dramaturgia_rev.pdf

Share Embed


Descrição do Produto

 

PARTE 3

DRAMATURGIA

FACILITACIÓN

 

DRAMATURGIA

ÍNDICE Parte 3. Dramaturgia

Introducción CAPÍTULO 1. DRAMATURGIA I. ¿Qué es dramaturgia? Estructura temática de la Dramaturgia II. Sondeo Introducción Diagnóstico sobre necesidades de capacitación III. Delimitación del tema y objetivos de aprendizaje Introducción Clasificación de los Objetivos ¿Cómo formular los objetivos de aprendizaje?

 

IV. Diseño Definición del perfil dramatúrgico Definición de la metodología de trabajo Documentación de las guías de trabajo V. Logística y organización Introducción Consideraciones a tener en cuenta para el salón de trabajo Lista de control para la organización de los talleres Anexos: Recursos didácticos del Proceso de Formación de Intermediarios de PREVENIR CAPÍTULO 2. EJEMPLOS DE APERTURA Y CIERRE MÓDULO 1 MÓDULO 2 MÓDULO 3 MÓDULO 4 MÓDULO 5

 

DRAMATURGIA

INTRODUCCIÓN Parte 3. Dramaturgia

El presente documento es una de las cuatro partes que componen ¡Todos juntos ya! (Caja de herramientas para la cooperación intersectorial en prevención de la violencia a nivel local): Parte 1. Prevención Intersectorial de la Violencia Juvenil a Nivel Local, de aquí en adelante llamada Prevención. Parte 2. Facilitación de talleres con metodologías participativas, de aquí en adelante llamada Facilitación. Parte 3. Dramaturgia, Diseño e Implementación de capacitaciones en Prevención Intersectorial de la Violencia Juvenil a Nivel Local, de aquí en adelante llamada Dramaturgia. Parte 4. Sistematización de la experiencia del Programa PREVENIR en el diseño e implementación del proceso de intermediarios, de aquí en adelante llamada Sistematización. La Parte 1 contiene concepto y herramientas relacionados a la prevención intersectorial de la violencia a nivel local. La Parte 2 contiene conceptos y técnicas para apoyar la facilitación de

 

eventos de capacitación con enfoques participativos. La Parte 3, que es desarrollada a continuación, contiene recomendaciones y técnicas para el diseño y la implementación de eventos de capacitación haciendo uso de los contenidos temáticos (Parte 1) y de las técnicas de facilitación (Parte 2) .

Desde el punto de vista de la Dramaturgia las preguntas clave son: § §

¿Qué conceptos y herramientas se deben incluir en la capacitación? Parte 1. ¿Con técnicas y herramientas de facilitación se pueden utilizar para lograr un aprendizaje más efectivo?

Los contenidos que se presentan a lo largo de este documento fueron desarrollados en el Proceso de Formación de Formadores para la Prevención Intersectorial de la Violencia Juvenil a Nivel Local. La formación incluyó a personal técnico de OGs, ONGs y Universidades de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. El objetivo de la Formación de Formadores (FdF) fue generar capacidad instalada en organizaciones prestadoras de servicios de capacitación en el ámbito municipal, para que estas desarrollen procesos de capacitación a actores locales (intermediarios) en prevención intersectorial de la violencia juvenil a nivel local.

 

Así mismo, este documento tiene el propósito de apoyar la labor de aquellas personas u organizaciones que implementan capacitaciones en la temática de prevención de la violencia y que necesitan alguna orientación para poder facilitar las capacitaciones con un enfoque participativo. El documento cuenta con 5 capítulos. El primero es una introducción al tema y se explica qué es la dramaturgia y cuales son sus principales elementos. El segundo se llama sondeo y se refiere a cómo establecer los alcances, características y resultados de un evento de capacitación. El tercer capítulo aborda la delimitación del tema y los objetivos de aprendizaje. A partir de haber identificado al grupo meta y las necesidades de capacitación en el capítulo anterior, en este capítulo se presentan métodos para definir objetivos de aprendizaje. El cuarto capítulo describe un proceso de diseño en forma estructurada y herramientas que son utilizadas para este fin. Por último el quinto capítulo da algunas orientaciones para la logística y organización de eventos de capacitación Los capítulos pueden ser leídos en forma independiente sin embargo, tienen un orden secuencial que corresponde a la preparación de un evento de capacitación. Al final del documento pueden encontrarse anexos con herramientas útiles que complementan los contenidos de los capítulos presentados.

 

DRAMATURGIA

CAPÍTULO 1 La Dramaturgia

 

DRAMATURGIA

I. ¿QUÉ ES DRAMATURGIA?

Dramaturgia es un término del mundo del teatro y tiene su origen en el término „drama“. Describe el arte y técnica de diseñar y poner en escena un acontecimiento. Se trata de crear “un arco de tensión“, con una secuencia, donde intervienen actores y hay un público. En la moderación, se puede utilizar en forma análoga: para diseñar una interacción entre varias personas se necesitan reglas, como por ejemplo: § la secuencia de intervenciones, § los momentos de intervención, de los personajes clave, § las preguntas para producir discusión, producción y decisión, § la constitución de grupos y § la organización de círculos de discusión. Además de esta dimensión que tiene que ver con el diseño de la intervención. La dramaturgia incluye otros aspectos como: § El procedimiento del moderador, la “puesta en escena“ de un evento de interacción § Cómo indagar lo que necesitan o pretenden los actores principales con el evento.

 

§ Cómo considerar los intereses y necesidades de los participantes La puesta en escena, además de ser un proceso altamente planificado, debe ser tomada como un proceso contingente. La dramaturgia puede ser puesta en práctica “tal cual“ o en la “puesta en escena“ puede sufrir variaciones por la interacción humana de los participantes, que nunca es completamente previsible, sin embargo, nunca debe ocurrir en forma discrecional.

Estructura temática de la Dramaturgia La Dramaturgia puede dividirse en cuatro partes principales: Sondeo; Delimitación del tema y objetivos de aprendizaje; Diseño y Logística y organización. Además la parte de Diseño puede ser abordada en tres aspectos: la definición del perfil dramatúrgico; el establecimiento de la metodología de trabajo y la documentación de las guías de trabajo.

Sondeo

Delimitación del tema y objetivos de aprendizaje

Diseño

Perfil dramatúrgico

Metodología de trabajo

Logística y organización

¡RECUERDA: LA DRAMATURGIA PUEDE IMPLEMENTARSE TAL CUAL O IMPROVISARSE!

Documentación guías de trabajo

 

DRAMATURGIA

II. SONDEO

Introducción El sondeo tiene como propósito fundamental establecer los alcances, características y resultados que se pretenden del evento de capacitación. En algunos casos podría ser necesario realizar un diagnóstico sobre necesidades de capacitación. Al inicio es importante indagar quienes son exactamente los “mandantes” del evento ¿Quiénes son los que tienen interés que se realice la capacitación y/o aportan recursos? Considerar aclarar los siguientes elementos: §

Lo que específicamente quieren los mandantes

§

Aclarar y precisar el “mandato” y las expectativas de los mandantes y los participantes (si es que se conocen en este momento).

§

Establecer “el marco conceptual” desde la perspectiva de los mandantes: ¿Cuál es el problema que se quiere resolver con la capacitación? ¿Por qué es importante resolver el problema? ¿Cuál es la situación actual? ¿Cuál es la situación deseada futura?

§

Aclarar los roles claves: en la preparación, en la realización y en el seguimiento (después del evento o entre módulos).

 

¡Para poder aclarar estos elementos se deben hacer reuniones exploratorias con el o los mandantes!

Procedimiento para la realización del sondeo Identificar los “mandantes”. Establecer quién es el “mandante principal” quien, a su vez, acredita a los demás mandantes, es decir a las personas que deben ser consultadas con anterioridad al evento y pueden brindar información importante para su diseño e implementación. Reunirse con cada uno, preparando preguntas calve a modo de una entrevista semiestructurada. Aspectos a incluir pueden ser: §

Sus motivaciones (explícitas e implícitas, públicas y “ocultas”)

§

El propósito

§

Los temas clave

§

Los participantes (los que estén asociados al propósito y los temas clave)

§

Los productos/resultados con relación a cada tema clave.

§

Los aportes que se deben realizar.

§

Los aportes que se espera que contribuyan los participantes.

§

Las responsabilidades para los aportes (quien debe entregar, decir, preparar qué)

§

Los antecedentes y posibles problemas a considerar

§

Las responsabilidades para la conducción

§

Los tiempos disponibles y pautas organizacionales

 

La siguiente es una tabla sobre temas y preguntas clave que se pueden tomar como referencia para un sondeo previo a un evento de capacitación

Tópico

Pregunta orientadora

Intereses del mandante

¿Cuál es el propósito de la capacitación? ¿Cómo surge la idea? ¿Hay una demanda específica? ¿Quiénes son los que demandan la capacitación? ¿Qué otras personas están involucradas y es importante entrevistar? ¿Qué aporte pueden dar? ¿Hay alguien más que deba opinar sobre el evento y sus contenidos?

El tema

¿Cuál es el tema específico de la capacitación? ¿Cuáles son contenidos clave que se desea abordar? ¿Cuáles son los enfoques y principios que se debe tener en cuenta para la capacitación? ¿Cuál es el objetivo?

Antecedentes

¿En qué contexto se encuentra el tema? ¿Ha habido acciones previas a la capacitación? ¿Cuáles? ¿El evento es parte de un proceso? ¿Cuáles son los objetivos o resultados esperados del proceso global? ¿Qué lugar ocupa el evento en el proceso? ¿Cuáles son acciones precedentes? ¿Cuáles son acciones posteriores?

Resultados

Perfil de salida de los participantes ¿Qué cambios se espera lograr con la capacitación en los conocimientos, habilidades y aptitudes de los participantes?

Grupo Meta

Perfil de entrada de los participantes ¿Quiénes son? O ¿Quiénes deberían ser? ¿Es un grupo genérico (ej: maestros) o es un grupo específico (personas concretas)? ¿A qué se dedican, cuáles son sus funciones?

 

Con los resultados del sondeo proceder de la siguiente manera: §

Sistematizar las y formular las “esencias del mandato”

§

Establecer coincidencias y divergencias entre los mandantes (si es que haya varios) con relación a las “esencias del mandato”

§

Definir las “pautas de diseño” sobre las base a de las “esencias del mandato”

§

Retroalimentar las pautas con el mandante principal

Diagnóstico sobre necesidades de capacitación: En algunos casos, la información que pueden brindarnos los mandantes no es suficiente y no existe una claridad sobre las necesidades de capacitación que tiene el grupo objetivo de la capacitación. En estos casos puede ser útil realizar un diagnóstica de necesidades de capacitación (DNC). El diagnóstico de necesidades de capacitación es una investigación sistemática, que se realiza a través de una metodología específica que permite obtener e integrar la información necesaria para guiar la elaboración de los programas de capacitación y establecer el tipo de acciones a seguir. El DNC se realiza en 3 fases fundamentales: §

Establecimiento de la situación ideal. Necesidades que es necesario cubrir. Perfil de salida.

§

Definición de la situación real, también conocidas como necesidades individuales y evaluación individual. Perfil de entrada

§

Análisis comparativo de la situación ideal y real.

Durante el DNC es fundamental observar las discrepancias entre lo que se espera que haga la persona, "situación ideal", y lo que hace, "situación real", las desviaciones resultantes se denominan necesidades de capacitación.

Situación ideal

Situación real

Análisis comparativo

§ §

Delimitación del tema y objetivos de aprendizaje Diseño

 

Situación ideal Es aquella en que las actividades que realizan las personas capacitadas se desarrollan de manera eficiente para obtener los resultados buscados. Como ejemplo, en el caso de los intermediarios: tienen habilidades para facilitar la articulación interinstitucional de acciones preventivas en el territorio. El objetivo de esta fase es: Especificar las funciones que debe desempeñar la persona y los requerimientos de capacidades (conocimientos, habilidades y actitudes) necesarios para poder desarrollarlas eficientemente. La situación ideal se puede establecer mediante las siguientes actividades: a) Recopilación de información documental. b) Técnicas e instrumentos de investigación como encuestas, cuestionarios, grupos focales, etc. c) Perfil de salida.

Recopilación de información documental La recopilación de información documental consiste en la revisión de documentos relacionados con las funciones que se quiere realizar eficientemente en la situación ideal. Como ejemplo para la formación de intermediarios, se podría utilizar documentos que rescaten los siguientes elementos: § § § § §

Modelos o experiencias preventivas municipales exitosas. Guías metodológicas existentes sobre aspectos relacionados a la prevención y a la articulación intersectorial. Estrategias de prevención que quieren impulsar las instituciones. Leyes, políticas y mandatos institucionales relacionados ala prevención. Entre otros.

Técnicas e instrumentos de investigación consisten en obtener información primaria sobre lo que se requiere en cuestión de recursos humanos. Las personas que brinden la información, deberán aportar datos actualizados y de relevancia acerca de la situación deseada y los requerimientos en capacidades personales necesarios. Asimismo, es indispensable contar con instrumentos (formatos) donde se vacíe la información recopilada que permita una mayor organización, clasificación y análisis de las capacidades personales necesarias.

 

Técnicas

Instrumentos

Entrevista

Guía de la entrevista

Encuesta

Cuestionario

Análisis por discusión de grupos

Grupos focales Talleres

Perfil de salida Es una descripción de las funciones que las personas deberían ser capaces de asumir. Identifica las capacidades requeridas en términos de: conocimientos, habilidades y actitudes. Ejemplo: §

Que diseñen procesos de formación y seguimiento para actores locales en prevención local y/u otros actores relevantes que promuevan el trabajo preventivo a nivel local y de forma intersectorial, es decir la articulación en comités municipales de prevención de la violencia, elaboración de diagnósticos y planes municipales de prevención, la gestión y el monitoreo de la implementación de los planes.

§

Transfieran conceptos y herramientas para facilitar la cooperación y articulación de acciones preventivas en el nivel local.

§

Adecúen técnicas y herramientas de facilitación y de aprendizaje para las necesidades de formación que se presenten en el nivel local.

Situación real implica investigar lo que se hace actualmente en relación a la temática de interés, esto es, establecer, que funciones o tareas se realizan y de qué manera. La situación real se puede establecer mediante las siguientes actividades: a) Recopilación de información documental. b) Técnicas e instrumentos de investigación c) Perfil de entrada.

Recopilación de información documental Al igual que para determinar la situación ideal es necesario recopilar documentos relevantes sobre la manera actual en que se desempeñan las funciones o tareas identificadas anteriormente. Esta documentación no siempre está disponible. Pueden servir diagnósticos anteriores, informes de las instituciones, análisis de procesos, entre otros.

 

Técnicas e instrumentos de investigación Es la recopilación de información primaria. En general, en esta etapa del diseño de la capacitación no se sabe qué personas exactamente son las que van a participar del proceso, por lo que se trabaja sobre la base de características genéricas. En el caso que se tengan identificados a los participantes del proceso de capacitación. Se puede hacer evaluaciones individuales sobre las capacidades que tienen estas personas para poder asumir el perfil ideal. Instrumentos que se pueden utilizar son:

Técnicas

Instrumentos de evaluación

Entrevista

§

Guía de entrevista

Encuesta

§

Cuestionario

Análisis/evaluación por discusión de grupos

§ §

Grupos focales. Talleres.

Observación y análisis y evaluación de tareas

§ §

Registro anecdótico o carta descriptiva. Lista de cotejo o de verificación.

Autoanálisis

§ §

Inventario de habilidades. Cuestionario, guía de autoanálisis.

Evaluación de conocimientos y habilidades

§

« Examen teórico y/o práctico.

Perfil de entrada Es una descripción de las funciones que las personas están actualmente en capacidad de asumir. Identifica las capacidades con que las personas cuentan en términos de: conocimientos, habilidades y actitudes. En general , lo que se obtiene es un perfil genérico realizado con el promedio de capacidades detectadas en las personas entrevistadas o en la información secundaria. Ejemplo: § § § §

Experiencia en la implementación de acciones preventivas a nivel municipal Experiencia de trabajo en desarrollo local y con gobiernos locales Experiencia en capacitación de temas de prevención de la violencia Experiencia de trabajo en la articulación interinstitucional o intersectorial de acciones en el ámbito municipal

 

§ § § § § § § § §

Experiencia docente Conocimientos en prevención de la violencia Conocimientos en facilitación de procesos de capacitación con metodologías participativas Conocimiento en género Conocimiento en procesos interculturales Conocimiento en procesos intergeneracionales Habilidades para el trabajo en equipos multidisciplinarios. Habilidades para el manejo de grupos. Comportamiento empático

Cuando el grupo meta es numeroso el perfil de entrada pude tener características más selectivas, que estén un poco por arriba del promedio. Los participantes pueden surgir de un proceso de selección.

Análisis comparativo El análisis comparativo es el procedimiento para realizar una confrontación entre la situación ideal y la real. Se compara lo que se debería realizar en la situación ideal y lo que realiza el individuo. El análisis consiste en las siguientes actividades: 1. 2. 3.

Relacionar la información de cada uno de los elementos del perfil de salida con los del perfil de entrada. Establecer las diferencias. Elaborar un listado de necesidades de capacitación que son la base para la definición de los objetivos y temas de la capacitación.

 

DRAMATURGIA

III. DELIMITACIÓN DEL TEMA Y OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Introducción El propósito o finalidad de la capacitación es llevar a un grupo de adultos, de una situación de partida (que corresponde al perfil de entrada de los participantes en cuanto a sus conocimientos teóricos, prácticos, habilidades, destrezas y actitudes iniciales), a una situación nueva al terminar el proceso, logrando así que los adultos alcancen un nivel más elevado de competencias. Por ello es necesario que al diseñar una acción de capacitación, tengamos muy claro y exactamente definido el nivel de competencias que vamos a proponer en esta capacitación y que tracemos el camino para alcanzar dicho nivel de competencias. El objetivo de aprendizaje es el efecto que se persigue lograr con la capacitación en el grupo meta. Un objetivo de aprendizaje se elabora ubicando como sujeto a la persona o el grupo que aprenderá. De esta manera, todas las acciones por realizar serán pensadas en relación con él o ella. Por ejemplo:

“Al finalizar el taller, las personas participantes habrán conocido las técnicas básicas para ampliar su mercado actual y abrir algunos nuevos”.

 

El objetivo de aprendizaje es el elemento central y orientador de la facilitación. El diseño de la actividad de capacitación y su ejecución se desenvuelven alrededor del objetivo de aprendizaje. Los objetivos de aprendizaje son importantes para la facilitación por las siguientes razones: §

Aclarar hacia dónde vamos y cuáles son los nuevos conocimientos, comportamientos y procedimientos que los participantes van a adquirir al final de la acción de capacitación.

§

De acuerdo al tipo de objetivos se puede escoger mejor, el más adecuado proceso de facilitación.

§

Los objetivos ayudan a los futuros participantes a prepararse para la capacitación y a formular sus expectativas en cuanto a los alcances que se hayan definido.

§

Se facilita la identificación de contenidos críticos para el proceso de enseñanzaaprendizaje.

§

Reajustar el proceso de capacitación en el camino o al final de la capacitación, si ésta debe ser repetida.

§

Durante la facilitación se convierten en el foco de atención de la discusión, y sirven de referencia a quien facilita para orientar la misma y evitar que se desvíe.

§

Verificar si hemos alcanzado donde queríamos llegar, porque una capacitación eficiente es la que alcanza sus objetivos.

§

Los objetivos facilitan el proceso de evaluación, porque los resultados reales de la capacitación se pueden medir a través de sus objetivos.

Clasificación de los Objetivos Los tipos de objetivos que se definen para un proceso de capacitación son: generales, particulares y específicos. Esta clasificación corresponde a la descripción de los cambios que se pretende que los participantes logren en cada etapa del proceso de capacitación. Los generales se refieren a los cambios logrados durante todo el proceso de capacitación, los particulares, a los cambios que se logren al final de cada tema o bloque temático y los específicos los que se logren después de cada sub-tema. De esta manera, los objetivos tienen un orden jerárquico y se debería dar que al cumplir con todos los objetivos específicos contenidos en un tema se debería cumplir con el objetivo particular. De la misma manera, al cumplir con todos los objetivos particulares se debería lograr el objetivo general.

 

General

Conducta o producto Registra lo que el participante debe “aprender” (saber, saber hacer o ser) al final del proceso de al final del evento. Responde a la pregunta qué necesita conocer y/o qué capacitación. debe saber hacer el educando. Toma en cuenta el empleo de verbos que representen conductas y debe incluir los componentes que se enuncian más adelante.

Particular

Conducta o producto al final de cada tema.

Determinan lo que los participantes deben aprender (saber, saber hacer o ser) al finalizar una unidad o tema del curso. Se refieren al segundo nivel de objetivos y deben ser congruentes con el objetivo general e incluir sus diferentes elementos. Si el curso no tiene unidades de aprendizaje, este nivel corresponderá a los temas.

Específico

Conducta o producto al final de cada subtema.

Indican lo que los participantes deben aprender (saber, saber hacer o ser) al finalizar un tema o subtema del curso. Se refieren al tercer nivel de objetivos y deben ser congruentes con el objetivo particular e incluir sus diferentes elementos. Si el curso no tiene unidades de aprendizaje, este nivel corresponderá a los subtemas.

Durante el desarrollo del curso, es importante que nuestro esfuerzo incida y concluya en lograr los desempeños o productos que establecen los objetivos del curso.

¿Cómo formular los objetivos de aprendizaje? Todo tipo de objetivos se determina al inicio de la planificación. Su contenido se refiere al resultado de un proceso. Esto indica que al definir un objetivo de aprendizaje se está respondiendo a la pregunta ¿para qué...? De allí parte la tarea de formulación. En función de visualizar de antemano los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje, en la facilitación se recomienda escribir los objetivos de aprendizaje en forma de objetivos terminales1, es decir, por medio de enunciados que expresen el resultado como si ya hubiera ocurrido. Por ejemplo: “Al finalizar el taller de capacitación, los participantes pueden sumar y restar”. Para la formulación de un objetivo de aprendizaje es importante tomar en cuenta los siguientes aspectos: §

El conocimiento que el grupo de participantes tenga sobre el tema.

§

El conocimiento que usted tenga del tema que facilitará.

§

El tiempo disponible para el desarrollo de la actividad, tanto de los participantes como de quien facilita.

§

Recursos necesarios vs. recursos disponibles para la actividad.

§

Los elementos del objetivo de aprendizaje

                                                                                                                        1

Denominación de Charles Maguerez.

 



El sujeto Un objetivo de aprendizaje siempre se refiere a la persona que aprenderá, por lo tanto el grupo de participantes es el sujeto



El tema de aprendizaje El objetivo se referirá al conocimiento sobre un tema específico que el grupo meta obtendrá. Ese es el tema de aprendizaje.



El verbo de aprendizaje El verbo que usted elija para identificar la acción de aprendizaje, debe reflejar una acción alcanzable.

La profundidad de la tarea por realizar con el grupo de participantes también está expresada en el verbo de aprendizaje. Por ejemplo, “conocer” y “aplicar” son dos verbos útiles para expresar objetivos terminales de aprendizaje. Sin embargo “conocer” implica un nivel más superficial que “aplicar”. Los siguientes ejemplos ilustran la diferencia. a.

Al finalizar el curso de administración, los participantes conocen los principios de Taylor. b. Al finalizar el curso de administración, los participantes aplican los principios de Taylor. Las implicaciones para la facilitación radican en que, dependiendo del resultado expresado en el verbo, se diseña el proceso, se eligen los instrumentos de enseñanza y se prepara la facilitación. Para hacer más fácil la formulación de objetivos de aprendizaje conviene tener una lista de verbos de aprendizaje como la siguiente: decir, identificar, analizar, describir, sintetizar, reproducir, imitar, corregir, diseñar, repetir, elegir, relacionar, escribir, dibujar, construir, subrayar, etc.

ESTOS VERBOS Y OTROS MÁS DESCRIBEN UNA CONDUCTA OBSERVABLE Y QUE POR LO TANTO, SE PUEDE MEDIR.

 

Verbos de aprendizaje Desde 1948, un grupo de educadores asumió la tarea de clasificar metas y objetivos educativos. Ellos se propusieron desarrollar un sistema de clasificación para tres dominios: El cognitivo, el afectivo y el psicomotor. El trabajo sobre el dominio cognitivo fue terminado en 1956 y es normalmente denominado como Bloom's Taxonomy of fe Cognitive Domain siendo que el título completo de la obra es Taxonomy of educational objectives: The classification of educational goals. Handbook I: Cognitive domain. Dominio Cognoscitivo (SABER): Hace referencia al aprender a conocer. En este rubro, se clasifican todas aquellas conductas o comportamientos en las que predominan los proceso mentales o intelectuales del participante, que van desde la memorización hasta la aplicación de criterios y elaboración de juicios que requiere una actividad intelectual compleja.

LA SIGUIENTE TABLA PRESENTA LOS VERBOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA GENERAR CONOCIMIENTOS (SABER).

Conocimiento

Comprensión

Análisis

Síntesis

Evaluación

Aplicación

Apuntar

Asociar

Analizar

Arreglar

Apoyar

Aplicar

Citar

Comparar

Calcular

Categorizar

Basar

Cambiar

Contar

Convertir

Concluir

Conceptuar

Concluir

Codificar

Definir

Deducir

Comparar

Combinar

Criticar

Construir

Designar

Describir

Particularizar

Componer

Defender

Demostrar

Determinar

Distinguir

Descomponer

Concebir

Evaluar

Despejar

Anunciar

Explicar

Detallar

Dirigir

Fundamentar

Ejemplificar

Expresar

Interpretar

Discriminar

Esquematizar

Juzgar

Dramatizar

Enlistar

Jerarquizar

Dividir

Formular

Pronosticar

Manejar

Relatar

Transcribir

Fraccionar

Integrar

Refutar

Practicar

Repetir

Traducir

Inferir

Generar

Valorar

Operar

Recordar

Narrar

Investigar

Sintetizar

Verificar

Manipular

 

Psicomotor (“Saber hacer”): tienen que ver con la coordinación gruesa y fina de los movimientos corporales y también con la comunicación verbal y no verbal. Se utilizan verbos que refieran a la generación de habilidades motoras, como construir, elaborar, confeccionar, etcétera.

1 Conocimiento

2 Preparación

3 Ejecución

4 Automatización

5 Reorganización

Repetir Registrar Memorizar Nombrar Relatar Subrayar Enunciar Recordar Enlistar Reproducir

Imitar gestos Repetir movimientos Reproducir trazos Imitar sonidos Mover diferentes partes del cuerpo Manejar herramientas Manejar instrumentos

Consiente Realizar movimientos sincronizados Operar herramientas Elaborar materiales conforme especificaciones Coordinar movimientos al ejecutar acciones

Actualizar con naturalidad y soltura al: - Dramatizar - Danzar - Cantar - Declamar Actuar con destreza y naturalidad al: - Manejar herramientas - Operar maquinaria - Utilizar instrumentos - Leer en voz alta

Idear nuevos productos Inventar nuevos pasos Crear nuevas melodías Improvisar actuaciones Idear nuevas técnicas Solucionar problemas

Interpretar secuencias

Rectificar procesos

Diseñar herramienta o maquinaria

Dominio Afectivo: “Aprender a ser”, En esta área se incluyen aquellas conductas que ponen de manifiesto actitudes, emociones y valores. Los objetivos que se clasifican en el dominio afectivo son aquellos que describen conductas en las que se destaca un tono emocional.

VERBOS DEL DOMINIO AFECTIVO Aclama Acuerda, Conviene Argumenta Asume Intenta Evita Reta

Colabora Defiende Esta en desacuerdo Disputa Participa en Ayuda Esta atento a

Se une a Ofrece Participa en Elogia Resiste Comparte Se ofrece como voluntario

 

DRAMATURGIA

IV. DISEÑO

Hay que elaborar un camino para el logro de los objetivos de aprendizaje

Una vez que se han definido los objetivos de aprendizaje en el nivel general y particular inicia la fase de diseño que consiste en elaborar un camino para el logro de los objetivos de aprendizaje. La fase de diseño puede ser abordada en tres partes: 1. Definición del perfil dramatúrgico. 2. Definición de la metodología de trabajo. 3. Documentación de las guías de trabajo.

 

Definición del perfil dramatúrgico Consiste en elaborar una visión sinóptica del evento de capacitación y comprende las siguientes actividades: §

Primero: Pensar en los propósitos, el objetivo, los resultados (en las “salidas”) y hacer un primer “desglose” de estos.

§

Identificar los “grandes bloques” (obra gruesa) Establecer la secuencialidad entre los “grandes bloques” y definir los “sub-bloques”. Estimar el tiempo para cada bloque (haciendo un cálculo en función del tiempo total disponible).

§

Buscar en la caja de herramientas paquetes temáticos que correspondan a los bloques identificados.

§

Revisar los objetivos de aprendizaje

§

Integrar estos elementos en una “visión sinóptica” (mejor una sola carilla...), a través de un gráfico...

A continuación se presenta el ejemplo del perfil dramatúrgico del Módulo 1 de la capacitación para intermediarios en prevención intersectorial de la violencia juvenil.

 

Los objetivos: Objetivo General

Objetivo del módulo: Prevención sistémica de la violencia juvenil

Los participantes comprenden el concepto de la serie de capacitaciones para los Equipos de Intermediarios ofrecida por el Programa PREVENIR con Enfoque Sistémico de Prevención de la Violencia Juvenil y saben iniciar el prediagnóstico en sus municipios.

Objetivos particulares

Objetivo Parte 1: Introducción al Programa Regional PREVENIR (M1.P1)

Los participantes entienden las estrategias básicas del Programa PREVENIR y que apoya la implementación de políticas regionales y nacionales de prevención; ubican la serie de capacitaciones para Intermediarios en los procesos de PREVENIR y reflexionan sobre sus expectativas

Objetivo Parte 2: Enfoque sistémico de la prevención de la violencia juvenil

Los participantes entienden la complejidad del tema de la violencia y que no existen “soluciones fáciles”; saben ubicar a la prevención conceptualmente y entienden los principios del Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil

Objetivo Parte 3: Estrategias municipales de prevención de la violencia juvenil

Los participantes conocen a Comités Municipales de Prevención de la Violencia como aplicación del Enfoque Sistémico, reflexionan sobre la participación de jóvenes en dichos Comités y conocen buenas prácticas de prevención de la violencia juvenil en municipios

Objetivo Parte 4: Proceso de planificación y técnicas de prediagnóstico

Los participantes conocen la lógica de la secuencia de módulos de capacitación y aprenden técnicas básicas para iniciar el pre-diagnóstico en sus municipios.

El proceso de diseño entre los objetivos y el perfil dramatúrgico es un ejercicio iterativo. Se parte de una propuesta de objetivos y resultados y se identifican los bloques temáticos y los temas pertenecientes a cada bloque. Luego se les da una lógica secuencial para lograr el objetivo general.

UNA VEZ DEFINIDO EL ESQUEMA, SE REAJUSTAN LOS OBJETIVOS (SOBRE TODO LOS PARTICULARES).

 

Marco político de prevención de la violencia

Introducción al proceso y al módulo Bienvenida

Explicaciones científicas de la Principios básicos violencia del ESPVJ

Situación de la violencia en la región CA

Marco político de prevención de la violencia

Apertura

Conocimiento mutuo, integración

Conceptos de violencia, seguridad y prevención

Mesas de prevención con participación de jóvenes

Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil

Estrategias municipales de prevención de la violencia juvenil Buenas prácticas en empleo, educación, etc.

Introducción al Programa PREVENIR

Etapas de la planificación

Etapas de la plaificación e inicio del prediagnóstico IInicio del pre-diagnóstico

Situación de partida

Día 1

Día 2

Día 3

Perfil dramatúrgico: Tabla de temas Parte o bloques temáticos de la capacitación

Temas

Marco político de prevención de la violencia

Introducción al Programa PREVENIR Marco político de prevención de la violencia Situación de la violencia en la región CA

Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil

Explicaciones científicas de la violencia Conceptos de violencia, seguridad y prevención Principios básicos del ESPVJ

Estrategias municipales de prevención de la violencia juvenil

Mesas de prevención con participación de jóvenes

Etapas de la planificación e inicio del prediagnóstico

Etapas de la planificación

Buenas prácticas en empleo, educación, etc.

Inicio del pre-diagnóstico

Evaluación, situación de salida

Cierre

Pasos a seguir

 

Definición de la metodología de trabajo Una vez definidos los objetivos y temas que ser van a abordar durante la capacitación es necesario hacer un diseño metodológico para cada tema (óvalos en el perfil dramatúrgico del ejemplo). De la misma manera que se procedió para establecer los bloques temáticos y los temas que los componen se hace un análisis más detallado para cada uno de los temas, identificando sub-temas o elementos que son claves para el desarrollo didáctico del tema. La definición de la metodología con la que se desarrollará cada tema tienen los siguientes pasos. 1. Nivel de participación 2. Identificación de subtemas y contenidos 3. Utilización de técnicas de facilitación

1.

Nivel de participación

La pirámide de aprendizaje es una buena herramienta que nos permite definir el nivel de participación con que se quiere abordar el tema y los subtemas

ESCUCHAR (5%) LEER (10%) UTILIZAR AUDIOVISUALES (20%) DEMOSTRAR (30%) ARGUMENTAR (50%) REALIZAR PRÁCTICAS (75%) ENSEÑAR A OTROS (90%)

¿En qué nivel o niveles queremos desarrollar los temas y subtemas? La respuesta a esta pregunta deberá salir de considerar la importancia del tema, las posibilidades de aplicación (recursos con los que se cuenta), del tiempo disponible y del grado de eficiencia en el

 

aprendizaje que se quiera alcanzar. Si por ejemplo, se quisiera desarrollar un tema que no es muy relevante para el logro del objetivo general y se dispone de un tiempo limitado para el desarrollo de la capacitación, el tema podría ser desarrollado mediante una presentación audiovisual y un breve espacio para aclarar dudas después de la misma. Esta actividad se estaría ubicando en el tercer nivel de la pirámide da aprendizaje con un 20% de eficiencia. Si bien, en este caso no se alcanzaría una eficiencia alta, se estaría disponiendo de un mayor tiempo para desarrollar temas más relevantes.

2.

Identificación de subtemas y contenidos

Cada tema puede ser desglosado en unidades menores que pueden ser conceptos o herramientas que estén vinculados a él. Para la identificación de los subtemas resulta de especial utilidad la caja de herramientas con la que se cuenta. Al identificar los bloques principales y temas cuando se definió el perfil dramatúrgico ya se había identificado si se contaba con paquetes temáticos relacionados, en la caja de herramientas. Para los casos en los que se cuenta con este material se pueden revisar las fichas didácticas que forman parte del paquete temático. En general, estas fichas están divididas en conceptos y herramientas, lo que permite desarrollar los temas desde un punto de vista teórico y práctico.

Caja de Herramientas

Prevención

Facilitación

Paquetes temáticos:

Capítulos: Facilitación del aprendizaje Comunicación

Fichas didácticas Conceptos Herramientas

Técnicas de visualización Técnicas de moderación

ué s to

ep nc co ta en

mi

ra er

yh

¿C o vo n q y ué a tr té an cn sf ica er s ir d lo e m sc o on d ce era pt ci os ón y yv he i rr sua am li ie zac nt ió as n ?

¿Q

Dramaturgia

a oy sv

Capítulos: Sondeo Objetivos de aprendizaje ir?

fer

ns

tra

Diseño Logística y organización

 

Los contenidos a incluir dependerán del objetivo de aprendizaje que se haya definido para el tema y podrá contener más conceptos o más herramientas si se quiere una capacitación más conceptual o más práctica respectivamente. Tomando como ejemplo el tema: Principios básicos del ESPVJ, se podrían identificar los siguientes sub-temas:

Tema: Principios básicos del ESPVJ Sub-temas

Contenidos

Características de un sistema

§ §

Definición Listado de características

Contextos de violencia y el ESPV

§ § § § §

Definición enfoque sistémico de prevención de la violencia. Definición de violencia juvenil. 4 Aspectos del enfoque sistémico. Factores de riesgo y protección. Ubicación de los factores de riesgo y protección en el Modelo Ecológico

Actores y finalidad del ESPV

§ § § §

Definición de actores claves y significativos. Relación entre los factores de riesgo y protección y los actores. Definición de jóvenes en riesgo. Finalidad del ESPVJ

Prevención Paquetes temáticos:

Tema  

Fichas didácticas Conceptos Herramientas

Sub-­‐tema   1   Sub-­‐tema   2  

¿Q

Sub-­‐tema   3  

ué s to

p ce

n co s ta en

mi ra

er

yh

Dramaturgia

ya vo

Capítulos: Sondeo Objetivos de aprendizaje ir?

fer

ns

tra

Diseño Logística y organización

 

3.

Utilización de técnicas de facilitación

En este punto ya se han definido los temas y sub-temas, a través de los cuales se desarrollarán los contenidos del evento de capacitación Cada tema/sub-tema pude ser estructurado según los siguientes pasos: A. Apertura/introducción/inicio: Se introduce el tema/sub-tema. Se lo relaciona con las actividades precedentes y con el hilo conductor de la capacitación. Los participantes deben tener una idea clara sobre la pertinencia del tema y sus alcances. B. Orientación: Se anuncia la tarea específica. Puede ser el anuncio de una presentación, una metodología de trabajo, instrucciones o reglas que se van a seguir en el paso de desarrollo. C. Desarrollo: Es dónde se desarrolla el tema a tratar D. Conclusión y cierre: Se resaltan las conclusiones más importantes o los mensajes clave a modo de resumen y cierre. Para cada paso hay que contestar las siguientes preguntas: § ¿Cuáles son las técnicas de visualización que se pueden utilizar para un mejor desarrollo del paso? § ¿Cuáles son las técnicas de moderación que se pueden utilizar para un mejor desarrollo del paso? En este punto, se puede volverá a utilizar la caja de herramientas, esta vez en la sección sobre Facilitación o utilizar otras fuentes según las necesidades.

A partir de la estructura propuesta, se trata de elaborar un procedimiento metodológico para el subtema.

 

Facilitación Capítulos: Facilitación del aprendizaje Comunicación

Murmullo en trios Ejercicio en grupos

¿C o vo n q y ué a t tr é an cn sf ic er as ir d lo e m s co od nc e ep rac to ió s ny y he vi rr su am al i ie zac nt ió as n ?

Técnicas de visualización Técnicas de moderación

Lluvia de ideas

Dramaturgia

Capítulos: Sondeo Objetivos de aprendizaje Diseño Logística y organización

Metaplán

Rotafolios Cartel sinóptico

Ejemplo: Sub-temas

Contenidos claves

Procedimiento /técnicas de facilitación

Características de un sistema

§ §

a)

Definición Listado de características

Construcción participativa: Facilitador inicia el tema con una reflexión en plenaria sobre qué es un “enfoque”. • Un Enfoque describe la manera de considerar un problema o un asunto Facilitador anota en rotafolio.

b)

Contextos de violencia y el ESPV

§

§ § §

§

§

Definición enfoque sistémico de prevención de la violencia. Contextos de violencia Definición de violencia juvenil. 4 Aspectos del enfoque sistémico. Factores de riesgo y protección. Ubicación de los factores de riesgo y protección en el Modelo Ecológico

Dinámica: Explica la dinámica “Los Triángulos”. Se realiza la dinámica. c) Construcción participativa en rotafolios: Definición de sistema y sus características. d) Conclusiones finales § Presentación: Facilitador presenta la definición de enfoque sistémico y la refiere a la prevención de la violencia (CS P1 Enfoque sistémico; otras partes del cartel cubiertas). § Ejercicio 1: Facilitador explica el ejercicio “Contextos de violencia” y forma 4 grupos juntando a las mismas instituciones. Participantes analizan perfiles de jóvenes para encontrar en cuáles contextos se genera violencia en estos ejemplos (grupos anotan en tarjetas blancas). Grupos presentan resultados en plenaria. Se agregan contextos que no han sido listados. Véase IMP Perfiles. § Presentación: Facilitador presenta la definición de la violencia juvenil y la vincula con el ejercicio anterior (CS P1 Enfoque sistémico; descubriendo las otras partes del cartel). Sigue presentando los 4 aspectos del ESPV (CS P2 4 Aspectos). Se profundiza sobre el segundo aspecto de los factores de riesgo y protección y se ubican en el Modelo Ecológico (CS P3 Factores y modelo). § Ejercicio 2: Facilitador explica que participantes identificarán factores de riesgo y protección en los perfiles de jóvenes y los clasificarán según las dimensiones del Modelo Ecológico (Ejercicio “Factores de riesgo y protección”). Se realiza el trabajo en los mismos grupos (grupos anotan en tarjetas rosadas y verdes). Los grupos presentan resultados en plenaria. Véase MA Perfiles de jóvenes al final de la CM. Se agregan en tarjetas factores clave que no han sido listados. Véase IMP Perfiles.

Documentación de las guías de trabajo En este momento se tiene claridad sobre los contenidos y la metodología que se utilizará en el evento. El siguiente paso es documentar todo el trabajo realizado para que sirva de guía en la implementación. Se recomienda generar los siguientes documentos o productos del diseño:

a) Hilo conductor: Es una representación esquemática del evento de capacitación. Puede servir como una visualización durante el evento de capacitación que sirve para transmitir a los participantes el alcance del evento, mostrar la vinculación entre los contenidos temáticos, ubicar a los participantes en cada momento durante la capacitación como una hoja de ruta.

SE PUEDE HACER EL ESQUEMA DEL HILO CONDUCTOR A PARTIR DEL PERFIL DRAMATÚRGICO.

b) Ficha Técnica del evento (ver ejemplos en el anexo) Sistematiza los propósitos y contenidos básicos, con base en el sondeo y el diseño Estructuración “oficial” de la reunión: § Acuerdo formal con “los mandantes”

 

§ Base para la agenda Contiene las ideas básicas para las invitaciones: § § § § § §

Título/Tema Objetivo Resultados esperados Directrices metodológicas Participantes Tiempo

c) Guion metodológico (ver ejemplos en el anexo) Su propósito es detallar y en “mayor escala” la dramaturgia, especificar cada tema, con énfasis en: § § § §

Los Las Los Los

pasos técnicas para cada paso recursos requeridos para cada paso roles específicos en cada paso

d) Agenda o Programa Es la base para la invitación y pude contener la siguiente información: § § § §

Título del taller Bloques temáticos Referencias metodológicas (panel, presentación) Tiempos

e) Invitación Tiene como contenido básico: § § § § § §

El objetivo y los resultados esperados Las condiciones de participación (personal, delegación) Las condiciones organizativas (pagos, aportes propios) La necesidad de confirmar la asistencia (con fecha tope) Adjunto: Lista de participantes (“¿quién más viene?”) Adjunto el programa Importante: Confirmar asistencia!

 

DRAMATURGIA

V. LOGÍSTICA Y ORGANIZACIÓN

Introducción La logística y organización comprende todas las actividades de apoyo, que si bien no contribuyen directamente a los objetivos de aprendizaje, tienen un papel muy importante para que el evento de capacitación se desarrolle con éxito. En general la implementación de capacitaciones requieren definir funciones de secretaría (las que se encargan de la logística y organización) y asignar responsabilidades y roles en función de las funciones definidas. Las funciones de secretaría pueden ser definidas en relación a las etapas de implementación de un evento: Antes, durante y después del evento.

A CONTINUACIÓN SE PRESENTA UN LISTADO NO EXHAUSTIVO DE FUNCIONES QUE PODRÍA SER NECESARIO ESTABLECER PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN EVENTO DE CAPACITACIÓN...

 

Momento en relación a la capacitación Antes

Funciones

§ § § § § § § §

Durante

§ § § § § §

Después

Comunicación fluida con los participantes y organizadores del evento: invitaciones, confirmaciones, requerimientos, información básica. Contratación y adecuación de la infraestructura física para la capacitación: salones, habitaciones, mobiliario, etc. Organización de los servicios relacionados: transporte , comidas, audio, etc. Provisión de los materiales y equipos para la capacitación: proyector, pizarra, pc, material de apoyo, material didáctico, etc. Inscripción y acreditación. Entrega de materiales de apoyo. Asignación de los servicios relacionados. Manejo de eventos de contingencia: falta de materiales, problemas relacionados con el bienestar de los participantes. Comunicaciones: teléfono, correos, etc. Documentación: recopilación, registro y archivo Seguimiento de acuerdos. Documentación. Tareas post-módulo Comunicaciones.

Es necesario asegurar las condiciones y requerimientos básicos que hagan posible la implementación del evento

Normas generales § § § §

Debe estar todo listo cuando llegan los participantes Lo peor es el apuro (para el facilitador y para los que lo ven) Hay que tener “tiempo de reacción” para imprevistos “Recibir” a los participantes como anfitrión: Café (aroma...), saludos, bienvenida, a medida que van llegando.

 

Consideraciones a tener en cuenta para el salón de trabajo Cuando se trata de implementar capacitaciones con enfoque participativo hay que asegurar que la distribución física del grupo de participantes debe ser dinámica y permitir una comunicación abierta en todas direcciones. La idea es levantar barreras que puedan entorpecer la comunicación en el proceso de aprendizaje. Hay que “despejar la cancha”, asegurando un campo visual adecuado para todos: posibilidad de “verse la cara”, evitar estrados. Eliminar sillas, mesas, bancos, pizarras u otro elemento que sea una barrera. Tener en cuenta los efectos de la luz para la visualización y eliminar, también distractores: teléfonos, ruidos, elementos visuales, etc. Algunas características que se recomienda seguir son las siguientes: a) La ubicación óptima para la discusión es la colocación de los y las participantes en una sola fila en forma de “U” para que todas las personas participantes se vean y escuchen. b) Las sillas deben ser cómodas y sin “paletas” para escribir, porque éstas se convierten en barreras para la comunicación y refugio para evitar la participación. c) Si es necesario que los/las participantes tomen notas, deberán tener a la mano tableros o algún material duro que les permita hacerlo, pero que puedan acomodar bajo sus sillas cuando no se use. d) La colocación en “U” deberá utilizarse al inicio de la actividad, durante las discusiones de resultados y análisis de experiencias para que las personas puedan movilizarse fácilmente. e) En la parte abierta de la “U” debe ubicarse quien facilita con su equipo de apoyo visual un rotafolios; tableros para pinchar tarjetas de cartulina o pizarrón donde pegar tarjetas; una mesa para los materiales de visualización. f) Si el evento destinará un tiempo relevante para trabajos en grupo, conviene tener un espacio del salón dedicado exclusivamente para esto. g) La distancia entre los participantes y los equipos de visualización no debería superar los 8 metros. Paneles Metaplán o Pizarrón Mesa para materiales

Rotafolios

Facilitador/a

Participantes

Distribución física del salón de trabajo para la facilitación

 

¡PARA EFECTOS DE GARANTIZAR UNA BUENA ORGANIZACIÓN, NO OLVIDES LLEVAR UNA LISTA DE CONTROL!

Lista de control para la organización de los talleres

A. Lugar del evento ¿Es posible llegar sin problemas? ¿Es necesario reservar alojamiento para pernoctar? La sala para el seminario ¿es lo suficientemente amplia para que todos estén cómodos? ¿Cuenta el lugar del evento con salas y espacio suficiente para trabajar en grupos sin molestarse? ¿Existe espacio suficiente para llevar a cabo los juegos sin problemas? ¿Tiene la sala para el seminario buena iluminación? ¿Está limpio el lugar del evento? ¿Cómo son las instalaciones (servicios higiénicos, baños, habitaciones, salón comedor)? ¿Suministra el lugar del evento refrigerios y almuerzos? ¿Está asegurado el suministro eléctrico? ¿Dispone el lugar del evento de computadoras y un proyector para las presentaciones en PowerPoint?

B. Período del evento ¿Cuándo se realizarán los talleres?

 

¿Es este período conveniente para todas las partes interesadas que desea invitar? ¿Es este período conveniente para los jóvenes que desea invitar?

C. Facilitación ¿Cuántos facilitadores (facilitadores principales y co-facilitadores) necesitará? ¿Quién se hará cargo de la facilitación? ¿Quién documentará los talleres y actuará de relator? ¿Qué preparativos necesitan llevar a cabo los facilitadores?

D. Materiales y equipos ¿Qué materiales y qué tipo de equipos necesita usted? ¿Qué materiales y equipos pone a disposición el lugar del evento? ¿Qué materiales y equipos debe usted comprar o alquilar? ¿Qué materiales y equipos pueden ser suministrados por los participantes?

E. Invitaciones ¿Tiene una lista completa y correcta de los participantes que deben ser invitados? ¿Cómo se enviarán las invitaciones a los participantes (correo, correo electrónico, etc.)? ¿Qué documentos deberán traer consigo los participantes (por ejemplo, planes)? ¿Cuándo deben enviarse las invitaciones? ¿Han recibido la invitación todos los participantes? ¿Han confirmado su asistencia todos los participantes? ¿Cómo asegurará que todos los participantes asistan realmente al taller?

F. Costos ¿Cuáles serán los elementos que deberá usted pagar? ¿Reembolsará usted los gastos de viaje a los participantes? ¿Cuál será el costo total de los talleres?

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

CAPÍTULO 2 Ejemplos de apertura y cierre

 

DRAMATURGIA

Evaluación ¡Bienvenido/a al Módulo 4 del proceso de formación de Intermediarios! El objetivo de esta evaluación es, por un lado, conocer sus conocimientos previos sobre los temas del Módulo 4 y, por otro lado, conocer sobre los aprendizajes que el taller de capacitación le ha permitido, así como también su valoración de contenidos, métodos y facilitación, con el fin de mejorar estos aspectos. La evaluación es anónima y lleva una parte que se llena antes y una que se llena después del taller. Agradecemos mucho responder atentamente según se le indica.

Fecha del taller: __________________________________________________________________________ Equipo de Intermediario del Municipio Punto Focal: ______________________________________________ Módulo: _________________________________________________________________________________ Al final del taller se le entregará nuevamente esta misma ficha de evaluación. Para que la reconozca, se le solicita la siguiente información personal: El dí a de su cu mpl eañ os:

□□

(Ejemplos: Si cumple años el 2 de marzo, ponga 02; si cumple el 14 de mayo, ponga 14.) Las prim eras dos le tra s del pri me r n om bre de su madre :

□□

(Ejemplos: Si su madre se llama Maria, ponga Ma. Si su nombre es Anna Josefina, ponga An.)

 

1. Preguntas pre-taller Por favor, llene la siguiente parte del formulario marcando siempre la respuesta correcta con una X. ¡Por pregunta, hay solamente una respuesta correcta! 1. La Planificación Operativa tiene una orientación…

□ a la eficacia: maximiza el impacto en el cumplimiento de la visión y misión institucional. □ a la eficiencia: organiza los recursos de la organización para maximizar los resultados. □ a la efectividad: articula la planificación estratégica con las actividades para aumentar los servicios de la organización. 2. El Diagrama de Gantt…

□ es una matriz igual al plan operativo. □ sirve para controlar el desarrollo de las actividades y la inversión de recursos en función del tiempo.

□ permite al Comité de Conducción asignar responsabilidades dentro del CMPV. 3. En el plan operativo, actividades están formuladas…

□ en función de las intersecciones entre procesos. □ como procesos operativos contribuyendo a un resultado definido. □ como acciones y no como resultados o productos. 4. Los factores de éxito de la gestión del plan municipal de prevención son…

□ el análisis de factores de riesgo y protección según el Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil.

□ estrategia, cooperación, estructura de conducción, procesos y aprendizaje. □ diagnóstico, planificación estratégica, planificación operativa, estructura de conducción y gestión de conocimiento. 5. Intersecciones entre procesos…

□ son los puntos en los que la responsabilidad se transfiere de una persona o unidad organizativa a otra.

□ se dan en la coordinación entre la planificación estratégica y operativa. □ son los puntos de encuentro entre las actividades de las mesas sectoriales y el nivel de conducción político-estratégica del CMPV.

 

6. El análisis de los procesos del CMPV sirve…

□ a los Intermediarios ya que son Asesores a Procesos. □ a identificar intersecciones y mejorar la articulación. □ a definir el plan operativo del CMPV. 7. Conocimiento explícito es…

□ el conjunto de información, experiencias y datos que una persona sabe que sabe. □ conocimiento que se presenta de forma documentada. □ lo que la organización sabe que no sabe. 8. La Escalera de Hart es una herramienta para medir…

□ el impacto de la participación de jóvenes en diferentes gremios. □ el grado de participación de jóvenes. □ el grado de involucramiento de jóvenes y adultos en alianzas intergeneracionales. 9. La estructura de conducción de un CMPV se define de acuerdo a…

□ la planificación estratégica. □ las decisiones del alcalde. □ las políticas de prevención. 10. Para apoyar la elaboración del plan municipal de prevención, los Intermediarios pueden…

□ realizar el diagnóstico intersectorial como primer paso. □ asesorar al CMPV y ofrecer conocimientos técnicos. □ replicar los módulos de capacitación con el CMPV. ¡NO OLVIDES QUE POR PREGUNTA, HAY SOLAMENTE UNA RESPUESTA!

 

2. Preguntas pos-taller Esta parte consiste en las mismas preguntas, pero se llena al final del taller. Por favor, llene la siguiente parte del formulario marcando siempre la respuesta correcta con una X. ¡Por pregunta, hay solamente una respuesta correcta! 1. La Planificación Operativa tiene una orientación…

□ a la eficacia: maximiza el impacto en el cumplimiento de la visión y misión institucional. □ a la eficiencia: organiza los recursos de la organización para maximizar los resultados. □ a la efectividad: articula la planificación estratégica con las actividades para aumentar los servicios de la organización. 2. El Diagrama de Gantt…

□ es una matriz igual al plan operativo. □ sirve para controlar el desarrollo de las actividades y la inversión de recursos en función del tiempo.

□ permite al Comité de Conducción asignar responsabilidades dentro del CMPV. 3. En el plan operativo, actividades están formuladas…

□ en función de las intersecciones entre procesos. □ como procesos operativos contribuyendo a un resultado definido. □ como acciones y no como resultados o productos. 4. Los factores de éxito de la gestión del plan municipal de prevención son…

□ el análisis de factores de riesgo y protección según el Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil.

□ estrategia, cooperación, estructura de conducción, procesos y aprendizaje. □ diagnóstico, planificación estratégica, planificación operativa, estructura de conducción y gestión de conocimiento. 5. Intersecciones entre procesos…

□ son los puntos en los que la responsabilidad se transfiere de una persona o unidad organizativa a otra.

□ se dan en la coordinación entre la planificación estratégica y operativa. □ son los puntos de encuentro entre las actividades de las mesas sectoriales y el nivel de conducción político-estratégica del CMPV.

 

6. El análisis de los procesos del CMPV sirve…

□ a los Intermediarios ya que son Asesores a Procesos. □ a identificar intersecciones y mejorar la articulación. □ a definir el plan operativo del CMPV. 7. Conocimiento explícito es…

□ el conjunto de información, experiencias y datos que una persona sabe que sabe. □ conocimiento que se presenta de forma documentada. □ lo que la organización sabe que no sabe. 8. La Escalera de Hart es una herramienta para medir…

□ el impacto de la participación de jóvenes en diferentes gremios. □ el grado de participación de jóvenes. □ el grado de involucramiento de jóvenes y adultos en alianzas intergeneracionales. 9. La estructura de conducción de un CMPV se define de acuerdo a…

□ la planificación estratégica. □ las decisiones del alcalde. □ las políticas de prevención. 10. Para apoyar la elaboración del plan municipal de prevención, los Intermediarios pueden…

□ realizar el diagnóstico intersectorial como primer paso. □ asesorar al CMPV y ofrecer conocimientos técnicos. □ replicar los módulos de capacitación con el CMPV.

ESTA PARTE CONSISTE EN LAS MISMAS PREGUNTAS, PERO SE LLENA AL FINAL DEL TALLER.

 

3. Preguntas sobre el taller (pos-taller) Por favor, evalúe los siguientes aspectos en la escala de muy bueno a muy malo, siempre marcando con una X la casilla con la valoración que le quiere dar al aspecto relacionado con el taller. Marque una sola casilla por aspecto.

muy bueno 1.

Organización previa al taller

2.

Logística en el taller

3.

Salón

4.

Comida

5.

Alojamiento

6.

Integración del grupo

7.

Participación del grupo

8.

Facilitadores en formación

9.

Facilitadores de GIZ y consultores

bueno

regular

malo

muy malo

10. Contenidos 11. Metodología

12. Lo que más me gustó: _________________________________________________________________________ 13. Lo que no me gustó: _________________________________________________________________________ 14. Se ha mejorado en este módulo: _________________________________________________________________________ 15. En la próxima capacitación, yo mejoraré: _________________________________________________________________________

 

DRAMATURGIA

Ejemplo de guión de apertura

 

Módulo

4

Elaboración del plan municipal de prevención de la violencia

Parte

A

Apertura

Tema

N/A

Tiempo total parte

120 minutos

Objetivo de la parte del Módulo Participantes reflexionan sobre las experiencias que han tenido en la fase intermódulo, plantean sus expectativas y conocimientos previos al cuarto módulo y organizan el desarrollo del taller Objetivo del Tema N/A Justificación o Introducción del Tema La apertura debe aclarar la conexión del módulo 4 con los anteriores, crear un ambiente de confianza y establecer las condiciones de partida para el óptimo desarrollo del módulo Hilo Conductor Bienvenida, hilo conductor del diplomado, revisión avances intermódulo

Expectativas, objetivo, temas y situación de partida frente al módulo 4

La apertura debe aclarar la conexión del módulo 4 con los anteriores, crear un ambiente de confianza y establecer las condiciones de partida para el óptimo desarrollo del módulo.

Agenda del módulo, reglas de convivencia y comisiones de apoyo

 

Procedimiento / tiempo / actividades a) Bienvenida (5 minutos). Se ha puesto el nombre del módulo en el papelógrafo. Facilitador2 dice su nombre y propone que alguien del grupo de participantes diga las palabras de bienvenida. Se dan 3 minutos al grupo para que se auto organice y defina quién(es) y cómo hará la bienvenida. Representante(s) del grupo hacen la bienvenida. b) Presentación de participantes (15 minutos). Cada persona se presenta con su nombre, apellidos, institución/organización en la que trabaja y el cargo que desempeña en ella. Otra manera de hacerlo es mediante una sociometría a partir de las siguientes preguntas o algunas de ellas: (i) municipio donde vive (ii) tipo de organización en la que trabaja (gobierno nacional/departamental, gobierno municipal, ONG, organización social, Universidad, otra (iii) nivel de conocimiento de las políticas nacionales relacionadas con la prevención de la delincuencia y la violencia (iv) percepción de seguridad en el barrio / comunidad. (v) utilidad de la elaboración de planes municipales c) Recuento del módulo anterior: (10 minutos) . Una manera de hacerlo es en plenaria, facilitador pregunta al grupo que recapitule los temas abordados en el módulo anterior (diagnóstico intersectorial municipal). Facilitador toma nota en el papelógrafo de los temas que dicen participantes y hace algunas preguntas y aclaraciones: por ejemplo: la diferenciación entre información primaria y secundaria, las fases del diagnóstico, los aspectos cuantitativos y cualitativos del diagnóstico. Otra manera de hacerlo es pedir al grupo que se ubica en un círculo. Se pone a circular una pelota en el círculo. La persona que recibe la pelota en la mano debe decir un tema abordado en el módulo y pasa la pelota a otra persona, y así sucesivamente hasta que se haya agotado los temas. Mientras tanto, facilitador toma nota en el papelógrafo de los temas que dicen participantes. Al final, facilitador completa el listado de temas, hace aclaraciones si son necesarias.

Recursos 3

Cartel / papelógrafo de bienvenida

Tarjetas con opciones a cada pregunta

Pelota u otro objeto

Presentación en PPT o copias impresas

d) Comparación resultados Evaluación pre y post del módulo 3. (15 minutos) La persona de enlace regional o el facilitador presenta los resultados de la comparación entre la evaluación pre y la evaluación post del módulo. Se presentan al grupo las respuestas correctas y se aclaran dudas. a) Hilo conductor del diplomado y presentación del módulo. (5 minutos) Facilitador presenta el objetivo del diplomado y los objetivos y temas de los módulos 1 al 3. Lee el objetivo del módulo 4 y los temas a ser abordados: planeación estratégica, planeación operativa y buenas prácticas. b) Expectativas frente al módulo 4. (20 minutos) Se organiza un “Murmullo en tríos” para identificar las expectativas del grupo en relación al taller. Facilitador reparte 2 tarjetas a cada trío y pide que en 5 minutos identifiquen las 2 expectativas más importantes que tienen frente al módulo. Se agrupan las tarjetas en la pizarra por similitud y facilitador

Panel con hilo conductor

                                                                                                                        2

Facilitador siempre se refiere a la persona que hace la facilitación. Puede ser facilitadora / facilitador. Puede ser que haya más de una persona. En este caso, se refiere a quien hace la facilitación del momento específico del módulo. Siempre están a disposición los siguientes recursos: pizarras (paneles metaplan), maleta de facilitación, papel kraft colocado en pizarras, rotafolio (flip chart stand) y papelógrafos. Solamente se listan recursos específicos.  

3

 

Procedimiento / tiempo / actividades realiza una lectura de las tarjetas, hace precisiones del alcance del módulo y aclara dudas. Relaciona las expectativas con los objetivos y temas previstos para el módulo. c) Conocimientos previos de participantes frente al módulo. (10 minutos) Facilitador explica que, tal como en los módulos anteriores, se pretende determinar los conocimientos previos de los participantes sobre los temas a ser abordados. Se entregan los formularios. Facilitador explica cómo se llena cada parte del formulario y pide a participantes ponerlos en una silla, que se ubica en el centro del salón, cuando hayan terminado. Participantes llenan los formularios. Se recogen los formularios. d) Insumos de participantes al módulo 4. (10 minutos) Facilitador pregunta qué hizo el grupo en el tiempo intermódulos como avances en el proceso de formación. Participantes expresan los avances y los productos que traen al módulo en cuanto a conceptos, articulación y diagnóstico. Facilitador toma nota en el papelógrafo de los avances de cada municipio y hace preguntas para aclarar qué trae el grupo de participantes como insumo, información y material de trabajo para el módulo. a) Agenda del módulo (5 minutos). Facilitador presenta la agenda, detallando momentos de trabajo temático, momentos de receso y alimentación, momentos de inicio y cierre de cada día de trabajo. b) Reglas de convivencia: (10 minutos) Facilitador pregunta al grupo cuáles reglas de convivencia se han tenido en los módulos anteriores que se quieran mantener y cumplir en el presente módulo. Facilitador escribe las reglas en papelógrafo. Si es necesario, pregunta y agrega algunas en reglas en cuanto a puntualidad, uso de teléfonos celulares y participación del grupo. c) Comisiones de apoyo. (10 minutos) Se conforman comisiones de apoyo y se recuerdan sus responsabilidades. En cada comisión, se espera la participación de dos personas: relatoría/reportería (recuento del día anterior), animación (proponer dinámicas, pausas activas), logística (asistencia, organizar salón y materiales), control del tiempo (invitar a continuar el trabajo, campana), documentación (transcripción de los avances de cada municipio en su plan de prevención) d) Murales (3 minutos). Se dice al grupo que habrá tres paneles abiertos: (i) uno de caja de dudas, para que el grupo escriba las preguntas que van surgiendo y que se aclararán en momentos posteriores del módulo, no en el instante donde se plantean. (ii) otro de conclusiones y aprendizajes donde el grupo escribe lo que se lleva de aprendizaje cada día, que puede ser retomado por la comisión de relatoría. e) Aclaración sobre materiales. (2 minutos) Se aclara al grupo que al finalizar cada momento temático se entregarán fotocopias con los contenidos abordados. Por lo tanto, no necesitan tomar nota. Igualmente, que se entregará una foto documentación del taller. Por lo tanto no es necesario escribir lo que el grupo produzca o el facilitador presente. El grupo puede tomar fotos también.

Recursos Copias del pre test

Panel con agenda Copias agenda

Panel con comisiones de apoyo por día

 

DRAMATURGIA

Ejemplo de guión de cierre

 

Módulo

4

Elaboración del plan municipal de prevención de la violencia

Parte

C

Cierre

Tema

N/A

Tiempo total

1 hora y 40 minutos

Objetivo de la parte del Módulo Participantes acuerdan su plan de acción intermódulos y evalúan los contenidos y el desarrollo del módulo 4. Objetivo del Tema N/A Justificación o Introducción del Tema El cierre de este módulo es fundamental para identificar las posibilidades reales del grupo de intermediarios para aplicar los contenidos y técnicas en la práctica real de su municipio, valorar sus aprendizajes y contar con su retroalimentación para el módulo siguiente. Hilo Conductor Próximos pasos generales

Plan intermódulos

El cierre de este módulo es fundamental para identificar las posibilidades reales del grupo de intermediarios para aplicar los contenidos y técnicas en la práctica

Evaluación módulo y palabras de cierre

 

Procedimiento / tiempo / actividades

Recursos

Próximos pasos generales. (10 minutos) El facilitador presenta los pasos generales y los responsables y fechas: (i) documento con los avances de cada plan municipal en el módulo. (ii) foto documentación (iii) acompañamiento de GIZ presencial y virtual (iv) próximo módulo. Plan de trabajo intermódulos. (55 minutos) a) El facilitador presenta los ejes de trabajo principales entre éste y el siguiente módulo. (5 minutos) Estos ejes son: (i) complementar y divulgar el diagnóstico. (ii) legitimar y validar el plan estratégico formulado en el módulo. Es propuesta que se lleva a la Comisión. (iii) complementar el POA, una vez se tiene la legitimidad del plane estratégico. b) Cada municipio, por grupos, elabora su plan de trabajo para definir cómo cumplirá con cada uno de estos ejes. (30 minutos) Definir qué hacer, quién(es) lo hacen y hasta cuándo lo hacen. Tener en cuenta la fecha del próximo módulo. c) Cada municipo presenta su plan en plenaria. Se hacen comentarios y ajustes si es necesario. (10 minutos) d) Se identifican posibles dificultades para el cumplimiento de este plan y se toman decisiones de cómo abordarlas. (10 minutos) Entrega y diligenciamiento de formulario de evaluación de contenidos del módulo.(10 minutos) Entrega de formulario de evaluación del módulo: objetivos, contenidos, logística, facilitador, etc.. (10 minutos)

Copia formularios para cada participante

Participantes depositan los formularios en un lugar asignado para ello. a) Despedida. (5 minutos) Facilitador dice cómo vio el taller y los resultados, hace recomendaciones al grupo de cómo avanzar teniendo en cuenta las dificultades. Agradecimientos a las comisiones de apoyo y todos los aportes que han llegado para el desarrollo del módulo. b) Palabras de cierre. (5 minutos) Persona(s) del grupo que quieran hacer palabras de cierre las hacen. c) Fotografía de todo el grupo para la fotodocumentación.

Cámara fotográfica

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 1

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 1 CARTELES SINÓPTICOS

DRAMATUR

 

M1-1 CS 1 Conceptos de violencia

 

M1-1 CS 2 Conceptos de seguridad

 

M1-1 CS 3 Conceptos de prevención

 

M1-2 CS 1 Modelos de explicación ciéntifica a la violencia en Centroamérica

 

M1-3 CS 1 Enfoque sistémico de la prevención de la violencia

 

M1-3 CS 2 Cuatro aspectos del enfoque sistémico de la prevención de la violencia juvenil

 

M1-3 CS 3 Modelo ecológico

 

M1-3 CS 4 Articulación y coordinación entre actores

 

M5-1 CS 1 Enfoque de derechos humanos

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 1 EJERCICIOS

 

M1-1 EJ 1   Murmullo en tríos

Tarea Con quiénes están al lado formen tríos y hablen opinando sobre las siguientes preguntas: -

¿La agresividad es igual a la violencia? ¿Por qué si, por qué no? ¿Toda la violencia es delito? ¿Por qué si, por qué no? ¿Todo conflicto es violento? ¿Por qué si, por qué no?

NOTA: ¡No es necesario visualizar respuestas ni llegar a acuerdos! TIEMPO: 5 min.

                                                                             

 

 

M1-1 EJ 2 Noticias y tipos de violencia

Tarea En su grupo de trabajo, lean primero la noticia que se les ha asignado. Según las características del comportamiento violento, abordados anteriormente, identifiquen a qué tipo de violencia (según actores agresores, víctimas y naturaleza de la conducta violenta) correspondería en el diagrama “tipología de violencia”. Luego, lean las demás noticias. ¡Argumenten su decisión! NOTA: No es necesario visualizar las respuestas. TIEMPO: 20 min.

 

M1-1 EJ 3 Charla en el ascensor Tarea Este ejercicio tiene como objetivo identificar argumentos a favor de la prevención de la violencia juvenil en sus municipios. Ustedes son el Equipo de Intermediarios de sus municipios y están impulsando una mesa intersectorial de prevención. Un día suben a un ascensor y se encuentran con un personaje muy importante del municipio, a quien ustedes quieren convencer de comprometerse con la prevención, participando y apoyando la mesa intersectorial. Ustedes deben aprovechar la ocasión para interesarlo y así lograr que les dé una cita para hablar del tema con más detalle, por lo cual deben entrar en conversación con dicho personaje. El problema es que deben ser suficientemente convincentes sobre ¿Por qué es importante prevenir la violencia en el municipio, cuáles beneficios trae?, y sólo tienen minuto y medio.

Pasos

1. Se han formado 4 grupos de trabajo. Cada grupo debe encontrar las razones para prevenir la violencia juvenil en sus municipios que puedan convencer mejor a los siguientes personajes tomando en cuenta sus características e intereses según el

 

cargo que ocupan y las ventajas que pueden obtener por su participación en la mesa intersectorial de prevención de la violencia, de manera que obtenga su respaldo: • Grupo 1 debe convencer al nuevo Alcalde recién elegido • Grupo 2 debe convencer al Empresario más importante de la ciudad • Grupo 3 debe convencer al Jefe de la Policía • Grupo 4 debe convencer al Director de una escuela Cada grupo tiene minuto y medio para interesar a este personaje y lograr que les dé una cita para, posteriormente, hablar del tema con más detalle.

2. Cuando hayan discutido y acordado las razones y argumentos que pueden convencer al personaje que le corresponde al grupo, piensen que estrategia van a emplear para captar su interés y elijan un representante del grupo según cualidades.

3. El representante expone los argumentos y aclara las dudas y objeciones del personaje. Al final del viaje en ascensor, que dura un minuto y medio, el personaje se baja del ascensor y va a decirles si está interesado o no en darles una cita para concretar su vinculación con la prevención de la violencia en el municipio, según hayan logrado atraer su atención y “vendido” la prevención de la violencia de acuerdo con los intereses y necesidades de cada personaje.

TIEMPO: 15 min.

 

M1-2 EJ 1 Panel de expertos G RUPO 1 (UNA COPIA POR PARTICIPANTE) Según la sistematización realizada por Argueta y Huhn en el año 2012,4 la literatura académica sobre la violencia y criminalidad en Centroamérica se puede sistematizar bajo cinco modelos principales de explicación científica de la situación de violencia en C.A.: 1. 2. 3. 4. 5.

el el el el el

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo

Histórico y de Posguerra que se enfoca en las Maras que explica la violencia en C.A. con el Crimen Organizado que investiga la influencia de las Medidas Estatales y Privadas que explica la situación con el Discurso Público

Modelo Histórico y de Posguerra Las continuidades de la violencia pública y de ciertas estructuras sociales y económicas son la causa de la violencia de hoy.

La perspectiva histórica El modelo histórico persigue identificar de qué forma el uso de la violencia pública ha tenido una función central dentro del conjunto de relaciones políticas que dieron lugar y han hecho posible la formación del Estado en Centroamérica. El planteamiento central de este modelo es que el uso y control de la violencia pública ha sido un mecanismo central en la forma en que se han establecido las relaciones políticas en Centroamérica. Estas relaciones existen tanto entre personas privadas y la clase política, así como también entre las personas privadas entre si y la clase política entre sí. Esto incluye las relaciones que se establecen entre los grupos subalternos (campesinos, obreros, minorías étnicas, población pobre y excluida, etc.) y entre éstos y los grupos políticos.                                                                                                                         4

Argueta, Otto/Huhn, Sebastian: Estadísticas y modelos explicativos de la criminalidad en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Documento de trabajo no publicado, GIZ, Programa PREVENIR, San Salvador, 2012. Los siguientes textos fueron tomados del informe de sistematización de forma resumida.

 

Para los historiadores la violencia pública ha tenido una función central en el sostenimiento del orden político y social en Centroamérica, que incluye las relaciones económicas y de dominación. Esta situación se puede observar en diferentes momentos de la historia de la región. De ahí que se argumente que la continuidad de la función de la violencia pública y la forma en que ésta se reproduce explica, en gran medida, la violencia y criminalidad actual en la región. Según el modelo, ese largo proceso histórico ha creado las bases sociales, políticas y económicas de la violencia criminal de hoy en día.

La sociedad de posguerra De acuerdo al modelo histórico, algunas investigaciones observan que ciertas estructuras sociales, políticas y económicas no fueron sustancialmente alteradas por los conflictos armados y después de la firma de los acuerdos de paz. Para este grupo de investigaciones, la sociedad de posguerra con los problemas y retos que implica, explican en gran medida la situación actual de violencia y criminalidad en la región. Una de las representantes de este modelo, Sabine Kurtenbach, argumenta que el final de la guerra en Centroamérica no consiguió modificar los patrones dominantes en la trayectoria histórica de los países afectados. Así, se esperó que los procesos liberales de construcción de la sociedad democrática, que implicaron la liberalización económica, la apertura política y el final de la confrontación armada, conllevaran a la democratización y el desarrollo en la región. Sin embargo, la existencia de fuertes continuidades históricas tales como las presiones internacionales en la región, los orígenes históricos, sociales y culturales y los legados de la violencia y los procesos de paz inconclusos han constituido frenos a la democratización y han generado las condiciones necesarias para el aumento de la criminalidad y la violencia (Kurtenbach 2010). Complementariamente y desde un punto de vista de la ciencia política y la economía política, Heidrun Zinecker argumenta que la violencia y la criminalidad se explican como el resultado de la existencia de estructuras sociales y económicas que en determinadas circunstancias ejercen presión social y pueden conducir a actitudes violentas. Estos modelos explicativos permiten identificar las causas en el nivel macro económico y social. El aporte que realizan es que explican el contexto en el cual la violencia se desarrolla y las fuerzas estructurales que han condicionado dicho contexto en la sociedad de posguerra.

 

Resumen Factores para explicar la violencia en C.A. desde el modelo Función de la violencia pública en las relaciones políticas

Ventajas del modelo explicativo § §

Persistencia de estructuras sociales, económicas y políticas que frenan el desarrollo de la democracia y la paz

§

§

Visión amplia y continua de la violencia pública, su visibilidad, efectos en la sociedad y sus relaciones directas e indirectas con el Estado. Identifica cómo el uso y control de la violencia pública han sido parte de la historia de Centroamérica. Pone en evidencia la situación estructural (pobreza, características del régimen político, modelo económico, etc.), que crea el contexto y estimula el surgimiento de la violencia criminal. Evidencia como la introducción de nuevas rentas (remesas, maquilas, venta de droga al menudeo, etc.) aumenta la ya existente presión social producida por estructuras de desigualdad y pobreza.

G RUPO 2 (UNA COPIA POR PARTICIPANTE) Según la sistematización realizada por Argueta y Huhn en el año 2012,5 la literatura académica sobre la violencia y criminalidad en Centroamérica se puede sistematizar bajo cinco modelos principales de explicación científica de la situación de violencia en C.A.: 1. 2. 3. 4. 5.

el el el el el

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo

Histórico y de Posguerra que se enfoca en las Maras que explica la violencia en C.A. con el Crimen Organizado que investiga la influencia de las Medidas Estatales y Privadas que explica la situación con el Discurso Público

Modelo de Maras Para entender las causas de la violencia hay que estudiar las Maras: su génesis, por qué los jóvenes se integran a las maras y la naturaleza de su violencia.

Este modelo explica la violencia en Centroamérica por la existencia de las maras, analizando las mismas desde diferentes perspectivas, que se presentan a continuación.                                                                                                                         5

Argueta, Otto/Huhn, Sebastian: Estadísticas y modelos explicativos de la criminalidad en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Documento de trabajo no publicado, GIZ, Programa PREVENIR, San Salvador, 2012. Los siguientes textos fueron tomados del informe de sistematización de forma resumida.

 

La historia del fenómeno de las maras como factor explicativo Estudios del contexto histórico, entrevistas a mareros de la primera generación y otros testigos de la época, han reconstruido la historia del fenómeno de las maras en Centroamérica. Se argumenta que las pandillas juveniles en los países centroamericanos han existido desde hace mucho tiempo. No obstante, el fenómeno de las maras fue algo importado de los Estados Unidos. Para algunos autores (Huhn/Oettler 2006; Savenije 2009; Peetz 2012) la variable más importante en este contexto fue la migración hacia y desde dicho país especialmente en dos épocas. La primera fase fue en los años 70 y 80 – durante los conflictos armados –, cuando miles de jóvenes centroamericanos migraron a los Estados Unidos, muchos de ellos a la ciudad de Los Ángeles en California. Las pandillas juveniles en esas ciudades tuvieron una importante función como forma de organización tanto de jóvenes marginalizados como también de actores vinculados con crímenes como el tráfico de drogas. La diferencia más importante entre estos grupos fue la etnia o el país de origen. Existieron pandillas de jóvenes de origen asiático, afro-americano y latino, por ejemplo. Los jóvenes migrantes centroamericanos formaron pandillas o ingresaron a las ya existentes. En este contexto fue donde surgió la mara Salvatrucha y la mara 18 en Los Ángeles, California. Vale mencionar que estas pandillas eran de carácter regional y no de carácter nacional, es decir, las maras fueron un fenómeno transnacional desde sus primeros días.

La segunda fase de migración centroamericana desde los Estados Unidos ocurrió durante los años 90. En 1996 el gobierno estadounidense dictó el Illegal Immigration Reform and Immigrant Responsability Act, una ley que ordenó la deportación de migrantes delincuentes a sus países de origen. En consecuencia, miles de jóvenes fueron retornados a la región

 

especialmente a El Salvador, Guatemala y Honduras. Muchos de estos jóvenes ya eran miembros de una pandilla o bien se aliaron a la mara en Centroamérica. La carencia de familiares y estructuras comunitarias fueron importantes factores para la incorporación de los retornados a las maras. Además, el hecho de quedar estigmatizados como delincuentes después de su retorno y las reducidas posibilidades socio-económicas, reforzaron la mara como opción de sobrevivencia (Rodgers 1999). En resumen, los estudios argumentan que desde su inicio las maras fueron un fenómeno transnacional altamente vinculado con fenómenos migratorios.6 De esta manera explican el hecho que en Nicaragua no existan pandillas tan violentas como en los otros países, pues la mayoría de los refugiados nicaragüense se ubicaron en Miami en los años 80, donde las pandillas eran mucho menos violentas y organizadas (Rodgers/Muggah/Stevenson 2009: 9).

Ingreso de los jóvenes a las maras En la actualidad, las maras ya no están integradas únicamente por migrantes. Surge entonces la pregunta de por qué los jóvenes se integran a dichos grupos. Santacruz/ConchaEastman (2001) así como Demoscopia (2007) hicieron más de 1,000 entrevistas a mareros activos. Estos estudios cuantitativos muestran que el 40 por ciento de los encuestados dijo haber ingresado en una mara para tener “una buena vida”. El 21 por ciento entró por tener amigos en la mara y otro 21% lo hizo para escapar de problemas familiares. El estudio además indica que jóvenes desempleados tienen mayor riesgo de ingresar a una mara. Solo un 17 por ciento de los mareros entrevistados tenían un empleo. Las causas del fenómeno de las maras identificadas en estos estudios para El Salvador, Guatemala y Honduras coinciden con otros estudios internacionales sobre delincuencia juvenil (Fundación Arias 2006; Demoscopia 2007; World Bank 2008). Como en otros países, la desigualad social, el desempleo, la desintegración social y la falta de perspectivas económicas son las razones socio-económicas estructurales centrales para entrar a la mara. La desintegración familiar es una razón socio-estructural, la violencia experimentada en instituciones de socialización (familia, escuela, grupos de iguales) es una razón sociopsicológica para aliarse con grupos firmes, defendibles y (aparentemente) dignos de confianza. Adicionalmente, y no menos importante, algunas investigaciones han identificado que en Centroamérica la falta de reconocimiento de los jóvenes en general es un problema socioemocional muy grave. Esta estigmatización se traduce en una condena general por el solo hecho de ser miembro de la misma generación, y afecta gravemente la autoestima y la autoconciencia de los adolescentes (Huhn 2011; Oettler 2011).

                                                                                                                        6

Para la historia de las maras véase Rodgers 1999.

 

Naturaleza de la violencia de las maras Se ha observado que se culpan, de manera precipitada y sin pruebas, a los mareros de la mayoría de crímenes cometidos en los países centroamericanos. Por estas razones es necesario entrar en profundidad en la naturaleza de la violencia criminal por un lado, y la naturaleza del fenómeno de las maras, por el otro lado. La verdadera cantidad de crímenes cometidos por las maras es desconocida. Esto no significa negar que las maras actúen violentamente y de forma extensiva. El 25 por ciento de los mareros entrevistados en el estudio de Santacruz/Concha-Eastman (2001) admitieron haber matado a una persona durante el último año. Como se mencionó anteriormente, la génesis de las maras es un factor fundamental que explica la conducta violenta y extensiva de este fenómeno. Otras explicaciones causales son de carácter socio-psicológico, individual y menos institucional. Estas explicaciones tienen que ver con las experiencias de niños y adolescentes en un ambiente violento en general y con experiencias individuales de violencia en la familia o en la escuela. La precaria situación del sistema carcelario en El Salvador, Guatemala y Honduras, es uno de los principales ejemplos de esta situación. Grandes cantidades de jóvenes mareros, sin perspectivas al futuro, cumplen largas condenas en precarias y muy violentas condiciones. La situación actual de las prisiones se puede denominar como “escuelas de violencia” (ver estudio en profundidad de IUDOP: 2010).

 

Resumen Perspectivas de análisis de maras como causa de la violencia Historia de las maras

Factores para explicar la violencia en C.A. desde el modelo § §

Cantidad de mareros y afluencia a las maras

§ §

§ § Naturaleza de la violencia de las maras

§ §

§

Migración (escapada) de jóvenes centroamericanos a EEUU en años 70 y 80 Migración forzada (expulsión) de pandillistas desde EEUU a C.A. Desigualdad social Desintegración social (desempleo, falta de perspectivas y falta de reconocimiento) Desintegración familiar Falta de programas para el fortalecimiento de jóvenes Actitud violenta y criminal de las pandillas juveniles en Los Ángeles Violencia experimentada (individualmente en familias o prisiones y estructuralmente en el contexto de la mano dura) Nexos con estructuras criminales violentos (como tráfico de drogas)

Ventajas del modelo explicativo

Explicación de la transformación de grupos de jóvenes a pandillas y maras en Centroamérica.

§

Explican cómo estos factores se suman a una falta de perspectivas reales y percibidas, a un rechazo real y percibido, una búsqueda de peer groups y una solidaridad entre victimas de desintegración y violencia.

§

Explica que los maras se formaron en un clima violento; se puede resumir con la frase “la violencia genera más violencia” Transformación de violencia afectiva y ritualizada a violencia intencional para ejecutar y proteger negocios ilegales

§

G RUPO 3 (UNA COPIA POR PARTICIPANTE) Según la sistematización realizada por Argueta y Huhn en el año 2012,7 la literatura académica sobre la violencia y criminalidad en Centroamérica se puede sistematizar bajo cinco modelos principales de explicación científica de la situación de violencia en C.A.: 1. 2. 3. 4. 5.

el el el el el

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo

Histórico y de Posguerra que se enfoca en las Maras que explica la violencia en C.A. con el Crimen Organizado que investiga la influencia de las Medidas Estatales y Privadas que explica la situación con el Discurso Público

                                                                                                                        7

Argueta, Otto/Huhn, Sebastian: Estadísticas y modelos explicativos de la criminalidad en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Documento de trabajo no publicado, GIZ, Programa PREVENIR, San Salvador, 2012. Los siguientes textos fueron tomados del informe de sistematización de forma resumida.

 

Modelo de Crimen Organizado

El crimen organizado y el tráfico de drogas son las principales causas de la violencia en C.A., y se relacionan, entre otros factores, con la ubicación geográfica de la región.

Actualmente, uno de los principales problemas asociados al incremento de la violencia criminal es el aumento del narcotráfico y el consumo de drogas ilícitas. En el discurso público el narcotráfico ha pasado a ser, junto con el crimen organizado en general, una de las principales causas asociadas a una diversidad de problemas como la corrupción, la ingobernabilidad y la falta de legitimidad de algunas autoridades públicas. En este marco, el concepto ha sido abordado fundamentalmente desde la perspectiva transnacional del fenómeno. La mayoría de estudios se ha centrado solamente en los actores violentos o enlaces del crimen organizado y el narcotráfico. Si bien estos estudios dan cuenta de la existencia de redes criminales en la región, aún no existe un estudio sistemático sobre las causas del surgimiento y fortalecimiento de dichas redes criminales y su función en la sociedad y la política (Dudley 2010). Recientemente se ha incrementado el interés por descifrar el funcionamiento de actividades asociadas al crimen organizado tales como el lavado de dinero y otros activos y sus impactos en la seguridad regional (laRED 2011 y 2012). Si bien estos estudios se ubican en un campo aún no investigado en profundidad, sus aportes son descriptivos y orientados a la recomendación de medidas y acciones concretas. Otra característica de los estudios sobre crimen organizado y narcotráfico es que conciben el problema como algo reciente en la región centroamericana. Solamente un estudio ha logrado recopilar la existencia de estas actividades incluso antes de los conflictos armados internos, en donde agencias de seguridad de los Estados Unidos tuvieron una importante función en la expansión de las redes de narcotráfico (Scott and Marshall 1998). Si bien el crimen organizado y en particular el narcotráfico es una realidad innegable en la región centroamericana, estos conceptos han formado parte de una fuerte utilización mediática que debe ser debidamente cuestionada. Hasta aquí, la mayoría de informes de organizaciones internacionales enfatiza aspectos como la ubicación geográfica de la región (puente en la ruta de las drogas), los legados de los conflictos armados y la debilidad institucional como principales factores del aumento de la narcoactividad (UNODC 2007 y 2012). Además, el aumento de la actividad de las organizaciones criminales se considera un efecto de las políticas anti-drogas implementadas en Colombia y México (Brombacher y Maihold 2009).

 

Resumen Factores para explicar la violencia en C.A. desde el modelo Crimen organizado y tráfico de drogas

Ventajas del modelo explicativo § § §

Ayudan a explicar las relaciones entre el crimen organizado y el tráfico de drogas Dan a conocer la existencia de redes criminales en la región Analizan factores de aumento de la narcoactividad: ubicación geográfica, debilidad institucional, etc.

G RUPO 4 (UNA COPIA POR PARTICIPANTE) Según la sistematización realizada por Argueta y Huhn en el año 2012,8 la literatura académica sobre la violencia y criminalidad en Centroamérica se puede sistematizar bajo cinco modelos principales de explicación científica de la situación de violencia en C.A.: 1. 2. 3. 4. 5.

el el el el el

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo

Histórico y de Posguerra que se enfoca en las Maras que explica la violencia en C.A. con el Crimen Organizado que investiga la influencia de las Medidas Estatales y Privadas que explica la situación con el Discurso Público

Modelo de Medidas Estatales y Privadas

Para entender la violencia hay que analizar las medidas estatales y privadas que se han implementado en C.A., tales como las políticas de “mano dura” o la proliferación de empresas de seguridad privada.

Para las ciencias sociales, analizar las acciones frente a la criminalidad es tan importante como tratar de explicar el fenómeno en sí. Desde mediados de los años noventa es posible identificar tres expresiones, directas e indirectas, de la acción del Estado y de otros actores en relación al combate a la criminalidad. En primer lugar, la readaptación no-intencional de lo que se ha conocido como policía comunitaria (community policing). En segundo lugar, la                                                                                                                         8

Argueta, Otto/Huhn, Sebastian: Estadísticas y modelos explicativos de la criminalidad en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Documento de trabajo no publicado, GIZ, Programa PREVENIR, San Salvador, 2012. Los siguientes textos fueron tomados del informe de sistematización de forma resumida.

 

proliferación de las compañías de seguridad privada. En tercer lugar, la implementación de las políticas conocidas como “mano dura” y la militarización de la seguridad pública.

Los modelos de policía comunitaria Los modelos de policía comunitaria fueron introducidos durante los años noventa en las instituciones policiales y la sociedad civil a través de programas apoyados por organizaciones internacionales en el contexto de la reforma al sector seguridad. Estos modelos fueron inspirados en experiencias anteriores de Inglaterra y Estados Unidos. En términos generales y entre una gran variedad de versiones, el modelo propuso que la policía debía acercarse a la ciudadanía, la cual tomaría parte activa en la prevención por medio de la organización vecinal y comunitaria. De esta relación y cambio de actitudes debía surgir un trabajo conjunto y coordinado (Frühling 2003; MacDonald 2002; Shaefer 2008). El problema surgió cuando el contexto político, social e institucional de la región produjo la readaptación de los modelos y generó reacciones contrarias a las esperadas. Estudios en profundidad demuestran que la organización vecinal en algunas regiones se tornó en vigilantismo, aumentó los estigmas sobre la juventud y los sectores marginales además de reforzar el discurso dominante sobre la criminalidad lo cual, al final, incrementó la sensación de miedo y encierro (Huhn 2011; Argueta 2011; Savenije 2010).

La seguridad privada La proliferación de empresas de seguridad privada es otro factor que llama la atención de las ciencias sociales en la región. Hasta la fecha existen pocos estudios en profundidad sobre este fenómeno no solo a nivel de la región sino en todo el continente. Se cuenta solamente con algunos reportes descriptivos de la situación en la región que muestran el acelerado crecimiento de dicho sector durante las dos últimas décadas (Fundación Arias 2003). No obstante, la seguridad privada sea un fenómeno presente en toda la región. En Guatemala, un estudio en profundidad del problema muestra que, en primer lugar, no existe una relación directa entre el aumento de la criminalidad y el aumento de la seguridad privada. En segundo lugar, los factores que explican este fenómeno están ligados a las trayectorias históricas de las instituciones públicas, pues existe un desplazamiento continuo de las funciones estatales de seguridad pública hacia el ámbito privado. Este es un proceso que inició mucho antes de la ola de criminalidad de los años noventa y ha sido reforzado por cambios políticos (Argueta 2011).

La "mano dura" y el uso de militares en seguridad pública Las políticas de “mano dura” y el uso de militares en seguridad pública son dos de las principales manifestaciones del paradigma del combate a la criminalidad. Las primeras expresiones de la “mano dura”, como política de seguridad, surgieron en El Salvador alrededor del año 2003 cuando se definió la cero tolerancia a las maras. Esto incluyó redadas, encarcelamientos masivos y persecución de jóvenes en barrios marginales, entre otros operativos. Estas políticas fueron progresivas y se intensificaron al mismo tiempo que fueron replicadas con mayor y menor intensidad en Honduras y Guatemala. Las críticas han

 

sido abundantes, sobre todo por la manifestada poca efectividad en materia de combate al crimen. Por el contrario, se han evidenciado efectos inversos, tales como la sofisticación de las estructuras delictivas, estigmatización de la juventud, saturación del sistema de justicia y, en general, aumento de la criminalidad (Peetz 2012; Aguilera 2008; Hume 2007; Aguilar 2006). Dentro de este contexto, el uso extensivo del Ejército en la seguridad pública cobra cada vez más relevancia. En El Salvador, Honduras y Guatemala, se puede observar el creciente despliegue de fuerzas militares en las calles de los principales centros urbanos y en especial, en las áreas marginales de los países. Lamentablemente, no existe aún ningún estudio que aborde sistemáticamente el tema del uso del Ejército en la seguridad pública en la región. El patrón operativo es similar en los tres países, es decir, patrullajes conjuntos con agentes de las policías nacionales. Ahora bien, en cada país se diferencia el nivel de control político que los militares han ido adquiriendo sobre las instituciones de seguridad, anteriormente controladas por civiles.

Resumen Factores para explicar la violencia en C.A. desde el modelo Readaptación no intencional del enfoque de policía comunitaria Proliferación de empresas de seguridad privada Políticas de “mano dura”

Ventajas del modelo explicativo §

Explica cómo sugirió vigilantismo y se volvió en un factor de riesgo

§

Analiza la relación entre el aumento de violencia y la seguridad privada

§

Cuestiona si políticas de “mano dura” ayudan a disminuir la violencia

 

G RUPO 5 (UNA COPIA POR PARTICIPANTE) Según la sistematización realizada por Argueta y Huhn en el año 2012,9 la literatura académica sobre la violencia y criminalidad en Centroamérica se puede sistematizar bajo cinco modelos principales de explicación científica de la situación de violencia en C.A.: 1. 2. 3. 4. 5.

el el el el el

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo

Histórico y de Posguerra que se enfoca en las Maras que explica la violencia en C.A. con el Crimen Organizado que investiga la influencia de las Medidas Estatales y Privadas que explica la situación con el Discurso Público

Modelo del Discurso Público

La existencia de la violencia no explica por qué se vuelve un problema social; el mismo es socialmente construido por el discurso público.

Un conjunto de investigaciones ha acentuado la importancia de los discursos públicos sobre la violencia en los últimos años en Centroamérica. El punto de partida de estos estudios es que la sola existencia de la violencia no explica el por qué, en qué forma y con qué consecuencias el fenómeno se convierte en un problema social y qué actores sociales toman parte en esta construcción. Los estudios no niegan la presencia de la violencia ni su problemática general. No obstante, desde un punto de vista científico, la fórmula pública y política dominante de que “la violencia es un problema porque es un problema” es una formula tautológica insatisfactoria, es decir, que se explica a sí misma sin dar argumentos válidos. Sobre el tema de la violencia y de la criminalidad se puede aclarar, en primer lugar, la relación no-lineal entre la violencia física y la problematización del tema, por ejemplo. En la discusión pública es usual decir que las altas cifras de homicidio automáticamente convierten el tema en un problema grande y creciente; correspondiendo a la gravedad empírica del fenómeno. No obstante, una vista a la percepción de la violencia como problema, muestra que la problematización obviamente depende, en parte, de otros factores. La grafica nos aclara el no-sincronismo de la criminalidad y del discurso sobre la criminalidad como problema social. La gráfica muestra las tasas de criminalidad y la                                                                                                                         9

Argueta, Otto/Huhn, Sebastian: Estadísticas y modelos explicativos de la criminalidad en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Documento de trabajo no publicado, GIZ, Programa PREVENIR, San Salvador, 2012. Los siguientes textos fueron tomados del informe de sistematización de forma resumida.  

 

percepción del problema de la violencia en los años 2005-2010 en Honduras. La gráfica no prueba nada empíricamente, pero aclara que la problematización de la violencia no depende únicamente de la violencia misma.

Gráfica: Tasa de Homicidio y percepción de violencia como problema más importante en Honduras 90 80 70

Tasa de Homicidio (per 100.000 habitantes

60 50 40

Percepción de la Violencia como problema más importante (en %)

30 20 10 0 2005

2006

2007

2008

2009

2010

Fuente: Tabla 1 y tabla 12. Sin dato para el 2009.

Basadas en fuentes de los medios de comunicación o del campo político, algunas investigaciones han demostrado la forma en que se escandalizó el problema de la violencia y, simultáneamente, la forma discursiva en que los medios de comunicación y los actores públicos construyeron explicaciones aparentemente lógicas que no se correspondían con los datos científicos y empíricos. Estas investigaciones han demostrado la forma en que los medios de comunicación y otros actores construyeron grupos sociales – como las maras y las pandillas juveniles así como los “pobres” y los migrantes – como estereotipos de los actores de violencia. Esto se hizo a partir de una serie de clichés y prejuicios que se repitieron sistemáticamente hasta transformarse en un conocimiento “válido” en el discurso público.

Resumen Factores para explicar la violencia en C.A. desde el modelo Relación violencia física y problematización de la violencia

Ventajas del modelo explicativo § §

Explica la relación no-lineal entre la violencia física y su problematización a través del discurso público Analiza el rol de los medios de comunicación y otros actores públicos en la construcción de la violencia como problema social

 

M1-3 EJ 1

El triángulo: reacciones sistémicas

Objetivo

Simular a través de un ejemplo, el dinamismo inherente a todo sistema formado por personas, entornos cambiantes, donde es necesario desarrollar capacidad de adaptación, innovación y enfoque a resultados.

Participan

Todos activamente

Materiales

No se requiere

Aspectos preliminares

1. 2. 3.

Se nombran dos observadores del grupo (pueden decidirlo ellos o nombrarlos de forma directa) El/la capacitador(a) los lleva a un lado para darles las instrucciones Se dan instrucciones al resto del grupo

Los observadores

Deben observar cuidadosamente la manera como se comportan los miembros del equipo que participan en la dinámica, pueden tomar notas para no omitir ningún detalle

El equipo

Reciben instrucción de que cada uno debe formar una estructura de triángulo equilátero con dos personas más, sin que estas se den cuenta. Nadie puede hablar, ni enviar señales, solo pueden moverse y tratar de formar el triángulo con las dos personas que seleccionó previamente. Si las personas se mueven, también debe hacerlo para asegurar la estructura del triángulo. Finalmente todos se quedan quietos cuando observan que están alineados. El facilitador tooma a una persona del brazo y la cambia de lugar y recuerda a todos que el ejercicio continúa

Riesgo

Que no se logren armar los triángulos de personas, puede ocurrir con grupos muy grandes.

 

Conclusiones Observadores

Se invita a los observadores a que compartan lo que observaron en torno a la dinámica realizada. ¿Qué sucedía? ¿Cómo se relacionaban las personas?

Conclusiones equipio

Los capacitadores alientan al grupo a que expresen sus propias percepciones sobre la dinámica ¿Si los participantes formaban un sistema qué características tenía? ¿Qué ocurrió cuando se movió el participante? ¿Por qué?

Conclusiones Capacitadores

Se utiliza la dinámica para definir qué es un sistema y cuáles son sus características.

TIEMPO: 20 min.

 

M1-3 EJ 2 Contextos de violencia

Tarea El Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia parte de la idea que la violencia se genera en contextos específicos. Cada grupo de trabajo piense en hechos de violencia que han sucedido en su entorno. Pasos 1. Dediquen unos minutos para recordar y anotar formas de agresión o violencia que observaron en los días anteriores (5min). 2. Compartan sus historias e identifiquen similitudes y diferencias. Rescaten algunos de los hechos discutidos y escriban en tarjetas según la siguientes matriz (15 min):

Hechos de violencia

Contextos

Consecuencias

Conclusiones

3. Cada grupo nombra un relator y presenta los resultados en plenaria Luego, los resultados de los grupos serán presentados en plenaria. Seleccionen a una persona de su grupo para que haga dicha presentación. TIEMPO: 20 min.

 

M1-3 EJ 3

Factores de riesgo y protección

Tarea Retomen las historias que compartieron en el ejercicio anterior. Identifiquen Factores de Riesgo y Protección que podrían ser asociados a los hechos de violencia. Clasifiquen los Factores de Riesgo y Protección según las dimensiones del Modelo Ecológico: 1. Dimensión individual 2. Dimensión interpersonal 3. Dimensión comunitaria 4. Dimensión social Anoten los Factores en tarjetas de dos diferentes colores (rojo para Factores de Riesgo y verde para Factores de Protección) y coloquen las tarjetas en una pizarra con cuatro columnas, una por dimensión del Modelo Ecológico.

D.

Individual

TIEMPO: 20 min.

D. Interpersonal

D. Comunitaria

D. Social

 

M1-3 EJ 4

Actores significativos y claves

Tarea Este ejercicio tiene como objetivo reflexionar sobre cómo ustedes y sus instituciones están involucrados en los contextos de violencia. Para tales efectos, continuarán trabajando con los contextos y factores que han identificado en los perfiles de jóvenes. Pasos Paso 1: Selección de escenario Hagan de cuenta que los hechos de violencia descritos en los ejercicios anteriores ocurren en su municipio y seleccionen una comunidad o colonia específica como “escenario” para el ejercicio. Escriban el nombre en una tarjeta larga y colóquenla como título en su pizarra. (5 min.). Paso 2: Análisis según puesto de trabajo Utilizando la definición de Actores Significativos y Actores Claves, cada participante va a analizar los contextos identificados para reconocer dónde es un actor significativo o clave, o ninguno de los dos, según su puesto de trabajo y tareas que desempeña en relación con la comunidad concreta seleccionada. El resto del grupo le ayuda haciendo preguntas para verificar si su razonamiento es correcto. Nota: El impacto que el trabajo de uno tiene sobre la comunidad seleccionada puede ser también indirecto. No es necesario que la persona trabaje específicamente en o con la comunidad. Una vez de acuerdo con todos, el participante escribe sus iniciales y las siglas del nombre de su institución en tarjetas triangulares de color rosado si es actor significativo y en tarjetas triangulares de color amarillo si es actor clave, y ubica las tarjetas en la dimensión del Modelo Ecológico correspondiente. (15 min.). TIEMPO: 20 min.

 

Paso 3: Análisis según institución/sector Después de terminar la ronda por puesto de trabajo, cada participante va a identificar desde el mandato de su institución, no desde su puesto de trabajo sino considerando la institución para la que trabaja, en qué contextos es un actor significativo o clave, o ninguno de los dos, y por qué. El resto del grupo hace preguntas para verificar si la justificación es correcta, y llegan a un consenso. Una vez de acuerdo con sus colegas, el participante escribe las siglas del nombre de su institución en tarjetas rectangulares de color rosado cuando el sector es un actor significativo y en tarjetas rectangulares de color amarillo cuando es un actor clave, y las ubican en la dimensión correspondiente del Modelo Ecológico. TIEMPO: 15 min. TIEMPO TOTAL: 35 min.

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 1 GUIONES

 

M1-1 G   Introducción conceptual en violencia, seguridad y prevención

Paquete temático

Código

Nombre

M1.PT1

Introducción conceptual en violencia, seguridad y prevención

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos (en paréntesis) 1. Definición de violencia a) Introducción al tema: Realizar prevención depende de cómo cada uno entiende la violencia. Trabajo en común necesita una definición en común. (3) b) Pedir algunas breves definiciones y luego proponer definición de violencia de la OMS con Cartel Sinóptico 1.1 CS1 (solo definición se tapa el resto) (5) c) Reflexión en plenaria sobre utilidad de esta definición, ventajas para el trabajo de prevención. Se anota algunas y se complementan con tarjetas (ver metaplan) Ventajas de definición OMS (5) - Naturaleza del acto, importancia del entorno, relación víctima/victimario, motivo (intencionalidad) - Manifestaciones en personas, familias, comunidades - Suicidio y auto-agresiones - Dimensión poder

Recursos10

1.1 CS1 Conceptos de violencia 1.1 EJ1: Murmullo en tríos Instrucciones ejercicio murmullo; diagrama delito/violencia Diagrama de intersección de violencia y delito. Extraer de 1.1 FD, página 2 o 1.1 PPP2: Dif Violencia Delito

Diferencias con conceptos agresividad, delito, conflicto a) Ejercicio 1.1 EJ1. Visualizar las preguntas en rotafolio y formar murmullo en tríos para responderlas: ¿La agresividad es igual a la violencia? ¿Por qué si, por qué no? ¿Toda la violencia es delito? ¿Por qué si, por qué no? ¿Todo conflicto es violento? ¿Por qué si, por qué no? (5) b) Ronda de comentarios con cada concepto. Escribir rotafolio y destacar coincidencias y diferencias en cada uno (5)                                                                                                                         10

Siempre están a disposición los siguientes recursos: maletas de facilitación, papel kraft colocado en pizarras (paneles), rotafolio (flip chart stand), papelógrafos. Solamente se listan recursos específicos.

 

c) Presentar conceptos, aclarando relación con violencia (1.1 CS1, resto tapado) (10). Presentar diagrama de intersección de violencia y delito dibujado en rotafolio. =30 2. Tipos de violencia a) Introducir pregunta: ¿qué tipos de violencia reconocen? Escuchar algunas ideas b) Presentar tipos de violencia y características, mencionando ejemplos de cada tipo (5) c) Ejercicio 1.1 EJ2 Noticias y tipos de violencia: Instrucciones en rotafolio - Formar 5 grupos y diferenciar tipos de violencia en noticias - Entregar a cada grupo su noticia y otra más para contraste (20) - Presentación de cada grupo en plenaria. Facilitador aclara según características d) Preguntar ¿Qué es violencia de género? Rescatar algunas ideas en el rotafolios y luego visualizar la siguiente definición: “La violencia de género es un tipo de violencia en contra de una persona o grupo de personas por razón de su género“. Pedir ejemplos a las personas participantes y reflexionar sobre la relevancia que tiene este tipo de violencia en nuestra sociedad.(5) e) Preguntar cómo se asignan los roles a mujeres y hombres en nuestra sociedad. Obtener algunas opiniones y preguntar si esta asignación de roles está de alguna manera relacionada con la violencia doméstica y sexual. Argumentar y concluir. Finalmente presentar en tarjetas las tres maneras de pensar sobre el rol del hombre en su relación con la mujer (5)

1.1 EJ2: Noticias y tipos de violencia Recortes de noticias sobre violencia Tarjetas con maneras de pensar sobre el rol del hombre con la mujer. Extraer de Ortega Hegg, 2004, 1.1 FD, página 5.

= 45 min. 3. Conceptos de Seguridad y Prevención a) Introducción al tema: pregunta generadora: ¿cuál piensan que es la relación entre Seguridad y Prevención de la Violencia? Presentar como pregunta: ¿Violencia+Prevención=Seguridad? b) Facilitador presenta desarrollo histórico concepto Seguridad (1.1 CS2). (5) * Prevención como componente de la Seguridad Ciudadana y Seguridad Democrática c) Ejercicio 1.1 EJ3 sociodrama: Charla en el ascensor (Anexo 2) - Instrucción: Preparar argumentos para convencer a un alcalde, un empresario, un director de escuela y un jefe de policía para que participen y apoyen un escenario de cooperación intersectorial para prevenir la violencia. ¿Por

1.1 CS2 Conceptos de seguridad 1.1 CS3 Conceptos de prevención Tarjetas preparadas Sociometría extraer de 1.1 PPP1: Conceptos

1.1 EJ3: Charla en el Ascensor

 

qué es importante la prevención, qué beneficios trae? (10) Cada grupo elige un representante Preparar ascensor y dar roles de Alcalde, Jefe de Policía, Empresario, Director de Escuela entre los participantes - Realizar la charla. (3) - Al final de cada una, preguntar a cada uno según su rol cuáles fueron los argumentos más fuertes, cuáles los más débiles. Anotar en rotafolio. (2) d) Presentar en tarjetas preparadas mitos y realidades de la prevención (5) e) Presentación desarrollo histórico del concepto de prevención para llegar a prevención y control/represión del delito como continuum (1.1 CS3, resto tapado) (5) f) Ejercicio escala de opiniones-Sociometría (10) - Se colocan en tarjetas las palabras: Prevención y Control, en extremos opuestos del sala - Se pide a los participantes ubicarse entre uno y otro polo, de acuerdo a los siguientes casos: ! Charlas sobre formas de denunciar violencia intrafamiliar ! Proyectos para reforzar comportamientos positivos de estudiantes en las escuelas ! Patrullajes de policía ! Programas de rehabilitación de pandilleros * Tener en cuenta conceptos de prevención y sus diferentes niveles! (introducción tema siguiente) -

= 40 Niveles y tipos de prevención (Aplicación de Herramienta Clasificación de medidas Preventivas 1.1 FD)

1.1 CS3 Conceptos de prevención

a) Facilitador presenta niveles y tipos de prevención (1.1 CSP3) y aclara dudas con ejemplos (5) b) Ejercicio plenaria: ¿cuáles son los tipos y niveles de prevención de la violencia que más se trabajan en mi institución? (10) - Matriz 3X3 en papel kraft con tarjetas (ver metaplan) - Se entrega tarjetas a participantes para que ubiquen cuál es el nivel y tipo de prevención de la violencia que se hace desde su institución (pueden ser hasta 2!) - Se concluye presentando la prevención que apoya PREVENIR: primaria (poco secundaria), social y comunitaria)

1.1 FD Herramienta Clasificación de medidas preventivas

=15

 

M1-2 G   Explicaciones de la violencia en Centroamérica

Paquete temático

Código

Nombre

1.2 G

Explicaciones de la violencia en Centroamérica

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos (en paréntesis) a) Introducción: Facilitador introduce el tema señalando que ahora se trata de ver la violencia desde una perspectiva científica: la violencia en Centroamérica es un nuevo tema de interés para las ciencias sociales desde las últimas dos décadas. Anteriormente dominaron temas vinculados a las guerras, la pobreza, la desigualdad, la transición democrática y los procesos de paz. Presenta el 1.2 CS1. (10) b) Ejercicio 1.2 EJ1: Facilitador explica el ejercicio “Panel de expertos” y forma 5 grupos de trabajo mixtos. Asigna un modelo de explicación científica a cada grupo y se entregan los materiales (Anexo Explicaciones) para que lo lean y discutan. Se realiza el trabajo en grupos (35) c) Panel de expertos: Facilitador modera el panel de expertos “frente a frente”: • Los panelistas toman su lugar en el panel. • Se forma un jurado de dos personas que valorará la actuación de cada experto. Facilitador aclara que se premiará la mejor argumentación no el mejor modelo explicativo. • Cada panelista presenta su tema científico en 3 minutos. • Moderador lanza preguntas para uno o más panelistas, los panelistas responden ¿Desde sus modelos, cómo explican la violencia en C.A.? ¿Por qué creen que sus modelos ofrecen mejores respuestas que los otros? ¿Cómo se explican la situación de Nicaragua con índices más bajos de violencia comparados con el Triángulo Norte? • Moderador abre un espacio para preguntas del público. • Los jurados elijen al grupo ganador.

Recursos11 1.2 CS1: Modelos de explicación científica

1.2 EJ1 Panel de expertos Escenario “frente a frente”, premio

Moderador vuelve a su rol de facilitador y concluye la sesión haciendo referencia al cartel sinóptico y repitiendo los cinco modelos. Enfatiza que no existe una sola explicación/los modelos son complementarios. (60)

                                                                                                                        11

Siempre están a disposición los siguientes recursos: maletas de facilitación, papel kraft colocado en pizarras (paneles), rotafolio (flip chart stand), papelógrafos. Solamente se listan recursos específicos.

 

Panel de expertos. G RUPO 1 (UNA COPIA POR PARTICIPANTE) Según la sistematización realizada por Argueta y Huhn en el año 2012,12 la literatura académica sobre la violencia y criminalidad en Centroamérica se puede sistematizar bajo cinco modelos principales de explicación científica de la situación de violencia en C.A.: 1. 2. 3. 4. 5.

el el el el el

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo

Histórico y de Posguerra que se enfoca en las Maras que explica la violencia en C.A. con el Crimen Organizado que investiga la influencia de las Medidas Estatales y Privadas que explica la situación con el Discurso Público

Modelo Histórico y de Posguerra Las continuidades de la violencia pública y de ciertas estructuras sociales y económicas son la causa de la violencia de hoy.

La perspectiva histórica El modelo histórico persigue identificar de qué forma el uso de la violencia pública ha tenido una función central dentro del conjunto de relaciones políticas que dieron lugar y han hecho posible la formación del Estado en Centroamérica. El planteamiento central de este modelo es que el uso y control de la violencia pública ha sido un mecanismo central en la forma en que se han establecido las relaciones políticas en Centroamérica. Estas relaciones existen tanto entre personas privadas y la clase política, así como también entre las personas privadas entre si y la clase política entre sí. Esto incluye las relaciones que se establecen entre los grupos subalternos (campesinos, obreros, minorías étnicas, población pobre y excluida, etc.) y entre éstos y los grupos políticos.                                                                                                                         12

Argueta, Otto/Huhn, Sebastian: Estadísticas y modelos explicativos de la criminalidad en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Documento de trabajo no publicado, GIZ, Programa PREVENIR, San Salvador, 2012. Los siguientes textos fueron tomados del informe de sistematización de forma resumida.

 

Para los historiadores la violencia pública ha tenido una función central en el sostenimiento del orden político y social en Centroamérica, que incluye las relaciones económicas y de dominación. Esta situación se puede observar en diferentes momentos de la historia de la región. De ahí que se argumente que la continuidad de la función de la violencia pública y la forma en que ésta se reproduce explica, en gran medida, la violencia y criminalidad actual en la región. Según el modelo, ese largo proceso histórico ha creado las bases sociales, políticas y económicas de la violencia criminal de hoy en día.

La sociedad de posguerra De acuerdo al modelo histórico, algunas investigaciones observan que ciertas estructuras sociales, políticas y económicas no fueron sustancialmente alteradas por los conflictos armados y después de la firma de los acuerdos de paz. Para este grupo de investigaciones, la sociedad de posguerra con los problemas y retos que implica, explican en gran medida la situación actual de violencia y criminalidad en la región. Una de las representantes de este modelo, Sabine Kurtenbach, argumenta que el final de la guerra en Centroamérica no consiguió modificar los patrones dominantes en la trayectoria histórica de los países afectados. Así, se esperó que los procesos liberales de construcción de la sociedad democrática, que implicaron la liberalización económica, la apertura política y el final de la confrontación armada, conllevaran a la democratización y el desarrollo en la región. Sin embargo, la existencia de fuertes continuidades históricas tales como las presiones internacionales en la región, los orígenes históricos, sociales y culturales y los legados de la violencia y los procesos de paz inconclusos han constituido frenos a la democratización y han generado las condiciones necesarias para el aumento de la criminalidad y la violencia (Kurtenbach 2010). Complementariamente y desde un punto de vista de la ciencia política y la economía política, Heidrun Zinecker argumenta que la violencia y la criminalidad se explican como el resultado de la existencia de estructuras sociales y económicas que en determinadas circunstancias ejercen presión social y pueden conducir a actitudes violentas. Estos modelos explicativos permiten identificar las causas en el nivel macro económico y social. El aporte que realizan es que explican el contexto en el cual la violencia se desarrolla y las fuerzas estructurales que han condicionado dicho contexto en la sociedad de posguerra.

 

Resumen Factores para explicar la violencia en C.A. desde el modelo Función de la violencia pública en las relaciones políticas

Ventajas del modelo explicativo § §

Persistencia de estructuras sociales, económicas y políticas que frenan el desarrollo de la democracia y la paz

§

§

Visión amplia y continua de la violencia pública, su visibilidad, efectos en la sociedad y sus relaciones directas e indirectas con el Estado. Identifica cómo el uso y control de la violencia pública han sido parte de la historia de Centroamérica. Pone en evidencia la situación estructural (pobreza, características del régimen político, modelo económico, etc.), que crea el contexto y estimula el surgimiento de la violencia criminal. Evidencia como la introducción de nuevas rentas (remesas, maquilas, venta de droga al menudeo, etc.) aumenta la ya existente presión social producida por estructuras de desigualdad y pobreza.

G RUPO 2 (UNA COPIA POR PARTICIPANTE) Según la sistematización realizada por Argueta y Huhn en el año 2012,13 la literatura académica sobre la violencia y criminalidad en Centroamérica se puede sistematizar bajo cinco modelos principales de explicación científica de la situación de violencia en C.A.: 6. 7. 8. 9. 10.

el el el el el

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo

Histórico y de Posguerra que se enfoca en las Maras que explica la violencia en C.A. con el Crimen Organizado que investiga la influencia de las Medidas Estatales y Privadas que explica la situación con el Discurso Público

Modelo de Maras Para entender las causas de la violencia hay que estudiar las Maras: su génesis, por qué los jóvenes se integran a las maras y la naturaleza de su violencia.

Este modelo explica la violencia en Centroamérica por la existencia de las maras, analizando las mismas desde diferentes perspectivas, que se presentan a continuación.                                                                                                                         13

Argueta, Otto/Huhn, Sebastian: Estadísticas y modelos explicativos de la criminalidad en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Documento de trabajo no publicado, GIZ, Programa PREVENIR, San Salvador, 2012. Los siguientes textos fueron tomados del informe de sistematización de forma resumida.

 

La historia del fenómeno de las maras como factor explicativo Estudios del contexto histórico, entrevistas a mareros de la primera generación y otros testigos de la época, han reconstruido la historia del fenómeno de las maras en Centroamérica. Se argumenta que las pandillas juveniles en los países centroamericanos han existido desde hace mucho tiempo. No obstante, el fenómeno de las maras fue algo importado de los Estados Unidos. Para algunos autores (Huhn/Oettler 2006; Savenije 2009; Peetz 2012) la variable más importante en este contexto fue la migración hacia y desde dicho país especialmente en dos épocas. La primera fase fue en los años 70 y 80 – durante los conflictos armados –, cuando miles de jóvenes centroamericanos migraron a los Estados Unidos, muchos de ellos a la ciudad de Los Ángeles en California. Las pandillas juveniles en esas ciudades tuvieron una importante función como forma de organización tanto de jóvenes marginalizados como también de actores vinculados con crímenes como el tráfico de drogas. La diferencia más importante entre estos grupos fue la etnia o el país de origen. Existieron pandillas de jóvenes de origen asiático, afro-americano y latino, por ejemplo. Los jóvenes migrantes centroamericanos formaron pandillas o ingresaron a las ya existentes. En este contexto fue donde surgió la mara Salvatrucha y la mara 18 en Los Ángeles, California. Vale mencionar que estas pandillas eran de carácter regional y no de carácter nacional, es decir, las maras fueron un fenómeno transnacional desde sus primeros días.

La segunda fase de migración centroamericana desde los Estados Unidos ocurrió durante los años 90. En 1996 el gobierno estadounidense dictó el Illegal Immigration Reform and Immigrant Responsability Act, una ley que ordenó la deportación de migrantes delincuentes a sus países de origen. En consecuencia, miles de jóvenes fueron retornados a la región

 

especialmente a El Salvador, Guatemala y Honduras. Muchos de estos jóvenes ya eran miembros de una pandilla o bien se aliaron a la mara en Centroamérica. La carencia de familiares y estructuras comunitarias fueron importantes factores para la incorporación de los retornados a las maras. Además, el hecho de quedar estigmatizados como delincuentes después de su retorno y las reducidas posibilidades socio-económicas, reforzaron la mara como opción de sobrevivencia (Rodgers 1999). En resumen, los estudios argumentan que desde su inicio las maras fueron un fenómeno transnacional altamente vinculado con fenómenos migratorios.14 De esta manera explican el hecho que en Nicaragua no existan pandillas tan violentas como en los otros países, pues la mayoría de los refugiados nicaragüense se ubicaron en Miami en los años 80, donde las pandillas eran mucho menos violentas y organizadas (Rodgers/Muggah/Stevenson 2009: 9).

Ingreso de los jóvenes a las maras En la actualidad, las maras ya no están integradas únicamente por migrantes. Surge entonces la pregunta de por qué los jóvenes se integran a dichos grupos. Santacruz/ConchaEastman (2001) así como Demoscopia (2007) hicieron más de 1,000 entrevistas a mareros activos. Estos estudios cuantitativos muestran que el 40 por ciento de los encuestados dijo haber ingresado en una mara para tener “una buena vida”. El 21 por ciento entró por tener amigos en la mara y otro 21% lo hizo para escapar de problemas familiares. El estudio además indica que jóvenes desempleados tienen mayor riesgo de ingresar a una mara. Solo un 17 por ciento de los mareros entrevistados tenían un empleo. Las causas del fenómeno de las maras identificadas en estos estudios para El Salvador, Guatemala y Honduras coinciden con otros estudios internacionales sobre delincuencia juvenil (Fundación Arias 2006; Demoscopia 2007; World Bank 2008). Como en otros países, la desigualad social, el desempleo, la desintegración social y la falta de perspectivas económicas son las razones socio-económicas estructurales centrales para entrar a la mara. La desintegración familiar es una razón socio-estructural, la violencia experimentada en instituciones de socialización (familia, escuela, grupos de iguales) es una razón sociopsicológica para aliarse con grupos firmes, defendibles y (aparentemente) dignos de confianza. Adicionalmente, y no menos importante, algunas investigaciones han identificado que en Centroamérica la falta de reconocimiento de los jóvenes en general es un problema socioemocional muy grave. Esta estigmatización se traduce en una condena general por el solo hecho de ser miembro de la misma generación, y afecta gravemente la autoestima y la autoconciencia de los adolescentes (Huhn 2011; Oettler 2011).

                                                                                                                        14

Para la historia de las maras véase Rodgers 1999.

 

Naturaleza de la violencia de las maras Se ha observado que se culpan, de manera precipitada y sin pruebas, a los mareros de la mayoría de crímenes cometidos en los países centroamericanos. Por estas razones es necesario entrar en profundidad en la naturaleza de la violencia criminal por un lado, y la naturaleza del fenómeno de las maras, por el otro lado. La verdadera cantidad de crímenes cometidos por las maras es desconocida. Esto no significa negar que las maras actúen violentamente y de forma extensiva. El 25 por ciento de los mareros entrevistados en el estudio de Santacruz/Concha-Eastman (2001) admitieron haber matado a una persona durante el último año. Como se mencionó anteriormente, la génesis de las maras es un factor fundamental que explica la conducta violenta y extensiva de este fenómeno. Otras explicaciones causales son de carácter socio-psicológico, individual y menos institucional. Estas explicaciones tienen que ver con las experiencias de niños y adolescentes en un ambiente violento en general y con experiencias individuales de violencia en la familia o en la escuela. La precaria situación del sistema carcelario en El Salvador, Guatemala y Honduras, es uno de los principales ejemplos de esta situación. Grandes cantidades de jóvenes mareros, sin perspectivas al futuro, cumplen largas condenas en precarias y muy violentas condiciones. La situación actual de las prisiones se puede denominar como “escuelas de violencia” (ver estudio en profundidad de IUDOP: 2010).

 

Resumen Perspectivas de análisis de maras como causa de la violencia Historia de las maras

Factores para explicar la violencia en C.A. desde el modelo § §

Cantidad de mareros y afluencia a las maras

§ §

§ § Naturaleza de la violencia de las maras

§ §

§

Migración (escapada) de jóvenes centroamericanos a EEUU en años 70 y 80 Migración forzada (expulsión) de pandillistas desde EEUU a C.A. Desigualdad social Desintegración social (desempleo, falta de perspectivas y falta de reconocimiento) Desintegración familiar Falta de programas para el fortalecimiento de jóvenes Actitud violenta y criminal de las pandillas juveniles en Los Ángeles Violencia experimentada (individualmente en familias o prisiones y estructuralmente en el contexto de la mano dura) Nexos con estructuras criminales violentos (como tráfico de drogas)

Ventajas del modelo explicativo

Explicación de la transformación de grupos de jóvenes a pandillas y maras en Centroamérica.

§

Explican cómo estos factores se suman a una falta de perspectivas reales y percibidas, a un rechazo real y percibido, una búsqueda de peer groups y una solidaridad entre victimas de desintegración y violencia.

§

Explica que los maras se formaron en un clima violento; se puede resumir con la frase “la violencia genera más violencia” Transformación de violencia afectiva y ritualizada a violencia intencional para ejecutar y proteger negocios ilegales

§

G RUPO 3 (UNA COPIA POR PARTICIPANTE) Según la sistematización realizada por Argueta y Huhn en el año 2012,15 la literatura académica sobre la violencia y criminalidad en Centroamérica se puede sistematizar bajo cinco modelos principales de explicación científica de la situación de violencia en C.A.: 6. 7. 8. 9. 10.

el el el el el

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo

Histórico y de Posguerra que se enfoca en las Maras que explica la violencia en C.A. con el Crimen Organizado que investiga la influencia de las Medidas Estatales y Privadas que explica la situación con el Discurso Público

                                                                                                                        15

Argueta, Otto/Huhn, Sebastian: Estadísticas y modelos explicativos de la criminalidad en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Documento de trabajo no publicado, GIZ, Programa PREVENIR, San Salvador, 2012. Los siguientes textos fueron tomados del informe de sistematización de forma resumida.

 

Modelo de Crimen Organizado

El crimen organizado y el tráfico de drogas son las principales causas de la violencia en C.A., y se relacionan, entre otros factores, con la ubicación geográfica de la región.

Actualmente, uno de los principales problemas asociados al incremento de la violencia criminal es el aumento del narcotráfico y el consumo de drogas ilícitas. En el discurso público el narcotráfico ha pasado a ser, junto con el crimen organizado en general, una de las principales causas asociadas a una diversidad de problemas como la corrupción, la ingobernabilidad y la falta de legitimidad de algunas autoridades públicas. En este marco, el concepto ha sido abordado fundamentalmente desde la perspectiva transnacional del fenómeno. La mayoría de estudios se ha centrado solamente en los actores violentos o enlaces del crimen organizado y el narcotráfico. Si bien estos estudios dan cuenta de la existencia de redes criminales en la región, aún no existe un estudio sistemático sobre las causas del surgimiento y fortalecimiento de dichas redes criminales y su función en la sociedad y la política (Dudley 2010). Recientemente se ha incrementado el interés por descifrar el funcionamiento de actividades asociadas al crimen organizado tales como el lavado de dinero y otros activos y sus impactos en la seguridad regional (laRED 2011 y 2012). Si bien estos estudios se ubican en un campo aún no investigado en profundidad, sus aportes son descriptivos y orientados a la recomendación de medidas y acciones concretas. Otra característica de los estudios sobre crimen organizado y narcotráfico es que conciben el problema como algo reciente en la región centroamericana. Solamente un estudio ha logrado recopilar la existencia de estas actividades incluso antes de los conflictos armados internos, en donde agencias de seguridad de los Estados Unidos tuvieron una importante función en la expansión de las redes de narcotráfico (Scott and Marshall 1998). Si bien el crimen organizado y en particular el narcotráfico es una realidad innegable en la región centroamericana, estos conceptos han formado parte de una fuerte utilización mediática que debe ser debidamente cuestionada. Hasta aquí, la mayoría de informes de organizaciones internacionales enfatiza aspectos como la ubicación geográfica de la región (puente en la ruta de las drogas), los legados de los conflictos armados y la debilidad institucional como principales factores del aumento de la narcoactividad (UNODC 2007 y 2012). Además, el aumento de la actividad de las organizaciones criminales se considera un efecto de las políticas anti-drogas implementadas en Colombia y México (Brombacher y Maihold 2009).

 

Resumen Factores para explicar la violencia en C.A. desde el modelo Crimen organizado y tráfico de drogas

Ventajas del modelo explicativo § § §

Ayudan a explicar las relaciones entre el crimen organizado y el tráfico de drogas Dan a conocer la existencia de redes criminales en la región Analizan factores de aumento de la narcoactividad: ubicación geográfica, debilidad institucional, etc.

G RUPO 4 (UNA COPIA POR PARTICIPANTE) Según la sistematización realizada por Argueta y Huhn en el año 2012,16 la literatura académica sobre la violencia y criminalidad en Centroamérica se puede sistematizar bajo cinco modelos principales de explicación científica de la situación de violencia en C.A.: 6. 7. 8. 9. 10.

el el el el el

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo

Histórico y de Posguerra que se enfoca en las Maras que explica la violencia en C.A. con el Crimen Organizado que investiga la influencia de las Medidas Estatales y Privadas que explica la situación con el Discurso Público

Modelo de Medidas Estatales y Privadas

Para entender la violencia hay que analizar las medidas estatales y privadas que se han implementado en C.A., tales como las políticas de “mano dura” o la proliferación de empresas de seguridad privada.

Para las ciencias sociales, analizar las acciones frente a la criminalidad es tan importante como tratar de explicar el fenómeno en sí. Desde mediados de los años noventa es posible identificar tres expresiones, directas e indirectas, de la acción del Estado y de otros actores en relación al combate a la criminalidad. En primer lugar, la readaptación no-intencional de lo que se ha conocido como policía comunitaria (community policing). En segundo lugar, la                                                                                                                         16

Argueta, Otto/Huhn, Sebastian: Estadísticas y modelos explicativos de la criminalidad en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Documento de trabajo no publicado, GIZ, Programa PREVENIR, San Salvador, 2012. Los siguientes textos fueron tomados del informe de sistematización de forma resumida.

 

proliferación de las compañías de seguridad privada. En tercer lugar, la implementación de las políticas conocidas como “mano dura” y la militarización de la seguridad pública.

Los modelos de policía comunitaria Los modelos de policía comunitaria fueron introducidos durante los años noventa en las instituciones policiales y la sociedad civil a través de programas apoyados por organizaciones internacionales en el contexto de la reforma al sector seguridad. Estos modelos fueron inspirados en experiencias anteriores de Inglaterra y Estados Unidos. En términos generales y entre una gran variedad de versiones, el modelo propuso que la policía debía acercarse a la ciudadanía, la cual tomaría parte activa en la prevención por medio de la organización vecinal y comunitaria. De esta relación y cambio de actitudes debía surgir un trabajo conjunto y coordinado (Frühling 2003; MacDonald 2002; Shaefer 2008). El problema surgió cuando el contexto político, social e institucional de la región produjo la readaptación de los modelos y generó reacciones contrarias a las esperadas. Estudios en profundidad demuestran que la organización vecinal en algunas regiones se tornó en vigilantismo, aumentó los estigmas sobre la juventud y los sectores marginales además de reforzar el discurso dominante sobre la criminalidad lo cual, al final, incrementó la sensación de miedo y encierro (Huhn 2011; Argueta 2011; Savenije 2010).

La seguridad privada La proliferación de empresas de seguridad privada es otro factor que llama la atención de las ciencias sociales en la región. Hasta la fecha existen pocos estudios en profundidad sobre este fenómeno no solo a nivel de la región sino en todo el continente. Se cuenta solamente con algunos reportes descriptivos de la situación en la región que muestran el acelerado crecimiento de dicho sector durante las dos últimas décadas (Fundación Arias 2003). No obstante, la seguridad privada sea un fenómeno presente en toda la región. En Guatemala, un estudio en profundidad del problema muestra que, en primer lugar, no existe una relación directa entre el aumento de la criminalidad y el aumento de la seguridad privada. En segundo lugar, los factores que explican este fenómeno están ligados a las trayectorias históricas de las instituciones públicas, pues existe un desplazamiento continuo de las funciones estatales de seguridad pública hacia el ámbito privado. Este es un proceso que inició mucho antes de la ola de criminalidad de los años noventa y ha sido reforzado por cambios políticos (Argueta 2011).

La "mano dura" y el uso de militares en seguridad pública Las políticas de “mano dura” y el uso de militares en seguridad pública son dos de las principales manifestaciones del paradigma del combate a la criminalidad. Las primeras expresiones de la “mano dura”, como política de seguridad, surgieron en El Salvador alrededor del año 2003 cuando se definió la cero tolerancia a las maras. Esto incluyó redadas, encarcelamientos masivos y persecución de jóvenes en barrios marginales, entre otros operativos. Estas políticas fueron progresivas y se intensificaron al mismo tiempo que fueron replicadas con mayor y menor intensidad en Honduras y Guatemala. Las críticas han

 

sido abundantes, sobre todo por la manifestada poca efectividad en materia de combate al crimen. Por el contrario, se han evidenciado efectos inversos, tales como la sofisticación de las estructuras delictivas, estigmatización de la juventud, saturación del sistema de justicia y, en general, aumento de la criminalidad (Peetz 2012; Aguilera 2008; Hume 2007; Aguilar 2006). Dentro de este contexto, el uso extensivo del Ejército en la seguridad pública cobra cada vez más relevancia. En El Salvador, Honduras y Guatemala, se puede observar el creciente despliegue de fuerzas militares en las calles de los principales centros urbanos y en especial, en las áreas marginales de los países. Lamentablemente, no existe aún ningún estudio que aborde sistemáticamente el tema del uso del Ejército en la seguridad pública en la región. El patrón operativo es similar en los tres países, es decir, patrullajes conjuntos con agentes de las policías nacionales. Ahora bien, en cada país se diferencia el nivel de control político que los militares han ido adquiriendo sobre las instituciones de seguridad, anteriormente controladas por civiles.

Resumen Factores para explicar la violencia en C.A. desde el modelo Readaptación no intencional del enfoque de policía comunitaria Proliferación de empresas de seguridad privada Políticas de “mano dura”

Ventajas del modelo explicativo §

Explica cómo sugirió vigilantismo y se volvió en un factor de riesgo

§

Analiza la relación entre el aumento de violencia y la seguridad privada

§

Cuestiona si políticas de “mano dura” ayudan a disminuir la violencia

 

G RUPO 5 (UNA COPIA POR PARTICIPANTE) Según la sistematización realizada por Argueta y Huhn en el año 2012,17 la literatura académica sobre la violencia y criminalidad en Centroamérica se puede sistematizar bajo cinco modelos principales de explicación científica de la situación de violencia en C.A.: 6. 7. 8. 9. 10.

el el el el el

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo

Histórico y de Posguerra que se enfoca en las Maras que explica la violencia en C.A. con el Crimen Organizado que investiga la influencia de las Medidas Estatales y Privadas que explica la situación con el Discurso Público

Modelo del Discurso Público

La existencia de la violencia no explica por qué se vuelve un problema social; el mismo es socialmente construido por el discurso público.

Un conjunto de investigaciones ha acentuado la importancia de los discursos públicos sobre la violencia en los últimos años en Centroamérica. El punto de partida de estos estudios es que la sola existencia de la violencia no explica el por qué, en qué forma y con qué consecuencias el fenómeno se convierte en un problema social y qué actores sociales toman parte en esta construcción. Los estudios no niegan la presencia de la violencia ni su problemática general. No obstante, desde un punto de vista científico, la fórmula pública y política dominante de que “la violencia es un problema porque es un problema” es una formula tautológica insatisfactoria, es decir, que se explica a sí misma sin dar argumentos válidos. Sobre el tema de la violencia y de la criminalidad se puede aclarar, en primer lugar, la relación no-lineal entre la violencia física y la problematización del tema, por ejemplo. En la discusión pública es usual decir que las altas cifras de homicidio automáticamente convierten el tema en un problema grande y creciente; correspondiendo a la gravedad empírica del fenómeno. No obstante, una vista a la percepción de la violencia como problema, muestra que la problematización obviamente depende, en parte, de otros factores. La grafica nos aclara el no-sincronismo de la criminalidad y del discurso sobre la criminalidad como problema social. La gráfica muestra las tasas de criminalidad y la                                                                                                                         17

Argueta, Otto/Huhn, Sebastian: Estadísticas y modelos explicativos de la criminalidad en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Documento de trabajo no publicado, GIZ, Programa PREVENIR, San Salvador, 2012. Los siguientes textos fueron tomados del informe de sistematización de forma resumida.  

 

percepción del problema de la violencia en los años 2005-2010 en Honduras. La gráfica no prueba nada empíricamente, pero aclara que la problematización de la violencia no depende únicamente de la violencia misma.

Gráfica: Tasa de Homicidio y percepción de violencia como problema más importante en Honduras 90 80 70

Tasa de Homicidio (per 100.000 habitantes

60 50 40

Percepción de la Violencia como problema más importante (en %)

30 20 10 0 2005

2006

2007

2008

2009

2010

Fuente: Tabla 1 y tabla 12. Sin dato para el 2009.

Basadas en fuentes de los medios de comunicación o del campo político, algunas investigaciones han demostrado la forma en que se escandalizó el problema de la violencia y, simultáneamente, la forma discursiva en que los medios de comunicación y los actores públicos construyeron explicaciones aparentemente lógicas que no se correspondían con los datos científicos y empíricos. Estas investigaciones han demostrado la forma en que los medios de comunicación y otros actores construyeron grupos sociales – como las maras y las pandillas juveniles así como los “pobres” y los migrantes – como estereotipos de los actores de violencia. Esto se hizo a partir de una serie de clichés y prejuicios que se repitieron sistemáticamente hasta transformarse en un conocimiento “válido” en el discurso público.

Resumen Factores para explicar la violencia en C.A. desde el modelo Relación violencia física y problematización de la violencia

Ventajas del modelo explicativo § §

Explica la relación no-lineal entre la violencia física y su problematización a través del discurso público Analiza el rol de los medios de comunicación y otros actores públicos en la construcción de la violencia como problema social

 

M1-3 G   Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil

Paquete temático

Código

Nombre

1.3 G

Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos (en paréntesis) a) Construcción participativa (ver Facilitación Capítulo 4): Facilitador inicia el tema con una reflexión en plenaria sobre qué es un “enfoque”. (5) • Un Enfoque describe la manera de considerar un problema o un asunto

Recursos18 1.3 EJ1: El Triángulo

Facilitador anota en rotafolio. b) Ejercicio 1.3 EJ1: Explica la dinámica “El Triángulo”. (5) Se realiza la dinámica. c) Construcción participativa (ver Facilitación Capítulo 4): Se discuten en plenaria las características clave de un sistema, facilitador anota en rotafolio. (5) • Consisten en varios elementos • Elementos están relacionados (si cambia uno, cambian otros) • Hay diferentes tipos de relaciones • Influencias desde afuera también cambian el sistema • Tiene una lógica propia de funcionamiento • Tiene un límite • Produce algo Sistémico no es lo mismo que sistemático Contextos de violencia y ESPV Presentación: Facilitador presenta la definición de enfoque sistémico y la refiere a la prevención de la violencia (1.3 CS1 Enfoque sistémico; otras

1.3 CS1 Enfoque sistémico 1.3 CS2 4

                                                                                                                        18

Siempre están a disposición los siguientes recursos: maletas de facilitación, papel kraft colocado en pizarras (paneles), rotafolio (flip chart stand), papelógrafos. Solamente se listan recursos específicos.

 

partes del cartel cubiertas). (10)

aspectos del ESPV

a) Facilitador pregunta en plenaria qué son contextos de violencia. Después de haber rescatado algunos aportes da una introducción conceptual sobre el tema. b) Ejercicio 1.3 EJ2: Facilitador explica el ejercicio “Contextos de violencia” y forma 4 grupos juntando a las mismas instituciones. Participantes analizan hechos de violencia y escriben sus características en tarjetas Grupos presentan resultados en plenaria. Se visibilizan contextos que no hayan sido presentados con ejemplos. (30) c) Facilitador presenta los 4 aspectos del ESPV (1.3 CS2). Se profundiza sobre el segundo aspecto de los factores de riesgo y protección y se ubican en el Modelo Ecológico (1.3 CS3). (15) d) Ejercicio 1.3 EJ2: Facilitador explica que participantes identificarán factores de riesgo y protección en las historias relatadas en el ejercicio anterior y los clasificarán según las dimensiones del Modelo Ecológico (Ejercicio “Factores de riesgo y protección”). Se realiza el trabajo en los mismos grupos (grupos anotan en tarjetas rosadas y verdes). Los grupos presentan resultados en plenaria. Se visibilizan factores no presentados. (35)

1.3 CS3 Modelo ecológico

Actores y finalidad del ESPV

1.3 CS4: Articulación y finalidad

a) Facilitador presenta los otros dos aspectos, actores y finalidad del enfoque sistémico (1.3 CS4 ). Pregunta qué actores deberían articularse en prevención a nivel local. Termina con la presentación 1.3 PPP1 dando más información sobre actores significativos y claves. Véase 1.3 FD pg.5 (15) b) Ejercicio 1.3 EJ4: Facilitador explica que se realizará un ejercicio en tres momentos que tiene como objetivo reflexionar sobre cómo los participantes y sus instituciones están involucrados en los contextos de violencia. Entrega los pasos 1 y 2 del ejercicio. Se realiza el trabajo en los mismos grupos (grupos anotan en tarjetas metaplán rosadas y amarillas, rectangulares y triangulares). Cumplido el tiempo y todos los grupos habiendo terminado los pasos 1 y 2, entrega el paso 3 del ejercicio. Se realiza el paso 3. Los grupos presentan sus resultados en plenaria. (35) c) Construcción participativa (ver Facilitación, Capítulo 4): Facilitador construye conclusiones con el grupo sobre los aspectos del ejercicio que les han llamada la atención (lo nuevo, lo inesperado, lo que no sabía). Luego, pregunta al grupo cómo reaccionarían frente a la situación identificada. Facilitador anota en rotafolio. Síntesis: El trabajo preventivo a nivel local requiere una instancia coordinadora que son las mesas de prevención. Para retomar los conceptos de seguridad y prevención discutidos, facilitador pregunta al grupo, cuáles tipos de seguridad y prevención se aplican por el ESPV. Luego de escuchar algunas ideas, descubre la respuesta en 1.3 CS2 4 Aspectos. (25)

1.3 EJ2: Contextos de violencia 1.3 EJ3: Factores de riesgo y protección

1.3 CS2 4 aspectos del ESPV 1.3 EJ4: Actores significativos y claves. 1.3 PPP1: Actores

 

M1-4 G Juventud y Violencia

Paquete temático

Código

Nombre

1.4 G

Juventud y Violencia

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos (en paréntesis) 1. Fuentes de violencia a) b) c) d)

e)

f)

Circular copia de datos estadísticos de edades de víctimas y victimarios de homicidio Formular pregunta generadora en plenaria: ¿Por qué creen qué pasa esto? Visualizar en rotafolio y dirigir discusión a la relación violencia juvenil y cambios. Presentar conceptos (15) ¿Cuáles son los cambios principales en la vida de los jóvenes? Visualizar modelo ecológico para organizar según: (10) - Cambios en relación consigo mismo - Cambios en relación con la familia, pareja y amigos cercanos - Cambios en relación con el vecindario, la escuela - Cambios en relación con la sociedad * Todos los cambios se relacionan entre sí! Cambios generan conflictos y conflictos aumentan probabilidad de violencia. ¿Cuáles son las fuentes de la violencia juvenil, cuándo un joven se comporta violentamente? Escuchar intervenciones y anotar en rotafolio conclusiones (5) Presentar y explicar fuentes de la violencia juvenil con tarjetas (Metaplan) (10)

Recursos19 Hoja con datos estadísticos actualizados 1.3-CS3: Modelo Ecológico

= 40 2. Respuestas sectoriales a) Ejercicio: Se forman sub grupos según sectores. Concebida la juventud como transición a la adultez, ¿con cuáles aspectos de esta transición se relacionan los sectores de juventud, seguridad, educación y empleo?                                                                                                                         19

Siempre están a disposición los siguientes recursos: maletas de facilitación, papel kraft colocado en pizarras (paneles), rotafolio (flip chart stand), papelógrafos. Solamente se listan recursos específicos.

 

Se elabora un dibujo colectivo que representa los diferentes momentos de la transición de la niñez a la adultez y sus interacciones con diversas instituciones sectoriales. Cada grupo sectorial analiza de qué manera su sector puede contribuir a mejorar o corregir las deficiencias institucionales identificadas. (30) b) Discusión en plenaria: Cada grupo presenta en plenaria el resultado del trabajo en grupo, los demás complementan o amplían. En conjunto, se identifican posibilidades de coordinación y colaboración institucional. (10) =40

En conjunto, se identifican posibilidades de coordinación y colaboración institucional

 

M1-5 G Enfoque basado en Derechos Humanos

Paquete temático

Código

Nombre

1.5 G

Enfoque basado en Derechos Humanos

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos (en paréntesis) 1. Enfoque basado en Derechos Humanos a) Facilitador pregunta a participantes qué entienden por Enfoque de DDHH. Se rescatan algunos aportes y se proyecta la presentación 1.5 PPP1. (10) b) Se abre un espacio para aclaración de dudas y comentarios. Facilitador presenta 1.5 CS1. (10) = 20 2. El Enfoque de DDHH y la participación juvenil

Recursos20

1.5 CS1: Enfoque de Derechos Humanos 1.5 PPP1: Enfoque de Derechos Humanos

a) Ejercicio: Se forman sub grupos según sectores. El facilitador visualiza las siguientes preguntas en el rotafolios (20) § §

§

¿Qué acciones pueden hacerse desde su sector para apoyar a jóvenes para que exijan sus derechos vinculados a la prevención de la violencia? Escribir en tarjetas rosas. ¿Cómo se puede mejorar o estimular la rendición de cuentas de los Titulares de deberes (actores pertenecientes a su sector) hacia el sector juventud en el tema de prevención de la violencia? Escribir en tarjetas azules. ¿Cómo se puede mejorar o estimular acciones desde su sector garanticen los derechos de los jóvenes? Escribir en tarjetas verdes.

b) Discusión en plenaria: Cada grupo presenta en plenaria el resultado del trabajo en tarjetas (ver metaplán). Los demás grupos opinan sobre si las acciones presentadas son las adecuadas y suficientes para asegurar los derechoos de los jóvenes. Se pueden proponar acciones complementarias. (20) =60

                                                                                                                        20

Siempre están a disposición los siguientes recursos: maletas de facilitación, papel kraft colocado en pizarras (paneles), rotafolio (flip chart stand), papelógrafos. Solamente se listan recursos específicos.

 

M1-5 G Marco político de prevención de la violencia

Paquete temático

Código

Nombre

1.6 G

Marco político de prevención de la violencia

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos (en paréntesis) 1. Definición de marco político a) Introducción al tema (en plenaria): ¿qué entienden por marco político? Anotar ideas en rotafolio y presentar definición: Reglas de juego que gobiernan el comportamiento e interacción de las instituciones, organizaciones e individuos que se involucran en la prevención de la violencia juvenil. b) Presentar matriz de reglas formales/reglas informales con tarjetas. Ver 1.5 FD pg. 1 c) En plenaria: ¿entonces, que sería la finalidad de hacer un análisis del marco político? Escuchar aportes y presentar rotafolio Identificar actores Relaciones Mandatos • “Rayar la cancha” para definir naturaleza de decisiones que se pueden tomar, competencia de los actores y alcance de sus mandatos/perfiles institucionales d) En plenaria: Entonces, ¿qué es un mandato institucional? Escuchar aportes y luego retomar para definir: encargo o comisión. Misión especial y rol de una institución en el marco de una política pública dada. e) Definir qué es una política pública (tarjetas metaplán) - Decisión del Estado de actuar frente a un problema o situación - Decisión conformante (útil y beneficia para el conjunto

Recursos21 Matriz de reglas formales e informales preparadas en tarjetas Papelográfos preparados con definición de marco político, finalidad, mandato, política pública, grados de formalización.

                                                                                                                        21

Siempre están a disposición los siguientes recursos: maletas de facilitación, papel kraft colocado en pizarras (paneles), rotafolio (flip chart stand), papelógrafos. Solamente se listan recursos específicos.

 

f)

de la sociedad, así perjudique los intereses inmediatos de un determinado grupo) - De una política pública se derivan mandatos institucionales Grados de formalización: Todas las políticas se debe formalizar y publicar: (en tarjetas) - Ley - Ley presupuestal - Programa, Plan, Estrategia

= 15 2. Mapa de actores Herramienta a) Introducir: uno de los elementos del análisis del macro político es conocer los actores y sus relaciones. La herramienta Mapa de Actores es útil para ese propósito. (5) b) Presentar en rotafolio la herramienta Mapa de Actores (herramienta) y pedir que trabajen por sectores (Educación, Empleo, Seguridad y Juventud). Dar 20 minutos… Trabajan hasta donde puedan, no hay que terminar. (30) c) Exponer mapas en plenaria e identificar uno o dos actores claves presentes en todos los municipios. En la plenaria, presentar y aplicar Evaluación de Rigor a un actor relevante, con columna de Mandato Institucional. (20) d) Terminar presentando la 1.6 FD (10) = 65

 

Mapa de actores en rotafoloo

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 1 TABLA DE RECURSOS

 

Recursos

Paq. Temático 1

Paq. Temático 2

Paq. Temático 3

Paq. Temático 4

Paq. Temático 5

Paq. Temático 6

Ficha Didáctica

1.1 FD: Introducción conceptual en violencia, seguridad y prevención

1.2 FD: Explicaciones de la violencia en Centroamérica

1.3 FD: Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil

1.4 FD: Juventud y violencia

1.5 FD: Enfoque Basado en Derechos Humanos como hilo conductor para propiciar la Participación Juvenil y Prevención de la Violencia Juvenil

1.6 FD: Marco político de prevención de la violencia

Guión

1.1 G: Introducción conceptual en violencia, seguridad y prevención

1.2 G: Explicaciones de la violencia en Centroamérica

1.3 G: Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil

1.4 G: Juventud y violencia

1.5 G: Enfoque basado en Derechos Humanos

1.6 G: Marco político de prevención de la violencia

1.1

1.2 CS1: Modelos de explicación científica

1.3-CS1: Enfoque sistémico

1.3-CS3: Modelo ecológico

1.5 CS1: Enfoque de Derechos Humanos

Carteles Sinópticos

CS1: Conceptos de violencia 1.1 CS2: Conceptos de seguridad 1.1 CS3: Conceptos de prevención

1.3-CS2: 4 aspectos del ESPV 1.3-CS3: Modelo ecológico 1.3-CS4: Articulación y finalidad

Ejercicios

1.1 EJ1: Murmullo en tríos 1.1 EJ2: Noticias y tipos de violencia 1.1 EJ3: Charla en el ascensor

1.2 EJ1: Panel de Expertos

1.3 EJ1 El triangulo 1.3 EJ2: Contextos de violencia 1.3 EJ3: Factores de riesgo y protección 1.3 EJ3: Actores significativos y claves

Tarjetas Presentaciones

1.1 PPP1: Conceptos 1.1 PPP2: Dif Violencia Delito

1.3 PPP1: Actores

1.5 PPP1: Enfoque de Derechos Humanos

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 1 FICHA TÉCNICA

 

M1-FT   Ficha Técnica: M1 FT Módulo 1: Introducción en Prevención Sistémica de la Violencia Juvenil

Objetivo: Los intermediarios comprenden el Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil, que es la base conceptual del Diplomado, desarrollan una primera idea de su rol como intermediarios y saben iniciar las primeras actividades en conjunto a nivel municipal.

Paquetes temáticos

Conceptos

Herramientas

Objetivo

1.1

Introducción conceptual en violencia, seguridad y prevención

Definición de violencia, tipos de violencia, conceptos de seguridad, tipos y niveles de prevención de la violencia

Clasificación de medidas preventivas

Los intermediarios saben conceptualizar la violencia y la diferencian de agresión, delito y conflicto. Además, conocen diferentes conceptos de seguridad, los relacionan con prevención y saben clasificar medidas preventivas.

1.2

Explicaciones de la violencia en Centroamérica

Modelos científicos que explican la violencia en Centroamérica

Los intermediarios conocen los principales modelos científicos que explican la violencia en el triángulo norte de Centroamérica y Nicaragua. Concluyen que, por la complejidad de la violencia, no existe una sola explicación de sus causas.

 

1.3

Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil

4 Aspectos del Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil: perspectiva sistémica, Modelo Ecológico, Factores de Riesgo y Protección, Jóvenes en riesgo, Actores significativos y clave

Análisis de contextos a partir del Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil

Los intermediarios conocen los principios del Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia y comprenden sus 4 aspectos como guía de trabajo.

1.4

Juventud y violencia

Relación juventudviolencia, juventud como transición, definición de violencia juvenil, fuentes de la conducta violenta en jóvenes

Análisis de la relación juventudviolencia para identificar respuestas institucionales

Los intermediarios comprenden la juventud como transición y conocen la vinculación entre juventud y violencia, como también fuentes de la conducta violenta en jóvenes. Saben definir violencia juvenil desde el Enfoque Sistémico e identificar respuestas a dicha violencia desde los diferentes sectores.

1.5

Enfoque basado en Derechos Humanos

Definición de Derechos Humanos

Los intermediarios conocen el enfoque basado en Derechos Humanos y lo pueden aplicar a la participación juvenil y a la Prevención de la Violencia Juvenil.

Titulares de Derechos y de Deberes. Enfoque de Derechos Humanos

1.6

Marco político de prevención de la violencia

Estrategia de Seguridad de Centroamérica, definición de mandato y políticas públicas, políticas públicas de El Salvador, Guatemala y Honduras en prevención de la violencia

Mapa de actores Análisis políticoinstitucional en prevención de la violencia

Los participantes conocen las principales políticas de prevención de la región centroamericana y de su país. Saben analizar el contexto políticoinstitucional en materia de prevención a nivel municipal.

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 1 PRESENTACIONES POWER POINT

 

M1-1 PPP 1   Conceptos de violencia, seguridad y prevención

 

 

 

M1-1 PPP 2   Diferencias entre violencia y delito

 

M1-3 PPP 1   Actores significativos y claves

 

M1-5 PPP 1   Enfoque de derechos humanos

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 2

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 2 CARTELES SINÓPTICOS

DRAMATUR

 

M2-1 CS 1 Mapa de las dos lógicas

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 2 EJERCICIOS

DRAMATUR

 

M2-5 EJ 1 Análisis de la participación juvenil en CMPV Tarea Una vez conformados los grupos de trabajo, se procede a realizar un Análisis de la Participación Juvenil en CMPV. Para ello, deberán seguir los pasos siguientes: 1. Leer la descripción de cada grada de la Escalera de Hart. 2. El grupo, desde su sector, responde en tarjetas blancas ¿Qué tipo de participación juvenil existe en mi sector? Consideren que puede existir más de un tipo de participación. Adicionalmente, en tarjetas azules redactan comentarios sobre el nivel de participación. Ej. La participación juvenil es…, porque existen pocos jóvenes. 3. Seguidamente, en tarjetas amarillas, el grupo responde la pregunta ¿Qué se puede hacer en el CMPV para que las y los jóvenes participen en las mesas sectoriales y en la Planificación Operativa? 4. Finalmente, se designa un relator, quien en plenario presentará los resultados del grupo.

TIEMPO: 30 min.

 

¡NO OLVIDES LEER LA DESCRIPCIÓN DE CADA GRADA!

Participación "en acciones pensadas y Ejecutadas por los/as jóvenes" La acción se gesta en las y los jóvenes y es ejecutada por ellos. No hay relación con miembros del CMPV Participación "en ideas de otros actores compartidas con los/as jóvenes" La acción es pensada por miembros del CMPV pero es compartida con los/as jóvenes, quienes aportan también ideas.

Hay participación

Escalera de Hart

Participación "en acciones pensadas por los/s jóvenes y que han sido compartidas con otros actores de desarrollo" La acción es pensada por las y los jóvenes y compartida con miembros del CMPV

Participación "con información y consulta" Es el segundo nivel de participación real. Miembros del CMPV informan y consultan a los/as jóvenes sobre su probable participación. En base a ello, los/as jóvenes deciden

Participación "simbólica" Es la que podemos apreciar cuando se realizan acciones donde la participación de los /as jóvenes es sólo aparente. Participación "decorativa Se realiza cuando se incorpora a los/as jóvenes sólo como un accesorio, es decir, para "decorar" o "animar" determinada actividad. Participación "manipulada Jóvenes utilizados para hacer acciones que no entienden y que responden totalmente a intereses ajenos y no a los suyos.

Falsa participación

Participación de "asignados pero informados"

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 2 GUIONES

 

M2-1 G     Cooperación intersectorial para la prevención de la violencia

Paquete temático

Código

Nombre

2.1 G

Cooperación intersectorial para la prevención de la violencia

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos (en paréntesis)

Recursos22

a) Hilo conductor con Enfoque Sistémico, lluvia de ideas: ¿Qué recuerdan del enfoque sistémico? (5) b) Presentación 1.3-CS2, énfasis en aspecto 3: Articulación intersectorial (5) c) Lluvia de ideas: ¿Por qué es importante la cooperación intersectorial para la prevención de la violencia? (anotar en rotafolio) Conclusión: Cooperación intersectorial es importante porque la prevención de la violencia va más allá de la competencia de una sola institución (5) d) Lluvia de ideas: ¿Por qué participa un actor en un espacio de cooperación? ¿Qué hace que participa o no participa? (anotar en rotafolio). Conclusión: comités son sistemas de cooperación (10) e) Presentación 2.1 CS1. Conclusión: Sistemas de cooperación requieren un consenso básico de los actores de trabajar juntos; para esto puede ser necesario una estrategia de incidencia (5) =30 a) Introducción a la herramienta ( 2.1 FD: Diseño de una estrategia de incidencia para la articulación en prevención de la violencia) destacar que objetivo es que aprendan usar la herramienta (5) b) Definición de factores que inciden en la cooperación para prevención en el municipio en plenaria (10) c) Distribuir factores y trabajo en grupos para definir escenarios (15) d) Presentación y validación de los resultados de los grupos en plenaria (10) e) Identificación de escenarios más probables en plenaria (5) f) Trabajo en 3 grupos para identificar escenarios contrastantes (20) g) Presentación y validación de los resultados de los grupos en plenaria (10) h) Discusión de posibles pasos a tomar si fuera “real” en el municipio (10) i) Reflexión sobre uso de la herramienta (5) =90 f)

1.3-CS2: 4 aspectos del ESPV 2.1 CS1: Mapa de dos lógicas 2.1 FD: Diseño de una estrategia de incidencia para la articulación en prevención de la violencia

                                                                                                                        22

Siempre están a disposición los siguientes recursos: maletas de facilitación, papel kraft colocado en pizarras (paneles), rotafolio (flip chart stand), papelógrafos. Solamente se listan recursos específicos.

 

M2-2 G     Análisis de las relaciones de cooperación existentes en prevención de la violencia

Paquete temático

Código

Nombre

2.2 G

Análisis de las relaciones de cooperación existentes en prevención de la violencia

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos (en paréntesis) Mapa de actores del municipio a) Hilo conductor: presentación 1.3 CS4 para destacar quiénes se involucran, cuáles son los actores y qué relaciones tienen entre ellos. (5) b) Retomar mapa de actores elaborado en el módulo anterior. (20) c) Presentación del mapa de actores y vinculación con 1.3 CS4 Articulación y finalidad (5) = 30 Auto-evaluación de situación actual de cooperación en el municipio a) Facilitador introduce mostrando mapa de actores diciendo que hay diferentes tipos de relación de cooperación y presenta niveles de cooperación según Crawford (multi e interinstitucional). (5) b) Facilitador invita a participantes a ubicar desde el punto de vista de sus instituciones, cuál es la tendencia en las relaciones existentes de cooperación para la prevención de la violencia en el municipio en una Escala de Opiniones entre cooperación multi-institucional y cooperación interinstitucional. (5) * Aclarar que no es dónde se ubica la institución sino la perspectiva de su institución de la tendencia en las relaciones de cooperación existentes en el municipio para la prevención de la violencia. * Participantes no pueden hablar entre sí; sólo si son de la misma

Recursos23

1.3 CS4: Articulación y finalidad 1.6 FD: Mapa de Actores Tarjetas preparadas para Sociometría: multinstitucio nal e interinstitucio nal

                                                                                                                        23

Siempre están a disposición los siguientes recursos: maletas de facilitación, papel kraft colocado en pizarras (paneles), rotafolio (flip chart stand), papelógrafos. Solamente se listan recursos específicos.

 

institución para decidir conjuntamente donde ubican. c) Reflexionar con participantes sobre sus posiciones en la Escala de Opiniones. Anotar ideas o conclusiones en rotafolio. (20) - Desde el punto de vista de su institución, por qué ubican el nivel de cooperación municipal en esa posición (con ejemplos de su institución). ¿Qué relación hay entre su percepción y la ubicación en el mapa de actores? (ej. cercanía/lejanía con nudos?) - ¿Cuáles son las causas de las diferencias en las percepciones? - ¿Se debería cambiar el nivel de cooperación existente? = 30 Identificación de niveles de cooperación existentes a) Facilitador presenta en tarjetas (Metaplan) otra clasificación de formas de cooperación según alcance y define que se entiende por cada una. (10) b) Aprovechando el mapa de actores y el resultado del ejercicio anterior, pide a participantes que propongan ejemplos de la cooperación en el municipio para cada una de ellas, si existen, preferentemente si participa su institución, y anota en tarjetas, en una columna al frente de cada forma de cooperación correspondiente presentada. Una vez que recibe ejemplos, pide a participantes reflexionar sobre los beneficios concretos que se reciben por participar en esa forma de cooperación. Escucha a participantes, y luego presenta en tarjeta el beneficio típico, retomando aportes. (20) c) Al terminar de identificar ejemplos y beneficios de cada forma de cooperación, se visualiza las relaciones del mapa de actores y pregunta cuáles son las cooperaciones más intensas y frecuentes en el municipio en la prevención de la violencia. Escucha unas ideas, y luego pregunta cuáles son las cooperaciones más importantes y significativas. Pregunta si coinciden o no, si deberían coincidir, y eso qué significa. El facilitador concluye que no siempre una cooperación intensa y muy frecuente es necesariamente la más importante. (10) d) Observando el mapa de actores, pregunta cuáles son las cooperaciones que se deberían intensificar en el municipio. Invita a discutirlo brevemente en tríos (3) y pide a cada trío presentar una rápida propuesta. Anota en rotafolio conclusiones. (15 en total) e) Brevemente reflexiona con los participantes sobre la utilidad de estas tipologías en combinación con el mapa de actores, y pide ideas sobre cómo y cuándo, para qué utilizarla. (5)

Clasificación de formas de cooperación en tarjetas. Extraer de 2.2 FD, Formas de cooperación según Capacity WORKS

= 60 Análisis de roles en un espacio de cooperación en prevención de la violencia a) Facilitador introduce tipología de roles diciendo que para entender las cooperaciones existentes en un municipio es necesario no solo

2.2 FD: Análisis de las relaciones

 

analizar las relaciones de cooperación existentes sino también las diferentes tareas que desempeñan los actores dentro de un espacio de cooperación determinado. b) Presenta matriz de tareas/roles sólo como preguntas de quién hace qué en un sistema de cooperación. (5) c) Se elige un “nudo” de cooperación visualizado en el mapa de actores y se visualizan los nombres de las instituciones enredadas y de las instituciones de los intermediarios. En rotafolio se resumen los 3 momentos del ejercicio, se muestran y explican para iniciar cada uno: - Se pide a participantes levantarse y reflexionar brevemente, por institución o sector (ONGs), cuáles son hasta 3 tareas/roles que sus instituciones cumplen en ese nudo, teniendo en cuenta mandato institucional, recursos y trabajo que actualmente realizan en el municipio. Individualmente las visualizan, poniendo la letra I con plumón verde bajo la tarea/rol seleccionada. (10) - En plenaria, se pide a participantes identificar hasta 3 tareas/roles que cumplen otras instituciones en ese nudo de cooperación, y el consenso se escribe en la matriz con la letra I con plumón rojo. (10) - En plenaria, se pide a participantes identificar cuáles hasta 3 tareas/roles principales que cumplen como intermediarios en ese nudo, y se escriben en la matriz una X con plumón negro. (10) Advertencias: *

Intermediarios de la misma institución o sector ONGs reflexionan conjuntamente * Se analiza sólo el nudo, no roles a nivel supra-municipal o en otros espacios. d) Al terminar los 3 momentos y contemplando la matriz, el facilitador muestra los roles que se corresponden con cada tarea y explica brevemente en qué consiste cada uno de ellos. (10) e) El facilitador reflexiona con participantes (5): - No necesariamente el actor con más roles/tareas es más importante. - No hay roles más importantes que los otros, todos son necesarios y deben adecuarse al mandato, recursos y trabajo de la institución. - La distribución de roles/tareas no puede ser estática sino flexible para adaptarse a cambios en el sistema de cooperación. Esto significa negociar la estructura de conducción de la cooperación – relaciona con PT4 - a necesidades y funciones cambiantes de la cooperación en el municipio. - Estas necesidades de cooperación pueden ser cambiantes, así que el análisis de roles debe ser actualizado periódicamente. f) Reflexiona con participantes sobre el resultado, invitando a pensar cómo organizar la cooperación en el municipio. Se visualiza cada pregunta en un rotafolio y se escriben conclusiones

de cooperación existentes en prevención de la violencia Matriz de tareas/ roles

 

y divergencias del grupo (15): - En qué tareas hay superposición de roles, ¿en dónde hacen falta instituciones? ¿Qué implicaciones tiene eso para el trabajo de fortalecer la cooperación? - Cómo afecta a otras instituciones que una institución cumpla o no cumpla con un rol/tarea? - ¿Qué sentido o implicaciones tienen los roles establecidos para los intermediarios en cuanto a su trabajo de fortalecimiento de la cooperación? ¿Deberían tener otro rol o fortalecer más alguno de ellos? g) Se cierra el ejercicio, entregando la 2.2 FD y recordando brevemente conceptos y herramientas, invitando a que la consulten cuando necesitan analizar roles. (5) = 60  

 

M2-3 G     Acuerdos básicos sobre la cooperación deseada en prevención de violencia

Paquete temático

Código

Nombre

2.3 G

Acuerdos básicos sobre la cooperación deseada en prevención de violencia

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos (en paréntesis)

Recursos24

Concepto

Premisas básicas de cooperación eficaz, visualizadas en tarjetas. Extraer de 2.3 FD

a) Dinámica El Robot (10): Se elige a un participante para que sea el robot, el resto del grupo permanece sentado en sillas dispersas en el salón, dejando una silla vacía, a la cual el robot intentará llegar. La tarea del grupo es no permitir que el robot se siente. Para eso los participantes deberán ocupar ese espacio, levantándose de su silla uno a la vez, si dos participantes se levantan el grupo pierde, al igual que si el robot logra sentarse. El reto es que los participantes establezcan acuerdos sobre como impedir que el robot logre su meta y que los participantes no se levanten al mismo tiempo. b) Procesamiento: (15) Se promueve una distancia reflexiva y crítica del ejercicio simulado mediante un diálogo didáctico. Algunas preguntas podrían ser: ¿Cuál fue el resultado? ¿Por qué se obtuvo ese resultado? ¿Qué pudo hacerse mejor? Reforzar la idea que es necesario tener un objetivo común y establecer acuerdos básicos c) Generalización al tema (Ver CAV) (15): (Trasladar conocimientos que han ganado al contexto real) ¿Cómo se logra una cooperación eficaz? Lluvia de ideas. Anotación en rotafolios (mapa mental), tener un objetivo compartido por todos, comprender intereses y sus implicaciones (incentivos), actores clave y sus roles d) Presentación de premisas básicas en tarjetas metaplán para la organización de cooperación eficaz (10). El propósito es cerrar bien los contenidos, visualizar los conceptos, resaltar necesidad de FACILITAR ACUERDOS BÁSICOS de cooperación. = 50

                                                                                                                        24

Siempre están a disposición los siguientes recursos: maletas de facilitación, papel kraft colocado en pizarras (paneles), rotafolio (flip chart stand), papelógrafos. Solamente se listan recursos específicos.

 

-

-

-

-

 

Introducción de la Herramienta (objetivo e importancia). Aclarar el vínculo que tiene con procesos anteriores (ver Hilo Conductor), especialmente con haber logrado consenso básico entre actores clave. (10) Explicar modelo PIANO. Se presenta acrónimo en papelógrafo (10) Dividir en sub grupos, por actores Presentar preguntas generadoras (ver diálogo didáctico) ¿qué significa cooperar en prevención de violencia? ¿Cuál son sus intereses en promover cooperación? Se presenta el resultado brevemente. Pedir a los grupos que reflexionen rápidamente en las preguntas y que presenten sus respuestas al resto del grupo (5) Entregar FD y pedir a subgrupos que completen la matriz piano columna por columna con la ayuda de preguntas generadoras (solo la primera parte), utilizando para cada uno un panel de metaplan (35) Se pide a los participantes realizar una “feria de información” (15). Para buscar información para completar el segundo grupo de preguntas de la matriz. Se resaltan las coincidencias. Se da espacio para aclarar intereses y expectativas Se completa la siguiente parte de la matriz (25) Negociar acuerdos en plenaria. Manteniendo los tres paneles visualizados y retomando las discusiones de la feria de información. Se presenta la pregunta ¿Alrededor de que productos esperan cooperar?. Se registran en tarjetas (10). Se establecen en plenaria algunas medidas concretas para lograr los productos esperados Explicar posibles usos y variantes. ¿Qué sería útil aplicar en el municipio? (10) = 120

PIANO visualizado en rotafolio. Extraer de 2.3 FD 2.3 FD: Acuerdos básicos sobre la cooperación deseada en prevención de la violencia

 

M2-4 G     Definición de la estructura de cooperación intersectorial en prevención de violencia

Paquete temático

Código

Nombre

2.4 G

Definición de la estructura de cooperación intersectorial en prevención de la violencia

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos (en paréntesis)

Recursos25

Introducción al tema Estructura de cooperación

Instrucciones para participantes en la dinámica 6 sombreros

-­‐

a) b) c) d) e) f)

Hilo conductor del módulo: Establecidos unos acuerdos básicos sobre la prevención de la violencia con apoyo de la herramienta PIANO, los actores organizan su cooperación dándose una estructura funcional. -­‐ Dinámica de” 6 sombreros para pensar” (E. de Bono) Introducir herramienta Presentar en tarjetas los 6 sombreros y explicar su estilo de pensamiento. Presentar instrucciones. Formar 6 grupos y entregar a cada uno hoja con sombreros e instrucciones de trabajo. (Anexo 1) Organizar pecera con representantes de los grupos. Anotar en rotafolio los argumentos de cada sombrero.

                                                                                                                        25

Siempre están a disposición los siguientes recursos: maletas de facilitación, papel kraft colocado en pizarras (paneles), rotafolio (flip chart stand), papelógrafos. Solamente se listan recursos específicos.

 

Diferentes formas de la estructura de conducción (vertical u horizontal) a)

Se hace la pregunta al grupo ¿Cómo debería ser la estructura organizativa del espacio de cooperación?, ¿cuáles serían los criterios para definir que la estructura es muy buena (por ejemplo ágil clara, flexible) se visualizan las conclusiones en rotafolio. (20) a) Se presentan ejemplos de estructuras organizativas de comités de prevención. (Vertical, horizontal) y se explican las ventajas y desventajas de cada una (10) b) Se explican los diferentes niveles de conducción (5) c) Se presentan las implicaciones que tiene el cómo se diseñe la estructura de conducción (10): -­‐ Fortalecer que los involucrados se responsabilicen -­‐ Fomentar la confianza en la dirección del espacio de cooperación a través de transparencia en las decisiones -­‐ Asegurar eficiencia y costos bajos. -­‐ Reconocer con anticipación conflictos ser flexible y adaptable a cambios del entorno. )

Ejemplos de estructuras de conducción. Extraer de 2.4 FD: Ejemplos de estructuras organizativas de comités de prevención

La conclusión: la estructura define donde, quienes y como se toman decisiones en el espacio de cooperación y de su diseño depende que se presenten en mayor o menor medida estos aspectos =45 Aplicación de la herramienta para definir la estructura de conducción de un espacio de cooperación interinstitucional: •

• a) b) c) d) •



Se retoman los productos de la herramienta PIANO (se copian en tarjetas metaplán). Si no están suficiente claro un producto se genera una pequeña discusión para definirlo (ver diálogo didáctico) (10) Se presentan en rotafolio las definiciones de cada una de las formas de participación (5): Información: que actor debería recibir información sobre decisiones y el trabajo del espacio de cooperación. Consulta: A que actor se les debería consultar antes de tomar una decisión o hacer que participe en la preparación de la toma de una decisión. Participación en la toma de decisiones: que actor debería participar en la toma de decisiones. Responsabilidad: que actor es responsable directo de la toma de decisiones. En plenaria, se completa una matriz con los actores que deberían recibir información, los que deberían ser consultados, los que participan en la toma de decisiones o los que tienen responsabilidad en ello. Esto se realiza con cada producto resultante del modelo PIANO. (20) Con este resultado se pregunta ¿qué espacios necesitamos para cumplir los objetivos y productos? Por ejemplo: administrativo, técnico, política. Se anotan en tarjetas (10).

Productos del ejercicio PIANO PT3 Rotafolios preparado con definiciones de formas de participación

 



• •



Luego se pregunta ¿Cuáles son las relaciones entre los espacios definidos en términos de toma de decisiones? ¿En qué nivel ubicamos ese espacio? (surge organigrama, con niveles que garantizan que cumplan los productos que se visualiza en pizarra). (15) Se le colocan nombres a ese espacio. (comité directivo, conducción etc.) (5) Cuando se tiene el nombre de cada espacio se completa una matriz en plenaria sobre las funciones que debería tener cada espacio y se ubican los actores en cada nivel. (15) Finalmente se dividen en grupos de trabajo, por espacio, y definen aspectos de la organización tales como: a) Frecuencia de reuniones b) Responsabilidad de convocatoria c) Documentación de procesos etc. (15)

=95

Dinámica 6 Sombreros Sombrero blanco: aporta hechos fríos, fechas, información y datos sobre la estructura organizativa del CSCC, así como identifica la información que hace falta y las fuentes de la misma. Este sombrero dice: “seamos fríos y miremos los hechos como son” Sombrero rojo: simboliza emociones y sentimientos. La persona expresa sus sentimientos o comparte su estado de ánimo. Este sombrero no requiere justificar o razonar, sólo se manifiesta frente a lo que le gusta o disgusta de las propuestas de estructura del CSCC, y cómo se siente: “Me parece una propuesta maravillosa!” Sombrero amarillo: significa racionalidad, y se utiliza para reconocer aspectos positivos en propuestas de estructura del CSCC. Es una apoyo optimista pero con lógica y argumentos racionales (ventajas, beneficios, potenciales). Muestras las maravillas de la propuesta. Sombrero negro: es la contraparte del sombrero amarillo. Es ver lo negativo, advirtiendo sobre riesgos, desventajas y malas consecuencias que pueden tener las propuestas de estructura organizativa del CSCC. Es una oposición justificada con razones lógicas, no emocionales, pero pesimista. Sombrero verde: se refiere a la creatividad y el pensamiento no convencional. De aquí salen propuestas creativas para la estructura organizativa del CSCC, sin fijarse mucho en su factibilidad. Genera debates a favor y en contra de sus ideas “locas” e innovadoras, y también responde con soluciones creativas a las objeciones del sombrero negro. Sombrero azul: la persona que lleva este sombrero, se preocupa de moderar la reunión, integra y resume los aportes de los otros sombreros y genera conclusiones. También se preocupa de valorar los diferentes puntos de vista de todos los sombreros.

 

M2-5 G     Participación Juvenil basada en Derechos Humanos

Paquete temático

Código

Nombre

2.5 G

Participación Juvenil basada en Derechos Humanos

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos (en paréntesis) 1. La participación juvenil desde el enfoque de DDHH a) Facilitador pregunta a participantes qué recuerdan sobre Enfoque de DDHH. Se rescatan algunos aportes y se presenta 1.5 CS1, repasando los elementos más importantes del enfoque. Se aclaran dudas. (10) b) Presentación 2.5 PPP1. Facilitador presenta láminas 1 a la 5. (15) = 20 2. Análisis de la participación juvenil a) Ejercicio .5 EJ1: Se forman sub grupos según sectores y se entregan copias con las instrucciones del ejercicio. (30) b) Discusión en plenaria: Cada grupo presenta en plenaria el resultado del trabajo en tarjetas (ver metaplán). Los demás grupos opinan sobre si las acciones presentadas son las adecuadas y suficientes para propiciar la participación de los jóvenes. Se pueden proponer acciones complementarias. (20) c) Facilitador concluye su presentación con las láminas 6 y 7. (10)

Recursos26

1.5 CS1: Enfoque de Derechos Humanos 2.5 PPP1: Enfoque de Derechos Humanos 2.5 EJ1: Análisis de la participación juvenil

=60

                                                                                                                        26

Siempre están a disposición los siguientes recursos: maletas de facilitación, papel kraft colocado en pizarras (paneles), rotafolio (flip chart stand), papelógrafos. Solamente se listan recursos específicos.

 

M2-6 G     Factores sociales que inciden en la cooperación en prevención de la violencia

Paquete temático

Código

Nombre

2.6 G

Factores sociales que inciden en la cooperación en prevención de la violencia

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos (en paréntesis)

Recursos27

Introducción al tema Confianza a) Hilo conductor del módulo b) Dinámica de Máximo Puntaje - Preguntar quién conoce el juego y pedir que no lo cuente y asuma rol de observador - Anunciar que hay dos observadores y pedir voluntarios - Formar 2 equipos de 7 por enumeración - Presentar reglas de juego en rotafolio - Ronda 6, 7 y 8 introducir reglas de negociación en rotafolio - Al terminar, mostrar suma y comparar con suma total posible - Preguntar a participantes cómo se sintieron (ganadores, perdedores) - Pedir a observadores que presenten sus observaciones - Formular participativamente conclusiones: qué nos enseña el juego sobre la confianza y la cooperación = 40 Conceptos generales sobre confianza a) Preguntar por palabras con que asocio la confianza y anotar en rotafolio como mapa mental Presentar ideas básicas sobre la confianza: - Seguridad de que el socio de intercambio no actuará contra los propios intereses - La confianza no es racionalmente explicable y se genera por una preferencia frente a informaciones limitadas

Tarjetas con razones de falta de confianza. Extraer de 2.6 FD: Factores

                                                                                                                        27

Siempre están a disposición los siguientes recursos: maletas de facilitación, papel kraft colocado en pizarras (paneles), rotafolio (flip chart stand), papelógrafos. Solamente se listan recursos específicos.

 

-

Confianza no se exige sino que se concede y se profundiza con el tiempo y las experiencias, pero se pierde y se retira rápidamente Sin un mínimo de confianza, la cooperación no funciona

(10) b) Razones de la falta de confianza: preguntar al grupo a qué se debe la falta de confianza en los sistemas de cooperación. Escuchar algunas ideas y luego presentar razones en tarjetas metaplán. (10) c) Presentar en rotafolio: para comprender cuáles son las fuentes de la confianza en las relaciones de cooperación, hay que diferenciar 3 tipos: - Confianza basada en el proceso • Preguntar cómo se crea confianza en un proceso Anotar en rotafolio conclusiones y presentar definición - Confianza basada en características: } • Preguntar cuáles características físicas, sociales, económicas, culturales, etc., inspiran confianza en personas. Anotar en rotafolio conclusiones y presentar definición. - Confianza basada en instituciones: • Preguntar cuáles son las instituciones más confiables y las menos confiables de Honduras. • Preguntar cuáles son las razones de la confianza o desconfianza en estas instituciones y anotarlas en rotafolio. Presentar definición. (20) = 40 Formalidad en los sistemas de cooperación a) Formar dos grupos y entregar a cada uno la tarea de identificar ventajas o desventajas de formalizar con reglas las relaciones en un espacio de cooperación. (10) Grupos visualizan en tarjetas y presentan en plenaria. Pedir conclusiones a participantes (ver diálogo didáctico), sin anotar en rotafolio. (10) b) Presentar conclusiones generales visualizadas (ver técnicas de visualización) frente a formalidad/informalidad de los espacios de cooperación, recogiendo aportes de participantes: - Establecer reglas en un sistema de cooperación reduce la complejidad de las negociaciones y disminuye la incertidumbre frente al comportamiento del otro. En este sentido, las reglas fomentan la confianza. - En otro sentido, un exceso de reglas afecta negativamente la creatividad, flexibilidad, motivación y evolución del espacio de cooperación, y limita la participación. - En un espacio de cooperación intersectorial con un marco normativoinstitucional poco definido, los riesgos de la informalidad sólo parcialmente pueden ser sustituidos por un aumento de la confianza interpersonal.

sociales

 

-

Apoyar normas para creación, estabilización y reproducción de relaciones de confianza en sistemas de cooperación, como • Apertura • Honestidad • Tolerancia • Reciprocidad

(15) c) Preguntar en plenaria cuáles son reglas se deberían definir en un espacio de cooperación como un CMPV. Apuntar en tarjetas y ordenar por áreas de decisión para el marco normativo de un espacio de cooperación. (10) Complementar con presentación de marco normativo de los espacios de cooperación. (10) Concluir presentando diagrama de sencillez/complejidad e informalidad/formalidad: donde estamos, adónde queremos/necesitamos movernos (5) = 60 Cierre

Hilo conductor del módulo Entrega de evaluaciones post Lectura de respuestas a las evaluaciones Palabras de cierre a cargo de participantes - Dialogar entre participantes para definir las palabras de cierre y elegir un representante para presentarlas (5) Referirse a aspectos positivos, a mejorar, expectativa para el próximo y sentimiento grupal en la despedida (5) a) b) c) d)

¡En la violencia inciden tantos factores como en la prevención!

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 2 FICHA TÉCNICA

 

M2-FT   Ficha Técnica: M2 FT Módulo 2: Articulación intersectorial para la Prevención de la Violencia

Objetivo: Los intermediarios entienden la articulación intersectorial como requisito para la prevención de la violencia, saben analizar cooperaciones existentes a nivel municipal y estructurar participativamente un espacio funcional de cooperación en prevención.

Código

Paquetes temáticos

Conceptos

Herramientas

Objetivo

2.1

Cooperación intersectorial para la prevención de la violencia

Cooperación en prevención de la violencia, ajuste mutuo de mandatos, sistemas de cooperación, mapa de las dos lógicas, consenso básico

Diseño de una estrategia de incidencia para la articulación en prevención de la violencia

Los intermediarios entienden por qué es importante la cooperación intersectorial para la prevención de la violencia. Saben incidir para la creación de una estrategia de cooperación a nivel municipal en prevención de la violencia.

2.2

Análisis de las relaciones de cooperación existentes en prevención de la violencia

Niveles de cooperación, roles en sistemas de cooperación

Análisis de las cooperaciones existentes en prevención de la violencia en el municipio

Los intermediarios saben diagnosticar las cooperaciones existentes a nivel municipal en prevención y negociar su rol como asesores a sistemas de cooperación en prevención de la violencia.

Análisis de roles en un espacio de cooperación en prevención de la violencia

 

2.3

Acuerdos básicos sobre la cooperación deseada en prevención de la violencia

Premisas básicas para la organización de la cooperación en prevención de la violencia, acuerdos básicos

Establecimiento de acuerdos básicos de cooperación para la prevención de la violencia

Los intermediarios saben facilitar la toma de acuerdos básicos para definir la cooperación deseada en prevención de la violencia a nivel municipal.

2.4

Definición de la estructura organizativa de la cooperación intersectorial en prevención de la violencia

Estructura organizativa, niveles de conducción

Definición de la estructura organizativa de un espacio de cooperación intersectorial

Los intermediarios saben construir participativamente la estructura organizativa de un espacio de cooperación en prevención de la violencia.

2.5

Participación Juvenil y Prevención de la Violencia Juvenil desde el Enfoque de Derechos Humanos

Importancia de la participación juvenil en la prevención de la violencia.

Los intermediarios conocen formas de articular con el sector juventud desde un enfoque de DDHH

Condiciones para que se pueda ejercer el derecho a la participación. Acciones de articulacón con jóvenes

2.6

   

Factores sociales que inciden en la cooperación en prevención de la violencia

Grados de formalidad e informalidad de la cooperación, conflictos, rol de la confianza

Análisis de los grados de formalidad de un espacio de cooperación

Los intermediarios son conscientes de la importancia de factores sociales para la cooperación en prevención de la violencia y saben aplicar una herramienta para analizar los grados de formalidad de un espacio de cooperación.

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 2 TABLA DE RECURSOS

 

Recursos

Paq. Temático 1

Paq. Temático 2

Paq. Temático 3

Paq. Temático 4

Paq. Temático 5

Paq. Temático 6

Ficha Didáctica

2.1 FD: Cooperación intersectorial para la prevención de la violencia

2.2 FD: Análisis de las relaciones de cooperación existentes en prevención de la violencia

2.3 FD: Acuerdos básicos sobre la cooperación deseada en prevención de la violencia

2.4 FD: Definición de la estructura organizativa de la cooperación intersectorial en prevención de la violencia

2.5 FD: Participación Juvenil y Prevención de la Violencia Juvenil desde el Enfoque de Derechos Humanos

2.6 FD: Factores sociales que inciden en la cooperación en prevención de la violencia

Guión

2.1 G: Cooperación intersectorial para la prevención de la violencia

2.2 G: Análisis de las relaciones de cooperación existentes en prevención de la violencia

2.3 G: Acuerdos básicos sobre la cooperación deseada en prevención de la violencia

2.4 G: Definición de la estructura organizativa de la cooperación intersectorial en prevención de la violencia

2.5 G: Participación Juvenil basada en Derechos Humanos

2.6 G: Factores sociales que inciden en la cooperación en prevención de la violencia

Carteles Sinópticos

1.3-CS2: 4 aspectos del ESPV

1.3 CS4: Articulación y finalidad

2.1 CS1: Mapa de dos lógicas

Ejercicios

1.5 CS1: Enfoque de Derechos Humanos

2.5 EJ1: Análisis de la participación juvenil en CMPV

Tarjetas Presentaciones

 

2.5 PPP1: Participación Juvenil y Prevención de la Violencia Juvenil desde el Enfoque de Derechos Humanos

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 2 PRESENTACIONES POWER POINT

 

M2-5 PPP 1   Participación juvenil con enfoque en Derechos Humanos

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 3

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 3 EJERCICIOS

DRAMATUR

 

M3-1 EJ 1 Esquema de diagnóstico

Tarea 1. Discutir en cada grupo y reflexionar acerca de la pregunta:

¿Qué debería contener el diagnóstico participativo de violencia y recursos preventivos?

2. Armar un esquema consensuado sobre la estructura del diagnóstico y elegir a un-a representante para presentar los resultados en plenaria.

TIEMPO: 15 min.

 

M3-1 EJ 2 Enfoque de género en diagnósticos

Tarea En cada grupo discuten brevemente la pregunta:

¿Qué es la perspectiva o el enfoque de género, y qué tiene que ver con la violencia?

TIEMPO: 10 min.

Elijan a un-a representante de su grupo para un fish bowl.

 

Procedimiento Fish bowl: 1. Organizar el espacio con 4 sillas en círculo en el centro de la sala. 2. El resto de las sillas se pone en círculo rodeando las cuatro sillas del centro. 3. Invitar a delegados de los grupos a sentarse en las sillas, ocupando 3 de ellas. 4. Plantear la pregunta para el debate e invitarlos a conversar entre ellos, olvidándose del resto. No hay reglas para la conversación aunque el facilitador puede moderar si es necesario. 5. El resto del grupo sólo observa y escucha en silencio. Sin embargo, su rol es importante. Se puede anunciar que al terminar el Fish bowl se les preguntará sobre sus conclusiones. 6. Los participantes sentados en el círculo interno comienzan a dialogar sobre el tema del debate. 7. La silla libre puede ser ocupada por cualquiera de los participantes sentados en el círculo externo para hacer una intervención. Entonces pasa, se sienta, hace un aporte o pregunta, y regresa a su silla en el círculo externo sin esperar respuesta. Se pueden hacer cola, para organizar las entradas de los demás participantes al Fish bowl. 8. Sólo se puede hablar en el círculo interno.

AL FINAL, EL GRUPO DE AFUERA PRESENTA SUS PERCEPCIONES Y CONCLUSIONES SOBRE LA DISCUSIÓN.

 

M3-2 EJ 1 Orientaciones para recopilar y ordenar información secundaria

Grupo 1: Información requerida para el análisis previo de la criminalidad y los hechos de violencia con mayor incidencia • En grupo revisar las preguntas orientadoras y fuentes de información propuestas en la tabla que se presenta abajo. • Se puede cambiar las preguntas o fuentes de información si se considera necesario. • Identificar dónde y con quién en el municipio, se puede obtenerse la información buscada. • Registrar y visualizar el resultado en tarjetas y paneles para presentar en plenaria.

Preguntas clave

Posibles fuentes de información secundaria

¿Cuáles son los principales hechos violentos o delitos que ocurren en la comunidad?

Estadísticas policiales de mayor incidencia delictiva de los últimos 3 años. Por tipos de delitos

¿Cuál es la tasa de homicidios por cada 100mh en el municipio?

Registros de juzgados

¿Cuáles son los delitos más frecuentes en el municipio y cuáles han venido aumentando en los últimos tres años? ¿Cuáles delitos han sido cometidos con violencia? ¿Cuál es el nivel del miedo al crimen y quién está más afectado? ¿En qué barrios y zonas comerciales son más elevadas las tasas de criminalidad? TIEMPO: 30 min.

Registros de VIF de oficinas municipales de la mujer o instancias similares Observatorio de violencia Encuestas de victimización Registros de seguridad privada Mapas de temor Mapas de denuncia Registros de hospitales: heridos y muertos por agresiones, violaciones

¿Dónde/Con quién es posible obtener la información?

 

Grupo 2: Información requerida para caracterizar víctimas y victimarios • En grupo revisear las preguntas orientadoras y fuentes de información propuestas en la tabla que se presenta abajo. • Se puede cambiar las preguntas o fuentes de información si lo consideran necesario. • Identificar en cuáles entidades con quiénes en el municipio, puede obtenerse la información buscada. • Registrar y visualizar el resultado en tarjetas y paneles para presentar en plenaria. Preguntas clave

Posibles fuentes de información secundaria

¿Quiénes son las víctimas de los principales delitos y actos de violencia (niños, niñas, mujeres, las o los jóvenes, adultos, adultos mayores)?

Expedientes de denuncias en la policía y los juzgados

¿Quiénes son los más propensos a ser víctimas? ¿En qué zona o sector del territorio municipal se concentran mayor número de víctimas? ¿Cuál es la relación de las víctimas con la comunidad?

Registros de casos de VIF de oficinas municipales de la mujer o instancias similares

¿Cuál era la relación entre víctimas y victimarios? ¿Son víctimas quienes alguna vez cometieron delito o alguna práctica que generó inseguridad? ¿Cuáles son las consecuencias sociales, sanitarias y económicas para las víctimas? Victimarios ¿Cuál es el perfil de los autores de delitos conocidos (edad, sexo, categoría socioeconómica, pertenencia étnica)? ¿Cómo varía esto según el tipo de delitos? ¿Cuántos son “reincidentes” y en qué barrios se concentran? ¿Qué se conoce de sus experiencias de la vida, de su salud y de su educación? ¿En qué nivel los victimarios padecen de enfermedades mentales y físicas ?

TIEMPO: 30min

Observatorio de violencia Encuestas de victimización. Expedientes de hospitales: heridos y muertos por agresiones, violaciones. Estadísticas sobre detenidos en la policía y sobre procesados en juzgados. Estudios sobre la población penal

¿Dónde puedo obtener esta información?

 

Grupo 3: Información requerida para identificar causas de violencia • En grupo revisen las preguntas orientadoras y fuentes de información propuestas en la tabla que se presenta abajo. • Pueden cambiar las preguntas o fuentes de información si lo consideran necesario. • Identifique donde y con quién en su municipio, se puede obtenerse la información buscadas. • Registren y visualicen el resultado en tarjetas y paneles para presentar en plenaria. Preguntas clave

Posibles fuentes de información secundara

¿Cuál es la magnitud de los siguientes problemas? :

Estadísticas policiales

Ausentismo escolar, despidos y fracaso escolar, pobreza y exclusión, sin domicilio y desempleo, mala salud, embarazos en adolescentes, VIH/SIDA, vivienda y entornos miserables, hogares desintegrados, mujeres solas ¿Cómo es el consumo de alcohol o drogas en la comunidad? ¿Cuál es el número de expendios legales o no, de alcohol o droga? ¿Los hechos de violencia y los delitos están asociados al consumo de alcohol o drogas? ¿Existen espacios públicos baldíos o sin uso? ¿Existen espacios públicos sin iluminación o deteriorados? ¿El acceso a armas es fácil? ¿Cómo es la cohesión social en la comunidad y dentro de las familias? Alta, media, baja ¿Cómo es el nivel de organización social? Débil, fuerte moderado TIEMPO: 30 min.

Registros de centros de salud comunitarios Informes de ONGs locales Indicadores socioeconómicos del municipio Líneas de base de proyectos de ONGs en esas zonas

¿Dónde puedo obtener esta información?

 

Grupo 4: Información requerida para valorar la capacidad de respuesta y recursos preventivos • En el grupo revisan las preguntas orientadoras y fuentes de información propuestas en la tabla que se presenta abajo. • Cambian las preguntas o fuentes de información para las preguntas propuestas si lo consideran necesario. Registran y visualizan los cambios en tarjetas. • Identifican donde pueden obtener esa información en su municipio de forma específica. • Visualizan los resultados en tarjetas y paneles para presentar en plenaria Preguntas clave

Posibles fuentes de información secundara

¿Cuáles son las acciones llevadas a cabo? ¿Qué resultados producen?

Informes de proyectos con intervención en esas zonas

¿Bastan para cambiar la situación? ¿Se utilizan los recursos de modo óptimo? ¿Hacen falta más esfuerzos? ¿La comunidad considera que la presencia policial es adecuada o ineficaz? ¿Cómo es la respuesta de los organismos de seguridad cuando ocurren los hechos delictivos? ¿Los hechos de violencia y los delitos son denunciados? ¿Qué actores están involucrados

TIEMPO: 30 min.

¿Dónde puedo obtener esta información?

 

M3-3 EJ 1 Mapa parlante

Tarea: Realizar un mapa parlante que permita recolectar información primaria sobre la seguridad y la violencia en zonas geográficas determinadas. 1) Nombrar un moderador/a que dirige el procedimiento, administra el uso de la palabra y controla el tiempo. 2) Leer en voz alta las instrucciones del ejercicio y aclarar dudas antes de empezar. 3) Observar el plano recibido y verificar que esté completo. Localizar en el plano los puntos cardinales o lugares de referencia para ubicarse espacialmente. 4) Identificar lugares o zonas inseguras / seguras en el plano, usando alguna convención gráfica – por ejemplo, inseguro, escribiendo en el lugar preciso una equis de color rojo, y seguro una equis de color verde –. 5) Los lugares inseguros o seguros se deben marcar inmediatamente tan pronto haya acuerdos en el grupo. 6) Al calificar un lugar o zona como insegura o segura, participantes deben argumentar sus razones en términos de causas de amenaza a la seguridad, dinámicas sociales o recursos preventivos (servicios institucionales, iniciativas comunitarias o bienes presentes). 7) Estas razones deben ser discutidas y concertadas para situarlas en el mapa mediante un símbolo gráfico u objeto que represente la causa de amenaza, dinámica social o recurso preventivo (servicios institucionales o bienes presentes) que justifica la percepción. 8) Al terminar, el grupo debe verificar que no se ha dejado por fuera algún lugar o aspecto importante. Cuando el grupo considera que ya ha terminado, el mapa parlante se “firma” con los datos que caracterizan al grupo (edad, sexo, lugar de residencia, etc.). 9) El facilitador no debe escribir nada en el mapa hasta que el grupo logre un acuerdo. Si no hay tal, debe seguirse adelante sin forzar un acuerdo y haciendo visible el desacuerdo con el signo", por ejemplo.

 

Recomendaciones de facilitación: -

Hay que evitar discutir todos los lugares inseguros o seguros primero, para después empezar a hacer el mapa cuando todos estén de acuerdo; al contrario: los participantes deben avanzar lugar por lugar, discutiendo y llegando a acuerdos sobre cada lugar antes de pasar a otro.

-

Hay que procurar que la discusión del grupo se haga sobre lo que en ese momento aparece en el mapa, y no se discuta sobre lo que no está.

-

Hay que evitar discusiones sobre amenazas o dinámicas sociales sobre las cuales no hay evidencia directa (ej., pérdida de valores).

Guía de observación Observar los grupos durante la implementación de los ejercicios de mapa parlante y caminata exploratoria. Tomar nota de las observaciones. Exponer las percepciones al grupo. 1. ¿Cómo describe el ambiente grupal? (tenso, relajado, disperso, silencioso, poco/muy participativo, desordenado, ruidoso, alegre, etc.) 2. ¿Qué ha sido difícil para el grupo? ¿Qué ha sido fácil? (observe tanto los resultados como los aspectos del proceso de trabajo) 3. ¿Qué diferentes percibe en la participación de hombres y mujeres en cuanto a cumplimiento de acuerdos, roles asumidos, manejo de tiempo y relacionamiento con el grupo? 4. 5. En cuanto a los procedimientos de observación y las entrevistas, ¿qué diferecias observó entre los hombres y las mujeres del grupo? 6. En cuanto a la producción de conclusiones y recomendaciones, ¿cuáles diferencias percibe entre los hombres y las mujeres del grupo?

 

M3-3 EJ 2 Caminata exploratoria

Tarea: Realizar una caminata exploratoria en la sede del evento que permita recopilar información primaria.

Ustedes son una empresa consultora en seguridad, y los han contratado para asesorar a la sede del evento en cómo brindar un ambiente más seguro y limitar riesgos para clientes y empleados. Su tarea es hacer una caminata exploratoria por algún sector específico de la sede del evento y levantar un croquis del lugar recorrido en donde se identifiquen riesgos de seguridad y también recursos preventivos. Al final debe entregar el croquis mas una hoja de rotafolio con recomendaciones para el gerente.

Recuerden que a los 30 minutos deben estar de regreso con el resultado final, que es un croquis del sector del evento recorrido con la ubicación de lugares seguros o inseguros, identificando causas concretas de amenaza o protección, más unas recomendaciones para limitar los riesgos.

 

Hoja de Procedimiento 1. Se • • • •

• •

recomienda dedicar 3 minutos para los siguientes asuntos: Leer las instrucciones y asegurarse que todos entienden lo mismo. Nombrar un coordinador de equipo y alguien que controle el tiempo. Definan cuál es el sector específico que van a recorrer, las actividades que van a realizar y el tiempo para desarrollarlas. Nombrar una persona encargada de hacer el croquis del sector seleccionado y anotar la ubicación de las causas de inseguridad (en color rojo) y de protección (en color verde). Hacer otras divisiones del trabajo, si lo consideran necesario, identificando roles y asignándolos. El resultado visualizado en el croquis y las recomendaciones debe ser producto de un consenso en el grupo.

2. Orientándose por el mapa del hotel, deben trazar un croquis del sector seleccionado y registrar en el mismo la ubicación exacta de amenazas para la seguridad, así como recursos protectores. Pueden también hacer entrevistas a empleados y huéspedes. 3. Deben escribir en el croquis cuál es específicamente la amenaza o recurso de protección identificado y a quién puede afectar más (si es empleado o cliente, niño, mujer, etc.). 4. En la hoja de rotafolio escriban recomendaciones que presentarán al gerente para disminuir las amenazas verificadas. 5. Al cumplirse 30 minutos, ya deben estar en la sala con el croquis (hasta donde hayan avanzado). ¡No hay que hacerlo todo, menos es más! Tiempo: 30 min.

 

Guía de observación Observar los grupos durante la implementación de los ejercicios de mapa parlante y caminata exploratoria Tomar nota de las observaciones Exponer las percepciones al grupo 1. ¿Cómo describe el ambiente grupal? (tenso, relajado, disperso, silencioso, poco/muy participativo, desordenado, ruidoso, alegre, etc.) 2. ¿Qué ha sido difícil para el grupo? ¿Qué ha sido fácil? (observe tanto los resultados como los aspectos del proceso de trabajo) 3. ¿Qué diferentes percibe en la participación de hombres y mujeres en cuanto a cumplimiento de acuerdos, roles asumidos, manejo de tiempo y relacionamiento con el grupo? 4. En cuanto a los procedimientos de observación y las entrevistas, ¿qué diferecias observó entre los hombres y las mujeres del grupo? 5. En cuanto a la producción de conclusiones y recomendaciones, ¿cuáles diferencias percibe entre los hombres y las mujeres del grupo?

 

M3-3 EJ 3 Reonocimiento de contextos de violencia en el municipio

Tarea: Realizar un reconocimiento de los contextos de violencia en el municipio a partir de la información primaria recopilada. Analizando los mapas parlantes del municipio (caminatas exploratorias) y contestando las siguientes preguntas, completar la matriz del panel usando tarjetas con los colores definidos para cada columna: -

¿Cuáles son los hechos de violencia más frecuentes que se presentan en los sectores priorizados? ¿En qué lugares (calles, viviendas, escuelas, cantinas, parques, canchas de fútbol, etc.) y momentos específicos (mañana, tarde, noche, madrugada, día de semana, fines de semana, días festivos, etc.), se presentan? Para cada tipo de violencia, ¿quiénes están involucrados como víctimas y victimarios típicos, y cuáles son sus características descriptivas (sexo, edad, situación socioeconómica, etc.)? Para cada tipo de violencia, ¿cuál es la relación que vincula a víctimas y victimarios (pareja, familia, amigos, conocidos, negocios, ninguna, etc.)?

-

Las respuestas consensuadas deben ser visualizadas y ordenadas en la siguiente matriz: Hechos de violencia más frecuentes

*

Lugares y momentos de ocurrencia

Características generales de víctimas

Características generales de victimarios

Relación entre víctimas y victimarios

Atención: Se contesta sólo lo que se ha observado!

Al final, de acuerdo con el análisis efectuado, acordar cuáles son los contextos de violencia más típicos que se reconocen en el municipio y visualizarlos en tarjetas con forma de nube. Tiempo: 20 min.

 

M3-3 EJ 4 Identificación de los factores de riesgo

Tarea: Identificar los factores de riesgo y recursos preventivos a partir de la información recopilada 1) Para cada contexto de violencia analizado, reconocer y escribir: •

Tarjetas color rosado para factores de riesgo.



Tarjetas color verde para los recursos preventivos (servicios de instituciones, organizaciones e iniciativas de la comunidad) que limitan el daño de los factores de riesgo identificados en el contexto analizado.

2) Ubicar factores de riesgo y recursos preventivos en las dimensiones o niveles del Modelo Ecológico correspondiente. 3) Identificar actores significativos y claves para ese contexto de violencia específico, ubicándolos en la dimension o nivel del Modelo Ecológico donde actúa. Para visualizar los resultados de cada contexto, usar la siguiente matriz y mantener los colores indicados: Dimensión del modelo ecológico Contexto: Factores de riesgo: Recursos preventivos: Actores:

Individual

Interpersonal

Comunitaria

Social

 

M3-4 EJ 1 Priorización de factores

Tarea: Apliquen la “Escala de criterios para la priorización de factores de riesgo” que se les ha entregado. Pueden escribirlos sobre la flecha de la escala, no es necesario visualizar en tarjetas. Según el resultado, lleguen a un acuerdo sobre cuáles son los 6 factores de riesgo que serán discutidos en la siguiente etapa del diagnóstico. En plenaria presenten los factores que han priorizado y compartan sobre cómo les pareció el uso de la Escala. Instrucciones para aplicar la escala: 1. Se llena una escala por factor de riesgo. Para esto, se marca para cada criterio (magnitud, extensión, urgencia, contención) en la escala de 1 a 7 de qué tanto aplica para el respectivo factor. 2. Una vez completada la primera fila, se pasa a la siguiente y repite el procedimiento 3. Durante la aplicación de la escala, es bueno tener visualizado el listado de servicios identificados, pues se necesitan ver para poder cuantificar el cuarto criterio (contención). 4. Se suman los puntajes por criterios y saca el total por factor. 5. Cuando se hayan llenado las escalas para cada uno de los factores de riesgo, se visualiza el listado de factores de riesgo con sus respectivos puntajes en el rotafolio 6. Se priorizan los factores con los puntajes más altos. TIEMPO: 20 min.

 

Nombre del factor de riesgo:: __________________________________________________

Ninguno

Magnitud

¿Cuántos grupos vulnerables se ven directamente afectados?

Muy pocas

Extensión

¿En cuántas comunidades (colonias, asentamientos) se presenta el factor?

Urgencia

Contención

¿Qué tan apremiante es una solución rápida?

¿Cómo responden los recursos preventivos y servicios existentes al factor de riesgo?

1

1

Todos 2

2

3

4

5

6

Todas 3

4

5

6

Puede esperar un poco 1

2

Total de puntaje: ________________

2

7

Es de vida o muerte 3

4

5

6

Son adecuados y suficientes

1

7

3

4

7

Son inadecuados o insuficientes 5

6

7

 

M3-4 EJ 2 Analisis de vínculos entre factores de riesgo

Tarea: Analizar las relaciones y clasificar los factores de riesgo, e identificar las áreas de intervención preliminares para la formulación del Plan Municipal de Prevención En su grupo de trabajo, analizar los vínculos y las influencias entre los 6 factores que han sido priorizados usando la Matriz de Influencia (Matriz de Vester). Nombrar un moderador dentro del grupo y lean las instrucciones antes de empezar. Preguntar lo que no se entiende, antes de empezar. Pasos Introducción: La Matriz de Influencia valora la capacidad de influencia que tiene cada factor sobre los demás, con el fin de identificar cuáles son los más potentes sinérgicamente. Se parte de una valoración en el tiempo presente, no como debería ser. 1. Graficar una matriz poniendo en una columna los factores seleccionados y marcándolos del #1 al #6, hacer una fila arriba escribiendo del #1 al #6. En los cruces entre filas y columnas, poner una x en las casillas donde se juntan el mismo factor:

Ejemplo: 1 1.

Métodos obsoletos de almacenamiento y despacho

2.

Bajo profesionalismo del personal de ventas

3.

Publicidad deficiente

4.

Tendencia a la baja del mercado

5.

Deficiente calidad de productos

2

3

4

5

X X X X X

 

2. A continuación, pasar por cada factor listado en la columna y frente a cada factor ubicado en la línea, pregúntarse ¿Existe una influencia directa del factor 1 sobre el factor 2?. Si la respuesta es “no”, registrar un 0 en la casilla correspondiente (0= ninguna influencia). Ejemplo: “¿Existe una influencia directa del factor ‘Métodos obsoletos…’ sobre el factor ‘Bajo profesionalismo…’?” Si la respuesta es “si”, preguntarse ¿Es esta influencia más bien intensa, mediana o débil?

• • •

1 = influencia escasa y débil 2 = influencia mediana 3 = influencia intensa y marcada

Ejemplo: “¿Existe una influencia directa del factor ‘Métodos obsoletos…’ sobre el factor ‘Bajo profesionalismo…’? Sí, pero es muy baja.” Entonces marcan 1 sobre la casilla, y así. 3. Revisar así uno por uno los factores de la columna, siempre siguiendo hacia abajo y analizando la influencia sobre cada factor en la fila horizontal. ¡No dejar ningún factor sin analizar! TIEMPO: 30 min.

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 3 GUIONES

 

M3-1 G     Introducción conceptual a diagnósticos participativos de la violencia y recursos preventivos

Paquete temático

Código

Nombre

3.1 G

Introducción conceptual a diagnósticos participativos de la violencia y recursos preventivos

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos (en paréntesis)

Recursos

a) Construcción participativa (ver diálogo didáctico): Facilitador introduce el tema y pregunta ¿cuál es la diferencia entre datos y un diagnóstico? (5) b) Presentación 3.1 PPP1: Después de escuchar algunas opiniones, presenta lámina 2 de la PPP para explicar qué es un diagnóstico y su diferencia con los datos; pregunta por ejemplos. Continúa presentación láminas 3 a 6. Con lámina 7 concluye que un diagnóstico parte de hechos de violencia y datos sobre estos hechos. Pero va más allá y analiza los datos para entender por qué se dan los hechos, cuáles son sus contextos, causas etc. (15) c) Construcción participativa: Antes de presentar la pregunta generadora en lámina 7, facilitador pregunta ¿cuáles son las deficiencias comunes en diagnósticos de violencia? No se anotan las respuestas. Luego presenta la pregunta generadora ¿Cómo debería ser un diagnóstico de violencia en los municipios, diferente a los que ya conocemos? Se realiza una lluvia de ideas con tarjetas metaplán. (20) d) Presentación 3.1 PPP1: Aprovechando los aportes de participantes, facilitador presenta láminas 8 y 9. (5) e) Ejercicio 3.1 EJ1: Esquema de diagnóstico. Facilitador presenta en rotafolio la siguiente pregunta orientadora ¿Qué debería contener el diagnóstico participativo de violencia y recursos preventivos? forma cuatro grupos mixtos, y se les pide a cada grupo reflexionar sobre la pregunta y posteriormente armar una estructura de lo que debería contener el diagnóstico.

3.1 PPP1: Concepto del diagnostico § 3.1 EJ1: Esquema de diagnóstico § 3.1 EJ2: Enfoque de género en el diagnóstico § Esquema de diagnóstico visualizado en tarjetas. Extraer de 3.1 FD: Introducción conceptual

 

Se realiza el trabajo en grupos. En plenaria, grupos presentan resultados. Para cerrar el facilitador presenta en tarjetas la propuesta de esquema de diagnóstico y los contenidos principales. Véase 3.1 FD: Introducción conceptual. (30) f)

Cuando presenta las ideas del diagnóstico (lámina 10) explica brevemente cada idea hasta llegar al enfoque de género. Hace referencia a las ideas de participantes construidas en la lluvia de ideas. (5) g) Ejercicio 3.1 EJ2: Enfoque de género en el diagnóstico (10): Facilitador explica que se profundizará sobre el enfoque de género que es una de las ideas clave del diagnóstico. Forma tres grupos, uno de solo hombres, uno de solo mujeres y uno mixto de mujeres y hombres. Se realiza el trabajo en grupos. Fish bowl: Facilitador introduce la técnica de Fish bowl (la pecera). Véase MA Fish bowl al final del guion. Presenta el tema para el Fish bowl: “¿La violencia es cosa de hombres?” Facilitador invita a los representantes de grupos al Fish bowl y hace la moderación. Al terminar el Fish bowl, pide a 3 participantes que no hayan tomado parte compartir cada uno su conclusión personal sobre el tema discutido. Anota las ideas en rotafolio y las discute y valida con el resto de participantes. (60) h) Presentación: Facilitador presenta láminas 11 a 13, aprovechando ideas del Fish bowl. i) Construcción participativa: Al terminar la presentación, facilitador pregunta a la plenaria ¿qué implica introducir el enfoque de género en el diagnóstico ¿Anota algunas ideas de participantes en rotafolio. (10) j) Presentación: Facilitador presenta lámina 14, retomando ideas de participantes. k) Presentación: Facilitador sigue con la presentación de lámina 15 explicando los pasos de cada etapa del diagnóstico: “Las 3 P” Explica que a continuación se profundizará más en cada etapa y se practicarán herramientas para cada paso. (10) (TOTAL: 160 min.)

 

M3-2 G     Preparación del diagnóstico

Paquete temático

Código

Nombre

3.2 G

Preparación del diagnóstico

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos (en paréntesis) a) Construcción participativa (ver diálogo didáctico) (10): Facilitador introduce el tema y pregunta a los participantes sobre los pasos de un diagnóstico. Da un espacio para que participantes mencionen lo que recuerdan y luego se enfoca sobre la preparación, visualizando sus etapas y objetivos en tarjetas metaplán: a. Formación de equipo técnico local b. Colectar y analizar información secundaria c. Focalización de diagnóstico d. Elaborar plan de trabajo Facilitador explica que se profundizará en cada uno de los pasos. b) Construcción participativa (20): El facilitador presenta la siguiente pregunta, escrita en rotafolio ¿Quién debe conducir la elaboración del diagnóstico y de qué manera? No se anotan respuestas solo se conduce la discusión (si existe la respuesta no es necesario conducir una discusión a una respuesta ya establecida. Presentar entonces, por parte del facilitador) a la conclusión que debe ser la CMVP a través de un equipo técnico local, y que ellos como intermediarios pueden hacer parte de la conducción de ese proceso. c) Presentación 3.2 PPP1: Etapa de preparación (30): Tomando como referencia el punto anterior complementa con la presentación de en qué consiste la fase de preparación, la diferencia entre fuentes de información y tipos de investigación Al final, el facilitador atiende las consultas de los participantes sobre la información presentada. d) Ejercicio 3.2 EJ1: Orientaciones para recopilar y ordenar información secundaria (50): Orientaciones para recopilar y ordenar la información secundaria. El facilitador forma 4 grupos para revisar y reflexionar

Recursos § 3.2 PPP1: Etapa de preparación § 3.2 EJ1: Orientaciones para recopilar y ordenar información secundaria

 

sobre las preguntas y fuentes de información propuestas, analizándolas en función de la aplicabilidad en su municipio de acuerdo a los siguientes tipos de datos: a. Información requerida para el análisis previo de la criminalidad y los hechos de violencia con mayor incidencia b. Información requerida para caracterizar víctimas y victimarios c. Información requerida para identificar causas probables de violencia d. Información requerida para valorar la capacidad de respuesta y recursos preventivos Entrega instrucciones a cada grupo, se dan 30 minutos para realizar la tarea, luego en plenaria presentan sus resultados, se reflexiona sobre la herramienta, comparten sus dudas y realizan propuestas de mejora. e) Presentación 3.2 PPP1: Etapa de preparación (20): Presentar un ejemplo sobre cómo ordenar la información y explicar cómo se realiza el diseño del diagnóstico. Paso seguido el facilitador explica los aspectos generales de la preparación del plan de trabajo. Se da espacio para atender consultas de los participantes f) Acuerdos de trabajo (20): con los resultados del ejercicio 1 y las indicaciones en plenaria se construye un plan de trabajo para buscar información en las fuentes identificadas (se nombran responsables y se establecen unos plazos para realizar el trabajo). El plan se visualiza en tarjetas (si son dos o más municipios, se forman grupos por municipio para realizar el trabajo y se nombra un moderador para conducir la elaboración del plan de trabajo de cada uno) (TOTAL: 150 min.)

 

M3-3 G     Técnicas de producción participativa de información para el diagnóstico

Paquete temático

Código

Nombre

3.3 G

Técnicas de producción participativa de información para el diagnóstico

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades, técnicas y minutos

Recursos

1. Introducción: a) Facilitador introduce el tema (ver Hilo conductor) presentando (ver presentaciones proyectadas) lámina 2 de 3.3 PPP1: Producción participativa, y ubicando las 3P, estableciendo quiénes participan en cada etapa y relaciona segunda P con participación de representantes de la comunidad. b) Presenta la fase de producción en la que se recolecta información primaria. Pregunta la diferencia con información secundaria, recolectada en la primera etapa, y relaciona con la aplicación de 3 técnicas participativas. c) Explica la relación de producción de información con la Matriz de diseño del diagnóstico participativo (focalización en lugares y grupos): - La participación de grupos específicos de la comunidad provee una base de información y criterios que ayudan a mejorar la calidad de las intervenciones, al considerar necesidades, intereses y preferencias de la población según percepciones diferenciadas por edad, sexo y otras condiciones. - La realización del diagnóstico participativo en seguridad fomenta la gobernabilidad del tema al permitir que las decisiones sean preparadas entre los responsables de la gestión y la ciudadanía sobre la base de un diálogo y un consenso. d) Facilitador recuerda que existen diversas técnicas participativas de diagnóstico. Pregunta cuáles técnicas



3.3 PPP1: Producción participativa

 

participativas de diagnóstico conocen y escucha algunas respuestas. e) Presenta técnicas de producción participativa de información destacando los Mapas parlantes y la Caminata exploratoria. como técnicas que permitan focalizar puntos geográficos para tener una perspectiva operativa de las prioridades en prevención de la violencia y seguridad. Pregunta si alguien ya ha trabajado con ellas, e invita a compartir brevemente la experiencia. Tiempo: 15 minutos. 2. Mapa parlante: a) Facilitador presenta la técnica del mapa parlante, relacionando con lo expuesto por participantes que conozcan la técnica. Pregunta por otras causas de inseguridad/seguridad en el municipio, y hace énfasis en las diferentes percepciones de lo que es inseguro o seguro. Pregunta a qué creen que pueden deberse estas diferencias, y lo vincula con características de edad, sexo, lugar de residencia, etc. b) Facilitador presenta cómo aplicar la técnica aclarando preguntas de participantes c) Facilitador pregunta a participantes, pensando en su municipio, qué se debería tomar en cuenta para aplicación del mapa parlante. Luego presenta recomendaciones de la aplicación. retomando aportes del grupo. d) Ejercicio 3.3 EJ1: Mapa parlante. Se divide al grupo en hombres y mujeres, y se los dirige a mesas preparadas, materiales de trabajo y plano del municipio, indicando que van a hacer el mapa parlante de situación de violencia e inseguridad (30) e) Grupos presentan resultado en plenaria y se discuten semejanzas y diferencias que llamen la atención, y se anotan en rotafolio (20) f) Facilitador expone que en esta parte también se pueden introducir otros insumos, como un mapa de incidencia de delitos de la policía, la matriz de análisis del marco institucional y el mapa de actores. - No es para ajustar resultados del mapa parlante o de los instrumentos, sino para reconocer diferencias y plantearse preguntas g) Facilitador expone que después de estas comparaciones, se deben seleccionar hasta 3 sectores para producir información que permita aclarar dudas y conocer mejor las dinámicas sociales - Priorizar sectores críticos por acumulación de lugares inseguros o sectores donde hay más dudas o contraste de percepciones entre los grupos

3.3 PPP1: Producción participativa (5-11) 3.3 EJ1: Mapa parlante •

Copias del Ej1

 

En función de estas dudas, formular un listado de preguntas o temas de indagación para cada sector, que puedan ser resueltas mediante observación directa y entrevista a residentes. h) Facilitador pide a la plenaria pensar cuáles serían los lugares que deberían seleccionarse para una exploración directa a partir de la comparación entre mapas, y cuáles podrían ser algunas preguntas o temas para profundizar. No se escriben en rotafolio porque es un ejercicio que debe hacerse con la comunidad, pero sería interesante que puedan conservar los mapas y hacer después comparaciones cuando lo apliquen. -

Tiempo: 90 min. Caminata exploratoria a) Facilitador presenta destaca la aplicación de la técnica caminata exploratoria después del mapa parlante para tener mejor comprensión de las dinámicas sociales sobre la situación de violencia e inseguridad en el municipio a partir del análisis comparativo entre mapas parlantes de distintos grupos y la selección de unas zonas para hacer exploración directa. b) Facilitador explica los pasos para la realización de la Caminata exploratoria c) 3.3 EJ2 Caminata exploratoria (en la sede del evento -30) - Facilitador explica resumidamente la tarea en rotafolio - Forma 3 grupos de similar tamaño según género (hombres, mujeres y mixto) - Entrega instrucciones y materiales a cada grupo - Se leen instrucciones en plenaria y se aclaran preguntas - Asigna observadores a cada grupo y define su rol d) En plenaria (20) - Cada grupo expone el croquis realizado - Participantes discuten sobre la herramienta, su utilidad y cómo mejorar su aplicación e) Facilitador presenta 3.3 PPP1: Producción participativa, lámina 13 con recomendaciones para facilitar la Caminata, retomando aportes de participantes

3.3 PPP1: Producción participativa (3; 12-13) 3.3 EJ2 Caminata exploratoria Guía para observadores Copia ejercicio caminata exploratoria Materiales para caminata exploratoria: -

Instrucciones Croquis del hotel en tamaño carta 3 hojas de rotafolio - Marcadores de colores distintos

Tiempo: 75 min. Enfoque de Género en diagnósticos participativos de violencia a) Construcción participativa (ver diálogo didáctico): Facilitador pregunta al grupo si ven diferencias de género en los croquis levantados, tanto en los mapas parlantes como en las caminatas exploratorias,. Después de escuchar algunas

§

3.3 PPP1: Producción participativa (14 a 16)

 

opiniones, pide reflexionar qué efecto puede tener el enfoque de género en los diagnósticos participativos sobre violencia e inseguridad. Toma nota en rotafolio de las conclusiones. b) Presentación: Facilitador presenta los aportes temáticos al tema de género según la presentación Tiempo: 15 min. Identificación de Contextos y Factores de riesgo y protección a) Facilitador presenta explica que en la 3ª P se priorizan los factores de riesgo que deben ser intervenidos de manera preventiva mediante cooperación intersectorial. b) Facilitador presenta explica que la identificación de los factores de riesgo se hace desde las comunidades en la fase de la 2ª P, d acuerdo con el ESPV, y presenta el 1.3 CS1: Enfoque Sistémico. De esta manera, técnica y políticamente se reconoce el conocimiento que la comunidad tienen sobre los contextos en que se genera la violencia. - El reconocimiento de los contextos se hace a partir de los resultados de las caminatas exploratorias, que permite indagar en las dinámicas sociales presentes en los lugares identificados de mayor inseguridad, en los que debe focalizarse las intervenciones de prevención y seguridad. No obstante, se va a trabajar ahora sobre los mapas parlantes para reconocer los contextos, en los mismos grupos de hombres y mujeres. c) Facilitador explica que los contextos no son apenas lugares, sino relaciones o dinámicas sociales entre actores en un determinado escenario: Presenta ejemplo escrito en rotafolio: “un padre que golpea a su hijo en la calle no tiene como contexto de violencia ´el barrio´, sino ´la familia´, donde se establece la relación padre-hijo, con factores de riesgo y protección específicos, distintos a los del barrio, como la pandilla en la esquina”. - Aunque la familia vive en el mismo barrio que la pandilla, la violencia del padre hacia el hijo tiene factores de riesgo diferentes a la violencia entre pandilleros; por eso no se puede partir de un listado a priori de los factores de riesgo sin considerar el contexto específico. d) Facilitador presenta en rotafolio que los contextos se pueden deducir a partir de: - Tipos de violencia (tarjetas rosadas) - Lugares y momentos en que ocurre la violencia (tarjetas amarillas) - Características generales de la víctima (tarjetas verdes)

3.3 PPP1: Producción participativa (2-3) 1.3 CS1: Enfoque sistémico 1.3 CS2: 4 Aspectos 1.3 CS3: Modelo ecológico 1.3 CS4: Articulación 3.3 EJ3: reconocimiento de contextos 3.3 EJ4: Factores de riesgo Copia de ejercicios 1-4 3 mesas de trabajo con panel, matriz preparada, plumones negros y rojos

 

Características generales del victimario (tarjetas azules) Relación entre ambos (tarjetas blancas) * Atención: Se contesta sólo lo que se ha observado! 3.3 EJ3: Reconocimiento de contextos. Facilitador explica ejercicio 3 en rotafolio, forma 3 grupos y pide que se dirijan a mesas preparadas donde está un panel con la matriz visualizada, instrucciones de trabajo por escrito, tarjetas metaplán y plumones (total 40) - El grupo completa la matriz con plumón negro (20) - Al terminar el tiempo, el grupo circula al panel de su derecha y tiene 5 minutos complementar el resultado con tarjetas del mismo color pero usando plumón de color rojo. - A los 5 minutos, el grupo se traslada al panel de su derecha, y repite el procedimiento. - A los 5 minutos, regresa a su panel y tienen 5 minutos para escribir cuáles son los contextos de violencia que reconocen. Visualizan en tarjetas blancas ovaladas. En plenaria, cada grupo sólo presenta su propuesta de contextos de violencia que reconocen en el mapa parlante. El resultado se aclara y ajusta en plenaria, siempre resaltando que interesa aplicar la herramienta mas que lograr un resultado (ellos no son la comunidad), y que en la FD se explica el procedimiento con las caminatas exploratorias (5). Identificados los contextos, el facilitador presenta los 1.3 CS2: 4 aspectos, 1.3 CS3: los factores y el modelo ecológico y 1.3 CS4 finalidad del enfoque sistemático (15) Facilitador forma grupos según cantidad de contextos reconocidos, y entrega Ejercicio 4 3.3 EJ4: Factores de riesgo (30), advirtiendo: - Deben referirse estrictamente a factores de riesgo visibles en los resultados de las caminatas exploratorias (mapas parlantes para este caso), evitando especular sobre factores que no han sido observados. - De igual manera, al identificar recursos preventivos, es necesario referir con precisión la oferta concreta de servicios que directamente pueden limitan el daño de los factores de riesgo identificados, evitando formulaciones vagas como “escuela” u “oportunidades de capacitación”. Los resultados de cada contexto analizado se presentan en plenaria, y son ajustados mediante las preguntas aclaración y comentarios de los demás grupos. (20) -

e)

f)

g) h)

i)

Tiempo: 130 min.

 

M3-4 G     Priorización y análisis de información

Paquete temático

Código

Nombre

3.4 G

Priorización y análisis de información

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades, técnicas y minutos 1. Construcción participativa (ver diálogo didáctico): Facilitador retoma los pasos del diagnóstico visualizados anteriormente en tarjetas e introduce el tercer paso (Priorización). Explica que el primer paso (ver Hilo conductor) (Preparación) corresponde a las instituciones (miembros del CMPV) y el segundo (Participación) a las comunidades. El tercer es un paso en el cual confluyen los dos participantes (instituciones y comunidades). Pregunta ¿por qué deberían participar las comunidades o sus representantes en este paso? (como “referentes” de los resultados de la aplicación de las técnicas). Luego, pregunta ¿cómo se puede generar una buena participación de las comunidades en este paso? Anota respuestas en rotafolio: - Representantes de organizaciones de base con autonomía y articulación con gobierno local, policía y sociedad civil - Personas que participaron en la aplicación de las técnicas - Representantes de grupos vulnerables (mujeres, jóvenes etc.) - Líderes con reconocimiento de sus comunidades, con capacidad de movilización y diálogo 2. Facilitador retoma el resultado del paso anterior y explica que, para la priorización, se listan los factores de riesgo. Explica que, dependiendo de la cantidad de factores, se pueden analizar todos para la priorización, juntar factores similares o hacer grupos de trabajo. Invita al grupo a tomar una decisión en función de su listado de factores (a lo mejor se juntan los similares para no tener un listado muy largo para el ejercicio). 3. Ejercicio 3.4 EJ1: Priorización de factores (30): Facilitador presenta el ejercicio 1 y explica los criterios. Forma 4 grupos de trabajo. Los grupos

Materiales28

3.4 EJ1: Priorización de factores 3.4 EJ2: Análisis de vínculos entre factores de riesgo 3.4 T Esquema Axial

                                                                                                                        28

Siempre están a disposición los siguientes recursos: pizarras, maletas de facilitación, papel kraft colocado en pizarras (paneles), rotafolio (flip chart stand), papelógrafos, proyector. Solamente se listan materiales específicos.

 

analizan el mismo listado de factores anteriormente definido (10 factores sería ideal, para que sean más que 8 y tampoco muchos). Se realiza el trabajo en grupos. En plenaria, los grupos presentan su puntaje final y se toma un factor como ejemplo para comparar las valoraciones. Se concluye que el resultado es subjetivo, por eso es importante la buena moderación de la discusión y composición de los grupos. Se usa el resultado de un grupo de trabajo para seguir trabajando con los 8 factores que tienen el puntaje más alto. 4. Facilitador introduce la Matriz de Vester como herramienta para analizar las relaciones entre elementos de un sistema. En este caso, el resultado permite identificar cuáles son los factores de riesgo cuya intervención genera mayores efectos en los otros factores, y así decidir su prioridad para una acción intersectorial. 5. Ejercicio 3.4 EJ2: Análisis de vínculos entre factores de riesgo (30): Facilitador explica en plenaria la aplicación de la Matriz de Vester con un ejemplo, forma 3 grupos mixtos y entrega el ejercicio 2.. Se realiza el trabajo en grupos. Grupos presentan resultados en plenaria y comparten sobre su experiencia con la herramienta. Facilitador pide al grupo reflexionar sobre las diferencias y coincidencias entre los 3 grupos. Concluye que el resultado de la Matriz no es objetivo, sino depende de las personas y composición del grupo, por eso la importancia de una buena participación. 6. Facilitador explica que se dará un paso más, usa ejemplo de la Matriz y pide a los grupos hacer lo mismo que él muestra en sus lugares de trabajo (trabajar cerca de islas de mesas). Facilitador muestra la calculación de la Suma Activa (SA) (filas) y Suma Pasiva (SP) (columnas). Explica que la SA quiere decir que cambios en un factor promueven cambios en los demás factores (cuanto mayor más cambio en otros factores). La SP indica que el factor es más influenciable o sensible a cambios de otros factores. Facilitador concluye que la Matriz de Influencia permite visualizar la dinámica de los factores en el contexto municipal desde una perspectiva intersectorial. 7. Introducción: Facilitador explica que, a continuación, se aplicará el Esquema Axial, que facilita la interpretación de la Matriz de Influencia. Facilitador dibuja el esquema axial y ubica los valores de los ejes X y Y, así como los nombres de los 4 cuadrantes Pasivo-Activo-Inerte-Crítico). Explica su significado. 3.4 T Esquema Axial 8. Facilitador toma una de las matrices de influencia y desarrolla el Esquema Axial, ubicando los factores según sus puntajes en los cuadrantes correspondientes. 9. Construcción participativa (diálogo didáctico): Moderando la discusión, construye con el grupo sobre cuáles factores se intervendría intersectorialmente, desde el CMPV, en la simulación.

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 3 FICHA TÉCNICA

 

M3-FT   Ficha Técnica: M3 FT Módulo 3: Diagnóstico participativo intersectorial de la violencia y recursos preventivos

Objetivo: Los intermediarios saben facilitar la realización de un diagnóstico participativo intersectorial de la violencia y recursos preventivos.

Código

Paquetes temáticos

Conceptos

Herramientas

Objetivo

3.1

Introducción conceptual a diagnósticos participativos de la violencia y recursos preventivos

Conceptos del diagnóstico (participación de la comunidad, partnership approach, violencia y recursos preventivos, intersectorialidad)

Formato del diagnóstico

Los intermediarios conocen los pasos de un diagnóstico intersectorial de la violencia y recursos preventivos y entienden su vínculo con el Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil.

Pasos del diagnóstico participativo intersectorial de la violencia y recursos preventivos según el Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil

 

3.2

Preparación del diagnóstico

Focalización del diagnóstico: ¿qué, con quién, dónde, cómo? Manejo de datos estadísticos (fuentes de información primaria y secundaria, límites de estadísticas, cuantitativo/ cualitativo)

3.3

Técnicas participativos de levantamiento de información

Facilitación de talleres participativos y documentación de sus resultados

Check-list? Definición de la focalización del diagnóstico (cómo llamar la herramienta?) Formato de plan de trabajo (con tiempos necesarios) Mapa parlante (problemas, recursos y lugares) Caminata exploratoria

3.4

Priorización y análisis de información

Análisis sistémico de factores de riesgo y protección

Análisis de contextos sociales Técnicas de priorización Neutralización de factores Matriz de Vester

     

Los intermediarios saben facilitar la toma de decisiones para focalizar el diagnóstico y preparar su implementación.

Los intermediarios saben facilitar talleres para elaborar un mapa parlante e implementar una caminata exploratoria, como también documentar sus resultados. Los intermediarios saben facilitar el análisis de contextos sociales, realizar priorizaciones y definir ámbitos de trabajo intersectorial.

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 3 TABLA DE RECURSOS

 

 

Recursos

Paq. Temático 1

Paq. Temático 2

Paq. Temático 3

Paq. Temático 4

Ficha Didáctica

3.1 FD: Introducción conceptual a diagnósticos participativos de la violencia y recursos preventivos

3.2 FD: Preparación del diagnóstico

3.3 FD: Técnicas participativos de levantamiento de información

3.4 FD: Priorización y análisis de información

Guión

3.1 G: Introducción conceptual a diagnósticos participativos de la violencia y recursos preventivos

3.2 G: Preparación del diagnóstico

3.3 G: Técnicas participativos de levantamiento de información

3.4 G: Priorización y análisis de información

Carteles Sinópticos

1.3 CS1: Enfoque sistémico 1.3 CS2: 4 Aspectos 1.3 CS3: Modelo ecológico 1.3 CS4: Articulación

Ejercicios

3.1 EJ1: Esquema de diagnostico 3.1 EJ2: Enfoque de género en diagnósticos

3.2 EJ1: Orientaciones para recopilar y ordenar información secundaria

3.3 EJ1: Mapa parlante 3.3 EJ2 Caminata exploratoria 3.3 EJ3: reconocimiento de contextos

3.4 EJ1: Priorización de factores 3.4 EJ2: Análisis de vínculos entre factores de riesgo

3.3 EJ4: Factores de riesgo Tarjetas Presentaciones

3.4 T1 Esquema Axial 3.1 PPP1: Concepto de diagnóstico

3.2 PPP1: Etapa de preparación

3.3 PPP1: Producción participativa

  ¡LOS RECURSOS ESTÁN AQUÍ MISMO!

 

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 3 PRESENTACIONES POWER POINT

 

M3-1 PPP 1   Concepto del diagnóstico básico participativo

 

 

 

M3-1 PPP 1.2   Diagnóstico municipal de seguridad y violencia

 

 

 

M3-3 PPP 1   Diagnóstico municipal de la prevención de la violencia

 

 

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 3 TARJETAS

 

M3-4 T Esquema axial     PASIVO: escasa influencia, alta sensibilidad

INERTE: escasa influencia, escasa sensibilidad

Indica que debe controlarse el comportamiento de los diferentes flujos. Las intervenciones directas sobre estos factores tardan mucho antes de repercutir sobre el sistema, pero son muy influenciados por cambios en otros factores.

Factores poco influenciables por cambios en otros, que tampoco ejercen mucha influencia; simplemente son “simpáticos”. Su intervención puede justificarse por razones políticas: es casi probable que ocurran efectos a largo plazo.

CRÍTICO: influencia intensa, alta sensibilidad Las modificaciones de estos factores pueden generar una reacción positiva en cadena, pero por retroacoplamiento también pueden generar efectos no deseados sobre el sistema. Se deben monitorear cuidadosamente su comportamiento y el de otros factores.

ACTIVO: influencia intensa, escasa sensibilidad Al modificarse estos factores en forma directa o con ayuda de otros, se puede obtener una mejor orientación hacia los objetivos deseados.

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 4

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 4 CARTELES SINÓPTICOS

DRAMATUR

 

M4-1 CS 1 Estructura de la planificación en CMPV

 

M4-1 CS 2 Esquema del ciclo de un proyecto

 

M4-2 CS 1 Diferencias entre la planificación estratégica y operativa

 

M4-2 CS 2 Diagrama de Gant

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 4 EJERCICIOS

DRAMATUR

 

M4-1 EJ 1 Concepto, utilidad y característica de la Planificación

Tarea En los grupos de trabajo, responden a las siguientes preguntas: - ¿Qué es planificación?

- ¿Para qué sirve la planificación?

- ¿Cuáles son las características de una buena planificación?

Pasos 1. Conversar en torno a cada pregunta.

2. Escribir en las hojas de papelógrafo las respuestas a cada pregunta.

3.

Elegir una persona que presente en plenaria.

TIEMPO: 15 min.

 

M4-1 EJ 2 Niveles de la planificación

Tarea En el grupo de trabajo, conversar y acordar las características de la planeación estratégica

Pasos 1. Discutir acerca de cuáles son las características de la planeación estratégica.

2. Escribir en tarjetas de color amarillo.

3. Elegir una persona que presente en plenaria.

TIEMPO: 10 min.

 

M4-1 EJ 3 Resumen del diagnóstico

Tarea Por municipio, resumir los problemas, factores y recursos identificados en el diagnóstico: - ¿Cuáles son los problemas de violencia que más afectan el municipio?

- ¿Cuáles son los factores de riesgo y factores protectores?

- ¿Cuáles son los recursos preventivos existentes?

Pasos 1. Escribir en tarjetas rosadas los 3 ó 4 problemas de violencia principales que afectan el municipio. 2. Escribir en tarjetas blancas los factores de riesgo asociados a estos problemas principales. 3. Escribir en tarjetas azules los factores protectores frente a la violencia que existen en el municipio (en los ámbitos individual, interpersonal, comunitario, social e institucional). 4. Escribir en tarjeas verdes los recursos preventivos (infraestructura existente, redes, programas / proyectos, inversiones, iniciativas en curso, etc...) 5. Elegir una persona que presente en plenaria.

TIEMPO: 20 min.

 

M4-1 EJ 4 Visión del municipio

Tarea En el grupo de trabajo, por municipio, contarse el milagro y hacer un dibujo Pasos 1. Cada persona le cuenta a las demás la imagen que tuvo. Las demás escuchan. 2. Luego de que todas las personas han hablado, el grupo hace un dibujo en papel papelógrafo, que integra todas las imágenes y visiones que han tenido con este milagro 3. Elegir una persona que presente en plenaria.

TIEMPO: 15 min.

 

M4-1 EJ 5 Cambios en jóvenes, adultos y actores involucrados

Tarea En el grupo de trabajo, por municipio, identificar los cambios de comportamiento en jòvenes, adultos y actores involucrados necesarios para el milagro Pasos 1. Escribir en tarjetas ovaladas amarillas los cambios de comportamiento en jòvenes, adultos, comunidades, instituciones y actores involucrados necesarios para que el milagro sucediera. 2. Ver que estén redactados como cambios 3. Elegir una persona que presente en plenaria.

TIEMPO: 15 min.

 

M4-1 EJ 6 Misión de la Comisión de Prevención

Tarea En el grupo de trabajo, por municipio, escribir en papelógrafo la misión de la comisión de prevención: ¿Qué somos? ¿Cuá es nuestra contribución a la visión del municipio? ¿Cuáles son nuestros elementos distintivos? Pasos 1. 2.

3.

Releer la visión del municipio. Redactar en papelógrafo la misión de la COMUPRE, especificando: a. ¿Qué somos? b. ¿Cuál es nuestra contribución a la visión? c. ¿Cuál es nuestro valor agregado en la prevención de la violencia? d. ¿Cuáles son nuestros valores y principios en la prevención de la violencia? Elegir una persona que presente en plenaria.

TIEMPO: 20 min.

 

M4-1 EJ 7 Matriz FODA

Tarea En los grupos de trabajo, por municipio, identificar los factores del FODA para que la Comisión de Prevención pueda alcanzar y la visión y cumplir su misión. -

FORTALEZAS. DEBILIDADES. OPORTUNIDADES AMENAZAS

Pasos 1. Leer las definiciones de cada factor (al reverso) 2. Completar la matriz en tarjetas, de acuerdo a los colores indicados: FORTALEZAS (tarjetas verdes)

OPORTUNIDADES (tarjetas amarillas)

DEBILIDADES (tarjetas rosadas)

AMENAZAS (tarjetas azules)

 

3. Elegir una persona que presente en plenaria

TIEMPO: 20 min.

Matriz FODA. Ejercicio

FORTALEZAS* Permiten*desarrollar*la*Misión*del* sistema*y*alcanzar*la*Visión* Recursos*internos*que*se*controlan** Capacidades*y*habilidades*que*se*poseen* AcCvidades*que*se*desarrollan*posiCvamente* DEBILIDADES* Impiden*o*limitan*al*sistema*para* desarrollar*su*Misión*y*alcanzar*la* Visión*

OPORTUNIDADES*

Circunstancias*o*condiciones*que* surgen*fuera*de*los*límites*del* sistema,*que*afectan*decisiones*y* acCvidades*de*una*manera*que*es* potencialmente*favorable*para*el* desarrollo*de*la*Misión* AMENAZAS*

Circunstancias*o*condiciones*que* surgen*fuera*de*los*límites*del* sistema,*que*afectan*decisiones*y* acCvidades*de*una*manera*que*es* Recursos*internos*de*los*que*se*carece* potencialmente*desfavorable*para* Capacidades*y*habilidades*que*no*se*poseen* el*desarrollo*de*la*Misión*y*la* AcCvidades*que*no*se*desarrollan*posiCvamente* supervivencia*del*sistema*

 

M4-1 EJ 8 Líneas estratégicas

Tarea Proponer mínimo 3 y máximo 5 líneas estratégicas para el Plan de Prevención, teniendo en cuenta los diversos tipos de estrategias (ofensivas, defensivas, adaptativas y de supervivencia) vistas en el cruce de variables de la FODA Pasos 1. Leer la matriz FODA elaborada 2. Proponer y escribir en tarjetas largas (color blanco), estrategias que sean: - integrales - aprovechen acciones, iniciativas existentes en el municipio, el departamento y la nación - basadas en buenas prácticas (lo que funciona bien) - pertinentes a las comunidades, sujetos y actores involucrados 3. Escribir entre minimo 3 y máximo 5 estrategias. Tiempo: 20 min.

 

M4-1 EJ 9 Objetivos

Tarea Para una línea estratégica, formular un objetivo. Pasos 1. Leer bien la línea estratégica formulada. 2. Preguntarse, cuál es el cambio que esperamos, en quiénes, mediante la ejecución de esta estrategia. (Releer los cambios de comportamiento identificados en la formulación de la visión. Pregunta milagro) 3. Redactar el cambio esperado. 4. Verificar que esté expresado como un cambio. Tiempo: 20 min.

 

M4-2 EJ 1 Mini-Lab de Planificación Operativa Anual

Tarea En los grupos de trabajo, cada persona responderá y compartirá con los demás de manera concreta, personal y sincera las respuestas a las siguientes preguntas, siempre refiriéndose a sus instituciones tal y como sucede la planificación ahora, no cómo debería ser. Los demás sólo escuchan. - Si alguien externo a su institución observase el proceso de Planificación Operativa Anual (POA) de su institución, ¿qué podría compartirle de bueno y de malo del proceso POA de su institución? - ¿Cuál es el uso que dan a la Planificación Operativa Anual en su institución? ¿Cada cuánto se revisa? - ¿Qué uso le da usted a la Planificación Operativa Anual? ¿Cada cuánto la revisa? - En su institución, ¿para quién es más importante la Planificación Operativa Anual, para quién menos?

Pasos 1. Cada persona tiene máximo 2 minutos para responder cada pregunta. Los demás pueden cortar su respuesta si se pasa de tiempo. 2. Al terminar, destinen 5 minutos para intercambiar reflexiones sobre las coincidencias encontradas y elaboren una respuesta común sobre lo bueno y lo malo de la Planificación Operativa Anual en sus instituciones. 3. Visualicen las respuestas en tarjetas en la matriz del panel, usando los colores señalados. LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA ANUAL (POA) EN NUESTRAS INSTITUCIONES Lo bueno (verde)

TIEMPO: 20 min.

Lo malo (rosado)

 

M4-2 EJ 2 Definición de productos

Tarea En los grupos de trabajo, definir tres productos para cada estrategia. Estos productos deben ser: - Importantes y claves para cumplir el objetivo de la estrategia. - Efectivos, según la evidencia. - Buenas prácticas e innovaciones. - Realizables por la comisión en año en curso. Pasos 1. Releer la estrategia y su objetivo.

2. Preguntarse, ¿cuáles productos va a ofrecer la Comisión, y a quiénes, en el año en curso para avanzar en el cumplimiento del objetivo?

3. Formular 3 productos.

4. Visualizar cada producto en tarjetas largas azules.

TIEMPO: 25 min.

 

M4-2 EJ 3 Definición de actividades, responsables y plazos

Tarea En los grupos de trabajo, elegir un producto y definir actividades requeridas para ofrecer el producto a sus destinatarios. Pasos 1. Releer el producto y precisar su alcance.

2. En una línea de tiempo (2015 - 2016) , sobre el papel papelógrafo, escribir las actividades que la comisión va a realizar para ofrecer el producto. Para cada actividad, definir el / la responsable:

Actividad

Actividad

Actividad

Actividad

Actividad

Responsable

Responsable

Responsable

Responsable

Responsable

Marzo 2015

Junio

TIEMPO: 30 min.

Septiembre

Diciembre

Marzo 2016

 

M4-2 EJ 3 Elaboración de POA

Tarea Sitúense siempre en la realidad de su municipio y según sus experiencias, definan responsabilidades, cantidades, y demás detalles del POA. Seleccionen una de las líneas de acción que han elaborado anteriormente. Pasos 1. 2.

Identifiquen entre 3 y 5 actividades para la línea de acción. Definidas las actividades, establezcan para cada una lo siguientes aspectos: • Meta por cada actividad • Responsables y Apoyos para cada actividad • Plazo para cumplir las metas de la actividad (hasta un año), visualizadas en el Diagrama de Gantt.

Procedimiento para la elaboración del Diagrama de Gantt:

1. Ordenar actividades según orden de ejecución. 2. Identificar la unidad de tiempo que se va a usar. 3. Crear una tabla con el número de columnas que corresponda a un año y encabezarlas, en este caso, con iniciales de los meses. 4. Trazar en el gráfico el plazo en que se desarrollará la actividad para alcanzar su meta desde su inicio. Se pueden usar colores sólidos para indicar a partir de cuándo y hasta cuándo se realizará la actividad. 5. También una actividad que se realiza continuamente durante un período de tiempo se puede graficar con una línea continua mientras una actividad intermitente puede mostrarse mediante una línea punteada. Se puede colocar un signo para indicar fechas puntuales o hitos de las actividades.

TIEMPO: 20 min.

 

LA 2.1: Fortalecimiento de la bolsa de empleo local del municipio

2.1.1

Analizar trabajo de la bolsa del año pasado

Estudio

1

2.1.2

Realizar capacitaciones para personal de la bolsa

Capacitaciones

3 talleres de 2 días

2.1.3

Implementar una campaña sobre servicios de la bolsa

Documentos promocionales

Participación en 3 eventos

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

Personas

E

Costos

Bienes

Cantidad

Personas

Unidad de medida

Bienes

Actividad

Apoyo

No.

Recursos

Plazo Responsable directo

Meta

LA 2.1 (otra forma…)

2.1.1

Analizar trabajo de la bolsa del año pasado

Estudio

1

2.1.2

Realizar capacitaciones para personal de la bolsa

Capacitaciones

3 talleres de 2 días

2.1.3

Implementar una campaña sobre servicios de la bolsa

Documentos promocionales

Participación en 3 eventos

X

X

X

Paso 3: En los mismos grupos, elaboren al menos para 2 de las actividades de la línea de acción seleccionada: • • •

Recursos (bienes, personal) Costos Fuentes

TIEMPO: 15 min.

Fuente de recur -sos

 

M4-3 EJ 1 Intervenciones efectivas

Tarea En grupos de trabajo, de cuatro personas, por municipio, reconocer estrategias basadas en evidencia, innovaciones y buenas prácticas para la prevención de la violencia e identificar las que se consideren útiles para la definición de líneas estratégicas en el propio municipio. Pasos 1. Revisar el material escrito suministrado y leído en plenaria.

2. Identificar y escribir en tarjetas amarillas, ¿cuáles estrategias basadas en evidencia, buenas prácticas e innovaciones, se están desarrollando en el municipio?

3. Identificar y escribir en tarjetas verdes, ¿cuáles estrategias basadas en evidencia se podrían desarrollar en el municipio?

TIEMPO: 40 min.

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 4 GUIONES

DRAMATUR

 

M4-1 G Conceptos y técnicas para la elaboración del plan estratégico de prevención de la violencia a nivel local

Paquete temático

Código

Nombre

4.1 G

Conceptos y técnicas para la elaboración del plan estratégico de prevención de la violencia a nivel local

Desarrollo temático Procedimiento /actividades / tiempo a) Conceptos del grupo sobre planificación. (15 minutos) Se conforman subgrupos de cuatro personas. Cada subgrupo responde a las preguntas (4.1 EJ1: Concepto, utilidad y características de la planificación): ¿qué es y para qué sirve la planificación? y ¿cuáles son las características de una buena planificación? El grupo escribe las respuestas en rotafolio. El facilitador presenta 4.1 CS2: Esquema del ciclo de un proyecto b) Presentación conceptual sobre planificación. (15 minutos) Facilitador comenta y presenta aportes complementarios, haciendo énfasis en las características, usando 4.1 T1 Conceptos sobre planificación. Utilizar ejemplos concretos de la vida cotidiana, social u organizacional al explicar cómo es la planificación y para qué sirve. Facilitador retoma el ciclo de la planificación (diagnóstico, planeación, implementación y monitoreo) para señalar que la planificación sigue al diagnóstico

a) Conceptos del grupo sobre niveles de la planificación. (10 minutos) Se conforman dos subgrupos para realizar el ejercicio 4.1 EJ2: Niveles de la planificación. Se pide a un grupo identificar características de la planificación estratégica y el otro trabaja en características de planificación operativa. Cada grupo escribe las características en                                                                                                                         29

Recursos 29

4.1 T1: Conceptos sobre planificación 4.1 EJ1: Concepto, utilidad y características de la planificación 4.1 CS2: Esquema del ciclo de un proyecto

4.1 CS1 Estructura de la planificación en CMPV

Siempre están a disposición los siguientes recursos: pizarras (paneles metaplan), maleta de facilitación, papel kraft colocado en pizarras, rotafolio (flip chart stand) y rotafolios. Solamente se listan recursos específicos.

 

tarjetas metaplán de distinto color. b) Presentación conceptual niveles de planificación. (10 minutos) Facilitador presenta las diferencias pre elaboradas en tarjetas 4.1 T2 Diferencias entre PO y PE, en dos columnas, entre planificación estratégica y planificación operativa. Facilitador presenta los niveles de la estructura de un proceso de planificación 4.1 CS1 Estructura de la planificación en CMPV (conducción estratégica, secretaría técnica, mesas o subcomités). Explica las responsabilidades diferenciales en la planificación según la instancia de conducción y pregunta al grupo cuáles instancias son las que se responsabilizan de cada nivel de la planificación en sus municipios para los temas de prevención de la violencia. c) Retomar elementos planeación estratégica. (5 minutos) Facilitador retoma los elementos de la planeación estratégica y explica que se irán abordando uno a uno en este orden: visión, misión, líneas estratégicas y objetivos. Ahora bien, dice que antes de entrar en la visión se debe retomar los insumos de información del diagnóstico, según los avances módulo 3 e intermódulo. a) Problemas de violencia y sus factores. (20 minutos) Facilitador pregunta por los principales ( 3 ó 4) problemas de violencia identificados durante el diagnóstico y pide a los participantes que hagan el ejercicio 4.1 EJ3: resumen del diagnóstico, los factores de riesgo asociados a estos problemas y los factores protectores y recursos preventivos con que cuentan las personas, las comunidades y las instituciones, del municipio frente a estos problemas. El grupo se organiza por municipios y escribe en tarjetas metaplán. Cada municipio presenta en plenaria y el facilitador apoya la aclaración de los problemas y factores, hasta que el municipio cuenta con los problemas prioritarios claramente identificados. b) Pregunta del milagro (Herramienta 1: Elaboración de los elementos básicos de la Visión). (5 minutos) El facilitador genera el ambiente adecuado (relajarse, ojos cerrados, imaginación) e introduce la pregunta del milagro para obtener una imagen idealizada del futuro deseado. "Supongan que esta noche, mientras están durmiendo, sucede un milagro: los problemas enunciados en sus municipios se resuelven de repente, en forma milagrosa. Como están durmiendo, no se dan cuenta que el milagro sucede. Mañana, al despertar, ¿qué cosas notarán diferentes que les permite darse cuenta que el milagro ha sucedido" E invita a cada persona a recrear imágenes y escenas concretas del milagro sucedido. Fomenta una reflexión personal. c) Dibujo, Ejercicio 4.1 EJ4: Visión del municipio. (20 minutos) En grupos de cuatro personas del mismo municipio, cada participante cuenta a las demás personas las imágenes recreadas y escenas construidas durante su reflexión personal. Luego que todas han hablado, el grupo hace un dibujo que integre las imágenes y escenas. Cada grupo expone el dibujo. A medida que cada grupo presenta, el facilitador toma nota en el rotafolios de los elementos de la visión (cambios en

4.1 T2: Diferencias entre PO y PE 4.1 EJ2: Niveles de la planificación

4.1 EJ3: resumen del diagnóstico Herramienta 1: Elaboración de los elementos básicos de la Visión 4.1 EJ4: Visión del municipio Herramienta 3: Elaboración participativa de la Visión 4.1 T3: Visión en el marco del PMPV Rotafolio con ejemplo de visión

4.1 EJ5 Cambios

 

comportamientos y situaciones) que presentan los grupos. d) Presentación concepto de visión. (10 minutos) Facilitador presenta las características de una visión 4.2 T: Visión en el marco del PMPV: pregunta central (cambios), lo que define (finalidad), aspecto del enfoque sistémico de prevención de la violencia (cambios en jóvenes, adultos y actores), lo que declara y cómo debe formularse. El facilitador presenta un ejemplo de visión de un tema diferente al del contexto de la prevención de la violencia a nivel municipal. e) Formular visión30 (Herramienta 3: Elaboración participativa de la Visión). (60 minutos en total. 40 minutos en subggrupos y grupos municipales y 20 minutos en plenaria) Se conforman subgrupos de 6 personas del mismo municipio. Teniendo como base el dibujo y las ideas escritas por el facilitador en rotafolio, cada subgrupo redacta la visión de su municipio, de la manera más completa y descriptiva posible a partir de párrafos con escenas de cambios Ejercicio 4.1 EJ5 Cambios. Luego, cada subgrupo presenta a los demás subgrupos de su municipio. Cada municipio integra todos los aportes en la formulación de una única visión. El facilitador apoya a cada municipio en la construcción e integración de los aportes de los diversos subgrupos. Luego, el facilitador lee en plenaria cada visión formulada para revisar que estén formuladas como cambios en comportamientos de personas, grupos, organizaciones, comunidades, instituciones, empresas, universidades, etc.. y que respondan a los problemas priorizados. La visión redactada queda en un rotafolio visualizada y pegada para ser utilizada en las siguientes secuencias temáticas. a) Presentación concepto de misión. (15 minutos) Facilitador pregunta qué entiende el grupo por misión. Pregunta y precisa la misión de quién se va a formular (Comisión Municipal de Prevención, Comisión Municipal de Prevención de la Violencia, Comisión Municipal de Adolescencia y Juventud, Grupo Interinstitucional, Grupo interinstitucional e intersectorial, etc..) Presenta el concepto de misión 4.1 T4: Misión en el marco del PMPV: pregunta central (contribucion a la visión), qué define (el rol de la Comisión o grupo), aspecto del enfoque sistémico (articulación), declara (el aporte, el valor agregado al Plan) y cómo debe formularse. Presenta ejemplo de misión para identificar: grupo meta, necesidades del grupo meta, lo que ofrece, elementos distintivos y valores / principios. b) Formular misión (Herramienta 4: Formulación de la Misión). 31 (60 minutos en total. 40 minutos en subgrupos y grupos municipales, 20

4.1 T4: Misión en el marco del PMPV. Rotafolio con ejemplo de misión

(Herramienta 4: Formulación de la Misión) 4.1 EJ6: Misión de la Comisión

                                                                                                                        30

Esta manera de plantear la visión varía si el grupo de participantes pertenece al mismo municipio o si durante el ejercicio se formulará la visión de varios municipios. Tal como está descrita está para el segundo caso. Si se tiene sólo al grupo de un municipio se sugiere aplicar la técnica de Phillip 66. De la siguiente manera: (i) Explicar la herramienta Phillip 66, es decir, 6 personas x 6 minutos. (ii) El grupo de 6 personas durante 6 minutos formula párrafos de la visión del municipio con escenas de cambio. (iii) El grupo tiene 6 minutos en total para leer todas las formulaciones. (iv) El grupo integra en una sola visión todos los párrafos de manera coherente y a manera de cambios de comportamiento en personas, organizaciones, comunidades, instituciones, etc... 31 Este procedimiento aplica si el equipo completo pertenece a varios municipios y va a formular varias misiones, una por municipio. Si todo el grupo pertenece al mismo municipio, se conforman subgrupos de máximo 5 personas. Cada subgrupo

 

minutos en plenaria) Se conforman subgrupos de 4 personas del mismo municipio para hacer el ejercicio 4.1 EJ6: Misión de la Comisión de Prevención. Cada grupo responde en tarjetas a las preguntas: ¿Quiénes somos? ¿Cuál es nuestra contribución a la visión? Cada subgrupo lee sus respuestas a los demás subgrupos de su municipio. Con los elementos de cada subgrupo, el grupo de cada municipio formula la misión mediante conversación grupal en torno a los distintos elementos planteados. El grupo con apoyo del facilitador recoge en rotafolio una redacción diferenciando qué somos (la Comisión) y cuál es nuestra contribución esencial, los valores / principios como Comisión. El facilitador apoya la precisión del quehacer de la Comisión. El facilitador modera la discusión (ver técnicas de moderación) y confirma que el grupo esté de acuerdo. Se abordan los desacuerdos. En un rotafolio cada municipio plasma la Misión. En plenaria, se leen las misiones formuladas para verificar que cumplan con las características planteadas. c) Aceptabilidad visión y misión. (5 minutos) El grupo lee su visión y misión formuladas en sus versiones finales. Identifica si les presentan un desafío, si tienen la energía suficiente para movilizar a otros y si la misión es claramente una contribución y valor agregado a la visión del plan. a) Presentación herramienta FODA (Herramienta 5: Definición de líneas estratégicas). (10 minutos) Facilitador retoma la característica de "realista" de la planificación. Presenta al grupo la importancia de una vez formuladas la visión y la misión, preguntarse cuáles fortalezas y oportunidades a favor, cuáles debilidades y amenazas en contra de estas formulaciones. Pregunta al grupo quiénes conocen la herramienta FODA y qué uso le han dado. Luego, reconstruye con el grupo las categorías del FODA y su finalidad en la planificación con 4.1 T5: Estrategia. b) Identificacion de FODA en la Comisión o su similar. (60 minutos) El facilitador pregunta ¿Cuáles son fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para que el CMPV o su similar pueda trabajar poniendo en práctica su Misión y logrando su Visión. La pregunta es por los factores del ambiente interno del sistema de cooperación CMPV (fortalezas y debilidades) y los factores del ambiente externo al sistema de cooperación CMPV (oportunidades y amenazas).32

de Prevención

(Herramienta 5: Definición de líneas estratégicas) 4.1 T5: Estrategia 4.1 EJ7 Matriz FODA

Se forman 4 subgrupos de trabajo que realizan la identificación preliminar de cada uno de los factores del FODA, ejercicio 4.1 EJ7 Matriz FODA. A cada grupo se le asigna un factor y escriben en                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             propone una formulación de la mision, la presenta en plenaria. En plenaria, con apoyo del facilitador, se formula una única misión integrando los diversos elementos y abordando los desacuerdos hasta que la misión formulada sea aceptable por todo el grupo de participantes. 32 Este procedimiento aplica si sólo participa un municipio en el ejercicio. Si debe hacerse la FODA para varios municipios, se propone que cada grupo de participantes del mismo municipio haga su propia FODA, haciendo la rotación internamente a partir de la conformación de 4 subgrupos. Durante el ejercicio, el facilitador toma nota de los aspectos comunes y diferenciales en los municipios participantes frente a cada categoría, y en la plenaria los presenta.

 

tarjetas los elementos identificados. (15 minutos para esta tarea). Cada grupo presenta. Los demás complementan y precisan si son FODA. Puede ser en plenaria o en forma rotativa de los grupos. Si se rota, se realizan 4 rondas de la siguiente manera: 1ª Ronda cada grupo deberá rotar al panel siguiente del otro grupo sin excepción. Van a leer y comentar las tarjetas del otro grupo. Una vez tengan consenso, van a corregir las tarjetas con las que no estén de acuerdo (con marcadores rojo) o escribir sus preguntas abiertas para el grupo (en tarjetas blancas). 5 minutos para la ronda. En la 2ª y 3ª Ronda se leen y comentan las tarjetas del otro grupo. Una vez tengan consenso, van a corregir las tarjetas con las que no estén de acuerdo (con marcadores rojo) o escribir sus preguntas abiertas para el grupo (en tarjetas blancas). TIEMPO: 5 minutos para la ronda 2 y 5 minutos para la ronda 3. 4ª Ronda: A terminar con la tercera ronda, cada grupo retorna a su panel del inicio y dedican unos minutos a leer y discutir los comentarios y preguntas recibidas. Conjuntamente deciden qué cambios desean hacer en los factores que les tocaron y preparan su presentación en plenaria. Se hace una plenaria donde cada grupo presenta el resultado final, indicando además qué cambios aceptaron. El facilitador modera una discusión en plenaria para afinar los resultados. Por municipio (si hay varios en el módulo) cada subgrupo escribe Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, cada categoría en un color diferente. De manera que las Fortalezas y Debilidades son internas a la Comisión, y las Oportunidades y Amenazas son factores externos. a) Presentar concepto de línea estratégica. (10 minutos) Facilitador pregunta al grupo qué entiende por línea estratégica o estrategia y si pueden dar ejemplos de ellas, buscando identificar en los ejemplos que conceptos hay implícitos. Facilitador, después de escuchar a algunos participantes, presenta en tarjetas la definición de estrategia 4.1 T6: Análisis de la matriz FODA. b) Presentar el FODA como herramienta para definir líneas estratégicas (15 minutos). Facilitador explica que el FODA sirve para identificar estrategias, poniendo ejemplos utilizando la información de las matrices FODA elaboradas por el grupo de participantes: • Estrategias ofensivas (MAXI/MAXI)-FO: Son las de mayor impacto: cómo sacar el máximo provecho de Oportunidades apoyándose en Fortalezas • Estrategias defensivas (MAXI/MINI)-FA: ¿Qué podemos hacer para minimizar impacto negativo de Amenazas mediante el máximo aprovechamiento de nuestras Fortalezas? • Estrategias adaptativas (MINI/MAXI)-DO: ¿Qué podemos hacer para

4.1 T6: Análisis de la matriz FODA 4.1 EJ8 Líneas estratégicas

 

minimizar las limitaciones de nuestras Debilidades, en el máximo aprovechamiento de las Oportunidades • Estrategias de supervivencia (MINI/MINI)-DA: ¿Qué debemos hacer para reducir los efectos limitantes de nuestras Debilidades, ante las Amenazas que hemos identificado en el entorno? c) Formular las líneas estratégicas. (40 minutos) Se conforman grupos de máximo 5 personas para el ejercicio 4.1 EJ8 Líneas estratégicas. Cada grupos debe generar mínimo 3 líneas estratégicas y escribirlas en tarjetas largas. (40) En plenaria, se presentan y agrupas las líneas estratégicas propuestas. d) Priorizar las líneas estratégicas. (15 minutos). En caso de que surjan más de cinco líneas estratégicas, el grupo debe priorizar o al menos ordenar las líneas según qué tan estratégicas son para alcanzar la visión y lograr la misión, basados además en el análisis FODA realizado. Primero el grupo acuerda unos criterios de priorización. El facilitador puede llevar una lista preliminar, la presenta al grupo y la completa con ellos. Sobre la lista final, el grupo identifica cuáles son los criterios (hasta 5) más relevantes. Utilizando los criterios acordados como más relevantes, cada persona vota por la línea que considera más estratégica. De acuerdo al resultado de la votación, se ordenan las estrategias. e) Formular el objetivo de cada línea estratégica priorizada. (30 minutos) El facilitador explica el concepto de objetivo (cambio de comportamiento en aquellos a quienes va dirigida la estrategia) y da un ejemplo. Cada línea estratégica priorizada (las 5 primeras) se le entrega a un subgrupo para que hagan el ejercicio 4.1 EJ9 Objetivos 33. El subgrupo debe formular el objetivo de la línea estratégica. El subgrupo presenta en plenaria. Si es necesario, el grupo ajusta el objetivo en plenaria con el apoyo del facilitador. f) Recuento del proceso realizado. (5 minutos) El facilitador dice que con los objetivos formulados se ha cumplido la planificación estratégica. Recuerda el proceso vivido desde la formulación de visión hasta el momento de definir los objetivos. Visualiza este camino recorrido en el ciclo de la planificación. Dice que los pasos siguientes en la planificación serán los productos y las actividades, primeros elementos de la planificación operativa). g) Entrega paquete temático. (3 minutos) El facilitador entrega al grupo el paquete temático completo impreso con contenidos y herramientas.

a) Alineación de las líneas a las políticas públicas (10 minutos) El facilitador pregunta al grupo en plenaria cuáles son las políticas

Tarjetas largas con criterios. Post it o similar para la votación. Tarjeta con el concepto de objetivo. Rotafolio con ejemplo de objetivo.

4.1 EJ9 Objetivos Panel con ciclo de la planificación.

Copia del paquete temático para cada participante Tarjetas con políticas

                                                                                                                        33

Si hay varios municipios haciendo el ejercicio, este procedimiento es igual al interior de cada municipio. Luego, en plenaria cada municipio presenta las líneas estratégicas y los objetivos respectivos una vez estén formulados.

 

públicas nacionales que darían un soporte a las líneas estratégicas que han formulado y priorizado. Esto en caso, sobre todo, que estas políticas no hayan sido enunciadas en el análisis de oportunidades y amenazas. El facilitador puede presentar un listado preliminar con la información que tenga del país. El facilitador elabora un esquema en rotafolio visualizando la lista de las políticas enunciadas por el grupo. El grupo reflexiona sobre las ventajas y desventajas de esta alineación. Estas reflexiones se suman a las oportunidades y amenazas identificadas en la matriz FODA. b) Vinculación del Plan municipal de prevención a los Planes de Desarrollo (15 minutos). El facilitador pregunta al grupo en plenaria qué correspondencia hay de la visión y las líneas estratégicas priorizadas con los ejes de los planes de desarrollo nacional, departamental y municipal. Esto en caso, sobre todo, que los ejes, programas y proyectos de los planes de desarrollo, no hayan sido enunciadas en el análisis de oportunidades y amenazas. Visualiza en el rotafolio las relaciones identificadas. El grupo reflexiona las posibilidades reales existentes para la incorporación de estas líneas en el plan de desarrollo de sus municipios de acuerdo al ciclo y temporalidad de estos planes y sus presupuestos. Visualiza respuesta en el rotafolio. Estas reflexiones se suman a las oportunidades y amenazas identificadas en la matriz FODA. El facilitador remite al grupo a la Herramienta 2: Vinculación del Plan de Prevención al Plan de Desarrollo Municipal, para que sea aplicada con la Comisión en pleno.

LA ESTRATEGIA ES EL ¿CÓMO?

nacionales relacionadas con las líneas estratégicas

Herramienta 2: Vinculación del Plan de Prevención al Plan de Desarrollo Municipal

 

M4-2 G Conceptos y técnicas para la elaboración del plan operativo de prevención de la violencia a nivel local

Paquete temático

Código

Nombre

4.2 G

Conceptos y Técnicas para la elaboración del plan operativo de prevención de la violencia a nivel local

Procedimiento / tiempo / actividades a) Comparación Planificación Estratégica / Planificación Operativa. (15 minutos) Facilitador recuerda el ciclo de la planificación 4.1 CS2: Esquema del ciclo de un proyecto (ver Hilo Conductor) y retoma con el grupo de participantes las diferencias entre Planificación Estratégica y Planificación Operativa. Facilitador profundiza en diferencias 4.2 CS1: Diferencias entre PE y PO. Hace énfasis en aspectos como: plazo, alcance, eficiencia y eficacia. Al final, resalta los elementos de la planeación operativa (productos, actividades, etc..) y dice que en estos y sus detalles se va a concentrar el módulo de ahora en adelante. b) Lecciones aprendidas en la Planeación Operativa Anual. Ejercicio 4.2 EJ1: Mini Lab de la POA (40 minutos) : Facilitador presenta instrucciones generales del ejercicio y forma 5 grupos mixtos. Se realiza el trabajo en grupos a partir de las siguientes preguntas orientadoras: • Si alguien externo a su institución observase el proceso de Planificación Operativa Anual (POA) de su institución/organización, ¿qué podría decir de bueno y de malo del proceso POA de su institución? • ¿Cuál es el uso que dan a la Planificación Operativa Anual en su institución/organización? ¿Se revisa?, ¿Cada cuánto se revisa? • ¿Qué uso le da usted a la Planificación Operativa Anual?

Recursos 34

4.1 CS2: Esquema del ciclo de un proyecto 4.2 CS1: Diferencias entre PE y PO 4.2 EJ1: Mini Lab de la POA Copia de ejercicio “Mini-Lab de Planificación Operativa Anual” para cada subgrupo

                                                                                                                        34

Siempre están a disposición los siguientes recursos: pizarras (paneles metaplan), maleta de facilitación, papel kraft colocado en pizarras, rotafolio (flip chart stand) y papelógrafos. Solamente se listan recursos específicos.

 



¿Cada cuánto la revisa? En su institución/organización, ¿para quién es más importante la Planificación Operativa Anual? ¿Para quién menos?

Grupos presentan resultados en plenaria acerca de lo bueno y lo malo en sus instituciones en la Planeación Operativa Anual. Facilitador pregunta qué soluciones implementar en la Comisión o similar, para no repetir lo malo en la Planeación Operativa Anual y repetir lo bueno. Facilitador y grupo visualiza soluciones en tarjetas metaplán. a) Presentar definición de producto. (10 minutos) Facilitador presenta definición de producto. Para aclarar el concepto, facilitador presenta a participantes un ejemplo de producto visualizado en tarjetas. Resalta que los productos que se formulen deben: poder ser ofertados por la Comisión, ser pertinentes para los destinatarios a los que se dirige y aportar directamente al logro del objetivo de la línea estratégica. Facilitador sugiere al grupo que tenga en cuenta la ficha didáctica 4.3 FD: Intervenciones efectivas y las intervenciones basadas en la evidencia, las buenas prácticas y las innovaciones que allí se presentan. Igualmente, que se parta de programas y proyectos claves y pertinentes, que se estén implementando en el municipio, que se puedan aprovechar y complementar. b) Definir productos para cada línea estratégica priorizada. (30 minutos) Ejercicio 4.2 EJ2: Definición de productos. Se conforman subgrupos por cada estrategia definida. Cada subgrupo define de 3 a 5 productos para el logro del objetivo de la línea estratégica. Cada grupo presenta los productos. Facilitador explica la importancia de que los productos sean concretos, pertinentes, precisos, claros y detallados. Se exponen en plenaria, se revisan y ajustan. a) Elementos del POA y su lógica. (20 minutos) Facilitador explica que se realizará una dinámica en 3 ó 4 grupos mixtos. Cada grupo encontrará en su lugar de trabajo algunas tarjetas con elementos de un plan operativo 4.2 T1: Matriz PO. Tienen 10 minutos para ordenarlos como matriz de planificación operativa. Se trata de tener los menos errores posibles Indica a los grupos sus lugares de trabajo (grupos no deben verse). Se realiza la dinámica. En plenaria, se comparan los resultados de los grupos, se discuten los resultados y facilitador muestra la matriz de Planeación Operativa y su lógica 4.2 CS2: Diagrama de Gantt. b) Presentar concepto de actividad. (10 minutos) Facilitador presenta en tarjetas información sobre cómo formular actividades en un POA 4.2 T2: Definición de actividades.

4.2 EJ2: Definición de productos Tarjeta con definición de producto, características en su formulación y ejemplo de producto.

4.2 T1: Matriz PO 4.2 CS2: Diagrama de Gantt 4.2 T2: Definición de actividades 4.2 EJ3: Elaboración POA Tarjetas con concepto de actividad y criterios de verificación Panel con matriz de

 

c) Elaborar POA Formular actividades. (30 minutos) Luego, facilitador presenta nuevamente la matriz Gantt para mostrar cómo ordenar actividades en un cronograma. Facilitador explica que se practicará en el próximo ejercicio 4.2 EJ3: Elaboración POA, pasos 1 y 2 para el año en curso. Se conforman subgrupos. Cada subgrupo elige un producto. Para el producto, el subgrupo identifica las principales actividades a ejecutar durante el año en curso.

GANTT

Formular metas, responsables y plazos. (30 minutos) En los mismos subgrupos, para cada actividad, el grupo debe identificar metas, responsables y plazos. Revisión del POA. (15 minutos) En plenaria el facilitador lee cada ejercicio y apoya con precisiones o aclaraciones. Si son varios municipios, se hace la revisión de un producto por municipio. a) Presentación sobre presupuestos. (20 minutos) Facilitador presenta concepto de presupuesto 4.2 PPP1: Elaboración de presupuesto POA, sus características en la planeación pública, diferencias entre costo y gasto, instrucciones de cómo formular recursos, costos y fuentes de recursos. Finalmente, presenta los errores comunes en la elaboración de presupuestos y explora soluciones con el grupo. b) Completar POA. (30 minutos) En subgrupos, participantes complementan, para una actividad, los costos, los recursos y las fuentes EJ3: Elaboración POA, paso 3. Presentan en plenaria y se precisan o aclaran conceptos y características de cada elemento. c) Matriz de priorización de productos y actividades. (20 minutos) El facilitador explica y presenta objetivo y procedimientos de la matriz de priorización de productos y actividades, Herramienta: Matriz de priorización de actividades, relacionando costo y logro de objetivos. Facilitador realiza un ejercicio de priorización con algunos ejemplos, en plenaria. Se ubican los ejemplos en los cuadrantes de la matriz de priorización.

4.2 PPP1: Elaboración de presupuesto POA 4.2 EJ3: Elaboración POA Herramienta: Matriz de priorización de actividades

Matriz de priorización de productos y actividades visualizada en un panel

 

M4-3 G Intervenciones afectivas para ser incorporadas en los planes de prevención intersectorial de la violencia a nivel local

Paquete temático

Código

Nombre

4.3 G35

Intervenciones efectivas para ser incorporadas en los planes de prevención intersectorial de la violencia a nivel local

Procedimiento / tiempo / actividades a) Conceptos básicos. (20 minutos) Facilitador pregunta al grupo qué entiende por intervención basada en la evidencia, buena práctica e innovación (ver diálogo didáctico). Toma nota en rotafolios y complementa con sus propios aportes. Entrega el paquete temático 3 a cada participante 4.3 FD: Intervenciones efectivas. b) Lectura grupal. (20 minutos) En plenaria, con la participación del grupo, se leen las intervenciones que han demostrado ser efectivas, las que requieren más evidencia y las que han mostrado ser no efectivas e incluso dañinas. El facilitador complementa con algunas reflexiones y aportes, pone ejemplos y subraya aquellas estrategias que ya han sido identificadas por el grupo en su ejercicio de planificación estratégica. Luego, el facilitador lee con el grupo el listado de buenas prácticas expuestas en el grupo. Remite a las páginas Web donde se encuentran detalladas y explica brevemente en qué consisten. De igual manera con las innovaciones. c) Identificación de intervenciones en el municipio. (30 minutos) Cada municipio participante identifica qué de lo que se enumera en el paquete temático como intervenciones, buenas prácticas e innovaciones, se está implementando. Intercambia brevemente acerca de quién lo implementa, hace cuánto y qué se conoce sobre su eficacia y calidad. Se elabora el listado en rotafolios. d) Identificación de innovaciones. (20 minutos). Cada municipio participante identifica qué de lo que se enumera en el paquete temático puede ser implementado, que significa una novedad en el contexto municipal. Se elabora el listado en el rotafolios.

Recursos 36

Copia de 4.3 FD Intervenciones efectivas para cada persona Páginas Web donde aparecen recursos bibliográficos y complementos, en el rotafolios.

                                                                                                                        35

Se sugiere aplicar este paquete entre la planificación estratégica y la planificación operativa. Así, permite reorientar algunas líneas estratégicas y, sobre todo, tener un menú que el grupo puede utilizar en la definición de productos y actividades. Siempre están a disposición los siguientes recursos: pizarras (paneles metaplan), maleta de facilitación, papel kraft colocado en pizarras, rotafolio (flip chart stand) y rootafolioss. Solamente se listan recursos específicos.  

36

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 4 FICHA TÉCNICA

 

M4-FT   Ficha Técnica: M4 FT Módulo 4: Elaboración del plan municipal de prevención de la violencia

Objetivo: Los intermediarios saben facilitar la elaboración del plan municipal de prevención de la violencia en su municipio.

Código

Paquetes temáticos

Conceptos

Herramientas

Objetivo

4.1

Técnicas para la elaboración del plan estratégico de prevención de la violencia

Diferencias entre planificación estratégica y operativa, cambios de comportamientos como finalidad del Enfoque Sistémico de la Prevención de la Violencia Juvenil, visión de prevención del municipio, misión del espacio de cooperación, líneas estratégicas, cadenas de resultados, vinculación plan de desarrollo municipal con el plan de prevención

Elaboración participativa de visión y misión

Los intermediarios saben facilitar la elaboración participativa del plan estratégico de prevención de la violencia en función de los ámbitos de trabajo intersectorial y en el marco del plan municipal de desarrollo.

Definición de líneas estratégicas y cadenas de resultados Articulación política del plan municipal de prevención

4.2

Técnicas para la elaboración del plan operativo de prevención de la violencia

Matriz de planificación operativa, planificación financiera

Matriz de Gantt

Los intermediarios saben elaborar una planificación operativa con costos.

4.3

Prácticas de implementación del plan municipal de prevención de la violencia

Buenas prácticas de medidas preventivas a nivel municipal, evidencia en prevención de la violencia

Inventario de buenas prácticas

Los intermediarios conocen buenas prácticas de prevención de la violencia a nivel municipal y saben cómo replicarlas.

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 4 TABLA DE RECURSOS

   

 

Recursos

Paq. Temático 1

Paq. Temático 2

Paq. Temático 3

Ficha Didáctica

4.1 FD: Conceptos y técnicas para la elaboración del plan estratégico de prevención de la violencia a nivel local

4.2 FD: Conceptos y técnicas para la elaboración del plan operativo de prevención de la violencia a nivel local

4.3 FD: Intervenciones efectivas, buenas prácticas e innovaciones para ser tenidas en cuenta en la implementación del plan municipal de prevención de la violencia

Guión

4.1 G: Conceptos y técnicas para la elaboración del plan estratégico de prevención de la violencia a nivel local

4.2 G: Conceptos y técnicas para la elaboración del plan operativo de prevención de la violencia a nivel local

4.3 G: Intervenciones efectivas para ser incorporadas en los planes de prevención intersectorial de la violencia a nivel local

Carteles Sinópticos

4.1 CS1: Estructura de la planificación en CMPV

4.1 CS2: Esquema del ciclo de un proyecto

4.1 CS2: Esquema del ciclo de un proyecto

4.2 CS1: Diferencias entre la planificación estratégica y operativa 4.2 CS2: Diagrama de Gantt en la planificación operativa

Ejercicios

4.1 EJ1: Concepto, utilidad y características de la planificación

4.2 EJ1: Mini Lab de la POA

4.1 EJ2: Niveles de la planificación

4.2 EJ2: Definición de productos

4.1 EJ3: Resumen del diagnóstico 4.1 EJ4: Visión del municipio

4.2 EJ3: Elaboración POA

4.1 EJ5 Cambios 4.1 EJ6: Misión de la Comisión de Prevención 4.1 EJ7 Matriz FODA 4.1 EJ8 Líneas estratégicas 4.1 EJ9 Objetivos Tarjetas

4.1 T1: Conceptos sobre planificación

4.2 T1: Matriz PO

4.1 T2: Diferencias entre PO y PE

4.2 T2: Definición de actividades

4.1 T3: Visión en el marco del PMPV 4.1 T4: Misión en el marco del PMPV. 4.1 T5: Estrategia 4.1 T6: Análisis de la matriz FODA Presentaciones

4.2 PPP1: Elaboración de presupuesto POA

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 4 PRESENTACIONES POWER POINT

 

M4-2 PPP 1   Elaboración de presupuesto POA

 

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 4 TARJETAS

 

M4-1 T 1   Conceptos sobre planificación      

CONCEPTOS SOBRE PLANIFICACIÓN

Implica    todo un proceso de   clarificación y comprensión entre los/las participantes - se alimenta del diálogo

Es esencial para poder actuar en función de objetivos predeterminados

Planificar significa aceptar limitaciones (base de información limitada, validez limitada)

Requiere flexibilidad y variedad de métodos

CÓMO DEBE SER UNA PLANIFICACIÓN

             

 

Clara y comprensible:

se deben entender sus aspectos esenciales sin necesidad de recurrir a información adicional

Aceptable: participación de todos los involucrados para obtener consenso y compromiso de todos, así la implementación será mejor

Precisa : Qué se quiere hacer? Quién lo va a ejecutar? Quiénes son los beneficiarios? Cuándo y a qué plazo? Con qué recursos? Cuál es el objetivo?

Cohe rente: se deben presentar claramente las relaciones entre objetivos y medios

Realista: los objetivos deben poderse alcanzar dentro de las condiciones dadas y con los recursos disponibles (personas, dinero, tiempo, capacidades...)

Ve rificable: la planificación debe estar estructurada para comprobar los avances realizados y el logro de los objetivos previstos

 

ERRORES COMUNES DE PLANIFICACIÓN

Descuidar factores emocionales, confundir realidad subjetiva (valoraciones, opiniones) con objetiva (hechos)

Aspirar al “plan perfecto”

Demasiada información - capacidad limitada para su tratamiento

Tomar el plan como orientación y no como dogma

 

Admitir diferentes puntos de vista: ¡en un sistema de cooperación hay que negociar!

Reducir la complejidad: ¡a veces, menos es más!

 

M4-1 T 2   Diferencias y complementación entre planificación estratégica y operativa

DIFERENCIAS Y COMPLEMENTACIÓN ENTRE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA

Planificación estratégica

Permite a la gestión tomar decisiones sobre las orientaciones generales de la organización

Define la misión y los objetivos generales (ante los otros)

Permite efectuar un proceso de reflexión (problemas, prioridades, etc.)

En el CMPV es responsabilidad del nivel de conducción político-estratégico

 

La pregunta estratégica: ¿estamos haciendo lo correcto?

Instrumento indispensable de organización de actividades concretas

Planificación operativa

Proceso anual que guía hacia el logro de los objetivos definidos

Prevé la utilización de los recursos

En el CMPV es responsabilidad de la secretaría técnica y los actores sectoriales

 

La pregunta operativa: ¿estamos haciendo las cosas correctamente?

 

M4-1 T 3   Visión en el marco del plan estratégico municipal de prevención

VISIÓN EN EL MARCO DEL PLAN ESTRATÉGICO MUNICIPAL DE PREVENCIÓN

La finalidad sisté mica del pla n estratégico municipal de prevención

PREGUNTA CENTRAL ¿QUÉ DEFINE?

ASPECTOS DEL ESPV ¿QUÉ DECLARA?

¿Qué conductas queremos ver en jóvenes y adultos del municipio dentro de unos años?

Ca mbios de conducta en jóvenes y adultos (actor es sig nificativos y claves)

 

Imagen del cambio en actores al que contribuirá el plan estratégico municipal de prevención

 

M4-1 T 4   Misión en el marco del plan estratégico municipal de prevención

MISIÓN EN EL MARCO DEL PLAN ESTRATÉGICO MUNICIPAL DE PREVENCIÓN

¿Cuál será la contribución del CMPV al logro de la Visión?

Ar ticulación y cooperación interinstitucional bajo coordinación del CMPV

El rol y aporte específico del CMPV a la Visión

Qué diferencia va a hacer el CMPV en el plan estratégico municipal de prevención

 

M4-1 T 5   Estrategia

ESTRATEGIA

conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin

la Estrategia consiste en varias Líneas Estratégicas

Una de las herramientas más usadas para generar estrategias es la matriz FODA

La matriz FODA es una metodología de estudio para diagnosticar y decidir cursos de acción

FODA significa: FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

 

La herramienta FODA sirve para sacar simultáneamente una foto y una radiografía de una organización o proyecto y tomar decisiones

FORTALEZAS

FORTALEZAS y DEBILIDADES son aspectos internos (radiografía) del sistema, por lo que es posible actuar directamente sobre ellos

OPORTUNIDADES y AMENAZAS son aspectos externos del sistema (foto), y solo se puede actuar ellos modificando los aspectos internos

Es lo que permite desarrollar la Misión del sistema y alcanzar la Visión

Son recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.

 

DEBILIDADES

Es lo que impide o limita a la organización para desarrollar su Misión y alcanzar la Visión

OPORTUNIDADES

Recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.

Circunstancias o condiciones que surgen fuera de los límites del sistema, pero que afectan decisiones y actividades de una manera que es potencialmente favorable para el desarrollo de la Misión

 

AMENAZAS

Circunstancias o condiciones que surgen fuera de los límites del sistema, pero que afectan decisiones y actividades de una manera que es potencialmente desfavorable para el desarrollo de la Misión y la supervivencia del sistema

 

M4-1 T 6   Análisis de la matriz FODA

ANÁLISIS DE LA MATRIZ FODA

Identificar alternativas para aprovechar oportunidades y evitar amenazas haciendo uso de fortalezas y corrigiendo debilidades del sistema

FINALIDAD DEL MÉTODO FODA

Integrar procesos que anticipen o minimicen amenazas, fortalezcan debilidades, potencien fortalezas internas y permiten el aprovechamiento de oportunidades

TIPOS DE ESTRATEGIAS

Se obtienen de cruzar los factores del FODA en una matriz de análisis 2X2

 

ESTRATEGIAS OFENSIVAS (MAXI/MAXI)-FO

Son las de mayor impacto: cómo sacar el máximo provecho de Oportunidades apoyándose en Fortalezas

Ejemplo FO Fortaleza: Fuerte posición financiera Oportunidades: Mercados extranjeros no saturados Estrategia FO: Desarrollo de mercados internacionales

Ejemplo FA

ESTRATEGIAS DEFENSIVAS (MAXI/MINI)-FA

¿Qué podemos hacer para minimizar impacto negativo de Amenazas mediante el máximo aprovechamiento de nuestras Fortalezas?

Fortaleza: Un fuerte sistema de distribución a nivel nacional Amenaza: Desgravación gubernamental a productos importados que compiten ventajosamente con productos Estrategia FA: Diversificación de productos

 

Ejemplo DO

ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS (MINI/MAXI)-DO

¿Qué podemos hacer para minimizar las limitaciones de nuestras Debilidades, en el máximo aprovechamiento de las Oportunidades?

Debilidad: Falta de habilidad técnica en sistemas operativos X Oportunidad: Alta demanda de servicios de computadores con sistemas operativos X Estrategia DO: Adquirir una compañía de computadores con tecnología X

Ejemplo DA

ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA (MINI/MINI)-DA

¿Qué debemos hacer para reducir los efectos limitantes de nuestras Debilidades, ante las Amenazas que hemos identificado en el entorno?

Debilidad: La mala calidad de un producto Amenaza: Proveedores poco confiables Estrategia DA: Integración hacia atrás (controlar o adquirir el dominio de los proveedores)

 

TIPS PARA GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS CON MATRIZ FODA

La comparación entre fuerzas internas y externas es más un arte que una ciencia, donde intervienen experiencias, intuiciones y conocimientos muy diversos

Generalmente las organizaciones usan estrategias DO, FA o DA para llegar a una situación en la cual pueden aplicar estrategias FO

Se pueden usar estrategias ofensivas para aprovechar Oportunidades y anular Amenazas

Se pueden ejecutar estrategias defensivas encaminadas a contrarrestar Debilidades y evitar Amenazas

Cuando una empresa afronta Debilidades importantes, trata de vencerlas y convertirlas en Fortalezas

 

Cuando se ve enfrentada a graves Amenazas, lucha por evitarlas y se concentra más en las Oportunidades

El objetivo del análisis es generar alternativas de estrategias o acciones que sean factibles, no determinar cuáles son las mejores estrategias

No todas las estrategias desarrolladas serán seleccionadas para ser implementadas

El análisis y selección de las estrategias es un juicio de apreciación corregido o controlado por el grupo de análisis, basado en datos más o menos objetivos interpretados subjetivamente

 

M4-2 T 1   Información de la matriz de planificación operativa

INFORMACIÓN DE LA MATRIZ DE PLANIFICACIÓN OPERATIVA

# y nombre de la Línea estratégica

# y nombre de la Línea de acción

# de la Actividad

Actividad

META

 

Unidad de medida

Cantidad

RESPONSABLE DIRECTO

APOYO

PLAZO

RECURSOS

 

Bien es Unidad del recurso Número de unidades a utilizar

Personal Total horas-persona

COSTOS

Bienes Costo unitario/costo total

Personal Costo hora-persona /costo total

FUENTE DE RECURSOS

 

M4-2 T 2   Formulación de actividades en POA

FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES EN POA

Las actividades se expresan en infinitivo, algo que hay que hacer

Las actividades se enumeran según la línea estratégica y línea de acción (3.1, 3.2)

Se define una meta por cada actividad (unidad de medidacantidad)

Se define un responsable de la actividad y apoyo, si es pertinente

Se define plazo para terminar actividad y alcanzar meta

 

Se establecen recursos de bienes y personas para cumplir meta de la actividad

Se determina costo de los recursos de bienes y personal según actividad

Se identifican las fuentes que aportarán o financiarán insumos

COMPROBACIÓN DE ACTIVIDADES

Actividades están formuladas como acciones y no como resultados o productos

Son actividades que contribuyen directamente a productos o resultados de las líneas de acción

 

Se incluyen sólo actividades que mesas sectoriales pueden ejecutar, no actividades de terceros

Actividades tienen responsables y cuentan con recursos para realizarse

Actividades son adecuadas a instituciones, tecnología, cultura y presupuesto del municipio

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 5

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 5 CARTELES SINÓPTICOS

DRAMATUR

 

M5-2 CS 1 Diferencias entre monitoreo y evaluación

 

M5-2 CS 2 Pasos para la implementación del monitoreo

 

M5-2 CS 3 Cadena de resultados

 

M5-2 CS 4 Indicadores Smart = "Indicadores listos"

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 5 EJERCICIOS

DRAMATUR

 

M5-1 EJ 1 Cinco factores de éxito

Tarea Evaluar el desarrollo actual de la comisión de prevención de la violencia de su municipio (o la que aplique según el caso), teniendo como parámetro los siguientes factores de éxito. En la tabla que se presenta a continuación, encuentra 3 preguntas convencionales para cada factor de éxito del modelo de gestión del desarrollo sostenible "Capacity Works". Evaluar cada factor de 0 (ningún nivel de desarrollo) a 5 (nivel óptimo de desarrollo). Visualizar los resultados en un diagrama de pentágono. Determinar tres acciones claves para avanzar en el desarrollo del factor más débil, visualizar estas acciones en tarjetas.

Factor de éxito

Preguntas

Estrategia

1. ¿La comisión tiene una estrategia claridad que integra las expectativas y competencia de los actores involucrados? 2. ¿Hasta qué punto los productos o servicios que ofrece la comisión son adecuados a los resultados a alcanzar? 3. ¿La estrategia de la comisión es reconocida en los planes operativos, las actividades y las decisiones?

Cooperación

1. ¿La comisión invierte sistemáticamente en la creación y mantenimiento de la confianza mutua? 2. ¿Qué nivel de participación tienen las personas y organizaciones más relevantes para el cumplimiento de los resultados esperados? 3. ¿En qué grado se han definido roles y responsabilidades claras de cooperación?

Estructura de conducción

1. ¿Qué nivel de claridad y transparencia tienen las estructuras de conducción existentes? 2. ¿En qué grado las estructuras de conducción que operan son funcionales y efectivas con

Valoración de 1 a 5

 

respecto a los objetivos del plan? 3. ¿En qué nivel las estructuras de conducción son adecuadas al nivel de complejidad del plan y a la cantidad de actores e intereses involucrados? Procesos

1. ¿Los miembros de la comisión tienen una idea clara y compartida sobre los procesos claves en la cooperación intersectorial para el logro de los resultados y el cumplimiento de la misión de la comisión? 2. ¿En qué medida existe un esfuerzo claro de monitoreo y optimización de los procesos en la comisión? 3. ¿En qué medida los procesos claves son suficientemente estables y flexibles?

Aprendizaje e innovación

1. ¿La comisión tiene una estrategia sostenible de aprendizaje a nivel individual y organizacional? 2. ¿En qué nivel se tiene en la comisión una cultura de retroalimentación crítica, honesta y constructiva? 3. ¿En qué nivel se ha desarrollado un sistema de gestión de conocimientos y experiencias que se intercambian entre los miembros de la comisión y con otros actores?

 

M5-2 EJ 1 Construcción del puente

Tarea Construir un puente con pajillas en un tiempo máximo de 30 minutos que cumpla con los siguientes requisitos: • Medir la distancia marcada por el facilitador • Sostenerse por sí solo en ambos lados sin fijarlos piso. Establecer los mecanismos para revisar el avance de la meta y establecer medidas correctivas. Paso 1: Planificar la tarea •



Determinen cuantas pajillas se requerirán para elaborar el puente, (presupuesto). Cada pajilla tendrá un costo simbólico de USD 1 y establezcan cada cuanto tiempo deben monitorear la ejecución del presupuesto, entreguen esa información al facilitador. Organizar el trabajo: Cuántas personas trabajarán en ello, qué funciones tendrán, cómo lo harán, que material requieren. Una vez que tengan claro lo que quieren hacer, soliciten material al facilitador.

TIEMPO: 10 min.

 

Paso 2: Establecer mecanismos para dar seguimiento a la tarea Durante la ejecución de su tarea, deben ocurrir hechos importantes como los que se presentan a continuación: • • • •

Haber Haber Haber Haber

elaborado un diseño (dibujo) de cómo se verá el puente al finalizar la tarea. construido las bases del puente, de lado a lado. elaborado y ensamblado la plataforma de paso del puente. realizado pruebas de calidad de toda la estructura

Para cada uno de esos hitos, complete la información solicitada en la matriz de la página 3, excepto la de las dos últimas columnas. Importante: Nombren a un representante para monitorear los avances. TIEMPO: 10 min.

Paso 3: Ejecutar la tarea Sonará un silbato indicando que es el momento de iniciar. Construyan el puente asegurando que cumpla con los requisitos solicitados. El responsable de monitoreo se asegura que se realiza el levantamiento de información de la matriz en el tiempo previsto y registra el cumplimiento de resultado mediante la técnica de semáforo: VERDE: Cumplido, AMARILLO: Cumplido parcialmente, ROJO no cumplido. Si el resultado es amarillo o rojo indiquen en la siguiente columna cuáles son las medidas correctivas. El responsable debe mostrar al facilitador que se cumplió con esta tarea para que les permita continuar El facilitador habrá instalado una cinta en el piso, indicando la distancia del puente y el lugar donde se instalará. El puente debe estar completo e instalado en su lugar en el momento en que suene el silbato que indicará el final del tiempo.

TIEMPO: 30 min. TIEMPO TOTAL: 50 min.

 

M5-2 EJ 2 Formulación de indicadores

Tarea 1. Eligir en el grupo de trabajo al menos dos eslabones en la cadena de resultados y formulen al menos dos indicadores para cada eslabón. Tomar en cuenta las recomendaciones dadas sobre cómo formular un indicador. Las siguientes preguntas ayudan a formular los indicadores: • • • • •

¿Qué se pretende cambiar? ¿En cuáles personas u organizaciones se debería manifestar el cambio? ¿En qué medida debería cambiar el asunto en cuestión? ¿Qué aspectos cualitativos del cambio hay que tener en cuenta? ¿Para cuándo y, dado el caso, dónde se debe producir el cambio?

2. Elaborar indicadores para esos resultados, considerando que los indicadores deben ser SMART, para ello valorar los indicadores utilizando la siguiente escala a. 0 = no cumple con el criterio b. 1 = bajo cumplimiento del criterio c. 2 = medio cumplimiento del criterio d. 3 = Alto cumplimiento del criterio

 

Utilizar las siguientes preguntas para facilitar la puntuación de cada criterio: Specific (Específico):

¿Es el indicador suficientemente preciso, y específico para la garantizar una medición objetiva?

Medible (Medible):

¿Están las variables del indicador suficientemente definidas para asegurar su medición en cualquier punto del tiempo, sin importar quien haga la medición?

Alcanzable:

¿Se puede emplear un medio práctico y asequible para la obtención de datos?

Relevante:

¿Es el indicador un reflejo la más directo posible de la meta u objetivo?

Time-bound (Acotado):

¿Es el indicador suficientemente representativo del total de los resultados deseados y su comportamiento puede ser observado periódicamente?

Hacer la valoración de los indicadores en la siguiente tabla y seleccionar los indicadores que formarán parte del plan de monitoreo.

Calificación de criterios Indicador

TIEMPO: 30 min.

S

M

A

R

T

Seleccionado Puntaje total

Si

No

 

3. Tomar uno de los indicadores seleccionados y construir la hoja de vida del indicador:

Nombre del indicador Que se apegue a los criterios SMART

Descripción Descripción breve sobre la información que el indicador proporciona

Unidad de medida Parámetro de referencia para determinar magnitudes de medición del indicador

Periodicidad Frecuencia con la cual se recolectará la información

Tiempo 30 min TIEMPO TOTAL: 60 min.

 

M5-3 EJ 1 Enfoque de DDHH en el CMPV

Tarea Discuta en su grupo cómo se aborda el Enfoque basado en los Derechos Humanos en su CMPV. Para esto utilice las siguientes preguntas orientadoras: 1. Revisando la misión y visión del Comité Intersectorial para la Prevención de la Violencia, ¿puede decirse que apuntan claramente hacia la realización de los derechos humanos? 2. Luego de estudiar los fundamentos del Enfoque basado en Derechos Humanos, ¿A cuáles miembros del Comité identifica como Titulares de Derechos? 3. ¿Cuáles son los derechos de estos Titulares que deben ser garantizados? 4. ¿A cuáles miembros del Comité identifica como Titulares de Deberes? 5. ¿Cuáles son las obligaciones que les incumben a los Titulares de Deberes identificados? 6. Tomando en cuenta sus respuestas previas: ¿Cuáles son sus recomendaciones para que el Comité pueda implementar los principios básicos del Enfoque basado en Derechos Humanos? Escriba las respuestas en tarjetas y presente en plenaria. TIEMPO: 30 min.

 

M5-3 EJ 2 Monitoreo de la participación juvenil

Tarea Evalúe la participación juvenil en la implementación del PMPV mediante la siguiente tabla: Criterios relativos al propósito del PMPV. El proyecto se enfoca en la satisfacción de necesidades de las personas jóvenes. Los objetivos / metas del proyecto han sido negociados y acordados con las personas jóvenes. Las personas jóvenes están informadas sobre los posibles beneficios que pueden surgir de su participación en el proyecto. Total

Nota 0 – 10

Criterios relativos al diseño del PMPV Las personas jóvenes entienden de qué se trata el proyecto. La información sobre el proyecto es fácilmente accesible para las personas jóvenes que podrían interesarse en integrarse al proyecto. Existe suficiente infraestructura para apoyar la participación de las personas jóvenes. Las actividades se llevarán a cabo en un lugar de fácil acceso para las personas jóvenes. Las actividades se llevarán a cabo en horarios adecuados para las personas jóvenes (respetando horarios de estudio, por ejemplo). Los procedimientos y políticas que rigen al proyecto son fácilmente entendibles por las personas jóvenes. Los documentos relativos al proyecto son entendibles por las personas jóvenes. Los costos en los que deben incurrir las personas jóvenes para participar en el proyecto serán reembolsados. El diseño del proyecto es flexible. Total

Nota 0 - 10

 

Criterios relativos a distintas fases del PMPV Las personas jóvenes han estado involucradas proyecto. Las personas jóvenes han estado involucradas proyecto. Las personas jóvenes han estado involucradas sobre el proyecto. Las personas jóvenes han estado involucradas proyecto. Las personas jóvenes han estado involucradas proyecto. Las personas jóvenes han estado involucradas proyecto. Total

Nota 0 - 10 desde el inicio del en la preparación del en diseminar información en la implementación del en la evaluación del en el seguimiento del

Criterios relativos a la inclusividad del PMPV El proyecto está abierto a todas las personas jóvenes sin importar sus identidades, clase social, recursos, etc. El proyecto está abierto para incorporar a personas que no son parte de ningún grupo formal. El proyecto genera oportunidades iguales de participar tanto para hombres como para mujeres. Total

Nota 0 - 10

Criterios relativos a la toma de decisiones en el PMPV Las personas jóvenes saben qué se espera de ellas dentro del proyecto. Las personas jóvenes están al tanto de las responsabilidades que les competen. Los roles y tareas dentro del proyecto han sido negociados y acordados entre las personas jóvenes y los adultos. Las personas jóvenes conocen a todos los actores que participan en el proyecto y cuáles son sus roles. Las personas jóvenes saben cuál es el proceso de toma de decisiones dentro del proyecto. Hay presencia de las personas jóvenes en todos los niveles de toma de decisiones del proyecto. Las personas jóvenes son informadas regularmente sobre el avance, éxitos, retos y demás desarrollo del proyecto. Las opiniones de las personas jóvenes tienen el mismo valor que las de los adultos dentro del proyecto. Las tareas y roles asignados a las personas jóvenes son significativos / importantes. Las personas jóvenes cuentan con autonomía para llevar a cabo las tareas que se les han asignado dentro del proyecto. Las contribuciones de las personas jóvenes al proyecto son reconocidas y valoradas. Las personas jóvenes tienen poder de decisión dentro del proyecto. Total

Nota 0 - 10

 

Criterios relativos a apoyo La institución a cargo de implementar el proyecto brinda completo apoyo a la participación de las personas jóvenes en el mismo. Existe un mentor / garante accesible en caso que las personas jóvenes le necesiten. Existen apoyos especiales para personas jóvenes especialmente vulnerables / en desventaja. Las personas jóvenes reciben apoyo para desarrollar capacidades de gestión. Las personas jóvenes reciben apoyo para asegurar su involucramiento en procesos de tomas de decisiones dentro del proyecto. Se da oportunidades a las personas jóvenes para que aprendan de sus errores. Las personas jóvenes están conscientes de cuáles son las competencias y habilidades necesarias a desarrollar para participar de lleno en el proyecto. Total

Nota 0 - 10

Una vez realizado el análisis identifique medidas para mejorar la participación en los diferentes criterios.

Aspecto

Medidas a implementar para mejorar la participación juvenil relativa al aspecto

Propósito del PMPV Diseño del PMPV Fases del PMPV Inclusividad del PMPV Toma de decisiones en el PMPV Apoyo

Escriba lso aspectos y llas medidas a implementar en tarjetas. Presentar en plenaria

TIEMPO: 30 min.

 

M5-4 EJ 1 Datos, información y conocimiento

Tarea Transformar datos en conocimiento. El manejo de datos, información y conocimiento es importante para que las personas y las organizaciones aprendan y puedan mejorar su desempeño. q Datos son hechos, números, descripciones sin procesar q Información son datos procesados o analizados según categorías q Conocimiento es información apropiada, personalizada e interpretada Para diferenciar estos 3 elementos se realizará un ejercicio de la siguiente manera. Pasos 1. 2. 3. 4.

Obtener datos del Programa PREVENIR. Elaborar un breve cuestionario y obtener los datos. En el papel de rotafolio provisto escribir los datos obtenidos en la sección correspondiente. Escribir la principal información recolectada en la sección correspondiente. Escribir conocimiento generado por la información recolectada en la sección correspondiente.

Conocimiento ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

Información ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

Datos ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

 

M5-4 EJ 2 Ventana de Johari

Tarea Investigar sobre las características del conocimiento en el marco de la comisión de prevención de la violencia. Para poder asesorar en temas de gestión de conocimiento puede ser útil la aplicación de un simple diagnóstico que nos indique la situación de conocimiento en que se encuentra el CMPV. El gráfico que se representa más abajo, es una adaptación del modelo de la ventana de Johari. Pasos 1. Entrevistar a personas de otro municipio que no sea su municipio punto focal ni uno de su departamento y respondan las siguientes preguntas: • ¿Cuáles son las 3 cosas más relevantes que saben que saben en el marco del CMPV? • ¿Cuáles son las 3 cosas más relevantes que saben que NO saben en el marco del CMPV? 2. Escribir las respuestas en los cuadrantes correspondientes de la ventana de Johari situados en la parte superior. 3. Para los cuadrantes restantes proponer 3 acciones para disminuir las cosas que no saben que saben y tres acciones para disminuir las cosas que no saben que no saben. 4. Escribir las respuestas en los cuadrantes correspondientes de la ventana de Johari situados en la parte inferior Sabemos que sabemos

Sabemos que no sabemos

No sabemos que sabemos

No sabemos que no sabemos

 

M5-4 EJ 3 Proceso base gestión del conocimiento

Tarea Ejemplifiquen los pasos de un proceso base de gestión del conocimiento.

La Gestión de Conocimiento debe asegurar entre otras que… q la rueda no se invente una y otra vez q se evite la creación de bancos de datos muertos q se mejore la comunicación y el trabajo en equipo q se impidan pérdidas de conocimiento con la salida de colaboradores q se realicen mejor los objetivos de la organización Es por eso que puede ser útil generar conocimientos mediante un proceso en forma sistemática. Pasos Para cada paso del proceso base de gestión del conocimiento que se presenta en la figura, den por lo menos un ejemplo real que ejemplifique el paso. Si no se conocen suficientes ejemplos en su equipo, deberán buscar los ejemplos con el aporte de otras personas. Escriban las respuestas en los pasos correspondientes en una hoja de papel rotafolios.

 

M5-4 EJ 4 Difusión de un producto de conocimiento

Tarea Establecer un proceso para la difusión de un producto de conocimiento en el marco de la Comisión de Prevención de la violencia. Identifiquen en su grupo algún producto del conocimiento que sería interesante difundir en el marco de la Comisión. El producto podría ser alguna herramienta aprendida durante el diplomado, algún producto desarrollado durante los espacios intermódulos o cualquier experiencia que conozcan y que esté relacionada con el tema de prevención y crean útil para el Comité y los actores relacionados en el Municipio. Trabajar con los siguientes pasos del proceso de gestión del conocimiento:

 

M5-4 EJ 5 Asesoramiento colegiado

Se recomienda conformar grupos de por lo menos 5 y máximo 12 personas. -­‐ -­‐ -­‐

El grupo nombra a un moderador quién organiza la discusión y monitorea el tiempo Grupo nombra a alguien de apoyo para la visualización Una persona (el cliente) expone un caso, los demás son asesores. Esta pesona se ha preparado previamente

Pasos

Minutos

1. El cliente cuenta su caso y expone la pregunta que trae para la asesoría de sus colegas.

10

2. Los/as asesores/as realizan preguntas sobre el problema del cliente, su trasfondo, contexto etc. El cliente responde a esas preguntas.

10

3. Los asesores desarrollan hipótesis (“creo que…” en relación con el problema del cliente). Las hipótesis no se discuten y no se valoran (rechazan o confirman). Tome nota: Hipótesis no son respuestas o propuestas de solución. La persona de apoyo visualiza las hipótesis. El cliente solamente escucha y mira (como que estuviera mirando televisión). 4. El cliente reacciona sobre las hipótesis, explica cuál le gusta más y selecciona una o dos. 5. Los asesores elaboran propuestas de solución para las hipótesis elegidas por el cliente. Ideas y propuestas se dicen individualmente y no se discuten. 6. El cliente reacciona y dice cuáles propuestas le gustan más y le ayudan más. Al final explica, cómo va a proceder en relación con su problema inicial. TIEMPO: 50 min.

10

5 10

5

 

M5-4 EJ 6 Debriefing

Tarea La técnica de Debriefing ayuda a aprender de logros y errores/limitaciones, y a asegurar que las lecciones extraídas estén disponibles para la implementación futura del proyecto/o tema transversal. Preparen el mapa de Debriefing en pizarra y realicen los pasos 1 a 4 descritos a continuación. Pasos 0. Preparar mapa del Debriefing en pizarra con las fases del proyecto

 

1. Recopilar logros y errores/limitantes 2. Formar • • •

grupos de errores / de logros y extraer lecciones aprendidas ¿Qué tienen en común los errores? ¿Por qué ocurrieron errores similares? ¿Qué lecciones podemos extraer en general de estos errores?

3. Es decir ¿qué podemos aprender de ellos? Escribir los aprendizajes que derivan de los errores (y logros) en tarjetas. 4. Reflexionar sobre las medidas de implementación • ¿Cómo podemos tener en cuenta esta lección en la labor del proyecto? • ¿Quién/es debería considerar la lección en su trabajo y cómo debería hacerlo? • ¿Qué hay que hacer para mejorar la implementación?

TIEMPO: 60 min.

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 5 GUIONES

DRAMATUR

 

M5-1 G Introducción a la gestión de planes municipales de prevención de la violencia

Paquete temático

Código

Nombre

5.1 G

Introducción a la gestión de planes municipales de prevención de la violencia

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos a) Conocimientos previos de gestión. (5 minutos) El facilitador pregunta al grupo (ver diálogo didáctico) qué significa gestión y de qué hablamos cuando decimos "gestionar un PMPV"?. Escribe las ideas en rotafolios. b) Concepto de gestión. (15 minutos) El facilitador hace una presentación del concepto de gestión: la definición de diccionario "hacer las diligencias necesarias para llevar a buen término un deseo o empresa, tiene que ver con administrar, gerenciar". En el marco de los planes de prevención, gestión consistiría en "el conjunto de acciones orientadas a conducir con éxito el PMPV teniendo en cuenta el ciclo completo de la planificación: fase de identificación, fase de concepción, fase de ejecución. En este ciclo, la gestión consiste en: informar, planificar, dirigir, controlar" c) Conocimientos previos de modelos de gestión. (10 minutos) ¿Qué es un modelo de gestión y cuáles conocen? Facilitador pregunta por ejemplos de modelos de organizaciones, empresas e instituciones públicas. Facilitador presenta los elementos de un modelo genérico de gestión 4.1 CS2: Esquema del ciclo de un proyecto (objetivos, recursos, organización, clientes, procesos, valores, productos) y enuncia modelos de gestión conocidos: gestión de calidad, gestión de procesos, gestión de proyectos, gestión basada en resultados, gestión orientada al cliente, gestión del conocimiento, gestión del desarrollo. d) Un modelo de gestión para sistemas de cooperación. (15 minutos) Facilitador presenta los antecedentes del Capacity Works de la GIZ y las razones por las cuales se propone este modelo. El facilitador presenta los 5 factores de éxito 5.1 T: 5 Factores de

Recursos

Definición en rotafolios

4.1 CS2: Esquema del ciclo de un proyecto 5.1 T1: 5 Factores de Éxito

5.1 T: 5 Factores de Éxito

 

Éxito y las preguntas orientadoras de cada factor en función de los objetivos que tenemos. Explica cada factor y trae ejemplos concretos relacionados con los PMPV. Asocia cada factor con los contenidos abordados en el diplomado: Estrategia - enfoque sistémico. Cooperación - articulación intersectorial; Estructura de conducción - / niveles de conducción; Procesos planificación; Aprendizaje - buenas prácticas / monitoreo. Luego, abre un espacio para preguntas y reflexiones del grupo con relación al modelo (ver diálogo didáctico). Enfatiza en el factor de aprendizaje e innovación como un factor a ser tenido en cuenta prioritariamente en la gestión de planes de prevención y conecta al tema gestión del conocimiento que se verá más adelante. e) Ejercicio de análisis de la gestión del PMPV basado en los 5 FE. (30 minutos) Conformación de grupos por municipio. Cada grupo analiza el sistema de cooperación de la comisión de prevención de la violencia con base en los 5 factores 5.1 EJ1: 5 Factores de éxito. Calificar cada factor y elaborar el diagrama. El grupo define hasta tres acciones para mejorar los factores más débiles. Cada grupo presenta los resultados, enfocándose en los factores débiles y lo que harían. Reflexiones sobre algunas explicaciones que dieron a los factores débiles. Enfatizar interrelación de los factores. f) Utilidad de la herramienta. (5 minutos) El facilitador pide al grupo opiniones acerca de utilidad de la telaraña como herramienta de gestión y explica diferentes manera de aplicarlo, teniendo en cuenta que es un instrumento que involucra la percepción y que puede hacerse trayendo fuentes de verificación según los criterios elegidos para su realización. g) Listado de instrumentos de gestión. (5 minutos) El facilitador pregunta al grupo cuáles instrumentos de gestión conocen y/o aplican en sus instituciones y organizaciones. Facilitador completa la lista con otros como: evaluación del desempeño, retroalimentación al jefe, planificación estratégica, formulación de proyectos, seguimiento, monitoreo de planes y proyectos, presupuesto financiero.

Diagrama de telaraña - pentágono

5.1 EJ1: 5 Factores de éxito

 

M5-2 G Monitoreo del plan de prevención de violencia

Paquete temático

Código

Nombre

5.2 G

Monitoreo del plan de prevención de violencia

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos

Recursos

Introducción conceptual al monitoreo como instrumento de gestión (ver Hilo conductor)

5.2 EJ1: Construcción del puente

Ejercicio del puente (40 minutos) 5.2 EJ1: Construcción del puente a) Instrucciones y conformación de grupos para la construcción de un puente. (5 minutos) Facilitador introduce las reglas y pasos del ejercicio: * Se conformarán grupos. * Cada grupo debe construir un puente, con pajillas, de un metro de largo. El ancho no importa. Mostrar un punto A y punto B en el piso, utilizando cinta. Explicar que el puente debe comunicar estos puntos A y B. * El puente debe sostenerse por sí solo en ambos lados sin fijarlos al piso. * El ejercicio está dividido en dos etapas: una de planificación y la segunda de ejecución. b) Etapa de planificación (10 minutos) * Cada grupo hace el diseño del puente en una hoja de papel rotafolios * Cada grupo determina el número de pajillas que va a requerir para construir el puente. Estas pajillas son el presupuesto, en cuanto cada pajilla tendrá un costo simbólico de 1 Lempira /

Copia de instrucciones del ejercicio: para el grupo, para la persona responsable del monitoreo

 

Quetzal / Córdoba / Dólar. * Cada grupo define los materiales adicionales a las pajillas que necesita. * Cada grupo se organiza para el trabajo: Cuántas personas trabajarán en la construcción del puente, cuáles funciones tendrá cada una, cómo lo harán. * Cada grupo determina el tiempo que va a utilizar en cada fase (diseño, construir bases, construir paso, prueba) * Cada grupo define una persona responsable de monitorear el proceso de construcción del puente y una persona responsable de observar el trabajo en equipo, la orientación a la meta, el cumplimiento del monitoreo. * Cada grupo solicita al facilitador los recursos requeridos. c) Etapa de ejecución (20 minutos) El facilitador asigna algunos hitos importantes que se esperan ver durante la ejecución del proyecto: 1. Haber elaborado un diseño (dibujo) de cómo se verá el puente al finalizar la tarea 2. Haber construido las bases del puente 3. Haber construido el paso del puente 4. Haber probado la calidad del puente antes de instalarlo en el sitio definitivo Durante la construcción del puente, la persona responsable del monitoreo llena una tabla registrando: * el tiempo real que se utiliza en cada hito * el cumplimiento de las tareas asignadas a cada persona * los recursos empleados en la realidad * las medidas correctivas tomadas al medir el tiempo, los recursos y el cumplimiento de las tareas

Matriz de monitoreo visualizada en rotafolios

d) Probar la calidad del puente y hacer ajustes (incluida en los 20 min) * El grupo prueba la calidad del puente construido * El grupo hace los ajustes necesarios * El responsable entrega la información del monitoreo realizado

Matriz de evaluación visualizada en rotafolios

 

e) Instalar el puente en el lugar asignado (5 minutos) Cada grupo ubica su puente en el lugar asignado, en plenaria. Cada grupo expresa lo que sienten respecto al resultado logrado. Se registra en una matriz el cumplimiento de los hitos de todos los grupos, de manera comparativa de acuerdo a lo registrado en el monitoreo. Se pregunta a cada grupo qué les permitió obtener el resultado, qué obstaculizó. El facilitador evalúa los puentes construidos de acuerdo a los requisitos iniciales: une los puntos A y B, 1 metro entre las bases, auto sostenible. Hace también la evaluación de costo / beneficio, relacionando el número de pajillas utilizadas, el tiempo real empleado y el producto final (puente) y su calidad. f) Diferencias entre monitoreo y evaluación. (20 minutos) Dividir al grupo en dos subgrupos. El subgrupo 1 abordará el monitoreo y el subgrupo 2 la evaluación teniendo como referencia la experiencia de construcción del puente. Cada subgrupo deberá definir: la finalidad, cada cuánto se aplica, quién es responsable de aplicarlo y cuál es el resultado de hacerlo (el monitoreo / la evaluación) Escribir en hoja de papel rotafolios (15 minutos). Cada grupo pasa y expone las respuestas a las preguntas. El facilitador hace sus aportes conceptuales y precisa las semejanzas y las diferencias entre monitoreo y evaluación con 5.2 CS1 Dif entre Monitoreo y Evaluación. Manifiesta que durante el módulo nos concentraremos en el monitoreo dado el estado actual de avance en el proceso de formulación de planes. g) Concepto de monitoreo (10 minutos) El facilitador explica que una planificación es una hipótesis. El monitoreo:

* Consiste en revisar, comparar y corregir. Siempre hay desviaciones en la implementación de un plan. * Es un instrumento de gestión que ayuda a los responsables de la comisión de prevención conocer el estado actual de la implementación del plan municipal de prevención y orientar el trabajo hacia los objetivos deseados * Toma en cuenta 2 perspectivas: Efectividad y Eficiencia. Es un procedimiento empleado para comprobar la efectividad y eficiencia del proceso de ejecución del plan municipal de prevención, identificar logros y debilidades y recomendar

5.2 CS1 Dif entre Monitoreo y Evaluación

 

medidas correctivas para optimizar los resultados Uso de recursos => Eficiencia Consecución de los resultados con uso adecuado de recursos => Efectividad Por su parte la pregunta por el lograr el objetivo => Eficacia, es lo propio de la evaluación, con una mirada y valoración global del Plan. Introducción al plan de monitoreo (10 minutos) Tomando los insumos del ejercicio anterior se consulta al grupo ¿Qué debería contener un plan de monitoreo? Se anotan los aportes y el facilitador presenta las siguientes conclusiones visualizadas en rotafolios : Si el monitoreo es la acción de dar seguimiento a los procesos (¿el qué?) el plan define ¿el cómo? se realizará esa acción Un plan de monitoreo debe incluir, al menos: a. Indicadores b. Los instrumentos de recopilación de información de esos indicadores c. Los instrumentos de registro de la información d. El mecanismo de análisis de la información y su uso. El facilitador pregunta al grupo cuales serían los pasos para elaborar e implementar un plan de monitoreo, recoge los aportes y presenta el 5.2 CS1: Pasos de monitoreo. Explica que enseguida se presentará una herramienta para el desarrollo de cada uno de esos pasos, iniciando con la construcción de los objetivos de monitoreo.

5.2 CS2: Pasos de monitoreo

Paso 1- Objetivos del monitoreo (45 minutos) a) Introducción: Facilitador explica que en la preparación del monitoreo, antes de dedicarse a cuestiones conceptuales o metodológicas, se debe identificar los intereses de los actores involucrados en el plan sea como responsables de su ejecución o como usuarios de la información b) Construcción participativa: En plenaria, se realiza una lluvia de ideas respondiendo a las siguientes preguntas: • ¿Quiénes son los actores que deben estar involucrados en el monitoreo del PMPV (ya sea como responsables o usuarios de la información)? • Identificados los actores, ¿cuál es el interés o expectativa de información de cada uno de ellos? Facilitador va documentando en 2 columnas con tarjetas metaplán en diferentes colores Actores e Intereses.

Títulos en dos tarjetas: ACTORES (amarillo) INTERESES (verde)

 

Concluye sobre la importancia de que todos los actores se vean reflejados en el sistema de Monitoreo y se involucren activamente en el diseño del mismo. c) Formulación objetivo del monitoreo: Cada municipio formula el objetivo de hacer monitoreo a su PMPV, teniendo como base el ejercicio anterior. Escribe el objetivo en papel rotafolios, que se mantiene visible durante todo el paquete temático de monitoreo. Paso 2 - Acordar presupuesto (20 minutos) Consultar al grupo de participantes: ¿Cuáles son los aspectos que debe tenerse en cuenta a la hora de estimar el presupuesto de la realización del monitoreo? Escribir en rotafolios y complementar con aportes del facilitador. Por ejemplo: objetivo de monitorear, personal responsable del monitoreo, tiempo de dedicación al monitoreo, el manejo de información (recolección, análisis, interpretación, documentación / producción, difusión), estado actual y alcance de la información requerida, recursos técnicos y tecnológicos disponibles, Conversar con el grupo acerca de la importancia que las instancias de decisión de la comisión le dan al monitoreo del plan. Preguntar al grupo por la experiencia que tienen acerca de qué porcentaje total de planes y proyectos han destinado al monitoreo y la manera de convencer a decisores y donantes sobre este porcentaje. Proponer, según argumentos que lo recomendable es hasta un máximo del 5% del presupuesto del PMPV para que sea aceptable por los responsables de asignar y aportar recursos para ello. Paso 3 - Revisar la hipótesis de cambio (120 minutos) a) Facilitador presenta la lógica de la planificación estratégica y operativa utilizada en el módulo 4, y explica que todo plan es una hipótesis de cambio (relación recursos-actividadesproductos-objetivos-misión-visión) b) Facilitador explica que el monitoreo es la verificación o contrastación sistemática entre la hipótesis planteadas en la planeación y la realidad que se va dando en la implementación. c) Facilitador recuerda que la visión y los objetivos del plan estratégico se formularon como cambios de comportamiento, conducta, situaciones generadas de los actores claves para la prevención en sus municipios. d) Facilitador presenta la Herramienta de cadena de resultados 5.2 CS3: Cadenas de resultados como un instrumento útil para la revisión de la lógica del PE y POA como hipótesis de cambio, útil para esta fase del plan de monitoreo. Relaciona los conceptos de la PE-POA con la cadena de resultados (visión=resultado indirecto/impacto; objetivos=resultados

Panel con lógica de la PE y POA 4.1 FD Elaboración del PE

5.2 CS3: Cadenas de resultados

Tarjetas con ejemplos de cadena de

 

directos; recursos= insumos. Los productos y actividades guardan la misma denominación en uno y otro instrumento). Explica el concepto de uso / aprovechamiento que no aparece en la lógica de PE-POA, y presenta la relevancia de este elemento para el monitoreo orientado a resultados. e) Facilitador conforma subgrupos y entrega a cada subgrupo un ejemplo de cadena de resultados para que lo organice según su comprensión de la cadena. Con base en el ejemplo, se hacen precisiones para la buena revisión de hipótesis de cambio utilizando los eslabones de la cadena de resultados. f) Por municipios, retoman el plan estratégico y operativo formulado en el módulo 4, validado y ajustado en el intermódulo. El grupo selecciona dos elementos claves del plan estratégico (objetivos y productos, con sus respectivas actividades) y construir la cadena de resultados para cada uno. Formular el aprovechamiento de los productos seleccionados. El grupo debe determinar la coherencia en la lógica de la cadena de resultados construida g) En plenaria, cada municipio presenta y los demás con el facilitador, retroalimentan y aportan a la coherencia en la lógica de la cadena de resultados de cada uno.

resultados

Paso 4- Determinar las áreas de impacto a monitorear (10 minutos) a) Facilitador explica que un área de impacto son las personas, grupos, instituciones o regiones, con quienes se realiza la intervención y en quienes se espera que generen los cambios de comportamiento. b) Explica además que es necesario determinar las áreas claves para monitorear teniendo en cuenta el presupuesto asignado. Explica que los eslabones de la cadena para el monitoreo de áreas de impacto son: producto, aprovechamiento y resultado. La evaluación se concentraría en resultados directos e impactos indirectos. Otro criterio para seleccionar áreas de impacto es identificar aquellas medidas que se están implementando y sobre las cuales no existe evidencia científica. Criterios para determinar áreas de impacto: a. Relevancia para la prevención de la violencia b. Considera diversos niveles de la cadena de resultados c. La área de impacto es medible d. Se requiere comprobar su efectividad e. Costos de monitorear el área de impacto según presupuesto disponible c) Utilizando los criterios anteriores, cada municipio selecciona las áreas de impacto a monitorear en su PMPV. Paso 5 - Formulación de indicadores SMART (90 minutos) a) El facilitador pregunta al grupo ¿qué es un indicador y cuál función cumple? El grupo responde en plenaria. También puede

Concepto y tipos de indicadores,

 

hacerse mediante un "murmullo en tríos" inicialmente y luego una conversación en plenaria (ver diálogo didáctico). b) El facilitador presenta una definición de indicador, los tipos de indicadores y características de los indicadores SMART 5.2 CS4 Indicadores SMART. Explica cada característica con ejemplos. c) El facilitador da una explicación sobre cómo redactar un indicador y los pasos para hacerlo. Definir: qué medir, en quiénes se va a medir, cuáles serán las unidades de medida, el tiempo y lugar de medición, las cualidades relevantes a tener en cuenta en la medición. Con esto definido, formular el indicador. d) En subgrupos por municipios, para cada área de impacto determinada, se formula un indicador 5.2 EJ2: Formulación de indicadores.

visualizado en tarjetas

5.2 CS4 Indicadores SMART Tarjetas con pasos para la formulación y ejemplo.

5.2 EJ2: Formulación de indicadores Copia de instrucciones del ejercicio para cada grupo

Paso 6 - Levantamiento y análisis de datos (15 minutos) Con la información construida por los grupos el facilitador construye en plenaria la matriz de levantamiento de la información.

Indicador

Fuente de verificación

Cada cuánto se requieren los datos

Visualizar matriz de levantamiento de datos Quién es Instrumentos responsable de que se utilizan levantar y para el analizar los levantamiento y datos análisis

Producto en el cual se plasma la información resultante del análisis

Paso 7: Uso y difusión de la información (15 minutos) a) Retomar el objetivo del monitoreo y los actores claves interesados en la información resultante. b) Preguntar en cuáles espacios y a través de cuáles canales se les va a presentar la información y qué se espera que ellos hagan con ella c) Proponer una matriz de presentación de los resultados del monitoreo que permita utilizarlo en la toma decisiones:

Indicador

Nivel de Avance

Semáforo

Visualizar matriz

Desviación y causas

Medidas correctivas propuestas

 

M5-3 G Participación juvenil en la implementación del PMPV

Paquete temático

Código

Nombre

5.3 G

Participación juvenil en la implemenatación de PMPV

Desarrollo Temático Procedimiento/actividades y minutos a) Introducción a la participación juvenil en la implementación de PMPV. (5 minutos) Facilitador pregunta qué recuerdan sobre el enfoque de derechos humanos y sobre la participación juvenil en la implementación de PMPV (ver Hilo conductor). Escucha algunos aportes y recuerda principales conceptos con 1.5 CS1: Enfoque de Derechos Humanos y con el esquema de la Escalera de Hart 2.5 PPP1: Participación juvenil con enfoque de DDHH b) Operacionalizando el Enfoque basado en DDHH. (5 minutos) Facilitador divide a participantes en 3 o 4 grupos (si es posible hacer un grupo de mujeres, uno de hombres y uno mixto) y da instrucciones para que hagan el ejercicio 5.3 EJ1: Enfoque de DDHH en el CMPV

Recursos

1.5 CS1: Enfoque de Derechos Humanos 2.5 PPP1: Participación juvenil con enfoque de DDHH 5.3 EJ1: Enfoque de DDHH en el CMPV 5.3 EJ2: Monitoreo de la participación juvenil.

Los grupos presentan resultados en plenaria y se valora para cada presentación si: • Identifican a los Titulares de Derechos y a los Titulares de Deberes. • Identifican los Derechos que deben serles garantizados a los Titulares de Derechos. • Los principios y objetivos de la organización se fundamentan en el respeto a los derechos humanos. • Recomendaciones propuestas son adecuadas para la implementación de un enfoque basado en DDHH. c)

Monitoreo de la participación juvenil en el PMPV (10 minutos)

Copia de instrucciones de los ejercicios

 

Facilitador explica que se utilizará una herramienta de monitoreo de la participación juvenil en la implementación de PMPV monitoreo. La herramienta se basa en la Escalera de Hart. Con la misma división de grupos utilizada en el ejercicio anterior se les pide que hagan el ejercicio 5.3 EJ2: Monitoreo de la participación juvenil. Cada grupo presenta los resultados en plenaria. Después de las presentaciones se aclaran dudas. Finalmente el facilitador pregunta: • ¿Qué utilidad de ven a la herramienta? • ¿Cómo puede ser aplicada en la implementación de PMPV? • ¿A quiénes habría que involucrar?

 

M5-4 G Intervenciones afectivas para ser incorporadas en los planes de prevención intersectorial de la violencia a nivel local

Paquete temático

Código

Nombre

5.4 G

Gestión del conocimiento en la implementación de planes municipales de prevención de la violencia

Desarrollo Temático Procedimiento / actividades/ tiempo

Recursos

Concepto de gestión del conocimiento (90 minutos)

5.4 EJ1: Datos información conocimiento

a) Introducción. Para profundizar en el factor de aprendizaje, el facilitador propone el siguiente ejercicio: dos personas voluntarias. Una tiene el rol de aprender y la otra de enseñar cómo hacer un nudo de cordón en el zapato. Las personas no tienen contacto visual entre sí. La persona que enseña sólo debe indicar los movimientos que la otra persona debe hacer con las manos y el cordón. Se observa el ejercicio en plenaria. El facilitador pregunta: ¿sabe el que enseña amarrarse los zapatos? entonces ¿por qué no logra transmitir cómo hacerlo a la otra persona? Con esto el facilitador introduce la diferencia entre conocimiento implícito y conocimiento explícito y entre poseer un conocimiento y transmitir un conocimiento. b) Ejercicios. Conformar tres subgrupos y entregar los ejercicios: 5.4 EJ1: Datos información conocimiento, 5.4 EJ2: Ventana de Johari, 5.4 EJ3: Proceso gestión conocimiento. El grupo 1 hace un ejercicio de distinción entre datos-información-conocimiento. El grupo 2 un ejercicio del proceso base de la gestión del conocimiento (seleccionar-diseñar-intercambiar y difundir-hacer seguimiento). El grupo 3 un ejercicio con la ventana de Johari (sabemos que sabemos; sabemos que no sabemos; no sabemos que sabemos; no sabemos que no sabemos). Cada grupo hace el ejercicio y nombra una persona que presente el resultado en plenaria. c) Profundización. Facilitador pregunta a los participantes ¿Qué es gestión de conocimiento? Anota las principales ideas en rotafolios. Presenta las láminas 2 y 3 de la 5.4 PPP1: Gestión del conocimiento. Hace énfasis que la definición es una de tantas. Pide al grupo 1 que presente brevemente los resultados del ejercicio 1. Se aclaran dudas sobre la diferencia entre datos, información y conocimiento. Presenta la lámina 3 y resalta el mensaje clave que para lograr una buena gestión del conocimiento es necesario

5.4 EJ2: Ventana de Johari 5.4 EJ3: Proceso gestión conocimiento Copia ejercicios

 

trabajar en los tres niveles, procurando acceder a datos relevantes, procesar esos datos para que sean información útil para la organización y finalmente utilizar y analizar la información para generar conocimiento en las personas y en la organización. d) Facilitador pregunta ¿Cuál es el rol de los intermediarios en relación a la gestión del conocimiento en el marco de los CMPV?. Anota algunas ideas en el rotafolios. Presenta las láminas 4 y 5. Pide al grupo 2 que presente los resultados del ejercicio 2. Facilitador pregunta a todos que acciones de gestión de conocimiento pudieran impulsar como intermediarios en los CMPV para cada ventana. Cuando se discute la última ventana reflexiona que es difícil trabajar en esta área. Esto solo se puede hacer con el apoyo externo a la organización, porque n esta área no es consiente de sus propias limitaciones y por lo tanto no busca ayuda par esto. Algunos de los intermediarios podrían tener un papel relevante para aumentar la percepción de la organización sobre sus propias necesidades. Facilitador pide al grupo 3 presente los resultados del ejercicio 3 y aclara dudas. Finaliza presentando las láminas restantes de la presentación y se apoya en 5.4 CS1: Gestión del conocimiento e) Inventario de metodologías. Preguntar al grupo cuáles metodologías conoce para la producción de conocimiento que sean útiles en la implementación de planes municipales de prevención de la violencia. Tomar nota en rotafolios. Añadir algunas explicándolas brevemente: sistematización de experiencias (reconstruir críticamente una experiencia para obtener lecciones aprendidas relacionado diversos aspectos de la experiencia), estudios de caso (profundizar en un caso emblemático para obtener orientaciones en la práctica), la metodología taller (elaborar productos fruto de la aplicación de herramientas), los laboratorios (ensayar y probar métodos), Foros-Seminarios-Simposios (intercambio público de conocimiento más o menos especializado), compilación de buenas prácticas (bajo criterios, documentar prácticas que reportan cambios y aprendizajes para emular). Relacionar con las actividades que los municipios tienen previstas en los planes municipales de prevención, cómo algunas de ellas son actividades orientadas precisamente al intercambio y difusión del conocimiento

5.4 PPP1: Gestión del conocimiento Cartel sinóptico sobre gestión del conocimiento

5.4 CS1: Gestión del conocimiento

La asesoría colegiada como instrumento para la gestión (75 minutos) a) Previamente, en la apertura, se han identificado personas que tienen casos concretos para abordar en la 5.4 FD: asesoramiento colegiado. Participantes podrán pensar en el caso durante el primer día y proponerlos al finalizar la jornada. El caso debe ser: un problema real, está presente hoy en la persona que requiere asesoría, las soluciones estarían a su alcance, está relacionado con prevención de violencia con énfasis en equidad de género y participación juvenil como temas transversales. Facilitador apoya y acompaña a cada persona durante el módulo a preparar su caso, sobre todo para que la persona presente información esencial y plantee claramente lo que espera de la asesoría de los demás. b) Instrucciones 5.4 EJ5: Asesoramiento colegiado. Explicación de qué es, los roles (moderación, relatoría, asesores, cliente) y las reglas para la asesoría colegiada. Aclara qué son hipótesis en la asesoría colegiada. Definir los subgrupos que trabajarán en cada caso. Cada lugar de trabajo tiene a

5.4 EJ5: Asesoramiento colegiado Rotafolios con el procedimiento

 

disposición los materiales necesarios. c) Los subgrupos practican la asesoría colegiada siguiendo las instrucciones y desempeñando los roles: visualizan el caso y la cuestión que trae el cliente, las hipótesis y las soluciones. El facilitador supervisa cada grupo con el fin de garantizar que se está cumpliendo la técnica en forma adecuada. d) En plenaria, hacer reflexiones y sacar conclusiones sobre la herramienta y su aplicación en la gestión y en el factor de éxito "aprendizaje". e) Presentación 5.4 PPP2: Asesoramiento colegiado sobre la herramienta para profundizar en sus usos, ventajas, aplicación y aspectos a tener en cuenta para el aprovechamiento de la herramienta.

de asesoría colegiada Copia de las instrucciones

5.4 PPP2: Asesoramiento colegiado

El debriefing - reunión de reporte como instrumento de gestión (75 minutos) a) El facilitador explica el concepto de debriefing 5.4 FD: Debriefing, explicando que es un anglicismo que se ha utilizado en la milicia y posteriormente en el ámbito del aprendizaje experiencial. Enfatiza que se trata de aprender a partir de una misión que se ha realizado conociendo los problemas presentados, los logros, las lecciones aprendidas y concluir cuáles medidas implementar. Hacer también la presentación de la herramienta utilizando la presentación 5.4 PPP3: Debriefing. b) Por grupos según municipios, deben hacer un debriefing del proceso de conformación de las comisiones de prevención de la violencia en sus municipios o las instancias afines (comisiones de adolescencia y juventud o las subcomisiones de prevención en estas instancias) c) Cada municipio presenta en plenaria principalmente las lecciones aprendidas y las medidas a implementar. d) En plenaria, sacar conclusiones sobre la aplicación de las herramientas, cuándo y cómo utilizarla y los riesgos que es necesario evitar en su aplicación (juicio o adulación)

5.4 PPP3: Debriefing

Difusión de un producto de conocimiento (30 minutos) a) Por municipios, en subgrupos establecer un proceso para la difusión de producto de conocimiento en el marco de la comisión de prevención de la violencia aplicando el proceso base de la gestión del conocimiento en base a ejercicio 5.4 EJ4: Difusión, seleccionar el conocimiento, diseñar el producto, definir cómo se va a intercambiar y difundir y acordar cómo se le dará seguimiento. b) En plenaria, presentar el proceso de difusión del producto definido. El facilitador formula recomendaciones para que se lleve efectivamente a la práctica: grupo o público meta claro, producto acorde al grupo y poco costoso, definir un espacio de intercambio enmarcado en el trabajo de la comisión y precisión en las actividades e instrumentos de seguimiento. c) El facilitador sugiere que esta actividad se incorpore en el trabajo intermódulos.

5.4 EJ4: Difusión

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 5 FICHAS TÉCNICAS

 

M5-FT   Ficha Técnica: M5 FT Módulo 5: Gestión de implementación del plan municipal de prevención de la violencia

Objetivo:

Código

Paquetes temáticos

Conceptos

Herramientas

Objetivo

5.1

Introducción a la gestión de planes municipales de prevención de la violencia

Gestión de planes municipales de prevención

Telaraña de los cinco factores de éxito de un sistema de cooperación

Los participantes conocen los elementos más relevantes para la gestión de planes municipales de PV

Los participantes saben elaborar indicadores SMART en función de las cadenas de resultados de plan municipal de prevención de la violencia y organizar su monitoreo con el espacio de cooperación.

Ciclo de proyecto. Factores de éxito de Capacity WORKS

5.2

Monitoreo del plan municipal de prevención de la violencia

Diferencias entre monitoreo y evaluación, indicadores SMART, plan de monitoreo

Construcción y selección de indicadores

5.3

Participación juvenil en la implemenatación de PMPV

Participación juvenil.

Aplicación de la Escalera de Hart como herramienta para el monitoreo de la participación juvenil

Los participant4es pueden monitorear la participación juveniol en forma inclusiva en la implementación de PMPV

5.4

Gestión del conocimiento en la implementación de planes municipales de prevención de la violencia

Aprendizaje y gestión del conocimiento,

Debriefing

Los participantes conocen y pueden aplicar herramientas de aprendizaje y gestión del conocimiento.

Elaboración de un Plan de monitoreo en la implementación del PMPV

Asesoramiento colegiado

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 5 TABLA DE RECURSOS

   

 

Recursos

Paq. Temático 1

Paq. Temático 2

Paq. Temático 3

Paq. Temático 4

Ficha Didáctica

5.1 FD: Gestión de la implementación de planes municipales de la prevención de la violencia

5.2 FD: Monitoreo del plan de prevención de violencia

5.3 FD: Herramientas basadas en el acercamiento de derechos humanos para fortalecer la vinculación de jóvenes desde los sectores

5.4 FD: Gestión del conocimiento en la implementación de planes municipales de prevención de la violencia

Guión

5.1 G: Introducción a la gestión de planes municipales de prevención de la violencia

5.2 G: Monitoreo del plan de prevención de violencia

5.3 G: Participación juvenil en la implemenatación de PMPV

5.4 G: Gestión del conocimiento en la implementación de planes municipales de prevención de la violencia

Carteles Sinópticos

4.1 CS2: Esquema del ciclo de un proyecto

5.2 CS1 Dif entre Monitoreo y Evaluación

1.5 CS1: Enfoque de Derechos Humanos

5.4 CS1: Gestión del conocimiento

5.2 EJ1: Construcción del puente

5.3 EJ1: Enfoque de DDHH en el CMPV

5.2 EJ2: Formulación de indicadores

5.3 EJ2: Monitoreo de la participación juvenil.

5.4 EJ1: Datos información conocimiento

5.2 CS2: Pasos de monitoreo 5.2 CS3: Cadenas de resultados 5.2 CS4 Indicadores SMART Ejercicios

5.1 EJ1: 5 Factores de éxito

5.4 EJ2: Ventana de Johari 5.4 EJ3: Proceso gestión conocimiento 5.4 EJ4: Difusión 5.4 EJ5: Asesoramiento colegiado

Tarjetas

Presentaciones

5.1 T1: 5 Factores de Éxito 2.5 PPP1: Participación juvenil con enfoque de DDHH

5.4 PPP1: Gestión del conocimiento 5.4 PPP2: Asesoramiento colegiado 5.4 PPP3: Debriefing

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 5 PRESENTACIONES POWER POINT

 

M5-4 PPP 1   Gestión de conocimiento

 

 

 

M5-4 PPP 2   Asesoramiento colegiado

 

M5-4 PPP 3   Técnicas del "Debriefing"

 

 

DRAMATURGIA

ANEXOS: RECURSOS DIDÁCTICOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE PREVENIR

MÓDULO 5 TARJETAS

 

M5-1 T 1   Cinco factores de éxito        

   

Los 5 factores de éxito   para la gestión de proyectos  

FACTOR   DE EXITO 1:

FACTOR DE EXITO 2:

Estrategia

Cooperación

FACTOR DE EXITO 4:

FACTOR DE EXITO 5:

Procesos

Aprendizaje

       

FACTOR DE EXITO 3: Estructura de Conducción

 

Una estrategia clara y plausible

Claridad en la cooperación: con quién y cómo se va a cooperar

Claridad respecto de cuáles son los procesos de importancia estratégica

Medidas para gestionar el conocimiento aprender de la experiencia

Una estructura de conducción operativa

OBJETIVOS Y RESULTADOS Definidos y Negociados

 

¿Hasta qué punto los productos o servicios son adecuados con los resultados a alcanzar?

¿Participan las personas y organizaciones importantes? ¿Cómo se pueden activar?

¿Con cuánta claridad se han formulado los puntos estratégicos prioritarios? ¿Se han comunicado adecuadamente?

¿Cómo nos conectamos con las estrategias de accion de los diversos actores?

¿Cómo podemos tratar constructivamente los conflictos de relaciones e intereses?

¿Es apropiada la forma de conducción teniendo en cuenta las tareas a conducir?

 

¿Se toma en cuenta el contexto político y socio económico? ¿Cómo se toman las decisiones?

¿Qué procesos son claves para que se logren los resultados del Plan?

¿Cómo se aprovechan las experiencias éxitosas?

¿Cómo se optimizan los procesos? ¿Cómo se transfieren buenas prácticas?

¿Cómo se identifican y transfieren Buenas Prácticas?

Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.