Antípoda 22 - \"Temáticas contemporáneas\"

July 6, 2017 | Autor: A. Revista de Ant... | Categoria: Socio-Cultural Anthropology, Antrophology, Contemporary Anthropology
Share Embed


Descrição do Produto

ANTIPODA 22

MAYO - AGOSTO 2015

TEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS

REVISTA DEL DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES BOGOTÁ, COLOMBIA

ANTIPODA R E V I S TA D E A N T R O P O LO G Í A Y A R Q U E O LO G Í A N o . 2 2 , M AYO - A G O S T O 2 015 T E M ÁT I C A S CO N T E M P O R Á N E A S I S S N ( V. I m p r e s a) 19 0 0 – 5 4 07, I S S N ( V. D i g i t a l ) 2 011- 427 3 h t t p: //a n t i p o d a . u n i a n d e s . e d u . c o

.

.

Pablo Navas Sanz de Santamaría

E Q U I P O E D I TO R I A L A N T Í P O D A

D e c a n o Fa c u lta d d e C i e n c i a s S o c i a l e s

Hugo Fazio Vengoa

Mónica L. Espinosa Arango, Ph.D.

Margarita Serje

Editor a A sociada de Gestión

Rec tor

Direc tor a D e pa r ta m e n t o d e A n t r o p o l o g í a

Martha Lux Martelo

E d i t o r a d e l a Fa c u lta d public acione sfaciso@uniande s .edu.co

. C O M I T É E D I TO R I A L

Consuelo de Vengoechea Rodríguez, Docteur Universidad Nacional de Colombia [email protected]

Friederike Fleischer, Ph.D.

Universidad de los Andes, Colombia f . f l e i s c h e r4 0 6 @ u n i a n d e s . e d u . c o

Jaime Arocha Rodríguez, Ph.D.

E v a l u a d o r d e l P r o g r a m a d e C o n c e r ta c i ó n d e l M i n i s t e r i o d e C u lt u r a , C o l o m b i a [email protected]

L. Antonio Curet, Ph.D.

N at i o n a l M u s e u m o f t h e A m e r i c a n I n d i a n [email protected]

Editor a Gener al

[email protected]

Nidia Vargas Medina, Ms. [email protected]

A sistente Editorial

Giselle Figueroa de la Ossa, Est. Antrop. gp.f [email protected]

. C O R R E C C I Ó N D E E S T I LO

Español: Guillermo Díez CORRECCIÓN Y TR ADUCCIÓN AL INGLÉS

Carol O’Flynn

CORRECCIÓN Y TR ADUCCIÓN AL PORTUGUÉS

Roanita Dalpiaz [email protected] F O TO G R A F Í A

Mauricio Salinas Rozo maosalinasrozo@g mail.co DISEÑO ORIGINAL

María Clara Van Der Hammen, Ph.D.

Diego Amaral Ceballos

[email protected]

DISEÑO Y DIAGR AMACIÓN

Universidad E x ternado de Colombia

Margarita Chaves Chamorro, Ph.D.

Instituto Colombiano de Antropología e Historia – Ic anh m c h a v e s @ i c a n h . g o v. c o

Pablo Jaramillo, Ph.D.

Universidad de los Andes, Colombia p . J a r a m i l l o2 3@ u n i a n d e s . e d u . c o

Sonia Archila, Ph.D.

Víctor Gómez

v l . g o m e z76 5 @ u n i a n d e s . e d u . c o IMPRESIÓN

Panamericana Formas e Impresos S. A.

.

Universidad de los Andes, Colombia

V E N TA S Y S U S C R I P C I O N E S

.

[email protected]

[email protected]

COMITÉ CIENTÍFICO

Cris Shore, Ph.D.

M a x P l a n c k I n s t i t u t e f o r S o c i a l A n t h r o p o l o g y, Nue va Zel anda

Christine Hastorf, Ph.D.

U n i v e r s i t y o f C a l i f o r n i a , B e r k e l e y, E s ta d o s U n i d o s

Christopher Hann, Ph.D.

Ma x Planck Institute, Alemania

Claudia Briones, Ph.D.

I n s t i t u to d e I n v e s t i g ac i o n e s en D i v er si da d cult ur a l y P ro c e s o s d e c a m b i o I I D y P C a C o n i c e t/ Un r n Un i v er si da d N ac i o n a l d e R ío N e g ro, A rg en t i n a

Eduardo G. Neves, Ph.D.

U n i v e r s i d a d e d e S ã o Pa u l o , B r a s i l

Gerardo Otero, Ph.D.

S i m o n F r a s e r U n i v e r s i t y, C a n a d á

Joanne Rappaport, Ph.D.

G e o r g e t o w n U n i v e r s i t y, E s ta d o s U n i d o s

Jon Landaburu, Ph.D. Cnrs, Fr ancia

Marisol de la Cadena, Ph.D.

U n i v e r s i t y o f C a l i f o r n i a , D a v i s , E s ta d o s U n i d o s

Peter Wade, Ph.D.

U n i v e r s i t y o f M a n c h e s t e r , I n g l at e r r a

Librería Uniandes

La librería de la U

w w w.lalibreriadelau.com

Siglo del Hombre Editores w w w.siglodelhombre.com CANJES

Publicaciones Facultad de Ciencias Sociales [email protected]

. PRECIO POR EJEMPL AR:

$24.000 / US$15.00

Ti r a j e : 3 0 0 e j e m p l a r e s • 1 7 x 2 4 c m • 2 2 0 p p. P e r i o d i c i d a d : C u at r i m e s t r a l

.

Antípoda-Revista de Antropología y Arqueología No. 22 Se terminó de imprimir en el mes de junio de 2015. Las opiniones e ideas aquí consignadas son de responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la opinión del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. El material de esta revista puede ser reproducido sin autorización para uso personal o en el aula de clase, siempre y cuando se mencionen como fuente el artículo y su autor y a Antípoda-Revista de Antropología y Arqueología del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. Para reproducciones con cualquier otro fin es necesario solicitar primero la autorización de la Editora General de la revista.

DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Dirección postal: Carrera 1 este No. 18ª – 12 - Edificio Gb, Piso 6, oficina 601 o 603 - Bogotá D.C., Colombia Teléfono: 57.1.339.4949, Ext. 3483 y 2250 – Telefax: 57.1.3324056 Página web: http://antipoda.uniandes.edu.co

ANTÍPODA - REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA Pertenece a los siguientes índices, sistemas de indexación, catálogos, bases bibliográficas y repositorios: • SciELO Citation Index (Thomson Reuters – SciELO), desde 2013. • SCOPUS (Database of Abstracts and Citation for Scholarly Journal Articles.) Elsevier, desde 2013. • PUBLINDEX– Índice Nacional de Publicaciones (Colciencias, Colombia) desde 2008. Actualmente en categoría A2. • CAB Abstracts (www.cabi.org, Estados Unidos), desde 2011. • SciElo - Scientific Electronic Library Online (Colombia), desde 2010. • HLAS – Handbook of Latin American Studies (Library of Congress, Estados Unidos), desde 2009. • LatAm – Studies, Estudios Latinoamericanos (International Information Services, Estados Unidos), desde 2009. • HAPI – Hispanic American Periodicals Index (UCLA – Latin American Institute, Estados Unidos), desde 2008. • IBSS – International Bibliography of the Social Sciences (Proquest, Estados Unidos), desde 2008. • Sociological Abstracts and Language Behavior Abstracts (CSA – Cambridge Scientific Abstracts, Proquest, Estados Unidos), desde 2008. • CREDI – Centro de Recursos Documentales e Informáticos (OEI – Organización de Estados Iberoamericanos), desde 2008. • Latindex – Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, desde 2008. • CLASE – Citas Latinoamericanas de Ciencias Sociales y Humanidades (UNAM, México), desde 2007. • DIALNET – Difusión de Alertas en la Red (Universidad de La Rioja, España), desde 2007. • DOAJ – Directory of Open Access Journals (Lund University Library, Suecia), desde 2007. • Informe Académico, Academic OneFile (Gale Cengage Learning, Estados Unidos), desde 2007. • RedALyC – Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (CLACSO, UAEM, México), desde 2007. • CIBERA – Biblioteca Virtual Iberoamericana (German Institute of Global and Area Studies, Alemania), desde 2007. • AIO – Anthropological Index Online – Royal Anthropological Institute (Reino Unido), desde 2005. • EP Smartlink Fulltext, Fuente Académica, Current Abstract, TOC Premier, Académica Research Complete (EBSCO Information Services, Estados Unidos), desde 2005. • PRISMA – Publicaciones y Revistas Sociales y Humanísticas (Proquest, Estados Unidos), desde 2005. • Ulrich’s Periodicals Directory (Proquest, Estados Unidos), desde 2005. • OCENET (Editorial Océano España), desde 2003.

Portales web en los cuales está antípoda – revista de antropología y arqueología Biblioteca Luis Ángel Arango, Colombia Quórum Portal de Revistas, España Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO, Argentina

ANTIPODA Antípoda es la revista indizada, cuatrimestral, del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes (Colombia, Suramérica) dedicada al avance y diseminación del conocimiento antropológico, y al análisis crítico de temas socioculturales, metodológicos y teóricos relevantes para la comprensión de los problemas humanos. Antípoda conforma un foro abierto, crítico y plural en donde se publican artículos y trabajos que permitan adelantar discusiones en los diversos subcampos del conocimiento antropológico y de otras disciplinas afines de las ciencias sociales y humanas. El criterio para la publicación de trabajos es el de su calidad y pertinencia intelectual, así como su contribución en los debates en la comunidad académica nacional e internacional. Los responsables editoriales de Antípoda garantizan una evaluación seria y profesional de todos los materiales sometidos a su consideración por parte de pares de reconocida solvencia intelectual, académica y ética. Además de tener un enfoque latinoamericano, Antípoda tiene un interés especial en difundir las experiencias y los resultados de trabajos antropológicos y de investigación social de las antropologías del mundo. A partir del nombre de Antípoda como una metáfora de la alteridad, la revista presenta diversas visiones. Las secciones se organizan a partir de las siguientes alegorías espaciales: Meridianos: esta sección señala la orientación del número. Aquí se publican artículos originales, resultado de investigaciones relacionadas con un tema central de la discusión contemporánea. Paralelos: tienen lugar en esta sección artículos relacionados con el tema central del número, no necesariamente de una manera directa pero sí a través de aportes tanto teóricos como empíricos. Panorámicas: sección amplia y abierta que recoge escritos con temas de actualidad y que no necesariamente se relacionan de un modo directo con el tema central del número. Reseñas: presenta reseñas bibliográficas de nuevas publicaciones u otros trabajos de interés para la revista y sus lectores. * Palabras clave: Antropología social y cultural, Arqueología, Antropología Biológica, Lingüística, Etno-historia, Cultura. * Libre acceso: todos los documentos publicados en Antípoda son de libre acceso y se pueden descargar en formato PDF, HTML, y en versión e-book.

ANTIPODA Antípoda is an indexed journal published three times a year by the Anthropology Department of the Universidad de los Andes (Colombia, South America). It is dedicated to the advancement and dissemination of anthropological knowledge and the critical analysis of sociocultural, methodological, and theoretical issues that are relevant to the understanding of human problems. Antípoda constitutes an open, critical, plural forum which publishes articles and papers that facilitate discussion in a variety of subfields of anthropological knowledge and other related disciplines within the social and human sciences. The criteria for publication of papers are their intellectual quality and relevance as well as their contribution to the debates among the national and international academic community. The editors of Antípoda guarantee that all material submitted for their consideration receives serious professional evaluation by peers of recognized intellectual, academic and ethical standing. In addition to having a Latin American focus, Antípoda has a special interest in disseminating the experiences and results of anthropological studies and social research done by anthropologists all over the world. Inspired by the name Antípoda , as a metaphor for otherness, the journal aims to present diverse viewpoints, and the sections are organized on the basis of the following spatial allegories: Meridians: This section indicates the orientation of each issue, presenting original articles resulting from research related to a central topic of contemporary discussion. Parallels: This is the place for articles related to the central topic of the issue, although not necessarily directly, but definitely through their theoretical and empirical contributions Panoramic: This is a broad, open section that gathers writings on current issues that do not necessarily relate directly to the central topic of the issue. Reviews: This section presents bibliographical reviews of new publications or other works of interest to the journal and its readers. * Key words: Social and Cultural Anthropology, Archaeology, Biological Anthropology, Linguistics, Ethnohistory, Culture. * Open access: All articles published in Antipoda are freely available and can be downloaded in PDF and HTML formats, as well as in e-book version.

ANTIPODA Antípoda é a revista indexada, publicada três vezes por ano, do Departamento de Antropologia da Universidade de los Andes (Colômbia, América do Sul), dedicada ao avanço e à disseminação do conhecimento antropológico, bem como à análise crítica de temas socioculturais, metodológicos e teóricos relevantes para a compreensão dos problemas humanos. Na Antípoda, há um fórum aberto, crítico e plural, em que são publicados artigos e trabalhos que permitem desenvolver discussões nos diversos subcampos do conhecimento antropológico e de outras disciplinas afins das ciências sociais e humanas. O critério para a publicação de trabalhos é o da sua qualidade e pertinência intelectual, bem como sua contribuição nos debates na comunidade acadêmica nacional e internacional. Os responsáveis editoriais pela Antípoda garantem uma avaliação séria e profissional de todos os materiais submetidos à consideração por parte de pares de reconhecida capacidade intelectual, acadêmica e ética. Além de ter um enfoque latino-americano, a Antípoda tem um interesse especial em difundir as experiências e os resultados de trabalhos antropológicos, bem como de pesquisa social das antropologias do mundo. A partir do nome de Antípoda como uma metáfora da alteridade, a Revista apresenta diversas visões. As seções são organizadas a partir das seguintes alegorias espaciais: Meridianos: esta seção indica a orientação do número. Aqui se publicam artigos originais, resultado de pesquisas relacionadas com o tema central da discussão contemporânea. Paralelos: esta seção abrange artigos relacionados com o tema central do número, não necessariamente de uma maneira direta, mas sim por meio de contribuições tanto teóricas quanto práticas. Panorâmicas: seção ampla e aberta que reúne escritos com temas da atualidade e que não necessariamente se relacionam de um modo direto com o tema central do número. Resenhas: apresenta resenhas bibliográficas de novas publicações ou outros trabalhos de interesse para a Revista e os seus leitores. * Palavras-chave: Antropologia social e cultural, Arqueologia, Antropologia Biológica, Linguística, Etno-história, Cultura. * Acesso livre: Todos os documentos publicados na Antípoda são de acesso livre e podem ser baixados em PDF, HTML e na versão E-book.

Antípoda-revista de antropología y arqueología  Agradece la colaboración de los evaluadores anónimos de este número

CR ÉDITOS IM ÁGENES ANTÍPODA 22

Mauricio Salinas Rozo © [email protected] Laboratorio de Investigaciones en Imágen y Cultura Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes

ANTIPODA 22

ÍNDICE NOTA EDITORIAL

Mónica L. Espinosa A...................................................................................................................................15

MERIDIANOS

La articulación de lógicas laborales y lógicas domésticas en una política de empleo para jóvenes en Argentina. Individuo, autonomía y vínculos personales en el mundo del trabajo Alicia Gutiérrez y Gonzalo Assusa............................................................................................................21 Acerca de la identidad boliviana en Argentina. Un análisis de tres casos de estudio en la provincia de Buenos Aires, Argentina Mercedes Mariano........................................................................................................................................45 El deseo de identidad. Estigma, proceder político y resiliencia en las mujeres mapuche williche de la comuna de Puyehue, Chile Michel Duquesnoy.......................................................................................................................................65

PARALELOS

Historia, antropología e Imperio español en el Museo de América (1940-1965) Débora Betrisey Nadali...............................................................................................................................91 Los fuegos de Baradero. Un estudio sociológico sobre acciones de protesta en la Argentina reciente Evangelina Caravaca..................................................................................................................................113

PANORÁMICAS

Antracologia de fogueiras paleoíndias do Brasil central: considerações tecnológicas e paleoetnobotânicas sobre o uso de recursos florestais no abrigo rupestre Lapa do Santo, Minas Gerais, Brasil J oão Carlos Ferreira de Melo Júnior y Washington Luiz Esteves Magalhães...............................137

DOCUMENTOS

Semillero de Lingüística del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes Daniel Aguirre Licht....................................................................................................................................165

RESEÑAS

Jaramillo, Pablo. 2014. Etnicidad y victimización. Genealogías de la violencia y la indigeneidad en el norte de Colombia Juan Ricardo Aparicio................................................................................................................................171

ANTIPODA 22

CONTENTS EDITORIAL NOTE

Mónica L. Espinosa A...................................................................................................................................15

MERIDIANS

The Articulation of Labor Logics and Domestic Logics in a Youth Employment Policy in Argentina: Individuals, Autonomy and Personal Relationships in the World of Work Alicia Gutiérrez y Gonzalo Assusa............................................................................................................21 About Bolivian Identity in Argentina: An Analysis of Three Case Studies in the Province of Buenos Aires, Argentina Mercedes Mariano........................................................................................................................................45 The Desire for Identity: Stigma, Political Procedure and Resilience among the Mapuche Williche Women of the Puyehue Commune in Chile Michel Duquesnoy.......................................................................................................................................65

PARALLELS

History, Anthropology and Spanish Empire in the Museum of America (1940-1965) Débora Betrisey Nadali...............................................................................................................................91 The Fires of Baradero: A Sociological Study of Protest Actions in Recent Argentina Evangelina Caravaca..................................................................................................................................113

PANORAMICS

Anthracology of Paleo-Indian Bonfires in Central Brazil: Technological and Paleoethnobotanical Considerations Regarding the Use of Forest Resources in Lapa do Santo Rockshelter, Minas Gerais, Brazil João Carlos Ferreira de Melo Júnior y Washington Luiz Esteves Magalhães................................137

DOCUMENTS

Semillero de Lingüística del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes Daniel Aguirre Licht....................................................................................................................................165

REVIEWS

Jaramillo, Pablo. 2014. Etnicidad y victimización. Genealogías de la violencia y la indigeneidad en el norte de Colombia Juan Ricardo Aparicio................................................................................................................................171

ANTIPODA 22

ÍNDICE NOTA EDITORIAL

Mónica L. Espinosa A...................................................................................................................................15

MERIDIANOS

A articulação de lógicas trabalhistas e lógicas domésticas em uma política de emprego para jovens na Argentina. Indivíduo, autonomia e vínculos pessoais no mundo do trabalho Alicia Gutiérrez y Gonzalo Assusa............................................................................................................21 Acerca da identidade boliviana na Argentina. Uma análise de três casos de estudo no estado de Buenos Aires, Argentina Mercedes Mariano........................................................................................................................................45 O desejo de identidade. Estigma, proceder político e resiliência nas mulheres mapuche williche da comunidade de Puyehue, Chile Michel Duquesnoy.......................................................................................................................................65

PARALELOS

História, antropologia e império espanhol no Museu da América (1940-1965) Débora Betrisey Nadali...............................................................................................................................91 Os fogos de Baradero. Um estudo sociológico sobre ações de protesto na Argentina recente Evangelina Caravaca..................................................................................................................................113

PANORÂMICAS

Antracologia de fogueiras paleoíndias do brasil central: considerações tecnológicas e paleoetnobotânicas sobre o uso de recursos florestais no abrigo rupestre Lapa do Santo, Minas Gerais, Brasil João Carlos Ferreira de Melo Júnior y Washington Luiz Esteves Magalhães ..............................137

DOCUMENTOS

Semillero de Lingüística del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes Daniel Aguirre Licht....................................................................................................................................165

RESENHAS

Jaramillo, Pablo. 2014. Etnicidad y victimización. Genealogías de la violencia y la indigeneidad en el norte de Colombia Juan Ricardo Aparicio................................................................................................................................171

Nota Editori a l

TEM ÁTICA S CON TEM POR Á N E A S

Mónica Lucía Espinosa Arango* [email protected] [email protected] Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda22.2015.01

A

ntípoda se complace en presentar el número 22 de la Revista, conformado por un conjunto de artículos de gran relevancia para la antropología sociocultural y la arqueología. La identidad, la memoria y el trabajo en el mundo contemporáneo emergen como temas cruciales de estudio, en diferentes escalas, localizaciones y geograf ías: las políticas de empleo para jóvenes en Argentina, los migrantes bolivianos en Argentina, el creciente protagonismo de mujeres mapuche en la vida pública y política en Chile, la importancia de pensar el patrimonio a través de la institucionalización y el desarrollo de museos, las formas de protesta social en la Argentina contemporánea y su relación con la historia reciente, y los avances de la antracología y su relevancia para la arqueología y los estudios de comunidades humanas y medioambientes en Brasil. Como es usual, agradecemos la invaluable labor de los evaluadores pares, del Comité Editorial y del Equipo de la Revista, lo cual garantiza la calidad de los contenidos que presenta Antípoda. En este número hemos reactivado la sección “Documentos” para ilustrar visual y textualmente una experiencia muy valiosa de pedagogía en etnograf ía y lingüística. Dicha experiencia nos ha permitido redimensionar el rol del antropólogo y de la educación en antropología en la generación y transmisión de conocimiento sociocultural en el mundo contemporáneo. Tanto en * Ph.D., University of Massachusetts, Estados Unidos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 15-17

15

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

16

la portada como en el interior publicamos fotos seleccionadas del trabajo de campo que llevaron a cabo estudiantes del programa de pregrado en Antropología de la Universidad y del Semillero de lingüística –bajo la tutoría del profesor Daniel Aguirre– en el Resguardo Indígena Embera de Cristianía. Las fotos fueron tomadas por Mauricio Salinas, quien hace varios años apoya a la Facultad de Ciencias Sociales en los procesos técnicos y organizativos del Laboratorio de Investigaciones en Imagen y Cultura, y que –como fotógrafo– ha contribuido a crear un archivo visual de gran importancia para la antropología y la investigación social. El profesor Aguirre es parte de un valioso conjunto de etnolingüístas colombianos comprometidos con la valoración y el estudio de las lenguas indígenas. Como estudioso de la lengua embera, ha podido analizar las profundas transformaciones que ha experimentado esta lengua en las últimas décadas, así como los problemas de extinción de las lenguas indígenas en Colombia. Como él mismo lo ha planteado, “hasta hace poco se creía que las lenguas indígenas colombianas en peligro de extinción eran las de los pueblos cuyos hablantes se habrían disminuido casi hasta la extinción como los achagua del Meta, con menos de 200 hablantes, o los pisamira, en el Vaupés, con menos de 20 hablantes. Se pensaba también que las lenguas de numerosos hablantes como el wayúu (de los ‘guajiros’), el nasa yuwe (de los ‘paeces’) o el embera (de los llamados ‘cholos’ en el Chocó, ‘katíos’ o ‘chamí’ en otras partes) con más de 50.000 hablantes no se encontraban en peligro de desaparecer, pero no se previó la influencia incisiva del español en estas lenguas milenarias hasta el punto de hoy permear casi todas sus estructuras lingüísticas en el habla de los jóvenes” (Daniel Aguirre, http://sextante.uniandes.edu.co/index.php/ejemplares/ sextante-2/horizontes/nuestras-condenadas-lenguas-colombianas). En su labor colaborativa de talleres con maestros de la comunidad embera, hablantes de la variante o dialecto “chamí”, el profesor Aguirre ha impulsado iniciativas para recoger términos de conceptos que se están perdiendo, pues los ancianos que todavía los recuerdan se están muriendo. El Semillero de estudiantes de lingüística emergió en desarrollo de los cursos introductorios a la lingüística a su cargo, y en respuesta a sus preocupaciones por el estatus y pervivencia de las lenguas indígenas, y esto permitió a un grupo de jóvenes estudiantes tener una experiencia que todos anhelan: salir al campo. Esta experiencia etnográfica, lingüística y vital ha sido importante en la formación de estos jóvenes, y en la sensibilidad que van construyendo en torno a diversos valores y prácticas culturales que son el patrimonio cultural reconocido y no reconocido de Colombia. Si la antropología, como bien lo ha planteado Tim Ingold, busca contemplar los problemas humanos no desde un Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 15-17

NOTA EDITORIAL | MÓNICA LUCÍA ESPINOSA AR ANGO

sillón sino en el mundo, esto significa un compromiso preciso: el desarrollo de prácticas reflexivas y sensibles de observación con el mundo, mediante una colaboración y correspondencia con sus habitantes. Iniciativas como ésta le apuestan a dicho compromiso. Para los estudiantes, ésta es una ocasión invaluable de experimentar y reflexionar sobre las posibilidades, las dificultades y el enorme valor académico, político y ético de dicho compromiso. Las fotos son instantáneas de momentos que signaron dicha trayectoria. .

17

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 15-17

Meridianos

LA ARTICULACIÓN DE LÓGICAS LABORALES Y LÓGICAS DOMÉSTICAS EN UNA POLÍTICA DE EMPLEO PARA JÓVENES EN ARGENTINA. INDIVIDUO, AUTONOMÍA Y VÍNCULOS PERSONALES EN EL MUNDO DEL TRABAJO ALICIA GUTIÉRREZ Y GONZALO ASSUSA

21

ACERCA DE LA IDENTIDAD BOLIVIANA EN ARGENTINA. UN ANÁLISIS DE TRES CASOS DE ESTUDIO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA MERCEDES MARIANO

45

EL DESEO DE IDENTIDAD. ESTIGMA, PROCEDER POLÍTICO Y RESILIENCIA EN LAS MUJERES MAPUCHE WILLICHE DE LA COMUNA DE PUYEHUE, CHILE MICHEL DUQUESNOY

65

L A A RT IC U L AC IÓN DE L Ó GICA S L A B OR A L E S Y L Ó GICA S D OM É ST ICA S E N U NA P OL Í T ICA DE E M PL E O PA R A JÓV E N E S E N A RGE N T I NA . I N DI V I DUO, AU TONOM Í A Y V Í NC U L O S PE R S ONA L E S E N E L M U N D O DE L T R A BAJO * Alicia Gutiérrez** [email protected]

Gonzalo Assusa*** [email protected] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Conicet – Instituto de Humanidades – Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad Nacional de Córdoba, FFyHUNC, Argentina R e s u m e n Este trabajo analiza la principal política de empleo para jóvenes en Argentina: el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. Desde el paradigma de las políticas activas de empleo, este programa ilustra una nueva forma de gestión y regulación estatal de la problemática del empleo de los sectores populares. Para nuestro análisis, comenzamos explorando las posibilidades teóricas abiertas por la noción foucaultiana de dispositivo, para luego señalar algunos desarreglos en torno a las lógicas, la división de ámbitos “domésticos” y “laborales” y los modelos de persona (individual o vincular) que esta política intenta imponer en las prácticas y trayectorias laborales de jóvenes de sectores populares. Por último, señalamos la necesidad de incorporar las nociones de “instrumentos de reproducción” y “capital social”, a fin de ilustrar la singularidad de la lógica práctica de estos jóvenes para insertarse y estar en el mundo del trabajo. PAL AB R A S C L AVE:

Trabajo, familia, dispositivo, capital social, política de empleo. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda22.2015.02 * Proyecto en el que se inserta el presente artículo: “Las clases y su reproducción en el espacio social cordobés (2003-2013)”, financiado por SECyT de la Universidad Nacional de Córdoba, Buenos Aires (Argentina). ** Dr. en Sociologie, École des hautes études en sciences sociales, París (Francia). Publicación reciente: 2012. Planes y pobreza en Córdoba (Argentina). Reflexiones acerca de las políticas socio-laborales desde el estudio de su implementación. Revista de Ciencias Sociales (81-95), pp. 135-136. *** Estudiante de doctorado, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Licenciado en Sociología, Universidad Nacional de Villa María (Argentina). Publicación reciente: 2014. Gubernamentalidad, empleabilidad y cultura del trabajo en un programa de empleo para jóvenes de Argentina. Revista de Sociología e Política 22 (49). Artículo recibido: 29 de enero de 2014 | aceptado: 3 de febrero de 2015 | modificado: 19 de febrero de 2015

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

21

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

THE ARTICULATION OF LABOR LOGICS AND DOMESTIC LOGICS IN A YOUTH EMPLOYMENT POLICY IN ARGENTINA: INDIVIDUALS, AUTONOMY AND PERSONAL RELATIONSHIPS IN THE WORLD OF WORK ABSTRACT This

paper analyzes the main youth employment policy in Argentina: the Youth with

More and Better Work program. Based on the paradigm of active employment policies, this program illustrates a new form of management and state regulation regarding the problematic question of employment among the poorer sectors of the population. For our analysis, we begin by exploring the theoretical possibilities opened up by Foucault’s notion of the “device,” and then point out some disarray concerning the logics, the division between “domestic” and “work” areas, and models of person (individual or linked) that this policy seeks to impose in the labor practices and trajectories of young people in low-income sectors. Finally, we note the need to incorporate the notion of “instruments of reproduction” and “social capital” to account for the singular character of the practical logic these young people apply in order to enter into and to be in the world of work. 22

KEY WORDS:

Work, family, device, social capital, employment policy.

A ARTICULAÇÃO DE LÓGICAS TRABALHISTAS E LÓGICAS DOMÉSTICAS EM UMA POLÍTICA DE EMPREGO PARA JOVENS NA ARGENTINA. INDIVÍDUO, AUTONOMIA E VÍNCULOS PESSOAIS NO MUNDO DO TRABALHO RESUMO

Este trabalho analisa a principal política de emprego para jovens na Argentina: o

Programa Jovens com Mais e Melhor Trabalho. A partir do paradigma das políticas ativas de emprego, este programa ilustra uma nova forma de gestão e regulação estatal da problemática do emprego dos setores populares. Para nossa análise, começamos explorando as possibilidades teóricas abertas pela noção foucaultiana de dispositivos, para logo indicar algumas desordens em torno das lógicas, a divisão de âmbitos “domésticos” e “trabalhistas” e os modelos de pessoa (individual ou vincular) que esta política tenta impor nas práticas e trajetórias trabalhistas de jovens de setores populares. Por último, apontamos a necessidade de incorporar as noções de “instrumentos de reprodução” e “capital social”, a fim de ilustrar a singularidade da lógica prática destes jovens para inserirem-se e estarem no mundo do trabalho. PALAVRAS-CHAVE:

Trabalho, família, dispositivo, capital social, política de emprego.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

L A A RT IC U L AC IÓN DE L Ó GICA S L A B OR A L E S Y L Ó GICA S D OM É ST ICA S E N U NA P OL Í T ICA DE E M PL E O PA R A JÓV E N E S E N A RGE N T I NA . I N DI V I DUO, AU TONOM Í A Y V Í NC U L O S PE R S ONA L E S E N E L M U N D O DE L T R A BAJO Alicia Gutiérrez Gonzalo Assusa

U n a p o lí ti c a d e e m ple o : present ación general e i n t e r p r e tac i o ne s po si b les

E

n Argentina, el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (en adelante, PJMYMT), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (en adelante, MTESS), forma parte de las políticas activas de empleo comprendidas en el Plan Nacional Más y Mejor Trabajo. Está dirigido a jóvenes de 18 a 24 años que no hayan terminado sus estudios secundarios y que no se encuentren insertos en un empleo registrado. Ofrece servicios de Terminalidad educativa, Formación profesional, Entrenamientos laborales, apoyo a Microemprendimientos y autoempleo, y Orientación al mundo del trabajo. Su objetivo es la mejora de la empleabilidad de sus beneficiarios, en torno a lo que desarrolla acciones para una mejor inserción en el mercado laboral. Este programa se aplica a través de la Red de Oficinas de Empleo, formada a partir de convenios entre el Estado nacional y los Estados municipales. Así, además de los funcionarios ministeriales dispuestos a tal fin, la cotidianeidad del programa se sostiene con equipos técnicos contratados por las municipalidades, en general, en condiciones de precariedad laboral (contratación por “locación de servicios” o “locación de obra”). Muchos de ellos son profesionales de las ciencias sociales (trabajadores sociales, psicólogos, sociólogos, politólogos, comunicadores, etcétera). Sintéticamente, como hemos desarrollado en otro lugar (Gutiérrez, 2013), podemos decir que la política social argentina ha transitado por un proceso que va de la integración-universalización de derechos hacia la exclusión asistencializada de las políticas focalizadas, para luego intentar recuperar los rasgos fundamentales de la situación perdida. En efecto, el trabajo había asumido un lugar central en la reproducción de la vida social y en su articulación con el desarrollo de la política social: fue la base y la Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

23

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

24

condición de los derechos ciudadanos, en épocas de pleno empleo (Hintze, 2006). Pero, simultáneamente a un proceso de empobrecimiento iniciado a mediados de la década de 1970 y profundizado en las de 1980 y 1990, se fue avanzando por un camino de pérdida de derechos, respecto a la relativa universalidad precedente. Además, de la “crisis del Estado de Bienestar” y sus intentos de reforma, se pasó a la producción del llamado “Estado de Malestar” (Bustelo, 1993)1. Y en ese marco, se pasó de una intencionalidad universalista e igualitaria hacia un asistencialismo compensatorio, en relación con dos momentos diferentes de la década de 1990: en la primera mitad, las políticas focalizadas se orientaron a la atención de la pobreza (a grupos biológicamente vulnerables: tratamiento de la desnutrición, asistencia a madres y niños, etcétera); en la segunda mitad, los planes de empleo se presentaron para responder al acuciante problema de la desocupación, bajo distintas modalidades (subsidios directos a desocupados, sujetos a capacitación o contraprestación laboral, creación de empleo público temporal –pasantías– y subsidios a la creación de empleo en el sector privado) (Hintze, 2006). La nueva política social surge en un contexto de relativo crecimiento económico2 y de fuerte recuperación de los índices de empleo3, marco en el que se realiza un viraje en la intervención estatal en el mundo del trabajo: de la asistencia al desocupado a la activación del inempleable4. Ello involucra toda una 1 Es importante aclarar que el “Estado de Bienestar” sólo llegó a instaurarse parcialmente en Argentina, dejando sin cubrir importantes áreas sociales y grupos de población (Minujin, 1993; Bustelo, 1993; Barbeito y Lo Vuolo, 1995, entre otros autores). Es más, visto desde los sectores más pobres (y, más concretamente, desde “la pobreza de las políticas contra la pobreza”, al decir de Lo Vuolo et. al., 1999), el Estado de Bienestar era un ausente, o tenía una presencia circunstancial, fragmentada y/o acotada. 2 Luego de la crisis que Argentina atraviesa en 2001, y a través de un período de transición que llega hasta 2003, la dinámica del mercado de trabajo y de la economía en general se estabiliza, dando lugar a nuevas lógicas de acumulación y reproducción social. Algunos autores han llamado este período la post-convertibilidad argentina (González Bombal, Kessler y Svampa, 2010). 3 De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el MTESS, la tasa de empleo en Argentina va de 38,8% en 2003 a 43,4% en 2011. Para Córdoba (contexto de nuestro referente empírico), creció en el mismo período de 35% a 43%, estabilizándose en esa cifra hasta la actualidad. Un comportamiento inverso presenta la tasa de desempleo, que va del pico de 24% en 2003 hasta estabilizarse alrededor del 6 o 7% desde 2011. La nueva dinámica del mercado de trabajo genera un desplazamiento desde el desempleo como principal problema de la política laboral hacia los problemas de empleo de aquellas poblaciones aún desfavorecidas para insertarse laboralmente: entre ellas, los jóvenes, cuya tasa de desempleo en Argentina descendió también en el período 2003-2011, del 33% al 20%, aunque la diferencia entre esta tasa y la tasa de desempleo para adultos (25 a 59 años) se ha incrementado (la tasa de desempleo de jóvenes pasó de ser 2,7 veces mayor a 3,7 veces). 4 Tal como algunos autores muestran, la perspectiva de la empleabilidad en política de empleo comenzó a aplicarse en el país desde los años noventa (Pérez, 2013; Jacinto, 2008). Sin embargo, mientras que sus acciones se orientaban en este primer momento a proponer instancias de capacitación (técnica) para los desempleados, en la orientación que se inicia en la gestión de 2003, las intervenciones se concentran en formar disposiciones de tipo actitudinal, a partir de servicios de “orientación e inducción al mundo del trabajo”: lo que estos autores llaman el paso “de las necesidades de capacitación a las disposiciones hacia el empleo” (Jacinto, 2010). Los gobiernos de la post-convertibilidad, en condiciones estructurales transformadas respecto de los de la etapa neoliberal y en un contexto de redinamización del mercado de trabajo, formatearán su intervención sobre el ámbito laboral a partir del modelo de las “políticas activas” (Neffa, 2012). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

LA ARTICULACIÓN DE LÓGICAS LABOR ALES | ALICIA GUTIÉRREZ Y GONZALO ASSUSA

transformación de la institucionalidad de la política de empleo, así como de la producción de conocimiento que requiere, de los mecanismos que aplica, de las acciones que emprende, etcétera. Este nuevo diagnóstico implicó, en muchos sentidos, un fuerte acento de la intervención puesto en la modificación y el encauzamiento de conductas y hábitos para el mundo del trabajo, con lo cual los mecanismos y las relaciones que se traman en esta política pueden pensarse productivamente a partir de la noción foucaultiana de “dispositivo”. Ahora bien, una serie de situaciones que encontramos en el proceso del trabajo de campo desarrollado en la ciudad de Córdoba5 (Argentina) parecen no encajar en las interpretaciones habilitadas por esta herramienta teórica. Muchas de ellas tienen que ver con la posición social de estos beneficiarios – que la discursividad del programa define como “jóvenes vulnerables” y que aquí nombraremos como jóvenes de sectores populares6–, y en ese contexto requieren ser interpretadas. Apelando a algunos desarrollos teóricos de Foucault, mostraremos en primer lugar parte de los mecanismos por medio de los cuales el PJMYMT se construye como un dispositivo de poder. Luego recuperaremos ciertas discusiones teóricas en torno a los modelos de persona en la cultura de los sectores populares, para cuestionar los presupuestos epistemológicos de esta política de empleo que generan tensión con su puesta en práctica y su interacción con los beneficiarios y su vida. A partir de esto, emprenderemos algunas exploraciones 5 La ciudad de Córdoba, capital de la provincia del mismo nombre, está localizada en la zona centro de la República Argentina y es la segunda ciudad en importancia. La provincia participa, junto con las provincias de Buenos Aires y de Santa Fe, en el núcleo de mayor peso económico del país, como polo industrial, agrícola-ganadero y turístico. Con características históricas propias, la gestión de la política educativa provincial presenta también sus peculiaridades, en el marco de la educación pública y gratuita reinante en el país y garantizada por el Estado nacional, que define cuatro niveles educativos (inicial, primario, secundario y superior), extendiendo su obligatoriedad a los tres primeros. El Sistema Educativo Provincial está regido por sus propias leyes, en consonancia con la Ley de Educación Nacional, y comprende los servicios educativos oficiales prestados por la Provincia, los servicios prestados por los municipios y los servicios educativos privados, adscriptos y reconocidos por el Estado provincial. La mayor parte de los establecimientos educativos en los tres primeros niveles (los más relevantes para nuestro trabajo) corresponden a servicios de gestión pública. 6 Aunque no tenemos aquí el espacio para entrar en la discusión conceptual, aclaramos que usamos la noción popular como un recurso teórico que permite construir una lógica general de gestación cultural coherente con un conjunto de datos empíricos (desempleo o empleo precario, ocupaciones no calificadas, desposesión de capital cultural “legítimo”, etcétera): “[...] las culturas populares serían los sistemas de representación y prácticas que construyen en interacciones situadas quienes tienen menores niveles de participación en la distribución de los recursos de valor instrumental, el poder y el prestigio social, y que habilitan mecanismos de adaptación y respuesta a estas circunstancias, tanto en el plano colectivo como individual” (Míguez y Semán, 2006: 24). Con ella también designamos un contenido más concreto, histórico y circunscripto, referente a una tradición, unos recursos, unos contenidos y unas transformaciones particulares de la vida de las clases populares en nuestro país: valores culturales muy arraigados en torno a las instituciones de la Escuela, la Familia y el Trabajo. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

25

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

26

teóricas acerca de la forma de interpretar estos “desarreglos”, recurriendo a otras categorías conceptuales: especialmente, a las de “capital social” e “instrumentos de reproducción”, en el marco de las estrategias familiares de reproducción. Por último, reconstruiremos una trayectoria significativa para mostrar estas tensiones y proponer una mirada crítica de este tipo de políticas públicas, intentando recuperar las modalidades prácticas de clasificación, distinción y validación de los ámbitos y las acciones en el mundo del trabajo de los sectores populares7. El material analizado aquí proviene de diversos momentos y técnicas de producción de datos. Algunas de las reconstrucciones situacionales son producto del registro etnográfico de distintas instancias del programa en una oficina de empleo ubicada en un barrio popular de la ciudad de Córdoba, en 2014. Por otra parte, se llevaron a cabo entrevistas en profundidad con beneficiarios y agentes del equipo técnico del programa durante 2012 y 2013. Finalmente, se realizó un análisis documental para diferentes tipos de materiales, documentos de trabajo y difusión, manuales de formación y resúmenes ejecutivos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTESS) referentes a esta temática.

L a p o lí t i c a c o m o d i spo si t ivo

La noción “dispositivo” permite desnaturalizar dos supuestos problemáticos: primero, que la política llega para solucionar un problema efectivo (es decir, una problemática real); y segundo, que viene a actuar sobre un colectivo (población), también existente previamente en la realidad. En efecto, Foucault (2006: 57) habilita entender dicha noción como un conjunto heterogéneo de discursos, instituciones, disposiciones espaciales, reglamentos, leyes, medidas, enunciados científicos, proposiciones filosóficas y morales, etcétera. Fundamentalmente, es la red tendida entre los elementos, que se constituye como una formación con una función estratégica dominante (Agamben, 2011: 250). En el marco de su analítica del poder, las políticas públicas de empleo pueden ser reconstruidas desde la perspectiva de tecnologías de poder disciplinarias y biopolíticas más amplias, que involucran racionalidades estatales o “gubernamentalidades” históricamente configuradas (Foucault, 2007: 17). En este sentido, los dispositivos, incluidas técnicas de poder más particulares, reenvían a

7 Nuestro análisis se basa en un conjunto de observaciones y entrevistas que involucran distintas instancias del programa (integrantes del equipo técnico, funcionarios, beneficiarios en un barrio popular de la ciudad de Córdoba), y en el estudio de diferentes documentos, desde publicaciones e investigaciones ministeriales o de organismos internacionales hasta materiales de capacitación y orientación para los agentes estatales. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

LA ARTICULACIÓN DE LÓGICAS LABOR ALES | ALICIA GUTIÉRREZ Y GONZALO ASSUSA

momentos o lógicas “universales” que articulan y disponen los distintos mecanismos, políticas y programas –“hegemónicamente”– (Foucault, 2006: 23). Siguiendo esta línea, nos interesa señalar dos dimensiones o implicancias de la noción “dispositivo”. La primera, que el dispositivo involucra una “curva de enunciación” o “régimen de luz”: la capacidad de hacer aparecer un objeto, produciéndolo (Foucault, 2007: 37), a partir de necesidades estatales de saberes e informaciones precisas sobre las poblaciones. Esto emerge con claridad en el caso del PJMYMT: se inserta en toda una serie de documentos8, planes, investigaciones y programas de organismos nacionales e internacionales, que a la vez diagnostican, producen e instalan la problemática de los jóvenes “ni-ni” (que “ni” estudian “ni” trabajan), como una población vulnerable y potencialmente peligrosa (disponible para los mecanismos de “exclusión”, los “vicios” y la “delincuencia”)9. La segunda dimensión muestra que estas prácticas o actividades de gobierno sostenidas y rearticuladas por tecnologías de poder más amplias constituyen a su vez procesos o prácticas de subjetivación (Shore, 2010) o procesos de individuación (Deleuze, 1990). El dispositivo, entonces, es también “[…] todo aquello que tiene, de una manera u otra, la capacidad de capturar, orientar, determinar, interceptar, modelar, controlar y asegurar los gestos, las conductas, las opiniones y los discursos de los seres vivos” (Agamben, 2011: 257). Identificamos así, en el PJMYMT, una voluntad de fundar conductas, hábitos y prácticas, valores y actitudes, lógicas de acción, criterios de distinción, necesarios para una (“mejor”) inserción en el mercado de trabajo. Todo un circuito de reinserción institucional, de prácticas reglamentadas, de pautas, normas, registros, controles, asistencias, charlas, seguimientos, construcción de perfiles, selecciones, etcétera, que pretende trabajar no sólo a nivel de las competencias técnicas para la producción, sino fundamental8 Para el caso del empleo en jóvenes, encontramos sólo en los últimos años varios documentos y publicaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2008, 2011, 2012a y 2012b; Vezza y Bertranou, 2011), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2007) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (Jacinto, 2008; Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales, 2005), que diagnostican y diseñan intervenciones en una misma red de discursos vinculados con la noción “empleabilidad” y sus supuestos. 9 A partir de la noción “foco política”, Sonia Álvarez Leguizamón echa luz sobre este proceso, en el caso de las políticas sociales del neoliberalismo: “En la etapa de la ‘foco política’ los objetos de saber de los expertos sociales son, entre otros, no ya los problemas de la población, sino la precisa identificación de las poblaciones excluidas del trabajo estable o de la dinámica dominante, ‘las poblaciones objetivo’ (target groups) […] Ya no es la ‘población’ a la que hay que controlar como en la biopolítica, ni la figura posterior del ciudadano o el trabajador. Son los ‘beneficiarios’, los stakeholders (los socios que participan), bajo el estímulo de la autosubsistencia y el autocontrol” (2011: 262). El PJMYMT produce su objeto de intervención en una oscilación permanente entre la “población”, en términos más globales, y los “jóvenes inempleables”, en términos de objetivo focalizado, entre lógicas más “universales” y más “focalizadas”. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

27

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

28

mente en la dimensión de las disposiciones y competencias comunicativas e interactivas para el mundo del trabajo. Pero también podemos identificar una voluntad de fundar y construir individuos como sujetos de la vida laboral. Respecto de la tecnología disciplinaria, Foucault sostiene que es un “[…] modo de individualización de las multiplicidades y no algo que, a partir de los individuos trabajados individualmente en primer lugar a título individual, construye una especie de edificio con numerosos elementos” (Foucault, 2006: 28). Ya Deleuze comienza a señalar una suerte de proceso histórico de crisis de las disciplinas, en lo que llama el paso a las “sociedades de control” (Deleuze, 1996): instancias y dispositivos más abiertos, difusos, permanentes, difuminados, capilares, descentrados. Lo que pretendemos plantear aquí es, antes que un cambio en la racionalidad de poder o en la disposición de la tecnología política, algunas dudas o preguntas acerca de su efectividad. A pesar de su sofisticación teórica, la noción “dispositivo” queda muchas veces trabada en lógicas monolíticas, que reducen las posibilidades prácticas del binomio “efecto de poder”/“resistencia” (Foucault, 2006). A partir de nuestro trabajo empírico y del diálogo con desarrollos teóricos centrados en los modelos sociohistóricos de persona (Dias Duarte, 1994, 1998 y 2004; Semán, 2007), pretendemos mostrar que, 1) antes que producir un objeto de manera unidireccional, el dispositivo pone en juego supuestos epistemológicos –desde innumerables mediaciones institucionales10– que no necesariamente coinciden con las lógicas prácticas del campo en el que se aplica, generando los límites o condiciones dentro de los cuales las prácticas se irán desplegando y desarrollando, pero sin poder determinar acabadamente su direccionalidad u orientación; y 2) antes que pensar en procesos de individuación exitosos, deberíamos concebir lógicas de subjetivación en el marco de condiciones de individuación sociohistóricamente singulares, atravesadas por lógicas culturales diferenciadas según tradiciones y estructuras de clase particulares, por la coyuntura de sus relaciones de fuerza y por el uso de instrumentos de reproducción determinados.

E l “Pr oye c to ”

Como ya planteamos, el PJMYMT incluye una multiplicidad de servicios y prestaciones, entre los cuales se encuentra la Orientación e Inducción al mundo del

10 Desde diseñadores de políticas de la Organización Internacional del Trabajo hasta funcionarios ministeriales del área de Trabajo, pasando por los funcionarios en cada provincia, el equipo técnico dependiente de las municipalidades, hasta sus articulaciones con otros sectores y demás instituciones locales (dependencias públicas, universidades públicas y privadas, fundaciones, ONG, etcétera). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

LA ARTICULACIÓN DE LÓGICAS LABOR ALES | ALICIA GUTIÉRREZ Y GONZALO ASSUSA

trabajo. Este proceso, identificado por la sigla POI, constituye la única instancia “obligatoria” del programa, y es condición para la realización de cualquier otra actividad (Formación, Entrenamientos, Terminalidad Educativa, etcétera) y, por consiguiente, para el correspondiente cobro del estipendio monetario (que varía de acuerdo con cada servicio11). El proceso se materializa a partir de cursos separados en cuatro módulos: Salud e Higiene Laboral, Derecho Laboral, Alfabetización Informática y Proyecto Formativo Ocupacional (PFO). Los contenidos de cada uno de ellos “bajan” desde el Ministerio y son dictados por docentes de instituciones contratadas con este fin particular12. Nos centraremos en la descripción de algunos contenidos y situaciones del módulo PFO para, a partir de allí, reconstruir algunas instancias problemáticas que pudimos detectar durante nuestro trabajo de campo, y luego plantear algunos problemas epistemológicos de la puesta en práctica de esta política pública. En cierto modo, el PFO13 constituye un acompañamiento realizado por talleristas, con el objeto de que los jóvenes beneficiarios puedan desarrollar un “plan” que les permita “resolver” el problema de la “empleabilidad”. De acuerdo con el manual para el tallerista, este módulo, diseñado con una modalidad de Taller, comienza con una instancia de “autodiagnóstico” o “autoconocimiento de sí mismo”. Se trata de una etapa donde se espera que los jóvenes puedan, “reflexivamente”, llegar a responderse preguntas como ¿Quién soy? ¿Qué sé hacer? ¿Con qué recursos cuento? ¿Cuáles son mis saberes y habilidades? (Respecto a este punto, es muy importante enfatizar que siempre se tienen saberes y habilidades). ¿Cuál es el contexto donde vivo y dónde proyecto trabajar? (Scarincio et al., 2011). Esta instancia tiene una serie de funciones: por un lado, incorporar en el (auto) análisis de la situación de los jóvenes variables que podríamos llamar “estructurales”, como las de clase, género, cultura, etcétera. Además, presenta una marcada intención de “valorizar” y nominar de manera fundante un conjunto de saberes que, estando allí y habiendo sido aprendidos y puestos en juego, no son considerados (por los jóvenes, fundamentalmente) como conocimientos válidos para el mundo laboral14. Por último, y de manera central, se busca el reconocimiento de los 11 Para 2012, los pagos iban desde $450 hasta $1000, dependiendo de la actividad (desde US$97 hasta US$216, tomando la cotización oficial de la moneda extranjera). Para tener otra referencia, esto equivalía respectivamente a un 18% y un 40% del Salario Mínimo, Vital y Móvil fijado en el país para ese año. 12 Estas instituciones pueden ser ONG y fundaciones, así como universidades públicas y privadas. En la ciudad de Córdoba, la Universidad Católica es la institución con mayor trayectoria en el dictado de estos cursos. 13 Se trata de una instancia de formación de 40 horas. En general, se asiste una vez a la semana (cuatro horas), durante dos meses y medio, articulándose con los otros tres talleres (de 20 horas de duración cada uno). 14 Estos conocimientos constan, muchas veces, de habilidades prácticas propias de “otros” ámbitos: competencias del hogar, de la escuela, actividades aprendidas en familia, de sus padres, oficios, etcétera. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

29

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

30

propios “intereses”, “deseos”, “gustos”, un diagnóstico muchas veces entendido por los jóvenes cursantes como una “orientación vocacional” en donde ponen en juego, fundamentalmente, “qué es lo que quieren hacer”15 . La clave de intervención de esta instancia encuentra un fuerte asidero en la noción articuladora de “empleabilidad”, ya que sitúa su mirada no tanto en las dimensiones estructurales del mercado de trabajo de la localidad en la que se aplica el programa, sino más bien en las formas de conocer y analizar las posibilidades de cada joven en ese mercado. Por otro lado, se centra menos en su capacitación técnica (función que queda en la órbita del servicio de Formación Profesional), que en sus disposiciones, actitudes y hábitos hacia el trabajo. En el cursado del PFO se toma asistencia de modo sistemático. Los talleristas comunican públicamente a los beneficiarios que esa asistencia será entregada a los tutores, quienes luego controlarán, cotejarán listas, porcentajes de faltas, etcétera, para otorgar la asignación monetaria de ese servicio (el cobro de “la beca”, como lo llaman los beneficiarios) exclusivamente a aquellos que cumplan con las condiciones establecidas para tal fin (un 80% de asistencia a los encuentros). En ocasiones se presentan problemas no sólo por las faltas (que en las mañanas invernales aumentan considerablemente), sino también por los horarios. Muchas veces, los jóvenes asisten al taller, aunque llegan treinta o cuarenta minutos o hasta una hora tarde, se retiran durante los recreos y ya no vuelven para finalizar la jornada, o avisan que deben retirarse antes de la finalización del horario por turnos o cuestiones “personales”, etcétera. Ante esto, la metodología consiste en convocar a los tutores16 del programa al espacio del aula y tener una charla conjunta en donde se explicita y hace hincapié en la importancia de la asistencia y de los horarios “acordados”. Se establece que en esas instancias los jóvenes están siendo “observados”, para luego construir lo que se denomina “perfiles” de cada beneficiario, información con base en la cual se seleccionarán los más “apropiados” para realizar cursos y entrenamientos. Se establecen ciertas analogías entre la dinámica que debe tomar la participación de

15 Muchos de los beneficiarios manifestaban cierto malestar por este tono “psicológico” de la orientación. Según planteaban, este énfasis en la “voluntad” y el “esfuerzo” como medida y posibilidad de todos los logros entraba en contradicción con su propia experiencia de vida. 16 Como parte del equipo técnico, el tutor es el encargado de construir el perfil de cada beneficiario, acompañando el proceso de “orientación” en el programa. Su principal diferencia con la figura del orientador es su relación directa y personal con el joven. Por cómo es formulada su función, el carácter personalizado, y la noción “acompañamiento” que la sustenta, esta figura es central para comprender nuestro análisis en términos de “psicologización” e “individuación” del proyecto formativo que pretende construirse en el marco del programa. En el manual del participante encontramos las siguientes nociones: “Vamos a definir a la tutoría como la capacidad que tiene todo docente de ponerse al lado del alumno, de sufrir con él los proceso del alumbramiento conceptual, de ayudarle a resolver sus problemas personales, de aprendizaje, de autonomía-dependencia, de relación…”. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

LA ARTICULACIÓN DE LÓGICAS LABOR ALES | ALICIA GUTIÉRREZ Y GONZALO ASSUSA

los jóvenes en el PFO y la realidad cotidiana de un empleo cualquiera, en el cual “se debe” llegar en un horario fijo y donde sólo contadas y puntuales ocasiones son consideradas válidas como justificativo de ausencia. Los contenidos de este módulo abarcan distintas aristas de la vida en el “mundo del trabajo”, que generan un diagnóstico de la situación laboral del contexto local de los beneficiarios, del que se desprende un correspondiente plan de acción de formación e inserción laborales. El proceso incorpora diversas dinámicas, entre las cuales aparecen como significativas la sistematización y racionalización de las búsquedas laborales a través de los clasificados de periódicos locales, así como la inscripción en portales de recursos humanos y consultoras vía internet. También se trabaja en el armado del currículum vitae, cartas de presentación, y se realizan simulacros de entrevistas laborales, brindando una serie de tips prácticos que incluyen desde “qué decir” y “cómo encarar la situación” hasta “qué postura corporal adoptar”, “qué tipo de vestimenta usar” y “cuánto tiempo antes llegar al lugar”. Éste es un extracto de algunos de estos consejos: […] en muchas entrevistas se indaga acerca del estado civil, el número de hijos, la estructura familiar, los gustos y pasatiempos, etcétera, datos que le posibilitarán al entrevistador o la entrevistadora evaluar las condiciones de disponibilidad del postulante o la postulante para cubrir el puesto de trabajo en cuestión. Por lo tanto, las respuestas a estas preguntas deben realizarse de manera tal que permitan destacar los recursos disponibles en cuanto a cada uno de estos aspectos, demostrando que ninguno de ellos podría transformarse en un impedimento para cumplir con las tareas y responsabilidades propias del empleo al que se aspira. (Programa CEA – OIT, 2011: 149) Presentación personal: vestimenta neutral17, cómoda y con sentido común, adecuada al contexto y al puesto de trabajo, sin ser demasiado llamativa y que pueda mantenerse luego en el ejercicio del puesto […] Considerar (y, por lo tanto, evitar su uso) que la elección de determinados adornos personales tales como, por ejemplo, maquillajes muy acentuados, aros llamativos, piercing, rastas, suelen resultar contraproducentes en determinados lugares y circunstancias y, por lo tanto, disminuir las posibilidades de obtener empleo. (Programa CEA – OIT, 2011: 154)

La propuesta consiste en recuperar experiencias previas (el “equipaje”, en el léxico de los talleristas), intentar revalorizarlas y a la vez insertarlas en prácticas supuestamente no incorporadas por la mayoría de estos jóvenes, como las 17 El uso de esta noción (“neutralidad”) es central. Luego volveremos sobre el análisis de los efectos de la construcción de determinados “particularismos” (generalmente, de clases medias y altas) como “universales”. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

31

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

32

de búsquedas de empleos formales, con instancias estipuladas de presentación, entrevista, etcétera. La lógica de esta intervención consiste en la incorporación teórico-práctica de normas de interacción “despersonalizadas” para el ámbito laboral, tal como, se supone, funcionan en el marco de los empleos estables, registrados y legales, que darían, a largo plazo, una inserción inclusiva y digna en y desde el mundo laboral. Por otra parte, los diagnósticos, la planificación y parte de la metodología se presentan en una clave “psicologizada”, sosteniendo, al parecer, una noción de individuo atada a los códigos culturales y normativos de las clases medias y altas. El sujeto que supone (y que a la vez intenta producir) el PFO (y, tal como lo pensamos, el PJMTYMT en general), aquel que considera idealmente capaz de desenvolverse en el mundo del trabajo, es un sujeto individual que tiene la posibilidad de reconocerse introspectivamente, de detectar sus intereses y deseos en términos “vocacionales”, capaz de planificar a largo plazo su inserción laboral a partir de estos datos y del conocimiento de las características del mercado, y que desarrolla su búsqueda laboral de manera racional y a partir de instancias y herramientas universales (avisos clasificados, entrevistas, currículum vitae, etcétera).

L o s p r ob le m a s

A partir de la observación de estas instancias, comenzamos a consultarles a funcionarios y tutores y relacionadores18 del equipo técnico sobre los problemas que se habían presentado con los jóvenes, fundamentalmente con aquellos que se encontraban realizando Entrenamientos Laborales19: Problemas con los empresarios hemos tenido… pero realmente yo pensé que íbamos a tener… es difícil llegar al empresario, pero después, cuando el joven

18 La figura de los relacionadores, si bien forma parte del equipo técnico del programa, se vincula más directamente con el servicio de “entrenamientos laborales” o “prácticas calificantes”, es decir, con las instancias del programa en empresas. Tal como lo plantea el manual: “Como principal objetivo de su función el mismo debe promover, detectar y planificar actividades de relacionamiento y vinculación con las empresas (en todas sus escalas) que deseen contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las competencias laborales de los jóvenes, con el fin de promover y asistir en la generación de prácticas calificantes […]”. 19 Los entrenamientos o prácticas calificantes en el marco del programa consisten en pasantías en empresas, organizaciones o dependencias estatales, en donde los beneficiarios combinan aprendizaje práctico con capacitación teórica, y duran entre uno y seis meses, dependiendo de la complejidad de la tarea. Supone un tipo de relación distinta a la relación salarial de dependencia, aunque incorpora posibilidades de un paso escalonado y paulatino hacia esa situación por parte del joven. Durante el proceso, relacionadores y tutores proceden a realizar un acompañamiento periódico orientando al beneficiario en la incorporación de una dinámica propiamente laboral. Una vez finalizado el servicio, el joven cuenta, más allá de su inserción o no en la empresa, con un certificado que avala las actividades realizadas durante el período correspondiente. Nótese la centralidad de la noción “entrenamiento” para definir la relación en términos de “aprendizaje” (de formación y orientación) diferenciados de los términos salariales. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

LA ARTICULACIÓN DE LÓGICAS LABOR ALES | ALICIA GUTIÉRREZ Y GONZALO ASSUSA

incorpora, a veces, cuando tenemos más problemas con el joven que con un empresario, porque, por ejemplo, el joven no tiene hábito. El joven viene, ¿no?, de no ir ni al colegio, por lo tanto, no sabe ni cumplir ni un horario. Entonces, a veces nos cuesta mantenerlo al joven yendo todos los días, cuatro horas, que cumpla con reglamentos… (Funcionario GECAL20 1, 22-12-11) Lo que pasa es que nosotros, al tener la primera instancia de capacitación, del POI, donde los chicos tienen que cumplir horarios, tienen que asistir, todo, es como que vuelven a estar dentro de un margen institucional que tienen que cumplir horarios, cumplir asistencias, entonces, cuando uno ya los deriva a la práctica, si bien, si faltan, a veces no avisan, sobre todo en las prácticas… pero no es la gran mayoría. Están como reglamentados, que tienen que avisar, que tienen que respetar a la persona que tienen en la empresa, que no tienen que faltar… (Integrante del equipo técnico de la OE21 1, 12-09-12)

La mayoría narraba situaciones similares: los jóvenes comenzaban bien, asistían algunos días, podían aprender la complejidad técnica de sus tareas si era necesario, pero comenzaban a faltar. Algunas veces no avisaban previamente, lo cual generaba disconformidad por parte de los empleadores. Por otro lado, las razones esgrimidas por quienes faltaban, fundamentalmente por las beneficiarias, eran impedimentos surgidos en el hogar: debían ayudar a su madre en alguna tarea, debían cuidar a algún hermano menor o a algún adulto mayor que residía en su casa. Tutores y relacionadores interpretaban esto como una problemática de “ámbitos”: el no saber distinguir entre razones y compromisos de distinta índole. Las razones del hogar no son válidas como motivos de ausencia en el trabajo, salvo las ligadas a problemas de salud, correspondientemente certificadas. La colaboración o el cuidado de menores son compromisos de otra índole que necesariamente deben supeditarse a la lógica de la asistencia “habitual” al lugar de trabajo. La explicación que los tutores ensayaban hacía mella en la trayectoria de los beneficiarios: como miembros de “familias” excluidas del mercado de trabajo legal, y expuestos a generaciones enteras que no trabajaron, los jóvenes carecían de experiencias fundantes respecto de los valores y los hábitos positivos en el mundo del trabajo (“madrugar”, “no faltar”, tener una “rutina” orientada al trabajo, etcétera). Por otra parte, la exclusión de la “escuela” sedimentaría su carencia: es en este ámbito donde se institucionaliza y se incorpora la “asistencia” como criterio, el respeto por la autoridad, por las normas, los reglamentos, etcétera, fundamentalmente a nivel de la práctica cotidiana. 20 Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral, dependiente de la Secretaría de Empleo, MTESS. 21 Oficina de Empleo, de la Red de Servicios de Empleo del MTESS, aunque dependientes administrativamente de los municipios (en este caso, de la municipalidad de Córdoba). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

33

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

34

Las historias de los beneficiarios, sin embargo, parecen indicar otra cosa: el problema de la “colaboración” en la organización “doméstica” no surge a partir de la “falta” de rutinas de trabajo en sus familias. Más bien, todo lo contrario: muchas veces las ocupaciones de los padres (la mayoría, trabajadores de la construcción) y madres (la mayoría, empleadas domésticas) involucran una gran cantidad de horas fuera del hogar, por sus jornadas de hasta doce horas diarias (aunque esta cantidad fluctúe según temporadas o semanas). Por otra parte, muchos de los jóvenes se encuentran “reincluidos” en el sistema educativo, aunque lo hacen en las instituciones especiales para “adultos” (Centros Educativos de Nivel Medio para Adultos)22. La dinámica institucional de estas escuelas, sin embargo, no se corresponde con el imaginario de los tutores. La política que docentes y directivos identifican como propia es la de la “inclusión” y “contención” (o “retención”, dependiendo del tono valorativo) “a como dé lugar”. En este sentido, las sanciones represivas o excluyentes están tácitamente vedadas. Varios docentes narran situaciones similares: los alumnos llegan todos los días entre media y una hora tarde; en los recreos suelen no volver para finalizar la hora de clase; salen e ingresan al aula casi permanentemente. Muchas veces, su cursado no coincide con el “año escolar”: llegan a inscribirse en abril, o en agosto, faltan durante uno o dos meses al año, etcétera. Ante ello, tanto autoridades como docentes se muestran preocupados y ensayan charlas con los estudiantes, aunque tienden a “negociar” formas de evaluación alternativas, intensivas, desdobladas, acordadas, planteando un clima mucho más flexible del que uno podría imaginar a partir de los relatos del equipo técnico, que evocan una escuela formadora de hábitos y disciplina práctica homóloga a la de la dinámica fabril. A su vez, esto no es un problema excluyente de la escuela. Por lo observado en el PFO, y a pesar de lo que se manifiesta públicamente, el control y la justificación de las faltas son, en cierta forma, “discrecionales”, y parece tan válida una “charla” con los tutores donde se explican las razones varias de la ausencia en el curso (razones domésticas o laborales, “época de exámenes” en la escuela, etcétera) como un certificado médico (el mecanismo establecido por el “protocolo”).

L ó gi c a s e nc o ntr a d as

En efecto, es posible identificar algunos “desarreglos” entre los presupuestos epistemológicos del programa y la dinámica práctica que adquiere el “mundo del trabajo”.

22 Los CENMA son instituciones que funcionan habitualmente en el horario “nocturno”, en los edificios de escuelas secundarias o primarias de la provincia. Constan de tres años para todo el nivel medio y tienen materias y formatos específicamente adaptados a su modalidad. El PJMYMT otorga una asistencia monetaria para sus beneficiarios que cursen el nivel medio en este tipo de instituciones. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

LA ARTICULACIÓN DE LÓGICAS LABOR ALES | ALICIA GUTIÉRREZ Y GONZALO ASSUSA

En primer lugar, ciertas intervenciones de los tutores, manifestaciones de “desconfianza” y charlas al estilo de “sermones” con los jóvenes, pretendían fundar una escisión entre esferas de acción (y sus respectivas lógicas) que no aparecían tan claramente diferenciadas para los beneficiarios. Una de ellas es la división entre los espacios “doméstico” y “laboral” como distintos, y, de manera más general, la división entre lo “personal” y lo “económico” o “comercial”, tan central en la cultura económica occidental23. Así, reconstruimos estos “desarreglos” como conflictos entre esferas que se penetran entre sí, y de manera más específica, como conflictos entre modelos de individuación y modelos de persona. Hablamos de lógicas en el sentido de una reconstrucción analítica de la razonabilidad de las prácticas en una diversidad de ámbitos (Bourdieu, 1991). Más precisamente, con la noción “lógicas domésticas” hacemos mención de un devenir más amplio de la modernidad, que autores clásicos y contemporáneos de la teoría social han definido como un proceso de constitución de un mundo escindido en esferas (Weber, 1969; Weber y Dufy, 2009; Brubaker, 1984). La distinción entre una esfera doméstica –ámbito de la familiaridad– y una esfera propiamente económica –ámbito del trabajo racional y los negocios– habría resultado condición de posibilidad para la producción capitalista (Weber, 1969). Por su parte, aproximaciones teóricas como las de Boltanski y Thevenot (2006), que han definido su objeto de estudio en cuanto situaciones, es decir, como la relación entre el estado de las personas y el estado de las cosas, ponen de manifiesto la relevancia de las clasificaciones para los procesos de coordinación social y para la regulación de las interacciones sociales (Boltanski y Thevenot, 2006: 1). Por su parte, la clasificación de las situaciones mismas (los acuerdos interactivos en torno a una definición común de la situación de la que hablan fenomenólogos e interaccionistas simbólicos) resulta central para analizar las denominadas prácticas de justificación (Boltanski y Chiapello, 2002). En este sentido, la alusión a lógicas domésticas y lógicas laborales en nuestro escrito remite a los modos de legitimación (prácticas de justificación) de acciones que ubican las fuentes de sus legitimidades en esferas de valor producidas como “claramente distinguibles” por la modernidad occidental (Brubaker, 1984). Sin embargo, tal como el mismo Brubaker lo indica, aunque estas esferas de valor (la política, la economía, la familia, etcétera) tienen una inherente consistencia racional típico-ideal hacia su interior (Brubaker, 1984), 23 De manera análoga a estas distinciones, Florence Weber y Caroline Dufy (2009: 38) diferencian regímenes mercantiles y no-mercantiles, que gravan y obligan respectivamente a individuos o personas. Siguiendo esta lógica, y considerando lo que implica para la antropología económica la “legitimación de la dominación” a través de la negación del interés material, la inserción de una cuña de categorías entre “lo personal” y “lo económicomercantil” en el programa, se contextualiza en el proceso sociohistórico mucho más amplio de la modernidad. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

35

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

36

se cruzan y penetran entre sí en un conflicto objetivo, resultado de “procesos de racionalización divergentes” (Brubaker, 1984: 78). Estos conflictos se resolverían siempre en “orientaciones de valor individuales”: en la medida en que es imposible una prevalencia racional, la elección decide, justamente, entre “criterios de racionalidad” (Brubaker, 1984: 87). Reconstruimos, así, analíticamente, lógicas domésticas y laborales de legitimación de las prácticas en el contexto de la política de empleo para jóvenes, en la medida en que estos conflictos e interpenetraciones entre esferas se han puesto de manifiesto y emergido como relevantes. En segundo lugar, y respondiendo al mismo eje de tensiones, se identifica el problema del empleo en jóvenes con el de la “empleabilidad”: “El conjunto de competencias: conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes que le permiten a una persona mantenerse en el mercado laboral o acceder a él” (Epele et al., 2011). El sujeto responsable de este problema, aunque con ciertas complejidades, es el individuo, soporte de las prácticas laborales, específicamente, y económicas, en general. La resolución de esta problemática se desprende del mismo diagnóstico: el individuo debe incorporar hábitos, actitudes, valores necesarios para el mundo del trabajo, desarrollar habilidades de búsqueda y desempeño en situaciones de interacción, pero también criterios de distinción sobre la lógica específica y válida del ámbito laboral, distinta a otras lógicas de su vida cotidiana: la doméstica, la del grupo de pares, la del tiempo de ocio, etcétera24. Otro supuesto, latente en este dispositivo, es el de que esta individuación y responsabilización del sujeto laboral no están presentes en la población objetivo del programa: los jóvenes vulnerables. Por ello, la red de experiencias institucionales, reglas, controles y reprimendas en el marco del programa se justifica como aporte a un proceso de “desarrollo personal” de los beneficiarios. En el relato de algunos tutores y funcionarios, lo importante es ayudar a los jóvenes a volverse “autónomos”25. Ahora bien, algunas de estas tensiones surgen del choque entre el discurso del programa y sus agentes, por un lado, y la trayectoria y las producciones 24 Esta suerte de escisión que el programa instaura en la realidad sobre la que interviene (las lógicas y trayectorias laborales de los jóvenes), se reproduce también en su propia disposición institucional: no es casual que estos ámbitos problemáticos (la familia, por un lado, y el trabajo, por el otro) se hayan ministerializado de manera diferencial, de acuerdo con lógicas de intervención y fundamentación teórico-ideológicas distintas: las políticas sociales del Ministerio de Desarrollo Social y las políticas activas de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. 25 Esta palabra no sólo aparece reforzando una noción de individualidad, sino que también sirve para distinguir la acción de esta política de lo que ellos identifican como el modelo de políticas sociales “asistencialistas”. Promover la “autonomía” y el “desarrollo personal” es una forma de distinguirse de la “dependencia” que generaban las redes clientelares propias de los otros modelos políticos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

LA ARTICULACIÓN DE LÓGICAS LABOR ALES | ALICIA GUTIÉRREZ Y GONZALO ASSUSA

simbólicas propias de los jóvenes de sectores populares y de su modelo de “persona”, por otro. Presentando una estructura y una orientación de valor singular (Dias Duarte, 1998: 21), el modelo de persona en las clases populares se dispone como un continuum de sistemas f ísico-morales, donde la distinción “cuerpomente” de la ideología individualista moderna se desdibuja y reconfigura (Dias Duarte, 1994, 1998 y 2004). En este sentido, las “personas” en el mundo popular estarían sujetas a lógicas culturales diferenciales y específicas, con una configuración moral alternativa (Semán, 2007) y un soporte fundamentalmente “relacional” y “holista” (Semán, 2006; Merklen, 2005). Según este planteo, la familia como espacio y colectivo es central para la identidad de las clases populares: no hay existencia completa de la persona por fuera de esta unidad compleja, jerárquica y complementaria (Dias Duarte, 2004: 11). Los valores familiares funcionan, en el ámbito popular, como prismas desigualadores y jerarquizantes (Semán, 2007: 25), positivizando esta complementariedad, es decir, volviéndola “productora” de configuraciones subjetivas. A partir de esta idea, el “yo” se configura, para las clases populares, anclado en una malla de relaciones recíprocas que determinan obligaciones de don y contra-don y que surgen del lugar en la estructura de papeles y responsabilidades familiares (Semán, 2006: 58-59). Esto no implica afirmar que la familia se constituya en valor moral exclusivo de las clases populares. Antes bien, entendemos que la particularidad surge de cierta desdiferenciación de esferas, es decir, del recurso a legitimidades basadas en el ámbito “doméstico” para justificar acciones ancladas en el mundo laboral. En cambio, la lógica que intenta imponer el programa, fundada en la autonomía individual, recurre a validaciones y méritos no-personalistas (aun cuando en la práctica pueda poner a jugar también recursos vinculares), acorde a las exigencias demandadas por la moderna lógica burocrático-universalista de dominación racional-legal basada en la autoridad de la norma descarnada e impersonal (Martín Criado, 2000). Tal como lo entiende Merklen (2005: 177), la inscripción relacional de la individuación popular se vincula a la inestabilidad propia de los mundos populares, en el marco de la desestabilización de la experiencia obrera en los años noventa. Aparece como una idea teóricamente productiva pensar la inscripción relacional como parte de una estrategia de los sectores populares para estabilizar su mundo: en el marco de una institucionalidad precaria y excluyente, lo relacional, personal y familiar se vuelven un fundamental punto de apoyo para la acción individual (Merklen, 2005: 191). Y ello involucra todos los ámbitos de la vida. En efecto, desde el clásico estudio de Lomnitz (1978), se ha señalado repetidas veces el papel que desempeñan Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

37

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

los recursos sociales (el capital social) en los sectores populares. Aquí destacamos fundamentalmente su incidencia en los instrumentos de reproducción social que –mediando entre las condiciones objetivas (el mercado laboral, por ejemplo) y los recursos materiales e incorporados que se poseen efectivamente– marcan los límites y las posibilidades de desplegar las diferentes estrategias de reproducción familiares (Bourdieu, 2011). En los sectores populares, el capital social puede cobrar diversas formas: la familiar (como “capital social doméstico”) es la más primaria y fundamental, en cuanto ámbito de exigencias, de inversiones y circulación de bienes y recursos (Gutiérrez, 2004). A partir del reconocimiento de estas lógicas conflictivas de acción, intentaremos mostrar algunas derivas de la trayectoria laboral de uno de los beneficiarios del programa, para retornar a una discusión conceptual sobre la eficacia de los dispositivos políticos en el ámbito de la vida de los sectores populares.

I n é s : f a m i li a y tr a b a jo 38

Inés tiene 20 años y un hijo de 4. Empezó a trabajar a los 12, ayudando a limpiar la casa de una “conocida” de su madre. Su familia asistía a un templo de Testigos de Jehová, y allí conoció a su primera empleadora. Durante años vivió entre la casa de su madre, la de su abuela materna y la de su abuela paterna, con quien vive en la actualidad. Cuando todavía estaba embarazada, a los 16 años, trabajó de nuevo para un conocido de la iglesia, cuidando a sus dos hijos. Este hombre había quedado solo y necesitaba quién los cuidara mientras trabajaba. La particularidad de estas actividades reside no sólo en que conllevan ciertas competencias (saber limpiar, saber cocinar, etcétera), sino que, además, al desarrollarse en el espacio privado del hogar y en el ámbito del cuidado de personas, exigen la construcción de cierto vínculo de “confianza”, para lo que aparece como fundamental el “conocimiento” previo en instancias de sociabilidad e interacción comunes: la Iglesia, el templo y los lazos de familiaridad son centrales para la consecución de estas ocupaciones. Durante un tiempo, Inés debió dejar la casa de su madre y consiguió, por medio de los avisos clasificados, un trabajo “cama adentro”. Su tarea era repartir “viandas” de un local de comidas de un barrio de Córdoba: fundamentalmente, llevaba el almuerzo a personas que trabajaban cerca. Su hijo aún era bebé y, según cuenta, sus patrones no permitían que lo llevara en las entregas porque “daba mala impresión”; además, la empresa no le proveía medio de transporte, y ella tenía que “caminar, caminar y caminar”. Se veía entonces obligada a dejar al bebé al cuidado de sus patrones, mientras ella tomaba y repartía los pedidos. Cuando regresaba, encontraba a su hijo “todo escupido” por las hijas de los dueños del local, que lo “maltrataban”, e incluso, en más de una ocasión llegaron a golpearlo. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

LA ARTICULACIÓN DE LÓGICAS LABOR ALES | ALICIA GUTIÉRREZ Y GONZALO ASSUSA

En vez de discutir con sus jefes, Inés decidió entonces abandonar el trabajo y volver a la casa de su madre. Este evento llamó nuestra atención, dado que en conversaciones anteriores había destacado que en el mundo del trabajo la actitud de “agachar la cabeza” era una virtud necesaria. Cuando le preguntamos qué la había impulsado a entrar en conflicto con sus patrones, nos explicó: “Agacho la cabeza cuando se trata de mí, pero no cuando se trata de mi hijo”. No era el único puesto que había decidido dejar, pero era uno de los que más claramente había terminado de manera conflictiva. La última vez que hablamos con ella, seguía desempleada. Trabajó cuidando niños durante uno o dos meses, y una semana en un negocio de comidas rápidas del centro de la ciudad. En ambos tuvo problemas para articular los tiempos del cuidado de su hijo y los tiempos laborales que le imponía la empresa o la familia empleadora. Sus primeras experiencias fueron habilitadas por vínculos de familiaridad. Sin ellos, el acceso a ese tipo de ocupaciones se vuelve casi imposible. Incluso, las competencias allí puestas en juego se vinculan a saberes propios del ámbito doméstico: la limpieza, el cuidado, la atención de necesidades del hogar. Sus experiencias de lo familiar (maternidad) y de lo laboral (cuidado) no se dieron por separado, sino que más bien se manifestaron entrecruzadamente. Y fue un motivo (válido y legítimo, según ella) vinculado al “cuidado” el que la llevó a terminar conflictivamente su relación de dependencia: por el no-cuidado de su hijo, a cargo de sus patrones, en el espacio laboral.

Re f le x i o ne s fi nale s: i nd i vidualidad y r e la c i o nali d a d la b o r al en los sect ores p o p ula r e s Antes que como una desviación del parámetro normal, este sentido holístico y más bien desdiferenciado de lo laboral y lo familiar parece ser parte de la experiencia común de estos jóvenes. Esto que los integrantes del equipo técnico leen muchas veces como una dificultad o limitante para la “planificación” económica y laboral y para el “desarrollo” personal –la inserción del beneficiario en una densa red relacional, vincular26 y de reciprocidades– aparece como uno de los habilitantes fundamentales para la consecución de empleos, ocupaciones, “changas”, etcétera. 26 Preferimos reservar el término “relacional” para referirnos a las estructuras de posiciones independientes de los agentes que habilitan y limitan las interacciones y las prácticas, mientras que hablamos de “vincular” para mencionar las interacciones cotidianas entre las personas (Gutiérrez, 2008). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

39

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

40

En el marco de las nuevas dinámicas de individuación, el PJMYMT establece, a partir de su red discursivo-institucional, una construcción de condiciones de individuación moderna para el “mundo del trabajo”, en torno a procesos de autoevaluación y autorresponsabilización de los riesgos y los problemas de empleo; a una autoactivación económica, tanto técnica como moral y actitudinal; y a una fuerte despersonalización de lo laboral (incorporación de normas, patrones y parámetros de búsqueda e interacción “universales”27). En el proceso de esta producción de individuos a partir de jóvenes vulnerables (así definidos como población objeto de la política) emerge una serie de interacciones problemáticas entre el programa y sus múltiples mediaciones institucionales, y las singulares condiciones de individuación de los sectores populares. Hemos mencionado su tendencia relacional-vincular y cómo la “persona” define su lugar en torno a su anclaje en redes de reciprocidad (y espacios de articulación colectiva de las prácticas), tales como la familia, redes que se instituyen como tantas formas de capital social. En este sentido, insistimos sobre nuestras sospechas acerca del uso acrítico de la noción “dispositivo”: si bien encontramos una voluntad de individuación, los supuestos epistemológicos del discurso del programa desatan un proceso que, atravesando una cantidad de mediaciones institucionales y no institucionales, fija horizontes y límites, pero de ninguna manera determina el devenir de estas individuaciones, que, como pudimos establecer, se desvían muchas veces de los modelos moderno-occidentales de la autonomía individualista. En este sentido, y considerando que estas reciprocidades se definen casi siempre de manera asimétrica, la tan denostada “dependencia” en el discurso del PJMYMT, asociada a la cultura asistencial de los años noventa, se positiviza en cierta medida en el mundo popular: alguien es tal porque depende de otros, y en ese círculo de dependencias contrae obligaciones y derechos (Míguez y Semán, 2006), es decir, derechos sobre recursos y posibilidades habilitados para la inserción laboral y social. Por su parte, los mundos “doméstico” y “laboral” se presentan mutuamente interconectados, definiendo un conjunto de criterios de validez, legitimidad, expectativas y competencias (como las del “cuidado”) que sirven, alternativamente y a un mismo tiempo, en uno y otro ámbitos. 27 Utilizamos durante todo el texto la noción “universal” en su sentido de “operación ideológica”, como presentación de lo particular como universal. La despersonalización en el ámbito laboral más restringido a otros sectores del espacio social, antes que como práctica efectiva, funciona como manto legitimador que oculta, tras mecanismos impersonales, toda una red de contactos y capital social –aunque de un tipo diferencial respecto a las redes familiares de los sectores populares– invertido en las estrategias laborales. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

LA ARTICULACIÓN DE LÓGICAS LABOR ALES | ALICIA GUTIÉRREZ Y GONZALO ASSUSA

Destacamos asimismo el componente personal de su relación, reticente a los mecanismos universales y despersonalizados de la construcción ideal de la cultura económica moderna occidental –que ya muchas investigaciones en antropología económica se han ocupado de desenmascarar–, visible tanto en los métodos de búsqueda (por contactos y redes, antes que por presentaciones de currículum, asistencia a entrevistas de recursos humanos, etcétera) como de inserción (en especial, en ocupaciones que, por estar ancladas en el espacio doméstico, privado, y vinculadas con las prácticas de “cuidado”, requieren la construcción de lazos de confianza interpersonal). Por último, señalamos dos cuestiones teóricas como líneas por indagar a partir de lo dicho. La primera es la de repensar empírica y conceptualmente las posibilidades de creación trunca o restringida de las políticas públicas (en cuanto crítica a la noción hiperbolizada de dispositivo). Tal y como lo observamos, las políticas generan condiciones o límites para las prácticas de los agentes (y, muchas veces, logran modificar las recursividades que ellos ponen en juego), pero no por esto pueden determinar los sentidos, legitimidades y clasificaciones prácticos que ellos realizan a contrapelo de su propia historia. La segunda cuestión por explorar es la necesidad de construir formas teóricas de asir conceptualmente aquello que, sin estar de manera absoluta definido por los mecanismos de poder de políticas públicas como la que aquí consideramos (es decir, sin quedar definitivamente subsumido en la lógica del dispositivo), tampoco se constituye como “resistencia” (oposición). A diferencia de lo que sosteníamos a partir del esquema de Foucault, las prácticas simbólicas del “pueblo” son también creación limitada, producción desde la subalternidad, adaptación ambivalente (Grignon y Passeron, 1991), relacionalmente definida por el poder dominante en sus distintas temporalidades y manifestaciones. La inercia que presentan las prácticas y categorías de clasificación de estos jóvenes se funda, entre otros factores, en la sedimentación de dominaciones pasadas, de configuraciones políticas anteriores, en la historia de sus familias y sus barrios, en elementos residuales, tradiciones inventadas, desde su propia vida cotidiana pero también desde el ámbito estatal, todas ellas vinculadas a la regulación centrada en la familia y el trabajo, aunque de maneras diversas y disímiles. .

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

41

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

Referencias

1. Agamben, Giorgio. 2011. ¿Qué es un dispositivo? Sociológica 73, pp. 249-264. 2. Álvarez Leguizamón, Sonia. 2011. Gubernamentalidad neoliberal y focopolítica en América Latina: los programas de transferencia condicionados ¿políticas de cohesión social con los pobres? En Desigualdad y tentativas fallidas de integración social en América Latina, comps. Carlos Barba Solano y Néstor Cohen, pp. 251-284. Buenos Aires, Clacso. 3. Barbeito, Alberto y Rubén Lo Vuolo. 1995. La modernización excluyente. Transformación económica y Estado de Bienestar en Argentina. Buenos Aires, Unicef-Ciepp-Losada. 4. Boltanski, Luc y Eve Chiapello. 2002. El nuevo espíritu del capitalismo. Madrid, Akal. 5. Boltanski, Luc y Laurent Thévenot. 2006. On Justification. Economies of Worth. Princeton, Princeton UP. 6. Bourdieu, Pierre. 2011. Estrategias de reproducción y modos de dominación. En Las estrategias de la reproducción social, pp. 31-50. Buenos Aires, Siglo XXI. 7. Bourdieu, Pierre.1991. El sentido práctico. Madrid, Taurus. 8. Brubaker, Rogers. 1984. The Limits of Rationality. An Essay on the Social and Moral Thought to Max Weber. Londres, Routledge. 9. Bustelo, Eduardo. 1993. La producción del Estado de Malestar. Ajuste y política social en América Latina. 42

En Cuesta abajo. Los nuevos pobres: efectos de la crisis en la sociedad argentina, eds. Alberto Minujin, Luis Beccaria y Eduardo Bustelo, pp. 119-142. Buenos Aires, Unicef-Losada. 10. Deleuze, Giles. 1996. Post-scriptum sobre las sociedades de control. En Conversaciones 1972-1990, ed. Giles Deleuze, pp. 247-255. Valencia, Pre-Textos. 11. Deleuze, Giles. 1990. ¿Qué es un dispositivo? En Michel Foucault, filósofo, pp. 155-161. Barcelona, Gedisa. 12. Dias Duarte, Luiz Fernando. 2004. Las tres configuraciones de la perturbación en Occidente y los nervios de las clases populares. Apuntes de Investigación del CECYP III (9), pp. 75-91. 13. Dias Duarte, Luiz Fernando. 1998. Pessoa e Dor no Ocidente (o ‘holismo metodológico’ na Antropologia da Saúde e doença). Horizontes Antropológicos. Corpo, doença e Saúde 4 (9), pp. 12-28. 14. Dias Duarte, Luiz Fernando. 1994. A outra Saúde: mental, psicossocial, físico-moral? En Saúde e Doença: umolhar antropológico, org. Paulo Cesar Alvesy María Cecíliade Souza Minayo, pp. 83-90. Río de Janeiro, Ed. Fiocruz. 15. Foucault, Michel. 2007. Nacimiento de la biopolítica. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. 16. Foucault, Michel. 2006. Seguridad, territorio y población. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. 17. González Bombal, Inés, Gabriel Kessler y Maristella Svampa. 2010. Introducción: las reconfiguraciones del mundo popular. En Reconfiguraciones del mundo popular: el conurbano bonaerense en la posconvertibilidad, coords. Inés González Bombal, Gabriel Kessler y Maristella Svampa, pp. 9-27. Buenos Aires, Prometeo-UNGS. 18. Grignon, Claude y Jean-Claude Passeron. 1991. Lo culto y lo popular. Miserabilismo y Populismo en sociología y literatura. Buenos Aires, Nueva Visión. 19. Gutiérrez, Alicia. 2013. La vieja nueva pobreza en Argentina: redes y capital social en un universo heterogéneo. Cuaderno de Relaciones Laborales 31 (2), pp. 313-336.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

LA ARTICULACIÓN DE LÓGICAS LABOR ALES | ALICIA GUTIÉRREZ Y GONZALO ASSUSA

20. Gutiérrez, Alicia. 2008. Redes e intercambio de capitales: dimensión relacional y dimensión vincular. Redes. Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales 14. Consultado el 28 de agosto de 2010, en http://revista-redes.rediris.es/indicevol14.htm 21. Gutiérrez, Alicia. 2004. Pobre’ como siempre. Estrategias de reproducción social en la pobreza. Córdoba, Ferreyra Editor. 22. Hintze, Susana. 2006. Exclusión, derechos y políticas sociales. La promoción de formas asociativas y trabajo autogestivo en la Argentina. Fermentum 45, pp. 100-137. 23. Jacinto, Claudia. 2010. Veinte años de formación para el empleo de jóvenes vulnerables en América Latina: persistencias y reformulaciones. En La construcción social de las trayectorias laborales de jóvenes. Políticas, instituciones, dispositivos y subjetividades, comp. Claudia Jacinto, pp. 119-148. Buenos Aires, Teseo - IDES. 24. Jacinto, Claudia. 2008. Los dispositivos recientes de empleo juvenil: institucionalidades, articulaciones con la educación formal y socialización laboral. Revista del Trabajo – Nueva Época 6 (4), pp. 123-142. 25. Lo Vuolo, Rubén, Alberto Barbeito, Laura Pautassi y Corina Rodríguez. 1999. La pobreza... de la política contra la pobreza. Buenos Aires, CIEPP-Miño y Dávila Editores. 26. Lomnitz, Larisa. 1978. Cómo sobreviven los marginados. México, Siglo XXI. 27. Martín Criado, Enrique. 2000. Configuraciones familiares, clases sociales y escuela. En Familias de clase obrera y Escuela, eds. Enrique Martín Criado, Carmuca Gómez Bueno, Francisco Fernández Palomares y Ángel Rodríguez Monge. Donostia, Iralka. 28. Merklen, Denis. 2005. Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrática (Argentina 19832003). Buenos Aires, Gorla. 29. Míguez, Daniel y Pablo Semán. 2006. Diversidad y recurrencia en las culturas populares actuales. En Entre santos, cumbias y piquetes. Las culturas populares en la Argentina reciente, eds. Daniel Míguez y Pablo Semán, pp. 11-32. Buenos Aires, Biblos. 30. Minujin, Alberto. 1993. Introducción. En Desigualdad y exclusión. Desafíos para la política social en la Argentina de fin de siglo, pp. 9-25. Buenos Aires, Unicef-Losada. 31. Neffa, Julio César. 2012. Empleo, desempleo y políticas de empleo. De las políticas pasivas a las políticas activas de empleo. Análisis comparativo (1989-2011). Buenos Aires, CEIL-PIETTE. 32. Pérez, Pablo. 2013. Empleabilidad, motivación por trabajar y políticas de empleo para jóvenes en Argentina. Cuestiones de Sociología 9, pp. 287-291. 33. Semán, Pablo. 2007. Psicologización y religión en un barrio del Gran Buenos Aires. Debates do NER 8 (12), pp. 8-44. 34. Semán, Pablo. 2006. Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Buenos Aires, Gorla. 35. Shore, Cris. 2010. La antropología y el estudio de la política pública: reflexiones sobre la “formulación” de las políticas. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 10, pp. 21-49. 36. Weber, Florence y Caroline Dufy. 2009. Más allá de la gran división: sociología, economía y etnografía. Buenos Aires, Antropofagia. 37. Weber, Max. 1969. La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Barcelona, Península.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

43

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

Otras

fuentes consultadas

38. Epele, Marisa y Rosana Sampedro. 2011. Apuntes para los equipos del área de empleo joven. Potenciando la empleabilidad de los jóvenes. Conceptos y herramientas para el reconocimiento de ocho competencias laborales. FOMIN -MTESS -Fundación SES. 39. OIT. 2012a. La crisis del empleo de los jóvenes ¡Actuemos ya! Informe V. Congreso Internacional del Trabajo. Reunión 101. Ginebra. 40. OIT. 2012b. Impulso a la empleabilidad de los jóvenes desfavorecidos. En Competencias para el empleo. Orientaciones de política. Ginebra. 41. OIT. 2011. Trabajo decente para los jóvenes. El desafío de las políticas de mercado de trabajo en Argentina. En Notas OIT. Buenos Aires. 42. OIT – Proyecto Promoción del Empleo Juvenil en América Latina (PREJAL). 2008. Propuestas para una política de trabajo decente y productivo para la juventud. Argentina. Lima, OIT, Oficina Regional para América Latina y el Caribe. 43. PNUD. 2007. Promoción de igualdad de oportunidades en el empleo y la ocupación. Aportes conceptuales y experiencias prácticas para la implantación del principio N° 6 del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Pacto Mundial Argentina. Buenos Aires. 44

44. Programa CEA-OIT. 2011. Clubes de empleo para jóvenes: taller de apoyo a la búsqueda de empleo para jóvenes. Manual de capacitación / Jutta Marx Shütz | Coord. J. Programa CEA-OIT. Buenos Aires. 45. Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo -Secretaría de Empleo -MTEySS. Curso para Orientadores, Tutores y Relacionista de Empresas. Manual del participante. s/d. 46. Scarincio, Matilde. 2011. Apuntes para el tallerista. Planificando los talleres del Proyecto Formativo Ocupacional. Buenos Aires, FOMIN -MTESS -Fundación SES. 47. Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales. 2005. Diagnóstico del desempleo juvenil. En Trabajo, ocupación y empleo. Trayectorias, negociación colectiva e ingresos. Serie Estudios 2, pp. 176-197 Buenos Aires, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación., 48. Vezza, Evelyn y Fabio Bertranou. 2011. Un nexo por construir: jóvenes y trabajo decente en Argentina: radiografía del mercado de trabajo y las principales intervenciones. Buenos Aires, OIT.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-44

AC E RCA DE L A I DE N T I DA D B OL I V I A NA E N A RGE N T I NA . U N A NÁ L I SI S DE T R E S CA S O S DE E ST U DIO E N L A PROV I NC I A DE BU E NO S A I R E S , A RGE N T I NA* Mercedes Mariano** [email protected] Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano (Incuapa). Unidad Ejecutora del Conicet y UNCPBA, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina R e s u m e n En el presente artículo se abordan las representaciones, prácticas y manifestaciones culturales que llevan a cabo grupos de inmigrantes bolivianos y sus descendientes en las ciudades de Olavarría, Tandil y Azul, provincia de Buenos Aires (Argentina). Para ello, se presentan los tres casos bajo estudio y se los analiza desde las nociones teóricas de identidades y grupos étnicos propias del campo de la antropología social. Se propone, de este modo, contribuir al conocimiento acerca de la construcción de las identidades de los inmigrantes bolivianos en Argentina y, en especial, discutir aquellas perspectivas que postulan la asimilación cultural de estos grupos a la sociedad receptora. PAL AB R A S C L AVE:

Inmigrantes, identidades étnicas, diversidad, festividades, bolivianidad. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda22.2015.03

* Este artículo proviene de la tesis de doctorado titulada “De representaciones, prácticas y fiestas bolivianas en las ciudades de Azul, Olavarría y Tandil, provincia de Buenos Aires. Un análisis desde la perspectiva del patrimonio cultural inmaterial”, financiado por el CONICET en su programa de becas de formación doctoral. ** Doctorado de la Universidad de Buenos Aires, mención Antropología Social, Buenos Aires (Argentina). Entre sus últimas publicaciones están: 2013, con María Luz Endere y Carolina Mariano. Herramientas metodológicas para la gestión del patrimonio intangible. El caso del partido de Olavarría, Buenos Aires, Argentina. Revista Colombiana de Antropología. 2013, con María Luz Endere. Los conocimientos tradicionales y los desafíos de su protección en Argentina. Quinto Sol. Revista de Historia regional, 2013, con Victoria Pedrotta, Mariela Tancredi, y María Luz Endere. Tejiendo saberes. Patrimonio intangible, identidad y valorización social: el caso de Ercilia Cestac. Revista Runa “archivo para las ciencias del hombre”. Revista del Instituto de Ciencias Antropológicas. Artículo recibido: 29 de enero de 2014 | aceptado: 20 de febrero de 2015 | modificado: 12 de marzo de 2015

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

45

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

ABOUT BOLIVIAN IDENTITY IN ARGENTINA: AN ANALYSIS OF THREE CASE STUDIES IN THE PROVINCE OF BUENOS AIRES, ARGENTINA ABSTRACT

This paper is about the representations, practices and cultural

expressions carried out by groups of Bolivian immigrants and their descendants in the cities of Olavarria, Tandil and Azul in the province of Buenos Aires, Argentina. For this purpose, the three case studies presented are analyzed based on the theoretical notions of identities and ethnic groups proper to the field of social anthropology. It thus seeks to contribute to knowledge about the construction of the identities of Bolivian immigrants in Argentina and, especially, to the discussion of those perspectives that propose the cultural assimilation of these groups into the host society. KEY WORDS:

Immigrants, ethnic identities, diversity, festivities, Bolivian identity. 46

ACERCA DA IDENTIDADE BOLIVIANA NA ARGENTINA. UMA ANÁLISE DE TRÊS CASOS DE ESTUDO NO ESTADO DE BUENOS AIRES, ARGENTINA RESUMO

No presente artigo abordam-se as representações, práticas e

manifestações culturais realizadas por grupos de imigrantes bolivianos e seus descendentes nas cidades de Olavarría, Tandil e Azul, estado de Buenos Aires (Argentina). Para isso, apresentam-se os três casos em estudo e estes serão analisados a partir das noções teóricas de identidades e grupos étnicos próprios do campo da antropologia social. Propõe-se, deste modo, contribuir para o conhecimento acerca da construção das identidades dos imigrantes bolivianos na Argentina e, em especial, discutir aquelas perspectivas que postulam a assimilação cultural desses grupos à sociedade receptora. PALAVRAS-CHAVE:

Imigrantes, identidades étnicas, diversidade, festividades, bolivianidade.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

AC E RCA DE L A I DE N T I DA D B OL I V I A NA E N A RGE N T I NA . U N A NÁ L I SI S DE T R E S CA S O S DE E ST U DIO E N L A PROV I NC I A DE BU E NO S A I R E S , A RGE N T I NA Mercedes Mariano

L

a identidad es una categoría que cobra cada vez mayor importancia y es usada por un amplio espectro de actores sociales: científicos, funcionarios, militantes, periodistas, nativos, entre otros. Esto, en los términos de Frigerio (2007), genera que el concepto quede prisionero de la idea de que tal cosa realmente existe. Por ello, en la actualidad se propone que es más adecuado hablar de “identificaciones” o “actos de identificación” (Frigerio, 2007: 41) y repensar estos conceptos en cuanto “categorías sociales generadas en procesos sociales complejos, posibles de ser interpretados en sus connotaciones comunicativas, cognitivas y simbólicas” (Tamagno, 1988: 56-59). El énfasis en estas ideas anula la pretensión de establecer identidades como puras o auténticas y reafirma la noción de “construcción simbólica continuamente actualizada y sitúa, a su vez, el debate en el campo de las relaciones de poder” (Tamagno, 1997: 190). Por su parte, todas las identidades deben ser reconocidas por los demás para poder existir, ya que, retomando a Bourdieu (1987), “existir socialmente también quiere decir ser percibido y, por cierto, percibido como distinto” (en Giménez, 2005: 13). En el centro de la provincia de Buenos Aires (Argentina), específicamente en las ciudades de Tandil, Olavarría y Azul, existen agrupaciones de inmigrantes y descendientes bolivianos de variada procedencia y con diversos grados de organización. Como muchos otros grupos de inmigrantes en el país, poseen un calendario festivo propio, se integran, además, con sus danzas y rituales a las festividades locales, evocan sus tradiciones y costumbres y construyen así nuevos espacios de expresión en los que manifiestan símbolos transnacionales y significados sociales diversos. Estas manifestaciones son susceptibles de ser analizadas en sus diferentes capas de significaciones y reconocidas en cuanto dispositivos de intervención, formas interiorizadas de cultura, rituales colectivos que son públicos y comunicativos, así como mecanismos a través de las cuales los actores se vinculan con distintos objetos y espacios a lo largo del tiempo. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

47

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

48

En este contexto, se propone discutir cuestiones relacionadas con los procesos de identificación y analizar las razones por las cuales determinadas estructuras de significación propias de Bolivia emergen, perduran y se ponen en valor a través del tiempo y de las sucesivas generaciones. Para ello, se identificaron las categorías “nativas” y los discursos de quienes se consideran bolivianos –descendientes o que se adscriben étnicamente como tales–, lo que permitió ilustrar la dinámica por la cual estos grupos protagonizan diversos procesos de construcción de autoconciencia étnica, lo cual los lleva a diferenciarse de la sociedad envolvente. En concordancia con Grimson (2005: 20), “en lugar de estudiar las formas en que actualmente se construye a los inmigrantes desde el Estado, aquí se recuperan las formas en que los migrantes construyen sus propias identidades y los modos en que se relacionan con la sociedad mayor”. No obstante, el análisis no se detiene sólo en el modo de relacionarse con “los otros” sino que se considera, además, una cuestión clave para explicar los procesos sociales que se activaron en estas tres ciudades, que consiste en comprender la heterogeneidad presente en el seno de cada una. Esto reafirma la idea de que las identidades étnicas (Barth, 1976; Ringuelet, 1987; Bari, 2002; Giménez, 2005), lejos de ser bloques sin contradicciones internas, son construcciones contextuales y cambiantes que se caracterizan por no ser homogéneas ni pacíficas, aun cuando se trata de grupos fuertemente unidos por lazos de parentesco, por poseer un mismo campo de comunicación y por constituirse en un grupo minoritario dentro de ciudades intermedias. En suma, la finalidad de este artículo consiste en analizar los casos de los inmigrantes y descendentes bolivianos en Azul, Tandil y Olavarría y discutirlos a la luz de la diversidad de conocimientos existentes en relación con estos grupos en otras regiones del país.

A m od o d e a nte c e d e nte s

La migración de los bolivianos a Argentina ha constituido un fenómeno social de envergadura que se produjo, entre otras cuestiones, debido a la escasez de oportunidades económicas y de promoción social cultural que ofrecía Bolivia (ver Almandoz, 1997; Zalles Cueto, 2002; Caggiano, 2005; Sassone, 2007a y 2007b). En este sentido, las migraciones fueron paulatinamente convirtiéndose en proyectos socioculturales de búsqueda de recursos cada vez más trascendentes que devinieron a la postre en procesos sociohistóricos de transformación de las sociedades de origen (Zalles Cueto, 2002). A su vez, el traslado de estos pobladores a Argentina ha sido calificado como una “estrategia de vida”, siendo “la decisión de migrar una opción más en un contexto de movilidad espacial y economías diversificadas que han caracterizado históricamente a amplios sectores del occidente boliviano” (Dandler y Medeiros, 1985: 56-58). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

ACERCA DE LA IDENTIDAD BOLIVIANA EN ARGENTINA | MERCEDES MARIANO

Para contextualizar esta inmigración en Argentina, se recuperaron trabajos como el de Sassone y De Marco (1994) y Zalles Cueto (2002), quienes propusieron que hubo cuatro momentos migratorios desde Bolivia. El primero estaría relacionado con las migraciones estacionales hacia las zafras azucareras de Salta y Jujuy desde 1890 hasta 1930. El segundo, con la combinación de la zafra azucarera, la recolección de hojas de tabaco, las cosechas frutihortícolas y el comienzo de diversas acciones realizadas por los propios actores con el fin de establecerse de manera permanente. El tercer momento estaría relacionado con el aumento de la cantidad de zafreros en los ingenios del Ramal, entre 1960 y 1970, al tiempo que se inicia la participación en la vendimia y cosechas frutihortícolas de los oasis mendocinos, y crece la presencia permanente de un grupo significativo de inmigrantes bolivianos en el Gran Buenos Aires. Por último, el cuarto movimiento se relaciona con la mayor difusión espacial de los asentamientos y una búsqueda no sólo de ocupación permanente sino también de ascenso socioeconómico. Las redes sociales fueron también el eje de muchas investigaciones (Sassone, 2007a y 2007b; Zalles Cueto, 2002; Ludger Pries, 2002; Benencia, 1997, entre otros). En ellas se analizan cómo los agentes sociales promueven una estructura de relaciones que delinean las formas de flujo humano y cómo los grupos y los individuos se apropian del nuevo ambiente social y espacial, dando lugar a un sistema de reproducción cultural que a la vez se convierte en canal y base para el traslado de nuevos inmigrantes. En este sentido, para estos autores, el traslado de bolivianos a Argentina estaría asentado en redes sociales que reproducen ciclos migracionales a través de varias generaciones y encadenaría un conjunto de contactos entre los agentes sociales y entre el país de origen y el de destino. A medida que los migrantes se fueron asentando en las ciudades argentinas, comenzaron a desarrollar diversas estrategias para adquirir trabajo, vivienda, documentación, y construir lugares donde juntarse manifestando prácticas de identificación en el nuevo contexto urbano. En este sentido, en las ciudades existen múltiples ámbitos de producción y reconstrucción de identidades vinculados a la “colectividad boliviana”. Se trataría, en términos de Grimson (2000), de un “tejido social diverso” y disperso por distintas zonas que incluye bailantas, restaurantes, fiestas familiares y barriales, ligas de fútbol, programas de radio, asociaciones civiles, publicaciones, ferias y comercios de diferente clase, que informan sobre múltiples espacios vinculados a la “bolivianidad”. Es más, este entramado parece constituir otro mundo, diferente de la ciudad mayoritaria y las propias ciudades bolivianas, y que, sin embargo, vive y crece en permanente relación con ambas (Grimson, 2000). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

49

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

50

Ellos son creadores de expresiones culturales y han logrado producir “fuertes representaciones simbólico-culturales y formas organizativas y asociativas de afinidad bien cohesionada” (Zalles Cueto, 2002: 100). Estas características llevan a Zalles Cueto a definir el fenómeno de la inmigración boliviana como un “enjambramiento cultural”. En sus palabras, “la población boliviana emplaza una cultura con características y rasgos propios al interior de la sociedad argentina” (2002: 100). Los ejemplos de la existencia de una colectividad cohesionada (aunque no por ello homogénea) que él propone son muchos: la conformación de barrios como Lugano o Charrúa en Buenos Aires; las ferias comerciales que reproducen el paisaje de los mercados bolivianos, el desarrollo de órganos de prensa y de radio, como Urkupiña, que incluye programas en idioma aimara; la celebración de fiestas religiosas y patronales relacionadas con el lugar de procedencia. Todos estos estudios de casos permiten comprender cómo la producción cultural de estos grupos responde a la construcción y reafirmación de identidades, y atenúa la ruptura espacio-temporal producto de la migración. Un ejemplo de dichas producciones son las festividades vinculadas con la nacionalidad y la pertenencia étnica que llevan a cabo estos grupos, que también han sido relevadas y analizadas por investigadores sociales como Laumonier, Rocca y Smolesnky (1983), Santillo (1999), Sassone (2007a y 2007b), Giorgis (2004), Grimson (2000), entre otros. Todos estos antecedentes en el tema coinciden con una de las hipótesis principales que propone Sergio Caggiano en su trabajo publicado en 2005, en el que hace referencia al modo de adscripción étnica voluntaria, caracterizado por el sesgo asimilacionista de la integración, que, de acuerdo con Juliano (1987), habría logrado supremacía en Argentina. Para este autor, dicho modelo no funciona, en sus rasgos definitorios, como matriz de inserción o de “integración” social para los inmigrantes procedentes de Bolivia, ya que estos grupos, como se vio hasta aquí, no promueven “la fundición de las diferencias en el mainstream de la argentinidad” sino que siguen siendo diferentes (Caggiano, 2005). No obstante, y siguiendo otras de las ideas propuestas por Caggiano (2005), el asentamiento progresivo de una “colectividad” inmigrante conlleva transformaciones en el modo en que los ejes identitarios se activaron en el primer momento del proceso migratorio. Es decir, que no sólo esos grupos se diferencian de la sociedad mayor sino que además ellos mismos se construyen como diversos en su interior. Esta idea puede visualizarse primero en los trabajos de Grimson (2005) y Gavazzo (2005 y 2007), y luego, en los casos presentados en este trabajo. Grimson lleva a cabo un análisis sobre la multiplicidad de procesos y prácticas mediante los cuales sobrevive, transformándose, una “cultura de origen” en otro país y en la gran ciudad. Este investigador analiza y describe la Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

ACERCA DE LA IDENTIDAD BOLIVIANA EN ARGENTINA | MERCEDES MARIANO

fiesta de Nuestra Señora de Copacabana, ahonda en los sentidos de la fiesta y subraya lo equivocado que sería imaginarse estos grupos como totalmente organizados. En este sentido, propone pensarlos como grupos que divergen sobre los sentidos de la fiesta y la identidad boliviana. Resulta interesante notar cómo esta disputa no se sostiene en un debate público, pero puede observarse en las afirmaciones sistemáticas de identidades diferentes: inmigrantes bolivianos, católicos e indígenas, por ejemplo. Éste es un punto importante en el análisis del autor, y, a través de él, buscará mostrar cómo la diversidad de sentidos y las identificaciones comunes se construyen en una misma ambigüedad, en una suerte de “conflicto sutil” (2005: 78). Estas cuestiones llevan a Grimson a considerar los modos de construcción de la ciudadanía de los migrantes bolivianos en Argentina. Así, para los católicos se vincula con las características religiosas, mientras que los indigenistas prefieren afirmar que sus derechos se sustentan en que no son inmigrantes sino nativos de estas tierras. Por su parte, los trabajos de Gavazzo (2005 y 2007) constituyen otro ejemplo en relación con la diversidad intragrupo. Ella analiza la existencia de danzas propias del Carnaval de Oruro en Buenos Aires, no sólo como expresiones de su identidad, sino también en relación con la reconfiguración del patrimonio cultural. Ella ilustra cómo se habrían creado nuevos espacios de expresión en los que se “retradicionalizan los nuevos símbolos nacionales, regionales y étnicos referidos al patrimonio cultural boliviano” (Gavazzo, 2005: 42). Sería en este nuevo espacio en donde se disputa la definición de la “bolivianidad originaria y la nueva bolivianidad”, entendiendo por esta última la cultura originaria de Bolivia resignificada y transformada en el nuevo contexto. La nueva bolivianidad constituye, entonces, un “patrimonio nuevo”, y las transformaciones y diferencias con respecto al “originario” son el eje de las disputas entre los diversos agentes de ese campo, por lo que impide considerar a los bolivianos migrantes como una “comunidad unificada”. Todos estos estudios informan sobre un corpus de conocimiento en el tema que fue utilizado como herramienta de análisis y ponen de manifiesto prácticas elaboradas por inmigrantes y descendientes en las grandes ciudades. Esto permitió explorar diferentes aproximaciones teórico-metodológicas y plantear si sucede lo mismo con aquellos grupos que se asentaron en ciudades consideradas de tipos intermedios y pequeños.

As p e c t o s m e to d o ló gi c o s

El intento de ilustrar la alteridad de valores y la lucha de racionalidades y significados presentes en la reelaboración de las identidades bolivianas implicó, e implica, integrar y articular prácticas y concepciones, conductas Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

51

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

52

y representaciones (Guber, 2004: 84). Por ello, el diseño metodológico de esta investigación se sustentó en una aproximación cualitativa en su más amplio sentido, involucrando los propios saberes de los protagonistas y las conductas observables en su contexto social y cultural, tratando de comprender a las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas (Taylor y Bogdan, 1986; Van Maanen, 1995). Para ello, el empleo del enfoque etnográfico y el uso de la perspectiva del actor posibilitaron el análisis de la diversidad y la singularidad, rescatando la lógica de la producción de los actores. A través del trabajo de campo llevado a cabo desde 2009 hasta 2012, fue posible identificar diferentes agrupaciones bolivianas en las ciudades de Azul, Tandil y Olavarría, que pueden considerarse intermedias por tener entre 70.000 y 150.000 habitantes. Estos grupos no sólo actualizan y ponen en movimiento un conjunto de representaciones y manifestaciones culturales, sino que además generan campos de diferenciación social con intereses específicos, que dan dinámica a las relaciones y a intercambios simbólicos (Bourdieu, 1991). Esto pone en evidencia, a priori, un interés y una necesidad por parte de estos inmigrantes bolivianos de manifestar su identidad y cultura, al igual que en los casos analizados anteriormente. Cabe aclarar que la aproximación metodológica en estas tres ciudades presentó desafíos que surgieron a partir de la diversidad de experiencias de vida de los actores sociales entrevistados. Esto fue enriquecedor desde el punto de vista de la multiplicidad de visiones que pudieron recuperarse y analizarse, pero requirió una adecuación particular en cada uno de los casos trabajados. Por ello, como se verá a continuación, los resultados obtenidos fueron cualitativa y sustancialmente diferentes. No obstante, dentro de un conjunto de variables posibles como el género, la corporalidad, u otra, se eligió trabajar con la cuestión generacional por ser una constante recuperada en el trabajo de campo de las tres ciudades. Además, porque la misma no sólo permitió ordenar los discursos que los actores sociales expresan en torno de sus identidades sino que también posibilitó recuperar la diversidad y heterogeneidad dentro de un mismo grupo.

“Sa b e r s e b o li v i a no ”. Lo s casos de Olavarría, T a n d i l y A z ul

A través del trabajo de campo pudo contextualizarse la llegada de los primeros inmigrantes bolivianos a las ciudades de Olavarría, Azul y Tandil dentro de la segunda y tercera fases propuestas por Sassone y De Marco (1991) y Zalles Cueto (2002), es decir, entre 1930 y 1980. En los tres casos fue posible advertir que dichas ciudades no fueron los destinos directos de estos primeros inmiAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

ACERCA DE LA IDENTIDAD BOLIVIANA EN ARGENTINA | MERCEDES MARIANO

grantes, sino que su llegada se produjo después de haber trabajado en otras ciudades, a finales de la década de 1950. Es decir que, dentro de sus proyectos iniciales, estas ciudades no fueron destinos prioritarios, aunque finalmente, para la mayoría, se convirtieron en los destinos (hasta ahora) definitivos. En todos los casos pudo observarse que no llegaba la familia completa, sino parte de ella. Es decir que viajaron primero los hombres, y, una vez asentados y con un trabajo estable, trajeron al resto de los integrantes de su núcleo familiar. Las variables laboral y familiar podrían entenderse como ejes ordenadores de la migración misma y de los espacios ocupados por estos grupos. En este contexto cobró vital importancia la información que adquirieron estos actores a través de redes sociales y familiares que ilustraron, como lo expresó Zalles Cueto (2002), sobre un verdadero sistema de reproducción cultural. En este contexto, desde la década de 1950, la ciudad de Olavarría comenzó a recibir familias de procedencia boliviana que se asentaron en el nuevo territorio en busca, generalmente, de un mejor porvenir económico. Como consecuencia de ello, en la actualidad existen, al menos, tres generaciones (abuelos/ as, hijos/as y nietos/tas) que se han organizado formalmente y que hoy componen una agrupación denominada “Asociación de Residentes Bolivianos en Olavarría” (ARBO), legalmente constituida, y cuyas autoridades son elegidas cada cuatro años. La comunidad posee una sede social, ubicada en uno de los dos barrios (linderos entre sí) mayoritariamente habitados por familias y descendientes de inmigrantes bolivianos. La visibilidad y el reconocimiento social notables que posee esta colectividad en la ciudad, se deben en gran parte a que ponen en práctica manifestaciones festivas propias de las tradiciones de Bolivia, por ejemplo, el Carnaval y la celebración en honor de la Virgen de Copacabana. Si bien formalmente la existencia de la Asociación data desde hace 25 años, fue posible advertir en las fuentes bibliográficas del Archivo Histórico Municipal de la ciudad que la idea misma y las actividades para la conformación de esta organización se extienden varias décadas atrás hasta, incluso, la llegada de los primeros inmigrantes. En los relatos, los inicios de la comunidad son idealizados y remitidos a un momento determinado en el cual, pese a las diferencias propias de cada familia (dado que provienen de diversas regiones de Bolivia), la idea de unidad imperó en función de un dispositivo de identificación común. Al tiempo, a partir de la devoción de una familia en particular, se sumó con fuerza la veneración a la Virgen de Copacabana como símbolo que posibilitó representar religiosamente su identidad. Es decir, los principales temas convocantes fueron elementos caracterizados por su inmaterialidad, ya que consistieron en historias, anécdotas y costumbres. Sin embargo, estos bienes encontraron un espacio tangible (una sede) y un símbolo (la Virgen) propio Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

53

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

54

de Bolivia, posible de ser traspolado a una ciudad argentina. En su honor se comenzó a llevar a cabo una celebración que tuvo en principio un alcance privado, en el seno de las familias, tornándose luego pública y masiva. A través de sus más de 25 años de historia, esta “comunidad” y sus manifestaciones festivas fueron creciendo en organización, visibilización y reconocimiento, así como en términos de diversificación de intereses y perspectivas comunes. En la actualidad coexisten diferentes generaciones que llevan a cabo manifestaciones culturales, festivas y patrias en la ciudad. Por ejemplo, cada mes de agosto celebran la fiesta de la Virgen de Copacabana y la conmemoración de la Independencia boliviana. Las danzas, la música y la religión se convierten en los pivotes alrededor de los cuales giran sus identificaciones, siendo más significativas las dos primeras para los más jóvenes, y la religión para los mayores (ver Mariano, 2011). A través de los testimonios recogidos, se pudo saber que algunos de los integrantes de ARBO se definen como “trabajadores” y “honestos”, en comparación con los argentinos. Afirman estar contentos en la ciudad y con el gobierno local y sostienen que en Olavarría nunca les faltó trabajo. Reconocen que las nuevas generaciones tienen el desaf ío de “mantener” determinadas tradiciones culturales. “Los más chicos se acostumbran tanto al argentino, que temen por el qué dirán”. Sin embargo, lo que a ellos les interesa es “mantener la cultura viva y tratar de que esto no se termine” y tratar de que sus hijos y nietos sigan “aunque sea, manteniendo un poco esta cultura”. Uno de los entrevistados afirma: “Se trata de que no se pierda”, y lo compara con lo que sucedería si el argentino pierde el folklore o el tango. “El tiempo te muestra que va quedando poco y nada, mucho se va perdiendo. Por eso hay que mantener el arraigo, saber de dónde uno viene. Hay que volver cada tanto…”. Un hijo de inmigrantes, nacido en la ciudad, asegura que se trata de un trabajo en conjunto, “la mantenemos viva entre todos, me encanta, y a muchos le gusta, porque lo que es sano siempre le va a gustar a la gente”. Con el correr de los años, se fueron constituyendo subgrupos dentro del conjunto, y por ello, se buscó comprender cómo incidieron las diversas formas de apropiación de sus recursos culturales en la diversificación y reproducción del grupo en general, y de los subgrupos en particular. Para llevar a cabo una primera aproximación, se hizo hincapié en la relevancia de las relaciones intergeneracionales, ya que las fracturas internas habrían comenzado a volverse más visibles con las segundas generaciones. En este sentido, los primeros grupos de inmigrantes bolivianos que llegaron a Olavarría produjeron una particular articulación de elementos sociales e individuales, tanto de la sociedad de origen como de la sociedad receptora. Es decir que movilizaron un capital cultural Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

ACERCA DE LA IDENTIDAD BOLIVIANA EN ARGENTINA | MERCEDES MARIANO

que influyó sobre los consumos, gustos y valores, para insertarse luego en el nuevo contexto (Benza Solari, 2000). Estos capitales se fueron superponiendo con otras tramas culturales y con los intereses de las segundas y terceras generaciones, que no sólo les dieron continuidad sino que, a su vez, reformularon contenidos simbólicos e identitarios. Ahora bien, si se considera a estos “conflictos” dentro de un proceso de cambios culturales, y a la cultura como una praxis atravesada por relaciones de poder (Briones, 1998), podrían analizarse tanto la diversificación de la reproducción del grupo –según la manera en que sus miembros se insertan en subcontextos de agregación (Briones et al., 1990/1992)– como la complejidad y riqueza de los procesos diferenciales de apropiación de los bienes culturales que ellos reconstruyen y resignifican a lo largo del tiempo, en función de las implicancias y los intereses del presente (Rotman, 2004: 148). Por su parte, en el caso de Tandil se podría afirmar que la llegada de los inmigrantes bolivianos adquirió importancia a mediados del siglo XX, cuando comenzaron a arribar a la zona atraídos, mayormente, por las oportunidades laborales que la ciudad ofrecía. En la actualidad pueden encontrarse, al menos, tres generaciones estrechamente vinculadas por lazos de parentesco y residencia, que conforman el “Centro de Ciudadanos Bolivianos Residentes en Tandil”. Si bien no se trata de una organización con personería jurídica ni posee una sede propia, como en Olavarría, su presencia se hace visible por medio de sus manifestaciones artísticas, principalmente a través de la danza, la música y las artesanías. De hecho, el Mercado Artesanal de Tandil y los carnavales se convierten en los espacios ganados, apropiados y usados para manifestar y participar, a través de sus tradiciones, en costumbres, e incluso su idioma, con la comunidad “local”. Si bien no se trata de un grupo tan numeroso como en Olavarría, y su consolidación como institución formal no se llevó a cabo aún, ellos son reconocidos por la sociedad tandilense como “colectividad” o “comunidad boliviana”. Se trata de un grupo estrechamente vinculado por lazos de parentesco que, al igual que en el caso anterior, ocupa un espacio determinado de la ciudad, es decir que se ubican, en su mayoría, en un mismo barrio. El primer inmigrante llegó a Tandil a fines de la década de 1970, tras anoticiarse de la existencia de oferta de trabajo. Una vez asentado, desempeñó un rol protagónico en la radicación del grupo porque trajo a su mujer y convenció al resto de sus parientes, que se encontraban en otras ciudades de provincia, de establecerse finalmente allí. A través del análisis de las diversas entrevistas realizadas pudieron reconocerse diferentes formas de identificarse. La denominación de “colectividad” fue puesta entre comillas por ellos mismos, pero fue utilizada a menudo para Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

55

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

56

describirse. Las de “Asociación” y “centro” de residentes bolivianos fueron las más formales utilizadas, aunque también apelaron al término “organización familiar”. Esta última, pese a ser más informal, no deja de ser significativa, ya que todos los proyectos y estrategias surgieron en el contexto cotidiano familiar, es decir, en reuniones, cumpleaños u otras celebraciones. A diferencia de otros casos analizados, ellos no manifestaron la existencia de actitudes hostiles por parte de la sociedad receptora en cuanto a discriminación o desigualdad, pero no ocultaron sus diferencias internas. De hecho, los jóvenes manifiestan pública y abiertamente un debate en torno de las personas mayores que se reconocen como hijos de la clase campesina y descendientes de los pueblos originarios. Al insertarse en otro contexto y experimentar otros tipos de realidades, el grupo etario más joven no se adscribe étnicamente en estos términos. Reconocen como propio ese pasado común, es decir, en cuanto identidad colectiva que se hunde en el tiempo y en el espacio boliviano, pero desde el presente participan y operan a través de otras lógicas de identificación. Discuten también cuestiones referentes al estilo de la toma de decisiones verticalistas y patriarcales, y pretenden generar espacios que, en sus términos, se caractericen por ser más “abiertos” y democráticos”. En este sentido, y con la recuperación de otras voces, algunas de ellas más jóvenes, se comenzaron a introducir en las entrevistas interrogantes que buscaban entender, no sólo la consolidación de una asociación o agrupación que reuniera a los inmigrantes y sus descendientes, sino también el modo en que se autodefinen ellos en cuanto grupo étnico. Algunas de las respuestas obtenidas fueros las siguientes: “Desde el comienzo se formó una organización entre todos los parientes. Se dio en el marco de un cumpleaños, una fiesta familiar donde nos reunimos y charlamos para empezar a hacer algo” (J., comunicación personal, Tandil, 2011). “En un principio, se iba a construir una sede social, porque tenemos un terreno. Recién ahora estamos teniendo una vinculación más política” (G., comunicación personal, Tandil, 2011). “Primero lo denominamos ´Centro de Residentes Bolivianos´, pero después fue ´Asociación´ de Residentes Bolivianos. La sede social sigue siendo el desaf ío” (M., comunicación personal, Tandil, 2012). La idea de construir “algo” f ísico y material que los “uniera” apareció en las expresiones de todos. Sin embargo, parecería como si ese “algo” necesitara de una referencia espacial donde plasmarse definitivamente, como si tuviera que tener la forma de una sede social o un salón, una entidad tangible, referenciable en el espacio. De este modo, los meros recuerdos, las experiencias compartidas y las reuniones en casa de parientes no parecían suficientes. Por otro lado, la construcción de ese espacio que se presenta, aún hoy, como desaf ío Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

ACERCA DE LA IDENTIDAD BOLIVIANA EN ARGENTINA | MERCEDES MARIANO

debería poder contener también la heterogeneidad propia de los diversos intereses y sentidos que las diferentes generaciones le asignan a “lo boliviano”. De hecho, éste podría ser un indicador para analizar por qué, hasta la actualidad, la “sede social” es un proyecto inconcluso. Cabe aclarar que de ninguna manera se piensa que debería haber una conexión directa entre la presencia de bolivianos y descendientes con la formalización legal como “colectividad”. Sin embargo, se jugó con la posibilidad de su existencia durante las entrevistas, y ésta apareció como una idea todavía vigente, como un objetivo por desarrollar. Ahora bien, su presencia en la ciudad de Tandil es muy notoria. Ellos son reconocidos como “colectividad” y “comunidad boliviana”. No obstante, a diferencia de otras experiencias de campo, este grupo no se construye como homogéneo para el “adentro” ni para “el afuera”. Por ejemplo, desde la Dirección General de Cultura del Área Producción Cultural del Municipio de Tandil se refieren a ellos como una “comunidad” constituida hace tiempo, pero que presenta “claras fracciones” como consecuencia de una “cuestión generacional”. Con referencia a ello, hacen alusión a que los más antiguos “tienen una argumento más patriarcal, pero que no por ello dejan de mostrarse muy familiares y unidos” (A., comunicación personal, Tandil, 2011). Uno de los integrantes del área de Producción Cultural agregó: “ellos se denominan Asociación de Bolivianos Residentes en Tandil, pero sin ningún tipo de nomenclatura. Cuando los mencionamos, los mencionamos así”. En estrecha relación con las diversas formas que poseen los bolivianos de nombrarse y ser nombrados, se ponen en juego las relaciones de identificación y pertenencia étnica. Es interesante mencionar que se identificaron más de cuatro categorías en el trabajo de campo. Sin que derivara de una pregunta introducida en las entrevistas, se pudo constatar en los testimonios el uso de términos como “campesino” e “integrante de los pueblos originarios” en la voz de los primeros inmigrantes; el de “boliviano”, por una parte de la tercera generación, y el de “mestizo”. Ahora bien, ¿qué representaciones subyacen a cada una de estas categorías? ¿Cómo coexisten dichas categorías simultáneamente y en qué momento aparece la de “argentino”? Existen lecturas individuales. La identidad se presenta como la arena donde entra en pugna un conjunto de sentidos que se intentan legitimar a través de argumentos que trazan fronteras identitarias permeables. La de “campesino” se inscribe dentro de una historia particular que no coincide ni se corresponde con la vivida por los miembros de la tercera generación sino con un tiempo anterior que tenía como escenario el país boliviano. En palabras de un joven: “Yo me considero un mestizo, a diferencia de mi tío, que considera que somos todos pueblos originarios. Yo digo que primero somos mestizos, porque Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

57

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

58

tenemos sangre africana, de pueblos originarios, y una cuestión criolla muy fuerte” (G., comunicación personal, Tandil, 2011). Otros jóvenes, nacidos en Argentina, se consideran bolivianos con una clara adscripción étnica, como descendientes de los primeros inmigrantes. Sin embargo, aparecen también en escena discursos como el siguiente: “Mis hermanos te van a decir que se sienten bolivianos, pero son argentinos” (M., comunicación personal, Tandil, 2011). En cuanto “actos de identificación”, puede notarse cómo estas categorizaciones se construyen en relación con una serie de identidades que los actores tienen a su disposición. Es decir, desde las perspectivas más actuales, se están tratando de identificar diversos “niveles”: una identidad personal, social, y otra colectiva (Frigerio, 2007: 42) y su articulación. Las referencias a un pasado, a una historia y un territorio (Bolivia) determinados, se plantean como las líneas que legitiman y delimitan al grupo, posibilitando la acumulación de un “capital inmaterial” y, a su vez, una identificación colectiva. Es decir, la palabra “Bolivia” los identifica como “un colectivo” diferente de otros grupos de inmigrantes; sin embargo, no define el contenido cultural que ésta implica (las identidades sociales y las individuales). La construcción social del grupo, su misma constitución intraétnica, es siempre problemática. Esto se pone de manifiesto en la interacción que se da entre las generaciones. Para la tercera generación, los de la segunda son más conservadores y reacios a las innovaciones: “ellos tienen la posta, ¿viste? (es decir, ellos lo saben todo; expresión sarcástica). Reniegan de nosotros porque fuimos armando otra cosa” (G., comunicación personal, Tandil, 2012). El caso de la ciudad de Azul presenta sustanciales diferencias con los anteriores. Si bien existen familias de inmigrantes bolivianos y sus descendientes, no se han identificado grupos, asociaciones o la presencia de alguna organización civil formalizada como tal. De hecho, el trabajo de campo en esta ciudad tiene la particularidad de haber presentado el mayor desaf ío para intentar acceder al mundo de las manifestaciones bolivianas. Dicho intento implicó comunicaciones con integrantes del gobierno municipal y del área de Cultura, así como con docentes de escuelas secundarias. Las preguntas estuvieron dirigidas a relevar la existencia de familias que llevaran a cabo alguna práctica en el marco de los eventos culturales que se organizan en la ciudad, o bien, a conocer si en las escuelas asisten estudiantes que se reconozcan como hijos de descendientes. En términos generales, las respuestas fueron esquivas. Desde el municipio, se desconocía que hubiese alguna colectividad o agrupación de inmigrantes procedentes de Bolivia. Afirmaban que durante las fechas de carnavales participan grupos bolivianos de otras ciudades, pero tampoco pudieron decir de cuáles. Ni siquiera el día del inmigrante se convirtió para ellos en un evento Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

ACERCA DE LA IDENTIDAD BOLIVIANA EN ARGENTINA | MERCEDES MARIANO

factible para repensar la existencia de estos grupos en el partido. Si bien reconocían la existencia de unas pocas familias, las ubicaban dispersas en el territorio y sin ningún tipo de organización formal. Sucedió también, en por lo menos dos oportunidades, que se entrevistó informalmente a dos hijas de inmigrantes bolivianos, quienes sonrieron al afirmar que ni siquiera sabían de qué parte de Bolivia habían venido sus padres ni los motivos de su decisión. En suma, la cantidad de información obtenida en el trabajo de campo es menor en relación con la relevada en las otras dos ciudades. Esto se debe a dos cuestiones principales: la primera tiene que ver con la dificultad recién planteada de acceder a informantes predispuestos a ofrecer sus testimonios, y la segunda, con que en esta comunidad el proceso de identificación colectiva es reciente. Si bien la invisibilización y la falta de reconocimiento se convirtieron en una realidad palpable, fue finalmente posible acceder a la voz de mujeres pertenecientes a la segunda generación. Es decir, a hijas de los primeros inmigrantes y, en la actualidad, únicas representantes de ese conjunto familiar. A través de sus relatos fue posible advertir las múltiples formas a través de las cuales comenzaron a posicionarse frente a estas actitudes de estigmatización. En este contexto preciso surge en 2011 la comparsa “Reina Mora”, con dos objetivos claros. El primero opera a nivel de los imaginarios sociales y tiene que ver con discutir y desnaturalizar una imagen ya formada de un barrio de la ciudad: “su barrio”, donde no sólo viven descendientes de bolivianos, sino también familias con bajos recursos. El mismo es considerado como un barrio periférico y suele ser caracterizado como “peligroso” y “marginal”. El segundo objetivo tiene como detonador la creación de la comparsa: “Nosotras trabajamos con los chicos del barrio enseñándoles la cultura y los bailes típicos de Bolivia”; otra de las mujeres agrega: “Entonces nosotras, como una forma de darle una alegría, le transmitimos al barrio la cultura de nuestro origen, y se engancharon”. De este modo, a través de la creación de la comparsa Reina Mora empezaron a desarrollarse diversas actividades culturales y políticas de reivindicación étnica a través de usos festivos y artísticos. Lo interesante de señalar en este caso, es que a partir de una (re)construcción de su identidad originaria, la boliviana, estas mujeres apuntaron a alcanzar conquistas en el plano de los derechos individuales y colectivos que, incluso, no tienen una vinculación directa con “lo boliviano”. Es decir que Reina Mora se construyó como espacio abierto para una multiplicidad de propósitos y significaciones. Si bien trata de reproducir parte de la cultura boliviana, en especial la de Oruro, desde la perspectiva de sus creadoras, “Siempre intentamos fusionarla con lo argentino, ya que es el origen de la mayoría de los integrantes”. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

59

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

60

De este modo, los diversos integrantes de su barrio comenzaron a identificarse con otras pautas culturales, las bolivianas, y a construir un campo propio de comunicación y expresión. Ello permitió evidenciar cómo las adscripciones identitarias no están determinadas por lo biológico, sino que son producto de incesantes construcciones, imaginarios e invenciones. Como pudo verse, no todos los integrantes de la comparsa son descendientes de inmigrantes bolivianos; de hecho, la mayoría de los jóvenes son argentinos. Desde el año de su creación, la comparsa comenzó a participar en los carnavales locales de Azul. El despliegue de color, el rico diseño de los trajes, las máscaras y el movimiento de sus danzas, no pasaron inadvertidos. Por el contrario, obtuvieron por tres años consecutivos el primer premio que se otorga a la mejor comparsa, logrando el reconocimiento tan esperado. De este modo, aquel barrio marginado comenzó a tener presencia en los medio de comunicación y a ser protagonista de la agenda cultural de la ciudad. En términos generales, ninguna de las agrupaciones analizadas en las tres ciudades se limitó a asimilarse con la sociedad receptora, sino que, por el contrario, activaron estrategias participativas para la unión con los propios y la distinción del resto de la población local. Tanto en Olavarría como en Tandil, esto se evidenció en los relatos de los integrantes de las primeras y segundas generaciones, que tenían proyectos vinculados con la organización interna. En ambos casos, el objetivo inicial fue unir a los inmigrantes en un lugar donde “poner en común” sus historias, relatos, creencias y costumbres vinculados con el pasado. En el caso de Tandil, la cuestión no fue tan lineal ni armónica. El caso de Azul fue diferente. El proceso de consolidación de un movimiento expresivo en torno de representaciones bolivianas es muy reciente y es llevado a cabo por las generaciones más jóvenes, particularmente, por mujeres. Fue posible observar que la discriminación acentuó las tensiones entre diferentes formas identitarias y ciudadanas. La discriminación operó con fuerza hasta hace tan sólo unos cuatro años y abarcó un espectro más amplio que lo meramente boliviano, alcanzando a todos los integrantes de un barrio marginal de la ciudad. El reconocimiento y respeto se produjeron como consecuencia de las estrategias de visibilización que ellos mismos activaron y su posterior inserción en los eventos que se organizaron desde la gestión municipal.

Co n s i d e r a c i o ne s fi nale s

Las ciudades son uno de los lugares donde se producen, circulan y consumen bienes simbólico-culturales y son, también, el terreno fértil para la inserción y visibilización de la diversidad cultural, y el escenario donde las luchas de intereses encuentran cómo materializarse. Los bolivianos y sus Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

ACERCA DE LA IDENTIDAD BOLIVIANA EN ARGENTINA | MERCEDES MARIANO

descendientes se hallan hoy habitando en las ciudades de manera preferente y, aunque algunos practican la horticultura en el ejido rural, están muy próximos a los centros urbanos. En el seno de estos espacios que los congregan, no sólo como inmigrantes sino también como familias, surgen los proyectos y las ideas para hacer emerger prácticas bolivianas. Dichas ideas se materializan a través de manifestaciones públicas de carácter multívoco que pueden ser situadas espacialmente. En este contexto, el análisis de cada uno de los casos analizados permitió evidenciar cómo diferentes lugares de destino (Olavarría, Azul o Tandil) produjeron “distinciones en la naturaleza de los ejes identitarios en y en los modos en que éstos se articulan” (Caggiano 2005: 58). El uso de la categoría grupo étnico para abordar y pensar cada una de las agrupaciones bajo análisis posibilitó una aproximación a las diversas dimensiones sociales de cada uno de los grupos en cuestión y permitió entender, teóricamente, cómo operan tanto los vínculos materiales como los referentes simbólicos: el pasado, su reinterpretación en el presente, los territorios, el lenguaje, el parentesco, las religiones, entre otros. En este contexto, la noción de identidad se recuperó en cuanto “recipiente organizacional” susceptible de recibir distintos contenidos culturales y comunicacionales. Esto se puso de manifiesto a través de las voces de los diferentes actores que pusieron en juego diversas variables, tales como las tradiciones, los modos de nombrarse, identificarse y manifestarse, lo que permitió relevar procesos de producción de sentidos abiertos y atravesados por relaciones de poder. En suma, en los tres casos estudiados pudieron advertirse dos planos en relación con los procesos de identificación. El primero se puso de manifiesto en la capacidad y los intereses que poseen estos grupos de generar “otros” espacios dentro del contexto argentino y poner en valor representaciones culturales propias. Ello permitió desestimar, en cuanto modelo, aquellas hipótesis que ilustran una asimilación de grupos inmigrantes con la sociedad receptora. El segundo plano de análisis implicó recuperar la coexistencia de diferentes sentidos, intereses y percepciones que muchas veces se encuentran en disputa. Esta heterogeneidad se sustenta no sólo en la diversidad de orígenes, experiencias e historias de vida manifestados y apropiados por las distintas generaciones a lo largo del tiempo, sino también, y como lo expresa García Canclini (1999), en la manera desigual en que las generaciones participan y reformulan los bienes culturales heredados. Estas diferencias constituyen una tensión política dentro de las colectividades, porque lo que se discute son los diversos modos de relacionarse con la sociedad receptora. En dicha tensión, se desarrolla una lucha por los sentidos de su identificación; pero es “justamente Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

61

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

62

en la imposibilidad de que se imponga uno sobre otro, en la ambigüedad y conjugación de las series semióticas que atraviesan a los participantes, como el sentido global se construye” (Grimson, 2005: 85). Finalmente, el análisis de estas cuestiones parece necesariamente desplegarse, como lo expresa Briones (1990-1992), siempre sobre un doble eje: uno longitudinal, que cubre los sucesivos contextos de agregación en los que el grupo se ha ido insertando, y otro transversal, sobre el cual deben abordarse tanto la diversificación como la reproducción del grupo, según sus miembros se inserten en diferentes subcontextos de agregación. El primer eje permitiría explicar la situación actual de un grupo, y el segundo, analizar cómo los rumbos se mantienen, se pierden o se forjan (Briones, 1990-1992: 61), ya que, como lo enuncia Giménez (2005: 19), “nunca es mera repetición del pasado en el presente, sino filtro, redefinición y reelaboración permanente del pasado en función de las necesidades y desaf íos del presente”. Lo que define las identidades étnicas es el hecho de conferir al pasado una autoridad trascendente para regular el presente, y “la base de esta autoridad no es la antigüedad sino la convicción de que la continuidad con el pasado es capaz de incorporar, incluso, las innovaciones y reinterpretaciones que exige el presente”.

A g r a d e c i m i e nto s

Este artículo se enmarca en las investigaciones desarrolladas por Patrimonia (Estudios Interdisciplinarios de Patrimonio), de Incuapa (Unidad Ejecutora Conicet), con sede en la Facultad de Ciencias Sociales, Unicen, financiadas por fondos provenientes de los proyectos PICT 0561/11 de la ANPCyT y PIP 4292012 de Conicet, dirigidos por la Dra. María Luz Endere. Parte de los resultados presentados en este artículo fueron desarrollados en el marco de la tesis doctoral de la autora, titulada De representaciones, prácticas y fiestas bolivianas en las ciudades de Azul, Olavarría y Tandil, provincia de Buenos Aires. Un análisis desde la perspectiva del patrimonio cultural inmaterial” . Referencias

1. Almandoz, María Gabriela. 1997. Inmigración limítrofe en Tandil: chilenos y bolivianos en los años noventa. Estudios Migratorios Latinoamericanos 12 (37), pp. 491-520. 2. Bari, María Cristina. 2002. La cuestión étnica: aproximación a los conceptos de grupo étnico, identidad étnica, etnicidad y relaciones interétnicas. Cuadernos de Antropología Social 16, pp. 149-163. Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras UBA. 3. Barth, Fredrik. 1976. Los grupos étnicos y sus fronteras. México, Fondo de Cultura Económica. 4. Benencia, Roberto. 1997. De peones a patrones quinteros. Movilidad social de familias bolivianas en la periferia bonaerense. Estudios Migratorios Latinoamericanos 9 (27), pp. 63-102. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

ACERCA DE LA IDENTIDAD BOLIVIANA EN ARGENTINA | MERCEDES MARIANO

5. Benza Solari, Silvia. 2000. Producción cultural de peruanos en la ciudad de Buenos Aires. La práctica de danzas folklóricas. Cuadernos de Antropología Social 11, pp. 211-223. 6. Bourdieu, Pierre.1991. El sentido práctico. Madrid, Taurus. 7. Bourdieu, Pierre. 1987. Cosas dichas. Barcelona, Gedisa. 8. Briones, Claudia. 1998. (Meta)cultura del Estado nación y estado de la (meta)cultura: repensando las identidades indígenas y antropológicas en tiempos de post-estatalidad. Serie Antropológica, pp. 1-56. 9. Briones, Claudia; Edgardo Cordeu Miguel; Olvera Alejandra Siffredi 1990-1992. Reflexiones para el estudio de la cuestión étnica. Relaciones XVIII, pp. 53-64. 10. Briones, Claudia. 1990-1992. Con la tradición de todas las generaciones pasadas gravitando sobre la mente de los vivos: usos del pasado e invención de la tradición. Runa XXI, pp. 99-129. 11. Caggiano, Sergio. 2005. Lo que no entra en el crisol. Inmigración boliviana, comunicación intercultural y procesos identitarios. Buenos Aires, Prometeo. 12. Dandler, Jorge y Carmen Medeiros. 1985. Migración temporaria de Cochabamba, Bolivia, a la Argentina: patrones e impacto en las áreas de envío. Cochabamba, Ceres. 13. Frigerio, Alejandro. 2007. Comentarios de Alejandro Frigerio. En Patrimonio, políticas culturales y participación ciudadana, eds. Carolina Crespo, Flora Losada y Alicia Martin, pp. 41-54. Buenos Aires, Editorial Antropofagia.

63

14. García Canclini, Néstor. 1999. Los usos sociales del patrimonio cultural. En Patrimonio etnológico. Nuevas perspectivas de estudio, ed. Encarnación Aguilar Criado, pp. 16-33. Sevilla, Junta de Andalucía, Consejería de la Cultura. 15. Gavazzo, Natalia. 2007. Kaipi Bolivia: el patrimonio cultural boliviano en exposición. Cuestiones sobre integración cultural en Buenos Aires. En Patrimonio, políticas culturales y participación ciudadana, eds. Carolina Crespo, Flora Losada y Alicia Martin, pp. 55-80. Buenos Aires, Editorial Antropofagia. 16. Gavazzo, Natalia. 2005. El patrimonio cultural boliviano en Buenos Aires: usos de la cultura e integración. En Folklore en las grandes ciudades. Arte popular, identidad y cultura, comp. Alicia Martín, pp. 37-76. Buenos Aires, Editorial Antropofagia. 17. Giménez, Gilberto. 2005. Teoría y análisis de la cultura. Colección Intesecciones I (5), pp. 315-318. 18. Giorgis, Marta. 2004. La Virgen prestamista. La fiesta de la Virgen de Urkupiña en el boliviano Gran Córdoba. Buenos Aires, Editorial Antropofagia. 19. Grimson, Alejandro. 2005. Relatos de la diferencia y la igualdad. Los bolivianos en Buenos Aires. Buenos Aires, EUDEBA. 20. Guber, Rosana. 2004. El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires, Paidós. 21. Juliano, Dolores. 1987. El discreto encanto de la adscripción étnica voluntaria. En Procesos de contactó interétnico, comp. Roberto Ringuelet, pp. 83-112. Buenos Aires, Ediciones Búsquedas. 22. Laumonier, Isabel, Manuel María Rocca y Eleonora Smolensky. 1983. Presencia de la tradición boliviana en Buenos Aires. Buenos Aires, Editorial de Belgrano. 23. Ludger, Pries. 2002. Migración transnacional y la perforación de los contenedores de Estados nación. Estudios Demográficos y Urbanos 17 (3), pp. 571-597. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

24. Mariano, Mercedes. 2011. Patrimonio intangible e identidad: representaciones bolivianas en Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Intersecciones en Antropología 12, pp. 83-94. 25. Ringuelet, Roberto. 1987. Procesos de contacto interétnico. En Procesos de contactos interétnicos, comp. Roberto Ringuelet, pp. 13-44. Buenos Aires, Ediciones Búsqueda. 26. Rotman, Mónica. 2004. La creación urbana de tradiciones locales. En Antropología de la cultura y el patrimonio. Diversidad y desigualdad en los procesos contemporáneos, ed. Mónica Rotman, pp. 135151. Buenos Aires, Ferreyra Editor. 27. Santillo, Mario. 1999. Más allá de las fronteras culturales y religiosas: religiosidad popular de los inmigrantes bolivianos en las comunidades católicas de Buenos Aires, Coloquio Internacional Geografía de las Religiones. Grupo de Estudio Aproximación Cultural en Geografía UGI. Santa Fe de la Vera Cruz: Unión Geográfica Internacional – Universidad Católica de Santa Fe, pp. 551 -556. 28. Sassone, Susana. 2007a. Migración, religiosidad popular y cohesión social: bolivianos en el área metropolitana de Buenos Aires. En Diversidad cultural, creencias y espacios. Referencias empíricas, comp. Cristina Carballo, pp. 57-108. Serie Publicaciones del PROEG. Luján, Universidad Nacional de Luján. 29. Sassone, Susana. 2007b. Migración, territorio e identidad cultural: construcción de “lugares bolivianos”. 64

Población de Buenos Aires. Revista semestral de datos y estudios demográficos publicada por la Dirección General de Estadística y Censos 4 (6), pp. 9-28. 30. Sassone, Susana y Graciela De Marco. 1991. Inmigración limítrofe en la Argentina. Buenos Aires, CEMLA - CCAM. 31. Tamagno, Liliana. 1997. La construcción de la identidad étnica en un grupo indígena en la ciudad. Identidades y utopías. En Globalización e identidad cultural, comps. Rubén Bayardo. y Mónica Lacarrieu, pp. 183-198. Buenos Aires, Ediciones Ciccus. 32. Tamagno, Liliana. 1988. La construcción social de la identidad étnica. Cuadernos de Antropología 2, pp. 48-60. 33. Taylor, Steve y Andres R. Bogdan. 1986. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires, Paidós. 34. Van Maanen, John Eastin. 1995. An End to Innocence: The Ethnography of Ethnography. En Representation in Ethnography, ed. John van Maanen, pp. 1-36. Londres, University College London. 35. Zalles Cueto, Alberto. 2002. El enjambramiento cultural de los bolivianos en la Argentina. Nueva Sociedad 178, pp. 89-103.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64

E L DE SE O DE I DE N T I DA D. E ST IGM A , PRO C E DE R P OL Í T IC O Y R E SI L I E NC I A E N L A S M U J E R E S M A PUC H E W I L L IC H E DE L A C OM U NA DE PU Y E H U E , C H I L E* Michel Duquesnoy** [email protected] Universidad Bernardo O Higgins. Observatorio Regional de Paz y Seguridad – ORPAS. Santiago, Chile R e s u m e n Las mujeres mapuche williche demuestran hoy una notable visibilidad política en las comunas del sur de Chile. Por “política” no se entiende necesariamente las pugnas partidistas. La pregunta en este artículo pretende emitir la hipótesis que si existe un estigma de tipo sociocultural, el mismo podría servir de pretexto para la consolidación identitaria y la reivindicación política a favor tanto del grupo “étnico” como del grupo “genérico”. Lo que genera colateralmente un discurso “femenino” sui generis aún poco estudiado. Considerando estos planteamientos, el autor revisa los discursos y la praxis actuales con los que las mujeres williche de la comuna de Puyehue (Osorno) despliegan sus actividades con las autoridades tradicionales del pueblo mapuche y con las autoridades chilenas. PAL AB R A S C L AVE:

Mujeres mapuche williche, Chile, política, cultura, resiliencia cultural comunitaria. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda22.2015.04

* El presente artículo es parte de los resultados de mi investigación del proyecto “Cultura categorizada y dominada, estigma social y resiliencia cultural comunitaria: visibilización del quehacer político decolonial de las mujeres mapuche-williche en el sur-austral”. Este proyecto está financiado por la Universidad Bernardo O Higgins y por el propio investigador. ** Doctor en Antropología, Université Charles-de-Gaulle, Lille III, CNRS. París, Francia. Entre sus últimas publicaciones están: 2014. Resiliencia cultural comunitaria como quehacer político femenino de las mujeres williche del Chaurakawin (Región de los Lagos, Chile). Cuicuilco 21 (59), pp. 65-91; 2014. Lineamientos de la investigación cualitativa en las ciencias sociales, Osorno, ULA/CEDER/PECH, Osorno. 2011. Cuando ardía la Huasteca campesina: José Zúñiga Flores, defensor agrario de la Central Campesina Independiente (1963-1986). Revista Cuadernos de Historia, pp. 133-154. Artículo recibido: 2 de octubre de 2014 | aceptado: 23 de marzo de 2015 | modificado: 30 de marzo de 2015

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

65

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

THE DESIRE FOR IDENTITY: STIGMA, POLITICAL PROCEDURE AND RESILIENCE AMONG THE MAPUCHE WILLICHE WOMEN OF THE PUYEHUE COMMUNE IN CHILE ABSTRACT

Mapuche Williche women today demonstrate notable political visibility

in the communes of southern Chile. In this context, the term “political” does not necessarily mean partisan strife. The question posed in this article, is intended to set forth the hypothesis that if a socio-cultural stigma does exist, it could serve as a pretext for the consolidation of identity and political vindication of both the “ethnic” group and the “generic group,” which collaterally generates a sui

generis “feminine” discourse that has not yet been studied in depth. Considering these points, the author reviews the current discourses and praxis with which the Williche women of the Puyehue commune (Osorno) carry out their activities in dialogue with the traditional authorities of the Mapuche people and with the Chilean authorities. 66

KEY WORDS:

Williche Mapuche women, Chile, politics, culture, community cultural resilience.

O DESEJO DE IDENTIDADE. ESTIGMA, PROCEDER POLÍTICO E RESILIÊNCIA NAS MULHERES MAPUCHE WILLICHE DA COMUNIDADE DE PUYEHUE, CHILE RESUMO

As mulheres mapuche williche demostram hoje uma notável visibilidade

política nas comunidades do sul do Chile. Por “política” não se entende necessariamente as lutas partidárias. A pergunta neste artigo pretende emitir a hipótese que se existe um estigma de tipo sociocultural, o mesmo poderia servir de pretexto para a consolidação identitária e a reivindicação política a favor tanto do grupo “étnico” quanto do grupo “genérico”. O que gera colateralmente um discurso “feminino” sui generis ainda pouco estudado. Considerando essas abordagens, o autor revisa os discursos e a práxis atuais com os quais as mulheres williche da comunidade de Puyehue (Osorno) desdobram suas atividades com as autoridades tradicionais do povo mapuche e com as autoridades chilenas. PALAVRAS-CHAVE:

Mulheres mapuche williche, Chile, política, cultura, resiliência cultural comunitária.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

E L DE SE O DE I DE N T I DA D. E ST IGM A , PRO C E DE R P OL Í T IC O Y R E SI L I E NC I A E N L A S M U J E R E S M A PUC H E W I L L IC H E DE L A C OM U NA DE PU Y E H U E , C H I L E Michel Duquesnoy

A mis amigas Lamuen de Puyehue. A José Puñanco, cuyo corazón se ha quedado amarrado en su mapu.

C

P r i m e r os pa so s

hile, como es sabido, es gobernado al más alto nivel por una presidenta cuya notoriedad internacional y cuya popularidad nacional no tienen que ser comprobadas. Michelle Bachelet encarna, sin lugar a duda, un gran paso adelante para las mujeres de su país, en cuanto a defensa, atención y presencia general en la sociedad chilena. Entre las mujeres indígenas de la región sur austral de Chile, es indudable que la esperanza depositada en la jefa del Estado –quien ha sido también, no es necesario recordarlo, la primera directora de UN-Women– es apreciable, ya que, según unas informantes, “es un ejemplo de que una mujer puede llegar a gobernar”. De hecho, conjuntamente con este antecedente, el retiro el 26 de junio de este año de los uniformados1 de Temucuicui2 –comunidad de la Araucanía ocupada y hostigada desde hace varios años–, así como el anuncio por la propia Bachelet de “consulta e integración de los indígenas en el Parlamento”3, constituyen hitos a favor del cumplimiento de las promesas promulgadas en el programa electoral4 de la Presidenta. Anteriores a esta noticia promisoria fueron los nombramientos de una

1 Que fueron asimilados como fuerzas de ocupación. 2 http://paismapuche.org/?p=9124. La militarización de la Araucanía, la criminalización de las reivindicaciones territoriales, así como la vigilancia casi obsesiva de los varios grupos mapuche, son hechos bien conocidos, debido que han suscitado varias inquietudes por parte de muchos organismos como la ONU, la OIT, la CIDH, etcétera. 3 Austral de Osorno, 25 de junio de 2014. 4 Chile de Todos, disponible en http://michellebachelet.cl/programa/. Consulta: 20 de enero de 2014. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

67

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

68

figura conocida del pueblo mapuche5, Francisco Huenchumilla (11 de marzo de 2014), en la intendencia de la Araucanía, y el –aún polémico– de una mujer mapuche, Claudia Pailalef Montiel, en los primeros días de abril del mismo año, en la Dirección Regional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi)6, para la Décima Región (ver el mapa 1). Ambos, sea dicho de paso, son puestos de confianza designados por la máxima autoridad del país. En un ambiente cultural diferente, aunque no derivara de la gestión política de los asuntos públicos generales, en los primeros días del mes de marzo de 2012, Juana Cuante, joven mapuche williche vecina de Pitriuco (comuna de Lago Ranco, Región de los Lagos), fue investida como Lonkozomo (mujer lonko7) por las autoridades de su grupo, según el ritual oficial mapuche, el llamado Amun Tuwun (Levantamiento Ancestral). Este evento importante confirma que algo inusual mueve las estructuras del poder público reservado a los varones como se conoce entre los williche. La investidura de la lonko Juana a tan importante cargo, que hereda de su padre, es elocuente. El diario El Austral de Osorno señaló el suceso como uno de los eventos relevantes del año 2012 en la región austral. Cierto es que Juana Cuante es también la primera mujer que asume este cargo en el Fütawillimapu (gran territorio del sur) y la primera mujer en oficiar como Apoülmen8 en el Consejo de Caciques del mismo territorio ancestral. Ahora bien, pese a estas perspectivas en suma halagadoras, los atrasos que han de enfrentar en Chile las mujeres siguen siendo motivos significativos 5 En este texto, el auto se refiere a “mapuche” entendiendo el conjunto del pueblo mapuche en sus varios subgrupos geolocalizados, a mapuche williche al conjunto de los mapuche del sur, tal como lo significa en idioma chesungun su autodenominación (willi, sur: che, gente). 6 Ingeniera agrónoma, originaria de Río Negro, Región de Los Lagos (Chile), fue Consejera Nacional de la Corporación desde enero de 2012. 7 Lonko, cabeza, en chesungun, la lengua de los williche. 8 El apoülmen, autoridad importante, era antiguamente un cargo fundamentado sobre el prestigio, a la par de la riqueza acumulada y redistributiva. En efecto, “su poder y riqueza deben ser entendidos en términos del número de mujeres y su capacidad para convidar, reunir y sustentar su influencia política” (Ortiz Contreras, 2008: 129). En nuestros días, habiendo desaparecido la poligamia, así como en gran parte el potencial económico, su único pero imprescindible prestigio consiste en encabezar a todos los caciques, aunque no disponga de un poder político directamente influyente. Probablemente, sin quitarle importancia, su ascendiente sea más simbólico que objetivo, ello por pertenecer a un linaje ancestral. Sin embargo, acorde a las palabras del apoülmen Antonio Alcafuz, figura notable en el territorio del Quilacahuin (grosso modo, Osorno y alrededores), se trata de “ser cacique de cacicado, una función de servicio para la defensa del territorio” y “para conciliar cuando hay conflicto con las autoridades de gobierno” o “para apoyar [en las demandas a favor de] la educación o la salud”. (Entrevista personal, abril de 2011). Un apoülmen es, en nuestros días, “un Cacique Mayor Regional”. (A 30 años del Cacicado…, 2013: 2). Las funciones de esta autoridad mayor entre los mapuche son complejas. Entre los propios mapuche williche no parecen ser claramente circunscritas, lo que nos limitó para conseguir –y proponer– una definición exhaustiva. No obstante, apoülmen y longko ven sus funciones a menudo relegadas al ámbito cultural, es decir, también simbólico, sin gran influencia política. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

EL DESEO DE IDENTIDAD | MICHEL DUQUESNOY

Mapa 1. Ubicación del territorio williche –Fütawillimapu– en Chile

69

Fuente: elaboración personal del autor a partir de https://amandrilao.wordpress.com/2010/02/01/gulumapu/ Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

70

para seguir en el camino de la equidad en materia de género. A las mujeres indígenas les incumbe emprender un camino sui generis para alcanzar los reconocimientos que esperan por parte del Estado chileno, a la par de sus grupos étnicos de filiación. Por ejemplo, la representatividad femenina mapuche williche en las cúpulas del poder político fáctico es prácticamente inexistente, entonces débil. Una atenta consulta por apellidos9 entre las mujeres williche electas, en 2012, a puestos ediles en la Región de Los Lagos muestra una carencia fatal de las mismas. Serían apenas cinco concejalas: Chonchi y Dalcahue (Chiloé), respectivamente una en cada comuna; San Juan de la Costa, dos; San Pablo, una. No hay ninguna mujer indígena en los niveles más altos del poder (Ministerio, Intendencia, Gobernación, Cámara Baja y Cámara Alta). Este tema, examinado con la revalorización identitaria entre las mujeres williche de la comuna de Puyehue, nos ocupará a continuación. Es preciso, antes de entrar en la médula del artículo que se presenta a continuación, estipular unos lineamientos con que se pretendió construirlo. En primer lugar, el autor ha preferido proponer un ensayo en torno a cómo y por qué las mujeres mapuche williche al alzar el estandarte de su pueblo y de sus fundamentos identarios reapropiados y resignificados van a la par edificando un feminismo sui generis. La exploración de esta hipótesis se realizará exclusivamente a partir de las entrevistas y conversaciones que el autor realizó en varias oportunidades en el transcurso del año 2014. Las informantes no pudieron ser debidamente citadas in extenso por falta de espacio. No obstante, las conclusiones a las que llegamos han sido discutidas con la mayoría. Reconocemos que en trabajos posteriores, nos obligaremos a evaluar la perceptibilidad y relevancia de aplicar los conceptos, eso sí hegemónicos, de “feminismo” y “género” usados con frecuencias y valoraciones disímiles entre las mujeres entrevistadas. Por lo tanto, llegados a este estadio de nuestra investigación, confesaremos seguir con la utilización de estas nociones nacidas en otras esferas del conocimiento.

L a c om una d e Puy e hue

Puyehue es una comuna situada al este de Osorno, al pie de varios volcanes, en la Cordillera. Un inmenso lago del mismo nombre la embellece haciendo la felicidad de los turistas en época de verano (ver el mapa 2). 9 Teniendo como referencia que uno o dos apellidos sean mapuche williche. Metodología que no sorprenderá, ya que en Chile se suele determinar la pertenencia étnica con el apellido. Señalemos que no se dispone de datos consultables al respecto. Agradecemos a Marlene Guaquín su inapreciable apoyo en esta búsqueda. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

EL DESEO DE IDENTIDAD | MICHEL DUQUESNOY

Mapa 2. Ubicación de la comuna de Puyehue en la provincia de Osorno y en la Región de Los Lagos (Xa Región)

71

Fuente: elaboración personal del autor a partir de www.educarchile.cl

Puyehue10 presenta una población ligeramente superior a 11.000 personas, sin gran variación poblacional desde el censo de 2002, con un nítido equilibrio etario entre 0 y 64 años. Un dato llamativo es la desproporción notable entre el índice de masculinidad y el de feminidad. En efecto, esta comuna cuenta con un déficit de hasta más de 600 mujeres, en comparación con la población masculina. Esta irregularidad se explica por la falta de oportunidades laborales que aflige la mano de obra femenina, obligada a la emigración. En cuanto a los varones, son varias las empresas agrícolas que 10 Los datos censales, base principal de este apartado, tienen como fuente el Censo 2002 y las proyecciones de Población 2012 (INE). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

72

ofrecen empleos para las diversas faenas propias del sector primario, justificando de tal forma la estabilidad masculina en la comuna. Por otro lado, los índices de pobreza e indigencia son bastante leves, en comparación con las cifras región y país (3,81% vs. 12,31% y 12,74%, respectivamente)11. La composición étnica ostenta una fuerte proporción de gentilicio autodeclarado mapuche williche (28,3%, en 2009), presentando un incremento evidente en la autoproclamación (2004 personas en 2003; 2930 en 2009), sin que se hubiera registrado un crecimiento poblacional significativo (al contrario, se verificó una ligera baja). Un hecho trascendental ha sido la elección del actual alcalde, José Luis Queipul Vidal, williche preocupado por la satisfacción del bienestar general. Su conocida labor como primer director regional de la Conadi, entre 1994 y 2000, es seguramente un argumento favorable, junto a su relativo carisma entre la mayoría de los propios williche12. Un hecho destacable es el trabajo de la coordinadora municipal en asuntos de género, de origen mapuche williche, Fresia Huenchullanca. Su desempeño como mujer indígena vinculada con la autoridad municipal, es no obstante diversamente apreciado por unas informantes que denuncian su falta de compromiso con “la cultura mapuche” (sic). La relativa valoración de los indígenas, fenómeno igualmente registrado en otras partes del continente americano, tiende a revelar un clima más favorable (o sea, menos agresivo) en la percepción de la diversidad étnica y cultural endógena, idóneo para la recuperación y revalorización del patrimonio identitario mapuche williche. Hoy, la comuna de Puyehue cuenta con quince comunidades mapuche williche13, exclusivamente rurales, reconocidas por la Conadi (en un caso, reducidas a un solo núcleo familiar14), cuatro asociaciones urbanas, con personalidad jurídica y sede en la ciudad cabecera, Entre Lagos. Nueve comunidades relacionadas con las cuatro asociaciones mencionadas conforman el Consejo de Comunidades. En el mismo participan sólo los dirigentes, de los cuales muchos son mujeres. Este Consejo, de reciente conformación (2012), está directamente vinculado con la Municipalidad.

11 Según CASEN 2003-2009. Las actividades principales se relacionan con el sector agropecuario y el comercio. 12 Lo que no descarta por completo los inevitables desacuerdos y conflictos entre grupos presentes en ciertas comunidades… Para unos williche, comenta Fresia Huenchullanca, es el peñi (hermano, se utiliza esta denominación sólo entre varones) o el longko, y como tal, respetado; para otros, surgen dudas en torno a los alcances de sus discursos e implicación real a la hora de alzar la voz y se enuncian críticas y dudas severas, matizan otros comuneros. 13 Es significativo que en 2008 existían tan sólo ocho comunidades con reconocimiento jurídico. 14 Agradezco a Carla Paillapan, vecina de Puyehue, este dato interesante. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

EL DESEO DE IDENTIDAD | MICHEL DUQUESNOY

M uj e r e s y po lí ti c a e n Chi l e Los comentarios en torno a los desajustes y avances en materia de género en Chile apuntan, por un lado, a una neta mejoría en temas de sanidad, educación y lucha contra la dependencia económica, y lamentan, por otro lado, una falta de representatividad política de las mujeres y un cuestionable conservadurismo moral, barrera a la protección positiva de sus derechos sexuales y reproductivos. Fenómenos que, sea dicho de paso, flirtean con la violencia genérica y una tasa elevada de feminicidios. En pocas palabras, si la situación general ofrece indudables luces de avances, el camino hacia la equidad ha de seguir, no obstante, siendo recorrido con determinación por parte de las mujeres. La encuesta Mujeres y Poder llevada a cabo por colegas –femeninas– de la Universidad Diego Portales (Cárdenas et al., 2013: 5) revela un desequilibrio neto en los niveles altos de dirección y decisión en Chile: 21,7% de las mujeres frente a 78,8% a favor de los hombres15, con un porcentaje significativamente más elevado en el sector público relacionado con los puestos de poder a cargo de las mujeres, comparado con el sector privado. Respecto al sector político, el mismo trabajo revela niveles de presencia “muy similares en alcaldes, senadores y diputados”, con un sensible aumento en concejales. O sea, un promedio de 15% en los estratos altos de la pirámide de poder16 y un 25%17 en los cargos basales del poder municipal18, en lo que respecta a las elecciones municipales 2012. Acorde a esta encuesta, podemos apuntar que la baja incorporación de las mujeres en casi todos los niveles de toma de decisión revela en el horizonte político y social nacional chileno un desequilibrio estructural sobre el que asienta el machismo retrógrado que lo afecta. Hecho que ha sido apuntado en el Informe del PNUD de 2010, y en 2012, en un Informe de la Friedrich Ebert Stiftung, cuando advierte: “En el discurso oficial, la imagen de la mujer madre en lo público suele circunscribirse al mundo del trabajo” (FES - Equitas, 2012: 10), induciendo en los términos de la misma fuente “un retroceso”19 (FES - Equitas, 2012: 12). En efecto, como bien se sabe, “la participación y el acceso al poder […] es una dimensión estratégica para el avance en la condición femenina” (Valdés et al., 2003: 18). Al contrario, la representación y la participación 15 De los 5106 casos contabilizados. 16 Es interesante remarcar que 28,6% de los ministros son ¡mujeres! 17 Lo que representa un leve incremento en comparación con el 23% de las elecciones de 2008. www.elecciones.cl. Para el mismo año 2008, Kenneth Bunker advirtió que “las mujeres, por lo general, con el 20% de la presencia entre los candidatos, suelen obtener menos del 10% promedio de las preferencias, mientras que el candidato hombre obtiene tasas […] bordeando el 90%” (Bunker, 2008: 3). 18 En el que la cercanía con la ciudadanía es lo más sensible. De ahí la cuestionable inferioridad representativa y activa de mujeres williche en esta altura del poder, inferioridad que reclama ser considerada. 19 Retroceso confirmado por el Informe Global sobre la Desigualdad de Género 2012 (Banco Mundial, 2011). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

73

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

bajas de las mujeres en las esferas de la toma de decisiones reflejan las consecuencias de su subordinación histórica, social y filosófico-cultural, que derivan en una serie de políticas inadecuadas, por cuanto profundizan su invisibilidad y minorización en la sociedad.

Di s c r i m i nac i ó n y e sti gm a

74

En los países de la región, la situación de exclusión, discriminación y estigmatización de los pueblos indígenas generó, a lo largo de la Conquista y subsecuente colonización, una interminable serie de maniobras para someter e invisibilizar a sus representantes (tentativas que no llegaron a este fin). Con la imposición de los dispositivos ideológicos y coercitivos de la colonialidad, las estructuras mismas de las sociedades colonizadas fueron socavadas en los sedimentos más íntimos del ser social, colectivo e individual (Quijano, 2000). Las mujeres han constituido indiscutiblemente el grupo que más sufrió los estragos de la forzada “patriarcalización” de sus vínculos y cuerpos personales, con efectos nefastos tanto en sus comunidades culturales de filiación como en los contactos inevitables que tuvieron que sostener con el invasor, primero, y con sus descendientes, en seguida (Calfio y Velasco, 2005; Rivera, 2004 y Segato, 2010). Por otra parte, hombres y mujeres que se reconocen, declaradamente o no, en la categoría “indígena” claman su afinidad “con una misma sangre, una misma historia: el saqueo de nuestras tierras, la exclusión social y económica, la exclusión cultural y política y la negación al desarrollo desde nuestra propia visión del mundo” (Lux de Cotí, 2005: 1). En la comuna de Puyehue, el oficialismo afirma que la discriminación ya pertenece a la historia. De hecho, los esfuerzos refrendados en los recientes años para eliminar la segregación tienden a contribuir a su descenso. Aseveración con la que la mayoría de las mujeres williche “urbanas” coincide prácticamente casi sin reserva. No obstante, doña Melita, orgullosa de “su” cultura –que reafirma cada día con más convicción–, expresa sutiles matices. Señala notas de discriminación hacia las lamuen (“hermanas”, cuando las mujeres se nombran entre sí, o de mujeres a hombres) que “se visten de mapuche”20, como se dice coloquialmente. Según nuestra informante, estas manifestaciones se evidencian fuera de la comuna (por ejemplo, en el transporte que lleva a Osorno) y tienden a desaparecer dentro de la misma. Un poco como si, enfatiza, “dentro 20 Entrevista realizada en agosto de 2014. “Vestirse de mapuche”, para la mujer, no significa necesariamente tener el completo atuendo tradicional, sino ceñirse la cabeza con un pañuelo. Rasgo que acentúa el porte de aretes de diseño tradicional hecho en plata mapuche. Nótese que en sí mismos, estos detalles constituyen una señal simbólica diferenciadora (aunque arbitraria) imponiendo una frontera “étnica”. Cristina resume lo anterior afirmando que “vestirse con nuestras ropas, es vestirse con nuestra historia, con nuestra cosmovisión”. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

EL DESEO DE IDENTIDAD | MICHEL DUQUESNOY

del ámbito de la entidad, la mujer mapuche personificase una postal folclórica en suma agradable, cuando fuera se vuelve una persona que inspira vergüenza”. Acorde con otros testimonios por el estilo, los estigmas persisten “como un fuego latente, no apagado” (Lamuen Melita dixit).

M uj e r e s m apuc he wi lli c he

Los datos precisos sobre la condición y la posición de la mujer mapuche en los tiempos prehispánicos son relativamente escasos e imprecisos. No obstante, mínimamente es permitido coincidir, con Goicovitch (2003) y Olea (2010), que la sociedad mapuche dejaba a sus mujeres responsabilidades del todo diferentes a las que sucedieron a la mal llamada Guerra de Pacificación, en el siglo XIX (1881), y la consecuente radicación de los sobrevivientes. En particular, parece haber desempeñado un rol simbólico de primera importancia en los intercambios entre lof –esto es, el clan familiar extenso–, así como con los españoles establecidos en las acordadas zonas fronterizas (Olea, 2010). Por un lado, sería anacrónico tachar las relaciones que existían entre hombres y mujeres de machismo, puesto que las manifestaciones contenidas en esta noción remontan de hecho a los trastornos profundos que los contactos y relaciones de fuerza entrenaron en el seno de dichas relaciones genéricas. Ello, sea dicho de paso, sin pretensión de maravillarse ante una idílica y perfecta sociedad mapuche ancestral como modelo que nunca existió. Probablemente, porque no hay informe de que hayan existido –en cualquier lado del planeta y en épocas anteriores– sociedades perfectamente equitativas e igualitarias en el plano del género. Por otro lado, la creatividad y la nostalgia se apoderaron de la imagen de la mujer mapuche “históricamente real”, dejando en la memoria y en el imaginario colectivo la visión de la mujer guerrera que participa heroica y activamente en la defensa de su pueblo. Afirmar lo anterior no resta nada a la valentía de las mujeres mapuche como luchadoras –antiguas o contemporáneas–, ya que lo interesante es que en la actualidad, este imaginario potencia su acción política decidida, emulando a su vez a los varones, que no descansan vanagloriando la determinación de sus mujeres. O sea, la fuerza del imaginario proporciona a la visibilidad político-cultural de las mujeres mapuche una “trascendencia político-emocional que ostenta y que se significa en [cierta y determinada] coyuntura” (Zavala, 2010: 19). Dicho con otras palabras, el contexto de discriminaciones abiertas o latentes, omnipresente en las relaciones Estado de Chile y pueblo mapuche, aliado en la última década a un contexto general de demandas y mejorías por y para las mujeres en general y los indígenas en especial, se ha vuelto paulatinamente un contexto de adversidad de baja intensidad en el que Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

75

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

76

las presentidas heroicas mujeres del pasado, se ven enarboladas en modelos potentes de reivindicación. En este caso, su pasado glorioso es eventualmente fantaseado pero se reactiva para relanzar un conjunto cultural que se niega a subordinarse en nuestros días a lo que podría ser el genocidio epistémico21 de su identidad. A este tenor, las mujeres williche reactivan la referencia a un pasado mítico, como ideal a seguir, como estrategia de resistencia que impide su desaparición como perteneciente al pueblo mapuche williche, y en el mismo vuelco, como mujeres mapuche williche inmensamente ricas en su singularidad y diversidad genérica. La destreza de estas mujeres puede traducirse en la elaboración de un feminismo sui generis y periférico, en el sentido que parece distanciarse de la producción y preocupación “académicamente” feminista y “céntrica”, o sea hegemónica. Esta singular elaboración feminista plantea la defensa del territorio a la par de la reivindicación a favor del reconocimiento de su dignidad como mujer y como pueblo. Por lo tanto, idean un conjunto de discursos, acciones, participaciones, quizá carentes de sistematicidad, lo que, sea dicho de paso, no ha de ser considerado como una falencia o una debilidad sino como una compleja marcha hacia un proceso comunitario que no pretende ser homogéneo ni homogeneizador. Marcha en la que se entrecruzan e integran múltiples modalidades discursivas y prácticas22. En esta faena, si bien las mujeres inculpan a una discutible desunión en el momento político de su praxis, matizan sin embargo con orgullo las realidades múltiples del colectivo disímil al que defienden. Por lo tanto, afirman decisivamente la disparidad de sus experiencias (genéricas, geográficas, familiares, etcétera), sin por lo tanto perder de vista la preocupación común respecto a la reivindicación a favor de la Ñuke mapu (madre tierra) y todo lo que este concepto implica. En nuestros días, tanto en los Lagos como en los Ríos, son notables las mujeres mapuche williche involucradas en la batalla contra la discriminación que las aqueja, lucha que emprenden como un reto desafiando las huellas de la estigmatización generada en otros lustros. Implicadas en varios tipos de estrategia política –esto es, desde la militancia en los diversos partidos, principalmente 21 Zulma Palermo acude al interesante concepto “violencia epistémica” como “una forma silenciosa de genocidio intelectual operada por el ‘pensamiento único’” (2010: 82). Al referirnos a la categoría compleja de “genocidio epistémico” pretendemos apuntar hacia la negación –o banalización folclórica– de la diferencia mapuche, y por ende, indígena, cuyos rastros siguen perceptibles en la sociedad del sur austral chileno. Folclorización que se manifiesta en la tendencia a reducir al mapuche williche a un campesino comunero que trabaja en el lodo, en el bosque, y con sus ganados. Debo esta intuición a la educadora bilingüe Carmen Jaramillo Gualaman. 22 No se trata de pintar un retrato ideal de la pluralidad que las mujeres mapuche williche demuestran en su praxis como en sus discursos. La realidad que viven, se matiza frecuentemente con rivalidades y desacuerdos internos, visibles o invisibilizados. Prueba en definitiva de una experiencia social legítima y de ninguna forma idealizada por el antropólogo o por las actoras. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

EL DESEO DE IDENTIDAD | MICHEL DUQUESNOY

de izquierda, hasta la revaloración de lo propio en el seno del núcleo familiar–, buscan las vías del reconocimiento de “lo étnico” conjuntamente con el reposicionamiento y refortalecimiento genérico de los que son conscientes que pueden acceder. Es oportuno recalcar que la tímida visibilización en las cúpulas del poder ejecutivo por parte de las mujeres williche, sea a nivel local o regional, no solamente permitirá abrir el horizonte sobre oportunidades para un futuro cercano, sino que influirá positivamente en el imaginario social y cultural de las nuevas generaciones, tanto de mujeres como de hombres. Son ejemplos para las que a su vez actuarán con el objetivo de llegar a participar en las tomas de decisiones pertinentes tanto a favor del colectivo de las mujeres como del conjunto del pueblo williche. Esta implicación política, social, cultural, y en definitiva genérica, es el fruto de un mecanismo colectivo que, en otras ocasiones, hemos analizado como una manifestación de resiliencia cultural comunitaria. Consecuentemente, cuando existe “el liderazgo de la mujer en los distintos espacios, son muestra de la recuperación de la autoestima, pasando de la demanda a la propuesta”, como lo expresó rotundamente la viceministra boliviana María Eugenia Choque (2005: 2). En la sociedad mapuche williche actual, el rol de las mujeres adquiere un mayor protagonismo político, cultural y social. Pues son conductoras con rostros visibles y novedosos –porque proponen una manera diferente de posicionar sus reivindicaciones– de diversos procesos reivindicativos en la Fütawillimapu. Efecto que traspasa el rol masculino a un nivel de complementariedad con lo suyo propio. Consecuentemente, los varones williche tienden a matizar su protagonismo en la dirigencia, así como en los medios masivos. Recordemos la cobertura mediática que van generando ciertas líderes que pueden vanagloriarse de una trayectoria reconocida y/o emergente. Ejemplos sobresalientes como los de las mencionadas lonko Juana Cuante y la directora de Conadi y exconsejera indígena Claudia Pailalef, así como los de la concejala Prosperina Queupuan y de la machi Millaray Huichalaf, dejan una fuerte impresión tanto dentro del mundo williche como en el mundo “winka”23. Al nivel hipotético que permite la observación en esta etapa de la encuesta, nos parece prefigurar la aguda transformación estructural que genera la actividad de estas mujeres. Una mutación profunda que podría ser sólo una forma de reapropiación y reafirmación de los moldes culturales anteriores y genuinos en los que las mujeres desempeñaban un rol, si no protagónico, por lo menos equilibrador y complementario al de los varones. Afirmando ello, es evidente 23 El winka es el no mapuche en general y sirve peyorativamente para designar al invasor, al depredador. Muchos mapuche utilizan este vocablo para diferenciarse del “chileno”. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

77

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

78

que asistimos no a un regreso nostálgico a tiempos idílicos (y fantaseados) sino a una escenificación singular, edificada sobre las bases propias, aunque adaptadas a otros tiempos, espacios y formas de relacionarse. He aquí la gestación de lo que podría ser un feminismo sui generis, periférico, construido por un grupo “tradicionalmente” subalterno: el de las mujeres indígenas williche. Se enuncia un discurso propio, diferente, tal vez experimental en contraste con el pensamiento técnica y políticamente correcto de las preocupaciones de género a cargo del oficialismo académico y político. A favor de la peculiaridad de su discurso, las mujeres williche ofician en terrenos ubicados en la bisagra de varios mundos entremezclados: el de los winkas y el suyo propio (sin que sea evidente demarcar las fronteras exactas entre ambos); el de las mujeres y el de los varones (que son constructos socioculturales con implicancias ineludibles); el del campo y el de la ciudad (con demarcaciones cada vez más fluidas); el de la economía de (casi) subsistencia y el de la economía consumista, etcétera. Y demuestran una gran flexibilidad para aprender e integrar otros saberes y destrezas sin olvidar los suyos propios o desempeñando esfuerzos tangibles para revalorar lo olvidado –o descuidado–24 sin deslegitimar los conocimientos ajenos a sus modos de ver y pensar, sino evaluando críticamente los méritos y aportes de cada manifestación del saber. Dicho de otra manera, se asiste a una reapropiación del kimün (conocimiento ancestral) como parte impostergable de lo propio: no obstante, no se rechazan radicalmente los aportes de “lo occidental”, aunque pueda estar, claro está, imbuido de varios prejuicios y miradas críticas. En consecuencia, se asiste a la elaboración de una epistemología feminista del sur, singular, abierta y en fase de consolidación. Visto desde este ángulo, pretendemos que las mujeres promueven un complejo mecanismo de resiliencia cultural comunitaria. Proceso, en definitiva, compatible con el hecho de que “los sobrevivientes [de las exterminaciones genocidarias, eco- y egocidarias] hayan evolucionado en actores solventes capaces de construir proyectos y realidades alternativas” (Uribe, 2011: 181). En los hinterlands mencionados, estas actoras deben fomentar y practicar la interculturalidad hacia lo exterior (el mundo cultural y social no mapuche) a la par que hacia lo interior (el universo cultural y social propio). Desde una perspectiva occidental, se puede uno cuestionar en torno a la exacta conciencia 24 El día 26 de mayo del presente año pudimos participar en un encuentro que organizó la Asociación Antu Newen Williche. Para este evento, en el que participaron unas veinte mujeres y… un hombre, la presidenta Lamuen Melita invitó a un longko kimche de San Juan de la Costa (Cordillera marítima ubicada en el extremo opuesto a nuestra comuna) para una enseñanza de la cosmovisión mapuche, prácticamente ignorada en la zona cordillerana de Puyehue. Con el aprecio innegable que maravillaba a la asistencia, se podía notar la admiración fascinada en muchos de los rostros de nuestras amigas. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

EL DESEO DE IDENTIDAD | MICHEL DUQUESNOY

de los derechos propios que tienen las mujeres williche, y consecuentemente, sobre los mecanismos para hacerlos valer. Desde una perspectiva sui generis, el interés no es estrictamente feminista en términos de derechos “de la mujer”, esto es, exclusivamente genéricos, ya que considera demandas colectivas (derechos culturales). Por lo tanto, todo parece indicar que las asociaciones existentes dedican sus esfuerzos a exigir, negociar y obtener del exterior (Estado, Región, Comuna, Organismos oficiales) una serie de derechos y mejorías (territoriales, culturales, económicas). No así hacia el interior, donde las mujeres muestran estrategias diferentes y dif ícilmente accesibles, en este estadio, para el observador. Quedan pendientes el análisis y la (auto)apreciación de los niveles de discriminación sufridos por las mujeres williche, y sus consecuencias. Así entendida, si bien aplicada a un contexto diferente al que acudía la semióloga Zulma Palermo, “la interculturalidad señala y significa procesos de construcción de un conocimiento otro, de una práctica política otra, de un poder social […] otro, y de una sociedad otra” (Palermo, 2010: 84). Queda por señalar la ventaja que presenta la identidad fragmentada, o sea compartida, entre dos mundos culturales (en nuestros días) no diferentes del todo sino infiltrándose mutuamente malens nolens desde varios decenios: la cultura chilena oscilando hacia un polo occidental; la mapuche contemplando un mundo originario mítico desaparecido en gran parte. Castoriadis recuerda en sustancia que un individuo socializado encarna “en parte efectivamente, en parte potencialmente el núcleo esencial de las instituciones y de las significaciones de su sociedad” (1997: 3). Referido a nuestro tema, consideramos legítimo postular que cada mapuche en la actualidad es un fragmento cuasi total de ambas sociedades, proceso notorio a lo largo de complejas escalas identitarias que fluctúan entre un extremo más mapuche y uno menos (o ya nada) mapuche. ¿Acaso es posible ocultar los comentarios a veces despectivos de los propios informantes en torno a sus hermanos “awinkados”, a los que tachan de “winkache”25? Hecho que recuerda el “proceso de autoalteración” igualmente mencionado por Castoriadis (1997: 5), por otra parte inevitable en el contexto histórico de dominación y estigmatización que caracteriza la memoria mapuche williche.

L a ó r b i ta w i lli c he : un d e seo de ident idad

Definir lo que es ser mapuche williche, y lo que implicaría, sería una hazaña tintada de un academismo pomposo en que nos negamos aventurar. En primer lugar, por respeto hacia las y los que se declaran williche; en segundo lugar, 25 Si se considera al winka como el no mapuche chileno, “awinkarse” refiere a un proceso de “demapuchización” (si es permitido expresarse de tal manera); entiéndase como un proceso de metamorfosis identitaria. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

79

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

80

porque las categorías llamadas étnicas son en sí dudosas en cuanto a los límites sutiles y eruditos que los estudiosos y los actores interponen en sus axiomas. Volveremos sobre este tema de la “etnicidad” líneas abajo. En este texto, como en otros en los que asumimos la autoría, nos referimos a las y los agentes que declaran afiliarse sentimental, histórica y culturalmente a un conjunto poblacional establecido ancestralmente en el actual territorio chileno desde épocas anteriores a la llegada de los españoles. De igual forma, existe entre estos sujetos una clara memoria del despojo que sufrieron notablemente por parte del Estado chileno y los colonos que usurparon descaradamente sus territorios, relegándolos en tierras relativamente inhóspitas en las que en nuestros días desempeñan principalmente sus actividades de subsistencia y rituales. Situación que nos obliga a recordar la relevancia numéricamente importante de mapuche williche urbanos26, en general apartados de sus antiguos territorios, aunque frecuentemente vinculados (o en recuperación del nexo) con sus lof (unidades familiares) ancestrales. Una semblanza superficial debería convenir para situar a los williche en el contexto de nuestra exposición. Los williche ocupan la Fütawillimapu, el Gran Territorio del sur, ubicado grosso modo en las tierras del centro sur austral de Chile27. Las Encuestas CASEN28 de 2006, 2009 y 2011 muestran un incremento sensible del autorreconocimiento “étnico”: de los 153.210 individuos de 2006, se pasa a 164.019 en 2009, y dos años más tarde, a unos 194.214. En términos porcentuales, se registra un aumento que va de un 19,82% de la población total, para los Lagos, a un 23,56%. Este incremento apunta innegablemente hacia una reafirmación de lo propio, prueba de una reapropiación/recreación del tejido identitario, que debe ser analizado exclusivamente en su dinámica propia, singularizada, como se espera, por apropiaciones ajenas, modificaciones, pérdidas, mutaciones y metamorfosis29. Síndromes de movilidad simbólica, estándares de vitalidad y autocuestionamientos por parte de los actores estimulados por los mismos. Ahora bien, conviene en este espacio considerar los conceptos “identidad” y “cultura” como analíticamente vinculados, pese a que cubren realidades y manifestaciones relativamente independientes. Pues la variable “identidad” es 26 Según CASEN 2011, de un total de 194.214 personas, 141.631 (73%) que se declaran mapuche en las zonas urbanas de la Décima Región; y unas 52.583 (27%) que viven en las zonas rurales. 27 La presencia williche en el Puelmapu (Argentina) no será considerada en este trabajo. Ver el mapa 1. 28 http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/ 29 A nivel país, existe igualmente una evidente tendencia al autorreconocimiento indígena. Hecho que no puede ser baladí, “dado que el auto reconocimiento ha ido de la mano del avance de las reivindicaciones indígenas, como de la respuesta pública a éstas” (Jouannet, 2011: 111). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

EL DESEO DE IDENTIDAD | MICHEL DUQUESNOY

sólo una arista de la cultura. Además, “las estrategias identitarias pueden manipular e incluso modificar una cultura” (García, 2008: 22). Maniobras que tienden a mostrar que la cultura remitiría a procesos relativamente inconscientes, y la identidad, en gran parte, a procesos muchos más reflexivos, debido a que ésta alude a un conjunto de normas de pertenencia que oscilan entre la filiación y la afiliación. Aun así, filiación y afiliación son explicitadas a través de prácticas discursivas que dan sentido al orgullo de la pertenencia, o a su rechazo (Oriol, 1985; Rachik, 2006, entre otros). Afirmación que obliga a la conceptualización sobre la identidad a subrayar la innegable importancia de las subjetividades y los posicionamientos de los actores en la cadena social e histórica que les toca vivir30, estimando con Bengoa que “hay adscripciones que están normadas y predeterminadas, y hay otras frente a las cuales se puede optar” (Bengoa, 2005: 91). Procesos que posibilitan la negociación de “plataformas” entre la reflexión y acción individual y la reflexión y acción colectiva. En otras palabras, los actores y los grupos parecen erigir progresivamente los componentes de su identificación sobre bases y experiencias subjetivas, lo que a su vez les permite entender, construir y reflexionar su devenir sociocultural. Como se sabe, los debates en torno al concepto “identidad” oscilan entre dos polos: la erradicación radical de su uso en las ciencias sociales, debido a los presuntos usos tóxicos observados en reivindicaciones “identitarias” de tipo extremista, o al contrario, su recurso inmoderado alegando un efecto en boga en el que cada uno llegaría a juzgar la banalidad del vocablo. Existe la tentación de postular que la identidad como tal, sólo existiría en la cabeza de los estudiosos, lo cual contribuye de tal manera a “crear” identidades de todo tipo, influyendo así en la construcción “identitaria” de los grupos en busca de “identidad”. En este caso, por cierto radical, ¿cómo entender la afirmación de Rodrigo, intérprete de una machi en Lago Ranco?: “En toda circunstancia, nosotros los mapuche relacionamos dos temas en nuestro discurso, la tierra y la identidad. Porque los dos son dos en uno”. Si el temor de confinar el concepto en un cerco esencialista y “reificante” obliga a los estudiosos a la prudencia epistemológica, se constata un cierto acuerdo muy matizado en que no preexisten esencias identitarias que pudieran hallarse en las afueras del mundo “real” (tal una hipóstasis), admitiéndose que las identidades (eso sí, en plural) se encuentran insertas en un proceso de construcción y elaboración permanentes. En nuestra opinión, es legítimo pensar y teorizar en términos de “identidad”, siempre y cuando se circunscriban conceptualmente sus alcances y vacíos 30 Stuart Hall, en sus numerosas aportaciones, insistió particularmente en este punto (Restrepo, 2004: 35-72). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

81

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

situando en el centro de las discusiones los indiscutibles dispositivos que estimulan los fenómenos de cambio, mutación y dinamismo societales y culturales. Complementariamente, la multiplicidad de los conglomerados de actores obliga a considerar sus amalgamas cambiantes enfrentándose a partir de sus respectivas posturas y estrategias. Es más, como si fuera poco, cuando se considera un enfoque genérico en torno a las identidades de todo tipo reivindicadas por las mujeres, y en nuestro caso indígenas, la posición asumida por Curiel merece ser tenida en cuenta, sobre todo cuando se trata de estudiar la problemática del deseo de identidad dentro de una categoría subalterna, como lo es el de las mujeres indígenas. Curiel enfatiza cuánto es legítimo […] apelar a las identidades y al mismo tiempo los peligros que implica asumirlas como objetivos políticos. Con ello [sigue] quiero sostener que no se trata de rechazar las identidades o asumirlas del todo, porque en un mundo como el nuestro donde los sectores de poder dominantes mantienen sus certezas de quienes son, es necesario mostrar ciertas certezas a la hora de definirnos y en ese sentido autoafirmarnos. (Curiel, 2002: 110) 82

A su vez, el referente a un patrimonio cultural intangible parece imponerse, ya que se presenta como el acervo de tradiciones, saberes, mitos y símbolos que dan un brillo singular a un colectivo determinado. El referente a la lengua, que completa (y complementa) el trío identidad-cultura-lengua como instrumento de comunicación y transmisión de valores y códigos descifrables, es un claro dispositivo primordial (no definitivo), pues cohesiona la cosmovisión de los sujetos y sus percepciones del mundo relacional. Como tal, ahí donde está amenazado el recurso ordinario a la lengua vernácula por omisión, prohibición o estigmatización, los miembros de las llamadas minorías étnicas subordinadas, cuando inician un proceso de reapropiación de lo suyo, intuyen con razón que mantener el conocimiento o incentivar la recuperación y revalorización del idioma propio favorece el discernimiento y aprehensión entre los elementos constitutivos de sus tradiciones, normas, saberes, así como la manera de combinarlos. Por tanto, son productos de la colectividad que le proporcionan sentido y vitalidad. Afirmar la singularidad propia, con el respaldo del poder de su idioma, fortalece el orgullo de la pertenencia a un grupo cultural digno de reconocimiento. He aquí un elemento clave de los esfuerzos desplegados por las mujeres williche, que si, por ejemplo, recuperan o mantienen elementos rituales, luchan por la implementación efectiva de la enseñanza intercultural bilingüe en los centros escolares. Además, no son pocas las que procuran seguir por su propia cuenta los cursos de chesungun que se imparten en los centros urbanos. Así, si la imagen del sí mismo “étnico”, individual Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

EL DESEO DE IDENTIDAD | MICHEL DUQUESNOY

y colectivo, se revaloriza, inevitablemente el deseo de tener y usar un idioma propio se vuelve un factor ineludible de la movilización cultural y política. El idioma y la cultura redescubiertos o, si se prefiere, reutilizados, se vuelven pilares de una supraidentidad (independiente de límites o fronteras objetivos), esto es, “una identidad que rebasa el sentimiento del grupo” (El Moufhim, s. d./5). Junto a lo anterior, recordemos a Bourdieu (1980: 65), quien insiste sobre la necesidad de incluir la representación de lo real dentro de lo real. Es decir, la percepción que los actores tienen de lo que, para ellos, es lo real –sus discursos y prácticas–, tornando a la exigencia de considerar los contextos de las interacciones entre los individuos (agentes) y los grupos (conjuntos de agentes). Contextos en nuestros días en suma favorables a un empoderamiento concertado y estratégico a cargo de las mujeres. Concertado, porque está inscrito en una matriz cultural propia que no busca ofender a los hombres sino inscribirse en una línea de continuación; estratégico, porque dicta comportamientos culturales y sociales que indiscutiblemente militan a favor de la pervivencia del pueblo al que pertenecen. Así entendida, esperamos haber aclarado que la praxis de las mujeres mapuche williche a favor del deseo de la identidad tiende a exteriorizar y defender una continuidad histórica, cultural y simbólica con los parámetros propios del grupo de reafiliación, pero con el claro propósito de asumir esta continuación pese a los cambios inseparables de los múltiples factores de alteraciones que golpearon y siguen cuestionando a “los propios indígenas que apela[n] a la reserva de memoria existente e interpelan a la sociedad” (Bengoa, 2005: 110). Esta interpelación nítida, determinada y radical demanda al modelo vivencial y existencial neoliberal chileno, abstracto y ajeno a los valores subjetivos de las personas, quebrantador de los nexos comunitarios, generador de erosiones en la percepción del sí mismo. Una mirada aun superficial a la población chilena revela que esta “sociedad se ha vuelto progresivamente inestable e imprevisible” (Martínez, 2006: 821), ostentando quizá rupturas graves capaces de arruinar su continuidad. El deseo de la identidad reafirmada y remodelada por los mapuche contrasta con la inoperante vacuidad de las formas contraproducentes en las que gran parte de la sociedad chilena no logra ocultar sus profundas crisis. Contradicciones que los interminables intentos suministrados ad nauseam por el pretexto futbolero no llegan a suturar. Dicho de una manera probablemente más tajante: muchos son los mapuches que sí tienen un proyecto de futuro que vitaliza su presente al encontrar raíces profundas en un pasado hecho de dolores y estigmas, sin negar sus incomparables y entrañables glorias. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

83

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

Co n c lusi o ne s

84

El referente étnico-cultural, sin lugar a duda, se ha tornado una potente motivación, que aviva la visibilidad de la praxis e intervención políticas de las mujeres williche en gran parte del sur austral chileno. Inmersión y actividad en lo político que, si en su caso no desmiente la complacencia que acompaña el ejercicio del poder, militan en aras de la denuncia y finalización de las relaciones de discriminación y negación que siguen caracterizando de modo pernicioso a esta región sureña. Una estrategia que utilizan hábilmente las mujeres williche es la que consiste en alegar con agrado su singularidad cultural sin reificarla a partir de paradigmas inamovibles, sino utilizando sus patrones ancestrales y poniéndolos a merced de los criterios relacionales impuestos por la mayoría político-cultural en los que el pueblo mapuche williche está inmerso desde hace varios decenios. Procesos sutiles que les permiten conceptualizar sus estrategias y objetivos, sin tener que declinar sus subjetividades individuales y colectivas. A final de cuentas, desde una perspectiva dinámica inherente al mundo global que se ha vuelto el de todos, el deseo de identidad por el que tanto suspira la actual generación de mapuche williche se ve contrastado en una confluencia de “identidades […] compuestas de manera compleja porque troqueladas a través de la confluencia y contraposición de las diferentes locaciones sociales en las cuales está inscrito cada individuo” (Hall, 1997, en Restrepo, 2004: 59). O sea, el asumirse depositario y transmisor de una idiosincrasia hereditaria dentro de un medioambiente histórico y social –Chile– que descubre todavía con cierta incomodidad la diferencia cultural en su seno. Hazaña, no hay que dudarlo, que combina las artimañas del olvido y la memoria, de la perpetuación y del cambio, en fin, del pasado y del futuro, ambos necesariamente sondeados en este presente “líquido” (en el sentido de Bauman) en el que emergen los cambios coyunturales. Todo indica que las mujeres williche están agarrando la oportunidad para inmiscuirse en las brechas abiertas en sus sistemas de referencia: el cultural propiamente suyo, en el que cogen su cosmovisión, y el del dominador, del que sustraen los métodos. A nivel de una eventual línea “feminista” tal como la bosquejamos, cabe señalar que hasta el concepto mismo genera un recelo suspicaz entre varias lamuen. Los más circunspectos son las mujeres, que, por su aguda militancia a favor de los valores mapuche “ancestrales”, son también las que comparten varias interfaces con el mundo hegemónico winka. También se ubican en un rango etario que se sitúa entre los 30 y 50 años. Más allá, las mujeres no ocultan desconocer hasta el significado del concepto. “Eso es de ser mujeres, ¿verdad?”, afirmaba ingenuamente Marina. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

EL DESEO DE IDENTIDAD | MICHEL DUQUESNOY

No obstante, postulamos que desde la academia es permitido recurrir a la noción si previamente se le ponen drásticos límites conceptuales que intenten dar justicia a la singularidad del pensamiento femenino genuino mapuche williche. Con este fin, malens nolens, acudimos a la posibilidad de un feminismo sui generis. Reconozcamos que por ser varón, el investigador no percibe toda la complejidad de las argucias propias del sexo femenino. Más si este pensamiento se arropa dentro de una cosmovisión ajena a la nuestra. Son los límites obligatorios, aunque dif ícilmente insuperables, de nuestra percepción. Consecuentemente, siendo conscientes de la precariedad de nuestras conclusiones, esperamos no traicionar más allá de lo admisible la riqueza y la plenitud del raciocinio de nuestras informantes. .

85

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

Referencias

1. A 30 años del Cacicado de Antonio Alcafuz Canquil, en el territorio de Külakawin y de Apoülmen de la Fütawillimapu (II Parte). 2013. Consultado el 02 de abril de 2014 en: http://www.futawillimapu.org/ Llitu/A-30-anos-del-Cacicado-de-Antonio-Alcafuz-Canquil-en-el-territorio-de-Kulakawin-y-de-Apoulmende-la-Futawillimapu-II-Parte.html. 2. Banco Mundial. 2011. Informe sobre el desarrollo mundial. Igualdad de género y desarrollo 2012. Washington, Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento/Banco Mundial. 3. Bengoa, José. 2005. La comunidad reclamada. Identidades, utopías y memorias en la sociedad chilena actual. Santiago, Catalunya. 4. Bourdieu, Pierre. 1980. L’identité et la représentation. Actes de la Recherche en Sciences Sociales 35, pp. 63-72. 5. Bunker, Kenneth. 2008. El desempeño electoral de las mujeres en las elecciones municipales. Documento de Trabajo 1 (4). Observatorio Electoral/UDP. Consultado el 02 de junio de 2014 en: http:// www.icso.cl/images/documentos/documentostrabajo/El-desempeno-electoral-de-las-mujeres-en-laselecciones-municipales.pdf. 6. Calfio Montalva, Margarita y Luisa Velasco. 2005. Mujeres indígenas en América Latina: ¿brecha de género o de etnia? Santiago, Cepal/Fondo Indígena/UNFPA. 86

7. Cárdenas, Ana, Natalia Correa y Ximena Prado. 2013. Mujeres y poder. Participación en espacios de decisión. Consultado el 02 de abril de 2014 en: http://www.udp.cl/descargas/facultades_carreras/ ciencias_sociales_historia/docs/ESTUDIO_GENERO_PODER_2013.pdf 8. Castoriadis, Cornelius. 1997. El imaginario social constituyente. Zona Erógena 35, pp. 1-9. 9. Choque Quispe, María Eugenia. 2005. La participación de la mujer en el contexto de la Asamblea Constituyente. Consultado el 15 de mayo de 2014, en: http://www.cepal.org/mujer/reuniones/ Bolivia/M_Eugenia_Choque.pdf. 10. Curiel, Ochy. 2002. Identidades esencialistas o construcción de identidades políticas: el dilema de las feministas negras”. Otras Miradas 2 (2), pp. 96-113. 11. El Moufhim, Abdelaziz. S. d. L’identité: un caméléon… ou les avatars de l’image de soi. Consultado el 24 de octubre de 2013 en: http://ressourcescla.univfcomte.fr/gerflint/Baltique2/Identite.pdf. 12. FES – Equitas. 2012. Informe Género en la Agenda Pública. Santiago, Friedrich Ebert Stiftung. Consultado el 02 de abril de 2014 en: http://fes.cl/media/pdf/Informe_genero_en_la_agenda_publica_ final.pdf. 13. García, Alfonso. 2008. La influencia de la cultura y las identidades en las relaciones interculturales. Kairos. Revista de Temas Sociales 12 (22), pp. 17-36. 14. Goicovich Videla, Francis. 2003. En torno a la asimetría de los géneros en la sociedad mapuche del período de la conquista hispana. Historia 36, pp. 159-178. 15. Jouannet, Andrés. 2011. Participación política indígena en Chile: el caso mapuche. En Participación política indígena y políticas públicas para pueblos indígenas en América Latina, ed. Beatriz Cajías de la Vega, pp. 93-139. La Paz, Konrad Adenauer Stiftung. 16. Lux de Cotí, Otilia. 2005. Derecho de los Pueblos Indígenas y derechos de la mujer. Ponencia presentada con ocasión del Seminario Internacional Reformas Constitucionales y equidad de género, Santa Cruz Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

EL DESEO DE IDENTIDAD | MICHEL DUQUESNOY

(Bolivia), Cepal. Consultado el 02 de abril de 2014 en: http://www.cepal.org/mujer/reuniones/Bolivia/ Otilia_Lux.pdf. 17. Martínez Sahuquillo, Irene. 2006. La identidad como problema social y sociológico. Arbor, Ciencia, Pensamiento y Cultura CLXXXII (722), pp. 811-824. 18. Olea Rosenbluth, Catalina. 2010. La mujer en la sociedad mapuche. Siglos XVI al XIX. Santiago, Servicio Nacional de la Mujer (Sernam). 19. Oriol, Michel. 1985. L’ordre des identités. Revue européenne de migrations internationales 1 (2), pp. 171-185. 20. Ortiz Contreras, Raúl. 2008. Procesos de territorialización Guaraní-Kaiowá y Mapuche: antecedentes histórico-descriptivos para una investigación comparativa. CUHSO 15 (2), pp. 119-138. 21. Palermo, Zulma. 2010. Una violencia invisible: la “colonialidad del saber”. Cuadernos FHyCS-UNJu 38, pp. 79-88. 22. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2010. Desarrollo humano en Chile 2010. Género: Los desafíos de la igualdad. Vitacura, PNUD. 23. Quijano, Aníbal. 2000. Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En Colonialidad del saber y Eurocentrismo, ed. Edgardo Lander, pp. 201-246. Buenos Aires, Unesco-Clacso. 24. Rachik, Hassan. 2006. Identidad dura e identidad blanda. Revista Cidob d’Afers Internacionals 73-74, pp. 9-20. 25. Restrepo, Eduardo. 2004. Teorías contemporáneas de la etnicidad. Stuart Hall y Michel Foucault. Popayán, Universidad del Cauca. 26. Rivera Cusicanqui, Silvia. 2004. La noción de “derecho” o las paradojas de la modernidad postcolonial: indígenas y mujeres en Bolivia”. Aportes Andinos 11, pp. 1-15. 27. Segato, Rita. 2010. Género y colonialidad: en busca de claves de lectura y de un vocabulario estratégico descolonial. En Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina, comps. Karina Bidaseca y Vanesa Vazquez Laba, pp. 17-48. Buenos Aires, Godot. 28. Uribe Iniesta, Rodolfo. 2011. La etnicidad latinoamericana como una nueva clase social global. Cultura y Representaciones Sociales 5 (10), pp. 166-183. 29. Valdés E., Teresa, Ana María Muñoz B. y O Alina Donoso (coords.). 2003. 1995-2003: ¿Han avanzado las mujeres? Índice de compromiso cumplido latinoamericano. Santiago-Nueva York, Flacso/Unifem. 30. Zavala San Martín, Ximena. 2010. Algunas, otras. Linaje de mujeres para el Bicentenario. Santiago, Corporación Humanas.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-87

87

Paralelos HISTORIA, ANTROPOLOGÍA E IMPERIO ESPAÑOL EN EL MUSEO DE AMÉRICA (1940-1965) DÉBORA BETRISEY NADALI

91

LOS FUEGOS DE BARADERO. UN ESTUDIO SOCIOLÓGICO SOBRE ACCIONES DE PROTESTA EN LA ARGENTINA RECIENTE EVANGELINA CARAVACA

113

H I STOR I A , A N T ROP OL O GÍ A E I M PE R IO E SPA ÑOL E N E L M USE O DE A M É R ICA (194 0 -19 65)* Débora Betrisey Nadali** [email protected] Universidad Complutense de Madrid, España R e s u m e n El quehacer profesional y científico en torno a la “Historia de España en América” durante la dictadura franquista se realiza bajo el olvido de la existencia de un pasado colonial, entendido como un proceso de dominación que determinó, entre otros, la apropiación efectiva de la cultura material de las “excolonias” del continente americano y su posterior conservación y exposición en los principales museos del país. El artículo analiza cómo el Museo de América (1941) cristalizó un sentido de pertenencia común entre Latinoamérica y España, con el que dialogarán durante mucho tiempo los historiadores y antropólogos, suministrando las pruebas concretas de su existencia a través de la exhibición de objetos materiales provenientes de lo que se considera una “mezcla armoniosa” entre “nativos” y “españoles”, soslayando la dimensión conflictiva de las relaciones interétnicas establecidas. PAL AB R A S C L AVE:

Museo de América, imperio, historia cultural, antropología, mestizaje. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda22.2015.05

* Este trabajo forma parte del proyecto de investigación enmarcado dentro del Grupo de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid “Simetrías generalizadas: innovaciones metodológicas para el análisis de las dinámicas socioculturales” (Ref. 962092). ** Doctora en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Sevilla (España). Entre sus publicaciones resientes están: 2014. Antropologías contemporáneas: saberes, ejercicios y reflexiones. Editorial Miño y Dávila (con Silvina Merenson), Buenos Aires, Miño y Dávila, Poder, políticas e inmigración en América Latina. Barcelona, Ediciones Bellaterra. (en prensa) Migration and Trafficking in Persons for Labor Exploitation in Textile Workshops of the City of Buenos Aires – Argentina. Latin American Perspective. 2012. Immigration, politics and popular protest against labor exploitation in Buenos Aires. The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology 17 (2), pp. 279-298. Y, 2012. Políticas de reclutamiento de trabajadores en España: la construcción social de emigrantes “patriotas” e inmigrantes” responsables”. Revista AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana 7 (1), pp. 65-98. Artículo recibido: 2 de octubre de 2014 | aceptado: 23 de marzo de 2015 | modificado: 30 de marzo de 2015

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

91

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

HISTORY, ANTHROPOLOGY AND SPANISH EMPIRE IN THE MUSEUM OF AMERICA (1940-1965) ABSTRACT

Professional and scientific activity regarding the “History of Spain in America” during

the Franco dictatorship were both carried out in oblivion of the existence of a colonial past understood as a process of domination that determined the effective appropriation of the material culture of former Spanish colonies in the Americas and their subsequent preservation and exhibition in the mother country’s most important museums. This article analyzes how the Museum of America (1941) crystalized a sense of mutual belonging between Latin America and Spain, with which historians and anthropologists would dialogue for a long time, providing concrete evidence of its existence through the exhibition of material objects originating in a supposedly “harmonious mixture” of “natives” and “Spaniards,” but which ignores the conflictive dimension of the inter-ethnic relations established between them. KEY WORDS:

Museum of America, empire, cultural history, anthropology, racial mixing. 92

HISTÓRIA, ANTROPOLOGIA E IMPÉRIO ESPANHOL NO MUSEU DA AMÉRICA (1940-1965) RESUMO

O trabalho profissional e científicos em torno da “História da Espanha na América”

durante a ditadura franquista realiza-se sob o esquecimento da existência de um passado colonial, entendido como um processo de dominação que determinou, entre outros, a apropriação efetiva da cultura material das “ex-colônias” do continente americano e sua posterior conservação e exposição nos principais museus do país. O artigo analisa como o Museu da América (1941) cristalizou um sentimento de pertencimento comum entre a América Latina e a Espanha, com o qual dialogarão durante muito tempo os historiadores e os antropólogos, fornecendo as provas concretas de sua existência através da exibição de objetos materiais provenientes do que se considera uma “mistura harmoniosa” entre “nativos” e “espanhóis”, atravessando a dimensão conflitiva das relações interétnicas estabelecidas. PALAVRAS-CHAVE:

Museu da América, império, história cultural, antropologia, mestiçagem.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

H I STOR I A , A N T ROP OL O GÍ A E I M PE R IO E SPA ÑOL E N E L M USE O DE A M É R ICA (194 0 -19 65) Débora Betrisey Nadali

E

l vínculo de intereses que se instaura entre el poder político franquista y el intelectual (historiadores, arqueólogos, antropólogos) durante el comienzo de la dictadura en los años cuarenta, lejos de negar el papel del conocimiento científico de las humanidades, generó uno de los modos mejor articulados de uso ideológico del saber académico (Pallol Trigueros, 2014). En este contexto, la producción de conocimiento sobre América desarrollada por historiadores, arqueólogos y antropólogos1 se moldea bajo el paradigma ideológico conservador de la Hispanidad, surgido en el siglo XIX, que aspira a establecer lazos culturales y espirituales entre los denominados “pueblos hispanoamericanos”. Esto lleva a un interés por la influencia cultural y espiritual de España en América, donde el llamado proceso de conquista y colonización, en vez de presentarse como un fenómeno de invasión militar y dominación de los pueblos indígenas con su correspondiente resistencia activa, es reinterpretado como un lugar de encuentro armonioso en el que se anula la dimensión conflictiva de las relaciones interétnicas entre nativos y españoles. En este trabajo nos interesa analizar cómo el Museo de América, creado en 1941 a través de un decreto del Ministerio de Educación franquista, cristalizó y legitimó desde sus orígenes ese sentido de pertenencia común entre Latinoamérica y España con el que dialogarán durante mucho tiempo historiadores, antropólogos, Gobierno y sociedad española, tratando de suministrar pruebas concretas de su existencia a través de la exhibición de los objetos materiales provenientes de una supuesta mezcla armoniosa entre las culturas nativas y lo español. 1 La antropología en España durante los años cuarenta no puede entenderse sin la estrecha vinculación que se establece con disciplinas como las ciencias biológicas, la prehistoria, la arqueología y la historia. De esta forma, la antropología se relaciona con una consolidada antropología física que se pondrá “al servicio del Estado” con el fin de establecer un “mejoramiento de la raza española” y con un incipiente estudio etnológico del “pueblo español” (Sánchez Gómez, 1992). También se relaciona con la arqueología y el interés por la prehistoria, la llamada etapa prehispánica, y el estudio y exposición en los museos de objetos materiales provenientes de los denominados nativos de las antiguas colonias (América Latina, Filipinas, Marruecos). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

93

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

94

Partiendo de un análisis contextual de producción de conocimiento, en la primera parte se presentan, de un modo somero, algunas de las instituciones acreditadas socialmente para la producción de conocimiento sobre la historia de América. En dichas instituciones, sus modos de hacer historia nos ofrecen un relato plausible para un proyecto de nación reconocido por los grupos de poder y la sociedad española, en el que se reivindican el catolicismo, los Reyes Católicos y la Hispanidad (Castillejo Cambra, 2014). En este marco, se presta atención a la creación del Museo de América en 1941 como parte de la política cultural franquista, y en especial, a uno de sus principales colaboradores, el historiador Manuel Ballesteros-Gaibrois, af ín al régimen político, formado en arqueología, etnología y museos en España, Alemania y Francia. Los escritos de Ballesteros-Gaibrois sobre el Museo de América, pensados para sugerir ideas y conceptos en calidad de experto, demuestran un interés por otorgarle un perfil científico a partir de la aparición de lenguajes, métodos y técnicas provenientes de la historia, la arqueología y la antropología, en pleno proceso de legitimación de la Historia de América como disciplina académica en la universidad española. En la segunda parte se analiza cómo las propuestas del mencionado historiador, centradas en hacer de dicho museo un lugar para el estudio y la investigación de las culturas nativas de América, entran en contradicción con las primeras formas de organización expositiva realizadas por funcionarios pertenecientes al cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. A través de la organización de las colecciones, dichos funcionarios muestran interés por proteger y exponer los tesoros del llamado Imperio español para “aliento de los españoles”, adhiriéndose a conceptos provenientes de la antropología f ísica y cultural española de la época (mezcla de sangre, mestizaje)2. Nuestro principal material de análisis son las guías y actas del Patronato del Museo de América, los Boletines Oficiales del Estado, los artículos de prensa, las publicaciones científicas sobre el Museo de América, y aquellas otras publicaciones referidas a la historia de España en América producidas durante los primeros años de la dictadura franquista. A través de este material hemos podido destacar los tópicos reiterados desde donde hablan historiadores, políticos y funcionarios del museo, los conceptos teóricos empleados y las conexiones históricas realizadas e ignoradas, que sirven para reclamar 2 Agustín Torreblanca (2008: 2), al analizar la historia del cuerpo facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos durante la primera etapa del franquismo, remarca cómo, en términos generales, el mismo se identifica con “el ideal cultural del primer franquismo, mezcla de falangismo, tradicionalismo y catolicismo ultramontano, reaccionario a todo influjo cultural exterior. El Cuerpo será el custodio del patrimonio cultural identitario del nuevo Estado”. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

HISTORIA, ANTROPOLOGÍA E IMPERIO ESPAÑOL | DÉBORA BETRISEY NADALI

cierta pretensión de universalidad a sus discursos y prácticas, en la medida en que sugieren un estado correcto de las cosas y una considerable habilidad para esconder la particularidad de su origen (Trouillot, 2003).

El M us e o d e A m é r i c a : e ntre el imp erio y la ciencia

A comienzos de la dictadura franquista3, en un momento en el que gran parte de la sociedad española tiene poco que festejar, la manifestación y la proyección de la “identidad hispana” poseen un importante valor terapéutico. La misma se basa en planteamientos de carácter nacional-católico que se plasman en la obra de Ramiro de Maeztu Defensa de la Hispanidad (1934), en la que se acentúa la afinidad religiosa y cultural de la “comunidad hispanoamericana” y se destaca el papel de España como guía espiritual de dicha comunidad bajo el “Imperio de la Fe”. Esta visión se integra fácilmente en la idea de nación de los grupos de poder (conservadores, fascistas, jerarquía eclesiástica española) que lucharon durante la Guerra Civil en el bando nacionalista (Del Arenal, 1994). Dicha idea fue utilizada para reconciliar a los españoles con su nacionalidad y para justificar las acciones políticas, sociales y económicas establecidas por la dictadura. Este discurso identitario proporciona al gobierno de Franco una herramienta importante para compensar los efectos de la hostilidad que le profesa la comunidad internacional durante los primeros años de su mandato. De este modo, apelando a los valores más conservadores de la Hispanidad, se pone en marcha una serie de estrategias políticas y culturales destinadas a facilitar la vinculación histórica con los “países hispanoamericanos” con el objeto de buscar aliados que ayuden a revertir el aislamiento de las Naciones Unidas, así como las pretensiones hegemónicas de Estados Unidos sobre los países latinoamericanos (Delgado Gómez-Escalonilla, 1988). En el ámbito interno, el gobierno franquista transfiere al Ministerio de Educación Nacional la responsabilidad de crear un ideario en torno a la Hispanidad. Para ello, dicho ministerio creó el Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo (en 1941) y la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de la Facultad de Filosof ía y Letras de la Universidad de Sevilla (en 1942), pertenecientes al recién estrenado Consejo Superior de Investigaciones Científicas (en 1939). Estos institutos, centrados en la producción de un saber académico, se convierten en lugares socialmente reconocidos por el régimen político para disciplinar el discurso existente sobre la historia de España en América. En general, 3 Para un acercamiento a los estudios sobre la dictadura franquista, ver Javier Tusell (1998), Enrique Moradiellos (2000) y Julián Casanova (2015). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

95

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

96

los historiadores que logran formar parte de estos recién creados institutos se transforman en activos colaboradores del poder político, ya sea por miedo a la depuración4 y la expulsión, o por convicción. Los mismos se convierten en un engranaje fundamental del proceso político franquista, el cual necesitó en el plano simbólico establecer la existencia de un sentido de pertenencia común con los “pueblos hispanoamericanos” apoyándose en la épica histórica triunfalista de los siglos XV y XVI: la vitalidad cristiana y la evangelización, la voluntad imperial, etcétera (Baldó Lacomba, 2008). Esto permite reubicar a España como una gran potencia en la Historia Universal y reforzar su papel como transmisora de los valores espirituales y culturales del imperio en sus llamados momentos gloriosos: el Descubrimiento, la Conquista, la colonización, el reinado de los Reyes Católicos, etcétera (Pasamar y Peiró, 1981). El oficio del historiador dedicado al estudio de América quedó envuelto en una fuerte euforia nacionalista vinculada al proyecto político de la Hispanidad, tal como se refleja en el primer número de la Revista de Indias5 a través del escrito de Antonio Ballesteros-Beretta6 (1940), director del Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo7, quien hace un llamamiento a los historiadores para cumplir con la misión de salvaguardar los valores de la Hispanidad frente a versiones denominadas antipatrióticas o enemigas de la historia de España8: En estos momentos convulsivos en que se agita el mundo, cuando elementos de disolución quisieran arruinar la obra del pasado, las entidades históricas, firmes, nobles y enteras, han de sostener la responsabilidad que sobre ellas gravita, para salvar lo que representa valor en la vida del espíritu. Y uno de estos grandes valores fue y es la Hispanidad.

4 La depuración fue una práctica aplicada con contundencia durante el régimen franquista a todos aquellos docentes de diversos niveles educativos que se consideraban colaboradores de la II República. El objetivo del gobierno franquista era separarlos de sus puestos de trabajo, bajo prácticas de extrema arbitrariedad y humillación. 5 La Revista de Indias surge en 1940 y es editada por el Instituto Fernández de Oviedo. Fue dirigida por Antonio Ballesteros-Beretta y ofició de secretario su hijo Manuel Ballesteros-Gaibrois (Pasamar y Peiró, 2002). 6 Antonio Ballesteros-Beretta nació en Roma en 1880, hijo de un diplomático español y una aristócrata italiana. Se formó en Derecho e Historia. Fue profesor de los hijos de Alfonso XIII, y durante la Guerra Civil, tras refugiarse en la embajada de México, se unió al bando nacional, encabezando la expedición de maestros a la Italia fascista que organizó el Ministerio de Educación Nacional en 1938 (Pasamar y Peiró, 2002). 7 Antonio Ballesteros-Beretta fue nombrado por el ministro de Educación José Ibáñez Martín como director del Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo (CSIC) desde 1940 hasta 1949, y también director honorífico de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla (1942-1946), donde tuteló la gestión directiva de Vicente Rodríguez Casado (Cañellas Mas, 2013). 8 Las denominadas versiones antipatrióticas de la historia de España, desde el punto de vista de los historiadores adeptos al régimen, son producto de los discursos históricos sobre Hispanoamérica generados por los historiadores en el exilio. Dichos discursos, si bien no dejaban de hacer referencia a la esencia de lo español o los valores comunes que se establecen con los países latinoamericanos, rechazan el uso político del concepto de Hispanidad que realiza el gobierno de Franco (Cubas et al., 1994). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

HISTORIA, ANTROPOLOGÍA E IMPERIO ESPAÑOL | DÉBORA BETRISEY NADALI

El imperio político de España en el Nuevo Mundo, cuyo ciclo completo quedó cerrado con la emancipación de los países americanos, no significó sólo un dominio material. Aquel fenómeno fue mucho más que el poderío de un Imperio. Fue la formación de una robusta entidad histórica: la Hispanidad. En la Hispanidad existe la unidad esencial de creencias, de idioma y de costumbres. España en Europa e Hispano-América en el Nuevo Mundo son un conjunto positivo, un núcleo histórico de cultura y civilización, una realidad incontrovertible, quiéranlo o no los interesados en las dispersiones, la disgregación y el aniquilamiento. (Ballesteros-Beretta 1940: 6)

El proceso que acarrea la conexión de los argumentos de algunos de estos historiadores con las agencias estatales franquistas en defensa de la Hispanidad contribuye, al mismo tiempo, a la institucionalización y el reconocimiento de los denominados estudios sobre América y, posteriormente, a la antropología de América, como conocimiento especializado en el campo universitario9. Manuel Ballesteros-Gaibrois: un historiador experto en museos En términos generales, los historiadores dedicados a producir conocimiento sobre la llamada obra de España en América son los promotores de un saber académico primordial para el Estado que facilita el repertorio cultural adecuado con el que españoles y latinoamericanos, futuros visitantes del Museo de América, puedan reconocerse como parte integral de la “comunidad hispanoamericana”. En esta tarea se embarca el historiador Manuel Ballesteros-Gaibrois, hijo del mencionado Antonio Ballesteros-Beretta, quien por ese entonces se encontraba encaminado a lograr la sucesión académica dentro del americanismo español madrileño liderado por su padre durante el franquismo10. Manuel Ballesteros-Gaibrois propone una serie de lineamientos museísticos, 9 Una de las primeras medidas del gobierno dictatorial consiste en la reestructuración de los planes de estudio para incorporar la asignatura de Historia de América en la Sección de Historia de las Facultades de Filosofía y Letras (BOE, 1941b). A partir de la Ley de Ordenación Universitaria de 1944 (BOE, 1944), se crea la Sección de Historia de América en la Facultad de Filosofía y Letras de las universidades de Madrid y Sevilla, y se publica una convocatoria de plazas para ocupar las nuevas cátedras10. En dicha sección se imparten, además de Historia de España, Historia Universal y Paleografía, asignaturas como América Prehispánica, Arte Hispanoamericano, Historia de los Descubrimientos Geográficos, Literatura Hispanoamericana, Historia Contemporánea de América, etcétera. También comienzan a expandirse los seminarios docentes y de investigación, por los que transitan especialistas nacionales y extranjeros, como el Seminario Juan Bautista Muñoz, en la Universidad de Valencia, vinculado a la Cátedra de Historia de América del Doctorado de Historia que imparte Ballesteros-Beretta. Otros ejemplos son el Seminario de Problemas Contemporáneos, de la Universidad Internacional de Santander, y los ciclos de conferencias en la Universidad de Verano de Santa María de la Rábida (Huelva), dependiente de la Universidad de Sevilla. 10 Manuel Ballesteros-Gaibrois, siendo catedrático desde 1949 en Historia de la América Prehispánica y Arqueología Americana en la Universidad Central de Madrid (Pasamar y Peiró, 2002), se convierte en dicha universidad en el principal impulsor del área de conocimiento llamada Antropología de América. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

97

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

publicitados en medios de difusión científica11, en relación con la selección y organización de los objetos materiales que formarían parte del Museo de América, buscando articular “cultura” y “pasado”. Para la elaboración de esta propuesta convergen varios afluentes en la trayectoria social e intelectual de Manuel Ballesteros-Gaibrois. Por una parte, su posición social y su filiación lo acercan al mundo académico, y sigue las sendas de sus padres, ambos historiadores de prestigio12. Por otra parte, el contexto académico en el que se formó contribuyó a su interés científico por los museos. En primer lugar, fue becado en 1931 por la Junta Facultativa de Archivos, Bibliotecas y Museos para estudiar en París y Berlín la organización de los museos etnológicos (Pasamar y Peiró, 2002). En segundo lugar, resultan relevantes sus estudios en Arqueología y Antropología Americanas, en la Cátedra Cartagena de la Academia de Historia, creada en 1933 en la Facultad de Filosof ía y Letras de la Universidad de Madrid e impartida por el profesor Hermman Trimborn, bajo el nombre de Arqueología Precolombina y Etnografía de América. En ella se estudia: 98

etnografía de los pueblos primitivos en la América del Norte y Sur, los círculos culturales de América, el idioma maya, y ejercicios sobre arqueología peruana desarrollados en el Museo Arqueológico. (Facultad de Filosofía y Letras, 1935: 54)

Todo esto introduce a Ballesteros-Gaibrois en los fundamentos básicos de la antropología americanista y difusionista alemana de la época, así como en el trabajo en archivos y conservación de los museos. También se hace presente en su formación el aparato burocrático de la Junta de Ampliación de Estudios de la Segunda República, que lo beca para realizar estudios de Etnología Americana y Culturas Primitivas de Alemania. Ballesteros-Gaibrois se doctoró en la Universidad de Berlín en 1935 con la tesis Los sacrificios humanos aztecas según Fr. Bernandino de Sahagún, bajo la dirección de Walter Lehmann, y presentada por el reconocido americanista alemán K. Th. Preuss (Alcina Franch, 1994). El interés de Ballesteros-Gaibrois por los museos queda plasmado en un escrito que lleva por nombre El Museo etnográfico del Trocadero (1936). En él destaca la labor de su director, Paul Rivet, y el subdirector, George Henry Rivière, y su capacidad de hacer del museo un “organismo vivo que se 11 La propuesta de Manuel Ballesteros-Gaibrois en torno al Museo de América aparece publicada por el Patronato del Museo en 1941, bajo el título Museología Española, y simultáneamente, en el número 5 de la Revista de Indias del Instituto Fernández de Oviedo, dos meses después de la creación de dicho museo por decreto ministerial, el 19 de abril de 1941. 12 La madre de Manuel Ballesteros Gaibrois, Mercedes Gaibrois y Riaño, era historiadora especializada en el estudio de personajes de los siglos XIII y XIV. Si bien no tuvo una carrera académica ni trabajos profesionales, participó junto a su marido, Antonio Ballesteros-Beretta, en el trabajo de archivos y bibliotecas nacionales e internacionales y dirigió varias comisiones en congresos de Historia en la década del cincuenta (Pasamar y Peiró, 2002). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

HISTORIA, ANTROPOLOGÍA E IMPERIO ESPAÑOL | DÉBORA BETRISEY NADALI

mueve” a través de múltiples prácticas museográficas, científicas y pedagógicas. Le resulta sumamente llamativa la distribución de las salas del Museo del Trocadero, donde aparece en primer lugar una destinada a los grupos étnicos, otra para objetos etnográficos según su uso, y una para la música, con aparatos para escuchar “melodías primitivas”. El intento por evocar la cultura de cada grupo que se exponía en el Museo del Trocadero lo lleva a interesarse por las técnicas museísticas que hacen uso de tabletas con bibliograf ía en la entrada de las salas, de fotograf ías y guías de los museos (Ballesteros-Gaibrois, 1936). Resalta especialmente la importancia de los recursos fotográficos, ya que, según el autor (Ballesteros-Gaibrois 1936: 9), permitirían desplazar la utilización de maniquíes para la “exhibición de los rasgos f ísicos y culturales de los pueblos”, práctica habitual en los museos norteamericanos y europeos, y a su vez, reemplazar la exhibición de “primitivos” vivos para fines científicos. La importancia de los museos como lugar de trabajo de etnólogos y arqueólogos, en pleno auge del difusionismo en Francia, se pone de manifiesto en la descripción detallada que hace Ballesteros-Gaibrois sobre los espacios que destina el Museo del Trocadero al trabajo académico-científico. En este sentido, de gran interés le resultan la Fonoteca y la Biblioteca del Museo, la cual contiene obras especializadas clasificadas por materias, abiertas de manera excepcional a los que realizan estudios etnográficos. Todos estos aspectos convierten al Museo del Trocadero de París, según Ballesteros-Gaibrois (1936: 10), en una cruzada por la cultura. Cinco años más tarde, dichos aspectos le sirven de guía para establecer su propuesta organizativa del Museo de América, publicada el 1 de julio de 1941 en la Revista de Indias. La transformación del Museo de América en una cruzada por la cultura, liderada por historiadores, arqueólogos y etnógrafos, requiere una reafirmación del proceso de fusión establecido entre la ciencia y los intereses patrióticos del gobierno franquista pero, en este caso, sin perder cierto atisbo de autonomía y distanciamiento mediante la aparición de todo un lenguaje académico marcado por la neutralidad, la distancia, la cientificidad, etcétera. En un contexto donde las lealtades políticas tienden a proyectarse en el campo académico, Ballesteros-Gaibrois enfatiza en su propuesta la creación del Museo de América como producto de la buena voluntad del gobierno franquista, pero también recuerda que debe ser un espacio que proporcione las bases para un conocimiento de América, dando cabida a la arqueología, a la historia y a la etnología. En estos términos, la configuración de dicho museo se perfila de acuerdo con los principales lineamientos de los museos antropológicos y Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

99

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

10 0

etnográficos europeos de la época, los cuales eran concebidos como laboratorios que servían para estimular la investigación y teorización de antropólogos, arqueólogos e historiadores. En este sentido, una de sus primeras propuestas en torno a la organización del Museo de América consiste en reagrupar “los fondos de América” desperdigados por diversos centros institucionales españoles. En este contexto, se verá lícito hacerse con los objetos encerrados durante la Guerra Civil en la Sección Americana del Museo Arqueológico Nacional de Madrid y en el Museo Etnológico Nacional. En cuanto a su procedencia, dichos fondos son el resultado de regalos de gobiernos latinoamericanos a finales del siglo XIX, donaciones de sectores de las clases privilegiadas que cultivaban el gusto por el coleccionismo, etcétera, los cuales fueron de gran interés para la mayoría de científicos en los años anteriores a la dictadura13. En relación con ellos, Ballesteros-Gaibrois remarca el valor de todos los objetos que posee el Museo Arqueológico Nacional por su antigüedad, pero subraya la falta de trabajo científico proveniente de la excavación directa, el informe del lugar o las características del yacimiento. En este sentido, establece la necesidad de incrementar los fondos del Museo de América con nuevas adquisiciones conseguidas bajo prácticas científicas, para fines expositivos y de investigación. Para ello propone la organización de “misiones científicas” a “tierras americanas”, cuyo éxito podía estar garantizado al ser presentadas como una acción patriótica: España no cuenta todavía con enseñanzas universitarias organizadas que se orienten en el sentido del americanismo de un modo global, ni las instituciones de investigación se hallan todavía en condiciones de dar sus frutos en el sentido de procurar especialistas que puedan ayudar al incremento del Museo con exploraciones sistemáticas en las tierras americanas. Puede, sin embargo, aprovecharse la experiencia de excavadores de los múltiples arqueólogos españoles –ya que los sistemas son comunes a toda exploración arqueológica–, como ya ha acontecido en algún caso aislado y meritorio, y tomarse, además, la iniciativa de organizar empresas en América y en el mundo hispánico contando con la colaboración de los elementos locales, que a fuer de españoles de Ultramar: serán un galardón para la vieja Metrópoli y su colaboración una prueba más de la comunidad española a ambos lados de las aguas, por encima de las fronteras. (Ballesteros-Gaibrois, 1941a: 77. Cursivas propias)

13 Entre ellas, merece especial atención la colección sobre el arte Inca del archivero-bibliotecario, arqueólogo y poeta Juan Larrea, expuesta en el Museo etnográfico del Trocadero en 1932, y en 1935 en la Biblioteca Nacional de Madrid, y también en Sevilla, en el XXVI Congreso Internacional de Americanistas (Alcina Franch, 1994). Con el estallido de la Guerra Civil, Larrea dona en 1937 su colección al “pueblo republicano español”, con el objeto de crear el primer proyecto relacionado con la planificación de un Museo sobre América (Vélez Jiménez, 2007). Dicha colección fue requisada, con posterioridad, por el gobierno franquista. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

HISTORIA, ANTROPOLOGÍA E IMPERIO ESPAÑOL | DÉBORA BETRISEY NADALI

Si bien éste es uno de los ejemplos de fusión de objetivos e intereses entre el campo político y académico, el autor establece un intento por salvaguardar la autonomía del futuro museo, manifestando su deseo de hacer del mismo algo más que un “almacén de trofeos gloriosos” al estilo de los “museos históricomilitares”, para convertirlo en un espacio donde las prácticas propias de la historia, la antropología y la arqueología monopolicen la gestión y explicación de los objetos materiales. Por lo tanto, propone llevar a cabo una organización de los fondos mediante un riguroso espíritu científico, bajo la influencia de las tendencias académicas provenientes de la antropología de la época. Si bien desde finales del siglo XIX y principios del XX el paradigma evolucionista y el particularismo histórico norteamericano marcan los principales lineamientos para entender la cultura material de los llamados “pueblos primitivos”, así como su forma de exponerla en los principales museos antropológicos en Estados Unidos y Europa, Ballesteros-Gaibrois (1941a) sugiere una serie de criterios expositivos asociados a los planteamientos teóricos del difusionismo alemán, advirtiendo de las controversias generadas por la organización en “materias” desde una perspectiva evolucionista sin atender a las diferencias de lugar y tiempo. En este sentido, considera que, por encima de “diversos grados culturales del hombre americano” o “de la historia colonial”, es necesario tener en cuenta un criterio de “orden geográfico” destacando “tipos culturales”, con el objeto de mostrar analogías morfológicas y la relación entre distintos pueblos. En este caso, los grandes tipos culturales se vinculan a las “grandes civilizaciones” Inca, Maya y Azteca. Por otra parte, el interés de un museo al servicio del público lo lleva a recomendar la necesidad de exponer “las mejores piezas o las más raras” en vitrinas rectangulares acompañadas de una buena descripción etnográfica, con maquetas de los lugares de procedencia, así como de mapas de las regiones acompañados de una descripción histórico-cultural, fotograf ías, música americana antigua y moderna, films etnográficos, etcétera, y, de este modo, potenciar la labor pedagógica que debía tener todo museo etnográfico. Esto debía compaginarse con la creación de espacios para la ciencia mediante instalaciones y secciones aptas para el estudio y la investigación científicos (Sala de Trabajo, Biblioteca), con el propósito de convertir el Museo de América en algo más que un espacio protector de objetos. Estas instalaciones no debían confundirse con las salas de funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Archivos, Biblioteca y Museo, que debían trabajar como catalogadores, reparadores y exhibidores de materiales, estableciendo una clara distinción entre el trabajo de investigación del científico con los objetos del museo, y el del funcionario, que, fundamentalmente, debería ponerse al servicio del público y de los especialistas. Ello supone la existencia y diferenciación dentro del museo entre los productores de Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

101

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

conocimiento reconocidos legítimamente y sus diferentes espacios de consagración (salas de trabajo, bibliotecas) y el grupo de los funcionarios, a los que podríamos denominar intermediarios, cuya función es el tratamiento y exposición de las piezas del museo y la vinculación con el público.

E L M U SE O DE A MÉ R I C A : U N LU G A R DE A LIE N TO PA R A LO S E S PA Ñ O LE S

102

El interés de Ballesteros-Gaibrois por convertir el Museo de América en un laboratorio asociado a la legitimación del campo de la historia y la antropología de América, se vio truncado por la creación de un espacio destinado exclusivamente a proteger las antigüedades artísticas del “mundo prehispánico” y exaltar el “arte colonial” y la “obra misional de los españoles en América”, a partir de la selección de una serie de objetos que fueron expuestos siguiendo los argumentos históricos que estructuran los discursos hegemónicos institucionalizados por el gobierno franquista. El 15 de julio de 1941, un mes después de la publicación de Ballesteros-Gaibrois sobre el Museo de América entendido como espacio al servicio del público y la ciencia, se constituye el Patronato del Museo, encargado, según el decreto ministerial, de establecer las principales directrices organizativas y culturales para su funcionamiento. El mismo contiene una importante representación política y militar, y es presidido por el ministro de Educación Nacional de la dictadura franquista, José Ibáñez Martín, en calidad de presidente del Patronato, que perdurará hasta finales de la década de los setenta. Por otra parte, el Ministro de Educación Nacional seleccionó otros seis vocales que aportaron un perfil académico heterogéneo. Entre ellos se encuentra José María Pérez de Barradas, antropólogo, arqueólogo, director del Museo del Pueblo Español (1939) y director del Instituto Bernardino de Sahagún de Antropología y Arqueología (1941) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas14; el mencionado historiador Ballesteros-Gaibrois; José Ferrandis Torres, historiador especializado en arte suntuario; Fernando Jiménez Placer, proveniente de historia del arte español; Diego Angulo Iñiguez, especialista en arte hispanoamericano, y el arquitecto Fernando Capurro. El Comité Ejecutivo, nombrado en la primera reunión del Patronato, es el encargado de cumplir las normas establecidas por el Patronato y desarrollar iniciativas propias que “no contradigan las normas y directrices marcadas por 14 La antropología desarrollada por Pérez de Barradas, catedrático de Antropología en la Facultad de Ciencias (1941), se relaciona con la antropología física. En cuanto al museo que dirige este antropólogo físico, se encuentra anexado al Instituto Bernandino de Sahagún, que, al igual que el Museo de América, se verá abocado al fortalecimiento de la identidad nacional y divulgación de la labor del Imperio español a través de la exposición de los objetos de las excolonias, procedentes de Filipinas y América (Sánchez Gómez, 2008). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

HISTORIA, ANTROPOLOGÍA E IMPERIO ESPAÑOL | DÉBORA BETRISEY NADALI

aquel y siempre con la aprobación definitiva del Ministro de Educación Nacional” (BOE, 1941a: 3035). Dicho Comité estaba constituido por el mencionado Ministro de Educación, el Director General de Bellas Artes, el Director General de Archivos y Bibliotecas, el Director del Museo Arqueológico y el Vocal del Consejo de la Hispanidad, y tres de los vocales: Diego Angulo, José María Pérez de Barradas y Fernando Jiménez Placer. La Dirección y subdirección del Museo15 tienen entre sus competencias ejecutar las políticas diseñadas para el museo, y desde el comienzo son las encargadas de comunicar los “gloriosos valores” de la España imperial y misionera. De esta forma, los objetivos de los funcionarios del museo y el sector político se transfiguran en uno solo, a efectos de poner un gran empeño en cumplir uno de los puntos fundamentales que aparece en el Decreto fundacional: El Museo de América debe servir de aliento a los españoles en cada instante, con el testimonio de tantos hechos extraordinarios y de dar justa satisfacción a los pueblos americanos, estudiando y valorando sus culturas. (BOE, 1941a: 3035. Cursivas propias) 103

El Museo de América se inauguró provisionalmente en las salas del Museo Nacional de Arqueología, en 1944, y permaneció allí hasta la finalización de las obras del edificio ubicado en el Campus de Moncloa, en 1965 (Diéguez Patao, 1992)16. Durante el proceso de inauguración, políticos y funcionarios expusieron públicamente un sentimiento protector sobre los objetos materiales provenientes de América, para justificar su preservación en el Museo de América. En este sentido, el diario conservador ABC destacó los siguientes fragmentos del discurso del ministro de Educación Nacional, José Ibáñez Martín, en relación con el primer acto conmemorativo: Se pone al alcance de todos este tesoro de la Historia de América Latina, guardado con toda emoción en el corazón de España. Con ello se hace más evidente la presencia de América en la nación española, estrechando los lazos de unión, que siempre existieron pero que hoy evidencian una comprensión y una hermandad entre las naciones que componen la Hispanidad. (ABC, 1944: 11)

Por su parte, en ese mismo acto, la directora del museo, Pilar Fernández Vega, ensalzó en su discurso inaugural los sentimientos del Ministro de

15 La Dirección estaba a cargo de Pilar Fernández Vega, y la subdirección, de José Tudela, ambos funcionarios pertenecen al Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, especialistas en colecciones americanas. 16 La falta de inversión económica estatal fue la causa que provocó la demora en la realización de las obras del museo y su posterior traslado al edificio ubicado en el campus de Moncloa. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

Educación y del dictador Francisco Franco hacia Hispanoamérica, destacando una profunda nostalgia emotiva por las culturas del otro lado del Atlántico como motor de la iniciativa museística. Este discurso se reprodujo en la primera guía del museo, de 1944: A su iniciativa, fervorosamente puesta en práctica por el Ministerio de Educación Nacional, D. José Ibáñez Martín –inteligencia y corazón puestos, en este caso, al servicio de la viva y profunda devoción hacia Hispanoamérica–, se debe la realidad de este Museo. Dios quiera que éste sea comprendido como exponente de una política por la que el Estado español revive –bajo el signo de Franco– su tradicional fervor, su comprensión y su cariño hacia los pueblos del otro lado del Atlántico. (Fernández Vega, 1944: 9-10)

10 4

Los encargados de organizar la primera exposición del Museo de América pretenden convertirlo, fundamentalmente, en un espacio con un importante atractivo popular para la sociedad española, y para ello, el mejor modelo por imitar son las ferias y exposiciones internacionales de finales del siglo XIX, en las que se combina la exposición de los logros industriales y la modernidad de la metrópolis, así como la exposición de los “otros” pertenecientes a las colonias (Vugman, 2000). En el caso del museo, se centran en la exposición de materiales provenientes del pasado prehispánico, destacando el arte de las denominadas altas culturas: Maya, Azteca e Inca. En diversos medios de difusión científica y en la guía del museo se deja constancia de la fascinación artística que producen algunas de las piezas de las culturas Maya, Azteca e Inca expuestas en el museo, las cuales son consideras como obras dignas de comparase con las realizadas por los “antiguos egipcios” (Crónicas del Mundo Hispano, 1944: 561). Todo ello propicia la creación de una imagen regenerada de los denominados pueblos prehispánicos, que los acerca más a los pioneros representantes de la “civilización” que a los “primitivos” ubicados en la escala más baja del progreso. De todos modos, la verdadera regeneración será producto del contacto, de la mezcla de sangre y de los logros del Imperio español en América, que permiten celebrar el poder civilizador sobre la naturaleza. En la introducción de la guía del museo se hace referencia a lo que acabamos de enunciar: La mezcla de sangre, buscada con cristiano instinto por el español, la protección de los indios; la organización administrativa, judicial, económica y cultural de este gran Imperio, fueron fruto de una regulación jurídica ejemplar por las inmortales Leyes de Indias […] Lo que Roma llevó a cabo en seis siglos y en torno al Mediterráneo, España lo realizó a miles de leguas de la metrópoli, en los Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

HISTORIA, ANTROPOLOGÍA E IMPERIO ESPAÑOL | DÉBORA BETRISEY NADALI

dos hemisferios: Boreal y Austral, en América y en Oceanía. Estos hechos que han de tener en el nuevo Museo su representación plástica, como se ha dicho anteriormente, apenas si llega a sintetizarse, en unos cuantos aspectos, en el mapa instalado entre las salas B y C, dedicado a la obra de “España en América”. (Fernández Vega, 1944: 63-65. Cursivas propias)

Esta argumentación da lugar a un escenario que estructura las salas a partir de la evolución de una secuencia histórica haciendo mención, en primer lugar, al Descubrimiento; en segundo lugar, a la presencia de las culturas indígenas, y por último, a un número importante de héroes de la Conquista y de la colonización. De este modo, se establecen salas dedicadas a Cristóbal Colón, a la denominada madre de América, la reina Isabel, o a las Leyes de Indias, definidas por los funcionarios del museo como una legislación maravillosa que vela por la lengua de los indígenas, establece la creación de núcleos poblacionales y la legislación sobre el trabajo. A su vez, se proponen espacios especiales y destacados para los llamados descubridores y colonizadores y para los científicos y misioneros, considerados los herederos de los objetos materiales en tierras conquistadas. Entre ellos tienen un lugar primordial la expedición de Malaspina, Celestino Mutis, fray Bernandino de Sahagún, las misiones de las reducciones jesuíticas del Paraguay y la labor de los agustinos en Filipinas. Por lo tanto, se establece una mezcla de objetos, referencias a la naturaleza, materias primas intercambiadas, indios, héroes, madre de América y curas que se congregan para proyectar la imagen del Imperio español y sus logros, basados en la misión universal y espiritual en una América con la que se habían intercambiado sangre e ideas. Con ello se esperaba que los latinoamericanos y filipinos que visitaran España pudiesen encontrar en el museo “su hogar”, y que a su vez sirviera como “lugar de aliento para los españoles” (Fernández Vega, 1944: 5). Imperio español y “mestizaje” El éxito del argumento ideológico conservador sobre el Imperio español asociado a la Hispanidad y su exaltación en el Museo de América provino de su vinculación con el análisis sobre el mestizaje realizado por algunos historiadores y antropólogos f ísicos de la época, que volvieron invisibles e incuestionables las vinculaciones políticas, económicas y sociales que lo hicieron posible. El concepto de mestizaje que se maneja en la antropología española a mediados de la década del cuarenta tiene un fuerte potencial político. Se trata de un concepto completamente atado a la idea de raza y a apelaciones biológicas como la mezcla de sangre, pero con cierto interés por limitar el impacto social de las nociones racistas en las que pueda derivar. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

105

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

10 6

El mencionado Pérez de Barradas, vocal del patronato, centra sus primeras investigaciones en el Instituto Bernardino de Sahagún de Antropología y Arqueología en la “higiene racial”, la cual es puesta al servicio del gobierno franquista para el establecimiento de una “mejora de las raza española” (Sánchez Gómez, 2008). En este contexto, la idea de mestizaje que utiliza Pérez de Barradas desacredita las cualidades de las razas superiores. Sin embargo, poco tiempo después, y tal como afirma en la publicación del libro Los mestizos de América, en 1948, la misma se convierte en un importante revitalizador genético y en el motivo de éxito de la Conquista, apoyada en una ideología de la desigualdad moral entre indios y españoles, donde la mezcla entre ellos era producto del acercamiento voluntario de las mujeres con los recién llegados españoles, por considerar que los indios eran malos amantes, borrachos y perezosos (Villarías-Robles, 1998). En el intento por protegerse de las connotaciones racistas, el concepto fuertemente esencialista del mestizaje evade el estudio del poder, la dominación y todo aquello que podía negar la obra de España en América entendida como un proyecto civilizador y evangelizador. En este sentido, merece especial atención la propuesta teórica de Ballesteros-Gaibrois, que marcó los estudios antropológicos posteriores sobre el tema en España, centrada en el concepto de trasplante cultural, que le permite comprender y explicar lo que denomina el gran proceso de la colonización española, así como darle su justo lugar en la Historia Cultural del Hombre. Este autor parte de considerar que la cultura es creada por un pueblo que tiende al desplazamiento y, efectivamente, se desplaza a tierras ocupadas por otros, en las que se produce una transformación cultural. En este último caso, la cultura sufre un shock que la convierte en una nueva cultura, entendida como suma de elementos de la importada y la existente en el lugar de destino. Los planteamientos de Ballesteros-Gaibrois sobre la colonización entran en diálogo con las pautas teóricas de los antropólogos norteamericanos de principios del siglo XX interesados por la aculturación y los procesos de cambio cultural. Desde la perspectiva del mencionado autor, el verdadero motor del cambio y la transformación cultural lo realizan grupos selectos capaces de transportar una cultura con un elevado grado de madurez generada en las sedes metropolitanas. Este aspecto de la colonización, según el autor, no es suficientemente valorado por los historiadores extranjeros, que centran su atención en razones menores de carácter económico, político o ideológico para analizar sus causas, ocultando de este modo las bondades del trasplante de la cultura, al servicio del proceso cultural universal. Sin dejar de reivindicar el carácter español del proceso colonizador en América, lo considera como una empresa europea, y para ello encontró en los Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

HISTORIA, ANTROPOLOGÍA E IMPERIO ESPAÑOL | DÉBORA BETRISEY NADALI

sucesivos trasplantes culturales europeos, que dejaron la impronta de la “cultura occidental” en el “ser español”, la clave para integrar dicho proceso en las comunidades culturales e intelectuales internacionales. De esta forma, se menciona que la posesión de América por España fue considerada con absoluta normalidad como tierra española a ser gobernada y administrada bajo el mismo régimen de la Península, y cuyo resultado dio lugar a un proceso de aculturación liderado por España, reflejado en el tipo de gobierno y formas políticas españolas, donde “la justicia era aplicada del mismo modo en uno y otro lado del Mar”; la vida cotidiana, donde “ciudades, fiestas, costumbres, puertos y fortalezas eran españoles”; la economía y su “concepto capitalista y mercantilista de la época”; la vida intelectual, plasmada “sobre los postulados españoles de las Humanidades, las Matemáticas y la Teología”, y el “imperio de la moral católica”. A su vez, siguiendo el modelo antropológico que veía en la cultura material el principal signo de aculturación, destaca lo que considera el mejor reflejo de la llamada “aculturación española”: la arquitectura colonial (Ballesteros-Gaibrois, 1954: 123-125). Si bien existe una clara adecuación a los planteamientos realizados por los antropólogos norteamericanos de la aculturación, cuando intenta explicar el mestizaje entre indios y españoles se revelan ciertas ambigüedades conceptuales y políticas: […] masas importantes de pobladores –es emocionante leer en las relaciones de Indias la frecuencia con que se nombraba la palabra “poblar”– que en virtud de una gran liberalidad racial, muy pronto se mestizan, se mezclan con los aborígenes, dando lugar a la aparición de formas humanas nuevas, mitad indias, mitad españolas. (Ballesteros-Gaibrois 1954: 123)

Esta posición que asocia poblar con colonizar está en consonancia con los primeros escritos políticos de Ballesteros-Gaibrois en la revista falangista Jerarqvia, durante la década del treinta, donde contrapone la negatividad de las compañías de indias, las factorías y la explotación “sin alma” a las “bondades” de la penetración cultural, la educación de las razas aborígenes y la evangelización del Imperio español. El dominio romano en España es lo que habría propiciado el sentido imperial de los españoles, reflejado en las “Leyes de Indias” y “el profundo sentido de lo colonial en sus ansias de poblar” (Duplá Ansuategui, 2012: 834). El concepto mestizaje/trasplante cultural aboga por una unidad biocultural, a través de la pertenencia a una misma comunidad de suelo, sangre, raza y tradición cultural. Dicho concepto se convierte en tremendamente atractivo para definir la “unidad cultural hispana” y silenciar las diferencias regionales, lingüísticas, de clase y de raza. Esta perspectiva científica resolvía el dilema Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

107

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

político e intelectual de la pertenencia a una “comunidad” con los pueblos latinoamericanos que se ve reflejada en el museo, exponiendo y conservando los objetos materiales de unos “otros” que pertenecen a unas culturas que se suponían “salvajes” y “exóticas”, lejanas en el espacio y en el tiempo, pero que, al ser integradas (mezcladas) en el mundo “civilizado”, hacen posible su regeneración.

CO N C LU S I O N E S

108

En este trabajo nos planteamos la necesidad de mostrar el contexto de producción de gran parte del aparato conceptual e ideológico desarrollado por un grupo de historiadores y antropólogos durante la primera etapa de la dictadura franquista que tuvieron una fuerte influencia sobre la sociedad de dicha época. En él destacamos los aspectos centrales del modelo conceptual sobre la denominada obra de España en América, que dio lugar a argumentos teóricos que protegieron la historia y la antropología de hablar de dominación y explotación. Uno de esos argumentos enfatiza el papel de la mezcla o el mestizaje en el surgimiento de una cultura común con los “pueblos hispanoamericanos” basada en una unidad biocultural, producto de la bondad del encuentro entre los nativos y el pueblo español. Estos conceptos probarán su utilidad al conectar con los postulados ideológicos conservadores sobre la Hispanidad, utilizados por el franquismo en el marco de sus políticas culturales para enfatizar la misión civilizadora e imperial de España, encarnada en los valores cristianos y en la invocación a la “hermandad con los pueblos hispanoamericanos”. Todo el potencial de este modelo ideológico-conceptual, que articula intereses políticos y académicos, fue intensificado a través de las prácticas y los discursos desplegados en la creación y puesta en marcha del Museo de América. La presencia de diversos actores en torno a la organización de este museo, necesitados de posicionarse durante la dictadura en el nuevo escenario político y académico, nos lleva a observar dos momentos de intersección entre historia, antropología y gobierno dictatorial. Por un lado, en la propuesta organizativa del museo que realiza Ballesteros-Gaibrois. En ella introduce, desde una visión integral e interdisciplinar (arqueológica, histórica y etnológica), la necesidad de consolidar la presencia de un saber científico sobre la “alteridad radical” (Peirano, 1999), siguiendo la estela de los museos europeos de la época. Este saber se relaciona, fundamentalmente, con el estudio de las colecciones etnológicas y arqueológicas provenientes de las excolonias y su proyección a través de una labor educativa y pedagógica. Para ello es necesario hacer pasar sus propios intereses académicos como parte de la acción del gobierno destinada a reforzar los principios de la Hispanidad. Por otro lado, también observamos la articulación mencionada en la inauguración Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

HISTORIA, ANTROPOLOGÍA E IMPERIO ESPAÑOL | DÉBORA BETRISEY NADALI

y organización del museo a cargo del cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. En este caso, dichos funcionarios y especialistas en colecciones americanas se encargaron de demostrar que sus acciones no eran independientes de las intenciones propagandísticas del Gobierno, por lo que no escatimaron esfuerzos para proponer la exaltación de la mezcla de sangre y de los llamados héroes de la Conquista y la colonización, a fin de proyectar la imagen de un Imperio español en América. Para ello fue necesario hacer uso de un lenguaje académico y profesional que no era ajeno a las contiendas políticas de la época (mestizaje). De esta forma, se diseñó un espacio socialmente instituido en el que no sólo se intentó determinar diversas maneras de hacer historia o antropología vinculada a las prácticas museísticas, sino evidenciar discursos identitarios, a fin de educar y fortalecer “conciencias” En la actualidad, algunos trabajos (Oleaga, Bohoslavsky y Di Liscia, 2011; Villareal, Betrisey y Souto, 2014) nos muestran que este modelo tradicional de entender y pensar el Museo de América durante la primera parte del franquismo, que representa la cristalización de la identidad imperial de España, se profundizó o adquirió adaptaciones contradictorias en diferentes contextos sociopolíticos para justificar prácticas y posicionamientos nuevos de profesionales y académicos. Como diría Wolf (2004: 30): “Si, como escribió Marx, ‘la tradición de todas las generaciones muertas pesa como una pesadilla sobre el cerebro de los vivos’ esto se aplica tanto a los antropólogos como a la gente que ellos estudian”. Por lo tanto, aunque en el Museo de América, en las últimas décadas, antropólogos e historiadores no celebren los orígenes mezclados con propósitos políticos, demanda atención y explicación por qué muchas de sus prácticas y muchos de sus discursos permanecen presos en sus orígenes, anulando y silenciando un pasado de encuentros de superposición cultural impuesto por la fuerza que, de ser evidenciado, posiblemente cuestionaría la base sobre la que se construye gran parte de la historicidad de la sociedad española. .

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

109

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

Referencias

1. Alcina Franch, José. 1994. Americanismo español: años treinta. Anthropos 162 y 163, pp. 32-35. 2. Castillejo Cambra, Emilio. 2014. Los intelectuales, mediadores del curriculum de Historia (1936-1975). En Los intelectuales y la dictadura franquista, eds. Antonio Altarriba, Rubén Pallol Trigueros, Ricardo Campos, Francisco Gracia Alonso, Serge Buj, Román Gubern, Emilio Castillejo Cambra, pp. 109-143. Madrid, Editorial Pablo Iglesias. 3. Baldó Lacomba, Marc. 2008. La historiografía franquista. En Historiografía española 1975-2005, eds. Beatriz Rojas y Ernest Sánchez Santiró, pp. 15-51. México, Instituto Mora. 4. Ballesteros-Beretta, Antonio. 1940. Proemio, Revista de Indias 1, pp. 5-8. 5. Ballesteros-Gaibrois, Manuel. 1954. El trasplante cultural de Europa a América. Separata de Trabajo y Conferencia 4, pp. 124-125. 6. Ballesteros-Gaibrois, Manuel. 1941a. Museología Española. Madrid, Del Patronato del Museo de América. 7. Ballesteros-Gaibrois, Manuel. 1941b. “Museología Española”. Revista de Indias 5, pp. 65-81. 8. Ballesteros-Gaibrois, Manuel. 1936. De re museológica. El Museo Etnográfico del Trocadero. Anuario del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos III, Madrid. 9. Boletín Oficial del Estado. 1944. 4 de agosto. Ministerio de la Presidencia. Gobierno de España. 11 0

10. Boletín Oficial del Estado. 1941a, 1 de mayo. Ministerio de la Presidencia. Gobierno de España. 11. Boletín Oficial del Estado. 1941b, 8 de mayo. Ministerio de la Presidencia. Gobierno de España. 12. Casanova Ruiz, Julián. 2015. 40 años con Franco. Madrid, Crítica. 13. Cañellas Mas, Antonio. 2013. Rodríguez Casado: las implicaciones políticas del americanismo científico de posguerra. En Cruzados de Franco. Propaganda y diplomacia en tiempos de guerra (1936-1945), coord. Antonio César Moreno Cantano, pp. 271-301. Asturias, Ediciones Trea. 14. Crónicas del Mundo Hispánico. 1944. Revista de Indias 5, pp. 559-570. 15. Cubas, Carmen Rosa, Valentín, Nuria, Juanes Prieto y Juan Francisco Román Rodríguez. 1994. Historiadores españoles exiliados en América. Boletín Millares Carlo 13, pp. 339-344. 16. De Maeztu, Ramiro. 1934. Defensa de la Hispanidad. Madrid, Cultura Española. 17. Del Arenal, Celestino. 1994. Política exterior de España hacia Iberoamérica. Madrid, Editorial Complutense. 18. Delgado Gómez-Escalonilla, Lorenzo. 1988. Diplomacia franquista y política cultural hacia Iberoamérica 1939-1953. Monografía. Madrid, Centro de Estudios Históricos. 19. Diario ABC. 1944. Solemne inauguración del Museo de América, viernes 14 de julio. 20. Diéguez Patao, Sofía. 1992. La ciudad Universitaria de Madrid y el ideal panhispánico. Espacio, Tiempo y Forma VII, Historia del Arte 5, pp. 467-490. 21. Duplá Ansuategui, Antonio. 2012. La revista falangista Jerarqvia y el modelo imperial romano. Vasconia 38, pp. 813-837. 22. Facultad de Filosofía y Letras. 1935. Programa de los cursos del año académico de 1935-1936. Universidad Central de Madrid. 23. Fernández Vega, Pilar. 1944. Museo de América. Madrid, Ed. Blass.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

HISTORIA, ANTROPOLOGÍA E IMPERIO ESPAÑOL | DÉBORA BETRISEY NADALI

24. Moradiellos Enrique. 2000. La España de Franco (1939-1975). Política y sociedad. Madrid, Síntesis. 25. Oleaga Marisa, Ernesto Bohoslavsky y María Silvia Di Liscia. 2011. Entre el desafío y el signo. Identidad y diferencia en el Museo de América de Madrid. Revista Alteridades 21 (41), pp. 113-127. 26. Pallol Trigueros Rubén. 2014. Los intelectuales y la dictadura franquista. Cultura y poder en España de 1939 a 1975. Madrid, Editorial Pablo Iglesias. 27. Pasamar Alzuria Gonzalo e Ignacio Martín Peiró. 2002. Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980). Madrid, Akal. 28. Pasamar Alzuria Gonzalo e Ignacio Martín Peiró. 1981. Historiografía e ideología en la postguerra española: la ruptura de la tradición liberal. Zaragoza, Universidad de Zaragoza. 29. Peirano, Mariza. 1999. A alteridade em contexto: Antropologia como ciência social no Brasil. Serie Antropologia 255, pp. 1-35. 30. Sánchez Gómez, Luis. 2008. Antropologías para después de una guerra. Plenitud y declive de la obra antropológica de Pérez de Barradas (1939-1952). En Arqueología, América, Antropología, José Pérez de Barradas 1897-1981, V.V. A.A., pp. 399-431. Madrid, Museo de los Orígenes - Casa de San Isidro. 31. Sánchez Gómez, Luis. 1992. La antropología al servicio del Estado: el Instituto “Bernardino de Sahagún” del CSIC (1941-1970). Revista Dialectología y Tradiciones Populares 47, pp. 29-44. 32. Torreblanca Agustín. 2008. El desarrollo histórico e institucional del Cuerpo Facultativo. Período Franquista. Jornadas 150 aniversario del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. Madrid, 10 al 11 de noviembre. 33. Trouillot, Michel-Rolph. 2003. Global Transformations: Anthropology and the Modern World. Nueva York, Palgrave Macmillan. 34. Tusell Javier. 1998. Historia de España en el siglo XX. Tomo III, La Dictadura de Franco. Madrid, Taurus. 35. Vélez Jiménez, Palmira. 2007. La historiografía americana en España 1755-1935. Madrid, Iberoamericana. 36. Villareal, María del Carmen, Débora Betrisey y Luisa Souto. 2014. Poblaciones indígenas y diversidad cultural en el Museo de América. Baukara 6, pp. 67-84. 37. Villarías-Robles, Juan. 1998. La antropología americanista y la identidad nacional. El debate entre Juan Comas y José Pérez de Barradas (1949-1953). Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 53 (1), pp. 235-258. 38. Vugman, Laura. 2000. Entre lo efímero y permanente. El Museo en la Feria de Chicago de 1893. Cuadernos de Antropología Social 11, pp. 65-82.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 91-111

111

L O S F U E G O S DE BA R A DE RO. U N E ST U DIO S O C IOL Ó GIC O S OBR E AC C ION E S DE PROT E STA E N L A A RGE N T I NA R E C I E N T E* Evangelina Caravaca** [email protected] Consejo Nacional de Investigación Científicas y Técnicas –CONICET– Becaria doctoral. Buenos Aires, Argentina R e s u m e n Este artículo se propone reflexionar sobre determinadas acciones de protesta en la Argentina reciente. A través de una aproximación socioantropológica, se pondrá énfasis en el análisis de ciertos episodios de protesta social, reflexionando en las formas particulares que adoptan la protesta social y el activismo en la Argentina contemporánea a partir de un estudio de caso. Entendiendo al espacio público como un campo de disputas, concebimos las diversas protestas sociales (marchas, estallidos, concentraciones y otras) como parte de un contexto conflictivo y cotidiano que plasma disputas y tensiones sociales de mayores proyecciones. PAL AB R A S C L AVE:

Protestas sociales, estallidos sociales, memorias sociales, activismo, víctimas. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda22.2015.06

* Este artículo es resultado de la investigación que llevo adelante para mi tesis doctoral en Ciencias Sociales (UBA) sobre el “Activismo y las formas de participación de familiares de víctimas de la violencia institucional en la Argentina reciente”. Es financiada por una beca de posgrado del CONICET. ** Licenciada en Sociología, Universidad de Buenos Aires. Magíster en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina. Estudiante de doctorado en Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina). Docente e Investigadora del Área de Antropología Social (FLACSO Argentina). Ha publicado en revistas nacionales artículos vinculados a la sociología urbana y protesta social, entre los cuales están: 2012. Fuegos cruzados. Sentidos en disputa en torno a un estallido social en la provincia de Buenos Aires. The Second ISA Forum of Sociology. Isaconf. Y, De qué hablamos cuando hablamos de linchamientos. Una sociología de la actualidad. Question 1 (42), pp. 29-41. Artículo recibido: 30 de enero de 2014 | aceptado: 05 de abril de 2015 | modificado: 24 de abril de 2015

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

11 3

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

THE FIRES OF BARADERO: A SOCIOLOGICAL STUDY OF PROTEST ACTIONS IN RECENT ARGENTINA ABSTRACT

This article aims to reflect on certain protest actions in recent Argentina. Through a

socio-anthropological approach, emphasis is placed on the analysis of certain episodes of social protest, reflecting on the particular forms that social protest and activism adopt in contemporary Argentina on the basis of a case study. Understanding the public space as a field of disputes, we conceive of the various forms of social protest (marches, riots, and demonstrations, etc.) as part of a conflictive everyday context that shapes social tensions and disputes of greater projections. KEY WORDS:

Social protests, riots, social memories, activism, victims.

11 4

OS FOGOS DE BARADERO. UM ESTUDO SOCIOLÓGICO SOBRE AÇÕES DE PROTESTO NA ARGENTINA RECENTE RESUMO

Este artigo propõe refletir sobre determinadas ações de protesto na Argentina recente.

Por meio de uma aproximação socioantropológica, enfatizará a análise de certos episódios de protesto social, refletindo nas formas particulares que adotam o protesto social e o ativismo na Argentina contemporânea a partir de um estudo de caso. Entendendo o espaço como um campo de disputas, concebemos os diversos protestos sociais (marchas, estouros, concentrações e outras) como parte de um contexto conflitivo e cotidiano que traduz disputas e tensões sociais de maiores projeções. PALAVRAS-CHAVE:

Protestos sociais, estouros sociais, memórias sociais, ativismo, vítimas.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

L O S F U E G O S DE BA R A DE RO. U N E ST U DIO S O C IOL Ó GIC O S OBR E AC C ION E S DE PROT E STA E N L A A RGE N T I NA R E C I E N T E Evangelina Caravaca

N

os proponemos pensar ciertas formas de acción colectiva de protesta, tanto en sus formas clásicas como también aquellas más innovadoras, en la Argentina contemporánea. La aproximación metodológica propuesta se sustenta principalmente en un trabajo de investigación cualitativo en la ciudad argentina de Baradero que incluye entrevistas en profundidad, observaciones participantes y análisis de fuentes periodísticas. En relación con la elección del caso de análisis, nos propusimos abordar un caso de análisis que no tenga lugar en la ciudad de Buenos Aires y/o en otro centro urbano de grandes dimensiones, dado que muchas de las investigaciones sobre protesta y acción colectiva analizan espacios y/o problemáticas situados en ciudades capitales. También, creemos que los eventos identificados, observados y clasificados nos permiten ver un panorama del heterogéneo repertorio de acción colectiva en el espacio urbano actual. Así, en este escrito analizaremos un conjunto diverso de acciones directas e indirectas en el espacio público de la ciudad: estallidos, marchas, peregrinaciones y grafitis, los cuales serán entendidos como una parte constitutiva de los mundos de sentido que producen y reproducen los espacios en cuestión. El artículo se divide en dos segmentos: por un lado, presentaremos los principales debates en torno al concepto de estallido social en el campo de la sociología argentina. Además, expondremos las formas particulares de las protestas que involucran a víctimas de las violencias de Estado. Por otro lado, en el segundo segmento desarrollaremos el análisis de nuestro caso de estudio (las protestas en la ciudad argentina en Baradero), en donde nos ocuparemos de presentar algunas claves en torno al estallido social, el recurso a las memorias sociales y dinámicas particulares de las protestas.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

115

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

E s t a lli do s so c i ale s: a pr o ximaciones p osibles Es necesario dibujar una imagen más amplia de las acciones de la multitud. (E. P. Thompson, 1995: 254)

11 6

Si bien la problemática de la multitud tiene una temprana presencia en las ciencias sociales, como un vector para pensar los cambios profundos del orden social en la transición del siglo XIX al siglo XX (especialmente, en los aportes de Durkheim, Freud, Tarde y Canetti), las formas en que ésta es nominada sigue siendo un tópico de disputas hasta la actualidad. ¿Cómo nombrar la multitud? ¿Cómo pensar esta noción en relación con la de “pueblo”? ¿De qué forma pensar los procesos de latencia y producción de la multitud? En este punto resulta inevitable mencionar la clásica referencia de Gustave Le Bon de 1895, Psicología de las masas, dimensionar el impacto de su obra, su transformación en best seller en los albores del siglo XX, cuando fue traducido tempranamente en diversas latitudes. Sin ir más lejos, la cercana obra de Ramos Mejía, Multitudes argentinas (1899), muestra el fuerte impacto de este trabajo, no sólo en el pensamiento de este autor, sino también en las incipientes ciencias sociales argentinas. La búsqueda incesante de organizar semánticamente un caos persigue a estos autores, constituyendo desde su origen aquello que será una preocupación central del pensamiento social argentino: masa, multitud y pueblo serán conceptos que guiarán las empresas de investigación generando debates y combates. Es posible afirmar que la sociología argentina ha prestado especial atención en llevar adelante empresas de investigación encargadas de analizar el variado abanico de lo que entendemos y definimos como protesta social. Se destaca una vasta tradición que ha analizado el surgimiento y desenvolvimiento de los movimientos obreros (Germani, 1964; Murmis y Portantiero, 1971), el devenir de los movimientos de mujeres (Barrancos, 2007), el surgimiento y consolidación de las agrupaciones piqueteras (Iñigo Carrera, et al., 2003; Svampa y Pereyra, 2003), entre otros. A su vez, en los últimos veinte años han proliferado trabajos sobre el fenómeno de los estallidos sociales. Dentro de ellos, es posible identificar un conjunto de trabajos que se encuentran suscriptos en marcos teóricos propios de los movimientos sociales (Merklen, 2005; Auyero, 2002a y 2007; Schuster, 2006)1. En esta línea, los trabajos de A. Scribano (1999) sobre los levantamientos 1 Se puede sostener que la referencia a marcos teóricos propios de los movimientos sociales ha sido, para el caso de la sociología argentina, relativamente tardía (mediados de los años noventa). Posiblemente, se pueda Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

LOS FUEGOS DE BAR ADERO | EVANGELINA CAR AVACA

de Catamarca, las investigaciones de M. Farinetti (1999 y 2009) a propósito del Santiagueñazo, el análisis de J. Auyero (2007) sobre los disturbios y saqueos de alimentos en 2001, la recopilación y análisis de J. Rebón y V. Perez (2012) sobre los estallidos y protestas de usuarios de trenes urbanos son un claro ejemplo de la reproducción de esta mirada. Por su parte, D. Merklen sostiene que en el “nuevo repertorio de acción” de las clases populares argentinas nos encontramos con asentamientos, piquetes, saqueos y estallidos. Al reflexionar sobre los estallidos sociales, sostiene que “Los estallidos intentan decir ¡Basta! y restablecer los lazos morales frente a la corrupción, al disfuncionamiento político y los nepotismos múltiples” (Merklen, 2005: 64). En sus trabajos, apuesta a pensar y resituar los episodios de estallidos sociales y revueltas en una economía de intercambios conflictivos y cotidianos. En sintonía con el autor, buscamos resituar un acontecimiento espectacular en un contexto de más larga duración, dentro de un marco conflictivo menos excepcional, para de esta forma “inscribir esa violencia en el marco de una racionalidad que nos permita aprehender las producciones de sentido que acompañan esos actos” (Merklen, 2010: 58). Insistiendo, así, en la necesidad de una lectura política de estas violencias, con la aspiración de inscribir estos actos en un contexto de conflicto para poder analizar conflictos sociales que se manifiestan, esporádicamente, con violencia (Merklen, 2010). Además, desde esta perspectiva, y principalmente a través de la herramienta etnográfica, es posible distinguir la articulación de un doble punto entre procesos políticos-culturales de corta y larga duración. Por otro lado, el nuevo escenario social que toma lugar a partir de los años noventa confluye en la formación de una identidad beligerante que, en términos de J. Auyero, enfrenta a manifestantes con funcionarios y/o políticos (Auyero, 2002b). En relación con pensar las protestas, Auyero hace énfasis en la existencia de redes asociativas previas que activan las protestas, oportunidades políticas que las hacen viables y recursos que las facilitan. Su lectura, heredera de los aportes de Charles Tilly, considera que ciertas crisis gubernamentales2 actúan como ventanas de oportunidad frente a las cuales los manifestantes responden (Auyero, 2002b y 2007). Además, sostiene que la identidad insurgente no proviene de un vacío social; por el contrario, entiende esta identidad como una construcción colectiva y conflictiva.

reconocer una tendencia, en especial en los estudios que abordan la temática sobre “piqueteros”, que por sus características estimulan su tratamiento como “movimiento social” (Masetti, 2004). 2 Aquí recurre a este concepto con los ejemplos de protesta social que toman lugar en las provincias de Corrientes y Santiago del Estero. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

117

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

11 8

Por su parte, M. Farinetti (1999) sostiene que la conceptualización de lo que entendemos analíticamente como estallido social desborda los ejes desde los cuales se piensan y definen los movimientos sociales. La denominación de estallido social a una protesta particular suele tomar lugar cuando ésta alcanza un pico de intensidad fuerte con participación, multiplicidad de protagonistas y una violencia que puede ser ejercida sobre el orden social y político. El énfasis está puesto en la noción de fugacidad de los estallidos sociales, por cuanto entiende que no suelen dar lugar a agrupamientos capaces de sostener un conflicto en el tiempo. En la propuesta analítica que nos brinda M. Farinetti para pensar los estallidos sociales, encontramos que, por un lado, la autora no considera necesario suponer una unidad homogénea de intenciones entre los individuos protagonistas de un estallido social. Entiende que no necesariamente se trata de una acción de un grupo con una identidad forjada de antemano. Es decir, entiende que para actuar juntos no es necesario ni constituir un grupo ni pensar la acción como un resultado de un sujeto preexistente a la acción o construido justamente en esta misma acción (Farinetti, 2009). Colocándose en la compleja intersección que supone pensar la masa y el grupo social, Farinetti sostiene que se puede pensar que en el estallido social no se da una unidad de intenciones, ni de sentimientos o emociones. Por el contrario, puede no haber una unidad en las percepciones de los individuos. Retomamos sus aportes cuando sostiene que lo que tienen en común los individuos que “estallan” es la percepción de una situación de crisis, de enorme incertidumbre, una experiencia de fisura del orden cotidiano o del proceso habitual. Se aleja así de la noción de estrategia para pensar los estallidos y se basa en tres cuestiones fundamentales al hacerlo. Por un lado, entiende que los estallidos se caracterizan por la ausencia de un momento de decisión o premeditación plenamente consciente. La segunda cuestión es que entiende que los estallidos no se caracterizan por presentar un adversario bien delineado ni un objetivo claramente determinado, y se presentan generalmente en un episodio único. La última cuestión es la consideración racional respecto a que las oportunidades y los recursos para actuar requieren un campo de acción estructurado. Llegado a este punto, creemos necesario mencionar que en los últimos años hemos presenciado una suerte de inflación del término violencia (Isla y Míguez, 2003; Kessler, 2007; Garriga y Noel, 2009). Esto ha implicado, entre otras cosas, su expansión en numerosos dominios de la vida colectiva, al punto de que no existe hoy prácticamente área de la vida social que no pueda jactarse de su propia modalidad endémica de violencia (Garriga y Noel, 2009). De esta forma, es común encontrar testimonios que informan sobre la Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

LOS FUEGOS DE BAR ADERO | EVANGELINA CAR AVACA

violencia en el fútbol, la violencia policial, la violencia en la protesta social, la violencia de género, la violencia política, la violencia escolar, etcétera. La lista parecería ser interminable. Pensar las formas de las violencias, su creciente instalación como problemática social y mediática, nos conduce a reflexionar en las nuevas formas de conflictividad y de integración como producto de estos dos procesos. Así, los cambios en los sistemas de representación, particularmente de los sectores populares, pueden ser vistos como ejemplo de esta transformación sobre el uso de la fuerza como estrategia de resolución de conflicto. Ahora bien, ante el mayor uso de la fuerza en los vínculos interpersonales, ¿qué respuestas ensayan los analistas sociales? En el caso particular de la academia argentina, el fenómeno del clientelismo, como preocupación teórico-metodológica, ha sido puesto en funcionamiento como una respuesta posible a estos interrogantes (Auyero, 2002a y 2007; Colabella 2012)3. Una noción más amplia de politicidad popular, que contemple las formas simétricas, no sólo es útil sino que se torna necesaria para el análisis del fenómeno de los estallidos sociales en el escenario argentino. Fenómenos que, a nuestro entender, son de naturaleza política, pero que no se definen por su asimetría. Creemos que estos fenómenos colectivos se caracterizan, entre otras cosas, por su ambigüedad. Por cuanto no hay referencia carismática que lidere las acciones colectivas que nos proponemos analizar, podemos definirlas (en su reducción mínima) como un conjunto de actores que se movilizan en estatus simétrico. Nos alejamos, así, de la noción de clientelismo en cuanto locus explicativo del fenómeno. Además, podemos pensar estos eventos, fugaces pero no menos trascendentes, como eventos en los cuales los actores sociales reproducen formas y atributos de su politicidad. Entonces, en este artículo nos proponemos pensar los estallidos como un tipo particular de protesta urbana, que se distingue por constituirse como un tipo de acción directa que no se encuentra mediada (o determinada) por la institucionalidad dominante. En su trabajo Las vías de la acción directa, Rebón y Pérez (2011) consideran que ésta es una característica central del conflicto social en 3 Si bien la discusión teórica sobre clientelismo ha cobrado protagonismo en las últimas dos décadas, tanto en el campo de la sociología como en el de la ciencia política argentina, en esta tesis sostenemos que muchos de los estudios que encaran investigaciones orientadas al fenómeno del clientelismo entienden las redes clientelares como espacios escindidos de la política. Nos proponemos pensar que las redes políticas no se agotan en la noción clientelar del universo de la política. Éstas presentan, por el contrario, un mundo dinámico, algunas veces ambiguo y, sobre todo, heterogéneo. Buscamos, de esta forma, desnaturalizar la asociación que liga, sin solución de continuidad, a los sectores populares con las lógicas del clientelismo. Las politicidades populares muestran, lejos de los supuestos periodísticos y algunos sociológicos, un universo de disputas, estrategias y ambigüedades que no se limitan al universo de las relaciones asimétricas (entendiendo a éstas como reducción mínima de la práctica clientelar). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

11 9

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

Argentina, siendo una forma de ser y estar en el espacio público que marcó las últimas dos décadas (Rebón y Pérez, 2011). Así, elegimos pensar las violencias de la sociedad civil, sus expresiones, repercusiones y tensiones en cuanto relacionales y en el marco de economías de intercambios conflictivos y cotidianos. Por último, sostenemos que una reflexión sobre los episodios de violencia colectiva contra espacios y figuras de autoridad estatal no debería prescindir del análisis de las tensiones entre las formas legítimas e ilegítimas que adoptan las violencias, junto al relato social acerca de su efectividad-ineficacia como práctica de protesta (Pérez y Rebón, 2011).

R e p e r t o r i o s d e pr o te sta social en la A r ge n t i na r e c i e nte : la i m p ront a de las víctimas

120

Tomando en consideración la vasta tradición de lucha y protesta social que ha caracterizado a la cultura política argentina a lo largo del siglo XX y el siglo XXI, sostenemos que los reclamos colectivos y pedidos de justicia frente a casos de violencias estatales conforman una parte significativa de la protesta social en las últimas dos décadas (Gepsac, 2002 y 2006; Auyero, 2002a y 2002b). Así, en los últimos años ha tenido lugar una multiplicidad de estallidos y levantamientos populares en repudio a ciertas violencias estatales. Usualmente, estos episodios han sucedido en ciudades pequeñas e intermedias, localizadas en distintas regiones del país (Caravaca, 2013). En este sentido, los reclamos colectivos y pedidos de justicia ante el fallecimiento de jóvenes, en cuyas muertes se encuentran implicados tanto funcionarios estatales como policías, han conformado una parte importante de la protesta social en las últimas dos décadas en Argentina. En la década de los noventa, uno de los casos más recordados es el de María Soledad Morales. Este caso particular marca una bisagra, a la vez que consagra un formato de protesta particular. Las recordadas acciones de protesta que rodean el caso María Soledad dieron lugar a un número importante de manifestaciones, que se denominaron las “Marchas del Silencio”4. Allí, cientos de miles de habitantes de la ciudad 4 Esta forma de protesta se incorporó al repertorio de acción colectiva a partir del caso mencionado. Las manifestaciones y los reclamos de justicia que rodearon al caso se extienden hasta 1996, cuando se lleva adelante el juicio público a los acusados. Se estima que hubo un total de 107 marchas de pedido de justicia por María Soledad (82 marchas en Catamarca entre 1990 y 1996) Paulatinamente, el caso María Soledad traspasa los límites provinciales hasta convertirse en una causa federal, una causa contra la impunidad; un reclamo de justicia que extendió su voz en diversas latitudes nacionales. En marzo de 1996, miles de personas marcharon en las ciudades de Buenos Aires y Rosario reclamando justicia frente a los crímenes sin castigo. Esta marcha, autoconvocada ante la negativa del gobierno catamarqueño de televisar el juicio, sostenía que la falta de televisación permitiría a los jueces Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

LOS FUEGOS DE BAR ADERO | EVANGELINA CAR AVACA

marcharon tomados de los brazos, en total silencio, reclamando la verdad sobre el asesinato y pidiendo justicia. El caso María Soledad resulta pertinente al analizar una forma de protesta en donde, por un lado, quienes protestan ponen de manifiesto el vínculo del Estado con un determinado crimen, y, por otro lado, se despliega una novedosa forma de protesta que se sumará al repertorio de acción colectiva. En este punto, creemos necesario precisar que nuestra mirada deja por fuera tanto episodios de protesta como movimientos sociales que surgen con motivo de la muerte de militantes políticos. En nuestro caso, como lo sugiere M. Pita (2010), se trata de muertes políticas, pero de vidas no ligadas expresamente a la actividad política. En este sentido, no sus vidas sino sus muertes son políticas. Consideramos, además, que las distintas maneras de intervención y protesta de los familiares y activistas implican y consolidan la politización de estas muertes (Pita, 2010). Diversos grupos han conformado un campo de protesta contra las violencias de Estado, espacios en los cuales los muertos tienen un valor central. En este sentido, su identidad es resaltada y reconstruida en cada acto, en cada movilización. Así, los muertos son recuperados en cada protesta, son puestos en evidencia, adquiriendo centralidad en el reclamo y en las formas del activismo (Pita, 2010). Por otro lado, consideramos que la figura de la víctima es central en los modos de vida contemporáneos, convirtiéndose en un objeto de identificación social potente. Así, la víctima condensa un conjunto de atributos y sentidos de profunda trascendencia en la Argentina reciente, siendo ésta una figura que refiere a un conjunto de experiencias diversas (las víctimas del terrorismo de Estado, las víctimas de la “inseguridad”, las víctimas de las violencias institucionales, las víctimas de la violencia de género, por nombrar sólo algunas), a través de las cuales se despliegan saberes, discursos y prácticas particulares que consolidan una forma específica de ser víctima. Por último, las modalidades propias de la victimización se cristalizan particularmente a través de las intervenciones tanto en el espacio público como en los medios de comunicación masivos (Cerruti, 2007) En términos generales, en los eventos que nos interesa analizar nos encontramos, por un lado, con una impugnación al Estado y sus atributos, bien como partícipe de un tipo de violencia particular (en los casos de gatillo fácil, por

“Hacer lo que quieran, restando transparencia al juicio”. La televisación del juicio adquirió un protagonismo inusitado potenciando transformaciones en la justicia y en el sistema de gobierno provincial. Dos de los implicados directos en la violación y asesinato de María Soledad terminaron condenados, y fue derrotada en la arena electoral la familia política que históricamente gobernó Catamarca. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

121

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

12 2

ejemplo) o como cómplice de la impunidad ante el encubrimiento de ciertos crímenes. Asimismo, otro rasgo distintivo es que, en la mayoría de los casos, la muerte de jóvenes, sumada a las implicancias de agentes estatales o policiales en dicho crimen, suele funcionar como disparador de las acciones de violencia. Como lo sugiere Carozzi (2006), la muerte violenta en plena juventud irrumpe con una fuerza particular en la experiencia y en la imaginación del colectivo social, produciendo un hecho a la vez notorio y memorable. En una misma línea, G. Noel (2013) entiende que “la muerte violenta de un joven, y en torno de esta clase de eventos, podemos esperar, en consecuencia, que se produzca una multiplicación de interpretaciones de particular intensidad” (Noel, 2013: 230). Por su parte, el sociólogo francés G. Mauger sostiene que la secuencia de desencadenamiento de las violencias, particularmente las urbanas, parece inmutable: la muerte de un joven de los suburbios, percibida con o sin fundamento como consecuencia directa de una “exceso” policial, provoca el estallido inicial. La víctima es transformada en un mártir que debe ser vengado mediante múltiples operaciones y represalias. En este punto, para el autor, la emoción, la solidaridad y los rumores generan una rápida escalada de violencia. El sentimiento de injusticia es, en este esquema, determinante en la “economía moral de las multitudes”. En un mismo sentido, entiende la revuelta en cuanto manifestación, pero también como otras formas de “emotividad callejera”, las cuales pueden ser definidas como “tomas de posesión colectivas de espacios públicos” (Mauger, 2007)

Ca s o d e análi si s: lo s fue gos de Baradero

Este artículo se nutre de los resultados de un trabajo socio antropológico llevado a cabo en la ciudad argentina de Baradero5 (provincia de Buenos Aires) entre 2010 y 2013. El detonador inicial de nuestro estudio es un episodio de violencia colectiva contra el Estado a partir de la muerte de dos jóvenes que montaban en una motocicleta por el centro de la ciudad. Asimismo, nuestra mirada se apoya en tres actores sociales locales: familiares de víctimas, jóvenes y, por último, sectores medios (en particular, periodistas y políticos). La llamada “Jornada del 21 de Marzo” contempla el incendio y destrucción del Palacio Municipal, edificios de la administración municipal y aledaños, 5 La ciudad de Baradero, ubicada en la provincia de Buenos Aires, en la costa del río Paraná, fue fundada en 1615. Es la ciudad más antigua de la provincia de Buenos Aires y se encuentra rodeada por los municipios de San Pedro, Zárate y San Antonio de Areco, ubicada estratégicamente entre las ciudades de Buenos Aires y Rosario. Según los últimos datos censales disponibles, la ciudad posee una población estimada de 32.761 habitantes (Censo poblacional del año 2010, información disponible en http://www.censo2010.indec.gov.ar/). El municipio contempla grandes extensiones de tierra productiva, lo que lo convierte en un enclave agropecuario importante de la zona. Además, es sede de importantes refinerías industriales. Asimismo, entre la ciudad de Baradero y el municipio de Campana, se encuentra un extenso cordón industrial. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

LOS FUEGOS DE BAR ADERO | EVANGELINA CAR AVACA

como protesta por la muerte de dos jóvenes locales en pleno centro urbano de la ciudad, en cuyas muertes se encuentran implicados funcionarios municipales. Creemos que el caso elegido propone una serie de aristas que lo tornan novedoso para el análisis: por un lado, pone en escena las disputas morales frente a lo que puede ser entendido como violencia institucional, pero también nos permite analizar las profundas tensiones que movilizan las protestas con uso de violencia. Hemos recogido una diversidad de voces locales, jóvenes de los sectores populares y medios, familiares de víctimas y sectores medios (particularmente, periodistas y políticos locales), quienes han desplegado, desde diversas actividades, un diálogo tenso en la categorización y definición de la jornada en cuestión y de sus implicancias de sentido. Así, entendemos que las nociones de violencias y memorias sociales, en cuanto términos morales, son espacios permanentes de negociación y renegociación. Entonces, nuestro énfasis está puesto en el análisis de los mundos de sentido que estos tres actores sociales despliegan en torno a las nociones de violencia y memoria al reflexionar sobre los eventos mencionados: la muerte de dos jóvenes enmarcada en un confuso episodio con inspectores municipales locales en marzo de 2010 y los subsiguientes estallidos, marchas y acciones de protestas que toman lugar en la ciudad. Asimismo, consideramos que el caso elegido nos permite analizar un aspecto novedoso para el enfoque, por cuanto brinda elementos para reflexionar sobre las formas en que se espacializan las problemáticas sociales. Si concebimos al espacio público en cuanto campo de disputas, podemos pensar las marchas, peregrinaciones y acciones violentas directas también como formas de apropiación del espacio público. Así, la configuración de los límites espaciales y los propios usos del espacio público desnudan las disputas por las visiones legítimas e ilegítimas del espacio y los usos permitidos o prohibidos del mismo. Estallido social El 21 de marzo de 2010, un nuevo estallido era transmitido por la TV: fuego, multitud, jóvenes, periodismo, leyendas, pasado, presente, violencias, justicia, familiares y duelos componían un estallido social en este pueblo bonaerense, donde “nunca pasa nada”. El detonante: la muerte de dos adolescentes que se trasladaban por el centro de la ciudad en moto a la madrugada. Los días subsiguientes se repetiría al unísono que en la muerte de estos jóvenes estaban implicados agentes de tránsito local. Como ya se afirmó, en este cúmulo heterogéneo de actividades, conocidas como la “Jornada del 21 de Marzo”, se incendiaron el Palacio Municipal, edificios de la administración municipal y aledaños. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

12 3

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

124

Como una suerte de moratoria provisoria, o una temporalidad novedosa, cientos de personas se acercan al edificio municipal, aún en llamas, y toman muchas de las motos confiscadas anteriormente por los agentes de tránsito locales. Unas pocas horas después, el fuego sería controlado por los bomberos locales, a quienes en un principio se les impidió llegar a la zona. Ahora bien, ¿cuáles serían los desencadenantes de una acción inédita y compleja en esta ciudad que no contempla en toda su historia un hecho de esta magnitud? Sólo pocas horas antes de las acciones de violencia tuvo lugar un hecho que involucró directamente a dos empleados municipales. Dos jóvenes locales, ambos de 16 años, se dirigían en moto por el centro de la ciudad. Ninguno de ellos usaba casco. Según testigos, los jóvenes advierten que la camioneta municipal de Control de Tránsito se dirige hacia ellos. Pocos minutos después se provoca el accidente en donde mueren, casi en el acto, los dos jóvenes. En la plaza, sede inequívoca de las salidas nocturnas de los jóvenes de la ciudad, testigos aseguran que la camioneta municipal se encontraba realizando una persecución a los jóvenes. Así, nuestros entrevistados mencionan el humo que se extendía por cuadras, transformando radicalmente la fisonomía local. Un entrevistado lo describe como “Una gran nube que se había apoderado de la ciudad”, mientras que el fuego del edificio municipal es descrito como incontrolable. Un concejal local se posiciona frente al edificio municipal y pide a los presentes que paren los destrozos. La imagen, que recorrerá los medios locales y nacionales, es contundente: el concejal recibe una pedrada en la cabeza y se retira. En este punto, nos preguntamos: ¿es lo mismo que una protesta tome lugar en el corazón político de una ciudad que en los márgenes de éste? Si bien no queremos dar por sentado que la escenificación sea el argumento central al pensar en un estallido social o una protesta social en general, concebimos que su ocurrencia, en cuanto su espacialización, no funciona únicamente como un telón de fondo. Por el contrario, la espacialización, entendida como las dimensiones, dinámicas y prácticas espaciales de una protesta, es parte constitutiva de su escenario y consolida, a la vez, un determinado contexto de surgimiento. Es decir, sostenemos que el contexto espacial es parte constitutiva del escenario y cristaliza un mapa de tensiones y disputas sobre sus usos y sus definiciones. Siguiendo a Bourdieu (1999), entendemos al espacio f ísico como una encarnación del espacio social6, y entonces, como un campo de disputas. Esto no 6 En relación con este punto, traemos a colación el ensayo “Efecto de lugar”, donde P. Bourdieu despliega una batería de conceptos útiles al reflexionar sobre la especialización de las problemáticas sociales. Bourdieu sugiere que la estructura del espacio social se manifiesta (en diferentes contextos) en la forma de oposiciones espaciales, en las cuales el espacio habitado funciona como una suerte de simbolización espontánea del espacio social. En un mismo sentido, sostiene que en una sociedad jerarquizada no hay espacio que no esté jerarquizado y no exprese Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

LOS FUEGOS DE BAR ADERO | EVANGELINA CAR AVACA

debe hacernos perder de vista que los espacios, particularmente los públicos, se encuentran profundamente jerarquizados y atravesados por sistemas de clasificación, con usos permitidos y prohibidos. Hablamos, así, de un espacio mediado por los poderes y, como tal, desigualmente distribuido. Memorias en acción En el primer aniversario de la muerte de los jóvenes, familiares y amigos organizaron un acto que contemplaba una marcha por los últimos lugares que habían transitado. Desde la terminal de ómnibus local, llegando hasta la plaza central (Plaza Colón), se podían ver carteles con fotos de los jóvenes, y la siguiente leyenda: “Ya un año y sus asesinos siguen sueltos. No se olviden de nosotros Baradero. Danos Paz. Danos justicia. El Portu y Giuliana”. Seguidamente, frente al edificio municipal, un pasacalle contenía la siguiente frase: “Porque la memoria también es justicia”. En términos de las madres, el acto buscaba recordar a los jóvenes y reclamar justicia. Remeras con las fotos de los jóvenes y banderas con alusión a su muerte comenzaron a llegar en manos de compañeros y amigos, mayoritariamente de la Escuela Industrial local. También participaron familiares y amigos de Lucas R., asesinado por un policía local en febrero de 2011. Con una concurrencia no mayor a las quinientas personas (mayoritariamente adolescentes) comenzó la marcha desde la Plaza Mitre. Se recorrieron en silencio unas doce cuadras, pasando por el lugar del accidente. El edificio municipal se encontraba cerrado y custodiado por policías locales. Un aplauso cerrado dio lugar al grito de un joven que se encontraba sosteniendo una bandera: “¡Miguel, Giuliana y Lucas, Presente!”. Seguidamente, un nuevo aplauso. La marcha toma de nuevos u destino hacia la Plaza Mitre. Momentos previos a que comenzara la marcha, pregunté a Marcela (madre de uno de los jóvenes) cuáles eran sus expectativas con la marcha y el acto que habían organizado, Marcela dijo: “Queremos demostrar lo que somos, lo que eran nuestros chicos. Es un día de dolor, pero es también de memoria. Queremos mirar a la cara al Municipio, tenemos la frente en alto, ellos son los responsables y andan sueltos” (Marcela 21/3/2011. Notas de campo). tanto las jerarquías como las distancias sociales, de un modo tanto deformado como enmascarado. Bourdieu considera la problemática de la espacialidad como una dimensión de los fenómenos sociales y entiende cómo el espacio social se retraduce en el espacio físico, aunque se preocupa en aclarar: “siempre de manera más o menos turbia: el poder sobre el espacio que da la posesión del capital en sus diversas especies se manifiesta en el espacio físico apropiado en la forma de determinada relación entre la estructura social de la distribución de los agentes y la estructura espacial de la distribución de los bienes, servicios, tanto públicos como privados” (Bourdieu, 1999: 122). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

125

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

126

La noción de mirar a la cara al municipio, al Estado, con la frente en alto y reconociendo en él al culpable de la muerte de sus hijos es central para los padres. Resalta el uso político de la memoria en el discurso de Marcela: memoria como ejercicio político y como herramienta de lucha. Algunos grafitis escritos en las bocacalles hacen alusión a este tópico: “La memoria vence la impunidad”7. Al llegar a la Plaza Colón, en el anfiteatro los padres de los jóvenes dijeron unas pocas palabras. Sin un tono político determinado explícitamente, los cuatro padres agradecieron a la concurrencia y pidieron justicia. Los jóvenes que tomaron la palabra en el acto sostuvieron un discurso sobre las continuidades autoritarias, plasmando una suerte de analogía con los crímenes cometidos por el Estado argentino en la última dictadura militar. Estas apreciaciones fueron reafirmadas por las jóvenes a través de una carta que fue leída en el acto por Analía. El testimonio de la carta resalta por su posicionamiento político: nuevamente ubican la muerte de los jóvenes como un ejemplo de lo que enuncian como continuidad autoritaria, a la vez que describen una decadencia de los Derechos Humanos. Al igual que las madres, pero desde una lectura profundamente más politizada, la memoria aparece como herramienta de lucha, la memoria como estrategia para vencer la impunidad. Por último, se hace explícita una lectura del abuso de autoridad, que sostiene además que el municipio actúa impidiendo el accionar de la justicia. Así, en ocasión del primer aniversario de la muerte de los dos jóvenes, familiares y amigos llevaron adelante una serie de actividades que contemplaban marchas por la ciudad, lectura de cartas y proyección de videos. Estas actividades, además, fueron acompañadas con pintadas y panfletos en gran parte de la ciudad. Pudimos, así, observar un tipo de apropiación y toma del espacio público que puso en juego un factor central: el recorrido de la marcha del primer aniversario supuso un paso por todos los lugares que familiares y amigos consideraban, bien escena del crimen, o espacios que representan al poder local. Este recorrido, además, ponía de manifiesto qué lugar específico del espacio social era elegido para tomar la palabra. Si bien la primera parte de la manifestación tuvo lugar en la plaza central frente al Palacio Municipal, éste fue concebido como un lugar de marcha y, por qué no, de peregrinación. Se recorrieron las calles centrales en silencio, ante

7 Creemos importante precisar que no es el objetivo de este artículo indagar sobre el extenso y dinámico campo de estudio de las memorias sociales. En este artículo tomaremos la noción de “memorias sociales” como un término nativo, y también como un repertorio de acción. Para indagar en el campo de las memorias sociales, ver: Da Silva Catela (2001), Jelin (2002), Vezzetti (2009), entre otros. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

LOS FUEGOS DE BAR ADERO | EVANGELINA CAR AVACA

la mirada curiosa de vecinos y comerciantes: el paso frente al Palacio Municipal, un aplauso y algunos cánticos. Luego, la marcha continuó su rumbo hacia la Plaza Colón, que, si bien se encuentra a escasas cinco cuadras del Palacio Municipal, es entendida y vivida como un espacio de la gente, un espacio de expresión y con menos incidencia del poder local. Silencio como forma de protesta Las actividades llevadas a cabo por familiares y allegados en el segundo aniversario de la muerte de los jóvenes nos permiten presenciar y analizar nuevas aristas. La mañana del 21 de marzo de 2012 es elegida para realizar un homenaje, con atributos y características claramente diferentes a los del año anterior. Los padres de los dos jóvenes optan por realizar una misa en el lugar exacto en el que fallecieron sus hijos y deciden que la misma se lleve a cabo por la mañana. A diferencia del año anterior, en el segundo aniversario los jóvenes no toman la palabra ni despliegan un protagonismo público. Los familiares, en cambio, despliegan un discurso que reduce la vida política a la corrupción y los “fines impuros”. Esta construcción particular de los familiares hacia ciertas actividades propias de la vida política es justificada por ellos, ya que impugnan una “utilización de la muerte de sus hijos” en ciertas actividades políticas. Además, son notables la elección del ritual religioso como conmemoración y el explícito rechazo a las formas más habituales de la protesta social desplegadas durante el primer aniversario. En este punto, creemos que resulta fértil analizar la elaboración que un periodista local vuelca en la nota titulada “21 de marzo: día por la memoria, la verdad y la justicia”8. En un movimiento análogo al que realizaron los jóvenes firmantes de la carta que fue leída en el primer aniversario (2011), el autor de la nota ilustra aspectos centrales de la última dictadura militar argentina. Seguidamente, menciona la muerte de los jóvenes, las confusas y desordenadas horas que rodean su muerte, y finalmente anuncia: “Yo propongo que Baradero tenga su propio día de la memoria, la verdad y la justicia, y que sea el 21 de marzo” (Darío J. F, 2012) Cuando reúne los tres elementos aglutinantes que definen en términos generales (memoria, verdad y justicia) la lucha de los movimientos de defensa de Derechos Humanos en relación con los crímenes de la última dictadura militar, el autor suscribe estas muertes en el marco de las violencias de Estado desplegando al mismo tiempo otro movimiento: posiciona su explicación y demanda de justicia en el marco del amplio y dinámico espacio de las memorias 8 La nota en cuestión es parte de un fichado de fuentes secundarias realizado a diversos medios periodísticos de la ciudad. Se puede acceder a las mismas desde el siguiente link: www.baraderoteinforma.com.ar Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

127

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

128

sociales. Nuevamente, las memorias, sus evocaciones, movilizan y suscriben al mismo tiempo un conjunto de tensiones que traspasan los límites de la jornada del 21 de marzo de 2010. Por otro lado, resulta interesante ver los comentarios e intercambios volcados en la nota. Encontramos, por una parte, comentarios que abonan la visión del autor, suscribiendo la mirada en la lógica de las memorias sociales y en el reclamo de justicia: “Muy buena nota de un triste y lamentable suceso. Todo aún continúa impune, desgraciadamente. Memoria, verdad, justicia y nunca más” (Albert). Ahora bien, esta visión moviliza tensiones en la ciudad y de la ciudad. De nuevo, se activan las tensiones y disputas en torno a los hechos que tuvieron lugar en “la jornada del 21 de Marzo” de 2010: “¡Las personas que destruyeron la municipalidad son delincuentes! No tienen respeto por nada” (anónimo). “Hoy el tiempo le tapa la boca a muchos oportunistas que usaron la muerte de Miguel y Giuliana con fines políticos. ¿Pueblada? ¿Espontánea? Que alguien me diga de dónde salió espontáneamente tanto combustible para prender fuego a la municipalidad” (Mario). A través de las lecturas, los comentarios y los intercambios entre lectores, el artículo moviliza una parte sustancial de las representaciones sociales sobre las violencias estatales y civiles, poniendo en escena un complejo mapa de tensiones sociales. También resulta provechoso para el análisis el intercambio que un grupo de lectores realiza a partir de la nota “Dolor y pedido de justicia al cumplirse dos años de la muerte de Giuliana y Miguel”. Allí, un lector comenta: “Toda la culpa es de los demás. ¿Nadie hace una autocrítica de que los chicos iban sin casco y alcoholizados?” (Oscar). “Es una lástima, por eso siempre hay que cuidar a los hijos siempre, no cuando no están” (Dani). Es posible destacar al menos dos aspectos en los fragmentos seleccionados, los cuales resultan pertinentes para nuestros intereses. Por un lado, se destaca un movimiento de transferencia de responsabilidad hacia los jóvenes, y en esta misma acción, la responsabilidad por sus propias muertes. Las elecciones de estos jóvenes (conducir sin casco y beber alcohol) tendrían, así, un rol explicativo y decisivo para la jornada. En oposición a la despolitizada imagen llevada a cabo por familiares y amigos, estos fragmentos movilizan representaciones sobre estos jóvenes, quienes son situados como irresponsables en sus actitudes y como artífices centrales en el desenlace. Por otro lado, el último comentario citado remite de un modo directo a las dimensiones de la autoridad adulta, o en tal caso, a la falta de ella. El extenso intercambio de comentarios surgidos a partir de la lectura de la nota exhibía un énfasis marcado en el rol de los padres y la ausencia de educación como justificación de los eventos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

LOS FUEGOS DE BAR ADERO | EVANGELINA CAR AVACA

Finalmente, los repertorios morales sobre las formas de ser y estar en familia son movilizados con insistencia como ejes explicativos. Pero, además, se impugna una ausencia o un permiso familiar –en este caso, el uso de la motocicleta por un menor de edad– cuestionando ciertas formas familiares propias de los sectores populares.

A m o d o d e c o nc lusi ó n

En el marco de este artículo nos propusimos reflexionar sobre determinadas acciones de protesta en la Argentina reciente. Para ello, mediante una aproximación socio antropológica, buscamos identificar y analizar los sentidos sociales movilizados en ciertas acciones de protesta que tuvieron lugar en una ciudad periférica argentina. Por un lado, identificamos cómo ciertas protestas sociales, particularmente aquellas que tienen lugar en el “corazón cultural” de una ciudad, movilizan dinámicas espaciales, en especial en relación con el universo de las memorias sociales. Creemos que el análisis de los eventos que sucedieron en la ciudad de Baradero nos permite aprehender los sentidos que anudan ciertas dimensiones de la espacialidad con un conjunto de prácticas y saberes propios de la retórica de los DDHH en la Argentina reciente. Inicialmente, el pasado, como problemática social, aparecía en nuestro trabajo mezclado con el diagnóstico de ciertos actores sociales (particularmente, los sectores medios) en el momento de pensar los cambios culturales: se nombra una ciudad, en tiempo pasado, armónica, sin conflicto, segura, donde todos se conocen, haciendo un énfasis en los valores. En oposición, se presentaba un presente caótico, inseguro, donde el tránsito era descrito como una metáfora del desorden y la pérdida de valores. Fue el primer aniversario del caso, con un ritual que supuso un cúmulo de actividades propias de las memorias sociales y los usos del pasado, a partir de lo cual fue necesario fijar nuestra atención en esta dinámica particular. En una misma línea, creemos que los debates no sólo en torno a la muerte de los jóvenes, sino también acerca de los eventos del 21 de Marzo, desnudan sentidos claves sobre las violencias y sus respectivas memorias sociales en la Argentina reciente. La persistencia de la noción de continuidad (en relación con las violencias y apremios del Estado) resalta ser un recurso legitimador y dador de sentido para comprender estas violencias. Creemos que es a través de ciertas memorias locales que se cristalizan valores y representaciones en yuxtaposición con el recurso a ciertas memorias nacionales. Consideramos, así, que el análisis del caso nos permite pensar en una suerte de intersección que cruza las memorias locales, las memorias nacionales y las formas particulares de la victimización en la era democrática. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

129

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

130

También, en la diversidad de acciones de protestas analizadas (marchas, peregrinaciones, cortes de calles y grafitis) es posible identificar ciertas formas particulares que adopta el universo de las víctimas de las violencias de Estado en la era democrática. Por otro lado, creemos que la estrecha relación entre memorias sociales y espacios nos permite pensar en las formas en que se hace memoria en el espacio público: los ejercicios y prácticas de memoria en un determinado espacio nos hablan de las dinámicas de la espacialidad pero también nos permiten ver un fenómeno social en el cual las memorias sociales impulsan, y performan, las acciones de los actores. Así, es posible pensar cómo las memorias funcionan para ciertos actores como un término nativo, por cuanto son utilizadas como herramientas de legitimación en el espacio público. Los discursos sobre y desde las memorias sociales fueron analizados como ejemplo de las disputas por los usos legítimos-ilegítimos del pasado y como una fuerza que potencia socialmente la voz pública de la víctima. Además, creemos que abordar las violencias en contexto de protesta nos ayuda a pensar el fuerte desaf ío de ahondar en los terrenos de las violencias civiles. En este sentido, el análisis del trabajo de campo nos permitió identificar sentidos sobre las violencias, sus disputas y tensiones, pero también fue posible distinguir el anudamiento de las memorias sociales, los usos del pasado y los sentidos sociales sobre las violencias estatales. Con todo, en este artículo nos propusimos pensar ciertos tipos de protesta social a través de una mirada que privilegie la perspectiva de los actores. Creemos que aún queda abierta una serie de interrogantes y dimensiones potentes para el análisis social. Futuras investigaciones podrán analizar las dinámicas de las fronteras morales y sus vínculos con el espacio público y las diferentes formas de clasificación moral/espacial. Asimismo, resta profundizar en las dimensiones de la temporalidad, especialmente al acercarnos a fenómenos como los estallidos sociales, que aportan y dinamizan, no sólo espacialidades, sino también temporalidades novedosas. .

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

LOS FUEGOS DE BAR ADERO | EVANGELINA CAR AVACA

Referencias

1. Auyero, Javier. 2007. La zona gris: violencia colectiva y política partidaria en la Argentina contemporánea. Buenos Aires, Siglo XXI Editores. 2. Auyero, Javier. 2002a. La protesta: retratos de la beligerancia popular en la Argentina democrática. Buenos Aires, Libros del Rojas. 3. Auyero, Javier. 2002b. Los cambios en el repertorio de protesta social en la Argentina. Desarrollo Económico 42 (166), pp. . 187-210 4. Barrancos, Dora. 2007. Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos. Buenos Aires, Editorial Sudamericana. 5. Bourdieu, Pierre.1999. La miseria del mundo. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. 6. Caravaca, Evangelina. 2013. “De fuegos, violencias y memorias: un estudio sociológico sobre las disputas de sentido a partir de un estallido social en una ciudad bonaerense”. Tesis de Maestría en Estudios Latinoamericanos. Escuela de Humanidades. Universidad Nacional de San Martín. 7. Carozzi, María Julia. 2006. Antiguos difuntos y difuntos nuevos. Las canonizaciones populares en la década del 90. En Entre cumbias, santos y piquetes. Las culturas populares en la Argentina reciente, eds. Pablo Semán, y Daniel Mìgue, pp. 97-110. Buenos Aires, Editorial Biblos. 8. Cerruti, Pedro. 2007. Una aproximación a las narrativas de la victimización. Revista Question 1 (15), pp. 1-15. 9. Colabella, Laura. 2012. Llevarse la comida. Chisme y tabú en un comedor del oeste del Gran Buenos Aires durante una contienda electoral. Debate Público. Reflexión de Trabajo Social 3 (5), pp. 150-161. 10. Da Silva Catela, Ludmila. 2001. No habrá flores en la tumba del pasado. La experiencia de reconstrucción del mundo de los familiares de desaparecidos. Ciudad de La Plata, Ediciones Al Margen. 11. Farinetti, Marina. 2009. Movilización colectiva, intervenciones federales y ciudadanía en Santiago del Estero (1983-2003). En Movilizaciones sociales: ¿nuevas ciudadanías?, comp. Gabriela Delamata, pp. 305-323. Buenos Aires, Editorial Biblos. 12. Farinetti, Marina. 1999. ¿Qué queda del movimiento obrero? Las formas del reclamo laboral en la nueva democracia argentina. Trabajo y Sociedad (Santiago del Estero) 1, pp. 24-47. 13. Garriga Zucal, José y Gabriel Noel. 2009. Notas para una definición antropológica de la violencia: un debate en curso. Antropología y Ciencias Sociales VIII (9), pp.101-126. 14. Gepsac. 2006. Transformaciones de la protesta social en Argentina 1989-2003 (Documentos de Trabajo Nº 48) Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, FCS-UBA, http://www.iigg.fsoc.uba.ar/ Publicaciones/DT/DT48.pdf 15. Gepsac. 2002. La trama de la crisis: Modos y formas de protesta social a partir de los acontecimientos de diciembre de 2001 (Informes de Coyuntura 3), Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, FCS-UBA, http: //www.iigg.fsoc.uba.ar/docs/ic/ic3.pdf 16. Germani, Gino.1964. Política y sociedad en una época de transición. Buenos Aires, Paidós. 17. Iñigo Carrera, Nicolás y María Celia Cotarelo. 2003. Argentina, diciembre de 2001: hito en el proceso de luchas populares. En Movimientos sociales y conflictos en América Latina, ed. José Seoane, pp. 288. Buenos Aires, CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

131

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

18. Isla, Alejandro y Daniel, Míguez. 2003. Heridas urbanas. Violencia delictiva y transformaciones sociales en los noventa. Buenos Aires, Editorial De las Ciencias. 19. Jelin, Elizabeth. 2002. Los trabajos de la memoria. Madrid, Siglo XIX. 20. Kessler, Gabriel. 2007. Miedo al crimen. Representaciones colectivas, comportamientos individuales y acciones públicas. En En los márgenes de las ley, comp. Alejandro Isla, pp. 37-58. Buenos Aires, Paidós. 21. Masetti, Astor. 2004. ¿Protesta o lucha de clases? La idea de “conflictividad social” en las teorías de los movimientos sociales. Laboratorio Estudios sobre Cambio Estructural y Desigualdad 6 (15), pp. 20-27. 22. Mauger, Gerard. 2007. “La revuelta de los suburbios franceses: una sociología de la actualidad”. Buenos Aires, Antropofagia. 23. Merklen, Denis. 2010. ¿Buenas razones para quemar libros? Un estudio exploratorio sobre la quema de bibliotecas barriales en Francia. Apuntes de Investigación 17, pp. 57-76. 24. Merklen, Denis. 2005. Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrática argentina. 19832003. Buenos Aires, Editorial Gorla. 25. Murmis, Miguel y Juan Carlos Portantiero. 1971. Estudios sobre los orígenes del peronismo. Buenos Aires, Siglo XXI Ediciones. 26. Noel, Gabriel. 2013. Vivir y morir en el barrio: lecturas morales de una muerte. Dilemas: Revista de 132

Estudos de Conflito e Controle Social 6 (2), pp. 229-250. 27. Pérez, Verónica y Julián Rebón. 2011. Tiempo de estallidos. La disconformidad de los pasajeros de trenes urbanos. Documento de trabajo 57. Instituto Gino Germani. Buenos Aires. 28. Pita, María Victoria. 2010. Formas de morir y formas de vivir. El activismo contra la violencia policial. Buenos Aires, Editores del Puerto. 29. Rebón, Julián y Verónica Pérez. 2012. Las vías de la acción directa. Buenos Aires, Editorial Aurelia Rivera. 30. Schuster, Federico. 2006. Transformaciones de la protesta social en Argentina 1989-2003. Documento de trabajo 48. Grupo de Estudios sobre protesta social y acción colectiva, Buenos Aires. 31. Scribano, Adrián. 1999. Argentina cortada: “cortes de ruta” y visibilidad social en el contexto del ajuste. En Lucha popular, democracia, neoliberalismo: protesta popular en América Latina en los años del ajuste, ed. Marcela López Maya, pp. 45-71. Caracas, Editorial Nueva Visión. 32. Svampa, Maristella y Sebastián Pereyra. 2003. Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras. Buenos Aires, Ed. Biblos. 33. Thompson, Edward Palmer. 1995. Costumbres en común. Madrid, Crítica. 34. Vezzetti, Hugo. 2009. Sobre la violencia revolucionaria. Memorias y olvidos. Buenos Aires, Siglo XX. C or p u s

periodístico

35. “21 de marzo: día por la memoria, la verdad y la justicia”. Portal web: “Baradero te Informa”.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-132

Panorámicas ANTRACOLOGIA DE FOGUEIRAS PALEOÍNDIAS DO BRASIL CENTRAL: CONSIDERAÇÕES TECNOLÓGICAS E PALEOETNOBOTÂNICAS SOBRE O USO DE RECURSOS FLORESTAIS NO ABRIGO RUPESTRE LAPA DO SANTO, MINAS GERAIS, BRASIL JOÃO CARLOS FERREIRA DE MELO JÚNIOR Y WASHINGTON LUIZ ESTEVES MAGALHÃES

137

ANTRACOLOGIA DE FOGUEIRAS PALEOÍNDIAS DO BRASIL CENTRAL: CONSIDERAÇÕES TECNOLÓGICAS E PALEOETNOBOTÂNICAS SOBRE O USO DE RECURSOS FLORESTAIS NO ABRIGO RUPESTRE LAPA DO SANTO, MINAS GERAIS, BRASIL João Carlos Ferreira de Melo Júnior* [email protected] Universidade da Região de Joinville, Laboratório de Anatomia Vegetal, Departamento de Ciências Biológicas (UNIVILLE)

Washington Luiz Esteves Magalhães** [email protected] Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa), Embrapa Florestas, Brasília, Brasil R e s u m o O presente trabalho identificou as espécies de madeira sob a forma de carvões recuperados em fogueiras paleoíndias no sítio arqueológico Lapa do Santo - Minas Gerais/Brasil, datadas de 4140±40 a 8900±40 AP. Foram identificados oito táxons, com destaque às espécies ocorrentes nos ambientes de cerrado e mata ciliar. As madeiras analisadas apresentaram características que favorecem seu uso em estruturas de combustão rudimentares, o que indica estratégias de forrageamento para a coleta seletiva de recursos florestais combustíveis com reconhecida qualidade físico-química para queima. PAL AV R A S - C HAVE:

Antracologia, paleoetnobotânica, fogueira pré-histórica, propriedades físicoquímicas da madeira DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda22.2015.07 * Doctor, Universidade Federal do Paraná, Curitiba, Brasil. Entre sus publicaciones recientes están: 2015. The use of wood in cultural objects in 19th Century Southern Brazil. IAWA 36, pp. 98-116. 2014. AMORIM, M. W. ; SILVEIRA, E. R. . A xiloteca (coleção Joinvillea - JOIw) da Universidade da Região de Joinville. Rodriguésia 65, pp. 1057-1060. 2013. Gomes-Silva, E. y Ouriques, Michele Moraes . Aspectos anatômicos e etnobotânicos de artefatos zoomórficos em madeira Guarani-Mbyá do aldeamento Pindoty, Araquari/SC. Ciência e Cultura (Barretos) 9, pp. 47-57. ** Posdoctor, University of Nottinghman, Inglaterra. Entre sus Publicaciones recientes están: 2014. LENGOWSKI, E. C.; Muniz, Graciela Inez Bolzon ; Nisgoski, Silvana y Magalhaes, W. L. E. . Avaliação de métodos de obtenção de celulose com diferentes graus de cristalinidade. Scientia Forestalis (IPEF) 41, pp. 185-194. 2014. Mattos, Bruno D.; Misso, André L. ; De Cademartori, Pedro H.G. ; De Lima, Edson A. ; Magalhães, Washington L.e.; Gatto, Darci A. Properties of polypropylene composites filled with a mixture of household waste of mate-tea and wood particles. Construction y Building Materials 61, pp. 60-68. 2014. Lengowski, Elaine Cristina; Nisgoski, Silvana; De Magalhães, Washington Luis Esteves; Capobianco, Gino; Satyanarayana, Kestur Gundappa; De Muñiz, Graciela Inês Bolzon. Characterization of Pinus sp of Needle to Assess Their Possible Industrial Applications. Journal of Biobased Materials and Bioenergy 8, pp. 192-201. Artículo recibido: 30 de julio de 2013 | aceptado: 1 de octubre de 2014 | modificado: 5 de febrero de 2015

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

137

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

ANTRACOLOGÍA DE HOGUERAS PALEOINDÍGENAS DEL CENTRO DE BRASIL: CONSIDERACIONES TECNOLÓGICAS Y PALEOETNOBOTÁNICAS SOBRE EL USO DE LOS RECURSOS EN EL REFUGIO DE PIEDRA LAPA DO SANTO, MINAS GERAIS, BRASIL RESUMEN

El presente artículo identifica las especies de madera bajo la forma de carbón

recuperadas en hogueras paleoindígenas en el sitio arqueológico Lapa do Santo-Minas Gerais/ Brasil, con fecha de 4140+-40 a 8900+-40 AP. Se han identificadas ocho maderas con destaque a las especies ocurrentes en los ambientes de cerrado y bosque ribereño. Las maderas analizadas presentaron características que favorecieron su uso en estructuras de combustión rudimentarias, lo que señala estrategias de forrajeo para la recolección selectiva de recursos forestales combustibles con reconocida calidad físico-química para la quema. PALABRAS CLAVE:

Antracología, paleoetnobotánica, hoguera paleoindígena, propiedades físico-químicas de la madera. 138

ANTHRACOLOGY OF PALEO-INDIAN BONFIRES IN CENTRAL BRAZIL: TECHNOLOGICAL AND PALEOETHNOBOTANICAL CONSIDERATIONS REGARDING THE USE OF FOREST RESOURCES IN LAPA DO SANTO ROCKSHELTER, MINAS GERAIS, BRAZIL ABSTRACT

This study identified the species of wood in charcoal recovered from Paleo-Indian

bonfires in the Lapa do Santo archaeological site, Minas Gerais / Brazil, dated 4140 ± 40-8900 ± 40 AP. Eight different species of wood were identified, mainly species occurring in cerrado environments and gallery forests. The different types of wood analyzed presented characteristics that would have favored their use in rudimentary structures for combustion, indicating foraging strategies for the selective collection of forest resources for fuel wood possessing physical and chemical properties known to facilitate burning. KEY WORDS:

Anthracology, paleoethnobotany, prehistoric bonfires, physical and chemical properties of wood

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

ANTRACOLOGIA DE FOGUEIRAS PALEOÍNDIAS DO BRASIL CENTRAL: CONSIDERAÇÕES TECNOLÓGICAS E PALEOETNOBOTÂNICAS SOBRE O USO DE RECURSOS FLORESTAIS NO ABRIGO RUPESTRE LAPA DO SANTO, MINAS GERAIS, BRASIL João Carlos Ferreira de Melo Júnior Washington Luiz Esteves Magalhães

C

onhecidamente o uso de biocombustíveis até os dias atuais é a principal fonte de energia para uma grande parcela da população mundial (Li et al., 2005) e a queima da madeira é uma das práticas mais antigas da humanidade para obtenção direta de energia, inicialmente empregada para aquecimento e cocção de alimentos. A ampliação das formas de manipulação e utilização desse recurso ocupou um papel significativo em termos de estratégias ligadas à produção e ao consumo de energia, e ofereceu às sociedades humanas contribuição significativa para o seu desenvolvimento (Brito, 2007). Quando encontrados em assembleias concentradas na matriz sedimentar arqueológica, entende-se que os fragmentos de carvão tiveram como origem na queima da madeira em fogueiras construídas em locais previamente limpos antes do último uso ou de curta utilização temporal (Scheel-Ybert et al., 1996), lareiras (Queiroz e Van Leeuwaarden, 2003), bem como estruturas de combustão que, reconhecidamente pela estratigrafia do sítio, ocuparam o mesmo local do terreno durante um grande período. Também podem ser reconhecidos como resultantes da queima de artefatos ou da realização de atividades específicas, como: produção de fumaça para auxiliar a comunicação entre grupos (Sterenberg, 1968); cerimônias rituais (Scheel-Ybert, 2004); aquecimento, proteção, iluminação do abrigo, secagem, defumação, processamento de matérias-primas e cozimento (Théry-Parisot, 2001); assamento e moqueação de caças (Alves, 2004). Estruturas de combustão, cuja arquitetura evidencia a distribuição espacial de fragmentos de rochas de tamanhos e natureza lítica variada em conjunto com carvões de madeira, frutos parcial ou totalmente íntegros, sementes, ossos e outros vestígios de animais, são alvos de vários estudos Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

139

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

14 0

arqueológicos com viés etnológico dada a sua associação imediata com a preparação de alimentos. No entanto, estudos realizados em sítios arqueológicos pré-históricos e históricos, espacial e temporalmente distintos, mostram que a preparação de alimentos não está dissociada de outras atividades como, por exemplo, a prática ritual ou o tratamento térmico de matérias-primas (Gonçalves, 2003; Beuclair et al., 2009; Cabral, 2014). Essas evidências relictuais do cenário da vida cotidiana de sociedades pretéritas, além de subsidiarem a produção de conhecimentos sobre aspectos de sua dieta alimentar e de outras práticas associadas (Araújo, 1998; Alves, 2004; Nakamura, Melo Jr. e Ceccantini, 2010), também são objetos de estudos sobre a tecnologia empregada na construção das estruturas de combustão, sua distribuição espacial e o próprio modo de funcionamento e aproveitamento energético associado (Steiner et al., 1995; Vaquero e Pastó, 2001; Aubry e Sampaio, 2003; Gonçalves, 2003; Schiegl et al., 2004). O processo de carbonização e os diferentes aspectos f ísico-químicos e estruturais das madeiras garantem, de um modo geral, distintos rendimentos na queima da lenha e do próprio carvão resultante (Brito e Barrichelo, 1979). A composição química da madeira exerce influência à medida que substâncias de origem aromática e extrativos (resinas, óleos, graxas, ceras e taninos) promovem uma combustão de maior intensidade e de poder combustível elevado (Pereira et al., 2000). Entretanto, o conhecimento tecnológico associado com a seleção de recursos vegetais por populações pré-históricas é amplamente dissonante na literatura. A dicotomia entre as hipóteses da seleção de recursos vegetais ou da coleta fortuita é reforçada ao passo que vários autores realizam inferências sobre um possível conhecimento prévio ou não da aplicabilidade desses recursos, a partir da interpretação dos seus dados arqueobotânicos (Théry-Parisot, 2001; Asouti, 2003). Carvões concentrados em fogueiras, apesar de representarem um espectro pouco diversificado da diversidade florística característica daquele paleoambiente, oferecem um caráter mais fiável para as abordagens e interpretações paleoetnológicas e paleoetnobotânicas (Pearsall, 1983; Thompson, 1994; Chabal et al., 1999; Figueiral, 2005; Mallol et al., 2007). O estudo dos carvões vegetais recolhidos em estruturas de combustão no contexto arqueológico do sítio Lapa do Santo teve como objetivos: a) reconhecer os táxons coletados como lenha para atividades humanas relativas às estruturas de combustão; b) inferir sobre as relações de escolha de recursos vegetais suportadas pelas propriedades f ísico-químicas da madeira.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

ANTR ACOLOGIA | JOÃO CARLOS FERREIR A DE MELO JÚNIOR Y WASHINGTON LUIZ ESTEVES MAGALHÃES

M a t e r i ai s e Mé to d o s Localização e Características do Sítio Arqueológico O abrigo rupestre Lapa do Santo situa-se no planalto cárstico do município de Matozinhos, Minas Gerais, Brasil, na porção noroeste da APA do Carste de Lagoa Santa, sob as coordenadas geográficas de S 19º28’39,6’’ e W 44º00’55,9’’ (Figura 1). A região pertence às províncias fitogeográficas do Cerrado e da Mata Atlântica (Ab’saber, 2007), sendo o Campo Cerrado, a Mata Estacional Semidecidual e a Mata Estacional Decidual as fitofisionomias mais expressivas (IBGE, 1992; Oliveira-Filho e Ratter, 2002). Figura 1 - Localização do abrigo rupestre Lapa do Santo na APA do Carste de Lagoa Santa, estado de Minas Gerais, Brasil

141

Fonte: dos autores. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

Conforme Araújo et al. (2005), trata-se de uma caverna com aproximadamente 930m2 e ampla área abrigada em sua entrada, cuja cobertura é equivalente a 1.300m2. Apresenta piso relativamente plano e seco na porção sul, próxima à entrada, e com forte inclinação em sua porção norte, tornando-se novamente plano nas adjacências de um sumidouro (Figura 2). Uma estratigrafia profunda foi detectada em sondagem realizada nos idos de 2001, com pelo menos 230 cm de sedimento arqueológico ininterrupto. Escavado desde 2001 na busca de maiores informações sobre os aspectos da ocupação humana com ênfase no período de seca ocorrido durante o Holoceno médio - Hiato do Arcaico, da gênese do sítio e da preservação de vestígios arqueológicos, cerca de 31 quadras arqueológicas foram abertas e foi exposta uma datação de 8880±50 AP a 210cm de profundidade. Nesse sítio não foram reconhecidas fases distintas de ocupação humana por meio das análises sedimentológicas (Araújo et al., 2005).

142

Recuperação e Análise Antracológica Os vestígios botânicos analisados foram recuperados durante os trabalhos de escavação arqueológica realizados nas quadras M7 e G12 (Figura 2A), uma vez que estas foram as únicas quadras que apresentaram estruturas de combustão bem preservadas no conjunto das 31 quadras abertas no sítio e que o conjunto de quadras J, K e L (Figura 2A) eram destituídos de carvões concentrados. Para tal, foi utilizada a técnica de flotação do sedimento removido em baldes graduados para posterior cálculo do volume total de cada fogueira isolada (Hastorf e Popper, 1988; Pearsall, 2000; Scheel-Ybert et al., 2005-2006). Todas as amostras de fração leve foram pesadas em balança analítica. A datação radiocarbônica foi feita a partir das técnicas de 14C convencional pelo Laboratório BETA Analytic. O registro de estruturas de combustão foi detectado pela presença de uma zona delimitada por um sedimento esbranquiçado que continha pequenos blocos de rocha, fragmentos concentrados de carvão, sementes e restos de frutos carbonizados, ossos de mamíferos de pequeno porte, artefatos líticos e em osso (Figura 2C). Durante as escavações, a predominância de vestígios relacionados com a alimentação sinalizou que as atividades de preparo e consumo dos alimentos eram possivelmente realizadas na área de recuperação das fogueiras, nominada em trabalho anterior com “cozinha paleoíndia” (Melo Jr. et al., 2008; Melo Jr. e Ceccantini, 2009). As características principais das fogueiras, a quantidade e a qualidade dos carvões usados na identificação das espécies de madeira são mostradas na Tabela 1.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

ANTR ACOLOGIA | JOÃO CARLOS FERREIR A DE MELO JÚNIOR Y WASHINGTON LUIZ ESTEVES MAGALHÃES

Tabela 1. Características das fogueiras estudadas no sítio arqueológico Lapa do Santo, Minas Gerais, Brasil. Legenda: Co - conchas, Fa - fauna, Fr - fragmentos de rocha, FS - frutos e sementes calcinadas, Li - lascas e instrumentos líticos, IO - instrumentos de osso Nº de Fragmentos de Carvão Fogueira

Posição

Forma

1 2 3 4 5 6

M7N6 M7N7 M7N9 M7N10 M7N11 G12N27 Totais

circular elíptica elíptica elíptica elíptica circular

Volume (L) 4 7 5 3 3 2 24

Massa de carvão (g) 11,20 53,8 27,5 32,2 75,32 13,56 213,58

Total

Observável

Friável

100 217 184 70 221 93 885

70 155 132 48 176 68 649

30 62 52 22 45 25 236

Material associado Fr / FS Li, FS, Fr, IO Co, Fa, FS, Fr Fa, Fr, FS Co, Fa, Fr, FS Fa, Fr, FS

Figura 2. Abrigo rupestre Lapa do Santo. A: croqui das quadras de escavação. B: vista frontal do abrigo. C: estrutura de combustão

143

Fontes: A - Laboratório de Estudos Evolutivos Humanos - USP; B - dos autores. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

A análise da estrutura anatômica dos carvões foi obtida por meio da fragmentação manual das amostras com distintas classes de tamanho em três planos: transversal, longitudinal tangencial e longitudinal radial e posterior observação em microscópio óptico de luz refletida (MRF, Figura 3) (Miskovsky, 1987). Micrografias produzidas em câmera acoplada ao MRF foram utilizadas para a biometria de elementos celulares da madeira em software Dino-Eye (Anmo Eletronics Corporation). A descrição dos caracteres da madeira, passíveis de observação em microscopia óptica em aumentos de 40 a 1000x, presentes nas amostras de carvão arqueológico foi baseada na terminologia sugerida pela IAWA (1989). A determinação taxonômica das amostras foi baseada na descrição das estruturas preservadas nos carvões e por comparação em coleção antracológica de referência (Xiloteca JOIw - Univille) composta pelo lenho de espécies coletadas nas fitofisionomias do entorno do sítio arqueológico. Descrições de obras de referência também foram consultadas (Record e Hess, 1943; Metcalfe e Chalk, 1950; Détienne e Jacquet, 1983; Mainieri e Chimelo, 1989), assim como a base de dados Inside Wood para a confirmação dos caracteres. 14 4

Análise Físico-química da Madeira Para as análises de produção do carvão vegetal e caracterização físico-química da madeira, foram utilizadas amostras de casca e lenho in natura componentes da mesma coleção de referência carbonizada e correspondentes aos táxons identificados. Para tanto, os segmentos de caule foram descascados e cortados em discos de aproximadamente 2,5 cm de espessura, dos quais se obtiveram cavacos em forma de cunha com ângulo de 30º. A densidade básica foi determinada pelo método da balança hidrostática (Norma ABCP M 14/70; Foelkel et al. 1971). A parte destinada às análises químicas quantitativas foi precedida da transformação do cavaco em serragem por meio de um moinho tipo While, sendo o teor de extrativos totais obtido pela Norma ABCP M3/69 e o de lignina pela Norma ABCP M 10/71 (Gomide e Demuner, 1986). O poder calorífico da madeira foi mensurado pelo método da bomba calorimétrica (Norma NBR 8633), enquanto para a obtenção do teor de cinzas seguiu-se a Norma ABCP M 11/77. A extração e moagem da casca permitiram a determinação da densidade básica, poder calorífico e teor de cinzas. As mensurações foram realizadas em duplicatas. Testes estatísticos de Pearson foram empregados a fim de se verificar possíveis correlações entre as variáveis abordadas.

R e s ult a d o s e Di sc ussão

A assembleia de carvões recuperados pela flotação do sedimento das fogueiras isoladas durante a escavação arqueológica totalizou 885 fragmentos, dos quais Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

ANTR ACOLOGIA | JOÃO CARLOS FERREIR A DE MELO JÚNIOR Y WASHINGTON LUIZ ESTEVES MAGALHÃES

26,67% mostraram-se friáveis e com dimensões inadequadas para se inferir sobre a identidade botânica de espécies folhosas tropicais. Desse total, cerca de 649 possuíam boas dimensões para a obtenção manual de um plano anatômico de observação fiável (Tabela 1). Conforme Scheel-Ybert (2001), a análise antracológica de carvões provenientes de espécies de regiões tropicais é somente possível em fragmentos com dimensões iguais ou superiores a 4mm em virtude de reunirem informações anatômicas minimamente satisfatórias para a identificação taxonômica. A datação radiocarbônica obtida para a fogueira mais profunda (6, Tabela 1), localizada na quadra G12 a aproximadamente -260cm, foi de 8900±40 AP, enquanto a mais superficial (1), situada na quadra M7 a -78,8cm, foi de 4140±40 AP. As fogueiras localizadas em níveis intermediários àquelas datadas denotam ser estruturas expressivas dada sua litragem e número de fragmentos de carvão, o que pode predizer que o sítio arqueológico também foi um cenário de ocupação importante durante o Holoceno médio. A estrutura anatômica dos carvões analisados coincide com a estrutura do lenho de espécies típicas do cerrado brasileiro, mas que também podem ocorrer em matas ciliares e formações de transição como o cerradão. Dadas a similaridade estrutural da madeira entre espécies pertencentes ao mesmo gênero ou à mesma família e a reconhecida limitação da anatomia da madeira para a apuração de táxons em nível de espécie, a flora representada pelos carvões estudados (Figuras 3 e 4) é descrita a seguir organizada por família. Família Anacardiaceae Myracrodruon sp. Descrição anatômica: camada de crescimento indistinta. Vasos difusos, solitários e múltiplos (2-5), diâmetro tangencial de 50-100µm; frequência de 5 a 20 vasos por mm², placa de perfuração simples, pontoações intervasculares alternas, tilose comum. Fibras septadas. Parênquima axial paratraqueal escasso e vasicêntrico. Raios 1-3 seriados, heterogêneos com corpo formado por células procumbentes e 2-4 fileiras de células marginais quadradas ou eretas. Cristais prismáticos presentes em células de raio. Família Apocynaceae Aspidosperma sp. Descrição anatômica: camada de crescimento distinta, marcada por parênquima marginal em linha. Vasos difusos, exclusivamente solitários (> 90%) e raros múltiplos (2-3), diâmetro tangencial de 50-100µm, frequência de 5 a 20 vasos por mm², placa de perfuração simples, pontoações intervasculares Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

145

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

alternas. Fibras não septadas. Parênquima axial apotraqueal difuso, difuso em agregado e em linhas marginais unisseriadas. Raios unisseriados, homogêneos formados por células procumbentes. Estratificação ausente. Cristais em células do parênquima axial. Família Fabaceae Acacia - Acosmium - Dimorphandra Descrição anatômica: camada de crescimento indistinta. Vasos difusos, exclusivamente solitários, diâmetro de 100-200µm, frequência de 5 a 20 vasos por mm2, placa de perfuração simples, pontoação intervascular alterna e guarnecida. Fibras não septadas. Parênquima axial aliforme, confluente em trechos longos, em faixas com mais de 3 células de largura. Raios 1-3 seriados, homogêneos formado por células procumbentes. Estratificação ausente. Cristal prismático em células do parênquima axial.

14 6

Dalbergia - Machaerium - Swartzia Descrição anatômica: camada de crescimento indistinta. Vasos difusos, solitários e múltiplos de 2-3, diâmetro de 100-200µm; frequência de 5 a 20 vasos por mm², placa de perfuração simples, pontoação intervascular alterna. Fibras não septadas. Parênquima axial vasicêntrico, aliforme losangular, confluente em trechos curtos, marginal ou aparentemente marginal. Raios 1-2 seriados, heterogêneos com corpo formado por células procumbentes e 2-4 fileiras de células marginais quadradas ou eretas. Estratificação do parênquima axial, vasos e raios. Cristal prismático presente em células do parênquima axial. Stryphnodendron sp. Descrição anatômica: camada de crescimento distinta demarcada por zona fibrosa. Vasos difusos, solitários e raros múltiplos 2-5, diâmetro de 50-100µm, frequência de 40 a 100 vasos por mm2, placa de perfuração simples, pontoação intervascular alterna e guarnecida. Fibras não septadas. Parênquima axial paratraqueal vasicêntrico e confluente. Raios exclusivamente unisseriados, homogêneos formados por células procumbentes. Estratificação ausente. Cristal prismático presente em células do parênquima axial. Família Lythraceae Prockia sp. Descrição anatômica: camada de crescimento indistinta. Vasos difusos, maioria múltiplos radiais (2-7), placa de perfuração simples, pontoações intervasculares alternas, diâmetro tangencial menor que 50 µm; freqüência de 40 a 100 Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

ANTR ACOLOGIA | JOÃO CARLOS FERREIR A DE MELO JÚNIOR Y WASHINGTON LUIZ ESTEVES MAGALHÃES

Figura 3. Micrografias em microscopia eletrônica de varredura dos planos transversal, longitudinal tangencial e longitudinal radial, respectivamente, dos táxons identificados. A - C: Myracroduon sp. D - F: Aspidosperma sp. G - I: Acacia - Acosmium - Dimorphandra. J - L: Dalbergia - Machaerium - Swartzia. Barra de escala = 100µm

147

Fonte: dos autores. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

Figura 4. Micrografias em microscopia eletrônica de varredura dos planos transversal, longitudinal tangencial e longitudinal radial, respectivamente, dos táxons identificados. M - O: Stryphnodendron sp. P - R: Prockia sp. S - U: Miconia sp. V: Guadua sp. Barra de escala = 100µm.

14 8

Fonte: dos autores Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

ANTR ACOLOGIA | JOÃO CARLOS FERREIR A DE MELO JÚNIOR Y WASHINGTON LUIZ ESTEVES MAGALHÃES

vasos por mm². Fibras septadas. Parênquima axial escasso ou ausente. Raios (1-3) seriados, heterogêneos com corpo formado por células procumbentes e 4 ou mais fileiras de células marginais quadradas ou eretas. Cristal prismático em células do raio ou do parênquima axial. Família Melastomataceae Miconia sp. Descrição anatômica: camada de crescimento indistinta. Vasos difusos, maioria múltiplos (2-6), placa de perfuração simples, diâmetro tangencial 50-100µm; frequência de 5 a 20 vasos por mm², pontoações intervasculares alternas. Fibras não septadas. Parênquima axial paratraqueal escasso ou ausente. Raios unisseriados, heterogêneos com corpo formado por células procumbentes e 2-4 fileiras de células marginais quadradas ou eretas. Família Poaceae Guadua sp. Descrição anatômica: feixes vasculares com evidência de protoxilema e metaxilema delimitados por calota de fibras esclerenquimáticas e envoltos em parênquima. Floema pouco preservado. Os carvões identificados representaram uma baixa diversidade taxonômica, sendo a família Fabaceae a mais expressiva em número de táxons. As demais famílias foram representadas por apenas um único táxon. Dentre os táxons encontrados nas fogueiras, os mais representativos são Myracrodruon (38,21%), Dalbergia - Machaerium - Swartzia (17,72%), Guadua sp. (12,79%), Acacia - Acosmium - Dimorphandra (10,94%) e Miconia sp. (9,09%) (Tabela 2). Tabela 2. Ubiquidade das amostras de carvão Táxons Acacia - Acosmium - Dimorphandra Aspidosperma sp. Myracrodruon sp. Prockia sp. Dalbergia - Machaerium - Swartzia Guadua sp. Miconia sp. Stryphnodendron sp. Total

Frequência de carvões / Fogueiras 1 2 3 4 5 6 4 30 11 26 8 5 15 15 29 14 24 98 68 9 20 25 46 24 23 31 7 22 19 20 20 7 19 10 70 155 132 48 176 68

Totais 71 28 248 9 115 83 59 36 649

Massa (g) 15,94 4,88 60,36 1,76 22,55 16,28 13,93 6,54 157,97

Freq. (%) 10,94 4,31 38,21 1,39 17,72 12,79 9,09 5,55 100

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

149

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

15 0

Conforme o ranqueamento expresso pela frequência dos táxons demonstrado na Tabela 2, o registro de poucos táxons associado com a prevalência de determinadas madeiras fortalece a ideia de um modelo de aquisição de recursos baseado na seleção, cujas plantas utilizadas como lenha estão relacionadas com o conhecimento sobre as propriedades combustíveis de recursos florestais pelas populações pretéritas. Todos os táxons identificados são comuns nos ambientes de cerrado, incluídas as formações de cerrado sensu stricto, cerradão e mata ciliar. Além de a Antracologia dar suporte à reconstrução de paisagens e floras do passado (Figueiral, 1998), grande aporte é dado aos estudos que questionam como e por que as pessoas talvez possam selecionar espécies madeiráveis para finalidades específicas (Pearsall, 1983). Trabalhos paleoetnobotânicos feitos com macrorrestos vegetais não carbonizados corroboram essa ideia à medida que constataram aplicações de essências vegetais intimamente associadas com determinadas propriedades tecnológicas equiparadas de forma análoga com a manipulação de plantas por populações tradicionais atuais (Ceccantini e Gussella, 2001; Peixe, Melo Jr. e Bandeira, 2007). A inexistência de outros táxons pode estar relacionada com fatores tafonômicos, ao passo que muitas madeiras em combustão não se preservam na forma de carvão e transformam-se rapidamente em cinzas. Brito e Barrichelo (1981) informam que, à medida que o processo de carbonização evolui e atinge temperaturas iguais ou superiores a 600ºC, a formação de gases resultantes da queima diminui e o carvão começa a se dissociar. Isso significa que, além dos condicionantes da preservação de vestígios vegetais apontados por Pearsall (1988), as características anatômicas também influenciam na durabilidade do táxon (Ford, 1988; Butterfield, 2003). Figueiral (2005), ao discutir a questão da quantificação nas análises de carvões arqueológicos, ressalta para os sítios portugueses que os resultados parecem não apresentar provas concretas sobre o uso indiscriminado de todos os recursos lenhosos disponíveis localmente em virtude de lacunas sobre a tafonomia dos carvões e não por uma escolha seletiva de madeiras. Contudo, deixa claro que não é possível ignorar a hipótese, em certos casos, da obtenção de recursos estar condicionada ao próprio comportamento seletivo do homem. Outro viés interpretativo apontado por Théry-Parisot (2001) diz que a escolha da madeira está mais relacionada com o estado de conservação e a morfologia da lenha a ser coletada do que com suas propriedades combustíveis, dada a facilidade de se obter quantidades consideráveis de galhos e ramagens de árvores por queda natural sobre o chão dos ambientes contíguos aos locais de ocupação de humana (Vernet, 1973; Chabal, 1991). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

ANTR ACOLOGIA | JOÃO CARLOS FERREIR A DE MELO JÚNIOR Y WASHINGTON LUIZ ESTEVES MAGALHÃES

Vários são os fatores que servem para caracterizar a qualidade do material lenhoso visto que essa avaliação é multifacetada e depende da aplicação pretendida. A avaliação da qualidade se origina da interação entre a observação e o julgamento de determinadas características, baseadas em grande parte na experiência subjetiva (Savidge, 2003) e também de propriedades da madeira que resultam da combinação de sua morfologia, anatomia e composição química (Pereira et al., 2003). Análises antracológicas desenvolvidas por Marston (2009), num sítio situado na atual Turquia, sugerem que o emprego de certas espécies de madeira para queima e construção reflete nitidamente um uso preferencial e demonstra que o modelo ecológico baseado na escolha pode ajudar a distinguir as múltiplas estratégias de aquisição de madeiras e seu uso potencial no passado. Estudos realizados por Ramos et al. (2008) com populações tradicionais da caatinga brasileira revelam que a seleção de espécies para queima é justificada pelas propriedades físicas e pelo potencial combustível do material lenhoso. A estrutura histológica e a química do xilema são propriedades que determinam a qualidade das madeiras e permitem sua utilização para os mais variados fins (Truguilho, 2009). Estudos sobre a qualidade energética de essências florestais indicam que as propriedades físicas e químicas do lenho estão intimamente associadas com a qualidade do material combustível (Pereira et al., 2000). A Tabela 3 exibe os parâmetros f ísico-químicos quantitativos para as espécies de madeira da flora atual típicas de ambientes de cerrado, as quais podem trazer de forma aproximada aos táxons identificados uma noção de suas propriedades combustíveis. As espécies utilizadas para a caracterização mostrada na Tabela 3 correspondem àquelas de maior abundância em diferentes formações do bioma cerrado no Brasil central (Freire, 2011). De acordo com dados exibidos na Tabela 3, percebe-se que a densidade básica das madeiras utilizadas apresenta variação de 0,48 a 0,74 g/cm3, enquanto a da casca variou de 0,30 a 0,65 g/cm3; Acosmium (0,74 g/cm3), Myracrodruon e Machaerium (0,67 g/cm3) e Miconia (0,65 g/cm3) destacaram-se com os maiores valores para madeira. Em média, a densidade básica foi considerada moderada com 0,57 g/cm3. Os valores referenciais citados para Guadua foram extraídos da literatura uma vez que a coleção de referência não possui coleta de representantes de Paceae - Bambusoidae. Dentre os índices que caracterizam a qualidade da madeira, destaca-se a densidade básica, propriedade f ísica de grande variação entre as espécies florestais (Vital, 1984). Como quantificação direta do material lenhoso, a densidade é resultante da interação entre fatores químicos e anatômicos da madeira (García, 1995). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

151

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

Vários estudos têm demonstrado a existência de relação entre a densidade básica da madeira e os caracteres anatômicos (Barrichelo e Brito, 1976; Oliveira, 1988; Vital et al., 1994), dentre os quais se destacam as fibras como elemento celular normalmente associado com a sustentação mecânica (Burger e Richter, 1991), cuja espessura da parede está fortemente relacionada com essa propriedade f ísica (Mallan, 1995). Tabela 3. Propriedades físico-químicas da madeira e da casca de espécies arbóreas abundantes em formações de cerrado no entorno do sítio arqueológico estudado e mais próximas aos táxons identificados nos carvões. Legenda: Db - densidade básica; Tex - teor de extrativos totais; TLg - teor de lignina; PC - poder calorífico superior; TCz - teor de cinzas

Db (g/

Tex

Madeira TLg PC (kJ/

TCz

Casca Db (g/ PC (kJ/

TCz

cm3)

(%)

(%)

kg-1)

(%)

cm3)

kg-1)

(%)

A. glomerosa

0,61

3,2

17,6

17,757

0,92

0,62

11,052

6,73

A. dasycarpum D. molis

0,74 0,59

6,3 8,0

22,3 27,7

20,073 19,738

0,41 0,72

0,54 0,57

18,560 20,786

3,55 0,66

Aspidosperma sp.

A. tomentosum

0,48

8,5

25,8

17,672

6,30

0,30

25,012

0,29

Myracrodruon sp.

M. urundeuva

0,67

4,9

20,3

19,067

1,45

0,65

17,976

6,50

Prockia sp.

P. crucis

0,54

4,7

25,6

19,121

1,77

0,36

15,632 10,53

0,54

5,4

28,3

19,131

0,80

0,43

16,615

2,61

M. opacum

0,67

3,1

28,3

18,990

0,59

0,35

21,371

0,93

Guadua sp.*

Guadua sp

0,54

19,0

20,6

27,154

12,3

Miconia sp.

M. ferruginata

0,65

10,6

36,6

19,074

0,75

0,41

18,042

4,67

Stryphnodendron sp.

S. adstringens

0,50

8,9

35,0

19,440

0,99

0,50

20,821

0,69

Táxons

Espécies

Acacia - Acosmium 152

Dimorphandra

Dalbergia - Machaerium Swartzia

D. miscolobium

* dados referências obtidos em Azzini et al. (1977) e Brito et al. (1987)

Apesar as madeiras mais densas tenderem a ser mais propícias para a produção de carvão, Vale et al. (2002), os quais analisam espécies lenhosas do cerrado brasileiro, sugerem que a escolha preferencial de madeiras com massas Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

ANTR ACOLOGIA | JOÃO CARLOS FERREIR A DE MELO JÚNIOR Y WASHINGTON LUIZ ESTEVES MAGALHÃES

específicas não muito elevadas para a cocção de alimentos torna-se mais adequada quando empregadas de forma rudimentar ante aquelas madeiras mais densas e dif íceis de queimar ou ainda aquelas de baixa densidade que implicam uma queima rápida e menor produção de energia. Vários experimentos sobre a qualidade do carvão de espécies vegetais ocorrentes em diferentes ecossistemas brasileiros demonstraram que densidades entre 0,50 e 0,80 g/cm3 facilitam o início da queima ao mesmo tempo em que a tornam mais lenta, o que favorece a preparação do alimento devido à grande perda de calor em estruturas de combustão mais rudimentares (Vale, et al., 2002; Oliveira et al., 2006). Conforme Goldemberg (1998), apenas 10% da energia contida na lenha é convertida em energia útil na cocção. No estudo arqueobotânico realizado por Ceccantini (2002) no abrigo rupestre de Santa Elina (Mato Grosso, Brasil) com material lenhoso não carbonizado, os táxons identificados apontaram o emprego de madeiras de baixa e alta densidade, o que induz o autor a levantar a hipótese de que havia algum interesse e conhecimento sobre a resistência mecânica e durabilidade natural desse recurso. O poder calorífico das madeiras variou de 17,672 a 19,738 kJ/kg-1. A média para os táxons analisados foi 19,029 kJ/kg-1 e a espécie com maior poder calorífico foi Dimorphandra molis, excetuando-se o bambu. O gênero Guadua apresentou valor superior à média (27,154 kJ/kg-1). Analisando 47 espécies de um área de cerrado em Brasília (DF, Brasil), Vale e Felfili (2005) obtiveram valores de poder calorífico entre 18,903 e 20,888 kJ/kg-1, fator considerado de alto potencial para produção de energia e carvão. Brito et al. (1987) afirmam que o bambu é um significativo recurso natural com rápido crescimento vegetativo e rendimento energético superior ao da madeira. O poder calorífico é positivamente correlacionado com a densidade do carvão vegetal (Vale et al., 2001). Carvões oriundos de madeiras de elevada densidade possuem maior resistência mecânica e maior capacidade calorífica por unidade de volume (Martins e Brito, 1996). A densidade e o poder calorífico não devem, porém, ser considerados como um parâmetro isolado da qualidade da madeira, pois outros fatores como a constituição química também têm influência significativa. Os materiais estudados apresentaram valores médios para o teor de lignina de 28,45%, de 6,76% para os extrativos totais e 1,67% para as cinzas. A lignina, cuja abundância na madeira pode variar de 15 a 30% (Rowel et al., 2005), e os extrativos, que incluem uma grande variedade de compostos químicos poliméricos que representam entre 4 a 10% da massa da madeira seca (Morais, et al., 2005), são importantes constituintes das paredes celulares do Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

15 3

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

Figura 5. Correlação entre densidade da madeira e frequência de carvões arqueológicos 300 250 Frequência de carvões

15 4

lenho. Já as cinzas é a fração que permanece como resíduo após a combustão, cujo teor inferior a 3% indica um bom carvão vegetal (FAO, 1983). Quanto mais elevados esses teores maior será o poder de combustão da madeira e seu potencial calorífico (Quirino et al., 2005). Santos (2008), ao analisar espécies lenhosas do cerrado brasileiro, encontrou valores superiores à média (28 ± 2%) para o teor de lignina de folhosas: para D. miscolobium aproximam-se de 32,31% e 27,78% em S. adstringens. O teor de lignina está diretamente relacionado com o índice de carbono fixo que, por sua vez, influencia na queima mais lenta da madeira, situação que também pode ser vantajosa para a cocção de alimentos (Vale et al., 2002). Para melhor combustão, o conteúdo energético da madeira é o fator mais importante e está ligado à densidade, teor de lignina e extrativos nela contidos. Os resultados obtidos, quando analisados conjuntamente, sugerem que o incremento da densidade da madeira apresenta uma correlação positiva e estatisticamente significativa em relação com a frequência dos carvões arqueológicos com r=0,72 (Figura 5). Essa tendência, apesar de dif ícil quantificação em virtude das diversas variáveis que cercam a questão, como a própria tafonomia dos carvões, não deixa de apontar para uma provável estratégia de aquisição e seleção de recursos vegetais para produção de energia em estruturas de combustão. Além disso, não é possível desconsiderar a hipótese de a coleta da lenha estar associada com a abundância das espécies no ambiente pretérito.

200 150 100 50 0 -50 0,44

0,48 0,46

0,52 0,50

0,56 0,54

0,60 0,64 0,68 0,58 0,62 0,66 Db (g/cm3)

Fonte: dos autores Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

0,72 0,70

ANTR ACOLOGIA | JOÃO CARLOS FERREIR A DE MELO JÚNIOR Y WASHINGTON LUIZ ESTEVES MAGALHÃES

Para Ceccantini (2002), a interpretação sobre a escolha de madeiras não deve ser restrita somente ao conhecimento atual sobre as suas características, mas também deve-se considerar a preferência ecológica de cada madeira e a sua possível disponibilidade nos ecossistemas que compunham a flora do passado. Igualmente outras variáveis como: distribuição geográfica do recurso, frequência da madeira naquela flora, acessibilidade e deslocamento no ecossistema, tempo destinado à coleta e a própria classificação supostamente atribuída ao material pelo grupo coletor devem ser agregadas. Utilizando informações de cunho etnobotânico por meio de documentos indígenas sobre o uso de combustíveis no século XVI, dados arqueológicos obtidos pela antracologia em sítios pré-históricos e ensaios etnológicos com populações tradicionais atuais do vale Mantaro no Perú, Johannessen e Hastorf (1990) concluem que: a frequência na utilização de espécies está relacionada proporcionalmente com a finalidade desejada; estruturas de caules, rizomas, gramíneas, esterco e espigas de milho presentes nas amostras obtidas representaram recursos para queima; houve significativa mudança nas estratégias de obtenção de recursos à medida que espécies vegetais foram introduzidas e aclimatadas na região no período histórico. Estudos etnobotânicos realizados com populações rurais africanas por Abbot e Lowore (1999) indicam que a predileção pelo uso de certas espécies de madeiras para fins combustíveis está ancorada por um conjunto de fatores ecológicos que garante às plantas portadoras de boas propriedades para queima um crescimento rápido e vigoroso. Ramos et al. (2008), ao associarem informações sobre as propriedades físicoquímicas de madeiras da caatinga com dados etnobotânicos, afirmam que uso preferencial de certas espécies baseia-se em aspectos qualitativos como conhecidos pela população de forma experimental, o que inclui, dentre outros aspectos, a rápida ignição, a longa duração da lenha, o poder calórico, a facilidade de obtenção do recurso e pouca produção de fumaça e cinzas. Os autores destacam entre outras plantas o uso importante de Myracrodruon urundeuva (aroeira-do-sertão), espécie também amplamente observada nos carvões arqueológicos deste trabalho. Nessa perspectiva, os desafios para a elaboração de modelos que tentam explicar a obtenção de recursos por populações pretéritas a partir de vestígios arqueológicos são evidentes e os trabalhos ainda são poucos. A maioria dos estudos não detém tratamento metodológico que permita quantificações precisas, mas se vale de aproximações etnográficas, simulações e proposições que exploram hipóteses fundamentadas na interpretação de variáveis para compreender o comportamento de forrageamento seletivo desenvolvido por populações humanas pretéritas num determinado cenário arqueológico (Zeanah, 2004; Bird et al., 2009). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

155

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

Co n s i d e r a ç õ e s Fi nai s

15 6

Os táxons puderam ser identificados mediante a boa conservação da estrutura anatômica dos carvões. A composição química e f ísica das madeiras dos táxons identificados sugere o uso de madeiras de alto poder calorífico e combustível, principalmente no que tange à forma rudimentar de cocção de alimentos, atividade essencial para sobrevivência de populações pretéritas. Propriedades f ísicas como a densidade básica da madeira correlaciona-se positivamente com a frequência dos carvões arqueológicos. Aproximações etnológicas e etnobotânicas com populações tradicionais atuais suportam tendências na estratégia de aquisição de recursos lenhosos para queima por populações pretéritas de Lagoa Santa. Essas informações fortalecem a hipótese de que havia seleção de espécies para fins combustíveis por populações paleoíndias e que o abrigo rupestre estudado sofreu ocupação durante o período do hiato do arcaico. Há ainda outras perspectivas que merecem destaque no intuito de aclarar aspectos do modo de vida das sociedades humanas e a sua relação com a flora, o que deve permear os trabalhos arqueobotânicos ocidentais numa tentativa de ampliar suas interpretações (Lipp, 2002). . *** Agradecimentos: Ao Dr. Walter Alves Neves (LEEH - USP) por oportunizar a participação no projeto temático “Origens e Microevolução do Homem na América: uma abordagem paleoantropológica III”. Ao Dr. Gregório Ceccantini (USP) pelas orientações, críticas e sugestões ao trabalho.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

ANTR ACOLOGIA | JOÃO CARLOS FERREIR A DE MELO JÚNIOR Y WASHINGTON LUIZ ESTEVES MAGALHÃES

Referências

1. Abbot, Patrick e Jimmy Lowore. 1999. Characteristics and management potential of some indigenous firewood species in Malawi. Forest Ecology and Management 119, pp. 111-121. 2. Ab’saber, Aziz Nacib. 2007. Os Domínios de natureza no Brasil: potencialidades paisagístiscas. São Paulo, Ateliê Editorial. 3. Azzini, Anísio, Dirceu Ciaramello e Violeta Nagai. 1977. Densidade básica e dimensões das fibras em bambus do gênero Guadua. Bragantia 36, pp. 1-5. 4. Alves, Márcia Angelina. 2004. Estratigrafia, estruturas arqueológicas e cronologia do sítio Água Limpa, Monte Alto, São Paulo. Revista do Museu de Arqueologia de Xingó 4, pp. 283-324. 5. Araújo, Ana Cristina. 1998. O conhecimento de Toledo (Lourinha) no quadro das adaptações humanas do pós-glaciar no litoral da Estremadura. Revista Portuguesa de Arqueologia 1(2), pp. 19-38. 6. Araújo, Astolfo Gomes Melo; Walter Alves Neves; Luiz Piló e João Paulo Atui. 2005. Holocene dryness and human occupation in Brazil during the “Archaic Gap”. Quaternary Research 64, pp. 298-307. 7. Asouti, Eleni. 2003. Wodland vegetation and fuel exploration at the prehistoric campsite of Pinarbasi, south-central Anatolia, Turkey: the evidence from the wood charcoal macro-remains. Journal of Archaeological Science 30, pp. 1185 - 1201. 8. Aubry, Thierry eJorge Sampaio. 2003. Remontagem de rochas termo-alteradas: um meio de reconstrução dos modos de funcionamento de estruturas de combustão no sítio da Olga Grande 4 (Almendra, Vila Nova de Foz Côa). Em Paleoecologia Humana e Arqueociências: Um programa multidisciplinar para a arqueologia sob a tutela da cultura, eds. José Mateus, Marta Moreno-García, pp. 331-335. Lisboa. Instituto Português de Arqueologia (Trabalhos de Arqueologia 29). 9. Barrichelo, Luiz Ernesto George e José Otávio Brito. 1976. A madeira das espécies de eucalipto como matéria prima para a indústria de celulose e papel. Brasília/DF, PRODEPEF. 10. Beuclair, Mariana, Rita Schell-Ybert, Gina Faraco Bianchini e Angela Buarque. 2009. Fire and ritual: bark hearths in South-American Tupiguarai mortuary rites. Journal of Archeological Science 36, pp. 1409-1415. 11. Bird, Douglas, Rebecca Bird Bliege e Brian Codding. 2009. In pursuit of mobile prey: Martu hunting strategies and archaeofaunal interpretation. American Antiquity 74, pp. 3-29. 12. Brito, José Otávio. 2007. O uso energético da madeira. Estudos Avançados 21(59), pp. 185-193. 13. Brito, José Otávio; Mário Tomazello-Filho e Antonio Luiz Barros Salgado. 1987. Produção e caracterização do carvão vegetal de espécies e variedades de bambu. IPEF 36, pp. 13-17. 14. Brito, José Otávio e Luiz Ernesto George Barrichelo, 1981. Considerações sobre a produção de carvão vegetal com madeiras da Amazônia. IPEF 2 (5), pp. 1-25. 15. Brito, José Otávio e Luiz Ernesto George Barrichelo, 1979. Usos diretos e propriedades da madeira para a geração de energia. IPEF 52, pp. 1-4. 16. Brito, José Otávio e Luiz Ernesto George Barrichelo. 1977. Correlações entre características físicas e químicas da madeira e a produção de carvão vegetal. 1. densidade e teor de lignina da madeira de eucalipto. IPEF 14, pp. 9-20. 17. Burger, Luzia Maria e Richter Hans George. 1991. Anatomia da madeira. São Paulo, Nobel. 18. Butterfield, Brian. 2003. Wood anatomy in relation to wood quality. In Wood quality and its biological basis, orgs. John Barnett e George Jeronimidis, pp. 30-52. Oxford, Blackwell Publishing. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

157

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

19. Ceccantini, Gregório 2002. Madeiras arqueológicas do abrigo rupestre Santa Elina-MT. Tese 135f. (Doutorado em Botânica). Instituto de Biociências, Universidade de São Paulo. 20. Ceccantini, Gregório e Luciana Witowisk Gussella. 2001. Os Novelos de Fibras do Abrigo Rupestre Santa Eliana (Jangada, MT, Brasil): Anatomia Vegetal e Paleoetnobotânica. Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia 11, pp. 189-200. 21. Cabral, Diogo Carvalho. 2014. Na presença da floresta: mata atlântica e história colonial. Rio de Janeiro, Garamond. 22. Chabal, Lucie. 1991. L´homme et l´évolution de la végétation mpediterranéenne; des âges des métaux à la période romaine: recherches anthracologiques théoriques, apliques principalement à des sites du Bas-Languedoc. Tese de Doutorado. 435 f. Universidade de Montpellier. 23. Chabal, Lucie, Laurent Fabre, Jean Frédéric Terral e Isabelle Théry-Parisot. 1999. L´anthracologie. Em La botanique, org. A. Ferdière, Paris, Errance. 24. Détienne, Pierre e Paulette Jacquet. 1983. Atlas d´identification des bois de l´Amazonie et des régions voisines. Centre Téchnique Forestier Tropical, France. 25. Food and Agriculture Organization. 1983. Métodos simples para fabricar carbón vegetal. Montes, FAO. 26. Figueiral, Isabel 2005. Quantification in charcoal analysis? Yes, but not always. Examples from 15 8

problematic portuguese sites. VI Congresso Ibérico de Arqueometría. Avances em Arqueometria, pp. 223-228. 27. Figueiral, Isabel 1998. O abrigo da Pena d´Água (Terras Novas): a contribuição da antracologia. Revista Portuguesa de Arqueologia 1, pp. 73-79. 28. Foelkel, Celso Edmundo Bochetti; Maria Aaparecida Mourão Brasil e Luiz Ernesto George Barrichelo. 1971. Métodos para determinação da densidade básica de carvões para coníferas e folhosas. IPEF 2 (3), pp. 65-74. 29. Ford, Richard Irving. 1988. Little things mean a lot quantification and qualification in paleoethnobotany. In Current Paleoethnobotany: Analytical Methods and Cultural Intrpretations of Archaeological Plant Remains, eds. Christine Hastorf e Virginia Popper, pp. 215-222. Chicago, The University of Chicago Press. 30. Freire, Guilherme Queiroz. 2011. Madeiras fósseis holocênicas de Ribeirão da Mata: anatomia ecológica, relações florísticas, e interpretação paleoambiental da região arqueológica de Lagoa Santa, MG. Tese 238f. (Doutorado em Botânica). Universidade de São Paulo, São Paulo/SP. 31. García, Carolibe Bertocco. 1995. Anatomia, composição e propriedade de cinco madeiras paraguaias. Dissertação 126f. (Mestrado em Ciência Florestal). Universidade Federal de Viçosa, Viçosa/MG. 32. Goldemberg, José. 1998. Energia, meio ambiente e trabalho. São Paulo, EDUSP. 33. Gomide, José Lívio e Braz José Demuner. 1986. Determinação do teor de lignina em material lenhoso: método Klason modificado. O Papel 47 (8), pp. 36-38. 34. Gonçalves, Victor Santos. 2003. Comer em reguentos, no Neolítico. As estruturas de combustão da área 3 de Xarez 12. Muita gente, poucas antas? Origens, espaços e contextos do Megalitismo. Actas do II Colóquio Internacional sobre Megalitismo, pp. 81-99. 35. Hastorf, Christine e Virginia Popper. 1988. Current Paleoethnobotany: Analytical Methods and Cultural Intrpretations of Archaeological Plant Remains. Chicago, The University of Chicago Press. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

ANTR ACOLOGIA | JOÃO CARLOS FERREIR A DE MELO JÚNIOR Y WASHINGTON LUIZ ESTEVES MAGALHÃES

36. International Association of Wood Anatomists -IAWA- Committee. 1989. List of microscopic features for hardwood identification. IAWA Bulletin 10, pp. 220-332. 37. IBGE. 1992. Manual Técnico da Vegetação Brasileira. Rio de Janeiro, Fundação Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística - DERNA. 38. Johannessen, Sissel e Christine Hastorf. 1990. A history of fuel management (AD 500 to the present) in the Mantaro Valley, Peru. Journal of Ethnobiology 10 (1), pp. 61-90. 39. Li, Zhimin; Tang Runsheng; Xia Chaofeng; Luo Huilong e Hao Zhong. 2005. Towards Green rural energy in Yunnan, China. Renewable Energy 30 (2), pp. 99-108. 40. Lipp, Franklin. 2002. Herbalism. Singapura, Evergreen. 41. Mainieri, Calvino e João Peres Chimelo. 1989. Fichas de características das madeiras brasileiras. Segundo edição. São Paulo, IPT. 42. Mallan, François. 1995. Eucalyptus improvement for lumber production. In: Seminario Internacional de Utilização da Madeira de Eucalipto 15 para Serraria, São Paulo, Ipef/Ipt, Anais ..., São Paulo, IPEF/IPT, 05-06, abr. p.1-19. 43. Mallol, Carolina, Frank Marlowe, Brian Wood e Claire Porter, 2007. Earth, wind and fire: ethnoarchaeological signals of Hadza fires. Journal of Archaeological Science 34, pp. 2035-2052. 44. Martins, Ana Lúcia; Piedade Sodero e José Otávio Brito. 1996. Caracterização química e energética de resíduos de exploração da madeira de Eucalyptus grandis. Revista Árvore 20 (3), pp. 367-370. 45. Marston, John. 2009. Modeling wood acquisition strategies from archaeological charcoal remains. Journal of Archaeological Science 36, pp. 2192-2200. 46. Melo Jr., João Carlos Ferreira e Gregório Ceccantini. 2009. Anthracology of Lapa do Santo archaeological site: wood charcoals in paleoindians kitchen. Em 7th Pacific Regional Wood Anatomy Conference PRWAC, Kuala Lumpur, Malaysia. Abstracts - Wood Anatomy: optimal use of woody plants, pp. 13. 47. Melo Jr., João Carlos Ferreira; Gregório Ceccantini; Fernando Andreacci e Meriluce Samara Meiers. 2008. Análise preliminar de testemunhos vegetais carbonizados da Lapa do Santo, Lagoa Santa, MG. In XII Simpósio Brasileiro de Paleobotânica e Palinologia, Florianópolis, Anais..., Porto Alegre, p. 141. 48. Metcalfe, Charles e Lawrence Chalk. 1950. Anatomy of the dicotyledons. Oxford, Claredon Press. 49. Miskovsky, Jean-Claude. 1987. Géologie de la préhistoire: méthodes, techniques, applications. Paris: Association pour l´Étude de l´Environnement Géologique de la Préhistoire. 50. Morais, Sérgio Antônio Lemos; Evandro Afonso Nascimento e Darley Carrijo Melo. 2005. Análise da madeira de Pinus oocarpa parte 1 - estudo dos componentes macromoleculares e extrativos voláteis. Revista Árvore 29 (3), pp. 461-470. 51. Nakamura, Celina; João Carlos Ferreira de Melo Jr. e Gregório Ceccantini. 2010. Macro-restos vegetais: uma abordagem paleoetnobotânica e paleoambiental. Em Lapa das Boleiras - um sítio Paleoíndio do Carste de Lagoa Santa, MG, Brasil, Org. Astolfo Gomes de Melo Araújo e Walter Alves NEVES, pp. 159187. São Paulo, Annablume. 52. Oliveira, Elisabeth; Benedito Rocha Vital; Alexandre Santos Pimenta; Ricardo Marius Della Lucia; Ana Márcia Ladeira e Angélica de Cássia Oliveira Carneiro. 2006. Estrutura anatômica da madeira e qualidade do carvão de Mimosa tenuiflora (Willd.) Poir. Revista Árvore 30 (2), pp. 311-318. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

159

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

53. Oliveira, Elisabeth. 1988. Correlações entre parâmetros de qualidade da madeira e docarvão de Eucalyptus grandis (W. Hill ex-Maiden). Dissertação 47f. (Mestrado em Ciência Florestal). Universidade Federal de Viçosa. 54. Oliveira-Filho, Ary Teixeira e James Ratter, 2000. A study of the origin of central brazilian forests by the analysis of plant species distribution patterns. Edinb. Journal of Botany 52 (2), pp. 141-194. 55. Pearsall, Deborah. 2000. Paleoethnobotany: a handbook of procedures. Orlando, Academic Press. 56. Pearsall, Deborah. 1988. Interpreting the meaning of macroremain abundance: the impact of source and context. In: Current Paleoethnobotany: Analytical Methods and Cultural Interpretations of Archaeological Plant Remains, eds. Christine Hastorf e Virginia Popper, pp. 97-118. Chicago, The University of Chicago Press. 57. Pearsall, Deborah. 1983. Evaluating the stability of subsistence strategies by use of paleoethnobotanical data. Journal of Ethnobiology 3, pp. 121-137. 58. Peixe, Sarah Petrikovski, João Carlos Ferreira de Melo Jr. e Dione Bandeira, 2007. Paleoetnobotânica dos macro-restos vegetais do tipo trançado de fibras encontrados no Sambaqui Cubatão I, Joinville/SC. Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia 17, pp. 211-222. 59. Pereira, Helena, José Graça e José Rodrigues. 2003. Wood chemistry in relation to quality. In Wood quality and its biological basis, orgs. John Barnett e George Jeronimidis, pp. 53-86. Oxford, Blackwell Publishing. 16 0

60. Pereira, José Carlos Duarte; José Alfredo Sturion; Antonio Royei Higa; Rosana Clara Victoria Higa e Jarbas Yukiu Shimizu. 2000. Características da madeira de algumas espécies de Eucalyptus plantadas no Brasil. Colombo, Embrapa Florestas. 61. Queiroz, Paula Fernanda e Wim Van Leeuwaarden. 2003. Estudos de arqueobotânica em quatro estações préhistóricas do Parque Arqueológico do Vale de Côa. Revista Portuguesa de Arqueologia 6 (2), pp. 275-291. 62. Quirino, Waldir Ferreira, Ailton Teixeira Vale, Ana Paula Abreu Andrade, Vera Lúcia Silva Abreu e Ana Cristina Santos Azevedo. 2005. Poder calorífico da madeira e de materiais e de materiais lignocelulósicos. Revista da Madeira 89, pp. 100-106. 63. Ramos, Marcelo Alvez, Patrícia Muniz Medeiros, Alyson Luis Santos Almeida, Ana Lícia Patriota Feliciano e Ulysses Paulino Albuquerque 2008. Can wood quality justify local preferences for firewood in an area of caatinga (dryland) vegetation? Biomass and Bioenergy 32, pp. 503-509. 64. Record, Samuel e Robert Hess. 1943. Timbers of new world. New Haven, Yale University Press. 65. Rowell, Roger; Roger Pettersen e Mandla Tshabalala. 2005. Cell wall chemistry. In Handbook of wood chemistry and wood composites, org. Roger Rowell. New York, Taylor. 66. Santos, Iris Dias. 2008. Influência dos teores de lignina, holocelulose e extrativos na densidade básica e contração da madeira e nos rendimentos e densidade do carvão vegetal de cinco espécies lenhosas do cerrado. Dissertação 92f. (Mestrado em Ciências Florestais). Universidade de Brasília. 67. Savidge, Rodney Arthur. 2003. Tree growth and Wood quality. In Wood quality and its biological basis, orgs. John Barnett e George Jeronimidis, pp. 1-29. Oxford, Blackwell Publishing, 68. Scheel-Ybert, Rita 2004. Teoria e métodos em antracologia 1: considerações teóricas e perspectivas. Arquivos do Museu Nacional 62 (1), pp. 3-14. 69. Scheel-Ybert, Rita 2001. Man and vegetation in the Southeastern Brazil during late Holocene. Journal of Archaeological Science 28 (5), pp. 471-480. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

ANTR ACOLOGIA | JOÃO CARLOS FERREIR A DE MELO JÚNIOR Y WASHINGTON LUIZ ESTEVES MAGALHÃES

70. Scheel-Ybert, Rita; Gaspar, Maria Dulce e Ybert, Jean Pierre 1996. Antracologia, uma nova fonte de informações para a Arqueologia brasileira. Rev. do Museu de Arqueologia e Etnologia 6, pp. 3-9. 71. Scheel-Ybert, Rita; Daniela Klökler, Maria Dulce Gaspar e Levy Figutti. 2005-2006. Proposta de amostragem padronizada para macro-vestígios bioarqueológicos: antracologia, arqueobotânica, zooarqueologia. Revista do Museu de Arqueologia e Etnología 15-16, pp. 139-163. 72. Schiegl, Solveig, Phillipp Stockammer, Christine Scott e Lyn Wadley. 2004. A mineralogical and phytolith study of the Middle Stone Age hearths in Sibudu Cave, Kwazulu-Natal, South Africa. South Afriacan Journal of Science 100, pp. 185-194. 73. Sterenberg, Hilgard O’R. 1968. Man and environmental change in South America. En Biogeography and ecology in South America, eds. E. J Fittauk, J. Illies, H. Klinge, G. Schwabe, e H. Sioli, pp. 413-445. The Hague, Dr. W. Junk Publ. 74. Steiner, Mery; Stephen Wiener; Ofen Bar-Yosef e Steven Kuhn. 1995. Differential burning recrystallization and fragmentation of archaeological bone. Journal of Archaeological Science, 22(2), pp. 223-237. 75. Théry-Parisot, Isabelle. 2001. Économie des combustibles au Paléolitique. Paris, CNRS. 76. Thompson, George. 1994. Wood charcoals for tropical sites: a contribution to methodology and interpretation. Em Applications and New Developments Tropical Archaeobotany, ed. J.G. Hather, pp. 9-33. London, Routledge.

161

77. Truguilho, Paulo Fernando. 2009. Densidade básica e estimativa de massa seca e de lignina na madeira em espécies de Eucaliptus. Ciência e Agrotecnologia 33 (5), pp. 1228-1239. 78. Vale, Ailton Teixeira e Janine Maria Felfili. 2005. Dry biomass distribution in a cerrado sensu stricto site in central Brazil. Revista Árvore 29 (5), pp. 661-669. 79. Vale, Ailton Teixeira, Maria Aparecida Mourão Brasil e Alcides Lopes Leão. 2002. Quantificação e caracterização energética da madeira e da casca de espécies do cerrado. Ciência Florestal 12 (1), pp. 71-80. 80. Vale, Ailton Teixeira Alexandre Floriano Costa; Joaquim Carlos Gonçalvez e Marcelo Nogueira. 2001. Relações entre a densidade básica da madeira, rendimento e qualidade do carvão vegetal de espécies do cerrado. Revista Árvore, 25 (89), pp. 89-95. 81. Vaquero, Manuel e Ignasi Pastó. 2001. The definition os spatial units im Middle Paleolithic sites: the hearth-related assemblanges. Journal of Archaeological Science 28, pp. 1209-1220. 82. Vernet, Jean Louis. 1973. Étude sur l’histoire de la végétation dusud-est de la France au Quaternaire, d’après les charbons de bois principalement. Paléobiologie Continentale 4 (1), pp. 1-90. 83. Vital, Benedito Rocha. 1984. Métodos de determinação da densidade da madeira. Viçosa, Sociedade de Investigações Florestais. 84. Vital, Benedito Rocha; Jimmy Almeida; Osvaldo Ferreira Valente e Ismael Eleotério Pires. 1994. Características de crescimento das árvores e de qualidade da madeira de (Eucalyptus camaldulensis) para a produção de carvão vegetal. IPEF 47, pp. 22-28. 85. Zeanah, David. 2004. Sexual division of labor and central place foraging: a model for the Carson Desert of western Nevada. Journal of Anthropological Archaeology 23, pp. 1-32.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 137-161

Documentos SEMILLERO DE LINGÜÍSTICA DEL DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DANIEL AGUIRRE LICHT

165

SE M I L L E RO DE L I NG Ü Í ST ICA DE L DEPA RTA M E N TO DE A N T ROP OL O GÍ A DE L A U N I V E R SI DA D DE L O S A N DE S Daniel Aguirre Licht* [email protected] Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda22.2015.08

L

a teoría antropológica ha sido alimentada en buena parte con la observación de las sociedades nativas americanas, algunas todavía con una cosmovisión, organización, cultura y hasta lengua propias, todas con una eterna lucha por su autonomía. Estas sociedades presentan un gran desaf ío a los investigadores pues sus diferencias con la sociedad mundial, cada vez más homogenizada, sólo pueden ser analizadas a partir de la observación in situ, es decir, a través del ejercicio de la etnograf ía, punta de lanza de la disciplina antropológica. El estudio de las lenguas nativas que sobreviven en el territorio nacional es uno de esos desaf íos, del cual se espera que al conocerlas y entender mejor su estructura, tanto gramatical como pragmática e informacional, podamos escudriñar pautas ideológicas, organizativas y culturales alternas, endémicas del país, y ver más claro cómo es la población colombiana en sus diferentes regiones y por qué somos como somos. Como parte de una investigación sobre el dialecto chamí del idioma embera, lengua colombiana del occidente del país, se invitó estudiantes de antropología a conformar un Semillero de lingüistas en respuesta a su gran inquietud por hacer trabajo en comunidades indígenas y conocer más de cerca sus miembros. El Semillero sería apoyado por Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento. De esta forma, se propuso adelantar encuestas por parte de los estudiantes, en conjunto con jóvenes embera de la comunidad, a ancianos versados en diferentes aspectos de su cultura, sobre términos de la lengua en peligro de extinción. Las comunidades embera-chamí del suroeste de Antioquia * Magíster en Etnolingüística, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-167

165

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

16 6

y departamentos aledaños (Valle, Risaralda) son fruto del trasegar del pueblo embera -desde antes de los íberos- a lo largo de la costa pacífica y la cordillera occidental -ahora más allá- en un proceso de atomización de la población y dialectalización de la lengua que desdibuja cada vez más la cultura a instancias del mundo hispano, pero que se mantienen entendiéndose entre sí y con su peculiar espíritu musical y bellas artesanías. En dos viajes a comunidades embera-chamí del suroccidente de Antioquia, los veinte estudiantes del Semillero han recogido cerca de quinientos términos que empiezan a ser analizados, clasificados y organizados para su presentación en un glosario sobre términos embera-chamí en vía de extinción. Muchas son las novedades que se cruzan en este tipo de actividades, tanto para estudiantes como para miembros de las comunidades visitadas, novedades que podrían pasar inadvertidas o ser consideradas simplemente anécdotas curiosas pero que, miradas mejor las cosas, podrían representar puntos álgidos comunes al trabajo etnográfico, cuya divulgación podría servir de guía para futuras acciones afines. Siempre, los viajes a terreno se ven marcados por la inquietud de los estudiantes en el viaje de ida, y su desasosiego por las expectativas tanto académicas como de aventura se les nota por sus comentarios, chanzas y apuntes, más con el fin de mitigar ansiedades que de perpetuar su atrevida juventud. Llegar a una comunidad indígena por primera vez no resulta fácil, así sea en grupo; hay una cierta sensación de estar entrando a un terreno ajeno y, sobre todo, de que se está ante un tipo de colombianos a los que, por fuerza de la historia, les fue arrebatado su derecho a vivir en igualdad de condiciones con el resto de los colombianos, algo que queda claro a los antropólogos una vez leídas la historia del país y las acciones que forzaron a los diferentes sectores de la población a ocupar sus sitios actuales. La actitud de la mayoría de los estudiantes a su llegada así lo mostraba. Gracias a mi labor de años con maestros y otros indígenas de una de las comunidades, estos estudiantes fueron recibidos de la mejor manera, con muestras de afecto y solidaridad por parte de las autoridades, de los maestros y de quienes se encargarían de nuestro alojamiento y alimentación, no sin dejar de haber aquellos que por recelo, debido a experiencias anteriores con estudiantes y antropólogos, preguntaban insistentemente el motivo de nuestra visita prolongada (en otra comunidad fueron incluso rechazados cuatro estudiantes). Dados los respectivos saludos y explicaciones, los estudiantes se instalaron y entregaron a sus labores durante los siguientes días con cierta libertad y autonomía para su trabajo, procurando dar realidad al supuesto de que quien trabaja con interés y voluntad propios tiene más Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-167

SEMILLERO DE LINGÜÍSTIC A | DANIEL AGUIRRE LICHT

iniciativa y creatividad ante lo que se propone. No obstante, algunos estudiantes reclamaron no habérseles explicado cómo abordar a los indígenas, como si debiera haber un manual para ello. Al final del primer trabajo en terreno, ante una evaluación de todos y con la presencia de algunos jóvenes indígenas, se pudo ver que la experiencia había sido inigualable y que, lo mejor, habían dado la talla como futuros antropólogos sociales, al recibir muestras de afecto y agradecimiento por parte de los indígenas, por esta labor directa con los miembros de las comunidades y nuestro interés en su cultura. Sólo acerté a decirles que muchos colombianos privilegiados por la sociedad, colombiana ven sólo a los indígenas para servirnos, como despensa del campo, también visto con desdén; y que haber transado con ellos de tú a tú era como habernos atrevido “a pasar la puerta de la cocina”. Fue indudable el impacto que causamos, sobre todo a los jóvenes, al manifestar su interés por seguir comunicados a través de los medios modernos, que ya con mucha destreza también manejan. Desde la Gobernadora del Cabildo hasta sus niños más pequeños dieron muestras de cariño y agradecimiento por nuestra visita. En el segundo viaje a terreno, ya un poco más duchos en el trato con los indígenas y en el manejo de las encuestas y entrevistas, se pudo sacar mejor provecho del tiempo y apuntar mejor a los objetivos. Y, tal vez más importante aun, se sembraron las semillas para una efectiva relación academia/comunidades indígenas, en la que, de continuar, los estudiantes podrán conocer muchas interesantes particularidades de estos pueblos. Se empiezan a ver los frutos del trabajo; analizando los términos recogidos, se ha podido ver la riqueza de sus significados, tal vez porque aún muchos se dejan rastrear desde su origen. Por ejemplo, el término para “hija” es kau, el mismo que el de “columna”; la explicación que dan los indígenas es que “las niñas son las columnas de las nuevas generaciones”. El término para sangre es oa en chamí, pero en los otros dialectos es uá, relacionado con los términos uáua para “bebé” y uéra, para “mujer”, por lo que en chamí no se había podido ver la conexión, pero que, como dicen ellos, están relacionados pues son términos que manifiestan “la sangre de mi sangre”. Por último, analizando el término “abuela”, tata, se descubrió que en realidad refiere es al “origen”, al comienzo, tanto del pueblo embera como de una familia. Esto es sólo una pequeña muestra de todo el pensamiento y la cosmovisión que se podrían rescatar haciendo este tipo de trabajos de campo desde la lingüística. .

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-167

167

Reseñas JARAMILLO, PABLO. 2014. ETNICIDAD Y VICTIMIZACIÓN. GENEALOGÍAS DE LA VIOLENCIA Y LA INDIGENEIDAD EN EL NORTE DE COLOMBIA Juan Ricardo Aparicio

171

JA R A M I L L O, PA BL O. 2 014 . ET N IC I DA D Y V IC T I M I Z AC IÓN . GE N E A LO GÍ A S DE L A V IOL E NC I A Y L A I N DIGE N E I DA D E N E L N ORT E DE C OLOM BI A* Juan Ricardo Aparicio** [email protected] Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda22.2015.09

C

omo alguna vez lo plantearon Veena Das y Deborah Poole (2004), desde sus orígenes la antropología como disciplina ha sido acechada por el lenguaje del Estado asociado a los tropos del orden social, la dominación, la racionalidad, el monopolio y la legitimidad. Sin duda, la influencia de la Ilustración y otras corrientes posteriores y críticas a este mismo proyecto –como lo fue en su momento el romanticismo alemán (Herder)– ha sobredeterminado algunas de las apropiaciones conceptuales clásicas con las cuales en su momento los primeros antropólogos emprendieron el análisis de las “sociedades primitivas” (Bunzl, 1996). Ya sea para utilizar estos tropos heredados a su vez de los tres grandes hombres blancos –Marx. Durkheim y Weber–, o incluso para interesarse en sociedades que luchan en contra de la aparición de la forma de Estado (Pierre Clastres, e.g.), es evidente que la antropología, de formas muy diferentes y variadas –unas más cercanas a las corrientes durkheimianas enfatizando la función ordenadora de la sociedad y otras más cercanas a Marx y Weber enfatizando su dimensión conflictiva, contradictoria y eminentemente política, entre otras–, tomó prestado de los vocabularios estructuralistas y funcionalistas o su combinación para comprender la emergencia, el mantenimiento y reproducción de los órdenes sociales. Incluso, en sus escuelas de Cultura y Personalidad, mejor visibilizadas en los trabajos de * Jaramillo, Pablo. 2014. Etnicidad y victimización. Genealogías de la violencia y la indigeneidad en el norte de Colombia. Bogotá, Ediciones Uniandes, 292 páginas. ** PhD. Antropología, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Estados Unidos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 171-177

171

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

17 2

Ruth Benedict, siempre se trató de encontrar los patrones y los estándares en la cultura. Pero Edmund Leach (1964: ix), en su prólogo al clásico estudio sobre las aldeas del Sudeste Asiático, ya indicaría una poderosa crítica sobre esta tradición: el uso sobresimplificado (oversimplified) de una serie de nociones asociadas al equilibrio derivadas del uso de las analogías orgánicas para estudiar las estructuras de los sistemas sociales. En términos concretos, indicaría que los sistemas sociales no son una realidad natural y que, a lo sumo, la presencia del equilibrio siempre será ficcional (1964: ix). En este orden de ideas, y a lo largo de la extensa y muy variada historia de lo que algunos llamarían antropología política, quiero pues enfatizar en la muy rica y compleja tradición del pensamiento antropológico, no pocas veces en diálogo con la filosof ía política, que ha enfatizado y estudiado las prácticas que deshacen la misma idea del Estado con “E” mayúscula, así como sus fronteras territoriales y conceptuales (Das y Poole, 2004). El clásico estudio de Philip Abrams (1988) sobre el dilema de estudiar al Estado con “E” mayúscula ya anunciaba la dificultad de pensarlo como un objeto aislable y limitado de las otras dimensiones de la vida social. Haciendo una enorme generalización que corre el riesgo de borrar sus singularidades, se trata de una muy amplia variedad de estudios que han pensado al Estado desde las mismas prácticas que lo construyen, performan, reproducen y mantienen en el tiempo. Es así como Akhil Gupta (1995), por ejemplo, estudiaría el Estado desde los márgenes burocráticos de las aldeas y la misma percepción que tienen sus habitantes para terminar reificándolo como una entidad separada de la sociedad civil. En otro trabajo posterior sobre las burocracias, indicaría también la importancia de las redes locales y clientelistas que terminan construyendo al Estado lejos de la racionalidad burocrática weberiana (Gupta 2012). También, Winifred Tate (2007), en su estudio sobre la emergencia tanto del gobierno de los derechos humanos como de los movimientos sociales organizados en torno al mismo, indicaría cómo son los últimos los encargados también de reificar al Estado como una entidad homogénea y totalizadora a la cual se puede culpar y también demandar. La cara dual que tiene el Estado, como aquella entidad que se teme pero también que se desea (“Estado piñata”), fue descrita por Diane Nelson (1999) en el auge de la Guatemala multicultural de los noventa. En definitiva, para esta tradición de estudios etnográficos del estado (con “e” minúscula) – que no he querido intentar delimitar acá sino tan sólo mostrar algunos breves ejemplos–, el estado es analizado a través de las mismas prácticas que lo terminan construyendo y manteniendo en el tiempo. Para concluir con este breve apartado, quizás el cambio más radical de esta mirada desde una etnograf ía crítica que intenta desnaturalizar tanto el objeto de estudio del “Estado” como Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 171-177

JAR A MILLO, PABLO. 2014. E TNICIDAD Y VIC TIMIZ ACIÓN | JUAN RIC ARDO APARICIO

sus actualizaciones en el sentido común, lo aclararía Michel-Rolph Trouillot en su clásico artículo sobre el Estado: en una mirada donde la “materialidad [del Estado] residirá mucho menos en las instituciones que en la reorganización de los procesos y relaciones de poder con el fin de crear nuevos espacios para el despliegue de poder” (2001: 127). Es pues desde estas coordenadas teóricas y metodológicas de las etnograf ías críticas del Estado que quiero leer el libro del antropólogo Pablo Jaramillo Etnicidad y victimización. Genealogías de la violencia y la indigeneidad en el norte de Colombia. El autor adelanta su investigación sobre la emergencia e inserción del sujeto indígena wayúu dentro del discurso de la víctima movilizado por las agencias internacionales y el Estado colombiano. Con fineza etnográfica, nos permite entender cuáles son las nuevas condiciones de posibilidad pero también de movilización estratégica de la noción de la víctima articulada tanto a lo indígena como a su particular feminización. Indagando acertadamente sobre la larga historia de alianzas, encuentros y desencuentros y relaciones entre las comunidades indígenas con el Estado y sus instituciones –por ejemplo, alrededor de la emergencia de las autoridades matrilineales resultado de los matrimonios de mujeres wayúu con intermediarios del Estado–, el autor logra ilustrar que estas identificaciones son más bien un terreno movedizo, contingente y lleno de mediaciones estratégicas. Lejos de la metáfora vertical de la soberanía o de la burocracia aséptica weberiana, el autor indaga sobre las prácticas mismas que permiten el despliegue de soberanías y su reacomodación contingente por parte de las comunidades y, también, de las autoridades del gobierno central. Esto lo conduce a indagar el presente a través de una etnograf ía que lo llevaría tanto a foros en las Naciones Unidas como a las aldeas wayúu en La Guajira, para darnos luces sobre las respuestas de estas comunidades a las interpelaciones del Estado humanitario y multicultural y sobre las ansiedades que se generan alrededor de la mercantilizacion de la etnicidad y la gubernamentalizacion de la diferencia. Resalta la emergencia de las llamadas Autoridades Tradicionales como los vehículos mediante los cuales se ejerció una soberanía en la década de los noventa plegada a los intereses de las economías globales y útiles para la interlocución con las agencias del Estado. Con detalle etnográfico, por ejemplo, el autor ilustra estas ansiedades antes, durante y después de varios encuentros entre las comunidades indígenas y funcionarios de ONG y agencias internacionales a los cuales pudo asistir. También ilustra cómo estas mediaciones logran inventar˝ comunidades a través de la mediación de un ejercicio burocrático dedicado a llenar formatos y en manos de representantes particulares de las comunidades. Y, por supuesto, dedica una buena parte de Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 171-177

17 3

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

174

los capítulos a indagar sobre amenazas, alianzas, masacres, desplazamientos y desencuentros de los wayúu con los grupos armados que resquebrajaron sus propios procesos organizativos. Estos apartes sobre estos encuentros que tienen lugar tanto en rancherías como en oficinas en Nueva York son realmente fascinantes pues complican lecturas reduccionistas tanto sobre la interpelación como sobre la resistencia. Buscan más bien comprender cómo se experimentan en la cotidianidad estos desaf íos. El libro puede leerse también como una etnograf ía del Estado preocupada por entender que, lejos de la visión racionalista y pura de la burocracia moderna referida anteriormente o de la metáfora organicista, en realidad ésta es vulnerable a todo tipo de mediaciones, intermediarios y negociaciones. Es bien sugerente su complejización de la extrema racionalización y efectividad que se le quiere acordar a este gobierno de los otros; estoy menos de acuerdo con su crítica a un supuesto Foucault que correspondería a una noción totalitaria, vertical y totalmente eficiente de este arte de gobernar. Sólo revisar las últimas dos frases de Vigilar y castigar (Foucault, 1976: 214) para darse cuenta de las múltiples batallas que amenazan estos actos de gobernar a las poblaciones, incluso en medio de este proyecto panóptico que produce una “humanidad central y centralizante, efecto e instrumento de relaciones de poder complejas”. Incluso, el mismo Foucault dudaría de la misma efectividad y unilinealidad de las racionalidades de la misma gubernamentalidad. Parafraseando al pensador francés, afirma que después de todo el Estado no es más que una realidad compuesta (composed reality), una abstracción mistificada, que, finalmente, no es tan funcional ni tan eficiente como pretende serlo (Foucault, 2000: 220). Importante precaución que debería también producir lecturas más rigurosas sobre este pensador francés muchas veces asociadas a las metáfora de la administración vertical y eficiente de poblaciones. Quiero terminar con dos comentarios donde veo, más que respuestas concluidas y acabadas en el libro de Jaramillo, proyectos que se abren para una antropología en un futuro. En primer lugar, el último capítulo, el más corto a mi modo de ver pero el más provocador, deja al lector queriendo saber más. Me explico: gran parte del libro se ha movido dentro de la movilización de los “esencialismos estratégicos” que han permitido que algunos sectores, familias, etcétera, entren a jugar dentro del mundo multicultural con todas las contradicciones y “confluencias perversas” del gobierno neoliberal (Dagnino 2004). El autor revisa en sus conclusiones distintos trabajos antropológicos en Colombia que han intentado analizar los procesos de endogénesis y deja la interesante observación de que muchos de éstos se han quedado parados “a medio camino” (p. 230). Indica, conversando con Restrepo (2004) y también distanciándose Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 171-177

JAR A MILLO, PABLO. 2014. E TNICIDAD Y VIC TIMIZ ACIÓN | JUAN RIC ARDO APARICIO

de él, que estos trabajos de endogénesis han desechado la pregunta sustancial por la experiencia y la identidad para pensarla dentro de las (únicas) coordenadas de los “esencialismos estratégicos” y las posiciones de sujeto. Dice Jaramillo (p. 230; el énfasis es mío): “De hecho, mucho del conocimiento sobre la etnicidad que se ha derivado de este acuerdo consiste en afirmar que estos usos son profundamente políticos [y estratégicos]. Pero quedarse ahí es parar a medio camino”. A continuación, el autor intenta posicionar conceptos elaborados y muy enriquecedores como el de la “etnogénesis radical” de James Scott y el de la “política de la vida densa” de Povinelli, para terminar concluyendo: “Sin embargo, el concepto apunta a un elemento clave de la etnicidad, y es que la contingencia existe dentro de un repertorio, aunque amplio, definido de concebir la existencia humana en relación con algo llamado ‘cultura’. En otras palabras, la etnogénesis depende de una ontogénesis” (p. 230). Así, frente a la noción instrumental del despliegue de los “esencialismos estratégicos”, Jaramillo (p. 231) reacciona argumentando que tales afirmaciones niegan que también la etnicidad sea también “una forma de experimentar y ser en el mundo”, sin desnudarla tampoco de su dimensión política. El texto pasa luego, en verdad en pocas páginas, a repasar en qué consistirían estas “políticas de la vida densa”, tales como las respuestas por parte de algunos líderes indígenas a la llegada del Parque eólico Jepirachi, diseñado y dirigido por las Empresas Públicas de Medellín, que recibiría una cuantiosa suma de dinero del Fondo Prototipo de Carbono del Banco Mundial. Analizando las respuestas de algunos de estos líderes en Foros Internacionales frente al silencio del proyecto y sus diagnósticos sobre la violencia paramilitar, el autor piensa estas respuestas de rechazo al proyecto a partir de “la posibilidad de construir un sentido de colectividad y bien común entre los wayúu […] apelando a formas alternativas de articular ‘la indigeneidad’ como parte de las movilizaciones políticas y las demandas de la justicia” (p. 236). En estos reclamos encuentra una relación entre el discurso de la victimización movilizado estratégicamente en estos foros y elementos constitutivos de la vida wayúu, como el viento. Según el autor, la Fuerza de Mujeres Wayúu, protagonista central de su libro, al plantear estos desaf íos en estos foros, proponía que “el viento era un elemento fundamental en las nociones de llegar a ser wayúu” (p. 237); en ese mismo sentido, continúa el autor, se proponen “formas de interdependencia como piedra angular para la identificación wayúu” (p. 237). Sin duda alguna, tal dirección ubica al texto cercano a aquellas corrientes recientes de pensamiento antropológico que han pensado el tema de las “ontologías políticas” al reconocer la movilización de los antagonismos en “la [misma] gestación de las entidades que conforman un determinado mundo u ontología” (Blaser Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 171-177

175

A N T Í P O DA N º 2 2 | M AYO - AG O S TO 2015

176

2008: 82). Insisto, es una lástima que hayan sido pocas las páginas dedicadas a estos argumentos y acontecimientos que hacen mucho más complejo el análisis de estos procesos de endogénesis radical que van más allá de su instrumentalización política. Queda un camino abierto por recorrer por parte de futuros investigadores que intenten comprender estos procesos sin reducirlos a argumentos sustancialistas o estratégicos, como si fueran mutuamente excluyentes. Por último, y sin entrar en hondas discusiones, quiero terminar indicando mi curiosidad por cómo va a ser leído este libro por parte de sus entrevistados/as y las organizaciones con las cuales Jaramillo debatió sus investigaciones por varios años. Mucha de la información recolectada de los testimonios, justamente habla de las ansiedades que viven estas comunidades y estos líderes frente al encuentro con las agencias estatales. Hay testimonios que podrían ser leídos de manera muy exagerada –como el intento de estas comunidades por “engañar” al Estado y a las ONG, o las alianzas, rupturas y luchas entre distintos sectores wayúu, con testimonios que hace una persona sobre otra persona o bandos contrarios–. El debate, por supuesto, lo quiero ubicar por fuera de la instrumentalizada noción de los códigos de ética que actualmente atraviesan nuestras investigaciones. Mi curiosidad es quizás la de todo etnógrafo sobre el destino de sus observaciones dentro de territorios marcados por tensiones, ansiedades y conflictos humanos. .

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 171-177

JAR A MILLO, PABLO. 2014. E TNICIDAD Y VIC TIMIZ ACIÓN | JUAN RIC ARDO APARICIO

Referencias

1. Abrams, Philip. 1988. Notes on the Difficulty of Studying the State. The Journal of Historical Sociology 1 (1), pp. 58-89. 2. Blaser, Mario. 2008. La ontología política de un programa de caza sustentable. WAN Journal 4, pp. 81-107. 3. Bunzl, Matti. 1996. Franz Boas and the Humboldtian Tradition: From Volksgeist and Nationalcharakter to an Anthropological Concept of Culture. En Volksgeist as Method and Ethic: Essays on Boasian Ethnography and the German Anthropological Tradition, ed. George Stocking, pp. 17-78. Madison, University of Wisconsin Press. 4. Dagnino, Evelina. 2004. Conflência perversa, deslocamentos de sentido, crise discursiva. En La cultura en las crisis latinoamericanas, ed. Alejandro Grimson, pp 195-216. Buenos Aires, CLACSO. 5. Das, Veena y Deborah Poole (eds.). 2004. Anthropology and the Margins of the State. Santa Fe, School of American Research Press. 6. Gupta, Akhil. 2012. Red Tape: Bureaucracy, Structural Violence, and Poverty in India. Durham, Duke University Press. 7. Gupta, Akhil. 1995. Blurred Boundaries: The Discourse of Corruption, the Culture of Politics and the Imagined State. American Ethnologist 22 (2), pp. 375-402. 8. Leach, Edmund. 1964. Political Systems of Highland Burma. Londres, University of London. 9. Nelson, Diane. 1999. A Finger in the Wound: Body Politics in Quincentennial Guatemala. Berkeley, University of California Press. 10. Restrepo, Eduardo. 2004. Teorías contemporáneas de la etnicidad. Stuart Hall y Michel Foucault. Popayán, Editorial Universidad del Cauca. 11. Tate, Winifred. 2007. Counting the Dead. The Culture and Politics of Human Rights Activism in Colombia. Berkeley, University of California Press. 12. Trouillot, Michel-Rolph. 2001. The Anthropology of the State in the Age of Globalization. Close Encounters of the Deceptive Kind. Current Anthropology 42 (1), pp. 125-138.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 22, Bogotá, mayo-agosto 2015, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 171-177

17 7

Índice temático . nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn

Activismo (Caravaca, No. 22) Adopción (Gesteira, No. 21) Antracologia (Ferreira de Melo Junior y Esteves Magalhães, No. 22) Antropología colombiana (Lara Largo, No. 21) Antropología económica (Núñez, No. 21) Antropología en México (Maranhão, No. 20) Antropología Urbana (Tocancipá-Falla, No. 20) Argentina (Briones, No. 21) Autorreflexividad (Tocancipá-Falla, No. 20) Bolivianidad (Mariano, No. 22) Burocracia (Treven Salinas, No. 21) Búsqueda de orígenes (Gesteira, No. 21) Cambio social (Tocancipá-Falla, No. 20) Capital social (Gutiérrez y Assusa, No. 22) Chamí (Aguirre Licht, No. 22) Ciudadanía (Briones, No. 21) Compromiso político (Cura, No. 20) Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Aparicio, No. 21) Cultura (Duquesnoy, No. 22) Derechos culturales (Teven Salinas, No. 21) Deuda social (Núñez, No. 21) Discurso (Alcocer, No. 20) Dispositivo (Gutiérrez y Assusa, No. 22) Diversidad (Mariano, No. 22) Don (Núñez, No. 21) Educación Indígena (Maranhão, No. 20) Embera (Aguirre Licht, No. 22) Embera Chamí (Aguirre Licht, No. 22) Estado (Cura, No. 20; Treven Salinas, No. 21) Estallidos sociales (Caravaca, No. 22) Estigmas (Gesteira, No. 21) Estigma y representación (Alcocer, No. 20) Estrategias de reproducción social (Capdevielle, No. 20) Estudios actualísticos (Escosteguy, No. 20) Etnograf ía (Cura, No. 20; Aparicio, No. 21) Etnolingüística (Aguirre Licht, No. 22) Etnología Indígena (Maranhão, No. 20) Familias (Capdevielle, No. 20; Gutiérrez y Assusa, No. 22) Fauna (Escosteguy, No. 20)

nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn

Feminicidio (Alcocer, No. 20) Feminismo (Núñez, No. 21) Festividades (Mariano, No. 22) Fiesta popular (Lara Largo, No. 21) Gubernamentabilidad neoliberal humanitaria (Aparicio, No. 21) Historia cultural (Betrisey Nadali, No. 22) Hoguera paleoindígena (Ferreira de Melo Junior y Esteves Magalhães, No. 22) Holoceno Tardío (Escosteguy, No. 20) Identidad (Tocancipá-Falla, No. 20) Identidades étnicas (Mariano, No. 22) Iglesias (Capdevielle, No.20) Imperio (Betrisey Nadali, No. 22) Inmigrantes (Mariano, No. 22) Intelectuales Indígenas (Maranhão, No. 20) Justicia Transicional (Salamanca, No. 21) La Guajira (Salamanca, No. 21) Lingüística (Aguirre Licht, No. 22) Luchas indígenas (Briones, No. 21) Militancia (Cura, No. 20) Memoria (Salamanca, No. 21) Memorias sociales (Caravaca, No. 22) Mestizaje (Betrisey Nadali, No. 22) Movimientos sociales (Cura, No. 20) Mujeres (Núñez, No. 21) Mujeres mapuche williche (Duquesnoy, No. 22) Museo de América (Betrisey Nadali, No. 22) Myocastor coypus (Escosteguy, No. 20) Narrativa (Maranhão, No. 20) Neodesarrollismo (Briones, No. 21) Neoliberalismo (Briones, No. 21) Paleoetnobotânica (Ferreira de Melo y Esteves Magalhães, No. 22) Pampa bonaerense (Escosteguy, No. 20) Pobreza (Capdevielle, No. 20) Política (Duquesnoy, No. 22) Política de empleo (Gutiérrez y Assusa, No. 22) Políticas indigenistas (Briones, No. 21) Prácticas sociales antagónicas (Aparicio, No. 21) Propiedades f ísico-químicas de la madera (Ferreira de Melo y Esteves, No. 22) Protestas sociales (Caravaca, No. 22) Pueblos indígenas (Treven Salinas, No. 21) Redes laborales (Capdevielle, No. 20) Resiliencia (Duquesnoy, No. 22) Retornar la mirada (Tocancipá-Falla, No. 20) Secretos (Gesteira, No. 21) Sistema sexo-género (Alcocer, No. 20)

nn nn nn nn nn nn nn

Sistemas normativos (Treven Salinas, No. 21) Trabajo (Gutiérrez y Assusa, No. 22) Trabajo de Campo (Aguirre Licht, No. 22) Tránsito (Gesteira, No. 21) Víctimas (Caravaca, No. 22) Violencia masiva (Salamanca, No. 21) Wayúu (Salamanca, No. 21)

Índice alfabético de autores . nn nn nn nn

Aguirre Licht Daniel (No. 22) Alcocer Marisol (No. 20) Álvarez Santiago (No. 20) Aparicio Cuervo Juan Ricardo (No. 21, No. 22) nn Assusa Gonzalo (No. 22) nn Betrisey Nadali Débora (No. 22) nn Briones Claudia (No. 21) nn Capdevielle Julieta (No. 20) nn Caravaca Evangelina (No. 22) nn Cura Felisa (No. 20) nn Duquesnoy Michel (No. 22) nn Escosteguy Paula Daniela (No. 20) nn Espinosa Mónica L. (No. 20, No. 21, No. 22) nn Esteves Magalhães Washington Luiz (No. 22)

nn Ferreira de Melo Júnior João Carlos (No. 22) nn Gesteira Soledad (No. 21) nn Gutiérrez Alicia (No. 22) nn Lara Largo Sof ía (No. 21) nn Maranhão Piorsky Aires Max (No. 20) nn Mariano Mercedes (No. 22) nn Núñez Rodríguez Maribel (No. 21) nn Salamanca Carlos Arturo (No. 21) nn Tocancipá-Falla Jairo (No. 20, No. 21) nn Terven Salinas Adriana (No. 21)

Índice cronológico .

No. 20 SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2014 PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS nn Espinosa A., Mónica L. Nota editorial, pp. 15-16

Meridianos

nn Tocancipá-Falla, Jairo . De invasión-asentamiento a barrio, 26 años después: una “mirada retrospectiva” a los cambios y continuidades urbanas en Popayán, pp. 21-47 nn Cura, Felisa María. De militar los barrios a militar el Estado. Etnograf ía sobre modalidades de acción política, formación de militancias y compromiso político juvenil en Argentina, pp. 49-71 nn Maranhão Piorsky Aires, Max. Antropología no México e a invenção do intelectual indígena, pp. 73-93

Pa r a le los

nn Alcocer Perulero, Marisol . “Prostitutas, infieles y drogadictas”. Juicios y prejuicios de género en la prensa sobre las víctimas de feminicidio: el caso de Guerrero, México, pp. 97-118 nn Capdevielle, Julieta. Redes religiosas femeninas en contexto de pobreza. Estudio de caso en Malvinas Argentinas, Córdoba, pp. 119-141

Pa n or á m i c as

nn Escosteguy, Paula Daniela. Estudios etnoarqueológicos con cazadores de coipo de Argentina, pp. 145-165

Reseña

nn Álvarez, Santiago. Guglielmucci, Ana. 2013. La consagración de la memoria: Una etnograf ía acerca de la institucionalización del recuerdo sobre los crímenes del terrorismo de Estado en la Argentina, pp. 169-173

.

No. 21 ENERO – ABRIL 2015. DEBATES Y PROPUESTAS ETNOGRÁFICAS EN LA ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL CONTEMPORÁNEA  

nn Espinosa A., Mónica L. Nota editorial, pp. 15-16

M e r i d i a no s

nn Briones, Claudia. Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la “nacional y popular” de la última década, pp. 21-48 nn Núñez Rodríguez, Maribel. El género de la deuda. Circulación de la deuda social entre mujeres de Ciudad Juárez, México, pp. 49-71 nn Aparicio Cuervo, Juan Ricardo. El retorno a Mulatos y la Comunidad de Paz de San José de Apartadó: contingencias y momentos de ruptura, pp. 73-95

P a r a le los

nn Terven Salinas, Adriana. Relaciones interlegales y construcción de proyectos culturales de justicia. El caso del Juzgado indígena de Cuetzalan, Puebla, en México, pp. 99-120 nn Salamanca, Carlos Arturo. Bahía Portete, la masacre y el ritual. Violencia masiva, mediaciones y prácticas transversales de memoria en La Guajira, pp. 121-143

P a n or á m i c a s

nn Lara Largo, Sofía. Usos y debates del concepto de fiesta popular en Colombia, pp. 147-164 nn Gesteira, Soledad. Secretos, mentiras y estigmas. La búsqueda del origen biológico como un tránsito del como si al cómo fue, pp. 165-184

Re s e ñ a

nn Tocancipá-Falla, Jairo. Gow, David y Diego Jaramillo Salgado. 2013. En minga por el Cauca: el gobierno de Floro Tunubalá (2001-2003), pp. 189-196

.

No. 22 MAYO – AGOSTO 2015. TEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS

nn Espinosa A., Mónica L. Nota editorial, pp. 15-17

Meridianos

nn Gutiérrez, Alicia y Gonzalo Assusa. La articulación de lógicas laborales y lógicas doméstica en una política de empleo para jóvenes en Argentina. Individuo Autonomía y vínculos personales en el mundo del trabajo, pp. 21-44 nn Mariano, Mercedes. Acerca de la identidad boliviana en Argentina. Un análisis de tres casos de estudio en la provincia de Buenos Aires, Argentina, pp. 45-64 nn Duquesnoy, Michel. El deseo de identidad. Estigma, proceder político y resiliencia en las mujeres mapuche williche de la comuna de Puyehue, Chile, pp. 65-86

Pa r a le los

nn Betrisey Nadali, Débora. Historia, antropología e Imperio español en el Museo de América (1940-1965), pp. 91-111 nn Caravaca, Evangelina. Los fuegos de Baradero. Un estudio sociológico sobre acciones de protesta en la Argentina reciente, pp. 113-132

Pa n or á m i c a s

nn Ferreira de Melo Júnior João Carlos y Washington Luiz Esteves Magalhães. Antracologia de fogueiras paleoíndias do Brasil central: considerações tecnológicas e paleoetnobotânicas sobre o uso de recursos florestais no abrigo rupestre lapa do santo, minas gerais, Brasil, pp. 137-161

Do c um e nto s

nn Aguirre Licht Daniel. Semillero de Lingüística del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes, pp. 165-167

reseña

nn Juan Ricardo Aparicio. Jaramillo Pablo. 2014. Etnicidad y Victimización. Genealogías de la Violencia y la Indigenidad en el Norte de Colombia, pp. 171-177

Normas

Guía de políticas éticas P ub li c a c i ó n y a uto r í a

18 6

Antípoda  – Revista de Antropología y Arqueología es la publicación periódica académica del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), y esta última es la encargada del soporte financiero de la publicación. La oficina de la Revista se encuentra ubicada en el Edificio Franco, Gb-603, campus universitario. La dirección electrónica de la Revista es http://antipoda.uniandes.edu.co/index. php,  y su correo,  [email protected]; el teléfono de contacto es el 3394999, extensiones 3483 y 2250. La Revista cuenta con la siguiente estructura: el Equipo Editorial, compuesto por una Editora General, una Editora Asociada de Gestión y un Asistente Editorial; un Comité Editorial y un Comité Científico, que garantizan la calidad y pertinencia de los contenidos de la Revista. Los miembros son evaluados bianualmente en función de su prestigio en el área y de su producción académica, visible en otras revistas y publicaciones académicas nacionales e internacionales. Los artículos presentados a la Revista deben ser originales e inéditos y no deben estar simultáneamente en proceso de evaluación ni tener compromisos editoriales con ninguna otra publicación. La Revista somete todos los artículos que recibe a la herramienta para la detección de plagio. Cuando éste se detecte total o parcialmente (sin la citación correspondiente), el texto se devuelve y se le notifica por escrito al autor el motivo del rechazo. Si el manuscrito es aceptado, el Equipo Editorial espera que su aparición anteceda a cualquier otra publicación total o parcial del artículo. Si el autor de un artículo quisiera incluirlo posteriormente en otra publicación, la revista donde se publique deberá señalar claramente los datos de la publicación original, previa autorización solicitada a la Editora General de la Revista. Asimismo, cuando la Revista tenga interés de publicar un artículo que ya haya sido previamente publicado, se compromete a pedir la autorización correspondiente a la editorial que realizó la primera publicación.

R e s p o n s ab i li d ad e s d e l aut or

Los autores deben enviar sus artículos a través del siguiente enlace: http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php “Presentar Artículo”, que aparece en el menú del costado izquierdo de la página web de la Revista, en las fechas establecidas por la Revista para la recepción de los artículos. La Revista tiene normas para los autores de acceso público, que contienen las pautas para la presentación de los artículos y

las reseñas, así como las reglas de edición. Éstas se pueden consultar en las páginas finales de la versión impresa de la Revista y en el siguiente enlace: http://antipoda. uniandes.edu.co/page.php?c=Normas+para+los+autores, “Normas para autores”, menú del costado izquierdo del sitio web de la Revista. Si bien la Editora General aprueba los artículos con base en criterios de calidad, rigurosidad investigativa, y teniendo en cuenta la evaluación realizada por los pares anónimos, los autores son los responsables de las ideas allí expresadas, así como de la idoneidad ética del artículo. Los autores tienen que hacer explícito que el texto es de su autoría y que en el mismo se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros. Si se utiliza material que no sea de propiedad de los autores, es responsabilidad de los mismos asegurarse de tener las autorizaciones para el uso, reproducción y publicación de cuadros, gráficas, mapas, diagramas, fotograf ías, etcétera. También aceptan someter sus textos a las evaluaciones de pares externos y se comprometen a tener en cuenta sus observaciones, así como las del Equipo Editorial, para la realización de los ajustes solicitados. Estas modificaciones y correcciones al manuscrito deberán ser realizadas por el autor en el plazo que le sea indicado por la Editora General de la Revista. Luego que la Revista reciba el artículo modificado, se le informará al autor acerca de su completa aprobación. Cuando los textos sometidos a consideración de la Revista no sean aceptados para publicación, el Equipo Editorial enviará una notificación escrita al autor explicándole los motivos por los cuales su texto no será publicado en la Revista. Durante el proceso de edición, los autores podrán ser consultados por el Equipo Editorial para resolver las inquietudes existentes. Tanto en el proceso de evaluación como en el proceso de edición, el correo electrónico constituye el medio de comunicación privilegiado con los autores. La Editora General se reserva la última palabra sobre la publicación de los artículos y el número en el cual se publicarán. Esa fecha se cumplirá, siempre y cuando el autor haga llegar toda la documentación que le es solicitada en el plazo indicado. La Revista se reserva el derecho de hacer correcciones menores de estilo. Los autores de los textos aceptados autorizan, mediante la firma del “Documento de autorización de uso de derechos de propiedad intelectual”, la utilización de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Universidad de los Andes, para incluir el texto en la Revista (versión impresa y versión electrónica). En

187

este mismo documento los autores confirman que el texto es de su autoría y se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros.

R e v i s i ón po r pa r e s/r e spo n sabilidad d e lo s e va luad o r e s

18 8

Al recibir un artículo, el Equipo Editorial evalúa si cumple con los requisitos básicos exigidos por la Revista. El Equipo Editorial establece el primer filtro, teniendo en cuenta el formato. En caso de presentarse problemas de formato, el autor recibirá una notificación escrita en la que se le detallarán los asuntos que debe corregir y/o modificar en su texto para cumplir los requisitos básicos de formato de la Revista. Después de esta primera revisión, se definen los artículos que iniciarán el proceso de arbitraje. Los textos son sometidos a la evaluación de pares académicos anónimos y al concepto del Equipo Editorial. El resultado será comunicado al autor en un período que puede durar hasta seis meses a partir de la fecha de recepción del artículo. Cuando el proceso de evaluación exceda este plazo, el Equipo Editorial deberá informar al autor esta situación. Todos los artículos que pasen el primer filtro de revisión serán sometidos a un proceso de arbitraje a cargo de evaluadores pares anónimos, quienes podrán formular sugerencias al autor, señalando referencias significativas que no hayan sido incluidas en el trabajo. Estos lectores son, en su mayoría, externos a la institución, y en su elección se busca que no tengan conflictos de interés con las temáticas sobre las que deben conceptuar. Ante cualquier duda, se procederá a un reemplazo del evaluador. La Revista cuenta con un formato que contiene preguntas con criterios cuidadosamente definidos sobre el artículo objeto de evaluación, que el evaluador debe responder. A su vez, tiene la responsabilidad de aceptar, rechazar o aprobar con modificaciones el artículo arbitrado. Durante la evaluación, tanto los nombres de los autores como los de los evaluadores serán mantenidos en completo anonimato.

R e s p o n s ab i li d ad e s e d i to r iales

El Equipo Editorial de la Revista, con la participación de los comités Editorial y Científico, es responsable de definir las políticas editoriales, para que ésta cumpla con los estándares que permiten su posicionamiento como una reconocida publicación académica. La revisión continua de estos parámetros asegura que la Revista mejore y llene las expectativas de la comunidad académica. Así como se publican normas editoriales, que la Revista espera sean cumplidas en su totalidad, también deberá publicar correcciones, aclaraciones, rectificaciones, y dar justificaciones cuando la situación lo amerite.

La Editora General es responsable de la escogencia de los mejores artículos para ser publicados. Esta selección estará basada en las recomendaciones derivadas del proceso de evaluación y el proceso de revisión editorial del artículo, en los que son centrales los criterios de calidad y relevancia, originalidad y contribuciones al conocimiento social. En este mismo sentido, cuando un artículo es rechazado, la justificación que se le da al autor deberá orientarse hacia estos aspectos. El Equipo Editorial es responsable del proceso de todos los artículos que se postulan a la Revista, y debe desarrollar mecanismos de confidencialidad mientras dura el proceso de evaluación por pares hasta su publicación o rechazo. Cuando la Revista recibe quejas de cualquier tipo, el Equipo Editorial debe responder prontamente, de acuerdo con las normas establecidas por la publicación, y en caso de que el reclamo lo amerite, debe asegurarse de que se lleve a cabo la adecuada investigación tendiente a la resolución del problema. Cuando se reconozca falta de exactitud en un contenido publicado, se consultará al Comité Editorial, y se harán las correcciones y/o aclaraciones en la página web de la Revista. Tan pronto un número de la Revista salga publicado, el Equipo Editorial tiene la responsabilidad de su difusión y distribución a los colaboradores, evaluadores, y a las entidades con las que se hayan establecido acuerdos de intercambio, así como a los repositorios y sistemas de indexación nacionales e internacionales. Igualmente, el Equipo Editorial se ocupará del envío de la Revista a los suscriptores activos.

189

Ethical Policy Guidelines Pub li c a ti o n and A utho r ship

19 0

Antípoda - Journal of Anthropology and Archaeology is the academic periodical of the Anthropology Department of the School of Social Sciences of the Universidad de los Andes (Bogota, Colombia), which provides financial support for the journal, the headquarters of which are located on the university campus in Office Gb-603 of the Franco Building. The journal’s website is http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php, the email address is [email protected], and the telephone number is 3394999 (extensions 3483 and 2250). The staff of the journal is structured as follows: the Editorial Team, composed of a General Editor, an Associate Editor of Management and an Editorial Assistant; an Editorial Committee and a Scientific Committee which guarantee the quality and relevance of the contents of the journal. Members are evaluated biannually based on their prestige in their area and their academic production as seen in other national and international journals and academic publications. Articles presented to the journal must be original and unpublished and should not simultaneously be undergoing evaluation elsewhere, nor have editorial commitments to any other publication. The journal submits every article it receives to the plagiarism-detector, and when total or partial plagiarism (i.e. without citing the source) is detected, the text is returned and the author is notified in writing of the reason why it was rejected. If the manuscript is accepted, the Editorial Team expects its publication to precede any other total or partial publication of the article. If the author of an article would like to include it later in another publication, the journal where it is to be published must clearly point out the data regarding its original publication, and must obtain prior authorization from the Editors of Antípoda. Likewise, when Antípoda is interested in publishing an article that has been published previously, it too is obliged to request the corresponding authorization from the original publisher.

R e s p o n s ib i li ti e s o f the A u t hor

Authors must submit their articles through http://antipoda.uniandes.edu.co/ index.php and click on “Presentar Artículo” on the menu on the left-hand side on the journal´s webpage within the submission dates established by the journal. The journal has public access rules for authors, including guidelines for the presentation of articles and reviews, as well as editing guidelines, all of which can be

found in the final pages of the printed version of the journal and at the following link: http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Normas+para+los+autores, “Normas para autores”, on the same menu on the journal’s website. Even though the General Editor approves the articles based on criteria of quality and investigative precision and considering the results of evaluation by anonymous peers, it is the authors themselves, not Antípoda, who are responsible for the ideas expressed in their articles, as well as the ethical standards thereof. Authors must make their authorship of the text explicit and and ensure that the intellectual property rights of third parties are respected in it. If authors use material other than their own, they must make sure to obtain authorization for the use, reproduction and publication of charts, graphs, maps, diagrams, photographs, etc. Authors also agree to subject their texts to evaluation by external peers and to take the latter’s observations into account, as well as those of the Editorial Team, in making the requested adjustments. These modifications and corrections of the manuscript must be carried out by the author within the time period indicated by the General Editor of the journal. After the journal receives the revised article, the author will be informed regarding its full approval. When a text submitted for consideration is not accepted for publication, the Editorial Committee will notify the author in writing, explaining why it will not be published in the journal. During the editing process, authors may be contacted by the Editorial Team to respond to any existing concerns. In both the evaluation and editing processes, e-mail will be the preferred means of communication with the authors. The General Editor has the final say regarding the publication of articles and the exact issue in which they will appear. This publication date will be met provided that the author sends in all the documentation requested within the indicated time period. The journal reserves the right to make minor stylistic corrections. By signing the consent form for the use of intellectual property rights, the author of an accepted article cedes the economic rights of author (reproduction, public communication, transformation and distribution) to the Universidad de los Andes, to include the text in both the printed and the electronic versions of the journal. In said document, the authors also confirm their authorship of the text and the fact that the intellectual property rights of third parties are respected therein.

191

Pe e r Re v i e w /R e spo nsi b i li ties of Evaluat ors

192

Upon receiving an article, the Editorial Team decides whether it meets the journal’s basic requirements and thus establishes the first filter, which focuses on format. When there is any problem with the format, the author will be notified in writing of the points that need to be corrected and/or modified in the text so as to comply with the journal’s basic format requirements. After this first revision, the articles that will enter the arbitration process are selected. Texts are subjected to review by anonymous academic peers and to the judgment of the Editorial Team. The authors will be notified of the results within six months of the date of receipt of the article. When the review process exceeds this period, the Editorial Team must notify the author regarding the situation. All articles that pass the first review filter will be subject to an arbitration process conducted by anonymous peer-evaluators who can make suggestions to the author, noting significant references not included in the work. Reviewers are, for the most part, external to the institution, and efforts are made in selecting them to filter out any conflicts of interest regarding the topics on which they must render judgment. When there is any doubt on this point, the reviewer will be replaced. The journal has a format that contains questions with carefully defined criteria on the article being evaluated, which must be answered by the reviewer. The reviewer must accept, reject, or approve with certain modifications the article under review. During the evaluation, the identity of both the authors and the reviewers will be maintained completely anonymous.

E d i t or i a l R e spo nsi b i li ti e s

The journal’s Editorial Team, with the participation of both the Editorial and the Scientific Committee, is responsible for defining its editorial policies so that it meets the standards required to be positioned as a recognized academic publication. The continual revision of these parameters ensures constant improvement of the journal and its fulfillment of the expectations of the academic community. In addition to publishing the editorial guidelines, which the journal expects to be met in their entirety, the Editorial Team must also publish corrections, clarifications, rectifications, and justifications when the situation warrants it. Following the evaluation process, the General Editor is responsible for choosing the best articles to be published. The selection will be based on the

recommendations derived from the evaluation process and the process of editorial review of the article, in which the main criteria are quality and relevance, originality and contributions to social knowledge. In this same sense, when an article is rejected, the justification given to the author should be oriented toward these aspects. The Editorial Team is responsible for processing all articles submitted and must develop mechanisms to ensure confidentiality throughout the peerreview process, until they are either published or rejected. When the journal receives complaints of any kind, the Editorial Team must respond promptly, in accordance with the rules laid down by the journal, and if the situation warrants it, they must make sure that a thorough investigation is undertaken to solve the problem. When any inaccuracy is detected in the content of something published in the journal, the Editorial Committee will be consulted and the corresponding corrections and/or clarifications will be published on the webpage. As soon as an issue of the journal is published, the Editorial Team becomes responsible for its dissemination and distribution among collaborators, evaluators, and entities with which exchange agreements have been established, as well as national and international indexing systems and repositories. The Editorial Team will also be in charge of sending the journal to all active subscribers.

193

Guia de políticas éticas P ub li c a ç ão e auto r i a

19 4

Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología é a publicação periódica acadêmica do Departamento de Antropologia da Faculdade de Ciências Sociais da Universidade de Los Andes (Bogotá, Colômbia), e esta é a encarregada do suporte financeiro da publicação. O escritório da Revista está localizado no Edif ício Franco, Gb-603, campus universitário. O endereço eletrônico da Revista é http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php, e seu e-mail é [email protected]; o telefone de contato é (57 1) 3394999, ramais 3483 e 2250. A Revista conta com a seguinte estrutura: a Equipe Editorial, composta por uma Editora Geral, uma Editora Associada de Gestão e um Assistente Editorial; um Comitê Editorial e um Comitê Científico, que garantem a qualidade e pertinência dos conteúdos da Revista. Os membros são avaliados bianualmente em função de seu prestígio na área e de sua produção acadêmica, visível em outras revistas e em publicações acadêmicas nacionais e internacionais. Os artigos apresentados à Revista devem ser originais e inéditos, além de não estarem simultaneamente em processo de avaliação nem terem compromissos editoriais com nenhuma outra publicação. A Revista submete todos os artigos que recebe à ferramenta para a detecção de plágio. Quando este é detectado completamente ou parcialmente (sem citação correspondente), o texto é devolvido, e o autor será notificado por escrito sobre o motivo da recusa. Se o texto for aceito, a Equipe Editorial espera que seu aparecimento anteceda a qualquer outra publicação total ou parcial do artigo. Se o autor de um artigo quiser incluí-lo posteriormente em outra publicação, a revista na qual se publicará deverá indicar claramente os dados da publicação original, com autorização prévia solicitada à Direção da Revista. Além disso, quando a Revista tiver interesse em publicar um artigo que já tenha sido previamente publicado, compromete-se em pedir autorização correspondente à editora que realizou a primeira publicação.

R e s p o n s ab i li d ad e d o autor

Os autores devem enviar seus artigos pelo link: http://antipoda.uniandes.edu. co/index.php “Presentar artículo” (Apresentar artigo), que aparece no menu esquerdo da página web da Revista, nas datas estabelecidas pela Revista para a recepção de artigos. A Revista tem normas para os autores de acesso público,

que contêm as pautas para a apresentação dos artigos e das resenhas, bem como as regras de edição. Estas podem ser consultadas nas páginas finais da versão impressa da Revista e no seguinte link: http://antipoda.uniandes.edu.co/page. php?c=Normas+para+los+autores, “Normas para autores”, menu esquerdo da página web da Revista. Embora a editora aprove os artigos com base em critérios de qualidade, rigorosidade investigativa e considere a avaliação realizada pelos pares anônimos, os autores são os responsáveis pelas ideias expressas no texto, bem como pela idoneidade ética do artigo. Os autores têm que deixar explícito que o texto é de sua autoria e que nele se respeitam os direitos de propriedade intelectual de terceiros. Se for utilizado material que não seja de propriedade dos autores, estes são responsáveis pelas autorizações para o uso, reprodução e publicação de quadros, gráficos, mapas, diagramas, fotografias entre outros. Também aceitam submeter seus textos às avaliações de pares externos e se comprometem a considerar suas observações, bem como as da Equipe Editorial para a realização dos ajustes solicitados. Essas modificações e correções no texto deverão ser realizadas pelo autor no prazo que lhe seja indicado pela Editora Geral da Revista. Assim que a Revista receber o artigo modificado, o autor será informado sobre sua completa aprovação. Quando os textos submetidos à consideração da Revista não forem aceitos para publicação, a Equipe Editorial enviará uma notificação escrita para o autor, na qual se explicarão os motivos pelos quais seu texto não será publicado na Revista. Durante o processo de edição, os autores poderão ser consultados pela Equipe Editorial para resolverem dúvidas existentes. Tanto no processo de avaliação quanto no de edição, o e-mail será a forma de comunicação privilegiada com os autores. A Editora Geral tem a última palavra sobre a publicação dos artigos e o número no qual serão publicados. Essa data se cumprirá contanto que o autor envie toda a documentação que lhe foi solicitada no prazo indicado. A Revista tem o direito de fazer correções menores de estilo. Os autores dos textos aceitos autorizam, mediante a assinatura do “Documento de autorização de uso de direitos de propriedade intelectual”, a utilização dos direitos patrimoniais do autor (reprodução, comunicação pública, transformação e distribuição) à Universidade de Los Andes, para incluir o texto na Revista (versão impressa e eletrônica). Nesse mesmo documento, os autores confirmam que o texto é de sua autoria e respeitam-se os direitos de propriedade intelectual de terceiros.

195

A va li a ç ão po r pa r e s/r e sponsabilidade dos avaliadores

19 6

Ao receber um artigo, a Equipe Editorial confere se cumpre com os requisitos básicos exigidos pela Revista. A Equipe Editorial estabelece o primeiro filtro considerando a formatação. Caso o texto apresente problemas de formatação, o autor receberá uma notificação escrita na qual serão detalhados os assuntos que deve corrigir e/ou modificar em seu texto. Depois dessa primeira revisão, definem-se os artigos que iniciarão o processo de arbitragem. Os textos são submetidos à avaliação de pares acadêmicos anônimos e ao conceito da Equipe Editorial. O resultado será comunicado ao autor num período que pode durar até seis meses a partir da data de recepção do artigo. Quando o processo de avaliação ultrapassar esse prazo, a Equipe Editorial deverá informar ao autor sobre essa situação. Todos os artigos que passarem o primeiro filtro de revisão serão submetidos a um processo de arbitragem sob a responsabilidade de pares avaliadores anônimos, os quais poderão formular sugestões ao autor e indicar referências significativas que não tenham sido incluídas no trabalho. Esses leitores são, em sua maioria, externos à instituição e, em sua eleição, procura-se que não tenham conflitos de interesses com as temáticas sobre as que devem dar conceito. Diante de qualquer dúvida, será realizada a substituição do avaliador. A Revista possui um formulário que contém perguntas com critérios cuidadosamente definidos sobre o artigo objeto de avaliação, às quais o avaliador deve responder. Este, por sua vez, tem a responsabilidade de aceitar, recusar ou aprovar com modificações o artigo avaliado. Durante a avaliação, tanto os nomes dos autores quanto os dos avaliadores serão mantidos em completo anonimato.

R e s p o n s ab i li d ad e s e d i to r iais

A Equipe Editorial da Revista, com a participação dos Comitês Editorial e Científico, é responsável por definir as políticas editoriais para que se cumpram os padrões que permitem seu posicionamento como uma reconhecida publicação acadêmica. A revisão contínua desses parâmetros garante que a Revista melhore e satisfaça as expectativas da comunidade acadêmica. Assim como se publicam normas editoriais, que a Revista espera que sejam cumpridas em sua totalidade, também deverão ser publicados correções, esclarecimentos, retificações e dar justificativas quando for o caso. A Editora Geral é responsável pela escolha dos melhores artigos para serem publicados. Essa seleção estará baseada nas recomendações derivadas do processo de avaliação e do processo de revisão editorial do artigo, no qual

são centrais os critérios de qualidade e relevância, originalidade e contribuições para o conhecimento social. Nesse sentido, quando um artigo é recusado, a justificativa dada ao autor deverá ser orientada a esses aspectos. A Equipe Editorial é responsável pelo processo de todos os artigos que são enviados à Revista e deve desenvolver mecanismos de confidencialidade enquanto durar o processo de avaliação por pares até sua publicação ou recusa. Quando a Revista receber reclamações de qualquer tipo, a Equipe Editorial deve responder o mais breve possível, de acordo com as normas estabelecidas pela publicação. Se for necessário, a editora deve garantir que se realize a adequada investigação para a resolução do problema. Quando se reconhecer falta de exatidão num conteúdo publicado, o Comitê Editorial será consultado e serão feitas as correções e/ou esclarecimentos na página web da Revista. Assim que um número da Revista for publicado, a Equipe Editorial tem a responsabilidade por sua difusão e distribuição aos colaboradores, avaliadores e às entidades com as quais se tenham estabelecido acordos de intercâmbio, bem como aos repositórios e sistemas de indexação nacionais e internacionais. Além disso, a Equipe Editorial será a responsável pelo envio da Revista aos seus assinantes.

197

Normas editoriales N o r m a s par a lo s auto r e s

Antípoda publica textos inéditos en español, inglés y portugués. Los autores deben presentar en una hoja aparte su información (nombre, afiliación institucional, etcétera). Asimismo, deben garantizar la confidencialidad de su autoría dentro del texto. Deben regirse por las normas de citación especificadas en “Requisitos para la presentación de artículos”.

Pr oc e s o e d i to r i a l

19 8

ƒƒ La Revista publica semestralmente una convocatoria abierta de artículos en todos los subcampos de la antropología y en las disciplinas sociales y humanas afines. ƒƒ Cada cierto tiempo, la Revista prepara un dossier especial. El tema de dicho dossier es sugerido por la Editora General y el Comité Editorial. ƒƒ Los autores deben enviar sus artículos a través del siguiente enlace: http:// antipoda.uniandes.edu.co/index.php “Presentar Artículo”, que aparece en el menú, costado izquierdo de la página web de la Revista. ƒƒ Los artículos presentados no deben estar en proceso de evaluación ni tener compromisos editoriales con ninguna otra publicación. ƒƒ Si se utiliza material que no sea de propiedad de los autores, es responsabilidad de los mismos asegurarse de tener las autorizaciones para el uso, reproducción y publicación de cuadros, gráficas, mapas, diagramas, fotografías, etcétera. ƒƒ Una vez se cierra la convocatoria, el Equipo Editorial hace una primera revisión de formato del texto. Luego, el texto aprobado pasa al Comité Editorial en pleno, el cual hace una revisión cuidadosa de los artículos presentados. Allí se evalúa si el escrito cumple con los requisitos de calidad y pertinencia exigidos por la Revista. ƒƒ Posteriormente, los artículos seleccionados son sometidos a evaluación por parte de dos árbitros anónimos, sugeridos por la Editora General y avalados por el Comité Editorial. La decisión final se informará a los autores en un plazo máximo de seis meses. ƒƒ El Equipo Editorial se encargará de enviar un concepto inicial a cada autor (aprobado, aprobado con cambios, aprobado con cambios importantes, o rechazado). Igualmente, se inicia un proceso de seguimiento a los artículos aceptados, que consta de las siguientes etapas: evaluación, corrección por autores, revisión editorial y corrección de estilo. Las modificaciones y correcciones del artículo deberán ser realizadas por el autor en el plazo que le será indicado por el Equipo Editorial de la Revista.

ƒƒ Al finalizar el proceso de evaluación, la Editora General deberá revisar los conceptos recibidos y determinar cuáles serán los artículos publicados. Asimismo, definirá en qué sección serán publicados y qué cambios requieren. Esta decisión será comunicada al autor tan pronto se tenga toda la documentación que le ha sido solicitada en el plazo indicado. Los autores de los textos aceptados autorizan, mediante la firma del “Documento de autorización de uso de derechos de propiedad intelectual”, la utilización de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Universidad de los Andes, Departamento de Antropología, para incluir el texto en Antípoda –Revista de Antropología y Arqueología  (versión impresa y versión electrónica). En este mismo documento los autores confirman que el texto es de su autoría y que en el mismo se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros. Al finalizar este proceso, los textos no serán devueltos.  Los autores recibirán dos ejemplares del número en el que participaron. En caso de que un artículo quisiera incluirse después en otra publicación, deberán señalarse claramente los datos de la publicación original en Antípoda, previa autorización solicitada a la Dirección de la Revista.

Re q ui s i t o s par a la pr e se nt ación de art ículos

Antípoda recibe textos, máximo de veinticinco (25) páginas (8.500 palabras aproximadamente, incluidos pies de página y referencias bibliográficas). Al presentar un artículo, se deben cumplir las siguientes especificaciones: ƒƒ Los trabajos deberán presentarse en el siguiente formato: tamaño carta, márgenes de 2,54 cm, doble espacio, letra Times New Roman 12 puntos, numeración de página desde 1 hasta n, en el margen superior derecho, con un uso mínimo de estilos: negrita sólo para títulos y subtítulos y cursiva para énfasis dentro del texto. Las citas textuales deberán aparecer siempre entre comillas. ƒƒ Cada texto debe incluir el título del artículo y un resumen en español o en el idioma escrito y en inglés, que tenga un rango entre 600 y 800 caracteres; asimismo, debe incluir 5 palabras clave en español e inglés. ƒƒ El autor debe mantener confidencialidad respecto a su autoría en el texto: »» El autor debe incluir en archivo adjunto un resumen de la hoja de vida con el nombre, dirección, teléfono, dirección electrónica, títulos académicos, afiliación institucional, cargo(s) actual(es), estudios en curso y publicaciones de libros y artículos. Además, indicar de qué investigación(es) resultó el artículo y cómo se financió. »» Todos los cuadros, gráficas, mapas, diagramas y fotografías deben ser insertadas, numeradas, en orden ascendente, e identificadas y referenciadas en el

19 9

texto mediante un pie de foto. Éstas deben ser enviadas en formato .jpg o .tiff de alta resolución, es decir, de 300 pixeles por pulgada (ppp). ƒƒ La forma de citación debe corresponder a las normas Chicago: »» Para citas dentro del texto, seguir las siguientes indicaciones: (Rabinow, 1999: 167-182), (CEH, 1999), (Prensa libre, 2005), (Sheriff, 2001; Fry, 2005), (Carvallo et. al., 2007). »» Las referencias bibliográficas deben estar organizadas en estricto orden alfabético, numeradas en números arábigos, en orden ascendente, y deben listarse al final del artículo. Ver modelos de presentación de los datos bibliográficos en los siguientes ejemplos: »» Los contenidos consultados por los autores deben incluír el código DOI en la lista de referencias bibliográficas.

200

Libros Apellido, Nombre. Año. Título. Ciudad, Editorial. 1. Varona, Luis S. 1980. Mamíferos de Cuba. La Habana, Editorial Gente Nueva. 2. Behrensmeyer, Anna Kay y Andrew Hill. 1980. Fossils in the Making: Vertebrate Taphonomy and Paleoecology. Chicago, University of Chicago Press. Capítulo de libro o artículo de contribución: Apellido, Nombre. Año. Título capítulo. En Título libro, eds. pp. Ciudad, Editorial. 3. Uribe, Carlos Alberto. 1992. Aculturación. En Palabras para desarmar, eds. Margarita Serje, María Cristina Suaza y Roberto Pineda, pp. 25-37. Bogotá, ICANH. Artículos en revistas: Apellido, Nombre. Año. Título artículo. Título Revista vol. (núm.), pp. 4. Adam, Peter. 2004. Monachus tropicalis. Mammalian Species 747, pp. 1-9. 5. Bradley, Bruce y Dennis Stanford. 2004. The North Atlantic Ice-edge Corridor: A Possible Paleolithic Rout to the New World. World Archaeology 36 (4), pp. 459-478. Textos consultados en internet: Autor. Año. Título texto. Consultado [fecha de consulta], en: URL. 6. DANE. 2012. Indicadores demográficos y tablas abreviadas de mortalidad nacionales y departamentales 2005-2020. Consultado el 11 de febrero de 2012, en: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view= article&id=238&Itemid=121  7. Carini, Sergio. 2010. Mercedes, Una mirada diferente sobre los orígenes de la ciudad. Consultado en enero de 2011 en: http://mercedesmemoria.blogs-

pot.com/2010/02/mercedes-b-una-mirada-diferente-sobre.html  8. 2001. Caribbean Monk Seals or Hooded Seals? The Monachus Guardian 4 (2). Consultado el 23 de mayo de 2009, en: http://www.monachusguardian. org/mguard08/08newcar.htm Tesis consultadas: Apellido, Nombre. Año. Título tesis. Grado académico al que corresponde (pregrado, especialización, maestría o doctorado),  Departamento, Facultad, Universidad, Ciudad. 9. Fernández A., Katherine. 2010. Con Dios y el Diablo. Prácticas mágicas de comunidades negras en el Chocó. Tesis de Periodismo, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia, Medellín. Como revista académica,  Antípoda respeta y está abierta a diferentes líneas de pensamiento. Sin embargo, Antípoda no se hace responsable de las opiniones y los conceptos de los autores que aparecen en cada número. 201

Editorial guidelines G ui d e li ne s fo r A utho r s

Antípoda publishes previously unpublished texts in Spanish, English and Portuguese. Authors must submit a separate file containing their personal information (name, institutional affiliation, etc.). They must also guarantee the confidentiality of their authorship within the text and follow the citation guidelines specified in “Requisitos para la presentation de artículos.”

E d i t or i a l Pr o c e ss

202

ƒƒ The journal issues an open call for articles in all subfields of anthropology and related social and human sciences. ƒƒ Every so often, the journal prepares a special dossier, the topic of which is suggested by the General Editor and the Editorial Committee. ƒƒ Authors must send in their articles via the following link: http://antipoda. uniandes.edu.co/index.php and click on “Presentar Artículo,” which is located on the menu on the left-hand side of the journal’s webpage. ƒƒ Articles submitted must not be in the process of evaluation elsewhere or have editorial commitments with any other publication. ƒƒ If authors use material other than their own, they themselves must make sure to obtain authorizations for the use, reproduction and publication of charts, graphs, maps, diagrams, photographs, etc. ƒƒ Once the call for articles has closed, the Editorial Team undertakes an initial review of the text format. The approved articles then go to the plenary Editorial Committee which reviews them carefully and decides whether they meet the requirements of quality and relevance established by the journal. ƒƒ The items selected are subsequently evaluated by two anonymous arbiters suggested by the General Editor and endorsed by the Editorial Committee. The authors will be informed of the final decision within a maximum period of six months. ƒƒ The Editorial Team will send an initial decision to each author (approved, approved with changes, approved with important changes, or rejected). Similarly, the articles that are accepted then go through a monitoring process consisting of the following phases: evaluation, correction by the authors, editorial review and proofreading. Modifications and corrections of the article must made by the author within the term indicated by the journal’s Editorial Team.

ƒƒ At the end of the evaluation process, the General Editor must review the opinions received to decide which articles will be published, which section they will be published in, and what changes they require. The author will be informed of this decision as soon as all the documentation requested of him/her has been received before the indicated deadline. ƒƒ By signing the copyright and consent form, the author of an accepted article authorizes the use of economic rights of copyright (reproduction, public communication, transformation and distribution) by the Universidad de los Andes, Department of Anthropology, to include the article in Antípoda - Journal of Anthropology and Archaeology (printed and electronic versions). In this same document, the author confirms the fact of his/her authorship and that third-party intellectual property rights are respected in it. The texts will not be returned at the end of this process, but the authors will each receive two copies of the issue in which they participate. If there is an interest in including an article later on in another publication, the data on its original publication in Antípoda must be clearly pointed out, and prior authorization obtained from the Editors of the journal.

Ar t i c le S ub m i ssi o n R e q ui rement s

The texts must be no longer than twenty-five (25) pages long (approximately 8,500 words) including footnotes and references. The following specifications must be met when submitting an article: ƒƒ All texts must be presented in the following format: letter-sized page, 2.54 cm margins, double spaced, Times New Roman, 12-point font, pages numbered from 1 onwards in the upper right-hand margin, with a minimum use of type styles: bold only for titles and subtitles, and italics for emphasis within the text. Textual quotes must always appear in quotation marks. ƒƒ Each text must include the title of the article and an abstract of 600-800 character either in Spanish or in the original language, as well as in English. It must also include 5 key words in Spanish and English. ƒƒ The author must remain completely anonymous in the text. ƒƒ The author must include a separate attached file containing a summarized résumé, including name, address, telephone, e-mail address, academic degrees, institutional affiliation, current position(s), studies in progress and publications of books and articles. The author must also indicate what research the article is derived from and how it was financed.

203

ƒƒ All charts, graphs, maps, diagrams and photographs which must be inserted, sequentially numbered, and identified and referenced in the text by means of a caption. They must be sent in high-resolution JPG or TIFF format, i.e., 300 dots per inch (dpi). The citation style should be that of The Chicago Manual of Style. For citations within the texts, authors must follow these indications: (Rabinow, 1999: 167-182), (CEH, 1999), (Free Press, 2005), (Sheriff, 2001; Fry, 2005), (Carvallo et. al., 2007). Bibliographical references should be arranged in strict alphabetical order, numbered sequentially in Arabic numbers, and should be listed at the end of the article. See models for presenting bibliographical data in the examples below:

204

Books: Last name, Name. Year. Title. City, Publisher. 1. Varona, Luis S. 1980. Mammals of Cuba. La Habana, Editorial Gente Nueva. 2. Behrensmeyer, Anna Kay and Andrew Hill. 1980. Fossils in the Making: Vertebrate Taphonomy and Paleoecology. Chicago, University of Chicago Press. Book chapter or article contribution: Last name, Name. Year. Chapter Title. In Book Title, Eds., pp. City, Publisher. 3. Uribe, Carlos Alberto. 1992. Aculturación. In Palabras para desarmar, Eds. Margarita Serje, María Cristina Suaza and Roberto Pineda, pp. 25-37. Bogota, ICANH. Articles in journals: Last name, Name. Year. Article Title, Journal Title Vol. (No), pp. 4. Adam, Peter. 2004. Monachus tropicalis. Mammalian Species 747, pp. 1-9. 5. Bradley, Bruce and Dennis Stanford. 2004. The North Atlantic Ice-edge Corridor: A Possible Paleolithic Route to the New World. World Archaeology 36 (4), pp. 459-478. Web sources: Author. Year. Text Title. Consulted [date], at: URL. 6. DANE. 2012. Indicadores demográficos y tablas abreviadas de mortalidad nacionales y departamentales 2005-2020. Consulted on February 11, 2012, at: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article &id=238&Itemid=121.

7. Carini, Sergio. 2010. Mercedes, Una Mirada diferente sobre los orígenes de la ciudad. Consulted in January, 2011, at: http://mercedesmemoria.blogspot. com/2010/02/mercedes-b-una-mirada-diferente-sobre.html. 8. 2001. Caribbean Monk Seals or Hooded Seals? The Monachus Guardian 4 (2). Consulted electronically on May 23, 2009, at: http://www.monachusguardian.org/mguard08/08newcar.htm Theses Consulted: Last name, Name. Year. Thesis Title. Corresponding Academic Degree (Undergraduate, Specialization, Master’s or Ph.D.), Department, School, University, City. 9. Fernandez A., Katherine. 2010. Con Dios y el Diablo. Prácticas mágicas de comunidades negras en el Chocó. Master’s Thesis in Journalism, School of Communications, University of Antioquia, Medellín. As an academic journal, Antípoda respects and is open to different lines of thought. However, Antípoda does not assume responsibility for the opinions and concepts expressed by the authors whose article(s) appear in any given issue.

205

NORMAS EDITORIAIS N or m a s pa r a o s auto r e s

Antípoda publica textos inéditos em espanhol, inglês e português. Os autores devem apresentar numa folha avulsa sua informação (nome completo, afiliação institucional etc.), uma vez que, dentro do texto, eles devem garantir a confidencialidade de sua autoria. Além disso, os autores devem seguir as normas de citação especificadas em “Requisitos para a apresentação de artigos”.

Pr oc e s s o e d i to r i a l

206

ƒƒ A Revista publica semestralmente um edital de artigos em todos os subcampos da antropologia e nas disciplinas sociais e humanas afins. ƒƒ De forma não periódica, a Revista prepara um dossiê especial. O tema deste é sugerido pela Editora Geral e pelo Comitê Editorial. ƒƒ Os autores devem enviar seus artigos pelo link: http://antipoda.uniandes.edu. co/index.php “Presentar artículo” (Apresentar artigo), que aparece no menu esquerdo da página web da Revista. ƒƒ Os artigos apresentados não devem estar em processo de avaliação nem ter compromissos editoriais com nenhuma outra publicação. ƒƒ Se for utilizado material que não seja de propriedade dos autores, estes serão os responsáveis pelas autorizações para o uso, reprodução e publicação de quadros, gráficos, mapas, diagramas, fotografias entre outros. ƒƒ Uma vez encerrado o edital, a Equipe Editorial faz uma primeira revisão de formatação do texto recebido. Em seguida, se aprovado, o texto passa para o Comitê Editorial, o qual faz uma revisão cuidadosa dos artigos apresentados. Nela, é avaliado se o texto cumpre com os requisitos de qualidade e pertinência exigidos pela Revista. ƒƒ Posteriormente, os artigos selecionados são submetidos à avaliação por parte de dois árbitros anônimos, sugeridos pela Editora Geral e avaliados pelo Comitê Editorial. A decisão final será informada aos autores num prazo máximo de seis meses. ƒƒ A Equipe Editorial é encarregada de enviar um conceito inicial a cada autor (aprovado com mudanças, aprovado com mudanças substanciais ou recusado). Além disso, inicia-se um processo de seguimento aos artigos aceitos, o qual passa pelas seguintes etapas: avaliação, correção por autores, revisão editorial e revisão de texto. As modificações e correções do artigo deverão ser realizadas pelo autor no prazo que lhe será indicado pela Equipe Editorial da Revista.

ƒƒ Ao finalizar o processo de avaliação, a Editora Geral deverá conferir os conceitos recebidos e determinar quais serão os artigos publicados. Além disso, definirá em qual seção serão publicados e que mudanças são requeridas. Essa decisão será comunicada ao autor assim que a editora tiver toda a documentação que lhe foi solicitada no prazo indicado. ƒƒ Os autores dos textos aceitos autorizam, mediante a assinatura do “Documento de autorização de uso de direitos de propriedade intelectual”, a utilização dos direitos patrimoniais do autor (reprodução, comunicação pública, transformação e distribuição) à Universidade de Los Andes, Departamento de Antropologia, para incluir o texto na Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología (versão impressa e eletrônica). Nesse mesmo documento, os autores confirmam que o texto é de sua autoria e que nele se respeitam os direitos de propriedade intelectual de terceiros. Ao finalizar esse processo, os textos não serão devolvidos aos autores. Estes receberão dois exemplares do número do qual participaram. ƒƒ Caso se queira incluir um artigo posteriormente em outra publicação, deverão ser indicados claramente os dados da publicação original na Antípoda, com autorização prévia solicitada à Direção da Revista.

Re q ui s i t o s par a a a pr e se nt ação de art igos

A Antípoda recebe textos de no máximo vinte e cinco (25) páginas (8.500 palavras aproximadamente, incluídas notas de rodapé e referências bibliográficas). Ao apresentar um artigo, devem-se cumprir as especificações relacionadas a seguir. ƒƒ Os trabalhos deverão ser apresentados no seguinte formato: tamanho carta, margens de 2,54 cm, espaço duplo, letra Times New Roman 12 pontos, numeração de página na margem superior direita, uso mínimo de estilos: negrito só para títulos e subtítulos e itálico para ênfase dentro do texto. As citações textuais deverão aparecer sempre entre aspas. ƒƒ Cada texto deve incluir o título do artigo e um resumo em espanhol ou no idioma escrito e em inglês, entre 600 e 800 caracteres; além disso, devem-se incluir cinco palavras-chave em espanhol e inglês. ƒƒ O autor deve manter confidencialidade a respeito de sua autoria no texto. ƒƒ O autor deve incluir num arquivo anexo um resumo do seu currículo, que inclua nome, endereço, telefone, e-mail, títulos acadêmicos, afiliação institucional, cargo(s) atual(is), estudo(s) em curso e publicações de livros e artigos. Além disso, indicar de que pesquisa(s) o artigo foi resultado e como se financiou. ƒƒ Todos os quadros, gráficos, mapas, diagramas e fotografias devem ser inseridas, numeradas, em ordem ascendente, identificadas e referenciadas no texto mediante uma legenda de foto. Devem ser enviadas em formato .jpg ou .tiff de alta resolução, ou seja, 300 pixels por polegada (ppp).

207

ƒƒ A forma de citar deve corresponder às normas Chicago. ƒƒ Para citações no corpo do texto, seguir as seguintes indicações: (Rabinow, 1999: 167-182), (CEH, 1999), (Prensa libre, 2005), (Sheriff, 2001; Fry, 2005), (Carvallo et al, 2007). ƒƒ As referências bibliográficas devem estar organizadas em ordem alfabética, numeradas em números arábicos, em ordem ascendente, e devem ser listadas ao final artigo. Veja alguns modelos de apresentação dos dados bibliográficos que aparecem nos seguintes exemplos. Livros Sobrenome, Nome. Ano. Título. Cidade, Editora. 1. Varona, Luis S. 1980. Mamíferos de Cuba. La Habana, Editorial Gente Nueva. 2. Behrensmeyer, Anna Kay e Andrew Hill. 1980. Fossils in the Making: Vertebrate Taphonomy and Paleoecology. Chicago, University of Chicago Press.

208

Capítulo de livro ou artigo de contribuição Sobrenome, Nome. Ano. Título do capítulo. Em Título do livro, eds./orgs., pp. Cidade, Editora. 3. Uribe, Carlos Alberto. 1992. Aculturación. Em Palabras para desarmar, eds. Margarita Serje, María Cristina Suaza e Roberto Pineda, pp. 25-37. Bogotá, ICANH. Artigos em revistas Sobrenome, Nome. Ano. Título do artigo. Título da Revista vol. (núm.), pp. 4. Adam, Peter. 2004. Monachus tropicalis. Mammalian Species 747, pp. 1-9. 5. Bradley, Bruce e Dennis Stanford. 2004. The North Atlantic Ice-edge Corridor: A Possible Paleolithic Rout to the New World. World Archaeology 36 (4), pp. 459-478. Textos consultados na internet Autor. Ano. Título do texto. Consultado [data da consulta], em: URL. 6. DANE. 2012. Indicadores demográficos y tablas abreviadas de mortalidad nacionales y departamentales 2005-2020. Consultado 11 fev. 2012, em: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id =238&Itemid=121 7. Carini, Sergio. 2010. Mercedes, Una mirada diferente sobre los orígenes de la ciudad. Consultado jan. 2011, em: http://mercedesmemoria.blogspot. com/2010/02/mercedes-b-una-mirada-diferente-sobre.html

8. 2001. Caribbean Monk Seals or Hooded Seals? The Monachus Guardian 4(2). Consultado em 23 maio 2009, em: http://www.monachusguardian.org/ mguard08/08newcar.htm Teses/dissertações consultadas Sobrenome, Nome. Ano. Título da tese/dissertação. Grau acadêmico correspondente (graduação, mestrado ou doutorado), Departamento, Faculdade, Universidade, Cidade. 9. Fernández A., Katherine. 2010. Con Dios y el Diablo. Prácticas mágicas de comunidades negras en el Chocó. Tese de Jornalismo, Faculdade de Comunicações, Universidade de Antioquia, Medellín. Como revista acadêmica, a Antípoda respeita e está aberta a diferentes linhas de pensamento. No entanto, a Revista não se faz responsável pelas opiniões e conceitos dos autores que aparecem em cada número.

209

210

2 11

Colombia Internacional ISSN 0121-5612 • Enero-abril de 2015

83

http://colombiainternacional.uniandes.edu.co

R E V I S TA D E L D E PA R TA M E N T O D E C I E N C I A P O L Í T I C A F A C U LTA D D E C I E N C I A S S O C I A L E S • U N I V E R S I D A D D E L O S A N D E S

Editorial Carta a los lectores Presentación: Estudios legislativos en sistemas presidenciales. Avances de investigación Laura Wills Otero, Universidad de los Andes (Colombia)

Análisis: Estudios legislativos en sistemas presidenciales. Avances de investigación Coauthorship Ties in the Colombian Congress, 2002-2006 Eduardo Alemán, University of Houston (EE. UU.)

La moción de censura en Colombia. Reglas, coaliciones e intentos fallidos Javier Duque Daza, Universidad del Valle (Colombia)

Actividad legislativa, éxito e importancia como factores detrás de la producción legislativa María Paula Bertino, Universidad de Buenos Aires (Argentina)

El papel del Congreso Nacional de Argentina en la elaboración de la política exterior (1999-2003). Un modelo para su análisis Leandro Enrique Sanchez, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

Tema libre Partidos políticos, ideología y política exterior en Uruguay (2010-2014) Camilo López Burian, Universidad de la República (Uruguay)

La Gran Estrategia de Estados Unidos: en busca de las fuentes doctrinales de las políticas de seguridad internacional de los gobiernos estadounidenses Federmán Rodríguez Morales, Universidad del Rosario (Colombia)

De la Comunidad Andina de Naciones al Mercado Común del Sur: nueva estrategia de integración de Venezuela Alberto Martínez Castillo, Universidad Simón Bolívar (Venezuela)

Capital Account Policy in South Korea: The Informal Residues of the Developmental State Ralf J. Leiteritz, Universidad del Rosario (Colombia)

Documentos Accountability social en Colombia: oferta institucional y demanda ciudadana

Marcela Escandón Vega y Lina Velásquez Bernal. Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (Colombia)

p r ó x i m o

n ú m e r o

Antípoda 23: Antropología y Arqueología

f o r t h c o m i n g

Antípoda 23: Anthropology and Archaeology

p r ó x i m a

e d i ç ã o

Antípoda 23: Antropologia e arqueologia

N U E VA C O N V O C ATO R I A A N T Í P O D A Antípoda invita a la comunidad académica a su nueva convocatoria de artículos en todos los subcampos de la antropología y en ciencias sociales y humanas afines. También los invitamos a la convocatoria de dossier temático para Antípoda. El tema es abierto. Aquellos interesados en someter un grupo de textos, deberán designar un editor que fungirá como editor invitado. Es necesario descargar y diligenciar la ficha creada por Antípoda para propuestas de dossier. Requisitos: Antípoda solicita a los interesados, previa presentación de sus escritos, conocer sus políticas éticas en la página web de la Revista, y tener en cuenta las normas establecidas para presentar escritos, los cuales deben ser originales inéditos y no estar sometidos en otra revista. Ver sitio web Antípoda. Los artículos recibidos pasan inicialmente por un filtro de verificación de cumplimiento de los criterios y las normas éticas mencionados anteriormente. Este filtro determinará si el texto pasa a la valoración académica y de pertinencia por la Editora General y el Comité Editorial. Su resultado definirá si el artículo se envía a expertos académicos para evaluación externa. El resultado se comunicará al autor en un período máximo de seis meses después del cierre de la convocatoria.

NEW CALL FOR ARTICLES ANTÍPODA Antípoda invites the academic community to attend its new call for articles in all subfields of anthropology and in other social and human sciences. Also we invite national and international academic community to the open call for themed dossiers for Antípoda . The theme is open. Those interested in submitting a group of texts must name an editor who will serve as guest editor. Requirements: Antípoda asks those who are interested to become informed of the journal’s ethical policies before presenting their writings, by consulting the website at as and to keeep in mind the rules established for presenting texts, which should be unpublished original articles that are not submitted to any other journal. See web site Antípoda. The articles that are received initially pass through a filter to verify their fulfillment of the criteria and ethical standards mentioned above. This filter will determine whether the text passes to the stage of valuation of academic quality and relevance by the General Editor and the Editorial Committee. The results of this stage will determine whether the article is then sent to academic experts for external evaluation. The author will be informed of the results within a maximum period of six months from the end of the call for articles.

N O V O E D I TA L A N T Í P O DA Antípoda convida a comunidade acadêmica para participar de seu novo edital de artigos em todos os subcampos da antropologia e em ciências sociais, humanas e afins. Também convida aqueles interessados para o dossiê temático ao Antípoda. O tema é aberto. Os interessados em enviar um grupo de texto, deverá nomear um editor que vai servir como editor convidado. Você precisa baixar e preencher a guia criado por Antípoda à apresentação de propostas dossier. Requisitos: A Antípoda solicita aos interessados que, antes de apresentarem seus artigos, conheçam as políticas éticas da Revista. Além disso, é importante que considerem as normas estabelecidas para a apresentação de artigos, os quais devem ser originais, inéditos e não estarem submetidos a outros processos de avaliação. Os artigos recebidos passam inicialmente por um filtro de verificação do cumprimento dos critérios e das normas éticas mencionados anteriormente. Esse filtro determinará se o texto passa à avaliação acadêmica e de pertinência pela Editora Geral e pelo Comitê Editorial. Seu resultado definirá se o artigo é enviado a especialistas acadêmicos para avaliação externa. O resultado será comunicado ao autor num período máximo de seis meses a partir do encerramento do edital.

Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.