Estrategias de desarrollo solidario para zonas pobres de México

June 3, 2017 | Autor: Juan Flores Preciado | Categoria: PyMEs, Competitividad
Share Embed


Descrição do Produto

Aurea Judith Vicente Pinacho

Estrategias de desarrollo

para

zonas

pobres de Es inevitable enfatizar en el aspecto de la competitividad cuando se trata de poner sobre la mesa de discusión el tema de la pobreza y la necesidad de definir estrategias para reactivar la economía de una nación; sobre todo si se considera como punto de partida el de incentivar el desarrollo económico de un país como México. Por ello, y asumiendo con responsabilidad su papel ante este compromiso, las instituciones de educación superior (IES), a través de los esfuerzos de investigadores que colaboran en la Red de Investigadores de la Región Centro, Sur y Sureste en Innovación, Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable, bajo una estructura capitular bibliográfica, aportan en el libro Estrategias de desarrollo solidario para zonas pobres de México, la oportunidad al lector de acercarse a la dinámica y gestión comercial y productiva, así como sus estrategias competitivas y compromisos en sustentabilidad de unidades económicas clave en las economías regional y nacional a través de información precisa y concisa relacionada con el tema principal.

Estrategias de desarrollo solidario para zonas pobres de México

Estrategias de desarrollo

solidario

solidario para

zonas

pobres de

INVESTIGADORES DE MÉXICO

www.grupogasca.com.mx www.investigadoresdemexico.com.mx

Félix Rogelio Flores

INVESTIGADORES DE MÉXICO

Estrategias de desarrollo solidario para zonas pobres de México

Aurea Judith Vicente Pinacho Félix Rogelio Flores

Estrategias de desarrollo solidario para zonas pobres de México

Aurea Judith Vicente Pinacho Félix Rogelio Flores

Investigadores de México es una línea editorial de: Competitive Press, S.A. de C.V. Presidente del Consejo Editorial C.P. Hugo Gasca Bretón Directora General Lic. Marcela Gasca Serrano Coordinación de Edición: Felipe Ávila Reyes Diseño de portada: Julio César Quiroz Cruz dr © 2016 Aurea Judith Vicente Pinacho y Félix Rogelio Flores Esta obra fue coordinada por el Cuerpo Académico 46LGAC Emprendedores (integrantes: doctora Ana Luz Ramos Soto, doctor Mauro Alberto Sánchez Hernández­y maestro Guillermo Trejo Carbajal), perteneciente a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (uabjo), con arbitraje ciego de la red de Investigadores­de México de la editorial Competitive Press, S.A. de C.V. Terminó de imprimirse en marzo de 2016 con un tiraje de 500 ejemplares. Las características de la presente edición son propiedad de: dr © 2016 Competitive Press S.A. de C.V. Montecito núm. 38, piso 39, ofna. 34, Col. Nápoles, Delegación Benito Juárez C.P. 03810, México, D.F. Tel.: (55) 5242-8900 Primera edición 2016 ISBN 978-607-9429-43-0 Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial. Registro No. 3745

Impreso en México - Printed in Mexico. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo y por escrito de esta casa editorial. http://www.grupogasca.com.mx/index.php/es/ Competitive Press S.A. de C.V., ha diseñado y producido las características editoriales de esta obra. El autor es el responsable del contenido, desarrollo y fidelidad literal de la misma.

ACERCA DE LOS AUTORES

M.A. Aurea Judith Vicente Pinacho. Miembro del Registro Conacyt de Evaluadores Acreditados (rcea) con registro RCEA-05-29273-2014 Área 5, perfil deseable promep. Ha sido docente de nivel superior y de posgrado. Ha ganado el primer lugar nacional de Proyectos Universitarios de Innovación y emprendimiento 2015. Primer lugar en “Divulgación científica” en la modalidad de video 15. Segundo lugar en la Expo-ciencia estatal Oaxaca 2013. Ha impartido diversas conferencias en congresos nacionales e internacionales. Ha publicado artículos en diversas revistas, capítulos de libros y memorias en extenso. Ha sido gerente general, contralor interno, jefe de recursos humanos, gerente operativo. Ha impartido capacitación en el área de Finanzas y contabilidad, además de ser consultora financiera de diversas empresas. [email protected] Dr. Félix Rogelio Flores. Profesor investigador de la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima. Miembro del Sistema Nacional de Inves­ tigadores desde el 2007. Premio usa Fulbright Scholarship 2008-2009 en la Universidad del Turabo, Puerto Rico. Productor e investigador en líneas de competitividad agropecuaria y de gestión ambiental. [email protected]

LISTA DE ÁRBITROS Dr. Daniel Pineda Domínguez M. en C. María Amalia Clara Torres Márquez Concepción Herrera Alcázar M.C. José Aramis Marín Pérez Aide Zavala Cortéz Dr. Luis Aguilera Enríquez Octavio Hernández Castorena Juventino López García Mtra. Lili López Hernández Mtra. Rosa María Angélica Shaadí Rodríguez Mtra. Leticia del Socorro Shaadi Rodríguez Jorge Antonio Rangel Magdaleno Dr. Miguel Ángel Oropeza Tagle Roberto González Acolt Olivia Flores Castillo Virginia Guadalupe López Torres Dr. Francisco Antonio Serrano Camarena Dra. Ivonne Esparza Morales Dra. María del Carmen Gutiérrez Diez Dra. Alma Lilia Sapien Aguilar Dra. Diana Paola Baena Valencia Dra. Laura Cristina Piñón Howlet M.A. Ma. Guadalupe López Zúñiga Dr. Mario Alberto Alba Caballero Dr. Armando Medina Jiménez Dr. Miguel Ángel Vega Campos Dra. Martha Luisa Puente Esparza Dr. Pablo Adrián Magaña Sánchez Dr. Emeterio Franco Pérez

upiicsa-ipn esca santo tomas ipn ipn ipn ipn ipn uaa uaa uaa uaa uaa uaa uaa uaa uaa uaa uaa uadec uach uach uach uach uach uaslp uaslp uaslp uaslp uaslp ucol

VIII

Estrategias de desarrollo solidario...

Mtra. Alma Ruth Rebolledo Mendoza Mtra. Susana Berenice Vidrio Barón Dr. Teodoro Reyes Fong Mtro. Refugio Humberto Tene Dr. J. Jesús García Martínez Dra. Cristina Tapia Muro Mtro. Jorge Ricardo Vásquez S. Dr. Roberto Espíritu Olmos Mtro. Hugo Martín Moreno Zacarías Dr. Pablo Carrasco Guerrero Dr. Alfonso Alcocer Maldonado Mtro. Ernesto Guillermo García Pirsch M.A.I. Marco Antonio Barajas Figueroa Dra. Marina Vázquez Guerrero Dr. Sergio Iván Ramírez Cacho Dr. Sergio Felipe López Jiménez Dra. Mayren Polanco Gaytán Dr. Víctor Hugo Torres Preciado Dr. Ángel Licona Michel Dra. María de los Dolores Santarriaga Pineda Dr. Juan Alfredo Lino Gamiño Dr. José Guadalupe Vargas Hernández Asela A. Burgos Campero Dr. José de Jesús Urzúa López Dr. Antonio de Jesús Vizcaíno Aurelio Enrique López B. Dr. Claudio Rafael Vásquez M. María del Consuelo Cortés Velázquez Dr. Francisco Flores Cuevas Dra. Hortencia Hernández Vela Dr. Gerardo Gabriel Alfaro Calderón Dr. Evaristo Galeana Figueroa

ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol ucol udg udg udg udg udg udg udg udg ujed

IX

M.C. Víctor Gerardo Alfaro García Mtra. Teresita Salgado Mejía Mtra. Jaqueline Toscano Galeana Dr. Mario Chávez Zamora Dra. Gabriela Albertina Serrano Heredia M.G.D. Yarabi Ávila González Dra. Ma. Yolanda Hernández Bucio Dr. Ignasi Brunet Icart Rubén Chávez Rivera Dr. Javier Antonio Barajas Mendoza Dora Aguilarocho Montoya Dr. Jorge Víctor Alcaraz Vera Dr. Jaime Apolinar Martínez Arroyo Dra. Irma Cristina Espitia Moreno Dr. Marco Alberto Valenzo Jiménez Dra. Virginia Hernández Silva Dr. Jaime Jiménez Apolinar Luz Elva Zarate Sevilla Dr. Horacio Espinoza Coria Dr. Oscar Martínez González Dra. Beatriz Llamas Aréchiga Dra. Georgina Castro Burboa Dr. Francisco Espinoza Morales Mtra. Leticia María Gonzáles Velásquez Mtra. María Guadalupe Alvarado Ibarra Diego Fabián Hernández Ruiz Dietter Edgardo Numpaque A. M.A.F. Roberto Esequiel Franco Zesati Dr. Mario Alberto Martínez Rojas Dra. Rosa María Sánchez Hernández Dra. Bertha Alicia Arce Castro Dra. Liliana Lorena Avendaño Miranda

umich umich umich umich umich umich umich umich umich umich umich umich umich umich umich umich umich umich umich univa uqroo uqroo unison unison unison usta usta utags upslp uv uv uv

Contenido Siglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XV Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XVII Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XIX Parte I Competitividad y sustentabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1

Capítulo 1 Innovación y economía informal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Innovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Etapas de la innovación desde la perspectiva microeconómica (Microinnovación). . . . . . . . . . . . . . . . . . La economía informal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las Pymes en México y la economía informal . . . . . . . . . Relación entre innovación y economía informal . . . . . . . . Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5 5 6 7 10 12 13 15 17 18

Capítulo 2 Dinámicas sociotécnicas de innovación. Caso de un proyecto de prototipado rápido 3D apoyado por el pei . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Material y métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hallazgos y discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI

23 23 24 26 28

Estrategias de desarrollo solidario...

XII



Conclusiones y recomendaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Capítulo 3 Relación de la pobreza y el sector informal en la sostenibilidad en el municipio de Oaxaca de Juárez 2000-2015. . . . . . . . . 39

Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pobreza y desigualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sector informal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Planteamiento del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delimitación geográfica y temporal. . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

41 41 42 42 44 49 50 50 63

Capítulo 4 Colaboración escuela-empresa para la innovación en el sector agrícola. Estudio de caso. . . . . . . . . . . . . . . 65

Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Planteamiento del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fundamentación teórica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La colaboración escuela-empresa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Caso de estudio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Problema a resolver en colaboración . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

67 67 67 68 69 71 72 72 74 80

Parte II Casos de innovación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Capítulo 5 Alternativas tecnológicas para la producción de chile huacle (Capsicum annuum L.). . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

Contenido

XIII

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Planteamiento del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Objetivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Materiales y métodos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Control de plagas y enfermedades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Resultados y discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Alternativas tecnológicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 Anexo 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Anexo 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Anexo 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Anexo 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Capítulo 6 Producción sustentable de ovinos con dietas a base de alimentos vegetales no convencionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Materiales y métodos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Resultados y discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

Capítulo 7 Correlación de la gestión financiera en la rentabilidad empresarial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Marco teórico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Resultados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

XIV

Estrategias de desarrollo solidario...

Capítulo 8 La competitividad de las Pymes del sector de la construcción en el estado de Colima. . . . . . . . . . . . 141

Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Marco teórico conceptual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Pymes en México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Problemática actual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 Justificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 Universo y muestra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 Preguntas de investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 Objetivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Hipótesis general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Resultados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

Siglas

bid bmv cemo

Banco Interamericano de Desarrollo Bolsa Mexicana de Valores Confederación Patronal de la República Mexicana Estado de México Oriente cepal Comisión Económica para América Latina y el Caribe ciet Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo Conacyt Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología coneval Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Coparmex Confederación Patronal de la República Mexicana dfc Descuento de flujos de caja dof Diario Oficial de la Federación esime Escuela Superior de Ingeniería Mecánica I+D Investigación y Desarrollo ies Instituciones de educación superior impi Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial imss Instituto Mexicano del Seguro Social ipn Instituto Politécnico Nacional itson Instituto Tecnológico de Sonora mco Mínimos cuadrados ordinarios Mipyme Micro, pequeña y mediana empresa ocde Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos oit Organización Internacional del Trabajo otc Oficinas de Transferencia de Conocimiento pea Población económicamente activa

peciti pei pib Pymes qfd reniecyt sat Sedesol shcp smg spss uabc uabjo uan unach

Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación Programa de Estímulos a la Innovación Producto Interno Bruto Pequeñas y medianas empresas Despliegue de la Función de Calidad, por sus siglas en inglés Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas Servicio de Administración Tributaria Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Hacienda y Crédito Público Salario mínimo general Statistical Package for the Social Sciences Universidad Autónoma de Baja California Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma de Nayarit Universidad Autónoma de Chiapas

Introducción

El 19 de agosto de 2012, durante el primer encuentro de Cuerpos Académicos en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, se conformó la Red de Investigadores de la Región Centro, Sur y Sureste en Innovación, Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable, misma que a cuatro años de distancia se ha visto fortalecida en la producción documental de trabajos de investigación colaborativos, interdisciplinarios y con un carácter académico riguroso arbitrado por pares ciegos. Como resultado de esta relación, se integra ahora el presente libro: Estrategias de desarrollo solidario para zonas pobres de México, en donde participan miembros de la red, quienes muestran los resultados de estudios y proyectos de investigación con alcance local nacional e internacional, orientados principalmente a la aplicación de mejoras productivas para pequeñas empresas solidarias, así como para comunidades pobres de nuestro país. Cabe destacar que el trabajo en red, colaborativo y de alto desempeño traducido en este producto bibliográfico, no sería posible si no se contara con el apoyo y gestión de recursos por la uabjo. Es importante señalar que nuestro compromiso, como red de investigadores, es seguir fortaleciendo no sólo la producción de documentos que generen reconocimientos personales desde la teoría científica, sino a través de propuestas sociales, económicas, productivas y competitivas que contribuyan a disminuir el impacto de los indicadores de desempleo y pobreza que imperan en nuestro país, principalmente en las regiones marginadas de los procesos de producción y manufactura, bajo un enfoque de innovación y sustentabilidad, que permitan, a su vez, mejorar la calidad de vida de las familias que la integran. Universidad de Colima Escuela de Mercadotecnia CA 59 XVII

Prólogo

Es inevitable cuando se trata de poner sobre la mesa de discusión el tema de la pobreza y la necesidad de definir estrategias para reactivar la economía de un país, enfatizar en el aspecto de la competitividad. Sobre todo si se considera como punto de partida que para lograr el desarrollo económico de un país como lo es México, el esfuerzo debe partir en gran medida de la iniciativa privada; es decir, de los aportes a la inversión en la generación de nuevas empresas, creación de nuevos modelos de negocios y desarrollo de estrategias competitivas que aseguren el crecimiento y desarrollo de negocios de cualquier sector (primarios, secundario o terciario). Sin embargo, la voluntad de particulares no es suficiente. El papel del gobierno juega un papel determinante, que va más allá de asumir actitudes paternalistas otorgando subsidios, que no podrán garantizar como estrategia ser un detonante del repunte de la economía nacional. Por lo tanto, las acciones para el diseño de políticas públicas que impacten positivamente el desarrollo económico de México sin afectar el entorno ambiental, en la dinámica actual involucran a actores claves como: gobierno, instituciones educativas, empresa y sociedad. Asumiendo con responsabilidad su papel ante este compromiso, las Instituciones de Educación Superior (ies) a través de los esfuerzos de investigadores que colaboran en redes de investigación nacional, aportan en esta obra Estrategias de desarrollo solidarios para zonas pobres de México la oportunidad al lector de acercarse a la dinámica y gestión comercial y productiva, así como sus estrategias competitivas y compromisos en sustentabilidad de unidades económicas claves en la economía. En la primera parte de esta obra que corresponde a Competitividad y Sustentabilidad; la temática de “Innovación y economía informal” es XIX

XX

Estrategias de desarrollo solidario...

abordada por Joas Gómez García, destacando la importancia de realizar innovación como una estrategia fundamental para impulsar el crecimiento económico, en donde las oportunidades del comercio informal son escasas. Encuentra que no existe relación entre la innovación y la economía informal. Dado que la informalidad ocurre para evitar altos costos de operación, aunado a que todo proceso de innovación requiere de nuevas y costosas inversiones. El estudio “Dinámicas sociotécnicas de innovación. Caso de un proyecto de prototipado rápido 3D apoyado por el Programa de Estímulos a la Innovación (pei)” que presentan Igor Rivera, Daniel Rivera, Gibrán Rivera describe cómo la iniciativa privada al desarrollar innovación participa estratégicamente con organismos académicos universitarios, consultorías y proveedores de equipos tecnológicos; demostrando que los elementos técnicos y de gestión del proyecto tienen la misma importancia. La “Relación de la pobreza y el sector informal en la sostenibilidad en el municipio de Oaxaca de Juárez, 2000-2015”, es estudiada por Ana Luz Ramos Soto y Eduardo David Espinosa Meza, identifican mediante indicadores y trabajo de campo elementos que sustentan la relación entre pobreza e incremento de la economía informal, concluyendo que la falta de sostenibilidad continua y políticas públicas eficientes estanca el crecimiento y el esperado desarrollo sostenible; representando la informalidad una oportunidad para solucionar las carencias de la población. Daniel Eduardo Paz Pérez presenta un estudio de caso de “Colaboración escuela-empresa para la innovación en el sector agrícola” en el que se presenta el aporte en innovación para producir un mejorador de suelo para uso agrícola. Se trata de un producto agroecológico innovador con el que se podrían aumentar las cosechas para beneficio de productores, ingenieros y comunidades rurales y que podría ser aprovechado por los agricultores del estado. La segunda parte de este texto ofrece un mix de Casos de Innovación. Partiendo del estudio “Alternativas tecnológicas para la producción de chile huacle (Capsicum annuum L.)” presentado por César Sánchez Hernández, Miguel Ángel Sánchez Hernández, Lucio González Montiel quienes abordan la problemática en este tipo de cultivo en riesgo de extinción dada la amenaza que implica el organismo patógeno (hongo Phytophthora capsici) considerado el factor limitante más importante para la producción de chile en el mundo. Presentando alternativas tecnológicas para reactivar el cultivo. El estudio de “Producción sustentable de ovinos con dietas a base de alimentos vegetales no convencionales” de Miguel Ángel Sánchez

XXI

Hernández, César Sánchez Hernández, Gladis Morales Terán y Luis Ángel Andrés Carrasco, propone incrementar la producción ovina mediante un experimento consistente en alimentar a corderos de manera alternativa y compararlos con el método tradicional. Encontrando que el uso de dietas a base de alimentos no convencionales, son una alternativa importante, ya que se estimaron ganancias de peso similares a las obtenidas en pastoreo, manteniendo características fisicoquímicas como pH, humedad y grasa de la carne. Beatriz Llamas Aréchiga en el estudio de “Correlación de la gestión financiera en la rentabilidad empresarial” aborda la gestión financiera al interior a la empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores en el sector de uso frecuente, en relación con la rentabilidad organizacional mediante un modelo de correlación para conocer cuál es la incidencia de la gestión financiera en la generación de liquidez y de rentabilidad, a fin de ejecutar los recursos financieros en el despliegue de objetivos estratégicos. “La competitividad de las Pymes del sector de la construcción en el Estado de Colima” es analizada por Juan Flores Preciado y Rosa María Alonzo González, evidenciando la situación de las empresas en general. Presentan los resultados de un diagnóstico en 2015 dentro de los cinco principales municipios del estado. Proponen un mecanismo metodológico aplicable para todos los sectores de una economía emergente en cualquier parte de la República Mexicana. Los autores organizados en redes colaborativas de investigación interinstitucional ponen a disposición del lector en este documento información de valor que permite apreciar la estrategia de los actores claves en crear condiciones adecuadas y solidarias para acercarse al análisis situacional y difundirlas pertinentemente, originando el nacimiento de políticas públicas que promuevan estrategias competitivas tendientes a reducir indicadores de pobreza en México. Universidad de Sonora, Navojoa

Parte I Competitividad y sustentabilidad

Capítulo 1

• Innovación y economía informal

Capítulo 2

• Dinámicas sociotécnicas de innovación. Caso de un proyecto de prototipado rápido 3D apoyado por el pei

Capítulo 3

• Relación de la pobreza y el sector informal en la sostenibilidad en el municipio de Oaxaca de Juárez 2000-2015

Capítulo 4

• Colaboración escuela-empresa para la innovación en el sector agrícola. Estudio de caso

Capítulo 1

Innovación y economía informal

Joas Gómez García upiicsa-ipn, [email protected]

3

Competitividad y sustentabilidad

5

Resumen Durante los últimos años, en el ámbito empresarial se ha mencionado la necesidad de realizar innovación como una estrategia necesaria para impulsar el crecimiento económico. Al mismo tiempo, bajo el supuesto de que la innovación es costosa ya que aumenta el grado de monopolio y, por tanto, los ingresos; las pequeñas empresas no cuentan con las capacidades ni los recursos para hacer innovación, dado el costo de esto. De esta manera, desde el punto de vista de la economía informal, donde la mayoría de las empresas son pequeños vendedores (empresas de distribución), se desprende la necesidad de estudiar la relación entre la innovación y la economía informal, usando el método de estudio de caso. Teniendo como principal conclusión que, dado que la informalidad ocurre para evitar altos costos de operación y, por otro lado, todo proceso de innovación requiere de nuevas y costosas inversiones, entonces, no hay una relación entre la innovación y la economía informal, lo cual podría revertirse mediante políticas públicas que deben ser motivo de estudios especializados. Palabras clave: economía informal, innovación, Pymes.

Abstract In recent years, in business it mentioned the need for innovation as a necessary strategy to boost economic growth. At the same time, under the assumption that innovation is costly because it increases the degree of monopoly and therefore revenue; small businesses do not have the skills or resources to innovation, given the cost of this. Thus, from the point of view of the informal economy, where the vast majority of companies are small sellers (distribution companies), the need to study the relationship between innovation and the informal economy can be seen, using the method of study case. With the main conclusion that since informality occurs to avoid high operating costs and on the other hand, the whole process of innovation requires new and costly investment, then there is no relation between innovation and the informal economy, which could be reversed through public policies that should be cause for specialized studies. Keywords: informal economy, innovation, sme’s.

Estrategias de desarrollo solidario...

6

Introducción La innovación y la economía informal son dos temas fundamentales desde el punto de vista empresarial, ya que diversos autores han mencionado la necesidad de hacer innovación como una estrategia para impulsar el crecimiento económico; sin embargo, al ser la innovación una actividad costosa debido a que es un proceso largo que no siempre resulta exitoso, a la gran mayoría de las empresas les resulta complicado incorporar en su estrategia la innovación. En esta situación, por un lado, se encuentran las empresas formales de micro, pequeña y mediana escala, las cuales no controlan el mercado (Gitman y MacDaniel, 2009), pero buscan adaptarse a éste para sobrevivir, no obstante, no son capaces de marcar tendencias; por otro lado, están aquellas actividades que por numerosas razones no reportan al Estado los indicadores de su actividad productiva y, en particular, no realizan el pago de impuestos. Las actividades económicas reconocidas como subterráneas, según sus métodos, pueden clasificarse como: a) economía criminal, b) economía ilegal, c) economía informal, y ciertas prácticas de evasión fiscal (cepal, 2012). Para efectos de este trabajo de investigación, sólo se considera a la economía informal, la cual se clasifica en dos grandes rubros: 1. Producción de bienes y servicios. 2. Distribución. En la presente investigación se parte del supuesto de que la economía subterránea, específicamente la informal, está íntimamente ligada con la operación de las grandes empresas (Gómez, 2008), las cuales han podido implementar cierto grado de monopolio en el mercado en el que se desenvuelven, por medio de la innovación. Dado que los servicios constituyen actividades que generan valor pero que se consumen al momento de su producción, éstos en mayor medida se asocian al empleo informal, haciendo referencia principalmente a trabajadores no especializados que hacen dinero mediante contratos a la palabra. No obstante, estas actividades no son poderosas generadoras de valor y, en muchas ocasiones, se confunden con empleo disfrazado.1 La economía informal que tiene mayor impacto en la generación de riqueza nacional es la producción de bienes en un entorno industrial, generando objetos de consumo masivo y, por tanto, aceptados por los mercados. Algunos ejemplos pueden ilustrar este caso, como: los licores y aceite para motor de automóviles, 1 El

empleo disfrazado se refiere a actividades principalmente de servicios prestados a cambio de monedas, en cuyo caso se pretende creer que hay un intercambio comercial, pero se refiere únicamente a una dádiva o limosna.

Competitividad y sustentabilidad

7

algún tipo de electrodomésticos (hornos de microondas) y otros bienes que requieren de una producción industrial en grandes volúmenes que finalmente hace llegar sus productos a los consumidores por medio de amplios grupos de personas que los distribuyen en pequeños volúmenes, principalmente en forma unitaria en la vía pública. Cabe destacar que la participación de la economía informal en México, en la producción total de la economía, ha sido creciente, llegando a 60% del Producto Interno Bruto (pib) a la fecha (Organización Internacional del Trabajo [oit], 2014). De ahí la importancia de estudiar la relación entre la innovación y la economía informal. La presente investigación está dividida en tres partes, la primera consiste en una revisión bibliográfica de los antecedentes y principales aportes de la innovación y de la economía informal, para crear un marco conceptual, el cual sirvió como referencia para el segundo apartado, donde se analiza, por medio del método de estudio de caso, la distribución de bebidas alcohólicas y aceite para motores de auto; finalmente, en el tercer apartado, discutir los principales hallazgos, donde se concluye que, dado que la informalidad ocurre para evitar altos costos de operación y por otro lado, todo proceso de innovación requiere de nuevas y costosas inversiones, entonces, no hay una relación entre la innovación y la economía informal, lo cual podría revertirse mediante políticas públicas que deben ser motivo de estudios especializados.

Innovación De acuerdo con la obra de Schumpeter (1911), Teoría del desenvolvimiento económico, el desarrollo surge de la producción de nuevos bienes, o de los mismos por métodos distintos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continua y orientados al cliente, consumidor o usuario. Esta definición responde a la necesidad de identificar al proceso mediante el cual todo invento o descubrimiento que pueda sustentar un proceso productivo total o incremental y que tenga un impacto sobre la riqueza social. Conviene aclarar que el proceso de innovación puede ser visto desde la perspectiva macroeconómica o microeconómica, esto es, considerando a toda una sociedad en su conjunto o bien, analizando el comportamiento del agente productivo, el empresario o capitalista. Como es evidente, la innovación aquí analizada corresponde a la economía capitalista. Por su parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde), basada en los aportes de Schumpeter, elaboró el Manual de Oslo (2006) donde la innovación es definida como: “La introducción de un nuevo o mejorado producto, de un proceso o método de comercialización u

Estrategias de desarrollo solidario...

8

organización en las prácticas internas de la empresa y sus relaciones exteriores”. Esto se puede observar de mejor manera en el cuadro siguiente. Cuadro 1. Clasificación del concepto de innovación según Schumpeter Tipos de innovación

Impacto

Forma

Producto

Radical

Organizacional

Proceso

Incremental

Mercadotecnia

Fuente: Elaboración propia con base en el Manual de Oslo (2006).

Desde la aparición del término surgieron inquietudes para explicarlo. Para fines de este trabajo de investigación, se consideran tres principios fundamentales que sustentan el carácter económico de la innovación, los cuales se analizan brevemente más adelante, adicionalmente a un axioma básico: dada una condición de mercado, toda mejora en el proceso productivo aumenta la riqueza social. Por lo anterior, la innovación de producto hace referencia a un proceso que cambia totalmente al producto, para satisfacer las mismas necesidades de mejor manera, como es el caso de la rueda, que en algunas civilizaciones antiguas funcionó como figura de ornato, en tanto que en otras se aplicó a la generación de satisfactores para que la sociedad realizara más rápidamente las tareas económicas asignadas. En tanto que la innovación de proceso se enfoca a realizar cambios en el proceso productivo, es decir, cambiar la tecnología a favor de la reducción de costos. Esto último sugiere que la innovación de proceso incrementa los beneficios del capitalista. Al hablar del impacto radical de una innovación de producto se considera que el bien, que actualmente se encuentra en el mercado, puede ser modificado radicalmente, de raíz y, por lo tanto, satisfacer las mismas necesidades, pero de mejor manera y, en consecuencia, aumentado la riqueza social bajo la idea de que ésta es la satisfacción de necesidades. Y el impacto incremental de una innovación de proceso se observa al realizar nuevas formas, tamaños o características de un producto final, logrando que se presente un aumento en la satisfacción de necesidades, pero sin alterar la esencia del bien o servicio en cuestión. Dado que hay un incremento en la riqueza social por la mayor satisfacción recibida por los consumidores, entonces, su carácter se acepta.

Competitividad y sustentabilidad

9

Las formas en que se actúa sobre el proceso para hacer cambios radicales o incrementales puede ser de mercadotecnia u organizacional. Al hablar de mercadotecnia se hace referencia a cualquier modificación que permita llegar al cliente el producto o servicio de mejor forma, reduciendo costos, tiempos y, por lo tanto, haciendo ahorros. Ese mismo caso se aplica a la innovación organizacional, dado que modificaciones de conducta entre los participantes de una organización se obtiene una mejoría en el producto final o un ahorro en el proceso productivo. Adicionalmente, la innovación de producto o de proceso pueden ser de impacto radical o incremental y obtenerse mediante ajustes en la forma organizacional o de mercadotecnia, lo cual significa que hay innumerables caminos para llegar a la innovación. Un aspecto que es motivo de investigación como línea de interés académica es explorar el modo en que la innovación de proceso que conduce a ahorros, provoca desempleo de recursos y, en su caso, comparar los beneficios de la innovación, que son los ahorros por la mejora en el proceso, con los costos sociales que significa el desempleo, de recursos materiales y humanos. Lo anterior implica abrir una línea de investigación para contrastar los beneficios contra los costos del proceso. Para fines de este trabajo de investigación, por innovación se entiende toda mejoría en la productividad de los factores, en un proceso amplio que va desde la búsqueda de oportunidades en los mercados de bienes finales o intermedios, la aparición de nuevos insumos, productos, aplicación de técnicas de organización de los factores, con excepción del factor productivo capital monetario destinado a la captura de rentas financieras, hasta culminar con el ingreso en los mercados, donde el intercambio de productos obtenidos en el sistema industrial son adquiridos por los consumidores, quienes pagan por la utilidad que les representan. Como se mencionó antes, el concepto de innovación puede ser analizado desde dos perspectivas: macro y microeconómica (Gómez y Marín, 2012), la primera tiene un espectro que involucra al comportamiento de todos los agentes económicos; es decir, los inventos o descubrimientos que se han presentado en momentos históricos, dando paso tanto a las revoluciones industriales o tecnológicas que penetran en todos los ámbitos de la sociedad y se incorporan rápidamente, dando nuevo valor a los productos generados, en particular a las innovaciones provenientes de los insumos mundiales, como los cita Carlota Pérez (2004), el hierro, el carbón, el acero, petróleo y los microchips; por otro lado, la innovación se hace presente en la sociedad con la participación de los empresarios, cada uno poniendo en operación su empresa para el aumento de la productividad y la capitalización, lo cual representa la actividad empresarial en un entorno capitalista.

10

Estrategias de desarrollo solidario...

Etapas de la innovación desde la perspectiva microeconómica (Microinnovación) La innovación observada desde la perspectiva microeconómica,2 es decir, desde el punto de vista de la empresa y a la cual, para este análisis hemos denominado microinnovación, se refiere a los alcances de inventos o innovaciones que se ponen en marcha en el aparato industrial al nivel de las empresas en forma individual y llegan hasta el mercado después de enfrentar los retos que representa la búsqueda de alternativas en ese ámbito, la formulación de prototipos, la construcción de planes de negocios, el diseño y construcción industrial y la penetración y conservación de mercados, es decir, la bonanza, después de experimentar inversiones y lograr su adecuado retorno. Estos temas, organizados secuencialmente, forman el mapa de la innovación desde la perspectiva microeconómica, es decir, en el ámbito de la empresa como agente económico (Gómez et al., 2013). Por todo lo anterior, la innovación es un proceso que implica el desarrollo y aplicación de la inventiva orientada a responder a la búsqueda de oportunidades del mercado, seguida de su preparación técnica; es decir, la elaboración de prototipos que sean protegidos industrialmente y, en tercera instancia, puedan ser involucrados en la producción en serie mediante su capitalización y el conocimiento ingenieril necesario para su implementación. En cuarto y último término, por su carácter secuencial, que las condiciones del mercado en la economía permitan disponer de los ingresos suficientes para que los consumidores adquieran esos productos aumentados en valor y así incrementen su nivel de satisfacción y, por lo tanto, de la riqueza social. De acuerdo con Gómez y Marín (2012) las etapas de la innovación inician en el mercado y terminan en el mismo. Éste es un principio fundamental de la innovación desde la perspectiva microeconómica: no se puede comprender el proceso de innovación si los cambios tecnológicos sugeridos no se derivan de una necesidad del mercado. Desde luego que un descubrimiento azaroso puede ser motivo de cambios que aumenten el valor de los bienes finales, pero es imprescindible que los consumidores estén dispuestos a adquirir tales bienes debido a que consideran que aumentan su satisfacción y su riqueza. Lo anterior permite proponer un segundo principio de la innovación desde la perspectiva microeconómica: Toda innovación de producto (final) implica una innovación de proceso, y una innovación de proceso no necesariamente implica una innovación de producto. Resulta lógico que la fabricación de

Se hace referencia al “Mapa estratégico de la microinovación” presentado en el Proyecto ipn-sip 20121744.

2

Competitividad y sustentabilidad

11

un bien final en sentido radical implique modificaciones en una, en varias o en todas las etapas del proceso; pero una modificación en una etapa, puede lograr reducir costos mediante la utilización de menor cantidad de insumos o materias primas, ocasionando un beneficio en el presupuesto del empresario, pero no necesariamente habrá un aumento en el valor del producto final. Las etapas de la innovación desde la perspectiva microeconómica son: 1. Búsqueda de oportunidades de mercado. 2. Invento del producto final o de una parte del proceso. 3. Generación del prototipo industrial o del servicio. 4. Diseño de las inversiones requeridas. 5. Esquema de financiación de la inversión. 6. Construcción del proyecto industrial o de servicios. 7. Penetración en el mercado, incluyendo dos etapas: distribución del producto y evaluación de la satisfacción del cliente. Figura 1. Etapas de la innovación desde la perspectiva microeconómica

Fuente: Adaptado de Gómez et al., 2013.

En estas etapas, es necesario introducir tres elementos que no deben faltar en las empresas que desean alcanzar competitividad en los mercados, pero que por sí mismos no forman parte de las etapas de la innovación desde la perspectiva microeconómica. Así, se hace referencia a llevar a cabo el patentamiento de los inventos que derivan de la investigación o búsqueda de oportunidades en los mercados. Esta actividad no es fundamental para la innovación, es decir, puede no realizarse y seguir siendo exitosa la microinnovación, pero en la época actual se requiere para mantener los niveles de competitividad. Una segunda actividad es el control de la calidad total; ya que prácticamente todas las empresas que desean mantener su competitividad deben llevar a la práctica esta filosofía

12

Estrategias de desarrollo solidario...

de la administración moderna; finalmente, el estudio de impacto ambiental o las actividades de protección ambiental, resultan obligatorias para toda empresa que desea mantenerse y crecer en los mercados. A través de este mapa, los empresarios pueden identificar que el proceso de innovación, desde la perspectiva de la microeconomía, o mejor llamada microinnovación, inicia en el mercado y termina en el mercado; es decir, las empresas deben conocer el mercado y luego identificar las necesidades u oportunidades del mismo.

La economía informal La visión neoliberal sobre la informalidad de la economía ha sido muy publicitada y puede sintetizarse en la idea de que la informalidad es causada por las ineficiencias del gobierno en el ámbito del sistema fiscal y de regulación, que crean obstáculos para que las empresas emergentes puedan incorporarse al sistema formal, donde “los individuos se refugian cuando los costos de cumplir las leyes exceden a sus beneficios” (De Soto, 1986). Esta interpretación consideró en sus inicios que la informalidad en el medio urbano era ocasionada por la migración de las poblaciones rurales hacia los centros urbanos industriales, en los países en desarrollo. Posteriormente, hacia el final del siglo pasado, tomó forma una interpretación marxista sobre la economía informal, haciendo ver que este fenómeno forma parte del capitalismo (Portes, 1995) y se caracteriza por dedicarse a actividades de subsistencia; por lo tanto, crean una transferencia de valor a la economía formal por la vía de los bajos salarios y precios. Otras características que conviene tomar en cuenta son: el mantenimiento de una fuerza de trabajo disponible para el sector formal de la economía capitalista; la flexibilidad laboral que genera este sistema y que es exigida por las grandes empresas, es decir, que haya facilidad para despedir obreros según las necesidades de la gran empresa. Si bien estas interpretaciones sobre la economía informal no son las únicas, puede decirse que son las más representativas y claras sobre el fenómeno. En México, la economía informal es una fuente de trabajo importante en las zonas rurales: el empleo informal representa 94% de las actividades en la agricultura, 73% tanto para la construcción como para la industria, 63% para el transporte, 48% para el sector servicios y 22% de los servicios financieros. Actualmente, la participación de la economía informal en el pib se ha calculado en 30%. Debe decirse que este valor cambia según el método que aplique quien publica el dato, ya que se ha calculado también en 60% del pib (oit, 2014). Por lo anterior, cualquier programa de empleo que intente tener algún éxito, deberá montarse sobre las bases de la economía informal, ya que cada

Competitividad y sustentabilidad

13

empleo formal implica la creación de inversiones en una cantidad que sería necesario el crecimiento del pib anual en más de 8% anual. Las pequeñas empresas y las microempresas o autoempresas en este ámbito utilizan capital en pequeña escala, tienen bajo nivel de tecnología, salarios mínimos eventuales y muy bajos, y las consecuencias de baja productividad y empleo inestable, por lo que están preocupadas más por sobrevivir que por implementar estrategias de innovación. En otro nivel de análisis, hay evidencia de que las microempresas no tienen capacidad de forma individual o colectiva para producir cantidades industriales de bienes de consumo masivo, como se explicará más adelante.

Las Pymes en México y la economía informal Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) han mostrado ser de fundamental importancia para cumplir el ciclo vital de la economía mexicana. No es posible entender la economía capitalista sin la existencia de algunas áreas económicas que operan al margen de los lineamientos de una sociedad dominada por el capital. En este sentido, hay empresas donde las familias se convierten en micro o pequeñas empresas, con el fin de reproducir la lógica del sistema capitalista de acumulación. No obstante, su esfuerzo siempre queda dominado por el capital de mayor magnitud, por lo tanto, sometidas a los ritmos y necesidades del gran capital. En México en 2012, las Mipymes sumaban alrededor de 99.8% del total de las empresas y aportaban aproximadamente 52% del pib y generaban 72% del empleo. En contraste, las grandes empresas figuraban con .02% del número de empresas y con 28% del empleo generado (inegi, 2013). En lo que respecta a lo que se considera como Mipymes, se puede inferir que muchas de las empresas de este tipo surgen como formas de negocios familiares, donde algunas de ellas se ubican en mercados adecuados a su perfil productivo y continúan su desarrollo como comercializadoras de la producción de la gran industria y a través de los esquemas familiares, creando un esquema de micro distribución que eleva los porcentajes de empleo informal hasta casi 100%. Actualmente, la economía informal de las pequeñas y medianas empresas convive con la formalidad buscando evadir la acción impositiva del Estado. Los modernos nobles reciben las autorizaciones para grandes negocios, mientras que los siervos deben conformarse con utilizar los espacios económicos que quedan marginados con el fin de aprovechar esas circunstancias. Sobre el significado de las Mipymes, la Secretaría de Economía en México las clasificó en 2002 por el número de empleados y el sector en el que operan, como se presenta en la tabla 1.

14

Estrategias de desarrollo solidario... Cuadro 2. Clasificación de las Pymes por número de trabajadores

Sector/tamaño

Industria

Comercio

Servicios

Microempresa

0–10

0–10

0–10

Pequeña empresa

11–50

11–30

11–50

Mediana empresa

51–250

31–100

51–100

Gran empresa

251 en adelante

101 en adelante

101 en adelante

Fuente: Secretaría de Economía, Ley para el desarrollo de la competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana empresa, 2002.

Es de resaltar que la clasificación de las empresas en México ha cambiado a menudo, de 1985 a 2002 se han empleado seis diferentes criterios para la estratificación de las empresas, situación que hace pensar que no se ha dado la importancia que amerita el fenómeno Pyme, o que no se le ha definido de una manera correcta (Balderas, 2006). La Mipyme tienen como debilidad recibir el mayor impacto ante inestabilidades económicas, ya que debido a que la globalización ha ido ampliando sus espacios originando una mayor integración de los mercados, se ha provocado que el mercado natural de las Pymes mexicanas se haya modificado por el ingreso de nuevos competidores internacionales. El financiamiento de las Mipymes proviene principalmente de los proveedores, lo cual significa también que la banca comercial y de desarrollo no es un factor de crecimiento para estas empresas. Adicionalmente, y de paso, debe mencionarse que paralelamente subsiste un sector financiero informal que abastece a las pequeñas y medianas empresas mediante préstamos a la palabra y otros sistemas, por lo que los conceptos de informalidad e ilegalidad también deben buscarse en el sector financiero. Son las Mipymes las que en los países de América Latina constituyen los principales referentes organizacionales, donde la familia, como grupo primario fundamental, se vincula de manera estrecha con el proceso de producción de bienes y servicios que toda empresa requiere realizar para garantizar el proceso económico. En la inmensa mayoría de las Mipymes, el dueño-dirigente es multifacético y se halla en toda la organización, por lo que es la dimensión familiar la que debe ser estudiada por la gran complejidad de este tipo de empresas. Todo lo anterior se ha referido a las Mipymes como productoras de bienes y servicios, pero debe aclararse que, en forma generalizada, se ha

Competitividad y sustentabilidad

15

creado confusión al sugerir, como lo hace Hernando de Soto (1986), que la informalidad sólo se refiere a vendedores ambulantes o trabajadores eventuales que adoptan este giro tras haber llegado del medio rural mientras encuentran un empleo formal. Desde luego, la parte visible de la informalidad son los pulverizados distribuidores de las mercancías, pero lo más importante es revisar las fuentes de esos productos que requieren un sistema industrial para que puedan mantenerse en los mercados.

Relación entre innovación y economía informal Adicional a la idea de que la población rural emigra a las ciudades y forma la economía informal destinando a sus trabajadores al ambulantaje o a servicios diversos en espera de ser contratados en forma regular por la industria y los servicios, también se ha difundido la idea de que son los trabajadores informales quienes generan productos que compiten ilegalmente en contra de las empresas formalmente establecidas. Este argumento queda derrotado por sí mismo, ya que desde sus inicios la ciencia económica ha mostrado diversos medios para aumentar la riqueza de las naciones y, desde luego, consideran a la tecnología y a los sistemas que se aplican en áreas de gran tamaño, aprovechando la escala de las empresas, ya que la magnitud de la producción tiene un efecto de reducción sobre los costos unitarios. Es prácticamente imposible que una pequeña o micro unidad de producción pueda competir con la gran empresa. Es improbable que un micro empresario posea la tecnología, y los medios para producir bienes parecidos a los de la gran empresa y con costos iguales, o más bajos. Cualquier ejemplo demuestra esta verdad: la producción de ropa que imite a productos de marca, requeriría una tecnología y recursos para su producción y su distribución, de manera que se antoja imposible y hasta ridículo aceptar que las pequeñas unidades empresariales estén quitando el empleo y el mercado a las grandes empresas. Por lo anterior, aquí se levanta la hipótesis de que gran parte del comercio informal está alimentado por las grandes empresas, únicas con capacidad de producción a nivel industrial de bienes y servicios como los que se comentan a continuación: las estadísticas gubernamentales señalan que la economía informal en México incluye a 60% de población trabajadora que se encuentra fuera de los registros oficiales. También se sabe que más de 40% del pib nacional es generado por este tipo de agentes económicos. Por otra parte, 80% del pib es generado por las grandes empresas de la economía. En este sentido, una parte del pib es informal a la vez que proviene de grandes empresas.

16

Estrategias de desarrollo solidario...

Por ejemplo, analizando el caso de bebidas alcohólicas adulteradas. Se ha citado en medios periodísticos que en México 40% de las bebidas alcohólicas que se expenden son adulteradas. Este argumento lo citan las propias empresas productoras. Esta cifra significa una enorme cantidad de botellas de licor que sería prácticamente imposible de rellenar con alguna bebida sustituta, además de colocar tapones y etiquetas para engañar a los clientes. Esto es imposible, considerando el ambiente de tecnología claramente rudimentaria utilizada por parte de pequeñas unidades familiares. En realidad, este proceso requiere de una producción industrial. Por lo tanto, o bien hay una industria múltiple y paralela que considera diversos tipos de bebidas, o bien, la misma industria lanza al mercado la producción que tiene problemas de calidad o que únicamente cubre menores requisitos comerciales. Otro caso que se debe analizar es el aceite para motores de automóviles. En las grandes ciudades, cuando la economía no absorbe a la fuerza de trabajo en los niveles necesarios, aparece todo tipo de vendedores de aceite en las esquinas de las avenidas. Un ejemplo de este caso son los vendedores de aceite para motores de automóvil. No se explica cómo es posible que estos agentes económicos puedan poner en el mercado tal cantidad de botes de aceite de marca en el mercado. Algunos aseveran que se trata del robo de tráileres antes de llegar a sus destinos y que posteriormente son vendidos en los mercados informales. Este supuesto puede ser considerado como válido, pero al realizar un análisis simple cae por su peso, ya que para vender la cantidad de litros de aceite que se ubican en las esquinas, se requiere del robo de prácticamente 40% o más de la producción nacional, que también es consumo, de estos lubricantes, lo cual es prácticamente imposible de soportar. En el caso particular del ambulantaje como sistema informal se refiere a los agentes que llevan productos hasta donde se encuentran los demandantes, y se expenden tales bienes y servicios sin las ventajas adicionales que debe cumplir el comercio formal, como las garantías de calidad y el reporte de la actividad productiva. El ambulantaje provee mercancías cuyo origen es relativamente oculto, una parte proviene de empresas productoras informales, pero también de empresas formales; sin embargo, por la cantidad en que se expenden y por su homogeneidad, deben ser producidas en un entorno industrial grande y con tecnología moderna. No es posible imaginar que puedan ser obtenidos tantos productos iguales por muchas pequeñas familias con tecnologías rudimentarias propias de los talleres artesanales. Los compradores de bienes en los mercados informales conocen de sobra la calidad de los productos y los riesgos de adquirir bienes de menor calidad o en las condiciones en que se expenden y, sabedores de esto, deciden tomar el riesgo, maximizando así su utilidad. Por su parte, los oferentes son

Competitividad y sustentabilidad

17

agentes distribuidores de mercancías generadas tanto por empresas formalmente establecidas como de la industria informal. Por todo lo anterior, no hay razón alguna para considerar que la economía informal se comporta en forma diferente a las leyes del capitalismo. Por el contrario, la informalidad en la economía es sólo una particularidad complementaria de este sistema; sujeta a todas sus leyes, por lo tanto, puede ser estudiada a través de los mismos instrumentos teóricos; sin embargo, el costo de ser formal es muy alto, no sólo en términos del dinero necesario para mantenerse en operación, sino en que debe someterse a reglamentaciones pesadas y tardadas que generan un costo que se profundiza y mantiene durante varios años en la vida del proyecto de inversión. Por esto es que los reducidos grupos poderosos se dedican a la producción y a desarrollar innovaciones que le representen un grado de monopolio temporal, por medio del cual se puedan incrementar sus beneficios; dado que tienen la capacidad de inversiones grandes y riquezas para su utilización con tecnologías avanzadas y dejan a los amplios grupos de agentes distribuidores ubicados en las zonas marginadas y se mezclan con actividades de economía informal, para hacer la distribución, disminuyendo los costos de venta unitarios. Son grandes empresas donde se producen los valores que luego son distribuidos a través de los amplios mini grupos de población que, con el fin de abaratar el costo de distribución, utiliza recursos familiares y personales en este proceso, y teniendo como meta los consumidores que forman grandes masas de población con ingresos medios y bajos. Parece improbable que las grandes empresas puedan colocar y probar sus nuevos productos directamente al venderlos entre los grupos pequeños de clases acomodadas. Esto explica por qué la economía informal y sus compañeras, la criminal y la ilegal, se ubican con mayor facilidad en los países subdesarrollados.

Conclusión La economía mexicana, en su totalidad, puede estudiarse como la coexistencia de dos espacios económicos del capitalismo. Uno suficientemente controlado en cuanto a su operación normativa legal y jurídica llamada economía formal y otra informal, de la cual el gobierno conoce su existencia, realiza estimaciones de su actividad económica a través del cálculo de las mismas variables económicas que en la economía formal, como índices de desempleo, productividad, ingreso, inversión, tecnología y otros, pero no tiene forma o encuentra dificultades políticas para aplicar la normatividad o sanciones por incumplimientos. Por esta razón, el método correcto para el estudio de la informalidad es la economía política.

18

Estrategias de desarrollo solidario...

Las empresas que operan bajo el marco de la economía informal optaron por este tipo de actividad debido a que la formalidad es costosa, por lo que se concluye que no cuentan con suficientes recursos financieros; en este orden de ideas, la aplicación de teoría de la microinnovación como estrategia de crecimiento, sería descartada por este tipo de empresas, dado que es necesario contar con recursos para poder realizar el proceso de cada etapa, a menos que hayan políticas públicas que apoyen este ejercicio. Por lo tanto, no hay relación directa entre la innovación y la economía informal. Sin embargo, esta relación se hace presente cuando las grandes empresas, con recursos suficientes para invertir en un departamento de innovación, realizan mejoras en los productos o procesos para incrementar los beneficios futuros de estas empresas. Por lo tanto, entre más innovadora sea la empresa mayor serán los costos del proceso, y las pequeñas empresas, particularmente las de economía informal quedarán fuera de esta posibilidad.

Bibliografía Balderas, Flavio Alberto (2006), El impacto de la ied en la Mipyme, tesis de maestría, Escuela Superior de Economía, ipn. Barclay y Bustamante (1998), Ambulantaje. Comercio informal en la vía pública de la Ciudad de México, cam/sam, Colección Ciudad de México. Blanco Rodríguez, Claudia Yuliana (2005), Sistema de Cuentas Nacionales 1993. El caso de la economía informal e ilícita en México, tesis de licenciatura en Economía Escuela Superior de Economía, ipn, México. Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (1987), El Comercio Ambulante en la Ciudad de México, México. Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (1987), La economía subterránea en México, 1a. ed., Editorial Diana, 1987, México. Comisión Económica para América Latina (2012), Elementos para una metodología de medición del sector informal en las cuentas nacionales. (1997), El impacto de la crisis en estratos populares de los sectores formal e informal: Implicancias para la medición y el análisis del subempleo, Documento preparado por la División de Desarrollo social de la cepal subsede en México. De Soto, H. (1986), El otro sendero, El Barranco, Perú. (2000), El misterio del capital, editorial El comercio, Perú.

Competitividad y sustentabilidad

19

Flores Curiel Daniel y Valero Gil Jorge Noel, “La formalización de la economía informal”, en José Luis Calva (coord.), Finanzas Públicas para el desarrollo. Agenda para el desarrollo, vol. 5, 2007, Porrúa-unam. Gitman, L. y MacDaniel, C. (2009), El futuro de los negocios, Cengage Learning Editores, México. Gómez, J. (2006), “Innovación y crecimiento económico en México”, en: Políticas públicas: Cambio social e institucional, Juan Mendoza, coord. uam-i. (2008), Elementos para el estudio de la economía subterránea, Grupo eumed.net de investigación Universidad de Málaga, España. Gómez, J. y Marín, J. A. (2012), “Perspectiva microeconómica de la innovación”, en: Gómez, J. y Vázquez, E. (coord.), Innovación y políticas públicas, pp. 51-72, Grupo Editorial Hees, México. Gómez, J.; Guzmán, O. S. y Zavala, A. (2013), “Microinnovación estrategia de crecimiento para las Pymes”, en: Rogelio, F.; Flores, J. y Arce, B. A. (coor.), Sustentabilidad e innovación en las organizaciones, pp. 143150, Gasca, México. González, Gerardo (2006), La participación del Estado y el proceso de privatización en la industria siderúrgica en México, tesis doctoral, unam, Facultad de Economía. Hayek Fr. (1985), Camino de servidumbre, Alianza Editorial, España. imeco (Instituto Mexicano de Estudios de la Criminalidad Organizada), 1998, Todo lo que debería saber sobre el crimen organizado en México, Océano, México. inegi (2003), Comunicado de Prensa Aguascalientes, Información de la Encuesta Nacional de Empleo Urbano (eneu). (2009), “Censos Económicos 2009. Instituto Nacional de Estadística y Geografía”, recuperado en septiembre de 2014 en: www.inegi. org.mx Jusidman, C. (1995), Tendencias de la estructura económica y el sector informal en México: 1988-1993, stps (cuadernos de trabajo núm. 10), México. Krugman, Paul (1997), Desarrollo, geografía y teoría económica, Antoni Bosch Editor, España. Labor United States of America, c 1993. Lewis, Arthur W. (1974), Teoría del desarrollo económico, 4a. ed., traducción de Rodolfo Stavenhagen y Oscar Soberón, fce, México. Lieuvven, E. (1961), Arms and politics in Latin America, Praeger, Estados Unidos. Lozano Carrillo, Óscar y Salinas García, Marco Antonio (2007), “Algunos aportes sobre el estudio de la familia en la pequeña empresa: los

20

Estrategias de desarrollo solidario...

mitos de la empresa familiar, la evolución y complejidad de la familia y su participación en el desempeño organizacional”, revista Reflexiones, economía y políticas públicas, núm. 10, Colegio de Posgraduados del cide. Noriega Ureña, Fernando A. (2007), Economía para no economistas, Ciencia Nueva, México. Novelo, Federico (1997), Invitación a Keynes, uam-cfe mocde (2006), Manual de Oslo: Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación, 3a. ed., Tragsa, España. Organización Internacional del Trabajo (2014), El empleo informal en México: situación actual, políticas y desafíos. Pérez, C. (2004), Revoluciones tecnológicas y capital financiero. La dinámica de las grandes burbujas financieras y las épocas de bonanza, Siglo xxi editores, 2004, México. Portes, Alejandro (1995), En torno a la informalidad: Ensayos sobre teoría y medición de la economía no regulada, 1a. ed., Miguel Ángel Porrúa, México. Secretaría del Trabajo y Previsión Social (1993), El sector informal en México, Cuadernos de Trabajo núm. 2, México. Shoepfle, Gregory K., La economía subterránea en Estados Unidos, stps/ Department, México. Schumpeter, Joseph A. (1997), Teoría del desenvolvimiento económico, fce, 1997, México. Stiglitz, Joseph E. (2000), La economía del sector público, 3a. ed., Antoni Bosch editor, España. Sunkel Osvaldo y Paz Pedro (1974), El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo, Siglo xxi Editores, México. Villarreal, René, Industrialización, deuda y desequilibrio externo en México un enfoque neoestructuralista (1929-1997), fce, 3a. ed., 1997, México.

Capítulo 2

Dinámicas sociotécnicas de innovación. Caso de un proyecto de prototipado rápido 3D apoyado por el pei

Igor Rivera Daniel Rivera Gibrán Rivera upiicsa-ipn, [email protected]

21

Competitividad y sustentabilidad

23

Resumen Los proyectos de innovación en las pequeñas empresas son muy escasos. Por otra parte, siguen pendientes los estudios y análisis sobre los proyectos de innovación apoyados por entes gubernamentales (representado en este caso por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología [Conacyt]) en el contexto mexicano, muchas veces porque difícilmente los actores aceptan ser analizados en el contexto de un proyecto de este tipo. El estudio de caso al que nos referimos en este capítulo trata de una pequeña empresa del Estado de México que desarrolla un proyecto de innovación con apoyo del Conacyt, a través del Programa de Estímulos a la Innovación (pei), en donde participan organismos académicos universitarios, consultorías y proveedores de equipos tecnológicos. El capítulo busca comprender las dinámicas sociotécnicas que se desarrollan en este proyecto de innovación: la relación entre los actores participantes, los inhibidores y alentadores para desarrollar el proyecto y las controversias durante el periodo en el que se diseña e implanta el proyecto. La metodología utilizada tiene que ver con el estudio de caso, acompañado con observación participante. Los resultados muestran que los elementos técnicos del proyecto son tan importantes como los elementos de gestión de proyecto, aspectos contables, financieros y legales. Palabras clave: proyecto de innovación, pei, pequeña empresa, dinámicas sociotécnicas

Abstract Innovation projects in small businesses are scarce. Moreover, studies conducted within this context in Mexico are still pending to be conducted. This is in part because these projects are not common and because the actors responsible for implementing them hardly agree to be studied, particularly in a government financially supported project (in this case the supporting agency was the National Council of Science and Technology of Mexico (Conacyt)). The case study to which we refer in this chapter is conducted within a small company in the State of Mexico. The initiative consisted of an innovation project supported by Conacyt through the Program of Incentives for Innovation (pei), where university academic bodies, business consultancies and suppliers of technological equipment participated. The chapter seeks to understand the socio-technical dynamics that develop during the innovative project: the relationship between the actors involved, the barriers and enablers that shape the project implementation, and the disputes that occurred during the design and implementation of the project. The study follows a case study design primarily accompanied by participant observation. The results

24

Estrategias de desarrollo solidario...

show that technical elements of the project are as important as project management, accounting, financial and legal concerns. Keywords: innovation project, pei, small business, dynamic sociotechnical.

Introducción Las empresas no innovan solas (Lazonick, 2002; Shih-Chang, 2004 y Uit, 1999). Los procesos de innovación involucran diferentes actores, entre los que destacan las empresas, los entes gubernamentales y los organismos académicos (como las instituciones de educación superior [ies], los centros de investigación, entre otros). La literatura científica (Lundvall, 1992; Nelson, 1993; Etzkowitz y Leydesdorff, 1998; Sabato y Botana, 1968) nos muestra a lo largo de los últimos 40 años cómo los actores antes mencionados son indispensables para llevar a cabo con éxito esos procesos de innovación. No cabe duda que una empresa (inclusive académicos de una universidad) pueda desarrollar por sí misma innovaciones; sin embargo, la participación de varios actores domina este tipo de prácticas. Hay varias definiciones para explicar el concepto de innovación. Debido a que estamos estudiando un proyecto de innovación con apoyos del Conacyt, nos basaremos en el Manual de Oslo (ocde, 2006), que señala que las innovaciones “comprenden los nuevos productos y procesos, así como las modificaciones tecnológicas importantes de los mismos. Una innovación se considera como tal cuando es introducida en el mercado (innovaciones de productos) o utilizada en un proceso de producción (innovaciones de procesos). En ellas intervienen toda clase de actividades científicas, tecnológicas, de organización, financieras y comerciales”. Teniendo en cuenta la definición anterior, podemos diferenciar a la invención de la innovación debido a que la segunda implica la introducción en el mercado, a diferencia de la primera. En el ámbito de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), la práctica de asociarse entre diferentes actores para provocar procesos de innovación se hace más común, ya que este tipo de empresas no cuentan, en lo general, con centros de investigación o departamentos de vigilancia tecnológica que absorban los trabajos que involucran dichos procesos. El caso de estudio analizado en esta publicación no es diferente a la mayoría de las Pymes descritas en el párrafo anterior, sin embargo, el hecho de desarrollar alianzas estratégicas le ha traído beneficios importantes a esta organización. El presente capítulo trata de comprender los pormenores de un proyecto de innovación, desarrollado por “thr”, una pequeña empresa del sector metal-mecánico del Estado de México, apoyada por el Conacyt, a través del pei.

Competitividad y sustentabilidad

25

En la literatura académica hay escasos estudios sobre el tipo de proyectos analizados en este documento, en principio porque son pocas las empresas apoyadas por el pei anualmente (o por otra instancia gubernamental, cuando se trata de proyectos de innovación). A esto se une el que difícilmente las empresas beneficiadas con estos apoyos gubernamentales acceden a ser estudiadas. Por lo tanto, hay una problemática de conocimiento sobre cómo se lleva a cabo este tipo de proyectos, que son tan importantes para el crecimiento económico y tecnológico en México. El hecho de conocer los pormenores de este tipo de proyectos invita a una reflexión sobre cómo mejorar la gestión de los proyectos, e inclusive invita a poder participar en este tipo de apoyos gubernamentales, tanto a las empresas, como a la academia. Son precisamente a través de estudios etnográficos que se pueden conocer las prácticas efectivas de este tipo de proyectos, por lo que considera Vinck (2003) que es precisamente esta práctica metodológica un elemento clave para el diseño y el éxito de proyectos de desarrollo tecnológico. El objetivo de esta publicación es describir y discutir los procesos que se llevan a cabo durante el proyecto de innovación así como la participación de los distintos actores que intervienen. Las preguntas principales de investigación que surgen de esta problemática y objetivo son: • ¿Qué actores participan en el proceso de innovación analizado? • ¿Cuáles son las prácticas desarrolladas individual y colectivamente en este proyecto de innovación? • ¿Qué factores fueron determinantes para concluir el proyecto? • ¿Qué factores detuvieron o retrasaron el proyecto? La investigación se sitúa en el periodo de preparación del proyecto al pei, hasta la finalización del mismo, según los tiempos del Conacyt, es decir, a partir de la segunda mitad de 2014 (periodo de seis meses durante el cual se prepara el proyecto pei) hasta finales de 2015 (en donde concluye el proyecto). El proyecto de innovación al que nos referimos lleva por nombre “Integración de un servicio sustentable de prototipado rápido 3D con deposición de polímero reciclado”, desarrollado por la empresa “thr” y ejecutado con el apoyo generado del Conacyt y con recursos propios de “thr”, así como con las vinculaciones de Technopoli (ipn), de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (upiicsa, ipn), de una empresa que diseña y construye impresoras 3D, de una empresa que vende tecnologías relacionadas con escáner 3D y de tres empresas consultoras. Además, en este proyecto participan otros actores de manera indirecta, como

26

Estrategias de desarrollo solidario...

la Coparmex, el Conacyt y la Secretaría de Economía (a través del pei), entre otros. El proyecto analizado (thr, 2015) tiene como objetivo central el de concebir, desarrollar e integrar un servicio sustentable de prototipado rápido de bajo costo para pequeñas y medianas empresas de la industria manufacturera del centro del país, mediante la utilización de polímero reciclado en tecnologías de impresión tridimensional. En su conjunto, el presente proyecto resulta en una propuesta pertinente tanto ecológica como económica, donde se puede encontrar innovación en dos de sus manifestaciones, según la clasificación del Manual de Oslo (ocde, 2006), a saber: 1. Innovación de proceso. Diseño, desarrollo e integración de un nuevo proceso de producción, amigable con el medio ambiente, para obtener filamento para impresión tridimensional a partir del reciclaje de desechos de polímeros. 2. Innovación de servicio. A partir de la integración de tres tecnologías complementarias (escaneo tridimensional, producción de filamento a partir de desechos de polímeros, y la impresión por deposición de filamento reciclado), se está integrando un mejorado servicio de prototipado rápido, donde la concepción, diseño y manufactura de piezas es parte fundamental. El presente trabajo, resultado del proyecto mencionado en los párrafos anteriores, adquiere relevancia, ya que a pesar de que el Conacyt ha llevado una política de apoyo hacia la innovación, tanto para las universidades como para las empresas, aún en la actualidad no hay suficientes trabajos que den a conocer cómo se llevan a cabo estos proyectos, ni tampoco se conoce con exactitud si los apoyos concluyen en verdaderas innovaciones. Entre los escasos estudios que hay hasta ahora relacionados a comprender cómo funcionan los apoyos otorgados por el Conacyt en las empresas para apoyar la innovación, podemos mencionar: “Yo innovo, él innova, todos innovamos: 15 proyectos apoyados por el fit” (Villavicencio et al., 2014) y “Proyectos de Innovación de Empresas Apoyadas en el pei 2009-2013” (Domínguez et al., 2015). La presente obra es una contribución que se une a estos previos estudios y que se espera pueda contribuir a discutir y comprender los beneficios, desatinos y problemáticas de los apoyos del Conacyt hacia las empresas para desarrollar innovaciones.

Material y métodos Esta investigación se llevó a cabo como un estudio de caso, combinando este método con prácticas de observación participante y transcripciones de reuniones, buscando siempre tener una distancia importante entre las actividades

Competitividad y sustentabilidad

27

realizadas en el proyecto de innovación y la investigación que detona esta publicación. El estudio de caso lo comprendemos como un diseño de investigación en donde se estudia un fenómeno contemporáneo de manera profunda y exhaus­tiva en su contexto real con la finalidad de obtener un conocimiento amplio del mismo (Yin, 1994). Una de las primeras actividades de esta investigación consistió en la revisión de la literatura, principalmente en los temas relacionados con procesos de innovación, actores de la innovación, vinculación universidad-empresa, escaneo 3D, impresión 3D y el prototipado rápido 3D. Otra actividad importante fue el entrar en los contextos de la investigación, a saber, por una parte el conocer los registros y programas del Conacyt, como el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014-2018 (peciti), el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (reniecyt), los pei, los apoyos de bonos de innovación (finnova) con participación de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento (otc). Y, por otra parte, conocer los mercados en donde la tecnología 3D se ha desarrollado. Respecto a los métodos para la recolección de datos, un estudio etnográfico fue necesario, entendiendo éste fundamentalmente como una labor de observación, además de escuchar las prácticas y las relaciones entre los actores (Vinck, 2003) y lo que está sucediendo en torno al objeto de investigación. Además, se asistió a varias reuniones de trabajo entre los diferentes actores que participaron en el proyecto. Las reuniones asistidas tienen que ver con el diseño del proyecto, la elaboración del documento enviado al peiConacyt para participar en la convocatoria, el desarrollo de avances del proyecto (desde planes de negocio, hasta la construcción de maquinara para producir filamento, para hacer la impresora 3D, entre otras), entregas finales de documentos y herramientas tecnológicas a “thr” y, finalmente, reuniones para documentar la entrega del proyecto al pei-Conacyt. Se tomaron notas, se grabaron y transcribieron las reuniones de seguimiento y avance del proyecto desde sus inicios hasta su conclusión. Para confirmar esta información se contrastó con la lectura de minutas de las reuniones y llevando a cabo una retroalimentación con los actores del proyecto. Además de las reuniones de trabajo conjuntas, se visitaron las instalaciones de los actores principales de este proyecto, a saber: “thr”, Technopoli, upiicsa y la empresa que diseñó y construyó la impresora 3D, en donde se tenían conversaciones informales con actores relevantes del proyecto sobre los avances del mismo. Los métodos descritos en este apartado no requieren, preferentemente, de variables ya conocidas, más bien, como se trata de un estudio exploratorio, estos métodos van a la búsqueda de esas variables.

28

Estrategias de desarrollo solidario...

Hallazgos y discusión Preparando el terreno hacia la vinculación Cabe destacar que el contexto donde se sitúa este estudio tiene sus inicios en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Estado de México Oriente (cemo), en donde un grupo de investigadores de la upiicsa del Instituto Politécnico Nacional (ipn) desarrollan relaciones con los empresarios a partir de 2005. Si bien estas relaciones iniciaron con la participación de estudiantes para realizar servicio social, y con la participación de algunos empresarios tomando cursos en la maestría de la upiicsa-ipn, también es cierto que esta relación se fue fortaleciendo con prácticas más puntuales de vinculación que contribuyeron a ir fortaleciendo la confianza entre los actores empresariales y los académicos de la upiicsa-ipn. Entre las prácticas que fueron consolidando la relación entre la presidencia de la cemo, las Pymes de la cemo e investigadores de la upiicsa-ipn, destacan: el involucramiento de empresarios en los seminarios de investigación organizados en la upiicsa-ipn, la participación en coautorías en publicaciones en libros de investigación, la aceptación de tesistas de maestría en las Pymes, miembros de la cemo, la invitación a los investigadores para participar en sesiones mensuales de empresarios de la cemo, la invitación a empresarios a participar en ferias del empleo o en discusiones con profesores de upiicsa para mejorar los programas de estudio de las licenciaturas, ingenierías y Maestría en Pymes, la invitación a investigadores a visitar y proponer mejoras a las Pymes de la cemo, entre otras. Estas prácticas, desarrolladas principalmente a partir de 2010, contribuyeron a consolidar la relación entre los actores descritos. Sin lugar a dudas, la confianza que se desarrolló en estos años se convirtió en un elemento crítico y base para fortalecer la relación entre los actores empresariales y académicos. Por otra parte, la necesidad de las Pymes de desarrollar proyectos estratégicos y de recibir apoyos gubernamentales, así como la necesidad de los investigadores, no sólo de seguir teniendo espacios para desarrollar investigaciones, sino también para aplicar la teoría y buscar transformar a sus objetos de estudio, hicieron que la relación se fortaleciera. Es así como surge la relación del presente caso de estudio, entre una pequeña empresa de la cemo, investigadores de la upiicsa-ipn y consultores que dan asesoría a empresas de la cemo, especialistas en participar con los proyectos del pei. La idea original del proyecto de innovación sometido a evaluación del pei surge de la consultoría, aliada estratégica de la empresa, que entre sus actividades están la de hacer estudios de vigilancia tecnológica en temas relacionados con las actividades de sus aliados estratégicos. Los estudios de

Competitividad y sustentabilidad

29

vigilancia tecnológica son aquellos que sirven para analizar las tecnologías disponibles o que acaban de aparecer, capaces de intervenir en nuevos productos o procesos (bai Agencia de Innovación, 2011). Además, a través de estos estudios se pueden conocer los datos referentes a los clientes y proveedores, la información sobre los competidores actuales y los potenciales, así como conocer los hechos exteriores que pueden condicionar el futuro. La consultoría compartió con la empresa el estudio de vigilancia para reconocer a la tecnología 3D como una actividad que cada vez está tomando mayor participación en diferentes mercados. El entendimiento y capacidades del director general de “thr”, en relación con las tecnologías expuestas, facilitó la colaboración. Este fue uno de los elementos claves para que se pudiera llevar a cabo el proyecto tecnológico. La intervención activa (además del interés técnico) del director general de “thr” es ejemplar en este proyecto, ya que cualquier problemática técnica que se presentaba durante el proyecto fue resuelta sin dificultad por el directivo. Cuatro actividades, además de la anterior, confluyen en este inicio de diseño de proyecto: 1. Visita de investigadores de upiicsa a “thr”, reconociendo sus actividades y problemáticas. 2. Discusiones tecnológicas, de mercado, económicas y de apertura para construir redes de colaboración entre el director general de “thr”, la consultoría e investigadores de la upiicsa3. Invitación de investigadores a “thr”, para que tuviera su reniecyt que le permitiera participar en proyectos financiados por el Conacyt. 4. Obtención de apoyos para “thr” sobre gestión tecnológica otorgados por el Conacyt a través del Programa finnova en donde participaron la consultoría y una otc. El hecho de que “thr” es una empresa experta en concepción, diseño y desarrollo de proyectos con alto grado de innovación en troqueles y herramentales, y que se encuentra en cadenas de suministro de la industria automotriz, vidriera y mueblera, fue muy atractivo, tanto para la empresa como para la consultoría, compartir este proyecto. Para poder participar en la convocatoria del pei, la empresa y la consultoría buscaron otro aliado estratégico para la elaboración del diseño del proyecto, a saber, investigadores de la upiicsa, mismos que a su vez invitaron a un grupo de expertos en diseño y construcción de maquinaria metal-mecánica y polímeros, respaldados por Technopoli, Unidad de Desarrollo Tecnológico del ipn que busca “la vinculación entre el sector académico y el sector empresarial, apoyando la integración de equipos interdisciplinarios capaces de abordar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico de gran importancia para los sectores

30

Estrategias de desarrollo solidario...

gubernamental, industrial y social del país” (Technopoli, 2015). Posteriormente, Technopoli, obtuvo el apoyo de la Oficina de Transferencia Tecnológica del ipn, que participó en la última fase de la propuesta del proyecto para ser enviada a evaluación al pei. Estas alianzas de “thr” fortalecieron el proyecto y lo llevaron a presentarse al pei. Si bien, técnicamente el desarrollo de la propuesta del proyecto tuvo sus altibajos y sus crestas entre los diversos actores que participaban en el diseño conceptual del mismo, la propuesta se desarrolló con la apertura de los actores, buscando que tuviera el punto de vista de todas las partes para fortalecer la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto para ser bien recibida por los evaluadores del pei del Conacyt. Donde se encontraron más dificultades fue en las firmas de convenios entre “thr” y las unidades del ipn que participaron, ya que los tiempos entre ambas partes no necesariamente coincidían. Las exigencias legales de las universidades no siempre están en coincidencia con las demandas del Conacyt. Por otro lado, la empresa no conocía necesariamente los tiempos del ipn y tuvo que adecuarse a los mismos, arriesgándose a no poder participar. Los actores del proyecto ganador de un pei El proyecto “Integración de un servicio sustentable de prototipado rápido 3D con deposición de polímero reciclado”, se caracteriza por la participación de diferentes actores que concurren a la cita de procesos de innovación durante la puesta en marcha de un proyecto apoyado por la convocatoria del pei 2015 del Conacyt. “thr” como empresa proponente del proyecto, una consultoría e investigadores universitarios (de la upiicsa) son los actores que inician esta aventura, aunque rápidamente se unen otros actores clave, como otro grupo de investigadores (Technopoli), otras consultorías (expertas en estrategia, integración de sistemas y propiedad industrial), los expertos en diseño y fabricación de impresoras 3D y los vendedores de un escáner y una computadora con características específicas para el desarrollo del prototipado rápido. Es conveniente resaltar que entre otros actores de este proceso de innovación tenemos al Conacyt y a la Secretaría de Economía (a través del pei) y a la cemo, que en su momento tuvieron participación relevante. “thr” fue fundada en 2003 y cuenta con varios años de experiencia en el sector metal mecánico, con experiencia en tecnología de punta en moldes y troqueles, dando servicio a empresas de la industria vidriera, minera, mueblera y automotriz. La empresa ha desarrollado trabajos a varios clientes y cuenta con una cartera importante de relaciones (proveedores, clientes, aliados estratégicos, universidades, entre otros). Además, “thr” cuenta con una

Competitividad y sustentabilidad

31

amplia variedad de servicios, entre los que destacan: maquila, moldes y troqueles, mejora de procesos, mecanizados cnc, sustitución de importaciones y herrajes especiales. En lo que respecta a la innovación y desarrollo, “thr” hace reingeniería, diseño y fabricación de partes para máquinas de impresión y control de calidad en la manufactura de envases de vidrio, así como en la industria minera. También maneja la reingeniería y fabricación de piezas de desgaste de alto consumo para incrementar su vida útil, reducir el mantenimiento e incrementar la eficiencia del equipo y, por último, aplica tecnología de alto rendimiento donde diseña, fabrica y pone en marcha troqueles con innovación de alta concentricidad para fabricación de centros de hoja de lata que cumplan con estándares de calidad en el mercado global. La consultoría es experta en hacer vigilancia tecnológica para sus aliados estratégicos, entre los que destacan empresas pequeñas y medianas de la cemo, a la cual pertenece “thr”. También cuenta con servicios de consultoría en planeación estratégica, financiera y tecnológica, además de participar en convocatorias de inadem y el Conacyt, apoyando a empresas de diferentes sectores de la industria. Tiene relaciones importantes de trabajo con otras consultorías, con otc, con organismos públicos y privados y con universidades y centros de investigación, buscando encontrar los mejores aliados para las empresas con que colabora. Los investigadores de la upiicsa son especialistas en gestión de tecnologías y estrategia empresarial, además de que conocen el ecosistema de las convocatorias emitidas por el Conacyt. Tienen importantes relaciones con “thr” y con otras empresas de la misma región, ya que han desarrollado una alianza importante con la cemo. Al ir evolucionando en la relación con las empresas, también han desarrollado contactos con consultorías, como la que participa en esta primera relación, con otc y con colegas universitarios de otros centros de trabajo, lo que facilitó la relación entre “thr” y Technopoli. Los investigadores de Technopoli se incorporaron al proyecto a raíz de la invitación por sus colegas de la upiicsa, facilitando el hecho de que ambas unidades son del ipn. Los trabajos de la upiicsa (más de tipo estratégicos y de mercado) son de diferente índole (y complementarios) a los de Technopoli (más de diseño y construcción de maquinaria). Technopoli se apoyó de especialistas en metal-mecánica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica (esime), otra unidad del ipn, así como también de especialistas en polímeros, para que conjuntamente pudieran desarrollar lo demandado por “thr”. Es importante mencionar que Technopoli depende de la Secretaría de Extensión e Integración Social del ipn, la cual tuvo cambios importantes a finales de 2014. De hecho, al inicio de la relación de este proyecto, en la firma de participación de Technopoli (a finales de 2014), el secretario de Extensión e Integración Social del ipn tenía pocas semanas de haber iniciado sus

32

Estrategias de desarrollo solidario...

funciones. A esto podemos agregar que en 2015 también hubo un cambio en la Dirección de Technopoli. Ambos directivos apoyaron las firmas de los convenios de colaboración con “thr”, a pesar de sus recientes incorporaciones a sus respectivos cargos. Un actor más, derivado de la relación con Technopoli, fue la Oficina de Transferencia Tecnológica del ipn, que participó en la última fase de la presentación del proyecto ante el Conacyt. Igualmente participaron otras consultorías, expertas en estrategia, integración de sistemas y propiedad intelectual, las cuales fueron seleccionadas por “thr” debido a sus capacidades y su confianza hacia ellas, por haber hecho otros proyectos o participar en la cemo. El constructor de la impresora 3D fue un aliado muy importante en el desarrollo de este proyecto. El diseño del proyecto no proyectaba la participación de un artesano de impresoras 3D, ya que más bien se buscaba una empresa con experiencia en la fabricación de impresoras 3D a gran escala; sin embargo, debido a que ninguna de las empresas con experiencia satisfacía las necesidades del proyecto, se participó con este constructor de impresoras 3D. Este actor del proyecto tiene una experiencia muy importante en la construcción de impresoras 3D de varios tipos, con características apropiadas a cada cliente y con capacidades importantes para transmitir el conocimiento en la construcción de impresoras. De hecho, una de sus actividades es ofrecer cursos a las universidades para que sus alumnos sean diseñadores y fabricantes de impresoras 3D. El proveedor del escáner y la impresora para el prototipado rápido se convirtió en pieza principal en el desarrollo del proyecto, ya que se necesitaba invariablemente una integración puntual entre lo que se debería escanear y lo que se debería imprimir para hacer funcionar el Centro de Prototipado Rápido. Las visitas a este proveedor (y muchos otros proveedores) se dieron en varias ocasiones para poder hacer una total integración en el proyecto. Para llegar a seleccionar a dicho proveedor, el director general de “thr” tuvo que hacer varias visitas a empresas que vendían los escáner. De hecho, el escáner a color, vendido para este proyecto es el primero que se vende en Latinoamérica, lo que conlleva que no había capacitadores desarrollados para tan reciente tecnología. La visión del director general de “thr”, su equipo técnico y los capacitadores de la firma vendedora hicieron, en conjunto, una herramienta tecnológica de muy alto nivel para este proyecto, ya que se trata de un proceso portátil y tiene aplicaciones de reportes de control de calidad, que difícilmente se pueden encontrar en otras soluciones tecnológicas de este tipo. No dejamos de lado la participación del Conacyt, a través del pei, ya que es el organismo que aporta una cantidad financiera importante para este proyecto, sin la cual la empresa proponente no estaría en condiciones de

Competitividad y sustentabilidad

33

desarrollar este proyecto en tan poco tiempo. También es importante mencionar a la cemo, en donde se establecieron relaciones entre varios actores de este proyecto y por lo tanto la confianza se tenía como una herramienta para el desarrollo del mismo. El desarrollo del proyecto: desencuentros, atrasos y éxitos del mismo A pesar de haber sido beneficiados con la aceptación del proyecto en la convocatoria del pei 2015, dicho proyecto inicia con un retraso de medio año, debido a varios trámites administrativos que no se podían concretar entre “thr” y el Conacyt, por lo que este último no proporcionaba el recurso para iniciar el proyecto. Llegó el momento en donde “thr” estaba dispuesta a no seguir con el proyecto, pero los demás actores del mismo persuadieron a la empresa proponente para que continuara. A pesar de este retraso de medio año, algunos actores de este proyecto ya habían iniciado actividades con “thr”. La upiicsa había iniciado las actividades de vinculación y desarrollo del entregable que le correspondía hacer. Technopoli había desarrollado reuniones y avances técnicos para el proyecto; sin embargo, la empresa no podía poner en marcha todas las relaciones con los actores o iniciar a hacer compras para el mismo, porque no estaba segura de que fuera proporcionado el recurso. Los retrasos en este inicio de proyecto provocaron que varios de los entregables (y sus correspondientes pagos por parte de “thr”) que se señalaban en el cronograma original fueran pospuestos. Esto provocó que el Conacyt demandara que se replantearan los convenios de colaboración con la upiicsa y Technopoli, lo que requería nuevas firmas de los representantes de estas unidades académicas. Tanto en Technopoli como en la upiicsa, los directores habían cambiado con respecto a los que habían firmado en 2014 la realización del proyecto, por lo que se tuvieron algunas demoras para replantear el proyecto, ya que se tenía que exponer el proyecto a directores que no habían firmado los convenios anteriores; sin embargo, es importante mencionarlo, los nuevos directores aceptaron propositivamente los cambios que demandaba el Conacyt. Con un retraso de medio año en el presupuesto, no sólo la empresa quedaba en una posición difícil, también los demás actores tenían que recorrer sus cronogramas de actividades. Esto provocaría retrasos importantes en la última parte del proyecto. Los trabajos de Technopoli fueron de los más afectados en este contexto. “thr” pudo pagar medio año más tarde de lo planeado al ipn. En el ipn hay un organismo que recibe el dinero y que lo suministra (en los tiempos que tiene programados) a quien estará haciendo los proyectos, en este caso Technopoli. De igual forma, el ipn tiene a sus proveedores autorizados,

34

Estrategias de desarrollo solidario...

que no siempre tienen los componentes que demandan los proyectos, situaciones que en su conjunto hacían que los entregables fueran retrasándose. Si bien es cierto que el Conacyt retrasó medio año el pago, también lo es que en las cláusulas de la convocatoria pei se menciona que el proyecto se desarrollará con o sin el apoyo del Conacyt. Para una pequeña empresa, como la que analizamos en este documento, esta situación resulta ser casi imposible de llevarse a cabo, ya que no podría arriesgar financieramente lo que necesita este proyecto por sí sola. Sin embargo, los convenios estaban firmados por “thr” y sus vinculaciones, por lo que en caso de que no hubiera aportado el dinero el Conacyt, probablemente podría haber habido problemas entre los entregables y principalmente los pagos de este proyecto. Un acierto del éxito del proyecto fue el de no esperarse al aporte financiero del Conacyt para poder iniciar actividades y vinculaciones. La empresa tenía claro que no podía llevar a cabo el proyecto por sí misma, sin el apoyo de Conacyt, pero también estaba segura de que era un proyecto relevante y con proyecciones positivas a futuro. El no esperarse a que llegara el aporte de Conacyt para iniciar los trabajos fue un acto arriesgado, que se pudo dar en parte, gracias a que los actores que participaban en este proyecto estaban conscientes de lo que estaba pasando en el retraso del aporte financiero del Conacyt. Otro elemento que ayudó a soportar este acto arriesgado fue la confianza entre los actores del proyecto que se había generado previo al inicio del proyecto. El proyecto se fue desarrollando con varios frentes a la vez: estudio de mercado, modelo de negocio canvas, vigilancia tecnológica, definición de la estrategia de propiedad intelectual; así como también una estrategia de integración de equipos que incluía: construcción del equipo de extrusión de filamento de pet, estudio del mercado y compra del escáner y software apropiado y construcción de la impresora 3D. La integración de los equipos tecnológicos fue una de las actividades más desafiantes de este proyecto. Esta integración involucraba en primera instancia un equipo de extrusión que produjera filamento (a base de producto pet), para que sirva de materia prima para una impresora 3D. Dicho equipo de extrusión fue concebido con base en la aplicación de la metodología Despliegue de la Función de Calidad (qfd) y la ingeniería de detalle. Los siguientes elementos de la integración forman parte de un prototipado rápido e ingeniería inversa, los cuales son técnicas para la conversión directa de datos 3D cad en un prototipo físico, teniendo como finalidad la reducción del ciclo de desarrollo del producto (Kamrani y Nasr, 2010). El equipo base para esta integración fue un escáner 3D, que sirve para la digitalización del objeto a escanear, capaz de adquirir datos de nube de punto y crear polígonos entre los puntos. Para poder tener una preparación de malla

Competitividad y sustentabilidad

35

y modelos cad del objeto, fue necesario un software de Ingeniería Inversa, capaz de ajustar curvas o superficies. La selección de software de ingeniería inversa incluyó varias decisiones técnicas (Raja y Fernandes, 2008), tomando la decisión final de adquirir un sistema integral de prototipado rápido capaz de construir polígonos y superficies nurbs, además de inspección 3D. Finalmente, la integración incluye una impresora 3D como técnica de prototipado rápido. Después de tomar en cuenta requerimientos como costo, dimensiones del área de impresión, tipo de material de impresión, especificaciones de software, autonomía, mantenimiento y especificaciones ambientales, no se encontró en el mercado alguna empresa que pudiera suministrar un equipo 3D como el que se requería, por lo que se estableció una relación con un Constructor de impresoras artesanales, con varios años de experiencia y con un gran número de impresoras vendidas. Aunque el trabajo de codiseño entre la empresa, la consultoría, investigadores y el constructor de impresoras 3D llevó más tiempo del requerido, al final se obtuvo la impresora 3D con las características deseadas. El proyecto para el cual se recibió el apoyo del pei concluyó satisfactoriamente cumpliendo con los productos y entregables comprometidos en la propuesta. Sin duda alguna dejó una serie de aprendizajes para los distintos actores involucrados y de igual manera fortaleció la relación que entre los actores que al inicio del proyecto se tenía.

Conclusiones y recomendaciones Las Pymes en México, en lo general, no siempre tienen la oportunidad de desarrollar procesos de innovación, ya que los trabajos “urgentes” del día a día utilizan los escasos recursos con los que cuentan este tipo de empresas. Llevar a cabo planeaciones estratégicas, desarrollar convenios con universidades o centros de investigación, contar con un departamento de investigación y desarrollo, son tareas pendientes en la mayoría de las Pymes. La empresa que desarrolló el proyecto analizado, con apoyo del Conacyt, a través del pei, hizo un trabajo muchísimo más extenuante y delicado de lo que había planeado en un principio. Es de todos los días diseñar y desarrollar proyectos por parte de “thr”; sin embargo, el atender reglamentos y tiempos propios del Conacyt, de organismos académicos públicos e instancias privadas hizo más complejas las actividades del mismo. La experiencia ha sido buena y la empresa desea continuar a incursionar en este tipo de proyectos; sin embargo, la manera de enfrentarlo sería con otros elementos, ya que “thr” ha comprendido y desarrollado conocimientos relacionados a los proyectos de este tipo. Los procesos de aprendizaje no sólo

36

Estrategias de desarrollo solidario...

los desplegó la empresa, sino también los demás actores del proyecto y todos y cada uno de ellos han desarrollado capacidades para mejor enfrentar un proyecto con características similares. El proyecto tuvo momentos de riesgo muy importantes, inclusive de aborto, pero la visión del empresario, los apoyos de los otros actores para con el empresario, o los posibles incumplimientos a los convenios de colaboración con Technopoli y upiicsa, fueron determinantes para continuar en el camino. Sin lugar a dudas lo que afectó más al desarrollo del proyecto fue el atraso del apoyo financiero del Conacyt, aunque también las políticas de vinculación de una de las unidades académicas involucradas, principalmente en la estrategia contable de dicha unidad. Es indiscutible que las instituciones académicas tienen un pendiente en caminar al ritmo de la industria. En este sentido, los traductores tecnológicos, de gestión de proyectos son necesarios para el buen funcionamiento de esta relación. Es recomendable que haya esos traductores, ya sea en la universidad, en las empresas, o si no hay en ninguno de los dos casos, es importante con explorar las empresas consultoras o las otc que tengan capacidad para traducir los intereses, capacidades, necesidades de los diferentes actores de proyectos de innovación. Las diferentes actividades del proyecto involucran expertises en varios frentes, a saber, estratégicos, financieros, de gestión de proyectos, técnicos en construcción de maquinaria y polímeros, así como técnicos en prototipado rápido e ingeniería inversa. La participación de los actores precisos fue muy importante en el desarrollo del proyecto, pero aún más la coordinación de los diferentes actores, con sus características específicas. El conocimiento técnico del director general de “thr” fue trascendental, principalmente en seleccionar y adaptar la tecnología del escáner. Aunado a esto, la coordinación de diferentes actores en relación a aspectos financieros y contables, apoyaron a la realización de este proyecto. El éxito del proyecto no sólo se debió a la coordinación de estas expertises mencionadas en el párrafo anterior, sino también a los caracteres de los actores, los tiempos diferentes de las instituciones participantes (Conacyt, upiicsa, Technopoli), las características contables y financieras propias de México, e inclusive los vaivenes y adaptación a los cambios de la empresa y demás actores del proyecto.

Bibliografía bai Agencia de Innovación (2011), Modelos de Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, bai agencia de innovación. Conacyt (2014), Programa especial de ciencia, tecnología e innovación 2014-2018.

Competitividad y sustentabilidad

37

Dominguez, M. S.; Ochoa Setzer y Montoya Ortega (2015), Proyectos de innovación de empresas apoyadas en el pei 2009-2013, Conacyt-rednacecyt, México. Etzkowitz, H. y Leydesdorff, L. (2000), The dynamics of innovation: from National Systems and “Mode 2” to a Triple Helix of universityindustry-government relations, research policy, 29(2), 109-123, de: http://doi.org/10.1016/S0048-7333(99)00055-4 Kamrani, A. K. y Nasr, E. A. (2010), Engineering design and rapid Prototyping, Springer Science & Business Media. Leydesdorff, L. (2000), The triple helix: an evolutionary model of Innovations, research policy, 29(2), 243-255, de: http://doi.org/10.1016/S00487333(99)00063-3 ocde (2006), National Innovation Systems, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Raja, V. y Fernandes, K. J. (2008), Reverse engineering: an industrial perspective, Springer Science & Business Media. Technopoli (2015), “Misión y visión de Technopoli”, ubicado en: www.technopoli.ipn.mx, fecha de búsqueda: 1 de diciembre de 2015. thr (2015), “Integración de un servicio sustentable de prototipado rápido 3D con deposición de polímero reciclado”, Proyecto para participar en el Programa de Estímulos a la Innovación (pei) del Conacyt (Documento interno de la empresa). Villavicencio, D. et al. (2014). “Yo Innovo, él innova, todos innovamos: 15 proyectos apoyados por el fit”, Conacyt-Cengage Learning Editores, México. Vinck, D. (Ed.), 2003, Everyday engineering. An ethnography of design and innovation, Cambridge, ma: mit press.

Capítulo 3

Relación de la pobreza y el sector informal en la sostenibilidad en el municipio de Oaxaca de Juárez 2000-2015

Ana Luz Ramos Soto Eduardo David Espinosa Meza uabjo, [email protected]

39

Competitividad y sustentabilidad

41

Resumen La pobreza en Oaxaca, una de las entidades de México con mayor pobreza extrema en estos momentos, representa también una de las entidades en donde los programas emprendidos para superar este problema se han estancado. Ante esta problemática no atendida de manera institucional, el incremento en el sector de la economía informal representa una oportunidad para solucionar las carencias con el riesgo de generar procesos y productos prohibidos, que afecten la salud o seguridad de terceros. Este trabajo, elaborado con el apoyo de estudiantes de cuatro entidades del país, busca identificar, con indicadores que abarcan el periodo 2000-2015, así como un trabajo de campo profundo, la relación que hay entre la pobreza y el sector informal en la sostenibilidad del municipio de Oaxaca de Juárez del estado del mismo nombre. Este estudio situacional y prospectivo concluye que, a pesar de los esfuerzos por generar un modelo de economía formal a través del compromiso y dedicación de la población que ingresa en la economía informal, la falta de sostenibilidad continúa, estancando el crecimiento y, por lo tanto, el esperado desarrollo sostenible no se puede dar en estas condiciones. Palabras clave: pobreza extrema, sector informal, sostenibilidad en Oaxaca.

Abstract Poverty in Oaxaca, one of more extreme poverty states of Mexico at present, also represents one of the entities in which the programs undertaken to overcome this problem have stalled. Faced with this unattended institutionally problem, the increase in the sector of the informal economy represents an opportunity to address the shortcomings with the risk of generating processes and prohibited products, affecting the health or safety of others. This project was developed with the support of students from four states, with support of information and indicators covering the period 2000-2015 and a deep field work, the relationship between poverty and the informal sector in the sustainability of the municipality of Oaxaca, state of same name. This situational and prospective study concludes that despite efforts to generate a model of formal economy through the commitment and dedication of the people who has entereding to informal economy, lack of continuous sustainability, stagnating growth and therefore the expected sustainable development can not be given in these conditions. Keywords: extreme poverty, informal sector, Oaxaca sustainability.

42

Estrategias de desarrollo solidario...

Introducción La presente investigación comprende el estudio del XX Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (delfín) en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, con el tema de la relación de la pobreza y el sector informal en la sostenibilidad en el municipio de Oaxaca de Juárez, 2000–2015, ejecutado por integrantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (uan), Universidad Autónoma de Chiapas (unach), Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (uabjo) y la Universidad Autónoma de Baja California (uabc), bajo la supervisión de la Doctora Ana Luz Ramo Soto. El trabajo de investigación se llevó a cabo del 22 de junio al 7 de agosto de 2015, con el objetivo de analizar la relación de la pobreza y sector informal en la sostenibilidad del municipio de Oaxaca de Juárez 2015, basándose en la hipótesis: “la pobreza presente en el municipio de Oaxaca de Juárez es una de las causas del aumento del sector informal originando bajo desarrollo sostenible”. El trabajo de estudio se llevó a cabo en dos etapas: 1. Recopilación de información sobre los temas desde distintos enfoques y autores que realizaron investigaciones sobre el tema. 2. Trabajo de campo efectuado en el municipio de Oaxaca de Juárez; para ello se aplicaron 30 encuestas con 96 preguntas dirigidas a las personas que se encuentran laborando en la informalidad, considerando en el cuestionario variables para la medición de la pobreza, sector informal y la sostenibilidad. De acuerdo con los datos adquiridos en el trabajo de campo se realizó un análisis de los resultados bajo el programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences (spss) 20, correlación de Pearson y análisis de regresión lineal múltiple, para verificar si las variables están correlacionadas y de esta manera comprobar la hipótesis planteada.

Pobreza y desigualdad La información más reciente sobre América Latina, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal, 2003) revela que la tendencia a la superación de la pobreza se estancó en el periodo 1999-2002 y parece haber experimentado un ligero retroceso durante 2003. La desigualdad social, medida en términos de la distribución del ingreso, también se incrementó en la última década en la mayoría de los países de la región. Entre 1990 y 2002, la concentración del ingreso creció en 60% de los países de la

Competitividad y sustentabilidad

43

región, se redujo en 14% de ellos y se estancó en los restantes. En consecuencia, una vez más nos enfrentamos a décadas o quinquenios perdidos en el combate contra la pobreza y la inequidad (Filgueira y Peri, 2004). Oaxaca, con respecto de las 32 entidades, ocupa el tercer lugar en porcentaje de población en pobreza extrema después de Chiapas y Guerrero. En 2010, del total de la población que habitaba en el estado, 67.4% se encontraba en situación de pobreza, es decir, 2’566,157 personas de un total de 3’807,784 tuvieron al menos una carencia social y no percibieron un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades básicas; el promedio de carencias de esta población fue de 3.2%. El 29.8% del total de la población del estado se encontraba en situación de pobreza extrema, lo que significa que 1’135,230 personas tuvieron tres o más carencias sociales y no tuvieron un ingreso suficiente para adquirir una canasta alimentaria; el promedio de carencias de esta población fue de 4.0 %. De lo anterior se deriva que el porcentaje de población en situación de pobreza moderada fuera de 37.6%, es decir, 1’430,927 personas, quienes tuvieron en promedio 2.6% de carencias. Para 2010, la población vulnerable por carencia social fue de 22.4%, lo que equivale a 852,654 personas, las cuales, aun cuando tuvieron un ingreso superior al necesario para cubrir sus necesidades, presentaron una o más carencias sociales; 1.2% fue la población vulnerable por ingreso, lo que equivale a 45,797 personas que no tuvieron carencias sociales, pero cuyo ingreso fue inferior o igual al ingreso necesario para cubrir sus necesidades básicas. Por último, el porcentaje de población no pobre y no vulnerable fue de 9.0%, es decir, 343,176 personas (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social [coneval], 2010). En la década de los 50 se anticipó por los trabajadores académicos de Lewis (1954) que comprendían dos sectores diferentes: uno agrario (tradicional) y otro urbano (moderno o capitalista). La oit añade atributos como propiedad familiar de las empresas, destrezas adquiridas fuera del sistema educativo formal, etcétera (oit, Estadística del empleo en el sector informal, 1993). En la década de los 60 fue impulsada la idea de fragmentar en dos sectores: formal e informal por la teoría dual, en el cual se encuentran las industrias, comercio, servicio y construcción, cumpliendo con las normas del Estado (Lopez, 2006). En la década de los 70 fue de gran interés para América Latina y para el mundo entero, alrededor de las décadas de los 80 y de los 90 se define el concepto de sector informal, lo cual creó controversias entre los pensamientos de economistas, quienes investigaban acerca del tema y a su vez se formaban

44

Estrategias de desarrollo solidario...

más conceptos. En 1993, la oit desarrolló una conferencia dando un informe del sector informal, sentando las bases de medición y conceptualización (Luis, 2002).

Sector informal Para identificar la informalidad dentro de las actividades económicas, debemos empezar por definir a la economía subterránea, la cual comprende todas las actividades económicas que por diversas razones no reportan al Estado los indicadores de su actividad productiva, y en particular no realiza el pago de impuestos a las autoridades, se considera subterránea, por lo que no puede ser considerada por las políticas gubernamentales ante la falta de información. No se reciben sus contribuciones para que el Estado organice la vida social y facilite su desarrollo, es decir, el Estado no posee información ni recursos para poner en marcha la política económica y las políticas públicas pertinentes a favor de esa parte de la sociedad (Gómez, 2007). Las actividades económicas, entendidas como aquellas que realizan los agentes económicos productores y consumidores bajo el axioma fundamental de la ciencia económica de la maximización de beneficios o utilidades, cuando no se reportan al Estado en la forma deseable, impiden las estimaciones sobre diversos indicadores de eficiencia y productividad, como: utilidades netas de la empresas, origen de los insumos, el destino de sus productos o servicios, así como la intensidad en el uso de los factores productivos, principalmente el del empleo. Adicionalmente, se entiende que algunas empresas realizan actividades para alterar los datos entregados al fisco o para organizar la información, de manera que los recursos entregados al sistema hacendario sean menores. A esta actividad se le conoce como evasión fiscal y/o elusión fiscal, en caso de que se aprovechen puntos grises o áreas de duda en el manejo de la información para reducir los pagos (Gómez, 2010). De la economía subterránea se deriva la economía ilegal, criminal y la economía informal. La economía criminal abarca la producción y distribución de bienes y servicios prohibidos por la ley (Portes y Haller, 2004). Está integrada por el conjunto de agentes que obtienen los beneficios del acto económico mediante la producción o el intercambio de artículos o servicios, los cuales están sancionados por las leyes penales, esto es, toda actividad criminal se refiere a la comisión de actos prohibidos por la ley y que realizan ciertos individuos, quienes corren el riesgo, no sólo financiero, sino también el de ser atrapados y condenados por las autoridades civiles para que paguen su delito, pero que decidan actuar de esa manera debido a que las ganancias de su actividad criminal reportan a altos niveles de ingreso, pero sobre todo, se ven favorecidos con un rápido retorno de la inversión. Entre estas actividades criminales, en

Competitividad y sustentabilidad

45

la mayoría de las naciones se encuentran prohibidas las actividades de producción y tráfico de estupefacientes, venta de órganos útiles para trasplantes médicos, trata de blancas, secuestro, robo y otras más (Gómez, 2010). La economía ilegal incluye las actividades que, sin ser delitos castigados por los ordenamientos penales, violan normas administrativas o el buen funcionamiento de la actividad comercial, como las ventas realizadas en lugares destinados a otros usos específicos, por ejemplo, el comercio en zonas residenciales, o en áreas de tránsito público, ya que al realizarse estas actividades impiden el buen funcionamiento de esas áreas destinadas para otros usos específicos, por lo tanto afectan a los usuarios relacionados con los mismos. En general, para estas actividades, en su mayor parte de tipo comercial, hay reglamentaciones que se desconocen o son omitidas por los involucrados (Gómez, 2010). Mientras que la economía informal abarca “todas las actividades generadoras de ingresos no reguladas por el Estado en entornos sociales en que sí están reguladas actividades similares” (Portes y Haller, 2004). Las actividades de la economía subterránea tienen una característica común, no están reguladas por el Estado, así que la economía informal tiene una composición múltiple, es decir, actividades económicas con fines distintos: actividades de subsistencia y de acumulación de riqueza (Ramos Soto, 2008). Composición de la economía informal en México El término sector informal trata de englobar a todos aquellos modos de producción y empleo que eran, en buena medida, una extensión de la lógica del funcionamiento de los hogares, pues son modos que aún no han madurado lo suficiente como para operar como empresas institucionalizadas, lo que implica que la actividad económica realizada adquiera una personalidad económica y jurídica propia distinta a la del hogar, con objetivos de optimización y maximización a su vez distintos a los de este último (inegi, 2012). Es por ello que la primera Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (ciet) en sesionar en torno a la informalidad fue la XV, de 1993. “El sector informal en general puede caracterizarse como algo consistente en unidades económicas orientadas a la producción de bienes y servicios con el objetivo primario de generar empleo e ingresos para las personas involucradas. Estas unidades típicamente operan a un nivel bajo de organización, con poca división o separación entre trabajo y capital en tanto factores de la producción y en una pequeña escala. Las relaciones laborales a su interior (cuando hay) están basadas en empleo casual, parentesco o relaciones personales y sociales, más que acuerdos contractuales acompañados de garantías formales” (Hussmanns, 2005).

46

Estrategias de desarrollo solidario...

El siguiente elemento descriptivo que aportó la XV conferencia es más profundo, y con el tiempo su relevancia para una conceptualización del fenómeno resultará crucial para ampliar el horizonte mismo del concepto de la informalidad, incluso más allá del sector informal (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [inegi], 2012). Así pues, este otro componente descriptivo establece que: “Las unidades de producción del sector informal tienen los rasgos característicos de empresas de los hogares. Los activos fijos y otros activos utilizados no pertenecen a las unidades de producción como tales sino a sus dueños. Las unidades económicas por sí mismas no realizan transacciones ni establecen contratos con otras unidades, tampoco asumen obligaciones. Los dueños tienen que hacerse de financiamiento bajo su propio riesgo y están personalmente comprometidos, sin límite alguno, por cualquier deuda u obligación incurrida en sus procesos productivos. Los gastos de producción son con frecuencia indistinguibles del gasto del hogar. Del mismo modo bienes de capital tales como edificios y vehículos pueden ser utilizados indistintamente para propósitos del negocio o del hogar” (Hussmanns, 2005). De las dos descripciones anteriores se forma el concepto de sector informal propuesto por la XV ciet. “Son empresas privadas no incorporadas, esto es, empresas pertenecientes a individuos u hogares que no están constituidas como entidades legales separadas de sus dueños y para las cuales no se dispone de una contabilidad completa que permita la separación financiera de las actividades de producción de la empresa de otras actividades de sus dueños” (Hussmanns, 2005). Con base en la definición anterior se desprenden las siguientes características: • El no seguir prácticas contables sistemáticas y consolidadas, por lo general, se traduce en el no registro de la actividad. • Por su parte, la pequeña escala de operación, se puede también derivar del bajo grado de complejidad de las operaciones. Por último, cabe señalar que la XV ciet resolvió no incluir en el sector informal a la agricultura de subsistencia, no tanto por razones de carácter conceptual, ya que en ella también hay una ausencia de un mínimo de separación entre actividad económica y persona o familia,

Competitividad y sustentabilidad

47

sino por otro tipo de consideraciones como que el ámbito agropecuario es objeto de otras políticas públicas, el hecho mismo de que en muchos países es una actividad exenta del todo de contribución al fisco (inegi, 2012). La XVII ciet definió al empleo informal como el número total de trabajos informales, independientemente de si se realizan en empresas del sector formal, empresas del sector informal o en el hogar, durante un periodo de referencia determinado (oit, 2015). Esta definición incluye: • Trabajadores por cuenta propia (independientes sin empleados) en sus propias empresas del sector informal. • Empleadores (independientes con empleados) en sus propias empresas del sector informal. • Trabajadores familiares auxiliares, independientemente del tipo de empresa. • Miembros de cooperativas de productores informales (no establecidas como entidades jurídicas). • Empleados que tienen trabajos informales definidos según la relación de trabajo (que por ley o en la práctica no está sujeta a la legislación laboral nacional, el impuesto sobre la renta, la protección social o determinadas prestaciones relacionadas con el empleo, por ejemplo, licencia pagada anual o por enfermedad). • Trabajadores por cuenta propia que producen bienes exclusivamente para el propio uso final de su hogar. Ya se mencionó el caso de quienes se dedican a la agricultura de subsistencia, cuya exposición al riesgo económico no es muy distinto de quienes operan en el sector informal, pero también es el caso de las trabajadoras dedicadas al servicio doméstico porque los hogares para los que laboran no utilizan su trabajo como insumo laboral para la producción de bienes y servicios de mercado; en otras palabras, porque los hogares que contratan, en la medida en que sólo hacen un consumo final de los servicios que suministran estas trabajadoras, no operan como negocios (inegi, 2012). En el siguiente esquema se muestran las resoluciones de la XV y XVII ciet respecto al concepto de informalidad (véase página 48). La informalidad ya no es sólo un sector sino un comportamiento que se extiende a lo largo y ancho de la economía (Prieto e inegi, 2011). Por ello, los conceptos, normas y resoluciones que se desprenden de las conferencias internacionales conllevan a un consenso entre la oit y expertos internacionales en cuanto a que el concepto de informalidad tiene dos dimensiones:

48

Estrategias de desarrollo solidario...

Fuente: inegi (2012), con base en la XV y XVII ciet.

1. Tipo o naturaleza de la unidad económica. Cuando ésta se dedica a la producción de bienes y/o servicios para el mercado operando a partir de los recursos de un hogar y sin llevar los registros contables básicos, se puede hablar de un sector informal o de negocios en pequeña escala no registrados y de empleo vinculado a dicho sector (inegi, 2014b). 2. Perspectiva laboral. Se refiere a todo trabajo que se esté realizando sin contar con el amparo del marco legal o institucional, no importando si la unidad económica que utiliza sus servicios son empresas o negocios no registrados de los hogares o empresas formales, por lo que se puede hablar de empleo informal (inegi, 2014b). Las dimensiones de la informalidad anteriores se pueden resumir en: • Sector informal. Son negocios no registrados de los hogares dedicados a la producción de bienes o servicios e incluye: trabajadores por cuenta propia, empleadores, trabajadores subordinados y remunerados (inegi, 2014a). • Otras modalidades de la informalidad. Es el ingreso generado por todo trabajo que no cuenta con el amparo del marco legal e institucional (seguridad social, prestaciones sociales, otros registros) e incluye agricultura

Competitividad y sustentabilidad

49

de subsistencia, servicio doméstico remunerado, trabajos en condiciones de informalidad en unidades económicas formales (inegi, 2014a).

Planteamiento del problema Entre los problemas sociales que presenta México se analiza primeramente el de la pobreza; de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a 2014 el 62.9% de la población total del estado de Oaxaca se encontraba en situación de pobreza. Clasificándose ésta en moderada y extrema. Esto propicia la existencia de informalidad como una opción de ingreso. Por lo que al mismo tiempo surge el empleo informal y en el estado de Oaxaca lo constituyen todos aquellos trabajadores que no cuentan con prestación de seguridad social. De la totalidad de la población económicamente activa (pea) en 2000 el 61% lo constituyeron empleados informales. Todo lo anterior determina que hay un crecimiento económico insostenible. Por lo que el pib del estado en 2009 fue de 1.5%, según datos del inegi (coneval, 2015). En el taller denominado “Síndromes de sostenibilidad del desarrollo en América Latina”, llevado a cabo en Santiago de Chile, se llega a la conclusión de que México, como economía, padece un conjunto variado de problemas ambientales que comprometen la sostenibilidad de su desarrollo, estos problemas coinciden con los de los países desarrollados y derivan de procesos acelerados de industrialización/urbanización; otros son propios países desarrollados, como la transformación de hábitat, o la sobreexplotación de recursos naturales. Se describe un síndrome madre que consiste en la articulación de tres procesos generales: 1. El crecimiento poblacional. 2. La urbanización. 3. El crecimiento económico insustentable (Tudela, 2012). La incidencia de la pobreza depende, simultáneamente, del nivel promedio del producto o ingreso de la economía, de la igualdad de su distribución, y del grado en que las políticas dirigidas a contrarrestar la pobreza alcancen a las familias e individuos con ingresos muy bajos. La distribución del ingreso depende, a su vez, de la distribución de los insumos básicos de la producción: tierra y otros recursos naturales, capital físico y capital humano (niveles de escolaridad) y de cómo funcionan los mercados. Igualmente, un nivel más alto del ingreso promedio y una menor desigualdad pueden resultar en una disminución de la pobreza La informalidad ha existido como una opción de ingresos que tiene más presencia en los países en desarrollo. José Ruiz, en 2013, realizó un informe macroeconómico en América Latina y el Caribe durante el periodo

50

Estrategias de desarrollo solidario...

2003–2007, el cual demostró que creció 4.8%, en cambio menciona que en el periodo 2012–2017 sólo crecerá 3.9%. A finales de 2004, el desempleo en México es un grave problema a nivel mundial, ya que 184.7 millones de personas se encontraban desempleados, lo cual representa 6.1% de la población mundial. Una gran cantidad de la población se ocupaba en la agricultura, en ellos se encontraban jóvenes, que eran de los más afectados. El empleo informal en el estado de Oaxaca son todos aquellos trabajadores que no cuentan con prestación de seguridad social y constituyó 61% de la pea en 2000 (Estrada-López, 2006). Por lo tanto, esta investigación está orientada a responder la pregunta planteada al principio de la misma; que se estructura de la siguiente manera. ¿Cuál es la relación que hay entre la pobreza y el sector informal en la sostenibilidad del municipio de Oaxaca de Juárez?

Metodología El método de investigación científica utilizado es el hipotético-deductivo. En cuanto al trabajo, se divide en dos fases: 1. Investigación bibliográfica (documental) de acuerdo a las referencias obtenidas de otros autores, así como de fuentes oficiales. 2. De campo (práctica), con la aplicación de encuestas que permiten emitir un juicio de opinión de la situación presente en el municipio de Oaxaca de Juárez. Para llevar a cabo la investigación, en primer lugar se recopiló y revisó la información proporcionada por fuentes secundarias de diferentes organismos, entre ellos el inegi; Banco Interamericano de Desarrollo (bid); cepal; coneval; sedesol; así como de investigadores mencionando a Ramos Soto, Levin y Rubin, Aguilar Gutiérrez; Pries. En segundo lugar, se recurrió a fuentes primarias mediante la aplicación de la encuesta en el municipio de Oaxaca de Juárez (específicamente en el mercado que se establece en el parque Juárez el Llano), con el fin de conocer la relación que hay entre las variables; tomando como referencia el sector de la población, que se dedica al comercio informal. Finalmente, se codificaron e interpretaron los datos obtenidos mediante las técnicas estadísticas, y con ello exponer los resultados y conclusiones alcanzadas durante la investigación.

Delimitación geográfica y temporal El presente estudio tiene como área de análisis el municipio de Oaxaca de Juárez. Llevándose a cabo la investigación de campo en el mercado establecido en el parque Juárez el Llano.

Competitividad y sustentabilidad

51

Los periodos analizados, de acuerdo con fuentes de información sobre los indicadores, abarcan de 2000 a 2015. En función de los datos proporcionados por los organismos respectivos. Además, considerando que aún no se encuentra disponible la base de datos de 2015. Se dará una breve perspectiva de la situación actual del municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Indicadores Esta investigación se enfocó en los indicadores de pobreza, sector informal y sostenibilidad. Pobreza La medición de este indicador se basó en la técnica de desigualdad de la línea de pobreza: Para Aguilar Gutiérrez (2000), en la línea de pobreza la unidad de análisis son los individuos. Por lo que considerando su ingreso monetario se constituye un parámetro abajo del cual los individuos son considerados pobres, porque el nivel de ingreso que reciben es insuficiente para tener acceso a bienes y servicios básicos. Tomando como referencia lo anterior, se puede distinguir que los habitantes que perciben menos de dos salarios mínimos generales vigentes para 2015 (smg) constituyen la población que presenta condiciones de pobreza, propiciando la carencia para cubrir sus necesidades básicas. Sector informal Ludger Pries (1992) hace mención que los criterios más predominantes para definir al sector informal se relacionan a la inconexión con organizaciones, como por ejemplo los que no están afiliados a una organización gremial, y llega a la conclusión de que la mayoría de los trabajadores por su cuenta pertenecen al sector informal. En este sentido, el estudio tomó como referencia al sector de la población que trabaja sin estar regida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (shcp) y a la vez no cuenta con seguridad social; por lo tanto, no se encuentran registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (imss). Derivando que no reciban las prestaciones laborales que por ley tendrían derecho a ser acreedores.

52

Estrategias de desarrollo solidario...

Sostenibilidad De acuerdo con un documento elaborado por Rosella Palomba y emitido por la cepal (2002) para la medición de la sostenibilidad se consideran aspectos materiales, ambientales, de relacionamiento y políticas gubernamentales, a través de los cuales se logra conocer la calidad de vida de los habitantes en el estado de Oaxaca y a partir de ello también el del municipio de Oaxaca de Juárez. Entre estos aspectos se identificaron los ingresos que perciben de manera mensual; el nivel de escolaridad alcanzado por el trabajador encuestado; el tipo de vivienda con el que cuenta; los servicios públicos a los que tiene acceso (luz, agua, drenaje) y si dispone de seguro para acudir a los servicios del imss, issste u otro cuando lo requiera; si contribuye al cuidado de los recursos naturales mediante acciones como el ahorro de energía eléctrica y agua; si genera algún residuo que hace con éste y finalmente si se preocupa por efectuar acciones dirigidas a la conservación del medio ambiente. Unidad de análisis Las unidades de análisis fueron aquellas a través de las cuales se pudo recabar la información, por lo tanto, la conformaron los empleados o dueños de establecimientos (fijos o no fijos), que por no estar regulados ante organismos como la shcp, el sat (Servicio de Administración Tributaria), el imss, se catalogan como informales; perteneciendo, por ende, al sector del comercio informal. Universo Lo constituyen todos los locales ubicados en el municipio de Oaxaca de Juárez con establecimiento, ya sea en vivienda, fijos, no fijos, puestos provisionales en mercado, de calle o ambulantes sin el respectivo registro ante la shcp y el imss que le permitan realizar sus actividades comerciales reguladas bajo un marco jurídico de formalidad. Muestra Para efectuar el estudio fue necesario extraer una muestra del universo de la población, dado que no es posible recurrir a todos los establecimientos que se localizan en el municipio de Oaxaca de Juárez. Por considerar factores como tiempo y recursos económicos disponibles al momento de realizar la práctica de campo.

Competitividad y sustentabilidad

53

Por lo tanto, y basándose en el teorema del límite central, se decidió realizar un total de 30 encuestas, pues este teorema asegura que la media de distribución de muestreo de la media será igual a la media de la población, siempre y cuando el tamaño de la muestra sea igual o mayor a 30 (Levin y Rubin, 2004). Diseño del cuestionario Se diseñó el cuestionario para la prueba piloto de 30 encuestas, el cual constó de 96 preguntas para la evaluación de los indicadores: pobreza, sector informal y sostenibilidad. Dicho cuestionario se distribuyó en las siguientes secciones: • Empleo informal. Abarca características de la persona, características del empleo, capacitación para el trabajo, remuneraciones. • Sector informal. Incluye características de las unidades económicas, condiciones de funcionamiento, y en el gasto: se consideró la remuneración al asalariado/ trabajador, adquisición de bienes y servicios y la informalidad con la pobreza. Finalmente, la relación del negocio con el medio ambiente/recursos naturales. Captura y proceso de la información de la encuesta Se utilizó el programa spss 20, para Windows. Este programa trabaja con tres tipos de archivo: los datos propios de spss, los archivos de gráficos y resultados de spss, y los archivos de sintaxis de spss. Permite archivos creados con otras aplicaciones como Excel.1 Se elaboró un banco de datos donde se construyó una matriz de las variables estudiadas, tomando en cuenta que en el programa cada fila es un caso. Y en las columnas aparecen los valores que tienen las variables para cada individuo/caso. Se le asignó un valor numérico a cada una de las opciones dadas como respuesta; después se traspasaron los datos obtenidos de las encuestas aplicadas, con la finalidad de facilitar la interpretación de los resultados en el programa spss. Análisis de componentes principales La medida muestral kmo y la prueba de esfericidad de Barlett permiten analizar qué tan adecuada es la información contenida en los cuestionarios para efectuar el análisis factorial. 1 Introducción al programa spss y manejo de datos. “Prácticas de Bioestadísticas”, Universidad de Valencia, 2000, p. 3.

54

Estrategias de desarrollo solidario...

Después de realizar las dos pruebas anteriores se calcularon las comunalidades, es decir, la proporción de la varianza entre las variables que pueden explicarse con el modelo factorial obtenida. Como en el análisis de componentes principales no se supone la existencia de ningún factor común, la comunalidad toma como valor inicial 1. La comunalidad se estima seleccionando la mayor corre­lación en la fila i-nésima de la matriz de correlaciones (Kerlinger y Lee, 2001). Solución factorial En la estimación de cargos factoriales se utilizó el de rotación Varimax, dado que busca sólo aquellas variables con cargas altas en los factores, por lo que se escogieron las correlaciones absolutas que fueran mayores que 0.40. Regresión lineal La estimación por medio de técnicas econométricas, como el análisis de regresión lineal, resulta bastante importante, “El análisis de regresión trata del estudio de la dependencia de una variable (variable dependiente) respecto de una o más variables (variables explicativas) con el objetivo de estimar o predecir la media o valor promedio poblacional de la primera en términos de los valores conocidos o fijos (en muestras repetidas) de las segundas” (Gujarati y Porter, 2010, p. 15). De esta forma, se realizaron diferentes estimaciones para comprobar la existencia de relación entre las variables de pobreza, sector informal y sostenibilidad, las pruebas fueron realizadas por grupos de variables, se incluyen los estadísticos para comprobar la significancia de los coeficientes. Se evaluó también el coeficiente de determinación R cuadrada, que sugiere una medida de bondad de ajuste, es decir, en qué medida las variables explicativas están explicando a la variable dependiente, los cálculos fueron realizado por el método de mínimos cuadrados ordinarios (mco), pues representan uno de los estadísticos más utilizados para datos de corte transversal. Resultados De los cuestionarios aplicados se obtuvieron los siguientes resultados: 50% de los entrevistados fue del sexo femenino y 50% masculino; la edad de los encuestados fue preponderantemente joven, 60% representa a las personas que tienen una edad entre 21 y 40 años debido a que son quienes en general han trabajado como vendedores ambulantes; por otra parte, 13.3% son las personas que tenían entre 16 y 20 años, de los cuales afirman que se debe a que su familia se ha mantenido de generación en generación a raíz de este tipo de trabajo. El 3.3% lo representa a menores de 15 años y no es muy usual

Competitividad y sustentabilidad

55

que a esa edad se tenga un negocio como tal, pero estaban como ayudantes de sus familiares en el puesto. Por último, las personas entrevistadas que tenían entre 41 y 60 años representaban 23.3%. En la variable estado civil se obtuvo la siguiente información: El 46.6% se encuentran casados por lo cual es necesario que solventen de alguna manera sus gastos en el hogar, 30% es representado por los solteros, 23.3% de las personas contestaron que sí son casadas pero en unión libre, lo cual no los exenta de tener obligaciones con sus parejas e hijos. Por lo que se les preguntó el número de hijos que tenían, 36.7% respondió que no tienen hijos, siendo un porcentaje representativo; de igual manera, con el mismo porcentaje, tenemos a las personas que dijeron tener de uno a dos hijos. El 23.3% contestó tener que en promedio tiene de tres a cuatro hijos, el 3.3% de la población encuestada excede de los cinco a seis hijos. De igual manera se hizo la pregunta sobre si asisten a la escuela o el nivel de estudios que tienen los entrevistados, por lo que contestaron: 53.3% no asiste a la escuela debido a que no siguieron con sus estudios, ya que decidieron continuar con los comercios informales que trabajan sus padres. En cambio, 46.7% contestó que sus hijos sí asisten a la escuela en los niveles educativos de acuerdo a sus diferentes edades. Sobre los lugares de origen de los micro pequeños empresarios del sector informal del municipio de Oaxaca de Juárez, 26.3% dijo ser de otro estado, como Chihuahua, Veracruz, Guerrero, México y Puebla; 76.7% señaló ser del interior del estado de Oaxaca, los motivos que contestó la población por la cual se cambiaron de residencia fue debido a la falta de ingresos en las ciudades de origen. Por lo que se les preguntó si tenían estudios profesionales, obteniendo la siguiente información: 46.7% no estudió una carrera, ni terminó sus estudios básicos, 6.7% estudio la carrera de contabilidad, 6.7% estudió una carrera técnica de diseño gráfico, 6.7% auxiliar contable, 6.7% licenciatura en derecho, y el resto de los entrevistados, correspondientes a 3.3%, dijeron haber estudiado ingeniería en química, licenciatura en psicología, pedagogía, gastronomía y ciencias deportivas. Referente a las características del empleo, los encuestados contestaron que 67% eran los dueños del negocio, y 33% ser empleados (trabajadores) con respecto a las horas trabajadas; 66.7% contestó trabajar más de ocho horas diarias, 10% de una a dos horas diarias, 6.7% de cuatro a seis horas diarias, 16.6% labora de siete a ocho horas. Cabe mencionar que en su mayoría exceden las ocho horas y esto puede llegar hasta las 12 o 14 horas por día, ya que su trabajo implica llegar temprano a acomodar sus puestos y recoger en la tarde. La situación del empleo se refiere a si es un trabajador de manera permanente o temporal, el rango nos indica que el empleado o el puesto se encuentra de manera permanente a esto respondieron el 80% de los encuestados, contrarrestando con 20% que señaló que su trabajo era de manera

Estrategias de desarrollo solidario...

56

temporal. El tipo de contrato no es nada usual en el sector informal debido a que no se quiere compromiso por parte de las microempresas en caso de ser empleados, sabiendo que en su mayoría no se cuenta con empleados, es decir, los mismos dueños son los que atienden, pero en el grupo de entrevistados se detectaron trabajadores que fueron contratados de palabra, no hay ningún tipo de contrato escrito. Uno de los elementos más utilizados para describir o encontrar las causas y consecuencias (variables) que pueden afectar o determinar en cierto grado las variables en estudio son los análisis de regresión lineal, en este caso múltiple, pues se incluyen diferentes variables para corroborar las que resultan significativas, es decir, son factores importantes, por lo que se realizaron diferentes regresiones para medir relaciones entre pobreza, sostenibilidad y sector informal. Una de las primeras pruebas realizadas fue para determinar en qué grado afectan las variables sobre características de las personas y el ingreso mensual que perciben, los resultados se muestran en la tabla uno, las variables que resultan significativas son el sexo, de manera que los hombres en promedio reciben un mayor ingreso que las mujeres; el nivel de escolaridad aparece demasiado significativa, hecho que refleja que los mayores niveles de escolaridad, aun dentro del mercado informal, obtienen los mayores ingresos, pudiéndose deber en parte por la habilidad para el manejo del negocio; el tipo de vivienda resulta significativo, aunque en menor medida, donde las personas con vivienda propia obtienen mejores ingresos; el hecho de tomar cursos de capacitación aumenta en promedio los ingresos, siendo una especie de educación, la R cuadrada ajustada refleja que estas variables en particular pueden explicar 25% de las variaciones en el ingreso. Tabla 1. Estimación de la relación entre ingreso mensual y características de las personas Variable dependiente

Ingreso mensual

R cuadrada = 0.4874

Variables explicativas

Características de las personas

R cuadrada ajustada = 0.2567

Variable

Coeficiente

Estadístico t

2135.299**

2.22

Sexo Edad

889.2602

1.18

Estado civil

–318.8396

–0.53

Hijos

–628.8412

–0.76

Competitividad y sustentabilidad

57

Continúa (Tabla 1...) Variable dependiente

Ingreso mensual

R cuadrada = 0.4874

Variables explicativas

Características de las personas

R cuadrada ajustada = 0.2567

Variable

Coeficiente

Estadístico t

–144.0106

-0.16

Asistencia de hijos a la escuela

Número de hijos

1295.389

0.86

Tipo de vivienda

2856.443*

2.03

Lugar de origen Nivel de escolaridad Cursos de capacitación

–1803.426

-1.64

1246.103***

2.91

2248.6*

2.04

* Significativo a 90%. ** Significativo a 95%. *** Significativo a 99%.

Fuente: Elaborado por estudiantes del verano científico 2015.

La segunda estimación se presenta en la tabla 2, donde se incluyen variables relacionadas con las características del empleo y el nivel de ingreso mensual, donde la única variable que resulta significativa son los días que labora a la semana, algo que intuitivamente se esperaba; las demás, como el hecho de ser dueño o empleado, la situación del empleo ya sea permanente o temporal, así como los días que laboran al día resultan no significativas, la mayor parte de los encuestados trabaja más de ocho horas debido a su situación de informalidad, por lo que la R cuadrada ajustada es apenas de 5.76%. Tabla 2. Estimación de la relación entre ingreso mensual y características del empleo Variable dependiente

Ingreso mensual

R cuadrada = 0.1876

Variables explicativas

Características del empleo

R cuadrada ajustada = 0.0576

Variable

Coeficiente

Estadístico t

–1346.809

–1.09

Ocupación

Estrategias de desarrollo solidario...

58

Continúa (Tabla 2...) Variable dependiente

Ingreso mensual

R cuadrada = 0.1876

Variables explicativas

Características del empleo

R cuadrada ajustada = 0.0576

Variable

Coeficiente

Estadístico t

Días que labora a la semana Horas que labora al día Situación del empleo

659.6045*

1.78

–446.1935

–0.82

562.5481

0.4

* Significativo a 90%. ** Significativo a 95%. *** Significativo a 99%.

Fuente: Elaborado por estudiantes del verano científico 2015.

La tercera estimación presentada en la tabla 3, tiene que ver con las características de las unidades económicas, donde resultan significativas las variables de promedio de clientes, que naturalmente muestra un signo positivo, con menor significancia aparece el hecho de realizar prácticas contables, genera un mayor control de los movimientos que se traduce en mayores ingresos. Tabla 3. Estimación de la relación entre ingreso mensual y características de las unidades económicas

Variable dependiente

Ingreso mensual

R cuadrada = 0.4628

Variables explicativas

Características de las unidades económicas

R cuadrada ajustada = 0.2918

Variable

Coeficiente

Estadístico t

Sin registro ante shcp Empresa familiar Años que inicio actividades Realiza prácticas contables

–2055.582

–1.34

1345.461

0.73

–11.25481

–0.24

2080.19*

Financiamiento

5.155258

Promedio de clientes

77.34338***

1.96 0 2.85

Competitividad y sustentabilidad

59

Continúa (Tabla 3...) Variable dependiente

Ingreso mensual

R cuadrada = 0.4628

Variables explicativas

Características de las unidades económicas

R cuadrada ajustada = 0.2918

Variable

Coeficiente

Estadístico t

–405.9209

–0.32

Ocupa trabajadores * Significativo a 90%. ** Significativo a 95%. *** Significativo a 99%.

Fuente: Elaborado por estudiantes del verano científico 2015.

Se realizó una estimación que tiene que ver con la capacidad de ahorro de los individuos, la tabla 4 muestra estos resultados, donde se evalúa la variable ahorro, es decir, si puede o no ahorrar recursos económicos. El primer bloque incluye las características de las personas, donde resultan significativas la variable edad, que muestra signo negativo, pues el aumento el efecto del aumento de edad puede interpretarse con las mayores obligaciones que debe asumir, de tal forma que disminuye su capacidad de ahorro; por otra parte, el estado civil resulta igualmente significativo, donde el hecho de tener un esposo o esposa incrementa la capacidad de ahorro, pues los gastos son compartidos; por último, aunque menormente significativa, aparecen los cursos de capacitación que pueden fomentar una cultura por el ahorro y la previsión por parte de las personas. Tabla 4. Estimación de la relación entre la capacidad de ahorro y las características de las personas

Variable dependiente

Capacidad de ahorro

R cuadrada = 0.5943

Variables explicativas

Características de las personas

R cuadrada ajustada = 0.3808

Variable

Coeficiente

Estadístico t

Sexo

0.0421367

0.26

Edad

–0.3187317**

–2.52

Estrategias de desarrollo solidario...

60

Continúa (Tabla 4...) Variable dependiente

Capacidad de ahorro

R cuadrada = 0.5943

Variables explicativas

Características de las personas

R cuadrada ajustada = 0.3808

Variable

Coeficiente

Estadístico t

Estado civil

0.2350262**

2.35

Hijos

0.0236395

0.17

Número de hijos

0.1167854

0.78

Asistencia de hijos a la escuela

0.2333797

0.93

Tipo de vivienda

0.1967592

0.83

Lugar de origen

0.302732

1.64

Nivel de escolaridad

0.0992339

1.39

Cursos de capacitación

0.3761329*

2.04

* Significativo a 90%. ** Significativo a 95%. *** Significativo a 99%.

Fuente: Elaborado por estudiantes del verano científico 2015.

El último análisis de regresión elaborado que resulta importante es para comprobar la existencia de factores que pueden orillar a una persona a insertarse dentro del sector informal, por lo que los resultados se muestran en la tabla 5, donde la variable dependiente es el hecho de estar en la informalidad; la variable más significativa es el hecho de tener ingresos de otras fuentes, pues de esta forma pueden tener otro empleo, aun sin prestaciones laborales, es decir, en la informalidad; el gasto en mercancía es otra variable significativa, sobre todo afecta de manera negativa, al igual que el ingreso mensual que perciben, éstas dos están relacionadas con el volumen de ventas, pues quienes tengan mayor volumen tendrán la capacidad de estar registrados en Hacienda y ser formales; los años que tiene el negocio resulta significativa también con signo negativo, es decir, a medida que pasan los años y se consolida el negocio pueden migrar al sector formal y dejar de ser informales. En total estas variables pueden explicar 35% de la variación total de los factores de la informalidad, por lo que se requiere incluir otras variables que están ocasionando este fenómeno, lo cual queda para posteriores investigaciones.

Competitividad y sustentabilidad

61

Tabla 5. Estimación de la relación entre la informalidad y las características de unidades económicas Variable dependiente

Informalidad

R cuadrada = 0.4634

Variables explicativas

Características de las unidades económicas

R cuadrada ajustada = 0.3516

Variable

Coeficiente

Estadístico t

Ingreso mensual

–0.0000384*

–2.01

Ingresos de otras fuentes

0.4913081***

3.12

Negocio familiar

–0.0586693

–0.28

Años del negocio

–0.0083553*

–1.91

Gasto en mercancía

–0.0000167**

–2.53

* Significativo a 90%. ** Significativo a 95%. *** Significativo a 99%.

Fuente: Elaborado por estudiantes del verano científico 2015.

De acuerdo con los resultados obtenidos mediante las respuestas proporcionadas por los comerciantes encuestados, se puede afirmar que la investigación cumplió con el objetivo general propuesto, el cual consistió en analizar la relación de la pobreza, sector informal en la sostenibilidad del municipio de Oaxaca de Juárez. Por lo tanto, también la hipótesis planteada: “la pobreza presente en el municipio de Oaxaca de Juárez es una de las causas del aumento del sector informal originando que no se dé un desarrollo sostenible”, fue aceptada, de acuerdo con el análisis factorial de una forma descriptiva, la relación fue inversamente proporcional de (–0.675) de la pobreza con el sector informal. Durante la práctica de campo se observó que en general la mayoría de las personas con niveles de ingreso bajos se incorporan en el mercado informal; dado que éste representa la oportunidad más accesible de obtención de ingreso. Los ingresos reportados indican que son empleos de subsistencia, por lo que sólo cubren los gastos de necesidades básicas. La mayor parte del sector informal se encuentra ubicado en el medio ambulante, es decir, en locales no fijos/establecimientos móviles dedicados principalmente al comercio. Dichos negocios son unidades microeconómicas constituidos generalmente por

62

Estrategias de desarrollo solidario...

familiares, donde el número de empleados oscila de uno a cinco. Siendo su nivel de ventas relativamente bajo. Lo cual propicia que los comerciantes no tengan recursos económicos en excedentes que puedan destinar para el ahorro. La suma de lo mencionado con anterioridad origina como consecuencia que los propietarios de los comercios no cuenten con la solvencia económica para registrarse ante la shcp y al mismo tiempo puedan dar de alta a sus trabajadores en el imss. Así como lograr establecerse de manera fija. También se encontraron que los niveles de escolaridad van de la primaria hasta el nivel superior, pero que ante la falta de empleo en el mercado de trabajo, los profesionistas y técnicos se ven en la necesidad de integrarse en los negocios informales. Considerando la línea de pobreza, se encontró que los ingresos no son suficientes para cubrir las necesidades básicas como la canasta básica de alimentos y para satisfacer las necesidades que se consideran como no básicas. Abarca la informalidad, economía informal, empleo informal, en este último se refiere a todos los empleados que laboran sin contar con contrato de trabajo por escrito, es decir, formal y, al mismo tiempo, no reciben seguridad social por parte de la empresa. En cuanto al desarrollo sostenible, no se puede dar en estas condiciones, pues no representa una alternativa de crecimiento económico del municipio para que la población pueda salir de la pobreza en la cual se encuentran, por lo que se recomienda ampliar el campo laboral estableciendo puestos de trabajo para los profesionistas y técnicos del municipio de Oaxaca de Juárez, y a través del Servicio Estatal de Empleo difundir las vacantes de empleo, dando prioridad de contratación a los habitantes del municipio y de las regiones del estado de Oaxaca. Proporcionar información necesaria a los comerciantes para que conozcan las opciones que tienen para registrarse ante los organismos regulatorios en materia fiscal como la shcp y el imss. Así como facilitarles los trámites para llevar a cabo el respectivo registro. Implementar programas en beneficio de los habitantes del estado para erradicar los índices de pobreza registrados hasta el momento. Impulsar políticas públicas que contribuyan al desarrollo regional de Oaxaca. Para los pequeños y medianos empresarios artesanales del estado de Oaxaca, apoyarlos en la publicidad necesaria de los productos elaborados, con la finalidad de propiciar el incremento de sus ventas. Designar cursos de capacitación gratuitos, o bien, con el costo mínimo para que los comerciantes y empleados desempeñen sus labores de manera más eficiente, satisfaciendo las exigencias de los consumidores/ clientes.

Competitividad y sustentabilidad

63

Que la capacitación sea con la finalidad de lograr la innovación en los productos ofertados, considerando que hay competencia en el mercado y que la mayoría de ellos se repiten entre cada uno de los locales que se establecen.

Bibliografía Aguilar Gutiérrez, G. (2000), Desigualdad y pobreza en México, ¿son inevitables?, unam, México. coneval (2010), recuperado el 23 de junio de 2015, de: http://desarrollosocial. guanajuato.gob.mx/coneval/informe-oaxaca.pdf (24 de septiembre de 2015), Senado de Gobernación, obtenido del Informe de evaluación de la política de desarrollo social en México 2012: http://www.senado.gob.mx/comisiones/desarrollo_social/docs/ coneval1.pdf Estrada-López, J. (3 de octubre de 2006), Impacto financiero de la economía informal, Tesina, Oaxaca de Juárez, México. Filgueira, C. y Peri, A. (junio de 2004), cepal, recuperado el 2 de julio de 2015, de: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/7192/ S045458_es.pdf?sequence=1 Gómez, J. (2007), “Elementos para el estudio de la economía subterránea”, Economía y políticas públicas, p. 90. (2010), “La economía subterránea”, In Hess (Ed.), Economía y políticas públicas en el bicentenario de México, primera, p. 262, México. Gujarati, D. N. y Porter, D. C. (2010), Econometría, McGraw Hill, Interamericana Editores, México. Hussmanns, R. (2005), “Measuring the informal economy: From employment in the informal sector to informal employment”, recuperado de: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/dgreports/integration/ documents/publication/wcms_079142.pdf inegi (2012), “La informalidad laboral. Marco conceptual y metodológico”, recuperado de: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/ encuestas/hogares/regulares/enoe/doc/Informalidad_marco-met.pdf, México. (2014a), “Medición de la economía informal 2003–2012. Base 2008”, recuperado de: http://www.comunicaciontepa.com/wp-content/ uploads/2014/12/boletín-economía-informal.pdf (2014b), “México: Nuevas estadísticas de informalidad laboral”, recuperado de: http://buscador.inegi.org.mx/search?tx= informal&q=informal&site=sitioinegi_collection&client=inegi_ Default&proxystylesheet=inegi_Default&getfields=*&entsp=a_ _ inegi_ politica&lr=lang _es%7Clang _en&lr=lang _es%7Clang _ en&filter=1

64

Estrategias de desarrollo solidario...

Kerlinger, F. N. y Lee, H. B. (2001), Investigación del comportamiento. Métodos de investigación en ciencias sociales, McGraw Hill, México. Levin, R. I. y Rubin, D. S. (2004), Estadística para administración y economía. Pearson Educación, México. López, J. E. (octubre de 2006), “Impacto financiero de la economía”, Informa, México. Luis, R. F. (2002), Medición del sector informal a partir de encuestas de hogares, cepal, Perú. Lewis, A. (1954), Economic Development With Unlimited Supplies of Labour, The University of Manchester, Inglaterra. oit (1993), “Resolución sobre la Clasificación Internacional de la Situación en el Empleo (cise), adoptada por la decimoquinta Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (enero de 1993)”, La Decimoquinta Conferencia Internacional de Estadísticos Del Trabajo, recuperado de: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---stat/documents/normativeinstrument/wcms_087564.pdf (2015), “Medición de la economía informal: Dificultades Estadísticas”, recuperado de: http://www.ilo.int/wcmsp5/groups/public/--ed_emp/---emp_policy/documents/publication/wcms_229450.pdf Portes, A. (1995), En torno a la informalidad: “Ensayos sobre teoría y medición de la economía no regulada”, recuperado de: https://books.google. es/books?hl=es&lr=&id=2ZnEM1bT1s8C&oi=fnd&pg=PA7&dq= portes+&ots=-SSdvxsNSr&sig=o4w4QoDGeUInPaCEloV_z8bLzmM #v=onepage&q=portes&f=false Portes, A. y Haller, W. (2004), “La economía informal”, cepal Serie Políticas Sociales. Prieto, R. N. e inegi (2011), “El concepto estadístico de informalidad y su integración bajo el esquema OIT p de Delhi. INEGI”, recuperado de: http:// www.cemla.org/actividades/2011/2011-05-EconomiaInformal/201105-EconomiaInformal-04.pdf Ramos Soto, A. L. (2008), “Sector informal”, Observatorio de La Economía Latinoamericana, 105. recuperado de: http://www.eumed.net/cursecon/ ecolat/mx/2008/alrs4.htm Tudela, F. (2012), “Los síndromes de sostenibilidad del desarrollo caso México”, cepal, 7-15, Chile.

Capítulo 4

Colaboración escuela-empresa para la innovación en el sector agrícola. Estudio de caso

Daniel Eduardo Paz Pérez itsmante, [email protected]

65

Competitividad y sustentabilidad

67

Resumen Se describe la colaboración entre escuela y empresa para producir un mejorador de suelo para uso agrícola y su posible aprovechamiento por los agricultores en el sur de Tamaulipas. La investigación hace referencia a un trabajo premiado de docentes y alumnos de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable del Instituto Tecnológico Superior de El Mante (itsmante), llevada a cabo durante el periodo julio-noviembre de 2015. En un estudio de tipo cualitativo y transversal se documenta el trabajo realizado por un docente y su clase, un microempresario y los directivos de la institución, cuyo resultado es un producto agroecológico innovador con el que se podrían aumentar las cosechas para beneficio de productores, ingenieros y comunidades rurales. Palabras clave: agronegocios, colaboración escuela-empresa, inno­ vación.

Abstract In this document it is described the collaboration between university and industry, having the purpose to produce a soil improver for agricultural use and its possible usage for farmers/harvesters in south Tamaulipas. This paper is referred to an awarded project of professors and students of sustainable agricultural innovation engineering in Higher Technological Institute of El Mante, research made from July to November 2015. The study is qualitative and horizontal; a professor, his class, a business owner and directive board were involved. The result of the research is an agro ecologic product which can increase agricultural crops. Producers, engineers, and rural communities will have a beneficial outcome on the implementation of this product. Keywords: ecological research, collaboration, university-industry, inno­vation.

Introducción A pesar de la apertura comercial y liberalización económica emprendida por México, país que tiene suscritos el mayor número de tratados de libre comercio en el mundo (Secretaría de Economía, 2015), las empresas mexicanas no son altamente innovadoras y competitivas, ya que el sistema nacional de innovación en nuestro país es ineficiente y poco desarrollado (Gómez y Rodríguez, 2007). A nivel mundial, muchas empresas realizan importantes gastos en Investigación y Desarrollo (I+D) lo que trae como beneficio el ser

68

Estrategias de desarrollo solidario...

generadoras de nuevas patentes; sin embargo, la literatura del tema parece evidenciar que las empresas mexicanas no invierten lo suficiente en I+D con la consecuente carencia de patentes significativas, ya que más de 70% de las patentes que se registran en México son solicitadas por empresas de origen extranjero (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial [impi], 2015). Como muestra, el gasto interno bruto en I+D significó para México 0.4% del pib en 2011 y 2012, mientras que el promedio de los países de la ocde fue de 2.4% (oecd, 2015). Las empresas mexicanas que no pueden invertir en I+D, como las micro y pequeñas industrias, deben buscar relacionarse con otras organizaciones que sí lo hacen, con el fin de lograr la cooperación que les permita desarrollar su capital humano para innovar y competir exitosamente en los mercados (Gómez y Rodríguez, 2007). Entre las organizaciones que cotidianamente realizan I+D están los centros de investigación avanzada y las instituciones de educación superior, las cuales tienen como una de sus actividades sustantivas responder a las necesidades sociales, una de ellas es la demanda de conocimiento de la industria, con la cual pueden cooperar (Barragán, 2010). Estas relaciones de colaboración escuela-empresa están ampliamente documen­tadas en la literatura reciente y dan pie al presente informe, centrado en un estudio de caso en México. Este trabajo es importante, ya que pudiera propiciar la conformación de un modelo para futuros trabajos colaborativos con otras empresas y actores; responde a la necesidad de utilizar los recursos materiales y profesionales con que cuenta la región para abatir la pobreza y el desempleo.

Planteamiento del problema La idea de la investigación surge del trabajo de un grupo de alumnos y docentes en un instituto tecnológico, quienes a sugerencia de un microempresario elaboran y presentan un producto agroquímico en un concurso de creatividad y obtienen el primer lugar en las etapas local y estatal, para después lograr el pase al concurso nacional; la colaboración entre directivos, docentes y alumnos de la escuela, así como el microempresario es la interrogante. El objetivo general fue documentar el primer acto de colaboración que se produce en esta institución educativa de nivel superior, que puede devenir en el desarrollo de ventajas competitivas a nivel institucional. Las preguntas específicas que orientan la investigación son las siguientes: • ¿Cómo se dio el proceso de colaboración escuela-empresa? • ¿Qué factores facilitaron o limitaron la innovación en este caso de colaboración escuela-empresa?

Competitividad y sustentabilidad

69

• ¿Qué impacto puede tener este proyecto en el entorno económico y social de la región? • ¿Qué experiencia obtienen los individuos involucrados en el proyecto para replicar el caso?

Fundamentación teórica Las instituciones de educación superior y las empresas Las ies conjugan los espacios donde se generan y reproducen los conocimientos, así como donde se forman personas para enfrentar y proponer respuestas a problemas sociales identificados (Meneses, 2010); son importantes para el crecimiento económico y social de los países, cuyo desarrollo depende en gran medida de su capacidad para utilizar y aprovechar adecuadamente el conocimiento y adaptarse al cambio, por ello, las ies deben ser capaces de replantear sus objetivos educativos (Montero, 2010) para ir más allá de la docencia o la investigación, redefinir su lugar en el contexto del cambio tecnológico acelerado (Albornoz, 2012) y buscar otras formas de asociación con las empresas (Calderón, 2013). La función de las ies debe “responder a una sociedad mediante una cultura del saber, conocimiento y respeto a través de sus egresados, y esto es factible mediante la complementación educativa y profesional de asociación entre universidad y sector empresarial” (Barragán, 2010). En México, el sector empresarial es amplio y diverso, compuesto por más de cuatro millones de unidades (ProMéxico, 2014), entre las cuales encontramos empresas de capital nacional y extranjero, lo mismo grandes que pequeñas. Para denominar a las empresas es recurrente el uso del acrónimo Mipyme al referirse a las micro, pequeñas y medianas empresas, haciendo referencia a la clasificación que en cuanto a su tamaño hizo la Secretaría de Economía1 en función de sus ventas y el número de empleados; muchas Mipymes surgen como una organización correctamente planeada, con infraestructura y sistema de gestión empresarial, mientras que la gran mayoría son producto de la aventura de sus propietarios en un sector específico de negocios, sin mayor planeación financiera que posibilite su expansión o crecimiento. Hay muchos estudios en la literatura que intentan determinar las características por las que una persona es capaz de crear una Mipyme, pero un estudio español más a fondo del tema concluye que un espíritu emprendedor es desarrollado en personas creativas, con fuerte voluntad y constancia, con un alto nivel profesional en lo que hacen y capaces de asumir 1 Publicada en el Diario Oficial de la Federación (dof) el 30 de diciembre de 2002.

70

Estrategias de desarrollo solidario...

determinados riesgos, e incluso insatisfechas laboralmente; si se conjuga con independencia, audacia y un buen carácter orientado al cliente puede llevar al emprendedor hacia el éxito en la creación de las Mipymes (García del Junco, Álvarez y Reyna, 2007). La importancia de las Mipymes radica en la participación que tienen en el comercio, pues en México más de 99% de las empresas son Pymes, las cuales generan el 72% de las fuentes de empleo y el 52% del Producto Interno Bruto (pib) (ProMéxico, 2014); sin embargo, uno de los retos a los que se enfrentan las Pymes mexicanas es que más de la mitad son industrias familiares y un tercio del total de ellas no realizan inversión en I+D o de ningún tipo. Estos datos son similares a los de algunos países de Latinoamérica, pero opuestos a los resultados de los países desarrollados, en donde las Mipymes son más productivas; lo anterior porque la mayoría de las Mipymes no cuentan con la infraestructura necesaria para desarrollar proyectos de I+D, por lo cual no gestionan la tecnología y son poco competitivas (Medellín, 2013). La falta de productividad y competitividad de las nuevas Mipymes puede ser resuelta con la ayuda de la industria de capital de riesgo (relacionamiento vertical), la cual apoya con su experiencia, financiamiento y fomento del talento empresarial de los emprendedores (Mason y Harrison, 1995; citado por Nava, 2013); otra alternativa es mediante la asociación con organismos o instituciones de enseñanza (relacionamiento lateral) que le ayudan al microempresario a resolver los problemas de baja productividad, pobreza tecnológica o mejoramiento de procesos y productos (Barragán, 2010; Medellín, 2013). Los tipos de relación que puede haber entre las ies y las empresas son: de intercambio de información, de coordinación, de articulación, de cooperación, de colaboración y de vinculación (Talán, 2009). Entre las relaciones de colaboración escuela-empresa destacan los centros de investigación conjunta y los centros de innovación tecnológica. La innovación Una de las actividades más importantes en las empresas es la creatividad, la cual Koontz define como la capacidad de desarrollar nuevas ideas (Koontz y Weihrch, 1993) mientras que el uso de tales ideas es la innovación de la cual surgen nuevos productos, servicios o procedimientos (oecd/European Communities, 2006); la innovación también es concebida como un proceso que mejora la posición competitiva de las empresas por medio de la generación e incorporación de nuevas tecnologías y conocimientos diversos (Albornoz, 2012). Es conveniente distinguirla de la invención, que es la creación de una cosa que no existía con anterioridad, pues la innovación lleva la invención a

Competitividad y sustentabilidad

71

la práctica (Ehrlich, 2015). Se la observa constantemente en las empresas y organizaciones como un elemento de valor y de diferenciación (Gros y Lara, 2009; Medellín, 2013), y se concibe como un proceso interactivo que vincula a las empresas con otras instituciones como las de enseñanza y capacitación (Cepal, 2002). La innovación es muy baja en las regiones subdesarrolladas como en Latinoamérica, donde la mayoría de los países desarrollan e introducen pocos productos nuevos en sus mercados en comparación con los países más desarrollados, lo que corrobora que a mayor inversión en I+D mayores resultados (Lederman, Messina, Pienknagura y Rigolini, 2014). Los tipos más conocidos de innovación son los referidos al proceso, al producto, a la organización y a la mercadotecnia (Medellín, 2013; oecd/European Communities, 2006), aunque algunos estudios catalogan hasta 10 tipos de innovación y señalan que las empresas más exitosas no utilizan un solo tipo sino dos o más (Deloitte Consulting ll, 2015).

La colaboración escuela-empresa Para que haya una colaboración efectiva escuela-empresa es necesario que todos los actores comprendan la importancia de las relaciones para el crecimiento empresarial o la innovación, pues como se ha visto, la interacción de ambas propicia el mejoramiento de procesos o productos ya existentes (Rivera, Yu y Meixueiro, 2013). Medellín (2013: 232) encuentra que la vinculación con universidades y centros de I+D cercanos es uno de los principales factores del entorno que influyen en la capacidad de innovación de las empresas. Una de las finalidades primordiales de este tipo de colaboración, según Olguín (2012:14), es la de “resolver problemas de las empresas con el conocimiento científico acumulado en las universidades y mediante la creatividad de los jóvenes a quienes éstas educan”. La colaboración puede ser estimulada por diferentes actores, incluyendo los gobiernos, la industria y las mismas empresas y escuelas; la posibilidad de obtener recursos económicos, beneficios fiscales, reconocimiento social y prestigio en la misma industria o recibir una promoción suelen ser suficientes para lograr la colaboración (Talán, 2009). Así como hay estímulos también habrá obstáculos para la colaboración, como la divergencia entre los objetivos de las escuelas y de las empresas o el diferente tamaño y tipo de estructuras organizacionales en ambas organizaciones; la falta de presupuesto o recursos humanos escasos en investigación en ambas partes son ejemplos de factores que frenan la colaboración o la dificultan, pero no la impiden (Albornoz, 2012; Méndez et al., 2010).

72

Estrategias de desarrollo solidario...

Metodología Objetivo El presente trabajo es una investigación de tipo cualitativo de alcance transversal y a la vez es de tipo descriptivo, ya que busca estudiar el fenómeno de colaboración entre escuela-empresa y obtener información particular de los sujetos de estudio. Es un estudio de caso que ayuda a explorar en forma más profunda y obtener un conocimiento más amplio sobre el fenómeno (Saavedra, 2015), en el cual la unidad de análisis es el evento de colaboración que tuvo lugar y los sujetos de estudio son los actores que participaron en él, por lo que no pretende probar hipótesis ni presenta un plan de muestreo sino que es un estudio instrumental simple del tipo post facto. Para construir la narrativa se realizaron ocho entrevistas abiertas a profundidad a directivos, docentes y alumnos de la institución, así como al propietario de la microempresa, técnica sugerida para los estudios descriptivos que buscan explicar y validar resultados (Abreu, 2012) y registrar las conductas de las personas involucradas en el fenómeno estudiado (Saldaña, Ruiz, Gaona y Jacobo, 2015); mediante análisis etnográfico se buscó describir las experiencias de los actores y encontrarles sentido.

Caso de estudio El itsmante, creado en 2008, es el primer instituto de educación superior descentralizado en el estado de Tamaulipas, ubicado en Ciudad Mante; el biólogo Emiliano Salatino, directivo a cargo de una jefatura de carrera, en entrevista realizada el 25 de noviembre de 2015 nos proporciona más detalles: “el itsmante ofrece cuatro carreras, en las cuales están inscritos en el ciclo escolar 2015 un total de 710 alumnos procedentes de 7 municipios del sur del estado”; comenta que la carrera más reciente es la de Innovación Agrícola Sustentable: “abrió dos meses antes que yo llegara, en el 2013; sólo hay 35 alumnos inscritos en sus 3 grupos, pues la deserción en ellos ha superado el 50%”. El actual evento de colaboración con la industria se plantea en la carrera que dirige Emiliano Salatino, Innovación Agrícola Sustentable; Emiliano cuenta con un Doctorado en Ecología y antes trabajó en la iniciativa privada, otorgando asesorías al medio rural en proyectos de desarrollo de ganadería, conservación de bosques y actividades cinegéticas. Aunque su experiencia le permite ser más sensible a las propuestas de la industria, considera difícil medir los beneficios de este tipo de colaboración, aparte de los académicos: “No tengo ni idea”. Señala que antes de este evento su carrera no tenía infraestructura, como sí la tienen otras carreras, como el laboratorio de máquinas de ingeniería industrial.

Competitividad y sustentabilidad

73

Emiliano afirma que como coordinador de carrera sí estaría involucrado al haber un convenio de colaboración con la industria: “Como coordinador sí, pues tendría que supervisar la ejecución de los programas de la carrera”. Expone que no sabe si hay un manual o protocolo a seguir para realizar o formalizar la colaboración con la industria: “es pregunta para Miguel Alcocer (el jefe administrativo del itsmante)”, pero señala lo que él haría en ese caso: “expondría el caso ante los directivos primero, ellos deciden si jala o no; después nos piden revisar la logística y planes de trabajo para ver la viabilidad, y ya con nuestro consejo toman decisión”. Comenta lo que como coordinador evaluaría de una propuesta de la industria: “Revisaría los recursos humanos, financieros y académicos disponibles, los planes de trabajo y la propuesta ya en su conjunto; si se ve que hay beneficios académicos y en formación de recursos humanos, y está dentro de los objetivos que como persona moral tiene el Tec en su acta constitutiva o decreto de creación, se le da para adelante”. Por otra parte, Rubén Esquivel (21 años) y Jazmín Ibarra (20 años) cursan el quinto semestre de la carrera que dirige Emiliano; ambos están entre los tres primeros lugares de aprovechamiento de su carrera cada semestre. Recogiendo el gusto por lo que estudian en la entrevista realizada el 24 de noviembre de 2015, Rubén externa: “La carrera la escogí porque me gusta el área donde se ejerce la carrera, o sea el campo, los cultivos, nuevas cosas como hacer fertilizantes y todo lo relacionado”, y Jazmín abunda: “me gusta estar en los análisis de suelos, voy más por lo de laboratorio pero igual también me gusta un poco el campo”; las materias que más les han gustado son sistemas de riego y nutrición vegetal, y conviene aclarar que ambos provienen del medio rural cercano. “FertiRey” es una microempresa ubicada en la misma ciudad y orientada a la fabricación de productos agroquímicos, cuya copropietaria, Fabiola Reyes, inició hace dos años; en la entrevista, el 18 de noviembre de 2015, comentó que tiene ideas y planes, pero no ha podido hacer crecer la empresa familiar que comparte con su madre Ana María Sánchez. Disfruta mucho su trabajo, señalando: “aunque soy ingeniero civil, después estudié la especialidad de riego y drenaje en la Universidad Agraria Antonio Narro. Yo debí estudiar ingeniero agrónomo porque me apasiona el campo, ya que he trabajado en ésa área mucho tiempo”, y trabaja duro para ofrecerle un buen futuro a su hijo Arturo, de ocho años de edad, ya que está separada de su esposo. Su experiencia de varios años en agronomía le llevó a fabricar dos productos que ha sabido vender a sólo un mercado segmentado de la región, pero lo hace estacionalmente: “sólo cuando me hacen un pedido, en época de siembra”. La elaboración de los productos es todavía de forma rudimentaria, preparando personalmente las fórmulas de las cuales aún no tramita ninguna patente; su falta de capital la obligó a asociarse con su madre, quien le provee recursos para la adquisición de insumos, y afirma: “lo malo es que tengo que

74

Estrategias de desarrollo solidario...

compartirle mis ganancias”; esas carencias la han condicionado a tener una deficiente infraestructura para crecer. Su negocio funciona bajo el esquema de persona física con actividad empresarial, y es considerada una microindustria por el bajo volumen de ventas y personal, pues explica: “tengo tres muchachos que me ayudan en forma eventual para las tareas de preparación, elaboración, envasado y limpieza”. Sus relaciones se restringen a los proveedores de quien adquiere los insumos y a su cliente principal, un comercializador que a su vez revende con buen margen el producto que adquiere de “FertiRey” por mayoreo a muy bajo precio. Ella piensa que su negocio no ha crecido porque nunca ha buscado financiamiento: “No es falta de conocimientos, es falta de tiempo para buscar una oportunidad para conseguir capital”; hace un año se incorporó a la plantilla docente del ITSMante y espera conseguir el apoyo para fabricar un nuevo producto que tiene en mente, después buscar apoyo a su infraestructura y así lograr la expansión de su empresa. Este último evento la coloca en una situación de dualidad, siendo la empresaria solicitante y a la vez la única docente con experiencia en el ramo en la escuela.

Problema a resolver en colaboración La microempresaria Reyes está en la búsqueda de un nuevo producto “que se realice con elementos (insumos) disponibles en la ciudad, que su proceso de fabricación sea rápido y que pueda ser comercializado en el mercado agrícola regional”. El producto en cuestión deberá resolver el problema de alcalinidad y salinidad de los suelos vertisoles de la región, que se caracterizan por su alto contenido de arcilla y alta resistencia a la penetración, lo que dificulta la labranza (Mata, Vasquez, Ramírez y Patishtan, 2010); reduciendo el pH2 en las tierras alcalinas se puede conseguir que se logren mejores cosechas. Para su fabricación, Fabiola Reyes necesita insumos que actualmente no tiene: materiales orgánicos, un laboratorio y equipo especializado de medición, así como un grupo de colaboradores que le ayuden a realizar diferentes pruebas in situ en tierras agrícolas y otras pruebas en laboratorio controlado. Solución propuesta Al inicio del semestre (agosto de 2015) Fabiola se acercó con el coordinador de la carrera, el biólogo Emiliano, para solicitar la instalación de un laboratorio de plantas en el campus; comenta que en la materia de Nutrición vegetal ha planeado una actividad demostrativa, pues le interesa “que los alumnos 2 El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de los suelos, cuyo índice varía de 0 a 14, siendo 7 la medida de neutro: un pH por debajo de 7 es ácido y por encima de 7 es alcalino.

Competitividad y sustentabilidad

75

comprueben cómo funciona el proceso de nutrición y fertilización en las plantas y que lo experimenten por sí mismos en un laboratorio” (lo comenta en la segunda entrevista el 27 de noviembre de 2015). Ofrecido el propósito de su proyecto y con la mediación de Emiliano, se procede a realizar una requisición de los materiales y equipo. Por su reciente incorporación al itsmante, Fabiola tiene acceso con los directivos de la institución para exponer su problemática empresarial y a la vez ofrecer su ayuda como docente. El director de la institución, el M.C. Edmundo Maldonado, autoriza la solicitud y al recibir los materiales, docentes y alumnos instalan el laboratorio de plantas y se acondiciona, “aunque en forma precaria” (Salatino, 27 de noviembre de 2015); consiste en un invernadero para cultivo en condiciones controladas, fabricado en estructura metálica y mallasombra de polietileno, provisto del equipo básico de ciencias químico-biológicas: cristalería, microscopía, balanzas, reactivos, almacigueras, fotocolorímetros y potenciómetros; la participación del biólogo Emiliano fue básicamente de mediación, sobre la instalación y funcionamiento del laboratorio. Durante cuatro semanas de septiembre y octubre, la docente Fabiola y sus 12 alumnos del grupo de quinto semestre realizarán prácticas de campo de la materia de nutrición vegetal, en equipos de dos o tres personas y con diferentes proyectos; la intención es lograr participar en un concurso interno de creatividad, para lo cual dedican su tiempo de clase y tiempo libre, en promedio de 12 horas a la semana. Aunque todo el grupo de estudiantes participó en el desarrollo de la práctica, sólo los alumnos Jazmín y Rubén trabajaron en un producto agroquímico denominado “Carbotex”; las aportaciones de los alumnos al proyecto fueron en especie, incluyendo material del laboratorio agrícola, y la aportación de la docente fue principalmente económica, en forma de viáticos (alimentos y transporte para sus alumnos) y adquisición de insumos en cantidades menores; mencionan que el costo total de los insumos utilizados en las pruebas fue bastante bajo. Las actividades que realizaron los estudiantes Jazmín y Rubén, según su narración, fueron las siguientes: en la experimentación en lotes de campo prepararon los terrenos y recolectaron muestras e ingredientes, sembraron semillas de cártamo y soya en almácigos y aplicaron dosis del producto “Carbotex”; en experimentación en laboratorio empezaron con selección de lotes, muestreo de suelo tamizado a 2 mm, centrifugado, medición con potenciómetro y aplicación de tres pruebas en dos lotes de cártamo y uno de soya. Sobre su participación, comentan: “Ya sabíamos cómo hacer las pruebas de laboratorio, sólo nos daba la maestra las indicaciones de cómo o cuánto tomar de ingredientes, por ejemplo 10 g para obtener mejores resultados” (Ibarra y Esquivel, 30 de noviembre de 2015), y añaden que al ganar la etapa local recibieron recomendaciones para la siguiente fase, pero la defensa fue personal: “Lo teníamos que defender nosotros solos”.

76

Estrategias de desarrollo solidario...

En pruebas de laboratorio, el producto “Carbotex” logró reducir el pH de tierras destinadas al cultivo de caña de azúcar, corrigiendo la alcalinidad del suelo que se encontraba en 8.7 y 9 hasta niveles aceptables para este cultivo, que están entre 6.0 y 7.8 de pH, lo que demuestra que sí reúne las características requeridas para resolver el problema de alcalinidad de los suelos de la región. Una vez testeado lo suficiente, el producto ganará el primer lugar del concurso local y estará listo para ser presentado en el certamen estatal de creatividad e innovación en el mes de octubre, en el cual luego obtendrá el primer lugar; también acudirán al evento nacional de creatividad e innovación, en diciembre, pero no obtendrán ningún premio. Principales hallazgos La institución educativa no contaba con algún convenio de colaboración previo con la industria; tampoco la microempresaria había realizado I+D en asociación con otra institución o empresa; derivado de este proyecto no se solicitó ninguna patente, ya que no se establecieron previamente los términos para asegurar a cualquiera de los sujetos la propiedad de los productos desarrollados en conjunto. Tal parece que factores como empatía profesional (biólogo-agrónoma), audacia de la empresaria-docente, pocas normas o ausencia de ellas en la institución e interés genuino de los alumnos contribuyeron a generar el clima de confianza que les permitió obtener un resultado positivo. Como consecuencia de dicha interacción se logró un cambio de paradigma educativo, al pasar los alumnos de observadores conductistas a desarrolladores de nuevos productos, utilizando su creatividad. El coordinador académico reconoce que la participación de la institución en la actividad fue de limitada ayuda, “el problema son los recursos, que no los hay todos” (Salatino, 27 de noviembre de 2015), pero su mediación logró que se diera la colaboración; lo anterior es una indicación del interés del coordinador académico por lograr reconocimiento para la carrera que dirige. Tras su último despido laboral, la creativa profesionista buscó una oportunidad en el área de los negocios agrícolas, y su persistencia y audacia al solicitar apoyo en la institución donde comenzó a laborar la llevaron a fabricar un producto agroecológico, corroborando el perfil que identifica a los emprendedores exitosos en el estudio español mencionado anteriormente (García del Junco, Álvarez y Reyna, 2007). Ella comenta: “Planeo patentar el producto y producirlo en escala” (Reyes, 27 de noviembre de 2015); esta decisión puede ser interpretada como un paso hacia la formalización de convenios con la escuela en futuros trabajos colaborativos en los que ella participe, para proteger sus ideas creativas. La colaboración entre el itsmante y “FertiRey” fue posible gracias a que todos los sujetos involucrados supieron priorizar la problemática empresarial,

Competitividad y sustentabilidad

77

al comprender la importancia que tienen las relaciones escuela-empresa; las relaciones que se dieron entre los actores de escuela y empresa, así como las actividades realizadas que tácitamente les correspondían a cada cual, permitieron la fluidez del proceso de colaboración que se dio en este evento, lo cual se muestra en el diagrama 1:

Fuente: Elaboración propia.

Aunque no había un protocolo, se observa que las actividades siguieron una lógica secuencial, pues cada actor realizó tareas de forma intuitiva para solucionar la petición inicial. Según Francisco Tavera, lo importante en los trabajos de colaboración escuela-empresa es su cumplimiento y no su firma, y señala que hay varios aspectos fundamentales para su éxito (Tavera, 1997). Un aspecto es la infraestructura disponible de la escuela: laboratorios, talleres y su equipamiento son básicos para garantizar resultados confiables; otro igual de importante son los profesores, y sugiere que deben integrarse en un grupo de trabajo para su mayor efectividad; un tercer aspecto es la normatividad que debiera regir los actos de colaboración. En la última entrevista el 7 de diciembre de 2015, después del evento nacional, los sujetos involucrados reconocen su provecho individual en este proyecto de colaboración. Para los alumnos, fue en la forma de conocimientos nuevos y capacitación. “Fue una experiencia reveladora, exitosa, lo hicimos por curiosidad y resultó un gran aprendizaje”, comenta Jazmín, y Rubén confirma: “Me sirvió para desenvolverme, concentrarme en la búsqueda de soluciones y me dejó más amor a la carrera”. Para la empresaria, fue la elaboración de un producto nuevo con la ayuda del itsmante, y a pregunta expresa de cómo fabricó sus otros productos, afirma: “Esta vez tuve elementos que antes no tenía, en mi empresa todo era rudimentario; los productos anteriores me llevó más tiempo hacerlos y no fueron testeados científicamente como

78

Estrategias de desarrollo solidario...

‘Carbotex’”. Para el coordinador de la carrera, lo importante fue la generación de capital intelectual: “Antes no existía la Academia de Innovación, ella (la docente) trabajó sola el proyecto; debemos involucrar a más docentes”, y sobre los beneficios, vislumbra: “sobre todo, tesistas”. Estos resultados deben llevar a los directivos a reflexionar sobre nuevos proyectos de colaboración escuela-empresa que propicien la generación de conocimiento en las demás carreras que ofrece el instituto tecnológico. Resultados En el presente estudio de caso se puede concluir que factores como el pequeño tamaño de la microempresa, la falta de equipamiento inicial y la falta de normatividad institucional o la falta de presupuesto de la escuela no han sido obstáculos para la colaboración; tampoco lo han sido la aún reducida estructura organizacional del instituto tecnológico, pero es indudable que el recurso humano calificado fue un gran estímulo. En una investigación sobre las relaciones universidad-industria en varios países de Europa se identifica que más de 43% de los académicos no había trabajado nunca en la industria, mientras que 21% sí lo había hecho por más de cinco años; el estudio apunta a que las universidades más innovadoras cuentan con más profesores que se relacionaron previamente con el mundo empresarial (Münster University of Applied Sciences, 2011). La relación previa de la docente con la industria y su conocimiento de las necesidades del mundo empresarial parecen ser la causa más importante del éxito en este caso. En la tabla 1 (véase página 79) se expone el modelo de la colaboración escuela-empresa adaptado de la sugerencia de Talán (Talán, 2009:298), en donde se observan las deficiencias encontradas en el evento que se estudia, que reflejan la falta de preparación de la institución ante la solicitud de trabajos futuros de colaboración con la industria, los cuales deben ser subsanados si se desea replicar con éxito la colaboración en las demás carreras que la institución ofrece. Para lograr replicar este evento, el itsmante debe establecer programas que busquen la colaboración con la industria y diseñar estrategias efectivas; también se deberá establecer el vínculo adecuado hacia las empresas si se desean diversificar los productos de la colaboración, y establecer las medidas de supervisión para asegurar el éxito en cada proyecto para lograr la innovación. Como bien señala Raúl Talán, las instituciones públicas de educación tecnológica como el itsmante tienen como objetivo estratégico coadyuvar con el desarrollo económico y social del país (2009), y su papel como generadoras de conocimiento se evidencia en que proveen el contexto apropiado para la realización de las actividades individuales y grupales que crean, acumulan y comparten el conocimiento (Aguilar, Fortanell y Cristóbal, 2013).

Competitividad y sustentabilidad

79

Tabla 1. Modelo de colaboración escuela-empresa en el estuduio de caso itsmante

Fuente: Elaboración con datos propios, adaptado de Talán (Talán, 2009:298).

Otra conclusión de este trabajo es que se pone en relieve la importancia del cambio de paradigma educativo señalado por Manuel Barragán Codina, quien propone una reconversión educativa, un antes y un después en la educación universitaria para fortalecer la economía; el autor sugiere migrar de una educación orientada al empleo, enfocada sólo en formar profesionales que consumen empleos y son parte del problema a otra orientada a la educación y al trabajo, donde se formen personas que producen empleo, riqueza y satisfacción (Barragán, 2010). Como se ha observado en este informe, las ies desempeñan un rol importante en la formación del capital humano emprendedor, cuyas habilidades serán puestas a disposición de las empresas para impulsar su crecimiento económico (Meljem, 2014); si se logran desarrollar e implementar nuevas ideas puede devenir en un proyecto de innovación social que subsane necesidades sociales y ambientales (Ehrlich, 2015).

80

Estrategias de desarrollo solidario...

Las recomendaciones de los participantes en el proyecto se podrían resumir en: elaborar un convenio marco de colaboración escuela-empresa para el sector agroindustrial que comprometa a la institución a: • • • •

Establecer parcelas demostrativas de cultivos para alumnos y agricultores. Crear una consultora de negocios agrícolas. Ofrecer capacitación a los estudiantes y emprendedores. Ofrecer y promover la capacitación de los docentes.

Asimismo, las empresas adherentes deberían comprometerse a lo siguiente: • A participar en la formación de capital intelectual. • A otorgar becas económicas tanto a docentes como a alumnos. • A realizar inversión 50/50 para la adquisición de recursos para el tecnológico. • A acordar previamente con la institución lo referente a la propiedad intelectual.

Bibliografía Abreu, J. L. (2012), “Hipótesis, Método & Diseño de Investigación”, Daena: International Journal of Good Conscience, 7(2), 187-197. Aguilar, M.; Fortanell, P. y Cristóbal, I. (2013), “Mapa estratégico para la generación de conocimiento en instituciones de educación superior”, en M. Marcelino; I. Rivera y M. Aguilar, Desarrollo Tecnológico y Empresarial, agentes y aplicaciones, pp. 13-35, Librería de Porrúa Hermanos y Compañía, México. Albornoz, M. (2012), Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (oei), España. Barragán, M. R. (2010), “Hacia una Educación Empresarial: Vinculacion de la Universidad con el Sector Empresarial”, Daena: International Journal of Good Conscience, 5(2), 41-45. Calderón, M. G. (2013), La gestión de las patentes universitarias. El caso de la unam, Universidad Nacional Autónoma de México, México. cepal (2002), Construir sociedades de conocimiento: nuevos desafíos para la educación terciaria, Banco Mundial, Estados Unidos. Conacyt y rednacecyt (2015), Proyectos de Innovación de Empresas Apoyadas en el pei 2009-2013, rednacecyt, México. Deloitte Consulting, L. L. (10 de abril de 2015), recuperado el 23 de noviembre de 2015, de Monitor Deloitte: www.doblin.com/ten-types

Competitividad y sustentabilidad

81

Ehrlich, D. (2015), El diseño, herramienta para la innovación social, Contaduría Pública imcp, 18-22. García del Junco, J.; Álvarez, P. y Reyna, R. (2007), Características del emprendedor de éxito en la creación de Pymes españolas, Estudios de Economía Aplicada, vol. 25-3, 951-974. Gómez, M. y Rodríguez, J. C. (2007), Capacidades innovadoras y desarrollo tecnológico en México: Un análisis desde el enfoque de la capacidad de absorción, Inceptum, núm. 2, 35-52. Gros, B. y Lara, P. (2009), “Estrategias de innovación en la educación superior: el caso de la Universitat Oberta de Catalunya”, Revista Iberoamericana de Educación, núm. 49, 223-245. Koontz, H. y Weihrch, H. (1993), Management, a global perspective, McGraw Hill, México. Lederman, D.; Messina, J.; Pienknagura, S. y Rigolini, J. (2014), El emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación. Resumen, Banco Mundial, Estados Unidos. Mata, H.; Vasquez, E.; Ramírez, M. y Patishtan, J. (2010), Fertirrigación de chile serrano con riego por goteo en el sur de Tamaulipas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, México. Medellín, E. (2013), Construir la innovación: gestión de tecnología en la empresa, Siglo xxi Editores, México. Meljem, S. (2014), “Emprendedurismo innovador”, Contaduría Pública imcp, 67-67. Méndez, M. E.; Aguirre, L.; Paredes, J. A.; Álvarez, J. F.; Salcido, B. A. y Valdez, L. (2010), “Formación del recurso humano en Instituciones de educación superior tecnológica”, en J. Angulo, Á. A. Valdés, S. V. Mortis y R. I. García, Educación, tecnología e innovación, pp. 188-197, Instituto Tecnológico de Sonora (itson), México. Meneses, P. (2010), “Universidad y sociedad del conocimiento”, en I. Sánchez y M. A. Navarro, Reformas, gestión y retos de la universidad en la sociedad del conocimiento, pp. 55-70, Miguel Ángel Porrúa, México. Montero, M. E. (2010), “La educación universitaria para la sociedad del mañana”, en I. Sánchez y M. A. Navarro, Reformas, gestión y retos de la universidad en la sociedad del conocimiento, pp. 71-87, Miguel Ángel Porrúa, México. Nava, A. (2013), “Factores que influyen la creación de empresas pymes y empresas familiares”, Daena: International Journal of Good Conscience, 8(1), 11-22. oecd/European Communities (2006), Manual de Oslo, Consejería de Educación Comunidad de Madrid, España.

82

Estrategias de desarrollo solidario...

Olguín, R. (2012), Propuesta de un proyecto de política pública de vinculación, entre las unidades académicas de educación superior del ipn con las empresas, ipn, México. ProMéxico. (2014), “ProMéxico. Inversión y Comercio”, recuperado el 16 de diciembre de 2015, de Pymes, eslabón fundamental para el crecimiento en México: http://www.promexico.gob.mx/negocios-internacionales/ pymes-eslabon-fundamental-para-el-crecimiento-en-mexico.html Rivera, I.; Yu, S. y Meixueiro, E. (2013), “Colaboración de actores en el proceso de innovación de Pymes”, en I. Rivera y J. A. Marín, La innovación y el desarrollo sustentable en las organizaciones, pp. 165-186, Instituto Politécnico Nacional, México. Münster University of Applied Sciences (2011), “The state of european university-bussines cooperation”, Münster, Germany: Science-to-Bussines Marketing Research Centre. Saldaña, Y.; Ruiz, F. M.; Gaona, L. L. y Jacobo, D. G. (2015), “El estudio de caso como método de investigación y su contribución al campo de la empresa familiar”, Inceptum, vol. X, núm. 18, 51-73. Talán, R. (2009), Educación, tecnología y empresa II, Limusa ipn, México.

Parte II Casos de innovación

Capítulo 5

• Alternativas tecnológicas para la producción de chile huacle (Capsicum annuum L.)

Capítulo 6

• Producción sustentable de ovinos con dietas a base de alimentos vegetales no convencionales

Capítulo 7

• Correlación de la gestión financiera en la rentabilidad empresarial

Capítulo 8

• La competitividad de las pymes del sector de la construcción en el Estado de Colima

Capítulo 5

Alternativas tecnológicas para la producción de chile huacle (Capsicum annuum L.)

César Sánchez Hernández Miguel Ángel Sánchez Hernández Lucio González Montiel Universidad de la Cañada, e-mail: [email protected]

85

Casos de innovación

87

Resumen En Oaxaca se siembran diferentes tipos de chile, en la región cañada se cultiva el chile huacle, importante en la gastronomía oaxaqueña por ser el ingrediente principal del mole negro. Sin embargo, en los últimos años la superficie sembrada de chile ha disminuido considerablemente al grado de que en el presente ciclo otoño-invierno 2015 es cultivado por sólo dos productores, llegándose a considerar como una especie amenazada o en riesgo de extinción, la causa principal es la marchitez del chile, ocasionada por el hongo Phytophthora capsici. Este patógeno es considerado el factor limitante más importante para la producción de chile en el mundo. Se estima que puede causar entre 25 y 40% de pérdidas en el cultivo del chile, mismas que pueden llegar a ser totales en función de las condiciones ambientales, el genotipo y la cantidad de inóculo en el suelo. El chile huacle alcanza precios muy elevados, en la central de abastos de Oaxaca tiene un precio de $400 por kilogramo y en el mercado de Sonora, en la ciudad de México, se cotiza hasta en $1,000 por kilogramo, considerado como un producto gourmet. Las alternativas tecnológicas que se proponen para reactivar su cultivo son: uso del portainjerto CM334, debido a que exhibe un alto grado de resistencia al patógeno, control biológico con Burkholderia cepacia y Trichoderma harzianum, biofumigación, control químico preventivo (Ridomil Gold®, Alliette®, Manzate®), fertilización con sustancias húmicas, acolchado plástico, cultivo en casa, sombra e invernadero en alta densidad de población (cinco plantas·m2) y niveles de despunte. Palabras clave: Capsicum annumm L., agricultura protegida, mole negro.

Abstract In Oaxaca different types of pepper are planted in the important region Glen huacle pepper grown in the Oaxaca cuisine as the main ingredient of the black mole. However, in recent years the area planted chili has decreased considerably to the extent that in this autumn-winter is grown by only two producers even considers as a threatened species or endangered, the main cause is the pepper wilt caused by the fungus Phytophthora capsici. This pathogen is considered the most important in the production of pepper in the world limiting factor. It is estimated to cause 25 to 40% losses in the cultivation of pepper, same that can become total depending on environmental conditions, the genotype and the amount of inoculum in the soil. Huacle pepper reaches very high prices, the supply center in Oaxaca is priced at $400 per kilogram in the market of Sonora, Mexico City, is priced up to

88

Estrategias de desarrollo solidario...

$1,000 per kilogram, considered as a gourmet product. Technological alternatives proposed to revive its cultivation are: use of rootstock CM334 because it exhibits a high degree of resistance to the pathogen, biological control with Burkholderia cepacia and Trichoderma harzianum, biofumigación, preventive chemical control (Ridomil Gold®, Alliette®, Manzate®), fertilization with humic substances, plastic mulch, shade and greenhouse cultivation house in high population density (five plantm2) and levels of tipping. Keywords: Capsicum annumm L., protected agriculture, black mole.

Introducción El chile huacle es característico de la comida oaxaqueña y nativo de Cuicatlán, población situada en la región de la Cañada. El chile huacle es una especie endémica de Oaxaca, no sólo es el ingrediente principal del afamado mole negro de Oaxaca, sino componente esencial de la cocina oaxaqueña. Los antecedentes de su uso se remontan a la época prehispánica y en la época virreinal fue utilizado en la elaboración de los moles que se preparan en la actualidad (Agroproduce, 2005). Carlos Sánchez Islas (2008), periodista, realizó un reportaje en Cuicatlán del chile huacle para conocer a los sembradores, lamentablemente sólo quedaba un cultivador y en poco tiempo, ante los ojos de todos, esta especie endémica puede desaparecer, ya que al ver la situación la describió como una especie en peligro de extinción. Se dio cuenta que los principales problemas de campo que enfrenta el cultivo son las enfermedades virales, fungosas y bacterianas, las plagas del follaje, fruto y raíz, el deficiente establecimiento del cultivo por condiciones adversas del clima, el uso de genotipos de bajo potencial de producción y poco valor comercial, la aplicación de inadecuados programas de fertilización, los altos costos para el control de la maleza y las variaciones en la disposición de humedad. La marchitez del chile causada por Phytophthora capsici es una de las enfermedades ocasionadas por hongos limitantes de la producción de todos los tipos de chile que se cultivan a nivel mundial, además de que presenta un amplio rango de hospedantes, las condiciones climatológicas de las zonas productoras de chile con alta temperatura y humedad relativa favorecen la incidencia de este hongo ocasionando la “marchitez o secadera” del chile, pudiendo provocar afectaciones de hasta el 100%, lo que ha obligado al desplazamiento de las zonas productoras, y disminución de la superficie cosechada, tal como sucede en el municipio de Cuicatlán, Oaxaca, con el chile huacle. Debido a lo antes expuesto, el presente trabajo pretende obtener información útil para conocer el comportamiento del chile huacle bajo diferentes densidades de siembra y fórmulas de fertilización en los principales componentes

Casos de innovación

89

de rendimiento. Por lo que este estudio básico permite diseñar e implementar prácticas de manejo agronómico para mejorar los sistemas de producción actuales, que se pueda transferir a los productores de la región de Cuicatlán y así disminuir las pérdidas económicas que actualmente tienen al producir dicho cultivo.

Planteamiento del problema En Oaxaca, el chile huacle forma parte indispensable en la elaboración del mole negro que destaca dentro de las especialidades culinarias del estado (Agroproduce, 2005). En la actualidad este cultivo se restringe a pequeñas superficies a cielo abierto en la región de la Cañada, que no sobrepasan las 50 hectáreas en total, donde los productores hacen un uso moderado de agroquímicos, utilizan riego rodado o por gravedad y se obtienen rendimientos aproximados de 1 t∙ha-1 de fruto seco con calidad comercial (Max, 2009). Hay un sinnúmero de dificultades en su proceso productivo; dentro las que sobresalen la incidencia de enfermedades y plagas del fruto, prácticas de manejo y de poscosecha anticuadas (Agroproduce, 2005), carencia de genotipos mejorados, así como una escasez de agua de riego, debido a las lluvias erráticas, lo que ha causado una reducción considerable en la superficie sembrada y cosechada en los últimos años, a pesar de los altos precios que llega a alcanzar en el mercado (Andrés, 2006). Con base en lo anterior, el presente trabajo tiene como finalidad revisar las prácticas de manejo agronómico que sean factibles de ser utilizadas para la producción de chile huacle bajo condiciones controladas de invernadero y en campo abierto. De esta forma, se plantearon los siguientes objetivos:

Objetivos Evaluar el comportamiento productivo del cultivo de chile huacle bajo condiciones de agricultura protegida y en campo abierto a diferentes densidades de plantación, fórmulas de fertilización, portainjertos y manejo integrado de plagas.

Materiales y métodos La semilla del chile huacle fue proporcionada por el productor Félix Alonzo el cual vive en la comunidad de San José del Chilar municipio de Cuicatlán, Oaxaca. Ésta fue recolectada del ciclo anterior. Se evaluaron en el campo agrícola experimental de la Universidad de la Cañada tres fórmulas de fertilización y tres densidades de siembra, con la finalidad de obtener información básica del comportamiento agronómico del cultivo de chile huacle a campo

90

Estrategias de desarrollo solidario...

abierto como se describe en las figuras 1, 2, 3, 4 y 5, y el manejo de plagas y enfermedades en la tabla 1. Posteriormente se proponen diferentes estrategias alternativas para el manejo y control de la marchitez del chile. Figura 1. Semilla de chile huacle ciclo julio-octubre del año 2012.

La siembra se llevó a cabo en charolas de unicel con 200 cavidades para obtener plántula de calidad. Se utilizó como sustrato peatmoss® y se colocó una semilla por cavidad. Figura 2. Siembra de semilla de chile huacle, unca 2013.

Se realizó a campo abierto, cuando la plántula ya había cumplido el tiempo necesario en las charolas, aproximadamente a los 40 días, cuando

Casos de innovación

91

ésta ya tenía de 9 a 12 hojas verdaderas y las raíces ya cubrían totalmente la cavidad y se desprendían fácilmente de las paredes de las charolas. Figura 3. Obtención de plántula de chile huacle, unca 2013.

Las plántulas emergidas se fertilizaron con diferentes fórmulas 120-60-60, 120-100-200 y 160-120-180, según el tratamiento correspondiente, en dos aplicaciones: la primera aplicación se realizó al momento del trasplante (la mitad del N, todo P y K) y la segunda aplicación al aporque (30 ddt, la otra mitad del N). Las fuentes de nutrimentos fueron: urea (46% de N), superfosfato de calcio triple (46% P2O5) y cloruro de potasio (60 % K2O). Las aplicaciones se realizaron de forma manual a cada planta a una profundidad de 5 cm. Figura 4. Aplicación de la primera fertilización a los tratamientos, unca 2013.

Estrategias de desarrollo solidario...

92

Se utilizó el sistema de riego por gravedad o rodado, éstos se programaron con base en la evotranspiración que presentó el cultivo del chile huacle; el primer riego se dio al momento del trasplante, los demás cada cuatro o cinco días de forma ligera. Figura 5. Aplicación del primer riego al momento del trasplante, unca 2013.

Control de plagas y enfermedades Se aplicó un control químico de plagas y enfermedades a algunos tratamientos que mostraron presencia de plagas, como se muestra en la tabla 1. Tabla 1. Control de plagas y enfermedades aplicadas al chile huacle, unca 2013.

Producto

Dosis

Control

Alliette®

1-2 kg/ha

Marchitez del chile ocasionada por Phythopthora

Monitor 600

1-1.5 l/ha

Minador de la hoja, Mosquita blanca

Trigar ph 75

100 g/ha

Minador de la hoja

Lanate 90

1-1 5 l/ha

Gusanos

Intermicin

1 g/l

Bacterias

Tecto 60

2.0 - 3.0 kg/ha

Hongos

Casos de innovación

93

Resultados y discusión Como podemos observar, en la tabla 2 se proyectan los posibles resultados que tendríamos al cultivar una hectárea de chile huacle, los mejores resultados se obtendrían a una densidad de siembra de 33,300 plantas ha-1 y bajo los tres programas de fertilización con un rendimiento de (0.8300.790 ton) de chile huacle seco. Los mayores rendimientos por hectárea (rph) para las densidades de 33,300, 250,000 y 20,000 plantas*ha-1 fueron 0.830, 0.778 y 0.726 ton ha-1, una vez más observamos que los programas de fertilización y su efecto están influenciados por la densidad de siembra aplicada. La densidad de 33,300 plantas ha-1 superó a las otras dos con un rendimiento de 6.2% y 12.5%. (Domínguez et al. 2014) Obtuvo incrementos en los rendimientos en el cultivo de chile soledad de 40% a un 80% al aumentar las densidades de 40,000 y 62,500 plantas ha-1. Tabla 2. Efecto de la densidad de plantación (plantas/ha) y fórmulas de fertilización, en el rendimiento (ton/ha.-1) de chile huacle.

trat

des (m)

dep (cm)

dpl (plantas ha-1)

1

1

30

33,300

120-60-60

0.810 a

2

1

30

33,300

120-100-200

0.790 a

3

1

30

33,300

160-120-180

0.830 a

4

1

40

25,000

120-60-60

0.758 b

5

1

40

25,000

120-100-200

0.753 b

6

1

40

25,000

160-120-180

0.778 b

7

1

50

20,000

120-60-60

0.726 c

8

1

50

20,000

120-100-200

0.720 c

9

1

50

20,000

160-120-180

0.711 c

dmsh

ffe

rph (ton)

0.0520

trat= Tratamiento; des= Distancia entre surcos; dpl= Densidad de plantas por ha; dep= Distancia entre plantas (cm); ffe= Fórmula de fertilización; rph= Rendimiento por hectárea (ton/ha-1) de chile huacle seco; dmsh= Diferencia mínima significativa honesta.

94

Estrategias de desarrollo solidario...

A pesar de que el mayor rendimiento por hectárea (0.830 ton) se presentó a una densidad de 33,300 plantas ha-1 y con un programa de fertilización 160-120-180, éste es estadísticamente bajo en un 17% si se compara con los rendimientos que obtienen en el municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca, ya que se tiene registrado que ellos cosechan 1 ton ha-1. Esto puede deberse o atribuirse al diferente tipo de clima, tipo de suelo y humedad relativa que existe en este municipio de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca. El agricultor de forma inconsciente selecciona los frutos una vez secados al aire libre aparentemente sanos, libres de plagas y enfermedades, lo anterior se explica por la alta incidencia de plagas y enfermedades que inciden en el cultivo de chile huacle desde el estado de plántula (damping off o ahogamiento de plántulas) asociado a un complejo de hongos del suelo que provoca la muerte de plántulas, mosquita blanca por las altas temperaturas que prevalecen en Cuicatlán que favorecen el ciclo de reproducción de esta plaga y que transmite virus, la secadera del chile ocasionado por Phythopthora capsici, en su conjunto este complejo epidemiológico incrementa los costos de producción del cultivo por los altos costos de los agroquímicos para controlarlos. Por lo anterior, una estrategia es el seleccionar plantas sanas en campo y de ahí obtener la semilla. En el lote de evaluación en el campo experimental de la Universidad de la Cañada empleando una variedad criolla de chile huacle, se aplicó una presión de selección de 5%. Se estimó, mediante un muestreo simple aleatorio, el total de plantas en la parcela para saber el número de plantas a seleccionar. El criterio de selección visual considera la sanidad de la planta, precocidad, tamaño y aspecto externo de fruto. Además, se registró altura de planta, altura a la primera bifurcación, arquetipo, largo y ancho de fruto de una muestra de cinco chiles por planta, rendimiento de fruto fresco y seco por planta, así como la forma del fruto. La selección se aplicó en dos etapas: preselección y selección definitiva. En la selección (figuras 2 y 3) se seleccionó el 15% de las plantas con base en sanidad de la planta, altura de planta, y aspecto externo de fruto. En la selección definitiva se descartó el 10% de los frutos preseleccionados según caracteres de fruto (largo, ancho y forma), y rendimiento de fruto fresco y seco por planta, de tal manera que la presión de selección total definitiva se ajustó a un 5% (véase figura 6, página siguiente).

Alternativas tecnológicas Uso del portainjerto CM-334: En México no existen reportes del uso del CM334 como portainjerto del chile huacle, lo anterior se explica por el hecho de que el chile huacle es un cultivo endémico y que no ha sido sometido a un programa de mejoramiento genético y de manejo agronómico de la especie. El material de chile criollo de Morelos 334 (CM-334) presenta resistencia a

Casos de innovación

95

Figura 6. Selección de características vegetativas, morfológicas y productivas del chile huacle (Capsicum annuum sp.)

las razas de Phytophthora capsici tanto en raíz, tallo y hojas, además es de la misma especie que el chile huacle, por lo que no tendría problemas de incompatibilidad, siendo factible su utilización como portainjerto. El método para la injertación es el de empalme con grapa de plástico con base en la descripción de Palada y Wu (2003). Seleccionar el injerto y portainjerto con un diámetro de tallo de 1.82.0. a) Cortar el tallo del portainjerto con un ángulo de 30°, 1.5 cm arriba de las hojas cotiledonares, procurando que el diámetro del tallo del injerto coincida con el del portainjerto; b) Colocar la pinza de plástico de 10 mm de diámetro sobre el tallo del portainjerto hasta la mitad de su longitud, dejando espacio para que el injerto sea colocado justo arriba del tallo del portainjerto; c) Deslizar el tallo del injerto sobre el tubo de plástico de la grapa hasta empalmarlo con el tallo del portainjerto. La pinza de plástico permanece en la plántula hasta que ésta forme callo natural y finalmente caiga en el campo; d) Aplicar 100 mg/L de ácido ascórbico vía foliar para promover el prendimiento y unión del portainjerto-injerto (Johkan et al., 2008); e) Poner las plantas injertadas en una casa sombra o invernadero, procurando mantener una temperatura de 25°C y una humedad relativa mayor al 95%. Los primeros dos días mantener oscuridad total dentro de la casa sombra o invernadero con el uso de mallas de sombreo; f) Al tercer día incrementar la intensidad luminosa retirando la malla de sombreado; g) Al sexto día disminuir la humedad relativa hasta alcanzar un valor igual al que prevalece en el interior del invernadero, y

96

Estrategias de desarrollo solidario...

h) Cuando las plántulas ya no muestren marchitamiento realizar el trasplante en campo abierto e invernadero. Uso de agroquímicos El uso de fungicidas de amplio espectro se ha reportado en la literatura; sin embargo, el uso indiscriminado de fungicidas de sitio específico como metalaxil que actúa en la síntesis de ácidos nucleicos ha provocado que surjan poblaciones del patógeno, resistentes a este ingrediente activo (Hausbeck y Lamour, 2004). La esterilización del suelo con bromuro de metilo mantenía niveles de incidencia bajos de la enfermedad, pero debido a que es uno de los contaminantes de la capa de ozono se restringió su uso a partir del 2005. Otros productos químicos se pueden emplear, por ejemplo: en estado de plántula se puede hacer uso de Shogum®, y durante el crecimiento del cultivo Alliette® cuyo ingrediente activo es el fosfoetil aluminio. Prácticas culturales Las prácticas culturales que incluyen el aporque, riego, fertilización, juegan un papel fundamental para mantener niveles bajos de incidencia de la enfermedad. Las plantas de chile huacle se deben trasplantar en surcos elevados, con la finalidad de que la humedad llegue por trasporo y no se acumule humedad en el cuello de la planta para prevenir muerte de plántula por el complejo de hongos alternaría, pytium, rizoctonia, phytophthrora. Colocar 10 gr de cal agrícola en la base del cuello de la raíz para cambiar el pH de esta zona y disminuir el crecimiento del hongo.

Conclusiones Al disminuir la densidad de plantación aumentó la altura de las plantas, así como el índice de área foliar, esto se debió por una mejor eficiencia en la intercepción de la radiación, menos competencia por agua y nutrientes entre las plantas al estar colocadas a menor densidad de plantación. Las plantas colocadas a una menor densidad de plantación de 20 plantas 10m-2, obtuvieron frutos más grandes y pesados en comparación con las plantas colocadas a 24 y 32 plantas 10m-2. Las plantas colocadas en una densidad de plantación de 20 plantas 10m-2 tuvieron el mayor rendimiento por planta pero el menor rendimiento por superficie al disminuir su rendimiento en número de frutos, el mayor rendimiento por superficie lo presentaron las plantas sembradas a una densidad de 32 plantas 10m-2 al incrementar su rendimiento en frutos por superficie en un

Casos de innovación

97

36% comparado con 24 plantas 10m-2 y un 50% con las plantas sembradas a 20 plantas m-2. Por los efectos de la densidad de plantación y el programa de fertilización empleado en cada una de las características evaluadas, pudimos observar y comprobar estadísticamente que los programas de fertilización y su efecto sobre la planta dependen no tanto de la cantidad empleada (kg ha-1 de npk) sino del tipo de arreglo topológico empleado. Plántulas de chile huacle injertadas sobre el portainjerto CM-334 es una alternativa viable de ser implementada por los productores de Cuicatlán, Oaxaca, debido a que hay una alta presión del patógeno que actualmente limita la producción de dicho cultivo a campo abierto por los altos costos de los agroquímicos para el control de la marchitez del chile.

Agradecimientos Al programa de desarrollo profesional docente (Prodep) de la Secretaría de Educación Pública por el apoyo del proyecto DSA/103.5/14/11030 “Estudio, conservación y utilización del chile huacle (Capsicum annuum L.) en Oaxaca” y a los productores de chile huacle de Cuicatlán, Oacaxa.

Bibliografía Agroproduce (2005), Sistema-producto Chile, núm. 04, año 2001, Fundación Produce Oaxaca. Andres J.F. (2006), Caracterización morfológica de la diversidad de chiles nativos (Capsicum spp) del estado de Oaxaca, Tesis Profesional, Chapingo, México. Ayala J.M.V., Análisis del crecimiento y calidad de semillas de tres tipos de chile (Capsicum annuum L.), Tesis (maestría), Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México 2012. Domínguez, A.V., Quevedo, G.A., Tinoco C.A., Alvarado, G.C. y Velásquez, S,M. 2014, Densidad de siembra en chile soledad (Capsicum annuum L.) bajo condiciones de temporal en Lima, Veracruz, Revista Biológico Agropecuaria 2(3): 275-278. Idinoba, M.E.; P.A. Idinoba, y A.S. Gbadegesin, 2002, Radiation interception and its efficiency for dry matter production in the three crop species in the transitional humid zone of Nigeria, Agronomie 22(7): 273-281. Max A. (2009), Requieren apoyos productores de chile huacle en Cuicatlán, El Imparcial, obtenido el 2 de septiembre de 2013 en http://www. imparcialenlinea.com

Casos de innovación

99

Anexo 1 Obtención de plántulas de chile huacle (Capsicum annuum sp.) en charolas de unicel con 200 cavidades con sustrato peatmoss®, se colocó una semilla por cavidad.

Casos de innovación

101

Anexo 2 Trasplante, preparación de las fórmulas de fertilización, aplicación del primer programa de fertilización y riego al momento del trasplante al chile huacle (Capsicum annuum sp.).

102

Estrategias de desarrollo solidario...

Casos de innovación

103

Anexo 3 Toma de las muestras de características vegetativas, morfológicas y productivas del chile huacle (Capsicum annuum sp.).

104

Estrategias de desarrollo solidario...

Casos de innovación

105

Anexo 4 Recolección, secado directo al sol y obtención de material genético seleccionado de chile huacle (Capsicum annuum sp.).

106

Estrategias de desarrollo solidario...

Capítulo 6

Producción sustentable de ovinos con dietas a base de alimentos vegetales no convencionales

Miguel Ángel Sánchez Hernández César Sánchez Hernández Gladis Morales Terán Luis Ángel Andrés Carrasco Universidad del Papaloapan, e-mail: [email protected]

107

Casos de innovación

109

Resumen La producción de borrego en el trópico húmedo de México se basa en aprovechar forrajes nativos como principal fuente de nutrientes, pero su baja disponibilidad a través del año determina que la productividad animal sea limitada. Con el objetivo de incrementar la producción ovina se realizó un experimento en la Universidad del Papaloapan, Campus Loma Bonita, que consistió en alimentar con ensilado de maíz, rastrojo de maíz y tulipán (Hibiscus­ ssp.) a 32 corderos de la raza pelibuey en un lapso de 90 días. Se consideró que las dietas probadas (T1= rastrojo de maíz + soya, T2= ensilado de maíz + soya, T3= tulipán (Hibiscus) + soya, T4= pastoreo (testigo) + suplementación) se distribuyeran bajo un diseño experimental completamente al azar con el fin de observar si las dietas son de mayor aprovechamiento para los borregos y así mejorar la calidad y rendimiento cárnico, en comparación con una explotación ovina tradicional donde su alimentación es a base de forra­jes nativos que consumen los ovinos por medio del pastoreo. Los resultados indicaron que el uso de dietas a base de alimentos no convencionales, como rastrojo y ensilado de maíz e Hibiscus, son una alternativa importante para la alimentación de ganado ovino en la Baja Cuenca del Papaloapan, ya que se estimaron ganancias de peso similares a las obtenidas en pastoreo y al mismo tiempo se mantienen características fisicoquímicas como pH, humedad y grasa de la carne. Palabras clave: Ovinos, calidad de la carne, rastrojo de maíz, rendimiento en canal.

Abstract Sheep production in the humid tropics of Mexico is based on leveraging native forages as the main source of nutrients, but its low availability throughout the year limits animal productivity. In order to increase sheep production, an experiment was conducted at the Universidad del Papaloapan, Campus Loma Bonita which consisted of feeding corn silage, corn stubble and Hibiscus ssp. to 32 pelibuey lambs over a period of ninety days. It is considered that the diets tested (T1 = corn stubble + soy, T2= corn silage + soy, T3= Hibiscus ssp. + soy and T4= grazing [control] + supplementation) were assigned under an completely randomized experimental design with the purpose of determining if the diets improve quality and carcass yield as opposed to the traditional sheep farming where feeding is based on native forage consumed by sheep by through grazing. The results indicate that the use of diets based on unconventional foods like stubble corn silage and Hibiscus are an important alternative for the feeding of sheep in the lower Papaloapan­

110

Estrategias de desarrollo solidario…

River basin by showing weight gain results similar to those obtained by grazing and preserving physicochemical characteristics of meat such as pH, moisture and fat. Keywords: Sheep, meat quality, corn stubble, carcass yield.

Introducción La ovinocultura en México tiene gran relevancia dentro del sector agropecuario debido a que su población aumentó en 25% de 1980 (6.48 millones de cabezas) al año 2014, alcanzando 8.57 millones de cabezas (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera [siap], 2015). Existe una demanda creciente de carne ovina en los mercados del Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Querétaro y Morelos, la cual no se cubre con la producción nacional; por tanto, se recurre a importaciones de ganado en pie y de carne congelada de Estados Unidos de Norteamérica, Nueva Zelanda, Australia y Chile (Arteaga, 2003). Así, la importación de ovinos para abasto fue de 23 mil cabezas en 2014 con un valor de 3 millones de dólares (Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero [fnd], 2015). El sistema de alimentación en los ovinos afecta la calidad de la canal, porque incide sobre el consumo de alimento y modifica el volumen de su tubo digestivo, influyendo sobre el crecimiento y tiempo en que un animal alcanza su peso maduro, afectando rendimiento y composición de la canal, ya que la acumulación de los tejidos es variable con la edad. A mayor edad, mayor deposición de grasa a costa del tejido muscular (Partida, 2008). Huerta (2001) aseguró que en México la engorda intensiva de corderos es un negocio atractivo que demanda dietas propicias para cada explotación, las cuales van desde muy concentradas sin forraje hasta aquellas de baja calidad, basadas en subproductos agropecuarios y agroindustriales, sosteniendo que la mayoría de raciones en corderos son únicas para toda la engorda. Esto se justificaría para finalizar borregos (25-30 kg) pero no para alimentar corderos­livianos, concluyendo que deberá considerarse el sexo como factor de comportamiento productivo. Así, los ovinos se perfilan como una opción atractiva de negocio en el trópico, al dar empleo a productores de bajos recursos económicos, debido a que son alimento de buena calidad proteica para la población, de ellos se obtienen materias primas para vestido y artesanías. En el sureste de la República Mexicana la alimentación de ovinos se basa en consumo de pastos nativos (Paspalum spp., Axonopus), mejorados (Brachiaria spp., Panicum spp., Pennisetum, Cynodon) y leguminosas (Trifolium,­

Casos de innovación

111

Centrosema), subproductos de cosechas (caña de azúcar, piña) y, en menor medida rastrojos y ensilajes de maíz (Zea mays L.) y sorgo (Sorghum bicolor L. Moench), henificados, harinas (yuca) (García D.E., 2004) y follajes de plantas arbóreas (Vázquez-Mendoza P., Castelán Arteaga, O.A., García Martínez A. y Avilés-Nova F., 2012). En el municipio de Loma Bonita, Oaxaca, existen especies vegetales no convencionales con potencial para utilizarse en alimentación animal, tal es el caso del guásimo (Guazuma ulmifolia), cocuite (Gliricidia sepium), guaje (Leucaena), morera (Morus alba), palo mulato (Bursera simaruba), clitoria (Clitoria ternatea), cacahuatillo (Arachis pintoi), tulipán (Hibiscus rosa sinensis), ramón (Brosimum alicastrum), acasia (Acacia sp.), entre otras. Si los productores de ovinos en el trópico aprovecharan de forma eficiente y sustentable estos forrajes no convencionales, se impulsaría la actividad pecuaria en esta zona del país. La razón es que las especies nativas toleran el manejo local (Valles B., Castillo E. y Hernández T., 1992), se desarrollan en sitios de baja disponibilidad de forraje, con lluvias inciertas durante el año, y donde son comunes las temperaturas muy altas (Díaz Ávila, V., Duarte Vargas J.H., Castañeda R., 2014). Los rastrojos son residuos de cosecha o subproductos derivados de actividades agrícolas después de que el grano o producto comercializable es removido, se les considera la porción del cultivo cosechado (hojas, tallos,­espigas y brácteas de la mazorca) que queda en el terreno después de extraer el grano o semilla (Shanahan JF, Smith DH, Stanton TL and Horn BE, 2010 y González, 2009). En México, la mayor obtención de rastrojos es a partir de cereales y está asociada con producción de grano, a medida que aumenta el volumen de granos para consumo humano, se incrementa su disponibilidad para alimentación animal (Macedo, 2000). El ensilaje es otra práctica que se asocian a la producción de ganado ovino, aprovechando maíces forrajeros, ensilándose cerca del 75% del total producido, el momento óptimo de corte del maíz para su ensilaje se sitúa entre 30 y 35% del contenido en materia seca (ms). Su calidad y digestibilidad de la ms disminuyen con la madurez, pero esta disminución se compensa con un incremento en almidón del grano. Nutritivamente, el ensilado de maíz presenta un elevado valor energético, bajo valor proteico y bajo contenido en minerales. En la región del Papaloapan se cuenta con amplia disponibilidad de tulipán (Hibiscus rosa-sinensis), considerado un recurso forrajero que contiene 21% de proteína en hojas y su digestibilidad oscila entre 72 y 79%. El follaje comestible (tallos tiernos y hojas) contiene 14.2% de proteína bruta (pb), 39.9% de fibra detergente neutra (fdn), mientras que la concentración de polifenoles es de 0.21 g kg-1 en verde, y de taninos totales, entre 13 y 19 g kg-1 de ms (Bolio et al., 2006).

112

Estrategias de desarrollo solidario…

El objetivo de este trabajo es proponer un sistema de producción de engorda de ovinos para abasto, utilizando productos vegetales no convencionales­ como rastrojo, ensilado de maíz e Hibiscus y compararlos con un sistema de pastoreo. Además se enfoca en caracterizar el rendimiento y la calidad de la carne producida en un sistema intensivo semitecnificado utilizando los alimentos previamente indicados. Se planteó la hipótesis de que las dietas para ovinos elaboradas a base de ensilado, rastrojo de maíz e Hibiscus spp. son de buen aprovechamiento por los animales, reflejándose en una mejora de sus características productivas, en comparación con una explotación ovina tradicional donde su alimentación es a base de forrajes nativos que consumen los borregos por medio del pastoreo.

Materiales y métodos Localización del experimento. El estudio se realizó en la Posta Zootécnica de la Universidad del Papaloapan en Loma Bonita, perteneciente al Distrito Tuxtepec, Oaxaca. Se localiza al noroeste de la entidad en la región media de la Cuenca del Papaloapan en las coordenadas 18° 06’ 25’’ Latitud Norte y 95° 52’ 50’’ Longitud oeste, a una altura de 30 msnm. El clima del lugar es cálido húmedo (Am) con abundantes lluvias en verano. La precipitación y temperatura media anual son de 1845.2 mm y 25 °C, respectivamente (Anónimo, 2005). Instalaciones. El sitio experimental que se utilizó se encuentra frente a la Universidad del Papaloapan, Campus Loma Bonita. Se usó una galera de 10 m × 11 m, la cual se construyó con maderas locales, techo de lámina de zinc, piso de tierra y se cercó con malla electrosoldada, la galera se dividió en seis corrales de 4 m x 3 m (12 m2) cada uno y cada corral se habilitó con puerta, bebedero y comedero, considerando una carga animal de ocho corderos por corral. Se utilizaron cuatro corrales, dejando dos para que funcionaran como almacén de alimentos e insumos de trabajo. Además se colocó una malla de protección perimetral alrededor de la galera, en la cual se tiene un área para manejo y una báscula electrónica para hacer el pesaje de los animales. En una superficie de 180 m x 43 m se estableció pasto estrella (Cynodon nlemfuensis),­ en dicha superficie se proyectó hacer 12 potreros de 15 m de ancho × 43 m de largo (cada potrero de 645 m2), esto con el fin de hacer un pastoreo rotacional, los días de pastoreo en cada potrero se estimó en tres días con un total de 36 días de recuperación para cada potrero. Comederos. Los comederos se hicieron a base de tubos de pvc de 8 pulgadas, los cuales se cortaron a la mitad de manera longitudinal (figura 1). Cada borrego requiere de 30 cm de espacio en el comedero. Es importante cuidar el diseño del comedero y ajustar su altura, de tal manera que los animales no puedan introducirse en él para evitar que ensucien el alimento.

Casos de innovación

113

Figura 1. Comederos para ganado ovino hechos a base de pvc de 8 pulgadas

Bebederos: Se habilitó un tubo pvc de 8 pulgadas como bebedero, colocando dos tapas laterales para evitar que se derramara el vital líquido, hacia uno de los extremos del pvc y en su interior se adaptó un flotador para que el llenado se realizara de forma automática (figura 2); es importante mencionar que, como parte del diseño, el bebedero se colocó sobre un banco de varilla de media pulgada para dar sostén y que el bebedero quedara a nivel de los animales. Figura 2. Bebedero para ganado ovino hecho de PVC de 8 pulgadas

Estrategias de desarrollo solidario…

114

El costo de la construcción de una galera artesanal para ovinos se describe en el cuadro 1. Cuadro 1. Costos de construcción y equipamiento de una galera para producir ovinos

Concepto

Unidad de medida Cantidad

Precio unitario ($)

Precio ($)

Láminas de 6.1 m × 0.8 m

Pieza

15

320

4,800

Láminas de 1.8 m × 0.8 m

Pieza

28

60

1,680

Horcones de madera

Pieza

12

500

6,000

Madera para techado

Pieza

1

1,000

1,000

Poste de concreto de 2.2 m de alto

Pieza

25

200

5000

Malla electrosoldada

Pieza

2

1,400

2,800

Clavos de 4 pulgadas para lámina de metal

Kilogramo

3

75

225

Clavos de 5 pulgadas para lámina de metal

Kilogramo

2

45

90

Clavos de 6 pulgadas

Kilogramo

2

45

90

Clavos de 8 pulgadas

Kilogramo

1

45

45

Grapas de acero para alambre

Kilogramo

2.5

28

70

Puertas de madera para corrales

Pieza

6

250

1,500

Mano de obra

Jornales

40

120

4,800

Comederos de pvc de 8 pulgadas

Pieza

6

200

1,200

Bebederos de pvc de 8 pulgadas

Pieza

6

250

1,500

Tinaco para agua de 2,500 L

Pieza

1

3,200

Material de plomería (mangueras, llaves...)

Pieza

1

2,000

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos en casas comerciales de Loma Bonita, Oaxaca.

Casos de innovación

115

Las construcción y equipamiento de una galera artesanal fue de aproximadamente $36,000, dato que se ajustó según las necesidades del proyecto. Otros insumos requeridos en el proyecto. Insumos adicionales que demandó el proyecto fueron los que se declaran en el cuadro 2. Cuadro 2. Insumos adicionales a utilizarse en la engorda de ovinos. Loma Bonita, Oaxaca

Concepto

Unidad de medida

Cantidad

Precio unitario ($)

Precio ($)

13,800

13,800

Picadora de forraje 13 HP

Pieza

1

Combustible (gasolina)

Litro

70

14

980

Fármacos (vitaminas, antibiótico, jeringas, antisépticos, cicatrizantes)

Pieza

1

3,200

3,200

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos en casas comerciales de Loma Bonita, Oaxaca.

Desarrollo del experimento y calidad de los alimentos proporcionados El experimento inició en octubre de 2014; previo a ello, en marzo de ese año se obtuvo rastrojo de maíz, se consideró la planta seca con su mazorca y espiga, siendo materia seca y una fuente rica en carbohidratos. El rastrojo antes de servirse a los animales se sometió a un proceso de disminución de tamaño de partícula con una picadora de 13 hp. El rastrojo de maíz contiene 95.80% de ms y 4.9 % de proteína cruda (Calixtro M., J.F., Suárez L., Peña R., Rodríguez S., Ortiz de la Rosa B., 2001). Por su parte, el ensilado de maíz es una fermentación láctica que se obtuvo al moler la planta de maíz con elote en estado lechoso masoso (1/3 de la línea de leche), dicha planta todavía presenta una coloración verdosa, en condiciones de Loma Bonita, Oaxaca; esto ocurre entre los 75 y 85 días después de la siembra del maíz, según se trate de un híbrido (H520, H564C), variedad sintética (VS536) o criollo. Así, la planta completa se muele con un molino de martillos, y posteriormente se somete a un proceso de fermentación anaeróbica utilizando bolsas de plástico de 90 x 60 cm o directamente en un hueco bajo la tierra y se tapa con lonas para evitar la entrada de oxígeno. El ensilado de

116

Estrategias de desarrollo solidario…

maíz conserva en promedio 9.48% de proteína cruda y 31.15% de materia seca (Gómez, G.A.; Sanginés, G.L.; Hernández; B.J.A.; Benítez; M.J.A., 2015). Para efectos de este trabajo se estableció maíz, el cual se ensiló el 12 de septiembre del 2014, para la preparación de la dieta de los animales. El ensilado estuvo listo en 30 días. La fase final del experimento consideró sacrificar una muestra significativa del rebaño para la evaluación de la calidad y rendimiento cárnico. El tulipán (Hibiscus) se consiguió dentro de las instalaciones de la universidad de una variedad de flor en color rojo por su mayor aporte de folla­je, en relación con las variedades de color rosa que presentan hojas más pequeñas. El tulipán en verde se sometió a un proceso de secado y se molió a un tamaño de partícula que permitió incorporarlo a la dieta. El Hibiscus rosa-sinensis presenta una excelente composición química para ser utilizado como suplemento en alimentación animal, ya que su contenido de proteína es de 23.46 ± 4.3 % y su digestibilidad oscila entre 72 y 79% (García, D.E.; Medina, M.G.; Moratinos, P.; Cova, L.J.; Torres, A.; Santos, O.; Perdomo, D.; y Lara, P.E.; Itzá, M.F.; Sanginés, J.R. y Magaña, M.A., 2012). Cabe señalar que el pasto estrella se estableció en una pradera de manera anticipada como ya se señaló anteriormente. Procedencia, manejo y alimentación de los animales Los 32 corderos en estudio tuvieron su origen en rebaños de productores del municipio de Loma Bonita, Oaxaca, los cuales se alojaron en las instalaciones­ de la galera indicada. Antes de iniciar el experimento, los animales se pesaron y se desparasitaron contra endoparásitos con levamisol, la dosis fue de 1 ml por cada 20 kg de peso vivo, se vitaminaron y alojaron en grupos de ocho corderos; en el caso de los corrales, éstos estaban equipados con comedero y bebedero. Los animales se alimentaron tres veces por día, según las dietas que se presentan en el cuadro 3. Se tomaron pesos de los semovientes de manera semanal, esta actividad se realizó por la mañana antes de proporcionarles el alimento. Cada dieta se administró durante un periodo de 90 días. Los primeros cinco días tuvieron como finalidad adaptar a los animales a las dietas proporcionadas. También se hizo un monitoreo de cada uno de los animales en relación con su salud, y se llevó un registro de los tratamientos asignados, así como las fechas de manejo de los ovinos. Tratamientos y diseño experimental Se evaluaron cuatro tratamientos que consistieron en dietas a base de: T1 = rastrojo de maíz + soya, T2= ensilado de maíz + soya, T3= Hibiscus sp. (tulipán de trópico) + soya, T4= pastoreo (testigo) + suplementación. En relación con la alimentación de los animales, se consideró el 3% de su peso vivo, con

Casos de innovación

117

un peso promedio por animal de 18 a 20 kg; así le correspondería a cada ovino un total de 600 gramos por día. Cada grupo de animales (cuatro grupos en total) estuvo conformado por ocho borregos. De esta manera el alimento a utilizar por cada uno de los grupos fue de 4.8 kg, distribuido en los siguientes horarios: 07:00 a.m., 14:00 p.m. y 18:00 p.m. (cuadro 3), el consumo de alimento para cada una de las dietas se actualizó cada semana para compensar los incrementos en peso. En el caso del grupo testigo, los animales salieron a pastorear seis horas por día distribuidas proporcionalmente durante el transcurso del mismo. Cuadro 3. Dietas y horarios de alimentación de borregos pelibuey. Loma Bonita, Oaxaca Dieta 1 (T1)

Dieta 2 (T2)

07:00 a.m.

1.6 kg de rastrojo mezclado con complemento*

0.64 kg de ensilado + 0.96 kg complemento

1.6 kg de hibiscus mezclado con complemento

07:00 a.m. 09:00 a.m.

Pastoreo + 100 g c/u de concentrado

14:00 p.m.

1.6 kg de rastrojo mezclado con complemento

0.64 kg de ensilado + 0.96 kg complemento

1.6 kg de hibiscus mezclado con complemento

14:00 p.m. 16:00 p.m.

Pastoreo

18:00 p.m.

1.6 kg de rastrojo mezclado con complemento

0.64 kg de ensilado + 0.96 kg complemento

1.6 kg de hibiscus mezclado con complemento

18:00 p.m. 19:30 p.m.

Pastoreo + 100 g c/u de concentrado

Horario

Dieta 3 (T3)

Horario

Dieta 4 (T4)

* El complemento es la mezcla de soya, sal mineral, melaza y estrella de África.

Fuente: Elaboración propia.

Como variables en estudio se analizó el peso de los animales como principal factor para ver la efectividad de las dietas, además se hizo una caracterización fisicoquímica de la canal de los ovinos. El diseño experimental fue completamente al azar con cuatro tratamientos (dietas)

Estrategias de desarrollo solidario…

118

y ocho repeticiones. Cada animal representó una unidad experimental. Los datos obtenidos se sometieron a una análisis de varianza mediante el proc anova de sas (Sas Institute, 2010), se efectuó una prueba de comparación de medias por Tukey (P≤0.05). El modelo estadístico usado fue: Yij = µ + Ti + Eij. Donde: Yij= Variable respuesta, µ= media general, Ti= efecto del i-ésimo tratamiento (dieta), Eij= efecto atribuido al error experimental.

Resultados y discusión En el cuadro 4 se puede constatar que no hubo diferencias entre tratamientos (p
Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.