Esta aportación cartográfica permite que los planificadores y residentes identifiquen la vocación del territorio y de esta forma sentar las bases de la ordenación del territorio. A partir de la aplicación del análisis FODA se establecen las políticas y estrategias de aprovechamiento de las UGT, dos están orientadas al turismo de investigación, cuatro a la conservación, dos a la restauración y seis al aprovechamiento turístico. Finalmente, la propuesta de desarrollar actividades de turismo alternativo deriva de análisis realizado. Con este proceso se sientan las bases del proceso de planificación del turismo, donde el papel de los residentes es fundamental para impulsar el desarrollo local. Mediante esta investigación se comprueba fehacientemente que Barra de Copalita cuenta con vocación para el desarrollo de las actividades de turismo alternativo, la localidad tiene la oportunidad de dinamizar su economía local y generar bienestar social, al mismo tiempo que conserva la biodiversidad de la región. Palabras clave Recursos turísticos, Inventario turístico, potencial turístico, turismo alternativo y unidades de gestión turística. Bibliografía básica Boullón, R. C. (1991). Planificación del espacio turístico. México: Trillas. D ĺ una, F. C.A. (1994). Evaluación del paisaje para el ordenamiento territorial en el área de conservación la Esperanza Guanajuato. (Tesis inédita de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México, México. González, H. T. D. (2005). Análisis del inventario potencial natural y sociocultural para el desarrollo de la actividad turística en la Agencia Municipal de Barra de Copalita, San Miguel del Puerto, Oaxaca. (Tesis inédita de Licenciatura). Universidad del Mar, Oaxaca. Leno, C. F. (1992). La evaluación del potencial turístico en un proceso de planificación: El Canal de Castilla. Revista de Estudios Turísticos, (116), 49-85. López, O. D. (2006). Proyecto Fortalecimiento Integral del Turismo en el Perú. Seminario internacional: El turismo rural como instrumento de desarrollo: la ordenación y planificación turística integrada en medio rural. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y Agencia Española de Cooperación Internacional. OEA (1978). Metodología de inventario turístico en Quinto Curso Interamericano de Planificación del Desarrollo Turístico. (CICATUR). México. Padín, F. M. del C. (2004) El desarrollo endógeno local. Estudio de la actividad turística como forma de aprovechamiento de los recursos: aplicación al caso de Baixo Niño. (Tesis inédita de doctorado). Universidad de Vigo, España. Reyes, P. O. y Sánchez, C. A. (2005). Metodología para determinar el potencial de los recursos turísticos naturales en el estado de Oaxaca, México. Cuadernos de Turismo, (16), 153-173. Sectur (2005). Fascículo VIII. Identificación de potencialidades turísticas en 322

regiones y municipios. México. Zimmer, P. y Grassmann, S. (1996). Evaluar el potencial turístico de un territorio. (LEADER). España.

323

La playa como espacio de gestión: certificación playanatural y su presencia en punta del este, Uruguay. Lic. Mariana Amoroso Centro Universitario Regional Este, Universidad de la República. Maldonado, Uruguay [email protected] Introducción El presente estudio consiste en el análisis de la playa abordada como subsistema costero complejo centrándose en su dimensión turística y como objeto de gestión. Para esto se esbozan algunos aspectos teóricos clave para entender la playa como espacio complejo y subsistema costero predilecto del turismo haciendo referencia al modelo de desarrollo turístico de turismo de sol y playa, los esquemas de certificación como herramientas de manejo y las propuestas de gestión de playas pensadas desde el marco teórico, metodológico y político de manejo costero integrado. Siguiendo esta línea, se destaca que la dimensión turística debe considerarse al momento de pensar en la gestión integrada de playas. El caso de estudio se representa por el conjunto de playas del departamento de Maldonado, Uruguay que pertenecen al Municipio de Punta del Este. Surge el interés debido a que existiendo un esquema de certificación de playas creado por el Ministerio de Turismo y Deporte, la norma PlayaNatural, no se presentan playas certificadas que utilicen esta herramienta de gestión en el destino turístico de sol y playa más importante de la costa atlántica uruguaya. Se asume que es necesario el replanteo del modelo de sol y playa convencional para su transformación hacia formas sostenibles lo que implicaría un cambio estructural para orientar el desarrollo turístico costero hacia fórmulas cualitativas que busquen un equilibrio entre conservación y desarrollo. Las playas son sistemas naturales que presentan una fuerte atracción y valor turístico y constituyen elementos clave en la historia, presente y futuro del desarrollo del turismo a escala global. Pero paradójicamente han sufrido los impactos de un modelo de turismo que atiende principalmente al crecimiento económico alcanzando niveles de deterioro considerables en la calidad de las mismas. Ante un contexto en el que el concepto de calidad en el turismo se transforma paulatinamente en un eje central, tanto por cuestiones de competitividad turística así como de conservación y uso sostenible de los espacios naturales, la pregunta que surge es por qué en Punta del Este no se ha optado por utilizar el esquema de certificación de playas PlayaNatural. Aplicando una metodología que incluye el análisis documental, relevamiento bibliográfico y entrevistas abiertas a actores clave se pretenderá explorar y reflexionar sobre la inexistencia de playas certificadas con la marca PlayaNatural en Punta del Este. Objetivos Reflexionar sobre la inexistencia de playas certificadas con la marca PlayaNatural en Punta del Este donde las playas son el recurso económico y atractivo fundamental para el desarrollo turístico.

324

Metodología Se realizó una etapa exploratoria en el marco de una metodología cualitativa para abordar y comprender la situación de estudio. A partir de un relevamiento y análisis bibliográfico se definió un enfoque conceptual basado en los principios del manejo costero integrado y la gestión integrada de playas centradas en la certificación como herramienta de manejo. También se realizó un análisis documental del Plan Nacional de Turismo Sostenible 2009-2020 para determinar si presenta contenidos que pueden relacionarse con la calidad de playas como atractivo turístico. Se recopiló información de fuentes primarias a través de entrevistas al referente del Ministerio de Turismo y Deporte y al representante del sector gubernamental municipal al que le competen las políticas vinculadas a la gestión de playas. A través de la búsqueda en fuentes de internet se indagó sobre la certificación PlayaNatural, sus características principales y aplicación en playas del área de estudio. Conclusiones Pensar en una transformación del modelo de desarrollo turístico de sol y playa implica promover cambios estructurales necesarios para mejorar la calidad de vida y la calidad ambiental de áreas marinas y costeras. Desde el punto de vista teórico, resulta imperativo el establecimiento de un sistema de gestión turística y ambiental de las playas de uso intensivo que permita mantener los beneficios económicos y sociales a largo plazo (Yepes y Medina, 2005). La idea de certificar una playa con el esquema de certificación PlayaNatural debe responde a intereses múltiples de los actores asociados a la playa. En el caso de estudio la aplicación de esta herramienta de gestión integrada no se presenta como un problema, interés o preocupación social y tampoco se percibe como un tema central desde el sector gubernamental. Lo que se pretendió con la norma PlayaNatural desde el nivel ministerial, no tuvo lugar para el caso de Punta del Este ya que no se ha optado por dicha marca ni ningún otro esquema de certificación para la gestión de playas por lo que se puede interpretar que no se aprecia la utilidad de estas herramientas. Si se reconoce la necesidad de considerar la conservación ambiental como aspecto clave del desarrollo turístico, la mejora en la calidad de la oferta y las nuevas expectativas de los turistas, la aplicación de un esquema de certificación puede ser parte de una estrategia para incrementar la calidad del producto y del destino. Es posible suponer que al no percibirse un problema concreto vinculado con la calidad de playas, ni valorarse la certificación como proceso necesario para lograr playas conservadas y con calidad turística tampoco existe un interés desde el ámbito político de “disparar” ciclos de políticas públicas en este sentido. Pero asumiendo un contexto en el cual este modelo enfrenta ciertos desafíos tales como la competencia regional, las nuevas necesidades de los usuarios y las expectativas de los turistas y fundamentalmente siendo la playa un espacio de conflictos, un recurso limitado y frágil así como factor limitante de la industria turística parece elocuente pensar en aspectos tales como la innovación y la gestión integrada.

325

La no gestión integrada de playas y el desinterés por aplicar una herramienta de gestión como el que se presenta en este trabajo, es coherente con un tipo de desarrollo turístico costero que consume territorio de manera intensiva que no valora las características ecosistémicas del espacio natural en el cual se desarrolla y del cual depende. Esto sucede en Punta del Este donde las playas se dan por “obvias” y los servicios ecosistémicos y estructuras que ofrecen se consideran infinitos y sin posibilidad de ser afectados por la mala gestión o la inexistencia de la misma. Esto demuestra cierta carencia de visión preventiva y una incomprensión de la importancia de las playas a nivel económico y social. En función de esta situación se gestan ciertos cuestionamientos, ¿podemos certificar playas en Punta del Este para asegurar su calidad, competitividad y gestión sostenible? ¿Es posible replantear el modelo “sol y playa” y pensar en su “versión sostenible” para adecuar el modelo turístico a las características ambientales y dinámicas de la costa? Estas preguntas parecen no estar en los intereses urgentes del gobierno departamental de Maldonado ni en los grupos sociales asociados a la playa de Punta del Este. Es posible que en contextos futuros el interés surja a partir de algún problema puntual en las playas o de un claro signo de decadencia cualitativa, en ese ámbito podrá la certificación de playas aparecer como una herramienta capaz de resolver los conflictos, atacando el problema en vez de prevenirlo. Palabras clave Playa, turismo, esquemas de certificación, manejo costero integrado. Bibliografía Benseny, G. (2006) El espacio turístico litoral. Centro de investigaciones turísticas Facultad de Ciencias Económicas y Sociales UNMP Tiempo Libre, Turismo y recreación. Año 2006 Vol.2 Nº10. Mar del Plata, Argentina. Botero, S., C. (2013) Evaluación de los esquemas de certificación de playas en América Latina y propuesta de un mecanismo para su homologación. Programa de Doctorado en Gestión del Agua y de la Costa, Departamento de Geografía, Historia y Filosofía. Universidad de Cadiz, España. Glaser, M., Krause G., Beate M.W., Ratter and Welp M. (2012) Human-nature interactions in the anthropocene. Potencials of Social-Ecological systemas analysis. Editorial Routledge. Reino Unido. Hall, C. M. (2001). Trends in ocean and coastal tourism: the end of the last frontier? Ocean & Coastal Management 601–618 Department of Tourism, Otago School of Business, University of Otago. Dunedin, New Zealand. Disponible en: . MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE (2009) Plan Nacional de Turismo Sostenible 2009-2020. Montevideo, Uruguay. En: . consultado en octubre de 2015 Sardá, R. (2012) Un nuevo modelo integral de gestión de playas. Researchgate Disponible en: . UNEP (United Nations Environment Programme). (2009) Manual on Sustainable Coastal Tourism. An integrated planning and management approach. 326

Vera, Fernando J. (Coord.) (1997) Análisis territorial del turismo. Ed. Ariel. Barcelona, España. Yepes, V. Gestión del uso y explotación de playas (2007) Cuadernos de Turismo. Año 2001, Nº19 p241-254. Universidad de Murcia, España. Fuentes ON-LINE. INE Instituto Nacional de Estadística . Ministerio de Turismo y Deporte. Disponible en: .

327

Turismo en destinos costeros. Estrategias de integración del territorio litoral e interior a través del geoturismo en Mar Chiquita, Argentina Dra. Graciela Benseny Profesora Titular e Investigadora - Universidad Nacional de Mar del Plata [email protected] [email protected] Mg. Cristina Varisco Docente e Investigadora - Universidad Nacional de Mar del Plata [email protected] Lic. Noelia Padilla Docente y Becaria CONICET -Universidad Nacional de Mar del Plata [email protected] Introducción Cuando el hombre descubre a la costa como escenario turístico y recreativo, comienza un fuerte proceso de ocupación y transformación territorial. En el sudeste de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), durante los siglos XIX y XX surgen diferentes localidades marítimas especializadas en turismo, algunas en forma espontánea y otras a partir de una planificación urbana, siembre en base a los atributos del recurso natural. A partir del éxito alcanzado por Mar del Plata (1874) como destino vacacional, unido a la valorización del borde costero de las grandes estancias con fines inmobiliarios, propició el surgimiento de diferentes balnearios localizados en su proximidad y un nuevo modelo ocupación territorial, entendido como la forma de transformar el espacio, incorporando diferentes usos a los preexistentes. En el nuevo espacio creado, la actividad turística se convierte en el eje de la economía local y su organización es el resultado de múltiples interrelaciones entre la sociedad y la naturaleza. Se valoriza la zona costera y rápidamente se transforma en un espacio urbano, donde los nuevos usos compiten con las actividades preexistentes. Surgen nuevos balnearios que intentan imitar y replicar modelos urbanísticos europeos, originados en un comienzo para el disfrute de la élite dominante y transformados algunos años más tarde en destinos masivos, que reproducen rasgos de homogeneidad impuestos por el desarrollo del turismo de sol y playa. A fines del siglo XIX las nuevas urbanizaciones se localizan al sur de Mar del Plata: Necochea (1881), Miramar (1888) y Mar del Sud (1889), mientras que el cambio de siglo propicia el desarrollo al norte: Ostende (1908), Villa Gesell (1931), Mar de Ajó (1934), San Clemente del Tuyú (1935), Balneario Parque Mar Chiquita (1939), San Bernardo (1943), Pinamar (1943), Santa Clara del Mar (1949), entre otras. A las actividades agropecuarias y ganaderas, se suma el desarrollo de las nuevas urbanizaciones litorales, que compiten por el territorio y generan profundas transformaciones en los usos y actividades originalmente practicadas. De las grandes extensiones de territorio ocupado por las actividades primarias a la fragmentación espacial basada en la generación del territorio urbano, como producto del desarrollo inmobiliario que propicia la creación de urbanizaciones turísticas en la zona costera. 328

Durante el siglo XX, el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires sufre transformaciones y fragmentaciones territoriales debido a un proceso de valorización urbano-turística. Surgen nuevos partidos costeros y se consolidan espacios litorales como destinos turísticos. Sin embargo, el Partido de Mar Chiquita mantiene la unidad administrativa y sus localidades asumen una distribución dicotómica segregando el territorio interior (rural/mediterráneo) y litoral (costero/marítimo). El Partido de Mar Chiquita se encuentra en el centro este de la Provincia de Buenos Aires, en la región de la Pampa Deprimida, posee varios arroyos y lagunas, registra clima templado con lluvias frecuentes y regulares (entre 900 y 400 mm anuales), el suelo es apto para cultivos de cereales, oleaginosas y forrajeras, con una importante cabaña vacuna, ocupa una superficie de 3.116 km² y registra 21.279 habitantes según el último censo (INDEC, 2010). Presenta un territorio socialmente dividió en: interior o mediterráneo formado por Cnel. Vidal (ciudad cabecera), Vivoratá, Gral. Pirán, y los parajes de: Calfucurá, Juan Cobo y Nahuel Rucá, especializado en actividades agrícolaganaderas; y otro costero-marítimo con 67 km de playa, integrado por las localidades de Santa Clara del Mar, Balneario Parque Mar Chiquita, Mar de Cobo, Atlántida, Camet Norte, Santa Elena, Playa Dorada, Frente Mar, La Caleta, La Baliza, con fuerte impronta turística. Una mención especial merece la albúfera del Balneario Parque Mar Chiquita, declarada por UNESCO como Reserva Mundial de Biósfera (1996). El territorio interior se caracteriza por la presencia de antiguos cascos de estancias que testimonian etapas de la historia nacional y se incorporan a la oferta de turismo rural; y el territorio litoral es el escenario propicio para el turismo de sol y playa. A la oferta de recursos naturales y culturales, se suma una variada alternativa de acontecimientos programados basados en fiestas que ofrecen productos típicos que identifican y diferencian a cada localidad (cerveza artesanal, empanada criolla, asado) y actividades deportivas (pesca embarcado y/o sitio, windsurf, kitesurf, entre otras). En la actualidad, se presentan como dos escenarios turísticos (interior y litoral) totalmente disociados y sentidos por la comunidad como “mediterráneos y costeros”, que impiden su integración; por tanto, se estima que a partir de los principios de Geoturismo es posible integrar las diferentes geoformas, articular distintas modalidades turísticas de la región e incorporar el traspaís ubicado más allá de la franja litoral en el proceso de revalorización de nuevos espacios turísticos. El Geoturismo se basa en las características geográficas de un lugar, por tanto, sostiene y enriquece el carácter geográfico, ambiente, patrimonio, estética, cultura y bienestar de los habitantes. Resalta la relación entre Turismo y el sentido del lugar, comprende las acciones implementadas para transformar un lugar en un destino distinto. Es una práctica turística sostenible, enfocado en las características naturales y humanas, incluyendo flora y fauna, estructuras históricas y sitios arqueológicos, paisajes pintorescos, arquitectura tradicional y todas los demás elementos que contribuyen a la cultura, como música, artesanías, bailes, arte y cocina, agricultura artesanal y animales sobre los cuales se basa la alimentación tradicional. Objetivos Relevar y analizar los geositios del Partido de Mar Chiquita, localizados en el territorio litoral e interior, y proponer estrategias de articulación integrando 329

diferentes geoformas y hechos del hombre e incorporando el traspaís ubicado más allá de la franja litoral en el proceso de revalorización de nuevos espacios turísticos, a partir de las distintas modalidades turísticas que ofrece la región. Metodología Se aplica un enfoque descriptivo y exploratorio. La metodología propuesta se basa en la triangulación de datos cuantitativos y cualitativos. Las técnicas y procedimientos a utilizar incluyen:  Revisión bibliográfica, estadística, cartográfica, documental, gráfica, fotográfica, satelital y virtual.  Relevamiento Turístico de atractivos y equipamiento.  Análisis de usos del suelo, monitoreo fotográfico y satelital a través de listas de chequeo, contemplando variables dicotómicas: consuntivo-no consuntivo, costero dependiente-no costero dependiente, competitivo-no competitivo.  Encuestas a: turistas, prestadores de servicios turísticos, residentes y residentes temporarios.  Entrevistas semi-estructuradas y en profundidad a integrantes de las instituciones públicas y privadas vinculadas con la actividad turística.  Visitas de campo con guías de observación semi-estructuradas para reconocer la situación ambiental, económica, política, social y cultural; así como también las modalidades turísticas y las posibles formas de integrar la oferta turística del territorio litoral/interior.  Trabajo de gabinete (procesamiento, análisis e interpretación de la información recopilada con uso de sistemas informáticos) y discusión de resultados. Principales conclusiones La falta de articulación entre ambientes con alta valoración paisajística y su oferta recreativa, conduce al desigual desarrollo territorial de los escenarios turísticos e implica la necesidad de repensar el modo en que se organiza la actividad turística en el ámbito local, regional y nacional. El ambiente costero, junto con el lagunar, fluvial y rural, logran articular paisajes de gran atractivo turístico brindando la posibilidad de desarrollar diversas actividades (trekking, cabalgatas, pesca, observación o avistaje y eventos fotográficos de flora y fauna, camping, turismo rural, turismo de reuniones, entre otros), siendo necesario su reconocimiento y posicionamiento en el interés colectivo del turismo en el Partido de Mar Chiquita (Argentina). A partir del relevamiento turístico, se aspira identificar los atractivos, analizar y proponer estrategias de integración del territorio litoral/interior aplicando un enfoque teórico propuesto por el Geoturismo. Los geositios basados en recursos naturales o culturales de una comunidad, constituyen un atractivo turístico y requieren un estudio sistemático y relevamiento, que permita implementar un plan de manejo tendiente a lograr una adecuada conservación e integración territorial. Se espera que a través del Geoturismo se logre articular una comunidad que se percibe disociada y distribuida en una amplio espacio, con un territorio costero consolidado turísticamente y un territorio interior con gran potencialidad turística, donde es posible realizar diversas actividades que originan distintas modalidades turísticas, basadas en la evolución y creatividad fieles al carácter 330

original del lugar, donde la comunidad residente se incorpore a la actividad y beneficie con sus resultados. La formulación de una propuesta de desarrollo turístico, consensuada con los actores locales, aspira generar una contribución concreta de acciones a desarrollar en el territorio. Se parte del supuesto de que la investigación – acción requiere instancias de participación de actores involucrados durante todo el proceso de investigación. Se aspira realizar una propuesta teórico– metodológica de aplicación de un nuevo escenario turístico, valorizando los recursos del territorio interior y reduciendo la presión del territorio litoral, basado en la sostenibilidad y dinamizando la economía local mediante la integración turística del territorio interior/litoral. Palabras clave Territorio litoral/interior, Desarrollo turístico, Geoturismo, Partido de Mar Chiquita (Argentina) Bibliografía Alonso Fernández, J., Martín Roda, E. y Pardo Abad, C. (2009), Geografía turística Mundial. Editorial Universitaria Ramón Areces. Madrid. España. Carcavilla, L., Durán, J. y López-Martínez, J. (2008), Geodiversidad: concepto y relación con el patrimonio geológico. Geo-Temas, 10, 1299-1303. VII Congreso Geológico de España. Las Palmas de Gran Canaria. Jafari, J. (2000), Enciclopedia del Turismo. España: Síntesis. Vera Rebollo, F.; Lopez Palomeque, F.; Marchena Gómez, M. y Antón Clave, S. (1997), Análisis territorial del turismo. Una nueva geografía del turismo. Editorial Ariel. Barcelona – España. Vera Rebollo, F.; Lopez Palomeque, F.; Marchena Gómez, M. y Antón Clave, S. (2013), Análisis territorial del turismo y planificación de destinos turísticos. Editorial Tirant Humanidades. Valencia. España.

331

Campesinos de montaña en la Araucania – Chile. Metodología para la autoconstrucción participativa de rutas patrimoniales. Claudio Briceño Olivera Centro de Investigaciones Territoriales Universidad de La Frontera, Temuco – Chile [email protected] Julio Tereucan Angulo Centro de Investigaciones Territoriales Universidad de La Frontera, Temuco – Chile [email protected] Nestor Contreras Fuentes Centro de Investigaciones Territoriales Universidad de La Frontera, Temuco – Chile [email protected] Alejandro Espinosa Sepúlveda Centro de Investigaciones Territoriales Universidad de La Frontera, Temuco – Chile [email protected] Introducción El presente trabajo sistematiza el trabajo desarrollado por el Centro de Investigaciones Territoriales (CIT) de la Universidad de la Frontera de Chile para el desarrollo de la primera etapa de la construcción de una ruta patrimonial denominada “Campesinos de Montaña” en las comunas de Curacautin, Lonquimay y Melipeuco de la región de la Araucanía – Chile, a través de metodologías participativas que permitan la autoconstrucción de la ruta patrimonial. La iniciativa corresponde al Ministerio de Bienes Nacionales que en el año 2001 creó la Colección Rutas Patrimoniales con el fin de garantizar que espacios de interés público de gran valor paisajístico, histórico, cultural y arqueológico posean libre acceso a la población que desee llegar a ellos. El proyecto consistió en identificar y caracterizar un territorio para el posterior diseño de una Ruta Patrimonial en la zona de montaña tomando específicamente los asentamientos campesinos de la zona, que poseen un desarrollo socio cultural especial y de gran riqueza patrimonial, asociada a su origen histórico compuesto por grupos de campesinos indígenas, mestizos y colonos extranjeros, ubicados en la zona por el Estado de Chile en sus proyectos de colonización del sur. El uso complementario de metodologías y técnicas cualitativas y cuantitativas permitió el desarrollo de un trabajo integral y coherente en función de las necesidades y expectativas de la población en cuanto a la ruta patrimonial en su territorio. Objetivos 1. Levantar una amplia base de datos documentales de carácter histórico, 332

cultural, geográfico, fotográfico del territorio en donde se emplazará una Ruta Patrimonial, que servirá de base para el diseño y habilitación posterior del recorrido y la edición de una guía patrimonial. 2. Desarrollar un registro y base de datos de los actores locales vinculados a la temática de la Ruta Patrimonial y su territorio. 3. Desarrollar un proceso participativo con las distintas comunidades y/o actores locales involucrados en los territorios de estudio. Metodología El estudio desarrollado se fundamenta metodológicamente en el Paradigma Constructivista, donde su diseño está abierto a la obtención de datos, pero también al descubrimiento que complemente el análisis y la interpretación de los mismos. En directa relación con el tipo de paradigma, la opción metodológica para enfrentar el trabajo de campo lo constituye el diseño “multimétodo”, a través del cual se pueden desarrollar análisis integrales de los fenómenos, superando de esta forma, la dicotomía “cualitativo / cuantitativo”. Esta modalidad de multimétodo, permite la integración de lo cuantitativo y cualitativo. (Bericat E, 1999) A nivel cualitativo, su objetivo fue analizar, a través de la observación, entrevistas y talleres comunales, la selección, descripción y sentido de actividades, lugares e historias que representan en cada comuna en lo que se refiere a la identidad de campesinos de montaña, buscando obtener “información de los sujetos, las comunidades, los ambientes o las situaciones en profundidad, en las propias palabras, definiciones o términos de los sujetos en su contexto” (Hernández, Fernández y Batista. 2003, p.479). De esta forma la construcción de mapas locales de hitos patrimoniales constituyó la base de la elaboaración de la ruta patrimonial. Por otro lado las entrevistas dieron contenido a los hitos, rescatando el sentido propio de las definiciones registradas en los mapas. Por otro lado, el componente cuantitativo se sustenta en el análisis de las bases de datos secundarios como por ejemplo la Encuesta de Caracterización Socioeconómica (CASEN) del año 2013, El censo de Población Vivienda del año 2002 y sus proyecciones propuestas por el Instituto Nacional de Estadísticas, más la información de los municipios participantes del trabajo (Planes de Desarrollo Comunal vigentes, Planes específicos, entre otros). El uso de software asociados a las base de datos existentes como el SPSS o el Redatam permitieron la construcción de una línea base de análisis para el territorio. Conclusiones  El uso de metodologías participativas genera un sentimiento de pertenencia en el desarrollo de iniciativas estatales y que afectan directamente a los territorios y sus habitantes, permitiendo que los sujetos se sientan partícipes de las acciones y por supuesto considerados en las decisiones de las políticas públicas. El desarrollo de mapas para la autoconstrucción de la ruta constituyó un logro en cuanto a metodologías participativas se refiere, permitiendo que los agentes locales asociados al turismo puedan tener una mirada más amplia del territorio y de sus componentes y cómo ellos se interrelacionan. 333

 Una de las características que hacen especial al territorio de la Ruta Campesinos de Montaña y a las tres comunas que se encuentran insertas en ella (Lonquimay, Melipeuco y Curacautín) es la existencia de tres variables que actúan e influyen en la configuración de su estructura social, su patrimonio y su cultura. Por un lado se encuentran sus características topográficas que lo sitúan como un territorio de montaña; por otro lado, su ubicación geográfica por su cercanía de la frontera con Argentina, y por último la presencia de un alto porcentaje de mapuches pehuenches en su territorio.  Comunas de Montaña. Marchant (2011, p 56) señala que “las regiones de montaña chilenas representan más del 80% del territorio nacional y constituyen un factor natural clave en la configuración territorial del país. La Cordillera se presenta como uno de los ejes estructurales del relieve y por tanto, influye en el modo de distribución de los asentamientos humanos”.  Frontera y binacionalidad. La cercanía con Argentina hace que las relaciones entre los habitantes de estos dos países se desarrollen con naturalidad, la cual va más allá de las restricciones administrativas para el cruce en las aduanas. Las relaciones familiares y de parentesco entre los pueblos mapuche pehuenche, tanto del lado chileno como argentino, hace que el desarrollo de actividades y festividades involucre activamente la participación binacional, además esta influencia se puede ver reflejada también en la música, comida y en las tradiciones, las cuales han sufrido influencias mutuas, lo que conforma una identidad característica.  Cultura Mapuche Pehuenche. El territorio pehuenche ancestral, abarcaba ambas vertientes de la Cordillera de los Andes, entre Talca y Lonquimay, entre los ríos Diamante y el sector sur del Río Neuquén, en el área trasandina.  La relación e influencia constante de estas tres variables hace que se configure una identidad propia y característica, que se vincula ineludiblemente con las actividades sociales de los habitantes de la comuna, en este sentido, los campesinos de montaña desarrollan actividades con que se fueron configurando en la relación de las tres variables señaladas anteriormente. Palabras clave Rutas Patrimoniales –Participación – Campesinos de Montaña – Mapuches – Turismo Intereses Especiales Bibliografía básica Bericat, E (1998). La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social. Barcelona, Ariel, 1998. Hernández, R (2010). Metodología de la Investigación. Edit. Mc Graw Hill Interamericana, cuarta edición. Marchant, C. (2011) Factores que afectan la sustentabilidad de las comunas de montaña. El caso de la comuna de Lonquimay, Región de la Araucanía, Chile. Revista de Historia y Geografía UCSH.

334

La marca ciudad como ventaja competitiva para la internacionalización de las ciudades iberoamericanas. Estudio de las ciudades de Santo Domingo (Ecuador) y Ciudad Obregón (Estado de Sonora, México) PhD José Armando Pancorbo Sandoval Profesor a tiempo completo Universidad Tecnológica Equinoccial Sede Santo Domingo Ciudad Santo Domingo Ecuador Correo electrónico: [email protected] Msc Sonia Emilia Leyva Ricardo Profesor a tiempo completo Universidad Tecnológica Equinoccial Sede Santo Domingo Ciudad Santo Domingo Ecuador Correo electrónico: [email protected] Msc Yanlis Rodríguez Veiguela Universidad de Matanzas CUBA Correo electrónico: [email protected] Arq. Rigoberto Anguiano Aldama Profesor del Instituto Superior Tecnológico de Cajeme Ciudad Obregón México Correo electrónico: [email protected] Leonardo López Tenorio Estudiante de Ingeniería de Empresas y Negocios Correo electrónico: [email protected] Introducción Las ciudades dependen cada vez más, en sus niveles y modos de vida, de las formas de su articulación a la economía global. De ahí que la nueva frontera de la gestión urbana consista en situar a cada ciudad en condiciones de afrontar la competición global de la que depende el bienestar de sus ciudadanos. La competitividad bien entendida en la nueva economía informacional global no pasa fundamentalmente por una reducción de costes, sino por un incremento de productividad, que depende entre otras cosas del grado de innovación que se desarrolle en la estrategia territorial. Uno de los sectores del turismo en más desarrollo en este momento es justamente el turismo urbano a nivel internacional, lo que puede llevar en ocasiones a una macdonalización de la ciudad como un escenario artificial para satisfacer necesidades de los turistas y no de los residentes. El desarrollo de un turismo urbano sostenible debe partir de considerar las variables que conforman a la identidad de una ciudad y definir los cambios de la imagen de la misma para que la imagen real se acerque a la esperada y por ende a la identidad de la urbe. La marca ciudad en este sentido constituye un importante factor a considerar en las estrategias de desarrollo del producto turístico y su posicionamiento en el mercado nacional e internacional. Muchas ciudades van comprendiendo que son poseedoras de atractivos únicos, que los recursos con que cuentan les pueden proporcionar la creación de nuevos atractivos, y que sin embargo, la principal limitante que tienen es que no cuentan con la habilidad para gestionarlos y desarrollarlos, limitante que 335

encontró sus raíces en los malos roles desempeñados por los gobiernos y gestores de las mismas, pues estos deberían adicionar a sus funciones tradicionales el diseño e implantación de estrategias de desarrollo local, encabezando un proceso que garantice la definición de una estrategia que conlleve, con el paso del tiempo, a la ganancia de la competitividad, basado en una alta capacidad de organización, gestión y respuesta al entorno. Por lo que aunque la orientación al mercado es central, también supone ir más allá que satisfacer las necesidades de los distintos públicos, estimulando la participación ciudadana y potenciando que las acciones favorezcan a la sociedad en general. Por tanto, es vital para los gestores de la planificación territorial, centrar la atención en todos los atributos y características de las ciudades, para aumentar no solo sus atractivos, sino los beneficios de experimentar la ciudad. En el caso de estudio se consideran las ciudades de Santo Domingo en Ecuador y Ciudad Obregón en México, al ser ambas ciudades con un perfil agroindustrial que intentan posicionarse en el mercado internacional. Objetivos Definir estrategias de marketing de ciudad que contribuyan al posicionamiento adecuado de la marca ciudad de ambas urbes en estudio. Metodología Se parte de la metodología propuesta por Calvento y Colombo en el 2009 sobre las etapas de la construcción de la marca ciudad y con la integración de un equipo multidisciplinario de profesores y estudiantes de las carreras de marketing, empresas, arquitectura e ingeniería ambiental. De igual modo se ha considerado el procedimiento seguido por el índice de confianza en la Marca País trust Country Brand Confidence Index del Dr. Cubillo (España) Se aplican entrevistas y encuestas a residentes y actores locales con el objetivo de lograr identificar las variables que estructuran la identidad urbana. Se aplicará la técnica de benchmarking al caso de las ciudades de Medellín (Colombia) y Cuenca (Ecuador). Conclusiones Los fundamentos teóricos difundidos nacional e internacionalmente, acerca del rol y vínculo existente entre el marketing de ciudad, la identidad y la imagen urbana, a pesar de brindar valiosas contribuciones en cuanto a sus conceptualizaciones, objetivos e importancia, aún son limitados para su aplicación en el contexto actual donde se desenvuelven las ciudades dado que no se establecen claramente sus dimensiones y atributos. En el caso de Ecuador el desarrollo del turismo urbano necesita de una mayor organización que debe considerar el desarrollo de clúster de servicios que considere las demandas de un turista cada día más especializado. El estudio posibilita identificar factores comunes a considerar en la conformación de la marca ciudad. El estudio de la imagen actual y de la deseada para las ciudades de Santo Domingo y Ciudad Obregón, debe contribuir a definir la marca más adecuada para estas dos ciudades agroindustriales. Palabras clave 336

Marketing urbano, benchmarking, turismo urbano, imagen, marca ciudad Bibliografía básica Ábalo, J., Varela, J. y Rial, A. 2006. El análisis de importancia- valoración aplicado a la gestión de servicios. Psicothema, 2006, vol. 18, no. 4, p. 730-737. Barroso, Y. 2007. Estudio de la imagen urbana actual de la ciudad de Matanzas según el criterio de sus residentes. Tanda, J. (tutora). Matanzas. 129h. Trabajo de Diploma. Universidad de Matanzas, 2007. Beerli, A., Moreno, S. y Martín, Jd. 2003. Los agentes que conforman la imagen de los destinos turísticos. XII Simposio Internacional de Turismo y Ocio ESADE. 2003. [en línea]. Disponible en: . [citado el 23 de Mayo de 2015]. Cervantes, M., Muñiz, N. y Pancorbo, J.A. 2003. El estudio de la Imagen en la planificación estratégica del Marketing de Ciudades. 2003, s/vol., s/no., p. 1405- 1417. Cervera, AL. 2006. Comunicación total. Madrid: ESIC, 2006. De Elizagarate, V. 2004. City marketing. Un desafío para las ciudades. 1er Congreso de City Marketing Elche´04. Elche, Abril 2004. [En línea]. Disponible en: . [citado el 1 de Marzo de 2005]. De Elizagarate, V. 2005. El comercio y la regeneración urbana de la ciudad. Distribución y Consumo, 2005, s/vol., no. 84, p. 40-50. De Elizagarate, V. 2005. La creación de valor y la diferenciación de la ciudad. Una aplicación del análisis clúster como apoyo a las decisiones de marketing en las ciudades. XVII Encuentro de Profesores Universitarios de Marketing. Actas Congreso. Madrid, 2005. Pancorbo, J.A. y Marrero, M. 2003. Los sistemas de indicadores urbanos como apoyo a la toma de decisiones de marketing en la gestión urbana. Imagourbis, Enero/ Marzo. 2003, vol.0, s/no., p. 1-25 [en línea]. Disponible en: . [citado el 18 de Febrero de 2005]. Paniagua, F.J. y Blanco, E. 2007. Presente y futuro de la comunicación estratégica de la ciudad. FISEC, Estrategias, 2007, año III, vol. 4, no. 8, p. 27-49. Paquete, EC. 2009. Determinación de los aspectos de identidad urbana a ser proyectados como atributos de imagen con vista al futuro desarrollo de la ciudad de Matanzas. Tanda, J. (tutora). Matanzas. 79 h. Trabajo de Diploma. Universidad de Matanzas, 2009. Pardellas De Blas, X. y Padín, C. 2004. La formación de la imagen de un nuevo destino. 2004. [en línea]. Disponible en: . [citado el 19 de Febrero de 2005]. Paz, S. 2004. Planificación y gestión estratégica en contextos metropolitanos: aportes a una discusión abierta. En Fernández, G. (ed.). Hábitat Metrópolis. Buenos Aires: Ediciones Cooperativas, 2004

337

Relacionamiento de actores en la gestión turística. Caso Parroquia de Píntag MSc. Daniela Polanco Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador. [email protected] Dra. Ximena Aguirre Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Ing. Johanna Filián Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador. [email protected] Introducción La actividad turística, dentro de la dinámica social, es un proceso que conlleva la interrelación de factores ordenados de forma sistémica y que van cambiando y evolucionando constantemente. El fenómeno turístico se manifiesta en los distintos sistemas funcionales de la sociedad, generando un efecto en cada sistema en el que introduce una irritación; cuya dimensión puede ser capaz de producir un cambio de su estado anterior y un acoplamiento en la estructura de las operaciones de los sistemas (Osorio, 2008). En este sentido, la actividad turística actúa como un sistema funcional dentro de la Teoría de Sistemas desarrollada en 1968 por Bertalanffy, quien planteó que el mundo presenta uniformidades estructurales que se manifiestan en la ordenación de sus diferentes aspectos. Además, se identifica al sistema como un todo integrado cuyas propiedades no pueden ser reducidas a las propiedades de las partes, estas propiedades se destruyen si el sistema se divide (Bertalanffy, 1976). Congruente a lo planteado, Churchman (1968) identifica cinco componentes de un sistema funcional: los objetivos y rendimiento del sistema, el entorno, los recursos, los componentes y la gestión. De acuerdo a la dinámica turística, los componentes antes mencionados se relacionan con el sistema turístico como un todo compuesto por diferentes elementos cuya interrelación de funciones permiten el cumplimiento de un objetivo común; existen diferentes modelos que analizan al turismo con una visión sistémica, encontrándose diferencias entre éstos de acuerdo a los elementos que los componen (Ricaurte, 2009). Entre los modelos más utilizados se observa, el sistema de Neil Leiper (1979) quien establece cinco elementos, tres geográficos: la región del origen del viajero, la región de tránsito que permite la comunicación del origen con el destino y la región del destino turístico, siendo los otros dos elementos; el turista y la industria turística (Panoso, 2012), el sistema de Roberto Boullón considera al turismo como un sistema formado por la convergencia de la oferta y la demanda mediante la venta del producto turístico, que junto con la infraestructura forman la 338

estructura de producción del sector (Boullón, 2001). Otro modelo manejado es el de Molina (1997), quien considera al turismo como un sistema formado por un conjunto de seis partes o subsistemas que se relacionan entre sí para lograr un objetivo común: La superestructura, la demanda, la infraestructura, los atractivos, el equipamiento e instalaciones y la comunidad receptora. No obstante, si bien se plantean los componentes del sistema es necesario analizar su interrelación con el fin de entender la dinámica de la actividad y su funcionamiento. Esta proposición se fundamenta en la teoría de las redes sociales, como un conjunto bien delimitado de actores-individuos, grupos, organizaciones, comunidades, sociedades globales, etc vinculados unos a otros a través de una relación o un conjunto de relaciones sociales (Mitchell, 1973). Estas relaciones pueden ser positivas o negativas y serán un punto clave al momento de desarrollar cualquier estrategia de generación productiva exitosa. En este contexto, el turismo crea una cadena de servicios que relaciona individuos o entidades públicas o privadas con vínculos sociales. Desde el enfoque de redes, estos forman una estructura social como pautas, modelos de relaciones específicas que ligan unidades sociales, incluyendo actores individuales y colectivos (Lozares, 1996). Estas relaciones se desarrollan en un territorio definido, lo que caracteriza su dinámica es el papel o rol -lo que hace o podría hacer y sus propósitos o intereses respecto de ese escenario o lo que se procesa en él. En consecuencia, ese actor social se comportará de una manera particular en un escenario de interacción, probablemente diferente, en todo o en ciertos aspectos, con respecto a los otros actores sociales que se identifiquen (Robirosa, 2006). Uno de los lugares que se encuentra en proceso de desarrollo turístico es Pintag, parroquia ubicada al sur de la provincia de Pichincha y también conocida como la cuna del cóndor. El sector cuenta con una riqueza eco sistémica impórtate de páramos siendo la principal fuente de abastecimiento de agua para la ciudad de Quito. Su población está conformada por habitantes mestizos, que se dedican a la agricultura, ganadería y al comercio. Aproximadamente el 70% de la población económicamente activa vende su fuerza laboral hacia el cantón Rumiñahui y al Distrito Metropolitano de Quito, mientras otro tanto está involucrada en actividades económicas dentro de este territorio. El turismo es un factor económico potencial dentro de la parroquia, debido a la riqueza natural del sector y a la cercanía a diferentes urbes de la provincia de Pichincha. Sin embargo, no todos pobladores se benefician, pues existe una oferta de servicios desarrollada por personas de otras provincias del país. Adicionalmente, el turismo no se ha podido potencializar debido a la falta de cooperación y organización del sector Público, Privado y la sociedad en general, debido a la diversidad de actores que se presentan en el territorio. En este sentido, la presente investigación se basa en un análisis de los actores de la Parroquia de Píntag con el fin de determinar el grado de influencia de los mismos para la correcta gestión turística del Sector. Objetivos El objetivo de la presente investigación es analizar cómo la relación de actores en la parroquia de Píntag influye para el desarrollo turístico del sector. 339

Metodología La metodología a utilizar es de carácter cualitativa interactiva, la cual según Mc Millan y Shumacher (2005) consiste en un estudio en profundidad mediante el empleo de técnicas para recoger los datos de la gente en sus escenarios naturales. En este se describe el contexto del estudio, se ilustran las diferentes perspectivas de los fenómenos y revisan continuamente cuestiones desde las experiencias de campo. El análisis cualitativo se realizó sobre la base de un estudio de caso en el poblado de Píntag, lugar que se encuentra en proceso de desarrollo turístico. Para la presente investigación se utilizó como herramienta el mapeo de actores de acuerdo a la metodología de Antonio Pozo Solís del 2007. Con el fin de analizar, en Píntag los objetivos e intereses turísticos de la localidad, así como, identificar las relaciones fuertes, débiles y de conflicto que influyen en la gestión turística del poblado. Adicionalmente, se desarrollaron talleres participativos con la localidad y miembros de la Junta Parroquial para identificar los roles y relaciones de los actores. Asimismo se entrevistaron al Presidente de la Junta Parroquial, a la vicepresidenta y a un líder comunitario de Píntag. Conclusiones En términos generales existen 4 actores públicos y 16 empresas privadas relacionadas con la prestación de servicios de alojamiento, alimentación y transporte. De acuerdo a los roles se identificó que los actores encontrados en el grupo de Instituciones Públicas son los principales tomadores de decisiones en el ámbito turístico. La Junta Parroquial es la entidad que posee mayor grado de influencia en el poblado, sin embargo, internamente no se ha establecido una relación fuerte entre sus colaboradores lo que no permite el desarrollo de proyectos en conjunto ni estrategias con un objetivo común. Esta falta de organización ha causado la polarización de actores y a su vez relaciones de conflicto que no permiten la organización turística de la parroquia. Los actores identificados dentro del sistema turístico carecen de relaciones fuertes, los conflictos de poder dentro de la parroquia ralentizan el desarrollo del turismo. Además, debido a que no se ha encontrado un foco común para el trabajo conjunto las acciones que cada institución y la población realizan están acorde con sus intereses individuales. Palabras clave Mapeo de Actores, Sistema turístico, Teoría de Sistemas, Píntag, Gestión. Bibliografía básica Algranati, S., Bruno, D. & Iotti, A. (2012) Mapear actores, relaciones y territorios. Una herramienta para el análisis del escenario social. Bertalanffy, L. (1973) Teoría General de Sistemas: Petrópolis Boullón, C. (2001) Planificación del Espacio Turístico. México: Trillas. Churchman, C. (1973) El enfoque de sistemas. México: Diana. Leiper, N. (1797) The Framework of torism: toward a definition of tourism, touirist and the tourist industry: Annals of tourism research. 340

Lozares, C. (1996) La Teoría de las Redes. Revista REDES Mc. Millan, James y Sally Shumacher (2010). Investigación Educativa. Una introducción conceptual.Madrid: Pearson Educación. Mitchell, J. (ed) (1973). Networks,n orrns and institutions .En Boissevain, J.;Mitchell, J.C. (ed.) Networks Analysis: Studies in Human Interactions. The Hague: Mouton. Molina, S. (1997) Turismo, Metodología para su planificación. México: Trillas. Osorio, M. (2008). Turismo masivo y alternativo. Distinciones de la sociedad moderna/posmoderna. Convergencia Revista de Ciencias Sociales, núm. 52. Panosso Netto, A., G. Lohmann. (2012). Teoría del turismo: conceptos, modelos y sistemas. México: Trillas. Pozo, Solis A. (2007). Mapeo de Actores Sociales. Lima Ricaurte Quijano, C. (2009). Manual para el Diagnóstico Turístico Local: Una guía para planificadores. Ecuador: Escuela Superior Politécnica del Litoral. Robirosa, M (2006). Articulación, negociación, concertación, en Revista Mundo Urbano, No. 28.

341

Turismo científico en Chile: potencialidades y desafíos Dr. Pablo Szmulewicz, Centro de I+D en Turismo, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile [email protected] Lic. Katerina Veloso Centro de I+D en Turismo, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile [email protected] Introducción Históricamente, los mundos del turismo y de las ciencias han estado fuertemente vinculados. El turismo científico es una modalidad de turismo de reciente desarrollo, que corresponde a una de las modalidades de turismo reconocidas por la Organización Mundial del Turismo (Sancho, 1998) y cuya motivación principal es el interés por participar o colaborar en estudios e investigaciones científicas, de las mas diversas disciplinas, como arqueología, ciencias naturales, astronomía, biología, geografía, entre otros (Bourlon y Mao, 2011; West, 2008; Kosiewicz, 2014). Este turismo se define como “actividad practicada por turistas deseosos de conocer el proceso de investigación científica y participar del avance de la ciencia. La duración de la actividad deber ser bastante prolongada para permitir una formación, una integración adecuada y el cumplimiento de objetivos precisos. El turismo científico implica la supervisión de actividades científicas estructuradas por un investigador o experto. Además, incluye obligatoriamente una formación que apunta a recolectar datos siguiendo el método científico” (Sagueney y St Jean, 2005 en Bourlon y Mao, 2011). Si bien es un campo donde no se ha generado mucha investigación, se aprecia un avance desde una investigación de carácter más exploratoria a una de tipo descriptiva. Actualmente, la mayoría de los trabajos corresponden a estudios de caso de un destino particular, donde se describe el territorio y los recursos potenciales para el desarrollo del turismo científico. La práctica del turismo científico en un territorio contribuye a aumentar el nivel educacional de la población, fomenta el cuidado por el medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, proporciona oportunidades para el contacto directo con otros interesados en explorar diversas áreas de la ciencia, constituye una técnica de difusión de los destinos turísticos visitados por los científicos, pues está comprobada la alta frecuencia de viajes después de sus investigaciones en terreno y su influencia en la movilización de otras personas que visitan el territorio, como familia, amigos, estudiantes y el público en general a través de las redes sociales (Ilyina y Mieczkowski, 1992; Bourlon y Mao, 2011; De Almeida, 2011)). Kosiewicz, 2014, señala que entre los requisitos para la operación y práctica de este tipo de turismo, se encuentra contar con una comunidad local preparada para el desarrollo de este tipo de turismo, que cuente con los conocimientos 342

básicos de la disciplina científica, además de guías turísticos educados, entre otros aspectos de infraestructura, equipamiento y programas organizados especialmente.. Durante los últimos años en Chile se han implementado políticas públicas que privilegian el desarrollo de esta nueva forma de turismo en gran parte del territorio, tanto desde el lado de la ciencia (CONICYT), como desde el sector turismo (SERNATUR). Una de las políticas que puede ayudar a fomentar esta forma de turismo corresponde al programa “Chile Laboratorio Natural”, que fomenta la práctica de disciplinas científicas vinculadas a los elementos significativos de nuestro territorio, como el Desierto de Atacama con sus cielos como laboratorio para la astronomía; Araucanía con la cultura mapuche para la antropología; la Selva Valdiviana para la investigación en botánica y zoología; la Patagonia con sus reservas de agua dulce y los glaciares para la hidrología y la glaciología y la Antártica con su interés para la geología, biología marina, etc. promoviendo la visita de investigadores, estudiantes de pre y postgrado y aficionados, nacionales e internacionales a visitar Chile por motivos científicos. Objetivos Este estudio tiene como objetivo general evaluar el nivel de desarrollo del turismo científico en Chile y para ello se ha planteado los siguientes objetivos específicos: 1. Diagnosticar el estado actual del turismo científico en Chile. 2. Establecer los criterios e indicadores pertinentes para la evaluación del turismo científico. 3. Evaluar el grado de desarrollo del turismo científico en Chile. 4. Establecer los principales desafíos que posee el sector para el desarrollo de esta nueva forma de turismo. Metodología Para alcanzar el cumplimiento de los objetivos planteados se trabajó bajo la siguiente metodología: 1. Identificación de los actores que forman parte de la cadena de valor del turismo científico. 2. Caracterización de las principales iniciativas que actualmente se están desarrollando en el país en torno a la temática. 3. Identificación de criterios e indicadores de evaluación para turismo científico presente en la literatura o aplicada en casos similares. 4. Selección de los indicadores factibles de aplicar en esta evaluación. 5. Diseño y aplicación de los instrumentos para la evaluación de las principales iniciativas. 6. Procesamiento y análisis de datos 7. Determinación del grado de desarrollo de las iniciativas de turismo científico en Chile. 8. Identificación de las principales brechas que enfrenta el desarrollo del turismo científico en Chile. Conclusiones Chile cuenta con diversas iniciativas, en distinto nivel de desarrollo, en esta nueva forma de turismo. Actualmente sólo la Región de Aysén en la Patagonia chilena, se encuentra realizando un trabajo planificado para el desarrollo del 343

turismo científico. Las demás regiones cuentan con un desarrollo espontáneo asociado a la presencia de Universidades y Centros de Investigación. El estudio establece que en distintas regiones se cuenta con recursos naturales y culturales que han motivado el desplazamiento de turistas con motivos científicos, existe una oferta de servicios turísticos, infraestructura y equipamiento en las principales ciudades, así como una amplia presencia de instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales de carácter científico y centros que desarrollan investigación de alto impacto y que facilitan el desarrollo de esta nueva forma de turismo. Se observa la existencia de un número de investigadores, estudiantes de pre y postgrado, tanto nacionales como internacionales, que eligen el territorio para realizar investigación teórica y de campo en diversas áreas disciplinares. Sin embargo no existe actualmente una oferta de servicios y productos especializados para este segmento. El desarrollo de esta nueva forma de turismo es técnicamente factible, ya que existen laboratorios equipados y de fácil acceso, con recursos humanos que están dispuestos a compartir su trabajo y recibir investigadores y estudiantes. El estudio reporta que algunos de los desafíos de la investigación del turismo científico son: conocer los requerimientos de los visitantes, necesarios para el desarrollo del turismo científico; las condiciones que debe poseer el capital humano calificado; los servicios necesarios de parte de las agencias de viajes que diseñen y comercialicen productos de turismo científico y conocer experiencias de otros destinos y sus resultados en la práctica del turismo científico lo que permitirá evitar cometer los mismos errores. Las políticas públicas orientadas al fomento de nuevas formas de turismo y a la necesidad de incorporar innovación en los distintos sectores productivos, tienen, en el turismo científico, una opción viable, tanto para los planificadores y gestores públicos, como para los empresarios y operadores de turismo que se interesen por incorporarlo en sus propuestas. A partir de estos requerimientos se pueden enfocar los programas de fomento, las acciones de capacitación e incluso la inversión pública y privada necesaria y las acciones que deben incorporan las políticas de turismo nacional y regional. Palabras clave turismo científico, Chile, evaluación turística, ciencia y turismo. Bibliografía básica Bourlon, F. y Mao, P (2011) Las formas del turismo científico en Aysén, Chile, Gestión Turística. 15:74 – 98. Ilyina, L. y Mieczkowski, Z. (1992) Developingscientifictourism in Russia, Tourism Management. 13 (3), 327-331. Kosiewicz, Jerzy. (2011). Protreptikos – The ExhortationforScientificTourism. Sport and Ethics: PhilosophicalStudies. LI: 80 – 90. Kosiewicz, Jerzy. (2014). ScientificTourism, Aspects, Religious and EthicsValues. Sport and Ethics: PhilosophicalStudies. LXII: 83 – 93 SpecialIssue. Sancho, A., & Buhalis, D. (1998). Introducción al Turismo. Organización Mundial del Turismo. 394 p. West, P. (2008). Tourism as Science and Science as Tourism. CurrentAnthropology, 49(4), 597-626.

344

Fretamento eventual e turismo na cidade de São Paulo: uma aproximação do tema Dra. Karina Toledo Solha Escola de Comunicações e Artes Universidade de São Paulo São Paulo, Brasil [email protected] Dr. Reinaldo Miranda de Sá Teles Escola de Comunicações e Artes Universidade de São Paulo São Paulo, Brasil [email protected] Dr. Vitor de Pieri Universidade Estadual do Rio de Janeiro Rio de Janeiro, Brasil [email protected] Introducción Os estudos sobre transporte e turismo tem procurado compreender a dinâmica dos deslocamentos entre origem e destino, especialmente aqueles ocasionados pelo avanço das tecnologias aplicadas ao transporte aéreo e que possibilitaram a expansão do fenômeno turístico em nível mundial. Atualmente o turismo é responsável por um movimento anual de 1. 087 milhões de chegadas internacionais (OMT,2013). Sendo que o transporte aéreo responde por 53%, o rodoviário 40%, o ferroviário 2% e as vias navegáveis, 5%. Tal configuração justifica o interesse dos estudiosos pela temática do transporte aéreo sob os seus diferentes aspectos. Contudo, o mesmo não ocorre quando se trata de compreender o transporte rodoviário, raras são as pesquisas que abordam o assunto seja observando o movimento crescente do uso do automóvel para lazer e turismo ou mesmo dos ônibus. Provavelmente essa lacuna está relacionada à importância que o setor aéreo alcançou no desenvolvimento dos destinos de média e longa distância. Todavia, há de se considerar que os serviços de transporte devem garantir também o deslocamento entre destinos próximos e por vezes no próprio destino, configurando-se num sistema complexo e diverso. As características do sistema de transportes de um país, região ou destino podem afetar profundamente a experiência de viagem do turista. De certa forma, a complexidade e o papel do deslocamento das viagens tem despertado o interesse dos estudiosos, acerca das questões relativas à dinâmica do deslocamento “origem-destino” e suas influências no desenvolvimento do turismo. Neste campo existem várias pesquisas identificando e caracterizando fluxos, propondo modelos de viagem turística, investigando os efeitos, discutindo políticas públicas entre outras questões. (Pearce, 2003; Page, 2008; Lohmann, 2013). Recentemente estas discussões começaram a adquirir novos contornos, afinal a experiência turística é consequência da vivência dos turistas numa dimensão 345

espacial sendo necessário compreender de que maneira se apropria da esfera local. Assim, cada destino pode oferecer uma experiência de viagem única, dependendo das facilidades existentes para o deslocamento deste visitante. Isso significa ter uma visão ampliada sobre as estruturas urbanas, considerando que não se trata, exclusivamente, de “levar” o turista de um lugar para o outro, mas sim de prover condições de mobilidade, que não devam ser pensadas estritamente em função da visita em circuito fechado, mas da necessidade de considerar sua importância e características no contexto das novas centralidades que estimulam o turista percorrer a cidade em sua totalidade. Sob esta perspectiva Page (2005:268) indica que as expectativas dos turistas em relação aos serviços de transporte nos destinos estão normalmente focadas em dois aspectos principais: o traslado dos aeroportos para os hotéis e a oferta de roteiros de visitação no destino. Embora pareça muito simples, até o atendimento desta demanda em diferentes localidades tem ocorrido de maneira bastante precária, em função das fragilidades do sistema de transporte disponível. A cidade de São Paulo reconhecida pela sua importância como centro emissor e receptor de turistas nacionais e internacionais no Brasil, convive cotidianamente com incontáveis dificuldades de mobilidade de seus cidadãos, problema que tem se acentuado rapidamente. Neste contexto se insere um número significativo de turistas que se utilizam dos serviços de fretamento eventual para chegar e circular na cidade, levando grupos organizados de estudantes, idosos e outros para conhecer os seus diferentes atrativos. E assim convivendo e também interferindo no caótico trânsito da metrópole. Conhecer, caracterizar e dimensionar este movimento torna-se relevante para apoiar a elaboração e implementação de políticas públicas de transporte, que também considerem a contribuição desta modalidade de serviços de transporte para o turismo e o lazer na cidade. Objetivos Com o propósito de estabelecer uma maior aproximação com a temática, e em especial gerar subsidios para uma melhor compreensão do papel dos serviços de fretamento eventual no turismo da cidade de São Paulo, o Sindicato das Empresas de Transporte de Passageiros por Fretamento e Turismo do Estado de São Paulo, juntamente com um grupo de pesquisadores do curso de Turismo da Escola de Comunicações e Artes, da Universidade de São Paulo, elaborou um “Documento de Referência” sobre o tema. Este artigo traz os principais resultados obtidos pelo estudo principalmente as reflexões e questões geradas a partir da análise desta realidade. Metodología Para tanto realizou-se um estudo exploratório, visando constituir uma base de dados inicial, que pudesse orientar as discussões e reflexões, e também apoiar os debates no âmbito do Conselho Municipal de Transporte e Transito da cidade. O processo de construção deste estudo se apoiou:  no levantamento e na sistematização de dados gerados por instituições e organizações do setor de transportes (ARTESP – Agência de Transporte do Estado de São Paulo, ANTT - Agência Nacional de Transportes Terrestres, Compannhia de Engenharia de Tráfego da 346

    

cidade de São Paulo); no levantamento de dados junto aos empresários que atuam no segmento; em entrevistas com representantes do poder público municipal da área de normalização, regulamentação e fiscalização do transporte na cidade de São Paulo; na identificação e análise de documentos e leis sobre transporte de passageiros por fretamento eventual; no levantamento de dados sobre turismo na cidade de São Paulo; na revisão bibliográfica sobre transporte em destinos turísticos.

Conclusiones Como resultado verificou-se que a ausência de dados, os registros pontuais, a carência de uma clareza conceitual sobre questões de demanda e mesmo de fluxos de turismo, dificultam e restringem fortemente qualquer análise sobre esta realidade. Esta fragilidade também se destaca nas políticas públicas municipais, que tem uma percepção bastante restrita sobre este fluxo de turistas, tratando-o apenas com medidas ou ações paliativas, nesse sentido, as ações da Companhia responsável por esse planejamento (CET), está focada na perspectiva de “agilizar o trânsito”, pois se restringe apenas a algumas áreas em função do grande fluxo de ônibus turísticos, notadamente os centros comerciais, com forte expressão do turismo de compras. A pesquisa inicial revela a importancia do reconhecimento das ações de planejamento integrado e, sobretudo, o reconhecimento dos diferentes fluxos gerados pelo fretamento e seu rebatimento nas ações de reestururação do Turismo na cidade. Palabras clave Transporte turístico, ônibus turístico, fretamento eventual, mobilidade urbana, destinos turísticos, fluxos turísticos Bibliografía básica LOHMANN, G. ; FRAGA, C.; CASTRO, R. (2013). Transportes e destinos turísticos: planejamento e gestão. Rio de Janeiro: Elsevier.. ORGANIZAÇÃO MUNDIAL DO TURISMO. Panorama OMT del turismo internacional. (2013). Disponível em: . Acesso em 12 de maio de 2014. PAGE, S.(2008) Transporte e turismo: perspectivas globais. 2a ed. Porto Alegre. Bookman. PEARCE, D. G. (2003) Geografia do turismo: fluxos e regiões no mercado de viagens. São Paulo: Aleph.

347

Gestão do turismo em parques nacionais: Marketing online para promoção e conservação do patrimônio natural brasileiro Grislayne Guedes Lopes da Silva Escola de Artes, Ciências e Humanidades Universidade de São Paulo São Paulo, Brasil [email protected] Cynthia Corrêa Escola de Artes, Ciências e Humanidades Universidade de São Paulo São Paulo, Brasil [email protected] Introdução No cenário marcado pela presença da World Wide Web, em um momento inicial, houve a adaptação de tecnologias para o ambiente de negócios, com ênfase em setores comerciais. A partir da década de 1990, as Tecnologias da Informação e Comunicação (TICs) passaram a desempenhar um papel expressivo na administração pública, alterando os modelos de governo tradicionais e burocráticos para o modelo de governo eletrônico (e-Governo), no qual os serviços-chave são prestados online com o objetivo de atender às necessidades dos cidadãos, inclusive ligadas a questões ambientais. Por exemplo, o governo do Catar oferece desde 2007 o serviço gratuito de conexão à Internet sem fio em parques nacionais chamado iPark, uma ação pioneira entre os países árabes (Al-Shafi & Weerakkody, 2008). No caso do Brasil, busca-se promover a simplificação na prestação de serviços, bem como aprimorar a eficiência na gestão pública a partir do projeto Estratégia de Governança Digital (EGD) 2016-2019, que se baseia em três pilares: viabilizar o acesso à informação, promover melhores serviços eletrônicos e ampliar a participação social (Brasil, 2016). Nesta perspectiva, propõe-se uma investigação sobre as responsabilidades do Poder Público quanto à disseminação de informação via Web com enfoque nos parques nacionais brasileiros, cujo público visitante tem aumentado a cada ano, configurando-se como destinos turísticos importantes para turistas e para o lazer da comunidade local, além de serem espaços voltados à conservação da natureza e promoção do uso sustentável dos recursos naturais. De acordo com o Instituto Chico Mendes de Conservação da Biodiversidade ICMBio (2016), o Brasil, atualmente, tem 71 parques nacionais que são parte de um sistema de áreas protegidas intitulado Sistema Nacional de Unidades de Conservação (SNUC), constituído por 12 categorias de Unidades de Conservação (UC). As UC são áreas naturais passíveis de proteção criadas com o objetivo de salvaguardar os diferentes habitats e ecossistemas, preservando o patrimônio biológico do país (Brasil, 2000). Por sua vez, os parques nacionais são UC da categoria Proteção Integral e administrados pelo ICMBio, vinculado ao Ministério do Meio Ambiente (MMA) e integrado ao Sistema Nacional do Meio Ambiente (SISNAMA). 348

A gestão do sistema de áreas protegidas prevê entre os parágrafos que definem as atividades de um parque no país um item específico (Art. 11, § 2) sobre a visitação turística, a partir de um conjunto de regras e restrições estabelecido pelo Plano de Manejo. Neste documento são contempladas ações necessárias para a gestão e a utilização sustentável dos recursos naturais na área do parque e arredores, associadas à conservação da biodiversidade (ICMBio, 2016). Segundo Lindberg e Hawkins (2005), o desafio para os gestores é conciliar a conservação da diversidade biológica, o desenvolvimento sustentável e a atividade turística. Para uma gestão adequada, é imprescindível adotar tecnologias que ajudem tanto no planejamento, gestão e monitoramento de trilhas e impactos ambientais nos parques, quanto no apoio e orientação aos visitantes, já que as TICs (websites, mídias sociais, sites de compartilhamento) facilitam a comunicação e a disponibilização de conteúdo informativo sobre os parques brasileiros em nível global. Ademais, no panorama do e-Turismo (Buhalis, 2003), a escolha por um destino depende do acesso à informação, sobretudo, via Web, sendo o marketing online estratégico para a promoção de atrativos e, consequentemente, para a tomada de decisão por parte do turista. Objetivos Diante desse cenário, a pesquisa tem como principal objetivo analisar o marketing online dos parques nacionais brasileiros do ponto de vista da gestão para a promoção e a sensibilização do público frente ao patrimônio natural brasileiro. Destaca-se como objetivos específicos: a) investigar a presença na Web dos parques nacionais; b) analisar o conteúdo e os recursos disponibilizados online; e c) identificar os websites como canais de comunicação do poder público para tratar da gestão dos parques nacionais no que diz respeito à visitação turística. Metodologia A pesquisa de caráter qualitativo e exploratório foi desenvolvida por meio de revisão de literatura de assuntos-chave para o estudo, como governança eletrônica, legislação dos parques nacionais brasileiros, e-Turismo e marketing online. A parte empírica baseou-se no método de contagem usado para avaliar o desempenho de websites visando determinar a riqueza de conteúdo (Law, Qi, & Buhalis, 2010). Este tipo de método de avaliação ocorre em duas fases: primeiro, uma listagem de itens é elaborada para a verificação conforme os atributos do site, em geral, a lista de verificação é criada a partir de modelos modificados. Por fim, os pesquisadores realizam a verificação ou a contagem dos itens em laboratórios, cujo resultado é interpretado e discutido. Para este estudo, a avaliação dos websites oficiais de parques nacionais brasileiros foi executada mediante uma lista de verificação adaptada dos trabalhos de Nechita, Lozo e Candrea (2014), que definiram cinco categorias Detalhes de turismo e auxílio com viagem, Informação textual, visual e estilo de apresentação, Navegação e interatividade, Publicidade, e Mídia social - para comparar a comunicação baseada na Web de dois parques nacionais: Piatra Craiului National Park na Romênia e Paklenica National Park na Croácia; e de Tsai, Chou e Lai (2010), que observaram websites de sete parques nacionais de Taiwan por meio de dez critérios: Navegabilidade, Velocidade, Links, Relevância, Riqueza, Atualidade, Atratividade, Segurança, Personalização e 349

Responsividade. Assim, a análise dos websites de parques brasileiros considerou oito critérios: Informação local, Informação sobre o parque, Serviços, Recursos multimídia, Navegação, Interatividade, Marketing e comercialização. Os 22 websites foram selecionados considerando-se duas etapas de coleta: websites de parques nacionais indicados no portal do ICMBio, e consulta direta pelo buscador Google. Os websites selecionados foram avaliados na última semana de fevereiro de 2016, no Laboratório de Softwares Especiais da Universidade de São Paulo. Principais Conclusões No Brasil, dos 71 parques nacionais distribuídos pelo país, somente 35 estão abertos à visitação turística. Conforme dados coletados, os 35 parques apresentam ao menos uma página com informações sumarizadas no portal oficial do ICMBio. Entretanto, apenas 19 parques disponibilizam websites com domínio próprio vinculado ao Instituto e/ou elaborado em parceria com o poder privado e associações civis. De forma geral, todos oferecem informações turísticas básicas sobre os parques e localidades, enfatizando atrativos abertos à visitação. Os websites com domínio público são pouco interativos, embora alguns trabalhem com recursos multimídia e perfis em mídias sociais, como YouTube e Facebook. No que diz respeito às páginas com domínio não vinculado ao ICMBio, destaca-se a do Parque Nacional da Tijuca – parque nacional mais visitado do país em 2014 (ICMBio, 2016) e administrado pelo poder público, localizado na cidade do Rio de Janeiro – pela qualidade das informações turísticas (clima, horário de funcionamento, guia do visitante, mapas, projetos de pesquisa e trabalhos voluntários), e também pela facilidade de navegação e atratividade das imagens. Porém, falha por disponibilizar conteúdo online apenas no idioma português, possivelmente por se tratar de parceria do poder público com a sociedade civil. De forma similar, o website do Parque Nacional do Iguaçu – segundo no ranking de visitação turística em 2014 (ICMBio, 2016) e de concessão da empresa Cataratas do Iguaçu S.A. – é bem completo em termos de conteúdo, com muita interatividade e rápida navegação, com o diferencial de oferecer uma página para compra de ingressos. Contudo, o problema do idioma se repete. Por sua vez, o website do Parque Nacional de Fernando de Noronha apresenta versão no idioma inglês, porém as informações são muito limitadas e, apesar da fluidez na navegação, da presença de recursos multimídias e interatividade básica, algumas páginas estão em construção. Consequentemente, o marketing online dos parques nacionais brasileiros do ponto de vista da gestão para a promoção e a sensibilização do público quanto à necessidade de conservação do patrimônio natural está aquém da potencialidade do país ou dos preceitos que regem a Estratégia de Governança Digital, sobretudo, na proposta de viabilizar o acesso à informação. Assim, as estratégias de marketing online são melhor desempenhadas pelo website do Parque Nacional do Iguaçu, demonstrando que há eficácia nas ações do eTurismo brasileiro quando existe parceria público-privada. Palavras-chave Parques Nacionais, e-Turismo, Marketing online, Poder público. 350

Bibliografia básica Brasil (2000). Lei nº 9.985 (2000, 18 de julho). Institui o SNUC e dá outras providências. Brasília, DF: Presidência da República. Brasil (2016). Estratégia de Governança Digital é apresentada a dirigentes de empresas de TI. Governo eletrônico. Recuperado de . Buhalis, D. (2003). eTourism: information technology for strategic tourism management. London: Prentice Hall. ICMBio (2016). Instituto Chico Mendes de Conservação da Biodiversidade. Recuperado de . Law, R., Qi, S. & Buhalis, D. (2010). Progress in tourism management: A review of website evaluation in tourism research.Tourism Management 31(3): 297-313. Lindberg, K. & Hawkins, D. E. (Eds.). (2005). Ecoturismo: um guia para planejamento e gestão. São Paulo, SP: Editora Senac. Nechita, F., Lozo, I. & Candrea, A. N. (2014). National parks’ web-based communication with visitors. Evidence from Piatra Craiului National Park in Romania and Paklenica National Park in Croatia. Bulletin of the Transilvania University of Braşov. Series VII, 7(56): 139-150. Al-Shafi, S. & Weerakkody, V. (2008). Adoption of wireless Internet parks: an empirical study in Qatar. Paper presented at the European and Mediterranean Conference on Information Systems 2008 (EMCIS2008). May 24-26 2008, Dubai, UAE. Tsai, W., Chou, W. & Lai, C. (2010). An effective evaluation model and improvement analysis for national park websites: A case study of Taiwan. Tourism Management 31(6): 936-952.

351

Calidad en el servicio de guías en los museos del Centro Histórico de Quito Ing. Renán Kabir Olmedo Gordón Escuela de Hotelería y Turismo Facultad de Ciencias Humanas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador. [email protected] Mtr. Edison Cupuerán Escuela de Hotelería y Turismo Facultad de Ciencias Humanas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Introducción La asistencia que brindan los guías, en los sitios turísticos, es uno de los más importantes servicios que se da al turista en los destinos, ya que repercute directamente en su experiencia de visita. El guía constituye la principal variable que influirá en la percepción de calidad que se lleve el turista, por ser la imagen, el representante y mediador entre el atractivo y su destinatario. Los museos del Centro Histórico de Quito (CHQ), al formar parte activa en el patrimonio cultural de la ciudad y al ser los encargados de difundir la historia, cultura y tradiciones de la ciudad a sus visitantes (Santana, 1998), necesitan ser gestionados en función del manejo de visitantes y la formación continua, con el objeto de lograr una mejor experiencia educativa y buscar excelencia en la calidad de servicios que estos ofrecen (Eleri y Claire, 2005). El propósito de esta investigación se orienta a identificar los puntos críticos en el servicio de guiado, que se ofrece a los turistas en los principales museos del CHQ. Tiene la finalidad de establecer los parámetros que deberían mejorarse en el servicio de guiado, a la vez que pretende aportar con elementos de evaluación y diagnóstico para futuros estudios sobre la calidad de servicio de los guías de turismo. Objetivos  Identificar los parámetros de calidad del servicio de guías en museos y sitios patrimoniales detectando los puntos críticos dentro de los museos más representativos del CHQ.  Definir aspectos a mejorar en el servicio de guías de los museos del CHQ y sus aportes para la percepción de calidad en los turistas. Metodología El presente estudio se basó en una investigación de tipo exploratorio, que buscó identificar las características actuales del servicio de guiado dentro de los museos de CHQ. Dichos aspectos fueron determinados a través del uso de fuentes primarias como: observación de campo, entrevistas y encuestas que se desarrollaron en base a los requerimientos del estudio. Las fuentes 352

secundarias determinaron la base analítica del estudio y se obtuvieron de libros, textos, publicaciones científicas, documentos académicos, que tratan sobre el guía turístico, el manejo de grupos, la educación museos y análisis de la calidad en los servicios personalizados. Con dicha información, se procedió a utilizar métodos estadísticos descriptivos con un análisis inductivo, en las encuestas de la percepción de calidad que se aplicó a los turistas y visitantes de los 5 museos seleccionados para esta investigación. Se complementó el estudio con el análisis cualitativo de entrevistas y la observación de campo, lo cual ayudó a definir puntos críticos del servicio de guías de los museos. Los museos que formaron parte de esta investigación corresponden a los 17 museos del Centro Histórico de Quito, los cuales ofrecen una variada gama de exposiciones y temas; pero es un grupo de cinco museos, los que concentran la mayor parte de los ingresos de visita. Fernando Morales (2015), comunicador del Sistema Metropolitano de Museos y Centros Culturales (SIMMYCC), corroboró que estos museos reciben alrededor del 70%del total de las visitas (Morales, 2015). Este grupo puntual de museos, son los que más turistas reciben y por lo tanto, los que permitieron identificarlo que sucede con la calidad del servicio y la atención al cliente, ya que representan los sitios dónde más experiencias se pueden observar. Al no existir, en ninguna entidad pública o privada, un estudio comparativo sobre la calidad del servicio que se está ofreciendo en los museos del CHQ, se tomó como herramienta de referencia los parámetros de la calidad del servicio enunciados por el SERVQUAL, y adaptarlo para determinar la calidad del servicio dentro de los museos. Dichos parámetros fueron escogidos para la presente investigación y engloban aspectos como: empatía, capacidad de respuesta, satisfacción del visitante, aspectos tangibles y de seguridad (Duque, 2005). Este estudio permitió reconocer que la percepción de calidad de los turistas puede ser un aporte para la gestión de visitantes en los museos, ya que los administradores o gestores de los museos reconocen la existencia de brechas en el servicio, pero no han logrado identificar cuáles son estas brechas ni como solventarlas. Conclusiones  Los museos del CHQ, no han realizado estudios sobre la atención al cliente, ya que se han enfocado en otros temas necesarios para consolidarse; dejando de lado las evaluaciones de su personal y las recomendaciones del visitante, lo cual influye en calidad de la experiencia, limitando las experiencias positivasen la visita.  La falta de estudios con respecto a la calidad del servicio de guiado y en general de los museos, se debe a que se reconoce la falta de presupuesto para este fin.  Los parámetros extrínsecos juegan un papel importante y afectan directamente al correcto desenvolvimiento de los museos; la ubicación, accesibilidad, señalización, lugares de parqueó, tráfico e incluso el clima suelen ser considerados como una antesala que predispone a la percepción del servicio que se va a ofrecer.  La situación actual del servicio de guiado en los museos del CHQ, ha sido calificada como un “buen servicio”, con el 65% de aceptación por parte del 353











público. Esta apreciación muestra que el servicio de guiado y los recorridos son manejados de manera aceptable. La capacitación al personal que realiza los recorridos guiados dentro de los museos, es una de sus limitaciones, los cual se ve en aspectos puntuales como atención al cliente, manejo de quejas, manejo de un segundo idioma, promoción turística de otros atractivos culturales y empatía con el visitante, entre otros temas. La mayor parte de las quejas, son debido a la falta de personal o falta de guías dentro de los museos del CHQ, sobre todo en los momentos de mayor afluencia de público; como lo son los fines de semana, lo que genera una brecha en el servicio y problemas con los visitantes. Los guías son quienes se encargan de realizar una correcta interpretación de los hechos históricos, las exhibiciones, las muestras, la cultura y de la región; no se debe descuidar la actualización de conocimientos en estos temas, teniendo en cuenta que los museos disponen del personal que puede ayudar a mantener actualizados a los guías. Se ve la necesidad de incorporar programas de inclusión para visitantes que tienen algún tipo de discapacidad física son prioritarios; tales como células informativas en alfabeto Braille, rampas de acceso, e incluso recorridos guiados para personas no videntes, entre otros aspectos; esto ayudaría a mejorar la visita y a crear una experiencia más inclusiva. Algunos de los museos cuentan con estos programas, lo cual influye en su afluencia. El acercamiento entre entidades rectoras de museos, es necesario para generar y coordinar actividades que permitan su desarrollo, no solo en la capacidad, sino también en acciones que aporten al visitante y su experiencia, para quitar la idea errónea de que los museos son entidades aburridas.

Palabras clave Experiencia Turística, Guía de Turismo, Museo, Calidad, Servicio Bibliografía básica Duque, E., (2005).Revisión de concepto de calidad de servicio y sus modelos de medición. INNOVAR, Vol. 15, num. 25. Pág. 64-80. Eleri, J. y Claire, E., (2005) Tourism, services quality and destination competitiveness, Miami, CABI Publishing. Fernández N. Borroto J.L. (2010). El guía de Turismo y la Conservación del Patrimonio Cultural. Vol 3, N° 8. Turydes. Hernández F., (2002). El Patrimonio Cultural; La memoria Recuperada. España. Lebrún, A., (2009). Los museos como eje sostenible del turismo cultural en el Perú. Unifé. Consensus 14 (1). Perú. Morales, F. (2015). Comunicador del Sistema Metropolitano de Museos y Centro Culturales, SIMMYC. Entrevista realizada en las instalaciones del museo del Agua, Yaku, el 20 de Agosto del 2015. Quito, Ecuador. Iglesias E., Ramírez M., (2009). Una Propuesta viable para la alineación de los valores organizacionales con la misión 354

OMT. (2010), Normas y sistemas de calidad en el turismo y su relación con la sostenibilidad y las leyes de turismo - La experiencia de las Américas, Madrid – España. Parasuraman, A., Zeithaml, V., & Berry, L., (1985). A Conceptual Model of Service Quality and its Implications for Future Research. Journal of Marketing, 49(4), 41-50. Rust, R.A. & Oliver, R.L. (1994). Service Quality. New Directions in Theory and Practice. California: Sage Publications. Santana A., (1998). Patrimonio cultural y turismo: Reflexiones y dudas de un anfitrión. Revista Ciencia y Mar. 6. Pág. 37-41. Zapata, S., (2012). El Potencial Turístico de los Museos como Recursos Culturales Urbanos. Un Análisis De Caso Del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Medellín. Vol. 5, Nro. 12

355

Os desafios no planejamento do turismo local: refletindo sobre Colônia Entre Rios, Guarapuava – Paraná – Brasil Poliana Cardozo Departamento de Turismo Universidade Estadual do Centro-Oeste Irati, Paraná – Brasil [email protected] Diogo Lüders Fernandes Departamento de Turismo Universidade Estadual do Centro-Oeste Irati, Paraná – Brasil [email protected] Carla Caroline Holm Departamento de Turismo Universidade Estadual do Paraná Campo Mourão, Paraná – Brasil [email protected] Joelcio Gonçalves Soares Programa de Pós Graduação em Geografia Universidade Federal do Paraná Curitiba, Paraná – Brasil [email protected] Introdução O planejamento turístico apresenta-se como uma ferramenta indispensável quando se busca o desenvolvimento turístico de uma localidade, isso se dá e virtude do reconhecimento das fragilidades e potencialidades locais e a partir disso a oportunidade para corrigi-las ou melhor explora-las. Assim, compreende-se que planejar uma localidade para que receba o turismo é um desafio para os gestores locais, haja vista a necessidade preocupar-se com o já existente e/ou tornar este lugar apto para ser explorado por uma atividade que utiliza-se do espaço e tudo aquilo que nele está inserido para a sua prática. Para controlar as transformações que advém do turismo, faz-se necessário integrar distintos agentes no processo de planejamento, sendo órgãos competentes da área, gestores e empreendedores locais, bem como a sociedade civil de maneira geral. Deste modo a busca pelo desenvolvimento turístico local pode apoiar-se em distintas esferas da sociedade de modo a elaborar um planejamento do turismo que atenda as necessidades da localidade de maneira mais adequada e plena (VIGNAT, 2008). Sendo este um desafio do planejamento turístico e dos administradores da atividade, a proposta deste trabalho é apontar os desafios para a gestão turística no que diz respeito ao desenvolvimento local, para tanto, escolheu-se como objeto do estudo a comunidade de Entre Rios, localizada no município de Guarapuava no Estado do Paraná no sul do Brasil. Esta comunidade foi formada a partir da imigração de suábios, vindos do norte europeu para o Brasil com o intuito de praticarem atividades relacionadas com o campo para sustento 356

próprio. Uma das principais características da comunidade está assentada no trabalho coletivo, na forma da organização de sua bem sucedida cooperativa agrícola. Desde os primeiros anos de trabalho no Brasil, 1951, ele fora assim organizado. A pujança econômica local se deve à forma de gerenciamento das atividades econômicas por meio da ação coletiva, envolvendo lideranças de toda a comunidade na instituição cooperativa que tem um papel primordial neste contexto, na qualidade de coordenadora do planejamento e aplicação de ações em Entre Rios. Por esta razão a análise dos dados será baseada em Ostrom (2011), quando explica que, o elemento primordial para um sistema de organização de recursos de uso comum se dá pela existência de uma instituição que discute e delimite regras, orientação e normas para o desenvolvimento harmonioso da atividade coletiva. Embora as atividades agrícolas sejam os principais motores econômicos locais, o turismo é uma atividade presente, e que está – como se pode imaginar – fora do escopo de ação da cooperativa agrícola. Objetivos Geral Descrever os desafios no planejamento do turismo local de Entre Rios. Específicos a) Apresentar a realidade do turismo na comunidade; b) Compreender as potencialidades e limitações do turismo na localidade. Metodologia Foi realizada uma pesquisa de caráter qualitativo que dividiu-se em dois momentos, no qual o primeiro foi o trabalho teórico que tratava dos temas centrais, sendo turismo, planejamento, desenvolvimento turístico local e ação coletiva, e posteriormente trabalhos relacionados à comunidade estudada. O segundo momento foi a visitação à comunidade com intuito de aproximar-se da realidade local. Para a concretização etapa, foram realizadas entrevistas com o representante da Fundação Cultural, a instituição que está a frente da organização das atividades culturais e turísticas na comunidade. Foram abordadas as questões relacionadas aos investimentos que têm sido feitos para a atividade, bem como as potencialidades locais que podem ser utilizadas pelo turismo. A partir da fusão dos dados teóricos e práticos obtidos ao longo da pesquisa, foi possível fazer uma análise das informações, baseada nos princípios de ação coletiva de Ostrom (2011). Conclusão Atendo-se a Ostrom (2011) e na necessidade de haver uma instituição que balize as ações da coletividade, constatou-se que em Entre Rios a Fundação Cultural, vinculada à cooperativa agrícola, faz este papel nas atividades turísticas. Contudo, ela não tem função deliberativa ou consultiva no que tange ao turismo local, apenas organiza atividades culturais. Durante as entrevistas observou-se que a principal dificuldade para o funcionamento do turismo na comunidade é a inexistência de uma instituição que congregue atrativos, empreendimentos e pessoal na organização de um produto que seja disponibilizado aos turistas e possa gerar benefícios para os 357

empresários e comunidade. Assim, uma das principais funções desta instituição seria estabelecer os princípios de desenho definidos por Ostrom (2011) que são: limites claramente definidos; coerência entre as regras de apropriação e provimento e as condições locais; acordos de escolha coletiva; monitoramento; sansões graduadas; mecanismos para resolução de conflitos; reconhecimentos mínimos de reconhecimento de organização; e empreendimentos aninhados. No caso da comunidade estudada, ao trabalhar o turismo, a delimitação de limites claros e definidos, deve existir para buscar limitar a oferta de empreendimentos turístico concorrentes que venham a aumentar a competitividade entre os usuários do recurso de uso comum, indicando e estimulando a concorrência de modo a reduzir o nível de cooperação entre os mesmos. Além disso, considerando que os principais elementos trabalhados em Entre Rios são de cunho cultural deve-se levar em consideração algum limite que a própria comunidade deseje exercer para preservar sua privacidade do turismo e do turista. Entretanto, o percebido foi que em Entre Rios tal limite não é claro nem mesmo definido. Isso se dá em razão da falta de diálogo entre os atores do turismo local que seja coordenado por uma instituição apta a promove-lo. Outro princípio é a coerência entre as regras de apropriação e provimento e as condições locais. Logo, definindo o modo e as condições de uso na tentativa de gerar ganhos econômicos para os empresários e comunidade, em um desenvolvimento responsável e harmônico com o patrimônio ambiental e cultural, com equidade social. Percebe-se que em Entre Rios é necessária a organização desta instituição, caso a atividade turística ganhe corpo e/ou seja de interesse local. Os limite e as regras não devem ser definidas de forma autoritária, assim o próximo princípio de Ostrom (2011) consiste em acordos de escolha coletiva, nos quais os usuários evolvidos na atividade devem de forma participativa definir e alterar as regras e os limites estabelecidos. Por meio da entrevista, foi constatado que este princípio falha em Entre Rios, pois lá os usuários trabalham de forma isolada, cada qual formatando sua forma de trabalho. O quarto princípio de Ostrom (2011), que poderia ter sido utilizado pela comunidade, seria o monitoramento dos limites e regras estipuladas anteriormente. Este monitoramento deveria ser feito pelos associados que estão diretamente envolvidos na atividade turística, uma vez que o controle e manutenção da execução das regras e dos limites possibilitará uma distribuição igualitária dos ganhos entre os usuários da ação coletiva. Isso geraria maior confiança entre eles e consequentemente na instituição responsável, incentivando a cooperação entre os membros da comunidade. O princípio que versa sobre as sanções graduais não foi identificado em Entre Rios. Contudo, ele é importante uma vez que a não existência de sanções pode gerar prejuízos para a atratividade de toda a comunidade, assim como aumentar o nível de desconfiança entre os empresários que buscam um trabalho de ação coletiva. O sexto princípio consiste na elaboração de mecanismo para resolução de conflitos. Lembrando sempre que a qualidade na destinação não é avaliada de forma isolada no turismo, mas sim como um todo, havendo a necessidade de um trabalho integrado entre empreendimentos, atrativos e infraestrutura. Assim a redução de conflitos e a aproximação do trabalho coletivo de forma 358

organizada entre todos os evolvidos no turismo, acarretará uma experiência de qualidade que proporcionará satisfação aos visitante e ganho aos usuários do recurso de uso comum. Os dois últimos princípios referem-se ao reconhecimento mínimo dos direitos de organizações e a necessidade da existência de empreendimentos aninhados. A partir dos princípios aqui estudados e detalhados junto à comunidade de Entre Rios, percebe-se que o turismo trabalhado na forma de ação coletiva, com base no planejamento participativo ainda não é uma realidade. Entre Rios ainda se encontra em uma forma de desenvolvimento turístico desordenado que promove a concorrência entre os empreendimentos da localidade e não a cooperação a fim de um ganho comum Palavras-chave Planejamento Turístico, Gestão Cooperativismo, Entre Rios.

do

Turismo,

Comunidade

etno-rural,

Bibliografia básica Vignati, F. (2008). Gestão de destinos turísticos: como atrair pessoas para os pólos, cidades e países. Rio de Janeiro: Editora Senac Rio. Ostrom, E. (2011). El gobierno de los bienes comunes: la evolución de las instituciones de le acción coletiva. 2 Ed. México: FCE, UNAM, IIS.

359

Puesta en valor del patrimonio paleo-arqueológico del sitio Pilauco, región de los Lagos Chile. Dra *Silvia Constabel Grau; Dr. **Mario Pino Quivira; Mg *Katerina Veloso Santana. *Docentes del Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile. ** Profesor del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad Austral de Chile. [email protected] Introducción El presente trabajo se llevo a cabo durante el período comprendido entre el segundo semestre del año 2013 al segundo semestre del año 2015. Tomando como base el conocimiento científico generado en torno al sitio Pilauco, ubicado en un barrio de la ciudad de Osorno, Región de los Lagos Chile. La Provincia de Osorno cuenta con gran variedad de recursos y atractivos, destacando por su jerarquía aquellos de categoría de Naturaleza, principalmente ubicados en el sector cordillerano y costero de la provincia. Las costas, los volcanes, lagos, termas y parques Nacionales, éstos últimos de origen milenarios y belleza paisajística originada en edades geológicas similares a aquellas estudiadas en el Sitio Pilauco. Existe una clara relación entre los recursos naturales de la provincia y la excavación paleo arqueológica que se lleva a cabo en Osorno, dado que la mayor parte de los paisajes son el resultado del modelado glaciar que ocurrió durante el pleistoceno en el territorio. El turismo paleontológico o paleoturismo corresponde a una de estas nuevas formas del turismo de intereses especiales, tiene como principal objetivo que los visitantes interactúen con el estudio de la paleontología, adquieran conocimientos científico, los materiales metodologías utilizadas en el estudio científico, visiten yacimientos paleontológicos (Perini y Calvo, 2008). Para Vejsbjerg (2005) un destino de turismo paleontológico puede ser tanto, un centro urbano donde la oferta turística más significativa es la visita a un museo con colecciones paleontológicas, como un área natural, con yacimientos paleontológicos, geológicos y/o paisajísticos. En el último caso, la oferta de servicios, equipamiento e infraestructura se localiza en un centro de apoyo cercano. Para que un destino de turismo paleontológico sea reconocido por los visitantes es fundamental contar con un concepto o marca que lo diferencie de la competencia, otros destinos con yacimientos paleontológicos desarrollados turísticamente, pero que a su vez permita la complementariedad de los mismos a escala regional (Bigné et al., 2000). Según Encabo y Vejsbjerg (2002), el uso de la paleontología como recurso para el turismo permite diversificar la oferta de productos turísticos, así como generar otras fuentes de ingresos a los destinos que cuentan con museos, parques o sitios paleontológicos .Los entornos paleontológicos constituyen un patrimonio natural factible de ser utilizados para el turismo, sea a través de la observación de fósiles in situ, en museos, o a través de evidencias de su 360

existencia en el ecosistema en el que habitaban (Encabo, 1998), siendo necesario para ello, que perduren en el tiempo y se cuente con la voluntad de los actores que interviene y las condiciones técnicas para la puesta en valor turístico (Perini y Calvo, 2008). Entre las posibilidades que ofrece el turismo paleontológico para el disfrute de los visitantes destacan los parques temáticos, rutas y museos, centros de interpretación y de divulgación. Por lo general, en ellos el turista entra a formar parte de una experiencia en la que puede interrelacionar directamente, a través de sus sentidos, con una realidad creada y caracterizada artificialmente. Los trabajos audiovisuales hacen la función de representar especies existentes en el pasado (Barrado, 1999). Objetivos Este estudio busca generar, a partir del conocimiento científico, la información necesaria para crear y difundir un nuevo destino de turismo de intereses especiales en el sur de Chile, todo ello en miras de incrementar la competitividad del sector turístico, estimular el interés por el conocimiento de la megafauna pleistocénica, así como la puesta en valor turismo de intereses especiales de un sitio paleontológico. En consecuencia, el foco del diagnóstico del territorio se centra en la investigación de potencialidades complementarias al desarrollo del turismo paleontológico. Metodología Se trabajo con la información secundaria existente (Pino, 2008) con los actores del territorio de la cámara de Comercio y la Cámara de Turismo de Osorno, y con los representantes del sector público de Sernatur, Sercotec, Municipalidad de Osorno, entre otros. Se creó un consejo consultivo con los actores, que posteriormente se transformo en una corporación de desarrollo del Sitio Pilauco. Por otro lado se implemento un pequeño centro de visitante y un sendero el cual fue diseñado considerando las características del terreno y la capacidad de acogida de dicho sendero, de manera de implementar una visita guiada en grupos máximos de 14 personas. Se desarrolló además a lo largo de la investigación varios Pilotos, tendientes a probar diferentes productos Turísticos tal como el programa de Pequeños Excavadores. Se trabajó además con prestadores de servicios gastronómicos para desarrollar el concepto de la Paleodieta, esta actividad logro desarrollar varias recetas las cuales se exhibieron en una Muestra Gastronómica desarrrollada en conjunto a INACAP Osorno. Conclusiones Al finalizar este proyecto se logro dejar instalado y funcionando un pequeño centro de visitantes del sitio Pilauco, un sendero, los actores del territorio constituidos en una corporación de desarrollo del sitio, material de difusión entregado en oficinas de información, merchandising y transferido a través de la guía de turismo de circulación Nacional, (Turistel) y atención a visitantes por un encargado de turismo municipal. En la actualidad se sigue trabajando en una ruta Arque-Paleo de la Región de Los Lagos de manera de consolidar una ruta que integre los sitios Pilauco y Monteverde en la Región de Los Lagos. 361

Palabras clave Paleoturismo, arqueo-paleoturismo, turismo de intereses especiales, turismo paleontológico. Bibliografía básica Encabo, M. Y Vejsbjerg, L.; (2002) “El Paleoturismo”. Anuario de Estudios en Turismo – Investigación y Extensión; Facultad de Turismo, Universidad Nacional del Comahue; Neuquén, Argentina. Perini, M. M., & Calvo, J. O. (2008). Paleontological tourism: an alternative income to vertebrate paleontology. Arquivos Do Museu Nacional, 66(1), 285-289. Pino, M. 2008. Pilauco, Un Sitio Complejo Del Pleistoceno Tardío. Osorno, Norpatagonia chilena. Valdivia, Chile. 164p. Universidad Austral de Chile. Imprenta América, Valdivia. 164p. VEJSBJERG, L. y ENCABO, M; “Gestión Ambiental en Sitios Paleoturísticos” (2005); Facultad de Turismo; Universidad Nacional del Comahue; Neuquén, Argentina.

362

La apuesta por un turismo sustentable y competitivo en la Argentina: avances y desafíos Mg. Sandra Decasper Centro de Investigación y Desarrollo del Turismo, Escuela de Economía y Negocios, Universidad Nacional de San Martín Buenos Aires, Argentina [email protected] Introducción Actualmente existe un creciente consenso sobre el hecho de que el turismo debe de ser tanto sustentable como competitivo para considerarse una actividad que traiga beneficios de las comunidades involucradas. Con respecto a la competitividad, dado su carácter sistémico necesita contar con un entorno que favorezca la articulación de todos los factores en juego, generando atributos que fomenten ventajas competitivas en el sector. Por su parte, la sustentabilidad provee una mirada a largo plazo, donde se plantea una actividad turística que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. El Estado en sus distintos niveles es fundamental para proveer un marco institucional en el cual se desarrolle un turismo que sea tanto sustentable como competitivo. Asimismo, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil son fundamentales para generar iniciativas específicas en este sentido. Este trabajo realiza un análisis sobre la sustentabilidad y la competitividad del turismo en Argentina, con la intención de analizar cómo han evolucionado las políticas públicas y las iniciativas privadas, así como conocer cuáles son sus principales desafíos. Objetivos Conocer qué impactos se desprenden tanto de las políticas públicas como de la actuación del sector privado y sociedad civil en cuanto a la sostenibilidad y la competitividad en el desarrollo turístico de la Argentina. De manera específica, este estudio plantea: (1) realizar un relevamiento de las principales iniciativas del sector público, privado y de la sociedad civil para generar un turismo responsable y competitivo en la Argentina, y (2) analizar una selección de indicadores clave que permitan identificar las fortalezas y desafíos que actualmente tiene Argentina para generar un turismo que genere un desarrollo sustentable y competitivo. Metodología En primer lugar, se realiza un relevamiento de fuentes secundarias para conocer los principales avances en la política turística, en el sector privado y la sociedad civil en Argentina en el marco de la sustentabilidad y la competitividad. A continuación, se analiza cómo se relacionan competitividad y sostenibilidad turística en Argentina, a través de una selección de indicadores que dan cuenta 363

de la dimensión económica, ambiental y social de la sostenibilidad y su relación con la competitividad. Así, se toma el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo (ICVT), el cual mide la capacidad de un país para desarrollar su turismo, y también el Índice de Competitividad Global ajustado a la Sostenibilidad (ICGS), que analiza el conjunto de instituciones, políticas y factores que hacen que un país siga siendo productivo durante un mayor periodo de tiempo y que a la vez asegure su sostenibilidad ambiental y social. Además, se toma el Índice de Desempeño Ambiental para evaluar la sostenibilidad ambiental relativa entre países y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) para reflejar la calidad de vida de los ciudadanos. Conclusiones El presente trabajo de investigación muestra que han habido importantes avances en la generación de políticas públicas y la planificación que pueden tender a un turismo sustentable y competitivo en Argentina. La Ley de Turismo Nº25997 promulgada en 2005, estableció la determinación de mecanismos necesarios para la creación, conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales de manera que se resguarde el desarrollo. Dicha ley planteó seis ejes rectores de la política turística nacional, entre los que se encuentran “desarrollo sustentable” y “competitividad”. Otros hitos importantes fueron la elevación de rango de Secretaría de Turismo (SECTUR) a Ministerio de Turismo (MINTUR) en el año 2010, dándole el máximo rango a nivel nacional y la creación de un Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (PFETS), como instrumento orientador de la gestión. El PFETS orientó en gran medida las acciones realizadas con lo referente a la sostenibilidad y competitividad desde el sector público. Con respecto al sector privado y a la sociedad civil, existen distintas iniciativas en la Argentina que pretenden poner en práctica e incentivar un turismo que no sólo sea competitivo sino también sostenible. Entre ellas cabe destacar a la Red de Turismo Responsable (RTR), la cual tiene como objetivo la promoción del turismo responsable y nuclea a empresas del sector turístico, ONGs, organismos de gobierno, medios, cámaras, administraciones de áreas protegidas y universidades. Además, existen otras iniciativas enfocadas en temáticas específicas, como la Fundación Vida Silvestre (FVSA) -que tiene un programa piloto que conjuga la actividad turística con la conservación en áreas naturales- y Hoteles más Verdes - que promueve desarrollar herramientas eficaces para una gestión ecoeficiente y sustentable de las instalaciones hoteleras-. Por tanto, en los últimos años se han generado una serie de instrumentos e instituciones públicas que postulan a la sostenibilidad como clave del turismo, buscando al mismo tiempo una mayor competitividad turística del país. Por su parte, el sector privado y la sociedad civil ha generado propuestas para que el paradigma de la sustentabilidad se plasme en la realidad de la actividad turística de manera más específica. Sin embargo, a pesar de este importante avance en materia de institucionalización de la actividad turística de manera sostenible y competitiva, el análisis de indicadores de competitividad turística y sostenibilidad muestran que todavía hay un camino por recorrer para la Argentina. 364

De acuerdo al Índice de Competitividad del Sector Viajes y Turismo (ICVT) del Foro Económico Mundial (FEM), se destaca que la Argentina es muy competitiva con respecto a sus recursos naturales y culturales, ocupando el puesto 14 de 141 países. Entre las principales áreas de mejora se encuentran: ambiente de negocios (lugar 140), sustentabilidad ambiental (lugar 128), infraestructura terrestre y portuaria (lugar 114), y competitividad de precios (lugar 112). Asimismo, con respecto al Índice de Competitividad Ajustado a la Sostenibilidad (ICGS), se observa que el desempeño de la Argentina disminuye cuando a la competitividad sistémica se le añaden criterios ambientales y sociales. Cabe destacar que la Argentina tiene distintos grados de avance con respecto a la dimensión social y la ambiental de la sostenibilidad. De acuerdo al Índice de Desempeño Ambiental, existen varias áreas de mejora en el cuidado del patrimonio natural, que consiste una de las principales razones para viajar y generar la actividad turística. Con respecto al Índice de Desarrollo Humano (IDH), el país muestra avances importantes en materia social, ubicándose entre los países con un IDH alto que ha acompañado el incremento de llegadas de turistas a la Argentina. Se puede concluir que el desarrollo sostenible del turismo no puede ser identificado como una meta vinculada a un estado fijo de armonía sino como un proceso constante de adaptación y reorientación del desarrollo turístico con el fin de alcanzar el equilibrio deseado entre las distintas dimensiones de la sustentabilidad y la competitividad, en el cual ha habido importantes avances en la Argentina pero todavía existen diversos desafíos para hacer del turismo una actividad verdaderamente competitiva y sostenible. Palabras clave Turismo, desarrollo sustentable, competitividad, Argentina, políticas públicas Bibliografía básica Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (1988). Nuestro Futuro Común. Madrid, Alianza Editorial. Díaz Pérez, F. M. (2006). Política turística: La competitividad y sostenibilidad de los destinos turísticos. Valencia, Tirant Lo Blanch. FEM (2015). The Travel & Tourism Competitiveness Report 2015: Growth through Shocks. Ginebra, World Economic Forum. FVSA

(2016). Turismo. 29 febrero 2016, de FVSA Sitio web: .

Hoteles + Verdes. (2016). H+V Programa. 29 febrero 2016, de H+V Sitio web: . Hsu, A., J. Emerson, M. Levy, A. De Sherbinin, L. Johnson, O. Malik, J. Schwartz, y M. Jaiteh. (2014). The 2014 Environmental Performance Index. New Haven,Yale Center for Environmental Law and Policy. 365

Ley N° 25.997 de Turismo. B.O. 07/01/2005. MINTUR (2011). Plan Federal Estratégico de Turismo Actualización 2012-2020. Buenos Aires, Argentina.

Sustentable.

PNUMA (2014). Informe sobre Desarrollo Humano 2014. Sostener el Progreso Humano: Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia. Nueva York, PNUMA. PNUMA y OMT (2005). Por un turismo más sostenible. Guía para responsables políticos., Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Organización Mundial del Turismo. Pulido-Fernández, J. I., Andrades-Caldito, L. & Sánchez-Rivero, M. (2014): Is sustainable tourism an obstacle to the economic performance of the tourism industry? Evidence from an international empirical study. Journal of Sustainable Tourism, DOI: 10.1080/09669582.2014.909447. Recuperado en: . Ritchie, J.R. B. & Crouch, G.I. (2003). The competitive destination: A sustainability perspective. Calgary: Univers. RTR (2016). Qué es la RTR. 29 febrero 2016, de RTR Sitio web: . Schwab, K. (2014). The Global Competitiveness Report 2014-2015:Full Data Edition. Ginebra, World Economic Forum.

366

Propostas de políticas de turismo: na busca de um cenário de mudança Ana Cristina Fernandes Clemente Escola de Artes, Ciências e Humanidades Universidade de São Paulo São Paulo, Brasil [email protected] Edmur Antonio Stoppa Escola de Artes, Ciências e Humanidades Universidade de São Paulo São Paulo, Brasil [email protected] Introdução O turismo é comumente associado ao seu caráter econômico, que muitas vezes direciona as leis, propostas e políticas da gestão pública para esse aspecto, que embora importante, não abrange todos os elementos que o compõe. Se pensarmos o turismo enquanto uma vivência de lazer, mesmo conhecendo suas outras possibilidades (ligadas a negócios, estudos, saúde, etc.), vale destacar sua relevância no descanso, divertimento e no desenvolvimento social dos indivíduos, podendo contribuir com a instauração de uma nova ordem social, que privilegie a participação popular, a cidadania, a democracia, a ética, a responsabilidade social, a preservação e a valorização do patrimônio histórico e ambiental (MARCELLINO, 2014, DUMAZEDIER, 2004). Nessa perspectiva, é necessário considerar que uma proposta de política de turismo pode vir a abranger elementos, impactos e barreiras de outras áreas do social, como do lazer e da cultura. O lazer é muitas vezes tratado a partir de uma perspectiva funcionalista, como válvula de escape às tensões do trabalho, como fuga do cotidiano, entre outras questões, que acabam tendo impacto direto nas viagens e no turismo (MARCELLINO, 2015; KRIPPENDORF, 2001). Nesse âmbito, o turismo, embora seja uma atividade econômica, deve também ser considerado, conforme afirma Moesch, como [...] uma prática social, ou melhor, um campo de práticas histórico sociais que pressupõe o deslocamento dos sujeitos em tempos e espaços produzidos de forma objetiva, possibilitador de afastamento simbólicos do cotidiano, coberto de subjetividade e, portanto, explicitadores de uma nova estética diante da busca do prazer (MOESCH, 2003, p. 20). Nesse enfoque, o que será tratado serão possíveis propostas de ação pensadas para o turismo em um cenário de mudança, que permita a conquista de uma sociedade mais justa e mais humana. Os debates trarão à tona as relações entre o lazer e o turismo e os aspectos da legislação vigente que fundamentam as discussões que serão colocadas. Essas reflexões têm como enfoque o Brasil e, especificamente, a cidade de São Paulo, mesmo considerando que em outros países da América Latina e do mundo essa realidade pode ser encontrada. 367

São Paulo é a maior metrópole da América Latina, capital do Estado mais desenvolvido e populoso do Brasil, com grande diversidade natural, cultural e histórica. São mais de 12 milhões de habitantes, que se duplicam no número de turistas todos os anos (SÃO PAULO, 2016). Ainda assim, São Paulo é vista pela maioria das pessoas como local somente de trabalho, de sobrevivência, de desigualdades sociais e ineficiências políticas. Espera-se que ela seja vista por seus moradores e visitantes como uma cidade de lazer, de prazer, de cultura, de entretenimento, espaço de mobilização política e da cidadania. Objetivos Discutir propostas de políticas de turismo e suas relações com o lazer na busca de um cenário de mudança, de maior participação popular e de cidadania. Metodologia O levantamento das informações do estudo foi realizado a partir de pesquisa bibliográfica em livros, artigos acadêmicos e publicações sobre o tema, e por uma pesquisa documental, realizada em documentos legais, como a Constituição Federal do Brasil (CF88), Constituição do Estado de São Paulo (CESP99), Lei Orgânica Municipal de São Paulo (LOM/SP/SP), Planos e Conferências Nacionais de Turismo. Conclusões As políticas públicas, no contexto atual, seriam a solução para a superação de muitos dos problemas que limitam a difusão do turismo e dos demais direitos sociais, de forma a tornar as cidades locais melhores de viver, de transformar seus sujeitos, gerando maior qualidade de vida, com uma atuação mais crítica que permita a instauração de uma nova ordem social e cultural, ligada a valores de democracia, participação e cidadania (DEMO, 2008). No entanto, muito ainda deve ser feito para tornar as políticas públicas transformadoras, eficientes e condizentes com as realidades locais. Em tal cenário, o Turismo deve ser alvo de atuação do Poder Público buscando sua consolidação de forma democrática e eficiente, considerando um conjunto de políticas específicas para concretização do turismo como uma prática social sustentável, pensada para as gerações futuras (MOLINA, 2001) responsável (PANOSSO NETTO, 2010), ligada aos interesses da sociedade e seus impactos; e harmoniosa, pensada com equilíbrio e responsabilidade (KRIPPENDORF, 2001). Abaixo estão algumas propostas que podem orientar as políticas públicas de turismo, partindo de diferentes elementos presentes nas discussões de Carvalho (2009), Panosso Netto (2010), Krippendorf (2001), Urry (2001), entre outros. Tais autores destacam a importância de infraestrutura, equipamentos e serviços pensados em atender aos turistas e moradores; na promoção e no marketing como forma de difusão dos destinos turísticos, suas potencialidades e identidades; na qualificação profissional; na necessidade de um observatório do turismo, com planos e pesquisas; e no envolvimento da comunidade local no processo de desenvolvimento turístico. As tendências e transformações sociais também são vitais na elaboração das políticas de turismo, pois a sustentabilidade, a responsabilidade social, as ações com foco na experiência, bem como a busca pela maior participação 368

popular e a importância mais evidente da cidadania ativa são questões em pauta nos dias atuais. A democratização do turismo é relevante, devendo ser incentivada e promovida a todas as classes sociais, idades, gêneros, etc. Além disso, destaca-se a necessidade de políticas pensadas na redução dos preconceitos e da valorização cultural, a partir do contato com novas culturas e ambientes. Além de tais itens, questões como a reordenação do tempo de trabalho e lazer; a diversificação de conteúdos culturais, ligados a arte, sociabilidade, a intelectualidade, etc.; a espaços e equipamentos de lazer, também utilizados como atrativos turísticos, a minimização de barreiras socioculturais, a difusão de políticas intersetoriais e transversais (MARCELLINO, 2015; REQUIXA, 1980) são elementos que tem influência direta na atividade turística. No entanto, a maioria das políticas de turismo são orientadas pela questão econômica. Tal postura pode ser consequência das leis estabelecidas no país. Na Constituição Federal de 1988, o Turismo tem aparição única e somente no capítulo I de Princípios Gerais da Atividade Econômica, que no artigo 180 destaca que “A União, os Estados, o Distrito Federal e os Municípios promoverão e incentivarão o turismo como fator de desenvolvimento social e econômico” (BRASIL, 1988, p. 110). Em outros níveis de gestão, no Estado de São Paulo, por exemplo, na Constituição Estadual de São Paulo (1999), o turismo é mencionado apenas para questões institucionais, da gestão pública e, no município de São Paulo, na sua Lei Orgânica Municipal (1990), também está ligado às atividades econômicas, destacado em seu artigo 164. Pequenas menções aparecem nos três documentos referente à importância de preservação dos patrimônios de caráter artístico, turístico, etc., mas sem grande aprofundamento na temática. Assim, enquanto o turismo for visto unicamente como motor de desenvolvimento econômico, as políticas de governo serão orientadas a tal enfoque. Superar esses entraves vai além de reflexões conceituais, mas abrange aspectos legais que devem ser reconsiderados em vista a pensar o turismo como promotor da cultura e agente da cidadania. Ao contrário desta visão reducionista do turismo, a área deveria ser entendida e planejada como peça-chave no desenvolvimento social, na promoção da cultura, do divertimento, do descanso e da possibilidade de participação crítica e criativa dos sujeitos na sociedade, que permita a denúncia dos problemas rotineiros e a construção de novos valores sociais, geradores de mudanças na realidade em que vivemos. Palavras-chave Políticas de Turismo, Lazer e Turismo, Participação Popular, Legislação do Turismo, Turismo. Bibliografia básica Brasil. (1988). Constituição da República Federativa do Brasil (1988). Brasília, DF: Senado Federal. Carvalho, C. L (2009). de. Políticas Públicas no Turismo Brasileiro. 253f. Tese (Doutorado em Ciências da Comunicação) – USP, São Paulo. Demo, P (2008). Política social, Educação e Cidadania.11 ed. Campinas, SP: Papirus. Dumazedier, J (2004). Lazer e cultura popular. São Paulo: Perspectiva. 369

Krippendorf, J (2001). Sociologia do turismo: para uma nova compreensão do lazer e das viagens. 3 ed. São Paulo: Aleph. Marcellino, N. C (2014). Lazer e Educação.17b. ed. Campinas: Papirus Editora. Marcellino, N. C (2015). Política de Lazer: mercadores ou educadores? Os cínicos bobos da corte IN: MARCELLINO, N. C. (Org.). Políticas Públicas de Lazer. Campinas, SP: Editora Alínea, p. 23-46. Marcellino, N. C (Org.). Formação e Desenvolvimento de Pessoal em Lazer e Esporte. Campinas, SP: Papirus, p. 19-30. Moesch, M. M (2003). Turismo e Lazer: conteúdos de uma única questão. In: Molina, S (2001). Turismo e Ecologia. Bauru: EDUSC. Panosso Netto, A (2010). O que é Turismo. São Paulo: Brasiliense, 2010. Requixa, R (1980). Sugestão de Diretrizes para uma Política Nacional de Lazer. São Paulo: SESC, 103 p. São Paulo [Capital] (2015). Lei Orgânica do Municipio de São Paulo (1990). Prefeitura Municipal de São Paulo. São Paulo [Capital] (2016). A cidade. Prefeitura Municipal. São Paulo [Estado] (2015). Constituição Estadual (1989). Governo de São Paulo. Urry, J (2001). O Olhar do Turista: Lazer e Viagens nas sociedades contemporâneas. 3ª ed. São Paulo: Studio Nobel: SESC, 2001.

370

Aportes para el diseño de un sendero interpretativo en Isla de Gorriti, Maldonado, Uruguay. “Una isla, muchas historias” Lic. Fabiana Guadalupe CURE (Centro Universitario Regional Este) Universidad de la República del Uruguay Maldonado Uruguay [email protected] Introducción Se presenta una investigación histórica que realiza aportes para el diseño de un sendero interpretativo en Isla de Gorriti, Maldonado, Uruguay La creación de un sendero interpretativo (SI) implica un abordaje interdisciplinario e intersectorial y el desarrollo de una metodología extensa. El sendero siempre esta en construcción, no es un trabajo acabado. El SI constituye una oportunidad de ofrecer una actividad educativa y recreativa, tanto a los visitantes como a la comunidad local. El usuario podrá recorrer la isla, a través de un relato respaldado por una investigación que permitirá aprender y contemplar la rica historia de la isla y la distintas modalidades de ocupación humana que ha tenido a lo largo de la historia. De esta manera, el sendero se transforma en una herramienta para la educación ambiental, promoviendo la activación patrimonial y social de la misma. Se aborda el diseño del sendero desde la perspectiva del turismo como herramienta para la revalorización del patrimonio natural y cultural. Se propone un diseño complementario de un manual de buenas practicas turísticas para el lugar. Objetivos Promover la valorización de patrimonio histórico de la isla. Fortalecer la identidad local. Contribuir a la desestacionalización del turismo. Contribuir a la diversificación de la oferta turística de Punta del Este. Preservar los recursos naturales y los procesos ecológicos, así como las áreas de importancia histórica y cultural. Minimizar los impactos del desarrollo. Metodología Búsqueda de bibliografía y antecedentes. Análisis territorial mediante cartografía. Trabajo de campo para determinar: puntos de acceso, comienzo y finalización, recorrido, duración y extensión del sendero, identificación de publico objetivo, identificación de vistas escénicas, infraestructura e intervención en el territorio. Construcción del relato en base a bibliografía ya existente y recopilación de relatos orales. Entrevistas a actores académicos y no académicos. Construcción del sendero: paradas con carteleria alusiva a las mismas. Diseño de folleto. Diseño de manual de buenas practicas turísticas. 371

Diseño de capacitación de guías. Conclusiones A través de este trabajo se pretende generar aportes para el diseño del sendero interpretativo que pueda transformarse en una herramienta para la interpretación ambiental y a su vez en un producto turístico asociado al turismo cultural y de naturaleza coherente con las premisas del ecoturismo y el turismo sostenible. Y así contribuir a la puesta en valor patrimonial y fortalecimiento de la identidad local y la diversificación de la oferta turística de Punta del Este. Se aplica una metodología múltiple con entrevistas a actores calificados y la creación de una ficha descriptiva del sendero. La propuesta del sendero cuenta con diez tópicos vinculados con los sucesos históricos claves. Se sugiere la capacitación de guías locales que interpreten el acervo histórico y eduquen al visitante en la practica del turismo responsable, mediante la redacción de un manual de practicas turísticas responsables. Es necesario para que el sendero pueda alcanzar los objetivos establecidos, enmarcarlo dentro de un plan de manejo integral de la isla. Palabras clave Turismo, interpretación, patrimonio, educación, historia Bibliografía básica Bonil, J.; Sanmarti, N.; Tomas, C. y Pujol, RM (2004) “Un nuevo marco para orientar respuestas a las dinámicas sociales: el paradigma de la complejidad”. Investigación en la escuela nº 53, 2004. Moreno Gil, S. (coord.) 2013. “Turismo Rural y Areas Protegidas”. Madrid, Ed. Sintesis. Tacon, A y Firmani,C. 2004 Manual de senderos y uso publico “Eco Region Valdiviana: mecanismos público-privados para la conservación de la Biodiversidad de la décima Región”. Unidad Coordinadora del Proyecto Coastal Resources Multi- Complex Building Vera, F. J. (Coord.) 1997 “Ana lisis territorial del Turismo”. Barcelona, Ed. Ariel.

372

Plan de sitio de área turística y recreativa del sector medio tambopata Ruth Huaman Katunta ECYDES Reserva Nacional Tambopata Puerto Maldonado, Región Madre de Dios. Perú [email protected] Introducción El Plan de Sitio de Área Turística y Recreativa del Sector Medio Tambopata es un documento específico de planificación y gestión que ordena el turismo a través de un proceso participativo, involucrando a los actores para el logro de los objetivos de creación del área natural protegida. Su elaboración obedece a la necesidad de la Reserva Nacional Tambopata (RNTAMB) de contar con una herramienta para el manejo del turismo, en zonas donde existe un nivel de desarrollo de la actividad turística con presencia de atractivos focales y complementarios, planta turística, afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, población local involucrada directa e indirectamente con el turismo e instituciones que realizan trabajos de conservación e investigación en el área. El sector Medio Tambopata, según la zonificación del Plan Maestro de la RNTAMB, se establece en las Zonas de Uso Especial y Aprovechamiento Directo; espacios compatibles con el turismo, cuyas características permiten la definición del Ámbito de Plan de Sitio, donde se determinan indicadores ambientales, turísticos, legales y sociales para una distribución espacial en tres microzonas, con diferentes niveles de uso para el desarrollo de la actividad turística, bajo las modalidades de otorgamiento de derechos para aprovechamiento del recurso paisaje con fines turísticos y recreativos. La falta de interacción entre los actores en el Ámbito de Plan de Sitio y la Jefatura de la RNTAMB, el inadecuado sistema de implementación de facilidades turísticas y la carencia de herramientas para la protección de ecosistemas claves, fueron los principales problemas identificados durante el proceso de elaboración del documento, que dan lugar al planteamiento de un objetivo general y seis objetivos específicos; proyectando un desarrollo turístico conforme a lo estipulado en los documentos de gestión de mayor jerarquía, regentados por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP). Para el cumplimiento de los objetivos se desarrollan seis lineamientos de acción, divididos en actividades específicas, que serán gestionados por los profesionales de la Reserva Nacional Tambopata, para su cumplimiento durante los cinco años de implementación. El Plan de Sitio de Área Turística y Recreativa del Sector Medio Tambopata es el resultado del trabajo conjunto entre la Jefatura de la Reserva Nacional Tambopata, usuarios e instituciones cooperantes, que participaron en cada etapa brindando sugerencias, validando cada componente del documento y ratificando, en las reuniones de socialización, el compromiso de participación a nivel logístico, técnico y financiero durante el desarrollo de las actividades que contienen los lineamientos de acción.

373

Objetivos General Ordenar promover y regular la actividad turística en el sector Medio Tambopata Lagos: Cocococha, Sachavacayoc y Condenado I y II de la Reserva Nacional Tambopata. Específicos  Gestionar e implementar los mecanismos para proveer, garantizar y mantener la infraestructura y facilidades turísticas en el Ámbito de Plan de Sitio, que brinde seguridad a los visitantes.  Apoyar y fortalecer las iniciativas de pobladores de la Zona de Influencia en temas de turismo a través de las modalidades de otorgamiento de derechos dispuestos por el SERNANP.  Diversificar la oferta turística en el ámbito de plan de sitio, priorizando las modalidades de ecoturismo que incrementen los niveles de satisfacción de los visitantes.  Fortalecer y promover la representatividad del SERNANP, a través de la Jefatura de la Reserva Nacional Tambopata en el Ámbito de Plan de Sitio.  Adoptar mecanismos para el buen manejo de los residuos en el ámbito de plan de sitio.  Implementar gradualmente instrumentos de gestión que contribuyan a un manejo sostenible de la actividad turística Metodología Fase 1: Revisión bibliográfica y trabajo de campo Se procede a la revisión de documentos de gestión e investigación, realizados en los sectores La Torre, Sachavacayoc y Condenado; creando una línea base precedente reforzada con información brindada por los especialistas del área y profesionales independientes, conocedores de la situación actual del ámbito de trabajo. Para las actividades de campo, se coordinó con empresas turísticas el apoyo logístico y se acordó el ingreso a los establecimientos de hospedaje, para la realización del recorrido e identificación de los principales accesos y atractivos turísticos. Además, se realizaron entrevistas a los pobladores de la Zona de Amortiguamiento, sobre el grado de involucramiento con la actividad turística y percepción de gestión de la Jefatura de la Reserva Nacional Tambopata. Durante la permanencia en el Puesto de Control y Vigilancia La Torre, se procedió a entrevistar de forma no estructurada a los guías y personal administrativo de las empresas turísticas, acerca de la problemática del turismo, propuestas de solución y mecanismos de comunicación entre la Jefatura de la RNTAMB y los usuarios (se diseñan herramientas para la recolección de información). En la etapa de microzonificación, se realizan tres visitas de campo, la primera en coordinación con la Sociedad Zoológica de Fráncfort. Se obtiene como resultado la identificación de zonas frágiles en cuerpos de agua, que sirven como refugio a la especie lobo de río. La segunda y tercera visitas fueron programadas para definir distancias y límites naturales de espacios para uso turístico en los lagos Cocococha, Sachavacayoc y Condenado I y II. 374

Fase 2: Sistematización de información y redacción de productos preliminares Tomando como referencia la Guía Metodológica para elaboración de Planes de Sitio, se estructuró la información recabada en la primera fase para la redacción de las unidades del documento, que fueron remitidas al equipo técnico para su revisión y posteriormente presentados en las reuniones de trabajo con usuarios. Fase 3: Reuniones de socialización Se convocó a una reunión informativa a los pobladores de la Zona de Influencia 1, sobre normatividad y conceptos básicos de Planes de Sitio a nivel de Áreas Naturales Protegidas, y la importancia del involucramiento de las comunidades locales en el proceso. Se considera Zona de Influencia a los espacios de la Zona de Amortiguamiento donde existe la presencia de población con iniciativas en turismo. Se acuerdan reuniones de trabajo independientes y conjuntas con los miembros del equipo técnico, donde se exponen y discuten los logros y resultados de los componentes del documento. Se realizan dos reuniones con los actores, con lo cual se fortalece el proceso con aportes y compromisos para la implementación del plan durante los años de vigencia Fase 4: Redacción de productos finales Las sugerencias, observaciones y compromisos, recogidos en las reuniones de socialización con los actores y equipo técnico, fueron incluidos en el documento final en las etapas de microzonificación, oportunidades de recreación, definición de objetivos, resultados esperados y lineamientos de acción. Conclusiones  En el Ámbito de Plan de Sitio se ubican importantes atractivos turísticos que hacen posible la observación de la biodiversidad y el disfrute del paisaje. Los lagos Condenado I y II representan el segundo atractivo más visitado a nivel de la RNTAMB y primer destino del Ámbito de Plan de Sitio recibiendo el 21% de la visita a la RNTAMB; seguido por el lago Cocococha (5%), mientras que el lago Sachavacayoc recibió el 2% visitantes.  El Ámbito de Plan de Sitio tiene una extensión de 9940,5 hectáreas, su delimitación se basa en la revisión de criterios legales, turísticos, sociales y biológicos. De acuerdo con la guía metodológica, se definen tres microzonas: Microzona de Nivel de Uso 0. Microzona de Nivel de Uso 1. Microzona de Nivel de Uso 2. ______________________ 2 El objetivo de la microzonificación del APS es la distribución del espacio geográfico, según los niveles de uso para la actividad turística, en función a las prioridades de conservación del Área Natural Protegida. Constituye el método más importante para la distribución espacial de los visitantes, e implica tomar decisiones sobre qué tipo de facilidades y oportunidades recreativas se ofrecerán y dónde (Guía para la Elaboración de Planes de Sitio en ANP-2008). 375

 Se desarrollan seis lineamientos de acción, divididos en actividades específicas, que serán gestionados por los profesionales de la Reserva Nacional Tambopata, para su cumplimiento durante los cinco años de implementación. Palabras clave Turismo de naturaleza, área natural protegida, planificación, proceso participativo. Bibliografía básica AMTUSET. (2005). Propuesta técnica para el otorgamiento de una concesión de ecoturismo. Puerto Maldonado. Boullon, R. (1994). Planificación de Espacio Turístico. México: Trillas. Cateura, L. (2003). Insumos para la elaboración del Plan de Uso Turístico y Recreativo RNTAMB. PEM, Perú. Decreto Supremo N.º 038-2001-AG. Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas. Publicado el 26 de mayo del 2001. Drumm & Moore. (2002). Desarrollo del Ecoturismo. Un manual para los profesionales de la conservación. Introducción a la planificación del ecoturismo (vol. I). Estados Unidos: TNC. INRENA, (2007). Guía Metodológica para la Elaboración de Planes de Sitio del SINANPE. Lima. INRENA, S8ZF, Coppin y Asociados. (2004). Plan de Sitio del Área Turística y 376

Recreativa del Lago Sandoval. Palacios H.(2007). Diagnóstico del turismo en la Reserva Nacional Tambopata y su Zona de Amortiguamiento. Puerto Maldonado. Palacios H. (2008). Caracterización de los establecimientos de hospedaje de la Reserva Nacional Tambopata y Zona de Amortiguamiento. SERNANP. (2009). Plan de Uso Turístico y Recreativo de la Reserva Nacional Tambopata. SERNANP. (2011). Plan Maestro de la Reserva Nacional Tambopata 20122016. SZF, RNTAMB. Plan de Sitio de Área Turística y Recreativa del lago Sandoval. Evaluación y reformulación 2008. SZF, (2011). Informe de monitoreo de poblaciones de lobo de río en lagos de la Reserva Nacional Tambopata

377

El valle inferior del Río Chubut (Chubut, Argentina) como territorio y espacio para el desarrollo turístico

Piedad María Losano ([email protected]) Nora Beatriz Trifaro ([email protected]) Marisa Owen ([email protected]) Laura Ilarri Mendoza ([email protected]) Leonardo Jones ([email protected]) Pamela María Benitez ([email protected]) Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Trelew, Chubut República Argentina Introducción El presente trabajo es parte de un proyecto de investigación que pretende evaluar la potencialidad socio-económica del desarrollo turístico del valle aluvial correspondiente al Río Chubut, el cual atraviesa la provincia homónima ubicada en la Patagonia Argentina, de oeste a este. En su último tramo, en el valle inferior de la cuenca, este río recorre un área productiva con múltiples manifestaciones que contribuyen al desarrollo de un turismo de naturaleza, cultural, histórico, paleontológico, etc. Se considera que una propuesta de desarrollo turístico integral permitirá optimizar la diversificación productiva, mejorar la calidad del empleo e incrementar los ingresos genuinos de la población, entre otras oportunidades. Por lo tanto, el recorte espacial del presente estudio se refiere al Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH) consistente en un espacio geográfico compuesto por un fértil valle de ancho variable surcado por este río, en una extensión aproximada de 90 km. A lo largo de este recorrido se encuentran cinco localidades: 28 de Julio, Dolavon, Gaiman, Trelew y Rawson, desembocando en la Bahía Engaño, en el Mar Argentino. En la actualidad, la principal actividad turística es el circuito que comprende el recorrido entre Trelew y Gaiman con la oferta de tipo cultural del té gales. Desde este proyecto, se entiende que el área posee numerosas potencialidades para el desarrollo turístico, algunas incipientemente puestas en valor como el conjunto de capillas galesas y las chacras de agroturismo. La identificación y reconocimiento de los mismos, como la detección de las inelasticidades que impiden su desarrollo, puede constituir un importarte andamiaje a partir del cual estimular la diversificación de la oferta turística regional Objetivos El objetivo principal de este proyecto es analizar la potencialidad socioeconómica del desarrollo del turismo en el espacio rural y periurbano del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH), Argentina. En tanto que los objetivos particulares son:  Describir y evaluar la importancia socio económica de las actividades turísticas que se practican en la actualidad en el VIRCH, contextualizándolo en el marco del entramado histórico, cultural y territorial del mismo. 378

 Analizar las percepciones, prácticas e interacciones de los diferentes actores partícipes en la actividad turística.  Identificar los factores de potencialidad y limitaciones socioeconómicas que intervienen en el desarrollo turístico del VIRCH.  Proyectar la incidencia socio económica de tal desarrollo. Metodología Con el fin de alcanzar los objetivos planteados se implementan un conjunto de metodologías, las cuales permitirán, una vez sistematizada e integrada la totalidad de la información relevada, tener una visión más completa de la compleja trama de interrelaciones que potencian y, a la vez, deprimen la posibilidades de la efectiva puesta en valor de la diversidad de atractivos turísticos con que cuenta esa microrregión. Para la construcción del marco teórico y el reconocimiento primario del estado de situación en la región bajo estudio se realizó una revisión y análisis bibliográfico de la teoría general y de estudios más particularizados sobre éste u otros modelos similares. También se realizó el análisis de estadísticas secundarias preexistentes sobre las características socio-demográficas y las actividades económico-productivas del área y de la Comarca. Para el inventario de la oferta turística disponible se utilizaron técnicas de relevamiento directo y mediante técnicas de observación no participante se registró el desempeño turístico de los atractivos existentes. También se evalúa la eficacia de los diferentes canales de información turística de la comarca para comercializar la región. Por otro lado, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a informantes claves del sector turístico y productivo, en general, así como también a gestores políticos y privados. Se intentó detectar la existencia de emprendedores con iniciativas de interés para la región. Se analizó la presencia de la publicidad y difusión turística de la región en los medios locales, provinciales y nacionales de divulgación turística. Se investigó el volumen y el impacto de la obra pública de interés turístico, cultural o deportivo, o de influencia general, que se esté realizando o proyectando en la región. A través de encuestas a turistas se analizó el perfil del visitante, su interés por los atractivos del área en estudio y el grado de conocimiento previo acerca de los mismos. En virtud de la información recopilada en todas estas instancias y mediante talleres a realizar en las localidades de interés, se aplicarán técnicas de matriz FODA y de diagnóstico participativo, a fin de intentar detectar qué factores son los que ralentizan el desarrollo de productos turísticos alternativos en el VIRCH y cuáles son los que lo aceleran. Se procederá a la identificación, sistematización, categorización y calificación de indicadores, y a la zonificación y elaboración del mapa de oportunidades. Asimismo, se analizarán estrategias posibles a implementar para revertir dicha situación. Conclusiones En primer lugar, se ubicó conceptualmente el espacio geográfico a estudiar en los aportes teóricos proporcionados por diversos autores acerca de la trilogía territorio, desarrollo y turismo. A tal efecto, se concibe que comprender la zona rural del VIRCH como territorio, pero también sus procesos territoriales y las territorialidades implicadas, permite dilucidar las complejidades contextuales 379

que envuelven al desarrollo turístico de dicho espacio. En tal sentido, el concepto de territorio contiene una multiplicidad de usos y significados. No es tan sólo nuestra ubicación espacial, sino que es también nuestro referente de ubicación social y, por tanto, el referente para nuestro comportamiento en la relación con los demás (Ardila, 2006). Así establecemos las diferentes escalas territoriales según la cantidad y amplitud del espacio físico, componentes naturales, relaciones humanas, elementos materiales, significados y demás elementos constitutivos (Montañez Gómez, 2001). En relación a los procesos culturales, el territorio implica un espacio histórico y culturalmente apropiado por un pueblo (Barabas, 2004). Respecto al estudio del turismo, éste requiere un enfoque territorial donde se incluyan procesos culturales, sociales, históricos y económicos del territorio de influencia significativa. Y viceversa, los efectos del desarrollo del turismo sobre tales procesos. Desde una mirada general, las potencialidades para que, en un lugar, se perpetúe el desarrollo turístico implican que sus atributos generen beneficios económicos, otorguen legitimidad turística, alcancen fines sociales o de valoración cultural (Bertoncello, 2008). Se requiere una evaluación que tenga en cuenta los atractivos del territorio, la oferta, la demanda, la competencia y las tendencias del mercado (Blanco, 2008). Así, la apropiación y consolidación del territorio mediante la actividad turística se convierten en herramientas para el desarrollo y fortalece la identidad cultural de cada pueblo. Resultan de interés las formas de apropiación y consolidación del territorio y su relación con la tipología de prácticas sociales turísticorecreativas que se localizan en el tejido local y regional. La historia y cultura de la provincia del Chubut está ligada principalmente a los pueblos originarios y a la llegada de distintos grupos de inmigrantes, con procedencia particularmente de galeses (1865 en adelante), italianos para las obras de construcción del ferrocarril, españoles y otros en menor medida. En el mes de julio de 1865, un grupo de 153 colonos galeses arribaron a las costas de lo que hoy es la ciudad de Puerto Madryn, Chubut. Estos colonos se asentaron sobre la margen norte del Río Chubut, constituyendo el primer asentamiento estable e introduciendo las prácticas agrícolas, junto con los primeros intentos de canalización del río. Este asentamiento, enriquecido en años posteriores con la llegada de inmigrantes italianos, españoles y de otras nacionalidades, le imprimió al territorio una impronta cultural que aún hoy mantiene intactas algunas de sus tradiciones y que constituyen una motivación turística de cierta trascendencia, entre ellas la existencia de un conjunto de capillas que representaron el centro de aglutinamiento social, religioso e institucional de la colonia, la ceremonia del té galés, las chacras de agroturismo donde se exhiben herramientas antiguas y métodos de producción de esa época y el Eisteddfod que consiste en un festival comunitario, de origen celta, centrado en la poesía y en el canto. Del relevamiento realizado surge la existencia de un gran número de atractivos de carácter natural, cultural, histórico, paleontológico, de potencialidades deportivas y recreativas, que permitirían articular una oferta integrada en un conjunto de prestaciones o circuitos, captando una parte mayoritaria de la demanda que arriba a la región motivada por otros atractivos de mayor difusión a nivel internacional (avistaje de ballenas francas austral y del pingüino de Magallanes). 380

Palabras clave Territorio, naturaleza, cultura, oferta turística Bibliografía básica Aparicio Coto Y(2012) Evaluación del potencial turístico territorial. Centro de Formación Municipal (ISDEM) España Ardila, G. (2006). Ingeniería y Territorio: una relación política indisoluble. Palimpsesto 5, 60-67. Barabas, A. (2004). La territorialidad simbólica y los derechos territoriales indígenas: reflexiones para el estado pluriétnico. Alteridades, 105-119. Bertoncello, R. (2008). Turismo y Geografía. Lugares y patrimonio naturalcultural de la Argentina. Buenos Aires: CICCUS. Blanco, M. (2008). Guía para la Elaboración de un Plan de Desarrollo Turístico de un Territorio. San José: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Booms, B. H. y Bitner, M.J. (1981). Marketing Strategies and Organization Structures for Services firms, en Donnelly, J. y George, W. R. Marketing of Service, American Marketing Association, Chicago, pp. 41 - 51. Cammarata, E. (2006). El turismo como práctica social y su papel en la apropiación y consolidación. En Geraiges de Lemos A., Silveira M. & Arroyo M., América Latina: cidade, campo e turismo. San Pablo: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Crovetto M. M. (2011). Movilidad cotidiana: El tiempo y el espacio en el valle inferior del río Chubut, en Revista Transporte y Territorio, N° 5, Universidad de Buenos Aires. Escobar A. (2010). Territorios de la diferencia: lugar, movimientos, vida, redes. Bogota: Envión editores. Gutiérrez G; Jones V (2008). Mantenimiento y cambio del galés en el valle inferior del Río Chubut. Incidencia de la variable ‘hábitat’ ”. En Virkel, Ana (Comp.) (2008) Patagonia. Contacto de lenguas y culturas, Buenos Aires, Dunken. Págs. 81 –109. Hughes J; Owen M (2002). Trabajadores migrantes bolivianos en la horticultura argentina: transformación del paisaje rural en el valle inferior del río Chubut, en Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Vol. VI, N° 119 (125), Universidad de Barcelona. Jafari, J (2000). Enciclopedia del Turismo. Madrid: Síntesis. Lopez de Monedero S, et al. (1987). Estructura económica de la colonia galesa en sus primeros cuarenta años, Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Vol. 1, Nº 1. Ministerio de Economía, Servicios y Obras Públicas, Corfo y Recursos Hídricos (1994). Estudio integral del valle inferior del Río Chubut. 1.- Obras para la sistematización del cauce y protección contra inundaciones. Tomo I.1 – Estudios básicos, Proyectos de Ingeniería Sociedad Anónima. (PROINSA) Montañez Gomez, G. (2001). Introducción. Razón y pasión del espacio y el territorio. En Autores Varios, Espacio y territorios: Razón, pasión e imaginarios (págs. 15-32). Bogotá: Unibiblos. Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut y CFI (2013). Plan de 381

desarrollo turístico y recreativo Comarca VIRCH Valdés. Informe Final Comarca VIVA. Rawson Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, Provincia del Chubut (2012). Encuesta de Turismo Provincial. Estudio del perfil del visitante. Temporada estival 2012. Análisis por localidad. Rawson. Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas. Provincia del Chubut. (2014). Anuario Estadístico de Turismo, años 2013-14. Rawson. Williams G (1991). The Welsh in Patagonia: The State and the ethnic community, Cardiff, University of Wales. Zimmer P y Grassmann S (1996) Evaluar el potencial turístico de un territorio. Leader European Observatory

382

Plan de desarrollo turístico (pladetur) para el destino Curicó valle y cordillera (Chile central): un modelo de organización para la gestión de un destino (ogd) Guillermo Nova y Edgardo Oyarzún Instituto de Turismo - Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile [email protected] Introducción Desde Abril a Diciembre de 2013 se llevó a cabo una investigación aplicada orientada a generar un Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR) para el destino turístico denominado “Curicó, Valle y Cordillera” en la región del Maule de Chile Central, zona eminentemente vitivinícola y frutícola por excelencia del país y que involucró una intervención con foco en seis comunas que conforman el territorio: Teno, Romeral, Curicó, Sagrada Familia, Molina y Río Claro. La particularidad y especificidad de la intervención guarda relación con la ejecución de un Plan de Desarrollo Turístico que abarcó más de una comuna, lo que hasta dicha fecha no era habitual en el país, dado que tradicionalmente el enfoque de intervención ha estado puesto en el ámbito de un solo territorio comunal, implicando un desafío complejo al aglutinar intereses, estrategias y objetivos de seis unidades político-administrativas diferentes, respetando las particularidades de cada una de ellas y resguardando un enfoque aglutinador que favoreciera el diseño y ejecución de una estrategia de desarrollo turístico conjunta. Al mismo tiempo, la intervención otorgó un importante valor añadido a partir de la conformación de un Modelo de Organización de Gestión de Destino (OGD) que permitiera asegurar la implementación del plan y su correspondiente seguimiento y evaluación, de manera que la intervención no se diluyera en el tiempo y terminara por convertirse en un esfuerzo que, habitualmente, se disipa con el paso del tiempo. Objetivos General Diseñar e implementar una herramienta de planificación turística para el destino priorizado, con el fin de promover el desarrollo del sector turístico en un contexto de planificación y sustentabilidad ambiental, socio cultural y económica local, proporcionando, tanto al sector público como privado los lineamientos estratégicos que permitan orientar y potenciar la actividad turística. Específicos i. Caracterizar la situación actual y potencial de la actividad turística del destino y cada una de sus comunas, principalmente acerca de la oferta, la demanda, la realidad ambiental y las tendencias de desarrollo turístico. ii. Definir, en conjunto con los actores locales, la Imagen-Objetivo turística de los territorios, considerando los recursos turísticos con que se cuenta, además de las potencialidades y vocación turística de cada comuna. iii. Proponer las acciones destinadas a resolver posibles conflictos del sector turístico territorial, a poner en valor los recursos, a transformar los recursos en 383

productos, a introducirlos en el mercado y hacer del turismo un factor económico preponderante de la actividad socio- cultural del destino. iv. Identificar y delimitar las unidades territoriales para la planificación del desarrollo turístico, para así determinar el tipo de intervenciones más convenientes para la puesta en valor de estos. v. Definir una serie de acciones promocionales para realzar el sector y reactivarlo en caso de cambios en el mercado turístico. vi. Determinar una cartera de proyectos de inversión, además de sus fuentes de financiamiento por parte del gobierno local, regional u otros fondos requeridos para potenciar la actividad turística territorial. vii. Identificar las oportunidades de inversión, proyectos necesarios de generar y las áreas prioritarias de desarrollo a manera de orientar a los interesados en desarrollar inversión turística privada en el destino y en cada una de sus comunas. viii. Establecer estrategias de atracción de inversión turística, tanto regional, nacional o internacional, públicas y privadas, para el destino y en cada una de sus comunas. ix. Diseñar y poner en marcha una instancia formal de gestión de destinos turísticos en el territorio. x. Aplicar el modelo de Plan Integral de Gestión de Destinos Turísticos propuesto por SERNATUR, e integrarlo con los distintos instrumentos de planificación en desarrollo en el territorio en estudio. Metodología La propuesta de PLADETUR para el destino Curicó Valle y Cordillera consideró una investigación explicativa y descriptiva, debido al interés por conocer las causas y establecer las relaciones causa-efecto del estado turístico actual del territorio. El plan, si bien contempló once etapas secuenciales, pudo ser agrupado en cuatro macro procesos que involucraron un diagnóstico del sector en el territorio y las particularidades del turismo dentro del mismo, identificando temas prioritarios para la actividad en el destino; un proceso de planificación, donde se identificaron los objetivos para el desarrollo turístico; la formulación de una estrategia de desarrollo territorial, la que incluyó la preparación de programas y proyectos, además de la identificación de fuentes de financiamiento; y, por último, la socialización y seguimiento del plan, junto a la respectiva evaluación y retroalimentación efectuada por la comunidad local. Cabe mencionar, que la propuesta consideró la consecución de estos cuatro macro procesos a partir de un trabajo transversal enfocado en cinco productos turísticos prioritarios para el desarrollo turístico del destino, los que fueron predeterminados por la experiencia de estudios anteriores y expertos en turismo, de acuerdo a la oferta y demanda turística vigente del territorio, validada a través de la información que había generado hasta la fecha el Observatorio Turístico del Maule junto a la revisión de la estrategia comunicacional de la Direccción Regional SERNATUR de la Región del Maule. A saber: 1. Turismo asociado al Vino o Enoturismo 2. Ecoturismo y Turismo de Naturaleza (TIE) 3. Turismo Cultural o Patrimonial 4. Turismo de Negocios, Congresos y Reuniones 5. Agroturismo y Turismo Rural 384

Para ello, la propuesta consideró una metodología de investigación - acción en cada una de los cuatro procesos propuestos, sustentándose en información secundaria y de primera fuente para analizar el desarrollo y estado actual del territorio como destino turístico y centro de distribución, para lo cual se consideró información brindada por diversas instituciones relacionadas con la actividad turística del territorio. A continuación, se presenta la estructura de cómo se desarrolló el proceso metodológico: Proceso Metodológico

385

Principales Resultados

386

Etapa DIAGNÓSTICO INICIAL

Principales Resultados Informe Técnico de Avance. Exposición a la contraparte técnica.

Documento que da cuenta de los atractivos y actividades turísticas con su respectiva jerarquización. Documento que da cuenta de la demanda actual del territorio y sus proyecciones futuras. Se dispone de una ficha técnica que detalla el perfil DIAGNÓSTICO SOCIOprincipal del turista que visita el destino. TERRITORIAL Catastro de servicios elaborado. Catastro de actividades turísticas. Catastro de eventos jerarquizados y caracterizados. Modelo de gestión del desarrollo turístico identificado. Base de datos georreferenciados disponible en SIG. Documento técnico que identifica las normativas que ANÁLISIS LEGAL DE afectan al sector. NORMATIVAS LIGADAS Informe técnico sobre brechas de calidad y factibilidad AL SECTOR de implementación / certificación en normas de calidad para servicios turísticos. ANALISIS DE Documento técnico con resultados de los análisis de INSTRUMENTOS DE los instrumentos de ordenamiento territorial. ORDENAMIENTO Mapas y cartas elaborados. TERRITORIAL Se dispone de antecedentes para la definición de la Imagen-Objetivo. Gira Tecnológica ejecutada y la experiencia sistematizada. DEFINICIÓN DE IMAGEN – Imagen-Objetivo definida. OBJETIVO Imagen-Objetivo validada y socializada. Delimitación de objetivos estratégicos y plan de acción elaborado. Propuesta de Marca Turística para el destino elaborada y consensuada. Revisión de políticas y estrategias nacionales y regionales ejecutada. Estrategia de desarrollo turístico formulada. FORMULACIÓN DE Se dispone de elementos técnicos que favorecen la ESTRATEGIAS DE alineación de los objetivos estratégicos del destino con DESARROLLO TURÍSTICO el accionar de cada territorio comunal. Taller de Socialización y Divulgación de la Estrategia a la comunidad ejecutado. Modelo de gestión del destino elaborado. Programas y cartera de proyectos definidos e incluidos en el plan general de desarrollo turístico. FORMULACIÓN DE Programas y proyectos están consensuados, PROGRAMAS Y priorizados y delimitados en un horizonte de tiempo. PROYECTOS Se cuenta con una propuesta para el diseño de señalética turística, consensuada y validada PRESUPUESTO DEL PLAN Presupuesto por cada acción definido. Se dispone de antecedentes claros respecto a FUENTES DE instrumentos y programas de fomento que pueden FINANCIAMIENTO ayudar a financiar las acciones contenidas en el plan. Se dispone de una estrategia de integración 387 que

ESTRATEGIA ATRACCIÓN INVERSIONES

DE DE

SISTEMA SEGUIMIENTO CONTROL DEL PLAN

DE Y

permita alinear y racionalizar la asignación de fondos para financiamiento de acciones del plan Se cuenta con un documento técnico que proporciona alternativas de financiamiento para el sector privado Se dispone de un dossier de posibles fuentes de financiamiento alternativas. Se analiza y concreta la generación de un catálogo con ideas de proyectos para potenciales inversionistas y con información clave para la toma de decisiones. Se incluye en la plataforma web del destino un apartado exclusivamente orientado a potenciales inversionistas nacionales y extranjeros. Informe con batería de indicadores determinada Modelo de monitoreo y control diseñado y validado. Firma de acta de constitución OGD con actores involucrados

Palabras clave: Pladetur; Estrategia de Desarrollo Turístico; Organización de Gestión de Destino; Alianza Público-Privada Bibliografía básica Instituto de Turismo (2007); “Manual de introducción al turismo, material académico”; Universidad Austral de Chile; Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Instituto de Turismo (2012); “Gestión Integral de Destinos Turísticos”; Universidad Austral de Chile; Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Pasos – Revista de Turismo y Patrimonio Cultural (2009); Formación de la imagen turística inducida: un modelo conceptual Servicio Nacional de Turismo – SERNATUR (2008); “Turismo y Gestión Municipal”.

Retos y perspectivas en la consolidación de las buenas prácticas para el 388

turismo comunitario, como alternativa de desarrollo en el noroccidente de Quito. Walter Ocaña Escuela de Hospitalidad y Turismo Universidad de las Américas Quito, Ecuador [email protected] Patricia Arellano Escuela de Hospitalidad y Turismo Universidad de las Américas Quito, Ecuador [email protected] Introducción El turismo, hoy en día es uno de los sectores de mayor crecimiento económico a nivel mundial, por esta razón, durante las últimas décadas, se ha convertido en un motor clave para el desarrollo socio económico (Organización Mundial del Turismo, 2015). Además, es considerado una de las actividades que más ha promovido la mejora de la calidad de vida, principalmente en países en vías de desarrollo (Ficapal, Guix, Caller, y Pamies, 2013). A su vez, las implicaciones sociales, económicas y medio ambientales, generadas por las actividades turísticas, suponen beneficios y costos al medio ambiente y a la población local (Declaratoria de Quebec, 2002), razón por lo cual, se ha apostado especialmente por el ecoturismo como una manera sostenible, que permite a las comunidades locales e indígenas y a su cultura, la generación de ingresos mediante el uso sostenible de la naturaleza (Declaratoria de Quebec, 2002). Siendo el ecoturismo una modalidad, que ha dado origen al turismo comunitario, entendido este último como: “la relación entre la comunidad y los visitantes, desde una perspectiva intercultural y, con la participación de sus miembros, garantizando el manejo adecuado de los recursos naturales y la valorización de sus patrimonios, con una distribución equitativa de los beneficios generados” (Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador [FEPTCE], s.f.). Sin embargo, el continuo incremento de turistas y visitantes cada vez más exigentes, han provocado que la implementación de buenas prácticas en los emprendimientos de índole comunitario, sean fundamentales, convirtiéndoles en una de las principales inquietudes tanto de las empresas privadas, así como de instituciones públicas, gobiernos, universidades y empresarios turísticos durante los últimos tiempos (Guala y Szmulewicz, 2007). Esta investigación forma parte del proyecto: “fortalecimiento de las capacidades locales para el fomento del turismo en el noroccidente de Quito”, implementado por la Escuela de Hospitalidad y Turismo de la Universidad de las Américas, el cual busca articular la docencia, la investigación y la vinculación con la comunidad, como elementos fundamentales para la formación universitaria y el desarrollo territorial. En tal virtud, la investigación muestra los principales resultados alcanzados durante las dos primeras fases de implementación, orientadas hacia la 389

consolidación del producto turístico comunitario y la implementación de buenas prácticas en la prestación de servicios, por parte de la Asociación de Servicios Turísticos “El Paraíso del río Mashpi”, ubicada en la parroquia de Pacto al noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito. Objetivos Analizar los resultados obtenidos durante el proceso de implementación de buenas prácticas para la prestación de servicios turísticos, en la asociación “El Paraíso del Río Mashpi”, en el noroccidente del DM de Quito. Metodología La metodología aplicada se ha fundamentado principalmente en un análisis cualitativo, así como en la investigación acción participativa - IAP (Bernal, p.61). Las mismas que se han dividido en tres fases: En primera instancia, se realizó el levantamiento de información documental que dio sustento al abordaje teórico de la investigación, de la misma manera la revisión de iniciativas similares, permitieron determinar las diferentes técnicas a utilizar y establecer los alcances de las mismas (Cerda, 1998: citado en Bernal, 2010, p.191). Posteriormente, se llevó a cabo el proceso de acercamiento e indagación en campo, la identificación de los actores e informantes clave. Luego de lo cual, se procedió a levantar información primaria relacionada con la dinámica organizativa y su estructura de gestión, información de primera mano, obtenida a través de los informantes clave, validada posteriormente por medio de entrevistas con expertos y entrevistas a profundidad (Strauss y Corbin, 2002). Finalmente, se procedió al levantamiento de información desde los hechos, mediante técnicas de observación, análisis de procesos de operación e interacción con el grupo local encargado de las actividades turísticas (Hair, Bush y Ortinau, 2010, p.51). Por otra parte, se realizó un sondeo de opinión mediante la aplicación de encuestas para la identificación del perfil del visitante y establecer el grado de satisfacción de los mismos, respecto al proceso de prestación de servicios por parte de la organización comunitaria. Esta información permitió establecer la situación actual de la organización, así como establecer la problemática a resolver. Con los resultados obtenidos se procedió a desarrollar la estrategia de mejora, la misma que busca mejorar los procesos de operación y de manera particular la implementación de buenas prácticas en tres áreas: operación en las fincas agroturísticas, comedores comunitarios y alojamiento comunitario, acciones que permitirán mejorar la competitividad de la oferta turística comunitaria. Esto ha sido desarrollado por medio de una serie de talleres de trabajo, en los cuales se ha presentado y validado la propuesta de mejora, la consolidación de los planos de servicio o blueprinting optimizados y los manuales de buenas prácticas (International Service Marketing Institute [ISMI], 2002, p.58). En la etapa final, se cuenta con la participación directa de la comunidad, para el proceso de capacitación e implementación de los manuales de buenas prácticas para turismo comunitario, desarrollados a partir de la articulación al Manual de Buenas Prácticas: Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria desarrollado por la universidad (Asociación Ecuatoriana de Ecoturismo y Aventura [ASEC], Programa de Pequeñas Donaciones [PPD], Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD], Organización 390

Mundial de Turismo [OMT], Universidad de las Américas [UDLA], 2012). Conclusiones Uno de los principales retos del turismo en la actualidad, sin duda es la búsqueda de una adecuada articulación entre los principios de la sostenibilidad, las crecientes exigencias por parte de los turistas – visitantes y los intereses de la población anfitriona. Estos criterios cobran una mayor relevancia, al considerar una modalidad de turismo con enfoque rural comunitario y más aún, si este es desarrollado en un espacio de conservación natural. Es en este marco, que la implementación de buenas prácticas para el turismo comunitario, se convierte en una necesidad fundamental, más aún si se considera al turismo como una alternativa de desarrollo a nivel local. Con lo cual, durante las primeras fases de implementación de esta investigación, se ha podido establecer: una caracterización turística inicial del territorio, la identificación del perfil del visitante, así como, la valoración de los procesos de operación comunitaria, que dieron paso a la problematización e identificación de la situación actual del turismo en la comunidad San José de Mashpi, parroquia Pacto, al noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito. Por otro lado, los resultados preliminares obtenidos, han permitido valorar el grado de éxito o limitación de las diferentes estrategias metodológicas y pedagógicas utilizadas durante la articulación de las actividades de docencia, investigación y vinculación con la comunidad, permitiendo obtener experiencias de formación participativa entre la población local y estudiantes universitarios, fin último del proyecto propuesto desde la universidad y aceptado por los diferentes actores del territorio, que ha generado una serie de reflexiones en torno a los alcances del turismo como alternativa de desarrollo, como herramienta de formación y como estrategia de conservación a nivel territorial. Palabras clave Turismo rural comunitario, buenas prácticas, conservación y desarrollo, vinculación con la comunidad. Bibliografía básica Asociación Ecuatoriana de Ecoturismo y Aventura [ASEC], Programa de Pequeñas Donaciones [PPD], Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD], Organización Mundial de Turismo [OMT], Universidad de las Américas [UDLA]. (2012). Manual de Buenas Prácticas: Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria. Quito, Ecuador: Bolivar Lucio N. Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación Administración, Economía, humanidades y Ciencias Sociales. Tercera edición. Bogotá, Colombia: Pearson. Cabanilla, E. (Marzo, 2015). Turismo comunitario y Buen Vivir. IV Encuentro Nacional de Turismo Comunitario. [Video YouTube]. Alto Biblio: Chile. Recuperado el 22 de Mayo de 2015, de https://www.youtube.com/watch?v=Lv4sxlZd3YM. Cabanilla, E., Ercolani, P y Segui, M. (2014). Temáticas emergentes em Turismo Rural. Ensaio sobre o cenceito de turismo comunitário a partir da complexidades e da suaaplicaçao à realidade do Equador. Recuperado el 17 de Abril de 2015, de Academia.edu: 391

http://www.academia.edu/8312052/Ensayo_sobre_el_concepto_del_tu rismo_comunitario_desde_la_complejidad_y_su_aplicaci%C3%B3n_a _la_realidad_ecuatoriana. Cabanilla. (2014). Los inicios del Turismo Comunitario en Ecuador. Recuperado de academia.edu el 29 de Mayo de 2015 de https://www.academia.edu/9305247/Los_inicios_del_turismo_comunit ario_en_Ecuador. Carpentier, C. (2012). Turismo y sus nuevos actores: el caso de las petroleras en la Amazonia ecuatoriana. En Amazonía: Viajeros, turistas y poblaciones indígenas, Valcuerde del Río José María (Coor). Recuperado de PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural Nº6, el 20 de Mayo de 2015 de http://www.pasosonline.org/Publicados/pasosoedita/PSEdita6.pdf. Casanueva, C y Gallego, A. (2012). Dirección estratégica de organizaciones turísticas. Madrid: España.Ediciones Pirámide. Coca Pérez, R. (2010). Turismo comuitario como estrategia de resistencia en el Alto Napo ecuatoriano. En Amazonía: Viajeros, turistas y poblaciones indígenas, Valcuerde del Río José María (Coor). Recuperado de PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural Nº6, el 20 de Mayo de 2015 de http://www.pasosonline.org/Publicados/pasosoedita/PSEdita6.pdf. Fundación CODESPA. (2010). Manual de Buenas Prácticas en la Actividad Turística Municipio de Copacabana. Recuperado el 6 de Junio de 2015 de file:///C:/Users/INTEL/Downloads/manual-buenas-practicasturismo-rural-comunitario%20(3).pdf. Contreras R. (2002). La investigación de Acción Participativa (IAP): revisando sus metodologías y sus potenciales. En Experiencias y metodología de la investigación participativa, JohnDurston y Francisca Miranda (Eds). Recuperado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6024/S023191_es. pdf?sequence=1 Estrella, M. (2009). Turismo Comunitario, la gestión de destinos y desarrollo local. En Cultura, comunidad y turismo. Ensayos sobre el turismo comunitario en el Ecuador. (pp. 141-163). Quito, Ecuador: Abya-Yala. Falconí, F y Ponce, J. (2011). Ecoturismo: emprendimientos populares como alternativa a un desarrollo excluyente*. En Espacios en disputa: el turismo en Ecuador, Mercedes Prieto: 167-205. Quito, Ecuador: FLACSO sede Ecuador. Farfán, K., y Serrano, A. L. (2007). Turismo Comunitario en Ecuador, una visión empresarial. En Turismo Comunitario en Ecuador: Desarrollo y sostenibilidad social, Esteban Ruiz y Doris Solis (Coors). Quito, Ecuador: Abya- yala. Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador [FEPTCE]. (s.f.). Turismo Comunitario: Que es para nosotros. Recuperado el 16 de Abril de 2015, de ScienceDirect: http://www.feptce.org/index.php?option=com_content&view=article&id =75&Itemid=61. Hair, J., Bush, R., y Ortinau, D. (2010). Investigación de mercados en un ambiente de información digital (4ta Edición). México D.F, México: McGraw Hil. 392

International Service Marketing Institute [ISMI]. (2002). La metodología ISMI. Elaboración de estándares de calidad del servicio. Recuperado el 22 de Mayo de 2015, de http://www.tatum.es/intranet/tatum2003/fotos/med_fichero622.pdf. International Service Marketing Institute [ISMI]. (2002). Los estándares de la calidad de los servicios. En que consiste y cuál es su función. Recuperado el 24 de Mayo de 2015, de https://docs.google.com/a/udlanet.ec/file/d/0B9hU47NifOWPd1NYWG RFN0dnY2M/edit.

Estado del arte de la marca-municipio 393

Rebeca Osorio González Facultad de Turismo y Gastronomía UAEM Centro Universitario UAEM Temascaltepec Universidad Autónoma del Estado de México [email protected] M.M María Elena Delgado Ayala Facultad de Turismo y Gastronomía UAEM Universidad Autónoma del Estado de México [email protected] Galo Oswaldo Echeverría Cachipuendo Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Universidad Técnica del Norte Ibarra, Ecuador [email protected] Introducción En presente trabajo se realizó un análisis sobre el Estado del Arte de marcas vinculadas a espacios geográficos para construir una marca-municipio. Lo anterior debido a que se observa un vacío para el caso México y América Latina de marcas-municipio, que si bien han sido medianamente cubiertas en nuestro país en programa como Pueblos Mágicos o Pueblos con Encanto, hace falta un sustento teórico que de firmeza a la gestión y sea punto de partida en la planificación turística local, pero que además abone a un desarrollo territorial. Objetivo Analizar el Estado del Arte de marcas vinculadas a espacios geográficos para construir una marca-municipio. Metodología Se revisaron y analizaron varias marcas vinculadas a espacios geográficos; marca-país de Simon Anholt; marca –destino de la Organización Mundial del Turismo; marca-ciudad de Toni Puig; marca-lugar y marca territorio entre otras. A la par se examinaron las características propias del municipio como esa entidad no visualizada desde la perspectiva administrativa, sino desde un contexto social, geográfico, político, económico y cultural, es decir desde un enfoque complejo y heterogéneo. Para finalmente construir un estado del arte de la marca-municipio. Conclusiones La propuesta de marca municipio debe virar en estos sentidos:  Una marca-municipio no solo debe ser útil sino que además la marca tiene que dar a conocer que existe una cultura única que se debe resguardar y valorar. Este elemento hoy debe ser defendido contra la homogenización global. De ahí que la propuesta de marca-municipio, sea la alternativa que responda a una dinámica donde no se olvida la esencia de los pueblos.

394

 A diferencia de las marcas turísticas que se caracterizan por ser revisadas cada cierto tiempo, en función de su grado de implantación, para adaptarse a un entorno en continuo cambio y a una demanda también variable. La marca-municipio debe ser fiel a su historia, valores, identidad y comunidad receptora antes que a los propios turistas.  Bajo esta óptica esta marca no estará sujeta a los intereses solo de las grandes empresas, como ocurre con la marca-ciudad.  El diseño de marca-municipio debe garantizar: alta calidad gráfica, capacidad emblemática local e institucionalidad.  La marca-municipio debe hacer algo por los cercanos, por las municipalidades próximas, ya que “A la gente de otros países no les importa si eres exitoso, les importa si estás haciendo algo por ellos. Si haces algo por mi estoy interesado. Si solo te has vuelto más rico y más competitivo, no me podría importar menos”30.  La marca-municipio debe comunicar beneficios más allá de los rigurosamente turísticos y de esta forma abonar en el desarrollo territorial, cultural y económico del lugar.  Es necesario que esta marca también propicie o cultive las relaciones, actividades y acciones de corte cultural, puesto que la riqueza cultural de México es la joya de su corona y se debería iniciar desde esa base.  Y aunque la gestión de marcas-territorio y marcas-destino continúa focalizadas en el corto plazo y carece de una visión estratégica, caracterizándose, en la mayoría de los casos, por: (1) una gestión no especializada desarrollada por responsables políticos que someten la marca a continuos cambios; (2) la inexistencia de una conexión sólida entre la marca y las otras estrategias de desarrollo del territorio; (3) una definición confusa del público objetivo; y (4) una falta de coordinación entre los grupos de interés (García et al, 2013).La marca-municipio debe ser una propuesta sólida que atienda estas deficiencias.  Una marca-municipio que aglutine los activos positivos de un municipio y que apoye y revalorice los diferentes aspectos exportables del mismo, en un mundo cada vez más homogéneo. Palabras clave Estado del arte, espacios geográficos, marca-municipio, municipio y desarrollo territorial. Bibliografía básica Amadeus (2008). Cuando la Ciudad es la Marca. Revista española Savia p. p 41-42. [En línea]: .(Consultado el 05 de octubre del 2015). Calomé Menendéz, D. (2014) El concepto de marca país: una reputación que no se compra ni se vende. Revista Internacionalistas.No.6 octubre 2014. Chaves, N. (s/a) Origen, funciones y gestión de la marca-lugar [En línea]: . (consultado 5 de noviembre del 2015). 30

Entrevista a Simon Anholt. Revista Internacionalistas.No.6 octubre 2014

395

De San Eugenio Vela, J., Fernández-Cavia, J., Nogué, J. y Jiménez - Morales, M (2013) Características y funciones para marcas de lugar a partir de un método Delphi. Revista Latina de Comunicación Social, núm. 68, 2013, p.p. 656-675 García, J. A.; Gómez, M. y Molina, A. (2013) Posicionamiento de marcasdestino: Una aplicación en cinco regiones españolas". INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, num. octubre-diciembre, p.p. 111-127. González Oñante, C. y Martínez Bueno, S. (2013) La marca territorio como elemento de la comunicación: Factor estratégico del desarrollo turístico en Cuenca. Pensar la publicidad.N°1 p. p 113-134 Guerra Burbano, V. C. y Jácome Ochoa, A. P (2014). Propuesta para la reconstrucción de la marca ciudad Quito como elemento de identificación social y promoción social. Tesis Doctoral. Universidad de las América. Jaliscocomovamos (2012) ¿Quién es Toni Puig? En línea: . (Consultado 30 de diciembre, 2015). López-Lita, MT Benlloch (2006): ¿Necesitamos marcas territorio? Técnica económica, 175, p.p. 50-52. M. Obiol Menero, E. (2002) Marcas turísticas y territorio. Un análisis geográfico del turismo valenciano Universidad de Valencia. Cuadernos de Turismo 2002, p.p. 85-101 Memelsdorff, F. (1998) Marketing estratégico en turismo: branding, identidad y cultura corporativa. Revista Valenciana d´Estudis Autonòmics, 25, p.p. 73-80. Cháves, N. (2015) Más sobre la marca-país. [En línea]: . (Consultado 08 de noviembre del 2015) Plan de Dinamización Turística de Cuenca. (2001). Manual de Identidad Corporativa, Cuenca, Ministerio de Economía y Hacienda, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ayuntamiento de Cuenca y Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo, 3.

396

Evaluación ex post del impacto de los proyectos de inversión pública en turismo – Caso del Santuarios Histórico del Bosque de Pomac Elias Tipismana Zafra SENCICO Lima, Perú [email protected] Angelica Pozo Chambi SENCICO Lima, Perú [email protected] Introducción Luego de 15 años de implementado el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), la evaluación ex post es una prioridad para su órgano rector: el Ministerio de Economia y Finanzas (MEF). Los proyectos del sector Turismo son de los primeros que contaron con una guía metodológica para su elaboración, sin embargo la inversión y el número de proyectos ha sido significativamente menor que otros sectores como educación o infraestructura vial. En el presente trabajo se pretende conocer la efectividad de la inversión Pública en Turismo ejecutada a través del SNIP. Se realizó un análisis sobre una muestra de Proyectos de Inversión Pública, del sector turismo, declarados viables, realizando una evaluación de cumplimiento de las inversiones en cuanto a tiempo y monto de inversión. Para analizar el alcance se ha seleccionado un grupo de proyectos de inversión pública ejecutados en el área protegida denominada “Santuario Nacional de Bosque de Pomac” ejecución de proyectos del sector turismo bajo el sistema nacional de inversión pública. Objetivos Realizar un análisis ex post de la ejecución de inversión pública en turismo en el Perú. Conocer la efectividad en tiempo y costos, de los proyectos de turismo declarados viables bajo el Sistema Nacional de Inversión Pública desde el 2001 a la fecha. Evaluar el impacto (alcance) de los proyectos de inversión pública en turismo, declarados viables que se ejecutaron en el Área Natural Protegida Santuario Histórico Bosque de Pomac. Metodología El levantamiento de la información del caso de estudio, se realizó mediante el empleo de fuentes secundarias: se revisó el Banco de proyectos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Cruzando información de desembolsos y pagos efectuados a través del aplicativo SOSEM del Ministerio de Economia y Finanzas. El objetivo es analizar la oportunidad en el desarrollo de las inversiones (tiempo) y las desviaciones observadas en cuanto entre el costo detallado en el perfil viable y lo ejecutado. Para medir el alcance de los Proyectos de Inversión se tomaron como muestra representativa siete Proyectos de Inversión Pública que intervinieron en el Área 397

Natural Protegida (ANP) Santuario Histórico Bosque de Pomac se tomaron los indicadores de logro declarados en los marcos lógicos de los proyectos y se comparan, tanto con los registros de visitas del ANP como con los estudios de diagnóstico de los documentos de Gestión: Plan maestro y Plan de Uso Turístico. Además se recoge información primaria por medio de entrevistas a los actores involucrados en el desarrollo de turismo en el ANP. Conclusiones Con la metodología aplicada se ha determinado que el sector Turismo a pesar de contar con instrumentos metodológicos para la formulación de proyectos como la guía de contenidos mínimos, se han elaborado proyectos de distintas naturaleza de intervención como rehabilitación de iglesis, y construcción de portadas, que no guardan relación con intervenciones en pos el desarrollo turístico sostenible. Se ha observado que la mayor parte de proyectos ha incurrido en demoras en su ejecución en la fase de inversión, muy por encima de lo proyectado de dos a tres año, se han observado periodos de ejecución de las inversiones de hasta 9 años, estos retrasos afectan el impacto de los proyectos. La desviación de los costos ejecutados sobre los costos planificados, también ha sido considerable y está estrechamente relacionada con la dilación en la ejecución de inversiones. Sin embargo, la evaluación del impacto de los proyectos de inversión en el ANP Bosque de Pomac ha mostrado algunos avances en el logro de objetivos planteados, como el aumento de visitantes, o la mejor conservación del sitio, no pudiéndose generar mayores conclusiones por la falta de un indicador de línea base de la situación sin proyecto. A pesar que las intervenciones realizadas en el ANP han sido particulares, en su conjunto han coadyuvado a un modelo de gestión de turismo sostenible. Palabras clave Inversión Pública, Turismo, evaluación ex post, Proyectos, Áreas Naturales Protegidas. Bibliografía básica Cartes, F. (10 de Junio de 2014). Sistema de evaluación ex-post y de seguimiento del proceso inversor: La experiencia Chilena. Obtenido de http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/9/53319/09_3er_panel_Ferna ndo_Cartes_Chile.pdf Jafari, J. (2000). Encyclopedia of Tourism. London and New York: Taylor & Francis Group. Jałocha, B. (19 de Marzo de 2014). Key Competences of Public Sector Project Managers. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 119, 247-256. doi:10.1016/j.sbspro.2014.03.029 Medianero, D. (2010). Metodología de evaluación Ex post. Pensamiento Crítico, 13, 71-90. Obtenido de http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9 001 Pedro Serrador, D. (19 de Marzo de 2014). The Relationship between Project Success and Project Efficiency. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 75-84. doi:10.1016/j.sbspro.2014.03.011

398

SERNANP. (2010). Plan de Uso Turísitico del Santuario Histórico Bosque de Pomac. Obtenido de Biblioteca MINAM: http://www.tfcaperu.org/SHBP_plan_uso_turistico_2010.pdf SERNANP. (Mayo de 2011). Plan Maestro Santuario Histórico Bosque de Pomac. Obtenido de biblioteca SERNANP: http://old.sernanp.gob.pe/sernanp/archivos/biblioteca/Bosque_de_Poma c/PLAN_MAESTRO_SHBP_2011-2016.pdf Strojny, J. (10 de Diciembre de 2015). Dimensions of Project Orientation. CaseStudy in Polish Local Government. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 787-793. doi:10.1016/j.sbspro.2015.11.476 Sundqvist, E. (2013). What is Project Efficiency and Effectiveness? PROCEDIA- Social Behavioral Science, 278-287. UNEP y UNWTO. (2005). Making Tourism more Sustainable. A Guide for Policy Makers. United Nations Environment Programme and World Tourism Organisation.

399

Planificación estratégica de la experiencia turística en un Área Protegida Elvira Demasi Zavala (graduada Universidad de Costa Rica) [email protected] Universidad de la República (Uruguay) Introducción El turismo de naturaleza es una de las actividades que más empuje ha tenido durante la última década, principalmente cuando se desarrolla en áreas protegidas. No obstante esto, las dificultades que se encuentran para la planificación apropiada de la experiencia de los visitantes en las áreas naturales son a veces muy significativas, ofreciendo finalmente a los visitantes experiencias mucho más pobres que lo que se podría ofrecer. La gran dificultad es, en muchos casos, definir esa experiencia deseada, y cómo llegar a brindarla a los turistas. Para esto la oficina de Guardaparques de Estados Unidos generó una herramienta de análisis para poder visualizar el tipo de experiencia que se le ofrece a los visitantes en un área protegida. Esta herramienta, llamada ROVAP (Rango de Oportunidades de Visita en un Área Protegida) proporciona un paquete de estándares para medir esta experiencia, y por sobre todas las cosas no ofrecer a los visitantes experiencias que no van a obtener. El resultado de la aplicación de la metodología ROVAP arroja, en algunos casos, que la experiencia que se puede ofrecer está lejos de la que se desea ofrecer. En otros casos aplican la metodología sobre los resultados esperados para un determinado plan de acción, como un análisis de la experiencia que se desea ofrecer. Lo cierto es que en ambos casos, si bien los resultados son útiles, no proporcionan la estrategia para mejorar la experiencia, o para alcanzar esa experiencia deseada. Objetivos Analizar los resultados de dos aplicaciones de ROVAP para un área protegida para el estado actual de la experiencia ofrecida. Comparar los resultados con la experiencia que se desea obtener Realizar una aplicación simultánea para presente y futuro de la experiencia actual y experiencia deseada Establecer los puntos de acción prioritarios para la mejora de la experiencia de los visitantes. Metodología En la investigación se aplica la metodología ROVAP como eje principal, pero se complementa con otras metodologías necesarias, como son el relevamiento de datos en campo, investigación bibliográfica y entrevistas con los implicados en el desarrollo del turismo en el área protegida. Para el caso se eligieron dos extremos opuestos de una misma área protegida, pero que ofrecen, en la actualidad, experiencias totalmente distintas. Se realiza la aplicación experimental en simultáneo de la metodología ROVAP para el estado actual, utilizando los datos obtenidos en campo, y la aplicación para futuro basada en entrevistas con actores directos y la utilización de planes de desarrollo turísticos elaborados específicamente para cada uno de los puntos. 400

Conclusiones La doble aplicación demuestra que se puede establecer con facilidad la distancia existente entre la experiencia ofrecida en el estado actual y la experiencia que se desea ofrecer en el futuro, lo cual permite construir un plan de acción estratégica para la mejora de la experiencia. Cada uno de los elementos obtenidos puede traducirse en variables, para las cuales se pueden definir acciones concretas para intervenir sobre ellas y generar los cambios deseados en el tiempo deseado. Esta modalidad de aplicación proporciona resultados de gran utilidad a la hora de planificar la experiencia de los visitantes, teniendo en cuenta el proceso de modificación del entorno que genera esas experiencias. Bibliografía Achkar, M., Jaso, D., & Sosa, B. (2013). Borrador Plan de Manejo del Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay - Presentación a la Comisión Asesora Específica. Uruguay: DINAMA/ Facultad de Ciencias (UdelaR). CIPAM, USDA Forest Service, IITF. (2009). ROVAP Rango de Oportunidades para Visitantes en Áreas Protegidas. CO, USA: Warner College of Natural Resources, Colorado State University. MINTURD. (2009). Plan Nacional de Turismo Sostenible 2009-2020. Plan de mejora de la competitividad de los destinos turísticos. Uruguay. MINTURD. (2011). Plan nacional de turismo naútico. Estategia de desarrollo y oportunidades de inversión. Montevideo, Uruguay. MVOTMA / PNUD. (julio de 2007). Fortalecimiento del proceso de implementación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay. Montevideo, Uruguay. MVOTMA/DINAMA. (s/d). Documento del proyecto URU/06/G34 "Fortalecimiento del Proceso de Implementación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay". Montevideo. ROU. (2000a). Ley 17.234: Creación y gestión del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Uruguay. Santos, C. (2011). ¿Qué protegen las áreas protegidas? Montevideo, Uruguay: Trilce. TNC. (2007). Turismo, áreas protegidas y comunidades. Cartagena de Indias, Colombia: The Nature Conservancy.

401

Sol, praia e a (re)construção espacial da cidade: A turistificação do destino Maceió-Alagoas-Brasil Daniel Arthur Lisboa de Vasconcelos Universidade Federal de Alagoas Maceió, Alagoas, Brasil. [email protected] Lindemberg Medeiros de Araujo Universidade Federal de Alagoas Maceió, Alagoas, Brasil. [email protected] Silvana Pirillo Ramos Universidade Federal de Alagoas Maceió, Alagoas, Brasil [email protected] Introdução O turismo causou uma dupla revolução na história urbana, sendo a primeira iniciada no século XVIII que inaugurou o desenvolvimento de centros urbanos, inicialmente na Europa e posteriormente em todo o mundo, criados especificamente por e para o turismo. Já o segundo movimento é mais recente, e consolida as cidades como importantes domínios da recreação, com uma centralidade no turismo enquanto forte motor econômico do desenvolvimento urbano no século XX (ANTÓN CLAVÉ, 1998). O turismo tem a capacidade de renovar funções urbanas e até mesmo de criar novas cidades. A modificação de espaços urbanos para o consumo turístico pode trazer muitas consequências, tanto no sentido de degradá-los, quanto no sentido de construir novas formas de interações e sociabilidades. Considerando-se que não se pode compreender o turismo de massa independentemente de contextualizá-lo perante o espaço urbanizado (CRUZ, 2003), o poder transformador do espaço urbano, pelo turismo, revela-se ao passo em que esse se torna responsável pelo fluxo de grande quantidade de pessoas que, ao se deslocarem de seus lugares habituais para outras destinações, passam a demandar a oferta de estruturas que permitam sua estada e usufruto. Lembremos que, desde o início da massificação do turismo moderno, até a atualidade, grande parte desses viajantes buscava, e ainda busca, os atrativos ligados ao chamado turismo sss (sun, sea and sand) ou simplesmente turismo de sol e praia. Desse modo, torna-se imprescindível aos pesquisadores da interface teórica turismo/espaço, observar, mensurar e criticar o somatório dos fenômenos que se referem aos impactos do turismo (BEZERRA; VASCONCELOS, 2012) principalmente, com as demandas contemporâneas, sobre as destinações urbanas. Assim, propomos uma análise que contemple essa perspectiva (interface Turismo/Cidade), e que trilhe o percurso histórico do desenvolvimento turístico da Destinação Maceió-Alagoas-Brasil, culminando com uma análise da atual conjuntura desse território, que se desenvolveu com base no turismo de sol e praia. 402

Com uma população aproximada de 1 milhão de habitantes, Maceió é a capital do Estado brasileiro de Alagoas. Possui clima tropical litorâneo, no qual geralmente os meses mais quentes são dezembro e janeiro, quando a temperatura alcança máximas de 36º C, sendo os meses menos quentes julho e agosto, com temperaturas mínimas em torno de 21º C, e um litoral com convidativas praias, elementos naturais que configuram um lugar propício para o turismo de sol e praia durante grande parte do ano. Mesmo sendo a cidade de maior importância econômica de Alagoas, não possui atividade industrial relevante, sendo o turismo e a cadeia produtiva ligada a comércio e serviços, suas principais atividades econômicas. Por outro lado, uma séria questão se apresenta no seu tecido urbano, isto é, a existencia de pronunciadas desigualdades socioeconômicas, que dicotomizam o espaço urbano em um território turístico privilegiado e um território situado às margens da turistificação. Por isso, torna-se relevante aprofundar a reflexão acerca do processo de constução e reconstrução espacial nessa cidade, e das influências que a turistificação tem exercido nesse sentido. Em termos de evolução histórica da atividade turística, para autores como Veras Filho (1991), Costa (1998) e Rangel (2010) é a década de 1970 que marca os primórdios da expansão da destinação Maceió, com a melhoria da infraestrutura básica e de equipamentos turísticos na cidade. Rangel (2010) também situa temporalmente as seguintes fases do ciclo de vida do destino: antecedentes turísticos (1937-1978), desenvolvimento (1979-1985), consolidação (1986-1988), estagnação (1989-1996) e pós-estagnação (a partir de 1996). Segundo Rangel (2010), o destino Maceió evoluiu do início da sua fase de desenvolvimento (1979) até o final da fase estagnação (1996) em apenas 17 anos. Esse célere ritmo evolutivo resultou de uma série de fatores intervenientes no sistema local de turismo, que variam desde elementos internos, tais como crises administrativas e problemas ambientais, até fatores externos, como crises econômicas nacionais e a competição de outras destinações. Atualmente, a capital alagoana é considerada o principal destino indutor de turismo nesse estado, conforme a atual política nacional de regionalização do turismo, encontrando-se em uma fase peculiar de retomada de crescimento na sua atividade turística, fato que merece ser analisado de forma mais detida. Nesse sentido, compreendemos a turistificação como um processo socioespacial de territorialização do turismo, ou seja, um (re)ordenamento ou (re)adequação espacial em função do turismo, sendo uma interação entre fixos (elementos paisagísticos imóveis, formas, etc) e fluxos (de capital, pessoas, padrões e valores culturais, e territorialidades), que influencia as diferentes esferas da organização socioespacial (VASCONCELOS, 2005). São “territórios turísticos” aqueles inventados e produzidos pelos turistas, operadores e planejadores da atividade (KNAFOU, 2001).Também se pode observar que a turistificação é um processo que reconfigura fisicamente o espaço, e que tal reconfiguração sustenta uma relação dialética como os elementos simbólicos desse território. Tal dialética sustenta-se no capitalismo global com os reflexos materiais e simbólicos da globalização dessa atividade. Enfim, conforme González Reverté e Antón Clavé (2007), o destino turístico pode ser analisado como um sistema territorial com características específicas no que se refere a sua finalidade social - a gestão das expectativas dos turistas 403

- o qual conta com componentes fundamentais como elementos primários que configuram seu posicionamento (recursos turísticos e atrações), assim como também conta com elementos secundários que facilitam seu consumo (alojamentos, locais de entretenimento, comércio, etc.), elementos esses que também lhe conferem singularidade material. Suas características específicas também estão condicionadas por fatores como a legislação vigente, a tecnologia disponível localmente e os agentes intervenientes em seu desenvolvimento. Levando-se em consideração o que foi exposto, nossa problematização busca respostas para a seguinte indagação: como o turismo de massa, sob o segmento de “sol e praia”, fomentado pelos promotores locais (poder público e agentes do mercado) de turismo, se relaciona com a construção e a reconstrução espacial da destinação Maceió-AL? Objetivos O objetivo geral desse estudo é analisar a construção e a reconstrução espacial da destinação turística Maceió-AL, focadas no turismo de “sol e praia”, a fim de explicitar relações entre a formação do espaço urbano de Maceió e suas territorializações relacionadas à atividade turística. Esse se desdobra nos seguintes objetivos específicos: compreender a evolução e a atual fase do processo de turistificação de Maceió; analisar as influências de agentes de turistificação (mercado turístico, e promotores de políticas públicas de turismo) na construção e reconstrução dos territórios turisticos dessa destinação; assim como explicitar as relações entre as territorializações geradas pelo turismo contemporâneo e a espacialização urbana gerada pelos territórios turísticos em Maceió. Metodologia Trata-se de uma pesquisa qualitativa, ou seja, estudo descritivo de caso do desenvolvimento turístico da Destinação Maceió. Para fundamentar esse trabalho adotamos como técnicas pesquisa bibliográfica, documental, observação de campo e realização de entrevistas semiestruturadas com agentos públicos e/ou ligados ao mercado de turismo dessa destinação. Conclusões Como resultados parciais dessa pesquisa em andamento, percebe-se que o turismo de sol e praia ainda é o segmento predominante nesse destino, elemento que exerce forte influência na dicotomização entre o territórios turísticos de Maceió e o territórios deixados às margens da turistificação. Palabras-chave Turistificação, Destino Turístico; Espaço; Território; Maceió-AL-BR. Bibliografía básica Antón Clavé, S. (1998). La urbanización turística: de la conquista del viaje a la reestructuración de la ciudad turística. Documents D’anàlisi Geogràfica 32, pp. 17-43. Barros, N.C. de. (1998). Manual de geografia do turismo: meio ambiente, cultura e paisagens. Recife: Editora Universitária/UFPE.

404

Bezerra, E.J.G., Vasconcelos, D.A.L.de (2012). Roteiros para um novo modelo de turistificação: do turismo de massa a águas alternativas (e alegorias) em Alagoas. In: RAMOS, S.P. (org). Planejamento de roteiros turísticos. 1 ed. Porto Alegre: Editora Asterisco, p. 113-130. Costa, F.B. (1998). Para onde vai o turismo de Maceió? Uma discussão sob a ótica da sustentabilidade. Maceió: Programa Regional de Desenvolvimento e Meio Ambiente – PRODEMA. Cruz, R.C.A. (2003). Introdução à geografia do turismo. 2. ed. São Paulo: Roca. González Reverté, F.; Antón Clavé, S.;( 2007). A propósito del turismo: La construcción social del espacio turístico. Barcelona, Editorial UOC. Knafou, R. (2001). Turismo e território: por uma abordagem científica do turismo. In: RODRIGUES, A.A.B. (Org). Turismo e geografia: reflexões teóricas e enfoques regionais. 3. ed. São Paulo: Hucitec. p. 62-74. Rangel, M. G. (2010). Destinação turística Maceió: ciclo de vida e perspectivas de crescimento nos próximos anos. Dissertação de Mestrado (Desenvolvimento e Meio Ambiente: Desenvolvimento Sustentável) Programa Regional de Pós-Graduação em Desenvolvimento e Meio Ambiente / Universidade Federal de Alagoas. Maceió Vasconcelos, D.A. L. de. (2005) Turistificação do espaço e exclusão social: a revitalização do bairro de Jaraguá, Maceió-AL, Brasil. Turismo em Análise – Vol. 16. n. 1. p. 47 – 67. São Paulo. CRP/ECA/USP: Aleph, 1990. Semestral. ISSN 0103-5541. Veras Filho, L. (1991). História do turismo de Alagoas. Maceió: SERGASA.

405

La interinstitucionalidad al servicio de la Gestión del Patrimonio Cultural. Propuesta de Uso Público del Parque Arqueológico Colomichicó. Prof. Teresa Vega Mg. Mónica Gelós Mg. Carolina Marzari Lic. Pablo Bestard Facultad de Turismo Universidad Nacional del Comahue Neuquén – Patagonia. Argentina [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Introducción El presente trabajo expone una síntesis de los objetivos, metodología y resultados obtenidos en la elaboración de la Propuesta de Uso Público del Parque Arqueológico Colomichicó, situado en el Departamento Minas, al Noroeste de la Provincia del Neuquén, en el Corredor Turístico Neuquén Norte, Patagonia, Argentina. El mismo se enmarca en la “Propuesta de Preservación y Plan de Manejo de Sitios con Arte Rupestre: Caso Colomichicó”, elaborada de manera conjunta entre la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue y la Subsecretaría de Turismo, con la Dirección Provincial de Cultura de la provincia del Neuquén. Dicha propuesta se sostiene en un convenio firmado entre estas instituciones (propiciado por el equipo de investigación31 - FATU - UNCo) desde el año 2000 continuando hasta el presente. Estos 16 años de trabajo conjunto han dado lugar a la diagramación de diferentes proyectos y programas, por ejemplo el establecimiento de la deontología de la gestión en los documentos: “Lineamientos de Manejo para el Sitio Colomichicó” (2011) y “Lineamientos para el Uso Público” (2012) que son los sustratos que sostienen la propuesta presente en esta ponencia. Es importante señalar que este proyecto se encuentra en ejecución sobre el territorio en dos de sus planos esenciales: el primero en relación a la comunidad y el segundo la ejecución de las obras. Objetivos General Diseñar una estrategia de desarrollo turístico - recreativa y educativa que permita optimizar los efectos del turismo y la recreación en el Parque Arqueológico Colomichicó, de manera de contribuir a la preservación efectiva del sitio, mejorar la calidad de la experiencia turístico-recreativa de los visitantes y la calidad de vida de los residentes de las localidades cercanas al sitio. 31

Nota: Nuestro equipo de investigación de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue se viene desarrollando de manera sistemática desde el año 1987 dentro de la línea de investigación de sitios de patrimonio arqueológico rupestre, su carácter y su conservación con eje en la gestión de los mismos en la provincia del Neuquén, Patagonia, Argentina

406

Específicos  Realizar un diagnóstico situacional del Parque Arqueológico Colomichicó desde el punto de vista turístico-recreativo.  Analizar el perfil actual y potencial de los visitantes del sitio.  Identificar las principales problemáticas actuales en el sitio, asociadas al uso público.  Realizar un análisis FODA del contexto de intervención, identificando fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.  Diseñar estrategias de intervención para la puesta en valor turísticorecreativo del Parque Arqueológico Colomichicó. Metodología Para el desarrollo del presente trabajo, se conformó un equipo técnico interdisciplinario integrado por profesionales en las áreas de Arqueología, Planificación, Impacto Ambiental, Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo; dependientes de la Subsecretaría de Turismo, la Dirección Provincial de Cultura de la Provincia del Neuquén y la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). En una primera etapa, se recopiló información y antecedentes sobre el Parque Arqueológico Colomichicó, y se llevaron a cabo diversas reuniones entre el equipo técnico realizándose la sistematización y reordenamiento de la información de fuentes primarias32 y secundarias. En una segunda etapa, se realizaron diagnósticos del Parque Arqueológico Colomichicó, que consistió en el relevamiento fotográfico (estado de conservación de los bloques e infraestructura existente), geomorfológico, de flora y fauna del sitio y su entorno. Se desarrolló también una prospección arqueológica con la identificación de áreas de excavación. En una tercera etapa se proyectó el programa de uso público. Dichas propuestas de intervenciones y formas de gestión fueron trabajadas en talleres con la comunidad y con informantes clave. Como se puede apreciar, dadas las características del presente proyecto, se realizó una combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas para el abordaje del mismo. Principales resultados hasta el momento: El programa de Uso público se subdivide en cuatro subprogramas que a continuación se presentan brevemente por cuestiones de extensión y serán desarrollados en la ponencia final. 1 - Subprograma de Recreación y Turismo; que a su vez contempla una serie de proyectos: 1.1-Puesta en Valor de Recursos: La puesta en valor de los recursos implica dotar al patrimonio cultural y natural de capital, recursos humanos y sistemas de apoyo para su conservación y disfrute efectivo; con los siguientes equipamientos e instalaciones: a) Un Centro de Visitantes que contará con las siguientes áreas funcionales: Hall de ingreso/recepción e informes; Espacios de 32

Se habla aquí de fuentes primarias puesto que la documentación, estudios geológicos, paisajísticos y estéticos han sido realizados por el equipo de investigación FATU – UNCo, continuando con las tareas de documentación hasta la fecha.

407

interpretación; (Sala de Réplicas), ambiente dedicado a actividades lúdicas, recreativas y plásticas donde los visitantes puedan reproducir grabados y experimentar las técnicas de grabado antiguas a fin de mostrar de manera didáctica y dinámica como se realizaron las mismas; Sala de proyecciones visuales/ Auditorio; etc. También se prevé Servicios (Confitería – Taller y Venta de artesanías- Sanitarios) y zona administrativa y de investigación. b) Un Centro de Servicios del Parque Arqueológico Colomichicó: Su principal rol estará centrado en la administración y control de las visitas guiadas al sitio, brindando además servicios de alquiler de caballos, adquisición de artesanías, disfrute de gastronomía regional, sanitarios y estacionamiento. c) Un Refugio de Montaña, establecido al ingreso del Parque Arqueológico Colomichicó y del sendero interpretativo. Como lugar de descanso de los grupos autorizados a ascender al sitio. d) Demarcación y puesta en valor del Sendero de Acceso y de la Senda de Interpretación con el desarrollo de facilidades turísticas y Señalización Turística Indicativa e Interpretativa: e) Alambrado Perimetral en torno al yacimiento arqueológico. Alambrado de 7 hilos con tranquera de acceso. 1.2- Servicios y Actividades Turísticas: A priori, se establece que las actividades motrices a desarrollar en el sitio serán el trekking y las cabalgatas, con restricciones para esta última en cuanto a que no se podrá llegar con los caballos hasta el propio yacimiento, solo en casos de personas con discapacidad o motivos de salud justificados. 1.3. Desarrollo de Acciones de Marketing: Entre otras: Diseñar un folleto – flyer o guía turística con información básica del Parque Arqueológico Colomichicó y con recomendaciones de comportamiento para el cuidado y preservación del recurso y del medio ambiente en general. 1.4. Prevención y Seguridad para los Visitantes: Se capacitará al personal del Parque en distintas herramientas de gestión de seguridad; prevención de accidentes y primeros auxilios. El Parque contará con los elementos de comunicación (Ej.: radio), sanidad (Ej.: botiquín), seguridad (Ej.: matafuegos) necesarios. 2 – Subprograma de Administración 2.1. Estructura Administrativa y Operativa General del Parque: La administración del sitio y sus dependencias en general estarán bajo la responsabilidad de un Consejo de Administración, coordinado por la autoridad de aplicación, la Subsecretaría de Cultura, Juventud y Deporte; e integrado por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue; la Subsecretaría de Turismo; el Ente Minas; los Municipios de Huinganco y Las Ovejas y la Comisión de Fomento de Varvarco- Invernada Vieja. 2.2. Equipamiento e Instalaciones: Plan específico de funcionamiento y mantenimiento, sujeto a las normas generales que se establecen en la presente propuesta de uso público y otras normativas de referencia. 2.3. Personal Directivo y Administrativo: El personal debe haber realizado al menos los cursos generales previstos en el Programa de Capacitación. Serán los responsables el personal que se defina como representante de cada una de las instituciones involucradas. 3 - Subprograma de Interpretación, Educación Ambiental y Capacitación (ya 408

ejecutado) Esta propuesta pretende lograr el consenso respecto de las estrategias de intervención necesarias para la puesta en valor del sitio, resguardando el patrimonio cultural local y los intereses de todos los actores vinculados al Parque. Por ello, consiste en dos ejes uno de sensibilización y otro de capacitación. 4 - Subprograma Financiamiento y Monitoreo: 4.1. Financiamiento y Monitoreo: El programa de Financiamiento deberá ser emitido por el presupuesto asignado a la Subsecretaría de Cultura y Deporte. La Subsecretaría de Turismo, en común acuerdo con la Subsecretaría de Cultura y Deporte, pudiendo buscar nuevas fuentes alternativas de financiamiento. 4.2. Mantenimiento de las obras de infraestructura y facilidades. Finalmente, es menester señalar que la mayoría de los subprogramas se encuentran en obra y /o ejecución aspectos que serán abordados en la exposición final del presente trabajo. Palabras clave Patrimonio Cultural- Gestión - Recreación - Turismo- Desarrollo Local Bibliografía básica Consejo Federal de Inversiones (CFI) (2005): Plan de Ordenamiento Territorial y Ambiental Intermunicipal Andacollo-Huinganco-Las Ovejas. Neuquén, Argentina. Ed. CFI. Gelós Mónica (2015): “Gestionando sitios con arte rupestre - Caso Parque Arqueológico Colomichicó, Neuquén, Patagonia, Argentina”. Facultad de Turismo -Universidad Nacional del Comahue. Pérez – Juez Gil, A (2006): “Gestión del Patrimonio Arqueológico”. Edit. Ariel. España. Vega T, et. al. (2002): “Propuesta de preservación y plan de manejo de sitios con arte rupestre: caso Colomichi Có” Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, Argentina. Vega, T et al. (1998): “Profundización de los Aspectos Estéticos de Petroglifos y Pictografías de la Provincia del Neuquén”. Parte I y Parte II. Neuquén, Argentina.

409

Puerto Vallarta, Jalisco y las etapas de su desarrollo turístico Carlos Rogelio Virgen Aguilar Centro Universitario de la Costa Universidad de Guadalajara Puerto Vallarta, México [email protected] Verónica Citlalli Hernández Nogueda SECTURJAL [email protected] Introducción Comúnmente se ha analizado a la actividad turística desde el punto de vista económico, al catalogarlo como un importante generador de divisas y de bienes de exportación, más aun en destinos como Puerto Vallarta, donde históricamente, la actividad turística ha sido la principal actividad económica; por su contribución al Producto Interno Bruto y la generación de empleos, lo que ha derivado en considerar que el turismo genera desarrollo y como consecuencia desarrollo local Puerto Vallarta es catalogado como un destino de litoral, de desarrollo tradicional no planificado, que ha llegado a su etapa de madurez, donde la afluencia masiva de turistas ha contribuido en gran medida al crecimiento de la economía local, pero ha transformado amplias zonas, especialmente desde el punto de vista paisajístico, y una presión, a veces excesiva, sobre los recursos naturales debido a una insuficiente planificación; siguiendo un modelo de desarrollo urbano-turístico. El modelo turístico de litoral, tal y como se ha desarrollado durante todos estos años, es obsoleto, a pesar de que continúa siendo el modelo turístico mayoritario internacionalmente, manifestando la falta de un ordenamiento territorial, que presenta síntomas de madurez y agotamiento. Puerto Vallarta ha llegado a la etapa de madurez (Virgen, C., 2009), en su doble concepción, la primera es que ha cumplido un ciclo del que tradicionalmente tienen los destinos turísticos, y el segundo, derivado del cambio que se ha dado en las preferencias del turismo en el mundo, la cual se manifiesta, entre otros factores, a través del estancamiento de la oferta turística, el deterioro del espacio turístico, un menor crecimiento de los segmentos de demanda con mayor valor añadido y deseado; con respecto a otros destinos que operan en la misma línea de producto-mercado y la degradación de la calidad de la oferta turística; así como la falta de incorporación y beneficios a la población local. El principio del problema en el estudio del turismo es que se ha centrado, en la mayoría de los casos, en función del turista, cuando éste es tan sólo un elemento más del sistema, perdiéndose el enfoque del objeto del turismo, que es la comunidad receptora, que es lo que sucede en ella y cómo evoluciona, por lo que es necesario analizarla como destino turístico y evolución. El destino turístico es un componente esencial del sistema; su importancia es vital por ser “el elemento motivador del viaje, punto de reunión de la oferta y demanda, además de un determinante en el comportamiento y elección del 410

turista, aún antes de realizado el viaje, ya que actúa como forjador de expectativas y generador de motivaciones a través de su imagen proyectada y percibida” (Castaño, 2005). Indica que partiendo entonces de que el destino es un elemento significativo para el análisis del turismo y se tienen diferentes definiciones, estas se pueden agrupar en dos grandes categorías: Desde un punto de vista geoturístico y Desde el punto de vista de la psicología; resultando prácticamente imposible desasociar ambos conceptos al realizar un análisis integral, por lo que en el presente trabajo se considera el destino turístico como una mezcla de ambas perspectivas, que resultan complementarias y se determinan mutuamente; sin embargo, de acuerdo a la variable específica que en lo posterior se aborde, inevitablemente un concepto resultará dominante sobre el otro, no así excluyente. La evolución del destino puede agruparse en cinco fases: • La fase de descubrimiento e inicio (1954-1974) • La fase de desarrollo y consolidación del destino (1975-1992) • El proceso de desarrollo y consolidación de Puerto Vallarta (1993-2000) • La etapa del estancamiento del destino (2001-2005) • Los tiempos actuales (2006-2011) En Puerto Vallarta como en muchos destinos de México se habla del agotamiento del modelo de litoral que se ha seguido y que están presentando en su mayoría síntomas de agotamiento y madurez. Los principales cuestionamientos que se hacen están relacionadas con la ocupación del territorio, la estacionalidad de la demanda, la estancia promedio, el gasto del turista, la derrama económica, deterioro y baja calidad de los servicios turísticos, las variaciones de la demanda; al tenerse turistas con menor capacidad de gasto y menos escolaridad; cambios en los comportamientos de la demanda, los efectos de la competencia; tanto interna como externa; la recomposición de la estructura de alojamiento, la crisis del modelo hotelero, la aparición de los desarrollos condominiales, el “todo incluido”, (Virgen, C., 2009) el tiempo compartido, la segundas residencias, los impactos ambientales; la percepción, actitud y comportamiento de la población local sobre los beneficios del turismo, los indicadores de sustentabilidad, el deterioro ambiental y la pérdida de competitividad, entre otros. Objetivo Analizar la evolución de Puerto Vallarta como destino turístico a partir del modelo de desarrollo que ha seguido, sus etapas y resultados. Metodología La investigación se llevó a cabo a través del proceso documental, que de acuerdo a lo planteado por Heinemann (2003), puede ser clasificada, de acuerdo con el período de tiempo analizado, como horizontal (longitudinal), ya que se examina el objeto en distintos lapsos de tiempo, con la finalidad de verificar los cambios que se pueden producir en la tendencia, así como bibliográfica. Conclusiones  De acuerdo con la evolución de destino, este ha llegado a la etapa de madurez, la cual se manifiesta, entre otros factores, a través del estancamiento de la oferta turística, el deterioro del espacio turístico, un 411

menor crecimiento relativo de los segmentos de demanda con mayor valor añadido y deseado, con respecto a otros destinos que operan en la misma línea de producto-mercado.  Las principales causas que indican que el modelo se está agotando se pueden resumir en las siguientes: las nuevas tendencias en la demanda turística, la creciente degradación del entorno natural y de la calidad de la oferta turística de los destinos tradicionales o maduros, la aparición de nuevos destinos emergentes (la nueva periferia del placer), con una oferta renovada, de calidad, y a precios competitivos.  El crecimiento ilimitado no es posible, ni por supuesto sostenible; además, el sistema presenta una tendencia a la entropía: aunque continúan las inversiones en infraestructura, servicios, etc., los beneficios generados por el turismo decrecen y, superando incluso cierto punto de equilibrio, incluso reportan pérdidas, es lo que los economistas llaman la ley de rendimientos decrecientes y que es aplicable a la obsolescencia del modelo de litoral.  Puerto Vallarta es un destino maduro que exige un cambio, a un destino legitimado que emerge como el centro de un corredor, a un destino mundialmente posicionado, pero cuyos visitantes son la expresión del agotamiento del modelo; los gustos, una síntesis de las nuevas ideas y gustos de los turistas; y la derrama, un ejemplo de cómo el agotamiento puede incidir en el destino, al reducir su capacidad de redefinirse y buscar nuevos segmentos de turistas más afines con los cambios que exige el turismo mundial hoy. Palabras clave Desarrollo, Evolución, Modelo, Puerto Vallarta, Turismo. Bibliografía básica Castaño, J. M. (2005). Psicología social de los viajes y del turismo. Madrid: Thomson. Crompton, J. L. (1979). Motivations for Pleasuve Vocation, Annals of Tourism Research, 6. Gauna, C. y Virgen, C. (2005). Estudio Sobre la Satisfacción de los Usuarios de los Servicios Turísticos en la Terminal Marítima de Puerto Vallarta. México: Universidad de Guadalajara. Gunn, C.A. (1972). Vacationscape: Designing Tourist Regions, Taylor & Francis, Washington. Heinemann, K. (2003). Introducción a la metologia de la investigación empírica. Editorial Paidotribo. Barcelona. MacInnis, D. J. and L. L. Price (1987). The Role of Imagery in Information Processing: Review and Extensions, Journal of Consumer Research, 13 (March). San Martín, H. (2005) [Tesis Doctoral]. Estudio de la Imagen de Destino Turístico y el Proceso Global de Satisfacción: Adopción de un Enfoque Integrador. Universidad de Cantabria. Santander. SECTURJAL (1975-2011). Anuario Estadístico del Estado de Jalisco. Secretaría de Turismo, Gobierno del Estado de Jalisco. SECTUR (2000). “El turismo mexicano en el largo plazo. Memoria del encuentro nacional de turismo: La perspectiva 2020”. México: Centro de 412

Estudios Superiores de Turismo, SECTUR. Virgen, C. R. (2009). El ciclo de vida de un destino turístico: Puerto Vallarta, Jalisco, México. Revista cultur. Revista de cultura e turismo. No. 01. Disponible en: .

413

Desarrollo de una oferta de turismo de intereses especiales con énfasis en el patrimonio en cuatro comunas de la Región de O’Higgins - Chile: Una propuesta para el incremento en la competitividad turística regional Edgardo Guillermo Oyarzún Méndez y Guillermo Nova Castillo Universidad Austral de Chile Instituto de Turismo, Facultad de Cs. Económicas y Administrativas Valdivia, Chile Filiación Institucional, ciudad, país e-mail: [email protected] ó [email protected] Introducción Se buscó con la presente investigación adoptar un enfoque de planificación, agregación de valor y gestión de destinos turísticos centrados en la valorización y puesta en valor del patrimonio cultural de cuatros comunas de la Región de O’Higgins (Chile), y en la gestión del turismo bajo una mirada de destino y su gobernanza. Por una parte, el trabajo desarrolla investigación aplicada en miras a identificar las condiciones habilitantes para el desarrollo del turismo de intereses especiales en el territorio en estudio y al mismo tiempo abordar las brechas que limitan su desarrollo. Se buscó, además avanzar hacia la innovación en y para empresas y emprendedores turísticos locales del territorio. La idea central fue innovar en dos aspectos. Por una parte, introducir al mercado una nueva oferta de productos y servicios turísticos no existentes en la región, abordando una de las principales brechas y limitaciones del turismo regional identificadas en las distintas estrategias y políticas de desarrollo regional, y por otra, se crea una estructura para la gestión del destino y que dota de gobernanza al destino emergente. Objetivos General  Generar una estrategia de desarrollo turístico integral que contribuya al aumento de la competitividad turística de la Región de O’Higgins, mediante el desarrollo de una oferta de turismo de intereses especiales de calidad en las comunas de Lolol, Paredones, Pumanque y Marchigue bajo un enfoque territorial de destino turístico. Específicos  Evaluar la oferta turística actual y potencial del destino  Elaborar un portafolio competitivo de productos turísticos de base local para el destino.  Diseñar e implementar una estrategia de comercialización turística para avanzar en inserción del destino en el mercado.  Fortalecer el capital humano en turismo para promover el mejoramiento en la calidad de la oferta turística existente  Promover la coordinación público y privada para avanzar el fortalecimiento del capital social y la gobernanza del destino. Metodología Este estudio, se caracteriza por ser exploratorio y propositivo. Se estructura en base a un proceso metodológico compuesto por cinco fases: 414

1. Diagnóstico Inicial: se generó una línea de base socio territorial del destino de manera de establecer una radiografía del estado actual de su desarrollo turístico. 2. Generación de propuestas de productos innovadores: Se trabajó sobre la base de metodologías participativas para la configuración de productos e identificación de proyectos necesarios para la puesta en valor. 3. Mejoramiento y fortalecimiento de capacidades de los actores locales Se consideraron actividades teóricas y prácticas para abordar fortalecer capacidades en distintos aspectos relacionados con la gestión privada y pública de la actividad. 4. Plan de difusión: Se diseño una estrategia de difusión, la cual fue construida y validada mediante talleres con actores del destino. 5. Puesta en marcha organización de gestión de destino y plan de trabajo. Se diseño e implemento de manera participativa un modelo de gobernanza con su respectivo plan de trabajo. Conclusiones. A partir de un proceso eminentemente participativo se definió una estrategia integral de desarrollo turístico con identidad local para el territorio centrado en cuatro comunas de la Región de O’Higgins (Chile): Lolol, Paredones, Pumanque y Marchigue. Se obtuvo un modelo de desarrollo turístico con la capacidad capaz de abordar las distintas brechas identificadas. Se trabajó en torno al concepto innovador de gestión y gobernanza de destinos turístico lográndose: gatillar y potenciar el desarrollo turístico de un destino turístico emergente, promover la articulación público-privada y e implementar un modelo de gobernanza para la toma de decisiones en el territorio. En este contexto se estableció que la existencia de un capital social fortalecido, es una de las principales condiciones para consolidar destinos emergentes dada la importancia que sean los actores locales los que implementen la oferta de productos, cuyo núcleo, en el área de estudio, es principalmente el patrimonio cultural, incluyendo los saberes locales, formas de vida, tradiciones, arquitectura, etc. Palabras clave Patrimonio, Destino Turístico, Innovación, Gobernanza, Posicionamiento Bibliografía básica Boston Consulting Group. (2007). Estudio de Competitividad en Clusters de la Economía Chilena. Documento de referencia en turismo. Santiago: Corporacion de Fomento a la Produccion (Corfo). Buhalis, D. (2000). Marketing the competitive destination of the future. Tourism management, 21(1), 97-116. Gobierno Regional de O’Higgins. 2011. Estrategia Regional de Desarrollo 2011-2020. Rancagua. Gobierno Regional de O’Higgins. 2012. Estrategia Regional de Innovación 2012-2015. Rancagua. Gobierno Regional de O’Higgins. 2012. Política Regional de Turismo 2012. Rancagua. Pearce, D. G. (1997). Competitive destination analysis in Southeast Asia. Journal of Travel Research, 35(4), 16-24. 415

Pearce, D. G. (2014). Toward an integrative conceptual framework of destinations. Journal of Travel Research, 53(2), 141-153. Servicio Nacional de Turismo. 2013. Estrategia Nacional de Turismo. Santiago: Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

416

Evaluación comparativa de la calidad en la gestión ambiental de destinos turísticos Cristina Iglesias Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires. Argentina [email protected] Introducción Los criterios e indicadores para la medición de los impactos producidos por el fenómeno turístico han ido variando y adaptándose a través del tiempo en la búsqueda de una nueva racionalidad que articule los ecosistemas naturales con las modificaciones producidas por las actividades turísticas, el cambio climático, la política ambiental, la globalización, los instrumentos económicos, el papel de las organizaciones, la capacidad de carga y otros tantos aspectos estudiados desde diferentes perspectivas disciplinarias (Prats, 2008) Asimismo se han desarrollado normas voluntarias que fijan estándares de sostenibilidad mínimos, como el programa de benchmarking para destinos que otorga la certificación (Green Globe) ; la norma NTS-TS 001-1 de requisitos de sostenibilidad para destinos turísticos (INCOTEC, 2006) y las directrices de gestión turística en municipios (SECTUR, 2009). Entre los modelos y guías disponibles se destacan como referencia los indicadores propuestos por la guía de aplicación de la norma ISO 9001; (GILLEN, 2005), esta guía de evaluación para municipios facilita las comparaciones y aprendizajes mutuos entre diversos organismos municipales. En América Latina en los últimos años se han desarrollado herramientas de ayuda para la gestión integrada de la calidad (OMT, 2010) favoreciendo metodologías innovadoras y flexibles. Desde este enfoque de gestión integrada, los temas ambientales se incorporan a las competencias del los organismos públicos locales, enfocándose en la prevención y mitigación de los impactos ambientales, actuando como facilitador para la aplicación de instrumentos de gestión ambiental en las empresas del sector. El tema propuesto nace a partir del siguiente interrogante: Cómo evaluar la calidad de la gestión ambiental en los destinos turísticos? Si bien existe una creciente literatura que aborda la problemática del desarrollo sustentable en destinos turísticos, en la que se proponen diferentes sistemas de indicadores de sostenibilidad (Vera Rebollo, 2001) (Sancho, 2007), (Sanchez, 2011) etc. La mayoría de estos trabajos están condicionados por las escalas de análisis, la disponibilidad de información y los recursos existentes. La principal limitante que se presenta para abordar esta problemática reside en la falta de estadísticas ambientales sistemáticas, tanto a nivel nacional como regional y local. (Quiroga Martínez, 2009). Ante esta limitación ha sido necesario identificar criterios ambientales mínimos que permitan la evaluación de las estrategias e instrumentos de gestión pública municipal orientadas al resguardo ambiental, con el propósito de simplificar y hacer visibles una gran cantidad de datos que se resumen con el objetivo de su difusión y divulgación tanto para los usuarios (los gestores) como para la comunidad del destino. (Iglesias, 2014)

417

Objetivos Evaluar la calidad en la gestión ambiental a partir de la construcción de un sistema de indicadores como método lógico de presentar información sobre un fenómeno complejo, a través de un medio sencillo y confiable, que permitiera medir el logro (determinando la presencia de algunos criterios clave) a través de los procesos necesarios para alcanzar los objetivos propuestos como deseables, y permitiera a su vez, evaluar y comparar los desempeños de los destinos en estudio. La estrategia de la guía de evaluación tiene como propósito fomentar en el organismo municipal el análisis interno de las actividades y sus resultados, con el objeto de identificar los puntos fuertes y débiles, y determinar las correspondientes áreas de mejora. Metodología La metodología empleada incluye la revisión de la literatura referida a las políticas y los instrumentos orientados a la gestión del desarrollo sustentable, considerando los indicadores que dan cuenta del estado de los recursos naturales y los sistemas de indicadores elaborados en investigaciones y trabajos anteriores así como los diferentes modelos desarrollados por organismos internacionales y regionales (Winograd, 1998(1)) (Winograd M. F., 1998(2)) (Comisión Europea, 2003); (Gligo, (1995)) (Global Reporting Initiative GRI, 2006) (Rodriguez Becerra, 2002) (OMT, PNUMA, 2005). (Asociacion Española de Normalización y Certificación AENOR, 2009) Para el estudio de casos se utilizo información obtenida de bases de datos y el análisis de contenidos de otros trabajos de investigación publicados en la región, tomando de base el modelo conceptual que permite explorar las interrelaciones entre los diversos subsistemas (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAYDS), 2005). Se clasificaron las actividades del municipio en 4 áreas: 1. Desarrollo Institucional 2. Desarrollo Económico sostenible 3. Desarrollo Social Incluyente 4. Desarrollo Ambiental Sustentable Para cada una de las 4 áreas se elaboró una estructura de indicadores y subindicadores que permiten la evaluación integral de la gestión ambiental del gobierno municipal contrastados con la situación que presentan los escenarios esperados. Indicadores globales seleccionados: 1. Municipio administrado con responsabilidad y calidad 2. Municipio con sistema profesional de servidores públicos 3. Promotor del Turismo 4. Promotor de la industria el comercio y los servicios 5. Municipio promotor de la cultura y el Patrimonio histórico 6. Municipio Accesible 7. Municipio cuidadoso del aire 8. Municipio limpio y responsable de los residuos sólidos urbanos 9. Municipio cuidadoso de su imagen 10. Municipio protector de sus recursos naturales 11. Municipio territorialmente ordenado 12. Municipio responsable del agua 418

13. Municipio cuidadoso y responsable de su suelo 14. Municipio promotor de la Educación ambiental El enfoque metodológico, ha sido principalmente cualitativo más que cuantitativo, por consiguiente, no tiene pretensiones estadísticas, aunque, se intentará avanzar en la consolidación de los aspectos metodológicos, para simplificar la comprensión y el análisis de los procesos que aseguren la calidad en la gestión ambiental de destinos turísticos. Conclusiones A pesar de las limitantes existentes, se logró avanzar en la investigación, y articular el análisis de la variedad de instrumentos de gestión ambiental, frente a la realidad de cada municipio turístico, identificando criterios claros y simples, que facilitaran la evaluación de las estrategias e instrumentos de gestión pública en el nivel local, con el objeto de identificar los puntos fuertes y débiles, así como la tipificación del estado óptimo a alcanzar, para cada uno de los criterios. A pesar de las diferentes características geográficas, climáticas y socioeconómicas de los destinos en análisis, la metodología empleada permitió realizar generalizaciones respecto del estado alcanzado en cada uno de los destinos frente al escenario propuesto como referencia para cada uno de los criterios. Los resultados obtenidos contribuirán a generar y difundir conocimiento multidisciplinar creando concordancias y asociaciones entre los destinos bajo comparación, impulsando el aprendizaje de buenas prácticas, acuerdos de cooperación con aquellos que han encontrado soluciones innovadoras para problemas ambientales crónicos (manejo de residuos, gestión del agua, control de la contaminación, etc. etc. Asimismo facilitará las comparaciones y aprendizajes mutuos entre diversos organismos municipales. Palabras clave Destinos turísticos, Evaluación comparativa, Calidad, Gestión Ambiental Bibliografía básica Asociacion Española de Normalización y Certificación AENOR. (2009). Norma UNE 66182 . Guía para la evaluación integral del gobierno municipal . Madrid, España: AENOR. Comisión Europea. (2003). Orientaciones básicas para la sostenibilidad del turismo europeo. Bruselas: Comisión Europea. GILLEN, A. (2005). IWA 4 Una guía para mejorar la gestión de la calidad en el gobierno local. Obtenido de . Gligo, N. ((1995)). Situación y perspectivas ambientales en Amèrica Latina y en Caribe. Revista de la CEPAL nº 55. Global Reporting Initiative GRI. (2006). Guía para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad Global. Reporting Initiative Amsterdam. . Green Globe. (s.f.). Green Globe Standard. Recuperado el 2016, de : http://greenglobe.com/ Iglesias, C. (2014). Elementos para el análisis comparativo de estrategias e instrumentos que favorezcan el resguardo ambiental en destinos turísticos de reciente desarrollo. En T. Cuevas Contreras, & A. Palafox 419

Muñoz, Complejidad del Turismo en la frontera del conocimiento (págs. 67-91). Mexico D.F.: Fondo editorial Grupo Gasca. INCOTEC. (2006). NTS-TS 001-1 Destinos turísticos de Colombia. Requisitos de sostenibilidad. Bogotá, Colombia: INCOTEC. OMT. (2010). Normas y sistemas de calidad en el turismo y su relación con la sostenibilidad y las leyes de turismo. La experiencia de las Américas. Madrid: OMT. OMT, PNUMA. (2005). Por un turismo mas sostenible: Guía para responsables políticos. Madrid: OMT, PNUMA. Prats, P. (2008). La evaluación de la sostenibilidad en destinos turísticos. Obtenido de Conferencia Internacional de turismo. Málaga: . Quiroga Martínez, R. (2009). Guía metodológica para desarrollar indicadores ambientales y de desarrollo sostenible en países de Amèrica Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Cepal. Rodriguez Becerra, M. &. (2002). Gestión ambiental en America Latina y el Caribe: Evolución, tendencia y principales practicas. Banco Interamericano de desarrollo. Sanchez, D. (2011). Indicadores turísticos en la Argentina. Una primera aproximación. Investigaciones turísticas nº 2 , 29-65. Sancho, A. (2007). Comparativa de indicadores de sostenibilidad para destinos desarrollados, en desarrollo y con poblaciones vulnerables. Annals of Tourism Research en español. Vol 9 nº1 , 150-177. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAYDS). (2005). Sistema de indicadores de desarrollo sostenible. República Argentina. Buenos Aires: SAYDS. SECTUR. (2009). Manual de directrices de gestión turística en Municipios. Buenos Aires: SECTUR. Vera Rebollo, F. (. (2001). Planificación y gestión del desarrollo turístico sostenible; Propuestas para la creación de un sistema de indicadores. Alicante. Winograd, M. F. (1998(2)). Atlas de indicadores ambientales y de sustentabilidad de America Latina y el Caribe. Cali: CIAT PNUMA. Winograd, M. F. (1998(1)). Herramientas para la toma de decisiones en América Latina y el Caribe indicadores ambientales y sistemas de información geográfica. Cali: CIAT.

420

Potencialidades del Centro de Investigación, Posgrado y Conservación Amazónica para el turismo científico Elsa Flor Ordóñez Bravo Universidad Estatal Amazónica Puyo, Ecuador [email protected] [email protected] Maria Germania Gamboa Universidad Estatal Amazónica Puyo, Ecuador [email protected] Michael Valarezo Universidad Estatal Amazónica Puyo, Ecuador [email protected] María Adela Valdés Sáenz Universidad Estatal Amazónica Puyo, Ecuador [email protected] Introducción A nivel sectorial el Plan Estratégico de Desarrollo de Turismo Sostenible, (PLANDETUR 2020), incorpora un diagnóstico de la situación actual, la definición del modelo turístico para Ecuador, un documento base de ideas conceptuales y la metodología para el diseño del plan. Con el fin de operativizar la estrategia productiva del Plan Nacional del Buen Vivir (20132017), el Ministerio de Coordinación de la Productividad, el Empleo y la Competitividad (MCPEC) aprobó la Agenda para la Transformación Productiva, uno de sus ocho pilares es el cambio de la matriz productiva que incorpora como principal sector prioritario, dentro del sector terciario, el turismo. El conocimiento es actualmente el factor fundamental para el desarrollo y competitividad de los países, y por tanto del bienestar social, y se genera principalmente en los centros de investigación, desarrollo e innovación, (CI+D+I), tanto de universidades como independientes. La ciencia y la tecnología, ahora más que nunca, son herramientas indispensables para la construcción de sociedades modernas e incluyentes (CEPAL, 2005). El fortalecimiento de la investigación científica y la innovación tecnológica son tareas imprescindibles para apoyar el desarrollo y para competir en entornos cada vez más dominados por el conocimiento y la información. En este contexto, el mercado global depende cada vez más del desarrollo tecnológico y la innovación. La revolución tecnológica actual está modificando la base material de la sociedad, produciendo una economía basada en el conocimiento. La producción, gestión del conocimiento y el uso de las nuevas tecnologías, son factores claves para la competitividad. 421

La generación de ciencia, tecnología e innovación depende de manera natural de la capacidad instalada en los centros de investigación, desarrollo e innovación, o en su defecto depende de la proveeduría extranjera de aquellas como ha sucedido hasta la fecha; esta última opción es cada vez más compleja, enmascara y pone a las empresas en una posición vulnerable por la dependencia de tecnología exterior a diferencia de la fortaleza que permite generar tecnología propia y controlar su aplicación y evolución a través de plataformas de conocimiento, (Rubio, 2009). Reporta Hernanz y Gil (2014), que la Universidad Estatal Amazónica (UEA), tiene un Centro de Investigación, Posgrado y Conservación Amazónica (CIPCA) con una extensión de 2848,20 ha. Entre sus objetivos generales se encuentra la investigación y conservación de los recursos naturales de la Amazonía ecuatoriana para conocer sus potencialidades en el ámbito turístico y el fortalecimiento del proceso de enseñanza–aprendizaje a través de la experiencia práctica en el campo. Se desarrollan programas de producciónvinculación-investigación referentes a las carreras de Agropecuaria, Agroindustrial, Turismo y Ambiental, de igual forma, se conoce que se han desarrollado capacitaciones y talleres a finqueros, estudiantes y profesionales interesados por el manejo agroproductivo. Respecto al papel que el CIPCA desempeñaría en el desarrollo turístico de la zona, todos los actores entrevistados hicieron referencia a la capacitación y el trabajo coordinado con los demás sectores destacándose el papel que la UEA puede tener en el diseño de proyectos, apoyo en su implementación, legalización, registro y seguimiento, como asesor o apoyo técnico en el levantamiento de información, estudios de demanda y elaboración de diagnósticos socioculturales y turísticos del entorno y en la identificación, valoración, jerarquización y actualización de atractivos turísticos, además de colaborar en la elaboración y ejecución de planes de desarrollo turístico locales (nivel cantonal y parroquial), en el apoyo a la promoción turística y en la puesta en valor de productos de la zona. Cabe señalar además que el CIPCA cuenta con infraestructuras y servicios vinculados directa o indirectamente con el turismo que actualmente se encuentran en funcionamiento, sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado consolidar un programa turístico en sus instalaciones. En el 2015 se aprueba el proyecto de investigación “Desarrollo sostenible del ecoturismo y turismo científico en el Centro de Investigación, Posgrado y Conservación Amazónica” para proponer acciones orientadas a la gestión de las potencialidades turísticas de dicha institución de forma tal que contribuya a la formación profesional y científica de estudiantes, investigadores y comunidades. Objetivo Diagnosticar las potencialidades del CIPCA para la implementación del turismo científico Metodología El levantamiento de la información del caso de estudio se realizó inicialmente a partir de fuentes secundarias mediante la revisión de documentos relacionados con el tema referente a las proyecciones y normativas de la actividad del turismo a nivel nacional, regional y local, además de investigaciones anteriores 422

realizadas en el propio CIPCA. Posteriormente como fuente primaria de recolección de datos (Hernández, Fernández y Baptista, 2006), se empleó la entrevista semiestructurada individual por ser una técnica directa e interactiva con una intencionalidad y objetivo implícito (Folgueiras, 2007), utilizando como instrumentos la guía o cuestionario y como herramientas de registro grabador y cámara de video. En resumen los ítems principales que recoge la entrevista son: resultados científicos en proceso u obtenidos a partir de proyectos de investigación o de programas didácticos-productivos, líneas de investigación de la UEA a que pertenecen, impactos en la comunidad, convenios con otras instituciones científicas nacionales o internacionales, disposición y sugerencias para colaborar con el proyecto de turismo en cuestión, disposición y sugerencias de técnicos e investigadores para recibir visitantes y dar charlas técnicas y/o capacitaciones. Para aplicar la entrevista se seleccionó una muestra que reúne a 11 técnicos, 14 coordinadores de proyectos y 7 coordinadores de programas de investigación, considerando la población de recursos humanos vinculados de alguna manera a resultados de interés científicos/productivos del CIPCA, lo que representa el 81,2%. Se confeccionó un registro de respuestas que permitió la verificación de datos en caso necesario antes de proceder a su codificación y tabulación para el procesamiento y análisis, utilizando la prueba de chi-cuadrado (x2) para comparar los porcentajes obtenidos en la tabla de frecuencia. El procesamiento estadístico se realizó a partir del software SPSS, versión 22. Conclusiones El CIPCA tiene numerosas potencialidades para el turismo científico por la existencia de 14 proyectos de investigación en ejecución liderados por PhD, además de un número similar ya concluidos, que responden a temáticas en las líneas de Ecosistemas, Biodiversidad y Conservación de Especies, Gestión y Conservación Ambiental, Producción de Alimentos y Sistemas Agropecuarios, Procesos Agroindustriales, Turismo y Ecoturismo, Plurinacionalidad y Saberes Ancestrales y Economía, Gestión, Sociodiversidad, Producción, Productividad, Innovación y Desarrollo Empresarial, con la participación de investigadores de reconocido prestigio y disposición para socializar resultados y atender, previa planificación, a visitantes, preferentemente estudiantes de pre y postgrado e investigadores. Se ejecutan también nueve programas didácticos-productivos afines con el manejo y conservación de especies amazónicas. Funcionan en dicho centro de investigación un Departamento de Conservación y Manejo de la Vida Silvestre, Herbario Amazónico y Laboratorio de Suelos, Ecología, Biotecnología y Genética Aplicada, sumado a ello se reconoce la existencia de convenios con universidades nacionales e internacionales, institutos de investigación fundamentalmente en la rama agrícola y redes de jardines botánicos. Palabras clave Potencialidades turísticas, Turismo científico, Centros de investigación, Región Amazónica Ecuatoriana, Alternativas formativas. Bibliografía básica 423

Comisión Económica para América Latina (CEPAL). (2005). Panorama social en América Latina. Capítulo 2. ISSN 1020-5152: 97-101. Folgueiras, P. (2007). La evaluación participativa de un programa de formación para una participación intercultural. Revista de Investigación Educativa 25 (2):491-511 Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. 4ª Edición. México. ISBN 970-10-5753-8: 235-404. Hernanz, I. M., y Gil, F. M. (2014). Diagnóstico socioambiental del Centro de Investigación, Posgrado y Conservación de la Biodiversidad Amazónica (CIPCA) para la planificación del uso público. Revista Científica, (5) Plan estratégico de desarrollo de turismo sostenible para Ecuador. (PLANDERTUR). (2020). Ministerio de Turismo: 7-18 Rubio, F. A. (2014). La estructura organizacional en centros de investigación, desarrollo e innovación; una aproximación a la experiencia internacional (Doctoral dissertation). Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo Ecuador, S. N. (2013). Plan Nacional de Desarrollo/Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017: 291-306

424

El Turismo en el contexto del Ordenamiento Territorial: Metodologías para su integración María Augusta Orellana Alvear Centro de Postgrados de la Facultad de Arquitectura Universidad de Cuenca Cuenca, Ecuador [email protected] Introducción La investigación expuesta está avalada por el Centro de Posgrados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca; este documento se realizó en el contexto de la Actividad Turística y el Ordenamiento Territorial, donde se ha identificado que el fenómeno de las actividades terciarias se han promulgado ampliamente sobre el territorio, considerándose de manera global como una oportunidad económica para la sociedad. El turismo es un componente del sector terciario y también ha sido definido como una industria nociva con respecto al uso y desgaste del recurso suelo, agua, etc. las cuales son requeridas para su óptimo funcionamiento. El crecimiento asiduo de la actividad turística y la insuficiente información que los planificadores tienen sobre esta actividad, ha tenido como resultados un crecimiento desordenado del turismo en los territorios. El objetivo de esta investigación fue desarrollar una metodología que permita la integración coherente de turismo en el ordenamiento territorial, partiendo de la necesidad de ordenar y planificar el funcionamiento de la actividad; dada su complejidad se propone optimizar la información que se puede obtener de la actividad y sintetizarla mediante una metodología, donde los elementos del “patrimonio turístico” brinden un enfoque claro de la realidad de la actividad en el territorio, así pues, faciliten la integración del turismo en la planificación territorial y la construcción de sus respectivos escenarios territoriales. La metodología ha sido desarrollada en tres fases: 1. fase de caracterización donde se identifican los elementos del Patrimonio Turístico con los que cuenta el territorio. 2. fase de diagnóstico analizará la realidad turística en base de herramientas como grafos causa y efecto, índices de potencialidad turística, unidades ambientales y actividades turísticas 3. fase de propuesta donde contemplará categorías de ordenación y tipologías turísticas, planteamiento de objetivos - normativas y Políticas Programas, Proyectos para la integración en los Planes de Ordenación Territorial. Las fases se desarrollan bajo un sustento técnico basado en el diseño de planificación de Domingo Gómez Orea y para validar su correcto funcionamiento fueron aplicadas cada una de las fases y sus determinantes al caso territorial del cantón Cuenca- Ecuador, para luego establecer los resultados de la investigación. Todo esto con el fin de sosegar las afecciones territoriales que la actividad ejerce sobre un espacio territorial y la presión social que impulsa la explotación de la actividad turística. Objetivos Difundir académicamente una metodología técnica de fácil inclusión y aplicación para que la actividad turística sea considerada formalmente dentro 425

de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, integrándose la actividad a los diferentes niveles de gobernabilidad. En base al objetivo principal, la metodología que se plantea en esta investigación, sintetiza un conjunto de procesos informativos, analíticos, de propuestas y factores de gestión que cohesionan al territorio con el elemento turismo, por lo tanto se podrá:  Establecer una fase metodológica que caracterice los componentes de la actividad turística sobre el territorio.  Establecer una metodología para la determinación o diagnóstico de la actividad turística en el territorio.  Establecer una metodología para la estructuración y alcance de estrategias propositivas para el Plan de Desarrollo y Ordenación Territorial.  Definir el interés sobre la inserción de la actividad turística en el territorio, la factibilidad para la generación de estrategias y la proyección de ordenar un espacio turístico. En consecuencia:  Evitar que el turismo se convierta en una actividad que crezca desordenadamente en un territorio.  Aprovechar el interés de una comunidad y/o gobierno tiene ante la oportunidad de explotar y aprovechar la actividad turística.  Delinear en la planificación los componentes del Patrimonio Turístico para el diagnóstico de la actividad.  Tecnificar la dinámica social del turismo sobre el territorio, utilizando sistemas de información geográfica.  Explorar elementos existentes y no existentes que son fundamentales para la consecución del óptimo desarrollo del turismo.  Identificar la compatibilidad de un territorio con la actividad turística.  Crear coyunturas entre la metodología utilizada para la planificación territorial y la planificación turística.  Demostrar la analogía entre turismo y territorio.  Esclarecer instrumentos que intervienen en los estudios turísticos y ayudan en la planificación de un territorio.  Organizar variables de la actividad turística para que puedan tangibilizarse sobre el territorio haciendo uso de sistemas de información geográfica. Los procedimientos planteados en esta investigación son aplicables a cualquier territorio, ya sea nacional o internacional. Todo profesional especializado en temas sociales, económicos, turísticos o afines podrá implementar eficazmente la sistemática propuesta al momento de la planificación. Metodología La metodología aplicada en esta investigación se realizó en base a técnicas cuantitativas y cualitativas, aplicando el levantamiento catastral de la planta hotelera del cantón Cuenca, delimitando una zona céntrica para la defensa de la hipótesis “problemática de catastros desactualizados”. Además se procedió a georreferenciar territorialmente por medio de “polígonos” herramienta utilizada en Sistemas de Información Geográfica donde se pudo exponer la concentración de atractivos turísticos frente a la infraestructura de la ciudad; 426

También se utilizaron cuadros de cruce de actividades turísticas y categorías de ordenación. Como metodología cualitativa, se realizaron alrededor de 300 encuestas de preguntas abiertas a la ciudadanía, para obtener la percepción de la actividad turística en el territorio. Conclusiones En consecuencia durante el desarrollo de la investigación se demuestra técnicamente la coherencia de la integración de la actividad turística en la planificación. Pues inicialmente se connota que la actividad forma parte de las actividades humanas y por ende cada uno de sus elementos tiene una coyuntura con el sistema territorial, es decir, con la población, medio físico, sistema de asentamientos, canales de conexión, marco legal, instituciones al ser la más relevante en el sector terciario, es trascendental diseñar un escenario a largo plazo sobre el espacio territorial en el que se desarrolla. La actividad turística cuenta con una superficie de concentración, demanda y oferta para la activación de la economía, así también, esta actividad y sus componentes tiene incidencia absoluta sobre el territorio. En ciertos casos los componentes tienen una relación directa, como lo es la infraestructura y en otros casos es indirecta como por ejemplo la planta turística. Para que la actividad no sea planificada empíricamente o estudiada en rasgos genéricos, se ha establecido en esta investigación tres fases que permiten a la actividad, ser considerada para la fácil integración del turismo en el contexto de los planes de ordenación territorial. En la primera fase la actividad turística deja de ser empírica y pasa a tener un apoyo técnico para su funcionalidad y planificación. Así también, existirán casos en que inmediatamente los resultados de la caracterización serán nulos; entendiendo que no existe una actividad turística para diagnosticar en la planificación. En la segunda fase se obtiene un diagnóstico íntegro de la actividad turística sobre el territorio, los resultados de esta etapa se extraen del análisis global de la actividad y de la interconexión de los elementos de la caracterización turística con el ámbito territorial, social y económico para la consecución de la radiografía de la actividad turística. Posteriormente en la tercera fase se delimitan los objetivos que direccionan las propuestas referentes de la actividad turística, con el sustento del diagnóstico, las propuestas se elaboran entorno a las necesidades que presenta la población y el territorio. A pesar de que la actividad turística se encuentra delimitada en el área social, durante el desarrollo de la investigación se ha demostrado que se complementa con estudios técnicos para facultar su integración en el territorio, también se ha detectado como una línea de investigación que puede llegar sustentar metodologías claves para la zonificación de espacios turísticos. Finalmente se concluye que no todo territorio es apto para la explotación de la actividad turística y que para identificar estos territorios se requiere del estudio y desarrollo de axiomas que delimitan los lineamientos de la planificación territorial y el patrimonio turístico. Será la sociedad y el territorio los beneficiados de la aplicación de la metodología en este documento propuesto. Palabras clave Ordenación Territorial, Planificación Turística, Sistema Territorial, gestión del turismo

427

Bibliografía básica Asamblea Nacional del Ecuador. (2012). Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización. Quito: Suplemento del Registro Oficial N° 303. Castro, R. Q. (2006). Elementos del turismo. EUNED. Cerezo Medina, A., & Galacho Jiménez, F. B. (2011). Propuesta metodológica con SIG para la evaluación de la potencialidad del territorio respecto a actividades ecoturísticas y de turismo activo: aplicación en la Sierra de Las Nieves. Málaga, España. De Rus,G y León, C. (1997). Economía del Turismo un panorama. Revista de economía aplicada No (15)(vol V). Desarrollo, S. N. (2010). Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. Fuentes, A. (2003).Metodología para Inventarios de Atractivos Turísticos. Gobierno de España. Ministerio de Agricultura, alimentación y medio ambiente. Modelo del sistema DPSIR. España. Gómez, D. (2008). Ordenación territorial. Mundi-Prensa Libros. Gómez, D. ,&Villarino, M. T. G. (2013). Evaluación de impacto ambiental. Mundi-Prensa Libros. Ortegón, E., & Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas (Vol. 42). UnitedNationsPublications. Schejtman,A&Berdegué, J. Desarrollo territorial rural. Recuperado de: http://www.fediap.com.ar/administracion/pdfs/Desarrollo%20Territorial%2 0Rural.pdf Senplades, S. N. (2013). Plan Nacional de Desarrollo/Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017.

428

A rota turística internacional Pantanal – Amazônia –Aandes – Pacífico”, uma nova possibilidade de integração do estado de mato grosso com a América do sul e de acesso ao Pacífico André Luis Reis Ribeiro Universidade Estadual de Mato Grosso – UNEMAT Diamantino/Mato Grosso, Brasil [email protected] Daniel Fernando Queiroz Martins Instituto Federal de Mato Grosso - IFMT Cuiabá/Mato Grosso, Brasil [email protected] Yure S. Lobo Mestrando em Turismo e Desenvolvimento – Universidade Federal do Paraná – UFPR Curitiba/ Paraná, Brasil [email protected] Introdução O papel do Brasil na integração sul americana sempre foi mínimo, o pais historicamente sempre esteve de costas para o pacífico e para os países da América do Sul. Porém, por conta da globalização, o Brasil esteve mais próximo de outras nações, geograficamente mais distantes de que seus vizinhos sul-americanos. A integração sul americana ao longo dos anos foi tida como uma utopia de: governos, artistas, militantes e estudiosos das questões do continente. Um dos primeiros passos para que haja efetivamente uma integração é pelo conhecimento, pelo contato, pela valorização e isso deve partir de políticas públicas eficientes que favoreçam a população essa proximidade. O grande paradoxo do Brasil em relação à América do Sul é: por que somos tão próximos geograficamente e tão distantes em outros conceitos, como é o caso do turismo. Para confirmar tal suposição basta que se verifique o número de turistas sul americanos que viajam ao Brasil é infinitamente inferior ao número de visitantes de outras nações como: os europeus e americanos, e em sentido contrário também a realidade é a mesma, o brasileiro estatisticamente viaja pouco ainda para a América do Sul. É claro que questões econômicas, políticas, de segurança e outras interferem e explicam essa realidade, mas o certo é que tanto o Brasil como o restante da América do Sul está perdendo muito pelo pouco fluxo turístico que existe entre essas regiões. Uma das questões que talvez mais atrapalhe essa integração através do turismo seja a infraestrutura, de acesso, comunicação e a falta de incentivos tanto para brasileiros como para sul americanos estabelecerem uma cultura turística no território sul americano. Com base nisso e após a finalização da construção da rodovia interoceânica em 2011, que faz parte do grande projeto de incentivo da integração da infraestrutura regional sul-americana (IIRSA), uma grande via de ligação por 429

terra entre o Brasil e o Peru que viabiliza não somente o acesso aos portos do oceano pacífico como a outros países da America do Sul. Trata-se de um grande avanço nas limitações de ligação do Brasil com os demais países. Objetivos Analisar a viabilidade da implantação da “Rota Turística Internacional Pantanal, Amazônia, Andes e Pacífico”, a partir do Estado de Mato-Grosso, considerando o turismo como agente formador de território e seus impactos. Metodologia O caminho teórico e a prática na abordagem deste estudo terão como direcionamento os objetivos deste trabalho, embasados pelas concepções teóricas das diferentes abordagens dos temas: Turismo, Políticas Públicas e Regionalização. Em busca do entendimento sobre a realidade estudada será utilizada uma abordagem qualitativa, que segundo Oliveira (2001, p.116) “O pesquisador vai interpretar o mundo real a partir das perspectivas subjetivas dos próprios sujeitos sob estudo [...] o pesquisador tem que sentir dentro de si mesmo a experiência do sujeito”. Assim se buscará entender o processo de construção e planejamento das políticas públicas de turismo. Segundo os objetivos da pesquisa este estudo pode ser classificado como uma pesquisa exploratória, que referenciando Gil (1995, p.45) “estas pesquisas têm como objetivo proporcionar maior familiaridade com o problema, com vistas a torná-lo mais explícito ou a construir hipóteses”. Sendo assim este estudo viabilizará identificar diferentes fatores interferiram na articulação do programa de regionalização em Mato Grosso e como os diferentes atores participaram. Assim será feito um levantamento de dados, pois de acordo com Gil (2000, p.58) “as pesquisas do tipo levantamento caracterizam-se pela interrogação direta das pessoas cujo comportamento se deseja conhecer; basicamente procede-se à solicitação de informações a um grupo significativo de pessoas acerca do problema estudado.” Ainda, de acordo com (GIL, 2000), na maioria dos casos, essas pesquisas envolvem: a) levantamento bibliográfico; b) entrevistas com pessoas que tiveram experiências práticas com o problema pesquisado; e c) análise de exemplos que estimulem a compreensão. As entrevistas serão aplicadas a partir de um questionário semi-estruturado simplificado, apresentando uma ordem pré-determinada, dando-se dentro de cada questão grande liberdade ao entrevistado. A técnica de entrevista permite segundo (RICHARDSON, 1999) penetrar na complexidade de um problema e é “indicada sempre que se tem necessidade de dados que não podem ser encontrados em registros ou fontes secundárias”. A utilização dessas metodologias, técnicas e instrumentos permitiram a caracterização e o conhecimento do objeto de estudo, bem como, a familiarização com a realidade e a problemática que a envolve, permitindo assim uma análise que busque alcançar os objetivos. Sendo assim, serão detalhados a seguir todos os procedimentos que envolveram este estudo. Para cada objetivo proposto, diferentes instrumentos poderão ser utilizados, conforme se apresenta:  Traçar uma evolução histórica sobre o processo de criação da Rota Turística Internacional, a partir de 2012 a 2015;

430

 Discutir o modelo de gerenciamento que está se dando a implantação da rota, pelo Estado de Mato Grosso.  Apresentar um breve diagnóstico sobre o “Pantanal” de Mato Grosso, um dos principais destinos indutores representativo da Rota das quatro macro regiões integrantes, com vistas as possibilidades e limitações para o turismo integrado; Conclusão No atual momento a proposta é desafiadora e emergem várias discussões entre os países nesse processo de ligação, discussões essas que são mais de cunho político e estratégico do que de efetiva estruturação turística destes destinos. Para cada objetivo proposto, diferentes instrumentos poderão ser utilizados, conforme se apresenta: traçar uma evolução histórica sobre o processo da Rota Turística, através; do levantamento bibliográfico, pesquisa documental, dos governos: Brasileiro (especificamente relacionado ao Estado de Mato Grosso) e Peruano com ênfase aos principais interlocutores representantes durante o processo. Consequentemente será apresentando um breve diagnóstico, sobre as quatro macro regiões integrantes da rota com vistas às possibilidades e limitações para o turismo integrado: investigação direta nas áreas específicas da rota, com entrevistas aos representantes dos setores: público e privado, além da população diretamente integrada pela rota, possibilitando o mapeamento das características sócio espaciais com vistas ao uso turístico ao longo da rota proposta: levantamento das potencialidades turísticas. Palavras-chave Integração Sul - Americana, Políticas Públicas, Infraestrutura e Turismo. Bibliografía básica Castilho, C. J. Moura de. (1999). Turismo: uma prática socioespacial que se redefine e uma nova perspectiva de análise do espaço geográfico. Revista de geografia, Recife, v. 15, n. 1 / 2, p. 21-50, jan./dez.. Contexto, 2000. Corrêa, R. L. (1995). Região e Organização Espacial. 5° ed. São Paulo: Ática. Coriolano, L. N. Menezes Teixeira. (2007). O Turismo entre o lazer, o ócio e a cidadania. In: Coriolano, Luzia Neide Menezes Teixeira (org.). Curso Turismo de Inclusão. Fortaleza: Universidade Aberta do Nordeste. Cruz, Rita de Cássia Ariza da. (2003). Introdução à geografia do turismo. 2. ed. São Paulo: Roca. Gil, A. C. (1995). Como elaborar projetos de pesquisa. São Paulo:Atlas. Gil, A.C. (2000). Técnicas de Pesquisa em Economia e Elaboração de Monografias. São Paulo: ATLAS. Lefebvre, H. (2008). Espaço e Política. Belo Horizonte: Editora UFMG. Haesbaert, R. (2002). Territórios Alternativos. Niterói: EdUFF; São Paulo: Contexto. Marconi, M de A., Lakatos, E. M. (1990). Técnicas de pesquisa. São Paulo: Atlas. Oliveira, S. L. (2001). Tratado de metodologia científica: projetos de pesquisas, TGI, TCC, monografias, dissertações e teses. São Paulo: Pioneira Thomson. 431

Oseki, J. H. (1996). O Único e o homogêneo na produção do espaço. In: MARTINS, José de Souza (Org.). Henri Lefebvre e o retorno à dialética. São Paulo: Hucitec. p.109-119. Rodrigues, AdyrBalastreri. (1999). Turismo e Espaço: Rumo a um conhecimento transdisciplinar. São Paulo: Hucitec. Richardson, R. (1999). Pesquisa Social: métodos e técnicas. São Paulo: Atlas. Yázigi, E. (org.). (2002). Turismo e Paisagem. São Paulo: Contexto.

432

EJE TEMÁTICO: POLÍTICAS PÚBLICAS EN TURISMO Y HOSPITALIDAD Programa de regionalização - roteiros do brasil: o caso da região costa dos corais Gearlanza Alves Galdino Universidade Federal de Alagoas Maceió, Alagoas-Brasil [email protected] Daniel Arthur Lisboa de Vasconcelos Universidade Federal de Alagoas Maceió, Alagoas - Brasil [email protected] Lindemberg Medeiros de Araujo Universidade Federal de Alagoas Maceió, AL- Brasil [email protected] Introdução O espaço urbano contemporâneo é o lugar da diversidade, da diferença, Essas diferenças se concretizam nas especificidades geográficas (praias, clima, solo, paisagens, fauna, flora, etc.) e culturais (patrimônio arquitetônico, cultura local, gastronomia, artesanato, etc.) de cada cidade, município ou região, principalmente em países como o Brasil que tem uma grande extensão territorial. Os fatores geográficos e culturais se tornam para o Estado, elementos fundamentais para desenhar o planejamento turístico no sentido de distribuição e alocação dos recursos financeiros e de provisões administrativas para uma efetiva gestão da política pública. Nesse sentido, é preciso planejar de forma antecipada, coordenada e integrada. Por outro lado, a divulgação dos destinos turísticos, marcados pelo destaque dessas especificidades, se expande de forma global, aumentando a competividade entre as destinações turísticas, o que significa que a oferta turística está cada vez mais qualificada e com melhores produtos e serviços. O Ministério do Turismo do Brasil entende uma região turística como o “espaço geográfico que apresenta características e potencialidades similares e complementares, capazes de serem articuladas e que definem um território” (BRASIL, 2010, p.31) e que a “roteirização confere realidade turística aos atrativos que estão dispersos através de sua integração e organização”. (BRASIL, 2007, p. 15) Assim, entre as diferenças existentes de município para município, a similaridade prevalece como critério na organização e execução de ações das políticas públicas dos destinos turísticos em uma perspectiva regional. Essa categorização é um desafio a ser enfrentado, pois a semelhança na caracterização da região não implica necesariamente atendimento às necesidades das diversas partes afetadas, nem articulação entre elas, mas implica na coexistência de relações de poder, podendo viabilizar ou não o desenvolvimento da região. O Estado é o agente da regionalização (CORRÊA, 2000), ou seja, é o poder público que realiza o projeto de regionalização no Brasil. No entanto, na 433

concepção da política setorial brasileira atual o planejamento turístico não é uma ação que está a cargo do Estado para gerir de forma independente. Ele participa de espaços de discussão e decisão com atores sociais de diversas organizações e que discutem o desenvolvimento do turismo em cada região. O formato de planejamento do projeto de regionalização - Roteiros do Brasil agrega a perspectiva de uma gestão descentralizada do Estado, em que o poder de organização e decisão são distribuídos com o setor privado e o terceiro setor. Esse desenho está ancorado no próprio processo de democratização brasileira que promoveu a criação de canais de participação em políticas públicas (GOHN, 2011). A participação também implicou descentralização de ordem espacial, ou seja, em que se articulam atores sociais de diversos municípios de acordo com o recorte da região, no caso da pesquisa, Costa dos Corais, localizado no litoral norte de Alagoas. Essa região é constituída de oito municípios: Paripueira; Barra de Santo Antônio; Porto Calvo; Passo de Camaragibe; São Miguel dos Milagres; Porto de Pedras; Japaratinga e Maragogi. O planejamento regional do turismo é uma escala que tem o potencial de articular os diversos setores e atores, devido “às possibilidades de integração inter-setorial que o planejamento regional permite”. ( ARAUJO, 2009, p.108) Criado em 2004, o programa de regionalização - Roteiros do Brasil é direcionado à promoção de uma estruturação e diversificação da Oferta Turística. “Centrou-se no propósito de que sua execução, de forma descentralizada e regionalizada, com foco no planejamento coordenado e participativo, repercutisse, positivamente, nos resultados socioeconômicos do território”( BRASIL, 2003, p.17). Objetivos O objetivo do artigo é analisar a influência do Programa de Regionalização – Roteiros do Brasil no desenvolvimento sustentável do turismo na região Costa dos Corais, litoral norte de Alagoas. Metodología A metodologia da pesquisa utiliza uma abordagem quali-quantitativa. Na abordagem qualitativa, são realizadas entrevistas com representantes do setor público e de outras organizações como o Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas - Sebrae com o objetivo de compreender o processo de construção e implementação da regionalização do turismo na região Costa dos Corais em Alagoas, assim como, com alguns atores locais empreendedores para entender o impacto do programa no desenvolvimento sustentável da região. E na abordagem quantitativa, realizamos coleta de dados estatísticos para caracterizar e compreender a realidade socioeconômica do litoral norte do Estado de Alagoas, que é o contexto mais amplo do estudo. Conclusões O estudo concluí que o Programa de Regionalização do Turismo - Roteiros do Brasil tem contribuído parcialmente em uma perspectiva. Por exemplo, o programa não trazido impactos positivos para todos os munícipios da região com a mesma intensidade. Nesse sentido há deficiencias na articulação nos municipios da região, sobretudo nos setores de alimentação e alojamento. Alguns munícipios têm uma demanda turística maior e um impacto mais 434

consolidado no desenvolvimento local/regional, como Maragogi e Maceió que são dois dos 65 destinos indutores do desenvolvimento regional no Brasil. Palavras-chave Regionalização; turismo; políticas públicas; planejamento regional e desenvolvimento Bibliografía básica Araujo, Lindemberg M. de (2009). Planejamento turístico regional: particpação, parcerias e sustentabilidade. Maceió, EDUFAL. Brasil. Ministério do Turismo (2010). Segmentação do turismo e o mercado. Secretaria Nacional de Políticas de Turismo. Brasília: Ministério do Turismo. BRASIL. Ministério do Turismo (2013). Programa de Regionalização do Turismo: Diretrizes. Secretaria Nacional de Políticas de Turismo. Brasília: Ministério do Turismo. Brasil. Ministério do Turismo (2007). Programa de Regionalização do Turismo Roteiros do Brasil. Módulo Operacional 7: Roteirização Turística. Secretaria Nacional de Políticas de Turismo. Brasília: Ministério do Turismo. Corrêa, Roberto Lobato (2000). Região e organização espacial. 7ª ed. São Paulo: Editora Ática,. Coriolano, L. N. M. T; Bandeira, S. C. B. M (2005). Turismo e geografia: abordagens críticas. Fortaleza: Eduece. Gohn, Maria da Glória (2011). Conselhos gestores e participação sociopolítica. 4ª ed. São Paulo: Cortez. Ramos, Silvana P(Org) (2012). .Planejamento de roteiros turísticos. Porto Alegre, RS: Asterisco, Rodrigues, Adyr B(Org.) (1999). Turismo e geografia: reflexões teóricas e enfoques regionais. São Paulo: HUCITEC.

435

Técnicas metodológicas para un modelo de planificación del desarrollo sustentable del turismo. Avance de investigación. Luz Elena Cornejo Ganga Facultad de Ecología y Recursos Naturales Universidad Andrés Bello Santiago Chile [email protected] Solange Araya Astorga Consultora en Turismo Santiago Chile [email protected] Ana María Vera Consultora La Serena Chile [email protected] Introducción El desarrollo sustentable del turismo exige modificaciones en su planificación, en especial en las metodologías y técnicas. Esta necesidad es recogida en esta investigación, identificando, analizando y describiendo, un número importante de técnicas que pueden ser aplicadas en un modelo ya elaborado de planificación para el desarrollo sustentable del turismo, propuesto por una de las autoras En esta ponencia se presenta un avance de la investigación, incluyendo especialmente la identificación de las técnicas y una propuesta de su clasificación. A la vez se presenta la descripción de una técnica en cada sub modelo o etapa del modelo y algunos ejemplos de técnicas aplicadas en un plan de desarrollo sustentable del turismo. Objetivos General Analizar la utilización de técnicas metodológicas aplicables a un modelo de planificación del desarrollo sustentable del turismo. Específicos  Explicar el modelo genérico para la planificación del desarrollo sustentable del turismo.  Identificar, seleccionar y clasificar un conjunto de técnicas para la aplicación en el modelo de planificación del desarrollo sustentable del turismo.  Describir las técnicas para la aplicación en un modelo de planificación del desarrollo sustentable del turismo.  Establecer ejemplos de algunas técnicas aplicadas en planes de desarrollo sustentable del turismo Metodología. Esta investigación se inicia con la explicación del modelo de planificación para 436

el desarrollo sustentable del turismo ya elaborado, considerando el submodelo general y un submodelo para cada una de sus etapas: organización y asociación de actores, diagnóstico, escenarios y objetivos, estrategias, acciones, costos y evaluación. La descripción del modelo y de conceptos y características de técnicas metodológicas de investigación y de planificación, conforman el marco teórico del trabajo presentado. La consideración de este modelo base requirió de la búsqueda de técnicas que sean afines a esta nueva concepción de planificación. Una revisión bibliográfica de las técnicas metodológicas utilizadas en ciencias sociales y en planificación, permitió la elaboración de un catastro que fue organizado y clasificado de acuerdo a su utilidad y aporte al desarrollo de los sub modelos de cada etapa del modelo presentado. Además, se presenta la aplicabilidad de una de estas técnicas en cada uno de los sub modelos o etapas del modelo como una forma de ejemplificar las posibilidades que este tipo de técnicas metodológicas puede ofrecer a esta nueva propuesta de planificación del turismo sustentable. Conclusiones A partir de la propuesta inicial de la investigación general, se han identificado 138 técnicas utilizadas en las Ciencias Sociales y en Planificación que pueden ser aplicadas en cada uno de los sub modelos o etapas del modelo de planificación del desarrollo sustentable del turismo propuesto. En esta ponencia, se ha logrado organizar dichas técnicas metodológicas, clasificándolas de acuerdo a su utilidad para los sub modelos de las diversas etapas del modelo presentado. La utilidad y aporte de estas técnicas, quedan de manifiesto en el ejemplo que se presenta de su aplicabilidad en cada una de estas etapas. Finalmente, se observan dos dificultades principales encontradas en la investigación bibliográfica: por un parte la publicación de planes de desarrollo sustentable del turismo es muy escasa, lo que demuestra que aún su uso es bastante limitado, y por otra parte esta publicación prácticamente no describe técnicas aplicadas, sino más bien está orientada a resultados. En este contexto, la investigación que aquí se presenta, representa un verdadero aporte en el campo de las metodologías aplicadas a la planificación turística sustentable, entregando herramientas específicas para su aplicabilidad. Palabras clave Turismo sustentable. Planificación. Técnicas metodológicas. Bibliografía básica Aldunate, E; Córdoba, J. (2011) Formulación de programas con la metodología del marco lógico. CEPAL Serie Manuales Santiago Chile. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Tourism & Leisure Europraxis Consulting. (2007) Diseño del Plan Estratégico de Desarrollo de Turismo Sostenible para Ecuador ‘Plandetur 2020’, Informe Final. Cooperación Técnica N° ATN/FG-9903-EC Ecuador. Cámara, L. (2005) Planificación estratégica. Guía para entidades sin ánimo de lucro que prestan servicios de inserción sociolaboral. Editorial Cideal. España. Codoceo, A. González M. Meriño C. (2011) Planificación prospectiva del 437

desarrollo del turismo rural local. Aplicación al valle de Quilimarí, Comuna Los Vilos, Provincia de Choapa, Región de Coquimbo. La Serena Tesis para optar al título profesional de Administrador Turístico y al grado de Licenciado en Turismo. Universidad de La Serena. La Serena. Chile. Comisión Europea. (2006) Metodología de evaluación de la ayuda exterior de la comisión europea. Herramientas de evaluación, volumen 4. Francia. Cornejo L. (2013) Turismo sustentable. Un modelo de planificación. Editorial Universidad de La Serena. La Serena Chile. Delgado, J M; Gutiérrez, J (1999) Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Editorial Síntesis Psicología. España. De la Maza, C L; Villanueva, L (2011) Diseño de Investigación aplicado a las ciencias del medio ambiente. Editorial Universitaria. Chile. Geilfus F (2009) 80 herramientas para el desarrollo participativo. Diagnóstico, planificación, monitoreo y evaluación. San José Costa Rica. Godet M. (2007). Prospectiva estratégica: problemas y métodos. Cuaderno Lipsor Nº20. En . Ibarra M, Francisco et al. (1999) Metodología de la Investigación Social. Editorial Felix Varela. Cuba Lanketa (2000) Directrices estratégicas de un modelo de desarrollo turístico sostenible del país Vasco. España Lira L. (2006) Revalorización de la planificación del desarrollo. ILPES-CEPAL Serie Gestión Pública. 59 Santiago de Chile. Ministerio de la Vivienda (2010) Inventario de metodologías de participación ciudadana en el desarrollo urbano Santiago Chile Molina S. (2011) Turismo creativo El fin de la competitividad. . Münch, L; Ángeles, E (1998) Métodos y técnicas de investigación. Editorial Trillas. México Pereda, C et al. (2003) Investigación acción participativa: propuesta para un ejercicio activo de la ciudadanía. Madrid. España. Presidencia de la Nación Secretaría de Turismo. Argentina.(s/f) Plan Federal Estratégico de turismo sustentable 2016. Roldán C. (2012) Lineamientos para la planeación del turismo sostenible en el corregimiento de San Francisco de Asís, Municipio de Acandí, Chocó, Colombia En Revista Gestión y Ambiente. Volumen 15 Nº1 Mayo Medellín. Colombia. Ruiz O, J. (2003) Metodología de la investigación cualitativa. Editorial Deusto. España. Rusque, A M. (2003) De la diversidad a la unidad en la investigación cualitativa. Edit. Vadell Hermanos. Venezuela. Schulte S. (2003) Guía conceptual y metodológica para el desarrollo y la planificación del sector turismo. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social ILPES Comisión Económica para América y El Caribe Latina CEPAL. Santiago Chile. Silva, I Sandoval C (2012) Metodología para la elaboración de estrategias de desarrollo local. ILPES-CEPAL Serie Manuales 76. Soms E. (2005) Cuaderno 3. Prospectiva y construcción de escenarios para el desarrollo territorial. MIDEPLAN Santiago, Chile. Vasilachis de Gialdino, Irene et al (2006) Estrategias de investigación 438

cualitativa. Editorial Gedisa. España. Vieytes, R (2004) Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y sociedad: epistemología y técnicas. Editorial de las Ciencias. Argentina. Wheelen, T. Hunger J.D. Oliva I. (2007) Administración estratégica y política de negocios. Conceptos. Pearson Educación México Décima edición.

439

Conflicto en la aplicación de la competencia para la gestión y desarrollo de la actividad turística en las Áreas Protegidas del Ecuador F. Alejandro Barros Pinto Facultad de Ciencias Humanas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Jorge Sempertegui Abogado especialista Quito, Ecuador [email protected] Introducción El presente trabajo hace un breve análisis de las normas y reglamentos sobre la definición y atribuciones de quién lleva la competencia para la gestión y desarrollo de la actividad turística en las áreas protegidas del Ecuador. Logrando así por primera vez detallar a nivel legal y de acuerdo a política pública, la definición correcta de la rectoría sobre la competencia para la gestión y desarrollo de la actividad turística en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador SNAP, una vez clarificada las competencias, se propone un modelo de gestión con el fin de activar un trabajo en conjunto para el adecuado desarrollo sostenible en las áreas naturales protegidas, de esta manera generar una visión integral de gestión la misma que se promulga desde la Constitución de la República del Ecuador y el proyecto del Código Orgánico Ambiental. Objetivos Identificar los roles y atribuciones en cuanto a qué entidad gubernamental le toca ejercer la gobernanza de la actividad turística en las áreas naturales protegidas del estado. Metodología El levantamiento de la información se lo realizó desde la normativa legal vigente, aplicando métodos deductivos e inductivos, basados en las premisas que rige la Legislación Ecuatoriana con el objeto de identificar roles, competencias y atribuciones sobre la Gestión y Desarrollo de la Actividad Turística en las Áreas Protegidas del Ecuador. Conclusiones En el SNAP la autoridad es el MAE, define los usos en el marco de la categoría de manejo que tiene cada área protegida. Por lo tanto los sitios de visita, su uso aceptable, el ordenamiento, el alcance de la infraestructura, el equipamiento e inclusive el manejo de los impactos deben ser regulados por el MAE. Sin embargo el MINTUR le corresponde velar por la calidad de los servicios turísticos; así como propender a generar modelos adecuados de desarrollo turístico en las áreas naturales protegidas. 440

En resumen, el MAE se encarga del manejo de las áreas protegidas en cuanto a la compatibilidad y alcance de los usos permisibles, mientras que el MINTUR le corresponde la garantía de la calidad del desarrollo de los productos turísticos acorde a lo que permite el ministerio rector ambiental y de la calidad operativa en cuanto a los servicios que integrarían la implementación adecuada de la cadena de valor turística en las áreas protegidas. Palabras clave Áreas protegidas, turismo sostenible, atribuciones, competencias.

441

La política turística Argentina y las derechas, 1955-1983. Mg. Daniela Castellucci Grupo Turismo y Sociedad Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata, Argentina [email protected] Introducción El presente trabajo se centra en las políticas públicas en turismo diseñadas e implementadas por los gobiernos de derecha en Argentina, durante la segunda mitad del siglo XX. Se aborda la política turística en Argentina durante el período 1955-1983 dado que este lapso representa la institucionalización del turismo en la agenda pública del país y también su resignificación desde una perspectiva económica a partir del golpe de Estado de 1955, tal como lo expresan Capanegra (2015) y Shenkel (2013). Así como sucedió en otros países, durante este período en Argentina se produce un cambio en el modo de pensar, construir e implementar políticas públicas para desarrollar el turismo. Este cambio devino de las doctrinas emanadas desde los organismos internacionales, particularmente Naciones Unidas, que habían comenzado a concebir al turismo como factor de desarrollo, en el marco del planteamiento del desarrollo como teoría y problemática a nivel mundial (Capanegra, 2011). Desde la caída del peronismo en 1955 hasta la primera década del siglo XXI, la historia reciente de la Argentina se ha caracterizado por la inestabilidad y el desacuerdo, afectando y haciendo más complejos los procesos políticos, económicos, sociales y culturales. En esta búsqueda de lograr un régimen político legítimo y estable, y políticas públicas que aseguren el progreso económico y social del país, se han ensayado diferentes regímenes democráticos, semidemocráticos y autoritarios (Novaro, 2013). En estos regímenes han primado las ideas derechistas en sus diversas tradiciones. Según Paula Canelo (2008), la derecha se ha asociado a la idea que sostiene que las diferencias entre los hombres formarían parte de cierto “orden natural” en contraposición a la izquierda que las ha asociado con las relaciones sociales. Asimismo, dentro de las derechas se diferencia a los “moderados” de los “extremistas”, distinción frecuentemente utilizada por gran parte de los estudios existentes sobre ideas políticas en Argentina. De esta manera se ha asociado, dentro del campo más general de “la derecha”, a los “liberales” con las tendencias moderadas y a los “nacionalistas” con las posiciones más extremas. Respecto del estado de la cuestión, la revisión de la literatura revela que en la historiografía internacional, el turismo ha sido objeto de atención académica desde hace varias décadas (Pastoriza, 2012). En América Latina, y en particular en Argentina, el interés en torno al turismo ha sido más reciente y los estudios han sido llevados a cabo principalmente por los historiadores sociales, aunque también se advierten trabajos realizados por especialistas de otras disciplinas con un enfoque sociológico, económico o geográfico. En este país la perspectiva que prevalece en los estudios es la de la historia de las localidades 442

turísticas (Bertoncello, 2006) y han sido muy pocos los estudios generales sobre la política turística nacional, provincial o municipal. En este sentido, se destacan las investigaciones sobre las políticas turísticas en Argentina desde fines del siglo XIX hasta mitad del XX realizadas por Capanegra (2010, 2011, 2015), Pastoriza (2002, 2011), Piglia (2014) y Schenkel (2013). Respecto de los antecedentes de investigaciones sobre las derechas en los países del Cono Sur, se observa una amplia producción principalmente de estudios comparados (Bohoslavsky, 2009; Buchrucker, 2003; Mc Gee Deutsch, 1997). En particular sobre los gobiernos militares y las derechas, también se encuentra una extensa producción entre las que se destacan el trabajo de Canelo (2008) en Argentina; Castagnola y Mieres (1996) en Uruguay; y Borges (2007) y Oliveira (2008) en Brasil. Objetivo Identificar y analizar las ideas derechistas en las políticas públicas en materia de turismo diseñadas e implementadas por los gobiernos nacionales de Argentina, desde 1955 hasta 1983. Metodología El estudio que se realiza es descriptivo e interpretativo. En función del objetivo formulado se efectúa un análisis documental y de contenido de diferentes instrumentos de política pública, como planes y legislación nacional; a la vez que se ha complementado con otros documentos de instituciones públicas. Conclusiones De acuerdo al objetivo propuesto se analizaron algunos instrumentos de política pública en materia de turismo diseñados e implementados por los gobiernos de derecha argentinos, durante la segunda mitad del siglo XX. En el período 1955-1966 se observan las primeras manifestaciones en las políticas públicas del cambio de concepción del turismo como factor de desarrollo, bajo los lineamientos fijados por la Doctrina de Seguridad Nacional que veía en el desarrollo económico el instrumento para luchar contra la subversión. Para ello, los liberales impulsaron el turismo internacional, al concebirla como una industria de exportación que permitiría el ingreso de divisas, contribuyendo de esta manera a la reconstrucción económica nacional. El turismo internacional desplazó al turismo social a un segundo plano, quedando restringido a un turismo para los “de abajo”. En el período 1966-1976, es cuando definitivamente se incorpora ésta concepción de los organismos internacionales y el turismo internacional se concibe como política económica y se plantea la necesaria planificación para su desarrollo. Durante este período se elaboraron documentos de bases para la planificación específica del turismo y dos planes generales. En el Plan Nacional de Desarrollo y Seguridad, de 1971, se impulsaba el fomento del turismo internacional, y el turismo interno y social quedaban relegados en un plano secundario. Este documento da cuenta de la ideología derechista liberal en la concepción del turismo como instrumento de desarrollo en tanto es utilizado como estrategia para el ingreso de divisas mediante el turismo internacional. En 1973 el peronismo elaboró el Plan Trienal, de corte nacionalista, donde se reivindica al turismo social para los trabajadores y concibe un Plan de desarrollo turístico que incluye al turismo interno e 443

internacional. Finalmente, durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), caracterizado por una política económica liberal, el turismo internacional siguió manteniendo su importancia por posibilitar el equilibrio de la balanza de pagos. Sin embargo, la importancia que la fracción nacionalista del gobierno militar le asignó a la planificación, creando para ello un Ministerio especial, no llegó al turismo, quedando esta actividad sin el andamiaje de la planificación sectorial. En suma, se observa que es durante el período 1955-1983 donde no sólo se incorpora el turismo en la agenda política del país sino también que adquiere un nuevo significado desde una perspectiva principalmente económica, todo esto impulsado desde una ideario derechista, con una preeminencia del tipo liberal por sobre el de corte nacionalista. Palabras clave Política pública, turismo, derecha, historia, Argentina. Bibliografía básica Bertoncello, R. (2006). Turismo, territorio y sociedad. El mapa turístico de la Argentina. En A. Geraiges de Lemos, M. Arroyo y M. Silveira (Ed.), América Latina: cidade, campo e turismo. San Pablo: CLACSO. Bohoslavsky, E. (2009). El complot patagónico. Nacionalismo, mitos conspirativos y violencia en el sur de Argentina y Chile (siglos XIX y XX). Buenos Aires: Prometeo Libros. Buchrucker, C.(2003). Identidades nacionales y cultura política antidemocrática. Trayectorias históricas del Cono Sur en el siglo XX. Congreso La construcción de las identidades nacionales en el mundo hispánico, Valencia, España. Canelo, P. (2008). Las dos almas del Proceso. Nacionalistas y liberales durante la última dictadura militar”. IVº Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente, Rosario, Argentina. Castagnola, J.L., Mieres, P. (1996). La ideología política de la dictadura. En AAVV, El Uruguay de la dictadura. 1973-1985 (pp. 73-108). Montevideo, Uruguay: Ediciones de la Banda Oriental. Capanegra, A. (2015). Turismo y política en Argentina 1946-1986. De la agenda social a la agenda económica. XV Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia, Comodoro Rivadavia, Argentina. -------- (2011). La construcción social del turismo como factor de desarrollo, Argentina 1958-2005. XI Jornadas Internacionales y V Simposio Internacional de Investigación-Acción en Turismo, Mar del Plata, Argentina. Mc Gee Deutsch, S. (1997). What difference does Gender make? The extreme right in the ABC countries in the era of fascism. Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, Tel Aviv, Israel. Novaro, M. (2013). Historia de la Argentina, 1955-2010. Buenos Aires: Siglo XXI.

444

Oliveira, C. F. de (2008). IPÊS e IBAD: A crise política da década de 60 e o advento do Golpe Civil-Militar de 1964. Revista Eletrônica História em Reflexão, 2(3), 1-33. Pastoriza, E. (2012). Nuevos objetos de la historia: los estudios turísticos en una perspectiva comparada. Anuario IEHS, 27, 323-330. -------- (2011). La conquista de las vacaciones. Breve historia del turismo en la Argentina. Buenos Aires: Edhasa. -------- (2002). Turismo social y acceso al ocio: el arribo a la ciudad balnearia durante las décadas peronistas (Mar del Plata, 1943-1955). En E. Pastoriza (Ed.), Las puertas al mar: consumo, ocio y política en Mar del Plata, Montevideo y Viña del Mar (89-113). Buenos Aires: Biblos. Piglia, M. (2014). Autos, rutas y turismo: El Automóvil Club Argentino y el estado. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. Schenkel, E. (2013). El turismo social como política estatal en Sudamérica. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, l(11), 173-183.

445

O Turismo no Mercosul: As relações intrarregionais entre Brasil e Argentina Bruno Rafael Damasio do Santos Curso de Turismo Universidade Federal de Minas Gerais-UFMG Belo Horizonte, Brasil [email protected] / [email protected] Profa. Dra. Diomira Maria Cicci Pinto Faria Curso de Turismo Universidade Federal de Minas Gerais - UFMG Belo Horizonte, Brasil [email protected] Introdução Verifica-se uma tendência mundial de integração dos países na busca de uma redução das fronteiras, para melhores negociações, comercialização de produtos, melhor acesso de produtos e serviços aos países membros e união de capitais, buscando a realização de negociações multilaterais entre os envolvidos. Tem-se como melhor exemplo atualmente, por estar em estágio mais avançado, a União Europeia. Segundo o Instituto Legislativo Brasileiro (2015, pg.4): A formação dos blocos econômicos é tendência representativa de um modelo de integração regional próprio do mundo globalizado, apresentando-se sob a forma de agrupamento de vários países de uma região com vinculação econômica e entendimento-base orientados para o desenvolvimento, a integração econômica e a liberalização econômica. A partir desse cenário, em 26 de março de 1991 é assinado em Assunção, capital do Paraguai, o tratado que daria as bases para o Mercado Comum do Sul (Mercosul), tratado esse que ficou conhecido como Tratado de Assunção. No período, os países que o assinaram foram: Argentina, Brasil, Paraguai e Uruguai, tornando-se assim os Estados Partes do bloco. Atualmente o bloco é formado pelos quatros países fundadores, citados acima, mais a Venezuela que aderiu como estado parte em 2006, e a Bolívia em 2015. De acordo com as atas das reuniões do Mercosul disponíveis, percebe-se que o tema do turismo se encontra presente em várias instâncias e em diferentes momentos, podendo citar a Reunião Especializada em Turismo (RET), ocorrida na década de noventa, ou seja, na década de criação do Mercosul, e a Reunião de Ministros de Estado do Turismo (RMTur), cujas atividades foram iniciadas em 2003 e continua atuando até os dias atuais. A partir disso, alguns questionamentos foram realizados, principalmente em se tratando de Brasil e Argentina, no tocante ao comportamento do fluxo turístico entre esses países pós-criação do Mercosul. Houve alteração no comportamento do fluxo turístico entre Brasil e Argentina? Qual a representatividade do turismo receptivo e emissivo entre eles? Ou seja, quanto representa o turismo de brasileiros na Argentina? E de argentinos no Brasil? Quais foram as políticas exclusivas para o turismo adotadas pelo Mercosul que favoreceram o turismo intrarregional? São essas questões que se pretende responder ao final desse trabalho. 446

Metodologia Para o desenvolvimento dessa pesquisa foi realizada a leitura em documentos oficiais, como "Libro Mercosur", que possui os Instrumentos Fundacionais do Mercosul, atas oficiais da Reunião Especializada em Turismo (RET) e da Reunião de Ministros de Estado do Turismo do Mercosul (RMTur), como também pesquisa bibliográfica em artigos e periódicos. Busca em sites dos órgãos responsáveis de cada país estudado, como o Ministério do Turismo do Brasil e a Subsecretaria de Desarrollo Turistico de Argentina, forneceram dados de fontes secundárias, que foram analisados e transformados em gráficos e tabelas como melhor forma de expor os resultados obtidos. A partir dessas leituras foi investigado o papel do turismo no Mercosul, seu papel no ordenamento do mercado comum. As teorias do comercio internacional, como o modelo de gravidade (Krugman, 2010) auxiliaram no entendimento dos aspectos econômicos do turismo como turismo receptivo (exportação) e emissivo (importação), utilizando como meio de comparação a União Europeia. A escolha se deve pela pouca existência de estudos nessa área e interesse pelo tema. Esta pesquisa pode auxiliar a futuros estudantes que tenham interesse de estudar a temática do turismo intrarregional, principalmente o papel do turismo no bloco do Mercosul. Objetivo Pretende-se investigar a influência e a contribuição da criação do Mercosul no fluxo turístico entre os residentes do Brasil e da Argentina. Averiguar o papel das decisões políticas específicas do Mercosul na dinamização do turismo entre os dois países. Resultados e Conclusões A investigação realizada revelou que a participação do turismo no PIB dos países que possuem maior volume de movimentação na balança comercial33 e maior Produto Interno Bruto - PIB dos países que fundaram o Mercosul, ou seja, Brasil e Argentina, no período entre 1988 e 2012, oscilou entre 8% e quase 12%, como mostra o gráfico abaixo.

33

O balanço de pagamentos é o registro estatístico- contábil de todas as transações econômicas realizadas entre os residentes do país com os residentes dos demais países (CARVALHO E VASCONCELLOS, 2006).

447

Gráfico 1

Fonte: WTTC Mesmo com a criação da RET e RMTur, verifica-se que as ações do Mercosul no tocante ao turismo pouco interferiram no fluxo turístico entre os Estados Partes. Os principais fatores para o aumento ou redução do fluxo turístico entre eles, em determinados períodos, são os econômicos, como o câmbio, e acordos bilaterais, assinados por alguns dos estados membros do Mercosul. Verificou-se que os fatores mencionados são mais eficientes do que as decisões adotadas nessas reuniões, talvez seja porque as reuniões do RET tiveram como diretriz a promoção da região em países fora do bloco, como o Japão, em detrimento de fomentar o turismo no bloco. O tema da facilitação de fronteiras, ou seja, a não necessidade de passaporte, foi discutida no Conselho do Mercado Comum – (CMC), mas não se encontrou evidências que comprovam que esse tema especifico tenha sido discutido no âmbito das instancias do turismo no Mercosul. O modelo de gravidade34 também auxilia a compreender o comportamento do fluxo turístico entre ambos os países. Para fortalecer o bloco recomenda-se trabalhar a diversidade cultural existente nesse território chamado Mercosul, onde os residentes dos países do bloco possam conhecer mais e melhor as especificidades do Estado Parte vizinho, e assim, a RET e RMTur poderiam adotar medidas para fomentar o turismo no bloco e promovê-lo, buscando além de reduzir as assimetrias existentes buscar a cooperação entre os Estados Partes. Palavras chave Mercosul, Turismo, Blocos, Brasil, Argentina Bibliografia básica Burne, S. M. A., Dachary, A. C.(2014). Mercosul: Integración y turismo. In: Coronado, Jaime Antonio Preciado. Anuario de la integración latino americana y caribeña 2009. 1ª edição. Guadalajara, Jalisco, México. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Disponível 34

Assim como a atração gravitacional entre dois corpos é proporcional ao produto de suas massas e diminui com a distância, o comércio entre dois países, em igualdade de condições, é proporcional ao produto de seus PIB’s e diminui com a distância. (KRUGMAN, 2010, p. 10)

448

em . Acesso 07 jan. 2016. Capanegra, M. C. A (2014). Política turística Argentina 1956 -1976 : De la agenda social a la agenda economia. In: VI Congreso Latinoamericano de Investigación turística. Neuquén Argentina 2014. 16 p. Disponível em < http://nulan.mdp.edu.ar/1485/ >. Acesso 20 abr. 2015. Carvalho, L. C. P., Vasconcellos, M. A. S. (2006), Introdução à economia do turismo. São Paulo. Saraiva, 2006. Catalano, B. (2015). Turismo e integración regional: Análisis sobre flujos de turistas em el Mercosur. In: Congreso Internacional de Turismo- ANET. 1- 14 p. Neuquén Argentina. 2015. Disponível em < http://www.fce.unju.edu.ar/simelfce/sites/default/files/RER9%20Catalano. pdf>. Acesso 07 jan. 2016. INSTITUTO LEGISLATIVO BRASILEIRO. Fundamentos da Integração Regional O Mercosul- Módulo I. Brasília. 2015. Disponível em . Acesso 10 abr. 2015. 29 p. Krugman, P. Obstefeld, M. (2010) Economia Internacional. 8ª edição. São Paulo: Pearson Prentice Hall. MERCOSUR. (1999). XXX RET 02 Ata XXX Reunión Especializada de Turismo del Mercosur, entre os dias 28 a 30 de julho de 1999 p. 1-7 Uruguai. Disponível em < http://www.mercosur.int/innovaportal/v/383/2/innova.front/busquedaavanzada>. Acesso 15 nov. 2015. MERCOSUR.. (2014) XIII RMTUR 01 Ata XIII Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, 10 de fevereiro de 2014 p. 1-6. Venezuela Disponível em < http://www.mercosur.int/innovaportal/v/383/2/innova.front/busquedaavanzada> Acesso 15 nov. 2015. MERCOSUR.. (2015) XVI RMTUR 02 Ata XVI Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, 15 de outubro de 2015 p. 1-6. Paraguai Disponível em < http://www.mercosur.int/innovaportal/v/383/2/innova.front/busquedaavanzada>. Acesso 15 nov. 2015. MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACIÓN. (2015) Turismo Internacional: Todas las vias. Argentina. Disponível em < http://desarrolloturistico.gob.ar/estadistica/anuarios-estadisticos>. Acesso 11 set. 2015 MINISTÉRIO DO TURISMO. (2015) Estudo de demanda turística internacional. Brasília. Disponível em . Acesso 20 jan. 2016 ORGANIZAÇÃO MUNDIAL DO TURISMO. (2013) Turismo en las Américas 2013. Espanha. 15 p. Disponível em < http://americas.unwto.org/es/publication/turismo-en-las-americas>. Acesso 11 set. 2015 Salessi, M. L. (2014) Cooperación en política públicas turísticas regionales: un abordaje a la relación bilateral entre Argentina y Brasil. In: VI Congreso Latinoamericano de Investigación turística . Neuquén, Argentina. 16 p. Disponível em < http://170.210.83.98:8080/jspui/handle/123456789/652>. Acesso 08 jan. 2016 449

Santos, G.E.O; Kadota, D.K. (2012) Economia do Turismo. São Paulo. Aleph. SECRETARIA DO MERCOSUL.(2015) Mercosul em Síntese. Montevidéu Uruguai. Disponível em . Acesso 11 set. 2015 SECRETARIA DO MERCOSUL (2012) Libro Mercosur- Normativa Selecionada: Instrumentos Fundacionais do Mercosur. Montevidéu Uruguai. 2012 Disponível em < http://www.mercosur.int/innovaportal/file/2486/1/0_libro_mercosur__port.pdf >. Acesso 11 set. 2015 WORLD TRAVEL E TOURISM COUNCIL. (1988- 2025) Visitor Exports Latin America. 1988-2025. Londres. Disponível em < http://www.wttc.org//media/files/reports/benchmark%20reports/regional%20results%202015/ americas%20benchmarking%20report%202015.pdf>. Acesso 11 set. 2015

450

Estrategias para la gestión del turismo en los fines de semana largos. Ciudad autónoma de Buenos Aires Lic. Jorgelina Dunjo y Lic. Natalia Servalli Centro de Investigación y Desarrollo del Turismo Escuela de Economía y Negocios Universidad Nacional de San Martín Buenos Aires, Argentina [email protected] / [email protected] Introducción En los últimos cinco años la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se ha posicionado como uno de los principales destinos internacionales en América del Sur. Desde el año 2010 se estableció un calendario de feriados para Argentina que incluye la figura de los feriados puente, generando un importante movimiento de turistas y de divisas dentro del territorio nacional (Decreto Nacional Nº 1.584/2010). Sin embargo, aunque Buenos Aires es una urbe que registra un gran movimiento turístico, presenta un balance de turismo interno negativo en los fines de semana largos (FSL), lo cual es significativo dado que representa más de un millón de personas (MINTUR, 2013). Esto se debe a que una gran cantidad de personas que residen en Buenos Aires prefiere movilizarse hacia otras regiones turísticas del país en los días feriados. Dados los impactos de la actividad turística sobre la economía y la sociedad, el estudio de las características del turismo en CABA resulta un insumo para la detección de oportunidades en la gestión del turismo. El presente estudio pretende plantear estrategias que incrementen el flujo de turistas en CABA durante los FSL. Objetivos El objetivo general del trabajo es identificar y proponer estrategias el incremento de la demanda con el fin de fortalecer el turismo durante los Fines de Semana Largos en la Ciudad. Para ello en primer lugar se estudian una serie de variables (número de llegadas de turistas, ingreso por turismo y preferencias turísticas) a nivel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de las regiones turísticas del país, y del turismo en Argentina para poder contextualizar la situación actual del turismo en CABA. A partir de ello, se identifican estrategias de demanda, de oferta, de turismo internacional y competitividad para mejorar la gestión del turismo durante los FSL en CABA. Metodología Para la primera parte de esta investigación, se analiza el impacto producido por los turistas que viajaron alrededor de Argentina durante los FSL entre los años 2006 a 2013 a fin de contextualizar la actividad turística en un periodo que incluye años previos y posteriores al Decreto Nacional N° 1584/2010. Posteriormente se realiza un seguimiento de la actividad a nivel regional en la República Argentina específicamente en el año 2013, observando el impacto producido en los FSL en la CABA. Para el análisis a nivel país y nivel región CABA, las variables utilizadas son movimiento de turistas y movimiento de divisas. Para ello, se utilizan fuentes de información secundaria que proveen 451

organismos nacionales y regionales: Ministerio de Turismo de la Nación Argentina; Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina; Observatorio Turístico del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A partir de este panorama general del impacto del turismo durante los FSL en la Argentina y en CABA, se plantean distintas estrategias para incrementar la actividad turística en CABA durante los FSL en los siguientes términos: Estrategias de oferta, estrategias de demanda y Competitividad. Conclusiones A partir del análisis realizado a nivel nacional, se concluye que entre los años 2006 y 2013 el total de las llegadas en los FSL se han incrementado en promedio un 7,6% anual (MINTUR, 2013). Además, pudo observarse que alrededor del 20% de las personas que se moviliza por turismo en Argentina prefiere hacerlo durante los FSL. Asimismo, se pudo observar que el 81,5% de los turistas que visitó la Ciudad en el año 2013 son extranjeros y en su mayoría proviene de países limítrofes (50,3%). Entre las motivaciones de visita se advierten las vacaciones y/o ocio en primer lugar y la realización de compras y/o ir de shopping en segundo lugar. Además, una gran mayoría sitúa a la gastronomía, la arquitectura y el tango como principales atractivos de Buenos Aires (Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, 2013). Entre las estrategias planteadas para el incremento del flujo turístico especificamos a continuación algunas de las estrategias de demanda, de oferta, de turismo internacional y de competitividad. Respecto de las estrategias de demanda para incrementar el turismo se pueden mencionar la adopción de políticas institucionales tendientes a la distribución de turistas a lo largo del año; la creación de ambientes festivos y recreativos tales como la promoción de concursos, premios especiales, certámenes, competencias deportivas para aficionados, y cualquier otro mecanismo de entretenimiento y recreación. En términos de estrategias de oferta mencionamos el establecimiento de clubes turísticos que fomenten la unión del sector público con el privado. Por otra parte, lograr coherencia con asociaciones de comercios a fin de establecer horarios de apertura y cierre de los distintos locales comerciales en épocas no tradicionales, por ejemplo, cuando llegan los cruceros a la Ciudad. Para el incremento del turismo internacional referimos a estrategias tales como fomentar circuitos turísticos en la Ciudad de Buenos Aires en fechas convenientes para atraer turistas extranjeros con mayor proximidad geográfica. Por último, respecto de las estrategias de incremento de competitividad se plantean la implementación de sistemas de calidad, el seguimiento de la experiencia turística mediante encuestas de satisfacción y el potenciamiento de la mejora de herramientas tecnológicas. Para garantizar el éxito de estas estrategias, es necesaria la participación conjunta tanto del sector público como del privado, incluyendo la promoción de los atractivos turísticos diferenciados que ofrece Buenos Aires, para fidelizar al púbico a través de los atractivos que dan valor agregado a los paquetes, así como fomentar el contacto directo entre los operadores y los prestadores de servicios de la ciudad, afianzando los lazos comerciales de los integrantes del sector. 452

Palabras Clave Gestión del Turismo – Políticas Públicas – Estrategias Turísticas – Fines de Semana Largos – Ciudad de Buenos Aires. Bibliografía básica Antón Clavé, S. y González Reverté, F. (coordinadores) (2005): Planificación territorial del turismo. Barcelona, Editorial UOC. DECRETO NACIONAL Nº 1.584/2010: Feriados Nacionales. Establécense Feriados Nacionales y Días No Laborables. Boletín Oficial de la República Argentina, 03 de Noviembre de 2010, Año CXVIII, Nº32.020, p. 1-3 (consulta de agosto de 2015). Dematteis, G. y Governa, F. (2005): Territorio y territorialidad en el desarrollo local. La contribución del modelo Slot. Boletín de la A.G.E. Nº39. Dunjo, J. y Servalli, N. (2012): La actividad turística en Argentina. Estudio del Impacto de los feriados largos nacionales del año 2012. Anais do 5º Congresso Latino-Americano de Investigação Turística (CLAIT): “Fortalecimento e integração da pesquisa em turismo na América Latina”. Organizado por la Escola de Artes, Ciências e Humanidades da Universidade de São Paulo, Brasil, entre los días 03 y 05 de Septiembre de 2012. ISBN: 978-85-64842-04-5. Expósito, E. M. (2013): Geografía Turística Argentina. Un recorrido por el país y su patrimonio natural y cultural. Buenos Aires, Ediciones Turísticas. Hiernaux, N. (1993): Modernización económica, territorio y política. Diseño y Sociedad 3, Invierno de 1993. MINTUR (2011): Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable. Actualización 2012-2020. Ministerio de Turismo de la Nación. MINTUR (2013): Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares (EVyTH). Informe de resultados. Dirección de Estudios de Mercado y Estadística. Subsecretaría De Desarrollo Turístico. Ministerio de Turismo de la Nación. OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES (2013). Informe Anual de Preferencias 2013 (en línea). Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Consulta de agosto de 2015). Disponible en Internet: www.buenosaires.gob.ar/turismo OMT (2001): Apuntes de Metodología de la Investigación en Turismo. Organización Mundial del Turismo. Paz, S. (2009): El desarrollo económico de los destinos turísticos. Redes empresariales, agrupamientos y la dinámica de los eslabonamientos productivos del turismo. En Desarrollo y gestión de destinos turísticos. Políticas y estrategias. Wallingre, N. y Villar, A. (compiladores). Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes. Wallingre, N. (2009): Alternativas de Desarrollo de los Destinos Turísticos. En Desarrollo y gestión de destinos turísticos. Políticas y estrategias. Wallingre, N. y Villar, A. (compiladores). Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes.

453

Evolución histórica del organismo público de turismo local. El caso mar de la plata Lic. Yanina Analía Corbo Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata, Argentina [email protected] Introducción La ciudad de Mar del Plata ha trascendido el escenario local y se ha convertido en un ícono del turismo, no sólo a nivel nacional sino también internacional. Desde principios del siglo XX se fue conformando como un destino turístico, adquiriendo a lo largo de toda su historia diversos perfiles y acogiendo una amplia variedad de públicos, hecho que ha marcado su esencia (Mantero, 1997). Dada la relevancia que el turismo ha tenido a escala local y el efecto que ha producido en las distintas dimensiones de la realidad, entre ellas la económica, la social, la urbana y la ambiental, desde tiempos tempranos se constituyó como objeto de políticas públicas y se justificó su inclusión dentro de la administración pública local (Corbo y Barbini, 2011). Las políticas públicas, entendidas como toma de posición por parte del Estado, pueden materializarse a través de variados instrumentos, entre los que puede mencionarse la legislación. Por medio de ella se pone de manifiesto el rumbo que los dirigentes políticos quieren otorgarle a una determinada cuestión, se definen las prioridades y en ocasiones de qué forma o en qué condiciones debe desarrollarse. Así, a través de la normativa un gobierno puede establecer al turismo como política de Estado, determinar los lineamientos para el desarrollo de un destino, y crear organismos oficiales de turismo dentro de la administración pública, tanto a nivel nacional, provincial o local. Por organismo público de turismo se entienden a aquellas dependencias del Estado, que actúan de manera oficial, conduciendo y coordinando el sector turístico, diseñando políticas, planificando y definiendo el marco normativo tendiente a la optimización del desarrollo del turismo (OMT, 2014; Acerenza, 1984). Las funciones tradicionales suelen girar en torno a las áreas específicas del turismo como son la promoción o marketing, investigación, desarrollo de oferta, atención al turistas, entre otras. Dependiendo del régimen de gobierno del que se trate, estos organismos públicos pueden encontrarse en todos los niveles jurisdiccionales. Para el caso de Argentina, país que se rige por el federalismo, “la actividad turística es parte de las competencias concurrentes que comparten los diferentes niveles gubernamentales. La forma federal de gobierno hace que converjan en materia turística políticas, normativas, organismos, actores, planes, de los diferentes niveles de gobierno: nacional, provincial y municipal” (Schenkel y Almeida García, 2015). Sin embargo, se evidencia en los últimos años una mayor participación y un protagonismo creciente en lo que refiere a gestión local del turismo y la preocupación por conocer y comprender la gestión pública municipal (Wallingre y Villar comp., 2014). En el caso particular de Mar del Plata, variadas han sido las instituciones 454

involucradas políticamente en lo turístico a lo largo de su historia como destino, y entre ellas se destaca el rol del Estado. Mientras que el turismo se consolidaba como práctica social de la alta sociedad y se emplazaba sobre la franja costera, desde el sector público se comenzó a considerar su relevancia económica. Así, en 1937 se crea la Dirección Municipal de Turismo (ordenanza s/n, Exp 648-C-1937). De este modo, se evidencia cómo la práctica turística adquiere una relevancia tal que desde el estado municipal se justifica la decisión de formalizar su consideración, otorgándole un lugar dentro del organigrama municipal y un espacio en la agenda pública local. Estos procesos se produjeron en un contexto provincial y nacional en materia turística aún incipiente, por lo que la ciudad de Mar del Plata termina convirtiéndose en pionera en lo referido a la conformación de organismos públicos abocados a la gestión pública turística. Tal es así que, para la década del 30, la provincia de Buenos Aires35, recién comenzaba a pensar en un territorio turístico provincial y a reconocer en el turismo una cuestión social de incumbencia estatal, al crear en 1946 la Dirección de Turismo, Caza y Pesca de la Provincia en dependencias del Ministerio de Obras Públicas (Mazza y Bruno, 2008). Lo mismo sucede a nivel nacional, ya que si bien “encontramos que innumerables acciones públicas en materia de turismo antecedieron en la Argentina a la institucionalización de organismos gubernamentales específicos de jurisdicción nacional” recién “en 1938 se creó el área oficial de turismo en la órbita nacional, dependiente de la Dirección de Parques” (Navarro, 2013). Siguiendo esta misma línea, a Mar del Plata se le atribuye la particularidad de haber instituido el primer Ente Municipal de Turismo, netamente público, hecho inédito en todo el territorio nacional. Así, en la década del 90, se consagra como el primer destino en Argentina en poseer un ente abocado plenamente al turismo, con lo que esta figura administrativa implica: mayor autonomía en la toma de decisiones y manejo propio de fondos. Estos temas en particular, relativos a la actividad del Estado en materia turística, refieren a la rama del derecho denominada Derecho Administrativo, cuyas particularidades deben ser comprendidas al momento de abordar estudios como el que aquí se presenta. En este sentido, y a modo de ejemplo, pueden mencionarse aquellos procedimientos administrativos, que siguen una serie de pautas protocolares, las denominaciones y figuras que las dependencias estatales pueden adquirir y la necesaria definición de competencias de cada nivel jurisdiccional, las cuales deben ser tenidas en cuenta al momento de actuar. En lo que refiere específicamente al campo del derecho administrativo que se ocupa del turismo, del Busto (en Wallingre y Villar, 2014) señala que “su régimen jurídico no ha sido, al menos hasta épocas recientes, objeto de especial atención por parte de los juristas”. En síntesis, siguiendo a Schenkel y Almeida García (op.cit), que plantean que “la complejidad de cada estructura administrativa particular requiere de análisis específicos, que alcancen el nivel de profundidad necesario”, se propone la siguiente ponencia que presenta como nivel de análisis el gobierno municipal, específicamente en lo que refiere al área de turismo y la ubicación que ésta fue obteniendo en la estructura municipal del Partido de General Pueyrredon a lo largo de la historia. 35

En donde se localiza el Partido de General Pueyrredon, municipio que contiene a la ciudad de Mar del Plata.

455

Objetivos  Conocer la evolución institucional que el área turismo ha tenido a lo largo de los años dentro de la estructura municipal del Partido de General Pueyrredon.  Comparar las distintas modalidades que fue adoptando el organismo público de turismo local en la ciudad de Mar del Plata, en lo que respecta a tipo de organismo y jerarquía, objetivos, funciones y competencias, estructura orgánica-funcional, designación compartida con otras áreas, período y cantidad de veces que determinada figura formó parte de la estructura municipal. Metodología Para la presente ponencia se acudió a métodos cualitativos de análisis de contenido, principalmente de las ordenanzas de creación de los organismos oficiales de turismo del Municipio de General Pueyrredon. Al mismo tiempo se consideró conveniente complementar la información presente en la normativa, con la obtenida de una entrevista semiestructurada aplicada a un informante clave de lo que actualmente es el Ente Municipal de Turismo. Para el procesamiento de la información y posterior análisis se confeccionó un cuadro comparativo donde se indicó para cada figura que fue adoptando el organismo, las siguientes categorías de análisis:  Tipo de organismo y jerarquía  Objetivos  Funciones y competencias  Estructura orgánica-funcional  Designación compartida con otras áreas  Período  Repetición de organismo. Conclusiones En general, se observa que el turismo ha estado presente en la estructura municipal desde principios del siglo XX e incluso Mar del Plata ha sido pionera en materia de autonomía y jerarquización de la actividad dentro de la administración pública. Sin embargo, el devenir del organismo público de turismo local no ha sido necesariamente lineal incremental, sino que los avatares políticos han ocasionado idas y vueltas y cambios de jerarquía. Al mismo tiempo se advierte que el formato que adopta con cada gestión política el organismo de turismo local, denota en cierta forma el lugar que ocupa el turismo dentro de las prioridades políticas y la autonomía que se le otorga para tomar decisiones y definir hacia dónde quiere direccionarse su desarrollo. A su vez es posible identificar ciertas áreas que han sido históricamente emparentadas con el turismo como son cultura y deportes. Palabras clave Organismo Público de Turismo local, Mar del Plata, Legislación, Políticas Públicas, Gestión Pública

456

Bibliografía básica Acerenza, M. Á. (1984). Administración del Turismo. Conceptualización y Organización. Volumen Nº 1. México, Trillas. Corbo, Y. A. y Barbini, B. (2011). Turismo y políticas públicas locales: el caso del municipio de General Pueyrredon. En Encuentro Internacional de Turismo, Mar del Plata. Del Busto, E. (2014). El rol del derecho en el desarrollo del turismo. En Wallingre, N. y Villar, A. (comp.), Gestión de municipios turísticos: instrumentos básicos de acción (pp. 57-90). 1a ed. Bernal. Universidad Nacional de Quilmes. Gordillo, A. (2013). Tratado de derecho administrativo y obras selectas. Tomo 8, Teoría general del derecho administrativo. 1ª edición, Buenos Aires, FDA. Mantero, J. C. (1997). Mar del Plata: devenir urbano y desarrollo turístico. FACES, 3(4), 135-152. Mazza, C. J. y Bruno, P. A. (2008). Políticas públicas para la organización del territorio en la provincia de Buenos Aires en la gobernación de Domingo Mercante. En Primer Congreso de Estudios sobre el Peronismo: La Primera Década. Red de Estudios sobre el Peronismo. Mar del Plata. Navarro, D. (2013). Política exterior y política turística de imagen nacional en Argentina. Antecedentes de la política de marca-país. En Revista Intellector. Ano IX, Volume IX. Nº 19. Río de Janeiro. Organización Mundial del Turismo (2014). Organismos de gestión y promoción del turismo en las Américas. Madrid. OMT. Schenkel, E., y Almeida García, F. (2015). La política turística y la intervención del Estado: El caso de Argentina. En Perfiles latinoamericanos, 23(46), 197-221. Wallingre, N. y Villar, A. comp. (2014). Gestión de municipios turísticos: instrumentos básicos de acción. 1a ed. Bernal. Universidad Nacional de Quilmes. Otros: Ordenanzas municipales

457

Interacción entre los actores del sector turístico de la ciudad de Quito y sus impactos en la agenda pública de turismo Marcela Costa Bifano de Oliveira Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa Culiacán, México [email protected] PhD Thiago Duarte Pimentel Instituto de Ciências Humanas Universidade Federal de Juiz de Fora Juiz de Fora, Brasil [email protected] Introducción Este trabajo recurre al abordaje teórico de la teoría sociológica de los campos sociales de Pierre Bourdieu para tratar del problema de la acción colectiva en lo que se considera empíricamente un campo social: el del turismo. Según Bourdieu (2001), el campo es un espacio de relaciones objetivas donde existe un conflicto entre los agentes, dominantes y los dominados, competiendo por la dominación de los bienes específicos. El trabajo de Pierre Bourdieu puede ser entendido como una teoría de las estructuras sociales. Él acepta su existencia objetiva, independiente de la conciencia y la voluntad de los agentes; pero, sostiene que las estructuras son productos de una génesis social, es decir, son esquemas de percepción, pensamiento y acción (Thiry-Cherques, 2006). En este sentido, desarrolla la teoría que incorpora los conceptos de campo, capital y habitus para identificar las relaciones entre los agentes (individuales o colectivos), a través de estrategias de lucha para lograr sus intereses e imponer su dominio en el campo. En él se describen las relaciones en el ámbito social que se determinan por el habitus y por la cantidad de capital que cada agente tiene. El volumen de capital determinará las posiciones de los agentes en el campo, por su parte la disposición determinará que está predispuesto el agente (o no) a hacer y como lo hace (estrategias). Desde su posición original y su disposición, estos agentes (individuales o colectivos), incurren en una toma de posición, es decir, tienen una decisión con respecto a la acción que va mantener o cambiar el espacio social. De acuerdo con Bourdieu (1990; 2004), para cambiar el mundo se necesita cambiar las formas de ver el mundo y operaciones prácticas por medio de las cuales los agentes lo produce y reproduce. Pimentel (2012; 2013; 2014; 2015) ha hecho una serie de estudios en el sentido de delimitar y teorizar el campo turístico. Para él es importante reconocerlo por medio de análisis de sus estructuras objetivas dentro de un sistema de relaciones que están inscriptas en la estructura óntica espaciotemporal. La estructura del campo designa una externalidad (la cual no es el campo) y una interioridad (la cuál es el campo, donde están insertados los 458

agentes, individuales y colectivos), en el sentido de que el campo sea analizado como la incorporación de estructuras existentes. Los campos sociales son, por lo tanto, productos de las posiciones y disposiciones reproducidas en el tempo por medio de una secuencia de toma de posiciones por los distintos agentes (cf. Figura 1). Figura 1: Elementos de la estructura del campo y las condiciones necesarias para su reconfiguración.

Fuente: Elaboración propia, con respecto a la teoría del campo social de Bourdieu.

La política pública de turismo/PPT es (o puede) ser considerada un campo de fuerzas y relaciones entre agentes, individuales y/o colectivos, en la medida en que en este campo se insertan distintos actores, los cuáles poseen objetivos e intereses específicos, muchas veces contradictorios, pero al mismo tiempo en que intentan imponer su visión (la de que sus intereses son los más importantes) complementariamente necesitan hacerlo de forma que todos (o la mayoría) lo reconozca como tal, es decir, que lo acepte y lo legitime. En este sentido, todos y cada uno dentro del campo compite por la adquisición de recursos (capitales) necesarios para obtener legitimidad, es decir hay una competencia por la acumulación de recursos escasos los cuáles a quien los concentran mayoritariamente, les posiciona de forma a influenciar la dirección del campo mismo. En ese sentido, la política pública de turismo es la construcción de una visión, legitimada colectivamente, pero que comporta una parcela significativa de representación de intereses de forma asimétrica. Por otro lado, es un hecho social, en el sentido que es externo y coercitivo, es el producto de una necesidad de interactuación, pues ningún de los agentes tendría capacidad de hacerlo de manera individual; pues aún que hubiera condiciones materiales (recursos financieros y otros) para concretarlo, habría que legitimarlo mediante la anuencia colectiva. Objetivos El objetivo de este trabajo es identificar quién son los actores que componen el campo turístico de Quito, su dinámica interactiva y los mecanismos puestos en marcha en el sentido de generar las políticas públicas de turismo.

459

Metodología Metodológicamente se utiliza el concepto de campo como herramienta heurística para producir un mapeo en lo cual se identifican los actores turísticos de la ciudad de Quito y su interferencia en las políticas de turismo. Este estudio parte de una perspectiva teórico-critica, ancorada epistemológicamente en el racionalismo crítico de Bachelard y desarrollado por Pierre Bourdieu (Pimentel, 2012), el cual se manifiesta metodológicamente a través de una forma de estructuralismo-genético (cf. Vandenberghe, 2010). En el caso específico de esta investigación, lo que se pretende estudiar es el campo (social) del turismo. Por lo tanto, el análisis sociológico del campo turístico es condicionado por elementos multi-causales siendo utilizada diferentes técnicas de investigación, que se complementen para identificar y analizar los mecanismos que estructuran la acción de los atores del campo turístico. De esta manera el diseño de esta investigación está descripto por el cuadro abajo.

460

Cuadro 1: Protocolo de análisis hecho por 4 categorías principales (Pimentel, 2014; 2015):

461

La coleta de datos fui hecha a partir de 4 categorías: 1. Datos secundarios de las entidades, organizaciones e instituciones de Quito (Ecuador); 2. Datos históricos e datos oficiales de las PPT locales; y 3. Entrevistas con objetivo de comprender la acción de los actores a partir de cuatro categorías de análisis en la teoría bourdieusiana: posición, disposición y toma de posición en el campo; y la acción colectiva del conjunto de actores. FASE 1: 1) Análisis de las PPT en la ciudad de Quito (Ecuador): delimitación del sub campo de las políticas públicas de turismo. 1.1) Protocolo con criterios para la análisis de la construcción de la política: i. Objetivos estratégicos ii. Programas iii. Objetivos de la política iv. Proponente v. Posición en la estructura organizacional vi. Recurso financiero vii. Total destinado para la política Conceptos Categorías Posición -capital económico -capital cultural -capital social -Trayectoria

Disposición

- Habitus, propensión de los agentes en actuar de acuerdo con lo que fui internalizado

Toma de Posición

interferencia de la organización en el campo. Remete a una postura, en la cual las posiciones son expresas, y cuyo principio se encuentra en la estructura y en el funcionamiento del campo -Interacción de los agentes para atingir sus intereses/demandas, posibilidades de hacer colisiones

Acción Colectiva

FASE 2: Análisis de los proponentes en las políticas públicas - Campo de Bourdieu i. ¿Cómo los actores están integrados? ii. ¿Quién está involucrado en la política? iii. ¿Quién determina la política?

Criterios Es el lado objetivo del campo, el lugar de jerarquía social que cada agente ocupa en el campo, podemos verificarla a partir del capital económico, social y cultural de cada agente. El capital social es verificado a partir del recurso relativo al apoyo que las organizaciones pueden recibir de otras organizaciones. El capital cultural es verificado a partir del recurso relativo al nivel escolar del representante de la organización. El capital económico es verificado a partir de los recursos financieros disponibles, o sea el presupuesto anual de cada organización. El lado subjetivo del campo es determinado por lo habitus y la propensión de agentes para actuar de acuerdo con el que fui internalizado. Eso es verificado a partir del habitus de los agentes (colectivos). Remeten a una postura, en que las posiciones son expresas, y que, en principio, iría encontrar la estructura y el funcionamiento del campo. Se verifica a partir de las acciones de los agentes en relación a las políticas públicas de turismo.

Puede ser verificada por la organización de los actores presentes en el campo, como articulado para la obtención de objetivos comunes, a través de las interacciones entre los agentes.

Fuente: Elaboración propia.

En su conjunto, esas categorías permiten visualizar que la acción de los agentes es determinada por su posición, eso es, por lo poder que ellos tienen 462

en el campo y su capacidad de influenciar las decisiones de acuerdo con su interés, su voluntad de hacer algo y la toma de posición son retirados de las acciones reales tomadas en ese dominio. Principales conclusiones Como conclusión, podemos afirmar que el campo del turismo en Quito: (1) se establece por un pequeño grupo de agentes; (2) que asimétricamente posee capitales (recursos), prevalentemente de orden económica (sino también social y cultural); (3) capitales que les permiten asumir diferentes posiciones en el campo; (4) y desde este punto de vista, son diferentes posibilidades de participar y promover sus intereses segmentados, así influir en la dinámica en el campo y en el proceso de hacer las políticas públicas de turismo/PPT; (5) y la inserción de la dimensión temporal (es decir, si tenemos en cuenta que esta situación "original" reproducida (o cambiada) a lo largo del tiempo), podemos ver la forma en que los agentes empíricamente hacen sus elecciones (tomada de posiciones) acerca de cualquier problema; (6) elecciones que, por su vez, dependen de sus disposiciones, es decir, sus objetivos, intereses y valores (en este caso principalmente económicos, en todos los subsectores). Por lo tanto, (7) esta disposición a través del tiempo, condúcelos a asumir una lógica propia (habitus) en este campo: de que el turismo es una industria que se dedica al desarrollo, y todos ellos están (aislados) compitiendo en este "mercado" por más turistas (vistos como recursos económicos). Desde esta fragmentación de la acción, el proceso de PPT está centralizado, de arriba hacia abajo y orientada por el estado con casi ninguna intervención de los otros agentes, lo que conduce, en parte, a las dificultades para ser legitimado y empíricamente puesto en práctica. Palabras clave Bourdieu; Campo Turístico; Acción colectiva; Políticas Públicas. Bibliografía básica Bourdieu, P. (1996). Razões Práticas: Sobre a teoria da ação. Campinas, São Paulo: Papirus. Bourdieu, P. (2001). Poder, Derecho y Clases Sociales. España: Desclée de Brouwer. Bourdieu, P. (2004). Coisas Ditas. São Paulo: Brasiliense. Da Mata, G.; Pimentel, T. D. (2015) La Lógica de las Políticas Públicas en el Turismo segundo la Teoría de los Campos Sociales de Bourdieu. In: VI Coloquio Internacional Ciudades del Turismo. Anais... Ciudad de México / DF, 2015. v. 1. p. 1-18. Pimentel, T. D. (2015) Agents’ Internal Path of Relationship in Tourist Field: some implications for governance tourist destinations. In: International Association of Scientific Experts in Tourism/AIEST Annual Conference, 2015, Lijiang (Yunnan). Proceedings. Lijiang (Yunnan): AIEST Press, 2015. v. 1. p. 1-1. 463

Provincia de Pichincha (2012). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Pichincha 2025. Quito Turismo (2012). Plan Estratégico Empresa Pública Metropolitana De Gestión De Destino Turístico Quito Turismo 2012-2015. Senplades, Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (2013). Plan Nacional de Desarrollo/Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017. Quito, Ecuador. Thiry-Cherques, H. R. (2006). Pierre Bourdieu: a teoria na prática. RAP 40(1) p.27-55. Wacquant, Loiq J. D. (2002). O legado sociológico de Pierre Bourdieu: duas dimensões e uma nota pessoal. Rev. Sociologia política, Curitiba, 19, p.95-110.

464

Innovacion territorial desde los instrumentos de gestion: Estudio del aprendizaje y la gobernanza territorial en destinos turisticos de Chile Dr. Rodrigo Figueroa-Sterquel Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. [email protected] Dr. Pablo Szmulewicz Centro de I+d+i en Turismo-Universidad Austral de Chile, Chile. [email protected] Mter. Pablo Martínez Departamento de Ciencias Sociales, Universidad de La Frontera, Chile [email protected] Arnaud Szkutnicki Instituto de Estudios Políticos, Aix-Marseille Universite, Francia [email protected] Dr. Eduardo Chia INRA, Montpellier Francia [email protected] Introducción Esta ponencia presenta los avances preliminares de una investigación seminal del estudio de la gobernanza de los destinos turísticos a través del estudio de tres instrumentos y dispositivos de innovación territorial (Rey-Valette, et al., 2008; Chia et al. 2008; Vitry y Chia, 2016) ejecutados como respuesta de los actores a una política pública o gatillada por ésta. Es resultado de una acción asociativa entre centros de investigación en turismo de Chile: la P. Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad de la Frontera (UFRO) y la Universidad Austral de Chile (UACH), y de Francia: Aix-Marseille Université e INRA, Montpellier auspiciada por la Dirección de Investigación de la PUCV que tiene por objetivo constituir una red de trabajo asociativa entre investigadores de distintas disciplinas, nacional e internacional, sobre la gobernanza territorial del turismo. Los casos de estudio son a) El área histórica de Valparaíso, que fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO el 3 de Julio de 2003, fundamentado en que aparece como un testimonio de la globalización durante el fin del siglo XIX, volviéndose el primer puerto del Océano Pacifico y recibiendo influencias económicas, sociales y culturales durante varias migraciones. La arquitectura y 465

su paisaje natural dan a Valparaíso un carácter único que justifica su presencia en la Lista Mundial del UNESCO. Desde la declaración, Valparaíso ha enfrentado un crecimiento del turismo local y cambios espaciales notables, la zona histórica transformándose en un barrio privilegiado para los turistas y las actividades de ocio y de consumo. Sin embargo, este proceso se ha acompañado de instrumentos y dispositivos patrimoniales públicos desorganizados, implementados por el Estado, la región o la municipalidad, creando, de hecho, algunas disfunciones en el sistema de gobernanza territorial. La sociedad civil porteña, consciente de esta situación y movilizándose contra los proyectos en partenariado público-privado que amenazan el patrimonio, intenta poco a poco integrar el sistema de gobernanza turística, fortaleciendo su posición al nivel de la democracia local en un contexto de descentralización. b) la Reserva de la Biósfera Araucarias (RBA), que se localiza en la Región de la Araucanía cubre una superficie de 1142850 ha, lo que representa 36% de la superficie regional, incorporando 9 de las 32 comunas de la región (GOREAraucanía, 2011). Dada su extensión territorial, la RBA incorpora diversos ambientes naturales y construidos de la región, junto a distintos de actores sociales con una diferenciada capacidad de agencia. c) El Destino Cuenca del lago Ranco de la Región de los Ríos, que está formado por 5 comunas: La Unión, Río Bueno, Lago Ranco, Futrono y Paillaco, El año 2006 la comuna de La Unión se propone activar su potencial turístico formulando una Estrategia de Posicionamiento Turístico, que permita la asociatividad de la acción, integrando a actores públicos locales y regionales, empresarios organizados en Corporación de Desarrollo y la UACH (Szmulewicz et. al. 2006). Se proponen diseñar una Cartera de Proyectos estratégicos en Productos Turísticos, creando una instancia de coordinación. Posteriormente, se articulan las 5 comunas para aprovechar los incentivos de una política pública de desarrollo territorial integrado. Nace el “Consejo Público-Privado de la Cuenca del Lago Ranco”, integrado por 24 organizaciones, la mitad públicas y la otra parte privadas. Esta estructura de gobernanza del destino permitió ejecutar el programa Chile Emprende en el territorio. Al mismo tiempo, los actores privados del turismo en la cuenca se incorporan al Cluster de Turismo Selva Valdiviana, que hace parte del programa nacional de clusters. (Szmulewicz et. al. 2010). En el año 2009, se constituyó la Corporación Privada de la Cuenca del Ranco, integrada por 23 empresarios de las cinco comunas continuando el desarrollo de acciones asociativas utilizando diversos instrumentos de política pública. A partir del año 2015 la zona presenta su declaratoria de ZOIT, con lo que se inicia una nueva fase de estructuración institucional del sector, que se encuentra en pleno proceso de puesta en marcha. Objetivos. Nuestro principal objetivo es identificar los Modelos de Gestión multiactores describiendo la trayectoria y analizando los distintos instrumentos y dispositivos (Lista del Patrimonio Mundial UNESCO, Reserva de Biosfera UNESCO y Destino turístico), desplegados para innovar en destinos turísticos de Chile y sus capacidades de generar, entre los diferentes actores (públicos y privados) lenguajes y proyectos comunes, facilitar las coordinaciones y los aprendizajes necesarios a la gobernanza. La hipótesis que nos hacemos es que estos 466

instrumentos y dispositivos son excelentes auxiliares (Berry, 1983) de la acción gestionaria de los actores (Moisdon 1997) del turismo y que favorecen la gobernanza (Vitry y Chia 2016); pero que de estas acciones colectivas se pueden obtener significativos aprendizajes. De este objetivo general se desprenden los siguientes objetivos específicos: a) identificar y caracterizar las condiciones contextuales, socioterritoriales, turísticas, económicas y organizacionales de los destinos turísticos. b) Caracterizar los instrumentos, dispositivos de gobernanza territorial turística desplegados para innovar y los aprendizajes obtenidos en el proceso de gestión y en la interacción de los actores. c) Modelar el sistema multiactores actuando en la gestión del territorio turístico estudiado y d) identificar y caracterizar los determinantes de los modos de gobernanza. Metodología. Mediante un enfoque mixto abordamos el análisis socio, económico, territorial y turístico y su respectiva representación cartográfica mediante estudios de caso en Chile, grupos focales y entrevistas. Se evalúan las proximidades geográficas y organizacionales (Torre, 2008) en los estudios de caso en base a la función del número, localización y distancia de las empresas y organizaciones que conforman el destino y mediante métodos cualitativos basados en cuestionarios semiestructurados se evalúan los tipos de relaciones existentes entre ellas, de modo de establecer su capital social y el rol que ha jugado en los procesos de innovación turística (Chia et al., 2016, Figueroa-Sterquel et al., 2014). En relación con las proximidades organizacionales se mide en base al análisis de redes procedente de la aplicación de cuestionarios y entrevistas en profundidad a los informantes claves de nivel de dirección de las instituciones involucradas (Szmulewicz et al., 2006; Chia et al., 2015) La existencia de proyectos comunes y aprendizajes se obtendrá mediante entrevistas a los representantes de las organizaciones empresariales, de investigación y del sector público involucrados directamente en la implementación del dispositivo de innovación territorial (Figueroa-Sterquel et al., 2014). Las formas de gobernanza territorial se obtendrán considerando aspectos estructurales y dinámicos de las formas de relación existentes entre las organizaciones y se obtendrá a través de entrevistas a informantes claves considerando a las organizaciones empresariales, de formación de capital humano y de investigación y del sector público involucrados directamente en la implementación de la política y las acciones de innovación turística (Chia et al., 2016). Conclusiones Los resultados de un primer trabajo llevado a cabo en la región de Valparaíso muestran que los actores no tienen una cultura de instrumentos de políticas públicas y que en una primera instancia desarrollan estrategias individuales de uso. El trabajo de apropiación colectiva es lento porque las organizaciones no tienen el hábito de desarrollar proyectos territoriales y también trabajar con los actores públicos. Sin embargo, nuestros resultados preliminares muestran que los actores han aprendido a trabajar juntos, algunos de ellos, accionando la acción colectiva y las estrategias comunes (Figueroa-Sterquel et al. 2012, Chia et al., 2016). La RBA es un instrumento no apropiado por los actores del territorio como un dispositivo de gobernanza, lo que se ha traducido en: a) los empresarios 467

turísticos foráneos operan modelos de gestión que no garantizan la sustentabilidad ambiental ni cultural en los territorios, puesto que al no ejercerse un control social por parte de las poblaciones locales se corre el riesgo de presionar en demasía la base de recursos naturales con potencialidad turística; b) existe una muy pequeña capacidad normativa de las actividades turísticas y no se fomenta una cultura de la asociatividad en el turismo; c) existe un desarrollo turístico geográficamente desigual dentro de la RBA, concentrándose principalmente en la zona lacustre, con el desarrollo de un tipo de turismo altamente estacional. En el caso de la cuenca del Lago Ranco, los resultados preliminares reportan que los actores poseen una relativa capacidad de sustentar una estructura de gobernanza turística territorial, una vez que los apoyos de un programa público han finalizado y se retiran los recursos monetarios que han permitido mantener la estructura de gobierno territorial. Además, el cambio periódico de las autoridades políticas locales (alcaldes, concejales) y, por consiguiente, de los profesionales y técnicos responsables del sector, obligan a un reacomodo sistemático y sólo la permanencia de significativos actores privados comprometidos con el desarrollo turístico territorial ha logrado sustentar una mínima estructura de gobernanza turística en este destino. Palabras clave Turismo, UNESCO, destino turístico, dispositivos, gobernanza Bibliografía básica Berry, M. (1983). « Une technologie invisible - L’impact des instruments de gestion sur l’évolution des systèmes humains ». CRG-1133. Cahier du laboratoire numéro 1983 Chia E., Figueroa-Sterquel, R., Aillaud E., Tapia L., Andrade, J., (2016) « Etude des relations de proximités et apprentissages territoriaux », enviado a la Revue Canadienne de Sciences Régionales / Canadian Journal of Regional Science, . (AERES, CNRS) Chia E., Torre A., Rey-Valette H., 2008. Vers une « technologie » de la gouvernance territoriale ! Plaidoyer pour un programme de recherche sur les instruments et dispositivos de la gouvernance des territoires. Norois. 209 /4, 167-177. Chia, E., Figueroa-Sterquel, R., Aillaud E., Tapia L., Andrade J., 2015. Emergence d’un cluster touristique : le cas de la certification “Biosfera” à Olmué, Chili. 52ème colloque ASRDLF 2015, « Territoires méditerranéens agriculture, alimentation et villes », Montpellier 7-9 juillet 2015. 22 pp. Figueroa-Sterquel, R., Chia, E., Corvalán, A., Vidal, A., Negrete, J. y Vargas, P. (2013) Políticas Públicas de competitividad e innovación: Un análisis crítico de los clúster de turismo en Chile. Programa de intercambio EcosConicyt 2012, Proyecto Investigación regular Interno, Dirección de Investigación PUCV. XXXIV Ponencia al Congreso Nacional y XIX Internacional de Geografía: Nuevos Territorios Regionales: Escenarios Y Desafíos. Chillán, Chile. 10 p. Figueroa-Sterquel, R., Negrete, J., Mansilla, P., 2008. La Gestión De Los Espacios Frágiles Costeros De La Región De Valparaíso. Diagnóstico De Su Gestión Y Propuestas Conceptuales, Revista Geográfica De 468

Valparaíso, 41, ISSN: 0718-9877, 2008, 42-61, DOI/URL: . Figueroa-Sterquel, R., Negrete. J., Velut, S., (2012) “Valorización Turística De La Reserva De La Biosfera La Campana Peñuelas En El Contexto De La Metropolizacion De Chile Central ”Turismo RuralExperiencias Y Desafíos En Iberoamérica, ISBN: 978-607-7533-92-4, MEXICO, 2012, 191-218, GOBIERNO REGIONAL (GORE) Araucanía (2011) Plan de Gestión Plurianual de la Reserva de la Biósfera Araucarias. Documento Preliminar de Trabajo. Gobierno Regional Araucanía.Temuco, Chile. 9 p. MOISDON J.C., (1997). Du Mode d’Existence des Outils de Gestion, Paris, Seli Arslan, 1997 Rey-Valette H., Lardon S., Chia E., 2008. Governance: Institutional and learning devices to facilitate the appropriation of sustainable development. International Journal of Sustainable Development 11, 2/3/4, 2008, 101114. Szmulewicz, P. Gutiérrez, C. ET. AL. (2010) Modelo de Innovación en Productos Turísticos. UACh.-U de Queensland. Valdivia, Chile: 99 pp. Szmulewicz, P., Yañez P. Y Benítez, C. (2006). Desarrollo turístico en la nueva Región de los Ríos. En: La Nueva Región de Los Ríos: una mirada desde la Universidad. Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile: 139162. Torre, A. 2008 “On the role played by temporary geographical proximity in knowledge transfer”. Regional Studies vol. 42, n°6, 869 - 889 Vitry, C. y Chia, E. (2016) Contextualisation d’un instrument et apprentissages pour l’action collective, Management & Avenir 2016/1 (N° 83), p. 121141.

469

Caminos de encuentro en el alto valle del río negro. Ciudad g. Roca. Argentina. Noemí Josefina Gutiérrez Ivana Vanesa Fuentes Facundo Rosati María Florencia Roma Montecino Melina Aravena María Florencia López CETRIP (Centro de Estudios en Turismo Recreación e Interpretación del Patrimonio) Facultad de Turismo Universidad Nacional del Comahue Neuquén. Argentina. [email protected] [email protected] Introducción El diseño de una red de caminos turísticos-recreativos-interpretativos y accesibles, mediante el accionar comunitario, puede colaborar en que la propia comunidad, acceda y establezca lazos diferentes con el territorio y su patrimonio. Este trabajo forma parte del Programa de la 22º Convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria y Vinculación Comunitaria: “Universidad, Estado y Territorio”, de la Secretaria de Políticas Universitarias de la Argentina. Cuenta con el aval y colaboración de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Gral. Roca, Río Negro. El diseño de la red de caminos turísticos-recreativos, se realiza bajo los principios y bases conceptuales de la interpretación del patrimonio como instrumento de gestión del territorio, con el objetivo de procurar en la comunidad el reconocimiento de su lugar y el uso social y disfrute del ambiente. El proyecto se desarrolla en la ciudad de G. Roca. Río Negro. Argentina. Como plantea Lilia Zizumbo Villarreal (2013) “….Es necesario construir una historia de la vida cotidiana vinculada a lo global en cada sociedad y en cada época. Producir un hombre nuevo ayudando a lo cotidiano a potenciar la plenitud que le es propia. Poner en libertad las virtudes de lo cotidiano, es decir, que los individuos en su vida cotidiana estén siempre en relación consciente con su unidad y con el género humano. Es por ello que la Interpretación del Patrimonio posibilita nuevos vínculos entre los bienes sociales de un área o región, la comunidad y los visitantes, basados en la ética profesional, la integridad intelectual y la responsabilidad social, así como el respeto y sensibilización hacia el significado de su patrimonio, singular e irrepetible…” Objetivos El objetivo general del trabajo es promover, mediante el accionar comunitario y la inclusión social, el diseño, implementación y difusión de una red de caminos turísticos-recreativos-accesibles y servicios interpretativos para la ciudad de General Roca planificados en el marco de la interpretación del patrimonio. 470

Los objetivos particulares del proyecto son:  Elaborar, en forma conjunta con los diferentes actores sociales, estrategias participativas para la gestión de actividades turísticorecreativas- interpretativas y accesibles en el territorio de la ciudad.  Diseñar, en forma conjunta con los distintos actores de la comunidad, una red de senderos, caminos y circuitos turísticos-recreativosinterpretativos y accesibles en el territorio de la ciudad que comuniquen los significados del ambiente.  Delinear, en un accionar comunitario, servicios y/o medios de interpretación turísticos, recreativos y accesibles que promuevan el consolidación de la identidad territorial.  Impulsar, en un trabajo en conjunto con los distintos actores sociales, nuevas alternativas turísticas-recreativas y accesibles que contribuyan a la comunicación de los significados del ambiente.  Promover mediante el accionar comunitario, la responsabilidad social y ambiental en el desarrollo de las actividades turísticas recreativas. Metodología Las tareas se abordan mediante el accionar comunitario, utilizando metodologías de la investigación - acción- participación. Este proceso permite identificar las necesidades y problemáticas existentes, reconocer los recursos humanos y patrimoniales, y formular soluciones con la participación activa de los distintos actores sociales involucrados en cada una de las etapas del proyecto. La participación profundiza y facilita la articulación social. Puede posibilitar el cambio si se aborda desde las relaciones sociales y la construcción colectiva de propuestas innovadoras. La participación introduce las perspectivas de los diferentes actores sociales en el ámbito de la intervención y permite orientar y gestionar de forma complementaria aquellos procesos que han identificado los intereses de los distintos actores sociales. Con el fin de dar respuestas a los objetivos y metas planteados en el proyecto, se realizaron entrevistas individuales y grupales a distintos actores sociales de la ciudad, relevamientos de campo, los cuales incluyeron el análisis del paisaje urbano, periurbano y rural y diagnóstico de las condiciones actuales en el uso de los distintos sectores de la ciudad. Conclusiones A partir de las tareas realizadas en la ciudad de Gral. Roca, Río Negro (ubicada en el corazón del Alto Valle del río Negro y Neuquén) y de las inquietudes planteadas por distintas organizaciones comunitarias, permite, en un trabajo en conjunto, diseñar caminos turísticos-recreativos-accesibles que llevan al encuentro de la comunidad con su territorio-con el visitante-con su vecino (residentes locales), en las áreas rurales, urbanas, periurbanas y naturales. En una primera etapa se profundizo principalmente el área Protegida Paso Córdoba (localizada al sur del río Negro); la Isla Paso Córdoba (en el río Negro) y el denominado Barrio Paso Córdoba (sobre la margen Norte del río Negro), surgiendo una serie de propuestas para su mejor disfrute en las practicas turísticas recreativas, ya que se delinearon bajo los principios, filosofía y objetivos de y para la interpretación del patrimonio. 471

La Interpretación del patrimonio, instrumento de gestión del turismo y la recreación, conlleva la comunicación de los significados del ambiente, explicando el significado y el sentido de un lugar. Se encuentran presentes en ella cuatro finalidades: social-cultural, educativa, turística-recreativa y la de conservación; con el objetivo de provocar en la comunidad el reconocimiento de su lugar y uso social, permitiendo la inclusión en uso y disfrute del ambiente. Esta posibilidad de acceso y disfrute de cada lugar de la ciudad genera en el ciudadano una memoria histórica colectiva y la consciencia de pertenecer a un territorio que reconocen como propio. La recuperación del patrimonio, con su resignificación y su proyección social significa, para el ciudadano, la recuperación de valores que le son propios, que configuran sus señas de identidad, y en los cuales tal vez antes no había reparado. Estos valores no responden a conceptos meramente subjetivos como antigüedad o belleza, sino a aspectos sociales, económicos, costumbres, tradiciones, que enlazan pasado y presente y por lo tanto hablan de la propia identidad. Palabras clave Interpretación del Patrimonio - Caminos Turísticos Recreativos - Territorio Gestión Social. Bibliografía básica Asociación para la Interpretación del Patrimonio (2002 al 2015). Boletín de Interpretación. En línea. España. Disponible en: . Ham, S. (1992). Interpretación Ambiental. USA. North American Press. Ham, S. (2015). Interpretación. Para marcar la diferencia intencionalmente. España. Editorial Asociación Para la Interpretación del Patrimonio. Lison Tolosana, C. (1997). Las mascaras de la identidad. Claves Antropológicas. Barcelona. Ediciones Ariel. Morales Miranda, J. (2001). La Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural: todo un camino por recorrer. España. Tragsa. Rosas Mantecón, A. (1999). La participación social en las nuevas políticas para el patrimonio cultural. En Patrimonio etnológico. Nuevas perspectivas de estudio. Sureda Negre, J. (2008). Interpretación del patrimonio. Diseño de programas de ámbito municipal. Barcelona. Editorial UOC.

472

Turismo y políticas públicas en Gaiman, Chubut. La participación colectiva a partir de la educación. Cristian Matías González Valenzuela Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Trelew, Chubut, Argentina [email protected] Pablo Blanco Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Trelew, Chubut, Argentina [email protected] Introducción El presente trabajo se desprende de una experiencia participativa en una pequeña localidad de Chubut, a partir de una escuela con dos orientaciones (Turismo y Deporte), en conjunto con otras instituciones del municipio de Gaiman. La idea de examinar con perspectiva histórica las relaciones entre turismo y sociedad, invita a pensar una ciudad determinada, en este caso la pequeña localidad de Gaiman, a partir de diversos relatos ¿Cómo construir esos relatos? ¿Cómo comenzar a pensarlos? Los autores de ese relato son diversos. El primero y central en este tipo de procesos es el Estado, quien se constituye a sí mismo y a las personas que de él dependen, a partir de la naturaleza jurídica de los términos de la relación ¿Qué es un pueblo? ¿Cómo nos sentimos parte de algo llamado pueblo? Abordar problemas vinculados al turismo, desde la educación, no debe remitirse solamente a conocer la curricula con que se rigen las escuelas en nuestra provincia; debemos considerar la compleja red de relaciones entre seres humanos que se establecen entre sí y con el entorno, dentro de una organización social mayor, con normas comunes, que satisfacen sus necesidades en ella. También la escuela debe ser central para construir ciudadanía. Tomar un pasado común que nos identifique, reconfigurarlo, transformarlo y potenciarlo, según los niveles de acuerdo o desacuerdo entre los actores actuales de la localidad. Todo esto teniendo en cuenta el desarrollo de la localidad en pos de una participación activa de la comunidad para conseguir una ciudad con equilibrio social, cultural, ambiental y económico. Partimos de la premisa de que, por un lado, en Gaiman, no han existido mecanismos formales y sistemáticos de participación de (y para) la comunidad. Pero por otro lado, no existió ni existe una planificación orientada al territorio, a pensarlo y a pensarse en él. Por ello resulta fundamental promover la elaboración de un Plan de Educación y Participación Ciudadana en Gaiman, con el fin de lograr un uso apropiado del territorio, partiendo de la participación de todos los sectores involucrados, teniendo como principal eje la educación y fortaleciendo la identidad territorial del área en estudio. En éste sentido, se debe tener en cuenta la sustentabilidad en espacios urbanos-rurales y lo que implica proyectar en la incertidumbre. Pero también debemos analizar la participación ciudadana y la subjetividad de los habitantes de la localidad (de cualquier localidad), que involucra el pensamiento respecto al territorio en que vivimos. Desde el Colegio Aliwen comenzamos a (re)pensar el desarrollo de Gaiman, a 473

partir del constante trabajo vinculado a la educación, como eje central para pensar el turismo y las relaciones que en él se establecen. Asimismo también intervenir en el apoyo y interés por parte de las instituciones locales para revertir la situación planteada en la localidad (falta de planificación urbana, escasa participación de los ciudadanos e inadecuada capacitación de personal idóneo en diversos sectores) y favorezcan la elaboración de acciones tendientes a modificar las miradas que tenemos respecto al territorio. Una mirada enfocada en: la aplicación de medios de participación de los diferentes actores/autores involucrados en y con la comunidad; la construcción de una identidad legítima a partir de establecer pautas identitarias de la comunidad, respecto a “qué quiere ser”, “como se piensa”; el incentivo a la comunidad a que se perciba constantemente respecto al territorio y su subjetividad; y en la articulación entre instituciones y organizaciones sociales de la localidad que fomente el desarrollo local. A partir de lo mencionado, los ejes del trabajo se centran en tres, con una matriz central en la educación: Educación – Turismo, Educación - Políticas Públicas, y Educación- Territorio. Se trabaja desde la educación para intentar comprender la escasa participación de todos los actores de la comunidad, pensando en el futuro de la ciudad, sumado a esto (como causa o como consecuencia), la escasa planificación territorial en los anteriores períodos gubernamentales y la inadecuada capacitación de personal idóneo respecto a dicha actividad. Se observa escasa visibilidad del territorio por parte de la gran mayoría de la comunidad, como así también se percibe una falta de identificación de los ciudadanos con las políticas llevadas a cabo por sus representantes. De ésta manera, la comunidad debe ser partícipe esencial para precisar la(s) identidad(es) del territorio. De lo anteriormente expuesto surge la idea central de comenzar por pequeños pasos, tomando como primera propuesta el Plan de Educación y Participación ciudadana en Gaiman. Objetivos  Indagar las representaciones sociales de los estudiantes sobre el territorio local de Gaiman, sus procesos de desarrollo y los modos de intervención  Analizar la participación de todos los actores sociales de la comunidad en las diversas problemáticas que se hagan presente en la localidad  Describir los procesos de construcción de identidad territorial de la comunidad de Gaiman a través de la comprensión de la participación ciudadana de los jóvenes Metodología La ponencia se despliega principalmente de un abordaje cualitativo, el cual implica una investigación-acción participativa que permita la recolección y sistematización de información, y construcción de conocimiento con los agentes participantes (Bianco Dubini, 2008). Entre las actividades realizadas hasta el momento, se indican las siguientes:  Trabajo desde los espacios curriculares de sexto año secundario, Proyecto de Investigación e Intervención Comunitaria (PIIC) y Desarrollo de Localidades, del Colegio Aliwen (Gaiman), con 5to año de la misma

474

   

institución, abordando desde la cartografía social, diversos problemas de la localidad y las miradas en torno al turismo en ella. Organización de taller participativo de la misma herramienta con el resto de las escuelas de Gaiman de nivel secundario. Relevamiento de datos mediante los talleres de cartografía social mediante el registro en los mapas utilizados de la ciudad Observación participante de las valoraciones y conductas de los estudiantes durante la realización de los talleres Análisis y sistematización de datos relevados en los diferentes talleres desarrollados en las escuelas de la ciudad

Conclusiones De esta última jornadas se desprenden resultados que invitan a seguir (re) pensando la localidad de Gaiman, desde la percepción de los jóvenes sobre planificación y desarrollo de la ciudad, y sus representaciones respecto a su(s) territorio(s); para luego seguir ampliando el marco de acción hacia los barrios de la localidad, como así también vincular en este proceso a otros sectores de la comunidad, como salud, cultura, deporte, entre otros Palabras Claves: Turismo, políticas públicas, participación colectiva, educación, Gaiman Bibliografía Básica: Argibay , M., & Celorio, G. (2005). La educación para el desarrollo. San Sebastián: Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Bianco Dubini, G. (2008). Trabajo social y autonomía cultural comunitaria. Buenos Aires: Espacio Editorial. Blanco, P., Hermosilla, C., Gonzalez Valenzuela, C., Schaer, A., & Sotelo, R. (2015). Pensar la ciudad y el territorio en Patagonia desde una perspectiva latinoamericana. Trelew: Mandala Ediciones. Burin, D., Karl, I., & Levin, L. (2008). Hacia una gestión participativa y eficaz. Buenos Aires: CICCUS. Delisle, M.-A., & Jolin, L. (2011). ¿Es posible otro turismo? Sam José: FLACSO. Franco, D. (2007). Escuelas rurales y producción del espacio. Aldea Escolar Chacay Oeste, Provincia del Chubut. . Cuaderno Urbano, 109-125. Hiernaux, D. (2000). La fuerza de lo efímero. Apuntes sobre la construcción de la vida cotidiana en el turismo. En A. Lindón, La vida cotidiana y su espacio-temporalidad (págs. 95-122). Mexico DF: Anthropos. Iconoclasistas. (s.f.). Mapeo Colectivo. Profundizando la mirada sobre el territorio. Obtenido de Iconoclasistas. Manzanal, M. (2007). Territorio, poder e instituciones. Una perspectiva crítica sobre la producción del territorio. En M. Manzanal, M. Arzeno, & B. (. Nussbaumer, Territorios en Construcción. Actores, tramas y gobiernos: 475

entre la cooperación y el conflicto. (págs. 15-50). Buenos Aires: CICCUS. Manzanal, M. (2010). Desarrollo, poder y dominación: una reflexión en torno a la problemática del desarrollo rural en Argentina. En M. Manzanal, & F. Villarreal, El desarrollo y sus lógicas en disputa en territorios del norte argentino (págs. 17-39). Buenos Aires: CICCUS. Toselli, C. (2003). Turismo cultural, participación local y sustentabilidad. . Portal Iberoamericano de Gestión Cultural.

476

Gestão da informação: o papel dos observatórios de turismo Brasileiros para a tomada de decisão do setor público Rafael Almeida de Oliveira Mestrando em Ciência da Informação Escola de Ciência da Informação Universidade Federal de Minas Gerais – UFMG Belo Horizonte, Brasil [email protected] Isabela Peixoto de Miranda Graduanda em Turismo Instituto de Geociências Universidade Federal de Minas Gerais – UFMG Belo Horizonte, Brasil [email protected] João Pedro Sampaio Graduando em Turismo Instituto de Geociências Universidade Federal de Minas Gerais – UFMG Belo Horizonte, Brasil [email protected] Introdução Vive-se num contexto onde a informação está cada vez mais dinamizada. O acesso facilitado à informação é algo que vem alterando a dinâmica de diversos setores da sociedade. Segundo Beuren “[...] há uma abundância de informações disponíveis, mas nem sempre relevantes ao usuário. A produção em massa de informações [...] evidencia a enorme preocupação em disponibilizá-las, cada vez mais [...]” (1998, p. 44). Segundo Nascimento & Silva (2004, p. 48) “Em um mundo globalizado, a tomada de decisões [...] acontece sobre a égide da informação.”. Pensa-se então na informação como um amparo, um escudo que venha embasar ações a serem tomadas em diversos setores, sendo o turismo um exemplo de setor que pode se beneficiar do uso das informações. Para Beuren “a informação é fundamental no apoio as estratégias e processos de tomada de decisão” (1998, p. 42) pois sem ela “os gestores sentem-se impotentes para qualquer coisa” (1998, p. 44). Sabe-se que no contexto brasileiro de turismo, informações processadas e prontas para o uso estratégico não são tão abundantes quanto deveriam ser e, com a falta destas, a formulação de diretrizes que deveriam guiar a atividade turística pode ser afetada. Sem o suporte de informação de qualidade pode-se deduzir que os resultados provenientes dos processos de tomada de decisão por parte dos gestores públicos serão aquém do esperado. Uma vez que a gestão da informação é fundamental para tomada de decisões, necessita-se ter na área de turismo uma entidade que organize, filtre e fomente a produção de informações para serem a base da formatação de políticas públicas. Assim, começam a surgir no Brasil os chamados Observatórios de Turismo, 477

experiências que já haviam sido postas em prática em outros destinos turísticos, sobretudo na Europa. Um observatório segundo a definição de Franch & Contreras (2013, p. 26), é “uma ferramenta de inteligência turística estável, encarregada de observar a realidade, analisar a dinâmica e prover os resultados a todos os agentes de um destino”. Caberia então aos observatórios a responsabilidade de mediar todo o conhecimento produzido e técnicas para o planejamento e manejo da atividade turística dentro do recorte espacial em que o mesmo está inserido. Indagamos então, sobre o papel destes observatórios em turismo enquanto gestores e provedores de informação para órgãos do setor público. Tendo os observatórios como encarregados dessa função, eles são ou podem ser aliados na elaboração das políticas públicas? A produção científica e dados presentes nos observatórios são levados em conta na formulação das mesmas? Objetivos A partir deste questionamento, tem-se como objetivo no presente artigo analisar como os observatórios de turismo brasileiros trabalham a gestão de informação dentro das entidades para auxiliar a tomada de decisão no setor público. Sabe-se que os observatórios podem ter um papel fundamental na elaboração de políticas públicas em turismo e é este o ponto em que se pretende debater neste artigo. O artigo contempla os seguintes objetivos específicos:  Verificar qual a importância dos observatórios de turismo como ferramenta para a compilação, geração e reflexão de informações pertinentes para a tomada de decisões;  Averiguar quais são as principais entidades demandantes de informação dos observatórios de turismo;  Investigar se os tomadores de decisão do setor público utilizam e consideram os observatórios de turismo como fonte de informação importante para a realização de ações;  Diagnosticar a efetividade da gestão da informação nos observatórios de turismo: o Percebendo se há dificuldades na coleta e na gestão das informações por parte dos observatórios de turismo e quais são elas; o Identificando as principais ferramentas utilizadas para a coleta, arquivamento e repasse de informações por partes dos observatórios. Metodologia Para atingir os objetivos propostos, foi feita uma filtragem das principais pesquisas científicas a serem utilizadas como base da pesquisa, escolhidas através de justificativas claras e contundentes para análise. Com base neste estudo de bibliografias, contextualizamos sobre a importância da gestão da informação e do levantamento de dados do turismo como auxílio em processos de desenvolvimento turístico, especificamente na tomada de decisões do setor público. Após a contextualização, será aplicado um questionário qualitativo nos observatórios de turismo no Brasil para identificar como é realizada a gestão da informação nessas entidades. Em seguida, será aplicado um questionário para 478

os tomadores de decisão demandantes de informação para diagnosticar a relevância das informações apuradas pelos observatórios no processo de tomada de decisão. Possibilitando cruzar as informações dos dois públicos focos dessa pesquisa respondendo assim, a problemática do artigo. No Brasil, existem experiências de observatórios em turismo e iremos utilizar como objeto de estudo os quatorze observatórios registrados na plataforma online do Ministério do Turismo, sendo nove estaduais, quatro municipais e um acadêmico. A seguir estão os observatórios brasileiros: Tabela 1: Observatórios de turismo brasileiros Localidade Instituição Amazonas Indicadores de Turismo do Amazonas Bahia Observatório de Turismo da Bahia Distrito Federal Observatório de Turismo do Distrito Federal Espírito Santo Estudos e Pesquisas Goiás Observatório de Turismo de Goiás Minas Gerais Observatório do Turismo de Minas Gerais Paraná Estatísticas de Turismo Pará Estatísticas e indicadores de turismo Rio Grande do Sul Observatório de Turismo do Rio Grande do Sul Belo Horizonte (MG) Observatório do Turismo de Belo Horizonte Porto Alegre (RS) Boletim Estatístico de Turismo São Paulo (SP) Observatório do Turismo – Cidade de São Paulo Vitória (ES) Observatório do Turismo de Vitória Niterói (RJ) Observatório do Turismo Universidade Federal da Universidade Federal Fluminense Fluminense Fonte: elaboração própria. Resultados Esperados Espera-se que, a partir da aplicação dos questionários tanto com os observatórios quanto com os tomadores de decisão, se possa ter um diagnóstico de como os observatórios de turismo brasileiros trabalham a gestão de informação dentro das entidades para auxiliar a tomada de decisão no setor público. Com a realização deste artigo, espera-se beneficiar, principalmente, os 479

observatórios de turismo nacionais, que poderão ter um diagnóstico da realidade dessas entidades no país, auxiliando na elaboração de estratégias para a melhoria do planejamento e gestão da informação que colaborem na elaboração de políticas públicas de turismo. Além disso, com base na leitura deste artigo, as entidades públicas, empresas privadas, estudiosos e profissionais da área poderão estar cientes de qual é a atual importância e como funcionam os observatórios nacionais, auxiliando assim, no planejamento de ações que sejam benéficas para todo o setor. Palavras-chave Gestão da informação; Observatórios; Turismo; Tomada de decisão; Setor público. Bibliografia básica Beuren, I. M. (1998). Gerenciamento da Informação: um recurso estratégico no processo de gestão empresarial. São Paulo. Editora Atlas S.A. Brandão, A. F. F. A. (2004). Os Observatórios do Turismo como meios de apoio à gestão e à competitividade. Universidade de Aveiro. Departamento de Economia, Gestão e Engenharia Industrial. p. 73-92. Cohen, M. F. (2002). Alguns Aspectos do Uso da Informação na Economia da Informação. Ci. Inf Brasília, v. 31, n. 3, p. 26-36. Franch, D. B. & Contreras, T. C. (2013). Observatorio En Turismo: Organismo Inteligente Para La Toma De Decisiones En El Destino. Revista Iberoamericana de Turismo – RITUR, Penedo, vol. 3, n.2, p. 25-34. Lickorish, L. J., Jenkins, C. L. (2000). Introdução ao turismo. Elsevier. Rio de Janeiro. p. 49-86. Ministério do Turismo. Dados e Fatos: estudos, pesquisas e dados sobre o setor de Turismo. Observatórios de Turismo. Recuperado de: . Acesso em 04 de março de 2016. Nascimento, M. d. J., Silva, P. S. (2004). Informação: insumo básico para o desenvolvimento do setor de turismo em Santa Catarina. Perspectivas em Ciência da Informação. Belo Horizonte. v. 9. n. 1. p. 48-69. Organização Mundial do Turismo. International tourist arrival up 4% reach a record 1.2 billion in 2015. Recuperado de: http://media.unwto.org/pressrelease/2016-01-18/international-tourist-arrivals-4-reach-record-12billion-2015. Schwartzman, S. (2002). A pesquisa científica e o Interesse Público. Revista Brasileira de Inovação. v. 1. n. 2. p. 382-365.

480

Análisis de la política pública de turismo cultural en Colombia 1991-2015 Olga Restrepo quintero Facultad de Administración y Economía Programa de Economía. Docente de Planta Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Universidad Pública-. Bogotá, Colombia. Economista-Magíster en Administración PúblicaCandidata a Doctora Nuevos Recursos y Sostenibilidad en TurismoUniversidad de Salamanca. Correo Electrónico: [email protected] Introducción La Ponencia presenta una revisión descriptiva y sistemática de la política pública aplicada al turismo cultural con el propósito de establecer tendencias y resultados después de la Reforma Constitucional Colombiana de 1991 hasta 2015. Según la OMT, el turismo, se ha manifestado como la industria de más rápido crecimiento en el mundo y con amplias implicaciones en los ámbitos ambiental y sociocultural de los pueblos. La política pública debe articular actos en tomo a uno o algunos ejes específicos que forman un denominador común: el sector de intervención, el problema tratado, la constancia del decisor publico en sus opciones e intenciones. Es así, que Colombia ha tomado como uno de los aspectos a potencializar el turismo cultural, dado que Colombia es un país de regiones cada una de ellas con características diferenciadas, potencialidades, recursos y biodiversidad turística, las cuales posibilitan distintos tipos de turismo, las comunidades y su cultura son a la vez pilares para su propio desarrollo y para el de la nación, a través de la generación de ingresos familiares y fiscales en los diferentes niveles de administración pública, además de que si se alcanzan estos logros, se mejora la calidad de vida de los nacionales colombianos y la imagen del país en exterior. Así mismo, dada la valoración que da el turismo al medio ambiente y a la cultura, el turismo puede contribuir a volver rentable la conservación del ambiente y recuperar las costumbres. Por lo tanto el turismo cultural como lo establece la política de turismo cultural, busca potenciar diferenciar, pero también articular los procesos de identificación, valoración, competitividad, sostenibilidad y difusión del patrimonio cultural colombiano. En este sentido, la Política busca fomentar el turismo cultural por Colombia e incentivar a nacionales y a extranjeros a conocer y apropiar las costumbres y el patrimonio material e inmaterial del país. De esta manera, se intenta generar beneficios a la comunidad, así como los medios y motivaciones para cuidar y mantener el patrimonio cultural, garantizando la sostenibilidad de los sectores cultural y turístico. En el análisis se presentan los resultados de la Política Pública Turística Cultural Colombiana a partir de la Reforma Constitucional Colombiana y luego de desregulación y privatización a partir de 1991, se trasladan funciones a diferentes instituciones, que han exigido esfuerzos coordinados del sector público en distintos niveles y de la comunidad, para asumir la responsabilidad de la Política Pública Turística Cultural, por lo tanto, se presentan los resultados que permiten resolver interrogantes tales como: ¿Cuál es la realidad 481

actual de la Política Publica Turística Cultural Colombiana?, ¿Cuáles son los avances y desarrollos del actuales en relación con la oferta cultural Colombiana?. En 1991, se promulga la Constitución de 1991, la cual es resultado de situaciones altamente conflictivas y de crisis; que producen grandes movilizaciones internas, con múltiples y variados impactos culturales regionales. Este cambio Constitucional, ha traído como consecuencia grandes modificaciones para la sociedad colombiana, el estado, la organización territorial del país, muchas de ellas consideradas revolucionarias, porque han permitido la participación ciudadana, en diferentes ámbitos sociales y políticos de Colombia; se le conoce como la “Constitución de los Derechos Humanos”. A partir del análisis descriptivo y secuencial, de revisar los hechos y comparar las políticas públicas con los resultados obtenidos, se podrá evidenciar si la Política Pública Turística Cultural ha sido exitosa o no. Objetivo General Establecer los avances las Política Pública Turística Cultural Colombiana durante el periodo 1991-2015. Específicos  Describir los Programas de Política Pública Turística Cultural Colombiana para alcanzar la transformación esperada como resultado de la Reforma Constitucional de 1991, según periodos presidenciales.  Establecer los beneficios en la generación de empleo en el sector turístico a partir de la cultura en el periodo. Metodología La investigación es de carácter descriptivo, sistemático, integra el análisis de lo normativo con lo positivo, en relación con el Modelo de Gestión Cultural propuesto por el Estado Colombiano, que tiene en cuenta el contenido cultural de la región: con sus manifestaciones intangibles - oral, escrito y actuado-, tangibles e infraestructura cultural; articulados al su recuperación, conservación, y apropiación; elementos considerados esenciales para el fortalecimiento institucional de la Política Pública Turística Cultural Colombiana y la consolidación de una Oferta Cultural. Se realizan dos tipos de análisis en este estudio, uno cualitativo y otro cuantitativo, con el fin de relacionar los logros alcanzados a través de la implementación de las políticas publicas, comparando avances durante el periodo 1991 a 2015, en los distintos periodos presidenciales. Conclusiones La ponencia presenta la evolución organizativa, normativa y de fomento al turismo cultural, a través de distintas normas. Se ha avanzado, en la consolidación de normas de las políticas culturales, todas ellas resultado de muchos años de tradición cultural, pero las nuevas le apuestan a internacionalizar la cultura colombiana, y también a que la economía de la cultura crezca, genere industria y financie el surgimiento de nuevas prácticas artísticas. Se tienen distintos planes y programas para realizar los inventarios de patrimonio cultural, como una herramienta para identificar, documentar y 482

visibilizar los bienes y manifestaciones culturales propios de las comunidades y colectividades, todas ellas fundamento de la nacionalidad. Colombia mediante Ley 45 de 1983, inició un proceso para incluir sitios que poseen un valor universal excepcional, actualmente cuenta con 8 bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial Cultura y Natural, son estos: 1. Puerto, Fortificaciones y Conjunto Monumental de Cartagena (1984); 2. Parque Nacional Natural Los Katíos (1994): 3.Parque Arqueológico de San Agustín (1995); 4.Parque Nacional Arqueológico de Tierradentro (1995); 5.Centro Histórico de Santa Cruz de Mompox (1995); 6. Santuario de Fauna y Flora de Malpelo (2006);7. Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (2011); 8.Sistema vial andino, Qhapaq Ñan, (2014). Palabras clave Política Pública, Política Pública Turística, Políticas Culturales, Política Pública Turística Cultural. Bibliografía básica Ministerio de Cultura (2005). Compendio de Políticas Culturales. Bogotá Colombia. Ministerio de Comercio Exterior (2014). Plan Sectorial de Turismo, 2014 – 2018 “Plan Sectorial de Turismo 2014-2018 “Turismo para la construcción de la paz” . Bogotá. Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (22 de septiembre de 2012). Política de Turismo de Naturaleza. Bogota, Cundinamarca, Colombia. Ministerio de Comercio Exterior. (2011). Plan Sectorial de Turismo, 2011 – 2014 “Turismo: factor de prosperidad para Colombia”. Bogotá. Colombia. Ministerio de Comercio Exterior. (2008). Plan Sectorial de Turismo 2008 – 2010 “Colombia Destino Turístico de Clase Mundial”. Bogotá. Colombia. Ministerio de Comercio Exterior. (2000). Visión 2020 del Sector Turismo. Ministerio de Comercio Exterior(2001). Plan Estratégico Exportador 1999-2009. Pereira.

483

Relações entre políticas públicas e turismo urbano, revisando conceitos Saulo Ribeiro dos Santos Curso de Turismo Universidade Federal do Maranhão São Luís, Brasil [email protected] Introdução A população está cada vez mais morando nas cidades e adaptando-se aos espaços existentes a eles destinados (Auch, Taylor & Acevedo, 2004). Mas para que as urbes possam desenvolver-se e atender as necessidades da sociedade e turistas é necessário à criação e implantação de políticas públicas que estejam alinhadas ao ordenamento do território (Chang & Huang, 2004). Neste aspecto, diversas políticas públicas (legislação e instrumentos de participação) destinadas às cidades foram elaboradas com este objetivo como o Estatuto da Cidade (Lei 10.257/2001) que contribuem para a criação de estruturas urbanísticas básicas (Lefebvre, 2011; Santos, 2015). Por outro lado, o turismo como um setor econômico que consome produto (Butler, 2008), utiliza destes locais para o desenvolvimento da prática turística. “O urbano realmente não é o único tipo de território onde o turismo acontece, mas certamente é um dos lugares mais importantes considerando o fato de que, é o lugar por excelência do encontro social e cultural” (Roscoche, 2013, p. 815). Assim, as políticas públicas contribuem para a criação de locais públicos que tornam-se espaços consumidos pela atividade turística (Beni, 2006). Compreende-se então, que a gestão do turismo urbano está condicionada as ações das políticas públicas direcionadas às cidades, que utilizam dos equipamentos urbanos como opção de produto turístico, como o caso de Curitiba (Brasil), Dubai (Emirados Árabes), Hong Kong (China), Johanesburgo (África do Sul), Londres (Inglaterra), Nova York (Estados Unidos), Sydney (Austrália), entre outras (Hayllar et al., 2011; López Palomeque, 2009; Nam & Pardo, 2011). Neste aspecto, justifica-se esta pesquisa pela necessidade de maior conhecimento sobre a temática do turismo urbano e políticas públicas, na sua relação direta como matéria recente do campo de pesquisas acadêmicas sociais (Mazaro, 2011). Objetivo Assim, objetiva-se compreender como as políticas públicas contribuem para a gestão da atividade turística no meio urbano cruzando marcos teóricos. Metodologia A metodologia é de natureza exploratória, pois proporciona maior familiaridade com o objeto de estudo e aprimoramento das ideias, e envolve o levantamento de dados bibliográficos, bem como outros documentos, nos quais conhecimentos produzidos visam ampliar estratégias que proporcionem aplicar um modelo de avaliação para os destinos turísticos inteligentes (Gil, 2006). Justifica-se com abordagem qualitativa que segundo Minayo e Sanches (1993) é empregada para a compreensão dos fenômenos e contribui para a observação de valores, hábitos, atitudes, crenças, representações e opiniões. 484

Este tipo de estudo visa proporcionar um maior “conhecimento para o pesquisador acerca do assunto, a fim de que esse possa formular problemas mais precisos ou criar hipóteses que possam ser pesquisadas por estudos posteriores” (Gil, 2006, p. 43). Conclusões Permanece a necessidade de compreensão sobre o fenômeno turismo urbano, por tratar-se de um segmento peculiar, com pouco material publicado acerca da temática, principalmente sobre as relação com políticas públicas. Torna-se fundamental a produção de referências sobre políticas públicas e suas influências na gestão do turismo em cidades, tanto positiva quanto negativamente. Sugere-se a realização de novas pesquisas bibliográficas, documentais e empíricas que abordem esta perspectiva tendo urbes como objeto de estudo. Ratifica-se que o referencial teórico apresentado tratou dos principais aspectos centrais do objetivo da pesquisa, fundamentado em autores sobre turismo urbano, políticas públicas, planejamento urbano, território, geografia do turismo, confirmando a relação entre as temáticas. Palavras chave Políticas públicas. Turismo urbano. Planejamento urbano. Bibliografia basica Auch, Roger, Taylor, Janis, Acevedo, William (2004). Urban growth in American cities. Recuperado em 06 janeiro, 2016, de file: . Beni, M. C. (2006). Políticas e planejamento de turismo no Brasil. São Paulo: Aleph. Butler, Richard William (2008). Tourism: an evolutionary perspective. In: Nelson, James Gordon, Butler, Richard William, Waterloo, Geofray Wall (Orgs.).Tourism and sustainable development: monitoring, planning, managing. Ontario: University of Waterloo. Chang, T. C., Huang, Shirlena (2004). Urban tourism: between the global and the local. In: Lew, Alan A., Hall, C. Michael, Williams, Allan M. (Orgs.). A companion to tourism. (pp. 223-234). United Kingdom: TJ International. Gil, Antônio Carlos (2006). Como elaborar projetos de pesquisa. São Paulo: Atlas. Hayllar, Bruce, Edwards, Deborah, Griffin, Tony, Aldrigui, Mariana (2011). Turismo em cidades: espaços urbanos, lugares turísticos. Rio de Janeiro: Campus. Lefebvre, Henri (2011). O direito à cidade. São Paulo: Centauro. López Palomeque, F. (2009). The explosion of urban tourism: the european cities visitors. European Cities Marketing, (pp. 25-28). Dijon. Mazaro, R. (2011). Conhecimento científico em ciências sociais e proposição de modelos em turismo. Revista Turismo em Análise. 22 (3), pp. 561578 Minayo, M.C., Sanches, O. (1993) Quantitativo-qualitativo: oposição ou complementar idade? Caderno Saúde Pública, 9 (3), Rio de Janeiro, July/Sept. pp. 239-248 Nam, Taewoo, Pardo, Theresa A. Conceptualizing smart city with dimensions of 485

technology, people, and institutions. The Proceedings of the 12th Annual International Conference on Digital Government Research. June (pp. 282-291). Roscoche, Luiz Fernando (2013). Turismo no meio urbano e a segregação socioespacial: revisitando problemáticas. Turismo & Sociedade. 6 (4), p. 814-834, outubro, Curitiba. Santos, Saulo Ribeiro dos (2015). Paisagem solidária: indicadores de sustentabilidade urbana em área turística funcional do centro histórico de São Luís, Maranhão. Tese de Doutorado – Pontifícia Universidade Católica do Paraná-PUCPR, Curitiba.

486

Ideas y política turística Argentina. 1960- 2008. Mercado, desarrollo e inclusión Angela Beatriz Rivero Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Misiones Posadas, Misiones Argentina [email protected] Introducción El presente estudio1, se ocupa de analizar las ideas de la política turística (PT) argentina en el período 1960 - 2008. Se reconstruye la trayectoria histórica del campo de la política turística en Argentina analizando las características socio históricas que rodean y condicionan la constitución del mismo; por otro lado se analiza la actuación de los intelectuales y expertos de la PT2, las instituciones públicas y privadas de la PT vistas como agencias y sus maneras de actuar en el lapso estudiado La investigación articula dos ejes de análisis; el primero dedicado a reconstruir el clima de ideas que dio lugar a la política turística y el segundo explora las intervenciones que distintos intelectuales y expertos han realizado desde las diversas agencias o espacios de actuación consolidando la institucionalización del saber técnico y la emergencia de un grupo de expertos hasta ahora poco estudiados por las ciencias sociales. Ellos tenían un conocimiento especializado sobre la planificación turística, al contrario de modalidades artesanales anteriores. Estos expertos transitaron por la academia, el mercado y el Estado con igual versatilidad, contribuyendo al conocimiento, promoviendo la política pública desde diversas agencias y organizando emprendimientos económicos; en un entrecruzamiento de redes de legitimación e influencia mutua; en este sentido su nominación como intelectuales, expertos y empresarios los engloba pero limita a la vez el análisis enfrentándonos a una serie de desafíos teóricos y metodológicos a la hora de investigar el campo de la producción y difusión de las ideas y la aplicación del conocimiento en tanto proyectos privados o políticas públicas. Siendo la década del sesenta argentina el momento en el cual el turismo se institucionaliza como campo de política sectorial, ya que anteriormente fue primordialmente un capítulo dentro de las políticas de bienestar para las clases populares, nos interesaba investigar también como fue que se transformó en un componente del sector externo de la economía y como incidieron o actuaron los intelectuales y expertos en construir este nuevo paradigma. El interés por analizar las continuidades o cambios en el pensamiento de los intelectuales y expertos locales con respecto a concepciones y posturas de la política turística argentina nos llevó a tratar de articular analíticamente los debates, procedimientos y estrategias empleados por los distintos agentes y agencias en el proceso de legitimación de ideas de la política turística. Objetivo Reconstruir analíticamente el campo de las ideas sobre el turismo y su influencia en la generación de la política turística argentina en el período 1960 – 2008 487

El objetivo me ha generado varios interrogantes. Algunos de ellos fueron: ¿Cuáles han sido las ideas paradigmáticas de la política turística argentina en el período estudiado? ; ¿Cuál ha sido el proceso de legitimación dado al interior del campo del turismo y quienes sus actores principales? ; ¿Cuáles son las trayectorias intelectuales más significativas para la configuración de las ideas en la política turística? ; ¿Existieron posiciones antagónicas? ; ¿Cómo se expresaron? Metodología Esta tesis hace una reconstrucción histórica y sociológica de la política turística argentina desde 1960 hasta 2008. Sin dejar de señalar las singularidades del caso argentino, el trabajo ubica también esa problemática en el contexto latinoamericano, en relación con las grandes ideas paradigmáticas locales, regionales y globales desde la óptica de los intelectuales y expertos especializados. Para comprender la manera en que esta actividad se ha venido consolidando como campo de conocimiento especializado de producción de ideas y prácticas, se incorporan herramientas de la sociología de los intelectuales y se las articula con una historia sociológica de las ideas y las instituciones del campo turístico en Argentina desde una estrategia cualitativa, centrada en la revisión de trayectorias intelectuales y en el análisis de contenidos para comprender las ideas nos hemos valido de entrevistas a intelectuales y expertos relevantes en relación a las ideas que sustentaron las políticas turísticas en las que intervinieron o de las que fueron contemporáneas y de textos publicados en revistas, libros y documentos. En cuanto a los materiales impresos, es decir revistas, libros, artículos y los documentos referidos a planes turísticos federales. Se han seleccionado los destacados por su implicancia en la política turística argentina del período estudiado, ya sea como instrumentos de gestión específicamente o como la representación del discurso hegemónico. Conclusiones En el transcurso de esta investigación se identificaron una serie de ejes que permitieron el seguimiento e interpretación de la idea de desarrollo que atraviesa todo el estudio. Ellos principalmente giran alrededor de la idea de turismo y su relación con las políticas y el pensamiento intelectual, así como la distinción entre las categorías intelectual - experto, think tanks, y política turística en sus diversas aristas. Observando la estrecha relación entre el campo económico y el turismo se ha considerado la evolución de la historia económica de América Latina en relación con el turismo. Ello permite además explicar la lógica de la política pública enfocada como política económica turística, lo cual constituye el enfoque predominante. El accionar especializado de los agentes y sus circunstancias ha permitido distinguir cuatro etapas diferentes: Primero, la impronta desarrollista, entre 1960 a 1983 aproximadamente; Segundo, el turismo de la democracia con regresión y valorización financiera, entre 1983 y 2001; Tercero, la reparación y reconstrucción de paradigmas explicativos y de nuevos modelos e instrumentos de planificación y gestión turística, durante el período 2001- 2008; y por último, a partir de este último año hasta la actualidad, se plantea la posibilidad de un nuevo consenso. Esta tesis ha 488

estudiado los tres primeros períodos, pero no deja de mencionar hipótesis y preguntas sobre los cambios y resultados de la última etapa, actualmente en desarrollo. El derrotero de la clase trabajadora argentina es un aspecto transversal y fundamental para entender en forma paralela el argumento de esta tesis en relación a los protagonismos de actores y espectadores sustentando las ideas fundamentales en cada etapa. Este trabajo sostiene que la idea de inclusión es parcialmente abordada desde la política pública de turismo y desde la academia. Si bien esta última ha hecho una revisión fecunda de los años del turismo popular del siglo pasado, no hay abundantes investigaciones sobre lo acontecido en las últimas tres décadas, dejando más espacio a los trabajos historiográficos que a una sociología del presente. A la luz de las celebraciones del bicentenario se observa que la agenda política argentina desde 2004, ha incorporado fuertemente la reflexión sobre el rol del Estado en la definición de un modelo de desarrollo productivo – inclusivo. El contexto de la crisis global ha contribuido a poner en tela de juicio las bondades de un modelo de desarrollo inspirado en prácticas mercado- céntricas y a reforzar ideas centrales del modelo a seguir. Así lo productivo; la inclusión; la calidad de vida; la sostenibilidad y el equilibrio regional atraviesan las discusiones tanto teóricas como los instrumentos de actuación sobre la realidad social. La línea de pensamiento y acción en la política turística argentina del gobierno Kichnerista se estableció a la luz de las ideas que funcionaron como ejes rectores de la planificación turística: calidad, competitividad y sostenibilidad. Estas ideas innovadoras y disruptivas para pensar la política turística argentina, puestas en debate desde 2016 debe posibilitar el rearmado de una agenda crítica que incluya repensar la tradición local frente a los desafíos en un mundo global. Esa discusión debe superar a su vez las contradicciones y enunciados banalizados por su instalación en discursos mediáticos, articulando las posibilidades intersectoriales y rediscutiendo la capacidad del turismo como actividad social para incidir en la mejora de la vida de la sociedad. Así las ideas de participación, inclusión e innovación requieren volver a ser interpeladas, tal como se plantea en la tesis, pero esta vez frente al viraje ideológico del partido gobernante. Palabras clave Política turística- Argentina- Ideas- Mercado- Inclusión Bibliografía básica Basualdo, V. y Porcelli, L. (2007). Desarrollo Económico, clase trabajadora y luchas sociales en la Argentina contemporánea. CONADU (IEC). Amadassi, E. y otros (1999) Política Turística argentina. Bases para su reformulación. Colección Política Turística. LADEVI Ediciones Arnaiz, B. y Dachary, A. (editores) (2002) Globalización, turismo y sustentabilidad. Universidad de Guadalajara. México Aruguete, E. B. Documento del curso a distancia: Argentina: de la dictadura militar a la crisis, 1976- 2001. Una mirada desde la historia económica. Septiembre de 2007. Bourdieu, P. (2000) Intelectuales política y poder, Eudeba. Buenos Aires

489

Coser, L. (1968) Hombres de ideas: el punto de vista de un sociólogo. FCE MéxicoDevés Valdés. E. (2003). El pensamiento latinoamericano en el siglo XX. Tomo II. Editorial Biblos. Buenos Aires. Díaz Pérez, F. M. Compiladora (2006). Política Turística: la competitividad y sostenibilidad de los destinos. Tirant lo Blanc. Valencia. Garcé, A. y Uña, G. (compiladores) (2006) Think Tanks y políticas públicas en Latinoamérica. Dinámicas globales y realidades regionales. Prometeo. García Delgado, D. (2010) (compilador) Rol del Estado y desarrollo productivoinclusivo: ideas para el bicentenario. CICCUS. FLACSO. Buenos Aires Meyer Krumholz, D. (2004) Economía turística en América Latina y el Caribe. Universidad Externado de Colombia. Ministerio de Economía, Secretaría de Comercio. (1984). Bases para un Plan Federal de Turismo. Buenos Aires. Neiburg, F., Plotkin, M. Compiladores. (2004). Intelectuales y expertos. La constitución del conocimiento social en la Argentina. Editorial PAIDOS. Parsons, W. (2007). Políticas públicas. Editorial Miño Dávila. Schluter, R. (2003). El Turismo en Argentina. Del balneario al campo. CIET Schorr, M. (2005) Modelo Nacional Industrial. Límites y posibilidades. Editorial Capital Intelectual. Buenos Aires. SECTUR. (2005) Plan Federal Estratégico De Turismo Sustentable Shils, E. (1974). Intelectuales. En: David Sills, Enciclopedia Internacional de las ciencias sociales, Aguilar. Madrid Sigal, S. (1991). Intelectuales y poder en la década del sesenta. Puntosur editores.

490

Políticas, responsabilidades y respuesta local en el desarrollo turístico en Esmeraldas (Ecuador) Elena Sánchez Díaz Escuela de Hotelería y Turismo Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas Esmeraldas, Ecuador [email protected] Agustín Santana Talavera Instituto de Ciencias políticas y sociales Universidad de La Laguna Tenerife, España [email protected] Introducción Cualquier implementación para el desarrollo conlleva efectos socioculturales y socioeconómicos sobre las poblaciones vinculadas. En el caso del turismo, las herramientas principales de minimización de los efectos no deseados son la gestión y la buena gobernanza, que conllevan el conocimiento exhaustivo de los territorios y poblaciones en las que se pretende actuar. Los desarrollos turísticos afianzan y generan desigualdades entre los diversos segmentos que conforman las sociedades, y las visiones y respuestas que de los mismos se mantienen suelen posicionarse en un gradiente positivo-negativo según la afección y perspectiva de los diferentes actores o grupos. Este trabajo, desde la perspectiva de la antropología social, muestra parcialmente los resultados de una investigación en curso realizada en la provincia de Esmeraldas (Ecuador). Se resalta la problemática social y medioambiental que surge con la entrada en escena de una empresa transnacional turística, prometiendo abundantes beneficios para las comunidades. El área de estudio se caracteriza por una fuerte ambivalencia, en tanto que cuenta con una vasta riqueza cultural y medioambiental pero es la región más deprimida del país. Objetivos Constatar las formas de organización socio-políticas, las herramientas de gestión del turismo en el territorio y los niveles de participación ciudadana. Analizar los discursos de los actores locales y de los turistas sobre el desarrollo turístico y sus impactos. Metodología A través de una etnografía turística con una metodología principalmente cualitativa, que combina datos cuantitativos, se está llevando a cabo una primera descripción/interpretación del área a estudiar. Se están aplicando técnicas como la observación participante, entrevistas informales y estructuradas, técnica de la bola de nieve y revisión bibliográfica de los principales autores. Conclusiones Se ha realizado un primer acercamiento exploratorio en el que ya es posible entrever las complejidades que se dan en el territorio rural de Esmeraldas, con 491

la llegada del turismo, de la mano de una empresa transnacional. Los desarrollos turísticos sobre poblaciones sin preparación, planificación y estrategia suelen conducir a conflictos, más o menos manifiestos, y a la desestructuración social. Los casos analizados muestran una importante disonancia entre lo prometido y lo vivido, con ilusiones rotas e iniciativas truncadas. Los actores locales, políticamente huérfanos, se enfrentan en desampara frente a una gestión turística que, metafóricamente, se apropia de los gobiernos locales y municipales. Sin embargo, lejos de rechazar de plano el desarrollo turístico, las poblaciones lo quieren para sí, pero de manera individualista y sin conocimiento, sus acciones son desestructuradas y con consecuencias a largo plazo. Palabras clave Esmeraldas, turismo, gobernanza, desarrollo, identidad. Bibliografía básica Barretto, M. (2000). “As Ciências Sociais aplicadas ao turismo” en Serrano, Bruhns, y Luchiari, Olhares Contemporâneos. Campinas: Papirus. Burns, P. M. (1999). An Introduction to Tourism and Anthropology. London and New York: Routledge Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre. Cooper et al, (2005). El turismo: teoría y práctica. Madrid: Síntesis. González, M. (2007). Gestión de destinos: ¿Gobernabilidad del turismo o gobernanza del destino? Dinámicas recientes y estrategias de intervención en destinos patrimoniales. Ministerio de Educación y Ciencia. Plan Nacional de I+D+I. González, M. (2014). Gobernanza turística: ¿Políticas públicas innovadoras o retórica banal? Caderno Virtual de Turismo. 14 (1): 9-22. Guber, R. (2001). La etnografía: método, campo y reflexividad. Bogotá: Norma. Hall, S. (1992). “The rest and the west: Discourse and power” en Hall y Gieben, Formations of Modernity. London: Polity Press. Hall, S. (2003). “Introducción” en Hall y Du Gay, Cuestiones en Identidad Cultural. Buenos Aires: Amorrortu. Hammersley, M. y Atkinson P. (1994). “¿Qué es la etnografía?”, en Etnografía: métodos de investigación. Barcelona: Paidós. Icaza, C. (Septiembre de 2014). “El análisis de las políticas turísticas: El estado de la cuestión, posibilidades y limitaciones”, en VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística. Congreso llevado a cabo en Neuquén, Argentina. Jafari, J. (2005). The scientification of tourism. Política y Sociedad, 42(1): 3956. Kottak C. (2002). Antropologia cultural. Madrid: McGraw Hill Lamas, M. (1997). El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. México: UNAM/PUEG/Porrúa. Martín Casares, A. (2006). Antropología del género: cultura, mitos y estereotipos sexuales. Madrid: Cátedra/Universitat de València. Ramos Escandón, C. (1997). El género en perspectiva: de la dominación universal a la representación múltiple. México: UAM. 492

Restrepo, E. (2008). “Multiculturalismo, gubernamentalidad y resistencia” en Almario O. y Ruíz M. A. El giro hermenéutico de las Ciencias Sociales y Humanas. Diálogo con la Sociología. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. Restrepo, E. (2010). Inflexión decolonial. Fuentes, conceptos y cuestionamientos. Colombia: Universidad del Cauca. Salazar, N. B. (2006). The anthropology of tourism in developing countries: A critical analysis of tourism cultures, powers and identities. Tabula Rasa, 5: 99-128. Santana, A. (1997). Antropología y turismo ¿Nuevas hordas, viejas culturas? Barcelona: Síntesis. Stronza, A. (2001). Anthropology of tourism: Forging new ground for ecotourism and other alternatives. Annu. Rev. Anthropol. 30: 261–83 Urry, J. (2004). La mirada del turista. Lima: Universidad de San Martín de Porres. Vigil, J. I. (2013). Gobernanza y Gubernamentalidad: El poder de la construcción de los espacios regionales. El caso argentino. Desenvolvimento Regional em debate 3 (1). Walsh, C. y García Salazar, J. (2015). Memoria colectiva, escritura y Estado. Prácticas pedagógicas de existencia afroecuatoriana. Cuadernos de literatura, 38(19): 79-98. Wade, P., Urrea, F. y Viveros, M. (2008). Raza, etnicidad y sexualidades. Ciudadanía multiculturalismo en América Latina. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

493

Análisis de la política pública, reglamentación y normativa relacionada con la calidad en el turismo de aventura (aviturismo) en el Ecuador. MSc. Gabriela Guijarro Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Mgs. Katalina Almeida Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador Ana Julia Buitrón Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador Introducción A causa del abandono de políticas de sustitución de importaciones, durante los años 80´s, América Latina sufrió un efecto de desaceleración en aspectos relacionados con la gestión de la calidad. A pesar de existir tratados de libre comercio, la competitividad en la región se ve limitada en términos de gestión y garantía de la calidad, que prioritariamente se enfoca en la inspección de productos y muy poco, en los procesos. Esto se ve exacerbado por el bajo nivel de exigencia de los mercados locales, en los que prevalece el precio en lugar de la calidad (Schuurman, 1998). La infraestructura de calidad está conformada por entidades públicas y privadas, que ofrecen soporte institucional y técnico, y que en conjunción con un marco regulatorio, diseñan, ponen en funcionamiento y hacen cumplir la normativa de calidad. Esta normativa se enfoca en el ajuste de productos y servicios para el cumplimiento de sus especificaciones y el fomento de una mejora continua. Como resultado, la existencia de una infraestructura de calidad se evidencia en la implementación de sistemas de metrología, normalización, reglamentación técnica, certificación y acreditación (Gothner & Rovira, 2011). Sin embargo, en el sector turístico, la medición de la calidad requiere un tratamiento especial, puesto que la misma dependerá de las expectativas y percepciones del cliente. Esto genera dificultades para la industria al momento de establecer mediciones y evaluaciones exactas para estandarizar la calidad en el servicio turístico (Gutiérrez & Rubio, 2009). Frente a esta complejidad, la gestión de la calidad en el sector turístico requiere un entendimiento más profundo y sistémico. Es así como se demuestra la importancia de las políticas públicas para la promoción de la calidad a nivel nacional y sectorial, en el turismo. A nivel nacional, la intervención de múltiples sectores aporta a la adecuada gestión integral de la calidad de destinos y productos turísticos. Mientras que las políticas sectoriales, complementan ésta gestión a través de acciones específicas de planificación, reglamentación, fiscalización y promoción turística (Gándara, 2004). En un escenario propicio, las políticas nacionales y sectoriales, y la legislación (calidad y sectorial) se articulan con una infraestructura de calidad sustentada en las bases de la normalización, certificación y acreditación, permitiendo efectivamente el 494

mejoramiento de la calidad. El aviturismo considera la visitación a sitios en donde se puede encontrar diferentes especies de avifauna, y en donde se ofrecen facilidades como guianza especializada, alojamiento, transporte y servicios relacionados (Mindo Cloudforest Foundation, 2006). Según la Organización Mundial del Turismo (2014), el aviturismo es considerado como una actividad de turismo de aventura del tipo “soft” (suave). Como resultado, la investigación considera al aviturismo como un tipo de turismo de aventura. En Ecuador se han motivado iniciativas para la promoción, consolidación y competitividad de la oferta de aviturismo, lo cual se evidencia en la creación de las Estrategias Nacionales de Aviturismo de 2006 y 2010 (Mindo Cloudforest Foundation, 2010). Estas estrategias han integrado componentes sobre el mejoramiento de la calidad de la actividad, pero a manera general se presume que dichas estrategias estarían desarticuladas de la política pública (nacional y sectorial) y legislación encaminadas al fomento de la calidad, y de la infraestructura de calidad del país, representada por el Sistema Nacional de la Calidad. La presente investigación hace un análisis de la articulación de la política pública (nacional y sectorial), reglamentación y normativa para el fomento de la gestión de la calidad en el turismo de aventura (aviturismo). Objetivos Analizar la articulación de la política pública, reglamentación y normativa relacionada a la calidad en el Turismo de Aventura, con un enfoque particular al aviturismo. Metodología El alcance de la investigación es de tipo exploratorio. El desarrollo de la investigación contempló la revisión y análisis de documentos de planificación y política pública: “Agenda de Transformación Productiva” y “Plan Nacional del Buen Vivir”. También se revisó planes, programas y estrategias sectoriales: “Plan Integral de Marketing Turístico 2014”, “Programa de Excelencia Turística 2015” y “Estrategia Nacional de Aviturismo 2010”. Por otro lado en lo referente a legislación y reglamentación se revisó y analizó: la Ley y Reglamento del Sistema Ecuatoriano de la Calidad (2007), la Ley y Reglamento de Turismo (2002), Reglamento de Alojamiento Turístico (2015), Reglamento de Turismo en Áreas Protegidas (2002), Reglamento de Operación Turística de Aventura (2014), y la propuesta de Reglamento de Guianza Turística. En términos de normativa se analizó, la Norma Técnica Ecuatoriana - Guía Especializado en Turismo de Aventura. Requisitos de Competencia Laboral. (2008). Adicionalmente, para determinar la normativa requerida para el mejoramiento de la calidad en las actividades de turismo de aventura, se revisó normativa internacional vinculante con el turismo activo/aventura: Norma Española - Turismo Activo. Sistema de Gestión de la Seguridad. Requisitos (2015); Norma ISO - Informe Técnico. Turismo activo. Líderes. Competencia 495

del Personal (2015); Norma ISO - Turismo de Aventura. Información para participantes. (2014); Norma Española - Espacios Naturales Protegidos. Requisitos para la prestación del servicio (2008); Norma ISO - Turismo y servicios relacionados. Servicios turísticos para uso público prestados por autoridades de área naturales protegidas. Requisitos. (2015); y Norma Española - Alojamientos rurales. Requisitos para la prestación del servicio (2009). El análisis fue complementado con una revisión bibliográfica de temas de calidad, competitividad, infraestructura de calidad, innovación, turismo de aventura y aviturismo. También se analizó planes de calidad turística de otros países. Conclusiones Puede concluirse que la política pública, reglamentación y normativa relacionada a la calidad en el Turismo de Aventura, en particular para el aviturismo, estaría desarticulada. Aunque en la planificación nacional revisada, “Agenda de Transformación Productiva” y “Plan Nacional del Buen Vivir”, se proponen objetivos, enfoques y estrategias que podrían apoyar al mejoramiento de la calidad del aviturismo, se evidencia una reducida articulación intersectorial para la canalización efectiva de beneficios a nivel del sector turístico, y en especial a nivel local. A nivel sectorial, se identifica un cambio del modelo de vinculación públicoprivada para la gestión de la calidad. Tanto el “Plan Integral de Marketing Turístico Ecuador 2014” y la “Estrategia Nacional de Aviturismo 2010”, presentan al sector privado como el principal eje de la gestión de calidad del turismo; por ejemplo mediante el fomento de “clubes de producto”, y la “Red Nacional de Rutas de Aviturismo”, y sugieren una reducida participación del estado para la regularización y control de la calidad. Por el contrario, el “Programa Nacional para la Excelencia Turística 2014-2017” propone un subsistema nacional de calidad turística que considera procesos de normalización, evaluación, certificación y acreditación dependientes del Ministerio de Turismo. Aunque la iniciativa fortalecería el sistema de calidad del sector, la normativa del subsistema no ha sido avalada por el INEN, e integrada en el Sistema Ecuatoriano de la Calidad, lo cual afectaría su legitimidad. Además, a pesar de que se ha generado un sistema de apoyo organizacional para la certificación de empresas turísticas, el proceso ha beneficiado a emprendimientos con antecedentes de certificación. Es así que existiría incertidumbre sobre el impacto del subsistema en las MIPYMES 36 que presentan dificultades reales en la gestión de la calidad. Adicionalmente, el subsistema se perfilaría como insostenible en función de su dependencia de inversión y gestión provenientes del Ministerio de Turismo. La revisión del marco regulatorio del Sistema Ecuatoriano de la Calidad y del sector turístico, demostraría un separación fundamentada en una reglamentación de calidad dominada principalmente por la evaluación de la conformidad y metrología de bienes tangibles, y exacerbada por una legislación 36

MIPYMES: Micro, pequeñas y medianas empresas

496

turística carente de un enfoque que impulse la gestión de la calidad, y que enfatiza aspectos punitivos basados en el incumplimiento de la prestación del servicio, en lugar de definir requisitos mínimos para promover la satisfacción del cliente. A pesar de la reciente introducción de reglamentos, que tienen una visión de mejora continua y satisfacción al cliente (Alojamiento Turístico y Operación Turística de Aventura), se requieren mayores esfuerzos para que la gestión de la calidad se generalice en toda la normativa del sector. Por medio de esta revisión también se comprobaría que la separación de las iniciativas de mejoramiento de la calidad del sector turístico con el Sistema Nacional de la Calidad, tendrían su origen en la tardía inclusión del sector dentro del Comité Interministerial de la Calidad (2010). Del análisis y comparación, con normas técnicas internacionales, realizados al sistema de normalización del sector turístico, puede afirmarse que el mismo está orientado únicamente a normar las competencias laborales de los prestadores de servicios, y carece de normas técnicas que determinen requisitos mínimos para la comercialización, la prestación del servicio, y la gestión integral de la calidad y seguridad en las actividades turísticas, en particular en el turismo de aventura. La calidad del sector turístico, en especial del aviturismo, enfrenta retos como la carente articulación intersectorial para la canalización de oportunidades generadas en la planificación nacional, la ausencia de concertación entre el sector público y privado sobre la gestión de la calidad, la reducida armonización de iniciativas del sector con el Sistema Ecuatoriano de la Calidad, la existencia de una reglamentación con reducido enfoque hacia la calidad, y la escaza normativa generada para el mejoramiento efectivo de la calidad. Palabras clave Calidad, política pública, reglamentación, normalización, aviturismo. Bibliografía básica Consejo Sectorial de la Producción. (2010). Agenda de Transformación Productiva. Gándara, J. (2004). La Calidad y la Competitividad de los Destinos Turísticos Urbanos. Turismo - Visão e Ação , 6 (1), 69-93. Gothner, K., & Rovira, S. (2011). Impacto de la infraestructura de la calidad en América Latina. CEPAL. Santiago de Chile: CEPAL. Gutiérrez, S., & Rubio, M. (2009). El Factor Humano en los Sistemas de Gestión de Calidad del Servicio: un cambio de Cultura en las empresas turísticas. Cuadernos de turismo (23),129-147. INEN. (2013, Catálogo de Normas, Retrieved septiembre 20, 2015 from Servicio Ecuatoriano de Normalización: http://apps.inen.gob.ec/descarga/. Informe Técnico: Turismo de Aventura. Líderes, Competencia del Personal. ISO 21102:2013.

497

Informe Técnico: Turismo activo, líderes, competencia del personal. UNE-ISO 21102, Junio 2015. Ley de Turismo vigente, publicado en el Registro Oficial Suplemento 733, el 27 de diciembre del 2002, última modificación el 06 de mayo del 2008. Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, publicado en el Registro Oficial Suplemento 26, el 22 de febrero del 2007, última modificación 2010. Ley de Turismo, publicada en el Registro Oficial Suplemento 733, el 27 de diciembre del 2002, última modificación el 06 de mayo del 2008. Mindo Cloudforest Foundation. (2010). Actualización de la Estrategia Nacional de Aviturismo. Mindo Cloudforest Foundation. Mindo Cloudforest Foundation. (2006). Estrategia Nacional de Aviturismo. Quito: CORPEI. MINTUR. (2009). Plan Integral de Marketing Turístico de Ecuador PIMTE 2014. MINTUR. MINTUR. (2014). Programa Nacional de Excelencia Turística. Ministerio de Turismo. Norma Española: Espacios Naturales Protegidos. Requisitos para la prestación del servicio. UNE 187002, Diciembre 2008. Norma Española: Alojamientos rurales. Requisitos para la prestación del servicio. UNE 183001, Diciembre 2009. Norma Española de Turismo Activo: Sistema de Gestión de la Seguridad. Requisitos. UNE-ISO 21101, Junio 2015. Norma Internacional: Turismo de Aventura. Sistema de Manejo de Seguridad. Requisitos. ISO 21101:2014. Norma Internacional: Turismo de Aventura. Información para participantes. ISO 21103, Abril 2014. Norma Internacional: Turismo y servicios relacionados. Servicios turísticos para uso público prestados por autoridades de área naturales protegidas. Requisitos. ISO 18065, Marzo 2015. Norma Técnica Ecuatoriana: Guía Especializado en Turismo de Aventura. Requisitos de Competencia Laboral. INEN 2 461:2008. Propuesta de Reglamento de Guianza Turística, no publicado. Reforma del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 351, el 29 de Diciembre de 2010. Reglamento de Alojamiento Turístico, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 465, el 24 de Marzo de 2015. 498

Reglamento de Operación Turística de Aventura, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 181, el11 de Febrero de 2014. Reglamento de Turismo en Áreas Protegidas, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 656, el 05 de Septiembre de 2002, última modificación 03 de Septiembre de 2007. Reglamento General a la Ley de Turismo, publicado en el Registro Oficial No. 224, el 05 de Enero de 2004, última modificación 2008. Reglamento General a la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, publicado en el Registro Oficial No. 450, el 17 de Mayo de 2011. SENPLADES. (2013). Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Quito. Schuurman, H. (1998). Promoción de la calidad para mejorar la competitividad. Revista CEPAL. Nro. 65. Santiago de Chile. World Tourism Organization. (2014). AM Reports, Volume nine – Global Report on Adventure Tourism, UNWTO, Madrid.

499

Capacitação de gestores de meios de hospedagem em sustentabilidade e hospitalidade com o ensino a distância: Um estudo de caso Hamilton Pozo Área de Turismo e Hospitalidade PPG Mestrado e Doutorado em Hospitalidade Universidade Anhembi Morumbi (UAM) São Paulo. Brasil [email protected] Ricardo de Gil Torres Área de Turismo e Hospitalidade PPG Mestrado e Doutorado em Hospitalidade Universidade Anhembi Morumbi (UAM) São Paulo. Brasil [email protected] Takeshy Tachizawa PPG Mestrado em Administração de Micro e Pequenas Empresas Faculdade Campo Limpo Paulista São Paulo. Brasil [email protected] Introducción A conexão do mundo globalizado possibilitou que as inovações aumentassem a capacidade de comunicação e de processamento da informação, fazendo que fossem criados novos produtos, processos e tecnologias, e dentre essas, destaca-se a Internet. Com a socialização da informação e do conhecimento, por meio da sociedade em rede, surgiu uma nova forma de interação entre as instituições e seus indivíduos. Nesse novo cenário surgiram os ambientes virtuais de aprendizagem que permitiram a gestão de cursos à distância proporcionando recursos necessários aos educadores para a operacionalização de programas de ensino com identidade e objetivo claramente definido no processo do ensinoaprendizagem. Para atender a esta emergente demanda, foram desenvolvidos softwares livres, disseminados de forma a não reter o conhecimento acumulado sob patentes (STALLMAN, 2008,p.19). E, para que um software seja “free”, algumas características foram estabelecidas como requisitos segundo a Free Software Foundation (2009,p.47), como: executar o programa, para qualquer propósito em termos de liberdade; analisar e adaptá-lo para as suas necessidades; redistribuir cópias; e aperfeiçoar o programa e disseminar seus aprimoramentos. Esta pesquisa aborda a implementação de um programa de treinamento dos gestores de meios de hospedagem através do ensino a distancia que teve como base o suporte a um programa integrado de turismo sustentável e atuação hospitaleira, para capacitação dos gestores no contexto de uma prefeitura municipal da região de Jundiaí/SP. As prefeituras das cidades dessa região vivenciavam um processo de mudança em direção a um modelo de desenvolvimento regional, apoiado no turismo sustentável. 500

A relevância deste estudo é enfatizada pela obtenção de uma efetiva capacitação em meio de hospedagem e em hospitalidade dos gestores das prefeituras envolvidas nesse processo regional, para que pudessem gerenciar sua cadeia turística integrada com um modelo estruturado e daqueles processos sistêmicos de apoio, dentro dos contornos de uma filosofia de desenvolvimento regional sustentável articulado. Objetivos O objeto do estudo foi a Prefeitura de Campo Limpo Paulista/SP, que liderou o programa de treinamento na cidade e posteriormente expansão para outras prefeituras das cidades circunvizinhas. Metodología A pesquisa caracteriza-se como exploratória e descritiva. É exploratória, pois sua principal finalidade foi desenvolver, esclarecer e modificar conceitos e idéias para a formulação de abordagens mais condizentes com o desenvolvimento de estudos posteriores. E é descritiva, uma vez que procurou descrever a realidade como ela é sem se preocupar em modificá-la (GIL, 1991,p. 15). Observando tais preceitos metodológicos, foi realizado um estudo de caso, na Prefeitura de Campo Limpo, que passava por significativas mudanças estruturais. O levantamento do estudo foi realizado com o levantamento das informações através de método qualitativo e, em especifico o estudo de caso. Os entrevistados foram os gestores e técnicos das unidades organizacionais, participantes do curso de capacitação em turismo. Noventa e sete entrevistas semi-estruturadas foram aplicadas ao longo do ano de 2012, entre janeiro e novembro, que tiveram duração média de duas horas. A análise de dados foi realizada de forma a agrupar os resultados por nível hierárquico na Prefeitura, o que garantiu um alinhamento de percepções por grupos de pessoas com perfis, características e responsabilidades semelhantes. Conclusiones Os resultados da implementação deste projeto de ensino-aprendizagem em hospedagem e hospitalidade, viabilizaram a preservação da sustentabilidade ao longo de toda cadeia turística da cidade de Campo Limpo Paulista e dos demais associados do consórcio regional, como também, melhorar os procedimentos de receber, atender e agradar os visitantes. A ação proporcionou em 2014, um aumento de 11% no movimento do turismo na região. Também, pode-se avaliar a redução do impacto ambiental que era causado pelo setor. Palabras clave Hospedagem, hospitalidade, desenvolvimento sustentável, ensino a distancia, capacitação. Bibliografía básica Ansarah, M. G. R. (2004).Turismo 2: como aprender como ensinar. 3ª. edição. São Paulo: Senac. Baker, P. A.(2001). Policy bridges for the digital divide: assessing the landscape and gauging the dimensions. 2001. Disponível: 501

. Acesso em 04 de junho de 2008. Barma, N.; Weber, S. (2003). Opensource and free software: development and policy implications. Disponívelem: . Acesso em 30 setembro de 2012. Bissoli, M. A. M. A. (2000). Planejamento turístico municipal com suporte em sistemas de informação. São Paulo: Futura. Camargo, L. O. L. (2004). Hospitalidade. São Paulo. Aleph. Ciurcina, M.(2003). Free software and software patents. 2003. Disponível em: http://www.turin-ip.com/conference/Ciurcina.pdf Acesso em 27 de agosto de 2008. David, Paul A. Clio and the economics of Qwerty. 1985. Disponível em: . Acesso em 20 de março de 2012. FAPESP - Fundação de Amparo a Pesquisa do Estado de São Paulo (2004). Programa de Pesquisas em Caracterização, Conservação e Uso Sustentável da Biodiversidade do Estado de São Paulo. BIOTAFAPESP. Disponível em: . Acesso em 0 de novembro de 2012. Gil, A. C.(1991). Métodos e técnicas de pesquisa social. 13ª edição. São Paulo: Atlas. Gregersen, B.; Johnson, B.(2000). Towards a policy learning perspective on the Danish wind-power innovation system. Londres, dezembro, 2000. Disponível em: www.esst.uio.no/posti/workshops/gregers.pdf Acesso em 16 de dezembro de 2012. Grinover,L. (2003). Hospitalidade e qualidade de vida: instrumentos para a ação. In: Dencker, A. F. M.; Bueno, M. S. (orgs.). Hospitalidade: cenários e oportunidades. São Paulo: Thomson, p.49-59. Lashley; Morrison (Org.).(2004). Em busca da hospitalidade: perspectivas para um mundo globalizado. São Paulo: Manole. Moodle. Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment. Página oficial da ferramenta. Disponível em: . Acesso em 25 de novembro de 2012 Muthukrishnan, R. (2003). Free software for free society. Disponível em: . Acesso em 06 de novembro de 2012. Pereira, S. C. F.; Maia, M. C. (2002). Virtualização do produto turístico: estudo de caso de uma agência de viagem. In: XXII Encontro Nacional de Engenharia de Produção (ENEGEP). Sachs, I. (2007). Rumo à ecossocioeconomia – teoria e prática do desenvolvimento. São Paulo: Cortez Editora. Seade, (2014). Portal do Sistema Estaduas de Análise de dados. Acesso em 23 marco de 2014. selwyn, T. (2004). Uma antropologia da hospitalidade. In Lashley, C. Morrison, A. Em busca da hospitalidade : perspectivas para um mundo globalizado. Barueri, SP: Manole. Silveira, S. A. da. (2004). Benefícios do software livre para a sociedade brasileira. Palestra apresentada no Senac/SP em 30 de janeiro de 2004. Disponível em: 502

. Acesso em: 18 de abril de 2008. Stallman, R. (2008). Free software, free society: selected essays of Richard M. Stallman. Disponível em: . Acesso em: 27 de novembro de 2012. TachizawA, T. (2009). Gestão Ambiental e Responsabilidade Social Corporativa. 6ª. edição. São Paulo: Atlas. Vicenti, I. C.; Hoppen, N. (2003). A internet no negócio do turismo no Brasil: utilização e perspectivas. Revista Eletrônica de Administração, Rio Grande do Sul, Edição Especial 31, vol.9, no.1, p.119-148. Yin, R. K.(2001). Estudo de caso:planejamento e métodos. Porto Alegre: Bookman

503

Evaluación de la gestión turística en Calvillo pueblo mágico, mediante el análisis de redes sociales Ismael M. Rodríguez Herrera Departamento de Turismo Universidad Autónoma de Aguascalientes Aguascalientes, México [email protected] Astrid Vargas Vázquez Departamento de Turismo Universidad Autónoma de Aguascalientes Aguascalientes, México [email protected] Rosa María Angélica Shaadi Rodríguez Departamento de Turismo Universidad Autónoma de Aguascalientes Aguascalientes, México [email protected] Introducción Lanzado en el año 2001, el Programa Pueblos Mágicos ha sido la estrategia del gobierno de México para impulsar el turismo en pequeñas localidades del país y con ello busca incorporarlas a la dinámica turística en aras de lograr un desarrollo local de los habitantes de estas comunidades (SECTUR, 2014). Al día de hoy, son 111 las localidades que integran el programa, aunque se debe reconocer su implementación ha sido distinta en cada uno de los casos pues ello depende en buena parte, de la dinámica relacional que los actores locales generen y de las iniciativas que impulsen. Resulta fundamental entonces, la colaboración y la gestión en red para generar un producto turístico a nivel destino que cumpla con las expectativas de los visitantes y que genere beneficios para los residentes (Merinero, 2009; Merinero y Pulido, 2009), ya que según afirman algunos autores (Fernándes Da Silva, 2005), a mayor interacción y densidad de la red, mayor potencial para generar grandes beneficios y mejores rendimientos económicos en el destino. Se destaca pues, que la capacidad de colaborar con otros actores es de vital importancia para que se desarrolle el sector turístico de las pequeñas localidades como las que integran el denominado programa “Pueblos Mágicos” y por ello el interés de este trabajo en cuanto a analizar y evaluar la gestión turística de Calvillo, municipio localizado al poniente del estado de Aguascalientes, México y que logró su incorporación al programa en el año 2012, gracias a la iniciativa e impulso de varios empresarios locales. Objetivos Los tres objetivos que se persiguen en esta investigación son: i) identificar a los principales actores que intervienen o han intervenido en la gestión turística de Calvillo; ii) analizar la dinámica relacional de éstos actores en relación a la actividad turística; e, iii) identificar los cambios que a partir del nombramiento como pueblo mágico, se han sucedido en el destino en cuanto a la relación 504

entre los actores turísticos y su rol en la gestión. Metodología El análisis de redes sociales es la herramienta teórica metodológica empleada para en esta investigación, cuyo diseño es de tipo descriptivo con un enfoque cualitativo y transaccional, aunque persigue llegar a tener un enfoque longitudinal, dado que se ha hecho un análisis y comparativa de la dinámica relacional vinculada a la gestión turística en dos momentos distintos. Se utilizó una nómina de actores clave del sector empresarial, gubernamental y de organizaciones no gubernamentales pertenecientes al sector de servicios turísticos. Estos sujetos fueron seleccionados para la aplicación de un instrumento mediante el cual se recogió información referente a las relaciones que el entrevistado tiene en función de la gestión de Calvillo como destino turístico, el objetivo de dicha relación y su intensidad. Para el análisis de los datos se utilizó una hoja de cálculo en donde se procesaron los latos mediante tablas dinámicas y se integraron matrices adyacentes con datos binarios que posteriormente fueron exportadas al software UCINET 6 para la generación de estadísticos correspondientes a la red asimétrica y por último se utilizó NetDraw 9.091 para la ceración de grafos o sociogramas. Conclusiones La implementación del análisis de redes en este estudio ha permitido identificar a los diversos actores vinculados con la gestión turística de Calvillo. Los resultados muestran una red integrada, amplia y con evolución en su dinámica en los últimos años, sobre todo por los actores representantes del turismo municipal y estatal, así como las diferentes organizaciones privadas que aún tienen legitimidad y poder. Por otro lado, aún se encuentra una desintegración y poca cohesión por parte del Comité Pueblos Mágicos, así como la desinformación de la sociedad civil, además de que existen actores que deberían tener un papel más protagónico en la gestión. Todo ello lleva a reflexionar sobre la importancia de fortalecer las relaciones entre los actores pues a pesar de los esfuerzos de asociacionismo, no hay colaboración entre el sector público y privado que permita a Calvillo posicionarse como un destino exitoso. La designación de Calvillo como pueblo mágico ha motivado al sector empresarial local para capacitarse y certificarse. Sin embargo, su organización y asociacionismo fue anterior al nombramiento, por lo que el programa federal fue para Calvillo un fin no un medio y seguramente, si éste fuera retirado, el empoderamiento está ya arraigado y no mermará la gestión y empuje turístico en la localidad, aunque se reconoce que sería una gran pérdida, sobre todo desde el punto de vista financiero y mercadológico. Por lo anterior, se podría afirmar que para este caso de estudio en particular, el interés por desarrollar el turismo permitió fortalecer las relaciones entre actores, principalmente del sector privado por iniciativa de los propios pobladores locales, aún a pesar de que en ciertos momento, el apoyo de las instancias gubernamentales fue prácticamente nulo. Se puede concluir pues, que la cohesión del sector empresarial y el impulso al turismo que ello derivó, fueron seguramente algunos de los principales aspectos que resultaron en el otorgamiento del nombramiento de pueblo mágico para esta localidad del 505

estado de Aguascalientes. Palabras clave Análisis de Redes sociales, gestión de destinos, Pueblos Mágicos, Calvillo México Bibliografía básica Fernandes da Silva, T. (2005) La cooperación interempresarial: nuevas estrategias empresariales para pequeñas empresas en el proceso de desarrollo local. Pasos, 3 (1), 125-141. Freeman, L. C. (2012). El desarrollo del análisis de redes sociales. Un estudio de sociología de la ciencia. Estados Unidos: Palibrio. Merinero, R. (2009). Desarrollo local y análisis de redes sociales: el valor de las relaciones como factor del desarrollo socioeconómico. REDES. Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, 18 (11), 277-304. Merinero, R., y Pulido, J. I. (2009). Desarrollo turístico y dinámica relacional. Metodología de análisis para la gestión activa de destinos turísticos. Cuadernos de Turismo 23, 173-193. Rodríguez, J. A. (2005). Análisis estructural y de redes, 16 (2a. ed.). Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. Sectur (2014). Lineamientos generales para la incorporación y permanencia al Programa Pueblos Mágicos, disponible en línea en: . Vargas, A., y Rodríguez, I. (2012). Análisis de las redes sociales y su aplicación en la gestión turística. Caso Real de Asientos, Aguascalientes, México. En T. Cuevas Contreras y R. Varela Juárez (Eds.), Competitividad, innovación e imaginario en el tejido socioeconómico. Una aproximación teórico-metodológica en turismo. Ciudad Juárez: UNAM, UACJ, UCOL, UABC, UAA. pp. 177-192.

506

Desenvolvimento territorial, endogenia e redes de cooperação a partir do programa de regionalização do turismo – roteiros do brasil do ministério do turismo. Estudo de caso dos destinos indutores do ceará e do piauí. Mariana Tomazin Centro de Excelência em Turismo Universidade de Brasília Brasília, Brasil [email protected] Marutscka Martini Moesch Centro de Excelência em Turismo Universidade de Brasília Brasília, Brasil [email protected] Introdução Desde a Declaração Universal dos Direitos Humanos, da Organização das Nações Unidas - ONU, em 1948, os direitos sociais foram reconhecidos, junto com os direitos civis e os direitos políticos, no elenco dos direitos humanos direito ao trabalho, direito ao salário igual por trabalho igual, direito a uma renda condizente com uma vida digna, direito à educação, direito ao repouso e ao lazer, entre outros. No Brasil esses direitos foram incorporados na Constituição apenas em 1988 refletindo no aumento das demandas sociais dirigidas ao Estado, logo, entendeu-se que as ações públicas seriam mais efetivas e teriam maior controle social se a ação do Estado fosse descentralizada, desencadeando assim, um processo de regionalização e municipalização de políticas públicas, sendo o turismo também determinado sob essa lógica. Para que fosse possível garantir uma política pública mobilizadora, de modo a atender às múltiplas questões que interferissem no equilíbrio social e econômico das comunidades, dos municípios, dos Estados e do País, percebeu-se que o modelo de gestão deveria ser apoiado na regionalização do turismo. Assim, em 2003 com a criação do Ministério do Turismo37 - MTur, o Presidente da República ordenou a priorização do turismo como elemento propulsor do desenvolvimento socioeconômico do país. Como resposta a essa orientação, em abril do mesmo ano, após ampla consulta à sociedade, foi lançado o Plano Nacional do Turismo38,o qual se baseava nas seguintes premissas: “parceria e gestão descentralizada; desconcentração de renda por meio da regionalização, interiorização e segmentação da atividade turística; diversificação dos mercados, produtos e destinos; inovação na forma e no conteúdo das relações e interações dos arranjos produtivos; adoção de pensamento estratégico, exigindo planejamento, análise, pesquisa e informações consistentes; incremento do turismo interno; e por fim, o turismo como fator de construção da 37

O Ministério do Turismo foi criado como pasta autônoma por meio da Medida Provisória nº 103, de 1º de janeiro de 2003, posteriormente convertida na Lei nº 10.683, de 28 de maio de 2003.

507

cidadania e de integração social” (BRASIL, 2004). Logo, em 2004, foi implantado o Programa de Regionalização do Turismo – Roteiros do Brasil, desenvolvido pela Secretaria Nacional de Política de Turismo do Ministério do Turismo. O Programa de Regionalização do Turismo (PRT) – Roteiros do Brasil conforme apresentado em suas Diretrizes Políticas, elaboradas em 2004, é um modelo de desenvolvimento integral, na perspectiva da inclusão social, com ênfase na igualdade de oportunidades desejadas pelas diferentes comunidades. No decorrer do processo de elaboração do PRT deu-se especial atenção para que os benefícios atribuídos à economia de mercado tivessem o foco nas populações locais e fossem distribuídos de maneira equitativa, para que a interdependência cada vez mais operasse em favor da inclusão social. Definiuse como estratégico o planejamento participativo, considerando-se os instrumentos, planos e programas nacionais, estaduais e locais, suas particularidades e especificidades, além da constituição dos Fóruns Estaduais de Turismo e as orientações da Organização Mundial do Turismo (OMT), da Association Internacionale d’Experts Scientifiques du Tourismo (AIEST) e, a experiências de outros países (BRASIL, 2004). Outro ponto examinado para a elaboração do Programa foi o contexto do mercado, pontuando que a interação que se dá na base territorial resultasse em benefícios para a localidade e para a região, pela oferta de produtos e serviços particulares e diferenciados que se complementam (BRASIL, 2004). Inclusive, as estratégias que fundamentam o PRT se estabelecem da seguinte forma: “consolidação de uma estrutura de coordenação municipal, regional, estadual e nacional; aplicação de instrumentos metodológicos que possam responder às necessidades nacionais e às particularidades de cada realidade: inventario da oferta turística; matrizes para a definição, estruturação e avaliação de roteiros; métodos e técnicas para a mobilização e organização local com foco na região; definição de parâmetros de modelo de acompanhamento e avaliação; e implantação de um sistema de informação que resgate, reúna, organize e faça circular dados e informações” (BRASIL, 2004, p.9). Não obstante, a mobilização, o sistema de informações e o sistema de monitoramento também perfazem a trama do Programa, de modo a sistematizar as informações, ações e todas as fases de seu planejamento e execução, evidenciado em sua proposta. Sendo assim, a partir das premissas norteadoras do PRT fica nítido que a proposta do Programa consiste em modelo de desenvolvimento integral, na perspectiva da inclusão social, logo o objetivo da presente pesquisa se materializa em analisar as possibilidades do Programa como um processo de inclusão social, a fim de apreender se este foi possibilitador de tal processo nos locais onde realizou-se o estudo de caso – destinos indutores do Ceará (a saber são: Fortaleza e Jijoca de Jericoacoara) e Piauí (a saber são: Parnaíba e Teresina). Nota-se que os elementos pontuados no PRT dizem muito sobre o fomento do desenvolvimento regional a partir da lógica includente, porém há um estranhamento com ações efetivas realizadas nos locais – onde o território deveria ser o maior impactado com esse tipo de modelo de gestão de política pública. Assim, a pesquisa em questão apresenta alguns entraves relatados 508

por atores sociais envolvidos nesse processo, assim como conflita alguns dados relativos ao desenvolvimento local a fim de a partir de estimular a reflexão para além da abstração teórica de uma política pública. Objetivos Analisar se o Programa de Regionalização do Turismo - Roteiros do Brasil transformou-se em um projeto social possibilitador de inclusão social no recorte territorial dos destinos indutores do Estado do Ceará e do Estado do Piauí. Analisar os impactos sociais dos processos de formação e qualificação induzido pelo PRT no recorte territorial definido; Identificar a existência de redes de cooperação no recorte territorial da pesquisa; Analisar os impactos do PRT na melhoria da qualidade de vida e bem estar social aos trabalhadores do setor do turismo no recorte territorial definido. Metodologia Esta pesquisa, do ponto de vista de sua natureza, é uma pesquisa aplicada, pois objetiva gerar conhecimentos dirigidos à resolução de um problema específico. Quanto à forma de abordagem do problema, a pesquisa é definida como pesquisa qualitativa. A partir dos objetivos do estudo proposto, classificase a pesquisa como exploratória/interpretativa, pois se utiliza de pesquisa bibliográfica, dados primários e secundários e entrevistas com pessoas fontes no recorte territorial definido, que contempla os destinos indutores do Estado do Ceará – Fortaleza e Jijoca de Jericoacoara e do Estado do Piauí – Parnaíba e Teresina. Conclusão O modelo de gestão e as políticas públicas de Turismo no território nacional precisam e devem ser repensados em função da própria dinâmica da atividade e da reformulação de estratégias, de modo a oferecer aos agentes locais subsídios teórico-práticos relativos que contribuam para a adoção de uma prática mais crítica, reflexiva e inovadora junto às ações do Programa de Regionalização do Turismo. Aponta-se que a partir da análise documental sobre o objeto da presente pesquisa – o PRT se apresenta como um eixo macroestruturante da política nacional de turismo, com objetivos, diretrizes, estrutura, documentos técnico orientadores, a fim de ser um modelo de gestão de política pública descentralizada, coordenada e integrada. Entretanto, a partir da realização do estudo de caso no Ceará e no Piauí percebe-se um abismo muito grande na conceituação do Programa e sua efetiva prática nos locais estudados. É notável também que a proposta do PRT tras em seu bojo a descentralização do turismo, porém este, a partir do momento que possibilita a atuação de muitos atores sociais, também possui alguns entraves determinantes em seu processo. Contudo, percebe-se que ações oriundas do PRT são de grande relevância e impacto para as regiões estudadas como é o caso da Rota das Emoções e das edições do Salão do Turismo. Palavras-chaves Programa de Regionalização do Turismo, Política Pública, Descentralização, 509

Inclusão Social, Ceará, Piauí. Bibliografía básica Beni, M. C. (2006) Politicas e planejamento de turismo no Brasil. São Paulo, Aleph. BRASIL. Ministério do Turismo. (2003). Plano Nacional do Turismo: diretrizes, metas e programas 2003-2007. Brasília/DF, MTur. _____________. (2004). Programa de Regionalização do Turismo – Roteiros do Brasil. Brasília, Ministério do Turismo. _____________. (2007). Plano Nacional do Turismo: uma viagem de inclusão 2007- 2010. Brasília/DF, MTur. _____________. (2013) Plano Nacional do Turismo: o turismo fazendo muito mais pelo Brasil 2013-2016. Brasília/DF, MTur. Demo, P. (1990). Dialética hoje. Petrópolis, Vozes. Gastal, S.; MOESCH, M. (2007). Turismo, políticas públicas e cidadania. São Paulo: Aleph. Molina, S. (2005a). Conceptualización del Turismo. México, Centro de Emprendimiento e Innovación. _____________. (2005b). Fundamentos del Nuevo Turismo. México, Centro de Emprendimiento e Innovación.

510

EJE TEMÁTICO: TURISMO CULTURAL ¿Que unirá este bello puente? Proceso de patrimonialización del puente Posadas (Ar) – Encarnación (Py) Dra. Arq. Graciela Gayetzky de Kuna Mgter Ángela Beatriz Rivero Lic en Tmo Alba Cristina Ferreyra Auxiliar Agustina Basile Universidad Nacional de Misiones Posadas Argentina

...Que unirá este bello puente, dos países o dos partes de un mismo infierno.. Introducción El Puente San Roque Gonzalez de Santa Cruz une las ciudades de Posadas (República Argentina) y de Encarnación (República del Paraguay). Ambas se localizan sobre las márgenes del río Paraná manteniendo estrechas relaciones comerciales, educativas, culturales, deportivas, turísticas, etc. Encarnación es la ciudad cabecera del departamento de Itapúa que es la zona más rica en lo agropecuario del Paraguay, con pequeños asentamientos, las colonias. Cantidad aproximada de habitantes de Encarnación: 150.000. Posadas es la capital de la provincia de Misiones, con una cantidad de habitantes aproximada a 400.000. Misiones es de vital importancia en el tema Integracion latinoamericana y regional porque su gran contacto físico con los países de Paraguay y Brasil, la tornan punta de lanza en cualquier proyecto de relación de Argentina con estas naciones. Tiene l00 km de frontera interna y l000 km entre Brasil y Paraguay. El puente Posadas/Encarnación surge como resarcimiento económico de Argentina al Paraguay, porque este último país será el más afectado por el llenado del vaso de la Represa de YACYRETA, a raíz de que pierde mayor cantidad de tierras, debido a que su margen es más baja que la de Argentina. Se inauguró el 2-4-90 con la presencia de los presidentes Menem (Argentina) y 511

Rodríguez (Paraguay), lo que da una idea de la importancia geopolítica que el mismo tiene para las dos naciones, ya que representa una ruta de entrada y salida de zonas económicamente muy activas. Si bien el puente hacía tres años que estaba terminado, no fue inaugurado antes debido, entre otras causas, a la situación política del Paraguay. El puente ha significado un eslabón muy importante para la Mesopotamia, donde en el término de l3 años se realizaron las siguientes inversiones en infraestructura de transporte:  Complejo Zarate-Brazo Largo  Pavimentacion De La Ruta Posadas-Buenos Aires.  Puentes Con Uruguay (Salto Grande, Colon-Paysandu Y Fray BentosPuerto Unzue)  Mejoras En Puertos De Embarque. Este avance relativo del eje que utiliza el puente debería haberse complementado con la supuesta privatización y modernización del Ferrocarril Urquiza de Argentina. Pero en realidad esta propuesta privatista fue en su desguace y en la actualidad el mismo se encuentra con serias dificultades de funcionamiento. La obra ha sido premiada como la mejor obra de infraestructura realizada en el bienio 89-90 con el premio Príncipe de Asturias por lo que además de ser un bello objeto en sí mismo, el puente es un símbolo, es la representación física de un conjunto de intereses, necesidades, ideales, relaciones, etc, que hacen de la integración entre Argentina y Paraguay, una realidad viable y benéfica, fundamentalmente en cuanto a su proyección social, cultural y económica. Objetivo El presente tiene por objetivo plantear el proceso por el cual el puente Posadas/Encarnación se presentó para Monumento Historico Nacional en la CNMMBH Comisión Nacional de Museos Monumentos y Bienes Históricos Metodología Si entendemos por Identidad Cultural a la afirmación de lo propio, el puente es un emblema de identidad cultural para ambas ciudades. A continuación presentamos la metodología empleada Patrimonial/Turístico En ambas márgenes del río Paraná existen ruinas jesuíticas que si bien tienen una tipología edilicia similar, dan distintas respuestas a su entorno inmediato, estas son las ruinas de Trinidad (Paraguay) que están ubicadas a 20 km de Encarnación en un panóptico desde el cual se domina todo su derredor, sin nada de vegetación y en mejor estado de restauración y a 13 de ellas está JESÚS, ambas hacia el norte. Hacia el sur de la cabecera del puente, cerca de Ayolas (represa de Yacyretá del lado paraguayo) están las de Santos Cosme y Damian. En cambio las de San Ignacio (Argentina) tienen una gran conjunción con la naturaleza. El conflicto está en que se hallan desarticulados los planes de rescate del patrimonio cultural de ambos países y no hay por lo tanto acciones conjuntas para unir por medio de recorridos, las misiones jesuíticas, componiendo de esta forma una oferta cultural/turística más rica e integrada a un Plan Regional De Desarrollo. Si bien se encuentra en proceso el Circuito

512

Internacional de Misiones Jesuítico Guarani incluyendo también las del sur de Brasil: San Miguel, Santo Angelo, San Nicolas entre otras. Así como Asunción, la ciudad más grande de la región con epicentro en el puente Posadas/Encarnación, constituye un atractivo turístico para los misioneros, también se está expandiendo el turismo paraguayo a Posadas y a otros destinos, así mismo el turismo brasileño, uruguayo y argentino a Paraguay, vía puente. Hay que tener en cuenta además, que el atractivo de la frontera como centro de compras es muy fuerte y constituye un factor de crecimiento económico Sin duda, sería interesante incrementar el diseño de circuitos turísticos que atravesando el puente aúnen aún más la región con el fin de mejorar las alianzas y profundizar los nexos que las acciones conjuntas y el turismo ayudan a afirmar. El Legajo El legajo del puente fue presentado durante 2015 a la CNMMBH Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Bienes Históricos dependiente del Ministerio de Educación de la Nación Argentina a fines de ser evaluado para ser declarado Monumento Histórico Nacional. A continuación damos sus fundamentos: Valor Intrínseco Evaluación técnica: Su principal característica es la de ser el primer puente de obenques en el mundo con tablero de hormigón pretensado (Sistema mixto). Fue uno de los puentes de más avanzada tecnología en el mundo. El tramo central sobre el eje del canal navegable tenia la mayor luz construida en el mundo para puentes de hormigón pretensado ferroviario y carretero. Evaluación Estética y Constructiva: El San Roque González de la Santa Cruz, puente internacional carretero ferroviario entre Posadas, Argentina y Encarnación, Paraguay recibió los siguiente premios  En el IX Congreso de la FIP (Federación Internacional de Pretensado), realizado en Hamburgo en el mes de junio de 1990, ha sido distinguido con la primera mención especial en el Concurso de Obras Extraordinarias.  En 1991 de manos del Príncipe de Asturias, el Premio “Puente de Alcántara”, que se otorga bianualmente a la más trascendente obra pública inaugurada en los dos años anteriores, en España, Portugal o países iberoamericanos, por sus características técnicas sobresalientes y su importancia estética, cultural y de funcionamiento. Está conformado por una estructura grácil, que parece liviana al compararla con otros puentes similares, construida enteramente de hormigón, mayormente de hormigón pretensado, con obenques de acero y con tablero de hormigón (mixto), con un vano central de 330 m, establece un récord en su tipo. Las fundaciones de las pilas y los pilones se apoyan sobre la roca basáltica de gran espesor que se encuentra en la zona a poca profundidad. Los pilones del puente que soportan los obenques, emplazados en la zona más profunda del río, se apoyan sobre pares de grandes cilindros de hormigón, bajados hasta la roca sana con excavación bajo aire comprimido. La forma en A de los pilones ayuda a soportar las fuerzas laterales de viento. Valor Social: El puente Internacional Posadas/Encarnación ha dinamizado significativamente 513

el intercambio regional, y hace suponer a Posadas y Encarnación las dos partes de una misma ciudad. Ha modificado sustancialmente las relaciones culturales, turísticas y comerciales de las dos ciudades que une y de toda la región contigua. Espontáneamente se ha generado un tránsito vehicular y un tráfico comercial muy superior a las estimaciones previas. Es la representación física de un conjunto de intereses, necesidades, ideales y relaciones que hacen de la integración entre Argentina y Paraguay, una realidad viable y benéfica, fundamentalmente en cuanto a su proyección social, cultural y económica. Si entendemos por Identidad Cultural a la afirmación de lo propio, el puente es un emblema de identidad cultural para ambas ciudades. Como lazo de unión en democracia entre repúblicas vecinas, ha reforzado la vinculación amistosa entre ellas. Su historia común se remonta a los tiempos indígenas continuando con la llamada Paraquaria región Jesuítico Guaraní. Conclusiones Al solicitar su declaratoria como Monumento Histórico Nacional, estamos desde la Universidad Nacional de Misiones impulsando otra mirada sobre el hecho meramente ingenieril de su construcción, adentrándonos en las razones por las cuales se ha transformado en emblema de las dos ciudades y sosteniendo que ha logrado profundizar los lazos de hermandad que desde la historia vienen uniendo a estas dos naciones sudamericanas. Palabras clave Patrimonio, Turismo, Arquitectura, Monumento Histórico Nacional Bibliografía básica Aicher, O. (1994). El mundo como proyecto. México: Gustavo Gili. Augé, M. (s.f.). Sobremodernidad. Del mundo de hoy al mundo de mañana. Obtenido de . B., W. D.-B. (1994). Diccionario manueal ilustrado de arquitectura con los términos más comunes empleados en la construcción. Naucalpan, México: Gustavo Gili. Baltanás, J. (2004). Diseño e Historia. Invariantes. Barcelona: Gustavo Gili. Boisier, S. (octubre de 2002). ¿Y si el desarrollo fuese una emergencia sistémica? MIMEO. Santiago de Chile. Deleuze, G. (s.f.). Sociedades control. clase publicada en Diploma Superior “Educación, imágenes y medios” (modalidad virtual), Buenos Aires, Flacso, 2010. Eco, U. (1992). Obra Abierta. Barcelona: Planeta Agostini. España, U. (2003). La visión de las ciudades en el siglo XXI del Consejo Europeo de Urbanista. Nueva Carta de Atenas 2003. . www.esicomos.org . Foucault, M. (2002). Vigilar y castigar : nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina. García Canclini, N. (2010). Todos tienen cultura: ¿quiénes pueden desarrollarla? FLACSO. clase publicada en Diploma Superior “Educación, imágenes y medios” (modalidad virtual), Buenos Aires, Flacso, 2010. Gardner, H. (1999). Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. Bogotá: Fondo de Cultura Económica. 514

Gayetzky, G. (. (2014). Patrimonio e inclusión: Primeras Jornadas Latinoamericanas UNaM-ICOMOS. (B. Rivero, Ed.) Posadas, Misiones, Argentina: Editorial Universitaria de Misiones. Icomos, A. (15 de Abril de 2010). Obtenido de ICOMOS, Acciones en defensa del Patrimonio: . Kuna, G. C. (2007). El Movimiento Moderno en el Noreste Argentino. Los concursos de arquitectura: el caso de Misiones. Sociedad Central de Arquitectos. Kuna, G. d. (2013). Las plazas de Posadas. Rastros urbanos entre dos siglos. Entreletras N°2, 90-103. Lévi-Strauss, C. (1998). Mirar, escuchar, leer. Madrid: Siruela. UNESCO. (2003). Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. . (pág. 14). Paris: UNESCO.

515

REFLEXIONES EN TORNO AL TURISMO CULTURAL: UNA (RE)LECTURA DE LAS MISIONES JESUÍTICAS-GUARANÍES Gabriel Comparato Instituto de Investigaciones en Turismo (FCE - UNLP) La Plata, Argentina [email protected] Introducción El presente trabajo tiene como objetivo central realizar una revisión crítica del concepto de turismo cultural a partir de la relectura del Itinerario Cultural de las Misiones Jesuíticas Guaraníes. En este sentido se pretende realizar una contribución teórico-práctica producto de una sistematización y análisis bibliográfico y, al mismo tiempo, su aplicación en función del primer proyectopiloto en el marco de los “Itinerarios Culturales” que lleva adelante el Mercosur y constituye tanto para Paraguay, Brasil y la Argentina un testimonio excepcional de conjuntos arquitectónicos correspondientes a los siglos XVII y XVIII. Para ello, es preciso considerar que el turismo cultural está lejos de ser una modalidad reciente, sino que se trata, en realidad, de una de las tipologías que primero se manifestaron en los desplazamientos occidentales (Santana, 1998:37). A modo de brindar una primera aproximación se puede afirmar que es aquel que tiene como objetivo disfrutar de bienes culturales tales como el patrimonio histórico, el artístico, arquitectónico, los museos, la gastronomía, entre otros, y que puede involucrar una interacción con diferentes costumbres y poblaciones (Kravets y Camargo, 2008:4). Tresserras (2003:5) especifica que no se trata simplemente de un complemento en la oferta turística sino de un producto en sí mismo. Ello puede conllevar, como tal, a diversificar y agregar valor a las propuestas del destino, desviar visitantes a zonas menos saturadas e incluso contribuir a romper la estacionalidad. No obstante a lo anterior, y en función del recorrido bibliográfico realizado, se considera necesario interpelar la visión normativa que define a esta práctica en función de lo que debería ser o se espera de ella. Para ello, en el trabajo se identificaran una serie de imprecisiones conceptuales necesarias a revisar y replantear a los efectos de consolidar la actividad, también, como disciplina de estudio. Para ello se consideró preciso comparar lo que plantea la teoría con un estudio de caso, abriendo la posibilidad de interpelar las categorías conceptuales propuestas desde el plano analítico. Objetivos  Analizar críticamente el concepto de turismo cultural.  Identificar imprecisiones y vaguedades conceptuales vinculadas a esta modalidad turística.  Comparar la teoría en función del estudio de caso del Itinerario de las Misiones Jesuíticas Guaraníes. Metodología La presente propuesta plantea como metodología de trabajo un abordaje cualitativo en el que se combine de dos grandes formas de trabajo, un sentido 516

deductivo y otro inductivo. Es decir a los efectos de analizar críticamente el concepto de turismo cultural se trabajará en la conformación de un marco teórico a partir de la recolección y análisis de la bibliografía existente sobre el tema. En este sentido se tomará como plataforma principal los proyectos de investigación desarrollados en torno al patrimonio por parte del Instituto de Investigaciones en Turismo (FCE- UNLP). Por otro lado, a partir del estudio de caso seleccionado se pretende inferir y complementar la teoría. Conclusiones Del recorrido bibliográfico se pueden identificar algunos problemas o al menos salvedades conceptuales a considerar al momento de abordar el turismo cultural. El primero de ellos se manifiesta ante la inclusión de una tipología bastante amplia bajo dicho rotulo. Es decir, esta modalidad envuelve distintas tipologías bajo dicha nómina, pudiendo incluir desde una peregrinación religiosa, un evento deportivo, una degustación gastronómica, la visita a un museo en un gran centro urbano o permanecer en una estancia rural. Ello que puede parecer menor, evidencia la posibilidad de incluir modalidades muy distintas entre sí con consecuencias, significados e impactos bastante disimiles uno de otro y, al mismo tiempo, reclama la necesidad de especificar las particularidades de la modalidad turística abordada. Conviene aclarar, también, que aunque en numerosas oportunidades se manifiesten prácticas de turismo cultural ello no implica necesariamente que exista un intercambio y enriquecimiento cultural reciproco entre el sujeto visitante y el anfitrión. Si bien se abre una re-pregunta en torno a qué se denomina “enriquecimiento cultural”, lo cierto es que en principio no es lo mismo una modalidad que tome al destino como un simple escenario en el que satisface los deseos del visitante a otra que involucre interacción entre este y los residentes con una permanencia temporal mayor. Aún así, es conveniente aclarar que de ello también dependen otro tipo de variables que no están relacionadas estrictamente con las tipologías turísticas, sino con aspectos relacionados a la gestión y planificación, a aspectos vinculados a la interpretación y comunicación patrimonial y, otros más relacionadas con factores sociales, tales como el grado de participación que involucra a la comunidad local. En lo que refiere al caso en cuestión son diversas las conclusiones que se pueden extraer. Una de las principales es que, como caso de estudio, interpela la idea misma del concepto clásico de turismo cultural. En este sentido, por sus características podría ser catalogado bajo dicha nomina pero sin duda, este cobra relevancia, también, por contextualizarse en un espacio de gran biodiversidad. Es más, dichas características ambientales tuvieron y tienen una incidencia directa en los procesos culturales que caracterizan a las distintas comunidades que habitan el territorio (Martín de la Rosa, 2003:158). Existe, en efecto, una relación dialéctica y simbiótica entre estas dos dimensiones. Esto lleva a pensar la convivencia de multifiplicidad de formas, entre las que se destacan el ecoturismo, el turismo indígena, el turismo religioso dentro de un mismo espacio, gestando la propuesta de una visión compleja en torno al turismo cultural. Palabras clave Turismo cultural,

patrimonio,

misiones

Jesuíticas-Guaraníes,

Mercosur, 517

reflexión crítica. Bibliografía básica Bertoncello, R. (2002). “Turismo y territorio. Otras prácticas, otras miradas”; Aportes y transferencias, 6(2); UNDMP; pp 29-50. Del Rio, P. (2007). “Patrimonio, Turismo Cultural y Calidad de Vida en el marco del Desarrollo Sustentable. Un caso de estudio: Reducción Jesuítica Santos Mártires del Japón. Sistema Jesuítico Guaraní. Provincia de Misiones, Argentina”; Ciencias Sociales Online, Julio, Vol. IV, No. 2; Universidad de Viña del Mar – Chile; pp 54-66. García Canclini, N. (1999). “Los usos sociales del Patrimonio Cultural”. En Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de estudio: Encarnación Aguilar (ed.), Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Granada. PP 16-33. Kravets, I. Y Camargo, P. (2008). “La importancia del turismo cultural en la construcción de la identidad nacional”; Cultur – Revista de Cultura e Turismo; ano 02; N° 02; Julio; Brasil; pp 1-16. Leal González, N. (2008). “Patrimonio cultural indígena y su reconocimiento institucional”; Opción, vol. 24, núm. 56, mayo-agosto; Universidad del Zulia, Venezuela; pp 28-43. Maldonado, C. (2006). Turismo y comunidades indígenas: Impactos, pautas para autoevaluación y códigos de conducta; Documento de trabajo núm. 79; Serie Red de Turismo Comunitario para América Latina; International Labour Office; Ginebra; pp i-100. Martin De La Rosa, B. (2003). “Nuevos turistas en busca de un nuevo producto: El patrimonio cultural”; Revista PASOS; Vol. 1; Nº2; pp 155-160. Prats, L. (2003). “Patrimonio + turismo = ¿desarrollo?”; PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Vol. 1 Nº 2; España. PP 127-136 Santana, A. (1998). “Patrimonio cultural y turismo: reflexiones y dudas de un anfitrión”; Revista Ciencia y Mar; Nº6; pp 37-41. Vallejo, M. (2003). “La identidad cultural, el turismo y la recreación”; monografía de graduación; Facultad de Cs. Económicas y Sociales; Universidad Nacional de Mar del Plata; pp 1-105. Velasco González, M. (2009). “Gestión turística del patrimonio cultural: enfoques para un desarrollo sostenible del turismo cultural”; Cuadernos de Turismo, nº 23; ISSN: 1139-7861; Universidad de Murcia, España. pp 237-253

518

Valorização de alimentos e de manifestações culturais através dos eventos: estudo de caso região da costa da Mata Atlântica/sp Cinthia Rolim de Albuquerque Meneguel Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de São Paulo – Câmpus Cubatão Cubatão, Brasil [email protected] Luciano Torres Tricárico Universidade do Vale do Itajaí – UNIVALI Balneário Camboriú, Brasil E-mail: [email protected] Introdução O desenvolvimento histórico do Brasil, assim como do Estado de São Paulo, influenciou diretamente nos hábitos alimentares e na culinária tradicional. A região da Costa da Mata Atlântica, localizada no Estado de São Paulo - Brasil, aqui proposta para o estudo, é formada por nove municípios, sendo um dos territórios mais antigos colonizados pela Coroa portuguesa no desbravamento do país. O território criado pelo processo colonizatório, vem, por conta dessa constante entrada de pessoas, sendo seguidamente desterritorializado e reterritorializado de acordo com o status assumido em cada época. Sendo assim, suas tradições culinárias perdidas e dissolvidas, sofrendo o risco de diluição total de sua identidade tradicional. Como forma de preservação e divulgação da cultura, autores (MULES, 2001; ALLEN, 2008, entre outros), vem enfatizando que os eventos se tornaram uma ferramenta importante para este propósito. Sendo os eventos atualmente essenciais à nossa cultura, promovidos pelos governos que apoiam e os promovem como estratégias para o desenvolvimento econômico, crescimento da nação e marketing de destino (ALLEN, 2008). Os eventos proporcionam diversos benefícios para as localidades sede, seja como fonte de receitas e captação de divisas, minimizam os impactos da sazonalidade turística, fomentam o incremento da infraestrutura urbana e de estrutura turística, e resgata os valores culturais. Hall (1989) e Getz (1997) descrevem que todos os eventos têm um impacto sociocultural em seus participantes, bem como na própria comunidade local. De acordo com Allen (2008, p. 3) “o entusiasmo de grupos comunitários e indivíduos por seus próprios interesses e paixões motiva o surgimento de uma maravilhosa coleção de eventos sobre praticamente todos os assuntos e temas”. Quando os eventos são culturais, a comunidade receptora tende a ter um interesse especial no turismo de eventos. Dessa forma, o impulso que alguns eventos podem gerar no turismo, pode ser percebido pela comunidade quando essa é estimulada. Os eventos gastronômicos abordam de forma implícita ou explícita os motivos que orientam os povos a cultuar o uso de determinados insumos ou, de se alimentar de determinada maneira, o que porventura fortalece as tradições. Diante dessa representatividade o poder público deve utilizar-se desta ferramenta. Hall (1989, p. 18) apresenta que “os eventos 519

podem alterar ou legitimar prioridades políticas no curto prazo e ideologias políticas e realidade sociocultural no longo prazo”. Em vista disso, Wood (2009) apresentam que a promoção de festivais regionais ou celebrações comunitárias, têm sido um fenômeno crescente em cidades grandes ou pequenas, expressando caráter único e distintivo elementos culturais. Exercendo assim, um papel fundamental para apresentação do patrimônio alimentar regional, destacando de maneira tradicional a culinária local e oferecendo ao turista uma experiência cultural. Conforme análise do PDTUR – Plano Diretor de Turismo da Baixada Santista, a Região da Costa da Mata Atlântica apresenta um potencial excepcional para o desenvolvimento, ainda maior, do turismo cuja atividade sempre foi considerada um dos alicerces da economia regional. A região recebe um fluxo turístico considerável nos períodos de férias (dezembro/janeiro e junho), e consequentemente sofre com a sazonalidade, que é minimizada pelos eventos, que são os principais atrativos culturais em períodos sazonais. Assim, o presente trabalho buscou identificar e analisar os eventos ocorridos nos anos de 2014 e 2015, constantes nos calendários oficiais (prefeitura e Santos e Região convention & Visitors Bureau), com a intenção de realizar uma reflexão sobre a demanda de eventos, suas características e ações voltadas ao resgate e valorização do patrimônio local. Objetivos A presente pesquisa teve como objetivo identificar os eventos ocorridos nos anos de 2014 e 2015 na região da Costa da Mata Atlântica e analisar dentro da amostra obtida os eventos gastronômicos e suas ações de preservação do patrimônio cultural local. Tendo como objetivos específicos:  Inventariar os eventos ocorridos nos anos de 2014 e 2015 na região da Costa da Mata Atlântica;  Compreender na demanda dos eventos da região;  Realizar uma reflexão sobre as características dos eventos;  Identificar dentro dos eventos gastronômicos ações voltadas ao resgate e valorização do patrimônio cultural local nos eventos;  Contribuir com o desenvolvimento regional local. Metodologia O estudo metodologicamente possui caráter qualiquantitativo, caracterizandose por uma tentativa de compreensão das características e significados através de análise e interpretação de dados, a fim de desenvolver um pensamento crítico e reflexivo. A primeira fase da pesquisa foi descritiva/exploratória, através de uma análise temporal com recorte entre os anos de 2014 e 2015, com o objetivo de inventariar os eventos de cunho gastronômico ocorridos na região da Costa da Mata Atlântica. Portanto, adotou-se como critério de seleção os eventos publicados no calendário do Santos e Região Convention & Visitors Bureau, assim como, os eventos do calendário oficial de cada uma das nove prefeituras que compõem a região turística. Visto que, ambos os calendários são divulgados publicamente e são reconhecidos pelo trade turístico e pela 520

comunidade local. Em uma segunda fase ocorreu o trabalho de campo entre os meses de julho e novembro de 2015, com visitas as nove prefeituras e a realização de um roteiro de entrevista com os gestores de eventos através de audiogravação, e a aplicação de questionários semiestruturados. Posteriormente foi realizado o tratamento dos dados obtidos, assim como análise e interpretação. Conclusões A pesquisa atingiu o objetivo de inventariar os eventos ocorridos no ano de 2014 e 2015 na região da Costa da Mata Atlântica, identificando que a valorização de alimentos e de manifestações culturais tradicionais, é um aspecto relevante presente nesta dinâmica dos eventos. Aplicando a metodologia determinada para a pesquisa, no total foram identificados 357 eventos, realizados 257 eventos no ano de 2014 e 100 eventos no ano de 2015. A análise dos dados tangenciou aspectos importantes para posicionar o leitor no tema. Entender o funcionamento dos eventos gastronômicos do destino turístico, contribui de forma direta e decisiva para o fortalecimento das relações humanas, culturais, políticas e econômicas. Neste cenário, dentro do recorte temporal da pesquisa, identificou-se uma queda considerável no número de eventos sediados pela localidade, mas que tal vetor não se aplica aos eventos de cunho gastronômico, que diferentemente, aumentaram. Assim, como identificou-se temáticas variadas nos eventos, que buscam resgatar, valorizar e divulgar os alimentos locais, as tradições da pesca artesanal, as características regionais, os aspectos históricos e as mudanças da sociedade. Os tópicos aqui abordados, são uma exploração inicial sobre o tema na região da Costa da Mata Atlântica, mas a inserção do assunto demonstra a complexidade, e evidencia a necessidade de novas pesquisas. Os maiores entraves do atual trabalho foram: a falta de pesquisa científica associada aos eventos da região; falta de interesse do poder público em documentar e pesquisar os eventos; falta de planejamento turístico; falta de planejamento de políticas públicas e desencontro entre as políticas de turismo. Independentemente dos fatores apresentados, o setor de turismo tem um futuro promissor para a região, e trata-se de uma ferramenta importante para a salvaguarda do patrimônio cultural alimentar. Palavras-chave Eventos, Turismo, Gastronomia, Costa da Mata Atlântica, Manifestações culturais. Bibliografia básica Allen, Johnny. et al. (2008). Organização e gestão de eventos. Rio de Janeiro: Campus, 2008. Cascudo, L. da C. (1983). História da alimentação no Brasil. São Paulo: Edusp. Cohen, E., & Avieli, N. (2004). Food in tourism: Attraction and Impediment. Annals of Tourism Research, 31, 755–778. Getz, D. (1997). Event management and event tourism. Nova York: Cognizant Communications. Hall, CM. (1989). Hallmark events and the planning process. In: GJ, Syme; BJ. 521

Shaw; DM Fenton. The planning and evaluation of hallmark events. Londres, Inglaterra: Belhaven Press. Jacques, M. (2012). Eventos gastronômicos, mais que sabor, uma viagem de todos os sentidos. IN: NAKANE, A. (Org.) Fatos & Tendências em eventos: os cinco sentidos. São Paulo: LCTE Editora, 143-154. Menasche R, Alvarez M, Collaço J. Alimentação e cultura em suas múltiplas dimensões. In: Menasche R, Alvarez M, Collaço J, organizadores. Dimensões socioculturais da alimentação: diálogos latinoamericanos. Porto Alegre: UFRGS; 2012. p. 7-28. Mules, T. (2001). Turismo de eventos e desenvolvimento econômico na Austrália. In: DUCAN TYLER, Y. G.; ROBERTSON, M. (Orgs.) Gestão do turismo municipal. São Paulo: Futura, p. 265-289. Poulain J. (2013). Sociologias da alimentação: os comedores e o espaço social alimentar. 2. ed. Florianópolis: UFSC. Poulain, J. (2007). Los patrimonios gastronómicos y sus valorizaciones turísticas. In: TRESSERAS, J.; MEDINA, X. Patrimonio gastronómico y turismo cultural en el Mediterráneo. Barcelona: Ibertur, Coleccíon turismo cultural, 39-72. Rogers, T.; Martin, V. (2011). Planejamento, organização e mercados. Coleção Eduardo Sanovicz de Turismo. São Paulo: Elsevier. Wood, L. (1995). The conservation and management of historic urban space. In: International Journal of Heritage Studies, 1(1), 111- 125.

522

O carnaval de Matinhos – Paraná (Brasil): Dinâmica cultural e resignificação Marcos Luiz Filippim Câmara do Curso de Tecnologia em Gestão de Turismo Universidade Federal do Paraná – Setor Litoral Matinhos – PR, Brasil [email protected] Introdução A análise da forma como uma tradição é inventada e resignificada ao longo do tempo e a relação desse processo com o lugar em que ocorre, suas características e especificidades consistiu na motivação deste trabalho, em que se elegeu como objeto de investigação a construção de tradições carnavalescas sob a perspectiva dos organizadores do carnaval, no caso dessas manifestações culturais em Matinhos, no Litoral do Estado do Paraná, Região Sul do Brasil. Os resultados obtidos na pesquisa sugerem que a representação das tradições carnavalescas estava marcada por disputas entre diferentes perspectivas e discursos que geravam o que Filippim (2015) denominou de “tradição atomizada”, ou seja, cada respondente criava um paradigma de tradição e selecionava discricionariamente, segundo seus interesses, quais aspectos deveriam ou não ser mantidos no modelo de carnaval que considerava tradicional. Assim, tomando por base a perspectiva dos sujeitos de pesquisa, foram identificadas quatro vertentes ou possibilidades de patrimonialização do Carnaval de Matinhos: i) o Carnaval do Encontro, ou “Espontâneo”; ii) o Carnaval “Família”; iii) o Carnaval “Negócio”; e iv) o Carnaval Caótico, ou “Bagunça”. Essa classificação deu origem às categorias de análise, tendo caráter nãoapriorístico, uma vez que foi extraída da fala dos sujeitos de pesquisa. Cabe, portanto, ressalvar que eventuais juízos de valor ou princípios morais que possam ser diagnosticados nessa taxonomia refletem a perspectiva dos informantes, não necessariamente coincidente com a do pesquisador, uma vez que foi erigida a partir dos depoimentos. No caso específico deste trabalho são comunicados os resultados obtidos a partir da análise de um dos formatos das manifestações carnavalescas registrados na cidade e identificados naquele estudo, qual seja o “Carnaval do Encontro”, que se caracterizou pelo surgimento relativamente espontâneo, a partir da interação amistosa entre residentes e veranistas, o que sugere que já em sua gênese tais folguedos estavam associados à visitação turística da região. Objetivos Analisar a relação entre o turismo e a dinâmica das tradições de carnaval em Matinhos. Analisar o proceso de resignificação do Carnaval de Matinhos. Discutir a relação de pertencimento desenvolvida pelos organizadores com a festa de carnaval. 523

Metodologia A investigação se utilizou uma abordagem qualitativa, com delineamento de estudo de caso interpretativo e se adotou a etnografia como estratégia de pesquisa. Para tanto, empregou-se técnicas como a realização de entrevistas narrativas, registros em caderno de campo, observação participante periférica e análise de documentos. As informações foram interpretadas por meio de Análise de Conteúdo. Os respondentes das entrevistas foram os organizadores do Carnaval na localidade selecionada, aqui entendidos como gestores do evento, além de serem considerados figuras ou autoridades relevantes para a manifestação cultural em exame. O critério de escolha foi a recorrência em que foram citados por populares como detentores de um profundo conhecimento acerca do objeto de estudo. Outro aspecto considerado foi a condição de comando ou influência na organização do evento. Raposo (2010) chama esse tipo de informante de indivíduos “medulares” para a pesquisa. Além das entrevistas, que foram gravadas e transcritas, ocorreram inúmeras conversas informais e recolha de material de campo. Conclusão A consecução dos objetivos de pesquisa foi alcançada por meio da realização de uma experiência etnográfica, na qual o autor conviveu na área do estudo e realizou observações de campo, além de conversas e entrevistas com os sujeitos da pesquisa, informações posteriormente tratadas por meio de Análise de Conteúdo. A adoção dessas estratégias de pesquisa permitiu observar a existência de múltiplos discursos em disputa para a definição do que era tradicional nos festejos de carnaval, ou seja, a tradição não se apresentou como um fenômeno estático, cristalizado no tempo, mas antes revelou um caráter dinâmico, em permanente reinvenção. Durante a realização do estudo, observou-se uma postura reativa em relação ao quadro contemporâneo, que pareceu influenciada pela idealização do passado, manifestada no desejo de reconstrução do arranjo de carnaval experienciado por cada sujeito da pesquisa, em especial no transcurso de sua juventude ou do período em que participou da organização do evento de maneira mais efetiva (em geral foram momentos coincidentes). O Carnaval do Encontro surgiu de maneira espontânea, a partir da interação amistosa entre moradores e veranistas que criaram a Caiobanda, um grupo de músicos que desfilava no chão, seguido dos foliões. O caráter de espontaneidade remete a um nível de organização amador e pouco estruturado, ou seja, à auto-organização do evento. Além disso, também caracteriza esse modelo a vigorosa presença do turismo de segunda residência na cidade e em especial no Balneário de Caiobá. Essa prática deu sustentação à ideia do que se chamou de pertencimento intermitente, ou vispertença, expressões criadas para sintetizar a forma como os sujeitos da pesquisa qualificaram a relação desenvolvida pelos veranistas que recorrentemente passam as férias e o carnaval na localidade. A tradição, ou o estatuto de tradicional, se renova a cada geração e, mais que isso, pareceu estar passando por um processo de aceleração. Para ilustrar esse fenômeno, pode-se citar, no caso de Matinhos, a transição dos gêneros 524

musicais mais executados – e dentro dos gêneros as próprias canções – que antes permaneciam por décadas e contemporaneamente constituem sucessos efêmeros, descartados já na edição seguinte do evento carnavalesco. Assim, observou-se que na perspectiva dos informantes ocorreu uma representação do carnaval como uma oportunidade de contato nostálgico com algo que não existe mais, um retorno às raízes, ligado à memória afetiva que se tem em relação ao lugar. Para atender essa demanda, os festejos podem ser recriados sob uma aura de autenticidade que atrai também os turistas interessados em sua tipicidade. Nos arranjos observados os organizadores tenderam a representar o carnaval a partir dos aspectos que acreditavam atender às expectativas dos turistas. Para tanto, levaram em conta sua própria experiência como frequentadores de antigas edições da festa e fizeram uma seleção subjetiva e relativamente arbitrária do que lhes pareceu relevante, já que eles próprios estavam mantendo uma relação emocional com a manifestação, o que se refletiu sobre o modelo que tentavam imprimir ao evento. Para os efeitos da pesquisa, importa menos a autenticidade de fato das manifestações que a atribuição desse estatuto pelos visitantes na relação que estavam desenvolvendo com o lugar. Em outros termos, considerando que nenhuma tradição é perene, no sentido de que necessariamente sofre as alterações determinadas pela dinâmica da história, o que efetivamente interessa à análise é a impressão que os turistas têm de que estão experienciando um evento tradicional e autêntico e não a inalcançável e idealizada pureza de uma manifestação já extinta na sua forma anterior. O ritual se transforma em performance para que algum resquício da tradição possa continuar existindo. Com isso, a manifestação evidentemente perde espontaneidade, mas a outra alternativa seria sua extinção. A tradição carnavalesca sob a perspectiva daqueles que organizavam a festa, objeto central deste estudo, se revelou múltipla e dinâmica, e não única e cristalizada no tempo. Assim, a reinvenção do Carnaval de Matinhos passa pela consideração dos formatos experimentados durante sua trajetória histórica e a espessura do significado da festa para o lugar e suas singularidades. Pensar o carnaval apenas como um negócio pode não ser sustentável ao longo do tempo, mesmo comercialmente, porque ao preterir a dimensão cultural em favor da atração de um contingente maior de turistas, não se considera a fluidez e efemeridade desse novo público ou a fragilidade dos laços de identidade e pertencimento. Palabras clave Carnaval, turismo cultural, resignificação pertencimento, litoral do Paraná.

de

tradições,

identidade

e

Bibliografía básica Bigarella, J. J. (2009). Matinho: homem e terra – reminiscências. 3. ed. Curitiba,Fundação Cultural de Curitiba. Debord, G. (1997). A sociedade de espetáculo: comentários sobre a sociedade do espetáculo. Rio de Janeiro, Contraponto. Filippim, M. L. (2015). A invenção de uma tradição carnavalesca: o carnaval de Matinhos – Paraná (Brasil) sob a perspectiva dos organizadores. Curitiba, 191 f. Tese (Doutorado) – Curso de Geografia, Programa de 525

Pós-Graduação em Geografia, Universidade Federal do Paraná. Hall, S. (2006). A identidade cultural na pós-modernidade. 11. ed. Rio de Janeiro, DP&A. Hobsbawm, E; Ranger, T. (2006). A invenção das tradições. 4. ed. Rio de Janeiro: Paz e Terra. Raposo, P. (2010). Por detrás da máscara: ensaio de antropologia da performance sobre os caretos de Podence. Lisboa, Instituto dos Museus e da Conservação. Sampaio, R. (2006). Ocupação das orlas das praias paranaenses pelo uso balneário. Revista Desenvolvimento e Meio Ambiente, Curitiba, 20(1): 169-186. Tuan, Y. F. (2008). Space and place: the perspective of experience. 8. ed. Minneapolis, University Of Minnesota Press. Tuan, Y. F. (1980). Topofilia: um estudo da percepção, atitudes e valores do meio ambiente. São Paulo, Difel.

526

Festas populares no turismo cultural: configuração do conhecimento produzido em teses acadêmicas Prof. Me. Ricardo Frugoli Doutorando no Programa de Hospitalidade Universidade Anhembi Morumbi, São Paulo. Brasil. [email protected] Prof. Dra. Mirian Rejowski Professora no Programa de Hospitalidade Universidade Anhembi Morumbi, São Paulo. Brasil. [email protected] Introdução Conceituar festa não é uma tarefa fácil, uma vez que o termo é empregado em variadas situações sociais comemorativas. Segundo o Ministério do Turismo a festa é considerada um “rito social, partilhado entre um grupo de pessoas, para marcar um certo acontecimento em forma de celebração” (MTUR, 2015: 5), e se constitui como uma atração turística, muitas vezes a principal, do segmento denominado turismo cultural. Nesse sentido, pode-se entender que existem diversos tipos de festa de acordo o fato comemorativo central, o que leva também a diferentes públicos, formas de organização e recursos físicos e humanos envolvidos. Não se encontrou uma classificação geral de festas, embora se fale em festas folclóricas, religiosas, cívicas e festivas, dentre outras. Tanto as manifestações populares espontâneas quanto as instituídas oficialmente (Camponero & Leite, 2010) apresentam ampla diversidade no Brasil, que já surpreendia os viajantes durante o período colonial (Brandão, 1995). Na atualidade percebe-se que as festas ocupam “um lugar significativo na dinâmica das cidades brasileiras”, e que “vêm sendo (re)inventadas e espetacularizadas [...], implicando numa redefinição das espacialidades e temporalidades das formas de festejar”, e impondo “uma reestruturação e um embelezamento de determinadas espaços, assim como a construção de equipamentos urbanos destinados a realização de eventos culturais” (Bezerra, 2008: 7). Nesse sentido, cabe analisar os tempos (recepção, hospedagem, alimentação e entretenimento) e espaços (doméstico, público, comercial e virtual) da hospitalidade segundo Camargo (2004). Esse autor, em uma recente revisão dos seus estudos explica que a noção da hospitalidade situa-se “na confluência dos conceitos de relação interpessoal, virtude, rito e troca mercantil/não mercantil” (Camargo, 2015: 42). Atualmente, a hospitalidade ganha destaque nas pesquisas sociais por procurar dimensionar o "acolhimento", sendo um contraponto ao processo de exclusão na medida em que propicia a formação e o fortalecimento dos laços sociais. `Para Gotman (2011: 6) é “definida como aquilo que permite a indivíduos, famílias de lugares diferentes (cidades, países), de se socializarem, se alojarem e compartilharem serviços, é uma questão ao mesmo tempo atual e antiga [...] e nos remete à proximidade entre hospitalidade e hostilidade". Evidentemente, o contrário de hospitalidade é hostilidade, e, dessa forma, a ocasião da festa, com o congraçamento e a ruptura do cotidiano, pode significar a possibilidade de reforço e recriação de vínculos entre os locais e uma grande possibildade de 527

vínculo entre hóspedes (turistas) e anfitriões (residentes). Com a preocupação de investigar as festas populares no Brasil e suas aproximações à hospitalidade, desenvolveu-se uma pesquisa documental com base na produção científica brasileira. Objetivos Objetivou-se primariamente configurar e sistematizar o conhecimento científico sobre festa e hospitalidade oriundo de dissertações de mestrado e teses de doutorado defendidas no Brasil. Secundariamente buscou-se caracterizar essa produção científica em termos temporais, institucionais e disciplinares; analisar os temas e locais tratados nessas pesquisas; e discutir a festa como uma atração turístico de cunho cultural e suas relações com a hospitalidade. Metodologia Trata-se de uma pesquisa documental, na forma de estudo de revisão do tipo estado da arte, que visa identificar, analisar, categorizar e revelar os "múltiplos enfoques e perspectivas” (Vosgerau & Romanowski, 2014, p. 172) que mostram as facetas nas quais o fenômeno é investigado. Como um mapa a mostrar o caminho, é uma forma de ver os discursos a princípios sem continuidade ou em contradição, além de contribuir tanto com a teoria quanto com a prática de uma determinada área ou campo do conhecimento (Soares & Maciel, 2000). O levantamento das dissertações e teses foi feito mediante consulta aos currículos de doutores, disponíveis na plataforma Lattes, com o termo “festas populares brasileiras” de janeiro a fevereiro de 2016. Inicialmente foram identificados 353 currículos de pesquisadores que utilizaram o termo em suas produções – dissertações de mestrado e/ou teses de doutorado, artigos de periódicos científicos e trabalhos publicados em anais de eventos. Considerando que as pesquisas em nível de pós-graduação “stricto sensu” em geral originam outras publicações, optou-se por selecionar apenas estas, ou seja, as dissertações e teses. Após a leitura dos dados de cada uma, excluíram-se as que não tratavam diretamente do assunto, compondo a amostra final com 78 pesquisas acadêmicas. A metodologia foi adaptada da utilizada por Rejowski (1996), Bastos (2008) e Fedrizzi (2010), acrescentada pela estratégia de análise de conteúdo conforme Bardin (2011). Utilizou-se como recurso o editor de planilhas Excel durante a coleta e seleção e registro do material, compondo uma planilha, na qual foram criadas colunas para o registro dos seguintes extratos de cada pesquisa: ano, titulo, nome do autor, nível (mestrado ou doutorado), instituição (sigla), programa, área do conhecimento, resumo, palavras-chave (até 5), tipo de festa e local. Em seguida foram feitas releituras do título, resumo e palavras-chave de cada pesquisa para a identificação dos temas e subtemas, e, a partir destes, das aproximações à hospitalidade. Conclusões As 78 pesquisas acadêmicas sobre “festas populares brasileiras” foram produzidas por 63 pesquisadores, pois 15 deles enfocaram esse assunto no mestrado e no doutorado. No período de 1974 a 2015, notou-se períodos descontínuos e irregulares da produção, porém com uma pequena tendência ascendente. O ápice da produção foi em 2004 (5), e a partir de 1995 a produção é contínua, exceto em 2012. Os estudos se concentraram em 29 528

áreas (nome do programa), sendo que a maioria (52,5%) se concentrou nas áreas de Ciências Sociais, História, Antropologia e Geografia. Existe um equilíbrio entre os números de dissertações e teses produzidas e apuradas neste trabalho, são a quantidade de dissertações de mestrado (40) e a de teses de doutorado (38). A principal festa enfocadas nas pesquisas foi o Carnaval na Bahia, São Paulo e Rio de Janeiro. Destacou-se a Bahia como o local mais estudado de várias festas populares com ênfase nas festas religiosas. Houve grande variedade de palavras chaves, sendo que as relacionadas à hospitalidade indicaram o tempo entretenimento e a presença das relações sociais e do ritual nas festas. Na análise de conteúdo dos resumos, confirmou-se a presença da abordagem da hospitalidade de Camargo (2004; 2015), ao lado da (re)invenção e espetacularização das festas (Bezerra, 2008), além da descrição desses eventos. Concluiu-se que a hospitalidade nas festas populares se constituem como um lugar de hospitalidade a ser investigado no âmbito do turismo cultural. Palavras chave Turismo cultural. Festas Populares. Atração turística. Hospitalidade. Brasil. Bibliografía básica Bardin, L. (2011). Análise de conteúdo. São Paulo: Edições 70. Bastos, S. R. (2008). A produção científica do mestrado em hospitalidade (2002-2008). Revista Hospitalidade. São Paulo, V(2):120-132. Bezerra, A. C. A. Festa e cidade. Espaço e Cultural. Rio de Janeiro, 23:7-18. Brandão, C. R. (1995). Em campo aberto: escritos sobre a educação e a cultura popular. São Paulo: Cortez. Camargo, L. O. de L. (2015). Os interstícios da hospitalidade. Revista Hospitalitalidade. São Paulo, 12(n.esp.): 42-69. Camponero, M. C. & Leite, E. (2010). Inter-relações entre festas populares, políticas públicas, patrimônio imaterial e turismo. Patrimônio: Lazer & Turismo. Santos, 7(10): 99-113. Fedrizzi, V. L. F. (2010). O conhecimento gerado no Programa de Mestrado da Universidade Anhembi Morumbi - UAM. São Paulo (Mestrado em Hospitalidade), UAM. Gotman, A. Uma estação sagrada da vida social. In: MONTANDON, Alain. O livro da hospitalidade – Acolhida do estrangeiro na história e nas culturas. São Paulo: Editora Senac, 2011 MTUR - Ministério do Turismo. (2015). Manual de preenchimento: calendário de eventos. Brasília, 2015. Rejowski, M. (1996). Turismo e pesquisa científica: pensamento internacional x situação brasileira. Campinas: Papirus. Soares, M. B. & Maciel, F. P. (2000). Alfabetização. Brasília: MEC; Inep; Comped. (Estado do Conhecimento, n. 1). Disponível em: . Acessado em 2 fev. 2016. Vosgerau, D. S. A. R. & Romanowski, J. P. (2014). Estudos de revisão: implicações conceituais e metodológicas. Revista Diálogo Educacional, Curitiba, 14(41): 165-189.

529

A comida de rua na cidade de São Paulo: Da marginalização à glamurização Ana Maria Góes Mestranda em Hospitalidade pela Universidade Anhembi Morumbi São Paulo, Brasil [email protected] Introdução A cidade de São Paulo, maior metrópole da América do Sul, é conhecida como uma das capitais gastronômicas mundiais, por abrigar uma grande oferta de comidas étnicas e regionais e uma ampla variedade de bares e restaurantes, dos mais simples aos mais luxuosos. A partir de 2012, surgiram diversos eventos na capital paulista, realizados na rua ou em outros espaços públicos, em estacionamentos e outros lugares inusitados, com a proposta de aproximar os chefs de cozinha do grande público, oferecendo comidas com ingredientes nobres ou inusitados e preparações elaboradas com preços acessíveis. Foram iniciativas individuais ou de pequenos grupos, mas que tiveram grande aceitação popular e muita exposição midiática. Exemplos disso são a “Virada cultural 2012”, com os “Chefs na Rua”, capitaneados pelo estrelado chef Alex Atala, servindo sua famosa “galinhada”, e também “O Mercado”, feira gastronômica idealizada pelos chefs Chencho Gonzales e Henrique Fogaça, que teve inúmeras edições. Nesse contexto, foi aprovado em 26 de dezembro de 2013, o projeto sobre Comida de Rua na cidade de São Paulo, que deu origem à Lei Municipal no. 15.947, posteriormente regulamentada pelo Decreto Municipal 55.085 de 6 de maio de 2014. A justificativa para a aprovação desse projeto pela Câmara Municipal de São Paulo, foi a necessidade de regularizar a atividade de cerca de 100.000 pessoas envolvidas com a atividade e ainda favorecer a vinda para a rua de preparações mais complexas e com ingredientes de qualidade, a preços mais acessíveis. A promulgação dessa legislação ampliou ainda mais a reverberação midiática do processo de mudança que está em curso. Esse processo, envolvendo as relações entre a comida e os espaços públicos (e inusitados), ainda está em curso e tem importância, tanto do ponto de vista urbano e gastronômico, quanto turístico. É na rua onde o turista tem a oportunidade de conhecer preparos locais que muitas vezes não existem em nenhum outro lugar do mundo. São exemplos disso: o pastel paulistano, o acarajé baiano, o crepe francês, o waffle belga, o salsichão alemão, entre outros (YASOSHIMA, 2014). Embora muitas vezes estes elementos não possuam atratividade suficiente para gerar fluxos turísticos por si só, considera-se que os mesmos podem ser importantes para a complementação, a diferenciação e o aumento de competitividade de um destino, como é o caso da capital paulista. Em termos culturais, Montanari (2008, p.55) destaca que o “homem, sendo onívoro, seleciona o alimento com base em preferências individuais e coletivas ligadas a valores, significados, gostos cada vez mais diversificados”. Assim, o ato de comer na rua não diz respeito apenas a alimentar-se, mas traz consigo uma ação social, econômica e cultural. Os alimentos vendidos na rua são 530

escolhidos pelo povo que o produz e avalizados pelos consumidores, assim, só se leva para vender na rua o que é popular ou aquilo que já vinha sendo valorizado pela elite e que passou a ser desejado pelos segmentos populares, como ocorre no processo pesquisado. Conforme Cascudo (2011) e Fraga (2013), no Brasil, historicamente a comida de rua surgiu como um trabalho de negros. Escravos que tinham experiência em cozinhar, vendiam alimentos nas ruas. Era comum que todo o lucro fosse repassado a seus donos, no entanto, eventualmente, era uma forma de escalada social, e que poderia levar até mesmo à liberdade, caso fosse possível economizar dinheiro e comprar a alforria. A primeira comida de rua de que se tem notícia por aqui é o angú. Além dele, peixe frito, ensopados com legumes locais e mandioca cozida estão entre as primeiras refeições brasileiras comercializadas ao ar livre. Ao analisar as transformações urbanas da cidade de São Paulo no final do século XIX, Silva (2014, p.11) relata que “as incompatibilidades com a nova ordem pretendida contribuíram para a marginalização de parte do cardápio da rua, identificado com marginalizados e ex-escravos, herdeiros de antigas tradições e hábitos alimentares que deram lugar a novos cardápios, novos padrões alimentares, novos figurantes, novas formas de atuação”. Longe de ter desaparecido no século seguinte, a venda de comida de rua continuou sendo realizada quase sempre de forma irregular por desempregados, imigrantes ou recém-chegados. A oferta de comida de rua sempre foi numerosa, principalmente durante a hora do almoço ou na hora do rush, diferentemente de horários de lanche ou café da manhã, mantendo seu forte apelo popular. Levando em conta essa breve contextualização histórica da comida de rua no Brasil, consideramos que a mudança de status por ela experimentada atualmente, sob o ponto de vista da cultura brasileira, pode ocasionar uma quebra de paradigma importante. Segundo DaMatta (1986), a casa seria vista como um local seguro e de bons costumes, enquanto a rua seria o local de marginalidade e da insegurança. Os alimentos não ficariam imunes a essa lógica, enquanto a “comida caseira” traz em si aspectos ligados à segurança, higiene e dedicação, a comida de rua estaria atrelada ao imaginário contrário, que geraria repulsa e medo, assim, atualmente, o fato de se alimentar na rua pode ter se tornado uma “aventura gastronômica”, passível de surpresas e incertezas. Objetivo O presente trabalho tem por objetivo realizar um estudo exploratório preliminar sobre a comida de rua na cidade de São Paulo, com especial atenção ao impacto da nova lei que trata do tema (Lei Municipal no. 15.947), e seu potencial turístico. Este é um campo de pesquisa ainda incipiente, com poucas referências, mas com alguns estudos sendo realizados. Assim, este trabalho pretende contribuir para ampliar as discussões sobre o tema da comida de rua na capital paulista e fornecer elementos para a compreensão das mudanças que vem experimentando desde 2012. Metodologia Para realização da pesquisa, fez-se uma revisão bibliográfica buscando uma 531

maior e melhor compreensão do tema conjuntamente com a análise de artigos de revistas e jornais publicados a partir de 2012, com especial atenção ao impacto da nova legislação. Principais conclusões O assunto ainda é pouco explorado no mundo acadêmico, com raras exceções, sua discussão limita-se ao campo da segurança alimentar e pouco incorpora questões como o desenvolvimento urbano e econômico, como atividade de lazer de alto valor cultural e associativo, inclusive com potencial turístico. Passados quase dois anos deste marco legal, é impossível saber se os objetivos da legislação vêm sendo alcançados em termos de regularização das atividades para aqueles que já exerciam a atividade e também quanto à possibilidade de oferecer novas opções gastronômicas a custo mais baixo pela cidade. O que se sabe é que há mais de 500 food trucks39, circulando pela cidade, alguns com autorização para estacionar em espaços públicos, outros apenas em locais privados. Food parks abriram, fizeram grande sucesso, atraíram multidões e já fecharam. Outros permanecem. Feirinhas gastronômicas acontecem em pontos fixos e outras em caráter sazonal. O assunto ocupou e ainda ocupa, inúmeras vezes, espaço na mídia especializada em gastronomia e entretenimento. A presença dos food trucks não é exclusiva da cidade de São Paulo, sequer do Brasil, e, como o próprio nome sugere, é mais uma manifestação da ampla influência exercida pelos EUA, em nível global. Mas a combinação dessa influência, com as características culturais, sociais e econômicas, sobretudo, dessa cidade, faz com que a notável mudança do status da comida de rua que está em curso, pautada na sua glamurização, envolva também aspectos contraditórios que ainda estão sendo pesquisados, mas que parecem envolver tanto a ampliação da oferta e variedade da comida vendida na rua, quanto os limites da sua popularização. Palavras claves: Comida de rua; Cidade de São Paulo; Turismo gastronômico; Espaço público; Legislação. Bibliografía básica Carneiro, H. (2003). Comida e Sociedade: uma história da alimentação. Rio de Janeiro. Elsevier Cascudo, L.C. (2004). História da alimentação no Brasil. São Paulo. Global DaMata, R. (1997) A casa & a rua: espaço, cidadania, mulher e morte no Brasil. Rio de Janeiro. Roco Fagliari, G.S. (2005).Turismo e Alimentação: análises introdutórias. São Paulo, Rocca Heck, M. C. (2004). Comer como atividade de Lazer. Estudos Históricos, n. 33, 136-146 Silva, J. L. M. (2014). Comida de rua e transformações urbanas na São Paulo do século XIX, Anais eletrônicos do XXII Encontro Estadual de História 39

definidos como cozinhas móveis, de dimensões pequenas, sobre rodas, que transportam e vendem alimentos, de forma itinerante (Sebrae, 2014)

532

da ANPUH-SP, 1-13 Yassoshima, J. R. e Silva, T. M. (2014). A Comida de Rua na cidade de São Paulo: Desenvolvimento e Novas Perspectivas, Anais eletrônicos do XXII Encontro Estadual de História da ANPUH-SP, 1-15. Montanari, M. (2008). Comida como cultura. São Paulo, Senac Pertile, K. (2013) Comida de Rua: Relações Históricas e Conceituais. Revista Rosa dos Ventos, vol. 5, no. 2, 301-310

533

Consolidación de la cultura como tejido social y eje transversal del turismo de Cartagena de Indias Luz Marina Gómez Ariza Unidad de Administración y Turismo Programa de Turismo e Idiomas Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar Cartagena de Indias - Colombia [email protected] Nelly Vásquez Mesa Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Introducción Cartagena de Indias es una ciudad cosmopolita y multifacética, con grandes atractivos naturales, patrimoniales e históricos, que la hacen una ciudad apetecida por propios y visitantes. En los actuales momentos la ciudad se ha preocupado por un elemento diferencial, este hace referencia a sus manifestaciones culturales. Siendo la ciudad de Cartagena cuna de grandes y variados eventos que atraen la atención de visitantes del orden nacional e internacional, se requiere que se tomen acciones tendientes a consolidar la cultura como tejido social y eje transversal del Turiso de Cartagena de indias D.T y C. De acuerdo con lo anterior, desde la academia se deben gestar acciones que conlleven a dinamizar el proceso de creación de espacios conducentes a favorecer la capacitación y vivencias de las manifestaciones culturales que tienen lugar en el Corralito de Piedra, para el afianzamiento de la identidad cultural, que coadyuve el desarrollo de la actividad turística en procura de contribuir con la construcción de tejido social a la vez que se genera progreso y desarrollo sostenible a nivel local. Cabe resaltar que el proyecto que se presenta, lo integra el alcance de cuatro acciones a saber: construcción de una línea base de las manifestaciones culturales de la ciudad de Cartagena, mediante la cual se obtendrá información sobre los elementos integrantes y fundantes de la cultura actual de la ciudad y la forma como esta impacta el desarrollo turístico local. De igual manera se propende por la elaboración de un inventario de los eventos y atractivos culturales de Cartagena, situándonos en el visitante que asiste a estos programas, a fin de establecer el vínculo del diálogo intercultural que se da en la ciudad, a partir de las interrelaciones producto del desarrollo de estas actividades. En este orden de ideas, se plantea como cuarta acción, la creación de espacios de capacitación y vivencias de manifestaciones culturales para favorecer el afianzamiento de la identidad cultural. Por lo anterior, es importante resaltar que la ciudad de Cartagena de Indias en los últimos tiempos se ha caracterizado por ser anfitriona de muchos eventos culturales, que han propiciado una agenda significativa durante todos los días del año, ya que muchos turistas se integran y participan de este tipo de actividades, que han permitido identificar a Cartagena, como una de las 534

principales ciudades del país, ya que presenta una gran gama de acontecimientos, como el disfrute del Cartagena Festival que ocupa un espacio particular en el circuito mundial de los eventos de música culta. Es un evento con una identidad fuerte, tanto por el lugar en el que se desarrolla como por los contenidos, cada edición presenta un tema, que se afronta desde dos perspectivas distintas: “Viejo y Nuevo Mundo”. Además de su programa de conciertos, alrededor de 40 en cada edición, el Festival ofrece muchas otras oportunidades como la interacción y retroalimentación de artistas internacionales. Y así sucesivamente se organizan otros eventos que integran a muchos países y que le permiten dar muestra de sus culturas en cada una de las intervenciones en cada presentación como lo son: el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Summerland, Festival Mundial de Salsa y Bolero, Feria de artesanías Farex y no puede faltar la Celebración del Día de la Independencia de la ciudad de Cartagena de Indias. La importancia de la presente investigación consiste en consolidar la cultura como tejido social y eje transversal del turismo de Cartagena de indias D.T y C. Por lo anterior, es importante resaltar la pertinencia del presente estudio, que conlleva al alcance de unos beneficios a nivel: social, por cuanto la puesta en valor de la cultura cartagenera, permitirá la transformación de ideales de la población juvenil, el fortalecimiento del legado cultural y desarrollo sostenible, con la participación activa del turismo.  Para la academia significa la transformación del ser y motivación para el despertar del sentido de pertenencia y preservación de la cultura. De igual manera en lo económico se proyecta el crecimiento y consolidación de la economía, por medio del incremento de la demanda turística; en el plano cultural se prevé la acentuación de la cultura cartagenera y por su puesto para ser coherentes con el tema de responsabilidad social, este proyecto se acoge a lo dispuesto por las normativas ambientales, de manera que se desarrollen actividades culturales en armonía con el mantenimiento del medio ambiente. Objetivos General Consolidar la cultura como tejido social y eje transversal del turismo de Cartagena de Indias Específicos  Construir una línea base de las manifestaciones culturales de la ciudad de Cartagena, como elementos que permitan diagnosticar su situación actual y su injerencia en el desarrollo turístico local.  Realizar un inventario de los atractivos culturales que posee la ciudad de Cartagena de Indias, D. T y C.  Determinar la incidencia del diálogo intercultural con ocasión del desarrollo de diferentes eventos y festividades que tienen lugar en la ciudad.  Crear espacios de participación de todas aquellas manifestaciones culturales inherentes a la identidad cartagenera. Metodología En lo metodológico, se planteó una investigación mixta donde se obtendrán 535

datos mediante el método cualitativo por cuanto pretende analizar las potencialidades, habilidades, destrezas y características propias de los objetos de investigación, determinando las expresiones culturales, conceptos, vivencias en el contexto local, describiendo los elementos que impactan en el desarrollo de la cultura de los habitantes de Cartagena. Así mismo se utilizará el método cuantitativo para establecer el número de ejercicios direccionados al fortalecimiento cultural local, y la vinculación de los agentes que intervienen en el proceso de afianzamiento cultural de la ciudad. Conclusiones En general, se puede sintetizar que de acuerdo con lo planteado, que los espectáculos, eventos, actividades culturales, artísticas demás actos y presentaciones, que tienen lugar en la ciudad, son realizados por personas de otras partes de la geografía del orden nacional o universal, con un componente especial, realmente evidenciable, de inclusión de extranjerismos y visualización de otras culturas, que poco a poco van desplazando la cultura propia. Es importante anotar que dentro de los eventos que tienen lugar en la ciudad solo se puede percibir que se alcanza una máxima expresión de unificación cultural en la ciudad, en celebración de las fiestas de la independencia, de las cuales se puede inferir con cierta facilidad la ausencia o decadencia de una verdadera identidad que muestre a los habitantes con sus verdaderas particularidades e idiosincrasia que permita alcanzar el desarrollo y posicionamiento de la cultura cartagenera, pues es reflejada y apropiada para detallar críticas en cuanto a la organización, planeación y culminación de estas, de manera integradora acerca de visitantes y propios de la ciudad, ya que se pueden crear espacios propios para dar conocer las características culturales fundamentales de la ciudad, pero en un entorno donde realmente se den espacios de participación con cada una de las comunidades. Lo anterior permitirá realizar actividades incluyentes, arraigando el territorio, velando por la integridad y la creación de conciencia en el relevo generacional de la ciudad, apropiación del legado patrimonial y reconocimiento de la identidad propia cartagenera, direccionada a la formación de gestores culturales que trabajen en la transformación integral de los ciudadanos que aporten significativamente a la convivencia, competitividad y sostenibilidad, llamados a convertirse en lo agentes dinamizadores del cambio y de la sostenibilidad turística de la ciudad. Palabras claves Cultura, tejido social, desarrollo turístico, diálogo intercultural, diversidad Bibliografía básica Centro Documentación Cultural Z-76. (1999). Turismo y cultura, compañeros de ruta: tema del mes. En: El Correo de la UNESCO. N. 7-8 (jul.-ag.), p. 2156. Elles-Quintana, U. (1997), Cátedra de Historia y Patrimonio Cultural de Cartagena de Indias. Patrimonio Cultural Editores. Kottak, C. (1994). "Antropología: Una Exploración de la Diversidad Humana". Mc Graw -Hill, Madrid, Pág. 35 Orlando Fals Borda y la crítica de nuestro colonialismo intelectual. Edición Colombia, Jueves, 14 Noviembre 2013 01:02. 536

Paul, B. (1992). "Para Raros, Nosotros. Introducción a la Antropología Cultural", Akal Ediciones, Madrid. Troitiño Vinuesa, M. A. (2007). Estrategias sostenibles en destinos patrimoniales: de la promoción a la gestión integrada e innovadora. En: Estudios turísticos. N. 172-173 p. 225-2320. Centro Documentación Cultural Madrid España.

537

Estudio del trabajo ancestral de los artesanos del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, y su influencia en el turismo cultural. Angélica María González Sánchez Carrera de Administración Turística - Hotelera Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE Latacunga, Ecuador [email protected] Introducción La actividad artesanal ha sido una preocupación constante de los especialistas de todo el mundo, y en especial de América Latina; entre las investigaciones que han abordado esta temática a nivel internacional y nacional, se logra identificar uno de los lineamientos propuestos por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura) que menciona: “el patrimonio cultural inmaterial se manifiesta, entre los principales ámbitos en la artesanía y artes visuales basadas en técnicas artesanales tradicionales” (Organización Mundial de Turismo, 2000, p. 180); por lo tanto se destaca el trabajo efectuado por los artesanos, siendo esta labor considerada como patrimonio cultural. La actividad artesanal se ha visto influenciada por la presencia de agudos problemas socio-económicos, los mismos que subsisten y agudizan con caracteres cada vez más dramáticos, por esta razón Papopusek (1996) menciona que “las artesanías a pesar de tener una fuerte venta a nivel internacional, se han visto afectadas en: la ideología de los artesanos, en la pérdida del significado original, e incluso en el deterioro de su calidad”; hechos que han puesto en peligro la existencia del arte popular, y con especial énfasis se ha analizado el cómo varios factores han corrompido estas formas de cultura en el cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, mencionándose como ejemplos la expansión del mercado capitalista, la evolución de la economía campesina, la carencia de información sobre el valor histórico – ancestral en los pujilences sobre las artesanías populares, el desconocimiento empresarial por parte de los artesanos, la informalidad en sus ventas, la migración de jóvenes a las grandes ciudades como: Quito, Ambato y Latacunga, entre otros; siendo causas que han llegado a tener efectos negativos como: la falta de interés e involucramiento por parte de los niños y jóvenes en conocer y elaborar las artesanías de su tierra natal -recayendo en ciertos casos en el olvido de esta labor significativa-, la búsqueda de la utilidad, la conveniencia del producto y precios bajos por parte de los consumidores, el rechazo al valor cultural y simbolismo de la artesanía y el manejo empírico e ineficiente del sistema de comercialización por parte de los artesanos. Ante el planteamiento de este sinnúmero de problemas – causas y efectos es importante direccionar las estrategias de comercio que se utilizan hasta la actualidad, permitiendo generar el valor socio-cultural de las artesanías elaboradas manualmente por los artesanos del cantón Pujilí, la participación activa en el crecimiento de la economía del sector, el conocimiento, la valoración y conservación de esta labor artesanal en los jóvenes y niños lo cual generará ingreso de divisas, proponiendo empleo directo e indirecto, 538

impulsando a nuevas inversiones que motiven a la valoración de estas formas culturales de arte popular, y como efecto ampliar su dispersión en todo el territorio artesanal, por cuanto constituyen la mejor expresión del quehacer colectivo, como una muestra del perfil cultural particular como pueblo, pero que a la vez lo universaliza con el resto de cantones de la provincia de Cotopaxi, y por ende del Ecuador. Objetivos General Estudiar el trabajo ancestral de los artesanos del cantón Pujilí y su influencia en el turismo cultural. Específicos  Diagnosticar la situación artesanal del cantón Pujilí.  Determinar un esquema interpretativo del valor cultural de las artesanías en el cantón Pujilí.  Analizar la relación entre la oferta y demanda turística en el cantón Pujilí. Metodología El estudio sobre el proceso y los procedimientos que conlleva el trabajo ancestral de los artesanos del cantón Pujilí y su influencia con el turismo cultural de la zona, se desarrolló bajo una investigación cuasi-experimental, por cuanto no es posible manipular deliberadamente las variables; a su vez se emplearon los siguientes métodos de investigación: analítico - sintético, en la tabulación de datos, al igual que en la interpretación de resultados del estudio de mercado; el método descriptivo se utilizó para conocer los hechos, procesos, técnicas y comportamientos de los artesanos frente a las vistas de los turistas, mediante la observación del comportamiento y su interrelación entre estos dos grupos de población; y el método sistemático que permitió analizar la estructura del objeto y su dinámica. De acuerdo a las fases del estudio, se emplearon ciertas técnicas de recolección de datos, en un primer avance se utilizó el análisis documental y la entrevista dirigida a los artesanos en su lugar de trabajo, a fin de realizar el levantamiento de información de los procesos y técnicas ancestrales que se emplean en: alfarería, pintura sobre piel de borrego, máscaras de madera y jergas de algodón; para la segunda fase se emplearon encuestas y entrevistas a fin de analizar la demanda y oferta respectivamente; para el primer grupo se empleó 239 encuestas a turistas nacionales y extranjeros que llegaron a los principales atractivos turísticos del cantón Pujilí (Santuario de Isinche, Laguna del Quilotoa, las parroquias: La Victoria, La Matriz y Zumbahua), logrando identificar su perfil y sus tendencias de consumo, además del empleo de 244 encuestas direccionadas a los pujilenses, permitiendo conocer su concepción referente al trabajo artesanal en relación al valor socio-cultural y antropológico de los niños y jóvenes de la localidad, y por último se aplicó una entrevista a los presidentes y representantes de las Asociaciones de Artesanos, con el propósito de analizar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que presenta la actividad artesanal en esta zona. Conforme a los resultados de la investigación de cada uno de los componentes del mercado turístico y el diagnóstico de la actividad artesanal en Pujilí se diseñó un plan de comercialización con el propósito de plantear estrategias que 539

impulsen la valoración y comercialización de esta actividad considerada como patrimonio cultural. Conclusiones La provincia Cotopaxi cuenta con siete cantones, de los cuales el de mayor extensión territorial e historia es el cantón Pujilí, el mismo que pasó a ser objeto de estudio de la presente investigación, donde se analizaron las variables, causas y efectos del desconocimiento y trascendencia histórica, cultural, antropológica que conllevan el trabajo artesanal, mismo que hoy en día se encuentran en una situación trascendental para no dejar de existir y desaparecer en el mercado; por cuanto los artesanos se han visto en una situación decisiva para no desmayar en su labor y mantener este legado, trabajando medio tiempo en la agricultura y en las tardes o noches en la producción artesanal, logrando conservar y transmitir a sus hijos una historia, un conocimiento y una comprensión en la cosmovisión que los rodea. En base al estudio de mercado se logró identificar la relación entre la oferta y demanda el cantón Pujilí; analizándose que el número de sitios de alojamiento y alimentos y bebidas cubren las necesidades de los turistas, huéspedes y comensales; sin embargo, se identificó que la población tiene una necesidad de aprendizaje y fortalecimiento en las competencias laborales, que involucran a todos quienes trabajan directamente en la industria del turismo; y especialmente en el área del artesanado; para quienes se diseñó un plan de comercialización, mismo que cuenta con cuatro ejes (producto, precio, plaza y promoción), cinco estrategias y dieciséis acciones. Palabras clave Patrimonio Cultural, Artesanías, Cantón Pujilí, Turismo Cultural, estudio Bibliografía básica Artesanía en Loreto - Promamazonia. (2008). Recuperado el 07 de 05 de 2013, de: . Ballestero, P. G. (2012). "Aproximación a las relaciones entre antropología, artesanía y turismo." Boullon, R. (1986). Planificación Turística. Editorial Trillas. Durr, E. (1997). Artesanos y Comerciantes Tejedores Zapotecos en el Valle de Oaxaca, México. D.F. México. Ecuador. Gobierno Autónomo Descentralizado de Pujilí. (2012). Plan de desarrollo del Cantón Pujilí. Pujilí - Cotopaxi - Ecuador. Ecuador. Instituo Nacional de Estadísticas y Censo. (2010). Población del Cantón Pujilí. Pujilí - Cotopaxi - Ecuador. Ecuador. Junta Provincial de Defensa del Artesano de Cotopaxi. (2013). Establecimientos Artesanales de Cotopaxi. Latacungaí - Cotopaxi Ecuador. Ecuador. Ministerio de Industrias y Productividad. (2012). Registro de Artesanos en Cotopaxi. Quito, Ecuador: Imprenta Pública.

540

Ecuador. PROECUADOR. (2013). Análisis del Sector de Artesanías. Quito: Centro de Comercio Internacional, Trademap. Naranjo, V. (1996). La Cultura Popular en el Ecuador. Papousek, D. (1997). El significado flotante de las artesanías en México. Ward, D. (2003). Una Mirada Antropológica hacia el Mundo del Artesano del Voqui Fuco en un Contexto de Desarrollo Sostenible: San Juan de la Costa, X Región de Chile. Revista Mad, (9), 182-255.

541

Festival de coros octubre coral Análisis para el aporte a la diversificación turística Andrea María Iglesias Lima Docente Ayudante de Piano y Pianista Acompañante de la Cátedra de Canto Lírico Escuela Universitaria de Música CENUR Litoral Norte Universidad de la República Directora del Coro Departamental de Salto Salto, Uruguay [email protected] Introducción Desde finales de los años 70, Salto tiene una fuerte tradición coral que se ha continuado en el tiempo hasta nuestros días, con algunos altibajos. Esta actividad se ha visto fortalecida en los últimos cinco años debido al surgimiento de nuevos coros, con diferentes características: franjas etarias, intereses, objetivos a los que apunta cada agrupación. Los motivos por los cuales surgen coros, en su mayoría amateurs, son por lo general, con un fin social, de reunirse, cantar y viajar. La posibilidad de expresarse a través de la música coral para alguien que no ejecuta un instrumento musical es una opción interesante a la hora de experimentar lo artístico-musical, más aún si es acompañada por viajes, conciertos, encuentros, festivales. La organización de encuentros corales locales, nacionales e internacionales, forman parte intrínseca de dicha actividad debido a que es estimulante para un coro presentar su trabajo que es preparado con horas de ensayos y estudio de un repertorio. Por otro lado,estos eventos aumentan en gran cantidad el número de participantes, lo que hace necesario contar con un equipo que se ocupe de todos los aspectos necesarios para su organización. Con respecto a esta problemática Tulio Fiorentino hace hincapié en la importancia que merece analizar con detalle el tema de los beneficiarios del evento, ya que los participantes del proyecto son los beneficiarios, se convierten en público a lo que se agregan participantes individuales.(Fiorentino, T: 1984). La organización de estos eventos requiere una planificación muy exhaustiva, que debe estar realizada con anticipación y debe coordinar además de las actividades que se realizarán durante el evento (conciertos, talleres, ensayos, conferencias, etc.) lo necesario para la atención de los coros y demás participantes (comidas, alojamientos, brindis de bienvenidas, fiesta de despedida, etc.), todo lo concerniente a la difusión y promoción del evento y la atención de invitados especiales, talleristas y otras personalidades que visitan el evento. (Fiorentino, T: 1984). Este importante número de personas además de participar de la actividad en si misma viajan para conocer otros lugares y otras culturas por lo que se encuentran realizando una experiencia de turismo cultural, si entendemos a este como: “el conjunto de actividades que realizan las personas durante sus viajes a lugares distintos de su contexto habitual, por un período inferior a un año, con propósitos de ocio, negocios y otros motivos”. (OMT: 1994) 542

La presentación de los coros ante la comunidad a la que pertenecen, la realización de encuentros corales, ciclos de conciertos y festivales enriquece no solo al coro, sino también a la comunidad, ampliando la agenda cultural existente, más aún cuando el coro pertenece a una ciudad chica. El análisis de la realidad de los coros en nuestra ciudad, revela que hay una carencia de formación, de directores y coreutas, de ejemplos estéticos llamativos, que representen un desafío. La actividad coral en Salto, en su mayoría, se resume a una actividad social, en donde la gran parte de los coreutas integran un coro con un fin únicamente social: pertenecer a un grupo, representar a una institución, viajar, cantar por el gusto de cantar. Todo esto es válido, pero se deben aprovechar estas motivaciones y generar otras inquietudes, lo cual va a redundar en mejoras de la calidad musical y artística de los coros de nuestro departamento. La posibilidad de ampliar un evento incipiente de forma profesional, que atienda necesidades de más de un sector del Departamento parece ser de utilidad. La realización de este tipo de eventos es interesante por el impacto que provoca en la comunidad a la que pertenece y colabora en mejorar la problemática de la estacionalidad del turismo por la visita de un gran número de personas asistentes al evento. El Coro Departamental ha realizado un Festival Internacional de Coros llamado Octubre Coral. La primera edición de este festival se llevó a cabo durante el mes de Octubre de 2015. Se recibieron coros de Uruguay y de Argentina. El festival transcurrió en forma de Ciclo de Conciertos, los mismos se llevaron a cabo en diferentes salas de la ciudad. Este evento contribuye a la mejora de la formación de los coreutas ya que además del intercambio social, con la realización de un festival de Coros exitoso, se aprecian diferentes ejemplos estéticos de los cuales se puede aprender, conocer e intercambiar experiencias. La colaboración de los coreutas en la realización de un festival resultaría beneficiosa para el proyecto del coro como grupo por varios motivos: el enriquecimiento personal a través del trato con los turistas-coreutas participantes y la formación para hacerlo, desarrollo del sentido de pertenencia al grupo y a la comunidad, ampliación del conocimiento y valoración del acervo cultural local y del patrimonio cultural, desenvolvimiento en situaciones, compromiso con el coro y su proyecto, trabajo en equipo. Existe una fuerte relación entre los eventos y el turismo en lo que refiere al desarrollo de una región. La captación y realización de eventos son consideradas actividades que generan una gran expansión socio-económica en todo el mundo, trayendo beneficios para todas las partes involucradas. Ante la necesidad de continuar realizando el Festival Octubre Coral por los motivos expuestos anteriormente y de mejorar en su planificación, gestión y realización, es que en este trabajo se analizará el evento aplicando el modelo de análisis de un evento como producto cultural con el propósito de contribuir a su desarrollo y el de otros sectores de la comunidad. Como se mencionó previamente, distintos autores coinciden en que uno de los principales beneficios del turismo de eventos es combatir la estacionalidad. Los eventos actúan como catalizadores turísticos y proporcionan al destino la oportunidad de superar los problemas de estacionalidad compensando los períodos de baja actividad, generando aumento del número de turistas, la duración de su estadía y sus gastos. Sumado a estas ventajas puede impulsar 543

la creación y desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas en las localidades y así mejorar la generación y distribución del ingreso por turismo en las localidades. Objetivos El objetivo de este trabajo es conocer fortalezas y debilidades del evento Octubre Coral con la finalidad de mejorar su posicionamiento en el medio y aportar a la diversificación de la oferta turística del departamento de Salto. Del resultado de este análisis dependerán las decisiones que se tomarán para la segunda edición. A su vez se mostrará la utilidad del uso de un modelo de análisis con indicadores objetivos, para analizar la potencialidad turística de un evento cultural. Metodología La metodología que se empleará será la aplicación de un modelo de análisis que fue diseñado especialmente para evaluar eventos culturales en su potencial turístico. Este modelo incluye dimensiones y sub dimensiones, cada una con indicadores que se consideran relevantes para evaluar un evento cultural. La presencia de indicadores cuantitativos y cualitativos permite medir aspectos descriptivos pero también de percepción y satisfacción del público, ya que al tratarse de un fenómeno cultural, los aspectos subjetivos son muy importantes. A su vez el modelo permitirá el seguimiento del evento y la medición de sus progresos a través de las distintas ediciones. Las dimensiones a analizar son: atributos propios del evento, participación local, imagen y comunicación, visitantes. A través de ellos se visualizarán sus fortalezas y debilidades. La realización del trabajo supone sistematizar información recabada através de entrevistas a informantes calificados con laintención de profundizar en las dimensiones antes mencionadas. Paralelamente se realizará un análisis documental de los registros escritos existentes y disponiblescon la finalidad de extraer losdatos requeridos en el modelo. Principales conclusiones Para que este evento pueda aportar a la diversificación de la oferta y logre mejoras para los coros y beneficios económicos, además de los culturales, es necesario que se realice su posicionamiento en el mercado turístico. Salto posee un posicionamiento a nivel turístico regional, posee infraestructura y equipamientos acorde a las necesidades de los grandes eventos, se podrían ofertar paquetes turísticos, con variedad de opciones económicas, que incluyan actividades complementarias que refuercen el interés musical de los coros participantes. Para esto es imprescindible involucrar al sector turístico. Palabras claves Encuentros corales, turismo, estacionalidad, eventos, desarrollo. Bibliografía básica André, M, Cortés, I, López,J (2003): Turismo Cultural: cuando el recurso cultural supera al destino turístico. El caso de Figueres. 544

. Fiorentino, T (2013). Problemática de la Actividad Coral Argentina desde el Punto de Vista de la Gestión Cultural. . González, L. L. Inserción y Organización de la Institución Coral en el Sistema Político-Cultural. . OMT – (1999) Agenda par Planificadores Locales. Turismo sostenible y gestión Municipal-, Madrid.

545

A aproximação entre turismo e a arte da dança: caso expedição de dança – parque nacional serra da Capivara/pi - Brasil. Adriana Monteiro da Silva Universidade de Brasília - UnB Brasília,Brasil [email protected] Karina e Silva Dias Universidade de Brasília – UnB Brasília, Brasil [email protected] Introdução O presente trabalho: A aproximação entre Turismo e a Arte da Dança: caso Expedição de Dança – Parque Nacional Serra da Capivara/PI – Brasil, sugere refletir sobre a possibilidade de se pensar uma expedição de Dança como Turismo, tendo como referência a expedição que ocorreu no Parque Nacional Serra da Capivara (2013), fruto da dissertação intitulada “Grafias na Pedra: índices evolutivos da dança” (MARQUES, 2012) para que possamos fazer uma relação Dança x Turismo como uma experiência de imaginação projetiva, conjecturando sobre as possíveis relações entre as figuras rupestres e os observadores in loco, tendo como pressuposto o entendimento de coevolução entre corpo e ambiente, cultura e memória e a sua relação com o lugar. A Expedição de Dança – Grafias na Pedra: Índices Evolutivos da Dança é uma iniciativa da Cia. Luzia Amélia40 em parceria com a Universidade Federal do Piauí - UFPI foi realizada no período de 26 a 29 de setembro de 2013 no Parque Nacional Serra da Capivara em São Raimundo Nonato/PI – Brasil. Sendo a primeira Expedição de Dança do Brasil, foi compartilhada por pesquisadores de áreas distintas, mas com o objetivo de fomentar e promover a continuidade da pesquisa, alimentada pelas impressões dos pesquisadores convidados. O local é considerado um dos que possui maior relevância como patrimônio cultural pré-histórico da humanidade e, de acordo com a Fundação Museu do Homem Americano (FUMDHAM), apresenta uma densa concentração de sítios arqueológicos, a maioria com pinturas e gravuras rupestres, nos quais se encontram vestígios extremamente antigos da presença do homem. Atualmente na área do Parque Nacional Serra da Capivara, existem aproximadamente 30 mil pinturas rupestres que são classificadas pelos arqueólogos como cenas de Dança. Algumas dessas figuras foram densamente analisadas durante o estudo de mestrado de Luzia Amélia 41, que com a orientação da Doutora em Comunicação e Semiótica Adriana Bittencourt Machado42 assinala que são Índices Evolutivos da Dança, como também por

40

Cia. De Dança Contemporânea. Teresina/PI. Mestra em dança, Diretora da Cia. Luzia Amélia, Presidente da Associação Amigos do Balé Folclórico – Balé de Teresina e Curadora da Expedição de Dança. 42 Doutora em comunicação e semiótica, Vice-diretora da Escola de Dança, Autora do Livro: Imagens como acontecimentos dispositivos do corpo, dispositivos da dança. 41

546

Anne Marie Pessis43 em seu trabalho de doutorado. Tal inferência se insere na relevância das pinturas em sua historicidade e no processo evolutivo da dança. As grafias propiciam a observação de uma feitura imbricada nas relações entre homem, natureza, cultura, arte, memória, uma evidência em forma de registro, da coevolução. Podemos fazer duas relações na qual Ricoeur nos direciona. A primeira é onde a memória é conhecimento, pelo fato dela nos oferecer oportunidade de vivenciar a experiência, uma experiência continuada no fato de que nós vivemos as voltas com a vida no cotidiano e nos quais a ciência também se ocupa, a partir da memória. Em que você busca dados, fatos e imagens para compor a memória. E a segunda, é lembrar que a finalidade da memória é lutar contra o esquecimento, fazer uma reflexão do passado, lembrar também que memória está ligada a um tempo e a um espaço, em que imagem – lembrança – memória, sempre fazem relação, onde as lembranças são experiências, onde se faz reconstrução da memória, por meio das imagens. Figura 1: Pinturas rupestres no Boqueirão da Pedra Furada

Fonte: Drika Monteiro, 2013. Pensar esse lugar, no meio dos paredões rochosos, onde se encontram as imagens rupestres que com toda sua secura (afinal, estamos no sertão nordestino), nos encanta e nos surpreende, tornando parte daquele lugar que emergiu do fundo do mar há aproximadamente 225 milhões de anos e hoje guarda e ao mesmo tempo escancara para o Mundo a importância e a riqueza que lá se encontra, mas que nos leva a uma reflexão e principalmente a uma inquietação, que é a de saber se existe a preocupação do turista que visita o Parque Nacional Serra da Capivara, para assim conseguirmos a perpetuação do lugar, porque é da necessidade do homem a ideia de perpetuação, que bem diz Hannah Arendt: Trabalho – Ação – Obra (pensamento sobre a existência),torna-se uma condição ativa e por isso estão interligadas com a história. E podem ser percebidas na delicadeza dos traços, na singeleza das organizações corporais e/ou rituais, nos artefatos utilizados, em um modo de disposição onde podemos constatar que as grafias são representações de que os homens primevos dançavam. Objetivos • Analisar as imagens rupestres do PARNA Serra da Capivara/PI, focando as imagens de dança existentes; 43

Arqueóloga francesa é uma dos cérebros da FUMDHAM, Fundação Museu do Homem Americano.

547

• • • • •

Identificar a existência de elementos de uso comum ao turismo (infraestrutura básica e turística, equipamentos, atrativos e recursos turísticos) existentes no PARNA Serra da Capivara/PI; Propor novos diálogos para o turismo cultural, no caso, as imagens de dança sugeridos nas pinturas rupestres do PARNA Serra da Capivara/PI; Propor o roteiro de visita/observação das imagens que sugerem ser de dança e que revelam o modo de vida dos primeiros homens das Américas, no âmbito da Serra da Capivara; Possibilitar, por meio da experiência in situ, uma visitação única, para que possamos conjecturar sobre as possíveis relações entre as imagens e os observadores. Analisar as possibilidades de re-ligação entre a contemporaneidade e a ancestralidade pela experiência turística no PARNA por meio de uma experiência de Dança.

Metodología Será utilizada a Metodologia Qualitativa: "o objetivo fundamental da pesquisa qualitativa não reside na produção de opiniões representativas e objetivamente mensuráveis de um grupo; está no aprofundamento da compreensão de um fenômeno social. Richardson (1999, p. 102) de nível de profundidade descritivo/interpretativo, onde descrever essas imagens, esse processo e interpretar na contemporaneidade uma re-ligação do que existe para possibilitar o novo. Possibilidade dessa experiência ser uma re-ligação entre contemporâneo e passado pelo corpo. E vamos nos apropriarmos da Fenomenologia, em que utilizaremos desse método para proporcionar uma experiência tal como ela é na realidade; por estar livre de pré-concepções; trabalhar com a percepção do sujeito atravessado por uma realidade múltipla, divergente e holística. Conclusão No geral, foi proposto uma relação entre Turismo - Dança, tendo como estudo de caso a Expedição de Dança no Parque Serra da Capivara, um lugar turístico, para refletir sobre as possíveis relações entre imagens, memória, lugar, dança e turismo, e este último como possibilidade de reencontro, de experenciar, viajar, confrontar, conhecer outras pessoas, encontrar outros corpos. Uma expedição como turismo cultural pede uma inversão para pensála como ambiente de estudo. As figuras rupestres, atestam a imbricada relação entre natureza e cultura, onde envolve um diálogo entre o histórico e o cultural, ainda pouco estudado e conhecido e permite pensar na possibilidade de aproximação entre Turismo e Dança. Palavras - chave Turismo. Dança. Expedição. Cultura. Serra da Capivara. Bibliografía básica Bittencourt, A. (2009). Dispositivos da Comunicação: As imagens como proposições do corpo. (v.4, n.2, p.1-16). Curitiba: R.cient./FAP. Bittencourt, A. (2012). Imagens como acontecimentos dispositivos do corpo, dispositivos da dança. Salvador: EDUFBA. 548

Gastal, S. (2000). Turismo: 9 propostas para um saber fazer. Porto Alegre: EDIPUCRS. Hannah A. (2014). A condição humana; tradução Roberto raposo, revisão técnica Adriano Correia. (11 ed.). Rio de Janeiro: Forense Universitária. Marques, L. (2012). Grafias na pedra: índices evolutivos da dança. (Dissertação Mestrado em Dança): UFBA. Ricouer, Paul (2007). A memória, a história e o esquecimento. Campinas/SP: UNICAMP. .

549

Turismo inmaterial y motivación de los visitantes: algunas reflexiones sobre el sombrero de paja toquilla José Prada-Trigo Facultad de Ciencias de la Hospitalidad Universidad de Cuenca Cuenca, Ecuador [email protected] Sandra Pesantez Facultad de Ciencias de la Hospitalidad Universidad de Cuenca Cuenca, Ecuador [email protected] Introducción En los últimos años se han incorporado a los estudios turísticos nuevas perspectivas, relacionadas con los llamados “elementos inmateriales” que pretenden reconocer diferentes identidades colectivas como costumbres, folklore o tradiciones orales que también forman parte de la herencia cultural y de los atractivos de los territorios (Kirshenblatt-Gimblett, 2004). Dentro de este contexto, el presente trabajo busca realizar un análisis de las diferentes motivaciones que subyacen la visita a sitios vinculados al turismo patrimonial inmaterial, en concreto al sombrero de paja toquilla en la ciudad de Cuenca (Ecuador). En ocasiones, la designación de un lugar como World Heritage Site es percibido como un marca (Timothy, 2011) o reconocimiento que tiene una fuerte atracción para el turista y, en numerosas ocasiones, significa una recomendación global para visitar dicho destino (Poria, et al., 2013) ya que los turistas viajan buscando experiencias auténticas y lugares genuinos (Timothy y Boyd, 2006), siendo necesario conocer la relación entre turista, motivación y destino, puesto que las tipologías de éstos son muy amplias. El 5 de diciembre de 2012 el Sombrero de Paja Toquilla fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose una gran oportunidad para el desarrollo del turismo local para la ciudad de Cuenca, destino turístico ya consolidado dentro de Ecuador y crecientemente a escala internacional. Por ello, el análisis de las distintas motivaciones que llevan a los visitantes a conocer los lugares vinculados al sombrero de paja toquilla (museos, tiendas, centros culturales, etc.), tras casi cuatro años de su declaratoria, podría arrojar más luz sobre este tema, poco tratado en la literatura internacional y aún sin un análisis en el Ecuador. Objetivos El objetivo de esta ponencia sería analizar las diferentes motivaciones que llevan a los turistas a visitar los lugares vinculados al sombrero de paja toquilla. Metodología A nivel metodológico, se ha desarrollado un trabajo empírico con encuestas personales estructuradas, mediante cuestionario, dirigidas a los turistas que se encontraban visitando la ciudad de Cuenca en diferentes puntos turísticos relacionados con el sombrero de paja toquilla. Como técnica de muestreo, se 550

ha utilizado el muestreo no probabilístico y de conveniencia. Los interceptados han sido seleccionados tratando de abarcar distintas capas sociodemográficas y un perfil lo más amplio posible. En cuanto al principal elemento analizado en este trabajo, la motivación para visitar los lugares vinculados al sombrero de paja toquilla de la ciudad de Cuenca, se compuso una serie de respuestas con una escala tipo Likert. El análisis estadístico se ha centrado en el análisis factorial, el análisis de conglomerados y el análisis de la varianza (ANOVA con comparaciones múltiples post-hoc). Para ello, se ha recurrido al programa IBM SPSS Statistics 21. Conclusiones La principal conclusión es que puede diferenciarse claramente la existencia de un segmento de turista motivado por razones culturales, frente a un segundo grupo, atraído por elementos más relacionados con el ocio o la relajación. Un tercer grupo, vinculado a cuestiones sociales (visita a familiares o amigos) o laborales (visitas de trabajo) también se ha identificado, pese a que su consistencia interna es menor que la de los otros dos. Palabras clave Turismo cultural, sombrero de paja toquilla, patrimonio inmaterial, Cuenca. Bibliografía básica Kirshenblatt‐ Gimblett, B. (2014). Intangible Heritage as Metacultural Production. Museum International, 66 (1-4), 163-174. Poria, Y; Reichel, A. y Cohen, R. (2013).Tourists perceptions of World Heritage Site and its designation, Tourism Management, 35, 272-274. Timothy, D. J. (2011). Cultural heritage and tourism. Bristol: Channel View Publications. Timothy, D.. J., y Boyd, S. W. (2006). Heritage tourism in the 21 st Century: valued traditions and new perspectives. Journal of Heritage Tourism, 1 (1), 1-16.

551

Creatividad e innovación en turismo cultural – un análisis de paseos guiados alternativos en Budapest, Hungría Tamara Ratz Instituto de Turismo y Administración de Empresas Kodolanyi Janos Universidad de Ciencias Aplicadas Budapest, Hungría [email protected] Introducción En las últimas décadas, la industria del turismo mundial ha sufrido cambios significativos: nuevos destinos y nuevos productos han aparecido en el mercado, en paralelo con la transformación de la estructura de demanda y la del comportamiento de los turistas. El “turismo de nicho” (también conocido como “turismo de intereses especiales”) es un fenómeno relativamente nuevo (Novelli 2005), que ha surgido como un contrapunto al desarrollo del turismo de masas (Hall y Weiler, 1992). La proporción creciente de viajeros con experiencia ha dado lugar a nuevas tendencias de demanda, y ha influido significativamente los servicios ofrecidos por destinos y empresas. La importancia de los productos de turismo alternativo (como el ecoturismo o el turismo creativo) ha estado aumentando (Michalkó, 2012), y la fragmentación progresiva de la oferta llevó a la creación de productos de nicho altamente especializados. La imaginación, la creatividad y la innovación tienen un papel fundamental en la creación de productos turísticos económicamente rentables y, al mismo tiempo, compatibles con los criterios de sostenibilidad económica, cultural y ecológica (Novelli y Benson, 2005). Aunque los productos de turismo de nicho son muy diversos, todos ellos satisfacen las necesidades de segmentos muy estrechos, especialmente en comparación con la demanda masiva y relativamente estandarizada de los productos turísticos tradicionales (como las vacaciones en la playa, deportes de invierno, o turismo urbano general) (Novelli, 2005). En consecuencia, en el turismo de nicho el desarrollo de productos es su carácter único y una atención personalizada, con la participación activa del turista en el diseño del servicio (Ritchie y Hudson, 2009). Por lo tanto, el fenómeno de “co-creación” está ganando importancia también en el ámbito del turismo, es decir, la cooperación entre turistas y empresas en la personalización de los servicios, y la oportunidad de elegir y combinar componentes de servicio por parte de clientes individuales (Binkhorst 2005). Las empresas que ofrecen visitas guiadas alternativas en Budapest se orientan principalmente a los visitantes que desean ganar más que una impresión superficial del destino. Estas empresas se esfuerzan por ofrecer experiencias únicas y co-creadas con sus clientes. Para tener éxito en el mercado, sus guías tienen que ser capaces de identificar los intereses de los diferentes turistas, y adaptar productos localizados a audiencias globales (Salazar, 2005). Sin embargo, ya que sus clientes incluyen también residentes locales, muchos de los recorridos alternativos pueden ser considerados productos culturales (y no exclusivamente servicios turísticos), y su "alternatividad" se refleja en las narrativas únicas (Hill, 2012).

552

Objetivos El estudio presentado en este resúmen es parte de un proyecto de investigación de 3 años sobre la creatividad y su contribución al desarrollo de turismo alternativo en Hungría. El objetivo principal del estudio fue investigar las características culturales y espaciales de los paseos alternativos en Budapest, Hungría. Las caminatas alternativas analizadas representan los principios de turismo “nicho”, e ilustran el proceso de transformación de los servicios turísticos tradicionales en el mercado global. Metodología Para investigar las características culturales y espaciales de visitas guiadas alternativas en Budapest y para comprender los factores externos e internos que influyen en su desarrollo y en las operaciones en este nicho de mercado, se utilizó varios métodos cualitativos: (1) entrevistas con propietarios de empresas y sus guías, (2) observación participante en paseos en Budapest, (3) análisis de contenido de páginas de web de cuatro empresas que organizan caminatas alternativas, y (4) análisis de contenido de comentarios y evaluación de sus clientes en Tripadvisor.com y VirtualTourist.com. Dado que cada técnica individual tiene sus propias ventajas y desventajas metodológicas, el uso combinado de varios métodos cualitativos se consideró importante para aumentar la fiabilidad y la validez de los resultados (Decrop, 1999, Davies, 2003). Las entrevistas con los propietarios se centraron en el nacimiento de la idea central, la definición de los principios fundamentales de sus empresas, la evolución de la empresa, las características de sus clientes, y la cuestión de competencia versus cooperación en el mercado de paseos guiados alternativos. Las entrevistas con las guías incluyeron preguntas sobre sus antecedentes personales, su papel en el desarrollo de itinerarios, así como sus percepciones y experiencias con los clientes. La observación participante en paseos guiados nos permitió descubrir cómo se construían las narrativas de la ciudad. El análisis de contenido de sitios de web sirvió para identificar las ventajas competitivas y las características diferenciadoras de las empresas. Conclusiones Debido a su pequeña escala, el impacto de los paseos alternativos sobre la imagen de la ciudad es relativamente limitado, a pesar de que un paralelo - y mutuamente beneficioso – efecto puede observarse en la escena “ruina pub” cada vez más popular, lo que ha reforzado la posición de Budapest como centro cultural contemporáneo. Es poco probable que el tamaño de empresas en este mercado aumente de manera significativa, ya que perderían la ventaja de ofrecer experiencias personales y hechas a medida. En cuanto a la capacidad de innovación de las caminatas analizadas, hay que reconocer que si bien representan una innovación de productos en el mercado turístico de Hungría, debido a su valor de novedad, existen recorridos alternativos similares en otros centros urbanos; así que en total su desarrollo no puede ser considerado innovador a nivel internacional. Sin embargo, las empresas utilizan métodos creativos para desarrollar nuevos servicios, destacando el carácter específico del destino. La creatividad reflejada en estos 553

servicios, combinada con la actitud empresarial de los propietarios, ha resultado en un producto de nicho que enriquece considerablemente el carisma de Budapest y pone de relieve su carácter distintivo. Palabras clave Paseo guiado, turismo alternativo, turismo cultural, creatividad, inovación turística. Bibliografía básica Binkhorst, E. (2005). The experience economy and creativity, towards the cocreation tourism experience? 2005 ATLAS Annual Conference “Tourism, Creativity and Development”, Barcelona. Davies, B. (2003). The role of quantitative and qualitative research in industrial studies of tourism. International Journal of Tourism Research 5(2): 97111. Decrop, A. (1999). Triangulation in qualitative tourism research. Tourism Management 20(1): 157-161. Hall, C. M. y Weiler, B. (Eds.) (1992). Special interest tourism. London, Belhaven Press. Hill, S. (2012). Business at the intersection of tourism and culture. An ethnography of alternative tourism companies in Budapest, Hungary (Unpublished MA thesis). Central European University, Department of Sociology and Social Anthropology, Budapest. Novelli, M. (Ed.) (2005). Niche tourism. Contemporary issues, trends and cases. Oxford, Elsevier Butterworth-Heinemann. Novelli, M., & Benson, A. (2005). Niche tourism: A way forward to sustainability? In M. Novelli (Ed.). Niche tourism. Contemporary issues, trends and cases. Oxford, Elsevier Butterworth-Heinemann, pp. 247-250. Michalkó, G. (2012). Turizmológia. Budapest, Akadémiai Kiadó. Ritchie, J. R. B. y Hudson, S. (2009). Understanding and meeting the challenges of consumer/tourist experience research. International Journal of Tourism Research 11(2): 111-126. Salazar, N. B. (2005). Tourism and glocalization: “local” tour guiding. Annals of Tourism Research 32(3): 628-646.

554

A hospitalidade e o carnaval de florianópolis. Estudo de casos múltiplos: centro histórico e Santo Antônio de Lisboa. Ádiler Caroline Vilkas Programa de Doutorado em Hospitalidade Universidade Anhembi Morumbi São Paulo, Brazil [email protected] Introdução O setor de eventos no Brasil cresce aproximadamente 14% ao ano e representa 4,32% do PIB da economia brasileira. Em 2013 foram 590 mil eventos no país, com a participação de mais de 200 milhões de pessoas e movimentou R$ 209,2 bilhões, de acordo com a Associação Brasileira de Empresas de Eventos – ABEOC (2014). Estes números contemplam não somente eventos profissionais, conhecidos por eventos corporativos, mas também inclui eventos de outros âmbitos, como os culturais, por exemplo, o popular Carnaval. Apesar de o Carnaval ser uma festa popular e segundo Pinto (2015), ser a mais celebrada, esta não é uma festa criada por brasileiros. Dumas (2013) explica que o carnaval chegou ao Brasil a partir do século XIII, por parte dos portugueses vindos dos Açores e Cabo Verde, que praticavam um jogo em que as pessoas sujavam umas às outras com tintas, farinha, ovos e água. Rego (2008) conta que no século XIX foram promovidos os bailes parisienses, nos quais os convidados deveriam usar máscaras, as fantasias e os carros alegóricos foram incorporados à festa e com o passar do tempo, as características improvisadas do Carnaval foram cedendo espaço para eventos mais organizados e espaços reservados à sua prática. A festa teria começado de maneira descontrolada e foi aos poucos se tornando mais civilizada até chegar em XIX à folia burguesa. (FERREIRA, 2004). As primeiras formas de brincar o Carnaval, de acordo com Diniz (2008) foi o entrudo, que tem por característica os participantes sujarem uns aos outros, o que segundo Ferreira (2004), acarretou em discordâncias, e ao longo do tempo este fato levou a festa à decadência em alguns lugares, mas que por fim, passado estes momentos e espaços de tensão, é possível nos dias de hoje entender que o Carnaval é a composição de muitas festas que resultam nesta grande festa. O Carnaval do Brasil é reconhecido internacionalmente e característica marcante da alegria, descontração e hospitalidade do brasileiro, sendo comemorado com desfiles de blocos, festas em clubes e das mais diversificadas maneiras por todo o país. Acontecem ainda, desfiles das Escolas de Samba, famosos nas cidades do Rio de Janeiro e São Paulo, mas também presentes em outros lugares, como em Florianópolis, que segundo a LIESF – Liga das Escolas de Samba de Florianópolis – e a Secretaria Municipal de Turismo de Florianópolis, é atualmente o 4º maior do país. Florianópolis, capital de Santa Catarina, está localizada no Sul do Brasil. Com sua história pautada nos açorianos, mantém até os dias de hoje a cultura presente na cidade, através de suas construções, história e principalmente eventos e manifestações culturais e religiosas. 555

Tendo em vista os pontos apresentados, decidiu-se realizar um estudo de casos de acordo com as premissas de Yin (2010). Foram analisados o Carnaval Oficial que acontece na região central da cidade, realizado pela Secretaria Municipal de Turismo, que começa no mês de janeiros com desfiles de blocos em bairros da cidade, além dos ensaios das escolas de samba nas ruas do Centro, composto por shows, blocos e desfile de escolas de samba na Passarela Nego Quirido, e também o carnaval no bairro Santo Antônio de Lisboa, que é amparado pela Prefeitura, mas é de responsabilidade da própria comunidade por intermédio de representantes, que realizam desfile de blocos e carnaval de rua. Foi levado em consideração o interesse em conhecer mais sobre este evento cultural e seus desdobramentos, além de entender as relações de hospitalidade existentes neste período em que Florianópolis chega a alcançar cerca de 2,5 milhões de visitantes (PORTAL BRASIL, 2016). Lashley (2004, p. 21) afirma que “de maneira geral, em um sentido amplo, a hospitalidade é o relacionamento que se tem entre anfitrião e hóspede”, e o mesmo autor conta que em uma reunião de um grupo em Nottingham, foi apresentada a definição de hospitalidade como “uma troca contemporânea idealizada para aumentar a reciprocidade (bem-estar) entre as partes envolvidas, através da oferta de alimentos e/ou bebidas e/ou acomodação”. Sendo assim, definiu-se como problema de pesquisa a questão “Quais são e como se dá as relações de hospitalidade existentes no Carnaval de Florianópolis (Centro e Santo Antônio de Lisboa)?”. Objetivos O objetivo geral desta pesquisa é “identificar e compreender as formas de hospitalidade presentes no Carnaval de Florianópolis (Centro e Santo Antônio de Lisboa), Santa Catarina, Brasil”. Os objetivos específicos são: a) analisar como é organizado e realizado o evento; b) identificar as relações de hospitalidade; c) avaliar a contribuição do evento para o turismo cultural na cidade. Metodología O levantamento bibliográfico foi o primeiro passo desta pesquisa empírica, seguindo a observação assistemática participante segundo Dencker e Da Via (2002). Foi também utilizado o estudo de casos múltiplos segundo o método sugerido por Yin (2010) e coleta e análise de conteúdo segundo Bardin (2011). Conclusiones O Carnaval em Florianópolis oferece atrações de diversos tipos, podendo agradar os mais variados perfis de turistas. Com desfile de blocos, carnaval de rua com marchinhas, desfile de escola de samba, shows com artistas popularmente conhecidos, bailes em clubes, além de festas em casas noturnas e eventos de música eletrônica, a Secretaria de Turismo de Florianópolis (2015) afirma que seja o Carnaval mais completo do Brasil, o que favorece a chegada de milhões de turistas. De forma que a cidade enfrenta anualmente a sazonalidade fora do período de verão e de grandes eventos, os anfitriões como hotéis, pousadas, bares, restaurantes, como a própria Secretaria de Turismo e seus parceiros, se preparam para acolher o turista da melhor forma possível, prezando a 556

hospitalidade e incentivando a volta destes em outras épocas. Uma característica perceptível na a cidade, é que acontece a valorização da sua cultura, fator que também vêm contribuindo neste combate à sazonalidade. Palabras clave Hospitalidade. Turismo. Carnaval. Cultura. Bibliografía básica ABEOC (2014). Eventos movimentaram R$ 209,2 bilhões no Brasil em 2013. . Bardin, L. (2011). Análise de Conteúdo. Lisboa, Edições 70. Dencker, A.; Da Via, S. (2002). Pesquisa Empírica em Ciências Humanas. São Paulo, Futura. Diniz, A. (2008). Almanaque do Carnaval: a história do Carnaval, o que ouvir, o que ler, onde curtir. Rio de Janeiro, Ed. Jorge Hazar. Dumas, V. (2013). De outros carnavais. História Viva 9 (112): 62-67 FECOMÉRCIO-SC (2013). Turismo de Carnaval 2013. . Ferreira, F. (2004). O livro de ouro do carnaval brasileiro. Rio de Janeiro, Ediouro. Lashley, C.; MORRISON, Alison (2004). Em busca da Hospitalidade: perspectivas para um mundo globalizado. Barueri, Manole. LIESF (2016). Liga das Escolas de Samba de Florianópolis. . Pinto, T. (2015). História do Carnaval e sua origem. . PORTAL BRASIL. Carnaval 2016. . REGO, E. De Souza (2008). Entre diabos e arcanjos: cultura política e sociedades carnavalescas em Desterro (1879-1891). Trabalho de Conclusão de Curso de Graduação em História do Departamento de História/Centro de Ciências Humanas e da Educação, da Universidade do Estado de Santa Catarina, Florianópolis.

557

A análise dos fatores que levam estudantes de gastronomia a frequentarem food parks Luciana Marchetti da Silva Área de Turismo e Hospitalidade - PPG Mestrado e Doutorado em Hospitalidade Universidade Anhembi Morumbi (UAM) São Paulo. Brasil [email protected] Hamilton Pozo Área de Turismo e Hospitalidade - PPG Mestrado e Doutorado em Hospitalidade Universidade Anhembi Morumbi (UAM) São Paulo. Brasil [email protected] Sergio Luiz do Amaral Moretti Área de Turismo e Hospitalidade - PPG Mestrado e Doutorado em Hospitalidade Universidade Anhembi Morumbi (UAM) São Paulo. Brasil [email protected] Introducción De acordo com dados da última Pesquisa de Orçamento Familiar (POF) elaborada pelo IBGE, mais de 1/4 das refeições no Brasil são consumidas fora do lar. Este cenário impulsionou a vinda do conceito de Food Truck para o Brasil. Entretanto o estacionamento dos Trucks em vias públicas é limitado pela maioria das prefeituras, por isto foram criados os Food Parks, espaços que recebem vários tipos de Food Trucks. A comensalidade (ato de compartilhar a mesa e de comer junto) é o que distingue o homem civilizado do não civilizado, pois o homem não come somente por fome ou para satisfazer uma necessidade do corpo, mas, sobretudo para transformar esse momento em sociabilidade (FLANDRIN; MONTANARI, 1998). As mudanças econômicas, sociais e demográficas geraram demandas que obrigaram o comensal a reorganizar sua rotina. Atualmente a comensalidade é caracterizada pela escassez de tempo para o preparo e consumo de alimentos; pela presença de produtos industrializados e importados; pela transferência das refeições de casa para restaurantes, lanchonetes, vendedores ambulantes, padarias, entre outros; pelo uso de marmitas; pela publicidade associada aos alimentos, pela flexibilização de horários para comer agregada à diversidade de alimentos e pela crescente individualização dos rituais alimentares (GARCIA, 2003). A Alimentação Fora do Lar pode ser definida como todos os alimentos preparados fora de casa independentemente do local onde serão consumidos ou como todos alimentos consumidos fora de casa independentemente de onde são preparados, incluindo lanches preparados em casa para consumo em outros locais (BURNS et al, 2002). 558

No Brasil, nos últimos dez anos, os setores ligados a Alimentação Fora do Lar (Food Service) cresceram 292,3%, ante índice de 209% do varejo alimentício tradicional conforme Alimentação Fora do Lar, (2013). De acordo com dados da última pesquisa de orçamento familiar (POF) elaborada pelo IBGE (2015), mais de 1/4 das refeições no Brasil são consumidas fora do lar. Nos grandes centros urbanos passa de 1/3. Isso significa que o potencial de crescimento desse mercado é promissor quando comparado à realidade norte-americana, no qual o setor responde atualmente por mais de 60% das refeições. Segundo a Associação Brasileira das Indústrias de Alimentação (ABIA), em 2013, 32,9% do consumo alimentício da população brasileira foi feito fora de casa - em 1995, esse número era de 19%. Objetivos Esta pesquisa tem como objetivo analisar quais fatores levam os estudantes de gastronomia a frequentarem Food Parks. De acordo com dados da última Pesquisa de Orçamento Familiar (POF) elaborada pelo IBGE, mais de 1/4 das refeições no Brasil são consumidas fora do lar. Metodología Quanto ao método, esta pesquisa é classificada como exploratória e descritiva. De acordo com Selltiz et al. (1975) as pesquisas de caráter exploratório têm como objetivo proporcionar maior familiaridade com o problema, com vistas a torná-lo mais explícito ou a constituir hipóteses. Podese dizer que têm como objetivo principal o aprimoramento de ideias ou a descoberta de intuições. Seu planejamento é, portanto, bastante flexível, de modo que possibilite a consideração dos mais variados aspectos relativos ao fato estudado. Para a coleta de dados, foram utilizados métodos qualitativos e quantitativos. A pesquisa qualitativa é definida por Charoux (2006) como a que descreve e classifica características de uma situação e estabelece conexões entre a base teórico-conceitual existente ou mesmo de outros trabalhos já realizados. Portanto, pressupõe conhecimentos anteriores sobre o problema estudado, já que a situação é conhecida, bastando descrever seu comportamento. As respostas encontradas nesse tipo de pesquisa informam como determinado problema ocorre. Já a pesquisa quantitativa consiste na interrogação direta das pessoas cujo comportamento se deseja conhecer. Procede-se à solicitação de informações a um grupo significativo de pessoas acerca do problema estudado para, em seguida, mediante análise quantitativa, obterem-se as conclusões correspondentes aos dados coletados. Em relação a coleta de dados, foram realizadas entrevistas semiestruturadas com 137 alunos do último ano do curso Tecnológico de Gastronomia de duas Faculdades particulares localizadas nos municípios de São Paulo e Santos e aplicado aos mesmos um formulário com 12 questões fundamentadas na escala Likert com cinco categorias (DT = discordo totalmente D = discordo; I = indiferente; C = concordo; CT = concordo totalmente). A coleta de dados foi realizada no mês de outubro do ano de 2015. Participaram da pesquisa todos os alunos presentes no dia da aplicação do questionário e da realização das entrevistas.

559

Conclusiones Com base nas análises dos resultados, a hipótese 1 não foi confirmada, tendo em vista que apenas 7% dos alunos consideraram o preço uma motivação para frequentarem os food parks e 29,9% uma limitação. Já as hipóteses 2 e 3 foram confirmadas como verdadeiras uma vez que 54% dos estudantes responderam que a maior motivação para visitarem um food park é a variedade de comidas e 76,6% consideram esses espaços uma boa alternativa de alimentação. Palabras clave Food Parks. Alimentação fora do lar. Análise de fatores, Estudantes de Gastronomia, Restaurantes. Bibliografía básica AFR-Alimentação Fora do Lar. (2013). A indústria ainda está distante da alimentação fora do lar. Disponível em: . Acesso em 16/11/2015. Amon, D. Psicologia social da comida. (2014). Petrópolis: Editora Vozes Ltda. Bezerra, A. C.D. (org) (2008). Alimentos de rua no Brasil e saúde pública. São Paulo: Annablume, Cuiabá: Fapemat / UFMT. 223 p. Branco, L.(2015). Mercado de alimentação fora do lar passa ao largo da crise. Disponível em: . Acesso 2/11/2015. Burns C. J. M; Gibbons C; Stoney R.M.(2005). Foods prepared outside the home: association with selected nutrientes and body mass index in adult Australians. Public Health Nutrition.v.5(3): 442-448. Carneiro, H. S.(2005). Comida e sociedade: significados sociais na história da alimentação. História: Questões & Debates, Curitiba, 42(1),71-80. Carvalho, A.N. (2015). Hospitalidade Sob a Vertente Rural: uma reflexão acerca de sua reconstituição simbólica. Revista Turismo em Análise. 26(2):308-333. Dias, C. M (org.).(2002). Hospitalidade, Reflexões e Perspectivas. São Paulo: Manole. Época. (2015). A invasão dos food trucks. Febre nos Estados Unidos, os restaurantes sobre rodas começam a ganhar espaço (e fãs) nas ruas brasileiras. Disponível em: . Acesso em 2/11/2015. Fonseca, M. T. et al. (2013).Comida de Rua na Cidade de São Paulo, SP: Uma Breve Descrição. Rosa dos Ventos, 5(2),57-75. Gil, A. C. (2008). Como elaborar projetos de pesquisa. São Paulo: Atlas. Gimenes, M. H. S. G. (2004). Bares e casas noturnas: um estudo exploratório sobre consumo e sociabilidade. Turismo em Análise, São Paulo, 15(1),73-88. _____________ (2009). O uso turístico das comidas tradicionais: algumas reflexões a partir do Barreado, prato típico do litoral paranaense (Brasil). Turismo e Sociedade, 2(1). Gorgulho, B. M.(2012). Alimentação fora do lar e sua relação com a qualidade 560

da dieta de moradores do município de São Paulo: Estudo ISA-Capital. Tese de Doutorado. Universidade de São Paulo. GR-Gestão de Restaurantes.(2015). A invasão dos food trucks. Disponível em: . Acesso em 17/11/2015. GLFTB - Guia de Localização dos Food Trucks do Brasil. (2015). . Acesso em 20 /11/2015. IBGE. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. (2010). Pesquisa de Orçamentos Familiares 2008/2009: análise do consumo alimentar pessoal no Brasil. Rio de Janeiro: Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Lashley, C.; Morrison, A. (2004). In Search of hospitality. Oxford: Butterwort Heineman. Le Cordon Bleu.(2015). History. Disponível em Acesso em 26/10/2015. Oliveira, C. R. de et al. (2013). Hospitalidade: Um local de encontro da gastronomia com a bioética. Encontros Científicos-Tourism & Management Studies, n.1,p.77-86. Paula, N. M.(2002). Introdução ao Conceito de Hospitalidade em Serviços de Alimentação. In: DIAS, Célia M.M. (org). Hospitalidade: reflexões e perspectivas. São Paulo: Manole. Rodrigues, F. S.; Sabes, J. J. S. (2006). A percepção do consumidor de alimentos “fora de casa”: um estudo multicaso na cidade de Campo Grande/MS. Caderno de Administração, Bauru, 14(2),37-45. Silva, m. A. R. (2014). Alimentação fora do lar como um fenômeno de consumo pós-moderno: um estudo etnográfico. Werdini, M. M.; Rejowsk, M; Stefanini, C. J. (2014). Formação superior em gastronomia na cidade de São Paulo: expectativas e satisfação de alunos de uma instituição privada. Revista de Cultura e TurismoCULTUR, 8(1).

561

Patrimonio, inclusión y desarrollo. Hacia una epistemología del turismo patrimonial desde la región de las misiones jesuíticas guaraníes Rivero, Angela Beatriz, Gayetzky Graciela Cecilia, Ferreyra Alba Cristina. FHyCS UNaM. Posadas, Misiones, Argentina [email protected] [email protected] Introducción El trabajo presentado es desarrollado por el equipo de investigación Re.Sa.Ma.Ja.3, como continuidad de más de una década de investigaciones y trabajos de diversa índole referidos a las misiones jesuíticas de guaraníes y su activación patrimonial. Más allá de los resultados concretos de investigación aplicada, interesa sistematizar la reflexión epistemológica como un proceso paralelo y a la vez constitutivo de la misma. Por ello partimos de la elaboración del estado del arte del marco teórico/conceptual y metodológico que ha atravesado el trabajo durante todos estos años, para profundizar el pensamiento reflexivo, comprender y explicar el fenómeno de la construcción social del patrimonio e instalar en ese contexto las discusiones epistemológicas sobre patrimonio, inclusión y desarrollo y su relación con el turismo patrimonial como un proceso que permita reforzar los fundamentos teóricos que sostienen el carácter aplicado de nuestra investigación hacia la sociedad apostando a la confrontación de opiniones como condición del conocimiento y de las transformaciones conscientes de la vida y la sociedad. Nuestras indagaciones han estado atravesadas por la idea de patrimonio como un valor ligado a la cultura, al desarrollo sostenible y a la inclusión. Durante las sucesivas etapas desde 2001, hemos trabajado un corpus teórico conceptual que fundamentalmente ha instalado el valor de la activación del patrimonio jesuítico guaraní en relación con su carácter identitario y catalizador del desarrollo en el territorio histórico, un área de estudio signada por múltiples problemáticas: económicas, sociales, culturales ambientales y políticas. En este escenario la intervención aplicada requiere una constante discusión sobre el carácter polisémico que adquieren los temas y las construcciones sociales que orientan la teoría. En este sentido, el planteo del problema es delimitar los debates y alcances contemporáneos sobre el concepto de patrimonio, y la inclusión en su relación práctica con la idea de desarrollo, planteo que sustenta la línea de trabajo que denominamos turismo patrimonial en la región de las misiones jesuíticas guaraníes. Si bien en una serie de intervenciones realizadas por el equipo, el área de estudió abarcó el territorio donde se emplazaron los 30 pueblos del hoy llamado circuito internacional de las misiones jesuíticas guaraníes (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), en otras nos abocamos a los que se ubican en el actual territorio argentino, ha sido en el territorio de las misiones uruguayenses en Misiones (Santa María La Mayor, Santos Mártires del Japón, Concepción del Ibitiracuá y San Javier) donde hemos tenido mayor actividad investigadora. El trabajo interdisciplinario iniciado en el año 2001 apuntaba a la recuperación del área del conjunto jesuítico guaraní de Santos Mártires del Japón, (2001/04). En 2005/2006 se elaboraron lineamientos para un plan de manejo conjunto del sitio mencionado con Santa María La Mayor, con quien mantiene una intrincada gama de relaciones, territoriales, históricas, comunicacionales, entre otras. En 562

2007/08 se propusieron pautas de manejo integradas para ambas misiones cuyos resultados constituyeron la base del plan de manejo conjunto de lo que podría conformar una Reserva natural – cultural para el buen uso de los recursos a fin de recuperar y desarrollar los conjuntos patrimoniales insertos en el ambiente serrano y sus comunidades cercanas. La hipótesis general de trabajo supuso la existencia de múltiples capitales sub valorados en la región de las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay de la provincia de Misiones, cuyo eje articulador es la base identitaria territorial, requieren capacidades diversas para ser aplicadas a un proyecto de desarrollo socioeconómico local. Se sostuvo que los sucesivos registros históricos de desarrollo a modo de yacimientos culturales, coexisten en la región como conocimiento colectivo y se necesita generar condiciones para potenciar acciones e iniciativas para el despegue. El objetivo general de 2009/11 fue abordar la Planificación Estratégica Situacional (PES) de los municipios de Concepción, Santa María, Itacaruaré y San Javier como instancia práctica de promoción del desarrollo local del área y aportar a la construcción teóricometodológica del campo, mediante la indagación reflexiva desde y sobre la acción. Finalmente, durante 2012/14 el trabajo estuvo orientado al fortalecimiento identitario de los pueblos misioneros del Alto Uruguay, para la planificación y estructuración de itinerarios turísticos culturales sostenibles, en las cuatro Misiones jesuíticas5, como así también al diseño de instrumentos de medición de la sostenibilidad. En 2015/17, se pretende que las múltiples miradas de los especialistas de diferentes campos de conocimiento integrantes del equipo, pongan en tensión los alcances del tema. Existen diversas experiencias sistematizadas en diversos lugares del mundo que han tratado de formular modelos alternativos al turismo convencional basado en desarrollo inmobiliario a gran escala, transformación impactante del ambiente, gestión externa de los destinos, poco contacto con la cultura y sociedad local y prácticas estandarizadas por parte de los turistas. Esas experiencias expuestas y conceptualizadas por numerosos autores desde principios de los años 90, refleja la construcción teórica de explicaciones y soluciones a los nuevos retos del Turismo, definido como Turismo artesanal (Bote Gómez, 1990) Turismo sostenible (Mc Intyre, Heltherington, Inskeep 1993; Cesar y Arnaiz, 2003) Turismo alternativo (Sectur 1999) Turismo Sertanejo (Seabra, 2007) Turismo de interior o del “traspaís” (Vera y otros 2007) y otras terminologías ligadas a un modelo de turismo positivo para las comunidades locales y el ambiente basado en otras formas de apropiación del patrimonio. A pesar de los múltiples enfoques instrumentales desarrollados, es menor el avance y la consolidación desde las ciencias sociales, como lo explica Barreto en su estado del arte de los estudios de la antropología y la sociología en el campo del turismo. En los últimos años a pesar de haberse registrado una dinamización importante en la esfera de lo nacional y popular a partir de la consolidación de un espacio regional latinoamericano orientado a recuperar consignas ideológicas progresistas e inclusivas, esto no ha tenido su correlato en la producción teórica del campo que nos ocupa. Esto nos ha llevado a cuestionar los alcances disruptivos de nuestra intervención y la necesidad de fortalecer un escenario reflexivo que aporte a la construcción de soportes conceptuales y metodológicos diferenciados de los del modelo tradicional o estandarizado del 563

turismo. Objetivos  Construir la epistemología del turismo patrimonial, como expresión del turismo de base local en la región de las misiones jesuíticas guaraníes  Considerar las posibilidades y alcances del Patrimonio como elemento esencial del desarrollo y la inclusión en el marco del paisaje como soporte físico y humano a escala territorial y del turismo como actividad socieoeconómica  Aportar fundamentos teóricos y metodológicos que sustenten programas y proyectos educativos, de vinculación tecnológica e innovación sobre turismo patrimonial para el área de estudio  Construir colaborativamente con otros grupos de investigación y extensión, estrategias de investigación, enseñanza y vinculación con la comunidad apuntando a la consolidación de redes de pensamiento que promuevan el desarrollo con base en el Turismo patrimonial. Metodología Podemos dividir la metodología en dos etapas: una cognitiva y otra creativa. a) Etapa Cognitiva: 1) análisis, 2) discusión y confrontación 3) elaboración de estado del arte. Durante la etapa cognitiva se realizan actividades como: selección de lecturas de material a partir de archivos documentales (Cartas anuas, anales, inventarios, memoriales), registros bibliográficos, registros iconográficos: planos, dibujos, tratados; monografías; bases de datos digitalizados. Análisis: se revisa la red conceptual a partir del estado del arte y posturas epistemológicas abordadas. b) Etapa Creativa: 1) discusión y diagnóstico 2) síntesis. A partir de la discusión y análisis se establecerán líneas de trabajo a futuro, tanto en lo teórico como en lo aplicado. Se fomenta la participación de los integrantes del equipo en actividades científicas y de divulgación. La síntesis se busca a través de los talleres internos de discusión y reflexión epistemológica y se participa de congresos nacionales e internacionales y según las posibilidades. Palabras clave Patrimonio, Turismo, Inclusión, Epistemologia Conclusiones Los resultados esperados son: En lo teórico, la construcción de aportes epistemológicos sobre la relación patrimonio, desarrollo e inclusión y el turismo patrimonial; desde distintos campos de conocimiento: Arquitectura, Arqueología, Economía, Historia, Sociología, y otros campos inter, multi o trans disciplinarios como el Patrimonio y el Turismo En lo práctico, el incremento significativo de la producción de artículos de divulgación para instalar la discusión epistemológica en otros ámbitos que junto al desarrollo de acciones de vinculación, educación y promoción del turismo patrimonial en el área de estudio puede consolidar un trabajo colaborativo en las redes de estudio e investigación y extensión que integra el equipo y el 564

incremento de las vocaciones científicas ligadas al turismo patrimonial Bibliografía básica Carta de Itinerarios Culturales elaborada por el Comité Científico Internacional de Itinerarios Culturales (CIIC) del ICOMOS y ratificada por la 16ªAsamblea General del ICOMOS, Quebec (Canadá), el 4 de octubre de 2008 Cesar Dachary y Arnaiz Burne, S. (2003). Globalización, turismo y sustentabilidad. Universidad de Guadalajara, México. Furlong, G. (1978). Misiones y sus pueblos de guaraníes. II Edición. Lumicop y Cía. S.A. Posadas. Kuna, G; Rivero, B; Ferreyra, C; Monferrer, M. (2012). Planificación Interpretativa y activación patrimonial. Escenificación de la Imprenta Misionera en Santa María La Mayor. Editorial Universitaria. Misiones. Argentina. Maggi, G. y otros. (1984). Conjuntos Jesuíticos de la Provincia de Misiones. Imprenta de la Dirección de Cultura. Posadas. Miró I Alaix, M. (1996 ). Interpretación, identidad y territorio, una reflexión sobre el uso social del patrimonio. STOA, propostes culturals i turístiques. . Fecha de consulta 17/03/12 . Rivero, A. (2013). Turismo Patrimonial en las misiones jesuíticas guaraníes del río Uruguay, provincia de Misiones, Argentina. Pp 85-103. En: A cultura Missioneira no universo transfronteiriÇo. Ferreira Cury, Mauro; Schallenberger Erneldo, (organizadores) autores varios Edunioeste. Cascabel. Brasil. Seabra, G. (2007). Turismo Sertanejo. Editora Universitaria. Joao Pessoa. Szmulewicz Espinosa; P. Rivas Ortega, H. (1997). Agroturismo en Chile. Perspectivas de la demanda interna. Estudios y Perspectivas en Turismo. Volumen 6. Bs As Argentina Vera,F; López Palomeque, F, et al. (1997). Análisis territorial de turismo. Ariel. Geografía. España.

565

(Re)Visitando a História da Gastronomia: a influência açoriana na produção do “Doce de Espécie” do municipio de Alcântara no Maranhão/Brasil. Elaine Cristina Silva Fernandes Mestranda em Gestão de Negócios Turísticos – Universidade Estadual do Ceará (UECE). Docente do Departamento de Turismo e Hotelaria da Universidade Federal do Maranhão (UFMA). Brasil. elaine.fernandes@ufma .br Luana Isthael Carvalho Silva Graduada em Hotelaria – Universidade Federal do Maranhão. Brasil. [email protected] Ruan Tavares Ribeiro Mestrando em Hospitalidade - Universidade Ahnembí Morumbí / São Paulo, Brasil. [email protected] Introdução O presente estudo apresenta análise sobre os saberes e fazeres tradicionais aplicados à produção do “doce de espécie” do município de Alcântara/MA. A gastronomia desenvolvida por essas populações está intimamente ligada a uma matéria-prima que possui características próprias de cada lugar, chamado de Terroir44, nos pratos tradicionais utilizados alimentos regionais. As cozinhas regionais representam a fusão cultural de formação, colonização ou da própria evolução, que utiliza em sua composição basicamente ingredientes locais, produzidos na região. O “Doce de Espécie” é um doce a base de coco típico de Alcântara, no estado brasileiro do Maranhão e considerado uma herança dos açorianos, sua popularização deve-se a sua distribuição durante a Festa do Divino, a festa é conhecida como um culto ao Espírito Santo, em suas diversas manifestações, é uma das mais antigas e difundidas práticas do catolicismo popular. Por se tratar de um alimento artesanal e tradicional, e consequentemente um elemento inserido na atividade turística, da cidade de Alcântara–MA, é que o interesse em desenvolver este trabalho se intensificou durante estudos realizados no Grupo de Estudo “Identidades Culturais da Gastronomia Maranhense” da Universidade Federal do Maranhão. Para Beluzzo (2004) existe uma tendência de resgate da culinária tradicional em várias partes do mundo, gerando um movimento de preservação das raízes culturais, possibilitando a produção de patrimônios culturais locais. E para Fagliari (2005), a indústria do turismo aponta a gastronomia tradicional 44

Termo de origem francesa (lê-se terroar), provém do latim popular (terratorium) alterado no galoromano (territorium; territoire). Significa originalmente uma extensão limitada de terra considerada do ponto de vista de suas aptidões agrícolas, particularmente à produção vitícola. Usa-se também a expressão produtos de terroir para designar um produto próprio de uma área limitada, na ampliação do conceito desenvolvido por geógrafos franceses, é um conjunto de terras sob a ação de uma coletividade social congregada por relações familiares e culturais e por tradições de defesa comum e de solidariedade da exploração de seus produtos.

566

como um forte atrativo e o autor considera ainda que valorização e o destaque de elementos gastronômicos regionais também podem servir como fator de desenvolvimento local e de integração entre as comunidades e que pratos e produtos tradicionais são elementos que podem ser facilmente trabalhados de forma a se tornarem atrativos turísticos. A utilização destes elementos vem ao encontro daquilo que é almejado também pelo Turismo Cultural que demonstra interesse em corroborar a “experiência local” vivida pelos turistas, através das peculiaridades territoriais. A principal característica do povo açoriano desde o povoamento das ilhas até os dias de hoje é a imigração. [...] Hoje, os motivos da imigração geralmente se baseiam em três grandes blocos: o econômico, devido às mudanças no sistema capitalista; o geográfico, mudanças climáticas, abalos sísmicos, vulcões, tsunamis e outros fenômenos naturais; e o bélico, onde a destruição local ou o medo do alistamento militar fazem ocorrer os fluxos migratórios. [...]. Os Açorianos passaram pelos três fenômenos e um dos principais destinos foi o Brasil, e contribuíram e muito para o povoamento do nosso país tanto numericamente, como na defesa das fronteiras e principalmente culturalmente, trazendo suas tradições católicas, sua culinária, o trabalho na terra e no mar. A todo o momento em que o açoriano se viu ameaçado por uma quebra de colheitas, estiagem, dificuldades comerciais, diminuição dos fluxos de mercadorias e estrangeiros, vulcões, sismos ou pressões políticas e religiosas; o açoriano olha para o mar e se lança à imigração. [...] Nos séculos XVII e inicio do XVIII a grande preocupação era garantir o domínio territorial do Norte do país que sofria ameaças francesas, inglesas e holandesas. Ocupar a costa brasileira era fundamental, já que no início do século XVII fora a França quem chegou a estabelecer na região do Maranhão uma pequena colônia, desrespeitando o tratado de Tordesilhas. Na época Portugal estava anexado a Espanha devido a União Ibérica, e o governo Espanhol, com medo de os franceses invadirem suas terras mandou uma força militar portuguesa de 400 homens em 1615, que expulsou os franceses. A imigração açoriana para o Brasil teve início no Século XVII, em 1619, com trezentos casais que chegaram ao Maranhão. [...] Naquela época o norte do país era selvagem, não era marcado pela busca do ouro, ou as grandes plantações de algodão; o açoriano, como sempre, ficou com a tarefa mais difícil, de desbravar, garantir fronteiras. No início da colonização brasileira o açoriano dividia o papel de povoador com os jesuítas que catequizavam os índios. Estes 300 casais chegavam a mil pessoas, pois vinham com seus filhos e criadagem, então para os padrões da época, era uma considerável massa de pessoas, tanto que, logo tiveram influência para ocupar importantes cargos na administração regional (GONÇALVES, 2010). Podemos ser considerados o reflexo desse povo, pois toda a cultura e culinária que temos hoje, por mais que tenha sofrido adaptação, traz consigo os traços dos açorianos, que muitas vezes vinham pela escassez de alimento ou por causa de tragédias naturais. Vale destacar que eles influenciaram a história do povo alcantarense/MA, e até hoje é possível perceber a presença marcante dessa contribuição, na Festa do Divino e na culinária. Objetivos Analisar o conhecimento tradicional através da influência dos Açores na preparação do doce. 567

Compreender os saberes e fazeres gastronômicos que envolvem a produção do Doce de Espécie. Conhecer a relação do Doce de Espécie com a Festa do Divino realizada anualmente no município de Alcântara/MA. Metodología A metodologia utilizada com finalidade de alcançar os objetivos propostos, deuse por meio de pesquisa exploratória e descritiva com abordagem qualitativa e coleta de dados por meio de entrevista semi-estruturada. O campo da pesquisa foi o município de Alcântara/MA, conhecido pela produção e distribuição do doce de espécie na região e os sujeitos deste estudo foram os moradores do município e vendedores de doces da Cidade de São Luís /MA. Conclusões Os resultados apontam que o “Doce de Espécie” é de cultura portuguesa, que veio por meio dos Açorianos e foi adaptada pelos escravos vindos da África para o Brasil. A valorização e preservação do “doce” dependem do incentivo aos produtores locais, de uma política pública e privada de valorização dos saberes e fazeres tradicionais do doce de espécie e do interesse dos jovens pela manutenção da tradição cultural quanto ao “saber-fazer” aplicado ao doce. A necessidade de estudos sobre o “Doce de Espécie”, no seu aspecto histórico-cultural, permeia uma contribuição para atividade turística e para a manutenção de suas tradições culturais. Isso poderá fazer com que essa prática cultural não caía no esquecimento, para tanto também é necessário incentivo por meio do poder público e privado e da comunidade local. Ainda em relação à tradição do “Doce”, vimos que por meio dele outros fatores da cultura são preservados na cidade, a população deve valorizá-lo, incentivando e cooperando com pesquisas desse cunho, pois as mesmas também contribuem com esta preservação, divulgação e consolidação, pois se observa que não foram encontrados durante a pesquisa, material bibliográfico relacionado à origem do “Doce de Espécie”. Observou-se pelos relatos dos entrevistados, sobre o “Doce de Espécie”, a evidência dos traços ou características luso-açoriano, e que por meio dos escravos ele foi modificado e se tornou o “doce de espécie” de Alcântara – MA. Observou-se ainda, que o “doce” é muito importante na ‘Festa do Divino’, pois este representa a hospitalidade do povo alcantarense, que durante a festa nas casas dos festeiros aberta para a visita, é considerado como uma forma de recepcionar esses visitantes, pelo simples ato de servir o “Doce de Espécie”. Percebeu-se também, que ele serve de fonte de renda para muitos moradores da cidade, e que foi por meio da venda que o “doce” ficou mais conhecido e apreciado por todos que visitam a cidade. E por fim reitera-se que o “Doce de Espécie” é uma iguaria que sustenta de certa forma a cultura alcantarense, por meio de tradições e práticas que envolvem o “doce”. Palavras-chave Saberes Tradicionais. Doce de Espécie. Alcântara/MA. Gastronomia. Turismo Cultural. Bibliografía básica Belluzzo, R. (2004). A valorização da cozinha regional. In: 1ª Congresso 568

Brasileiro de Gastronomia e Segurança Alimentar, Brasília - DF. Coletânea de palestras. Brasília. Brillat-Savarin, A. (2001), A Fisiologia do gosto. São Paulo: Companhia das Letras. 379p. Cascudo, L. C. (1983).1898 – História da alimentação no Brasil / Luis da Camara Cascudo. – Belo Horizonte: Ed. Itatiaia; São Paulo: Ed. Da Universidade de São Paulo. Gonçalves, D. (2010). Síntese sobre a emigração açoriana para o Brasil. Revista Eletrônica Boletim do TEMPO, Ano 5, Nº23, Rio. Disponível em: . Acessado em: 01 dez. 2013. Fladrin, J. L.; Montanari, M. (1998).História da alimentação. São Paulo: Estação Liberdade.

569

Modelo de comportamiento del turista que visita museos de Quito M.Sc. María Cristina Villacis Mejía Facultad de Hospitalidad y Servicio Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Ing. Luis Humberto Ludeña Villacis Facultad de Hospitalidad y Servicio Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Introducción El presente trabajó realizó un modelo de comportamiento del turista que visita los museos de Quito, considerando que el turista es un elemento dinámico y por ende parte esencial para que se ponga en marcha el sistema turístico. Según la OMT (2007), es cualquier persona que viaje entre dos o más países o entre dos o más localidades de su país de residencia habitual. Para que un turista tome la iniciativa de viajar existen varios factores que intervienen y en estos últimos años la actividad turística se ha enfocado a reconocer cuáles son y su importancia dentro del proceso de decisión. Según, el modelo de comportamiento del consumidor, basado en la teoría de Philip Kotler o también conocido como “La caja negra del consumidor” este modelo incluye tres dimensiones (entrada, proceso y salida) (Kotler & Armstrong, 2003), con dos componentes; el primero se refiere a las características del consumidor que son los factores primordiales de compra: sociales, culturales, personales y psicológicos. El segundo es el proceso de decisión del comprador. Este proceso es común a todos los consumidores y considera los siguientes ítems; (reconocimiento del problema, búsqueda de información, evaluación de alternativas, decisión de compra y conducta posterior a la compra). Como resultado del estudio del comportamiento del consumidor, existen productos diversificados hoy en día en el mercado, no es la excepción el turismo. En esta línea, este sector reconoce diferentes tipos de turismo, uno de ellos es el turismo cultural. Para (Pulido, Calle, & Velasco, 2013) señala que el turismo cultural es la relación entre actores turísticos, quienes generan e impulsan diferentes actividades que permiten a los turistas tener contacto con una sociedad distinta a la de su entorno habitual, y agentes sociales. Este comportamiento de contemplación de bienes del patrimonio cultural se lo denomina consumo de la cultura. Los museos son parte de la oferta turística que disponen las ciudades o destinos. Los museos ocupan un lugar complejo en el mundo actual y en las nociones de patrimonio, es una institución moderna y desde su nacimiento se ha constituido en defensor del patrimonio y de la identidad. (Salgado, 2004). Responden a la necesidad de nuevas formas de conocimiento, que faciliten la exhibición de piezas representativas de la historia natural y humana para vincularla dentro del conocimiento colectivo de estos hechos. 570

En el caso de la ciudad de Quito, los museos están clasificados de acuerdo a lo que menciona el ICOM (1974) citado en Hernández (1992), se encuentran adscritos al Ministerio de Cultura, la administración es independiente y están asociados unos a la red de museos, otros a la fundación de museos de ciudad articulada por el municipio DMQ, con la finalidad de gestionar la cultura en el territorio. Por lo tanto, uno de los problemas es: ¿Cuáles son las características de los turistas que visitan los museos de la ciudad de Quito? Para resolver esta problemática el presente estudio se planteó como objetivo: Objetivos Diseñar el modelo de comportamiento del turista que visita los museos de la ciudad de Quito Metodología La propuesta metodológica de la investigación está compuesta por dos etapas; la primera etapa contiene tres pasos y la segunda etapa dispone de un solo paso en el cual se genera el modelo del comportamiento del consumidor de museos, caso de estudio la ciudad de Quito.

El estudio se lo realizó de lo general a lo particular: se estructuró en dos etapas: La primera etapa tiene tres pasos: El primer paso el marco teórico sobre qué es un museo, la clasificación dada por la UNESCO y el Consejo internacional de Museos (ICOM) organización no gubernamental creada en 1946 y mantiene una relación formal con la UNESCO, el segundo paso exploración bibliográfica y estudio de campo “consiste en la recolección de datos directamente de la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar alguna variable” (Arias, 2006, pág. 41) mediante visitas a los 54 museos que dispone la ciudad de Quito, el instrumento utilizado fue el diseño de una matriz informativa en la que incluyó los siguientes variables: clasificación, nombre, administración, horario y precio de entradas. El estudio de campo, se realizó durante cuatro meses octubre del 2015 a enero del 2016, incluyó salidas entre semana y fines de semana, cuyo objetivo fue establecer la oferta cultural a través de los muesos de la ciudad de Quito y su potencial turístico. Este trabajo fue coordinado por parte de los docentes, para lo cual se realizó una distribución con un promedio de 4 museos por estudiante hasta 571

completar los 54 museos de la ciudad. El tercer paso fue el estudio de la demanda y las facilidades que poseen los museos, el estudio fue una investigación descriptiva el mismo que “comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual” (Tamayo y Tamayo, 2003, pág. 46), a partir de la instrumentación de la investigación descriptiva, se elaboró una encuesta y una matriz de comprobación, cuyo objetivo determinó el número de turistas que llegaban a los museos. El universo o población se consideró el registro de visitantes que llegaron a la Iglesia de La Compañía en el año 2014, esta iglesia museo es un referente de la gestión turística del centro histórico de la ciudad de Quito, el cálculo de la muestra se realizó con un universo finito, con un margen de error del 5%, una probabilidad de riesgo del 0,05%; es decir, con un nivel de confianza del 95%. Formula: n = Número de muestra N = Población Z² * P * Q * N n=

Z² = Nivel de Confianza

E² (N-1) + Z² * P * Q P/Q = Probabilidad de riesgo (Q=1-P) E = Error Permitido

Las variables que se incorporaron al cuestionario son: demográficas, psicográficas y económicas. La encuesta compuesta por 13 preguntas: 11 de tipo dicotómica o cerrada y 2 de tipo abierto o de selección. La matriz de comprobación; aplicada a los directivos de los museos evidencio las facilidades turísticas que poseen los museos y permiten diversificar su oferta. Previo a la aplicación definitiva de los instrumentos, se realizó una prueba piloto tomando como referencia el 20% de la muestra. La aplicación de la encuesta se realizó entre semana y fines de semana, puesto que existen días con mayor afluencia de visitantes a los museos, se escogió aleatoriamente tomando en cuenta tres museos en el centro histórico y tres fuera del casco colonial, permitió modificar y reestructurar los instrumentos, para facilitar la comprensión y aplicabilidad por parte de los estudiantes a los visitantes. En Total se aplicaron 380 encuestas, en los meses de noviembre y diciembre, durante 4 fines de semana y 12 días entre semana. La encuesta se aplicó en 50 museos de la ciudad, puesto que cuatro muesos se encontraban cerrados por rediseño, falta de fondos, entre otros motivos. La sistematización de la información estuvo a cargo de los docentes de la asignatura. Concluida la primera etapa o las fases de diagnóstico de los museos, estudio de campo y caracterización de la demanda, se sociabilizaron los resultados internamente a través de una casa abierta, a la misma asistieron docentes y estudiantes de la carrera de Turismo, se evidencio los resultados de aprendizaje esperados. La segunda etapa tiene un paso que es la elaboración de un modelo de comportamiento del consumidor de museo, basado en la teoría de Philip Kotler, (Kotler & Armstrong, 2003), el modelo tomo la base conceptual de los 572

componentes de la caja negra de kotler (Características del consumidor y Decisión de compra), en el modelo se analizan las variables demográficas en relación al primer componente de la caja negra, con respecto al segundo componente las variables examinadas fueron: búsqueda de la información, evaluación de la información, compra y post compra. Conclusiones El modelo de comportamiento del consumidor de P. Kloter fue posible aplicar en la investigación, considerando los dos componentes; las características y el proceso de decisión del comprador. Esto permitió definir el perfil del consumidor de los museos en la ciudad de Quito. El instrumento de aplicación (encuesta) incluyo variables que permitieron medir la decisión de compra del producto museos. El consumidor de turismo cultural en la ciudad de quito a más de la muestra de los museos, requiere que estos dispongan facilidades que permitan mayor tiempo de visitación en cada uno, de esta manera ser un producto cultural que diversifique al oferta de la ciudad.

573

Palabras clave Museo, Turismo Cultural, Turista, modelo de comportamiento. Bibliografía básica Arias, F. (2006). El Proyecto de investigación introducción a la metodología cinetífica. Caracas, Venezuela: Epistome. Hernández, F. (1992). Evolución del concepto de Museo. México DF, México, México. Izurieta, M. (2015). Comportamiento de compra de alimentos organicos en la ciudad de Quito desde la persepectiva del modelo de comportamiento del consumidor final Philip Kotler. Universidad Andina Simón Bolivar. Kotler, P., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Prentice Hall. OMT. (2007). Glosario Básico. Obtenido de . Pulido, Calle, D. l., & Velasco. (2013). Salgado, M. (2004). Museos y patrimonio: fracturando la estabilidad y clausura. Iconos, 73. Subsecretaría De Patrimonio Cultural. (30 de Septiembre de 2010). Primer Encuentro Nacional de Políticas de Museos. Quito, Pichincha , Ecuador : Ministerio de Cultura del Ecuador. Tamayo y Tamayo, M. (2003). El Proceso de la investigación científica. México: Limusa S.A. UNESCO. (1990). Estadíostica sobre museos e instituciones conexas 1990. París.

574

O composto mercadológico no comércio de produtos de rendas de bilro no município de raposa-ma: uma análise à luz do modelo dos 4p´s Rafael Aguiar do Vale Centro de Ciencias Sociais Aplicadas Universidade Estadual do Maranhão São Luís, Brasil [email protected] Fabio Abreu Santos Centro de Ciencias Sociais Aplicadas Universidade Estadual do Maranhão São Luís, Brasil [email protected] Introdução O municipio de Raposa está situado no norte da ilha de São Luís, capital do Estado do Maranhão, região nordeste do Brasil. Surgiu como povoado na década de 50 e começou a se desenvolver com a vinda de pescadores do Estado do Ceará, ficando nacionalmente conhecida pela produção de rendas de bilro, que paralelamente com a pesca e o turismo, constitui a principal fonte de renda do município. A origem do artesanato em Raposa, se confunde com a origem do próprio povoado, já que foram as mulheres dos pescadores que trouxeram consigo esse ofício quando de sua migração. A produção desse artesanato cria um importante aspecto referencial para o turismo e história da cidade, assim como garante o complemento do sustento para as famílias das rendeiras, tratando-se de cultura, tradição e economia. Nesse contexto, buscou-se compreender a dinámica do composto mercadológico que envolve as rendas de bilro como fatores de atratividade do municipio, a fim de identificar sua estrutura, aspectos positivos e negativos e estabelecer um panorama situacional sobre essa prática cultural na localidade. O composto mercadológico envolve o conjunto de ferramentas que possibilitam uma visão ampla das operações de um determinado segmento, permitindo identificar se o mix de marketing está equilibrado e quais ações deverão ser tomadas a fim de reestabelecer tal equilíbrio. O presente estudo buscou identificar como os 4P’s do marketing (produto, preço, praça e promoção) estão estruturados no comércio de rendas de bilro no município de Raposa-MA, além da percepção dos clientes (turistas) sobre esses produtos, buscando estabelecer um paralelo para a compreensão da sua dinámica comercial e importancia turística para a localidade. Portanto, pesquisas dessa natureza se tornam necessárias dentro dos estudos da área de ciências sociais aplicadas à administração, tendo em vista sua importância e impacto social, econômico, político, cultural e histórico na vida do município e da sociedade como um todo. Objetivos O presente trabalho teve como ponto de partida a necessidade de esclarecimento de um problema em questão: De que forma é possível 575

identificar o composto mercadológico no comércio de produtos de rendas de bilro no município de Raposa? Para responder tal problema, foi definido como objetivo principal: analisar o composto mercadológico do comércio de rendas de bilro no municipio de Raposa, no estado do Maranhão, na perspectiva de fazer uma avaliação da estrutura e resultados do setor. Como especificações do trabalho, foi proposto: conhecer o ambiente e estrutura dos empreendimentos que comercializam artigos de rendas de bilro no município; identificar a estrutura e oferta de produtos de rendas de bilro; verificar as percepções da política de preços praticados; destacar as iniciativas de comunicação utilizadas na promoção dos productos; identificar a percepção dos clientes (turistas) sobre esses produtos. Metodología Com base no método do estudo de caso, a pesquisa utilizou de instrumentos quantitativos e qualitativos para o levantamento de informações e posterior compreensão da dinâmica que envolve o comercio de produtos feitos com a renda de bilro no municipio de Raposa-MA. Na coleta de dados foram realizadas entrevistas com as rendeiras de bilro (artesãs) do município e com os clientes que estavam na área conhecida como "Corredor das Rendas”, ou seja, nos empreendimentos localizados na avenida principal da cidade. No geral, foram entrevistadas 18 (dezoito) lojistas, aquí chamadas de artesas ou rendeiras, de um total de 23 (vinte e três) existentes no “Corredor das Rendas”, além de 65 (sesenta e cinco) turistas. Os resultados da pesquisa foram tratados utilizando a técnica da análise de conteúdo, pois como as entrevistas foram conduzidas com o propósito de identificar percepções no contexto das variáveis trabalhadas no modelo dos 4P´s. A técnica possibilitou a extração de informações categorizadas que contribuiram para a compreensão da dinâmica do objeto de estudo e seus impactos no cenário turístico da cidade. Conclusões O presente estudo permitiu a identifcação da estrutura do composto mercadológico dos produtos de rendas de bilro no municipio de Raposa, à luz do modelo dos dos 4 Ps (produto, preço, praça e promoção). O mercado de rendas de bilro está enfrentando cenários de muitas dificuldades, principalmente no que se refere à sua manutenção e desenvolvimento, correndo grande risco de desaparecer, pois a tradição que antes era passada de mãe para filha, já não é mais vista como prioridade e possibilidade de ascensão financeira. A produção artesanal das peças requer bastante tempo e muita dedicação, fator este que dificulta a diversificação dos produtos. Outro ponto que prejudica bastante o ramo é o preço, pois o valor agregado aos produtos não é visto como satisfatório pelos clientes, que não levam em consideração o tempo prolongado de produção que o trabalho artesanal requer e que é considerado pelas rendeiras na hora de estabelecerem preços para seus produtos . Considerando a análise dos empreendimentos que comercializam os produtos feitos com rendas de bilro, a pesquisa revelou a carência na estrutura física das lojas, dificultando a exposição e a consequente valorização dos produtos em seu interior, assim como a falta de mecanismos de comunicação para 576

incentivar sua divulgação e maximizar a procura. Palavras-chaves Rendas de Bilro. Marketing. Composto de Marketing. 4Ps. Raposa-MA. Bibliografía básica Amaral, S. Angelica do. (2000). Os 4Ps do composto de marketing na literatura de ciência da informação. Brasília: Universidade Estadual de Brasília, Almeida, A. J. Melo. (2011). A tradição em fazer renda de bilros: estudo de caso das artesãs da prainha, Aquiraz – CE. Iara – Revista de Moda, Cultura e Arte - São Paulo – V.4 N°1. Baker, M. J. (Org.). (2005). Administração de marketing. Rio de Janeiro: Elsevier. Chen, J. (2003). Market segmentation by tourists sentiments. Annals of Tourism Research, 30 (1): 178 – 193. Dias, R. y Cassar, M. (2005). Fundamentos de marketing turístico. São Paulo: Pearson Prentice Hall. Mora, A. C., Pineda, J. M. B., Periañez, R., Suarez, E. M. (2011). Determining factors of a city’s tourism attractiveness. Tourism and Managements Studies. N.7 9 – 23. Prudente, M. E. (2006). Influência dos elementos do composto de marketing na decisão de compra de artesanato: uma investigação no mercado central de Fortaleza. 185 f. Dissertação (Mestrado em Administração) Universidade Federal do Ceará (UFC), Fortaleza. Rodrigues, M. L. de Queiroz. (2009). O mix de marketing: análise do uso destas ferramentas na gestão de organizações do terceiro setor. 173 f. Dissertação (Mestrado em Administração) - Universidade do Vale do Itajaí, Biguaçu. Urdan, F. y Urdan, A. (2006). Gestão do composto de marketing. São Paulo: Atlas.

577

Recetas tradicionales y turismo Gastronómico en la ciudad de Latacunga, provincia De Cotopaxi Ismael Guanoluisa Carrera de Administración Turística y Hotelera Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sangolqui, Ecuador [email protected] Angélica Gonzales Carrera de Administración Turística y Hotelera Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sangolqui, Ecuador [email protected] Cristina Nasimba Carrera de Administración Turística y Hotelera Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sangolqui, Ecuador [email protected] Introducción El conservar y preservar los alimentos considerados patrimoniales, a través de su respectiva documentación y posterior difusión, se ha convertido en el lineamiento principal del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Actualmente la gastronomía tradicional latacungueña, se ha visto amenazada principalmente por la falta de interés de los pobladores; ya que estos han dejado de preparar ciertos platillos y se han enfocado únicamente en elaborar chugchucaras, quesos de hoja y hallullas; sin embargo, el cantón posee mayor oferta gastronómica que debe ser rescatada ya que es símbolo de identidad cultural, en base a esta necesidad se ha generado el presente proyecto de tesis, mismo que a través de la investigación descriptiva se han documentado todas aquellas preparaciones gastronómicas consideradas como tradicionales, y que lamentablemente con el pasar de los años han sido olvidadas y permanecen como un leve recuerdo en la localidad; por estas razones es de gran importancia el plasmar el legado culinario latacungueño, todo este trabajo de investigación se encuentra basado en un “manual metodológico para la elaboración del atlas del patrimonio alimentario”, utilizado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, con la información recolectada se creó un documento denominado Atlas del Patrimonio Alimentario del cantón Latacunga, además se realizó el diseño de una guía turística- gastronómica de Latacunga, en esta se puede encontrar información no solo de la oferta gastronómica, sino también de los atractivos turísticos que pueden ser visitados alrededor del sujeto de estudio, de esta manera se pretende fomentar turismo gastronómico. Objetivos General Documentar las recetas tradicionales y ancestrales que se preparan en la 578

ciudad de Latacunga, para fomentar el turismo gastronómico. Específicos  Realizar el diagnóstico general de la cultura gastronómica.  Sistematizar las preparaciones de los platos tradicionales de la ciudad de Latacunga a través de la ficha de inventario utilizada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio.  Elaborar el atlas del patrimonio alimentario con los procedimientos de cada uno de los platos tradicionales de la ciudad de Latacunga. Metodología Para el presente proyecto, se utilizó la investigación descriptiva; en este caso el objeto de estudio fueron las preparaciones tradicionales en la ciudad de Latacunga, mismas que serán documentadas a través de un atlas patrimonial. Como muestra se ha tomado en consideración a todos los propietarios de establecimientos que expenden alimentos, siendo estos en total 86 locales catastrados al año 2015; de los cuales se han escogido a aquellos que venden comida tradicional en el cantón Latacunga, dando así un número de 25 entidades, de igual manera se ha incorporado a todas aquellas personas dueñas de puestos ambulantes que no constan en el catastro; sin embargo, se dedican a la comercialización de estos platos, generando así una población total de 40 locales. Para el presente trabajo se documentó las preparaciones tradicionales a partir de las fichas de inventario del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, con las cuales se elaboró un atlas de patrimonio alimentario considerando los procedimientos que el ministerio anteriormente mencionado exige. Conclusiones  A través de las entrevistas realizadas a la población que expenden preparaciones tradicionales en el cantón Latacunga, se logró establecer el diagnóstico general de la cultura gastronómica, en el cual se identificaron catorce platillos, de los cuales dos de ellos se encuentran en peligro de desaparecer de la mente de los pobladores, ya que han sido desplazados por otro tipo de alimentos como la conocida comida rápida; sin embargo, las doce restantes han subsistido hasta el día de hoy, enfrentándose a variaciones con el pasar de los años, por estas razones se ha realizado el estudio pertinente para el rescate del arte culinario del cantón.  Con la ayuda de la ficha de inventario para productos elaborados diseñada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, se documentaron las catorce preparaciones tradicionales existentes en el cantón, divididas en cuatro categorías: plato fuerte, cucayo, bebida y postres, dichas preparaciones se distribuyen únicamente en cuatro de las quince parroquias que conforman el cantón Latacunga, siendo estas: La Matriz (presenta mayor oferta gastronómica que las demás), Eloy Alfaro (San Felipe), San Buenaventura y Guaytacama.  Se realizó el diseño del atlas del patrimonio alimentario con los procesos de preparación de cada uno de los platos tradicionales del cantón Latacunga, esta información fue sustraída del capítulo cuatro y plasmada en el producto final, con esto se ha logrado documentar el patrimonio alimentario del cantón Latacunga, con el fin de promover una 579

preservación posterior a la publicación del presente proyecto de investigación. Palabras clave Gastronomía, recetas tradicionales, turismo cultural, turismo gastronómico. Bibliografía básica Anaya, T. (2011). Guía del turismo gastronómico en España 2012. 4ta. Ed. Barcelona: Grupo Anaya Comercial. Barraza, J. (2003). Manual de Patrimonio Cultural y natural Arica y Parinacota. Santiago de Chile: Fondart. Cárate, S. (2007). La capitanía de la Mama Negra o “Santísima Tragedia”. 1ra. Ed. Quito: Instituto Iberoamericano del Patrimonio natural y CulturalIPANC. Carrera, J., García, C., Unigarro, C. (2014). Manual Metodológico para la elaboración de atlas del patrimonio Alimentario. Quito. Cultura y Ciencia, art. 21. Constitución Política del Ecuador. Quito, 20 de octubre del 2008. Cunalata, T., Sánchez, B. (2014). Guía de consumo de alimentos patrimoniales, región andina. Quito: Digital Center. Curiel, J., Sánchez, V., Antonovica, A. (2014). Turismo gastronómico y enológico. Madrid: DYKINSON, S.L. Ecuador. Ministerio de Cultura y Patrimonio (2013). La gastronomía ecuatoriana, un patrimonio cultural emblemático, Quito, Ecuador: Imprenta pública. Ézarate, J. (2013). Revalorización del patrimonio alimentario del Ecuador. Flavián Blanco, C., Fandos Herrera, C. (2011). Turismo gastronómico: estrategias de marketing y experiencias de éxito.1ra. Ed. Zaragoza: Prensas universitarias de Zaragoza. Karolys Baca, M. A., Ubilla Freire, J.E. (2008). Lenguaje popular de la fiesta de la mama negra. Quito. Montecinos Torres, A. (2012). Planificación del turismo gastronómico sostenible: servicios, rutas, productos y destinos. D.F. México: Centro Empresarial gastronómico Hotelero. Montecinos, A. (2010). Estado del Arte del Patrimonio Cultural Inmaterial. Santiago de Chile. Oliveira, S. (2011). La gastronomía como atractivo turístico primario de un destino. 3ra. Ed. Portugal: Mealhada. Schlüter, R. (2006). Turismo gastronómico: una perspectiva. 2da. Ed. Buenos Aires: Centro de investigaciones y estudios turísticos. UNESCO. (2003). Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. París. Unigarro, C. (2014). De la chacra al fogón. Quito: Digital Center. Vega, I. (2003). Estado del Arte del Patrimonio Cultural Inmaterial. Lima: CRESPIAL.

580

El patrimonio industrial de la provincia de Imbabura y su puesta en valor turístico. Jaime Iturralde Facultad de Dirección de Empresas Universidad Regional Autónoma de los Andes. Ibarra, Ecuador [email protected] Introducción El turismo se convirtió con rapidez en una activa fuente de negocios, en un sector de la economía internacional y en una mega-industria global. A la vez, su impresionante desarrollo impulsó la creación de un cuerpo doctrinal interdisciplinario que se proponía hacerlo inteligible y guiar su planificación y desarrollo en todas sus fases y esferas tanto locales como regionales e internacionales. Este nuevo campo de actividad y su correspondiente y rápida transformación en una disciplina científica son considerados hoy por muchas comunidades científicas del ancho mundo como área legítima e importante para la investigación (Jafari, 2005). En el Ecuador, al igual que en otros lugares del mundo, se desarrollan diferentes tipos de experiencias turísticas debido al replanteamiento del uso del patrimonio cultural. Tomando en cuenta este cambio, es necesario realizar estudios científicos que permitan analizar de forma objetiva el fenómeno turístico desde una visión integral, tanto desde la tendencia apologética como precautoria El turismo industrial es una tendencia que se encuentra en desarrollo en nuestro país y que ya tiene suficiente evidencia para elevarlo a un estudio científico. La provincia de Imbabura cuenta con varios patrimonios industriales que han sido puestos en valor turístico, entre los cuales se destacan: El tren de la Libertad, La Fábrica Téxtil Imbabura y el antiguo ingenio San José hoy el campus de la universidad Yachay Tech. El estudio pretende conocer la gestión turística que aplica cada uno y definir el perfil del turista que visita patrimonio industrial. Objetivos  Fundamentar teóricamente el turismo industrial y destacar su importancia en otras regiones del mundo.  Estudiar el proceso de patrimonio industrial a recurso turístico.  Analizar el estado actual de la gestión turística de los patrimonios industriales: Fábrica Textil Imbabura, Tren de la Libertad e Ingenio San José (Yachay).  Determinar el perfil y tipo de turista de patrimonio industrial en la provincia de Imbabura. Metodología El estudio se ha realizado bajo la modalidad cualitativa para lo que se han seleccionado tres patrimonios industriales recuperados que tienen actividades turísticas a su cargo. Luego se ha recopilado por cada uno de ellos su plan de 581

gestión y se han analizado las acciones que realizan con respecto a desarrollo turístico. Por lo que se proponen indicadores para saber cual tiene un mejor desempeño y cuáles son los aspectos que les hace falta o que pueden mejorar cada uno. Posteriormente, se han realizado entrevistas de profundidad con los responsables de la administración de los patrimonios industriales con el objetivo de contrastar su testimonio desde el punto de vista público con la percepción de los visitantes y también se han realizado encuestas para determinar el perfil de los turistas y para conocer si realizan este tipo de turismo por una motivación específica. Conclusiones La investigación sigue en curso y terminará en este mes. Palabras clave Turismo industrial, patrimonio industrial, gestión turística, Imbabura, Ecuador. Bibliografía básica Dodd, T. (1998). Influences on search behaviour of industrial tourists. Journal of Hospitality and Leisure Marketing 5 (2/3), 77 - 94. Fernández, G., & Guzmán, A. (2004). El patrimonio indutrial - minero como recurso turístico cultural: El caso de un pueblo - fábrica en Argentina. Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural Vol. 2 N: 1, 101-109. Jafari, J. (2005). The scientification of tourism. Política y Sociedad, Vol. 42. Núm. 1, 39-56. Otgaar, A. (2012). Towards a common agenda for the development of industrial tourism. Tourism Management Perspectives 4 , 86 - 91.

582

Las corridas de toros como recurso del turismo oscuro en méxico Gino Jafet Quintero Venegas Posgrado en Geografía, UNAM Instituto de Geografía/Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad de México, México [email protected] Álvaro Lopez Lopez Instituto de Geografía Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad de México, México [email protected] Introducción Las corridas de toros son un elemento cultural que se derivan del culto al toro como divinidad y su sacrificio ritual proviene desde la edad antigua. En la actualidad, las corridas de toros son un espectáculo que consiste en lidiar varios toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros. Este espectáculo es promovido como un recurso (zoo)turístico para aquellos visitantes que quieren adentrarse en los patrones culturales de algunos países latinoamericanos, entre ellos, México. En México, hay dos espacios en donde se lleva a cabo este tipo de espectáculo vinculado con la actividad turística: la Plaza de Toros México, en la Ciudad de México y la Plaza de Toros de Cancún. La primera es la plaza de toros más grande del mundo; atrae miles de turistas, anualmente, durante sus dos temporadas principales: las Novilladas, en abril y mayo y la Temporada Grande, en septiembre. Asimismo, hay una pequeña corrida cada febrero como festejo por el aniversario de la Plaza de Toros. Por otro lado, la Plaza de Toros de Cancún es un ejemplo de representación manifiesta (Cohen, 2005) diseñada, ex profeso, para atraer visitantes y generar una derrama económica. En Cancún, no hay temporadas establecidas; cada miércoles se lleva a cabo una corrida de toros que es promocionada por diversas tour operadoras e, incluso, por foros de discusión en línea como Trip Advisor. Objetivos Debatir en torno a los planteamientos teóricos que consideran al turismo oscuro como una actividad antropocéntrica. Develar la serie de falacias que posicionan y legitiman a la tauromaquia como un elemento cultural mexicano/latinoamericano. Revelar las motivaciones de los turistas para asistir a un espectáculo como las corridas de toros. Evidenciar la dinámica económica que conlleva este espectáculo como producto turístico. Metodología El levantamiento de la información del caso de estudio, se realizó mediante el empleo de métodos cualitativos, que van desde la observación no participante 583

para hacer un recorrido de reconocimiento en torno al vínculo entre turismo y corridas de toros. El comportamiento espacial de los turistas, al estar condicionado por factores endógenos y exógenos, en cuanto a la motivación del viaje, se ha entendido a partir de la observación participativa. Asimismo, para develar los argumentos que sustentan (sic.) a las corridas como un elemento cultural, se utilizan encuestas y entrevistas. Finalmente es uso de las netnografías analizan en profundidad el comportamiento de los usuarios y los visitantes a las Plazas de Toros, las conversaciones que llevan a cabo y la manera que tienen de relacionarse. Conclusiones Más allá de los elementos culturales e históricos que representan las corridas de toros para una parte de la sociedad mexicana, los visitantes están motivados a asistir al ruedo para ver un espectáculo cuyo mero propósito es disfrutar del maltrato y de la muerte violenta de un ser vivo inocente. No obstante, a veces, el torero que lleva a cabo la corrida puede ser cornado, mutilado o morir durante el espectáculo. Además, el espectáculo tiene una connotación falaz de incremento en capital cultural personal al momento en que Hemingway cataloga a la tauromaquia como “el único arte en que el artista está en peligro de muerte constantemente, y en el que la belleza del espectáculo depende del honor del torero”. Dentro de la conceptualización de turismo oscuro, Sharpley y Stone (2009), lo definen como el tipo de turismo que involucra viajar a lugares históricamente asociados con muerte y tragedia. Sin embargo, su definición implica que sólo las vidas humanas están asociadas con este tipo de turismo. El propósito de este trabajo es revelar por qué una atracción turística que involucra la muerte de animales no humanos debería ser incluida en esta definición pues el espacio turístico lucra con la muerte de un animal como un elemento recreativo. Palabras clave Turismo oscuro, zooturismo, corridas de toros, turismo cultural. Bibliografía básica Cohen, E. (2005). Principales tendencias en el turismo contemporáneo. Política y Sociedad. Vol. 42. No. 1.11-24 Markwell, K. (2015). Animals and Tourism. Understanding Diverse Relationships. Aspects of Tourism, Channel View Publications. Marvin, G. (1988). Bullfight. Nueva York, Basil Blackwell Ltd. Sharpley R. y P. Stone (2009). The Darker Side Of Tourism. The Theory and Practice of Dark Tourism. Aspects of Tourism, Channel View Publications.

584

Patrimonio cultural del Noreste de Santa Cruz: tres actores, tres miradas sobre la gestión del patrimonio. Tagliorette, Alicia Universidad Nacional de la Patagonia Austral Caleta Olivia – Pcia. de Santa Cruz (Argentina) [email protected] Introducción El patrimonio cultural tiene frecuentes puntos de articulación con el patrimonio natural, siendo éste de apreciable valor y de gran fragilidad en el Noreste de la provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina. Ambos están amenazados de destrucción como consecuencia de actividades económicas y sociales o la inexistencia de las mismas. Este patrimonio puede ser aprovechado para generar el desarrollo socioeconómico de la zona, atendiendo a sistematizar la importancia de parajes, localidades, monumentos, sitios y paisajes culturales que se encuentran desarticulados en el Norte de este territorio y que bien podrían aglutinarse mediante una propuesta de ruta y/o itinerario turístico cultural. En la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), un equipo consolidado de investigación está desarrollando una tarea de rescate y revalorización del patrimonio cultural del Noreste de Santa Cruz. Este equipo está constituido por profesionales de arquitectura, historia, turismo y recientemente se han incorporado especialistas en medios audiovisuales, arqueología y economía. En los cinco proyectos de investigación ha sido posible percibir la potencialidad que contiene el patrimonio cultural regional ya que presenta particularidades dignas de recuperar y de mostrar como rasgos identitarios de la comunidad, de sus valores y de su historia. En el primer proyecto, el grupo analizó el valor patrimonial de pequeñas unidades de producción ovina en la zona catastral de Cabo Blanco, enunciando algunas propuestas de revalorización turística del patrimonio ligado a los aspectos históricos y arquitectónicos regionales. La segunda experiencia, amplió el sector de análisis y se vinculó con la Economía, para conducir a planteos de manejo sustentable de la región estudiada. Las premisas de partida en la formulación de los proyectos fueron dos: por una parte, la comprobación de que las estancias del Noreste de la provincia de Santa Cruz cuentan con un patrimonio, tanto formal como simbólico, que enriquece la historia local y regional y, por otra parte, el planteo de ese patrimonio como factor de desarrollo socioeconómico del lugar. A partir de esta indagación surgió la tercera instancia de investigación/gestión, en la que el equipo se abocó a rescatar el patrimonio cultural en referencia a las huelgas de los peones rurales en las localidades de Fitz Roy, Jaramillo y alrededores en los años 1920 y 1921. Se sumaron distintas instituciones y actores a través de actividades de transferencia y vinculación tecnológica. En el cuarto proyecto se planteó el interrogante acerca de cómo el turismo puede convertirse en un factor de sustentabilidad del patrimonio cultural existente en la zona, con el objetivo de diversificar la economía de la región a 585

través de la actividad turístico-recreativa abordándola desde el patrimonio cultural como eje principal. Se ha finalizado, recientemente, el quinto proyecto de investigación con el diseño de siete itinerarios potenciales. Simultáneamente, se está trabajando con la Comisión Vecinal de Jaramillo y Fitz Roy, llevándose a cabo el “Proyecto Nueva Tecnología y Patrimonio Poniendo En Valor Paisajes Culturales en Santa Cruz. Una Experiencia de Cooperación entre Italia y Argentina” (MAE/MINCyT) que propone aprovechar la aplicación de nuevas tecnologías para precisar la ubicación exacta de tumbas colectivas producto de las Huelgas de peones Rurales en 1921. Para trabajar en la concreción de los itinerarios propuestos es necesario internalizar el concepto de gobernanza y llevarla a la práctica mediante una figura asociativa a determinar. La gobernanza, en su sentido más estricto, se concentra en las instituciones y reglas que fijan los límites y los incentivos para la constitución y funcionamiento de redes interdependientes de actores (gubernamentales, del sector privado y de la sociedad civil) que actúan en espacios sociales determinados. El patrimonio cultural del Noreste de Santa Cruz, invita a rescatar su valor, a considerar su incidencia en la conformación de la identidad regional y sus potencialidades para el desarrollo turístico local. Enmarcar su selección y puesta en valor dará como resultado una propuesta que deberá atender a la invitación de Francesco Di Castri de trabajar en un marco que transite desde las ciencias básicas a las ciencias aplicadas y socio-económicas conformando un escenario favorable para el encuentro de los tres actores esenciales en la planificación del ambiente: los administradores, las poblaciones locales y los científicos. Éstos permiten abrir espacios de diálogo y acuerdo, fomentan la acción concertada y facilitan el compromiso sectorial cuando se trata la conservación integral del patrimonio cultural. Este encuadre vinculado al desafío de la Gestión Participativa se completa con la mirada del Turismo, que es un ámbito muy favorable para observar la dinámica real del concepto de gobernanza y es factor necesario para la sustentabilidad del Patrimonio en esta región asociada a la memoria, la recuperación de la historia oral, al aprendizaje de los reclamos obreros y el silencio de las autoridades y la represión de los huelguistas. En esta ponencia se aspira a poner el foco en el comportamiento de los distintos actores participantes en la gestión del patrimonio. Objetivos Compartir la experiencia de lo realizado en gestión del patrimonio en el NE de Santa Cruz y reflexionar sobre las distintas miradas de los actores asociados al proyecto Metodología La metodología empleada en las tareas de indagación es descriptiva. Para abordar el aspecto cultural se recurrió a un enfoque metodológico cualicuantitativo que permitió describir, explicar e interpretar comparativamente los datos existentes y construidos como resultado de la indagación documental, bibliográfica, testimonial y del relevamiento in-situ vinculado al patrimonio arqueológico prehistórico, arquitectónico y paisajístico, a la oferta turística y al área audiovisual. 586

Se consolidarán las estrategias de participación en talleres de trabajo y entrevistas, que contemplen requerimientos de visitantes actuales y potenciales y respetando la premisa de planificar con la participación de administradores, pobladores locales y científicos. El proceso de Investigación Acción Participativa (IAP), permitirá conocer el entorno social local al tiempo que apuntará a la producción de un accionar propositivo y transformador. Conclusiones El trabajo de investigación/gestión que aquí se presenta, pretende recuperar el trabajo interdisciplinario, la interacción con sus pobladores y memorias, el origen en lo local, las vinculaciones con el medio educativo y socioeconómico y la conservación del patrimonio natural y cultural a través de la actividad turística como alternativa sustentable. El convencimiento y la voluntad política de la gestión municipal y provincial, son esenciales para la concreción de las distintas propuestas de revalorización del patrimonio cultural, donde las decisiones tomadas oscilan entre ignorarlas o buscar una solución que articule lo posible y lo deseable. Con la participación de la comunidad se intenta buscar la fusión del respeto por el pasado y su presencia activa en el presente. Se procura constituir un ámbito en el que encuentren expresión temas cercanos al patrimonio material e inmaterial del Noreste de la provincia de Santa Cruz y a sus tradiciones vivas. El turismo que se desarrolle en la región debe considerar los tres aspectos de la actividad turística: ambientales, socioculturales y económicos. Asimismo este turismo deberá enfatizar tanto en la valoración como la utilización y la difusión de la importancia histórica, arquitectónica patrimonial, y al mismo tiempo estimular la revalorización de la identidad de la comunidad local. Por otra parte, el desarrollo de la investigación ha permitido la legitimación social del grupo universitario en tanto la capacidad demostrada para proveer una asistencia técnica correcta en lo que va del proceso, cuestión reconocida especialmente por los pobladores locales con quienes se han logrado alianzas fuertes y de considerable respeto. Las relaciones interinstitucionales se han ido consolidando durante el curso de la tarea, pero no puede afirmarse que se haya logrado la legitimación socio-política del proyecto. En algunos casos la diferencia existente entre lo proyectado y lo efectivamente logrado es una ecuación que refleja realmente lo que es posible de aquello que se pretendía como deseable. Algunas dificultades encontradas:  La aparición en escena de nuevos actores políticos con distinta mirada. En estos proyectos de investigación/gestión, los actores mencionados llegan a este escenario común con intereses y aspiraciones muy diferentes, por lo tanto la identificación de los problemas y la evaluación de la situación también muestran desigualdades. Esa heterogeneidad resulta el punto de inicio, conflictivo sin duda, de un trabajo que debe esforzarse en construir una gestión coherente, direccionada unívocamente y representativa.  La discontinuidad en el financiamiento.  Se plantean algunas reflexiones como interrogantes: ¿Hasta dónde llega el compromiso del investigador? ¿La voluntad política es determinante para la concreción de los proyectos? 587

¿Qué pasará en los próximos cuatro años cuando desde lo ideológico se privilegian los intereses del sector agropecuario por sobre los intereses de los trabajadores? ¿Desde lo institucional: el sistema existe de evaluación académica favorece la gestión del patrimonio y la implementación de las propuestas de los investigadores? Palabras claves: Patrimonio, Noreste de Santa Cruz, turismo, gestión participativa. Bibliografía básica Di Castri, F. (1982). “El ambientalista 10”. Revista A/ambiente Nº 34. Ibarroule, A. M.; Tagliorette, A. y Sampaoli, P. (2011). “Estancias del Noreste de la provincia de Santa Cruz. Su historia y su Patrimonio en la primera mitad del siglo XX. Ediciones UNPAedita. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Río Gallegos, Argentina.

588

EJE TEMÁTICO: TURISMO EN ÁREAS NATURALES Percepciones comunitarias sobre el potencial aviturístico en la Reserva de Biósfera Sumaco María Cristina Almeida Vélez Andrea Muñoz Barriga Facultad de Ciencias Humanas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Introducción El presente trabajo realizó un análisis sobre el aviturismo en la Reserva de Biósfera Sumaco, en la Comunidad de Pacto Sumaco, ubicada en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras. Las comunidades que habitan en sitios de alta biodiversidad de países en vías de desarrollo frecuentemente enfrentan el dilema de conservar los recursos naturales con actividades sostenibles como el ecoturismo, o aprovechar los beneficios temporales de la explotación de éstas riquezas. Con la implementación del capitalismo como sistema hegemónico a nivel mundial se dio una separación entre los ecosistemas naturales y las poblaciones humanas (Daly, Cobb, & Cobb, 1989). El hombre se convirtió en un sujeto limitante y obstáculo, y en algunos casos incluso fue desplazado de estas zonas, limitando su acceso en pro de la conservación, en un proceso que es considerado por algunos autores como un cercamiento de las selvas tropicales (Salleh, 2009). En las últimas décadas se ha dado un cambio en este concepto, planteándolo mucho más dinámico e incluyente, tomando en cuenta al hombre en la planificación y existencia dentro de las reservas de biósfera; y asumiéndolo como motor para conseguir los objetivos de conservación, investigación ecológica, educación, capacitación y turismo como una actividad económica alternativa (Price, 2002). Es reconocido que el turismo sostenible manejado por la comunidad puede ser clave en el desarrollo económico, social y cultura (Ballesteros, 2007). En Ecuador los emprendimientos de turismo comunitario iniciaron en 1980 y muchos de estos han tenido un éxito parcial. Otro aspecto importante del turismo comunitario es la protección de áreas naturales que no tienen un nombramiento oficial de área protegida. Se considera que el turismo sostenible tiene un gran potencial de aliviar zonas deprimidas y con escasos recursos económicos, además de contribuir a la conservación de la biodiversidad. Buscando alcanzar un equilibrio entre el aspecto social, ambiental y la dinámica económica. Las comunidades deben estar involucradas en el proceso turístico para garantizar una efectiva conservación y desarrollo local. La planificación en el turismo sostenible debe incluir un análisis holístico del aspecto social, económico, y ecológico y sus necesidades específicas, limitaciones y recursos (Lane, 2005). Con los cambios sociales que trae la globalización, las comunidades locales no pueden vivir aisladas, sino formar parte del turismo (Mearns & Lukhele). El aviturismo o birdwatching, es una modalidad de turismo sostenible especializado en la observación e identificación de aves (Biggs, Turpie, 589

Fabricius, & Spenceley, 2011). Se dice que este tipo de turismo tiene el potencial de ser una solución parcial al desarrollo socioeconómico sostenible de las comunidades. La Comunidad de Pacto Sumaco está ubicada en la Reserva de Biósfera Sumaco, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Sumaco-Napo Galeras. El aviturismo como herramienta de conservación es una actividad que empieza a desarrollarse en la zona por la presencia de Wildsumaco Wildlife Sancturary (WWS), reserva privada que opera un lodge especializado en tours de observación de aves. La reserva mantiene una operación de siete años, en los cuales ha motivado a los pobladores a conservar sus bosques y ha generado conciencia sobre el recurso que representan las aves. A pesar de que existen esfuerzos de conservación ligadas al aviturismo, muchos miembros de la comunidad están involucrados en actividades extractivistas y hay una continua expansión de la frontera agrícola (Long, 1992). Una efectiva conservación de ecosistemas frágiles como es el caso de Pacto Sumaco debe asegurar el beneficio local. El presente estudio analiza la situación actual del aviturimso en la Comunidad de Pacto Sumaco, siendo el elemento principal las percepciones de sus pobladores, identificando la problemática socioeconómica y ambiental para analizar alternativas enfocadas a fomentar un desarrollo sostenible del aviturismo. El estudio proporciona una perspectiva más amplia de diferentes aspectos de la dinámica del aviturismo, y promueve una mirada más cercana a las posibilidades de fomentar un desarrollo sostenible en la Comunidad de Pacto Sumaco. Objetivos  Analizar la dinámica del aviturismo desde la perspectiva de sus habitantes en la comunidad de Pacto Sumaco.  Conocer los impactos socioeconómicos y ambientales de la actividad aviturística, con un acercamiento al perfil socioeconómico de sus habitantes. Metodología Para el levantamiento de información se emplearon herramientas cuantitativas como censo a pobladores y herramientas cualitativas como entrevistas semi estructuradas y observación participante. Todo este proceso se denomina Triangulación que es una técnica que reúne diferentes métodos y tipos de estudio para abordar de manera integral toda la información obtenida (Flick, 2009). Como estrategia de campo para realizar un diagnóstico de la situación actual del aviturismo en la zona de la Comunidad de Pacto Sumaco, se utilizó el método de observación participativa (Flick, 2009) que permite una participación directa, observación e introspección en el estudio; por medio de visitas de campo, reuniones de trabajo y entrevistas, para hacer un primer levantamiento de información y recolectar datos geográficos, demográficos, información sobre la situación ambiental, social y económica de las familias que forman la comunidad. Se aplicaron entrevistas semi-estructuradas seleccionando a actores claves que conocen la zona y han participado en actividades de aviturismo, tanto desde la política pública, como desde la gestión empresarial del turismo, como guías especializados en aviturismo, guías locales, operadores turísticos e instituciones públicas y privadas que brindan apoyo a la comunidad. Para 590

colectar diferentes propuestas y experiencias se utilizó el método Snowball Sampling que consiste en entrevistar a diferentes personas hasta que ya no se obtiene información clave adicional que contribuya al estudio (Denscombe, 2007). Conclusiones El desarrollo turístico promovido por la Comunidad de Pacto Sumaco es incipiente, los pobladores deben llegar a acuerdos, potenciar su capital social y fortalecer su capacidad socio organizativa. El desarrollo aviturístico y ecoturístico en la comunidad podría ser factible, ya que ésta cuenta con los recursos naturales y sus integrantes presentan interés en insertarse en esta actividad. Poseen un bosque comunitario que es un gran potencial para desarrollar actividades de observación de aves. Buscando reemplazar a mediano plazo sus actividades económicas extractivitas por actividades sostenibles como el ecoturismo. El 57% de bosque que poseen los miembros de la comunidad es primario. Actualmente el cultivo de naranjilla representa su principal actividad económica, sin embargo genera rentas marginales, además de serios perjuicios a su salud y al medio ambiente, sin embargo, debido a la falta conocimientos y herramientas tecnológicas para desarrollar actividades económicas alternativas, continúan ampliando su frontera agrícola. Es necesario promover la implementación de cultivos orgánicos u otras alternativas que generen ingresos económicos fijos y rentables, sin afectar las condiciones de vida de los pobladores ni destruir el medio ambiente. Adicionalmente se pueden desarrollar diversas ofertas de servicios complementarios al aviturismo. La comunidad debe gestionar apoyo y cooperación institucional de actores públicos y privados para desarrollar su proyecto ecoturístico, que diversifique la oferta de servicios y actividades turísticas y disponga de infraestructura más adecuada. Adicional al aviturismo, desde la comunidad se puede promover turismo de aventura y/o turismo extremo, impulsando el ascenso al volcán Sumaco y turismo cultural, trabajando en conjunto con comunidades indígenas vecinas, como la de Pucuno Chico y Wawa Sumaco. Se debe buscar apoyo para educación, capacitación, y asesoría técnica de los miembros de la comunidad. El aviturismo en la zona puede traer impactos positivos y mostrar las realidades de comunidades de la Amazonía históricamente invisibilizadas. Si bien los beneficios del aviturismo son muy positivos en general, se debe buscar el equilibrio entre el desarrollo de este turismo con gestión comunitaria, sin alterar su esencia de comunidad, ni el hábitat natural. Palabras claves Aviturismo, reserva de biósfera, comunidad, desarrollo local, conservación Bibliografía básica Ballesteros, E. R. (2007). Turismo comunitario en Ecuador: desarrollo y sostenibilidad social: Editorial Abya Yala. Biggs, D., Turpie, J., Fabricius, C., & Spenceley, A. (2011). The value of avitourism for conservation and job creation-An analysis from South Africa. Conservation and Society, 9 (1), 80-90. Daly, H., Cobb, J., & Cobb, J. (1989). For the Common Good—Redirecting the 591

Economy Towards Community, the Environment and Sustainable Development. London, Green Print. Denscombe, M. (2007). The Good Research Guide. Berkshire: CA: Open University Press. Flick, U. (2009). An introduction to qualitative research: Sage. Lane, B. (2005). Sustainable rural tourism strategies: A tool for development and conservation. Revista Interamericana de Ambiente y Turismo-RIAT, 1(1), 12-18. Long, B. (1992). Conflicting Land-Use Schemes in the Ecuadorian Amazon: The Case of Sumaco. Geography, 336-348. Mearns, K., & Lukhele, M. S. Addressing the operational challenges of community-based tourism in Swaziland. Price, M. F. (2002). The periodic review of biosphere reserves: a mechanism to foster sites of excellence for conservation and sustainable development. Environmental Science & Policy, 5(1), 13-18. Salleh, A. (2009). Eco-sufficiency & global justice.

592

Diagnóstico participativo sobre el uso recreativo-turístico del humedal del arroyo Maldonado: Aportes y para el plan de manejo Mariana Amoroso Centro Universitario Regional Este, Universidad de la República. Maldonado, Uruguay [email protected] Introducción Esta investigación diagnóstica plantea que el turismo en sistemas costeros planificado de manera participativa, integrada y pensado desde los principios del Manejo Costero Integrado, puede ser una herramienta que promueva el desarrollo y el bienestar humano sin degradar de manera irreversible los sistemas biogeoquímicos del ambiente del cuales dependen los sistemas sociales. El humedal estuarino del arroyo Maldonado representa la marisma más extensa del Uruguay y en este escenario el turismo podría viabilizar su conservación y a su vez podría transformarlo en un espacio para el desarrollo humano permitiendo la realización de actividades recreativas y educativas para la comunidad local y visitantes. Este sistema socioecológico históricamente se ha encontrado sometido a diversas presiones antropogénicas que en la actualidad principalmente están relacionadas con el desarrollo urbano. De hecho presenta una escasa valoración social considerándose por parte de la comunidad asociada como el “patio trasero de Punta del Este”. Sin embargo, recientemente se ha pronunciado la voluntad política a través de un decreto departamental de crear un Eco Parque en parte del humedal. Esta propuesta formaliza una expectativa en relación a este espacio, reconociendo su capacidad de ofrecer oportunidades para la recreación y el desarrollo turístico. Al momento de pensar el humedal como recurso turístico y promover su transformación hacia un atractivo y soporte de actividades recreativas es clave contar con información diagnóstica que exprese su situación actual con respecto a dichas dimensiones. Este trabajo intenta incorporar el aspecto social al manejo, haciendo hincapié en el subsistema sociocultural del humedal, en su valor como espacio de ocio y por ende su contribución al desarrollo humano. Se centra en el servicio ambiental recreativo que ofrece el humedal y se pretende conocer la capacidad de este ecosistema de satisfacer las necesidades de ocio de los sujetos mediante la identificación de actividades recreativas como indicadores para de esta manera establecer si este espacio es utilizado por su capacidad recreativa y qué características tiene dicho uso. Este tipo de actividades que expresan una relación concreta y particular entre el sistema humano y un sistema natural basada en la capacidad de éste de ofrecer oportunidades de recreación. De esta manera se intenta reconocer el rol social del humedal como espacio del cual los “sujetos se apropian, en el sentido de transformarlo en punto de encuentro consigo mismo, con otros, con el mundo y de convivencia social; donde se realizan actividades vivenciadas como disfrute y goce de la cultura, sea como posibilidad de diversión, de descanso o de 593

desarrollo; una actitud fundamentada en lo lúdico, entendido como expresión humana de significados de la / en la cultura (Gomes, 2004, 2007: 30-31)”. Objetivos General Diagnosticar el uso recreativo-turístico del humedal salino asociado al arroyo Maldonado para aportar a su manejo integrado a partir de la identificación de las actividades recreativas que allí se realizan y los servicios que posibilitan realizar actividades de ocio. Específicos  Identificar las actividades recreativas que las comunidades locales y los visitantes realizan en el humedal del Arroyo Maldonado con énfasis en el área del Eco Parque.  Identificar a los prestadores de servicios de recreación ofrecidos en el predio del Eco Parque así como la infraestructura existente que permite su aprovechamiento recreativo.  Evaluar el Humedal de Arroyo Maldonado como producto turístico de la zona; analizando su lugar en la folletería turística y páginas web oficiales así como su rol en la oferta de los operadores de turismo receptivo de Punta del Este.  Generar recomendaciones de manejo Metodología Observación no participante desde puntos estratégicos. Entrevistas semi-dirigidas a los destinatarios: actores locales claves (vecinos con antigüedad en la zona adyacente al humedal), operadores de servicios turístico-recreativos emplazados en el área de estudio identificados a partir del trabajo de campo y las entrevistas con los actores claves y a agencias de turismo receptivo de Punta del Este: Álvaro Gimeno Turismo, Novo turismo, Go turismo, Maragato Turismo. Se procedió también al análisis de fuentes de información tales como folletería turística de Punta del Este recolectada en los Centros de Información Turística y se analizaron páginas web como ser la del Ministerio de Turismo y Deporte y la de la Dirección de Turismo de Maldonado. Se identificaron dos páginas de la red social Facebook; Eco Parque Humedal y Arroyo Maldonado Uruguay creadas por actores locales y se analizaron las fotografías que registran a sujetos utilizando la capacidad recreativa del humedal. Conclusiones Al momento de planificar las actividades recreativo-turísticas y convertir el humedal en un atractivo turístico es importante conocer si existe un uso recreativo del humedal por parte de la comunidad local y visitantes. No es conveniente que los recursos turísticos sean creados y acondicionados como atractivo solamente para turistas y en base a expectativas externas, sino que 594

primero deberían consolidarse como atractivo para la comunidad local quien debe apropiarse y percibir los valores del recurso para darle solidez y a su vez poder comunicar a los visitantes la importancia de visitar el Eco Parque. De esta manera será viable promover experiencias turísticas validadas por la comunidad dándoles calidad y autenticidad a los productos. Se identificaron actividades recreativas terrestres y acuáticas destacándose la pesca y la observación de aves. Es interesante reflexionar sobre el hecho de que la creación, gestión y manejo de un Eco Parque bajo el marco del Manejo Costero Integrado se contrapone fuertemente al modelo de desarrollo turístico hegemónico en el destino Punta del Este que se caracteriza por ser zafral, masivo y de sol y playa pero inviste al mismo tiempo la oportunidad de poner en marcha un desarrollo turístico alternativo y sostenible. Palabras clave Turismo, humedal, marisma, diagnóstico, recreación, manejo. Bibliografía básica Barbier, E. B., Acreman, M. C. y Knowler, D. (1997). Valoración económica de los humedales – Guía para decisores y planificadores. Oficina de la Convención de Ramsar, Gland, Suiza. Ceballos-Lascuráin, H. (1998). Ecoturismo, Naturaleza y Desarrollo Sostenible. Ed. Diana, México. Cervetto, M. (2014). Evaluación del paisaje visual del Humedal del Arroyo Maldonado con fines ecoturísticos, en el área del Eco Parque. Tesis de Maestría. Centro de Manejo Costero Integrado, Udelar. Uruguay Chaudary, Y. Política Social y Recreación al Aire Libre. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 1996, Vol. II, N° 2 (jul-dic), pp. 139-152 Constanza, R. et al. (1997).The value of the world’s ecosystem services and natural capital. Revista NATURE |VOL 387 | 15 MAY 1997 253-260 Elizalde, R. (2010). Resignificación del ocio: aportes para un aprendizaje transformacional. Ed.Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Volumen 9, Nº 25, 2010, p. 437-460 Gerlero, J. (2011). La Recreación como derecho constitucional en América Latina. Un estudio para reflexionar sobre el alcance de la recreación en Latinoamérica Revista Latinoamericana de Recreación. Volumen 1 Número 1 1-16 En . Hall, C. Michael. (2001). Trends in ocean and coastal tourism: the end of the last frontier? Ocean & Coastal Management 44, 601–618. Department of Tourism, Otago School of Business, University of Otago. Dunedin, New Zealand. . Informe Final Estudio de Problemas Costeros. (2008) “Estudio del arroyo Maldonado orientado a definir la política de manejo integrado de su curso y planicie de inundación” Convenio: IM Maldonado – UdelaR (FING–IMFIA). Uruguay MAX-NEEF, Manfred et. al. (1998). Desarrollo a escala humana. Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Ed. Nordan-Comunidad. Montevideo 595

Uruguay. Barcelona. Moreno Gil, S. (coord) (2013). Turismo rural y en Áreas protegida. Ed. Síntesis, Madrid. Porzecanski, T. (1990). El trabajo de campo y las técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación., Fichas de capacitación N°68 del CLAEH. Montevideo. Disponible en . Pere-Oriol; et. al. (1996). Tribus urbanas. El ansia de identidad juvenil: entre el culto a la imagen y la autoafirmación a través de la violencia. Ed. Paidós, Barcelona. Roche, H. (1995). Humedales: un enfoque económico. Documentos de Trabajo Nº 5. PROBIDES, Rocha, Uruguay. UNEP (United Nations Environment Programme). (2009). Manual on Sustainable Tourism. Sustainable Coastal Tourism. An integrated planning and management approach Vera, F. J. (Coord.). (1997). Análisis territorial del turismo. Ed. Ariel. Barcelona, España. Vilela Jácobo, R. E. (2010). Estudio del recurso natural humedales de Villa María y su importancia en el desarrollo urbano, ambiental y turístico en la ciudad de Chimbote. Scientia 2(1). enero - junio 2010. Viñals, M. J. (Coord.). (2002). Herramientas para la gestión del turismo sostenible en humedales. Guía para la gestión recreativa de los recursos naturales Serie Cuadernillos Técnicos. Edita: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Secretaría General de Medio Ambiente Ministerio de Medio Ambiente. WORLD HEALTH ORGANIZATION. (2014). Ecosystem and human well-being. Health Synthesis. Millennium Ecosystem Assessment Board. Disponible en . Fecha de consulta 12-6-2014 Yepes, V. (2002). La explotación de las playas. La madurez del sector turístico. OP Ingeniería y territorio, 61:72-77. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Barcelona Recursos on line http://www.municipiomaldonado.gub.uy/eco_parque www.facebook.com

596

De la pesca al turismo sustentable: El arrecife coralino más septentrional del pacífico oriental: Cabo Pulmo, México. Dr. Oscar Arizpe Covarrubias Universidad A. de Baja California Sur, Baja California, México. [email protected] Introducción El Golfo de California ha sido tradicionalmente la zona de pesca más importante en México. El único arrecife coralino del Golfo de California -Cabo Pulmo- ha estado sujeto a la pesca durante más de un siglo. Al evaluar en 1987 que la información y conocimiento del área eran mínimos, iniciamos las investigaciones de la estructura de la comunidad coralina, base de todo el sistema. Durante los dos primeros años se evidenció una declinación de la cobertura coralina y de la densidad de los peces e invertebrados causada principalmente por las actividades extractivas de la población que se dedicaba fundamentalmente a la pesca. Objetivo En este contexto, iniciamos en 1991 un proceso de comunicación e involucramiento comunitario con los pobladores, autoridades y usuarios de la zona, cuyo propósito principal fue el de lograr la protección del arrecife coralino y por lo tanto limitar las acciones de pesca, planteándoles como alternativa una estrategia de turismo sustentable, lo que repercutiera en mejorar la salud del ambiente y la calidad de la vida de los habitantes de Cabo Pulmo. Metodología Asimismo, se diseñó el estudio técnico justificativo para la incorporación del arrecife al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas que se logró en junio de 1995, después de un amplio proceso de consulta pública y concertación. Al no contarse con programa de manejo de la ANP (lo que se dio 15 años después), nos enfocamos a desarrollar una estrategia para mejorar la salud del ambiente y la calidad de la vida de la población humana de Cabo Pulmo, para lo cual se evaluaron los componentes ambientales y económico sociales de todas las microrregiones de la ANP y zona terrestre de influencia, y se determinaron las aptitudes de las mismas, de lo que se generó la estrategia de desarrollo sustentable de la población local, fundamentada en el turismo de naturaleza. Conclusiones Después de un cuarto de siglo que iniciamos el estudio del ahora parque nacional, los indicadores socioeconómicos muestran un incremento en la calidad de vida de la población local y un aumento significativo de la cobertura coralina y de las poblaciones de peces e invertebrados, considerándose actualmente el arrecife como un ejemplo internacional de desarrollo sustentable. Palabras clave Turismo sustentable. Cabo Pulmo, Arrecife coralino. Pacifico septentrional.

597

Bibliografía básica Aburto-Oropeza O, Erisman B, Galland GR, Mascareñas-Osorio I, Sala E, et al. (2011) Large Recovery of Fish Biomass in a No-Take Marine Reserve. PLoS ONE 6(8): e23601. doi:10.1371/journal.pone.0023601 Alvarez-Filip L., Reyes-Bonilla H. y Calderón-Aguilera L.E. (2006). Community structure of fishes in Cabo Pulmo Reef, Gulf of California. Marine Ecology. 27:253-262. Alvarez-Filip L. y Reyes-Bonilla H. Comparison of community structure and functional diversity of fishes at Cabo Pulmo coral Reef, western Mexico between 1987 and 2003. International Coral Reef Symposium. pp 216225. Anaya-Reyna G. y O. Arizpe. (1998). Cabo Pulmo (BCS, Mexico), The Northern most coral reef in the eastern Pacific Planning for a Marine National Park in Mexico. En: Munro y Willison (Eds.) Linking Protected Areas with Working Landscapes Conserving Biodioversity. pp. 231-237. Anónimo. (1995). Decreto por el que se declara área natural protegida con el carácter Parque Marino Nacional, la zona conocida como Cabo Pulmo, ubicada frente a las costas del municipio de los Cabos, B. C. S. D.O.F. Tomo DI. No 5. Arizpe, C. O. y F. Álvarez. (1987). Distribución y Abundancia de los corales del arrecife coralino de Cabo Pulmo, B.C.S. VII Congreso nacional de oceanografía. Ensenada B.C. Instituto Nacional de la Pesca. Arizpe, C. O. y M. A. Cobarrubias. (2010). Sustainable tourism planning for the only coral reef in the Gulf of California. Wit Transactions on Ecology and Environment. Vol 139: 263-273. Brusca, R.C. y Thomson, D.B. (1975). Pulmo reef: the only "coral reef" in the Gulf of California. Ciencias Marinas, 1: 37-53. Durham, J.W. (1947). “Corals from the Gulf of California and the north Pacific coast of America”. Geol. Soc. Am. Mem. 20. 46 pp. Hoffman, P.R. (1992). “Tourism and Language in Mexico’s Los Cabos”. Journal of Cultural Geography 12:77-92. Reyes-Bonilla H. (1990). Taxonomía, distribución y algunos aspectos biogeográficos de los corales hermatípicos del Golfo de California. Tesis de Licenciatura. UABCS, La Paz. México. 127 pp. Reyes-Bonilla H. (2003). Coral reefs of the Pacific coast of México. Latin American Coral Reefs. 331-349. Reyes-Bonilla H. y Alvarez-Filip L. (2008). Long-term changes in taxonomic distinctness and trophic structure of reef Fishes at Cabo Pulmo reef, Gulf of California. International coral reef Symposium. 790-794 pp. Reyes, G. C. (2014). Variabilidad Costera en el Parque Nacional Cabo Pulmo. Tesis de Licenciatura. Universidad Autonoma de Guerrero. 58pp. Saldívar-Lucio R y Reyes-Bonilla H. (2011). Monitoreo de la ictiofauna usando grupos taxonómicos superiores en el Parque Nacional Cabo Pulmo, México.Biol. Trop. Vol. 59 (2): 871-885. Squires, D.F. (1959). Corals and coral reefs in the Gulf of California, Bull. Am. Mus. Nat. Hist. 371-431. Steinbeck, J. y Ricketts, E.F. (1941). Sea of Cortez, Viking Press, New York, U.S.A., pp. 598.

598

Diseño participativo de senderos ecoturísticos interpretativos: el caso de la CCNN Palma Real. Cedy Calissa Aronés Ochoa Consultora en Consorcio Paisajes Sostenibles (Rainforest Alliance / AIDER). Madre de Dios, Perú. [email protected] Introducción El presente resumen de ponencia describe el proceso participativo para el diseño de un sistema de senderos ecoturísticos interpretativos. A partir de la intervención del proyecto de turismo Sostenible en la comunidad nativa (en adelante CCNN) de Palma Real, ejecutado por el Consorcio Paisajes Sostenibles integrado por Rainforest Alliance (RA) y la Asociación para la investigación y Desarrollo Regional (AIDER), en la región de Madre de Dios, Perú, durante el 2015. La comunidad CCNN Palma Real de la etnía ese´eja (Familia Takana), está asentada en una sección de las 9345 Ha de bosque primario de su territorio (límite amazónico entre Perú y Bolivia), el cual contiene importantes recursos naturales que pueden ser explotados indirectamente a través del ecoturismo; con este fin se ha tomado en cuenta criterios de zonificación y ordenamiento territorial, una propuesta de gestión cuyo punto de partida fue el diseño participativo del sistema de Senderos Ecoturisticos organizados en tres circuitos ecoturísticos:  Circuito ecoturístico 1: Familia y artesanía ese´eja.  Circuito ecoturístico 2: Plantas nativas y castañas.  Circuito ecoturístico 3: Biodiversidad del bosque de Palma Real. El proceso implicó la estancia en la comunidad, recorridos in sito y talleres con los miembros de la CCNN Palma Real, durante cinco meses. Objetivo  Evaluar la potencialidad ecoturística del territorio comunal destinado a la explotación turística.  Diseñar un sistema de senderos ecoturísticos interpretativos para el aprovechamiento por parte de la CCNN Palma Real. Marco teórico Puerto Maldonado es la capital de Madre de Dios, ubicada en la región sur oriental del Perú, limita con Brasil y Bolivia. Es la tercera región más extensa del Perú, con una superficie de 85,301 km2 (6.6% de territorio peruano) tiene una población de 112,814 habitantes. Sus 3 provincias son: Manu, Tambopata y Tahuamanu. Ha sido denominada la “Capital de la Biodiversidad del Perú”. Es considerado un destino especialmente para turismo de naturaleza y ecoturismo.

599

Cuadro 1: Información General de la Comunidad Nativa de Palma Real Origen: Pueblo ese´eja Titulo otorgado: 6 de noviembre de 1996, Área titulada: 9,491 Ha. Actividad Económica: artesanía, producción de castaña, agricultura, pesca, caza de autoconsumo. Población: 210 habitantes. Altitud: 181 msnm. Ubicación: en la margen derecha del río Madre de Dios.

Fuente: (FENAMAD, 2014), (Serperuano, 2014), (MINEDU, 2015) y (Topographic-map, 2013) Selección de imágenes Comunidad Nativa de Palma Real, Provincia de Tambopata, Región Madre de Dios, Perú.

Foto 1: Río Madre de Dios. Foto 2: Acceso a la CCNN de Palma Real. Foto 3: Recolector de cocos de castaña. Foto 4: Abuelo Mateo. Foto 5: Transporte local. Foto 6: Vivienda típica en CCNN Palma Real.

600

Foto 7: Bisuteria artesanal de semillas. Foto 8: Colecta d lianas de Tamshi para artesanías. Foto 9: Mujer ese´eja. Foto 10: Niñas ese´eja. Foto 11: Extración de fibra para cestería. Foto 12: Mujer en tare a de selección de hojas de palma. Foto 13: Mujeres ese´eja en feria artesanal.

601

El turismo en CCNN Palma Real se inicia en 1997 tanto por empresas de turismo (Inkaterra). Luego el flujo turístico fue en aumento vertiginosamente, con la aparición de nuevas empresas turísticas – tanto agencias como albergues- debido a la atracción natural ejercida por la belleza paisajística y por la originalidad de las comunidades visitadas. Esto sucedió particularmente entre 1997 y 2002 (Borjas, 2015).

Permanencia

Nacionales Origen: Cusco (40%), Lima (19%); más del 72 % : de 1 -2 estrellas, y en Albergues (10%) y ecolodges (2%), 1 a 3 noches.

Gasto promedio

152 – 178 USD

Origen

Alojamiento

Extranjeros EEUU (22%), Europa (18%), usando agencia de viajes (59%), Albergues o ecolodges (60%), y hoteles de 3 estrellas (18%). 1 a 3 días de estadía a Madre de Dios de un total de 22 en Perú 310 USD

Desarrollar el turismo usando la interpretación del patrimonio natural “el arte de revelar in situ el significado del legado natural o cultural, al público que visita esos lugares en su tiempo libre” (IRMA, S.L., 2006), requiere del soporte de senderos interpretativos, permitan la comunicación sobre el valor de la conservación del patrimonio cultural y la biodiversidad [locales] que reciben [recibirán] visitantes permitiendo el contacto directo de los visitantes con los valores sobre los que se quiere dar un mensaje. (Phillips, Tschida, & Hernandez, 2006) El turismo en la región tiene algunas particularidades:  La mayor parte de este tipo de experiencias han sido propiciadas por agentes externos (cooperación internacional, empresas y ONG).  Las experiencias turísticas “comunitarias” conviven con empresas privadas, que capitalizan la mayor parte de los beneficios.  La potenciación del turismo está generando conflictos a diversos niveles: entre empresas y poblaciones indígenas, en el interior de las poblaciones indígenas, entre posturas conservacionistas y actividades extractivas (oro, madera, petróleo).  Los intentos de generar empresas comunitarias de ecoturismo y etnoturismo enfrentan numerosos problemas: división de las comunidades, escaso éxito empresarial, etc.  Hay escasas experiencias turísticas endógenas a pequeña escala, desarrolladas por poblaciones indígenas diversas (turismo vinculado al consumo de ayahuasca.  El turismo es un complemento económico más para algunas familias que venden artesanía (caso de los Yines, Matsiguenka, Ese eja y Wachiperi) (Valcuende del Río, 2012)

602

Metodología Para la investigación se consideró los siguientes criterios:     

Diseño participativo con los miembros de la comunidad. Orientación a la sostenibilidad de los emprendimientos. identidad cultural Ese´eja. Documentación pertinente y de uso fácil para los comuneros. La formulación de los Guiones interpretativos.

Secuencia metodológica para el diseño del guión interpretativo en los Senderos ecoturísticos de la CCNN Palma Real.

R et ro ali m en ta ci ón

Foto 15: Asamblea del comité de Turismo de Palma Real.

603

Resultados En el siguiente mapa se muestra la localización del Sistema de Senderos Interpretativos.

Ilustración 1: Mapa de ubicación del Sistema de Senderos Interpretativos de

Fuente: Quispe & Aronés, 2015

604

Ilustración 2: Esquema conceptual general para el guión interpretación en los Senderos de la CCNN Palma Real.

Mensaje seleccionado debe combinar adecuadamente los valores y actividades

Los circuitos turísticos Circuito 1: Familia y artesanía ese´eja (half day, 3.5 horas) Circuito 2: plantas medicinales y castaña (full day 5 horas) Circuito 3: la biodiversidad del bosque de Palma Real (1 día y medio, 8.5 horas de actividades) Estos circuitos incluirán el servicio de guiado local, exposición – venta de artesanías típicas, presentaciones culturales (danza y canto), e interpretación del bosque. Foto 16: Casa para la exposición venta de artesanía, ubicada en el mirador del río Madre de Dios. Foto 17: Acceso al huerto de plantas medicinales, ubicación referencial de la maloka para recepción de visitantes. Foto 18: Venta de artesanías en la comunidad nativa de Palma Real, visitantes ocasionales.

605

Conclusiones El turismo debe ser considerado una alternativa para la mejora de la calidad de vida de los pobladores de la CCNN Palma Real [y otras de la Amazonía peruana]; y la forma en la que se gestione será determinante para su éxito o fracaso. Por lo mismo es una buena oportunidad para gestionar financiamiento necesario para la comunidad. El patrimonio cultural y natural es la base la oferta turística. La cual requiere del fortalecimiento la producción artesanal y una buena estrategia de promoción y comercialización.  Desarrollo de capacidades para la operación turística.  Comercialización efectiva.  Infraestructura turística.  Promoción de Emprendimientos locales.  No defraudar las expectativas de los comuneros.  Minimizar la Informalidad del servicio turístico hacia la CCNN Palma Real. Palabras clave Ecoturismo, turismo rural, ruralidad, senderos interpretativos, desarrollo local. Bibliografía básica Borjas, C. (14 de Abril de 2015). Turismo en Palma Real. (C. Aronés, Entrevistador) FENAMAD. (2014). FENAMAD. Recuperado el 16 de julio de 2015, de Comunidades Nativas. INEI. (2015). Indicadores de Turismo. Recuperado el 12 de agosto de 2015, de Ciudades o lugares más visitados en el Perú, por pais de procedencia, 2014: http://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est /Lib1253/cap20/ind20.htm Irma, S.L. (2006). La interpretación de la naturaleza y el medio rural. León, España: ADRAT, Asociación de desarrollo regional de Alto Tamega. ISUR. (2010). Análisis de demanda y oferta actual y potencial de productos turisticos sotenibles en el área de influencia de los tramos 2 y 3 del Corredor Vial Interoceánico Sur (CIVS). Lima: BID. MINCETUR. (julio de 2015). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Recuperado el 11 de agosto de 2015, de Resultados de la encuesta mensual a establecimientos de hospedaje temporal. Región Madre de Dios.: http://www.mincetur.gob.pe/turismo/estadistica/clasificados/actividad.asp MINEDU. (2015). Mapas de ubigeo. Recuperado el 1 de julio de 2015, de http://sigmed.minedu.gob.pe/mapaeducativo/ Phillips, V., Tschida, R., & Hernandez, M. (2006). Manual para la modificación de senderos interpretativos en ecoturismo. Oaxaca, Mexico.

606

Quispe, I., & Aronés, C. Mapa de Sistema de Senderos Interpretativos de la CCNN Palma Real. Mapa del Sistema de Senderos Interpretativos de la CCNN Palma Real. AIDER, Puerto Maldonado, Madre de Dios, Perú. Serperuano. (2014). Serperuano. Recuperado el 2015, de Calendario festivao de la Región Madre de Dios. Topographic-map. (2013). Puerto Heath. Recuperado el 17 de jului de 2015, de Mapa de altitud: http://es-bo.topographic-map.com/places/Puerto-Heath194798/ Valcuende del Río, J. (10 de agosto de 2012). Turismo y poblaciones indígenas: Espacios, tiempos y recursos. Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, XVI(410).

607

Turismo en áreas protegidas del Ecuador: estudios de caso Andrea Coloma Gunter Reck Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales Universidad San Francisco de Quito Quito, Ecuador [email protected] Introducción El turismo internacional es una industria de trillones de dólares que genera hasta un 10% del PIB mundial (UNWTO, 2015). La Organización Mundial del Turismo proyecta que el turismo siga creciendo a un ritmo de 3.3% anual hasta el 2030 (UNWTO, 2011) generando uno de cada once empleos a nivel mundial (UNWTO, 2015). De acuerdo a los datos reportados para turistas internacionales por la OMT (2015), las llegadas a América del Sur aumentaron un 5% en 2014, gracias al empuje de Argentina (+13%), Ecuador (+14%) y Colombia (+12%). Lo que comprueba que el Ecuador es un motor importante de América del Sur para el turismo internacional, que sigue en aumento. El turismo en áreas protegidas constituye un segmento importante de todo turismo que requiere de condiciones o paisajes naturales, asumiendo que el estado de protección garantiza las características esperadas a largo plazo. Sin embargo, no se puede denominar a todo tipo de turismo en áreas protegidas como ecoturismo, por lo menos no en el sentido que el motivo de la visita sea por un interés en la naturaleza o particularmente su apreciación. El hecho es que muchas áreas protegidas contienen espacios que sirven fundamentalmente para recreación de descanso, lúdica o deportiva y donde el entorno natural solamente juega un papel de trasfondo. Cochrane (2006) menciona que en Asia y América Latina el mayor reto de los administradores de áreas protegidas en relación con el turismo es la gestión de los grandes flujos de turistas nacionales que superan enormemente a los turistas internacionales. Cochrane (2006) resalta las investigaciones de Weaver (2002) y Lück (2002), que acuñan el término de "ecoturismo de masas" para los Parques asiáticos, donde llegan en grandes grupos familiares los fines de semana y días festivos. Si bien el término, tal vez, no es el adecuado, se reconoce que las visitas masivas en áreas protegidas son una realidad y responden a la demanda de accesibilidad de paisajes naturales protegidos. En varias áreas protegidas del Ecuador, particularmente aquellas que se encuentran en cercanía de ciudades o centros recreacionales, como Quito, Guayaquil, Salinas o Manta, las condiciones se acercan al fenómeno de los Parques asiáticos, en donde las estadísticas oficiales reportan la afluencia de visitantes nacionales hacia áreas protegidas, predominantemente en grupos familiares los fines de semana o en feriados nacionales. Al igual que lo reportado en Indonesia, estos grupos hacen poca distinción entre lo que es un área protegida y otras formas de atracciones orientadas al ocio (Gunawan, 608

1996 En: Cochrane, 2006). Estos precedentes enfrentan a los administradores de las áreas protegidas que aún sostienen que existe un conflicto entre la conservación y la importancia de mantener la afluencia de visitantes, que aseguran fuentes de financiamiento a largo plazo. Así lo refleja el informe de la UICN de turismo y gestión para la sostenibilidad de áreas protegidas presentado en el Congreso de áreas protegidas (Sidney, 2014), donde se destaca que el turismo en estas áreas puede aumentar un sentido de pertenencia así como garantizar ingresos que son fundamentales para la protección a largo plazo de las áreas de conservación, en cambio, menciona, la reducción del número de visitantes puede ser una señal de falta de interés político o apoyo popular, lo que se ha refleja en reducción de presupuesto y personal para las áreas protegidas en Canadá, Japón y Estados Unidos (Leung ed., 2014). A nivel mundial se reconoce al turismo como una fuente de apoyo financiero y político para garantizar la conservación en las áreas protegidas. (Priskin J. & McCool, S.F., 2006, Leung ed., 2014). De igual forma la Estrategia de sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP), propone la implementación de diferentes mecanismos financieros, uno de ellos relacionado con el uso turístico (MAE, 2015). La gratuidad de ingreso a las AP del Ecuador, declarada en 2012, es una señal del gobierno de que dichas áreas son un elemento esencial para la recreación y el esparcimiento de la población, exigiendo e invirtiendo en infraestructuras de acceso y servicios, sustituyendo las cobranzas de ingreso por asignaciones regulares del presupuesto estatal. Paralelamente, se han desarrollado planes turísticos, proyectos para mejorar el atractivo de áreas protegidas, sistemas de manejo de visitantes (SIMAVIS, 2011), con el afán de permitir un óptimo uso de los sitios de atracción sin perjudicar a las condiciones naturales. También, se inició un proceso sistemático de recolección de datos de entrada que permitieran evaluar flujos reales de demanda. Estos datos sin embargo, son básicos y no permiten dilucidar los reales motivos para la visita de las áreas y adaptar el manejo y la oferta de servicios. Todos los sistemas de manejo turístico usados en las áreas protegidas del mundo tienen como elemento importante no solamente la conservación sino esencialmente la satisfacción de las expectativas de los visitantes. En consecuencia, lo que se busca a través del presente estudio es investigar y entender el predominante y creciente perfil de demanda de áreas protegidas del Ecuador. Los estudios de caso que se presentan a continuación fueron levantados durante el feriado de carnaval 2016 (06 – 09 febrero) en dos áreas protegidas de la costa continental ecuatoriana que reflejan los dos lados del turismo hacia áreas protegidas costeras en: la Reserva de Producción Faunística Marino Costero Península de Santa Elena (REMACOPSE) y el Refugio de Vida Silvestre Manglares del Morro (REVISIMEM).

609

Metodología Para la evaluación de las percepciones de los visitantes y su satisfacción se utilizó una encuesta. Para el cálculo del número de encuestas necesarias para tener una muestra representativa, se utilizó como población conocida el número de visitantes registrados en el carnaval 2015 de cada área con un nivel de confianza del 95% y un error del 5%. La encuesta de satisfacción se ejecutó en tres sitios de vista de la RPF Puntilla de Santa Elena: La Chocolatera, Mirador El Morro y La Lobería durante los cuatro días del feriado de carnaval del 06 al 09 de febrero de 2016, de 8:00 am a 19:00 pm. Mientras que en el RVS Manglares El Morro se levantó la información en los dos muelles de embarque y desembarque de Puerto El Morro de 8:00 am a 17:00 pm, durante los cuatro días del feriado. Conclusiones Los resultados obtenidos durante el muestreo en el feriado de carnaval 2016, caracterizan a los visitantes como nacionales, en igualdad de género, residentes de Guayaquil, que en su mayoría utilizan servicios de hospedaje, se encuentran entre los 25 y 60 años, profesionales, organizan su viaje de manera independiente, normalmente viajan en grupos familiares, basan su decisión en recomendaciones de familiares y amigos, viajan en auto y dependiendo el área protegida se hospedan en Salinas y tienen un gasto promedio diario acumulado entre $31 - $60 en el caso de Santa Elena y se hospedan en Playas y tienen un gasto promedio diario entre $16 - $30 en el caso del Morro. Cabe mencionar, que en el año 2013 se realizó un análisis general en las dos áreas protegidas, sobre la percepción de los visitantes nacionales acerca de si estaban o no de acuerdo con la cantidad de personas al mismo momento. Este análisis dio como resultado un rotundo 96% de respuestas a favor y sólo el 4% restante no estaba de acuerdo. Observando los resultados, inicialmente se infirió que las respuestas negativas estaban en función de una percepción de aglomeración, sin embargo el porqué de la respuesta demostró lo contrario, la gente quería encontrarse con más gente. Bajo este precedente, para las encuestas de satisfacción ejecutadas durante el carnaval 2016, se realizaron pequeñas variaciones que permitieran obtener resultados más precisos. En primera instancia, se direccionó la encuesta a cada sitio de visita y en segundo lugar, se modificó parcialmente la pregunta, que anteriormente tenía la posibilidad de tener una respuesta positiva o negativa, a la posibilidad de responder en función de tres categorías: aglomerado, adecuado, poco. Finalmente, al observar los resultados obtenidos por las encuestas de este año se confirma lo inferido en el 2013, que estamos en presencia de un turismo de masa, en donde los visitantes tienen como expectativa el encontrarse con otra gente. En el año 2013 también se levantó la información de satisfacción de la visita en las dos áreas protegidas, obteniendo una satisfacción acumulada de 93 a 100%. Aunque el aumento de oportunidades de recreación, servicios y 610

facilidades dentro de la Puntilla de Santa Elena supondría un aumento en la satisfacción, los datos comparativos muestran que la satisfacción de los visitantes no ha sufrido cambios significativos. Sin embargo, si se evidencia un aumento en la permanencia de los visitantes dentro del área, puesto que en el año 2013 la duración estaba entre 30 minutos a 1 hora y la información actual muestra la acumulación entre 1 hora y 2 horas. Palabras clave Turismo, áreas protegidas, visitantes, satisfacción, percepción, financiamiento. Bibliografía básica Cochrane, J. (2006). A typology of tourists to protected areas. En: Goriup, P. edt. (2006). PARKS Vol. 16 No. 2 The visitor experience challenge 2006. World Commission on Protected Areas (WCPA) of IUCN – the World Conservation Union. Gland, Switzerland. EUROPARC Consulting GmbH, ECEAT (2012). Practical, profitable, protected. A starter guide to developing sustainable tourism in protected areas. Microdot Ltd., Latvia. World Tourism Organization. (2011). Tourism Towards 2030 / Global Overview. UNWTO. World Tourism Organization. (2014). Towards Measuring the Economic Value of Wildlife Watching Tourism in Africa – Briefing Paper. UNWTO, Madrid. World Tourism Organization. (2015). Panorama OMT del turismo internacional, Edición 2015. UNWTO. [En línea] PDF.. - Thursday, March 17, 2016 12:21:07 pm. Ministerio del Ambiente. (2015). Estrategia de Sostenibilidad Financiera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Ecuador. Quito Ecuador. Priskin J. & Mcool, S.F. (2006). The visitor experience: an essential component of protected area stewardship. En: Goriup, P. edt. (2006). PARKS Vol. 16 No. 2 The visitor experience challenge 2006. World Commission on Protected Areas (WCPA) of IUCN – the World Conservation Union. Gland, Switzerland. Leung, Y-F. ed. (2014). Turismo y gestión de la visitación en áreas protegidas: Directrices para la sostenibilidad. Informe: CMAP-UICN para el Congreso de Áreas Protegidas. Sidney, Australia.

611

Patrimonio natural como atractivo turístico. Continuidades y cambios desde la experiencia Argentina Rodolfo BERTONCELLO Instituto de Geografía Universidad de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina [email protected] Introducción El presente trabajo aborda la cuestión de la naturaleza como atractivo en destinos turísticos pertenecientes al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Argentina. Parte de constatar la permanente vinculación entre los objetivos de preservación que orientan la consolidación del Sistema a lo largo del tiempo, y el uso turístico de sus unidades (Parques Nacionales en el caso de Argentina), práctica ésta a través de la cual se persiguen objetivos de desarrollo, concientización ambiental y disfrute de los visitantes. Tradicionalmente, el turismo ha valorizado los atributos naturales preservados en los Parques privilegiando sus atributos estéticos y escenográficos, fuertemente arraigados en ideales románticos y prácticas vinculadas con la contemplación y la permanencia (estancia y recorrido). La monumentalidad y los paisajes de cualidades superlativas han sido el común denominador en la naturaleza valorizada en los Parques Nacionales. En el contexto actual se observan cambios significativos en estas formas tradicionales de utilización turística del patrimonio natural protegido, que pueden ser abordados a partir de dos ejes analíticos. El primero se vincula con la creciente difusión de la preocupación por una naturaleza que se concibe como un valor en sí mismo y en riesgo de desaparición, lo que orienta un creciente interés por conocerla en sus más diversas manifestaciones y en una práctica muy orientada por el discurso experto y la militancia ambiental. El segundo se relaciona con tendencias actuales de la práctica turística, entre las que se destacan la búsqueda de productos específicos (no masificados) y muy orientados a la búsqueda de experiencias personales activas y con alto compromiso. Como resultado de estas transformaciones, se observa que la naturaleza como atractivo se ha transformado, tanto en su conceptualización como en las formas en que se la valora y utiliza como atractivo turístico. Los flujos turísticos se orientan hoy hacia un mayor número y diversidad de unidades de conservación, con el fin de llevar a cabo actividades vinculadas con la exploración y el descubrimiento de características naturales, las que son valoradas por su especificidad y rareza, su representatividad biológica o sus riesgos de extinción. Se trata de prácticas turísticas fragmentadas, muy diferentes a las masivas dominantes en las modalidades tradicionales de turismo en los Parques, cuya consolidación está transformando el vínculo entre patrimonio natural y turismo, lo que justifica su indagación.

612

Objetivos Analizar los cambios y continuidades en la forma en que la naturaleza se concibe y se usa como atractivo turístico en destinos vinculados con unidades de conservación del patrimonio natural (en Argentina, los Parques Nacionales del Sistema Nacional de Áreas Protegidas). Se plantea como hipótesis que en la actualidad se presentan nuevas formas de conceptualizar la naturaleza que inciden en su transformación en atractivo turístico, lo que conlleva cambios en las prácticas y lugares de destino turístico respecto de los tradicionales. Metodología El trabajo sistematiza resultados de investigaciones llevadas a cabo en el marco del equipo de estudio sobre “Turismo y territorio” en años recientes, en distintos destinos turísticos que ofrecen como principal atractivo el patrimonio natural protegido. En dichos destinos se han llevado a cabo estudios de caso que han puesto énfasis en el análisis de los procesos de definición de atractivos y consolidación de la práctica turística, en base a información relevada mediante métodos cualitativos. Los resultados de estos estudios son integrados en esta presentación y analizados a la luz de perspectivas conceptuales que permiten interpretar el papel de la naturaleza como atractivo turístico a lo largo del tiempo. Conclusiones Entre las conclusiones del trabajo se destaca la constatación de una profunda transformación de las formas en que el turismo valora a la naturaleza como atractivo turístico, con un notable desplazamiento desde un interés por las manifestaciones excepcionales (ya sea por su rareza, su carácter escenográfico o su belleza paisajística) dominante en el pasado, hacia una situación actual en la que la naturaleza es considerada un valor en sí, digna de ser conocida en un contexto de alto compromiso con su preservación y conocimiento; toda manifestación de la naturaleza, en este sentido, sería atractiva. Lo anterior desemboca, asimismo, en una notable reorganización de la oferta de lugares de destino turístico de naturaleza preservada, en la medida que el tradicional sistema concentrado en pocos y masivos destinos se ve complementado (y cada vez más cuestionado) por la incorporación de nuevos, ya sea que se trate de parques recientemente incorporados, o de parques que antes no recibían visitantes. En estos nuevos destinos se valora una naturaleza diferente, lo que da lugar también a otras prácticas; el alto compromiso con el conocimiento de las especificidades de una naturaleza que se considera un valor en sí misma y frente a la que se proponen altos niveles de compromisos, dan lugar a prácticas de exploración activas, que requieren altos niveles de conocimiento y compromiso, y que son particularmente valoradas por usuarios no masivos. 613

Palabras clave Patrimonio, Naturaleza, Turismo, Argentina Bibliografía básica Almirón, A., R. Bertoncello y C. Troncoso (2006). Turismo, patrimonio y territorio. Una discusión de sus relaciones a partir de casos de Argentina, Estudios y perspectivas en turismo, 15(2): 101-124. Bertoncello, R. (2000). Turismo en los Andes Patagónicos. Valorización turística de áreas de preservación ambiental, Actas Latinoamericanas de Varsovia, 23: 43-58. Bertoncello, R. (2006). Turismo, territorio y sociedad. El “mapa turístico de la Argentina”. En: A. I. Geraiges de Lemos, M. Arroyo y M. L. Silveira (orgs.), América Latina: cidade, campo e turismo, pp.317-336. Buenos Aires, CLACSO-USP. Bertoncello, R. (2012). Los imaginarios de espacios distantes a partir del turismo. En: Lindón, Alicia y Daniel Hiernaux (dir.) Geografías de lo imaginario. México, Anthropos. Bertoncello, R. (comp.) (2008). Turismo y geografía. Lugares y patrimonio natural-cultural de la Argentina. Buenos Aires, Editorial Ciccus. Castree, N. (2003). Commodifying what nature?, Progress in Human Geography, 27(3): 273-297. Celata, F. e V. S. Sanna (2010). Ambientalismo y (post)política en un espacio de reserva: el archipiélago de las Galápagos. Trabajo presentado en el XI Coloquio Internacional de Geocrítica, Buenos Aires, mayo. Cohen, E. (2005). Principales tendencias en el turismo contemporáneo, Política y Sociedad, 42(1): 11-24. Duncan, J. & N. Duncan (2001). The aestheticization of the politics of landscape preservation, Annals of the Association of American Geographers, 91(2): 387-409. Harvey, D. (1998). La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires, Amorrortu ediciones. Kuper, D. (2009). Turismo y preservación ambiental. El desarrollo turístico de Península Valdés, provincia del Chubut, Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 7(1): 85-97. Meethan, K. (2001). Tourism in global society. Place, culture, consumption. Nueva York, Palgrave. Nepal, S. K. (2000). Tourism, national parks and local communities. In: Richard W. Butler & Stephen W. Boyd (eds), Tourism and National Parks: Issues and Implications. New York, John Wiley & Sons, pp. 73-94. Nouzeilles, G. (2002). Introducción. En: Gabriela Nouzeilles, La naturaleza en disputa. Buenos Aires, Editorial Paidós, pp. 11-38. Ojeda, D. (2013). Paraísos perversos: el turismo como estrategia de 614

conservación neoliberal en el Parque Nacional Natural Tayrona, Colombia. Bogotá, Foro de Turismo Responsable ACSUR. Overton, J. (1979). A critical examination of the establishment of National Parks and tourism in underdeveloped areas: Gros Morne National Park in Newfoundland, Antipode, 11(2): 34-47. Schlüter, R. & R. Bertoncello (2010). Tourism research in Latin America: past and future challenges. In: Douglas Pearce & Richard Butler, Tourism Research: A 20-20 Vision. Oxford, Goodfellow Publishers, pp. 135-146. Terkenli, T. (2005). Tourism and landscape. In: A. Lew, M. Hall & A. Williams, A Companion to Tourism. Oxford, Blackwell, pp.339-348. Troncoso, C. y R. Bertoncello (2014). Turismo extremo en Argentina. Nuevas formas de valorización del patrimonio natural y cultural, Anales del VI Congreso Iberoamericano de Estudios Territoriales y Ambientales, San Pablo: USP. Wearing, S. (2008). Marketing National Parks using ecotourism as a catalyst: towards a theory and practice. In: S. Sutheeshna Baru et al., Tourism development revisited. Concepts, issues and paradigms. London, Response Books.

615

“Consulta previa en colombia- requisito y/o estrategia de responsabilidad social empresarial para crear proyectos turísticos en áreas naturales protegidas” Omar Cifuentes Cifuentes Docente Investigador de la Facultad de Administración y Turismo dela Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, Cartagena, Colombia. [email protected] Francisco Arias Lozano Docente Investigador de la Facultad de Administración y Turismo dela Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, Cartagena, Colombia. [email protected] Sandra Bohórquez Pacheco. Docente Investigador de la Facultad de Administración y Turismo dela Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, Cartagena, Colombia. [email protected] Yuranis Vargas Atencio. Docente Investigador Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. [email protected] Introducción El objetivo de la presente investigación fue analizar el ámbito legal de la consulta previa en Colombia para operar proyectos turísticos en áreas naturales de la ciudad de Cartagena, con presencia de comunidades indígena, afro descendiente y/o gitanos, bien sea como un requisito en el marco de la Ley Colombiana y/o a través de una estrategia corporativa; para lograr esto se hizo una revisión de la Legislación Colombiana sobre la Consulta Previa y/o Licencia Social para operar, el concepto de Responsabilidad social empresarial y la percepción de la alta gerencia sobre consulta previa y/o permiso social para operar. Un Área Natural Protegida (ANP) es una porción de territorio (terrestre o acuático) cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos y cuyas características no han sido esencialmente modificadas. (Parques Nacionales Naturales, 2007). Así mismo, el turismo se desarrolla en armonía con los recursos naturales y culturales a fin de garantizar sus beneficios a las futuras generaciones. La determinación de la capacidad de carga constituye un elemento fundamental de la aplicación de este principio. El desarrollo sostenible se aplica en tres ejes básicos: ambiente, sociedad y economía. (Ley 1558, 2012). Recientemente en un trabajo conjunto entre la Corporación de turismo del Distrito de Cartagena, el Ministerio de Industria y Turismo, el Fondo Nacional del Turismo, el Centro de Investigaciones de la Universidad nacional y los 616

gremios de la ciudad se construyó el Plan Sectorial de turismo de Cartagena 2014-2017 bajo los planteamiento del modelo de competitividad de Ritchie y Crouch, (1994), citado por Flores, (2008), en el que se plantea que la prosperidad de un lugar requiere de la competitividad de diferentes sectores, entre ellos el turismo, modelo para introducir el concepto de sostenibilidad, bajo la premisa que para ser competitivo, el desarrollo debe ser sostenible no solo económicamente, sino social, cultural y políticamente. (Plan sectorial de turismo, 2014) Para el caso de Cartagena estos se encuentran en la Isla de Barú, en el parque Corales delas Islas del Rosario, en la Ciénaga de la Virgen en inmediaciones de la Boquilla y en Tierra bomba. Ahora bien, cuando se crean proyectos turísticos en estas áreas es necesario realizar consulta previa, cuyo propósito es el de proteger y salvaguardar a las personas, instituciones, bienes, trabajo, culturas y medio ambiente de los pueblos indígenas y tribales del mundo, así como, reconocer y proteger sus valores y prácticas sociales, culturales, religiosas, espirituales e institucionales la OIT (Organización Internacional del Trabajo)45, promulgo el convenio 169 de 1989 y posteriormente el Estado colombiano lo incorporo en la legislación nacional mediante la ley 21 de 1991. El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación Colombiana (Constitución de 1991), al menos en los siguientes artículos: En el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural como valor constitucional y fundamento de la nacionalidad colombiana (C.P. arts. 7 y 70), en la adopción de medidas a favor de grupos discriminados o marginados (C.P. Art. 13), en el derecho de todo ciudadano a la participación democrática, (C.P. Art. 40-2), en la participación de los representantes de las Comunidades Indígenas para la conformación de las entidades territoriales indígenas y explotación de los recursos naturales en sus territorios (C.P. Arts. 329 y 330) y en la participación de representantes de las Comunidades Negras en la formulación de la Ley que da reconocimiento de tierras a Comunidades Negras y establece mecanismos de protección de su identidad cultural y para el desarrollo económico y social (C.P.C. Art. Trans 55). Ahora bien, el Estado Colombiano y otros organismos internacionales crearon un mecanismo de participación colectiva para que sus opiniones creencias y culturas sean tenidas en cuenta, conocido como la consulta previa. La consulta previa es un valioso instrumento que permite impulsar y garantizar el respeto por los derechos étnicos y los derechos humanos colectivos de las comunidades indígenas, afro y gitanos como son: el derecho al territorio, a la identidad, a la autonomía, a la participación plural y en general a su plan de vida, también es un proceso de diálogo intercultural que permite participación real, oportuna y legitima de grupos étnicos en la toma de decisiones sobre proyectos o actividades que los puedan afectar en su medio ambiente, cultural, social y/o económico. La norma establece que este proceso debe realizarse antes de iniciar o autorizar cualquier programa o explotación de recursos naturales en territorios de pueblos indígenas, comunidades afro descendientes y gitanos. 45

El Convenio OIT_169 ha sido ratificado entre otros países por: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela, Costa Rica, Dinamarca, Dominica, España, Fiji, Guatemala, Honduras, México, Nepal, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, República Centroafricana.

617

No obstante lo citado, posterior a la promulgación de la ley 21 de 1991, en Colombia por el desconocimiento de la norma o de una mala estrategia corporativa de responsabilidad social se han truncado proyectos como el del Páramo de Santurban en Santander, la devolución de las playas en la Boquilla usadas por el Hotel Las Américas, la reciente posición con respecto al proyecto de trasladar la Base Naval a la Isla de Tierra Bomba en Cartagena, tan solo por citar algunos. (El Universal, 2012). El objetivo del presente artículo fue analizar la importancia de obtener Licencia Social para operar proyectos en Colombia, con presencia de comunidades indígena, afro descendiente y/o gitanos, bien sea en el marco de la Ley Colombiana y/o a través de una estrategia corporativa, para lograr esto se hizo una revisión de la Legislación Colombiana sobre la Consulta Previa y/o Licencia Social para operar. Objetivos Analizar la consulta previa en Colombia como requisito y/o estrategia de responsabilidad social empresarial para crear proyectos turísticos en áreas naturales protegidas” Metodología El tipo de investigación utilizada para el proyecto fue de naturaleza descriptiva, con un enfoque cualitativo, puesto que se analizó el ámbito legal de la consulta previa en la creación de proyectos turísticos en áreas naturales de Cartagena. Las áreas naturales en Cartagena se encuentran en la Boquilla, Tierra bomba, y Barú, principalmente. La población estuvo conformada por los proyectos Serena del Mar, Decamerón Barú y Hotel Isla Tropical, por tratarse de una población finita y pequeña y con el propósito de la calidad de la información se tendrá en cuenta a la totalidad de la población. Se utilizaron para la recolección de la información fuentes primarias y secundarías, las primeras por medio de un instrumento de entrevista estructurada que se aplicó a la alta gerencia de estos 3 proyectos y las fuentes Secundarias lo que se refiere a las diferentes teorías de RSE, así como artículos científicos y trabajos relacionados en el tema objeto estudio. Una vez recolectada la información se trató de sistematizada, clasificada, interpretada y analizada de tal manera que permitió llegar a los resultados esperados. Conclusiones Que la consulta previa es un aspecto promulgado por la OIT en su convenio 169 y posteriormente el Estado colombiano la incorporo en la legislación nacional mediante la ley 21 de 1991, lo que la hace de estricto cumplimiento. Que las empresas dentro de su estrategia corporativa pueden y deberían ser responsables socialmente y promulgar cuando realicen proyectos turísticos en áreas naturales protegidas, una estrategia corporativa con las comunidades afectadas o que se encuentran en su jurisdicción por su obligación a hacer consulta previa, lo cual les genera más aceptación y sobretodo evita detener, atrasar o parar indefinidamente sus operaciones con las implicaciones económicas que esto conllevaría, como el caso del Hotel Las Américas y el 618

Hotel Hilton. Que existe un procedimiento para realizar la consulta previa en Colombia en proyectos turísticos en áreas naturales protegidas plasmado en la directiva presidencial 001 y que muestra el compromiso del país con las comunidades indígena, afro descendiente y/o gitanos. Que las empresas que inviertan en Colombia en proyectos turísticos en áreas naturales protegidas que afecten comunidades indígena, afro descendiente y/o gitanos, deben crear un modelo de responsabilidad social empresarial el cual tendrá como pilar y base la normatividad sobre consulta previa. Que las empresas deben entender que más allá de un requisito en Colombia, la consulta previa debe ser vista como un compromiso con la comunidad, el entorno, el medio ambiente y el planeta. Palabras clave Consulta previa, estrategia corporativa, responsabilidad social empresarial, áreas naturales, pueblos tribales e indígenas. Bibliografía básica Parques Nacionales Naturales. (2007). Áreas Protegidas Nacionales: Una Aproximación Hacia su Definición y Alcance en Colombia. Bogotá. Ley 1558. (2012). Ley general de turismo. Congreso de la República. Bogotá. Flores. (2008). Competitividad sostenible de los espacios naturales protegidos como destinos turísticos. Citado en http://www.eumed.net/tesisdoctorales/2008/dfr/modelo%20Calgary%20Crouch%20Ritchie.html. Recuperado el 02/03/2016. Ritchie y Crouch. (1994). Crafting a value-driven vision for a national tourism treasure. Tourism Management, 20(3), 273-282. Convenio 169-OIT, sobre derechos de pueblos Indígenas y Tribales. Convenio 169-OIT. Ginebra: OIT. 1997. P. 112. Plan sectorial de turismo. (2015). Alcaldía de Cartagena. Fondo Nacional del Turismo. Cartagena. El Universal. (2012). Ordenan a hotel restituir 8.194 metros de playa. COLPRENSA. Bogotá.

619

Aplicação do programa aventura segura em chapada dos guimarães/mt Samanta da Rocha Soares Centro Universitário Cândido Rondon Cuiabá/Mato Grosso, Brasil [email protected] Stéphanny Paolla Marques Lisboa Centro Universitário Cândido Rondon Cuiabá/Mato Grosso, Brasil [email protected] Ana Paula Bistaffa de Monlevade Instituto Federal de Mato Grosso - IFMT Cuiabá/Mato Grosso, Brasil [email protected] Daniel Fernando Queiroz Martins Instituto Federal de Mato Grosso - IFMT Cuiabá/Mato Grosso, Brasil [email protected] Dejenana Keila Oliveira Campos Instituto Federal de Mato Grosso - IFMT Cuiabá/Mato Grosso, Brasil [email protected]

Introdução O Brasil é um país privilegiado por ter em seu território grande diversidade em atrativos, tanto culturais como naturais. Por estes atrativos, o país é reconhecido mundialmente, e isso faz com que os turistas de outras nações escolham o local como destino de suas viagens. De acordo com pesquisa encomendado pelo Ministério do Turismo à Fundação Instituto de Pesquisas Econômicas - FIPE (2012), 26,9% dos turistas estrangeiros que visitam o Brasil optam pelo segmento de natureza com práticas de ecoturismo e turismo de aventura, entre outras. O turismo de aventura é um segmento específico que se relaciona amplamente com outras formas de turismo, mas com características próprias, pois sua prática ocorre em ambientes variados, desde centros urbanos a áreas remotas, bem como em Unidades de Conservação. Dessa maneira, a estruturação do segmento torna-se necessária, pois o número de praticantes é crescente em todo mundo e os processos de segurança e por conseguinte a sua certificação são indispensáveis para o turista consumidor, seja para adaptação de suas necessidades, situação pessoal, desejos e preferências ou mesmo para o sucesso do empresário do turismo de aventura. Neste sentido, a certificação é um fator diferencial na competição por mercados, uma vez que pode garantir a conformidade de um produto, serviço ou sistema de gestão. 620

Destarte, aborda-se no presente artigo o Programa Aventura Segura, que é uma forma de certificar e qualificar empresas do setor do turismo de aventura no Brasil, em que a sociedade também se beneficia e passa a ter parâmetros de qualidade em produtos e serviços de turismo de aventura. Fazendo parte desta realidade o Estado do Mato Grosso (Centro-oeste brasileiro), tem se destacado no cenário nacional como um crescente destino de atividades turísticas ligadas à natureza, seja para a prática do Ecoturismo, Observação de Pássaros (Birdwatching), Pesca Esportiva e o Turismo de Aventura. São quatro grandes regiões46 turísticas que o Estado abriga: Amazônia, Pantanal, Araguaia e o Cerrado. O município de Chapada dos Guimarães, distante 67 Km da Capital Cuiabá, é um dos principais destinos de Turismo de Aventura do Estado e por isso um dos primeiros em que o Programa Aventura Segura foi implantado. Objetivos Pretendeu-se verificar como o Programa Aventura Segura foi aplicado no município de Chapada dos Guimarães, identificando as principais dificuldades das empresas atuantes na região e a atividade dos profissionais envolvidos diretamente com o turista e a aplicação dos processos de segurança. Metodologia A metodologia deste trabalho divide-se em duas etapas, sendo a primeira composta por utilização de técnicas de pesquisa bibliográfica discutindo os conceitos de turismo de aventura, aspectos sobre a normalização e questões de segurança nas atividades de aventura. A segunda etapa da metodologia é constituída de um estudo de caso descritivo e de natureza qualitativa. Este tipo de método proporciona uma percepção melhor do desenvolvimento das atividades de turismo de aventura no universo estudado. O objeto deste estudo é aplicação do Programa Aventura Segura - PAS no município de Chapada dos Guimarães no período de 2010 (início de sua implantação) até 2015; a fim de criarem-se variáveis comparativas. A coleta de dados foi divida em duas partes, desenvolvida através de entrevistas em dois universos distintos. A entrevista é uma das técnicas de recolha de dados mais utilizada na investigação qualitativa. É um instrumento que garante autenticidade e profundidade dos dados recolhidos, porque “se instaura, [...] uma verdadeira troca, durante a qual o interlocutor do investigador exprime as suas percepções de um acontecimento ou de uma situação, as suas interpretações” (QUIVY e CAMPENHOUDT, 2003 p. 192). Em primeiro momento, entrevistou-se um grupo de gestores de agências de turismo de aventura em Chapada dos Guimarães objetivando verificar a forma que as empresas ofertam seus serviços e lidam com os aspectos de segurança relacionados às atividades desenvolvidas. As questões tiveram como meta verificar a atuação das empresas, o seu tipo de público mais frequente, o conhecimento dos gestores em relação as normas 46

As quatro macro regiões turísticas do Estado de Mato Grosso (Amazônia, Pantanal, Araguaia e Cerrado) foram definidas pelo Programa de Regionalização do Turismo em 2004 pelo Governo Federal em parceria com instâncias dos governos estaduais e municipais e entidades representativas do setor.

621

da Associação Brasileira de Normas Técnicas - ABNT para as atividades oferecidas, se possuíam certificação, se executam os métodos de gerencialmente de riscos formalmente, entre outras. No segundo momento a entrevista foi direcionada ao Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas - SEBRAE que dentro do programa forma uma aliança estratégica para auxiliar os empresários na conquista da certificação. A entrevista visou constatar a posição desta entidade a respeito do processo de implantação do programa em Chapada dos Guimarães, as dificuldades das empresas envolvidas e os resultados positivos obtidos. Conclusão A pesquisa realizada mostrou que houve oportunidade ao setor empresarial de participar do programa e que dentro das agências que entraram no projeto em 2010, sendo que algumas conseguiram finalizar todas as etapas e outras ainda estão em fase intermediária; visto que o programa considera as possibilidades das empresas na adequação às normas. Segundo os operadores, os turistas que praticam a atividade possuem relativo conhecimento sobre os procedimentos de segurança, buscam a região de Chapada dos Guimarães pelas possibilidades de diversas formas de contato com a natureza e o turismo de aventura. Os empresários em suas entrevistas demonstraram conhecimento sobre aspectos inerentes às atividades que desenvolvem. A normatização para o Turismo de Aventura já é de conhecimento de todos, visto o vínculo que estas empresas possuem com a Associação Brasileira de Empresas de Ecoturismo e Turismo de Aventura – ABETA, entidade que auxilia no processo de implantação das normas e orientação às empresas. Constatou-se também que o processo de certificação é recente no Brasil e que ainda há algumas barreiras para sua implantação por parte de empresários tais como o custo de implantação com equipamentos, treinamentos de equipe além da adoção de uma rotina empresarial melhor preparada para procedimentos padrões. Essa dificuldade talvez se explique pela grande maioria dos novos empresários do turismo de aventura terem pouca experiência empresarial – quase todos são praticantes da atividade que resolveram investir nesta nova área. Já para o SEBRAE, essas dificuldades são comuns em todo o Brasil e é um processo normal que se dá em todas as áreas que iniciam sua melhor regulação e passam pelo processo de certificação. Ainda segundo o SEBRAE o município de chapada dos Guimarães tem se mostrado promissor na implantação da certificação e hoje é o destino de Mato Grosso com maior número de empresas e profissionais certificados e capacitados a operarem com o Turismo de Aventura. Desta maneira, mostra-se que é necessário ampliar o debate sobre a importância da certificação e normalização entre o trade, setor público, imprensa e consumidor como forma de tornar o mercado de Turismo de Aventura no Estado mais competitivo. Para isso, o mesmo deve ser debatido de forma a encontrar-se uma linguagem comum que integre o grupo de interessados no segmento. Palavras-chave Aventura Segura, Abeta, Normalização, Riscos e Segurança.

622

Bibliografia básica ABETA, Associação Brasileira das Empresas de Ecoturismo e Turismo de Aventura. Campanha do consumo consciente de turismo de aventura, 28.11.2012. Disponível em: . Acesso em 28 nov. 2012. ABNT. Turismo de Aventura, NBR 15500 Terminologia. 10.10.2007. Abordagem holística. São Paulo: Atlas, 1999. Acesso em 2012. MINISTÉRIO DO TURISMO. Criação de 24 Normas Técnicas específicas para atividades de aventura. 2007. _____. Turismo de aventura: Orientações básicas. 3° ed. Brasília. 2010. _____; Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas (Sebrae), pelo compromisso assumido com a implantação do Programa Aventura Segura. Relatório de Impactos. 2011. Disponível em: . Acesso em ago.2012. _____; ABETA, Associação Brasileira das Empresas de Ecoturismo e Turismo de Aventura. Diagnóstico do Turismo de Aventura no Brasil. Série Aventura Segura. Brasília: Ministério do Turismo, 2009. _____. Regulamentação, Normalização e Certificação em Turismo de Aventura. Relatório Diagnóstico. Brasília: 2005. NBR 15286:2005 – Turismo de aventura – Informações mínimas preliminares a Clientes. Disponível em . Acesso em 15/08/2012. NBR 15331:2005 – Turismo de aventura – Sistema de gestão da segurança – Requisitos. Disponível em . Acesso em 15/08/2012. Quivy, R., & Campenhoudt, L. Manual de investigação em ciências sociais. 3a ed. Lisboa: Gravida, 2003.

623

Estrategia de turismo de la comunidad nativa de Palma Real Ruth Huaman Katunta ECYDES – AIDER Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata. Puerto Maldonado, Región Madre de Dios. Perú [email protected] Introducción La actividad turística y la identidad cultural, deben interactuar como unidad inquebrantable y consolidarse, de tal modo que las poblaciones involucradas que desarrollen sus habilidades para aprovechar sus recursos, potencialidades y capacidades, para desenvolver competitivamente el turismo en favor del bienestar de su población, lo realicen con pleno respeto a sus aspiraciones, conocimientos e idiosincrasia. La estrategia de turismo de la comunidad nativa de Palma Real, está orientado a desarrollar una actividad económica complementaria; donde el turismo se entienda como una herramienta para afianzar la cultura Ese eja. Abarca un espacio del territorio comunal denominado “ámbito de influencia turística”, a través de la interpretación de sus saberes ancestrales, expresado en el manejo de sus recursos; bajo un modelo de administración que adapta los modos de vida Ese eja y lo complementa con los conocimientos técnicos de turismo. Es así que, la Asamblea Comunal decide otorgar la gestión de turismo a un Comité, conformado por los socios interesados en impulsar la implementación de la estrategia, cuya responsabilidad es velar por el respeto de la decisión comunal y enlazar los resultados con la visión comunal, contenida en el Plan de Vida de la Comunidad Nativa Ese eja Palma Real 2014 – 2018. El documento está estructurado en tres secciones importantes: la primera se refiere a la forma de trabajo realizado con la comunidad, desde su involucramiento, recopilación de insumos en talleres y trabajos de campo hasta reuniones informativas sobre avances del proceso; en la segunda sección se plasman los resultados del proceso, desarrollando los intentos de la comunidad para involucrarse en la actividad turística con el apoyo de empresas de turismo y organizaciones como la Iniciativa Interoceánica Sur (ISUR); y en la tercera sección se planifica el uso turístico, con un sistema administrativo coherente y respetuoso de los modos de vida de la etnia Ese eja de Palma Real, basados en lineamientos que deberán ser considerados en la implementación de la estrategia bajo el esquema de planificación comunal desarrollado en esta sección. Objetivos General Contar con una guía estratégica que permita a la Comunidad Nativa de Palma Real desarrollar actividades turísticas, con el respeto de sus valores culturales, en base a sus conocimientos ancestrales reflejados en las formas de uso de los elementos naturales, bajo un sistema de administración orientada a conservar y afianzar su identidad cultural convertida en una herramienta que contribuye en su desarrollo sociocultural.

624

Específicos  Diseñar un producto turístico, orientado al manejo responsable del ámbito que la Comunidad Nativa de Palma Real pone a disposición para el aprovechamiento turístico según sus aspiraciones, sus conocimientos y su idiosincrasia.  Consensuar y establecer un sistema de administración empresarial comunal, que fusione los conocimientos técnicos propios del sector turismo y la administración comunal, bajo un enfoque de intercambio de experiencias y conocimientos entre el personal técnico y el poblador.  Diseñar un instrumento de planificación financiera comunal cuya asignación de los ingresos generados sean destinados a proyectos de bien común, definidos en el Plan de vida comunal.  Plantear lineamientos de gestión de turismo, que respalden la decisión de la Comunidad Palma Real en el cumplimiento de la presente estrategia. Metodología  Presentación la Comunidad.- La propuesta para la elaboración de la Estrategia fue consensuada con los miembros de la comunidad nativa de Palma Real, en una reunión comunal, donde se explicó los aspectos que implicarían la elaboración de una estrategia de turismo para la comunidad. Finalmente se establecieron las condiciones de trabajo durante el proceso para los siguientes meses.  Identificación de recursos turísticos.- Para el desarrollo de la actividad se coordinó con el Presidente de la comunidad nativa de Palma Real, Sr. Lucio Yojaje, quien delega al Sr. Arturo Chaeta la labor de guía local durante el trabajo de campo.  Sondeo del mercado turístico local.- A través de una entrevista, se solicitó una reunión con los empresarios turísticos, con la finalidad de recabar información sobre las modalidades de turismo que se vienen desarrollando en el destino Tambopata, y sus proyecciones para diversificar su producto turístico. Cada empresario entrevistado enfatizó los limitados esfuerzos que se realizan para incluir valores culturales dentro del producto convencional que se vende (turismo de naturaleza), y al mismo tiempo muestran interés por actividades vivenciales que pueden ser emprendidas por las comunidades nativas de manera genuina.  Reuniones informativas y validación Los avances de la estrategia fueron presentados en dos talleres: o En la primera reunión, se expuso sobre el reconocimiento de los atractivos naturales, obteniendo como resultado la delimitación del Ámbito de influencia turística, la caracterización de la propuesta de producto turístico que la comunidad desea ofertar (que deberá ser reforzado con los resultados del plan financiero comunal y plan de marketing) y el planteamiento de lineamientos

625

referentes al sistema administrativo comunal que deberá ser resulto como parte de la implementación de la estrategia. o En la segunda reunión, los participantes acordaron que la estrategia debería ser un emprendimiento impulsado por el grupo de pobladores que muestran interés en el desarrollo del turismo, ya que es una actividad que requiere compromiso y la comunidad aún no se encuentra fortalecida. Los demás miembros podrán integrarse en el proceso (afirmación que hizo el jefe de la comunidad). El acuerdo de la reunión fue la creación de un comité de turismo que vendría a ser integrado por los socios interesados y la tarea quedaría temporalmente bajo la responsabilidad del presidente. o Finalmente en una reunión final, se validó el documento de estrategia de turismo de la Comunidad Nativa de Palma Real. Conclusiones  La Estrategia de la Comunidad Nativa de Palma Real—para insertar a la actividad turística—debe entenderse como una herramienta de fortalecimiento de la cultura Ese eja, cuyo contenido refleja la decisión de la comunidad en cuanto al modo de gestionar el turismo dentro de su territorio.  El planteamiento es coherente con los conocimientos, aspiraciones y cosmovisión de la comunidad, aspectos que deben considerarse en el proceso de implementación.  La comunidad otorga la responsabilidad sobre la gestión del ámbito de influencia turística al comité de turismo, cuya función es implementar las actividades específicas con el apoyo del comité veedor, siguiendo los lineamientos contenidos en el sistema administrativo, en el reglamento interno del comité, en el plan de vida y en el estatuto comunal (donde el fin general es beneficiar a la comunidad).  La Estrategia de turismo, podría ser modificado de acuerdo a las necesidades que surjan en el proceso de implementación, siempre y cuando la asamblea comunal así lo apruebe ante la solicitud y sustentación del comité de turismo.

626

Mapa: Planificación de ámbito de Influencia turística

Palabras clave Turismo, comunidad nativa, cosmovisión, valores naturales y culturales Bibliografía básica Quispe, I. (2014). Zonificación del territorio de la Comunidad Nativa Palma Real, Madre de Dios. Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral. Puerto Maldonado. Perú. Angulo, R. (2014). Plan de Manejo Forestal para el Aprovechamiento de Tamshi (Heteropsis flexuosa) a baja Escala. Puerto Maldonado. Perú. Rojas, C. (2014). Estrategia de Uso de Suelo de la Comunidad Nativa de Palma Real. Puerto Maldonado, Perú. Davalos, H; Sanchez, JL.(2012). Diagnostico socio-económico de la Comunidad Nativa Ese eja Palma Real. Puerto Maldonado. Perú. Martínez, R. (2012). Exploración completa de menú de actividades turísticas para la comunidad Palma Real. Puerto Maldonado. Perú.

627

Análisis de la sustentabilidad en el área turística estero San José del Cabo, bcs, México Elizabeth Olmos-Martínez Departamento académico de ciencias marinas y costeras Universidad Autónoma de Baja California Sur La Paz, Baja California Sur, México [email protected] Oscar Arizpe Departamento académico de ciencias marinas y costeras Universidad Autónoma de Baja California Sur La Paz, Baja California Sur, México [email protected] Marcela Rebeca Contreras-Loera Facultad de administración y turismo Universidad de Occidente Culiacán, Sinaloa, México [email protected] Introducción La sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras (Plan Nacional de desarrollo 2013-2018). La sustentabilidad ambiental requiere de una estrecha coordinación de las políticas públicas en el mediano y largo plazo. Es indispensable que los sectores productivos y la población adopten modalidades de producción y consumo que aprovechen con responsabilidad los recursos naturales, a partir de la valoración de los mismos y el conocimiento de las repercusiones de no hacerlo. Las áreas naturales protegidas (ANP) están entre los sistemas más frágiles y fuertemente presionados por la actividad humana, lo que hace indispensable evaluarlas para con ello proponer estrategias de manejo que permitan reducir los riesgos a factores antropogénicos y fenómenos naturales, para lograr conservar la integridad de los ecosistemas y su biodiversidad. La estrategia de creación y manejo de las ANP se ha convertido en elemento clave en la conservación de nuestro entorno. En Los Cabos, Baja California Sur destaca la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo (REEESJC) por su importancia ambiental, económica, social y cultural. La actividad antrópica de la ciudad de San José del Cabo (SJC) y zona sureste del estero (Zona cercana a la población La Playa y la marina) limita con áreas naturales del estero y marcan zonas de transformación drásticas de uso de suelo para urbanización, algunas de las cuales por su condición física (planicie aluvial) no permitirían el desarrollo urbano. La REEESJC es un ecosistema de gran relevancia hídrica y biológica ya que alberga especies vegetales únicas y constituyen importantes corredores y refugios de flora y fauna, características que además son de gran relevancia para la actividad turística de la zona ya que aporta de manera importante la 628

captación de divisas como actividad preponderante en la localidad. Objetivos El objetivo de esta investigación es conocer el grado de conocimiento y percepción de las autoridades y grupos de interés (empresarios y líderes comunitarios) que se encargan de la planeación de la sustentabilidad, conservación del área y de las actividades turísticas en el estero San José y su zona de influencia. Metodología Durante 2014 se elaboró y aplicó una encuesta dirigida especialmente a autoridades, empresarios y grupos sociales que comparten intereses relacionados con el manejo y conservación de la REEESJC y que desarrollan sus actividades dentro de la zona de influencia de la REEESJC (500 metros de la línea poligonal del ANP). La encuesta incluye variables cuantitativas y cualitativas. Se compone de tres secciones: 1) identificación, 2) conocimiento y percepción de la conservación y uso de RN, y, 3) identificación de amenazas. La muestra fue de 14 encuestas (Reunión en el Instituto municipal de planeación). Se trata de un estudio transversal donde la información se ha recogido una única vez en un periodo de tiempo delimitado y de una población definida. Para el análisis de algunas preguntas se utilizó la escala de Likert (Fernández, 1982). Es de nivel ordinal y ayuda a conocer prioridades. El análisis se respalda con las visitas de campo y pláticas informales con la comunidad. Conclusiones Existen ocho comunidades que colindan e interactúan con el estero ejerciendo presión en el ecosistema, 14 hoteles y diversos comercios relacionados con el turismo. Se presentan las conclusiones por sección, de acuerdo a la encuesta: Sección I. Identificación: 31% de los encuestados pertenecen al sector empresarial identificados dentro de la zona de influencia de la REEESJC; 80% es de género masculino y 67% de ellos reportaron tener nivel universitario en su escolaridad. Sección II. Conocimiento y percepción de la conservación, sustentabilidad y uso de recursos naturales: 62% de los encuestados opinan que los recursos naturales de la reserva se encuentran en estado regular, 21% en buen estado y 18% en mal estado; asimismo solo el 50% de los encuestados dijeron conocer la normatividad ambiental que le atañe a la reserva. Sobre su percepción en el manejo y uso de los recursos naturales 86% lo catalogaron como regular argumentando falta de conocimiento de programas, mucho desorden, falta de interés por los habitantes y falta de vigilancia de las autoridades. Para las políticas gubernamentales de conservación y aprovechamiento de recursos naturales, 79% dice conocer el plan de manejo y 36% programas de empleo temporal. Solo 43% de los encuestados conoce las actividades permitidas y prohibidas en el ANP destacando las relacionadas con el turismo tales como, senderismo, observación de aves, tierra y fauna así como fotografía y paseos. Sobre el conocimiento de la infraestructura existente y oferta de servicios disponible para el soporte de las actividades turísticas 71% reconoce los servicios municipales, 50% servicios de comunicación y carreteras, 29% 629

transporte entre otras. Es muy importante que dentro de un grupo de actores que representan diferentes esferas sociales y que proponen y deciden las estrategias de manejo en un ANP, den a conocer las prioridades que deben tomar en cuenta las autoridades administrativas, los resultados son conservación (36%), rehabilitación (36%), vigilancia (29%), inversión para la recuperación del área (21%) y en menor medida acercamiento y trabajo con la sociedad (14%). Sobre el valor principal por el que deben tomarse en cuenta para las políticas públicas 93% dijo que el ambiente tiene más valor, muy por encima del 36% sobre la economía. Referente a los principales problemas y/o amenazas para la conservación del estero, dentro de las 12 opciones de respuesta del cuestionario, se encontró que 86% opina que es el desconocimiento del plan de manejo por los actores involucrados, 79% falta de participación de la sociedad, 71% falta de divulgación de la importancia del Estero SJC, 57% elevada incidencia de los incendios forestales, 50% generación de contaminantes orgánicos e inorgánico y 50% falta de participación de los administradores del ANP. Sección III. Identificación de amenazas ambientales: Esta sección se sub-divide en salud del ambiente en general (seis opciones de respuesta), zona costera (cinco opciones), suelo (cuatro opciones), agua (seis opciones) y sociedad (ocho opciones); para cada una se solicitó indicaran su percepción en grados de importancia de aspectos amenazantes del uno al tres. Sobre la salud del ambiente en general los resultados muestran como amenaza uno los fenómenos hidrometeorológicos adversos y la pérdida de hábitats de mamíferos, aves y reptiles; como amenaza dos la pérdida o desplazamiento de fauna por cambios en vegetación, finalmente como amenaza tres la reducción de superficie forestal por cambio en uso de suelo. En cuanto a la zona costera la amenaza uno es la contaminación de playas, como amenaza dos el incremento en el nivel del mar y la amenaza tres la reducción dela zona costera (área de playa). Para el análisis de la sección suelos se encontró que la amenaza uno es aumento de sequías, seguido de erosión y deterioro de suelos y pérdida de suelo productivo. En cuanto al recurso agua, la principal amenaza es cambios en el volumen y calidad del flujo superficial, seguido de frecuencia e intensidad de huracanes, lluvias más intensas y/o menos frecuentes y finalmente la amenaza número tres es desaparición de cuerpos de agua superficiales. En el aspecto sociedad las amenazas prioritarias son las siguientes, falta de agua en viviendas aledañas al estero, dificultad en el acceso a las colonias por caminos deteriorados y destrucción de viviendas por huracanes. La zona de estudio se caracteriza por una presión humana principalmente debido al desarrollo económico (Turismo) en los alrededores del estero. La población económicamente activa del área de estudio asciende a 36, 530 personas (46% de la población total estatal) (INEGI, 2010). La tasa de crecimiento de la población en BCS en el periodo 2000 a 2010 es de 50.4%, la cual indica un crecimiento muy acelerado en tan solo 10 años. El total poblacional de las comunidades en la zona de asciende a 79,519 personas , destacando la comunidad de San José del Cabo con un crecimiento de 124% en 10 años asumido por los importantes desarrollos turísticos y el aumento de migración hacia la ciudad de San José del Cabo (Gob. BCSSAGARPA, 2011). 630

La presión social seguirá e incrementará la problemática ambiental del estero. Por otro lado, aun cuando se identifica la relevancia biológica en la zona, las autoridades y grupos de interés (empresarios y líderes comunitarios) que se encargan de la planeación de las actividades turísticas que se realizan en el estero San José y su zona de influencia, a la fecha, desconocen información relevante que les permitiría conocer, identificarse, valorar y proponer acciones de conservación eficaces frente al reto de la sustentabilidad del ANP. Se sabe que la percepción de la población (en este caso de los tomadores de decisiones) sobre la importancia de la conservación de un área natural, está estrechamente relacionada con el grado de conocimiento que tienen de la misma y el valor intrínseco de la biodiversidad. En ese sentido, aunque las autoridades y grupos de interés en el estero reconozcan que existe un problema de conservación ambiental y estén informados de un modo general de su importancia, no significa que les resulte fácil identificar las prioridades, siendo ésta dificultad un asunto de máxima importancia a la hora de orientar las políticas de recuperación, manejo y conservación. Palabras clave Sustentabilidad, conservación, área natural protegida, percepción, autoridades. Bibliografía básica Fernández de Pinedo I. (1982). “Construcción de una escala de actitudes tipo Likert”. Ministerio de trabajo y asuntos sociales de España. Pp. 5. Kindelán Amorrich, C. (2013). Percepción, información y comunicación del cambio climático, conocimiento en estudiantes universitarios. Tesis de doctorado Universidad de las Palmas de Gran Canaria. 380pp. Moyano, E. (2009). “Políticas ambientales, cambio climático y opinión pública en escenarios regionales: el caso de Andalucía”. Revista internacional de sociología. 67 (3): 681-699. Olmos-Martínez E., M. E. González Ávila y M. R. Contreras Loera. (2013). “Percepción de la población frente al cambio climático en áreas naturales protegidas en Baja California Sur, México” Revista Polis. No. 35 Universidad Bolivariana de Santiago de Chile. Enero-Agosto 2013. [En línea] http://polis.revues.org/9158. ISSN electrónico: 0718-6568. Padilla y Sotelo, L. S. y A. M. Luna M. (2003). “Percepción y conocimiento ambiental en la costa de Quintana Roo: una caracterización a través de encuestas”, Investigaciones Geográficas. Boletín. México: UNAM, núm. 52, pp. 99-116. Whyte, A. V. T. (1985) “Perception”, Climate Impact Assessment. Chennai, India: Fundación de Investigación MS Swaminathan. Disponible en: http://www.icsu-scope.org/dowloadpubs/scope27/chapter16.html

631

Análisis de la sustentabilidad en el área turística estero San José del Cabo, bcs, México Elizabeth Olmos-Martínez Departamento académico de ciencias marinas y costeras Universidad Autónoma de Baja California Sur La Paz, Baja California Sur, México [email protected] Oscar Arizpe Departamento académico de ciencias marinas y costeras Universidad Autónoma de Baja California Sur La Paz, Baja California Sur, México [email protected] Marcela Rebeca Contreras-Loera Facultad de administración y turismo Universidad de Occidente Culiacán, Sinaloa, México [email protected] Introducción La sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras (Plan Nacional de desarrollo 2013-2018). La sustentabilidad ambiental requiere de una estrecha coordinación de las políticas públicas en el mediano y largo plazo. Es indispensable que los sectores productivos y la población adopten modalidades de producción y consumo que aprovechen con responsabilidad los recursos naturales, a partir de la valoración de los mismos y el conocimiento de las repercusiones de no hacerlo. Las áreas naturales protegidas (ANP) están entre los sistemas más frágiles y fuertemente presionados por la actividad humana, lo que hace indispensable evaluarlas para con ello proponer estrategias de manejo que permitan reducir los riesgos a factores antropogénicos y fenómenos naturales, para lograr conservar la integridad de los ecosistemas y su biodiversidad. La estrategia de creación y manejo de las ANP se ha convertido en elemento clave en la conservación de nuestro entorno. En Los Cabos, Baja California Sur destaca la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo (REEESJC) por su importancia ambiental, económica, social y cultural. La actividad antrópica de la ciudad de San José del Cabo (SJC) y zona sureste del estero (Zona cercana a la población La Playa y la marina) limita con áreas naturales del estero y marcan zonas de transformación drásticas de uso de suelo para urbanización, algunas de las cuales por su condición física (planicie aluvial) no permitirían el desarrollo urbano. La REEESJC es un ecosistema de gran relevancia hídrica y biológica ya que alberga especies vegetales únicas y constituyen importantes corredores y refugios de flora y fauna, características que además son de gran relevancia para la actividad turística de la zona ya que aporta de manera importante la 632

captación de divisas como actividad preponderante en la localidad. Objetivos El objetivo de esta investigación es conocer el grado de conocimiento y percepción de las autoridades y grupos de interés (empresarios y líderes comunitarios) que se encargan de la planeación de la sustentabilidad, conservación del área y de las actividades turísticas en el estero San José y su zona de influencia. Metodología Durante 2014 se elaboró y aplicó una encuesta dirigida especialmente a autoridades, empresarios y grupos sociales que comparten intereses relacionados con el manejo y conservación de la REEESJC y que desarrollan sus actividades dentro de la zona de influencia de la REEESJC (500 metros de la línea poligonal del ANP). La encuesta incluye variables cuantitativas y cualitativas. Se compone de tres secciones: 1) identificación, 2) conocimiento y percepción de la conservación y uso de RN, y, 3) identificación de amenazas. La muestra fue de 14 encuestas (Reunión en el Instituto municipal de planeación). Se trata de un estudio transversal donde la información se ha recogido una única vez en un periodo de tiempo delimitado y de una población definida. Para el análisis de algunas preguntas se utilizó la escala de Likert (Fernández, 1982). Es de nivel ordinal y ayuda a conocer prioridades. El análisis se respalda con las visitas de campo y pláticas informales con la comunidad. Conclusiones Existen ocho comunidades que colindan e interactúan con el estero ejerciendo presión en el ecosistema, 14 hoteles y diversos comercios relacionados con el turismo. Se presentan las conclusiones por sección, de acuerdo a la encuesta: Sección I. Identificación: 31% de los encuestados pertenecen al sector empresarial identificados dentro de la zona de influencia de la REEESJC; 80% es de género masculino y 67% de ellos reportaron tener nivel universitario en su escolaridad. Sección II. Conocimiento y percepción de la conservación, sustentabilidad y uso de recursos naturales: 62% de los encuestados opinan que los recursos naturales de la reserva se encuentran en estado regular, 21% en buen estado y 18% en mal estado; asimismo solo el 50% de los encuestados dijeron conocer la normatividad ambiental que le atañe a la reserva. Sobre su percepción en el manejo y uso de los recursos naturales 86% lo catalogaron como regular argumentando falta de conocimiento de programas, mucho desorden, falta de interés por los habitantes y falta de vigilancia de las autoridades. Para las políticas gubernamentales de conservación y aprovechamiento de recursos naturales, 79% dice conocer el plan de manejo y 36% programas de empleo temporal. Solo 43% de los encuestados conoce las actividades permitidas y prohibidas en el ANP destacando las relacionadas con el turismo tales como, senderismo, observación de aves, tierra y fauna así como fotografía y paseos. Sobre el conocimiento de la infraestructura existente y oferta de servicios disponible para el soporte de las actividades turísticas 71% reconoce los servicios municipales, 50% servicios de comunicación y carreteras, 29% 633

transporte entre otras. Es muy importante que dentro de un grupo de actores que representan diferentes esferas sociales y que proponen y deciden las estrategias de manejo en un ANP, den a conocer las prioridades que deben tomar en cuenta las autoridades administrativas, los resultados son conservación (36%), rehabilitación (36%), vigilancia (29%), inversión para la recuperación del área (21%) y en menor medida acercamiento y trabajo con la sociedad (14%). Sobre el valor principal por el que deben tomarse en cuenta para las políticas públicas 93% dijo que el ambiente tiene más valor, muy por encima del 36% sobre la economía. Referente a los principales problemas y/o amenazas para la conservación del estero, dentro de las 12 opciones de respuesta del cuestionario, se encontró que 86% opina que es el desconocimiento del plan de manejo por los actores involucrados, 79% falta de participación de la sociedad, 71% falta de divulgación de la importancia del Estero SJC, 57% elevada incidencia de los incendios forestales, 50% generación de contaminantes orgánicos e inorgánico y 50% falta de participación de los administradores del ANP. Sección III. Identificación de amenazas ambientales: Esta sección se sub-divide en salud del ambiente en general (seis opciones de respuesta), zona costera (cinco opciones), suelo (cuatro opciones), agua (seis opciones) y sociedad (ocho opciones); para cada una se solicitó indicaran su percepción en grados de importancia de aspectos amenazantes del uno al tres. Sobre la salud del ambiente en general los resultados muestran como amenaza uno los fenómenos hidrometeorológicos adversos y la pérdida de hábitats de mamíferos, aves y reptiles; como amenaza dos la pérdida o desplazamiento de fauna por cambios en vegetación, finalmente como amenaza tres la reducción de superficie forestal por cambio en uso de suelo. En cuanto a la zona costera la amenaza uno es la contaminación de playas, como amenaza dos el incremento en el nivel del mar y la amenaza tres la reducción dela zona costera (área de playa). Para el análisis de la sección suelos se encontró que la amenaza uno es aumento de sequías, seguido de erosión y deterioro de suelos y pérdida de suelo productivo. En cuanto al recurso agua, la principal amenaza es cambios en el volumen y calidad del flujo superficial, seguido de frecuencia e intensidad de huracanes, lluvias más intensas y/o menos frecuentes y finalmente la amenaza número tres es desaparición de cuerpos de agua superficiales. En el aspecto sociedad las amenazas prioritarias son las siguientes, falta de agua en viviendas aledañas al estero, dificultad en el acceso a las colonias por caminos deteriorados y destrucción de viviendas por huracanes. La zona de estudio se caracteriza por una presión humana principalmente debido al desarrollo económico (Turismo) en los alrededores del estero. La población económicamente activa del área de estudio asciende a 36, 530 personas (46% de la población total estatal) (INEGI, 2010). La tasa de crecimiento de la población en BCS en el periodo 2000 a 2010 es de 50.4%, la cual indica un crecimiento muy acelerado en tan solo 10 años. El total poblacional de las comunidades en la zona de asciende a 79,519 personas , destacando la comunidad de San José del Cabo con un crecimiento de 124% en 10 años asumido por los importantes desarrollos turísticos y el aumento de migración hacia la ciudad de San José del Cabo (Gob. BCSSAGARPA, 2011). 634

La presión social seguirá e incrementará la problemática ambiental del estero. Por otro lado, aun cuando se identifica la relevancia biológica en la zona, las autoridades y grupos de interés (empresarios y líderes comunitarios) que se encargan de la planeación de las actividades turísticas que se realizan en el estero San José y su zona de influencia, a la fecha, desconocen información relevante que les permitiría conocer, identificarse, valorar y proponer acciones de conservación eficaces frente al reto de la sustentabilidad del ANP. Se sabe que la percepción de la población (en este caso de los tomadores de decisiones) sobre la importancia de la conservación de un área natural, está estrechamente relacionada con el grado de conocimiento que tienen de la misma y el valor intrínseco de la biodiversidad. En ese sentido, aunque las autoridades y grupos de interés en el estero reconozcan que existe un problema de conservación ambiental y estén informados de un modo general de su importancia, no significa que les resulte fácil identificar las prioridades, siendo ésta dificultad un asunto de máxima importancia a la hora de orientar las políticas de recuperación, manejo y conservación. Palabras clave Sustentabilidad, conservación, área natural protegida, percepción, autoridades. Bibliografía básica Fernández de Pinedo I. (1982). “Construcción de una escala de actitudes tipo Likert”. Ministerio de trabajo y asuntos sociales de España. Pp. 5. Kindelán Amorrich, C. (2013). Percepción, información y comunicación del cambio climático, conocimiento en estudiantes universitarios. Tesis de doctorado Universidad de las Palmas de Gran Canaria. 380pp. Moyano, E. (2009). “Políticas ambientales, cambio climático y opinión pública en escenarios regionales: el caso de Andalucía”. Revista internacional de sociología. 67 (3): 681-699. Olmos-Martínez E., M. E. González Ávila y M. R. Contreras Loera. (2013). “Percepción de la población frente al cambio climático en áreas naturales protegidas en Baja California Sur, México” Revista Polis. No. 35 Universidad Bolivariana de Santiago de Chile. Enero-Agosto 2013. [En línea] http://polis.revues.org/9158. ISSN electrónico: 0718-6568. Padilla y Sotelo, L. S. y A. M. Luna M. (2003). “Percepción y conocimiento ambiental en la costa de Quintana Roo: una caracterización a través de encuestas”, Investigaciones Geográficas. Boletín. México: UNAM, núm. 52, pp. 99-116. Whyte, A. V. T. (1985) “Perception”, Climate Impact Assessment. Chennai, India: Fundación de Investigación MS Swaminathan. Disponible en: http://www.icsu-scope.org/dowloadpubs/scope27/chapter16.html

635

Apontamentos, contradições e desdobramentos do segmento de ecoturismo: Reflexões sobre o caso brasileiro Fernando Protti Bueno Curso de Turismo Unesp – Universidade Estadual Paulista, câmpus de Rosana Rosana/SP/Brasil [email protected] Introducción A atividade turística realizada em ambientes naturais e também denominada pelo termo ecoturismo tem se destacado no Brasil nas últimas décadas por inúmeros motivos e, então, passou a compor um crescente segmento de mercado turístico. O ecoturismo é passível de congregar uma pluralidade de termos e de conceitos relacionados ao turismo na natureza, sendo então, possível de ser considerado como uma ideia ‘guarda-chuva’ por envolver uma variedade de atividades físicas, esportivas, recreativas e de aventura (Serrano, 2000a/b), ou seja, passou a ser caracterizado como um ‘rótulo’ amplo e indeterminado para representar um múltiplo conjunto de atividades e práticas posicionadas na relação entre o turismo e os ambientes naturais (Pires, 2002). Ao surgir, o ecoturismo passa a ocupar espaço na expressão ‘turismo alternativo’, que buscava no âmbito turístico evidenciar alternativas ao modelo de turismo convencional e massificado, produzido em larga escala, ávido por lucros elevados e indiferente a deterioração ambiental (Pires, 2002). O ecoturismo tem como base de sua concepção, o ideário ambiental promovido e disseminado pelo movimento ambientalista, de caráter político-ideológico e contracultural na intenção de (re)pensar a relação entre economia, sociedade e natureza, se propondo assim, a reinvindicar uma ‘nova’ relação entre ser humano e natureza, tanto em termos da cultura corporal, relativa à experiência humana, quanto em relação ao modelo econômico vigente, pautado na larga produção de bens e em uma cultura de consumo. No âmbito turístico, o ecoturismo surge como forma de designar uma ‘nova’ postura ética em relação às viagens realizadas em meio a natureza, as quais prezavam por uma experiência autêntica. Assim, o ecoturismo se assumia enquanto uma filosofia de vida, ao invés de um segmento de mercado turístico (Wearing; Neil, 2001). No contexto do crescente processo de industrialização e urbanização, e, em contrapartida a isso, a criação e o aumento das áreas naturais protegidas (unidades de conservação), tinha como pretensão a tentativa de conter o avanço da urbanização e ainda sim manter áreas significativamente relevantes a biodiversidade, de maneira especialmente protegidas. Nesse sentido, as áreas naturais passam a servir enquanto espaços destinados a recreação e a contemplação da beleza cênica, assim como previa o ideário norte americano. Por resguardarem significativos remanescentes, bem como preservarem um cenário paisagístico de rara beleza cênica, as áreas naturais protegidas passam a atrair cada vez mais e em maior quantidade, uma demanda de visitantes. Nesse sentido, as viagens à natureza e posteriormente a prática concebida por ecoturismo toma corpo e se consolida enquanto uma atividade comercial, compondo parte de um mercado turístico, bem como sendo organizada e distribuída na forma de um produto turístico – o produto 636

ecoturístico. Assim, a busca pela natureza para atividades relacionadas ao lazer, a recreação e ao turismo passou a crescer, tanto que passou a ser considerada enquanto uma tendência para a área das viagens e turismo (Organização Mundial do Turismo, 2003). O crescimento do setor ecoturístico e a diversificação de atividades oferecidas passou a compor um mercado de turismo na natureza e a se desdobrar em nichos de mercado específicos. Devido a diversidade de termos e de atividades que o ecoturismo concentra, Fennell e Eagles (1990 apud Fennell, 2002) discutem sobre as significativas diferenças entre as atividades desenvolvidas em meio a natureza, tais como viagem de aventura, ecoturismo e turismo de massa na natureza. Mesmo em havendo possibilidades de diferenciar esses tipos de viagens à natureza, ainda sim, considera-se que o ecoturismo congrega elementos dos demais tipos, e, portanto, se torna um segmento mutante (Fennell, 2002; Ramos, 2005). Nesse sentido, devido ao contexto apresentado, o ecoturismo, utilizado enquanto um produto do mercado turístico, se distancia dos ideários éticos que marcaram seu surgimento e sua concepção, e passa a ser envolvido por uma cultura de consumo pós-moderna, sendo vendido na forma de um turismo organizado em pacotes turísticos, devidamente formatados e comercializados por grandes agências e operadoras turísticas, configurando um tipo de turismo massificado esverdeado (Hintze, 2013; Swarbrooke, Horner, 2002). O desdobramento desse processo tem remetido à práticas turísticas realizadas em ambientes naturais, vulgarmente denominadas por ecoturismo, as quais são organizadas por grandes empresas turísticas, que por sua vez trabalham em larga escala, sem preocupação para com o ambiente, bem como para com a experiência do turista. Em tese, se refere a uma banalização do termo e das práticas. Portanto, o que se tem discutido é que toda atividade física, de aventura, esporte, contemplação ou educação, voltada ao lazer, a recreação e ao turismo em meio ao ambiente natural é passível de ser denominada e caracterizada enquanto ecoturismo, independente de seu componente ético, de seu caráter educativo e de sua preocupação com o ambiente e/ou com as populações envolvidas. O termo ecoturismo, bem como a sua prática se banalizou, sendo caracterizado simplemente pelo contato com o ambiente natural, e estando amplamente inserido em uma cultura de consumo. Revelando assim, se tratar de uma atividade ‘desinteressada’ realizada no ambiente natural, a qual apenas lhe interessa os cenários paisagísticos de rara beleza cênica a ser consumida por fotografias, compartilhamentos em redes sociais e interações instantâneas, e a aquisição de souvenirs aleatórios; a pouca, nenhuma e/ou qualquer que seja a informação acerca do destino ou das espécies que nele habitam, sem haver sequer uma interpretação crítica da informação veiculada ou transmitida; bem como as atividades de aventura realizadas em um ambiente plenamente organizado pela simulação de uma aventura real (o simulacro da aventura), estando muito mais voltada ao desenvolvimento de divertidas brincadeiras de passatempo (apesar de realizadas e regidas sob a instrução de formas de segurança). Objetivos O presente ensaio teórico visa promover uma reflexão acerca da idealização e da realização do ecoturismo brasileiro, de modo a resgatar os princípios 637

ideários e conceituais desse segmento, bem como o consequente desdobramento de suas práticas alavancadas e abarcadas pelo mercado turístico, buscando caracterizar as contradições inerentes nesse processo. Metodología A metodologia se utiliza da abordagem qualitativa, com o uso de revisão de material teórico e documental que subsidiem uma reflexão acerca da temática proposta. Conclusiones Elencamos enquanto principais conclusões o fato de se registrar um descompasso histórico entre o ideário em que se baseou o surgimento de uma filosofia do ecoturismo e as atuais práticas desenvolvidas sob essa denominação. Estas práticas turísticas estão modeladas e alinhadas ao perfil de uma demanda altamente interessada em satisfazer suas necessidades de consumo de bens e materiais, e pouco interessada nas próprias experiências corporais. Ademais, devido à alta absorção pelo mercado turístico, passamos a evidenciar uma proliferação de atividades denominadas por ecoturismo, desde aquelas voltadas à contemplação, a aventura ou ao caráter educacional, além de poder constatar uma ‘hiper’ segmentação de mercado em torno daquilo que se concebeu por turismo alternativo, evidenciando, então, o caráter mutante do segmento de turismo em ambientes naturais. Isso também se mostra um campo fértil para que as áreas naturais protegidas (unidades de conservação), principalmente a categoria parques, estimulem processos e fomentem iniciativas de ordem pública (políticas públicas) e privada (concessões e terceirizações) quanto a estruturação dos destinos à visitação turística, se tornando assim os principais destinos turísticos do país, exatamente por concentrarem os principais atrativos. Contudo, essas mesmas áreas que deveriam ficar fora da lógica de mercado passam a ser amplamente consumidas por uma escala da vez maior de visitantes, e, devido a isso, demandarem cada vez mais uma oferta turística descaracterizada daquilo que se concebia por ecoturismo. Por fim, apesar desse contexto, aparentemente começa a surgir um novo mercado ‘alternativo’ de turismo (ou passível de se considerar enquanto um antigo mercado reinventado), que passa a ofertar roteiros de viagens não tradicionais e mais voltados a natureza e a cultura – praticamente semelhante ao início do ecoturismo. Resta saber até que ponto conseguirá resistir a cultura de consumo e ao poder mercadológico, bem como tem demandado interesse em sua investigação na tentativa de melhor compreendê-lo, bem como caracterizá-lo. Palabras clave Turismo em ambientes naturais, Ecoturismo, Educação ambiental, Turismo de aventura, Unidades de conservação Bibliografía básica Fennel, D. (2002). Ecoturismo: uma introdução. São Paulo: Contexto. Hintze, H. C. (2013). Ecoturismo na cultura de consumo: possibilidade de educação ambiental ou espetáculo? Jundiaí: Paco Editorial. 638

Pires, P. S. (2002). Dimensões do ecoturismo. São Paulo: Editora SENAC São Paulo. Organização Mundial do Turismo (2003). Guia de desenvolvimento do turismo sustentável. Porto Alegre: Bookman. Ramos, M. (2005). Aventura e turismo de aventura: faces mutantes. In: TRIGO, L. G. G. (Edit.). Análises regionais e globais do turismo brasileiro (pp. 469-479). São Paulo: ROCA. Serrano, C. (2000a). A educação pelas pedras: uma introdução. In: Serrano, C. (Org.). A educação pelas pedras: ecoturismo e educação ambiental (pp. 07-24). São Paulo: Chronos. Serrano, C. (2000b). O “produto” ecoturístico. In: Ansarah, M. G. R. (Org.). Turismo: como aprender, como ensinar (pp. 203-234). São Paulo: Editora SENAC São Paulo. Swarbrooke, J. et al. (2003). Turismo de aventura: conceitos e estudos de caso. Rio de Janeiro: Elsevier. Swarbrooke, J.; Horner, S. (2002). O comportamento do consumidor no turismo. São Paulo: Aleph. Wearing, S.; Neil, J. (2001). Ecoturismo: impactos, potencialidades e possibilidades. São Paulo: Manole.

639

Diseño de rutas para la implementación de senderos interpretativos y eco turísticos en el municipio de piojó atlántico Wenddy Grisell Sandoval Méndez Jean Carlos Rodríguez Zambrano Programa de Administración de Empresas Turísticas Facultad de Ciencias Económicas Universidad del Atlántico Barranquilla, Colombia [email protected] [email protected] Introducción Como una tendencia cada vez más fuerte, en el nicho del ecoturismo o turismo de intereses especiales surge una herramienta que funciona como estrategia de valoración de dichos recursos como lo son los senderos interpretativos y más en el contexto del turismo sostenible. Los senderos interpretativos de la mano del ecoturismo buscan que la sociedad tenga espacios donde interactuar con la naturaleza sea cada vez más posible, aprender de manera lúdica sobre los intereses e importancia de los recursos naturales y culturales. Teniendo en cuenta las bases del presente proyecto, y de manera informativa, el municipio de Piojó hace parte de la subregión Costera – Turística del departamento del Atlántico. El territorio muestra grandes atractivos ambientales, históricos, culturales y recreativos, ejemplo de estos son: -mirador del cerro De La Vieja, - 5 de la 14 áreas protegidas nombradas por la CRA1, Los Mameyales, Carvaduria, Los Charcones, Las Lajitas, Pozos de Pedro Gómez, Pozos de la Perdices, Hanúme, La bomba, pozo grande y pozo Hermelinda, los cuales hace referencia el presente diagnóstico situacional del turismo del Municipio de Piojó. Mediante el presente proyecto de investigación se busca proponer un modelo de sendero interpretativo y eco turístico aplicado al municipio de Piojó del departamento del Atlántico. Objetivos General Diseñar rutas de senderos interpretativos y eco turísticos en el municipio de Piojó del departamento del Atlántico con condiciones aptas y propias de recursos naturales y culturales dispuestos a ser valorizados mediante la práctica del senderismo interpretativo. Específicos  Diseñar recorridos por la naturaleza y territorios rurales en donde la práctica del senderismo interpretativo ayuden a generar conciencia sobre los valores naturales y culturales.  Realizar rutas de senderos interpretativos, teniendo en cuenta los recursos naturales y culturales del territorio, mediante recorridos establecidos según la investigación previa.  Dar participación, colaboración y capacitación a las comunidades locales, para garantizar la sostenibilidad de los senderos interpretativos.

640

Metodología La investigación es de tipo cualitativa participativa ésta estudia calidad de actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situación o problema con el objeto de que en la búsqueda de solución del problema se mejore el nivel de vida de las personas involucradas. Nos permite describir de manera holística y analizar exhaustivamente, con sus detalles la realidad de nuestro objeto de estudio, debido a la cualificación en las acciones de los sujetos involucrados en ésta. Teniendo en cuenta este tipo de investigación y los objetivos que se quieren alcanzar las actividades son las siguientes: Se realizó entrevistas con actores claves (Secretaria de turismo y medio ambiente Flor Rojas y el secretario de infraestructura del municipio Ricardo Imitola). Se realizó encuestas dirigidas a la población piojonera. Se realizó un estudio del territorio para establecer diferentes rutas y señalamiento de senderos en el municipio, de la mano con trabajo in situ, donde el reconocimiento del lugar fue el principal motivante. Revisión bibliográfica a partir de Internet, de investigaciones relacionadas con la temática base. Revisión del inventario turístico del municipio para realizar el estudio de las riquezas naturales y culturales en Potencia. Conclusiones En el transcurso de esta investigación hemos evidenciado que, en el municipio de Piojó los senderos que existen se pueden adecuar para rutas naturales interpretativas, que permitan a este municipio alcanzar el nivel de competitividad turística que le dan un posicionamiento como destino natural tanto departamental como nacional mente; así mismo en unificación en los diferentes entes que están trabajando para la sensibilización de la comunidad piojonera y la adecuación de recursos naturales, generando el menor impacto posible para que los senderos interpretativos sean sostenibles y logremos alcanzar el objetivo deseado. Es de esperar entonces, gracias al desarrollo de una agenda estipulada la cual ha avanzado correctamente, es posible lograr satisfactoriamente la creación, el diseño y la operación de senderos interpretativos en dicho municipio, para que a su vez aumente más la capacidad de turistas especialmente amantes de la naturaleza y el senderismo. Cabe resaltar también que, de acuerdo a cada una de las investigaciones y actividades realizadas, para la consecución de nuestros objetivos, hemos identificado, dos lugares claves primeramente, para establecer las respectivas señalizaciones en cada uno de los senderos, Es por ello que por segunda vez nos embarcamos en la visita, la aventura y el senderismo en este municipio, en los destinos de Charcones y Mirador de Machin, para lograr un contacto más directo con la naturaleza, y lograr establecer los puntos exactos en donde estarán ubicados cada una de las fichas y/o tableros y demás elementos interpretativos. Palabras clave Senderos, Eco-turismo, naturaleza, rutas, comunidad.

641

Bibliografía básica Luque Gil, A. M. (2004). “Evaluación de la aptitud del territorio para la práctica del senderismo”, Universidad de Málaga. Santos Preciado, J. M. (1997). “El planteamiento teórico multiobjetivo/multicriteo y su aplicación a la resolución de problemas medioambientales y territoriales, mediante los SIG.” Plan de desarrollo municipal de Piojó 2012-2015. Consejería de medio ambiente 2001, plan de recuperación de las vías pecuarias andaluzas, consejería del medio ambiente, junta de Andalucía, Sevilla. Inédito. Escobedo M. “Guía para el diseño y operación de Senderos Interpretativos”; PDF, México, SECTUR. Lazo Cruz, C. y G. Arróspide Tehauay. (2011). “Guías técnicas de proyecto de ecoturismo: guía de interpretación del patrimonio natural y cultural.” PDF Lima-Perú (proyecto PerúBiodiverso). Alcaldía de Piojó- Atlántico (s.f) Recuperado el 05 de abril de 2014, de .

642

Análisis general del estudio propuesto para la implementación de un sistema de gestión del uso público en el parque nacional torres del Paine, Chile. Walter Inaipil Saavedra Parque Nacional Torres del Paine Región de Magallanes y la Antárctica Chilena, Chile Consultora Juan Antilén [email protected] Introducción La Unidad Técnica del Parque Nacional Torres del Paine (PNTP), impulsada por el problema trascurrido en los últimos años en su Zona de Uso Público -en cuanto al manejo de visitantes y protección de los recursos ambientalespropuso en el año 2013 analizar el estudio elaborado por AMBAR (2004) titulado “Desarrollo e implementación de un Sistema de Gestión del Uso Público en los Parques Torres del Paine y Bernardo O’Higgins, Fase 1: Determinación de Capacidad de Carga Turística en el Parque Nacional Torres del Paine”, en adelante Estudio AMBAR 2004. Focalizado en aquellos elementos metodológicos que sustentaron la aplicación práctica del instrumento de monitoreo denominado “Monitoreo de Impacto de los Recursos de los Sitios de Visita”, el que fue reactivado para el Parque el año 2013 en cinco sitios de visita. La cuarta versión del Plan de Manejo (2007) del PNTP fue elaborada sobre la base del “Método para la planificación del Manejo de Unidades del SNASPE 47”, considerando aspectos técnicos, normativos y orientadores, destinado a garantizar la conservación y el ordenamiento de su espacio. Siendo representativa de acciones, regulaciones y actividades relacionadas con el objetivo de manejo y conservación del Parque. Dicho Plan de Manejo permite entonces, planificar y gestionar entre otros ámbitos de acción la Zona de Uso Público, en adelante ZUP, y sus sitios de visita, de acuerdo a una zonificación definida para aquel ámbito. Los Planes de Manejo corresponden al instrumento rector de los Parques Nacionales de Chile, todos pertenecientes al SNASPE. Además existen otras herramientas, dirigidas especialmente a la planificación y gestión del uso público y sus sitios de visita, como el Manual de Aplicación elaborado por la consultora AMBAR (2000) denominado, Metodología para Determinar la Intensidad de Uso Público en Áreas Silvestres Protegidas. Dicho manual indica que, de acuerdo a su diseño y a la alta sistematización de las distintas fases del método, facilita la caracterización de los sitios de visita y la oferta recreativa, así como la evaluación de los impactos ambientales de la actividad y sobre esa base, el diseño e implementación de las estrategias de manejo y el seguimiento de indicadores ambientales para la retroalimentación del proceso. Dicho de otro modo, el manual describe la forma de aplicación de una metodología especialmente diseñada para mantener la intensidad de uso turístico, acorde con los objetivos de conservación y protección de los recursos existentes en las ZUP. Respecto a la protección y conservación de estas áreas protegidas, la administración del PNTP, encomendó la elaboración del Estudio AMBAR 2004 47

Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado de Chile.

643

con el objetivo de minimizar los impactos generados por la creciente visitación turística, a través de la implementación de un estudio de Capacidad de Carga Turística. Dicho estudio se basó metodológicamente en el Manual mencionado anteriormente para Determinar la Intensidad de Uso Público, además de la metodología para la Determinación de la Capacidad de Carga Turística en Áreas Protegidas desarrollada por Cifuentes (1992). Contempló 4 etapas de trabajo: 1) Generación de la bandeja portadora (base de datos de la línea base del Parque) y seccionamiento de la ZUP; 2) Definición de la Clase de Oferta Turística Ambiental (COTA) y nuevas alternativas de uso público; 3) Caracterización de la oferta recreativa y el estudio de Capacidad de Carga Turística; y 4) Desarrollo e implementación de un sistema de gestión integral del uso público. Por otro lado, el estudio propuso un Sistema de Monitoreo, el cual incorporaba entre otros elementos prácticos el instrumento de aplicación denominado Monitoreo de impacto de los recursos de los sitios de visita. Actualmente el Estudio AMBAR 2004 y sus elementos prácticos de intervención no se encuentran operativos, a pesar que la propuesta planteaba que dicho sistema de monitoreo apoyara periódica y permanentemente la evaluación del estado de los recursos y el avance de la estrategia de gestión y manejo del Parque, ambos orientados al cumplimiento de estándares. De acuerdo a Garrido & Euro Chile (2010), la transformación de la cobertura vegetal; activación de procesos erosivos, las extensas zonas afectadas por incendios forestales; la presencia progresiva de infraestructura para dar facilidades al uso público y la muerte de fauna por el tránsito vehicular, son los principales impactos que pueden ser identificados dentro del PNTP. El trabajo aborda y define entonces como objeto de estudio al Estudio AMBAR 2004, desde la comprensión por el cual se sustenta y lleva a cabo la aplicación práctica de dicho instrumento de Monitoreo de Impacto, y sobre dicha lógica, conocer la condición de conservación de aquellos sitios seleccionados del Parque por medio de su reactivación práctica. Objetivos General Analizar el Estudio AMBAR 2004 como una herramienta de apoyo a la gestión del uso público y protección de los recursos de los sitios de visita del Parque Nacional Torres del Paine, Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Específicos  Estudiar los elementos metodológicos del Estudio AMBAR 2004 por medio de una descripción analítica de sus etapas, los cuales permitieron su desarrollo e implementación.  Implementar la reactivación práctica del Monitoreo de Impacto de los Recursos de los Sitios de Visita seleccionados del Parque para conocer el impacto producto del uso público. Metodología Para el desarrollo del trabajo investigativo, se definieron dos etapas relacionadas con el objeto de estudio como parte de la estrategia metodológica: 1) Estudio y análisis descriptivo 2) Aplicación práctica del instrumento de monitoreo de impacto. Finalmente se relaciona los resultados de impacto con la carga turística referencial.

644

Conclusiones Uno de los resultados más significativos del monitoreo, evidencia que los indicadores Presencia de Multihuellas y Presencia de basuras dispersas superaron el estándar de impacto en los sitios de visita Mirador Glaciar Grey y Sendero Guardería Grey-Campamento Pingo. Por otro lado, el análisis indica que la base metodológica del Estudio AMBAR 2004 sigue siendo válida para su implementación en Áreas Silvestres Protegidas de Chile (SNASPE), tal como lo es el método para Determinar la Intensidad de Uso Público (AMBAR, 2000) y para Determinar la Capacidad de Carga Turística (Cifuentes, 1992). Palabras clave Áreas Silvestres Protegidas, Zona de Uso público, Monitoreo de Impacto, Capacidad de Carga Turística, Manejo de visitantes, Protección de los recursos. Bibliografía básica Ambar. (2000). Metodologia para determinar la intensidad del uso público en Áreas Silvestres Protegidas, Manual de Aplicación. Ambar. (2004). Desarrollo e Implementación de un Estudio de Intensidad de Uso Público en los Parques Torres del Paine y Berbardo O'higgins, XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena", Fase 1: Determinación de Capacidad de Carga Turística en PN Torres del Paine . Casafont, M., y Reck, G. K. (2008). Manual de Procedimientos para Monitoreo Turístico, Caso los Sitios de Vista Terrestres de la Red de Uso Público Ecoturístico del Parque Nacional Galápagos. Santa Cruz, Galápagos: Publicaciones ECOLAP. Cifuentes, M. (1992). Determinación de Capacidad de Carga Turística en Áreas Protegidas. Turrialba, Costa Rica: Publicaciones CATIE. CONAF. (2007). Plan de Manejo Parque Nacional Torres del Paine, Cuarta versión. Santiago. Contreras, S., e Irarrazabal, P. (2010). Disturbance habitats effects on mammal species in Torres del Paine National Park and Biosphere Reserve, Magallanes Región, Chile. Santiago: UNESCO MAB. Durán, S. (2008). Análisis De La Estimación De Capacidad De Carga Recreativa En Áreas Silvestres Protegidas A Partir De Diferentes Metodologías Aplicadas En Chile Y En El Extranjero. Santiago, Chile: Tesis de grado. FAO. (2008). La Categoría VI de la UICN en América Latina:Área Protegida para el Manejo de Recursos. España. Gore Magallanes y la Antartida Chilena. (2010). Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena. Política Regional de Turismo. Tacón, A., & Firmani, C. (2004). Manual de Senderos y Uso Público, Proyecto CIPMA FMAM. Valdivia. UICN, WWF Internacional. (2001). Pueblos Indígenas y Tradicionales y Áreas Protegidas, Principios, Directrices y Casos de Estudio. Gland, Suiza: UICN Unidad de Servicios de Publicaciones.

645

Comportamiento y tendencias del turismo en Galápagos entre 2007 y 2015 Juan Carlos Izurieta, Gabriela Erazo María Casafont Observatorio de Turismo de Galápagos, World Wildlife Fund Galápagos, Ecuador [email protected]; [email protected] Introducción El inicio de la industria del turismo en Galápagos data de finales de los años 60, con media docena de embarcaciones y hoteles que atendían alrededor de 2 000 turistas anuales (Epler 2008). Después de 55 años, en 2015, 291 alojamientos autorizados y 74 embarcaciones con hospedaje a bordo, atendieron a 224 745 turistas. En este artículo se muestra el comportamiento y tendencias del turismo en Galápagos entre los años 2007 y 2015. Se ha tomado este periodo debido a que a partir del 2007 se adoptó en Galápagos la Tarjeta de Control de Tránsito (TCT), sistema que ha permitido tener registro del tipo de alojamiento, características demográficas y de viaje de los turistas en el archipiélago. El artículo busca contrastar el crecimiento de Galápagos a nivel nacional y regional con otros destinos similares y a su vez analiza los cambios en el comportamiento de la demanda y como estos se relacionan con los cambios en la oferta de servicios turísticos en el archipiélago. Objetivos Analizar el comportamiento y tendencias más significativas del turismo en Galápagos, tanto en la demanda de visitantes como en la oferta de servicios turísticos en los centros poblados y a bordo de cruceros navegables en el archipiélago. Metodología El artículo analiza 4 sets de datos entre el periodo 2007 y 2015. El primer set es la Tarjeta de Control de Tránsito de las islas, que es llenada por todos los viajeros previo al ingreso a las islas y que ha compilado históricamente datos del perfil demográfico y de viaje de los visitantes a las islas. El segundo set de datos es el censo de alojamientos de Galápagos, realizado en 2015 pero que además compiló información histórica desde el inicio de operaciones de los establecimientos, comprende una encuesta que determina las características socioeconómicas de todos los establecimientos de alojamiento de las islas. El tercer set de datos es el catastro turístico oficial de Galápagos. El cuarto set de datos son las estadísticas de ocupación y consumos energéticos de establecimientos de alojamiento en Galápagos, compilados desde 2014. Otras fuentes de datos usadas en el artículo incluyen los registros de visitantes de destinos similares a Galápagos y áreas protegidas del Ecuador continental en el mismo periodo (2007 a 2015). A partir de estos datos se realizan los siguientes análisis:  Primero se ha contrastado el crecimiento del número de visitantes de Galápagos con otros destinos importantes de la región, otras áreas protegidas el Ecuador continental y el país como destino entre 2007 y 646

2015. Para la comparación se utiliza la Tasa Anual de Crecimiento Compuesto (TACC). Así mismo se hace un análisis histórico de las etapas de crecimiento del destino en término de ingreso de visitantes usando crecimiento año sobre año (YoY) y varianza en número de arribos.  En la siguiente sección se analiza el cambio del modelo del turismo de las islas pasando de turismo a bordo a turismo en tierra. Se compara la velocidad de crecimiento (TACC) de estos segmentos y sus implicaciones para el archipiélago.  A partir de los formularios de entrada (TCT), se hace un análisis de los cambios en el perfil demográfico de los visitantes a Galápagos en el periodo, analizando la media de estadía en las islas, promedios de edad de visitantes, entre otros.  Finalmente el comportamiento de la demanda se cruza con la información de la oferta en tierra y abordo. Se revisan el censo de alojamientos y el catastro turístico en el periodo para mostrar no solo el crecimiento sino el ordenamiento (a partir de ubicación geográfica de nuevos establecimientos) e implicaciones socioeconómicas (índices de ocupación y consumos de recursos naturales por establecimiento) de la respuesta del turismo en tierra al crecimiento de la demanda. Conclusiones El crecimiento de Galápagos en el último periodo (2007 a 2015 con TACC de +3,72%) no es uno de los de mayor crecimiento, aunque pudo haberlo sido. Factores como la recesión económica mundial en 2009 o el incremento de tarifas en pasajes aéreos en 2012, contrastaron con el ritmo acelerado de crecimiento en años anteriores en las islas, por ejemplo, el periodo anterior de 1998 a 2006, las islas tuvieron un TACC de +9,38%. A su vez Galápagos no es el destino/área protegida de naturaleza de mayor crecimiento en número de visitantes comparado con destinos similares en Ecuador o la región. Por ejemplo, destinos como Machu Picchu en Perú, Fernando de Noronha en Brasil o Tayrona en Colombia mantienen TACC significativamente más altas que Galápagos. Respecto a áreas protegidas en Ecuador, si bien Galápagos es la de mayor número de visitantes al año, es una de las que menos rápido crece, frente por ejemplo al PN Machalilla, PN Cotopaxi o la RE Cotacachi Cayapas, PN Cajas o PN Cotopaxi. El modelo de turismo de Galápagos ha cambiado. Entre 2007 y 2015, mientras que el turismo a bordo ha decrecido (TACC de - 1,35%), el turismo en tierra en Galápagos ha crecido +7,46%. Se puede decir que el crecimiento de Galápagos en estos 9 años, ha provenido casi exclusivamente de la modalidad en tierra. En 2015, siete países representan el 70% de turistas internacionales de Galápagos: Estados Unidos (37%), Reino Unido (8%), Alemania (6%), Canadá (6%), Australia (5%), Argentina (4%) y Francia (3%). Nueve años atrás, en 2007, el mismo 70% estaba representado en solo cuatro países: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá. La diversificación de los mercados a destinos turísticos es un fenómeno mundial, gracias a las nuevas conexiones y reducción de costos de viaje. Existen países con velocidades de crecimiento muy altas (Argentina, Chile, México, Brasil, China) y que cada vez cierran la brecha con los mercados tradicionales de Galápagos. 647

La alta demanda de turistas a Galápagos ha impulsado un “boom” en la oferta de servicios turísticos, y estos a su vez, como cualquier negocio, buscan incrementar el número de visitantes atendidos, lo que representa interés en captar más turistas, o más días de estadía estos turistas. A pesar del alto crecimiento de la demanda en tierra, el boom de la oferta de alojamientos ha superado la capacidad de la demanda, para ciertos negocios. La ocupación matemática en tierra del archipiélago es de apenas el 30%, sin embargo, los establecimientos de mayor categoría (hoteles y lodges de cuatro estrellas y cinco estrellas) mantienen ocupaciones promedio anuales del 60 al 80%, mientras que los negocios de menor categoría (tres estrellas o inferiores) rondan una ocupación promedio anual inferior al 20%. El modelo del turismo en Galápagos ha cambiado y las nuevas políticas de planificación y manejo del turismo deben tomar en cuenta los nuevos patrones de comportamiento: un estancamiento de turistas en cruceros a bordo, alto crecimiento de turistas en tierra, rápido crecimiento de la oferta en tierra en respuesta a la demanda y la diversificación de mercados. Galápagos posee un renombrado sistema de manejo de visitantes en los sitios destinados al turismo a bordo, es clave empezar el ordenamiento de los espacios turísticos en tierra, tanto dentro del área protegida como fuera, donde ahora tanto negocios como demanda crecerán. Los sitios de visita cercanos a los centros poblados, tradicionalmente sitios abiertos de recreación, que cada vez se perfilan más como los sitios más visitados por turistas en las islas, necesitan prontas respuestas de manejo. Fijar límites de entrada de visitantes como experiencias en otros destinos, por ejemplo Fernando de Noronha en Brasil, puede ser una medida con impacto positivo para Galápagos, pero es indudable que el volumen actual de visitantes y negocios, ya requiere de medidas de ordenamiento y manejo. Galápagos sigue siendo un destino de turismo de naturaleza excepcional, pero está lejos de la media docena de embarcaciones y hoteles de los años 60, es clave dimensionar el crecimiento actual y proyectado y empezar a manejar el archipiélago tratando de asegurar al máximo la resiliencia de sus ecosistemas y tomando en cuenta que el crecimiento sin límites posee un evidente efecto sobre la insostenibilidad del territorio y sus recursos y servicios ambientales. Palabras clave Galápagos, Cruceros navegables, boom hotelero, comportamiento visitantes, tendencias del turismo, manejo en áreas protegidas. Bibliografía básica Catastro turístico 2007 a 2015, Ministerio de Turismo del Ecuador. Censo hotelero de Galápagos, Ministerio de Turismo del Ecuador. Epler, B. (2007). Turismo, Economía, Crecimiento Poblacional y Conservación en Galápagos. Fundación Charles Darwin. Honey, M. (1999). Ecotourism and Sustainable Development: Who Owns Paradise? Island Press. 66 Washington, DC. OMT. (2016). International Tourism Results and prospects for 2016. World Tourism Barometer: volume 14. Registro de visitantes a las áreas naturales protegidas del Ecuador años 2007 a 2015, Dirección Nacional de Biodiversidad, Ministerio del Ambiente del Ecuador. 648

Tarjeta de Control de Tránsito años 2007 a 2015, Dirección de Uso Público, Dirección del Parque Nacional Galápagos.

649

Aporte al Turismo Alternativo en Uruguay, relevamiento y análisis del mercado de turismo aventura desde una perspectiva de la oferta turística. Ismael Lugo Corrales Departamento de Turismo, historia y Comunicación CENUR Noroeste - Universidad de la Republica. Salto, Uruguay [email protected] Introducción La ponencia resumida en estas líneas pretende transmitir los resultados de un trabajo de investigación constituido en una tesina de pasaje de grado de la Licenciatura Binacional en Turismo (UDELAR - UNER), aprobada en 2014. El trabajo de referencia constituye el primer abordaje al turismo aventura en el Uruguay y un aporte al “estado del arte” sobre el turismo alternativo a nivel nacional. La génesis de esta investigación surge a partir de algunos emprendimientos de turismo aventura que al posicionarse a nivel nacional dejaron al descubierto un sector del mercado constituido por pequeñas empresas que hasta el momento habían logrado sobrevivir durante casi una década sin que los organismos competentes dieron señales de interés o preocupación al respecto. Ante esta situación se llevan adelante una serie de trabajos de relevamiento de fuentes secundarias y entrevistas a actores calificados que dan como resultado un avance significativo al conocimiento sobre la oferta de actividades, las empresas, su distribución en el territorio, así como un acercamiento a la demanda real. Los cambios producidos en la demanda turística en estas últimas décadas, han propiciado nuevas formas de “hacer turismo”, gestándose en múltiples modalidades turísticas. Algunas de éstas, llevan a una tendencia creciente y constante por alejarse de “aquél” turismo tradicional o masivo, representado principalmente por el producto sol y playa. Motivaciones otrora asociadas al escapismo, el viaje por sí mismo, el relax o la fidelidad de los destinos, hoy son dejadas atrás por el surgimiento de una nueva forma de vivir el turismo, definida como Turismo Alternativo. Este modelo de turismo puede entenderse según la SECTUR (2004) como: “…la búsqueda por acercarse a la naturaleza de una forma más directa y activa, pero a la vez más responsable, valorando y respetando las particularidades naturales y socioculturales de los lugares visitados…”. El turismo alternativo por su parte responde a los postulados del paradigma del turismo sostenible, integrando algunas de las propuestas que actualmente más estrechamente se han vinculado con este tipo de iniciativas; el Ecoturismo, el Turismo Rural y el Turismo Aventura. Uruguay no ha quedado al margen de esta tendencia a nivel mundial y regional, siendo que en las últimas dos décadas, entre los tradicionales productos turísticos como el de “sol y playa”, comenzaron a gestarse las primeras propuestas de “turismo rural” y de “ecoturismo”. Sin embargo, existen otras modalidades como el “turismo aventura”, también vinculadas al turismo 650

alternativo que han tenido una aparición más tímida y tardía, sobretodo comparando la realidad de países como Argentina o Chile, donde este mercado lleva varias décadas de existencia y se los suele citar como destinos destacados a nivel mundial. Por turismo aventura según la EMBRATUR se entiende al “…segmento de mercado turístico que promueve la práctica de actividades de aventura y deporte recreacional, en ambientes naturales y espacios urbanos al aire libre, que envuelven riesgos controlados, exigiendo el uso de técnicas y equipamientos específicos, la adopción de procedimientos para garantizar la seguridad personal y de terceros, y el respeto al patrimonio ambiental y sociocultural”.6 (Traducido de BRAGA V.: 2008) La aparición en Uruguay de algunas empresas de turismo aventura de mayor porte y en coparticipación con capitales extranjeros contribuyó a posicionar mejor este segmento a nivel de los medios de comunicación masivos y aportó a dar mayor notoriedad a otra porción del mercado menos conocida que venía siendo promovida por pequeñas empresas y ofertas intermitentes. Esta situación llevó a una nueva mirada hacia el turismo aventura que dejó al descubierto un mercado minoritario pero que existía desde hace prácticamente una década y que sin embargo venía desarrollándose al margen de los entes gubernamentales de turismo. El escaso reconocimiento de este mercado puede explicarse por existir propuestas de aventura que “anidan” en otras modalidades, tales como el “turismo de sol y playa” y el “turismo rural”. La falta de conocimiento de este mercado se constató también por la inexistencia de investigaciones o estadísticas, incluso es nula la presencia de cualquier tipo de regulaciones y/o seguros que apunten a este mercado. El único avance en la materia hasta el momento había sido llevado por el Ministerio de Turismo, el cual constaba de un registro “voluntario” de operadores de “turismo aventura” y otras modalidades vinculadas al turismo de naturaleza. Lamentablemente este esfuerzo de las autoridades nunca llego a reflejar realmente las empresas de este sector. Frente a esta situación el presente trabajo propone generar un primer documento de consulta para técnicos y funcionarios de los entes encargados de la promoción, planificación y regulación de esta modalidad de turismo. Simultáneamente el documento se presta como una fuente de consulta obligatoria (dada la falta de antecedentes en la materia para el Uruguay) para docentes de nivel terciario que aborden la temática, tanto para sus tareas de docencia como de investigación y/o extensión. Objetivos Intentando aportar a estos vacíos de conocimiento, el presente trabajo plantea obtener una primera caracterización sobre el turismo aventura en el Uruguay, con énfasis en la oferta turística. Pormenorizadamente las preguntas problemas que estructura este trabajo son; i) ¿Cuál es la oferta de actividades de turismo aventura en Uruguay?, ii) ¿Cómo se encuentran distribuidas las propuestas en el territorio nacional?, iii) ¿Quiénes son los oferentes que las están promoviendo?, iv) ¿Cuáles son las características de estas empresas?, y 651

finalmente v) ¿Cuál es el público consumidor desde la mirada de estos empresarios? Metodología Dada la falta de antecedentes se definió un trabajo de tipo exploratorio en el que se identificaron tres poblaciones objetivo vinculadas a las propuestas de aventura; i) agencias de viaje receptivas, ii) emprendimientos de turismo rural y iii) empresas especializadas en turismo aventura. Se realizaron relevamientos virtuales a 120 agencias de viaje y a 41 operadores de turismo rural con sitios web propios. Para los operadores especializados se utilizó la técnica de bola de nieve para identificar un total de 20 emprendimientos, de este universo se entrevistó vía cuestionarios semiestructurados a un total de 11. Principales conclusiones Puede argumentarse que se está frente a un mercado turístico aun pequeño en relación a otras modalidades turísticas tradicionales, aunque es apreciable el creciente dinamismo que está teniendo el turismo Aventura en nuestro país; lo anterior permite augurar que en pocos años va a ser un segmento de mercado con vida propia. Las primeras actividades de aventura ofrecidas, inicialmente se las entendía como servicios periféricos en torno a productos turísticos tradicionales (Sol y playa) o de turismo alternativo más consolidados (Turismo Rural). Estas primeras ofertas reclutaban principalmente a un público inexperimentado que en general vivía sus primeras experiencias de aventura. En la medida que comienza a formarse una demanda con intereses propios por la aventura comienzan a despegar propuestas más especializadas que enriquecen el espectro de la oferta. Existe hoy por hoy una gran diversidad de propuestas (22 actividades identificados) y una gran variedad de perfiles comerciales en torno a los operadores turísticos relevados, lo que da indicios de estar frente a un mercado aun poco estructurado que debe evolucionar principalmente en lo que refiere al papel de los intermediarios que comercialicen estas propuestas (actualmente prácticamente no existen). El mercado uruguayo es pequeño y el segmento ávido por las propuestas de aventura es aún menor, por lo que entre los grandes desafíos se encuentra el de “iniciar al uruguayo” en este tipo de prácticas. Este objetivo puede ser llevado a cabo no solo promoviendo la vertiente turística de la aventura, sino también apoyando la vertiente de la “recreación de aventura” y el “deporte de aventura”. Palabras claves Turismo Alternativo, Turismo Aventura, Turismo Rural, Recreación de Aventura, Deporte Aventura. Bibliografía básica Adventure Travel Trade Association (ATTA). (2010). “Adventure Tourism Development Index Report”. Secretaria de Turismo (SECTUR). (2004). “Turismo Alternativo, Una Nueva Forma de Hacer Turismo”. Fascículo, 1, serie, Turismo Alternativo, México (DF). Braga, P. (2008), “Diagnostico do Turismo Aventura no Brasil”, Brasileira das Empresas de Ecoturismo e Turismo de Aventura (ABEETA) y Ministério 652

de Turismo. Hall (1992), en: Sung H, et al., (1996), “Definición de TA, Marco Conceptual Para la Aplicación Empírica desde la Perspectiva de los Proveedores”, ponencia presentada en la Conferencia Anual de Educadores en Turismo y Viajes, Ottawa, Canadá. Swarbrooke, J. (2003), en: Braga, P. (2008), “Diagnostico do TA no Brasil”, Associação Brasileira das Empresas de Ecoturismo e Turismo de Aventura y Ministério de Turismo.

653

Análisis de los modos de operación turística para el desarrollo sostenible del turismo de aventura en la Reserva de Biósfera Sumaco Zambonino, Heleana Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador [email protected] Yépez, Leandro Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador [email protected] Vega, Marco Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador [email protected] Introducción El turismo de aventura es uno de los segmentos con mayor crecimiento en el mercado en los últimos años con una tasa de crecimiento en Norte América, Sur América y Europa del 65% desde el 2009 hasta 2012 (ATDI, 2015). Este tipo de turismo ofrece distintas alternativas de entretenimiento que resultan atractivas para turistas que buscan nuevas experiencias que sean físicamente y psicológicamente desafiantes (UNWTO, 2014). De acuerdo con la Asociación de la Industria del Turismo de Aventura (ATTA por sus siglas en inglés), el turismo de aventura es un viaje que incluye algunas de las siguientes características: actividad física, ambiente natural e inmersión cultural y además una serie de actividades que combinan el esfuerzo físico y el uso de habilidades específicas que incorporan diversos grados de riesgo, desafío e incertidumbre (Imboden, 2012; UNWTO, 2014). En este sentido, se puede reconocer al turismo de aventura como un tipo de operación turística que responde a los tres pilares de la sostenibilidad; puesto que es una alternativa al turismo de masas, fomentando el desarrollo a nivel local y el crecimiento de la economía comunitaria con base en la naturaleza y cultura (Weaver, 2001; Fennell, 2003). En el caso de Ecuador de acuerdo con el Plan Integral de Marketing Turístico de Ecuador (PIMTE) 2014, el turismo de aventura se encuentra dentro de las once líneas de producto identificadas para el desarrollo turístico nacional y en la Amazonía ecuatoriana junto al turismo comunitario, el turismo cultural y el ecoturismo puede ser uno de los productos claves de esta región (MINTUR, 2009). El presente estudio se realizó en la Reserva de Biósfera Sumaco (RBS), la cual constituye una categoría de manejo cuyo objetivo es la conservación de los recursos naturales y con la misma prioridad el desarrollo sostenible de las comunidades (MAE, 2010). El turismo de aventura dentro de la RBS se diferencia en función a la capacidad adquisitiva y tipo de experiencia que el turista busca en el área; en ciertas zonas de la RBS como Archidona y sus alrededores, el turismo de aventura (visita a cuevas) es de carácter masivo y en su mayoría son turistas nacionales que viajan sin acompañamiento de un guía; mientras que, para la realización de actividades de aventura como por 654

ejemplo la ascensión al Volcán Sumaco (3732msnm), se contratan tours guiados con especialistas en deportes extremos y en su mayoría los turistas son extranjeros (MAE, 2010). Con base en estos antecedentes, este trabajo presenta una comparación entre dos modos de operación turística para el desarrollo sostenible del turismo de aventura dentro de la RBS. El primero está enfocado en un tipo específico de turismo de aventura: visita a cuevas, el cual se lo realiza en las cavernas de Archidona y sus alrededores mientras que el segundo es un análisis general de varias actividades del turismo de aventura en la RBS como rafting y kayak en los ríos cercanos a la ciudad del Tena. Objetivos General Realizar un análisis comparativo entre los segmentos de operación turística para el desarrollo sostenible del turismo de aventura en dos modalidades dentro de la RBS. Específicos  Comparar el perfil del turista en ambas modalidades.  Comparar la percepción de los turistas en relación al desarrollo del turismo de aventura.  Comparar la situación del desarrollo sostenible del turismo de aventura en ambas modalidades en base a las percepciones de actores clave. Metodología Para el desarrollo de este trabajo se realizó un análisis cuantitativo para determinar el perfil de los turistas y la percepción de los mismos en relación al desarrollo del turismo de aventura. Por otro lado, se utilizó herramientas cualitativas para analizar la situación del desarrollo sostenible del turismo de aventura en ambas localidades. Para el análisis cuantitativo se realizó un total de 350 encuestas para cada una de las modalidades analizadas: visita a cuevas, denominado en adelante como “espeleoturismo” y turismo de aventura. En el caso del espeleoturismo las mismas estuvieron dirigidas a turistas en gran parte nacionales y en menor porcentaje extranjeros. Al contrario para el turismo de aventura estuvieron enfocadas únicamente en turistas extranjeros. Previamente se aplicó un total de 30 encuestas piloto, con esto se pudo rectificar y mejorar su contenido, error y variabilidad de la muestra. Las encuestas de espeleoturismo se llevaron a cabo en las cavernas ubicadas en los alrededores de Archidona y las de turismo de aventura en el Tena y sus alrededores. Se aplicó el muestreo probabilístico simple. La muestra tiene un error del 5% y un intervalo de confianza del 95%. Para el análisis cualitativo se realizaron entrevistas semi-estructuradas dirigidas a distintos actores del sector público y privado. Los datos obtenidos de estas entrevistas se analizaron mediante el programa ATLAS ti. del cual se generaron categorías en relación a los tres ejes de la sostenibilidad: Ambiental, Económico y Sociocultural. Para el caso del espeleoturismo en Cotundo las entrevistas se realizaron en los meses de Octubre y Noviembre con base en 6 preguntas, de esta manera se logró determinar cuál es la perspectiva en relación a la sostenibilidad del espeleoturismo en la zona de Cotundo de la RBS. Mientras que, en el caso de la modalidad de turismo de aventura para 655

extranjeros con guía, se llevaron a cabo entrevistas semi-estructuradas a 10 actores claves que son propios de la zona, funcionarios administrativos, entidades político-públicas y privadas que colaboran de alguna u otra forma con la comunidad, a más de las distintas vivencias de aquellos que dominan el turismo de aventura y han encontrado en ello su sustento de trabajo como guías en esta área. Conclusiones Existe una diferencia significativa para la operación y preferencias de los turistas de aventura de acuerdo con su origen. Los turistas nacionales prefieren visitar la cueva de Jumandy dentro del sistema de cavernas del valle de Cotundo, Archidona. Esta cueva se encuentra manejada por la comunidad y se enfoca, precisamente, en el visitante nacional, de carácter masivo; una gran parte de los visitantes ingresan a la caverna sin el equipo necesario además pueden generar impactos en las formaciones geológicas de estos sitios debido a malas prácticas de la operación turística. Por otra parte, en el caso de turismo de aventura los turistas extranjeros prefieren adentrarse en la RBS para realizar actividades de deportes extremos, en las que se requiere fortalecer las capacidades locales para ofrecer servicios con estándares de calidad y seguridad. En ambos casos, es necesario mejorar la planificación del desarrollo turístico en la región, así como sus estándares de operación. Otro aspecto importante del turismo de aventura es señalar que este se encuentra vinculado al interés científico, ya que en el caso de los extranjeros, los visitantes son grupos de estudiantes universitarios, por lo tanto, sería importante considerar la cooperación en términos de investigación, levantamiento de información en adición a la visita. Con estas consideraciones, los beneficios para las comunidades locales se incrementarían a través del mejoramiento al acceso a la educación, capacitación específica y asistencia técnica; en favor de la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad existente en la zona. De la misma manera, el involucramiento de los gobiernos locales, los cuales cuentan con las competencias para establecer el marco jurídico y operativo de las actividades turísticas en el área, es fundamental. Se requiere que la participación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), en todos sus niveles administrativos, sea consistente y lidere un proceso de desarrollo a través de la planificación, ejecución, control y acompañamiento de los emprendimientos turísticos. Únicamente en estos términos es posible señalar los lineamientos que permitan el desarrollo sostenible del turismo de aventura en la provincia de Napo. En el mismo sentido, la planificación y ordenamiento territorial deben responder a las actividades que los habitantes de la región realizan y por tanto propiciar el fortalecimiento de capacidades de la población local en este sentido. Es necesario en ambas modalidades de turismo, el establecimiento de medidas de conservación y manejo adecuado de los recursos naturales de manera que el desarrollo social vaya de la mano con los emprendimientos económicos de las comunidades locales sin poner en riesgo su entorno natural. El fortalecimiento de capacidades locales es esencial para garantizar la sostenibilidad de la actividad turística; al igual que incrementar la innovación en el conocimiento para facilitar el uso de la biodiversidad.

656

Palabras clave Turismo de aventura, Espeleoturismo, Desarrollo Sostenible, Reserva de Biósfera Sumaco. Bibliografía básica ATDI Adventure Tourism Development Index. (2015). Adventure Tourism Development Index Report. Fifth Edition. Disponible en: . Acceso: 26-0216. Imboden, A. (2012). Between Risk and Comfort: Representations of Adventure Tourism in Sweden and Switzerland. Scandinavian Journal of Hospitality and Tourism, 310–323. Fennell, D. (2003). Ecotourism. London: Routledge, London. Kindle Edition. MAE Ministerio de Ambiente del Ecuador (2010) Reservas de la Biósfera del Ecuador: Lugares excepcionales. GIZ. WCS-NCI-UNESCO. MINTUR Ministerio de Turismo del Ecuador (2009) Plan Integral de Marketing Turístico de Ecuador. Disponible en: . Acceso: 26-0216. UNWTO World Tourism Organization. (2014) Introduction to Adventure Tourism. Global Report on Adventure Tourism. Madrid, Spain. Weaver, D. (2001). Ecotourism. Australia: John Wiley & Sons Australia, Ltd., Milton.

657

Os encantos do carste e as perspectivas do espeleoturismo no estado de sergipe Profª Drª Maria Augusta Mundim Vargas Programa de Pós-Graduação em Geografia Universidade Federal de Sergipe Sergipe, Brasil [email protected] Prof. Msc. Jorgenaldo Calazans dos Santos Programa de Pós-Graduação em Geografia Instituto Federal de Sergipe Sergipe, Brasil [email protected] Introdução O presente trabalho apresenta um estudo sobre uma nova modalidade do turismo que cresce significativamente. Trata-se do espeleoturismo praticado em cavernas e que tem ganhado destaque entre os praticantes do turismo de aventura. Todavia, observa-se que praticantes vêm procurando, cada vez mais, não apenas locais ideais, mas também manifestando a intenção de integrarem com as comunidades próximas que geralmente oferecem serviços básicos de acolhida, alimentação e acompanhamento (condutores); buscando vivenciar e experienciar o amanhecer, o anoitecer, comidas, dentre outras. Tais atitudes não eram consideradas como práticas turísticas e passam a integrar roteiros pelas exigências do que se nomeia de “novos turistas”, pois quebram paradigmas do turismo submetido à rigidez de horários e roteiros, se firmando entre os pressupostos do Turismo de Base Comunitária-TBC e do turismo de aventura (BOARTHOLO, 2009). Os “novos turistas” têm expectativa de que os roteiros considerem seus perfis em que pese, prioritariamente, idade, gênero, disponibilidade de tempo e de recursos, desejos e preferências. O espeleoturismo surge nesse contexto, para atender a um segmento específico desses novos turistas que desejam diversas possibilidades de sentir prazer em suas viagens, de maneira radical, mas, também, segura. De acordo Bigarela (1994), o território brasileiro possui de 5 a 7% de relevo cárstico, o que é expressivo considerando sua distribuição nos 8,5 milhões de Km 2 de área do país. Em Sergipe, dados do Cadastro Nacional de Cavernas do Brasil elaborados pela Sociedade Brasileira de Espeleologia, registra a ocorrência de 96 cavernas sendo 78 formadas por rochas calcárias (CNC/SBE, 2015), mas que ainda não se observa o espeleoturismo como prática consolidada em nenhuma delas. Essa realidade, frente ao potencial de beleza e acessibilidade, fez aguçar o interesse pela pesquisa em identificar as possibilidades da prática do espeleoturismo, assim como suas perspectivas em locais ainda não frequentados tais como grutas e cavernas, abrigos, sumidouros, paredões, lapas e dolinas, dentre outros. É de interesse da pesquisa apreender a percepção que a população do entorno tem com relação aos atrativos do relevo cárstico, suas perspectivas com relação ao espeleoturismo, assim como os potenciais vislumbrados pelos setores de produção e gestão do espeleoturismo.

658

Objetivos O objetivo do trabalho é avaliar as perspectivas do espeleoturismo nas formações carsticas ocorrentes em Sergipe, em especial, em cavernas. Para tal pretende-se caracterizar as cavernas cársticas localizadas no Estado de acordo com as condições de acesso; de como a população do entorno, os proprietários e os agentes de turismo reagem com a possibilidade de suas explorações pelo espeleoturismo e ainda, considerando a prática do TBC e do turismo de aventura. Metodologia O levantamento das informações deu-se pelo emprego de métodos qualitativos. Inicialmente procedeu-se a uma primeira avaliação com os dados descritivos fornecidos pela Sociedade Brasileira de Espeleologia que possibilitou a seleção de 23 cavernas. Em seguida, pelas condições de acesso e distancia da capital Aracaju, sede e ponto de partida de excursões turísticas no Estado e, pelas informações da ONG Centro da Terra, foram selecionadas seis cavernas, situadas em três municípios, quais sejam: a Caverna Casa do Caboclo localizada no município de Japaratuba; Gruta da Matriana, Gruta da Pedra Furada e Gruta da Pedra Furada II localizadas no município de Laranjeiras; Gruta de Dorinha e Toca da Raposa localizadas no município de Simão Dias. As visitas no campo proporcionaram a realização de registro fotográfico, de observações e de entrevistas com moradores, estas orientadas por um roteiro pré-estabelecido em que pese i) as relações da comunidade e das administrações municipais para com uma forma de relevo ocorrente ser usada pelo espeleoturismo; ii) as singularidades culturais do atrativo carstico – histórias, lendas, rituais, usos; as singularidades culturais do lugar – paisagem, banhos, gastronomia, artesanato, dentre outros; iii) registro das condições dos serviços e equipamentos turísticos existentes e suas possibilidades de atender às demandas do epeleoturismo no contexto do TBC e do turismo de aventura. Em Aracaju procedemos visitas as agencias de turismo de forma a avaliar o interesse em atuar no turismo de aventura e agenciar o TBC em que se insere o espeleoturismo. Conclusões Afora a visitação orientada da ONG Centro da Terra e de professores, estudantes e pesquisadores de diversas áreas, dentre elas do turismo, foi constatado o uso da população do entorno relacionado primeiramente à práticas religiosas, sobretudo de religiões de matriz africana, e menos significativa como lazer e esporte de aventura. Nesse sentido afirmamos o sentimento de topofilia da população para com as cavernas e para com o lugar como indicativo positivo de se implementar o TBC. Todavia, verificou-se desinteresse da iniciativa privada e da gestão pública de dotar esses espaços com infraestrutura, bem como das agências que atuam no Estado de Sergipe em abarcar o turismo de aventura como modalidade, pelo menos no curto prazo. Palavras chaves Turismo de aventura; Espeleoturismo; Infraestrutura Turística; Turismo de Base Comunitária.

659

Bibliografia básica Almeida, M. G. Em busca do poético do sertão: um estudo de representação. In: ALMEIDA M. G. de RATTIS A. J. P Geografia: leituras Culturais. Goiânia: Alternativa 2003. Bigarella, J.J. Estrutura e origem das paisagens tropicais e subtropicais. Florianópolis: Ed. UFSC, 1994. Boartholo, R.; Sanzolo, D.G.; Bursetyn, I. (2009). (Orgs). Turismo de Base Comunitária: diversidade de olhares e experiências brasileiras. Rio de Janeiro: Letra e Imagem. CADASTRO NACIONAL DE CAVERNAS DO BRASIL. Regiões do Brasil. Disponível em: . Acesso em: 27 set. 2015. Claval, P. A. (1999). Geografia Cultural. Florianópolis. Editora da UFSC. 454 p. Crosgrove, D. E. (2004). A geografia está em toda parte: cultura e simbolismo nas paisagens humanas. In: Corrêa, R.; Rosendahl, Z. (Org.) Paisagem, tempo e cultura. 2. Ed. Rio de janeiro: Eduerj. Dencker, A. de Freitas M. (1998). Métodos e técnicas de pesquisa em turismo. 4. ed. São Paulo: Futura. Donato, C. R. (2011). Análise de impacto sobre as cavernas e seu entorno no Município de Laranjeiras, Sergipe. 2011. Dissertação (Mestrado em Desenvolvimento e Meio Ambiente) – Programa de Pos-Graduação em Desenvolvimento e Meio Ambiente, Universidade Federal de Sergipe, São Cristóvão. Lobo, H. A. S., et al. (2010). Espeleoturismo: oferta e demanda em crescente expansão e consolidação no Brasil. In: BRASIL. Ministério do Turismo. Segmentação do turismo: experiências, tendências e inovações. Brasília, DF. Santos, M.A. (2006). Natureza do Espaço: Técnicas e Tempo. Razão e Emoção. 4 ed.2. reimpr. – São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo. – (Coleção Milton Santos: I). Schärer, R. (2003). Os devoradores de paisagens In: CORIOLANO, L, N e LIMA L. C., Turismo comunitário e responsabilidade socioambiental. EDUECE, Fortaleza, pp. 284 –293. Tuan, Yi-Fu. (2012). Topofilia: um estudo da percepção, atitudes e valores do meio ambiente. Tradução Lívia de Oliveira. Londrina: Edual. Vieira, L. V. L. (2003). Turismo sustentável no Litoral Sul de Sergipe: a percepção das comunidades e dos visitantes. In: CORIOLANO, L, N e LIMA L. C., Turismo comunitário e responsabilidade socioambiental. Fortaleza: EDUECE, p. 284 –293.

660

Estudio de la incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas en los aspectos socio-cultural y ambientales en el cantón Puerto López. M.Sc. Sylvia Herrera Díaz M.Sc. Sergio Lasso Barreto. Universidad de Especialidades Turísticas UDET. [email protected] / [email protected]. Quito-Ecuador. Introducción La llegada de las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) a las aguas costeras continentales ecuatorianas constituye un evento trascendental para los pobladores de algunas localidades del litoral del Ecuador, por el sinnúmero de beneficios y beneficiarios que con él se genera. Entre estas localidades está Puerto López, puerto pesquero que pertenece al cantón del mismo nombre. La ballena jorobada que llega hasta nuestro territorio se la conoce también como humpback whale, rorcual jorobado o yubarta. Alcanza 16 metros de largo; tiene el cuerpo robusto y estrecho hacia la aleta dorsal. La cabeza es dorsalmente ancha, redondeada y con una cresta media que está oculta por una hilera de protuberancias carnosas. Tiene de 14 a 22 pliegues ventrales anchos, y de 270 a 400 barbas de aproximadamente 80 cm. Las aletas pectorales son extremadamente largas y blancas en la parte ventral. La aleta dorsal se encuentra encima de la joroba, y constituye una cresta triangular pequeña y falcada (Trujillo et al, 2005). Dado el creciente interés en observar a estos enormes cetáceos, las autoridades competentes del país han emitido una norma orientada a salvaguardar la integridad, tanto de estos animales como de los turistas que los observan. El acuerdo interministerial Nº 20140004, suscrito el 30 de mayo de 2014 por los Ministerios del Ambiente, Turismo, Transporte y Obras Públicas, y Defensa Nacional, estableció las siguientes consideraciones tendientes a normar la observación de este tipo de cetáceos: Las embarcaciones utilizadas para esta actividad deberán ser de uso turístico exclusivo; solo podrán operar desde los lugares autorizados donde se emita el zarpe por la autoridad competente; únicamente se autorizará el zarpe de hasta tres embarcaciones por puerto en cada hora para la observación de ballenas; el número de viajes permitidos por embarcación por día debe ser máximo de dos. Objetivo Realizar un análisis de la incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas en el aspecto socio-cultural, económico y ambiental en el cantón Puerto López de la provincia de Manabí. Metodología Para el desarrollo de este trabajo fue necesario seguir un proceso de revisión documental, de observación, de registro y principalmente de análisis de testimonios orales compartidos por los habitantes del cantón Puerto López de la provincia de Manabí. En primera instancia fue indispensable identificar a los actores involucrados en 661

la actividad de avistamiento de ballenas jorobadas: guías de turismo, operadores turísticos, dueños de restaurantes y de sitios de alojamiento, pescadores y comerciantes. Luego, a través del diseño de un cuestionario con preguntas cerradas y de opinión, se aplicó la técnica de la encuesta que fue una de las herramientas más adecuadas para recopilar la información motivo de esta investigación. En julio de 2014, se realizó la investigación in situ en la cual se aplicó la encuesta a 226 (doscientos veinte y seis) actores locales, distribuidos entre guías de turismo (30), operadores turísticos (38), hoteles (34), restaurantes (33), pescadores (49) y comerciantes (42), sobre 21 aspectos relacionados con la observación de ballenas en Puerto López, entre los que estuvieron:  Temporalidad del avistamiento  Actividades asociadas al avistamiento  Flujo turístico  Relación costo-beneficio  Generación de fuentes de trabajo  Apoyo gubernamental  Actores beneficiados  Incidencia socio-cultural y ambiental  Sostenibilidad  Organización local Conclusiones Sin lugar a dudas, la observación de ballenas es una actividad turística de alta demanda por constituirse en una experiencia única, inolvidable y maravillosa. Es inexplicable la emoción de mirar sus enormes e impresionantes cuerpos que saltan fuera del agua frente a los ojos de los espectadores, verlas zambullirse nuevamente con un ruidoso chapoteo o mirar a la madre y a su cría revolotear juntos cerca de la superficie del océano es realmente una experiencia inspiradora. El avistamiento de ballenas es una actividad ecoturística consolidada en Puerto López, puesto que cuenta con al menos 17 años como un evento llevado a cabo anualmente de manera programada. En la temporada de observación de ballenas llegan casi 20.000 visitantes, cifra que se aproxima al número de habitantes de la cabecera cantonal de Puerto López, que es de 20.451, lo cual indica que, en dicha temporada, de cada dos personas que se encuentran en el centro urbano, una es turista. Existe una debilidad manifestada por los actores locales en la labor de control de precios para el avistamiento de ballenas, dada la variación en los mismos, lo cual podría derivar en una competencia perniciosa entre los operadores turísticos de la zona, afectando a esta actividad turística, con consecuencias negativas para la población local. La temporada de observación de ballenas ofrece una oportunidad adicional de trabajo, no solo a los habitantes locales, sino a personas foráneas. Aparentemente, la observación de ballenas en Puerto López, tal como se está realizando, es sostenible, dado que la población de estos cetáceos se mantiene igual, según lo expresado por la mayor parte de los encuestados. El incremento paulatino del flujo turístico motivado por la observación de ballenas en Puerto López ha incidido positivamente en el desarrollo socioeconómico de sus pobladores, en la concienciación del cuidado del entorno 662

marino y en el fortalecimiento organizativo para una mejor prestación de servicios turísticos. Sin embargo, existe una tensión social latente, expresada en la poca aceptación que los operadores foráneos reciben por parte de la población local; habría que auscultar las causas de esta situación. El cambio de la actividad pesquera por la prestación de servicios de guianza, de alimentación y hospedaje, de algunos habitantes de Puerto López, ha mejorado el entorno laboral, generando empleo adicional e incentivando la inversión extranjera. Una permanente capacitación a todos los actores involucrados en esta actividad turística en temas relacionados con buenas prácticas ambientales y atención al cliente, contribuirá a la oferta de servicios turísticos de alta calidad y a la conservación de estos cetáceos. La mejora continua en la infraestructura de los establecimientos hoteleros permite ofertar lugares confortables que incluyen áreas verdes y zonas recreativas para los niños que no necesariamente están interesados, de manera primordial, en la observación de ballenas. La implementación de un modelo turístico sostenible en la actividad de avistamiento de ballenas jorobadas, conlleva importantes beneficios políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales, no solo para Puerto López, sino para la provincia de Manabí y consecuentemente para el país. Palabras clave Ballenas jorobadas, Puerto López, avistamiento de ballenas, Isla de La Plata, actividad turística. Bibliografía básica Castro C. & Rosero P. (2010). Interacción de cetáceos menores con artes de pesca artesanal en el Parque Nacional Machalilla – Ecuador, en: Plan de Acción para la Protección del Medio Marino y Áreas Costeras del Pacífico Sudeste. Chang, J. (2006). Evaluación Ambiental Estratégica del Turismo: Puerto López. Programa de Manejo de Recursos Costeros. Flachier, A. Et al. (1997). Evaluación del área marina del Parque Nacional Machalilla, Parte I: Diagnóstico ecológico y socioeconómico del área marino-costera del Parque Nacional Machalilla. Proyecto INEFAN/GEF. Quito. Ministerio de Turismo. Plan Estratégico de Desarrollo de Turismo Sostenible para Ecuador “PLANDETUR 2020”. Rodríguez de la Fuente, F. (1970). Enciclopedia Salvat de la Fauna, tomo 10 / Mares y Océanos. Salvat s.a. de ediciones. Pamplona. Romero U. &., Fernando G. (2012). Propuesta de mejoramiento de la actividad turística de Observación de Ballenas Jorobadas a través de la implementación de una Guía de Buenas Prácticas Ambientales en el Cantón Puerto López en la Provincia de Manabí, Ecuador. Universidad para la Cooperación Internacional. San José. Trujillo, F. ... & González, A. (2005). Mamíferos acuáticos y relacionados con el agua neotropicales. Conservación Internacional. Bogotá. Usiña, J. & Jaramillo U. (2013). Anuario de estadísticas de entradas y salidas internacionales. INEC. Zeballos G., María M. y Chang, J. (2010). Propuesta para el manejo sostenible 663

del turismo de observación de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) en la zona de Salinas. Escuela Politécnica del Litoral. Guayaquil.

664

Evaluación del turismo vinculado con actividades de voluntariado como soporte a la sostenibilidad en tres localidades de la amazonia ecuatoriana Diana Valenzuela Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Carla Rodríguez Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Introducción El presente estudio contribuye a evaluar el turismo vinculado con actividades de voluntariado en tres sitios dentro de la Reserva de Biosfera Sumaco (RBS): Estación Biológica Jatun Sacha, comunidad Río Blanco, comunidad San Lorenzo. Las reservas de biosfera son espacios protegidos por su valor natural y cultural, declarados por la UNESCO para la conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible, con la característica de que las comunidades locales participan en los procesos de planificación y ejecución de estas actividades (UNESCO, 2014). El turismo sostenible está definido como la actividad turística que se apega a los principios de sostenibilidad, proporcionando oportunidades de crecimiento económico y desarrollo social sin comprometer la posibilidad de las futuras generaciones para acceder a los recursos naturales y sus beneficios asociados (WCED, 1987). En este sentido, las actividades turísticas deben tener un marco de control y gestión de los impactos sociales, culturales y ambientales que genera. Es necesario partir del beneficio del turismo en las comunidades locales, no sólo como fuente de crecimiento económico y generación de divisas; sino también como una actividad que promueve el desarrollo social a través del rescate de los valores locales, saberes ancestrales y otros elementos del patrimonio cultural de una comunidad, a través de la sensibilización y el apoyo para la conservación del medio ambiente (PNUMA y OMT, 2006). En este contexto, es necesario identificar buenas prácticas dentro de la operación turística siguiendo los parámetros de sostenibilidad. El turismo vinculado con actividades de voluntariado aparece como una práctica en beneficio de las comunidades y del medio ambiente. Las personas que se trasladan para realizar actividades de voluntariado buscan tener una experiencia trascendente no sólo para sus vidas personales, sino también con un efecto en el mediano plazo que represente beneficios para la localidad objeto de su visita (Guttentag, 2011). El turismo aparece como una plataforma de interacción entre los visitantes y la comunidad anfitriona, que en algunos casos, representa un pago adicional en relación con los valores pagados por otro tipo de turistas. Este tipo de visitas se consideran como una opción beneficiosa y una forma adecuada para realizar actividades de turismo en el contexto de la sostenibilidad (Wearing, 2001); pues estos turistas no sólo desean disfrutar de la naturaleza y apoyar monetariamente a su conservación, sino que también quieren apoyar la conservación de los recursos naturales a través del trabajo in-situ y contribuir 665

directamente con el desarrollo social de las comunidades (Grimm, 2013). Objetivos  Evaluar el turismo vinculado con actividades de voluntariado como componente de apoyo a la conservación de la biodiversidad, desarrollo social y crecimiento económico de las comunidades en la Reserva de Biosfera Sumaco.  Establecer el perfil del turista que realiza voluntariado en la zona.  Identificar a los actores que están involucrados con el turismo vinculado con actividades de voluntariado y analizar su percepción sobre el tema. Metodología El levantamiento de la información de este estudio se realizó en tres localidades, las cuales fueron seleccionadas en base a su grado de vinculación con actividades de voluntariado, utilizando métodos cuantitativos y cualitativos. Las herramientas utilizadas fueron: a) encuestas a voluntarios que visitaron el país entre los meses de julio y septiembre; b) entrevistas semi-estructuradas dirigidas a pobladores y dirigentes de las comunidades, a funcionarios públicos, y miembros de organizaciones como empresas privadas y ONGs que coordinan las actividades de los voluntarios. Las preguntas para ambos casos se plantearon en relación a las dimensiones de la sostenibilidad (ambiental, socio-cultural y económica) del turismo, así como la percepción de los voluntarios como de las organizaciones. En cuanto a la parte cuantitativa la información fue procesada mediante software SPSS y se realizó estadística descriptiva básica. Por otro lado, se utilizó el programa ATLAS.ti para el análisis cualitativo en base al cual se establecieron las siguientes categorías de análisis: ambiental, económico, socio-cultural, actividades de voluntarios y operadores turísticos. Conclusiones El turismo vinculado con actividades de voluntariado contribuye a la conservación y al desarrollo sostenible en la RBS. La actividad es una modalidad para visitar la Amazonía y conocer su biodiversidad, lo que evidencia en que el tipo de ecosistema es una de las razones principales en la toma de decisiones según los visitantes. El perfil del turista que realiza voluntariado en la zona, es de mayoritariamente mujeres entre los 15 y 18 años. Además se evidencia que todos los voluntarios encuestados en este estudio tuvieron entre sus planes visitar atractivos turísticos, antes, durante y después de sus actividades de voluntariado. Tanto las empresas como las fundaciones que se dedican a las operaciones turísticas vinculadas con el voluntariado, tienden a la educación ambiental como eje de sus actividades, estas fundaciones se enfocan en concientizar acerca de la importancia del cuidado ambiental y la reforestación a las comunidades con las que trabajan. Por otro lado, las empresas colaboran con el desarrollo social a través de la educación, impartiendo clases de inglés en las escuelas comunitarias y a su vez enseñando el idioma a las personas interesadas de las comunidades. Cabe mencionar que ni las empresas ni las fundaciones contribuyen con recursos económicos para el desarrollo de los proyectos locales, ellos apoyan a través del fortalecimiento de capacidades relacionadas con la operación turística en temas como hospitalidad, 666

alimentación, alojamiento; y a su vez con personas que aportan con la mano de obra en los proyectos locales. Más de un tercio de los visitantes que realizan voluntariado señalaron que el estado de conservación de los sitios visitados era malo, por lo que se considera importante fortalecer las capacidades en el nivel local con la finalidad de mejorar este aspecto a partir de la inclusión de los habitantes de la comunidad. Por otra parte, durante las entrevistas, fue evidente que no todos los habitantes señalan a las actividades de conservación como su interés principal; dados los procesos de asimilación cultural en función de la cercanía de las comunidades con los centros urbanos; como resultado, se pudo determinar que las personas nativas de la Amazonía, en la mayoría de los casos, prefieren condiciones de vida más apegadas al confort que aparentan las urbes en detrimento de la conservación del modo de vida ancestral y su entorno natural. Desde la perspectiva económica, el turismo vinculado con actividades de voluntariado genera ingresos que llegan a las comunidades a través del pago por alimentación y alojamiento de los voluntarios, así como por la contratación de personal local que apoye al trabajo en los proyectos; adicionalmente, es una forma de promocionar atractivos turísticos, ya que los voluntarios extranjeros difunden sus experiencias. Tanto desde la perspectiva ambiental como económica, se evidencia que las culturas locales carecen de una visión de sostenibilidad de largo plazo y sus capacidades administrativas son limitadas; constituyendo una barrera para el desarrollo del turismo. Para las empresas, el turismo vinculado con actividades de voluntariado es un negocio en desarrollo, en tanto que para fundaciones, es un mecanismo de generación de ingresos que les permite continuar con sus actividades. En ambos casos, existe la falta de apoyo gubernamental que se refleja en un débil marco normativo para la operación, así como la asignación de recursos para el financiamiento de proyectos y su seguimiento en el largo plazo. En relación con los beneficios generados de la operación turística, estos se distribuyen de manera equitativa entre todos los miembros de las comunidades; sin embargo, es evidente la ausencia de orden y planificación interna para hacer el mejor uso de ellos. Se mencionó que la cultura local influye en su mal uso, siendo el alcoholismo un problema importante. La mayoría de los visitantes valoró positivamente su experiencia de voluntariado en el país, ya que la mayoría de las personas encuestadas señalaron estar satisfechas con las actividades realizadas, con el precio pagado por el viaje y con las instalaciones de alojamiento; así como la experiencia en términos de organización y apoyo del programa de voluntariado con la comunidad. Palabras clave Turismo de voluntariado, conservación, desarrollo sostenible, comunidades, reserva de biosfera. Bibliografía básica Grimm, K. (2013). Doing ‘Conservation’: Effects of Different Interpretations at an Ecuadorian Volunteer Tourism Project. Oregon State University. Corvallis. OR. USA. Guttentag, D. (2011). Volunteer Tourism: As Good as It Seems?. Tourism 667

Recreation Research 36(1): 69-74 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y Organización Mundial del Turismo (OMT) (2006). Por un turismo más sostenible. París. Francia. United Nations World Commission on Environment and Development (WCED) (1987). Report of the world commission on environment and development: Our common future. Oxford : Oxford University Express. United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) (2014). Biosphere Reserves – Learning Sites for Sustainable Development. en línea. disponible en: http://www.unesco.org/new/en/natural-sciences/environment/ecologicalsciences/biosphere-reserves/. recuperado el: 2015-03-24 Wearing, S. (2001). Volunteer tourism: Experiences that make a difference. New York. USA.

668

“La Observación de Aves en San José de Metán (Salta-Argentina) como potencial producto ecoturístico para el desarrollo sustentable” Análisis de la coexistencia entre la actividad ecoturística y los espacios productivos en el Norte Argentino Lic. Graciela Elena Walter Universidad Nacional de Salta (Argentina) [email protected] Introducción El trabajo de investigación plantea un análisis sobre el desarrollo del ecoturismo, modalidad “Observación de Aves” como actividad alternativa en zonas emergentes, donde la agricultura es la base productiva del Norte Argentino, más precisamente en la Provincia de Salta, en San José de Metán y zonas aledañas. La provincia no es ajena a igual que en el resto de América Latina de poseer espacios naturales y culturales que pueden aportar al desarrollo del turismo sustentable. Es por ello, que las políticas turísticas apuntan a identificarlos y fortalecerlos, como estrategias en el Plan de Turismo Sustentable de la República Argentina. Los corredores ecológicos naturales de las serranías del centro oeste, últimas estribaciones de la Cordillera de los Andes (Sierras Subandinas) y la áreas de transición entre el Chaco Serrano ( Bosque Serrano), posee según, la Asociación Ornitológica del Plata Aves Argentinas y Bird Life International, un cantidad de especies importantes en registros, que la establece como Área Importante para la Conservación de Aves o AICAS, una de las de mayores porcentaje de aves entre endémicas y migratorias del país. Estas perspectivas promueven la visita de observadores de aves de diferentes lugares, lo que el gobierno conjuntamente con grupos de profesionales y/o personas especializadas en la temática, se encuentren capacitando a recursos humanos para tal fin, a la vez que diferentes municipios se preocupan para acondicionar infraestructuras y sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de las aves no solo como indicadoras de la calidad ecológica, sino como impulsora de la economía local y regional articulando con políticas de desarrollo sustentable. Es un espacio bastante extenso, de suelos muy fértiles, apto para el cultivo y cría de ganado sobre los territorios del valles, de fuerte presencia antrópica, donde el desarrollo de la actividad agrícola es la actividad principal, ocupando un lugar más que destacado en la historia productiva, siendo un eslabón económico que en los últimos años ha evolucionado en gran escala y que las proyecciones a futuro aspiran a seguir creciendo. Uno de los cultivos, la soja es el de mayor desarrollo y de una fuerte demanda en los mercados internacionales, lo que le posibilita la habilitación de nuevas áreas y por lo consiguiente la desforestación desmedida de los territorios en cuestión, hábitat de las aves y de otras especies. El análisis plantea si la Observación de Aves como modalidad del ecoturismo es posible en el mismo territorio. Objetivos Los objetivos de este trabajo pretenden entender pragmáticamente lo siguiente: 669

 El desarrollo del turismo sustentable como alternativa social, cultural, política, económica y ambiental en espacios productivos del Norte Argentino, espacio en estudio San José de Metán y zonas aledañas como parte del corredor ecológico del ecosistema Sierras Subandina y Chaco Serrano.  El ecoturismo, como actividad que promueva al turismo sustentable en espacios vulnerables.  La observación de aves silvestres como modalidad innovadora en la Región para contrarrestar los impactos ambientales negativos del territorio.  La identificación de indicadores sociales, culturales, económicos, políticos y ambientales que permitan proponer estrategias para promover la coexistencia de los espacios naturales y productivos. Metodología  Se realizó obtención de datos e información del territorio en cuestión, con estudio exploratorio/descriptivo basado en la investigación bibliográfica sobre la temática con enfoque desde lo general a particular.  Se plasmó un diagnóstico del espacio geográfico en general articulándolo con la situación ambiental, la valoración del paisaje, los espacios productivos y los actores locales públicos y privados.  Se analizó las herramientas metodológicas indicadores de sustentabilidad, sistemas de información geográfica y ordenamiento territorial para diagnosticar la dinámica del territorio (la importancia de la agricultura).  Se utilizó información cualitativa y cuantitativa para la identificación de alternativas para el desarrollo del turismo sustentable. Conclusiones Las conclusiones de este trabajo, considera que los complejos problemas que plantea la compatibilidad entre agricultura intensiva de alta productividad y el potencial desarrollo del ecoturismo y la modalidad observación de aves, en la Región del Norte Argentino en general y en la Zona de San José de Metán ( eje productivo del Corredor Ecológico Sierras Subandinas y Chaco Serrano) en particular, deben ser abordados con instrumentos potentes de ordenamiento territorial a través de una planificación dirigida al desarrollo sustentable y la capacidad inversora que promueva un equilibrio ambiental ya que la realidad nos demuestra que los instrumentos jurídicos existen, pero que son insuficientes para implementar un modelo de sustentabilidad, por los que deben ir acompañados de programas de inversiones y de una capacidad de intervención positiva a través de proyectos y medidas que orienten a los actores. Coexistirán la agricultura y el ecoturismo solamente si ese ordenamiento territorial prevé instrumentos de gestión basados en una serie de principios que impulsan el desarrollo en armonía del entorno: de precaución, de prevención, de equidad intergeneracional y el de la internalización del costo ambiental. Una apuesta que implica no aceptar la sustentabilidad y la fragilidad de los ecosistemas. Palabras clave Ecoturismo, Aviturismo, Sustentabilidad, Agricultura, Coexistencia 670

Bibliografía básica Argañaraz, R. (2005). Informe de Impacto Ambiental y Social en los Departamentos de Metán, Güemes y Anta. San José de Metán. Boullon, R. (2002). Ecoturismo, Sistemas naturales y urbanos, Editorial Librerías y distribuidoras Turísticas, Buenos Aires, Cap.III, IV y V. Dachari, C. y Arniz Burne, S. (2002). Globalización, turismo y sustentabilidad, Universidad de Guadalajar, Centro Universitario de la Costa, Campus Puerto Vallarta, Capi II. Declaración del Río sobre el Ambiente y el Desarrollo, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Río de Janeiro, (1992). De Giacomo, A y Coconier, E. (2007), Monografía de Aves Argentinas N° 5. Aves Argentinas, Asociación Ornitológica Del Plata, Buenos Aires. Gobierno de Salta, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. (2009), Plan de Ordenamiento Territorial de las Áreas Boscosas de la Provincia de Salta, Salta. Ley N° 25675- Ley de Política Ambiental Nacional (2002) Buenos Aires. Organización Mundial del Turismo. (1999). Código de Ética Mundial para el Turismo, Santiago de Chile. Requejo Liberal, J. ( 1991). El Papel de la Planificación en la Resolución de los conflictos entre Agricultura y Turismo en el litoral y sus efectos sobre el Medio Ambiente, Estudios y Perspectivas del Turismo, Volúmen 2 N° 1, Ediciones del Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos. Buenos Aires. Programa Naciones Unidas para el Desarrollo. (2008), Estrategias de Turismo sustentable en Reservas de Biosfera y Sitio Ramsar de Argentina, Capítulo 1. 1° Ed. Buenos Aires.

671

EJE TEMÁTICO: TURISMO RURAL, AGROTURISMO, TURISMO CULTURAL Potencialidades para o turismo rural acessível: um estudo exploratório na Região de Planaltina - Distrito Federal Donária Coelho Duarte Centro de Excelência em Turismo Universidade de Brasília Brasília, Brasil [email protected] // [email protected] Gleiton Alves de Oliveira Faculdade Planaltina Universidade de Brasília Brasília, Brasil [email protected] Introducción O turismo rural é uma modalidade em desenvolvimento nas regiões brasileiras, sendo portanto um segmento de extrema importância para o progresso das áreas rurais. Em virtude desse avanço, procura-se entender como se dá esta relação do turismo e a área rural, perfazendo uma análise sobre o potencial para o turismo acessível na região de Planaltina - DF. Para tanto, quando se discute a acessibilidade no turismo, é necessário abordar a hospitalidade pois a mesma é requisito imprescindível para o atendimento adequado para as pessoas com deficiência. A hospitalidade é um diferencial nesse segmento que promove o lazer e diversão, pois prioriza o atendimento com excelência e enfatiza o bem estar de todos. Entende-se hospitalidade aqui, como sendo “uma área do conhecimento que possibilita seu entendimento em diversas dimensões, mas no geral, está vinculada às relações estabelecidas entre os indivíduos, a título de exemplo, entre o hóspede e o anfitrião” (Rocha & Petry, 2015, p. 20). Tendo em vista a importância da hospitalidade no turismo rural, torna-se imprescindível destacar a acessibilidade nesse contexto, uma vez que a preocupação se dá pela atendimento às necessidades das pessoas com deficiência de tal forma que possam usufruir dos serviços relacionados ao turismo num cenário rural. Para a Secretaria Nacional de Promoção dos Direitos das Pessoas com Deficiência (SNPD, 2015) acessibilidade é definida como: um atributo essencial do ambiente que garante a melhoria da qualidade de vida das pessoas. Deve estar presente nos espaços, no meio físico, no transporte, na informação e comunicação, inclusive nos sistemas e tecnologias da informação e comunicação, bem como em outros serviços e instalações abertos ao público ou de uso público, tanto na cidade como no campo (SNPD, 2015). Apoiado na definição proposta por essa lei, destaca-se também o que entendese por pessoa com deficiência, que segundo o seu art. 2o 672

é toda aquela que tem impedimento de longo prazo de natureza física, mental, intelectual ou sensorial, o qual, em interação com uma ou mais barreiras, pode obstruir sua participação plena e efetiva na sociedade em igualdade de condições com as demais pessoas (Brasil, 2015). Sob esse contexto, entende-se que a ausência da acessibilidade é um grande entrave a ser superado. No que diz respeito ao turismo rural, pode se tornar uma limitação ao amplo acesso das atividades, pois em casos de pessoas com deficiências, as dificuldades são permanentes e, muitas vezes, intransponíveis, afetando suas condições de independência e acesso à cidadania. É necessário considerar que os elementos que passam despercebidos para a maioria das pessoas – tais como um degrau de apenas dez centímetros de altura numa calçada ou um interfone – podem, respectivamente, impedir o deslocamento de uma pessoa em cadeira de rodas e barrar o acesso de uma pessoa surda a um edifício (Dischinger, Bins Ely & Piardi, 2012). Dessa forma, há de se abordar o turismo acessível como forma de permitir que todos tenham amplo acesso ao turismo eliminando barreiras que venham a impedir sua apreciação. Sob essa vertente, o turismo acessível surge como potencial motivador da inclusão social, visando à ampliação da participação de todos em tal atividade, com a finalidade de proporcionar às pessoas a oportunidade de acesso a atividades comuns e não em grupos isolados e estigmatizados. Nessa vertente vale lembrar ainda que o setor turístico destaca-se, tendo em vista que viajar é uma atividade que gera resultados positivos para o psicológico, emocional, físico e o bem estar dessas pessoas. Levando em conta tais fatores, esse projeto visa discutir potencialidades para um turismo rural acessível na região de Planaltina, no Distrito Federal - Brasil. Justifica-se esse estudo na medida em que se verifica que “Planaltina possui a maior área rural do Distrito Federal, são 1.532 km², o que corresponde a 30% de toda área rural do DF” (Caliman, 2014 p. 11). Segundo Paulino et al (2012, p. 24), "Planaltina é uma Região Administrativa do Distrito Federal e se situa a aproximadamente 40 quilômetros do Congresso Nacional. Cerca de 200 mil pessoas habitam em sua área rural e em seus 13 setores". Assim, tendo em vista a vocação rural da região em estudo, somadas a ênfase atual de uma sociedade inclusiva que pressiona uma atitude mais responsável das empresas em geral e, dentre essas, as voltadas para o setor turístico, a proposta desse trabalho se justifica na tentativa de investigar potencialidades para um turismo rural em Planaltina - DF, analisando-os sob a ótica da acessibilidade. Objetivos Investigar estabelecimentos com potencialidades para o turismo rural acessível na região de Planaltina - DF. Metodología Tendo em vista o objetivo deste estudo, primeiramente foi utilizada como técnica de pesquisa, a bibliográfica, realizando-se um estudo exploratório dos assuntos relacionados ao tema proposto, visando dar o embasamento teórico necessário. Tal pesquisa foi realizada nos seguintes temas: Turismo Responsável, Turismo Rural e Turismo Acessível. Conforme Gil (1991), a 673

principal vantagem da pesquisa bibliográfica reside no fato de permitir ao investigador a cobertura de uma gama de fenômenos muito mais ampla do que aquela que poderia pesquisar diretamente. Utilizou-se também a pesquisa documental sobre a legislação no que se refere aos direitos das pessoas com deficiência e as normas nacionais vigentes, no intuito de corroborar na construção das variáveis de estudo. Após o levantamento bibliográfico e o estudo da legislação e normas vigentes, foi elaborado um roteiro de observação e de entrevista a ser aplicado nos estabelecimentos mapeados na região de Planaltina - DF. Ao todo, foram investigados 13 estabelecimentos dentre esses hotéis, restaurantes, pesquepague com restaurante rural, dentre outros. Conforme recomenda Vergara (2009), antes de cada entrevista ser iniciada, foi explicado ao entrevistado o objetivo e a relevância da pesquisa, bem como a importância de sua colaboração e a garantia de confidencialidade das informações. Após a coleta de dados, a análise dos mesmos foi feita por meio de uma abordagem qualitativa, realizando-se uma análise de conteúdo. De acordo com Minayo (2004), a pesquisa qualitativa é importante por compreender os valores, a cultura e as representações dos grupos sociais envolvidos sobre o tema pesquisado, abrangendo as relações desenvolvidas entre os grupos sociais, tanto no âmbito das instituições, como no dos movimentos sociais. Tal metodologia se justifica, tendo em vista a natureza do estudo que visa analisar de forma exploratória o potencial para um turismo rural na região de Planaltina - DF analisando, além de dados físicos, as percepções dos entrevistados em relação ao tema proposto. Conclusiones Primeiramente, é valido ressaltar que o assunto proposto é uma contribuição à temática do turismo rural que aliada a questão da acessibilidade, torna o tema peculiar e merecedor de atenção. Constata-se também na literatura uma escassez de discussões que aliem o turismo rural à acessibilidade. Desta forma, tendo em vista o caráter exploratório do estudo, a proposta foi mapear na região de Planaltina - DF estabelecimentos que permitissem a realização de um turismo rural, analisando os mesmos sob a ótica da acessibilidade. A pesquisa apontou que os estabelecimentos investigados apresentavam alguns itens voltados para a acessibilidade, como rampas e estacionamento, sobremaneira voltados para limitação motora e carecem de estrutura voltada para os outros tipos de limitações. Além disso, as entrevistas e observações in loco nesses estabelecimentos revelaram, por meio da análise de conteúdo, os problemas, as dificuldades e os desafios que a região de Planaltina DF enfrenta para o desenvolvimento de um turismo rural acessível. Verificou-se que há estabelecimentos que desejam se tornar acessíveis para todos os públicos, dentre esses as pessoas com deficiência, entretanto desconhecem como fazê-lo de forma apropriada. Palabras clave Turismo rural, acessibilidade, hospitalidade, deficiência, Distrito Federal. Bibliografía básica Brasil. Lei nº 13.146, de 6 de julho de 2015. Institui a Lei Brasileira de Inclusão 674

da Pessoa com Deficiência (Estatuto da Pessoa com Deficiência). Diário Oficial [da República Federativa do Brasil], Brasília, DF, n. 127, 7 jul. 2015. Caliman, J. F. (2014). Caracterização do potencial agrícola da região rural de Planaltina/DF: explorando o SISATER. Trabalho de Conclusão de Curso. Faculdade Planaltina, Universidade de Brasília. Dischinger, M.; Bins Ely, V. H. M. y Piardi, S. M. D. G. (2012). Promovendo acessibilidade espacial nos edifícios públicos: Programa de Acessibilidade às Pessoas com Deficiência ou Mobilidade Reduzida nas Edificações de Uso Público. Florianópolis: MPSC,12 p. Gil, A. C. (1991). Métodos e Técnicas de Pesquisa Social. São Paulo: Atlas. Minayo, M. C. S. (2004). O desafio do conhecimento: pesquisa qualitativa em saúde. 8. ed. São Paulo: Hucitec; Rio de Janeiro: Abrasco. Paulino, F. O. et al. (2012). Extensão, comunicação e accountability na promoção do patrimônio histórico de Planaltina. Planaltina, Distrito Federal. Rocha, E. S. y Petry, T. R. E. (2015). Acolhimento e Hospitalidade: o caso do Museu Comunitário Engenho do Sertão–Bombinhas, SC. 1º Seminário em Colóquio: Pesquisa e Ensino, 8., 2015, Universidade do Vale do Itajaí. Anais - Roda Conversações sobre Hospitalidade. Caxias do Sul: Universidade de Caxias do Sul. Secretaria Nacional de Promoção dos Direitos das Pessoas com Deficiência (SNPD). Secretaria de Direitos Humanos. Acessibilidade Brasília: Disponível em: . Acesso em: 10 ago. 2015. Vergara, S. C. (2009). Projetos e relatórios de pesquisa em administração. 9. ed. São Paulo: Atlas.

675

¿El turismo comunitario en Ecuador es una herramienta para la preservación y la transmisión de elementos patrimoniales de las comunidades? Esteban Xavier Contreras-Peñaherrera EIREST (Equipo interdisciplinario de investigación sobre el turismo) Escuela de Geografía (ED 434) Universidad París 1 Panthéon Sorbonne París - Francia [email protected] Introducción El presente trabajo forma parte de un estudio más amplio sobre el turismo y su interacción con las comunidades en Ecuador, dentro del marco de un programa de doctorado en turismo, patrimonio y desarrollo. Este artículo pretende reflexionar sobre el rol del turismo en la conservación y transmisión del patrimonio en tres comunidades indígenas del Ecuador: Santa Barbara en los Andes, Machakuyaku y Añangu en la Amazonia, comunidades que han implementado la actividad del turismo en diferentes momentos y con diferentes modelos de gestión. En la primera parte haré un análisis de las investigaciones científicas realizadas en los últimos años sobre turismo comunitario y patrimonio en la región, así como un análisis del discurso y de la puesta en práctica del turismo en estas tres comunidades; posteriormente presento una síntesis de los resultados de mi investigación de campo llevada acabo; para finalmente analizar como los elementos de su cultura considerados patrimoniales por las comunidades han sido influenciados o no por el turismo, y que condiciones deberán generarse para que el turismo cumplan con ese rol atribuido. El turismo comunitario en el Ecuador tiene su origen en el ecoturismo, actividad que apareció en los años 80 en varias comunidades indígenas de la Amazonia ecuatoriana (Elper, 1998). Este modelo de turismo se abrió paso en comunidades indígenas de los Andes, en donde por la particularidad de la organización comunitaria basada en la tradición y la pertenencia a un mismo territorio, esta actividad se definió como turismo comunitario, caracterizado por la participación absoluta de la comunidad en la gestión de la actividad y en la oferta de su producto turístico; basado en el encuentro e intercambio cultural entre anfitriones y turistas (Cabanilla, 2004). Ante la situación de exclusión y pobreza en la que históricamente las comunidades indígenas y campesinas han vivido en Ecuador (Acosta y Martinez, 2009), con el apoyo de actores externos, tomaron al turismo comunitario como una herramienta de desarrollo local, planteando como objetivos : la defensa de su territorio ancestral, la conservación y transmisión de su patrimonio, la generación de empleos in-situ, la protección de la naturaleza y la disminución de la migración de sus miembros hacia zonas urbanas (Ruiz y Solis, 2007). Objetivos Para analizar este fenómeno del turismo comunitario en Ecuador y sus relaciones con el patrimonio de las comunidades, mi posición es desde la visión 676

de la comunidad, en la cual el turismo es considerado una traducción de la actividad a una lógica comunitaria, más que una adaptación de la comunidad a la actividad turística como proponen Ruiz y Solis en sus estudios de casos para la conceptualización del turismo comunitario en Ecuador. Ejemplo que podemos ver en la comunidad de Santa Barbara, cuando el turista que quiere vivir una experiencia con una familia debe adaptarse al ritmo de vida campesino y no lo contrario. Desde esta visión, el turismo comunitario se presenta como un modelo que privilegia la sensibilidad particular por la naturaleza y la cultura local, la búsqueda de la sostenibilidad y el control real y efectivo del negocio por parte de las comunidades (Ruiz y Solis, 2007) aspectos que persigue el turismo sostenible en su teoría. A partir de la posición de la comunidad busco responder a las siguientes interrogantes : ¿a qué elementos de su cultura consideran patrimoniales?. Sabiendo que un bien cultural no tiene un valor por sí mismo si no a partir de su uso e importancia para una comunidad (Valcuende, 2009). Como podemos ver en las tres comunidades, para todas las familias sin excepción, cuando hablan de patrimonio a proteger y transmitir se refieren en primer lugar a su territorio en el cual se asientan y se desarrollan; luego en segundo lugar a su modo de vida, representado por diferentes prácticas culturales: su lengua maternal, sus fiestas comunales y familiares, su conocimiento culinario, su producción agrícola y sus relaciones sociales entre comuneros. Bajo esta definición, ¿el turismo comunitario, luego de dos décadas de implementación en ellas, ha permitido conservar y transmitir ese patrimonio? ¿La ejecución de la actividad turística ha sido suficiente para cumplir este objetivo? ¿Cuáles han sido las acciones emprendidas por la comunidad?. Metodología La metodología propuesta se apoya sobre mi trabajo de campo llevado a cabo en 2015 durante 6 meses, en inmersión en tres comunidades rurales ecuatorianas que trabajan con este tipo de turismo. La selección de comunidades estudiadas se basó en las diferencias geográficas y culturales, y la variedad de procesos de desarrollo de la actividad. Para poder comparar yo observé y entrevisté familias trabajando en turismo y familias que no lo hacían. La investigación se fundamentó en el método etnográfico utilizando la técnica de la observación participante y en el método sociológico de la entrevista semi dirigida. Conclusiones Las tres comunidades observadas, cuando hablan de patrimonio a proteger, en primer lugar ponen a su territorio como elemento principal y como segundo, prácticas culturales cotidianas en su mayoría y otras recreadas solamente para el turista. Según el modelo de gestión aplicado dentro de cada comunidad para el turismo comunitario, podemos ver diferencias en el discurso y el rol que el turismo ha tenido en la conservación y transmisión del patrimonio. No existe un plan de manejo de los bienes patrimoniales vinculado con la actividad turística, las acciones emprendidas por las comunidades para proteger su patrimonio se limitan a intervenciones externas esporádicas y a la puesta en escena de ciertas prácticas culturales dentro del producto turístico. 677

La actividad turística basada solo en la observación de un elemento patrimonial permite una valoración superficial del patrimonio de las comunidades, en cambio un producto turístico construido en principios de intercambio, de aprendizaje mutuo podría tener una mayor influencia en la conservación y transmisión del patrimonio local. Palabras clave Turismo, patrimonio, desarrollo, Ecuador, comunidades. Bibliografía básica Acosta, A. y Martinez, E. (2009). El Buen Vivir: Una vía para el desarrollo. Quito:Abya-Yala/UPS Publicaciones. Cabanilla, E. (2004). El turismo comunitario en el Ecuador, situación y tendencias actuales. FEPTCE-Federación de turismo plurinacional de turismo comunitario del Ecuador, Universidad de Especialidades Turísticas UCT, Organización International del Trabajo OIT. QuitoEcuador. Carpentier, J. (2011). Tourisme Communautaire, conflits internes et développement local. IFEA. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines / 2011, 40 (2): 349-373. France. Elper Wood, M. (1998). Meeting the global challange of community participation in ecotourism: case study and lessons from Ecuador. The Nature Conservancy. Arlington.Virginia. Prieto, M. (collective sous la direction de) (2011). Espacios en disputa: el turismo en Ecuador. Quito: FLACSO - Sede Ecuador. 2011. Ruiz, E. y Solis, D. (2007). Turismo Comunitario en Ecuador. Desarrollo y sostenibilidad social. 333 p. Quito: Abya-Yala. Ruiz, E. y Hernández, M. (2010). Tourism that Empowers? Commodification and Appropriation in Ecuador’s Turismo Comunitario. Critique of anthropology, vol. 30 (2) : 201-229. Ruiz, E. Hernandez, M. Coca, A. Cantero, P. Del Campo, A. (2008). Turismo Comunitario en Ecuador, Comprendiendo el community- based tourism desde la comunidad. PASOS Revista de turismo y patrimonio cultural. 6 (3) : 399-418. España. UNWTO. (2013). Un Tourisme Durable pour le Développement Guide – Renforcement des capacités pour un tourisme durable pour le développement dans les pays en voie de développement. Editions World Tourism Organization (UNWTO).

678

Turismo Rural: Los conflictos entre dos modelos de desarrollo: El caso de Curarrehue, Chile. Alan Garín Contreras Universidad de La Frontera, Departamento de Ciencias Sociales, Centro de Investigaciones Territoriales. Temuco, Chile. [email protected] Introducción El presente trabajo analiza la importancia del turismo rural como un eje estratégico de desarrollo para territorios vulnerables y ubicados en la periferia del desarrollo regional y los conflictos que tiene esta actividad debido a la competencia por la utilización de los recursos naturales con otras iniciativas empresariales como la piscicultura y centrales de paso. La investigación se localizó en la comuna de Curarrehue, ubicada en la cordillera andina, región de La Araucanía, Chile. Esta comuna presenta niveles de pobreza significativos a nivel regional (sobre el 20%). Concentra una población indígena sobre el 50%, la que se localiza principalmente en el sector rural. El cambio del modelo de desarrollo económico que se implementó en Chile a fines de la década de los setenta del siglo pasado, permitió, entre otros aspectos, la apertura de la economía del país al comercio internacional. Este proceso, a objeto que los territorios rurales se integraran al circuito global de la economía, dio origen a una profunda trasformación económica, lo cual se tradujo en una reestructuración productiva que les permitiera transformase en espacios competitivos y en algunos casos, especializados. En este proceso, muchas actividades tradicionales como la agricultura, ganadería y forestal comienzan a perder importancia relativa dentro del conjunto de las actividades económicas, y los ingresos de quienes se dedican a ellas, principalmente de los pequeños campesinos, se redujeron de manera significativa. En este sentido, el turismo rural emerge como una actividad que puede mitigar la crisis en los sectores tradicionales, pero que también permite rescatar las potencialidades de los recursos paisajísticos, culturales e históricos. A la vez, su desarrollo se ve amenazado por la llegada de nuevas actividades que compiten por el mismo recurso, el agua, pero también afectando el valor turístico del paisaje y los valores culturales de quienes habitan en esos espacios. Esta competencia pone en tensión dos modelos de desarrollo, el relacionado con las comunidades locales que buscan un desarrollo armónico orientado a preservar las riquezas patrimoniales de todo ámbito que se encuentran presente en sus territorios versus un modelo capitalista que se fundamenta en la explotación y extracción de los recursos naturales, sustentado tanto por capitales nacionales como internacionales, pero que no tienen ninguna ligazón con la sociedad local. Los procesos antes indicados, no son ajenos a La Araucanía, pero aun existe un desconocimiento de lo que está ocurriendo en gran parte de las comunas de la región. Se reconocen algunas investigaciones como la realizada por Alfaro y Peña (2012) donde indican que la región en la área andina, ha tenido un fuerte desarrollo del turismo,. Pero a la vez, se asiste a un crecimiento acelerado de la salmonicultura (agregaríamos también del sector energético a través de las centrales de paso). Estos autores sostienen que esta relación es conflictuada 679

con aspectos ambientales, afectando la calidad de los atractivos turísticos, la calidad de las aguas y del paisaje. Por su parte, Aylwin, Yáñez y Sánchez (s/f) señalan que constataron en tierras ancestrales del pueblo Mapuche, que la explotación forestal en contexto de globalización, ha significado la devastación de bosques lluviosos templados, los que han sido reemplazados por la plantación de extensas áreas con especies exóticas de rápido crecimiento, orientadas a su comercialización en los mercados globales. Esto ha significado el uso de pesticida y el desecamiento de fuentes de agua que impiden el normal desarrollo del Pueblo Mapuche en relación a su sistema de vida y costumbres. En consideración a lo anterior, esta investigación contribuye al conocimiento sobre las nuevas actividades económicas en el mundo rural de la comuna de Curarrehue y los conflictos que se generan por la competencia sobre recursos escasos, como a la aplicación teórica basada en la Nueva Ruralidad. Objetivos Analizar la importancia del turismo rural como alternativa de desarrollo para las comunidades locales, Elaborar un perfil de quienes realizan la actividad turística que de cuenta de sus experiencias, relaciones con instituciones públicas y formación de redes, Conocer la percepción de las comunidades y autoridades locales sobre el funcionamiento de pisciculturas y centrales de paso, Identificar las estrategias que emplean las pisciculturas para su inserción en la comunidad. Metodología La investigación es de carácter cualitativo, empleándose entrevistas semiestructuradas a pequeños emprendedores turísticos, autoridades locales públicas y privadas. Se revisaron fuentes de periódicos regionales que informaban sobre los conflictos que estaban en curso entre las nuevas actividades económicas con el turismo en la comuna de Curarrehue. La entrevista se aplicó a 24 emprendedores turísticos, cuya identificación fue entregada por la oficina de Turismo Municipal. Se entrevistaron al Alcalde, al encargado del Programa de Desarrollo Rural, a integrantes del Consejo Ambiental y a un profesional de una empresa salmonera que opera en la comuna. Conclusiones Debido a la crisis que está afectado a los pequeños campesinos, debido a la declinación de las actividades agroganaderas y forestales, el turismo se está constituyendo en una alternativa significativa para el desarrollo de las comunidades, desarrollo que se sustenta en la existencia de un rico patrimonio natural, cultural e histórico. Lo que se intenta es generar un desarrollo a partir de las comunidades y que los beneficios queden en el territorio. En este sentido se puede señalar que se está en presencia de una importante reestructuración productiva, donde gran parte de quienes se dedican a esta actividad, eran pequeños agricultores y ganaderos. A la vez, se observa una importante presencia de mujeres en actividades asociadas al turismo, características que se asocian a lo que se ha descrito como la Nueva Ruralidad. Paralelamente, han llegado nuevas actividades económicas cuyos propietarios 680

corresponden a holding nacionales o empresas extranjeras, sin ningún arraigo local, a saber, las centrales de paso y pisciculturas, actividades que entran en competencia con el turismo, ya que para que se desarrollen, hacen una intervención que afecta la calidad del paisaje, monopolizan los derechos de agua y contaminan los curso de los ríos. Estos impactos han generado una gran oposición por parte de las comunidades y autoridades locales surgir una gran oposición por parte de las comunidades locales, las cuales se han opuesto a estos proyectos con diversos resultados. Pero probablemente uno de los efectos más serios, es la división que ha ocurrido al interior de las comunidades debido a que algunos miembros han aceptado entregar servidumbres de paso. Estos conflictos entre dos modelos de desarrollo tenderán a acentuarse, ya que las comunidades como el gobierno local, no cuentan con las herramientas de planificación u otra normativa legal que impida la llegada de nuevos proyectos que van en contraposición a un modelo de desarrollo surgido desde la comunidad. .Reconociendo de que en general existe un amplio consenso sobre los efectos adversos que significan las pisciculturas, hay comunidades que están totalmente de acuerdo con ella, ya que estas han absorbido mano de obra local, permitiéndoles obtener ingreso estables durante el año. Palabras clave Curarrehue, nueva ruralidad, comunidades, turismo, conflictos socioterritoriales. Bibliografía básica Alfaro, D. y Peña, F. (2012). Potencial acuícola en áreas preandinas de la Región de La Araucanía: conflictos de uso con la actividad turística. Revista de Geografia Norte Grande nº 51 (137-157). Aylwin, J. Yáñez, N. y Sánchez, R. (s/f). Pueblo Mapuche y recursos forestales en Chile: devastación y conservación en un contexto de globalización Económica. Observatorio Ciudadano-IWGIA. Disponible en: . Consultado el 10 de marzo 2016. García, B. (2005). Características diferenciales del producto turismo rural. Cuadernos de turismo, 15, 113–133. Garín, A. (2015). Turismo rural en la comuna de Villarrica, Chile: Institucionalidad y emprendedores rurales. Estudios y Perspectivas en Turismo. Volumen 24 – Número 1 enero. Garín, A. y Albers. C. (2011). Dinámicas socio demográficas en el mundo rural de la Araucanía. Revista Geográfica de América Central - Costa Rica II Semestre 2011 pp. 1-14. Garín, A. y Albers. C. (2010). Las expresiones de la ruralidad en La Araucanía. 1997-2007 Revista Estudios Sociales, Hermosillo, México Flores Ruíz, D. y Barroso González, M. D. L. O. (2012). El Turismo Como Estrategia De Desarrollo Rural Sostenible. Los Parques Naturales Andaluces. Revista de Estudios Empresariales, 1, 59–83. Disponible en: . Consultado el 10 enero 2016. Fløysan, A., Barton,J. y Román, A. (2010). La doble jerarquía del desarrollo económico y gobierno local en Chile: El caso de la salmonicultura y los municipios chilotes. Revista EURE. 36(108) :123-148. 681

Furnaro, A. (2015). Grandes inversiones mineras en expansión por el territorio chileno: nuevos conflictos y desafíos de investigación. Boletín Reinverterra, nº 2 enero (4-6). Disponible en: . Consultado el 28 de febrero 2016 Romero, F y Mesa, F. (2014). Emprendimiento turístico rural y asociatividad : estudio en base a experiencias en chile y el mundo. Sustainability, Agri, Food and Environmental Research, 2(4): 11-22.

682

Turismo rural comunitario y desarrollo local: revisando algunos conceptos claves Maxime Kieffer Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES-Morelia) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Morelia, México [email protected] Introducción La promoción de actividades turísticas en áreas rurales, más específicamente bajo la forma de turismo rural comunitario (TRC), ha generado fuertes expectativas relacionadas a las promesas de cambio que conlleva. Un planteamiento común de las esferas gubernamentales e internacionales es la asociación directa y simplista entre turismo y erradicación de la pobreza (Ashley, Roe y Goodwin, 2001 ; Cerón y Sánchez, 2009 ; Manyara y Jones, 2007 ; OMT, 2004) ; otro se ubica en la mercantilización de los recursos naturales por conducto del llamado turismo verde. De la generalización de un discurso dominante nació un paradigma: el turismo como solución a la lucha contra la pobreza y a la protección del medioambiente, que pretende, de manera acrítica, remediar a los problemas del mundo rural. Esas miradas han sido centradas en perspectivas conservadoras y escasamente críticas, en las que el turismo se contempla como una vía de acceso fácil a unos recursos complementarios para la población marginada del Sur, sin que se vea la necesidad de poner en duda la validez del modelo (Gascón, 2009). Más allá de la observación de los resultados controvertidos de las iniciativas de TRC existentes, se trata de revisar las bases conceptuales e ideológicas que llevaron a establecer este modelo que sesgan los marcos conceptuales y las metodologías de estudios de caso en turismo. El debate reciente sobre el turismo como solución para el desarrollo (Kieffer, 2015 ; Pérez, 2012) permite construir visiones más críticas y evidencia la necesidad de establecer otros modelos. Objetivos En este contexto nos propusimos realizar un trabajo de análisis de los conceptos claves vinculados a la actividad de turismo rural comunitario. El objetivo del trabajo es por lo tanto definir un marco teórico-conceptual, a partir de enfoques multidisciplinarios de las ciencias sociales, que permita profundizar la relación entre el TRC y el desarrollo local. Se enfatiza el rol del territorio, en tanto espacio geográfico apropiado por procesos sociales, para la implementación de propuestas de desarrollo alternativo, tal como el TRC. Metodología Para tal objetivo, se analizó la bibliografía existente sobre la evolución teórica de temas claves para nuestro objeto de estudio. Cuatro temas esenciales en la perspectiva de vincular el turismo y el desarrollo se destacaron y se analizan en este trabajo: los nuevos enfoques del desarrollo; el territorio rural multifuncional; la construcción del turismo en un territorio rural; y la función intercultural del turismo. Cabe mencionar que ese análisis conceptual también 683

se retroalimentó con observaciones en campo, talleres y pláticas con actores del TRC. A continuación se presentan los cuatro grandes temas analizados así como los sub-temas relacionados. 1. Nuevos enfoques de desarrollo 1.1. Desarrollo integral y turismo 1.2. Replantear el rol de los individuos: empoderamiento y capacidades locales 1.3. El individuo y la comunidad: de la libertad individual a lo colectivo 2. Los territorios rurales multifuncionales 2.1. Multifuncionalidad del territorio rural 2.2. Turismo y diversificación de la economía campesina 3. La construcción del turismo en un territorio rural 3.1. El turismo endógeno 3.2. Integración de la actividad turística en el territorio 3.3. Múltiples niveles; múltiples escalas 3.4. El espacio turístico 4. La función intercultural del turismo 4.1. El control del riesgo culturalista 4.2. Expectativas de los actores del intercambio Conclusiones El primer tema clave es el desarrollo. La evolución del concepto de desarrollo dio lugar a nuevas visiones que dan más importancia a factores socioculturales que a resultados meramente económicos en un proceso de desarrollo (Vachon, 2001 ; Sunkel, 2007). El desarrollo comunitario, enfatizando sobre el rol del individuo como actor de su desarrollo y de su papel motor en la actividad turística, apareció como un tema clave de esta sección. El empoderamiento de los actores locales y el turismo como factor de libertad y de emancipación personal fueron otros elementos importantes del marco teórico (Aref, Redzuan y Gill, 2010 ; Barbini, 2008). El segundo tema clave es el rol del territorio para la inserción de una actividad turística en el medio rural. Partiendo de la situación de post-produccionismo en la cual se encuentra el medio rural actualmente, es decir un lugar multifuncional que ya no solo cumple una función agrícola para la sociedad, el análisis enfatizó la importancia de abordar el turismo desde un enfoque territorial y no simplemente funcional. Alejándose de la visión determinista del territorio, la tercera parte de la reflexión enfatiza la necesidad de construir el espacio turístico dentro del territorio (Équipe MIT, 2002), como un acto deseado por los actores . La construcción de un turismo endógeno responde a necesidades locales a la vez que necesita abordarse desde múltiples niveles de análisis (Boisier, 2004). Desde una visión alternativa, la actividad turística debe contribuir al desarrollo local, visto éste no sólo como crecimiento económico sino como un mejoramiento de calidad de vida para luchar realmente contra la pobreza. Ante ello, conviene reconsiderar el enfoque de integración del turismo en el territorio. Esa integración debe abordarse desde un acercamiento territorial, el cual permite reconocer las características del territorio así como el papel central de los actores (De Janvry, y Sadoulet, 2007). Finalmente, el último concepto abordado es el de la función intercultural del turismo. El debate actual entre preservación de la cultura tradicional y 684

fenómenos de aculturación que se da en la sociedad moderna está bastante presente en el campo del turismo en el medio rural (Castellanos. 2008 ; Girard y Schéou, 2012 ; Marín, 2008). La actividad turística, y más aún cuando se trata de TRC, implica una interacción fuerte entre población local y turista, esa es, la función intercultural del turismo. El TRC puede ser una herramienta de concientización sobre la importancia de proteger los valores culturales de un pueblo o territorio al promover el multiculturalismo para contrabalancear el carácter mono cultural de la industria turística clásica. Sin embargo, el desarrollo del TRC cayó en muchos casos en lo que se llama la ilusión culturalista, es decir creer que el TRC siempre puede ser un factor de intercambio cultural positivo para ambos protagonistas o que el producto del encuentro entre dos culturas sea un medio de conocimiento del otro (Girard y Schéou, 2012). El trabajo pone énfasis sobre la importancia de no buscar obligatoriamente un reconocimiento de la cultura en el intercambio turístico, sino de confiar en la riqueza de la sociabilidad humana. Palabras clave Turismo rural comunitario, desarrollo local, territorio rural, conceptos claves Bibliografía básica Aref, F., Redzuan, M. y Gill, S. (2010). Dimensions of Community Capacity Building: A review of its Implications in Tourism Development. Journal of American Science, 6: 172-180 Ashley, C., Roe, D. y Goodwin, H. (2001). Pro-Poor Tourism Strategies: Making Tourism Work for the Poor. Pro-Poor Tourism Report No.1. Overseas Development Institute, London. Nottingham: Russell Press. Barbini, B. (2008). Capacidades locales de desarrollo a través del turismo: reflexiones para su abordaje. En A. César D. y S.M. Arnaiz B. (Eds.), Turismo y desarrollo: crecimiento y pobreza, pp. 207-227. Mexico. Universidad de Guadalajara. Boisier, S. (2004). Desarrollo endógeno: ¿para qué?, ¿para quién? (El humanismo en una interpretación contemporánea del desarrollo). Chile: Pontífica Universidad de Chile. Castellanos G., A. (2008). Turismo, identidad y exclusión. En A. Castellanos G., y J.A., Machuca R. Turismo, identidades y exclusión. México: UAM Iztapalapa, pp. 143-182. Cerón M., H. y Sánchez G., Y. (2009). El impacto del turismo en la pobreza del México rural: un análisis a nivel de hogar, Análisis del turismo SECTUR, 4: 5-26. De Janvry, A. y Sadoulet, E. (2007). Toward a territorial approach to rural development: International experiences and implications for Mexico’s Microregions Strategy. Berkeley: University of California. Équipe MIT (2002). Tourismes, 1. Lieux communs. Paris: Belin. Gascón, J. (2009). El turismo en la cooperación internacional. De las brigadas internacionalistas al turismo solidario. España: Icaria, Antrazyt. Girard, A. y Schéou, B. (2012). Le tourisme communautaire à l’épreuve des illusions culturaliste et participative, l’exemple d’une expérience au Bénin. Tourisme, territoires et développement: 157: 67-80. Kieffer, M. (2015). La relación turismo – comunidades rurales: salir de la oposición de discursos. En M. Nel-lo Andreu, B. Campos Cámara, A.P. 685

Sosa Ferreira “Temas pendientes y nuevas oportunidades en Turismo y Cooperación al Desarrollo”, Red Internacional de Investigadores en Turismo, Cooperación y Desarrollo, pp. 106-114. Manyara, G., y Jones, E. (2007). Community-based tourism enterprises development in Kenya: An exploration of their potential as avenues of poverty reduction. Journal of Sustainable Tourism, 15: 628–644. Marín G., G. (2008). Territorio de resistencia, integración mercantil y producción del espacio turístico en Quintana Roo: trayectorias y transformaciones del mundo maya. En A. Castellanos G., y J.A., Machuca R. Turismo, identidades y exclusión. México: UAM Iztapalapa, pp. 97-142. Organización Mundial del Turismo (OMT). (2004). Turismo y atenuación de la pobreza - Recomendación para la acción, Madrid: OMT. Pérez G., B. (2012). Retóricas del turismo y desarrollo en los Andes. La red de Turismo Rural Comunitario Pacha Paqarep, Perú. En R.H., Asensi y B., Pérez G., ¿El turismo es cosa de pobres? Patrimonio cultural, pueblos indígenas y nuevas formas de turismo en América Latina. La laguna (Tenerife): PASOS No. 8. Sunkel, O. (2007). En busca del desarrollo perdido. En G. Vidal y A. Guillen. Repensar la teoría del desarrollo en un contexto de globalización. Homenaje a Celso Furtado. Buenos Aires: CLACSO libros. Vachon, B. (2001). El desarrollo local. Teoría y práctica. Reintroducir lo humano en la lógica del desarrollo. España: Ediciones Trea.

686

Turismo rural y género: ¿mitos o realidades? Rosana Montequin Área de Estudios Turísticos / Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- Universidad de la República Montevideo, Uruguay [email protected] Marta Chiappe Departamento de Ciencias Sociales / Facultad de Agronomía – Universidad de la República Montevideo, Uruguay [email protected] Introducción El turismo como actividad socioeconómica genera múltiples efectos en las personas y en los territorios en los que tiene lugar. Para algunos autores el turismo rural beneficia principalmente a mujeres y jóvenes de ese medio, al generarse oportunidades de empleo e ingresos que las actividades típicamente agroproductivas no les ofrecen. Sin embargo, no se analiza el tipo de empleo que logran las mujeres rurales en los emprendimientos agroturísticos, así como el impacto que estas actividades generan en sus relaciones de género con la familia, con la comunidad y cómo esto repercute en su forma y en su calidad de vida. Este trabajo presentará algunos de los hallazgos de la investigación realizada en el 2015 a las mujeres que se desempeñan en establecimientos de turismo rural de los departamentos de Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres. Se pretende avanzar en ese aspecto al proponerse visibilizar y reconocer de que forma el agroturismo contribuye en el empoderamiento de las mujeres rurales. Se entiende imprescindible abordar enfoques que visibilicen las diferencias de género. Ello procura contribuir a la reflexión sobre las estrategias que se podrían implementar para que las mujeres rurales sean reconocidas como sujetos protagonistas en su desarrollo. Objetivos: General Explorar la incidencia del agroturismo en el empoderamiento de las mujeres rurales que se desempeñan en los establecimientos agroturísticos de los departamentos de: Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres. Específicos a) Identificar las motivaciones que llevaron y llevan a las mujeres a trabajar en esta actividad. b) Conocer el rol de las mujeres en sus familias y en la comunidad. c) Indagar de qué forma el agroturismo contribuye al bienestar de las mujeres rurales, a su desarrollo personal; qué significado tiene esta actividad y cómo ello se canaliza en sus proyectos de vida. d) Examinar de qué forma el trabajo de las mujeres en los establecimientos agroturísticos incide en su autonomía económica, en la toma de decisiones, en 687

la participación que ellas tienen en su familia y en su comunidad, es decir, de qué forma contribuye en su empoderamiento. Metodología En esta investigación se aplicó un diseño no experimental transeccional. Se realizaron entrevistas a quince mujeres rurales de los establecimientos agroturísticos de los departamentos mencionados, que fueron complementadas con otras realizadas a informantes calificados. Para la interpretación de los datos se empleó el enfoque cualitativo. Conclusiones De los resultados de la investigación llevada adelante se constata el proceso de empoderamiento en las mujeres rurales que se dedican a las actividades agroturísticas. Para algunas el agroturismo surge como consecuencia de que las mujeres ya estaban empoderadas, es decir, contaban con los medios y las competencias para llevar adelante el negocio. Para otras el agroturismo posibilitó su empoderamiento. Sin embargo, se debe desatacar que ese empoderamiento no es homogéneo en todos los casos. A través del agroturismo han reforzado su autoestima. Lograron su auto reconocimiento y ser reconocidas por terceros, en cuanto a su capacidad para llevar adelante sus proyectos. La toma de conciencia de las situaciones que las constreñían, fueron siendo superadas, al reconocer que podían haber otras maneras de ser y participar. Con ello también desarrollaron la capacidad de participar en soluciones a problemas compartidos, es decir, en la construcción de decisiones colectivas. Además, de los casos observados de la investigación, se puede confirmar que el componente económico es fundamental para tener poder de negociación en la familia, en la comunidad y en la sociedad, más que el acceso a la propiedad de la tierra, elemento clave en el empoderamiento (Deere y De León, 2002).De esta forma, el agroturismo les ha posibilitado a las mujeres acceder a un empleo de calidad y a una remuneración, con la que ellas deciden qué hacer. Con alguna salvedad, cuando estos ingresos son significativos en el ámbito familiar, es la pareja (ambos) la que decide por consenso su destino. Si éstos son meramente complementarios, es la mujer la que toma la decisión de cómo gastarlos. Se destaca que por más que las mujeres realicen las mismas tareas que el hombre en el sector agropecuario, ellas continúan categorizando su trabajo como colaboración. Esto se da con más fuerza cuando las mujeres se encuentran en pareja. Solo una pequeña minoría de las entrevistadas manifestaron las desigualdades de género de las mujeres rurales, la toma de conciencia de ello es un componente del empoderamiento (Stromoquist, 1997). Por ello la importancia de que las mujeres cuenten con ingresos propios, para tener la posibilidad de negociar, en la familia, en la comunidad. Y el agroturismo ha contribuido en ese aspecto. Un resultado emergente de la investigación, fue la tercera invisibilidad, la del turismo rural, que se suma a la de ser mujer y ser rural. De los casos estudiados, y con el aporte de las informantes calificadas, se pudo apreciar las dificultades que las mujeres rurales aún continúan teniendo para acceder a la propiedad de la tierra. Ha habido mejoras sustanciales, como el reconocimiento de las mujeres rurales, que ahora son productoras, sustituyendo la 688

categorización de colaboradoras. Sin embargo, desde la gestión pública hay aspectos que aún no se han abordado, y que operan como limitantes objetivas de las desigualdades de género. Por ello la necesidad de llevar adelante políticas públicas afirmativas, que permitan el acceso de las mujeres rurales a las políticas centrales. La invisibilidad turística desde las políticas públicas se da por la ausencia de la promoción del acceso al crédito y al fortalecimiento de las capacidades empresariales de las mujeres rurales. La mayoría de las entrevistadas llevaron adelante el negocio de agroturismo con ahorros propios, por contar con ese capital, pero, si ello no fuera el caso, la ausencia de garantías reales, es una limitante para acceder al crédito. Se constató que las mujeres son las que menos tienen acceso a la propiedad de la tierra, en este estudio seis de ellas son copropietarias con sus esposos, cuatro son propietarias: tres por herencia y la única que compró es extranjera, tres son sus esposos y dos sus padres. Se pudo confirmar que por medio del agroturismo las mujeres rurales dan un nuevo uso al capital que ya está invertido en los establecimientos, revalorizando la cultura rural. Las mujeres entrevistadas se desempeñan en esta actividad porque les gusta, porque incrementan su capital social y afectivo, en el intercambio con los vistantes, tienen la oportunidad de mostrar sus lugares y lo que producen, lo que les genera mucho orgullo, por la valoración que reciben de terceros. Para otras es la posibilidad de trabajar en familia, y reforzar los lazos entre sus miembros, así como desarrollar sus proyectos, lograr ingresos propios, seguir intentando hacer cosas nuevas, y permitirles disfrutar de la naturaleza. En algunos de los casos, el agroturismo es un medio para contribuir con la conservación de los lugares en los que viven, a través de la sensibilización que llevan adelante con los visitantes, sobre el valor del patrimonio natural y cultural del territorio, en que sus establecimientos se encuentran. Todo ello contribuye a aumentar el reconocimiento del valor de su trabajo, a sentirse completas, a materializar sus proyectos de vida. Se podría afirmar que el agroturismo mejora su calidad de vida. El paradigma de la interdisciplinariedad obliga cada vez más a trabajar desde enfoques complementarios. Ello evidencia también la necesidad de que las políticas públicas implementen instrumentos de desarrollo que sean transversales. Se continúa trabajando desde la gestión pública en un formato de archipiélagos, donde hay una escasa conexión entre las acciones de los diferentes organismos del Estado, que muchas veces éstos últimos aisladamente afrontan las mismas problemáticas. Sería recomendable apuntalar a una gestión transversal de estas políticas, para que sean abordadas desde distintas perspectivas. Más allá de que los cambios estructurales se logren a largo plazo, es necesario apuntalar con más consistencia las estrategias que favorecen y facilitan el desarrollo del agroturismo llevado adelante por las mujeres rurales. Finalmente, a partir de estas conclusiones se considera que es necesario continuar investigando sobre cuáles son las relaciones de género, el impacto en el acceso y en el control de los recursos y la forma en como incide en la calidad de vida de las mujeres, de sus familias y de las comunidades en las que están insertas. Ello contribuirá a analizar ciertos prejuicios que van en detrimento del desarrollo social. Sobre todo, porque el turismo genera mayores oportunidades de inserción laboral para las mujeres, en relación a otras actividades. Por lo que se entiende continuar profundizando en los temas de 689

género en toda la actividad turística. Palabras clave Turismo rural, género, empoderamiento Bibliografía básica Rowlands, J. (1994). Questioning Empowerment. Working with women in Honduras, An Oxfam Publication, UK and Ireland. Sevá, V. (2013). Relaciones de género y agroturismo: un estudio sobre la práctica femenina del agroturismo y su (des) valorización social, PPGAS/IFCH/Unicamp, Brasil. Taylor, S. y Bogdan, R. (1996). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de los significados, Ediciones Paidos Ibérica S.A., España. Urriola, I. et al. (2006). Empoderamiento y liderazgo. Guía metodológica para trabajar con grupos, Madrid, Instituto de la Juventud de España y Federación Mujeres Jóvenes. [En línea]: .

690

Transformaciones en las prácticas sociales de familias campesinas de la región sur de Rio Negro, Patagonia Argentina, a través de su vinculación con el turismo Paola Janet Nahuelquir Facultad de Turismo Universidad Nacional del Comahue e-mail: [email protected] Introducción El caso que se analizara es de un pueblo rural de la Región Sur de la provincia de Rio Negro: Rio Chico, cuya comunidad ha mostrado un interés en la actividad turística como una actividad complementaria de su actividad productiva primaria: la ganadería y donde el turismo, como una actividad económica y social, les permite generar un ingreso que se ve reflejado en sus economías domésticas. En el territorio se pueden observar familias rurales que trabajan en diferentes actividades productivas complementarias vinculadas al turismo, ya sea en la venta de artesanías, prestación de servicios como pueden ser cabalgatas, guiados, alojamiento, comidas, entre otros. Objetivos General Analizar las transformaciones que se producen en las prácticas de las familias campesinas de un paraje rural, a partir de las iniciativas de desarrollo turístico instrumentadas como políticas públicas. Específicos  Conocer cuáles son los cambios en la organización doméstica y productiva en familias campesinas de Rio Chico que se vinculan con el turismo organizado.  Analizar las representaciones acerca de las oportunidades que se generan a nivel de la economía doméstica en familias campesinas que se vinculan con el turismo que ingresa por acontecimientos programados. Metodología Dado que el objetivo principal de la presente investigación es comprender una realidad dinámica, como son las transformaciones en las prácticas que se producen en la población campesina de un paraje rural a partir de su vinculación con el turismo, se plantea un abordaje cualitativo, ya que este permite captar la propia perspectiva de los actores sociales en sus propios términos cambian, se transforman profundamente y por la capacidad que posee de describir, comprender y explicar los fenómenos sociales ( Gobo, 2005). Tiempo y espacio de estudio:  Unidades de análisis: pobladores rurales dedicados a la cría de ganado con una economía de autoconsumo, que prestan algún tipo de servicios y/o productos a los turistas. También se entrevistó al comisionado de fomento del lugar. 691

 Tipo de muestreo: la muestra fue intencional, se entrevistaron a familias campesinas que están trabajando con algún tipo de emprendimiento turístico en Río Chico. La elección de este tipo de muestra se debe a que el interés fundamental no es aquí la medición, sino la comprensión de los fenómenos y los procesos sociales en toda su complejidad (Straus y Corbin, 2002). Principales conclusiones Rio Chico, es un pueblo cuya principal actividad económica es agrícola – ganadera, en la última década sufrió bajas en su rentabilidad, por problemas como: caída del precio de la lana, sequias y las cenizas del volcán Puyehue y Covulco. Estas problemáticas motivaron a las familias campesinas a buscar actividades que complementen su actividad productiva primaria, la ganadería, y una de esas estrategias ha sido incursionar en el turismo de manera organizada.  Cambios en las prácticas domésticas El desarrollo del turismo de manera organizada en esta comunidad, es incipiente, ha significado para sus pobladores modificar el uso de determinados elementos naturales y/o culturales. En este sentido, lo cultural, se ha identificado en el cambio en el uso de tejidos, en un principio eran utilizadas para uso doméstico, luego han pasado a ser mercancías para ser vendidos a turistas y/o visitantes (medias, gorros, chalecos, matras). Y lo natural, su cambio en la producción, primero para el autoconsumo y el excedente puesto a la venta. Esta reconversión de sus recursos, tanto naturales como culturales, en productos y servicios turísticos, que pueden ser consumidos por turistas u otras personas que buscan vivir nuevas experiencias en su tiempo libre o que llegan al pueblo por otros motivos. De esta forma se registra una re significación socio económica y simbólica del territorio (Bendini y Steimbreger, 2010). Estos cambios del territorio, a nivel de lo simbólico, que implica la resignificación del territorio, suponen que las prácticas turísticas adquieren un sentido que transciende una transacción económica. Podría adquirir un valor muy importante en el encuentro cultural y la relación social que genera el encuentro del poblador y el turista, como el “otro diferente”. Es aquí donde se puede hablar de consumo cultural, esa búsqueda de lo genuino, lo exótico, lo tradicional. Como sostiene Bermúdez (2001), el consumo cultural “es un proceso donde los actores sociales se apropian y hacen circular los objetos atendiendo a su valor simbólico y a través de ese valor simbólico interactúan, re significan y asignan sentido a sus relaciones y construyen sus identidades y diferencias”. Los objetos (productos artesanales) no son simplemente cosas materiales sino objetos que son utilizados para construir la percepción de otros y al mismo tiempo hacerse percibir por esos otros.  Primacía de lo relacional por sobre la rentabilidad. El turismo es entendido por las familias como una oportunidad de generar ingresos, aunque lo denominen “generador de divisas”, las familias proyectan en esta actividad, una herramienta generadora de puestos de trabajo para sus jóvenes (guías baqueanos o guarda costas, como ellos lo llaman). Reconocen de esta actividad su aspecto económico, pero lo que destacan son las 692

relaciones sociales que surgen de cada una de las visitas que pasan por sus emprendimientos. El consumo de los “otros”, ya no es visto solo como una actividad económica, sino como un proceso y una práctica cultural, que sirve para establecer distinciones sociales, tal como postula Bourdieu, (1998). La atribución del valor simbólico que se genera en la trama de las relaciones intersubjetivas entre los actores y de sus necesidades de reconocimiento y distinción.  El rol del Estado: Nuevas formas de Asociatividad El rol del Estado es importante como “actor de desarrollo en la medida que su intervención es necesaria para planificar, impulsar, convocar, articular, y catalizar las iniciativas que impactan en el desarrollo de los territorios” (Rofman y Villar, 2007). Pero no es determinante al momento de llevar adelante las iniciativas locales. Las familias campesinas de Rio Chico, en el pasado han trabajado, como ya se mencionó, con turistas. Pudieron llevar adelante sus emprendimientos con esfuerzo propio y sin la intervención de la comuna local. Una política pública del estado provincial ha sido la creación de la cooperativa Nueva Rio, la cual permite una mayor integración, en la búsqueda mancomunada de herramientas y estrategias que les permita llevar adelante un desarrollo local endógeno, que les permita permanecer en el pueblo. Esta iniciativa ha sido acompañada tanto desde el gobierno local, como así también provincial. Dentro de esta cooperativa, la temática: turismo, está siendo abordada y acompañada por técnicos de diferentes ministerios provinciales (Ente de la Región Sur, Ministerio de Producción, entre otros).  La imagen que quieren transmitir hacia “el Otro”. La imagen que desde el pueblo se quiere transmitir “hacia fuera”: se puede entender en los relatos que aluden a” un pueblo de gente humilde, trabajadora, buena, hospitalaria”,” tenemos cosas lindas que mostrar”, palabras que son expresadas desde el jefe comunal como así también desde cada una de las familias que tienen emprendimientos familiares vinculados al turismo. Estos atributos son utilizados para construir la percepción de los otros y al mismo tiempo hacerse percibir por esos otros. La identidad como comunidad campesina, en algunos casos de origen mapuche, su permanencia y sobrevivencia en su territorio, más allá de las adversidades que les ha tocado vivir.  El Turismo en Rio Chico, destino emergente La actividad turística organizada en Rio Chico, es incipiente, podría decir, que se encuentra en un estado embrionario o hasta podría definirlo como un destino emergente48. Los pobladores locales reconocen su riqueza natural y cultural, la cual es reconocida y re valorizada por cada uno de sus habitantes. En cada una de las entrevistas realizadas en el campo, fue muy notorio el capital simbólico que posee, el apego a su territorio, a su cultura, a su identidad campesina. 48

El SECTUR entiende por destino emergente aquellos sitios que por sus características naturales y/o culturales presentan potencialidades para atraer turistas tanto nacionales como internacionales, pero que no han alcanzado aún este objetivo debido a problemas de competitividad, o bien a que la oferta turística carece de una puesta en valor adecuada o esta desarticulada.

693

Palabras claves Familias campesinas, transformaciones sociales, turismo, prácticas sociales. Bibliografía básica Barrera, E. (2000) Situación del turismo rural en la República Argentina. En: Almeida, J. A. et al. (Orgs). Turismo Rural e Desenvolvimento Sustentável. UFSM - CCR Santa Maria, pp. 139-158. Bendini, M. (2010). “Movilidad del capital y del trabajo: territorialización “multiforme” en regiones extra pampeanas”. Revista Pampa n°7. Bs As. Pp 9-30. Bendini M. y N. Steimbreger. (2010). “Dinámicas territoriales y persistencia campesina: Redefinición de unidades y espacios de trabajo de los crianceros en el norte de la Patagonia; Revista Transporte y Territorio Nº3, Universidad de Buenos Aires. Comerci, E. (2010) “Tenemos que ir más allá y pegar la vuelta”. Continuidades y cambios en las prácticas de movilidad campesinas en contextos de conflictividad emergente. Revista Transporte y Territorio Nº 3, Universidad de Buenos Aires. Eugeni Sánchez J. (1992) “Geografía Política” Cap. I: Poder, espacio y geografía política, Editorial Síntesis. Manzanal, M. (2010) “Desarrollo, poder y dominación. Una reflexión en torno a la problemática rural en Argentina en “El Desarrollo y sus lógicas en disputa en territorios del norte argentino”. Manzanal y Villarreal (erg), Ciccas, Argentina. Plan Estratégico de la Provincia de Rio Negro: pautas estratégicas para incluir todo el territorio y pueblo rionegrino 2007-2016. Rofman, A. y A. Villar. (2006) “Desarrollo Local: una revisión crítica del debate”, Ed Espacio.

694

Análise turística das fazendas centenárias: trabalhado, abelheiras e jatobazal no município de Campo Maior – pi: um estudo sobre as dificuldades de desenvolvimento da atividade turística 49 Francisco Francileno da Silva Santos Turismológo pela Universidade Estadual do Piauí – UESPI Teresina, Piauí, Brasil [email protected] Gracimar Sousa Cunha Tavares Mestre em Desenvolvimento e Meio Ambiente - UFPI Docente do curso de Bacharelado em Turismo - UESPI Teresina, Piauí, Brasil [email protected] Introdução O turismo no Brasil nos últimos anos tem ganhando uma valorização nacional dentro do ambiente familiar, com o aumento da renda no decorrer dos anos e dos meios de comunicação à procura por destinos nacionais tem impulsionado principalmente o turismo interno, em que os brasileiros têm mostrado grande interesse em conhecer novos destinos principalmente aqueles que ficam distantes de grandes centros urbanos, a procura por um segmento que retrate o modo de vida do ambiente rural aliado à cultura, agropecuária, gastronomia, identidade local e nostálgico da vida no campo que o turismo rural veem se destacando entre os demais segmentos. E nesse contexto, o segmento do turismo rural no Brasil tende a crescer em todos os estados brasileiros, no caso do estado do Piauí, o mesmo não poderia ficar de fora, por diversos motivos que foram destacados nesta pesquisa e por ter uma grande extensão agropecuarista com edificações rurais com grande valor histórico e cultural para o Brasil. Assim as diversificações da arquitetura rural no Nordeste além de serem bens materiais que contam a vida do período colonial e do império no Brasil, verificase que ainda nessas regiões são mantidos no meio rural nordestino os modos de fazer danças, simbolismo do vaqueiro, etc. Em Campo Maior - Piauí, pode ser encontrada várias desses tipos de fazendas com grandes riquezas arquitetônicas e móveis do século passado tendo como exemplos as fazendas Abelheiras, Trabalhado, Jatobazal, Salinas, Foge Homem, Tocaia, Canto do Periquito e muitas outras. (BITTENCOURT, 2012) Consequentemente a pesquisa cientifica sobre as dificuldades do turismo rural na cidade de Campo Maior dar-se a pela grande quantidade de fazendas históricas que permitem a relação da comunidade autóctone com outros públicos interessados em interagir nas atividades ali desenvolvidas podendo gerar novas oportunidades de empregos e a conservação dos patrimônios históricos, culturais e ambientais.

49

Monografia apresentada como trabalho de conclusão do Curso de Bacharelado em Turismo da Universidade Estadual do Piauí – UESPI, sob a orientação da Prof.ª Ms. Gracimar Sousa Tavares Carvalho.

695

A Fazenda Trabalhado chamava-se antigamente Fazenda Serra, possuindo ambos os nomes nos livros de registros de sesmarias do Pará. Tem como data de fundação o ano de 1748. (CARVALHO, 2014) O acervo histórico que pode se encontrar dentro da casa sede, são: mobiliário, cozinha com forno a lenha revestindo em mosaico português, maquinário, ferramentas de trabalho, brinquedos, vestimentas, escrituras, mapas, planta, certidões, cartas, fotografias, livro de receita, utensílios domésticos que formam um museu particular. Outro atrativo são os paredões de pedra que delimitavam a fazenda, feita por escravos que trabalhavam na propriedade no período da escravidão, onde este cercado, as pedras foram colocadas uma sobre uma, sem utilização de massa e á estudos que esse paredão teve 10 km de extensão. Mesmo com um aspecto mais moderno, a atual fazenda Jatobazal, não perdeu as características originais de quando fazia parte da fazenda Serra Negra, pois seu uso original abrigava o vaqueiro da antiga Fazenda Serra, hoje Fazenda Trabalhado. Tendo como ano de fundação aproximadamente 230 anos e desmembrado o ano de 1924, com, tem como atividade econômica principal desde o seu início até o momento a pecuária extensiva em uma área de 700 hectares. Dentro da casa pode se encontrar mesas, cadeiras, bileira, geladeira, fogão, armários, utensílios domésticos variados e outros objetos como malas e baús seculares. Os atrativos naturais presente na fazenda Jatobazal com grande relevância e abundância nos meses de inverno na região, são: a serra de Santo Antônio com mata nativa como as palmeiras de carnaúbas, lagoa, rio, corredeira e uma barragem particular. A história da fazenda Abelheiras pode-se encontrada no livro “Abelheiras – Trezentos anos de História”, elaborado pelo atual herdeiro/proprietário da fazenda Abelheiras no ano de 2008, pelo médico e escritor Anfrísio Neto Lobão Castelo Branco. Esta fazenda começou com a casa da torre da família dos D’ Ávilas na Bahia. Em que, um dos herdeiros dessa geração, chamado de Francisco Dias D’ Ávilas, possuíam na época uma extensão de terra de mais de 300.000km², sendo a Casa da Torre uma das maiores propriedades de terra do Brasil colonial. Assim no final do Século XVII e início do século XVIII, entre 1697 e 1708, ter sido a data de fundação da Fazenda Abelheiras como sendo uma dessas terras distantes da Casa da Torre. (CASTELO BRANCO, 2008) As edificações histórico-culturais da propriedade são as arquiteturas da casa sede em que é acoplada a casa do vaqueiro, as baias e o murro de pedras fito por escravos. A casa é composta de sete quartos e sete banheiros, sendo um dos quartos para empregados e um depósito e uma cozinha ainda com fogão a lenha, fogão industrial, despensa e objetos de séculos passados ainda preservados pelo proprietário. O acervo histórico encontrado na propriedade está relacionado com o mobiliário, ferramentas de trabalho, escrituras, mapas, plantas, certidões, fotografias de entes passados e da propriedade, registros, maquinários, utensílios domésticos, vestimentas, peças de santos religiosos e um pequeno resquício de ossos humanos, que de acordo com o proprietário, pode ser de algum dos escravos que trabalharam na fazenda no período colonial. Para Soares e Viera Filho (2008, p. 42), no espaço rural “encontram-se patrimônios históricos que se revelam como recursos potenciais para implantação de atividades turísticas, permitindo ao visitante entrar em contato com a história, a arquitetura de época, a cultura e o ambiente natural das 696

regiões rurais”. Pode-se mencionar que atividade turística é uma das ferramentas mais eficientes para incentivar a preservação do patrimônio material e imaterial desses locais. Objetivos Para conhecer essa problemática, o objetivo geral dessa pesquisa foi analisar as potencialidades e a oferta turística das fazendas centenárias e as principais dificuldades para o desenvolvimento do turismo no município de Campo Maior – Piauí. E, nos objetivos específicos foi relatado as ações de políticas públicas municipais de incentivo ao desenvolvimento das atividades turísticas no meio rural; Realizando análise DAFO (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades e Ameaças) das fazendas; Identificando o perfil das comunidades autóctones que vivem ao entorno das fazendas bem como seu conhecimento acerca de turismo e verificando as principais dificuldades demonstradas por estes envolvidos que impede o desenvolvimento da atividade turística. Metodologia Na metodologia da pesquisa usou-se o método hipotético-dedutivo e exploratória-descritiva por meio de um levantamento bibliográfico, seguido de uma pesquisa de campo com os proprietários das fazendas, autóctones, gestores municipais e entidades não-governamentais. Como instrumentos de coleta de dados: entrevistas, formulário de inventariação e questionários. Os critérios de análise dos dados utilizados: quadros, gráficos e matriz (analise DAFO). Conclusões Portanto, as principais dificuldades encontradas para o desenvolvimento do turismo rural estão relacionadas à falta de diálogo do poder público entre os proprietários rurais e a comunidade, além da carência de infraestrutura adequada em relação ao acesso e hospedagem no campo em que se verificou que o produto existente não está pronto para desenvolver o turismo rural tradicional nestas fazendas, pois os proprietários das fazendas Abelheiras e Jatobazal, relataram que não vêm perspectiva de desenvolvimento do turismo rural da forma como ela está sendo desenvolvida nos últimos anos no município. Verificando-se que a falta de uma política pública com projetos, planos e ações em conjunto com a comunidade voltadas para esse segmento se tornam um fator crítico para o sucesso no turismo neste município. Assim, investimentos nestas áreas devem ser feitos futuramente com o intuito de diversificar a economia e oportunizar uma complementação de renda com esta atividade econômica tanto na cidade como também no meio rural que favoreçam o desenvolvimento das atividades econômicas ligado ao produtor rural e atividade turística presente nas comunidades, no sentido de se desenvolver trabalhos cooperativos organizados, visto que, curso e oficinas específicos para as comunidades possam desenvolver a capacitação e o aprimoramento da atividade turística nessas localidades. Palavras chave Turismo Rural. Fazendas Centenárias. Campo Maior – PI. Bibliografia básica 697

Bitencourt, A. J. (2012). Nas trilhas do curral: memória e patrimônio da fazenda Canto do Periquito. Teresina: Universidade Federal do Piauí. Disponível em: . Acesso em: 17 set. 2015. Carvalho, M. do amparo Alves de. (2014). Batalha do jenipapo: reminiscências da cultura material em uma abordagem arqueológica. Tese de doutorado. Porto alegre: PUCRS, Disponível em: . Acesso em: 20 jun. 2015. Diniz, N. M. Montenegro. (2008). Velhas fazendas da Ribeira do Seridó. São Paulo: Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP. Disponível em: . Acesso em: 08 set. 2015. Gil, A. (1946). Como elaborar projetos de pesquisa. 4. ed. - São Paulo: Atlas, 2002. Rodrigues, A. (2003). Turismo rural no Brasil: ensaio de uma tipologia. In. Turismo rural: práticas e perspectivas. Adry Balastreri Rodrigues (org.). 2.ed. São Paulo: Contexto,. Soares, G. y Vieira Filho, N. (2008). As Fazendas dos Barões do Café no Brasil: Patrimônio Histórico Rural e Turismo. Revista. v.13. nº 3. Belo Horizonte: REUNA, 2008 Disponível em: . Acesso em: 26 set. 2015.

698

Estudio de las potencialidades turísticas rurales en el cantón Pedernales desde la Universidad (ESPAM-MFL) Yamil Doumet Carrera de Licenciatura en Turismo Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM-MFL) Calceta, Ecuador [email protected] Roberto Shiguango Carrera de Licenciatura en Turismo Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM-MFL) Calceta, Ecuador [email protected] Katherine Vera Carrera de Licenciatura en Turismo Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM-MFL) Calceta, Ecuador [email protected] Lorena Carreño Vicerrectorado Académico Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM-MFL) Calceta, Ecuador [email protected] Nelson García Carrera de Licenciatura en Turismo Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM-MFL) Calceta, Ecuador [email protected] Introducción El objetivo de la investigación fue estudiar las potencialidades turísticas para el desarrollo sostenible del área rural del cantón Pedernales provincia de Manabí, Ecuador. Se efectuó una investigación bibliográfica, descriptiva y de campo, se desarrolló en las parroquias Pedernales, Cojimíes, Atahualpa y 10 de Agosto. Se estructuró un procedimiento metodológico en tres etapas: diagnóstico situacional de las parroquias rurales del cantón Pedernales, evaluación de mercado de las potencialidades turísticas de la zona de estudio y elaboración de las estrategias para promover el desarrollo del turismo rural. En el diagnóstico, se realizó un análisis general de la situación actual del cantón Pedernales. Posteriormente se caracterizaron los recursos turísticos a través de la aplicación de fichas de recolección de datos y tomando como referente metodológico fuentes secundarias de investigaciones. La evaluación de mercado permitió determinar la oferta y la demanda, así como 699

también la determinación de las potencialidades aplicando una matriz estratégica para evaluar las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Para la estructuración de las estrategias se utilizó como base los planes de desarrollo PLANDETUR 2020, mediante una consulta de expertos se determinaron los programas y proyectos de índole turística a proponer. La investigación demostró que el cantón Pedernales posee una variedad de recursos turísticos que se encuentran principalmente en la zona rural y tiene potencialidades que si se aprovechan y desarrollan podrían convertirlo en uno de los principales productos turísticos rurales de la región y el país. La investigación forma parte de los proyectos de vinculación realizados por la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí ESPAM-MFL. Objetivos  Evaluar las potencialidades turísticas rurales en el cantón Pedernales desde la universidad (ESPAM-MFL).  Desarrollar un diagnóstico turístico para determinar la situación actual de los recursos y determinar sus fortalezas.  Determinar estrategias de desarrollo para fortalecer el turismo rural en el cantón Pedernales. Metodología Para el desarrollo de la investigación se tomaron con referente los trabajos metodológicos de Ricaurte (2009), Zambrano (2012), Doumet (2014); y Dueñas y Fernández (2014). En función de estas metodologías, se definió un procedimiento metodológico para el cumplimiento de los objetivos propuestos y la estructuración de los resultados de la investigación. A continuación se expone dicho proceso: Diagnóstico situacional de las parroquias rurales del cantón Pedernales Se desarrolló a través de la investigación en fuentes bibliográficas, se recopilaron datos estadísticos generales del cantón y específicos de la zona rural, a través de entrevistas con los responsables de los departamentos de turismo del GAD local, además se realizó un y análisis bibliográfico de documentos oficiales: Plan de desarrollo estratégico del cantón Pedernales 2004, plan de desarrollo estratégico de la parroquia Atahualpa 2009 y también el sitio web oficial del GAD parroquial rural de Cojimíes. Se realizó la observación de campo y entrevistas con dirigentes comunitarios. Para complementar dicho estudio se tomaron datos del inventario turístico del MINTUR 2008 y de un trabajo investigativo realizado por Zambrano (2012). Evaluación de mercado y potencialidades turísticas de las parroquias rurales del cantón Pedernales Para realizar la evaluación de mercado, se realizaron los análisis de la oferta y la demanda. Se caracterizó la oferta en función de las siguientes variables: oferta turística complementaria como establecimiento de alojamiento y los recursos turísticos de la zona rural del cantón Pedernales. Para determinar las potencialidades turísticas, se efectuaron sesiones de trabajo con los dirigentes comunitarios, 700

actores del turismo y funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pedernales. El análisis de la infraestructura se realizó a través de la observación en campo, se consultó el criterio de expertos y se determinó las relaciones de importancia y jerarquía de los elementos analizados. Se procedió a la elaboración de una matriz DAFO, luego se realizaron reuniones con los dirigentes comunitarios, empresarios, y funcionarios del departamento de turismo del GAD de Pedernales, se emplearon registros de audio, video. La demanda fue caracterizada en función de los resultados obtenidos en un estudio realizado por Dueñas y Fernández (2014), los cuales fueron referenciados para establecer el perfil del visitante. Estrategias para promover el desarrollo del turismo rural en el cantón pedernales. Se seleccionaron una serie de expertos, profesionales en el área turística para analizar los posibles programas y proyectos, teniendo como base al PLANDETUR 2020. Se procedió en primer lugar a la selección del equipo de expertos a consultarse, considerando aspectos como: titulación profesional, cargo que desempeña y años de experiencia, luego se le presentaron en una matriz los programas y proyectos sugeridos, en las que ellos debieron marcar y seleccionar solo aquellos que consideren que son de vital importancia para las estrategias del proyecto. Después de esto resaltan de color verde aquellos que tienen mayor coincidencia, los de menor se resaltaron con amarillo. Una vez determinados los programas y proyectos se procedió a establecer los objetivos de desarrollo estratégico, la política, visión y misión del proyecto y los sectores estratégicos Conclusiones El proceso investigativo determinó la existencia de potencial turístico rural en el cantón, lo que ratifica la factibilidad para el cumplimiento de las estrategias propuestas, las autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado de Pedernales manifestaron su interés en la priorización de este proyecto. Se establecieron estrategias de acuerdo a la realidad turística en el sector rural de Pedernales, los lineamientos básicos para el aprovechamiento del potencial existente, tomando en cuenta los diversos sectores estratégicos involucrados y los criterios de sustentabilidad, ratificado la importancia del estudio realizado, por lo que se proponen ocho programas y doce proyectos basados en el PLANDETUR 2020. Palabras clave Turismo rural, estrategias de desarrollo, desarrollo turística, potencial turístico.

sostenible, evaluación

Bibliografía básica Araújo, N; Fraiz, J; Paül, V. (2012). El turismo activo como modalidad turística en expansión. Análisis de la oferta de turismo activo en España. PE. Contabilidad y Negocios. vol. 7, núm. (13) pp. 59-70. Doumet, N; Yánez A. (2014). Estrategias para desarrollar el agroturismo en la represa Sixto Duran Ballén, Manabí, Ecuador. ESPAM Ciencia. vol.5 (1) p 12. Dueñas, J; Fernández, V. (2014). Modelo de gestión turístico sostenible para la 701

planificación estratégica en el cantón Pedernales. Tesis de ingeniería en Turismo. ESPAM MFL. Calceta. EC. Fernández, C; Martínez, P; García F. (2013). Turismo alternativo y educación: una propuesta para contribuir al desarrollo humano. México. El Periplo Sustentable. 24. p 136. Fuller, N. (2011). Reflexiones sobre el turismo rural como vía de desarrollo. El caso de la comunidad de Antioquía, Perú. Buenos Aires. AR. Estudios y Perspectivas de TUrismo. vol. 20: (4):1- 17. GAD Cojimíes (Gobierno Autónomo y Descentralizado parroquial rural de Cojimíes). (2014). Datos generales de Cojimíes. En línea, disponible en: . GAD Pedernales (Gobierno Autónomo y Descentralizado del cantón Pedernales). (2012). Información general del cantón. Pedernales. EC. Garduño, M; Guzmán, C; Zizumbo, L. (2009). Turismo rural: Participación de las comunidades y programas federales. MX. El Periplo Sustentable. 17. p 5 – 30. Gascón, J. (2011). Turismo rural comunitario y diferenciación campesina. Consideraciones a partir de un caso andino. Mundo Agrario. vol. 11: (22). p 12 – 33. Juárez, J; Ramírez, B; Galindo, M. (2009). Turismo rural y desarrollo territorial en espacios indígenas de México. Investigaciones Geográficas. núm. 48. p 189-208. MINTUR (Ministerio de Turismo del Ecuador). (2007). Plan de desarrollo estratégico de Turismo Sostenible para el Ecuador hacia el año 2020. Quito. EC. Pérez, A; Juárez, J ; Ramírez, B; Cesar, F. (2010). Turismo rural y empleo rural no agrícola en la Sierra Nororiente del estado de Puebla: caso red de Turismo Alternativo Totaltikpak, A.C. Investigaciones Geográficas. Núm. 71. p 52 – 55. Pulido, J; Cárdenas, P. (2011). El turismo rural en España, orientaciones estratégicas para una tipología aún en desarrollo. ES. Boletín de Asociación de Geógrafos españoles. 56. p 155 – 176. Ricaurte. (2009). Metodología para el diagnóstico del turismo rural ESPOL. Guayaquil. EC.

702

Actitudes de los visitantes en áreas rurales en Ecuador: Caso de estudio Mindo María Fernanda Echeverría Cedeño Dirección de Normativa Ministerio de Turismo [email protected] [email protected] Introducción Términos como áreas rurales o campo son comúnmente utilizados y entendidos en diferentes maneras. Su interpretación puede variar de persona a persona, o incluso su conceptualización entre países puede ser diferente (Sharpley, 1996). Esta variedad de percepciones o conceptualizaciones revelan que las áreas rurales pueden ser consideradas como fuentes de recursos donde se desarrollan una variedad de actividades, siendo el turismo una de ellas. Las áreas rurales con sus características propias, versatilidad y diversidad son cada vez más consideradas como un destino turístico (Wanda et al. 2009). En el ámbito investigativo, el turismo rural ha servido como caso de estudio, con especial énfasis en impactos positivos y negativos, generación de empleo, sostenibilidad, segmentación de visitantes, actitudes (Frochot, 2005; Molera et al. 2005; Park and Yoon, 2009). De igual manera, en cuanto a investigaciones referentes a actitudes, estas principalmente se han enfocado en actitudes de los residentes hacia el desarrollo turístico en su comunidad (Weaver and Lawton, 2004). En este contexto, gracias a sus características geográficas, la mayor parte del turismo en el Ecuador está basado en naturaleza y se desarrolla en áreas rurales. De acuerdo a Molera y Albaladejo (2006) el crecimiento del turismo en áreas rurales constituye una razón para realizar estudios investigativos a profundidad sobre las motivaciones e intenciones de los visitantes a áreas rurales. En el Ecuador, los estudios sobre turismo rural se han enfocado en describir y evaluar experiencias particulares, la mayoría de ellas relacionadas con agroturismo, turismo comunitario, evaluación de destinos rurales basados en cadenas de valor (Fries et al 2006; Skoczek, 2003; González, 2008). Esta literatura disponible no incluye investigación sobre la amplia dimensión del turismo en el espacio rural. Por lo tanto, las actitudes de los visitantes hacia las zonas rurales y los patrones de motivación para visitar estas áreas pueden ser consideradas generalizaciones sin un marco teórico sólido. Bajo esta premisa el presente trabajo constituye una investigación exploratoria sobre las actitudes de los visitantes hacia las áreas rurales en Ecuador, tomando como caso de estudio la zona de Mindo. Esta segmentación incluye los patrones de motivación para visitar Mindo y la gama de actividades que los visitantes realizan durante su visita. Objetivos Determinar las actitudes de los visitantes hacia áreas rurales, tomando como 703

caso de estudio a la zona de Mindo, a través de la caracterización de sus perfiles. Metodología El estudio se realizó con base en investigación primaria, para lo cual se utilizaron tanto métodos cuantitativos como cualitativos. Respecto al método cuantitativo se desarrolló un cuestionario que constó de tres partes. La primera parte consistía en dos preguntas orientadas a la recopilación de información acerca de las actitudes de los visitantes hacia Mindo como un área rural. En esta primera sección se plantearon las siguientes preguntas: En su opinión, ¿cómo percibe a Mindo como un área rural?, y En su opinión, Mindo como un área rural es un lugar para En ambas preguntas se solicitó a los visitantes que mediante una escala de Likert de siete puntos, indiquen su grado de acuerdo o desacuerdo a cada uno de los enunciados (siendo 1 = muy en desacuerdo y 7 = muy de acuerdo). La segunda parte del cuestionario incluyó dos preguntas diseñadas para recabar información con respecto a las motivaciones de viaje y las actividades a realizar. Para cada pregunta se indicó a los participantes señalar todas las opciones que consideren necesarias. Finalmente, la tercera parte del cuestionario constó de aspectos socio demográficos. Esta información fue utilizada para crear los perfiles de los visitantes. La técnica utilizada se basó en un muestreo no probabilístico (Laerd, 2010). Con el fin de evitar una baja tasa de respuesta teniendo en cuenta el corto período de tiempo, los excursionistas se incluyeron en la investigación, a diferencia de otros estudios similares, donde sólo las personas que pernoctaron se incluyeron en la muestra (Frochot, 2005; Molera y Albaladejo, 2006; Kastenholz et al 1999; Park y Yoon, 2009). La aplicación del cuestionario se la realizó durante tres fines de semana seguidos en el mes de agosto de 201, y para garantizar la fiabilidad el área cubierta incluye puntos clave (e.g. cascadas, mariposario, senderos, entre otros.) visitados por los turistas. Se obtuvo un total de 210 cuestionarios, donde el 70% de los encuestados eran de Ecuador y el 30% de los encuestados eran turistas internacionales. El análisis de la información cuantitativa se realizó mediante el sistema SPSS 17. Los datos fueron examinados utilizando análisis descriptivo, análisis factorial, análisis de conglomerados, un segundo análisis factorial, en donde los grupos obtenidos previamente fueron recodificados con el fin de obtener una impresión más detallada de las actitudes de los visitantes hacia Mindo, y finalmente una vez que los demás análisis fueron llevados a cabo se procedió a la explicación del perfil del visitante. A cada grupo le fue dado un nombre de acuerdo a sus motivaciones, actividades realizadas, actitudes, y aspectos socio demográficos. Adicionalmente, el estudio incluyó métodos cualitativos. En este ámbito la metodología se basó en entrevistas a residentes y autoridades, cuya percepción puede resultar distinta a la de los visitantes. El tipo de entrevista aplicada fue semi estructurada, esto permitió hacer preguntas flexibles y pedir aclaraciones sobre el tema objeto de estudio. Dadas las características de la zona de estudio, el análisis cualitativo se basó en los siguientes dos ejes principales: político-económico y uso del espacio. En este contexto las entrevistas estuvieron basadas en el siguiente postulado: ¿Cómo el uso de la tierra, asentamientos y la sociedad han cambiado debido al desarrollo del turismo en Mindo? 704

Conclusiones Los resultados de la investigación muestran que es posible caracterizar a los visitantes de acuerdo a su actitud hacia un área rural. En este caso de estudio se identificaron los siguientes cuatro grupos: entusiastas de conocimiento, apacibles, aventureros, campestres. El grupo de los entusiastas de conocimiento representaron un total 21.4% de la población analizada. Este grupo consistió en visitantes interesados en realizar actividades como observación de aves, caminatas, visitas a cascadas, entre otros. El grupo de los denominados apacibles representó el 25.7% de la muestra. Las actividades que este grupo realiza están enfocadas a la relajación y el descanso como caminatas cortas. El tercer grupo corresponde a los aventureros que representó un 41.9% de la muestra. Este grupo de visitantes prefieren realizar actividades que involucren deportes y actividades con un nivel de adrenalina, como rafting, canopy, ciclismo de montaña. Un cuarto grupo denominado como los rurales representó a penas el 11% y sus actividades están basadas en visitas cortas a mariposario, orquideario, entre otros. Complementariamente, los visitantes de Mindo pueden ser vistos como personas jóvenes y activas. Es necesario mencionar que estos resultados están estrechamente relacionados con el momento del año en el que fue realizada la investigación, por lo tanto, la comparación con otros resultados debe ser considerada como referencial. En cuanto a los aspectos actitudinales, los visitantes en general perciben Mindo como un lugar de vida sana, pura y simple. De acuerdo a Short (1991), esta idealización puede ser vista como pastoral, y que se relaciona con las construcciones sociales, y las respuestas de los visitantes pueden estar basadas en una dimensión física. A primera vista Mindo es un pequeño poblado rodeado de montañas, cascadas y ríos, por lo que, de alguna manera estos aspectos físicos son más fáciles de describir, en términos de que esto es lo que ven los visitantes cuando visitan Mindo. Estos elementos físicos ayudan a los visitantes a crear una imagen sobre el lugar y sus percepciones se reflejan en esas imágenes. Por otra parte, existieron actitudes positivas de los visitantes hacia Mindo como un lugar para la conservación, recreación, desarrollo turístico y mantener la cultura local. Relacionando estas actitudes con la percepción de los visitantes, es evidente que los turistas desean que Mindo permanezca preservado para mantener sus características naturales, y que todavía pueda ser un lugar para la recreación y el turismo. Sin embargo, en esta percepción los visitantes no consideran a la actividad agrícola que es característica de la zona. Estos resultados apoyan la idea mencionada por las personas entrevistadas, en donde indican que Mindo ha cambiado en términos de uso del espacio y el suelo. Debido al crecimiento del turismo, los residentes están más interesados en la preservación de sus propiedades con fines turísticos; por lo tanto, consideran que la agricultura ya no es su actividad económica principal. El lado positivo radica en que la actividad ha generado nuevos puestos de 705

trabajo y ha diversificado los ingresos de los residentes. Sin embargo, el turismo también ha generado impactos negativos, donde la contaminación, la migración y los cambios culturales son considerados como los más importantes. Por lo tanto, es necesario considerar que a pesar de que los visitantes pueden tener actitudes positivas hacia Mindo, todavía quieren usarlo como un lugar de recreación y esparcimiento, por lo que los efectos negativos son casi inevitables. Este estudio puede considerarse como un primer acercamiento hacia las actitudes de los visitantes hacia una zona rural, y con el fin de determinar el perfil de los visitantes de una manera más integral, es necesario dar continuidad a este tipo de investigación. Finalmente, la gestión, planificación y evaluación del turismo en Mindo constituye un desafío no sólo para los residentes, sino también para las autoridades nacionales, locales y parroquiales, en un sitio caracterizado por tener una dinámica rural compleja. Palabras clave Turismo rural, Ecuador, Mindo, visitantes, actitudes, motivaciones Bibliografía básica Farrell, H. y Russell, S. (2011). Rural Tourism. In: P. Robinson, S. Heitmann and P.U.C. Dieke, eds. 2011. Research Themes for tourism. London: CAB International. Ch.8. Fries, R. Correa, M. Pool, D. y Rodríguez, A. (2006). Nature-Oriented Tourism in Ecuador: An Assessment Appying the Value Chain and Nature, Wealth and Power Framework. Frochot, I. (2005). A benefit segmentation of tourists in rural areas: a Scotish perspective. Tourism Management, 26. pp. 335-346. González, M. E. (2008). Turismo rural Ecuador. Recuperado de: Kastenholdz, E. Davis, D. and Gordon, P. (1999). Segmenting Tourism in Rural Areas: The Case of North and Central Portugal. Journal of Travel Research. 37, pp. 353-363. Laerd dissertation. (2010). Non-probability sampling explained.Recuperado de: . Molera, L. and Albaladejo, I. (2006). Profiling segments of tourists in rural areas of South-Eastern Spain. Tourism Management, 28, pp. 757-767. Park, D. and Yoon, Y. (2009). Segmentation by motivation in rural tourism: A Korean case study. Tourism Management, 30, pp.99-108. Sharpley, R. (1996). Tourism and Leisure in the countryside (5th ed). Kings Ripton: ELM Publications. Short, J. (1991). Imagined Country. London: Routledge. Skoczek, M. (2003). El papel del turismo rural en las transformaciones del campo: Experiencias de los países andinos y el caso de Mexico. Recuperado de: . Wanda, G. Mair, H. and Reid, D. (2009). Rural Tourism Development: localism and cultural change. Bristol: Channel View Publications. 706

Weaver, D. and Lawton, L. (2004). Visitor Attitudes Towards Tourism Development and Product Integrating in an Australian Urban-Rural Fringe. Journal of Travel Research, 42, pp. 286-296.

Diseño de una ruta turística en el departamento de Casanare mediante turismo comunitario, como herramienta de sostenibilidad y construcción de tejido social en los municipios de Pore, Yopal y Aguazul Efraín Morales Rivera Facultad de Comunicación, Artes y Cultura. Programa de Hotelería y Turismo. Uniagustiniana Bogotá, Colombia [email protected] Giovana Carolina Cárdenas Mora Facultad de Comunicación, Artes y Cultura. Programa de Hotelería y Turismo. Uniagustiniana Bogotá, Colombia [email protected] Luis Gabriel Duquino Rojas Facultad de Comunicación, Artes y Cultura. Uniagustiniana Bogotá, Colombia [email protected] Introducción Municipios con importante potencial turístico como Pore, Yopal y Aguazul del departamento del Casanare se contemplan para establecer una propuesta turística, que tiene como propósito un considerable impacto en el desarrollo de las poblaciones donde se aplica; se pretende demostrar que la participación de las comunidades en aquellas regiones de poca vocación turística, constituye una forma o manera de lograr resultados favorables, mediante el apoyo, orientación y capacitación en temas relacionados con la actividad turística a las comunidades receptoras, y la construcción conjunta de una ruta turística que mediante su implementación futura se configure en una alternativa de desarrollo económico y en una muestra de cohesión social. Objetivos Para el desarrollo de este proyecto se ha propuesto el objetivo de diseñar una ruta turística que contribuya al desarrollo económico y social del Departamento de Casanare, mediante la inclusión de las comunidades en los municipios de Pore, Yopal y Aguazul. Para el logro del mismo se han construido los objetivos específicos de organizar las comunidades involucradas en la prestación de los servicios turísticos, mediante la capacitación en turismo, la forma asociativa adecuada de los servicios necesarios; verificar el inventario turístico de los recursos patrimoniales y naturales de acuerdo a sus potencialidades y 707

limitantes en cada municipio, a partir de la participación comunitaria. Establecer la ruta turística y las unidades de negocio que harán parte de los servicios turísticos y como objetivo final evaluar los resultados e impactos alcanzados mediante las pruebas del producto turístico o prototipo de la Ruta. Metodología La presente investigación se enmarca dentro del área de conocimiento de los Estudios Turísticos con un tipo de investigación acción - participación. Esta investigación parte de dos enfoques: cuantitativo y cualitativo. El enfoque cuantitativo partirá de realizar tendencias y mediciones estadísticas turísticas asociadas a proyecciones de demanda y oferta del turismo en los municipios; la constitución de establecimientos turísticos, de igual manera se establece una relación con la inclusión de políticas y medidas gubernamentales, distribución del espacio turísticos lo que permite la construcción de un documento de análisis dentro del proceso de investigación. Desde el análisis cualitativo se buscará describir la participación de la comunidad en las actividades de planeación y desarrollo del turismo, de igual manera que la construcción de la ruta a partir de las experiencias en el proceso.Este proyecto se fundamenta en el método explicativo que se centra en construir la realidad de las comunidades de los municipios de Yopal, Aguazul y Pore, para de esta realidad establecer las potencialidades turísticas y el diseño de la ruta. Esta investigación se ha desarrollado en cuatro etapas: La primera etapa correspondió a un momento exploratorio, a partir del método explicativo en el que se logró un acercamiento a las comunidades con vocación turística que hacen parte de los municipios del Casanare, de igual manera construir una relación de afinidad con los entes y políticas turísticas de la región. La segunda etapa se verifico el inventario turístico y con él la obtención de las potencialidades y limitantes turísticas a partir del análisis de la infraestructura, el equipamiento e instalaciones previstas para el turismo y el comportamiento de la comunidad frente al desarrollo turístico. Como tercera etapa se tiene previsto el diseño de la ruta turística la cual debe integrar la voluntad de la comunidad y su posterior desarrollo en el mercado turístico. Y como última etapa, se ubica en la presentación y documentación de los resultados obtenidos y la aplicación de una prueba piloto que permita el ajuste de errores resultantes en el proceso de diseño. El objeto de estudio determinado para esta investigación es el turismo, visto como una alternativa de desarrollo económico y social de las comunidades de los municipios de Yopal, Aguazul y Pore del departamento del Casanare, a partir de su participación. Este proyecto se aborda desde la investigación social y turística utilizando las técnicas de la investigación acción participación, a través de técnicas como el grupo focal, la entrevista a profundidad y la discusión. Conclusiones Al desarrollar propuestas comunitarias se hace necesario construir un tejido social concebido como el campo de relaciones entre las diversas poblaciones que conforman los distintos espacios – temporalidades de lo real. Esto responde a la construcción de identidad del llanero Casanareño integrado en sus múltiples potencialidades como sus escenarios naturales, llanos extensos y atardeceres que llenan el panorama de romanticismo y evocación, en la escena 708

coexisten sitios históricos y costumbristas, espacios en los cuales se inserta la modernidad, atractivos culturales y paisajes naturales que se combinan para extender una invitación a la comunidad viajera del país. La valoración de los atractivos, la infraestructura de servicios, el tiempo de los recorridos, las distancias, las vías de acceso y la percepción de las actividades turísticas desarrolladas en los municipios del departamento de Casanare, definen como población inicial para el diseño de la ruta, los municipios de mayor potencial turístico: Pore, Yopal y Aguazul, en donde se identificaron la vocación para la implementación del turismo cultural y arqueológico, y la potencialidad en avistamiento y valoración de especies endémicas especialmente de aves. Las instituciones gubernamentales y privadas del departamento consideran que se está iniciando un proceso de desarrollo turístico, las entidades públicas conocen y trabajan constantemente para el desarrollo del turismo en los municipios, los prestadores de servicios turísticos y la comunidad son parte indispensable y fundamental para el desarrollo del turismo en la región. Se infiere en el estudio la necesidad prioritaria del mejoramiento al estado actual de los atractivos turísticos y la premisa de la construcción de productos turísticos competitivos y de calidad. La comunidad como eje fundamental del modelo está dispuesta y le interesa formar parte de este proyecto, demostrándolo en la asistencia a las actividades de sensibilización primaria y con la voluntad de edificar el proceso de formación para la creación y consolidación de la oferta turística. La identificación y potencialización de los atractivos turísticos en los municipios donde se desarrolla la investigación, permite dar a conocer a nivel nacional e internacional una región apartada y poco promocionada del territorio Colombiano, diferente a las tradicionales y convencionales zonas turísticas que comúnmente todos conocen. Lo anterior permite elevar la diversidad turística de nuestro país y a la postre posicionar destinos y productos potencialmente viables. Este proyecto parte de la presencia en el departamento del Casanare de la Comunidad de Agustinos Recoletos por más de 200 años, quienes deciden plantear un proyecto denominado “La Uniagustiniana cree en Casanare” constituyendo una propuesta de proyección comunitaria, en conjunción entre los entes gubernamentales, la comunidad y la academia. Esta oportunidad ha generado una interacción en la que cada uno de los agentes se han comprometido; las autoridades locales convocantes, con apoyo logístico y aportantes económicas, el Programa de Hotelería y Turística como facilitador, formador y proveedor de recursos a partir del proceso investigativo. La comunidad resulta en esta dinámica como la protagonista del proceso siendo líder e impulsora de su propio desarrollo turístico materializado en el diseño y puesta en marcha de la ruta. Palabras clave Turismo Comunitario, Sostenibilidad, Casanare, Ruta Turística.

Tejido

Social,

Departamento

del

Bibliografía básica Ascanio, A. y Vinicius, M. (2009). Turismo Sustentable. El equilibrio necesario en el siglo XXI. México: Trillas, 2009. 709

Casas Jurado, et al. (2012). El turismo comunitario como instrumento de erradicación de la pobreza: potencialidades para su desarrollo en Cuzco (Perú). Cuadernos de Turismo No 30. Carvalho, K. y Moquete Guzmán, S. (2011). El turismo en la dinámica territorial. ¿Lógica global, desarrollo local?. Estudios perspectiva turismo vol.20 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires feb./abr. 2011. Versión on-line ISSN 1851-1732. De la Torre, S. (2012). Turismo Comunitario ¿Otro sueño inalcanzable?. Revista Polemika 005. Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales Universidad San Francisco de Quito Fundación VIHOMA. 2012. Otero, A. y González, R. (2011) Reflexiones sobre la generación de experiencias significativas como clave de la competitividad de destinos turísticos. Revista Electrónica CECIET. ISSN L 1852 4583 Año I Volumen I. Pastor, J., et al. (2011). Desarrollo rural a través del turismo comunitario. Análisis del valle y cañón de Colca. Perú. Gest. tur. N° 15. Enero-junio. Pulido, J. (2008). El turismo rural. Estructura económica y configuración territorial en España. Síntesis. Madrid. Scheyvens, R. (1999). Ecoturism and the empowerment of local communities. Tourims Mangement , No. 20.

710

¿Es el turismo comunitario urbano un verdadero agente dinamizador e integrador de comunidades barriales marginadas? Caso: Barrio San Francisquito- Rosario – Santa Fe - Argentina Mgs. Adela Puig; Mgs. Aylen Mereta Facultad de Ciencias Económicas y Estadística Universidad Nacional de Rosario Rosario (Santa Fe) Argentina [email protected]; [email protected]; Introducción El presente trabajo es producto de la labor realizada en comunidades barriales de la ciudad de Rosario durante 7 años, especialmente con mujeres, en un intento de promover el desarrollo local a través del turismo comunitario urbano, utilizando como marco teórico el modelo de desarrollo a escala humana de Max Neef y los valores de la Economía Social y Solidaria (ESS) que dichas comunidades aplican en sus relaciones sociales, comerciales y vinculares. ¿Es posible el desarrollo a escala humana en el marco de la Globalización? ¿Un Desarrollo no capitalista, con actores no hegemónicos, con independencia política, económica y cultural? Tal como señala Bonfil Batalla, esta mirada implica una capacidad social autónoma de una sociedad culturalmente diferenciada para construir su futuro, aprovechando su experiencia histórica y los recursos de su cultura, de acuerdo al proyecto definido según sus propios valores y aspiraciones para guiar su propio desarrollo. El mismo autor en su obra “Etnodesarrollo: Sus premisas jurídicas, políticas y de organización” (1995) indica que un modelo de estas características tiene que nacer de una necesidad y una situación específica, no puede ser imitado, debe estudiarse desde las específicas realidades en que surgió y para que sirva de orientación debe ser valorado sobre el fundamento de las realidades y situaciones en que se quiere aplicar una política determinada. En este enfoque de desarrollo local el turismo es un punto de llegada, un agregador de valor a lo que ya existe, y, en el mejor de los casos puede cruzar transversalmente las actividades que ya están consolidadas. El presente trabajo intenta demostrar a través de un caso concreto – la comunidad barrial de San Francisquito en la zona sudoeste de la ciudad de Rosario- que el desarrollo a escala humana sugerido por Max Neef es compatible con la propuesta de desarrollo de la ESS sugeridas por Coraggio y Razzetto y que el turismo, en esta mirada del desarrollo es, precisamente, un agregador de valor. Objetivos El proyecto surgió desde la necesidad de potenciar la economía familiar a partir de la crisis económica; aprovechando la diversidad y particularidad del entorno periurbano y barrial, a través del impulso de actividades emprendedoras y 711

comerciales (artesanías, hostelería y circuitos turísticos) lideradas por mujeres, dirigidas a fortalecer sus ingresos familiares y la imagen cultural comunitaria de sus barrios. A partir de esta necesidad e interés, identificados conjunta y participativamente, se planteó un proyecto de empoderamiento socioeconómico, cuyo objetivo principal es la promoción de la participación de las mujeres en el ámbito productivo y económico de la zona, así como el fortalecimiento de sus agrupaciones de ESS en el contexto de los sectores productivos potenciales para el desarrollo local y comunitario como lo son el turismo comunitario y la producción de artesanías. Metodología En las sucesivas intervenciones en el barrio, se consolidó el liderazgo de la Cooperativa de trabajo Encuentro Ltda., conformada íntegramente por 23 mujeres y a partir del trabajo con ellas se fortaleció la idea de crear un grupo de acción local (GAL) para gestionar la propuesta turística. El GAL está constituido por diferentes actores barriales que resuelven democráticamente los destinos del proyecto, SU proyecto. De esta manera se involucraron en la propuesta 23 socias de la cooperativa y sus familias y 211 actores asociados que conformaron los grupos de acción local. Para ello, se planteó una intervención integral sobre la base de los tres pilares del empoderamiento económico: 1. Personal, mediante actividades de capacitación y profesionalización en gestión empresarial y técnico productiva, específicas a cada sector. 2. Grupal, con actuaciones que implican a todas las socias de la Cooperativa, así como a los GAL, en una estrategia conjunta de posicionamiento socioeconómico y cultural en la zona. 3. Y político, a través de acciones formativas de empoderamiento y liderazgo de la Cooperativa para posicionarla como agrupaciones de ESS de peso en el territorio. Se trabajó a partir de una estrategia de desarrollo endógeno, basada en el fomento al liderazgo emprendedor femenino y la estimulación de proyectos de ESS competitivos; que logren dar el salto de la economía de subsistencia y se consoliden en el mercado de artesanías y turismo; a través de acciones de dinamización comunitaria comercial; fortaleciendo y diversificando emprendimientos productivos. En esta etapa el Grupo de Acción Local (GAL) coordinó, las actividades a nivel barrial. El GAL supo transmitir a la comunidad barrial los principios del turismo comunitario ya que los emprendedores han valorado en etapas previas los principios de la economía solidaria y del comercio justo, lo que permitió dar coherencia a las distintas facetas y actividades del proyecto a nivel barrial. Se pudo comprobar y valorar a nivel local la fuerza de las redes construidas desde abajo hacia arriba y la gran consolidación que han logrado en todos estos años. La metodología se fue adaptando a las necesidades de la comunidad y al proceso en sí mismo. La construcción de esta metodología ha sido maleable a medida que se avanzaba. Esto permitió el protagonismo de la comunidad fortaleciendo el satisfactor de participación propuesto por Max Neef y consolidando de esta forma un compromiso real con la propuesta turística. La revisión permanente de las decisiones tomadas y las acciones realizadas fue la herramienta más favorable para fomentar la participación. 712

Conclusiones Durante la puesta en marcha del proyecto se fueron observando los posibles satisfactores sinérgicos que iban surgiendo a los efectos de validar el marco teórico de Max Neef y asociarlo a los valores de la ESS. Los resultados de dichas observaciones se exponen en el siguiente cuadro: Satisfactor

Necesidad

Producción Subsistencia autogestionada Organizaciones Participación comunitarias democráticas Democracia directa Participación Programas de Subsistencia autoconstrucción Educación popular Entendimiento

Necesidad cuya satisfacción estimula Entendimiento, participación, creación, identidad, libertad Protección, afecto, ocio, creación, identidad, libertad Protección, entendimiento, identidad, libertad Entendimiento, participación

Protección, participación, creación, identidad, libertad Fuente: Elaboración Propia en base al modelo teórico del Desarrollo a Escala Humana.

Del cuadro anterior surge claramente la relación que existe entre los satisfactores sinérgicos propuestos por Max Neef y los valores intrínsecos de la ESS. Otro desarrollo supone otra economía. Más allá de los resultados teóricos, la realidad concreta demuestra que el fortalecimiento del liderazgo, el empoderamiento de la comunidad barrial y fundamentalmente de las mujeres, el fomento del emprendedorismo dentro de las actividades económicas formales, y la posibilidad de ejercitar derechos que se desconocían, han creado un ámbito de conocimiento que trasciende las fronteras del barrio fomentando la necesidad de profesionalizarse para llevar adelante iniciativas productivas y estrategias de cooperación para mejorar la distribución y comercialización de sus productos, considerando la necesidad de incorporarse a redes para facilitar su posicionamiento en el mercado. Dicho empoderamiento personal y colectivo, requirió contar con profesionales de los diversos sectores y, su acompañamiento a lo largo todo el proceso fue clave para proporcionar una capacitación “a medida”, es decir, en consonancia con las necesidades y requerimientos propios de cada emprendedora y en su conjunto como colectivo comunitario de ESS. Palabras clave Economía social y solidaria, desarrollo a escala humana, turismo comunitario, autogestión, grupos de acción local. Bibliografía básica Bonfil, G. (1995). “Etnodesarrollo: Sus premisas jurídicas, políticas y de organización” México. INAH / INI. 713

Cañada, E. & Gascón, J. (2007). Turismo y Desarrollo: Herramientas para una mirada crítica. Managua: Enlace. Coraggio, J.L. (2003). “La Economía Social como vía para otro desarrollo social”, artículo central del debate “Distintas propuestas de Economía Social” lanzado en Urbared, Red de políticas sociales urbanas, proyecto conjunto de la UNGS (Argentina) y la UNAM (México), Publicado en Pobreza Urbana y Desarrollo (Serie FORTAL), IIED-AL, Número 1. Coraggio, J.L. (1999). “Política social y economía del trabajo. Alternativas a la política neoliberal para la ciudad” – Ed Miño y Dávila - Coedición con la Universidad Nacional de General Sarmiento. Fuller, N. (2010): “Turismo, género y economía doméstica” El caso de un distrito rural en el Perú. En Pasos Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. Vol 8, No. 2. Max Neef, M.; Elizalde, A.; Hopenhayn, M. Colaboradores: Felipe Herrera, Hugo Semelman, Jorge Jatoba, Luis Weinstein. (1993). “Desarrollo a Escala Humana - Una opción para el futuro”. CEPAUR (Centro de Alternativas de Desarrollo) y Fundación Dag Hammarskjold. Santiago, Chile, Mereta, A. (2014). Estudio de Potencialidad Turística para productos de Turismo Comunitario Urbano de Cooperativa Encuentro Ltda. Rosario, Argentina. Mayo, Razeto Migliaro, L. (1987).“Crítica de la Economía, Mercado Democrático y Crecimiento”. Ediciones PET, Santiago de Chile Vitta, M.; Puig, A.; Urquiza, N. (2010): “Aportes del Turismo a la Economía Solidaria: Caso: Ruta de Emprendedores. Caminos de turismo comunitario para la zona sudoeste de la ciudad de Rosario”. Ponencia presentada en el IV Congreso Latinoamericano de Investigación Turística. Montevideo - Uruguay -

714

715

Relevamiento de la historia y patrimonio cultural de la Región de Pesillo – Ecuador, a través de itinerarios de turismo rural Galo Oswaldo Echeverría Cachipuendo Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Universidad Técnica del Norte Ibarra, Ecuador [email protected] Rebeca Osorio González Facultad de Turismo y Gastronomía UAEM Centro Universitario UAEM Temascaltepec Universidad Autónoma del Estado de México [email protected] Introducción Esta investigación se realizó en el territorio de la Parroquia Rural OlmedoPesillo, en el Cantón Cayambe – Ecuador, en el que habita población mayormente indígena de la etnia Kayambi, con presencia en el región desde hace un milenio, de ahí que ha pasado por los mismos períodos que el relato de la historia nacional, con presencia importante de elementos patrimoniales que evocan a cada época: Preinca por los vestigios arqueológicos encontrados, que van desde osamentas, cerámica, petroglifos hasta colosales estructuras como los pucará y otros, presentes en diferentes partes en la región; Colonial y Republicano por la presencia de las casas de hacienda, especialmente la de Pesillo, construida por los Padres Mercedarios entre los siglos XVII al XX y Contemporánea, de la que destaca los acontecimientos desarrollados en el siglo XX en torno a los levantamientos indígenas y que constituye como patrimonio inmaterial la memoria de las líderes más representativas del pueblo indígena del Ecuador: Dolores Cacuango y Tránsito Amaguaña, nacidas en este territorio. Todos estos elementos han sido propicios para reconstruir la historia. Con ellos, la investigación se ha basado en la recopilación bibliográfica de la historia y el reconocimiento en campo de los puntos de referencia tanto de la historia como del patrimonio cultural en general, que sirvieron para determinar el trazado de rutas temáticas basadas en itinerarios, que pueden ser puestas en escena como experiencias turísticas con enfoque de turismo rural. Objetivos General Analizar la historia y el patrimonio cultural de Pesillo para el diseño de rutas temáticas que se integren a la oferta de turismo rural local. Específicos  Identificar los acontecimientos históricos de relevancia desarrollados en la región de Pesillo.  Determinar los lugares donde se desarrollaron los acontecimientos históricos.  Establecer las preferencias de consumo del turista potencial, sobre destinos rurales y rutas histórico-patrimoniales. 716

 Diseñar las rutas temáticas sobre: la zona arqueológica de Pucará, la vida y lucha de Tránsito Amaguaña y el sueño de Dolores Cacuango. Metodología Investigación cualitativa con recopilación bibliográfica para el reconocimiento de la historia, complementada con la visita in situ de los lugares emblemáticos y la recopilación de fotografías para elaborar las cédulas de los acontecimientos y el patrimonio histórico: que en su conjunto formaron el inventario del patrimonio histórico de Pesillo. Una vez construido el inventario se diseñaron las rutas, que contemplan estructuración del itinerario mediante un bosquejo y mapa de ruta, que está definida en cuanto al tiempo: en recorrido, paradas y atractivos propios de la ruta. La redacción del itinerario se realizó a partir del traspaso a papel de los antecedentes recopilados previamente en las cédulas. Y finalmente, concluido el proyecto de investigación a cada ruta se le diseñará un logo y se le designará un nombre, que obedecerá particularmente a los acontecimientos históricos del recorrido. Conclusiones La revisión de la historia nos proporciona una división en cuatro épocas distintas desarrolladas en la región: De los Incas, De los Padres, De la Asistencia y De las Cooperativas; lo mencionado en los textos se ha corroborado con la existencia de elementos que manifiesten estas épocas, reconociéndose como el patrimonio tangible e intangible que se heredó en este lugar. Las manifestaciones más relevantes en el transcurso de la historia son: las muestras de los aconteceres antes de la llegada de la colonización española, es decir hasta los vestigios arqueológicos que se encuentran alrededor de la loma de Pucará; los levantamientos indígenas en la primera mitad del siglo XX, que muchas veces terminaron en confrontaciones encarnizadas con los militares; y destaca dentro en este período la gestión y liderazgo de dos mujeres indígenas, Dolores Cacuango primero y Tránsito Amaguaña después. Se establece tres itinerarios temáticos sobre rutas que agrupan puntos de interés para cada temática: la “Ruta Arqueológica de Pucará”, que muestra los vestigios arqueológicos más relevantes de la región, que corresponde a los vestigios de la batalla entre los Incas contra los Caranquis y estructuras de observatorio astronómico; la ruta de la “Vida y Lucha de Tránsito Amaguaña”, que relata las persecuciones que recibieron los cabecillas de su época, por parte de la policía y los militares, por acallar su voz de protesta; y la ruta “El Sueño de Dolores Cacuango” sobre el rol importante de esta mujer en la reivindicación de los derechos de los indígenas a una educación intercultural bilingüe. Palabras clave Rutas temáticas, turismo rural, historia, cultura, patrimonio Bibliografía básica Albuja Galindo, A. (1979). “Imbabura en la Cultura Nacional”. Personal; Ibarra. 717

Alvear Albán, F. (2006). “Olmedo, La historia de un pueblo orgulloso y altivo”. Nueva Luz; Quito. Ansorena, I. (1978). “Cooperativas Agropecuarias e Tipo Comunitario en Tres Provincias del Ecuador”. IICA; Quito. Bernal, C. (2013). “Metodología de la investigación”. PEARSON PRENTICE HALL; Segunda Edición; México. Cázares Hernández, L., et al. Técnicas actuales de investigación documental, 2ª ed., Trillas/UAM, México, 1987. Crespi, M. (1968). “The Patrons and Peons of Pesillo: a traditional hacienda system in highland Ecuador” –Tesis-; University of Illinois;. Costales, P y Costales, A. (1987). “Pesillo: documentos para su historia”; Abya –Yala; Quito. Echeverría, J. y Jaramillo, X. (2008). “Laguna de Yahuarcocha”. Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión; Ibarra. Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador – FEPTCE. (2007). “Manual de Calidad Para la Gestión del Turismo Comunitario del Ecuador”. FEPTCE; Ecuador. Ferraro, E. (2004). “Reciprocidad, don y deuda – formas y relaciones de intercambios en los Andes de Ecuador: La comunidad de Pesillo. Abya Yala; Quito. Hernández Sampieri, R. (2007). “Fundamentos de metodología de la investigación”; Mc Graw Hill; España. Hassaurek, F. (1967). Four Years Among the Ecuadorians. Carbondale: Southern Illinois University Press Jurado Novoa, F. (2006). “Juan León Mera Iturralde”. Banco Central del Ecuador; Quito. Landázuri, C. (1982). “Transformación en cooperativas agropecuarias: el caso Pesillo 1913 – 1977 –Tesis-. Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Quito. Miño Grijalba, C. (2006). “Tránsito Amaguaña: heroína india”. Abya Yala; Quito. Rodas Morales, R. (2005). “Dolores Cacuango: gran líder del pueblo indio”. Abya –Yala; Quito. Rodas Morales, R. (1998). “Crónicas de un Sueño: Las escuelas indígenas de Dolores Cacuango”. Proyecto EBI GTZ; Segunda edición; Quito. Rodas Morales, R. (1997). “El Sueño de Dolores Cacuango”. Ministerio de Educación; Primera edición; Quito. Obando, S. (1985). “Tradiciones de Pesillo”. Abya Yala; Quito. Proyecto Científico QUITSATO. (2012). video y CD interactivo “La mitad del mundo”. QUITSATO; Quito. Ruiz Ballesteros, E. y Vintimilla, Ma. A. (2009). “Cultura, Comunidad y Turismo: Ensayos sobre el turismo comunitario en Ecuador”. Abya Yala; Quito. Rodriguez, Ma. del Pino. (2004). “Itinerarios Turísticos en Áreas Protegidas” –Tesis-. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria. Shalkind, N. J. (1998). “Métodos investigación”; México. Prentice – Hall. Valladeli, P. (1996). “Entre lo Mágico y lo Natural – la medicina indígena, testimonios de Pesillo”. Abya Yala; Tercera Edición; Quito. Yánez del Pozo, J. (1988). “Yo declaro con franqueza: memoria oral de 718

Pesillo”. Abya –Yala; Quito. Yánez del Pozo, J. (2005). “Mi nombre ha de vivir y yo me he de ir a mi destino”. Abya Yala; Quito. Yépez, V. (1999). Las rutas temáticas como fuente de diversificación turística. II Encuentro Europeo Vías Romanas en el Mediterráneo. Valencia, 14 de enero. Consellería de Medio Ambiente. Generalitat Valenciana.

719

Análisis de las percepciones y desafíos del turismo comunitario. Comunidad Shiripuno. Misahuallí. Ecuador. MSc. Gabriela Guijarro Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Mtr.Verónica Pacheco Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Juan Fernando Verdesoto Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Dra. Andrea Muñoz Barriga Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Introducción El presente caso de estudio hace un análisis de las percepciones y retos del turismo comunitario utilizando como herramienta el modelo del ciclo de vida del destino turístico de Butler (1980). El área de estudio es la comunidad Shiripuno, localizada a cinco minutos en lancha desde Puerto Misahuallí, aguas abajo por el río Napo, Ecuador. Tiene una población de 151 habitantes, que desde 1997 comenzó con una iniciativa de turismo comunitario y en la actualidad desarrolla un proyecto que presta servicios de alojamiento, alimentación y actividades turísticas. Ecuador es reconocido como un país pionero en turismo comunitario, que desde los años 80 se ha convertido en una actividad estratégica vinculada al ecoturismo, que tomó fuerza a partir del 2000, año en que también surge la necesidad de legalizarla (Ruiz y Solis, 2007). En el 2002 adquiere forma jurídica en la Ley de Turismo y además se reconoce a la Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador (FEPTCE), organización interlocutora de toda iniciativa de turismo comunitario (MINTUR, 2007). Según la FEPTCE, el turismo comunitario es “toda actividad turística solidaria que permite la participación activa de la comunidad desde una perspectiva intercultural, manejo adecuado del patrimonio natural y valoración del patrimonio cultural, basados en un principio de equidad en la distribución de los beneficios locales”, por lo que tiene una gestión singular, propia de las comunidades y que está relacionada íntimamente con su cultura y modelo de gobernanza (Ruiz y Solis, 2007). El análisis de las percepciones de los impactos del turismo para determinar las fases del ciclo de vida de los destinos turísticos ha sido muy estudiado por varios autores (Diedrich y García, 2009; Kim et al., 2012). Esta correlación ha 720

permitido conocer cuáles son los retos que el destino enfrenta para poder generar estrategias que eviten su declive. El turismo comunitario como cualquier otra modalidad turística requiere un análisis dinámico que considere los cambios que los destinos enfrentan en todo su ciclo. En particular, considerando la vulnerabilidad de las iniciativas comunitarias a agentes externos como la dependencia de financiamiento extranjero (Navas-Camargo y Zweg, 2014), la extracción intensiva de recursos naturales no renovables, y las dificultades que experimentan al ingresar en una dinámica globalizada que presenta cambiantes escenarios socio-económicos, ambientales y culturales (Azevedo, 2007). Además, de la vulnerabilidad interna relacionada con la construcción social comunitaria (luchas internas de poder, etc.) (Murray, 2008). Mediante este análisis de percepciones se espera conocer la fase en la que se encuentra la iniciativa comunitaria Shiripuno, identificar sus desafíos y posibles acciones que prevengan impactos negativos en el futuro. Objetivos  Analizar las percepciones del turista, la comunidad y de otros actores sobre el impacto del turismo comunitario en el área de estudio.  Determinar la fase del ciclo de vida del destino turístico de la comunidad en base a las percepciones de impactos.  Identificar los desafíos y sugerir posibles líneas de acción para su permanencia en el tiempo. Metodología El levantamiento de información se basó en métodos cuantitativos, cualitativos, y revisión bibliográfica relacionada con el modelo de “Ciclo de vida del destino turístico” de Butler (1980), y con análisis de retos y sostenibilidad de proyectos de Turismo Comunitario en la región y en el mundo. Para el análisis cuantitativo se realizó 287 encuestas a turistas nacionales y extranjeros, para conocer su percepción acerca de la sustentabilidad y calidad del servicio comunitario. Además, se encuestó a 22 de las 63 familias de la comunidad, dirigidas a un solo integrante por familia, para conocer sus percepciones como actores del turismo comunitario. Para el análisis cualitativo se realizó 9 entrevistas semi-estructuradas a actores claves del área de estudio y proyectos similares en el área de influencia, para conocer las opiniones generadas entorno a las actividades de turismo comunitario. Los datos cualitativos de las percepciones de los impactos del turismo se categorizaron en varios componentes: a) Económico, financiero y gestión empresarial; b) Social; c) Cultural; d) Ambiental, y e) Construcción de capacidades. Para complementar los datos levantados en la investigación se realizó observación participante. Conclusiones El análisis de los datos cuantitativos y cualitativos demuestra que la comunidad Shiripuno considera que los impactos del turismo comunitario son positivos en su mayoría. Debido a que en la parte económica percibe que hay generación de ingresos, diversificación de la economía y oportunidades de aprendizaje empresarial. En lo social, la comunidad percibe mejoras en empleo, educación, 721

salud y distribución equitativa de recursos. En lo cultural, la comunidad se muestra satisfecha por el rescate y preservación de su identidad y la oportunidad de intercambio cultural. En lo ambiental, se favorece la concienciación ambiental, conservación de recursos naturales y prácticas sustentables. Finalmente, en el componente de construcción de capacidades e influencia, se evidencia una percepción positiva en cuanto a organización y unión comunitaria, apropiación del territorio, y desarrollo y refuerzo de capacidades. Por esta razón, se encontró unanimidad para que la actividad turística en la comunidad se siga desarrollando. Las percepciones de la comunidad se confirman con los resultados obtenidos en las encuestas realizadas a los turistas, los cuales en su mayoría estuvieron conformes con el servicio y atención recibida, por lo que consideran que el turismo comunitario contribuye a la conservación, cuidado ambiental, desarrollo y generación de beneficios económicos. Sin embargo, también se encuentran percepciones negativas, no solo en la comunidad Shiripuno, sino también en otros emprendimientos similares que se encuentran en el área de influencia. Algunos actores locales consideran que esta modalidad de turismo es improvisada, desorganizada y de baja calidad, y que genera problemas sociales, e impactos negativos culturales y ambientales. Adicionalmente, se señala que la actividad ha generado beneficiarios externos a la comunidad, enriquecimiento de los líderes, ingresos insuficientes, visitación de un segmento de mercado de bajo gasto turístico, poca reinversión de ingresos para desarrollo comunitario, ilegalidad, reducida asociatividad y competencia desleal. Esta percepción de impactos negativos es considerada como moderada, puesto que es identificada en actores externos a la comunidad pero cercanos a la realidad local. Este análisis concluye que la comunidad percibe mayores impactos positivos que negativos y su actitud es favorable al desarrollo de turismo comunitario, por lo que se presume que el proyecto turístico se encuentra en una fase de “involucramiento”. Esta asignación también se sustenta con las características encontradas en la comunidad: construcción de facilidades para uso turístico, alto contacto con los comuneros, interés en promocionarse, cierto grado de organización para ofrecer servicios y cumplimiento de cierta normativa, las cuales coinciden con los patrones descritos en la etapa de “involucramiento” del modelo de Butler. Considerando que el proyecto se encuentra en una etapa inicial, se pueden sugerir acciones tempranas para prevenir los impactos que pueden producirse en etapas posteriores, con enfoque en los retos identificados en la investigación. Para la sostenibilidad económica del proyecto, la comunidad debería capacitarse para el manejo, gestión y promoción de la actividad turística. El tema de planificación estratégica debería ser insertado en la realidad comunitaria para asegurar inversiones que sean útiles a largo plazo, y así evitar la improvisación y dependencia de financiamiento externo. La comunidad debería mejorar facilidades turísticas que permitan ofrecer mayores servicios por ende un mayor beneficio económico. Se debería trabajar conjuntamente para evitar la competencia desleal y división de los ingresos, y buscar una distribución y gestión de una oferta sostenible, diferenciada y diversificada de turismo experiencial comunitario. En lo ambiental, se debería implementar buenas prácticas de turismo sostenible mediante la búsqueda de certificaciones, que permita conocer la 722

capacidad de carga del lugar, y concienciar a la población local y turistas sobre el valor potencial del turismo frente a otras actividades de tipo extractivo. En lo social, asegurar que los miembros de la comunidad sean los dueños, gestores y beneficiarios de la iniciativa, mediante la participación activa en la autogestión de recursos con el objetivo de lograr equidad social. El fomento de la educación formal y procesos de capacitación continua sería importante ya que les permitiría mayor apropiación del proyecto comunitario y generación de líderes que trabajen por un bien en común. En lo cultural, desarrollar estrategias de revitalización cultural y étnica, con un enfoque de selectiva y controlada comodificación de las expresiones culturales. En la construcción de capacidades e influencia se podría desarrollar un modelo de gestión y gobernanza del destino turístico fundamentado en iniciativas propias de la comunidad, trabajo conjunto y estrategias para la sostenibilidad de la actividad turística. Es necesario tener en cuenta que el ciclo de vida de un destino turístico parte de un proceso cambiante que tiene como base la organización, participación y el compromiso comunitario. Palabras clave Turismo comunitario, percepciones, impacto turismo, ciclo de vida del destino turístico, desafíos Bibliografía básica Azevedo, L. (2007). Ecoturismo Indígena. Quito. Ediciones Abya – yala. Butler, R. W. (1980). The concept of tourist area cycle of evolution: implications for management of resources. Canadian Geographer, 24, 5 -12. Dierich, A. y E. García. (2009). Local perceptions of tourism as indicators of destination decline. Tourism Management, 30, 512-521. Kim, K., Uysal, M. y M. J. Sirgy. (2013). How does tourism in a community impact the quality of life of community residents?. Tourism Management, 36, 527-540. Navas-Camargo, F. y A. M. Zwerg. (2014). Community based Tourism: is this progress?. Revista Ciencias Estratégicas, 22 (32), 249-259. Ministerio de Turismo (MINTUR). (2007). Reglamento para el registro de centros turísticos comunitarios. Quito. Ministerio de Turismo del Ecuador. Murray, S. (2008). Community Benefit Tourism Initiatives – A conceptual oxymoron?. Tourism Management, 29, 1-18. Ruiz, E. y D. Solis (coord.). (2007). Turismo Comunitario en Ecuador, desarrollo y sostenibilidad social. Quito. Ediciones Abya – yala.

723

Por uma outra discussão sobre turismo, desenvolvimento e ética na Região Vinícola do Vale do São Francisco, nordeste Brasileiro Patrícia Lins de Arroxelas Galvão Docente - Instituto Federal de Alagoas, Maceió, Brasil Doutoranda - Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, Brasil [email protected] Priscilla Carla Leite Marques Secretaria de Turismo e Lazer do Recife, Recife, Brasil [email protected] Introdução O presente trabalho realizou uma análise sobre a prática do turismo no sertão do Nordeste do Brasil, mais precisamente na região vinícola localizada nos estados de Pernambuco e Bahia. As reflexões advindas desta análise foram embasadas nas teorias de Amartya Sen, sobre o desenvolvimento das capacidades, a partir da ética e promoção do bem estar social. Para início de discussão, a relação entre desenvolvimento e turismo não é completamente nítida e equilibrada nem tampouco pode ser estabelecida apenas baseada em números, valores e dados quantitativos. Ao contrário, fundamentando-se no modelo de desenvolvimento como liberdade, que estimula a capacidade do ser humano em se adequar às diversas adversidades, pode-se melhorar o bem estar social e a qualidade de vida. No sertão nordestino, o que preexistiu por décadas, predominantemente, foi uma apropriação do espaço pela agricultura de subsistencia. Identificam-se baixo nível de escolaridade e IDH (Índice de Desenvolvimento Humano), muito embora haja política pública para redução dessa desigualdade. O turismo aparece nesse cenário como a possibilidade de melhoria de vida e condição humana, ao oferecer renda complementar às atividades primárias, como agricultura, pecuária e extrativismo. O Vale do São Francisco, objeto deste estudo, vem sofrendo transformações desde que se acreditou na conjugação de esforços públicos e privados, a fim de reverter o antigo quadro de descrédito. Apostou-se na produção de vinhos, entre outras culturas, e, atualmente, após a consolidação do polo vitivinícola, as atenções do governo e dos empresários estão se voltando para a estruturação do turismo. Desta forma, é preciso perceber que o turismo, por ser uma atividade de caráter socioeconômico, tem apresentado, nas últimas décadas, importante papel no desenvolvimento das localidades. No meio rural, a atividade tem contribuído com crescentes discussões a respeito de novas propostas de desenvolvimento para áreas rurais e agrícolas. Objetivos Analisar as novas configurações espaciais da região vinícola no Vale do São Francisco e refletir sobre as novas práticas relativas à atividade turística, com a implantação de infraestruturas turísticas, identificando os atores sociais envolvidos na atividade e enfatizando a atuação das políticas públicas no fomento ao turismo nestas localidades. Perceber a articulação do desenvolvimento entendido como expansão das 724

capacidades e liberdades dos indivíduos. Trabalhar o sentido de desenvolvimento como liberdade, a partir da teoria de Amartya Sen e a vinculação com o turismo, buscando mostrar de que forma é possível esse fenômeno social, enquanto atividade econômica, contribuir para a transformação social. Metodologia O levantamento das informações do estudo sobre o turismo na região vinícola do Vale do São Francisco se realizou a partir do emprego de métodos qualitativos, mediante análise de conteúdo relacionada com as pesquisas e visitas realizadas na área de estudo. Para a concretização desta proposta de trabalho, basicamente, recorreu-se ao levantamento e análise bibliográfica que forneceram subsídios teóricos e reflexões sobre o binômio desenvolvimento e turismo, relacionado às políticas públicas desenvolvimentistas para o Nordeste e, especificamente para o sertão, bem como à importância do turismo neste contexto; além de visita aos municípios selecionados, com o intuito de interpelar os principais atores interessados na atividade. Para a efetiva contribuição desta pesquisa, foi realizado trabalho de campo, desenvolvido pela técnica da observação participante, junto aos empresários vinculados ao turismo e ao agronegócio, pequenos produtores rurais, governos das três esferas (municipal, estadual e federal), comunidade local e instituições ligadas à vinicultura e turismo. Como também, observação da prática da atividade turística nas vinícolas. Conclusões Em geral, percebeu-se que a relação do turismo com determinada comunidade pode contribuir para com a transformação social. As relações de poder estabelecidas em âmbito local são resultado da prática da atividade turística, envolvendo os diversos atores sociais. Busca-se que esta atividade possa gerar uma considerável melhoria na qualidade de vida das pessoas, ou seja, indutora de um processo legítimo de desenvolvimento. Embora os grandes proprietários estejam se unindo em torno da atividade e se beneficiando mais diretamente das políticas de fomento, esta não é a realidade vivenciada pelos pequenos produtores, pequenos empresarios, empregados e artesãos locais, da forma como se entende ser a mais adequada para o equilíbrio da atividade. Portanto, no sentido de cooperação e solidariedade, busca-se aumentar as chances de que o turismo possa, de fato, ser capaz de diminuir as privações do nordestino e alavancar o desenvolvimento da escala humana. Percebe-se o quanto é imprescindível a ação do poder público como articulador e fomentador da condição dos cidadãos perante a atividade econômica vigente. É possível identificar que, a partir do desenvolvimento das capacidades, as pessoas possam agir de acordo com suas escolhas. Palavras chave Turismo, vinícola, desenvolvimento, ética, cooperação. Bibliografía básica Almeida, J. A.; Froehlich, J. M.; Riedl, M. (Orgs.). (2000) Turismo Rural e Desenvolvimento Sustentável. Campinas: Papirus. 725

Brandão, C. (2014). Território e Desenvolvimento: as múltiplas escalas entre o local e o global. 2 ed. 1 reim. Campinas: Editora da Unicamp. Cano, W. (2010). Uma agenda nacional para o desenvolvimento. Textos para discussão. N. 183. Campinas: IE-UNICAMP.. Ago. CONDEPE. (2003) Governo nos municípios: Plano regional de inclusão social São Francisco estratégico. Recife: CONDEPE/FIDEM. Cruz, R. C. A. (2000). Política de Turismo e Território. São Paulo: Contexto. Freyre, G. (2004). Nordeste: aspectos da influência da cana sobre a vida e a paisagem do Nordeste do Brasil. 7 ed. rev. São Paulo: Global. Furtado, C. (2007). Formação econômica do Brasil. São Paulo: Cia das Letras. Graziano da Silva, J. (1997). O novo rural brasileiro. Nova Economia. Belo Horizonte, v.7, n.1. Haesbaert, R. (2011). O mito da desterritorialização: do “fim dos territórios” à multiterritorialidade. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil. Hespanhol, A. (2008). O agronegócio e a reconfiguração espacial das principais lavouras no Brasil – 1990-2006. Geonordeste. v. 19. N. 1. Junho. p. 63-86. Nunes, M.R.O.; Santos, K.M; Azevedo, F.F.. (2014). Turismo e capital social: uma aproximação teórica e conceitual. Pasos. V. 12. N. 2. P. 443-452. Ortega, A. C. (2007). Território, Políticas Públicas e Estratégias de Desenvolvimento. Campinas: Alínea. 256 p. Sampaio, Y. et al. (1979). Política agrícola no Nordeste: intenções e resultados. Brasília: BINAGRI. Sen, A. K. (2000). Desenvolvimento como liberdade. São Paulo: Cia. das Letras. Sen, A. K. (1999). Sobre Ética e economia. São Paulo: Companhia das Letras. Souza, M.L. (1996). A teorização sobre o desenvolvimento em uma época de fadiga teórica. Território. Rio de Janeiro, v. 1. N. 1. P. 5-23. Vital. T. W. (2009). Vitivinicultura no Nordeste do Brasil: situação recente e perspectivas. Revista Econômica do Nordeste. vol. 40, n. 3, p. 499-524.

726

El turismo comunitario: una prespectiva crítica sobre su sustentabilidad Ma. Teresa Tonantzin Ortiz Rodríguez División de Procesos Naturales Universidad Intercultural del Estado de Puebla Lipuntahuaca, Puebla, México [email protected] Introducción El estudio abarca una primera fase de diagnóstico sobre las condiciones en las cuales los actores sociales involucrados en el turismo comunitario interactúan en el poblado de Cuetzalan, Puebla, ubicado en la Sierra Nororiental del estado. El cual se ha distinguido por tener varias empresas turísticas alternativas, cuya figura legal son las cooperativas en donde el papel de la mujer es sobresaliente. Este desarrollo turístico es el primero generado en la región con trascendencia a nivel nacional e internacional; actualmente se reconoce a Cuetzalan como destino preferente, pero la planificación de dicho desarrollo, a pesar de haber reconsiderado su cauce hacia el turismo sustentable, ha contribuido a la formación de problemas asociados con el turismo convencional, dentro de los cuales se distingue la desigualdad en cuanto a la distribución de la derrama económica, el turismo residencial y la degradación paulatina del ambiente natural. Objetivos Analizar la pertinencia del concepto de turismo comunitario para la comprensión del desarrollo turístico de una pequeña población indígena como sustentable en cuanto a la protección del patrimonio natural y cultural mediante el estudio de caso de guías de turistas. Metodología Para acercarnos a la realidad de estudio partimos del paradigma de la sustentabilidad como visión utópica, lo cual nos permite aprehenderla mediante el análisis de sus tres grandes directrices (dimensiones): ecológica los ecosistemas no deben de ser degradados al punto de perder su capacidad de reproducción natural, ni sus principales funciones ecológicas, es decir, su integridad. Económica, debe existir rentabilidad y factibilidad tecnológica sostenible; y sociocultural, distribución equitativa entre los grupos participantes (Sectur, 2007). Sin embargo, daremos mayor énfasis a la dimensión sociocultural para poderla ligar con la percepción de los sujetos sociales en su aprovechamiento del recurso natural y cultural con fines turísticos; y en este sentido, cómo se sienten partícipes de los beneficios en general de dicha actividad económica, como un primer indicador para abordar la dimensión sociocultural en cuanto a la supuesta distribución equitativa; siendo ésta última, problematizada mediante el binomio turismo y comunidad. Este último término, será empleado como categoría de análisis en cuanto a su concepción clásica sociológica como el punto de partida del proceso de modernización para la comprensión de las relaciones interindividuales y estables, componente fundamental de culturas premodernas, lo cual nos permite recuperar la tensión entre comunidad y sociedad como reflejo del desarrollo capitalista (Liceaga, 727

2013), porque dirige nuestro análisis a los campesinos y pueblos indígenas para el caso de México. Ante dichos planteamientos teóricos opté por una investigación de corte cualitativo, la cual primero partió de identificar a los diferentes actores sociales involucrados en el desarrollo turístico de Cuetzalan, siendo éstos: las autoridades municipales encargadas del área, los prestadores de servicios nativos (dueños de hoteles, posadas, operadoras domésticas-servicio guiado-, dueños de restaurantes, fondas, pequeños establecimientos de comida, cooperativas, entre otros) y comunidad anfitriona. Este primer acercamiento, me permitió hacer un recuento histórico del desarrollo del turismo en la localidad y tener un bosquejo de cómo se presta el servicio dentro del marco de la sustentabilidad. Para ver a detalle dicho desarrollo en cuanto a la participación equitativa de la derrama económica, centro mi estudio en dos guías de turistas jóvenes, originarios de la comunidad, quienes desde edades muy tempranas trabajan en ello. Conclusiones El grave problema de emplear los conceptos para definir políticas públicas radica en la reducción de la realidad, la cual los sobrepasa al denotar relaciones muy complejas entre los actores o sujetos sociales; de tal manera, el uso del término de turismo rural limita nuestra visión hacia la motivación del viaje y sus consecuencias de tipo económico. El uso del concepto de turismo comunitario nos ubica más en esa realidad porque nos remite a las relaciones de poder, económicas y sociales, porque finalmente son los sujetos quienes le dan cauce a la actividad turística desde la visión de la prestación de servicios desde el sentido del propio sujeto, en donde dicha prestación sería el segundo rubro a atender en cuanto a la protección del patrimonio. Para el caso de los guías de turistas es claro como dicha protección va directamente asociada con sus relaciones internas y las establecidas con sus clientes, pero también con sus patrones y los prestadores de servicios dueños de “los medios de producción turística”; la sustentabilidad no es un hecho, ni siquiera una visión utópica porque, en la dimensión sociocultural, parece más una quimera de acuerdo a la experiencia de los guías de turistas. Palabras clave Palabras clave: desarrollo turístico, desarrollo sustentable, turismo comunitario, guías de turistas. Bibliografía básica Hilario, Miguel W. (s/f) “Mas allá de las falsas apariencias de los derechos indígenas de consulta, participación e interacción en Derechos y Responsabilidades”. Una compilación de códigos de conducta entre el turismo y las comunidades indígenas y locales, CREST, New York, USA. Leopoldo e Silva Maschietto, F. (2015). Alianzas para el fortalecimiento de la Cadena de Valor del Ecoturismo comunitario. El caso de ComonYajNoptic en la Sierra Madre de Chiapas, México, Universidad Politécnica de Madrid, Master en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible, Madrid, España. Liceaga, G. (2013). El concepto de comunidad en las ciencias sociales latinoamericanas, Cuadernos Americanos 145(3):57-87. 728

López Pardo; G. y B Palominio Villavicencio. (2014). Aportaciones para el modelo de negocios de las empresas comunitarias de turismo naturaleza, SECTUR/CESTUR/Conacyt; México. Maldonado, C. (2005). Pautas metodológicas para el análisis de experiencias de turismo comunitario, OIT, Ginebra, Suiza. Ortiz Rodríguez, T. (2009). Bordando paradigmas para el desarrollo. Metodología para abordar el turismo rural desde el sujeto social, UAMXopchimilco, UNILA, México. Sectur (s/f) Planeación y gestión del desarrollo turístico municipal, México Sectur. (2007). Elementos para evaluar el impacto Económico, Social y Ambiental del Turismo de Naturaleza en México, Sectur/Cestur/Uam WWW International. (2001). Guidelines for community based ecoturism development.

729

Emprendimientos comunitarios en territorios turísticos conflictivos Mg. Silvana Suárez Facultad de Turismo Universidad Nacional del Comahue Neuquén, Argentina [email protected] Téc. Emilce Ayala Facultad de Turismo Universidad Nacional del Comahue Neuquén, Argentina [email protected] Introducción El trabajo que a continuación se expone tiene anclaje en un proyecto de investigación en desarrollo, denominado “Procesos de configuración territorial en el desarrollo recreativo - turístico del Corredor de los Lagos”. Se sitúa en la denominada región denominada corredor de Los Lagos, en la provincia de Neuquén, en un territorio caracterizado por una riqueza natural y diversidad cultural que la hacen singular para el desarrollo del turismo. A la vez de materializar una complejidad dada por la presencia de diversos organismos e instituciones que intervienen en él a escala municipal, provincial, nacional, interestadual y las poblaciones originarias que allí viven. En este caso, el abordaje responde al desarrollo de turismo en territorio del Parque Nacional Lanín, en el área denominada de co - manejo, caracterizada por el desarrollo del turismo, a través de una matriz comunitaria en la explotación de los emprendimientos turísticos. En esta perspectiva, sustentamos el posicionamiento epistemológico del turismo a partir de la mirada crítica como actividad socioeconómica que intenta reproducir la lógica capitalista en la forma de organización y explotación de la actividad en culturas “otras”. Es por ello que estudiamos los modos de concebir la actividad turística en un contexto territorial inter - étnico y conflictivo como consecuencia de la lucha por los diferentes intereses de los agentes del campo turístico determinadas por las relaciones de poder construidas históricamente. En este contexto, el turismo emerge en las comunidades mapuche como un instrumento para mejorar las condiciones socio - económicas y a la vez como un dispositivo para defender y afianzar los valores culturales propios. Por ello, los emprendimientos turísticos tiene una lógica de explotación vinculada a la categoría de lo comunitario, en contraposición de la lógica occidental impregnada por la mirada capitalista de la economía. Se reconoce en esta parte del trabajo dos actores importantes aunque no son los únicos. Sólo a los efectos de delimitar un campo de relaciones en un espacio acotado, remitiremos en el análisis a las comunidades mapuche y Parque Nacional Lanín zona Norte institución que tiene como política para articular las prácticas en le territorio, la incorporación de las comunidades y paisanos en una forma de intentar trabajar en conjunto la actividad turística.

730

Objetivos Caracterizar los modos de organización comunitaria en los emprendimientos turísticos en la cuenca norte del Parque Nacional Lanín. Analizar las relaciones y conflictos identificados entre los prestadores de servicios de la comunidad mapuche y la institución Parque Nacional Lanín Metodología La investigación se inscribe en la metodología cualitativa con el propósito de iniciar el proceso de construcción de conocimiento y construir conclusiones pertinentes a los objetivos del trabajo, nos proponemos un abordaje cualitativo, con un esquema exploratorio-descriptivo. Se seleccionan como estrategias para las salidas de campo las entrevistas abiertas a los siguientes informantes clave: a responsables políticos del sector; a representantes de diferentes cámaras que agrupan a los prestadores de servicios turísticos; a pobladores residentes. La observación se llevará a cabo en los diferentes atractivos turísticos y en espacios públicos recreativos turísticos de los distintos centros turísticos con el propósito registrar el comportamiento de los concurrentes con relación al uso de ese espacio y las relaciones que se generan entre ellos. Otra de las estrategias será el análisis documental referido a planes de desarrollo local, provincial; leyes y ordenanza vinculadas a la actividad turística y a la planificación territorial y otros documentos que resulten significativos para la investigación. En un segundo momento se aplicará la entrevista semi estructurada con la intención de precisar la búsqueda de información. Tanto la observación como el análisis documental alimentarán los distintos momentos de las salidas de campo. Temporoespacialmente el trabajo se sitúa en el período comprendido entre el 2000 - 2010, en la Región de Los Lagos de la provincia del Neuquén. Conclusiones Los resultados aquí expresados representan una parcialidad en las conclusiones, teniendo en cuenta que los mismos refieren a instancias exploratorias en el proceso de investigación que actualmente se está desarrollando. La mirada de parte de integrantes de Parques con relación la comunidad, al turismo, los emprendimientos y la institución refiere a: En primera instancia y por parte de miembros del Parque Nacional Lanín, se identifica al asistencialismo político nacional y provincial, como un condicionante en la apropiación de los emprendimientos por parte de los miembros de las comunidades. A la vez que se identifica como una debilidad para el desarrollo de los emprendimientos, la falta de la “mirada capitalista” en quienes tienen a cargo administrar los emprendimientos que genera la actividad turística. Esto también se relaciona con la actitud pasiva por parte de la comunidad a la hora de promocionar los servicios, ya que “no salen a buscar a los turistas” y “no explotan “al máximo la actividad aprovechando los recursos con los que cuentan. Como beneficios derivados del turismo se señala que vender los animales directamente a los turistas es económicamente más rentable que hacerlo por lote en Aluminé a intermediarios. 731

Especialmente en el territorio que ocupa el camping Kalfi Kitra, puede evidenciarse la superposición de actividades económicas: por una parte la actividad turística y por otra el pastoreo ya que área coincide con la veranada. En cuanto a la organización del trabajo en los emprendimientos, se destaca que la rotación de empleados es una ventaja que a la vez permita una redistribución de las ganancias más equitativa; por otra parte como una desventaja se aprecia que el tiempo es insuficiente y no terminan de aprender los procesos asimismo, el compromiso de los trabajadores difiere de acuerdo a las personas. El turismo con identidad, como producto es pensado como una fortaleza. Esta denominación responde a la caracterización de un tipo de turismo que ofrece bienes y servicios elaborados por comunidades mapuche en territorio mapuche El Co-manejo promueve y apoya el turismo como una forma de diversificación económica en un territorio sobrecargado por el pastoreo, por otra parte, actividad tradicional de las comunidades. La mirada de parte de integrantes de la comunidad con relación al turismo, los emprendimientos y la institución Parques refiere a: Se considera al turismo como un dispositivo que beneficia a muchas familias más si lo manejan integrantes de la comunidad, quienes son los que trabajan y manejan todo el servicio. La política de Co-manejo es reconocida como buena debido a que permite le trabajo en conjunto, aunque también se detecta que en ese hacer en conjunto, el actor con más poder y decisión lo tiene Parques Nacionales debido a que en algunas situaciones las comunidades se encuentran en situación de subordinación en las relaciones que se establecen. La posibilidad de esta política permite la diversificación de otras actividades económicas tradicionales de las comunidades que, mediadas por el turismo, permite comercializar sus productos. La organización comunitaria de los emprendimientos facilita la permanencia de los jóvenes mapuche que encuentran oportunidades de trabajo y evitan emigrar fuera de su territorio. Los jóvenes rotan en sus funciones quincenalmente y la duración de la jornada de trabajo está estructurada bajo la concepción occidental. Sin embargo la noción de ganancia está asociada a una distribución equitativa de los trabajadores. Palabras clave Emprendimientos turísticos- comunitario- conflicto – territorio complejo. Bibliografía básica Bonfil Batalla, G. (1995). Etnodesarrollo: Sus premisas jurídicas, políticas y de organización México. INAH / IN Capalbo, L. (2001). Desarrollo: Del dominio material al dominio de las ilimitadas potencialidades humanas en “El resignificado del desarrollo. Estrategias de transición del paradigma mecanicista a la conciencia planetaria” UNIDA Capanegra, C. (2008). Desarrollo turístico y estrategias de reproducción social. Ponencia: IX Jornadas Nacionales y III Simposio Internacional de Investigación – Acción en Turismo. San Juan - Mayo 2008 Bourdieu, P. (1990). Sociología y cultura. Grijalbo, México. Manzanal, M. (2010). Desarrollo, poder y dominación. Una reflexión en torno a 732

la problemática del desarrollo rural en Argentina. En "El desarrollo y sus lógicas en disputa en territorios del norte argentino" Manzanal y Villarreal (Org), Ciccus, Argentina. Pizzini Suarez, C.E (2008). El tiempo situado: las temporalidades después del giro espacial, en Diego Herrera Gómez y C. E. Pizzini S (editores), “(Des) territorialidades y (No) lugares. Procesos de configuración y transformación del espacio”. Medellín: Universidad de Antioquia. Santana Talavera, A. (1994). Prevención de efectos no deseados y su relación con la imagen vendida en la implantación del sistema turístico. En: Revista Guize 1:11-23. Asociación Canaria de Antropología Suarez, S. (2011). Acerca de la construcción de los derechos sociales, económicos, culturales en el contexto de la globalización y sus implicancias en las comunidades turísticas. Curso: Territorialidades, nacionalidades y ciudadanías. La categoría espacio en la comprensión de los fenómenos sociopolíticos en América latina. Cátedra Florestán Fernándes. CLACSO.

733

Turismo e interculturalidad: encuentros y desencuentros entre anfitriones y visitantes Dra. Marisela Pilquimán Vera Centro de Estudios Regionales y Políticas Públicas, CEDER Universidad de Los Lagos Osorno, Chile [email protected] Introducción Considerando que los viajes de tipo turístico son más frecuentes y cotidianos para un segmento significativo de la sociedad global, la interacción producida entre anfitriones y visitantes se ha constituido en una de las formas de contacto intercultural más importante en la actualidad (San Martín, 2003). En Chile, este tipo de contacto se ha incrementado atendido el peso superlativo que el turismo ha adquirido en el concierto político y económico como uno de los sectores más dinámicos y de mayor crecimiento del país. Este posicionamiento, resultado de la convergencia de una serie de factores, ha implicado no sólo el incremento de las migraciones turísticas, sino también la diversificación de la oferta y, en consecuencia, la incorporación a la actividad turística de territorios rurales y/o pertenecientes a comunidades indígenas donde hasta hace pocos años la actividad turística no se desarrollaba. Fundamental ha resultado la creación y puesta en marcha de políticas públicas destinadas a dinamizar territorios rurales junto a distintas acciones de organizaciones no gubernamentales, del área académica e incluso nacido de motu proprio desde las comunidades locales, que perfilan al turismo a modo de una alternativa para mitigar los problemas presentes en el mundo rural y en especial, de desarrollo para los pueblos originarios. En esta contribución se analizarán iniciativas de turismo de comunidades indígenas mapuche aledañas a las Reservas Naturales Protegidas, ubicadas en la Región de Los Ríos (Provincia de Valdivia) en el centro-sur de Chile, desde una perspectiva de interculturalidad, para reflexionar en torno al desarrollo de la actividad turística en territorios ancestrales mapuche además de la interacción entre anfitriones y visitantes y con los distintos actores que han motivado y promovido su inserción en el sector. Explorar en estas relaciones ha de permitir el identificar aspectos que pueden aportar a la construcción de un modelo de desarrollo turístico culturalmente pertinente en territorios que progresivamente reflejan los efectos de la globalización. Objetivos a. Explicar las prácticas sociales asociadas al relato dominante del turismo como constitutivas de condiciones institucionales y organizativas determinantes para el desarrollo futuro de la actividad turística en territorio indígena. b. Examinar la interacción entre anfitriones y visitantes y con los distintos actores públicos que han motivado y promovido la inserción de las comunidades indígenas mapuche al sector turismo. c. Proponer modelos de desarrollo turístico culturalmente pertinentes.

734

Metodología El proceso investigador se fundamenta en una metodología cualitativa complementada por la aplicación de métodos y técnicas cuantitativas, a los cuales se ha recurrido para explorar en los imaginarios y las experiencias de integrantes de comunidades indígenas mapuche acerca de sus valoraciones sobre cómo el turismo se implanta en los territorios que habitan y de su propio involucramiento en la actividad turística, como también de los visitantes que lo practican. Conclusiones Las principales conclusiones del estudio revelan que las versiones dominantes del relato turístico permiten a los actores locales agenciar una base de operaciones que puede ser lesiva para las culturas locales. También que en el encuentro - a veces inducido, a veces forzado - entre anfitriones y visitantes, se enfrentan estereotipos de sus propios imaginarios con los beneficios y desventajas que genera la actividad turística. Por parte de los visitantes, se vincula a su idealización sobre lo que entienden por auténtico, que responde a un catálogo de características preestablecidas en sus imaginarios mediante las cuales definen a la población mapuche previo a producirse la experiencia turística. Desde la perspectiva de las comunidades anfitriones, estos encuentros favorecen la generación de ingresos complementarios, pero su disposición favorable hacia los visitantes no significa que estén dispuestas a compartir rasgos más íntimos de su cultura, como por ejemplo, aspectos relativos a su espiritualidad, a más de los que sustentan los servicios ofrecidos en los espacios destinados a las interacciones turísticas. Resultaría entonces deseable un entable de relaciones de tipo intercultural a través del turismo favorecido por políticas públicas que subsidien la construcción de espacios de encuentro destinados a realzar la propia especificidad de estas comunidades, forma de vida y cultura, y a través de la misma, contribuyan al reconocimiento y protección de su patrimonio. En consecuencia, de cómo se formulen e implementen estas políticas dependerá la satisfacción de las necesidades y aspiraciones de estas comunidades vinculadas al turismo o si simplemente se contribuya a fomentar la mercantilización de su patrimonio para satisfacer las tendencias de la demanda turística. Palabras clave Interculturalidad, turismo, comunidades indígenas mapuche. Bibliografía básica Abram, S., et al. (1997). The Tourist Image. Myths and Mythmaking in Tourism. Chinchester: John Wiley and Sons, pp: 1-32. Bustos, A. (2005). Hacia un turismo intercultural: El caso atacameño. Revista LIDER, 13, 133-150. San Martín, J. (2003). Relaciones interculturales en el contexto turístico. Boletín de Psicología, 77, 19-38. Skewes, J. C., Solari, M., Guerra, D. y Jalabert, D. (2012). "Los paisajes del 735

agua: naturaleza e identidad en la cuenca del río Valdivia", Chungara, Revista de Antropología Chilena, 44, nº 2, 299-312. Sepulveda, B. (2007). El turismo mapuche en la encrucijada de la globalización y de las reivindicaciones territoriales, en: Dans E. Díaz et E. Masferrer (ed.) “V Coloquio Internacional de Religión y Sociedad”. Universidad de Sevilla, España. Smith, V. 1989. Anfitriones e invitados. Madrid. Endymion.

736

El turismo Comunitario en Ecuador, un estudio desde el paradigma de la autenticidad en la experiencia turística asociada: percepciones y realidades MSc.Paola Plúa Terán* Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Ecotec Guayaquil, Ecuador [email protected] PHd. Sergio Moreno Gil** Instituto de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible – TIDES Facultad de Economía, Empresa y Turismo Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España [email protected] MSc. José J. Forteza Pons*** Facultad de Turismo Hotelería y Gastronomía Universidad de Especialidades Espíritu Santo Guayaquil, Ecuador [email protected] MSc.Pablo San Andrés Reyes**** Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Ecotec Guayaquil, Ecuador [email protected] Introducción En la actualidad, la realidad turística internacional viene marcada por algunos signos principales de la posmodernidad, entre los que se encuentran la tendencia de la demanda al consumo de experiencias únicas, la búsqueda continua de la autenticidad y una relación respetuosa con el entorno. Ello ha ampliado las fronteras de la actividad, en cuanto al incremento de iniciativas y experiencias categorizadas como turísticas, llegando a crearse una diferenciación de la oferta, ya sea destinada a turistas o viajeros (Kruczek, 2010). Este es un escenario planteado por diversos autores, entre los que destaca Maccannell (1989), pionero con su diferenciación entre “regiones frontales y traseras”; según el nivel y originalidad de la autenticidad que sus propuestas turísticas puedan ofrecer y la consecuente atracción para ciertos tipos de visitantes. De esta forma casi todas las extensiones de la cultura humana son susceptibles de convertirse en una alternativa de tipología turística, incluyendo a las comunidades, su entorno y realidad cultural; lo cual ha devenido tanto en un proceso de fortalecimiento de la participación comunitaria de los destinos (Santana, 2003b), como en una comoditización de los productos ofrecidos (Hiwasaki, 2000, 2014). Como resultado existe una materialización de numerosas iniciativas de turismo comunitario (TC) como una modalidad ideal tanto para la generación de 737

experiencias únicas y vivencias auténticas asociadas al hecho cultural, como para la reducción de la pobreza y desigualdad económica (Ahebwa & Van del Duim, 2013; Pastor, Jurado, & Soler, 2011). Así, esta alternativa de la que Ecuador se considera precursor (Ballesteros & Solis, 2007) se ha convertido en una panacea del desarrollo turístico desde abajo, protagonizado por comunidades que habían sido tradicionalmente objetos antes que sujetos de desarrollo (Ruiz et al., 2008). Tal impulso de la actividad debe cimentarse en cualquier caso en el aseguramiento de la calidad y autenticidad de la experiencia vivida por el turista como uno de sus principales objetivos implícitos en su conceptualización (Hiwasaki, 2014). La autenticidad se presenta entonces como uno de los tópicos de mayor representatividad en la investigación aplicada a la definición básica y antropológica del turismo en general (Castéran & Roederer, 2013; Chhabra, 2010; E. Cohen, 1972, 1979; S. Cohen, 2005, 2010; Hughes, 1995; MacCannell, 1973; Taylor, 2001; Wang, 1999; Zhu, 2012) y del turismo comunitario en particular (Hiwasaki, 2000; Ruiz et al., 2008; Santana, 2003b). A partir de lo anterior, y de la multiplicidad investigativa en torno al fenómeno del turismo comunitario, son varias las voces expertas que se han mostrado críticas hacia la comoditización del producto, ya sea de forma directa (Hiwasaki, 2000; Ruiz & Hernandez, 2010), basándose en la escasa utilización del estudio de caso etnográfico (Ruiz et al., 2008) o incluso en el papel de la comunidad dentro de la propia actividad turística (Santana, 2003b). Es aquí que se centra el presente artículo para reflexionar sobre el paradigma de la autenticidad asociada a la experiencia turística comunitaria y su contemplación dentro de los lineamientos internacionales propuestos para la planificación y gestión de la actividad. Objetivos General Analizar el turismo Comunitario en Ecuador desde el paradigma de la autenticidad en la experiencia turística asociada. Específico  Identificar los componentes teóricos y científicos de la autenticidad de la experiencia turística comunitaria como valor añadido del producto.  Proponer un instrumento de medición exploratoria que permita caracterizar la autenticidad en el destino comunitario.  Describir la visión de la población guayaquileña y la academia ecuatoriana, tanto a la hora de caracterizar el producto turístico comunitario como la autenticidad de la experiencia turística asociada.  Estudiar el papel que juega la autenticidad de la experiencia turística dentro de los lineamientos de planificación y gestión del turismo comunitario en el entorno de los destinos competidores de Ecuador. Metodología Luego de haber analizado los diferentes componentes teóricos y científicos relacionados a la autenticidad de la experiencia turística en general y particularmente a la asociada al turismo comunitario; a partir de las bases teóricas obtenidas, se diseñó un cuestionario a implementar mediante muestreo no probabilístico por conveniencia a una muestra de 100 individuos cuya particularidad es la vinculación directa o indirecta con el turismo 738

comunitario y en especial con la academia (estudio y análisis profesional del turismo). Las encuestas se realizaron en los meses de Octubre y Diciembre del 2015, en el marco de la celebración de dos congresos de turismo, en las ciudades de Manta y Guayaquil. Adicionalmente se han tenido en cuenta los resultados obtenidos en una segunda investigación cuantitativa realizada a una muestra aleatoria de 152 personas residentes en la ciudad de Guayaquil. Finalmente para estudiar el papel que juega la autenticidad de la experiencia turística dentro de los lineamientos de planificación y gestión del turismo comunitario en el entorno de los destinos competidores de Ecuador se usó la investigación secundaria mediante la técnica del análisis de contenido Conclusiones Las principales conclusiones obtenidas son:  La autenticidad es uno de los principales determinantes a tener en cuenta a la hora de analizar la experiencia turística asociada a un determinado producto.  Al hablar de turismo comunitario se trata de una iniciativa por parte de las comunidades indígenas y rurales de participar en la actividad turística, basándose en ciertos niveles de organización y coordinación y una propuesta propia en la que debe de proporcionarse una experiencia determinada asociada en un grado considerable a la cultura e identidad local. Esto lo plasman los diferentes planes y proyectos estratégicos de la mayoría de destinos a la hora de conceptualizar, legalizar y posicionar la actividad.  Entre los docentes, estudiantes y especialistas indagados (pertenecientes a la academia), el reconocimiento de la comunidad va asociado a sus componentes, objetivos, normas y valores; así como a la disposición de recursos turísticos propios de importancia. La gran mayoría afirma conocer el turismo comunitario y lo identifica bien con el beneficio a la comunidad y trabajos comunitarios, bien con la interactuación con la comunidad, o incluso con el disfrute de prácticas y conocimientos propios de la comunidad. En cuanto a la identificación de un recurso turístico auténtico, lo alinean mayoritariamente con su historia y formas de vida y cultura propias de una población local. Finalmente en referencia al turismo comunitario y las posibilidades de su oferta, entienden que esta será auténtica si representa referentes históricos, cultura o riqueza natural de la comunidad.  Por último la población de Guayaquil presenta resultados negativos en cuanto a la identificación y disfrute del turismo comunitario. No obstante aquellos que dicen haber visitado una comunidad, se muestran satisfechos con la experiencia y dicen que se trató de propuestas que respetan la cultura local y que por eso las consideran auténticas. Palabras clave Percepción, Turismo Comunitario; Autenticidad; Experiencia Turística; Ecuador Bibliografía básica Cohen, E. (1972). Toward a Sociology of International Tourism. Social Research, 164-189. Del Campo Tejador, A., Cantero, P., Coca Pérez, A., Estrella Durán, M., Farfán Pacheco, K., Fernández Machado, L., . . . Solis Carrión, D. (2007). 739

Turismo Comunitario en Ecuador. Desarrollo y Sostenibilidad Social. Quito : ABYA-YALA. Denzin, N. (1991). IMages of Postmodern Society: Social Theory and Contemporary Cinema. London: Sage. Goffman, E. (1959). Presentation of Self in Everyday Life. New York: Doubleday & Co. Inc. Inostroza, G. (2009). Aportes para un modelo de gestión sostenible del turismo comunitario en la región andina . Gestión Trística . MacCannell, D. (1973). Staged Authenticity: Arrangements of Social Space in Tourist Settings. American Sociological. MacCannell, D. (1989). The Tourist. A new theory of the leisure class. New York: Schocken Books. Maldonado, C. (2005). Pautas metodológicas para el análisis de experiencias de turismo comunitario . Red de Turismo Sostenible Comunitario para America Latina. Munt, I. (1994). The "Other" Postmodern Tourism: Culture, Travel and the New Middle Class. Theory, Culturer and Socierty. Pérez, C. (2013). Patrimonialización, turistificación y autenticidad en Exaltación de la Cruz. Estudios y perspectivas en turismo. Uriely, N. (2001). Touring Workers and Working Tourists: Variations Across the Interaction Between Work and Tourism. International Journal of Tourism , 1 - 8. Uriely, N. (2005). The tourist experience. Conceptual Developments. Annals of Tourism Research, Vol. 32, No. 1, pp. 199–216, Wang, N. (2000). Tourism and Modernity: A Sociological Analysis. Wang, N (1999). Rethinking authenticity in tourism experience. Annals of Tourism Research, Vol. 26, No. 2, pp. 349Ð370

740

Estado del arte del coaching para el fortalecimiento del liderazgo en el turismo comunitario Ing. en Turismo Iliana Sanmartín Rojas. Facultad de Ciencias de la Hospitalidad Universidad de Cuenca, Ecuador [email protected] Introducción A finales de la década de los noventa el coaching ha cobrado auge en el mundo empresarial, ha sido usado como instrumento para el desarrollo del talento humano que permita la eficiencia y eficacia de una organización con resultados económicos sostenibles y observables en un mundo cada vez más competitivo y globalizado. Por otro lado la dinámica del turismo cambia más rápido que en otras industrias y los destinos compiten por atraer la demanda internacional con productos innovadores y sostenibles en lo económico, social y ambiental. Pocas industrias tienen tanta necesidad de desarrollar el talento humano como el turismo donde las relaciones humanas y sociales están a flor de piel y directamente conectadas con los sentimientos y percepciones subjetivas y sensibles del turista. Si las diversas organizaciones, mayoritariamente privadas, utilizan el coaching con buenos resultados para el desarrollo personal y profesional de su planta ¿por qué no implementar el coaching en las organizaciones turísticas, en especial para el turismo comunitario?. La singularidad que encierran los términos turismo y comunitario revela que están doblemente cargadas de lo social. Por un lado el turismo y la ligazón con el visitante y por otro lo comunitario y los vínculos internos y capitales sociales que deben ser fuertes dentro de una comunidad para formar un frente común y así enfrentar el desafío de una oferta turística competitiva, donde la percepción del visitante será el factor determinante para la rentabilidad, desarrollo y crecimiento económico de una comunidad con sus habitantes. En su mayoría las comunidades no han sido consideradas profundamente para los planes nacionales regionales o locales y muchas veces son lugares olvidados donde el desarrollo todavía no se hace presente pero que paradójicamente es el imán que atrae al visitante para vivir una experiencia en lugares donde el tiempo, que aunque se cuenta como en otros lugares, tiene una vivencia completamente diferente a las grandes ciudades, para citar solamente un factor de atracción. El coaching es una herramienta poderosa no sólo para el individuo fortaleciendo su liderazgo, sino para el colectivo, pues propicia el desarrollo y permanencia de capitales sociales fuertes. Además de lo anterior el coaching en su tipología de equipos va más allá y busca satisfacer con calidad las necesidades de a quién sirve la comunidad, es decir los turistas, es en este punto donde el coaching y el turismo forman un nexo vital por lo que no se deben ver como disciplinas paralelas sino interdependientes pues forman las bases sólidas para un servicio de calidad al turista; pero también innovador al tener siempre presentes las necesidades tanto de la oferta como la demanda 741

turística. Objetivos General Caracterizar el estado del arte de la aplicabilidad del coaching para el fortalecimiento del liderazgo en las organizaciones de turismo comunitario. Específicos  Investigar, recopilar y sintetizar la bibliografía científica relacionada con el turismo comunitario y la aplicación del coaching en las organizaciones, en bibliotecas científicas reconocidas por su calidad, seriedad y profundidad investigativa.  Adecuar los principios y herramientas del coaching en el liderazgo del Turismo Comunitario para el fortalecimiento de esta tipología turística  Extrapolar un modelo de coaching para los líderes de organizaciones turísticas comunitarias en las comunidades turísticas del Ecuador. Metodología Para el presente artículo de revisión se empleó una metodología bibliográfica exhaustiva de las investigaciones referentes al tema del turismo comunitario en Latinoamérica en bases de datos de bibliotecas digitales como EBSCO, SCIELO, Taylor Francis, Wiley Online Library, SCIMAGO, LATINDEX, DIALNET, Routledge y REDALYC, además de revistas turísticas especializadas en investigación científica. Se procedió a aislar los criterios y subcriterios efectivos que cubran los aspectos relacionados del turismo comunitario en Ecuador y Latinoamérica y El Caribe, el coaching y sus diferentes tipologías. El idioma de la literatura publicada fue el español o inglés. El análisis de la información bibliográfica recogida fue en etapas. Una primera evaluación se realizó por medio de la familiarización con el contenido de los documentos. En una segunda evaluación se seleccionaron los artículos más sobresalientes extrayendo de ellos la información relevante eliminando la que no sea necesaria. La síntesis de la información fue en base a un ordenamiento y combinación de la información extractada dentro de cada tema, o palabra clave. A lo que siguió una tercera evaluación comparativa de los diferentes datos, resolviendo en esta instancia cualquier conflicto que pudiera presentarse entre los diferentes resúmenes, para finalmente condensar los resultados a través de una integración sistemática, selectiva y lógica de la información Conclusiones  El turismo comunitario inicia en Latinoamérica en la década de los 70´s en el Perú. En el Ecuador los inicios se remontan al año 1979 en Agua Blanca, provincia de Manabí. Surge debido a cambios sociales como los movimientos indígenas, los movimientos ambientalistas que buscan la conservación de los recursos naturales donde habitan muchas comunidades, la creciente demanda consumidora de productos turísticos innovadores y singulares y la presión económica de las comunidades que ven en el turismo una alternativa de ingresos para hacer frente a la pobreza.  El desarrollo del turismo comunitario está limitado por los escasos recursos económicos y el poco acceso a los créditos reembolsables y no reembolsables para el desarrollo turístico. Por otra parte las políticas 742









públicas favorecen al desarrollo de la empresa privada. Otras limitantes son el escaso nivel educativo de los comuneros, ausencia de vínculos con el mercado, improvisación, fragmentación de la oferta turística, baja calidad en los procesos de servucción, pocas barreras de entrada al mercado turístico, insuficiente comunicación organizacional, falta de infraestructura y servicios básicos además de la migración. Los factores de éxito para el turismo comunitario son capitales sociales fuertes en una comunidad que ha tomado la decisión libre, participativa y consensuada de incursionar en la oferta de un turismo de calidad. Intrínsecamente una comunidad debe lograr manejo de conflictos, cohesión, búsqueda del bien común con roles definidos, empoderamiento, relación armónica con los actores sociales o stakeholders y un liderazgo fuerte. Un aporte para la obtención de las ventajas cualitativas y cuantitativas del turismo es el fortalecimiento del liderazgo a través del coaching en los Centros de Turismo Comunitario. El coaching contribuye al liderazgo transformador pues es incluyente a los colectivos de una comunidad para establecer cambios positivos con beneficios a largo plazo. Los beneficios del coaching en las organizaciones son principalmente cualitativos. La investigación en coaching muestra que el ámbito de aplicación del coaching es diverso y se ha aplicado en la hotelería y la restauración con muy buenos resultados. Los principios del coaching aplicados a ejecutivos de la cadena hotelera Sol Meliá produjo un liderazgo flexible más productivo y participativo en consecuencia los empleados se volvieron proactivos para lograr las metas del hotel. Los modelos adaptados para el desarrollo del liderazgo comunitario contemplan el desarrollo de competencias como autoridad, la presencia, el impacto, la interculturalidad y compromiso, la independencia y formación de nuevos líderes, la madurez ética y por último la humildad y el humor. Esto contribuye a una mejora en la comunicación organizacional y a una mejora en la autoeducación del líder.

Palabras clave Turismo, comunidad, coaching, equipos, capitales sociales Bibliografía básica Armstrong, R. (2012). An analysis of the conditions for success of community based tourism enterprises. Obtenido de: . Ben Dattner, P. (2004). Coaching ejecutivo. sle. Cilliers, F. (31 de Marzo de 2005). Excutive coaching experiences a systems psychodynamic perspective. Obtenido de: . FEPTCE. (sfe). Ejes del turismo comunitario. Obtenido de: . Instituto Politécnico Nacional. (2007). Coaching enfocado en soluciones herramientas para directivos que quieren resultados. Redalyc, 7(40), 75. Hawkins, P. (2012a). Coaching y Liderazgo de equipos. (Granica, Ed.) (p. 357). Buenos Aires. Obtenido de: . Hawkins, P. (2012b). What is a coaching culture ? The key ingredients. In M. 743

Hill (Ed.), Creating a Coaching Culture (1° ed., p. 216). Glasgow: McGraw Hill. Obtenido de: . Lages, J. O. (2005). Coaching con PNL. México: Urano. Lyall, A. (2011). Estado y turismo comunitario en la sierra. Quito: FLACSO. Repetto, I. A. (sfe). Coaching la adaptación de un clásico. Recuperado el 17 de Agosto de 2012, Obtenido de: . (14 de Marzo de 2011). Resilencia Socioecológica. Obtenido de www.dx.doi.org Ruiz, D. S. (2007). Turismo Comunitario en Ecuador Desarrollo y Sostenibilidad Social. Quito: Abya Yala. Santilli, H. G. (Enero de 2009). Community-Based in Tourism: a success? Obtenido de:. Williams, Peter, K. S. (14 de November de 2011). Toward an Agenda of HighPriority Tourism Research. Obtenido de: . Wolk, L. (2007). El arte de soplar brasas. Buenos Aires: Gran Aldea Editores.

744

Enoturismo na Região da Campanha do Rio Grande do Sul – Brasil: um mercado emergente Fabrício Silva Barbosa Eixo Tecnólogico Turismo, Hospitalidade e Lazer. Instituto Federal de Ciência e Tecnologia Farroupilha – IFFarroupilha. São Borja, Rio Grande do Sul, Brasil. [email protected] Cláudia Viviane Viegas Programa de Pós Graduação em Engenharia de Produção e Sistemas. Universidade do Vale do Rio dos Sinos – UNISINOS São Leopoldo, Rio Grande do Sul, Brasil. [email protected] Miguel Afonso Sellitto Programa de Pós Graduação em Engenharia de Produção e Sistemas. Universidade do Vale do Rio dos Sinos – UNISINOS São Leopoldo, Rio Grande do Sul, Brasil. [email protected] Alessandra Santos dos Santos Centro Universitário de Brasília – UniCEUB Brasília, Distrito Federal, Brasil. [email protected] Introducción O desenvolvimento do Turismo do Vinho nas últimas décadas tem permitido que localidades rurais brasileiras diversifiquem suas atividades com alternativas que contribuem com o desenvolvimento econômico local, além de ser uma forte ferramenta de marketing para a indústria do vinho. Neste sentido, o Enoturismo, além de fomentar o desenvolvimento regional, propicia aos atores envolvidos a experiência tanto gastronômica como cultural. (ALONSO; LIU, 2010). O Enoturismo é compreendido como sendo uma experiência relacionada ao estilo de vida do viajante, e por meio desta vivência tudo que está ligado ao produto vinícola passará por um processo de desenvolvimento, que vai desde os produtos e empresas associados diretamente ao mercado do vinho até os serviços relacionados ao turismo, como hospedagem, alimentação, agências de viagens e tours. Enfim, o produto Enoturismo corresponde a todos os bens e serviços oferecidos ao turista por ocasião da vitivinicultura, além de diversificar as atividades de lazer e entretenimento (KIRMAN, 2010; GÓMEZ; LOPEZ; MOLINA, 2015). É possível definir o Enoturismo por diferentes atividades que envolvem visitações a vinícolas, organização de festivais, conhecer e participar do processo de produção da uva e elaboração do vinho. Conforme, Hojman e Hunter-Jones (2012) as visitações proporcionam ao turista a oportunidade de vivenciar experiências cujas principais motivações estão relacionadas com o 745

vinho e com a uva, além de incrementar as vendas consideravelmente, auxiliando também na divulgação e promoção do produto. Outra definição de Enoturismo sugere que a atividade não esteja relacionada apenas a visitação a vinícolas e a compra de vinhos. O turismo de vinho seria uma atividade que além do produto principal (o vinho) também oferece experiências únicas que envolvem a paisagem, o ambiente, a cultura e a gastronomia, sendo estes determinantes para as comunidades rurais que utilizam o turismo do vinho como ferramenta de desenvolvimento (Grybovych; Lankford; Lankford, 2013). Considerando o rápido crescimento em escala global, diversas pesquisas sobre o turismo do vinho vêm sendo realizadas. A literatura aponta para estudos sobre: perfil do consumidor de vinhos, estratégias colaborativas com base no enoturismo e o desenvolvimento em escala global do turismo do vinho (Quiu et al, 2013). Outras pesquisas buscam estudar os fatores que contribuem para o sucesso do enoturismo, como as rotas do vinho, as relações entre os produtores de vinhos e a comunidade local e a sazonalidade no enoturismo (Goméz et al, 2015). A literatura também indica que as pesquisas sobre enoturismo vêm evoluindo de estudos conceituais para pesquisas mais abrangentes que tentam explicar o fenômeno. Esses estudos sobre o turismo do vinho estão alicerçados em três pilares principais, são eles: disposições gerais sobre o produto, as estratégias de marketing para comercialização e a experiência do visitante no destino (Quiu et al, 2013). Contudo, existem lacunas na literatura, como a investigação do olhar do turista, e dos profissionais que atuam no segmento (Qiu et al, 2013). Outra temática que necessita ser aprofundada está relacionada com o valor dos benefícios ocasionados pelo enoturismo percebido pelos turistas, como a agregação de valor dos produtos e serviços da Região receptora (Byrd et al, 2016). Foram identificadas lacunas sobre a importância da marca, assim como a equidade da marca de destinos turísticos com potencial para desenvolvimento do turismo do vinho (Goméz et al, 2015). Objetivos O presente trabalho tem como objetivo investigar as principais estratégias de mercado utilizadas pela Vinícola Guatambu para desenvolver o enoturismo na Região da Campanha no Estado do Rio Grande do Sul – Brasil. Metodología Com o objetivo de suprir as lacunas anteriormente citadas, propôs-se uma pesquisa de caráter qualitativo, exploratório, utilizou-se como método a estruturação de um estudo de caso tomando como unidade de análise a Guatambu Estância do Vinho, com elaboração de protocolo de pesquisa com os constructos definidos entre a vitivinicultura e o enoturismo. Conclusiones As decorrências da pesquisa apontam para um mercado emergente que se estabelece em alto grau de desenvolvimento em uma Região do Sul do Brasil basicamente pecuarista, que encontra na indústria do vinho o incremento da prática de enoturismo como alavanca propulsora da economia local. A relevância acadêmica deste trabalho para a área de turismo é justificada pela ausência de trabalhos acadêmicos realizados na região de estudo. Os 746

resultados contribuem de maneira significativa para a empresa investigada, potencializando o desenvolvimento regional e econômico da localidade onde estão inseridas. Palabras clave Vinho, serviço, enoturismo, vitivinicultura, Brasil. Bibliografía básica Academia do Vinho. . Acesso em: 07/02/2016. Alonso, A. y Liu, Y. (2010). Wine tourism development in emerging Western Australian regions. International Journal of Contemporary Hospitality Management, Vol. 22 Iss 2 pp. 245 – 262 Byrd, E. T., et al. (2016). Wine tourism: Motivating visitors through core and supplementary services. Tourism Management 52 19e29. Goméz, M. et al. (2015). A model of tourism destination brand equity: The case of wine tourism destinations in Spain. Tourism Management. 51 210e22. Grybovych, O., Lankford, J. y Lankford, S. (2013). Motivations of wine travelers in rural Northeast Iowa. International Journal of Wine Business Research, Vol. 25 Iss 4 pp. 285 – 309. Hanqin, Z., Qiu, J., Yuan, B., Ye, y Kam H. (2013). Wine tourism phenomena in China: an emerging market. International Journal of Contemporary Hospitality Management, Vol. 25 Iss 7 pp. 1115-1134. Hojman, P. y Hunter-Jones, D.E. (2012) Wine tourism: Chilean wine regions and routes. Journal of Business Research 65,13-21. Koch, J., Martin, A. y R. Nash. (2013). Overview of perceptions of German wine tourism from the winery perspective. International Journal of Wine Business Research, Vol. 25 Iss 1 pp. 50-74. Kirkman, A. (2010). The role of wine tourism in the marketing of wineries in the Stellenbosch Wine Route of South Africa. M.Com. dissertation. University of South Africa. Pretoria. Vinícola Guatambu. . Acesso em: 07/02/2016.

747

POSTERS EJE TEMÁTICO: ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y DE LA HOSPITALIDAD Cadenas de valor en el aviturismo caso ruta aviturismo noroccidente Pichincha, Ecuador. Mgtr. Katalina Almeida Ferri Pontificia Universidad Católica del Ecuador [email protected] Quito, Ecuador Mgs. Gabriela Guijarro Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador Ana Julia Buitron Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador Introducción “La universalización de la mirada turística” propuesta por Donaire (1998) revelaba que la frontera turística dentro de un proceso de globalización del consumo de espacios turísticos explotaría en una nueva geografía y ahora podríamos añadir en una nueva economía del turismo donde se incorporarían nuevos escenarios emergentes, que intentarían hacer frente a la hegemonía de los espacios tradicionales. Estos nuevos espacios en América Latina se transformaron en diversos tipos de actividades turísticas con dos ejes centrales las relacionadas a la riqueza natural como es el caso de Ecuador, Colombia, Costa Rica o las relacionadas a la riqueza cultural como Perú. El turismo de aventura es una de esas expresiones post-fordista del turismo, contenido en este el aviturismo es una actividad que se especializa en la observación de aves. Dicha actividad considera la visitación a sitios en donde se puede encontrar diferentes especies de avifauna, y en donde se ofrecen facilidades como guianza especializada, alojamiento, transporte y servicios relacionados (Mindo Cloudforest Foundation, 2006). Para Ridgely R. y Greenfield P. (2001) es increíble la diversidad de aves que se puede encontrar en un país tan pequeño como el Ecuador, en su libro The Birds of Ecuador Status, Distribution and Taxonomy señala que se pueden identificar alrededor de 1600 especies distribuidas en casi todo el territorio incluyendo a las Islas Galápagos. El emprendimiento en el Ecuador va en aumento, en el 2010 se contabilizaban más de 990.000 MIPYMES (Lideres, 2013). De cada 4 puestos de trabajo que existen en el país 3 son generados por aquellas empresas categorizadas como micro, pequeñas o medianas, alrededor de 44 de cada 100 puestos de trabajo son generador por el sector microempresarial. Las pequeñas y medianas empresas son las que en mayor grado aportan –aproximadamente por cada 100 dólares generados en el tejido empresarial ecuatoriano, por concepto de 748

ventas, 39 dólares son aportador por aquellas empresas clasificadas dentro de la categoría de PyME (Araque, 2012:2-4). La cadena de valor permite dividir la compañía en sus actividades estratégicamente relevantes a fin de entender el comportamiento de los costos, así como las fuentes actuales y potenciales de diferenciación (Porter, 2002: 33). El análisis por cadena de valor es un instrumento útil para analizar la generación y la distribución del valor entre las unidades productivas relacionadas con el turismo. Kaplinsky y Morris (2002) definieron una cadena de valor como el conjunto de todas las actividades que son necesarias para producir un bien o servicio desde su concepción, pasando por las diferentes etapas de producción (que involucran una combinación de transformación física y los insumos de diferentes servicios) hasta el suministro al consumidor final para su uso. El análisis por cadena de valor pone el énfasis en la dinámica de las relaciones inter e intra sectoriales en una economía global. La idea de cadena de valor es similar a la de las cadenas globales de valor (citado por Ventura, 2011de Gereffi and Kaplinsky 2001). La cadena de valor del turismo ilustra las numerosas entidades que son proveedoras directas o están vinculadas indirectamente con el turismo en cada una de las tres fases: planificación, desarrollo y operaciones, muestra varias características poco usuales en comparación con otros sectores de la economía que hacen del turismo un sector complejo en lo relativo a la planificación y la gestión (CET&OMT, 2013:4-6). La investigación se enfoca en el análisis de cadenas de valor en MYPIMES de la ruta Noroccidente de Pichincha desde la implantación, en el año 2006, de la Estrategia Nacional para el Manejo y el Desarrollo Sostenible de Aviturismo en el Ecuador" (ENAV). El área de estudio Ruta Aviturismo Noroccidente de Pichincha (RANP) se encuentra dentro del Área Endémica de los Andes (EBA) denominada Vertiente Occidental de los Andes, es una de las zonas con más alta biodiversidad y número de especies endémicas (44 según Ridgely, Greenfield, 2001) por lo que se ha posicionado como una de los destinos más visitados por expertos y aficionados. Finalmente, la investigación luego del trabajo de campo y del análisis de la bibliografía y de la política e instrumentos legales y normativos propone una metodología taller para el fortalecimiento de acciones relacionadas al desarrollo cadenas de valor que respondan a una infraestructura de calidad y que generen valor agregado a la ruta para posicionamiento del destino a nivel nacional e internacional. Objetivos  Analizar la situación de las MIPYMES de la ruta de aviturismo Noroccidente de Pichincha en el marco del desarrollo de cadenas de valor propuesta por la Estrategia de Aviturismo del Ecuador (2006)  Proponer una metodología taller basada en la cooperación que aporte al fortalecimiento de las MYPIMES turísticas. Metodología Para determinar el sistema turístico y el canal de distribución del aviturismo se recopiló información especializada que ayudó a definir las características de la relación comercial del aviturismo, esta información se recopiló del documento 749

ENAV 2006 y 2010. Se analizó la agenda para la transformación de la matriz productiva, la legislación, normativa internacional y documentos gubernamentales vigentes para definir la infraestructura de calidad y su vinculación con el aviturismo y el turismo de aventura. En relación a la zona de estudio de analizaron datos bibliográficos en relación a ubicación, características demográficas, socioeconómicas y de recursos naturales de cada de las parroquias y cantones que componen la ruta de aviturismo del noroccidente de Pichincha. La recopilación de la información del caso se realizó a través de métodos cualitativos y cuantitativos, para determinar la muestra de análisis de integraron en un universo las empresas que estaban registradas en los catastros turísticos de los municipios de la ruta, en total se realizaron 50 encuestas a MYPIMES registradas con actividades relacionadas a: alojamiento, alimentos y bebidas, transporte, tour operadores y oferta complementaria. La encuesta se diseñó en base a los elementos que conforman la cadena de valor según Porter (1998), se determinaron 64 preguntas en nueve categorías: Categoría 1: Infraestructura de la Empresa, Categoría 2: Gestión de Recursos Humanos, Categoría 3: Desarrollo de Tecnología, Categoría 4: Adquisición (Compras), Categoría 5: Logística Interna, Categoría 6: Operaciones, Categoría 7: Logística Externa, Categoría 8: Marketing y Ventas, Categoría 9: Servicio PostVentas. Los datos cualitativos se levantaron en un taller participativo con algunas de las empresas encuestadas, en donde se determinaron procedimientos y alianzas con la finalidad de aportar a la gestión y mejora de las pymes participantes. Para el procesamiento de la información y el relacionamiento de variables se utilizó el programa ATLAS.TI. Para el taller se analizaron tres documentos relacionados a metodologías de desarrollo de cadenas de valor aplicadas a diferentes sectores productivos: Guía para el Desarrollo de Cadenas de Valor y Comercio (Donovan, Cunha, Franzel, Gyan & Mithöfer, 2013) del Centro Técnico para la Agricultura y la Cooperación Rural (CAT) y World Agroforestry Centre. Metodología LINK (2014) propuesta por el Centro de Investigaciones de Agricultura Tropical y la Guía metodológica de facilitación en cadenas de valor (2009) propuesta por la GTZ. Conclusiones Podríamos llegar a la conclusión de que se encontró una cadena de valor muy incipiente y débil, se evidencia una concentración de oferta por parte de las MYPIMES, el 56% desarrollan más de dos actividades turísticas, la combinación más frecuente es la empresa registrada como alojamiento que tiene un restaurante y que además crea sus propios tours. En relación al pensamiento estratégico, un 64% de empresas han expresado que lo tienen, los principales objetivos que se persiguen son tener enfoque a clientes con un 28% y ser los mejores con un 25%, también es evidente que le dan importancia al tema de la calidad, pero solo un 44% tiene algún tipo de certificación, esto contrasta con el dato de que menos del 10% tiene un manual de procesos. Esto podría indicar que para esta zona de estudio el tener pensamiento estratégico es el resultado de acciones temporales relacionadas más a la obtención de un sello de calidad, con un objetivo de publicidad, que a la contribución efectiva de la gestión continua de la calidad y estructura interna. 750

Durante el taller se evidenció la importancia que las MYPIMES le dan a OTAs, como Booking, y la poca relación que tienen con otro tipo de empresas del sector, gremios, gobiernos locales y la academia, se hace evidente el aislamiento o soledad en el que estas empresas desarrollan sus actividades, podríamos decir que en algunos casos este aislamiento se da por autoimposición, consecuencia de la concentración de oferta turística que se está desarrollando en la zona o por la falta de proyectos de cooperación para el desarrollo del destino. Esto último en función de que tanto el ENAV, en su momento, como los proyectos liderados por otras entidades gubernamentales no han tenido continuidad o seguimiento. Existe un conocimiento de la legislación vigente en un promedio del 51%, desconocen la ENAV en un 60% y un 84% no participó en ninguna de las actividades propuestas por el MINTUR al respecto, por lo cual se podría determinar que las acciones realizadas individualmente por cada una de la MIPYMES en relación al desarrollo de estructura y alianzas estratégicas no están relacionadas a las acciones propuestas en la ENAV. El alto grado de conciencia ambiental de las poblaciones, la voluntad de los emprendedores y el crecimiento continuo del mercado motivado por la observación de aves, crean un ambiente idóneo para que continúen los esfuerzos de cooperación para establecer iniciativas de planificación conjunta con la MYPIMES, los gobiernos locales y la academia, lo que aportarían de manera positiva al fortalecimiento de la cadena de valor y al desarrollo de destinos sostenibles. Palabras clave Cadenas de valor, aviturismo, ruta noroccidente, gestión, calidad. Bibliografía básica Araque, a W. (2012). La PyME y su situación actual. Observatorio PyME Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Asociación de Municipalidades Ecuatorianas. (2012). Cantón San Miguel de los Bancos. Recuperado el 8 de Junio de 2015, de Asociación de Municipalidades Ecuatorianas: . Comisión Europea de Turismo (CET) y Organización Mundial del Turismo (OMT) (2013), Manual de desarrollo de productos turísticos. OMT, Madrir. Donaire, J. (1998). La Reconstrucción de los espacios turísticos, la geografía del turismo después del fordismo. Sociedad e Territorio, No. 28. Natal. Revista Lideres (2013). La meta son las pymes... pero falta mucho Recuperado el 19/03/2015 . Freile, J.F., M. Sánchez, A. Solano-Ugalde, F. Prieto-Albuja, E. Hall & M. Burbano-Montalvo. (2001). Ecuador: the country of birds. Ministry of Tourism, Quito, Ecuador. Pág 17-18. Freire, J., Ahlman R., Ridgely R., Solano-Ugalde, A., Nrinkhuizon D., Navarrete L., Greenfield, P. (11 Febrero 2013). Species list of birds for South American countries and territories: Ecuador. Version 5 Marzo 2013. 751

. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón San Miguel de los Bancos. (11 de Noviembre de 2014). Estructura Organizacional. Recuperado el 9 de Junio de 2015, de Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón San Miguel de los Bancos: . Gothner, K., & Rovira, S. (2011). Impacto de la infraestructura de la calidad en América Latina. CEPAL. Santiago de Chile: CEPAL. Informe Técnico: Turismo de Aventura. Líderes, Competencia del Personal. ISO 21102:2013. Ley de Turismo, publicada en el Registro Oficial Suplemento 733, el 27 de diciembre del 2002, última modificación el 06 de mayo del 2008. Mindo Cloudforest Foundation. (2006) Estrategia Nacional de Aviturismo. Quito. Ecuador.CORPEI. Mindo Cloudforest Foundation. (2010). Actualización de la Estrategia Nacional de Aviturismo. Quito. Ecuador. CORPEI. Porter, M. (2002). Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México. México. Compañía Editorial Continental. Ridgely R. y Greenfield P. (2001). The Birds of Ecuador Status, Distribution and Taxonomy. Ithaca. New York. Comstok Cornell University Press. Tabales A., De Ceballos B., Carmona J. y Maynar M. (s.f.). El Aviturismo en España como Modalidad emergente. Organización interna de la actividad y caracterización de la demanda. Dpto. Geografía y Análisis Geográfico Regional. Universidad de Sevilla. Plegadis, S.L. Exivia S.L. Van der Heyden, D. (coord.) (2006). Guía Metodológica para el análisis de cadenas productivas. Quito. Ecuador. Plataforma RURALTER.

752

EJE TEMÁTICO: TURISMO RURAL, AGROTURISMO, TURISMO COMUNITÁRIO O diálogo entre a educação ambiental, a agroecologia e o turismo rural comunitário Katiane Alves Programa de Pós-Graduação em Educação e Contemporaneidade - PPGEduc Universidade Estadual da Bahia – UNEB Salvador, Bahia, Brasil [email protected] Iala Serra Queiroz Programa de Pós-Graduação em Educação e Contemporaneidade - PPGEduc Universidade Estadual da Bahia – UNEB Salvador, Bahia, Brasil [email protected] Introducción O presente trabalho tem como objetivo analisar o encontro e a relação existente entre a Educação Ambiental, a Agroecologia e o Turismo Rural Comunitário (TRC) na busca de vislumbrar um modelo contra-hegemônico de desenvolvimento rural apoiado num processo de construção com base na cultura do campo, do resgate de saberes tradicionais, no estimulo a consciência, responsabilidade e compromisso ambiental, preservação do meio ambiente e estímulo à biodiversidade, e tudo isso é feito a partir da própria comunidade. Faremos uso do conceito, campos socioambientais, para unir (enquanto sugestão) educação ambiental, agroecologia e turismo rural comunitário (sustentável). Estes campos representam um paradigma de desenvolvimento rural focado na educação, na agricultura sustentável e ecológica, no lazer, na valorização dos trabalhadores do campo que questiona o modo de produção capitalista e que segue o caminho da natureza e as suas interconexões valorizando a cultura local, a renovação gradual e natural do solo, o aumento da biodiversidade, a melhoria na qualidade de vida, a participação ativa e a autonomia dos camponeses, comunidades, moradores e visitantes. Trazer o diálogo sobre educação ambiental é desconstruir as verdades universais, questionar o modelo de produção capitalista, discutir as relações de classes, romper com a visão etnocêntrica da sociedade vigente, a partir daí pensar como se estrutura as bases da transição agroecológica, na qual vem romper paulatinamente o modelo convencional da agricultura, para assim visualizar a construção coletiva de um projeto de turismo rural comunitário, em que partindo da comunidade criam-se bases autogestionárias para que os visitantes possam experienciar como se configura no campo um modelo de transição agroecológico. Objetivo Analisar o encontro e a relação existente entre a Educação Ambiental, a Agroecologia e o Turismo Rural Comunitário na busca do desenvolvimento rural sustentável que pressupõe um processo de construção com bases nos saberes populares na perspectiva da gestão solidária e do compartilhamento 753

do modo de vida rural. Metodología O presente trabalho é uma tentativa inicial do Grupo Multidisciplinar de Estudo e Pesquisa Sociedade, Espaço, Educação e Turismo – SEETU, que faz parte do projeto de Turismo de Base Comunitária da Universidade do Estado da Bahia – UNEB de unir os campos socioambientais: educação ambiental, agroecologia e turismo rural comunitário. Nesse sentido, entendemos a importância do diálogo teórico para que aos poucos possamos amadurecer e tornar essa pesquisa com implicações práticas. Dessa forma, acreditamos que o diálogo por meio das dimensões: educação ambiental, agroecologia e turismo rural comunitário se faz necessário tendo em vista que a primeira nos levará a questionar os modelos hegemônicos convencionais do turismo, que por sua vez questionará o modo de produção rural capitalista e o turismo rural comunitário é acolhido nessa discussão como alternativa prática de romper com esses modelos na medida em que suas bases são construídas por meio do diálogo, da cooperação, do coletivo. O diálogo entre Educação Ambiental, Agroecologia e Turismo Rural Comunitário se estabelece a partir de três elementos comuns: autonomia, emancipação e autogestão comunitária. Os três campos se reafirmam enquanto práticas pedagógicas. Buscam nos seus princípios e diretrizes a ruptura de um modelo econômico dominante propondo projetos alternativos de produção de saberes e formas de produzir seu alimento, sua cultura. Arroy (2004) nos ensina que é preciso educar para um novo modelo de agricultura mais inclusivo, participativo, plural e que garanta vida digna para todos respeitando o tempo e o limite dos dons da natureza. O diálogo entre o tripé: educação ambiental, agroecologia e turismo rural comunitário é alimentando pelo questionamento como forma de aprender e construir conhecimento, pensar em modelos alternativos de renda, cultivar visões críticas, reacender os aspectos da alteridade, é o encontrar com o outro numa relação de vivência vista também como um processo educativo. Nessa linha de pensamento, os campos socioambientais rompem com os paradigmas das verdades absolutas, e a partir disso vários focos de lentes refletem em outras direções, compondo uma plêiade de saberes, conhecimentos, informações, práticas e vivências que colocam em evidência a inter-relação entre sujeito, natureza e objeto. Toda essa heterogeneidade de saberes dialoga com certa medida com as políticas de educação ambiental, as práticas de turismo rural comunitário, que por sua vez está associado com as políticas de agroecologia. Nessa perspectiva de associar as práticas cotidianas do homem do campo, que traz como referência no trato com a natureza a educação ambiental dentro dos princípios da agroecologia, o TRC também dialoga e se insere. Esses princípios também comungam com o turismo organizado pela e na comunidade. É o que diz Maldonado (2009) quando afirma que o turismo tem por base nas comunidades, a cosmovisão que estas possuem, portanto, a visão holística em que homem e natureza são parte de uma unidade total e indivisível. Segundo Alves (2013) as primeiras comunidades organizadas para o turismo com base em princípios colaborativos e sustentáveis para o desenvolvimento local surgiram em contextos isolados na década de 1980, na América Latina. 754

No Brasil, existem programas de apoio ao Turismo Rural Comunitário (TRC), como a Rede de Turismo Rural na Agricultura Familiar (REDE TRAF), implantado pelo Governo Federal, objetivando o desenvolvimento rural sustentável por meio das atividades turísticas integradas aos arranjos produtivos locais. Conclusiones Em 2010, a Organização das Nações Unidas (ONU) lançou um relatório intitulado "Direito à Alimentação" do relator especial Oliver De Schutter, em que apontava a agroecologia como a solução para alimentar as populações pobres do mundo, bem como para reparar as mazelas fabricadas pelas grandes indústrias poluidoras. O relatório vai mais além quando afirma que os países da África estão mais aptos a adotarem o modelo agroecológico do que os países desenvolvidos, uma vez que esses utilizam técnicas da agricultura convencional associado ao uso abusivo de fertilizantes e defensivos sintéticos. Em 2012, o Brasil instituiu a Política Nacional de Agroecologia e Produção Orgânica, a Lei nº 7.794 de 20 de agosto de 2012, com o objetivo de "[...] integrar, articular e adequar políticas, programas e ações indutoras da transição agroecológica e da produção orgânica e de base agroecológica [...]". Nesse sentido, a agroecologia entendida como ciência e prática, se afirma também enquanto política pública, para restabelecer ecossistemas empregando no processo de modo de produção práticas sustentáveis de regeneração do solo, unindo modo de vida, cultura, lavoura e biodiversidade. A agroecologia que se quer apresentar no referido trabalho é uma agroecologia sustentada nos princípios da Educação Ambiental tendo como vivencia as práticas do turismo rural comunitário que trazem a valorização do ser, humaniza as formas de produção, dar voz aos pequenos agricultores e camponeses formando-os enquanto “sujeitos ecológicos” (CARVALHO, 2006). Reconstrói a história, resgata a relação espiritual entre a terra e o ser, cria ciclos interconectados associados com a natureza e o humano, enseja a subjetividade criativa dos envolvidos conduzindo-os para o fortalecimento do diálogo crítico e emancipatório, segundo Freire (1987) a palavra verdadeira é práxis que caminha para a transformação do mundo. Palabras clave Educação Ambiental. Agroecologia. Turismo Rural Comunitário. Agricultores. Visitantes. Referências Alves, K. (2013).Turismo de Base Comunitária e Educação: Uso de RPG em processos pedagógicos. Salvador: UNEB. (Monografia) Altieri, M.A. (1987). Agroecology: thescientific basis of alternative agriculture. Colorado: Westview Press, Boulder. Arroy, M. G.; Caldart, R. S.; Molina, M. (Org.). Por uma Educação do Campo: contribuições para a construção de um projeto de Educação do Campo. Volume 5. Brasília, 2004. Blanco, E. (2009). O turismo rural em áreas de agricultura familiar: as “novas ruralidades” e a sustentabilidade do desenvolvimento local. In: Bartholo, R.; Sansolo, D.; Bursztyn, I. (org.). Turismo de Base Comunitária: diversidade de olhares e experiências brasileiras. Rio de Janeiro: Letra e 755

imagem,. Bock, A.M; Furtado, O.; Teixeira, Ma. de L. Trassi. (2001). Psicologias: uma introdução ao estudo da psicologia. São Paulo: Saraiva. Bourdieu, P. (2011). Razões Práticas: Sobre a Teoria da Ação. 11. ed. Papirus, Capinas, SP. Carson. R. (2006). Primavera Silenciosa. São Paulo: Gaia, 2010.CARVALHO, I. C. de Moura. Educação Ambiental: a formação do sujeito ecológico. 2. ed. São Paulo: Cortez. Leff, E. (2001). Saber Ambiental. Petrópolis: Vozes. ______. Agroecologia e Saber Ambiental. Revista de Agroecologia e Desenv. Rur. Sustent, Porto Alegre, v. 3, n.1, jan./mar.2002. Freire, P. (1987). Pedagogia do Oprimido. 17.ed. Rio de Janeiro, Paz e Terra. Guterres, I. (2006). Agroecologia Militante: Contribuições de Enio Guterres. São Paulo: Expressão Popular. Maldonado, C. (2009). O turismo rural comunitário na América Latina: gênesis, características e políticas. In: Bartholo, R.; Sansolo, D. Gruber; Bursztyn, I. (org.). Turismo de Base Comunitária: diversidade de olhares e experiências brasileiras. Rio de Janeiro: Letra e imagen. Reigota, M.. O que é Educação Ambiental. 2.ed. São Paulo: Brasiliense, 2009. Santos, B Souza. (2002). Um mapa de alternativas de produção. In: Produzir para viver: os caminhos da produção não capitalista. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira.

756

EJE TEMÁTICO: TURISMO RURAL, AGROTURISMO, TURISMO COMUNITARIO Turismo y agro en el espacio rural del alto valle de rio negro y Neuquén Norma Beatriz Andrade Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén. Argentina [email protected] Paola Janet Nahuelquir. Departamento de Servicios Turísticos Facultad de Turismo. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén. Argentina [email protected] Introducción La modernidad se constituye en uno de los problemas que se encuentran en las áreas rurales contiguas a grandes aglomeraciones. Se trata de un problema de utilización del suelo en un contexto de intereses opuestos, transformación del paisaje, parcelación del espacio rural debido a la construcción indiscriminada, explotación hidrocarburífera, reconversión de las zonas productivas, entre otros factores. En las últimas tres décadas, la fruticultura atraviesa diferentes situaciones que repercuten con mayor énfasis en la actividad de los pequeños productores. Nuevos actores sociales, la reconfiguración del territorio y la intensificación del dominio del capital multinacional sobre el agro generan una redefinición de tramas societarias y posiciones de los actores en el espacio rural en general. Se procura advertir el territorio como una conjunción de actividades y actores sociales que son parte de un complejo y dinámico entramado social. Esta situación, que es parte de un proceso de transformación del espacio rural es una problemática que se extiende a todas las localidades del Alto Valle. El Proyecto de Extensión se circunscribe a las localidades de Villa Regina y Allen (provincia de Río Negro), y en la localidad de Centenario (provincia del Neuquén), por representar las localidades en donde se registran la mayor cantidad de unidades productivas de pequeños y medianos productores. La composición agrícola de las localidades de Villa Regina, Allen y Centenario se corresponde a familias de “pequeños productores” que poseen hasta 15 hectáreas en sus unidades productivas, destinando su producción a la comercialización regional, desprovistos de tecnología de avanzada. Esta caracterización del pequeño productor es la utilizada en esta propuesta. Los antecedentes e investigaciones realizadas en torno a la temática, dan cuenta que los agricultores y nuevos actores se enfrentan a una realidad que excede a sus posibilidades de diversificación en lo que refiere a: conocimientos, asesoramiento, asistencia técnica, gestión conjunta entre actores sociales que se dedican a la agricultura y aquellos que optan por 757

oportunidades distintas a las agrícolas, en tanto actividades que giran en el turismo, la revalorización del paisaje y entorno natural, la tranquilidad, el ocio y la recreación. A la vez, el resurgimiento de los conflictos por el uso del suelo (uso agrario versus uso recreativo; versus especulación inmobiliaria; versus extracción petrolífera) continúan en aumento en respuesta a la situación de anomia presente en la región, en materia de legislación de uso del suelo y como consecuencia del conocimiento simplificado que los chacareros poseen acerca de las ventajas del turismo en el espacio rural para poner en valor sus propios recursos naturales y materiales. Asimismo, la conceptualización de turismo rural comienza a ser pensada y abordada desde un paradigma holístico e integrado a las esferas socioambientales, culturales y educativas. Se advierte el territorio como una conjunción de actividades y actores sociales que son parte de un complejo y dinámico entramado social. Se entretejen relaciones asimétricas entre los sujetos sociales, no obstante, en esa misma dinámica social aparecen estrategias de resistencia productivas: diversificación, conversión frutícola, multiinserción y pluriactividad, entre las más importantes. En resumen, la baja rentabilidad de los productores familiares, el crecimiento de la ciudad sobre áreas continuas de producción agrícola y el desconocimiento de los actores sociales acerca del turismo en tanto actividad económica y social como complemento de su actividad principal: la fruticultura, justificaron, fundamentaron y animaron a los integrantes del equipo de este proyecto de extensión a su realización. Los principales destinatarios a nivel local y regional fueron:  Actores sociales de interés agrario: Productores orientados en la actividad del turismo; a nivel colectivo: Cámaras de Productores de las localidades de Allen, Villa Regina, Centenario y Federación Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén.  Actores públicos: municipios y escuelas provinciales de nivel medio y terciario con orientación en Turismo, en las localidades de Villa Regina, Allen y Centenario.  Actores privados: empresarios en el sector del turismo (servicios de recreación, agencias de viajes receptivas y hotelería en las localidades de estudio) Objetivos  Lograr la revalorización del turismo en el espacio rural y la importancia del rol del pequeño productor y/o emprendedor rural en las estrategias de reproducción social que desenvuelven en su medio.  Acrecentar el conocimiento de las limitaciones y capacidades de los productores familiares y/o emprendedores turístico-recreativos para realizar actividades turísticas rurales en las localidades seleccionadas.  Sistematizar y documentar una legislación y reglamentación del turismo en el espacio rural que se adecue a las necesidades y requerimientos de los emprendedores turísticos rurales en la localidad de Villa Regina.

758

 Asesorar a los destinatarios del proyecto en materia de legislación del turismo en el espacio rural, Economía Social y Solidaria, Diseño Gráfico. Metodología Se utilizó la modalidad de talleres con la participación de los actores sociales involucrados en cada una de las localidades: Allen y Villa Regina. También, se aplicó la metodología de Grupos focalizados – Focus Group-. Los grupos focales es un proceso formalizado que consiste en reunir un grupo pequeño de personas (4 ó 5 personas aproximadamente) para una discusión espontánea e interactiva de un tema o concepto, guiados por uno o dos moderadores, con el objetivo de obtener información a través de la discusión (Valles, 1997), el debate entre los actores sociales involucrados (agricultores, empresarios del sector turismo, docentes, funcionarios locales, presidentes cámaras de productores) sobre el tema del turismo en el espacio rural: funciones que cumple en el medio rural, beneficios, amenazas, oportunidades, entre otros, y revelar componentes del problema que se encuentren poco visibles; identificando necesidades, deseos, actitudes, percepciones, tendencias, comportamientos, entre otros. Los contenidos de los mismos se pautaron con el objetivo de recolectar materiales teóricos y empíricos que abonen y reúnan experiencias de participación en la implementación de estrategias y actividades de turismo de los actores sociales en las localidades seleccionadas. Conclusiones Se propició en los actores sociales la importancia del desarrollo del turismo en el espacio rural como:  Una función motriz dentro de las estrategias del desarrollo económico local en tanta contribución a la diversificación de la actividad productiva.  Posibilidad de acceder a ingresos complementarios y en algunos casos ingresos únicos generados por el nuevo sector- productor de bienes y servicios.  Advertir, como este tipo de hombre rural con características definidas, hoy puede comportarse también como un prestador de servicios.  revalorizar la organización social de los productores familiares en cuanto a las formas de desenvolver sus actividades agrarias y no agrarias, dentro o fuera de sus predios productivos.  Trabajo articulado entre municipio, universidad, sectores privados y afines a la producción frutícola. Finalmente, entre los resultados y logros del Proyecto de Extensión se menciona, i) Creación del grupo Emprendedores Rurales Allen – ERA: gama de productos, servicios y/o actividades de turismo en el espacio rural que nuclea a 10 emprendedores rurales entre ellos, Ruca Antu - envasados artesanales patagónicos, Miel del Valle, Licor del valle – Puilque Gaima, Las Calas – Espacio de eventos, Huellas Verdes – Establecimiento de Agroturismo, Fundación Gauchos Libres, Salón de Té y Eventos Sociales y Empresariales “Don Nicolas” y Carpa Patagónica. Espacio que sigue sumando nuevos emprendedores rurales con actitud de trabajo colectivo; ii) Realización de 759

Ferias de productores y prestadores de servicios turísticos en las localidades de Allen y Villa Regina, iii) diseño de logo y Banner que los nuclee como emprendedores rurales de la localidad, iv) diseño y difusión de folletos/trípticos/volantes con información de sus emprendimientos rurales en forma conjunta; v) realización de numerosas actividades junto al municipio local y oficina de turismo, entre ellas: Fiesta Nacional de la Pera, Fiesta Nacional de la Manzana, Fiesta del Río, participación en la globa institucional por los 105 años del Aniversario localidad de Allen; asistencia a la 1ra Exposición “Semilla” en General Roca. Palabras clave Turismo - Espacio rural - Agricultura - Pequeño productor - Alto Valle de Rio Negro y Neuquén. Bibliografía básica Andrade, N. B. (2009). “Multifuncionalidad de la agricultura y Nueva ruralidad en zonas tradicionales del Alto Valle de Río Negro y Neuquén”. Investigación Tutelada. Programa de Doctorado Análisis sociopolítico de la Sociedad Contemporánea. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Universidad de Granada. Granada. España. Apcarian, A. y Rossiter, D. (1999). “Análisis de conflictos de uso de la tierra”. Facultad de Ciencias Agrarias. UNCo. Cinco Saltos, Mimeo. Argentina. Bendini, M y Tsakoumagkos, P. (2007). “Pluriactividad en chacareros del Alto Valle. Análisis de datos secundarios en dos zonas tradicionales de la fruticultura en Río Negro, Argentina” en V Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Facultad de Ciencias Económicas. UBA. Buenos Aires.

760

EJE TEMÁTICO: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO Modelo de gestión para el desarrollo de las potencialidades del turismo de intereses especiales en el territorio de Lonquimay, Curacautin y Melipeuco en la cordillera andina de Chile Gustavo Aravena Paillalef Alejandro Espinosa Sepúlveda Jaime Flores Chávez Universidad de La Frontera, Temuco, Chile [email protected] Introducción La presente investigación está orientada a identificar los factores turísticos presentes en el territorio de las Comunas de Lonquimay, Curacautín y Melipeuco. Se efectúa un análisis de las potencialidades que presenta el turismo rural en este territorio localizado en la Cordillera Andina, de la Región de La Araucanía en Chile y se propone el desarrollo de un modelo de gestión para la operación y sustentabilidad de una ruta patrimonial denominada “campesinos de montaña”. Para la puesta en marcha del mencionado modelo de gestión, es fundamental la relación público privada, a fin de dar sustentabilidad a la mencionada ruta patrimonial, con una proyección de largo plazo. Objetivos Evaluar las potencialidades del turismo rural en el territorio de las Comuna de Lonquimay, Curacautín y Melipeuco, como alternativa de desarrollo económico productivo. Analizar el patrimonio turístico rural de las Comunas de Lonquimay, Curacautín y Melipeuco; considerando sus limitaciones y proyecciones. Generar una propuesta de desarrollo de un modelo de gestión para la operación de una ruta patrimonial denominada “campesinos de montaña”. Metodología El levantamiento de la información del caso de estudio, se realizó en las comunas de Curacautín, Lonquimay y Melipeuco; en sitios representativos de la oferta turística potencial que se podría desarrollar en las comunas. Como instrumento de obtención de datos, se aplicó una encuesta en terreno, que comprendió entre otros aspectos, las características actuales y potenciales del territorio. Se desarrolló además un trabajo de campo que permitió mediante la participación de los habitantes rurales y profesionales conocedores de los territorios, obtener información clave para la identificación de hitos como los puntos de interés turísticos. Se identificó una muestra intencionada que representa una parte de la población rural de las respectivas comunas y que estuvo conformada por sujetos que reunían características esenciales en función de los objetivos del estudio. La unidad de análisis estuvo constituida por las respuestas entregadas por los sujetos participantes en relación a las temáticas abordadas. Para determinar el tamaño de la muestra, se recurrió al procedimiento de cálculo de “tamaño muestra: muestreo aleatorio estratificado variable dicotómica”. La muestra total corresponde a 53 habitantes rurales – 761

campesinos de montaña. Además de la encuesta, se utilizaron pautas de observación directa en terreno, entrevistas con informantes calificados, obtención de datos escritos a partir de fuentes documentales. Toda la información fue sistematizada a través de planilla que permitiera poseer una visión de conjunto. Los datos de campo fueron sometidos al análisis estadístico descriptivo. En base de la información levantada, se procedió a diseñar un modelo de gestión para la operación de la ruta patrimonial “campesinos de montaña”. Conclusiones Las comunas de Curacautín, Lonquimay y Melipeuco, cuentan con importantes condiciones naturales para el desarrollo del turismo de intereses especiales; el uso de los recursos existente es absolutamente dependiente de la organización que las familias puedan tener para fomentar el desarrollo del turismo, esto a su vez está asociado a la capacidad de apoyo que posean las instituciones comunales, así como la capacidad de gestión de las propias agrupaciones de habitantes rurales. Por otra parte, para la puesta en marcha del modelo de gestión, resulta relevante identificar tramos de recorridos, con inicios y término claramente definidos. Asimismo es importante que la ruta posea condiciones de adecuada accesibilidad para el disfrute de los visitantes, a través de una ruta segura y auto guiada y que cuente además con servicios de apoyo, tales como adquisición de alimentos, hospedajes, servicios de cabalgatas y otros. Para ello se requiere la sistemática y periódica evaluación de las condiciones de operación. La implementación de la ruta patrimonial requiere de principios para la gestión, una línea base de operación, condiciones de sostenibilidad. Es absolutamente necesario contar con un ente que asocie el sector público con el privado para que administre la ruta patrimonial. Palabras clave Modelo de gestión, turismo de intereses especiales, ruta patrimonial Bibliografía básica Jafari, J. (2000). Encyclopedia of Tourism. London and New York, Routledge. Taylor & Francis Group. Aylwin, J. (1997). Área de desarrollo indígena de Lonquimay. Instituto de Estudios Indígenas, Universidad de La Frontera. Cabrini, L. (2002). VII Congreso AECIT. Turismo, desarrollo rural y sostenibilidad. Representante Regional para Europa, Organización Mundial de Turismo. Jaen, España. Ceballos, H. (1996). Tourism, ecotourism and protected areas; the state of nature – based tourism around the world and guidelines for its development. Gland, Switzerland IUCN – The World Conservation Union. Centro de Investigaciones Territoriales, (2013). Turismo de intereses especiales. Experiencias desde la investigación científica. Durum, A. (2004) The Nature Concervancy. Golatin, A. (2011). Actividades de turismo. Observación de Flora y Fauna. Instituto de Desarrollo Agropecuario. (2004). INDAP IX Región. Área Curacautín. Plan operative annual. Estrategia de area Curacautín. 762

OMT. (2011).Turismo intenacional Turistel. (2007). Turistel Sur Telefónica CTC Chile

763

EJE TEMÁTICO: IMPACTOS DEL TURISMO / TURISMO Y SALUD “Infraestructuras y turismo de salud: Desafíos de la industria hotelera” Agustín Arieu Universidad tecnológica nacional / Cámara argentina de turismo medico / swiss medical group [email protected] Introducción El presente trabajo realizó un análisis sobre los impactos del segmento turismo de salud en la industria del turismo en general y en particular sobre la hoteleria. La consolidación del rubro salud como segmento turístico genera oportunidades para los actores de esta industria, especialmente para la industria hotelera, la cual requerirá ciertas adecuaciones, especialmente en términos edilicios y de servicio. El turismo médico es uno de los segmentos de mayor crecimiento en la industria turística mundial. De acuerdo con Bookman y Bookman (2007), un país puede adquirir una ventaja competitiva en el turismo médico potenciando factores no vinculados a los aspectos médicos, como la proximidad o la facilidad del viaje. Se entiende que la facilidad del viaje tiene que ver con infraestructura, rutas, frecuencias pero también con el confort del destino. Gill y Singh (2011) subrayan la importancia de la calidad de los hoteles y de la gastronomía local, como uno de los elementos a considerar por un eventual pasajero médico. Objetivos Analizar los impactos del desarrollo del segmento de turismo de salud en la infraestructura y servicios de los hoteles. Metodología Relevamiento bibliográfico y estudio con panel de expertos. Se utilizó el Método de Brown y Gibson a efectos de realizar una comparación de a pares de todos los factores de competitividad que fueron identificados a priori por la bibliografía. De este modo se logró obtener un ranking de factores y servicios principales. Desde el punto de vista de la infraestructura, se pueden mencionar los siguientes elementos, ordenados de mayor a menor importancia relativa: cama de acompañante, desfibrilador automático (DEA), habitación con baño para discapacitados, cama del paciente que permita la circulación lateral por ambos lados e idealmente de tipo hospitalaria, teléfono en habitación y baño, rampa en todos los sectores de la habitación y espacios comunes, puertas de habitación y baño de dimensiones adecuadas para la circulación con silla de ruedas, timbre de emergencias, ascensor con dimensiones adecuadas, sistemas contra incendio con doble puerta en pasillos, sector del hotel para pacientes y mostrador exclusivo. Respecto de los servicios, también en orden de importancia: área protegida médica, servicio de enfermería, servicio de cuidador, housekeeping 24x7, personal acreditado en RCP, servicio de dietas especiales, concierge médico, 764

personal shopping, asistencia con silla, checkin y checkout express y estética personal. Conclusiones El turismo médico es un segmento que seguirá creciendo a un ritmo importante. La industria hotelera, como parte de la cadena de valor de esta industria, buscará adaptarse a las necesidades particulares de este tipo de pasajeros. En el corto plazo es esperable que las cadenas de hoteles consideren al segmento como parte de un mix, mientras que en el mediano plazo se desarrollarán proyectos enfocados casi con exclusividad en el mismo, en la mayoría de los casos asociados a una organización de salud, que considere al hotel como una extensión de su propia infraestructura de servicios. Desde el punto de vista de la gestión, la adaptación a este tipo de pasajeros se traduce en la incorporación de infraestructuras y servicios. Los primeros, asociados fundamentalmente a cuestiones de movilidad, seguridad y acompañamiento. Los segundos, enfocados fundamentalmente a cobertura de emergencias y una atención más personalizada. Palabras clave Turismo, Salud, Hotelería, Infraestructura Bibliografía básica Bookman M. y Bookman K (2007): “Medical Tourism in development countries”, Palgrave Macmillan, New York. Connel, J. (2006): “Medical tourism: Sea, sun, sand and y surgery”, Tourism Management 27. Gill H. y Singh N. (2011): “Exploring the Factors that Affect the Choice of Destination for Medical Tourism”, Journal of Service Science and Management, 2011, 4, 315-324Guy B, Nevins J. y Dotson M. (2015): “Characteristics of consumers likely and unlikely to participate in medical tourism”, International Journal of Healthcare Management, Vol. 8. Han H. y Hwang J. (2013): “Multidimensions of the perceived benefits in a medical hotel and their roles in international travelers´ decision-making process”, International Journal of Hospitality Management. Heung V., Kucukusta D., Song H. (2011): “Medical tourism development in Hong Kong: an assessment of the barriers”, Tourism Management 32, 995-1005. ILO (2010): “Developments and Challegnes in the hospitality and tourism sector”, Issues paper for discussion at the Global Dialogue Forum for the Hotels, Catering, Tourism Sector, Genova. Lunt N., Smith R, Exworthy M, Green S., Horsfall D. y Mannion R. (2011): “Medical Tourism: Treatments, Markets and Health System Implications: A scoping review”, OECD, Directorate for Employment, Labour and Social Affairs. Miszcyk A. (2013): “Medical Metropolis: the impacts of the healthcare industry on Rochester, Minnesota”, Honors project Macalester College, Macalester College. Geography Department.

765

EJE TEMÁTICO: TURISMO EN ÁREAS NATURALES Turismo y conservación: dinámicas territoriales en torno a la conservación de la diversidad basadas en el turismo. F. Alejandro Barros Pinto Facultad de Ciencias Humanas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador [email protected] Walter Ocaña Z. Escuela de Hospitalidad y Turismo Universidad de las Américas Quito, Ecuador [email protected] Introducción A partir de la creación de las Áreas Protegidas (AP), como principal instrumento global para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas (Oviedo, 2008, p. 3), se ha propuesto al turismo, como estrategia para la generación de ingresos en las comunidades locales e instituciones encargadas de la conservación y de la biodiversidad a largo plazo (The Natural Conservacy, 2004), ambos abordajes serán analizados en el noroccidente del DMQ, territorio que además de formar parte de la Bio región del Chocó, es también una zona de continuos conflictos territoriales; que confrontan una vez más a la visión tradicional de desarrollo basado en el extractivismo (minería a gran escala, proyectos hidroeléctricos, mono cultivos, etc.), frente a las alternativas al desarrollo (agroecología, ecoturismo, encadenamientos productivos locales, etc.). La presente investigación resume los hallazgos encontrados durante el proceso de consolidación del ecoturismo como alternativa de conservación y sostenibilidad, en el Área de Conservación y Uso Sustentable [ACUS] Mashpi, Guaycuyacu y Saguangal, espacio protegido que ha resultado de los procesos de articulación de diferentes actores a nivel local, como respuesta a las necesidades del territorio y, que hoy se muestra como el espacio de resistencia frente a la creciente presión externa, que pone en grave riesgo las redes locales y la conservación de los bosques del noroccidente del Chocó Andino en el Distrito Metropolitano de Quito. Objetivos Determinar los procesos para la consolidación del ecoturismo como alternativa de conservación y sostenibilidad, en el Área de Conservación y Uso Sustentable del Subsistema Metropolitano de Áreas Protegidas del DMQ. Metodología El levantamiento de la información para la fundamentación teórica se empleó el método analítico- sintético para lo cual se realizó una revisión bibliográfica sobre las bases teóricas relacionadas con el objeto de estudio. Y para determinar los procesos para la consolidación del ecoturismo como 766

alternativa de conservación y sostenibilidad, en el Área de Conservación y Uso Sustentable ACUS del Subsistema Metropolitano de Áreas Protegidas del DMQ, se utilizó el método inductivo, empleando las premisas sobre el turismo y conservación para obtener las conclusiones particulares del caso de estudio. Conclusiones La presencia de factores físicos y climáticos han permitido el surgimiento de una altísima diversidad, en gran medida aún por descubrir. El pasado ancestral del pueblo Yumbo, ha marcado en gran medida la identidad de la población local, que si bien es en su mayoría colona, ha construido sus idearios en torno al legado histórico y patrimonial de este pueblo originario. Las ACUS, han surgido como iniciativa de la población local, como una alternativa de cara a la regularización de sus tierras, pero principalmente como una opción para detener los procesos extractivistas en sus territorios. Un modelo sustentable al interior de las ACUS, basado en la agricultura orgánica, la pequeña agroindustria y, el turismo; es en gran medida incierta, pues requiere un continuo apoyo externo y la consolidación de alianzas que permitan su desarrollo. El tiempo es quizá la principal limitante, la promoción de megaproyectos para acelerar el CMP, limita las opciones para un adecuado y progresivo desarrollo con enfoque territorial y endógeno. El fomento turístico a nivel local presenta retos importantes, pues si bien existe “la materia prima del turismo” (atractivos), la cadena de valor turístico, es en gran medida incipiente. En este contexto: la academia, los gestores públicos, la empresa privada y la cooperación, junto a los actores locales, se deben articular para la consolidación del turismo como una verdadera alternativa al “desarrollo”. Palabras clave Ecoturismo y conservación, Chocó Andino, Áreas Protegidas, Quito. Bibliografía básica Almeida, E. (1997). Monumentos Arqueológicos del Ecuador (Luz de América). Quito, Ecuador. Distrito Metropolitano de Quito. (2015). Aquicito - Guía Turística de las Parroquias del Distrito Metropolitano de Quito. Retrieved August 11, 2015, from . Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico [EPGDT]. (2012). Módulo turismo interno: parroquias rurales del DMQ (No. 2) (p. 54). Quito, Ecuador. Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico [EPGDT]. (2013, March). Sistema Institucional de Indicadores Turísticos [SIIT]. PDF, Quito, Ecuador. Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pichincha. (2012). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Pichincha. Quito, Ecuador: Gobierno de la Provincia de Pichincha. Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos [INEC]. (2010). Censo Nacional de Población y Vivienda (Censo No. IV Censo Nacional de Población). 767

Quito, Ecuador: Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos. Josse C., Navarro G., Comer P., Evans R., Faber-Langendoen D., Fellows M., … Teague J. (2003). Ecological Systems of Latin America and the Caribbean: A working classification of terrestrial System. Arlington VA, Estados Unidos. Ministerio del Ambiente. (2012). Visitantes a las Áreas Protegidas del Ecuador, 2012. Ministerio de Turismo del Ecuador [MINTUR]. (2014). Catastro Nacional de Establecimientos Turísticos. Quito, Ecuador: Ministerio de Turismo. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Dirección Metropolitana Ambiental, & Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales. (2009). Políticas y Estrategias del Patrimonio Natural del Distrito Metropolitano de Quito, 2000 - 2015 (Documento técnico) (p. 88). DM Quito: Distrito Metropolitano de Quito. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito [MDQ], & Banco Central del Ecuador. (2006). Quri Mullupish ChawpiPachapi: Oro y Spondylus en la mitad del mundo (Fondo de Salvamento [FONSAL]). Quito, Ecuador. Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales [MECN]. (2010). Áreas Naturales del Distrito Metropolitano de Quito: Diagnóstico Bioecológico y Socioambiental (Reporte Técnico No. 1) (p. 98). Quito: Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales [MECN] - Fondo Ambiental del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales (MECN), & Fondo Ambiental del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. (2009). Ecosistemas del Distrito Metropolitano de Quito [DMQ]. (No. 6) (p. 60). Quito: Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales (MECN) - Fondo Ambiental del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Oviedo, G. (2008). Áreas protegidas, desarrollo y cultura. Letras Verdes, Revista Del Programa de Estudios Sociambientales - FLACSO Sede Ecuador, 2, 29. Secretaria General de la Comunidad Andina. (2009). Atlas de los Andes del Norte y Centro. The Natural Conservacy. (2004). El Turismo como herramienta para la conservación de áreas protegidas. Valencia R., Cerón C., Palacios W., & Sierra R. (1999). Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación de Vegetación para el Ecuador Continental (Sierra R.). Quito, Ecuador: Proyecto INEFAN/GEF – BIRF y Ecociencia.

768

MULTI, INTER E TRANSDISCIPLINARIDADE DO TURISMO E A HOSPITALIDADE Hospitalidade como estratégia de cuidado Maria Anita Buthod Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro Rio de Janeiro, Brasil [email protected] Introdução O presente trabalho realiza um estudo sobre a hospitalidade no âmbito hospitalar como estratégia de cuidado, visto que esta questão é benéfica para a adaptação dos indivíduos em qualquer área onde se realiza atendimento à saúde. Mais específicamente, reflete sobre a questão da hospitalidade na assistência médico-hospitalar do Hospital da Fundação Gaffrée e Guinle – inaugurado em 1º. de novembro de 1929 - como estratégia de cuidado, na cidade do Rio de Janeiro, nos idos dos anos 1920. O Hospital da Fundação Gaffrée e Guinle, enquanto parte do proceso de modernização do sistema assistencial de saúde, é representativo de um período de transição tanto na arquitetura, que foi mobilizada pela medicina para a construção de hospitais – sistema pavilhonar, segundo Sanglard e Costa (2007) - através de mudanças pretendidas pelo comhecimento e prática médica, quanto na saúde pública, pois, sinalizou uma ruptura com a tradição luso-brasileira de assistência hospitalar na cidade do Rio de Janeiro ao reunir, institucionalmente, tratamento hospitalar, pesquisa e ensino (Sanglard, 2007) . Em fins do século XIX, a cidade do Rio de Janeiro era o centro político-administrativo do país e deveria espelhar ordem e progresso, passando por intervenções de melhorias nas condições higiênicas e sanitárias e ao seu embelezamento. A estrutura da assistência hospitalar em nada foi alterada pelo processo das reformas levada a cabo pelo Prefeito Pereira Passos no período de 1903 a 1906. A Santa Casa da Misericórdia continuava como o principal hospital destinado ao atendimento aos desvalidos, apesar da complexificação do sistema assistencial, cuja função era afirmar o papel da medicina na melhoria das condições de vida da população. A passagem dos idos de 1910 para os anos 1920 foi acompanhada por um crescimento da cidade e pela diversificação de suas atividades. Entre 1917 e 1918, a saúde pública transformou-se em questão social no Brasil, criando um consenso entre médicos, políticos e intelectuais de que algo devia ser feito em prol da Saúde Pública. Uma agenda política baseada na construção de hospitais destinados ao controle de epidemias, propiciou o amadurecimento da ideia de Saúde Pública defendida e praticada no Instituto Oswaldo Cruz – IOC. Neste cenário, sobressaiu a criação de três hospitais na década de 1920: o Hospital Gaffrée e Guinle, o Hospital do Câncer e o Hospital de Clínicas Arthur Bernardes, sendo que apenas o primeiro logrou éxito (Sanglard, 2008). A promoção da saúde através do gesto médico de cura e de cuidado remete a questão da hospitalidade, que pode ser entendida como uma das expressões do cuidado em saúde e percebida como um conjunto de características qualificadas, humanizadas e acolhedoras por meios olhares abrangentes voltados para o ser. Definida como o ato humano, exercido em contextos do domínio doméstico, público ou profissional, de recepcionar, e 769

entreter pessoas temporariamente deslocadas de seu hábitat (Camargo, 20030). A hospitalidade pressupõe a entrada, a inclusão daquele hóspede em um sistema organizado como modalidade de funcionamento já existente e, neste momento, a troca de experiências convive com as diferenças, qualificando relações. Tal comportamento configura-se em prática do cuidado, de acolhimento, de interesse pelo outro (Grinover, 2007). Cuidado implica auxiliar o ser humano a trilhar um caminho que lhe dê a compreensão de que vida é repleta de sentidos e sentimentos, bem como fazer com que as pessoas prolonguem e renovem as formas de ser e sentir-se saudável (Boff, 2005). Cuidado, seja ele individual ou coletivo, estabelece uma dinâmica intersubjetiva e, por vezes, imperceptível, entre cuidador e o ser cuidado (Boff, 2005). Hospitalidade como parte do cuidado representa um meio de cuidar do outro e cuidar de si, de estabelecer uma relação de integração e interação mútua que, entendida como capacidade de fazer conviver as dimensões de produção e cuidado, caracteriza-se como mútua pertença (Boff, 2005). Neste sentido, como a gestão médico-hospitalar estava sustentada em ações de parceria entre a esfera governamental e o ato de doar com o objeto de doação da iniciativa privada e a promoção da saúde através do gesto médico de cura e de cuidado (Sanglard, 2008), pressuponho que o estudo da hospitalidade na história da assistência hospitalar do Hospital Gaffrée e Guinle como estratégia de cuidado pode ser resgatada na compreensão do processo de institucionalização da Saúde Pública, ao longo da primeira República, através dos ideais nacionalista e de benemerência encabeçados pelas elites brasileiras da época; particularmente, dos atores sociais a saber: o industrial Guilherme Guinle, o sanitarista Carlos Chagas, o médico Eduardo Rabello, além da participação de Porto d’Ave como arquiteto e construtor de edificações hospitalares, que atuaram ativamente na consolidação de espaços de saber para o tratamento de doenças e para concepções arquitetônicas modernas. Objetivos Como a gestão médico-hospitalar do objeto de estudo está sustentada em ações de parceria entre a esfera governamental e o ato de doar com o objeto de doação da iniciativa privada e a promoção da saúde através do gesto médico de cura e de cuidado, tem-se o objetivo de: descrever o processo de modernização do sistema assistencial de saúde no Rio de Janeiro nas primeiras décadas do século XX; pensar a hospitalidade na gestão da saúde do Hospital Gaffrée e Guinle como estratégia de cuidado através do envolvimento entre seus principais agentes sociais; analisar a dimensão simbólica das edificações do Hospital e Instituto através do acervo iconográfico disponibilizado pela Casa de Oswaldo Cruz/Fiocruz. Metodología Trata-se de um estudo analítico-operacional, tendo como referência teórica o estudo da hospitalidade em Camargo e Grinover e, do cuidado, em Boff. A busca de fontes documentais e iconográficas para o estudo foi realizada através de sites virtuais: Biblioteca Nacional, Arquivo Nacional, Biblioteca da Academia Nacional de Medicina e Casa de Oswaldo Cruz/ Fiocruz. Outros documentos são utilizados para leitura com aproximação do objeto de estudo através de livros, artigos, dissertações e teses. No que diz respeito a análise 770

das imagens, as categorias que se relacionam a hospitalidade e o cuidado como acolhimento, atitude, necessidades materiais, bens simbólicos, são distinguidas pela contextualização à época, triangulação de fontes e teorização sobre os conceitos hospitalidade e cuidado como dinâmica intersubjetiva, relação de integração e mútua pertença. Conclusões Discussões sobre hospitalidade estão, atualmente, ganhando espaço e destaque em pesquisas, a partir de novos contextos e provocando significativas mudanças em termos de produção de conhecimento. Enquanto campo de estudos, a hospitalidade está pautada em reflexões das ciências exatas e humanas e das ciências sociais aplicadas. Hospitalidade e Saúde não são campos antagônicos e podem se complementar. A interseção nas duas áreas poderá ganhar muito com um esforço dirigido para uma situação de cooperação entre áreas neste sentido. Compreender a hospitalidade como estratégia de cuidado é um foco a ser trabalhado, a ser também condição para a supervivência de uma instituição, uma organização social na área da saúde. Saúde é uma área a ser destacada e relacionada à hospitalidade, porque tem como essência de trabalho o cuidado. Palavras-chave Multi, inter e transdisciplinaridade da hospitalidade e a saúde, estratégia de cuidado. Bibliografía básica Boff, L. (2005). Virtudes para um outro mundo possível – Hospitalidade: direito e dever de todos. Petrópolis, Vozes. Camargo, L. O. L. (2003). Hospitalidade. São Paulo, Aleph. Grinover, L. (2007). A hospitalidade, a cidade e o turismo. São Paulo: Aleph. Sanglard, G. (2007). Da misericórdia ao Estado: questões de saúde no Brasil na primeira metade século XX. In: PRIEGOY, N. & LOZANO, S. (Org.). Paradigmas, culturas y saberes: la transmision del conocimento científico a Latinoamérica. Madrid: Editorial Iberoamericana. Sanglard, G. (2008). Entre os salões e o laboratório: Guilherme Guinle, a saúde e a ciência no Rio de Janeiro, 1920-1940. Rio de Janeiro: Editora FIOCRUZ. Sanglard, G. y Costa, R.G.R. (Org.). (2007). Porto d’Ave: projetos para a saúde 1920-1940. Catálogo exposição.

771

EJE TEMÁTICO: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO Propuesta para la implementación de la Interpretación Ambiental y manejo de visitantes en la Estación Científica Yasuní Luis Eduardo Cárdenas Pasato y Édison Cupueran Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Hotelería y Turismo Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador [email protected] Introducción La propuesta para la implementación de la interpretación ambiental en la Estación Científica Yasuní (ECY) es una iniciativa que mejora la información que el visitante recibe durante la visita a las instalaciones y área de operativa de la estación, así como de los medios de comunicación on line, con los que cuenta. La interpretación ambiental es una herramienta para los sitios naturales que reciben visitantes y puedan realizar distintas actividades encaminadas a la comunicación ambiental y conservación del medio ambiente, en donde los visitantes mejoran su experiencia durante la estadía en la ECY. En el caso de las áreas protegidas la interpretación ambiental se convierte en una oportunidad de contribuir a la experiencia del visitante brindando una alternativa de mejorar su experiencia espacios naturales, aprovechando su permanencia en ellos o levantando el interés del público mediante otros medios de difusión. La interpretación ambiental se constituye en una herramienta de comunicación institucional para generar el apoyo e interés del público sobre espacios protegidos, comunicando las experiencias e información que puedan ser relevantes para su conservación y manejo, al mismo tiempo que se promociona, educa y fomenta el entendimiento de las actividades científicas o de conservación. La propuesta de interpretación permitirá contar a la ECY de una herramienta de manejo del visitante que pueda responder a los requerimientos de una estación científica dentro de un parque nacional de relevante importancia como lo es el Parque Nacional Yasuní. La propuesta es una iniciativa innovadora, que parte de las escuelas de Ciencias Biológicas y de Hotelería y Turismo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, como una oportunidad de generar un espacio de cooperación e investigación que permitió el uso de recursos técnicos y científicos para apoyar a la divulgación, educación y conservación de la biodiversidad en la ECY. Un plan de interpretación y uso público de áreas de visita proveerá a la ECY de los instrumentos para gestionar las actividades de los visitantes, divulgar información, prevenir efectos negativos y aportar a los procesos de manejo, divulgación, conservación e investigación que se desarrollen en la estación. El plan tiene el propósito de buscar que el público visitante, tanto de los sitios de visita en el medio natural como a través de sus medios digitales, se acerque a conocer las características de la ECY, su aporte a la ciencia y a la conservación de la biodiversidad, a través de experiencias directas en las áreas de vista o de su portal web, generando sensibilidad, conocimiento y compromiso en relación a los temas de conservación de los espacios naturales. 772

Además, la investigación generará información técnica para un mejor aprovechamiento de la visita a la estación, a la vez que proveerá de un espacio de consulta para el usuario y visitante, difundiendo tópicos relevantes para la interpretación del espacio natural y físico de la ECY. Objetivos General Elaboración de un plan de interpretación ambiental que promueva el manejo, la difusión y la experiencia de los visitantes a la ECY. Específicos  Crear un plan de interpretación ambiental y comunicación para la ECY y sus áreas circundantes.  Establecer los lineamientos técnicos para la administración y un buen uso del entorno natural e infraestructura para los visitantes de la ECY. Metodología El diseño del plan se fundamenta en la metodología de planificación interpretativa establecida por la Asociación para la Interpretación del Patrimonio. En la primera fase de la investigación se recolectó la información bibliográfica y científica para la divulgación con la que cuenta la ECY. Entre los datos que se sistematizaron se encuentran la información para la divulgación; registros de visitantes, categorización de visitantes; e información que permitió establecer una línea base para la investigación; definiendo el potencial interpretativo del área y los temas para interpretar dentro de la ECY y sus áreas circundantes. Adicionalmente, se realizó un trabajo de campo que recopiló información in situ del área operativa de la ECY, y sus 19 senderos, identificando los recursos florísticos y faunísticos a ser interpretados y su ubicación espacial, permitiendo al planificador reconocer el potencial interpretativo y los mejores sitios para la interpretación. Al mismo tiempo se efectuó entrevistas y análisis de registros administrativos que permitieron definir las categorías y perfiles de los visitantes que llegan a la ECY, estableciendo las temporadas de mayor visita y actividades que se realizan durante su estadía. El análisis de esta información definió las categorías de visitantes, las áreas de mayor uso, durante sus visitas, motivaciones e intereses particulares y generales para tomarlos en cuenta en el diseño de las herramientas, actividades y contenidos para interpretación. Como parte del trabajo de campo se evaluó los distintos senderos recolectando y levantado información necesaria para definir la capacidad de carga de los 19 senderos de la ECY. Además, en base a esta información se estableció las paradas interpretativas, sitios para la ubicación de señalización e infraestructura interpretativa básica para la visita. Conclusiones La Estación Científica Yasuní cuenta con la infraestructura necesaria para implementar procesos de interpretación y educación ambiental para un público especializado y general que está visitando sus instalaciones. Los resultados obtenidos permiten definir diferentes temáticas de uso para el área operativa de la ECY, temáticas que se encuentran en función de los recursos naturales y accesibilidad de los 19 senderos evaluados, definiendo el segmento de visitante y las temáticas a interpretar. El área operativa y sus 19 senderos 773

permiten establecer circuitos interpretativos otorgando a la ECY una visión de manejo distinta al de otras áreas naturales del país, debido a sus características ecosistémicas, de hábitat y de diversidad biológica; permitiendo al visitante la oportunidad de seleccionar opciones de visita que mejoren su experiencia y elevando sustantivamente el valor interpretativo del medio natural. Finalmente, el plan de interpretación ambiental y la propuesta de medios interpretativos tanto físicos como virtuales son elementos que mejoraron los procesos de gestión de la ECY en el manejo del visitante (investigadores, docentes, estudiantes, otros) con la finalidad de promover la conservación del medio natural amazónico del Ecuador. Palabras clave Estación Científica Yasuní, Interpretación, Senderos, Amazonía, Visitante Bibliografía básica Amador, E. Cayot, L. Cifuentes, M. Cruz, E. y Cruz, F. (1996) Determinación de la Capacidad de Carga Turística en los sitios de visita del Parque Nacional Galápagos. Servicio Parque Nacional Galápagos. Instituto Ecuatoriano Forestal y de Áreas Naturales y Vida Silvestre. Puerto Ayora. Arellano, S. “Diseño de un Plan de Interpretación Ambiental para la Actividad de Observación de Aves dentro del Parque Metropolitano Guangüiltagua”. PUCE. Quito. Casal, F. Martinez, M. Ayala, G. Guerra, F. Morales, J. y Jimenez, A. (2011). Propuesta de Cualificación Profesional “Intérprete del Patrimonio Natural y Cultural”, elaborado por el Seminario de Interpretación del Patrimonio del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). España. p.171. Cifuentes, M. (1999) Capacidad de carga turística de las áreas de uso público del Monumento Nacional Guayabo, Costa Rica. p.75. Cuenca, J. y Estepa, J. (2005). La Didáctica del Patrimonio en Internet. Análisis de las páginas Web elaboradas por Centros de Interpretación del Patrimonio Cultural. V Congreso Internacional Virtual de Educación CIVE Universidad de Huelva. España. Domroese y Stearling (1999). Interpretación de la Biodiversidad. Manual para Educadores Ambientales en los Trópicos. American Museum of Natural History. 185 pág. Escuela Politécnica de Chimborazo (ESPOCH). 2013. Señalética turística en áreas naturales. Caja de herramientas de apoyo a la gestión territorial del turismo. Quito. p.62. Instituto de Restauración y Medio Ambiente (IRMA). (2006). La interpretación de la Naturaleza y del medio rural. Editorial ADRAT, Associação de Desenvolvimento da Região do Alto Tâmega. Portugal. p.75. Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). (1981-2010). “Isoyetas de precipitación mensual”, [En línea]. Disponible en: . París, A. (2002). Método para la Información De Excursiones o MIDE. Federación Aragonesa de Montañismo. España. Secretaría de Turismo (SECTUR). (2004), Guía para el diseño y operación de senderos interpretativos”, México, SECTUR, p. 148. Tilden, F. (2006). La interpretación de nuestro patrimonio, Editado por 774

Asociación ggpara la Interpretación del Patrimonio, Salas, P., (trad.), Primera edición en español, Sevilla, p. 176.

775

EJE TEMÁTICO: ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y DE HOSPITALIDAD Diagnóstico de los niveles de calidad de servicio en agencias de viajes operadoras del Distrito Metropolitano de Quito Jonathan Luis Cruz Pierard Facultad de Hospitalidad y Servicios (Docente) Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Introducción El Turismo, es un hecho social imponderable, por su potencialidad de generar recursos económicos, y de llevar en la corriente turística, su potencialidad de generar recursos que impulsen el desarrollo integral del destino, el bienestar de sus residentes y la protección sostenible de su entorno natural y patrimonial. Se fundamenta filosóficamente en dos componentes propios de la naturaleza racional del ser humano: su tendencia hacia el conocimiento intelectual y experimental progresivo y a su anhelo de experimentar vivencias que aun poniendo en riesgo su vida, le llenan, de satisfacción y felicidad. El viajero busca descubrir, interpretar y experimentar en los destinos, identificándose con la naturaleza, con la cultura, con las costumbres y manera de vivir de los residentes. El conocimiento y la experiencia se inician en el núcleo geográfico emisor. La elección de medio de movilidad, tiempos y rutas opcionales son ya parte de la asistencia profesional de los intermediadores, así como la opción de destinos, su abanico de ofertas, y exposición de alternativas para el descubrimiento de los atractivos y facilidades de servicios que se elegirán para el disfrute con calidad y seguridad del sitio turístico visitado. Enmarcado en este contexto el problema analizado en el artículo se manifiesta con claridad: El intermediador, agencia de viajes, u operador turístico debe operar con una estructura organizativa y funcional regida por normas técnicas que le permitan brindar la satisfacción integral a las expectativas del viajero e igualmente ofrecer los servicios de movilización, estancia y actividades culturales o recreativas al turista. Sin normas técnicas aplicables al sector turístico, las autoridades públicas responsables de asegurar en los destinos, calidad y seguridad, no podrán evaluar, valorar y controlar la actividad tan importante para el desarrollo turístico, de los intermediadores profesionales. En el Ecuador ha duplicado en pocos años su crecimiento, tanto en su corriente internacional como y sobre todo, interna: constituyéndose en un gran factor de distribución de la riqueza. Sus productos estelares como el archipiélago de Galápagos y la ciudad de Quito forman parte del patrimonio natural y cultural del mundo, por reconocimiento de la Unesco. Sus regiones de litoral, Amazonía, bosques húmedos alto andinos y comunidades ancestrales constituyen un destino de gran calidad, variedad e interés turístico internacional. La presencia de este fenómeno socio económico ha impulsado las inversiones 776

de la comunidad nacional en diversos ámbitos de la actividad turística, creación de agentes intermediarios de los viajes, operadores de paquetes nacionales e internacionales, alojamientos que abarcan desde la hotelería de cinco estrellas hasta campos para campamentos rurales. Esta dinámica quizás no se ha generalizado aún a lo largo de la nación, pero representa ya volúmenes importantes de empleo, ingresos e inversiones. En vista de que el producto turístico, concepto eje de esta investigación, está compuesto por el atractivo turístico y la multiplicidad de servicios que se clasifican desde los necesarios para su sobrevivencia hasta los sofisticados detalles de calidad, lujo, comodidad, costo y satisfacción. Objetivos  Elaborar un diagnóstico de los niveles de calidad del servicio en agencias de viajes operadoras del Distrito Metropolitano de Quito  Describir la fundamentación teórica relacionada con la calidad de servicios de las agencias de viajes operadoras del Distrito Metropolitano de Quito  Analizar las normas y estándares de calidad de las agencias de viajes operadoras  Realizar una propuesta de mejoramiento de los niveles de calidad en los servicios en las agencias de viajes operadoras del Distrito Metropolitano de Quito Metodología La investigación busca especificar y particularizar las propiedades importantes de la calidad del servicio en las agencias de viajes operadoras para someterlo al análisis es decir nos enmarcamos en el tipo de investigación Descriptiva, al mismo tiempo es una investigación exploratoria por que se contacta con la realidad que se analiza y en base a este contacto se plantean problemas a solucionar y los datos obtenidos sirven de base para otras investigaciones. Con relación a los métodos seleccionados fueron Deductivo por que se utiliza el razonamiento para para obtener conclusiones que parten de hechos particulares para llegar a conclusiones cuya aplicabilidad sea general, pero también el Inductivo porque por que tomamos las conclusiones generales para obtener explicaciones particulares. El universo de estudio para analizar la oferta está constituido por los 770 agencias de viajes operadoras registradas en el catastro consolidado nacional 2014 , además se analiza la demanda en donde el universo son los turistas no residentes que optan por el turismo cultural en Quito que fueron 706.848 en el 2015. Con relación al tipo de muestreo se optó por el no probabilístico y el muestreo intencional u Opinático. Como herramienta se tomó una encuesta a los propietarios de los agencias de viajes operadoras en el D. M. de Quito en un total de 320 en Julio 2015 y a los turistas no residentes en Ecuador en un total de 360 en Junio 2015, que fueron tomadas en los ingresos a los principales atractivos turísticos de Quito. Conclusiones Existe una gran cantidad de agencias de viajes operadoras en el Distrito Metropolitano de Quito pero al mismo tiempo se observa que es limitada la inversión en certificaciones de calidad tanto nacionales como internacionales. 777

Los resultados obtenidos permiten identificar 67% de agencias de viajes operadores aplican sistemas de gestión de calidad. El 73% de agencias de viajes operadores requieren de certificaciones de calidad para mejorar sus procesos En el ámbito de la sostenibilidad turística el 81% de las de agencias de viajes operadores consideran necesarias las certificaciones de calidad para cambiar sus procesos de responsabilidad ambiental. Finalmente, esta investigación propone la necesidad de crear normas técnicas de calidad en la atención al cliente de las agencias de viajes operadoras. La investigación relacionada con la calidad del servicio en las agencias de viajes operadoras demanda de la utilización de enfoques metodológicos multidisciplinarios que permitan visualizar los procesos desde diversas aristas y de manera integral. Palabras clave Calidad, Servicio, Estandarización.

Agencia

de

Viajes

Operadora,

Competitividad,

778

EJE TEMÁTICO: ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y DE HOSPITALIDAD Gestión tecnológica en empresas turísticas: Hacia la innovación de los modelos de negocio Alejandro Delgado Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México Estado de México, México [email protected] Elva Esther Vargas Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México Estado de México, México [email protected] Introducción El turismo es considerado como uno de los sectores más sustanciales de la economía global, por ello, no es de extrañar que las empresas turísticas estén inmersas en un mercado volátil y dominado por competidores dotados de novedosos conceptos de negocio, cuyo ritmo de aparición y progreso deja obsoletos a los modelos de gestión tradicional, manifestando así la urgencia de las empresas por reinventarse con formas únicas y diferenciadas para innovar. Por otra parte, cada vez es más difícil de ignorar que la gestión tecnológica se ha convertido en una realidad y un imperativo en el marco del desarrollo empresarial a través de nuevos modelos de negocio, creación de políticas y generación de circuitos colaborativos con otras entidades (e.g. instituciones de educación y dependencias de gobierno), cuyo objetivo abarcador es impulsar la innovación del sector turístico. Por tanto, la gestión tecnológica representa una oportunidad de innovación para las empresas turísticas, manifestando así la necesidad de comprender su complejidad y aplicabilidad. Objetivos General El presente tiene el objetivo de analizar los modelos de negocio de las empresas turísticas con la finalidad de contribuir a la mejora tales modelos a través de propuestas donde intervenga la gestión tecnológica como una herramienta para alcanzar la innovación. Específicos  Identificar los patrones y elementos clave de cada modelo de negocio aplicado en empresas turísticas.  Establecer la existencia de grupos de empresas turísticas y modelos aplicados.  Examinar las incidencias de la aplicación de tecnológicas en los procesos de los modelos de negocio.  Integrar las actividades y de gestión tecnológica en las actividades de las empresas turísticas  Valorar la pertinencia de la gestión tecnológica como una herramienta 779

para impulsar la innovación en empresas turísticas. Metodología Considerando los enfoques conceptuales que ayudan a la comprensión de la gestión tecnológica en el turismo, la presente construcción se dio a la labor de hacer un análisis de los modelos de negocio aplicados en las empresas turísticas. En este sentido, se consideraron los modelos más representativos y pertinentes para orientar de manera oportuna la presente investigación. Finalmente, se presenta la descripción de los enfoques analizados y las propuestas para la integración de la gestión tecnológica en la reconfiguración de los modelos de negocio orientados a la innovación. Conclusiones Este trabajo reconoce a la gestión tecnológica como un pilar para lograr generar innovación en las empresas. Por tanto, se puede decir que para llevar a cabo un mejor desarrollo del negocio turístico se deben integrar herramientas y actividades propias de la gestión tecnológica. Cabe notar que los modelos analizados se diseñaron, desarrollaron y practicaron en el marco vigente según las necesidades de las empresas y condiciones del entorno; permitiendo a las respectivas empresas a alcanzar posiciones de liderazgo dentro del mercado. Empero, su aplicación sin ninguna actualización en pequeñas y medianas empresa, ha traído consigo un nulo desarrollo de innovación. Por ello, se sugiere que los modelos deben ir mutando para no quedarse obsoletos, por medio de las tecnologías presentes que pueden potenciar el crecimiento de una empresa e impulsar la innovación. Un área que cobra cada vez más importancia es la gestión de proyectos relacionados con la tecnología e innovación en el turismo, extendiendo a esto la necesidad de formar recursos humanos. Estas necesidades están dando paso a un nuevo escenario profesional para los futuros empresarios, ya que el sector está demandando personas capaces de diseñar productos, solucionar problemas, crear redes de colaboración con otros entes, así como de llevar acciones que coadyuven en la transferencia y protección de innovaciones del sector. Por último, la evidencia disponible acerca de la gestión tecnológica y sus herramientas aplicadas en el turismo aun no es concluyente; sin embargo, ofrece una posibilidad para superar la barrera que el sector turístico para impulsar su propia competitividad, como consecuencia de los modelos de la administración tradicional, que sin ser negativos impiden estar gestando recursos necesarios para competir en un entorno donde la economía global se basa en la innovación y el valor del conocimiento. Palabras clave Gestión tecnológica, innovación, modelos de negocio, empresas turísticas. Bibliografía básica Castellanos, Ó. F. (2007). Gestión tecnológica. De un enfoque tradicional a la inteligencia. Colombia: Editorial de la Universidad Nacional de Colombia. Friedman, R. S.; Robert, D. M. y Linton, J. D. (2008). Principle concepts of technology and innovation management: Critical research models. Hershey, PA: Idea Group International. 780

Gallouj, C. y Leroux, E. (2011). E-tourisme, innovation et modes d’organisation. Revue Management et Avenir, (42): 213-231. Medellín, E. (2013). Construir la innovación. Gestión de tecnología en la empresa. México: Siglo XXI Editores, FESE Fundación de Educación Superior-Empresa. Ortiz, E. y Nagles, N. (2013). Gestión de la tecnología e innovación. Teoría, proceso y práctica. Colombia: Universidad EAN. Zbigniew, Z. (2015). Innovation development in regional tourism enterprises. Tourism in Southern and Eastern Europe, 3: 489-501.

781

EJE TEMÁTICO: POLÍTICAS PÚBLICAS EN TURISMO Y HOSPITALIDAD Estrategias para la gestión del turismo en los fines de semana largos. Ciudad autónoma de Buenos Aires Lic. Jorgelina Dunjo y Lic. Natalia Servalli Centro de Investigación y Desarrollo del Turismo Escuela de Economía y Negocios Universidad Nacional de San Martín Buenos Aires, Argentina [email protected] / [email protected] Introducción En los últimos cinco años la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ha posicionado como uno de los principales destinos internacionales en América del Sur y el más importante centro emisor de turistas nacionales. Acompañado por un marco político e institucional, desde el año 2010 se estableció un nuevo calendario de feriados para Argentina, generando un importante movimiento de turistas y de divisas dentro del territorio nacional. En este contexto, el estudio del turismo sobre las regiones turísticas argentinas reviste particular interés por los impactos de la actividad sobre la economía y la sociedad. Considerando las implicancias del turismo desde las distintas dimensiones, el abordaje de la actividad turística en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires muestra un balance de turismo interno negativo durante los Fines de Semana Largos. El presente estudio se aboca a efectuar un estudio de la cantidad de llegadas que involucran los días feriados y el gasto que las mismas generan entre los años 2006 y 2013. En segundo término, estudiar las preferencias turísticas de los turistas extranjeros, que tuvieron como destino principal a la Ciudad en el año 2013, a fin de implementar diversas acciones que incrementen el flujo turístico en la Ciudad. Objetivos  Analizar el impacto producido por los turistas que viajaron alrededor del país durante los Fines de Semana Largos entre los años 2006 a 2013.  Realizar un seguimiento de la actividad a nivel regional en la República Argentina, observando el impacto producido en los Fines de Semana Largos del año 2013 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  Estudiar las preferencias de los turistas internacionales que tienen como destino la Ciudad Autónoma de Buenos Aires  Elaborar estrategias con el fin de fortalecer el turismo durante los Fines de Semana Largos en la Ciudad. Metodología En el presente documento se realiza un análisis de los indicadores de demanda del sector turístico nacional, a nivel regional, tomando como región a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo se elaboran distintas estrategias turísticas en términos de oferta, demanda y competitividad orientadas a la Ciudad. 782

Para ello, se utilizan fuentes de información secundaria que proveen organismos nacionales y regionales: Ministerio de Turismo de la Nación Argentina; Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina; Observatorio Turístico del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Conclusiones A nivel nacional, entre los años 2006 y 2013 el total de las llegadas por turismo interior tuvo una tasa media anual de crecimiento del 3,1% mientras que sólo en los Fines de Semana Largos (FSL) se han incrementado en promedio un 7,6% anual. Además, pudo inferirse que alrededor del 20% de las personas que se moviliza por turismo en Argentina prefiere hacerlo durante los FSL. En el turismo internacional, el turismo emisivo ha tenido una mayor participación entre los años 2006 y 2013 siguiendo la tendencia del movimiento turístico en los FSL. En términos de las regiones turísticas argentinas, aunque la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una urbe que registra un gran movimiento turístico, presenta un balance de turismo interno negativo en los FSL (-1.232.106 turistas). Esto se debe a que un gran porcentaje de los turistas que residen en Buenos Aires prefiere movilizarse hacia otras regiones turísticas del país en los días feriados. El 81,5% de los turistas que visitó la Ciudad en el año 2013 son extranjeros y en su mayoría proviene de países limítrofes (50,3%). Entre las motivaciones de visita se advierten las vacaciones y/o ocio en primer lugar y la realización de compras y/o ir de shopping en segundo lugar. Además, una gran mayoría sitúa a la gastronomía, la arquitectura y el tango como principales atractivos de Buenos Aires. De esta manera, aunque la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está instalada como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel nacional, regional e internacional, resulta de importancia de avanzar sobre políticas públicas orientadas al residente de la Ciudad, utilizando estrategias de demanda, de oferta, de turismo internacional y de competitividad con el fin de incrementar el flujo de turistas a lo largo del año en la Ciudad. Palabras clave Gestión del Turismo – Políticas Públicas – Estrategias Turísticas – Fines de Semana Largos – Ciudad de Buenos Aires. Bibliografía básica Antón Clavé, s. Y González Reverté, F. (coordinadores) (2005): Planificación territorial del turismo. Barcelona, Editorial UOC. Dematteis, G. y Governa, F. (2005): Territorio y territorialidad en el desarrollo local. La contribución del modelo Slot. Boletín de la A.G.E. Nº39. Dunjo, J. y Servalli, N. (2012): La actividad turística en Argentina. Estudio del Impacto de los feriados largos nacionales del año 2012. Anais do 5º Congresso Latino-Americano de Investigação Turística (CLAIT): “Fortalecimento e integração da pesquisa em turismo na América Latina”. Organizado por la Escola de Artes, Ciências e Humanidades da Universidade de São Paulo, Brasil, entre los días 03 y 05 de Septiembre de 2012. ISBN: 978-85-64842-04-5. 783

Expósito, E. M. (2013): Geografía Turística Argentina. Un recorrido por el país y su patrimonio natural y cultural. Buenos Aires, Ediciones Turísticas. Hiernaux, N (1993): Modernización económica, territorio y política. Diseño y Sociedad 3, Invierno de 1993. MINTUR (2011): Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable. Actualización 2012-2020. Ministerio de Turismo de la Nación. Observatorio turístico de la ciudad de Buenos Aires (2013). Informe Anual de Preferencias 2013 (en línea). Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Consulta de agosto de 2015). Disponible en Internet: www.buenosaires.gob.ar/turismo OMT (2001): Apuntes de Metodología de la Investigación en Turismo. Organización Mundial del Turismo. Otero, A. (2009): La dinámica territorial del turismo. En Desarrollo y gestión de destinos turísticos. Políticas y estrategias. Wallingre, N. y Villar, A. (compiladores). Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes. Paz, S. (2009): El desarrollo económico de los destinos turísticos. Redes empresariales, agrupamientos y la dinámica de los eslabonamientos productivos del turismo. En Desarrollo y gestión de destinos turísticos. Políticas y estrategias. Wallingre, N. y Villar, A. (compiladores). Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes. Pérez Serradilla, M. y García López, A. M. (2012): El club de producto como herramienta de comercialización de productos turísticos. V Jornadas de Investigación en Turismo, Facultad de Turismo y Finanzas, Universidad de Sevilla, Sevilla, 17 y 18 de mayo de 2012, pp. 428-444. Schlüter R. y Del Acebo Ibañez E. (2012): Diccionario de turismo. Editorial Claridad, Argentina. UNESCO (2000): UNESCO to Protect Masterpieces of the Oral and Intangible Heritage of Humanity (en línea). Bureau of Public Information (BPI). United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. Disponible en Internet: . Wallingre, N. (2009): Alternativas de Desarrollo de los Destinos Turísticos. En Desarrollo y gestión de destinos turísticos. Políticas y estrategias. Wallingre, N. y Villar, A. (compiladores). Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes.

784

EJE TEMÁTICO: TURÍSMO EN ÁREAS NATURALES Propuesta para la implementación de la observación y fotografía de anfibios y reptiles como una actividad innovadora, caso hostería Selva Virgen Paolo Davod Escobar R. Investigación y conservación NeoSelva Quito, Ecuador [email protected] Ximena Aguirre Ulloa Facultad de Hospitalidad y Servicios Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador [email protected] Introducción El Hotspot Tumbes – Choco – Magdalena, comprende una importantísima área de biodiversidad y endemismo a nivel mundial (Mittermeier et al., 2011) que en la actualidad se está viendo reducida de manera progresiva debido a la destrucción de sus ecosistemas por causas antrópicas, siendo este el caso del noroccidente de Pichincha donde procesos agropecuarios y de urbanización están provocando la pérdida de hábitats lo que a futuro acarreará también la pérdida de especies. La Hostería Selva Virgen alberga todavía uno de los pocos remanentes de bosque chocoano aún existentes en el noroccidente de Pichincha, motivo por el cual constituye el hogar de una importante e invaluable diversidad de especies vegetales y animales, entre ellas la herpetofauna. Por su amplio registro de especies de anfibios y reptiles, sumado a la cercanía de importantes núcleos y centros de distribución turística, y junto a las facilidades y comodidad que brinda, Selva Virgen se proyecta como un sitio perfecto para la práctica de esta actividad. La constante necesidad del mercado actual por la innovación de productos y servicios en el ámbito turístico ha sido la razón fundamental para realizar un sin número de propuestas que vinculen cada vez más el uso de herramientas tecnológicas, junto a la participación activa de las comunidades y al adecuado manejo de los recursos, conjugados en un marco de sostenibilidad y de concienciación ambiental. La presente investigación desarrolla las herramientas, métodos e información necesaria para la observación y fotografía de anfibios y reptiles como una nueva actividad turística. La propuesta analiza el factor natural como hábitats, vegetación y especies animales, y el factor antrópico como los turistas, visitantes, guías, personal de la hostería y pobladores aledaños. Todo esto junto con los parámetros técnicos y metodológicos utilizados, constituyen el soporte técnico – teórico. El estudio realiza al inicio la caracterización del área, la cual forma parte del hotspot Tumbes – Choco – Magdalena, y el diagnóstico de la herpetofauna allí existente, la cual se la determinó de acuerdo a la fase de campo realizada 785

entre el 2012 y 2015. Este trabajo toma como bases la investigación de Hernández (2013), métodos biológicos para el muestreo de herpetofauna, técnicas de levantamiento de datos científicos y técnicas fotográficas y artísticas, para la elaboración de la metodología turística de observación y fotografía de anfibios y reptiles. La propuesta en su parte terminal define las competencias, actividades y comportamiento de los actores, realiza una evaluación breve del componente ambiental, y selecciona las especies más representativas de herpetofauna en el área para su aplicación al turismo. Finalmente el trabajo concluye con el diseño y elaboración de la guía de anfibios y reptiles de la Hostería Selva Virgen, documento técnico necesario para el desarrollo del producto, y base para la educación y conservación ambiental. Objetivos  Realizar un diagnóstico de la herpetofauna (anfibios y reptiles) existente en la Hostería Selva Virgen y definir las especies más representativas para la práctica de la observación y fotografía.  Analizar y formular el contexto teórico y metodológico para la observación y fotografía de herpetofauna.  Elaborar la guía turística de anfibios y reptiles de la hostería como una herramienta primordial para el desarrollo del “herpetoturismo”.  Elaborar una propuesta para la observación y fotografía de herpetofauna en la hostería.  Elaborar material didáctico que fomente la educación y conservación ambiental. Metodología Los métodos y procedimientos aplicados en el estudio fácilmente se los identifica entre dos momentos o etapas. La primera etapa o Fase de campo, aplicó métodos biológicos de muestreo de herpetofauna siendo la técnica de mayor representatividad la de Inventario completo de especies (búsqueda libre y sin restricciones) de Angulo et al. (2006). Además de técnicas de levantamiento de información ecológica y biológica de las especies encontradas. Se considero también la Metodología turística de observación de herpetofauna de Hernández et al. (2013) para establecer ciertos parámetros para el desarrollo de esta propuesta. La revisión y reconocimiento de especímenes se realizó por biólogos especialistas pertenecientes a Tropical Herping y a la Universidad Tecnológica Indoamérica, en las diferentes salidas de campo realizadas entre el 2012 y 2015. La segunda etapa o Fase de gabinete, comprendió la comprobación de la información recolectada en campo, es decir, se comprobó la identificación de los especímenes encontrados. Además se trabajó en la selección de las especies más representativas de la zona para la actividad turística. Se creó bases de información y se elaboró material didáctico como la guía de anfibios y reptiles de Selva Virgen y las láminas de interpretación ambiental, de acuerdo a los insumos obtenidos en la fase de campo.

786

Conclusiones La diversidad de herpetofauna registrada en Hostería Selva Virgen corresponde a 65 especies de anfibios y reptiles, comprendidas en 25 familias y 47 géneros, de las cuales 55 especies constituyen las más aptas para la práctica del Herpetoturismo. Este estudio muestra el vínculo potencial entre el turismo, la herpetofauna y la fotografía de naturaleza, las cuales se relacionan convenientemente en el novedoso y atractivo herpetoturismo. La propuesta establecida permite el desarrollo correcto y sustentable del herpetoturismo en un sitio que a más de ofrecer actividades de ocio y recreación, puede ayudar en la concientización de sus turistas, visitantes y pobladores cercanos. El desarrollo de propuestas sustentables con ventajas competitivas como la innovación de productos, servicios, actividades y procesos en un mercado turístico de constante transformación, constituye una alternativa importante para el crecimiento empresarial y efectivamente para la conservación ambiental. Palabras clave Chocó, herpetofauna, “herpetoturismo”, fotografía, conservación. Bibliografía básica Aguirre, X., Endara, A. y Hernández, D. (en revisión). Caracterización Biótica de la Hostería Selva Virgen. Universidad Tecnológica Equinoccial. 50 pp. Arteaga, A., Bustamante, L. and Guayasamin, JM. (2013). The Amphibians and Reptiles of Mindo. Universidad Tecnológica Indoamérica. Quito. 258 pp. Carrillo, E., S. Aldás, M. Altamirano, F. Ayala, D Cisneros, A. Endara, C. Márquez, M. Morales, F. Nogales, P. Salvador, M. L. Torres, J. Valencia, F. Villamarin, M. Yánez, P. Zarate. 2005. Lista Roja de los Reptiles del Ecuador. Fundación Novum Milenium, UICN-Sur, UICN-Comité Ecuatoriano, Ministerio de Educación y Cultura. Serie Proyecto PEEPE. Quito. Coloma, L. A., Guayasamin, J. M. & Menéndez-Guerrero, P. (eds). 2011–2015. Lista Roja de Anfibios de Ecuador. AnfibiosWebEcuador. Fundación Otonga. Quito, Ecuador. Base de datos electrónica. Revisado el 27 de junio del 2015. Disponible en: . Cifuentes, et al. (1999). Capacidad de carga turística en las áreas de uso público del Monumento Nacional Guayabo, Costa Rica. WWF: CATIE. Turrialba, Costa Rica. Dilg, B (Ed). (2014). 30-Second Photography. 30-Second Series desing. The Ivy Press Limited. Lewes. United Kingdom. Hernández, D. (2013). Diseño de una metodología turística para observación de herpetofauna en sitios naturales: Caso Estación Biológica Jatun Sacha [Tesis de grado]. Universidad Tecnológica Equinoccial. Quito. Mittermeier, R.A., Turner, W.R., Larsen, F.W., Brooks, T.M. & Gascon, C. (2011). Global biodiversity conservation: the critical role of hotspots. pp. 3–22 in Zachos, F.E. & Habel, J.C. (Eds.) Biodiversity Hotspots. Springer Berlin Heidelberg, Germany. Myers, N. (2003). Biodiversity Hotspots Revisited. Revista BioScience. Vol. 53. 787

No. 10. pp. 796–797. Visit Finland & Kajaanin University. (2008). Wildlife Watching and Photography as a Tourism Product [Documento digital]. Evaluación Inicial. 20 pp. Van der Horts-Álvarez, A. (Agosto 2006). Competitividad, desafío global para el reto local. República Dominicana. Editora Corripio. 161 pp.

788

EJE TEMÁTICO: IMPACTOS DEL TURISMO Situación actual del turismo en Pachacámac y la intervención del poblador en su desarrollo turístico Florisa Graciela García Chumioque Universidad Le Cordon Bleu Lima, Perú [email protected] Introducción Durante la presente investigación, se realizó una reflexión y análisis de los impactos que está generando el turismo en los pobladores del distrito de Pachacámac para mejorar su calidad de vida. En la primera parte de la investigación se realizó una búsqueda y recolección bibliográfica relacionada al tema de investigación, a través de la revisión de resúmenes, libros, artículos, consultas de internet, entre otros. Asimismo, se dio el primer contacto con la Municipalidad de Pachacámac y la Oficina de Turismo quienes proporcionaron información de algunos estudios sobre turismo en el distrito. A continuación se elaboró el marco teórico – metodológico en el que se desarrolla el análisis de la investigación, el cual se sostiene en el enfoque social del turismo recurriendo a la participación de los agentes del turismo y los enfoques de explotación del potencial turístico del distrito. Se expone en sus inicios la distribución del distrito en su funcionalidad del turismo, luego se muestra a la población como agente importante del desarrollo del turismo. La presente investigación es viable debido a que Pachacámac es un distrito con gran potencial turístico, algunos de sus recursos turísticos ya se encuentran en operación de uso turístico ayudando ello a formar identidad y promover la cultura de la comunidad receptora. Al finalizar el marco teórico, se realizó una entrevista al Párroco de la Parroquia Santísimo Salvador del distrito de Pachacámac el Pbro. Antonio Bonet Vicens, se utilizó la información brindada por el Municipio de Pachacámac, información utilizada del último Censo Poblacional del 2007, así como las encuestas realizadas a los pobladores y a los empresarios relacionados con los servicios turísticos. Como resultado se busca identificar una relación positiva entre las acciones de los organismos que promueven el turismo y la percepción de beneficio que aporta el turismo al poblador de Pachacámac. Objetivos General Diagnosticar el potencial de los recursos turísticos que posee el distrito de Pachacámac e identificar la percepción de beneficio que tiene el poblador sobre la actividad turística. Específicos  Identificar el potencial de los recursos turísticos del distrito de Pachacámac.  Determinar el rol de las autoridades por el desarrollo del turismo en el distrito de Pachacámac. 789

 Identificar la percepción de beneficio que tiene el poblador de Pachacámac sobre la actividad turística. Metodología La metodología utilizada fue la cuantitativa y descriptiva, bajo un modelo de investigación científica en el campo de las ciencias sociales que se basa en la lógica empírica analítica. La población fueron los pobladores del lugar próximos a los atractivos turísticos, número de empresas turísticas que operan en la zona y trabajadores del lugar en la actividad turística. Las técnicas de recolección de datos fueron las entrevistas en profundidad al poblador, encuestas a los trabajadores y empresarios de las empresas turísticas, entrevistas a los representantes del gobierno local. La técnica para procesar información se dio a través de la estadística inferencial no paramétrica. Conclusiones En la presente investigación se concluyó con la elaboración de un inventario turístico actualizado sobre los principales recursos turísticos de Pachacámac, reflejando que el distrito cuenta con recursos turísticos puestos en valor y otros con alto potencial de desarrollo turístico. Según el cuestionario aplicado a los pobladores los dos lugares turísticos menos conocidos y visitados son aquellos que ofrecen el “agroturismo”, como es el Fundo Marengo y Bioagricultura Casa Blanca. La mitad de la población encuestada ha visitado el Cerro Pan de Azúcar, lugar donde yace la Piedra del Amor y el Manantial de la Juventud, ubicado en el Centro Poblado Rural Cardal, esto se podría deber a que el ingreso es libre. Hay un notable desconocimiento por parte de la población en cuanto a cuál es su plato típico y la fiesta o festividad que refleja su propia identidad. La población percibe que la actividad turística es muy importante y que ellos atienden bien al visitante. La Iglesia tiene interés en apoyar el desarrollo turístico de Pachacámac y revalora el fervor de las fiestas religiosas de los pobladores, considerando de vital importancia ello como parte de su identidad y que por lo cual hay que mostrarlo al visitante. El Municipio de Pachacámac muestra una vocación turística para revalorar el principal recurso turístico de la zona, todo ello a través de actividades fomentando el turismo en la población e invitando al visitante a conocer Pachacámac. Palabras clave Turismo, Cultura turística, Producto turístico, Diagnóstico turístico. Bibliografía básica Anton, S. (s.f.). A propósito del turismo. Cebrián, A. F. (2008). Turismo rural y desarrollo local. Sevilla: Ediciones de la Universidad de Castilla - La Mancha. Gobierno Municipal- Pachacámac. (sin fecha). Obtenido de Gestión de la Municipalidad-Pachacamac: . 790

Gutiérrez, T. D. (2009). Las actitudes de los residentes ante el turismo. Universidad La Laguna. INEI. (2008). www.inei.gob.pe. Obtenido de: . Ejarque, J. (2005). Destinos turísticos de éxito. Madrid: Ediciones Pirámide. MEF. (2009). www.mef.gob.pe. Obtenido de: . MINCETUR. (Septiembre de 2008). Lineamientos para el desarrollo del turismo rural comunitario en el Perú. Obtenido de . Ministerio de Cultura. (2010). www.mcultura.gob.pe. Obtenido de . OMT. (2006). http://www2.unwto.org/es. Obtenido de . ONG SUMACTA KAUSAKUSUN. (2006). http://wwwcpsv.upc.es/informacions/ActivitatsCCDPeru2006/InformeQuebradaVerd eCCD2006.pdf. Obtenido de . UAM. (s.f.). www.uam.es. Obtenido de . Victoria de Elizagarate. (2003). Marketing de ciudades. Madrid: Ediciones Pirámide.

791

EJE TEMÁTICO: TURISMO CULTURAL Consolidación de la cultura como tejido social y eje transversal del turismo de Cartagena de Indias Luz Marina Gomez Ariza Unidad de Administración y Turismo Programa de Turismo e Idiomas Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar Cartagena de Indias - Colombia [email protected] Nelly Vásquez Mesa Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Introducción Cartagena de Indias es una ciudad cosmopolita y multifacética, con grandes atractivos naturales, patrimoniales e históricos, que la hacen una ciudad apetecida por propios y visitantes. En los actuales momentos la ciudad se ha preocupado por un elemento diferencial, este hace referencia a sus manifestaciones culturales. Siendo la ciudad de Cartagena cuna de grandes y variados eventos que atraen la atención de visitantes del orden nacional e internacional, se requiere que se tomen acciones tendientes a consolidar la cultura como tejido social y eje transversal del Turismo de Cartagena de indias D.T y C. De acuerdo con lo anterior, desde la academia se deben gestar acciones que conlleven a dinamizar el proceso de creación de espacios conducentes a favorecer la capacitación y vivencias de las manifestaciones culturales que tienen lugar en el Corralito de Piedra, para el afianzamiento de la identidad cultural, que coadyuve el desarrollo de la actividad turística en procura de contribuir con la construcción de tejido social a la vez que se genera progreso y desarrollo sostenible a nivel local. Cabe resaltar que el proyecto que se presenta, lo integra el alcance de cuatro acciones a saber: construcción de una línea base de las manifestaciones culturales de la ciudad de Cartagena, mediante la cual se obtendrá información sobre los elementos integrantes y fundantes de la cultura actual de la ciudad y la forma como esta impacta el desarrollo turístico local. De igual manera se propende por la elaboración de un inventario de los eventos y atractivos culturales de Cartagena, situándonos en el visitante que asiste a estos programas, a fin de establecer el vínculo del diálogo intercultural que se da en la ciudad, a partir de las interrelaciones producto del desarrollo de estas actividades. En este orden de ideas, se plantea como cuarta acción, la creación de espacios de capacitación y vivencias de manifestaciones culturales para favorecer el afianzamiento de la identidad cultural. Por lo anterior, es importante resaltar que la ciudad de Cartagena de Indias en los últimos tiempos se ha caracterizado por ser anfitriona de muchos eventos culturales, que han propiciado una agenda significativa durante todos los días del año, ya que muchos turistas se integran y participan de este tipo de 792

actividades, que han permitido identificar a Cartagena, como una de las principales ciudades del país, ya que presenta una gran gama de acontecimientos, como el disfrute del Cartagena Festival que ocupa un espacio particular en el circuito mundial de los eventos de música culta. Es un evento con una identidad fuerte, tanto por el lugar en el que se desarrolla como por los contenidos, cada edición presenta un tema, que se afronta desde dos perspectivas distintas: “Viejo y Nuevo Mundo”. Además de su programa de conciertos, alrededor de 40 en cada edición, el Festival ofrece muchas otras oportunidades como la interacción y retroalimentación de artistas internacionales. Y así sucesivamente se organizan otros eventos que integran a muchos países y que le permiten dar muestra de sus culturas en cada una de las intervenciones en cada presentación como lo son: el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Summerland, Festival Mundial de Salsa y Bolero, Feria de artesanías Farex y no puede faltar la Celebración del Día de la Independencia de la ciudad de Cartagena de Indias. La importancia de la presente investigación consiste en consolidar la cultura como tejido social y eje transversal del turismo de Cartagena de indias D.T y C. Por lo anterior, es importante resaltar la pertinencia del presente estudio, que conlleva al alcance de unos beneficios a nivel: social, por cuanto la puesta en valor de la cultura cartagenera, permitirá la transformación de ideales de la población juvenil, el fortalecimiento del legado cultural y desarrollo sostenible, con la participación activa del turismo. Para la academia significa la transformación del ser y motivación para el despertar del sentido de pertenencia y preservación de la cultura. De igual manera en lo económico se proyecta el crecimiento y consolidación de la economía, por medio del incremento de la demanda turística; en el plano cultural se prevé la acentuación de la cultura cartagenera y por su puesto para ser coherentes con el tema de responsabilidad social, este proyecto se acoge a lo dispuesto por las normativas ambientales, de manera que se desarrollen actividades culturales en armonía con el mantenimiento del medio ambiente. Objetivos General Consolidar la cultura como tejido social y eje transversal del turismo de Cartagena de Indias. Específicos  Construir una línea base de las manifestaciones culturales de la ciudad de Cartagena, como elementos que permitan diagnosticar su situación actual y su injerencia en el desarrollo turístico local.  Realizar un inventario de los atractivos culturales que posee la ciudad de Cartagena de Indias, D. T y C.  Determinar la incidencia del diálogo intercultural con ocasión del desarrollo de diferentes eventos y festividades que tienen lugar en la ciudad.  Crear espacios de participación de todas aquellas manifestaciones culturales inherentes a la identidad cartagenera.. Metodología 793

En lo metodológico, se planteó una investigación mixta donde se obtendrán datos mediante el método cualitativo por cuanto pretende analizar las potencialidades, habilidades, destrezas y características propias de los objetos de investigación, determinando las expresiones culturales, conceptos, vivencias en el contexto local, describiendo los elementos que impactan en el desarrollo de la cultura de los habitantes de Cartagena. Así mismo se utilizará el método cuantitativo para establecer el número de ejercicios direccionados al fortalecimiento cultural local, y la vinculación de los agentes que intervienen en el proceso de afianzamiento cultural de la ciudad. Conclusiones En general, se puede sintetizar que de acuerdo con lo planteado, que los espectáculos, eventos, actividades culturales, artísticas demás actos y presentaciones, que tienen lugar en la ciudad, son realizados por personas de otras partes de la geografía del orden nacional o universal, con un componente especial, realmente evidenciable, de inclusión de extranjerismos y visualización de otras culturas, que poco a poco van desplazando la cultura propia. Es importante anotar que dentro de los eventos que tienen lugar en la ciudad solo se puede percibir que se alcanza una máxima expresión de unificación cultural en la ciudad, en celebración de las fiestas de la independencia, de las cuales se puede inferir con cierta facilidad la ausencia o decadencia de una verdadera identidad que muestre a los habitantes con sus verdaderas particularidades e idiosincrasia que permita alcanzar el desarrollo y posicionamiento de la cultura cartagenera, pues es reflejada y apropiada para detallar críticas en cuanto a la organización, planeación y culminación de estas, de manera integradora acerca de visitantes y propios de la ciudad, ya que se pueden crear espacios propios para dar conocer las características culturales fundamentales de la ciudad, pero en un entorno donde realmente se den espacios de participación con cada una de las comunidades. Lo anterior permitirá realizar actividades incluyentes, arraigando el territorio, velando por la integridad y la creación de conciencia en el relevo generacional de la ciudad, apropiación del legado patrimonial y reconocimiento de la identidad propia cartagenera, direccionada a la formación de gestores culturales que trabajen en la transformación integral de los ciudadanos que aporten significativamente a la convivencia, competitividad y sostenibilidad, llamados a convertirse en lo agentes dinamizadores del cambio y de la sostenibilidad turística de la ciudad. Palabras claves Cultura, tejido social, desarrollo turístico, diálogo intercultural, diversidad Bibliografía básica Orlando Fals Borda y la crítica de nuestro colonialismo intelectual. (2013). Edición Colombia, Jueves, 14 Noviembre, 01:02. Elles-Quintana, U. (1997), Cátedra de Historia y Patrimonio Cultural de Cartagena de Indias. Patrimonio Cultural Editores. Kottak, C. P. (1994). "Antropología: Una Exploración de la Diversidad Humana". Mc Graw -Hill, Madrid, Pág. 35 Bohannan, P. (1992). "Para Raros, Nosotros. Introducción a la Antropología Cultural", Akal Ediciones, Madrid. 794

Centro Documentación Cultural Z-76. (1999). Turismo y cultura, compañeros de ruta: tema del mes. En: El Correo de la UNESCO. N. 7-8 (jul.-ag.), p. 2156. Troitiño Vinuesa, M. A. (2007). Estrategias sostenibles en destinos patrimoniales: de la promoción a la gestión integrada e innovadora. En: Estudios turísticos. N. 172-173, p. 225-2320. Centro Documentación Cultural Madrid España.

795

EJE TEMÁTICO: CIUDADES PATRIMONIALES Traza turística para destinos patrimonio de la humanidad, ciudad de Guanajuato. Francisco Javier Gonzalez Rojas División de Ciencias Económico Administrativas Universidad de Guanajuato Guanajuato, México [email protected] Dra. Mónica Isabel Mejía Rocha División de Ciencias Económico Administrativas Universidad de Guanajuato Guanajuato, México [email protected] Introducción Las practicas turísticas han encontrado en las ciudades patrimonio cultural de la humanidad una gran oportunidad para desarrollarse expandirse e ir creando productos, estas actividades durante sus procesos puede acarrear a las ciudades a sufrir alteraciones que logran ser cambiantes y varias veces negativas, la valorización de la ciudad patrimonio por parte de los visitantes y locales de la ciudad es uno de los temas que desarrollamos en este caso de estudio contemplando los elementos catalogados turísticos en la ciudad de Guanajuato y de qué manera son susceptibles a la planta turística, analizando el conocimiento y gozo de ciertas actividades por parte de la sociedad local. Fomentar un uso responsable de los atractivos con fines turísticos puede generar nuevas oportunidades de empleo, ayudar atentar la pobreza, frenar el éxodo rural entre los jóvenes y los subempleados y cultivar un sentimiento de orgullo entre los miembros de las comunidades. (Turismo, 2013). Estas menciones son planteadas para generar ideas en las que el turismo se observa como oportunidad de crecimiento y desarrollo de los anfitriones, conociendo el devenir de la actividad turística en Guanajuato identificamos los cimientos que sirvieron de base para hacer del turismo una alternativa social y económica para la ciudad, esta desde sus orígenes se plantea como un producto turístico destinado. Para efectos de este análisis se propone observar al turismo no como una actividad o como un sistema de elementos fijos, sino como un campo donde la confluencia de diversos procesos sociales y la interacción con la cultura ofrecen oportunidades para alcanzar avances sostenibles en el bienestar de las persona. (Alfaro, 2014). Los turistas suelen disfrutar de los activos del patrimonio, y por tanto del turismo cultural que se considera uno de los fenómenos más importantes y diversos del turismo contemporáneo, que ha demostrado estar abierto a un proceso continuo de innovación y creación de nuevos productos en respuesta a la demanda de nuevas experiencias turísticas y la evolución del conocimiento en materia de gestión cultural, (Turismo, 2013). El patrimonio y la riqueza cultural al reforzar la identidad de las personas y al ser estas las mismas que disfruten los beneficios del mismo, tendrán que buscar en el turismo cultural las oportunidades y procesos de desarrollo ya que en general el turismo evoluciona de forma rápida, y la población debe ser 796

susceptible a estos cambios para no dañar y malgastar los atributos culturales. Antes de identificar las mejores prácticas se debe conocer con qué tipo de patrimonio se cuenta si es material e inmaterial que recursos podrían ser patrimonio, así como las practicas turísticas que se están potencializando hasta el momento, Guanajuato como otras ciudades históricas constituye un tipo especial de aglomeración urbana, unas entidades donde el patrimonio cultural y atractivos turísticos compone el principal referente de la identidad. (Lanuza, 2010). Los orígenes de su población y desarrollos en su momento integran a la ciudad como patrimonio destinado y ciudad turística desde hace tiempo la cual se adhiere a una compleja topografía en plato roto y un diferente proceso de colonización y planta de servicios turísticos. Hemos planteado para este análisis los principales elementos que son destinados para el turismo en la Ciudad de Guanajuato, estos unidos a la sociedad local al turista y visitante de la misma, esta unión engloba algunos elementos como la cultural, contemplación, conocimiento y valorización de estos por parte de los locales y del turista el mero turismo cultural, planta turísticas y demás conceptos que son los que hacen que visiten las diferentes ciudades patrimonio cultural de la humanidad. Estas conjuntos históricos y sitios reconocidos por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad de México representan iconos emblemáticos del patrimonio urbano, las cuales en los últimos decenios del siglo XX y en el inicio del XXI han promovido la conservación y la utilización de este patrimonio de valor excepcional como parte fundamental de sus estrategias turísticas nacionales, buscando diversificar y enriquecer su oferta con la finalidad de atraer turismo tanto nacional como internacional. (Vinuesa, 2010), estás han sido solo algunas de la aportaciones que el turismo ha integrado a estas ciudades patrimonio de la humanidad y que pudiesen ser positivas o negativas para las mismas. Objetivos Analizar la implicación de los principales atractivos turísticos, monumentos e inmuebles catalogados a la Planta y Desarrollo Turístico de la ciudad. Lo anterior, con la intención de conocer la percepción del visitante sobre el fenómeno turístico así como del patrimonio material e inmaterial de la localidad las políticas y prácticas que favorecen o no la conservación del mismo. El identificar la percepción y disfrute de las actividades turísticas de la cuidad una vez incluido en la Planta Turística de Guanajuato, será uno de los objetivos de esta investigación, así como el determinar practicas turísticas que pueden potenciar el deterioro o desgaste de elementos principales de esta ciudad de Guanajuato, integrando los antes mencionados a la metodología que se debe aplicar para en forma lineal obtener resultados, discusión y conclusiones que nos ayudaran a obtener nueva información. El entender los procesos que nombran a la ciudad como cultural y como atractivo importante en este segmento del turismo también es otro aspecto a integrar en el presente caso. Generar propuestas de planeación estratégica para la ciudad en cuestión de productos, tours, rutas y mercados para atraer un público y visitante específico. Metodología El levantamiento de la información del caso de estudio, se realizó mediante el empleo de métodos cualitativos, contemplando una Población Finita, según el Censo INEGI 2010, en la ciudad de Guanajuato existen: 171 709 habitantes, 797

siendo el sexto municipio más poblado (INEGI, 2015), la cual nos arrojar resultados y discusión para el inicio y el sentido de este caso de estudio el patrimonio de la ciudad de Guanajuato y de qué manera son conocidos y apreciados los atractivos turísticos por parte de la sociedad así como de los turistas y visitantes cuál de los monumentos en catálogo de Secretaria de Cultura es el más conocido y visitado y si conocen algún otros elementos patrimonio. Obtendremos ciertas conclusiones y recomendaciones como resultados concretos. Aplicando un formulario de veinte cuestiones sobre el patrimonio cultural material e inmaterial, patrimonio gastronómico, inmuebles catalogados, procedencia de visitantes, empleo, edades, etc. Tomando una mancha poblacional de 301 personas encuestadas, turistas, visitantes y locales, utilizando para su interpretación de datos la estadística descriptiva, herramientas como Google Formularios, hojas de cálculo Excel, gráficos, diagramas, entre otras. Conclusiones  Se pudo obtener información necesaria e importante para cumplir con elementos mencionados en el caso de estudio.  Se obtiene información sobre el local y el turista que visita la ciudad de Guanajuato y su percepción hacia la cultura y el turismo en general.  Se echó de ver si tanto el turista como el local conocen el patrimonio cultural de la Ciudad de Guanajuato con su integración a la planta turística.  Obtención y Retroalimentación del Catálogo de la Secretaria de Cultura para la ciudad de Guanajuato.  Obtención de nueva información e hipótesis para continuar con la investigación.  Se recomienda Colocar placas en los atractivos turísticos denominados patrimonio de Guanajuato para que tanto turista y local pueda tener conocimiento de los mismos, encaminado a la preservación y conservación así como para reforzar la identidad de los locales por medio de este proceso.  Integración de más gente Local, en las actividades turísticas.  Renovar las rutas que ofrecen las Tours Operadoras para encaminarlas a las del destino cultural de México.  Se interpretó que monumentos de los propuestos en el catálogo recienten más la carta turística de visitantes algunos datos fueron: de los cinco museos recomendados por la Secretaria de Cultura antes Conaculta el visitante solo reconoce dos, obteniendo mayor porcentaje de visitas Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas y Museo de las Momias, sin contemplar otros importantes como Museo del Pueblo, Museo casa Diego Rivera y Museo Iconográfico del Quijote. Para el mismo caso de los veintiún inmuebles catalogados el Local solo reconoce dos, teniendo la idea de reforzar la identidad en el Local. Palabras clave Planificación, Gestión del Turismo, Visitantes, Identificación, Percepción.

798

Bibliografía básica Turismo, O. M. (2013). Turismo y Patrimonio Cultural Inmaterial. En OMT. Madrid. Alfaro, M. H. (2014). Desarrollo Humano en Espacios Turísticos. Turismo y Patrimonio, 63-75. Lanuza, A. R. (2010). Funcionalidad Turística de los bienes inmuebles catalogados de la ciudad de Guanajuato. En A. T. Vinuesa, Dinámicas Funcionales del Turismo (pág. 122). Guanajuato, Mex.: Libros Cielo Abierto. Vinuesa, A. T. (2010). Dinamicas Funcionales del Turismo . Guanajuato, Mex: Libros Cielo Abierto . INEGI. (13 de junio de 2015). Información de México. Obtenido de .

799

EJE TEMÁTICO: TURISMO CULTURAL Contemplación de elementos patrimonio inmaterial en destinos turísticos, ciudad de Guanajuato. Francisco Javier Gonzalez Rojas División de Ciencias Económico Administrativas Universidad de Guanajuato Guanajuato, México [email protected] Introducción La cultura y el turismo tienen una relación mutuamente benéfica que puede fortalecer el atractivo y la competitividad de los lugares, regiones y países. La cultura es cada vez un elemento más importante del producto turístico, que a la vez genera distinción en un mercado. Al mismo tiempo, el turismo ofrece un medio importante para valorar la cultura y crear ingresos que pueden apoyar y fortalecer el legado cultural, la producción cultural y la creatividad. Generar una fuerte relación entre el turismo y la cultura puede ayudar a que los lugares se vuelvan más atractivos y aumenten su competitividad como lugares para vivir. (OECD, 2009). La Cultura se define “como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias”. La cultura se manifiesta, por ejemplo, en la arquitectura, la música, la escritura, el lenguaje; en el modo de celebrar una fiesta y sus motivaciones; en la forma de vestir, en las danzas y bailes tradicionales, y en técnicas originarias y particulares de cultivos o de elaboración de platillos. (Secretaria de Cultura, 2015). La cultura siendo un modo de vida se convierte en nuestro patrimonio cultural material e inmaterial este último representado en nuestras labores cotidianas heredadas por otras generaciones este se convierte en nuestro caso de estudio reflejado como elemento sustancial en todo destino turístico utilizado por el viajero en complemento de su visita. Objetivos Definir el Patrimonio Cultural Inmaterial para la ciudad de Guanajuato y resolver de qué forma es utilizado por el turista en su visita. Obtención de fichas de elementos patrimonio Inmaterial reales, fundamentado en hechos históricos, leyendas, costumbres, ritos, etc. Que pueda ser nombrado como principal de Guanajuato. Aclarar que elementos inmateriales son propios de la ciudad de Guanajuato para contemplarlos en futuros productos turísticos centrados en: Leyendas, Fiestas, Gastronomía y Dulces Típicos. Metodología Se utilizó una población finita mediante un sondeo a 301 turistas, en un determinado tiempo tomando las vacaciones de verano en el mes de Junio 2015, se cuestionó sobre que leyenda, Festividad, Gastronomía y Dulces Típicos se conocían y consumían de manera que pudiéramos observar cuales 800

son los elementos inmateriales que el turista nombra como “típicos”, encaminado a descartar información errónea creando fichas de atractivos inmateriales a manera de retroalimentación de los que se conozcan. Se utilizó de la Estadística Descriptiva para el procesamiento de datos así como herramientas alternas como GoogleFormularios, GoogleDrive y hojas de cálculo Excel. Conclusiones En general, se asume cierta confusión al mencionar bienes patrimoniales de la ciudad de Guanajuato. Se recomienda reforzar la identidad en el habitante hacia las cuestiones culturales de la zona para poder identificar inmediatamente bienes culturales inmateriales. Se observa falta argumentos en las leyendas propuestas como: “Callejón del Beso”, “Momias” y “La Bufa” se podría estar transmitiendo información errónea al visitante. En cuestión de las fiestas las más mencionadas son: “Día de la Flores” y “De la Cueva” siendo correctas y propias de la ciudad pero se identifica perdida de esencia a la fiesta real. Para el patrimonio gastronómico se nombra como platillo principal “Enchiladas Mineras” siendo estas de otra zona y no propias de Guanajuato, en revisión si estas fueron adoptadas. Y en dulces típicos se mencionan muchos de los producidos en otras partes de México pensando en una nueva investigación para rescatar los propios de la ciudad. Se fija la idea de que todos los destinos turísticos deben revisar sus elementos inmateriales para transmitir elementos reales y realzar sus elementos tangibles. Palabras clave Turismo, Cultura, Patrimonio, Percepción, Destino Turístico.

801

EJE TEMÁTICO: TURISMO CULTURAL El turismo gastronómico y su perspectiva en Ecuador Marco Stalin Guazha Herrera Universidad de los Hemisferios Universidad de Especialidades Turísticas Quito- Ecuador [email protected] Introducción La gastronomía es parte esencial de la cultura de cada país, es el patrimonio inmaterial que está compuesto por el conjunto de técnicas y conocimientos que se han transmitido de forma oral de generación en generación y, que puede llegar a convertirse en la motivación del viaje para los turistas llegando a cristalizarse como turismo gastronómico, en varios países el turismo gastronómico está bien definido por los entes rectores del mismo y han desarrollado metodologías y planes para su desarrollo, ya que han podido identificar los grandes beneficios que se obtiene al impulsar el desarrollar de este, uno es la preservación y rescate de la cultura de las localidades además de que “es fundamental destacar que el turista que más importancia concede a la gastronomía realiza un volumen de gasto sustancialmente superior al turista medio50”(Herrera y Blanco, 2011, p.14). Razones por las cuales el turismo gastronómico está teniendo cada vez más reconocimiento e impulso en determinadas regiones, en la región de Sudamérica los pioneros en este ámbito han sido los argentinos que iniciaron con el enoturismo, que han logrado posicionarse como un destino gastronómico, por la peculiaridad de sus carnes y preparaciones, por lo cual son una importante referencia a tomar en cuenta. El presente trabajo busca exponer las características del turismo gastronómico y las realidades que ha presentado alrededor del mundo y principalmente analizar la perspectiva de cómo es entendido y gestionado el turismo gastronómico en Ecuador y a la vez que potencialidad se tiene en el mismo. El turismo gastronómico ha sido tomado en cuenta y presentado en los últimos años en una serie de trabajos bibliográficos además de ser trabajo en convenciones de gran magnitud con lo fue en el I Foro Mundial de Turismo Gastronómico OMT-BCC realizado en San Sebastián - España el primero en abordar de una forma más compleja el tema e importancia de este tipo de turismo, para lo cual la Organización Mundial del Turismo se alió a uno de los instituciones más importantes actualmente en el campo de la formación gastronómica como lo es el Basque Culinary Center51, los cuales se trazaron como objetivo principal el mejorar la calidad de la gestión del sector público en el ámbito del turismo gastronómico, un objetivo muy trascendental ya que el turismo gastronómico necesita de gran manera del sector público para su desarrollo, ¿Será que en Ecuador el sector público está trabajando en desarrollar el turismo gastronómico?¿Se conocerá el concepto y los elementos 50

Partidas de gasto del turista por orden de importancia: 1.o viajes y vacaciones con paquetes turísticos; 2.o alojamiento; 3.o alimentos, comida y bebida; 4.o transporte local e internacional; y 5.o actividades recreativas. 51 Facultad y centro de estudios gastronómicos de alto nivel reconocido mundialmente.

802

del turismo gastronómico?. El reporte anual de turismo gastronómico emitido por la OMT en el 2012, hace referencia al turismo gastronómico como: “El turismo gastronómico es un fenómeno emergente que se está desarrollando como un nuevo producto turístico, debido, entre otras cosas, al hecho de que, según la literatura especializada (entre otros, Quan y Wang, 2004) más de un tercio del gasto de los turistas se dedica a la alimentación. Por lo tanto, la gastronomía del destino es un aspecto de suma importancia en la calidad de la experiencia de vacaciones.” (OMT, 2012, pg. 6) En Ecuador es más común escuchar sobre las rutas gastronómicas, varias rutas que hacen referencia a ciertos productos agropecuarios o la vía de una ciudad a otra, pero será que estas rutas están enmarcadas en un contexto que emule el turismo gastronómico en el cual deberían basarse y cumplen con las características base para convertirse en un atractivo o fuente que inspire a los turista el visitarlas, además un punto importante a estudiar es si estas rutas tienen el apoyo de los organismos públicos que garanticen los diferentes servicios necesarios para realizar turismo y que perdure en el tiempo generando beneficios. Ecuador tiene los recursos para poder desenvolverse satisfactoriamente en el mundo gastronómico y turístico como un destino culinario, pero aun no son captados a profundidad los diferentes conceptos y elementos del turismo gastronómico por las organizaciones públicas encargadas o relacionadas al turismo, por lo que tampoco es muy conocido por los actores del turismo gastronómico en el país, es así como una conceptualización y planificación del turismo gastronómico aplicado en el territorio es el inicio para aprovechar una gran oportunidad que se presenta en la actualidad. Objetivos  Determinar las características del turismo gastronómico.  Identificar si Ecuador podría incurrir en el turismo gastronómico y convertirse en un destino culinario  Identificar los diferentes actores tanto público como privados que se relacionan directamente con el desarrollo del turismo gastronómico. Metodología La metodología utilizada se basa en el método analítico en la que se busca identificar cada una de las parte que componen el presente trabajo y estudiarlas de forma individual exponiendo sus particularidad y a la vez ir articulando sus elementos e identificando el sistema que componen y sus actores director, a esto se suma el estudio de la bibliografía relacionada con el tema además de estudios comparativos e históricos culturales. Conclusiones  Ecuador goza de una gran riqueza de géneros alimenticios y que a lo largo de la historia su combinación ha creado un repertorio muy amplio y variado de plato, los cuales en la actualidad están teniendo una fase de investigación e impulso muy grande, que con el correcto direccionamiento y apoyo podrían llegar a convertirse en la motivación de viaje para los turistas.

803

 Es de muy importante que el turismo gastronómico sea considerado como una potencial oportunidad de crecer turísticamente y que las autoridades públicas lo gestionen mediante políticas encaminadas y articuladas a garantizar un eficiente desenvolvimiento del mismo.  Es muy importante en el ámbito del turismo gastronómico el trabajar con la gente que expende los alimentos y, que no solo vendan un plato, sino este sea acompañado de la historia de un país, que sean verdaderos conocedor del territorio y de la cultura del país.  El trabajo que se realice en el ámbito gastronómico debe estar alineado a las estrategias realizadas en el ámbito del destino en general, y que estos se unan y obtengan como resultado un mayor número de turistas e ingresos. Palabras Clave Turismo gastronómico, inmaterial.

producto

turístico,

destino

turístico,

patrimonio

Bibliografía básica Blanco, C. F., Blanco, C. F., Herrera, C. F., y Herrera, C. F. (2011). Turismo gastronómico. Estrategias de marketing y experiencias de éxito (Vol. 82). Universidad de Zaragoza. Navarro, F., y Schlüter, R. (2010). El turismo en los pueblos rurales de argentina:¿Es la gastronomía una opción de desarrollo? Estudios y perspectivas en turismo, 19(6), 909-929. Millán Vázquez de la Torre, G., y Agudo Gutiérrez, E. M. (2010). El turismo gastronómico y las Denominaciones de Origen en el sur de España: Oleoturismo. Quan, S. y Wang, N. (2004). “Towards a structural model of the tourist experience: An illustration from food experiences in tourism” Tourism management, vol. 25, no. 3, pp. 297-305. Oliveira, S. (2011). La gastronomía como atractivo turístico primario de un destino: El Turismo Gastronómico en Mealhada-Portugal. Estudios y perspectivas en turismo, 20(3), 738-752. Schlüter, R. G. (2006). Turismo y patrimonio gastronómico: una perspectiva. Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos. Schlüter, R. G., y Ellul, D. T. (2008). Gastronomía y turismo en Argentina. Polo gastronómico Tomás Jofré. Pasos Revista de turismo y patrimonio cultural, 16(2), 249-68.

804

EJE TEMÁTICO: EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN TURISMO Relación del perfil profesional con la contratación de profesionales en Administración de Empresas Hoteleras de la Universidad Internacional del Ecuador – Extensión Guayaquil en el año 2015 Edgar Larco Caamaño, Phd Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Internacional del Ecuador Guayaquil, Ecuador [email protected] Ana Luisa López Brunett, MPC Escuela de Hotelería Universidad Internacional del Ecuador Guayaquil, Ecuador [email protected] Carlos Ortiz Chimbo, Estudiante Escuela de Hotelería Universidad Internacional del Ecuador Guayaquil, Ecuador [email protected] Introducción Mediante la presente investigación se ha determinado la relación existente entre el perfil profesional con el que se gradúan los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas Hoteleras de la Universidad Internacional del Ecuador, extensión Guayaquil, con la contratación de profesionales en el sector turístico. Para ello se levantaron encuestas a los graduados de dicha carrera y, de esta manera, se pudo evaluar y contrastar el perfil profesional obtenido en el transcurso de su vida estudiantil con los perfiles que requiere y demanda el mercado laboral turístico. Cada capítulo forma parte de un amplio proceso de investigación, como lo es un análisis de la problemática y la justificación de la investigación, un marco teórico con referencias de autores que han realizado investigaciones similares a la propuesta, que corroboran y fundamentan el trabajo, el diseño metodológico utilizado con sus respectivos instrumentos de acopio de data, el análisis de resultados gracias a las encuestas realizadas a los graduados y entrevistas a empresarios hoteleros que aportaron al conocimiento de los factores que influyen en la temática de la presente investigación y finalmente las conclusiones y recomendaciones a las que se llegó posterior a dicho análisis. Los resultados obtenidos fueron esclarecedores de varias de las causas o factores que influyen de manera positiva o negativa en la relación entre el perfil profesional y la inserción laboral.

805

Objetivos General Evaluar la relación del perfil profesional en Hotelería con la contratación de profesionales en el sector, realizando una investigación de campo en la Carrera de Administración de Empresas Hoteleras de la Universidad Internacional del Ecuador – Extensión Guayaquil y en empresas locales dedicadas a la actividad de Alojamiento. Específicos  Analizar la pertinencia del perfil del graduado, realizando encuestas a egresados de la carrera de Hotelería de la Universidad Internacional del Ecuador – Extensión Guayaquil.  Evaluar el nivel de inserción laboral de los graduados mediante las encuestas y entrevistas a los mismos y revisando las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).  Valorar los aspectos necesarios para diseñar un Perfil por Competencias, sobre la base de los resultados obtenidos y de la comparación con otros perfiles que aparezcan en la literatura científica. Metodología El levantamiento de la información para la investigación se realizó mediante el empleo de métodos cuantitativo para determinar el número de graduados en Administración de Empresas Hoteleras que tuvieron y no tuvieron inconvenientes en su inserción laboral debido a su formación académica. Asi como el empleo de métodos cualitativo para determinar cuáles son las razones por las que el perfil del egresado ha influido positiva o negativamente en los graduados, ayudando o no en su inserción laboral. Conclusiones Se concluye que el perfil profesional de un graduado en Administración de Empresas Hoteleras influye en la contratación laboral de los mismos, debido a que aunque la mayoría de ellos poseen un trabajo estable, no todos están relacionados al sector turístico, existiendo una falta de coherencia entre lo estudiado y el área de desarrollo profesional. Los factores que determinan la inserción laboral de un graduado en la carrera de Administración de Empresas Hoteleras son las competencias generales adquiridas en el transcurso de su vida estudiantil, el período de pasantías o prácticas profesionales y los conocimientos recibidos en sus materias de la malla curricular de la carrera. Los resultados de la investigación coadyuvan a un futuro rediseño en el perfil por competencias que la carrera de Hotelería crea necesaria realizar, tomando en cuenta los factores antes mencionados. Palabras clave Perfil profesional, competencias.

Contratación

de

profesionales,

turismo,

Hotelería,

806

Bibliografía básica Abril, J. (2015). Proceso de formación e inserción laboral de los profesionales en Turismo de la Universidad del Azuay de la Cohorte 2001 y su influencia en la economía del Azuay. Cuenca, Azuay, Ecuador. Obtenido de: . Acuña, K., y Mozombite, C. (6 de Diciembre de 2013). Propuesta del perfil del recién egresado de Administración de Empresas basado en sus competencias genéricas y específicas, que requieren hoy en día las principales empresas del departamento de Lambayeque. Chiclayo, Perú. Obtenido de: . Albornoz, C., y Escudero, F. (2007). Competencias profesionales en la formación del Ingeniero Civil Acústico. Valdivia, Chile. Obtenido de: . Antofagasta, U. d. (s.f.). Cuestionario para egresados. Chile. Obtenido de: . Araujo, D. F. (Abril de 2009). La enseñanza superior e inserción laboral de los profesionales con formación en turismo y áreas afines: El caso del Polo Turístico Salvador e Entorno". Las Palmas de Gran Canaria. Obtenido de: . Ávila, U. C. (2009). Encuesta para egresados Ingeniero Agrícola. Obtenido de: . Ayala, M. d., Castillo, I., y Hernández, C. (Agosto de 2011). Perfil del profesional en Administración de Empresas en el área de Recursos Humanos de la Universidad de El Salvador. San Salvador, El Salvador. Obtenido de: . Baigorria, E. (2012). El proceso de inserción laboral de los inmigrantes en el sector turístico. Neuquén, Argentina. Obtenido de: . 807

Beier, G. (2014). Inserción laboral de los egresados de la Licenciatura en Comercio Internacional de la UNLu. Obtenido de: . Carrión, L. (2013). Diseño y elaboración de una herramienta técnico-operativa para la guianza turística en la ciudad de Loja. Loja, Loja, Ecuador. Obtenido de: . Castro, F. y Alabart, Y. (2011). Propuesta del Perfil de Cargos por Competencias para un Gerente General, aplicable a Hoteles de segunda categoría en la Ciudad de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador. Obtenido de: . Crous-Costa, N., & Vidal-Casellas, D. (2013). La experiencia laboral durante los estudios universitarios: El rol las prácticas en los estudios de turismo. Obtenido de: . diarioelpueblo.com. (13 de Septiembre de 2015). La inserción laboral de los jóvenes. Obtenido de: . Dieckow, L. M., & Kremar, A. A. (25 de Marzo de 2014). El mercado de trabajo y empleo de profesionales en turismo en Misiones. Análisis de la inserción, movilidad y nivel de salarios. Obtenido de: . Fonseca, M. (2005). Políticas para o ensino superior em Turismo: um estudo sobre um curso de graduação em Belo Horizonte. Obtenido de: . García, C. (31 de Agosto de 2009). Comportamiento del mercado laboral en México. Santiago de Chile, Chile. Obtenido de: . García, M. R. (27 de Diciembre de 2006). Las competencias de los alumnos universitarios. Zaragoza, España. Obtenido de: . 808

Gómez, V. (Junio de 2009). Desempeño laboral del licenciado en Turismo de la Universidad de Oriente, según la opinión del sector empresarial turístico privado de la Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta. Isla Margarita,Venezuela. Obtenido de: . images.slideplayer.es. (s.f.). La personalidad del estudiante. Obtenido de . images.slideplayer.es. (s.f.). Variables y dimensiones que influyen en el proceso de inserción. Obtenido de . Jara, A. (Agosto de 2010). Definición de perfiles del recurso humano para la administración de proyectos en la subgerencia de tecnologías de información y comunicaciones de la CCSS. San José, Costa Rica. Obtenido de: . Llanos, J. R. (2008). Relación del perfil profesional y el plan de estudios con el desempeño docente; de los egresados de la especialidad de Biología y Química de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Lima, Perú. Obtenido de: . Malán, M. (Noviembre de 2011). Inserción laboral de personas con síndrome de down en hoteles de cuatro y cinco estrellas del distrito metropolitano de Quito. Quito, Pichincha, Ecuador. Obtenido de: .

809

EJE TEMÁTICO: TURISMO RURAL, AGROTURISMO, TURISMO COMUNITARIO Acercamiento teórico desde el capital social, al turismo rural. La construcción de lo comunitario en el turismo comunitario. Víctor Llugsha G. / Jennifer Astudillo Facultad de Hospitalidad y Turismo Universidad de las Américas Quito, Ecuador [email protected] Introducción El presente estudio, se desarrolla en el marco del proyecto de investigación de la Escuela de Hospitalidad y Turismo de la UDLA, sobre el desarrollo de las actividades turísticas en el noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito; que nace en el proceso de vinculación con la comunidad, junto a Quito Turismo y el proceso de fortalecimiento de las capacidades locales en la comunidad de Mashpi. El Turismo Comunitario (TC) es una actividad que progresivamente ha ganado espacio en el sector turístico; Murphy (1985) es el primero en definirlo, al señalar que combina dos factores: la actividad turística y la comunidad de dicha localidad; entendiendo por comunidad al grupo de individuos, que como lo establece Willmort, comparten un “lugar, espacio e interés” (Ballesteros, Ramírez, Pérez, Cantero, & Tejedor, 2008, p. 401); dicha comunidad debe poseer el total control de sus recursos y la gestión directa de las actividades turísticas, buscando consolidar beneficios para la misma (Rivera Mateos & Rodríguez García, 2012). En el Ecuador a partir de la década de los 80, se identifican las primeras acciones de turismo vinculado a comunidades indígenas, pero no es hasta siglo XXI que se lo reconoce como actividad turística; la Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador (FEPTCE), quienes se encargan de regular las actividades que los centros turísticos comunitarios deben cumplir al momento de ofrecer servicio, adquiere persona jurídica a partir del 2002 (Ballesteros et al., 2008). La capacidad de las personas, en generar actividades que vayan acorde al medio en el que se encuentran, es decir sin afectar ninguno de sus recursos ya sean estos naturales o culturales, los cuales serán útiles para el desarrollo de futuras generaciones. En las comunidades el TC sostenible, sucede siempre y cuando esté relacionado a constantes capacitaciones, orientadas al correcto uso de sus recursos. En el Ecuador se dan actividades de “convivencia”, las cuales involucran (que los turistas tengan) un contacto más cercano con las personas de la comunidad; más allá de ofrecer un producto turístico como es el de alojamiento, las comunidades permiten un intercambio cultural mutuo. (Ballesteros et al., 2008, p. 412). En cuanto a sustentable, se entiende a las actividades que combinan de tres factores: económico, social y ambiental; es decir las comunidades buscan obtener beneficios económicos, teniendo en cuenta los efectos sobre la comunidad sean estos positivos o negativos, y el medio natural en el que se desarrollan. Los impactos del turismo comunitario dentro de la sociedad, como 810

lo enuncia Casas Jurado, son actividades que permiten luchar contra la pobreza que atraviesan dichas poblaciones, permitiéndoles ofertar un producto o servicio gestionado por la misma comunidad y además la experiencia de compartir su cultura y tradiciones, realzando su identidad, motivando de esta manera la puesta en valor de la misma. (Agüera, 2013, p. 4). Por otro lado los impactos negativos que se pueden generar son: “contaminación ambiental y deterioro de la cultura” (Agüera, 2013, p. 4), debido a que al no estar la comunidad capacitada, se genera una sobre explotación de recursos y una pérdida de su identidad cultural o su folclorización. De la igual manera, la repartición de los beneficios puede representar un factor negativo influyente dentro de la comunidad, puesto que los recursos con los que cuenta la comunidad pertenecen a distintas familias, y estas a su vez buscan obtener mayores beneficios por los recursos que poseen y que están siendo utilizados en las actividades turísticas, esa situación puede provocar un conflicto intracomunitario concluyendo por disgregar a la comunidad. (Gutiérrez, 2011, p. 13,14). Al hablar de una comunidad no capacitada, podemos referirnos a una participación nula de la misma, la participación entendida como el empoderamiento de los habitantes para gestionar y controlar de forma adecuada sus recursos, y tener la capacidad para la toma decisiones que beneficiaran a la comunidad en conjunto, tanto de forma económica como social permitiendo el desarrollo, como establecen Carballo y Sandoval los libera de una marginación económica y social (Fernández, 2011, p. 39). De este modo la participación nula se la define como, la falta de conocimiento de los habitantes para trabajar en base a proyectos comunitarios, Novelli y Hebhardt afirman que, muchas veces son los entidades gubernamentales las que marginan a las comunidades, dándoles poco interés en lo que ellos pueden aportar para el desarrollo de las actividades; además en algunas ocasiones es la propio comunidad la que se margina y buscan que las actividades sean desarrolladas por las empresas turísticas y el Estado, siendo ellos actores pasivos que solo buscan la “supervivencia cotidiana”. (Fernández, 2011, p. 47,48). Existen empresas que se basan en actividades comunitarias; estas se diferencian estrictamente de las públicas y privadas debido a que su enfoque es netamente comunitario; su base de desarrollo se fundamenta en la cultura de los individuos, en donde se comparten valores, compromiso, trabajo en equipo, identidad social y cultural, y sobre todo “el aprovechamiento del capital social para la obtención de recursos internos y externos” buscando principalmente beneficios comunitarios, antes que monetarios. (Fernández, 2011, p. 55). Estas empresas al igual que asociaciones y cooperativas, las cuales tienen fines sociales, están cimentadas en la práctica de valores como son los de “solidaridad, cooperación laboral, y autogestión en busca de la eficiencia económica que genera la lógica asociativa” (Fernández, 2011). Estudio de caso, turismo rural comunitario en la comunidad de Mashpi. A partir del año 2006 se empiezan a desarrollar acciones incipientes relacionadas al turismo, en la comunidad de Mashpi, que está conformada principalmente por colonos; durante los últimos cuatro años, progresivamente se han organizado al punto de conformar actualmente la Asociación de Turismo Comunitario. 811

En comunidades conformadas mayoritariamente por colonos, provenientes de realidades diversas (migración), como es el caso de Mashpi al noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), la creación y fortalecimiento de redes, se ancla fuertemente en la posibilidad de construir capital social. La particularidad de este espacio, se vincula al hecho de que forma parte de las áreas de conservación del DMQ, espacios en los que se ha considerado la existencia de poblaciones que desarrollan actividades económicas de subsistencia. Entiendo al turismo (como actividad), y siguiendo a Bourdieu, este campo, es un espacio de juego donde se establecen relaciones entre diferentes participantes (agentes). Quienes tienen la capacidad de luchar, crear, participar, pujar, etc; con cierto margen de maniobra dentro del campo. Quienes buscan alcanzar un capital simbólico (Entendido como la legitimidad, prestigio, autoridad a aquel agente que lo posee), frente a lo cual los agentes en todo momento establecen alianzas, estrategias, rupturas. Es en este punto, donde el capital social toma gran relevancia, puesto que en primer lugar, las personas que se han sumado a la Asociación, llegan a la misma por vínculos familiares o de amistad. Y en segundo lugar, junto a los agentes de mayor incidencia en el campo (turismo), han establecido una entramada estructura de acciones de reciprocidad. Objetivos  Identificar las principales corrientes teóricas, que abordan el capital social.  Analizar el grado de implicación del capital social en el desarrollo de actividades turísticas comunitarias en el Ecuador.  Establecer el proceso de construcción comunitaria de las actividades turísticas en Mashpi Metodología La investigación es de tipo descriptivo-exploratoria, tomando como base el método cualitativo, se recurre a herramientas como: revisión bibliográfica, grupos focales y entrevistas a profundidad a informantes clave. Se toma como estudio de caso, el proceso de conformación de la asociación de turismo en la comunidad de Mashpi. Conclusiones El capital social, entendido como un conjunto de redes que se construyen en un grupo humano determinado, puede ser explicado como lo señala Krishna: “collective actions for mutual benefits within a particular group or community” , donde los códigos y normas de reciprocidad, es decir la estructura de las redes y su contenido, construyen beneficios individuales y colectivos; es decir, en palabras de Putman (1994) “las redes, las normas y la confianza permiten la acción y la cooperación para el beneficio mutuo”. Los estudios sobre actividades de turismo comunitario en el Ecuador, si bien han identificado como un factor importante el capital social, el mismo ha sido tratado de forma liminar, puesto que la mayoría de trabajos priorizan factores vinculados al desarrollo económicos.

812

La conformación del turismo rural comunitario y como el capital social juega un rol importante en la conformación de lo comunitario, es un hecho social que puede ser identificado y estudiado en el proceso organizativo de la comunidad de Mashpi. Palabras clave Turismo rural comunitario, capital social, desarrollo económico, sostenibilidad. Bibliografía básica Agüera, F. O. (2013). El turismo comunitario como herramienta para el desarrollo sostenible de destinos subdesarrollados. Nómadas: revista crítica de ciencias sociales y jurídicas, (38), 79-91. Ballesteros, E. R., Ramírez, M. H., Pérez, A. C., Cantero, P. A., & Tejedor, A. del C. (2008). Turismo comunitario en Ecuador.: Comprendiendo el community-based tourism desde la comunidad. Pasos: Revista de turismo y patrimonio cultural, 6(3), 399-418. Fernández, M. J. A. (2011). Turismo comunitario y empresas de base comunitaria turísticas: ¿Estamos hablando de lo mismo? El Periplo Sustentable: revista de turismo, desarrollo y competitividad, (20), 31-74. Gutiérrez, J. G. (2011). Turismo rural comunitario y diferenciación campesina: Consideraciones a partir de un caso andino. Mundo Agrario: Revista de estudios rurales, 11(22), 1-20. Rivera Mateos, M. y Rodríguez García, L. (Eds.). (2012). Turismo responsable, sostenibilidad y desarrollo local comunitario. Cátedra Intercultural. Recuperado de: .

813

EJE TEMÁTICO: IMPACTOS DEL TURISMO Turismo en ciudades de frontera; asimetrías complementarias de una actividad en constante contradicción. Víctor Llugsha G. Escuela de Hospitalidad y Turismo Universidad de las Américas Quito, Ecuador [email protected] Introducción El presente trabajo se desarrolla alrededor de analizar la complejidad de las zonas de frontera, tomando como punto de estudio las ciudades fronterizas y las actividades vinculadas al turismo que en la misma se desarrollan. El documento se desarrolla en el marco del “Eje Ciudades de Frontera”, del Proyecto: "Sistema Global Transfronterizo. Mercados ilegales en América Latina", que lo lleva a cabo la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) con el auspicio del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC). El proyecto se desarrolla actualmente en ocho países de América Latina, estudiando desde diferentes aristas, la situación de las zonas de frontera. Entre los primeros resultados de la investigación, se identificó que el comercio (legal e ilegal) es uno de los principales conectores de vinculación en los diferentes puntos de la frontera. Similar rol se ha identificado en la realización de actividades turísticas, donde el aprovechamiento de asimetrías (y simetrías complementarias permiten el potenciamiento del turismo. Las ciudades de frontera, por constituirse en espacios periféricos - alejados de los centros de poder e influencia: capitales o centralidades - comparten cierto tipo de características, relaciones y flujos. Estos responderán a las cualidades de la región transfronteriza que las constituye, es decir sus movimientos intraurbanos se fundamentan en las particularidades que localizarse en el “borde” significa. Las asimetrías complementarias, la hermandad entre pueblos, habitar el espacio público entre diversos, violencia fronteriza, intercambio cultural, economías ilegales, producción de asentamientos precarios etc. son algunos de los ámbitos que caracterizan a las ciudades de las regiones fronterizas y que las convierte en espacios únicos de heterogeneidad, intercambio y relación inter y transnacional. Las actividades económicas de las ciudades fronterizas en América Latina, muestran un criterio de especialización de la economía legal que se traduce en lo siguiente: El comercio y la agricultura son las principales actividades económicas que se desarrollan en las ciudades de frontera analizadas. Si bien existe un registro de 54% de ciudades dedicadas al comercio y 54% de ciudades a la agricultura; sin embargo, de estas tan solo el 29% de ciudades desarrollan ambas al mismo tiempo. Entre las actividades complementarias se destaca el turismo (19%); sin embargo los criterios de registro de turistas, suelen ser cuestionables, puesto que actividades vinculadas a la migración, trabajo, incluso contrabando suelen contarse en los registros turísticos. 814

Las principales actividades económicas de la población en la Zona de Integración Fronteriza (ZIF) ecuatoriana son las actividades agrícolas y pecuarias, que representan el 27.02%; las actividades de comercio al por mayor y menor con el 13.76%, especialmente en la provincia del Carchi donde existe mayor movimiento comercial con Colombia. Le siguen la industria manufacturera y la construcción con el 8.54% y 5.43%, respectivamente. En los departamentos limítrofes con Ecuador el producto interno bruto se concentra en los sectores: actividades de servicios sociales, comunales y personales (Nariño: 25.8%; Putumayo 22.9%); agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (Nariño: 13.8%; Putumayo 4.3%); establecimientos financieros, seguros y actividades inmobiliarias (Nariño: 10.6%; Putumayo 5%); explotación de minas y canteras (Putumayo 45%). Se debe tener en cuenta que la participación de Nariño y Putumayo en el PIB nacional es de 1.54% y 0.43% respectivamente, y presentan en el periodo 2000-2012 un crecimiento superior al promedio nacional (4.3%), Nariño con 4.65% y Putumayo con 5.05%) (SENPLADES 2014, p56). En el caso del turismo, las asimetrías complementarias de las economías legales e ilegales se reproducen en las prácticas cotidianas. Contar con dos sistemas monetarios diferentes, subsidios a hidrocarburos, acuerdos de libre comercio que mejoran la competitividad de electrodomésticos y textiles, convierte a esta zona en un polo de atracción de viajeros, que van en busca de estos beneficios. Es en este contexto que la planta turística, sirve de pie de apoyo para el desarrollo de estas actividades. Objetivos Analizar las asimetrías y simetrías complementarias en el desarrollo de las actividades turísticas en las ciudades de frontera. Metodología Esta es un investigación de tipo exploratorio, donde la recopilación, análisis y obtención de resultados se someterán se al método cualitativo. En este sentido, las técnicas y herramientas para la recopilación de información utilizadas son:  Diseño y aplicación de ficha de Ciudades Fronterizas.  Entrevista semiestructurada a informantes calificados.  Uso de fichas digitales para el levantamiento de fuentes bibliográficas (Zotero).  Análisis de información extraída de fuentes hemerográficas.  Análisis de información extraída de fuentes secundarias. La investigación contará con las siguientes fuentes de información:  Primarias: o Entrevistas a informantes calificados. o Información recopilada de fuentes hemerográficas.  Secundarias: o Fuentes bibliográficas o Información extraída de la aplicación de ficha de Ciudades Fronterizas o Revisión de páginas web. o Información estadística (indicadores)

815

Conclusiones El desarrollo de las zonas de frontera, está vinculado a la producción económica que generan, en ámbitos legales y de la ilegalidad; la bonanza económica a la par del crecimiento urbano de las ciudades de frontera, no se muestra sujeta a acciones planificadas de ordenamiento territorial. Las asimetrías complementarias propias de las zonas fronterizas, son polos de atracción poblacional que buscan beneficiarse de estas asimetrías, utilizando la planta turística para el desarrollo de las actividades comerciales a las que buscan vincularse, contando un insipiente turismo de compras. Palabras clave Ciudad de frontera, turismo fronterizo, asimetrías complementarias, impactos del turismo. Bibliografía básica Augé, M. (2007). Por una antropología de la movilidad. Barcelona: Gedisa Arriagada, C. (2000), Pobreza en América Latina, nuevos escenarios y desafíos de Política para el hábitat urbano, Ed. CIESPAL, Santiago. Arriaga, (2010), “La cooperación transfronteriza: significado y método para su análisis”, en: La agenda de cooperación internacional en la frontera sur de México. México. Bonilla Artigas. Carrión, F. (2013). “La violencia fronteriza”. En Seguridad, planificación y desarrollo en las regiones fronterizas, Fernando Carrión (Comp.): 23:44. Quito: FLACSO, IDRC-CRDI. Carrión, F. (2014): “El espacio público no es un espacio, es una relación”, ponencia presentada en el Seminario: Espacio Público, realizado en Bogotá (En edición) Castells, M. (1997). La era de la información, economía, sociedad y cultura, III. Madrid: Alianza Editorial. Lates, A. (2002), “El Comportamiento demográfico en América Latina”, en: Carrión, Fernando (Comp): El regreso a la ciudad construida, FLACSO, Quito. Morales S., Rodriguez M. & Sánchez E. (2013) “Seguridad urbana y vulnerabilidad social en Ciudad Juárez. Un modelo desde la perspectiva de análisis espacial”. Frontera Norte, Vol.25, Nº 49, Edición junio de 2013, pp 29-56. COLEF, Tijuana. Sassen, S. (1991). The global city. New Jersey: Princeton University Press.

816

EJE TEMÁTICO: IMPACTOS DEL TURISMO Percepciones del aviturismo en Ecuador en cuanto a impactos y desarrollo sostenible. Diego Lombeida Jiménez, Carla Rodríguez Rubio Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Hotelería y Turismo Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito – Ecuador [email protected] [email protected] Introducción El aviturismo se ha convertido en una actividad muy popular y su valor en el mercado turístico ha sido ampliamente reconocido (Cordell & Herbet 2002; Sekercioglu 2002; Naidoo & Adamowicz, 2005). Esta actividad ha sido aplicada en muchos países con ingresos bajos con el objetivo de generar desarrollo comunitario y promover la conservación de la biodiversidad (Biggs et al., 2011). Los turistas que son parte de esta actividad por lo general están dispuestos a pagar más por servicios turísticos (Mindo Cloudforest Foundation, 2010). De esta forma el aviturismo se convierte en una pieza clave para potenciar un desarrollo económico (Biggs et al., 2011). Sin embargo, el desarrollo de actividades recreativas en espacios naturales como el aviturismo ha llevado a conflictos entre los seres humanos y la fauna local (Collins-Kreiner et al., 2013). Si bien existen normas de buenas prácticas para el turismo (Rainforest Alliance, 2008), así como los procesos de certificación emergente como la certificación “Smart Voyager” (Conservación y Desarrollo, 2000), todavía no existe una metodología específica para evaluar adecuadamente los impactos del aviturismo y las percepciones por parte de operadores y turistas de estos impactos. Es necesario entender las percepciones de los impactos negativos con el fin de proponer y dar recomendaciones para mejorar el desarrollo sostenible de esta actividad. En este sentido, este artículo presenta un análisis de referencia de las percepciones de los avituristas y los operadores en cuanto a la generación de impactos y al desarrollo sostenible del aviturismo. Los resultados preliminares indican que debido al objetivo predominante de conseguir el mayor número de observaciones y a la imagen verde de estas operaciones, no hay percepciones de impactos negativos entre la mayoría de los avituristas en Ecuador. Sin embargo, también hay una falta de estudios que permitan interpretar el verdadero significado social y ambiental de estos resultados (Rochelle et al., 2014) Objetivo El objetivo de este trabajo es analizar los datos recogidos en relación a las percepciones de sostenibilidad de los observadores de aves y de los operadores turísticos en algunas localidades de Ecuador. Por esta razón, este estudio tiene tres enfoques principales:

817

 La percepción de los avituristas hacia el aviturismo como una actividad sostenible.  La percepción de los operadores de aviturismo hacia la generación de impactos y el desarrollo sostenible de la actividad.  Los roles de los guías de aviturismo y la ética aplicada al desarrollo de esta actividad. Metodología Se utilizaron evaluaciones cualitativas y cuantitativas. Para el análisis cualitativo, se utilizaron entrevistas semi-estructuradas en dos rutas ecológicas del Ecuador a actores claves relacionados a esta actividad. Estas eco-rutas se caracterizan por sus altos niveles de diversidad de aves, calidad y accesibilidad de servicios (Nor-oriental y Nor-occidental). Para este análisis se utilizó el programa Atlas ti. el cual permitió organizar y reagrupar sistemáticamente los datos cualitativos (Muñoz, 2003). Para el enfoque (1) ‘percepción de los avituristas’ las entrevistas se hicieron en dos lugares específicos de ambas eco-rutas: Bellavista Cloud Forest Reserve y Cabañas San Isidro. Para el enfoque (2) ‘percepción de los operadores de aviturismo’ varios lugares de importancia fueron visitados a lo largo de ambas eco-rutas debido a la disponibilidad de operadores Finalmente, para el enfoque (3) ‘roles de los guías de aviturismo’ se realizó un análisis cuantitativo mediante encuestas que se realizaron de manera aleatoria a todos los visitantes presentes en Sacha Lodge entre noviembre 2014 y enero 2015 Conclusiones En base a los resultados de esta investigación, para el enfoque (1) se pudo concluir que existe una baja percepción de los impactos negativos producidos por el aviturismo. Incluso se observó que los avituristas utilizan una variedad de herramientas que hacen más fácil encontrar un mayor número de especies. Al parecer, la satisfacción de los avituristas no tiene relación con la percepción de los impactos negativos. En este sentido, la prioridad es obtener el número más alto posible de registros de aves, sin tomar en cuenta los impactos potenciales hacia los animales. Por esta razón, los avituristas no muestran preocupación por el impacto que ciertas herramientas de observación puedan causar a las aves y por otras actividades que de igual manera podrían generar impactos negativos. En su gran mayoría, los turistas creen que la observación de aves es una actividad sostenible. En base al enfoque (2) este estudio reveló que la actividad no se está realizando de una manera sostenible ya que a pesar de que hay cierta participación de la comunidad en algunas actividades, no existen grandes beneficios que vayan directamente a las poblaciones locales ‘ninguno de los establecimientos de observación de aves fueron parte de una iniciativa comunitaria’. En cuanto al enfoque (3) se concluye que los operadores y guías especializados desempeñan un papel importante en el desarrollo del aviturismo, existe un incremento en la conciencia de los impactos negativos ambientales producidos por el desarrollo de la actividad y también de los beneficios que puede aportar el aviturismo. Sin embargo, se hizo evidente que 818

la mayoría de operadores no sabía cómo trabajar bajo estrictos códigos de ética que podría ayudar al desarrollo sostenible de la actividad. Finalmente, se evidencia la necesidad de más estudios para explorar cómo este tipo de percepciones varían entre los diferentes tipos de operaciones de aviturismo, según la escala, ubicación y sus relaciones con las comunidades locales, los resultados de esta investigación tendrán que ser contrastados con estudios sistemáticos sobre los impactos ecológicos reales de las diferentes actividades y herramientas utilizadas en el aviturismo, centrándose en países megadiversos como el Ecuador. Palabras clave Aviturismo, sostenibilidad, percepción, operadores turísticos, avituristas. Bibliografía básica Biggs, D., Turpie, J., Fabricius, C., Spenceley, A. (2011). The value of Avitourism for conservation and job creation – An analysis from South Africa. Volume 9, Issue 1, page: 80-90. Available on: . (Last accessed: 02/12/15) Collins-Kreiner, N., Malkinson, D., Labinger, Z., and Shtainvarz, R. (2013). Are birders good for birds? Bird conservation through tourism management in the Hula Valley, Israel. Haifa, Israel. Conservación y Desarrollo, (2000), Smart Voyager Certified, . (Last accessed: 02/12/15) Cordell, H.K. and N.G. Herbert. (2002). The popularity of birding is still growing. Birding 34: 54-59. Mindo Cloudforest Foundation. (2010). Actualización de la estrategia nacional de aviturismo. Quito, Ecuador. Muñoz, J. (2003). Análisis Cualitativo de Datos Textuales con Atlas Ti. Universidad Autónoma de Barcelona. Naidoo, R. and W.L. Adamowicz. (2005). Economic benefits of biodiversity exceed costs of conservation at an African rainforest reserve. Proceedings of the National Academy of Sciences 102: 1671216716. Rainforest Alliance. (2008), Buenas Prácticas para Turismo Sostenible, Guatemala, Estudio SAE. Rochelle, S. Clare M. y Castley, G. J. (2014): Birdwatching and avitourism: a global review of research into its participant markets, distribution and impacts, highlighting future research priorities to inform sustainable avitourism management, Journal of Sustainable Tourism, London, UK. Sekercioglu, C.H. (2002). Impacts of birdwatching on human and avian communities. Environmental Conservation 29: 282-289.

819

EJE TEMÁTICO: TURISMO RURAL, AGROTURISMO, TURISMO COMUNITARIO Análisis de la incidencia del turismo comunitario en la parroquia rural de San Juan, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, durante el período 2009-2015 Pablo Raúl Manzano Insuasti Instituto de Posgrados Universidad Anáhuac México Norte Ciudad de México, México [email protected] Introducción En la actualidad, la alternatividad que presenta la actividad turística en relación a su variada oferta permite cubrir todo tipo de expectativas, donde implícitamente, se desea impulsar a un turismo consciente y amigable con el ambiente, el cual se adecúe de forma planificada e inclusiva. Esta planificación permite generar una oferta competitiva en ciudades y sitios que contemplen al turismo como una fuente potencial de ingresos, por cuanto, las necesidades y exigencias del mercado son cada vez más altas, es por ello que la recurrencia de encontrar sitios de práctica de turismo alternativo y social, se contempla en una estrategia óptima para dinamizar la actividad, lo cual, a través de un adecuado manejo, el turista podrá recomendar las experiencias vividas y las amistades generadas. Consecuentemente, el desarrollo de la presente investigación se contextualiza en la parroquia rural de San Juan, un entorno de características altoandinas, ubicada en la zona noroccidental de la provincia de Chimborazo (Gobierno Autónomo descentralizado de la parroquia San Juan, 2011), con el objeto de analizar la situación histórica de la evolución de la actividad turística en la zona, a fin de generar una herramienta que permita contemplar al turismo como un ente dinamizador de la economía local, por lo tanto ¿es imperante el generar una propuesta de planificación para que la parroquia rural de San Juan pueda insertarse en el mercado como un potencial destino turístico comunitario en los andes centrales del Ecuador?. Siendo así, el analizar la incidencia del turismo comunitario en la parroquia rural de San Juan, generará el planteamiento de inquietudes y posibles soluciones en relación a la adopción de la actividad turística como una potencial fuente de dinamización económica, conservación ambiental e integración social. Objetivos General Analizar la incidencia del turismo comunitario en la parroquia rural de San Juan, cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, durante el período 2009 – 2015.

820

Específicos a) Elaborar un diagnóstico histórico, durante el período 2009-2015, sobre los procesos de planificación turística que ha desarrollado el GAD parroquial en beneficio de sus habitantes. b) Identificar el impacto generado en los habitantes de la parroquia rural de San Juan con relación a la actividad turística y su nivel de inserción en la economía local. c) Diseñar un instrumento de planificación que sirva como herramienta para el establecimiento de líneas estratégicas de gestión turística para la parroquia rural de San Juan. Metodología Para el presente trabajo se tomaron en consideración las siguientes modalidades investigativas, enmarcadas dentro de una investigación de carácter mixto (cualitativa-cuantitativa): Documental.- Se efectuó un análisis de información escrita relacionada con el tema, a través del uso de libros, estadísticas, documentos, informes que otorgaron datos a emplear en el desarrollo del trabajo. Descriptiva.- Se identificaron las características de la población de la parroquia San Juan, sus cualidades, atributos y medios de vida. Estudio de caso.- Se analizó al universo de la población económicamente activa de la parroquia rural de San Juan en base a aspectos socioeconómicos, donde se diagnosticó al turismo comunitario como una potencial fuente generadora de recursos, así como a turistas nacionales y extranjeros que visitaron la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo y empresarios turísticos localizados en las inmediaciones de la parroquia. Conclusiones De forma general, se estima que el diagnóstico situacional de la parroquia rural de San Juan, en base a los condicionamientos ecológico-ambientales, socioculturales y político-administrativos, permitió dimensionar el nivel de desarrollo comunitario que posee la parroquia, analizando sus servicios básicos, acceso, salud, gobernabilidad, determinando que la parroquia rural de San Juan posee las condiciones adecuadas para generar actividades relacionadas con el turismo, tomando como eje transversal, la participación de la(s) comunidad(es) a través de la creación de un plan de desarrollo turístico para la localidad, el cual se conforma de seis líneas de acción y 27 proyectos los mismos que, de acuerdo a su nivel de prioridad se los desarrollará en un período de tres años, bajo el apoyo del GAD parroquial o instituciones y personas interesadas en dinamizar la actividad turística en la zona. Palabras clave Turismo comunitario, análisis, parroquia rural, planificación, incidencia Bibliografía básica Boullón, R. C. (1998). Marketing turístico: una perspectiva desde la planificación. Buenos Aires: Librerías turísticas. Brundtland, C.G. (1987). Our Common Future. Oxford: The World Commission on Environmental Development. 821

Butler, R., y Hinch, T. (Eds.). (2007). Tourism and indigenous peoples: Issues and implications. Routledge. Castellanos Verdugo, M. y Orgaz Agüera, F. (2013). Potencialidades ecoturísticas de la República Dominicana. TURyDES: Revista de Investigación en Turismo y Desarrollo Local, vol. 6, nº 14, pp. 1-9. Ceballos-Lascurain, H. (1996). Tourism, ecotourism, and protected areas: The state of nature-based tourism around the world and guidelines for its development. IUCN. Ecuador. Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia San Juan. (2011). Plan de ordenamiento territorial de la parroquia San Juan. Chimborazo - Ecuador. FEPTCE. (2007). Guía de turismo comunitario del Ecuador. Quito. Gimeno, J. y Monreal, P. (1999). La controversía del desarrollo: críticas desde la antropología. Madrid: Los libros de la Catarata. Montero, M. (2007). Teoría y práctica de la psicología comunitaria. Buenos Aires:Paidós. Murphy, P y Murphy, A. (2004) Strategic Management for Tourism. Communities: Bridging the Gaps. Clevedon: Channel View Publications, 448pp. Murphy, P. (1985). Tourism: Methuen/Routledge, 200pp.

A

Community

Approach.

London:

Silke, S. (2003). Guía conceptual y metodológica para el desarrollo y la planificación del sector turismo. Santiago de Chile: Naciones Unidas Reed, M. G. (1997). Power relations and community-based tourism planning. Annals of tourism research, 24(3), 566-591. Viñals, M. (2002). Turismo en espacios naturales y rurales. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Wearing, S. y McDonald, M. (2002). The development of community-based tourism: Re-thinking the relationship between tour operators and development agents as intermediaries in rural and isolated area communities. Journal of Sustainable Tourism, 10(3), 191-206. Zárate, M. (2007). Desarrollo Comunitario. México: Plaza y Valdés Editores.

822

EJE TEMÁTICO: TURISMO RURAL, AGROTURISMO Y TURISMO COMUNITARIO Desarrollo Turístico Rural-Comunitario, para el proyecto “Una Comunidad Integrada, Una Reserva Sagrada (Kaàguy Porà)”. El Soberbio, Misiones. Licenciada Martins Yanina Gisela. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Posadas, Misiones Argentina [email protected] Introducción Esta investigación constituye un área de aproximadamente de 5.000 hectáreas donde conviven y se relacionan alrededor de 100 familias entre ellos colonos rurales y pobladores de aldeas guaraníes. Por eso se considera que el desarrollo turístico en esta zona puede resultar una motivación y un medio para comprender la importancia de un manejo apropiado de los recursos naturales constituyendo una alternativa económica complementaria para las comunidades de la Zona de Influencia de la Reserva de Biosfera Yabotí. Logrando asi, despertar el interés en visitantes y turistas frente a la oferta de alternativas existentes, teniendo en cuenta que dentro de esta área geográfica se encuentran los saltos del Moconá, uno de los atractivos turísticos más importantes de la Provincia de Misiones Objetivos General Diseñar un Plan de Desarrollo Turístico Rural- Comunitario para el proyecto Kaàguy Porà, El Soberbio Misiones. Específicos  Caracterizar desde el aspecto geográfico, ambiental, legal y sociocultural a la zona donde se desarrollará el Proyecto Kaàguy Porà, diagnosticando posibles problemáticas.  Realizar un diagnóstico del potencial turístico de la zona donde se desarrollará el Proyecto Kaàguy Porà.  Plantear Propuestas para la realización de actividades turísticas en 823

concordancia con las actividades culturales y productivas en la zona donde se desarrollará el Proyecto Kaàguy Porà. Metodología Durante el trabajo de campo, se utilizan materiales para la recolección de información como ser Charlas Informales, entrevistas Semi estructuradas a informantes claves y Planillas de Relevamiento. El Método que se utilizó para los fines de esta investigación fue el: Cualitativo. Para el desarrollo de esta investigación se planteo 3 etapas las mismas consisten en: En el primer capítulo, se desarrollo la primer etapa de la planificación interpretativa en el medio rural, donde se hizo una contextualización del proyecto Kaàguy Porã. Desde los aspectos geográficos, ambientales, legales y socio-culturales. En el segundo capítulo se diagnosticó el potencial turístico de la zona Kaàguy Porã. Correspondiente a la segunda etapa de la planificación interpretativa en el medio rural. En el tercer capítulo, se llevó a cabo la última etapa de planificación interpretativa en el medio rural que consiste en desarrollar propuestas de actividades turísticas en concordancias con las actividades productivas y culturales de la zona. Una de las ideas principales de esta investigación, es que se proclame el reemplazo de las actividades económicas antiguas de la zona (Explotación forestal, plantaciones de tabaco, entre otras) por otras actividades económicas de bajo impacto articulándose con la protección y conservación del medio ambiente, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la zona. Esto implicaría ciertos beneficios a la comunidad, como el incremento en la ética conservacionista de la población rural, es decir, el colono comenzará a ver que conservar sus recursos le generará ingresos a corto y mediano plazo y comenzarán a dejar de lado otras actividades desarrolladas que hasta el momento lo realizaban muchas veces por necesidad, otras veces por hobbies como: tala de los remanentes de bosque y la caza de animales silvestres, entre otras. Como así también las comunidades guaraníes sienten la necesidad de relacionarse con la comunidad local y al mismo tiempo recibir a los visitantes en sus aldeas donde se le ofrecerá recorrido por sus senderos rodeados de selva, junto a guías guaraníes para poder observarán el uso de los recursos naturales (Alimentos, medicamentos, herramientas), las trampas construidas para caza, el visitante podrá disfrutar de sus puestos de ventas de artesanías hecho en maderas y cesterías y a la vez poder conocer más de su cultura. Por lo tanto resulta importante destacar que la planificación interpretativa, será un elemento clave para el desarrollo del ecoturismo, la conservación y el compromiso de la comunidad con el desarrollo sostenible de dicho lugar. Así se relevaron veintisiete emprendimientos turísticos, algunos que ya encuentran preparados para recibir turistas, y otros que están empezando a desarrollar la actividad turística como una opción más dentro sus actividades productivas que le sirva como una fuente más de ingreso. Por otro lado es importante destacar que en la zona de Kaàguy Porã predominan los recursos turísticos de tipo natural (Parques Provinciales, Reservas privadas, Arroyos, Saltos, cascadas, Camping, chacras).

824

Representando el 51% de los recursos, esto se debe a las amplias características ambientales de la zona. Los demás recursos identificados con el 12% son culturales (cultura autóctona, artesanías, etc.) un 18% Equipamiento e infraestructura (logdes, cabañas, refugios, restaurantes), se encuentran íntimamente relacionados con el entorno en el que se desarrollan. Atractividad de los Recursos Turísticos de K.P R.(*) El Pionero. R. Pozones del Paraíso. R. Ipane, R. Arapy Poty. R. Caa Yarí R. Tangará

R. Agroturismo. Chacra Jorge Hirt. R. La Amistad. Chacra Gladis.

1 2 12 13 14 GAT-KP GAT-KP Alto

Reserva de Selva Aponapó. Comunidad Pindó Poty. Comunidad Jejy R. Agua Dulce. R. Ysirys. Salto de los pájaros. R Las araucarias. Ipeku. R. Los Inciensos. R.N.C.P.M. (*) Casa de Piedra. Floreama Casa de Piedra

3

4

5

Comunidad Jejy Mini

6

7

8

Don Enrique Lodge. Posada y salto La Bonita p

9

10

11

15 Bajo

El análisis realizado sobre los recursos y atractivos turísticos, muestra claramente que los más importantes y con mayor jerarquía son: Don Enrique Lodge, Posada y salto la Bonita (con 10 puntos de grado de atractividad), le sigue Reserva de Selva Aponapó y las comunidades guaraníes Pindó Poty y Jejy (con 9 puntos de grado de atractividad). Estos conforman el núcleo de atracción de la Zona, ya que la principal motivación que atrae a los turistas que llegan al lugar es hospedarse en Lodge o cabañas que ofrezcan confort, tranquilidad rodeada de selva, saltos, arroyos y a la vez poder visitar las aldeas y disfrutar de la cultura autóctona de la zona, por otro lado vale destacar que estos recursos o atractivos con mayor jerarquía son los que hace unos años vienen desarrollando la actividad turística y los de menor jerarquía, son los que cuentan con un recurso pero aun no están siendo explotados turísticamente, pero tienen intención de involucrarse dentro de lo que es el proyecto turístico Kaàguy Pora.

825

Conclusión Por eso se considera que la zona, tiene un resultado positivo para el desarrollo del turismo rural comunitario, ya que la misma posee un alto valor patrimonial tanto natural como cultural, además la propia comunidad local quien juega el papel fundamental en este proyecto, también se destaca la ubicación estratégica en la que se encuentra Kaàguy Porã, ya que pertenece a la zona de influencia Reserva de Biosfera Yaboty y muy próxima a uno de los principales atractivos turísticos de la Provincia de Misiones que son los saltos del Moconá. Para finalizar, se considera que la planificación interpretativa jugará un papel fundamental en el destino, ya que servirá para que los visitantes puedan informarse adecuadamente sobre el lugar, lo que permitirá el disfrute de la estadía y al mismo tiempo conseguir que esta sea una herramienta que a la vez genere concientización y educación en los mismos, logrando así que K.P se convierta en un producto turístico Rural-Comunitario que contribuya verdaderamente al desarrollo sostenible (sociocultural, económico y ambiental) de la zona. Palabras claves Turismo Rural-Comunitario, Reserva de Biosfera Yabotí, Comunidades Guaraníes, Desarrollo turístico. K.P: Kaaguy Pora. Bibliografía básica Altes Machin, C. (1.997) Marketing y Turismo. Ed. Síntesis S.A. Madrid Pp. 34. Aldridge, D. (1973): Mejora de la Interpretación de los Parques y la Comunicación con el Público; Pp.18-27. Báez, A. y Acuña A. (2003): Guía para las mejores prácticas ecoturísticas en áreas protegidas, Pp.159 Boullón, R. (1990): Planificación del Espacio Turístico. Editorial Trillas, México. Pp: 245. Ceballos-Lascurain, H. (1998): Ecoturismo, Naturaleza y Desarrollo Sostenible. Editorial Diana, S.A México.1998.Pp 7-8. Díaz Perez, F. (2006): Política Turística: la competitividad y sostenibilidad de los destinos. Editorial Tirant Lo Blanch. Valencia. Pp. 342. Esquivel, R. (2003). Itatí. AA.VV. Plan de Desarrollo turístico de la Reserva de Biosfera Yabotí, Informe Final. Posadas Misiones - Argentina. CFI (Consejo Federal de Inversiones). Pp. 14-22. Otras Fuentes: A) Leyes: Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo (MERNRyT), Documento Final Biosfera; 2006, Pp. 21-23). MERNRyT-AMIRBY. 2008. SIG RBY: “Comunidades Mbya Guaraní RBY”. Juárez Gabriel. G) MERNR y T – AMIRBY. 2008. SIG RBY: “Propiedades Privadas y Parques Provinciales”. Juárez Gabriel. Importante: Se destaca que este tema de investigación ha sido trabajado como monografía de grado para obtener la licenciatura en turismo, en la Universidad Nacional de Misiones. La misma se desarrolló en el marco de una beca de Iniciación a la investigación en el comité ejecutivo de desarrollo e innovación tecnológica. (CEDIT). Provincia de Misiones. La gestión y desarrollo de este proyecto es 826

aplicado por la Fundación Huellas para un Futuro quien administra la reserva de selva Aponapo ubicada en El Soberbio, Misiones y es integrante de la red de refugios de la fundación de vida silvestre Argentina.

827

EJE TEMÁTICO: IMPACTOS DEL TURISMO Megaproyectos turísticos y sus efectos ambientales Mariel Verónica Massé Magaña Facultad de Química Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México [email protected] Dra. Elva Esther Vargas Martínez Facultad de Química Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México [email protected] Introducción Desde el modelo neoliberal en México hasta hoy, el turismo sigue representando una estrategia de despojo, exclusión y desplazamiento de las comunidades rurales, principalmente en áreas costeras; donde además se han podido identificar importantes efectos ambientales de tipo natural. Esto ha sido posible gracias a la transformación del Estado para satisfacer a los capitales trasnacionales. A partir de esto, se pretende analizar el modelo turístico hegemónico y sus efectos ambientales (sociales y naturales) a partir del proceso de desterritorialización, ocasionado por el impulso a la actividad turística en las costas mexicanas. Para ello se propone la conceptualización del Estado como un centro de poder de relaciones sociales capitalistas y su nueva institucionalidad en favor del capital; el turismo como eje de acumulación y el proceso de desterritorialización como la separación de las comunidades rurales y su territorio, necesaria para la consolidación de megaproyectos turísticos. Objetivo La actual investigación pretende analizar el modelo turístico hegemónico y sus efectos ambientales a partir del proceso de desterritorialización ante los megaproyectos turísticos. Metodología Para poder desarrollar la actual investigación se realizará una crítica respecto al turismo industrializado y la planeación de los espacios territoriales. Los cuales pretenden ser urbanizados y transformados en centros turísticos masificados de acuerdo a políticas sentadas en la base de un discurso ideológico de “desarrollo sustentable” a través del proceso de desterritorialización. El Estado mexicano ha sido factor fundamental en la participación de este hecho, ya que ha adoptado este alegato en acuerdos internacionales a través de sus leyes e instituciones. Sin embargo, en la realidad se observan importantes impactos a los espacios naturales así como a los asentamientos humanos, sobre todo a las comunidades locales; a partir de un modelo depredador de los ecosistemas en acuerdo entre las trasnacionales inmobiliarias turísticas y el Estado. Esto sólo deja ver un apoyo a las clases dominantes económicas y sus proyectos e intereses de clase. 828

Para explicar el objeto de estudio se hará uso de referentes teóricoconceptuales así como categorías de análisis con base crítico-marxistas, a partir de la explicación del modelo económico capitalista desde su fase neoliberal, donde el turismo como forma de obtener ganancias a través de la inversión inmobiliaria y especulativa, tuvo y sigue teniendo un gran impulso no sólo a nivel mundial en los países líderes de los mercados y la economía, sino la inclusión de esta actividad, a los países tercermundistas como México. En este sentido, los conceptos y teorías más importantes serán el Estado, el turismo como eje de acumulación y forma de despojo a partir de un modelo hegemónico y la deterritorialización. De acuerdo a lo anterior, se parte de un Estado como representación de la organización social, concreción entre política y economía, y; órgano de dominación-opresión y mediador entre las clases sociales, prevaleciendo su apoyo hacia las clases dominantes (Míguez, 2010), es decir, los capitalistas y los dirigentes gubernamentales. También como concentración del poder político y única institución capaz de sobreponer proyectos de intereses privados por sobre intereses de todo el pueblo (Osorio, 2014). Su participación se hace presente en la apropiación del territorio y los recursos naturales a través de un discurso sustentable, ambientalista de conservación, basado en la ideología internacional. Esto, con el fin de concesionar, vender y regalar el territorio y los recursos como el agua, a las trasnacionales inmobiliarias, y en otros casos, crear las condiciones generales de producción e infraestructura para la reproducción del modelo económico y la acumulación de capital (Porto, 2001; Altvater, 1977; Panitch y Gindin, 2005). Evitando de esta manera, mayor gasto para los capitalistas privados. Las políticas neoliberales como base de la transformación institucional del país, exigen la mercantilización del territorio y los recursos, pronunciando que todo espacio territorial puede pasar a ser propiedad privada, legitimando de esta forma su cometido por medio de un discurso de aprovechamiento y conservación. Todo ello se explica, a partir de la nueva institucionalidad del sector público estatal con un carácter corporativo que se traduce en cambios jurídico-político e institucional (aparatos del Estado) basados principalmente en 3 funciones: a) asegurar el orden público; b) proteger la propiedad privada y; c) aplicar las normas y políticas para cumplir las dos anteriores (Hernández, 2001). Es así que permite la implementación y desarrollo de un modelo turístico hegemónico en diversos espacios costeros de México, gracias a las políticas centralistas de organismos internacionales en apoyo a la industria turística (Daltabuit et. al., 2006); promovido bajo la idea de progreso, crecimiento y mejora de la calidad de vida de las poblaciones menos favorecidas. Este modelo es llamado así, en primera instancia, porque deviene de los mismos principios del modelo económico actual (Ávila y Luna 2013). Además, es reconocido como -generador de divisas y ganancias- o más adecuadamente en términos teóricos -“eje de acumulación de capital”- (Palafox, 2013), sobre todo con el sector hotelero inmobiliario, el cual se ha promovido con intensidad en las costas mexicanas, gracias a la riqueza natural y diversificada de sus litorales. Este modelo implica un proceso de desterritorialización, es decir, la separación de las comunidades rurales de su territorio y sus recursos a través de prácticas de despojo en forma violenta y/o forzada para establecer semejantes construcciones. Seguido de ello, se da un proceso de reterritorialización, lo que significa, una nueva configuración espacial territorial y 829

social (Haesbaert, 2011). En este caso, se transforma el paisaje y se incorpora a las comunidades desalojadas para emplearlas como mano de obra y permitir el funcionamiento de los megaproyectos. Lo anterior, da cuenta de importantes efectos hacia el ambiente natural y en cuanto a lo social con relación a las comunidades, así como la fracturación de las formas de vida tradicionales, en su esfera económica, cultural y política. Conclusiones Hasta este momento de la investigación, de acuerdo a los estudios que se han descubierto respecto al turismo dirigido a la búsqueda de un mercado masificado, por medio de un modelo tradicional, se han encontrado diversos antagonismos en su relación con el ambiente (entendido éste como una interrelación entre hombre y naturaleza):  La destrucción de ecosistemas, derivado de la transformación del paisaje para la construcción de grandes complejos hoteleros  Contaminación en mares y alrededores de los megaproyectos debido a la gran cantidad de residuos y aguas no tratadas  La urbanización de las áreas rurales  La gran demanda de recursos como el agua  Una desterritorialización y reterritorialización que deja ver impactos negativos a la naturaleza (contaminación, destrucción de ecosistemas, sobreexplotación y escasez de recursos) y a las comunidades locales (condiciones de vida precarizadas, empleos temporales, salarios mínimos, extensas horas laborales, fracturación de las formas de vida tradicionales). Lo anterior, gracias a la participación del Estado mexicano en la concesión de tierras y recursos, políticas flexibles y legitimadoras de apropiación privada; para la inversión de estos grandes megaproyectos, promovidos por trasnacionales inmobiliarias extranjeras. Las cuales se interesan en las riquezas naturales de México. El discurso con el que se promueve este modelo turístico, promete una mejora de la calidad de vida, el posicionamiento de México como destino internacional con base en los principios de sustentabilidad; pero la realidad muestra grandes contradicciones directas a estas cuestiones por lo que puede representar otra forma de seguir legitimando y apoyando la acumulación de capital de los grandes intereses mundiales capitalistas. Palabras clave Estado, megaproyectos turísticos, sociedad, desterritorialización, impactos. Bibliografía básica Altvater, E. (1977). Notas sobre algunos problemas del intervencionismo de Estado. En El Estado en el capitalismo contemporáneo. México, D.F. Siglo XXI. Ávila García, P. y Luna Sánchez, E. (2013). Del ecologismo de los ricos al ecologismo de los pobres. Revista Mexicana de Sociología 75(1): 63-89. Daltabuit Godás, M., Cisneros Reyes, H. y Valenzuela Valdivieso, E. (2006). Globalización y turismo en el sur de Quintana Roo. Estudios de Cultura Maya 27(): 99-124. Haesbaert, R. (2011). El mito de la desterritorialización: Del fin de los territorios 830

a la multiterritorialidad. México, D.F. Siglo XXI. Heinz, R. S. y Valecillos, H. (comps.) El Estado en el capitalismo contemporáneo, pp. 88-133. México, D.F. Siglo XXI. Hernández Oliva, R. C. (2001). Globalización y privatización: El sector público en México 1982-1999. México, D.F. Géminis Editores e Impresores S.A. de C.V. e INAP. Míguez, P. (2010). El debate contemporáneo sobre el Estado en la teoría marxista: su relación con el desarrollo y la crisis del capitalismo. Estudios sociológicos 28(84): 643-689. Osorio, J. (2014). El estado en el centro de la mundialización: la sociedad civil y el asunto del poder. México, D.F. Fondo de Cultura Económica. Palafox Muñoz, A. (2013). El turismo como eje de acumulación. Nómadas (especial). Panitch, L. y Gindin, S. (2004). Capitalismo global e imperio norteamericano Socialist Register: 19-73. Porto Goncálves, C. W. (2001). Geo-grafías: movimientos sociales, nuevas territorialidades y sustentabilidad. México, D.F. Siglo XXI.

831

EJE TEMÁTICO: IMPACTOS DEL TURISMO La Virgen del Cerro en Salta (Argentina) su valor cultural y religioso para el turismo local. Estudio de caso Carolina Mercado Echazu Universidad Católica de Salta Salta. Argentina [email protected] Introducción La presente investigación consistió en un estudio de caso de la manifestación religiosa de la Virgen del Cerro en Salta, Argentina. Las razones que me llevaron a esta investigación, es porque resulta muy interesante la manifestación religiosa asociada al deslazamiento de personas. No solo en sus aspectos de fe, sino además en su relación como actividad humana, social y económica. Por otro lado la postura de la Iglesia al respecto, de los creyentes, de los agentes económicos como de la comunidad local. Como ha sucedido en otras partes del mundo con las denominadas apariciones marianas, el movimiento de personas ha ido creciendo paulatina y sostenidamente a lo largo de los años, como asi también, su oferta de servicios pero no asi su ordenamiento ni reconocimiento como un producto turístico religioso actual de la ciudad de Salta. Las razones podrán ser diversas, y la presente investigación se propuso no solo analizar esta manifestación religiosa y turística aportando una mirada objetiva de la situación sino además proponer una serie de recomendaciones a modo de documento base de recomendaciones para una mejor ordenación de este producto turístico religioso. Los beneficiarios de esta investigación han siso tanto los participantes directos de la actividad como los que tienen a su cargo el desarrollo de la actividad turística en la ciudad. En términos prácticos se obtuvo un documento que les sirve a la actual gestión de turismo de la provincia de Salta para que tome cartas en el asunto del caso de la Virgen el Cerro, abriendo el debate y eche luz a esta manifestación cada vez mas creciente en términos cuantitativos. Objetivos General  Describir la manifestación religiosa del caso de la Virgen del Cerro en Salta  Listar una serie de recomendaciones turísticas para su mejor aprovechamiento Específicos  Caracterizar a la manifestación religiosa  Caracterizar el perfil de la demanda que asiste a la manifestación  Caracterizar la oferta de servicios asociada a la manifestación  Identificar acciones recomendables para el mejor aprovechamiento turístico de la manifestación religiosa 832

Metodología Para el presente trabajo se realizó una revisión de fuentes secundarias que describieron los orígenes y antecedentes de la manifestación religiosa. Por otro lado se consultó diversas notas periodísticas a informantes clave de turismo para describir la situación actual en términos de oferta y demanda. Y por ultimo se realizó un cruzamiento de la información recabada para elaborar un documento base de recomendaciones turísticas con la finalidad de mejorar su aprovechamiento Conclusiones Sobre la base de los objetivos planteados al inicio de la investigación se obtuvieron los siguientes resultados: Primer resultado: Se describió la manifestación religiosa de la Virgen del Cerro en Salta, al respecto, se logró satisfactoriamente el desarrollo de este objetivo, por cuanto se analizaron aspectos conceptuales de partida de la importancia, el valor y las características de los peregrinajes en el mundo, para así poder tener una mirada más consciente del caso de la Virgen y su valor intrínseco y turístico. Se describió el origen de la manifestación, como el estado de situación actual de la ermita en términos organizativos, religiosos y turísticos. Segundo resultado: Se describió la demanda específica que llega a Salta por la Virgen, su perfil sociodemográfico, las motivaciones y tiempo de permanencia en la ciudad, entre otros temas. En lo que se refiere a la oferta asociada a la peregrinación, se describió lo polarizado que está actualmente, por cuanto tal como está comercializándose las visitas a la Virgen, son pocos los prestadores que se sirven de este beneficio. Se detectó altos movimientos turísticos (en términos de llegadas) pero no así al respecto de los ingresos y su distribución en la ciudad. Tercer resultado: Se realizó un listado general de recomendaciones para mejorar el aprovechamiento de la peregrinación en términos turísticos. Cabe mencionar que las recomendaciones son genéricas por cuanto si bien la manifestación tiene varios años en su realización, su estudio sistemático y desarrollo planificado no. Tanto las autoridades de turismo como de las autoridades de la Iglesia local no han tomado verdaderas cartas en el asunto, y tal como se explicó más arriba, actualmente hay una clara intención por parte de turismo en empezar a desarrollar planificadamente este producto pero queda un largo camino por recorrer. Respecto a la Iglesia, debido a cuestiones de reconocimiento del milagro, y regulaciones particulares al respecto, se ha mantenido al margen prácticamente de la manifestación. Si bien existe una asociación de servidores de la virgen su trabajo es independiente, y este es un camino también largo y complejo a recorrer. Palabras clave Turismo religioso. Peregrinaciones. Sostenibilidad. Salta- Argentina. Impactos del turismo. Turismo cultural

833

Bibliografía básica Anuario Estadístico de la Provincia de Salta 2013/2014. Dirección de Estadística y Censos de Salta. Presenta una información de gran riqueza estadística sobre los diversos aspectos de la provincia Anuario Estadistico del Ministerio de Cultura y Turismo de Salta 2013. Secretaria de turismo. Dirección Gral de Planificacion. Programa de Estadisticas. Aulet Serrallonga, S. (2007). Aproximación al concepto de santuario: una oportunidad para el turismo cultural. Trabajo de investigación presentado para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados en Turismo Cultural. Universidad de Girona, octubre de 2007. Documento no publicado Boente, C. (2015). Ponencia: El turismo de la fe en el marco del turismo sostenible. En II Congreso de Turismo Religioso. Misiones. Argentina. Marzo. Boente, C. (2015, 3 de marzo). El Turismo religioso en Argentina. Diario El Clarin. Suplemento de Turismo, pp 11 Burnbridge, H. (1992). Turismo religioso y santuarios. Una propuesta para la Argentina; Buenos Aires: Comisión Episcopal de migraciones y turismo, Secretariado Nacional para la Pastoral de Turismo. Cano, S. (2015. 05 de marzo). El Turismo de la Fe en Argentina. Diario El Clarin. Suplemento de Turismo. P 17 Cohen, E. (1998). “Tourism and Religion: A Comparative Perspective”. Pacific Tourism Review, 2 (1), 1-10 Diagnóstico Socio Económico de la Provincia de Salta. Año 2010 CIEES _Centro de “Investigaciones y Estudios Económicos de Salta” – Fundación Salta Esteve Secall, R. (2000). Turismo y religión. Aproximación a la historia del turismo religioso. Estudios y Ensayos, 65. Málaga: Universidad de Málaga Fernandez Poncela, A. M. (2010). «El Santo Niño de Atocha: patrimonio y turismo religioso », PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, vol 8, n°2 : 375-387. Flores, F. (2015). ¿Turistas o peregrinos? Prácticas en torno al fenómeno religioso en San Nicolás de los Arroyos. Revista Transporte y Territorio Nº 5, Universidad de Buenos Aires. pp. 72-88. LA GACETA SALTA (2014) “El turismo religioso ha convertido a Salta en una de las capitales de la fe”. . Recuperada 13 de junio de 2015. Lanquar, R. (2007). «La nueva dinámica del turismo religioso y espiritual». Resumen del informe general de la OMT preparado por el autor en el contexto de la Conferencia internacional de Córdoba sobre “Turismo y Religiones: una contribución al dialogo de religiones, culturas y civilizaciones1”, OMT, 29-31 de octubre de 2007. Maldonado, L. (1983). “Teología pastoral de la misión de los santuarios en los movimientos turísticos”; en Revista Informa, 16; Suplemento del Boletín Oficial del Obispado de Ibiza. Departament Nacional de Pastoral de Turismo. MARTINEZ CARDENAS, R. (2011). “Turismo espiritual, una alternativa de 834

desarrollo para las poblaciones”. Universidad de Guadalajara. Centro de Altos estudios. Mexico. Obtenido de: y . ORGANIZACION MUNDIAL DEL TURISMO. (2007). “Turismo y Religiones: una contribución al diálogo entre religiones, culturas y civilizaciones”. Ostrowski, M. (2002). «Peregrinación o turismo religioso». Exposición sobre las diferencias conceptuales que definen los términos peregrinación y turismo religioso realizada por el autor en el III Congreso Europeo de Santuarios y Peregrinajes celebrado del 4 al 7 de marzo de 2002 en el Santuario de Montserrat, en Catalunya (España). Recuperado 12 junio 2010. Obtenido de: . Plan de Desarrollo Estratégico de 30 Municipios – Secretaría de Planeamiento Estratégico de Salta DINAPREI-BID Año 2011 Plan Federal Estratégico Sustentable PFETS 2020 para Argentina. Ministerio de Turismo de Argentina. Plan Salta SI + 2020. Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta. BID. 2013 Piu,J. Ponencia: Turismo Religioso en Salta. En II Congreso de Turismo Religioso. Misiones. Argentina. Marzo 2015 Piu, J. (2015, 7 de junio). El Turismo religioso en Salta y Argentina. Diario El Tribuno, pp 15. Rebic, A (1999) “Documento de la Santa Sede sobre el Peregrinaje del 2000”. Neum. SERVIDORES DE LA INMACULADA MADRE DEL DIVINO CORAZON EUCARISTICO DE JESUS. (2005) “Informe Estadístico sobre la cantidad de peregrinos que asisten al Santuario”. Arzobispado de Salta. Terranova, J. (2007). “La Virgen del Cerro, María Livia y el milagro de la fe”. Editorial Sudamericana, Argentina.

835

EJE TEMÁTICO: EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN TURISMO Experiencias del Modelo para contribuir a la formación cultural de los estudiantes, en la Carrera de Turismo de UDET (Caso de estudio). PhD. Norma Molina Vicerrectora Académica Universidad de Especialidades Turísticas, Quito, Ecuador [email protected] MsC. Xavier Páez Docente investigador Universidad de Especialidades Turísticas, Quito, Ecuador [email protected] Introducción El trabajo que se presenta, es parte de una investigación que se pretende desarrollar en la Universidad de Especialidades Turísticas, en Quito, cuyo objetivo va encaminado a ofrecer un proceder teórico metodológico, para contribuir a la formación cultural de los estudiantes de la carrera Turismo, a partir de la interrelación entre la dimensión curricular y de extensión universitaria. Objetivos Desarrollar acciones que favorezcan formación cultural de los estudiantes de las carreras de Turismo en la Universidad de Especialidades Turísticas, a partir de concepciones filosóficas, psicológicas, pedagógicas y sociológicas de un modelo de formación humanístico cultural. Metodología Desde el punto de vista teórico, se sustenta en las concepciones filosóficas, psicológicas, pedagógicas y sociológicas asumidas por el grupo de investigadores referenciados anteriormente y las abordadas por Molina Prendes en su Tesis doctoral, la cual parte de los criterios del Dr. Carlos Álvarez (1999:9), en su libro La escuela en la vida, que define la formación como: “Proceso totalizador cuyo objetivo es preparar al hombre como ser social, que agrupa en una unidad dialéctica los procesos educativos, desarrollador e instructivo”; para de esta manera, devolver a las ciencias sociales un concepto de formación, desde una dimensión cultural; que como se expresa en los estudios de Molina Prendes, trasciende visiones simplistas de vincularlo a determinados aspectos relacionados con el conocimiento o con el consumo o el gusto por obras artísticas y literarias. El trabajo es producto no solo de un proceso de análisis y generalización de la bibliografía consultada, sino de investigaciones precedentes (nuestras y de otros investigadores) y de la práctica educativa. El mismo se sustenta a partir de las siguientes premisas:  Los retos establecidos por la UNESCO, para la educación superior del Siglo XXI.  El contexto educativo ecuatoriano y los principios de pertinencia aplicados a la política del buen vivir. 836

 El turismo como principal fuente de ingreso al Ecuador a partir de sus potencialidades.  El Modelo educativo de la UDET; que considera esencial la formación integral de los estudiantes, donde el saber, el saber hacer, el ser y saber convivir con los demás, se integran en el accionar pedagógico para revertirse en competencias profesionales que permitan al futuro profesional satisfacer las aspiraciones del Ecuador como potencia Turística.  Los modos de actuación de los futuros profesionales del Turismo, consignados en el Currículo de la Carrera de Turismo de la UDET. Conclusiones El trabajo reflexiona y ofrece vías para un proceder a partir del enfoque integral para la labor educativa en la universidad, buscando la interrelación entre la dimensión curricular y de extensión universitaria, lo cual a su vez está encaminado a la formación integral de los futuros profesionales del Turismo; aspiraciones que muchas veces por concepciones tradicionales que aún subsisten, quedan limitadas. Palabras claves Modelo educativo, Formación cultural, estudiantes de Turismo, currículo, extensión universitaria. Bibliografía básica Addine, F. et al. (2000). Diseño curricular: Instituto Latinoamericano y Caribeño. Ministerio de Educación Superior Cuba. (2001). El papel de la universidad en la actual batalla de ideas. Proyectos. La Habana: Palacio de las Convenciones. De la Torre S. (1993). Didáctica y currículo. Bases y componentes del proceso formativo. Madrid: Editorial Dykinson, SL. Fernádez González AM, Álvarez Echevarría MI, Reinoso Cápiro C, Durán Gondar A. (2002). Comunicación educativa. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. Fiallo J. (2001). La interdisciplinariedad en la Escuela: de la utopía a la realidad. La Habana: IPLAE. González González G, González Fernández-Larrea M. (2002). La gestión de la extensión universitaria: una aproximación desde la perspectiva cubana: Revista cubana de la educación superior. González Morales A. (2003). La formación humanístico cultural en la educación cubana. Ponencia presentada en la I conferencia internacional de estudios humanísticos. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. González Rey F, Mitjáns Martínez A. (1999). La personalidad, su educación y desarrollo. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. Hourrutinier Silva, P. (2006). La universidad cubana: el modelo de formación. La Habana: Editorial Félix Varela. Jiménez B, Bordas I, Coronel JM, Domínguez G, Gairín J, González A et al. (1999). Evaluación de programa, centros y profesores. Madrid: Editorial Síntesis. Molina Prendes, N. (2005). Modelo Teórico metodológico para incidir en la formación cultural de los estudiantes en los Institutos Superiores de 837

Ciencias Médicas (Tesis Doctoral). Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas; Moreno Valdés, MT, Cardoso Pérez, R y Álvarez Aguilar, N. (2000). “Una alternativa para el trabajo educativo en la universidad: El proyecto educativo”. Revista cubana de educación superior. Vol XX Nº 2, p. 7588. Ojalvo Mitrany, V. (1995). La comunicación educativa. La Habana: Centro de Estudios para el perfeccionamiento de la educación superior (CEPES). Restrepo Jiménez, M. (2003). Universidad mediadora de cultura. Revista de cultura [en línea] [fecha de acceso 4 feb de 2004]; feb-may. URL disponible en . Ruíz Iglesias, M. (1999). Los desafíos del proceso de transformación de la secundaria básica. México: Editorial Ingeniería Educativa. Ruiz Iglesias, M. (2000). Enfoque integral del currículo para la formación de profesionales competentes. México: Instituto Politécnico Nacional. Turner Martí, L y Pita B. (2001). Pedagogía de la ternura. Caracas: Instituto Municipal de publicaiones de la alcaldía de Caracas.

838

EJE TEMÁTICO: EDUCACIÓN ESPECIAL EN TURISMO Fusión metodológica para la enseñanza universitaria de jóvenes con capacidades especiales Amparito Montenegro C Escuela de Gastronomía Universidad Internacional del Ecuador Quito. Ecuador [email protected] Amparo Carvajal Jefe Nacional de Capacitación y Entrenamiento SODETUR S.A Quito, Ecuador [email protected] Introducción El conocimiento de las corrientes pedagógicas, permite modificar los métodos para crear una educación basadas en el aprendizaje significativo. Una metodología educativa se basa en las teorías del aprendizaje, las que fortalecen su aplicación en el: conductismo, cognitivismo, constructivismo y el conectivismo, cada modelo tiene su proceso, actividades y métodos de actuación. Bajo el análisis de las diferentes corrientes pedagógicas se define que, para la educación de un estudiante con capacidades especiales, se debe emplear el conductismo como eje fundamental en su proceso educativo ya que son jóvenes que por sus características propias requieren ser guiados y motivados en su proceso de aprendizaje y fusionarlo con el constructivismo para generar una búsqueda del conocimiento y reforzar su integración social. En las dos corrientes se identifican tres actores comunes, estos son: facilitador, estudiantes y el conocimiento, en el caso del conductismo es una relación lineal y en el constructivismo es una relación interactiva, en este mix el facilitador debe orientar su esfuerzo a la comprensión de los nuevos contenidos y no solo al aporte de nuevas informaciones.

839

Contenido

Docente

Estudiante

Objetivos Plantear una metodología de enseñanza para los jóvenes con capacidades especiales que desean continuar sus estudios universitarios, independientemente de la carrera escogida Metodología Para la enseñanza universitaria se debe considerar en primera fase la clasificación de los temas de los syllabus en teóricos y de representación gráfica, una vez identificados se sugiere emplear las siguientes técnicas de aprendizaje: Temas teóricos:  Textos guías.  Análisis de textos con preguntas precisas.  Ayuda memoria.  Desglose de actividades.  Diagramas de flujo.  Diagrama del ¿por qué?  Esquema arbóreo.  Mapas conceptuales. Temas de representación gráfica concreta:  Tarjetas con imágenes.  Videos.  Diapositivas con gráficos.  Carpetas con gráficos.  Experimentación.  Cuadros comparativos.  Dibujando nuestros conocimientos.  Análisis de imágenes. Considerar que todos los materiales que se desarrollen deben ser llamativos en: colores, con letra legible y un mínimo de texto y las evaluaciones son

840

periódicas y dentro de las jornadas de clase donde se evalúe al estudiante cualitativamente. Los estudiantes regulares son parte del equipo de formación como tutores de las materias que deben cursar sus compañeros especiales. Conclusiones Las ventajas de un programa educativo se hacen evidentes de manera casi inmediata, cuando los objetivos se alcanzan en menor tiempo y son significativos y constantes. Por lo cual se recomienda que esta metodología sea aplicada durante el primer año del estudiante, a fin de, detectar las oportunidades de mejora que se pueda realizar en materiales en función de la respuesta del estudiante. Los avances se determinarán de acuerdo a las evaluaciones que permitirán remitir al estudiante a un tutor en el caso de ser necesario. Para la eficacia de la aplicación de la presente metodológica debe existir en las instituciones de educación superior, un equipo interdisciplinario, conformado por: sicopedagogo, terapista ocupacional y neurólogo Es importante establecer un programa de apoyo donde se involucren las áreas relacionadas con la educación superior y entidades vinculadas que pueden brindar apoyo para su formación profesional. Formar a personas con capacidades especiales, requiere de una sistematización permanente y continua, donde todos los actores aporten desde su experticia. Realizar campañas de concienciación a toda la comunidad universitaria acerca de las capacidades especiales, para crear un ambiente favorable, erradicando la discriminación. Palabras clave Metodología, enseñanza, capacidades especiales, fusión, universitaria Bibliografía Alonso, A. y Díez, E. (2008). Universidad y discapacidad: Indicadores de buenas prácticas y estándares de actuación para programas y servicios. Siglo Cero, 39, 82-98. Revisado el 19 de julio de 2013. Barrat, P., Heather, C., Helen J. y M. Potter. (2010). Estrategias prácticas para el aula. Guía para el profesorado. Departamento de Educación del Ayuntamiento de Leicester. Revisado el 08 de febrero de 2014. Biggs, J. (2006). Calidad del Aprendizaje Universitario. Narcea S.a. Ediciones. Madrid - España. Revisado el 26 de noviembre del 2013. Castejón, J. (2002). Unas bases psicológicas de la educación especial. Revisado el 7 de noviembre de 2013. Constitución del Ecuador. 2008. Ecuador. Revisado el 9 de agosto de 2012. De Zubiría, J. (2006). Los Modelos pedagógicos. Cooperativa Editorial Magisterio Bogotá - Colombia. Revisado el 14 de noviembre de 2013. De Zubiría, J. (1999). Las Vanguardias Pedagógicas, Editorial, Versión Preliminar Bogotá Colombia. Revisado el 14 de noviembre de 2013 Díez, E., Verdugo, M.A., Campo, M., Sancho, I., Alonso, A., Moral, E. y Calvo, I. (2008). Protocolo de Actuación para Favorecer la Equiparación de Oportunidades de los Estudiantes con Discapacidad en la Universidad. Revisado el 19 de julio de 2013. 841

Garrido, J. Y Santana, R. (1999). Adaptaciones curriculares.-Guía para los Profesores Tutores de Educación Primaria y de Educación Especial. Editorial CEPE. Madrid. Revisado el 11 de noviembre de 2013. MEC (2000) Curso de aprendizajes significativos. Revisado el 04 de noviembre de 2013. Mendoza Hernández, C. (2001). "Corrientes Psicopedagógicas Contemporáneas". Ed. Vallejiana. Trujillo – Perú. Revisado el 15 de noviembre del 2013.

842

EJE TEMÁTICO: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO Análisis de las acciones de responsabilidad social empresarial de las empresas turísticas de hospedaje, del centro histórico desde la perspectiva social, ambiental y cultural que contribuyen a la sostenibilidad del destino turístico de Cartagena de Indias, en el periodo 2015-2016 Cielo Esther Ocampo Cuadrado Programa de Administración y Turismo Institución Tecnológica Colegio Mayor De Bolívar (ITCMB) [email protected] Introducción La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es un tema que cada día está cobrando mayor importancia en el mundo de los negocios, la academia, organizaciones sin fines de lucro, gobierno y la comunidad en general; por el impacto que producen sus acciones en la sociedad y en el ambiente; donde las empresas no se dedican exclusivamente a producir rentabilidad económica sino que también evalúan los efectos que producen sus actividades a los diferentes grupos de interés o stakeholders, integrándose a las preocupaciones sociales y ambientales constituyéndose de esta manera la RSE, en una estrategia de negocio que permite mayor posicionamiento en el mercado, dado a que los clientes y la comunidad en general se sienten más identificados con aquellas organizaciones que están comprometidas con el ambiente y la sociedad.(Teoría de los Grupos de Interés de Edward Freeman) Las empresas turísticas actualmente se consolidan como motor que propulsa la economía, siendo el sector turístico uno de los más importante en el mundo por la generación de empleo y divisas, gracias a la utilización del tiempo de ocio con fines culturales, sociales, de negocio, salud, y demás tipos de turismo que tienen lugar en la actualidad, según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT) la actividad turística a nivel mundial contribuye con el 10% del PIB, el 6% del comercio internacional, el 30% de las exportaciones de servicio, aportando uno de cada 11 empleos. En el caso particular de Colombia según el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, las divisas generadas por el turismo en el 2013 ascendieron a 4.758 millones de dólares, y en el primer trimestre del 2014 a 1.211 millones de dólares (Mojica Patiño, 2014), es un país que ofrece una diversidad turística, con un crecimiento de sus diferentes destinos turísticos; uno de ellos Cartagena declarada por la UNESCO Patrimonio Histórico y cultural de la Humanidad segundo destino principal de extranjeros a nivel nacional (Sistema de Informacion, 2014)y el tercero más importante de Latinoamérica (Universal, 2013) con una infraestructura que permite a turistas locales y extranjeros vivir intensas emociones, siendo promotor de ello las empresas turísticas, inmersa hoy dentro de la comunidad cartagenera, pero para nadie es un secreto que la actividad turística puede generar también impactos negativos como: Abuso de los recursos naturales, exclusión, gentrificación, perdida de la identidad cultural, aumento del costo de vida para el residente, explotación del recurso humano laboral al ser sometidos a jornadas extensas y sin la debida protección social, en condiciones de ergonomía débiles, explotación sexual comercial de 843

niños, niñas y adolescentes (escnna), contaminación ambiental e indiferencia ante las condiciones poco favorable de las comunidades circunvecinas. De allí y con el propósito de contribuir en la disminución de todos esos impactos negativos, que a la postre podrían afectar el buen nombre de Cartagena como destino, se propone este proyecto encaminado al análisis de las acciones de Responsabilidad Social Empresarial de las empresas de hospedaje ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad, reconociéndolas y describiéndolas, para luego evidenciarlas a través de un documento, que aprovechando la influencia y recursos con que cuenta la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar (ITCMB) como parte de la academia y del sector turístico, contribuya a su divulgación, convirtiéndose en un motivador para los que aún no la hacen, exaltando el compromiso que tienen frente a la certificación obtenida por el ICONTEC como el primer destino TURISTICO sostenible del país en el 2015. Objetivos General Analizar las acciones de Responsabilidad Social Empresarial de las empresas turísticas de hospedaje ubicadas en el centro Histórico desde la perspectiva social, ambiental y cultural que contribuyen a la sostenibilidad del Destino Turístico de Cartagena de Indias, en el periodo 2015-2016. Especificos  Caracterizar las empresas turísticas de hospedaje ubicadas en el Centro Histórico de Cartagena de Indias que realizan prácticas de Responsabilidad Social Empresarial desde la perspectiva, social, ambiental y cultural, que contribuyen a la sostenibilidad del Destino Turístico.  Describir las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial de las empresas turísticas de hospedaje en el centro Histórico de Cartagena de Indias desde la perspectiva, social, ambiental y cultural, que contribuyen a la sostenibilidad del Destino Turístico.  Evidenciar el compromiso ético empresarial de las empresas de hospedaje ubicadas en el Centro histórico de Cartagena de Indias, mediante un documento que permita exaltar sus acciones y motivar a los que no lo han hecho; aprovechando la influencia y recursos con que cuenta la Institución Tecnológica Colegio mayor de Bolívar (ITCMB), como parte de la academia del sector turístico.  Evaluar y analizar la situación actual del manejo del turismo Metodología Para el logro de los objetivos trazados, se desarrollará una investigación con enfoque cuantitativo, donde se tomarán unas muestras de la población objeto de estudio a las cuales se le aplicarán técnicas como encuestas y entrevistas según sea el caso, a administradores o gerentes de los establecimiento, empleados, clientes de los mismos, comunidad y a entidades que canalizan los recursos, la información recopilada se tabulará, graficará y se procederá a interpretar los resultados que a su vez permitirán construir el documento donde quedará evidenciado el compromiso social empresarial por parte de este sector 844

escogido, con lo cual se podrán desarrollar actividades que permitan contribuir a un mayor compromiso del sector investigado. Conclusiones El sector turístico, además de buscar beneficios financieros, debería crear ventajas competitivas y comparativas a partir de políticas socialmente responsable con sus diferentes grupos de interés, generando así un mayor reconocimiento en el mercado, debido a que cada día los clientes se sienten más atraídos por aquellas empresas que practican acciones responsables con sus empleados, la comunidad y el medio ambiente, de allí que la responsabilidad social empresarial debe tener un carácter estratégico dentro de las organizaciones que son objeto de este estudio, para garantizar de cierta manera su continuidad y contribuir con la sostenibilidad del destino, actualmente hay gran preocupación en el mundo por el medio ambiente la pobreza extrema, los derechos humanos, la cultura, la inclusión etc. Convirtiéndose de esta manera la RSE en una herramienta que contribuye a disminuir el impacto negativo que pudiera generar el crecimiento de las empresas turísticas y reduciendo las brechas sociales ya existentes por otros motivos. Lo anterior teniendo en cuenta que la buenas practicas responsables por parte de la empresas son de carácter voluntario, porque si bien existe una normatividad que obligue al cumplimiento de alguna de ellas, queda a discreción de las mismas su verdadera ejecución tanto al interior como al exterior de ella. Palabras clave RSE: responsabilidad social empresarial, stakeholders o grupos de interés, turismo sustentable, destino turístico sustentable, empresas de hospedaje, perspectiva social, ambiental y cultural. Bibliografía básica Raufflet, E. (2012). Responsabilidad Social Empresarial. Ciudad de México. México. Editorial Pearson Comisión Europea. (2001) Libro verde: Fomentar un marco europeo por la responsabilidad social de las empresas. Bruselas. Navarro García, F. (2008). Responsabilidad Social Corporativa – Teoría y Práctica. Madrid España. Editorial Esic. Mario, R. (2009). Mas Allá – Empresa y Sociedad en un mundo en transformación. Barcelona España. Editorial Profit. The Accor hotels sustainable development program. Planet 21 (2015) . Sofitel Legend Santa Clara http://www.sofitel.com/es/hotel-1871-sofitel-legendsanta-clara-cartagena/index.shtml Hotel Charleston Santa Tersa Cartagena http://www.hotelcharlestonsantateresa.com/es/inicio

845

EJE TEMÁTICO: IMPACTOS DEL TURISMO Impactos Do Turismo Nas Tradições Culturais: Um Estudo Na Zona Norte Do Recife, Pe- Brasil Fabiana de Oliveira Lima Curso de Graduação em Turismo Universidade Federal de Alagoas. Campus Penedo Alagoas – Brasil [email protected] Jordania Louse Silva Alves Faculdade de Administração Universidade de Rio Verde. Rio Verde Goiás - Brasil [email protected] Bruno Almeida de Melo Bacharel em Turismo pela UFPE [email protected] Maria Aparecida Lopes Nogueira Departamento de Ciências Sociais Universidade Federal de Pernambuco. Recife, Pernambuco – Brasil [email protected] Introdução O presente estudo trata das principais intervenções do turismo nas tradições culturais, diante da padronização e massificação das atividades humanas. Com o objetivo de contribuir com subsídios para elaboração de planejamentos turísticos mais completos estudaram-se os dois principais folguedos do Bairro Alto José do Pinho, considerado "Pólo cultural" da zona Norte da cidade de Recife,PE - Brasil: o afoxé Ylê de Egbá e o Maracatu Nação Estrela Brilhante. Foram realizadas entrevistas com os dirigentes dos dois folguedos, a partir das quais pode-se identificar a amplitude e intensidade das intervenções do turismo e compreender algumas transformações e atualizações da cultura popular de Pernambuco, Brasil. Objetivos Contribuir com subsídios para a elaboração de planejamentos turísticos que mitiguem ao máximo os impactos provenientes do confronto turismo X tradição, nas manifestações culturais Maracatu Estrela Brilhante e Afoxé Ylê de Egbá, localizados no Alto José do Pinho, Recife - Brasil. E mais especificamente: a)valorizar a Cultura Popular brasileira através do estudo de suas manifestações tradicionais do Bairro anteriormente citado; b)identificar a aplicação das políticas de incentivo à cultura na cidade do Recife junto ao Maracatu Estrela Brilhante e o Afoxé Ylê de Egbá; c)adquirir conhecimentos que possam subsidiar a elaboração de um planejamento turístico de âmbito cultural; d)conhecer as expectativas dos brincantes em relação à atividade 846

turística e como esta se reflete no folguedo; e, por fim, e)compreender as principais intervenções da atividade turística nas manifestações culturais. Metodología A metodologia escolhida foi a de métodos qualitativos, pois esta, de acordo com Teresa Haguette “enfatizam às especificidades de um fenômeno em termos de suas origens e de sua razão de ser” (1999:63). Tal método atende plenamente as necessidades de pesquisa, visto que, foi necessária uma compreensão de como os folguedos estudados foram originados – toda a contextualização original – e como se dá a relação deste com o turismo – contextualização atual – e as possíveis intervenções causadas por este. Foi realizado um levantamento bibliográfico que tratasse dos temas cultura, tradição e turismo de acordo com o objetivo do trabalho. Seguido de uma pesquisa de campo, composta por cinco visitas ao Alto José do Pinho. Ainda compondo a pesquisa, entrevistas semi-estruturadas foram realizadas, De acordo com Haguette (1999: 86), a entrevista trata-se de “um processo de interação social entre duas pessoas na qual uma delas, o entrevistador, tem por objetivo a obtenção de informações por parte do outro, o entrevistado”. Posteriormente, foi realizada a análise dos dados e as considerações finais. Conclusões O turismo apresenta-se como um fenômeno complexo, de resultados impactantes e também complexos, por sua multidisciplinaridade. Cabe aos planejadores, avaliar a viabilidade de nossas propostas junto às comunidades, principalmente quando se trabalha com a sua maior riqueza, a cultura. A participação da comunidade na elaboração do planejamento é de fundamental importância, pois diante das entrevistas realizadas observou-se que conhecem aspectos pertinentes da atividade turística ao seu folguedo, sabem até que ponto devem investir e sabem quais as necessidades da cultura popular. Palavras chaves Turismo, intervenções, tradição cultura, planejamento

847

EJE TEMÁTICO: MULTI, INTER Y TRANSDISCIPLINARIEDAD DEL TURISMO Y LA HOSPITALIDAD Aproximación a los dispositivos disciplinarios entorno a las relaciones hospitalarias entre los sujetos en Quito entre 1928 a 1944 Santiago Pazos Carrillo. Escuela de Hotelería y Turismo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. [email protected] / [email protected] Introducción Una definición breve de la hospitalidad es la siguiente “Buena acogida y recibimiento que se hace a los extranjeros o visitantes” (DLE, 2001). Mas para Anne Gotman, una de las representantes de la escuela de pensamiento francés basada en Levinás y Derridá, la hospitalidad es una relación social que interesa a varios actores, tal es el caso de las organizaciones comerciales en el ordenamiento y funcionamiento de las ciudades, considerando el recibimiento de sujetos locales o internacionales (pobladores, visitantes o turistas); en este sentido, la hospitalidad puede ser entendida como una categoría socio-política (Leme y Rejowski, 2011). En cambio, Alain Montandon e Isabel Baptista definen a la hospitalidad como una construcción humana de la relación con el otro, defienden la idea de que es un modo de encuentro marcado por la actitud de acogimiento en relación al otro; estos autores resaltan la importancia de la ética levinasiana donde el otro debe tener conciencia para percibir y recibir la realidad que le rodea, mas no en objetos o conocimientos, sino por el reconocimiento del otro y su acogimiento (Leme y Rejowski, 2011); es decir que se establece alguna relación de “amistad” entre el que recibe (anfitrión) y el recibido (huésped), en otras palabras, se articula la hospitalidad con la alteridad y el extrañamiento (Korstanje, 2010; Payne, 2008). En la escuela francesa basada en el movimiento maussiano, la hospitalidad se vincula con la “dádiva”, término propuesto por Marcel Mauss, la cual establece tres dinámicas: dar, recibir y retribuir (Lima, 2010; Leme y Rejowski, 2011). Bastos y et al. (2010: 2, citado por Leme y Rejowski, 2011) destacan el pensamiento de Mauss sobre la relevancia de la circularidad de la dádiva, pues ésta representa “[…] el paso inicial de la formación de vínculos sociales y de las alianzas, de ser un ritual de apaciguamiento y una propuesta de paz […]”. Complementando, Caillé y Graeber afirman que la dádiva es “[…] sobre todo, la obligación de provocar a los otros a un desafío de generosidad” (2002: 18, citado por Leme y Rejowski, 2011). Alain Caillé analiza la triple obligación propuesta por Mauss y evalúa la presencia de la dádiva en los intercambios comerciales. La triple obligación actúa en “[…] la sociedad secundaria, y ninguna empresa [...] o emprendimiento científico podría funcionar, si no se movilizaran en beneficio propio las redes primarias cimentadas por la ley del don […]” (Caillé, 2002: 148, citado por Leme y Rejowski, 2011). De modo que, como explica Lima (2010), la hospitalidad posee dos paradigmas: el sistema del negocio y el sistema de la dádiva, aunque 848

recurrentemente los estudios e investigaciones de pre grado y pos grado han tendido más hacia el primer paradigma, el de la administración financiera y de las ciencias de gestión, dejando de lado el origen primigenio de dar, recibir y retribuir que requiere la hospitalidad en sí para poder existir. Cabe recordar también que la dádiva, además de implicar contacto e interacciones entre los sujetos, es el inicio de la hospitalidad comercial; por tanto, en el ámbito hotelero existirán relaciones entre una hospitalidad genuina (don) y otra falsa (comercial) (Lima, 2010). Asimismo, indica Lima, que la primera hospitalidad fue la doméstica (en la casa) y que a partir de esta, surgieron las demás, como es el caso de la hospitalidad urbana. Sin embargo, la hospitalidad debe tener dispositivos que regulen algún tipo de orden (Foucault, 2006) y respeto a la reciprocidad, a la igualdad y gratuidad entre el anfitrión y el huésped (Béthune, 2009). Estos mecanismos hospitalarios se manifiestan en:  Derecho (leyes y normas escritas).  Manuales de urbanidad o protocolos.  Costumbres, tradiciones, hábitos y prácticas (formas de comportamientos transmitidos mediante el ámbito familiar, social o público). Esta investigación propone estudiar brevemente cada uno de los dispositivos disciplinarios, por cuanto la premisa que se plantea es que la ruptura de estos mecanismos conllevaría a un encuentro inhospitalario, es decir, a una hostilidad entre los sujetos (Béthune, 2009; Lima, 2010) entre los años de 1928 a 1944 en Quito. Objetivos Analizar los mecanismos hospitalarios expuestos en normas escritas, manuales de urbanidad o protocolo y en las formas de comportamiento social y familiar. Exponer las relaciones sociales y culturales entre los dispositivos disciplinarios normativos y la hospitalidad mediante acontecimientos sucedidos entre 1928 a 1944 en Quito. Metodología La presente investigación se enmarca en el Proyecto Patrimonio cultural material e inmaterial de las cocinas tradicionales de la ciudad de San Francisco de Quito que se realiza en la Escuela de Hotelería y Turismo de la PUCE; por tal motivo, parte de la metodología comparativa empleada procede de este. Se ha realizado una revisión de fuentes primarias en el Archivo Nacional del Ecuador y Archivo Histórico Alfredo Pareja Diezcanseco; además se consultó ordenanzas municipales, anales de la Universidad Central del Ecuador, manuales de puericultura, diarios y periódicos de Quito en el Fondo Antiguo “Luciano Andrade Marín” en la Biblioteca Municipal González Suárez, en el Fondo Quito perteneciente al Centro Cultural Metropolitano, en la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit, en el Archivo Histórico y en la Biblioteca del Ministerio de Cultura y Patrimonio; asimismo, se han consultado manuales de cocina manuscritas e impresas (archivo personal), manuales de buenas maneras y de urbanidad. Por último, se ha consultado fuentes secundarias (libros de teoría cultural, diccionarios de folclor, revistas, separatas, páginas webs, etc.). 849

Conclusiones Las normas de hospitalidad son convenciones que se realizan entre los seres humanos y se manifiestan en tres ámbitos: lo privado, lo social y lo jurídico. Dichas convenciones suceden dentro de los dispositivos disciplinarios. La hospitalidad puede manifestarse en dos esferas, la primera está guiada bajo el sistema de la dádiva; la segunda se enmarca bajo el sistema de intercambio (negocio). En este sentido, la hotelería puede basarse en el intercambio o fusionar los dos sistemas. Los estilos hoteleros (americano o europeo) se accionan según el pueblocultura que lo practique, en cuanto representan la forma de cómo perciben el mundo dado. Palabras clave Hospitalidad y cortesía, estilos hoteleros, dispositivos disciplinarios, manuales de protocolo y de cocina, eventos sociales. Bibliografía básica Béthune, P. (2009). La hospitalidad sagrada entre las religiones. Traducción del francés al castellano por Rosa Ma de la Parra, osb. Barcelona: Herder Editorial. Foucault, M. (2006). Seguridad, Territorio, Población. Curso en el Collage de France (1977-1978), Clase de 11 de enero de 1978. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Leme Sogayar, R y M. Rejowski. (Diciembre del 2011). “Abordaje teóricoconceptual de la hospitalidad y sus contribuciones a la educación superior en turismo”. En Estudios y Perspectivas en Turismo. Vol. 20. Número 6. Buenos Aires. Extraído de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S18511732201100 0600013#cuad1. Fecha de consulta: 22 de junio del 2015. Lima Camargo, L. (2010). “El paradigma de la hospitalidad como una dádiva: la contribución posible para las ciencias aplicadas al turismo”. Pp. 129-153. En Marcelino Castillo Nechar y Alexandre Panosso Netto. Epistemología del turismo. Estudios críticos. México: Trillas. Payne, M. (comp.). (2008). Diccionario de teoría crítica y estudios culturales. Buenos Aires: Paidós. Real Academia Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Espasa-Calpe.

850

EJE TEMÁTICO: POLÍTICAS PÚBLICAS EN TURISMO Y HOSPITALIDAD Especialización turística y accesibilidad en sitios patrimoniales del MERCOSUR Natalia Porto, Ana Rucci y Matias Ciaschi Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de La Plata La Plata, Argentina [email protected],[email protected], [email protected] Introducción La importancia del denominado turismo accesible es cada vez mayor y la estimación de la contribución económica de este segmento del mercado muestra que el potencial del mercado de accesibilidad en el turismo dentro de la Unión Europea asciende a más de 133 millones de turistas, mientras que el potencial de ingresos del turismo es mayor a 80 mil millones de euros (Buhalis, D. et al. 2005; en OMT, 2014:55). Al mismo tiempo, el turismo generado por personas con discapacidad tiene características especiales, ya que este segmento de mercado tiende a ser leal a un destino, permanecer más tiempo y gastar más que otros tipos de turistas (Prager, 1999; Darcy, 2004; Christofle y Massiera, 2009; Martos Molina, 2012; ITB World Travel Trends Report Monitor, 2013; OMT 2014). Si bien se considera a las personas con discapacidad como multiclientes (Fernandez Alles, 2007:97), ya que no realizan actividades turísticas de manera individual, sino que son acompañadas por otra persona, resulta difícil determinar en qué grado la presencia de un monumento de patrimonio concreto influencia la visita a un área o ciudad y, mucho más aún, determinar todos los impactos y encontrar la información para valorarlos (por ejemplo, si la mejora de accesibilidad generaría un número x de nuevas visitas). Desde un enfoque turístico, se considera a los Sitios Patrimonio de la Humanidad como “puertas de entrada” al país, bienes valorados por su “valor universal único”, dignos de ser visitados por todos. ¿Por todos? Este trabajo realiza un abordaje teórico y de casos sobre la accesibilidad turística de los bienes patrimoniales y realiza un relevamiento, diagnóstico y caracterización de la especialización turística de los países del Mercosur, teniendo en cuenta el grado de accesibilidad de los destinos. Objetivos El objetivo de este trabajo es realizar un relevamiento, diagnóstico y caracterización de la especialización turística de los países del Mercosur, teniendo en cuenta el grado de accesibilidad de los destinos. Metodología La literatura se ha ocupado de estudiar la relación entre turismo y especialización turística bajo distintas especificaciones (Arezki, Cherif y Piotrowski, 2009; Su y Li, 2014; Rho, Bak y Min, 2015). En este trabajo, mediante un modelo de datos de panel, se estima la relación que existe entre el número de llegadas de turistas internacionales por países para el período 851

1990-2013 y la especialización turística accesible de cada uno, medida como el número, carácter y accesibilidad de los sitios patrimoniales declarador por la UNESCO o teniendo en cuenta la accesibilidad del país.

La variable dependiente es el logaritmo de la cantidad de llegadas por turismo internacional para el país i en el año t; ETA it es la especialización turística accesible de los países y Xi,t es un vector de controles, entre los que pueden incluirse:  Log PBIpc i/j,t: PBI per cápita del país i/j en t  Log Pop i/j,t: población del país i/j en t  Log precio competidores i,t: precios de países competidores al país i en t  Log TCR i,t: tipo de cambio real (respecto a Estados Unidos) del país i en t  Log remoteness i,t :índice de remoticidad para el país i en t. Al mismo tiempo, se realiza un análisis preliminar sobre si el grado de especialización turística –a través de su influencia sobre el indicador de llegadas por turismo internacional- es una variable a tener en cuenta en el estudio de la relación entre el crecimiento económico de los países y el turismo. Si bien la literatura se ha ocupado ampliamente de estudiar la relación entre crecimiento económico y comercio (Barro y Sala-i-Martin, 1992; Edwards, 1992; Frankel y Romer, 1999) y más recientemente se ha aplicado este enfoque a la relación entre crecimiento económico y turismo (Gardella y Aguayo, 2002; Lee y Chang, 2008; Brida et.al, 2013), este trabajo avanza en esta última línea, al tener en cuenta esta relación y además considerar qué factores influyen en las llegadas por turismo internacional. Se construye un indicador de accesibilidad en base a información recopilada sobre las experiencias de países como España y Brasil (UNESCO, 2007, 2014; ICOMOS, 2008; Del Moral y Delgado Mendez, 2011; De Mier Torrecillas, 2014). Conclusiones Los resultados preliminares muestran la importancia de la tenencia e incorporación de sitios patrimoniales en el acervo turístico de los países, la influencia de la especialización turística y el rol de la accesibilidad en el crecimiento a futuro de la actividad. Palabras clave Especialización turística, accesibilidad, Patrimonio de la Humanidad, UNESCO.

crecimiento

económico,

Sitios

Bibliografía básica Arezki, R., R. Cherif y J. Piotrowski. (2009). “Tourism specialization and economic development: evidence from the UNESCO World Heritage List”. IMF Working Paper. Barro, R. y X. Sala-i-Martin. (1992) "Convergence" Journal of Political Economy 100: 223-51. Brida, J.G., B. Lanzilotta, J.S. Pereyra, y F. Pizzolon. (2013). “El turismo como 852

factor del crecimiento económico: un estudio comparativo de los países del MERCOSUR.” Revista de Economía Mundial 34, pp. 75-96. De Mier Torrecilla, E. (2014) “Encuentro Iberoamericano de Movilidad y Accesibilidad al Patrimonio Cultural y Natural”. Cooperación Española. España. Del Moral Ávila, C. y Delgado Méndez, L. (2011) “Accesibilidad al patrimonio histórico protegido”. En Fundación ONCE y Fundación Arquitectura COAM (eds.), Accesibilidad Universal y Diseño para Todos. Arquitectura y Urbanismo, Madrid, Cap. 7, pp. 140-165. Edwards, S. (1992) "Trade orientation, distortions, and growth in developing countries". Journal of Development Economics, 39: 31-57. Frankel, J.A. y D. Romer. (1999). “Does trade cause growth?‟. American Economic Review, 89 (3): 379-99, June. Gardella, R. y E. Aguayo. (2002): “Impacto económico del turismo en el Mercosur y Chile (1990-2000)”, Estudios Económicos de Desarrollo Internacional, Euro-American Association of Economic Development. ICOMOS (2008) “Carta ICOMOS para Interpretación y Presentación de Sitios de Patrimonio Cultural”. Lee, C.-C. y C.P. Chang. (2008): “Tourism Development and Economic Growth: Closer Look to Panels”, Tourism Management 29, 180-192. Roh, T.S., S. Bak y Ch.Ming. (2015). “Do UNESCO Heritages attract more tourists?”, World Journal of Management, Vol.6, N°1 , pp.193-200. Su, Y.W. y H.L. Lin. (2014). “Analysis of international tourist arrivals worldwide: the role of world heritage sites”, Tourism Management Vol. 40, pp. 46-58. UNESCO (2007). “Legislaciones en el MERCOSUR relativas a las Convenciones de Cultura aprobadas por la UNESCO Estudio de la situación actual en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay” UNESCO (2014). “Guía de Buenas Prácticas de Accesibilidad para los Recursos Turísticos de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”, Madrid, Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

853

EJE TEMÁTICO: ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y DE HOSPITALIDAD Las tic y el estudio del estado del arte del capital intelectual e innovación en los destinos turísticos Fabiana Andrea Quadrini, Mg, Vanessa Ventoso Docente e investigadoras de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue e integrantes del CECIET – Centro de Estudios del Conocimiento e Innovación Empresarial Turístico – –Neuquén - Argentina Introducción Este ensayo pretende reflejar la experiencia de la aplicación de la virtualidad en el ámbito de la investigación, y se remite al logro de uno de los objetivos establecidos en el plan de actividades y cronograma del Proyecto de investigación “Gestión del capital intelectual e innovación a nivel de destino turístico: una vía para potenciar la competitividad del sector”, que se encuentra en su etapa inicial. En el mismo, se plantea el abordaje del tema del capital intelectual a nivel de destino turístico y demostrar su relación positiva con la actividad innovadora. Para ello se distinguen dos áreas de estudio: las áreas empresariales (Agencias de Viajes, Hospitalidad, Alimentación, Transportes) y de destinos, seleccionando a aquellos más representativos de la Patagonia Norte (provincias de Río Negro y de Neuquén), favoreciendo así la transformación y construcción del conocimiento en las organizaciones del sector turístico. Objetivo Describir los avances sobre el abordaje del tema capacidad innovadora, gestión del conocimiento y destinos turísticos, a partir de una revisión bibliográfica de las publicaciones de revistas científicas en inglés y en español, en el período comprendido entre los años 2011 y 2015. Metodología El análisis del tema se efectuó a través de diferentes criterios de búsqueda avanzada en internet, que permitieron aplicar herramientas tecnológicas para conocer otros lenguajes del mundo digital y la posibilidad de convertirnos en productores de contenidos en línea, promoviendo la integración de las TIC en las tareas de investigación. La metodología utilizada incluyó la búsqueda de artículos publicados en los motores de búsqueda de internet más notable en español e inglés. El análisis de la información cuantitativa se realizó en los siguientes motores de búsqueda: Google, Yahoo, Bing, Altavista, entre otros. Conclusiones Cabe mencionar que, en cada búsqueda avanzada se identificaron numerosos registros de documentación, que se repiten de buscador en buscador, pero 854

los primeros que aparecen en las listas, son los que se ajustan más a los criterios de la búsqueda. De lo solicitado específicamente para estado del arte y capacidad innovadora en los destinos turísticos no se encontraron documentos electrónicos en ninguna de las búsquedas. Para los factores y elementos que vinculan la gestión del conocimiento con la capacidad innovadora en los destinos turísticos se encontró escasa información. Para capacidad innovadora, destinos turísticos, gestión del conocimiento y capital intelectual hay información que contiene uno, dos o tres de los temas pero en ningún caso los incluye a todos. Cabe destacar que las publicaciones más específicas aparecen en el Google académico y en los repositorios digitales, mientras que en los otros motores de búsqueda utilizados se encuentra gran cantidad de información que generalmente no responde a lo solicitado. Palabras clave Capital intelectual, destinos turísticos, capacidad innovadora, gestión del conocimiento, TIC. Bibliografía básica Arbonies Ortiz, L.A. (2006) Conocimiento para innovar. Cómo evitar la miopía en la gestión del conocimiento. Ediciones Díaz de Santos, S.A. Arenas Yáñez, T. J. (2012). Diseño de un método para diagnosticar el Capital Intelectual de una Región. Aplicación a la Región de Valparaíso – Chile. Tesis Doctoral – Universidad de Barcelona, España.. Bueno, E. (1999), “Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual”, Boletín del Club Intelect, No. 20, Marzo, España. Fuentes Moraleda, L. (2011). El Capital Intelectual en los Destinos Turísticos: elementos e interrelaciones. Book of Proceedings Vol. I – International Conference on Tourism & Management Studies – Algarve. Madrid, España.

855

EJE TEMÁTICO: POLÍTICAS PÚBLICAS EN TURISMO Y HOSPITALIDAD Análise do plano diretor e das políticas para o turismo da Estância turística de presidente Epitácio - sp Filipe Rossato Silva CET - Centro de Excelência em Turismo UnB - Universidade de Brasília Brasília, Brasil [email protected] Introdução Partindo da prerrogativa de que o turismo deve ser acessível a todos, as políticas públicas trazem a possibilidade de efetivar estratégias e práticas que incluam o direito ao lazer, ao descanso e ao tempo livre de uma forma geral. Na atividade turística não é diferente, estes elementos são direitos fundamentais do ser humano e devem ser garantidos por meio das políticas públicas, haja vista que as intervenções governamentais ocorrem por meio delas. Planejar o turismo se faz importante devido a esta mesma atividade/fenómeno gerar impactos positivos e negativos, cabe ao planejamento gerenciar estes impactos mitigando os impactos negativos e potencializando os impactos positivos na localidade. As políticas públicas vêm por meio do governo, e aliada ao planejamento, realizar intervenções de acordo com o que se quer dar preferência; no entanto, esta temática se faz, de uma forma ou de outra, complexa. Como articulador da política tem-se o plano diretor municipal, que funciona como um instrumento de organização e ordenamento territorial, podendo ser classificado como uma política – pública para o planejamento e gestão pública municipal. No turismo, as políticas de investimento e financiamento são necessárias para o fomento e incentivo ao desenvolvimento turístico. O município de Presidente Epitácio é classificado pela Secretaria do Estado – SP/DADE como uma estância turística, haja vista suas belezas naturais e os seus atrativos como o Novo Parque Figueiral, a Orla Fluvial, a Fonte Luminosa e o pôr-do-sol. O plano diretor municipal é o instrumento de planejamento que norteia entre outras atividades, o desenvolvimento do turismo nos municípios. Não há desenvolvimento adequado se sua proposta de execução não estiver em consonância com a prática. Cabe refletir sobre o plano diretor municipal tendo em vista que o não cumprimento das diretrizes deste instrumento pode dificultar ou inviabilizar outras prerrogativas do planejamento turístico. Objetivos O objetivo geral deste trabalho consiste em conhecer o plano diretor municipal de Presidente Epitácio, especificamente a seção do Turismo, para analisar a relação entre políticas e ações em prol do desenvolvimento da atividade no município. A partir deste objetivo geral, pontuam-se os objetivos específicos a seguir:  Analisar os objetivos e as diretrizes do plano diretor municipal de 856

Presidente Epitácio, propostos na seção de Turismo.  Correlacionar o que é proposto pelo plano diretor municipal e as práticas que estão sendo executadas no município no que se refere ao turismo.  Discutir possibilidades para integrar a questão das políticas públicas em benefício do planejamento do turismo. Metodologia Para a realização deste trabalho usou-se da análise de uma série de documentos como: a Lei Orgânica de Presidente Epitácio, o Plano Diretor de Presidente Epitácio, Lei Complementar n°1261/2015, as plataformas virtuais do SICONV, SIACOR e CADASTUR, além de dados disponibilizados pelo DADE e a Secretaria de Turismo e Cultura de Presidente Epitácio. Cabe nesta parte, expor e fundamentar os métodos e técnicas de pesquisa, como também os procedimentos que foram utilizados neste trabalho. O método desta pesquisa se caracteriza como dedutivo, e a base empírica como qualitativa. Para complementar a pesquisa, contou-se com a proposta de uma visão holística, para analisar se a política do plano diretor está sendo aplicada no município conforme o que nele está indicado. Realizou-se uma pesquisa bibliográfica para embasar os conceitos de turismo, especificamente os conceitos e definições acerca de planejamento, política e políticas, políticas públicas, políticas de investimento e financiamento e plano diretor municipal; estes pontos rodearam a pesquisa e foram base para a discussão teórica e posterior análise dos dados. O objeto de estudo desta pesquisa foi Plano Diretor Municipal da Estância Turística de Presidente Epitácio, mais precisamente a seção de Turismo, correspondente aos objetivos/diretrizes para o desenvolvimento do turismo no município. Caracterizando o objeto de estudo, pontua-se que os planos diretores municipais são respaldados pela Constituição Federal de 1988, e é um instrumento básico da política de desenvolvimento e expansão urbana. Além disso, é obrigatório para municípios com população superior a 20 mil habitantes e deve ser revisto em um período de no máximo 10 anos; No caso de Presidente Epitácio, o atual plano diretor foi consagrado por meio da Lei Complementar no 50/2006 de 10 de outubro de 2006. Dispõe sobre: ―promove a revisão do Plano Diretor da Estância Turística de Presidente Epitácio ‖‖; a próxima revisão deverá (de acordo com a constituição) ocorrer até o próximo ano - 2016, embora não se apurou indícios de que isto irá acontecer. No decorrer da pesquisa foram realizadas visitas ao município para reconhecer a localidade e seus atrativos; e também recolher dados e documentos, além de realizar a entrevista com o secretário de turismo do município. Conclusões No caso de Presidente Epitácio, por ser uma Estância Turística, se espera e inclusive se pode oferecer mais; seja em questão de atendimento ao turista, seja em questão de atendimento ao munícipe. Podendo aperfeiçoar não somente a infraestrutura de lazer, mas também outros equipamentos do turismo que são capazes de gerar qualidade ao turista e ao munícipe. Outro ponto a se enfatizar é a atuação do profissional em turismo, um profissional com formação em turismo é capaz de proporcionar o debido incremento para a melhora da gestão municipal. Partindo de uma breve 857

reflexão: se em escolas deve haver professores e em hospitais deve haver médicos – em secretarias de turismo deve haver bacharéis em turismo. Em Presidente Epitácio, o turismo deve se interrelacionar com os outros setores, dessa forma, compondo uma equipe multidisciplinar, para assim gerir as atividades equivalentes no planejamento. Com este trabalho, pode-se afirmar que existe miopia por parte de muitos gestores municipais que ainda não acreditam que o turismo seja fator de desenvolvimento, embora não seja em curto prazo, esta atividade pode gerar esperança de um futuro melhor, entende-se que o turismo tem essa capacidade, a partir do momento que se busca potencializar os impactos positivos e diminuir ao máximo os impactos negativos. Além disso, há gestores que acreditam que não há recursos para se investir no turismo. Cabe, diante do exposto, analisar se o que existe é uma falta de recursos para investimento e financiamento no turismo ou uma má/incorreta aplicação de recursos. A partir de todo o exposto, este trabalho desmistifica esta desculpa de que não existem recursos para serem aplicados. Ainda se vê nos planos diretores municipais um caráter de obrigação, ao contrário de vê-lo como um instrumento que possa ordenar e desenvolver dentre outras áreas e atividade, o setor do turismo, levando em conta a real situação. O que se identificou neste trabalho foi a dissonância, entre as ações, diretrizes e práticas na gestão do turismo no município de Presidente Epitácio. Há uma falta de integração entre os elementos de planejamento turístico, políticas públicas e políticas de financiamento e investimento. Entende-se a partir de toda análise que deve haver sinergia dentre estas ações para que se obtenha resultados concretos. Verifica-se que o turismo, muitas vezes, fica em segundo plano, e grande parte dos investimentos e financiamentos governamentais são voltados para atividades que possuam resultados mais palpáveis, mais aparentes ou até mesmo que gerem retorno há curto prazo – exigências que são difíceis de serem atendidas na gestão do turismo, além disso, existe uma banalização do fenômeno turístico que se resume somente à aquisição de infraestrutura, deixando de lado outros fatores como marketing turístico, capacitação e profissionalização da oferta, hospitalidade, mão-de-obra especializada e outros. Palavras chave Plano Diretor Municipal; Políticas Públicas; Planejamento do Turismo; Estância Turística; Presidente Epitácio – SP. Bibliografía básica Beni, M. C. (2006). Política e planejamento de turismo no Brasil. São Paulo: Aleph. Braga, D. C. (2007). Planejamento turístico: Teoria e prática, Rio de Janeiro: Elsevier. Gastal, S. y Moesch, M. M. (2007). Turismo, políticas públicas e cidadania. São Paulo: Aleph. Rezende, D.A. y Ultramari, C. (2007). Plano diretor e planejamento estratégico municipal: introdução teórico-conceitual, Rio de Janeiro: RAP. Tyler, D. Guerrier, y. Robertson, M. (2001). Gestão de Turismo Municipal. São Paulo: Futura. 858

Villaça, F. (1999). Dilemas do plano diretor. In: Seixas, S. y Rebouças, A. O município no século XXI: cenários e perspectivas. São Paulo: Fundação Prefeito Faria Lima/CEPAM, p. 237 – 247.

859

EJE TEMÁTICO: ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y DE HOSPITALIDAD Desenvolvimento sustentável e hospitalidade nas relações de gestão de stakeholders: estudo de caso na operadora de turismo Aoka Tours Ruan Tavares Ribeiro Mestrando em Hospitalidade Universidade Anhembi Morumbi – UAM São Paulo, Brasil [email protected] Elizabeth Kyoko Wada Coordenadora do Programa de Pós-graduação em Hospitalidade Universidade Anhembi Morumbi – UAM São Paulo, Brasil [email protected] Introdução Ao se levar em consideração aspectos da dimensão comercial da hospitalidade (Lashley, 2004) que envolve de um lado o provedor dos serviços (anfitrião) e do outro o cliente (hóspede), pode-se identificar relações de hospitalidade no âmbito da prestação de serviços das operadoras de turismo que comercializam roteiros nacionais e internacionais, sendo para Wada (2004), a promoção da hospitalidade um diferencial quase óbvio na oferta ao consumidor. A atividade turística, foco das ações destas operadoras, permite que se reflita sobre as relações que se estabelecem entre visitantes e visitados evidenciadas por Barreto (2004) e, na perspectiva sociocultural deste cenário que, segundo Swarbrooke (2000), todos que investem no turismo devem ser tratados de forma justa, ou seja, equivalência de oportunidade, tanto para os que trabalham com o turismo quanto os que optam em ser turistas, sem deixar de lado os aspectos éticos que envolvem o relacionamento com os fornecedores e a população local. Somando-se as questões socioambientais, os critérios de sustentabilidade (social e cultural) propostos por Sachs (2009), tornam-se pertinentes para a promoção do desenvolvimento sustentável de todos os envolvidos na atividade turística. Diante disto, a gestão de stakeholders, defendida por Freeman (1984), que consiste em gerir qualquer grupo ou indivíduo que pode influenciar ou ser influenciado para a conquista dos objetivos de uma empresa, apresenta-se relevante no âmbito da gestão das operadoras de turismo. A empresa Aoka Tours, que se considera a primeira operadora de turismo sustentável do Brasil, sediada na cidade de São Paulo, destaca-se ao oferecer uma proposta diferenciada de viagens, uma vez que comercializa roteiros de ecoturismo preocupando-se em estabelecer parceria com comunidades, ONGS e receptivos locais. Tais parcerias objetivam aprofundar as relações entre visitantes, natureza e comunidades, ou seja, alinham-se ao que defendem Barreto (2004) e Swarbrooke (2000), uma vez que garantem um alinhamento de princípios e valores entre todos os envolvidos com a atividade turística. Diante dos serviços diferenciados prestados pela operadora Aoka Tours e da 860

gestão focada em aspectos do desenvolvimento sustentáveis, questiona-se: de que forma as relações de hospitalidade entre a operadora de turismo Aoka Tours e seus stakeholders podem contribuir para o desenvolvimento sustentável da atividade turística? Objetivos Tem-se como objetivo: compreender de que forma as relações de hospitalidade entre a operadora de turismo Aoka Tours e seus stakeholders contribuem para o desenvolvimento sustentável da atividade turística. Quanto aos objetivos específicos, visa-se: identificar os principais stakeholders que influenciam e são influenciados pela empresa Aoka Tours; apontar ações de hospitalidade contidas nas relações da Aoka Tours junto a seus stakeholders; sublinhar aspectos do desenvolvimento sustentável no âmbito das relações entre a Aoka Tours e seus stakeholders. Metodologia Com o intuito de esclarecer a problemática da questão, de que forma as relações de hospitalidade entre a operadora de turismo Aoka Tours e seus stakeholders podem contribuir para o desenvolvimento sustentável da atividade turística? e atingir o objetivo geral e os objetivos específicos, pretende-se realizar uma pesquisa de caráter empírico e exploratório, que para Dencker e Da Viá (2001) aumentam a familiaridade do pesquisador com o fenômeno ou com o ambiente que pretende investigar. Quanto ao método de pesquisa espera-se adotar um estudo de caso que na perspectiva de Yin (2010) permite que os investigadores retenham as características holísticas e significativas dos eventos da vida real, como por exemplo, os processos organizacionais e administrativos. Visa-se selecionar um referencial bibliográfico com a utilização de periódicos nacionais e internacionais, informações disponíveis no website da operadora de turismo pesquisada, livros e artigos que abordam os assuntos tratados na pesquisa (Hospitalidade. Turismo. Stakeholders. Serviços. Desenvolvimento Sustentável. Operadora de Turismo). Pretende-se realizar uma pesquisa de campo de base qualitativa a partir de observações in loco e entrevistas com os gestores do objeto de pesquisa do estudo de caso proposto. Por fim, espera-se realizar a transcrição das entrevistas realizadas com a eliminação de erros gramaticais e vícios de linguagem, para a análise dos dados obtidos, visando-se atingir o objetivo geral e os objetivos específicos. Conclusões Em caráter preliminar, ao se analisar informações disponíveis no website, supõe-se que a operadora de turismo Aoka Tours faz uso da gestão dos stakeholders e insere a hospitalidade em suas relações, na medida em que fomenta o desenvolvimento sustentável, ao se preocupar com os critérios globais de turismo sustentável, ao reafirmar os valores das tradições locais e recursos naturais dos destinos que comercializam, ao cultivar uma rede de parcerias com comunidades e ONGs, e, sobretudo, ao elaborar roteiros que se preocupam com a integração entre o visitante (hóspede) e o visitado (anfitrião). Outro fato que merece destaque é a preocupação da operadora de turismo estudada em superar as expectativas dos funcionários, clientes e parceiros, 861

evidenciando aspectos ligados a dimensão sociocultural defendida por Barreto (2004) e Swarbrooke (2000) e reforçando aspectos da gestão de stakeholders abordados por Freeman (1984). Palavras-chave Hospitalidade. Turismo. Stakeholders. Serviços. Desenvolvimento Sustentável. Operadora de Turismo. Bibliografia básica Barretto, M. (2004). Relações entre visitantes e visitados: um retrospecto dos estudos socioantropológicos. Turismo em Análise, 5(2):133-149. Dencker, A.F.M. y Da Viá, S.C. (Coords) (2001). Pesquisa empírica em ciências humanas (com ênfase em comunicação). São Paulo, Futura. Freeman, R.E. (1984). Strategic management: a stakeholder approach. Massachusetts, Pitman. Lashley, C. (2004). Para um entendimento teórico. In: Lashley, C. y Morrison, A. (Coords.) Em busca da hospitalidade. Barueri, SP, Manole, 1-24. Sachs, I. (2009). Ignacy Sachs: caminhos para o desenvolvimento sustentável. Paula Yone Stroh (Org.) Rio de Janeiro, Garamond. Swarbrooke, J. (2000). Turismo sustentável: conceitos e impactos ambientais. São Paulo, Aleph. Wada, E.K. (2004). Hospitalidade na gestão em meios de hospedagem: realidade ou falácia? In: Dencker, A.F.M. (Coord.) Planejamento e gestão em turismo e hospitalidade. São Paulo, Pioneira Thomson Learning. Yin, R.K. (2010). Estudo de caso: planejamento e métodos. Porto Alegre, Bookman.

862

EJE TEMÁTICO: TURISMO CULTURAL Identidad y conservación alimentaria con una mirada al pueblo Kichwa Alex Vallejos Cazar. Msc. Ecoturismo y Areas Protegidas (Egresado) Esp. Gastronómico Universidad San Ignacio de Loyola Lima-Perú Administrador Gastronómico: Universidad Tecnológica Equinoccial. Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES Ibarra-Ecuador. [email protected] Introducción La conservación alimentaria y el patrimonio cultural gastronómico de Imbabura se ven reflejado en la fusión de sabores y aromas propios de cada lugar. Las creencias de su pueblo se enfatizan en el vivir cotidiano de su gente, contribuyen al legado que han dejado los antepasados. El tiesto, la tulpa los pondos y bateas son utensilios que van de la mano con la alimentación, las familias Kichwas, se destacan por conservar sus productos, tradiciones, raíces e historia. La cocina ancestral de Imbabura está llena de sabores con productos autóctonos e introducidos que los comuneros mantienen en sus huertos o chacras; en la actualidad; estas formas tradicionales de preparación de alimentos, y el pasar del tiempo han hecho que la alimentación vaya desvalorando su legado tradicional y cultural. El presente estudio pretende recuperar, preservar, difundir y perfeccionar la gastronomía ancestral. Costumbre, tradición alimentaria de los pueblos kichwas de la zona de Amortiguamiento de la Reserva Cotacachi Cayapas. Según la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) (2009), dice: “La sociedad ecuatoriana se caracteriza por su diversidad cultural y étnica, sin embargo el estado desde sus origenes, no han reflejado dicha realidad y por lo tanto no ha respondido las demandas de la población, en especial a los pueblos y nacionalidades” (Declaración Nacional Unidas Art9, Convenio 169 art.13), que difieren el modelo neoliberal”(p. 44). La cultura como la vivencia que engloba y articula todos los conocimientos dados y practicados por las diferentes sociedades (meztiza, indigena y afroecuatorianos), que han intervenido en participación del estado ecuatoriano aliniado a un patrimonio intangible como es la cultura de nuestros pueblos. Según Instituto Nacional Patrimonio Cultural [INPC] en el manual Abaco (2011), manifiesta que: “La diversidad humana y geográfica del Ecuador abre la posibilidad de disfrutar de una multiplicidad de producciones culturales (…) gran riqueza cultural, producto del venir histórico, se expresa en los elementos materiales e inmateriales que cobran significado gracias al sentido por las colectividades” (p.7). Estas conceptualizaciones hacen que de una u otra manera garanticen el significado participativo que tienen las etnias y ancestros en el desarrollo participativo cultural y el enfoque alimenticio que tienen los pueblos y comunidades en la actualidad y no se encuentran intervenidos ni valorados. Las políticas públicas no son suficientes para garantizar la identidad y 863

conservación alimentaria que los pueblos indígenas aportan al conocimiento, en la Constitución Política de la República del Ecuador en su Art. 1 “Reconocen al Ecuador como un estado pluricultural y multiétnico”. Las políticas sociales adoptadas en el país hacen que el índice de la economía del conocimiento se tome en cuenta para implementar decisiones que respalden a este tipo investigación. Las necesidades y prioridades redactadas en el código de la producción y el cambio de la matriz productiva hacen que las investigaciones no sean solo replicadas en un documento al contrario deben ser ejecutadas y transcendentales. La seguridad y soberanía alimentaria debe vincularse a los pueblos y nacionalidades del Ecuador, las etnias Kichwas, tiene total derecho a involucrase y a ser valorado su conocimiento; las costumbres y tradiciones étnicas nunca morirán, este estudio tiene una estrecha relación con las formas de vida de las comunidades, el desarrollo de la gastronomía originaria de estos sectores, las formas de convivencia, los productos, las técnicas ancestrales de conservación y preparación, promoviendo una alimentación saludable. Según León (2010), menciona que “Conjunto de elementos materiales e inmateriales que determinan en su conjunto el modo de vida de una comunidad, y que incluye técnicas, pautas sociales (…), lenguaje, sistemas sociales, económicos, políticos y religiosos” (p.4). “Las personas tienen derecho a construir y mantener su propia identidad cultural (entre ellas, la de la alimentación); a decir sobre su pertenencia a una o varias comunidades culturales y a expresar dichas elecciones; a conocer la memoria histórica de sus culturas; y a acceder a su patrimonio cultural” (Art.21 Constitución política 2018). El Patrimonio es la herencia recibida por los antepasados, esto forma parte de la historia de un pueblo que lo hace únicos, conocer el patrimonio da sentido de pertenencia, fortalece la identidad y ayuda a valorar la cultura. Dentro del patrimonio o herencia se habla del legado gastronómico y los hábitos y formas de alimentación como patrimonio de una comunidad kichwa. Los hábitos alimentarios constituyen un aporte patrimonial de saberes, tradiciones, sabores y establecen un proceso fundamental en la memoria social de los pueblos y comunidades Kichwas. Los actores que intervienen en la cadena de la alimentación son campesinos y agricultores conocedores de diferentes procesos de siembra y cosecha, las (Hatun Mamas) abuelas Kichwas; transforman los alimentos utilizando métodos y técnicas únicas en la preparación de alimentos preservando la sabiduría alimentaria avalando una alimentación sana nutritiva y culturalmente optimizada.

864

Estos utensilios tradicionales son manipulados correctamente por los comuneros del pueblo Kichwa la piedra de moler o Rumi-kutana (palabra de origen Kichwa) que es útil para triturar los granos secos como el maíz, morocho, cebada para la harina y hacer diferentes preparaciones. En la preparación de las tortillas se utiliza el (tiesto). Otros utensilios como pondosvasijas de barro, grandes maltas también son esenciales al momento de comer, platos de barro, con cucharas de madera no podían pasar desapercibidos en la mesa, a esto se añade el pilche (vaso tradicional). Objetivos General Promover el rescate, tradición y legado cultural a través de la recopilación de información primaria de productos andinos, utensilios, técnicas de preparación de las comunidades kichwas aceptadas en la Reserva Cotacachi Cayapas. Específicos  Fundamentar teóricamente la tradición gastronómica y la cultura kichwa de la de zona de amortiguamiento.  Identificar los platos autóctonos ancestrales de las comunidades kichwas.  Fomentar cultivos tradicionales y productos andinos de zona.  Innovar mediante una oferta gastronómica y activar el desarrollo turístico del sector. Metodología Modalidad de investigación En el proceso investigativo de este estudio se ha utilizado el enfoque de investigación mixta cuali-cuantitativa, ya que facilita ver el escenario en su 865

totalidad, las situaciones en las que se halla y desarrollar el objetivo principal que es promover, recopilar e identificar platos tradicionales de las comunidades. Tipos de investigación Documental.- Se recopila todos los datos bibliográficos de diferentes autores, en el tema gastronómico ancestral desde las diferentes culturas y pueblos del Ecuador. De campo.- Investigación aplicada para comprender la situación real de las comunidades, y datos más relevantes a ser analizados a grupos y representantes del mismo. Métodos Histórico - Lógico.- Evoluciona lentamente y se desarrolla de manera profunda en la sociedad, son el resultado de la intervención de personas que han dejado un legado alimentario, y en la presente investigación pretende identificar un antes y un después. Analítico - sintético.- Este método permite estudiar, y revisar ordenadamente a cada uno de los elementos por separado, lo referente a los platos contemplados dentro de la gastronomía local, para de allí analizar, sintetizar y exponer los elementos gastronómicos más representativos. Inductivo - Deductivo.- Según el cual, se ha realizado un estudio de la gastronomía ecuatoriana en general, abstrayendo las características de los cultivos de la zona para luego determinar los rasgos esenciales de la gastronomía ancestral de las comunidades. Conclusiones  La revalorización de los conocimientos ancestrales, como las prácticas culinarias, y la utilización de utensilios típicos como: las ollas de barro, cucharas de palo, y otros; forman parte de la identidad de un pueblo y hay que conservarlo y difundirlo.  La alimentación antigua se basa básicamente en la utilización de granos como es el maíz, fréjol, habas, papas, zambo. Todavía se conserva ese legado en los adultos mayores, pero en los niños y jóvenes está quedándose a un lado.  Los cabildos conjuntamente con los comuneros hacen actividades de mejoras en la comunidad, sin embargo es poco el interés y pobre el aporte por parte del estado o instituciones privadas que fomenten la gastronomía tradicional. Palabras Claves Patrimonio Cultural, Identidad, Conservación Alimentaria, Gastronomía, Costumbres y Tradiciones. Bibliografía Buitron, P. (2012) Sobre el Patrimonio Alimentario en Revista Nuestros Patrimonio, 35 (5). CONSTITUCIÓN POLÍTICA (2008) Constitución de la República del Ecuador. Asamblea Constituyente. De La Torre, L. (2008), Kawsay conocimientos ancestrales indígenas, Maxigraf, 866

1ra ED, Otavalo-Ecuador. EL NORTE, (2012), Imbabura 188 años de historia, cultura y tradición. Ibarra. Hernandez, S, et al. (2006): Metodología de la Investigación, Quinta Edición. Editorial Mc Graw Hill. México. INPC, (2011), Manual de uso para el manejo del Sistema de Información Patrimonial (ABACO) Flores, Ecuador. MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DIRECCIÓN PROVINCIAL IMBABURA (2009), Libro de comidas de los kichwas de Imbabura, No editorial, 2da ED, Imbabura-Ecuador. MINISTERIO DE TURISMO, (2007), Guía Gastronómica de la Amazonía Ecuatoriana. Ecuador. MINISTERIO COORDINACIÓN DE PATRIMONIO, (2012), El patrimonio Alimentario en la revista Nuestro Patrimonio, 34 (11). MINISTERIO DE EDUCACIÓN, DINEIB, (2009), Kichwa Yachakukkunapa shimiyuk kamu, Colección Tunakay, 3ra ED, Ecuador. Posso, M. Metodología para el trabajo de grado, 2da ED

EJE TEMÁTICO: TURISMO EN ÁREAS NATURALES O PLANIFICACIÓN Y 867

GESTIÓN DEL TURISMO Relevancia de la planificación del turismo en las áreas protegidas: caso Parque Nacional Torres del Paine, Chile Germaynee Vela-Ruiz1 – Fiorella Repetto1 – Juliana Torres Fernández1 – Romina López1 - Daniela Cajiao2

1–

Macarena

1Centro

Regional Fundación CEQUA Región de Magallanes y Antártica Chilena, Chile. [email protected] 2Instituto

de Ecología Aplicada Universidad San Francisco de Quito Quito, Ecuador. Introducción En Chile el turismo se basa principalmente en la belleza escénica de sus paisajes, al poseer una gran diversidad de ecosistemas únicos en el mundo, además de flora y fauna de alto valor patrimonial, los cuales están siendo conservados en áreas protegidas públicas y privadas, pero principalmente dentro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), administrado actualmente por la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Es así como el desarrollo turístico en las áreas protegidas de Chile tiene un alto potencial de crecimiento, esto se demuestra en que el 78% de los turistas internacionales que eligen vacacionar en el país lo hacen atraídos por la naturaleza (Subsecretaría de Turismo, 2016). Esta situación genera una creciente presión de desarrollo turístico al interior de las áreas silvestres protegidas (ASP), que se manifiesta en un crecimiento anual de visitantes de un 12% (Lazo, Núñez & Torres 2012). El Parque Nacional Torres del Paine ubicado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, es una de las principales imágenes con la que se promociona el turismo de naturaleza en Chile y el principal atractivo de la región. Esta ASP ha experimentado un crecimiento anual del 15%, alcanzando el año 2015 los 213.000 visitantes, de los cuales un 60% son de origen extranjero, lo cual contribuye significativamente al desarrollo económico de la Región y específicamente al de la Provincia de Última Esperanza. Este crecimiento no ha ido de la mano con una planificación adecuada, ni con el aumento en la capacidad de manejo ni de la infraestructura instalada al interior del parque nacional, lo que ha generado impactos negativos para la conservación del área protegida y podría disminuir la calidad de la experiencia de los visitantes. Ante esta situación el Centro Regional Fundación CEQUA lidera el proyecto “Sistema de Manejo Turístico en Áreas Protegidas de Chile: caso piloto Parque Nacional Torres del Paine”, financiado por la Corporación de Fomento (CORFO) y ejecutado en estrecha colaboración con los administradores del área protegida: CONAF y Estancia Cerro Paine, área privada inserta dentro del el parque nacional y que recibe parte importante de los visitantes. Objetivo 868

Generar un sistema de manejo turístico para los circuitos de montaña del Parque Nacional Torres del Paine (PNTP), que permita mejorar la gestión del uso público, la conservación de la biodiversidad y la calidad de la experiencia de los visitantes en pro de un turismo sustentable. Dicha experiencia sentará las bases para una propuesta a nivel nacional replicable en otras áreas protegidas. Metodología El Sistema de Manejo Turístico para el PNTP busca articular diferentes herramientas de gestión y mitigación de los impactos negativos que generan los visitantes en las áreas protegidas, desde una mirada integrada con los objetivos y lineamientos definidos en su plan de manejo. Para esto se ha contado con la asesoría científica del Instituto de Ecología Aplicada de la Universidad de San Francisco de Quito, buscando adaptar la metodología del Sistema de Manejo de Visitantes (SIMAVIS) desarrollada en el Parque Nacional Galápagos y aplicada a otras áreas protegidas del Ecuador. La adaptación de SIMAVIS al contexto nacional y local del Parque Nacional Torres del Paine, ha permitido desarrollar una propuesta metodológica que consta de cinco fases consecutivas, las cuales se muestran en la siguiente figura. Figura.1: Metodología del Sistema de Manejo Turístico para el Parque Nacional Torres del Paine.

Fuente: Elaboración propia en base a ECOLAP – USFQ, 2015, Salerno et al. 2013. La metodología del estudio ha puesto énfasis en desarrollar un proceso colaborativo y participativo con actores públicos y privados desde un comienzo, 869

el cual ha permitido analizar las problemáticas asociadas al uso turístico en los circuitos de montaña, la calidad de los servicios ofrecidos, la calidad de la experiencia de los visitantes, la capacidad de manejo de administradores y permite generar en conjunto de posibles soluciones y propuestas de regulación al uso público, para que los actores locales puedan potenciar un turismo sustentable en concordancia con el desarrollo regional. Conclusiones El crecimiento constante que el ecoturismo está experimentando en el mundo, requiere que los manejadores de áreas protegidas planifiquen adecuadamente esta actividad, con el objetivo de evitar impactos negativos en la conservación de los ecosistemas protegidos y a su vez, cumplir con las expectativas de calidad de la experiencia que tienen los visitantes. A pesar de que diversas experiencias en el mundo demuestran lo anterior, muchas veces la planificación y la puesta en práctica de ésta requieren recursos humanos y financieros que no están al alcance de la mayoría de las áreas protegidas. La experiencia de casi 10 años de aplicación de SIMAVIS en el Parque Nacional Galápagos ha sido un ejemplo para el Parque Nacional Torres del Paine, permitiendo adaptar un modelo a la realidad territorial de la Región de Magallanes, que recoge los aprendizajes internacionales y propone un sistema consensuado con los manejadores del área protegida y que recoge la percepción de los actores locales vinculados al turismo. La implementación de este Sistema de Manejo se ha considerado como una necesidad del Parque Nacional Torres del Paine, y como una solución a corto,mediano y largo plazo para asegurar la conservación de la naturaleza, mejorar la experiencia de los visitantes y desarrollar un turismo sustentable. Esta necesidad debe ser respaldada social y políticamente. Sin embargo, aún se requiere resolver una serie de debilidades institucionales que dificultan tener el financiamiento adecuado para manejar y responder a las necesidades y presiones del turismo sobre estos ecosistemas frágiles. Palabras clave Parque Nacional Torres del Paine, manejo del turismo, conservación, áreas protegidas Bibliografía básica ECOLAP – USFQ. (2015). Sistema de Manejo de Visitantes. Documento metodológico. Instituto de Ecología Aplicada de la Universidad de San Francisco de Quito. 36 pp. Lazo, A., Núñez, E., y Torres, R. (2012). Manual para la Formulación de Planes de Uso Público en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado: Corporación Nacional Forestal. Salerno, F., Viviano, G., Manfredi, E., Thakuri, S., Tartari, G. y Caroli, P. (2013). Multiple Carrying Capacities from a management-oriented perspective to operationalize sustainable tourism in protected areas. Journal of Environmental Management. 128: 116 -125. EJE TEMÁTICO: TURISMO RURAL, AGROTURISMO, TURISMO COMUNITARIO

870

Turismo como configurador territorial de la nueva ruralidad, estudio de caso Comunidad de Yunguilla, parroquia Calacali, Distrito Metropolitano de Quito. Miguel E. Yuctor Álvarez Escuela de Turismo Instituto Tecnológico Superior de Turismo y Hotelería, ITHI Quito, Ecuador [email protected] Introducción “Durante siglos, espacio agrario y espacio rural fueron términos semejantes; las actividades agrícolas y ganaderas eran predominantes en el campo, los modos de vida de los agricultores diferían de los modos de vida de los ciudadanos, sus comportamientos eran distintos y los paisajes reflejaban fundamentalmente la ordenación del campo por los agricultores” (Zárate y Rubio, 2009: 325). Debido a los cambios estructurales dentro de la sociedad actual y de las circunstancias del macroentorno que nos rodea, “los campos han dejado de ser espacios monofuncionales, dominados casi de manera absoluta por los aprovechamientos agrícolas y ganaderos, para convertirse en espacios plurifuncionales, en espacios diversificados, dinámicos y en permanente mutación, donde se mezcla usos del suelo agrarios y urbanos” (Zárate y Rubio, 2009:325). Dadas las circunstancias anteriores, para no quedar relegados del abismal cambio que se está generando a nivel global, existen experiencias, emprendimientos de comunidades rurales que intentan incursionar dentro de las dinámicas territoriales mundiales, este es el caso del turismo que es practicado por organizaciones de carácter comunitario, o relación privadocomunitario para conseguir beneficios que mejoren su condición de vida a través de la gestión de sus territorios. La actividad turística puede dinamizar el territorio local y es “innegable que en ciertos pueblos pobres, para cuyos habitantes la única opción es emigrar, la incorporación de las artesanías al mercado urbano y turístico posibilita que muchos indígenas y campesinos permanezcan en sus comunidades y reactiven sus tradiciones productivas y culturales” (García Clanclini, 1999:20). En ese mismo sentido las acciones de desarrollo pueden ser caracterizadas como desarrollo local cuando generan o refuerzan dinámicas sistémicas de escala local. A partir de esta perspectiva se ve el papel activo del territorio en tanto que marco instituyente de arreglos sociales, de estructuraciones sociales cuyo origen se debe a la pertenencia territorial de los actores (Klein, 2005:26) y en este contexto de las transformaciones de las zonas rurales en territorios turísticos.

Objetivos General Analizar las dinámicas territoriales y su contribución al desarrollo del territorio 871

rural en el ámbito socio-económico y organizativo desde los emprendimientos turísticos y productivos de la comunidad de Yunguilla. Específicos  Identificar los rasgos históricos y su relación contributiva al desarrollo del territorio.  Especificar las dinámicas territoriales socio-productivas en el marco del emprendimiento de la comunidad de Yunguilla y su relación con el entorno en el que se desenvuelven.  Establecer la viabilidad del emprendimiento turístico y la percepción de los servicios ofertados dentro de la Experiencia de Turismo Comunitario en Yunguilla. Metodología La metodología cualitativa utilizada para el presente trabajo de investigación hace énfasis en la dimensión estratégica del proceso de investigación que está enfocada hacia una “triangulación” (Valles, 1999) orientada a la utilización de distintos métodos y técnicas. Es así que, debido al carácter de la investigación especificado dentro de los objetivos específicos, se determina que la investigación tiene un carácter mixto, es decir cualitativo y cuantitativo. Primeramente partiremos de los lineamientos de indagación que constan de dos niveles: el primero la unidad de análisis que se enfoca en lo micro o local es decir a las dinámicas territoriales de la comunidad de Yunguilla y en la unidad de registro que se basó en la aplicación de técnicas como: entrevistas a los líderes de la comunidad y a las personas que viven en la periferia dentro de la misma. De la misma manera, se basa en el “sentido que dan los actores a la acción social” Weber (1977), esta acción enfocada a la construcción de la territorialidad y las dinámicas territoriales. Dentro de la indagación in situ se tomó la fase mencionada en Morse (1994 en Valles 1999), que consiste “en la fase de entrada que tendrá como referencia a la selección de informantes y casos y la realización de primeras entrevistas y observaciones” (Valles, 1999), en este sentido esta fase es sumamente compleja debido a que dependió el grado de empatía que se pueda generar en este caso del investigador con el líder de la comunidad y las personas entrevistadas. A más de eso se construyó un cuadro de análisis de las dinámicas territoriales basándose en varios autores como: Berdegue (2012), López(2010), Renault (2010), Bengoa (2006) entre otros que desarrollan la concepción de la ruralidad y las dinámicas territoriales. A más de incorporar el concepto de la nueva ruralidad. Y finalmente, la investigación también tiene carácter cuantitativo, porque dentro del paradigma del desarrollo se realiza una ponderación en donde se evidencia el peso que tienen las diferentes categorías de análisis dentro de las dinámicas territoriales de la comunidad de Yunguilla, demostrando así cual es el grado de dinamismo del territorio, esto se demuestra mediante gráficos de telaraña. Conclusiones Las siguientes son las conclusiones del estudio: La globalización es un elemento dinamizador de los territorios debido a su dinámica de carácter instantáneo, los territorios rurales asimilan este sistema y 872

en este caso de la comunidad de Yunguilla lo reproduce a nivel local o nivel de las bases, generando varias complicaciones al momento de ingresar en el juego del mercado, en este caso con la actividad que involucra un movimiento externo al territorio, ésta la actividad turística, por motivo de que no cuentan con las herramientas necesarias para su incorporación dentro de la oferta y demanda turística. La historia del asentamiento de la comunidad de Yunguilla tiene dos visiones por parte de sus miembros, los unos desde la centralidad del territorio en donde existe un intercambio más directo con el exterior, este sea de bienes y servicios, quienes tienen una visión histórica más “romántica” de su proceso de territorialización, en donde mencionan que los primeros habitantes son los trabajadores de las haciendas que vinieron desde parte del Noroccidente, Calacalí, San Antonio de Pomasqui y Cotocollao, sin embargo, los miembros de la comunidad pertenecientes a la periferia comentan que toda su ascendencia proviene desde la misma Yunguilla. Existiendo así territorialidades distintas dentro de un mismo territorio, dejando de lado la uniformidad del origen de los pobladores de la comunidad. En el historicismo de la comunidad de Yunguilla, se evidencia un extractivismo de los recursos naturales, en este sentido, la tala de bosques, la fabricación del carbón, fueron actividades que destruyeron gran parte del territorio, asimismo la agricultura era vista como la actividad económica predominante en la comunidad, sin embargo, en la ruptura territorial al llegar las ONG,s el capital natural comienza a ser conservado y recuperado, además de la generación de una conciencia ambiental realmente fuerte de los recursos que posee la comunidad por parte de los jóvenes que participaron dentro de los proyectos ambientales generados por los agentes extraterritoriales. Como consecuencia de esto, Yunguilla es reconocido en el ámbito ambiental como modelo de gestión comunitaria, y actualmente su esfuerzo ha sido reconocido por el Distrito Metropolitano de Quito como Área de Conservación y Uso Sostenible. No existen estructuras que generen una cadena de valor que mejore el acceso al mercado de las diferentes actividades productivas que tiene Yunguilla y en si en el caso del turismo que es una actividad que involucra el tercer sector productivo, que el territorio debe ser competitivo para dinamizar su espacio, mejorando la calidad de vida y sobre todo incrementando su bienestar extendiéndose hacia la periferia. No obstante, se ha generado una centralidad territorial turística a consecuencia de que se ha establecido un itinerario de visitas de turistas que solo involucra a lugares cercanos a la hacienda de Tahuallulllo, generando una discriminación territorial con los de la periferia que si bien algunos/as de ellos participan del emprendimiento turístico, no todos tienen acceso a los mismos beneficios, esto se lo comprueba en que las familias cercanas a la centralidad turística tienen una mejor calidad de vida en viviendas, capacitación, don de palabra, educación y finalmente manejan un mismo discurso que las personas que lideran el emprendimiento turístico, en contrariedad con los miembros de las familias periféricas en donde las viviendas son diferentes, acceso a la educación limitado y llevan un discurso de utopía de desarrollo con el turismo. Palabras clave Nueva ruralidad; turismo comunitario; dinámicas territoriales; gestión turística comunitaria; modelo de gestión turística. 873

Bibliografía López, M. (2010). Modelos Alternativos de Desarrollo Local desde la periferia. En Revista Eutopía No. 1., Quito, FLACSO Ecuador. . Renault Adib, A. (2010). Guía para formulación y gestión de planes de desarrollo rural sostenible. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. IICA. Valles S. M. (1999). Técnicas Cualitativas de investigación social. Editorial Síntesis, Madrid, Capítulo 1. Zárate, M y Rubio, M. (2009). Geografía Humana. Sociedad, Economía y Territorio. España. Editorial Universitaria Ramón Areces.

874

Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.