\"Amado Alonso o el navarro universal\", prólogo a la edición de Amado Alonso, Estudios lingüísticos: temas hispanoamericanos, Sevilla, Athenaica, 2016, pp. 5-17

May 28, 2017 | Autor: Daniel Sáez Rivera | Categoria: Amado Alonso, Historiografia Linguística, Español de América
Share Embed


Descrição do Produto

Amado Alonso

ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Temas hispanoamericanos

Edición y prólogo de Daniel M. Sáez Rivera

ATHENAICA EDICIONES UNIVERSITARIAS EDIÇÕES UNIVERSITÁRIAS

LENGUA ESPAÑOLA

Directores del Consejo:

Rafael Cano Aguilar



Universidad de Sevilla



Araceli López Serena



Universidad de Sevilla

Consejo editorial:

Rocío Caravedo



Universidad de Padua



Mónica Castillo Lluch



Universidad de Lausana



Concepción Company Company



Universidad Nacional Autónoma de México



Carlos Garatea Grau



Pontificia Universidad Católica de Lima



José Luis Girón Alconchel



Universidad Complutense de Madrid



Johannes Kabatek



Universidad de Zúrich



María Antonia Martín Zorraquino



Universidad de Zaragoza



Emilio Montero Cartelle



Universidad de Santiago de Compostela



Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta



Universidad de Múnich



Wulf Oesterreicher



Universidad de Múnich

Índice

AMADO ALONSO O EL NAVARRO UNIVERSAL, por Daniel M. Sáez Rivera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 ALGUNAS CUESTIONES FUNDAMENTALES . . . . . . . . . . . . . . . 18 I.  La base lingüística del español americano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 El español anteclásico ¿base del americano? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 El lenguaje de los andaluces ¿Base del americano? . . . . . . . . . . . . . . 23 El español popular ¿base del americano? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 El español que hablaban los conquistadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 El «diálogo de la lengua» de Valdés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 La base lingüística del español de América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 II.  Americanismo en la forma interior del lenguaje . . . . . . . . . . . . . . 73 Los paisanos ante la vegetación de la Pampa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Los paisanos y los caballos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 III.  Orígenes del seseo americano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Reajuste del tema, 1952 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 DE GEOGRAFÍA FONÉTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 I.  La pronunciación de «rr» y de «tr» en España y América . . . . . . . 137 Observaciones y experiencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Punto de articulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Modo de articulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 Régimen del soplo de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Oclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Explosión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Fricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

índice

4

Observaciones sobre el carácter dialectal de la «r» . . . . . . . . . . . . . 161 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 II.  La «ll» y sus alteraciones en España y América . . . . . . . . . . . . . . 175 Fuera de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 III.  «-r» y «-l» en España y América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 I.  Alternancia de «l» y «r» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 II.  Asimilación, pérdida, vocalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282 EXAMEN DE LA TEORÍA INDIGENISTA DE RODOLFO LENZ . 289 La explicación del resultado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292 El material fonético comparado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303 La comparación de los tres sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339 Mínimas exigencias de método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343

ÇONÇO Y SU ORIGEN .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

346

GRAMÁTICA Y ESTILO FOLKLÓRICOS EN LA POESÍA GAUCHESCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360 Nuestro manuscrito es anterior a las impresiones . . . . . . . . . . . . . . 363 Fecha y destino del manuscrito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370 Estudio de variantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372 Segunda tanda de variantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376 Expresión propia y expresión imitada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381 APÉNDICES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386 CRÉDITOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390

Amado Alonso o el navarro universal Si bien resulta exagerado establecer una determinación absoluta entre la vida de una persona —ya sea literato, artista, científico o esa forma particular de investigador científico que es un filólogo— y su obra, el trabajo de Amado Alonso García (Lerín, Navarra, 1896-Arlington, Estados Unidos, 1952)1 está marcado ineludiblemente por su cuna y por los avatares viajeros de su biográfica, que lo llevaron desde América del Sur, en especial Buenos Aires, a América del Norte, sobre todo Harvard. Así, como navarro universal se manifiesta Amado Alonso en el libro que tenemos entre manos, Estudios lingüísticos: temas hispanoamericanos (Madrid, Gredos, 1953), al dirigirse a los asuntos hispanoamericanos desde el conocimiento lingüístico de su patria chica, que le hace registrar la r asibilada o las diversas alteraciones de -l/-r tanto en el rincón ibérico de su Navarra originaria como en la vasta amplitud de la diversidad dialectal de América, sin descuidar en estos y otros temas las notas sobre el judeoespañol, el español de Filipinas y los criollos del español. Por ello, este libro —el primero de los suyos póstumos, que hace pareja como colección de artículos previos con el último publicado en vida, Estudios lingüísticos: temas hispánicos (Madrid, Gredos, 1951), cf. Palomo Olmos (2004: 33, 36)2—, aunque centrado ciertamente en lo hispanoamericano,

1.  Los datos biográficos se extraen de la entrada correspondiente a «Alonso García, Amado» en el Diccionario de lingüística coordinado para la editorial Anaya por Ramón Cerdá (1986: 15-16). 2.  Palomo Olmos (2004: 11, 14-15, 17, 20-23, 28-29, 32, 35-36, 66-68) indica la procedencia exacta de los textos recogidos en Amado Alonso (1953), y las principales transformaciones que sufrieron al incorporarse a este volumen. Resumo sus notas a continuación. Así, «Algunas cuestiones fundamentales» está constituido por «La base

amado alonso o el navarro universal

6

debería quizá subtitularse como temas universales, ya que, aparte de mirarse siempre en el espejo irradiador de España, se fija también en

lingüística del español americano», que absorbe «El descubrimiento de América y el idioma», Humanidades, XXX (1944-1945), pp. 117-127; por «Americanismo en la forma interior del lenguaje», que desarrolla «Sobre el estudio del léxico gauchesco», Azul, I-2 (1930), pp. 41-44, al que incorpora «Preferencias mentales en el habla del gaucho», Nosotros, LXXX (1933), pp. 113-132 (este último texto a la vez ya incluido en el libro El problema de la lengua en América, Madrid, Espasa-Calpe, 1935, p. 143-179); «Orígenes del seseo americano» incorpora «Primeros problemas históricos del castellano en América», II Congreso Internacional de Historia de América, III, 1938, pp. 607-621. La sección «De geografía lingüística» recoge otros tres capítulos: «La pronunciación de rr y de tr en España y América» repite al pie de la letra el viejo «El grupo tr en España y América», Homenaje a Menéndez Pidal, II, 1925, pp. 167-191, al que añade un único párrafo nuevo, el que comienza «Añado ahora las siguientes noticias que confirman y amplían lo que escribí hace años», pp. 126-127 de la edición de 1953, y aquí pp. 140-141; «La ll y sus alteraciones en España y América» se había publicado originalmente en Estudios dedicados a Menéndez Pidal, vol. II, 1951, pp. 41-89; «-r y -l en España y América»; igualmente repite «Geografía fonética: -l y -r implosivas en español», Revista de Filología Hispánica, VII (1945), pp. 313-345, escrito en colaboración con Raimundo Lida, e incorpora datos del apéndice III a su traducción con el mismo Raimundo Lida de El español de Chile de Rodolfo Lenz, Andrés Bello y Rodolfo Lenz (Buenos Aires, Instituto de Filología, 1940), apéndice titulado «Observaciones sobre rr, r y l» (pp. pp. 291-297), así como otros apéndices a otra traducción, la realizada de Aurelio M. Espinosa, Estudios sobre el español de Nuevo Méjico (Buenos Aires, Instituto de Filología, 1930), los números III, «Asimilación, disimilación» (pp. 395-400) y IX, «Equivalencia acústica» (pp. 440-469). «Examen de la teoría indigenista de Rodolfo Lenz» ya se había publicado en Revista de Filología Hispánica, I-4 (1939), pp. 313-350. «Çonço y su origen» amplía el sencillo artículo divulgativo «Historia de dos palabras: zonzo y zonzerías», La Nación, 25 de abril de 1948 (sección Artes-Letras, p. 1). «Gramática y estilo folklóricos en la poesía gauchesca» recoge parte de su introducción al texto del Fausto de Estanislao del Campo (Buenos Aires, Peuser, 1943, XXXIX-LXI). Estudios lingüísticos: temas hispanoamericanos se publicó por primera vez en Madrid, Gredos, en 1953; la segunda y tercera ediciones de 1961 y 1967 son en realidad reimpresiones, siendo la reimpresión de 1976 marcada por fin como tal (Palomo Olmos 2004: 36). Corrijo sin advertirlo las erratas encontradas en el texto de 1953.

amado alonso o el navarro universal

7

el caleidoscopio multicolor de la diversidad de la lengua española en su amplia extensión geográfica. Y todo ello con el rigor aprendido en Madrid de su maestro Ramón Menéndez Pidal, que le hace conjugar la lingüística con la historia y la crítica y la sensibilidad literarias3. Ese rigor metodológico se potencia con la cercanía a la realidad que el sabio navarro se lanza a estudiar: desde la atalaya de Buenos Aires, adonde se trasladó en 1927, y más en concreto desde el Instituto de Filología del que fue director, pudo no solo conocer de primera mano la realidad lingüística americana, sobre todo argentina, sino también la de otros pagos hispanoamericanos en viajes, y gracias al acceso a múltiple bibliografía especializada difícilmente consultable en España. Esas posibilidades americanas se vieron potenciadas en 1946 cuando se mudó a Estados Unidos para ocupar hasta su muerte la cátedra de español de la Universidad de Harvard. Establecido en Estados Unidos, su atenta mirada de lingüista no dejó de enriquecerse con los informantes de diferente procedencia hispanoamericana con los que no es difícil de toparse en ese rompeolas de las hispanidades que es el país norteamericano. Y el maestro Alonso no desaprovechó la riquísima posibilidad de consulta bibliográfica que ofrecía la prestigiosa Universidad de Harvard, a lo que se une la facilidad de petición de microfilm de los libros antiguos (sobre todo gramáticas) que necesitara, como señala Amado Alonso en la «Noticia» preliminar de su también póstumo De la pronunciación medieval a la moderna, I (Alonso, 1967: 14) Con esta peculiaridad tan propia de escapar del «espíritu de campanario» a través del espíritu de «intercambio» (delimitados por su traducido y admirado Ferdinand de Saussure, según se recuerda en

3.  Sobre la influencia de Ramón Menéndez Pidal en Amado Alonso y la pertenencia de este a la Escuela de Filología Española, mirar especialmente Portolés (1986: 161-196 , 1992).

amado alonso o el navarro universal

8

la p. 53), o más bien saltando desde el campanario a un alado vuelo panhispánico, Amado Alonso compone una obra investigadora que constituye un sistema, un todo unitario, en el que no resulta difícil encontrar en una de sus muestras —como la que prologamos ahora— la mayor parte de los hilos conductores de su obra, entrelazándose y dejando los suficientes y sugestivos cabos sueltos de los que aún se tira en la investigación actual4. De esta manera, la denominación del idioma que vertebra Castellano, español, idioma nacional: historia espiritual de tres nombres (1943) es también una de las vías estructuradoras de «La base lingüística del español americano», primera sección del primer capítulo del libro, «Algunas cuestiones fundamentales»5. Al igual que en Castellano…, Amado Alonso aúna en esta sección el rigor histórico sobre la historia del español en su solar primitivo con su manifestación americana. También aquí comienza el navarro a utilizar las viejas gramáticas de español a las que tuvo mejor acceso a partir de su llegada a Harvard, y que constituyen la fuente principal de su obra maestra póstuma, De la pronunciación medieval a la moderna en española (Alonso, 1967, 1988). A este respecto, la tercera sección del capítulo, «Orígenes del seseo americano», sigue la misma metodología de la pronunciación de severo examen de las rimas de poetas de la época estudiada y de las observaciones encontradas en gramáticas antiguas, pero aquí no solo del español, sino también de lenguas indígenas. En esta sección, defiende Alonso la teoría de la poligénesis («multiplicidad de brotes», según bellamente expresa en la p. 134) en el surgimiento del seseo americano como paralelo 4.  Se puede consultar una completa bibliografía de Amado Alonso en Palomo Olmos (2004), aprovechada en la nota 2. 5.  Para facilitar la remisión a las diferentes partes de Estudios lingüísticos: temas hispanoamericanos, consigno entre comillas sus partes, pero conservo la cursiva con el que se marca la división principal de los capítulos en el índice original, como ya hice en la nota 2.

amado alonso o el navarro universal

9

al andaluz o meridional español, pero no por sesgo ideológico nacionalista como su amigo Pedro Henríquez Ureña y otros miembros de la Generación del Centenario, que defendían la idiosincrasia y originalidad americanas en todos los órdenes (cf. Guitarte 1959, Sánchez Méndez 2003: 85), sino por mera capacidad de observación y convencimiento a partir de lo registrado empíricamente en su época. Aunque luego se han criticado sus ideas porque sus dataciones de las confusiones de sibilantes y otras pronunciaciones meridionales son más tardías de las fechas más tempranas de los testimonios aportados por investigadores posteriores (cf. Sánchez Méndez 2003: 92-93), el trabajo de Alonso sigue siendo irreprochable metodológicamente: Alonso afirma y defiende una hipótesis según las fuentes disponibles en su época (en especial gramáticas antiguas), y da perfecto trazado de su razonamiento de modo que permite su falsación. Por tanto, pese a las matizaciones posteriores, su trabajo sigue siendo modélico. La segunda sección de «Algunas cuestiones fundamentales», titulada «Americanismo en la forma interior del lenguaje», sigue en cambio la vía idealista de Humboldt y su Innersprachform, vertida al español por el mismo Alonso como «forma interior del lenguaje». Entroncando con otros estudios estilísticos, estudia el sistema de las denominaciones argentinas, especialmente campesinas o «paisanas», de la vegetación de la pampa y de las ricas denominaciones del pelaje de los caballos que sirven de denominación por defecto de los equinos, según se manifiestan también en la literatura gauchesca. En ello, no podemos evitar señalar la coincidencia de preocupaciones con el mismo Jorge Luis Borges, amigo del navarro (cf. Correa 1997-1998: 60), o más bien en el caso de Borges, obsesiones o recurrencias, como la del pelaje de los cabellos en el que estaban versados los gauchos, saber que se intenta reflejar en la poesía gauchesca: «Apenas si me atrevo a confesar que aunque los gauchos de más firme ortodoxia menosprecian el pelo overo rosado, el verso ‘En un overo rosado’ [del Fausto de Estanislao del Campo] sigue —misteriosamente—

amado alonso o el navarro universal

10

agradándome» (Borges 1976[1964]: 21)6. Y el mismo Borges se podría añadir a Benito Lynch a uno de los que, según Alonso, «con mayor acierto y sinceridad han representado la modalidad gaucha» (p. 89), aunque en su posterior versión orillera, por ejemplo en el cuento «La intrusa» (Borges 1997[1970]: 17): Poco antes de fin de año el menor dijo que tenía que hacer en la Capital. Cristián se fue a Morón; en el palenque de la casa que sabemos reconoció al overo de Eduardo. Entró; adentro estaba el otro, esperando turno. Parece que Cristián le dijo: —De seguir así, los vamos a cansar a los pingos. Más vale que la tengamos a mano. Habló con la patrona, sacó unas monedas del tirador y se la llevaron. La Juliana iba con Cristián; Eduardo espoleó al overo para no verlos.

En el siguiente capítulo en particular («De geografía fonética»), aunque en realidad en todo el libro, hace gala Amado Alonso de lo que hoy llamaríamos espíritu o ideología panhispánica, o de la «unidad en la diversidad» de la que también habló su amigo y admirador Rafael Lapesa (1996). Esto es, el español de América resulta imposible de comprender de manera cabal sin el español de España, pese a muchos americanistas que además suelen practicar el «espíritu de campanario», dando como exclusivamente propio de su país lo que se produce en otros puntos hispánicos, o entendiendo como paradigmático de lo americano lo de su país, sin ser capaces de percibir los infinitos matices lingüísticos y dialectales de la América hispana. En este capítulo, ataca Alonso «I. La pronunciación de rr y de tr en España y América»,

6.  Una formulación parecida de esta crítica la repitió con frecuencia Borges, por ejemplo en Borges/Guerrero (1999[1979]: 22): «Más importante que algunas metáforas que desentonan y que el pelo del impugnado overo rosado, al cual no se le permite ser parejero, es la cordialidad del poema».

amado alonso o el navarro universal

11

«II. La ll y sus alteraciones en España y América» y «III. -r y -l en España y América», redondeado todo en unas «Conclusiones» sobre todas estas consonantes líquidas. Se ocupa así Alonso con acierto y de su peculiar manera siempre tan exacta a la vez que matizada de la extensión de la r asibilada en el dominio hispánico, adoptando la pronunciación navarro-riojano-aragonesa una extensión mucho mayor en la América hispana, pasando incluso de ahí al quechua, según la teoría de Alonso. Desgrana también don Amado con detalle las diferentes soluciones de ll, tanto en forma de mantenimiento de la tradicional distinción y-ll, como de yeísmo en su forma habitual, pero también rehilada o vocalizada, así como de la peculiar distinción en Ecuador y Santiago del Estero que enfrenta la y con ž, cuyo rehilamiento o vibración de la lengua procede según Alonso de un leve rehilamiento lateral en la misma ll. Termina Alonso mostrando la concreta delimitación y extensión geográfica de la neutralización de líquidas -l/-r. En estos y otros acotamientos dialectales, Alonso indica siempre con detalle la presencia en España como en los diferentes países americanos y sus regiones, y tampoco descuida el judeoespañol, ni el español de Filipinas, ni siquiera los criollos (hay notas, aunque pocas sobre el papiamento, por ejemplo). Todos los datos se apoyan en una rica bibliografía, prácticamente toda la disponible en la época, aparte de en observaciones propias y en las de su impresionante red de colaboradores, entre la que destacan Ángel Rosenblat (de origen judío polaco, radicado en Caracas, pero que pasó también por Ecuador, y se había formado con Amado Alonso en el Instituto de Lingüística de Buenos Aires) y Peter Boyd-Bowman (al que dirigió Alonso su tesis sobre español de Guanajuato en Harvard, y del que comenta que tiene en marcha el estudio sobre los pasajeros a Indias, obra esta última que fue curiosamente el principal y último abono a favor de la tesis andalucista, y en contra de la poligenética de su maestro, en los trabajos que van desde Boyd-Bowman 1964 a Boyd-Bowman 1985). Precisamente por su solidez metodológica, es Amado Alonso precursor de estudios posteriores: en el caso de la historia del español

amado alonso o el navarro universal

12

de América, es él el primero en hablar de «nivelación» de los diferentes dialectos hispánicos que llegaron a América7, punto de partida esencial de la posterior teoría de la koineización desarrollada para la historia del español de América por Fontanella de Weinberg (1987, 1992: 42-54) y Germán de Granda (1994), conforme resume con acierto Sánchez Méndez (2003: 97-114). También resulta esencial su crítica al sustratismo excesivo de influencia indígena especialmente en «Examen de la teoría indigenista de Rodolfo Lenz», pero ya antes en detalles en «La pronunciación de rr y de tr en España y América». Tal crítica se sustancia en unas «Mínimas exigencias de método» que cierran en capítulo, centradas en tres exigencias que según Alonso deberían cumplir los futuros estudios de sustrato: 1) una sólida investigación histórica sobre el calado e influencia posible de la población indígena o mestiza, tanto demográfica como socialmente; 2) el conocimiento exacto del sistema fonético de la lengua indígena respectiva, tanto desde el punto de vista sincrónico como diacrónico; 3) un profundo conocimiento de las tendencias dialectales y vulgares del español en su justa distribución geográfica, de modo que «como principio […] sólo se recurre a explicar un hecho en la historia de una lengua por la intervención de otra heterogénea, cuando no se le puede aclarar dentro del sistema propio» (p. 346). Posteriormente, en la

7.  En concreto Amado Alonso define la nivelación de la siguiente manera en este libro: «Una nivelación (parcial) fonética supone el que cada uno renuncie a sus particularismos originarios más crudos y el que sean adoptadas por la comunidad aquellas pronunciaciones que menos choquen a los diferentes hábitos regionales allí reunidos; pero, además, la nivelación da lugar también a fenómenos nuevos que podríamos llamar, por comodidad, de compromiso» (p. 107). En el caso particular americano, según Amado Alonso (pp. 124-125) se partiría de un «estado lingüístico de campamento, en el cual cada individuo habla con la modalidad traída de la Península» a un «estado lingüístico homogéneo producido por los allí avecindados y por sus hijos criollos como resultado de una nivelación lingüística. De la heterogeneidad por agregación, a la homogeneidad por nivelación».

amado alonso o el navarro universal

13

misma senda explícita de Alonso, parecida puesta en cuestión realizaría en México Juan Miguel Lope Blanch (1972) sobre la ubicua y sobredimensionada explicación sustratística de todo rasgo característico del español de México, como por ejemplo el fenómeno de las vocales caedizas o la -r final asibilada. Y similares críticas y exigencias mínimas de método aplica Alonso igualmente a la influencia negra -r y -l en España y América. En penúltimo lugar, «Çonço y su origen» resulta paradigmático del buen hacer filológico de Amado Alonso, del «enfoque histórico-cultural, profundamente humano y simpático» que tanto sedujo a su discípulo Boyd-Bowman (1995-1996: 107), al igual que «la erudición del maestro, sus anécdotas, su buen humor y su infatigable entusiasmo por el español americano, fruto de la convivencia, durante cuatro siglos y en diversas combinaciones, de las tres culturas europea, amerindia y africana» (Boyd-Bowman 1995-1996: 107). Tras examinar amenamente todas las teorías posibles y la documentación disponible, Alonso llega a la conclusión de que çonço (pronunciado tsonso), origen del sonso de gran difusión americana, procede del nombre propio de un personaje de entremés perdido. Por último, de manera casi circular, «Gramática y estilo folklóricos en la poesía gauchesca» retoma el asunto de la poesía gauchesca apuntado en la segunda sección del primer capítulo. En un trabajo de fino rigor filólogico y profundo conocimiento de la literatura tradicional hispánica que seguramente haría las delicias de su maestro Menéndez Pidal, en cuya línea aquí se inserta claramente, estudia Alonso las variantes entre el manuscrito del Fausto de Estanislao del Campo que el poeta gauchesco dedicó y dirigió a su amigo Ricardo Gutiérrez y su posterior versión impresa en la que mejora su pericia mimética del estilo poético tradicional. Las coincidencias borgianas se repiten: el escritor argentino le dedicó por ejemplo un ensayo de El tamaño de mi esperanza a este Fausto «criollo» (Borges 1998[1995]), donde reaparece el ya mencionado «overo rosado»: «Se abrazaron entrambos y el overo rosao del uno se rascó una oreja en la clin del

amado alonso o el navarro universal

14

pingo del otro, gesto que fue la selladura y reflejo del abrazo de sus patrones» (Borges 1998[1995]: 19). En fin, en todos y cada uno de los artículos aquí recogidos se muestran las virtudes de la obra filológica aún contemporánea por clásica de Amado Alonso, alejada de la fácil y gruesa generalización, siempre matizada con el detalle histórico de la complejidad humana, o como él mismo dice en este libro (p. 50): Si algún contra hay en mi estudio es sólo contra la fácil generalización, contra la barata acomodación de los problemas y soluciones de la romanización a la castellanización de América, y contra la no meditada adopción de impresiones y opiniones que se pretende pasar por conocimiento científico con sólo vestirlas con la jerga habitual en la filología; contra los marbetes y marchamos de los -ismos (popularismo, preclasicismo, andalucismo, indigenismo), buenos para la rápida circulación, auténticos factores, pero desquiciados de su verdadero papel y proporción, ismos que constituyen por eso una grave adulteración de la realidad histórica, vista y retratada con las narices del observador pegadas a un detalle cualquiera. En suma, contra las precipitadas soluciones, que en realidad no nos solucionan los problemas verdaderos, sino que nos los tapan y escamotean. En vez de estas soluciones panaceas, yo vengo batallando porque miremos realistamente nuestra materia de estudio, siguiendo dócilmente las líneas de su propia complejidad, respetando su diversidad, y viéndola siempre como tal materia humana, como cosas que los hombres realmente hacen, no mitificadas y hechas abstractas desde un principio con terminologías facilitonas.

Merece la pena, pues, la suerte de una primera lectura —o la fruición repetida de la relectura— de la obra de Amado Alonso como la que nos ocupa, siempre iluminadora. En el caso de esta edición de Estudios lingüísticos: temas hispanoamericanos, para facilitar la justa comprensión de la obra, aparte del presente prólogo, se han traducido entre corchetes y comillas simples las citas en inglés, francés, ita-

amado alonso o el navarro universal

15

liano y alemán que a veces tachonan el texto —sobre todo en nota—, pues, si bien el conocimiento de tales idiomas se presuponía en un filólogo informado de la época de Amado Alonso, no suele ser siempre lo habitual en los hispanistas actuales, no solo en formación (no se han traducido en cambio los títulos de las obras extranjeras, por respeto al dato bibliográfico original, y no ser realmente necesario para la cabal comprensión del texto). En cuanto a los símbolos fonéticos empleados, Amado Alonso adopta y adapta la tradición filológica hispánica según la Revista de Filología Española (1915); conviene señalar que Alonso consigna los símbolos en cursiva, y no entre corchetes. Aunque estos símbolos se siguen empleando, cada vez tienen más difusión entre los hispanistas los de la Asociación de Fonética Internacional (2005), que son por ejemplo los que se utilizan en la parte de fonética de la última gramática de la Academia (RAE/ASALE 2011). Por ello, más allá de la comparación entre ambos sistemas de transcripción fonética en RAE/ASALE (2011: 46-54) se ofrece como apéndice una tabla con la equivalencia de la mayoría de los signos empleados por Alonso y la norma internacional actual. Como Alonso también cita amplios pasajes de Lenz —el cual emplea un juego levemente distinto de signos fonéticos—, añadimos otro apéndice con una tabla de tales símbolos proporcionada por el propio Lenz (cf. Lenz/Bello/Oroz 1940: 254). Por último, pero no menos importante, conviene darle infinitas gracias a José María Lahoz por su ayuda tipográfica o informática en la reproducción de los símbolos fonéticos y su sabiduría acerca de las equivalencias entre el sistema hispánico y el internacional de transcripción fonética; extiendo los agradecimientos a Pilar Nuño por sus aclaraciones sobre el sistema hispánico tradicional de transcripción para textos dialectales. Daniel M. Sáez Rivera Universidad Complutense de Madrid

amado alonso o el navarro universal

16

Bibliografía Alonso, Amado (1943[1938]): Castellano, español, idioma nacional: historia espiritual de tres nombres. Buenos Aires: Losada. [Ahora en Athenaica, ed. de Elena Méndez y Elena Leal, 2015] Alonso, Amado (1953): Estudios lingüísticos: temas hispanoamericanos. Madrid: Gredos. Alonso, Amado (1967): De la pronunciación medieval a la moderna (ultimado y dispuesto para la imprenta por Rafael Lapesa, 2.ª ed.), vol. I. Madrid: Gredos. Alonso, Amado (1987): De la pronunciación medieval a la moderna, II. Madrid: Gredos. Asociación de Fonética Internacional (2005): IPA chart https://www.internationalphoneticassociation.org/sites/default/files/IPA_chart_ (C)2005.pdf Borges, Jorge Luis (1976[1964]): «La poesía gauchesca», Discusión. Madrid: Alianza, pp. 11-33. Borges, Jorge Luis (1997[1979]): «La intrusa», El informe de Brodie. Madrid: Alianza, pp. 12-18. Borges, Jorge Luis (1998[1995]): «El ‘Fausto’ criollo», El tamaño de mi esperanza. Madrid: Alianza, pp. 19-24. Boyd-Bowman, Peter M. (1964): Índice geobiográfico de 40.000 pobladores españoles de América en el siglo XVI. 1493-1519, II. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Boyd-Bowman, Peter M. (1985): Índice geobiográfico de 56.000 pobladores de la América hispánica, I, 1493-1515. México: Fondo de Cultura Económica. Boyd-Bowman, Peter M. (1995-1996): «Amado Alonso: un homenaje tardío», Cauce: Revista de Filología y su Didáctica, 18-19, pp. 107-110. Cerdá, Ramón (coord.) (1986): Diccionario de lingüística. Madrid: Anaya. Correa, Pedro (1996-1997): «Apuntes de estilo: la pasión argentina de Amado Alonso», Cauce: Revista de Filología y de su Didáctica, 20-21, pp. 59-74. Fontanella de Weinberg, María Beatriz (1987): «Hacia una periodización en la evolución del español bonaerense», VIII Congreso Internacional de

amado alonso o el navarro universal

17

ALFAL, Tucumán. [Publicado en Actas del VIII Congreso Internacional de la ALFAL, Tucumán, Universidad Nacional de Tucumán, 1999, pp. 198-204]. Fontanella de Weinberg, María Beatriz (1992): El español de América. Madrid: Mapfre. Granda, Germán de (1994): «Formación y evolución del español de América. Época colonial», Español de América, español de África y hablas criollas hispánicas: cambios, contactos y contextos. Madrid: Gredos, pp. 49-92. Guitarte, Guillermo (1959): «Cuervo, Henríquez Ureña y la polémica sobre el andalucismo de América», Thesaurus XIV, pp. 20-82. Lapesa, Rafael (1996): «Unidad y variedad de la lengua española», El español moderno y contemporáneo. Barcelona: Crítica, pp. 317-340. Lenz, Rodolfo/Bello, Andrés/Oroz, Rodolfo (1940): El español en Chile (traducción, notas y apéndice de Amado Alonso y Raimundo Lida). Buenos: Universidad de Buenos Aires. Lope Blanch, Juan M. (1972): Estudios sobre el español de México. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Palomo Olmos, Bienvenido (2004): Bibliografía de Amado Alonso. Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones. Portolés, José (1986): Medio siglo de filología española (1896-1952): positivismo e idealismo. Madrid: Cátedra. Portolés, José (1992): «Las ideas gramaticales de los discípulos de Menéndez Pidal», Bulletin Hispanique 94:2, pp. 573-601. RAE/ASALE (2011): Nueva gramática de la lengua española. Fonética y Fonología. Barcelona: Espasa. RFE (1915): «Alfabeto fonético de la revista de filología española», Revista de Filología Española 2, pp. 374-376. Sánchez Méndez, Juan Pedro (2003): Historia de la lengua española en América. Valencia: Tirant lo Blanch.

Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.