JONGOS E CULTURA NEGRA NO BRASIL: UM ESTUDO SOBRE RELIGIOSIDADE E POLÍTICA

July 18, 2017 | Autor: Sandro Silva | Categoria: Religion, African Studies, Identity (Culture), Patrimonio Cultural
Share Embed


Descrição do Produto

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

t

o

1

H

o

2 •

m

b

r

e



y

Universidad de Antofagasta, CHILE



D

e

s

i

e

r

t

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Hombre y Desierto

Una Perspectiva Cultural Nº 18 Año 2014 ISSN 0716-5897

Inscripción Registro Propiedad Intelectual Nº 68.259 Universidad de Antofagasta, Chile 1987 Representante Legal:

Ph. D. Luis A. Loyola Morales Rector Universidad de Antofagasta Avda. Angamos 601 • Antofagasta

Director Responsable: Ph. D. Alejandro Bustos C. Comité Editor: Ph.D. Agustín Llagostera M. Mag. Roberto Lehnert S. Manuel Dannemann R.

Ph.D. Archivo Central Andrés Bello Universidad de Chile • Santiago

Horacio Larraín B.

Ph.D.State University of New York Universidad Católica de Chile • Iquique

Ph.D. María Catrileo Ch. Victoria Castro R.

Mag. Departamento de Antropología Universidad de Chile • Santiago

Gilberto Sánchez C.

Ph.D. Departamento de Lingüística Universidad de Chile • Santiago

Bahía de Mejillones

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

3

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

San Pedro de Atacama, Chile

ÍNDICE PROLOGO

6

LA LENGUA DE LICANA Y SUS TEXTOS Roberto Lehnert Santander Universidad de Antofagasta

10

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL UNIVERSO EN LAS FUENTES ESCRITAS Y SU PERPECTIVA DIMENSIONAL: INCAS VERSUS QUECHUAS Carmen García Escudero Universidad Internacional de La Rioja

30

EL ARAUCANO INDOMABLE, O LA UTILIZACIÓN DEL INDIO MAPUCHE COMO METÁFORA DE LA LUCHA POR LA LIBERTAD Claudio Cortés Aros Universidad de Antofagasta

56

JONGOS E CULTURA NEGRA NO BRASIL: UM ESTUDO SOBRE RELIGIOSIDADE E POLÍTICA Larissa de Albuquerque Silva y Sandro José da Silva Universidade Federal do Espírito Santo

72

PERCEPCIÓN SOCIAL Y ESTILO DE VIDA DE UNIVERSITARIOS DE LA CLASE MEDIA PERUANA Aymé Gabriela Buitrón Aranda y Luz Carbajal Arroyo Universidad Peruana Cayetano Heredia

4 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

88

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA SOBRE LA REALIDAD SOCIAL DEL PAÍS Y LA IMAGEN DE SU UNIVERSIDAD Alejandro Bustos Cortés, Gilda González Rodríguez, Carola Herrera Bravo y María Consuelo González Rodríguez Universidad de Antofagasta

108

CULTURA MINERA Y DIGRESIONES IDENTITARIAS EN LAS TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA, CHILE Francisco Javier Rivera Flores Universidad de Antofagasta

150

LA TRAYECTORIA Y EL PROYECTO DE UN EQUIPO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Ángel García Santiago y Juan Carlos Zubieta Irún Universidad de Cantabria (España)

168

EL CEMENTERIO DE AUTO CLUB DE ANTOFAGASTA Y LA SOCIEDAD LITORAL ENTRE LOS 1000 Y 1450 D.C. Benjamín Ballester, Alejandro Clarot y Agustín Llagostera Museo de Antofagasta Universidad de Antofagasta

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

186

5

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

PRÓLOGO La Revista “Hombre y Desierto: una perspectiva cultural” es el órgano oficial para publicaciones científicas del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Universidad de Antofagasta, la cual mediante Decreto Universitario Nº 123 del 19 de septiembre de 1987, aprobó su publicación con periodicidad anual, cuyo presente Número 18 corresponde al año 2014. Esta publicación recibe artículos originales e inéditos de las áreas de las ciencias antropológicas, las ciencias sociales y las humanidades y otros artículos, ensayos y reseñas relacionados con los ejes temáticos que propone el Comité Editor, elaborados según los lineamientos indicados para estos efectos y escritos además en idiomas portugués e inglés. Este nuevo número de Hombre y Desierto reúne una serie de artículos que son el resultado no sólo de la producción investigativa del cuerpo de profesores del Instituto de Investigaciones Antropológicas sino que también de otros investigadores de instituciones del país y del extranjero con quienes se mantiene estrechos vínculos académicos. Es así como esta compilación de artículos lo encabeza el Profesor Roberto Lehnert Santander quien en su artículo “La lengua Licana y sus textos” presenta el corpus total de textos conocidos de la lengua cunsa recolectados por J. von 6 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Cerros, II Región de Antofagasta

Tschudi, G. Mostny y R. Lehnert, los cuales son analizados y comentados para que el lector pueda profundizar en el conocimiento de la lengua de Licana mediante una información completa y directa. Seguidamente, la antropóloga Carmen García Escudero de la Universidad Internacional de La Rioja (España) realiza un “Análisis de la estructura del universo en las fuentes escritas y su perspectiva dimensional: Incas versus Quechuas”, donde expone los resultados de un estudio sobre la cosmovisión Inca partiendo del análisis de una serie de fuentes coloniales. A continuación el Profesor Claudio Cortés Aros en su trabajo “El araucano indomable, o la utilización del indio mapuche como metáfora de la lucha por la libertad”, plantea que en la fundación de la República en Chile no solo se adoptaron las ideas europeas libertad e igualdad, sino que también se utilizaron elementos simbólicos indígenas que permitieron generar una nueva identidad, distinta a la española, pero que sirviese de aglutinante de la diversidad existente. Los Profesores Larisa de Albulquerque Silva y Sandro José da Silva de la Universidad de Federal do Espírito Santo, estudian las estrategias que emprende una comunidad afro descendiente del litoral del sudeste de Brasil para que sus derechos culturales sean respetados, en su artículo: “Jongos e cultura negra no Brasil: um estudo sobre religiosidade e política”. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

7

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Por otra parte, las Profesoras Aymé Buitrón Aranda y Luz Cabajal Arroyo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, exponen en su estudio “Percepción social e estilo de vida de universitarios de la clases media peruana”, que un sector de estos jóvenes forman un grupo diferenciado del resto de los universitarios debido al nivel de instrucción, las costumbres y el estilo de vida que van adquiriendo en su vida de estudiantes. El Grupo de Investigación Socioeducativa encabezado por el Profesor Alejandro Bustos Cortés, presentan su trabajo “Percepción de los estudiantes de la Universidad de Antofagasta sobre la realidad social del país y la imagen de su universidad” donde se exponen los resultados de una extensa investigación sobre percepciones que estos estudiantes tienen de la sociedad chilena; su nivel de satisfacción con el funcionamiento del centro de estudios y del funcionamiento del conjunto de la universidad; y como evalúan las relaciones de la universidad con la sociedad. El Profesor Francisco Rivera Flores en su trabajo “Cultura minera y digresiones indentitarias en las transformaciones productivas de la Región de Antofagasta”, expone que como consecuencia de los profundos cambios propiciados por la flexibilización estructural de los procesos productivos mineros, 8 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

La Portada, Monumento natural, Antofagasta Chile

se han desencadenado drásticas transformaciones del tejido social en el norte de Chile. Los Profesores Ángel García Santiago y Juan Carlos Zubieta Irún de la Universidad de Cantabria, en su artículo “La trayectoria y el proyecto de un equipo de investigación en Ciencias Social”, examinan y reflexionan el trabajo realizado durante 10 años por Grupo Interuniversitario de Investigación Social (GIIS) formado por equipos de profesores de ocho universidades iberoamericanas. Finalmente, el equipo de investigadores integrado por el Profesor Agustín Llagostera M., el arqueólogo Benjamín Ballester y el bioantropólogo Alejandro Clarot, exponen los resultados del análisis de la colección de contextos funerarios de habitantes de culturas costeras, en su artículo “El cementerio de Auto Club de Antofagasta y la Sociedad Litoral entre los 1000 y 1450 D.C.”. EL COMITÉ EDITOR

ANTOFAGASTA, Noviembre de 2014 Instituto de Investigaciones Antropológicas •

9

H

o

10 •

m

b

r

e



y

Universidad de Antofagasta, CHILE



D

e

s

i

e

r

t

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

LA LENGUA DE LICANA Y SUS TEXTOS Roberto Lehnert Santander1 Universidad de Antofagasta

Hace ya unos treinta y ocho años, en 1976, publicamos una investigación inicial en torno a la lengua cunsa titulada “La lengua kunza y sus textos”, en la revista Cuadernos de Filología N° 05, segundo semestre de ese año, dependiente del Departamento de Idiomas y del Instituto de Literatura Nortina de la Universidad de Chile, Antofagasta. En dicho trabajo se desarrolló una aproximación general en torno al cunsa, fundamentada en las opiniones vertidas por los recopiladores de esta lengua como Philippi, von Tschudi, Moore, San Román y Vaïsse et al., del siglo XIX, y Mostny a mediados del siglo XX. En verdad, en la publicación más arriba individualizada, no se privilegió una discusión acerca de los textos. De hecho, el único texto presentado en esa oportunidad corresponde a un breve poema u oración de siembra (con algunos errores de transcripción) que encontramos en una antigua publicación y que fue dada a conocer en calidad de primicia. En este trabajo que desarrollamos a continuación, deseamos presentar los textos concretos conocidos de la lengua cunsa adicionando, además, los comentarios pertinentes en relación a cada uno de ellos. Así, creemos, estamos llenando un vacío existente al respecto. Además, la publicación de todos los textos en lengua cunsa puede permitir a todas aquellas personas interesadas en la lengua de Licana tener acceso a una información directa sobre esta singular lengua del Norte de Chile. El criterio para presentar estos textos será de índole cronológico de tal manera de manejar un orden que estructure esta investigación. Además, se tratará, usando todos los recursos disponibles, de aportar una comprensión de cada texto para así iluminar sus contenidos que nos vienen del pasado. 1. TEXTOS RECOPILADOS POR JOHANN JACOB VON TSCHUDI Este investigador suizo-alemán cruzó la cordillera desde Argentina a Chile llegando a San Pedro de Atacama el 05 de agosto de 1858. Permaneció sólo algunos 1 Magíster en Antropología, Director del Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad de Antofagasta. e-mail : ana. [email protected]

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

11

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

días en dicho poblado para luego desplazarse hacia Santa María Magdalena de Cobija para luego embarcarse a Coquimbo y Valparaíso respectivamente. Durante su breve estada en San Pedro, von Tschudi recogió una versión del Padre Nuestro que le fuera proporcionado por el cura del lugar y otra que le fuera dictada por un indígena del lugar.

Padre Nuestro (versión sacerdote) Tican cumsa hirico is astanci y cotas Cielos santi hijia is Chea yaclo cum cachia chema reino Lepalo as voluntad soquis Ha hoiri penii cachi li cielo. Hi tancta cumsa he capin Vasina canalo aun capin y cum Perdonacalo cum manuya acquis Pen cuna cuni perdonama cum Deudoroctpas y cum deja chacalo Cum colac cutia y tentacioniyas Hichucul cunas libracolo hiri Malipanta y kis yaclo.

Padre Nuestro (versión indígena) Tican tansi cielo sanctificado chema Izcu charcer chema halu acskoytans Levaldise. Señor voluntad tansiacs Koytansi cielo sacuma ctanta acsa Viñayapun acsancanalo anjapin Acperdona acs deuma chancosinys Acperdona acsectunas andejachacalo Colcoma en tentación librame Señor Hualchas unic. Amen.

12 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Análisis de la versión del sacerdote(a) En la identificación de las fuentes de información se usan las siguientes abreviaturas: Mos. V. et al. Tschi. G.H. Leh. S.R. Moo.

= = = = = = =

Mostny Vaïsse et al. von Tschudi González Holguín Lehnert San Román Moore

Tican Cumsa Hirico Is Astanci Y cotas Chea Yaclo Cum Cachia Chema Lepalo

= = = = = = = = = = = =

As Soquis Ha Hoiri Penii Cachi Li Hi Tanta He Capin Vasina Canalo

= = = = = = = = = = = = =

“padre” V. et al. p. 31. del cunsa “nuestro” V. et al. p. 21. ircu, “que”; irincu, “ con que” V. et al. p. 23 de iss, “tuyos” V. et al. P. 24. posiblemente de tansir, “tener”. V. et al. p. 32. de icota, “ellos” V. et al. P. 23. significado desconocido. “nombre” Tsch. En Sáez p. 18; yaclo, “sea” V. et al. p. 35. posiblemente de cun, “nosotros”. significado desconocido. tú, vos V. et al. P. 34. posiblemente de leptur, “hacer” ¿? con –lo, terminación de futuro. significado desconocido significado desconocido. significado desconocido. “tierra” V. et al. P. 22. significado desconocido. significado desconocido significado desconocido. significado desconocido. de ttanta, “pan de trigo o de maíz”, en quechua. G.H. p. 373. significado desconocido. Ver hi. “sol” V. et al. P. 17. día. significado desconocido. del verbo cantur, “dar”, en futuro V. et al. P. 17. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

13

H

o

m

b

Perdonacalo

=

Manuya Acquis Pen Cuna cuni Perdonama

= = = = =

Deudoroctpas = Deja Chacalo

= =

Colac Cutia Tentacioniyas

= = =

Hichucul Libracolo

= =

Hiri Malipanta Kis Yaclo

= = = =

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

forma híbrida del español perdona y terminación del futuro –“lo” en cunsa. significado desconocido. significado desconocido. significado desconocido. “nosotros” V. et al. p. 21. forma híbrida del español perdona y terminación –ma del presente forma híbrida del español “deudor” y sufijo pas, “hacia”. Leh. (2002:7). significado desconocido. forma verbal con terminación –lo, de futuro; significado desconocido. significado desconocido. significado desconocido. del español “tentación”; iyas del cunsa ia, “el”, artículo definido masculino. S.R. p. 78. significado desconocido. forma verbal híbrida español “libra” y terminación de futuro –“lo”, en cunsa. significado desconocido. significado desconocido. significado desconocido. ¡sea! V. et al. p. 35.

Análisis de la versión del indígena(b)

Tican Tansi Chema Izcu Charcer Halu Acskoytans

14 •

= = = = = = =

o

padre V. et al. p. 31. “hay” de tansir “tener” V. et al. p. 32. “tú, vos” V. et al. p. 34. posiblemente de ichcu, “abajo” Leh. DNLC p. 57. significado desconocido. significado desconocido. expresión que se puede decomponer en acs, de aca, “yo”, de ac, “me”; -koy, significado desconocido; y tans de tansir, “tener”. V. Et al. p. 12 y 32.

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

Levaldise Tansiacs

= =

Sacuma Ctanta Acsa Viñayapun Acsancanalo

= = = = =

Anjapin Acperdona Acs Deuma

= = = =

Chancosinys = Acsectunas = Andejachacalo = Colcoma

=

Hualchas

=

Unic

=

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

significado desconocido. tansi de tansir, “tener” V. et al. p. 32; y acs de aca, “yo, yo tengo” V. et al. p. 12. significado desconocido. de ttanta, “pan de trigo o de maíz”, en quechua G.H. p. 373. de acsaya, “mío” Leh. (2002:13). significado desconocido. de acsaya, “mío” Leh. (2002:13) y canalo, forma verbal de futuro Del verbo cantur, “dar” V. et al. p. 17. de capin, “sol”, se alude a “día” V. et al. p. 17. voz híbrida cunsa-español; “yo perdono”. Cf. Con acsa. en lengua cunsa el fonema /d/ no ocurre; significado desconocido. significado desconocido. de aca, “yo”; o acsa, “mío”. voz conflictiva aglutinante donde es posible identificar. Chacalo, forma verbal de futuro. forma verbal de presente del verbo colctur, “caer” V. et al. p. 19. de valchar, ualcher, “malo”, “maldad” Moo. P. 52; baltchar, “malo” Leh. (2002:162) valchar, “malo”. S.R. 87. no existen voces en cunsa que se inicien con el fonema /u/; Significado desconocido. COMENTARIOS

En las dos versiones del Padre Nuestro en lengua cunsa se detectan las dificultades naturales de incorporar conceptos de una cultura foránea dentro del contexto lingüístico de otra cultura, y, especialmente, dentro de un contexto de abstracciones espirituales. De allí surgen los principales préstamos lingüísticos. Versión a

Versión b

Cielos-cielo Santi-hijía Reino

Cielo-cielo Señor-Señor Sanctificado Instituto de Investigaciones Antropológicas •

15

H

o

m

b

r

e



y

Voluntad Perdonacalo-perdonama Deudoroctpas Deja Tentacioniyas Libracolo



D

e

s

i

e

r

t

o

Voluntad Acperdona Deuma Amén Tentación Librame

En ambas oraciones se detecta tanta, “pan”, como préstamo del quechua. Palabras en cunsa, plenamente identificables, son las siguientes: Versión a

Versión b

Tican – cumsa – hirico Astanci – ycotas – yaclo Chema – lepalo – hoiri Capin – cuna cuni

tican – tansi – chema Izcu - acskoytans Tansiacs – acsa - acs Acsancanalo – anjapin Colcoma - hualchas

En ambas versiones, la suma de las palabras en lengua cunsa con el léxico en español y las voces híbridas español-cunsa constituyen el corpus de la oración en estudio. También se puede concluir que ambos textos toman como base la lengua cunsa y que los préstamos del español y una palabra del quechua (tanta, “pan”) sirven para complementar las carencias lexicales del cunsa. Hacia 1858, cuando von Tschudi recoge ambas oraciones, la lengua cunsa –al parecer- todavía se practicaba en San Pedro de Atacama y así queda en evidencia con la versión del sacerdote y del indígena. Préstamos del español Versión a

Versión b

Cielos – santi – reino – voluntad

Cielo – sanctificado – Señor

16 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y

Perdona – deudor – tentación Libra



D

e

s

i

e

r

t

o

Voluntad – perdona – tentación Líbrame – Amen

2. TEXTOS RECOPILADOS POR GRETE MOSTNY Esta investigadora austriaca visitó la aldea de Peine en diciembre de 1949. Con posterioridad, en 1954, publicó su monografía titulada “Peine, un pueblo atacameño”. La estadía de Mostny y su equipo en Peine duró sólo quince días, tiempo insuficiente para desarrollar un trabajo etnográfico a fondo, tal como lo reconoce ella misma. No obstante, esta monografía es el más importante documento registrado in situ y los materiales recogidos respaldan esta opinión. Mostny, dentro de los diversos apartados de su monografía, dedica la III parte a sus Apuntes sobre el cunza en los cuales recoge frases y oraciones y también cantos ceremoniales en dicha lengua. a) Frases y oraciones en cunsa 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17)

púlatanya ókalo, “¡Coma harina tostada con agua y azúcar!” puri aítakal, “¡toma agua!” aítakal, “toma!” húmor mákalo, “¡traiga huevo(s)!” lugchakátalo lokma, “callado estáte perro” kilapánya aítakalo, “¡toma aloja!” alawálte, “¡vengan!” mískansekalchu, invitación a comer que hace el capitán del trabajo común en ocasión de la limpieza de las acequias. Luklína, “¡que zapateen!” T’aphútama, “yo estoy sembrando” T’aipu hútanama, “mañana voy a sembrar” T’apsákma t’úspas, “yo me voy a mi casa” Pauna kícmana, “la guagua está llorando” Kónte yenákma, “el hombre se enojó” Pichinchu baláma, “el chincol está excavando” Aráitáte fuérte kakchara gustama konsíras, “Ah, señor, fuerte, rico, me gusta con tostadas” Pénpachakaré, “así será pues” Instituto de Investigaciones Antropológicas •

17

H

o

18) 19) 20) 21) 22) 23) 24)

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

Kálal háyen tánti, “el maíz está amontonado en la quebrada” Kimal sáisakara, “el Quimal está nublado” Penkopásama, “¿Cómo te va?” Sábor t’élir gústama “¿Te gusta la carne de vicuña?” Té síncha tánsi “¿Té no hay o hay?” Hápustanse gústama, “tengo harina tostada, ¿Te gusta?” Chénsak, “buenos días” ¿Cómo te va?

b) El Talatur TEXTO DEL TALATUR DE PEINE RECOGIDO POR GRETE MOSTNY Y PUBLICADO EN 1954

Wilti puri yuyo sai quepe puri pachata awai awai awai 2 Solar puri yuyo talu sai tami puri pachata awai awai awai 3 Echar sacta cheresner saque acta colcoina colcoina awai awai awai 4 Yuro tucor nace coicoinar sake tucor nace coicoinar awai awai awai 5 Laus saisa carar monte colcoinar chile saisa carau saire y sairina saire sairina y yentes lulayne yentes carar y yentes illauca saflu islilla 18 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

r

t

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

6 Tumi saisa monte colcoina chile sisa carau sare sairina saire sairina y yentes lulayne y yentes carar y yentes iyauca saflu islilla 7 Quimal sisa carar monte colcoina Chile saira y yentes lulayne y yentes carar y yentes iyauca saflu islilla. (Nota: aquí empieza el “zapateo”) 9 Calal tanti sayno islamas tanti sayno isay pani y ques capana isay Sanantonio 10 Ayil tanti sayno katur tanti sayno isay pani y caspana isay Sanantonio 11 Tarar chusli sayno pauma chusli sayno isay kone islujlina isay Sanantonio 12 Lipis chusli isayno koiway chusli sayno y say kone y esluslina y sai Sanantonio Instituto de Investigaciones Antropológicas •

19

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

14 Uway leyer licau simainuna y pauna licau simanuna y kaper licausimainuna y eya techaynita y eya katalur ya qui y yai y yale y yai iyawe y yawe yolasquita. ANALISIS LEXICAL DEL TALATUR Wilti, Quepe, Pachata,

Awai, Yuyo, Solar,

Puri, Talu, Sai,

Tami, Echar, Sacta, Cheresner, Saque, 20 •

nombre de vertiente de Peine, según Mostny (1954:164). ojo de agua; nombre de vertiente de Socaire; del cunsa quepe, “ojo”; Vaïsse et al. (1896:18). de Pachatata. Si existe el concepto de Pachamama también podría existir el concepto de Pachatata. Del quechua pacha “tiempo, lugar, mundo, suelo”. G.H. p. 254 correr según Mostny (1954:142); balthitur, “correr” según Vaïsse et al. (1896:15). del quechua yuyo, “hortaliza, yerbas de comer”. González Holguín (1901:398). cerro cercano a Peine; nombre de vertiente al interior de Socaire; solar, “mancha” en cunsa, según Vaïsse et al. (1896:30). Vertiende en las faldas del Lausa, según Barthel (1959:43). “agua”, Vaïsse et al. (1896:28). significado desconocido. ¿de sairi?; ¿forma del verbo estar, de saisa?, “está”. Ver Mostny (1954:150). Podría corresponder, más bien, a una forma del verbo sairatur, “llover”. nombre de cerro cercano a Peine y Socaire, según Mostny (1954:164). según informante de Mostny (1954:164) es “basura”. Significado desconocido. posiblemente del verbo sactur, “ir”; Vaïsse et al. (1896:29). “abertura estrecha por la cual sale el agua de la roca”, según Mostny (1954:164); Barthel idem. ¿del verbo sactur? Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

Acta, Colcoina,

Sake, Yuro, Tucor,

Nace,

Laus, Saisa, Carar, Monte, Chile, Carau, Saire, Sairina,

Yentes, Lulayne,

Illauca,

Saflu, Islilla,

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

¿de sacta? “algo redondo”; cf. Colcol, “rótula de rodilla”, según Mostny (1954:164). “Algo que se paga”, según Barthel (1959:42). También coicoinar y colcoinar. Cf. Saque. significado desconocido. de tucur, “búho, en Vaïsse et al. (1896:32). Ttucu, “el búho”, “la lechuza” en quechua; ver González Holguín (1901:376). Tucu, “cerca”, según Vaïsse et al. (1896:33). en la ceremonia de la Limpia de Canales se hace referencia a “nacimiento”, esto es, el lugar de origen de las aguas; bien podría tratarse de un préstamo del español el cual tiene sentido en este contexto. cerro Lausa del cunsa lausar, “desparramado”, en Vaïsse et al. (1896:25). Cf. Mostny (1954:150) dice: ¿”Una forma de un verbo auxiliar”?. O alguna conjugación del verbo sairatur, “llover”. de kara, “nube” según Mostny (1954:169); según Vaïsse et al. (1896:26) molti, “nube”. posiblemente del español “monte”. de chili, “ceniza”. Cerro Chiliques, topónimo que significa “Lleno de cenizas”, según Lehnert (1994:34). Cf. con carar. Barthel 81959:41) cree que esta voz se refiere al “trueno”, “rayo”. “lluvia”, según Vaïsse et al. (1896:29). derivado de saire; el sufijo –na podría corresponder a una forma adicional de pluralizar como en el caso de queni, “uña” y squina, “uñas”; sairina “lluvias”. Barthel (1959:43) lo asocia a la planta medicinal llamada yentil o cantil. Parece poco probable. posiblemente del verbo cunsa lulantur, “sonar”, “tronar”. Ver Vaïsse et al. (1896:26). Mezcla de harina tostada, azúcar y agua según Barthel (1959:42); Poco probable. nombre de canción de Carnaval recogida por Olivares (1980:197201). Barthel (1959:41) dice que se trata de una variedad de pasto que crece en las montañas después de las lluvias y lo llama ilyaukar. de saplur o saplor, “espiga de maíz”, en Vaïsse et al. (1896:29). significado desconocido. Barthel (1959:41) traduce como “clavícula”. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

21

H

o

Tumi, Sisa, Quimal, Saira, Iyauca, Calal, (1896:16). Tanti, Sayno, Islamas, Isay, Pani,

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

vinculado al cerro Tumisa; de tumi “cuchillo de cobre, a manera de segur sin cabo”, del quechua; González Holguín (1901:367). ver más arriba saisa. Quimal, cerro sagrado al W del Salar de Atacama. de saire, “lluvia”. ver illauca. “quebrada, valle estrecho entre dos cerros”, según Vaïsse et al.

“semilla, grano de maíz”, según Vaísse et al. (1896:31). significado desconocido. significado desconocido. de isaya, “sus” (de ellos), según San Román (1890) (1966:80). “pollo”; “hijo”, según Vaïsse et al. (1896:27). Podría significar “pequeño” dentro del contexto de la tercera línea de la estrofa 9. Yquescapana, escapama o sea “papa negra” según información de M.Ch., Peine, 80 años, en Lehnert et al. (1997:20); capana, nombre doméstico aplicado a la papa cortada por la mitad, según informante J.C.C. Socaire, 52 años, en Lehnert (1997:91). También ver Barthel (1959:41). San Antonio, sanantonio en el original. Santo patrono de la aldea de Camar. ayil, ayi, “maíz”, según Vaïsse et al. (1896:14). Katur, “llamar”; “cuero”, según Vaïsse et al. (1896:17). Caspana, debe corresponder, según contexto, a la voz “capana”. Tarar, de tarar “blanco”, según Vaïsse et al. (1896:33). Chusli, de chusli, “papa”, según Vaïsse et al. (1896:35). Pauna, papa, “es amarilla y tiene ojos” rosados. Es “crecedora”, de “cría grande” (alcanza gran tamaño), hay ejemplares hasta de medio kg. Se la nombra en un canto ceremonial, en el vecino oasis de Peine, según Munizaga (1958:14). En el texto del Talatur de Mostny, estrofa 11 en el original, verso segundo, figura “pauma”, palabra que Mostny (1954:169) define como, “criatura: mazorca más pequeña de la planta de maíz”. Pauna, “niño”, según Vaïsse et al. (1896:29). Kone, corona de plumas de la avestruz americana que usan algunas parejas al momento de saltar dentro del canal durante la Limpia de Canales. Ver Mostny (1954:168). Islujlina, “que zapateen” de luklina, Mostny (1954:168). Según Barthel (1959:36) luslima sería un tipo de papa (papa overa). Lucatur, “corcovear”, según Vaïsse et al. (1896:26). Lipis, posiblemente alusión a la provincia de Lípez, en el SW de Bolivia, fronteriza con Chile. 22 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

Koiwai, Esluslina, Uway, Leyer, Licau, Simainuna, Kaper,

Eya, Techaynita, Katalur, Ya, Qui, Yai, Yale, Iyawe, Yolasquita,

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

papa de color overo en su cáscara; también se la conoce como papa ajsuca. Ver Munizaga et al. (1958:13). Cf. con islujlina. “correr”, según Mostny (1954:142); significado desconocido. leyia, “lejos”, según Vaïsse et al. (1896:25). “mujer”, según Vaïsse et al. (1954:25). simanuna, sima, “hombre”; nuna de nunar, “solo”, “aislado”, según Vaïsse et al. (1896:27 y 30) maíz tamaño mediano, amarillo, blando, según Munizaga et al. (1958:13); también conocido como capia, tipo de maíz blanco, según informante J.M. de Peine, 72 años, en Lehnert et al. (1997:10) Licausimainuna, etimologías ya explicadas. de iya, “ese”, en Vaïsse et al. (1896:12 y 24). significado desconocido. ¿de cata?, “hoja”, en Vaïsse et al. (1896:17). de ia, “el”, como artículo, en San Román (1890) (1966:78). de que, “muy”, “mucho”, en Vaïsse et al. (1896:18) de yai, yali, “algarrobo, el árbol atacameño por excelencia”, en Vaïsse et al. (1896:35). de yal, yale, “pájaro negro” según R.F., Camar, 66 años, en Lehnert et al. (1997:34). según Barthel (1959:43) yawe, “dame harto”, sin mencionar su fuente de información. significado desconocido.

Respecto de la canción ceremonial Talatur, se puede señalar que existen cuatro versiones las cuales, en lo general, son bastante coincidentes entre sí. Existen algunas diferencias lexicales como sustantivos, topónimos, préstamos del quechua, y también diferencias ortográficas producto de una notación impresionista en los textos recogidos por los investigadores. A continuación las cuatro instancias de recopilación del Talatur: 1. Grete Mostny, en “Peine un pueblo atacameño”. 1954. 2. Thomas Barthel, en “Ein Frühlingsfest der atacameños”. 1959. 3. Adolfo Méndez et al. “Aproximación antropológica de Socaire. Una realidad andina”. 1981. 4. Gustavo Rodríguez en “Language change in South Instituto de Investigaciones Antropológicas •

23

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

American Indian Languages”. 1991, pero recopilado en 1976. La estructura lingüística del Talatur está organizada de la siguiente manera en las cuatro versiones señaladas:

Corpus Estrofas Versos Palabras

Mostny 1954 12

Barthel 1959 12

Méndez 1981 12

Rodríguez 1981 11

46

50

51

60

185

188

190

178

c) Convido a la Semilla “Vengan (o vamos) tatai señores, mamai señoras, a la casa grande echa konakiri lachira tulisima tentaya aka konakiri iyai vayui, vayui, tatai, mamai pepsake mutsaka pichinchu balama…

en cunsa:

Del texto recogido por Mostny se detectan las siguientes palabras

Tatai, “amigo”, “señor” V. et al. p. 31. Mamai, “señora”, “amiga” V. et al. p. 26 Las voces “tatai” y “mamai” o “tata” y “mama” son muy usadas en América del Sur. Ver Diccionario Etimológico de Corominas Echa, ver “echar” en análisis lexical del Talatur. Konakiri, significado desconocido. Lachira, latchir, “pájaro”, “ave”. V. et al. p. 25. Tulisima, sima, “hombre”, “marido” V. et al. p. 30. Aka, aca, “yo” V. et al. p. 12 Pepsake, pepi, “debajo” V. et al. p. 28. Mutsaka, mut de muttu, “arriba” V. et al. p. 26. Pichinchu, “chincol” Mostny p. 169. Balama, de balatur, “cavar”; voz en presente V. et al. p. 14. La V. se refiere a Vaïsse et al.

24 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

3. TEXTOS RECOGIDOS POR ROBERTO LEHNERT a) En el transcurso de nuestras investigaciones en torno a la lengua cunsa, encontramos en la “Guía de Antofagasta” publicada en 1894 un comentario de don Julio Pulmahue (1894:168) en torno a la aldea de Toconao de la cual dice: “Tal es Toconao, oásis formado por la naturaleza i la mano del hombre, en el cual encuentra el viajero descanso para sus fatigados miembros i el paseante que huye de los centros populosos i ajitados, solaz i distracciones proporcionadas por la franca i cariñosa hospitalidad de sus pobladores”. P. 168 A continuación Pulmahue (1894:168-169) señala lo siguiente: “La trinidad i San Lúcas son los santos predilectos; i allí en su iglesia, en trono color de oro, se vé al Padre Eterno i al Hijo, el uno de aire grave i taciturno i humilde el otro, ámbos luciendo vistosa saya, bordado manto, blancas medias i charolados zapatos. Pero conservan aun restos de las creencias de sus antepasados, tributando a la tierra, a quien llaman Pachamama, considerándola con mucha propiedad madre comun, homenajes i ofrendas para que en sus siembras les sea propicia. Concluida parte o toda la siembra, principia un baile alrededor del sembrado, al son de tamboriles i cantando con voz triste i quejumbrosa en su dialecto especial, versos alusivos al acto, de los cuales hé conservado los siguientes: Fúlsima tai tan Losa inu irico Pepi sak mutsaka, Comadre, askan yaka,Tapulai yutan. Que traducidos dicen así: Una melga hemos sembrado –Para nosotros poco es- El grano está enterrado –Comadre tire raya- Ya hemos sembrado. Por fin, todo concluye en medio de libaciones i bacanales para seguir al siguiente día igual fiesta hasta terminar la temporada.”

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

25

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

El tercer verso de este canto a la siembra –“Pepi sak mutsaka”- se parece bastante a “pepsake mutsaka” en el canto “Convido a la semilla”, recogido por Mostny. Posiblemente uno sea la continuidad del otro. Este texto vuelve a aparecer en la edición del día jueves 28 de abril de 1910 de El Mercurio de Antofagasta y luego en el Album Magazine 1939, El Loa, sus Riquezas y Problemas. El texto es, ciertamente, perteneciente a la lengua cunsa y una breve revisión así lo confirma: Fúlsima, el fonema /f/ no tiene ocurrencia dentro de la lengua cunsa; -sima, “hombre”, “marido” V. et al. p. 30. Tai, significado desconocido. Tan, significado desconocido. Losa, significado desconocido. Inu, significado desconocido. Iricu, posiblemente de irincu, “con que” V. et al. p. 23. Pepi, “debajo”, V. et al. p. 28. Sak, posiblemente del verbo sactur “ir”; o del verbo sacatur, , “voltear” V. et a. p. 29. Mutsaka, mut de muttu, “arriba”; saka; cf. Sak. Comadre, parentesco de grado religioso en español; madrina. Askan, significado desconocido. Yaka, significado desconocido. Tapulai, Cf. Con taputama, “yo estoy sembrando” Mostny (1954:170) Yutan, significado desconocido.

b) Hace ya unos pocos años, estando de visita a la Escuela E-26 de San Pedro de Atacama, en una pizarra de avisos, encontré un breve texto que llevaba como título “El Achicuma”, el cual paso a reproducir. Lo tenía anotado un antiguo vecino del lugar, según información del Director de la Escuela. El Achicuma Se bailaba para la Fiesta de las Cruces, cada 3 de mayo. En el año 1907, la Sra. Remigia Beltrán sacó, por última vez este baile. Participaban 12 muchachos y un Achachi de nombre Miguelito quien es el personaje central. 26 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Bailaban a los sones del siguiente canto en kunza. “Jaachi cumma y autobas (2 veces) Kuskai mantai Pitapay, pitapay, pitapay San Antonio, San Antonio Señor de Dios (3 veces) Sutún (Amén)” Léxico cunsa reconocible: Achi o jaachi, de atchi, “negro” V. et al. p. 14. Cuma, “araña del trigo” Leh. (1997:13). Kuskai, de cuscantur, “amarrar” V. et al. p. 21. Mantai, de mantur, “tragar” V. et al. p. 26. COMENTARIOS FINALES Con la publicación del corpus total de textos conocidos de la lengua cunsa, con el aporte adicional de 24 oraciones y frases recogidas por Mostny, se cumple un ciclo más en el lento trabajo de rescatar y dar a conocer las investigaciones en torno a esta lengua indígena de la provincia de El Loa de la Región de Antofagasta. Respecto de la interpretación de los textos recopilados en este trabajo, se podría señalar que se ha avanzado un tanto más en su comprensión al incluir aportes lexicales nuevos que resultan de una comprensión más profunda de la lengua y a una decodificación más exacta de los mecanismos de aglutinación que la caracterizan. No obstante los logros obtenidos hasta el presente, resulta claro que todavía queda trabajo por realizar en el campo de la investigación de la lengua cunsa en general y la posible recuperación de documentos vinculados a ella.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

27

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

BIBLIOGRAFIA BARTHEL, Thomas (1959) “Ein Frühlingsfest der Atacameños” En: Zeitschrift für Ethnologie LXXXIV Heft 1 Braunschweig. GONZÁLEZ HOLGUÍN, Diego. (1901) Arte y Diccionario Quechua-Español Corregido y Aumentado por los R.R.P.P. Redentoristas al que en 1608 publicó el Rvdo. P. Diego González Holguín, S.J. en esta Ciudad de los Reyes. Imprenta del Estado, Lima. LEHNERT, Roberto et. al. (1997) Rescate y recopilación de la lengua cunsa. Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Antofagasta. LEHNERT, Roberto (2002) Diccionario Normalizado de la Lengua Cunsa. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad de Antofagasta. MÉNDEZ, Adolfo et. al. (1981) “Aproximación Antropológica de Socaire. Una realidad andina”. Seminario para optar al título de Asistente Social. Depto. Ciencias Sociales, Universidad de Antofagasta MOSTNY, Grete. (1954) Peine, un pueblo atacameño. Publicación N° 4 del Instituto de Geografía, Universidad de Chile, Santiago. OLIVARES, Leandro. (1980) “Toconao: segmento de la sociedad andina subregional”. Seminario para optar al título de Asistente Social, Depto. de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Antofagasta. PULMAHUE, Julio. (1894). Guía de Antofagasta. Imprenta de El Industrial, Antofagasta. RODRÍGUEZ, Gustavo. (1991). The Talatur: Ceremonial Chant of the Atacama people. Edited by Mary Ritchie Key, University of Pennsylvania Press, Philadelphia. RODRÍGUEZ, Gustavo. (2003). “El Talatur: canto ceremonial de los atacameños”. En: Revista Hombre y Desierto N° 11, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad de Antofagasta. SAN ROMÁN, Francisco. 1966 (1890) La lengua cunsa de los naturales de Atacama. En: Ancora N° 3, Universidad de Chile, Sede Antofagasta. 28 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

TSCHUDI, Johann J. von. 1978 (1869) Viajes a Sudamérica Tomo V, Leipzig. Reimpresión parcial en Signos 5.1, Traducción, Introducción y Notas de Leopoldo Sáez G. Universidad Católica, Valparaíso VAÏSSE, Emilio et al. (1896) Glosario de la lengua atacameña. Imprenta Cervantes, Santiago.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

29

H

o

30 •

m

b

r

e



y

Universidad de Antofagasta, CHILE



D

e

s

i

e

r

t

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL UNIVERSO EN LAS FUENTES ESCRITAS Y SU PERPECTIVA DIMENSIONAL: INCAS VERSUS QUECHUAS Carmen García Escudero1 Universidad Internacional de La Rioja

RESUMEN El presente artículo es un estudio sobre la cosmovisión Inca; es decir, sobre su percepción del universo, en concreto sobre la segmentación del universo partiendo del análisis de una serie de fuentes coloniales. Analizaremos la verticalidad, horizontalidad y cualidades adscritas a cada “segmentación” que hallemos. Hemos elegido analizar los mitos de creación porque entendemos que, en cierta medida, nos pueden suministrar una información profunda sobre la cosmovisión: aspectos relacionados con características cualitativas y cuantitativas; como veremos. Los textos que hemos elegido han sido seleccionados por su contenido: la creación, la cosmogonía, hay otros muchos textos e informaciones coloniales, pero, por razones prácticas hemos delimitado la investigación a una serie de autores que escribieron sobre la “Creación”.

ABSTRACT The present article is a study on de Inca world view, that is to say, on their perception o the universe, in concrete terms about the segmentation of the universe on the basis of colonial documents. We will analyze the vertical and horizontal qualities assigned to every segmentation we find. We have chosen to analyze the myths of creation because we understand that, up to point, they can supply a deep information on world views on matters such a qualitative characteristics as will be seen in the this research. The texts we have chosen deal with creation and cosmogony as main themes, consequently, our efforts will concentrate on “Creation”.

1 Doctora en Antropología Social, Investigadora Universidad Internacional de la Rioja (España), Docente-Coordinador posgrado ICVH, e-mail: [email protected]/ [email protected]

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

31

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Palabras clave: Textos coloniales. Cosmovisión. Incas. Mitos de creación. Key words: Colonial texts. World view. Incas. Myths of creation Metodología Desde mis comienzos como investigadora no he podido evitar abordar mis investigaciones de una manera multidisciplinar. Es decir, mis objetivos son analizados con diferentes disciplinas; tengo la sensación de que esta metodología complica el proceso, pero sus resultados son mucho más ricos y profundos. En este caso, si entendemos la investigación como un campo multidisciplinar cuyas vertientes se ayudan mutuamente, se complementan para formar una simbiosis paradigmática de objetivos definidos, el análisis antropológico, como mostraremos a lo largo del artículo, ayuda a comprender aspectos que apenas entendemos en el análisis de civilizaciones antiguas. La antropología ayudará a mostrar esa “parte oculta- desconocida” que la historia no visualiza en los textos y fuentes diversas. Para el desarrollo de nuestras investigaciones hemos adoptado un enfoque relativamente novedoso y a la vez de cierta tradición: los estudios sobre cosmovisión. En otros contextos, como por ejemplo el estudio de la cosmovisión en el área Mesoamérica, o maya, o para la región de Colombia, las aproximaciones al concepto de cosmovisión tienen una larga trayectoria en la antropología y en el análisis histórico. En este primer acercamiento hemos decido analizar las fuentes coloniales para obtener información sobre las primeras impresiones que los cronistas recogieron en la zona centro andina. Tener una percepción profunda de la cosmovisión andina incluye el análisis de sus mitos y tradiciones; entre otros muchos aspectos. En nuestro caso, averiguar ciertos aspectos de la cosmovisión, como puede ser la construcción de la cosmovisión, del mundo, el entorno y las posibilidades entendidas como funciones básicas de las diferentes biosferas que componían su visión del espacio ( formas, planos, divisiones, rumbos, ) etc., A través de las narraciones míticas, parece casi un reto. Pero, como mostraremos, los mitos de creación nos dan una información detallada que amplía el conocimiento que teníamos hasta el momento; aspecto que realmente le otorga relevancia al presente artículo. Cuerpo del texto Los mitos de creación manifiestan una serie de pautas que rigen la narración, como por ejemplo los ritmos cíclicos del tiempo y sus características, que 32 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

intentaremos aislar y explicar; si bien es un campo de suma complejidad. Por lo cual, el lector en algunos momentos se verá saturado de información, perdido, observará alusiones a diferentes nombres sobre un mismo tema, abstracción, etc. Una solución podría ser realizar una lectura lenta y de repaso; e incluso con anotaciones. De igual modo, para facilitar la lectura, hemos trascrito los textos y explicado los conceptos de la manera más clara posible. INTRODUCCIÓN El investigador Alfredo López Austín distingue, en los mitos, entre el tiempo de inactividad divina, tiempo del caos; y el tiempo del ser humano (López 1997: 57). Cuando se analizan muchos mitos, explica el investigador, que tratan el mismo tema, como por ejemplo el ciclo mítico de la creación del Sol, se aprecia que varían los personajes, pero no varía el objetivo principal: narrar el movimiento astral, la superioridad del Sol frente a la Luna. En definitiva, el movimiento que facilitó el origen a toda la maquinaría de la vida en el Universo, a la repetición temporal de las formas del universo: los días, las semanas, los meses, los años (López 1997: 59). Para A. López Austín, los mitos, en su parte más profunda, están hablando de procesos cósmicos, por lo tanto, nos aportaran las claves del pensamiento y de la concepción, en nuestro caso, de la Cosmovisión Inca. A continuación mostraremos una recopilación de textos coloniales. Iremos detallando la información que da estructura al objeto de análisis: la estructura del Universo. Buscamos información sobre: 1.- Geometría espacial. 2.- Estructura del Universo y advocaciones adscritas a ésta. 3.- Cualidades del espacio-tiempo. Análisis de las fuentes 1. Grupo de propuestas extraídas de las fuentes coloniales. 1. a.- Dioses y Hombres de Huarochirí. Francisco de Ávila. 1604. Dioses y Hombres de Huarochirí es quizá una de las narraciones más importantes del Perú antiguo. Como transcribir su contenido sería una tarea demasiado larga hemos decidido analizar algunos puntos destacados de la narración; Instituto de Investigaciones Antropológicas •

33

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

básicamente aquellos conceptos que manifiestan información sobre la cosmovisión: geometría e influencias-características adscritas a ésta. La narración comienza con la derrota de “la primera huaca” Yanamca Tutañamca, sometida ésta por Huallallo Carchuicho. Yanamca Tutañamca aparece como una deidad asociada al canibalismo, a una edad oscura y húmeda, que representa, probablemente, el tiempo que será derrotado por las fuerzas regeneradoras de una nueva potencia. En el periodo de oscuridad moría la gente y revivía a los cinco días, del mismo modo que la narración comprende las siembras; durante ese periodo mítico (Ávila 1975:15). Durante este periodo, en el cual las características ponen de manifiesto que la vida humana era breve, aparece un héroe civilizador. Surge la figura de Viracocha oculta bajo la apariencia de un vagabundo, un “...miserable piojoso...” (Ávila 1975:26). En la narración aparece la fuerza del verbo, Viracocha con solo hablar conseguía hacer andenes y enseñó a las comunidades como explotar los recursos (Ávila 1975:26). En esta faceta de héroe civilizador, que posee Viracocha, se enamora de una doncella, Cavillaca, a la que todos deseaban. Cavillaca se pone a tejer al píe del árbol de lúcuma y Cuniraya, para poder engendrarla, se convierte en pájaro para subir al árbol (Ávila 1975: 26). Ella tomó el fruto, que portaba su germen masculino, y tuvo un hijo. Tras dar a luz a su hijo, la doncella quería saber cuál era el padre, por lo que convocó una reunión. Durante la reunión la doncella entiende que su hijo era fruto de la relación con un “mendigo y piojoso” (Ávila 1975:26). Pero, ella, Cavillaca, desconoce que es la resplandeciente divinidad Viracocha. Viracocha persigue a Cavillaca, pues ella huye del mendigo, y comienza un seguimiento en el cual acontecen multitud de hazañas importantes; que muestran una interesante información sobre la construcción de la cosmovisión. Por ejemplo, en la persecución Viracocha va repartiendo las cualidades de los animales, según se ve ayudado por ellos, o no. Éstos quedan de tal manera: el cóndor, el puma y el halcón son animales que le ayudan, por lo tanto son animales beneficiados en la escala animal; mientras que el zorrito, el loro, y el zorro se ven afectados (Ávila 1975: 26-30). Posiblemente, unos animales están vinculados al Sol- Viracocha, los primeros y otros, como se observa, a la Luna- Cavillaca. Durante la huida Cavillaca se dirige hacia el mar de la costa de Pachacamac (Ávila 1975:30). En el texto Pachacamac aparece como una divinidad que habita junto a dos hijas, custodiadas por una gran serpiente, y su mujer Urpayhuachac, en la región intra-terrena (Ávila 1975: 30). El periodo narrado se caracteriza por la ausencia de peces en el mar, y es la mujer de Pachacamac, Urpayhuachac, la que los criaba en un estanque (Ávila 1975: 31). Cuniraya- Viracocha pretende a una de las hijas de Pachacamac, pero, al serle negada ésta, Viracocha se enfada y arroja al mar los 34 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

peces que criaba Urpayhuachac (Ávila 1975:31). En este acto hemos apreciado una segunda ordenación de los animales, primero Viracocha clasifica, bajo unos postulados ético-morales, los animales terrestres y luego los marinos; que custodia una divinidad intra-terrena. Las características que muestra el capítulo nos hacen pensar que la narración presenta a los personajes proto-luna (Cavillaca) y proto-sol (Cuniraya),se dividen las fuerzas del universo; y además, se ordenan y clasifican los habitantes y las formas de producción y acción que estos perpetrarán. La siguiente narración del mito, Capitulo III: “Como paso antiguamente los indios cuando reventó el mar” (Ávila 1975:32), narra una gran inundación que devasto a la población. En este periodo una de las características destacables es que los animales podían comunicarse con los hombres. La catástrofe, el pachacuti, fue revelado a un pastor por su llama. El texto de Francisco de Ávila dice lo siguiente al respecto: “...ahora,[dice la llama al pastor] de aquí a cinco días. El gran lago ha de llegar y todo acabará” (Ávila 1975:32). El pastor protagonista se refugió con su familia en la montaña de Huillcacoto; al quinto día de la inundación el sol murió y se hizo de noche durante cinco días (Ávila 1975:34) 2 . De esta manera, la tierra quedó sumergida en las aguas y en la oscuridad, posiblemente a modo de ser gestante. Además, otra de las características, que destaca en el capitulo, es que los órdenes se invierten. Las piedras se golpearon entre ellas mismas, unas contra otras, se percibe un periodo de caos (Ávila 1975:34). En el Capítulo V (Ávila 1975:35), se revela el nacimiento de Pariacaca. Esta divinidad, Pariacaca, nació de cinco huevos en el cerro de Condorcoto (Ávila 1975:35). La creación se encuentra simbolizada por la ruptura del huevo, así, el huevo es el elemento potencial de toda vida y a veces, es definido como la placenta del mundo. Huaytyacuri, hijo de Pariacaca, era el único que sabía del futuro nacimiento de Pariacaca (Ávila 1975:35). Pero, antes del nacimiento de Pariacaca, su hijo Huaytyacuri será el personaje principal de una serie de hazañas que ponen de manifiesto el poder de la personificación de la divinidad, posiblemente celeste, frente a los “perfiles terrestres” que adquieren sus contrincantes. Huaytyacuri vivía miserablemente, al igual que Viracocha, y se informó que había un poderoso y rico jefe, Tamtañamca, que engañaba a las poblaciones diciendo “...que era sabio, como un dios...” (Ávila 1975:36). Éste fue aquejado de una horrible enfermedad, cuyo origen descubrió el héroe. Huaytyacuri, dormido en un cerro, escucho a dos zorros. Éstos se comentaban los sucesos acaecidos, y entre 2 Nuevamente aparece un periodo de oscuridad, o ausencia de sol. Nótese, además, la cantidad de veces que aparece el número cinco.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

35

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

ellos el origen de la enfermedad del gobernante (Ávila 1975:37-38) 3. La enfermedad se presenta ocasionada por la actitud, según el texto, “incestuosa” de la mujer de Tamtañamca. El texto dice lo siguiente: “...a la parte vergonzosa de la mujer le entró el grano de maíz saltando del tostador. La mujer saco el grano y se lo dio a comer a un hombre. Como el hombre comió el grano, se hizo culpable; por eso, desde ese tiempo, a los que pecan de ese modo se les tiene en cuenta, y es por esa culpa que una serpiente devora las cuerdas de la casa, y un sapo de dos cabezas habita bajo la piedra del batán.” (Ávila 1975:37). En la narración mítica, en la casa del “pretendido jefe” enfermo, pues se atribuía la sabiduría de un dios, “...una serpiente devora, [o dos, según el párrafo leído] las cuerdas de la casa, y un sapo de dos cabezas habita bajo la piedra del batan...” (Ávila 1975:37). En estos párrafos aparece una curiosa relación entre la casa, sus habitantes y la enfermedad. Posiblemente es una de las primeras noticias sobre el concepto de enfermedad. El afectado es agredido por entidades, o espíritus terrestres, presumiblemente con poderes perjudiciales: la serpiente y el sapo4. Las casas en la cosmovisión andina se valoran como entidades vivas, son un acceso al inframundo, por lo que realizar una casa, o erigir un edificio, conlleva una serie de rituales, para pedir permiso a la pacha mama. En esta ocasión se podría decir que la casa, junto a las entidades inframundanas, se considera como una entidad viva que engulle5. Además, posiblemente la atrevida actitud del curaca, al querer imitar el poder de las divinidades, ha despertado la voracidad de la Madre Tierra, que lo está engullendo. Huaytyacuri se enamoró de la hija del jefe, éste logró sanar gracias a las instrucciones que Huaytyacuri le dio (Ávila 1975:37). Para poder casarse con su hija tuvo que pugnar con el esposo de la hija mayor de Tamtañamca, y pasar varias pruebas (Ávila 1975:39). Todas las pruebas fueron superadas por Huaytyacuri gracias a la ayuda de su padre Pariacaca; que aun no posee cuerpo físico. Posteriormente, Huaytyacuri fue hasta el cerro de Condorcoto y allí estaba la presencia de Pariacaca, “…cuando llego al sitio, el viento empezó a soplar; en los tiempos antiguos no soplaba el viento…” (Ávila 1975:38). En esta ocasión En las comunidades andinas se dice que el zorro que es “watuq” adivino. Esa capacidad le permite saber dónde se le ha puesto la trampa (Itier 1997:312). 4 Existen multitud de procedencias patológicas de la enfermedad, pero, las más corrientes son las trasmitidas por espíritus del hurin pacha. Éstos, sedientos, atrapan o capturan el ánimo, que posee el individuo, lo que provoca al enfermo la muerte. Entre los síntomas más característicos se hallan la somnolencia, el desequilibrio, la inapetencia etc., características que se agravan hasta el fallecimiento del aquejado. Para más información consultar, García Escudero, Carmen, “Pasado y Presente de la enfermedad en la cosmovisión centro andina”, Uku pacha. Revista de investigaciones históricas, nº 15, julio 2010: 67. 5 Parte de estas creencias han pervivido hasta nuestros días. En la actualidad, en la región andina, la techa de una vivienda es realizada por un oficiante porque existe la creencia de que éstas están vivas, y se comen a sus habitantes si no son tratadas con los rituales pertinentes ( Mariscotti 1978: 184). 3

36 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

observamos como se engendra un nuevo elemento gracias a la divinidad: el viento. Antes del nacimiento de Pariacaca el viento no existía. En diferentes partes del mito Pariacaca es vinculado con poderes atmosféricos (Ávila 1975:32-38-42-45). En la mayoría de los casos, las divinidades representan, entre otras cosas, los elementos del universo, en este caso Pariacaca es una potencia cuyas cualidades se vinculan a los fenómenos que se manifiestan en el Hanan pacha. La deidad establece el viento con su nacimiento, lo que le otorga cualidades atmosféricas de gran potencia. Pachacamac, por el contrario, es una deidad que se vincula, en la narración, con los poderes del interior de la tierra, representados por la serpiente y con los seres que pertenecen al agua; los peces que cuida su mujer Urpayhuachac (Ávila 1975:30-31101). Tanto su mujer, como Pachacamac, poseen atributos intra-terrestres-acuáticos. Pariacaca simboliza las fuerzas que están renaciendo frente a los poderes oscuros que dominaban el periodo anterior; cuando la gente moría y el no existía. Estas características nos hacen pensar que el mito hace referencia al nacimiento de los fenómenos que caracterizan las entidades del cielo, de las fuerzas que regirán el mundo desde la derrota de las entidades pasadas-inframundanas. Pareciera como si se estuviese gestando un nuevo orden del universo, establecido por el renacimiento del sol; y el establecimiento del rayo, la lluvia y los agentes atmosféricos que luchan contra los poderes del interior de la tierra; de la muerte y de la enfermedad. Tras varias hazañas acaecidas por las cuatro manifestaciones de Pariacaca, que forman cinco con la deidad, el mito narra cómo el enemigo de la divinidad, Huallallo Carhuincho, que fue la huaca que venció a Yanamca Tutañamca, se enfrenta a él (Ávila 1975:44). De nuevo aparecen dos fuerzas opuestas, la del cielo, Pariacaca, y la potencia que regía con anterioridad el poder, Huallallo Carhuincho, que se confrontan. Por el momento, se entiende, a través del mito, que hubo una primera humanidad, con Yanamca Tutañamca, en la que predominaba el canibalismo y la oscuridad; y una segunda regida por Huallallo Carhuincho, potencia que se manifiesta como un agente inframundano, como veremos. Tras esta aclaración de divinidades, y de humanidades creadas, o devoradas, se narra un tercer diluvio que purifica la humanidad existente. De igual forma que Viracocha, o Cuniraya, Pariacaca es tratado con desprecio; por su apariencia de pobre (Ávila 1975:45). Es despreciado por las comunidades que visita y sólo fue ayudado por una mujer a la cual la deidad reveló que en un periodo de cinco días ocurriría una gran catástrofe que acabaría con la vida, el diluvio (Ávila, Francisco de; 1975:45). La gran masa de agua fue emanada desde un cerro por PariacacaCuniraya- Viracocha, el cual hizo caer lluvia de “... granizo roja y amarilla...” y huevos de nieve, lo que arrasó con los hombres (Avila 1975:45). Instituto de Investigaciones Antropológicas •

37

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Pariacaca luchó contra Huallallo Carhuincho, y éste para combatirle se convirtió en fuego que ascendía hacia el cielo, lugar en el que se hallaba Pariacaca. Tras una ardua lucha, Pariacaca- Cuniraya - Viracocha convirtió en laguna a Huallallo Carhuincho, llamada desde entonces Mullucocha, laguna roja (Ávila 1975:51). Estas son dos características que otorgan, en cierta medida, propiedades no celestes a la divinidad, pues se relaciona con la laguna, acceso al inframundo, y al mullu, ofrenda por excelencia en los enterramientos. En párrafos posteriores aparece lo siguiente sobre la deidad “...como Pariacaca estaba formado por cinco hombres, desde cinco direcciones hizo caer torrentes de lluvia, amarilla y roja, de las mismas cinco direcciones empezaron a salir rayos, pero, desde el amanecer hasta la tarde, Huallallo Carhuincho permaneció vivo, como fuego inmenso que ardía y alcanzaba hasta el cielo...” (Ávila 1975:5153). En esta parte de la narración se presentan las deidades caracterizados, de nuevo, por elementos de la naturaleza, por un lado Pariacaca lucha utilizando, el granizo, la lluvia amarilla y roja y el rayo, “herramientas” del hanan pacha; mientras Huallallo Carhuincho utiliza el fuego terrestre, “herramienta”, posiblemente, que caracteriza el hurin pacha. El Pachacuti persigue, básicamente, la lucha de dos formas primarias que sujetan el espacio, en este caso frío-calor, para que su fuerza se desorbite, y así, se establezcan catástrofes que determinen la formación de un nuevo periodo; teniendo en cuenta el exterminio que causan estos sucesos. Hemos observado que desde la gran lucha, las advocaciones de la divinidad, la divinidad en sí misma, es percibida como un vigilante de las direcciones del Universo (Ávila 1975:53). Posiblemente este orden establezca la geometría espaciotemporal, así, el universo creado es percibido en su plano vertical con una división primaria tripartita, compuesta por el hanan pacha, kay pacha y hurin pacha; mientras que el plano horizontal se observa dividido en cinco direcciones- advocaciones; bajo un delicado y estricto control de las fuerzas que procuran el equilibrio. Una vez instaurado el nuevo orden, Pariacaca proporcionó las “instrucciones” de cómo la nueva humanidad debe adorarlo. El texto dice lo siguiente: “...Tú recordando mi vida, siguiéndola, celebraras cada año una pascua...” (Ávila 1975:56). Huallallo Carhuincho fue sentenciado a comer perros, y que los huancas le adorarán, porque ellos son “...come perros...” como su deidad (Ávila 1975:55). Como se aprecia de nuevo, se establecen las dos fuerzas que dominan el universo, en la que destaca y gana la fuerza de Hanan. La aparición de Chaupiñamca en el mito y sus características, promiscuidad y gran voracidad, son interpretadas como símbolo de la Madre Tierra (Mariscotti 1978). En la narración está acompañada de cinco hermanas (Ávila 1975:62). Interpretamos está característica manifestación en cinco, pero femenino, como expresión que 38 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

acompaña o que forma la oposición binaria de las cinco manifestaciones de Pariacaca, cinco-masculino. Esta característica nos hizo comprender que, probablemente, las regiones o rumbos del universo quizás fuesen ideados no sólo resguardados por agentes de índole masculina, sino, también, por agentes de índole femenina. Estas formas representan, en última instancia, las dos fuerzas predominantes en el universo, la masculina y la femenina, cada una de ellas relacionada con el hanan pacha y el hurin pacha. 6 En el capitulo XIII del mito se narra que Pariacaca y Chaupiñamca eran hijos del Sol y de Hananmaclla- La Luna (Ávila 1975:70). Tanto PariacacaCuniraya-Viracocha como Chaupiñamca podrían haber sido interpretadas como manifestaciones terrenales del Sol y de la Luna; como se aprecia a lo largo de todo el mito. Casi todas las características que aparecen a lo largo del texto, además de otras narraciones, nos muestran que las formas o entidades que existen, o que habitan el Universo centro-andino, se trasforman según el plano en el que desarrollan su potencia, principalmente, hasta alcanzar sus caracteres primigenios. Así, en el plano celestial se ubican las formas primigenias de existencia de carácter etéreo. Por otro lado, en el plano terrestre se presenta la energía de forma material, y como plano intermedio, con diferentes niveles de fluidos y de equilibrios sagrados; y en el plano inframundano se presenta la energía o fluido candente de las entrañas de la Madre Tierra. Consecuentemente, entendemos que se representa un constante sistema de movimiento circulatorio, que ilustra la hierofanía de la creación. Esto no quiere decir que hablemos de compartimentos estancos, por ejemplo, una deidad no es puramente hanan o hurin, por ejemplo Inti, podríamos interpretarlo como una deidad hanan, pero pasaríamos por alto su aspecto de Sol del Inframundo. En el texto, hemos detectado que cada plano o división del universo es portador de una carga de potencia, el hanan pacha, posee potencia o fluido frío (Ávila 1975: 51). El kay pacha se presenta como un lugar de unión de la zona “alta” y la zona “baja”, por lo tanto, según el lugar geográfico que se analicé éste será portador de una determinada cantidad de potencia, como explicaremos. En el Hurin pacha, por ejemplo, se ubica el fluido cálido, manifestación primera de una de las potencias que rigen el cosmos. De igual forma se comprende una diferencia en las criaturas ubicadas en las diferentes regiones del universo. Tal representación y ordenación de potencias se manifiesta en una constante metamorfosis del universo, del universo creado a partir de la lucha de contrarios (recuérdese el Sol y su recorrido). Hemos intentado indagar la posible relación que existe entre la deidad nombrada y su vínculo con la geometría del universo, dependido de su advocación. Toda esta información, cualidades de la segmentación del universo y espacios ayuda al antropólogo a comprender aspectos muy importantes del pensamiento andino; éstos se irán mostrando a lo largo del presente artículo: estamos mostrando el cimiento del pensamiento.

6

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

39

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Por ejemplo, en el mito hemos apreciado que los nombres Cuniraya y Viracocha están vinculados a las hazañas que se ocasionan en el cielo. Se manifiestan como potencias creadoras: de las montañas, los árboles, los ríos, los animales, las chacras, el texto dice lo siguiente: “...por esta razón dicen de Cuniraya-Huiracocha fue el padre de Pariacaca…” (Ávila, 1975:77). En cambio, la actividad de Pariacaca se percibe vinculada con aquellas acciones que surgen en la tierra, como por ejemplo su nacimiento a partir de los cinco huevos (Ávila 1975:35), su posterior trasformación en cinco hombres (Ávila 1975:52), además de las numerosas intervenciones de éste, Pariacaca, durante el ciclo mítico (Ávila 1975:38). En sucesivos conflictos, la divinidad, posiblemente solar, Cuniraya-Viracocha, se enfrenta a divinidades con características lunares, como Pachacamac o su esposa Urpayhuachac (Ávila 1975:31). Resumiendo las partes más importantes del mito opinamos que Pariacaca fue el señor de los cielos, la deidad suprema, re-engendrada a través de cinco huevos. En cierta medida, reproduce o refleja los rumbos cardinales cuyas manifestaciones son sus hijos o advocaciones. Además, a su carácter divino debe agregarse su condición, en el plano terrestre, de héroe cultural: Viracocha, Cuniraya, Tunupa. Que a su vez representan la hierofanía, en última instancia, del movimiento del universo con el renacer del sol y de los poderes atmosféricos. Los aspectos masculino y femenino del principio organizador, Pariacaca y Chaupiñamca, son aspectos que se vinculan a un espacio-tiempo determinado: a un mes (Al final del artículo mostraremos el hilo conductor). Tras analizar el texto de Francisco de Ávila hemos seleccionado otras recopilaciones con el objetivo de ampliar los aspectos de la cosmovisión inca; teniendo en cuenta la consulta de otras fuentes. Para facilitar el desarrollo de la lectura, al final de la recopilación realizada aportaremos nuestra interpretación. 1. b Mito de creación recogido por el visitador Bendiel de Salazar en Huanuco, 1615 (Duviols, Pierre; 1977:427 y sig.) El investigador Pierre Duviols ha recopilado una serie de escritos muy interesantes. Para esta discusión citaremos los extractos de mayor relevancia. El primero dice lo siguiente: “...que en los bayles que hacen y han hecho de la Upaca en la Yrigua y en la Llamaya, en estos bayles de continuo ymbocan a Yanaraman [Yanaraman Llibiac Cancharco] al qual dan por origen...Atunchuca andando de caza halló en el cerro de Rraco una criatura pequeña envuelta recién nacida que había caído del cielo y Atunchuca no había tenido hijos tomó al muchacho Yanaraman. En cinco días creció que podía cuidar las llamas de Atunchuca... 40 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Yanaraman se convirtió en león y se comía el ganado. Un mensajero habló con Yanaraman para que entregase el ganado. Se enojó y se marcho al cerro Pumac Catao con sus hermanos Carua Pincollo y Carua Machacuay...” (Duviols 1977:427 ). Pierre Duviols cita otra información, del pueblo de Juan Sánchez Falón, en la cual se explica que del cielo cayeron tres hijos de Libiac: Raria Paucar, Callupa y Naupa. Estos pueblos comprendían que descendían de Binac Vilca y de sus tres hijos, “...a tenido hasta oy por su dios porque han creído y creen que el dicho Binac Bilca se tornó a subir al donde está el sol de manera...” (Duviols 1977: 432). Este es un ejemplo de texto recogido en una zona más pequeña, pero su “concepto base” es similar al de Francisco de Ávila, por ejemplo. 1.c.- Mito de creación Guamachuco, Fray Juan de San Pedro, 1560 (Mito de Apo Catequil) Atagaju, criador de todas las cosas, residía en el cielo, desde allí gobernaba. Éste creo el cielo y la tierra, pero viéndose sólo crío otros dos, “...estos tres tuviesen una voluntad y un parecer...” (San Pedro 1992:161). Nombrados Sagadzabra y Ucumgavrad. Además, la divinidad tenía tres, o dos servidores, según la narración consultada: Uvigaicho, Vustiqui y Huamánsuri. Enviados al mundo por la divinidad, donde las gentes malignas los esclavizaron. Huamánsuri dejó en cinta a la hermana de estas malas gentes, llamada Cauptaguan, por lo que mataron a Huamánsuri. Cautaguan parió dos huevos, el Apo Catequil y el Piguerao, y posteriormente murió. Apo Catequil resucitó a su madre, y con dos hondas, donadas por su padre Atagujo, mató a los asesinos. Atagujo posee la cualidad de hacer rayos, truenos y relámpagos, y le trasmitió tal poder a su hijo. En la narración se percibe a la divinidad Catequil como principio dinámico, mientras que Ataguju se podría considerar como el lejano creador. Hemos observado que existen una serie de características, como las armas que porta la deidad, las advocaciones, su ubicación o sus poderes, similares a las características narradas en el mito de Huarochirí. Estos puntos se analizarán en la conclusión del artículo. 1.d- Mito de Pachacamac, Fray Antonio de Calancha (1638). De esta narración hemos destacado algunas ideas. Pachacamac crío a la primera pareja que habitó el kay pacha, pero éstos no tenían que comer. El hombre murió, y la mujer suplicó al sol que la ayudase, y éste la fecundó. Pachacamac mató al hijo de éstos y lo despedazó. De sus dientes germinó el maíz, de las costillas Instituto de Investigaciones Antropológicas •

41

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

y huesos la yuca, de la carne el pepino. Hemos elegido esta parte de la narración porque es un claro ejemplo, como explicaremos, del concepto de sacrificio entendido éste como generador de una nueva vida, y ritual indispensable para la sustentación de la comunidad. 1.e- La creación según el padre Bernabé Cobo, Historia del Nuevo mundo (1653). En los textos del padre Bernabé Cobo (Cobo 1956: 14), encontramos una serie de narraciones que son bastante interesantes. La primera narra los tiempos primigenios como un acontecimiento que empezó con los incas, éstos, elegidos como gobernantes, emigran desde la laguna Titicaca hasta Pacaritambo. En el mito la laguna es el mar primigenio que fue acariciado por los rayos del sol, tras milenios de oscuridad. Se perciben dos fuerzas opuestas, el agua y el fuego, como agentes encontrados que mantienen la creación. Manco Capac se legitimiza como hijo del Sol (Cobo 1956:62). Éste desarrolla una serie de trabajos que marcan la conducta paradigma que más tarde seguirán los gobernantes y las comunidades: labrar, gobernar, educar, etc. Por otro lado, el principio femenino, que marca las conductas prototípicas de las mujeres, es Mama Ocllo que se encarga de enseñar a las mujeres: a tejer, a cocinar, etc. El siguiente texto que recopiló el padre Bernabé Cobo trata de los hermanos Ayar. Tras el Diluvio, donde perecieron todos los hombres, salieron de una cueva, “... por una ventana de piedra, que esta en la boca o respiradero de la dicha cueva...” (Cobo 1956:62) cuatro hermanos: Manco Capac, Ayar Cachi, Ayar Uche, Ayar Manco, y cuatro hermanas, Mama Huaco, Mama Ocllo, Mama Ragua y Mama Cura (Cobo 1956:62). Éstos se establecieron en la tierra gracias al Hacedor del Mundo que los repartió por las cavernas de la tierra, siendo arrojados en Pacaritambo. Los conductos subterráneos de la Pachamama fueron utilizados para salir y establecer la humanidad presente, parida por ésta. Los hermanos se dirigieron hacia el Cuzco con las semillas del maíz y otros mantenimientos; las plantas que ayudan al desarrollo de la comunidad. El hermano mayor, Manco Capac, tiró una honda con cuatro piedras hacia las cuatro partes del mundo. Característica que interpretamos como el establecimiento de los cuatro rumbos del Tahuantinsuyu, mas el centro. Espacio que forma el personaje, es decir, una segmentación geográfica-cósmica, similar a la narrada en otros mitos.

42 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

La tercera narración, que recogió el padre Bernabé Cobo sobre la creación del mundo, relata que los primeros pobladores, tras el diluvio, fueron ocho hermanos. El primero al convertirse en piedra fue adorado y en su lugar se estableció la ciudad de Cuzco (Cobo 1956:73). La cuarta narración que el cronista recopiló explica que Ticci Viracocha Pachayachachic formó todo lo creado en Tiahuanacu; principalmente el Sol y la Luna (Cobo 1956:76). El Hacedor ordenó el universo existente: al Sol lo elevó hacia el cielo, al hanan pacha, junto con la Luna. Los hombres fueron repartidos, por los conductos subterráneos de la Pacha Mama, según la ubicación que el Hacedor elegía, como explicaremos detenidamente. La quinta narración explica que dos hermanos se salvan del diluvio, éstos auxiliados por dos guacamayas. De la unión de estos hombres y las guacamayas proceden los cañaris (Cobo 1956:82). 1. f.- Mito creación, Pablo José de Arriaga (1620) Los de Guacho y Begueta, explica Pablo José de Arriaga, tenían entendido que el Sol había bajado a la tierra para poner dos huevos. Uno de oro, de donde proceden los curacas y los caciques, y el otro de plata de donde procede el resto de la población (Arriaga 1968:220). 1. g.- Mitos sobre Con y Pachacamac. Sobre la creación, y su vinculación con las divinidades Con y Pachacamac, hemos elegido algunas partes de las crónicas recopiladas durante la colonia por Gutiérrez de Santa Clara, Francisco López de Gomara, Agustín de Zárate y la Carta Annua de los Jesuitas. 1. g.1.- Gutiérrez de Santa Clara [1544-1548]. “...el primer dios que hubo en la tierra fue llamado Cons, el cual formó el cielo, sol, la luna, estrellas y la tierra, con todos los animales y lo demás que hay en ella, que fue tan solamente con el pensamiento..., y que formó con su resuello todos los indios y los animales terrestres y aves celestes y muchos árboles y plantas de diversas maneras. Y que después desto se fue a la mar y que anduvo a pie enjuto sobre ella, y sobre los ríos y que crió todos los peces que hay, con sola su palabra, y que hizo otras cosas maravillosas, y que después se fue desta tierra y se subió al cielo... A los unos hizo poblar la serranía,... y a los otros mandó poblar los llanos de la marina…” (Gutiérrez de Santa Clara 1963: L.III, Cap. LVI).

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

43

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

1. g.2.- Francisco López de Gomara. [1552] “Dicen que a los comienzos del mundo vino por la parte septentrional un hombre que se llamó Con, el cual no tenía huesos. Andaba mucho y ligero, y acortaba el camino bajando las sierras y alzando los valles solamente con la voluntad y su palabra, como hijo del Sol, que decía ser. Llenó la Tierra de hombres y mujeres que crió, y les dio mucha fruta y pan, con las demás cosas necesarias a la vida. Pero, sin embargo, enojado por lo que algunos le hicieron, volvió la buena tierra que les había dado en arenales secos y estériles, como son los de la costa, y les quitó la lluvia, pues nunca más desde entonces volvió a llover allí…” (López de Gomara 1985:184-185). 1. g. 3.- Agustín de Zárate, 1555 “… dizen que de la parte del Septentrión vino un hombre que no tenía huesso ni coyuntura, y que cuando caminava acortava o alargava el camino a su voluntad, y levantava y abaxava las sierras, y que éste crió los Indios que en aquel tiempo avía, y que, por enojo que le hizieron los Indios de los llanos, les convertió toda la tierra en arenales, y mandó que no lloviesse allí, más de que les embió los ríos, con cuya agua y riego se sustentassen. Este dezían que se llamava Con, y que era hijo del Sol y de la Luna, y lo tenían y adoravan por Dios, y mantenía con yervas y frutas silvestres las gentes que crió... ”( Bataillon 1963: 22-23) 1. g.4.- Carta Annua de los Jesuitas 1617 “ Dicen ser traddicion entre ellos que en tiempo antiguo ubo una grande seca y falta de comida en esta tierra y que en ellas salio una vieja al campo a buscar algunas raizes que comer y estandolas buscando con muchas lagrimas bajo del cielo el sol y preguntandoles la causa de su llanto le prometio facil remedio y le mando se ynclinasse como de antes estaba cogiendo sus rayzes. Hizolo ella y el salto por encima della como quien juega al juego de los officios y deste salto quedo preñada y al cabo de quatro dias pario un hijo. Apenas avia parado quando luego llego alli Pachacama…el qual despedaço el muchacho a vista de la madre y le dio los dientes como semilla de mais, los güesos para semilla de yerbas y camotes y la carne para semilla de pepinos y otras frutas y desde entonces aca dizen no aver avido falta de estas cosas.” (Peruana Letterae annuae, T. III. Peru 14, fol 54 54v)

44 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

1. g.5.- Vaca de Castro. Biblioteca Nacional de Madrid. Manuscrito 2010 Por lo general, es excepcional encontrar alusiones a la “pareja de viejos” aquí mencionada; razón por la cual hemos elegido esta parte del manuscrito consultado. Se aprecia, al igual que en Huarochirí, que el sol fecunda con el rayo o resplandor. Y que la casa, a modo de vientre o útero materno, engendra a Manco Capac, entre otras muchas cosas. De las averiguaciones realizas entre los quipucamayos, por Vaca de Castro, hemos trascrito el siguiente extracto: “…mango capac primer inga abia sido hijo del sol y salido por una ventana de una cassa y engendrado por el rrayo o resplandor del sol que entraba por el resquicio de la ventana o cóncavo dela pared y peña a donde estaba formada lacassa del fingimiento y que desde alli por mandado del sol su padre salio y fue a los altos de una serranía...y llebo consigo uno de los dos viejos quel uno dellos le avia criado los quales heran tenido en gran veneración como sacerdotes…” (Mss 2010. fol. 46v.B. N. M). CONCLUSIONES: ESTRUCTURA DEL ESPACIO - TIEMPO Casi todas las narraciones coinciden en caracterizar el periodo antes de la “Creación”, del Inicio, como una época en la que predominaba el silencio y la oscuridad (Gutiérrez de Santa Clara 1963: L.III, Cap. LVI). Durante el caos7 no existían ni los días, ni las estaciones, todo era noche; predominaba la nodelimitación del tiempo. De igual forma no existía una ordenación de las especies, los lugares, las regiones, etc. Pero, gracias a una potencia superior se estableció el orden, el tiempo; a través, principalmente, del verbo del Ordenador. El tiempo material, computable, se constituyó a través del movimiento, en la bóveda celeste, del Sol y de la Luna. Durante el análisis comprendimos que, quizás, la cosmovisión centro andina entendía una primera división que determinó, en cierta medida, la ubicación de las potencias que rigen el cosmos. El cielo, con sus cualidades correspondientes, la tierra con las suyas y la región inframundana. Además, tras este primer ordenamiento se creó el Sol, para marcar las pautas espacio-temporales que regirían la vida en el plano terrestre. Posteriormente, gracias a una segunda gran intervención, los seres creados pueden habitar el cosmos. 7 Por ejemplo, para los panoa (cashinawa) de Brasil antes de la Creación “...el sol, la mañana y la noche estaban escondidos en agujeros...” (Núñez Jiménez, Antonio; 1962:33). El nexo común que hallamos en las narraciones es el concepto de ausencia del astro Solar, el predominio de oscuridad en un periodo pasado. Esta caracterísica parece ser una constante entre diversas culturas Suramericanas.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

45

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Esta “Potencia Suprema” ordena el mundo, clasifica las cosas, las personas, los animales, etc. Otorgándoles identidad, “…habiendo puesto en orden y concierto todas las cosas por él criadas, dando a cada una el lugar que le tocaba, se subió desde allí al cielo” (Cobo 1956:150). Se podría decir, que el mito de creación manifiesta una serie de fases, o periodos. Se pasa de un estado de caos y de desorden, a un estado de orden y equilibrio. Algunas de las conclusiones que hemos podido observar, tras leer las recopilaciones realizadas por los cronistas, es que la Creación del Mundo, en la Cosmovisión Inca, se percibió establecida en varias etapas: la primera etapa es la el caos, periodo en el que predomina el tiempo salvaje; adjunto a una serie de características. Posteriormente, este periodo es vencido por una nueva Potencia que se presenta como fuerza ubicada en el hanan pacha. Algunos textos indican el cinco como el número elegido para “ejemplificar” la “Creación”, reacuérdese el texto de Huaruchirí (Ávila 1975:35) o el mito del cronista Bendiel de Salazar ( Duviols 1977:427). El recorrido, por decirlo así, que posee la creación, la proto-historia que da origen a la “Creación” quinta, se presenta con secuencias de oscuridad-luz; caracterizadas por unas determinadas cualidades intrínsecas. La información analizada nos hace pensar en una ordenación en la cual cierta deidad se percibe como único ser ordenador, pero con diferentes aspectos que lo caracterizan. Normalmente éstos son representados por los hijos de la divinidad, así, están los tres hijos de Atagaju (San Pedro 1992:161), de Pariacaca (Ávila 1975:53), de Libiac ( Duviols 1977: 432), etc. El número varía unas veces los textos se refieren a cuatro hijos y otras veces a cinco hijos. Hemos advertido que todos y uno, son un mismo ser, con caracteres diferentes; probablemente advocaciones de la divinidad. Esta idea, opinamos, parece enfatizar que si bien la “Creación” es ordenada por una sola deidad, ésta debe combinar ciertos rasgos que se presentan desiguales, pero con un núcleo germinativo similar. Es decir, el Universo es una “creación” compleja, desigual pero que comienza desde un núcleo que, por decirlo así, se va segmentando y caracterizando. De esta manera se concibe un universo formado por una energía, que se combina y adapta a ciertas formas o aspectos de lo creado. Además, estos rasgos, caracterizados por los hijos - sirvientes de la deidad, surgen para guardar y vigilar las regiones del universo: el norte, el sur, este, oeste y centro (Ávila 1975:53), (Cobo 1956:65). Consideramos, con ciertas limitaciones, que el universo es una gran formación mono-nuclear que se trasforma, o trasmuta, en pequeñas parcelas que aparentan cierta ambigüedad las unas con las otras. Éstas, en cierta medida, guardan un equilibrio. En un orden simple, sin entrar en las subdivisiones pertinentes, la estructura espacio-temporal quedaría de tal manera que se hallaba una división 46 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

vertical con tres dimensiones: el hanan pacha, el kay pacha y el hurin pacha. Y una estructura horizontal que engloba cuatro direcciones más el centro. La evolución de la narración es la misma, un joven, o una pareja, aparece frente a un periodo caduco, representado por un espíritu terrestre (Peruana Letterae annuae, TII. Peru 14, fol54 54 v), (Duviols 1983) (De la Torre 1994:87). Esta base común, además de las hazañas culturales (Ávila 1975:39) que ocurren en los mitos, fue la que más tarde heredaron los incas, como se aprecia en los textos de Vaca de Castro, por ejemplo (Mss2010.fol.46v.B.N.M). Quizás, en cierto modo, existió un concepto panandino de “creación”, aunque éste varía según la región analizada. En nuestras investigaciones este aspecto lo denominados “conceptos base”, aspectos similares para regiones separadas. En casi todos los textos analizados hemos observado que la “Creación” pone fin al periodo de tinieblas y caos, todo comienza a surgir mediante un ritmo que va marcando la fuerza organizadora. Mediante la intervención de una potencia, en el caso inca Inti, se establece el orden y la luz (Cobo 1956: 14). Se aprecia igualmente, en las narraciones, que tras una primera intervención “divina” que ordenó las aguas y la oscuridad, se describe una segunda intervención, de Pariacaca, Viracocha, Cuniraya (Ávila 1975:42). Éstos son las divinidades que intervienen como ordenadoras del caos que forma la primera potencia (Ávila 1975:15). Se manifiesta, por lo tanto, la programación de las cosas por épocas, primero se ordenan los “elementos primarios”, agua, tierra y oscuridad (Ávila 1975:31); y posteriormente los “elementos desencadenantes” del nuevo orden, el más importante, el Sol. Así, se podría distinguir entre: nada, caos y ordenamiento. A su vez, esta creación implicó cierto sacrificio, se entiende que el orden y la vida nacen del caos y de la muerte (Peruana Letterae annuae, T.II. Perú 14, fol 54 54v) ( Duviols 1983). En el texto de Huarochirí, por ejemplo, entendemos que la “actividad primera” la realizó una divinidad que se halla en el Universo Lejano, entendido éste como el nivel del cosmos más alto. La divinidad creó a la humanidad con el fluido vital que emana de las zonas celestiales (Ávila 1975: 106). Posteriormente aparece una pareja creadora, Manco Capac y Mama Ocllo; Cuniraya y Cavillaca, los hermanos Ayar, etc. Los elementos que aparecen en el texto confluyen en una dinámica que representa la “Creación” y al “Ordenador” como un molde que imprime los actos futuros; de alguna manera hemos observado que se van mostrando en las narraciones formas prototípicas de vida-muerte. Indistintamente de que el Sol, Inti, fuese adquirido por los Incas como emblema de su dinastía, el sol representa el renacimiento de un nuevo periodo, es el Instituto de Investigaciones Antropológicas •

47

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

gran marcador, junto con la Luna, del tiempo presente. Por otro lado, los animales se dividen y se ordenan, pero la actividad social del hombre se expresa mediante el don de la palabra que le otorga el Hacedor, Viracocha. Los diluvios, o catástrofes que marcan el fin de un periodo y el inicio de otro, se perciben en los textos decididos por una conciencia superior. Los textos matizan, en cierta medida, la composición de los seres que intervienen en la narración. Por ejemplo, en el texto de Huarochirí los seres son creados a partir de sustancia ligera, ubicada en el “Universo Lejano”, y otra pesada, la quinua (Ávila 1975: 106,119). De igual modo existen formas de vida ligeras, como las divinidades del hanan pacha (López de Gomara 1985:184), y formas de vida “pesadas”, las criaturas que habitan el Kay pacha. Así, la “Creación”, tras los prototipos dictados en estas narraciones, a su vez, está conformada por una reunión, no sabemos si equilibrada o no-equilibrada, de dos clases de fluidos, en un principio, cuya característica es que se conforman en el ser. Los datos apuntan a comprender dos aspectos básicos. El aspecto cálidoluminoso-alto-masculino-vivo, frente al aspecto frío-oscuro-bajo-femenino-y húmedo (recuérdese las características de la batalla que enfrento a Pariacaca frente a Huallallo Carhuincho, (Ávila1975; 51-53). En el Kay Pacha las proporciones en la materia de éstos fluidos definirían sus peculiaridades, adjuntas al hombre, por ejemplo, en un espacio-tiempo concreto: en su nacimiento como recreación del acto primigenio. Pero este aspecto merecería una explicación detenida por su complejidad8 . Cuando se escribe sobre el espacio Inca, los estudios andinos hasta hoy admiten la idea de una división vertical en tres planos. Uno ubicado en la parte superior, el plano celeste, uno intermedio, el plano terrestre y otro en la parte inferior, o región intraterrena. Pero, hemos hallado indicios que muestran que esta división poseía mayor complejidad durante el periodo pre-colonial. Por ejemplo, en los textos se habla de un Universo Lejano. En el Universo Lejano hemos entendido que podría habitar la Potencia que genera todo lo existente, dios de la dualidad, principio femenino y masculino; germen de vida. Podría haber existido una diferencia entre el “motor primero”, ubicado en el Universo Lejano, y las manifestaciones atmosféricas que ubicamos en el universo cercano-visible. Además de las informaciones que caracterizan el universo como lejanoinvisible y cercano-visible hemos hallado otros textos donde se percibe una mayor 8 García Escudero, Carmen    Estudio sobre el nacimiento y la composición anímica del hombre en la cosmovisión prehispánica centro-andina”, en Anales del Museo de América, nº XIX, ISSN 1133-8741, España, 2012.

48 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

subdivisión del hanan pacha, no sólo en dos capas (Cieza de León 2000:96). Hemos comprendido que, quizás, existiese la idea de que no sólo hubiese dos cielos, sino varios cielos. Esta conclusión no deriva de la mera diferenciación entre el cielo cercano y el lejano, sino, además, de algunas informaciones de la Colonia (Molina 1989:82), (Santo Tomás 1951:38), (Cieza de León 2000:96), (Poma de Ayala 1987:75). Comprendemos que la cosmovisión prehispánica podría haber concebido la idea de varios cielos o estratos celestes. El hurin pacha o inframundo andino es uno de los tres planos verticales al que menos investigaciones se han dedicado, en cuanto al periodo prehispánico concierne. A través de las fuentes coloniales hemos averiguado que éste tenía caminos, valles, fauna, etc.9 El problema que hemos hallado, al igual que para el resto de las averiguaciones, es que la imagen del inframundo andino se vio influenciada por los preceptos ideológicos que fueron trasladados del Viejo Mundo. Como podemos observar, estas investigaciones permiten al antropólogo realizar su trabajo de campo teniendo un conocimiento profundo del pensamiento andino. Hemos averiguado que el hurin pacha fue una región que se percibió con una segmentación delimitada y definida. Las informaciones Coloniales advierten que éste era el lugar al cual el difunto accedía, y por el cual debía realizar el viaje tras la muerte. Este concepto comprende la idea de entrada, de un recorrido por diferentes trayectos, es decir, direcciones, y una salida hacia otra región determinada. Tras analizar las narraciones míticas se ha observado que las cuevas representaban los conductos por los cuales la Madre Tierra parió a los diferentes ayllus (Cobo 1956:62). Las cuevas eran la boca del inframundo, por ellas se entraba y por ellas se salía. Se creía que en su interior se encontraban poderes sobrenaturales relacionados con el mundo subterráneo. Los datos nos muestran que el inframundo tenía una zona que era la que integraba su “cielo” o parte superior. Esta región estaba formada por los lagos y los cuerpos de agua, a través de ellos se podía acceder al inframundo. Además, se entendía que estos cuerpos de agua estaban conectados por el interior de la Pachamama a un gran lago. Los difuntos debían cruzar el gran cuerpo de agua para llegar a la otra orilla. Otra zona la componía la región por la cual transitaban los astros en su recorrido inframundano. 9 García Escudero, Carmen; “El mundo de los muertos en la cosmovisión centro andina” Gaceta de Antropología, nº 25, texto 25-51. ISSN 0214 7564, diciembre 2009.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

49

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Teniendo en cuenta la información consultada se puede diferenciar otra zona aún, que tenía caminos, pasadizos, puentes, y demás peligros; era el espacio que recorrían las almas de los difuntos. Y que llegaba a una región más alejada, abismal, en la cual gobernaba la oscuridad y la esterilidad. El hurin pacha, como mínimo, se concibió con cuatro subdivisiones. Dentro de esta geometría se halla una estructura horizontal, los rumbos o direcciones del universo, creados en su devenir mítico por el héroe cultural (Cobo 1956:65) (Ávila 1975:52-53.). Si tenemos en cuenta una lectura rápida de los textos los rumbos del plano horizontal responden a una geometría realizada por la deidad que aparece como el poder dominante, ordenante. Pero los datos analizados nos hacen pensar que, probablemente, existió un concepto más complejo sobre la geometría horizontal. Posiblemente, el problema se encuentre en que esta visión haya estado limitada a un sólo aspecto del cosmos, es decir, sólo se ha tenido en cuenta el aspecto masculino de la geometría horizontal. Sin tener en cuenta que podría haber existido la idea de que esta geometría poseyese ambas particularidades, masculina / femenina (Ávila 1975:62). Teniendo en cuenta los datos analizados opinamos que existe una posibilidad teórica que engloba no sólo el aspecto masculino del cosmos, sino el femenino; así, surge una geometría que posee cinco direcciones con caracteres masculinofemenino; mucho más acorde con el pensamiento indígena. Un tema repetido en varios mitos es el sacrificio de una deidad, que conlleva el nacimiento de algún alimento. La idea que hemos destacado es que las divinidades forman parte del alimento de la humanidad, el mundo entero es el resultado de un sacrificio de las divinidades. Un claro ejemplo es el mito aimará de Copacabana, divinidad relacionada con el agua, con el lago Titicaca. De nuevo estamos ante dos formas de la composición primaria, cuyo sacrificio presenta una nueva forma. Existen varias narraciones con una simbología parecida, por ejemplo, cuando Cuniraya suelta los peces de Urpayhuachac (Ávila 1975:32); o en otro caso cuando el hijo del sol es sacrificado y de él nacen las plantas comestibles, (Peruana Letterae annuae, T.II. Perú 14, fol 54 54v) (Duviols 1983), etc. En cierta medida, las divinidades forman parte de la cadena alimenticia. Gracias al sacrificio de éstas, de su propio ser, se forma el sustento de la comunidad. Entendemos que la divinidad como tal conforma el ser humano, lo alimenta, pero no desde un plano espiritual mediante una conformación anímica, sino, además, con parte de sustancia material que compone al propio ser sagrado. De esta manera se muestra claramente los dos aspectos principales que posee la divinidad central en las 50 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

narraciones: su advocación celeste y su advocación terrestre, extensible ésta, a su vez, en advocaciones caracterizadas; que conforman, caracterizan el espaciotiempo. Para terminar, matizaremos que el análisis de las fuentes coloniales ha revelado formas y estructuras del pensamiento Inca que habían pasado desapercibidas hasta el momento. Hemos podido comprender, en la medida de lo posible, como se forma la estructura del Universo Inca, sus biosferas y las cualidades de éstas: rumbos, divisiones, etc. Nuestro trabajo se centró en recoger un trasfondo común de ese pensamiento prehispánico y recomponer su estructura. En suma, hemos trazado un esbozo del cosmos prehispánico inca: analizamos la gran variedad de abstrusos relatos sobre su origen, y logramos encontrar regularidades, conceptos como el del Ordenador, que subyacía bajo un conjunto de deidades, héroes etc.; descubrimos varios patrones más, como el desdoblamiento en cinco. En los mitos sobre el nacimiento del sol, encontramos otras ideas nodales: se trata del instante más importante en toda la historia mítica; analizamos los patrones también en las diversas eras. Ahora podemos hablar de la geometría del Universo Inca y de sus peculiaridades con mayor precisión: un nuevo enfoque que nos ha aportado una rica información sobre el pasado prehispánico. BIBLIOGRAFÍA ALBORNOZ, C. (1989). Instrucción para descubrir todas las huacas del Perú y sus camayos y Haciendas. Madrid, Dastín, Crónicas de América. ARRIAGA, P. J. de (1968). Extirpación de la idolatría del Perú. Madrid, edit. BAE. ANÓNIMO (1968). Relación de las costumbres de los Naturales del Perú, en Esteve Barba, Crónicas peruanas de interés indígena, Madrid, edit. BAE. ÁVILA, F. (1975). Dioses y hombres de Huarochirí. Introducción y prólogo de José Mª Arguedas, Apéndice por Pierre Duviols, México, ed. Siglo XXI. CARTA Annua de los Jesuitas 1617 (1983): Arch. Societatis Jesu, Roma, Peruana Letterae annuae, T. III. Perú 14, fol 54 54v; recopilado por Pierre Duviols. CELESTINO, O. (1997) “Trasformaciones religiosas en los Andes peruanos. 1. Ciclos míticos y rituales”, Gazeta de Antropología, 13, Texto 13-06. Disponible en Instituto de Investigaciones Antropológicas •

51

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

la Web: http://www.ugr.es/~pwlac/G13_06Olinda_Celestino.html. CIEZA DE LEON, P. (2001ª) La crónica del Perú. Madrid, edit. Dastín, Crónicas de América. (2001b) El señorío de los incas. Madrid, edit. Dastín, Crónicas de América. CIRUELO, P. (1588). Reprobación de las supersticiones y hechicerías. Pedro de Castro, Salamanca. COBO, B. (1956). Historia del Nuevo Mundo. Madrid, edit. Atlas. DUVIOLS, P. (1997). La destrucción de las religiones andinas. México, edit. UNAM. ESPINOZA PINEDA, G. (1996). “El medio natural como estructurador de la cosmovisión: el caso mexica”. Cuicuilco, Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, V.2, (6): 51-74. GARCÍA ESCUDERO, C. (2009) “El mundo de los muertos en la cosmovisión centro andina”, Gaceta de Antropología, nº 25: 25-51. (2010) Pasado y presente de la enfermedad en la cosmovisión centro andina, Uku Pacha: Revista de investigaciones históricas nº 15: 67. (2012) “Estudio sobre el nacimiento y la composición anímica del hombre en la cosmovisión prehispánica centro-andina”, en Anales del Museo de América, nº XIX. (2013) “El paisaje y su dimensión “simbólica” en el mundo andino: antecedentes y actualidad, Anales del Museo de Antropología, XV. GONZÁLEZ HOLGUÍN, F. D. (1608) Gramática y arte nuevo de la lengua general de todo el Perú, llamada lengua Qquichua o lengua del inca. Ciudad de los Reyes del Perú, Impressa por Francisco Canto. (1952) Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua Qquichua o del Inca. Lima, edit. de Historia. ITIER, C. (1997) “El zorro del cielo: un mito sobre el origen de las plantas cultivadas y los intercambios con el mundo sobrenatural”, Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos, 26, (3): 307-346. LISI, F. L. (1990) El tercer concilio límense y la aculturación de los indígenas sudamericanos. Salamanca, edit. Universidad de Salamanca. 52 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

LÓPEZ AUSTÍN, A. (1990) Los mitos del tlacuache. Caminos de la mitología mesoamericana. México, edit. Alianza editorial Mexicana. (1996) “La cosmovisión mesoamericana”. En: Lombardi, S. & Enrique N. (Eds.): Temas Mesoamericanos. México, edit. Instituto Nacional de Antropología e HistoriaConsejo Nacional para la Cultura y las Artes: 471-507. (1997) “Tras un método de estudio comparativo entre las cosmovisiones mesoamericanas y andina a partir de sus mitologías”. En: Garrido Aranda, A.(Ed.): Pensar América. Cosmovisión mesoamericana y andina. Córdoba, Obra Social y Cultural de Cajasur, Ayuntamiento de Motilla: 21-43. LÓPEZ DE GOMARA, F. (1999). Historia general de las Indias. En Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, disponible en la World Wide Web: http://www. cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/02588400888014428632268/index.htm. MARISCOTTI GÖRLITZ, A. Mª (1978). Pachamama, Santa tierra, Contribución al estudio de la religión autóctona en los Andes centro-meridionales. Berlín, edit. Gebr Mann Verlag. NÚÑEZ JIMÉNEZ, A. (1962). Mitos de creación en Sudamérica, Sevilla, edit. Seminario de antropología americana, vol. III. VALERA, B. (1956) Costumbres antiguas del Perú. México, edit. Secretaría de Educación Pública. ZARATE, A. de, 1555 (1963) Reproducido del apéndice del artículo «Zarate ou Lozano» de Marcel Bataillon. Revista Caravelle, Cahiers du Monde Hispanique et luso, Francia, edit. Universidad Tolousse : 22 y 23. Manuscritos consultados AVENDAÑO, F. 1640 Sermones de los misterios de Nuestra Santa Fe Católica, en lengua castellana y la general del inca: impugnanse los errores particulares que los indios han tenido: parte primera. Lima, edit. Jorge Gómez Herrera, (Biblioteca Nacional de Madrid) Averiguaciones de Vaca de Castro: Mss2010.fol.52r. Madrid, Biblioteca Nacional de Madrid. ÁVILA, F. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

53

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

1604 Dioses y hombres de Huarochirí. Papeles sobre los incas 3169, fol.126 Biblioteca Nacional de Madrid.

t

o

recto.

LAUDEANO DE LA CRUZ, F. 1653:p.43.v. Mss.2450, Biblioteca Nacional de Madrid. Pachacuti Yupanqui, Juan de Santa Cruz: Papeles sobre los incas. Relación de antigüedades de este reyno del Perú. Manuscrito n º 3169. Biblioteca Nacional de Madrid.

54 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

t

55

o

H

o

56 •

m

b

r

e



y

Universidad de Antofagasta, CHILE



D

e

s

i

e

r

t

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

EL ARAUCANO INDOMABLE, O LA UTILIZACIÓN DEL INDIO MAPUCHE COMO METÁFORA DE LA LUCHA POR LA LIBERTAD Claudio Cortés Aros 1 Universidad de Antofagasta

RESUMEN El desarrollo de las coordenadas fundacionales republicanas en Chile se enmarcaron no solo en la adopción de las ideas europeas de la libertad y la igualdad, sino que requirieron del uso de símbolos que permitiesen generar una nueva identidad, distinta a la española, pero que sirviese de aglutinante de la diversidad existente. En este caso se analiza la posibilidad del uso de la alteridad como una forma de integrar las características del indomable pueblo araucano como metáfora de la labor que debían emprender los patriotas. Los que estén al corriente de la historia de esta nación no se extrañarán de ella y para el pequeña número de mis lectores que pueda estar ignorante de su existencia, será sumamente interesante saber que existe todavía un país en el nuevo mundo, que nunca ha sido conquistado por los españoles. (Alejandro Caldcleugh., en Bengoa 2000:43)

INTRODUCCIÓN: UNA NACIÓN ENTRE DOS SIGLOS El proceso independentista chileno, que abarcó desde la temprana Junta de Gobierno del 18 de septiembre de 1810, hasta la Declaración de Independencia del 12 de febrero de 1818 (y su posterior ratificación en los campos de Maipú), no sólo requirió de los medios humanos y militares que movilizaron a los patriotas de todas las edades en la lucha contra el enemigo español, sino que a la vez potenció la necesidad de crear símbolos que permitiesen comprender la existencia de una especificidad propia y chilena, de modo de trastocar las estructuras heredadas de la administración colonial española. 1 Antropólogo. Doctor (c) en Cultura y Educación en América Latina. Académico Instituto de Investigaciones Antropológicas. Universidad de Antofagasta, Chile. Mail: [email protected]

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

57

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

La sociedad colonial previa al proceso independentista latinoamericano se caracterizó por su alta heterogeneidad socioeconómica, que en la práctica generaba un rígido ordenamiento social. Esto contribuyó al desarrollo de una estricta verticalidad social, amparada en la asimetría entre peninsulares y criollos, constituyentes de un primer nivel de diferencia, que se localizaba en la cúspide de la pirámide social latinoamericana en la colonia. Esto se traducía en el control de los asuntos administrativos, el comercio, y sobre todo, la posición dentro de las milicias, así como una sujeción de los criollos al poder y prestigio de los peninsulares, los únicos favorecidos por las políticas de la colonia que privilegiaba a los nacidos en España más que a sus propios descendientes nacidos en el nuevo continente, aun cuando fuesen hijos de padre y madre españoles (Bethell, 2000), lo que derivó en una creciente animadversión entre ambos grupos, derivando finalmente en la instauración de dos ejes antagonistas al iniciarse la gesta independentista: los realistas y los patriotas, y cuya hegemonía (en distinto grado) ambos grupos impondrán sobre los mestizos, indios, y mulatos. Por otra parte, el marco reflexivo que existía en el país durante los inicios de la independencia agrupaba en un vistoso abanico las diversas posturas que desde Europa y los nacientes Estados Unidos llegaban al continente, a través de los precarios medios de comunicación de la época. A pesar de esto, llegan al continente las ideas reformistas e ilustradas europeas, ratificadas por la revolución norteamericana de 1776 y de la revolución francesa de 1789, en donde se plasmaban los ideales de la libre determinación, de la soberanía, y de la igualdad de los hombres. Más aun, será entre las décadas que median el fin del siglo XVIII y el principio del XIX en donde el mapa europeo se verá convulsamente modificado por el apogeo de las conquistas napoleónicas, cuyos efectos se harán sentir desde la helada estepa rusa hasta las cálidas tierras de la metrópoli española, con el dominio del trono español, que pasa de los Borbón a los Bonaparte. Las ondas de dicho proceso llegarán indistintamente a las costas americanas, expandiendo sus aires de cambio a una población necesitada de nuevos aires políticos, económicos y sociales. Bajo esta última premisa, la gesta independentista podríamos entenderla como un paso desde la hegemonía conservadora española a una hegemonía más liberal y patriota, en busca de consolidar un ideal republicano, centrado en la idea de libertad (Castillo, 2009). Si bien las raíces del proceso podemos rastrearlo como hito a la constitución de la Primera Junta de Gobierno de 1810, la consolidación histórica y social de las elites gobernantes chilenas solo será posible a partir de la instauración de la república autoritaria, en donde se establecerán matrices como el papel de la educación en la formación da la nación, así como la noción del comercio libre para el florecimiento del país. 58 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Pero sobre el origen y características de las familias que materializaron dicha transición la historiografía nacional no ha estado de acuerdo, encontrándose opuestas posturas que nos hablan de la construcción de un origen glorioso, en donde se concebía una especie de nobleza local. “Este mito en gran parte ha sido construido y/o transmitido por la historiografía conservadora, especialmente aquella que se escribió durante la primera mitad de este siglo… evocando la imagen de una era dorada en que una aristocracia virtuosa regía los destinos nacionales” (Salazar & Pinto, 1999: 32). Este enfoque se hizo popular entre los años veinte y cincuenta entre los historiadores chilenos, y se relacionaba con la idea de que la élite nacional se había forjado a través de una mixtura de caracteres nacionales entre españoles participantes en la conquista a los que se adicionarían luego la presencia vasca en el país (Salazar & Pinto:1999), creando una suerte de élite digna para el proceso que se avecinaba, pero a partir de argumentos claramente discriminadores y racistas, de tal modo que la idea de una élite nacional creaba una inmediata distinción entre los españoles, y sus descendientes, frente a los mestizos, mulatos e indios. Ideas de Libertad: la valorización de la independencia Desde el inicio del proceso independentista, existió la necesidad de buscar un mecanismo de expresión de las ideas de libertad e independencia: “La república surge en la autoconciencia de los primeros escritos como el régimen destinado a asegurar en el tiempo la preservación de la libertad” (Castillo, 2009:19). Los escritos republicanos del periodo buscarán centrar el discurso en torno a palabras como libertad y virtud, como contrapuestas a corrupción y vicios(Castillo, 2009). Las primeras representan el ideal patriota y republicano mientras que las segundas se asociarán a la existencia del régimen monárquico. Esto implicó la necesidad de poder difundir estas ideas republicanas en el marco de la efervescencia del proceso independentista, desde la perspectiva de lo que Camilo Henríquez (citado en Castillo, 2009:36) señala como la “manifestación de la verdad y la profesión pública y solemne de la opinión de la patria”. Fue así como se estimó la necesidad de adquirir una imprenta para el nuevo periodo que se avecinaba. Concretamente, los planes de adquirir este artilugio se remontan a agosto de 1810, en donde figura como parte del Plan de gobierno que presenta Juan Egaña a la Junta de Gobierno del 18 de septiembre del mismo año (Silva, 1960). Como resultado de esto, y con fecha 11 de noviembre de 1810 se envía un oficio a la Junta de Gobierno de Buenos Aires señalando que: La falta de una imprenta en esta capital, al paso que hace difícil la pronta publicación de aquellas providencias gubernativas que circuladas por todo el Instituto de Investigaciones Antropológicas •

59

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

reino manifestarían con celeridad el celo del gobierno por su beneficio, tiene en la obscuridad y en el silencio muchos papeles y plumas interesantes que podrían ilustrar a la Patria (Silva, 1960:19). Tras varios intentos llega finalmente la imprenta a Valparaíso el 21 de noviembre de 1811, junto con tres técnicos, procedente de Nueva York2. Ya en enero del año siguiente se instala en las dependencias de la Universidad de San Felipe, funcionando bajo la administración de Mateo Arnaldo Hoevel junto con los tres operarios llegados con la máquina. Unos días después el gobierno nombrará a fray Camilo Henríquez como editor jefe de un nuevo periódico, al que se unirían los tres operarios que trabajarían como impresores. Dicho periódico será la Aurora de Chile, publicado desde el 12 de febrero de 1812 hasta el 01 de abril de 1813. Desde sus inicios, el naciente periódico se abocará a la tarea de difundir las ideas del gobierno, a través de una serie de escritos que enfatizaban adaptación de términos que permitiesen generar la diferencia con los realistas. Términos como república y libertad se hacen parte del léxico patriota, y se maceran en la construcción del odio que como virtud debe sentir el ciudadano en oposición a la monarquía y su tiranía (Castillo, 2009). Para Henríquez, el estatus del nuevo hombre republicano se construye como una oposición a la opresión monárquica, por lo que un valor preciso a transmitir es la libertad, pero dicha libertad solo puede coexistir entre iguales. Por tanto, su idea de del cambio revolucionario es el establecimiento de la res pública, cosa pública que solo puede materializarse a través del consenso entre iguales, lo que estaría influenciado por los principios roussianos, de los que Henríquez se nutrió para desarrollar sus ideas libertarias, lo que en varias ocasiones le ocasiono problemas, incluso con el Tribunal del Santo Oficio (Silva, 19603). En uno de sus textos, La Proclama de Quirino Lemachez, nos señala que: Estaba, pues, escrito, ¡oh pueblos!, en los libros de los eternos destinos, que fueseis libres y venturosos por la influencia de una Constitución vigorosa y un código de leyes sabias; que tuvieseis un tiempo, como lo han tenido y tendrán todas las naciones, de esplendor y de grandeza; que ocupaseis un lugar ilustre en la historia del mundo, y que se dijese algún día: la República, la potencia de Chile, la majestad del pueblo chileno. (Silva, 1960:47). lógica:

El religioso apelará constantemente a la filosofía para que sea el tamiz de su

2 Se realizaron varios intentos para conseguir la deseada imprenta, dos de ellos gubernamentales. Finalmente fue gracias a la gestión de Mateo Arnaldo Hoevel, un sueco naturalizado norteamericano que vivía en Chile desde 1805. Él realizó el encargo de la imprenta, la que finalmente vendió al naciente gobierno en la suma de ocho mil pesos de la época (Silva, 1960). 3 De acuerdo con José Toribio Medina, fray Camilo Henríquez habría sido procesado tres veces por el tribunal del Santo Oficio a partir de las denuncias en su contra por la posesión de material de lectura prohibido, como Voltaire y Rousseau. Los procesos concedidos fueron en 1796, en 1802 y en 1809 (Silva, 1960).

60 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Aristóteles predice las convulsiones de la Grecia; Polibio la disolución del Imperio Romano; Raynal, las revoluciones memorables de toda la América y de toda la Europa. Cuál es el principio de la fuerza y acción de cada gobierno, sus vicios y ventajas, cuál desorden tendrá por término..., todo esto describe Aristóteles. (Silva, 1960:48). Sus textos no solo se remiten a los aspectos más etéreos de los valores revolucionarios. Desliza además críticas certeras en contra del orden establecido, apelando incluso a la propia institución que representa: ¡Qué dicha hubiera sido para el género humano si en vez de perder el tiempo en cuestiones oscuras e inútiles, hubieran los eclesiásticos leído en aquel gran filósofo los derechos del hombre y la necesidad de separar los tres poderes: legislativo, gubernativo y judicial, para conservar la libertad de los pueblos!. (Silva, 1960:48). La obra de Henríquez, tan sucintamente señalada aquí, da cuenta de la influencia de las ideas ilustradas en el proceso independentista, a través de la apelación hacia una transformación que facilitará la transición desde el oscurantismo de la tiranía (monarquía) a la luz republicana. La Visión del Otro en la Independencia: hacia la búsqueda de símbolos incorruptos. Pero el comienzo de una nueva era no solo implicaba el paso del oscurantismo a la luz; se hacía necesario reconstruir el tejido social en función de las nuevas valorizaciones republicanas, que buscaran transformar el antiguo orden colonial de la diferenciación social para poder establecer una nueva base de igualdad sustentada en la ciudadanía. La lucha por la independencia y su idea de la igualdad implicaban en la práctica la destrucción de las barreras sociales que imperaban bajo el dominio colonial, en donde existía una especie de jerarquía de sangre que posicionaba a los peninsulares y criollos en la cima de la pirámide social de la época. Muy por debajo se encontraban los mestizos, seguidos finalmente por los indios, mulatos y negros. Esto se reflejaba en una rígida relación entre origen y cargo desempeñado, el que se plasmaba por ejemplo entre la complicada organización del mando militar4. 4 El ejército regular era controlado por oficiales peninsulares y su tropa compuesta de negros, mulatos e indios leales, mientras que la milicia estaba constituida por oficiales criollos y tropa mestiza, y cuya lealtad era constantemente puesta en duda. En Bethell, 2000.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

61

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

De este ordenamiento social interesa principalmente, para este texto, el caso de los indios. Este término, cargado de racismo y discriminación, se concretó como parte de una sostenida política del imperio español en América, que por un lado reconoció varios derechos a los pueblos indígenas, pero en un contexto de dominación sociopolítica. En el caso chileno, la situación fue un poco distinta, dada la belicosidad de los indios mapuches, o araucanos como los denominaban los españoles, quienes pondrán en jaque el dominio español al sur del Biobío, por lo que hizo necesario el uso de estrategias políticas como los parlamentos de modo de establecer una paz más duradera en el territorio. Este constante conflicto será una espina en la colonización española, puesto que la amenaza constante implicaba paralizar el proceso de dominación territorial a la vez que demandaba una ingente cantidad de recursos de la corona para mantener las ciudades y fuertes construidos. Los mapuches de la colonia, serán vistos como entes a dominar, a subyugar al poder de la corona. Eventualmente, con el correr de los siglos, los distintos acercamientos entre españoles y araucanos derivarán no solo en el conflicto armado sostenido, sino que también cada vez más frecuentes intentonas de establecer acuerdos de paz. Ya desde principios del siglo XVII los enfrentamientos se recrudecerán, e incluso la balanza de éxito se inclinará a favor de los mapuches (Bengoa, 2000). Por lo anterior los intentos por tratar de establecer una paz consensuada comienzan a gestarse desde esta temprana fecha, a pesar de que las batallas se suceden. Incluso, existirá un testimonio de esta época, de manos de Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, soldado español capturado en Las Cangrejeras por las tropas victoriosas de Lientur, y quien escribirá luego el Cautiverio feliz y razón de las guerras dilatadas de Chile, en donde el cautivo transformado por la experiencia de la convivencia con el enemigo escribirá lo que se conoce como el primer relato indigenista de país (citado en Bengoa, 2000:37). Es así como a partir de relatos como La Araucana de Alonso de Ercilla, o el mencionado texto de Pineda y Bascuñán, se contará con herramientas que permitirán la idealización de la figura del mapuche como un modelo a seguir dada su oposición natural a la dominación española, por lo que claramente se convirtió en uno de los símbolos a rescatar en la gesta independentista por parte de los patriotas. Esta apropiación del mapuche para el ideal independentista sirvió para crear – y sostener – la diferencia entre el español y el chileno, entre el realista y el patriota. En 1641 por primera vez se intenta alcanzar un acuerdo entre españoles y mapuches en Quilín, a instancias de los jesuitas quienes serán los organizadores de esta instancia. El principal acuerdo logrado: reconocimiento Real de la independencia de los territorios entre el Bio-Bío y Toltén. A pesar del acuerdo, la paz de Quilín no 62 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

significó un cambio sustancial, dado que los españoles continuaron cruzando las fronteras por diversos motivos, entre los que destacaba la captura de indios para venderlos como esclavos a los encomenderos de la zona central, a raíz del creciente despoblamiento de mano de obra producto de las guerras con los españoles, y que incluso traspasaron las fronteras nacionales, encontrándose vestigios de ellos en Arequipa, como el caso del beato Ignacio Araucano (Bengoa, 2000). El parlamento realizado el 13 de febrero de 1726 en Negrete, por el Gobernador Cano y Aponte, será el modelo para los sucesivos parlamentos hasta unos años antes de la independencia chilena. En esta instancia se acordaron doce puntos: 1. Los indios deben deponer las armas; 2. Reconocerse vasallos del rey de España; 3. Enemigos de los enemigos de éste; 4. No oponer resistencia al restablecimiento de fuertes al sur del Bío-Bío en caso que la corte lo dispusiese así; 5. Aceptar misioneros en sus tierras, i concurrir a la iglesia los que fueren bautizados; 6. Por cuanto de los conchavos nacen los agravios que han dado motivo en todos los tiempos a los alzamientos por hacerse estos clandestinamente, sin autoridad pública todo en contravención de las leyes que ha favor de los indios deben guardarse, será conveniente que tengan los conchavos libremente, pero reducidos a los tiempos y parajes en que se han de celebrar tres o cuatro ferias al año, concurriendo los indios y españoles tal día, en tal punto, con sus jéneros donde se hallare el cabo (comandante militar) i las personas que nombraren los indios en número igual; 7. Se prohibía el robo de indios del territorio mapuche, se prohibía a los españoles ir a negociar privadamente al interior y otras cláusulas más referidas a la aplicación de la justicia. (Barros Arana citado por Bengoa 2000:39). Es importante señalar que según lo acordado en este parlamento, durante el periodo posterior a la derrota realista en la batalla de Maipú y lo que se conoce como la Guerra a Muerte, los mapuches se enfrentaron contra las tropas patriotas en virtud de honrar lo acordado en dicho tratado (Bengoa, 2000). Por otra parte, la relación entre españoles y mapuches distaba de ser armónica, siendo más bien instrumental, como se denota de la propia visión que entrega el Gobernador Manso de Velasco: Es constante que los indios conserven en sus corazones el nativo i heredado odio a los españoles, considerándolos intrusos en sus tierras, i usurpadores de la libertad i ocio que tanto arman con una gran falta de fe en sus palabras i operaciones, circunstancia que debe hacer en nosotros mayor i más preciso el Instituto de Investigaciones Antropológicas •

63

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

cuidado y vigilancia de conservar esta corta tropa i las pequeñas guarniciones de los fuertes, porque ordinariamente de la confianza es una falible y aparente seguridad, se han originado muchos desgraciados sucesos como los que tanta costa ha experimentado este reino con orgullo i soberbia de los indios… el estraño medio de capitular con estos indios (los parlamentos), siendo vasallos de V.M., llenándolos de dádivas o agasajos, a cuyo fin tiene destinados V.M. 1.500 pesos en cada situado para atraerlos, me ha sido en sumo grado repugnante, porque comprendo es indecoroso al honor de las armas de V.M., i aunque en verdad lo aparece a la vista, es un acto cuasi preciso, según nuestra constitución. I para poder estinguir i quitar de raíz esto que aquí refutan como ley precisa, no encuentra mi desvelo otro medio más eficaz que el que llevo espresado para reducirlos a pueblos i a que viven en política cristiana. (Barros Arana citado por Bengoa, 2000:40). Así, la relación existente era más bien de sostener la paz a través de la adopción de una política de control y de atención constante a quien no era percibido como aliado, sino que más bien como un enemigo latente. A pesar de esto: En la Colonia, el mito ercillano del “indio indómito” sirvió para justificar la guerra y de ese modo, decretar la esclavitud indígena y solicitar recursos para mantener el ejército. Los araucanos fueron el “chivo expiatorio” de un ejército que buscaba legitimar su posición en la sociedad. (Salazar & Pinto, 1999:139). Al llegar la independencia, el enemigo latente de los españoles se transformó en el héroe araucano, encarnizado luchador por su libertad en contra de la Corona. La figura esbelta y noble de sus guerreros estaría en clara sintonía con el pensamiento de la época independentista, representando con su carácter indomable la idea de la libertad e igualdad personificada en aquellos que en la adversidad se unían para derrotar al odiado enemigo español. Así, la antigua imagen del indio que se compartía en la vida social pre independencia ahora pasaba a no existir, para ser visto entonces el indomable mapuche como una especie de modelo a seguir, desde lo simbólico. que representaba lo incorruptible, en sintonía con la ilustrada idea del buen salvaje quien, pese a encontrarse en un estado de inferioridad cultural y tecnológica ni compartir los modos y refinamientos de la vida socialmente aceptada, posee un corazón y alma puros que no capitulaban en defender su libertad, idea que claramente se condecía con los ideales patriotas.

64 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

De Escudo Nacional a las Cartas Pehuenches: la visión patriota de los indígenas. Uno de los símbolos que se puede erigir como muestra de esta identificación es quizás el escudo de la patria vieja, cuya caracterización era la siguiente: Al pie de este lienzo estaba colocado otro de figura ovalada, cuyo centro ocupaba un grande escudo, y en él se veía retratada una robusta columna, en cuya cúspide aparecía un globo, y en su cumbre una lanza y una palma cruzada; sobre todo esto se descubría una radiante estrella encumbrada con alguna distancia. A la siniestra de la columna estaba un gallardo joven vestido de indio, y a la diestra una hermosa mujer con el mismo traje; la inscripción superior decía: Post Tenebras Lux; y la inferior: Aut Consiliis Aut Ense. Ambos lienzos estaban interior y exterior graciosamente iluminados, para que desde lejos pudieran ser vistas y notadas claramente todas sus particularidades, y con mayor cuidado, el nuevo y característico escudo adoptado en la reciente República Chilena. (Martínez, 1848:130). La descripción de Fray Melchor Martínez nos da cuenta de que a ambos lados de la comuna central del escudo aparece la imagen de dos jóvenes vestidos como indios, frase que extraña por no referirse literalmente a indios o araucanos, como se aprecia en el diagrama del escudo. Quizás utilizaba una forma retórica para hacer distancia del objeto observado, y más aun para no dar a los araucanos el crédito de su victoria sobre los españoles. Más aun se puede pensar que la descripción de la joven como hermosa y vestida como india genera una distancia con respecto a decir algo como una bella india o simplemente, una mujer india o araucana. En suma, ambos jóvenes vestidos como indios sostienen armas españolas, que solo avivan la polémica sobre si realmente el escudo contenía indígenas, o bien como sostienen algunos historiadores, en realidad son representaciones de los dioses Marte y Venus respectivamente5. Así las cosas, el periodo independentista va demostrando la visión que se tiene del indígena como víctima del yugo opresor español. Es así como el 16 de julio de 1812, en el número 23 de la Aurora de Chile se publicarán dos artículos: una carta remitida por una sociedad de patriotas, y posteriormente la respuesta del editor. Ambas contenían alusiones al tema de los indios, su situación antes de la independencia, y la nueva valorización que se les daba. 5 Mayores datos sobre la polémica es posible encontrarlas en una discusión en el sitio web de la Corporación de Defensa de la Soberanía, quienes planten que sería José Miguel Barros, miembro de la Academia Chilena de Historia y Geografía, uno de los defensores de dicha teoría. También se debe señalar que gran parte de los historiadores se inclinan por la descripción que hace Fray Melchor Martínez. Para mayores datos visitar: http://www.soberaniachile.cl/historia_mitos_y_errores_sobre_los_simbolos_patrios_chilenos.html#1

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

65

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Bajo el amparo de una sociedad de patriotas, la carta que envían da cuenta de la caracterización de los indios de Alto Perú, Quito y el resto de la América bajo el yugo español: “¿Que ha sido el indio sino un vil esclavo, á quien miraban con desprecio, y altanería hasta los negros, y como una bestia de carga, que debía sufrir hasta morir el peso, con que se le quería gravar?” (Aurora de Chile Nº 23, 1812), a lo que agregaban que: Era delito que un indio mirase la cara à un español, y si habla una palabra que no fuese la mas sumisa y humillante, era castigado con azotes, y obligados à besar en el acto las manos de su verdugo. No era respeto, era adoración la que tributaba à sus tiranos : por consiguiente estaba obligada à consagrarles los días, las horas, y aun los minutos, olvidando enteramente las atenciones de su propia conservación, que se miran con preferencia hasta en los pueblos más barbaros y envilecidos. (Aurora de Chile, Nª 23, 1812). Más allá de denunciar la desgraciada vida de los indígenas, el texto refunde las ideas de la ilustración en la figura de la transmutación de lugares y roles, es decir, en la inclusión del otro, este indio por siglos externos a las costumbres de la sociedad colonial, en un hermano: Llamemosnos todos indios desde ahora, para que nuestros hermanos conozcan el digno aprecio que hacemos de ellos; ò si tiene algún inconveniente que yo no puedo comprehender, tráteseles quando sea preciso nombrarlos diciendo: nuestros hermanos los indios. Quando la justicia no nos obligàra á adoptar este ù otro medio de manifestarles las obligaciones en que estamos con ellos, la política debía sugerirnos ideas adequadas á captar la voluntad de unos hombres, que en las actuales circunstancias son y serán siempre ùtiles en la obra de nuestra regeneración política. (Aurora de Chile, Nª 23, 1812)6. Se aprecia aquí la sublimación de los siglos de un orden social continuado y extendido, el que se ha exorcizado gracias a las ideas ilustradas que ven en todo hombre un ser libre, y por tanto, soberano en sus decisiones. Aun así, dejan la salvedad para distintos tipos de distinción, según lo requiera el momento, del indio como hermano, dado que la idea que subyace al texto se plasma en las líneas finales: la necesidad de captar el apoyo de los indios para la lucha de la independencia. Se traspasa entonces la esclavitud española a una especie de negociación sustentada en la lógica para que el indígena contribuya a la liberación del país. El indio ahora deja de ser esclavo dada su utilidad inherente. En este marco, la respuesta del editor a la carta de la sociedad de patriotas 6

Transcritos íntegros, usando la ortografía de la época.

66 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

parece seguir el mismo efecto, es decir, dar cuenta de la precaria situación de los indios para luego enrostrar su utilidad y su valentía. En este caso, el editor hará alusión a la opresión original: Apenas habrà habido una nación mas calumniada, y oprimida, que la de nuestros compatriotas los indios. ¿Se crerà que hubo tiempo en que se dudó de si eran racionales? Sus barbaros opresores los tubieron por brutos porque pagaban à precio excesivo el cristal y otras especies, en si maravillosas, y que tenian el merito de rareza… Los hijos de la America pagaron con la vida, y con la perdida de todos sus derecho la desgraciada opulencia del suelo, en que vieron la luz. (Aurora de Chile, Nª 23, 1812). Es entonces cuando aparece la luz de esperanza en el ideal filosófico, dando cuenta del espíritu de las luces que impregna el sentir patriota: Mas si el amor de la libertad, en sentir de Aristoteles, caracteriza à las almas fuertes, y generosas, y este amor es fecundo en sentimientos nobles y sublimes; ¡quan grande aparece el caracter de nuestros hermanos los indios, que conservaron el amor de la libertad en medio del mayor abatimiento, reducidos à la clase más abyecta de la sociedad, y à la h--z del pueblo! (Aurora de Chile, Nª 23, 1812). Por tanto, los indios son seres libres, que preferirán vencer o morir, tal como debiera ser el espíritu de un patriota: ¿Quién no admira el ardor y la magnanimidad heroica con que combatieron por su libertad de los indios Chilenos? La musa de la historia tomò à su cargo imortalizar sus hazañas; la trompeta de Clio ha pregonado por el universo, y muchos escritores apreciables les rindieron el tributo del elogio, y del honor. Toda la America habia ya doblado la cerviz baxo el yugo; ella miraba con triste silencio condenados sus hijos al trabajo matador de las minas, despojados de sus posesiones, reducidos á la servidumbre: los palacios de sus invasores se elevaban sobre la tumba de sus Incas: solo el duro Araucano rehusa las cadenas, y anteponiendo todos los males posibles á la pérdida de su libertad, y sin intimidarse por la inferioridad è imperfeccion de sus armas, resiste, combate, triunfa à las veces; y quando es vencido ni decae de animo, ni pierde la esperanza de vencer. (Aurora de Chile, Nª 23, 1812). Es entonces el duro araucano un modelo a seguir por los patriotas, dado que su principal valor reside en su carácter de inconquistable, de ser capaz de enfrentarse a los mayores obstáculos en pos de alcanzar su libertad. Son estos elementos, a Instituto de Investigaciones Antropológicas •

67

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

nuestro juicio, que revelan una identificación de la acción patriota, ad portas de la revolución en los incipientes años de la independencia, con la lucha que durante siglos enfrentó a los españoles con los mapuches. Más aun, ya conquistada la independencia, se publican en 1819 las célebres Cartas Pehuenches (Egaña, 1819), considerada como una de las primeras obras literarias del país. Su autor, Juan Egaña, buscaba con las cartas poder generar una especie de reflexión moralista en torno a la figura de crítica a situaciones que socialmente pudiesen atentar en contra la formación valórica de la naciente república. No es sintomático que la toma de conciencia valórica se provea de manos de dos indígenas que, idealizados, versen sobre los acontecimientos nacionales y sus proyecciones. El uno, avecindado en Santiago será el aculturizado, el asimilado, quien será capaz de traducir al otro, su amigo indio que aun se mantiene viviendo en la tierra original. El relato de las cartas se estructura en torno a la figura del testigo privilegiado, que ha sido beneficiado por el acceso a lo moderno, y más aun, amado por aquel que lo mandó a citar por un tema médico. Será en este contexto que el indio hierbatero aprende la vida de la ciudad, maravillado por lo que ve y por el sagaz genio de su anfitrión, quien “se complace en elogiar mis pequeños talentos, y gusta de conducirme a todos los puntos y espectáculos interesantes, acompañando sus explicaciones de excelentes máximas que siempre produce su genio feliz” (Egaña, 1819:2). Así, en el seno de la asimilación, pasará a narrar a su amigo las noticias de la revolución en Chile. Y es en esto en donde se produce, a nuestro juicio, el cierre del círculo, el encuentro de la validez de la causa en la identificación con la propia: La actual revolución de Chile tiene el objeto más justo y necesario que puede interesar un pueblo: es el mismo por el cual nuestra nación sostuvo más de doscientos años de guerra; su libertad e independencia de la tiranía española; y si nosotros sufrimos las atrocidades de Reinoso, Mendoza, Sotomayor, Quiñones, Lazo, etc., ellos a su vez han tolerado la de Marcó, Osorio, San Bruno, Maroto, etc. Después de repetidas vicisitudes en que casi se han cometido todos los errores e inadvertencias de que es capaz el espíritu humano, ya Chile con sus victorias y desengaños se va formando un Estado consistente y respetable, que temen, y aun honran sus enemigos. (Egaña, 1819:4). Hay por tanto una comparación entre el espacio moderno y el espacio primitivo, entre la ciudad y lo rural, entre la civilización y lo indomable. El indio podría ser el epílogo de la validación, de la lucha por la independencia, toda vez que es idealizado como el ejemplo a seguir, lo que contrastará con el trato que se les dará posteriormente. 68 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

A Modo de Conclusión: La Guerra a Muerte La identificación operada entre el movimiento patriota y la lucha sostenida por los mapuches en contra del invasor español durante más de doscientos años se convirtió en una fértil asociación entre las ideas de la libertad e igualdad emanadas de Europa, y que en Chile se plasmaron a través de los primeros medios de masas, como la Aurora de Chile. La necesidad de contar con símbolos que permitiesen inspirar la justicia de la causa patriota inclina a pensar que la identificación con los araucanos (mapuches) se desplazó desde la otrora indiferencia y esclavitud de la colonia a la exaltación por los años de continua defensa en contra de lo español. Así elementos como el incipiente escudo nacional, o los discursos de intelectuales patriotas como Fray Camilo Henríquez darán cuenta de la necesidad de considerarlos como ejemplo; conseguida ésta, la virtud indígena será usada como una forma de reivindicar el buen camino valórico de la naciente república. Pero a pesar de convertirse en un símbolo, el indígena real pronto pasara a ser nuevamente el extraño, y más aún, el nuevo enemigo. Lo paradójico que serán aquellas mismas virtudes ensalzadas en ellos, como la autodeterminación y su carácter libre, las que son entendidas como irracionales, dado que a partir de 1819 a 1821 se desarrolla la Guerra a Muerte, últimos estertores de los realistas en Chile, pero que contaron con el grueso apoyo de los mapuches, toda vez que honraban su palabra empeñada en los parlamentos de Negrete7. De esto podría desprenderse que el símbolo incorrupto del indio ha traicionado a la república, y por tanto, la historia dará cuenta de los sucesivos procesos de asimilación de las comunidades indígenas, por la fuerza de las armas, proceso que el 19088, casi en el centenario de la independencia, aun se mantenía el proceso de aculturación forzada del indio que una vez fuese la inspiración de la independencia.

7 El punto donde se establece que los mapuches se comprometen a ser aliados del Rey, enemigos de los enemigos de este, fue de mucha importancia, ya que será invocado por los oficiales realistas después de la batalla de Maipú, para que los mapuches luchen contra los criollos que se han levantado contra el Rey. Los mapuches se sentirán obligados por los tratados aprobados en los parlamentos, y pelearán contra los chilenos en la llamada guerra a muerte(Bengoa, 2000, p. 39)Bengoa, 2000, p. 39 8 El punto donde se establece que los mapuches se comprometen a ser aliados del Rey, enemigos de los enemigos de este, fue de mucha importancia, ya que será invocado por los oficiales realistas después de la batalla de Maipú, para que los mapuches luchen contra los criollos que se han levantado contra el Rey. Los mapuches se sentirán obligados por los tratados aprobados en los parlamentos, y pelearán contra los chilenos en la llamada guerra a muerte(Bengoa, 2000, p. 39)Bengoa, 2000, p. 39

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

69

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

REFERENCIAS BENGOA, J. (2000). Historia del Pueblo Mapuche. Siglo XIX y XX. Historia. Santiago de Chile: Lom Ediciones. BETHELL, L. (2000). Historia de América Latina. La independencia. (L. Bethell, Ed.) (Vol. V). Barcelona - España: Crítica. CASTILLO, V. (2009). La Creación de la República. La Filosofía Pública en Chile 1810-1830. Santiago de Chile: Lom Ediciones. EGAÑA, J. (1819). Cartas Pehuenches, o Correspondencia de dos indios naturales del Pire-Mapu, o sea la quarta thetrarquía en Los Andes, el uno residente en Santiago y el otro en las cordilleras pehuenches. Santiago de Chile: Imprenta de Gobierno. Retrieved from http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/ MC0000011.pdf GUEVARA, T. (1908). Psicolojia del Pueblo Araucano. Santiago de Chile: Imprenta Cervantes. Retrieved from www.memoriachilena.cl MARTÍNEZ, F. M. (1848). Memoria Histórica sobre la Revolución de Chile, Desde el Cautiverio de Fernando VII hasta 1814. Valparaíso: Imp. Europea. SALAZAR, G., & Pinto, J. (1999). Historia Contemporánea de Chile: Actores, Identidad y Movimiento. (G. Salazar & J. Pinto, Eds.)Serie Historia (Vol. II). Santiago de Chile: LOM. SILVA, R. (1960). Escritos Políticos de Camilo Henríquez. Santiago de Chile: Ediciones de la Universidad de Chile. Recursos electrónicos Aurora de Chile, periódico ministerial y político. Disponible en Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile http://www.memoriachilena.cl/602/w3article-70797.html Accedido en 27/10/2014.

70 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

t

71

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

São Benedito. Em destaque, o andor de São Benedito e sua bandeira. Comunidade de São Mateus, município de Anchieta (ES, Brasil). Registro realizado em 26/12/2012, durante a missa de São Benedito e a fincada do mastro em homenagem ao santo. Fotografia: Larissa de Albuquerque Silva.

72 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

JONGOS E CULTURA NEGRA NO BRASIL: UM ESTUDO SOBRE RELIGIOSIDADE E POLÍTICA Larissa de Albuquerque Silva1 Sandro José da Silva2 Universidade Federal do Espírito Santo

RESUMO O presente artigo trata da relação entre religiosidade e relações políticas em uma comunidade negra no litoral sudeste do Brasil. O objeto central da abordagem aqui apresentada é retratar as estratégias empreendidas por comunidade de afrodescendentes para ver seus direitos culturais respeitados. Para isto, foi realizada uma etnografia das relações entre as festas religiosas em louvor a São Benedito e as tensões políticas da comunidade com seus vizinhos de origem estrangeira. Os resultados da pesquisa mostram que a garantia dos direitos étnicos da população negra são o resultado de agenciamentos individuais e coletivos dispostos em estratégias nem sempre judicializadas de garantia de direitos. Palavras-chave: Afrobrasileiros, Brasil, Espírito Santo (estado), São Benedito, Jongo. INTRODUÇÃO O presente artigofoi elaborado no contexto do Programa de Pesquisa e Extensão“Territórios e Territorialidades rurais e urbanas: processos organizativos, memórias e patrimônio cultural afro-brasileiro nas comunidades jongueiras do Espírito Santo”, da Universidade Federal do Espírito Santo (UFES), sob a coordenação do antropólogo e professor Osvaldo Martins de Oliveira3. A abordagem etnográfica utilizada como técnica de pesquisa foi aobservação participante, na qual, se atentou para as funções sociais e simbólicas do lócus da pesquisa. A etnografia enfocouas dimensões simbólicas da ação social. A comunidade negra de São Mateus localiza-se na área rural do município de Anchieta, no estado do Espírito Santo (Brasil), e essa forma de identificação como afrodescendente é empregada em atendimento à posição com que os próprios sujeitos dessa comunidade se identificam. A autoidentificação como descendentes de negros escravizados é 1 Mestranda em Ciências Sociais pelo Programa de Pós-Graduação em Ciências Sociais da Universidade Federal do Espírito Santo (PGCS/UFES)[email protected]. 2 Antropólogo e professor adjunto do Departamento de Ciências Sociais da UFES. Vinculado ao Programa de Pós-Graduação em Ciências Sociais (PGCS/UFES) e ao Programa de Pós-Graduação em Direito (PPGDIR/UFES)[email protected]. 3 Esse programa foi desenvolvido entre 2010 e 2012 e contou com a participação dos professores: Aissa Afonso Guimarães (Departamento de Teoria da Arte e Música/Ufes) e Sandro José da Silva (Departamento de Ciências Sociais/Ufes). Incluiu também estudantes de graduação e pós-graduação em Ciências Sociais, Programa de Pós-Graduação em Artes (PPGA) e do Programa de Pós-Graduação em Educação (PPGE), ambos da Universidade Federal do Espírito Santo (UFES).

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

73

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

afirmada pelos sujeitos durante vários momentos nas entrevistas e percebida nos processos sociais observados em campo. Isso se refere às ações desencadeadoras das memórias, das lembranças, dos rituais, das narrativas edas transmissões dos saberes e fazeres nessa comunidade sobre a sua origem e sobre a sua consciência étnica4. É necessário salientar que o Brasil passa por uma reformulação sobre lugar dos direitos das comunidades afrodescendentes que enseja a inclusão destes grupos não apenas no sistema educacional, mas também no rol dos saberes relacionados à constituição da nação. Após mais de três séculos de escravização, tal relação deixou marcas profundas na sociedade brasileira que pode ser observada na ideologia da “Democracia Racial”, ou seja, suposição de que a mistura racial e a Abolição da escravidão em 1888 colocaram um ponto final nas desigualdades raciais. A ova perspectiva dos direitos dos afrodescendentes busca reverter esta suposição a partir das Ações Afirmativas, fruto da luta política da comunidade afrobrasileira em nível local e mundial. Sob a promessa de uma sociedade multicultural, as manifestações simbólicas, artísticas e civilizacionais da comunidade de afrodescendentes está sendo incluída como patrimônio nacional e mundial. É neste contexto que notamos o florescimento de situações de enfrentamento do racismo no Brasil que alcança desde os saberes escolares até as Políticas Públicas de promoção da igualdade racial. O Programa Jongos e Caxambus se insere neste processo que é tanto nacional quanto local, primando pela inclusa dos saberes dos mestres de Jongos no rol de bens a serem preservados e promovidos como patrimônio cultural. Ademais, o foco de tal iniciativa é fortalece as comunidades jongueiras em todo o estado, dedicando especial atenção aos portadores dos saberes e seus ofícios, observando-os como realidades intrinsecamente unidas. Desta forma, descreve-se em seguida, como as relações simbólicas podem conter situações de enfrentamento às desigualdades raciais a partir da relação entre política e religiosidade. A comunidade, sua história e devoção A comunidade negra de São Mateus está localizada no município de Anchieta, litoral sul do estado do Espírito Santo eé constituída por cerca de quarenta e sete famílias, relacionadas entre si por laços de parentesco e é caracterizada por diversos casamentos entre primos de diferentes graus5. Ali, diversas porções de terra são propriedades das famílias e estão demarcadas por um modo específico de viver, de produzir - bananas, café, mandioca, hortaliças, há também um modo particular de crer dessas famílias, em especial, a crença e a devoção 4 Além disso, é válido afirmar que a autoidentificação é um direito garantido pela Convenção nº 169 da Or-ganização Internacional do Trabalho (OIT) promulgado na Constituição Federal Brasileira sob decreto nº 5.051, de 19 de abril de 2004.

74 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

em um santo negro, São Benedito, para o qual realizam celebrações específicas de jongo todos os anos e fincam um mastro, onde hasteiam uma bandeira para o santo. A família Santos é o maior núcleo social local, sendo responsável pela transmissão da celebração do jongo, patrimônio cultural afrobrasileiro, entre diversas gerações. O jongo transmite, em um ritual em forma de círculo, elementos religiosos e poéticos relacionados aos batuques dos tambores, à dança, aos cantos e às crenças dos integrantes do grupo, que, na localidade, segundo as lembranças e a evidência das genealogias dos jongueiros, completam mais de cento e cinquenta anos de tradição desse bem cultural. O respeitado patriarca Valentim Manoel dos Santos (neto de jongueiro e nascido em 1920), já com muita dificuldade em pronunciar as palavras, é o mestre das lembranças da comunidade e dos saberes do ritual-festivo. As lideranças recorrem às lembranças dos mais velhos, em especial as do referido mestre, para se definirem como uma comunidade formada originalmente por africanos. Uma das narrativas de origem da comunidade que é relembrada pelo patriarca refere-se ao momento em que seus descendentes, ao desembarcarem no porto de Itapemirim6, foram informados da abolição. Tal narrativa aponta para uma relação peculiar com a escravização, uma vez que os comunitárioscontextualizam sua liberdade entre serem descendentes de escravizados e africanos livres.Conta seu Valentim: “É... Passou um navio no mar, fizeram um mastro no mar [...]. E o pessoal, quando acabou a escravidão, ia tudo cantando jongo. Aquilo acharam bonito, e ficou para sempre.Acabou a escravidão. Ficaram tudo contente (risos).Fizeram a festa do mar.” (PROGRAMA TERRITÓRIOS E TERRITORIALIDADES, 2012f).

Os laços espirituais São Benedito ou São Bino (modo carinhoso pelo qual os moradores da comunidade de São Mateus se referem a essa divindade), possui popularidade no cenário brasileiro. Filho de negros etíopes escravizados foi chamado por um monge eremita de São Francisco de Assis para juntar-se aos irmãos da Ordem dos Franciscanos Capuchinhos. Por ter sido cozinheiro no convento, Benedito ajudava 5 http://pt.wikipedia.org/wiki/Anchieta_(Esp%C3%ADrito_Santo). 6 O Porto de Itapemirim localizava-se no município de Itapemirim, região sul do Espírito Santo (Brasil) que fica a 37 quilômetros do município de Anchieta. Foi um dos principais locais de escoação de produtos agríco-las e proporcionou ao município um centro urbano em 1881. Foi desativado em 1910, devido ao assoreamen-to do rio proporcionado pelas construções de linhas ferroviárias, que ligavam o estado do Rio de Janeiro a capital capixaba Vitória.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

75

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

os mais pobres os fornecendo comidas, às escondidas de seus superiores. Ele transportava os mantimentos embaixo de seu manto e, como diz a narrativa, uma de suas saídas para a entrega da comida, foi surpreendido por um de seus superiores que, já desconfiado, perguntou o quê havia embaixo de sua roupa. Benedito disse que eram rosas e, após abrir seu manto, de fato, eram. Tradicionalmente venerado por negros, que relacionam o período de escravidão e a origem africana do santo com as suas raízes africanas, é venerado como seu protetor. A história de vida e as profecias de Benedito estimulam a participação de seus devotos a realizarem práticas culturais (Santos, Murade, Santos, 2009). No Espírito Santo é percebida essa forma de culto ao santo negro no jongo, no congo, na folia de reis e no ticumbi. Canonizado pela Igreja Católica em 1807, sua festa litúrgica foi oficializada pela igreja no dia 05 de outubro. Entretanto, as comunidades que o tem como padroeiro legitimam outra data, o dia 26 de dezembro, pelo fato de que a imagem do santo traz Jesus, recém-nascido, em seus braços. Devotos de São Benedito, os tripulantes acreditaram que sua libertação se deu pela fé nesse santo negro e, para retribuírem tal graça, a partir de então, eles iriam reconstituir anualmente esse dia presenteando o santo com o mastro e com a dança do jongo. Entretanto, sem opção para onde se estabelecerem, foram abrigados em uma fazenda na região de Baixo Pongal, localidade que estabelece fronteira com São Mateus, que pertencia a uma senhora de escravos chamada Dona Helena. Tal situação os colocaria numa condição de exploração de sua mão de obra, já que em troca ela forneceria abrigo em sua fazenda. A memória é um fator importante retomado pela comunidade para a construção de sua identidade étnica que demarca sua história de liberdade e para a transmissão de suas tradições. Os moradores aliam ao jongo outros elementos que consideram significativos na memória da origem da formação de uma comunidade livre: o mastro. Esse objeto é artesanalmente moldado e tem como matéria prima a madeira. Para essa peça, é agregado um valor simbólico de mastro do navio, o que remete às narrativas contadas sobre a “festa do mar”. Ritualizando o conflito Anualmente a comunidade negra de São Mateus alia a arte dos jongos e o corte do mastro para produzir um ritual festivo-religioso para São Benedito. Além disso, pode-se interpretar que tal ação simbólica reforça a memória da origem da comunidade, bem como a sua identidade étnica e a reafirmação simbólica (TURNER, 2008) da crença no santo negro, já que, por meio da personificação do mastro, 76 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

sinalizam aquele lugar como um território negro. Esse ritual festivo para São Benedito é um produto “final” de toda uma ação da comunidade de São Mateus, comprometida na realização do festejo. Antecedem ao referido momento, muitas articulações de cunho político, social, econômico e cultural que envolve os atores étnicos dessa comunidade com outros agentes externos, sobretudo com os agentes políticos culturais ligados à Prefeitura Municipal de Anchieta (PMA). É pertinente salientar que essas relações são de conotações bem distintas mas, ao mesmo tempo, um momento de grande resiliência para ambos: enquanto os moradores não somente reafirmam sua crença religiosa, mas também demarcam o território como seus por meio da realização de suas tradições religiosas e culturais, como a fincada do mastro e a prática do jongo,que são formas encontradas pelos participantes de discursarem sobre a sua história e os seus conflitos, os agentes públicos culturais fornecem suporte logístico e estrutural no interesse de um fomento turístico, ação essa que promove a visibilidade do município em favor de uma mercantilização da cultura negra. O conflito é expressado de uma forma metafórica, ou seja, à moda jongo, pois as mensagens desencadeadas por meio de versos musicalizados criados pelos jongueiros são interpretadas por aqueles que detêm o conhecimento dessa arte. A roda de jongo não é simplesmente uma manifestação folclórica artística, mas um emblema discursivo cantado sobre as questões de grande embate como, por exemplo, da demarcação do território como remanescente de quilombo. Foi percebido em campo, como o território orienta as relações marcado pela personalidade, relações face a face – laços de afetividade e reciprocidade – dar, receber e retribuir, haja visto que essa prática festivo-religiosa constitui-se como um “sistema de prestação total” (MAUSS, 2003), na medida em que se manifesta simultaneamente na moral, na religião, na política, na música, na economia, na organização do parentesco, na estética, nos rituais e, ainda, podemos afirmar, que não se restringe a uma determinada área social e cultural. Foram acompanhados dois rituais-festivos, um no ano de 2012 e o outro, em 2013. Entretanto, será abordado aquio ritual realizado no primeiro ano de observação (imagem 1). Tal festejo teve como caráter um ciclo festivo que acompanha as datas comemorativas de três santos católicos: Santa Catarina, São Benedito e São Sebastião. Aquela e o último santo referido são considerados pelos devotos como amigos de São Benedito e, por isso, eles fazem parte desta festa. Ao seguir o calendário da Instituto de Investigaciones Antropológicas •

77

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Igreja Católica, os crentes seguem as datas que correspondem à comemoração desses dois santos e estabelecem o primeiro momento e o terceiro momento do ciclo ritualfestivo: dia 25 de novembro e 20 de janeiro. É pertinente recordar aqui que, ao contrário de seus amigos, São Benedito não cumpre a data estabelecida dita como a “oficial” pela igreja, que é o dia cinco de outubro. É reconhecida por seus devotos a data de 26 de dezembro, já que, entende-se que, com o nascimento do menino Jesus no dia 25 de dezembro, como se confere no catolicismo, o bebê, aparentemente recém nascido, é segurado por São Benedito. Dessa forma, por uma ordem “óbvia”, a data “oficial” é descartada pelos praticantes. Assim, tomada como o segundo momento do ciclo, comemora-se o dia do São Bino (modo carinhoso que eles se referem a São Benedito, ato que reafirma uma relação horizontal e próxima com o santo). A junção desses três momentos é denominada pelos praticantes como “a festa de São Benedito”. Para o primeiro momento, é concebida a ação da retirada do mastro no matoo qual leva o nome dessa etapa. A fase inicial festiva da comunidade é o dia 25 de novembro, dia de Santa Catarina, entretanto, antecede,a esse dia, a escolha da pessoa que irá ofertar o mastro. O mastro é presenteado a São Benedito como forma de agradecimento pelas bênçãosconcedidas e como uma maneira de “pagamento de promessas” (TURNER, 2008, p.165). A pessoa escolhida para presentear o santo negro, além de oferecer simbolicamente o mastro, deve recepcionar todos os participantes na sua casa e oferecer um lanche para todos. O escolhido conta, porém, com a colaboração do mestre e de outros membros do grupo. No ano de 2012 a escolhida para presentear São Benedito foi dona Conceição de Mattos Mendes, a Concessa, esposa do mestre do jongo, Renélio dos Santos Mendes. Ela pendurou a bandeira do santo de devoção na varanda e cedeu o seu terreno para o tambor entrar. “Porque a promessa é de ser uma boa cozinheira, pra ser uma boa dona de casa, entendeu? Pra mim ser uma, uma fiel ali a minha família e as outras família da minha comunidade, pra quem eu puder dar força, entendeu? [...] eu fiz uma promessa pra mim dá o mastro de São Benedito. E eu quero dá o mastro pintado, pra saí da minha casa pra só ir e fincar” (PROGRAMA TERRITÓRIOS E TERRITORIALIDADES, 2012a).

O ponto de encontro das pessoas passa a ser a casa da pessoa que irá ofertar o mastro. Nesse sentido, as pessoas se aglomeram aos poucos na casa e dali 78 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

partem em cortejo, ao som dos tambores e dos pontos de jongo, tais como os que conclamam os devotos: “Ô quem vai, quem vai, quem vai? Ô quem vai, quem vai, quem vai?” (PROGRAMA TERRITÓRIOS E TERRITORIALIDADES, 2012c) até ser localizado pelo mestre uma árvore, geralmente hoje um eucalipto, para a retirada da madeira. Durante a procissão, são cantados diversos pontos para São Benedito, para Santa Catarina e para a pessoa que cedeu o terreno para retirada da árvore. No caso que presenciamos nesse ano, esta pessoa foi Francisco Vitorassi, também chamado de Chico ou só pelo sobrenome, um fazendeiro e empregador da região que cultiva seringueira. Ao se chegar à casa do Chico, formou-se uma roda de jongo que simboliza a “chegança” de todos os presentes no cortejo, e na qual se fez um pedido de licença e de agradecimento, à moda do jongo, por ele ter cedido o “seu” local para a derrubada do futuro mastro. Durante a cantoria, os devotos bebem vinho e soltam foguetes. Em análise para essa situação, foi percebida que essa “licença” é uma maneira formalizada de adentrar em um território que, na verdade, é da família Santos. O ato de entrar com o tambor e retirar dali a principal matéria-prima de confecção do mastro de São Benedito, corresponde à relação que essa família tem com esse território que foi tomado (sob o discurso do fazendeiro de que foi vendido). O “estar lá”, sob a forma de procissão, cantando para o santo negro e soltando foguetes, é uma maneira de demarcar e sinalizar aquele lugar como um território negro. Concedida a “licença pelo dono da casa”, o cortejo segue em cantoria ritmada até uma árvore que foi escolhida pelo mestre e pelo machadeiro, considerase que ambos detêm o saber sobre o tipo de madeira ideal para a feitura do mastro. O machadeiro é o responsável pelo corte do arbóreo no momento desse rito. Após a escolha, a pessoa que oferece o mastro, no caso dona Concessa, é quem dá o primeiro corte, a primeira machadada. Essa ação leva o nome de “tai”. Logo após, o machadeiro inicia a sua função: dar várias machadadas no tronco até a derrubada da árvore. Antes do primeiro “tai”, o mestre coordena a aglomeração e diz: “Só o que eu quero falar pra vocês é pra vocês ficarem sabendo, a tradição não pode acabar. Ela tem que continuar. A tradição que nós temos todo ano de derrubar a madeira e levar pra, pra igreja (capela) de São Benedito”. (PROGRAMA TERRITÓRIOS E TERRITORIALIDADES, 2012d).

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

79

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Esse reconhecimento público de fidelidade da ação pelo mestre se constitui em “regras religiosas, políticas e econômicas” (TURNER, 2008, p. 165), haja visto que a fala parte de um ator étnico posicionado em uma função social estabelecida “onde o status prevalece” (TURNER, 2008, p. 165). Além disso, no lugar onde ele está presente e o conflito que permeia ali, o faz proferir sobre a luta territorial de sua comunidade, de maneira que esse discurso não seja posto aos holofotes, mas sim, de uma forma interpretativa. A “tradição não pode acabar”, pois a luta pelos seus direitos e pelo seu reconhecimento é renovada a cada ação. Após a fala do mestre, dá-se o primeiro tai. Após várias machadadas, com tronco já deitado, o machadeiro vai fraquejando a árvore, ou seja, retirando, com o machado, pequenos galhos em toda a extensão da madeira. Após o fraquejo o cortejo continua e, com a ajuda de um carro, a madeira é arrastada até a roda de jongo que vai sendo formada novamente, aos poucos, em frente a casa do doador da árvore. Ali, as pessoas continuam a cantoria eufórica para São Benedito dizendo:“Obrigada, meu Deus; Obrigada, meu Deus; Promessa cumprida, Promessa cumprida”. (PROGRAMA TERRITÓRIOS E TERRITORIALIDADES, 2012b). Após formarem esse círculo, eles continuam o cortejo pela comunidade indo até a casa da pessoa que pagou a promessa. Lá, eles realizam uma nova roda de jongo onde são cantados pontospara os santos de devoção do dono da casa. Concomitantemente a cantoria, eles comem e bebem, já que partirão dali para a capela de São Benedito para a ação ser concretizada, ou seja, entregar o mastro ao Santo Bino. Desse dia até 24 de dezembro, constitui-se o processo que eles denominam de “toniar o mastro”, o preparo deste para a fincada, e que engloba lixar, modelar e pintar o tronco. Além disso, todos os sábados, eles se reúnem e formam uma rodadejongoque ensaiam e preparam a festa. No dia 25 de dezembro, a segunda etapa do ciclo festivo, ocorre a brincadeira da bandeira, em que o patriarca Valentim e o atual mestre do jongo, Renélio dos Santos Mendes, escondem a bandeira em alguma casa da comunidade. Logo, os brincantes integrantes da comunidade fazem um cortejo de casa em casa, seguido de cantorias, em busca do objeto escondido. Tal ação pode ser interpretada como uma forma de interação entre os indivíduos da comunidade, um momento em que os “sistemas de valores religiosos 80 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

são compartilhados” (TURNER, 2008, p. 163). Além disso, é uma forma de perpassar e demarcar o seu território. Após a localização da bandeira, que carrega uma imagem desenhada de São Benedito, eles se aglomeram em um espaço (uma espécie de varanda), em frente da casa do patriarca jongueiro. Ali ficam expostos, o ano inteiro, os tambores e o mastro (depois da retirada). Após o ritual de preparação do mastro, eles o oferecem a São Benedito ocorrendo a “fincadadomastro”. Até então, foram feitas várias ramificações: a procissão na retirada da madeira, as andanças de casa em casa em busca da bandeira e as danças do jongo. A fincada, é a representação de todosesses cortejos. Em um só ponto, visto como sagrado pelos devotos, na capela de São Benedito, se faza demarcação pelo mastro, que sinaliza o lugar, como um todo, um território negro, ou seja, o território dos negros Santos. A bandeira é hasteada no mastro que ficará em movimento, de acordo com o vento. O movimento da bandeira de São Benedito é interpretado pelos integrantes do jongo como o“olhar”deSãoBenedito para todos os ângulos da comunidade. No topo do mastro, coloca-se um objeto que tem um formato de um pião e, em cima deste se prende um galo esculpido em madeira e pintado em diversas cores. Na tradição cristã, o galo representa a ave que denuncia a traição de Pedro a Jesus Cristo e está associado, pelos entrevistados, a Missa do Galo na religião católica, celebrada pelo Papa na madrugada do Natal. No dia 26 de dezembro é celebrada a missa na Capela de São Benedito. Após o ato católico, ocorre arodadejongopara São Benedito, em uma espécie de prolongamento dos rituais religiosos-festivos. Dessa forma, para os jongueiros, não existem duas celebrações: para eles o jongo é, ao mesmo tempo, um ato religioso devocional e festivo, sem muita distinção. Dando sequência aos eventos do jongo associados aos santos de devoção dos praticantes, no dia 20 de janeiro, comporta-se o terceiro e último momento do ciclo. Sob a proteção das flechas de São Sebastião, ocorre a “retiradadomastro”, o qual é levado à casa do patriarca jongueiro. O território está socialmente demarcado por diversos lugares significativos para os jongueiros. Entre esses lugares destaca-se o lugar ritualístico onde se finca o mastro, no lado externo da capela de São Benedito. Essa capela foi construída em 1992 pelo mestre Valentim e fica exatamente na frente de sua casa. A própria casa do mestre é um lugar socialmente significativo para os jongueiros, pois ali ocorrem diversas reuniões e encontros (imagem2).

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

81

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Antes da construção dessa capela, o mastro era cortejado (algumas vezes com a ajuda de uma carroça e puxado por burros) até o Centro de Anchieta, sendo fincado ao lado da Igreja de Nossa Senhora da Assunção. Nesse sentido, é importante frisar a importância de comparar o ritual realizado (e observado) hoje com o que foi feito anteriormente, pois o “(...) estudo comparativo dos processos de peregrinação, não só tal como existem numa determinada época, mas também como se modificaram com o tempo, e das relações nos quais diferentes processos de peregrinação incorreram no curso de longos períodos de tempo” (TURNER, 2008, p. 155), nos faz perceber como as formas de organização sociais são modificadas ao corresponder às circunstâncias vividas. Para melhor ilustrar, há um mapa abaixo, o qualassinalam-se as peregrinações para a retirada do mastro no mato e os lugares socialmente identificado por eles durante os discursos sobre a fincada do mastro.

82 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

t

83

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

CONSIDERAÇÕES FINAIS A dimensão cultural das comunidades afrodescendentes pode revelar aspectos importantes sobre como entender os conflitos étnico-raciais na sociedade brasileira. Tais conflitos encontram-se ocultados da cena jurídica oficial uma vez que não são reconhecidos como válidos por este sistema. A etnografia se mostra uma ferramenta poderosa na desconstrução da naturalização do racismo, uma vez que busca elementos ocultados pela ação dos agentes sociais, mas, também pela diversidade de significados por eles elegidos para explicarem suas vidas. A este propósito buscamos descrever como, no contexto de uma festa religiosa, é possível identificar relações de tensão política que envolvem uma comunidade negra e outra de descendentes europeus. Tais conflitos, embora presentes no cotidiano de tais comunidades, não é evidenciado abertamente. Pelo contrário, são as ocasiões “especiais”, os espaços festivos e rituais que propiciam a emergência performática do conflito moral que envolve as duas comunidades. Neste sentido, os padrões valorativos (BARTH, 2000) como a crença, as condutas e morais e os sinais diacríticos (BARTH, 2000) são elementos diferenciadores da cultura de um agrupamento étnico em relação a outros agrupamentos, sendo construídos por meio de conflitos, trocas e tensões. Estes se tornam definidores de uma comunidade, tanto em meios culturais quanto organizacionais e políticos. Dessa forma, é possível verificar que os conflitos e tensões estabelecidos diante a fronteira étnica, revelam aspectos fundamentais da comunidade e mesmo sua constituição enquanto tal, opondo aqueles que pertencem e não pertencem à comunidade jongueira e a devoção ao São Benedito. A festa de São Benedito é uma ação simbólica de caráter dinâmico e processual da vida social. Ela é um aspecto criativo, inovador e dinâmico, mas, ao mesmo tempo, reafirmador de uma luta que perpassa por séculos. Portanto, com a formação dessa demarcação de fronteira, esta é instável e pode ser reinventada devido aos trâmites de interação, sejam eles sociais ou econômicos. Reforça-se a importância da identificação social, da sua tradição e da sua função de transmitir às futuras gerações, não como uma cultura folk, mas a partir dela valorizar-se como patrimônio e lutar pelo reconhecimento social e político no espaço público.

84 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS BARTH, Fredrik (2000).O guru, o iniciador e outras variações antropológicas. Tradução de John Cunha Comerford. Rio de Janeiro: Ed. Contra Capa, 2000. BRASIL. Presidência da República (2004). Decreto nº 5.051, de 19 de abril de 2004. Promulga a Convenção nº 169 da Organização Internacional do Trabalho (OIT) sobre povos indígenas e Tribais. Diário Oficial da União, 20/04/2004, p. 1. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil03/ato2004006/2004/decreto/ d5051.htm.Acesso em: 01 set. 2014. MAUSS, Marcel (2003). Sociologia e Antropologia. Tradução de Paulo Neves. São Paulo: Ed. Cosac &Naify, 2003. TURNER, Victor (2008). Dramas, campos e metáforas: ação simbólica na sociedade humana. Tradução de Fabiano de Morais. Niterói: Ed. UFF, 2008. PROGRAMA TERRITÓRIOS E TERRITORIALIDADES RURAIS E URBANAS: PROCESSOS ORGANIZATIVOS, MEMÓRIAS E PATRIMÔNIO CULTURAL AFRO-BRASILEIRO NAS COMUNIDADES JONGUEIRAS DO ESPÍRITO SANTO. Banco de dados. MENDES, Conceição de Mattos. Retirada do mastro no mato. (2012ª). Fala concedida durante o cortejo para a retirada da madeira. Comunidade de São Mateus, Anchieta (ES), dia 24 nov. 2012. 1 arquivo mp3 (02h47min:52). MENDES, Conceição de Mattos. Retirada do mastro no mato. (2012b). Ponto de jongo cantado durante a retirada da madeira. Comunidade de São Mateus, Anchieta (ES), dia 24 nov. 2012.1 arquivo mp3 (02h47min: 52). MENDES, Renélio dos Santos. (2012c). Retirada do mastro no mato.Ponto de jongo cantado durante o cortejo. Comunidade de São Mateus, Anchieta (ES), dia 24 nov. 2012.1 arquivo mp3 (02h47min: 52). MENDES, Renélio dos Santos. (2012d). Retirada do mastro no mato.Fala realizada pelo mestre durante a derrubada. Comunidade de São Mateus, Anchieta (ES), dia 24 nov. 2012.1 arquivo mp3 (02h47min: 52). SANTOS, Valentim Manoel dos. História da comunidade de São Mateus. (2012f). Entrevista concedida aos membros do programa de pesquisa e extensão. Comunidade Instituto de Investigaciones Antropológicas •

85

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

de São Mateus, Anchieta (ES), 20 de maio 2012. 1 arquivo mp3 (01h30min: 54). SANTOS, Moacir José dos. MURADE, José Felício G. SANTOS, Luiz Carlos dos (2009). Festa de São Benedito: Patrimônio Imaterial e cultura popular. 2009. Disponível em:.Acesso em: 14 de jan.2014.

Apêndice

86 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

t

87

o

H

o

88 •

m

b

r

e



y

Universidad de Antofagasta, CHILE



D

e

s

i

e

r

t

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

PERCEPCIÓN SOCIAL Y ESTILO DE VIDA DE UNIVERSITARIOS DE LA CLASE MEDIA PERUANA Aymé Gabriela Buitrón Aranda1 Luz Carbajal Arroyo2 Universidad Peruana Cayetano Heredia

RESUMEN En este artículo explicaremos la forma en que un sector de jóvenes universitarios forman un grupo diferenciado del resto de la juventud, por el nivel de instrucción, las costumbres y el estilo de vida que van adquiriendo, así como por el nivel económico que les permite tener dicha instrucción. Los jóvenes que estudian en universidades privadas en el Perú generalmente son de clase media o alta. El estilo de vida que tienen los jóvenes en la universidad no evidencia un afán de ostentación con vestimentas de marca. El consumismo no es algo característico en sus vidas. Lo que si hemos podido apreciar es la presencia de la cultura basada en la eficacia o eficiencia como objetivo de sus vidas, ellos han encontrado mucha motivación en su entorno para el estudio y para enfrentar los retos que encontrarán en ese período de sus vidas. Los jóvenes que participaron en el estudio son conservadores, austeros, responsables y buscan el progreso personal. Ellos perciben la desigualdad en el Perú y consideran que existe poca o ninguna preocupación de las instituciones por la situación de la población indígena o campesina. Estos universitarios tienen capacidad de crítica social, aunque el 32,5% de los alumnos encuestados se auto define sin ideas políticas. INTRODUCCIÓN Existen por lo menos dos grandes maneras de abordar el tema de las clases medias. La primera, ligada a la diferenciación social, los niveles de ingreso y poder; 1 Académico de Estadística, Demografía, Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2 Jefe del Departamento Académico de Estadística, Demografía, Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

89

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

la segunda, basada en la identidad social y en el universo de valores, costumbres y comportamientos compartidos. Gonzalo Portocarrero (1998) plantea dos ideas importantes sobre la clase media, una de ellas trata sobre la auto identificación de las personas respecto a su propia identidad social, esto vinculado a sus creencias y costumbres; la segunda corresponde a la diferenciación social, la cual se vincula a las distancias entre los niveles de ingreso y de acceso al poder. En este artículo explicaremos la forma en que los jóvenes universitarios forman un grupo diferenciado del resto de la juventud, por el nivel de instrucción, las costumbres y el estilo de vida que van adquiriendo, así como por el nivel económico que les permite tener dicha instrucción. Estos jóvenes que estudian en universidades privadas de Perú, generalmente son de clase media o alta3. Pero la población universitaria es minoritaria respecto al total de la población peruana, aunque esto no le resta importancia respecto a otros grupos en nuestro país, ya que los universitarios son una población que sirve de referente para los niños y jóvenes, en este sentido, estudiar su estilo de vida o costumbres es algo relevante. El estilo de vida está conformado por las prácticas culturales, uso del ocio y valores sociales. El estudio del estilo de vida es de importancia para mejorar no sólo nuestra práctica docente, si no para comprender nuestra cultura cotidiana y obtener datos que faciliten la educación en valores. Dicho estudio también es importante para obtener indicadores que puedan orientar las políticas educativas universitarias y sensibilizar a la población sobre los problemas de la juventud, así como del estilo de vida de la sociedad peruana. Consideramos de mucha importancia comprender el perfil de las mujeres y varones que tienen una vocación por el estudio de la ciencia y la tecnología, en tanto dicho perfil puede ser replicado en la sociedad, ya que tiene un alto valor simbólico entre algunos grupos, por esto hemos hecho varias investigaciones al respecto con los estudiantes de segundo y cuarto año de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, siendo la última de dichas investigaciones a los alumnos del segundo y cuarto año de estudios de todas las facultades de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 3 El Instituto Nacional de Estadística del Perú señaló, que para el 2010, los trabajadores con educación superior alcanzaría 4.5 millones, es decir sólo el 15.1% de la población total del Perú. (Boza: 2009).

90 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

con un nivel de confianza de la muestra de 95%, un error absoluto de estimación de 0.05 (Buitrón & Carbajal, 2012:12). Pero antes de desarrollar los aportes de la investigación, debemos revisar algunos conceptos sobre la clase media peruana. 1. El contexto de la clase media en el Perú Anthony Giddens estudió la realidad social de Estados Unidos, definiendo tres sectores (Giddens, 1998:318-319): - La vieja clase media integrada principalmente por pequeños propietarios de negocios y comercios. - La clase media alta compuesta sobre todo por directivos o profesionales de ingresos importantes y de alto nivel educativo y, finalmente, - La clase media baja que representa una categoría heterogénea en la que entran oficinistas, representantes, maestros, enfermeros y otros. En el Perú la realidad es diferente pues se distingue, una clase media integrada por: pequeños propietarios de negocios, directivos, profesionales, empleados y comerciantes. Dentro de la clase media podemos encontrar un nivel alto, medio o bajo según los ingresos y es frecuente hallar propietarios de negocios, directivos o profesionales de altos ingresos en la clase media alta. En líneas generales no existe una marcada diferencia ocupacional dentro de los sectores de la clase media, en parte porque la alta remuneración de los profesionales en el Perú no está garantizada, aunque sí se recompensa la mayor calificación. En los estudios estadísticos del Perú se distinguen capas sociales como figura en el gráfico 1, en el que se considera que la clase media está formada por los sectores B y C, por lo que podemos entender que la clase media en Lima Metropolitana lugar de este estudio - para el 2013 está formada por el 51% de la población4. Aquí cabe agregar que el promedio nacional de la clase media es menor que el de Lima Metropolitana, lugar que sólo es superado por Arequipa y Moquegua5. En el caso peruano resulta esclarecedor explicar la realidad de la clase media en torno a dos grupos que la conforman (Diaz Albertini, 2000:33): el sector tradicional y los denominados sectores emergentes, los cuales pasamos a explicar. 4 Alfredo Torres en la revista virtual Semana Económica (18 de Junio 2013) explica que existe una perspectiva diferenciada sobre quienes conformarían la clase media, por ejemplo, los sectores E y D consideran que pasarían a la clase media si ganasen 2000 soles, en cambio el sector A considera que para ser clase media deben ganar desde 5000 soles. El progreso económico en el Perú sí se ha dado, así entre el 2003 y el 2012, los niveles B y C han pasado de ser el 19% al 31% en el Perú 5 Si se toma en consideración diversos estudios estadísticos es posible plantear que la distribución del ingreso familiar en Perú puede ser la siguiente: sector A más de S/.15000 a 25000, sector B más de S/.5000 a 15000, sector C más de S/. 2500 a 5000, sector D más de S/.1500 a 2500, sector E de S/.750 a 1500.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

91

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Los sectores emergentes6: 1. Creen en el ahorro y dan suma importancia a la educación. 2. La nueva clase media emergente, crece desde hace 30 años, cuando llegan como migrantes a las principales ciudades del Perú y desde ese tiempo han acumulado propiedades y generado sus pequeñas empresas. 3. Originalmente no tienen las costumbres de la clase media tradicional y no siempre siguen las formas de actuar de dicho sector. Gráfico 1. Estructura de hogares de Lima Metropolitano

Fuente: IPSOS APOYO, Boletín Marketing Data, año 12, #223, Lima Perú 201

Los sectores tradicionales: 6 Rolando Arellano de la Consultora Arellano Marketing, concluye que son de clase media los que tienen como ingresos de 3000 a 5000 soles mensuales, y no un ingreso menor como sí considera el Director de la maestría de Marketing de ESAN, José Luis Wakabayashi (Gilvonio, 2010). José Luis Wakabayashi estudia a la clase media emergente, posiblemente por esto alude a un sector más amplio e incluye a los que tienen una canasta básica de gastos en promedio de S/. 2500 al mes, pero que están destinando un porcentaje relativamente alto a la educación. Dicho autor nos explica que este sector social matricula a sus hijos de preferencia en colegios privados antes que un estatal y que estas son instituciones con un nivel intermedio de pago, entre US$ 100 y US$ 300 mensuales. Esto tomando en consideración que el Instituto Nacional de Estadística e Informática no incluye en sus promedios máximos de ingresos los que están por encima de los 25000 soles (fuente: Condiciones de vida en el Perú, Octubre- Noviembre- Diciembre 2013, Informe Técnico #1- Marzo 2014, www.inei.gob.pe ) Pero, la clase media emergente, por más que se esfuerce en el gasto educativo, este gasto no llegaría a abarcar las universidades más caras, como la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Según Wakabayashi una familia típica de clase media ahorra no más de un 15% de sus ingresos; gasta alrededor de un 40% en productos de primera necesidad: luz, agua, salud y otros, 15% a 20% va a necesidades básicas de la casa y otro 15% a 20% más, para la educación.

92 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

1. Antes que se iniciara la década de los 90 este sector se definía no por su ingreso, sino por el tipo de trabajo que realizaba. Típicamente tenían educación superior y eran asalariados en empresas privadas, el aparato estatal o en empresas públicas. 2. Los miembros de la clase media tradicional se reconocen entre sí por el colegio al que asistieron, la universidad, los clubes, lugares de recreación, y por cuestiones ligadas a la raza, el abolengo y la residencia. 3. Entre los años 80 y 90 del S. XX el sector entró en crisis, pero entre el 2003 y el 2008, con el aumento del empleo formal, la clase media tradicional se recuperó. Hay que agregar que algunos estudios incluyen un tercer tipo de clase media, que surgiría desde los años 90 del siglo pasado, con ingresos producto de su trabajo independiente, negocio o comercio; constituida por profesionales y técnicos encargados de diseñar las estrategias gubernamentales y aplicarlas. En el presente estudio realizado los jóvenes universitarios poseen en parte características del sector tradicional, pero también del sector emergente aunque sus padres pueden haberse desarrollado como clase media en los años 90, esto no nos lleva a concluir de que es un tercer sector de clase media, pero sí es una renovada clase media de origen tradicional o emergente con las características de la clase media, pero que se ha renovado según las nuevas características del Perú desde los años 90 y del 2000. 2. Los estudiantes universitarios dentro del contexto de la clase media y su percepción de la diferenciación social Respecto a la perspectiva que ofrece Pedraglio (2003) sobre la clase media tradicional, se considera que éstas ya no corresponden al siglo veintiuno en el Perú, ya que ésta se ha renovado muchísimo desde el desarrollo económico y social de los últimos quince años, o incluso desde antes. El resurgir inmobiliario de los antiguos barrios de clase media tradicional como son Lince, Jesús María o Pueblo Libre, lo evidencian; además de diversos indicadores económicos muy asociados al consumo en nuestra realidad actual. El citado autor enfatiza que la clase media tradicional está muy ligada a la seguridad en el empleo y el acceso a seguros de salud y pensión jubilatoria. Vale añadir que antes de los años noventa esta realidad era posible, lamentablemente las Instituto de Investigaciones Antropológicas •

93

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

condiciones laborales han desmejorado y la clase media no necesariamente tiene estabilidad laboral7. Respecto a las expectativas materiales como la casa propia y el automóvil, son algo común a la clase media actual, tradicional o emergente; también es una característica común a ambos sectores de la clase media la marcada preocupación por acceder a un servicio educativo de calidad, concepto que en el Perú se asocia al de educación privada y costosa. Es así que la educación es percibida como un vehículo de movilidad y ascenso social. La educación es vista como un factor de prestigio y se asocia el haber estudiado en colegios o universidades privadas y prestigiosas con estatus social. Es en este contexto que a continuación se pasa a explicar, la percepción de la realidad social y de la vida personal de un sector de jóvenes universitarios en el Perú, pero dentro de un contexto de clase media y media alta, para lo cual se ha estudiado a los estudiantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Este centro de estudios se funda en 1962, actualmente cuenta con 9 Facultades, pero nació sólo con la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias y Filosofía; la universidad tiene 3.536 alumnos8. La población encuestada fue más del 50% del sexo femenino (eran alumnos del segundo y cuarto año de estudios) representando de esa manera la mayoría femenina estudiantil que caracteriza a esta universidad. Los alumnos encuestados se auto identifican con la clase media y media alta en segundo lugar; opinión que se refuerza con el hecho de que 67% vive en distritos de clase media y alta, 21.9% en distritos muy heterogéneos y sólo 11.5% reside en distritos con población mayoritaria de sectores pobres (Buitrón & Carbajal, 2010:384)9. En el último estudio realizado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Buitrón & Carbajal, 2013) se constató que el 71,3% de los padres tiene estudios universitarios, así como el 64,2% de sus madres. Un 80,9% de sus padres tiene trabajo fijo y el 58,8% de sus madres también. El 72,5% de los padres de los encuestados tiene categoría profesional universitaria de grado superior y lo mismo el 58,8% de sus madres. En conclusión, los estudiantes pertenecen sobre todo a una condición social media o alta, dada la condición económica estable de sus padres y el alto nivel de educación de los mismos. En comparación con el promedio económico y educativo 7 Pero los estudios (GFK: 2014) indican que los seguros de salud y jubilación sí son de acceso a la clase media. 8 Según datos de la Asamblea Nacional de Rectores. 9 Creo que es importante aclarar que los distritos de clase media y alta en Lima Metropolitana a los que hacemos referencia por estrato socioeconómico son detallados de la siguiente manera por APEIM: Pueblo Libre, Lince, Jesús María, Magdalena, San Miguel, Miraflores, San Isidro, La Molina, San Borja, Surco.

94 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

nacional, forman parte de una élite intelectual y económica en el Perú10. La Universidad Peruana Cayetano Heredia tiene pensiones altas a comparación de otras universidades particulares del Perú, por lo que se puede ubicar en los sectores A o B del gráfico 1 que se expone en páginas anteriores. Esta universidad está entre otras privadas de alto costo, es decir, son un producto de consumo para los sectores con mayores ingresos. La posición económica de los jóvenes del estudio se observa también en la opinión poco crítica sobre la educación, la salud, la situación laboral, el acceso a una vivienda adecuada, espacios libres, servicios sociales y equipamientos culturales. Los estudios realizados al respecto, también señalan que los lugares en que vive la clase media destacan por el cuidado de parques, la construcción de pistas para el tránsito vehicular, la distribución de semáforos, la electrificación y asfaltado de pistas entre otros (Nugent, 2003:30). Pero los jóvenes encuestados no viven aislados del resto de la población, por lo que manifiestan su descontento con el transporte público en Lima Metropolitana, coincidiendo con la mayor parte de la población. Los problemas a los que se refieren son los siguientes: la antigüedad del parque automotor, el uso de combustibles contaminantes, el no respeto a las normas de tránsito y otros (Buitrón & Carbajal, 2010:363). Tabla 1. Tipo de pensamiento político de los estudiantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Frecuencia

Porcentaje

Válidos

Extrema dcha. Derecha Centro dcha. Centro Centro Izda. Izquierda Extrema izda. Sin ideas políticas Total

4 51 62 118 30 13 6 137 421

,9 12,0 14,6 27,8 7,1 3,1 1,4 32,2 99,1

Perdidos

N.S./N.C.

4

0,9

425

100,0

Total

Porcentaje válido 1,0 12,1 14,7 28,0 7,1 3,1 1,4 32,5 100,0

Porcentaje acumulado 1,0 13,1 27,8 55,8 62,9 66,0 67,5 100,0

Fuente: Buitrón & Carbajal, 2013:288. 10 Aunque según los criterios de estudiosos que antes mencionamos, como José Luis Wakabayashi, quien estudia a la clase media emergente, él los clasificaría en la clase alta o Rolando Arellano los clasificaría en la clase media alta; ya que Arellano considera que las familias que tienen ingresos de 3000 a 5000 soles mensuales son de clase media, y considerando las pensiones de los alumnos de esta universidad, sus familias tienen ingresos mayores.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

95

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Los jóvenes encuestados sí perciben la desigualdad en el Perú, ellos consideran que existe poca o ninguna preocupación de las instituciones por la situación de la población indígena en 78.8% y respecto a la población campesina en 71.5%, vemos que tienen un grado importante de conciencia social (Buitrón & Carbajal, 2012:283). Se entiende que sus experiencias paternas y de su entorno giran alrededor de conservar las estructuras existentes en tanto su cómoda posición social, pero también, tienen capacidad de crítica social, como por ejemplo, respecto a la situación de la democracia donde el 55,3% de los encuestados la califica de “regular”, aunque el 32,5% de los alumnos encuestados se auto define “sin ideas políticas” (ver Tabla 1.) 3. Las prácticas culturales y valores sociales de los estudiantes universitarios De acuerdo al estudio antes citada la mayor parte de jóvenes encuestados son mujeres que tienen entre 20 y 21 años, de posición política de derecha, centro derecha o centro y, el 54,6% se definen como católicos practicantes. Es decir, son conservadores, por lo que se deduce que consideran que el orden actual tiene muchas ventajas, desde sus vivencias particulares de clase social y cultura (ver Tabla 2). Tabla 2 Postura religiosa de los estudiantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

Válidos

Perdidos Total

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Católico practicante Católico no practicante Creyente otra religión Creyente sin religión

101

23,8

23,9

23,9

192

45,2

45,4

69,3

31

7,3

7,3

76,6

43

10,1

10,2

86,8

No creyente, ateo

15

3,5

3,5

90,3

Duda

9

2,1

2,1

92,4

Agnóstico

32

7,5

7,6

100,0

Total

423

99,5

100,0

2

0,5

425

100,0

N.S./N.C.

Fuente: Buitrón & Carbajal, 2013:284.

96 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

A lo anterior se agrega que el 98,3% no forma parte de ningún partido político, 85,2% no pertenece a ninguna agrupación deportiva, 85,4% a ninguna asociación religiosa, 87,5% no pertenece a ninguna asociación de estudiantes, el 90,4% a ninguna asociación cultural, el 89,4% a ninguna asociación recreativa, 87,8% no pertenece a ninguna ONG, el 96,2% no pertenece a ninguna asociación cívica. El 90,8% de los encuestados no asiste a ninguna clase particular de refuerzo de sus estudios. En conclusión, los alumnos dedican la mayor parte de su tiempo a estudiar en la universidad y la mayoría no tiene necesidad de estudios de refuerzo fuera de este centro de estudios. Cabe tener presente que la profesionalización aún guarda importancia entre las clases medias y otras como instrumento de ascenso social, pero ha perdido su encanto y la seguridad del status que antes brindaba; pero estos jóvenes universitarios siguen apostando por la educación como vehículo para ello, posiblemente la experiencia paterna tiene aquí una gran relevancia, en tanto la mayoría tiene padres que están académicamente muy calificados. La perspectiva de la propia universidad es positiva, así la mayoría de encuestados considera que su universidad forma profesionales y técnicos, que dan un buen aporte cultural al país. Casi todos los encuestados consideran que la universidad debería dar una mayor formación como científicos, como ciudadanos responsables y una mayor formación general. Vemos así la expectativa de progreso como ciudadanos y de progreso personal de los estudiantes (Buitrón, Carbajal, 2013:280-281). Las características antes mencionadas son propias de una identidad profesional. En este sentido la literatura (Díaz Albertini, 2000:55), nos indica que el status del profesional proviene de una ideología que resalta 3 características ideales del profesionalismo: -El control sobre un área del conocimiento, lo cual marca su valor. -La vocación de servicio. -La neutralidad ideológica, definida como calidad intrínseca del conocimiento científico En cualquiera de sus variantes, los miembros de la clase media como medianos propietarios o como poseedores de conocimientos valorados socio económicamente, son una clase social que ha orientado sus recursos políticos a protegerse del más poderoso, mediante la defensa del derecho de la propiedad material o intelectual. De ahí que sea una clase identificada con la lucha del reconocimiento Instituto de Investigaciones Antropológicas •

97

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

de los derechos básicos de la ciudadanía y por la institucionalización de mecanismos gubernamentales que protejan sus derechos (Díaz Albertini, 2000:31). La expectativa por la calidad académica de los jóvenes en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, es alta, ellos esperan encontrar en esta universidad un espacio diferenciador de la clase media y alta en el Perú, sobre todo por la calidad académica y exigencia en los estudios que encuentra en este centro de estudios. Los estudiantes universitarios crean y recrean cotidianamente un “cosmos social personal diferenciado” esto conlleva un conjunto de prácticas, hábitos, valores, actitudes, tendencias, consumos, formas vitales. Es decir, lo que en ciencias sociales se viene denominando como Estilo de Vida. Los jóvenes desde los años noventa del siglo veinte se nutren de una ideología económica que insiste en el individualismo y en un estilo de vida que solo puede sostenerse sobre la base del consumo; tal conducta se agrega a las características de los miembros de la clase media tradicional. En los estudios se plantea que para dicha clase media es central equilibrar el gasto con el status, ya que consideran indispensable la compra de vestimenta de calidad, argumentando necesidades laborales y relacionales como motivo para adquirir prendas de marcas “socialmente reconocidas” (E. Toche, J. Rodríguez, M. Zeballos, 2003:133). Habría que considerar que la población universitaria de nuestro estudio no evidencia un afán de ostentación con vestimentas de marca. Lo que si hemos podido apreciar es la presencia de la cultura “eficientista”, ya que la educación universitaria en el centro de estudios de la investigación es muy competitiva; de tal manera que los estudiantes siempre están en busca de la eficacia de sus actos para alcanzar logros. La cultura “eficientista” surge en la década de los noventa, época en la que se destaca la primacía del mercado y que se plasmó en el proyecto tecnocráticoautoritario de Alberto Fujimori, que valoraba la iniciativa privada como eje del desarrollo. Es probable que el marcado interés por los estudios de los jóvenes se vea alimentado por este “eficientismo” de los noventa, años en que sus padres crecieron y alimentaron su proyecto de vida y desarrollo económico. Al respecto describiremos algunas de sus actividades recreativas, en las que vemos que se realizan en su hogar o en el centro de estudios, no necesitando invertir mucho tiempo ni dinero, para ellas. Dichas actividades están muy vinculadas al flujo de la información.

98 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

La mayoría señala las siguientes actividades como frecuentes durante la última semana (Buitrón, Carbajal, 2012: pp.277-278): escuchar música (86.4%), el uso de las redes sociales de internet para el ocio (73.8%), el uso del ordenador o computadora para el ocio (65.1%), ver videos (60.5%), ver televisión (56.8%), haber leído prensa diaria (47.8%), escuchar la radio (45.8%), y leer revistas (30.6%). Los varones ocupan buena parte de su tiempo en la lectura de prensa deportiva (70.5%). Al respecto debemos agregar que es propio de la clase media y alta el uso frecuente de internet en el hogar, así el 74,1% del sector A y B señaló su uso el mes anterior (IPSOS APOYO, 2012: 3). El 83.4% señala que han pasado bien o muy bien el fin de semana. Entre las actividades que más ocupa a la mayoría de jóvenes en su entretenimiento o descanso durante el fin de semana tenemos: -

Más de 4 horas: compartir con los amigos 37,3% o con el enamorado 28,5%, así como comunicarse por internet 27,8%. De 1 a 4 horas: ver televisión, videos o ir al cine, o leer libros.

Respecto a las actividades realizadas de manera más frecuente en los últimos 3 meses, los estudiantes señalan: haber ido a la biblioteca (83,7%) y han hecho algo de fotografía (59,15%), pero el porcentaje por sexo nos evidencia que son las mujeres mucho más que los varones las que se han dedicado a la fotografía (80,2%). En segundo lugar, la mayoría señala que las actividades que han realizado, pero poco, en los últimos 3 meses, son: leer una novela (52,2%), señalan haber ido al cine (50,2%). salas de exposiciones (51,5%) y monumentos (45,8%), visitar una región (42,2%), asistir al teatro (31,9%) o a un concierto de música actual (36,2%), ha escrito una novela o poesía (30,9%) y leer prensa deportiva (33,2%). Vemos así que los estudios absorben su tiempo y, la dedicación a otras actividades se reduce bastante. Por lo que podemos concluir que el consumismo no es algo muy característico en sus vidas, como se podría pensar por su edad y extracción de clase, aunque las horas ocupadas en redes sociales es alta. 4. Los proyectos de vida, metas personales y vocación de los estudiantes universitarios Los jóvenes universitarios son conservadores, austeros, responsables y buscan el progreso personal; al respecto existen dos conceptos que pueden Instituto de Investigaciones Antropológicas •

99

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

complementar éstas características y son el “eficientismo”, que se complementa con el de la “individualidad perfecta”. Este último concepto se refiere a la figura dominante del hombre o mujer joven, profesional, dinámico, innovador, creativo y que es capaz de alcanzar sus metas de manera planificada y que está muy adaptada a la realidad; muy eficiente en el cumplimiento de tareas y objetivos pero con una muy reducida capacidad de hacer sintonía con las propias emociones y deseos. (Nugent, 2003:35). Otro concepto importante es el de la “personalidad muy adaptada”, la cual implica la transmisión desde pequeños de un ideal acerca de lo que hay que hacer en la vida, transmitiendo un fuerte sentido del trabajo. El resultado son personas que son muy capaces para hacer ciertas actividades que aseguren una sobre adaptación sin dificultades para el entorno, pero esto implica también el consumo de tranquilizantes, estimulantes, remedios contra las gastritis son cada vez mayores, las enfermedades psicosomáticas y las depresiones todo dentro escenarios exitosos (Nugent, 2003:36). Pero los sujetos de esta investigación, tal vez por su juventud, no se encuentran en esos trances porque nuestra clase media no tiene tal grado de individualidad perfecta que plantea Nugent. Es así que encontramos que el grado de satisfacción con las amistades es muy alto (84,3%), le sigue el grado de satisfacción con los estudios (78,8%) y el grado de satisfacción con la familia (74,8%). Es interesante ver que cerca del 80% de jóvenes encuestados indica que se siente bastante o muy feliz, esto se complementa con su grado de satisfacción con los aspectos que ellos consideran más importantes en su vida, como son la familia, los amigos y los estudios. Los encuestados consideran dentro de sus metas de vida, en un 50,5% que es importante desarrollarse como persona y 26,9% considera importante tener una buena posición económica (Buitrón, Carbajal, 2012:283-284). Es de resaltar el hecho de que valoren mucho la amistad y que dada la falta de salud mental que impera en estos tiempos las respuestas son muy satisfactorias y no denotan mayor descontento; pero es posible que por su juventud, el estrés de las urgencias económicas esta postergado. Corresponde entonces, aclarar el concepto de los jóvenes universitarios sobre su desarrollo personal y el papel que juega en este desarrollo, sus estudios profesionales. Respecto a la vocación y la auto realización que los jóvenes universitarios sienten al profesionalizarse, podemos partir del concepto planteado por Jesahel Vildoso, quien define la satisfacción con la profesión elegida como: 100 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

“El estado afectivo que surge en el individuo provocado por la auto motivación y la motivación que recibe de su entorno respecto a la carrera profesional elegida que va de acuerdo a sus intereses, preferencias y expectativas, causando en él conductas positivas como el esfuerzo por mejorar cada día más, buscando actualizarse continuamente, participando en las innovaciones, cumpliendo con sus trabajos, busca soluciones a los problemas que afectan el desarrollo de su profesión” (Vildoso 2002:113) Estamos entonces, resaltando la motivación que se ha gestado en la vida personal de cada joven para el estudio universitario. La motivación es más sentida en tanto se perciba como necesidad, existe toda una tradición de estudios antropológicos sobre el tema, pero también debemos tomar el aporte de la psicología. En esa dirección podemos mencionar el aporte de Mateo Mankeliunas, quien nos manifiesta que tradicionalmente las necesidades humanas se han clasificado en dos categorías: necesidades primarias o fisiológicas y necesidades secundarias, aprendidas o llamadas también necesidades sociales (Mankeliumas, 1978:155). Realmente dicho autor retoma a uno de los fundadores de la antropología, Henry Lewis Morgan, cuyo aporte es estudiado por Luis Guillermo Vasco Uribe11. En este sentido, la vocación profesional y el elegir determinado centro de estudios, se vincula a un tipo de socialización de los jóvenes dentro de su círculo familiar, amical y dentro de ciertos medios de comunicación masivos. El significado que adquiere un centro educativo y una profesión, moviliza a los jóvenes a la búsqueda de determinados logros dentro de dicha institución o grupo, que para ellos adquiere un valor especial. Dichos logros se vinculan a los cuatro tipos de necesidades sociales antes mencionadas por Vasco Uribe. También debemos recordar otros aportes (Maslow 1991:201) que afirman que son cuatro los tipos de necesidades: -

-

Las necesidades básicas o primarias, de autodefensa y sobrevivencia. Estas se vinculan a las necesidades fisiológicas; las cuales son necesidades fundamentales del organismo humano respecto a su funcionamiento biológico y fisiológico (mientras estas no estén satisfechas, todas las demás actividades serán poco importantes). La necesidad de seguridad y protección física, estas son las que garantizan cierta estabilidad con el medio ambiente, como son la vivienda y la vestimenta, entre otras.

11 Vasco Uribe, Luis Guillermo, Lewis Henry Morgan: confesiones de amor y odio, editorial Universidad Nacional- colección Latinoamericana, Bogotá Colombia 1994 en: www.luguiva.net

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

101

H

o

-

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

La necesidad psicológica de crecimiento, progreso o secundarias. La necesidad de afecto y pertenencia, es todo aquello que lleva al individuo a buscar a otros para ser aprobado, o querido.

Podemos ver así, que la elección de una profesión, se vincula a todas las necesidades antes mencionadas, aunque tiene mayor relevancia la necesidad psicológica de crecimiento, progreso o secundarias. Asimismo, debemos vincular la elección de una profesión a la necesidad de pertenencia y como toda actividad vinculada al trabajo, se relaciona con las necesidades de sobrevivencia y de seguridad. También podemos concluir que los jóvenes han encontrado mucha motivación en su entorno para el estudio y los retos que encontrarán en ese período de sus vidas. El concepto de “necesidad” adquiere relevancia en la actualidad, porque en medio del desarrollo de necesidades materiales tan sentidas entre los grupos más pobres de nuestra sociedad, resaltan las necesidades creadas o secundarias, que también son muchas en nuestra sociedad actual, ya que en torno a ellas se da el consumo de bienes materiales diversos en la sociedad globalizada. En este contexto la educación universitaria es tanto una necesidad creada o secundaria, como también puede responder a necesidades básicas de tipo económico o de trabajo. A esto debemos agregar que estamos estudiando una población juvenil, en la que ambos tipos de necesidades se mezclan de mayor manera que en una población adulta, quienes tienen claramente establecidas sus necesidades básicas y de sobrevivencia, las cuales resuelven cotidianamente, este no es el caso de los adolescentes de clase media o alta, quienes no tienen que resolver cotidianamente estas necesidades básicas, porque ya las tienen resueltas por sus padres.

CONCLUSIONES 1. Dentro de la clase media podemos encontrar un nivel alto, medio o bajo según los ingresos y probablemente es más frecuente encontrar propietarios de negocios, directivos o profesionales de altos ingresos en la clase media alta. Pero en líneas generales no existe una marcada diferencia ocupacional dentro de los sectores de la clase media, en parte porque la alta remuneración de los profesionales en el Perú no está garantizada, aunque sí se recompensa la mayor calificación. 102 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

2. En los trabajos estadísticos del Perú, no se aprecia una diferenciación clara entre los sectores o niveles socio económicos, lo cual no contribuye a distinguir entre ellos ni a los estudios que realizamos al respecto. 3. Los miembros de la clase media tradicional se reconocen entre sí por el colegio al que asistieron, la universidad, los clubes, lugares de recreación. 4. Entre los años 80 y los años 90 del siglo veinte el sector tradicional de la clase media entró en crisis, pero entre el 2003 y el 2008, con el aumento del empleo formal, la clase media tradicional se recuperó. 5. Algunos estudios incluyen un tercer tipo de clase media que surgiría desde los años 90 del Siglo XX, con ingresos producto de su trabajo independiente, negocio o comercio, constituida por profesionales y técnicos encargados de diseñar las estrategias gubernamentales y aplicarlas. 6. Entre los resultados del estudio encontramos que los jóvenes universitarios forman parte de una renovada clase media de origen tradicional o emergente, con las características de la clase media que se ha renovado según las nuevas características del Perú desde las décadas de los años 90 y del 2000. 7. La educación sigue siendo percibida como un vehículo de movilidad y ascenso social. La educación es vista como un factor de prestigio y se asocia el haber estudiado en colegios o universidades privadas y prestigiosas con estatus social. Los jóvenes universitarios siguen apostando por la educación como vehículo de ascenso social, posiblemente la experiencia paterna tiene aquí una gran relevancia, en tanto la gran mayoría tiene padres que están académicamente calificados. 8. Los jóvenes universitarios del estudio se auto identifican con la clase media y media alta en segundo lugar; opinión que se refuerza con el hecho de que 67% vive en distritos de clase media y alta, 21.9% en distritos muy heterogéneos y sólo 11.5% reside en distritos con población mayoritaria de sectores pobres. 9. En el último estudio que realizamos en la Universidad Peruana Cayetano Heredia encontramos que el 71,3% de los padres tiene estudios universitarios y el 64,2% de sus madres también, el 80,9% de sus padres tiene trabajo fijo y el 58,8% de sus madres también. El 72,5% de los padres de los encuestados tiene categoría profesional universitaria de grado superior y lo mismo el 58,8% de sus madres. En comparación con el promedio económico y educativo nacional, forman parte de una élite intelectual y económica en el Perú. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

103

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

10. Dada su posición económica los jóvenes universitarios estos tienen una opinión poco crítica sobre la educación, la salud, la situación laboral y el acceso a: una vivienda adecuada, espacios libres, servicios sociales y equipamientos culturales. 11. Los estudiantes universitarios sí perciben la desigualdad en el Perú, ellos consideran que existe poca o ninguna preocupación de las instituciones por la situación de la población indígena en 78.8% y respecto a la población campesina en 71.5%, vemos que tienen un grado importante de conciencia social. 12. Estos universitarios tienen capacidad de crítica social, por ejemplo, respecto a la democracia el 55,3% de los encuestados dice que la situación de esta es regular, aunque el 32,5% de los alumnos encuestados se auto define sin ideas políticas. 13.Los jóvenes universitarios del estudio se dedican sobre todo a estudiar en la universidad y no tiene mucha necesidad de estudios de refuerzo fuera de la UPCH. 14. El estilo de vida que tienen los jóvenes en la universidad no evidencia un afán de ostentación con vestimentas de marca. El consumismo no es algo característico en sus vidas, como se podría pensar por su edad y extracción de clase, aunque las horas ocupadas en redes sociales es alta. Lo que si hemos podido apreciar es la presencia de la cultura “eficientista”. 15. Cerca del 80% de jóvenes encuestados indica que se siente bastante o muy feliz, esto se complementa con su grado de satisfacción con los aspectos que ellos consideran más importantes en su vida, como son la familia, los amigos y los estudios. 16. En este sentido, la vocación profesional y el elegir determinado centro de estudios, se vincula a un tipo de socialización de los jóvenes dentro de su círculo familiar, amical y dentro de ciertos medios de comunicación masivos. El significado que adquiere un centro educativo y una profesión, moviliza a los jóvenes a la búsqueda de determinados logros dentro de dicha institución o grupo. 17. Los jóvenes han encontrado mucha motivación en su entorno para el estudio y para enfrentar los retos que encontrarán en ese período de sus vidas. 104 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

18. Los jóvenes del estudio son conservadores, austeros, responsables y buscan el progreso personal. BIBLIOGRAFIA ASOCIACIÓN PERUANA DE EMPRESAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (2011). Estudio en base a la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú. Lima. BOURDIEU, P. (1980). Le sens pratique, Editions de Minuit, París. BOURDIEU, P. (1989). La distinción. Criterios y bases sociales del gusto, Editorial Taurus, Madrid. BOURDIEU, P. (1990), Sociología y cultura, Grijalbo editores, México DF. BOZA, B. editora (2009), Boletín de Ciudadanos al Día. Recuperado en revista electrónica, www.ciudadanosaldia.org, Nº56 - Junio 2009, Lima-Perú. BUITRÓN, A. y Carbajal, L. (2010). La percepción de la conservación del medio ambiente de estudiantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. En: La percepción de la conservación del medio ambiente - opiniones, valoraciones y actitudes de estudiantes universitarios de Argentina, Brasil, Chile, España, Paraguay, Perú y Uruguay, Dirección y Coordinación: Ángel García y Juan Carlos Zubieta, Ed. TGD Santander, España. BUITRÓN, A. y Carbajal, L. (2012). Prácticas culturales, metas y valores – opiniones de los estudiantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. En: Prácticas culturales, metas y valores de los estudiantes universitarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, España, Paraguay y Perú, Dirección y Coordinación: Ángel García y Juan Carlos Zubieta, Ed. TGD Santander, España. BUITRÓN, A. y Carbajal, L. (2012). Percepción y grado de satisfacción con el funcionamiento de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la sociedad, Informe Final de Investigación, Lima 2012. BUITRÓN, A. y Carbajal, L. (2013). Percepción de la realidad social del país y la imagen de la universidad de los estudiantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. En: Percepción de la sociedad e imagen de la universidad: opiniones y Instituto de Investigaciones Antropológicas •

105

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

valoraciones de estudiantes universitarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, España, Paraguay y Perú, dirección y coordinación: Ángel García y Juan Carlos Zubieta, ed. TGD Santander, España. DIAZ-ALBERTINI, J. (2000). Nueva cultura de trabajo en los jóvenes de la clase media limeña, Universidad de Lima- Fondo de Desarrollo Editorial, Lima. GILVONIO, S. (2010). Diario Gestión. 10 de Febrero 2010. DIARIO PERÚ (2014) Grown from Knowledfe, Informe GFK 2014, 11 de Abril 2014. APEIM (2012) Encuesta Nacional de Hogares 2009-2010, Lima. GIDDENS, A. (1998), Sociología (tercera edición revisada), Madrid, Alianza Editorial. IPSOS APOYO (2012). Boletín Marketing Data, año 12, #223, Lima, Perú. MANKELIUNAS, M.(1978). Psicología de la motivación, Editorial Trillas, México. MASLOW, A. (1991). Motivación y Personalidad, ediciones Díaz de Santos S.A., Madrid. MTPE (2007). Encuesta de Hogares Especializada de Niveles de Empleo. Programa de estadísticas y estudios laborales (PEEL), Perú. NUGENT, G. (2003). Clase media- de la mano invisible a la clase invisible. En: Perú Hoy- ¿la clase media existe?, DESCO, Lima. PEDRAGLIO, SANTIAGO (2003). Los Olivos - clase a medias. En: Perú Hoy - ¿la clase media existe?, DESCO, Lima. PORTOCARRERO, G. (1998) Ajuste de cuentas: las clases medias en el trabajo de Tempo, Introducción a Las clases medias: entre la pretensión y la incertidumbre. Portocarrero (editor), Lima, Taller de Estudios de las Mentalidades Populares (Tempo)-Sur- Oxfam. TOCHE, E.; Rodríguez, J. y Zeballos, M. (2003), ¿Las clase medias van al paraíso? En: Perú Hoy - ¿la clase media existe?, DESCO, Lima. 106 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

VASCO URIBE, L. y Lewis Henry Morgan (1994) Confesiones de amor y odio. Editorial Universidad Nacional - colección Latinoamericana, Bogotá Colombia 1994; Recuperado en: www.luguiva.net VILDOSO VILLEGAS, JESAHEL (2002). Influencia de la autoestima, satisfacción con la profesión elegida y la formación profesional en el coeficiente intelectual de los estudiantes del tercer año de la Facultad de Educación, Tesis UNMSM, Lima. WEBER, Max (1997) Economía y sociedad. Fondo de Cultura Económica, México, 1996 Cf. Joyce Mc Dougall, Alegato por una cierta anormalidad Caps. 9 y 11, ed. Paidós, Buenos Aires 1997.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

107

H

o

m

108 •

b

r

e



y

Universidad de Antofagasta, CHILE



D

e

s

i

e

r

t

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA SOBRE LA REALIDAD SOCIAL DEL PAÍS Y LA IMAGEN DE SU UNIVERSIDAD Alejandro Bustos Cortés1, Gilda González Rodríguez2, Carola Herrera Bravo3, María Consuelo González Rodríguez4 Universidad de Antofagasta

RESUMEN Esta investigación, tuvo como propósito conocer cómo los universitarios perciben y valoran la realidad social de Chile y la imagen que tiene de su propia universidad. Los temas centrales del estudio fueron: la percepción social del país; la satisfacción con el funcionamiento del centro de estudios y del funcionamiento del conjunto de la universidad; así como evalúan las relaciones de la universidad con la sociedad. El estudio constata que domina en los universitarios una valoración positiva de Chile en cuanto a su estabilidad económica pero a su vez bastante crítica, sobre todo, respecto de la desigualdad económica y social. No obstante que se valora el mejoramiento de la calidad de vida caracterizada por la influencia de un desarrollo económico sostenido, más de la mitad de los universitarios han mostrado su insatisfacción por las desigualdades económicas y sociales; la educación cívica de la población; la corrupción; la seguridad ciudadana; la situación política; la tolerancia y la desigualdad entre regiones y territorios del país y la igualdad de oportunidades. En los últimos años, debido en parte a las grandes transformaciones ocurridas en Chile, se han producido notables cambios en la configuración de las trayectorias y proyectos de vida de las y los jóvenes, lo que se traduce en que la secuencia lineal en la que se organizaba el estudio, el trabajo, la independencia económica y residencial comienza a ser alterada, postergada y diferenciada a partir de diversos factores como el sexo y los contextos sociales donde se desenvuelven y desarrollan las personas jóvenes. 1 2 3 4

Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad de Antofagasta Departamento de Educación, Universidad de Antofagasta Departamento de Educación, Universidad de Antofagasta Departamento de Ciencias Sociales, Universidad de Antofagasta

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

109

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Si bien los proyectos de vida dentro de la juventud son variados, es posible identificar un fenómeno común entre la población universitaria denominado “juventud tardía” o “síndrome de autonomía postergada”. Este fenómeno trata la interrupción y retardo de la correspondencia entre la independencia económica, residencial y la conformación de la familia por parte de las personas jóvenes, lo que se explica por la extensión de los años de escolaridad y el ingreso tardío al mundo laboral, situación que en el caso de los estudiantes universitarios se hace mucho más evidente. INTRODUCCION El Grupo Interuniversitario de Investigación Social (GIIS) publicó el año 2006 los resultados de las investigaciones “Los estereotipos nacionales de las poblaciones de los países del MERCOSUR y de España”, en 2008 “Funcionamiento de las instituciones, la calidad de vida y la participación social: la percepción de universitarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, España, Paraguay y Perú”, el 2010 “La percepción sobre la conservación del medio ambiente en los países del MERCOSUR y España” y el 2012 “Prácticas culturales y valores sociales de los universitarios del MERCOSUR y España”. En estos estudios se constató que los estudiantes universitarios eran muy críticos con respecto al funcionamiento de las condiciones socioeconómicas en sus respectivos países. También, se obtuvieron indicadores que demostraban insatisfacción sobre la calidad de vida y los servicios que atienden a las poblaciones, así como una baja participación social y política por parte de los jóvenes. (Bustos y otros, 2006,2008, 2010). La relevancia de esos datos dio paso a la necesidad de realizar una investigación específica que permitiese establecer conclusiones respecto de las percepciones de los estudiantes universitarios sobre las condiciones económicas en sus propios países así como profundizar en los niveles de satisfacción con los servicios prestados por sus respectivas universidades. El objetivo de esta investigación, es conocer cómo los universitarios perciben y valoran las condiciones socioeconómicas de Chile y la universidad en que estudian. Los ejes centrales del estudio son: - Percepción Social de Chile: Situación actual y cómo han evolucionado las condiciones socioeconómicas en el país. 110 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

- Satisfacción con el funcionamiento del centro de estudios (facultad o carrera) de la Universidad de Antofagasta. - Satisfacción con el funcionamiento del conjunto de la Universidad. - Relaciones de la Universidad con la sociedad. 1 Características de la población encuestada 1.1 Características de la Región de Antofagasta La Región de Antofagasta comprende una superficie de 125.049 Km2. Limita al norte con la Región de Tarapacá; al sur con la Región de Atacama; al este con Bolivia y Argentina y al oeste con el Océano Pacífico. Su litoral tiene una extensión de 500 km., lo que implica un gran potencial de recursos económicos presente y futuro. Posee un clima desértico, con variaciones de mar a cordillera. En la costa se presenta el clima desértico costero, con escasa oscilación térmica, mientras que en el territorio interior se manifiesta el clima desértico normal, caracterizado por una amplia oscilación térmica diaria, ausencia de precipitaciones, cielos transparentes y alta sequedad. En toda región, los suelos se caracterizan por presentar una alta salinidad. La condición de completa aridez acentúa su fisonomía típica de desierto que restringe toda forma de vida. Según el censo 2002, la población de la Región de Antofagasta alcanzó 493.984 habitantes, que corresponde al 3,4% de la población del país. Sin embargo el territorio regional representa un 17% de la superficie nacional, lo cual arroja baja ocupación del territorio respecto a la densidad poblacional país. Para el 2008, se estimó una población de 561.604 habitantes, proyectándose 635.800 habitantes para el 2010 de los cuales, 52,1% serían hombres y un 47,9% mujeres. En efecto, la población regional de Antofagasta, ha experimentado un crecimiento constante y sostenido en los últimos 40 años, entre los años 1970 y 1982 creció un 35,6%; desde 1982 a 1992 un 20,2%; entre 1992 y 2002 se incrementó un 20,3% y desde el último censo hasta la estimación realizada hasta el año 2008, habría crecido un 13,7%. No obstante la gran extensión de la Región, el 97,5 % de sus habitantes se concentran en ciudades costeras como Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal, mientras que en el interior del territorio se ubica el núcleo minero de Calama, y en María Elena en la pampa salitrera. El dominio urbano de la Región se debe a la presencia de gran cantidad de recursos minerales en explotación y a sus puertos de embarque. De este modo, Tocopilla es el puerto de salida del salitre y centro de generación de energía eléctrica para la gran minería del cobre, mientras que Instituto de Investigaciones Antropológicas •

111

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Antofagasta es el centro administrativo y funcional de la Región y puerto de embarque al exterior del país de la producción cuprífera de las faenas mineras de Chuquicamata, El Abra, y Mantos Blancos, así como el Puerto Coloso lo es de Minera Escondida. Asimismo, Mejillones desarrolla actividades relacionadas con la industria pesquera, la generación de energía eléctrica y actividades portuarias nacionales e internacionales a través del Megapuerto. En el extremo sur de la costa se ubica Taltal, cuyas actividades económicas están sustentadas en la mediana y pequeña minería y en las faenas pesqueras. Esta característica económica de la Región de Antofagasta está dada por la especialización de la actividad productiva, que varía de una localidad a otra. Este fenómeno ha acentuado la diferenciación en los niveles de desarrollo alcanzados por las distintas localidades. La situación de la ciudad de Antofagasta respecto a su calidad de vida se ha calificado de regular a buena, obteniendo la mejor calificación dentro de los centros poblados de la Región y destacando una tendencia permanente hacia la mejoría. Sin embargo, existe un deterioro de las condiciones ambientales en algunas zonas de la ciudad, entre las que destacan la contaminación de la zona costera por residuos líquidos municipales e industriales, contaminación del aire proveniente de fuentes móviles y deficiente gestión de los residuos sólidos. 1.2 Caracterización funcional de la juventud chilena Desde la década de los años 90, en Chile se reconocen los 15 años para indicar la edad mínima de un joven y 29 años para establecer la edad máxima. Según ese criterio, y de acuerdo a la estimación del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) (proyección a junio de 2012), las personas jóvenes en Chile son 4.272.767. De ellas, aproximadamente la mitad son mujeres (ver Tabla 1 y Tabla 2). Respecto a las edades que tienen, se distribuyen en forma relativamente uniforme entre los tres grupos quinquenales de edad considerados (ver T1.2). Es decir, son aproximadamente 1 millón 400 mil jóvenes en cada rango de edad. En términos de área de residencia (ver T1.3), la juventud es mayoritariamente urbana: el 87% de las y los jóvenes reside en una localidad de tal característica. Pero eso significa también que hay cerca de 600 mil jóvenes que residen en áreas rurales.

112 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Tabla 1: Características básicas de la población joven (Chile) T1.1 Composición de la población joven según sexo (%)

Mujer 49,3%

Hombre 50,7%

T1.2 Composición de la población joven según grupos de edad (%)

15 a 19 años 33,3%

20 a 24 años 34,5%

T1.3 Composición de la población joven según área (%)

Urbano 86,7%

Rural 13,3%

T1.4 Composición de la población joven según nivel socioeconómico (%)

Alto (ABC1) 7,7%

Medio (C2, C3) 49,6%

Bajo (D,E,) 42,7%

T1.5 Composición de la población joven según pertenencia a algún pueblo originario (%)

SI 7,0%

NO 91,7%

NS/NR 1,3%

T1.6 Composición de la población joven según discapacidad (%)

Con discapacidad

Sin discapacidad

NS/NR

25 a 29 años 32,2%

7,9% 91,7% 0,4% N= 8.352 personas Los grupos socioeconómicos A y B corresponden a la clase alta, C1 a la clase media alta, C2 a la clase media, C3 a la clase media baja, y los grupos D y E a la clase baja. Fuente: Encuesta Nacional de la Juventud 2012, conforme a estimaciones INE para sexo, grupos de edad y área.

Las características anteriores dependen de las estimaciones del INE. Pero la Encuesta Nacional de la Juventud (2012) incorporó otras tres características: nivel socioeconómico, discapacidad y pertenencia a pueblos originarios. El nivel socioeconómico, en el caso de la juventud, depende fundamentalmente del hogar en que residen. Conforme al método de estimación del nivel socioeconómico - aplicado por dicha encuesta- , esta característica depende de quién sea el principal sostenedor (a) del hogar. Quien aporte más a un hogar determina la clasificación socioeconómica que se aplica al resto del hogar. El resultado es que el 50% de las personas jóvenes vive en hogares de nivel medio, lo cual corresponde a los grupos socioeconómicos C2 y C3 (ver T1.4). El 43% vive en hogares de nivel bajo (grupos D y E), mientras que sólo el 8% vive en hogares de nivel alto (ABC1). En términos de pertenencia a grupos originarios, el 7% de las y los jóvenes declara pertenecer a uno de ellos (ver T1.5). Por último, el 8% (336 mil jóvenes) dice tener alguna discapacidad permanente, entre las que se cuentan ceguera, sordera, mudez, movilidad reducida, entre otras (ver T1.6).

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

113

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

En los últimos años, debido en parte a las transformaciones ocurridas en un mundo global y en particular a las condiciones socioeconómicas y culturales en Chile, se han producido notables cambios en la configuración de las trayectorias y proyectos de vida de las y los jóvenes. Ello, se traduce en que la secuencia lineal en la que se organizaba el estudio, el trabajo, la independencia económica y residencial comienza a ser alterada, postergada y diferenciada a partir de diversos factores como el sexo y los contextos sociales donde se desenvuelven y desarrollan las personas jóvenes. La importancia que tiene analizar las trayectorias juveniles se debe a que es en esta etapa, donde suceden hitos significativos como el término de la enseñanza media y/o el comienzo de la educación superior, la iniciación sexual, el primer trabajo, la independencia de la familia de origen y/o el comienzo de la maternidadpaternidad; convirtiéndose éstos en eventos biográficos cuya secuencia, orden y temporalidad configuran la forma en que las y los jóvenes se integrarán a la sociedad (Garretón, 2006). Estas secuencias también contienen un componente temporal propio de esta etapa de las personas, que representa esa transición entre presente y futuro. En este sentido, el modo cómo se internalizan estos aspectos en cada joven se encuentra determinado por los contextos sociales en los que se insertan y que afectan el modo de construcción del futuro deseado y posteriormente la vida adulta. En esa perspectiva es necesario analizar la variación que se produce en las trayectorias de vida de los (las) jóvenes a medida que avanza la edad de las personas. Este nuevo escenario se expresa a través del fenómeno conocido como “Juventud Tardía” (Ghiardo y Dávila, 2010) o “Síndrome de autonomía postergada” (CEPALOIJ, 2003), que describe cómo el aumento de los años de escolaridad retrasa el ingreso al mundo laboral postergando, de esa forma, la independencia de los padres y los planes de construcción de un hogar propio. No obstante, las variaciones de este proceso de “Juventud Tardía” no es homogéneo en las trayectorias de vida de los (las) jóvenes chilenos, pues la construcción de proyectos de vida es diferente según cuál sea el nivel socioeconómico y el sexo de las personas. Esta situación se hace evidente al comparar las trayectorias de cada joven en relación con su edad, distinguiéndose, a medida que ésta avanza, condiciones de integración a la sociedad más difícil en los jóvenes de menores recursos y en las mujeres.

114 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

En el grupo de 15 a 19 años los jóvenes mantienen características similares en cuanto a nivel educacional, situación laboral, independencia residencial y paternidadmaternidad. Esto se explica por las altas tasas de cobertura y la obligatoriedad de la educación secundaria (Ghiardo y Dávila, 2008), lo que significa que una gran proporción de la población de ese rango etario se encuentre estudiando (81%), sin buscar empleo (75%), viviendo en su hogar de origen (94%) y sin tener hijos (92%). En este sentido, las aspiraciones y expectativas de gran parte de los jóvenes coinciden en diversos aspectos, existiendo leves diferencias según el nivel socioeconómico y el sexo. Sin embargo, en las personas de 20 a 24 años, es posible observar como la similitud en las trayectorias individuales del grupo de edad anterior comienza a desvanecerse en la medida que toman distintos caminos en sus vidas. Los estudios superiores se concentran en jóvenes de mayores recursos (73% en el nivel alto), mientras que la proporción de quienes trabajan (44%) y se dedica a labores domésticas aumenta a medida que disminuye el nivel socioeconómico. Por último, en los jóvenes de 25 a 29 años, las trayectorias que desarrollan en la etapa final de la juventud acentúan las diferencias encontradas en el grupo de edad anterior. De este modo, los (las) jóvenes de nivel socioeconómico bajo llegan a la etapa final de la juventud en desventaja con respecto a la inserción en la sociedad de sus pares de estratos más acomodados. Los jóvenes de nivel socioeconómico bajo presentan menor inserción laboral, principalmente por su bajo nivel educacional (el 43% no ha terminado la enseñanza media), lo que es coherente con que una considerable proporción de jóvenes de este grupo están buscando empleo (18%) o en una situación en la que ni estudian ni buscan trabajar (14%). Asimismo, a través del análisis de esos grupos de edad, se puede observar una mayor proporción de mujeres que de hombres dedicadas a labores domésticas y al cuidado de los hijos, lo que da cuenta que, incluso en las nuevas generaciones, se sigue reproduciendo la división sexual del trabajo con enfoque de género tradicional. De hecho, en las personas jóvenes entre 20 y 24 años, mientras 37% de las mujeres que no busca trabajo argumenta no hacerlo por dedicarse a labores domésticas y al cuidado de los hijos, sólo un 2% de los hombres señala no busca trabajo por dicho motivo (35 puntos de diferencia). Esta situación se acentúa en el grupo de jóvenes entre 25 y 29 años, donde la diferencia entre hombres y mujeres casi se duplica.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

115

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

En la juventud chilena se presentan formas de desigualdad social, en donde los (las) jóvenes no cuentan con las mismas oportunidades o posibilidades para construir sus proyectos de vida y trayectorias individuales (PNUD, 2009). Estas desigualdades, en lo referido a mejor nivel educacional, situación laboral o independencia económica-residencial, se van acumulando y acrecentando a medida que se avanza hacia la vida adulta. Un tema que ha adquirido importancia creciente en el último tiempo refiere a la situación ocupacional de las personas jóvenes. Es decir, la distribución de ellas en términos funcionales: cuántas estudian, cuántas trabajan. En la Tabla 2 se presenta tal distribución según estimaciones de esta encuesta, incluyendo al total de jóvenes. Respecto a los estudios, la mitad de las personas jóvenes estudia y la otra mitad no lo hace. En particular, de ese 50% que estudia, aproximadamente la mitad (el 55%) se encuentra en la educación superior. La relación entre estudiar y trabajar presenta varias combinaciones. Del total de jóvenes, el 33% solamente estudia. El 10% del total realiza ambas actividades, al que se agrega el 5% que estudia y busca trabajo. Es decir, se estiman 645 mil estudiantes económicamente activos. Complementariamente, el 30% de los (las) jóvenes sólo trabaja. Dentro de ese grupo, hay diversidad de situaciones según el nivel y completitud de los estudios previos. Dada la definición de trabajo que se usa en la encuesta aplicada por el INJUV (en que se pide autocalificar la condición propia respecto al trabajo remunerado), se estima en 13% el desempleo juvenil al momento de la encuesta: 562 mil jóvenes (año 2012). Esta proporción es alta respecto a la población adulta y refleja claramente el problema de empleabilidad juvenil. Un último grupo que es relevante mencionar, es el de los (las) jóvenes que “ni estudian ni trabajan”. Aquellos jóvenes corresponden a quienes no estudian ni tampoco son económicamente activos. Es decir, que no buscan trabajo. Son los llamados “NINI” y corresponden al 11% de la juventud, 485 mil jóvenes en total. Tabla 2: Situación ocupacional de jóvenes, (Chile, 2012) Total Muestra Situación de estudios Estudia No estudia Total

Total 50,0% 2.137.302 50,0% 2.135.465 100% 4.272.767

Trabaja 10,2% 437.920 30,1% 1.284.036 40,3% 1.721.956

N= 8.352 personas Fuente: Encuesta Nacional de la Juventud 2012.

116 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

Situación laboral Busca Trabajo No busca Trabajo 4,9% 33,4% 207.291 1.425.137 8,3% 11,4% 354.926 485.593 13,2% 44,7% 562.271 1.910.730

No responde 1,6% 66.954 0,3% 10.910 1,8% 77.864

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

En Chile, este nuevo fenómeno de la “Juventud Tardía” está siendo estudiado cada vez con mayor detención. Al respecto, los citados autores Ghiardo y Dávila (2009) a base de los datos de la Encuesta Nacional de Juventud 2006 y 2009, identificaron la existencia de diferencias en la forma como se desarrolla dicho fenómeno según el nivel socioeconómico al que pertenecen las personas jóvenes: al aumentar los estudios superiores, las y los jóvenes ingresan más tardíamente a trabajar y conforman con posterioridad su familia; sin embargo, este proceso es significativamente distinto en jóvenes con menos recursos quienes presentan inestabilidad laboral, maternidad/paternidad temprana, baja escolaridad y menor permanencia en el hogar de origen. Al revisar los datos del Ministerio de Educación y de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN, 2011), se percibe que en once años se han producido cambios que dan muestras de este proceso en el país. Por un lado, se establece el aumento sostenido en la matrícula para la educación superior, incrementándose en 136% entre el 2000 y el 2011, pasando de 452.325 a 1.068.263 estudiantes (MINEDUC, 2011). Estos resultados son coherentes con la tendencia que se observa en la Encuesta CASEN respecto a las razones entregadas por las personas jóvenes para no estar trabajando, en donde la opción de ser estudiante aumenta su porcentaje en los últimos 11 años. De este modo, se observa un incremento de esta opción desde 51% a 59% en jóvenes de 20 a 24 años y de 19% a 28% entre quienes tienen entre 25 y 29 años. Por otra parte, la extensión de los años de escolaridad, el ingreso tardío al mercado laboral y las dificultades de encontrar empleo - en los estratos bajos - tiende a retrasar la edad en que las personas jóvenes se independizan de sus padres, lo que hace abandonar el hogar de origen cada vez más adultos. Esta situación, se refleja en la disminución gradual del porcentaje de personas jóvenes que son jefes de hogar o parejas del jefe de hogar (ver Tabla 3), condición que se ha mantenido en los tramos de 20 a 24 años y de 25 a 29 años, dando muestras del retardo en la independencia de sus padres que está teniendo este segmento en el país en comparación con años anteriores. Estos resultados invitan a estudiar con mayor detención los datos de la Encuesta Nacional de Juventud 2012 en lo que respecta a las trayectorias individuales. Tal como señalan Ghiardo y Dávila (2008), el conocimiento de las trayectorias permitiría “comprender la configuración de prácticas, la creación de aspiraciones, la formulación de expectativas y el despliegue de las diferentes estrategias que adoptan los jóvenes” (Ghiardo y Dávila, 2008: 70). Instituto de Investigaciones Antropológicas •

117

H

o

m

Año 2000 2011

b

r

e



y



D

e

s

i

e

Tabla 3: Porcentaje de jóvenes jefes de hogar o parejas del jefe de hogar (2000 – 2011) según edad (Chile) Tramos de Edad 15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 1,7% 16,0% 44,7% 1,2% 13,4% 34,3%

r

t

o

Total 19,9% 16%

N= 60.986 (año 2000) N= 49.250 (año 2011) Fuente: Encuesta Casen 2000 y 2011

Para conocer las trayectorias de las personas jóvenes, es necesario identificar las características generales de la juventud en educación, trabajo, maternidad/ paternidad e independencia residencial; y por otra parte, todo ello según cada grupo de edad. De este modo, se podrá observar con mayor detalle el proceso de trayectorias individuales desde una perspectiva más amplia y entender el modo cómo se modifican los proyectos de vida mientras las personas jóvenes van desarrollándose e integrándose a la sociedad a partir de condiciones sociales como el nivel socioeconómico, su grupo de edad y sexo. Integración al Sistema Educacional En Chile se asume que contar con una población joven cada vez más educada permitiría lograr avances que, a largo plazo, significaría mayores posibilidades de alcanzar una mejor distribución de los ingresos, mayor cohesión social, diversidad cultural y un crecimiento económico sustentable, entre otras consecuencias favorables para el desarrollo (CEPAL-OIJ, 2003). En la Tabla 4, se muestra que la proporción de jóvenes que se encuentran en el sistema educacional ha alcanzando el 50% de la población. Entre el 2006 y 2012, el mayor incremento en la proporción de jóvenes estudiando se halla en los hombres, en jóvenes entre 20 y 24 años, y en los grupos socioeconómicos C2 y C3. Por grupo socioeconómico, se establece que la proporción de jóvenes estudiando aumenta a medida que crecen también los recursos con los que dispone. De este modo, mientras que en el segmento socioeconómico ABC1, el 68% de jóvenes está en el sistema educacional, en el grupo E sólo el 32% de las y los jóvenes se halla en esa situación. En cuanto a variaciones por edad, se puede señalar que la proporción de jóvenes estudiando disminuye a medida que aumenta la edad. Por tal razón, en el año 2012, en el segmento de jóvenes entre 15 y 19 años el 81% se encuentra estudiando, 118 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

mientras que en jóvenes de 20 a 24 años este porcentaje se reduce al 47%, y en el segmento de 25 a 29 años sólo alcanza el 21% (ver Tabla 4). Tabla 4: Porcentaje de jóvenes que estudia (2006 – 2009- 2012), según sexo, edad y grupo socioeconómico (Chile). Total muestra Año

2006 2009 2012

Total

47,3 49,5 50,0

Sexo Hombre Mujer 49,1 51,5 53,2

45,5 47,5 46,7

15-19

Edad 20-24

25-29

ABC1

78,3 79,9 81,0

39,9 44,5 47,2

17,7 19,8 21,0

66,0 70,6 68,4

Grupo socioeconómico C2 C3 D 59,6 58,8 63,6

45,6 45,7 50,1

40,2 40,2 41,2

E 32,6 39,6 32,2

n= 6.345 (2006) n= 7.570 (2009) n= 8.352 (2012) Los grupos socioeconómicos A y B corresponden a la clase alta, C1 a la clase media alta, C2 a la clase media, C3 a la clase media baja, y los grupos D y E a la clase baja. Pregunta Z7. En relación a la educación formal: ¿Estás matriculado actualmente en alguna institución de educación básica, media o superior (técnica o universitaria)? Fuente: Encuesta Nacional de Juventud 2006-2012, INJUV.

En relación con el tipo de estudios realizado (año 2012), en la Tabla 5 se aprecia que el 61% de las personas jóvenes se encuentra cursando o cursó al menos la enseñanza media; el 14% está cursando o cursó la enseñanza técnico superior y el 25% está cursando o cursó estudios de nivel universitario. Tabla 5: Porcentaje Tipo de estudios (2006 – 2009 – 2012) Tipo de estudios Media e inferior Técnica Superior Universidad Superior NS - NR

2006 65,2 11,9 22,1 0,8

2009 64,7 12,0 23,2 0,1

2012 61,4 13,6 25,0 0,0

Total

100,0

100,0

100,0

n= 6.345 (2006) n= 7.570 (2009) n= 8.352 (2012) Pregunta W7. ¿Cuál es tu nivel de educación? Fuente: Encuesta Nacional de Juventud 2006-2012, INJUV.

La Tabla 6 expone una visión desagregada del nivel educacional de la población joven. Aquí se observa una relación positiva entre el nivel socioeconómico y nivel educacional alcanzado. De este modo, el 76% del grupo ABC1 y el 69% del grupo C2 cursa o cursó estudios superiores, mientras que esta situación alcanza el 36% en el segmento C3; 21% en el D y sólo 7% en el E.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

119

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Respecto a las diferencias producidas por la variable sexo, los resultados son consistente con las mediciones obtenidas en las anteriores versiones de la Encuesta Nacional de Juventud. Dada la obligatoriedad de la enseñanza media, no se registran diferencias importantes entre hombres y mujeres, no obstante una vez concluida esa etapa, el nivel educacional de los hombres comienza a superar al de las mujeres (INJUV, 2009). De este modo, se identifica una mayor diferencia en los estudios universitarios, donde la proporción de hombres supera a la de mujeres (28% y 23%, respectivamente). Tabla 6: Porcentaje tipo de estudios, según sexo, edad y grupo socioeconómico Estudios

Total

Básica Media Técnico Sup. Universitario NS - NR Total % Total n

7,8 53,6 13,6 25,0 0,0 100,0 8.352

Sexo Hombre Mujer 7,9 7,6 51,7 55,5 12,9 14,3 27,5 22,5 0,0 0,0 100,0 100,0 3.801 4.551

15-19 8,4 77,0 5,2 9,4 0,0 100,0 3.732

Edad 20-24 6,7 40,3 18,1 34,8 0,0 100,0 2.790

25-29 8,2 43,6 17,5 30,7 0,0 100,0 1.830

ABC1 0,5 23,2 5,9 70,5 0,0 100,0 499

Grupo socioeconómico C2 C3 D 1,2 3,8 13,3 29,6 60,0 66,0 19,3 16,4 11,2 49,8 19,8 9,5 0,1 0,0 0,0 100,0 100,0 100,0 1.617 2.561 3.315

E 31,7 61,1 2,7 4,5 0,0 100,0 360

n= 8.352 (2012) Fuente: Encuesta Nacional de Juventud 2006-2012, INJUV.

En cuanto a las expectativas de logro a partir de la educación recibida, el 25% de las personas jóvenes declara que la educación les permitiría conseguir un trabajo que les guste, seguido de ser profesional (21%), ganar más dinero (13%) y aprender más (10%). Según el grupo socioeconómico al que se pertenece, se aprecia que en los grupos de mayores ingresos (ABC1 y C2) prima la expectativa por ser profesional. Por otra parte, los grupos de menores recursos, como el C3, D y E responden que la educación les permitiría conseguir un trabajo que les guste, anteponiéndose ésta a motivaciones económicas que son las que comúnmente declaraban. También se observa que el ser profesional es una expectativa declarada en mayor proporción a medida que disminuye la edad de los encuestados. De este modo, el 29% de las y los jóvenes de entre 15 y 19 años señala dicha opción, situación que ocurre en el 20% de quienes tienen de 20 a 24 años y en 13% entre quienes tienen de 25 a 29 años. La tendencia contraria ocurre para quienes señalan tener un trabajo que le guste, en donde a mayor edad, la educación se observa como un modo para conseguir un trabajo que les guste más.

120 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Síntesis de la caracterización funcional de la juventud chilena La mitad de la población joven chilena se encuentra estudiando, el 40% de las personas jóvenes trabaja, el 11 % no estudia ni busca trabajar y el 75% vive en su hogar de origen. Los (las) jóvenes entre 15 y 19 años mantienen similares características en sus trayectorias individuales. Una gran proporción de este segmento juvenil se encuentra estudiando (81%), sin buscar empleo (75%), viviendo en el hogar de origen (94%) y sin tener hijos (91%). En jóvenes entre 20 y 24 años de edad, se observa que las trayectorias comienzan a diferenciarse, dejando de ser los estudios la actividad central (el 40% de las y los jóvenes cursa estudios superiores y el 26 % se queda con enseñanza media completa). Entre 20 y 24 años, los estudios superiores se concentran en quienes tienen mayores recursos (73% en el Nivel Socioeconómico NSE - alto), la proporción de jóvenes que trabaja (44%) aumenta en grupos de menor nivel socioeconómico. Aquellos de nivel socioeconómico bajo entre 25 y 29 años de edad llegan a esta etapa final de la juventud con una inserción social más inestable que sus pares de mayores niveles socioeconómicos. El 43% de personas jóvenes pertenecientes al nivel socioeconómico bajo no ha terminado la enseñanza media, lo que es coherente con que el 18% se encuentre buscando empleo y que el 14% no estudie ni busque trabajar. En el grupo de jóvenes entre 20 y 24 años, mientras el 37% de las mujeres que no busca trabajo argumenta no hacerlo por dedicarse a labores domésticas y al cuidado de los hijos, sólo 2% de los hombres señala no buscar trabajo por dicho motivo. Esta situación se acentúa en el grupo de jóvenes entre 25 y 29 años, donde la diferencia entre hombres y mujeres casi se duplica. Respecto de la participación de los jóvenes en distintos ámbitos de la sociedad chilena, ésta se ha dado de formas diversas según la época y los contextos nacionales y locales en que se esté configurando. En la actualidad existe un debate público pues se considera que los jóvenes son apáticos, ya que un gran número no participa en procesos electorales que se convocan cada cierto tiempo en el país. Sin embargo, Instituto de Investigaciones Antropológicas •

121

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

dicha apatía juvenil no tiene existencia por sí sola pues se relaciona con una fuerte crítica y también rechazo a las instituciones y modos tradicionales y corruptos de hacer política, así como a las condiciones de la desigualdad socioeconómica y la insatisfacción de la distribución del ingreso, la injusticia social y la iniquidad de acceso a mejores condiciones de calidad de vida, que no solo no motivan a participar sino que tienden a frustrar e inhibir las ganas y deseos que muchas veces se perciben en los jóvenes (Bustos y otros, 2008). Si bien los jóvenes manifiestan su descrédito respecto de organizaciones tradicionales de la política, sí valoran la participación como mecanismo para la autorrealización y obtención de logros. Como se ha visto en Chile existen antecedentes que muestran una juventud que se encuentra experimentando dificultades de integración social, como consecuencia de la marginalidad, la pobreza, la falta de educación entre otros factores. El aumento de la adicción y consumo de drogas y alcohol, de embarazos adolescentes, de enfermedades de salud mental como la depresión y la anorexia, y de la violencia y actos delictivos, son situaciones que exponen realidades complejas que viven muchos jóvenes en condición de vulnerabilidad. No obstante lo anterior, no es posible aventurar una reflexión objetiva sólo desde factores negativos. Muchos jóvenes chilenos generan acciones positivas, creativas y expresan interés por asuntos públicos. Durante el año 2006 y también el 2011, se pudo observar un movimiento juvenil organizado, que lejos de una mirada apática, levantó su voz y logró instalar como preocupación pública la temática de la crisis de la calidad de la educación. Los mayores niveles de asociatividad de los jóvenes se concentran en las prácticas deportivas y religiosas. Sin embargo, cada vez más existe interés por participar en modalidad asociativas informales, donde la responsabilidad recae en la propia auto-organización sin la autoridad directa de los adultos y con muy bajos niveles de institucionalización. La institucionalidad pública en materia de juventud se rige en Chile a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), y por ley es un organismo eminentemente técnico y de coordinación de los esfuerzos institucionales. El INJUV depende del Ministerio de Desarrollo Social. Fue creado en 1991 y concebido como un servicio público funcionalmente descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio. La oferta de políticas de juventud está dirigida a adolescentes estudiantes de enseñanza media y superior. También existen políticas sectoriales 122 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

(salud, empleo, justicia, participación, identidad y cultura), aunque las instituciones del sector también ejecutan programas especiales para jóvenes. Educación Superior en Chile Respecto a la educación superior, en Chile funcionan 177 instituciones con reconocimiento oficial del Estado. De ese total 25 son universidades tradicionales agrupadas en el Consejo de Rectores de la Universidades Chilena (CRUCH) (siendo 16 estatales públicas y 9 privadas tradicionales subvencionadas – tres civiles y 6 católicas). Además existen 35 universidades privadas no subvencionadas, 44 Institutos Profesionales (IP) y 73 Centros de Formación Técnica (CFT). La cobertura nacional llega a un 37,5%. Aquí la brecha educativa es notoria, ya que el quintil (20%) más rico de la población estudia en la universidad, es decir, el 65,5% de los jóvenes, mientras que en el quintil más pobre sólo lo hace el 8,7%. Como se ha indicado anteriormente se ha verificado un aumento sostenido en la matrícula para la educación superior, incrementándose en 136% entre el 2000 y el 2011, pasando de 452.325 a 1.068.263 estudiantes. Es posible concluir que el sector de la educación superior del país muestra fuertes signos de crecimiento. 1.3 La muestra de los estudiantes universitarios En la Región de Antofagasta la cobertura educacional presenta indicadores de cobertura pre-básica (39,9%), enseñanza básica (98,4%) y media (93,5%). Por otra parte, la Región muestra una cobertura en educación superior de un 45,1%, cifra significativamente superior a la cobertura promedio del país (38,7%). La Universidad de Antofagasta es una institución pública y estatal creada por Decreto Nº 11 de 10 de marzo de 1981, a partir de la fusión de las sedes de la Universidad Técnica del Estado y de la Universidad de Chile. Esta Casa de Estudios tiene 8 Facultades (Medicina y Odontología, Ingeniería, Ciencias Jurídicas, Ciencias Básicas, Educación, Ciencias Sociales Artes y Humanidades, Ciencias de la Salud y de Recursos del Mar) que agrupan un total de 39 carreras de pregrado, 16 postgrados y 4 programas de especialización. La universidad cuenta con 263 docentes – investigadores de tiempo completo.

Mujer Hombre Total

Tabla 7: Muestra de estudiantes, según sexo, frecuencia y porcentaje (%) Frecuencia (%) 149 49,7 151 50,3 300 100

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

123

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Desde el punto de vista metodológico el universo de alumnos de la Universidad de Antofagasta fue de 6.319 personas. La muestra obtenida para este estudio comprendió 300 estudiantes de ambos sexos (49,7% mujeres, 50,3% hombres) (ver Tabla 7), pertenecientes diferentes cursos y carreras. El 90% de los estudiantes encuestados se agrupa entre los tramos de edad de 19 a 23 años (ver Tabla 8) y ello se corresponde con aquellos que mayoritariamente cursan los niveles de segundo (38%), tercero (19%) y cuarto (35%), tal como se considero en la muestra del conjunto de universitarios (ver Tabla 10). Tabla 8: Muestra de estudiantes, según edad, frecuencia y porcentaje (%) Frecuencia (%) Hasta 19 años 98 33 82 27 20 – 21 años 22 – 23 años 89 30 24 – 25 años 22 7 26 – 30 años 7 2 Más de 30 años 2 1 Total 300 100

De acuerdo a la distribución de carreras por facultades y del número de alumnos correspondiente, el 45% corresponde al área de Ciencias de la Salud, el 23% a Ciencias Sociales – Jurídicas e Ingeniería - Arquitectura respectivamente. En menores porcentajes se distribuyen los universitarios de Artes y Humanidades (6%) y Ciencias (3%) (ver Tabla 9). Tabla 9: Muestra de estudiantes, según área de estudios, frecuencia y porcentaje (%) Frecuencia (%) Artes y Humanidades 18 6 70 23 Ciencias Sociales - Jurídicas Ciencias 9 3 Ciencias de la Salud 134 45 Ingeniería - Arquitectura 69 23 Total 300 100

La encuesta se aplicó bajo la supervisión de los profesores entrevistadores en las salas universitarias (ver Tabla 10). Es valioso destacar en interés demostrado por los estudiantes por participar en este estudio por ser un tema de mucha importancia para ellos y de actualidad. Tabla 10: Ficha Técnica Muestra Universidad de Antofagasta Universidad

Universidad de Antofagasta

Tamaño del Universo

6.319 estudiantes

124 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

Definición de la población de la muestra

Estudiantes de 2º, 3° y 4º nivel, de 13 carreras de pregrado, representativas de 8 Facultades.

Tamaño de la muestra

300 estudiantes

o

Número de carreras en las que se 13 carreras representativas del total de las 8 Facultades. recogieron los datos Procedimiento utilizado para la recogida de datos

Forma aleatoria, mediante un cuestionario auto-administrado, con la orientación individual de encuestadores.

Equipo Investigador

Gilda González, Carola Herrera, María Consuelo González , Alejandro Bustos

Fechas de recolección de datos

Marzo – Abril de 2013

Rasgos sociodemográficos de los estudiantes que respondieron la encuesta Mediante las respuestas consultadas por auto identificación, la población estudiantil universitaria entrevistada se caracteriza por los siguientes rasgos sociodemográficos: Mayoritariamente los alumnos se autocalificaron como “católicos” (42%) siendo “no practicantes” (34%), seguido de “católicos practicantes” (8%). Los identificados como “creyentes sin religión concreta” alcanza el 17% y los “creyentes en otra religión” el (12%). Por último, destacan los “no creyentes y ateos” (12%), los agnósticos (9%),) y con duda (8%) (ver Tabla 11). Tabla 11: Postura Religiosa, en porcentaje % Católico no practicante

34

Católico practicante

8

Creyentes sin religión concreta

17

Creyentes en otra religión

12

No creyente y ateo

12

Agnóstico

9

Duda

8

Total

100

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

125

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

El 58% de los estudiantes se auto identifica con la “clase media – media). Continúan quienes dicen adscribirse a la clase media – alta (20%); clase media - baja (16%) y; mientras que los de clase baja propiamente representan el 5% (ver Tabla 12). Tabla 12: Auto identificación de clase social, en porcentaje % Clase alta

1

Clase media - alta

20

Clase media - media

58

Clase media - baja

16

Clase baja

5

Total

100

Poco más de la mitad de los encuestados se considera “sin ideas políticas” (52%). Los de “centro” (25%) suman la tendencia política mayoritaria; a continuación los de “izquierda” y “extrema izquierda (16%); y finalmente “derecha” (7%) (ver Tabla 13) Tabla 13: Posición ideológica política, en porcentaje % Sin ideas políticas

52

Centro (centro propiamente tal, centro derecha, centro izquierda)

25

Izquierda (Izquierda y extrema izquierda)

16

Derecha (derecha propiamente y extrema derecha)

7

Total

100

Respecto a la participación social de los universitarios esta se considera muy baja ya que no forman parte de ningún partido político el 94 %; de asociación cívica 91%; asociación cultural y de voluntariado 87% respectivamente. Solamente las participaciones más altas se registran en relación con asociación de estudiantes (17%) y agrupación deportiva (19%) (ver Tabla 14) Tabla 14: Nivel de participación social (miembro o asociado), en porcentaje SÍ forma parte Partido político

6

Asociación cívica (ej. de vecinos, de consumidores)

9

126 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

NO forma parte 94 91

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

Asociación cultural

13

Asociación de voluntariado (ONG)

13

Asociación religiosa

15

Asociación de estudiantes

17

Agrupación deportiva

19

Asociación recreativa

23

i

e

r

t

o

87 87 85 83 81 77

Los estudiantes también se refirieron a algunas características socioeducativas y laborales relevantes de sus agrupaciones familiares como son nivel de estudios, categoría profesional y situación laboral de ambos padres, como a continuación se indica. - ¿Cuál es el nivel de estudios de su Padre y de su Madre?

Tabla 15: Nivel de estudios del Padre y de la Madre, en porcentaje Padre

Madre

Enseñanza Básica

7

7

Enseñanza Media

35

47

Universitarios

40

32

Otro nivel

18

14

Total

100

100

Desde el punto de vista del capital educacional propio de las familias de los estudiantes, los niveles de estudios de la enseñanza básica y la media cumplida son un 42 % en los padres y en las madres 54%. Mientras que con enseñanza universitaria los padres (40%) son un porcentaje superior a las madres (32%), así como en la categoría “otros estudios” (18% = padre, 14% = madre) (ver Tabla 15). - ¿Cuál es la categoría profesional de su Padre y de su Madre? Tabla 16: Categoría profesional del Padre y de la Madre, en porcentaje Profesional universitario de grado superior (ingeniero, arquitecto, médico, etc.)

Padre

Madre

35

22

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

127

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

Profesional universitario de grado medio (ingeniero de ejecución, técnico especializado, etc.)

23

18

Obrero/empleado especializado

18

14

Obrero/empleado sin especializar

11

15

Otra

13

31

Total

100

100

o

En cuanto a la categoría de profesional universitarios los padres (35%) representan un porcentaje mayor que madres (22%); así como en el caso de profesionales universitarios de grado medio como ingeniero de ejecución o técnico especializado (23% = padre, 18% = madre). También cabe señalar que los padres de los estudiantes son obreros o empleados especializados (18%) y sin especializar (11%), situación que se observa es porcentualmente superior respecto de las madres (especializadas (14%) y sin especializar (15%). Finalmente se puede destacar que la categoría “otra”, el porcentaje a favor de las madres (31%) mas que duplica al de los padres (13%). En síntesis, prácticamente el todas las categoría tanto profesional como la de obrero / empleado se corresponde en mayor proporción con los padres que con las madres de los estudiantes (ver Tabla 16). -

¿Cuál es la situación laboral de su Padre y de su Madre Tabla 17: Situación laboral del Padre y de la Madre, en porcentaje Padre

Madre

Tiene trabajo fijo

78

47

Tiene trabajo temporal (por unos meses)

13

10

En la actualidad esta desempleado cobrando un subsidio

1

1

Está desempleado sin cobrar subsidios

1

2

Esta jubilado

6

2

Se dedica a labores de casa

1

38

100

100

Total

Respecto a la situación laboral del padre un 78% de los estudiantes declaró que tiene trabajo fijo, mientras que un 47% corresponde a trabajo fijo de la madre. Asimismo se observa que prácticamente hay desempleo reducido entre los padres (2%) y en las madres (3%); pero destaca que el 38% de las madres se dedica a labores de casa (ver Tabla 17). 128 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Opiniones y valoraciones sobre la situación social y económica del país Metodológicamente algunas preguntas fueron construidas con el fin de obtener una escala de valoración de la percepción de satisfacción de los estudiantes. Por ejemplo, los porcentajes de la escala de valoraciones se agruparon en “Nada y Poco”, “Regular” y “Bastante y Mucho” favoreciendo de este modo una mejor interpretación de los resultados. Los valores medios se distribuyeron mediante las siguientes puntuaciones: - Puntuaciones altas: - Puntuaciones intermedias: - Puntuaciones bajas:

3.66 – 5.00 2.33 – 3.66 1.00 – 2.33

Una primera consulta realizada a los estudiantes fue la siguiente: En términos generales ¿cómo calificaría la calidad de vida que existe en Chile? Tabla 18: Valoraciones de calidad de vida en Chile

Valoración calidad de vida

Se vive muy mal

Se vive Mal

Se vive Regular

Se vive Bien

Se vive Muy bien

V.M.

2

6

52

39

1

3.31

Como corolario de las percepciones antes identificadas los estudiantes universitarios chilenos mayoritariamente valoran la calidad de vida en Chile como “regular” (52%) y “bien y muy bien” (40%) teniendo una puntuación intermedia (3.31). Los porcentajes de aquellos que califican que se “vive mal y muy mal” alcanzan el 8% (ver Tabla 18). -

Según su opinión, ¿cómo valora la situación actual de los siguientes aspectos en Chile?

Entre los factores sociales del país que los estudiantes reconocen con mayor nivel de satisfacción se encuentran el desarrollo económico (55%), pero para otros es regular (33%). Del mismo modo, existe satisfacción respecto del funcionamiento general de la democracia (26%) siendo regular (45%). En relación al respeto a la solidaridad y el respeto por las personas se consideran satisfechos un 23% y la valoran como regular el 51% (ver Tabla 19).

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

129

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Tabla 19: Nivel de satisfacción en diferente factores sociales en Chile, en Valor Medio y porcentaje

Las desigualdades económicas y sociales La educación cívica de la población (el respeto por las cosas comunes) La corrupción La seguridad ciudadana (la ausencia de violencia, robos, atracos) La situación política El respeto de la gente por las personas y grupos que piensan de forma distinta (la tolerancia) Las desigualdades entre regiones y territorios del país La igualdad de oportunidades (con independencia de la clase social, el origen étnico, el sexo, etc.) El desarrollo cultural y el nivel formativo de la población La solidaridad y el respeto entre las personas El funcionamiento general de la democracia El desarrollo económico

V.M

Nada y Poco satisfecho

Regular

Satisfecho y mucho

1.88

74

16

10

2.23

62

31

7

2.23

59

26

15

2.26

54

40

6

2.27

54

39

7

2.37

54

38

8

2.37

52

32

16

2.46

51

36

13

2.47

47

43

10

2.91

26

51

23

2.93

29

45

26

3.50

12

33

55

Por otra parte, existe alta insatisfacción en relación con: las desigualdades económicas y sociales (74%); la educación cívica de la población (62%); la corrupción (59%); la seguridad ciudadana (54%); la situación política (54%); la tolerancia (54%) y la desigualdad entre regiones y territorios del país (52%) y la igualdad de oportunidades (51%) (ver Tabla 19). - Según su opinión, en su país, ¿cómo ha evolucionado en los últimos cuatro años, la situación de los siguientes aspectos sociales en Chile? Ante esa pregunta el 41 % los estudiantes opinan que en los últimos 4 años, la corrupción en el país “ha empeorado mucho y algo” y que ésta no ha cambiado (44%). Según los entrevistados tampoco ha cambiado la evolución de las desigualdades económicas y sociales (49%), mientras que un 31% percibe que “ha empeorado mucho y algo” (ver Tabla 20).

130 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Tabla 20: Evolución en los últimos 4 años, de aspectos sociales en Chile, en V:M. y porcentaje

La evolución de la corrupción La evolución de las desigualdades económicas y sociales La evolución del funcionamiento de la democracia La evolución del desarrollo económico

V.M

Ha empeorado mucho y algo

No ha cambiado

Ha mejorado algo y mucho

2.56

41

44

15

2.78

31

49

20

3.25

17

42

41

3.87

8

17

75

Se establece cierta discrepancia de opiniones respecto a la evolución de la democracia chilena pues el 42% de los entrevistados estiman que ésta “no ha cambiado”, mientras que el 41% que ha “mejorado algo y mucho”. No obstante, el aspecto mejor valorado es la evolución desde hace cuatro años del desarrollo económico del país que se percibe por parte de los universitarios que “ha mejorado algo y mucho” (75%) y que “no ha cambiado” (17%) (ver Tabla 20). -

En términos generales, ¿cómo cree que evolucionará la calidad de vida de la población en Chile? Tabla 21: Evolución de la calidad de vida en Chile, en porcentaje y VM

Evolución de la calidad de vida en Chile

Irá muy mal , empeorará mucho 1

Mal

Regular, no habrá cambios

6

41

Bien

Irá muy bien, mejorará mucho

V.M.

44

8

3.51

Como síntesis de las percepciones antes identificadas los estudiantes universitarios estiman que la calidad de vida de los habitantes del país en los próximos cuatro años evolucionará positivamente (52% “bien y mejorará mucho”). Sin embargo el 41% de los encuestados se muestra escéptico en el sentido que “será regular o no cambiará” y el 7% que la calidad de vida será “mala o empeorará mucho” (ver Tabla 21). Instituto de Investigaciones Antropológicas •

131

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Opiniones y valoraciones sobre diversos ámbitos de su Facultad o carrera En este apartado se consultó a los estudiantes respecto al funcionamiento tanto de la facultad a la cual están adscritos como de su propia carrera. En este contexto las consultas dicen relación con grado de satisfacción o insatisfacción de la calidad de la docencia impartida por los profesores, de la infraestructura y equipamientos y de la atención de los servicios universitarios y del ambiente social en que se desenvuelven los propios estudiantes. -

Por favor, indique si en general está satisfecho o insatisfecho con respecto a los siguientes aspectos de su Facultad o Carrera

Respecto al grado de satisfacción que los estudiantes sienten sobre su vida estudiantil actual, es posible establecer los siguientes contrastes: Los mayores porcentajes de la escala de satisfacción (“satisfecho y mucho”) son: en la buena relación con los compañeros de curso (79%); la calidad de la biblioteca de la universidad (71%); el número adecuado de alumnos por clase (67%); el esfuerzo que se exige a los alumnos para aprobar las asignaturas (64%); la calidad de los profesores (57%) y también la atención del personal de secretaría (55%). Asimismo el 56% estima adecuadas las aulas donde se imparten las clases; el respeto a la pluralidad de ideas (54%); la calidad de la enseñanza (53%) y .los contenidos prácticos que imparten los profesores en cada asignatura (50%), así como, el conjunto del plan de estudios como las asignaturas y las especialidades (51%) (ver Tabla 22). Los porcentajes de insatisfacción (insatisfecho y muy insatisfecho) dicen relación con la información sobre la ampliación de estudios en el extranjero (39%); la participación de los estudiantes en las decisiones que afectan al funcionamiento de la facultad y la carrera (26%) y con las tutorías, es decir, el apoyo de los profesores fuera del horario de clases (26%) (ver Tabla 22).

132 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

Tabla 22: Nivel de satisfacción respecto a aspectos de su facultad o carrera, en porcentaje

La información sobre la ampliación de estudios en el extranjero La información sobre las salidas profesionales que tiene los estudios Participación de los estudiantes en las decisiones que afectan al funcionamiento de la Facultad y la Carrera Las tutorías (el apoyo de los profesores fuera del horario de clases) Los computadores disponibles en la universidad para el uso de los alumnos La dirección (Decano, Vicedecanos, Director, Jefe de carrera) Los laboratorios El conjunto del plan de estudios (las asignaturas, las especialidades) La limpieza y conservación general de las instalaciones y recursos Las prácticas profesionales en empresas e instituciones Los contenidos prácticos que imparten los profesores en cada asignatura La calidad de la enseñanza

No conozco y no puedo valorar

V.M

Insatisfecho y muy insatisfecho

Intermedio

Satisfecho y muy satisfecho

2.69

39

23

22

16

3.08

23

29

30

18

3.08

26

34

35

5

3.10

26

28

35

11

3.27

25

20

44

11

3.31

21

28

45

6

3.33

18

23

38

21

3.38

16

32

51

1

3.44

18

26

55

1

3.44

11

24

37

28

3.46

10

39

50

1

3.48

10

36

53

1

Las aulas donde se dan las clases

3.50

15

29

56

0

El respeto a la pluralidad de ideas

3.52

13

30

54

3

3.56

8

35

57

0

3.65

10

25

55

10

3.68

11

24

64

1

3.70

13

20

67

0

3.95

11

17

71

1

4.04

6

14

79

1

Los profesores El personal de secretaría El esfuerzo que, en general, se exige a los alumnos para aprobar las asignaturas El número de alumnos por clase La biblioteca Los compañeros del curso

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

133

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Valoración global sobre sus estudios universitarios -

¿Cómo valora su experiencia en su facultad o carrera? Tabla 23: Valoración experiencia en su facultad o carrera, en porcentaje Muy Mala y muy Regular buena y mala buena Valoración de su experiencia en su Facultad o Carrera 4 23 73

V.M. 3.85

Los estudiantes tienen una valoración positiva respecto a su experiencia adquirida en su Facultad o carrera. De este modo, el 73% estima que la valoración es “muy buena y buena”. No obstante el 23% de los estudiantes siente que es “regular” y un 4% que “Muy mala y mala” (ver Tabla 23). -

En términos generales, ¿cómo valora la preparación que su facultad o carrera proporciona a los alumnos para su futura actividad profesional? Tabla 24: Valoración preparación en su Facultad o Carrera para futura actividad profesional, en porcentaje Mala y muy mala

Regular

6

27

Preparación futura actividad profesional

Buena y muy buena 67

V.M. 3.76

En relación a la valoración que estiman los estudiantes respecto a la preparación para su futura actividad profesional que les entrega su facultad o carrera, un 67% estima que la valoración es “muy buena y buena”, el 27% de los estudiantes siente que es “regular” y un 6% que “Mala y muy mala” (ver Tabla 24). -

En forma comparativa, ¿cómo calificaría la calidad de los estudios que está realizando en la Universidad de Antofagasta en relación con los que se imparten en otras universidades chilenas? (Es decir, por ejemplo, si estudia Medicina compare los estudios en Antofagasta con los que se cursan en otras Facultades chilenas)

En esta consulta que mueve a la comparación de los estudios de la Universidad de Antofagasta respecto a otras instituciones de educación superior, los mayores porcentajes apuntan a que los estudios en esta universidad están “algo por encima de la media” (23%) y en la “media” (39%), Asimismo, el 5% indicó que “los estudios de su carrera en la Universidad de Antofagasta son de los mejores de Chile”. 134 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Por otra parte, el 20% de los encuestados indicó que sus “estudios de Antofagasta están algo por debajo de la media” en comparación con otras casas de estudios superiores y solamente 3% declaró que “los estudios de su carrera en la Universidad de Antofagasta son de los peores del país”, mientras que un 10% no pudo valorar a la universidad (ver Tabla 25). Tabla 25: Comparación de los estudios en su universidad respecto de otras de Chile, en porcentaje %

-

Los estudios en la Universidad de Antofagasta están algo por encima de la media

23

Están en la media

39

Los estudios de la Universidad de Antofagasta están algo por debajo de la media

20

Los estudios de mi carrera en la Universidad de Antofagasta son de los mejores de Chile

5

Los estudios de mi carrera en la Universidad de Antofagasta son de los peores de Chile.

3

No sé, no puedo valorar

10

Total

100

¿Cuál es la principal razón por la que se matriculó en los estudios que está realizando actualmente?

La mayoría (65%) de los estudiantes señaló que la carrera que más le gustaba era la razón principal por la que se había matriculado en la universidad. Por otra parte, 10% eligió su carrera porque estimó que tiene una buena relación aceptación en el mercado laboral. No obstante 6% declararon que “quería estudiar otra carrera pero no fue admitido por la casa de estudios, e igual porcentaje que su decisión se basó fue la cercanía geográfica del lugar en que vive con la universidad (ver Tabla 26). Tabla 26: Razón por la que se matriculó en sus estudios, en porcentaje % Eran los que más me gustaban

65

Pensé que ofrecían una buena salida laboral

10

Quería estudiar otra cosa y no fui admitido

6

Los elegí al azar

2

Por razón geográfica (estar cerca de donde vivo, trabajo…)

6

Otra razón

11

Total

100

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

135

H

-

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Si volviera a comenzar sus estudios universitarios ¿escogería nuevamente la carrera que está estudiando? Tabla 27: Volver a elegir los mismos estudios, en porcentaje Duda, No SI NO sabe Elegir los mismos estudios 75 8 17

Total 100

Ante la consulta si acaso tuviera la posibilidad escogería la misma carrera, la mayoría de los estudiantes (75%) señaló que efectivamente lo haría, mientras que un 17% duda o no sabe si la elegiría y 8% que definitivamente no lo haría (ver Tabla 27). Objetivos de los estudios universitarios -

¿En qué medida cree que los estudios que está realizando logran los siguientes objetivos…? Tabla 28: Logro de objetivos a través de los estudios, en porcentaje

Formar profesionales

Muy poco/ Nada

Poco

Regular

Bastante

Mucho

V.M.

1

3

15

45

36

4.12

Proporcionar una formación general (integral)

5

7

32

33

23

3.64

Formar a ciudadanos responsables (educación en valores)

8

12

29

27

24

3.48

8

16

33

29

14

3.26

Formar científicos, investigadores

La mayoría de los universitarios perciben (“bastante y mucho”) que a través de sus estudios se logra “formar profesionales” (81%); obtener una “formación integral” (56%), formar ciudadanos responsables (51%) (ver Tabla 28). No obstante que 43% estima “bastante y mucho” que se alcanzará el objetivo de “formar científicos, investigadores”, cabe destacar que 33% cree que ello se logrará parcialmente y que ello no sucederá (16% = poco; 8% = muy poco /nada). Del mismo modo, 29% percibe que “formar ciudadanos responsables” se realizará parcialmente y 20% que ello no ocurrirá (12% = poco; 8% = muy poco /nada) (ver Tabla 28) 136 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

-

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

¿Qué grado de importancia debería tener que en su Facultad o Carrera se tratase de lograr los siguientes objetivos…?

Un alto porcentaje de los estudiantes percibe (“bastante y mucho”) de gran importancia que la facultad o carrera logre formar profesionales (93%); obtener una formación integral (90%), formar ciudadanos responsables (90%) y formar científicos (81%) (ver Tabla 29). Tabla 29: Importancia de la facultad o carrera para el logro de objetivos, en porcentaje Muy poco/ Regular Bastante Mucho Poco Nada Formar profesionales 1 0 6 17 76 Proporcionar una formación general (integral) Formar a ciudadanos responsables (educación en valores) Formar científicos, investigadores

V.M. 4.68

1

1

6

24

68

4.56

1

2

7

19

71

4.56

3

4

12

34

47

4.19

Como resultado de la comparación de ambas tablas (28 y 29) es posible concluir que los estudiantes tienen mayor expectativa que la facultad o carrera cumpla con los objetivos formativos, que lo que ellos mismo puedan alcanzar en sus estudios.

-

En la actualidad, ¿asiste a alguna clase particular? (de alguna materia relacionada con lo que estudia en la Carrera; es decir, no tenga en cuenta, por ejemplo, unas clases de fotografía o un curso de natación) Tabla 30: Asistencia a una clase particular, en porcentaje

Asistencia a una clase particular

SI

NO

Total

18

82

100

Respecto a la consulta si el estudiante asiste a alguna clase particular relacionada con sus estudios, la mayoría (82%) señaló que no recurre a ese apoyo de clases; mientras que un 18% confiesa que sí asiste (ver Tabla 30).

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

137

H

-

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Además de estudiar, ¿hace algún trabajo?

Poco más de la mitad de los entrevistados (52%) declaró que “sólo se dedica a estudiar”. Respecto a quienes realizan algún trabajo, las respuestas se aglutinan de la siguiente forma: “de vez en cuando hago alguna “peguita” (21%); “los fines de semana suelo trabajar para alguna persona o empresa (10%) o ayuda a en algún trabajo a sus padres y familiares” (5%) y “habitualmente, cuando termino las clases, trabajo unas horas para alguna persona o empresa” (7%). Son una minoría (3%) los que aseguran que “trabaja todos los días de manera formal” (ver Tabla 31). Tabla 31: Además de estudiar tipo de trabajo que realiza % No, sólo me dedico a estudiar

52

De vez en cuando hago alguna “peguita” (repartir propaganda, empaquetador en supermercado ayudar en un pub, etc.)

21

Los fines de semana suelo trabajar para alguna persona o empresa

10

Sí, trabajo todos los días de manera formal

3

Los fines de semana suelo ayudar en algún trabajo a mis padres o familiares

5

Habitualmente, cuando termino las clases, trabajo unas horas para alguna persona o empresa

7

Habitualmente, todos los días o casi todos los días ayudo en un trabajo a mis padres o familiares

2

Total

100

Opiniones y valoraciones sobre diversos ámbitos de su universidad - Por favor, indíquenos si, en general, está satisfecho o insatisfecho con respecto a los siguientes aspectos del conjunto de la Universidad de Antofagasta: En relación con el nivel de satisfacción de los estudiantes con el cumplimiento de la labor de la universidad la distribución de las respuestas es la siguiente: Las más altas mayorías muestran estar “satisfechos y muy satisfechos” con la diversidad de “estudios que pueden cursarse” (67%); el buen “ambiente universitario” (62%); la oferta deportiva de la universidad (45%) y “el conjunto de las instalaciones de la universidad (43%).

138 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Tabla 32 Nivel de satisfacción respecto a aspectos de la Universidad de Antofagasta, en porcentaje y V.M.

La información general que los alumnos reciben sobre el funcionamiento general de la Universidad y sobre sus recursos materiales y humanos Las becas para los estudiantes El equipo de Rectoría (Rector, Vicerrectores, Directivos, etc.) El apoyo a las iniciativas de los estudiantes Las actividades de extensión universitaria La oferta deportiva El conjunto de las instalaciones de la Universidad (instalaciones deportivas, zonas de recreo, etc.) El “ambiente universitario”

V.M

Insatisfecho y muy insatisfecho

Intermedio

Satisfecho y muy satisfecho

2.79

37

37

26

2.87

32

43

25

2.93

29

42

29

2.94

31

39

30

3.03

25

48

27

3.29

22

33

45

3.29

23

34

43

3.64

9

29

62

Asimismo poco menos de la mitad de los encuestados señala una situación intermedia de satisfacción “las actividades de extensión universitaria” (48%), las becas que reciben los estudiantes (43%) y el “equipo de rectoría” (42%). Por otra parte, 37% se sienten insatisfechos y muy insatisfechos con la información general que los alumnos reciben sobre el funcionamiento general de la universidad y sobre sus recursos materiales y humanos, así como las becas para estudiantes (32%) y el insuficiente apoyo a sus iniciativas (31%) (ver Tabla 32). -

Cuando estaba haciendo los estudios de Enseñanza Media ¿recibió información sobre los estudios que se podían cursar en la Universidad? ¿Cómo calificaría esa información? Tabla 33: Nivel calidad de la información sobre estudios en Universidad de Antofagasta, en porcentaje

Nivel calidad de la información sobre estudios en la Universidad de Antofagasta

Mala y muy mala

Regular

Buena y muy buena

18

38

43

Respecto a la valoración que hacen los estudiantes acerca de la información reciba en sus establecimientos de enseñanza media sobre las carreras que ofrece la universidad un 43% la calificaron como “buena y muy buena”, no obstante el 38% que era “intermedia” y un 18% que ésta había sido “mala y muy mala” (ver Tabla 33). Instituto de Investigaciones Antropológicas •

139

H

-

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

¿Recomendaría a otra persona estudiar en la Universidad de Antofagasta? Tabla 34: Recomendaría estudiar en la Universidad de Antofagasta, en porcentaje

Recomendaría estudiar en la Universidad de Antofagasta

SI

NO

Total

80

20

100

Ante la consulta realizada a los estudiantes si acaso recomendaría a otra persona estudiar en la Universidad de Antofagasta, las preferencias afirmativas ampliamente mayoritarias alcanzan el 80%, mientras que no recomendaría el 20% de los entrevistados (ver Tabla 34). Las relaciones universidad-sociedad -

¿En qué medida cree que la Universidad de Antofagasta realiza aportaciones en relación con los siguientes ámbitos de la Región de Antofagasta?

Las percepciones generales acerca del aporte que realiza la universidad a la Región de Antofagasta, se distribuyen de la siguiente manera: Una alta mayoría concuerda “bastante y mucho”, que dicha contribución se expresa en que “las empresas e instituciones de Antofagasta tengan buenos técnicos y profesionales” (62%). Asimismo un 43% opina que la universidad aporta “bastante y mucho”, al “aumento del nivel cultural de la Región de Antofagasta” (ver Tabla 35). Tabla 35: Aporte de la Universidad de Antofagasta a la Región, en porcentaje y V.M. Muy V.M. poco/ Poco Regular Bastante Nada

Mucho

A la disminución de las desigualdades

2.84

11

23

44

14

8

Proporciona conocimientos e ideas para contribuir a la reflexión sobre los distintos problemas y debates sociales

3.24

7

16

38

25

14

Al desarrollo económico de la región

3.32

5

13

40

31

11

Al aumento del nivel cultural

3.35

1

16

40

33

10

A que las empresas e instituciones de Antofagasta tengan buenos técnicos y profesionales

3.68

4

5

29

43

19

140 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Se observa cierta polaridad de opiniones entre los que manifiestan (bastante y mucho) que la universidad aporta “al desarrollo económico de la Región” (42%) y quienes señalaron que ese aporte es calificado como “regular” (40%). Del mismo modo, hay cierta discrepancia equilibrada de opiniones en relación con que la universidad proporciona (bastante y mucho) “conocimientos e ideas para contribuir a la reflexión sobre los distintos problemas y debates sociales” (39%) y respecto de quienes señalaron que ese aporte es calificado como “regular” (38%). Finalmente, se encuentra el grupo de estudiantes que señalaron que la universidad contribuye muy poco y nada a “la disminución de las desigualdades” (34%), mientras que otro 44% se manifestaron que ello es “regular” (ver Tabla 35). -

¿Cuál de las siguientes frases define mejor sus sentimientos respecto a su Universidad? Tabla 36: Definición de sus sentimientos hacia la Universidad de Antofagasta, en porcentaje % Estoy orgulloso de ser alumno de esta Universidad: me siento muy identificado con ella

33

No estoy ni orgulloso ni decepcionado de mi Universidad: no tengo ningún sentimiento especial hacia ella

58

Estoy decepcionado con mi Universidad: no me siento nada identificado con ella

9

Total

100

El 33% de los entrevistados declaró estar “orgullosos de ser alumno de esta Universidad: me siento muy identificado con ella”; mientras que el 58% afirmó “no estar ni orgulloso ni decepcionado de mi Universidad: no tengo ningún sentimiento especial hacia ella”. Por otra parte, un 9% de los estudiantes señaló “estar decepcionado con mi universidad: y que no se sentían en nada identificados con ella” (ver Tabla 36). -

Por favor, dígame cuál es su grado de acuerdo o desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones relacionadas con el significado de estudiar en la universidad.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

141

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Respecto al significado que los entrevistados asignaron a estudiar en la Universidad de Antofagasta, la mayoría afirmó estar de “acuerdo y muy de acuerdo” que ello… “ hace que uno tenga mayor capacidad para desenvolverse en la vida que el resto de las personas (80%); así como que “estudiar en la universidad le brinda un modo de ver la vida diferente al resto de la población” (79%) y finalmente que “estudiar en la universidad es un privilegio (70%). No obstante lo anterior cabe destacar que un tercio de los estudiantes señaló estar en desacuerdo y muy en desacuerdo que estudiar en la universidad es un privilegio (30%); así como el 20% afirmó estar en desacuerdo con que estudiar en la universidad brinda un modo de ver la vida de manera diferente (ver Tabla 37). Tabla 37: Significado de estudiar en la Universidad de Antofagasta, en V.M. y porcentaje Muy en En De V.M desacuerdo desacuerdo acuerdo Estudiar en la universidad es un privilegio

2.97

11

19

32

38

Estudiar en la universidad le brinda un modo de ver la vida diferente al resto

3.07

3

18

48

31

3.14

3

17

44

36

Estudiar en la universidad hace que uno tenga mayor capacidad para desenvolverse en la vida que el resto de las personas

-

Muy de acuerdo

¿Qué posibilidades tienen hoy en día los jóvenes de origen social modesto de estudiar en la Universidad de Antofagasta? Tabla 38: Posibilidades de jóvenes de origen social modesto de estudiar en la Universidad de Antofagasta, en porcentaje % Muchas dificultades

7

Pocas posibilidades

12

Algunas

41

Bastantes

30

Muchas posibilidades (el sistema de becas hace que no existan dificultades)

10

Total

100

Los estudiantes discrepan respecto a su percepción sobre las posibilidades que los jóvenes de origen social modesto puedan estudiar en la Universidad de Antofagasta. Para el 40% de los entrevistados existen muchas y bastante posibilidades de obtener becas de estudios. Pero para el 41% existen algunas posibilidades acceder 142 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

a dichas becas. Finalmente el 19% percibe que existen “pocas posibilidades y muchas dificultades” que esos estudiantes logren estudiar a la universidad (ver Tabla 38).

CONCLUSIONES Integración funcional de la juventud chilena En los últimos años, debido en parte a las grandes transformaciones ocurridas en el mundo entero y en particular en nuestro país, se han producido notables cambios en la configuración de las trayectorias y proyectos de vida de las y los jóvenes, lo que se traduce en que la secuencia lineal en la que se organizaba el estudio, el trabajo, la independencia económica y residencial comienza a ser alterada, postergada y diferenciada a partir de diversos factores como el sexo y los contextos sociales donde se desenvuelven y desarrollan las personas jóvenes. La mitad de la población joven chilena se encuentra estudiando, el cuarenta por ciento de las personas jóvenes trabaja, el once por ciento no estudia ni busca trabajar y tres cuartas partes de los jóvenes viven en su hogar de origen. Si bien los proyectos de vida dentro de la juventud son variados, es posible identificar un fenómeno común entre la población joven denominado “Juventud Tardía” o “síndrome de autonomía postergada”. Este fenómeno trata la interrupción y retardo de la correspondencia entre la independencia económica, residencial y la conformación de la familia por parte de las personas jóvenes, lo que se explica por la extensión de los años de escolaridad y el ingreso tardío al mundo laboral, situación que en el caso de los estudiantes universitarios se hace mucho más evidente. Características de los estudiantes entrevistados Los rasgos sociodemográficos generales de los estudiantes de la Universidad de Antofagasta son: en su mayoría católicos y creyentes; se autoidentifican con la “clase social media – media”, tener tendencias ideológicas políticas dominantes de izquierda, centro y derecha, pero poco más de la mitad de los encuestados declaró ninguna adhesión ideológica. Del mismo modo, los estudiantes tienen escasa participación social tanto en asociaciones como en agrupaciones.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

143

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Percepción social de los estudiantes El estudio constata que domina en los estudiantes una valoración positiva de Chile en cuanto a su estabilidad económica pero a su vez bastante crítica, sobre todo, respecto de la desigualdad económica y social. No obstante que se valora el mejoramiento de la calidad de vida caracterizada por la influencia de un desarrollo económico sostenido, más de la mitad de los universitarios han mostrado su insatisfacción por las desigualdades económicas y sociales; la educación cívica de la población; la corrupción; la seguridad ciudadana; la situación política; la tolerancia y la desigualdad entre regiones y territorios del país y la igualdad de oportunidades. En efecto, indicaron que la corrupción ha empeorado en el país como un fenómeno creciente en los últimos cuatro años que ha tenido un impacto importante en la opinión pública. Tampoco ha cambiado la evolución de las desigualdades económicas y sociales y se percibe que ésta “ha empeorado mucho y algo”. Como síntesis de las percepciones antes identificadas la mitad de los estudiantes universitarios creen que la calidad de vida de los chilenos en los próximos cuatro años evolucionará positivamente. Sin embargo, poco menos de la otra mitad de los entrevistados se muestra escéptico en el sentido que “será regular o no cambiará” o que la calidad de vida será “mala o empeorará mucho”. Satisfacción con el funcionamiento de la facultad o carrera Respecto al grado de satisfacción que los encuestados sienten sobre su vida estudiantil actual, los mayores porcentajes en la escala de satisfacción (“satisfecho y mucho”) apuntan a la biblioteca de la universidad; el número adecuado de alumnos por clase; el esfuerzo que se exige a los alumnos para aprobar las asignaturas; la calidad de los profesores y también la atención del personal de secretaría. Asimismo estiman adecuadas las aulas donde se imparten las clases; el respecto a la pluralidad de ideas ; la calidad de la enseñanza y los contenidos prácticos que imparten los profesores en cada asignatura así como el conjunto del plan de estudios como las asignaturas y las especialidades. Por otra parte, factores de insatisfacción (insatisfecho y muy insatisfecho) dicen relación con la información sobre la ampliación de estudios en el extranjero; la participación de los estudiantes en las decisiones que afectan al funcionamiento de la facultad y la carrera y con las tutorías, es decir, el apoyo de los profesores fuera del horario de clases. 144 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Tienen una valoración positiva respecto a su experiencia adquirida en su facultad o carrera, así como con la preparación para su futura actividad profesional que les entrega. Al comparar los estudios de la Universidad de Antofagasta respecto a otras instituciones de educación superior, un sesenta por ciento de las opiniones de los estudiantes apuntan a que los estudios están “algo por encima de la media” y en la “media”. Asimismo una minoría equivalente al cinco por ciento indicó que “los estudios de mi carrera en la Universidad de Antofagasta son de los mejores de Chile”. Por otra parte, veinte por ciento de los encuestados declaró que sus “estudios de la Universidad de Antofagasta están algo por debajo de la media” en comparación con otras casa de estudios superiores y solamente tres por ciento indicó que “los estudios de su carrera son de los peores del país”. La mayoría de los entrevistados señaló que la carrera que más le gustaba era la razón principal por la que se había matriculado en la universidad; y también tres cuartos del total de los estudiantes manifestó que en caso de postular nuevamente a la universidad escogería la misma carrera, mientras que los restantes dudan o no saben si la elegiría nuevamente. Cumplimiento de objetivos universitarios Poco más del ochenta por ciento de los universitarios percibe “bastante y mucho” que a través de sus estudios se logra el objetivo de formar profesionales; y la mitad de ellos cree que contarán con una formación integral. No obstante, cabe destacar que un tercio piensa que el objetivo de “formar científicos e investigadores”, se alcanzará parcialmente o que ello no sucederá al término de sus estudios. Del mismo modo, piensan que “formar ciudadanos responsables” se realizará parcialmente o que ello no se cumplirá. Por otra parte, la amplia mayoría incluso superior al noventa por ciento de los entrevistados confían que los objetivos de la facultad o carrera son la de formar profesionales, que cuenten con una formación integral, que sean ciudadanos responsables y se preparen científicos. En consecuencia, es posible concluir que los estudiantes tienen mayor expectativa que la facultad o carrera cumpla con esa diversidad de objetivos formativos, que lo que ellos mismo puedan alcanzar en sus estudios. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

145

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Poco más de la mitad de los entrevistados declaró que “sólo se dedica a estudiar” y respecto a los que realizan algún trabajo, las respuestas son diversas como que de vez en cuando realizan alguna “peguita”; o que los fines de semana o después que terminan las clases suelen trabajar algunas horas para alguna persona o empresa, y también de vez en cuando ayuda en algún trabajo a sus padres y familiares. Solo una minoría asegura que “trabaja todos los días de manera formal”. Satisfacción con el funcionamiento del conjunto de la universidad En relación con el nivel de satisfacción de los estudiantes con el cumplimiento de la labor de la universidad las más altas mayorías muestran estar “satisfechos y muy satisfechos” con la diversidad de “estudios que pueden cursarse”; el buen “ambiente universitario”; la oferta deportiva de la universidad y el conjunto de las instalaciones de la universidad. Asimismo poco menos de la mitad de los encuestados señala una situación intermedia de satisfacción con “las actividades de extensión universitaria”, las becas que reciben los estudiantes y el “equipo de rectoría”. Por otra parte algo más de un tercio se sienten “insatisfechos y muy insatisfechos” con la información general que los alumnos reciben sobre el funcionamiento general de la universidad y sobre sus recursos materiales y humanos; así como, las becas para estudiantes y el insuficiente apoyo a sus iniciativas. Respecto a la valoración que hacen los estudiantes acerca de la información recibida en sus establecimientos de enseñanza media sobre las carreras que ofrece la universidad poco más del cuarenta por ciento la calificaron como “buena y muy buena”, no obstante casi similar proporción que era “intermedia” y el resto que ésta había sido “mala y muy mala”. Ante la consulta realizada a los estudiantes si acaso recomendaría a otra persona estudiar en la Universidad de Antofagasta, un ochenta por ciento marcó preferencia afirmativa, mientras que no recomendaría el restante porcentaje de los entrevistados. Relaciones universidad - sociedad Las percepciones generales acerca del aporte que realiza la universidad a la Región de Antofagasta, más de dos tercios de los estudiantes concuerda “bastante y mucho” que dicha contribución se expresa en que “las empresas e instituciones de Antofagasta tengan buenos técnicos y profesionales”. Asimismo un poco más del 146 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

cuarenta por ciento opina que la universidad aporta “bastante y mucho”, al aumento del nivel cultural de la Región. Se constata cierta discrepancia de opiniones - que alcanza al cuarenta por ciento de los entrevistados - entre aquellos que manifiestan que la universidad efectivamente aporta “al desarrollo económico de la Región” y quienes señalaron que ese aporte es calificado como “regular”. Del mismo modo y considerando similares proporciones hay cierta discrepancia equilibrada de opiniones en relación con que la universidad proporciona (bastante y mucho) “conocimientos e ideas para contribuir a la reflexión sobre los distintos problemas y debates sociales” y respecto de quienes señalaron que ese aporte es calificado como “regular”. Finalmente, cerca de un tercio de los estudiantes señalaron que la universidad contribuye muy poco y nada a “la disminución de las desigualdades”, y los que expresaron que ello es “regular”. Más de un tercio de los entrevistados declararon estar “orgullosos de ser alumno de esta universidad: me siento muy identificado con ella”; mientras que cerca de dos tercios afirmaron “no estar ni orgulloso ni decepcionado de mi universidad: no tengo ningún sentimiento especial hacia ella”. Por otra parte, sólo un nueve por ciento de los estudiantes señaló “estar decepcionado con mi universidad: y que no se sentían en nada identificados con ella”. Respecto al significado que los entrevistados asignaron a estudiar en la Universidad de Antofagasta, una amplia mayoría afirmó estar de “acuerdo y muy de acuerdo” que ello “hace que uno tenga mayor capacidad para desenvolverse en la vida que el resto de las personas; así como que los estudios universitarios “le brinda un modo de ver la vida diferente al resto de la población” y, finalmente, que “estudiar en la universidad es un privilegio”. No obstante lo anterior cabe destacar que un tercio de los estudiantes señaló estar en desacuerdo y muy en desacuerdo que estudiar en la universidad es un privilegio. Los estudiantes discrepan respecto a su percepción sobre las posibilidades que los jóvenes de origen social modesto puedan estudiar en la Universidad de Antofagasta. Para el cuarenta por ciento de los entrevistados existen muchas y bastante posibilidades de obtener becas de estudios. Casi similar proporción piensa que existen algunas posibilidades acceder a dichas becas. Por último un veinte por ciento percibe que hay “pocas posibilidades y muchas dificultades” que esos estudiantes logren estudiar a la universidad. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

147

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

BIBLIOGRAFÍA

BRUNNER R., J.J. (2009) Educación Superior en Chile: Instituciones, Mercados y Políticas Gubernamentales, 1967-2007. Ediciones Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. BRUNNER R., J.J (Coordinador) (2007). La Educación Superior en Ibero América: Informe 2007. CINDA- RIL, Santiago. BUSTOS C., Alejandro (2002). Cambios sociales y Juventud. (del Capítulo Nueva Organización de las Estructuras Sociales) En: Compluteca, Monográfico, IES Complutense, Año 2002, pp 35 –39, Alcalá de Henares, España. BUSTOS C., Alejandro (2006). Estereotipos de jóvenes chilenos acerca de las poblaciones de países integrantes del MERCOSUR y España. En: Simposio Latinoamericano de expertos en el área Jóvenes / Juventud. pp 60 – 99. Cátedra de Investigación Educativa, Humanidades, Universidad Nacional de Salta, Salta 2006. BUSTOS C., Alejandro y otros (2008). Funcionamiento de las instituciones, la calidad de vida y la participación social. La percepción de universitarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, España, Paraguay y Perú. (Dirección y coordinación Ángel García y Juan Carlos Zubieta) Universidad de Cantabria, Capítulo VI: Chile, 414 pp, Ed. TGD, Santander, España, 2008. CEPAL-OIJ. (2003). Juventud e inclusión social en Iberoamérica. Santiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Organización Iberoamericana de Juventud. GARRETÓN, M. (2006). Juventud y políticas públicas en la sociedad del bicentenario. En Revista Observatorio de Juventud, 3 (9), pp 31-37.Santiago. GHIARDO, F., & DÁVILA, O. (2008). Trayectorias sociales juveniles: ambivalencias y discursos sobre el trabajo. Santiago, Chile: Instituto Nacional de la JuventudCIDPA. GHIARDO, F., & DÁVILA, O. (2010). Integración funcional y autonomía: Análisis estratificado por nivel socioeconómico. En: INJUV, Sexta Encuesta Nacional de Juventud (pp 89-93). Santiago, Chile: Instituto Nacional de la Juventud. 148 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

GUELL, P., & ROMERO, J. (2009). La juventud y sus valores: ¿heterogeneidad de la sociedad o de los individuos? En: INJUV, Sexta Encuesta Nacional de Juventud (pp 338-341). Santiago, Chile: Instituto Nacional de la Juventud. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS CHILE (2010). Proyecciones y Estimaciones de Población. País y Regiones: Total - Urbano - Rural Período de Información: 1990-2020, Publicación Decenal, Santiago, Chile. INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD - INJUV (2012). Séptima Encuesta Nacional de Juventud 2012. Santiago, Chile: Instituto Nacional de la Juventud. MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINEDUC (2011). Estadísticas de la educación 2011. Santiago, Chile. Ministerio de Educación. MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (2011). Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 2011 (CASEN). Santiago, Chile. Ministerio de Desarrollo Social. PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO - PNUD (2009). Informe de Desarrollo Humano en Chile 2009. La manera de hacer las cosas. Santiago, Chile: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

149

H

o

m

150 •

b

r

e



y

Universidad de Antofagasta, CHILE



D

e

s

i

e

r

t

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

CULTURA MINERA Y DIGRESIONES IDENTITARIAS EN LAS TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA, CHILE Francisco Javier Rivera Flores1 Universidad de Antofagasta

RESUMEN En el norte de Chile, a raíz de los profundos cambios propiciados por la flexibilización estructural de los procesos productivos de la minería industrial, se han desencadenado a su vez drásticas transformaciones del tejido social. Estos cambios, presentes desde el gobierno militar hasta la actualidad, favorecieron la llegada de capitales transnacionales, la eliminación de históricos socio-enclaves mineros, el des-estímulo de cluster horizontales y la constitución de cluster verticales y prácticas de desindustrialización. Todo esto dispuesto para acometer reducciones de costos. El impacto ha sido contundente en el conjunto de la sociedad aledaña a la minería, la que se va convirtiendo en una sociedad de bajo costo, flexible y con importantes digresiones identitarias, impulsado por los sistemas de turnos que fragmentan la cohesión socio-cultural y el arraigo territorial, generándose los llamados “territorios circulatorios”, en los cuales tiempo y espacio social están en permanente reconfiguración, como el compendio extremo de la flexibilización estructural. Palabras clave Clusterización Minera, Enclave, Flexibilización Estructural INTRODUCCIÓN La flexibilización de la economía y la sociedad chilena tiene su mayor hito en el “shock de Cauas”, en abril de 1975, cuando los delineamientos de la política económica y social de fuerte énfasis subsidiario, esbozados en el documento conocido como “El Ladrillo”, se convirtieron en el proyecto de Estado bajo el gobierno de Augusto Pinochet. Esta situación, que se consolidó con las leyes de amarre de la Constitución de 1980, y encuadró en gran medida a los posteriores gobiernos de la 1 Dr. Francisco Javier Rivera Flores, Antropólogo, Magister y Doctor en Antropología Social. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad de Antofagasta, Chile. e-mail: [email protected]

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

151

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Concertación, desde el año 1990 al año 2010. Es decir, estamos próximos a cumplir 40 años de Neoliberalismo en Chile, hecho que por cierto ha permeado el quehacer del país, ya no sólo en lo económico e institucional, sino también en lo social y lo cultural, entre otros aspectos. Como el alcance y la magnitud de estas transformaciones en Chile, es tan amplia, nos enfocaremos a lo sucedido en el norte de Chile en general, y en la industria minera y sus encadenamientos productivos asociados, en particular. En tal sentido, es menester señalar que en el norte de Chile ha existido una vorágine de profundos cambios en su estructura productiva y sociopolítica a partir de diversos procesos, tales como: el impacto del Decreto 600 (1974) de Fomento de la Inversión Extranjera, especialmente en el ámbito minero, y la Ley Orgánica Constitucional de Concesiones Mineras (LOCCM) de 1977. Todo lo cual propició el arribo de enormes empresas mineras de capital transnacional. También cabe indicar que varias de estas transformaciones están comenzando a cambiar en el actual escenario político chileno. En ese contexto, de una economía abierta al mundo, desde fines de la década de 1990, se impulsó un Cluster minero de corte marshalliano como eje de la Estrategia de Desarrollo de la Región de Antofagasta. Sin embargo, con el paso de los años ha quedado de manifiesto que el modelo de Cluster que existe, en la realidad es otro, el llamado Cluster Hub & Spoke o de “ejes y radios,” el cual es enfáticamente vertical, dificultando sobremanera la sobrevivencia de las Pymes, de allí la alta tasa de mortalidad de las mismas (ver Fig. N° 1). A su vez, el modelo de Cluster tipo Hub & Spoke, tiene a nuestro juicio, importantes correlaciones históricoculturales y estructurales con la realidad del antiguo Enclave Minero, pero sin sus costos asociados. Figura N° 1. Esquema de un Cluster Marshalliano

Fuente: Elaboración propia, a partir de Atienza, Romani y Aroca. 2006

152 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

El Cluster Minero, ha sido la base de la “Estrategia de Desarrollo Regional II Región: 2001-2006” y del PTI 2003 (Plan Territorial Integrado) de la CORFO II Región. Sin embargo, con el paso de tiempo, la situación de las Pymes ha seguido compleja, y también para el Estado, e incluso para las enormes empresas mineras tampoco ha sido cómodo, pues nunca han necesitado este modelo de desarrollo. En el otro modelo de cluster, denominado Cluster “Hub-and-spoke - Cluster de “ejes y radios, o centro que irradia” – (Atienza, Romani y Aroca, 2006; Gray, Golob & Markusen, 1996), la columna vertebral descansa en el sector minero, predominando una clusterización vertical, donde las mega compañías mineras de capital transnacional son el eje y motor del cluster, las que externalizan servicios y procesos productivos hacia empresas contratistas subordinadas, y por cierto, es menester recordar que el cluster minero exporta commodities, lo que por definición tienen cadenas de valor muy cortas, y además existen procesos de desindustrialización en la gran minería, lo que exacerba un encadenamiento productivo aún más pequeño. Como se ha comentado, la base del discurso político del cluster minero, era que éste propiciaba las sinergias, la asociatividad, la mutua confianza y el empoderamiento entre las Pymes proveedoras; sin embargo, en la realidad del cluster tipo ejes y radios, donde los ejes son las enormes empresas mineras y los radios son las cadenas de externalización, se produce el fenómeno opuesto. De esta manera, por ejemplo, a la Pyme “a” con la Pyme “b” (ver Fig. N°2), les es imposible que desarrollen confianza mutua y sinergias, porque son empresas competidoras por el mismo cliente, tampoco las Pymes c y d, por lo mismo, si bien a y c pueden asociarse formalmente, es muy difícil que éstas puedan empoderarse, ya que siempre está presente la posibilidad de que se conviertan en competidoras en una próxima licitación. Figura N° 2. Esquema de un ClusterHub&Spoke (ejes y radios)

d

a b

c

Fuente: Elaboración propia, a partir de Atienza, Romani y Aroca. 2006

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

153

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

El tránsito desde el Socio-Enclave a los Territorios Circulatorios Mineros Otra arista que han tenido estas transformaciones flexibles en la producción minera, ha sido su impacto en los permanentes procesos de constitución de la Identidad y la Cultura. Si bien, la identidad regional de Antofagasta, siempre ha sido compleja y críptica, por lo que siempre ha presentado dificultades para su definición y estudio (Corporación de Desarrollo Productivo, 2009), sin embargo, la cultura de socio-enclaves mineros, ha sido la excepción, teniendo a las oficinas salitreras y Chuquicamata, como sus mayores representantes. Entonces, no es extraño que las transformaciones en los sistemas de trabajo y en la gestión de la producción minera, estén transformando también los sustentos de la identidad, la cultura y el sentido de pertenencia de esta región, amplificando las tendencias de desarraigo y de débil auto valoración en su conexión con el resto del país y con la macrozona centro-sur andina. La paulatina extinción de los socio-enclaves mineros ha traído como efecto colateral impactos sociales y también sobre la ya endeble identidad de la región, una digresión identitaria, exacerbada por una población flotante y conmutante, inconsistente en su constitución grupal, en la cual es un continuo movimiento el que está construyendo otro tipo de identidad, que transita entre lo regional y lo extrarregional, en lo que Alain Tarrius denomina “Territorios Circulatorios” (Tarrius, 2000 y 2002). Es en estos territorios circulatorios donde se invierten las categorías habituales de tiempo y espacio sociocultural, al pasarse de la noción que el espacio regula al tiempo, a la noción que el tiempo es ahora el que regula al espacio, como producto de la incorporación en la industria de la jornada laboral especial y del sistema de turnos laborales. Justamente, el tipo y duración del turno es el que define ahora la cercanía con el hogar y la familia, la que se ubica en espacios extra regionales e incluso espacios transfronterizos y/o internacionales. Sin duda, para entender esta transición estructural es necesario profundizar en las condiciones anteriores de estructuración de la minería industrial, en lo que se conoce como Socio-Enclave minero o Company Town. El Socio-Enclave minero tradicional Vale reiterar que lo que define a un socio-enclave es que la producción y la reproducción social conviven, ubicándose en un mismo espacio físico (Zapata Schaffeld, 1979 y 2003). Los socio-enclaves minero-industriales o company towns surgen por la imposibilidad de retener a la población laboral; entonces, los empresarios de la emergente minería industrial, a inicios del siglo XIX, debieron generar estrategias para mitigar la altísima rotación laboral de mano de obra 154 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

especializada, por lo que de uno u otro modo a la larga sus empresas debieron hacerse cargo de los costos y la infraestructura de la reproducción de su fuerza de trabajo y de sus familias (vivienda, alimentación, servicios básicos, escuelas, etc.), los que en su totalidad dependían de la empresa que tuvo a las oficinas salitreras como máximos exponentes de este modelo productivo. La hipótesis de Kerr-Siegel En 1954, los sociólogos Clark Kerr y Abraham Siegel, publicaron su hipótesis sobre la propensión al conflicto laboral de “la masa aislada de trabajadores”, en donde destacaban los mineros y portuarios. La base de su argumentación sostenía que ambos, mineros y estibadores, se agrupaban en comunidades laborales aisladas y homogéneas sin mayores diferencias entre sí, tanto en el desempeño de sus tareas como en las trayectorias de vida de sus integrantes, ya que lo especializado de su trabajo los aislaba de los demás segmentos de trabajadores e impedía el cambio fácil a otro rubro ocupacional. Por todo lo anterior, se tenía en los mineros de enclave a un conjunto de trabajadores firmemente cohesionados entre sí, al grado de ser considerados una cultura aparte dentro de la sociedad. Podemos destacar que uno de los aspectos más importantes de esta comunidad aislada de trabajadores era la gran claridad en las condiciones estructurales de sus demandas. Con el paso de los años, la hipótesis de Kerr-Siegel ha sido cuestionada, por ahistórica, muy universalista y por no tomar en cuenta variables culturales de la interacción particular empresa/trabajadores (P.K Edwards, 1977; Sariego, 1988; Cárdenas García, 1998, entre otros), pero aun así, esta hipótesis sigue siendo un referente obligado para el inicio del debate sobre el tema de la cultura política de los socio-enclaves mineros. Esta cultura política, generada en los socio-enclaves mineros, devino en constituir una clara conciencia del valor del manejo y control de recursos estratégicos como la gran carta de la acción política de los mineros, y a la larga, del conjunto de la ciudadanía, como es el actual caso del Nuevo Trato, tanto con las grandes mineras, con la idea de la desconcentración/descentralización del Estado, para con Calama, proceso liderado por Esteban Velásquez Núñez, su actual alcalde. La reducción al campamento de faena En el estado actual postfordista (Castro, 2003; Ballard & Banks, 2003; entre otros) de la minería regional en Antofagasta, el elevado costo y las conductas clientelares de los mineros y sus familias, han hecho inviable el modelo de enclave minero, por lo que las empresas hicieron importantes esfuerzos por Instituto de Investigaciones Antropológicas •

155

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

erradicarlos, como fue el caso de Chuquicamata, y la paulatina extinción de los yacimientos de Pedro de Valdivia y de María Elena (en curso). Como era de esperar, las empresas mineras de capital extranjero, nacidas en las décadas de 1980 y 1990, desde sus inicios fueron proyectadas sin el sistema de enclave, sino sólo con el campamento en faena. Lo que genera el fenómeno de la Conmutación (que no es migración como tal, o por lo menos, es un tipo singular de la misma, según los autores que se utilice como referencia), es el traslado del trabajador vía jornadas especiales o turnos, quedando la familia en sus localidades de origen, con lo cual, se da sentido, al dicho regional: “el dinero se gana en Antofagasta, pero se gasta en Curicó, Ovalle o Santiago” (o en Medellín, Cochabamba o Chiclayo, entre otros). Las empresas mineras prefieren gastar en servicios de transporte terrestre e incluso aéreo, con el fin de romper la cohesión del mundo minero sindical y convertirlos en ciudadanos comunes, habitantes de ciudades como cualquier otro vecino. La flexibilización y la clusterización vertical son fenómenos derivados de la saturación de los mercados de bienes2 y servicios, pero esta saturación también está presente en otros ámbitos de la existencia humana contemporánea, lo que ha redundado en la paulatina flexibilización y clusterización de la vida social y cultural, y que ha coadyuvado en la emergencia de un nuevo sujeto social flexible. Esta situación se incrementa en los empresarios Pymes al estar de un modo permanente en la amenaza de la quiebra, dado que tanto el Cluster Hub & Spoke y el Cluster comercial son verticales y abusivos, al centrar su rentabilidad en la expulsión de costos y riesgos, más que en la creación de valor de vanguardia. Saturación, flexibilización y expulsión de costos y riesgos: la vanguardia japonesa Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, Japón se encontraba despedazado, su economía sólo era un 7% del tamaño de la de Estados Unidos. Además, la infraestructura japonesa estaba destruida, sus activos financieros en quiebra y su capacidad de investigación y desarrollo (I+D) en un bajo nivel, con lo cual era muy difícil para la economía industrial japonesa ser un rival serio para Estados Unidos, en dinero, infraestructura e investigación básica, pero quedaba una pequeña ventana de posibilidades de competitividad. Ésta era la “innovación en la gestión de la producción”, es decir, profundas y revolucionarias transformaciones en las metodologías de las operaciones industriales, la organización del trabajo y en los ejes de decisión de la gestión estratégica en general. 2 Esta saturación se debe a una sobreoferta por la Globalización, en la cual, la irrupción de China, como el gran productor de manufacturas en el mundo, ha transformado totalmente el escenario del comercio mundial.

156 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

La compañía que llevó la vanguardia en estos procesos fue Toyota, en especial su ingeniero en jefe Taiichi Ohno, en donde lo radical fue centrar la atención más en la calidad que en la cantidad, rompiendo de paso con el Fordismo (Ohno, 1994), manteniendo una severa y creativa austeridad en el control de gastos (debido a lo debilitada que estaba la economía de Japón); es decir, se pasó de la eficacia fordista a la eficiencia postfordista, donde la rentabilidad se centra en lo que se conoce como la “producción con tres ceros”: A) cero error (que derivó en lo hoy se conoce como Calidad Total), B) cero desperdicio y C) cero inventario (lo que derivó en la Lean Production y la flexibilidad estructural), todo lo cual se unió a la tradición meticulosa y perfeccionista de la cultura japonesa denominada Kaizen, que derivó en lo que hoy se conoce como “Mejora Continua” (Castro, 2003). El escenario global flexible Con la incipiente globalización a partir de los años setenta, comenzó un imparable proceso de Saturación de mercado de bienes y servicios, y por supuesto, la saturación del Mercado de trabajo. Esta saturación estanca la rentabilidad de las empresas y países, por lo que dramáticamente se recurre a los modelos de eficiencia japoneses iniciados veinte años antes, proceso que se reafirmó con las paulatinas crisis de 1982, 1997 y 2008 entre otras, lo que llevó al consenso de que las prácticas económicas y sociales buscan desenfrenadamente la eficiencia, apretando y expulsando sin tapujos los costos y los riesgos hacia el entorno de Pymes e individuos en general. En este sentido, para Gaggi y Narduzzi (2008), en lo que llevamos del siglo XXI, vivimos en una sociedad “low cost”, donde el apretarse el cinturón y expulsar costos y riesgos está teniendo como primera víctima a la clase media ahora bastante ahogada, lo que en Europa está llevando a la peor crisis del Welfare State (Estado del Bienestar), con un florecimiento del trabajo part-time, la flexibilidad y la deslocalización fabril hacia países de bajos salarios, en especial China. Para estos autores italianos, las prácticas low cost ya han desbordado lo empresarial, y se han instalado en las prácticas vitales de personas y familias, con especial crudeza en el subempleo de alta calificación, o ya decididamente la llamada cesantía ilustrada, lo que en Europa ha sido bautizada como la generación de los profesionales más preparados de la historia y los que reciben el más bajo salario, los llamados mileuristas. Cabe señalar, que con el costo de la vida en Europa, mil euros es sólo un poco más que el salario mínimo. Otro caso ocurre en Estados Unidos donde la llaman la walmartización de la sociedad, es decir el subempleo de profesionales con postgrados, idiomas y curricula por competencias; antes sólo jóvenes aún no insertos plenamente en el mercado de trabajo; hoy podemos observar, profesionales de cualquier edad, expulsados por reingenierías y por las crisis económicas. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

157

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

El reverso del Trickle-Down Volviendo a la Región de Antofagasta, en la actualidad, se puede observar que las empresas son más pequeñas que antes, dado que han externalizado la mayor cantidad posible de procesos productivos, en una tendencia que se amplifica en subcontratistas, familias e individuos, en un círculo vicioso de chorreo (trickledown) de pobreza, ya no de riqueza, aunque por supuesto siempre existen algunas excepciones a esta tendencia. Un ejemplo de este proceso para Antofagasta fue estudiado durante el año 2004 (Arroyo, Rivera et al. 2004). Investigación en la cual se encontró que los principales proveedores de insumos no-transables son las grandes empresas, especialmente sucursales. La sumatoria de la gran empresa y la mediana empresa, ascendió al abrumador 86,75% de los proveedores de las 120 Pymes analizadas (ver Gráfico N° 1).

Gráfico N°1. Tipo y tamaño de proveedores de bienes transables para las Pymes de la Región de Antofagasta Total

60,00%

Cuenta de NOMBRE EMPRESA 55,17%

50,00%

40,00% 31,58% 30,00%

Total

20,00%

10,00%

7,21% 2,14%

3,90%

0,00% GRAN EMPRESA

MEDIANAP

EQUEÑA

MICROEMPRESAI

NDIVIDUO

TIPO PROVEEDOR

Fuente: Arroyo, Rivera et al, diciembre de 2004

Por otra parte, al observar la localización de origen de la empresa proveedora - que en su mayoría es grande o mediana - tenemos que el grueso de la provisión de insumos transables de las Pymes de la II Región que se desprenden de la muestra, es foránea a la región; vale decir, que la mayoría de los insumos son comprados en Santiago (30,71%), seguido de la compra en empresas de cobertura nacional pero con una o más sucursales en la región (25,59%), además de la importación directa o a través de la gestión de representantes (9,25%). Nos encontramos entonces con que 158 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

las compras de insumos para las Pymes de la Región de Antofagasta, proviene casi en dos tercios (65,55%) de otras ciudades, lo que es una forma más de transferencia de recursos financieros de la región hacia grandes empresas extra regionales (ver Gráfico N° 2). En otras palabras, los pequeños empresarios subvencionan a las grandes empresas, es decir parte de su dinero se dirige hacia la gran empresa. La riqueza sube desde los más débiles hacia los más poderosos, y por el contrario, como en general para poder competir todas las empresas deben estar certificadas, la calidad ya no discierne la toma de decisiones, sólo lo hace el precio más barato, con lo que tenemos que mientras más pequeña es la empresa, más abrumadora es la presión por el low cost, tendencia que sigue amplificándose hacia las familias y las personas individuales. Gráfico N°2. Localización de origen del proveedor de bienes transables de Pymes

40,00%

Cuenta de NOMBRE EMPRESA

34,45%

35,00% 30,71%

30,00% 25,59%

25,00%

20,00%

15,00%

10,00%

9,25%

5,00%

0,00%

EXTRANJERA

NACIONAL

SUCURSAL

REGIONAL

LOCALIZACIÓN PROVEEDOR

Fuente: Arroyo, Rivera et al, diciembre de 2004

En tal sentido, este chorreo (trickle-down) de precarización y riesgos, es estructural, constituyéndose en un obstáculo severo para el desempeño de las prácticas laborales y sociales; lo que en el Informe de Desarrollo Humano del PNUD-Chile (2009), denominan “ámbitos densos” (PNUD-Chile, 2009: 16 y ss.), aunque es más explícito en su denominación original en francés “cadres entravés” (ámbitos entrabados, Teyssedre, 2004, citado en Pérez-Serrano, 2008, tomo II: 93 y ss.). Esto se refiere al hecho que los problemas que encuentran los actores sociales Instituto de Investigaciones Antropológicas •

159

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

en el desenvolvimiento de sus prácticas, ya no radicaría en un mal desempeño o performance personal, sino que por el contrario, el propio campo tiene la tendencia a obstaculizar el desempeño como una manera de filtrar tipo low cost a los actores, Pymes y trabajadores, debido a la creciente saturación estructural que lleva indefectiblemente a la precarización estructurante y al aumento de los desafíos del entorno, a los que se ven enfrentados estos protagonistas de la incertidumbre crónica, la que sin duda se ha visto amplificada por la actual crisis económica internacional. La modernización paradójica en la Gran Minería Las grandes transformaciones que han ocurrido en la gran minería del norte de Chile, en retrospectiva presentan una férrea voluntad de mantener los intereses privados sobre los recursos naturales, cabe mencionar que los derechos de explotación concedidos por la Ley Orgánica Constitucional de Concesiones Mineras, entregaba los derechos a perpetuidad, entendido esto hasta el agotamiento de la veta minera del yacimiento, y/o la indemnización total del mismo, incluidos los costos de oportunidad, si el mismo fuese nacionalizado en el futuro. Esta fue una de las razones para el arribo de las grandes empresas mineras de cobertura global, como Minera Escondida, dependiente del conglomerado BHP Billiton, de capitales australianos, ingleses y sudafricanos. Cabe señalar que este conglomerado controla aproximadamente el 60% de la producción de cobre en el mundo, por lo que no es de extrañar que, antes de llegar a Chile, ya tenía sus propias redes de clusterización global, lo cual ha generado múltiples efectos. En el presente trabajo, deseo enfocarme sobre dos de estos efectos: A.- El Cluster local es marginal, lo que ya estaba claro desde la instalación de las grandes mineras transnacionales a fines de la década de 1980, por lo que su valor estratégico tiene muchos más problemas como el gran motor de desarrollo regional, no obstante que no negamos esto último. B.- En términos genéricos la gran minería, sigue un delineamiento estratégico de “Morganización”, más la “gestión inversa de tipo Toyotista”, lo que ha acrecentado un severo proceso de “Desindustrialización”, fenómeno que es común a todo Chile en diversos grados. Nos detendremos en esto, dada su importancia. La premisa de Marx para explicar el ascenso del capitalismo como formación económico-social, es la subsunción del Trabajo por el Capital, lo que teóricamente puede parecer obvio. En la práctica tuvo muchos problemas en su aplicación, 160 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

tardando unos trescientos años en consolidarse, lo que finalmente ocurrió con dos figuras principales, la primera fue el ingeniero metalmecánico Frederick W. Taylor, quien se dedicó a destruir los oficios laborales (el llamado Taylorismo) y traspasar el poder del conocimiento desde los trabajadores hacia el poder empresarial y estatal. La segunda figura fue el banquero John Pierpoint (J.P.) Morgan, quien subordinó las operaciones industriales, hacia el único objetivo de la rentabilidad, como único eje de la toma de decisiones, lo que se llamó la Morganización. El Toyotismo es una gestión regresiva ideada especialmente por Taiichi Ohno, centrada más en la eficiencia que en la eficacia, a través de la gestión con tres ceros (cero error, cero desperdicio y cero inventario), lo que ha dado lugar a la calidad total, círculos de calidad, kaizen o mejora continua, la flexibilidad, la expulsión de costos y riesgos entre otros. En dichos términos, la reestructuración productiva ocurrida en la gran minería de la Región de Antofagasta, tiene a las mega empresas, incluida Codelco-Norte,con algunas de las siguientes características: La rentabilidad es la meta que subordina a todos los demás procesos, en mercados de saturación global, lo que significa que la rentabilidad se alcanza más, al bajar los costos (eficiencia), automatizando procesos, sobre todo expulsando otros procesos hacia contratistas, y algo impensable hace 50 años, eliminando algunos de estos procesos, en la llamada Sparse Production o producción raleada, (Rivera. 1998, Ramos Zincke, 2014) que es una forma severa de “desindustrialización”, lo que exagera la tendencia propiciada por la política neoliberal del Shock del Ministro de Hacienda Cauas, que destruyó y privatizó la industria nacional, nacida de los programas de “sustitución de importaciones”, en especial a través de la acción de la CORFO. (Edwards y Cox-Edwards, 1992). La eliminación de procesos implica la venta de commodities cada vez más en bruto, con menos procesos y conocimientos incorporados, menos ingenieros y trabajadores, lo que ha sido publicitado como una disminución de la burocracia y una mayor democracia empresarial, en una suerte de “Organizational Flattening” o aplanamiento organizacional, y una disminución del tamaño de las empresas o “downsizing” (De la Garza Toledo, 2000). Cabe señalar, que esta tendencia también aparece con intensidad en Educación Superior, entregando los mismos títulos con menos años de estudio, eliminando créditos, asignaturas, seminarios, laboratorios, etc. lo que significa menos infraestructura, menos profesores, menos ayudantes, etc. en vez de una malla de 50 asignaturas, sólo se tendrá 39, con títulos y carreras más raleadas, además de la doble rentabilidad de externalizar asignaturas convirtiéndolas en post títulos, capacitaciones, perfeccionamientos, entre otros, lo que se cobra aparte (Mayol, 2012). Volviendo al cobre, antes se exportaban lingotes de Cobre Blister Instituto de Investigaciones Antropológicas •

161

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

producido en fundiciones chilenas, y además se aprovechaban los demás minerales, como el oro, la plata, el molibdeno, etc., hoy lo que más se sube a los barcos es polvo concentrado de cobre, y en menor medida ánodos y cátodos cupríferos. Los impactos culturales y sociales, a mediano y largo plazo de la Sparse Production, en particular y de la desindustrialización en general, son severos, en temas como las competencias educacionales y laborales al no poder desarrollarse en un tejido industrial complejo, con su capacidad innovadora casi truncada en el área de los bienes transables, y generando frustración por la sobre calificación de una parte significativa del Capital Humano Avanzado, que se ve constreñido a realizar operaciones industriales en gran medida elementales. A su vez, el Downsizing, propicia crecientes dualizaciones socioeconómicas y polarizaciones sociopolíticas, con la acumulación de malestar y eventual violencia en el conjunto de la sociedad regional no beneficiada por los altos ingresos directos de la gran minería, lo que conllevaría, a su vez, a prácticas clientelares y posibles eclosiones de violencia mimética devenida en xenofobia, en los sectores más carenciados de la sociedad. La convergencia de expectativas y frustraciones generadas por la reestructuración productiva de la gran minería en la Región de Antofagasta, siguen lógicas paratácticas, plenas de incoherencias y contradicciones, en donde se entremezclan esperanzas y ansiedades de esta sociedad regional, cuyo destino unido a la minería es clave para el devenir de todo el país. CONCLUSIONES Consideramos que las digresiones identitarias, o la “falta de identidad” regional, tanta veces señalada en los diagnósticos regionales, ha sido la consecuencia de paulatinas transformaciones estructurales, que han marcado de manera centenaria a esta Región del norte de Chile, lo que se ha incrementado de manera notable a partir de la irrupción masiva de la flexibilidad, la territorialidad circulatoria y la Sparse Production, entre otros. En tal sentido, este trabajo se ha centrado en las perspectivas de los empresarios Pyme y sus trabajadores precarizados en los encadenamientos vinculados a la Gran Minería. Ha sido especialmente relevante el estudio de las “trayectorias de vida”, muy en particular, nos centramos en la anagnórisis, categoría aristotélica que versa sobre cómo las personas enfrentan sus desafíos vitales, por lo común siguiendo lógicas paratácticas (lógicas que admiten contradicciones). Es decir, incorporamos las paradojas, porque este sistema global flexible se nutre de las 162 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

contradicciones y las discrepancias, en tal sentido, a menudo nos encontramos que las Representaciones Sociales y las Prácticas Constructivistas, se distancian, y un momento después se vuelven a empalmar y viceversa, producto de esta Anarquía Organizada postmoderna-anti-moderna, flexible y neoliberal, que proyecta sus tendencias hacia el futuro en el mediano y largo plazo. Sin embargo, es menester señalar, que las tendencias que se proyectan, abarcan al conjunto de la sociedad regional, con implicaciones que van más allá de la propia región, por la conmutación, la expulsión de jubilados, la inmigración transnacional, geo-economía global de enclave, entre tantas otras dimensiones actuales, y muchas más en un futuro no lejano, del cual se atisban incertidumbres y dualizaciones sin duda importantes.

BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS ARROYO ARRAZOLA, M. y Rivera Flores F. (2004) “Efectos socioeconómicos locales del proceso de clusterización en torno a la gran minería. El caso de la IIª Región de Antofagasta”. 2004. En Revista Ambiente y Desarrollo. Vol. XX/Nº2/2004. pp. 71-77. Centro de Investigación y Planificación del Medio Ambiente(CIPMA), Santiago. ARROYO ARRAZOLA, M. y Rivera, F.et al. (2004) “Efectos de la subcontratación de los procesos productivos de la gran y mediana empresa en la rentabilidad y operaciones de las PYMES”. Informe presentado al Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS). Noviembre de 2004. Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) Universidad Católica del Norte, Antofagasta. ATIENZA, M., G. Romani y P. Aroca (2006). La pyme de la Región de Antofagasta: Perspectivas de desarrollo regional en torno a la minería. Antofagasta. IDEAR Universidad Católica del Norte/CORFO, Antofagasta. ATIENZA, M. (Ed.) (2009). La evolución de la Pyme de la Región de Antofagasta. Hacia una demografía del tejido productivo local. Antofagasta. Universidad Católica del Norte/CEMP. ATIENZA, M. (Ed.) (2012). La PYME de la Región de Antofagasta: 2005-2009. Antofagasta. Universidad Católicadel Norte/CEMP.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

163

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

BALLARD, C. & G. Banks (2003) “Resource Wars: The Anthropology of Mining ”. En: Annual Review of Anthropology vol. 32, pp. 287-313. AnnualReviews Inc. Palo Alto.USA CADEMÁRTORI, J. (2008) El impacto de la inversión extranjera 1990-2000, sobre desarrollo durable de la región minera de Antofagasta (Chile). Tesis de Doctorado en Economía del Desarrollo. Universidad Católica de Lovaina. Bélgica CADEMÁRTORI, J. (2009) El desarrollo económico y social de la región de Antofagasta (Chile). Historia y perspectiva. Universidad Católica del Norte/Ciencia Regional y Políticas Públicas, Núcleo de Iniciativa Científica Milenio, Antofagasta. CASTRO, P. (2003). Sociología do trabalho (clássica e contemporánea). Editora da Universidade Federal Fluminense. Niteroi. CORFO/CLUSTER MINERO (2003). Programa Territorial Integrado (PTI). “Cluster Minero Región de Antofagasta”. Desarrollo de un complejo productivo industrial y de servicios en torno a la minería. CORPORACIÓN DE DESARROLLO PRODUCTIVO – CDP (2009) Identidades del Desierto-Región de Antofagasta. Estudio Fortalecimiento de la Identidad Regional. Antofagasta. Gobierno Regional de Antofagasta. DE LA GARZA TOLEDO, E. (2000) “El papel del concepto de trabajo en la teoría social del siglo XX”. En: Tratado latinoamericano de Sociología del Trabajo. (Enrique de la Garza, coord.). México D.F. Fondo de Cultura Económica/UAM/Colmex/ Flacso-México. 2000. DÍAZ, C. (2008) “Organizaciones flexibles, incertidumbre e identidad”. En: Flexibilidad laboral y subjetividades. Hacia una comprensión psicosocial del empleo contemporáneo. (Álvaro Soto, editor). Santiago. LOM Ediciones EDWARDS, S. y A. Cox-Edwards (1992) Monetarismo y liberalización. El experimento chileno. México D.F. Fondo de Cultura Económica ESTEVA FABREGAT, C. (1985). Antropología Industrial. Barcelona. Editorial Anthropos FERMANDOIS, J.; J. Bustos y M. J. Schneuer (2009). Historia política del cobre 1945-2008. Santiago. Ediciones Centro de Estudios Bicentenario. 164 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

GAGGI, M. y E.Narduzzi (2008) El fin de la clase media y el nacimiento de la sociedad de bajo coste (La fine del ceto medio e la nascita della società low cost. 2006. Torino. Einaudi). Barcelona. Lengua de trapo. GODOY, R. (1985) “Mining: Anthropological perspectives”. Annual Review of Anthropology vol.14.Palo Alto.AnnualReviews inc. GORE (Gobierno Regional) IIª Región (2009)Estrategia Regional de Desarrollo Región de Antofagasta: 2009-2020. Antofagasta. ComunicacionesGobierno Regional de Antofagasta. GRAY, M.; E.Golob & A.Markusen (1996) “Big firms, long arms, wide shoulders: The Hub-and-Spoke Industrial district in the Seattle region”. En Regional Studies, vol. 30 Nº 7. pp. 651-667. Birmingham KERR, C.& A. Siegel (1954). “The interindustry propensity to strike - An international comparison”. En Industrial conflict (Arthur Kornhauser, Robert Dubin and Arthur Ross, eds.). New York. McGraw Hill Co. MAYOL MIRANDA, A. (2012) No al lucro. De la crisis del modelo, a la nueva política. Santiago de Chile. Editorial Debate. MELLER, P. y M. Lima (2004).Un cluster cuprífero en Chile: Fundamentos, análisis y propuestas. En ¿Minería para siempre?. Foro en Economía de minerales, vol. I. Santiago. Ediciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. OHNO, T. (1994) El sistema de producción Toyota: Más allá de la producción a gran escala. Madrid. Ediciones Gestión 2000. PALMA, J. G. (2013). “Desindustrialización, desindustrialización prematura y un nuevo concepto del síndrome holandés”. En: Radiografía crítica al “Modelo Chileno”, balances y propuestas (Gonzalo Martner y Eugenio Rivera, eds). Santiago. Editorial LOM PNUD-Chile (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) (2009) Informe de Desarrollo Humano Chile 2009 “La manera de hacer las cosas”. Santiago. PNUD. PÉRILLEUX, T. (2008) “La subjetivación frente a la prueba del trabajo flexible”. En: Flexibilidad laboral y subjetividades. Hacia una comprensión psicosocial del empleo contemporáneo. (Álvaro Soto, editor). Santiago. LOM Ediciones Instituto de Investigaciones Antropológicas •

165

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

RAMOS ZINCKE, C. (2014) “La modernización de la empresa chilena: Postfordismo con huellas autoritarias” En: Transformaciones del Trabajo, subjetividad e identidades (Antonio Stecher y Lorena Godoy, eds.). Santiago de Chile. RIL Editores. 2014 RIVAS ROCES, F. (2002) El Cluster minero y el desarrollo regional. Asociación de Industriales de Antofagasta RIVERA FLORES, F.J. (1998) El caso de la minería industrial del cobre en el norte de Chile: Construcción de identidad étnica, metáfora cultural y relaciones laborales. En Materiales: Curso de actualización en Sociología del Trabajo. Maestría en Sociología del Trabajo. Universidad Autónoma Metropolitana. México D.F. 32 pp. RIVERA FLORES, F.J. (2000) “Cultura post moderna y flexibilidad del trabajo en la era de la globalización”. En Tercer Milenio. Nº 5. pp. 65-68 . Universidad Católica del Norte. Escuela de Periodismo. Antofagasta. RIVERA FLORES, F.J. (2006) “Entorno neoliberal y la alteridad étnica antiflexible de los atacameños contemporáneos”. En Revista Chilena de Antropología. Universidad de Chile pp. 59-89. Santiago. RIVERA FLORES, F.J. (2007) “Cultura e identidad del hombre minero”. En el Seminario de identidad y diversidad cultural (ponencia). Consejo Regional de la Cultura y las Artes/CORE IIª Región. Ministerio de Cultura. Antofagasta, 5 de diciembre de 2007. ROCA y GIRONA, J. (1997). Antropología industrial y de la empresa. Barcelona Editorial Ariel. RODRIGO BENITO, L.M. (2011) Discursos sobre la Región de Antofagasta en el contexto de la migración regional. ORDHUM Informe 2010.Antofagasta Universidad Católicadel Norte. SCHWARTZMAN, H. (1993) Ethnography in organizations. Newbury Park. Sage Foundation TARRIUS, A. (2000) “Leer, describir, interpretar. Las circulaciones migratorias: Conveniencia de la noción de “Territorio Circulatorio”. Los nuevos hábitos de la Identidad”. En: Relaciones vol. XXI, N°83. Zamora. El Colegio de Michoacán, verano del 2000. TARRIUS, A. (2002) “Mobilités, Identités, Territoires…”. En: Profession Banlieue. N° 5, mars, 2002. Toulouse. 166 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

WRIGHT, S. (1994) “Culture in anthropology and organizational studies”. En Anthropology of organizations. Routledge. London. ZAPATA SCHAFFELD, F. (1979). Los mineros de Chuquicamata: ¿productores o proletarios? El Colegio de México. Centro de Estudios Sociológicos. ZAPATA SCHAFFELD, F. (1993) Enclaves y polos de desarrollo en México. El Colegio de México. Centro de Estudios Sociológicos. ZAPATA SCHAFFELD, F. (2002). “Los mineros como actores sociales y políticos en Bolivia, Chile y Perú durante el siglo XX”. En: Estudios Atacameños Nº22. pp. 91.103. Universidad Católica del Norte. San Pedro de Atacama.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

167

H

o

m

168 •

b

r

e



y

Universidad de Antofagasta, CHILE



D

e

s

i

e

r

t

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

LA TRAYECTORIA Y EL PROYECTO DE UN EQUIPO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Ángel García Santiago1 Juan Carlos Zubieta Irún2 Universidad de Cantabria (España)

RESUMEN Diez años de trabajo de un equipo de investigación en Ciencias Sociales, formado por profesores de 8 universidades de 7 países, merece una evaluación y una reflexión. En este artículo se exponen los rasgos fundamentales del Grupo Interuniversitario de Investigación Social (GIIS), su fundamento y su trayectoria. Se alude a las funciones de las encuestas sociales y se presta atención a la metodología de los “barómetros” de opinión. En un segundo plano se describe cuál ha sido la evolución del GIIS y se realiza una evaluación de su funcionamiento. Por último se indica el fundamento y los ejes de la propuesta de una estructura y proyecto de investigación. 1.

EL FUNDAMENTO DE LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

1.1

Preguntar para saber

Perdón, es sabido: encuestar es preguntar; y un cuestionario es un conjunto de cuestiones, de preguntas; y se pregunta porque se quiere obtener información. El ser humano es un mono muy curioso. Desde muy pequeño empieza a formular preguntas, a pedir explicaciones, a decir “¿Por qué?”. De este modo, buscando respuestas trata de situarse en el mundo, trata de acabar con el miedo a lo desconocido. Así queremos sortear los peligros, no errar en nuestras decisiones y satisfacer nuestras necesidades (la primera de todas: la seguridad). El progreso 1 2

Investigador, del Taller de Sociología, Universidad de Cantabria, España. Doctor en Sociología, Director del Taller de Sociología, Universidad de Cantabria, España

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

169

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

humano es la historia de una sucesión de preguntas y de una acumulación de respuestas. ¿Queremos saber qué piensa, qué opina, qué quiere, qué siente, cómo vive o cómo se comporta la población? Si la respuesta es afirmativa, la conclusión es clara: hay que hacer investigación social. El conocimiento sobre la forma de comportarse, sentir y pensar de los distintos grupos de la población no es un lujo ni un ejercicio académico; queremos saber más y mejor cómo es y cómo se comportan los grupos humanos para contribuir a hacer una sociedad mejor. Defendemos el conocimiento para actuar y, también, para reflexionar y, en consecuencia, para modificar actitudes y comportamientos. Podemos decir que en la base del trabajo que se recoge en este artículo, y que proponemos como proyecto, se encuentra el sentido de dos frases muy repetidas: 1º La información, el conocimiento, nos hace más libres, más conscientes, y, relacionada con ella, 2º La información proporciona poder (poder para escoger, poder para influir, poder para cambiar). Desde un punto de vista político, preguntar a la población significa que se la tiene en cuenta, que se la respeta, que se quiere que la gente tome las riendas de su propio destino. Los responsables políticos y las instituciones están al servicio de los ciudadanos y, por tanto, se les debe consultar permanentemente. Preguntar a la población es un rasgo de las sociedades democráticas. Significa, por una parte, que a los que ocupan las posiciones de poder, a los que gestionan los asuntos públicos, les interesa y respetan la opinión de la población. Que la población es escuchada, no tutelada (a las personas se las trata como ciudadanos, no como súbditos). Que se considera a los ciudadanos como sujetos libres y con criterio. Se escucha a la población porque a ésta se la considera el sujeto de la acción política. Además, también quiere decir que la población es libre para poder pronunciarse Por supuesto, cuando un responsable político -o de una organización- pregunta a los ciudadanos, puede encontrarse con una respuesta que no le guste; ahí es donde se ve la categoría de un responsable público: en saber escuchar y en admitir las críticas. 1.2 Conocer para planificar En las sociedades democráticas, pluralistas y participativas, las instituciones públicas están interesadas en que se investigue la opinión de la población no solo por el mero valor de incrementar el conocimiento sino para diseñar y evaluar políticas. El sondeo no es un artificio académico o un mecanismo para controlar el mercado, 170 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

es una necesidad; se trata de conocer para actuar, superando las intuiciones de los políticos visionarios o paternalistas. La información sirve para actuar con criterio. ¿Cómo es posible que instituciones, empresas y asociaciones continúen tomando decisiones y planificando sin llevar a cabo procesos de evaluación de necesidades, de procesos y de resultados? Desgraciadamente, la “intuición”, el “sentido común”, y la “inspiración/copia” de lo que han hecho en otros lugares sigue siendo el mecanismo más utilizado para tomar muchas decisiones. Si desde un organismo público o una entidad privada se quiere contribuir a mejorar la calidad de vida de una comunidad es necesario realizar la oportuna planificación y, a continuación, llevar a cabo las intervenciones sociales previstas. La secuencia lógica de ese proceso es la siguiente: 1ºobtener «indicadores sociales» que nos muestren los problemas de una sociedad; 2º elaborar un plan de actuación; 3º dotar de los recursos materiales y humanos necesarios para llevar a cabo la intervención social y 4º evaluar las consecuencias de esa actuación con el propósito de proceder a una nueva planificación. El proceso es conocido pero, desgraciadamente, con demasiada frecuencia es olvidado; sigue siendo común que las actuaciones en los ámbitos sociales se basen en la intuición o en la importación de procedimientos utilizados en otras sociedades. La consecuencia de este «olvido» es, habitualmente, la ineficacia de las medidas y el despilfarro de los recursos. Hay que comenzar por los datos. Ya en los años 70 del pasado siglo se subrayó que los indicadores económicos eran insuficientes, que el PNB no podía utilizarse como medida del bienestar nacional, que muchos aspectos del bienestar-malestar de un grupo humano: el ocio, la integración social, el sentimiento de seguridad... no estaban reflejados en las cifras macroeconómicas. Organismos internacionales como la OCDE y el Consejo de Europa llamaron la atención sobre la necesidad de contar con indicadores sociales para conocer la situación de una sociedad y actuar en consecuencia. ¿Qué datos tenemos sobre la situación de los ancianos, la población rural, los inmigrantes, los minusválidos...? Si llegamos a la conclusión de que los datos disponibles son escasos o muy pobres, surge otro interrogante ¿cómo es posible actuar sin información?. Por supuesto, debe quedar claro que los indicadores sociales deben servir para actuar. Los informes sociales como los que hemos señalado son instrumentos para la acción, pretenden cambiar la sociedad. También, indudablemente, contribuyen a incrementar el conocimiento teórico, pero, desde nuestro punto de vista, su Instituto de Investigaciones Antropológicas •

171

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

objetivo primordial es transformar la realidad social fundamentando la planificación, propiciando el debate y contribuyendo al cambio de actitudes. Planificar es actuar con criterios, con objetivos concretos, con definición de actividades, con dotación de recursos, con compromisos temporales, con establecimiento de responsabilidades para los distintos técnicos y trabajadores del programa de intervención. La planificación debe llevarse a cabo para lograr la eficacia y no tiene sentido si se convierte en retórica o en argumento para la galería. Queremos conocer para poder intervenir con fundamento. No se trata de buscar el saber con el único objetivo de conocer más (objetivo ya de por sí muy importante), sino que se trata de obtener información para poder elaborar planes de intervención y cambiar la realidad. En este sentido, Anthony Giddens ha indicado algunas de las utilidades prácticas de la investigación sociológica para la elaboración de políticas y la reforma social: 1. 2. 3. 4.

5. 2.

Comprender la situación social (conocer el por qué ocurre un suceso). Evaluación de las políticas. Conciencia de las diferencias culturales. Aumento del autoconocimiento. Giddens aclara: “Cuanto más sepan las personas sobre las condiciones de su propia acción, y sobre el funcionamiento de su sociedad en general, tanto más probable es que puedan influir en las circunstancias de su propia vida”. Ser conscientes de las desigualdades sociales y, por tanto, poder tomar partido ante esas situaciones3. LOS “BARÓMETROS” DE OPINIÓN PÚBLICA Y A LAS ENCUESTAS “ÓMNIBUS”

La observación común comprueba que los “hechos sociales” cambian, se transforman. Esa misma observación común fácilmente puede concluir que la forma de pensar, sentir y comportarse de los individuos, de los grupos y de las sociedades se modifica con el paso del tiempo. Los fenómenos sociales evolucionan, porque cambian las necesidades de los individuos y porque esos fenómenos están sujetos a las múltiples interacciones e influencias: de unos sujetos con otros, a la interrelación entre instituciones, a la influencia y a la reacción de, y con, múltiples factores (unos de tipo social y otros procedentes de la naturaleza: una sequía puede provocar que un grupo humano realice un proceso migratorio, y que al ocupar un nuevo hábitat modifique su forma de alimentación o el modo en que se viste). 3 Giddens, A. (1991): Sociología. Alianza Editorial. Madrid. Págs. 57-58.

172 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

La fotografía, el instante, es poco útil para comprender el comportamiento humano, necesitamos apoyarnos en una película, tenemos que conocer la evolución para poder entender con cierto rigor. Nuestro hoy es producto de nuestro pasado (y del pasado de los que nos precedieron), y, por tanto, no se puede comprender si no hacemos referencia a esa historia; del mismo modo, nuestro mañana es, en gran medida, consecuencia de las acciones actuales. El pasado, el presente y el futuro están fuertemente vinculados; la historia es un continuo. Por ello los primeros sociólogos ya prestaron atención a la evolución de las sociedades y utilizaron el método comparativo y el método histórico (y el análisis histórico es una comparación en el tiempo) para realizar el análisis social. La técnica de los “barómetros” pretende observar los cambios de opiniones, actitudes y comportamientos sociales; su objetivo es mostrar la evolución de una tendencia. Para ello realizan las mismas preguntas a un colectivo (el mismo o semejante) cada cierto tiempo: cada tres meses, un año, etc. En investigación comercial son muy habituales los “Panel de consumidores”, los “paneles de audímetros de tv” y el “panel de detallistas”4. Próximos a nuestro ámbito de conocimiento se encuentran los “barómetros” de opinión que, en España, realiza el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). Como señala el propio CIS en su explicación metodológica: “Se realizan con una periodicidad mensual (…) Estos estudios contienen un bloque de preguntas fijas a partir de las cuales se elaboran los “indicadores del barómetro”. Con el propósito de conocer la evolución de la opinión pública española, el CIS utiliza una serie de indicadores relativos a la percepción de la situación económica, social y política del país. Por otra parte, realiza estudios específicos sobre las actitudes y opiniones de los españoles sobre asuntos como, entre otros: Calidad de los Servicios Públicos; Actitudes hacia la inmigración; Familia y género; Percepción Social de la Violencia de Género; Actitudes de la juventud hacia el emprendimiento; Confianza del Consumidor; Nuevas Tecnologías; Educación; Movilidad5. Además, con una periodicidad trimestral los barómetros incluyen preguntas sobre las actitudes políticas y la intención de voto de las personas entrevistadas: Valoración de la actuación del gobierno; Valoración de la actuación de la oposición; Confianza en el presidente del gobierno; Confianza en el líder de la oposición; Valoración de los líderes de los principales partidos políticos; Valoración de los miembros del gobierno; Valoración de la situación económica dentro de un año con respecto a la actual; Valoración de la situación política dentro de un año con respecto 4 Butiña Jiménez, José I. (1981): “El panel de consumidores”, en E. Ortega “Manual de Investigación Comercial”. Ed. Pirámide. Madrid. pp. 181-204. 5 http://www.cis.es/cis/opencms/ES/index.html

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

173

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

a la actual; Intención de voto en las elecciones generales; Simpatía por los partidos políticos. Junto a las preguntas habituales que posibilitan el estudio de la evolución de las opiniones, actitudes y comportamientos, los “barómetros” del CIS también incluyen en cada encuesta una serie de preguntas que prestan atención, en cada ocasión, a un tema distinto de interés de la realidad social. En este sentido, el barómetro del CIS se aproxima a lo que se denomina “encuesta ómnibus”6, muy utilizada en investigación comercial, que como es sabido, consiste en preguntar sobre varios asuntos a una misma muestra de la población. Entre las muchas entidades que se ocupan de encuestar periódicamente a la población, también es oportuno citar a las siguientes: • El Eurobarómetro consulta a la opinión pública de los países de la Unión Europea sobre asuntos diversos como: la cultura, la salud, la situación social, la construcción europea, el euro, la defensa, las tecnologías de la información, el medio ambiente, etc. Entre los sondeos realizados durante el durante el 2013 se encuentran los siguientes: -

Attitudes des Européens à l’égard de l’instauration du marché unique Attitudes des détaillants à l’égard du commerce transfrontalier et de la protection des consommateurs Investing in Intangibles: Economic Assets and Innovation Drivers for Growth La jeunesse européenne: participation à la vie démocratique Comment les entreprises influencent notre société: le point de vue des citoyens Droits électoraux Les femmes dans les pays en développement Attitudes des Européens à l’égard du tourisme L’engagement des Européens dans la démocratie participative Attitudes des Européens à l’égard de la qualité de l’air7.

• El Latinobarómetro es un estudio de opinión que se realiza en 18 países de América latina (anualmente se realizan más de 19.000 entrevistas).Según indica la propia organización: “Latinobarómetro investiga el desarrollo de la democracia, la economía y la sociedad en su conjunto, usando indicadores de opinión pública que miden actitudes, valores y comportamientos. Los resultados son utilizados por 6 Luengo Gómez, Santiago (1981): “La encuesta ómnibus”, en E. Ortega “Manual de Investigación Comercial”. Ed. Pirámide. Madrid. pp 162-180. 7 http://ec.europa.eu/public_opinion/index_es.htm

174 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

los actores socio-políticos de la región, actores internacionales, gubernamentales y medios de comunicación”8. • Además de organismos de ámbito nacional o supranacional, son muchas las administraciones regionales y, por otra parte, las empresas que realizan encuestas de opinión. Una mínima muestra es la siguiente: en Andalucía, España, el Instituto de Estudios Sociales Avanzados, realiza el “Barómetro de Andalucía”9; en el País Vasco (España), desde la Universidad del País Vasco, se elabora el Euskobarómetro. La empresa Metroscopia realiza un barómetro de la población española para el diario El País10. La empresa Deloitte realiza un barómetro económico11 y el Instituto Sondaxe realiza en Galicia un barómetro de opinión pública y desarrolla “encuestas ómnibus”12. 3. DE LAS ENCUESTAS SOBRE LA JUVENTUD A LOS ESTUDIOS SOBRE LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS 3.1

Encuestas sobre la juventud

Permítannos una exageración: seguro que no hay región o ayuntamiento en el mundo que no haya realizado un estudio sobre la juventud. Son muy numerosas las encuestas que, con mucha frecuencia, consultan a los jóvenes para saber cómo se comportan, cómo viven, qué piensan, qué sienten, cómo se divierten, cómo son sus relaciones personales y familiares, qué piensan de sus centros de estudios, cómo imaginan su futuro13. La explicación es clara: a los gobernantes, a los responsables de los centros educativos, a las familias, y en general al mundo adulto, les interesa y les preocupa la situación de los jóvenes, de sus hijos. Como es natural, los mayores quieren construir un mundo mejor para sus descendientes y, por otra parte, desean que las nuevas generaciones se integren en la sociedad y quieren evitar conflictos sociales. Por otra parte, los jóvenes reclaman sus derechos y se hacen oír. La ONU dedica una gran atención a los jóvenes; según esta organización, “Los jóvenes son un factor determinante en el cambio social, el desarrollo económico y el progreso técnico. Su imaginación, sus ideales, sus perspectivas y su energía 8 http://www.latinobarometro.org/latino/latinobarometro.jsp 9 http://www.iesa.csic.es/ 10 http://blogs.elpais.com/metroscopia/bar%C3%B3metros-de-opini%C3%B3n/ 11 http://www.deloitte.com/view/es_ES/es/eventos/barometro-de-empresas/ 12 http://www.sondaxe.es/es/encuestas.html 13 J, Aguinaga y D. Comas han realizado un clarificador análisis de la investigación sociológica de la juventud en España. Además, estos autores señalan: “La investigación social en el área de juventud no posee un referente teórico y conceptual único y consensuado”. Aguinaga, J. y D. Comas, D. (2008): La juventud española entre la negación y la mistificación. En Salustiano del Campo y José Félix Tezanos (ed.) “La sociedad”. Editorial Biblioteca Nueva. Madrid. Págs.243 -272.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

175

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

resultan imprescindibles para el desarrollo de las sociedades en las que viven. Por ello, es importante multiplicar los esfuerzos encaminados a crear y desarrollar políticas y programas que estén específicamente destinados a los jóvenes. Las medidas que se implanten para tratar los problemas de la juventud y aprovechar al máximo su potencial repercutirán en la situación socioeconómica actual, así como en el bienestar de las generaciones futuras”14. Como muestra de esta preocupación de la ONU por la situación de los jóvenes se pueden citar, entre otras, las siguientes iniciativas: en 1985 las Naciones Unidas establecieron el Año Internacional de la Juventud. Una década más tarde la Asamblea General aprobó el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes hasta el año 2000 y años subsiguientes15. En este programa se establece un marco de políticas y directrices para la acción nacional y el apoyo internacional para mejorar la situación de los jóvenes. Por otra parte, según resolución 64/134, la Asamblea General de la ONU proclama el año 2010 “Año Internacional de la Juventud: diálogo y comprensión mutua”16. Desde la Unión Europea la preocupación por la situación de los jóvenes se puede observar, entre otras muchas medidas y acciones, en la Resolución del Consejo, de 27 de noviembre de 2009, relativa a un “marco renovado para la cooperación europea en el ámbito de la juventud (2010-2018)” (2009/C 311/01). Para ese periodo los objetivos generales de la cooperación europea en el ámbito de la juventud son: 1º. Crear más oportunidades, y en condiciones de igualdad, para todos los jóvenes en la educación y en el mercado de trabajo, y 2º promover la ciudadanía activa, la inclusión social y la solidaridad de todos los jóvenes17. La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los Estados Miembros de la Unión Europea acordaron establecer el “Programa Juventud en Acción”18 (a desarrollar de 2007-2013). Los objetivos propuestos por el programa fueron los siguientes: -

Promover la ciudadanía activa de los jóvenes, en general, y su ciudadanía europea, en particular. Potenciar la solidaridad y promover la tolerancia de los jóvenes a fin de reforzar la cohesión social de la Unión Europea. Favorecer el entendimiento mutuo entre jóvenes de países diferentes. Contribuir a mejorar la calidad de los sistemas de apoyo a las actividades juveniles y a reforzar las capacidades de las organizaciones de la sociedad

14 http://www.un.org/es/globalissues/youth/ 15 http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N11/411/97/PDF/N1141197.pdf?OpenElement 16 http://www.un.org/es/globalissues/youth/documents.shtml 17 http://www.juventudenaccion.injuve.es/opencms/export/download/materiales/Marcorenovado2010-2018.pdf 18 http://www.juventudenaccion.injuve.es/opencms/export/download/materiales/DECISION_DOUE_ ES_1719.pdf

176 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

-

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

civil en el ámbito de la juventud. Favorecer la cooperación europea en el ámbito de la juventud.

El programa “La Juventud en Acción” pretende reforzar la acción y la cooperación de la Unión Europea en el marco del “Programa de acción Juventud (2000-2006)” y del “Programa para la promoción de los organismos activos en el ámbito de la juventud (2004-2006)”19. Periódicamente el Parlamento Europeo realiza una “Encuesta europea de la juventud”20. Además el Eurobarómetro también ha consultado en diversas ocasiones por la situación de los jóvenes21. En España, el Instituto de la Juventud (INJUVE), organismo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tiene por objetivos: “1º Promover la igualdad de oportunidades entre los y las jóvenes. 2º. Propiciar la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural de España y 3º Impulsar la colaboración con los restantes departamentos ministeriales y las demás administraciones públicas, cuyas actividades inciden sobre este sector de la población”22. El INJUVE cuenta con un “observatorio”23 en donde recoge, analiza y difunde información sobre, entre otros temas: valores, actitudes y participación; familia, pareja e igualdad de género; formación, empleo y vivienda; economía consumo y estilos de vida; salud y sexualidad; ocio y tiempo libre. En España, entre las actividades del Plan Estadístico Nacional: 2013-2016 se contempla la realización de una encuesta sobre “La situación general de la juventud española” con el propósito de investigar: grado de independencia de la familia, independencia económica, incorporación al trabajo, actitudes sociales, políticas, religiosas, organización del tiempo. El estudio se plantea como una colaboración entre el Instituto de la Juventud y el Instituto Nacional de Estadística. En el año 2013 se ha publicado la 1ª Encuesta Iberoamericana de Juventudes. La iniciativa, desarrollada por la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), con el apoyo de Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), se ha basado en 20.000 encuestas a jóvenes de 15 a 29 años de 20 países. En el capítulo introductorio de la publicación se dice: “Desde su creación, en 1992, la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) ha impulsado 19 http://europa.eu/legislation_summaries/education_training_youth/youth/c11080_es.htm 20 http://issuu.com/eypinternational/docs/fr-en_73e7c8e84a4a9e/28 21 https://ec.europa.eu/eures/main.jsp?lang=es&catId=9666&myCatId=9666&parentId=20&acro =news&function=newsOnPortal http://ec.europa.eu/public_opinion/whatsnew2011_en.htm 22 http://www.injuve.es/ 23 http://www.injuve.es/observatorio

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

177

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

la realización de estudios que den cuenta de la realidad social, cultural, económica y política de los jóvenes en la región, como un paso indispensable para el diseño y ejecución de políticas públicas pertinentes. El conocimiento de las muchas realidades que rodean la condición social juvenil en la actualidad es la base para tomar decisiones de gobierno que sean efectivas para garantizar derechos, favorecer procesos de emancipación y desarrollo, abrir las posibilidades a la inclusión social y modificar los entornos que limitan o segregan”24. El estudio destaca que se ha producido “un avance destacado en la investigación en juventud” y se subraya la aportación que están realizando muchas universidades organizando grupos de trabajo sobre el campo de lo juvenil. Por otra parte, la Encuesta Iberoamericana de Juventudes, citando al estudio “Juventud y Cohesión social en Iberoamérica”25, señala seis criterios e instrumentos de Política de Juventud: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

La Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes. Las leyes de Juventud. El Plan Iberoamericano de Cooperación e Integración de la Juventud y criterios generales de diseño de los planes y programas de juventud. Las Encuestas de Juventud. Los Observatorios de Juventud. Creación y habilitación de Centros de Información Juvenil (CIJ).

3.2

Estudios sobre los alumnos universitarios

El interés por conocer cómo son y cómo piensan los miembros de la universidad ha dado lugar a numerosos estudios, también realizados desde perspectivas distintas26. La mayor parte de esos trabajos se han centrado en los estudiantes, pero también se han realizado algunos sobre el profesorado (el estudio de la “endogamia” universitaria, las “tribus” de profesores y las redes de influencia y exclusión han interesado a algunos investigadores). Entre las investigaciones sobre el alumnado hay cuatro ámbitos que han merecido una especial atención: 1.

Los trabajos sobre la procedencia social de los estudiantes y, por tanto, sobre la igualdad-desigualdad según clase social (próximos a estos se encuentran los trabajos sobre presencia de mujeres y hombres en las distintas titulaciones y especialidades universitarias).

24 http://www.oij.org/file_upload/publicationsItems/document/20130719163951_42.pdf 25 EPAL-OIJ-SEGiB-AECID (2008): Juventud y Cohesión Social en Iberoamérica. Un modelo para armar. Santiago de Chile.

178 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

2.

Los trabajos sobre rendimiento académico.

3.

El estudio sobre la inserción profesional de los titulados.

4.

Los estudios sobre las opiniones, valoraciones, actitudes y comportamientos de los estudiantes (en este grupo de estudios se pueden diferenciar, por un lado, los trabajos que tienen que ver directamente con la evaluación de la universidad y, por otro, los que se refieren a opiniones, actitudes y comportamientos genéricos de los estudiantes, como subgrupo de jóvenes. Como se verá seguidamente, los trabajos realizados por el GIIS se han centrado en este colectivo). 4. LA TRAYECTORIA DEL GRUPO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL (GIIS)

4.1

El origen, los objetivos y la estructura del GIIIS

En el año 2003, la AECI (Agencia Española para la Cooperación Internacional) nos aprobó un proyecto para realizar un Taller de Investigación Social en el que desarrollar una metodología y un procedimiento para que siete universidades y países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, España, Paraguay, Perú) pudiéramos realizar un trabajo conjunto. En ese momento nació el GIIS (Grupo Interuniversitario de Investigación Social). Desde ese año estamos desarrollando una línea de investigación con el propósito de conocer las características sociodemográficas, opiniones, actitudes y comportamientos de los estudiantes universitarios. Los objetivos generales de nuestro proyecto son: 1. 2.

Obtener información sobre cómo piensan, sienten y se comportan los estudiantes universitarios. Y, también, sobre cuál es su perfil sociodemográfico: procedencia social, ocupación, etc. Realizar un intercambio, entre los profesores implicados en los proyectos, de

26 En relación con los miembros de la universidad, profesores y alumnos, también como mínima muestra, queremos citar unos trabajos “clásicos” y otros algo más próximos. Entre los primeros se encuentran: Almarcha, A. (1982): Autoridad y privilegio en la universidad española. Estudio sociológico del profesorado universitario. CIS. Madrid. Nieto, Alejandro (1985): La tribu universitaria. Editorial Tecnos. Madrid. Martín Serrano, M. (1982): Los universitarios madrileños. Dirección General de la Juventud. Madrid Más próximos en el tiempo y en la perspectiva se encuentran dos trabajos que desde la Sociología analizan la universidad, apoyándose en encuestas al alumnado son: Trinidad Requena, A. (1995): La evaluación de instituciones educativas. El análisis de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada. Latiesa, M. Núñez J, y Martínez R. (2001): Políticas y Sociología: ámbitos académico y laboral. Editorial Universidad de Granada.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

179

H

3. 4.

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

metodologías de investigación y perspectivas teóricas. Proporcionar unos indicadores para facilitar la adopción de medidas por parte de las autoridades de las respectivas universidades, y también por parte de los responsables de las políticas de educación y juventud. Obtener información y experiencias para desarrollar actividades formativas.

La base de los trabajos de investigación ha consistido en la realización de una encuesta común a una muestra estadísticamente representativa de estudiantes de todas las universidades participantes (en cada ocasión se ha recogido las opiniones de, aproximadamente, 3200 estudiantes de ocho universidades de los 7 países). También, en varios de los cinco estudios realizados, algunas de las universidades han utilizado técnicas cualitativas, cuestionarios complementarios y, en alguna ocasión, se ha consultado a expertos para ampliar, matizar y confirmar los datos procedentes de las encuestas. No hace falta subrayar que la realización del mismo estudio en varias universidades de varios países posibilita realizar un análisis comparativo y, por tanto, observar diferencias y semejanzas entre los distintos subgrupos de estudiantes. Durante sus 10 años de funcionamiento, el GIIS ha contado con la participación permanente de 4 universidades: Universidad Autónoma de Asunción (Paraguay); Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho” (Tarija, Bolivia); Universidad de Antofagasta (Chile) y la Universidad de Cantabria (España). También ha sido muy continuada la participación de otras dos universidades: la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Buenos Aires, Argentina) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima, Perú)27. Por último, otras 7 universidades que han participado en el grupo de forma menos permanente son: la Universidad de la República (Uruguay); la Universidad Nacional del Este (Paraguay); la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina); la Universidad Federal da Paraiba (Brasil); Universidad Federal de Pelotas (Brasil);Facultade Porto das Águas (Brasil) y Universitas Lucios Annaeus Seneca (Brasil). En este periodo de tiempo el GIIS ha publicado cinco investigaciones28: Los estereotipos nacionales de las poblaciones de los países del MERCOSUR y de España (2006); Funcionamiento de las instituciones, la calidad de vida y la participación social (2008); La percepción del medio ambiente (2010); Prácticas culturales, metas y valores de los estudiantes universitarios (2012) y Percepción 27 Los profesores responsables de los equipos de estas universidades han sido: - Julio Martín (Universidad Autónoma de Asunción – Paraguay). - Juana Haydée López Vargas (Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho” – Tarija, Bolivia). - Alejandro Bustos Cortés (Universidad de Antofagasta – Chile). - Ángel García Santiago y Juan Carlos Zubieta Irún (Universidad de Cantabria – España). - Norberto Fernández Lamarra (Universidad Nacional de Tres de Febrero – Buenos Aires, Argentina). - Aymé Gabriela Buitrón Aranda (Universidad Peruana Cayetano Heredia – Lima, Perú).

180 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

de la sociedad e imagen de la universidad (2013). Esta producción, así como la realización de diversas actividades académicas y de intercambio durante un periodo de 10 años, posibilita y anima a la realización de un balance del trabajo del GIIS. 4.2

Una evaluación del trabajo desarrollado por el GIIS

No cabe duda de que un indicador fundamental del trabajo desarrollado por un equipo investigador se encuentra en las publicaciones realizadas y en el juicio que estas merezcan por parte de la comunidad científica. Pero, por supuesto, existen otros indicadores que dan una idea de los logros de una iniciativa. Según nuestro criterio, para valorar la trayectoria del GIIS se debe tener en cuenta, al menos, lo siguiente: -

-

Se han realizado y publicado cinco trabajos de investigación (en cada ocasión se han recogido las opiniones de, aproximadamente, 3200 estudiantes de ocho universidades de 7 países). Se han celebrado 12 Encuentros de investigadores en las siguientes universidades: Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina);Universidad de Antofagasta (Chile);Universidad Autónoma de Asunción (Paraguay); Universidad Nacional del Este (Paraguay) y Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú); Universidad de la República (Uruguay). Se han publicado artículos en revistas. Se han presentado ponencias y comunicación en congresos nacionales e internacionales. Se ha propiciado la firma de convenios entre universidades. Se han realizado actividades formativas. Se ha difundido información a la opinión pública a través de los medios de comunicación. Se ha producido un intercambio de experiencias y opiniones entre profesores de diversas especialidades, universidades y países.

La experiencia de los 10 años de trabajo en grupo hace posible determinar una serie de “puntos fuertes” y “puntos débiles”. Según la particular perspectiva de los redactores de este capítulo (que, obviamente, no tiene porqué ser compartida por el resto de los investigadores) esos principales puntos son: 28 García Santiago, A. y Zubieta Irún J. C. (Dir.). (2006): Los estereotipos nacionales de las poblaciones de los países del MERCOSUR y España. Ed. TGD. Santander. García Santiago, A. y Zubieta Irún J. C. (Dir.). (2008): Funcionamiento de las instituciones, la calidad de vida y la participación social. Ed. TGD. Santander. García Santiago, A. y Zubieta Irún J. C. (Dir.). (2010): La percepción de la conservación del medio ambiente. Ed. TGD. Santander. García Santiago, A. y Zubieta Irún J. C. (Dir.). (2012): Prácticas culturales, metas y valores de los estudiantes universitarios. Ed. TGD. Santander. García Santiago, A y Zubieta Irún J. C. (Dir.). (2013): Percepción de la sociedad e imagen de la universidad. Ed. TGD. Santander.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

181

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

Fortalezas

i

e

r

t

o

Debilidades

En relación directa con el funcionamiento del equipo de investigación -

Intercambio de perspectivas. Visión multiprofesional. Estímulos mutuos. Sinergias. Conocimiento de otras realidades universitarias. Posibilidad de ampliar los ámbitos de colaboración.

-

Inestabilidad de los equipos. Problemas de coordinación y comunicación. Poca evaluación grupal y autoevaluación. Limitada colaboración para realizar otras actividades.

En relación con las universidades y el apoyo de las autoridades académicas -

Apoyo de algunas universidades. Reconocimiento de algunas universidades.

-

Poco apoyo: falta de recursos económicos. Falta de recursos personales. Cambios en las autoridades. Exceso de burocracia. Poca difusión del trabajo. Poca utilización de los resultados.

En relación con la propia investigación -

Producción de unos resultados de interés. Mantenimiento del proyecto durante 10 años. Realización de 5 investigaciones. Publicación de 5 libros. Realización de 12 Encuentros en diversas universidades. Diseño y desarrollo de una metodología y de un procedimiento de trabajo en grupo. En algunas universidades, contribución al desarrollo de la investigación en las áreas de los estudios de opinión y de la Sociología de la Juventud. Proporcionar a las autoridades datos de sus alumnos para así facilitar la gestión de algunas parcelas de la institución académica.

-

Análisis estadístico escaso. Análisis descriptivos limitados. Muy limitado uso de otras técnicas de recogida de datos. Desconexión entre teoría y resultados de investigación. Limitado análisis e interpretación de los resultados. Insuficiente difusión. Limitada utilización de los resultados de la investigación en actividades formativas.

De entre todas las limitaciones y problemas con los que el GIIS se ha encontrado en este periodo de diez años una es la fundamental: la falta de apoyo sostenido y suficiente por parte de las autoridades de las respectivas universidades (durante 7 años el proyecto del GIIS contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID-). Algunas de las universidades participantes sí han apoyado en alguna medida a sus investigadores, pero otras no han podido, o no les ha parecido oportuno, proporcionar esa ayuda. Esta circunstancia de falta de apoyo continuado y suficiente, explica, en algunos casos, que haya habido cambios en el grupo de las universidades participantes. Actualmente, la falta del apoyo necesario hace que el proyecto del GIIS pueda suspenderse.

182 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

5.

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

LAS BASES DE UN PROYECTO: LA CONSTRUCCIÓN DE UN “OBSERVATORIO-BARÓMETRO” SOBRE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Los redactores de este texto consideramos que la experiencia acumulada durante los diez años del GIIS permite establecer el diseño de la siguiente propuesta para la organización y mantenimiento de un “observatorio-barómetro” sobre los estudiantes universitarios. ¿Cuál es el proyecto que el GIIS podría desarrollar si se contase con el apoyo necesario? Nuestro proyecto tiene 4 ejes: 1.

Establecer una estructura que de estabilidad al equipo investigador actual (en un segundo momento se podría ampliar el grupo de universidades y países participantes).

2.

Establecer un “Barómetro de las opiniones, actitudes y comportamientos de los estudiantes universitarios”. Es decir, realizar anualmente una consulta a los universitarios sobre dos grandes asuntos: 1º La percepción de la realidad social del país (esta parte constituirá el fundamento del barómetro). 2º Un tema de interés singular en cada ocasión.

3.

Desarrollar un programa de formación de postgrado sobre metodología de la investigación y sobre sociología de la juventud. Poner toda la información recogida a disposición de la comunidad científica y de cualquier observador interesado.

4.

Los rasgos del “observatorio-barómetro” sobre los estudiantes universitarios son los siguientes: -

Como instrumento básico de recogida de datos se desarrollaría una encuesta a una muestra estadísticamente representativa de cada una de las universidades participantes. En cada ocasión la encuesta incluiría: 1º. Como elemento fijo, un bloque de preguntas sobre la situación del país y valoración de la calidad de vida. (mediante esta estrategia es posible desarrollar un “barómetro” de las opiniones de los estudiantes que permita comprobar cómo evoluciona su percepción de la realidad social).2º. En cada ocasión, un bloque de preguntas que traten un asunto que interese de forma específica en ese momento.

-

Además, la estructura expuesta deja abiertas dos posibilidades a las Instituto de Investigaciones Antropológicas •

183

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

universidades: 1º Completar la recogida de datos, y por tanto el análisis, con otros procedimientos de observación). 2º Aprovechar el cuestionario para introducir alguna pregunta que tenga un interés muy específico de alguna de las entidades académicas (lógicamente, estas preguntas solo se introducirían en los cuestionarios de la universidad interesada); es decir, realizar algo semejante a las encuestas “ómnibus”. -

El “observatorio - barómetro” podría ampliarse a los siguientes ámbitos y niveles: i. ii. iii. iv.

Nivel local-regional: una muestra representativa de las universidades de ese nivel. Nivel local-regional: una muestra representativa de los estudiantes de secundaria. Nivel nacional: una muestra representativa de las universidades del país. Nivel internacional: presencia de todos los países del Mercosur, países asociados y España.

No hace falta destacar que llegar a desarrollar este ambicioso proyecto implica contar con una amplia estructura de investigación dotada de los correspondientes recursos humanos, económicos y materiales; por otra parte, es preciso establecer una clara división de tareas, una buena organización y una buena comunicación. Según los redactores de estas líneas, ir desarrollando, paso a paso, de forma controlada, este proyecto es algo perfectamente posible. Obviamente, para el desarrollo del proyecto, en cualquiera de sus niveles, sería necesario la implicación de las autoridades de los centros educativos y, además, sería muy conveniente contar con el apoyo de alguna institución. ¿Cuáles son las utilidades del “observatorio-barómetro” y los frutos de la participación de varias universidades de varios países?. En primer lugar, por supuesto, la información procedente de los estudios realizados posibilita: -

Conocer mejor cómo piensan, sienten y se comportan los jóvenes (es decir, acumular conocimientos para las Ciencias Sociales).

-

Desarrollar actividades formativas en el ámbito de las ciencias sociales, y también en el ámbito de la metodología de la investigación.

-

Desarrollar políticas educativas. 184 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

-

Elaborar políticas de juventud.

-

Propiciar el análisis y debate de los problemas sociales (y especialmente los de la juventud) y, en relación con esto, establecer mayores vínculos de la universidad con la sociedad.

-

Por otra parte, el trabajo en red de varios centros universitarios posibilita, como es sabido: El intercambio de reflexiones teóricas y metodológicas.

-

El intercambio cultural y, en nuestro caso, también el intercambio entre profesionales de disciplinas distintas.

-

Establecer vínculos para desarrollar otros proyectos de investigación y actividades formativas (en este y otros campos) mediante acuerdos bilaterales o multilaterales. CODA

Los redactores de estas páginas consideramos que la trayectoria del GIIS ha merecido la pena. Además, en base a la experiencia, estamos convencidos de que sería fructífero acometer el proyecto que se ha expuesto. Pero somos conscientes de que las dificultades son significativas. ¿Dónde se encuentran esas dificultades?. Opinamos que la falta de apoyo-compromiso por parte de las autoridades académicas (salvando excepciones) es el principal obstáculo. Para producir investigación hace falta una estructura que proporcione un mínimo de estabilidad a los profesores encargados de realizarla. Sin esa estabilidad, sin esa continuidad, la investigación difícilmente puede ser fructífera. Frente a los trabajos aislados hay que establecer y mantener programas de investigación. Son los equipos de profesores-investigadores estables, trabajando en proyectos de investigación sostenidos en el tiempo los que mejor pueden producir resultados de interés. Además, es esta continuidad la que facilita la realización de intercambios académicos y el diseño y desarrollo de programas docentes.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

185

H

o

m

186 •

b

r

e



y

Universidad de Antofagasta, CHILE



D

e

s

i

e

r

t

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

EL CEMENTERIO DE AUTO CLUB DE ANTOFAGASTA Y LA SOCIEDAD LITORAL ENTRE LOS 1000 Y 1450 D.C.1 Benjamín Ballester2, Alejandro Clarot3, Agustín Llagostera4 RESUMEN En el presente artículo se da a conocer los resultados del análisis de la colección de contextos de un cementerio arqueológico rescatado en los terrenos del Automóvil Club de Antofagasta, la que actualmente se encuentran depositada en el Museo de Antofagasta. Se expone una caracterización cultural, bioantropológica y cronológica del sitio en relación a otros asentamientos costeros, con la finalidad de aportar con una visión preliminar de la sociedad que habitó el litoral de la región entre los años 1000 y 1450 D.C. INTRODUCCIÓN Juan “el Chango” López no fue el primer habitante de Antofagasta. Antes que él y desde hace 13000 años grupos de personas han vivido en el territorio que hoy ocupa la ciudad explotando los recursos del mar, su orilla, los cerros de la cordillera de la costa y el desierto. Invisibles ante la monumentalidad de la Perla del Pacífico, los vestigios materiales de aquellas poblaciones han quedado sepultadas bajo sus calles y edificios o destruidas por la vorágine inmobiliaria y el crecimiento de la ciudad. Paradójicamente ha sido este mismo desarrollo el responsable de algunos de los hallazgos arqueológicos más importantes en la ciudad. Durante faenas de movimiento de tierra han aparecido restos óseos humanos provenientes de cementerios y depósitos de los conchales domésticos de antiguas poblaciones que vivieron en este sector atraídos por la riqueza del ecosistema marino y las aguadas de los sectores de La Chimba y La Negra (Núñez y Varela 1967/68). 1 2 3 4

Proyecto FONDECYT 1110702, FAIP 51 Museo de Antofagasta y FNDR LAM 2012 Museo de Antofagasta. Investigador asociado al Museo de Antofagasta. [email protected] Investigador asociado al Museo de Antofagasta. [email protected] Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Antofagasta, [email protected]

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

187

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Asociado a esta última aguada y a pocos metros sobre el nivel del mar, en el año 1975 un cementerio quedó a la luz al momento de la construcción de un complejo deportivo dentro del recinto del Auto Club, fundado en 1919 por la Asociación de Automovilistas de Antofagasta. Desde el testimonio directo de quién estuvo presente en las excavaciones y a partir de nuevos análisis de sus materiales arqueológicos depositados en el Museo de Antofagasta, se presenta una caracterización cultural, bioantropológica y cronológica del cementerio de Auto Club en relación al resto de los asentamientos costeros contemporáneos, con la finalidad de entregar una visión preliminar acerca de la sociedad que habitó el litoral de la región de Antofagasta entre los años 1000 y 1450 D.C. ARQUEOLOGÍA EN LA CIUDAD DE ANTOFAGASTA Los albores modernos de la ciudad de Antofagasta tuvieron como foco el sector de La Chimba, también llamado Isla Blanca o Huamán, en el actual extremo norte de la capital regional. En ese lugar se asentó Juan “el Chango” López en 1845 motivado por la fiebre minera y la búsqueda de oportunidades (Arce 1997[1930], López et al. 2012[1863]). Pero escoger este rincón particular del desierto dentro de la línea de costa no fue resultado del azar o un mero accidente del minero. La localidad contaba con una bahía protegida con buen fondeadero, acceso a un intermareal rocoso para extraer moluscos y pescar, y tal vez más importante aún, un enorme sistema de quebradas cuyas nacientes se encuentran sobre los 1000 msnm, con aguadas y una gran diversidad de recursos vegetales compuesto por más de 100 especies de cactáceas y arbustivas y 11 de líquenes, cobijando además a 23 especies de aves, tres de mamíferos y siete de reptiles (CONAF 1995, Núñez y Varela 1967/1968, Pinto 2007). Agua, alimentos marinos, vegetales, animales terrestres, materias primas y combustible podían obtenerse desde los alrededores de la bahía, transformando a la localidad en un excelente lugar para asentarse. Seguramente las comunidades que siglos y milenios antes que Juan López llegaron a estos roqueríos advirtieron las mismas ventajas ambientales que el pionero de la minería. Así queda en evidencia no solo por la toponimia de Huamán que tenía el sector (Arce 1997[1930], Bahamonde 1998), sino también debido a la presencia de una serie de sitios arqueológicos en torno a la quebrada principal de La Chimba (Figura 1), una ocupación humana que comenzó hace 13000 años en las extensas dunas que rodean la quebrada en su parte alta, donde se funde la planicie litoral con la cordillera de la costa (Llagostera 1977, 1979, Llagostera et al. 2000). Los sitios arqueológicos conocidos hasta la actualidad en la ciudad tienden a concentrarse en torno a las principales quebradas del sector como La Chimba, 188 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Hipódromo, Salar del Carmen, La Cadena, El Toro, La Negra y Jardines del Sur (Figura 1) (Vargas et al. 2000), seguramente aprovechando sus privilegios ambientales (vegetales y animales) y el posible flujo de agua (manantiales y bajada de aguas lluvias). Los conchales monticulares más densos se encuentran junto a litoral rocoso, espacio donde debió faenarse el mayor volumen de alimentos extraídos del mar, mientras que los ubicados en la formación de dunas, a los pies del farellón costero (~1,5 a 3 km de la costa), son menos densos producto de la alta taza de sedimentación propia de la duna y debido a que seguramente buena parte del alimento era transportado ya faenado hasta esos lugares, sin sus conchas y con menor cantidad de restos óseos (Figura 1). Si bien los cementerios tienden a ubicarse junto a la línea de costa, en la quebrada principal de La Chimba se han identificado dos cementerios (ECOMAR y el Vertedero Municipal) a más de 2,5 km al interior dando cuenta de una ocupación más intensiva y extensa de esta quebrada respecto del resto (Figura 1). A esto hay que agregar que en este mismo sector se encuentra el único contexto fúnebre del Arcaico Temprano de toda la región, sepultado en el área doméstica del sitio La Chimba 13 (Costa-Junqueira 2001). De los 16 sitios conocidos, seis son conchales, nueve cementerios y uno presenta ambas cualidades. Los sitios se encuentran escasamente estudiados y en general no cuentan con información documental acerca de sus contextos arqueológicos, a excepción del Conchal 1 (Larraín 1966), La Chimba 13 (Llagostera 1977, 1979, Llagostera et al. 2000), el Vertedero Municipal (Ballester y Clarot 2014, Carrasco et al. 2015, Cruz y Llagostera 2011) y el cementerio de la bahía de la Chimba (Boman 1908, Chervin 1902, Sénéchal de la Grange 1903) (Figura 1: N°10, 4, 5 y 7). Del total uno es Arcaico Temprano (13000-9000 Cal AP) (N°10), otro posiblemente Arcaico Tardío (6500-4000 Cal AP) (N°12), dos son Formativos (3500-1000 Cal AP) (N°5 y 14), cinco son del Período Intermedio Tardío (1000-500 Cal AP) (N° 6, 7, 10, 13 y 16) y siete no cuentan con una cronología relativa establecida (N°1, 2, 3, 8, 9, 11 y 17) (Figura 1). EL SITIO AUTOMÓVIL CLUB DE ANTOFAGASTA Emplazamiento El cementerio de Auto Club se encuentra en el extremo sur de la ciudad de Antofagasta, al sur de la quebrada de La Negra o El Carrizo (23°42’S / 70°25’O). En este sector la línea de costa deja una pequeña bahía protegida con buenas condiciones para el asentamiento, lugar en el cual junto al cementerio debió existir algún asentamiento residencial tipo conchal, hoy destruido o cubierto por las instalaciones del mismo complejo. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

189

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Figura 1: Detalle de los principales sitios arqueológicos de la ciudad de Antofagasta (II Región): (1) Conchal 11 (Larraín 1966), (2) Cementerio 9 (Larraín 1966), (3) Conchal 4 (Larraín 1966), (4) La Chimba 13 (Llagostera 1977, 1979, Llagostera et al. 2000), (5) Cementerio del Vertedero Municipal de Antofagasta (Ballester y Clarot 2014, Carrasco et al. 2015, Cruz y Llagostera 2011), (6) tumba de ECOMAR (Museo de Antofagasta), (7) Cementerio de La Chimba (Chervin 1902, Sénéchal de la Grange 1903), (8) tumba de INACAP (Museo de Antofagasta), (9) Conchal 13 (Larraín 1966), (10) Conchal 1 (Larraín 1966), (11) Conchal 14 (Larraín 1966), (12) Cementerio “chinchorro” (Cruz y Llagostera 2011), (13) El Trocadero (Museo de Antofagasta), (14) Poza los Curas (Cruz y Llagostera 2011), (15) Conchal 2 (Larraín 1966), (16) Cementerio Automóvil Club de Antofagasta (Cruz y Llagostera 2011, Costa y Sanhueza 1976), (17) Población Castro Toro y los Jardines del Sur (Museo de Antofagasta).

190 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Historia de excavación El cementerio fue descubierto en el año 1975 en momentos en que se realizabn trabajos de construcción de una canchas de tenis y juegos infantiles el Automovil Club de Antofagasta, quedando al descubierto una serie de cuerpos humanos que se encontraban muy cerca de la superficie. Ante esto se organizó una campaña de rescate a cargo de los académicos Agustín Llagostera y Víctor Bustos junto a estudiantes de la Carrera de Arqueología de la Universidad del Norte sede Antofagasta (Cruz y Llagostera 2011). Contextos fúnebres El Museo de Antofagasta alberga aun hoy, a casi 40 años de su excavación, buena parte del material arqueológico recuperado del cementerio de Auto Club de Antofagasta. En total se excavaron 13 tumbas (Costa y Sanhueza 1976), de las cuales se logró identificar para este trabajo un total de 22 individuos cuyos contextos fúnebres detallamos a continuación5. Contexto 1: Contiene a un individuo subadulto de entre cinco a nueve años de edad, de sexo indeterminado. Presenta caries, cálculo e hipoplasia del esmalte dental. Su ajuar se compone de restos de cordelería gruesa hecha sobre fibras animales y cabello humano, además de restos de instrumentos sobre madera de cactácea. Contexto 2: En este entierro se logró identificar cuatro individuos, tres de los cuales preservan condiciones que permiten estimar sexo y edad. Uno de ellos es un masculino de entre 25 a 30 años, quien no exhibe incidencia de caries, de cálculo dental ni de hipoplasia del esmalte dental. El ángulo y el grado de macrodesgaste en el primer molar inferior - 8.1 y 7 respectivamente (Smith 1984) - lo posicionan entre las poblaciones cuya dieta es principalmente obtenida mediante caza y recolección. Su estatura - medida en base a fémur en posición anatómica (Genovés 1957) - se estimó en 160 cm, medida que cae dentro de la distribución esperable para la estatura de masculinos en estos grupos, aunque ubicado por sobre la media (Costa y Sanhueza 1976). Un segundo individuo es de sexo femenino, quien no presenta un estado de integridad ósea y dental útil para observación de incidencia en rasgos patológicos. Su estatura, 155 cm, al igual que el masculino anterior, se ajusta a lo esperable para femeninos. El tercero corresponde a un individuo masculino de edad estimada entre 20 a 24 años, quien exhibe incidencia de caries. Su ajuar se compone únicamente de un fragmento de un instrumento cilíndrico de 5 Los contextos han sido detallados en función del material arqueológico presente en los depósitos del museo. Debemos considerar que después de 40 años, en especial durante la Dictadura Militar, las colecciones del Museo han sufrido una serie de traslados, movimientos y pérdidas de material que han mermado la integridad de los contextos de estos sitios.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

191

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

madera con un embarrilado hecho de cordeles de fibras animales y algodón. Contexto 3: Se identificaron dos individuos en esta tumba. Uno de ellos corresponde a un individuo femenino de edad estimada entre 20 a 24 años, con ausencia tanto de caries como de hiperostosis porótica, aunque presenta hipoplasia del esmalte dental y cálculo dental, última patología cuya incidencia se encuentra a nivel supra y sub gingival. Presenta cribra orbitalia, ocurrencia que revela deficiencia en hierro sanguíneo, cuya probable causa sea la práctica de consumo de carne en estado crudo. La preservación de parásitos intestinales en recursos faunísticos marinos mal cocidos puede reducir notablemente la absorción de minerales (Arriaza 2003). Reafirma el consumo prioritario de recursos marinos el ángulo y tipo de desgaste del primer molar inferior -1.5 y 6 respectivamente- lo que se corresponde con poblaciones de economías basadas en caza y recolección (Smith 1984). Destaca también la presencia de exostosis auditiva externa, posiblemente vinculado a actividades laborales marinas (Standen et al. 1985). La estatura de 141 cm corresponde a lo esperable para individuos femeninos, aunque bajo la media. Asociado al entierro, un segundo individuo de edad de muerte post-neonatal -6 meses aproximados desde el nacimiento- sin sexo determinado, ni evidencias de hiperostosis porótica. Su ajuar se compone de un fragmento de madera de cactácea y 12 espinas de la misma especie, gran cantidad de pigmento rojo, una valva de Choromytilus chorus y una pequeña punta de proyectil pedunculada con aletas, posiblemente de tecnología de flecha. Contexto 4: Se compone de dos individuos, uno de los cuales es de sexo masculino de talla 152 cm, con edad estimada entre los 15 a 19 años, quien manifiesta cálculo dental supra gingival y cribra orbitalia. El otro corresponde a un individuo subadulto de edad estimada entre 5 a 9 años sin sexo determinado. Su ajuar se compone de dos cabezales de arpón de madera con muesca para punta lítica en el extremo penetrante y sistema de retención de la línea de caza mediante embarrilado en cordelería, fragmentos de un instrumento alargado y cilíndrico de madera con muescas para ensamble que pueden corresponder al astil principal del arpón, una punta de proyectil triangular asimétrica posiblemente parte de uno de los cabezales de arpón, un anzuelo de cobre, textiles tipo red, una cuchara de madera modelada y restos de una vasija cerámica de manufactura burda (sin adscripción cultural). Contexto 5: Presenta dos individuos, ambos de sexo indeterminado. Uno de ellos tiene una edad de muerte estimada entre 20 a 24 años; en sus dientes se observa 192 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

ausencia de caries, de cálculo y de hipoplasia del esmalte dental. El otro, posee una edad estimada en tres años, sin la integridad ósea y dental suficiente para el registro de patologías y rasgos anómalos. No hay registro de ajuar asociado al individuo. Contexto 6: No se dispone de los restos bioantropológicos del contexto. El ajuar se compone de al menos tres cabezales de arpón de madera con puntas líticas en sus extremos penetrantes, un fragmento de un posible astil principal de arpón de madera y un textil acompañando al difunto (Figura 2C). Contexto 7: Se logró identificar cinco individuos. Entre ellos hay dos masculinos de entre 15 a 19 años, uno de los cuales no presenta evidencias de caries, cálculo e hipoplasia del esmalte dental, aunque el ángulo y grado de macrodesgaste que muestra - 1 y 3 respectivamente - dato que se condice con un tipo de dieta para poblaciones con modo de vida basado en caza, pesca y recolección. Un tercero individuo de sexo masculino falleció entre los 10 a 14 años de edad, presentando rasgos de exostosis auditiva externa e hiperostosis porótica, aunque ausencia de caries, cálculo e hipoplasia del esmalte dental. Un cuarto, de edad estimada entre los cinco a nueve años de edad, cuenta con una baja integridad ósea, por lo cual no ha sido posible observar anomalías óseas y dentales. El ajuar se compone de un fragmento óseo de cetácea, una epífisis de metapodio de camélido, fragmentos cerámicos de al menos tres vasijas y una cobertura de cuero de lobo marino (Figura 2D). Contexto 8: Corresponde a un individuo sub-adulto de aproximados dos años de edad, que presenta cribra orbitalia y ausencia de caries, de cálculo y de hipoplasia del esmalte dental, así como de hiperostosis porótica. Su ajuar se compone de restos de un textil tipo red, plumas de aves, una bolsa tejida con alta cantidad de pimento rojo oscuro, y dos cabezales de arpón de madera con puntas líticas, una de pedúnculo ancho y más grande que su sección penetrante y otra ojival (Figura 2B). Contexto 9: No se dispone de información bioantropológica ni registro del ajuar que pudo estar asociado. Contexto 10: Corresponde al entierro secundario de la pelvis de un individuo masculino de entre 15 a 19 años de edad envuelta en un fardo hecho de cuero de lobo marino. No presenta más ajuar. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

193

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Contexto 11: Este entierro presenta dos individuos, uno de ellos (Figura 2a) consiste en un masculino con edad de muerte estimada entre 15 a 19 años. Expone presencia de cálculo supra gingival e hipoplasia del esmalte dental, y ausencia para caries, hiperostosis porótica y cribra orbitalia. Del tejido óseo se extrajeron valores de señales isotópicas que dieron como resultado para el colágeno -12.1 ‰ de δ13C y 26.2 ‰ de δ15N, de la apatita -8.4 ‰ de δ13C y -0.8‰ de δ18O, además de un espaciamiento entre colágeno y apatita ósea para 13C (∆13Cco-ap) de 3,7. En su conjunto, estos valores indican bajos aportes de carbohidratos en la dieta y un alto consumo de carne de peces y mamíferos marinos (Clarot et al. 2014). El segundo individuo asociado a este entierro, corresponde a un postneonatal de tres meses aproximados de vida desde el nacimiento, quien no exhibe hiperostosis porótica ni cribra orbitalia; su baja integridad ósea impide la observación de otras características esqueletales. Los valores isotópicos para este pequeño individuo expresan similar dieta que la del individuo adulto, aunque enriquecida todavía en sus valores debido al amamantamiento (-11.9‰ δ13Cco, -8.8‰ δ13Cap, 3.1 ∆13Cco-ap, 28.0‰ δ15N y -0,8‰ δ18O). Los enriquecidos valores de oxígeno 18 exhibidos en ambos individuos refieren a un modo de vida con fuerte territorialidad costera (Knudson 2009). Su ajuar es uno de los más complejos y ricos del cementerio. A los individuos les fue ofrendada una balsa completa de cuero de lobo marino con sus respectivos remos, la que producto del paso del tiempo se encontraba colapsada (Figura 2A). Cuenta además con 18 cabezales de arpones de madera, todos del mismo tipo, con la cavidad para la punta lítica en su sección penetrante, algunos con una muesca para acoplar la barba y todos con el sistema de retención de la línea de retención a través de un embarrilado del cabezal; además, acompañados de tubos de hueso de ave marina de distintos tamaños y grosores, un cepillo lítico y dos puntas de proyectil, una triangular alargada de base cóncava y otra triangular irregular, éstas últimas seguramente parte de los cabezales de arpón. Contexto 12: En este entierro se registró únicamente un infante de edad estimada entre cinco a nueve años. En sus dientes no se observa caries, cálculo ni hipoplasia del esmalte; por su parte, el cráneo carece de hiperostosis porótica y de cribra orbitalia. Los resultados de sus valores isotópicos (12.1‰ δ13Cco, -8.9‰ δ13Cap, 3.2 ∆13Cco-ap, 27.4‰ δ15N y -1.4‰ δ18O) cocuerdan con lo referido para los individuos del contexto 11. Su ajuar se compone de al menos cinco cabezales de arpón de madera con cavidad para una punta lítica y sistema de retención de la línea mediante embarrilado perimetral. Seguramente parte de estos cabezales son cuatro puntas de proyectil 194 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

líticas asociadas al contexto, todas triangulares alargadas de base cóncava de formas muy similares. Junto al equipo de caza marina destaca el mango de madera de un cuchillo, un sedal de pesca, espinas de cactáceas, textiles burdos y otros decorados,

Figura 2: Fotografías de algunos de los contextos mortuorios in situ del sitio Auto Club de Antofagasta (II Región): (A) Tumba 11, (B) Tumba 8, (C) Tumba 6 y (D) tumba 7.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

195

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

instrumentos óseos, cordelería y fragmentos de paletas de remos manufacturados sobre madera de cactácea. Contexto 13: Consiste en dos individuos. La integridad ósea de uno de ellas sólo permite estimar el número mínimo de individuos de este entierro. El otro corresponde a un masculino con edad estimada entre 15 a 19 años, cuyos dientes presentan hipoplasia del esmalte, pero ausencia de caries y de cálculo. El ángulo y grado de macrodesgaste oclusal expuestos en sus primeros molares inferiores -0.5 y 4 respectivamente- aluden a una dieta dura, fibrosa y resistente, vinculada con economías cimentadas en caza y recolección. Ambos cuerpos se encontraban enfardados en conjunto en un cuero de lobo marino. DISCUSIÓN DE LOS MATERIALES DEL SITIO El cementerio cobijó a un total de al menos 22 individuos. Los cuerpos se encontraban en cuclillas dentro de fosas colectivas (53,84%), individuales (30,77%) e indeterminadas (15,38%), distanciadas por pocos metros. Los cuerpos se encontraban enfardados con cueros de lobo marino (Figura 3). Llama la atención el cuerpo 11, el cual se encontraba extendido y boca abajo (Figura 2A). Los análisis de isótopos estables de los individuos muestreados y las patologías dentales -cálculo dental y tipo de desgaste- de la totalidad de los individuos muestra una población cuya dieta se encontraba orientada principalmente hacia las carnes de animales marinos, particularmente de aquellas de los niveles más altos de la cadena trófica (Pestle et al. 2014), especies que sin duda eran capturadas gracias a tecnologías de caza y pesca a disposición de estos individuos. Por su parte, la cribra orbitalia ha sido detectada como un indicador de un alto consumo de carne marina en estado crudo (Arriaza 2003, Clarot et al. 2014, Llagostera y Llagostera 2010). Aun así, la presencia de caries en dos de los 22 individuos identificados en el sitio (9,09%) atestigua el consumo de especies vegetales ricas en azúcares, seguramente complementarias a la tradicional dieta base marina. La información recopilada nos revela que se trata de una población costera íntimamente dependiente del medio marino. La orientación hacia la economía marítima está representada en los ajuares por los cabezales, astiles y barbas de arpón para caza de grandes presas marinas, cuchillos líticos, anzuelos y líneas de pesca, además por las evidencias de balsa de cuero de lobo marino ofrendada al contexto 11 y los remos del contexto 12 (Figuras 2 y 3). Los cabezales poseen un patrón tecnológico bastante singular, todos con la acanaladura para la inserción de una punta lítica y un sistema de retención de la línea 196 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

Figura 3: Detalle distribución de los cuerpos y excavaciones del cementerio de Auto Club de Antofagasta. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

197

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

de caza mediante un embarrilado perimetral del astil (Figura 4C: 18-19), ambos característicos de este período (ver por ejemplo Spahni 1967). Las barbas de los cabezales son de hueso (Figura 4C: 20-21) y, de acuerdo a la clasificación de Ana María Barraza (1981), corresponderían al “tipo diente de lobo marino”. Las puntas de proyectil (Figura 4B), son similares a aquellas descritas para los cementerios de la Gente de los Vasos Pintados de Taltal (Mostny 1964) y al cementerio de La Chimba de Antofagasta (Sénéchal de la Grange 1903). Lamentablemente las vasijas recuperadas se encontraban fracturadas y gran parte del material está ausente en los depósitos del Museo de Antofagasta, por lo que es muy difícil rastrear su proveniencia en función de sus rasgos culturales. Una condición similar presentan los textiles. Dentro del conjunto ofrendado al cementerio destaca la presencia de un set de bolsitas en miniatura tejidas en fibras vegetales y lana, en cuyo interior contenían anzuelos, un cabezal de arpón en miniatura y puntas de proyectil (Cruz y Llagostera 2011). La costumbre de ofrendar reproducciones en miniatura en contextos fúnebres era bastante común (Núñez 1982, Uribe y Ayala 2004, Uribe y Vidal 2012, Uribe et al. 2007) y, al menos en Tarapacá, las miniaturas de prendas textiles como mantas, túnicas, bolsas, taparrabos y gorros se popularizan hacia el Formativo Tardío (Agüero 2012, 2013). Prendas similares han sido recuperadas en otros contextos costeros en la desembocadura del Loa (Spahni 1967); seguramente, llegaron hasta latitudes tan meridionales circulando entre las poblaciones costeras gracias al intercambio o a modo de dones (Ballester y Gallardo 2011). En las cercanías del recinto de Auto Club faenas inmobiliarias habían dejado con anterioridad en descubierto otros dos cementerios prehispánicos, en los Jardines del Sur y en la Población Castro Toro (Figura 1: Nº17), dando cuenta de la intensidad ocupacional del sector durante tiempos prehispánicos. LA SOCIEDAD LITORAL ENTRE LOS 1000 Y 1450 D.C. Los 450 años que usamos de rango temporal no fueron homogéneos ni estuvieron exentos a cambios sociales, tecnológicos y culturales, pero aun así pueden ser considerados en términos generales como una unidad cultural (Período Intermedio Tardío), como un período de la prehistoria regional definido por el claro quiebre cultural que ocurre hacia los 1000 D.C. con el fin del patrón fúnebre tumular característico del período Formativo (2500-1000 Cal AP) (Ballester y Clarot 2014, 198 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Figura 4: Detalle de parte del ajuar del cementerio Auto Club de Antofagasta: (A) Fragmentos de remos; (B) Puntas líticas de proyectil; (C) Cabezales de arpón de madera.

Capdeville 1928, Moragas 1982, Núñez 1971, Núñez y Santoro 2011). Entre los 1000 y 1450 D.C. los cementerios crecen en tamaño y cambian el patrón de entierro hacia inhumaciones individuales y colectivas, depositando los cuerpos sin una norma establecida o al menos muy variada, en fosas “ampollares” o, en ocasiones, señalizados por una pirca, con los individuos inclinados, sentados o extendidos (Boman 1908, Capdeville 1922, Castelleti 2007, Chervin 1902, Mostny 1964, Núñez 1971, Spahni 1967). El ajuar que acompaña los difuntos aumenta sustancialmente en cuanto a la diversidad de objetos y su foraneidad. Solo como ejemplos tomemos los cementerios de la desembocadura del Loa y de la costa de Taltal (Figura 5). En la primera localidad destaca la presencia de vasijas decoradas y modeladas provenientes de Arica, los Valles Occidentales, Tarapacá, Pica, San Pedro de Atacama y el Noroeste Argentino, además de utensilios para la producción textil, objetos de metal (tumis, placas), plumas de guacamayo y estuches para almacenarlos, tabletas modeladas para inhalar, diversas prendas tejidas (camisas, taparrabos y bolsas), Instituto de Investigaciones Antropológicas •

199

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Figura 5: Principales sitios arqueológicos del período comprendido entre los 1000 y 1450 D.C. del litoral de la región de Antofagasta.

perros, peines, cultígenos, cestos, arpones, anzuelos de cobre y capachos (Núñez 1971, 1985, 1987, Spahni 1967). En Taltal la conservación diferencial redujo el abanico a piezas de mayor perdurabilidad en el tiempo, pero no por eso menos ricas 200 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

en términos culturales: vasijas decoradas y modeladas provenientes de Arica, los Valles Occidentales, Tarapacá, San Pedro de Atacama, Noroeste Argentino, Copiapó y aun de más al sur, además de placas modeladas de metal del Noroeste Argentino, tumis, manoplas, adornos, cencerros, cucharas de hueso labradas, torteras, arpones, anzuelos de cobre y cuchillos líticos asimétricos, entre otros bienes (Capdeville 1922, Castelleti 2007, Fuenzalida y Gallardo 2013, Latcham 1909, 1928, 1936, 1938, Mostny 1964, Salazar et al. 2010). La distancia longitudinal entre ambas regiones es la principal responsable de las diferencias entre sus conjuntos de bienes foráneos, ya que responden a vínculos con distintos focos poblacionales; en la desembocadura del Loa con Tarapacá, el Loa Medio y Quillagua, y en Taltal con el sur del Salar de Atacama y quienes vivían hacia los valles del Copiapó, con Huasco y su intefluvio. Uno de los elementos diagnósticos para el período es también la ofrenda a algunos de los difuntos de balsas de cuero de lobo marino completas o partes de ella, como fragmentos con las tradicionales costuras con espinas de cactus o partes de los remos de madera, tal como ha sido registrado en Auto Club (Figura 2A), Punta Guaque 07, El Trocadero de Antofagasta y Caleta Huelén 23 y 526 (Bittmann 1978, Costa y Sanhueza 1976, Núñez 1986). Estas ofrendas constituyen los registros directos más tempranos del uso de embarcaciones en la costa arreica del Desierto de Atacama (Tabla 1). También se tiene evidencias indirectas sustentadas a través de bioindicadores, algunas de las cuales remontan el manejo de la navegación varios milenios atrás, al menos hacia los 6500 Cal A.P. (Llagostera 1990, Ballester y Gallardo 2011, True 1975, Olguín et al. 2014). Si bien estuvieron siendo empleadas durante generaciones, su utilización en el ámbito ritual de lo fúnebre hacia los 1000 D.C. implica un nuevo rol de las embarcaciones fuera de su función tradicional, tanto en el campo representacional e ideológico de esta sociedad, como también lo comenzaron a cumplir en las pinturas rupestres del estilo El Médano (Berenguer 2009, Mostny y Niemeyer 1983, 1984, Niemeyer 2010, Núñez y Contreras 2003, 2006). La embarcación de cuero de lobo marino otorgó a los balseros una enorme capacidad de desplazamiento y movilidad longitudinal (Ballester y Gallardo 2011, Bittmann 1986), estrechando los vínculos entre comunidades costeras y catalizando la circulación de bienes y productos entre las caletas apostadas en el litoral, de ahí la presencia de objetos foráneos y más variados componentes en los conjuntos fúnebres de los cementerios del período. Lo que fue interpretado por algunos arqueólogos como efecto de la imposición de colonias extrajeras (Aldunate et al. 2010, Núñez 1984, 1987, Schiappacasse et al. 1989), parece haber sido más bien producto de la 6 Los sitios Caleta Huelén 52 y Punta Guaque 07 fueron trabajados en el marco del proyecto FONDECYT 1110702, mientras que El Trocadero de Antofagasta es un contexto que se encuentra depositado en el Museo de Antofagasta.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

201

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Tabla 1: Lista de sitios arqueológicos con fechados absolutos entre los 1000 y 1450 Cal D.C. del litoral de la región de Antofagasta. (*) Las fechas fueron calibradas según la curva SHCal04 con el programa Calib 601 (McCormac et al. 2004), a excepción de aquellas que estaban publicadas ya calibradas. (**) Las fechas sobre elementos marinos deben ser calibradas según el efecto reservorio local, que para Antofagasta es de entre 300-150 años más tardía (Ortlieb et al. 2011, Owen 2002, Southon et al. 1995, Taylor y Berger 1967).

propia agencia, capacidad de negociación y de entablar lazos económicos y sociales por parte de los grupos litorales dentro del contexto macrorregional (Fuenzalida y Gallardo 2013, Latcham 1909, Mostny 1964). Los análisis de dieta a través de isótopos estables refuerzan esta idea de la raigambre local de los individuos sepultados en los cementerios costeros del período debido a que presentan una dieta fuertemente orientada hacia el consumo de recursos marinos, desde recién nacidos hasta adultos, muy distinta a la que contaban los grupos de valles y oasis interiores (Clarot et al. 2014, Santana et al. 2014). Pero la balsa no fue únicamente un medio de desplazamiento, también fue un medio para aumentar la productividad y eficiencia de las faenas de caza y pesca marina (Llagostera 1990). Junto a la balsa fue fundamental el equipo de arponeo para la caza de grandes presas marinas, compuesto principalmente por astiles, cabezales de arpón de madera y largas líneas de caza hechas de tendones y cuero de lobo marino, elementos comúnmente ofrendados en los contextos fúnebres del período (Capdeville 1922, Chervin 1902, Mostny 1964, Núñez 1971, 1987, Sénéchal de la 202 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

Grange 1903, Spahni 1967). Para la pesca utilizaron anzuelos de espina de cactus y de cobre, líneas de algodón y pesas líticas cilíndricas tipo cigarro (Castelleti 2007, Durán et al. 1980, Mostny 1964, Salazar et al. 2010a, Spahni 1967), continuando con una tradición pesquera que ya llevaba varios milenios en el litoral (Llagostera 1989). En términos de asentamiento las poblaciones costeras habitaron en caletas que conjugaran condiciones adecuadas de resguardo, de recursos y proximidad a fuentes de agua dulce (Ballester et al. 2010, Llagostera 2013, Larraín 1974, 1978). Estas comunidades habitaron la región siguiendo una lógica de asentamiento del tipo colector (Ballester y Gallardo 2011), donde las caletas residenciales estables se complementaban de una serie de campamentos logísticos apostados a lo largo de la línea litoral, la cordillera de la costa y la pampa, destinados a diversos fines productivos, sociales y políticos. Sin lugar a dudas los campamentos residenciales son los más visibles, convirtiéndolos en un foco más atractivo para las investigaciones arqueológicas. Este es el caso de conchales como Mamilla 7, Punta Blanca, Cobija 23, Cobija 1N, Abtao 5, Caleta Errázuriz, Punta Morada y Morro Colorado (Bird 1943, Bittmann 1984, Bravo 1981, Castelleti 2007, Durán et al. 1994/1995, Llagostera 1979, 1990, Palma 2012, Palma et al. 2012, Salazar et al. 2010b). Algunos de estos sitios residenciales presentan complejos arquitectónicos en roca sin que esto sea una norma para todos los campamentos del período (Llagostera 2013). Los casos más ejemplificadores son el de Caleta Errázuriz con más de 230 estructuras semicirculares, Mamilla 1, Punta Chileno y una serie de asentamientos cercanos a la desembocadura del río Loa (Durán et al. 1994/1995, Núñez 1971, Salazar et al. 2010b, Spahni 1967). Asociados funcional y productivamente a estas caletas residenciales, campamentos logísticos para pesca y caza marina, faenamiento de moluscos, talleres líticos en la pampa, canteras para extraer minerales, espacios de extracción de combustible, lugares de fundición, rutas de conexión hacia el interior del desierto, entre tantos otros (Blanco et al. 2010, Castelleti 2007, Palma 2012, Palma et al. 2012, TorresRouff et al. 2012). Tal vez los mayores cambios hayan tenido lugar hacia finales de este período, al momento de la llegada a la región del Inca y su incorporación sectorial al Tawantinsuyu (Período Tardío). Decimos sectorial porque claramente no todas las localidades se integraron del mismo modo a esta nueva formación social, sino por el contrario, muchas de ellas quedaron fuera de su esfera directa de relaciones, al margen ya sea por su propio desinterés o porque no servían a los fines concretos del imperio. Dentro del mundo litoral muchas comunidades quedaron desvinculadas de la lógica de control incaica continuando con su tradicional modo de vida basado en la caza, pesca y recolección aun décadas después del asentamiento de los primeros europeos, mientras que otras establecieron vínculos con esta nueva sociedad a través Instituto de Investigaciones Antropológicas •

203

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

del intercambio de bienes y productos en una alianza económica con una fuerte carga simbólica y cultural (Ballester et al. 2010, Castro et al. 2012, Fuenzalida y Gallardo 2013). LA MISMA ORILLA CON OTROS HORIZONTES La Historia no comenzó con la llegada de los europeos a América, sino muy por el contrario, su descubrimiento estuvo en manos de quienes arribaron a pie o con la ayuda de embarcaciones a este territorio varios milenios antes. En Antofagasta esto ocurrió hace al menos 13000 años, época desde la cual la localidad fue habitada de forma continua por grupos de cazadores, pescadores y recolectores altamente especializados en el medio marino y el desierto, ancestros de quienes hicieron contacto con los primeros navegantes europeos que surcaron estas aguas. No hablamos de aquella historia escrita en papel, sino de la Historia vivida por las personas. Una sociedad igualitaria basada en relaciones comunales que compartían cotas de pesca y poseían estrechos lazos de parentesco entre sí (Ballester y Clarot 2014, Ballester et al. 2010). Resulta paradójico que uno de sus cementerios más importantes dentro de los límites urbanos de la ciudad, el de Auto Club, hoy se encuentre en una de las únicas playas privadas del país, restringiendo no solo el acceso a un patrimonio arqueológico único y propiedad de todos, sino más importante aún, a esa costa, que para quienes estaban sepultados ahí, fue considerada a través de generaciones como una propiedad colectiva, que más que privar a otros y separarlos por lo que tenían o no tenían acceso, era un medio para establecer vínculos y relaciones con el resto, un ambiente natural convertido en un potente catalizador de las relaciones sociales. Una historia del litoral que grafica el devenir de nuestras propias relaciones a lo largo de las generaciones, del cual el recinto de Auto Club es un bastión real de la propiedad privada que se puede establecer sobre algo que antaño más que separarnos podía unirnos y forjarnos como sociedad. AGRADECIMIENTOS Al Museo de Antofagasta por facilitar el estudio de las colecciones arqueológicas de la ciudad, en especial a Ivo kuzmanic, Verónica Díaz y Nancy Montenegro. Junto a ellos a Francisco Gallardo, Julio Cruz, Raúl Mavrakis y Guacolda Boisset por contribuir en información e insumos para la elaboración del artículo. 204 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

BIBLIOGRAFÍA AGÜERO, C. (2012) Textiles del Asentamiento Caserones y su Cementerio: Significado Social y Político para la Población Tarapaqueña durante el Período Formativo (Norte de Chile). Revista Chilena de Antropología 26: 59-94. AGÜERO, C. (2013) El período formativo tarapaqueño (Norte del Chile) visto a través de un prisma textil. En XXXV Convegno Internazionale di Americanistica: 529-547. Perugia, Italia. ALDUNATE, C., V. CASTRO y V. VARELA (2010) Los Atacamas y el pescado de Cobija. En homenaje al maestro John Víctor Murra. Chungara 42(1): 341-347. ARCE, I. (1997[1930]) Narraciones históricas de Antofagasta. Lama Industrial S.A., Antofagasta. ARRIAZA, B. (2003) Cultura Chinchorro: Las momias más antiguas del mundo. Editorial Universitaria. Santiago, Chile. BAHAMONDE, M. (1998) Diccionario de Voces del Norte de Chile. Ediciones Universitarias de la Universidad Católica del Norte, Antofagasta. BALLESTER, B. y A. CLAROT (2014) La Gente de los Túmulos de Tierra. Marmot Impresores, Santiago. BALLESTER, B. y F. GALLARDO (2011) Prehistoric and historic networks on the Atacama Desert coast (northern Chile). Antiquity 85: 875-889. BALLESTER, B., A. SAN FRANCISCO y F. GALLARDO (2010) Modo de vida y economía doméstica de las comunidades cazadoras recolectoras costeras del Desierto de Atacama durante tiempos coloniales y republicanos. Taltalia 3: 21-32. BARRAZA, A. (1981) Descripción, análisis y funcionalidad. Colección Capdeville Taltal-Chile. Memoria para optar al título de Arqueólogo, Universidad del Norte sede Antofagasta. BERENGUER, J. (2009) Las pinturas de El Médano, norte de Chile: 25 años después de Mostny y Niemeyer. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 14(2): 5795. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

205

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

BIRD, J. (1943) Excavations in northern Chile. Anthropological Papers of the American Museum of Natural History 38(4): 173-318. BITTMANN, B. (1978) Fishermen, mummies and balsa rafts on the coast of northern Chile. El Dorado III(3): 60-103. BITTMANN, B. (1984) El Proyecto Cobija: investigaciones antropológicas en la costa del Desierto de Atacama. En Simposio de Arqueología Atacameña, 44◦ Congreso Internacional de Americanistas: 99–146. Universidad del Norte, Antofagasta. BITTMANN, B. (1986) Los pescadores, cazadores y recolectores de la costa árida chilena: un modelo arqueológico. Chungara 16-17: 59-65. BLANCO, J., M. DE LA MAZA y C. REES (2010) Cazadores recolectores costeros y el aprovisionamiento de recursos líticos. Perspectivas interpretativas de los eventos de talla del desierto absoluto. Werkén 13: 45-68. BOMAN, E. (1908) Antiquités de la Région Andine de la République Argentine et du Désert d’Atacama. Imprimerie Nationale, Paris. BRAVO, L. (1981) Abtao-5: un modelo de adaptación tardía a la costa de la Segunda Región. Memoria para optar al título de Arqueólogo, Universidad del Norte, Departamento de Historia y Arqueología. Antofagasta. CAPDEVILLE, A. (1922) Notas acerca de la Arqueología de Taltal (III). Civilización de las Gentes de los Vasos Pintados. Boletín de la academia Nacional de Historia III(7-8): 1-5. CARRASCO, C., J. ECHEVERRÍA, B. BALLESTER y H. NIEMEYER (2015) De pipas y sustancias: costumbres fumatorias durante el período Formativo en el litoral del Desierto de Atacama (norte de Chile). Latin American Antiquity, En Prensa. CASTELLETI, J. (2007) Patrón de asentamiento y uso de recursos a través de la secuencia ocupacional prehispánica en la costa de Taltal. Tesis para optar al grado de Magister en Antropología con mención en Arqueología, Universidad Católica del Norte. CASTRO, V., C. ALDUNATE y V. VARELA (2012) Paisajes Culturales de Cobija, Costa de Antofagasta, Chile. Revista de Antropología 26 (2): 97-128. 206 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

CHERVIN, A. (1902) Cranes, pointes de fleches en silex et instruments de peche provenants de la baie d’Antofagasta. Bulletin et Mémoires de la Société d’Anthropologie de Paris V(III): 700-708. CLAROT, A., A. MÉNDEZ y B. BALLESTER (2014) Un costeño del Desierto de Atacama: acercamiento al modo de vida en el Periodo Intermedio Tardío mediante imagenología e isótopos estables. Taltalia, en Prensa. CONAF (1995) Plan de Manejo de la Reserva Nacional La Chimba. Documento de trabajo 210: 1-74. COSTA, M. y J. SANHUEZA (1976) Poblaciones precolombinas de la costa norte de Chile: restos óseos humanos de los cementerios de Punta Blanca y Auto Club (Antofagasta). Seminario Medio Integral, Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Norte, Antofagasta. COSTA-JUNQUEIRA, M. (2001) Modalidades de enterramientos humanos arcaicos en el norte de Chile. Chungara 33(1): 55-62. CRUZ, J. y A. LLAGOSTERA (2011) Prehistoria de Antofagasta. En la ruta de los primeros antofagastinos. Morgan Impresores, Antofagasta. DURÁN, E., R. PERRET y G. CONCHA (1980) Análisis metalográfico de anzuelos de cobre. Noticiario Mensual del Museo Nacional de Historia Natural 290: 11-12. DURÁN, A. I. KUZMANIC y N. MONTENEGRO (1994-1995) Caleta Errázuriz, un área de asentamiento de pescadores del Período Tardío en la Segunda Región. Boletín Ocasional del Museo Regional de Antofagasta 2: 7-21. FUENZALIDA, N. y F. GALLARDO (2013) Exchange and ritual funerary consumption: late marine hunter-gatherers of the Taltal coast (Atacama Desert, northern Chile). Andean Past 11: 263-281. GENOVÉS, S. (1957) Proportionality of long bones and their relation to stature among mesoamericans. American Journal of physical Anthopology 26:67-78. KNUDSON, K. (2009) Oxygen Isotope Analysis in a Land of Environmental Extremes: The Complexities of Isotopic Work in the Andes. International Journal of Osteoarchaeology 19: 171-191. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

207

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

LARRAÍN, H. (1966) Contribución al estudio de una tipología de la cerámica, encontrada en conchales de la provincia de Antofagasta. Anales de la Universidad del Norte 5: 83-128. LARRAÍN, H. (1974) Demografía y asentamientos de los pescadores costeros del Sur peruano y Norte chileno, según informes del cronista Antonio Vásquez de Espinoza (1617-1618). Norte Grande 1: 55-80. LARRAÍN, H. (1978) Análisis demográfico de las comunidades de pescadores changos del Norte de Chile en el Siglo XVI. Tesis Master of Arts, Department of Anthropology, State University of New York. LATCHAM, R. (1909) El comercio precolombino en Chile y otros países de América. Anales de la Universidad de Chile 125: 241-284. LATCHAM, R. (1928) La Alfarería Indígena Chilena. Soc. Imp. y Lit. Universo, Santiago. LATCHAM, R. (1936) Metalurgia Atacameña. Objetos de bronce y cobre. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural XI: 107-151. LATCHAM, R. (1938) Arqueología de la Región Atacameña. Prensas de la Universidad de Chile, Santiago. LÓPEZ, J., M. TORRES y J. GARDAY (2012[1863]) Las Huaneras de Mejillones. Elmenor Editores, Antofagasta. LLAGOSTERA, A. (1977) Ocupación humana en la costa Norte de Chile asociada a peces locales-extintos y a litos geométricos: 9680±160 AP. En Actas del VII Congreso de Arqueología Chilena: 93–113. Altos de Vilches. LLAGOSTERA, A. (1979) 9700 years of maritime subsistence on the pacific: an analysis by means of bioindicators in the North of Chile. American Antiquity 44(2): 309–324. LLAGOSTERA, A. (1989) Caza y pesca marítima. En J. Hidalgo, V. Schiappacasse, H. Niemeyer, C. Aldunate e I. Solimano (eds.), Prehistoria. Desde sus orígenes hasta los albores de la conquista: 57-81. Editorial Andrés Bello, Santiago. 208 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

LLAGOSTERA, A. (1990) La navegación prehispánica en el Norte de Chile: bioindicadores e inferencias teóricas. Chungara 24/25: 37-51. LLAGOSTERA, A. (2013) Poblaciones marítimas con arquitectura. Hombre y Desierto 17: 151-182. LLAGOSTERA, A. y V. LLAGOSTERA (2010) Enterratorios del sitio arqueológico Los Bronces-1, Comuna de Taltal (Región de Antofagasta). Taltalia 3: 7–20. LLAGOSTERA, A., R. WEISNER, G. CASTILLO, M. CERVELLINO y M. COSTA-JUNQUEIRA (2000) El Complejo Huentelauquén bajo una perspectiva macroespacial y multidisciplinaria. En Actas del XIV Congreso Nacional de Arqueología Chilena, Contribución Arqueológica 5: 461-480. Museo Regional de Atacama, Copiapó. MORAGAS, C. (1982) Túmulos funerarios en la costa Sur de Tocopilla (Cobija), II Región. Chungara 9: 152- 173. MOSTNY, G. (1964) Arqueología de Taltal: epistolario de Augusto Capdeville con Max Uhle y otros. Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, Santiago. MOSTNY, G. y H. NIEMEYER (1983) Arte rupestre chileno. Ministerio de Educación, Departamento de Extensión Cultural, Santiago de Chile. MOSTNY, G. y H. NIEMEYER (1984) Arte rupestre en El Medano, II Region. Creces 9(5): 2-5. NIEMEYER, H. (2010) Crónica de un descubrimiento. Las pinturas rupestres de El Médano, Taltal. Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago. NÚÑEZ, L. (1971) Secuencia y cambio en los asentamientos humanos de la desembocadura del Río Loa, en el Norte de Chile. Boletín de la Universidad de Chile 112: 2–25. NÚÑEZ, L. (1982) Temprana emergencia de sedentarismo en el desierto chileno. Proyecto Caserones. Chungara 9: 80-122. NÚÑEZ, L. (1984) Secuencia de asentamientos prehistóricos del área de Taltal. Futuro 8: 28-76. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

209

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

NÚÑEZ, L., (1985) Tráfico de complementariedad de recursos entre las tierras altas y el Pacífico en el área Centro-Sur Andina. Tesis para optar al grado de Doctor en Arqueología. Departamento de Antropología, Universidad de Tokio. NÚÑEZ, L. (1986) Balsas prehistóricas del litoral chileno: grupos, funciones y secuencia. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 1: 11-35. NÚÑEZ, L. (1987) Tráfico de metales en el área centro-sur andina: factos y expectativas. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología 12: 73-105. NÚÑEZ, P. y R. CONTRERAS (2003) Pinturas prehispánicas de Taltal. Impresión Ercilla S.R.L., Antofagasta. NÚÑEZ, P. y R. CONTRERAS (2006) El arte rupestre de Taltal, norte de Chile. En Actas del V Congreso Chileno de Antropología: 348-357. Colegio de Antropólogos de Chile, San Felipe. NÚÑEZ, L. y C. SANTORO (2011) El tránsito Arcaico-Formativo en la circumpuna y valles occidentales del centro sur andino: hacia los cambios “Neolíticos”. Chungara 43(1): 487-530. NÚÑEZ, L. y J. VARELA (1967-68) Sobre los recursos de agua y el poblamiento prehispánico de la costa del Norte Grande de Chile. Estudios Arqueológicos 3-4, Antofagasta OLGUÍN, L., D. SALAZAR y D. JACKSON (2014) Tempranas evidencias de navegación y caza de especies oceánicas en la costa pacífica de Sudamérica (Taltal, ~7.000 años Cal. AP). Chungara 46(2): 177-192. ORTLIEB, L., G. VARGAS y J.-F. SALIEGE (2011) Marine radiocarbon reservoir effect along the northern Chile–southern Peru coast (14–24°S) throughout the Holocene. Quaternary Research 75: 91-103. OWEN, B. (2002) Marine carbon reservoir age estimates for the far south coast of Peru. Radiocarbon 44 (3): 701-708. PALMA, C. (2012) Aproximación al estudio de patrones de asentamiento durante los Períodos Intermedio tardío y Tardío en la costa de Tocopilla. Memoria para optar al título de Arqueóloga, Universidad de Chile, Santiago. 210 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

PALMA, C., D. SALAZAR y H. SALINAS (2012) Asentamiento y modo de vida en el Intermedio Tardío de la costa de Tocopilla, II Región, Norte de Chile. En Actas del XVIII Congreso Nacional de Arqueología Chilena: 175-184. Sociedad Chilena de Arqueología, Santiago. PESTLE, W., C. TORRES-ROUFF, F. GALLARDO, B. BALLESTER y A. CLAROT (2014) Mobility and exchange among marine hunter-gatherer and agropastoralist communities in the Formative Period Atacama Desert. Current Anthropology, En Prensa. PINTO, R. (2007) Relevamiento de la flora de la Reserva Nacional La Chimba. Ministerio de Medio Ambiente, Antofagasta. SALAZAR, D., V. CASTRO, J. MICHELOW, H. SALINAS V. FIGUEROA y B. MILLE (2010ª) Minería y metalurgia en la costa arreica de la Región de Antofagasta, norte de Chile. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 15(1): 9-23. SALAZAR, D., C. PALMA, H. SALINAS, F. FUENTES, J. GUENDON y C. CASTELLÓN (2010b) Reconstrucción de la secuencia ocupacional de la Quebrada de Mamilla, costa de Tocopilla, Norte de Chile. Werkén 13: 323-346. SANTANA, F., J. LEE-THORP, R. SCHULTING y M. URIBE (2014) Isotopic Evidence for Divergent Diets and Mobility Patterns in the Atacama Desert, Northern Chile, During the Late Intermediate Period (AD 900–1450). American Journal of Physical Anthropology (DOI: 10.1002/ajpa.22663). SCHIAPPACASSE, V., V. CASTRO y H. NIEMEYER (1989) Los desarrollos regionales en el Norte Grande. En J. Hidalgo, V. Schiappacasse, H. Niemeyer, C. Aldunate e I. Solimano (Eds.), Prehistoria. Desde sus orígenes hasta los albores de la conquista: 181-220. Editorial Andrés Bello, Santiago. SENECHAL DE LA GRANGE, E. (1903) Pointes de flèches provenantes de la baie d’Antofagasta (Chili). L’homme Préhistorique 1(6): 161-165. SMITH, B. (1984) Patterns of Molar Wear in Hunter-Gatherers and Agriculturalists. American journal of physical anthropology 63: 39-56 SOUTHON, J., A. OAKLAND y D. TRUE (1995) A comparison of marine and terrestrial radiocarbon ages northern from Chile. Radiocarbon 37 (2): 389-393. Instituto de Investigaciones Antropológicas •

211

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

SPAHNI, J. C. (1967) Recherches archaeologiques a l’embouchure du Rio Loa (Côte du Pacifique – Chili). Journal de la Société des Americanistes LVI(I): 181–239. STANDEN, V., ALLISON, M. y B., ARRIAZA (1985) Osteoma del conducto auditivo externo: Hipótesis entorno a una posible patología laboral prehispánica. Chungara 15: 197-209 TAYLOR, R. y R. BERGER (1967) Content of marine shells from the Pacific coasts of Central and South America. Science 158 (3805): 1180-1182. TORRES-ROUFF, C., G. PIMENTEL y M. UGARTE (2012) ¿Quiénes viajaban? Investigando la muerte de viajeros prehispánicos en el desierto de Atacama (ca. 800 AC-1536 DC). Estudios Atacameños 43: 167-186. TRUE, D. (1975) Early cultural orientations in prehistoric Chile. En R. Casteel & G. Quimby (Eds.), Maritime Adaptations of the Pacific: 89-143. Mounton Publishers, París. URIBE, M. y P. AYALA (2004) La alfaraería de Quillagua en el contexto Formativo del norte grande de Chile (1.000 a.C. - 500 d.C.). Chungara (Volumen Especial): 585-597. URIBE, M. y E. VIDAL (2012) Sobre la secuencia cerámica del Período Formativo de Tarapacá (900 a.C.-900 d.C.): estudios en Pircas, Caserones, Guatacondo y Ramaditas, norte de Chile. Chungara 44(2): 209-245. URIBE, M., L. SANHUEZA y F. BAHAMONDES (2007) La cerámica prehispánica tardía de Tarapacá, sus valles interiores y costa desértica, norte de Chile (ca. 9001.450 d.C.): una propuesta tipológica y cronológica. Chungara 39(2): 143-170. VARGAS, G., L. ORTLIEB y J. RUTLANT (2000) Aluviones históricos en Antofagasta y su relación con eventos El Niño/Oscilación de Sur. Revista Geológica de Chile 27(2):157-176.

212 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

t

213

o

H

o

m

b

r

e



y

Pictografías Quebrada El Médano

214 •

Universidad de Antofagasta, CHILE



D

e

s

i

e

r

t

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

LINEAMIENTOS PARA PRESENTACIÓN DE COLABORACIONES ORIGINALES A LA REVISTA HOMBRE Y DESIERTO La Revista “Hombre y Desierto, una perspectiva cultural” es el órgano oficial para publicaciones científicas del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Universidad de Antofagasta, Chile. Esta Casa de Estudios Superiores aprobó mediante Decreto Universitario Nº 123 del 19 de septiembre de 1987, la publicación de la revista con periodicidad anual. Esta publicación recibe artículos originales e inéditos de las áreas de las ciencias antropológicas, las ciencias sociales y las humanidades y otros artículos, ensayos y reseñas relacionados a los ejes temáticos que propone el Comité Editor, elaborados según los lineamientos indicados para estos efectos y acepta artículos publicados en idiomas portugués e inglés. La Revista “Hombre y Desierto” somete a dictamen de su Comité Consultor, colaboraciones para la publicación de artículos científicos, ensayos científicos y reseñas. En el ensayo científico (o género “literario-científico”), el autor expone su punto de vista sobre un hecho o conocimiento científico y presenta sus ideas basado en premisas aceptadas como verdaderas, su opinión sobre las causas que lo originan, o el resultado de una investigación personal, entregando sus conclusiones al final con el objetivo que otros investigadores continúen realizando estudios sobre el tema. La reseña bibliográfica es un escrito breve (de dos o tres hojas tamaño carta en interlineado doble y en letra Time New Roman de 12 puntos para todo el texto), que informa y a la vez valora una obra o un producto cultural; su característica radica en describir y emitir un juicio valorativo a favor o en contra. La reseña bibliográfica se clasifica a su vez en: a) Reseña informativa (expositiva o descriptiva) la cual divulga el contenido de una publicación y ofrece una lectura superficial y general. b) Reseña crítica o analítica que evalúa el contenido de una publicación y requiere una lectura minuciosa. Cada artículo científico, ensayo y reseña deberá entregarse al Director de la Revista Hombre y Desierto, en tres ejemplares impresos, así como su versión en archivo digital en procesador de palabras Word. El archivo digital deberá contener la misma versión que se haga llegar en forma impresa y enviado a la dirección que se indica más abajo. El artículo científico deberá presentar las siguientes especificaciones formales: -

El papel será tamaño carta (21.5 x 28 cm.) e impreso por una cara.

-

La extensión del artículo no rebasará 12.000 palabras o 40 hojas tamaño carta.

-

El margen izquierdo será de 2.5 cm. y el derecho, de 3 cm.

-

Los párrafos deberán ir indicados sin espacio, con sangría, salvo cuando se trate de los que siguen a títulos o subtítulos.

-

El artículo deberá estar escrito en interlineado doble y en letra Time New Roman de 12 puntos para todo el texto.

-

Presentará numeración ininterrumpida de páginas, en número arábigos, en la esquina superior derecha.

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

215

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

t

o

-

Sangría: ½ pulgada (1,27 cm) al inicio de todos los párrafos, menos el resumen.

-

La primera hoja habrá de incluir: a) Título (que no debe exceder 10 palabras) y nombre del autor o autores, así como los datos de la institución a la que pertenece; b) Resumen que posteriormente debe ser traducido al inglés como abstract, tanto el resumen como el abstract se escriben en bloque de un único párrafo, sin sangría y oscilará entre 150 y 250 palabras; c) Palabras Clave escritas en línea aparte, de 3 a 5 conceptos que tengan más importancia en la investigación.

-

Notas de pie de página: a) irán a espacio simple, Time New Roman, 10 puntos, b) con numeración consecutiva, y c) en caracteres arábigos, sin punto en la llamada.

-

Citas textuales: cuando rebasen cinco renglones, a) irán a espacio y medio, b) no llevarán comillas, c) irán en tipo normal (en cursivas) y d) con sangría sólo en el margen izquierdo.

-

Citas bibliográficas: en el texto, deberán incluir el apellido del autor, la fecha de publicación de su obra y el número de la(s) página(s) citada(s); todo ello entre paréntesis. Por ejemplo: (Pérez, 2003:16).

-

Referencia bibliográfica: está formada por el conjunto de autores y títulos citados en el artículo. a) Libro: Autor, A.A. (año). Título de la obra. Ciudad: Editorial b) Capítulo de libro: Autor, A.A. (año). Título del capítulo. En Título de la obra (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial. c) Publicaciones periódicas: Apellidos, A. A. (Año). Título del artículo. Título de la publicación, volumen (número), pp. xx-xx. doi: xx.xxxxxxx d) Internet: Apellidos, A.A. (año). Título del artículo. Recuperado el (fecha en que consultó el artículo por internet) de http: sitio web de donde bajó la información. e) Las normas APA define que los artículos de facebook y twitter pueden ser referenciados teniendo en cuenta: Autor, fecha, título, páginas, párrafos, dirección URL, DOI.

-

Los cuadros, gráficas, mapas, esquemas e ilustraciones, deberán incluir su respectiva fuente y aparecerán en las hojas numeradas, después de la bibliografía. El autor enviará también los datos numéricos a partir de los cuales se generaron las gráficas. Todos los materiales gráficos irán respaldados en formatos .jpg o .gif; las gráficas deberán ser enviadas en Excel.

-

La bibliografía forma todos los libros citados y consultados para la realización del estudio, se presentará en orden alfabético del apellido de los autores; cuando aparezcan varias obras de un mismo autor, se ordenarán en orden cronológico de la publicación más reciente a la más alejada en el tiempo. En todo caso, tanto para artículos científicos, ensayos o reseñas, se seguirán los criterios establecidos por el Sistema de Citas y Referencias APA (American Psychological Association) www.apastyle.org

EL COMITÉ EDITOR

216 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

t

217

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

CORRESPONDENCIA, SUSCRIPCIÓN Y COLABORACIÓN, REMITIR A: Director de Revista Hombre y Desierto Instituto de Investigaciones Antropológicas Universidad de Antofagasta Casilla, 170 Antofagasta, Chile Teléfonos: (5655) 2637239 – (5655) 2637201 Fax: (5655) 637804 e-mail: [email protected]

_________________________________________ CANJE Biblioteca Instituto de Investigaciones Antropológicas Universidad de Antofagasta Casilla 170 Antofagasta, Chile

www.uantof.cl

218 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

e

r

t

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

e

r

Instituto de Investigaciones Antropológicas •

t

219

o

H

o

m

b

r

e



y



D

e

s

i

Instituto de Investigaciones Antropológicas

Diseño y Diagramación: Taller Museográfico Instituto de Investigaciones Antropológicas Universidad de Antofagasta Impresión: Sergraf Ltda. 2014

220 •

Universidad de Antofagasta, CHILE

e

r

t

o

Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.