Mineraçâo em Minas Gerais território e paisagem cultural.

June 6, 2017 | Autor: Jeanne Crespo | Categoria: Patrimonio Cultural, Paisagem, Territorio, Mineração
Share Embed


Descrição do Produto

Reutilización Sostenible del Espacio Minero

Reutilización Sostenible del Espacio Minero I Simposio Red REUSE y Seminário Internacional de Reconversión de Territórios-Belo Horizonte 2012

Coordinadores: Agustín Hernández Aja Maria Isabel López Meza

Fecha de la primera edición: abril 2013

Edita Instituto Juan de Herrera. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Universidad Politécnica de Madrid. Editores Agustín Hernández Aja Maria Isabel López Meza Equipo Técnico de Redacción Secretaría Técnica. Ana Díez Bermejo Coordinación Edición. Agustín Hernández Aja y Maria Isabel López Meza Edición. Ana Díez Bermejo. Diseño y Maquetación. Nacho Cachero Impresión Trama Impresores S.A. Offset & Impresión Digital Av.Colon 7845 Concepción (Chile) Web http://reuse-cyted.ubiobio.cl/ (2013) 297x210 mm; 256 pp. ISBN: 978-84-9728-455-4 Depósito Legal: M-11660-2013 © de los artículos, los autores. © de las imágenes, los autores. Imágenes de portada y subportadas: “Ex instalaciones carboníferas en Lota, Chile” por Maria Isabel López Meza, 2010; excepto la subportada del Capítulo II por FONDECYT 2004-1040988.

Reutilización Sostenible del Espacio Minero I Simposio Red REUSE y Seminário Internacional de Reconversión de Territórios-Belo Horizonte 2012 Coordinadores: Agustín Hernández Aja Maria Isabel López Meza

Reutilización Sostenible del Espacio Minero I Simposio Red REUSE y Seminário Internacional de Reconversión de Territórios-Belo Horizonte 2012

Coordinadores: Agustín Hernández Aja Maria Isabel López Meza

EDITORES DEL LIBRO Agustin Hernandez Aja y Maria Isabel López Meza ORGANIZACIÓN SIMPOSIO Coordinación General Flávio de Lemos Carsalade (Universidad Federal de Minas Gerais - Brasil) María Isabel López Meza (Universidad de Bio Bio - Chile) Liliana Adriana Nappi Mateus (FEAM – Brasil) Comité Científico Agustín Hernández Aja (Universidad Politécnica de Madrid - España) Altamiro Sergio Mol Bessa (Universidad Federal de Minas Gerais - Brasil) Carmen Aroztegui (Universidad Federal de Minas Gerais - Brasil) Enrique Orche (Universidad de Vigo - España) Fabiana Borges Teixeira Santos (Universidad Federal de Minas Gerais - Brasil) Fernanda Borges Moraes Universidad Federal de Minas Gerais - Brasil) Jeanne Cristina Menezes Crespo (Universidad Federal de Minas Gerais - Brasil) Jorge Martín Molina Escobar (Universidade Nacional de Colombia - Colombia) José Sánchez Rial (Secretaria de Mineria de la Provincia de Córdoba - Argentina) Josep Mata Perelló ( Universidad Politécnica de Cataluña - España) Judith Norka Sarzuri Ayala ( Universidade Mayor de San Andres - Bolívia) Luis Mansilla Plaza (Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero - España) Rafael Galdames (Universidad de Bio Bio - Chile) Roberto Lira (Universidad de Bio Bio - Chile) Rodrigo Lafuente (Cumbre del Sajama - Bolivia) Samantha Jiménez (Escuela Superior Politécnica del Litoral de Ecuador - Ecuador) Comité Organizador Arlete Soares de Oliveira (IEDS - Brasil) Cynthia Rocha (SECTES-Brasil) Fabiana Oliveira Araújo (UFMG - Brasil) Jeanne Cristina Menezes Crespo (UFMG- Brasil) Larissa de Souza Silva (UFMG - Brasil) Maria do Carmo Moreira Fraga (FEAM – Brasil) Patrícia Rocha Maciel Fernandes (FEAM – Brasil) Sabrina Maria de Lima Accioly (FEAM – Brasil) Sílvia Guiomar Santos Vieira (ARI – Brasil)

Patrocinio Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de Minas Gerais Programma Ibero-Americano da Ciencia e Tecnologia per el Desenvolvimento Local do evento: Auditório da Faculdade de Direito da Universidade Federal de Minas Gerais. Avenida João Pinheiro, Nº 100 , Centro , Belo Horizonte – MG. Apoyo Centro de Desenvolvimento e Planejamento Regional de Minas Gerais – Cedeplar/ UFMG Pólo de Excelência Mineral-Metalúrgica Geopark Quadrilátero Ferrífero INCT / Acqua Secretaria de Estado de Meio Ambiente e Desenvolvimento Sustentável FINEP - Financiadora de Estudos e Projetos Federação das Indústrias de Minas Gerais - FIEMG Realización Universidade Federal de Minas Gerais - UFMG Núcleo de Pós-Gradução em Arquitetura e Urbanismo da Escola de Arquitetura da UFMG – NPGAU Rede Sustenible del Espacio Minero – REUSE Universidad de Bio Bio - UBB Fundação Estadual do Meio Ambiente de Minas Gerais – FEAM Governo do Estado de Minas Gerais

Índice y Presentaciónes

013

Presentación

015

La Red REUSE

017

I Simposio Red REUSE y Seminário Internacional de Reconversión deTerritórios Belo Horizonte 2012

019

y Listado de autores

021

y Artículos

035

Capítulo I. Patrimonio Geológico y Minero · Mineraçâo em Minas Gerais território e paisagem cultural. Flávio L. Carsalade, Fernanda B. Moraes, Sabrina M.L. Accioly, Renata R. Abreu, Jeanne C.M. Crespo, Altamiro S.M. Bressa y Fabiana O. Araujo. · Investigación e iniciativas de revalorización del patrimonio minero en Chile. María Isabel López y Leonel Pérez Bustamante. · El Geoparc de la Catalunya Central. Josep María Mata-Perrelló y Ferrá Climent. · Geoparque en Potosi-Bolivia. Sus potencialidades y avance. Judith Norka Sarzuri Ayala. · Salvaguarda y buenas prácticas de intervención en el patrimonio minero. Enrique Orche, María Pilar Amaré y María Pilar Orche. · La Ferrería de Amagá (Colombia): patrimonio minero metalúrgico. Luis Hernán Sánchez Arredondo, Manuel Antonio Vallejo Ospina y Jhocelyn del Carmen Correa Meza.

037 039

Capítulo II. Aspectos medioambientales · Recuperación de áreas degradadas por minería en Antioquia, Colombia. Nolberto Marin Marin y Jorge Martín Molina Escobar. · Intervención en espacios degradados por la actividad extractiva desde un punto de vista minero-ambiental. María Pilar Orche, María Pilar Amaré y Enrique Orche.. · Estudio del tratamiento de las aguas ácidas provenientes de los pasivos ambientales y desagües de las mina de la Cuenca Milluni del Departamento de la Paz-Bolivia. Método de Bioadsorción. Lia Peñarrieta. · Recuperación sostenible de espacios afectados por la minería en la comarca Andorra-Sierra de Arcos (España). Valores didácticos intrínsecos. Antonio Pizarro Losilla. ·¿Valor físico o precio monetario? De la Crematística a la Oikonmia: el caso de los recursos minerales del planeta. Mariano Vázquez Espí.

111 113

Capítulo III. Instrumentos para la recuperación · El desafío de construir indicadores para una recuperación sostenible de ex territorios mineros en Iberoamérica. Rafael Galdames y Sergio Moffat. · La Planificación de Áreas Mineras en Declive. Una respuesta multidimensional. Agustín Hernández Aja y Ana Díez Bermejo. · Gestión del Proyecto Ruta del Oro en el Ecuador. Gricelda Herrera y Samantha Jiménez. · Estado del Arte de la recuperación de los espacios post operación minera en Ecuador. Caso de estudio: Distrito Zaruma-Portovelo. Samantha Jiménez, Griselda Herrera y Paola Romero. · Mina Pulacayo. Hacia una recuperación sostenible del ex territorio minero. Rodrigo Lafuente y Ana María Aranibar. · Minería, subsuelo y Ordenamiento Territorial. Jorge Martín Molina Escobar y María Natalia Vallejo García. · Planta de Concentración de Pozo Nuevo. Estudio de caso en Córdoba-Argentina. José Enrique Sánchez Rial y Juan Pablo Ferreira Centeno. · Modelado de datos para modelar el diagnóstico. Primer paso: Modelo de datos Público. José Enrique Sánchez Rial y Juan Pablo Ferreira Centeno. · O Plano Diretor de desenvolvimento integrado da Regiâo Metropolitana de Belo Horizonte (PDDI) e o desemvolvimento sustentável integrado de territórios minerários. Fabiana B.T. Santos y Roberto L.M Monte-Mór.

157 159

y Anexos

059 073 081 091 101

121 129 137 145

169 179 185 191 201 217 229 239 249

{ } 11 reuse

Presentaciones

Presentación El presente libro reúne las ponencias presentadas por los investigadores de la red REUSE dentro del 1er Simposio de Reutilización del Espacio Minero. Evento organizado por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) en Belo Horizonte, entre el 1 y el 3 de octubre de 2012, en el marco del 1er Seminario Internacional de Reconversión de Territorios. Se trata de una publicación que intenta abordar la reutilización de los espacios mineros abandonados o en declive desde distintas disciplinas, de forma que el conjunto permite disponer de un panorama de los distintos enfoques disciplinares posibles sobre la intervención sobre los espacios mineros. En un planeta que se “encoge”, en el que empezamos a ver próximo el cenit de la extracción de muchos materiales y en el que las instalaciones tradicionales empiezan a entrar en desuso con su correlato de impactos ambientales y sociales en su entorno, resulta fundamental dotarse de herramientas para afrontar un problema que va a resultar crítico en muchos países y regiones, en el que no basta tan solo con afrontar una dimensión del problema si no que es necesario hacerlo de manera multidisciplinar y compleja, disponiendo para ello de toda la información disponible, tal y como se han propuesto abordarlo los miembros de la red REUSE. De igual manera este libro va a resultar de interés para la planificación de nuevas instalaciones de extracción, que tienen que prever la posibilidad de utilización posterior a la entrada en desuso de ésta. Una previsión que no tiene porqué reducirse tan solo a la remediación paisajística o a la explotación turística de una parte, si no que tiene que tener en cuenta el resto de impactos sobre el resto de dimensiones y la posibilidad de reutilización de la totalidad de los elementos de la mina, capacidades de sus trabajadores, topografía final, paisaje resultante, conservación de los residuos, etc… Todo ello desde el enfoque de la creación de un espacio con valor y utilidad posterior, sin olvidar que las instalaciones de extracción podrían ser de nuevos puestas en marcha si de nuevo son “rentables”. Resulta alentador que éste libro sea el primer resultado de la red REUSE, ya que con base en este primer avance es de esperar que en los próximos años los resultados sean de gran interés. En cualquier caso este libro es ya en si mismo una obra completa que permite al lector disponer de un amplio panorama de respuestas al problema y una fuente de información para abordar multitud de trabajos e investigaciones.

Agustín Hernández Aja Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Universidad Politécnica de Madrid.

{ } 15 reuse

La Red REUSE Aún en los sistemas legislativos más maduros a nivel internacional, la fase post - minera – cuando es considerada - se aborda apenas desde una perspectiva de “reparación” ambiental; es decir, sin considerar otros graves impactos: sociales, culturales y económicos del cierre minero. Mucho menos se consideran las oportunidades que podrían surgir, al analizar este legado no sólo desde el punto de vista de dichos impactos, sino también desde el punto de vista de los potenciales recursos que contiene el legado de la fase extractiva; esto es, en términos de la infraestructura y de los espacios que podrían ser reutilizados; así como del recurso social y cultural latente en las ex – comunidades mineras; o finalmente en términos del recurso patrimonial (natural y cultural) de algunas ex - instalaciones y asentamientos mineros, que son significativos desde este punto de vista. Mas grave aún, en muchos de los sistemas legislativos de la Región, la recuperación del espacio post minero degradado, apenas si se aborda. Frente a esta problemática, el año 2012 un grupo de investigadores, liderados por la Universidad del Bio Bio en Chile, crean la Red “Reutilización Sostenible del Espacio Minero” (REUSE) patrocinada por el programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo CYTED. La Red REUSE involucra a alrededor de 50 investigadores, pertenecientes a 11 instituciones, ubicadas en 7 países Iberoamericanos. El objetivo de la red es impulsar la recuperación y reutilización del ex – territorio minero en la fase post – extractiva; vale decir, tanto de las ex - áreas industriales, como de los ex - asentamientos mineros, y su paisaje adyacente. La red propicia un enfoque interdisciplinar y territorial que resulta clave, para abordar integralmente los factores que dificultan una reutilización exitosa de estos territorios desde la perspectiva de la sostenibilidad. Es así como los investigadores de la red provienen desde disciplinas tradicionalmente vinculadas a la minería, tales como la geología y la ingeniería, hasta otros ámbitos emergentes tales como: las ciencias ambientales, la planificación urbana, la economía y el desarrollo comunitario. La metodología de trabajo se basa en la sistematización del conocimiento; así como en el desarrollo de seminarios, jornadas, y publicaciones. Finalmente, también se ha desarrollado una plataforma virtual http://reuse-cyted.ubiobio. cl/; con el sentido de potenciar y fortalecer el trabajo colaborativo e interdisciplinario entre los participantes; así como de difundir el conocimiento entre los investigadores, los agentes públicos, las empresas mineras y la comunidad. Una de las primeras actividades realizadas durante el año 2012 ha sido el 1er Simposio de Reutilización del Espacio Minero; evento organizado por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) en Belo Horizonte, entre el 01 y el 03 de octubre, en el marco del 1er Seminario Internacional de Reconversión de Territorios. Como resultado de este encuentro, los miembros de la red acordaron trabajar en torno a cuatro ejes estratégicos; desde una perspectiva integral y territorial: i) patrimonio geológico y minero, y su potencial de reutilización; ii) instrumentos de ordenación del espacio post minero; iii) indicadores de una recuperación sostenible del territorio minero; iv) visualización de ex - sitios mineros e investigación colaborativa en línea; y v) métodos y técnicas de recuperación: social, ambiental y económica; y de reutilización de ex – zonas mineras. El texto que se desarrolla a continuación constituye un primer resultado de la red; el cual esperamos, sea el

punto de inicio de una fructífera fase de intercambio y la colaboración entre nuestras instituciones.

Maria Isabel López Meza Coordinadora Internacional Red REUSE

{ } 17 reuse

Simposio Red REUSE Conforme estava previsto no Plano de Trabalho do Projeto Reuse (recuperación sostenible del espacio minero) apresentado ao CYTED, se realizou em Belo Horizonte, Brasil, no período entre 01 e 05 de outubro de 2012, o primeiro encontro do grupo de pesquisadores da Rede, com a dupla finalidade de encontro científico e de encontro presencial para debater sobre a organização da Rede, divisão de trabalhos e organização das ações subsequentes do projeto. A parte científica do encontro tinha como objetivo a apresentação de cada instituição participante, seus trabalhos de pesquisa e seus interesses sobre aspectos específicos da sua ampla temática, visando configurar um painel abrangente do seu estado da arte. Além disso, o fato do encontro se dar em Minas Gerais apresentava ainda um aspecto singular, por estar a cidade de Belo Horizonte no bordo do Quadrilátero Ferrífero, uma das regiões mais ricas do mundo em minério de ferro, em plena exploração minerária, e onde hoje se implanta, um Geopark da UNESCO. Assim sendo, e para que os objetivos fossem atingidos em sua plenitude, a Comissão Organizadora do evento local entendeu que seria de alto interesse ampliar o arco de realização do seminário, através da inclusão e parceria com diversos órgãos e instituições governamentais de ensino e pesquisa e do setor privado, os quais vêm, buscando, conjuntamente, a construção de um conhecimento ativo e de uma gestão efetiva da qualidade ambiental e socioeconômica de antigos territórios minerários e industriais, a partir da reabilitação e a reconversão de áreas degradadas. A estratégia de organização do seminário assim concebida não apenas propiciaria aos pesquisadores do REUSE uma visão abrangente da problemática no Brasil, notadamente em Minas Gerais, oferecida pelos próprios agentes, sem intermediações, como ainda ofereceria, generosamente aos pesquisadores dessas entidades e demais agentes, a oportunidade de tomar conhecimento das investigações realizadas nos outros países componentes da Rede REUSE. A estratégia empolgou a todos. Tanto é assim que as entidades brasileiras participantes promoveram e financiaram a presença de outros pesquisadores nacionais e internacionais de referência sobre a temática e foram criados laços e parcerias futuras. Nos cinco de dias de intensas atividades, cerca de 400 participantes e 50 palestrantes de diversos países – Alemanha, Argentina, Austrália, Bolívia, Brasil, Colômbia, Espanha, Estados Unidos, França, Peru, Polônia, Portugal e Chile – discutiram um expressivo universo de estudos, experiências e as melhores práticas, em abordagens transversais aos grandes eixos que estruturaram o Seminário: Indicadores Sociais, Econômicos e Urbanos para uma Recuperação Sustentável do Ex-Território Minerário; Instrumentos de Ordenação Territorial para uma Recuperação Sustentável dos Ex-Territórios Minerários; Patrimônio Cultural Minerário; Metodologias e Técnicas de Recuperação Ambiental do Ex-Território Minerário; Técnicas de Representação Digital e Visualização de Ex-Áreas Minerárias. Os textos completos dessas palestras compõem os anais do evento. Foram discutidos aspectos como o fechamento de empreendimentos minerários e o desenvolvimento das políticas públicas, a estruturação e implementação de instrumentos jurídicos e financeiros para a reabilitação e reconversão de áreas degradadas, a reconstrução da identidade local junto às alterações culturais e territoriais, as influências socioeconômicas com o fechamento das atividades, indicadores sociais econômicos e urbanos e instrumentos de ordenamento territorial para a recuperação de antigos territórios mineiros, patrimônio cultural mineiro, experiências exitosas de atividades industriais e minerárias, dentre outros. A par dessa ampla atividade de seminários, se realizaram visitas técnicas a locais relacionados com o tema de reconversão de áreas mineradas e as reuniões internas de trabalho para organização e planejamento das próximas etapas do Projeto, configurando um período de trabalho intenso e produtivo, altamente compensador e amplamente satisfatório quanto aos objetivos inicialmente traçados. Entendemos que o Seminário de Belo Horizonte cumpriu o seu papel, inaugurando as atividades da REUSE e se constituindo em um fórum de discussão e debate sobre diversos e decisivos aspectos da realidade minerária nacional e internacional, contando com a participação de pesquisadores, alunos de graduação e pós-graduação, representantes do poder público, empreendedores, organizações não governamentais, movimentos sociais, assim como toda a comunidade interessada na temática. Dessa forma, multiplica-se e difunde-se o conhecimento: a tarefa mais nobre e comprometida que as universidades podem apresentar para a sociedade.

Flavio de Lemos Carsalade Coordenador brasileiro da Rede REUSE

{ } 19 reuse

Listado de autores

Listado de autores

María Pilar Amaré Salvaguarda y buenas prácticas de intervención en el Patrimonio Minero Intervención en espacios degradados por la actividad extractiva desde un punto de vista minero-ambiental

Cap. I Cap. II

Licenciada en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid (España), diploma de Estudios Avanzados, Suficiencia investigadora por la Universidad de Vigo (España). Becaria del Departamento de Geología de ENADIMSA, becaria de proyectos de la Universidad de Vigo (España), participante del Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de España. (CYTED) desde 2006 y Secretaria General de la de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM). Su actividad investigadora ha versado sobre las líneas de investigación sobre patrimonio geológico y minero y terremotos históricos.

Ana María Araníbar Mina Pulacayo. Hacia una recuperación sostenible del ex territorio minero

Cap. II

Formación en ciencias de la información y maestrías en proyectos de desarrollo, gestión ambiental y género de la Universidad Católica Boliviana y la Universidad de San Andrés de La Paz, con más de 35 años de experiencia en trabajo minero y expertía en desarrollo comunitario minero y responsabilidad social de la minería. Fue coordinadora internacional de la red Gestión y Manejo de Conflictos para el Desarrollo Industrial de la Minería del Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de España (CYTED). Actualmente, es Gerente General de la empresa Cumbre del Sajama S.A. en Bolivia, dedicada a fortalecer programas de responsabilidad social y ambiental en la minería y relaciones comunitarias. Miembro principal del Consejo Directivo del Organismo Latinoamericano de Minería a nivel internacional desde el año 1985 hasta la fecha (www.olami.org.ar). Coordinadora de la Red Latinoamericana Mujeres y Minería. Ha participado en numerosos congresos, seminarios y eventos internacionales como conferenciante. Su actividad investigadora ha versado sobre las líneas de investigación sobre relaciones comunitarias, patrimonio y gestión social.

Fernanda B. Moraes Mineracâo em Minas Gerais. Território e paisagem cultural

Cap. I

Graduada em Arquitetura e Urbanismo pela Universidade Federal de Minas Gerais (1988), Mestre em Geografia pela Universidade Federal de Minas Gerais (1996) e Doutora em Arquitetura e Urbanismo pela Universidade de São Paulo (2006). Atualmente é professora adjunta da Universidade Federal de Minas Gerais e ocupa o cargo de Coordenadora do Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo-NPGAU. Ao longo da vida profissional e acadêmica, vem desenvolvendo pesquisas sobre o território, com ênfase nos seguintes temas: planejamento urbano e regional, história urbana, patrimônio cultural e turismo.

{ } 23 reuse

reutilización sostenible del espacio minero

Fabiana Borges T. Santos O Plano Diretor de desemvolvimento da Regiâo Metropolitana de Belo Horizonte (PDDI) e o desemvolvimento sustentável integrado de territórios minerários

Cap. III

Fabiana Borges T. Santos is Associate Researcher at Centro de Desenvolvimento e Planejamento Regional / Universidade Federal de Minas Gerais. She earned her Ph.D. and M.Phil degrees from The University of Cambridge (UK). She also earned a Master Degree from the Universidade Federal do Rio de Janeiro. In 2010- 2011, she was involved in the elaboration of the Metropolitan Development Plan of Belo Horizonte Metropolltan Region, particularly in the elaboration of the Metropolitan Policy for Mining Territories, Sustainable Mining Activities and Productive Diversification. She is currently conducting research on instruments to support the design of industrial/technology policies by the Brazilian government; and on the structuring of Regional Sustainable Development Plans for the Mining Regions of Médio Espinhaço and Norte de Minas Gerais. She is also one of the coordinators of the Territory Axe in the Arcus Project, a scientific collaboration project between Universities of the Nord-Pas the Callais (Fr) and of Minas Gerais State (Br). She is also involved in a research on Inhotim Museum as a tool for promoting regional develop- ment. She is a member of the Executive Committee of the Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia em Nanobiofarmacêutica.

Ferrán Climent i Costa El Geoparc de Catalunya Central

Cap. I

Coadministrador de la empresa, GEOSEI, SCP, dedicada a los servicios geológicos, de Sistemas de Información Geográfica (SIG) e impactos ambientales y paisajísticos. Ha desarrollado proyectos en el campo del patrimonio geológico y la geoconservación durante 9 años. Ha contribuido en la puesta en marcha de los Geoparques de Sobrarbe, de la Costa Vasca y de la Catalunya Central (España), de éste último actualmente es el Director Científico, y en los otros dos las tareas de dirección científica han sido llevadas a cabo por la empresa. GEOSEI, la cual además está especializada en la elaboración de material divulgativo, interpretativo y también en temas de gestión y geoconservación, habiendo colaborado con distintas administraciones en la elaboración de planes directores y estratégicos. Ha sido profesor asociado en el Departamento de Geología de la Univsersitat Autònoma de Barcelona durante los cursos académicos 2003-04 a 2006-07. Actualmente está realizando el doctorado en la Universitat Politècnica de Catalunya (Manresa) en temas de gestión y divulgación de Patrimonio Geológico y Minero.

Jhocelyn del Carmen Correa Meza La Ferrería de Amagá (Colombia): patrimonio minero metalúrgico

Cap. I

Ingeniera Geóloga de la universidad Nacional de Colombia, con línea de profundización en procesos exógenos y estudios ambientales, con formación integral, recursiva, actitud crítica, competitiva, capacitada para participar en grupos interdisciplinarios y tomar liderazgo de los mismos, perteneciente al grupo de investigación SEMA (semillero minero energético de Antioquia) este se encuentra asociado a la Universidad Nacional y liderado por el profesor Luis Hernán Sánchez, con experiencia laboral en CORNARE(Corporación Autónoma Regional de los ríos Negro y Nare) Antioquia - Colombia , solucionando problemas ambientales que puedan afectar a la comunidad como lo son la intervención de las obras civiles. Como estudios más importantes realizados tiene, Curso de ArcGis dictado por el instituto politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en octubre del 2012. Curso de AutoCad, Spring y Slide ofrecido por la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín en el año 2011 y por último Curso de Cartografía Geotécnica y Geoprocesamiento dictado por la Universidad Nacional de Colombia mediante el Profesor: Phd. Newton Moreira de Sousa, Universidad de Brasilia del 6 al 9 de noviembre del 2012.

{ } 24 reuse

listado de autores

Ana Díez Bermejo La Planificación de áreas mineras en declive

Cap. III

Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid. Máster Universitario en Planeamiento Urbano y Territorial en el itinerario de Esudios Urbanos del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio (DUyOT) de la ETSAM por la Universidad Politécnica de Madrid. Estudiante de Doctorado del DUyOT, esta realizando la Tesis doctoral sobre la planificación de áreas mineras en declive desde el punto de vista de la ordenación del territorio. Ha sido colaborado en varios proyectos de investigación para el Instituto Juan de Herrera. Sección de Urbanismo. Actualmente es asistente de coordinación y apoyo a la docencia en el Máster Universitario en Planeamiento Urbano y Territorial del DUyOT.

Juan Pablo Ferreira Centeno Planta de Concentración de Pozo Nuevo. Estudio de caso en Córdoba, Argentina Modelado de datos para modelar el diagnóstico. Primer paso: Modelo de datos público

Cap. III Cap. III

Juan Pablo Ferreira Centeno tiene formación en Geología (Universidad Nacional de Córdoba) y Análisis de Sistemas (Colegio Universitario IES Siglo 21), con 30 años de experiencia minera y 15 años en Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados a la minería. Desarrolla sus actividades como Jefe del División en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección en la Dirección de Geología de la Secretaría de Minería de Córdoba – Argentina. Es miembro fundador del Proyecto Provincial ETISIG (Equipo de Trabajo Interinstitucional en Sistemas de Información Geográfica). Actualmente forma parte del Comité Coordinador de IDECOR, (Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba). Representa a IDECOR, ante la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina en el Grupo de Trabajo Investigación y Desarrollo. Es miembro participante en el Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de España CYTED desde el 2000 en diversas redes de investigación sobre “Canteras Escuelas en Latino América”, “Indicadores de Desarrollo Sustentable”, “Planificación Territorial en Minería” y “Medio Ambiente Subterráneo y Sostenibilidad”. Fue docente y coordinador informático en la Universidad Empresarial Siglo 21, fue Subdirector de la carrera de “Analista de Sistemas de Computación” y actualmente es docente del Colegio Universitario IES Siglo 21 a cargo de la cátedra “Teoría de Bases de Datos”, “Análisis de Sistemas” y “Seminario”. Ha participado de numerosos congresos, seminarios y eventos internacionales como conferencista, exponiendo temas de geología, informática, minería y medio ambiente. Es autor de 4 libros y 3 textos interactivos digitales sobre Base de Datos y Análisis de Sistemas.

Rafael Galdames El desafío de construir indicadores para una rescuperación sostenible de ex territorios mineros en Iberoamerica

Cap. III

Magister en CC. SS., Sociólogo egresado de la Universidad de Concepción y Estudios de Postgrado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Investigador senior con estudios de postgrado en ciencias sociales. Preferentemente sociólogo con formación en América Latina. Investigador con vasta experiencia en estudios aplicados y publicaciones ad hoc. Con amplia experiencia en estudios territoriales y regionales. Con presencia y experiencia en el conocimiento de las regiones de Chile y especialmente de la Macro Región Centro Sur, en particular de la Región del Biobío. Con alta productividad en estudios regionales, publicaciones y planes de desarrollo y gestión en los últimos 5 años. Trayectoria docente universitaria y de preparación especializada de profesionales en temas de planificación territorial (Ver www.ceur.ubiobio.cl) En los últimos 15 años investigador y director del Centro de Estudios Urbano Regionales del Universidad del Bío-Bío. Previamente, Docente en distintas universidades de Chile, Sociólogo de CORFO Chile y del Ministerio de Industria del Perú.

{ } 25 reuse

reutilización sostenible del espacio minero

Luis Hernán Sánchez Arredondo La Ferrería de Amagá (Colombia): patrimonio minero metalúrgico

Cap. I

Ingeniero Geólogo y Magíster en Ciencia y Tecnología del Carbón, Especialista en Manejo y Dirección de Riesgos Geológicos. Director y Fundador del Grupo de Investigación del Centro Nacional de Geoestadística (CNG) y del Semillero Minero Energético y Ambiental de Antioquia(SEMA), Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Colombia. Su actividad investigadora ha versado sobre las áreas de investigación sobre Geoestadística-Geoamenazas- Geominería

Agustín Hernández Aja La Planificación de áreas mineras en declive

Cap. III

Doctor arquitecto, director del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid, del Máster Universitario en Planeamiento Urbano y Territorial y miembro del Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad. Consejero de la revista URBAN, la biblioteca “Ciudades para un futuro más sostenible” (http://habitat.aq.ump.es) y los Cuadernos de Investigación Urbanística del Instituto Juan de Herrera. Fundador de la “Iniciativa para una Arquitectura y Urbanismo más Sostenibles” y miembro del comité científico de la Asociación Sostenibilidad en la Arquitectura. Ha colaborado con el Observatorio de la Vulnerabilidad Urbana del Ministerio de Fomento de España, realizando su Catálogo de Áreas Vulnerables y un estudio sobre las políticas de Regeneración Urbana. Participa en los proyectos I+D+i: “Regeneración Urbana Integrada, la intervención en polígonos de vivienda de 1960 a 1980”, Diagnóstico de las posibilidades de intervención en la renovación del parque edificado del País Vasco (junto con Tecnalia) y es miembro de la Red “REUSE” Recuperación Sostenible del Espacio Minero del Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de España. (CYTED).

Griselda Herrera Franco Estado del Arte de la recuperación de los espacios post operación minera en Ecuador. Caso de estudio: Distrito Zuruma-Portovelo Cap. I Gestión del proyecto Ruta del Oro en el Ecuador Cap. III

Doctora en Economía Social por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) 2007-2012. Maestría en el Programa de Máster de Economía y Planificación Territorial de la Universidad de Huelva, 2011-2012. Diploma de Estudios Avanzados en Economía Social. Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) 2008. Diplomada en Gerencia Estratégica de Mercado por la Universidad Técnica Particular de Loja. Guayaquil-Ecuador en 2006. Ingeniera Comercial, con especialización en Comercio Exterior y Marketing en 2006 por la Facultad de Economía y Negocios (FEN) en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Guayaquil-Ecuador. Docente en la Facultad de Economía y Negocios (FEN) y en el Instituto de Ciencias Químicas y Ambientales (ICQA) de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) Coordinadora del Litoral del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad Superior CEAACES. Desde Diciembre del 2011-Abril 2012. Coordinadora de Calidad (ISO 9001:2008) del Centro de Investigaciones y Proyectos Aplicados a Ciencias de la Tierra (CIPAT-ESPOL). Desde marzo del 2010-marzo 2012. Investigadora Proyecto Nacional ECU/8/026: “Caracterización de Acuíferos Costeros de la Península de Santa Elena” de la Comisión Ecuatoriana de Energía Atómica y Proyecto RLA/8/041 “Caracterización Isotópica de Acuíferos Costeros”, de la Agencia Internacional de Energía Atómica de Naciones Unidas, Actualmente. Su actividad investigadora ha versado sobre las áreas de investigación sobre Economía Social, Desarrollo Local, Responsabilidad Social Empresarial, Estratégica de Mercadeo, Formulación y Gestión de Proyectos.

{ } 26 reuse

listado de autores

Samantha Tamara Jiménez Estado del Arte de la recuperación de los espacios post operación minera en Ecuador. Caso de estudio: Distrito Zuruma-Portovelo Cap. I

Estudiante de Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid, Dpto. Ingeniería Química y Combustibles bajo la dirección del Doctor Juan Francisco Llamas Borrajo. Máster en Investigación, Modelización y Análisis del Riesgo en Medio Ambiente. Universidad Politécnica de Madrid (España) en 2010. Ingeniera de Minas, Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil (Ecuador) en 2008. Investigadora del Centro de Investigación y Proyectos Aplicados a las Ciencias de la Tierra. CIPAT. ESPOL. Desde el enero de 2007 hasta actualidad. Docente del Instituto de Ciencias Químicas y Ambientales, ICQA - ESPOL. Docente de la carrera de Ingeniería de Minas. Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, ESPOL. Desde febrero de 2011 hasta la actualidad. Responsable del Laboratorio de isótopos ambientales de CIPAT – ICQA. Su actividad investigadora ha versado sobre las áreas de investigación sobre hidroquímica, isótopos, medio ambiente, minería, Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Sabrina Maria L. Accioly Planta de Concentración de Pozo Nuevo. Estudio de caso en Córdoba, Argentina Modelado de datos para modelar el diagnóstico. Primer paso: Modelo de datos público

Cap. III Cap. III

Possui graduação em Arquitetura e Urbanismo pela Universidade Federal de Minas Gerais (2003), especialização em Tecnologia Ambiental pela Escola de Engenharia da Universidade Federal de Minas Gerais (2009) e Mestrado em Ambiente Construído e Patrimônio Sustentável pela Escola de Arquitetura da UFMG (2012). Tem experiência na área de Arquitetura, Urbanismo e Meio Ambiente. Atuou na Secretaria de Estado de Meio Ambiente e Desenvolvimento Sustentável de Minas Gerais na área de gestão ambiental e apoio a municípios, (2006-2009), na Agência de Desenvolvimento da RMBH como assessora técnica do Observatório de políticas Metropolitanas (2009-2011), na Secretaria Estadual de Desenvolvimento Regional e Política Urbana como diretora de Apoio Urbanístico para Vilas e Favelas (2011). Atualmente trabalha na Fundação Estadual do Meio Ambiente. Mestre em Ambiente Construído e Patrimônio Sustentável pela Escola de Arquitetura da UFMG (2012), especialista em Tecnologia Ambiental pela Escola de Engenharia da UFMG (2009), atualmente trabalha como arquiteta urbanista na Fundação Estadual do Meio Ambiente (2006), desenvolvendo trabalhos na área de reabilitação de áreas degradadas, com foco na mineração. Em 2012 participou de estágio técnico científico na França na Etablissement Public Foncier – EPF da região de Nord-Pas de Calais na área de reconversão e revitalização de áreas degradadas. Anteriormente trabalhou na Secretaria de Estado de Desenvolvimento Regional e Política Urbana e na Agência de Desenvolvimento da Região Metropolitana de Belo Horizonte e na Secretaria de Meio Ambiente e Desenvolvimento Sustentável.

Flavio L. Carsalade Mineracâo em Minas Gerais. Território e paisagem cultural

Cap. I

Arquitecto por la Escuela de Arquitectura de la UFMG en 1979 y MsC en Arquitectura por la misma institución en 1997, es Doctor en Arquitectura por la Universidad Federal de Bahía ( 2007), en el área de patrimonio cultural. Es Profesor de la Escuela de Arquitectura de la UFMG desde 1982, donde fue director (2008-2012) y vicedirector (1989/1991) y donde realiza varias actividades de investigación. En su vida profesional, ha sido Presidente del Departamento de Minas Gerais del Instituto de Arquitectos de Brasil - IAB/MG (1996/1997 y 1998/1999), Presidente del Instituto Estadual do Patrimônio Histórico e Artístico de Minas Gerais – IEPHA/MG (1999 a 2002) y Secretario Municipal de Administración Regional Pampulha (Prefeitura Municipal de Belo Horizonte, 2003 a 2007). Profesor visitante en la “Universidad Politécnica de Madrid” ( Madrid/ Espanha – 2009) por la “Fundación Carolina” y en la “University of Washington” (Seattle/Washington - 1991) por la “Fullbright Commission”. Tiene producción técnica profesional en la área de arquitectura y urbanismo, con más de 300 proyectos en varias partes de Brasil. Autor de los libros “Arquitetura: Interfaces” y “Pampulha”, además de capítulos en libros, artículos en revistas especializadas y periódicos nacionales y extranjeros. Varias veces premiado en diversos concursos.

{ } 27 reuse

reutilización sostenible del espacio minero

Rodrigo Lafuente Mina Pulacayo. Hacia una recuperación sostenible del ex territorio minero.

Cap. III

Arquitecto, asesor de proyectos para la Empresa Cumbre del Sajama en la ciudad de Cochabamba. Fue responsable del Diagnóstico de Infraestructura del Distrito de Pulacayo y responsable del Proyecto de Prevención, Preparación y Respuestas a Emergencias en Riesgos Geodinámicas para el Programa CYTED. Formó parte del equipo técnico de Sajama que realizó apoyo técnico para la elaboración del Proyecto para Estudios del Deslizamiento del Cerro Pucaloma y Reubicación del Poblado de Chima – Tipuani, Bolivia. Programa Iberoamericano de Desarrollo (CYTED). Coordinador Logístico del Primer Taller de Minería Artesanal en Iberoamérica (Chima-Tipuani), La Paz-Bolivia. Febrero/Abril 2002. Las Líneas de investigación que trabaja son: identificación de sitios mineros, gestión de riesgos por deslizamientos y eficiencia energética y medio ambiente. Asesor Local para la Cooperación Técnica Alemana (GIZ); proyecto EnDev Bolivia – Acceso a Energía.

Maria Isabel López Meza Investigación e iniciativas de revalorización del patrimonio minero en Chile. Oportunidades para las ciudades carboníferas de Lota y Coronel

Cap. I

Doctora en Desarrollo Urbano por la Universidad Politécnica de Madrid, Magister en Planificación y Diseño del Medio Ambiente por la Oxford Brookes University, UK. Estudios de Preservación Histórica en City & Reg. Planning de Cornell University, EEUU. Arquitecto por la Universidad de Chile. Línea de investigación sobre patrimonio minero industrial y desarrollo sostenible. Experiencia en investigación en planeamiento y gestión urbana; en la elaboración de estudios y planes urbanos y territoriales; y experiencia docente en el nivel de pre y post grado. En el pregrado ha dictado clases en temas de metodología de la investigación en arquitectura y urbanismo, morfología urbana y diseño urbano. En postgrado dirige el Diplomado en Diseño Urbano Sustentable por la Universidad de Bio Bio y dicta asignaturas en programas de Diplomado, Magíster y Doctorado. Ha guiado diversas tesis para optar al grado de Licenciado en Arquitectura, y actualmente se encuentra guiando tesis de Doctorado en el programa DAU de la Universidad de Bio Bio. Ha sido premiada en diversos concursos de diseño (de mobiliario urbano, espacio público y diseño arquitectónico). Integró la Oficina Técnica Regional de “Recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico – cultural y natural regional”, liderada por el Servicio Regional de Turismo, SERNATUR, el año 2010; integra el panel de expertos en Comisiones para la adjudicación de becas de postgrado (Becas Chile de Conicyt y Beca Fulbright) en el ámbito del urbanismo. Fue Editora de la Revista Urbano, de la Universidad del Bio Bio en su primera época; y posteriormente miembro, durante varios años de su Comité Editorial.

Nolberto Marin Marin Recuperación de áreas degradadas por minería en Antioquia, Colombia

Cap. II

Profesional especializado de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA); institución pública de Medellín. Trabaja en el tema de rehabilitación de áreas degradas por minería, en especial la parte aluvial de oro, desde 1990 dando conceptos técnicos y el seguimiento de procesos que permitan la sensibilización, capacitación y educación para los diferentes actores ambientales, ejecutando la normatividad ambiental, las políticas, los procedimientos. Propone metodologías para realizar estudios rurales integrados, especialmente con base en la ecología del paisaje como proceso de apoyo al ordenamiento territorial. Acompaña a los municipios, entes territoriales y otras instituciones en cumplimiento de las obligaciones que la corporación tiene en la materia. Ha sido el líder del proyecto de Recuperación de áreas degradadas por minería de oro de aluvión en las regiones del Bajo Cauca y Nordeste Antioqueños, Líder de los proyectos de Recuperación de áreas degradadas en la Región del occidente medio antioqueño en el bosque seco tropical.

{ } 28 reuse

listado de autores

Jorge Martin Molina Recuperación de áreas degradadas por minería en Antioquía, Colombia Minería, subsuelo y ordenamiento territorial

Cap. II Cap. III

Ingeniero de Minas y Metalurgia, Magíster en Geosistemas y Doctor en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Profesor Asociado de la Facultad de Minas, docente en Rocas y Minerales de la Industria y Ambientes Mineros. Coordinador en el CNG de la línea de investigación en “Geoestadística Ambiental”.Su área de investigación se centra en el cierre de minas-ambientes mineros.

Jose María Mata-Perelló El Geoparc de Catalunya Central

Cap. I

Doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad de Barcelona (España). Catedrático de Universidad, en el área de Investigación y Prospección Minera de la Universidad Politécnica de Catalunya. Director del Museo de Geologia “Valentí Masachs”, desde el 1980 hasta el 2002. Director del Departamento de Ingeniería Minera y Recursos Naturales, desde el 2006 hasta 2012. Presidente Honorario de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM), desde el año 2002 hasta la actualidad Presidente de la Federación Iberoamericana de Sociedades de Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (FISDPGYM), desde el año 2001 hasta la actualidad. Coordinador General de la Sociedad Ibérica de Geología y Minería Ambiental para el Desarrollo y el Ordenamiento del Territorio (SIGMADOT), desde el año 2001 hasta la actualidad. Vicepresidente de la ONG “Minería para el Desarrollo”, desde el año 2005 hasta la actualidad. Vocal de la Junta de Gobierno de EXPOMINER, desde 2004 hasta la actualidad. Asesor de UNESCO, para evaluar el Patrimonio de la Humanidad de Potosí (Bolivia), durante los años 2005 – 2007 y Jefe de la Misión Internacional de la UNESCO en Potosí en 2012. Presidente del Comité Científico de doce Congresos Internacionales de la SEDPGYM. Presidente del Consell Científic del Geoparc “Catalunya Central”. Actualmente. Presidente de TICCIH – MINERÍA (ESPAÑA), desde 2002 hasta la actualidad. Ha publicado 8 libros y 1150 artículos y ha dirigido la edición de 34 libros de actas de congresos. Sus campos de trabajo, son la Mineralogía aplicada, Metalogenética, Valorización del Patrimonio Geológico y del Patrimonio Minero, Restauración del Patrimonio Minero, Geología Ambiental, Geología Social, Formación y reciclaje de profesores de ciencias de la Tierra

Jeanne Cristina M. Crespo Mineracâo em Minas Gerais. Território e paisagem cultural

Cap. I

Graduada y Licenciada en Historia por la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) en 2002, con Maestría en Historia Social por la Universidad Federal Fluminense en 2006. Actualmente realiza sus estudios doctorales en el Programa de Posgrado en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Minas Gerais. Desde el año 2006 trabaja en el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional do Brasil, actuando en las áreas del Patrimonio Histórico, Arqueológico y Permisos Ambientales. Es investigadora asociada de la Red REUSE - Rede Sostenible del Espacio Minero y tiene experiencia en la enseñanza en la educación superior, donde actualmente es profesora del curso nocturno de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal Fluminense.

{ } 29 reuse

reutilización sostenible del espacio minero

Sergio Moffat El desafío de construir indicadores para una rescuperación sostenible de ex territorios mineros en Iberoamerica

Cap. III

Arquitecto, director de las áreas de Vivienda y Urbanismo (1990-94) y de Planificación Regional (1994-98) en el Gobierno de la Región del Biobío (Chile), a partir del año 1998 trabaja en La Universidad del BíoBío , donde ha sido Director de Planificación y Estudios (1998-2002), Vicerrector de Asuntos Económicos (2002-2006) y Director del Centro de Estudios Urbano Regionales (desde 2006). Consultor de la GTZ y del Ministerio de Planificación y Cooperación, ha dirigido y participado en diversos estudios e investigaciones aplicadas en las áreas de Planificación Regional y del Territorio en la Universidad del Bío-Bío.

Altamiro Sergio M. Bessa Mineracâo em Minas Gerais. Território e paisagem cultural

Cap. I

Professor Adjunto de Planejamento e Projetos Urbanos do Departamento de Urbanismo da UFMG; Doutor em Arquitetura e Urbanismo pela USP, Área de Concentração Paisagem e Ambiente; Coordenador da Pesquisa “Observatório de Conflitos Urbanos” em Belo Horizonte, apoiada pela Fapemig, Cnpq e UFMG; Coordenador da pesquisa “A construção das paisagens turísticas de Belo Horizonte” financiada pelo Cnpq e UFMG; Pesquisador da Rede de Pesquisa “Projeto Megaeventos Esportivos: Conflitos Urbanos, Direitos Humanos e Cidade de Exceção” coordenada pelo Prof. Carlos Vainer do IPPUR-UFRJ; Participante do Grupo de Pesquisa: Território, Paisagem e Políticas Públicas, da FAU-USP; Pesquisador do Grupo de Pesquisas em Desenho Ambiental da UFMG; Avaliador de Cursos de Graduação e Superiores do MECINEP; Elaborador de Itens do Exame Nacional de Cursos do MEC; Mestre em Turismo e Meio Ambiente, Especialista em Revitalização Urbana e Arquitetônica; Graduado em Arquitetura e Urbanismo e Engenharia Civil. Foi Conselheiro Titular do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico de Minas Gerais - IEPHA (MG), Secretário Geral e Membro do Conselho Consultivo do Instituto de Arquitetos do Brasil - Departamento de Minas Gerais, Conselheiro e Coordenador da Câmara de Arquitetura do CREA-MG.

Fabiana O. Araújo Mineracâo em Minas Gerais. Território e paisagem cultural

Cap. I

Possui graduação em Arquitetura e Urbanismo pelo Centro Universitário Metodista Izabela Hendrix (1999). Possui pós graduação em Direito Ambiental pela Universidade Gama Filho e CAD - Centro de Atualização em Direito (2009). É mestranda em arquitetura e urbanismo pelo Núcleo de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo da Universidade Federal de Minas Gerais, com ênfase em planejamento urbano e regional. Tem experiência profissional, especialmente em planejamento urbano e regional, destacando-se a elaboração de Planos Diretores Municipais, Planos de Urbanização para Vilas e Favelas e Consultoria em Patrimônio Cultural.

Maria Pilar Orche Amaré Salvaguarda y buenas prácticas de intervención en el Patrimonio Minero Intervención en espacios degradados por la actividad extractiva desde un punto de vista minero-ambiental

Cap. I Cap. II

Ingeniera de Minas. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Ingeniera de Minas junior en Cobre las Cruces S.A. Ingeniera de Proyectos en la Compañía General de Sondeos. Ingeniera de Proyectos en Minería, Ingeniería y Estudios Ambientales S.L. De 2008-2009, Ingeniera de Minas interina adscrita al Cuerpo Superior de Ingenieros de Minas en la Dirección General de Industria, Energía y Minas, Junta de Andalucía. Desde 2009, Ingeniera de Minas adscrita al Cuerpo Superior de Ingenieros de Minas (funcionaria) en el Departamento de Minas, Delegación de Sevilla (Junta de Andalucía).

{ } 30 reuse

listado de autores

Enrique Orche García Salvaguarda y buenas prácticas de intervención en el Patrimonio Minero Intervención en espacios degradados por la actividad extractiva desde un punto de vista minero-ambiental

Cap. I Cap. II

Dr. Ingeniero de Minas. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, en la especialidad de Seguridad. Empresa Nacional Adaro de Investigaciones Mineras, S.A. Madrid (España). Ingeniero Jefe de Proyecto en estudios de ingeniería minera y de investigación geológico-minera. Miembro del equipo asesor de la Dirección General de Minas del Ministerio de Industria de España en Minería del carbón y metálica. Profesor Titular de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid (España). Profesor Titular de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la Universidad de Vigo (España) (1994-2002). Catedrático de Universidad (2002-actual). Lineas de investigación: Patrimonio geológico y minero, seguridad, minería. Presidente de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero.

Lia Rosa Peñarrieta Estudio del tratamiento de aguas ácidas provenientes de los pasivos ambientales y desagües de la mina de la Cuenca Milluni del Departamento de la Paz Bolivia. Método de bioadsorción.

Cap.II

Profesional en Ingeniería Civil con especialidad en Medio Ambiente. Egresada de la Maestría en Ecología y Conservación de la Universidad Mayor de San Andrés. Máster en Ingeniería de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad Técnica de Oruro y de la Universidad Politécnica de Cataluña.Manejo de paquetes computacionales relacionados con Sistemas de Información Geográfica (SIG) con aplicación en Ordenamiento Territorial y Gestión del Medio Ambiente. Experiencia en elaboración de documentos ambientales para la prevención y mitigación de impactos ambientales ocasionados por los proyectos de infraestructura y minería. Experiencia en Gestión Ambiental y Medio Ambiente. Ha ocupado los cargos de: Encargada del Área - Multisector en la Dirección General de Medio Ambiente y Cambios Climáticos del Ministerio de Medio y Aguas y técnico en Ingeniería Ambiental de la Dirección de Monitoreo Ambiental del Servicio Nacional de Áreas Protegidas.

Leonel Pérez Bustamante Investigación e iniciativas de revalorización del patrimonio minero en Chile. Oportunidades para las ciudades carboníferas de Lota y Coronel

Cap. I

Doctor en Urbanismo por la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC, Barcelona) y Arquitecto por la Universidad del Bío-Bío (Chile). Profesor e investigador de la Universidad de Concepción en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía y el Centro EULA-Chile. Sus áreas de investigación y docencia incluyen el estudio de las formas de crecimiento urbano y la revalorización de paisajes culturales, publicando diversos artículos científicos y de difusión sobre estas temáticas como resultado de proyectos FONDECYT y otras investigaciones. Ha participado en programas de posgrado y doctorado en Barcelona y Córdoba (Argentina). Es miembro del comité científico de Revista de Geografía Norte Grande y de Revista Iberoamericana de Urbanismo. Colaborador del Laboratorio de Paisajes Culturales de Barcelona (UPC) y del Observatorio Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

{ } 31 reuse

reutilización sostenible del espacio minero

Antonio Pizarro Losilla Recuperación sostenible de espacios afectados por la minería en la Comarca Andorra-Sierra de Arcos (España). Valores didácticos intrínsecos

Cap. II

Ingeniero Técnico en Laboreo y Explosivos por la Escuela Politécnica de Almadén. Máster en Ecoauditorías y Planificación Empresarial del Medio Ambiente impartido por el Instituto de Investigaciones Ecológicas y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga. Ingeniero Técnico de Minas, ocupando diferentes cargos en la Mina Subterránea de extracción de lignito:”La Oportuna”. Socio de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGM) desde 2004 y miembro de su Junta Directiva desde 2008. Miembro del Comité Organizador en varios congresos dirigidos por SEDPGYM, Andorra 2008, Boltaña 2011, Utrillas 2012 y Manresa 2012. Socio fundador y actual vicepresidente de la Asociación. Cultural Pozo San Juan, cuyo fin primordial es la recuperación del Patrimonio Minero en la Comarca de Andorra (Teruel).

Renata R. Abreu Mineracâo em Minas Gerais. Território e paisagem cultural

Cap. I

Graduada en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Federal de Minas Gerais (06/2009). Maestría en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Federal de Minas Gerais (02/2012). Trabaja desde 2012 en el área de proyecto arquitectónicos y actualmente trabaja en el IC Ambiental en la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental.

Paola Romero Crespo Mineracâo em Minas Gerais. Território e paisagem cultural

Cap. I

Ingeniera de Minas por la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) de Guayaquil (Ecuador) en 2002. Doctorado en Ingeniería de los Recursos Minerales, Materiales, Energía y Medio Ambiente por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid (España) en 2010. Docente de la carrera Ingeniería de Minas, de ESPOL. Investigadora principal del Centro de Investigaciones y Proyectos Aplicados a las Ciencias de la Tierra (CIPAT). Su actividad investigadora se basa en las áreas de la Minería, Medio Ambiente y Patrimonio Geológico – Minero.

Jose Enrique Sánchez Rial Planta de Concentración de Pozo Nuevo. Estudio de caso en Córdoba-Argentina Modelado de datos para modelar el diagnóstico. Primer paso: modelo de datos público

Cap. III Cap. III

Tiene formación en Geología e Ingeniería Geológica (Universidad Nacional de Córdoba) y Análisis de Sistemas (Colegio Universitario IES Siglo 21), con 35 años de experiencia minera y 25 años en informática aplicad a la minería, la geología y la geoestadística. Desarrolla sus actividades como Jefe del Departamento de Evaluación y Proyectos Mineros la Dirección de Geología de la Secretaría de Minería de Córdoba – Argentina. Es miembro participante en CYTED desde el 2000 en diversas redes de investigación sobre “Canteras Escuelas en Latino América”, “Indicadores de Desarrollo Sustentable”, “Planificación Territorial en Minería” y “Medio Ambiente Subterráneo y Sostenibilidad”, habiendo publicado numerosos artículos en varias de ellas. Es editor de los libros: “Geomecanica aplicada a la Pequeña minería” e “Ingeniería Ambiental Subterránea y Aplicaciones”. Se ha especializado en geoestadística en modelado de reservorios y trabaja desde hace mas de 20 años en cuestiones ambientales relacionadas a la minería y en planificación del uso del territorio. Ha participado de numerosos congresos, seminarios y eventos internacionales como conferencista, exponiendo temas de geología, informática, minería y medio ambiente.

{ } 32 reuse

listado de autores

Judith Norka Sarzuri Geopraque en Potosí-Bolivia

Cap. I

Es Licenciada en Arquitectura y urbanismo con postgrados en: Investigación y Comunicación Científica y Académica, Educación Superior con enfoque de diseño, y Museología y Turismo. Actualmente está desarrollando su tesis en el programa de Doctorado en Ingeniería de Recursos Naturales y Medio Ambiente UPC España en Bolivia 2009-2012. Ha trabajado en asentamientos mineros artesanales y como investigadora en el Instituto de Investigaciones y Postgrado, de la Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo IIP-FFADU de la Universidad Mayor de San Andrés UMSA, entre otros. Ha desarrollado diversas publicaciones sobre patrimonio geológico y minero en Bolivia.

Maria Natalia Vallejo Minería, subsuelo y ordenamiento territorial

Cap.III

Ingeniera de Minas y Metalurgia, especialista en los temas de cierre de minas, planeación minera y transporte de minerales. Su experiencia ha sido como investigadora durante varios años y también consultora y empleada en el sector privado de la industria minera internacional.

Manuel Antonio Vallejo La Ferrería de Amagá (Colombia): patrimonio minero metalúrgico

Cap. I

Estudiante de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de Colombia en la sede Medellín, pertenece al SEMA ( Semillero Minero Energético de Antioquia); grupo de investigacion asociado a la Universidad Nacional, liderado por el profesor Luis Hernán Sanchez. Allí se desempeña como colaborador en proyectos investigativos y/o formativos de índole medioambiental. Entre otros estudios ha realizado el curso de Patrimonio Geológico dictado por la Universidad Nacional de Colombia en asociación con la Biblioteca EPM (Empresas Publicas de Medellín) en septiembre del 2012 y el seminario “el derecho de autor en el ámbito universitario” ofrecido en el segundo semestre del año 2012 por la universidad Nacional de Colombia. Es voluntario en la organización TECHO Colombia (Un techo para mi país Colombia) en la ciudad de Medelliín.

Mariano Vázquez Espí ¿Valor físico o precio monetario? De la Crematística a la Oikonmia. El caso de los recursos minerales del planeta

Cap. II

Mariano Vázquez Espí es doctor arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, y profesor titular de su Departamento de Estructuras de Edificación, así como responsable del Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad desde su creación en 2004. Especializado en la mecánica de medios continuos y sistemas estructurales, su actividad investigadora es transdisciplinar y generalista, buscando exportar las ideas sobre el coste físico como guía en el diseño de estructuras al diseño de todo tipo de otros artefactos, habiendo aportado nuevas ideas sobre ecología urbana, gestión de recursos y medida de la eficiencia de los sistemas físicos, a través de más de 40 artículos en revistas y decenas de otras publicaciones. Entre sus últimos proyectos de investigación cabe destacar “El espacio agrícola entre el campo y la ciudad” (2010) y “Agricultura periurbana” (2012-2014). Además de en la enseñanza de grado en la ETS de Arquitectura de Madrid, participa en diversos cursos de postgrago. Así mismo, participa como revisor en distintas revistas científicas y evaluador de proyectos de investigación en distintos países.

{ } 33 reuse

Capítulo I Patrimonio Geológico y Minero

Mineração em Minas Gerais. Território e paisagem cultural Mining in Minas Gerais. Territory and cultural landscape Flávio L. Carsalade Universidade Federal de Minas Gerais. Escola de Arquitetura e Urbanismo. Departamento de Projetos. ([email protected])

Fernanda B. Moraes Universidade Federal de Minas Gerais. Escola de Arquitetura e Urbanismo. Departamento de Urbanismo. ([email protected])

Sabrina M. L. Accioly

Jeanne C. M. Crespo Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional em Minas Gerais-IPHAN Universidade Federal de Minas Gerais. ([email protected])

Altamiro S. M. Bessa Universidade Federal de Minas Gerais. Escola de Arquitetura e Urbanismo. Departamento de Urbanismo ([email protected])

Fundação Estadual do Meio Ambiente-FEAM. ([email protected] )

Renata R. Abreu Inteligência e Convergência Ambiental- IC AMBIENTAL ([email protected])

Fabiana O. Araujo Universidade Federal de Minas Gerais. Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo-NPGAU. ([email protected])

Resumo

O Estado de Minas Gerais é responsável por quase 50% de toda a produção mineral brasileira, conservando, ao longo de séculos, uma posição de destaque, cujas origens remontam à extração aurífera e diamantífera iniciada em fins do século XVII. Figura, portanto, como uma fonte exemplar de processos diversos na discussão das inúmeras questões relacionadas aos impactos decorrentes da extração mineral. Neste artigo, apresentamos alguns desses processos, buscando, mais especificamente, analisar as atividades mineradoras, seja nas fases de pré-operação, desenvolvimento e fechamento, em suas interfaces com as políticas de planejamento urbano e regional, sob a ótica da construção do território e da paisagem cultural. Trata-se de um panorama oriundo de pesquisas, desenvolvidas ou em curso, no âmbito da Escola de Arquitetura da Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG).. PALAVRAS-CHAVE: Mineração, paisagem cultural, território.

Abstract

The state of Minas Gerais is responsible for almost 50% of all mineral production in Brazil; retaining throughout the years a leading position whose origins date back to the extraction of diamonds and gold at end of the XVIIth century. That is why mining is at the core of many discussions regarding the impact of extracting labors. In the present article we present some of these issues, focusing in the analysis of the phases of planning, operation and closure of the mines; as well as its interface with planning policies at the urban and regional level; and its effects in the construction of a particular cultural landscape and territory. This is an area that has produced a rich array of on-going research at the School of Architecture of the Universidad Federal de Minas Gerais. keywords mining, cultural landscape, territory

Ref. bib.: CARSALADE, Flavio de Lemos; MORAES, Fernanda B.; ACCIOLY, Sabrina M. L.; ABREU, Renata R.; CRESPO, Jeanne C. M.; BESSA, Altamiro S. M.; ARAUJO, Fabiana O. (2013) “Mineração em Minas Gerais. Território e paisagem cultural.”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 39-57.

{ } 39 reuse

mineração em minas gerais. território e paisagem cultural

INTRODUÇÃO O Estado de Minas Gerais evidencia, em seu próprio nome, a importância histórica da mineração, que foi o principal motor de desencadeamento da ocupação de seu território, no período colonial. As notícias da existência de ouro de aluvião em abundância, veiculadas em fins do século XVII, desencadearam um expressivo fluxo migratório, com a vinda de aventureiros, tanto de Portugal continental e da Europa, quanto das diversas regiões da América Portuguesa. Em um território, até então pouco explorado pelos colonizadores, surgiram inúmeros assentamentos humanos, que logo se converteram em povoações permanentes, rapidamente constituindo sociedades complexas com diversidade étnica e alta qualidade artístico-cultural. Hoje, muitas delas têm seu patrimônio histórico, artístico e cultural de origem colonial reconhecido e valorizado nacional e internacionalmente. Trata-se de um número bastante expressivo de paisagens culturais, conjuntos urbanístico-arquitetônicos, edificações civis, militares e religiosas e bens móveis tombados, além de vários registros oficiais referentes aos patrimônios de natureza imaterial. A partir do século XIX, as atividades mineradoras, para além da extração de ouro e de pedras preciosas, ampliaram-se com a exploração de outros minérios, mantendo-se dominante na economia do Estado até os dias de hoje. Vale destacar que, mesmo com a importância mundial adquirida pela produção cafeeira, a partir da segunda metade do século XIX, a mineração continuou como atividade econômica relevante em Minas Gerais e no país. Hoje, o Brasil é o segundo produtor de minério de ferro do mundo (20% em 2008) e Minas Gerais figura, no país, em primeiro lugar. São diversas as regiões detentoras de recursos minerais em Minas Gerais, com destaque para a do Quadrilátero Ferrífero (Figura 01), onde se localiza a maior parte dos casos apresentados neste artigo. Localizada no centro-sudeste do Estado, esta região é considerada o território de maior concentração de minas em operação no mundo e nela se insere a Região Metropolitana de Belo Horizonte (RMBH). Sua área de 6.500 km2 abriga 22% da população de Minas Gerais e é responsável por 27% de seu Produto Interno Bruto (PIB). O Quadrilátero Ferrífero abarca, na condição de território de ocupação antiga, variadas expressões e relações culturais decorrentes da atividade mineradora. Os impactos da mineração no espaço natural nos séculos XVIII e XIX implicaram o surgimento de uma rede urbana densa, porém conformada por pequenos núcleos urbanos, transformando a paisagem natural em cultural (Moraes, 2006). De técnicas manuais muito rudimentares empregadas nas lavras de ouro e diamantes ao longo do século XVIII, com alguns avanços no XIX, a exploração mineral foi se diversificando e utilizando tecnologias cada vez mais sofisticadas1 , sobretudo ao longo dos séculos seguintes, o que não só implicou o aumento da produção e exportação bem como passou a

{ } 40 reuse

Figura 1. Quadrilátero Ferrífero do Estado de Minas Gerais: municípios integrantes. Autora: Jeanne Crespo (2012).

gerar impactos – ambientais, econômicos, sociais e culturais – cada vez mais significativos. Sob a ótica da influência gerada por grandes empreendimentos no uso do solo, sua paisagem vem sendo submetida a grandes alterações, impactando substancialmente as relações territoriais. Verifica-se, neste quadro, o aumento da influência do poder corporativo na relação da atividade da mineração com o território, não só por suas características de atividade concentradora e geradora de grande número de empregos – em um tempo finito e determinado – mas também porque a aquisição de áreas no entorno imediato onde atuam tornou-se prática comum das mineradoras, resultando em verdadeiros latifúndios. Sua presença hegemônica faz com que as empresas mineradoras tenham grande poder de decisão sobre os usos futuros do território, influindo não apenas nos aspectos sócio-econômicos – dos quais os municípios são extremamente dependentes – como também nas relações identitárias das comunidades locais. Por outro lado, muitos dessas comunidades – algumas delas originárias de núcleos mineradores setecentistas – emergem como atores relevantes no jogo de interesses e conflitos que se instaura em razão das formas diversificadas de ocupar e utilizar o solo urbano e rural, na construção de suas identidades e valores e na importância atribuída à paisagem local, aos remanescentes ambientais de relevância para a preservação, bem como às áreas de recarga hídrica e aquíferos. Com isso, o papel articulador e regulador do Estado torna-se indispensável na gestão do território, embora seja constatada a timidez de sua atuação, mais concentrada no viés regulatório. Nessa vertente, o Brasil tem uma legislação exemplar, cuja construção iniciou-se nos anos de 1970 e avançou, consideravelmente, nas últimas décadas. A Constituição Federal de 1988 possibilitou a criação de uma Política Nacional do Meio Ambiente, definindo, em seu art. 2°, inciso VIII, a recupe-

flávio carsalade I fernanda moraes I sabrina accioly I renata abreu I jeanne crespo I altamiro bessa I fabiana araújo

ração de áreas degradadas como um de seus princípios, o que foi regulamentado pelo Decreto n° 97.632, de 10 de abril de 1989. Esta normatização estabelece formalmente o compromisso de reabilitação das áreas, por meio da apresentação do Plano de Recuperação de Áreas Degradadas (PRAD), instrumento exigido a todos os empreendimentos de extração mineral em operação no país. De acordo com o art. 3° (Brasil, 1989): “A recuperação deverá ter

por objetivo o retorno do sítio degradado a uma forma de utilização, de acordo com um plano preestabelecido para o uso do solo, visando a obtenção de uma estabilidade do meio ambiente”.

Em Minas Gerais, esta exigência evoluiu para Deliberação Normativa do Conselho Estadual de Política Ambiental (COPAM) n°127/2008, que demanda do minerador a elaboração do Plano Ambiental de Fechamento de Mina (PAFEM), desde a concepção do empreendimento. Além disso, solicita uma antecedência mínima de dois anos antes do encerramento da atividade para que o PAFEM seja protocolado no órgão ambiental responsável. No entanto, tal instrumento não consegue contemplar toda complexidade das relações territoriais e do processo de fechamento de mina numa visão sistêmica e global, articulando os aspectos ambientais, sociais, econômicos e culturais. No âmbito político, a articulação entre as diversas instâncias e setores governamentais é frágil, dificultando o diálogo e a efetividade nas discussões, a implementação desses planos e ações relacionadas à reintegração de áreas antes degradadas, por meio de um planejamento urbano e regional integrado. Assim, embora a legislação brasileira se baseie em três pilares – a função social da propriedade, a recomposição ambiental e riqueza do subsolo como propriedade da união – e pressuponha uma ação concorrente entre estados, municípios e federação, com competência comum nas atividades de registro, acompanhamento e fiscalização das concessões de direitos de pesquisa e exploração de recursos hídricos e minerais em seus territórios, de fato, as questões socioculturais, talvez por não serem explicitamente indicadas na legislação, fazem com que o meio ambiente seja o único alvo das compensações legais. Acresce-se a essa lacuna a dificuldade de se lidar com o setor minerador face à importância econômica que a atividade possui. Percebe-se, claramente, que apenas ações de viés regulatório não têm dado conta dos problemas gerados pela mineração, sobretudo porque as empresas ainda detém grande autonomia sobre as áreas mineradas. Todos esses aspectos, brevemente apresentados, permeiam os estudos de caso apresentados neste artigo, que aborda os impactos da mineração no território e na paisagem cultural. Esses dois conceitos são discutidos, a seguir, como balizamento de nossas reflexões.

MINERAÇÃO, TERRITÓRIO E PAISAGEM CULTURAL O conceito de território ao qual aqui nos referimos é compreendido como porção físico-espacial abarcando relações socioeconômicas e culturais e com elas interagindo. Esse entendimento propõe a junção de aspectos físicos com as ideologias espaciais, configurando um quadro formal de representações e sistemas de valores das comunidades que o habitam. O território é um lugar compartilhado no cotidiano, criador de raízes, laços de pertencimento e símbolos que lhes dão sentido e motivam seus movimentos internos, ou seja, segundo Ribeiro (Ribeiro e Milani, 2009), o território é um espaço de construção social, política, econômica e simbólica. Trata-se, portanto de locus privilegiado onde a vida comunal acontece, com a multiplicidade de relações possíveis que lhe conferir unicidade e personalidade próprias. Revela as relações de poder, quer do Estado, quer de grupos dominantes, o que o configura como espaço de lutas sociais cotidianas e em constante transformação. A dinâmica e a transformação são, portanto, duas de suas características intrínsecas. O território representa, assim, as relações sociais no espaço. Um bom exemplo dos agentes transformadores que influem na constituição do território são exatamente as atividades de grande porte, pois além do poder econômico que representam, por sua escala, possuem um considerável potencial indutor de alterações das relações territoriais. A mineração é um representante bem característico desses agentes: ... a mineração é muito representativa, uma vez que é uma atividade que exerce grande alteração na paisagem e no espaço, principalmente no caso de lavras à céu aberto, por seu potencial de transformação e degradação da paisagem. Além disso, a mineração é capaz de alterar substancialmente a estrutura e configuração de agrupamentos sociais e comunidades, visto que reconfigura o território por completo e suas relações, (des)construindo referências espaciais e culturais. Há situações onde observamos a completa destruição de lugares, desvinculando as raízes e identidade de famílias e grupos com o lugar (ACCIOLY, 2012).

A afirmação de Accioly remete à abordagem do conceito de paisagem adotado neste artigo, corroborando a acepção contemporânea de “paisagem cultural”, ou seja, aquela paisagem natural ou construída que tem significado para as comunidades e populações. É importante notar que aqui não estamos nos restringindo àquelas paisagens que se enquadram na estrita classificação de patrimônio reconhecido oficialmente pelos organismos nacionais e internacionais, posto que essas são em menor número e se referem a situações excepcionais,

{ } 41 reuse

mineração em minas gerais. território e paisagem cultural

como o Pico de Itabirito, tombado pelo Estado de Minas Gerais e objeto de um dos estudos de caso apresentados neste artigo. Além disso, restringir nossas análises a apenas este universo implicaria, na prática, desconsiderar a valoração cultural que as comunidades fazem de quaisquer paisagens que lhes sejam significativas, enfoque este que fundamenta nossas reflexões. Nossa abordagem do conceito de “paisagem cultural” ultrapassa, portanto, as classificações de cenário pitoresco ou de caracterização geográfica e compreende qualquer paisagem que ganhe significado para o indivíduo e seu grupo cultural, seja ela natural ou construída, posto que é fundamental o entendimento das relações que se estabelecem entre ela e sua apreensão subjetiva ou melhor, intersubjetiva. Com isso, a abordagem plena deste conceito demanda uma definição no espaço e no tempo que, associada às relações sujeito-objeto leva à necessidade de contextualização da análise da paisagem cultural, uma vez que é resultado da sobreposição de memórias, histórias, acontecimentos, narrativas, identidades e valores (cultura). A paisagem cultural não é algo estático, congelado no tempo, como um cartão postal, mas o resultado de uma interação constante entre os grupos humanos e o território, em produção dialética e constante de significados, com a particularidade de que esses significados não são novos, pois estão profundamente enraizados no processo histórico. Deve, portanto, ser considerada a partir da especificidade dos valores que lhe são atribuídos, considerando os diversos elementos que a compõem e a constante evolução dos padrões e valores que reflete e que acabam por fazer com que ela seja a expressão da própria imagem da(s) sociedade(s) que a construíram. Assim, embora as estruturas da paisagem se expressem em conjunto, em uma imagem, sob a ótica da percepção, elas não se reduzem a um mero estímulo sensorial. Esta experiência, além das nuances subjetivas e individuais, é constituída por uma sociedade em constante transformação, evidenciando, portanto, a influência exercida pelas paisagens na qualidade de vida e na construção cultural. Tal transformação é capaz de influir e resultar em novas referências e identidades. Suas consequências e as novas apropriações e valorações que a sociedade lhe conferir são o que vai lhe outorgar qualidade. Fica, assim, evidente a convergência mineração-território-paisagem na interseção propiciada pelas relações socioculturais. É fundamental considerar os vínculos entre mineração, seu território e as paisagens envolvidas, que são por ela modificados, influenciando, direta ou indiretamente, o contexto econômico e sóciocultural onde se situam. As minerações apresentam-se como enclaves dissociados do território onde se instalam, refor-

{ } 42 reuse

çando uma posição de autonomia e provocando tanto processos de exclusão como de desterritorialização, agravados pelas relações internacionais de mercado para as quais as mineradoras têm se voltado quase exclusivamente. Um aspecto bastante preocupante que emerge deste contexto relacionase a três de suas principais características: a escala de impactos, a “exclusão” territorial e a preocupação em apenas recompor o meio-ambiente na estrita acepção da lei. Considerando a escala de seus impactos, o resultado com relação às paisagens tem sido, por via de regra, de devastação, nela incluindo aspectos de poluição do meio ambiente, quer no processo exploratório das minas quer no pós-fechamento. A recuperação ambiental e a recomposição da paisagem não implicam o retorno à sua configuração original2 . Mas é possível considerar, na perspectiva de criação de novas paisagens, o estabelecimento de bases consensuais e socialmente construídas. Nesse sentido, a estrita observância legal não é suficiente para solucionar o problema da recomposição da paisagem, porque não se trata apenas da consideração de um recorte territorial que receberá novos usos, mas também das relações socioculturais nela inseridas e dela decorrentes. Com isso, tanto as formas de exploração mineral como os planos e as ações de recuperação e recomposição têm expressado atitudes de deliberada exclusão territorial. Figurando como verdadeiros enclaves – propriedades delimitadas com acesso restrito e segurança, relativamente distantes das áreas urbanizadas, etc. –, as mineradoras estabelecem níveis bastante baixos de interação com os municípios onde se instalam, restringindo-se à relação com setores da administração municipal, sobretudo nas questões normativo-legais e fiscais; e à captação de mão-de-obra local. Até mesmo a perspectiva de instalação – como apresentado no estudo de caso “Transformações prováveis a partir da implantação de empreendimentos mineradores no norte de Minas Gerais” – provocam transformações substanciais na dinâmica local e regional. A relação mineradoras-municípios, por via de regra, não se baseia em uma atitude biunívoca de diálogo e de construção conjunta, resultando em ações de cunho paternalista, naquilo que as mineradoras entendem ser contrapartidas. Dificilmente as demandas da sociedade para com as mineradoras são consideradas. Exemplos desse tipo de relação são a refração a debates amplos sobre as minas, o fechamento das atividades à visitação – quase uma ocultação – e a despreocupação quanto à articulação dos territórios minerados em planos físico-territoriais locais e regionais, o que nos remete, sobretudo, ao estudo de caso sobre Miguel Burnier.

flávio carsalade I fernanda moraes I sabrina accioly I renata abreu I jeanne crespo I altamiro bessa I fabiana araújo

Preocupando-se apenas com a maximização dos lucros nas atividades pós-fechamento de minas, a busca de uma “segunda safra”, recorrentemente está ligada a empreendimentos imobiliários desconectados dos planos diretores municipais que, por sua vez, apenas identificam as áreas como “manchas de áreas em mineração” sem outra classificação estratégica ou destinação objetiva. Os estudos de casos “Mina de Águas Claras: uso futuro de áreas mineradas” e “Inhotim” abordam essas questões, no contexto do planejamento metropolitano. Também o turismo apresenta-se presente nas estratégias de “segunda safra”, o que também é discutido no caso de “Inhotim”, “Milho Verde e São Gonçalo do Rio das Pedras: a construção de paisagens turísticas em áreas pós-mineradas” e “Mina do Pico de Itabirito”, sendo que os dois últimos referem-se, especificamente, à exploração turística de estruturas remanescentes dos antigos núcleos mineradores coloniais.

ESTUDOS DE CASOS NO ESTADO DE MINAS GERAIS A. Mina de águas claras: uso futuro de áreas mineradas 3 A Mina de Águas Claras foi a principal operação da antiga Minerações Brasileiras Reunidas (MBR) entre as décadas de 1970 e 1990, chegando a produzir 14 milhões de toneladas de minério de ferro por ano, considerando os granulados e os finos, sendo reconhecida como a primeira grande operação mineral do país (Brasil; Minas Gerais, 2005) (Acciloy, 2012). À época, representou um marco para a indústria mineral pelo seu porte, qualidade do minério e pela aplicação de tecnologias inovadoras para o setor no Brasil. Por um lado, sua localização é privilegiada, mas por outro demandou cuidados extras durante a sua operação. Águas Claras situa-se na porção sul da Serra do Curral, conjunto paisagístico tombado pelo Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) e pelo Instituto Estadual do Patrimônio Histórico e Artístico de Minas Gerais (IEPHA), além de estar entre as sedes de Belo Horizonte e Nova Lima. Sua cava à céu aberto (Figura 2) dista somente 500 metros do Parque das Mangabeiras, além de estar na vizinhança de uma das áreas residenciais mais nobres e valorizadas de Belo Horizonte, o bairro Belvedere. Além dessas, outras referências são vitais para a compreensão das relações territoriais que se estruturam com Águas Claras: além da existência da Reserva Particular do Patrimônio Natural da Mata do Jambreiro (RPPN), a mina encontra-se no Quadrilátero Ferrífero, no Vetor Sul da RMBH.

A Mina de Águas Claras protocolou seu plano de fechamento junto ao órgão ambiental do Estado de Minas Gerais antes da publicação da Deliberação Normativa nº 129/2007, que exige a elaboração de PAFEM, reforçando a necessidade do planejamento desta etapa do empreendimento. O Plano de Fechamento de Águas Claras (PFMAC) preconiza a preservação da sua memória, do seu patrimônio industrial e geológico, considerando a importância que a mina possuiu durante sua operação, em termos de inovação tecnológica e marco na indústria mineral. Além disso, levanta a importância didática da área, pela clareza na visualização in situ de formações geológicas locais e de taludes, com a disponibilização de diversos mapas, constituindo um rico acervo a ser aberto ao público em geral e a instituições de ensino. Isto certamente ressaltaria a importância do Quadrilátero Ferrífero, em termos históricos, culturais, econômicos, físicos e tecnológicos. Um dos principais produtos do PFMAC foi o zoneamento da gleba e proposição de um uso futuro. Este instrumento considerou as tipologias presentes no entorno como usos potenciais, propondo segui-las ou complementá-las, entendendo que a vocação da gleba seria a de usos no segmento de serviços e comércios, residencial e de lazer. Na delimitação do seu macrozoneamento, a área a ser parcelada corresponderia a 9,38% da gleba, ou 193,81ha, abrigando usos urbanos como hotéis, comércio e serviços, instituições de ensino e pesquisa, moradia, dentre outros. No entorno de Águas Claras, observamos uma confluência de elementos simbólicos e apropriações antagônicas, referentes à Serra do Curral, à Mata do Jambreiro e ao uso do solo, segmentado entre condomínios e minerações. A Serra do Curral representa, claramente, a dinâmica possível de apropriação, valoração e relação de uso e valores que a paisagem pode se submeter. Enquanto na vertente norte há vários empreendimentos mineradores, o que traz uma conotação desenvolvimentista, na

Figura 2. Cava da Mina de Águas Claras, em processo de enchimento. Ao fundo, Belo Horizonte e à esquerda, o Pico do Patrimônio. Fonte: BRASIL; MINAS GERAIS, 2005.

{ } 43 reuse

mineração em minas gerais. território e paisagem cultural

vertente sul observamos uma ligação simbólica forte com a cidade de Belo Horizonte, relacionandose, inclusive, com o traçado urbano e exercendo influência na organização espacial e planejamento urbano propostos por Aarão Reis (Ferreira, 2003). O reconhecimento da Serra do Curral, não somente como símbolo de Belo Horizonte em 1995, mas também como patrimônio paisagístico, demonstra a sua valorização como marco simbólico, urbano, paisagístico e expressão do imaginário coletivo para os habitantes de Belo Horizonte (Accioly, 2012). Esta diferenciação entre as vertentes sul e norte aparece inclusive na delimitação do seu perímetro de tombamento, que não incorpora a vertente voltada para o município de Nova Lima. Vale alertar que esta ligação antagônica com a Serra pode provocar sérios impactos visuais, visto que a porção voltada para Nova Lima possui uma relação e conotação transformadora da paisagem, uma vez que é área de expansão urbana e abriga a construção de grandes empreendimentos imobiliários e de mineração. A RPPN da Mata do Jambreiro é um importante reserva natural com área de 912ha que, curiosamente, é resultado da proposição da antiga MBR e hoje é de propriedade da Vale. Abrange importante parcela de remanescente da Mata Atlântica, do tipo floresta estacional semidecidual, rica em espécies da fauna e flora, como mais de 400 espécies de grande importância para a flora, como o jacarandá, peroba, o jequitibá, o pau-de-óleo, o cedro, ipê, braúna e as canelas. A área também exerce importante papel na recarga de mananciais, possibilitando a manutenção de nascentes que abastecem alguns córregos locais (MBR; BRANT, 2001). O Vetor Sul da RMBH historicamente faz menção a uma população mais elitizada, que busca maior tranqüilidade e qualidade de vida. Esta demanda, cada vez mais intensa, é ressaltada pela falta de áreas disponíveis para expansão em Belo Horizonte e pelo estrangulamento que a cidade sofre, em termos de mobilidade, exercendo significativa pressão demográfica sobre os municípios de Brumadinho, Nova Lima e Itabirito. Esta realidade é reforçada pela colocação de Costa (2003), ao afirmar que o eixo sul é o que mais sofreu valorização fundiária nos últimos anos, sendo que em Nova Lima, estima-se que o preço da terra foi o dobro experimentado pelo conjunto da RMBH na década de 1970. De fato, o município de Nova Lima é muito convidativo para expansão, não somente pelos atrativos naturais da região, mas também pela sua proximidade e localização estratégica em relação a Belo Horizonte, o que provoca forte pressão e demanda imobiliárias advindas das classes média e alta da capital. Reafirmando este diagnóstico, o Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado (PDDI-RMBH) considera que Nova Lima abriga o transbordamento da ocupação verti-

{ } 44 reuse

cal de alta densidade da zona sul de Belo Horizonte, além de condomínios horizontais fechados, que se expandem em várias frentes de ocupação do município, assim como em parte de do município de Brumadinho (Minas Gerais, 2010). Juntamente com os loteamentos, a mineração segmenta o município de Nova Lima, que se caracteriza, portanto, pelo uso intensivo dessas atividades, seguido pela existência de áreas de preservação ambiental, muito em função de medidas compensatórias da atividade mineradora. Costa (2003, pp. 159) caracteriza o uso do solo da região como sendo uma (...) conflituosa coexistência entre áreas de preservação e mineração; entre a propriedade fundiária altamente concentrada nas companhias mineradoras e a proliferação de lançamentos imobiliários residenciais de acesso controlado; entre as necessidades de planejamento de longo prazo dos zoneamentos ecológico-econômicos das áreas de proteção ambiental e o imediatismo do marketing urbano.

Esta segmentação fragiliza o município e reforça a segregação espacial existente. Além disso, destacase que as mineradoras são proprietárias de terras nos principais eixos de expansão urbana, concentrados no entorno da BR-040 e da MG-356, onde também se reúnem os condomínios e a tendência de expansão urbana. A junção e domínio dessas duas atividades na região criam tensão em termos territoriais onde, segundo Farias (2002, pág. 11), Os impactos causados pela mineração, associados à competição pelo uso e ocupação do solo, geram conflitos sócio-ambientais pela falta de metodologias de intervenção, que reconheçam a pluralidade dos interesses envolvidos. Os conflitos gerados pela mineração, inclusive em várias regiões metropolitanas no Brasil, devido à expansão desordenada e sem controle dos loteamentos nas áreas limítrofes, exigem uma constante evolução na condução dessa atividade para evitar situações de impasse.

Curioso perceber que, de certa forma, a atividade mineradora exerce pressão contrária à expansão urbana e ocupação generalizadas mas, concomitantemente, contribui para manter elevado o valor da terra nos espaços urbanizáveis (Costa, 2003). Entretanto, lembramos que boa parte das áreas de condomínio pertence a mineradoras e esta concentração de terra pode significar, futuramente, um fator indutor quanto à elaboração das proposições de uso futuro dos empreendimentos atualmente em operação. Esta tendência e dinâmica quanto ao uso do solo da região deve ser ponderada e controlada, buscando e incentivando a sua diversificação, característica

flávio carsalade I fernanda moraes I sabrina accioly I renata abreu I jeanne crespo I altamiro bessa I fabiana araújo

tão valiosa para a garantia da vitalidade urbana. O adequado ordenamento territorial e planejamento sensibilizado do uso do solo talvez seja o principal fator para a garantia de qualidade de vida, segurança e qualidade ambiental, uma vez que são instrumentos que cruzam, analisam e espacializam as características físicas, ambientais, socioeconômicas e culturais de uma região. Fica claro, portanto, que o entorno do empreendimento apresenta elementos diversificados, mas também muito conflitantes em termos de uso. Há importantes elementos paisagísticos, culturais e ambientais em contraposição à pressão da urbanização intensa e a verticalização do solo, bem como a forte presença da atividade mineradora. O contexto territorial de Águas Claras é extremamente atrativo para os mais diversos tipos de empreendimentos, em especial no aspecto econômico, uma vez que o valor da terra na região é elevado. Desta forma, destacamos a importância do planejamento territorial integrado, confluindo, nas suas diversas escalas de planejamento, ação e interação de fatores, aspectos transversais às políticas setoriais relacionadas à paisagem. A compatibilização das diversas escalas de influência é fundamental, uma vez que Águas Claras possui grande potencial para a contribuição do desenvolvimento local e regional, extrapolando meros interesses e usos especulativos. A questão da definição do uso futuro para áreas como Águas Claras é muito complexa justamente pelo grau de interação que permite e, ao mesmo tempo, pelo confronto de interesses e possibilidades. Importante lembrar que, ainda que uma área seja propriedade privada, o uso do solo em áreas urbanas deve ultrapassar o cumprimento legal, buscando, efetivamente, os preceitos da política urbana do direito à cidade e da real gestão participativa. Os elementos presentes no entorno possuem grande carga cultural, histórica, ecológica e socioeconômica e devem ser compatibilizados ao máximo. A relação entre a mineração e o território deve ser avaliada e a compreensão da sua dinâmica aprofundada, assim como o reconhecimento da herança mineradora que o Estado de Minas Gerais possui.

tas basicamente de minério tipo itabirito (Rima, 2011). A extração industrial de minério de ferro na região do Pico data de 1938, embora tenha sido feita em pequena escala nessa época. A Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), inaugurada em 1946, teve seu primeiro carregamento de minério proveniente da Mina do Pico. A MBR, como explicitado anteriormente, foi criada na década de 1960, a partir da associação da Companhia Auxiliar de Empresas de Mineração (CAEMI) com a empresa americana Hanna Mining Corporation (HANNACO) e a outras empresas japonesas. O escoamento da produção da Mina do Pico era limitado pelo transporte rodoviário e pelo embarque de pequenas quantidades de minério no pátio de embarque ferroviário, então situado no centro da cidade de Itabirito. Tal condição perdurou até o início da década de 1990. O minério era levado por caminhões até a ferrovia e depois distribuído para o porto do Rio de Janeiro e para clientes do mercado interno. Em 1986, a CAEMI adquire a participação da HANNACO, tornando-a sócia majoritária da MBR. Para possibilitar o aumento na produção, foi instalada uma nova planta de beneficiamento

B. Mina do Pico de Itabirito: recuperação de áreas degradadas de interesse patrimonial 4 Referência geográfica, histórica e econômica, o Pico de Itabira, atualmente conhecido como Pico de Itabirito, localiza-se no Quadrilátero Ferrífero, no município de Itabirito (antiga Itabira do Campo), junto à rodovia BR-356, que liga Belo Horizonte a Ouro Preto. A Unidade Operacional do Pico engloba a extração de minério de ferro e o método utilizado é de lavra a céu aberto (Figura 03). Atualmente, são lavradas, nesse complexo, duas frentes: cava Sapecado e Galinheiro, compos-

de minério, uma barragem de rejeitos e uma correia transportadora com seis quilômetros de comprimento para levar o minério da mina até o pátio de embarque ferroviário. A produção de minério de ferro na Mina do Pico que, historicamente, não superava os dois milhões de toneladas anuais, chegou, assim, a um patamar de 12 milhões de toneladas/ano. Em 1994, a Mina do Pico expandiu-se e se tornou a principal atividade econômica do município. Por fim, em 2003, a Companhia Vale do Rio Doce (CVRD) adquiriu a CAEMI e passou a controlar a MBR (Rima, 2005). Aos poucos a

Figura 3. Cava da Mina do Pico em 2005. Fonte: Relatório de Impacto Ambiental da Mina do Pico, 2005, pág.38.

{ } 45 reuse

mineração em minas gerais. território e paisagem cultural

Figura 4. Situação atual da mina. Fonte: Fonte: MOURA, A. C. M. [2005].

paisagem colonial foi substituída pelas feições da indústria e tomou conta de todo o seu entorno. A prosperidade da atividade minerária no município foi determinante no crescimento demográfico e no Índice de Desenvolvimento Humano (IDH) de Itabirito. Em 1950, a cidade tinha cerca de 7,5 mil habitantes. Em 10 anos, sua população cresceu para aproximadamente 11 mil, chegando próximo dos 18 mil habitantes em 1970. De 1960 a 1970, a cidade viveu um aumento significativo no fluxo migratório, o que resultou em um crescimento demográfico de 5,0% ao ano. O ritmo de crescimento demográfico decaiu para 2,6% ao ano, na década de 1970 e, a partir de 1980, manteve uma constância no seu crescimento, com pequena oscilação em torno dos 2% ao ano (RIMA, 2011. p. 49). Segundo dados da Fundação João Pinheiro, o IDH de Itabirito que, há 35 anos era de apenas 0,491 (1970), evoluiu consideravelmente nos 10 anos que se seguiram, atingindo 0,719 em 1980. Nos onze anos seguintes, ele permaneceu estável, mantendo-se em 0,718, conforme registro em 1991. Em 2000, o IDH atingiu o valor de 0,786. Dentre outros aspectos, como o aumento do número de empregos, este fator é reflexo do pagamento pela MBR da obrigação legal referente à Compensação Financeira pela Exploração de Recursos Minerais (CFEM), que incide sobre o valor da produção extrativa da empresa e é distribuída entre a União, o Estado e os municípios nos quais a empresa tem atividades. O nome Itabirito foi criado por Eschwege para designar a rocha ferrífera típica das formações de Minas Gerais. O Pico, composto por um único bloco de hematita – minério de ferro compacto – é exatamente a tradução e demonstração, na paisagem, da riqueza da região na qual se insere. A relação histórica da cidade de Itabirito com o ouro e o ferro vai muito além do nome; ambos se relacionam à origem e ao desenvolvimento da cidade. No Brasil colonial dos séculos XVII e XVIII, o pico se configurou como um marco geográfico para os bandeirantes e desbravadores do sertão que se deslocavam nas expedições pelo Rio das Velhas. Era constantemente retratado por naturalistas e historiadores devido ao seu destaque no relevo,

{ } 46 reuse

com altitude superior a 1.580 metros. Apresentase, assim, como um marco simbólico e referencial da economia local, da sociedade e da paisagem no Estado de Minas Gerais. O IPHAN registrou o tombamento do Pico de Itabirito, em 1962, inscrevendo-o no Livro Arqueológico, Etnográfico e Paisagístico. Entretanto, pouco tempo depois, ocorreu o destombamento do Pico – algo até então inédito na história do Brasil – em razão de interesses na exploração de seus recursos minerais. A pedido da St. John del Rey Mining Company, o tombamento foi cancelado por ato do presidente Castelo Branco, em 1965, o que tornou possível a mineração no local. Desde então, o Pico sofreu inúmeras modificações até ser tombado como Conjunto Paisagístico, em 1989, pelo IEPHA. Também a Lei Municipal nº 1668, de 1º de outubro de 1991, justifica seu tombamento por constituir um monumento natural de excepcional beleza paisagística e um marco referencial de expressiva importância no processo civilizatório do município. O intuito do tombamento foi assegurar a preservação de uma parte da memória cultural para proveito das atuais e futuras gerações, além de garantir a manutenção do perfil panorâmico da área, mesmo com a continuidade dos trabalhos de mineração desenvolvidos em seu entorno, que são de vital importância para a economia do município. A legislação definiu o perímetro de tombamento e dispôs que os responsáveis pela degradação deveriam recuperar a área. A Lei nº 2087/1998 instituiu, em 15 de novembro, o dia do Pico de Itabirito. Desde 2003, a MBR tem promovido, em comemoração dessa data, ações de conscientização ambiental e visitas à mina. O aumento da produção de minério na Mina do Pico contribuiu para o desenvolvimento econômico e social de Itabirito. Além disso, foram realizadas diversas ações de cunho social que contribuíram com a cultura, o lazer, a educação e a saúde no município, no intuito de minimizar os impactos da extração. Entretanto, a paisagem cultural resultante da ação antrópica é preocupante. Apesar da cava da Mina do Pico não ser vista da estrada, quando se chega mais perto, evidencia-se impac-

flávio carsalade I fernanda moraes I sabrina accioly I renata abreu I jeanne crespo I altamiro bessa I fabiana araújo

Figura 5. Situação após a recuperação. Fonte: MOURA, A. C. M. [2005].

to causado no contraste entre a imensa superfície explorada, exibindo suas camadas coloridas do solo exposto, e a região protegida. Mesmo dentro do perímetro de tombamento, a base do Pico foi atingida pela mineração. A visão é desconcertante em meio ao cenário construído – ou destruído –, parecendo existir um abismo entre o presente e o passado, o efêmero e o eterno. O Estudo de Impacto Ambiental/Relatório de Impacto Ambiental (EIA/RIMA) de 2004 apresenta um PRAD referente à cava da Mina do Pico. Foi desenvolvido um modelo digital com o preenchimento do terreno de acordo com as feições originais (Figuras 04 e 05). Em síntese, o projeto consiste: (a) no preenchimento da cava com rejeitos do beneficiamento; (b) na construção controlada da “saia” em torno do Pico de Itabirito, com a utilização de uma parcela dos estéreis oriundos da mina; (c) na revegetação da “saia” do Pico com espécies nativas típicas de campos ferruginosos e, (d) na revegetação do platô a ser criado seguindo um projeto paisagístico pré-estabelecido, conforme o(s) uso(s) futuro(s) pretendido(s) para a área. De acordo com o relatório para o licenciamento ambiental, entregue à Fundação Estadual do Meio Ambiente (FEAM), procurou-se, no projeto de recuperação, “devolver ao pico um aspecto natural, semelhante ao que havia antes da mineração e, ao mesmo tempo, criar um espaço útil no entorno, adequado a uma gama de possibilidades de uso futuro” (RIMA 2005, pág. 54). O projeto baseiase, principalmente, no tratamento físico, através da implantação de superfícies adequadas, dotadas de sistemas de drenagem pluvial, e a revegetação das referidas superfícies, com espécies apropriadas para cada caso. A cobertura natural resolveria o problema de instabilidade do terreno e proporcionaria um espaço para uso futuro. Contudo, ela apagaria qualquer lembrança de um passado minerador por excelência, forjando uma espécie de “falso histórico”, na medida em que procuraria se assemelhar às características originais, inexoravelmente perdidas. Além disso, o volume de terra para preencher a cava seria enorme. Mesmo que se utilizassem os rejeitos de outras cavas, os equipamentos neces-

sários e o tempo gasto talvez não compensam tamanho esforço. Outro ponto é que em nenhum momento são mencionados os anseios da comunidade local, sendo que a questão social é extremamente relevante, se não a mais importante, para a definição de um uso futuro para a mina. Carsalade define símbolo como constituinte de importantes vetores no processo de aprendizagem e entendimento. Desde o descobrimento das Minas, o Pico de Itabirito exibe exatamente esse caráter significativo e ordenador e revela, a olho nu, a riqueza mineral de seu território. Em conjunto com o simbolismo associado ao Pico, a mineração em seu entorno gerou e ainda gera riquezas para o município de Itabirito. A riqueza mineral é um elemento caracterizador da economia, da sociedade, da identidade, da memória e da cultura local, de forma que os vestígios de sua atuação não devem ser totalmente apagados. A confluência picominério-humano resulta em uma paisagem singular, passível de ser caracterizada como paisagem cultural. Isso não quer dizer que, ao final da atividade extrativa, não se deva recuperar o cenário degradado, mas significa que a simples revegetação esconderia vestígios históricos importantes. Essa área minerada é considerada registro de um momento técnico-científico; testemunho de um momento civilizatório que deixa marcas e provoca modificações na paisagem. À medida que o tempo passa, há uma intensa sobreposição de culturas na sua geografia. A forma com que a área explorada será recuperada é de extrema relevância e complexidade, de forma a registrar os valores de diferentes épocas e, ao mesmo tempo, reinseri-la nas dinâmicas locais. A vocação mineradora do município de Itabirito acarretou um crescimento demográfico apoiado na atividade. A mineração constitui uma importante fonte de recursos para o município, não somente em razão dos impostos, mas também pelos empregos gerados no município e na RMBH. São preocupantes as consequências dos processos de exaustão das minas. O plano de recuperação da área degradada deve abranger programas sociais com investimentos voltados para a capacitação do

{ } 47 reuse

mineração em minas gerais. território e paisagem cultural

Figura 6. Mapa indicando os polígonos de concessão de lavra de mineração permitidos pelo Departamento Nacional de Pesquisa Mineral (DNPM) na região próxima ao distrito de Miguel Burnier. Destacamos o fato de que a sede do distrito está completamente inserida em um destes polígonos. Fonte: Disponível em: SISTEMA DE INFORMAÇÕES GEOGRÁFICAS PARA MINERAÇÃO. Disponível em: www2.siam.mg.gov.br/webgis/mineracao/viewer.htm. Acesso em ago./2012.

mineiro em outras áreas de atuação, de forma a ampliar suas opções de trabalho e renda. O município tem um plano de uso da CFEM, que implica uma estratégia de diversificação produtiva, o que mostra sua preocupação com o iminente esgotamento das jazidas. C. Miguel Burnier.5 Miguel Burnier é um distrito localizado na porção oeste do Município de Ouro Preto (Figura 06), situado na Serra do Espinhaço, Quadrilátero Ferrífero do Estado de Minas Gerais. Distando aproximadamente 40 km da sede municipal, constitui-se em um distrito situado em uma área cuja paisagem vem sendo modificada desde o século XIX devido às ações antrópicas relacionadas à exploração dos recursos naturais locais com finalidade industrial. No século XVIII, o ouro era explorado na região. A partir da década de 1880, a localidade propriamente dita começou a ganhar nova dinâmica com a

inauguração da Estação Ferroviária de Miguel Burnier, transportando tanto cargas quanto passageiros, no ramal ferroviário que fazia a ligação entre Outro Preto, então capital da província, e Rio de Janeiro, capital do Império na época. Pouco depois, os recursos minerais da região e a situação privilegiada da localidade como importante entroncamento ferroviário confluíram para despertar o interesse de Carlos da Costa Wigg – um dos sócios fundadores da Usina Esperança, em Itabirito –, lá instalando, em 1893, a Usina Wigg, destinada à extração de minério de ferro, produção de ferro gusa e extração de manganês.Na década de 1970, a Usina Wigg foi vendida para o grupo empresarial que instalou a siderúrgica Barra Mansa no distrito, cujas atividades favoreceram economicamente a população local até os anos de 1980. Na década seguinte, concomitante ao declínio das atividades da siderúrgica, iniciou-se o processo de arruinamento da malha ferroviária, contribuindo para o êxodo da população local, em busca de postos de trabalho e melhores oportunidades em outras

Figura 7. Mapa de Localização de Miguel Burnier. Fonte: SISTEMA DE INFORMAÇÕES GEOGRÁFICAS PARA MINERAÇÃO Disponível em: . Acesso em ago./2012.

{ } 48 reuse

flávio carsalade I fernanda moraes I sabrina accioly I renata abreu I jeanne crespo I altamiro bessa I fabiana araújo

Figuras 8, 9, 10 e 11. Imagens da sede distrital de Miguel Burnier. Fonte: Fotografías de Jeanne Crespo, 2012.

localidades. Daí iniciou-se o processo de evasão social e decadência do meio urbano pelo qual, ainda hoje, passa o distrito. As atividades industriais Miguel Burnier foram retomadas no século XXI, quando a Gerdau/Açominas assumiu a exploração de minério de ferro, com a operação da Mina de Miguel Burnier, localizada na sede distrital. Merece destaque o fato de que o acesso principal ao distrito se faz por entre as frentes de lavra da referida mineração (Figura 6). Frente ao breve panorama exposto, observa-se que décadas de exploração de recursos naturais aliada a falta de investimentos públicos em infraestrutura resultaram em uma ambiência paisagística do entorno da minas e do núcleo urbano do distrito caracterizada por focos de erosão no solo exposto, voçorocas, alteração na morfologia do terreno, desmatamento da cobertura vegetal, formação de taludes, perfis expostos de terreno (sujeitos a desmoronamento pela ação de águas pluviais), poluição dos cursos de água e lençol freático (tanto por resíduos das atividades minerárias quanto pelo saneamento precário da região), além da própria poluição do ar por material em suspensão. O distrito é caracterizado por um tecido urbano precário, marcado por arruamentos irregulares, por conjuntos dispersos de edificações simples e mal conservadas, focos de vazios urbanos subutilizados, grande

quantidade de edificações abandonadas e em processo de arruinamento, principalmente, aquelas que compõem o conjunto histórico arquitetônico do distrito. Possui apenas um posto de saúde, um bar e uma mercearia, sendo servido apenas por duas linhas rodoviárias que apresentam poucas opções de horário, sendo que estradas de acesso encontram-se em péssimas condições. A pavimentação das vias urbanas é feita com pedras, mas, apresenta várias áreas com falhas e terra exposta. As ruas não possuem sistema de drenagem de águas pluviais e, no tocante à iluminação urbana, o distrito possui abastecimento de energia elétrica regularizado, porém, a iluminação pública noturna é bastante deficiente. A localidade recebe abastecimento de água tratada pela Companhia de Saneamento de Minas Gerais (COPASA), porém, não possui sistema de esgotamento sanitário, sendo as casas possuem fossa negra e esgoto a céu aberto. Com apenas pouco mais de 400 habitantes, o distrito vive uma situação de estagnação social e econômica, apresentando um quadro preocupante de êxodo urbano. Nesta localidade não há equipamentos culturais e de lazer, havendo apenas um estabelecimento público de ensino fundamental. Desta forma, a parcela da população que deseja seguir com os estudos necessita se deslocar para outros locais. O mesmo se dá com a população economicamente ativa, uma vez que faltam

{ } 49 reuse

mineração em minas gerais. território e paisagem cultural

postos de trabalho. Frente ao exposto, verificamos que Miguel Burnier encontra-se degradado ambientalmente. Todos os elementos característicos da ambiência do distrito podem ser entendidos como resultantes dos impactos ambientais advindo das atividades antrópicas na região, já que de acordo com o Artigo 1º. da Resolução Conama 001 de 1986 (CONAMA, 1986): Considera-se impacto ambiental qualquer alteração das propriedades físicas, químicas e biológicas do meio ambiente, causada por qualquer forma de matéria ou energia resultante das atividades humanas que, direta ou indiretamente, afetam: I - a saúde, a segurança e o bem-estar da população; II - as atividades sociais e econômicas; III - a biota; IV - as condições estéticas e sanitárias do meio ambiente; V - a qualidade dos recursos ambientais. E ainda de acordo com a mesma Resolução, são consideradas potencialmente impactantes e modificadoras do meio ambiente, outras atividades antrópicas como: ferrovias, terminais e extração de minérios, complexos e unidades industriais siderúrgicas e a implantação de distritos e zonas industriais (CONAMA, 1986). Todas estas atividades, presentes no distrito de Miguel Burnier desde os primórdios de sua formação, contribuem para o processo de degradação ambiental pelo qual vem passando, ainda que e ao mesmo tempo, sejam também responsáveis pela sua constituição como lugar social de memória, identidade e configurador de seu território. D. Milho Verde e São Gonçalo do Rio das Pedras: a construção de paisagens turísticas em áreas pós-mineradas 6 Milho Verde e São Gonçalo do Rio das Pedras, distritos do município do Serro, foram grandes produtores de diamantes nos séculos XVII e XVIII. Contudo, desde o fim da mineração ficaram economicamente estagnadas até serem redescobertas pelo turismo nas últimas décadas do século XX. Dentre os antigos caminhos setecentistas – ligando os núcleos mineradores aos portos de Paraty e do Rio de Janeiro – o Caminho dos Diamantes passava por dois importantes núcleos mineradores incrustados nas terras altas da Serra do Espinhaço e nas proximidades do rio Jequitinhonha, no norte do atual estado de Minas Gerais: a Vila do Príncipe, hoje cidade do Serro e o Arraial do Tejuco, atual Diamantina. Foi no caminho entre estas duas localidades que, em 1720, foram descobertos diamantes, o que provocou a vinda de levas de aventureiros para a região. Para controlar esta ocupação e a exploração de pedras preciosas, Portugal demarcou a área criando, em 1734, o Distrito Diamantino que, a partir de então, tornou-se um enclave rigidamente controlado pela Coroa Portuguesa,

{ } 50 reuse

permanecendo isolado até sua extinção, em 1882. No Distrito Diamantino, duas localidades tiveram importância estratégica. A primeira, Milho Verde, era o entreposto tropeiro e sede do quartel, por ocupar posição bem no meio do Caminho dos Diamantes, no alto de um platô. Detinha as poucas terras férteis do Distrito Diamantino e, por esta razão, tornou-se a fornecedora de gêneros alimentícios para toda uma região. A segunda, São Gonçalo do Rio das Pedras, ocupando um fundo de vale cheio de regatos mineríferos, chegou a ser sede da Intendência dos Diamantes, órgão responsável pela administração do Distrito. Embora muito próximas – distam aproximadamente 5 km uma da outra (Figura 12) – Milho Verde e São Gonçalo, ao fim do ciclo da mineração, tinham paisagens bem distintas. As paisagens de Milho Verde revelavam um núcleo urbano degradado, uma economia enfraquecida, baixos indicadores de qualidade de vida da população, concentração de terras, uma pecuária extensiva que substituía os campos por pastagens, e a maioria dos habitantes ocupada em atividades de subsistência. Já São Gonçalo emergiu do período diamantino com paisagens predominantemente mais qualificadas, caracterizadas por uma ocupação urbana com boa qualidade ambiental, uma população sobrevivendo de outras atividades produtivas, cursos d´água preservados, um ambiente rural que mantinha quase intactos os campos de cerrado e os remanescentes de Mata Atlântica, dentre outros aspectos positivos. Estas duas localidades permaneceram por mais de um século com poucas modificações no quadro de suas paisagens quando foram redescobertas, no final dos anos 1970, pelo turismo. Inicialmente, alguns turistas e intelectuais perceberam possibilidades de viver novas experiências, em Milho Verde e São Gonçalo. O rico patrimônio natural e cultural ali se manteve quase intocado, em razão do abandono econômico a que foram submetidas as duas localidades e todo o norte de Minas desde o fim da exploração mineral. O turismo foi impondo, paulatinamente, suas forças, sequioso de atender a demandas cada dia mais crescentes pela exploração do patrimônio natural e cultural daquelas localidades. Foi se apropriando da natureza, da arquitetura, das festas, das tradições, dos costumes locais, de tudo aquilo que poderia transformar em mercadorias postas ao consumo. Em Milho Verde, os turistas e adventícios7 que chegavam buscavam usufruir do patrimônio natural: cachoeiras, piscinas naturais, a bela vista de um vasto planalto e da possibilidade de vivenciar experiências de uma vida alternativa, mais livre, bem ao estilo dos movimentos de contracultura que surgiram no mundo a partir da segunda metade do século passado. Os que chegavam a São Gonçalo, por sua vez, buscavam a tranquilidade e as possibilidades de experimentar o cotidiano e a qualidade dos espaços livres e edificados que o “grupo romântico de um conjunto de casas”, nas palavras do viajante inglês John Mawe, oferecia.

flávio carsalade I fernanda moraes I sabrina accioly I renata abreu I jeanne crespo I altamiro bessa I fabiana araújo

Figura 12. Localização de Milho Verde e São Gonçalo na Bacia do Rio Jequitinhonha Elaborado pelo autor, 2010

Figura 14. Planta de São Gonçalo do Rio das Pedras Elaboração e fotos do autor, 2010.

Figura 13. Planta de Milho Verde. Elaboração e fotos do autor, 2010.

Observamos que, atualmente, a situação turística que se estabeleceu em Milho Verde (Figura 13), a pretexto de garantir uma maior liberdade ao turista na exploração das riquezas naturais do lugar, é resistente a qualquer controle. Atrai, com isto, muitos adventícios, que, seduzidos por esta “liberdade”, não só se aproveitam dela para viver uma vida alternativa, mas, também, para lucrarem, adquirindo os melhores terrenos e casas das áreas centrais para nelas instalarem seus negócios, terminando por produzir uma excessiva valorização destas áreas. Os nativos, antigos residentes,

vendem suas propriedades, aproveitando-se do aumento do preço dos imóveis que, por muito tempo, ficaram desvalorizados em função da estagnação econômica que perdurou desde a extinção do Distrito Diamantino. Depois de vendê-los, muitos migram para a periferia de Milho Verde, provocando ali um processo de expansão territorial não planejado. Outros abandonam o distrito, indo morar em localidades vizinhas. Nossas pesquisas revelaram também que os turistas de Milho Verde, em sua maioria, não têm preocupação com a preservação do patrimônio cultural da localidade, pois privilegiam o lazer nas cachoeiras e a fruição dos espaços livres do distrito, de preferência sem o controle da população e/ou autoridades. Este fato contribui para o descaso com que autoridades e a população local tratam o patrimônio arquitetônico e paisagístico. No distrito, importantes exemplares da arquitetura colonial civil e religiosa estão inteiramente abandonados e/ou em ruínas. Já o turismo praticado em São Gonçalo é mais adequado à configuração dos pequenos núcleos de origem colonial: o turista que visita a localidade é mais educado e informado, reconhece e valoriza o patrimônio cultural, como apontam os dados da pesquisa de campo. Este turismo tem produzido nas paisagens de São Gonçalo (Figura 14) mais resultados positivos do que negativos. O sistema de objetos8 que configuram sas suas paisagens contemporâneas tende à sustentabilidade: a expansão urbana se dá sem ocupação de áreas ambientalmente frágeis; não há ocorrências de desmembramentos de lotes em outros menores; as edificações mantêm o gabarito térreo, quintais e áreas livres e as novas edificações acompanham este modelo; os nativos continuam a ocupar residências e comércios em áreas centrais; as novas edificações, sejam as destinadas ao tu-

{ } 51 reuse

mineração em minas gerais. território e paisagem cultural

rismo, sejam as de segunda residência, em sua maioria, resultam de projetos que respeitam o relevo, os recursos naturais e incorporam em seu paisagismo as espécies nativas; os espaços livres recebem da própria comunidade cuidados que os conservam com boa qualidade paisagística; o rio que corta a localidade não recebe esgotos e os remanescentes da Mata Atlântica mantêm-se, aparentemente, preservados. Em Milho Verde e São Gonçalo, as verticalidades se impuseram, com muita força, em dois momentos: o primeiro, na exploração mineral colonial e o segundo, iniciado em fins do século XX, e que dura até os dias atuais, impostas pelo turismo. Em Milho Verde, essas forças verticais incidentes produziram paisagens tendendo à insustentabilidade, pois ali não encontraram horizontalidades coesas capazes de combatê-las. Em São Gonçalo, tendem à sustentabilidade, por força da coesão e articulação das forças horizontais locais. O estudo da construção histórica das paisagens das duas localidades pesquisadas, da mineração colonial ao turismo contemporâneo, revelam evidências em favor da tese de que o novo, ao ajustar-se ao existente, faz aflorar aquilo que ao longo dos tempos foi dando forma e sentido às suas paisagens e que nelas permaneceram presentes. A construção das paisagens turísticas, ao tomar os objetos e ações pré-existentes que interessam prioritariamente aos turistas, dá-lhes novos arranjos, introduzindo elementos de fora do lugar. Os conflitos decorrentes desta superposição das novidades sobre o antigo, do embate entre verticalidades e horizontalidades, somam-se aos conflitos antigos que ali permaneceram presentes, fazendo reviver muitos deles. Os resultados também evidenciam que, dependendo do tipo de turismo que se implanta nos lugares, pode haver supressão de direitos, principalmente quando se destina o melhor dos espaços coletivos aos turistas, ou quando se faz uma ordenação excessiva deles, levando a vida cotidiana para o interior dos espaços privados. Essa supressão dar-se-á com mais força nos lugares onde isto já acontecia no passado. Por outro lado, determinado tipo de turismo – mais qualificado – pode encorajar novas formas de superação de injustiças, de reestruturação econômica e de resolução de conflitos, principalmente quando incidir em lugares com tradição de participação dos atores locais no trabalho coletivo de construção social. E. Inhotim Embora não construído inteiramente sobre área anteriormente minerada, aparece o caso emblemático de Inhotim, o qual, de qualquer forma, se encontra em região de intensa atividade mineradora e surge como uma alternativa interessante de requalificação de regiões degradadas pela mineração que utilizam a cultura como instrumento de reabilitação territorial. O município de Brumadinho, onde se situa o Instituto Inhotim, localiza-se ao sul da Região Metropolitana de Belo Horizonte, com 34.000 habitantes e uma economia bastante

{ } 52 reuse

Figuras 15 e 16. Instituto Inhotim. Fotografia: Fernanda de Moraes (2007)

dependente da capital e da atividade mineral, representada principalmente pela Mina Pau Branco, explorada desde meados do século XX pela Mannesmann (hoje Vallourec-Mannesman), que perfazia uma binária com a sua unidade siderúrgica na Usina Barreiro (Belo Horizonte, divisa com Brumadinho). Além dessa mina, várias outras minerações vizinhas à área de Inhotim fazem dela quase como uma ilha na paisagem em processo de mineração. A área de Inhotim (nome que é uma corruptela de Senhor Timothy, antigo administrador local) é de, aproximadamente, 100ha, totalmente dedicada à exposição de obras de arte contemporâneas e a grandes instalações artísticas, todas em meio a uma composição paisagística cuidadosamente planejada, inspirada, em seus primórdios, em diretrizes oferecidas por Roberto Burle-Marx (Figuras 12 e 13). Trata-se de empreendimento totalmente privado, fruto da atitude visionária de Bernardo Paz, dono das terras, financiador do projeto inicial e seu principal curador. Aí se encontram obras de artistas importantes como Helio Oiticica, Lygia Clark, Tunga, Adriana Varejão, Olafur Eliasson, dentre outros, em um acervo que cresce ano a ano, em meio a diferentes projetos de estímulo às artes. A mineração também esteve presente no financiamento inicial do projeto através de um investimento de 100 milhões de dólares, vindo em grande parte da venda da Itaminas, uma mineradora, para a China. Desde que o projeto foi aberto ao público – em 2004,

flávio carsalade I fernanda moraes I sabrina accioly I renata abreu I jeanne crespo I altamiro bessa I fabiana araújo

para convidados, e em 2006, para um público mais amplo –, o número de visitantes vem crescendo exponencialmente, chegando à cifra de 130.000 em 2010. Mais do que o número, entretanto, sua importância pode ser medida pelo prestígio que vem conseguindo junto aos governos e empresários, pela forte atratividade como polo econômico e destino turístico. É certo que este último fator, atrator de movimentos turísticos em uma região que praticamente apenas oferecia as chamadas cidades históricas, ensejou tanta atenção a Inhotim. O governo viu no empreendimento uma atração a se explorar como fonte de divisas e prestígio e retribuiu com incentivos fiscais e concessões (em local privilegiado, em dois palacetes no recentíssimo Circuito Cultural da Praça da Liberdade) e o local se tornou cobiçado por empresários, inclusive pelo próprio Bernardo Paz, que ali identificou fontes de novos negócios, desde os tradicionais loteamentos de luxo (nas várias terras que possui ao redor) até os serviços ligados a cultura, turismo e encontro de negócios: seus planos incluem a criação, no local, de dez pousadas (quartos com 90 a 120m2), teatro, centro de convenções, rua de comércio de grifes e restaurantes de alta gastronomia. Um enclave de alta renda como este, em meio a uma região de habitações modestas e população pobre, tem preocupado não apenas o poder público, mas também ao próprio empreendedor que procura criar programas de inclusão social e desenvolvimento local. Assim, são muitas as vagas de trabalho criadas na manutenção do terreno, das instalações e de guias; no apoio a comunidades vizinhas, nas áreas de cultura e educação, e muitos os esforços de desenvolver a Serra da Moeda, sua vizinha, como “roteiro de charme”, por meio do estímulo ao turismo ecológico e de esportes radicais e a novas pousadas e restaurantes. A « Disneylândia séria » como a Inhotim se refere seu criador, Bernardo Paz, é um caso fortuito, desapegado de um planejamento regional necessário para o Quadrilátero Ferrífero e flutua livremente de acordo com o humor e disposição de seu criador. Ali, apesar dos programas de inclusão social, temos que um desenvolvimento a duas velocidades é bem explícito: uma população local desconectada do projeto face a um turismo de luxo em torno a um equipamento cultural elitista que hesita entre a inclusão do entorno em um projeto de desenvolvimento regional e o brilho do enclave de empreendimentos de alto luxo em meio a uma realidade social carente. F. Transformações prováveis a partir da implantação de empreendimentos mineradores no norte de Minas Gerais O Norte de Minas Gerais está prestes a receber empreendimentos mineradores que implicarão, em um futuro bastante próximo, uma nova organização na rede urbana, com transformações tanto no território quanto na paisagem cultural da região (Minas Gerais, 2010). Quatro desses empreendimentos estão em fase de estu-

do, conforme apresentado no Quadro 1. As empresas ainda não iniciaram suas operações e os estudos de impacto ainda não foram apresentados, tornando bastante especulativa a indicação de cenários futuros, seja em seus impactos positivos seja negativos. De concreto sobre as atividades mineradoras a serem, possivelmente, implantadas, destacamos que já foram iniciadas as obras de construção do mineroduto, que escoará a produção de minério de ferro de dois dos quatro empreendimentos mencionados, até o porto de Ilhéus, impactando, ao longo de seus 480 km de extensão, 21 municípios nos estados de Minas Gerais e Bahia. Diante deste contexto, buscamos avaliar o potencial impacto da atividade mineradora no território e na paisagem da Microrregião Salinas e, mais especificamente, o município de Taiobeiras (Figura 12), que passa, justamente, por um momento de reconhecimento e valorização de uma identidade própria, tanto em termos territoriais quanto no que respeita à paisagem cultural. O rio Pardo é o elemento central da paisagem dessa

Quadro 1 - Empreenimentos mineradores a serem implantados no norte de Minas. Fonte: Secretaria de Desenvolvimiento Regional e Urbano de Minas Gerais SEDRU/MG Fevereiro 2012

microrregião. Em um território – de clima semiárido e com longos períodos de estiagem –, este rio e seus afluentes ditam o ritmo da economia e do cotidiano do campo, das cidades e das pessoas, por ser fonte de irrigação, abastecimento e lazer. Os municípios constituintes da Microrregião Salinas são coincidentes com os municípios mineiros pertencentes à bacia do rio Pardo, fazendo com que algumas entidades governamentais – particularmente, o Ministério de Desenvolvimento Agrário e a Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA) – adotem a microbacia hidrográfica como unidade de referência em suas atuações a ponto de denominá-la Microrregião do Alto Rio Pardo. Composta por 15 municípios, a Microrregião do Alto Rio Pardo esteve, por muito tempo, vinculada ao município homônimo, em razão de sua centralidade fornecedora de serviços, posição que, desde a última década, vem dividindo com o município de Taiobeiras. Em uma primeira abordagem, pode-se dizer que a identidade cultural regional foi determinada, pelo menos em parte, por uma situação de isolamento, realidade que somente começou a ser alterada a partir do final da década de 1980, com o asfaltamento do trecho da BR-251, de Salinas a Montes Claros, e à BR-116 (Rio-

{ } 53 reuse

mineração em minas gerais. território e paisagem cultural

Figura 17. Localização da Microrregião no Estado de Minas Gerais. Fonte: Prefeitura Municipal de Taiobeiras. Disponível em: www.taiobeiras.mg.gov.br. Acesso em ago./2012.

Bahia). Esse “isolamento” foi determinante nas relações sociais, econômicas e de consumo. Até então, o êxodo rural ocorria em um ritmo mais lento que no restante do país, influenciando no predomínio da economia agropecuária e no pequeno crescimento econômico. Nesse contexto, Salinas cumpriu o papel de centralidade microrregional. A acessibilidade precária dificultava a importação de produtos, inclusive alimentícios, o que contribuiu para o predomínio da atividade agropecuária. Com isso, uma característica forte que se desenvolveu, e que permanece até hoje, foi a presença dos mercados municipais e das feiras livres. Nesses locais, os produtos agropecuários são levados para serem vendidos ou trocados em eventos que atraem também moradores de outras localidades, seja por não possuírem instalações dessa natureza seja porque sua produção agrícola é pequena ou pouco diversificada. Vale ressaltar que as feiras são locais de festa e de concentração do excedente da produção e contribuem para a formação de uma identidade, quase inconsciente, baseada em relações de troca e complementaridade entre campo-cidade, contribuindo para manter alguns costumes e tradições significativos, presentes ainda nos dias de hoje. Pode-se dizer que tais mercados e feiras são os principais ícones da identidade cultural microrregional, em seu papel de local onde campo e cidade se encontram. Outra característica cultural-territorial marcante em alguns municípios da Microrregião do Alto Rio Pardo é a estruturação da área rural em núcleos compostos por localidades agrupadas, quer pela proximidade e facilidade de acesso quer pelas semelhanças culturais ou ainda pela atividade agrícola comum. Ou seja, o que melhor caracteriza e identifica o território e a paisagem do Alto Rio Pardo é o campo e não as cidades, que constituem, grosso modo, apenas pontos de conexão. Entretanto, Taiobeiras vem se destacando, desde a última década, como centralidade da microrregião, impulsionado, sobretudo, pelo Programa de Acesso Rodoviário (PROACESSO), do Governo do Estado de Minas Gerais, que busca integrar as cidades do Estado por meio de vias pavimentadas. A localização estratégica de Taiobeiras, em um entroncamento de vias já exis-

{ } 54 reuse

tentes, foi potencializada pelas obras de pavimentação, que implicaram um rearranjo na rede urbana existente, conferindo-lhe, gradativamente, status polarizador. As facilidades de acesso, a expansão da oferta de comércio e serviços – com a abertura da Agência da Caixa Econômica Federal, do Posto do INSS, criação da Companhia de Polícia e melhorias no hospital local, que assumiu papel de referência regional – contribuíram para tal. Representante legítimo da identidade microrregional no que se refere à relação com o campo, Taiobeiras tem algumas características que o diferencia dos demais municípios da microrregião, sobretudo no que se refere à organização do território intraurbano. Em 1968, pouco mais de dez anos após sua emancipação política, foi elaborado e implementado um plano diretor em que as poucas vias existentes foram urbanizadas, com a demarcação dos passeios, pavimentação e arborização, e, também, novas vias foram implantadas, inspiradas no traçado original de Belo Horizonte, prevendo-se uma população futura de, aproximadamente, 30.000 habitantes. Esse plano propiciou ao distrito-sede uma ordenação territorial que, ainda hoje, confere-lhe boa qualidade urbana. Face à recente posição de centralidade verificada, observam-se transformações expressivas na paisagem urbana. Melhorias na acessibilidade rodoviária e na expansão da infraestrutura de serviços, somadas ao contexto de ampliação de acesso ao crédito, experimentado em todo o país, implicaram efeitos migratórios, cuja consequência imediata foi um boom imobiliário, caracterizado por tendências de substituição de edificações antigas e horizontalizadas por outras, verticalizadas, especialmente no centro da cidade, onde, ressalta-se, concentra-se a maior parte do patrimônio cultural edificado. Observa-se também uma desconcentração do comércio, serviços e instituições públicas que, historicamente localizados no centro da cidade, sobretudo no entorno do Mercado Municipal, passaram a se expandir para outros locais de forma bastante pulverizada. Outro aspecto, relevante neste processo, foi a reforma do Mercado Municipal, feita como forma de valorizar a mencionada relação campo-cidade, mas também

flávio carsalade I fernanda moraes I sabrina accioly I renata abreu I jeanne crespo I altamiro bessa I fabiana araújo

para atender a um novo público, não apenas voltado para o consumo de bens de primeira necessidade, mas também para a exploração turística. Mesmo considerando as melhorias na higiene e no conforto, pode-se dizer que o mercado passou por um processo de gentrificação, numa clara tentativa de aproximá-lo dos templos de consumo moderno, os shopping centers, atraindo turistas. É nesse contexto de reorganização da hierarquia microrregional, com a emergência de Taiobeiras como centralidade, que empreendimentos mineradores serão implantados. Ainda é prematuro indicar suas consequências, mas alguns cenários já se delineiam, como a possível inversão entre os papéis de campo e cidade, transformando sensivelmente a paisagem hoje existente. A atividade agropecuária poderá ficar comprometida com o deslocamento de mão de obra para as cidades e com a reversão do uso agropecuário das terras para a mineração. No campo, o impacto percebido até o momento foi a valorização especulativa do preço da terra. Já foi anunciada, mas sem previsão de início, pela SEDRU-MG, a realização de um Plano Regional Estratégico das microrregiões Alto Rio Pardo, Grão Mogol e Janaúba, justamente aquelas que abrigarão os empreendimentos mineradores citados. De acordo com a SEDRU-MG (s.d.), esse plano vai “mensurar os impactos dos investimentos feitos na região por grandes empresas da área da mineração”, a exemplo do que foi feito no Plano Regional do Alto Paraopeba. As cidades integrantes dessas microrregiões, hoje pontos de conexão com o campo nesse contexto de emergência de uma nova atividade econômica, poderão deslocar tal papel para segundo plano, priorizando o atendimento das necessidades dos novos empreendimentos. Especula-se que Taiobeiras será diretamente impactada pelo empreendimento que se instalará no município de Rio Pardo de Minas e terá sua centralidade reforçada, devido à proximidade do local da mina, por sua posição geográfica central na microrregião, reforçada pelas confluências rodoviárias das rotas de passagem. Além disso, determinados fatores – como a infraestrutura de serviços disponível; a qualidade urbana do distrito-sede; o clima agradável devido às elevadas altitudes, diferentemente dos demais municípios da microrregião – deverão contribuir para atrair um fluxo migratório expressivo, o que é típico no histórico de implantação de atividades geradoras de emprego e renda, tais como as mineradoras. Tal cenário é corroborado pelo fato de que a simples notícia sobre a possibilidade de implantação de empreendimentos mineradores na região desencadeou apostas do mercado imobiliário local, expressas na construção de apartamentos e casas para aluguel que, por ora, encontram-se paradas, aguardando a chegada do empreendimento. Outro aspecto relevante é a criação de cursos para técnicos em mineração, ofertados por duas escolas particulares, ofertados sem quaisquer vínculos com as empresas mineradoras e sem que exista

qualquer demanda explicita e imediata por esses profissionais. Enfim, a perspectiva de instalação da atividade mineradora na região já tem gerado, sobretudo nos municípios de Alto Rio Pardo e Taiobeiras, expectativas, especulações e investimentos, ainda que tímidos, anunciando transformações em suas dinâmicas social, econômica e territorial. Se, por um lado, será a efetiva implantação dos empreendimentos mineradores que confirmará ou não o cenário de profundas transformações locais e regionais que parece se delinear. Por outro, gerir adequadamente os processos em curso figura como premente na mitigação dos efeitos perversos que, historicamente, são associados a este tipo de empreendimento. Vale lembrar que a reversão das expectativas, caso os empreendimentos não se viabilizem, também trará ônus locais e regionais, com a emergência de novos rearranjos na dinâmica da rede urbana.

CONSIDERAÇÕES FINAIS Os casos apresentados revelam o grande e diversificado impacto que a atividade mineradora vem exercendo sobre territórios e paisagens, em um momento de aceleração da extração mineral e de maior consciência social sobre o território e os valores culturais. Assim, a requalificação de espaços degradados, a melhoria do impacto visual, paisagístico e ambiental sobre os municípios mineradores e o desenvolvimento e proposição de novos usos para estas áreas são reflexões que merecem ser mais bem estabelecidas. Tais questões devem, necessariamente, considerar as características endógenas do lugar e as aspirações das comunidades envolvidas, vislumbrando a melhoria da qualidade ambiental e urbana. Cabe a nós, em nossos casos específicos discutir os limites dessas transformações e cuidar para que a relação cultura local-mineração ganhe os contornos apropriados a cada caso. Afinal, não podemos esquecer que o “ciclo do ouro” em Minas Gerais, apesar dos grandes contingentes populacionais que trouxe, das transformações na paisagem e da expropriação de nossas riquezas, nos deixou uma herança de criação de novas cidades, belos aglomerados urbanos, renovação cultural e grandes obras de arte, cujos exemplos mais notáveis são nossas igrejas barrocas. A pergunta que podemos nos fazer, hoje, seria sobre qual o legado que nos deixa o “ciclo do ferro”, ou, até mesmo antes de inquirir sobre o futuro, quais são as relações culturais – para não falar das socioeconômicas – que hoje se estabelecem entre comunidades e mineração? Se, no “ciclo do ouro”, elas serviram para abrir as Minas Gerais a outras várias culturas pela forte presença de gente de toda parte por aqui, se elas serviram para criar novas experiências artísticas e manifestações culturais originais, se elas serviram para fomentar ideias de liberdade, quais são as contribuições que hoje nos deixa a mineração?

{ } 55 reuse

mineração em minas gerais. território e paisagem cultural

O número de minas em operação sugere ações preventivas e estratégias de interface com as realidades locais para que não se tornem passivos a serem resolvidos, quando então eles se apresentariam mais impactantes e com soluções ainda mais complexas. A literatura especializada na questão de fechamento de minas já aponta para a necessidade desta questão ser abordada o mais precocemente possível e que se vislumbrem cenários futuros desde sua abertura, ainda que, é claro, esses cenários sofram ações corretivas através de monitoramento constante ao longo de sua vida útil. Importante lembrar que este acompanhamento é vital para o sucesso do pós-fechamento, inclusive em virtude da característica dinâmica do território e da paisagem. Os estudos de caso apresentados mostram como, no caso mineiro (e também no brasileiro!), a questão da mineração corre ao largo do Estado que, preocupado antes em criar leis e, focado no meio ambiente, tem se abstido de seu papel de planejador e gestor local e regional, deixando às mineradoras um campo livre para que as decisões pós-minas se dêem antes de acordo com seus próprios interesses do que sob a égide do interesse público coletivo. É por isso que, após a « primeira safra » da mineração, foi cunhado, pelo dito popular, o termo « segunda safra » aplicado aos desenvolvimentos imobiliários que ocorrem posteriormente nessas áreas e que são lucrativos para as mineradoras, mas de pouco interesse público maior. Sob qualquer forma, essas ações devem incorporar um acompanhamento muito próximo do Estado e se integrarem às estratégias de desenvolvimento territorial para que se tornem efetivas e, mais que tudo, representem um necessário retorno social à exploração de suas riquezas e ao forte impacto que as atividades mineradoras trazem consigo. REFERÊNCIAS ABREU, Renata R. “Recuperação de áreas degradadas pela mineração em regiões de interesse patrimonial.”, Dissertação ( Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo-NPGAU/UFMG), Belo Horizonte, 2012. ACCIOLY, S. M. L. “Uso Futuro de Áreas Mineradas e o Meio Urbano: O Caso de Águas Claras.”, Dissertação (Mestrado em Ambiente Construído e Patrimônio Sustentado-MACPS/ UFMG, Belo Horizonte, 2012. BRASIL. Decreto n. 97.632, de 10 abr. 1989. Dispõe sobre a regulamentação do Artigo 2º, inciso VIII, da Lei n. 6.938, de 31 de agosto de 1981 e dá outras providências. Diário Oficial, Brasília, 02 set.1981 CARSALADE, Flávio L. Desenho Contextual - uma abordagem fenomenológico-existencial ao problema da intervenção ems lugares especiais feitos pelo homem. Tese (programa de Pós-graduação em Arquitetura e Urbanismo/UFBa), Salvador, 2007. CONAMA. Conselho Nacional do Meio Ambiente. Resolução CONAMA Nº 001, de 23 de janeiro de 1986. Publicado no D. O . U de 17/02/1986.

{ } 56 reuse

COSTA, H. S. de M. “Natureza, mercado e cultura: caminhos da expansão metropolitana de Belo Horizonte.” , In: MENDONÇA, J. G. de ; GODINHO, M. H. de L. (orgs.). População, espaço e gestão na metrópole: novas configurações, velhas desigualdades. Belo Horizonte: PUCMINAS/PRONEX/Observatório das Metrópoles, 2003. FARIAS, Carlos Eugênio Gomes. “Mineração e meio ambiente no Brasil.” [S.l:CGEE/ PNUD], 2002. Relatório preparado para o CGEE/PNUD. Disponível em: . Acesso em: 20 maio 2011. FERREIRA, Maura Bartolozzi. “A proteção ao patrimônio natural urbano: estudo de caso sobre a Serra do Curral, Belo Horizonte/MG. 2003.”, Dissertação (Mestrado em Geografia) – Instituto de Geociências, Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, 2003. MINAS GERAIS. Secretaria de Estado de Desenvolvimento Regional e Urbano. Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado da Região Metropolitana de Belo Horizonte PDDIRMBH, dez. 2010. Belo Horizonte: Secretaria de Estado de Desenvolvimento Regional e Urbano, 2010, v. 1, 4 e 5. SECRETARIA de DESENVOLVIMENTO REGIONAL e URBANO. Banco de Notícias. Governo de Minas anuncia início do Plano Regional Estratégico do Norte de Minas. Disponível em: http://www.urbano.mg.gov.br/bancode-noticias/630-governo-de-minas-anuncia-inicio-doplano-regional-estrategico-do-norte-de-minas, acesso em 22/07/2012. MINERACOES BRASILEIRAS REUNIDAS; brandt meio ambiente. Plano de fechamento: Mina de Águas Claras. Nova Lima: Minerações Brasileiras Reunidas; BRANDT Meio Ambiente; dez. 2001. Relatório. v. 1. MORAES, Fernanda Borges de. A rede urbana das Minas coloniais: na urdidura do tempo e do espaço. Tese (Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo),v. I, II e III. São Paulo, 2006. MOURA, A. C. “Simulação de Intervenção na paisagem para a Mina do Pico, mineração de ferro a céu aberto – Itabirito – Brasil.”, Disponível em: . Acesso em ago./2012. RIBEIRO, Maria Teresa Franco; MILANI, Carlos Roberto Sanchez. (org.). Compreendendo a complexidade socioespacial contemporânea: o território como categoria de diálogo interdisciplinar. Salvador: EDUFBA, 2009. SEDRU. Banco de Notícias. Governo de Minas anuncia início do Plano Regional Estratégico do Norte de Minas. Disponível em: http://www.urbano.mg.gov.br/bancode-noticias/630-governo-de-minas-anuncia-inicio-doplano-regional-estrategico-do-norte-de-minas (Consulta em 22/07/2012). SIG para mineração Disponível em: . Acesso em ago./2012. TAIOBELAS. Prefeitura Municipal. Localização do município. Disponível em: http://www.taiobeiras.mg.gov.br/sis2009/ index.php?option=com_content&view=article&id=21&It emid=33 (Consulta em 08/08/2012)

flávio carsalade I fernanda moraes I sabrina accioly I renata abreu I jeanne crespo I altamiro bessa I fabiana araújo

Notas Cabe ressaltar o papel fundamental exercido pela Escola de Minas de Ouro Preto, fundada em 1876 e responsável pela formação de quadros técnicos altamente qualificados para o país. 2 Aspecto corroborado pelo disposto do artigo 3º do Decreto no 97632/1989. 3 Este estudo de caso tem como principal referência ACCIOLY (2012), dissertação de mestrado orientada pelo Prof. Flávio de Lemos Carsalade. 4 Este estudo de caso tem como principal referência: ABREU (2012), dissertação de mestrado orientada pelo Prof. Flávio de Lemos Carsalade. 5 O distrito de Miguel Burnier é objeto de estudo na disciplina “Oficina de Reabilitação de Áreas Urbanas Degradas”, do Curso de Arquitetura e Urbanismo (noturno) da Universidade Federal de Minas Gerais, ministrada pelos professores Altamiro Sérgio Mol Bessa e Jeanne Cristina de Menezes Crespo. 6 O estudo de caso dos distritos de Milho Verde e São Gonçalo do Rio das Pedras integra a pesquisa “A construção de paisagens turísticas em áreas pós-mineradas”, que analisa a construção das paisagens turísticas brasileiras, especialmente nas áreas pós-mineradas do norte do Estado de Minas Gerais. A pesquisa é coordenada pelo Prof. Altamiro S. Mol Bessa, do Departamento de Urbanismo da UFMG, apoiada pelo Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq). 7 Termo utilizado pela literatura do turismo para designar aqueles que não nasceram no lugar e para ele se mudaram, passando a viver ali. 8 De acordo com o geógrafo Milton Santos, o sistema de objetos de uma paisagem é composto por seu meio ecológico mais as infraestruturas construídas pelo homem sobre ele. 1

{ } 57 reuse

Investigación e iniciativas de revalorización del patrimonio minero en Chile Research and initiatives of revaluation mining heritage in Chile. María Isabel López Meza Universidad del Bio Bio. DPDU, FACD. ([email protected])

Leonel Pérez Bustamante Universidad de Concepción. ([email protected])

Resumen

El desarrollo de la noción de patrimonio, desde sus orígenes hasta la actualidad, ha ido progresivamente ampliando dicho concepto; y de esta manera abriendo las puertas para la actual valoración de la actividad minero industrial, como patrimonio y como paisaje cultural. Este desarrollo en la esfera internacional, se ha visto acompañado en Chile por el interés de la investigación científica en este legado; y paralelamente, por la implementación de acciones concretas de puesta en valor. La revisión bibliográfica, y la presentación de seis iniciativas, se utilizan de apoyo en este artículo, para desarrollar algunas reflexiones sobre los tipos de iniciativas implementadas en este país; y sugerir algunas oportunidades específicas del ex - territorio carbonífero de Lota y Coronel, para una puesta en valor basada en los conceptos contemporáneos de paisaje cultural y parque patrimonial. palabras clave Patrimonio minero, ciudades carboníferas, paisaje cultural.

Abstract

At the international arena, the conceptual framework of preservation has been consistently evolving in the sense of adding more and new aspects that are valued, regarding historical remains. This process is at the basis of the contemporary appreciation of mining legacy as heritage and cultural landscape. In Chile, this shift has been followed by the interest of researchers in mining heritage; as well as by the implementation of several initiatives. Through bibliographic review and case study discussion, the article identifies two different types of initiatives; and suggests some specific opportunities for the preservation of coal heritage at Lota and Coronel, that uses the contemporary concepts of cultural landscape and heritage park. . keywords Mining heritage, coal mining settlements, cultural landscape.

Ref. bib.: LÓPEZ MEZA, Maria Isabel; PEREZ BUSTAMANTE, Leonel (2013) “Investigación e iniciativas de revalorización del patrimonio minero en Chile”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios BeloHorizonte 2012, pp: 58-71.

{ } 59 reuse

investigación e iniciativas de revalorización del patrimonio minero en chile.

Introducción La historia moderna de Chile está estrechamente vinculada a las actividades mineras iniciadas con la industria del carbón y del salitre a mediados del siglo XIX; las que han continuado con la industria del cobre en los siglos XX y XXI. En el norte, la explotación minera dio origen a un gran número de oficinas, a una extensa red ferroviaria y a un conjunto de instalaciones portuarias e industriales cuyo despliegue técnico y humano se tradujo en la transformación sustantiva de un vasto territorio (Garcés, 1999) en el Norte de Chile, modificando y estructurando más de 180.000 km2 del territorio nacional1. Contrariamente, la explotación a gran escala del carbón, tendió fundamentalmente a concentrarse en torno a un gran complejo minero-industrial ubicado en la zona centro sur del país. Si la explotación de salitre se orientó a la exportación, la minería del carbón constituye el prototipo de actividad minera orientada hacia el mercado interno2. La importancia de esta industria fue clave para la explosión industrial en Chile; por su aplicación en los primeros vapores que venían principalmente de Inglaterra, el desarrollo de los ferrocarriles y, posteriormente, su aplicación para las industrias; así como el desarrollo de la industria del cobre, que utilizaba grandes cantidades de combustible para fundir el metal. El cierre de las minas del salitre y del carbón, así como el de algunos yacimientos cupríferos, ha dejado en desuso una serie de testimonios directos del proceso de industrialización en Chile, tales como los ferrocarriles, las centrales eléctricas, instalaciones minero-industriales, etc. Todas estas, forman parte de la historia reciente de este país; abandonadas y olvidadas por la adopción de nuevas materias primas y procesos tecnológicos.

VALORACIÓN DEL LEGADO MINERO COMO PATRIMONIO En el concierto internacional, la apreciación del legado cultural de la actividad minera como patrimonio es un fenómeno relativamente reciente (y no exento de polémica); que se vincula con una serie de desplazamientos conceptuales en torno al significado y los alcances de la noción de ‘patrimonio’. Uno de los primeros desplazamientos en este respecto, se refiere al cambio de paradigma en cuanto a los aspectos que son valorados. Es así como, históricamente, la apreciación del patrimonio obedecía a su condición de objeto artístico o estéticamente bello3. Este enfoque se amplía a principios del siglo XIX cuando se introduce el concepto de antigüedad, y se comienzan a apreciar los vestigios de los imperios mediterráneos, luego los de la prehistoria y finalmente los de

{ } 60 reuse

la Edad Media (Casanelles, 2001, pág. 134)4. Una segunda ampliación de este concepto ocurre en el siglo XX, cuando la etnología y la arqueología introducen - inicialmente en Inglaterra - la valoración del objeto testimonial y del ‘bien histórico’, como aportes al conocimiento del pasado. Estos conceptos, constituyen la génesis de la posterior valoración - a fines de ese mismo siglo - del patrimonio técnico – industrial, como testimonio que explica el cambio desde una sociedad agrícola a una industrial (Casanelles, 1997)5. Un segundo desplazamiento conceptual relevante ocurre en los años 60, con el cambio de paradigma desde el objeto valorado, al sujeto para quien dicho patrimonio tiene valor (Castillo – Ruiz, 2003). A partir de este cambio se origina lo que hoy entendemos como el ‘valor social’ del patrimonio. Tanto el valor social como el valor testimonial, constituyen la base sobre la cual se construye la noción más amplia de patrimonio cultural; dentro de la cual a su vez se inscribe, el concepto de patrimonio industrial6. Finalmente, el tercer desplazamiento conceptual se refiere al cambio de escala del bien valorado: desde el ‘objeto’ al ‘territorio’. Es así como, a mediados de los años 80, se suma el concepto de ‘paisaje cultural’; el cual resulta clave para la posterior valoración del ‘paisaje minero’.7 Basándose en la definición de la Convención Europea del Paisaje (Florencia, 20 de octubre del 2000), Puche define este último concepto como “cualquier parte del territorio que haya soportado la actividad extractiva de minerales o rocas, sea cual sea su estado” (Puche, 2003, pág. 61); detallando que éste engloba valores estéticos, sociales, culturales, históricos, ecológicos y económicos, entre otros (op cit, pág. 60). El paisaje se ve modificado tanto por la extracción misma, como por las instalaciones mineras, las industrias transformadoras, las estructuras de transporte, y los asentamientos mineros; y de esta manera “el paisaje minero se convierte (…) en paisaje industrial (industrial landscape) y en paisaje urbano (townscape) (Puche, 2003, pág. 65). El marco conceptual desarrollado en torno al concepto de paisaje cultural - y por extensión de paisaje minero - enfatiza la necesidad de considerar integralmente los valores del territorio; así como la importancia de concebir las áreas, circuitos y lugares de patrimonio minero, como espacios vivos y dinámicos. Desde esta perspectiva se promueven las actuaciones basadas en el concepto de ‘ecomusée’ surgido en Francia en los años 70, o de parque patrimonial propuesto por Sabaté (2004). El concepto de eco museo muestra al hombre en su medio ambiente natural y cultural. Similarmente, Parra & Pérez (2004) definen y profundizan el concepto de parque patrimonial, señalando dos características esenciales que lo distinguen del parque temático. En primer lugar, el hecho de que los parques patrimoniales constituyen lugares donde la modalidad de

maría isabel lópez meza I leonel pérez bustamante

esparcimiento está orientada al reconocimiento de la identidad cultural del territorio. Y en segundo lugar, a que la opción por integrar el área de manejo a su entorno, contribuye a lograr una comprensión más cabal de dicha identidad local. Algunos ejemplos de este tipo de proyectos son los sitios patrimonio de la humanidad de Ironbridge Gorge Museum en el Reino Unido, y del norte de Francia en Nord Pas de Calais; los cuales incluyen diversos asentamientos, y 550 y 4.000 hectáreas de paisaje respectivamente8.

dicciones del proceso de reconversión iniciado en el año 1997 en Lota y Coronel por parte de la Empresa Nacional del Carbón (ENACAR) y la Corporación de Fomento (CORFO). Más tarde Vivallos y Brito (2010) analizan el impacto demográfico de las minas carboníferas de Lota y Coronel, y sus efectos en la población de las ciudades mineras. Y finalmente Illanes (2001), desarrolla un breve artículo sobre la implementación, en América Latina, del servicio de social de la industria del carbón.

INVESTIGACIONES SOBRE EL patriMONIO MINERO EN CHILE

B. Perspectiva Territorial Más tardías, las investigaciones en torno a la actividad minera, con enfoque territorial, empiezan a tener cierto espesor, recién en las últimas décadas del siglo XX. Algunos de los estudios más relevantes al respecto son los de E. Garcés (1986 y 1986) sobre los asentamientos salitreros del norte del país. Su cuidadoso análisis de los principios de estructuración formal de los campamentos mineros, anuncian implícitamente las claves de una posible revalorización. En términos territoriales Garcés postula que estas explotaciones, posibilitaron la ocupación transversal del norte de Chile, a partir de “estructuras alargadas” (líneas de ferrocarril) que - partiendo desde los puertos del Pacífico – lograron penetrar el desolado desierto. También, han tenido vital importancia sus estudios para el caso de campamentos cupríferos como Sewell (Garces, 1992) y aún otros en el centro y norte del país (Garces, 2000 y 2003); referencias obligadas, que zanjan de forma concluyente el conocimiento sobre estas ciudades mineras. En el sur de Chile por otra parte, la región del Bío Bío fue escenario de una fundamental transformación impulsada por el desarrollo de la minería del carbón. Esta industria tuvo su época de oro entre mediados del siglo XIX y principios del XX. Dentro de la región los principales yacimientos se ubicaron en la faja costera entre Tomé y Lebu, en torno al Golfo de Arauco; y especialmente en las minas de Lota y Coronel, al sur del Área Metropolitana de Concepción. En Lota la actividad extractiva se extendió por un periodo aproximado de 140 años; transformando completamente el poblado; el cual llegó a ser a fines del siglo XIX uno de los complejos industriales más grandes del país (Ortega, 1982). El legado de la minería se aprecia en la estructura de comunicaciones marítima y terrestre, en los cambios demográficos, en el surgimiento de nuevas demandas sociales y en la historia urbana de varias ciudades; particularmente se destaca el legado minero en Lota Alto, en la ciudad del mismo nombre; y en los sectores de Maule y Puchoco en Coronel11. Una de las primeras publicaciones relevantes, es la recopilación fotográfica y los textos de M. D. Muñoz et al (2000), como llamado de atención y reconocimiento del valor patrimonial del legado minero del

De manera contemporánea a este desarrollo conceptual, la investigación científica chilena de mediados de siglo XX en adelante, incursiona en el estudio de la actividad minera a partir de dos perspectivas: una territorial y otra que podríamos llamar historiográfica y social. A. Perspectiva historiográfica y social Hasta la fecha, la perspectiva historiográfica/social ha liderado - tanto cronológica como cuantitativamente – los estudios en éste ámbito. Una de las publicaciones pioneras es la de Octavio Astorquiza (1952); sobre los primeros cien años de la industria carbonífera de Lota. Este detallado registro monográfico, destaca la figura del fundador de las minas y su familia, describiendo diversos aspectos de la industria del carbón, su organización administrativa, técnicas industriales y el servicio de bienestar de los trabajadores9. Otro estudio, en relación a la minería en el sur del país, es el de Torcuato Di Tella y Alain Touraine (1967) quienes comparan las formas de organización sindical de los mineros del carbón en Lota, con la de los obreros de la industria siderúrgica en Talcahuano10. Mas tarde, entre los años ochenta y noventa, Ortega realiza un registro del desarrollo productivo minero-industrial (1982; 1988; 1992); Aravena y Betancurt (1995) analizan la crisis de la industria a partir de los propios trabajadores; y Olate (1995) estudia el proceso de reconversión laboral tras el cierre minero y su impacto en el sentido de comunidad. Aún otros estudios se concentran en grupos sociales específicos, tales como: los obreros, sus movilizaciones y la cuestión social (Fernández, 1991 y Venegas, 1997); en la élite empresarial de la minería del carbón (Mazzei, 1992; 1997; 1998; 1999); o en las mujeres de la zona carbonífera (Figueroa, 19971998). Mas recientemente, a partir del siglo XXI, Dinechin (2001) relata la experiencia de reconversión de la minería en el norte de Francia; como ejemplo para el futuro de las ciudades del carbón. El libro de Dinechin, tiene la característica de retratar - desde un punto de vista social y sindical - las contra-

{ } 61 reuse

investigación e iniciativas de revalorización del patrimonio minero en chile.

Golfo de Arauco y en general del Área Metropolitana de Concepción. El proyecto de investigación de la misma autora (et al, 2005) profundiza este análisis e identifica un rico legado de sitios - existentes y desaparecidos12 - muchos de los cuales no habían sido registrados en estudios precedentes. Se reconocen así mismo lugares relacionados con la vivencia cotidiana; tales como los lavaderos comunes y los hornos, donde se preparaba el pan minero, entre otros13. Más recientemente Pérez (2008), aborda el análisis del patrimonio minero en Lota Alto desde la perspectiva del paisaje cultural. En este sentido, la aportación más relevante de su investigación consiste en la identificación de dos tipos de espacio urbano: los ‘miradores’ y los ‘lugares de la memoria’; como los elementos que estructuran este particular paisaje. Ambos elementos, la mirada y la memoria, son estructurantes en tanto provocan el contacto con el medio, y ‘representan’ la manera en que la comunidad utiliza y entiende su entorno. Por otra parte, aunque no existen publicaciones específicas sobre el sector de Maule, diversos documentos inéditos (Aguayo y Navarro, 1993 y Brieva, 2002) y otros documentos generales (Aburto y Gutiérrez, 1999 y Muñoz, 2000) permiten distinguir cuatro etapas en la formación del asentamiento: i) Campamento Minero (1875 a 1920); ii) Barrio Industrial (1920-1960); iii) Barrio Residencial (1960 a 1994); y iv) Barrio Patrimonial (1994 a 2009). Finalmente, López (2010) aborda el análisis del potencial del ex - territorio carbonífero, para desarrollar un turismo de patrimonio minero. Utilizando la teoría de sistemas y la herramienta del modelo conceptual, la investigación analiza experiencias en el contexto europeo – asimilables al concepto de parque temático o de parque patrimonial - e identifica ciertos elementos claves de un modelo de reutilización de este tipo de territorios, con un sentido cultural y turístico. Uno de los principales aportes de la investigación, es la identificación de indicadores y una secuencia de pasos claves para un proceso de reconversión sustentable.

carbón en este país. A. Humberstone y Santa Laura. Elementos de revalorización: Museo de sitio y Parque del salitre De las casi setenta salitreras que llegaron a existir en el Norte Grande chileno, las salitreras de Humberstone y Santa Laura – ubicadas en pleno desierto de Atacama a más de 50 kilómetros de la ciudad de Iquique y a 3 Km. entre sí - representan la ‘época dorada’ del salitre, cuando Chile dominaba el mercado internacional. Construida en 1872, el nombre original de Humberstone era La Palma; nombre que fue cambiado en homenaje al químico inglés de ese mismo nombre, quien diseñó las máquinas de Sistema Shanks para la elaboración del salitre. A fines de 1930 Humberstone llegó a tener 3.700 habitantes, pero la crisis del mineral determinó que sus chimeneas paulatinamente dejaran de humear, y que la gente comenzara, poco a poco, a abandonarla. Es así como en 1960 la oficina fue subastada y adquirida por un particular, quien años más tarde quebró, dejando la propiedad en manos de un síndico. Por su parte, la Oficina Salitrera Santa Laura, fue levantada el mismo año que Humberstone. El año 1877 fue comprada por el Gobierno chileno y rematada en 1879 a la firma Foelsch y Martin. A pesar del paso de los años, se mantuvo en funciones hasta 1960. Intervenciones realizadas

INICIATIVAS RELEVANTES DE PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO MINERO De manera contemporánea con la investigación científica con enfoque territorial, las iniciativas de concretas de preservación del patrimonio minero en Chile se inician a fines del siglo XX. El objetivo de estas acciones ha sido preservar - para las generaciones futuras - todos aquellos útiles (máquinas, herramientas, enseres, etc.) y materiales relacionados con la producción, en las industrias tradicionales. A continuación se describen seis casos de puesta en valor del legado minero; que constituyen una muestra del legado de las industrias del salitre, del cobre y del

{ } 62 reuse

Figura 1. Área protegida Oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura. Fuente: Consejo de Monumentos Naciona-

Tras más de 40 años desde el cese de las operaciones, en ambas oficinas el grado de deterioro (sobre todo en Santa Laura) era muy alto, producto del abandono, la falta de conservación y el robo sistemático. En 1971 la declaración de ambos lugares como Monumentos Históricos por parte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), contribuyó a salvar los pocos restos que quedaban. En 1989 las

maría isabel lópez meza I leonel pérez bustamante

tortas de ripio de ambas oficinas, fueron anexadas a la declaración (Figura 1). A partir del año 2003 la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) abordó la primera etapa de salvamento y recuperación de las instalaciones industriales14. El trabajo en el centro histórico se enfocó a la reparación de dos construcciones únicas en su tipo: la planta de lixiviación15 y la chimenea de 38 metros de altura. Las obras, reemplazaron las vigas diagonales que sostenían las instalaciones y las piezas de madera, por el mismo pino oregón que se usó en la construcción original de 1872. Los trabajos de restauración de la oficina Humberstone - iniciados casi al mismo tiempo que los de Santa Laura - se han desarrollado incluso con mayor rapidez, ya que el daño ocasionado por el paso del tiempo y la acción del hombre era menor16. Adicionalmente, el año 1997 se crea la Corporación Museo del Salitre. La Corporación, el MOP y el Ministerio de Bienes Nacionales, junto a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (dependiente del Ministerio de Educación, MINEDUC), desarrollaron diversas acciones para convertir ambas oficinas en un atractivo turístico cultural con proyección internacional. Se pretendía que ambas oficinas conformasen un “Museo de Sitio”; o primer “Parque del Salitre”; que mostrara cómo trabajaban y vivían los pampinos; el entorno en que desarrollaron sus existencias, y lo que significó el salitre para el progreso del país (Figuras 2 y 3).

Es así como a principios del 2004, la Corporación Museo de Salitre, presentó los expedientes de ambas salitreras a la UNESCO17 y en Julio de 2005 ambas oficinas fueron incluidas en la lista de Patrimonio Mundial y en la Lista de Patrimonio Mundial en peligro. Este reconocimiento marca un hito y una nueva etapa en la conservación y revalorización de las oficinas salitreras. A partir de este momento surge la necesidad de crear un instrumento que organizara de un modo eficaz la forma y el método en que se iba a enfrentar: la conservación, administración, difusión y y revalorización de las oficinas salitreras. Surge así el “Plan de Manejo para las Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura”; gestado conjuntamente por la Corporación Museo del Salitre, la Dirección de Arquitectura del MOP y el CMN, instituciones que definen los principios de conservación y sostenibilidad del sitio, y a partir de ellos los objetivos y programas de acción18. B. Salitrera Chacabuco. Elementos de revalorización: Circuito turístico y cultura industrial

Figura 4. Circuito turístico de Oficina Chacabuco. Fuente: Elaboración propia.

Figura 2 y 3. Imágenes del Museo del Salitre en Humberstone, año 2010. A la izquierda el acceso desde la carretera y la la derecha la chimenea e instalaciones. Fuente: Colección propia.

Un segundo ejemplo de puesta en valor es el “Circuito ex Oficina Salitrera Chacabuco”; la segunda ruta patrimonial cultural desarrollada por el Ministerio de Bienes Nacionales. El objetivo del proyecto ha sido la puesta en valor de este monumento histórico, y la difusión del sistema productivo del salitre, la vida cotidiana de los mineros y su historia reciente. El circuito patrimonial, de ámbito urbano y escala peatonal, se estructura como una visita secuenciada, que se inicia en la plaza19; incluye la visita a las antiguas instalaciones mineras y un recorrido por el paisaje. El itinerario desarrollado es un intento de recuperar un paisaje cultural profundamente marcado por las actividades extractivas del salitre. Con posterioridad, se inicia otro proyecto orientado a cumplir similares objetivos. El “Proyecto ASA”, red de aprendizaje político hacia el desarrollo

{ } 63 reuse

investigación e iniciativas de revalorización del patrimonio minero en chile.

(Alemania), es un proyecto cultural industrial, integrado por expertos alemanes y chilenos, del cual se desprendieron dos pequeñas pero relevantes iniciativas. La primera consistió en montar la exposición “Trabajo y vida cotidiana en Chacabuco”, en el viejo teatro del campamento, con el fin de: “… producir emociones, estimular a pensar, dar motivación y sentar las bases para la continuación del trabajo en Chacabuco y para la colaboración entre Chile y Alemania”20. La segunda iniciativa fue la realización del documental “Después del Salitre y Carbón - el trato de los bienes culturales de la industria”; cuyo objetivo era mostrar las diferencias y similitudes, proyectos, y potencialidades entre ambas industrias extractivas, tanto en Chile como en Alemania. C. Sewell Elementos de revalorización: Museo de Sitio y Circuitos turísticos En 1970 esta oficina fue declarada Monumento Histórico21. Sin embargo, sólo sería hasta la década de 1990 cuando se crean nuevas condiciones para la valorización patrimonial de Sewell. Es así como en 1994 se le declara “Zona Saturada” y en 1998 se establece el “Plan de Descontaminación para el área circundante a la Fundición Caletones”. Esto último implicó la erradicación de los contratistas, y la desocupación del campamento minero. Cuatro años mas tarde Sewell fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Zona Típica y Pintoresca. La iniciativa fue impulsada por la empresa minera estatal (CODELCO); la cual asumió la mantención y difusión de sus valores patrimoniales. Adicionalmente, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto para transformar a Sewell en

“Museo Nacional de la Minería” y comprometió su gestión para postularlo como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la UNESCO (Figura 5). En 1999 desde la División El Teniente de CODELCO, se levantó un “Plan de Acción Estratégico” para la conservación de Sewell; el cual tenía como objetivo desarrollar una propuesta que “…de forma integral y realista permitiera la conservación y difusión de Sewell, en términos autosustentables, con miras a lograr su desarrollo como foco turístico cultural…”22. El modelo de gestión propuesto intentaba compatibilizar las actividades turísticas con los requerimientos operativos de CODELCO. Para ello se consideró la participación de agentes externos, quienes deberían hacerse cargo de las inversiones y explotación de Sewell, liberando gradualmente a CODELCO de los costos de mantención del campamento. Plan estratégico: patrimonio y turismo. La empresa minera CODELCO define en su plan que Sewell tiene dos connotaciones: por una parte ser un patrimonio arquitectónico y cultural que debe ser conservado y difundido, y por otra, ser un activo con potencial turístico a explotar, en beneficio de su propia conservación. Para cumplir ambos objetivos el Plan Estratégico define tres ejes claves. En primer lugar, desarrollar el negocio turístico. Un segundo eje clave - debido a que por ley CODELCO tiene como único finalidad la explotación minero-industrial – es crear una organización distinta, destinada a administrar y promocionar el sitio patrimonial. Es así como se crea la Fundación Sewell; la cual sería la responsable de la conservación y manejo del bien, así como de la implementación del Plan de Manejo. Un tercer eje

Figura 5. Áreas de inscripción en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en Sewell. Fuente: Consejo de Monumentos Nacionales, 2005

{ } 64 reuse

maría isabel lópez meza I leonel pérez bustamante

estratégico es la generación de alianzas con otros productos y servicios turísticos de la región23. En concordancia con estos ejes, el Plan define cuatro líneas de acción24 : i) Puesta en valor patrimonial, ii) promoción patrimonial, iii) postulación de Sewell a Patrimonio de la Humanidad de UNESCO y iv) creación del Museo de la Minería del Cobre. Dentro de estas líneas de acción, entre noviembre de 1999 y mayo 2001, se restauraron exteriormente catorce edificios25 . En lo que respecta al Museo de la Minería del Cobre, este se implementó en el Edificio Nº 129 de la ex Escuela Industrial; y se inauguró su primera etapa en diciembre del 2002. A consecuencia de esta iniciativa y de las acciones efectuadas, el 13 de Julio de 2006 en la ciudad de Vilnius (Lituania), el Comité de Patrimonio Mundial integró al campamento de Sewell en el Listado de Patrimonio Mundial de la UNESCO26.

Primeros reconocimientos oficiales y acciones de puesta en valor del patrimonio carbonífero Paralelamente a estas revalorizaciones del legado cuprífero y salitrero del norte del país, en el sur de Chile las iniciativas de reconocimiento del legado patrimonial del carbón son mucho más incipientes. En términos morfológicos la ciudad de Lota se estructura en dos áreas claramente reconocibles: Lota Bajo ubicado en una planicie costera, y Lota Alto, ubicado en los cerros al noroeste de la Cordillera de Nahuelbuta e inmediatos al mar. Esta última zona corresponde a la ubicación original del histórico asentamiento minero; y la que concentra la mayor parte de su legado urbano y arquitectónico. En Coronel por otra parte, la mayoría de las instalaciones industriales y la vivienda minera se ubican en Puchoco y Maule. Puchoco se ubica en una puntilla de terreno que se adentra al mar, al sur de la ciudad de Coronel. En poco mas de veinte años ese establecimiento industrial ya contaba con 3.000 habitantes; alcanzando sus mayores niveles de desarrollo entre los años 1930 y 1940 (Muñoz, 2000). El barrio Maule se ubica al Norte de Puchoco (también en la costa). Se construyó a fines del siglo XIX, como un conjunto de viviendas para los empleados de las minas. El sector recibe un gran impulso el año 1915 debido al aumento en la demanda del carbón como consecuencia de la primera guerra mundial. A. El patrimonio minero de Lota A raíz de la crisis mundial del carbón y a otros factores relacionados con los costes de producción se produce el cierre definitivo de las minas de Lota el año 1997. En ese momento el Gobierno puso en marcha diversas medidas enfocadas por una parte a compensar a los mineros y sus familias en situación de desempleo; y

por otra parte a reinsertarlos laboralmente. Algunos de los planes más relevantes han sido los siguientes: 1) Plan Integral de Desarrollo de Lota, orientado a facilitar el proceso de cambio productivo de la ciudad (1997 - 2000); 2) El Plan de Desarrollo Territorial (PDT) para el Territorio de Reconversión (2004 y 2006; y 3) El Programa Bicentenario; programa nacional de conmemoración. Si bien ninguno de estos planes tenía como objetivo central la recuperación del patrimonio, algunos proyectos - tales como: la recuperación de los pabellones de vivienda colectiva, la recuperación de equipamientos y espacios públicos y la creación de un circuito turístico patrimonial - han resultado significativos. La ejecución de estos proyectos indica un modesto pero alentador interés por este tema. Adicionalmente, al año 2012 se encuentra en trámite el Estudio para modificar el Plan Regulador Comunal (PRC), el cual selecciona y analiza diversos elementos del patrimonio construido, para posibilitar su recuperación. Mediante la utilización de tablas de valoración de atributos y de fichas de valoración27 el estudio propone declarar 75 edificaciones como Inmuebles de Conservación Histórica (ICH; todos ellos emplazados en Lota Alto), y define la intervención permitida. Del mismo modo se proponen siete Zonas de Conservación Histórica (ZCH)28 . El listado con la individualización de cada uno de estos 75 Inmuebles y siete ZCHs, pasarán a formar parte de la Ordenanza del PRC (Figura 6). Finalmente, el CMN ha designado tres Monu-

Figura 6. Propuesta de Zonas de Conservación Histórica de Lota, 2010 (Fragmento), 2010. Fuente: gentileza Equipo Consultor Estudio Plan Regulador Comunal

{ } 65 reuse

investigación e iniciativas de revalorización del patrimonio minero en chile.

mentos Históricos en Lota Alto y cuatro en Lota Bajo. B. Maule En Maule el PRC (también en trámite de aprobación) ha seleccionado para posibilitar su recuperación de otros tantos elementos. En cuanto a las instalaciones mineras algunos vestigios que se destacan son: i) el Chiflón 4 construido en 1890; que fuera usado como acceso a las minas; y ii) el Pique Arenas Blancas o Pique Maule y sus cabrías Nº 1 (en hormigón) y Nº 2 (en acero), que eran infrecuentes para la época (1944-1956). En cuanto al asentamiento minero se identifican los siguientes elementos: i) las viviendas de empleados de la compañía minera: ingenieros, empleados y técnicos de Schwager; ii) la Casa de Huéspedes29 construida en 1870 como vivienda de uno de los fundadores de la industria del carbón (Don Federico Schwager); el Ex - Casino (1926); y la Ex - Administración de la Mina (1950) en estilo Neoclásico. El nuevo PRC propone la protección de toda esta zona como ZCH30. Adicionalmente el año 2008 el Pique Arenas Blancas ha sido designado por el CMN como Monumento Nacional .

Jesús Obrero, el economato, y el mercado, todos ellos obras del arquitecto del Departamento de Bienestar de la Compañía Minera, Don Hernán Vega. Similarmente a lo señalado para el sector de Maule, el nuevo PRC, propone la protección de Puchoco como ZCH. Adicionalmente, entre 2008 y 2009, se desarrolló un proyecto financiado por el Consejo Nacional de las Artes (CNA)33 , dependiente del Ministerio de Educación; el cual tuvo como eje principal obtener la declaratoria del barrio Puchoco-Schwager como Zona Típica, y crear un recorrido patrimonial. El proyecto surgió “a raíz de la inquietud de los propios habitantes del sector, en su necesidad de valorar y reconocer su patrimonio arquitectónico y urbano minero”34 . Esta iniciativa desarrolló una investigación en base a recopilación bibliográfica y fotográfica, y a talleres de historia, con la comunidad. A partir de este trabajo se desarrolló un expediente de postulación; el cual fue presentado ante el CMN, con el fin de obtener la declaratoria del sector de Puchoco como “primera Zona Típica del Carbón”. En Noviembre de 2009 el CMN aprobó la solicitud de declaratoria, reconociendo el valor histórico, cultural, urbano y arquitectónico del sector. Además de este proyecto, en los sectores tanto

Figura 7. Zona de Conservación Histórica, ZCH-1 (Sector Maule)31 , 2008. Fuente: I. Municipalidad de Coronel

C. Puchoco Finalmente, en Puchoco la instalación de las minas posibilitó la construcción del teatro y otros elementos arquitectónicos hoy desaparecidos. Sin embargo también hay elementos que el expediente del nuevo PRC ha identificado y seleccionado para posibilitar su recuperación. Entre estos se cuentan: i) el edificio o ventilador Sirocco donde se ubicaban las aspas de extracción de aire de las minas subterráneas, y algunas oficinas; ii) el colectivo de obreros Chollín con una clara influencia de arquitectura moderna racionalista; iii) el Gimnasio de Schwager también construido bajo los principios de la arquitectura moderna, luego del terremoto de 193932 ; y iv) la Iglesia

{ } 66 reuse

Figura 8. Zona de Conservación Histórica, ZCH-2 (Sector Puchoco)35 2008. Fuente: I. Municipalidad de Coronel

de Puchoco como de Maule, se desarrolló la iniciativa denominada “Circuito Patrimonial Puchoco Schwager”36. Utilizando una metodología participativa, el circuito vincula cuatro lugares claves del sector; las estaciones: Santa del Boldo, Buen Retiro, Chiflones y Plaza Caupolicán; todos ellos, espacios que conservan importantes vestigios arquitectónicos (Figura 9). Finalmente, en el barrio también intervino el programa “Chile Barrio” (dependiente del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, MINVU). El objetivo del

maría isabel lópez meza I leonel pérez bustamante

Figura 10. Polígono de intervención, “Programa Chile Barrio”. Fuente: MINVU, Bases de licitación

Figura 9. Circuito Patrimonial Puchoco Schwager. Fuente: Arquitecto C. Tapia. ctapiaarquitecto.blogspot.com

programa era mejorar la vivienda y los barrios precarios a partir de la construcción o mejoramiento de viviendas, infraestructura sanitaria y equipamiento comunitario. En el caso de Coronel se consideraron intervenciones de mejora de la urbanización y de los espacios públicos, a partir de metodologías participativas para la selección de proyectos (Figura 10).

Conclusiones La revisión cronológica confirma que las investigaciones sobre el patrimonio minero desde un enfoque territorial, se desarrollan en Chile fundamentalmente a partir de los años ochenta; vale decir cuando ya contaban con el respaldo conceptual (desarrollado a partir de los años sesenta), del ámbito de la preservación del patrimonio, y particularmente de la valoración del patrimonio industrial. Es posible en consecuencia deducir que este desarrollo conceptual abrió las puertas en Chile, para la apreciación del patrimonio minero como un nicho específico, internacionalmente validado, y enmarcado dentro de las nociones más amplias de patrimonio y de paisaje cultural. Similarmente, las acciones de puesta en valor y/o reconocimiento del legado minero, debutan a partir de los años setenta en la forma de iniciativas puntuales de protección del patrimonio, hasta genera un despliegue de iniciativas de restauración y gestión del patrimonio, recién con la entrada del nuevo siglo. Luego, es posible clasificar estas acciones en tres categorías: aquellas que apuntan a la protección del legado construido; aquellas que apuntan a su recuperación y reutilización a través de la restauración y o rehabilitación; y – por último - aquellas que apuntan

a la gestión del patrimonio minero con un sentido cultural y turístico. Respecto de la protección, la revisión realizada indica que los instrumentos utilizados mas tempranamente han surgido más bien del nivel nacional que del nivel local de gobierno; siendo este último, el que más se ha demorado en aplicar los instrumentos de protección disponibles en Chile (i.e. aquellos vinculados a los planes reguladores comunales). Es así como encontramos designaciones del patrimonio minero de escala nacional (Monumentos Históricos y Zonas Típicas) en los años 70, 90 y 2000; y al año 2012, apenas estudios, para la modificación de los planes reguladores. Vemos como este problema ha sido particularmente perjudicial para la preservación de los asentamientos carboníferos del sur del país (Lota y Coronel); los que - a diferencia de los enclaves mineros del norte y centro del país – están sometidos las presiones de cambio urbano, inherentes a territorios en evolución. En resumen, los instrumentos de planificación territorial han sido, hasta la fecha, ineficientes para proteger estos vestigios frente al deterioro y la expoliación. Respecto a la restauración y gestión del patrimonio, se observan dos tipos de iniciativas. Por una parte aquellas que están centralmente motivadas por el objetivo de preservar y de explotar el potencial turístico del legado patrimonial. Y por otra, aquellas que se originan como parte de una estrategia mucho más ambiciosa de revertir el declive económico tras el cese de las minas. En ambos casos se ha buscado típicamente la designación la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, como un puente para la obtención de apoyos que pavimenten el camino a la elaboración e implementación de planes de gestión. En el ´primer caso han sido actores claves, entidades de derecho privado: corporaciones o fundaciones; las cuales han surgido tanto desde ‘abajo hacia arriba’ (como en el caso de Humberstone, impulsadas por la propia comunidad) como de ‘arriba hacia

{ } 67 reuse

investigación e iniciativas de revalorización del patrimonio minero en chile.

condiciones aisladas y deshabitadas de campamentos del tipo ‘enclave’ en el centro y norte del país; el segundo tipo corresponde a un territorio que - a pesar del cierre de las minas – ha mantenido a su población. Finalmente una última reflexión se refiere a los principales elementos utilizados en los proyectos de revalorización del patrimonio minero en Chile; a saber: el museo de sitio y los circuitos patrimoniales. La primera estrategia ha seguido las tendencias internacionales - por ejemplo anglosajonas - de transformar los ex - yacimientos y campamentos mineros en museos de sitio (ej.: Humberstone y Santa Laura; y Sewell). Su implementación sin embargo no consigue aplicar las visiones más contemporáneas sobre el paisaje cultural o patrimonial (Sabaté, 2004; y Pérez y Parra, 2004); al tratarse de lugares cerrados, deshabitados y congelados en el tiempo. Estas situación contrasta con el potencial que por otra parte existe en los ex – territorios carboníferos del sur de Chile; en cuyo patrón de ocupación del suelo las zonas patrimoniales quedan integradas a la trama de metropolitana de asentamientos. Es decir, se tata de lugares vivos y dinámicos en constante evolución. Hay aquí - más que en los enclaves del norte del país - una oportunidad de implementar la lógica proyectual del parque patrimonial a escala metropolitana. En cuanto a los circuitos patrimoniales vemos que - a diferencia de los ejemplos desarrollados en países tales como España y Francia, donde las propuestas de este tipo tiene una escala territorial - los proyectos implementados en Chile han sido mucho mas acotados y ceñidos al ámbito urbano y a la escala peatonal (ej.: Chacabuco, Lota, etc.). Al confrontar esta realidad con el territorio carbonífero en la región de Bio Bio, se detecta una segunda oportunidad; cual es la de poner en valor - a esta escala - las vinculaciones históricas entre los diferentes poblados mineros, las infraestructuras de comunicación y el paisaje. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ASTORQUIZA, O.; ALLEGUILLOS, O. (1952) Cien Años del Carbón de Lota, Antecedentes históricos, monografía y estudios sobre el desarrollo industrial, económico y social de las minas carboníferas de Lota en su primer siglo de vida. Compañía Carbonífera e Industrial de Lota, Concepción. AGUAYO, P. y NAVARRO, E. (1993) “Arquitectura en Schwager”, Seminario de título (inédito), Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío-Bío. 1993. ABURTO, H.; GUTIÉRREZ, M. (1999-2000) “Coronel: historia y sociedad carbonífera”, Revista de Historia1999–2000, año 9–10, vol. 9–10 ARAVENA, J.; BETANCUR, C. (1995) Reconversión laboral del carbón . Santiago: Universidad Arcis. Brieva 2002

{ } 68 reuse

CASANELLES, E. (2001) El patrimonio Industrial en Arqueología Industrial, patrimonio y Turismo Cultural. Ed CICEES. Incuna, Asociación de Arqueología Industrial. Colección Los Ojos del Memoria. Compilación de trabajos presentados en la I y II Jornada sobre Patrimonio industrial de Gijón, abril y mayo de 1999 y 2000. España. CASANELLES, E.(1997) “Por un nuevo marco legal del Patrimonio: el caso del Patrimonio Industrial”, Patrimonio Cultural y Derecho, No 1. Asociación Hispania Nostra y Fundación AENA, pp 193 – 198 CASTILLO RUIZ (2003) “La protección del Patrimonio Inmueble en la Formativa Internacional: La Contextualización como Máxima Tutelar”, Repertorio de textos Internacionales del Patrimonio Cultural; Junta de Andalucía. Granada, España. Editorial Colmares, pp. 64-71. DE DINECHIN, P. (2001). Identidad y reconversión en las ciudades carboníferas de Lota y Coronel - Chile. Concepción, Chile: Fundación Cepas. FERNÁNDEZ, E. (1991) Carbón y sociedad 1910-1920. Antecedentes para un estudio de la huelga larga del ‘20 en los yacimientos de Lota y Coronel. Concepción: Universidad de Concepción. FIGUEROA, C. (1997-1998) “Revelación del subsole. La presencia de las mujeres en la zona carbonífera 19001930”, Dimensión histórica de Chile 13-14, pp. 229-252. GARCÉS, E. (2003) “Las ciudades del cobre. Del campamento de montaña al hotel minero como variaciones del company town”, Revista Eure, Vol. XXIX, núm. 88, pp. 131-148. GARCÉS, E. et al. (2000) Los campamentos de la minería del cobre en Chile (1905-2000): los casos de Sewell, Chuquicamata, Potrerillos, El Salvador, Saladillo, San Lorenzo, Hotel Pabellón del Inca, Los Pelambres. Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigación FONDECYT núm. 1990485, vol. 1, informe final (inédito). [Archivos CONICYT] GARCÉS, E. ;RIOSECO, C.; GUERRA, J. (1992) “Sewell. Asentamiento minero (1904 hasta la actualidad)”, Arquitectura Panamericana. 1992, núm. 2, pp. 104-117 GARCÉS FELIÚ, E. (1988) Las Ciudades del Salitre, Un Estudio de las Oficinas Salitreras en la región de Antofagasta, Editorial Universitaria – Universidad del Norte. GARCÉS FELIÚ, E. (1986) Las Ciudades del Salitre Un estudio comparativo de los modelos de asentamiento salitreros en al Región de Antofagasta (Chile), El caso de las oficinas María Elena y Pedro de Valdivia. Tesis Doctoral. ETS de Arquitectura de Barcelona, UPB, Diciembre. ILLANES, M.A (2001) “Ella en Lota-Coronel: Poder y domesticación el primer servicio social industrial de América Latina”, en Mapocho 49, pp. 141-148. LOPEZ M.I. (2010) Proyecciones del Patrimonio Cultural Minero en Chile. La Reocupación cultural y turística como estrategia de revitalización. El caso del territorio minero del Golfo de Arauco. Tesis Doctoral, ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid, España. MAZZEI DE GRAZIA, L. (1999) Matías Cousiño antes de Lota: Formación y proyecciones de un empresario minero”, Atenea 480, pp. 85-128.

maría isabel lópez meza I leonel pérez bustamante

MAZZEI DE GRAZIA, L. (1998) “Expansión de gestiones empresariales desde la minería del norte a la del carbón, Chile, siglo XIX”, Boletín de Historia y Geografía , nº14, pp. 249-265. MAZZEI DE GRAZIA, L. (1997) Los británicos y el Carbón en Chile, Atenea, Concepción: La Universidad, 1924 v. nº 475 (1924), p.137-167. MAZZEI DE GRAZIA, L. (1992) Orígenes del establecimiento británico en la región de Concepción y su inserción en la molinería del trigo y en la minería del carbón, en Historia 28, pp. 217-239. MUÑOZ, M.D.; SANHUEZA, R.; PÉREZ, L.; SEGUEL, L.; LÓPEZ, M.I. (2005) “Identidad memoria Colectiva y Participación en el proceso de Transformaciones Contemporáneas del Asentamiento Minero de Lota Alto”, Informe Proyecto de Investigación FONDECYT No 1044098, CONICYT, Santiago, Chile. MUÑOZ, M. DOLORES (2000) Ciudad y memoria, el patrimonio industrial en Lota, Coronel, Tomé y Lebu. Concepción, Chile. Jorge Harris, Guillermo Guzmán (otros responsables). Ediciones Universidad del Bio Bio, 142 pp. OLATE, R. (1995) Lota: Las posibilidades del cambio.. Estudio etnográfico acerca de los mineros del carbón y el impacto de la reconversión laboral. Santiago: Universidad Católica de Chile. ORTEGA, L. (1982) “The First Four Decades of the Chilean Mining Industry, 1840/1879”, Journal of Latin Studies, Vol. 14, No. 1, pp.1-32. PÉREZ, L.; PARRA, C. (2004) “Paisajes Culturales: El Parque Patrimonial como Instrumento de Revalorización y Revitalización del Territorio”, Revista Theoría, Vol 13, No 1, págs. 9-24. PUCHE RIAT, O. (2003) “Patrimonio minero-metalúrgico español: arquitectura y paisajes mineros”, Mata – Perelló, Joseph M. (Ed). Actas del IV Congreso Internacional sobre patrimonio geológico y minero, VIII sesión científica de la SEDPGYM, sept., Aragón Vivo, SL Teruel. PÉREZ, L. “El barrio Puchoco en Schwager. Cuando la industria construye el paisaje cultural”, Urbano, año 2008, nº 18. pp. 47-58. SABATÉ, J. (2004) “Paisajes Culturales como Recurso Básico par un nuevo modelo de desarrollo”, Urban, nº 9, pp. 8-29, Dpto. de Urbanística y Ordenación del Territorio ETSAM, UPM, Madrid. DI TELLA, T. et al (1966) Huachipato et Lota. Étude sur la conscience ouvrière dans deux entreprises chiliennes. París: Centre National de la Recherche Scientifique de París (CNRS). DI TELLA, T. et al (1967) Sindicato y comunidad. Dos tipos de estructura sindical latinoamericana. Argentina: Editorial del Instituto Torcuato Di Tella. VENEGAS, H. (1997) “Crisis económica y conflictos sociales y políticos en la zona carbonífera”, 1918-1931, Contribuciones Científicas y Tecnológicas, 116, pp. 125-153. VIVALLOS, C.; BRITO, A. (2010) “Inmigración y sectores populares en las minas de carbón de Lota y Coronel (Chile 1850-1900)”, Atenea, nº501, pp. 73-94.

Notas Cifra que corresponde a la suma de las superficies de las regiones de Antofagasta y Tarapacá. 2 Salvo en el caso de la explotación carbonífera Magallánica que tuvo como destino principal su exportación hacia el mercado Argentino 3 Valoración que puede situarse en el siglo VII en Francia. 4 De acuerdo a Casanelles (2001) este último aparece como consecuencia de la industrialización y su definición de una ‘nueva era de la humanidad’ 5 La inclusión explícita del patrimonio técnico-industrial dentro del concepto de patrimonio se realiza por primera vez durante la II Conferencia Europea de Ministros responsables del patrimonio arquitectónico, en el Consejo de Europa de 1985. 6 Aparte de este valor testimonial Casanelles (1997) señala que algunos ejemplos de patrimonio técnico- industrial pueden tener un valor arquitectónico que se base, no necesariamente en factores estéticos; sino como expresión de un diseño realizado para una función, y un momento social y tecnológico determinado. Todos estos factores podrían conferirle a la obra un carácter específico y su singularidad (op cit, pág. 197). 7 El paisaje cultural ha sido definido como “un ámbito geográfico asociado a un evento, a una actividad o a un personaje histórico, y que contiene, por tanto, valores estéticos y culturales” (Sabaté, 2004, pág. 8). Definición que recoge también la definición del Nacional Park Service como “Historic Sites” o Sitio Histórico. 8 http://www.ironbridge.org.uk/ y http://whc.unesco.org y http:// www.bmu.fr consultadas en línea en dic. 2012 9 Dedica también una pequeña parte de sus más de cien páginas a la descripción de la ciudad de Lota y de su famoso Parque Isidora Cousiño. 10 Por otra parte un referente primario para cualquier estudio sobre Lota – sin pretensiones científicas en sí mismo - es el detallado registro monográfico que hace un funcionario de la compañía minera (Octavio Astorquiza) sobre los primeros cien años de esta industria; escrita como “un homenaje a la epopeya del carbón” p. 17. Dedica una pequeña parte de sus más de cien páginas a la descripción de la ciudad de Lota y de su famoso Parque Isidora Cousiño. 11 Los complejos industriales de Puchoco-Délano y Puchoco-Schwager, “conjuntamente a los establecimientos de Boca Maule y Huerta, constituyeron la Compañía Carbonífera y de Fundición Schwager, que fue autorizada por decreto supremo fechado el 27 de Mayo de 1892”. Aburto y Gutiérrez, 1999-2000: pág. 7 12 Se identificó un total de 220 sitios, dentro de los cuales se cuenta: el mercado, oficina de canje, casinos, antiguas puertas del campamento minero, etc. 13 Otros resultados, basados en la participación comunitaria, fueron: establecer la relevancia (representada en los actores claves) que tiene el patrimonio industrial; determinar el valor atribuido a los espacios comunitarios como elementos representativos de Lota Alto; y reconocer la importancia del sindicalismo y su expresión en la estructura urbana de Lota. 14 La inversión total de esta fase, financiada por el Gobierno Regional y el Banco Interamericano de Desarrollo, ascendía a 100 millones de pesos. Fuente: http://www.nuestro.cl 15 Proceso por el cual se separaba con agua el mineral. 16 Para Santa Laura la recuperación ha considerado “completar la faltante losa de hormigón para reconstruir la superficie que en esos años recibía los ripios sobrantes del proceso de lixiviación”. En una segunda 1

{ } 69 reuse

investigación e iniciativas de revalorización del patrimonio minero en chile.

fase se esperaba recuperar la tabiquería exterior, la techumbre y los estanques de agua de esta oficina. http://www.nuestro.cl/notas/noticias/santa_laura.htm. [Consulta: julio de 2012] 17 “Nunca imaginé (en 1955) cuando asumí mo senador “Nunca imaginé (en 1995), cuando como senador asumí esa responsabilidad junto a los pampinos, que íbamos a desembocar en este punto, fruto del esfuerzo de mucha gente, del sector público y de organismos internacionales”. Fuente: http://www.nuestro.cl/notas/noticias/santa_laura.htm. [Consulta: julio de 2012]. 18 Espiñeira, Mª Eugenia; Matzner, Christian; Montes, Mª Isabel; Noël, Mª Elena. Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura. Avances en su conservación y manejo 2003-2006. En: Stochino, Mónica; Piras, Marco; Migone Rettig, Jaime. Congreso Internacional: Puesta en valor del Patrimonio Industrial Sitios, Museos y casos. 1ª Edición. Santiago: TICCH, 2006, p. 603-610. 19 Poblete, F; Chellew, O (Eds.). Ruta patrimonial Desierto de Atacama: circuito ex oficina salitrera Chacabuco (Topoguía). Folleto. Edita Ministerio de Bienes Nacionales. Disponible en Revista Eco Pampino. Enero–Febrero 2003, núm. 9. www.albumdesierto.cl/eco/pdfs/guia_cha. pdf 20 Araya, Mario. Paso a paso a la revitalización de la Ex Oficina salitrera Chacabuco. En: Stochino, Mónica; Piras, Marco; Migone, Jaime (Eds). Congreso Internacional: Puesta en valor del Patrimonio Industrial Sitios, Museos y casos. 1ª Ed. Santiago: TICCH, 2006, p. 629-637 21 Por D.M.E. Nº320 (16.01.1970) Gómez, Luis. En torno a la singularidad de Sewell. Revista de Urbanismo [En línea]. Junio 2003, nº. 8 [Consulta: 26 Dic. 2006]. Disponible en: http://revistaurbanismo.uchile.cl/CDA/urb_complex/0,1311,SCID%25 3D4218%2526ISID%253D276%2526IDG%253D2%2526ACT%253D0 %2526PRT%253D4195,00.html. 22 Ravinet, Felipe. El Proyecto Patrimonial Turístico Sewell. Revista de Urbanismo [En línea]. Junio 2003, núm. 8 [Consulta: 26 Dic. 2006]. Disponible en: http://revistaurbanismo.uchile.cl/CDA/urb_complex/0,1311,SCID%25 3D4231%2526ISID%253D276%2526IDG%253D2%2526ACT%253D0 %2526PRT%253D4195,00.html. 23 a) La explotación del negocio turístico…incluyendo el conocimiento de la Mina El Teniente y la Fundición de Caletones”...“b) La gestión de la Fundación Sewell cuyos objetivos son, por una parte, obtener el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales preocupadas de la preservación y difusión del patrimonio cultural y, por otra, generar los mecanismos capaces de captar recursos dirigidos a programas educacionales y/o culturales centrados en activos patrimoniales asociados a la minería”...“c) Generación de alianzas estratégicas con otros productos y servicios turísticos de la región...”. Ravinet, 2003. 24 Ravinet (2003) 25 Con una superficie total de 16.400 m2 www.sewell.cl. Sitio Oficial de Sewell. [Consulta: julio de 2012] 26 www.sewell.cl. Sitio Oficial de Sewell. [Consulta: 26 Dic. 2006] 27 Estos documentos, aplicados según Anexo DDU 184, formarán parte de la Memoria del Plan Regulador Comunal de Lota. Fuente: Circular DDU 186/2007 (redactada para la aplicación del inciso segundo del Artículo 60º de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, 2.1.18 y 2.1.43. de su Ordenanza General, referido a la determinación de áreas de protección de recursos de valor patrimonial cultural) 28 Para el área de estudio de Lota Alto estas serían: a) ZCHA-1 Zona Avenida Carlos Cousiño, b) ZCHA-2 Zona Pabellones y Hornos comu-

{ } 70 reuse

nitarios, c) ZCHA-3 Zona Barrio Chino, d) ZCHA-4 Zona Parque Isidora Cousiño, e) ZCHA-5 Zona Infraestructura Industrial ex Mina, f) ZCHA-6 Zona Pabellón Inglés, g) ZCHA-7 Zona Ex Hospital de Enacar. Fuente: Entrevista con el arquitecto Leonel Ramos, responsable de esta propuesta y miembro del Equipo Consultor del Estudio Plan Regulador Comunal de Lota (Matus y Jaque Consultores Ltda). Junio de 2010 29 Actualmente demolida. 30 Mediante Decreto Exento 2218, de fecha 25.06.2008, el Ministerio de Educación, declaró Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, “Las Cabrías del Pique Arenas Blancas” (1953), con una superficie de 7.422,7 m2 de terreno y una superficie edificada de 1.146,24 m2. 31 Zona definida por Artículo, 27 Patrimonio, de la Ordenanza Local del Plan regulador Comunal de Coronel (en aprobación, Junio 2010) 32 Por los arquitectos Acuña y Risopatrón. 33 Fondo Nacional de las Artes (FONDART). 34 El proyecto fue realizado por Consultora Estudiocero en conjunto con la Junta de Vecinos Nº 11 Puchoco y contó con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la I. Municipalidad de Coronel. Ver entrada”“Puchoco Schwager fue declarada primera zona típica del carbón” en sitio oficial http://www.coronel.cl 35 Zona definida por Artículo 27 Patrimonio, de la Ordenanza Local del Plan regulador Comunal de Coronel (en aprobación, Junio 2010) 36 Iniciativa promovida por el programa “Creando Chile en mi Barrio” del Consejo de la Cultura y las Artes, Región del Bio Bio. Además se capacitó a 15 vecinos en historia, patrimonio, turismo y arquitectura con el propósito de convertirlos en los primeros guías turísticos de Coronel. Significó una inversión de $5.300.000.

maría isabel lópez meza I leonel pérez bustamante

{ } 71 reuse

El Geoparc de la Catalunya Central The Geological and Mining Park of central Catalonia Josep Maria Mata – Perelló Departament d´Enginyeria Minera i Recursos Naturals. Universidad Politécnica de Catalunya.( [email protected])

Ferran Climent Costa GEOSEI, SCP ([email protected])

Resumen

En este trabajo, queremos tratar del tema de la Minería en relación con los Geoparques Mineros: Es decir como recurso minero. Y en concreto lo vamos ha hacer en relación con el único existente en este momento: el Geoparque de la Catalunya Central (Parque Geológico y Minero de la Catalunya Central). Es cierto que en España existen otros geoparques (Sierras Béticas, Maestrazgo, Cabo de Gata y Sobrarbe), pero el único que va a incluir aspectos mineros es el que se está creando en torno a la ciudad de de Manresa. También es cierto que el Geoparque del Sobrarbe (en el Pirineo de Huesca), tiene una clara voluntad de incluir aspectos mineros. Nuestra idea es la de valorar este parque como un recurso minero, fieles a nuestra idea de entender que el uso del patrimonio minero no es más que una nueva actividad minera. palabras clave Minería, Geoparques, Patrimonio Geológico, Patrimonio Minero.

Abstract

In this article we discuss mining in relation to a mining geopark as a mining resource in itself, specifically in relation to the only such proposed park in Spain at present, namely, the Geopark of Central Catalonia. Spain indeed has geoparks (Sierras Béticas, Maestrazgo, Cabo de Gata and Sobrarbe), but the only one with immediate plans to include mining is the geopark currently being developed near the city of Manresa in Central Catalonia. The Sobrarbe Geopark in the Huesca Pyrenees, nonetheless, is also interested in incorporating mining aspects. We recommend treating the Geopark of Central Catalonia as a mining resource, based on our understanding that mining heritage represents a potential for a new mining activity. keywords Mining, geopark, geological heritage, mining heritage. Ref. bib.: MATA-PERELLÓ, Josep Maria; CLIMENT COSTA, Ferran (2013) “El Geoparc de la Catalunya central”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 72-79.

{ } 73 reuse

el geoparc de la catalunya central

Introducción En anteriores trabajos, ya nos hemos dedicado al Ordenamiento Territorial de la comarca del Bages (como en Mata Lleonart et altri, 2005 y más recientemente en Mata-Perelló et altri, 2006)). En ellos, ya hemos hecho hincapié en el importante valor del Patrimonio Geológico y Minero de esta comarca, Y también de su papel dentro del Ordenamiento Territorial de la misma. Asimismo, en otros trabajos ya hemos valorado que el aprovechamiento y uso del patrimonio geológico y minero constituye una nueva actividad minera. Con mayor motivo lo pueden constituir los Museos Mineros, los Parques Geológicos y en este caso los Geoparques Mineros. También, en otros trabajos (especialmente en Mata-Perelló, 2004) y en Mata-Perelló et altri (2007) ya nos hemos referido al Parque Geológico y Minero del Bages. En este trabajo, ya establecimos una serie de PIG (Punto de Interés Geológico), PIPM (Puntos de Interés del Patrimonio Minero) y PIDGA (Puntos de Interés para la Didáctica de la Geología Ambiental) que podían formar parte de este futuro parque. Con ello, el conjunto llegó en su momento inicial a 42 puntos de interés. Por otra parte, durante el año 2007, se ha elaborado el Plan Director del Parc Geològic i Miner de la comarca del Bages (Parque Geológico y Minero de la comarca Bages). Posteriormente, durante el año 2008, se vio necesario convertir el Parc Geològic i Miner de la comarca del Bages en el Geoparc de la Catalunya Central. Situación en la que se está trabajando actualmente. Con ello, el objetivo se adaptaba a las posibilidades que ofrecía la red europea de geoparques.

INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LOS GEOPARQUES Un geoparque reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es un territorio con un patrimonio geológico excepcional por su valor científico, didáctico y estético. Representa un modo de gestionar y rentabilizar el patrimonio local, con un método de trabajo aprobado por la UNESCO. No es una nueva figura legal de protección del medio natural, en ningún caso viene a restringir el uso del territorio más allá de las leyes vigentes de cada país. Sus habitantes están comprometidos con una estrategia de desarrollo socio-económico sostenible que incluye la promoción y conservación de los valores naturales y culturales del territorio, de manera que podamos aprender y disfrutar de esta riqueza durante muchas generaciones. Los geoparques son el resultado de aunar bajo un mismo concepto la geoconservación, la educación y el desarrollo sostenible. Cada vez más personas de todo el planeta reconocen en las marcas “Geoparque Europeo” y “Geoparque Global de la UNESCO” verdaderos sellos de calidad.

LA RED EUROPEA Y RED global DE GEOPARQUES

La Red de Geoparques Europeos es una asociación voluntaria de territorios que comparten el mismo método de trabajo para promocionar y cuidar su patrimonio local, especialmente el geológico. En junio de 2.000, en la isla de Lesvos (Grecia) cuatro territorios deciden unir sus esfuerzos y crean la Red de Geoparques Europeos: la Reserva Geológica de Haute-Provence (Francia), el Bosque Petrificado de Lesvos (Grecia), el Parque Geológico de Gerolstein/Vulkaneifel (Alemania) y el Parque Cultural de Maestrazgo (España). Un año más tarde, en abril de 2001, la Red de Geoparques Europeos (con 33 territorios miembros en 2009) y la UNESCO firman el convenio oficial de colaboración. Finalmente, en octubre de 2005 con la firma de la Declaración de Madonie (Sicilia, Italia) la UNESCO reconoce que cada Geoparque Europeo forma parte de la Red Global de Geoparques reconocidos por la UNESCO. Gracias a esta Red Global se establecen puentes entre los geólogos y todas las personas sensibles con el medio amFigura 1. Distribución de los Geoparques de la Península Ibérica. biente, que sienten curiosidad por la Fuente: Elaboración propia historia de nuestro planeta

{ } 74 reuse

josep maria mata–perelló I ferrán climent costa

Figura 2. Fotografía La Porra, Parque Geológico de Aliaga (Geoparque del Maestrazgo) Fuente: Elaboración propia

Figura 3. Fotografía El Anticlinal de Añisclo (Geoparque del Sobrarbe) Fuente: Elaboración propia

LOS GEOPARQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

borado el Plan Director del Parc Geològic i Miner de la comarca del Bages (Parque Geológico y Minero de la comarca Bages). Posteriormente, durante el año 2008, se vio necesario convertir el Parc Geològic i Miner de la comarca del Bages en el Geoparc de la Catalunya Central. Situación en la que se está trabajando actualmente. Con ello, el objetivo se adaptaba a las posibilidades que ofrecía la red europea de geoparques. Durante los años 2007 y 2009, se trabaja para presentar aglutinar la estructura definitiva de Geoparque. Y finalmente, durante los años 2010 y 2012, se trabaja para presentar la candidatura para ser admitido como Geoparque, dentro de la Red Global de Geoparques. Se consigue durante el mes de septiembre del año 2012. El Geoparque propuesto se extiende por diversos lugares de la Catalunya Central, en torno a la comarca del Bages. Esta comarca se halla totalmente situada en la Depresión Geológica del Ebro, entre los afloramientos cenozoicos que la rellenan. Estos sedimentos se reparten entre el Eoceno y el Oligoceno. Uno de los elementos, es el Meandro abandonado de Calders (Figura 4). Entre estos materiales destacan (por su importancia económica y minera) los de la de la Formación Cardona, situada en el tránsito del Eoceno al Oligoceno. Ésta formación se halla constituida por alternancias de niveles de halititas (con presencia predominante de Halita), silvinititas (con Silvinita y Carnalita, como minerales predominantes de estas rocas). Así, uno de los lugares más emblemáticos es el de conocida Muntanya de Sal de Cardona (Montaña de Sal de Cardona), unos de los Puntos de Interés Geológicos de Cataluña. Sin embargo, como consecuencia de las reestructuraciones del Geoparque, de momento no forma

La UNESCO ya ha reconocido a 55 Geoparques Globales en todo el mundo (2008), diez de los cuales se encuentran en la península Ibérica: 2 en Portugal, 3 en Andalucia, 2 en Aragón, 1 en Extramadura, 1 en Euskadi y 1 en Catalunya, el más joven de todos. Su distribución puede verse en la Figura 1. Asimismo, en las Figuras 1 y 2, pueden verse algunos de los elementos que integran dos de los geoparques, concretamente los situados en Aragón.

CARACTERÍSTICAS DEL GEOPARC DE LA CATALUNYA CENTRAL (EL PARQUE GEOLÓGICO Y MINERO DE LA CATALUNYA CENTRAL) En anteriores trabajos, ya nos hemos dedicado al Ordenamiento Territorial de la comarca del Bages (como en Mata Lleonart et altri, 2005 y más recientemente en Mata-Perelló et altri, 2006). En ellos, ya hemos hecho hincapié en el importante valor del Patrimonio Geológico y Minero del Bages, y también de su papel dentro del Ordenamiento Territorial de la misma. Asimismo, en otros trabajos (especialmente en Mata-Perelló, 2004) y en Mata-Perelló et altri (2007) ya nos hemos referido al Parque Geológico y Minero del Bages. En este trabajo, ya establecimos una serie de LIG (Lugares de Interés Geológico), LIPM (Lugares de Interés del Patrimonio Minero) y LIDGA (Puntos de Interés para la Didáctica de la Geología Ambiental) que podían formar parte de este futuro parque. En total se ha llegado a 42 lugaress de interés. Por otra parte, durante el año 2007, se ha ela-

{ } 75 reuse

el geoparc de la catalunya central

Figura 4. Fotografía del meandro abandonado de Calders, uno de los elementos del Geoparque de la Catalunya Central. Fuente: Elaboración propia

parte del mismo y se está trabajando para integrarse en los próximos años. Por otra parte, los niveles de yesos que jalonan esta formación también afloran en otros lugares como en Súria, entre otros lugares en el Anticlinal de la “falla” del Mig-Mon, un interesante pliegue asimétrico de vergencia pirenaica fallado ocasionalmente en su plano axial. Todos estos materiales se hallan afectados por las últimas convulsiones de la tectónica pirenaica (así como de la geotectónica cuaternaria), dada su extraordinaria plasticidad. En efecto, esta cuenca se halla entre el Sistema Mediterráneo (o Catalánides) al Sur y el Sistema Pirenaico al Norte. Son muy laxos, casi imperceptibles. Por otra parte, en los sectores más meridionales del Bages predominan los afloramientos detríticos de la Formación Montserrat (constituyendo los impresionantes relieves de Montserrat, entre otros).

glos siguientes y más tarde, ya en la época romana, Plinio el Viejo ya habla de la sal gema de Cardona y de su impresionante Muntanya de Sal. Posteriormente, en los años setenta se unen por una galería las explotaciones de Sallent y Balsareny. Más tarde, en los años ochenta se cierra la explotación de potasa de Cardona (que estaba laborando a unos 1.100m de profundidad, desde la superficie). Inmediatamente después se inician las explotaciones de halita de Cardona, por vía subterránea. En la actualidad se hallan activas las minas situadas en Sallent-Balsareny, Súria y Cardona. Las primeras, de la empresa IBERPOTASH dedicadas a la extracción de Silvina (para fabricar la potasa) y la última dedicada a la extracción de Halita, a cargo de la Salinera de Cardona. Igualmente ha habido diversas explotaciones de arcillas, calizas y yesos. Unos y otros han servido como materia prima para los denominados Forns d´Obra (o Teuleries), Forns de Calç y Forns de Guix; respectivamente. Algunos de estos elementos los hemos incluido en el parque; al igual que un Pou de Glaç (o de Gel). Por otra parte, no hemos incluido ningún Forn de Vidre, a pesar de que hubo varios, que no hemos podido encontrar.

ESTRUCTURACIÓN DEL GEOPARQUE DE LA CATALUNYA CENTRAL Dadas las característica del geoparque, el equipo redactor valoró en su momento la posibilidad de establecer varios centros de acogida de visitantes, así como un oficina central (situada en uno de ellos).

LA MINERÍA EN EL ÁMBITO DEL GEOPARQUE Cabe indicar que los materiales salinos de la Formación Cardona se hallan en explotación en diversos lugares de la cuenca minera, todos ellos dentro de la denominada Cataluña Central (en el NE de la Península Ibérica). Las principales explotaciones se hallan en torno a las poblaciones de Sallent, Súria, Cardona y Balsareny. En la actualidad, en la tercera se está explotando la Halita; mientras que en las otras tres se explota la Silvinita, para la obtención de “potasa”. Algunos de los materiales geológicos de la cuenca minera ya son conocidos desde la antigüedad. Concretamente, la Halita (Sal Común o Sal Gema), el mineral mayoritario de la roca halitita, ya era conocida y explotada durante el Neolítico. Las explotaciones van continuando durante los si-

{ } 76 reuse

Figura 5. Fotografía de la Montaña de Sal de Cardona. Futuro integrante del Geoparque de la Catalunya Central Fuente: Elaboración propia

josep maria mata–perelló I ferrán climent costa

Actualmente existen, dentro del territorio propuesto para el Geoparque, cuatro centros que ya se dedican a la divulgación de la geología; con la voluntad de minimizar los costes en infraestructuras en el comienzo de la actividad del Geoparque, se decidió que fueran estos los principales centros de interpretación del parque y de atención y canalización de los visitantes A. Centro de interpretación geológica de Súria En este centro se canalizaría todo lo referente a la minería. Debido a su gran tradición histórica y al hecho de que queda preservada una parte importante del patrimonio industrial asociado a la producción, junto con una explotación activa de halita, además de todo el patrimonio histórico, arquitectónico y cultural desarrollado gracias a la sal, hace de este punto el más indicado para vehiculizar la divulgación de este tema principal. Se desarrollarían aquí todos los contenidos referentes al patrimonio minero, la explicación geológica, en todos los sentidos, que ha generados los distintos recursos naturales, junto con la historia geológica (paleogeografía i ambientes sedimentarios, etc.), así como los mecanismos e instalaciones creadas por el ser humano para acceder al mineral o roca, y la evolución de estos a lo largo de la historia. Alguno de sus elementos, pueden verse en la figura 6. B. Parc Arqueològic de la Cova del Toll (Moià) En este centro, situado en una zona con una importante morfología cárstica, se desarrollaría especialmente el patrimonio geológico del parque junto con los conocimientos generales sobre la geología del parque: geomorfología y tipos de ro-

Figura 6. El Anticlinal de la Falla del Mig Món, en Súria. Geoparque de la Catalunya Central. Fuente: Elaboración propia

cas, tectónica regional, procesos geológicos exter nos, carstificación, antropología (restos de homínidos), etc. Un aspecto de la cueva, puede verse en la Figura 8. C. Museu de Geología “Valentí Masachs”, de la UPC (Manresa) Este punto destaca especialmente por divulgar de forma sobresaliente los minerales y rocas y el paso a los pro-

Figura 7. Parc Arqueològic de la Cova del Toll de Moià. Geoparque de la Catalunya Central Fuente: Elaboración propia

ductos derivados asociados. Todo ello a partir de una colección muy importante de rocas y minerales, además de una completa colección de fósiles hallados en el espacio del parque. Se propone que la oficina central del Geoparque se ubique también en este municipio. Un aspecto del mismo, puede verse en la figura 8 D. Coves del Salnitre, de Collbató Este espacio iría dedicado prácticamente en exclusiva a la montaña de Montserrat y todos los temas que se le puedan asociar: génesis, morfología,

Figura 8. Museo de Geología “Valentí Masachs”. Geoparque de la Catalunya Central. Fuente: Elaboración propia

{ } 77 reuse

el geoparc de la catalunya central

evolución, procesos dinámicos actuales, así como sistemas cársticos en conglomerados, entre otros temas. Un aspecto de las cuevas, puede observarse en la Fig. 9.

Figura 9. Coves del Salnitre. Collbató. Geoparque de la Catalunya Central. Fuente: Elaboración propia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CLIMENT COSTA, F.; MATA-PERELLÓ, J.M.; POCH, j.; GUAL, G. (2011) ”Parque Geológico y Minero de la Catalunya Central”, Actas de la IX Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico (Sociedad Geológica de España) León, 14 - 18 de junio de 2011 (Editores: Esperanza Fernández-Martínez y Rodrigo Castaño de Luis), pp. 39 – 43. León GALERA, A. (2005) “La búsqueda y explotación de la potasa en Cataluña. El Parque Cultural de la Montaña de Sal (Cardona, Bages) y la interpretación de su historia.”, De Re Metallica, nº 4, pp. 39-58. Madrid MATA LLEONART, R. et altri (2005) “Una propuesta para la ordenación territorial de la Cuenca Potásica Catalana“ Seminario do Ordenamiento do Territorio, Vila Real – 2005. Inédito, 8 pag. Vila Real MATA-PERELLÓ, J.M. (2004) “Puntos de interés geológico de la Catalunya Central: el Bages. bases para la creación del Parc Geológic i Miner del Bages (Parque Geológico y Minero del bages), (Catalunya Central, Depresión Geológica del Ebro)”, Actas del IV Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, pp. 175-160. Utrillas MATA-PERELLÓ, J.M. (2005) “Datos para el Ordenamiento Territorial de la Comarca del Bages.”, Actas del Segundo Simposio sobre la Historia de la Minería y de la Metalurgia en el Mediterráneo Occidental (en prensa). 10 páginas. Mequinenza MATA-PERELLÓ, J.M. et altri (2006) “El patrimonio geológico y minero dentro del Plan de Ordenamiento Territorial de la comarca minera del Bages (Catalunya Central, Depresión Geológica del Ebro).” Actas del Pri-

{ } 78 reuse

mer Congreso Internacional sobre Geologia y Mineria Ambiental para el Ordenamiento del Territorio (en prensa). 8 pag. Utrillas MATA-PERELLÓ, J.M. et altri (2006) “El Parc Geològic i Miner del Bages dentro del Plan de Ordenamiento Territorial de la comarca minera del Bages (Catalunya Central, Depresión Geológica del Ebro).”, Actas del Primer Congreso Internacional sobre Geologia y Mineria Ambiental para el Ordenamiento del Territorio (en prensa). 8 pag. Utrillas

josep maria mata–perelló I ferrán climent costa

{ } 79 reuse

Geoparque en Potosí - Bolivia. Sus potencialidades y avance Geopark in Potosí-Bolivia. Their potential and progress. Judith Norka Sarzuri Ayala Universidad de San Andrés. Instituto de Investigaciones y Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo ([email protected] - [email protected])

Resumen

La UNESCO define a los Geoparques como un territorio que comprende uno o más sitios de gran importancia científica, además del geológico también por el valor arqueológico, ecológico y cultural; son sus características la conservación, el desarrollo sostenible y la participación de la comunidad. La UNESCO desde 1999 participa y coordina con los 89 Geoparques en 27 países a través de la Red Mundial de Geoparques Nacionales. La ciudad de Potosí creada por la minería, por mineros y donde actualmente la principal actividad económica continúa siendo la minería, basada en la explotación de plata, estaño, plomo y zinc del Cerro Rico de Potosí desde 1545. No tienen la importancia solo por las riquezas descubiertas, sino por que simboliza de un modo integral la historia de Bolivia; sus condiciones históricas relacionadas a la minería latinoamericana y mundial le han otorgado a la ciudad la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987. El actual patrimonio: geológico, minero, histórico, arquitectónico, cultural y paisajístico, hacen de Potosí un potencial candidato para la creación de un Geoparque acreditado por la UNESCO. La actual propuesta del “Geoparque en Potosí” (en elaboración) radica en: la revalorización, conservación, educación y contribución a la solución de la problemática que se deriva a partir del potencial patrimonial; con un importante impacto social, que influya en el desarrollo y permita vislumbrar una proyección moderna y de sinergias. palabras clave Geoparque, Potosí, Patrimonio.

Abstract

UNESCO defines the Geoparks as a territory comprising one or more sites of great scientific importance, in addition to the geological survey also by archaeological, ecological and cultural value; their characteristics are the conservation, sustainable development and the involvement of the community. Since 1999 UNESCO participates and coordinates with the 89 Geoparks in 27 countries through the global network of national Geoparks. The city of Potosí created by mining, miners and where today the main economic activity remains mining, based on the exploitation of silver, Tin, lead and zinc from the Potosi rich hill since 1545. They do not have the importance only for the riches discovered, but by that symbolizes in a comprehensive manner the history of Bolivia; their historical conditions related to Latin American mining and world have awarded the city declared Cultural heritage of humanity in 1987. The current heritage: geological, mining, historical, architectural, cultural and landscape, made of Potosi a potential candidate for the creation of an accredited Geopark by UNESCO. The current proposal of the “Geopark in Potosí” (in preparation) it is about of: the appreciation, conservation, education and contribution to the solution of the problems that is derived from the heritage potential; with a significant social impact, which influence the development and allow see of a modern projection and of synergies. keywords Geopark, Potosí, Heritage. Ref. bib.: SARZURI AYALA, Judith Norka (2013) “Geoparque en Potosí-Bolivia. Sus potencialidades y avance”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 81-89.

{ } 81 reuse

geoparque en potosí - bolivia. sus potencialidades y avance

Introducción La idea mundial de Geoparques de acuerdo con la UNESCO se define como un territorio que comprende uno o más sitios de gran importancia científica, además del geológico también por el valor arqueológico, ecológico y cultural. En un Geoparque se demuestran los métodos para la conservación del patrimonio geológico así como también se desarrollan métodos para la enseñanza de disciplinas geocientíficas y aspectos ambientales más amplios; donde la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación son muy importantes. Dicho territorio forma parte de una red global, en la cual, se comparten las mejores prácticas relacionadas con la conservación del patrimonio geológico y su integración a las estrategias de desarrollo sostenible. Desde 1999 la UNESCO participa en las iniciativas de Geoparques (desde el 2001 ad hoc), coordina a través de la Red Mundial de Geoparques Nacionales, conformada por 89 Geoparques en 27 países. Difundiéndose entre los países por sus características de conservación, desarrollo sostenible y la participación de la comunidad. Las iniciativas que buscan el apoyo de la UNESCO, deberán integrar la conservación de importantes ejemplos del patrimonio geológico con una estrategia regional de desarrollo socio-económico y cultural y salvaguardando el medio ambiente. Existen otras redes internacionales como la Red de Geoparques Europeos, que colaboran estrechamente entre sí, permitiendo que cada territorio se beneficie de medidas conjuntas de protección y gestión del patrimonio geológico. En Latinoamérica solo un Geoparque es reconocido por la UNESCO y se encuentra en Araripe - Brasil. Las demás iniciativas se encuentran en proceso de acreditación. Existiendo intentos para conformar una Red de Geoparques de Latinoamericana y del Caribe. En Bolivia no se conoce de emprendimientos que conduzcan al estudio y diseño de un Geoparque, siendo que como corazón de Sud América cuenta con un abanico de niveles ecológicos que abarca cordilleras, altiplano, valles y sabanas tropicales, con una gran diversidad y enorme riqueza natural y ambiental El valor nacional y mundial del actual patrimonio geológico, minero, histórico, cultural, además de patrimonio de la humanidad hace de Potosí un buen candidato para proponer un Geoparque nacional.

LA PROBLEMÁTICA La propuesta de Geoparque en Potosí comprende preliminarmente como área de trabajo: el Cerro Rico

{ } 82 reuse

de Potosí, el área patrimonial de la ciudad especialmente las edificaciones relacionadas con la minería, los ingenios ubicados en el rio de la Rivera y parte de las lagunas artificiales de Kari Kari construidas para el funcionamiento de los ingenios. En la ciudad de Potosí creada por la minería, por mineros, donde actualmente la principal actividad económica continua siendo la minería; existe una problemática que está estrechamente relacionada a la explotación del Cerro Rico de Potosí; Cerro que no tiene la importancia solo por las riquezas descubiertas, sino por que simboliza de un modo integral la historia del país Boliviano; sus condiciones históricas relacionadas a la minería latinoamericana y mundial le han otorgado a la ciudad de Potosí la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se puede desglosar su problemática en función a diferentes temáticas, las cuales son concurrentes a la explotación del Cerro Rico: Como Patrimonio Cultural de la Humanidad. La ciudad de Potosí fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1987 y el Cerro Rico de Potosí declarado Monumento Nacional por la Ley 1197 de 1990. El nombramiento como Patrimonio de la Humanidad no puede ser retirado, pero cuando un sitio patrimonial no cuenta con una política adecuada de preservación y conservación, puede ser clasificado como un patrimonio en peligro de extinción o patrimonio en riesgo, como podría ser el caso de la ciudad de Potosí si no se toman medidas importantes como un programa efectivo de mantenimiento y preservación del área patrimonial con importantes inversiones. Vulnerabilidad social. La actividad minera esta regulada por las normas bolivianas: Ley 1771 de 1997, el Decreto Supremo Nº 27787, el Código Minero y la Reglamentación Especial para las actividades mineras en el Cerro Rico de Potosí. En el Cerro trabajan a la vez al rededor de 5.000 minas de plata, estaño y zinc explotadas por unos 15.000 mineros aproximadamente (Arostegui, Ferrufino 2011), que trabajan bajo el sistema de cooperativas, por lo tanto se puede concluir cuán grande es la actividad de la explotación minera en el Cerro Rico. El progreso, desarrollo y supervivencia de la capital del departamento depende esta explotación (Arostegui y Ferrufino 2011). Un posible cierre de la actividad minera acarrearía una crisis económica y social. Vulnerabilidad laboral. La falta de trabajo obliga a la gran mayoría de los mineros tanto hombres, mujeres y niños a aceptar las condiciones deplorables de la explotación, al no ser un área industrial desarrollada y moderna. Cinco siglos después las condiciones laborales no han mejorado como se esperaría, los trabajado-

judith norka sarzuri ayala

res no están provistos de instrumentos de trabajo o equipo de protección en caso de accidentes o enfermedades. El patrimonio edificado. Cuenta con un gran y extraordinario patrimonio arquitectónico, esta representado por numerosas edificaciones coloniales como la Catedral y la Casa de la Moneda entre muchas otras. Esta ciudad Colonial que floreció en los siglos pasados hoy aún muestra su arquitectura y su arte, el cual debe ser preservado y conservado. El Turismo. El Cerro Rico de Potosí y sus minas son el principal atractivo turístico, así también el área patrimonial de la ciudad; cuenta con el área de las lagunas artificiales de Kari Kari construidas para la minería de un importante valor paisajístico y patrimonial poco visitado por el turismo por lo que se requiere de un estructurado y especializado turismo que integre todos estos circuitos, además, las políticas de concienciación y mejora en la atención de la oferta debe ser mejorado. La Gobernación de Potosí a la fecha cuenta con un proyecto de reglamentación: “Reglamento de Operación Turística en el Cerro Rico de Potosí. El Cerro Rico de Potosí. El daño producido al Cerro por la explotación tiene una historia de 500 años donde las galerías y socavones con el pasar del tiempo fueron erosionando y fracturando rocas interiores de la estructura geológica del cerro. La estructura esta totalmente debilitada a partir de la cota 4.400 hacia arriba. Las lluvias, los factores climáticos y la incesante explotación han ocasionado 138 hundimientos (Arostegui, Ferrufino 2011), sobre todo en la cima cónica de la montaña, donde hay un boquete de 22 metros de diámetro y 20 de profundidad. Vulnerabilidad medio ambiental. La minería tradicional es la que mas contamina a la ciudad, así como aguas domesticas, desechos solidos entre otros. Entre las afectaciones a las que está expuesta esta área patrimonial por la explotación están: · Descarga de minerales y de material estéril sobrante de la mina y del ingenio. · Contaminación del aire proveniente de diversas fases del proceso. · Afectación de las aguas superficiales y subterráneas · Afectación de los suelos · Impacto sobre la flora · Impacto sobre la fauna · Impacto sobre las poblaciones · Cambios en el microclima · Impacto escénico posterior a la explotación.

justificación Los sitios que aspiran a la denominación de geoparques por la UNESCO deben poseer un patrimonio geológico de excepcional importancia por su calidad científica, su rareza, su valor estético o su interés educativo. Un geoparque tiene que disponer de una sólida estructura de gestión y además, su superficie debe estar bien delimitada y ser lo suficientemente extensa como para garantizar el desarrollo sostenible del sitio, en particular mediante el fomento del geoturismo. Las oportunidades asociadas de la implementación de un Geoparque son los: · Beneficios Económicos. Oportunidad de empleo y negocio, agregación de valor a los productos locales, distribución solidaria de los beneficios, Marketing Responsable y uso turístico del potencial. · Beneficios sociales. Intercambio de experiencias, mejores posibilidades en postulación de proyectos, formación del capital humano y del fortalecimiento del tejido productivo local. Potosí cuenta con un importante potencial para promover el primer Geoparque Boliviano, además de desventajas (mencionadas en la problemática) que con la implementación de la propuesta se podrá atenuar, solucionando algunos aspectos negativos. Entre las potencialidades podemos citar: · El Patrimonio geológico · El Patrimonio minero · El patrimonio histórico como inicio de la construcción de Bolivia y también por el impacto en la minería latinoamericana y europea · El patrimonio arquitectónico · El Patrimonio cultural tangible e intangible · Los atractivos naturales · La Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO 1987 · Declaratoria al Cerro Rico como Monumento Nacional 1990 · Centros poblados y urbanos de influencia · El Importante flujo turístico, entre otros

objetivos A. Objetivo Superior de la propuesta de la creación del Geoparque en Potosí Establecer una propuesta que proyecte el desarrollo sostenible del área de intervención, con un importante impacto social, que influya en el desarrollo y permanencia de los habitantes y permita vislumbrar una proyección moderna y de sinergias, a partir de la conservación, valorización y educación sobre el patrimonio geológico, minero, natural y el patrimonio

{ } 83 reuse

geoparque en potosí - bolivia. sus potencialidades y avance

cultural tangible e intangible. B. Objetivo General. Diagnostico de la potencialidad de Potosí para la implementación de un Geoparque. Para el posterior diseño del Plan de Desarrollo, Lineamientos y Estrategias de intervención. El cual sea parte de la política de intervención en torno al ordenamiento territorial y la planificación del desarrollo, no solo del área de intervención sino también del departamento y que finalmente derivara en la elaboración del dosier para la postulación ante la UNESCO. C. Objetivos Específicos. · Conocer el estado del arte, la base conceptual, antecedentes normativos y los instrumentos que hacen a un Geoparque. · Definir el territorio que comprenderá el Geoparque en Potosí. · Contar con la Línea Base del área de estudio. · Tomar contacto con las diferentes instancias internacionales involucradas con la generación de Geoparques Nacionales. · Involucrar a las instituciones de estado: Ministerios, Gobernación de Potosí, Municipios y otros, en la creación de una instancia responsable del Geoparque, para posteriormente hacer la transferencia del diseño, así como las relaciones con redes de Geoparques y expertos en el tema, para la realización de los aspectos complementarios.

Cuadro1. Metodología General Fuente: Sarzuri Judith 2012

METODOLOGÍA

Se recopilo información primaria y secundaria el cual se analizó y sintetizo. Se realizaron diferentes trabajos de campo tanto en el Cerro Rico, las lagunas de Kari Kari, los ingenios de la Ribera además del área patrimonial de la ciudad, se socializo además el tema con las autoridades de ministerios involucrados, gobernación de Potosí,

{ } 84 reuse

municipio de Potosí y otras instituciones públicas y privadas.

MARCO TEÓRICO Y NORMATIVO A. Marco teórico Geoparques. El solido desarrollo de un Geoparque debe ser construido por la interacción entre los científicos, las comunidades locales, y los políticos, bajo un enfoque fractal para el desarrollo local de: conocimiento, divulgación y promoción desde la escala local hasta la escala global, y viceversa. En los territorios olvidados por los planes nacionales o por los grandes grupos privados de turismo, un Geoparque, siendo un área de geodiversidad importante en interacción histórica con la cultura local, puede marcar la diferencia si sus fundamentos están profundamente arraigados en las acciones y aspiraciones del vecindario y los tomadores de decisiones locales. La mejor forma de lograr la relevancia de las sinergias para el patrimonio geológico y el desarrollo socio-económico se hace a través de la integración en una red de Geoparques bajo los auspicios de la UNESCO. Se pretende que un Geoparque sea una forma exitosa de llevar de nuevo al hombre hasta la naturaleza (Carvalho y Rodríguez 2010). Geoturismo. El geoturismo es una estrategia de desarrollo sostenible, que contribuye a la diversificación de la economía local, a través de la utilización sustentable de su patrimonio geológico y/o minero como un recurso turístico de calidad ambiental en cuanto a la educación, conservación, investigación científica e inclusión social. (Conclusión Mesa 1 del I Congreso Nacional de Geoturismo, Mérida 2010). Geoconservación. La geoconservación, define a una corriente de pensamiento que aboga por la necesidad de poner en práctica políticas activas de conservación del patrimonio geológico y de la geodiversidad, del mismo modo y con la misma intensidad que las ya avanzadas en materia de conservación del patrimonio biológico y de la biodiversidad, y, preferentemente, de manera no disociada de éstas. Los términos patrimonio geológico, geodiversidad, georrecursos culturales y geoconservación encuentran sus homólogos, por tanto, en los de patrimonio biológico, biodiversidad, biorrecursos culturales y bioconservación, sin embargo son mucho menos o nada conocidos por el ciudadano medio. Geodiversidad. La geodiversidad es un concepto útil para la gestión y conservación del patrimonio abiótico, cuya incorporación es necesaria en políticas locales de desarrollo sostenible y de valoración de recursos naturales. También se ha considerado como idóneo para una gestión y aproximación geoecológica de los espacios naturales (Gordon et al., 2002),

judith norka sarzuri ayala

óptima como interconexión de la biodiversidad y la geodiversidad. Por ello, la geodiversidad hoy se vincula a conceptos como Geoconservación, Patrimonio Natural, Patrimonio Geológico y a figuras legales como Geoparques, Paisajes Protegidos, Monumentos Naturales o Lugares de Interés Geomorfológico. Tal como dice Gray (2004), «el principio básico para la geoconservación mediante protección de lugares es el de Geodiversidad». En esta misma dirección, el «Manifiesto Europeo para el Patrimonio Terrestre y la Geodiversidad» (2004), firmado por la Unión Geográfica Internacional (IGU), la European Geoparks Network (EGN), la European Society for Soil Conservation (ESSC) y la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS), aboga por la utilización del término en el ámbito de la protección, máxima si se considera que el valor de muchos espacios protegidos radica en sus componentes abióticos. Patrimonio cultural. El patrimonio cultural está representado por los bienes culturales que la historia ha dejado a una nación y por los bienes que en el presente se crean y a los que la sociedad les otorga una especial importancia histórica, científica, simbólica o estética. Es la herencia recibida de los antecesores y que viene a ser el testimonio de su existencia, de su visión de mundo, de sus formas de vida y de su manera de ser, y es también el legado que se deja a las generaciones futuras. El Patrimonio Cultural se divide en dos tipos, Tangible e Intangible. A su vez, el patrimonio tangible se puede clasificar en Mueble e Inmueble. El patrimonio tangible mueble comprende los objetos arqueológicos, históricos, artísticos, etnográficos, tecnológicos, religiosos y aquellos de origen artesanal o folklórico que constituyen colecciones importantes para las ciencias, la historia del arte y la conservación de la diversidad cultural del país de acuerdo al tipo de elementos u objetos que se incluyen el patrimonio reciben su denominación particular. Patrimonio histórico – minero. El Patrimonio histórico minero trata de preservar, conservar y divulgar todos aquellos elementos propios de la actividad extractiva que han tenido un gran protagonismo, llegando a denominarse más abiertamente Patrimonio MineroMetalúrgico para poder englobar al resultado final de la extracción que es la obtención del metal. Patrimonio arqueológico. El patrimonio arqueológico es el conjunto de bienes de interés cultural, histórico, científico, etc. para cuyo estudio es necesario emplear la metodología arqueológica. Se trata, por tanto, de bienes que son merecedores de protección y defensa, y que como tales se encuentran legalmente protegidos en el ámbito estatal. Patrimonio arquitectónico. El patrimonio arquitectónico forma parte del paisaje cultural, producido

por el accionar conjunto del hombre y la naturaleza y constituido por la morfología del territorio y el accionar humano (el hombre como productor de cultura) sobre dicha morfología, evidenciada generalmente a través de construcciones, edificaciones y obras monumentales. Patrimonio geológico. El Patrimonio Geológico se puede definir como: el conjunto de componentes naturales y culturales que tienen un valor especial dentro de las Ciencias de la Tierra, que pueden ser tangibles como: formaciones y estructuras geológicas, geoformas, minerales, fósiles, meteoritos, menes, usos del material geológico, estructuras petroleras y/o mineras y manifestaciones artísticas de rasgos geológicos; e intangibles como tradiciones orales, cultura geológica y geositios desaparecidos o erosionados. B. Marco normativo Ley de medioambiente. En Bolivia “La presente Ley tiene por objeto la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, regulando las acciones del hombre con relación a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población”. Ley corta de los derechos de la madre tierra. En Bolivia “La presente Ley tiene por objeto reconocer los derechos de la Madre Tierra, así como las obligaciones y deberes del Estado Plurinacional y de la sociedad para garantizar el respeto de estos derechos” Declaración de Araripe (Geoparque Araripe – Brasil).“Los Geoparques desarrollados bajo el apoyo de la UNESCO constituyen los nuevos territorios del siglo XXI. La filosofía y visión de estos territorios, donde la conservación, valorización y educación sobre el Patrimonio conservación, valorización y educación sobre el Patrimonio Geológico –la memoria de la Tierra – el Patrimonio natural y el Patrimonio Cultural tangible e intangible, se encuentran al servicio de un desarrollo sustentable y corresponden a una necesidad y a una preocupación de los pueblos de la región continental de América Latina y el Caribe”. Ley de Patrimonio. A la fecha se cuenta con una propuesta de anteproyecto de ley del patrimonio cultural boliviano. Ley de turismo. Se cuenta con una nueva Ley el cual aún no se encuentra promulgado. La Gobernación de Potosí cuenta a la fecha con un proyecto de: “Reglamento de Operación Turística en el Cerro Rico de Potosí. Ley de la minería. La actividad minera está regulada por las normas bolivianas: Ley 1771 de 1997, el

{ } 85 reuse

geoparque en potosí - bolivia. sus potencialidades y avance

Decreto Supremo Nº 27787, el Código Minero y la Reglamentación Especial para las actividades mineras en el Cerro Rico de Potosí.

Ciudad de Potosí

GESTIÓN DE LOS GEOPARQUES Los Geoparques al representar una nueva alternativa para el reconocimiento de áreas que albergan algún valor de tipo geológico y ecológico en general, es a la vez un marco o modelo de gestión del territorio y de sus recursos basado en la existencia de este patrimonio geológico. Es el gobierno del país donde se encuentra el Geoparque, es quien decide el nivel y las medidas de protección de estos sitios, quedando bajo la exclusiva jurisdicción del país (o países) en el que se encuentra el Geoparque. Debiendo respetar las leyes locales y nacionales relativas a la protección del patrimonio geológico a través de la puesta en marcha de iniciativas de geoconservación, educación y divulgación con la creación de un proyecto de desarrollo socioeconómico y cultural a escala local basado en su patrimonio geológico, con las siguientes características. · Los límites deben estar claramente definidos · Asegurar el desarrollo económico de la zona · Debe contar con una estructura o sistema claramente definido que gestione el geoparque, capaz de asegurar la protección y gestión responsable y transparente, la puesta en valor y las políticas de desarrollo sostenible dentro de su territorio. · Se exige que cada Geoparque posea un organigrama con funciones y responsables bien definidos, debiendo contar con una infraestructura eficaz, personal calificado y adecuado, además de un apoyo financiero sostenible. La participación en el proceso a través de la consulta local que involucre a la población es muy importante, para facilitar la aceptación local y la implementación del Geoparque.

UBICACIÓN Dentro de los nueve departamentos del territorio boliviano se encuentra Potosí Ubicado en la región sur occidental del país, con una extensión de 118. 218 Km2. Limita al Norte con los departamentos de Oruro y Cochabamba, al Este con Chuquisaca y Tarija, al Sur con la republica de Argentina y al Oeste con la republica de Chile. El área a intervenir para la propuesta del Geoparque en Potosí se encuentra ubicada dentro de los límites del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, capital de la provincia Tomas Frías. Ubicada en la cordillera oriental de los Andes, la ciudad

{ } 86 reuse

Lagunas de Kari Kari Cerro Rico

Figura 1. Área de estudio para el Geoparque. Fuente: Goo gle 2012

se encuentra a 4.067 m.s.n.m. El área a intervenir es el Cerro Rico de Potosí, las lagunas de Kari Kari, los ingenios de la Ribera y parte del área patrimonial de la ciudad.

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA A INTERVENIR La Población. El departamento cuenta con una población de 207.000 habitantes (INE, 2001) de los cuales un 80 % habita el área rural. Es el departamento con el mayor índice de migración, existiendo también la migración temporal por el tema laboral (no se conocen las cifras) producto de las condiciones favorables de la minería a través de las cooperativas y del ciclo de la agricultura. Es también el departamento con mayores índices de pobreza y rezago en el desarrollo humano. El clima de la región es frio y seco; la temperatura media anual es de 9,5 grados Celsius, en verano la temperatura media es de 14,5, mientras que en invierno la temperatura media suele bajar hasta 4,5 grados Celsius; las precipitaciones pluviales llegan a 380 milímetros al año, la época de lluvias abarca los meses de diciembre a marzo y los vientos tienen una dirección dominante hacia el noreste. El área a intervenir para el Geoparque está dentro

judith norka sarzuri ayala

Figura 2. Cerro Rico de Potosí, Casa de La Moneda, Ingenio Dolores y laguna de Kari Kari. Fuente: Sarzuri Judith, Potosí 2.012

de los límites del Municipio de Potosí, es a su vez capital de la provincia Tomas Frías. Área que comprenderá el Geoparque. Se seleccionó el área declarada como patrimonio de la humanidad: el Cerro Rico de Potosí; parte de la ciudad patrimonial por contener obras arquitectónicas directamente relacionadas con el patrimonio geológico y minero; los ingenios de la Rivera que también son parte de la ciudad y por último el área de las lagunas artificiales de Kari Kari. Historia de la Minería . Antiguamente el Cerro Rico de Potosí fue conocido como Sumaj Orko y luego como Orko Potojchi. Autores afirman que existía minería prehispánica. Para 1545 al Informarse de las riquezas del Cerro Rico de Potosí los españoles toman posesión formal del Cero con mano de obra a salarios bajos. Ante la importante producción del mineral en 1572 se incorpora la mita (turno o relevo), trabajo forzado de indígenas de diferentes lugares del país con bajos salarios. La ciudad de Potosí se creó a partir de un asentamiento con 75 hombres para el trabajo de la minería, a 4.065 msnm, la intensa explotación de las minas del Cerro hizo que creciera aceleradamente sin una planificación urbana. En 18 meses se habían construido más de 2.500 casas para más de 14.000 personas entre españoles e indígenas. En 1650 se realizó el primer censo del cual se obtienen 160.000 habitantes, convirtiéndose en la ciudad más populosa de entonces, Paris y Londres contaban con menos población. Cuanto otorgo Potosí durante casi 300 años de minería colonial? es incalculable, sin embargo un autor menciona que se produjo un total de 1.614.045.538 dólares, formando una masa pura de plata pesando in total de 46.000 toneladas. No solo se llevaron plata a España sino también sudor y sangre de los indios “Conde de Lemos” La minería es el sector que históricamente vinculo a Bolivia con la economía mundial. El Cerro Rico de Potosí, constituye uno de los depósitos de plata más grandes e importantes de la historia del mundo. Desde su descubrimiento se explota continuamente por 468 años, entendidos en el tema mencionan que se podría explotar el Cerro Rico por

unos 100 años más, otros mencionan que podrían ser 200, en la actualidad no se conoce de estudios que indiquen el tiempo en que se podrá explotar el Cerro. Geología y Geomorfología. (Salles 2011). El cerro tiene una forma cónica, de una superficie de 2 millo-

Figura 3. Descripción del Cerro Rico de Potosí. Fuente: Cuiza Nasario, Potosí 2.011.

nes de metros cuadrados. Desde su base a la cima tiene una altura de 1.150 metros. Un segundo cuerpo ígneo aflora en la cara norte y se denomina “Cerro Chico”. Fisiográficamente es una región montañosa, correspondiente al flanco oriental de la cordillera de los Frailes. Las intrusiones ígneas forman elevaciones prominentes como la del Kari kari. La erosión glacial y fluvial ha sido muy intensa y es notable la variedad de paisaje se encuentra en el piedemonte del Kari Kari. Tanto el Kari Kari, como la ciudad de Potosí pertenecen al cuaternario, mientras que el cerro Rico corresponde al Terciario. Descendiendo en dirección oeste, en el valle de Aroifilla, Tarapaya y Miraflores se identifican ya formaciones del cretácico. Por su parte, el Cerro Rico es un cuerpo intrusivo de tipo subvolcánico al cual van asociados los yacimientos de estaño y plata. La roca por lo general no

{ } 87 reuse

geoparque en potosí - bolivia. sus potencialidades y avance

presenta variaciones y corresponde a una dacita. En el Cerro Rico y zonas adyacentes ,se muestran las principales exposiciones de roca de la edad terciaria, caracterizadas por su naturaleza ígnea. El yacimiento mineralógico de estaño y plata del cerro de potosí, se encuentra del complejo volcánico neógeno de los Andes. Las concentraciones de minerales están asociadas a lavas andesíticas, dacíticas y flujos de tufitas riolíticas. Las lagunas de Kari Kary.- Las montañas que rodean a Potosí forman una pequeña cuenca muy restringida, cuyas nacientes se encuentran hacia el este, dentro del complejo montañoso “Kari Kari”. En estas montañas el agua de lluvia es recolectada y almacenada en 22 lagunas que están dispuestas en 6 micro cuencas. Estas lagunas son naturales, pero

Figura 4. Laguna en el complejo montañoso de Kari Kari Fuente: Sarzuri Judith, Potosí 2012.

fueron aprovechadas por los primeros colonizadores en 1621 quienes contribuyeron con las obras civiles para incrementar su capacidad y traslado a la ciudad mediante un sistema de aducciones y acueductos (Salles 2011). Los causes y rebalses traspasan la ciudad formando ríos: de la Ribera y Huaya Mayu, ambos discurren ocultos debajo de las construcciones de la urbe. Una de las obras de ingeniería más importantes de la época. El sistema de explotación minera exigió la creación de un conjunto de lagunas que suministren agua suficiente para el proceso llegando a conformarse la red de embalses y acueductos. La corriente de agua controlada daba fuerza hidráulica a los ingenios de la Rivera. Los ingenios de la Rivera. Cuando se habla de los ingenios se hace referencia a aquellos de amalgamación de la plata, se constituye en una parte tecnológica del proceso minero colonial. Existían más de 130 Ingenios a lo largo de 15 Km. En el rio de la Ribera, constituyéndose en el complejo industrial más grande del mundo para principios del siglo XVII. La construcción se inició en la década de 1570 y se mantuvieron activos hasta mediados del siglo XIX. Por su proximidad con la ciudad de Potosí este sitio es visitado por turistas y estudiantes debido al gran interés y valor patrimonial existente en el lugar.

{ } 88 reuse

El Patrimonio cultural. La geología y el paisaje han influido en la formación de la identidad cultural y la tradición. Se puede mencionar que existen mitos y leyendas relacionados al origen de Cerro Rico de Potosí, como la leyenda de Diego Huallpa que señala el descubrimiento de la riqueza del Cerro, y otras muchas que no están escritas y solo resguardadas en la memoria colectiva. Otra influencia de la geología se muestra en su gastronomía con el plato tradicional llamado Cala Purka, un caldo de maíz que para que mantenga la temperatura debe contener una piedra volcánica calentada en hornos, consumido por las bajas temperaturas de Potosí. Dentro de las expresiones culturales más importantes de Potosí se cuenta con la fiesta celebrada el 24 de agosto, la fiesta de San Bartolomé, llamada también “Chutillos” Una leyenda hecha tradición, se evidencia que es un fiesta pagana-religiosa de la época precolombina de los “Collas” que con los Jesuitas paso a ser una fiesta Católica. Patrimonio edificado. El desarrollo de la minería desde su inicio, auge y actualidad permitió y permite la edificación de obras arquitectónicas muchas de ellas catalogadas como patrimoniales y otras no. El área patrimonial de la ciudad cuenta con diferentes obras patrimoniales las cuales se clasifican por su uso, por la época de su construcción, por el grado de protección: ya sea absoluto, parcial o ambiental y por su valor: ya sea Urbano Arquitectónico, Paisajístico Ambiental y de Patrimonio Histórico Cultural, enmarcados todos en las normas de uso de suelo. La clasificación de obras patrimoniales se desarrolla de la siguiente manera Gisbert (1993):arquitectura industrial, arquitectura publica o administrativa, arquitectura habitacional y comercial, arquitectura religiosa rural y arquitectura religiosa urbana. Uno de los ejemplos es la Casa de la Moneda uno de los monumentos más importantes de Bolivia Hermosa obras de arquitectura. La historia menciona que en 1572 se ordena la construcción de la primera casa de la moneda, luego la nueva casa de la moneda (actual) es construida entre los años 1759 a 1773 en una superficie de 7.570 m2 con un área construida de 12.300 m2 cuenta con 5 patios y cerca de 220 ambientes. En 1930 se convierte en museo de arte retrospectivo y archivo histórico. El convento de Santa Teresa es otra de las obras más importantes de Potosí, no tanto por su arquitectura sino porque alberga uno de los museos más importantes. Fue el convento de la aristocracia Potosina. En la época colonial existían iglesias solo para españoles y las iglesias parroquiales estaban destinadas a los indígenas provenientes de distintos lugares del país que iban a trabajar como mitayos. Se construyeron 32 iglesias entre conventuales, parroquiales y capillas de las cuales actualmente quedan 24. A partir de 1547 se da inicio a estas construcciones religiosas.

judith norka sarzuri ayala

tónoma para Obras Sanitarias de Potosí, la Gobernación de Potosí con sus secretarias de Turismo y Minería, el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí y la empresa Minera MANQUIRI.

CONCLUSIONES

Figura 6. Portada de la Casa Nacional de la Moneda Fuente: Sarzuri Judith, Potosí 2012.

Dentro del Patrimonio edificado también se cuenta con los ingenios de la época colonial como patrimonio industrial, así como las edificaciones de instalaciones mineras en el Cerro Rico. Turismo. El Cerro Rico de Potosí y sus minas son el principal atractivo turístico, así también el área patrimonial de la ciudad; el área de las lagunas artificiales de Kari Kari construidas para la minería, de un importante valor paisajístico y patrimonial es poco visitada. Se requiere de un estructurado y especializado turismo que integre todos estos circuitos, además las políticas de concienciación y mejora en la atención de la oferta. La Gobernación de Potosí a la fecha cuenta con un proyecto de reglamentación: “Reglamento de Operación Turística en el Cerro Rico de Potosí. En el aspecto del turismo lo que se pretende es contar con un turismo de alta calidad, que respete al patrimonio, a su comunidad y a sus industrias

AVANCES EN LA GESTIÓN DEL GEOPARQUE EN POTOSÍ Para viabilizar la iniciativa de la gestión del Geoparque en Potosí, se socializo y se pretende coordinar algunas acciones con: el Ministerio de Culturas, la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, el Ministerio de Minería, AAPOS Administración Au-

Figura 7. Turistas en un cocavon del Cerro Rico Fuente: Sarzuri Judith, Potosí 2012.

Se ha identificado preliminarmente sitios de sensibilidad patrimonial: geológico, minero, cultural, paisajístico y arquitectónico, este representa el componente principal para la propuesta de un Geoparque, quedando un importante trabajo de catalogación de este patrimonio. El avance logrado ante esta iniciativa para el inicio de la gestión del Geoparque es significativo al conseguir involucrar a los administradores del estado como primera instancia. El trabajo está en desarrollo, sin embargo se puede afirmar que el área elegida para el Geoparque en Potosí cuenta con un alto potencial para la implementación del Geoparque minero, siendo además compatible con la actual actividad de extracción minera. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BOLIVIA. Ley de Medioambiente BOLIVIA. Ley Corta de los Derechos de la Madre Tierra BOLIVIA. Ley de la Minería BRASIL. Declaración de Araripe CLIMENT COSTA, F; MATA-PERELLÓ, J.M; POCH, J.; GUAL, G. ; EROSTEGUI, R. (2011) Potosí el Cerro nuestro de cada día. La Paz: Editado por Ruben Ferrufino, 2012. MOLINA, J. (2010) “Los recursos minerales y la minería como componente del medio físico en la planificación territorial en Colombia. Enfoque conceptual y metodológico.“ http://productos.ingeominas.gov.co/productos/OFICIAL/ georecur/informes/asogravas/memoria2.pdf. SALLES, C. (2011) “Flora y Fauna del Cerro Rico – Área de Operaciones de la Empresa Manquiri”, Potosí Revista. GOBERNACIÓN DE POTOSÍ. Plan de rehabilitación de las áreas históricas de Potosí. Editado por la Gobernación de Potosí. OMISTE, M. (2010) Crónicas Potosinas. Potosí: Editado por la Casa Nacional de la Moneda.2010. PERU. Ordenamiento territorial: Un instrumento estratégico para el desarrollo. Perú. http://www.muqui.org/adjuntos/ ordenamiento_territorial.pdf. Consultado en Noviembre 23 de 2010. JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Medio Ambiente. Estrategias en la protección del patrimonio geológicoandaluz. http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/contenidoExterno/Pub_revistama/revista_ma37/ma37_5.html. Consultado el 1 de Noviembre de 2011. SERRANO, C. Geodiversidad: concepto, evaluación y aplicación territorial. El caso de Tiermes Caracena. GISBERT, T. (1993) Oruro Catalogo de su Patrimonio. La Paz. Editorial Don Bosco. GISBERT, T. (1990) Potosí Catalogo de su Patrimonio. La Paz. Editorial Don Bosco.

{ } 89 reuse

Salvaguarda y buenas prácticas de intervención en el patrimonio minero Safeguarding and good practices in mining heritage interventions. Enrique Orche Universidad de Vigo (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas. ([email protected])

María Pilar Amaré Universidad de Vigo (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas. ([email protected])

María Pilar Orche Junta de Andalucía. Delegación Provincial Consejería de Economia, Innovación, Ciencia y Empleo. Dpto. de Minas. ([email protected])

Resumen

En la presente comunicación se explican, en primer lugar, los conceptos de patrimonio industrial y patrimonio minero y la interrelación existente entre ambos, además de comentar brevemente lo que se entiende por patrimonio industrial minero en España. En segundo lugar, y en base a los documentos elaborados por UNESCO, ICOMOS (International Council on Monuments and Sites), TICCIH (The International Commitee for the Conservation of the Industrial Heritage) y otras instituciones, y que están específicamente ligados al patrimonio minero-industrial, a saber, la Carta de Nizhny Tagil (2003), los Principios de Dublín (2011), la Carta de El Bierzo (2008), etc., se plantea una propuesta de pautas a considerar para la correcta salvaguarda y rehabilitación de instalaciones y complejos mineros. . palabras clave Patrimonio minero.

Abstract

In the present communication are explained the concepts of industrial and mining heritage, as well as the interrelation between them, giving an overview of these two concepts in Spain. On the basis of documents developed by UNESCO, TICCIH and other institutions closely linked to mining-industrial heritage, namely Nizhny Tagil Charter (2003), Dublin Principles (2011) and El Bierzo Charter (2008), are proposed some guidelines to be considered for the proper safeguarding and rehabilitation of mining sites.. keywords Mining, minig heritage, environment. Ref. bib.: ORCHE, Enrique; AMARÉ, Maria Pilar; ORCHE, Maria Pilar (2013) “Salvaguarda y buenas prácticas de intervención en el patrimonio minero”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios BeloHorizonte 2012, pp: 91-99.

{ } 91 reuse

salvaguarda y buenas prácticas de intervención en el patrimonio minero

Introducción. CONCEPTO DE PATRIMONIO INDUSTRIAL MINERO A comienzos de los años sesenta del siglo XX, empezó a desarrollarse en Europa, concretamente en Inglaterra, un creciente interés por conservar algunos de los vestigios materiales de la llamada Revolución Industrial. Más tarde, en los años setenta, esta inquietud se fue extendiendo de forma paulatina a otros países europeos. Hasta el último tercio del siglo XX, las teorías de conservación del patrimonio eran aplicadas a obras de relevancia histórica y cultural, sin que tuviera cabida el patrimonio industrial. Es en los años noventa, cuando la UNESCO e ICOMOS, junto a entidades internacionales como TICCIH, fijaron su atención en la herencia industrial y concluyeron que no era un conjunto de meras construcciones funcionales carentes de interés, sino que poseía un valor patrimonial. En la XII Asamblea Mundial de ICOMOS, celebrada en México en 1999, ya se plantea el tema específico de su conservación. Actualmente, en el plano internacional, el patrimonio industrial y, por tanto minero, aparece refrendado legalmente por un gran número de países, ya sea mediante cartas jurídicas especiales o por medio de su inclusión en los desarrollos normativos que se refieren al patrimonio histórico o cultural. Este reconocimiento abarca diversos ámbitos, entre los que se encuentran la protección, la conservación, la investigación, la difusión y la intervención. Se valoran especialmente los conceptos de autenticidad, reversibilidad, consolidación, refuncionalización y puesta en valor. En el año 2003, TICCIH elabora la Carta de Nizhny Tagil, como primer texto de referencia internacional para la protección y conservación del patrimonio industrial. En dicha carta se considera que el patrimonio industrial “se compone de los restos de la cultura industrial que poseen un valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico o científico. Estos restos consisten en edificios y maquinaria, talleres, molinos y fábricas, minas y sitios para procesar y refinar, almacenes y depósitos, lugares donde se genera, se transmite y se usa energía, medios de transporte y toda su infraestructura, así como los sitios donde se desarrollan las actividades sociales relacionadas con la industria, tales como la vivienda, el culto religioso o la educación” En 2011, ICOMOS y TICCIH aprueban conjuntamente los Principios de Dublín, donde se redefine el patrimonio industrial, añadiendo algunos conceptos como el de paisaje. En dichos principios, se indica que: ”El patrimonio industrial comprende los sitios, las construcciones, los complejos, los territorios y los paisajes, así como la maquinaria, objetos y documentos relacionados, que proporcionan evidencias de procesos industriales antiguos o acti-

{ } 92 reuse

vos relativos a la producción, la extracción de materiales brutos, su transformación en bienes de consumo y las infraestructuras energéticas y de transporte relacionadas con ellos”. “Incluye también bienes intangibles tales como los conocimientos técnicos, la organización del trabajo y de los trabajadores y los legados sociales y culturales”. Por otra parte, el Plan Nacional de Patrimonio Industrial de España (2011), define el concepto de Bien Industrial como “cada uno de los elementos que componen el patrimonio industrial”. Diferencia entre bienes inmuebles, bienes muebles y bienes inmateriales. Entre los bienes inmuebles se consideran cuatro tipos: Elementos industriales por su naturaleza o por la desaparición del resto de sus componentes, pero que por su valor histórico, arquitectónico, tecnológico, etc., son testimonio suficiente de una actividad industrial a la que ejemplifican. Conjuntos industriales en los que se conservan los componentes materiales y funcionales, así como su articulación; es decir, constituyen una muestra coherente y representativa de una determinada actividad industrial, como es, por ejemplo, una factoría. Paisajes industriales, son de carácter evolutivo y en ellos se conservan en el territorio las componentes esenciales de los procesos de producción de una o varias actividades industriales, constituyendo un escenario privilegiado para la observación de las transformaciones y los usos que las sociedades han hecho de sus recursos. Sistemas y redes industriales para el transporte del agua, energía, mercancías, viajeros, comunicaciones, etc., que constituyan por su articulación compleja y sus valores patrimoniales un testimonio material de la ordenación territorial, de la movilidad de personas, ideas o mercancías o del arte de construir la obra pública del periodo contemporáneo. Dentro de los bienes muebles se diferencian otros cuatro tipos: Artefactos, compuestos por mecanismos destinados a la obtención, transformación y conducción de sustancias, a la producción de energía o al transporte y a la comunicación. Utillajes, herramientas necesarias para el desempeño de los procedimientos técnicos asociados a las actividades económicas. Mobiliario y accesorios del entorno social del trabajo. Se incluyen también los bienes de equipamiento mueble de los espacios de residencia, ges-

enrique orche I maría pilar amaré I maría pilar orche

tión, asistencial o de ocio relacionados con los establecimientos industriales, vestimentas. Archivos, están compuestos por los documentos escritos o iconográficos generados por las actividades económicas y las relaciones industriales. Se incluyen en este apartado los fondos bibliográficos relacionados con la cultura del trabajo. El registro de las fuentes orales y visuales se considera prioritario debido a su fragilidad y peligro de desaparición. Entre los bienes inmateriales se encuentran las entidades de memoria de la industria, es decir, aquellos testimonios, instituciones o colecciones unitarias que por su relevancia suponen parte integral de la memoria histórica asociada a un sistema de trabajo, disciplina científica o actividad investigadora relacionada con la cultura del trabajo. Dentro de los sectores comprendidos en el patrimonio industrial se incluyen los que corresponden, total o parcialmente, al patrimonio minero, como son: · Minería y actividades extractivas. · Industria siderúrgica, metalúrgica y talleres mecánicos. · Urbanismo industrial, vivienda y equipamiento social. Todo ello, conduce a una definición específica del patrimonio minero, que resulta de una particularización del concepto de patrimonio industrial, del cual forma parte destacada..

PROTECCIÓN Y SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL MINERO Debido a que el patrimonio industrial (y dentro de él, el minero) resulta ser la evidencia de actividades que han tenido, y aún tienen, profundas consecuencias históricas, los motivos que se plantean para su protección se basan en el valor universal de esta evidencia, más que en la singularidad de sitios particulares. Sus activos más importantes están en las construcciones y los sitios, los componentes materiales y funcionales, los equipamientos y su disposición, cuyo conjunto forma el paisaje industrial, además de los archivos y el legado relacionado con la vida social y la memoria del trabajo. Los principales documentos internacionales relativos a la protección y conservación del patrimonio, tienen solamente carácter de recomendación y por tanto, no son de obligado cumplimiento. Son Cartas, Declaraciones y Normas Internacionales que orientan hacia el seguimiento de una serie de principios de aplicación en las actuaciones patrimoniales. Entre estos documentos, hay algunos relativos al patrimonio en general que,

por extensión, pueden resultar en ciertos aspectos, de utilidad para el patrimonio industrial minero. Entre ellos se pueden enumerar los siguientes: · Carta de Venecia (1964) · Normas de Quito (1967) · Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural (1972) · Declaración de Amsterdam (1975) · Declaración de Nara (1994) · Carta de Brasilia (1995) · Carta de Burra (1999) · Carta Internacional sobre el Turismo Cultural (1999) · Carta de Cracovia (2001) · Declaración de Xian (2005) · Carta para Interpretación y Presentación de Sitios de Patrimonio Cultural (2008) En cuanto a los documentos dirigidos específicamente al patrimonio industrial (y por tanto, minero), son muy escasos. En concreto se citan cuatro, dos internacionales y dos españoles: · Carta de Nizhny Tagil, de TICCIH sobre patrimonio industrial (2003). · Principios de Dublín, declaración conjunta ICOMOS-TICCIH para la conservación de sitios, construcciones, áreas y paisajes del patrimonio industrial (2011). · Carta de El Bierzo del Patrimonio Industrial Minero, del Consejo de Patrimonio Histórico de España (2008). · Plan Nacional de Patrimonio Industrial, del Consejo de Patrimonio Histórico de España (2001, actualizado en 2011). En definitiva, la Carta de Nizhny Tagil y los Principios de Dublín constituyen las referencias obligadas sobre el patrimonio industrial minero pues canalizan las tendencias y conocimientos internacionales actuales al respecto. En el ámbito cultural hispanófilo, el Plan Nacional de Patrimonio Industrial y la Carta de El Bierzo del Patrimonio Industrial Minero son los documentos que, a un nivel de mayor concreción que los citados anteriormente, representan las iniciativas más serias, sólidas y particulares sobre el patrimonio industrial minero. En los aspectos no contemplados por estas recomendaciones es necesario recurrir a las once referencias más genéricas citadas al comienzo del capítulo. A. Carta de Nizhny Tagil (2003) Esta Carta, aprobada en Moscú en julio de 2003, se puede considerar como un documento básico, por contener las directrices para la definición, conservación y protección del patrimonio industrial y

{ } 93 reuse

salvaguarda y buenas prácticas de intervención en el patrimonio minero

minero. Consta de siete puntos: 1.Definición de patrimonio industrial. 2. Valores del patrimonio industrial. 3. Importancia de la catalogación, el registro y la investigación. 4. Protección legal. 5. Mantenimiento y conservación. 6. Educación y formación. 7. Presentación e interpretación. El apartado 5 es de especial importancia por las recomendaciones prácticas que contiene, que son completamente aplicables al patrimonio minero. Se destacan las siguientes: ·La conservación del patrimonio industrial depende de la preservación de la integridad funcional, y las intervenciones en un sitio industrial deben, por tanto, estar enfocadas a mantener su integridad funcional tanto como sea posible. El valor y la autenticidad de un sitio industrial pueden verse enormemente reducidos si se extrae la maquinaria o los componentes, o si se destruyen los elementos secundarios que forman parte del conjunto de un sitio. ·La conservación de sitios industriales requiere un profundo conocimiento del propósito o los propósitos por los que se construyó y de los diferentes procesos industriales que pudieron tener lugar en él. Esto puede haber cambiado con el tiempo, pero todos los usos anteriores deben ser investigados y evaluados. ·La preservación in situ debe considerarse siempre como prioritaria. Desmantelar y reubicar un edificio o una estructura sólo es aceptable cuando es preciso destruir el sitio por imperiosas necesidades sociales o económicas. ·La adaptación de un sitio industrial a un nuevo uso como forma de asegurar su conservación suele ser aceptable, excepto en el caso de sitios de especial importancia histórica. Los nuevos usos deben respetar el material significativo y mantener los patrones originales de circulación y actividad, y deben ser tan compatibles con el uso original o principal como sea posible. Es recomendable habilitar un área donde se muestre el uso primitivo. ·Continuar adaptando y usando edificios industriales evita malgastar energía y contribuye al desarrollo sostenible. El patrimonio histórico puede tener un papel importante en la regeneración económica de áreas deterioradas o en declive. La continuidad que implica la reutilización puede proporcionar estabilidad psicológica a las comunidades que se enfrentan al repentino fin de una fuente de trabajo de muchos años.

{ } 94 reuse

·Las intervenciones deben ser reversibles y tener un impacto mínimo. Todo cambio inevitable debe ser documentado y los elementos significativos que se eliminen deben ser registrados y almacenados de forma segura. ·La reconstrucción, o la vuelta a un estado conocido anterior, debe considerarse como una intervención excepcional que sólo es apropiada si beneficia a la integridad del sitio entero o en caso de destrucción de un sitio mayor por violencia. ·Las habilidades humanas involucradas en muchos procesos industriales antiguos u obsoletos son un recurso crítico e importante cuya pérdida puede ser irreparable. Es necesario registrarlos cuidadosamente y transmitirlos a las nuevas generaciones. ·Debe promoverse la conservación de los registros documentales, los archivos de las empresas, los planes de construcción, así como las muestras de los productos industriales obtenidos. B. Principios de Dublín (2011) En la XVII Asamblea General de ICOMOS, celebrada en París en noviembre de 2011, esta institución y TICCIH aprobaron conjuntamente los Principios de Dublín; en su preámbulo, se invita a su aplicación y difusión para fomentar la documentación, protección, conservación y valoración del patrimonio industrial (y, por tanto, minero) como parte del patrimonio de las sociedades humanas en todo el mundo. El documento, con cuatro capítulos y 14 puntos plantea: I- Estudiar y comprender las construcciones, sitios, áreas y paisajes del patrimonio industrial y sus valores II- Asegurar la protección y conservación eficaces de las construcciones, sitios áreas y paisajes del patrimonio industrial III- Conservar y mantener las construcciones, sitios, áreas y paisajes del patrimonio industrial IV- Presentar y comunicar las dimensiones del patrimonio y los valores de las construcciones, sitios, áreas y paisajes del patrimonio industrial Se destacan los siguientes aspectos: ·Los sitios más importantes deben protegerse completamente. No se debe permitir ninguna intervención que comprometa su integridad histórica ni la autenticidad de su entramado pues el valor patrimonial puede verse gravemente amenazado o disminuido si desaparecen la maquinaria u otros componentes significativos, o si se destruyen elementos subsidiarios que formen parte del sitio.

enrique orche I maría pilar amaré I maría pilar orche

·La adaptación armónica y la reutilización pueden ser una forma adecuada para asegurar la supervivencia del patrimonio industrial. ·Los nuevos usos deben respetar el material significativo y mantener los patrones originales de circulación y actividad. ·Se deben establecer procedimientos para responder rápidamente al cierre de sitios industriales importantes para prevenir su destrucción o el traslado de los elementos significativos. ·Las comunidades locales deben participar en la protección y conservación de su patrimonio industrial. ·El valor y la autenticidad de un sitio industrial pueden verse reducidos si se extrae la maquinaria o los componentes o si se destruyen los elementos secundarios que forman parte del conjunto. ·La investigación y la documentación de las construcciones y los sitios del patrimonio industrial deben analizar sus dimensiones históricas, tecnológicas y socioeconómicas a fin de proporcionar una base integrada para su conservación y gestión. Para ello se requiere un enfoque interdisciplinar. ·Se debe fomentar la investigación y conservación de documentos, archivos empresariales, planos de edificios y muestras de productos industriales. La evaluación y valoración de los documentos debería ser efectuada por especialistas en el tipo de industria con la que están relacionados a fin de determinar su importancia patrimonial. ·Para asegurar la eficacia de políticas y medidas de protección, deberían realizarse y utilizarse inventarios y listas integradas de las construcciones, sitios, áreas y paisajes, de su contexto, así como de objetos, documentos, diseños, archivos y patrimonio inmaterial asociados a la industrialización. ·Para comprender la importancia de los sitios y construcciones del patrimonio industrial es necesario tener el conocimiento profundo de la historia industrial y socioeconómica de un territorio o país o de sus relaciones con otras partes del mundo. ·La conservación de los sitios industriales requiere un profundo conocimiento del propósito por el que se construyó y de los procesos industriales que tuvieron lugar en él. ·Es necesaria la participación de especialistas para garantizar que el valor patrimonial de estos sitios y construcciones de patrimonio industrial es tenido en cuenta y respetado en la gestión de su uso sostenible.

·Cuando son necesarias intervenciones físicas, la aplicación de las normas de la construcción, de las medidas de reducción de riesgos, de las reglamentaciones ambientales o industriales y de otras normas debería adaptarse a las dimensiones del patrimonio. ·El patrimonio industrial puede tener un papel importante en la regeneración económica de las áreas deterioradas o en declive. ·Las intervenciones deben ser reversibles y tener un impacto mínimo. ·La desmantelación y el traslado solamente son aceptables en casos excepcionales, cuando el sitio debe ser destruido por imperativas necesidades económicas o sociales demostradas con objetividad. ·Debe promoverse la conservación de los registros documentales, los archivos de las empresas, los planes de construcción y las muestras de los productos industriales. ·El interés y el afecto del público por el patrimonio industrial y la apreciación de sus valores son las formas más seguras de conservarlo. ·Las autoridades deben explicar activamente el significado y el valor de los sitios industriales, promoviendo el turismo en ellos. C. Carta de El Bierzo sobre el patrimonio industrial minero (2008) Este documento, presentado durante la celebración de las Jornadas técnicas sobre Patrimonio Industrial Minero en Ponferrada (España) en octubre de 2007 y aprobado en junio de 2008 por el Consejo de Patrimonio Histórico, pretende impulsar las iniciativas de conservación y puesta en valor del Patrimonio Industrial Minero y establecer unos criterios mínimos de intervención en el mismo. Reconoce la singularidad del patrimonio minero, estableciendo que se “trata de un patrimonio que posee unas características propias, con auténtica personalidad, y que es, por tanto, susceptible de un tratamiento individual”. Así pues, la Carta de El Bierzo constituye el documento que otorga carta de naturaleza al patrimonio minero, individualizándolo del patrimonio industrial. Profundiza en las características específicas, diversidad y complejidad del patrimonio minero, estableciendo que está constituido por un conjunto de elementos cuyo origen, utilidad y servicios se deben comprender antes de iniciar cualquier trabajo de rehabilitación. Las pautas que indica la Carta de El Bierzo pueden resultar orientativas para la preparación de un proyecto de recuperación de un bien patrimonial determinado (una mina, instalaciones mineras);

{ } 95 reuse

salvaguarda y buenas prácticas de intervención en el patrimonio minero

aunque dicha carta trata de abarcar todos aquellos aspectos que han de ser considerados en la recuperación, al ser de índole general, es apropiada tanto para los proyectos más complejos como también para los más sencillos o limitados. Por ello podría considerarse un documento básico que marca las pautas a seguir en el proceso de recuperación patrimonial. En su apartado 3, establece la metodología de intervención en los complejos mineros a escala nacional, indicando los sucesivos pasos a seguir, los cuales se citan a continuación: 1. Inventariado del patrimonio minero, considerando al menos los aspectos siguientes:. · Estudio histórico del complejo · Ubicación de cada uno de los elementos que constituyen el complejo minero · Régimen jurídico de los mismos · Estado de conservación. Análisis patológico · Estudio antropológico 2. Selección de los elementos de singular relevancia y aplicación de los grados de protección adecuados a cada caso. Serán criterios de aplicación: · La autenticidad histórica · La representatividad tipológica · La antigüedad absoluta y relativa en cuanto a tipología o técnica · El estado de conservación · La integridad de sus rasgos de identidad cultural y tipológica · La significación histórica · La relación del inmueble con la comunidad en la que se inserta · Las posibilidades de gestión del complejo minero por parte de la comunidad propietaria, garantizando unos mínimos de sostenibilidad. 3. Protección jurídica articulada principalmente a través de las figuras establecidas en la legislación de patrimonio histórico o cultural vigente y en la normativa del suelo. 4. Intervención concebida como el resultado de un proceso previo de investigación, materializado a través de herramientas como planes directores, estudios previos o estudios de viabilidad. 5. Difusión poniendo en valor el patrimonio minero para atender, entre otros, el reciente fenómeno del turismo minero. Para ello se llevará a cabo la planificación de programas educativos y comunicativos que faciliten el acceso conceptual al entorno y contenido del complejo minero, adoptando el modelo que la Administración competente determine: museos mineros, musealización de minas, parques

{ } 96 reuse

mineros, parques culturales, parques patrimoniales, etc. 6. Conservación preventiva y mantenimiento del patrimonio minero considerando las particularidades. Lamentablemente, al ser un documento realizado por personas expertas en patrimonio pero inexpertas en minería, tiene inexactitudes y carencias importantes, como es la inconsistencia en el tratamiento de los conceptos y procesos mineros y el olvido del tratamiento de la seguridad que todas estas instalaciones deben ofrecer a los visitantes. Este es un problema que ha sido constatado en numerosas administraciones españolas: el desconocimiento del contenido minero de lo que se reglamenta, que olvida la especificidad de este tipo de patrimonio. D. Plan Nacional de Patrimonio Industrial (revisión de 2011) Sus autores consideran este Plan como un instrumento de gestión que se crea para conseguir tres fines: establecer una metodología de actuación unificada sobre conjuntos de bienes; programar las inversiones de acuerdo con las necesidades de conservación y coordinar la participación de las distintas instituciones que intervienen en la conservación de esos conjuntos patrimoniales. El Plan redefine el patrimonio industrial (y, por tanto, minero) como el conjunto de los bienes muebles, inmuebles y sistemas de sociabilidad relacionados con la cultura del trabajo que han sido generados por las actividades de extracción, de transformación, de transporte, de distribución y gestión generadas por el sistema económico surgido de la “revolución industrial”. Estos bienes se deben entender como un todo integral compuesto por el paisaje en el que se insertan, las relaciones industriales en que se estructuran, las arquitecturas que los caracteriza, las técnicas utilizadas en sus procedimientos, los archivos generados durante su actividad y sus prácticas de carácter simbólico. Se incluyen dentro del Plan de Patrimonio Industrial las manifestaciones comprendidas entre la mitad del siglo XVIII, en que se inicia de la mecanización, y el momento en que comienza a ser sustituida total o parcialmente por otros sistemas en los que interviene la automatización. Los criterios de valoración y selección propugnados por el Plan son: · Intrínsecos: Valor testimonial, singularidad y/o representatividad tipológica, autenticidad e integridad. · Patrimoniales: histórico, social, artístico, tecnológico, arquitectónico y territorial. · De viabilidad: posibilidad de actuación

enrique orche I maría pilar amaré I maría pilar orche

integral, estado de conservación, mantenimiento y gestión, rentabilidad social y situación jurídica. Se indica que las intervenciones en elementos o conjuntos industriales (y mineros) deben seguir las normas de conservación generales para cualquier patrimonio cultural. Como directrices específicas de mantenimiento y conservación se adoptan los criterios incluidos en la Carta de Nizhny Tagil sobre el patrimonio industrial. Para el desarrollo del Plan Nacional de Patrimonio Industrial se prevén las siguientes fases: 1ª fase: Confección de un Inventario general de los bienes industriales españoles, de acuerdo con los criterios especificados, que constituye el primer paso para la protección del patrimonio industrial. 2ª fase: Realización de Estudios, actuaciones necesarias para el conocimiento y documentación del bien, para la declaración de Bien de Interés Cultural, para la determinación de su propiedad y situación jurídica. 3ª fase: Redacción de los Planes Directores de los bienes, conjuntos o paisajes industriales que presentan complejidad para proporcionar un conocimiento integral de los mismos, necesario para planificar las acciones de su conservación. 4ª fase: Redacción de Proyectos de Intervención en los bienes seleccionados para su restauración y conservación.

SITUACIÓN ACTUAL DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL Y MINERO EN ESPAÑA De acuerdo con el Plan Nacional de Patrimonio Industrial, el patrimonio industrial y, por inclusión, también el minero, atraviesa por un proceso de graves amenazas marcado por: · La ausencia de una planificación integral de los recursos patrimoniales generados por la industrialización. · La falta de coordinación entre las administraciones y sus servicios o departamentos en aspectos referidos al patrimonio industrial. · El reparto de competencias sobre patrimonio industrial entre diversas administraciones. · La débil percepción social e institucional acerca de sus valores y significados. · Las transformaciones territoriales que afectan a la industria. · La creciente demanda de proyectos de intervención sobre zonas patrimoniales industriales carentes de rigor científico. · El expolio de numerosas infraestructuras, archivos, bienes muebles e inmuebles. · La consideración y énfasis en “lo inmueble” y lo arquitectónico en relación con el patrimonio industrial obviando en ocasiones su gran riqueza, diversidad e

importancia para la conservación de la historia técnica con sus máquinas y útiles. · La escasa conservación y mantenimiento de los archivos de la industria o a las diversas formas de patrimonio inmaterial al abandonarse las industrias. · La desaparición de los protagonistas de la industrialización sin un plan que documente sus valiosos testimonios · Las deficiencias en la protección y conservación, ante la ausencia de figuras normativas y legales, y también ante la ocupación de antiguos enclaves fabriles para usos y reutilizaciones inmobiliarios que han motivado notables desapariciones del patrimonio histórico industrial. · El cada vez más demandado uso lúdico y turístico del patrimonio industrial, no siempre acorde con los niveles exigibles de sostenibilidad y desarrollo territorial responsable. En lo que respecta al patrimonio minero español puede decirse que tiene una riqueza extraordinaria debido a las condiciones naturales y geológicas del país, que permitieron la práctica de la minería desde épocas muy antiguas. Lamentablemente, este patrimonio ni está identificado ni cuantificado, a pesar de que se están haciendo diversos inventarios locales. Las amenazas manifestadas por el Plan Nacional de Patrimonio Industrial le son completamente aplicables pues se han ignorado sistemáticamente las recomendaciones de la Carta de El Bierzo; es más, dicho documento es prácticamente desconocido por gran parte de las autoridades con competencias en patrimonio, o es auténtico papel mojado al no tener entidad legislativa, por no hablar de la, a todos los efectos, ignorada Carta de Nizhny Tagil. A pesar de ello, el patrimonio minero ha sido objeto de un buen número de iniciativas, aunque muchas veces puntuales e inconexas, lideradas por sociedades culturales, universidades, ayuntamientos y Comunidades Autónomas a fin de protegerlo, darlo a conocer y reutilizarlo con diferentes usos y resultados. En 2011, los autores de este trabajo han inventariado en España 82 espacios expositivos que tienen relación con el proceso minero, de los cuales 27 son minas musealizadas; estos espacios han crecido al ritmo de 4-5 instalaciones/año desde el año 2000. Por su parte, también en 2011, Puche y colaboradores han censado con un criterio más amplio 260 lugares mineros protegidos, 35 restaurados, 111 museos mineros y lugares mineros musealizados, 50 proyectos de musealización y otros 146 lugares mineros de interés. Una enormidad que en su mayor parte crece sin control, garantías de calidad, sostenibilidad ni seguridad. En lo que respecta a los resultados de las rehabilitaciones mineras puede decirse que son muy variables dado el completo descontrol legal, técnico y administrativo existente. De esta forma, es relativamente frecuente que el sitio recuperado incumpla las

{ } 97 reuse

salvaguarda y buenas prácticas de intervención en el patrimonio minero

recomendaciones mínimas que debe reunir, esto es, su valor intrínseco, su autenticidad y su integridad y que el sitio no sea capaz de transmitir ni a los visitantes ni a la población local una visión auténtica de su pasada importancia minera, económica y social. Lamentablemente, los abundantes fondos que se ponen en circulación por las administraciones locales y autonómicas para la valorización y apertura de las instalaciones integradas en el patrimonio minero, han atraído a numerosas empresas que poco o nada tienen que ver con la minería las cuales, en ocasiones, han llevado y llevan a cabo con la mayor impericia e irresponsabilidad recuperaciones cuando menos incompletas y deficientes, ajenas no sólo a las recomendaciones nacionales e internacionales, sino también carentes de un mínimo conocimiento minero. En este proceder son partícipes un cierto número de administraciones (a todos los niveles) que, en ocasiones, sacrifican lo que puede ser una adecuada rehabilitación del patrimonio minero a intereses políticos o personales, al gusto dudosamente estético del mandatario de turno o por simple ignorancia. Es frecuente que estas personas, al no comprender ni el significado ni el alcance del patrimonio minero y desconocer totalmente las recomendaciones de los organismos internacionales y nacionales que velan por dicho patrimonio, emprendan actuaciones inconexas entre sí, con contenidos incongruentes que, incluso, conducen a la destrucción del patrimonio que, en teoría, pretenden preservar. La situación se agrava todavía más si estas personas ignoran o no aplican las mínimas medidas de seguridad que es preciso adoptar en las instalaciones mineras rehabilitadas, a fin de garantizar que los visitantes se mueven por ellas sin peligro. En lo referente a la legislación aplicable a la rehabilitación y uso del patrimonio minero es lamentable decir que no existe, recurriéndose ocasionalmente a la aplicación analógica del Derecho vigente, aunque sin pautas fijas, habida cuenta de que estas competencias están transferidas a las Comunidades Autónomas y cada una actúa por su propia iniciativa. Deseablemente todas ellas deberían aplicar las recomendaciones tanto del Plan Nacional de Patrimonio Industrial como de la Carta de El Bierzo, la Carta de Nizhny Tagil y los Principios de Dublín, que se acaban de comentar.

CONCLUSIONES. PROPUESTA DE PAUTAS A CONSIDERAR PARA LA CORRECTA SALVAGUARDA Y REHABILITACIÓN DE INSTALACIONES Y COMPLEJOS MINEROS Aunque las pautas están definidas claramente en los cuatro documentos comentados en apartados anteriores, por su importancia se destacan los siguientes aspectos:

{ } 98 reuse

·Las buenas prácticas deben comenzar con los estudios del patrimonio, seguir en las obras de rehabilitación y continuar tras su musealización o posterior utilización. ·En las minas musealizadas, la seguridad, primero de los obreros durante la rehabilitación, y después de los visitantes, debe ser un objetivo prioritario. ·Las minas musealizadas que no estén amparadas por legislación específica deben regirse por la Aplicación analógica del Derecho, es decir, por la aplicación de las normas previstas para la minería, convenientemente adaptadas. El control técnico y de la seguridad de estas instalaciones debe ser efectuado por un director facultativo experto en minería bajo la tutela de la Administración de Minas. ·Los criterios de selección y valoración principales del patrimonio minero son los que aplica la UNESCO para la inscripción de un bien en la lista de Patrimonio Mundial, a saber: ·Tener un valor intrínseco sobresaliente. ·Tener autenticidad. ·Mantener la integridad del sitio. ·La conservación del patrimonio minero depende de la preservación de su integridad funcional y, por tanto, las intervenciones en un sitio determinado deben estar enfocadas, en la medida de lo posible, a mantener dicha integridad. ·La conservación de sitios mineros requiere un profundo conocimiento del propósito o propósitos por y para los que se construyeron, y de los diferentes procesos que pudieron tener lugar en él. Tan sólo así se podrá obtener del sitio el máximo valor como patrimonio. ·La preservación in situ debe considerarse siempre como prioritaria. ·Debe promoverse la conservación del patrimonio intangible en su más amplia expresión, como son las costumbres, hábitos, canciones, etc., y, en otro orden de cosas, los registros documentales, los archivos de las empresas, los planes de construcción y las muestras de los productos mineros. ·La adaptación de un sitio minero a un nuevo uso como forma de asegurar su conservación, puede ser aceptable, excepto en el caso de sitios de especial importancia histórica. Los nuevos usos deben respetar el material significativo, mantener los patrones originales de circulación y actividad, y deben ser compatibles con el uso original o principal tanto como sea posible.

enrique orche I maría pilar amaré I maría pilar orche

·La rehabilitación y la puesta en valor del patrimonio minero, debido a su complejidad y pluralidad temática, deben ser practicadas por un equipo pluridisciplinar compuesto por arqueólogos, historiadores, arquitectos, museólogos, geólogos y demás técnicos que sean precisos, equipo en el que nunca debe faltar un ingeniero de minas conocedor del bien objeto de rehabilitación, de los procesos singulares que allí se dieron y de todo lo que atañe a un complejo minero, por lo que en buena lógica, debería ser el director-coordinador del proyecto en cuestión, de acuerdo con lo recomendado por la Carta de Nizhny Tagil y los Principios de Dublín.

geologia y mineria en la ordenación del territorio y en el desarrollo. Utrillas (Teruel, España). 2009. ORCHE, E.; LUNA, H.; AMARÉ, M.P.; LARA, F.; CHAVEZ, M.A.; RODRÍGUEZ, E. (2009) “Los parques mineros como alternativa al cierre de las labores mineras.”, 29 Convención Minera PERUMIN. Arequipa (Perú). PUCHE, O.; HERVÁS, A.; MAZADIEGO, L.F. (2011) “El patrimonio histórico minero-metalúrgico en España: su impacto en el turismo cultural.”, De Re Metallica, nº 11. TICCIH. (2003) Carta de Nizhny Tagil sobre el Patrimonio Industrial. Moscú.

·Las comunidades locales deben participar en la protección y conservación de su patrimonio minero, pues el interés y el afecto de la población por el patrimonio minero y la apreciación de sus valores, son las formas más seguras de conservarlo. ·El papel de las autoridades es fundamental, tanto para liderar las actividades de protección y conservación del patrimonio minero, como para promover su uso sostenible para la colectividad, sea lúdico, cultural, turístico, sanitario u otro. ·Las autoridades deben formar a su personal en el conocimiento del patrimonio minero. Alternativa o complementariamente deben contar con el asesoramiento de auténticos especialistas avalados por su trayectoria profesional. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AMARÉ, M.P.; ORCHE, E. (2011) “Espacios expositivos mineros y minas musealizadas españolas.”, XII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero. Boltaña (Huesca, España). CONSEJO DE PATRIMONIO HISTÓRICO. Plan Nacional de Patrimonio Industrial. 2011. ICOMOS-TICCIH. (2011)Principios Conjuntos ICOMOS-TICCIH para la conservación de sitios, construcciones, áreas y paisajes del patrimonio industrial. Los Principios de Dublín. 17ª Asamblea General de ICOMOS, 28 de noviembre de 2011. París. ITURRIA, V.; TULER, S.; PONCE, N.; SESSA, E. (2011) “Teorías de la conservación: preceptos internacionales aplicados al estudio de obras de referencia dentro del patrimonio industrial. “, II Congreso Iberoamericano y X Jornada “Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio”. Universidad Nacional de la Plata. La Plata. (Argentina). ORCHE, E. (2012) Patrimonio geológico y minero. Máster Universitario en Tecnologías para la Protección del Patrimonio Cultural Inmueble. Vigo (España). ORCHE, E.; AMARÉ, M.P.; ORCHE, M.P. (2009) “La Carta de El Bierzo y la puesta en valor del patrimonio minero mediante planes directores.” , II Congreso Internacional sobre

{ } 99 reuse

La Ferrería de Amagá (Colombia): patrimonio minero metalúrgico The Ironworks Amagá (Colombia): metallurgical mining heritage Luis Hernán Sánchez Arredondo Profesor Asociado. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Grupo de Investigación Centro Nacional de Geoestadística ([email protected])

Manuel Antonio Vallejo Ospina Ingeniería Forestal. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Semillero Minero Energético y Ambiental de Antioquia (SEMA) ([email protected])

Jhocelyn del Carmen Correa Meza Ingeniería Geológica. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Semillero Minero Energético y Ambiental de Antioquia

Resumen

El municipio de Amagá, ubicado en el suroccidente Antioqueño, es un sitio privilegiado en lo referente a sitios de interés geológico y minero y de poseer minerales de interés económico, lo que da como resultado que la zona tenga una extensa e importante actividad minera. El punto conocido como La Ferrería es un lugar de atractivo histórico; su invaluable valor se debe a que consigo lleva la historia del desarrollo que tuvo Colombia en los siglos XIX-XX, además, es símbolo de la evolución que ha tenido el hierro, las minas y la siderurgia del país desde entonces. La Ferrería de Amagá surgió en Colombia en la misma época en que surgieron las Ferrerías de Pradera (Cundinamarca y Pacho, Boyacá). Debido a que los minerales que se explotaron en Pradera y en Pacho eran muy fosforescentes, la Ferrería de Amagá fue la que mas persistió en la producción, sobre todo en la fabricación de pisones destinados a moler minerales auríferos. Un análisis de microscopía electrónica de una muestra de escoria localizada cerca al sector de las ruinas de la planta de beneficio de la Ferrería Amagá, mostró altos contenidos de cobre, titanio y zinc. Este artículo hace una síntesis de la historia de la Ferrería de Amagá, recopila los sucesos más importantes y los aportes de esta al país. Además se apoya en el concepto de patrimonio geológico, minero-industrial e histórico para estimular a los lectores y las instituciones competentes a que se preocupen, valoren y utilicen este tipo de patrimonio como un impulso económico por medio del ecoturismo. palabras clave Ferrería de Amagá, siderurgia, patrimonio minero-metalúrgico.

Abstract

Amaga town is located at the southwest of Antioquía, in Colombia. It is a privileged place regarding sites of geological and mining interest, and has been extensively exploited since the XIXth and the XXth centuries, thus becoming a very important mining complex. On the other hand, “La Ferreria” in Amaga, is nowadays one of the most valuable former mining sites in terms of its historical value. Its significance is associated with the development of Colombia and particularly, the evolution of the iron and steel industry. Mining exploitation started at La Ferrería at the same time that in other Colombian foundries such as Pradera (at Cundinamarca) and Pacho (at Boyacá). However, because the minerals at Pradera and Pacho were too phosphorescent, the production of the Amaga foundry was preferred, especially for the manufacture of tampersfor grinding minerals and auriferous. The analysis of an electronic microscopical sample of a slag near the foundry, showed high levels of copper, titanium and zinc. The article summarizes the main events and historical contributions of the Amaga Foundry, to the development of Colombia. Also, based on the concepts of geological and mining heritage, the article aims to encourage readers and relevant institutions to cherish, value and reuse this legacy as an economic resource, through the development of ecotourism.. keywords Mining-metallurgical Heritage, siderurgy Ref. bib.: SANCHEZ ARREDONDO, Luis Hernán; VALLEJO OSPINA, Manuel Antonio; CORREA MEZA, Jhocelyn del Carmen (2013) “La Ferrería de Amagá (Colombia): patrimonio metalúrgico minero”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 101-109.

{ } 101

reuse

la ferreria de amagá (colombia): patrimonio minero metalúrgico

LOCALIZACIÓN Las Ruinas de la Ferrería están ubicadas en área rural del municipio de Amagá-suroeste Antioqueño, más específicamente en una vereda con el mismo nombre (La Ferrería). El municipio de Amagá encuentra a 36 kilómetros de Medellín (capital del departamento de Antioquia) y la vereda la Ferrería se ubica a 3 kilómetros de la cabecera municipal. (Figura 1).

INTRODUCCIÓN La tendencia a la conservación hoy por hoy es un hecho tangible en el mundo entero, este creciente nivel de conciencia social se puede apreciar entre otras cosas en el valor que le damos al patrimonio nacional, patrimonio que es de tipo natural o cultural y que actualmente se puede tomar como sinónimo de desarrollo de una región. El patrimonio minero trata de preservar, conservar y divulgar todos aquellos elementos propios de la actividad extractiva que han tenido un gran protagonismo, llegando a denominarse más abiertamente patrimonio minero-metalúrgico para poder englobar al resultado final de la extracción que es la obtención del metal. (Carvajal, D.J, González, A). En Colombia se necesitan la adopción de medidas mas eficaces para la protección del patrimonio geológico y minero en el marco de desarrollo sostenible y una argumentación simple, aunque esencial, es que se puede atenuar por medio de la expansión turística el deterioro que sufren muchas zonas rurales del territorio nacional; por esto, “La Ferrería de Amagá: Patrimonio Minero Metalúrgico” como se ha denominado el presente trabajo tiene como principal objetivo divulgar y dar a conocer la trascendencia que tuvo la Ferrería de Amagá, uno de los muchos lugares declarados patrimonio nacional en nuestro país pero el cual, como otros tiene una denominación sin espíritu; por ello se quiere reunir los argumentos para que este tipo de patrimonio, en este caso patrimonio minero-histórico tenga el renombre que merece, en particular este sitio por haber sido protagonista del desarrollo industrial de Antioquia y por ende colombiano. Las ruinas de la antigua Ferrería de Amagá, poseen un potencial reconocido para ser declarado Patrimonio Minero Metalúrgico de Colombia orientado al desarrollo sostenible, al aprovechamiento turístico y a la difusión de la semblanza de este lugar para el progreso de todo un país.

BREVE HISTORIA GENERAL En la época de la colonia se debía importar desde España e Inglaterra vía Cartagena de Indias, Santa Fe o

{ } 102

reuse

Figura 1. Localización geográfica de las Ruinas de la Ferrería (triangulo verde) Amagá -Antioquia. Fuente: http://www.historiadeantioquia.info/antioquia/Amagá.html

Quito bienes de consumo, herramientas (Figura 2) y casi todo lo que se necesitaba para la industria, por esta razón esta era inexistente en Suramérica. Cualquier elemento: un cuchillo, un azadón, por sencillo y simple que fuera había que traerlo de España.

Figura 2. Comic Minero Fuente: Periódico El Colombiano.

Pero esta situación dio un giro drástico cuando se terminó la época de la colonia; pues en los años posteriores al grito de independencia, se hizo evidente la necesidad de producir hierro para fabricar las herramientas adecuadas sobre todo para nuestra industria agrícola y minera. Con la independencia las condiciones cambiaron y unos hombres con un amplio sentido empresarial como Pascasio Uribe y Francisco Antonio

luis hernán sánchez arredondo I manuel antonio vallejo ospina I jhocelyn del carmen correa meza

Álvarez reunieron el capital necesario para un proyecto tan necesario y en 1865 fundaron una empresa (Ver figura 3) cuyo objetivo fue la construcción de un alto horno en el sitio de Amagá. Comenzaría de este modo en Antioquia una industria naciente. Entonces la Ferrería de Amagá fue una empresa del siglo XIX que indiscutiblemente jugó un papel importante en el desarrollo económico de Antioquia y de Colombia.

no estuviere montado el establecimiento caducará este privilegio, a no ser que por algún motivo independiente de la voluntad de los empresarios, éstos se vieren obligados a suspender sus trabajos, lo que se comprobará ante el Consejo del Estado y, si esto tuviere lugar, no se computará el tiempo que hubiere durado la causa.

HISTORIA PASO A PASO La Ferrería empezó a ser promovida por los comerciantes de Medellín Eugenio Martín Uribe quien en compañía de Gabriel Echeverri, Juan Uribe Mondragón (padre de Eugenio Martín Uribe) y Juan Santamaría conformaron un grupo económico llamado Concesión Echeverri. 1855. Eugenio Martín Uribe, contrató a un Ingeniero Francés para que hiciera estudios de los depósitos del Material. 1864. septiembre 20. Por Decreto Legislativo, el Estado de Antioquia concedió privilegio exclusivo a los señores Francisco A. Álvarez y Pascasio Uribe, hijo de Don Eugenio Martín Uribe, para establecer una ferrería en el Estado, con ciertas condiciones determinadas en el mismo decreto. El poder Ejecutivo expidió el respectivo título de propiedad el 30 de mayo de 1.865. (Ver figura 3).

Figura 3. Decreto concediendo privilegio a Francisco Antonio Álvarez para establecer una ferrería en el Estado Soberano de Antioquia. (Medellín 1864.09.15). Fuente: Campuzano, J., 2006. Fuentes documentales para la historia empresarial: siglo XIX en Antioquia.

Transcripción del texto imágen de la Figura 3 Decreto Concediendo privilegio exclusivo a Francisco Antonio Álvarez y Pascasio Uribe para establecer una ferrería en el Estado. LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DEL ESTADO SOBERANO DE ANTIOQUIA, DECRETA Art. 1° Se concede privilegio exclusivo a Francisco Antonio Álvarez y Pascasio Uribe para establecer una ferrería en el Estado, en los términos del presente decreto. Art. 2° El privilegio durará por el término de treinta años. Art. 3° La ferrería deberá estar montada, a lo mas tarde, contados desde la publicación del presente decreto, para la producción de hierro maleable y, dentro de cuatro, para la de hierro colado. Art. 4° Será un deber de los empresarios producir por lo menos 1200 quintales de hierro por año. Art. 5° Si cumplido el término de que hable el artículo tercero

1865. Se estableció en la vereda La Ferrería, en el territorio de Amagá, sobre el riachuelo “La Clara”, a tres o cuatro kilómetros de su confluencia con la quebrada “Amagá”, y a unos tres kilómetros de la cabecera del Municipio. Se construyeron en tal punto los talleres, por su vecindad a los yacimientos y a las minas de carbón, combustible indispensable para toda empresa siderúrgica. Su principal propósito era el fabricar productos que hicieran posible la sustitución de algunas piezas de madera por otras de metal en las máquinas de Antioquia y producir el hierro para la construcción del ferrocarril que empezó a proyectarse en los años de 1.870. 1870. El repertorio de sus productos era muy amplio: trapiches, parrillas, rueda de todas clases, baterías de cocina, tapas para cámaras de inspección, engranajes, cucharas para Pelton, tubos de hierro, despulpadoras, entre otros. (Figura 4).

Figura 4. Aviso publicitario de la Ferrería de Amagá Fuente: http://www.banrepcultural.org

{ } 103

reuse

la ferreria de amagá (colombia): patrimonio minero metalúrgico

Figura 6. Las despulpadoras de café de la ferrería de Amagá. Fuente: http:// www.jmestradasa.

1885. La compañía de declaró en liquidación pero continuó trabajando esporádicamente sobrepasando su deuda de treinta mil pesos ($ 30.000.oo). 1885. La Ferrería sufrió una grave crisis económica causada por sus propias dificultades técnicas y por los traumatismos financieros que aparecieron con la desafortunada guerra civil de ese año. 1890. La devaluación de la moneda fomentó la inversión de capital en tierras cafeteras, propiedades e industrias aumentando la demanda de equipo minero y de maquinaria para producción de café. 1894. Es nombrado Gerente de la Ferrería de Amagá el doctor Pedro Nel Ospina. Fabricó las primeras despulpadoras de café, ruedas o turbinas Pelton1 (Figura 5) para la generación de energía y herramientas de labranza. 1905, se fundó de nuevo la compañía y su accionista principal fue Eduardo Vásquez. Hacia 1.916 producía 2toneladas de hierro al día y empleaba 70 Obreros. 1906. Después de este año un nuevo aumento en la demanda del sector cafetero, impulsó la expansión de la industria metalúrgica y la Siderúrgica La Ferrería de Amagá producía por este tiempo ruedas pelton, alambre, despulpadoras, trapiches (Figura 6 y 7), planchas, barras, láminas galvanizadas y otros tipos de herramientas. Después de la primera guerra mundial la Ferrería, fabricaba molinos con modelos californianos, bombas y montacargas.

Figura 7.Trapiche Ferrería de Amagá Fuente: http:// www.jmestradasa. com.co/e_empresa_scroll.html

1910. Los productos de la Siderúrgica “La Ferrería” fueron premiados en la exposición de Medellín con Diploma de Honor y Medalla de Primera Clase. 1923. Los productos de la Siderúrgica “La Ferrería” fueron premiados en la exposición de Medellín con Diploma de Honor y Medalla de Oro. Esto nos indica los excelentes productos elaborados. 1930. Los productos de la Siderúrgica “La Ferrería” fueron premiados en la exposición de Pereira con Diploma de Honor y Medalla de Plata. 1931. La empresa la Ferrería dejó de funcionar, era una empresa pequeña de 100 obreros y producía dos toneladas de hierro al día. Su montaje fue trasladado al sector de Ancón en el municipio de la Estrella, donde aún funciona con el nombre de J.M. Estrada. 1950. El municipio compra la propiedad “La Ferrería”, escritura No. 6569 de la Notaría Primera de Medellín; en estos terrenos se instaló una planta eléctrica. 1997. Los vestigios de la Antigua Ferrería de Amagá, Patrimonio Arquitectónico, subgrupo patrimonial de arquitectura para la industria, es declarada Monumento Nacional (P), según el Acto Administrativo dado en la Resolución No. 00916 de julio de 1997, expedido por el Ministerio de la Cultura.

EL YACIMIENTO DE MENA DE HIERRO Figura 5. Turbinas Pelton Fuente: M. Vallejo

{ } 104

reuse

luis hernán sánchez arredondo I manuel antonio vallejo ospina I jhocelyn del carmen correa meza

Figura 8. Localización geográfica de mena de hierro Amagá – Antioquia. Fuente: Cock (1952)

Grosse (1926), reporta una pequeña reseña sobre el yacimiento, el cual está localizado a 1.35 Km al Suroeste de Angelópolis (Figura 8). Se compone de bloques sueltos de hematita roja y parda en el manto de descomposición de roca peridotítica (sombrero de hierro). Con este mineral se produjo hierro blanco y hierro gris en la Ferrería de Amagá. Según Cock (1952) por su origen y por sus características químicas, la formación ferruginosa corresponde al tipo “Mayari” existente en Cuba, del cual se produjo acero de alta resistencia y de alta plasticidad. En Las tablas 1, 2, 3 y 4 se muestran los análisis tanto de la mena como del mineral beneficiado. Estos datos fueron reportados en el informe 1276 del Servicio Geológico Nacional de Colombia (Cock, 1952). La principal producción en la planta de beneficio (Ferrería Amagá) fue la de hierro blanco de extrema dureza para hacer pisones destinados a moler minerales auríferos. La reducción se hacía en un pequeño horno alto y que usaba carbón vegetal. Como este análisis fue unos de los primeros que se hicieron a principios del siglo XIX no figura entre ellos el níquel. Con el objetivo de preparar este reporte, varias estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, integrantes del Grupo de Trabajo Semillero Minero Energético y Ambiental de Antioquia (SEMA), realizaron una visita de campo a la zona de la Ferrería Amagá, con el fin de copilar información y testimonios contados por la comunidad. En esta visita se encontraron en los contornos del sitio

Tabla 1 - Análisis de mineral rico en hierro (tomado de Cock, 1952). De estos resultados se deduce una porcentaje de hierro metálico de 44.79% y de Cromo de 2.08

Tabla 2 - Análisis de hierro gris (tomado de Cock, 1952). De estos resultados se deduce una porcentaje de hierro metálico de 36.96% y de Cromo de 2.13.

Tabla 3 - Análisis de hierro blanco (tomado de Cock, 1952).

Figura 9. Escoria Ferrería Amagá, recogida de la zona de botaderos. Autor: Sánchez L. Tabla 4 - Análisis de Tierra ferruginosa (tomado de Cock, 1952)

{ } 105

reuse

la ferreria de amagá (colombia): patrimonio minero metalúrgico

de la antigua planta de beneficio, riegos de escoria de mineral de hierro de la antigua explotación de la Ferrería Amagá (Figura 9). La muestra de la figura 9, fue sometida a un análisis químico cuantitativo (EDS) en el laboratorio de microscopia avanzada de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, con el objetivo de identificar y cuantificar los elementos químicos incluidos en estos materiales. El análisis se realizó con un barrido sobre cinco puntos (SEM) y tres interacciones para cada uno de estos. La Figura 10, muestra una fotografía de uno de los puntos analizados. Para este punto de análisis se

· Antioquia ya despachaba a lomo de mula anualmente centenares de despulpadoras de café a Cundinamarca, Santander y Cauca; otros centenares de trapiches de caña a Cauca y Cundinamarca y docenas de molinos de pisones al Cauca y Santander; además de los repuestos que requerían todas esas máquinas.

DETALLES Técnicos de las ruinas de la ferrería Aunque la siderúrgica de la ferrería tenía varias edificaciones, actualmente solo queda en pie las ruinas del taller central, el cual tiene las siguientes dimensiones aproximadas: Frente: 13.55 metros, fondo: 23.61 metros. A. Materiales Fabricada en mampostería estructural de roca sedimentaria arenisca, labrada en forma rectangular de dimensiones variadas obtenida de las mismas canteras y mezclados con adobe macizo. (Figura 11 y 12)

Figura 10. Resultados de Análisis de Microscopía SEM para una escoria de la Ferrería Amagá. Fuente: Análisis realizado en los laboratorios de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia.

detectó la presencia de altos contenidos de Cobre (1.47 % Cu), Zinc (2.22 %) y Titanio (0.46 %).

DETALLES HISTORICOS · Los minerales descubiertos dieron la siguiente composición: carbonato de hierro, llamado siderita; y limonita. · A los seis (6) años de fundada llegó a producir las 1.200 toneladas de hierro. · Producía y fundía solamente hierro gris y hierro forjado, pues sus materias primas y el horno nunca le permitieron producir hierro maleable. · La Ferrería tenía problemas técnicos relacionados con la producción de hierro; pero en cambio su otra actividad, la fundición de piezas y construcción de máquinas, se desenvolvería exitosamente y le había permitido obtener uno o dos aumentos de capital y sortear los apremios financieros.

{ } 106

reuse

B. Estado De La Construcción Ruinas de las cuales las del taller central son las mejor conservadas, aun cuando sus muros presentan graves desplomes. Muestra también, una suave erosión de la piedra y el ladrillo debido principalmente a su larga exposición a la Intemperie (sol, vientos y lluvias). Con el apoyo de la administración municipal del municipio de Amagá y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia “IDEA se efectuó en el año 2005 una restauración de la estructura metálica y parte de la cubierta (Ver figura 13 y 14). En la figura 15 se pueden apreciar la perfección de los arcos y el material utilizado en la construcción.

Testimonios A Jueves 19 de julio de 2012 . Jairo Granados. (Habitante de la zona aledaña al sitio de interés. Líder de la acción comunal de la vereda La Ferrería.)

“Yo nací y soy criado aquí, en la vereda la ferrería de Amagá. Lo que se llama ahora las ruinas, fue un taller de molinos, de máquinas de despulpar café, molinos para las arepas. El hierro lo bajaban de las montañas que llaman el Patudo, bajaban el hierro a lomo de mula. Los habitantes de acá, ellos mismo fueron los obreros, ellos mismos fueron los que sacaron, tallaron y pegaron la roca con la que se construyó el edificio. La mezcla fue entre arena y sangre de novillo. La segunda siderúrgica de Colombia oí comentar de los antiguos que fue esta, porque me parece que la primera fue en Boyacá. Y de ahí fue que quedaron las ruinas, a las cuales la gobernación

luis hernán sánchez arredondo I manuel antonio vallejo ospina I jhocelyn del carmen correa meza

Figura 13. Ruinas de la Ferrería de Amagá posterior a su restauración. Fuente: M. Vallejo

Figura 11. Materiales de construcción de la mampostería, bloques de arenisca mezclados con bloques de adobe macizo. Fuente: M. Vallejo

Figura 14. Interior actual de las ruinas de la Ferrería de Amagá. Fuente: M. Vallejo

Figura 12. Vestigios de la antigua ferrería de Amagá antes de la restauración. Fuente: Memoria Cultural de Amagá

Figura 15. Zona lateral de las ruinas de la ferrería de Amagá. Fuente: M. Vallejo

{ } 107

reuse

la ferreria de amagá (colombia): patrimonio minero metalúrgico

le hizo una inversión que creíamos que era como lo trajeron en video, el cual nos lo mostraron muy bonito con el cual nos ilusionamos y resulta que no fue así, fue de todas maneras un engaño porque no nos lo hicieron como nos lo mostraron. Las ruinas en este momento las dejaron para reuniones de os estudiantes o de cualquier tipo de reuniones importantes que se necesiten hacer en la vereda y el rector de la institución educativa es quien maneja el lugar”.

¿QUE PUEDE HACERSE POR ESTE Y OTROS SITIOS DE INTERES GEOLÓGICO, MINERO E HISTÓRICO-MINERO? · Ya se examinó y se impartieron los argumentos necesarios para darle la importancia que se merece sitios como este en Colombia, ahora bien se propone que se inicie un proceso de inventario de los mismos para posteriormente reglamentar su protección, uso y conservación. · Clasificar todos los sitios de interés, comenzar un proceso de investigación de cada uno de ellos y de este modo valorar su importancia; para esto las universidades son las indicadas para iniciar esta labor y procesos de investigación. · La musealización, hace parte de la contante evolución que ha tenido el turismo en los últimos años, y es una buena fuente de ingresos para las comunidades que no tienen una economía preponderante por su escasa actividad económica. La idea es que los museos posean centros de interpretación, de investigación y de formación. · Reunir todos estos espacios y crear senderos que puedan ser utilizados para el ecoturismo. · Muy importante también es concientizar a la gente del rico patrimonio que tienen en la zona, que valore y que participe en su conservación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BIBLIOTECA VIRTUAL LUIS ANGEL ARANGO, “De las Ferrerías a la Siderurgia,” http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/octubre2011/de-las-ferreriasa-la-siderurgia CAMPUZANO, J. (2006) “Fuentes documentales para la historia empresarial del siglo XIX en Antioquia”, Grupo de Historia Empresarial Universidad EAFIT, Tomo I, Medellín, 413 pp. CARVAJAL , D.J,; GONZÁLEZ. A. Mining Heritage & closure mines, Grupo de Hidrogeología y Medio Ambiente, Universidad de Huelva, Palos de la Frontero, 7 pp. GROSSE, E. (1926) El Terciario Carbonífero de Antioquia, Detrich Reimer Editores, Berlín, 319 pp.

{ } 108

reuse

COCK, J. (1952) “Reseña sobre los minerales de hierro del Valle de Medellín”, Servicio Geológico Nacional de Colombia, Informe nº 1276, Bogotá, 25 pp. DÁVILA, C. (2003) Empresas y Empresarios en la Historia de Colombia siglos XIX-XX. MAYOR, A. (1993) “Las fábricas de hierro en Colombia en el siglo XIX. ¿Un salto al vacío?”, Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango, http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/julio1993/julio2.hth GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA (2006) “Paisas Memoria de un Pueblo”, capítulo El espíritu Empresarial Antioqueño”, Video proporcionado por la Asociación Antena Parabólica Amagá. GÓMEZ, S. (2009) Amagá es su tierra, ¡conózcala, Memoria cultural de Amagá. pp. 192-200. VILLAS, R. (2003) “Patrimonio Geológico y Minero en el Contexto del Cierre de Minas”, CETEM/IMAAC/ CYTED, Rio de Janeiro, pp. 169-184. Notas Turbinas Pelton: turbina para la generación de energía hidráulica que inicialmente era importada desde california luego fue fabricada en la ferrería de Amagá lo que disparo la generación de energía en Colombia.

1

luis hernán sánchez arredondo I manuel antonio vallejo ospina I jhocelyn del carmen correa meza

{ } 109

reuse

Capítulo II Aspectos medioambientales

Recuperación de áreas degradadas por minería en Antioquia, Colombia Recovery of areas degraded by mining in Antioquia, Colombia. Nolberto Marín Marín Corporación Autónoma Regional del Cento de Antioquia ([email protected]) (www.corantioquia.gov.)

Jorge Martín Molina Escobar Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Antioquia ([email protected])

Resumen

La intensiva explotación de oro de aluvión en la Región Antioqueña del Bajo Cauca, Colombia, ha generado procesos severos de deterioro en los suelos, estimándose en más de 40.000 hectáreas la superficie fuertemente degradada por esta actividad (CORANTIOQUIA, 2005). Esta cifra puede ser superior al día de hoy, por la reactivación de la actividad minera en la región como consecuencia de los altos precios del oro en los dos últimos años. Ello motivó a la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia CORANTIOQUIA, en colaboración con otras entidades, a implementar en la región un programa pionero de recuperación de estas tierras mediante ensayos demostrativos. Su objetivo fundamental fue la búsqueda de un modelo para la recuperación de estas áreas, para lo cual se ensayaron varias especies, resultando más apropiada para este fin, la del género Acacia (Acacia mangium Wild), por su sorprendente capacidad para adaptarse a suelos extremadamente pobres, mejorando las propiedades físico químicas, biológicas y faunísticas de los suelos y por ser una especie altamente productiva en términos de aporte de materia orgánica, producción de volumen con corteza de 350 m3/ha y captura de CO2 están alrededor de 250 ton/ha; condiciones que le da ventaja sobre las demás para ser utilizada en procesos de recuperación de suelos.. palabras clave Áreas degradadas, minería de aluvión, recuperación de suelos

Abstract

The recovery of these areas. After several run-trough the Acacia (Acacia mangium Wild) was Intensive exploitation of gold in the region of “Bajo Cauca Antioqueño”, Colombia, has resulted in severe processes of soil deterioration. That’s how more than 40.000 hectares of land are seriously damaged by this activity (CORANTIOQUIA 2005). This numbers may be even higher at present, due to the reactivation of mining activity as a result of gold price rises in the last few years. This problem has motivated the Regional Autonomous Corporation of the Centre of Antioquia (CORANTIOQUIA), to implement – in partnership with other entities - a pioneering program of soil remediation, though demonstrative experiments. The main goal has been to develop a model for identified as the most appropriate species by the following characteristics: it’s unique capacity of adapting to extremely poor soils and ameliorating it’s physical, chemical and biological properties; as well as because of its high levels of organic material input and volume production; with 350m3/ha cortex and around 250 ton/ha of CO2 capture. The above distinguishes this species over any other, in its efficiency for soil recovery processes. . keywords deteriorated areas, alluvium mining, soil recovery

Ref. bib.: MARÍN MARÍN, Nolberto; MOLINA ESCOBAR, Jorge (2013) “Recuperació de áreas degradadas por minería en Antioquia, Colombia”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 113-119.

{ } 113

reuse

recuperación de áreas degradadas por minería en antioquia, colombia

ENSAYOS DE RECUPERACIÓN EN LA REGIÓN ANTIOQUEÑA DEL BAJO CAUCA A. Caracterización del territorio CORANTIOQUIA es la entidad encargada mediante la Ley 99 de 1993, de la administración del medio ambiente y los recursos naturales renovables, además debe propender por su desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones legales y las políticas del Ministerio del Medio Ambiente, en 80 municipios del departamento de Antioquia, Colombia, que cubren una extensión de 36.000 km2 y una población de 4.807.479 habitantes (Figura 1). La región del Bajo Cauca en el departamento de Antioquia hace parte de la jurisdicción de Corantioquia, con 880.106 hectáreas, denominada Dirección Territorial Panzenú. (Figura 2). La mayor parte del territorio se encuentra en alturas comprendidas entre los 0 y 1000 msnm. Las planicies formadas a lo largo de los ríos Cauca y Nechí son mal drenadas e inundables periódicamente; presenta también colinas terciarias y terrazas angostas con suelos superficiales a profundos de baja fertilidad general (CORANTIOQUIA, 1995). El río Cauca es el eje estructurante del territorio Panzenú. Existen otros de gran importancia como los ríos Pescado, Rayo, Tarazá y Man, entre otros. Los principales usos del suelo en la región son pastos, agricultura y minería, además es importante la cobertura boscosa estimada en 346.039 hectáreas (Secretaría de Minas y Energía 1995). El régimen pluviométrico es muy homogéneo; la precipitación promedio anual varía de 2.000 a 4.000 mm; la biotemperatura es superior a los 24°C y la temperatura promedio anual de 28°C, correspondiente a un bosque húmedo tropical (bh-T) según la clasificación de zonas de vida de Holdridge (Secretaría de Minas y Energía 1995). Presenta un período seco que va de noviembre hasta marzo, mes a partir del cual se inicia un período de lluvias que se extiende hasta el mes de noviembre (Secretaría de Minas y Energía 1995).

Figura 1. Departamento de Antioquia, Colombia en el contexto mundial.

B. Caracterización de la minería de aluvión en el Bajo Cauca Salvo contadas excepciones, la minería aurífera es una actividad ineficiente en términos técnicos, ambienta-

{ } 114

reuse

les y económicos. Las tecnologías empleadas incluyen desde el uso de palas y bateas, pasando por monitores, canalones y mini dragas, hasta el uso de tecnologías que implican mayor inversión de capital, como ele-

Figura 2. Jurisdicción de la Dirección Territorial Panzenú de Corantioquia Fuente: CORANTIOQUIA, Área SIG.

vadoras, retroexcavadoras y camiones, que conforman el conjunto tecnológico de mayor impacto ambiental dada su alta capacidad de remoción de tierras (Universidad de Antioquia et al. 1997). C. Impactos de la minería de aluvión en el Bajo Cauca Un estudio realizado por la Universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia et al. 1997), destaca como los principales impactos de la minería de aluvión los siguientes: · Contaminación de agua, aire y suelos con mercurio y los efectos que ello conlleva en la población humana y animal. · Deforestación, destrucción de la capa vegetal, erosión y pérdida de suelos fértiles (Figura 3). · Rápida sedimentación de ciénagas, caños y ríos; alteración de la topografía y de la estructura y dinámica de las corrientes de agua, con el consiguiente efecto sobre la navegabilidad y el transporte acuático regional. · Alteración de la estructura y dinámica de comunidades y ecosistemas acuáticos, con graves repercusiones sobre la tradicional economía pesquera de la región. · Generación de conflictos de uso de suelos. Adicionalmente los sedimentos auríferos deterioran tierras agrícolas aguas abajo. · Mínimas prácticas de recuperación de estas zonas por parte de los mineros o las empresas mineras: lo que ha quedado es un panorama de topografía caótico, lleno de huecos que se convierten en el medio óptimo para la reproducción de vectores de paludismo, dengues y leishmaniasis. · La declinación de la actividad minera obligó a los trabajadores a buscar otros recursos para derivar su sustento y ello los llevó a la explotación de los bosques de la región. · Altas tasas de desempleo al agotarse el recurso aurí-

nolberto marín marín I jorge molina escobar

fero superficial y al haberse destruido la base agropecuaria y pesquera de las economías locales; y poblaciones con altos índices de alcoholismo, drogadicción, prostitución, enfermedades de transmisión sexual y violencia. D. Descripción de los ensayos Desde el año 1995 CORANTIOQUIA, implementó en la Región un ambicioso y pionero programa de recuperación áreas degradadas por minería de oro, mediante ensayos demostrativos, cuyo objetivo fundamental fue la recuperación de estas áreas a través del establecimiento de coberturas vegetales e iniciar un proceso evidente para la sociedad, de prácticas de restauración ecológica y paisajística, con la especie Acacia mangium. Adicional a esto, para CORANTIOQUIA existía el interés de conocer otros aspectos relacionados con la recuperación del ecosistema tan importantes como el paisaje, la fauna, la reducción de la contaminación de las aguas por sedimentos, el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades y en general el mejoramiento del ecosistema y de sus componentes. La Acacia mangium es una especie de la familia Leguminoseae, originaria de Australia, Papúa Nueva Guinea y las Islas Molucas, hasta entonces no conocida en Colombia. Fue elegida de entre otras especies forestales ensayadas, por su buena respuesta a las condiciones del sitio, su capacidad para fijar nitrógeno al suelo, su adaptación a la zona de vida y por ser una especie altamente productiva en términos de aporte de materia orgánica; condiciones que le da ventaja sobreotras para ser utilizada en procesos de recuperación de suelos (Figura 4). Se establecieron ensayos con otras especies nativas e introducidas, con el fin de observar su desarrollo y compararlas entre sí para definir una línea de trabajo que permitiera generar un modelo que pudiera ser replicado por la comunidad en su territorio. Entre las especies nativas se trabajó con el roble (Tabebuia rosea); guácimo (Guazuma ulmifolia), cedro (Cedrela odorata), balso (Ochroma pyramidale), frijolito (Schizolobium parahiba), samán (Samanea saman); entre las especies introducidas se trabajó con pino rojo (Pinus tecunumanii), eucalipto (Eucaliptus introgressión),

Figura 3. Paisaje dejado por la minería de oro de aluvión en el Bajo Cauca Antioqueño. Fuente: Corantioquia, 2005

melina (Gmelina arbórea). Entre estas, las especies nativas tuvieron crecimientos muy lentos y su desarrollo fue muy pobre, mientras que las especies introducidas se desarrollaron en mejor forma, pero su aporte de biomasa al suelo, su vigor y su adaptación al terreno fue inferior a lo observado con la Acacia mangium (observaciones personales). Los resultados con la Acacia mangium desde un principio se vieron exitosos dado su rápido crecimiento que en poco tiempo logró darle una cobertura al terreno generando un microclima menos agresivo, mitigando la radiación solar sobre el suelo, conteniendo el impacto de las gotas de lluvia y evitando el arrastre de sedimentos y en general mejorando ostensiblemente el paisaje que hacía un fuerte contraste con el dejado por la actividad minera. Las observaciones realizadas durante más de 15 años permiten concluir que los ensayos establecidos para la recuperación de áreas degradadas han sido un modelo válido que ha dinamizado la actividad reforestadora con fines tanto comerciales como ambientales en toda la región del Bajo Cauca y en otras regiones del país, generando nuevas alternativas para la población, en beneficio del medio ambiente.

Figura 4. Área de minería de aluvión recuperada con plantaciones de Acacia mangium. Fuente: CORANTIOQUIA © nmarín.

El primer ensayo se estableció en el municipio de Cáceres en el año 1995 y en los años siguientes se fueron estableciendo en los municipios de Tarazá, Valdivia, El Bagre, Zaragoza y Caucasia, en áreas más accesibles y visibles a los pobladores y viajeros. La semilla de acacia utilizada para los primeros ensayos fue importada de huertos semilleros de la República de Panamá, debidamente certificada. Se establecieron viveros temporales para la producción de las plántulas, siguiendo las recomendaciones técnicas para el manejo de la semilla y las prácticas tradicionales de manejo de plántulas en vivero. El paso inicial fue la intervención de estas áreas con buldozer con el fin de perfilar el terreno y distribuir las distintas fracciones de los materiales inertes dejados luego de las excavaciones y lavado de los suelos orgánicos y minerales. Con esta actividad se trató de abatir,

{ } 115

reuse

recuperación de áreas degradadas por minería en antioquia, colombia

hasta donde fue posible, los cúmulos de piedra y arena lavada y rellenar fosas o cavidades. Las actividades realizadas demostraron que no se requería de grandes inversiones para lograr la recuperación, siendo la actividad más costosa la readecuación morfológica con buldozer que se constituye en el único costo diferente a los costos de establecimiento de una plantación forestal protectora. De esta forma se motivó a los mineros y propietarios de tierras en similar estado para que emprendieran por su propia cuenta los procesos de recuperación, lo cual a la larga fue uno de los principales éxitos en este proyecto en la región. La plantación de los árboles se realizó siguiendo un patrón de siembra en cuadro de 3x3 metros de lado para una densidad de 1.111 árboles por hectárea, en la mayoría de los casos. Se hizo fertilización al momento de la plantación con 50 a 100 gramos de NPK (1030-10) y 5 gramos de Bórax, aplicados en el fondo del hoyo y cubiertos con una capa de tierra para evitar el contacto directo con las raíces de las plántulas. Los hoyos se hicieron de 30 cm de profundidad y 30 cm de diámetro. Las plántulas se llevaron al campo de un tamaño entre 30 y 60 cm de altura. Un aspecto a tener en cuenta es que no se hizo corrección del pH que en estas condiciones es muy ácido. La Aacacia mangium crece bien en suelos ácidos y tolera altos contenidos de aluminio como es lo normal en los suelos del Bajo Cauca (Figura 5).

RESULTADOS OBTENIDOS Durante el establecimiento de ensayos a partir del año 1995 y su seguimiento, Corantioquiaha tenido la oportunidad de levantar información valiosa sobre el desarrollo de las plantaciones que se resumen de la siguiente forma: En los primeros años se desarrollaron actividades de diagnóstico, seguimiento y control de plagas y enfermedades, encontrándose ataques puntuales de insectos chupadores, masticadores que no representaron mayor riesgo para las plantaciones. En cuanto a enfermedades, se encontraron árboles individuales afectados por pudrición y secamiento descendente y su madera con necrosis o pudrición negra cubriendo la albura y el duramen (CORANTIOQUIA, 1997 a, b.). También se observaron insectos benéficos que cumplen su papel de control biológico, los cuales se protegieron para incentivar el crecimiento de su población. Se encontraron pupas vacías de mariposas del orden Lepidóptera, insectos defoliadores como el “canasta” (Oicketicus Kirbiyi), cochinillas blancas con apariencia algodonosa (Homoptera; Aphididae), insectos chupadores de savia, hormigas negras no identificadas emergiendo de agujeros en el fuste de los árboles, chinches (Hemiptera: Reduviidae y Hemiptera: Pentatomidae). En observaciones realizadas

{ } 116

reuse

Figura 5. Terreno degradado por minería, perfilado con buldozer y plantado con Acacia mangium. (Foto: CORANTIOQUIA © nmarin)

en la hojarasca se encontraron numerosas especies descomponedoras de detritus vegetales como ciempiés, cucarachas, colémbolas, lombriz de tierra y un ejemplar de escolopendra del orden Miriapoda (familia Scolopendridae). También se reportaron termites y ataques al interior de la corteza de algunos árboles posiblemente por hongos e insectos que generalmente atacan árboles enfermos y deprimidos. Además de los insectos plagas reportados, también se encontraron insectos benéficos como parásitos de insectos defoliadores; predadores como avispas que atacan adultos y larvas de insectos defoliadores y perforadores de la madera; descomponedores y mariposas multicolores en toda la plantación. En parcelas de muestro se lograron indentificar 59 especies vegetales nativas diferentes creciendo asociadas a las plantaciones de A. mangium, correspondientes a 32 familias. No se encontraron ataques severos de plagas o enfermedades y se hizo control fitosanitario preventivo en las plantaciones (CORANTIOQUIA, 2001 a). Estas plantaciones presentan un buen desarrollo y muy buen estado fitosanitario a pesar de que no han sido objeto de tratamientos silviculturales. No existen ataques graves causados por insectos plagas a excepción de incipientes daños de defoliación en árboles individuales por hormiga arriera. La abundancia de termites aéreos dentro de las plantaciones hasta el momento no ha representado peligro inminente de ataques en árboles en pié. En referencia a otros organismos benéficos vale la pena destacar la presencia de lobitos o lagartijas mimetizadas sobre la corteza de la acacia. Su importancia radica en que son grandes consumidores de insectos plagas, hormigas y termites. La diversidad observada de mariposas de vistosos colores de las familias Heliconidae, Ninfalidae, Papillionidae y Pieridae, fue muy notoria. Se destaca la presencia de una mosca gigante de la familia Asilidae, de vistosos colores, cruzamiento entre abeja y mosca, importante porque ataca insectos plagas con agresividad. La gran variedad de insectos, especialmente lepidópteros de vistosos colores e insectos predadores, arañas y lagartos, hongos descomponedores y gran variedad de

nolberto marín marín I jorge molina escobar

hormigas, indican el gran potencial entomológico y faunístico que han adquirido estas plantaciones (CORANTIOQUIA, 2002 a.). A los cuatro años de establecidos los primeros ensayos, se realizó un estudio de algunas propiedades físico-químicas y su comparación con áreas testigo (Corantioquia, 2000 a.) y en las conclusiones se destaca que la presencia de A. mangium en los suelos degradados por minería ha contribuido en la disminución significativa de la densidad aparente, un incremento de la porosidad total, disminución de la resistencia a la penetración; la estabilidad de agregados no presentó variaciones en profundidad pero si en su baja resistencia cuando están saturados, con tendencia a mejorar su agregación a mayor edad de la plantación. Sostiene que en general el suelo donde se desarrolla la acacia presentó para algunos de sus elementos un contenido estadísticamente mayor que el suelo en donde no se sembró la Acacia, especialmente en los primeros 5 cm de profundidad. La materia orgánica presentó un incremento en función de la edad de la plantación de 3 veces más al hallado en las plantaciones de acacia y disminuyó con la profundidad. Los contenidos de P, K y Mn decrecieron especialmente con la profundidad. Esta planta ha demostrado una habilidad para crecer adecuadamente en condiciones ácidas. La capacidad de intercambio de cationes efectiva fue muy baja; la tendencia general de los elementos menores Cu, Zn y B es a disminuir en profundidad y se observó un incremento del Fe con la edad de siembra. La fracciones de la materia orgánica mostraron que las sustancias húmicas mas dominantes fueron las fracciones fúlvicas, seguidos de los ácidos húmicos, con disminución en la profundidad (Corantioquia, 2000 a.). Los materiales húmicos de estos suelos son materiales de muy incipiente evolución, los ácidos húmicos determinados presentan una evolución gradual a través del tiempo. La Acacia mangium por su capacidad de aportar altas cantidades de hojarasca, rica en nutrientes y lignina, ejerce un efecto positivo en el suelo especialmente para aquellos que han sido degradados, como son los suelos provenientes del proceso de minería de aluvión (CORANTIOQUIA, 2000 a) (Figura 6). En otro trabajo realizado en el 2000 (Corantioquia, 2000 b.) se concluye que la Acacia mangium mostró buen crecimiento y adaptación a las condiciones de algunos sitios del Bajo Cauca en los primeros años de crecimiento, por lo que se considera que es una especie con buen potencial para usarse en reforestación. Las especies encontradas asociadas a las plantaciones de Acacia mangium, son un indicio de que el establecimiento de las plantaciones crea condiciones favorables para el desarrollo de otras especies. Según mediciones realizadas en parcelas establecidas a los 4 años de edad, las alturas de los árboles oscilan entre

11,72 y 15,34 metros, los diámetros a 1,30 metros de altura, entre 7.85 y 12.50 cm, el volumen de árboles entre 22.4 y 133.6 m3/ha, utilizando un factor de forma de 0.45. El volumen estimado para estas plantaciones fue de 89.55 m3/ha. El mismo trabajo reporta especies de tipo arbóreo, arbustivo. Rastrero y trepador, lo que no ocurre en los sitios que han sido degradados por minería de aluvión y donde no se ha reforestado. Por tanto se debe tener en cuenta a la Acacia mangium como especie potencialmente restauradora de estas áreas. Además se debe considerar que el gran aporte de hojarasca de la especie y la habilidad de las bacterias asociadas para fijar nitrógeno, son importantes en la recuperación de estos suelos degradados (CORANTIOQUIA, 2000 b.)

Figura 6. Aporte de hojarasca y protección del suelo (Foto: CORANTIOQUIA © nmarin)

El número de especies vegetales encontradas en las parcelas a los 4 años se clasificaron así: 46 arbóreas, 34 arbustivas, 7 trepadoras, 115 rastreras para un total de 202 especies. En las plantaciones de 3 y 4 años fue posible observar un considerable porcentaje de árboles volcados, debido en gran parte a la poca profundidad que han alcanzado sus raíces en estos suelos, los cuales se caracterizan por estar fuertemente compactados (CORANTIOQUIA, 2000 b.). Esto los hace susceptibles a la caída y por tanto a la formación de claros que luego son “invadidos” por la vegetación asociada. Este es un punto a favor de la recuperación por cuanto de esta forma se dan las condiciones para que otras especies invadan las plantaciones y se acelere la sucesión natural, lo que favorece el desarrollo ecológico de estos sitios, que es lo que se busca con el proyecto de restauración (Figura 7) En una primera evaluación silvicultural de los ensayos (Universidad Nacional de Colombia y CORANTIOQUIA, 2000), la Universidad Nacional realizó para la Corporación un trabajo en las plantaciones de acacia, con el fin de encontrar elementos dendrométricos, ecuaciones altura-diámetro y altura-edad, índice de sitio, crecimiento y rendimiento para el área basal y de volumen, como herramientas

{ } 117

reuse

recuperación de áreas degradadas por minería en antioquia, colombia

importantes para su manejo forestal, se colocaron trampas para la captura de hojarasca para determinar su aporte de biomasa y nutrientes al suelo para un corto período que comprendió verano e invierno; se tomaron muestras de suelo en las parcelas lo que permitió la evaluación de las características físicas y químicas del suelo; se evaluó el potencial de las podas de Acacia mangium como una fuente de leña para la comunidad. De la evaluación de las podas como una potencial fuente leñera se obtuvo que la producción de leña por metro lineal es de 863.9 kg/ha, además se encontró una relación entre la biomasa de leña y los parámetros dendrométricos como el diámetro, la altura y el número de ramas. Del ensayo de siembra directa se obtuvo que el mejor tratamiento para establecer plantaciones es el de surcos, observándose una alta germinación de la acacia. En un trabajo realizado por CORANTIOQUIA (CORANTIOQUIA 2001 b.) se encontró un total de 16 especies de anfibios representadas en 5 familias y 23 especies de reptiles representadas en 7 familias, en las plantaciones de diferentes edades establecidas para la recuperación de las áreas degradadas por minería. Igualmente, se hizo otro estudio (CORANTIOQUIA, 2002 b.) para determinar la presencia de avifauna en las mismas plantaciones, encontrándose en total 78 especies de aves, pertenecientes a 28 familias. Corantioquia en asocio con la Universidad Nacional de Colombia realizó la evaluación silvicultural de las plantaciones de A.mangium Willd. y su papel en la recuperación de suelos (Universidad Nacional de Colombia y CORANTIOQUIA, 2008), a una edad de 12 años y en las conclusiones se destaca que la especie Acacia mangium cumple con creces los objetivos propuestos al inicio del programa. De acuerdo con este estudio, “saltan a la vista los beneficios obtenidos de estas plantaciones, ya que presentan una estructura bastante compleja,

Figura 7. Aspecto de un ensayo de recuperación de áreas degradadas por minería con Acacia mangium. Obsérvese la diversidad de especies que crecen asociadas con la Acacia. Foto: Corantioquía © nmarin

{ } 118

reuse

una distribución típica de bosques coetáneos -con alturas dominantes superiores a los 20 m y diámetros medios entre 17 y 25 cm-, un dosel bastante cerrado y con una abundancia del sotobosque propia de cualquier bosque monoespecífico de los ecosistemas tropicales. Esto sin mencionar la abundante acumulación de hojarasca y mulch generada durante el tiempo que llevan establecidas que han contribuido al mejoramiento de las propiedades físicas y químicas de los suelos y al restablecimiento de los ciclos biogequímicos y con ellos del potencial microbiológico de aquellos”. Siguiendo con las conclusiones de este trabajo, se afirma que el crecimiento y desarrollo de las plantaciones es sobresaliente máxime cuando no se realizaron tratamientos silvícolas. Los volúmenes obtenidos son bastante llamativos, sobre todo para posibles plantaciones comerciales, si se considera que la finalidad de estos ensayos básicamente era la restauración ecológica de las zonas degradadas. Los valores máximos de volumen con corteza (350 m3/ha) son deseados en muchas plantaciones bien manejadas con turnos mayores de 18 años, lo cual representa sin duda una ganancia bastante considerable al momento de evaluar los ensayos. Los promedios de fijación de CO2 están alrededor de 250 ton/ha para un período de 10 años, lo que le da a la región un potencial bastante generoso a la hora de implementar programas bajo esquemas de Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL). La alta producción de hojarasca por la A. mangium conlleva una rehabilitación potencial significativa de los sitios donde se establezcan estos ensayos con fines de restauración ecológica y/o rehabilitación físico-química de los suelos. Las plantaciones de A. mangium en un lapso de tiempo relativamente corto, determinaron importantes cambios en estos suelos degradados por actividades mineras, desde la perspectiva del mejoramiento de las condiciones físico-químicas y microbiológicas. Las características intrínsecas de la especie, y su funcionamiento dentro de los conjuntos ecosistémicos establecidos, resaltan su potencial para la recuperación de suelos degradados, no solo por actividades mineras como las aquí enfrentadas, sino también por otros procesos de intervención humana. Así, características reveladas para la especie en este estudio, como su elevada productividad, su capacidad fijadora de N2 atmosférico renovando las existencias elementales en el suelo, y el establecimiento de importantes asociaciones con microorganismos del suelo, son algunos de los factores que sin duda la perfilan para su introducción en otros sitios que demanden una urgente intervención de tipo remedial (Universidad Nacional de Colombia y CORANTIOQUIA, 2008)

nolberto marín marín I jorge molina escobar

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CORANTIOQUIA (1995) Plan de Acción Estratégico 1996 – 1998. Medellín, 121 pp. CORANTIOQUIA (1997 a) Control y evaluación de insectos plagas de la Acacia mangium en el corregimiento El Jardín Municipio de Cáceres. Lara L. Lucrecio, 18 pp. CORANTIOQUIA (1997 b) Informe de labores sobre el control integrado de plagas en parcelas de Acacia mangium ubicadas en el corregimiento de “El Jardín” municipio de Cáceres. Lara L. Lucrecio. Medellín, 28 pp. CORANTIOQUIA (2000 a) Efecto de la Acacia mangium en algunas propiedades físicasquímicas en suelos degradados por minería de aluvión en el Bajo Cauca Antioqueño. Osorio C. Patricia. Medellín, 79 pp. CORANTIOQUIA (2000 b) Comportamiento inicial de la Acacia mangium Willd, en suelos degradados por minería de aluvión, en el Bajo Cauca Antioqueño. Díaz, Gloria y Ceballos, Gloria. Medellín. CORANTIOQUIA (2001 a) Diagnóstico sanitario en plantaciones de Acacia mangium. Lara L. Lucrecio. Medellín, 69 pp. CORANTIOQUIA (2001 b) Comparación de la biodiversidad de herpetofauna en plantaciones de Acacia mangium en el Bajo Cauca Antioqueño. Avilán R. María P. CORANTIOQUIA (2002 a) Proyecto para el control y manejo integrado de insectos plagas y fitopatógenos en plantaciones de Acacia mangium. Lara L. Lucrecio, Medellín, 28 pp. CORANTIOQUIA (2002 b) Análisis comparativo de la diversidad de avifauna en las plantaciones de Acacia mangium en la región del Bajo Cauca Antioqueño a partir del muestreo en plantaciones establecidas con tres edades diferentes y un sitio fuera de la plantación. SECRETARÍA DE MINAS Y ENERGÍA (1995) Descripción general de la hoya hidrográfica del río Cauca (Resumen) Medellín, Gobernación de Antioquia, Secretaría de Minas y Energía, 20pp. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA (1997) Instituto de Estudios Regionales INER. UNIVERSIDAD NACIONALSECCIONAL MEDELLÍN. Centro de Investigaciones en Metalurgia Extractiva CIMEX. Pequeña minería aurífera: procesos organizativos, transferencia tecnológica y gestión ambiental para su transformación en una actividad sustentable. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Y CORANTIOQUIA (2000) Evaluación de las plantaciones de Acacia mangium Will en áreas degradadas del Bajo Cauca Antioqueño. Informe final de las prácticas de campamento. Departamento de Ciencias Forestales, 326 pp. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Y CORANTIOQUIA (2008) Evaluación silvicultural de las plantaciones de Acacia mangium Will y su papel en la recuperación de suelos en el Bajo Cauca Antioqueño. Departamento de Ciencias Forestales, 172 pp.

{ } 119

reuse

Intervención en espacios degradados por la actividad extractiva desde un punto de vista minero-ambiental Intervention areas degraded by mining activity from the standpoint mining-environment. María Pilar Orche Junta de Andalucía. Delegación Provincial Consejería de Economia, Innovación, Ciencia y Empleo. Dpto. de Minas. ([email protected])

María Pilar Amaré Universidad de Vigo. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas ([email protected])

Enrique Orche Universidad de Vigo. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas ([email protected])

Resumen

El presente artículo aborda la problemática generada por la actividad minera, tanto desde el punto de vista de la explotación como del abandono de las labores. Se comentan los impactos más significativos de la minería definiéndose los pasivos ambientales que se pueden generar y la forma de abordar su mitigación con objeto de valorizar el patrimonio minero contenido en ellos para su posterior utilización social. palabras clave Minería, medio ambiente.

Abstract

This paper deals with the problematic due to mining activity, from the both points of view of exploitation and the works closure. The most significant impacts of mining are described, defining environmental passives that can generate and the way to mitigate them, in order to revalue the mining heritage included in these sites degraded by mining operations. keywords Mining, environment

Ref. bib.: ORCHE, Maria Pilar ; AMARÉ, Maria Pilar; ORCHE, Enrique (2013) “Intervención en espacios degradados por la actividad extractiva desde un punto de vista minero-ambiental”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 121-127.

{ } 121

reuse

intervención en espacios degradados por la actividad extractiva desde un punto de vista minero-ambiental

Introducción La historia de la Humanidad está indisolublemente relacionada con la utilización de los recursos minerales. No obstante, las actividades encaminadas a la extracción y tratamiento de minerales y rocas de la corteza terrestre, al igual que la mayor parte de las que realiza el hombre para subsistir, alteran las áreas en las que se desarrollan. En esta línea, los espacios mineros originados por la industria extractiva presentan aspectos comunes, tanto de carácter positivo como negativo. Los principales inconvenientes que presentan son: · Riesgos para la seguridad y salud. · Afecciones al medio ambiente. · Ocupación de grandes extensiones de terreno. · Pérdida de uso del territorio. Entre las oportunidades que ofrecen estos espacios se pueden citar: · Infinidad de posibilidades de valorización: agrícolas, forestales, culturales, turísticas, deportivas, de investigación, etc. · Disponibilidad de suelo. · Instalaciones e infraestructuras potencialmente reaprovechables. Dada la problemática que suponen las áreas degradadas por la actividad minera, se hace necesario tomar medidas al respecto. Aprovechando las oportunidades que brindan las mismas, han de plantearse soluciones con proyección de futuro. PROBLEMÁTICA GENERADA POR LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA EN EL ENTORNO EN QUE SE DESARROLLA A. El proceso de explotación minera. Existe una gran diversidad de yacimientos minerales, así como de procesos de tratamiento de las sustancias extraídas de ellos y de sus aplicaciones en la industria. En función de estos factores, los métodos mineros se pueden clasificar en minería a cielo abierto, subterránea o por sondeos; los dos primeros son los más frecuentes y los que se contemplan en el presente documento. Ambos no son mutuamente excluyentes, existiendo minas en las que se perforan galerías de explotación subterránea desde una corta a cielo abierto. Dependiendo del método de explotación seleccionado y del tamaño de la mina, el proyecto conllevará una diferente capacidad de extracción de mineral y de producción de residuos, así como de construcción de instalaciones e infraestructuras, y, en consecuencia, de generación de espacios mineros degradados.

{ } 122

reuse

Pueden establecerse una serie de diferencias fundamentales entre la minería subterránea y la minería a cielo abierto: · La producción de mineral es, generalmente, mucho más baja que en las explotaciones a cielo abierto. · La cantidad de estériles producidos por unidad de mineralización extraída es mucho más baja que en las explotaciones a cielo abierto. · En superficie, la extensión del terreno requerida para esta minería es considerablemente menor que para la extracción a cielo abierto, debido tanto al tipo de excavación, como a que parte de los materiales extraídos pueden utilizarse como elementos de relleno o sustentación en el interior de la mina. · Además de los riesgos de fallo mecánico en elementos de superficie, como escombreras o diques de presas de lodos, en este tipo de explotaciones existen riesgos adicionales, tales como desbarres, caídas de bloques o colapsos de galerías. Cada método de explotación se desarrolla por un sistema de explotación determinado, constituido por los diferentes equipos de arranque, carga y transporte, que se eligen en función de las características del yacimiento. En general, en minería, para obtener el producto a comercializar es necesario extraer y almacenar una gran cantidad de materiales estériles que, por motivos económicos, se disponen en las proximidades de la explotación y que incrementan la superficie ocupada por el conjunto de las instalaciones mineras. Adicionalmente, para alcanzar la pureza o concentración requeridas para la puesta en el mercado del producto considerado, se precisa someter la masa mineralizada extraída a una serie de procesos en los que también se generan residuos. En función del método y del sistema de explotación, se establece el ciclo minero, que se resume en la siguiente sucesión de operaciones: · Financiación del proyecto minero. · Arranque. · Carga. · Transporte del mineral (mena) a la planta de tratamiento. · Vertido del estéril (ganga) en las escombreras. · Tratamiento del mineral (mineralurgia y, en su caso, metalurgia). · Comercialización del producto. De esta manera, los elementos principales que conforman una explotación minera durante su vida se pueden resumir en los siguientes: · Las infraestructuras de servicio: vías de acceso, edificaciones, instalaciones eléctricas, líneas de ferrocarril, presas para el suministro de agua, etc. · Las labores de explotación, ya sean subterráneas o a cielo abierto. · Las instalaciones para el tratamiento del mineral. · Las escombreras. · Los depósitos de lodos, en forma de balsas o presas.

maria pilar orche I maria pilar amaré I enrique orche

Así pues, los problemas más significativos que derivan del ciclo minero y que heredan los espacios mineros degradados, están asociados a: · Las operaciones de arranque, que provocan la excavación de huecos mineros. · El vertido de estériles, que se acumulan en escombreras. · Los residuos generados en el proceso de tratamiento del mineral, que se confinan en depósitos de lodos. Huecos mineros Son generados por las labores de explotación ejecutadas tanto a cielo abierto como en el subsuelo, presentando cada tipo problemáticas diferenciadas. Los huecos producidos por la minería a cielo abierto están representados mayoritariamente por cortas y canteras. Los principales problemas que provocan son: · Su impacto sobre el paisaje. · Su peligrosidad para personas y ganado. · La pérdida de terrenos para el aprovechamiento agrícola o forestal. · La posibilidad de almacenamiento de aguas ácidas. Algunos de los huecos originados por la minería subterránea que resultan más representativos son los pozos, los socavones y las galerías. Pueden entrañar riesgos de diversa índole: · De subsidencia, que pueden afectar a las poblaciones instaladas sobre la zona explotada. · De caída de personas y ganado (pozos abiertos). · De contaminación de acuíferos. Escombreras En minería, se denomina escombrera al acopio en superficie de materiales sólidos, que son residuos de los procesos mineros (estériles rocosos), cuya granulometría abarca desde el tamaño limo o arena hasta bloques de varios metros cúbicos. Su acumulación se obedece, bien a la carencia de valor económico o a la imposiblidad de su aprovechamiento en el momento de su almacenamiento, o bien a la necesidad de mantenerlos controlados, debido a sus características. Depósitos de lodos En los depósitos de lodos se almacenan permanentemente los estériles sólidos y se retienen temporalmente los efluentes líquidos, procedentes ambos de un establecimiento designado a la preparación, concentración o beneficio de recursos mineros. Por tanto, los residuos generados en los procesos de tratamiento de los minerales son fundamentalmente lodos, que se disponen en presas de lodos, si se sitúan total o parcialmente por encima de la cota del terreno, y balsas de lodos, en caso de que se emplacen en su totalidad por debajo de la cota del terreno. Dependiendo de la naturaleza del yacimiento y de los métodos extractivos, las escombreras y los depósitos de lodos varían en cuanto a su diseño, características y composición geoquímica. Sin embargo,

presentan problemáticas similares estrechamente relacionadas con: · La seguridad minera, derivadas de su estabilidad geotécnica. · El medio ambiente, debidas a la afección a las aguas superficiales y subterráneas, contaminación de suelos, impacto paisajístico, etc. B. El abandono de las labores mineras Cuando una mina llega al final de su vida útil, las actividades desarrolladas se han extendido por una superficie de terreno más o menos amplia, ocupándolo con edificaciones, huecos, escombreras y demás elementos mencionados anteriormente. Los motivos del cese de la actividad responden a causas variadas, aunque las más frecuentes son: · Pérdida de competitividad por obsolescencia de la maquinaria o del método de explotación. · Pérdida de rentabilidad por el descenso del precio, empobrecimiento o agotamiento del mineral explotado. Aunque en ciertos casos se siguen efectuando trabajos de mantenimiento por un tiempo, lo habitual es que las explotaciones mineras se cierren y cesen los trabajos de forma precipitada. El término “abandono” define de una manera muy gráfica el aspecto de una mina en donde no se está trabajando. En la actualidad, existe la tendencia a proteger algunos de los elementos inmuebles que conforman las explotaciones mineras, para su posterior reaprovechamiento, llegando a alcanzar en algunos casos la consideración de bienes patrimoniales. De este modo, se logran eliminar algunos problemas asociados a dichos elementos y se dota a las poblaciones locales de espacios naturales regenerados. No obstante, a pesar de estos esfuerzos, en no pocas ocasiones, estas instalaciones se saquean para aprovechar los materiales útiles como la chatarra o la madera, provocando una aceleración en el proceso de deterioro. C. Impactos más significativos de la minería Tanto en la etapa operacional como tras el abandono de una explotación minera, la minería produce una serie de impactos negativos sobre el medio ambiente. Se citan a continuación aquellos que perduran tras el cierre o abandono del complejo minero: · Impacto sobre el suelo y el subsuelo: Por cambios en la estructura, textura y disposición de los materiales, disminución de la estabilidad y de la capacidad portante. · Impacto sobre las aguas, tanto superficiales como subterráneas: Por rotura de la red de drenaje, alteración de los cauces, alteración de las características hidrogeológicas del suelo, modificación de niveles piezométricos, sobreexplotación de recursos hídricos, contaminación física de las aguas por aumento de sedimentos y contaminación química de las aguas por lavado y disolución.

{ } 123

reuse

intervención en espacios degradados por la actividad extractiva desde un punto de vista minero-ambiental

· Impacto sobre la vegetación y la fauna: Por destrucción de la cobertera vegetal, corte y degradación de hábitats, etc. · Impacto paisajístico: Por alteración topográfica, degradación del valor paisajístico, etc. · Impacto socio-económico: Por alteración de los modos de vida y la economía de la zona en que se implanta; puede ser positivo en unos casos y en otros, negativo. La mayor parte de los problemas que plantea la minería existen y persisten durante largos periodos de tiempo, porque en el pasado y, en ocasiones, incluso en la actualidad, ni se han tomado precauciones durante el proceso extractivo, ni se han abandonado las labores en condiciones de seguridad, ni se ha procedido a restaurar el espacio natural degradado que había quedado tras el cese de la actividad. En cualquier caso, los efectos a corto plazo de la actividad minera tienden a ser destructivos e irrecuperables y, por tanto, se debe hacer todo lo posible por minimizar los impactos en las áreas afectadas por dicha actividad.

INTERVENCIONES EN LOS ESPACIOS MINEROS DEGRADADOS A. Pasivos ambientales mineros y activos ambientales mineros, de acuerdo con la ASGMI La Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos, ASGMI en su acrónimo, agrupa los Servicios Geológicos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, además de Canadá. Se constituyó mediante Declaración Conjunta de los ministros participantes en la III Reunión Latinoamericana de Ministros de Minería, en mayo de 1993 en Cochabamba (Bolivia). En su “Manual para el inventario de minas abandonadas o paralizadas”, aprobado en 2010, define los siguientes conceptos: · Mina abandonada: es aquélla de la cual su dueño hace dejación con el ánimo de desprenderse del dominio de la misma. · Mina paralizada: es aquélla que se encuentra detenida por cualquier causa, sea temporal o definitiva, excluyendo detenciones por razones operacionales, de mantenimiento u otras habituales en una instalación minera en operación. · Pasivos ambientales mineros, PAM: Elementos tales como instalaciones, edificaciones, superficies afectadas por vertidos, depósitos de residuos mineros, tramos de cauces perturbados, áreas de talleres, parque de maquinaria o parques de mineral que, estando en la actualidad en entornos de minas abandonadas o paralizadas, constituyen un riesgo potencial permanente para la salud y seguridad de la población, para la bio-

{ } 124

reuse

diversidad y para el medio ambiente. · Remediación de pasivos ambientales mineros: Conjunto de acciones y medidas adecuadas para el control, reducción o eliminación del riesgo para la vida o salud de las personas o para el medio ambiente, de un pasivo ambiental minero, hasta un grado tal en el que el riesgo se reduce a un nivel aceptable y no significativo. Mediante la remediación, los pasivos ambientales mineros pueden reconvertirse en activos ambientales mineros. La ASGMI propone un modelo general de gestión de pasivos ambientales mineros, en el que se consideran tres fases: 1) Inventario y caracterización de minas abandonadas y paralizadas. 2) Evaluación de riesgos y clasificación de pasivos ambientales mineros. 3) Priorización y propuestas de remediación de pasivos ambientales mineros. El informe técnico de remediación de pasivos ambientales mineros permitirá discernir cuáles de ellos pueden ser considerados como activos ambientales mineros, AAM; los pasivos ambientales mineros restantes se resolverán según la legislación vigente en cada territorio. Algunos de los activos ambientales mineros pueden llegar a obtener la consideración de bienes patrimoniales mineros, constituyendo así el patrimonio minero tangible, al que habrá que añadir las manifestaciones del llamado patrimonio minero intangible. B. Triple enfoque a la hora de acometer intervenciones Ante la problemática que presentan los espacios naturales degradados por la minería, es imprescindible intervenir en los mismos desde tres puntos de vista bien diferenciados, pero complementarios entre sí: · Eliminación y, si no es posible ésta, corrección de los riesgos para la seguridad y salud de personas y bienes. · Protección y rehabilitación del medio ambiente. · Valorización de los espacios mineros degradados. Por lo general, al tratar sobre áreas transformadas por la actividad minera y su problemática, se tiende a focalizar la atención en el ámbito medioambiental, debido a la concienciación actual de la ciudadanía e instituciones en este tema. Sin embargo, no hay que olvidar otros dos puntos muy importantes: · Los más que posibles riesgos para la seguridad de todo aquel que se aproxime a estas áreas. · La gran variedad de alternativas de reaprovechamiento que brindan estos espacios. En este punto, es importante aclarar la utilización de determinada terminología, en coherencia con los contenidos del presente documento: · Se recomienda el empleo de los vocablos “valorización” o “reaprovechamiento”, en vez de “reutiliza-

maria pilar orche I maria pilar amaré I enrique orche

ción”, porque inciden en el hecho de que se le da un valor, que se obtiene un beneficio del espacio minero degradado. · Se aconseja utilizar el término “rehabilitación”, mucho más ajustado a la realidad, que el de “restauración”, para referirse a las actuaciones emprendidas para paliar los efectos de la minería en el medio ambiente en el que se desenvuelven, entendiéndose por rehabilitación el tratamiento del terreno afectado por las actividades mineras de forma que se devuelva el terreno a un estado satisfactorio, en particular en lo que se refiere, según los casos, a la calidad del suelo, la fauna, los hábitats naturales, los sistemas de agua dulce, el paisaje y los usos beneficiosos apropiados. Es importante asumir el triple enfoque antes referido y plantear actuaciones integrales, ya que con frecuencia, cuando sólo se actúa sobre uno de los aspectos que afectan a los espacios mineros degradados, los restantes problemas terminan por agravarse. Para acometer dichas actuaciones, resulta imprescindible ajustarse al marco jurídico vigente. Si bien, por lo general, la legislación en materia de seguridad minera tiene una implantación de larga tradición, la normativa referente al medio ambiente afectado por las actividades extractivas es de relativa reciente aparición, contando en su haber con apenas unas décadas de existencia. Aprovechando las oportunidades que brindan las áreas afectadas por la actividad extractiva, han de plantearse soluciones con proyección de futuro, para lo cual es imprescindible tener en cuenta los siguientes aspectos: · La legislación vigente en el territorio en cuestión, especialmente la concerniente a la minería y al medio ambiente. · Las necesidades y/o posibilidades existentes en dicho territorio. · El establecimiento y la utilización de una metodología para la toma de decisiones desde el punto de vista técnico. · La participación de todos los agentes implicados. · Las posibilidades de financiación para la ejecución de los proyectos planteados. C. Metodología general de intervención De forma general, se consideran dos posibilidades: - Si se va a actuar sobre varios elementos simultáneamente o sobre un conjunto de espacios mineros degradados, se redactan primeramente planes directores o planes integrales de actuación. De esta forma, es posible llevar a cabo una actuación global, coordinada y eficiente. · Si se va actuar sobre un elemento concreto, se plantea un proyecto de obra. Por lo general, la secuencia lógica según la cual se acometen las intervenciones en espacios afectados por la actividad extractiva, es la siguiente: 1) Se redacta un plan director o plan integral de

actuación, que evalúe el estado del espacio minero degradado y marque las directrices a seguir. 2) Se elaboran proyectos de obra de aquellos elementos del área minera analizada en el plan director que requieran una intervención directa.

VALORIZACIÓN DE ESPACIOS MINEROS DEGRADADOS A. Posibilidades de reaprovechamiento Muchas veces, en las áreas de explotación minera se dan unas determinadas características, que las hacen favorables para ciertos usos, tales como: · Por su posibilidad de confinamiento y aislamiento, para el almacenamiento de residuos. · Por el efecto de apantallamiento, para el desarrollo de trabajos que producen ruido y polvo. · Por su gran extensión, para la realización de actividades que requieren grandes espacios abiertos.3 Por su especial morfología, para el alojamiento de determinadas edificaciones o infraestructuras. Por ello, en estos espacios degradados se pueden plantear innumerables posibilidades de reaprovechamiento que permitirán la transformación de pasivos ambientales mineros en activos ambientales mineros. De cara a promover una intervención es un espacio degradado por la actividad minera, resulta indispensable determinar con anterioridad la finalidad a la que se le va a destinar. Sin ánimo de ser exhaustivos, a continuación se lista una serie de propuestas de valorización: · Agrícola: Plantación de frutales, cereales, vides, pastizales, forrajes… · Forestal: Plantación de árboles para la explotación de la madera, incremento de la biodiversidad, lucha contra la erosión… · De conservación de la naturaleza (flora y fauna): Recuperación del entorno natural o creación de un nuevo hábitat, reserva de flora y fauna… · Educativa y turística: Museo geológico-minero, centro de interpretación, ruta geológico-minera, coleccionismo de minerales y fósiles, jardín botánico, parque zoológico… · Recreativa: Auditorio subterráneo, escenario al aire libre, restaurante… · Deportiva: Senderismo y cicloturismo, escalada, caza y pesca… · Urbanística: Urbanizaciones, parques y zonas verdes, almacenamiento de agua para consumo humano o riego, centro social… · Industrial: Reaprovechamiento de materiales contenidos en escombreras y depósitos de lodos, suelo para establecimiento de polígonos industriales o aparcamiento… · Científica: Estudios y experimentaciones diversas. · Sanitaria: Minas subterráneas como sanatorio de enfermedades respiratorias.

{ } 125

reuse

intervención en espacios degradados por la actividad extractiva desde un punto de vista minero-ambiental

B. Puesta en valor del patrimonio minero Patrimonio minero Se trata de un patrimonio con personalidad propia derivada de un conjunto de valores: · Históricos. · Materiales, muebles e inmuebles. · De los procesos tecnológicos. · Medioambientales. · Antropológicos y etnográficos. · Estéticos. La escasa o nula conciencia en materia de seguridad minera y de protección medioambiental de antaño y, en ocasiones, de hoy día, así como el paso del tiempo y el efecto de las inclemencias meteorológicas, junto con la acción destructiva de índole humana, pueden llegar a suponer un riesgo tanto para la seguridad y el medioambiente, como para el patrimonio minero ligado a minas abandonadas y el singular paisaje asociado a las mismas. Por consiguiente, de acuerdo con lo señalado anteriormente, es importante insistir en la necesidad de que las actuaciones de puesta en valor del patrimonio minero y del paisaje que éste conforma, garanticen la rehabilitación ambiental de los terrenos afectados por la actividad minera y el mantenimiento de las condiciones de seguridad y salud para personas y bienes. Actualmente, en el caso de utilización de un espacio minero degradado para uso patrimonial, la preservación y puesta en valor del patrimonio minero se asocia a figuras tales como paisajes y parques mineros (parques patrimoniales), que resultan ser una oportunidad única para restituirle a la minería el respeto que se merece por su contribución al progreso de la ciencia y de la técnica. Paisaje minero Antiguamente, se consideraba que las instalaciones mineras dañaban el medio natural; sin embargo, hoy en día, la conservación de éstas, se percibe como una garantía de preservación de los paisajes culturales, preconizada por el Convenio Europeo del Paisaje (Florencia 2000), según el cual, cualquier territorio será considerado “paisaje”; en el caso de entornos degradados, como las minas abandonadas, se promueve su regeneración. De esta forma, los frentes de explotación, las infraestructuras mineras, las cortas, etc., pasan a formar parte del paisaje minero. Sobre la base del Convenio Europeo del Paisaje, se puede definir el paisaje minero como cualquier parte del territorio en la que se haya realizado una actividad minera, siendo independiente de que se encuentre o no degradado. En algunas ocasiones, el pasado minero de un determinado lugar, puede proporcionarle un patrimonio minero que le conferirá una identidad paisajística y cultural propia. De acuerdo con las directrices del citado Convenio, se hace necesario promover la protección, la gestión y la ordenación de los paisajes mineros: · La protección, en el sentido de conservar y mantener los aspectos más característicos y significativos

{ } 126

reuse

que representen su valor patrimonial integral. · La gestión, contribuyendo al mantenimiento del paisaje minero y supervisando convenientemente las transformaciones que se realicen en él. · La ordenación, dirigida a la mejora y restauración del paisaje minero. Parque minero Se considera como parque minero un área situada en una cuenca o distrito minero, en la que se protege el patrimonio geológico y minero ubicado en ella, y que es acondicionada para poder ser visitada por el público interesado, con un objetivo lúdico, didáctico, de investigación, de entrenamiento o terapéutico. También se pueden considerar como tales las reproducciones a escala natural de labores mineras, en su ambiente geológico, o instalaciones asociadas en las que se muestran los procesos mineros o naturales. No estarían incluidos los museos puramente geológicos, sin conexión con labores de explotación. Entre los integrantes que conforman los parques mineros se pueden diferenciar dos tipos de elementos patrimoniales: · Un patrimonio natural formado por el yacimiento y su entorno, y el medio natural que engloba el parque. · Un patrimonio antropogénico formado por las labores e instalaciones mineras. El objetivo de los parques mineros es doble. Por una parte, recuperar un espacio degradado que contiene un valioso patrimonio, el cual, por otra parte, es ofertado al público para su conocimiento y disfrute o a la comunidad científica para su estudio. Por ello, la adaptación de un espacio degradado por la minería que contenga un rico patrimonio derivado de esta actividad, constituye una de las herramientas que mejor resultado dan a la hora de valorizarlo y preservarlo.

Conclusiones La problemática que caracteriza la degradación del espacio natural por la acción de la minería está íntimamente relacionada con el método minero y el sistema de explotación seleccionados. El resultado de su aplicación conlleva la implantación de una actividad en un territorio, que, por lo general, requiere o produce los siguientes elementos: infraestructuras, labores extractivas, instalaciones para el procesamiento del mineral explotado, escombreras y depósitos de lodos. Toda mina pasa por dos fases inevitables: su explotación y su abandono. Garantizar la seguridad y salud de personas y bienes, así como proteger el medio ambiente son dos máximas que se persiguen cuando la explotación minera está en operación, pero también cuando cesa la actividad en ella. Son los huecos mineros, las escombreras y los depósitos de lodos los elementos que más negativamente influyen en estos

maria pilar orche I maria pilar amaré I enrique orche

dos aspectos fundamentales, tanto en una fase como en la otra. La concienciación de la sociedad en materia medioambiental y su consiguiente plasmación en la legislación, es relativamente reciente (finales del siglo XX), en comparación con la que atañe a la seguridad minera. Por tanto, cuando cesa la actividad, si no se han dispuesto los medios necesarios ni adoptado las medidas adecuadas, se producen impactos sobre el suelo y el subsuelo, las aguas subterráneas y superficiales, la flora y la fauna, el paisaje y el medio socioeconómico. Ante esta situación, la ASGMI ha definido los pasivos mineros ambientales haciendo especial hincapié en el riesgo potencial permanente que constituyen para la salud y seguridad de la población, para la biodiversidad y para el medio ambiente. Mediante la remediación, los pasivos mineros ambientales pueden transformarse en activos mineros ambientales. Para ello, debe intervenirse en las áreas naturales degradadas por la actividad extractiva desde un triple enfoque: · La eliminación y, si no es posible ésta, la corrección de los riesgos para la seguridad y salud de personas y bienes. · La protección y rehabilitación medioambiental. · La valorización de espacios mineros degradados. Para que las soluciones adoptadas para remediar un pasivo ambiental minero tengan éxito y puedan ser sostenibles, además de plantear actuaciones integrales que asuman la tríada antes referida, es imprescindible considerar: · La legislación vigente en el territorio en cuestión, especialmente la concerniente a la minería y al medio ambiente. · Las necesidades y/o posibilidades existentes en dicho territorio. · El establecimiento y la utilización de una metodología para la toma de decisiones desde el punto de vista técnico. · La participación de todos los agentes implicados. · Las posibilidades de financiación para la ejecución de los proyectos planteados. La metodología general de intervención en espacios mineros degradados depende de si se contemplan en su conjunto, para lo cual se elaboran planes directores o planes integrales de actuación, o solamente se incide en algún elemento aislado, en cuyo caso se redacta un proyecto de obra. La gama de posibilidades de valorización es muy amplia, pudiéndose plantear su reaprovechamiento agrícola, forestal, de conservación de la naturaleza, educativo, turístico, recreativo, deportivo, urbanístico, industrial, científico o sanitario. En ocasiones, el pasado minero de un determinado lugar, puede dejar como herencia, un patrimonio minero que le confiere una singular identidad paisajística y cultural. En tal caso, las intervenciones para su valorización suelen estar encaminadas al ámbito cultural,

turístico y científico. Si se pretende reaprovechar un espacio minero degradado para uso patrimonial, se debe plantear una actuación integral que permita la puesta en valor del patrimonio minero y del paisaje que éste conforma, garantizando la rehabilitación ambiental de los terrenos afectados por la actividad minera y las condiciones de seguridad y salud para personas y bienes. Una solución para proteger el patrimonio minero, a la vez que se le busca un rendimiento económico y social, es su adaptación como parque minero. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ARMESTO, J. L; ORCHE, E. (2002) “Rehabilitación de Taludes en minería a cielo abierto. Metodología para la transformación de labores mineras en parques mineros”, Proyecto de Fin de Carrera, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas-Universidad de Vigo (España). http://www. sedpgym.es/descargas/fin_carrera/metodologia.pdf HIGUERAS, P.; OYARZUN, R. Curso de Minería y Medio Ambiente. Universidad de Castilla-La Mancha (España). Sin fecha. http://www.uclm.es/users/higueras/MAM/index. htm ASOCIACIÓN DE SERVICIOS DE GEOLOGÍA Y MINERÍA IBEROAMERICANOS (ASGMI) (2010) Pasivos ambientales mineros. Manual para el inventario de minas abandonadas o paralizadas.http://www.igme.es/internet/ asgmi/asambleas/XVIAsamblea/manual_inventario_ PAM_aprobado.pdf CONSEJERÍA DE EMPLEO Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (2000) Guía para el Diseño y Construcción de Presas de Residuos Mineros, Junta de Andalucía (España). CONSEJERÍA DE EMPLEO Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (2000) Guía para el Diseño y Construcción de Escombreras, Junta de Andalucía (España). CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE (2003) Los residuos urbanos y asimilables, Junta de Andalucía (España). ORCHE, E.; AMARÉ, P.; ORCHE, P. (2009) “La Carta del Bierzo y la puesta en valor del patrimonio minero mediante planes directores”, II Congreso Internacional sobre Geología y Minería en la Ordenación del Territorio y en el Desarrollo, Utrillas (Teruel, España). ORCHE, E.; LUNA, H.; AMARÉ, M.P.; LARA, F.; CHÁVEZ, M.A.; RODRÍGUEZ, E (2009) “Los parques mineros como alternativa al cierre de las labores mineras”, 29 Convención Minera Perumin, Arequipa (Perú). PAGÉS, J.L. (1993) “Las alteraciones ambientales en sistemas naturales provocadas por la minería metálica”, Cuaderno Laboratorio Xeolóxico de Laxe, vol. 18. PLA, F.; HERRERA, J. (2002) Curso de Laboreo I. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas . Universidad Politécnica de Madrid (España). PUCHE, O. (2003) “Patrimonio minero-metalúrgico español: arquitectura y paisajes mineros”, IV Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, Utrillas (Teruel, España).

{ } 127

reuse

Estudio del tratamiento de las aguas ácidas provenientes de los pasivos ambientales y desagües de la mina de la cuenca de Milluni del departamento de la Paz - Bolivia. Método de Biodsorción Study of the treatment of acid water from environmental liabilities and mine drainage basin. Milluni Peace Department - Bolivia. Lia Peñarrieta Universidad Mayor de San Andrés. Instituto de Investigaciones de la Facultada de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo ([email protected])

Resumen

En el presente trabajo se ha planteado como objetivo proponer una alternativa para tratar las aguas ácidas de la cuenca de Milluni, provenientes de pasivos ambientales de la mina abandonada existente en la zona y que son aprovechadas para la provisión de agua a la ciudad de La Paz. Para lo que se ha propuesto la técnica de bioadsorción y de los materiales orgánicos considerados se ha elegido la fibra de coco, ya que se constituye un material residual, de bajo costo y fácil de conseguir en los mercados. La utilización de la fibra de coco como material adsorbente, presenta una gran potencial, debido a su elevado contenido de materia orgánica compuesta principalmente por lignina y celulosa. En conclusión, se puede afirmar que la fibra de coco, es un bioadsorbente que puede ser utilizado para la eliminación del Fe proveniente de los pasivos ambientales y desagües de la mina Milluni. palabras clave Bioadsorción, aguas acidas, fibra de coco.

Abstract

The following article presents an alternative treatment for acid waters at the Milluni basin. The basin is used to supply water demand for the city of La Paz; and acidity is part of the environmental liabilities resulting from the abandonment of the nearby mine. The remediation involves bio-adsorption techniques using coconut fiber as the organic component. Coconut was chosen because it is a residual, low cost material, which is easy to find in any open market. Using coconut fiber as an adsorbent material has a great potential, because of its high component of organic material (basically lignin and cellulose). In summary coconut fiber is a bioadsorbent that may be used to eliminate iron from the environmental liabilities and the drainage system of the Milluni mine. keywords Bioadsorption, acid waters, coconut fiber

Ref. bib.: PEÑARRIETA, Lía (2013) “Estudio del tratamiento de las aguas ácidas provenientes de los pasivos ambientales y desagües de la mina de la cuenca de Milluni del departamento de la Paz-Bolivia. Método de Biodsorción”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 129-135.

{ } 129

reuse

estudio del tratamiento de las aguas ácidas provenientes de los pasivos ambientales y desagües de la mina de la cuenca de milluni del departamento de la paz - bolivia

Introducción

Estado del arte

En Bolivia los minerales han sido explotados desde la época colonial, un ejemplo es la Mina Milluni, que producía minerales de estaño, zinc y plomo desde principios de siglo y cerró operaciones debido a la caída de los precios del estaño en 1986. Sin embargo en la zona han quedado serios problemas ambientales, como la contaminación de los recursos de agua y suelo, debido a la descarga del Drenaje Ácido de Mina (DAM), que proviene de los desmontes y colas de las operaciones mineras en Milluni, que ocasionan la presencia de altas concentraciones de metales pesados disueltos en forma iónica (Fe, Ni, Mn, As, Pb, Al y Zn), que afectan la calidad del agua que es utilizada para el consumo de una parte de la población de la ciudad de La Paz. El agua que llega de la cuenca Milluni llega al sistema de abastecimiento de agua potable de Achachicala, que también utiliza las aguas de las cuencas Condoriri, Tuni y del río Choqueyapu. La potabilización del agua en la Planta de Achachicala consiste en unidades de tratamiento físico-químico que incluyen un presedimentador, una unidad de coagulación - floculación, dos unidades de sedimentación, doce unidades de filtración rápida y desinfección mediante la adición de gas cloro. Por otra parte, una gran variedad de materiales orgánicos han sido utilizados como materiales bioadsorbentes para la remoción de metales pesados y se han realizado varios estudios al respecto, llegando a obtenerse buenos resultados. En la presente investigación, se propone tratar las aguas ácidas que provienen de cuenca Milluni para disminuir los valores de metales pesados en este recurso, con el fin de lograr, que los valores estén por debajo de los límites permisibles, para lo cual se ha propuesto un sistema de tratamiento de aguas ácidas a través de la utilización de materiales alternativos que sean bioadsorbentes.

Una gran variedad de materiales orgánicos han sido utilizados como materiales bioadsorbentes alternativos para la remoción de metales de soluciones industriales, para el presente trabajo se ha realizado la revisión de trabajos de remoción de metales utilizando materiales orgánicos. Los ensayos de bioadsorción pueden ser de dos tipos: continuos en columna o de agitación. En los ensayos en agitación una solución de metal en concentraciones diferentes es colocada en contacto con un adsorbente por un tiempo determinado, que puede variar de horas a días, siendo la solución separada por centrifugación o filtración. En los ensayos continuos el adsorbente es colocado en una columna y la solución del metal pasa a través de ésta. La determinación del metal adsorbido es realizada indirectamente por la concentración residual de la solución, o directamente del adsorbente cargado. En general, el análisis de la cantidad de metal se puede realizar por espectrofotometría de absorción atómica, fluorescencia de rayos X, absorción molecular o emisión de plasma.

Objetivos El objetivo general del presente trabajo es estudiar el tratamiento de las aguas ácidas ácidas provenientes de los pasivos ambientales y desagües de la mina de la cuenca de Milluni por el método de bioadsorción con fibra de coco. Los objetivos específicos planteados son los siguientes: · Caracterizar las aguas contaminadas de la cuenca de Milluni para identificar los metales pesados que se encuentran por encima de los límites permisibles · Identificar un material adsorbente para tratar las aguas ácidas de la cuenca de Milluni, proveniente de pasivos ambientales y desagües de la mina · Realizar pruebas de adsorción con el material identificado para tratar las aguas ácidas que son aprovechadas para el consumo humano.

{ } 130

reuse

identificación del problema La cuenca de Milluni, se ubica en la Cordillera Real, al norte de la ciudad de La Paz. Está situada al oeste de Bolivia, en el departamento de La Paz, al norte de la provincia Murillo, cantón Achocalla. Tiene una superficie aproximada de 58.2 km2 y se caracteriza por una pendiente alta en la cabecera, elevada tasa de erosión y transporte, su cauce está dividido en varios canales denominándose a este rasgo como diseño trenzado típico de un río de cabecera, el valle en forma de “U” por su origen glaciar y las lagunas en rosario. (Figura 1) Esta cuenca es la principal fuente de alimentación de la planta de Achachicala y abastece de agua potable a la zona norte de la ciudad de La Paz, que representa aproximadamente 221.000 habitantes. (Figura 2) De acuerdo al estudio Goussot sobre los recursos hídricos de la cuenca Milluni, esta región se caracteriza por presentar una cuenca constituida por cinco lagunas: · Pata Khota a 4670 msnm, recibe las aguas de deshielo del glaciar Huayna Potosí. · Jankho Khota a 4575 msnm, recibe las aguas del deshielo del Huayna Potosí y del Charquini y las aguas de la Laguna Pata Khota. · Milluni Chico a 4550 msnm, recibe las aguas de las vertientes de la cuenca y las que vienen de las minas aguas arriba en la vertiente este. · Milluni Grande a 4530 msnm que recibe todas las aguas de la cuenca. Tiene una superficie de

lía peñarrieta

la contaminación se debe al hierro que produce un pH muy ácido. Un canal de aducción lleva las aguas desde la represa de Milluni Grande hasta la planta hidroeléctrica de COBEE y luego a la planta de tratamiento de Achachicala de EPSAS. El tratamiento de potabilización del agua consiste básicamente en unidades de tratamiento físico-químico, que incluyen un presedimentador, una unidad de coagulación - floculación, dos unidades de sedimentación, doce unidades de filtración rápida y desinfección mediante la adición de gas cloro (EPSAS, 2011).

metodología de investigación Para realizar el presente estudio del tratamiento de las aguas ácidas provenientes de los pasivos ambientales y desagües de la mina de la cuenca de Milluni por el método de bioadsorción con fibra de coco se han planteado tres objetivos, por lo que se ha propuesto la siguiente metodología para cumplir con los objetivos planteados: Figura 1. Carta topográfica de Milluni Fuente: IGM, 1996.

Figura 2. Plano de aprovechamiento de cuencas en el Municio de La Paz – Bolivia Fuente: EPSAS, 2004.

2’450.000 m2 y una capacidad de embalse de más de 10’000.000 de m3. Esta laguna es una importante fuente de abastecimiento de agua para la ciudad de La Paz. Las lagunas de Milluni Chico y Milluni Grande presentan contaminación por los desechos mineros que se traduce en altos contenidos de sulfuros metálicos asociados a la pirita. Este compuesto es susceptible de oxidarse en contacto con el aire y el agua, generando drenajes ácidos con valores de pH bajos y elevada concentración de metales pesados disueltos (Pb, Cu, Zn, Sn, Fe, Cd, As, Sb y Co). El estudio realizado por Raffaillac (2002) afirma que

A. Caracterización de las aguas contaminadas de la cuenca de Milluni La muestra fue tomada en el canal de ingreso a la Planta de tratamiento del El Alto. Para tomar la muestra y hacer las determinaciones analíticas se han seguido las indicaciones del protocolo de muestreo de la Norma Boliviana NB 64002 (Calidad del agua – Muestreo de efluentes industriales). La muestra fue llevada al Laboratorio de Calidad Ambiental de la Universidad Mayor de San Andrés, para la determinación de los parámetros de pH, conductividad eléctrica, turbidez, sólidos suspendidos, sultados, calcio, magnesio, arsénico, hierro, manganeso y zinc. B. Identificación de un material adsorbente para tratar las aguas ácidas de la cuenca de Milluni Para realizar las pruebas de tratamiento de aguas ácidas con materiales orgánicos se ha preparado el material elegido, en este caso la cáscara de coco para obtener la fibra de coco. Para obtener esta fibra se ha recolectado la cáscara de coco, posterior secado y cortado de la cáscara en pedazos. Para finalmente moler la fibra y pasar por los tamices No 20 y No 40 para obtener diferentes tamaños. C. Realizar pruebas de adsorción con la fibra de coco Primero se ha determinado la cinética del proceso de bioadsorción, que permite determinar el tiempo que necesita el proceso para alcanzar el equilibrio y la velocidad del procedimiento. Con este fin, se preparó 3 litros de solución que contenía 275.00 mg/l y pH = 4.0; a la solución que se encontraba en agitación constante en un reactor con capacidad de 5 litros, se agregó 150 gramos de cáscara de coco preparada

{ } 131

reuse

estudio del tratamiento de las aguas ácidas provenientes de los pasivos ambientales y desagües de la mina de la cuenca de milluni del departamento de la paz - bolivia

(Tamiz Nº 20). Para obtener la curva de la cinética se tomaron muestras 50 ml cada 1.5 horas desde el tiempo inicial. La determinación de las concentraciones se realizó por el método de adsorción atómica. El proceso de bioadsorción de metales pesados es afectado por diferentes factores operacionales como: pH, fuerza iónica, concentración de la biomasa, temperatura, tamaño de la partícula, presencia de otros iones en la solución, la porosidad del sólido, altura del lecho adsorbente, tiempo de retención, etc. Para el experimento se han tomando como variables independientes: la altura del lecho adsorbente y el tiempo de retención (relacionando al flujo de ingreso de la solución). Los niveles elegidos son dos: menos (-) y más (+). Como las variables independientes son dos (altura del lecho adsorbente y flujo de la solución) y se tomaron dos niveles, el diseño del experimento es el siguiente:

Para experimento se fabricó un filtro de 4” de diámetro y 1 m de altura. Se realizó la prueba con dos altura de lecho adsorbente, una de 8 cm y la otra con 15 cm y dos flujos de ingreso del agua contaminada. Para analizar los resultados se ha utilizado el programa Design Expert (DX6Trial).

Tabla 1. Características fisico-químicas del punto de muestreo. Fuente: Elaboración propia

La evaluación de los parámetros para determinar la calidad del agua se realizó de acuerdo al Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica (RMCH) de la Ley de Medio Ambiente y el NB 512 Reglamento Nacional para el Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Los límites de los parámetros analizados para cuerpos receptores establecidos por el Anexo 1 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica (RMCH) se muestran en la Tabla 2.

Tabla 2. Parámetros para cuerpos receptores. Fuente: Elaboración propia

De acuerdo al Reglamento Nacional para el Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano NB-512, los valores máximos aceptables para el consumo humano se presentan en la Tabla 3.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN A. Caracterización de las aguas contaminadas de la cuenca de Milluni. La muestra de las aguas contaminadas de la cuenca de Milluni fue tomada antes del ingreso a la planta de EPSAS en El Alto. Las muestras fueron llevadas al Laboratorio de Calidad Ambiental dependiente de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales de la Universidad Mayor de San Andrés, donde se analizaron los siguientes parámetros: pH, conductividad eléctrica, turbidez, sólidos suspendidos, sulfatos, calcio, magnesio, arsénico, hierro, manganeso y zinc. La muestra fue tomada el 20 de marzo de 2011 a las 11:40 a.m. en la Tabla 1, se resumen las características que en esa fecha presentaban los parámetros medidos.

{ } 132

reuse

Tabla 3. Parámetros de control mínimo. Fuente: Elaboración propia

B. Identificación de un material adsorbente para tratar las aguas ácidas de la cuenca de Milluni. Se ha elegido la fibra de coco ya que se constituye un material residual, de bajo costo y fácil de conseguir en los mercados. Para obtener la fibra de coco se realizaron las siguientes actividades: recolección, secado y cortado de la cáscara en pedazos. Luego de cortar la fibra se pasó por la misma por las operaciones de molienda y tamizado.

lía peñarrieta

La fibra de coco se cortó en pedazos para triturarla en una moledora de cereales hasta alcanzar partículas pequeñas. Luego se pasó por los tamices No 20 y No 40, obteniéndose dos tamaños, el que se retiene en el Tamiz No 20 y el que se retiene en el Tamiz No 40 y pasa el Tamiz No 20.

La Tabla 5 presenta la lista de efectos de los factores. El efecto de un factor expresa la variación de la respuesta causado por el cambio de un factor desde su nivel menos o bajo (-) hasta el nivel más o alto (+).

C. Pruebas de adsorción con la fibra de coco · Cinética del proceso de bioadsorción del Fe Los resultados del experimento se muestran en la Figura 03. Tabla 5. Efecto de los factores. Fuente: Elaboración propia

Un análisis con gráficos de probabilidad normal permite elegir qué factores se debe incluir en el ANOVA, por lo tanto la Figura 05 permite visualizar los efectos significativos, ya que los efectos no significativos aparecen distribuidos a lo largo de la línea recta. Figura 3. Retención del Fe en mg/l versus tiempo en hora Fuente: Elaboración propia

De los datos experimentarles que muestran en la Figura 04, se puede deducir que el 50% de Fe es removido por la fibra de coco a la hora y media de haber empezado el proceso de bioadsorción, después de este tiempo el proceso se torna lento y se ha estimado en base a la línea de tendencia exponencial que el equilibrio se alcanzaría a las 14 horas. Figura 5. Probabilidad normal de la prueba. Fuente: Elaboración propia, 2011.

Figura 4. Cinética del proceso de bioadsorción del Fe Fuente: Elaboración propia, 2011.

El análisis a través de ANOVA (Análisis de la varianza) permite verificar estadísticamente la significancia de los factores, este método consiste en asignar la varianza total a los factores para poder realizar estadísticas (pruebas-t y pruebas-F) para saber, con un determinado nivel de confianza, los efectos que influyen significativamente en la respuesta.

Los resultados de la prueba en el filtro para diferentes flujos y alturas de lecho poroso (fibra de coco) se resumen en la Tabla 4. Tabla 6. Análisis ANOVA. Fuente: Elaboración propia

Tabla 4. Resultados a la prueba. Fuente: Elaboración propia

Se considera un efecto significativo cuando el pvalue es menor que 0.05. Por lo tanto se concluye que el modelo es significativo y que los factores A-flujo del agua y B-altura del lecho adsorbente influyen significativamente en la respuesta (% eliminación Fe).

{ } 133

reuse

estudio del tratamiento de las aguas ácidas provenientes de los pasivos ambientales y desagües de la mina de la cuenca de milluni del departamento de la paz - bolivia

La ecuación final en términos de los factores significativos será: %Eliminación = 83.0327 – 2.64843 a + 0.80629 * b + 0.12443 a * b %Eliminación = 83.0327 – 2.64843 flujo + 0.80629 * altura del lecho + 0.12443 flujo * altura del lecho Finalmente la gráfica de los efectos (Figura ‎5.4.2) muestra la interacción de a y b. Si el flujo es mayor el %eliminación disminuye y si la altura del lecho es mayor el % eliminación aumenta.

ma varianza. Una vez realizado el análisis de ANOVA se concluye que el modelo es significativo y que los factores A-flujo del agua y B-altura del lecho adsorbente influyen significativamente en la respuesta (% eliminación Fe). Finalmente, se puede concluir que el tratamiento previo de las aguas ácidas que provienen de los pasivos ambientales y desagües de la mina de la cuenca de Milluni e ingresan a la Planta de Achachicala, utilizando materiales orgánicos como bioadsorbentes, contribuiría en la disminución de metales pesados mejorando la calidad de las aguas que son aprovechadas para la provisión de agua a la ciudad de La Paz.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Figura 6. Gráfico de los efectos. Fuente: Elaboración propia

CONCLUSIONES El resultado de las muestra de agua contaminada, tomada al ingreso de la Planta de EPSAS en El Alto para el valor de pH fue de 3.8, lo que indica que las aguas son ácidas. En sólidos suspendidos los resultados fueron de 510 mg/l. En referencia a los metales pesados de acuerdo al Reglamento Nacional para el Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano NB512, la muestra no cumple para hierro, manganeso y zinc, porque presentó valores por encima de los límites admisibles. La fibra de coco, de acuerdo al procedimiento realizado en el presente trabajo, es un bioadsorbente que puede ser utilizado para la eliminación del Fe de las aguas que provienen de los pasivos ambientales y desagües de la mina Milluni. La cinética del proceso de bioadsorción demuestra que el proceso de fijación de los iones de Fe en los centros activos de adsorción de la fibra de coco tarda aproximadamente 14 horas para alcanzar el equilibrio. El porcentaje de eliminación varía entre los rangos de 77.39 a 94.78% para la altura de lecho adsorbente entre 8 y 15 y flujo de agua contaminada de 1 a 6 ml/min. Para el análisis del diseño experimental se ha utilizado el programa Design Expert (DX6Trial), que se basa en el supuesto de que la respuesta tiene la mis-

{ } 134

reuse

ACISTA, I. et al. (2010) “Remoción de Cromo (VI) en solución acuosa por la Biomasa de Cáscara de Tamarindo (Tamarindus indica)”, Hidalgo, Artículo. EPSAS (2011) Descripción del Sistema Planta de Tratamiento de Agua Potable Achachicala. La Paz: Documento inédito. GUSSOT, A. (2005) Recursos hídricos de la cuenca Milluni. La Paz: Documento inédito Aguas del Illimani, 2003. HUAMÁN Gabriela. Bioadsorción de metales pesados utilizando la Cáscara de Coco Verde (Cocos nucifera). Tesis de Maestría, Río de Janeiro. MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE (1995) Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica, La Paz: Decreto Supremo nº 24146. MINISTERIO DE SERVICIOS Y OBRAS PÚBLICAS (2005) NB512 Reglamento Nacional para el Control de la Calidad de Agua para Consumo Humano, La Paz: Norma Boliviana. RAFAILLAC, E (2002) Estudio in situ de la contaminación minera de la cuenca Milluni, La Paz: Informe inédito. SACACA, I (2006) “Distribución de bacterias sulfato reductoras en sedimentos de lagunas y turbera de la cuenca Milluni Cordillera Real”, La Paz Bolivia. La Paz: Tesis para optar al grado de licenciatura en Bioquímica.

lía peñarrieta

{ } 135

reuse

Recuperación sostenible de espacios afectados por la minería en la comarca Andorra-Sierra de Arcos (España). Valores didácticos intrínsecos Sustainable recovery of spaces affected by mining in the region Andorra-Sierra de Arcos (Spain). Intrinsic educational values​​. Antonio Pizarro Losilla Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero ([email protected])

Resumen

Comarca aragonesa eminentemente minera que basa su crecimiento en dicha actividad, en sus inicios practicando la minería de interior y posteriormente la minería a cielo abierto. Con el desarrollo de esta actividad extractiva se han generado multitud de elementos patrimoniales. Se han realizado actuaciones para poner en valor este patrimonio disperso, por un lado se ha creado un museo con dos espacios expositivos, uno al aire libre y otro interior, pero además se han diseñado unos itinerarios que transcurren a través de las restauraciones realizadas en las minas explotadas a cielo abierto y que poseen un gran valor ecológico. Todo el conjunto posee un enorme potencial y con un valor didáctico que hay que saber trabajar y aprovechar, para transmitir este patrimonio que encierra muchos aspectos de la historia, englobando también aspectos laborales, sociales y culturales; por lo que debemos reflexionar sobre cómo se está recuperando y rehabilitando para que dichos espacios sean sostenibles, ya que las posibilidades que tenemos son inmensas y el radio de acción es mínimo, poniendo buen cuidado en rehabilitar este patrimonio, puede suponer mucho para la comarca. palabras clave elementos patrimoniales, espacios expositivos, recuperación sostenible.

Abstract

Aragonese region eminently mining bases its growth on such activity in its early underground mining practice and subsequently open pit mining. With the development of this mining activity has generated multiple assets. Performances have been made to value these assets dispersed, firstly has created a museum with two exhibition spaces, one outdoor and one indoor, but also are designed itineraries that pass through the restorations in open pit mines operated and are of great ecological value. The entire set has enormous potential and educational value to be able to work and take advantage, to transmit this heritage which encapsulates many aspects of history, encompassing also labor issues, social and cultural, so we must think about how you’re recovering and rehabilitating so that these spaces are sustainable because our possibilities are immense and the range is minimal, making careful to restore this heritage can mean a lot to the Shire. keywords keywords heritage elements, exhibition spaces, sustainable recovery.

Ref. bib.: PIZARRO LOSILLA, Antonio (2013) “Recuperación sostenible de espacios afectados por la minería en la Comarca Andorra-Sierra de Arcos (España). Valores didácticos intrínsecos”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 137-143.

{ } 137

reuse

recuperación sostenible de espacios afectados por la minería en la comarca andorra-sierra de arcos (españa). valores didacticos intrínsecos.

Introducción Hablar de minería en esta Comarca, es hablar en un alto porcentaje de minería de carbón, ya que ha sido el mineral extraído en mayor proporción, no hay pueblo de la zona que dentro de su término municipal no haya tenido alguna explotación minera. Su aparición, desarrollo y declive sigue una pauta muy parecida a la que se ha seguido en otras cuencas mineras del país, se puede decir que ha sido la cronología en los acontecimientos la que ha diferenciado unas zonas de otras. La actividad minera en la Comarca aparece documentada ya en el siglo XVI, pero no es hasta el siglo XVIII cuando se encuentra bien extendida, debido en buena medida a la utilización del carbón vegetal, conseguido a través de la leña, que va disminuyendo su utilización por la sobreexplotación a que estaban sometidos los bosques. Pero este tipo de combustible que había sido tradicional se estaba presentando escaso y por esta razón resultaba cada día más caro de conseguir, pero a la vez la demanda de carbón mineral despegaba, ya que su utilización era cada vez mayor, por múltiples colectivos y grupos industriales de la época, incluso para el consumo doméstico; es así que la respuesta a esta creciente demanda no se hizo esperar y se puede considerar como el inicio de la explotación de varios yacimientos a escala nacional. Serán las minorías cultas, los ilustrados de la época los que contribuyeron en especial medida al hallazgo de los yacimientos, y sobre todo a su divulgación, y que en definitiva sirvieron para potenciar estos recursos minerales gracias en gran medida a los conocimientos adquiridos, tanto por la lectura de libros científicos así como por los viajes que realizaron a otros países; pero de todas formas se limitaba a pequeñas minas o excavaciones donde se extraían los carbones piritosos de los afloramientos, es a finales del siglo XIX cuando se generaliza esta actividad y comienza un cambio de vida de sus habitantes pasando de una economía eminentemente agrícola a otra forma de vida basada en la minería y su comercio. Fue en 1885 cuando se realiza el mapa geológico y minero de la provincia de Teruel, y en el que quedan reflejadas las zonas acotadas por sus orígenes y potenciales riquezas, y dentro de la misma se recogen dos cuencas muy bien diferenciadas y más destacadas respecto al resto, a saber la cuenca minera de Utrillas y la cuenca minera de Andorra; incluso se llega a distinguir dentro de la Comarca de Andorra otras dos subcuencas tales son el Val de Ariño y la de Estercuel-Gargallo La primera edad de oro del carbón, transcurre entre los años 1940 y 1958, el sector del carbón vive un desarrollo espectacular en cuanto a su producción, que tiene su explicación por la caída de las importaciones de carbón y el aumento en la demanda. Los

{ } 138

reuse

protagonistas indiscutibles son los lignitos, ya que tenían en esa etapa histórica un régimen legal especial, en cuanto a libertad de comercialización y precios frente al control que había establecido para otro tipo de carbones como eran la hulla y la antracita. Con esta serie de condicionamientos es cuando tiene lugar el verdadero desarrollo de las explotaciones mineras en la comarca andorrana. Así, hacía 1941 las primeras explotaciones de la cuenca se hallaban en manos de diversas empresas privadas. A partir de 1946 va a entrar con fuerza en la zona una empresa pública de nueva creación para explotar las importantes reservas, de la mano de ENCASO, que posteriormente se transformaría en ENDESA, llega a la zona con un proyecto integral de gran calado cuyo fin principal fue la extracción masiva del lignito, acercarlo hasta los puntos de consumo y la instalación de una serie de fábricas para utilización del mismo, bien para obtener energía eléctrica así como la obtención de otros productos. En general se abrieron un gran número de explotaciones de interior, que con el final de su actividad han dejado numerosos vestigios conservados en un estado variable pero que constituyen su principal legado y conforman el patrimonio minero de esta comarca partiendo de elementos materiales como castilletes, salas de máquinas, edificaciones, útiles y herramientas, etc; y finalizando por elementos inmateriales como son: modos de vida, folklore, dialéctica, conocimientos técnicos…que en suma constituyen una cultura minera muy arraigada.

Figura 1. Montaje del museo exterior junto al castillete. Fuente: Elaboración propia.

En la segunda edad de oro del carbón que va de 1973 a 1986, la producción de lignito se multiplicaría por 8, un factor importante que contribuyó a este avance fue la mecanización de las minas de interior y como novedad se asiste a la aparición de la minería a cielo abierto de la mano de SAMCA, este tipo de explotaciones se muestran desde el comienzo mucho más productivas y rentables que la subterránea, el aspecto negativo de este cambio tecnológico se manifiesta en la reducción de la mano de obra con respecto a la minería subterránea, que

antonio pizarro losilla

irá desapareciendo lentamente a medida que han pasado los años. Así tenemos que con las expectativas creadas por esta nueva forma de explotar, la otra empresa importante de la zona, ENDESA, comienza con esta nueva experiencia y a explotar sus concesiones mediante este método, además en algunas concesiones se da la circunstancia de explotar las mismas capas de lignitos más someras mediante minería a cielo abierto y las zonas más profundas mediante minería subterránea coincidiendo además en el mismo tiempo. El boom de este tipo de minería en la provincia de Teruel se caracterizó por la apertura de numerosas explotaciones, si se contabilizan el número de ellas asciende a 24, y si lo expresamos en términos de superficie ocupada está en torno a las 3.500 hectáreas. Esta cifra constituye un 0,22 % de la superficie provincial, y si nos ceñimos a la superficie donde están ubicadas las explotaciones, tenemos que supone el 0,5 de la Comarca Cuencas Mineras y el 2,8% de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos. La mayor parte de la superficie ocupada correspondía originalmente a cultivos de secano de cereal 33%, matorral-pastizal 32% y bancales abandonados 14%. Las primeras aperturas carecían de obligación legal de restaurar pero es en Octubre de 1982 cuando entra en vigor el RD 2994/82 que marca la obligatoriedad de restaurar el espacio natural afectado por la actividad minera; el ritmo de explotaciones abiertas poco más que había tomado un ritmo vertiginoso pasando de los 2 millones de toneladas de lignito extraídas en 1979 a los 5 millones que se extrajeron hasta 1985, siendo este el total de la producción provincial, suponiendo el carbón procedente de la minería a cielo abierto el 60% del total. En parte toda esta vorágine productiva se justifica por la demanda de carbón que exigía la entrada en funcionamiento en el año 1979 de la Central Térmica de Andorra, es la empresa que explota dicha central, ENDESA, la que en parte regula y ordena el sector a través de los cupos de compra de carbón que establece para abastecer dicha central y que la empresa los asigna bajo su criterio, de tal manera que algunas empresas pequeñas fueron desapareciendo al dejar de operar, y el resultado de ese cierre en cierta forma precipitado, fue el abandono de la zona sin llevar a cabo ningún tipo de restauración de los terrenos afectados por su actividad extractiva, en cierta manera por no haber una legislación adecuada que obligase a ello. De hecho muchas zonas de la provincia de Teruel han quedado marcadas por estas nefastas actuaciones. De esa manera el número de empresas se va reduciendo paulatinamente, y podemos destacar a tres empresas mineras con una gran actividad extractiva, tanto por Tms extraídas como por sus compromisos con la sostenibilidad del medio na-

tural donde realizan sus actividades extractivas, así tenemos a: ENDESA, cuya actividad se realiza en la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, con explotaciones muy importantes tanto por estériles movidos, como por tms de lignito extraídas, ha tenido explotaciones en varios términos municipales de esta Comarca, en zonas muy conocidas como el Val de Ariño y la subcuenca Gargallo-Estercuel. Ha explotado cuatro grandes explotaciones a cielo abierto como son: Corta Alloza, Corta Barrabasa, Corta Gargallo y Corta Gargallo Oeste (sigue en explotación). SAMCA, empresa minera de solera y de gran arraigo en la zona, sigue explotando dos grandes explotaciones a cielo abierto y con un gran compromiso con la restauración y la sostenibilidad de sus actividades extractivas. Las explotaciones están situadas, una en la Val de Ariño y la otra en Val de la Piedra (Foz-Calanda). MFUSA, todo su desarrolló extractivo lo realizó en la Comarca de Cuencas Mineras, en la Cuenca Minera Central de Teruel, igualmente inició su actividad con la minería de interior y finalizó su actividad con explotaciones a cielo abierto, no tiene actividad desde hace mas de 20 años pero las buenas actuaciones las podemos observar. Se relaciona aunque no está en la Comarca de Andorra por las buenas prácticas realizadas en los trabajos de restauración y nos sirve de comparación.

Actuaciones realizadas: creación del museo minero “mwinas” Se está trabajando para no olvidar este pasado, desde las instituciones públicas y privadas, demandado desde las asociaciones de exmineros, que reclaman que ese patrimonio que va generándose una vez finalizado el fin económico de las explotaciones no quede en el olvido, para ello ha servido la creación del Museo Minero de la Comarca “MWINAS”, que ha supuesto poner en valor una antigua zona minera entorno al pozo San Juan, el cual es visitable desde mayo de 2005 y que se complementa su visita recorriendo unos itinerarios trazados sobre las restauraciones ecológicas realizadas sobre explotaciones a cielo abierto, en el denominado Val de Ariño. Han pasado ya siete años desde el comienzo de esta aventura que era novedosa en la comarca, y no exenta de riesgos, se iba observando como al llegar al agotamiento la actividad que había dado esplendor y vida a la zona, se asistía impasible a la destrucción y olvido de todos aquellos elementos que en su

{ } 139

reuse

recuperación sostenible de espacios afectados por la minería en la comarca andorra-sierra de arcos (españa). valores didacticos intrínsecos.

momento habían contribuido a generar riqueza; en la actualidad se va caminando muy despacio, se van realizando actuaciones aunque no se acaban de crear las estructuras o figuras adecuadas para gestionar todo este patrimonio, falta esa concienciación generalizada y creer firmemente en el camino comenzado ya que existe un potencial inmenso, si hablamos en términos de marketing: un buen producto de calidad. De tal manera que el Museo Minero nace como un proyecto encaminado a conseguir el desarrollo de nuestro territorio a través de los nuevos usos de los viejos espacios mineros, el carbón sigue siendo un recurso de primer orden, pero ya no desde el sector primario sino desde el sector terciario vinculado al mundo de la cultura, la educación y el turismo. Se encuentra ubicado con buen criterio, en el entorno del pozo San Juan, que se considera el centro de recepción de visitantes, una zona muy cercana a la localidad de Andorra, y se articula en dos ámbitos temáticos de especial contenido y temática: Museo al aire libre: en el recorrido se puede observar un castillete, que es el emblema físico y sentimental, a la vez la figura más representativa de los territorios mineros, es el elemento más visible de las explotaciones, de aquí que debemos velar por mantenerlo, es el testigo mudo de la historia; se alza sobre el pozo con 44 metros de envergadura total, el pozo en sí tiene una profundidad de 376 metros, próxima está la sala de máquinas donde se aloja la máquina de extracción original que se instaló a finales de los años 50. Se ha realizado un circuito señalizado y adecuado para cualquier tipo de visitante, se pueden observar diferente maquinaria utilizada tanto en el interior como en el exterior de las minas de la Comarca, elementos que contribuyeron al fin que no era otro que la extracción del carbón, hay: rozadoras, rebajadoras, jumbo, transportadores, pilas automarchantes de tajo mecanizado, etc; así como algunas simulaciones de algunos tipos de entibación utilizadas para el sostenimiento del terreno en las galerías de interior. Museo espacio interior: dentro del mismo entorno y aprovechando una parte de la gran nave que constituía el almacén general en la zona de la empresa ENCASO y ENDESA , se ha adecuado una gran superficie expositiva donde se han habilitado varios espacios bien señalizados y con mucha información, donde se han recreado todos los departamentos que tenía una mina, así tenemos la recreación de los vestuarios, la lampistería, la zona de la brigada de salvamento, un espacio donde se muestran las herramientas clasificadas por los diferentes servicios: estéril, carbón, servicios generales, etc; simulación de gabinete técnico de delineación, la zona de economato, botiquín de primeros auxilios y además con una adecuación especial simulando una galería de mina se ha construido una zona de proyecciones y

{ } 140

reuse

Figura 2. Elementos expuestos en el museo interior. Fuente: Elaboración propia

audiovisuales donde se muestran diferentes videos sobre los trabajos mineros. Con la ayuda de fotografías, paneles y maquetas se realiza un recorrido por la historia de la minería de la Comarca y el oficio de minero de interior. Itinerarios Mineros: consiste en un recorrido que se realiza por un valle que estuvo plagado de minas, en principio de interior y posteriormente a cielo abierto, en el itinerario se pueden observar las estenografías que han dejado en el paisaje los diferentes terrenos que se han tenido que atravesar para llegar al carbón, no deja de ser una buena unidad didáctica geológica en la que sale a la luz la diferente estratigrafía de la zona en la que podemos adivinar los diferentes terrenos y tiempos geológicos que conforman todo el espacio, que no es otra que el denominado Val de Ariño y por supuesto el interesante proceso de restauración ecológica que se ha realizado de toda esta zona. Nos encontramos ante un aula en plena naturaleza y que no deja indiferente a ningún visitante. Por todo ello el conjunto posee un gran interés didáctico por sus valores históricos y geológico-ambientales, que se encuentran relativamente dispersos y con un componente cultural minero de gran tradición, además de todos los elementos que se ubican en la cuenca y en las explotaciones, que eran susceptibles de ser incorporados a un itinerario turístico, se han selec-

Figura 3. Vista aérea de las restauraciones mineras y los itinerarios. Fuente: Elaboración propia

antonio pizarro losilla

cionado los principales elementos materiales. De tal manera que el Museo aborda el carbón desde múltiples puntos de vista teniendo en cuenta: aspectos tecnológicos, históricos, científicos, patrimoniales, industriales, sociales, paisajísticos, etc. El proyecto plantea por una parte lo que supuso la conquista del lignito para la humanidad y su uso como materia prima de primer orden en la generación de energía eléctrica y por otra, el despegue industrial de esta industria en esta comarca.

Restauración de terrenos: posibilidades didácticas A. Descripción del medio físico Como punto de partida es conveniente realizar una descripción del medio físico de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos por ser además en la que más superficie se ha ocupado con la actividad minera, esta cuenca ofrece un paisaje de tierras pardas, peñascales, barrancos descarnados y laderas erosionadas, salpicado de cultivos agrícolas (olivos, cereal) y especies de monte bajo (tomillo, romero, etc). Por diversas causas, como falta de suelo, incendios, sobrepastoreo…, se ha llegado a una importante degradación en la vegetación de la zona, propiciada además por las condiciones climáticas y las calidades del suelo. El clima es mediterráneo semiárido, de inviernos fríos, con una pluviometría inferior a 400 litros por metro cuadrado al año y vientos frecuentes del noroeste, el conocido como Cierzo. El suelo es pobre en materia orgánica, nos encontramos ante terrenos arcillosos y calizos, con una capa de tierra fértil poco desarrollada y con áreas de tierra rojiza. La textura es franco-arcillosa y el pH oscila entre 7 y 8. Estas características climáticas y edafológicas, así como la presencia de un entorno accidentado, fraccionado por barrancos de orientación variable, condiciona que la vegetación predominante sea de matorral, constituida de forma dispersa por arbustos (esencialmente enebro, sabina, coscoja, lentisco) y matas de romero, tomillo, espliego, aliaga, espino…., con ejemplares aislados de pino carrasco y zonas de gramíneas, que demuestran un suelo en proceso de degradación y poco fértil. En las áreas del valle existen algunas formaciones de árboles, debidas a la mano del hombre, esencialmente plantaciones de olivo y almendros; pero el cultivo esencial es el cereal de secano. Sin embargo, frente a la aridez del suelo, las entrañas de esta tierra ofrecen otro recurso, el lignito, una fuente de energía cuya extracción resulta del máximo interés por diferentes aspectos como la producción de electricidad, la creación de empleo y la economía de la región.

En definitiva descrito el medio físico, y la riqueza interior hemos situado las condiciones que llevan a plantear la actividad extractiva con un fin económico, pero dentro de un escenario muy hostil y que hace falta integrar la restauración como medio de sostenibilidad e incluso de mejora del medio natural llegando incluso a plantearse otras posibilidades de futuro como la explotación agropecuaria. B. Elección del método de laboreo Vamos a revisar los diferentes procesos de restauración, su variación en el tiempo con los conocimientos que se han ido adquiriendo, tomamos como referencia la experiencia de ENDESA, que inicia sus explotaciones a cielo abierto en la cuenca minera de Teruel en 1981 con la apertura de Corta Alloza, posteriormente en 1986 pone en marcha Corta Barrabasa, las dos ubicadas en la zona denominada Val de Ariño, amplio valle que discurre entre Andorra y Ariño; posteriormente en 1993 comienza la Corta gargallo ubicada en el término municipal de Gargallo y por último en 2002 comienza Corta Gargallo-Oeste situada en el término municipal de Estercuel. El método de laboreo utilizado para la explotación de dichos yacimientos fue el sistema de laboreo por transferencia entre paneles, que supone la excavación de un hueco inicial, los estériles extraídos de este primer hueco se depositan en un espacio anexo a la explotación y configura lo que se denomina escombrera exterior; creado el hueco inicial y extraído el carbón de este panel, este hueco sirve para ir realizando el vertido de los estériles generados en la apertura del siguiente hueco. Que se consigue con este método: · Una mínima ocupación de terrenos exteriores a la mina, para escombrera. · Reducir las distancias de transporte de estériles. · Realización de la restauración de los terrenos afectados, simultáneamente con la explotación de la mina, de tal forma que no hay que esperar al final de la vida de la mina para iniciar los trabajos de restauración. · Menor coste de los procesos de restauración y aspirar a asegurar el éxito de las labores medioambientales.. El objetivo global del proceso escogido por parte de la empresa explotadora pretende devolver al terreno su aptitud para el uso agrícola y ganadero en las zonas llanas o plataformas, y por otra parte, la revegetación de los taludes para conseguir la indiferenciación con el área anea, a la vez que contribuir a una mejora paisajística del área y de esta manera asegurar que la huella que deja la actividad minera a la vez que impactante es corregible.

{ } 141

reuse

recuperación sostenible de espacios afectados por la minería en la comarca andorra-sierra de arcos (españa). valores didacticos intrínsecos.

C. Análisis de las restauraciones Basándonos en la fecha de apertura de las explotaciones podemos realizar una clasificación de los diferentes tipos de restauraciones realizadas, haciendo una breve descripción, pero que requiere de un trabajo más completo y especificando cada tarea, tiempo habrá para completar estos aspectos, así tenemos: Restauraciones de minas anteriores a 1982 abandonas sin restaurar. Estas explotaciones que están muy dispersas en todo el territorio de la provincia de Teruel presentan un paisaje desolador, formado por diferentes huecos realizados en el transcurso de la explotación y que ahora se nos presentan inundados, igualmente existen diferentes escombreras tanto interiores como exteriores sin restaurar, no se han implantado nada de vegetación y se observan intensos fenómenos erosivos. Constituyen un importante foco de contaminación de los cauces fluviales naturales por la emisión de escorrentía y sedimentos. Son muchos los lugares y zonas a los largo de la provincia que se pueden citar pero sería una lista interminable. Son terrenos que han quedado inservibles para cualquier otra actividad que quieran realizar los pobladores locales y el impacto paisajístico es tremendo. Restauraciones de primera generación. Se basaron en el modelo: “plataforma-talud-cuneta”. Las plataformas se dedicaron al cultivo de secano, sobre los taludes se extendió una capa de unos 50 cms de tierra vegetal y se realizó una tarea de revegetación con mezclas de semillas de especies herbáceas y/o especies leñosas. Este diseño dejaba un terreno abrupto que limitaba notablemente el desarrollo posterior de la vegetación y se constituía en una fuente de sedimentos sobre todo en cunetas y por desbordamiento de estas las pistas, de tal manera que este tipo de restauración se fue abandonando ya que la sostenibilidad a largo plazo estaba en entredicho. Restauración de segunda generación desarrollado por ENDESA. Resumido es un modelo plataformatalud suavizado, estos presentan un mejor comportamiento eco-hidrológico, que permite el desarrollo de la vegetación y reduce drásticamente los impactos hidrogeológicos. La restauración se orienta hacia usos agrarios, llegando a ser un referente en el ámbito internacional. Los diferentes proyectos que se han ido ejecutando y considerados como más avanzados se integran de: · Amplias plataformas donde se cultiva una variada diversidad de especies de secano. · Taludes suavizados en los que se han implantado comunidades forestales que alcanzan ya un buen desarrollo. · Y por último diseño y creación de humedales que aportan valor estético, también de naturalidad y biodiversidad a los agroecosistemas. En este último apartado tenemos un referente muy a tener en cuenta y no es otro que el Humedal de Corta Alloza, creado en el hueco final de dicha explotación, es un espacio artificioso, consecuencia de la acción transformadora del hombre

{ } 142

reuse

sobre el territorio primitivo, en su día fue el vaso de una gran cubeta minera de unos 130 metros de profundidad abierta para extraer el lignito y sobre la que, posteriormente, se vertió, es su labor de restauración, millones de toneladas de rocas y otros materiales estériles hasta conseguir de nuevo su rellenado. En la superficie de este relleno se ha establecido un humedal como sistema de restauración ambiental para recrear espacios de alto valor ecológico que son muy escasos en la zona, la superficie creada es de 63 hectáreas y en la zona húmeda se recogen las aguas de una cuenca de aproximadamente 200 hectáreas. Su diseño consiste en dos cubetas con sus respectivas zonas de inundación, igualmente se constituyeron torrenteras a modo de sistemas de conexión cuenca-humedal, de acurdo con la climatología y el tipo de humedal característico de la zona. Indudablemente que no solo se ha realizado esta actuación y se ha dejado a su suerte, sino que se ha actuado sobre el agua, de tal forma que la misma es transparente y bien oxigenada y ha aumentado su pH desde 4 hasta 7,2 mediante la aportación de carbonatos en forma de arena fina, en su entorno podemos observar varios paisajes: la maquía, el piso vegetal más completo y desarrollado, se localiza en las laderas del borde del humedal, posee un suelo orgánico más profundo y garantiza el crecimiento de los distintos estratos arbustivos y arbóreos; el prado sabanoide, esta zona es la más cercana a las lagunas y susceptibles de inundarse estacionalmente, se ha establecido un conjunto de especies de gramíneas y leguminosas; por último las zonas húmedas, se ha establecido una ola de vegetación acuática de carrizo y espadaña, que se prolonga por su perímetro de encharcamiento hasta las junqueras de los suelos inundados estacionalmente.

Figura 4. Vista del humedal del hueco final de Corta Alloza. Fuente: Elaboración propia

antonio pizarro losilla

Por otro lado se han establecido comunidades animales, que representan un adecuado indicador para valorar la correcta evolución ambiental y el perfecto estado de salud de este espacio natural; hay que entender que el sistema lagunar es inmaduro y de reducido tamaño la zona húmeda, pero aún y con estos inconvenientes se pueden apreciar la presencia de un amplio espectro de animales clasificados en: anfibios y reptiles, mamíferos y aves acuáticas. Nos encontramos en definitiva ante un ecosistema muy vulnerable, y que desde luego hay que cuidar, se han sentado las bases pero queda mucho por hacer, mucho por estudiar y sacar conclusiones; se constituye en definitiva en un aula viva de la naturaleza con grandes posibilidades de estudio y sobre todo didácticas. Por esta actuación la empresa ENDESA recibió el Premio Medio Ambiente de Aragón en 2005, justo reconocimiento a la labor realizada y además se ha incluido en el catálogo de Humedales de la Comunidad Autónoma de Aragón por su alto valor ecológico. Restauraciones de segunda generación desarrollado por MFUSA. Se basa en el manejo experto de la escorrentía como la piedra angular sobre la que construir la restauración; tanto la conformación del relieve en cuencas, como el manejo de los sustratos y la revegetación se orientan hacia la máxima reducción de las escorrentías. Se basó en la compartimentación de las áreas restauradas, dividiéndose en cuencas hidrológicas independientes, con una gran capacidad de almacenar y regular se sí mismas la escorrentía procedente de la precipitación pluvial. Estas cuencas se hallan conectadas con la red de drenaje natural, recibiendo caudales de los barrancos situados aguas arriba y vertiéndolos aguas abajo en los extremos, tras ser regulados internamente en los antiguos huecos de explotación restaurados como embalses que actúan de estructura de seguridad que amortigua los picos de crecida y retiene sedimentos. La restauración de estos embalses como zonas húmedas incrementa el valor ecológico y paisajístico de la restauración.

Conclusiones Del total de superficie ocupada por la actividad minera, aproximadamente unas 1.900 hectáreas se han recuperado para otros usos tras el cese de la actividad; unas 865 hectáreas, sin embargo han quedado sin posibilidad de aprovechamiento y el resto unas 800 aún sigue en explotación. La superficie cultivada se ha mantenido del 41% en 1979 al 39% en 2006, se trata de fincas mayores que las originales, más fácilmente mecanizables, con mejor acceso y más productivas. Algunas empresas como ENDESA han realizado una labor digna de destacar en cuanto a la plantación de frutales, y sobre todo olivo, especie de gran

raigambre en la zona. La superficie dedicada al uso ganadero-forestal se ha reducido del 37% al 21%, y por otro lado ha aparecido un nuevo uso, el de los humedales que ocupan el 56% del territorio. También y bajo el punto de vista cualitativo, entre las aéreas desaparecidas merece la pena destacar algunos enclaves de cultivos arbóreos, como el olivar de la Val de Ariño y algunas zonas de encinar de umbría y pinar; pero en general la minería a cielo abierto a supuesto una modificación en la estructura de usos con impacto socioeconómico en las comarcas mineras. El desarrollo de métodos de restauración efectivos implicó una década de esfuerzos a las grandes empresas del sector, que actuaron desde su compromiso con el territorio turolense. De tal manera que el restaurar lleva tiempo y requiere de un cierto compromiso con el territorio por parte de las empresas, así como llevar a cabo proyectos de investigación para desarrollar y/o adecuar los métodos de restauración. La restauración es un instrumento necesario pero no suficiente para la óptima adecuación ambiental de la minería a cielo abierto, y el concepto básico para que una restauración minera pueda ser exitosa a largo plazo es el manejo experto de la escorrentía, mediante la adecuada conformación del relieve, el manejo del sustrato y la revegetación. El esfuerzo de restauración de algunas empresas en colaboración con centros de investigación y universidades ha generado un activo ambiental, destacando el modelo de cuencas y la implantación de vegetación arbórea (cultivos y forestal) en condiciones semiáridas. Tiempo habrá de entrar en detalle con proyectos, estudios, experiencias e investigaciones realizadas a lo largo de los últimos años que han generado muy diversas expectativas positivas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BADIA, D.; et altri (2006) “Rehabilitación de Taludes en minería a cielo abierto: Caso de Corta Barrabasa”, Comunicación presentada al I Congreso Internacional de Minería y Metalrugia en el contexto de la Historia de la Humanidad: Pasado, Presente y Futuro, pp 389-396. Mequinenza. ARCHIVO MUSEO MINERO (2010) “Rehabilitación de Terrenos: Objetivos, metodología y resultados de la restauración que realiza Endesa en sus minas a cielo abierto de la Cuenca de Teruel”, Follletos editados por ENDESA. NICOLAU, J.M. (2011) “Aspectos ambientales de la minería del Carbón a cielo abierto en Teruel”, Revista Aragonito del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de Aragón.

{ } 143

reuse

¿Valor físico o precio monetario? De la crematística a la oikonomía: el caso de los recursos minerales del planeta Physicical value or monetary price? From chrematistics to oeconomy: the case of Earth mineral resources.​​ Mariano Vázquez Espí Doctor arquitecto. Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Madrid (http://habitat.aq.upm.es/gi/)

Resumen

Rudolf Clausius, uno de los padres de la termodinámica del siglo XIX (junto a James Clerk Maxwell o Ludwing Boltzmann, por citar alguno más), publicó en 1885 un programa de gestión de los recursos energéticos de la Naturaleza desde la perspectiva del bienestar de la humanidad. Su programa estaba basado en las leyes fundamentales de la física aplicadas al planeta Tierra y quedaba enfrentado a otros programas de su tiempo, basados en todo tipo de convenciones monetarias e ideologías políticas. Sin embargo, fueron estos programas los que vencieron en el combate de la aplicación práctica, conduciendo a la humanidad a su situación presente de crisis ecológica. La termodinámica siguió progresando, y la del siglo XX fue capaz de completar y extender las ideas de Clausius, alumbrando una nueva magnitud, la exergía o energía útil, capaz de dar cuenta del coste de reposición de los recursos no renovables, específicamente de los minerales que, con leyes de pureza muy dispares, encontramos a nuestra disposición en los yacimientos. Es por tanto posible plantear un programa semejante al de Clausius referido a los yacimientos minerales. Que su aplicación sea efectiva dependerá de la voluntad política de quien ostente el poder de gestionar el uso del territorio en cada lugar.. palabras clave recursos minerales, capital mineral, economía, termodinámica.

Abstract

Rudolf Clausius, who was one of the fathers of the thermodinamics of the XIX century (James Clerk Maxwell or Ludwing Boltzmann were some of the others), published during 1885 a management project of Nature energy resources from the point of view of the human well-being. His project was based upon the fundamental laws of physics as applied to the planet Earth, confronting other projects of his time, which were based upon all kind of monetary conventions and politics ideologies. However, were the latter projects that won the fight of the practice application, driving the mankind to the present situation of ecological crisis. Thermodinamics continued its progress, and during the XX century was able to complete and to extend the Clausius’s ideas, springing a new mesure, the exergy or useful energy, with which it is possible to account the replacement cost of the no-renewable resources, especifically of the minerals that, with very different ore grades, we found at our disposal in the deposits. Hence, nowdays we can propose a similar project that that of Clausius, but about the mineral deposits. That it is adopted in practice will depend of the political will of those who have the power of managing the use of the territory in each place of the world. keywords mineral resources, mineral capital, economics, thermodinamics

Ref. bib.: VAZQUEZ EZPÍ, Mariano (2013) “¿Valor físico o precio monetario? De la crematística a la oikonomia: el caso de los recursos minerales del planeta”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 145-155.

{ } 145

reuse

¿valor físico o precio monetario? de la crematística a la oikonomía: el caso de los recursos minerales del planeta.

Las dos economías Para Vitruvio la oikonomía (del griego, oικoνoµια, uno de los cuatro elementos que para él componen la arquitectura, junto al orden, la proporción y la disposición) consiste ‘‘en el debido y mejor uso posible de los materiales y de los terrenos, y en procurar el menor coste de la obra conseguido de un modo racional y ponderado’’. La economía material, física, queda incluida, por tanto, como uno de los principios rectores de la arquitectura vitruviana, con intensidad pareja a otros tenidos hoy por más arquitectónicos, como la proporción o la simetría. En su época, junto a la oikonomía se prestaba atención también a la crematística (χρηµατιστικ´) que gira en esencia en torno al interés pecuniario de un negocio, es decir, a la renta simplemente monetaria (para los detalles, véase Vázquez Espí, 2000). Desde los tiempos clásicos hay, por tanto, dos visiones en torno a las nociones de coste y beneficio. La crematística tenía en principio las de ganar frente a la ecología (que es el término por el cual podemos mejor traducir hoy el concepto de la oikonomía vitruviana) por una simple y aritmética razón: en tiempos del Imperio Romano era mucho más fácil contar sestercios que computar el ‘‘mejor uso de materiales y terrenos’’: mientras que en el primer caso no hay ni siquiera dudas sobre cuál es la unidad de cuenta, en el segundo la incertidumbre se instala desde el principio, pues ¿cómo comparar o sumar, digamos, un metro cúbico de madera con un quintal de piedra? Sin embargo, las dos visiones resistieron con mejor o peor fortuna el paso del tiempo. La tensión lógica entre ambas visiones la encontramos en el Oráculo manual y arte de prudencia de Baltasar Gracián: ‘‘Más vale ser engañado en el precio que en la mercadería’’ o ‘‘Más vale el buen ocio que el negocio. No tenemos cosa nuestra sino el tiempo’’. Ya en el siglo XX el poeta Antonio Machado lo expresó en forma muy sucinta: ‘‘Todo necio confunde valor y precio’’. Por supuesto, la visión crematística siempre contó con el beneplácito del poder político y en buena medida desde esa visión se condujo la marcha de la civilización occidental hasta nuestros días. En el siglo XIX, nació la termodinámica, esa economía de la Naturaleza que iba a colmar en no pequeña medida la incertidumbre asociada a la medida del coste desde una perspectiva ecológica. Como es bien conocido, hacia 1850 se ponen en claro dos principios de conservación, los de la masa y la energía, y un principio de cualificación, la Segunda Ley de la Termodinámica, que vino a expresar en el lenguaje de la ciencia europea algo bien conocido en muchas culturas vernáculas: un tronco de madera sólo puede quemarse una vez. Es decir, la masa y la energía contenidas en el tronco se conservan pero en otra forma (gases, cenizas y calor disipado) que ya no nos resultará de la misma utilidad que el tronco que fue.

{ } 146

reuse

Tales transformaciones son irreversibles y, en teoría, sólo con realización de trabajo (es decir, con nuevas transformaciones energéticas) puede revertirse el proceso para obtener de gases y cenizas de nuevo otro tronco (¡la fotosíntesis con trabajo solar!). Retornar al mismo tronco es, incluso en teoría, poco probable, dado que haría falta transformar cantidades prácticamente infinitas de energía para localizar cada uno de sus átomos originales en la sopa atómica del planeta. La teoría, al decir del mismísimo Einstein, resultó ser una de las más sólidas de la física moderna, habiendo permanecido estable su esqueleto conceptual hasta nuestros días. Rudolf Clausius fue una de los padres de la termodinámica. Es bien conocido su resumen de la disciplina: El calor nunca puede fluir espontáneamente de un cuerpo frío a otro caliente. En su artículo ‘‘Über die bewegende Kraft der Wärme’’ (‘‘Sobre la fuerza motriz del calor’’) de 1850, ofreció la primera formulación consistente de las dos primeras leyes de la termodinámica e introdujo el neologismo entropía del griego ‘‘τρoπη’’ (transformación). Tres años antes de su muerte, Clausius (1885), aplicó estas leyes a la industria en el contexto de nuestro planeta, llegando a la conclusión de que sólo una industria basada en energía solar estaría exenta de producir en el futuro una crisis de escasez de combustibles minerales. Su razonamiento es instructivo por su simplicidad. La Tierra es un sistema aislado en lo que se refiere al intercambio de materia, por tanto la masa se conserva. Por el contrario es un sistema abierto e intercambia energía con el espacio, de manera que ésta puede aumentar o disminuir en cierta medida. Clausius contempla la máquina de vapor alimentada por carbón, o los motores eléctricos alimentados por baterías de cinc o alternativamente por máquinas de vapor (turbinas), y ve que ambos procesos a la larga toparían con los límites ciertos de las reservas de carbón o cinc, puesto que la cantidad consumida cada año de tales materiales supera con mucho la cantidad producida por la Naturaleza en el mismo tiempo. No valdría, para sortear tales límites, intentar producir carbón o cinc, pues en tal empeño consumiríamos como muy poco la misma cantidad de energía que luego extraeríamos de ellos. Salvo que empleáramos energía externa a la Tierra, la del Sol o la de las mareas. Pero si así hiciéramos, no tendría sentido emplear tal energía externa en producir carbón o cinc, pues directamente podríamos obtener calor o electricidad. . . Conviene subrayar la capacidad de anticipación de Clausius. En su texto de 1885 describe, por ejemplo, como un salto de agua (que es energía solar acumulada en el ciclo hidrológico) podrá ser empleado para producir electricidad, y cómo ésta podrá ser distribuida a ciertas distancias sin grandes pérdidas, y cómo de esta manera los más diversos artefactos (nuestros electrodomésticos de hoy) podrán ser empleados en la industria o en la vivienda, sin necesitar

mariano vázquez espí

de una máquina de vapor en el mismo lugar (como era habitual en la industria de su época). Sin embargo, la termodinámica del siglo XIX no consiguió imponerse a la economía monetaria. Por el contrario fue ésta última, en su formulación neoclásica (Vázquez Espí, 2000), la que acabó por imponerse en la forma hoy bien conocida de ‘‘la economía de mercado’’: según esto, es el mercadeo entre las personas humanas el que fija el precio debido de las cosas, permitiendo valorarlas y por tanto emplear los recursos disponibles de la mejor manera para acrecentar la riqueza. Cabe destacar que la economía monetaria se desentiende de todas las leyes de conservación de la física, a la que da olímpicamente la espalda. La clave aquí es la producción y el crecimiento ilimitado. De esta manera, la crematística moderna suma a la necedad tan bien descrita por Machado, otra nueva, la de creer que en un espacio finito como el de la Tierra es posible un crecimiento ilimitado de alguna magnitud mensurable. El fracaso del pensamiento científico frente a los intereses de la burguesía dominante, bien salvaguardados por la economía neoclásica, nos han llevado a la actual crisis ecológica (cf. Naredo and Valero, 1999). Para salir de ella seguimos en las mismas, repitiendo la propuesta de Clausius, quizá sin percatarnos de que el problema es otro, el de conseguir tener el poder necesario para llevar esa propuesta adelante. Este punto es clave: no hay posibilidad lógica de arreglo o acuerdo entre ambas visiones económicas, algo repetido una y otra vez, con mayor o menor vigor, desde Vitruvio..

costes y beneficios Aunque termodinámica, entropía, etc, son palabras que pueden asustar al profano, en realidad el trasunto físico no es excesivamente complicado y puede describirse utilizando como analogía general un caso particular, el del agua. Sea un mundo de niveles, en el que la humanidad está confinada a un nivel concreto (algo no muy distinto, si se piensa con calma, de nuestra situación real), véase la Figura 1. Con el agua disponible en su nivel la gente puede, por ejemplo, beber. La conservación de la masa de la gente obliga a orinar, y si la gente quiere conservar su nivel bien aseado, el agua residual debe ser evacuada a otro. La gravedad ayuda: basta dejarla caer a los niveles inferiores. La energía solar, y el ciclo permanente de evaporación/precipitación que ocasiona en la biosfera, presta un servicio formidable: no sólo depura el agua residual, también la eleva por encima del nivel humano de modo que, previa recolección de la precipitación, vuelve a estar disponible. Sólo hay un pequeño problema: la cantidad de agua total, en el conjunto de los ni-

Figura 1. Un mundo de agua: primeros tiempos. La humanidad está confinada en el nivel yH y no puede contemplar la totalidad de su propio mundo (las paredes son opacas). El agua aprovechable es la de lluvia, L, y la de la cascada, C, medidas ambas en peso. De ésta última también podría extraerse electricidad, como mucho C(yA − yH). El Sol no está dibujado, pero está presente indirectamente en el ciclo de evaporación y precipitación del agua. El campo gravitatorio se supone igual al de la Tierra. Fuente: Elaboración propia

veles, es constante y la cantidad de agua acarreada y purificada en cada ciclo solar también lo es, de peso S, digamos. A largo plazo no puede hacerse nada que modifique estos límites (al menos en este mundo hipotético en que todo se ha reducido a agua y seres humanos). Todo esto funciona a las mil maravillas mientras la población no requiera más agua que la disponible (S), algo que no pasará si la población no supera el límite correspondiente (así funcionaron las civilizaciones humanas hasta fecha relativamente reciente, colapsando aquellas que superaban la población sostenible por el territorio). El agua que cae puede emplearse de otras formas. El agua por encima de un cierto nivel tiene una energía útil gravitatoria, o exergía gravitatoria, respecto a esa referencia, energía que es simplemente su peso por la altura. Por ejemplo, a una altura h, la exergía de un cierto peso de agua P es simplemente Ph. El agua por debajo tiene, en correspondencia, exergía pero negativa (o si se quiere energía inútil, otra vez positiva): es el trabajo que habría que hacer para situarla en el nivel de referencia: se trata, en positivo, de un coste. La exergía del agua por encima de nuestras cabezas la podemos transformar en otro tipo de exergía, por ejemplo eléctrica, que podemos emplear en otros menesteres distintos de apagar nuestra sed. Pero ¡ay! el agua que se recolecta en un nivel no contiene exergía potencial para ese nivel, precisamente por estar a esa altura, h = 0. En nuestro mundo hipotético el agua de la cascada tiene una exergía gravitatoria igual a su peso C por la altura yA − yH , es decir, C(yA − yH ). La cantidad total de agua trasegada en cada ciclo solar, S, será la suma de C más la debida a la pre-

{ } 147

reuse

¿valor físico o precio monetario? de la crematística a la oikonomía: el caso de los recursos minerales del planeta.

cipitación en el nivel ‘‘humano’’, L, es decir, S = C + L. Nótese bien: la precipitación total es S, pero una parte, C, cae en el nivel yA y sólo tras la formación de la cascada está disponible en el nivel yH . La humanidad dispone por tanto de un máximo de agua para beber, S, y de otro de electricidad, C(yA − yH ). El flujo de agua C puede emplearse dos veces: para producir electricidad, y para beberla después. La electricidad podríamos medirla en unidades de energía (Ph) pero igualmente bien en peso equivalente de agua a una cierta altura de referencia. Para este menester podemos usar a, que es la

Figura 2. Un mundo de agua: inicio de una revolución industrial La vieja cascada desapareció al poco de inaugurarse la planta hidroeléctrica A. El agua disponible es ahora la de lluvia, L, más la producida por la central, H . Se dispone además de electricidad (como mucho HhA ). En torno a la central se organiza una economía monetaria: el agua de lluvia sigue siendo gratis, pero no la de la central ni la electricidad. En la medida en que aumente la demanda de agua o de electricidad, puede aumentarse la cantidad de agua extraída H . Fuente: Elaboración propia.

altura del espacio donde están confinados nuestros personajes humanos. De este modo una cantidad de electricidad E equivale a un peso E/a de agua a una altura a. Pero es cuestión de gustos elegir, en vez del peso equivalente de agua, una altura equivalente de un cierto peso, por ejemplo el del agua aportada por la lluvia L. Es decir, que una cantidad de electricidad E es equivalente a almacenar todo el agua de lluvia de un ciclo, L, a la altura E/L. Del mismo modo, la exergía se mide de forma natural en unidades de energía, pero podría medirse en peso o altura equivalentes, siempre que se defina sin ambigüedad la referencia empleada para calcular la equivalencia. ¿Pueden superarse a corto plazo los límites antedichos? En nuestro hipotético mundo quizás sí puede hacerse algo en ese sentido, si la organización del mundo es propicia para ello. Imaginemos que alguien ‘‘descubre’’ el ‘‘yacimiento’’ de agua dulce (del que proviene la cascada), que contiene una cantidad enormemente superior a la que se viene

{ } 148

reuse

empleando para beber y obtener electricidad. El yacimiento y la cascada están ligados, pero este hecho puede ser o no evidente: en la morfología del mundo de la figura puede suponerse, pero no comprobarse: confinados en su nivel (sin poder salir de él), nuestros personajes no pueden tener un conocimiento cabal de todas las circunstancias del yacimiento, solo saben que pueden extraer agua a una altura a perforando el techo que cierra su ámbito. Podrían decidir entonces ‘‘extraer’’ agua a voluntad de ese ‘‘yacimiento’’ para aumentar tanto la cantidad disponible de agua como de electricidad. Es decir, que a la cantidad S suministrada por cada ciclo solar se le podría añadir una cantidad variable H obtenida por medios artificiales, véase la Figura 2. Claro que ¿para qué quieren más agua? Una primera respuesta es el ‘‘creced y multiplicaros’’. Con más agua disponible la población puede aumentar, sin pasar sed. O bien, con una población constante, podemos hacer más cosas con más electricidad. O una mezcla de ambos extremos. . . Sea como fuere, de llevarse a cabo este progreso, podrían acaecer algunos cambios sociales bastante notables. La cantidad S es (o era) un bien libre, pues en la medida en que el Sol sale para toda la humanidad, así estará disponible el agua acarreada y purificada por el ciclo hidrológico. Pero suponiendo que el arreglo para aprovechar el ‘‘yacimiento’’ de agua esté concebido por un ‘‘inventor’’, éste podría reivindicar un pago por sus desvelos y gastos. Para llevar el invento a término, pongamos que nuestro personaje afronta un gasto g en cada ciclo (por ejemplo pagando a gente que le ayude en el manejo de los artefactos). A la vista de la demanda de agua adicional ajustará sus ingresos a una cierta cantidad i, de manera que la diferencia i − g será su beneficio. El precio del agua resultará entonces p = i/V siendo la V el peso de agua vendida en cada ciclo, siempre menor, o a lo sumo igual, que la extraída del yacimiento. La gente que quiere más agua o más electricidad simplemente paga por ello y la cosa puede funcionar. La evolución de una sociedad semejante puede conducirla a tantas situaciones distintas que son innumerables (en sentido literal), así que no tendría objeto intentar describirlas. Todas ellas tendrán en común, sin embargo, una característica: en cuanto se comience a extraer agua del yacimiento en una cantidad H mayor que C, la cascada desaparecerá, pues al bajar el nivel de agua en el yacimiento, el agua de lluvia no rebosará a la altura yA como hacía en el mundo primigenio. Nuestro inventor fracasa así en su primera promesa: no habrá agua disponible a razón de H + S = H + L + C, será algo inferior, H + L. En los primeros tiempos, y dependiendo de las peculiaridades de cada ciclo solar y de la extracción realizada, la cascada aparecerá y desaparecerá. Pero una vez H

mariano vázquez espí

supere C, y esa intensidad de extracción se mantenga, desaparecerá para siempre. . . Aunque, como queda dicho, la evolución de este pequeño mundo es impredecible, podemos, simplemente como ejercicio para fijar conceptos, seguir uno de los cursos posibles de los acontecimientos. Con más agua la población crece. Conforme el yacimiento se vacía la cascada primitiva desaparece, pues parte de la precipitación solar, uniformemente repartida por simplicidad, rellena el yacimiento pero no rebosa como hacía antes. Por tanto la cantidad de agua solar disminuye, quedando reducida a la de la lluvia, L. La electricidad gratuita desaparece junto con la cascada. Los ‘‘científicos’’ podrían percatarse de la relación causal entre la extracción y la desaparición de la cascada, si hay entre ellos aficionados al ciclo hidrológico. Si llega a establecerse la relación causal entre el aprovechamiento del yacimiento descubierto y la desaparición de la cascada, podría haber gente dispuesta a protestar y reclamar sus antiguos derechos sobre la cascada desaparecida y su capacidad de dar agua y producir electricidad. Si el invento es aceptado mayoritariamente la evolución continuará. Para evitar tener dos grifos (agua gratis y agua pagada) se decide, algunas generaciones después, unificar la distribución de agua y de electricidad de pago, quedando a cargo del sistema unificado los ‘‘inventores’’, que ahora se llaman ‘‘capitalistas’’. (Porque adelantan el capital necesario para aumentar la cantidad H conforme la población crece y ésta, sin limitaciones de agua, comienza a crecer bastante deprisa. ¡Y nadie quiere sufrir sed!) De vez en cuando, el ciclo solar se altera (por peculiaridades climáticas) y cuando la cantidad S y por tanto L disminuyen, la cantidad total dispo-

Figura 3. Un mundo de agua: la revolución industrial en crisis. Mucho indicios han llevado a la preocupante conclusión de que el yacimiento del que se alimenta la central A acabará agotándose. Los mismos indicios llevan a la conclusión de que en el subsuelo tiene que haber un importante yacimiento de agua. Con parte de la electricidad de la vieja central se alimenta una nueva bomba B para rellenar el yacimiento superior, a fin de evitar su agotamiento. Fuente: Elaboración propia.

nible L + H también lo hace: la demanda supera a la oferta, y los precios se disparan. Con las ganancias extras, los capitalistas pueden incrementar H (es decir, mejorar la infraestructura A), para hacer frente a futuras crisis de escasez, pero en general tenderán a irse a las Bahamas, salvo que los poderes públicos les obliguen a reinvertir el sobrevenido beneficio. Pongamos que mal que bien la crisis se supera. La población sigue creciendo. Generaciones después, con una idea mucho más cabal y afinada del mundo en el que viven, nuestros personajes caen en la cuenta de que el yacimiento tendrá que agotarse más tarde o más temprano, pues han llegado a la irrefutable conclusión de que no puede ser infinito. Una sombría angustia invade a la sociedad ¿qué haremos cuando el yacimiento se agote ahora que nuestro consumo de agua es L + H , mucho mayor que el primitivo L + C? Los ‘‘científicos’’ se ponen manos a la obra y deducen lo siguiente: en cada ciclo solar el yacimiento pierde H . Como han analizado el ciclo hidrológico del derecho y del revés, saben que asciende por evaporación un peso de agua S = C + L pero que sólo precipita L, de manera que como a estas alturas ya saben que el agua ni se crea ni se destruye, la diferencia S − L = C tiene que acabar en el yacimiento, de manera que actualmente se pierde en cada ciclo una cantidad P=H−C Pero como no saben cuanta agua contenía el yacimiento ni cuanta ha sido extraída en el pasado (la estadística ¡ay! surgió muchas generaciones después de la inauguración de la central A) no pueden siquiera estimar cuantos años faltan para su definitivo agotamiento. Los ‘‘inventores’’ que siguen trabajando para los capitalistas comienzan a discurrir y acaban por dar una posible solución: ¡recarguemos el yacimiento con el agua que tiene que haber por debajo de nuestro nivel! En efecto, en cada ciclo solar actual, hacia abajo cae L + H , y como sólo retorna gracias al Sol S = C + L, en cada ciclo se acumula abajo una cantidad H + L − S = H − C, que es justamente la pérdida del yacimiento de arriba. Así que indudablemente abajo tiene que haber un yacimiento de agua lista para ser utilizada salvo por ser agua sucia. Llamémosle Yacimiento Bajo por contraposición al Alto. ¿Cómo alimentaremos el recargador? se preguntan. Con electricidad, por supuesto. La idea se lleva a cabo de la mejor manera, y al final un peso R de agua sube desde el yacimiento Bajo hasta el yacimiento Alto en cada ciclo solar, y la sociedad vuelve a respirar aliviada, véase la Figura 3. La mala noticia podría llegar desde la física. Dada la morfología de este mundo hipotético, por

{ } 149

reuse

¿valor físico o precio monetario? de la crematística a la oikonomía: el caso de los recursos minerales del planeta.

cada peso R que asciende por el recargador, habrá que realizar un trabajo como mínimo igual a RhB , es decir, suministrar la diferencia de exergía entre ambos niveles al agua de Abajo, pues, en efecto, la acción de subir agua es equivalente a dotarla de una exergía gravitatoria que no tiene en su nivel de origen. ¿De dónde sale la energía para realizar ese trabajo? Pues de la exergía del agua de Alto. Para evitar complicaciones, podemos suponer que el stock de ambos yacimientos es muchísimo mayor que la cantidad R trasvasada en cada ciclo, de manera que, en cada ciclo, podemos considerar que el nivel de agua en ambos yacimientos es constante, no experimentando variación significativa con el trasvase de R. Como la turbina de la central A está al nivel de la humanidad, como mucho suministrará hA unidades de exergía por unidad de peso del agua, por tanto, la recarga demandará un peso X de agua de Alto que debe cumplir con:

Y esto sólo para subir el agua. Pero hará falta más electricidad de hecho para purificarla, digamos p unidades por cada unidad de peso de agua, de manera que se requerirá una electricidad adicional pR, lo que exigirá una extracción adicional de agua pR/hA. A la proporción p/hA la denominaremos β; nótese de paso que p puede interpretarse como una longitud, pues esa es la razón entre la energía (trabajo) y el peso (fuerza), es decir, que la impureza del agua puede medirse ‘‘como equivalente’’ a que el agua dulce, sin contaminar, estuviera a una altura p por debajo de nuestro nivel, pues en ambos casos necesitamos la misma exergía para obtenerla en forma de agua dulce en nuestro nivel. De una forma u otra, el peso total de agua a extraer para alimentar de energía el recargador será R(α + β) con α > 1, β > 0 y α + β > 1. En adelante usaremos κ = α + β, κ > 1, que no es sino el peso de agua que hay que extraer del yacimiento por unidad de peso de agua de recarga. Es decir, el coste específico de la recarga de agua medido en relación a la extracción de agua del yacimiento. ¿Qué cantidad R de agua debemos o podemos reponer en cada ciclo? Depende de los propósitos que se persigan. Si se quiere mantener la producción eléctrica para usos distintos de mover la bomba B, tenemos que seguir extrayendo H más la cantidad adicional para el objetivo de reposición R del yacimiento Alto que se fije. De suerte que el consumo total de agua podría llegar a ser ahora mayor, L + H + κR. ¿Que pasará con el yacimiento Alto? Gana agua a razón de C + R (recarga de lluvia más la recarga artificial) y pierde H + κR, por tanto en cada ciclo su ganancia es: y como 1 − κ < 0 (pues κ > 1), el agua en el

{ } 150

reuse

Figura 4. Un mundo de agua: solución alternativa a la recarga. El recargador B puede sustituirse por una bomba C que simplemente recicla el agua de Bajo hasta el nivel ‘‘humano’’. Qué esta alternativa disminuya la tasa de agotamiento de Alto depende de las características del mundo concreto. Fuente: Elaboración propia

yacimiento Alto disminuye. . . ¡más deprisa que antes! ¡No sólo no hay ganancia sino que hay más pérdida! Eso sí, cada vez hay más agua en el yacimiento Bajo. La puesta en marcha del recargador sólo acelera el agotamiento del yacimiento Alto, si se pretende mantener el consumo eléctrico al que la sociedad se ha acostumbrado. ¿Se dará cuenta la sociedad de este último hecho? No necesariamente. Dado su confinamiento, nuestros personajes no pueden medir directamente ni hA ni hB . Pueden hacer suposiciones sobre yH y desde luego pueden deducir que hA > a y que hB > hA . Si los gestores de ambas máquinas intercambian información física, en seguida se darán cuenta de que la extracción de Alto, H + κR, es superior a la recarga R. Si miden energías con la misma precisión con que han analizado el ciclo hidrológico podrían inferir indirectamente todos los valores en cada instante, midiendo el flujo de agua en la central A y el flujo eléctrico entre la turbina A y la bomba B, para un flujo R. Pero si la sociedad en cuestión valora las cosas por sus precios, podrían no llegar a la conclusión anterior. Simplemente, se ve que sube R hacia Alto, algo que antes no pasaba, y eso es bueno. Los gestores de Alto han visto aumentar sus ventas y por tanto sus beneficios. Dado el interés social de la recarga, la sociedad financia con fondos públicos la gestión del yacimiento Bajo, de manera que aquí también hay beneficios. Todo parece ir miel sobre hojuelas. Y sin embargo todo va a peor. . . Si alguien tiene una hipótesis pesimista y pone en duda la jugada se encontrará con dificultades. Dada la incertidumbre sobre algunos de los parámetros clave y los intereses monetarios en juego, las discusiones podrían ser interminables. . . Si la información de los caudales de extracción de ambos yacimientos es confidencial y no está disponible para el público, la tarea de una oposición crítica será muy difícil. . . Lo más que podrían los críticos es proponer la introducción de alguna mejora. ¿Para qué elevar

mariano vázquez espí

el agua del yacimiento Bajo hasta el yacimiento Alto? ¿No bastaría con elevarla a nuestro nivel? podrían preguntarse los pesimistas. ¿No bastaría con reciclar directamente, sin recarga? En efecto, si sólo se pretende subir R′ una altura hC , los movimientos serían como sigue, véase la Figura 4. Para elevar un peso de agua R′ una altura hC , se necesitará extraer de Alto una cantidad R′ hC = R′α′ . Ahora α′ puede ser mayor o menor que la unidad dependiendo de la morfología concreta de este mundo hipotético (en las figuras α′ < 1, pero podría ser mayor que la unidad si el fondo del subsuelo estuviera a mayor profundidad). Y como antes, se requerirá para purificar ese flujo una extracción βR′ en Alto. Se necesitará en total una extracción dada por R′(α′ +β) con α′ > 0 y β > 0 (el mismo valor que antes). Denominemos κ′ a α′ + β. Si, como anteriormente, se desea mantener la producción de electricidad para usos distintos del bombeo, del yacimiento Alto habrá que seguir extrayendo H , además de κ′R′. El consumo total de agua podría llegar a ser ahora L + H + κ′R′ + R′ = L + H + (1 + κ′)R′. Pero podemos fijar R′ de modo que el agua disponible sea ahora la misma que en el caso anterior, de modo que podamos comparar en pie de igualdad ambas estrategias de explotación de los yacimientos:

Así la cosa, el yacimiento Alto gana agua a razón de C y pierde H + κ′R′. Por tanto en cada ciclo su ganancia es:

y como sólo es seguro que κ′ > 0, el nuevo sistema podría ocasionar más o menos pérdida que el anterior. Ambos sistemas son equivalentes si κ = 1 + κ′. Si κ′ < κ − 1, el reciclaje sin recarga es preferible. Pero quizás la conclusión más sorprendente es que tanto la recarga como el simple reciclaje conducen a agotar a mayor velocidad el yacimiento Alto. Parece que lo mejor es no hacer más inventos. . . salvo que se acepte disminuir el consumo eléctrico, es decir, el decrecimiento (algo blasfemo desde la óptica de la economía monetaria estándar). Desafortunadamente para nuestros personajes, esta conclusión es nuestra (que vemos las cosas como un dios), pero podría no estar a su alcance. De hecho podría no aceptarse la mejor de las alternativas, pues los capitalistas razonarían que con la mejor alternativa su negocio disminuiría por un motivo evidente: ahora tendría que extraer menos agua, reduciendo su volumen de ventas, ¡una mala noticia monetaria! (Todo esto para el caso κ′ < κ − 1.) La conclusión más importante de lo anterior es

la existencia de gradientes físicos (la diferencia de alturas en el caso del agua) que permiten valorar la exergía contenida en un determinado stock material, y por tanto la utilidad (si se trata de un valor positivo) o el coste de reposición o reciclado (si es un valor negativo) respecto del estado de referencia (la altura que ocupa la sociedad humana, por ejemplo). Y esto nada tiene que ver con los precios ni con los beneficios monetarios, sujetos a los vaivenes de los mercados... Disponiendo de información fiable sobre tales gradientes es posible plantear una gestión racional de un recurso, aun estando sujeta a incertidumbres. La gestión racional será una u otra según los propósitos que se persigan. El curso de los acontecimientos que hemos seguido es sólo uno de los posibles, y ha venido configurado por las distintas decisiones políticas que la sociedad ha tomado en cada encrucijada: el curso de la evolución no está dado de antemano: cualquier otra cosa hubiera podido pasar. Un resumen de la historia se ofrece en la siguiente tabla: ¿Es imprescindible tanta fórmula para llegar a estas conclusiones? En realidad no. Hubiera bastado traducir el aforismo popular o el de Clausius a nuestro caso: ‘‘un yacimiento de agua sólo puede convertirse en electricidad una sola vez... ’’, ‘‘el agua nunca puede fluir espontáneamente de abajo hacia arriba... ’’ Cualquiera que sea el curso de los acontecimientos posteriores, todos pasan por una situación idéntica: en algún momento el yacimiento Alto se agota y la cantidad disponible de agua se reduce a L, y el mundo se queda sin electricidad por una temporada más o menos larga. La humanidad puede desaparecer o no en esa crisis, pero cuando menos su población se verá reducida a la que pueda mantenerse durante una temporada con sólo el agua de lluvia, L, y sin electricidad.

Tabla 1. Principales indicadores de cada ciclo solar Fuente: Elaboración propia

Otro curso diferente de los acontecimientos tendría lugar, si en el afán de aumentar la electricidad disponible en el mundo primigenio, alguien inventara un artefacto para capturar energía solar directamente, sin el concurso de la energía solar acumulada en el yacimiento Alto. . . Esta estrategia también serviría para reciclar, hasta su agotamiento, el yacimiento Bajo, usando energía solar para alimentar

{ } 151

reuse

¿valor físico o precio monetario? de la crematística a la oikonomía: el caso de los recursos minerales del planeta.

la bomba C, lo que permitiría reducir la tasa de agotamiento del yacimiento Alto o incluso no usarlo en absoluto. Pero, salvo que se use la energía solar para producir agua a partir de oxígeno e hidrógeno, la cantidad de agua total, de peso S, permanecerá invariable a largo plazo. Y ese es el agua disponible anualmente que es compatible con la estabilidad.

Yacimientos minerales El caso de los yacimientos minerales, considerados en su conjunto, es esencialmente el mismo que el del recurso ‘‘agua’’ en el mundo fantástico anterior, salvo que mucho más complicado. Para empezar los minerales, y las sustancias puras a que da lugar su refino, pueden emplearse para cumplir multitud de funciones. Por ejemplo, el petróleo: es un combustible ciertamente, pero su uso aparece tras cosas tan variopintas como un empaste dental sintético o en los tejidos de nuestras ropas. Como el agua, los materiales tienen exergía gravitatoria, pero ésta no es en general de mucho uso por ser sólidos, y en cualquier caso resulta menor que las exergías de otros tipos. Pues los minerales contienen variados tipos de otras exergías: la química que nos permite quemar el petróleo o que nos exige gastar calor para extraer del

mineral el metal correspondiente (exergía negativa), exergía de concentración (la ley de los yacimientos), etc, etc. Todas estas exergías pueden sumarse (con el signo debido en cada caso) y cada una de ellas se mide contra gradientes distintos de la altura: la concentración, la afinidad química, la temperatura, etc. Pero a fin de cuentas, una vez valoradas exergéticamente todas las formas en que pueden aportar trabajo útil (o exigir que lo hagamos nosotros), cada uno de los minerales tiene un exergía que podemos utilizar a modo de ‘‘altura energética’’, de manera que la red conceptual de la sección anterior nos siga siendo de utilidad, véase la Figura 5.

A. La operación de las plantas mineras En una planta minera, el material se encuentra con una elevada exergía gracias a procesos naturales mantenidos durante tiempos geológicos. La humanidad se ahorra así un gasto exergético muy considerable, al encontrarse el material de interés en el nivel R#1. Por referencia a ese ahorro es como debería fijarse el canon en las concesiones de explotación, puesto que el mineral en la mina debe considerarse un bien común de la humanidad, igual que consideramos, por ejemplo, la actual composición atmosférica, fruto igualmente de procesos biológicos acaecidos durante tiempos geológicos. Si nos fijamos en el mineral de una mina particular y en el material que deseamos obtener, el proceso completo de una planta minera requiere la extracción de la mena (separación de la ganga) y la posterior obtención del material de interés (por separación y/o transformación). En definitiva acopiar el material en el nivel R#2. El resultado es un material de mayor altura exergética que el mineral de partida. Sin embargo, en el proceso de la minería no sólo interviene el material final, sino muchas otras sustancias cuya exergía final debemos contabilizar. Por ejemplo: La ganga puede dejarse inalterada, es decir, con la misma exergía de partida Figura 5. La altura exergética de los materiales. Se señalan cuatro posibles niveles de (o algo más pues, separada referencia para la medida de la ‘‘altura exergética’’ de un material (abstracto). Cuando se de la mena, su concentrapasa de un nivel a otro inferior, se consume la exergía contenida en el material. Y al revés, cuando se pasa de un nivel a uno superior hay que aportar exergía adicional (realizar ción ha aumentado). Pero también puede dispersarse trabajo útil). Nótese el elevado contenido exergético de los yacimientos minerales (R#1): en el ambiente en mayor o se trata de un regalo de la Naturaleza que, en principio, debería ser compartido por toda menor medida, de manela humanidad. Nótese también que los vertederos (R#3) pueden sustituir con ventaja, como yacimientos artificialmente creados, a los yacimientos minerales. Al revés que en ra que su mezcla con otros el mundo de la Figura 1, todos los niveles están por debajo del nivel ‘‘humano’’ (R#2). materiales y la disminución Fuente: Figura original de Valero and Valero [2010b, Figura 1; p. 231] de su concentración pueden

{ } 152

reuse

mariano vázquez espí

significar una pérdida considerable de exergía, dejándola en un nivel intermedio entre R#1 y R#0. El proceso de obtención del material de interés puede requerir el consumo de la exergía de otros materiales en el nivel R#2. Por ejemplo, puede requerir el consumo de combustibles, o de otros reactivos. Estos consumos sirven, desde luego, para aumentar la exergía, situando el material de interés en el nivel R#2, pero el consumo de la exergía de otros materiales puede superar con mucho esa ganancia. En consecuencia, lo que importa es contabilizar todas las ganancias y pérdidas de exergía de todos los materiales involucrados. Si el resultado es una pérdida neta de exergía, el proceso minero es ineficaz, pues aunque parece proporcionar ‘‘valor’’ en forma del material de interés listo para usarse en el nivel R#2, en realidad destruye parte del capital exergético del planeta, es decir, disminuye la riqueza exergética disponible. El análisis exergético global del proceso, no sólo permite valorarlo desde el punto de vista ecológico, también mejorarlo, pues permite identificar los subprocesos que consumen exergía, haciendo posible su sustitución por subprocesos alternativos que minoren esa pérdida o incluso la eliminen totalmente. Por ejemplo, si un subproceso en el que se consume petróleo para producir calor se puede sustituir por el empleo directo de calor solar, la pérdida de exergía disminuirá, puesto que el calor proviene de una pérdida de exergía del Sol que se produciría igualmente. El planteamiento exergético de una explotación minera no es muy distinto del planteamiento convencional que viene enseñándose en nuestras universidades. En éste se tienen en cuenta los principios de conservación de la masa y de la energía (por ejemplo, en las relaciones estequiométricas entre reactivos y productos, así como en los balances térmicos de las reacciones químicas involucradas). Pues bien, a ese tipo de análisis no hay más que añadir la Segunda Ley de la termodinámica en la forma del balance neto de exergía. Dadas las ventajas señaladas de un análisis exergético, resulta sorprendente —si es que no es escandaloso— que estas nuevas herramientas no se hayan incorporado aún en los curricula de las escuelas de ingeniería de minas. . . ‘‘Nature cannot be compensated with money but with counteractions like recovering, restoring, recycling and reusing techniques’’ [Valero and Valero, 2010b, 230] B. ¿Cuánto ‘‘yacimiento’’ nos queda? Nosotros, al igual que nuestros semejantes en el mundo fantástico, también nos enfrentamos a un mundo que no podemos conocer completamente. No sabemos a ciencia cierta cuánto mineral hay en un yacimiento, tampoco cuánto hemos extraído hasta la fecha (el inventario sistemático del laboreo de los yacimientos, iniciado hace años, viene a suplir siquiera parcialmente, esta carencia). Hubbert [1958, 1962] ideó un método bastante razonable para estimar esos datos fundamen-

tales (al menos para tener una idea de cuánto durará un determinado yacimiento). Partió de que la cantidad total sería prácticamente constante con el tiempo (en nuestra escala temporal, es decir, tiempos mucho menores que los geológicos) y del principio fundamental de la contabilidad: la suma de todas las extracciones desde el inicio de la explotación hasta el agotamiento final del yacimiento debería dar como resultado la cantidad total contenida en él. En definitiva, en una gráfica en la que se representara la cantidad total extraída desde el inicio hasta un cierto tiempo, se conoce el primer y el último punto de la curva, sin más que suponer la cantidad total contenida en el yacimiento. Además, la pendiente de esa curva (cualquiera que sea) sería la cantidad de mineral extraído por unidad de tiempo en cada tiempo de la historia del yacimiento. Podría haber supuesto que esa curva era una simple recta que unía los dos extremos conocidos, curva correspondiente a una extracción constante cada año. Esto último no se compadece con la experiencia de las minas reales, en las que se consigue al principio poca cosa, y se va aumentando la extracción conforme se va haciendo uno con la mejor manera de explotar el yacimiento. Hubbert tuvo la fortuna de dibujar la gráfica de las extracciones anuales y de imaginar que una campana de Gauss bien pudiera ser una curva apropiada para esa gráfica, es decir, para los valores de las pendientes de la gráfica de extracción acumulada en cada tiempo. De una a otra se pasa con facilidad por un par de fórmulas. La ecuación resultante depende de dos parámetros únicamente, que pueden ser estimados al ajustarlos a series anuales de extracción (si son conocidas). Los dos parámetros son significativos: uno es la cantidad de tiempo en que la extracción anual será superior a la mitad de la extracción máxima, el otro es el tiempo transcurrido desde el inicio de la explotación hasta que se alcance la máxima extracción anual. ¡Ajá! Mucha de nuestra incertidumbre (pero no toda) ha desaparecido, véase la Figura 6. Ajustes semejantes se disponen para los minerales de mayor importancia económica, véase la Figura 7. Aunque el modelo de Hubbert se aplicó original-

Figura 6. El modelo de Hubbert aplicado a la extracción mundial minerales de hierro y aluminio. Las cruces son los datos de extracción anual disponibles. Arriba, la curva de extracciones anuales que se ajusta con menor error a los datos. Abajo, la curva estimada que resulta para la extracción total realizada desde el inicio de la explotación. La cantidad total de mineral estimada es el área de la curva superior, o la máxima ordenada de la inferior. Figura original de Valero and Valero [2010a, Fig. 4 (parcial), p. 1080].

{ } 153

reuse

¿valor físico o precio monetario? de la crematística a la oikonomía: el caso de los recursos minerales del planeta.

mente a cada par mineral/sustancia de interés, la contabilidad exergética permite agregar resultados y realizar la exploración para grupos o la totalidad de sustancias de interés. Particular es el caso de los minerales fósiles combustibles. En la medida en que podemos (hasta cierto punto) sustituir unos por otros, no nos interesaría el cenit de extracción de cada uno de ellos en particular, sino el de todos ellos, véase la Figura 8.

Figura 7. El cenit exergético de los minerales de más frecuente extracción Figura original de Valero and Valero [2010a, Fig. 7, p. 1082].

Figura 8. El cenit exergético de los combustibles fósiles conven- cionales Figura original de Valero and Valero [2010a, Fig. 6, p. 1082].

Este tipo de investigaciones está siendo llevado con vigor por Antonio Valero y su grupo en la Universidad de Zaragoza (CIRCE, antiguamente Centro de Investigación del Rendimiento de las Centrales Eléctricas), junto a otros grupos de investigación en el resto del mundo, poniendo a punto herramientas de análisis para múltiples aspectos de la gestión racional de las distintas etapas del proceso que va del mineral en la mina hasta la sustancia útil. Cuando se ponen juntos todos los datos de los minerales no-combustibles para componer un cuadro de la situación, el aspecto resulta agridulce en un primer vistazo, véase la Figura 9. Puede verse que mientras algunos minerales están prácticamente ago-

{ } 154

reuse

tados (caso del mercurio y, en menor medida, del cinc de las baterías de Clausius), de otros parece que no debemos preocuparnos (quedan abundantes reservas, caso del yodo o del cesio). Sin embargo, para contemplar el cuadro hay que usar la perspectiva del ‘‘peor de los casos’’. Ello por varias razones, siendo la principal que, en general, una sustancia no puede sustituir a otras en su función, cuando además en importantes procesos industriales tienen que concurrir varias de ellas simultáneamente, ya sea como reactivos o como catalizadores, para que el objetivo pueda lograrse. Aquí por tanto hay que emplear el conocido concepto de ‘‘factor limitante’’ de la ecología: todos aquellos procesos para los que alguna de las sustancias participantes está cerca del agotamiento (o, con una consideración prudentemente, se ha explotado más allá de la mitad de sus reservas) están en ‘‘peligro’’, a no ser que cambiemos de un modo bastante radical la gestión de los recursos. Puesto que actualmente la práctica corriente de extracción y refino requiere consumir minerales combustibles, no es exagerado afirmar que en pocas décadas todos nuestros procesos industriales entrarán en una fase crítica (de seguir las cosas como hasta ahora), pues uno o varios de los materiales involucrados habrán superado el cenit de su máxima extracción.

Figura 9. Agotamiento porcentual de las reservas minerales no- combustibles Figura original de Valero and Valero [2010a, Fig. 3, p. 1079].

Algunas observaciones finales La altura exergética de los yacimientos minerales (diferencia entre R#1 y R#0 en la Figura 5) es una suerte de servicio o regalo de la Naturaleza, pues evidentemente nos evita el formidable gasto de exergía en el que tendríamos que incurrir para elevar la sustancia de interés desde el nivel de referencia de un planeta ‘‘muerto’’ (R#0) con nuestra actual pericia técnica (que no es mucha, en realidad). Las concesiones mineras deberían pagar como canon el precio de esa cantidad de energía, puesto que ese monto debe ser considerado un bien común de la humanidad1. Por el contrario, si el canon es fijado por procedimientos monetarios (subas-

mariano vázquez espí

ta, fracción del coste monetario de extracción o del precio de venta esperado, etc, etc), la empresa minera se apropia de un bien común y comercia con él para obtener beneficio, es decir, comportándose como un jugador ventajista. De hecho, para evitar cometer algún error respecto a tales valoraciones, una concesión racional obligaría a la concesionaria a reponer en especie todo el ma- terial extraído o, cuando menos, a entregar materiales conteniendo una cantidad de exergía igual (y que no podrían haber sido extraídos de yacimientos minera- les, sino producidos, quizás con el concurso de la exergía solar). Esto nos lleva a la obviedad de que cualquiera que sea el régimen de concesión o la forma de gestionar los yacimientos minerales (en tanto bienes comunales), el objetivo por el que debe evaluarse su éxito es la conservación del capital exergético de tales yacimientos. Es posible que nuevos métodos basados en la bioingeniería pueden utilizar la exergía solar para la reposición de los yacimientos, pero mientras que tales métodos no estén disponibles y puedan efectivamente ser utilizados, la prudencia aconsejaría exigir canones severos, aún a costa de obligar así al cierre de muchas explotaciones. En nuestra actual situación, la extracción en yacimientos debería ser sustituida por la reutilización (el material no cambia de nivel, permaneciendo en el nivel ‘‘humano’’, R#2). Y si hace falta más, recurriendo a los vertederos (reciclaje, nivel R#3), donde se encontrarán las sustancias de interés con un coste de transformación en general menor que el de los propios yacimientos, si su altura exergética es mayor que la de un yacimiento comparable. La gestión tanto de la reutilización como del reciclaje debe ser objeto de especial atención. En general, la reutilización instantánea no es posible en general, de manera que dada la alta exergía de los materiales empleados en el nivel R#2, resulta inevitable que las cantidades no reutilizadas pierdan espontáneamente exergía a mayor o menor velocidad (oxidación, por ejemplo: ¡la Segunda Ley en acción!). Esa pérdida también se produce en el manejo artificial en los procesos de abatimiento de los residuos (vertederos, etc), y una gestión adecuada puede minorar esas pérdidas inevitables (véase el anejo A para el caso del aluminio). Especial atención debe ponerse en la separación en origen de los residuos, en la medida en que la mezcla de sustancias es una forma de consumo de exergía considerable. Bien que es verdad que tal separación es muy difícil o costosa, particularmente en determinados productos industriales, específicamente en los aparatos electrónicos de todo tipo. En este rubro, del mismo modo que se indicó para las concesionarias mineras, las empresas industriales deberían aceptar un canon para poder poner en circulación sus productos: el de asegurar que los residuos resultantes tienen una pérdida exergética limitada, o lo que es lo mismo, que son reciclables sin que para ello sea necesario superar un gasto límite de exergía (se trata de limitar la diferencia de altura exergética entre los niveles R#2 y R#3). En todo

caso debe tenerse en cuenta que ‘‘recycling bulk materials like iron or aluminium is profitable but recycling additives like Cr, Mo, Mn in steel, metallic pigments in paints or zync in tires become quite difficult’’, al menos actualmente [Valero and Valero, 2010b, 229]. Finalmente, cuando el recurso a los yacimientos minerales sea imprescindible, además de la fijación del pago del canon anteriormente mencionado, debería examinarse con detalle la destrucción de exergía ligada a los procesos de extrac- ción, atendiendo a las particularidades de cada caso. En general, los yacimientos minerales están interconectados en tales procesos: substancias de un yacimiento se emplean para el refino de los minerales de otros, en general en todos se hace uso de minerales combustibles, directa o indirectamente. El análisis exergético de plantas [puesto a punto en el contexto de la ecología industrial, cf. Valero et al., 2010] debería ser un estándar de obligado uso, pues no sólo permite reducir el consumo exergético en el proceso, reduciendo ineficiencias permite disminuir los costes monetarios asociados, lo que redundaría en el éxito de una empresa privada que acometa la tarea (y por tanto reduciría el riesgo de impago del canon comprometido en la concesión). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS C R. Clausius. Über die Energievorräte der Natur und ihre Verwertung zum Nutzen der Mens- chheit. Verlag von Max Cohen & Sohn, Bonn, 1885. M.K. Hubbert. The Present World Energy Situation. Gulf Coast Association of Geological Societies Transactions, 8:1–12, 1958. M.K. Hubbert. Energy resources. Rep. Comm. Nat. Resour., Natl. Res. Publ. 1000-D,, volume 4. National Academy of Sciences, Washington, DC, 1962. J. Naredo and A. Valero. Desarrollo económico y deterioro ecológico. Fundación Argentaria, Madrid, 1999. Alicia Valero and Antonio Valero. Physical geonomics: Combining the exergy and Hubbert peak analysis for predicting mineral resources depletion. Resources, Conservation and Recycling, 54:1074–1083, 2010a. doi: 10.1016/j. resconrec.2010.02.010. Antonio Valero and Alicia Valero. Exergoecology: A thermodynamic approach for accoun- ting the Earth’s mineral capital. the case of bauxite-aluminium and limestone-lime chains. Energy, 35:229–238, 2010b. Antonio Valero, Sergio Usón, César Torres, and Alicia Valero. Application of Thermoecono- mics to Industrial Ecology. Entropy, 12:591–612, 2010. doi: 10.3390/e12030591. Alicia Valero Delgado. Exergy evolution of the mineral capital on Earth. PhD thesis, Depart- ment of Mechanical Engineering. Centro Politécnico Superior. University of Zaragoza, July 2008. Mariano Vázquez Espí. Arquitectura, economía y ecología. Boletín CF+S, 2000(14), 2000. URL http://habitat.aq.upm. es/b/n14/.

{ } 155

reuse

Capítulo III Instrumentos de recuperación

El desafío de construir indicadores para una recuperación sostenible de exterritorios mineros en Iberoamérica. The challenge of building indicators for a sustainable recovery exterritorios miners in Latin America. Rafael Galdames Universidad del Bío-Bío. Centro de Estudios Urbano Regionales ([email protected])

Sergio Moffat Universidad del Bío-Bío. Centro de Estudios Urbano Regionales ([email protected])

Resumen

El artículo constituye una primera revisión frente al desafío de avanzar hacia una base de indicadores de sostenibilidad de la minería en Iberoamérica; en parte y de manera particular, para ex territorios mineros y su viabilidad transformadora. Requiere concordar un marco conceptual relativo a la sostenibilidad territorial asociado a la sustentabilidad ambiental, el bienestar económico, la calidad de vida social y urbana, la identidad cultural, y su configuración institucional. Además, de una visión de futuro o prospectiva. Situacionalmente, se hace preciso distinguir, el tipo de minería, el tamaño de la explotación y su estado de cierre o de operación. Desafío sólo alcanzable mediante un diálogo sistemático y gradual entre actores claves, de la academia, economía, sociedad, de la política y el mundo de la cultura territorial (en sus distintos niveles); donde, la articulación interuniversitaria en red y el desarrollo de masa crítica es fundamental para su mantención y perfectibilidad futura.. palabras clave minería, sostenibilidad, e indicadores.

Abstract

The following article is only an initial attempt to develop a set of indicators, for a sustainable process of mining closure and mining areas’ reuse, in Latin America. Moving onwards will require in first place to build a shared vision of what does territorial sustainability imply in this respect; and to develop a conceptual framework which considers aspects such as: environmental rehabilitation, economic well-being; quality of life; urban, social, and cultural identity; as well as the role of the institutions in these processes. All the latter has to be analyzed both from a descriptive as well as a prospective approach. Finally, the conceptual framework has to consider variables such as: the different types of mining, the scale of the operations and whether reusing mining areas is implemented after the mine is completely closed or when it is still partially operating. This challenge will only be achieved through an ongoing and systematic collaboration between key actors, such as scientists, economists, social leaders, politicians and agents of cultural production (at all levels). That’s why partnerships and networking among universities is essential, in order to produce a minimal critical mass that can ensure continuity and future amelioration of collaborative research. keywords mining, sustainability, indicators

Ref. bib.: GALDAMES, Rafael; MOFFAT, Sergio (2013) “El desafío de construir indicadores para una recuperación sostenible de ezterritorios mineros en Iberoamerica”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 159-167.

{ } 159

reuse

el desafío de construir indicadores para una recuperación sostenible de ex territorios mineros en iberoamérica

INTRODUCCIÓN La tarea encomendada de construir indicadores de sostenibilidad para el análisis de la diversidad de la minería en Iberoamérica es imposible en abstracto, e incluso, en la dimensión exclusiva de ex territorios mineros. En consecuencia, este artículo, a partir de una selección de estudios revisados de manera inicial tiene por misión sólo abrir un conjunto de luces sobre la materia y dimensionar desafíos y viabilidades. Se describe, en primer lugar, una contextualización de la situación en el subcontinente que denota la diversidad de la realidad minera, agrega elementos de síntesis e identifica impactos relevantes o guías a considerar en esta tarea; luego, siguiendo las directrices de la red REUSE1 da paso a una revisión genérica de indicadores de sostenibilidad de límite extenso; para posteriormente, hacer un examen de estudios de casos y uso de indicadores apropiados, en la búsqueda de factores comunes que aporten guías en la materia o paso inicial frente a este desafío. Supone, además, aspirar a una matriz de indicadores base que abra un debate experto en este dominio2 . Finalmente, se indica un conjunto de proposiciones finales que sugieren hitos de continuidad (talleres de consensos viables de avance gradual, junto a los proyectos de investigación o planeación que consideren metódicamente indicadores ad hoc)

Una contextualización a partir de América Latina y el Caribe. Para contextualizar el desafío de construir indicadores de sostenibilidad de la minería en el subcontinente parece apropiado utilizar la definición sobre “Pueblos y Distritos Mineros en América Latina y el Caribe” (CEPAL 2003)3, que presenta una primera aproximación de caracterización del sector como conjunto en la Región4 . A. Hacia una definición de pueblos mineros Inicialmente indica, “que no existente parámetros, normas o indicadores universales para definir un pueblo o un distrito minero”; definición que dependerá en consecuencia, tanto de la vocación del territorio considerado, como de antecedentes históricos, económicos, culturales y efectos de la actividad minera. No obstante lo dicho, aporta una primera definición de los mismos. Al respecto dice lo siguiente: pueblos mineros son “aquellos en los cuales una alta proporción de sus habitantes se dedican a labores vinculadas con la minería, y en donde la mayor parte de los ingresos derivan de la industria minera”. Además, considera como pueblos mineros, o vinculados a la minería “aquellos que si bien no presentan trabajos, faenas o explotaciones mineras, se ven afectados por las obras o por los impactos generados por la minería, como ocurre

{ } 160

reuse

en el caso de los puertos de embarque de concentrados”. Definición con énfasis económico pero que aporta indicadores claves de caracterización de pueblos, comunas o distritos mineros. B. La diversidad de matices de pueblos mineros El documento en comento agrega que en América Latina y el Caribe la evolución histórica de las localidades mineras relevantes enseña “una variedad de matices, con similitudes según el metal o mineral explotado, y además, tratándose de pequeña o gran minería”. Distingue además características ambientales, sociales y culturales, económicas e institucionales, lo que permite entrar de manera casi directa en la materia. Por su parte, cabe indicar que esta primera clasificación, vía parámetros y o factores de impacto es producto de un trabajo de expertos y actores involucrados en la realidad minera del subcontinente, lo que amerita su consideración en el camino de identificar indicadores de caracterización y sostenibilidad del sector. Respecto a los impactos ambientales, se indica que frente al uso intensivo en recursos naturales se observa un conjunto de efectos gravitantes, entre ellos: “una alteración del ecosistema que, si no es bien manejada, puede producir problemas ambientales tales como contaminación de las fuentes de agua, contaminación atmosférica, mal manejo de residuos industriales y cambios en la disposición productiva de las tierras, entre otros. Un problema importante que enfrentan las localidades mineras es la ausencia de una línea de base actualizada de los recursos y problemas ambientales generados por la minería, lo que dificulta sus posibilidades de control y solución. Otra amenaza potencial a la gestión local es la carencia de instrumentos y atribuciones para la planificación del uso del suelo”. Sobre los factores sociales y culturales agrega: “Las localidades mineras están compuestas por lo general por población joven y tienen flujos migratorios importantes, determinados por períodos de bonanza minera. Este hecho determina muchas veces que no haya un crecimiento urbano planificado, lo que conlleva: existencia de segregación urbana, según la pertenencia o no a la empresa minera; precariedad de condiciones de salubridad básica; el hacinamiento; y problemas sociales, como violencia, prostitución y drogas, entre otros”. A su vez, cabe distinguir la gran minería (como por ejemplo: Antofagasta en Chile, que posibilita aspirar a un desarrollo minero integral a través de encadenamientos productivos y de servicios) de la pequeña o de grandes extensiones de minería informal, donde la realidad tiende a ser deficitaria. Por otra parte, se indica que “la minería ha producido tradiciones que han forjado una cultura minera en las localidades y regiones donde se ha realizado por períodos prolongados de tiempo. Esta cultura es por lo general valorada por los habitantes de las localidades mineras y su pérdida puede ser vista como una amenaza al desarrollo”.

rafael galdames I sergio moffat

En el ámbito económico, se parte afirmando que: “el tipo de actividad minera determina el impacto económico que ésta tendrá en el territorio. De este modo, los grandes proyectos de inversión asociados por lo general a la gran minería, se traducen en infraestructura e inversión social en el nivel local o regional. Su especificidad tecnológica determina su bajo impacto en el empleo, a diferencia de la pequeña minería que utiliza un gran número de empleados. Otros aspectos a considerar, relacionados con el empleo, son: si las empresas emplean mano de obra local o la contratan fuera del área de influencia o si las empresas realizan sus procesos de compra y aprovisionamiento a escala local, estimulando la generación de empresas asociadas a la actividad minera. También es interesante estudiar la distribución espacial de las faenas; su dispersión permite generar polos de actividad económica en todo el territorio, sin embargo su localización en zonas específicas determina concentración de actividad económica”. Otro “aspecto clave dentro de los impactos económicos es la participación del gobierno local en la distribución de impuestos, patentes o cánones establecidos para la actividad minera. La legislación minera latinoamericana no es uniforme en este punto; así mientras algunos países entregan porcentajes de estos tributos a la gestión local, otros centralizan su recaudación y redistribución bajo criterios políticos estratégicos nacionales. Esto determina que el gobierno local debe ser capaz de generar medidas alternativas en el ámbito de su gestión para percibir ingresos no tributarios de esta actividad. El conocimiento de las posibilidades de aporte de las empresas de la zona, permitirá a las autoridades identificar las eventuales modalidades de cooperación y apoyo”. Finalmente, en la esfera institucional se indica que en la actualidad “existen fuertes tendencias en la Región que fomentan la descentralización y el traspaso de atribuciones a los gobiernos locales. Con distintos grados y modalidades, los gobiernos locales tienen hoy mayores responsabilidades y atribuciones, pero se encuentran, en algunos casos, sin las herramientas de gestión adecuadas para asumirlas, y en otros, sin la completa autonomía real para ejercitarlas. Es por ello que se ha promovido la generación de planes de desarrollo municipal, de ordenamiento urbano, de fomento productivo y el diseño participativo del presupuesto anual municipal. Todas estas instancias requieren de las autoridades locales capacidad de liderazgo y gestión, además de la integración de procesos participativos que incorporen a la comunidad en la gestión del desarrollo local. En este sentido, es importante que el gobierno local tenga una clara idea de su capacidad de movilizar a los distintos actores presentes en el territorio, que potencie y capacite a sus funcionarios, y genere espacios para la cooperación público-privada.” Una distinción complementaria de interés, que amerita la atención, es además la comparación entre asentamientos del pasado histórico, caso de Lota en Chile; y las modernas explotaciones mineras que

separan la explotación del distrito minero o pueblo. Debido a modelos diferenciados de organización productiva y social. Donde pueden incidir la distinta infraestructura, el desarrollo transporte y la cultura política y empresarial vigente.

Revisión genérica de indicadores de sostenibilidad. A. Consideraciones sobre el concepto de sostenibilidad Una elaboración global y detallada en la materia para los ayuntamientos españoles ha sido formulada por A. Hernández Aja (2011)5 y representa un marco general de indicadores sobre sostenibilidad. Asocia el concepto a la calidad de vida, que evita limitar la noción al estrecho margen del “Bienestar” (sólo medible en crecimiento económico y estándares de dotación) En efecto, la sostenibilidad no es en sí misma un valor, si no incluye las condiciones de mejora del espacio para la potenciación de las cualidades humanas de los individuos, supone crear una estructura social. La calidad de vida incluye, calidad ambiental, bienestar e identidad. La calidad ambiental incluye lo construido y la relación entre sus partes y la evaluación es en distintas escalas: el ámbito doméstico, la vivienda y el vecindario (calidad y accesibilidad); el barrio, como entorno próximo, representativo de lo local; la ciudad como el espacio máximo de accesibilidad factible; la huella ecológica, síntesis de la relación de lo urbano con el medio del que depende. Los indicadores de esta área remitirán a los espacios, los consumos de recursos naturales, suelo y energía, y la emisión y tratamientos de los residuos. El concepto de bienestar es entendido como la satisfacción en la provisión de los bienes y servicios definidos como básicos y que deben ser garantizados institucionalmente. En el entorno sociocultural se consideran imprescindibles: el empleo, la salud, la cultura y la vivienda. Luego, el área a cubrir con los indicadores puede ser la siguiente: la provisión y calidad del empleo; la provisión de dotaciones (espacios libres, equipamientos, servicios, dotaciones complementarias); la accesibilidad a la vivienda; la calidad de la estructura urbana (distribución, accesibilidad, etc.,); la accesibilidad a los bienes económicos. La noción de identidad entendida como el grado de intervención y apropiación de los individuos sobre su medio, la forma en que participan de la construcción social, en sentido amplio considera también la forma como se ejercen los derechos políticos de los ciudadanos. Los campos de análisis considerados son: apropiación a través del tiempo disponible; participación en la producción del entorno; relaciones sociales y asociacionismo; derechos políticos y ciudadanos. Busca evaluar la participación social en la

{ } 161

reuse

el desafío de construir indicadores para una recuperación sostenible de ex territorios mineros en iberoamérica

ciudad, la utilización del tiempo y el espacio por los ciudadanos y la satisfacción de las necesidades subjetivas de estos. Por último, se advierte sobre la interrelación de perspectivas, la calidad medio ambiental, el bienestar y la identidad, en una suerte de cruce transversal. En efecto, en la elaboración procesal de indicadores es preciso un esquema matricial de variables de carácter claves, por cierto en relación al contexto territorial considerado y en torno a las problemáticas centrales planteadas. B. Una primera síntesis operativa de indicadores por área.6 Toda construcción de indicadores, su aplicación y mensurabilidad, debe ser accesible, comprensible, y manipulable por los ciudadanos y su interpretación ser social y nunca producida de manera exclusiva por los técnicos. Por cierto, estos deben articularse escalarmente a los programas de la administración local, regional y así sucesivamente. Una primera síntesis por área propuesta por Hernández Aja (2011) es la siguiente: El Área de Medio Ambiente alcanza 700 indicadores clasificados en 8 categorías: agricultura, agua, atmósfera, energía, gestión ambiental, recursos, residuos y ruido. Sin más comentario. El Área de Indicadores Económicos abarca 96 indicadores con 5 categorías y es el que menos indicadores tiene: accesibilidad económica referido a renta per cápita familiar y acceso a la vivienda; producción que incluye vitalidad del sector turístico, vitalidad económica y diversificación económica; sector privado en tanto la certificación ambiental; servicios públicos en relación al financiamiento del transporte público; y trabajo centrado en desempleo y en especial femenino (y en el caso chileno y probablemente Iberoamericano sumar además el desempleo juvenil) El Área Social considera 7 categorías y totaliza 196 indicadores: calidad de vida referida a la satisfacción del ciudadano, satisfacción con la localidad, con el desplazamiento al trabajo y a los colegios de los niños; educación ambiental que evalúan los programas de formación y participación ambiental; población que incluye crecimiento poblacional, estructura, migraciones y tasa de mortalidad infantil; identidad que mide oferta cultural y lengua; inclusión social referido a población excluida, programas de inclusión y emigración; participación centrada en asociatividad, agenda de propuestas participativas y abstención; seguridad y salud vinculada a protección civil y accidentes laborales. EL Área de Urbanismo tiene 281 indicadores clasificados en 4 categorías: dotaciones referido a accesibilidad, calidad espacial y áreas verdes; gestión y planeamiento abarca vivienda principalmente, adecuación al planeamiento, patrimonio edificado, densidad poblacional y rehabilitación; suelo que consi-

{ } 162

reuse

dera la intensidad de la urbanización, suelo agrícola y recuperación de espacios; transporte orientado a la áreas restringida de tráfico, luego transporte público, movilidad, intensidad en el tráfico, seguridad vial, tasa de motorización, aparcamiento y energía en el transporte. En este cuadro, cabe considerar la reflexión de A. Hernández Aja (2011): “La ciudad siempre refleja en su forma y organización el Proyecto de ciudad del grupo dominante que la controla. En consecuencia, la simplista necesidad de apoyar a los sectores rentables impide el análisis de ciudad como un asunto complejo y no meramente económico. Frente a lo cual postula que las intervenciones urbanas y la regulación contenida en el Planeamiento urbanístico procuren tener una incidencia amplia en la sostenibilidad; lo cual exige, a su vez, un objetivo ambiental correcto, que la solución de un problema local no genere o incida en la creación de otro en otro ámbito; que tenga base local y descanse en un modelo de participación real no delegacionista o represantativa; suponer durabilidad en el entorno; ser sostenible, con el menor uso de recursos; y ser socialmente útil”.

Estudios de casos e indicadores de sostenibilidad A. Indicadores de sostenibilidad en turismo para los países de Sudamérica7 Este artículo es útil como lección de pertinencia de indicadores, según corresponda el problema, caso asentamiento minero, u otro, en evaluación y o fines específicos. De ahí la importancia de preguntarse ¿qué son los indicadores?, que según la experiencia dialógica del taller de sostenibilidad en turismo para los países de Sudamérica ; éstos, los indicadores: “constituyen instrumentos prácticos para la planeación, implementación, monitoreo del

Tabla 1.De trabajo para evaluación de indicadores. Fuente: Elaboración propia

desarrollo turístico. Los indicadores nos proveen información adecuada y fiable de las condiciones medioambientales, económicas y sociales del turismo”.

rafael galdames I sergio moffat

Por otra parte, los indicadores son signos de: situaciones o problemas que emergen; problemas actuales; necesidad de realizar una acción; los impactos de nuestras acciones. En dicho marco, mientras todas las categorías de indicadores son valiosas como apoyo para el desarrollo sostenible, los indicadores preventivos tempranos son mucho más valiosos para los gestores del turismo, al igual que en la minería, dado que permiten tomar acciones mucho antes de que serios problemas de sostenibilidad puedan ocurrir. Un conjunto de indicadores desarrollados para un sitio específico también puede ser utilizado para estimular el desarrollo de estándares de amplia aplicación. Eso significa que los indicadores pueden proveer una base para la preparación de estándares en situaciones donde: se descubren problemas repetitivos. Las medidas de indicadores como cuestión relevante. Un indicador solamente se puede aplicar en la práctica si se tiene un mecanismo factible de medición. Encontrar la medida adecuada es crítico para el diseño y aplicación de indicadores por cuanto es la única vía para asegurar que tanto la obtención, como el procesamiento de datos, resulten técnica y económicamente posible. En efecto, un indicador puede tener varias medidas diferentes como se muestra con los siguientes ejemplos: medidas cuantitativas: Números sencillos, por ejemplo: N° de turistas que visitan el sitio / año / mes; cantidad de desechos generados / mes / semana; porcentaje de aguas residuales que recibe tratamiento; medidas cualitativas (índices de categorías); y encuestas, por ejemplo: nivel de satisfacción de los residentes locales (basado sobre cuestionario). Indicadores por etapas de la planeación y gestión. Que incluye: Indicadores de diagnóstico o primera etapa de la planeación. El manejo de indicadores generados a partir de datos fiables y puntuales sobre problemas y condiciones ambientales, socioculturales y económicos actuales, proveen información de base para el proceso de planificación de una manera puntual y útil en la definición de objetivos de desarrollo y en el paso siguiente, para las propuestas estratégicas y el logro de esos objetivos. Indicadores de desempeño. En los planes de desarrollo es necesario definir indicadores para cada objetivo. Estos indicadores ayudan a monitorear constantemente el proceso de la implementación, detectar debilidades y apoyar decisiones para aplicar otras alternativas de ajuste si es necesario. Finalmente, es importante la evaluación de los indicadores. B. Indicadores de gestión del patrimonio y su impacto en la economía local, a partir de itinerarios culturales8 En 2005, la UNESCO incluyó los itinerarios culturales como una nueva categoría específica en el

nuevo texto de las Directrices de la Convención del Patrimonio Mundial. Una definición considerada al respecto establece que los “itinerarios culturales constituyen una nueva aproximación al concepto creciente y cada vez más rico de patrimonio cultural, y ofrecen nuevas perspectivas para su salvaguardia y conservación, al mismo tiempo que estimulan el diálogo intercultural, el desarrollo durable y el turismo cultural”. El documento permite visualizar otra alternativa de articulación entre propósito y objetivo de evaluación y pertinencia de indicadores y técnicas de medición. Por una parte la variedad de itinerarios culturales que tienen dimensiones territoriales, y culturales distintos, que también varían en cuanto a sus objetivos, duración temporal, etc., obliga a dimensionar los indicadores en función de las características específicas de cada proceso, combinando indicadores cuantitativos y cualitativos. Por otra parte los indicadores también se proponen para evaluar proyectos específicos y ver como estos podrán incidir en la globalidad del itinerario cultural. Los indicadores pueden utilizarse para determinar el grado de desarrollo y puesta en valor de cada uno de los componentes (accesibilidad, información en in situ, existencia de servicios complementarios, etc.) Estos datos se obtienen normalmente mediante trabajo de campo y desarrollo de cuestionarios específicos que incluyen los temas más relevantes relacionados con la puesta en valor, la gestión o su repercusión socioeconómica sobre la población local. De la misma forma, se pueden diseñar indicadores para determinar la viabilidad del desarrollo de determinados proyectos que se encuentran insertados dentro del plan de gestión de una red determinada. Dichos indicadores se obtienen a través de determinar una puntuación específica, dentro de un esquema global, referida a una serie de variables que se han diseñado para el estudio. Estas variables incluyen aspectos tales como la repercusión del proyecto sobre la población local, la puesta en valor o recuperación del patrimonio cultural, el respeto al medio ambiente, etc. Aquellos proyectos que obtengan una mayor puntuación global deberían ser los más viables, y por ello los que mayor posibilidad de financiación obtengan. Pueden utilizarse igualmente para señalar los puntos más débiles de un determinado proyecto con el fin de mejorar su formulación. Otros indicadores para el análisis global de una ruta cultural pueden obtenerse mediante métodos prospectivos. C. El Patrimonio geológico-minero referido a la sustentabilidad de la minería9 El enfoque de (Montero P, J. M 2007) respecto al patrimonio minero, establece por una parte, que este debe ser visto desde una perspectiva amplia que considere variables valorativas, cognitivas y percep-

{ } 163

reuse

el desafío de construir indicadores para una recuperación sostenible de ex territorios mineros en iberoamérica

tivas. Al respecto cita “la ordenación territorial […] debe considerar los lugares de patrimonio minero geológico como símbolo de identidad independientemente de la región y a la vez patrimonio universal… (Carrión, 2005)” Por otro lado, y como consecuencia de lo anterior, la identificación de los sitios patrimoniales es una actividad que requiere rigor científico y también la participación de los más diversos sectores de la comunidad para que su uso sustentable se convierta realmente en un patrimonio universal. Se propone identificar los sitios de valor patrimonial, como símbolos de identidad, para amplios sectores de las comunidades, ya que reconocen en ellos la expresión de relaciones socialmente validadas con especial significado socio psi- Tabla 2.Esferas, parámetros, indicadores de una estrategia de recuperaciónbcológico, que dan continuidad a cultural y turística del espacio minero. Fuente: Maria isabel López Meza, 2011 tradiciones sustentadas en valores que tienen lugar, tanto en el nivel a. Un contexto espacial constituido, por otras atracempírico de la conciencia social, como en el teóciones turísticas; vías primarias y secundarias; y áreas rico. A partir de este enunciado el autor señala que en pobladas. Junto a otro contexto de orden social, que este proceso es imprescindible que existan indicadores incluye un marco institucional; legal; y de organizapara poder determinar cuando un objeto puede real- ción social. b. Además, de un ámbito de actuación dentro del mente tener valor patrimonial. Estos indicadores, nos señala, aún están por elaborar, sin embargo la pro- contexto espacial y social anterior, que incluye: un es puesta realizada por el Dr. Paúl Carrión Mero, en la cual enuncia los elementos del patrimonio en forma de pacio cultural y turístico, que abarca “sitio y progra legados (histórico, científico, cultural, ambiental, polí- ma” concéntrico o interior a la estructura de administico y socioeconómico); donde, el conjunto de estos tración y de manejo del ámbito de actuación. legados constituyen los elementos básicos de la rela- En el modelo conceptual de análisis se considera una ción hombre-naturaleza-sociedad en lo que se refiere a estructura de esfera, parámetros e indicadores en una una comunidad minera y su potencial sustentabilidad, estrategia de recuperación cultural y turística de un constituye un punto referencial en la determinación de espacio minero. objetos de interés patrimonial y en la caracterización de las comunidades mineras con el objetivo de elaborar estrategias de manejo post cierres de minas. De esta for- Proposiciones finales y Agenda ma, Montero Peña, nos señala que esta mirada integra- de talleres de consenso y clasifidora del patrimonio, constituido por distintos legados, caciones de campos de estudios incluye elementos ecológicos, ambientales, políticos, culturales y económicos. En efecto, no es posible elegir un objeto como patrimonio, si no satisface las necesida- A. A partir de la contextualización en América Lades del desarrollo de la economía, la cultura, la política tina y el Caribe la protección del medio ambiente y el desarrollo cientí- Una primera idea surgida del artículo precedente es que “no existente parámetros, normas o indicadores unifico de la humanidad. versales para definir un pueblo o un distrito minero”, debido a la multiplicidad de rasgos de la actividad (tipo D. Proyecciones del patrimonio cultural de mineral explotado y magnitud del mismo) Una minero en Chile Este estudio propone un modelo conceptual de análi- definición intencionada puede considerar parámetros sis (López, 2011)10 para evaluar distintos casos inter- demo-económico como aquella de (CEPAL, 2003) u nacionales de reutilización del legado minero-indus- de otra esfera. trial como sistema. En tal dirección distingue: En la misma dirección se propone una caracteri-

{ } 164

reuse

rafael galdames I sergio moffat

zación de impactos, en distintos ámbitos, que entrega señales paramétricas a tener en cuenta. En efecto: ambientalmente, destaca el impacto en el ecosistema complejo en general con muy baja regulación. Por su parte, social y culturalmente, se observa un crecimiento poblacional carente de evolución urbana planificada junto a una secuela de segregación social manifiesta, que a mayor trayectoria y cierta magnitud visibiliza situaciones de valor identitario. En la dimensión económica es relevante el tipo de actividad minera (gran, mediana y pequeña empresa/tecnología versus empleo), así como la distribución espacial de los yacimientos, junto a la participación de los gobiernos locales en la tributación. Finalmente, en la esfera institucional, gravita el nivel de atribución del gobierno local o regional y su capacidad de gestión autónoma, por lo general insuficiente o deficitaria, debido al predominio de procesos de descentralización orientados desde la centralidad política.

· Los indicadores de gestión del patrimonio y su impacto en la economía local a partir de los itinerarios culturales muestra otra alternativa de articulación entre propósito y objetivo de evaluación y pertinencia de indicadores y técnicas de medición. En efecto, la variedad de itinerarios culturales que tienen dimensiones territoriales, y culturales distintos, que también varían en cuanto a sus objetivos, duración temporal, etc., obliga a dimensionar los indicadores en función de las características específicas de cada proceso, combinando por lo demás indicadores cuantitativos y cualitativos. Por otra parte los indicadores también se proponen para evaluar proyectos específicos y ver como estos podrán incidir en la globalidad del itinerario cultural. En el caso de la minería una plataforma de indicadores de gestión sostenible, patrimonial específico, puede acuñar esta perspectiva metodológica flexible, a propósitos, fines, procesos y situaciones diversas. Y además, darle un plus prospectivo.

B. En relación a la revisión genérica de indicadores de sostenibilidad Este apartado vincula el concepto de sostenibilidad a la calidad de vida, que va más allá de la noción de “Bienestar” que se mide en crecimiento económico y estándares de dotación. La calidad de vida implica mejora del espacio para la potenciación de las cualidades humanas, supone una estructura social e incluye calidad ambiental, bienestar e identidad. Nos ofrece una plataforma conceptual amplia para auscultar, identificar y optar por indicadores de sostenibilidad apropiados en distintos casos o situaciones. En dicho marco conceptual, se hace referencia a clasificaciones por áreas, en distintas categorías de indicadores, que en conjunto suman una cifra extensa disponible. Un supuesto significativo es que toda construcción de indicadores, su aplicación y mensurabilidad, debe ser accesible, comprensible, y manipulable por los ciudadanos y su interpretación ser social y nunca producida de manera exclusiva por los técnicos.

· La revisión del estudio sobre “Patrimonio geológico minero referido a la sustentabilidad” aporta una perspectiva amplia y enfatiza la importancia de variables valorativas, cognitivas y perceptivas; el papel del rigor científico y el reconocimiento comunitario del patrimonio: identidad. La vía analítica que abre la asocia a legados de connotación histórica, científica, cultural, ambiental política y socioeconómica, cada cual como elementos básicos del legado patrimonial. · Finalmente, la tesis sobre las proyecciones del patrimonio cultural minero en Chile, integra un modelo conceptual consistente a una estructura de ámbitos, parámetros e indicadores, que permite discernir sobre una estrategia de recuperación cultural y turística de un espacio minero.

C. De lo estudios de casos analizados resultan las siguientes apreciaciones: · Respecto a los indicadores de sostenibilidad en turismo para los países de Sudamérica, la lección fundamental se refiere a enfatizar la pertinencia de indicadores comunes en un campo (minería por ejemplo, entre otros) y según corresponda a un problema o caso en estudio. Aporta la experiencia dialógica en la construcción de indicadores de sostenibilidad como concierto de expertos e involucrados. Considera que los indicadores pueden proveer una base para la preparación de estándares en situaciones donde: se descubren problemas repetitivos. Sin embargo, un indicador se puede aplicar en la práctica si se tiene un mecanismo factible de medición. Finalmente, es fundamental su evaluación.

D. Agenda de talleres de consenso y clasificaciones de campos. La exploración realizada hasta aquí, nos indica con suficiente nitidez, que una plataforma de indicadores de sostenibilidad para ex territorios mineros es un desafío complejo, de largo, mediano y corto plazo, que ha de construirse en hitos graduales a través de proyectos en desarrollo y enfoques metodológicos diversos; pero fundamentalmente, en estrecha relación al curso y constitución de una masa crítica de expertos, articulada con actores involucrados directa e indirectamente en la realidad minera Iberoamericana. Es clave el desarrollo de una masa crítica territorial: local, regional, nacional e internacional. En dicha dirección, una agenda de talleres de consensos relativos y clasificaciones de campos puede ser una iniciativa viable y aportadora. E. Bases para una definición de ámbito, parámetros e indicadores de sostenibilidad de explotaciones mineras. Un esquema de avance requiere por una parte con-

{ } 165

reuse

el desafío de construir indicadores para una recuperación sostenible de ex territorios mineros en iberoamérica

cordar un marco conceptual relativo a la sostenibilidad territorial, en parte aquí recogido y asociado a la sustentabilidad ambiental, el bienestar económico, la calidad de vida social y urbana, la identidad cultural, y la configuración institucional. Por otra parte, en una visión de futuro, es fundamental el método prospectivo provisto de información cuantitativa y cualitativa. Situacionalmente, se hace preciso distinguir, el tipo de minería, el tamaño de la explotación y su estado de cierre o de operación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS XII C BIBLIOTECA VIRTUAL LUIS ANGEL ARANGO, D CEPAL/UNCTAD (20039 “Guía para la Gestión de las Autoridades Locales de Pueblos y Distritos Mineros en América Latina y el Caribe”, Santiago de Chile. HERNÁNDEZ AJA, A. (2009) “Calidad de vida y medio ambiente urbano. Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana”. Revista INVI. n° 65. Volumen n° 24, pp. 69-11. HERNÁNDEZ AJA, A. (2003) “Informe sobre los indicadores locales de sostenibilidad utilizados por los municipios españoles firmantes de la Carta de Aalborg”. ahernand@ aq.upm.es Madrid, España. LÓPEZ MEZA, M.I (2011) “Proyecciones del patrimonio cultural minero en Chile”. Tesis doctoral, Chile. MATAMALA, J.C “Indicadores de gestión del patrimonio y su impacto en la economía local: Los itinerarios culturales., Unidad de Gestión Cultural. Universidad de Barcelona. MONTERO, J.M (2007) “Patrimonio geológico – minero: Un enfoque necesario desde la sustentabilidad en la minería”, Futuros N°17, vol. V, http://www. revistafuturos.info. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO, Secretaría de Turismo Argentina (2000) “Villa Gesell: Taller de indicadores de sostenibilidad en turismo para los países de Sudamérica”. Notas REUSE (Acrónimo: Red de Estudios Mineros de Iberoamérica) Proyecto: “Recuperación sostenible del espacio minero”. 2 Una posibilidad es encauzar un debate y diseñar un taller de expertos en un futuro próximo (Simposio 2013 en Chile) 3 CEPAL/UNCTAD: “Guía para la Gestión de las Autoridades Locales de Pueblos y Distritos Mineros en América Latina y el Caribe”, Santiago de Chile, 2003. 4 REGIÓN: América Latina y el Caribe. 5 Hernández Aja, A. (2009) : “Calidad de vida y medio ambiente urbano. Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana”. Revista INVI. N° 65. Volumen N° 24: 69-11. 6 Hernández Aja, A: Obra citada, Páginas 93-97 de indicadores en detalle. 1

Organización Mundial de Turismo, Secretaría de Turismo Argentina: “Villa Gesell: Taller de indicadores de sostenibilidad en turismo para los países de Sudamérica”, 2000. 8 Matamala, Juan Carlos: Indicadores de gestión del patrimonio y su impacto en la economía local: Los itinerarios culturales., Unidad de 7

{ } 166

reuse

Gestión Cultural. Universidad de Barcelona. 9 Montero, Juan Manuel (2007): “Patrimonio geológico – minero: Un enfoque necesario desde la sustentabilidad en la minería”. Publicado en revista Futuros N°17, vol. V http://www. revistafuturos.info, 2007. 10 López, María Isabel (2011): “Proyecciones del patrimonio cultural minero en Chile”. Tesis doctoral, Chile, 2011.

rafael galdames I sergio moffat

{ } 167

reuse

La Planificación de Áreas Mineras en Declive Una respuesta multidimensional Planning Declining Mining Areas. A multidimensional response. Agustín Hernández Aja Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Superior de Arquitectura. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio. (agustin.herná[email protected])

Ana Díez Bermejo Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Superior de Arquitectura. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio. ([email protected])

Resumen

La actividad minera tiene un gran impacto sobre el territorio, probablemente más que ninguna otra de las actividades humanas, ya que transforma el espacio en todas sus dimensiones: ecológica, ambiental, social y económica. Cuando la reducción de la rentabilidad de la explotación conduce al cierre de ésta, la repercusión sobre su entorno puede llegar a ser brutal. Pero las explotaciones mineras son muy distintas entre ellas y los efectos que su abandono producen sobre el espacio en la que se enclavan pueden ser diversos, por lo que la decisión sobre el futuro de estas áreas no es simple y evidente. Aquí se propone desarrollar una propuesta de clasificación tipológica de las minas y sus regiones con el objetivo de determinar las estrategias de intervención más adecuadas para el futuro de estos espacios y sus habitantes. En concreto se busca diferenciar los conceptos de Mina, Parque Minero, Espacio Minero y Región Minera, todos ellos fruto de la interacción de la huella de la actividad minera con el medio físico, los enclaves urbanizados, y la estructura socioeconómica de la región en la que se enclavan. palabras clave Planeamiento Territorial, Patrimonio Cultural, Mina, Parque Minero, Espacio Minero, Región Minera, Regeneración Integral.

Abstract

Mining activity is having a great impact on the territory, probably more than any other human activity, which transforms the space in all of its dimensions, ecological, environmental, social and economic. When reducing the profitability of the operation leads to the conclusion thereof, the impact on the environment can be brutal. But mining are very different between them and the effects they produce on their abandonment in space that interlock can be diverse, so the decision on the future of these areas is not simple and obvious. This proposal aims to develop a typological classification of mines and their regions in order to determine the most appropriate intervention strategies for the future of these spaces and their inhabitants. Specifically, it seeks to differentiate the concepts of Mine, Mining Park, Space Miner and Mining Region, all the result of the interaction of the mining footprint with the physical environment, the urbanized enclaves, and the socio-economic structure of the region which interlock. keywords Territorial Planning, Cultural Heritage, Mine, Mining Park, Space Miner, Mining Region, Integral Regeneration.

Ref. bib.: HERNÁNDEZ AJA, Agustín; DÍEZ BERMEJO, Ana (2013) : “La Planificación de las Áreas Mineras en Declive”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 169-177.

{ } 169

reuse

planificación de áreas mineras en declive

INTRODUCCIÓN El objetivo de este artículo es establecer los límites de estudio para dar respuesta al encuadre de la planificación de las Áreas Mineras en Declive, entendiendo éstas como aquellas áreas en las que ha cesado su actividad productiva, ya sea por la baja rentabilidad o por el agotamiento de los recursos del yacimiento. Actualmente las propuestas y proyectos en desarrollo están basados en la preservación y conservación de las áreas desde los objetivos de la puesta en valor del patrimonio con fines turísticos, entendiendo esta actividad como solución al problema de manera generalizada al presentar una actividad de sustitución frente al declive económico. Pero la propuesta que aquí se plantea es considerar que la mina forma parte de un sistema más complejo, aún poco estudiado, en la complejidad de sus dimensiones, desde un punto de vista sistémico y multidimensional, Por la complejidad que las caracteriza, la toma de decisiones sobre el futuro de estas áreas, debe de ser enmarcadas dentro de un contexto más amplio, teniendo en cuenta factores ambientales, ecológicos, socioeconómicos y culturales en relación con el medio físico que las sustenta. Desde aquí planteamos la necesidad de articular las tres dimensiones básicas de los territorios transformados por la actividad minera, Minería, Medio ambiente y Marco Socioeconómico, para a continuación hacer una categorización de las distintas escalas en las que se puede abordar la integración de la instalación minera en desuso para su integración en una planificación territorial integrada, Mina, Parque Minero, Espacio Minero, Región Minera. Pero también es necesario introducir la variable temporal en el estudio de las propuestas y proyectos sobre estas áreas, considerando los tres momentos clave: Inicio, cuando el territorio aún no ha comenzado a ser transformado. Estabilidad, cuando la mina se encuentra en funcionamiento y por tanto tiene capacidad para mantener los equilibrios económicos y ambientales prefijados. Cierre, cuando la mina se cierra (suspende su actividad) y se convierte en un “problema” que tiene que ser abordado en todas sus dimensiones, más cuando no es posible prever que la actividad minera, en una forma u otra no vuelva a desarrollarse.

el primero se refiere a los impactos ambientales del ciclo minero en si; y el segundo, a los impactos socioeconómicos, ambos han carecido a menudo de un marco de previsión durante la época funcional de la mina, o se han remitido a aspectos puntuales, que pueden ir desde la remediación paisajística a la subsidiación de parte de los salarios perdidos. El cese de la actividad extractiva, lejos de contribuir a aminorar sus efectos, genera impactos adicionales desde el punto de vista ambiental, ecológico, socioeconómico y cultural. Aunque es sobradamente sabido que los impactos de la actividad minera son importantes, los que se originan una vez cesada la misma, ya sea por el declive de la producción como por el agotamiento de recursos, pueden llegar a ser relativamente mayores a los primeros, si no se adoptan políticas integrales para su remediación. El Medio Físico. Minería y medio físico en su naturaleza, se presentan como contextos aparentemente contradictorios, pero sin embargo están estrechamente unidos, de hecho son la misma cosa y como tal necesitamos concebirlos, ya que de no hacerlo así no será posible, una vez suspendida la actividad de la mina, disponer de un nuevo espacio útil para las actividades humanas. La minería juega un papel imprescindible como suministradora de materias primas necesarias para las formas y calidad de vida de las sociedades en las que vivimos1; a su vez el medio físico actúa como soporte de la misma, pero que es alterado por la propia actividad productiva que lo transforma, transformación que de ser consciente nos devolverá de nuevo un espacio útil para nuevas actividades.

CONCEPTOS BÁSICOS La Minería. La actividad minera es una de las actividades productivas más antiguas y de las más influyentes en el territorio, tanto por los beneficios que produce en su fase de extracción como por los impactos que esta ocasiona, tanto durante la explotación de la mina como cuando la actividad cesa y la mina es abandonada. Hay dos tipos de impactos fundamentales posteriores al cierre de la actividad

{ } 170

reuse

Figura 1. El ciclo de los minerales. Fuente: MMSD (2002) en Blanco, 2003.

Desde el momento en que se decide la localización de las explotaciones mineras, el medio físico se verá transformado por la actividad extractiva, es una situación inevitable, ya que los recursos minerales se encuentran en el ambiente, solidariamente unidos. Las modificaciones físicas son inevitables, igual que

agustín hernández aja I ana díez bermejo

la producción de residuos no comercializables que trae consigo tanto en la extracción de los recursos como en la posterior industrialización del mineral. La capacidad transformadora que tiene sobre el territorio, sobre todo desde el punto de vista del medio físico y biótico, es una de sus consecuencias más evidentes. Los recursos naturales que se encuentran en el medio físico tienen una importancia sobresaliente para todos los países; se consumen productos de la naturaleza durante un tiempo finito, a diferencia de otros procesos productivos. El ciclo minero entra en conflicto con los ciclos ecológicos2 originarios, los cuales desaparecen o son modificados para dejar paso a unos nuevos. El marco socioeconómico y cultural. El término Minería, lleva implícito en definición tanto su carácter económico como social. En épocas anteriores la implantación de la actividad minera suponía una transformación radical del espacio social y económico de lugar en el que se enclavaba. Hoy en día prima su carácter económico, pudiendo las transformaciones sociales ser menores al ser posible gestionar la explotación de una manera casi autónoma de su entorno, movilizando de manera temporal (o por turnos) mano de obra desde otros lugares y trasladando el mineral para su transformación a otras localizaciones, de forma que no siempre tienen que producirse estructuras estables en su entorno, como se produjo históricamente , siendo posible que se deslocalice el yacimiento del espacio social que lo rodea, Tal y como lo define Smirnov (1977) el yacimiento se limitaría a ser considerado como “un sector de la corteza terrestre en el que a raíz de unos y otros procesos geológicos, se produjo la acumulación de una sustancia mineral, que puede utilizarse industrialmente, dada su cantidad, calidad y condiciones del yacimiento, para su explotación comercial”, una década más tarde Gotcht lo define como “acumulación local establecida de un mineral específico que puede ser extraído bajo las condiciones económicas actuales” [Bustillo Revuelta & López Jimeno,1997]. Pero a nosotros lo que nos interesa es referirnos a aquellos espacios en los que la explotación sí ha producido una transformación socioespacial significativa en su entorno produciendo transformaciones ambientales, territoriales, culturales y económicas que perduran tras el cese de la actividad Desde el punto de vista social, la minería crea comunidades con una fuerte identidad, originadas en la propia actividad, los mineros forman lazos muy fuertes a través de las duras condiciones laborales, la necesaria cooperación entre ellos y a menudo una vida cotidiana y familiar asociada a la mina. Los mineros han tenido que luchar contra la infravaloración de los impactos que ocasionaba la actividad extractiva de la mina sobre su entorno físico, económico y social, con profundas consecuencias sobre extrabaja-

dores tras su cierre, unos trabajadores que aparte de tener problemas de salud, tienen dificultad a la hora de reubicarse en otro tipo de empleo en su entorno.

LOS ESPACIOS DE LA MINA El objetivo de este artículo es desvelar las múltiples escalas territoriales del “hecho minero” de forma que podamos decidir cuál es la escala adecuada para intervenir cuando la mina está a punto, o ya ha entrado, en un proceso de suspensión de su actividad. Es preciso hacer un esfuerzo en asentar conceptualmente los términos que a continuación se detallan, como punto de partida para la determinación del papel de la planificación urbana y territorial de las áreas mineras en declive, dejando en un segundo plano el significado semántico , para dar prioridad a que las definiciones de carácter territorial, de forma que sean amplias y abiertas en el contexto escalar y funcional al que hacen referencia. Entendemos que es posible diferenciar los términos: Mina, Parque Minero, Espacio Minero y Región Minera. Mina. Según la RAE (Real Academia Española de la Lengua Española), una mina es el conjunto de labores necesarias para explotar un yacimiento y, en algunos casos, las plantas necesarias para el tratamiento del mineral extraído. Las minas también reciben el nombre de explotaciones mineras, o, simplemente, explotaciones. Haciendo referencia a las labores que se realizan en la misma, no se trata sólo de la intervención superficial o subterránea originada en el suelo del área en la que se ubica sino a todas las dependencias funcionales que se hacen necesarias para que la explotación de los minerales, se realice con éxito. La definición de Mina incluye todos aquellos elementos que dan forma física a la misma. En esta escala la entendemos como un elemento, no como un área, por tanto los instrumentos de intervención sobre ella, una vez cerrada la explotación, pueden ir desde el proyecto (de arquitectura, de rehabilitación, etc..), a la escala más compleja de un Plan Especial que marque las directrices de una intervención de mayor tamaño y desarrollo temporal. Parque Minero3 . No existe una definición oficial sobre el término en sí mismo, es un concepto en proceso al no contar con una definición consensuada. Este concepto es más reciente que el anterior y está dirigido hasta el momento en delimitar áreas relacionadas con la mina que puedan ser utilizadas con fines turísticos o recreativos. Citando a Orche podemos definir el Parque Minero como “áreas situadas en cuencas o distritos mineros en las que se protege el patrimonio geológico y minero ubicadas en ellas, el cual es acondicionado para que pueda ser visitado

{ } 171

reuse

planificación de áreas mineras en declive

por el público interesado, con un objetivo lúdico, didáctico, de investigación, de entrenamiento o medicinal.” […] “…también se pueden considerar como tales las reproducciones a escala natural de labores mineras, en su ambiente geológico, o instalaciones asociadas en las que se muestran los procesos mineros o naturales. Por tanto no estarían incluidas los museos puramente geológicos, sin conexión con labores de explotación.” [Orche, 2004] La utilización del término de Parque Minero resulta ambigua, se le define por su pertenencia a un área o región, pero suele limitarse a una intervención parcial sobre ésta configurándose como un espacio delimitado, con una función específica, y con una gestión concreta. Se adopta el término minero de

pacio se ensanchan hasta allí donde la actividad ha modelado el espacio o mantiene una posición si no dominante, al menos significativa. Podemos definir el espacio minero, como aquel que es homogéneo, donde a parte de los elementos físicos, sociales y funcionales que lo componen, incluye de forma implícita las relaciones espaciales, funcionales, sociales y económicas que se producen en el mismo. El análisis y delimitación de este espacio, nos abre una línea de investigación fuerte, que supera los análisis sectoriales con los que hasta ahora ha sido analizado y da pie al desarrollo de una planificación urbanística específica, o al establecimiento de los objetivos de la Planificación Territorial

Región Minera. La región es definida como un área espacial que posee características comunes, ya sean de orden físico, humano o funcional. En este caso nos referimos a una unidad geográfica o política en que aparece la minería como uno de sus elementos característicos. Hablar de región es hablar de escala, supera la Mina, el Parque Minero, convirtiéndose en la suma de las relaciones de éstos; su es escala es tal que su planeamiento pertenece a la ordenación territorial. Los conceptos a los que se hace referencia, funcionan como un sistema de niveles de agregación del espacio que conforman un territorio, donde el núcleo de los diferentes niveles es la mina, y es a partir de las características específicas tanto morfológicas como funcionales de ésta, las que definan los niveles Figura 2. Esquema de representación del nivel de agre- de agregación posteriores. gación conceptual. Fuente: Elaboración propia

una manera amplia, englobando los conceptos de minería, geología e industria, incluyendo los valores ambientales, patrimoniales y productivos. Pero la práctica del Parque Minero se encuadra como una figura dentro del contexto de la conservación y protección del patrimonio para su puesta en valor, una vez que se ha llevado a cabo el cierre de minas, para revitalizar la zona afectada, en la mayoría de los casos, con fines turísticos. Lo usual cuando hablamos de Parque Minero, es su aplicación sobre un área donde la actividad minera ha cesado, es un área minera en declive, entendiéndole como una solución a este declive. Se trata de un concepto sin escala definida, encontrándose operaciones propia del Proyecto de Arquitectura ya sea de obra nueva o restauración, o de operaciones de gran escala en las que es el paisaje y su recorrido el que marcan el tipo de instrumento. Espacio Minero. Para nosotros Espacio Minero es una estructura espacial caracterizada por el dominio de un sistema de relaciones económicas, espaciales, culturales y políticas, en este caso resultado de la actividad minera. De esta manera los límites del es-

{ } 172

reuse

DIMENSIONES CRÍTICAS La determinación de la escala e instrumento de actuación con el que enfrentar la intervención cuando una mina, un espacio o una región minera entran en declive, necesita de una determinación de los elementos que la componen y de las dimensiones que resultan críticas en su planificación Una vez estudiados los posibles elementos que configuran las áreas mineras, pondremos atención en la caracterización del mismo a partir de las dimensiones que responden al triangulo territorial: dimensión patrimonial, dimensión medio ambiental-ecológica y dimensión socioeconómica en el cual el perímetro del triángulo representaría la dimensión de gobernanza. Las dimensiones planteadas a continuación, responden al objetivo de establecer un diagnóstico de las estrategias de ordenación a seguir para las áreas mineras en declive, protegiendo la compatibilidad de las dimensiones y la relación presente entre las mismas. Hemos considerado cuatro dimensiones fundamentales: Medio Ambiental, Socioeconómica, Patrimonial y Gobernanza.

agustín hernández aja I ana díez bermejo

Figura 3. Caracterización de la Dimensión mediambiental-ecológica. Fuente: Elaboración propia

Dimensión medioambiental La dimensión medioambiental o ecológica, entendiendo ambos términos como símiles, aunque diferentes autores de la literatura sobre esta temática debaten la diferencia de ambas, lo cual no es objeto de esta investigación, pero si a tener en cuenta, está asociada al medio físico, al medio biótico y al medio transformado por el ser humano. En lo que se refiere al medio físico tendremos que tener en cuenta los siguientes elementos y sus características: el clima, la situación climática de las diferentes regiones del planeta ; el agua, las características hidrológicas, es decir, si el agua de la mina está siendo utilizada para el consumo humano o para su utilización agrícola o industrial y su presencia en las galerías; y el suelo4 y subsuelo, debido a las grandes presiones que ejerce el terreno, al deterioro del sostenimiento y, en ocasiones, a la inadecuada sobreexplotación de los macizos de protección, se producen colapsos, caídas de bloques y hundimientos del techo de las galerías, las características geomorfológicas. El medio biótico, vegetación y fauna, estará transformado desde su origen, previo a la instalación de la explotación, y a lo largo de la actividad de la misma ha podido generar otro tipo de ecosistemas a tener en cuenta a la hora de proponer las acciones acordadas... Y por último el medio transformado por las actividades humanas ha provocado impactos en los dos anteriormente mencionados, al existir la necesidad de implantarse asentamientos, infraestructuras, etc., fruto de la actividad extractiva. Dimensión socioeconómica La dimensión socioeconómica, es aquella compuesta por el medio social y por el medio económico, aunque ambos estén constantemente interrelacionados. En la construcción social de este espacio se identifican las comunidades mineras con una fuerte identidad, las relaciones laborales que las identifican son el arraigo principal de las mismas: trabajan, viven, se asientan bajo una tipología determinada, y se relacionan alrededor de la mina. A su vez la impor-

tancia de la demografía, en el sentido de la estructura poblacional, envejecida tras la suspensión de la actividad, y el problema generacional que ello supone, son factores a tener en cuenta a la hora de determinar el futuro de las áreas mineras en contexto de cierre de minas. La actividad extractiva y/o industrial de la minería, suele ser la actividad productiva básica en la que se asienta la base económica de la región (básica en el Producto Interior Bruto y del empleo), lo que dificulta su capacidad de reconversión; de esta misma manera las soluciones predominantes han tendido de forma mayoritaria a asociarse a la actividad del turismo (ejemplo de los Parques Mineros), como única salida para estas áreas, solución que impide la diversificación económica, única salida para territorios en época de crisis económica.Otro aspecto que debe ser considerado, es el tema de la propiedad minera, es decir, de quienes son los propietarios de los terrenos, las concesiones y las instalaciones mineras, y de la situación legal en la que se encuentran.

Figura 4. Caracterización de la Dimensión socioeconómica. Fuente: Elaboración propia

Dimensión patrimonial La actividad minera tiene una fuerte personalidad que se refleja tanto en los elementos que construye para el desarrollo de su actividad, a menudo de un valor muy superior que los existentes previamente, así como por las transformaciones que supone en el suelo y el subsuelo que permiten ver estructuras geológicas invisibles antes de la apertura de la

Figura 5. Caracterización de la Dimensión patrimonial. Fuente: Elaboración propia

{ } 173

reuse

planificación de áreas mineras en declive

mina. Es precisa la catalogación de los elementos que están protegidos o que deben de ser protegidos, tanto desde el punto de vista cultural como natural. Esta es la dimensión es la que más ha sido desarrollada en el contexto de las áreas mineras en declive, de hecho, el concepto más desarrollado de Parque Minero, se basa en la puesta en valor de su elementos culturales y patrimoniales s. En definitiva es la dimensión que enfoca la planificación por excelencia en estos territorios, convirtiéndose en una planificación sectorial y no integral. Dimensión gobernanza Esta es la dimensión que engloba a las anteriores, porque es a partir de la cual se recogen los instrumentos de planificación del territorio de áreas mineras en su contexto de cierre de minas y los agentes encargados de elaborarlos, ejecutarlos y gestionarlos. Éstos se subdividen a su vez dependiendo de las competencias, en nivel estatal, autonómico o municipal y de su carácter, público, cuando hablamos de administraciones, privado (fundaciones, consorcios, empresas mineras, etc.) o público-privado. Al tratarse de sistemas descentralizados la división de las competencias en cada materia, es una de las limitaciones a la hora de elaborar planes de acción. A su vez, los instrumentos dependerá de los sistemas y programas políticos, de la financiación, sistemas de gobierno-administración, instituciones y agentes, planes y/o leyes de régimen del suelo y por último de la autorregulación: procesos participativos. La participación de las poblaciones afectadas resulta crucial siendo necesarios desarrollar un adecuado sistema de participación, con una estructura autónoma de los poderes públicos que traslade las demandas y proyectos ciudadanos sin los que no es posible realizar un proyecto con voluntad de éxitos. En este sentido la legislación ambiental como la legislación en materia de protección del patrimonio ya han redactado reglamentos previstos, sin embargo no existen reglamentos en la legislación sobre cómo paliar y actuar frente a los impactos económicos y

Figura 5. Esquema de representación del nivel de agregación conceptual. Fuente: Elaboración propia

sociales en el contexto de cierre de minas, y menos aún aquellos que engloben todas estas dimensiones Relaciones multidimensionales Entendiendo “el territorio como un mosaico donde se interrelacionan seres vivos, pueblos y ciudades, infraestructuras y equipamientos, industrias y comercios, restos arqueológicos y paisajes naturales y culturales, todo lo cual conforma una estructura heterogénea en un determinado espacio y forma parte de un proceso cultural dinámico y en cambio permanente que requiere apoyarse en una visión de la cultura y en nuevos instrumentos de actuación” (Trotiño, 2003). Mediante la desagregación de las dimensiones estudiadas podemos establecer una matriz de diagnóstico que ponga en relación éstas y los espacios mineros tipo, para establecer cual deberían de ser las funciones adecuadas a cumplir e áreas mineras en declive y las capacidades de acogida de los territorios al que pertenezcan5.

Figura 6. Relaciones multidimensionales. Fuente: Elaboración propia

{ } 174

reuse

agustín hernández aja I ana díez bermejo

PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO La planificación de áreas mineras en declive es uno de los retos clave de la ordenación integral del territorio en el presente siglo, cuando la actividad humana parece haber reducido el tamaño del planeta y es necesario recurrir a la reutilización de espacios para los que tan solo se había previsto su abandono. Cuando hablamos de la palabra integral en relación a la planificación del territorio parece necesario aten der a la síntesis de la planificación física y la planificación socioeconómica. La primera, busca situar en el espacio los usos y las actividades humanas de la manera más eficaz posible, sujeta a las restricciones y posibilidades del entorno natural pretende tanto la salvaguarda de éste como buscar la mejor localización para el desarrollo de las actividades para las que planificamos el territorio; la segunda se refiere a la localización de dichos usos y actividades humanas con criterios sociales y de rentabilidad económica (Martínez de Anguita, 2006).

ve se realiza de manera parcial, es decir desde algún aspecto sectorial. Se centra o en la puesta en valor del patrimonio cultural, en ocasiones acompañado del natural, o desde el punto de vista ambiental y en ambos casos siempre bajo su utilización como recurso turístico. El hombre y sus actividades humanas son el principal contaminante del medio ambiente, siendo la actividad minera una de las actividades humanas que más afectan al entorno en el que se localizan por la función predominante de las mismas: la extracción del material, actividad que se ha hecho necesaria para constituir los modelos industriales de las sociedades actuales.

Las fases de la actividad minera Desde el punto de vista de la planificación podemos establecer tres fases en la implantación de la actividad minera: Inicio, Estabilidad y Suspensión. Estadios que podemos relacionar, tal y como se puede ver en la tabla…, con los cinco aspectos clave: Recursos, Medio Natural, Enclave, Economía y Patrimonio. Al desdoblarse los estadios en relación con la conceptualización del hecho minero: Mina, Parque Minero, Espacio Minero, Región Minera, podemos comprobar la predominancia o singularidad de cada una de ellos con el espacio en estudio. En relación a los aspectos clave, podemos establecer la situación de cada uno de ellos en relación a los distintos estadios de la instalación minera. Los recursos parten de un máximo (situación original) en la fase de inicio, a una situación de rentabilidad en la fase de estabilidad de la actividad minera, hasta el momento que pasan a la fase de agotamiento económico en el momento de la suspensión de la actividad. Es interesante diferenciar que la pérdida de valor comercial de una explotación no tiene por qué Figura 5. Sistema de integración del territorio minero en suponer la pérdida total de valor de la actividad en el desarrollo sustentable. Fuente: Martins & Carrión, 2000 el futuro, ya que pueden seguir existiendo minerales o leyes de utilidad futura, así como instalaciones con utilidad más allá de un contexto económico concreLa dificultad de la planificación de las áreas mi- to. neras en declive, proviene de la falta de instrumentos Si atendemos al Medio Natural, su situación va que tengan en cuenta su utilidad cuando la actividad en paralelo al recurso en explotación. Normalmente extractiva ha cesado, en España existe aún pocos ins- se considera como un acompañamiento del recurso y trumentos integrales para la gestión de la actividad su utilización va en paralelo a la de éste. Lo usual es minera tras la finalización de sus actividades6. considerarlo como una dimensión subsidiaria y por La propia naturaleza del sector minero: la extracción tanto hasta fechas muy recientes no se han seguido del material, supone la transformación del medio políticas de reducción del Impacto Ambiental7 ni de físico y biótico en el que se localiza, desaparición de una previsión de regeneración, más allá de políticas ecosistemas y aparición de unos nuevos (de menor paisajísticas, a menudo más basadas en la importacalidad), la contaminación de las aguas o la sobreex- ción de elementos naturales (suelo, vegetación, etc...) plotación del suelo y subsuelo, entre otras, parecen de otras localizaciones que de nuevo demandarán de suponer un reto demasiado importante aún a la hora regeneración una vez acabada la explotación. El enclave, entendido como las instalaciones que de presentar soluciones a la planificación y ordenaacompañan a las actividades de extracción, inclución de los territorios afectados. Lo anterior supone que en la mayoría de los casos, la yendo tanto poblados mineros, como instalaciones planificación territorial de las áreas mineras en decli- e infraestructuras, fue diseñado al servicio de la pro-

{ } 175

reuse

planificación de áreas mineras en declive

Figura 6. Relaciones en las fases de la planificación de áreas mineras. Fuente: Elaboración propia

el cierre de la mina Tras el cese de la actividad extractiva, en López Meza (2010) se describen cuatro escenarios posibles para las áreas mineras en su contexto de cierre de minas: ·Es el del abandono del sitio y de las instalaciones que lo conforman. ·Es aquel en el cual se opta por la reparación ecológica y/o paisajística de las áreas mineras en declive, orientada a devolver el paisaje (recuperación de ecosistemas, resolución de problemas de contaminación y biodiversidad del área) a su estado anterior a la explotación productiva del sitio de manera que se disimulen los impactos. Este escenario no considera la posibilidad de conservar patrimonio histórico, cultural y/o científico como legado de la actividad minera. Algunas acciones realizadas han considerado: el relleno de huecos antiguos, la eliminación o Integración de escombreras existentes, la creación de ecosistemas nuevos o potenciación de los que ya existen, y la mejora del hábitat de fauna. ·Es aquel en el cual se opta por la reutilización (total o parcial) del sitio y sus instalaciones, planteando el reciclaje de algunos de los vestigios de la actividad minera, y su reconversión productiva hacia nuevos usos: la utilización de los huecos de los yacimientos (a tajo abierto) como vertederos de diverso tipo, la utilización de las labores subterráneas con fines de entrenamiento sanitarios o científicos (por ejemplo, laboratorios subterráneos); la utilización de las escombreras como acuíferos de reserva; la creación de nuevo suelo mejorado de uso agrícola, forestal o industrial; el aprovechamiento del agua existente en las labores subterráneas para riego o consumo doméstico o industrial; la creación de parques públicos; la creación de espacios lúdicos para su aprovechamiento social o deportivo en escombreras, plazas de minas, canteras, etc.; y por último la mejora de la oferta local de servicios (ocio, cultura,

{ } 176

reuse

y deporte, entre otros. Este enfoque constituye un aporte a la sostenibilidad en el sentido de que logra reintegrar estructuras y áreas que de otro modo quedarían obsoletas al tejido vivo del territorio. Por otra parte, al no considerar una adecuada protección a los valores patrimoniales de este legado, es muy probable que importantes cualidades de este legado, se pierdan ante las demandas de los nuevos usos; o por las presiones propias del cambio urbano. ·Es el de la preservación y reutilización del patrimonio minero. Esta tendencia, surge como una reacción ante el cierre de minas y el abandono del espacio minero. Propone la valorización el legado patrimonial a través de su reconversión para usos compatibles con los objetivos de preservación. El impulso hacia la reconversión de los ex – yacimientos mineros para usos que incluyen actividades turísticas, lúdicas, científicas o incluso terapéuticas; transformando estos sitios en los llamados museos, eco-museos, museos de sitio, parques del territorio o parques culturales. El verdadero reto es el definir cuál es la escala adecuada de la acción: Mina, Parque Minero, Espacio Minero o Región Minera. Cada una de ellas supone una forma distinta de actuación en función de los objetivos y necesidades establecidos. Por supuesto que las distintas escalas son compatibles entre sí, pero pequeñas actuaciones sectoriales no resolverán los problemas de una región minera en declive, ni asegurarán la utilización óptima de los recursos legados por la actividad minera ni su puesta en funcionamiento si de nuevo son necesarios. La importancia de conocer el territorio, de establecer los objetivos hacia la reconversión de los espacios y crear los instrumentos de planificación para que se cumplan los mismos de forma integrada, es una asignatura pendiente en el contexto de áreas mineras en declive, que a lo largo de este artículo se ha tratado de exponer.

agustín hernández aja I ana díez bermejo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BLANCO, H. (coord.) (2003) Planeamiento local del desarrollo local. Recursos naturales e infraestructuras, Publicación de Naciones Unidas, CEPAL. BENITO DEL POZO, P. (2002) Patrimonio Industrial y Cultura del Territorio. Boletín de la A.G.E nº34, pp..213-217. BUSTILLO REVUELTA, M; LÓPEZ JIMENO, C. (1997) Manual de Evaluación y Diseño de explotaciones mineras. Entorno Gráfico, S.L. GOBIERNO LA RIOJA. Plan Director de las Actividades Mineras en la Comunidad Autónoma de La Rioja (2005-2010). PLAMINCAR GÓMEZ OREA, D.(1994) “Ordenación del Territorio. Una aproximación al medio físico”, Agrícola Española S.A. Instituto Geominero de España LOPEZ MEZA, M.I. (2010) Proyecciones del Patrimonio Cultural Minero en Chile: La reocupación cultural y turística como estrategia de revitalización. El caso del territorio minero del Golfo de Arauco en Chile. Tesis Doctoral dirigida por Agustín Hernández Aja, Universidad Politécnica de Madrid. MARTINS, L.; CARRIÓN, P. (2003) Integración de la minería en la ordenación del territorio. Centro de Investigación científica y tecnológica. MARTINEZ DE ANGUITA, P. (coord.) (2006) Planificación Física y Ordenación del Territorio, Dykinson S.L. MAURIN, M. (1987) “Introducción al estudio geográfico de las cuencas mineras españolas”, ERIA, pp. 5-24. ORCHE, E. (2001) “La función multidisciplinar de los parques Geominero”, V Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico, Molina de Segura, Murcia. www. segpgym.org ORCHE, E. (2004) “La función multidisciplinar de los parques geomineros” Actas de la V Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico de la Sociedad Geológica de España, Molina de Segura, mayo de 2001, Universidad de Murcia (España). ROCH PEÑA, F. (1998) “El territorio como recurso”, Ciudades, nº4, Departamento de Urbanística de la Universidad de Valladolid, pp. 73-94. TROITIÑO VINUESA, M.A. (1998) “Patrimonio arquitectónico, cultura y territorio”, Ciudades, nº4, Departamento de Urbanística de la Universidad de Valladolid, pp. 73-94.

Capacidad de acogida se refiere al grado de idoneidad en función de su uso que presenta un territorio, en definitiva el equilibrio entre proyecto y territorio.[Gómez Orea, 1994] 6 En España, la Comunidad Autónoma de La Rioja aprobó en 2006 el Plan Director de las Actividades Mineras (PLAMINCAR) que es el único plan vigente que existe en esta materia sobre las áreas mineras pre, durante y post de la actividad de explotación en el territorio español. 7 Estudios de Impacto Ambiental (EIA) 5

Notas Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se extraen en el mundo cada año 50.000 millones de toneladas de material, lo que equivaldría a un hueco de 1,50 m de profundidad y del tamaño de Suiza (Martinez Conde, 2004) 2 Procesos que se repiten con cierta frecuencia en un periodo de tiempo determinado, relevantes para los seres vivos. Se dividen en tres categorías: astronómicos, geológicos y biogeoquímicos. 3 También denominado Parque Geominero [ORCHE, E.,2001] 4 Las explotaciones mineras a determinada escala funcionan como dominantes del entorno en el que se asientan, de esta manera, el uso del suelo se convierte en atributo esencial de la organización del espacio minero. (Maurín Álvarez, 1987) 1

{ } 177

reuse

Gestión del Proyecto Ruta del Oro en el Ecuador Project management gold route in Ecuador Griselda Herrera Centro de Investigación y Proyectos Aplicados a las Ciencias de la Tierra (CIPAT) Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) ([email protected])

Samantha Jiménez Centro de Investigación y Proyectos Aplicados a las Ciencias de la Tierra (CIPAT) Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) ([email protected])

Resumen

Al sur del Ecuador específicamente en la Provincia del Oro, se encuentra el cantón Zaruma y Portovelo, sitios mineros que configuran un lugar propicio para el desarrollo de esta zona. En este sector se han establecido proyectos para el aprovechamiento de los recursos de este sector, como la recuperación de los espacios mineros, desarrollo turístico, patrimonio, entre otros. La combinación de sectores urbanos y rurales, donde la actividad económica está basada en el aprovechamiento de sus recursos, en especial de la extracción del oro que se ha mantenido a lo largo de la historia. La búsqueda y explotación del oro ha dejado improntas, manteniendo ciertos aspectos en las construcciones, las tradiciones culturales y culinarias, que acompañado a su interesante entorno natural con caídas de aguas, paisajes lo convierten en un sector de interés turístico. La Ruta del Oro ha hecho que estos aspectos se mantengan vivos y poder sacar provecho para el desarrollo de este sector. Diferentes proyectos e iniciativas se han realizado en estos últimos anos que han respaldo el desarrollo de esta zona.. palabras clave Ruta del Oro, sostenibilidad, patrimonio y desarrollo turístico.

Abstract

Zaruma and Portovelo are two cantons located in El Oro province, at the southern side of Ecuador. The area is characterized by a mixture of urban and rural land uses, and a local economy which is largely based on mining. Within this industry, the exploitation of gold stands out as the main type of mining, and the most important for local history. Gold mining has left its imprint in local architecture, culture and gastronomy. All these characteristics, along with the natural beauty of the landscape – which includes various waterfalls – have turned the area into a captivating tourist destination. The article describes how the Golden Route project has contributed to the preservation of these assets. And the impact of some specific projects and initiatives that, in recent years, have fostered local economy; such as: environmental rehabilitation of former mining areas, touristic initiatives and heritage preservation.. keywords Gold Route, sustainability, heritage, development

Ref. bib.: HERRERA, Gricelda; JIMÉNEZ, Samantha (2013) “Gestión del Proyecto Ruta del Oro en el Ecuador”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 179-183.

{ } 179

reuse

gestión del proyecto ruta del oro en el ecuador

Figura 1. Ubicación de la zona de estudio Fuente: Proyecto CONESUP-ESPOL. Ruta del Oro: Un Factor Integral para el Desarrollo Social

INTRODUCCIÓN En el Ecuador, históricamente existe el sector distrito minero Zaruma-Portovelo, que tiene alrededor de 500 años de historia minera y que por tanto es un lugar propicio para plantear una nueva visión integral que contemple recuperación de espacios mineros, sostenibilidad, patrimonio y desarrollo turístico. Zaruma-Portovelo se encuentra ubicada en el sur del Ecuador en la Provincia de El Oro. En este sector la actividad minera tiene sus inicios en el siglo XV, a esta área se la conocía como Curipamba que significa tierra de oro, y el nombre Portovelo se lo dieron buscadores de oro. Zaruma se cantonizó el 26 de noviembre de 1820, fue la primera capital de la provincia de El Oro, la palabra Zaruma significa Zara: maíz y Uma: cabeza, se le dio este nombre por que parecía a una mazorca de maíz.En la actualidad la mayoría de la población de la parte alta de la provincia de El Oro ha convertido a esta actividad en la más importante de la región. Figura 2. Campamento de la Compañía Minera SADCO (1896).

Figura 3. Trabajadores de la época antigua cargando el material extraído de las minas.

{ } 180

reuse

Acciones y Proyectos realizados en la zona. Para el desarrollo del concepto Ruta del Oro en la zona de Zaruma-Portovelo, se realizo una planificación mediante proyectos y eventos llevados por el grupo de investigación inicialmente y posteriormente centro de Investigación y Proyectos Aplicados a las Ciencia de la Tierra-CIPAT. Así, se presentará a continuación una tabla que resumen los proyectos como también otra tabla que consideran todos los eventos para apoyar el desarrollo de la Ruta del Oro. Adicionalmente en otra tabla se mostrara todas las publicaciones realizadas que apoyan a la Ruta del Oro..

Principales aspectos técnicos y sociales. A. Aspectos Técnicos En Zaruma-Portovelo, uno de los minerales más explotados desde inicios de la colonia hasta los tiempos actuales ha sido el oro. En estas zonas, las secuelas producidas por la actividad minera subterránea son muy visibles. La falta de técnicas apropiadas de explotación que permitan una buena planificación, control y regulación de esta actividad, han permitido a la minería informal provocar inestabilidad de las zonas donde realizan sus labores, estas se evidencian en los deslizamientos producidos y en los hundimientos del terreno observados en ciertos sectores de las ciudades. Tratar de ubicar y cuantificar el número de bocaminas, así como de conocer sus características litológicas, de construcción, dirección y longitud de cada una, nos permitirá elaborar un croquis y así obtener una mejor visión del problema y conocer la magni-

griselda herrera I samantha jiménez

tud de los daños que en los actuales momentos y ha futuro podrían estar afectando la seguridad y calidad de vida de sus habitantes. Zaruma y Portovelo son ciudades patrimoniales que hay que conservar, pero tiene problemas geodinámicos que pueden tener gran impacto en la vida de sus ciudades. Dar respuesta a esta problemática es prioritario. B. Aspectos Sociales y de Desarrollo. La Ruta de Oro, es un recorrido que comprende varias vías que unen a diferentes poblados que se iniciaron históricamente por la explotación del oro y que se han mantenido a través de la historia guardando ciertas peculiaridades en el aspecto de construcciones, de tradiciones sociales y culinarias, que acompañado a su singular paisaje y con caídas de aguas o riachuelos lo convierten en un sector de interés turístico. Además la Ruta de Oro, es un slogan que traduce y resume la potencialidad y riqueza del sector como su futuro desarrollo. El recorrido de esta ruta se da a lo largo de la carretera Piñas-Portovelo-Zaruma-PacchaPasaje, incluyendo los pequeños poblados existentes en cada tramo de la vía como Malvas, Arcapamba, Minas Nuevas, Muluncay, Chilla, y otros sectores aledaños a Zaruma y/o Portovelo como Salvias, Sinsao, Salatí, Morales, El Guayabo, Guizhaguiña. En todos los poblados nombrados se conjunta la historia, la leyenda y diversos aspectos relacionados a la geología y minería, que justamente le dan una identidad muy marcada en torno al oro. La riqueza de la RUTA DEL ORO; no solo se refleja en el preciado metal, sino en sus patrimonios ya sean geológicos, mineros, culturales, debido al conjunto de elementos básicos formados a través de la historia que posee y que brindan oportunidades

de valor agregado al desarrollo socio-económico de la zona. Este apartado contiene un agregado importante en el valor e impacto de los sitios turísticos, todos de interés, cuyo valor cultural, patrimonial aún no ha sido estudiado por los organismos competentes. Sin embargo estos espacios representan un condicionante para el ejercicio de la actividad turística y para el nombramiento hacia la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Figura 5. Figura de la decisión de la Ruta del Oro. Fuente: Proyecto CONESUP-ESPOL. Ruta del Oro: Un Factor Integral para el Desarrollo Social

PASAJE

HUERTAS

PACCHA

Figura 6. Procedencia de los turistas nacionales que visiten la zona. Fuente: Proyecto CONESUP-ESPOL. Ruta del Oro: Un Factor Integral para el Desarrollo Social

MULUNCAY

MALVAS

PIÑAS ZARUMA

PORTOVELO

Figura 4. Esquema general de la Ruta del oro. Fuente: Proyecto CONESUP-ESPOL. Ruta del Oro: Un Factor Integral para el Desarrollo Social

Figura 7. Procedencia de los turistas internacionales que visitan la zona. Fuente: Proyecto CONESUP-ESPOL. Ruta del Oro: Un Factor Integral para el Desarrollo Social

{ } 181

reuse

gestión del proyecto ruta del oro en el ecuador

Conclusiones y Reflexiones

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

· Las candidaturas que promueven las actividades de Zaruma-Portovelo como sector Patrimonio de la Humanidad, son una reafirmación potencial de las características del sector.

PERALTA, M.; LOAYZA, G.; CARRION, P., (2005) Museo Mineralógico, http://www.portovelo.com/Museo.html PAREDES, R. A. (Eds) Oro y Sangre en Portovelo (Productora de Publicaciones, 1980) CICYT, Página Web del CICYT, www.cicyt.espol.edu.ec CARRIÓN, P.; RAMOS, V.; LADINES, L.; LOAYSA, G. (2004) “La Ruta del Oro: El Patrimonio Geológico-Minero de la parte alta de la provincia de el Oro como factor de desarrollo”, Revista Tecnológica, 17, pp.170--177, Ecuador. KLINNEAR, T.; / TAYLOR, J. (1998) “Investigación de Mercados”, Quinta Edición, Editorial Mc. Graw Hill LOAYZA G.; CARRIÓN, P. (2003) “Metodología de la Ordenación Minero-Ambiental. Casos de Aplicación: Península de santa Elena y Sector Zaruma-Portovelo”, Revista Tecnológica, 17, pp. 25--280, Ecuador. Organización Mundial de Turismo, Tendencias de Mercado, Edición 2001. CARRIÓN, P.; LOAYZA, G.; LADLES, L. (2003) “Diagnóstico del Patrimonio Geológico Minero del Ecuador” Memorias, “Seminario Internacional Minería y Metalurgia y Medio Ambiente”. pp. 321-329 Quito, Ecuador. CORNEJO, M.; CARRIÓN, P.; BECERRA, A., LADLNES, L. (2003) Patrimonio Geológico y Minero en el Contexto del cierre de Minas. Publicado por CYTED (2003) “Preliminar del Patrimonio Geológico y Minero en el Ecuador”. Pp. 215-232., Brasil.

· La Ruta del Oro contiene un agregado importante en el valor arqueológico, del cual datan algunos sitios. · La ubicación del sector, le confiere una peculiaridad en cuanto a la disposición de sus calles y al hermoso y llamativo paisaje y horizonte a simple vista. · La diversidad de tradiciones, historia, cultura, permite establecer un factor de desarrollo social en el sector turístico en el slogan denominado RUTA DEL ORO. · Zaruma cuenta con una infraestructura turística más relevante que Portovelo. · Dentro del análisis cualitativo se obtuvo que dentro de la infraestructura hotelera falta mejorar sus instalaciones y la capacitación en servicio al cliente. · Los habitantes de Zaruma consideran que el slogan “Ruta del Oro” traduce la potencialidad de riqueza y proyección de la zona, mientras que los habitantes de Portovelo consideran que los slogan “Zaruma-Portovelo es encantador como usted, visítenos y “Zaruma-Portovelo, primer centro minero y turístico del país” son los mas adecuados para la zona.

{ } 182

reuse

griselda herrera I samantha jiménez

{ } 183

reuse

Estado del arte de la recuperación de los espacios post operación minera en Ecuador. Casos de estudio: Distrito Zaruma – Portovelo State of the art recovery post space mining operation in Ecuador. Case Studies: Zaruma District - Portovelo Samantha Jiménez Centro de Investigación y Proyectos Aplicados a las Ciencias de la Tierra, Escuela Superior Politécnica del Litoral ([email protected])

Griselda Herrera Centro de Investigación y Proyectos Aplicados a las Ciencias de la Tierra, Escuela Superior Politécnica del Litoral ([email protected])

Paola Romero Centro de Investigación y Proyectos Aplicados a las Ciencias de la Tierra, Escuela Superior Politécnica del Litoral ([email protected])

Resumen

Las zonas donde se realiza pequeña minería aurífera presentan grandes retos al momento de llevar a cabo una zonificación y una rehabilitación del uso del suelo, por ello es importante contar con planes de remediación que permitan dar un valor agregado al ex territorio minero, que puede ir desde un uso alternativo de los ex espacios mineros, creación de parques industriales mineros, o puesta en valor del patrimonio geológico y minero de estas zonas. Este trabajo hace un análisis de la pequeña minería y minería artesanal en Ecuador, en base a información recopilada en el marco del proyecto: Diagnosticar, organizar y planificar labores mineras artesanales y de pequeña minería, y elaborar un programa de capacitación en técnicas de exploración, extracción y prevención ambiental. Además se presenta como caso de estudio el Distrito Zaruma – Portovelo, uno de los distritos mineros auríferos más importantes y antiguos del país. palabras clave cierre de minas, patrimonio geológico – minero, recuperación sostenible.

Abstract

Based on the agreement between the Faculty of Engineering in Earth Sicences (FICT) from ESPOL, the Ministry of Non-Renewable Natural Resources and the National Institute of Metallurgical Geological and Mining Research; ESPOL has gathered relevant information from the project “Diagnosis, organization, small-scale mining guidelines, and development of a training program in exploration, mining and environmental prevention in Portovelo and Santa Rosa in El Oro province”, which is the main reference within this document. This document analyzes the small mining scale and artisanal mining in Ecuador, focusing on one of the major and ancient gold mining districts and one of the ancient of the country, the Zaruma – Portovelo district, located in the southern part of Ecuador. Areas with small scale gold mining activities present big challenges when implementing zoning and land use rehabilitation initiatives, hence the importance of remediation plans that add value to former mining areas. Such plans could include the proposal of alternative uses; building–up industrial mining parks, and enhancing geological and mining heritage.. keywords mine closure, mining legacy, industrial park mining, sustainability.

Ref. bib.: JIMÉNEZ, Smantha; HERRERA, Griselda; ROMERO, Paola (2013) “Estado del arte de la recuperación de los espacios post operación minera en Ecuador. Casos de estudio: Distrito Zaruma-Portovelo”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 185-189.

{ } 185

reuse

estado del arte de la recuperación de los espacios post operación minera en ecuador

Figura 1. Labores mineras de Portovelo y Santa Rosa. Provincia de El Oro. Fuente: Washington Pincay, 2012.

INTRODUCCIÓN En Ecuador se ha desarrollado la minería pero solo a nivel de minería artesanal y de pequeña minería. En los dos casos el Gobierno capacita a los mineros, apoya en su regularización y les da asistencia técnica. La mayor cantidad de labores mineras artesanales se encuentran en las provincias de Zamora Chinchipe y El Oro, mientras que la pequeña minería se desarrolla principalmente en los distritos mineros Zaruma, Portovelo, Minas Nuevas, Ponce Enríquez, Nambija, Chinapintza, Pacto, El Corazón, Toachi Macuchi, Celica, entre otros. Además se ha encontrado minería ilegal en Esmeraldas, Pastaza, Napo y Zamora Chinchipe. En la actualidad la minería representa una de las mayores fuentes de ingreso para el país, sin embargo no se cuenta con la información necesaria para regular y mejorar el desarrollo de esta actividad, por tal razón el Ministerio de Recursos Naturales no Renovables y el Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero Metalúrgico, firmaron un convenio con 4 universidades del país, como parte del proyecto: Diagnosticar, organizar y planificar labores mineras artesanales y de pequeña minería, y elaborar un programa de capacitación en técnicas de exploración, extracción y prevención ambiental, cuyo objetivo fue recopilar información enmarcada en las siguientes temáticas: medio ambiente, seguridad e higiene minera, salud ocupacional, legislación, tanto para pequeña minería como para minería artesanal. Este proyecto inició con las provincias de Azuay, El Oro, y Zamora, sitios donde se encuentra el mayor porcentaje de minería metálica del país. Sumando un total de 312 empresas mineras, de las cuales 94 corresponden a pequeña minería y 218 a minería artesanal. La Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT), de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), participó en este proyecto, específicamente en las zonas de Santa Rosa y Portovelo, sin

{ } 186

reuse

embargo a nivel nacional falta la integración de toda la información, que permita una visión completa en un ámbito geográfico. Esto sin duda permitirá a los gobiernos locales tomar mejores decisiones a futuro y regularizar dichas actividades.

Justificación del problema. El auge de la actividad minera informal e ilegal, los asentamientos urbanos en áreas de riesgo natural, el subempleo y la pobreza, son ejemplos de la problemática en algunos países en vías de desarrollo. Las áreas de labores mineras han traído problemas geomecánicos y sociales, cuando lo ideal sería colocar las explotaciones mineras como un usuario más del territorio, capaz de interactuar con las demás actividades, que no solo aporte con impactos territoriales sino también con oferta y demanda de bienes y servicios muy necesario en estos días para un desarrollo sustentable. En ecuador, las explotaciones mineras artesanales y de pequeña minería se manejan de forma poco técnica, en muchos de los casos sin tomar en cuenta las medidas de seguridad pertinentes, cabe indicar además que existe poco interés por parte de los involucrados en los temas ambientales y de restauración, de hecho de la información levantada en el marco del convenio antes mencionado, se evidenció que sólo el 7.4% del total de labores encuestadas contaban con un plan de cierre de minas, el cual en la mayoría de los casos no está elaborado técnicamente. Cabe indicar que una segunda fase de este proyecto consiste en capacitar a los pequeños mineros y mineros artesanales en los temas que hayan presentado falencias al momento de la primera evaluación, con lo que se busca crear conciencia en los mineros, y minimizar así el impacto que esta labore genera al entorno. Ecuador está a las puertas de iniciar actividades mineras a gran escala, área en la que el país no tiene mayor experiencia y por ello es necesaria la presen-

samantha jiménez I griselda herrera I paola romero

Figura 2. Plan de cierre de labores mineras. Fuente: Washington Pincay, 2012.

cia de empresas extranjeras. Actualmente el gobierno definió algunos proyectos estratégicos: Fruta del Norte, Mirador, Río Blanco, entre otros. Sin embargo estos podrán explotar minerales en Ecuador, siempre y cuando firmen contratos de explotación minera donde consten aspectos como pagos de regalías, obligaciones a cumplir, así como sanciones en caso de causar inconvenientes a la sociedad y al ambiente. El desarrollo de estos proyectos debe estar armonizado con una gestión socio ambiental adecuada que garantice el respeto a los derechos sociales, ambientales, y por otro lado viabilice la efectiva sostenida operación de los emprendimientos mineros.

Caso de estudio Distrito minero Zaruma – Portovelo, en el contexto del Patrimonio Geominero. La realidad social, política, económica y ambiental, en las zonas donde se desarrolla la actividad minera aurífera, representa un reto, al momento de llevar a cabo una zonificación y una rehabilitación del uso del suelo. A este respecto se presenta un estudio de caso, realizado en el distrito minero Zaruma – Portovelo, que constitu-

ye en distrito minero más antiguo del país. Actualmente su riqueza aurífera es la principal fuente de ingresos de los habitantes del sector. Los cantones Zaruma y Portovelo, tienen un gran potencial turístico, que con la participación de la comunidad, empresas y autoridades locales, pueden convertir a esta zona como un destino de interés turístico y minero, sin embargo para ello es necesario preservar los sitios de interés, los cuales beneficiarán la zona a largo plazo, tanto en identidad como en beneficio socio-económico. ESPOL ha trabajado en conjunto con los municipios locales y organismos internacionales en el desarrollo de diferentes proyectos de geología, minería y turismo, que han fomentado la investigación haciendo partícipe a los pobladores de los pequeños beneficios que se han logrado hasta el momento. Proyectos desarrollados: · Desarrollo sustentable de la zona Zaruma – Portovelo, mediante la ordenación territorial Minera. · Planeamiento Geológico Minero aplicado al desarrollo turístico · Inventario turístico de la zona Zaruma – Portovelo Haciendo una síntesis de los patrimonios geológicos, mineros y geomineros del distrito Zaruma – Portovelo, podemos citar: Cerro Zaruma Urcu, Cerro de Arcos, Mina El Sexmo, Réplica del castillo de explotación de la empresa SADCO (South American Development Company), Museo Mineralógico de Magner Turner, Museo Municipal, entre otros. La Mina El Sexmo es reconocida por ser la primera del distrito Zaruma- Portovelo, actualmente no se la explota y a sus alrededores existe la construcción de un complejo turístico, donde su principal atractivo es la visita al interior de la mina. El Castillo es el símbolo de la ciudad de Portovelo, fue construido por la empresa minera estadounidense SADCO a principios del siglo anterior y actualmente se encuentra en proceso de restauración.

Figura 3. Mina Turística El Sexmo, Réplica del Castillo de SADCO. Fuente: Paúl Carrión, 2008.

{ } 187

reuse

estado del arte de la recuperación de los espacios post operación minera en ecuador

Instalaciones de la Planta de empresas mineras antiguas que trabajaron en Portovelo, cuando la empresa estadounidense SADCO llegó en busca del oro en esta zona. Minas Antiguas de Miranda, ubicadas en los alrededores de Zaruma, con más de 400 años de explotación, con túneles de más de 200 metros de profundidad.

Conclusiones · Es indispensable la ejecución de planes de ordenamiento territorial, con grupos multidisciplinarios de especialistas que aborden la temática, con el fin de buscar equilibrio entre actividades mineras, medio ambiente, y entorno social. · Una buena alternativa ante la degradación ambiental y social de las antiguas zonas o instalaciones mineras consiste en la creación de parques temáticos mineros, o Geo-parques. · Cada distrito minero debería contar con estudios regionales, tales como socioeconomía de la zona, potencialidad de sus recursos, valoración ambiental y social, a fin de presentar acciones a futuro. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CARRILLO, F.; CORNEJO, M.; CARRIÓN, Paúl (2005) “Planeamiento Geológico Minero aplicado al desarrollo turístico sustentable de la Ruta del Oro”, El Patrimonio Geológico en el contexto de la ordenación territorial. pp. 293 - 303. ISBN 9978-44-615, Guayaquil. CARRIÓN, P.; LOAYZA, G.; CORNEJO, M. (2003) “El estado del arte de los recursos minerales y el ordenamiento territorial en Ecuador y algunos ejemplos”, Integración de la Minería en la Ordenación del Territorio. pp. 31 – 46. ISBN 9978-43-350-3, Guayaquil. DÍAZ, X.; HOFFNER, R.; PÁEZ, C. (2003) “La pequeña minería y la ordenación del territorio en ecuador”, Integración de la Minería en la Ordenación del Territorio. pp. 183 -193. ISBN 9978-43-350-3, Guayaquil, 2003. PARDAVÉ, W. (2005) “Programas de restauración y usos futuros de terrenos afectados por actividades mineras. “ I Jornada Iberoamericana sobre Riesgos Geodinámicos en la Actividad Minera, Ordenamiento y Cierre de Minas. pp. 179- 194. ISBN 9978-310-25-8, Guayaquil. PAZMIÑO, V. (2005) “Plan de cierre de mina Proyecto Mirador, Cordillera del Cóndor, Zamora – Ecuador”, I Jornada Iberoamericana sobre Riesgos Geodinámicos en la Actividad Minera, Ordenamiento y Cierre de Minas, pp. 167 -178. ISBN 9978-310-25-8, Guayaquil, 2005. PINCA, W.; ROMERO, P.; FLORES, A.; CARRIÓN, P.; PINEDA , C. (2012) “Diagnóstico de las labores mineras artesanales y de pequeña minería en Portovelo – Zaruma (Ecuador)”,

{ } 188

reuse

Técnicas aplicadas a la caracterización y aprovechamiento de los recursos geológicos - mineros, pp. 40 -46. ISBN 97884-15413-13-4. Oviedo. RAMOS, V.; CARRIÓN, P.; LADINES, L. (2005) “La Ruta del Oro: Patrimonio Geominero de Zaruma – Portovelo en el contexto de la ordenación territorial”, El Patrimonio Geológico en el contexto de la ordenación territorial, pp. 261 - 271. ISBN 9978-44-615, Guayaquil. VILLAFUERTE, I.; BARRAZUETA, A. (2005) “Desarrollo turístico de los cantones Zaruma y Portovelo, ciudades patrimoniales del Ecuador”, El Patrimonio Geológico en el contexto de la ordenación territorial, pp. 283 - 292. ISBN 9978-44-615, Guayaquil. ZAMORA, G. (2005) “El cierre de mina en operaciones mineras de explotación a cielo abierto desde el enfoque de la estabilidad geoquímica y ambiental”, I Jornada Iberoamericana sobre Riesgos Geodinámicos en la Actividad Minera, Ordenamiento y Cierre de Minas, pp. 95-108. ISBN 9978-310-25-8, Guayaquil, 2005.

samantha jiménez I griselda herrera I paola romero

{ } 189

reuse

Mina Pulacayo. Hacia una recuperación sostenible del ex territorio minero Mina Pulacayo. Towards Recovery sustainable former mining territory Rodrigo Lafuente CeInstitución: Empresa Cumbre del Sajama ([email protected])

Ana María Aranibar CeInstitución: Empresa Cumbre del Sajama ([email protected])

Resumen

Uno de los temas complejos para el inicio, desarrollo y cierre de actividades mineras es la afectación directa a la calidad de vida de las poblaciones aledañas, y la oposición creciente a la realización de tales actividades. La relación beneficio costo para las poblaciones civiles parecería no ser favorable. Los cierres dejan mano de obra sin utilizar, poblaciones que al no tener sitios laborales se convierten en pasivos sociales de gran escala, ratificando con ello que las industrias extractivas dejan tras su paso sólo pobreza y migración. La investigación y propuesta en el distrito Pulacayo está dirigida a lograr una armonía entre la minería, y que sus excedentes económicos sean de beneficio para la población que sustenten alternativas de desarrollo para la comunidad en las fases de cierre y post cierre de una mina, sobre la base de las capacidades instaladas y un fuerte componente de capacitación para la población. palabras clave PULACAYO, RECUPERACION, TURISMO.

Abstract

Some of the most contemptuous issues that have to be faced at the initiation, development and closing of a mine are the direct impacts on the quality of life at the surrounding villages, and accordingly, the growing opposition of inhabitants to mining projects. The benefit-cost equation does not seem suitable for the civil population. Mining closure has usually resulted in redundant labourers, and villages becoming large scale social liabilities, thus confirming the wide spread vision of extractive industries, as a factor of future poverty and population flee. The article presents a proposal for the Pulacayo District, aiming to achieve a balance between the goals of mining industry and local population. The main proposal is that part of the profit of mining exploitation, is used in the implementation of sustainable economic alternatives for the closing and post-mining phases. And that these alternatives, should build on the installed capacities, hard training and particular skills of their inhabitants. keywords mine PULACAYO, RECOVERY, TOURISM

Ref. bib.: LAFUENTE, Rodrigo; ARANIBAR, Ana María (2013) “Mina Pulacayo. Hacia una recuperación sostenible del ex territorio minero”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 191-199.

{ } 191

reuse

mina pulacayo, hacia una recuperacion sostenible del ex territorio minero

INTRODUCCIÓN La presente investigación tiene como objetivo general contribuir al diseño de un modelo de desarrollo comunitario sostenible en poblaciones que años atrás albergaron en sus proximidades a operaciones mineras, tomando como estudio de caso el Distrito Minero Pulacayo, Bolivia, de manera que en la fase de cierre y post cierre de la mina se pueda minimizar y superar las consecuencias económicas y sociales de este proceso. Los objetivos específicos de la investigación son: · Recuperar y restaurar la infraestructura de interés histórico y turístico que posee Pulacayo, en coordinación con la empresa minera Apogee y la Corporación Minera de Bolivia, propietaria del yacimiento y de la infraestructura existente. · Recuperación del complejo urbano minero y la memoria histórica del poblado de Pulacayo con la finalidad de generar un masivo flujo turístico en la región. · Desarrollar un proyecto comunitario sostenible que convierta a Pulacayo en un destino turístico a nivel nacional e internacional aprovechando el potencial de que dispone. · Articular el desarrollo de capacidades empresariales de la población a un proyecto de desarrollo comunitario concreto. · Desarrollar capacidades empresariales en los pobladores de Pulacayo, principalmente jóvenes, hombres y mujeres, a fin de que puedan realizar emprendimientos económicos sostenibles durante la fase de explotación y después del cierre de la mina.

Justificación Uno de los temas de evidente complejidad para el inicio, desarrollo y cierre de actividades extractivas de recursos naturales no renovables es la afectación directa a la calidad de vida de las poblaciones aledañas, y la oposición creciente a la realización de tales actividades. Pese a esfuerzos realizados, la relación beneficio costo para las poblaciones civiles parecería no ser favorable. Los cierres dejan mano de obra sin utilizar, numerosas poblaciones que al no tener sitios laborales se convierten en pasivos sociales de gran escala, ratificando con ello que las industrias extractivas dejan tras su paso sólo pobreza y migración. El escaso valor agregado y una débil articulación con su entorno, así como una insuficiente transferencia de excedentes al desarrollo local, por parte de estas industrias, deja a las comunidades con muchas expectativas y con un desarrollo sostenible puesto en duda. Por tanto, la línea planteada en el proyecto está dirigida a lograr una armonía entre la presencia ne-

{ } 192

reuse

cesaria de las industrias extractivas cuyos excedentes económicos sean de beneficio para las poblaciones circundantes, y medidas necesarias para sustentar alternativas de desarrollo para la comunidad en las fases de cierre y post cierre de una mina, sobre la base de las capacidades instaladas y un fuerte componente de educación y capacitación. Esta nueva línea de trabajo busca crear espacios económicos sustitutivos a los espacios dejados por la extracción de recursos naturales, preferentemente en actividades y sectores como el turismo, la manufactura y otros de mayor valor agregado. Estos esfuerzos necesariamente tendrán que incorporar nuevas visiones y paradigmas principalmente vinculados a las economías sociales o comunitarias que además tenga una transversal de un enfoque de género.

CONTEXTO HISTÓRICo Bolivia, país minero por excelencia, alberga y ha albergado en su territorio un gran número de yacimientos mineralógicos que fueron explotados en el pasado, brindando la posibilidad de fuentes de trabajo y subsistencia para miles de familias bolivianas. En torno a estos yacimientos se conformaron espacios urbano rurales muy complejos, que por su importancia en muchos casos llegaron incluso a sobrepasar en población a varias ciudades del continente. La explotación de las minas permitió a reducidos grupos de familias la acumulación de incalculables fortunas, logrando situar a algunas familias bolivianas entre las más ricas del mundo, y a los principales empresarios del sector, como personajes políticos de gran poder e influencia, llegando varios de ellos a ocupar la Presidencia de Bolivia. Sin embargo, las comunidades mineras que se generaron constituían pequeños enclaves que disponían de ciertas facilidades y comodidades para la época (electricidad, teatros, ferrocarriles, hoteles, mansiones, canchas de golf, bowling, etc.), frente a un entorno de pobreza y miseria típico de economías atrasadas. Con el paso del tiempo, y debido a las tendencias cíclicas del mercado, el agotamiento de los yacimientos, factores políticos vinculados a revoluciones, y otros, varias minas se cerraron, dejando en el pasado aquellos años de auge en los que comunidades mineras casi de primer mundo se convirtieron en pueblos casi fantasmas y pobres, reflejo de un desarrollo que no se pudo sostener. Uno de los casos más emblemáticos en este sentido es el de Pulacayo, objeto de la presente investigación, otrora un gran centro minero que tuvo su apogeo a finales del siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX, y que a lo largo de su historia ha acumulado un patrimonio de gran valor histórico. Luego de un largo período de abandono y pos-

rodrigo lafuente I ana maría aranibar

tración, la empresa Apogee Minerals, de origen canadiense, ha abierto en Pulacayo una operación minera de mediana escala que abre la posibilidad de perfilar un modelo de desarrollo sostenible comunitario no basado exclusivamente en la minería sino, en este caso, en el rescate del valor patrimonial, cultural, histórico y turístico de ese lugar.

DESCRIPCIÓN DE PULACAYO A. Aspectos generales Pulacayo se encuentra situado en la Segunda Sección de la Provincia Quijarro del Departamento de Potosí, en el cantón Tholapampa, a una distancia por carretera de 18 Km. de la localidad de Uyuni (famosa por su salar), a 216 Km. de la ciudad de Potosí, a 338 Km. de la ciudad de Oruro y 568 Km. de la ciudad de La Paz. Tiene una topografía típicamente altiplánica. B. Su historia y orígenes Existen tres versiones sobre el nominativo dado a Pulacayo: · Pulacayo deriva del quechua – lipeño pujllay cayo, que quiere decir lugar donde juega el viento (Ciertamente remolinos de viento son características del lugar). · Manuel de Lucca sostiene que la voz aymara de Pulinayu, indica viento del Oeste. De Pulinayu a Pulacayo no dista (efectivamente los vientos del Oeste son violentos en la región). El escritor Walter Ayllón Gallozo menciona que: “Cuando se trabajaban las minas de plata durante el incario de Mauka Pulacayo, los auquénidos eran los medios de transporte más preferentes, o el lomo del yanacona. En esas épocas no se conocía el caballo ni la mula, estas acémilas son traídas por los peninsulares. El mismo escritor señala que alguna versión ligera e inconsistente pretende explicar asociado la caída de una mula; Mula cayó a Pulacayo; sin embargo es mera imaginación justificante y peligrosa. Los españoles eran respetuosos de las nominaciones originarias, como Potokchi, Uru Uru, Kochapampa etc., salvo error en la pronunciación. Ellos para identificar las poblaciones que fundaban preferían nombres hispanos – religiosos”. La historia de Pulacayo es un importante capítulo de la minería boliviana. Nace como pueblo minero en 1833,ocho años después de la fundación de la República, constituyéndose en un centro eminentemente minero dedicado a la explotación de plata y complejos de zinc – plomo. Mariano Ramírez, el 17 de diciembre de 1.833, alentado por la política del Mariscal de Zepita, Don Andrés de Santa Cruz, organizó la Sociedad Mineralógica de Huanchaca con algunos socios de Sucre y Potosí. Aún sin saborear la satisfacción que ofrece

el éxito y pese a sus esfuerzos en 1.856 Aniceto Arce adquiere de Mariano Ramírez, junto a Manuel Argandoña, José Ignacio Del Río y Juan Elías del Dúo, las acciones; estos nuevos dueños cambian la razón social por la de “Compañía Huanchaca de Bolivia”1. En 1.872 desde el Palacio de la Moneda de Santiago de Chile se digitan las maniobras financieras y sus representantes de la banca y el comercio son encomendados a dirigir al objetivo único; Huanchaca. Así Chile es participe de la Compañía Huanchaca de Bolivia con una mayoría de acciones y como agraviado la soberanía nacional establecen la sede de la Compañía en lo político y lo administrativo, en el Puerto de Valparaíso, contacto natural con Santiago y Pulacayo en términos de equidistancia. Por una parte, si bien con ese paso dado se consolida y vitaliza el capital financiero e industrial de Huanchaca, en el fondo existía también un interés territorial. Muchos historiadores bolivianos coinciden que Chile convierte a Huanchaca en la base de su servicio de inteligencia y actúa contra Bolivia dentro de Bolivia y por ello paradójicamente, cuando las pestes, el hambre y la sequía diezmaban el resto del territorio, Huanchaca se mantenían expedita e inmune a tales daños. La Compañía Huanchaca de Bolivia Junto a Aniceto Arce y sus socios Anglo – Chilenos, asumieron un papel de base política y de espionaje desde donde se irradio la “Doctrina – postulado del PACIFISMO”, que entre otras proponía un acercamiento y acuerdo con Chile contra Perú, defender el plan del ejército Chileno de “Hacer la guerra al Perú a favor de Bolivia”2 . La historia cuenta como la Compañía Huanchaca de Bolivia optó por neutralizar toda inquietud patriótica de movilización a través de varias acciones como por ejemplo el no permitir a los trabajadores, fundir los cañones en la tecnificada fundición de propiedad de la Compañía, ni usar la maestranza donde se daría el acabado a los mismos, tampoco se les accedió la demanda de licencia indefinida para enrolarse al Ejercito, bajo la pena de despido masivo. Todas las oficinas de administración y jefaturas de talleres eran controladas por personal chileno, solamente la mano de obra no calificada y barata era boliviana. Hablar de auge y prosperidad de la Era de la Plata, es mencionar a Pulacayo por cuanto la economía nacional giró en torno a la pilastra granítica de su tesoro argentífero que reposaba en sus entrañas. Las exposiciones internacionales de la Plata realizadas en Francia, Inglaterra, Malasia, China y otras naciones, entre los años de 1.839 a 1.899, tenían en Pulacayo como la eminencia representativa de Bolivia, por la calidad de su producto que iban de 70 a 90 marcos de plata. C. La bonanza económica y Pulacayo El primer ferrocarril que desde territorio chileno se extendió hasta Pulacayo, el 29 de noviembre de 1.888, se costeó con dineros de la compañía. Huanchaca.

{ } 193

reuse

mina pulacayo, hacia una recuperacion sostenible del ex territorio minero

La Ciudad de Uyuni, fue creada por D.L. del 11 de julio de 1889 y se fundó formalmente el 20 de febrero de 1890 con capitales de la Compañía de Huanchaca de Bolivia, pero irónicamente, los primeros habitantes y trabajadores de los FF. CC. Eran Chilenos, ni un boliviano3 y se aprueba el plano de la ciudad por D.L. del 25 de noviembre de 1889. El puente colgante, sobre el Río Pilcomayo, actual reliquia nacional fue costeada por Huanchaca al igual que el puente colgante sobre el Río Grande o Guapay, límite entre Chuquisaca y Cochabamba, actualmente en ruinas. En Sucre se construye el Palacio de la Florida, el Castillo de la Glorieta demoliendo todo un cerro, el cine teatro Mariscal Sucre. La bella mansión de Arce en los campos de Eliseo de la Ciudad de Paris, por otra parte las Haciendas Tiripayas, La Barca, Carapari, Pasopaya, El Ferrocarril a Oruro (15 de mayo de 1892) y otras tantas fueron construidas con los fondos de Huanchaca, al margen de caminos, líneas telefónicas, puentes menores etc. Por otra parte, en el año 1946, ocurre toda una sorpresa política revolucionaria, emerge a luz la Tesis de Pulacayo, documento político sindical como parte invalorable para el movimiento obrero. En el año 1927 Mauricio Hoschild compra la Compañía Huanchaca de Bolivia, dando al inicio del segundo “boom” en su explotación, bajo la administración se profundizo la mina hasta el nivel 776 y se descubrió la Veta Cuatro, que aportaba con un 25% de la producción total. En el año 1952 se nacionalizan las minas, su administración pasa a manos de COMIBOL, que continua con la explotación hasta julio del año 1.958; año en que el Gobierno del Dr. Hernán Siles Suazo, cerro la mina ocasionando el despido masivo de los trabajadores mineros y el consiguiente desmantelamiento del gigantesco ingenio, montado en la administración de Hoschild. En Septiembre del mismo año, la Ex – Mina, administrada por COMIBOL es convertida en Centro Industrial, en merito a la bien montada fundición y la excelente Maestranza equipada modernamente y finalmente en los años 60, cambia la razón social y la denominan Planta Industrial de Pulacayo (P.I.P.) La mano de obra altamente calificada de sus obreros y técnicos, hacían del hierro, la materia plástica que obedecían a su creatividad, se fabricaban bombas Witfley para agua, cuya alta resistencia a la corrosión se traducía en la longevidad del producto, logrando ahorros a la COMIBOL, grúas de mucha capacidad, tolvas, carros metaleros de variadas dimensiones, andariveles, ascensores o llamadas jaulas, anillos sin fin para los ingenios, cintas transportadoras polines de ida y retorno, pernos, clavos y material de mucha precisión para todas las minas nacionalizadas. Su calidad, perfecto acabado y presentación solamente podían ser competidas por la industria americana y japonesa. Hasta que en diciembre del año 1995 can-

{ } 194

reuse

celan con sus operaciones y en la actualidad, quedan personas que hacen únicamente el servicio de vigilancia. En el año 1962 se instaló la fábrica de lana con la razón social de COMBOFLA (Compañía Boliviana de Fomento Lanero) luego cambio por la IMPUL (Industrias Pulacayo), el producto era de irrebatible calidad con una demanda preferentemente por Inglaterra. En los años 90 la hilandería cierra sus operaciones D. El valor patrimonial de Pulacayo Lo que ostenta Pulacayo en la actualidad, en sus diversas dependencias es motivo de interés y admiración, ya que todo es historia o tiene una historia. Sin lugar a dudas la historia es el primordial atractivo de Pulacayo, por tanto no es posible dejar de evidenciar la singularidad de una gran cantidad de atractivos que quedaron y que los investigadores de Cumbre del Sajama realizaron un primer Diagnóstico a cargo del arquitecto Rodrigo Lafuente A.4 La ferrovía y estación del ferrocarril. La estación de ferrocarril, aunque desmantelada, aún se conserva, luego de más de 50 años fuera de funcionamiento, en ella se encuentra la primera locomotora que en el año 1.890 circuló por suelo boliviano. Construida por la “Baldwin Locomotive Works”, en Filadelfia, y bautizada como “Unión”, esta primera locomotora se encuentra en buen estado, su nombre probablemente se debe a que la máquina unía Antofagasta, en la costa del Pacífico, con Pulacayo, transportando el mineral extraído que luego debía ser exportado desde el Pacífico; junto a esta locomotora, hay otras que son también motivo de atracción turística (Ver documento “Diagnóstico Socioeconómico, Cultural y de Infraestructura del Distrito Minero de Pulacayo, elaborado por el Arq. Rodrigo Lafuente). El vagón asaltado por Busch Cassidy & The Sundance Kid. Los afamados pistoleros de E.E.U.U. hacia finales del siglo IX, Busch Cassidy & The Sundance Kid, llegaron a territorio boliviano en 1907 como prófugos de la justicia norteamericana. En 1908 asaltaron el tren que iba de Uyuni con destino a Pulacayo, llevando una remesa para el pago de sueldos al personal de la “Compañía Huanchaca de Bolivia. Posteriormente, la banda desapareció y empezaron a tejerse distintas versiones sobre su final, algunos afirman que murieron victimados por el ejército en la población minera de San Vicente (cerca de Tupiza). En Pulacayo, queda el testimonio del vagón asaltado, en el que aún se puede observar con claridad los disparos de sus armas de fuego. La Casa de Aniceto Arce o “Casa Gerencia”. La Casa del abogado, industrial minero y ex – Presidente de Bolivia, Aniceto Arce Ruiz, más conocida como

rodrigo lafuente I ana maría aranibar

la “Casa Gerencia”, fue construida en el año 1.878, edificación que constituye un potencial turístico por los elementos y piezas de la época que guarda en su interior y que brindaría al turista una idea del auge que vivió Pulacayo en su mejor época y que hoy se va perdiendo. Entre los elementos de mayor importancia que acoge el interior de esta casa está la documentación de la Compañía Huanchaca de Bolivia, pinturas de 1.891 del Mariscal Andrés de Santa Cruz, muebles labrados, sillas de madera francesa de 1.820, máquinas de escribir, cajas fuertes, relojes, pianos, vajillas, teléfonos, espejos y una gran cantidad de muebles con valor histórico incalculable. El Teatro Pulacayo. Una construcción de principios del siglo XX que tiene particulares características y elementos de esplendor. Guarda asimismo testimonios cinematográficos de distintas épocas. La Fundición y la Maestranza. Empresas estatales creadas en 1.962, con la premisa de evitar la muerte de Pulacayo; en estos sitios se elaboraban productos en metal de calidad, a base de chatarra, su desaparición fue paulatina y se dio como consecuencia de la quiebra de la Corporación Minera de Bolivia; actualmente sólo queda la maquinaría empleada y algunos trabajos realizados antes de su cierre. La Empresa Hilandera Pulacayo (HIPUL). Poseedora de una maquinaría en su momento tecnológicamente adelantada, la cual se conserva como nueva, en su auge realizaba ovillos de lana de alpaca con calidad de exportación. Antiguo Club de Pulacayo. Ubicado frente a la casona de Aniceto Arce, espacio deportivo donde el personal superior de la empresa practicaba palitroque (bowling), ping pong y otros juegos de mesa. E. Patrimonio Urbanístico y viviendas Al margen de las instalaciones ya históricas también se realizó una identificación de la infraestructura urbanística y viviendas de lugar. Las viviendas fueron construidas en la época de Aniceto Arce “Compañía Huanchaca de Bolivia”, 1.890; los campamentos se encontraban distribuidos por zonas alfabéticas y las calles llevaban nombres nacionales y extranjeros como Cochabamba, Sucre, España, etc., estaban asignadas con numeraciones adjuntas a las siglas de la Compañía, por ejemplo casa No. 3467 C.H.B. Zona “B”; las más antiguas fueron las Zonas “A” y “B”, posteriormente las “C”, “D”, y “E”. El material de construcción fue a base de tapial, techo de paja con listones de churqui. Las viviendas de la zona “B” y “C” se construyeron a partir del año 1915 con pared de tapial, techo de calamina y teja.

Todas las viviendas pertenecían a la Compañía Huanchaca, hasta la nacionalización de las minas en el año 1952, fueron trasferidos a COMIBOL. A partir de entonces las construcciones se paralizaron y las viviendas fueron refaccionadas. El 9 de diciembre de 2003 se aprueba la Ley No. 2580, a través de la cual se transfieren a título gratuito en favor de los ex - trabajadores de la Planta Industrial de Pulacayo, Relocalizados y Cooperativistas Mineros, las viviendas que en ese momento estaban en su posesión. Según datos de COMIBOL5 , las viviendas en Pulacayo, es 699 inmuebles, 229 viviendas habitadas (109 con Contrato de Préstamo y 120 Con Minuta de Propiedad); 320 viviendas deterioradas y 150 destruidas. El número de habitaciones por vivienda oscila entre 2 a 7; el 63% de las viviendas tienen entre 3 a 4 ambientes, mientras que el 27% cuenta con 5 o 6 ambientes, el 7% están los que tienen sólo 2 ambientes y el 3% dicen tener más de 7 ambientes.

Tabla 1. Posesión de las viviendas. Fuente: Empresa Cumbre del Sajama

La distribución de los ambientes es de la siguiente manera: el 56% de las viviendas disponen de un (1) dormitorio, el 40% de las viviendas tienen dos (2) dormitorios, en un mínimo porcentaje del 2% tienen entre tres (3) o más de cuatro (4) dormitorios.

Figura 1. Números de cuartos en la vivienda. Fuente: Empresa Cumbre del Sajama.

En cuanto a las otras dependencias, el 74% de las viviendas cuentan con living, el 75% con un comedor, la mayoría que es el 95% tienen cocina pero sólo el 29% cuentan con un baño higiénico. El material predominante de construcción de las viviendas es el adobe (95%), barro y piedra, que en

{ } 195

reuse

mina pulacayo, hacia una recuperacion sostenible del ex territorio minero

algunos lugares está mezclado con ladrillo, dado a existen baños públicos, esto no son utilizados porlas refacciones realizadas, que es en menor cantidad. que están en pésimas condiciones y prefieren asistir a campo abierto donde también hay grandes cantidades de basura. Existe un solo parque recreacional para niños, el mismo que se encuentra en buenas condiciones, pero los poli funcionales para la práctica de deportes (futsal y básquetbol) no reciben el mantenimiento necesario. Pulacayo, es un centro poblado con muchas diferencias laborales y sociales, que no permiten la unidad y organización de sus integrantes, quienes mantienen divergencias al interior de la población. Es así, que se ha podido identificar a dos grupos de familias, con posiciones bien marcadas: 1) los ex -trabajadores de COMIBOL y 2) las familias de Tabla 2. Números de dormitorios en la vivienda. ex-cooperativistas y actuales cooperativistas. Fuente: Empresa Cumbre del Sajama. Si bien las autoridades son reconocidas y respetadas por la comunidad, estos están conscientes de Se ha visto las condiciones infraestructurales de la división y malestar que existe y la necesidad de las viviendas, pasaremos a detallar la calidad de sus unificar a sus habitantes para potenciar el pueblo. viviendas. Como se apreció precedentemente el 67% de las viviendas se encuentran deterioradas y destruidas, todas ellas de propiedad de COMIBOL, las vi- La propuesta viendas que se encuentran con contratos de préstamo Basados en el Diagnóstico Socioeconómico, Cultural y de Infraestructura del Distrito Minero de Pulacayo los investigadores de Cumbre del Sajama proponen: La recuperación del espacio y patrimonio histórico minero de Pulacayo bajo los siguientes parámetros y descritos por las siguientes componentes:

Figura 2. Dependencias de las viviendas. Fuente: Empresa Cumbre del Sajama.

se las puede calificar como regular, dado que estas al ser de propiedad de COMIBOL los pobladores no realizan el mantenimiento y menos reparaciones del bien inmueble, solo el 17% de las viviendas constituyen de propiedad privada, encontrándose las mismas en condiciones regulares. Una gran parte de las viviendas que pertenecían a COMIBOL, ahora transferidas a los trabajadores, se encuentran en condiciones regulares por la falta de mantenimiento de sus actuales propietarios. Los servicios básicos se encuentran en pésimas condiciones, generando mucha incomodidad a las familias. Una población de más de 400 personas, no tiene sistemas de recolección de basura y las familias no tienen acceso a una adecuada instalación de servicio higiénico en sus viviendas, si bien en la población

{ } 196

reuse

A. Componente 1: Recuperación sustentable del ex territorio minero - Creación de un territorio turístico en la región Bajo un esquema de alianza estratégica, en este componente se implementaría un proyecto turístico minero comunitario, gestionado íntegramente por la comunidad de Pulacayo. Este proyecto tiene interesantes perspectivas de éxito y viabilidad por su cercanía a la localidad de Uyuni (18 Km. por carretera), que recibe un importante flujo turístico hacia el famoso salar del mismo nombre. El esquema sería el siguiente: ·Se crearía una empresa minero - turística comunitaria, conformada por todos los pobladores de Pulacayo – Huanchaca que deseen adherir al proyecto, sujetos únicamente a la condición de tener residencia permanente en dichas localidades, haber cursado la fase de formación en participación ciudadana y capacitación empresarial, y concretar los aportes pecuniarios que los propios miembros definirán en su estatuto. ·Se gestionaría ante la Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL, propietaria de una mayoría de la infraestructura descrita anteriormente, su cesión a la empresa comunitaria, en comodato o

rodrigo lafuente I ana maría aranibar

alguna otra modalidad similar, considerando que dicha infraestructura se encuentra actualmente en total desuso y deterioro, y dado que en la empresa comunitaria participarían trabajadores de la mina y sus familias. Debe también considerarse que COMIBOL acusa un gran pasivo social frente a esta población por sus operaciones pasadas y que la actual política del Gobierno de Bolivia es impulsar la conformación de empresas comunitarias, situación que otorga alta viabilidad al proyecto. ·La empresa Apogee Minerals, actual operadora de la mina, podría financiar las obras de restauración y la fase de implementación del proyecto, ya que dentro de su política de responsabilidad corporativa y relacionamiento comunitario está previsto este tipo de inversiones. ·La Cooperativa Minera Pulacayo, actual arrendataria de la mina y socia de la empresa Apogee sería parte de la empresa comunitaria, corporativamente o sus socios en forma individual. ·Se implementaría una fase de capacitación intensiva a grupos focalizados en temas como gestión de turismo, historia y valores patrimoniales de Pulacayo, operadores de turismo, idiomas, uso de TICs, y temas conexos. ·Complementariamente se impulsaría la creación de micro emprendimientos comunitarios, todos ellos destinados a proveer servicios al proyecto de turismo, tales como la apertura de un restaurante, la reapertura de la panadería minera y la construcción de un pequeño hospedaje, todos acondicionados de acuerdo a las características socio culturales del auge minero de Pulacayo. Estas iniciativas requerirán de un financiador sólido que podría ser la empresa Apogee Minerals como parte de su compromiso con la responsabilidad social corporativa.

la fecha existe en el pueblo y que en ese entonces fue utilizado para la construcción de las mismas. La infraestructura de las viviendas es antigua pero se puede rescatar haciendo un análisis a fondo de lo que realmente se necesita para fomentar el turismo y demoler aquellas que por su mal estado pueden darle un mal aspecto al nuevo entorno. Existen también ambientes deportivos, entre ellos las canchas de tennis y las polifuncionales que se podrían habilitar a fin de fomentar el deporte en niños y grandes, ya sean pobladores o turistas. La percepción que se debería lograr en el entorno sería la de lograr revivir ese antiguo Pulacayo lleno de historia y tan lleno de movimiento que en ese entonces generaba recursos que hicieron que el pueblo crezca por si sólo.

B. Componente 2: Recuperación del Complejo Urbano Minero Del Diagnóstico también se desprende una visualización del estado actual de las viviendas en la población de Pulacayo y de las calles y accesos que en su época marcaron la historia de la población. El poblado en sí alberga mucha historia y uno de los componentes podrá ser recuperar todo el complejo urbano que permita a su vez generar un nuevo flujo turístico basado en ese recordatorio de los pueblos mineros de la época. Se puede principalmente pensar en albergar a los turistas en aquellas viviendas que aún pueden ser rescatadas o en la infraestructura aún existente; “El Rancho” que sirve como hospedaje para los trabajadores de la explotación minera actual, podría ser re adecuado para lograr que los visitantes perciban la forma de vida que tenían los mineros trabajadores del antiguo Pulacayo. Las calles y principales vías de acceso pueden ser restauradas utilizando el mismo material que a

D. Componente 4: Participación ciudadana y capacitación empresarial Consiste en dotar a los pobladores de Pulacayo, principalmente jóvenes, de elementos formativos en participación ciudadana, que comprende en primer término una revisión global de los principales derechos individuales y colectivos de las personas, pero principalmente, responsabilidades y compromisos inherentes a la relación ciudadanía – Estado. Este bloque se regirá por los nuevos conceptos de Estado introducidos en la Constitución Política vigente. Asimismo, este componente contiene un importante bloque de elementos de capacitación en las siguientes áreas: i) talleres motivacionales sobre cultura empresarial; ii) conformación, manejo y gestión de micro emprendimientos empresariales; iii) administración de empresas; iv) contabilidad general; v) gestión de empresas comunitarias. Este bloque estará destinado a segmentos focalizados de la población.

C. Componente 3: Desarrollo de infraestructura turística En este componente se busca evaluar, rescatar y restaurar unidades de valor patrimonial histórico que permitan conformar un circuito turístico local en Pulacayo y restaurar el valor patrimonial de cada unidad identificada y la restauración de piezas específicas que lo requieran (cuadros, muebles, muestras fotográficas, etc.). Para este propósito se requerirá el establecimiento de una alianza estratégica entre la Cooperativa Minera Pulacayo, arrendataria titular de la mina, la empresa Apogee Minerals, operadora de la mina y financiador parcial del proyecto propuesto, la Corporación Minera de Bolivia – COMIBOL, actual propietaria del yacimiento y de la infraestructura en desuso desde hace varias décadas, y una empresa comunitaria a crearse.

{ } 197

reuse

mina pulacayo, hacia una recuperacion sostenible del ex territorio minero

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS APOGEE Minerals (2009) Estudio “Diagnóstico Socio Económico del Distrito Minero de Pulacayo. Potosí. ARCE, Roberto. Biografía de Arce (s/f). CAÑETE Y DOMINGUEZ, Vicente. “Los Montes Andes, pág. 421”. Editorial Salesiana – Tarija. LAFUENTE, R. (2006) Estudio “Diagnóstico Socioeconómico, Cultural y de Infraestructura del Distrito Minero de Pulacayo”. La Paz: 2006-2007. MEDMIN. (2011) Estudio de Línea Base Socioeconómico, Étnico, Cultural, Arqueológico y Agropecuario, Proyecto Minero Pulacayo-Paca. SANTA CRUZ, Mariscal Andrés. Código del Mineral de 1834.

Notas El Código del Mineral de 1834 promulgado por el Mariscal Andrés de Santa Cruz, impulso a muchos mineros a volcarse a los Socavones. 2 Historia de la Guerra del Pacifico de M. Bulnes (Edición Chilena). 3 Walter Ayllón Galloso, señala que existen documentos probatorio sobre este caso, es todo un expediente que se estructuro en 1890, cuando se robaron muchos zurrones de plata de la estación de Uyuni y los declarantes eran todos chilenos, por ser todos trabajadores del riel. 4 Diagnóstico Socioeconómico, Cultural y de Infraestructura del Distrito Minero de Pulacayo”, elaborado por el Arq. Rodrigo Lafuente. La Paz: 2006-2007. 5 Información obtenida de COMIBOL. 1

{ } 198

reuse

rodrigo lafuente I ana maría aranibar

{ } 199

reuse

Minería, subsuelo y ordenamiento territorial Mining, subsoil and land use planning Jorge Martin Molina Escobar Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín ([email protected])

Maria Natalia Vallejo García Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín ([email protected])

Resumen

La raza humana habita en un territorio del 30% del espacio global; es este limitado espacio y es esta raza en constante expansión, las cuales nos obligan a evaluar detenidamente el tema del organizamiento territorial, revisando políticas y posiciones en cuanto al uso del recurso, y finalmente buscando la mejor manera de optimizar tan restringido espacio, prevaleciendo las necesidades básicas humanas y la importancia de la protección al medio ambiente. Este artículo explora un poco este tema, trayendo a colación la idea del desarrollo sostenible y la importancia de la organización del territorio en términos del uso de los elementos naturales y manejo de los minerales y del subsuelo como elemento de valor colectivo y estratégico. palabras clave Territorio, Organización, Medio Ambiente, Recursos Naturales.

Abstract

Mankind inhabits a territory of 30% of the global space; this limited space and constantly expanding race requires to carefully assess the issue of land use planning, reviewing policies and positions regarding the use of the resource, and finally looking for the best way to optimize space so restricted, prevailing basic human needs and the importance of environmental protection. This article explores this topic a bit, bringing up the idea of sustainable development and the importance of territorial organization in terms of the use of natural elements and minerals management and subsoil as a collective and strategic value.. keywords Territory, Organization, Environment, Natural Resources

Ref. bib.: MOLINA ESCOBAR, Jorge Martín; VALLEJO GARCÍA, Maria Natalia (2013) “Minería, subsuelo y ordenamiento territorial”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 201-215.

{ } 201

reuse

minería, subsuelo y ordenamiento territorial

INTRODUCCIÓN Es posible que se retome la idea de que el hombre debe de ajustar sus patrones de comportamiento y el uso de los recursos naturales. Innumerables audiencias, hacen llamados de atención para que la dinámica humana se oriente hacia un desarrollo más sostenible. Un elemento que contribuiría a mejorar la situación, tiene que ver con la forma en que se ordena el territorio para que esté sea acorde con la capacidad y potencialidad del mismo. Actualmente existen diversas teorías, modelos, conceptos, de manera tal de lograr propuestas para la ordenación del territorio. Muchas de ellas se quedan en conceptos, y modelos que se simplifican demasiado, que sólo arrojan un resultado, que finalmente, al hacer la regresión al problema planteado, refleja una correlación muy baja. Este documento intenta por lo tanto, después de una revisión sobre lo qué está pasando a nivel mundial, dejar la idea en la mente de cual debe ser el papel de la sociedad en este tema incluyendo los recursos del subsuelo, sus interrelaciones y sus procesos, de manera tal que se concluyan planes y escenarios de planeación territorial más realistas. Un factor importante en la sociedad actual es el uso intensificado de los recursos minerales. Su uso se refleja en todas las herramientas del desarrollo desde la industria farmacéutica hasta la militar lo que podría afirmar que sin la minería, la sociedad tendría que cambiar tajantemente su diseño y estilo de vida. Por tanto es muy importante incluir los recursos minerales como un elemento que estructura la relación territorio– población, ya que tradicionalmente éstos se han dejado de lado en los procesos de ordenamiento. Las experiencias y conceptualizaciones sobre ordenamiento territorial en el mundo permiten deducir que se trata de una política de Estado y un proceso planificado de naturaleza política, técnica y administrativa, cuyo objeto central es el de organizar, armonizar y administrar la ocupación y uso del espacio, de modo que éstos contribuyan al desarrollo humano ecológicamente sostenible, espacialmente armónico y socialmente justo. El tema del Ordenamiento Territorial en Colombia, es tema relativamente nuevo a comparación de los países Europeos, mencionando además que no se cuenta con la suficiente conciencia ambiental y mucho menos con la participación ciudadana que poseen otros países para la evaluación de este tema. Podría decirse que en Colombia, el tema de los recursos minerales no ha sido suficientemente considerado, y su incorporación se hace fundamental, como se demostrará más adelante.

{ } 202

reuse

CONSIDERACIONES DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Para contextualizarnos se presenta una conceptualización del Ordenamiento Territorial (OT) en varios países del mundo, cómo se ha abordado, cómo ha sido su aplicación, cuáles han sido los aspectos más importantes y cómo ha contribuido al desarrollo regional y local. La consideración del medio ambiente se ha convertido en un factor importante para la calidad de vida y el desarrollo. Este asunto es más crítico cuando la explotación y la transformación de los recursos minerales se llevan a cabo sin incluir otras variables económicas y sociales. Para el desarrollo regional es esencial que los minerales, el aporte de agua y los hidrocarburos estén incluidos en el planeamiento de la utilización del territorio Las experiencias sobre ordenamiento territorial en el mundo permiten deducir que se trata de una política de Estado y un proceso planificado de naturaleza política, técnica y administrativa, cuyo objeto central es el de organizar. En el caso particular de Colombia, la mayoría de los centros urbanos y zonas rurales han sido planificados sin considerar la aptitud y capacidad del medio físico. De manera particular, poco se han considerado los recursos y oportunidades del subsuelo. A la crítica situación ambiental se suman las intenciones políticas por generar soluciones, pero no son claras las herramientas para orientar y planificar el desarrollo sostenible de los municipios aún en el marco de la descentralización. A nivel local se da mínima importancia al ordenamiento territorial como estrategia básica de solución, sumado esto a la falta de madurez política e institucional para enfrentar la problemática ambiental como nudo del problema de desarrollo. Las investigaciones sobre el medio físico llevadas a cabo en los últimos años, aplicadas a la planificación en zonas urbanas y rurales, empiezan a tener en cuenta la prevención de desastres, mediante la evaluación de las amenazas naturales y la zonificación de terrenos en función de su uso para urbanización, (INGEOMINAS, 1989, 1990, 1991,1992; Hermelin, 1990, 1993 Folch 2000, Fujita y Krugman 2004, Millaruelo y Orduña 2004, Wong 2006, PREDECAN, 2009). La crisis ambiental actual y toda su problemática (Brundtland, 1988; Conferencia de Río, 1992; Johannesburgo, 2002; Copenhague, 2009), obliga a que el análisis de la relación hombre–territorio, requiera ser más amplia en los aspectos físicos del territorio, como los elementos que definen restricciones de uso o amenazas naturales, e incluir más explícitamente los recursos minerales. Los problemas de planificación en Colombia son comunes en todas sus regiones. Se presentan aquellos relacionados con fenómenos geológicos, explotacio-

jorge martin molina escobar I maria natalia vallejo garcía

nes mineras ilegales, uso inapropiado de las tierras, abastecimiento y contaminación de agua potable, manejo de aguas subterráneas, entre otros. Ello plantea la necesidad de tener soluciones tendientes a mejorar el panorama cada vez más agudo de deterioro ambiental, lo que incide en el desarrollo de la región. Algunos puntos importantes a mencionar es que se considera que los espacios públicos y de recreación son los factores que mayor inciden en la planificación urbana. A su vez, Bruschi, 2007 en su tesis doctoral introduce el tema de la geodiversidad como eje integrador del ordenamiento territorial. La COTBN 2009, hace énfasis porque el territorio se ordene conservando los bosques nativos. La COICA 2009, argumenta que lo fundamental en el Ordenamiento Territorial a nivel amazónico son los derechos de los pueblos indígenas. Carsjens 2009 considera que las evaluaciones ambientales estratégicas, son la base para que exista una planificación del territorio. Tarroja y Camagni 2006 involucran criterios sociales y ambientales en las políticas y el gobierno del territorio, además del tema del desarrollo sostenible, el ordenamiento del territorio, la nueva cultura del territorio, la competitividad, y el desarrollo económico. Orellana, 2005 indica que los temas de ordenamiento tienen una base fundamental, siendo el gran impacto que produce la incidencia de la base social del territorio en los objetivos de la gestión local y su implicación en la gobernabilidad. Millaruelo y Orduña, 2004 tratan la temática de la ordenación del territorio y el desarrollo sostenible y urbanístico; definiendo al territorio como la base física para la actuación financiera. Para ellos el OT es el desarrollo equilibrado de la economía, la calidad de vida, la distribución de usos del territorio, en el cual influyen los planes, criterios, las políticas, la cultura, la participación ciudadana, la estética, las zonas protegidas, lo agrario y los planes sectoriales. De Almeida 2003, encuentra una concordancia entre los temas de planificación y de zonificación, lo cual desarrolló bastante en las áreas urbanas. Así también en la Dirección General d’Urbanisme, 2001 la actividad urbanística es el tema de mayor importancia en la ordenación del territorio. Los principios de la planificación territorial han tenido tres grandes épocas en los últimos 50 años (Fujita y Krugman, 2004). La época de la posguerra donde lo fundamental era los ajustes territoriales, el crecimiento de las industrias; viene la globalización de los 80s y finalmente una época iniciada en los 90s donde se pregona el ambiente y la sustentabilidad social. Se plantea la necesidad de trabajar en ser más sistémico, teoría del caos, el análisis multicriterio, investigar mas en infraestructura y transporte, y una economía basada en redes y aglomeraciones. Enguita et al., 2001, coincide con otros autores, en que el tema del urbanismo ha concentrado la

atención de la gestión pública en Europa en el siglo XX y XXI. Folch et al., 2000 en su ejercicio de ordenamiento y planificación territorial, se concentra en tratar de definir divisiones administrativas de las regiones, en formular políticas constitucionales, en la temática del urbanismo y en buscar instrumentos administrativos que posibiliten el desarrollo. Después de mencionar a estos autores y con un concepto mas claro de OT, se presenta una síntesis de la forma en que se hace el OT en algunas regiones y países del mundo. A. Sistemas Europeos de Ordenamiento Territorial Los países europeos manejan las políticas de Ordenamiento Territorial dentro de un contexto nacional e internacional. De este modo, definen su papel en la organización y funcionamiento del espacio europeo y los escenarios de uso y ocupación del territorio interno, a diversas escalas jerarquizadas. En el contexto internacional, el ordenamiento territorial europeo es guiado por la “Carta Europea de Ordenación del Territorio”, suscrita por todos los países de la Comunidad Europea, Dicha carta señala como objetivos fundamentales del ordenamiento, el desarrollo socioeconómico equilibrado de las regiones, la mejora de la calidad de vida de la población, la gestión responsable de los recursos naturales y la protección del ambiente. La versión anterior de la carta, data de 1993. En ésta el OT se definía como: “la expresión espacial de las políticas económica, social, cultural y ecológica de cualquier sociedad. Disciplina científica, técnica administrativa y acción política, concebida como práctica interdisciplinaria y global para lograr el desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del espacio”. Este concepto se reproduce en todos los países europeos adaptado a las condiciones y objetivos específicos de sus políticas nacionales. En la mayoría de los países europeos se denota la alta densidad de población, asociado con la gran urbanización del campo. Sus municipios son pequeños territorios con un número de población que facilita su administración y manejo con una alta participación de la población. Mientras menor es el espacio de los municipios mayor es el grado de pertenencia de la población y mayores las posibilidades de administración eficaz, siempre y cuando sean entidades con recursos financieros suficientes. Para mencionar algunos ejemplos de estas políticas de organizamiento territorial podemos hablar de ciertos países europeos como Alemania y Suiza ambos federales donde tal como lo describe Hildenbrand (1995) una de las características destacables de la política alemana de OT es su descentralización. En este sentido las regiones representan un papel protagónico. No existen planes nacionales, sino programas mediante los cuales el estado nacional y

{ } 203

reuse

minería, subsuelo y ordenamiento territorial

los estados federales orientan los planes regionales, provinciales y municipales. El OT se entiende en el sentido de planificación física espacial con un fuerte énfasis ambiental, de la misma manera las primeras acciones de ordenamiento territorial en Suiza datan de los años treinta del siglo anterior, especialmente en el nivel municipal, seguidas, posteriormente, por los cantones hacia los años cincuenta. El nivel federal fue el último en incorporar a su agenda la planificación territorial, a finales de los años sesenta. En otros países como Italia donde el estado es unitario parlamentarista, descentralizado al nivel regional. Su organización político-administrativa se estructura a partir de regiones a su vez divididas en provincias y estas a su vez de dividen en Municipios. Los municipios italianos mantienen la característica ya destacada en Alemania y Suiza, son municipios pequeños, lo cual constituye una fortaleza para el carácter participativo de la planificación territorial. Holanda por su parte con su organización Administrativa se estructura a partir de tres niveles territoriales: Estado central, provincias y municipios. Holanda es, quizás, el país que ha utilizado con mayor intensidad las políticas de ordenamiento territorial. Ello se explica, en gran medida, por las amenazas naturales a que ha estado expuesto su territorio y por ser la tierra un bien escaso en este país ya que parte de su actual territorio se le ha ganado al mar, a partir de construcción de diques. Como consecuencia de lo anterior, existe en el país una alta conciencia pública sobre la utilidad de la planificación territorial, apoyada en la intensa labor de la administración pública para informar al ciudadano y la inserción del OT en el sistema educativo. Esto último favorece que los jóvenes holandeses tengan una buena formación sobre el tema que les permite discernir adecuadamente sobre la importancia de su participación en los procesos de formulación y ejecución de planes. La “Agencia Nacional para la Planificación Territorial” vela por el cumplimiento de la ley de ordenamiento, asesora al ministro en la preparación de la política nacional de OT, elabora un informe anual sobra el estado de la planificación territorial y realiza estudios de apoyo. Francia al igual que Holanda es un Estado unitario de carácter parlamentarista con descentralización administrativa en el ámbito regional. Su organización administrativa se estructura a partir de cuatro niveles territoriales: Nación, regiones, departamentos y municipios. Hildenbrand (1995), destaca que las características sobresalientes de la política de OT francés, es una estrategia para el desarrollo económico, social y territorial integral, centrada en el desarrollo económico y en la planificación de infraestructuras y equipamientos. El Ordenamiento territorial en todo el Reino Unido particularmente en Gran Bretaña data de los

{ } 204

reuse

comienzos de siglo XX donde entran en vigencia las leyes de la vivienda y del planeamiento urbanístico, luego de la Segunda Guerra Mundial se trabajan en planes a nivel regional y subregional. Desde la década de los ochenta, y hasta la actualidad, se trabaja en la Planificación Territorial gracias al “Planning And Compensation Act” dictada en 1991. Por su parte España con su organización político administrativa se estructura a partir de regiones, provincias y municipios. La ley prevé un marco normativo general para el territorio y una estructura jerárquica de planes que va desde el Plan nacional, hasta, planes generales municipales y planes especiales. El ordenamiento territorial español está descentralizado en el nivel regional. Generalmente los planes regionales definen medidas de protección del medio ambiente, determinan las infraestructuras, establecen mecanismos de integración de las políticas sectoriales y los planes locales de ordenamiento y desarrollo, en el nivel subregional, las provincias representan un papel subsidiario en el ordenamiento territorial. En el nivel local, los municipios tienen la competencia de la planificación de los usos del suelo, en cuanto a su ocupación y uso, así como la reglamentación de la construcción. El proceso de elaboración de un plan municipal puede tardar entre uno (1) y tres (3) años, generalmente se formulan para ser revisados cada cuatro (4) años. Tienen fuerza de Ley y son de obligatorio cumplimiento. Para el caso particular de España, el Ordenamiento Territorio evidencia el tema de la explotación minera, por medio de una serie de metodologías, las cuales se puede decir que tienen como punto de partida la capacidad de acogida del territorio para dicha extracción donde todo el desarrollo de la metodología se apoya en un Sistema de Información Geográfica, debido a las ventajas que ofrecen para el almacenamiento de esta información, y sobre todo la facilidad con la que permiten realizar complejos análisis territoriales. El Catastro minero resulta de la superposición de los anteriores elementos, generando una Base de Datos Geográfica en la que se describen los elementos poligonales obtenidos de dicha superposición, realizando a continuación una clasificación de los mismos en: · Zonas de exclusión para la actividad minera. · Zonas de actividad minera restringida. · Zonas favorables para el desarrollo de la actividad minera. A esta clasificación se le denomina: Aptitud territorial para el desarrollo de la actividad minera. B. Sistema Chino de Ordenamiento Territorial La República Popular China se articula oficialmente en tres niveles:

jorge martin molina escobar I maria natalia vallejo garcía

Nivel Provincial, Distrital y Cantonal, estos se flexibilizan para adaptarse a las particularidades étnicas o económicas del territorio, las regiones autónomas, prefecturas autónomas y distritos autónomos son divisiones de primer ó segundo nivel, habitadas por las 55 etnias minoritarias que gozan de su propia autonomía para hacer leyes específicas. El OT Chino es uno de los temas que presenta mayor reto a la hora de crear un modelo de ordenamiento que pueda ser seguido a nivel mundial; puesto que China presenta problemas de sobrepoblación, leyes estrictas y además una multiculturalidad inmensa. Cada componente de la sociedad China concibe la distribución del territorio de manera diferente, lo cual dificulta tener una organización del territorio armónica y que dé al territorio Chino el mayor aprovechamiento de los recursos urbanísticos. C. Sistema Africano de Ordenamiento Territorial África es un continente extenso, y rico en todos los aspectos, entre ellos sus recursos humanos, explotados por vía de la esclavitud, al igual que sus recursos minerales han servido de mano de obra gratuita y de forma de financiación para el desarrollo de las industrias en Occidente. En África se vive un fenómeno de acaparamiento de tierras, que se traduce en la compra y el arrendamiento a muy largo plazo entre (30 y 99 años), de grandes superficies de tierras agrícolas por parte de estados extranjeros, multinacionales y a veces operadores económicos privados nacionales. Este fenómeno se explica por el hecho de que la agricultura ha devenido en jugada estratégica, a partir de la crisis alimentaria, el aumento en los precios del petróleo y la crisis bursátil y financiera. En la mayoría de los países Africanos, se constatan importantes inversiones en la reforma de las legislaciones sobre tierras y en el establecimiento de planes de ordenamiento territorial (Cuernavaca, 2009). Todos estos marcos regulatorios abren el camino legal para la venta masiva de tierras agrícolas o para justificar las ventas ya realizadas. Kajoba (2000) presenta un marco conceptual que expone el argumento de que tanto el uso de la tierra y la tenencia de la tierra en África han sido una transformación evolutiva de lo simple a lo complejo y han provocado la humanización del continente. D. Sistema de Ordenamiento Territorial en América En América del norte concretamente en EE.UU. La Organización territorial actual cuenta con una distribución de Estados que a su vez se dividen en Condados. El planeamiento urbanístico se da bajo la premisa de “50 Estados en una sola nación”. El efecto del uso de la tierra se maneja en EE.UU desde 1750 de allí que cada actividad deba concordar con las leyes de zonificación municipales y condales;

donde se puede entender que las elecciones de zonificación pueden hacer o romper la imagen de una ciudad, e inevitablemente su habilidad para atraer más industrias y negocios favorables. En cuanto a Latinoamérica, el ordenamiento territorial es una experiencia relativamente reciente. Son muy pocos los países en donde estos procesos ya están consolidados. El primero, del que se tienen referencia, en aprobar una la Ley Orgánica de OT es Venezuela, en 1983. La visión global del OT latinoamericano se intentó construir en 1989, como resultado del interés de la región por definir una posición global sobre el problema del medio ambiente y el desarrollo, para presentarla en la Conferencia de Río realizada en 1992. El documento final del trabajo de la comisión latinoamericana se conoció en 1990 bajo el título de “Nuestra Propia Agenda sobre Desarrollo y Medio Ambiente”, en el cual se hace un diagnóstico de la realidad latinoamericana y se proponen las bases para la construcción de la estrategia de desarrollo sostenible de los países latinoamericanos. Dichas bases la constituyen 7 grandes líneas maestras: · La erradicación de la pobreza · El aprovechamiento sostenible de los recursos naturales · El ordenamiento del territorio · El desarrollo tecnológico compatible con la realidad social y natural · Una nueva estrategia económica y social · La organización y movilización social · La reforma del Estado En Latinoamérica el ordenamiento territorial se plantea como: “una estrategia para lograr el desarrollo sostenible, basada en la “distribución geográfica de la población y sus actividades de acuerdo con la integridad y potencialidad de los recursos naturales que conforman el entorno físico-biótico, todo ello en la búsqueda de unas condiciones de vida mejores”. Como finalidades del Ordenamiento Territorial en Latinoamérica se estableció: · Inducir la mejor ubicación de las actividades económicas y sociales con relación al aprovechamiento racional de los recursos naturales. · Controlar las actividades contaminantes. · Descentralizar y desconcentrar la economía en la búsqueda de un desarrollo regional más armónico. · Delimitar los fines y usos de la tierra, de acuerdo con su vocación ecológica y la demanda que exista sobre ella y señalar espacios sujetos a régimen especial de protección, conservación o manejo. · Equipar el territorio con el propósito de habilitarlo para el logro del desarrollo sostenible. · Proteger las zonas ocupadas contra las amenazas naturales y preservar los monumentos históricos, arquitectónicos y el paisaje.

{ } 205

reuse

minería, subsuelo y ordenamiento territorial

Tanto la definición como las finalidades del OT planteados en el documento “Nuestra Propia Agenda sobre Desarrollo y Medio Ambiente” han sido adoptadas por países como Bolivia, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Guatemala, entre otros. A continuación se hace una síntesis de lo que está pasando en materia de OT en algunos países latinoamericanos. Para Colombia se hará un acápite más extenso, pues es allí donde se pretende hacer un análisis más amplio. En Argentina la actual administración ha promovido el crecimiento y fortalecimiento de la industria minera nacional, y ha adoptado una serie de medidas tendientes al logro de ese objetivo, incluyendo la negociación de un Tratado con Chile para la cooperación en el desarrollo minero en el borde fronterizo de ambos países. Como parte de este proceso, el Código de Minería de Argentina fue reformado en noviembre de 1995 por Ley 24585, que agregó el Título de la Protección Ambiental para la Actividad Minera. Lo cierto es que la preocupación por el impacto ambiental proveniente de la actividad minera ha surgido en los últimos cinco años en Argentina, lo que resulta coherente con el desarrollo de los principales proyectos mineros. Cabe destacar que entre sus disposiciones transitorias la Ley 24.585 establece que el concesionario o titular de las faenas iniciadas antes de la entrada en vigencia de la ley deben presentar un informe de impacto ambiental dentro del plazo de un año a partir de su entrada en vigor. Aunque la legislación Argentina, al igual que las demás estudiadas, no contempla la imposición de un sistema de garantía del cumplimiento con el plan de cierre, el artículo 23 de la Ley de Inversiones Mineras, obliga a las empresas a destinar un monto anual a un fondo de reserva destinado a financiar tareas de prevención o remediación de alteraciones al medio ambiente. En Bolivia desde los inicios de la década del 90 se aprecia una creciente atención por la problemática ambiental. Fruto de la misma hasta 1997 se dictaron una serie de normas que conforman el nuevo estatuto ambiental aplicable a la actividad minera. En Marzo de 1997 se promulgó el nuevo Código de Minería que incorporó también la preocupación por la temática del desarrollo sostenible, manifestado expresamente en la letra del artículo 84 del Capítulo I Título VII del mismo Código, artículo que dispone además que las actividades mineras deban realizarse con sujeción a la Ley del Medio Ambiente y sus reglamentos. El 31 de Julio de 1997 comenzó a regir el Reglamento Ambiental para Actividades Mineras (RAAM), cuyo artículo 1 define la gestión ambiental en minería como “un conjunto de acciones y procesos para la protección del medio ambiente desde el inicio hasta la conclusión de una actividad minera”.

{ } 206

reuse

El RAAM también se preocupó de definir un mecanismo para la determinación de la información de línea base, tratándose los terrenos con historia minera, donde existen efectos ambientales. Del mismo modo indica rigurosamente las medidas ambientales en todas las etapas de la actividad minera, incluyendo el cierre de Minas. En el caso de Brasil los recursos minerales son de propiedad de la Unión Federal por disposición de la Constitución Federal de 1988. Esta misma Constitución contiene en su artículo 225 los principios fundamentales que gobiernan la compatibilidad de la actividad minera con la protección del medio ambiente. Dicho artículo dispone expresamente: “Todos tienen derecho a un medio ambiente ecológicamente equilibrado, bien de uso común del pueblo y esencial para una sana calidad de vida, imponiéndose al Poder Público y a la colectividad el defenderlo y preservarlo para generaciones presentes y futuras. Hay diferentes leyes que regulan muy bien las licencias ambientales, los estudios de Impacto Ambiental, Planes de Manejo Ambiental, Plan de Recuperación de Áreas Degradadas (PRAD), entre otros. Hay una particularidad y es que dichos documentos son públicos y abiertos a la participación ciudadana. En Chile la Constitución Política de 1980 asigna la propiedad de las sustancias minerales al Estado, atribuyendo a este dominio las características de absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible. Sin perjuicio de ello, la misma Constitución consagra un sistema concesional para la exploración y explotación de las sustancias minerales concesibles. También en el capítulo de los derechos constitucionales se garantiza a todas las personas el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, siendo deber del Estado velar para que ese derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza. Las leyes han creado instrumentos para una eficiente gestión de la minería y su manejo ambiental, empezando por establecer las Bases del Medio Ambiente (LBMA). Dando una adecuada protección a los recursos naturales. Entre los instrumentos de gestión de mayor importancia fue el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Adicionalmente, es importante destacar que el principio de la participación ciudadana, pudiendo observarse su presencia en muchas de sus disposiciones relativas, orientadas a permitir la información y participación de la comunidad en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental. Sin embargo, no existe en Chile una normativa específica sobre planificación de cierre de minas, aunque hay algunas referencias en torno al tema de escombreras, a la estabilidad geotécnica y adecuados drenajes.

jorge martin molina escobar I maria natalia vallejo garcía

En el caso de Ecuador la Constitución Política dispone: “El Estado protege el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice un desarrollo sustentable”, por lo que se declara de interés público los recursos minerales y se regularán conforme a la Ley. Las leyes establecen premisas como: La preservación del medio ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país; la prevención de la contaminación ambiental, la explotación sustentable de los recursos naturales y los requisitos que deban cumplir las actividades públicas y privadas que puedan afectar al medio ambiente. También se establecen disposiciones en el tema minero en cuanto a efectos post operacionales, a la responsabilidad por daños al entorno natural o procesos de contaminación, de la rehabilitación y compensación En México. De conformidad con la Ley Federal de Minería de México, los concesionarios son obligados a cumplir con la normativa sobre protección ambiental y seguridad. El desarrollo de actividad minera en México generalmente requiere la evaluación de su Impacto Ambiental. Adicionalmente la ley mexicana establece que las obras o actividades para las que existan normas oficiales mexicanas u otras disposiciones que regulen las emisiones, descargas, uso de recursos naturales y, en general, todos los impactos ambientales relevantes que se podrían causar. Hasta el momento la normativa mexicana no ha regulado el tratamiento del cierre o fase post operativa de los proyectos mineros. Es posible que el reglamento que se encuentra en preparación considere alguna referencia a este tema. Por su lado Perú dispone de los requerimientos en materia Ambiental para las diferentes actividades económicas, con una revisión centralizada en la agencia ambiental nacional. La mayoría de los ministerios mayores han desarrollado o están desarrollando sus propias regulaciones, pero el más adelantado ha sido el Ministerio de Energía y Minas, que ha regulado la evaluación ambiental para 3 tipos de actividades bajo su competencia: proyectos mineros y metalúrgicos proyectos de hidrocarburos y proyectos de generación eléctrica. También existen reglamentos para la Protección Ambiental en la Actividad Minero Metalúrgica, para los estudios de Impacto Ambiental (EIA) o Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), de acuerdo al estado de desarrollo de la actividad, incluyendo el plan de cierre de minas. A continuación se presentan los tres últimos países de Latinoamérica, que tienen en común, que no son considerados países mineros, y en donde el tema de OT como estrategia orgánica tiene un significativo avance.

Costa Rica. La organización política se estructura a partir de provincias, cantones y distritos. El OT se concibe como una estrategia para lograr el desarrollo sostenible. Se han venido realizando esfuerzos para elaborar y aprobar su Ley Orgánica de Ordenamiento territorial. Algunas premisas de la Ley Orgánica del OT y que vale la pena explicitar, pues debería convertirse en una regencia para muchos países son: · Servir como un instrumento para alcanzar el desarrollo sostenible, ubicando las actividades económicas y sociales con relación al aprovechamiento racional de los recursos naturales, su accesibilidad y su relación con otras actividades. · Delimitar los fines y usos de la tierra de conformidad con su capacidad de carga y la demanda que exista de ella y orientando el control de las actividades contaminadoras. · Identificar los espacios sujetos a regímenes especiales de protección, recuperación y conservación e identificar y proteger áreas vulnerables a amenazas naturales · Preservar monumentos históricos y arquitectónicos. · Proteger y ordenar mediante un planteamiento adecuado las áreas marino-costeras. Honduras. Su organización político-administrativa se estructura a partir de departamentos y municipios El OT en Honduras es una política en elaboración, cuyos inicios se remontan a 1994, cuando surge el documento “Ordenamiento Territorial para el Desarrollo Sustentable en Honduras”, elaborado por la Secretaría de Planificación, Coordinación y Presupuesto (SECPLAN). En dicho documento se entiende el OT como “combinación constructiva y sustentable de los factores de desarrollo: población, infraestructura y recursos naturales”, para lograr en el largo plazo, una estructura del territorio armónica, con marcado énfasis en el desarrollo humano sustentable y en un equilibrio propicio entre los procesos de desarrollo hacia dentro y hacia fuera”. Uruguay. Su organización político-administrativa se estructura en departamentos y municipios. El OT es manejado por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, entidad responsable de la formulación de las políticas nacionales de ordenamiento territorial y tutela sus recursos e impidiendo los desequilibrios. Sin embargo, todavía no existen a escala nacional, normas que aborden de manera integral el concepto de ordenamiento territorial. Existe el proyecto de creación de un sistema nacional de áreas protegidas y de la Ley Marco de OT. En el cuadro 1, modificada de Vallejo (2010), se presenta una síntesis de ciertos parámetros que son comparables, y objetivos para algunos de los países tratados.

{ } 207

reuse

minería, subsuelo y ordenamiento territorial

Figura 1. Factores de Ordenamiento Territorial en algunos países. Fuente: Modificada de Vallejo (2010)

E. Ordenamiento Territorial en Colombia Durante muchos años el territorio colombiano fue ocupado y trabajado por una población relativamente pequeña en relación con el tamaño del país. Era el país de los 10 ó 15 millones de habitantes afincados en 1’141.748 km2. La ocupación y uso de la tierra se practicaba libremente, a discreción, de manera espontánea, sin control, donde La permisibilidad total fue la regla. Luego el crecimiento de la población, explosivo y constante, ocasionó mayor ocupación del territorio. Aumentó la densidad de población, hubo mayor fraccionamiento de la tierra en departamentos, municipios y veredas, mayor fundación de pueblos y ciudades; el ensanche de las existentes y formación de aglo¬meraciones urbanas, unas concéntricas, otras lineales, otras tentaculares (Mendoza, 2000). La idea de definir y poner en marcha planes para el ordenamiento de la totalidad de las activi-

{ } 208

reuse

dades que se desarrollan sobre el territorio, surgió en el país hace más de 60 años atrás, como una medida práctica en torno a la necesidad de hacer frente al desordenado uso de la tierra (espacio, sustrato de desarrollo de actividades y sustento vital). En 1947 se promulgó la Ley 88 que daba sus primeros lineamientos de lo que podría ser un OT en Colombia. Según la Constitución de 1991, Colombia está compuesta por 32 departamentos y un único Distrito Capital (Bogotá). Los constituyentes de 1991 propusieron el ordenamiento territorial de Colombia como un tema trascendental, en su entonces nuevo y poco conocido. A partir del año 1991 se comienza a hablar sobre el tema de Planes de Ordenamiento Territorial, emanado de la nueva Constitución Nacional, como producto de la siguiente concepción de los territorios: “Son entidades territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas”; bási-

jorge martin molina escobar I maria natalia vallejo garcía

camente por el carácter autónomo que la Carta Política les da: “Las entidades territoriales gozan de autonomía para la gestión de sus intereses, y dentro de los límites de la Constitución y la ley”. Es así como, la Constitución otorga alta importancia al tema de ordenamiento territorial como elemento funcional entre la Nación y los territorios: Para ello se previó que alguna vez el país tuviera una Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial cuya visión sería “establecer la distribución de competencias entre la Nación y las entidades territoriales.” El país tuvo en la década de los noventas dos intentos por formular dicha Ley Orgánica de OT, fueron esfuerzos políticos sin precedentes que no tuvieron un final feliz. Lo que si fue posible fue la creación de la Ley 388 de 1997 para atender los procesos de cambio en el uso del suelo y los modelos de apropiación del territorio, pero también con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes, con el espíritu de garantizar la equidad en cuanto a oportunidades y beneficios del desarrollo, mejorando la seguridad en los asentamientos humanos ante las amenazas naturales. Con este propósito, el artículo 20 de esa misma Ley declara la obligatoriedad de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) y declara que una vez adoptados esos planes, ningún agente público o privado podrá realizar actuaciones urbanísticas que no se ajustaran a las previsiones y contenidos de éstos. A través de la ley 507 de 1999, se otorgó una prórroga para que los Municipios y Distritos formularan y adoptaran los planes y esquemas de ordenamiento territorial hasta el 31 de diciembre de 1999. “En Colombia dadas las diferencias de extensión, población y desarrollo, los Planes de Ordenamiento de los municipios se formularon de manera diferencial según su población, planes para municipios de 100.000 habitantes y más, planes básicos para municipios entre 30.000 y 100.000 habitantes y esquemas de ordenamiento para municipios de menos de 30.000 habitantes” (Ley 388, 1997). Se estableció como criterio que el proceso de planificación territorial incluyera estos aspectos: · Identificar y estudiar el ordenamiento territorial natural existente, representado por regiones geográficas, medios ambientes y pueblos asentados en ellos. · Revisar la validez histórica y la actualidad jurídica de las entidades administrativas, su funcionamiento y los límites que la comprenden. · Ordenar el uso del territorio, en campos y ciudades. · Mantener al día la legislación y revisadas las medidas fiscales.

A escala departamental o subregional, los planes de OT concretan las orientaciones dadas por el nivel regional, poniendo énfasis en los problemas propios del espacio departamental y dan directrices para los planes municipales o locales. A escala municipal o local, se elaboran planes de ordenamiento urbano y planes de ordenamiento rural, sin descuidar las relaciones campo-ciudad. Los planes de ordenamiento urbano buscan organizar y controlar los usos residenciales, comerciales, industriales y recreativos, así como la expansión futura de las ciudades, los riesgos o amenazas de desastres por fenómenos naturales, el transporte público, la prestación de servicios etc. Los planes de ordenamiento rural se concentran en la organización y control de la localización de actividades agrícolas, extractivas, forestales, industriales. Asimismo, estos planes se proponen elevar las condiciones de vida de la población campesina, la desconcentración de la propiedad sobre la tierra y el acceso a la misma de los pequeños productores, y la accesibilidad a centros de mercado, entre otros. Infinidad de problemas surgieron en las formulaciones de los POT. Este proceso surgido en Colombia se podría expresar en estos puntos fundamentales: El Ordenamiento Territorial es un instrumento que exige mecanismos de control y regulación, lo cual representa problemas de diversa condición pero en especial de orden jurídico y económico. De manera errónea, muchos consideraron los Planes de Ordenamiento Territorial como un obstáculo, que eran tan sólo un requisito más, el cual había que sortear para alcanzar su aprobación, de tal modo que no se detuviesen de ninguna manera los programas de desarrollo en los territorios, ya que la no presentación de estos frenaba importantes transferencias. Esta situación produjo una crisis; Gobernadores y Alcaldes comprometidos en programas de gobierno imposibles de cumplir por falta de recursos, asumieron el costo político. Abundantes consultores formularon los POTs y finalmente los municipios tenían su carta de navegación territorial. Ese fue el panorama del país entre 1998 y 2002. Así pues, el país se abrió al siglo XXI con 42 millones de habitantes. La mayor demanda de bienes de consumo y el más intenso uso de la tierra, produjeron daños en el patrimonio territorial y en los asentamientos humanos y disfunciones en las entidades político-administrativas, en la ocupación y uso de la tierra y en el cuerpo total de la nación. A las Corporaciones Autónomas Regionales Ambientales se les asignó el trabajo de integrar los POTs de su región. Dichos POTs en la práctica no eran integrables desde el punto de vista geo-

{ } 209

reuse

minería, subsuelo y ordenamiento territorial

gráfico, geológico, cultural, ó político. Cada POT tenía una metodología y elaboración propia de consultores. El país cae una vez más en el intento de cumplir requisitos por cumplirlos, más no como un instrumento de fondo que cumpliera con el espíritu con que fue concebido. Los POTs por departamentos o regiones fueron realizados muy preliminarmente. Por tanto, proyectos que superaran el límite político municipal tienen grandes problemas en su implementación. Es una situación bastante común y allí hay temas como los recursos minerales o petroleros que no tienen fronteras políticas municipales, como también lo son temas de amenazas naturales, cuencas hidrográficas y más importante aún es la cultura humana, que tiene un esbozo mucho más regional. A diferencia de los recursos minerales, un tema del que el país ya tiene mayor conciencia a raíz de varios desastres naturales, es el de incluir los riesgos en el OT. Es así como se generaron los lineamientos y procedimientos para la adecuada Incorporación del Riesgo en el Ordenamiento Territorial (MAVDT 2005; Rubiano et.al. 2009). La acción planificadora la origina la necesidad de emprender el ordenamiento, la voluntad política de hacerlo y la decisión de ponerlo en práctica. El producto es un Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que posiblemente se vea plasmado en esa Ley Orgánica de OT que visualizó la Constitución del año 1991. El proceso de ordenamiento territorial del país se ha desarrollado dentro del contexto de la globalización, que caracteriza al actual orden económico internacional, lo que obliga a considerar esta situación en el diseño y formulación de las políticas ordenadoras. La apertura económica y los tratados de libre comercio (TLC) llevan consigo procesos de reconversión industrial y agropecuaria que implican la modernización y la relocalización de la población, que de hecho afectan el ordenamiento del territorio, al fortalecer los centros urbanos localizados estratégicamente para la producción y comercialización con el resto del mundo. El problema de la desarticulación de la minería y los Planes de Ordenamiento tiene un carácter múltiple: Los Planes de Ordenamiento fueron encargados por fuerza de ley a los entes administrativos territoriales: departamentos y municipios, basados en derechos constitucionales de autonomía plasmados en la Carta Política, el artículo 287 reza: “…gobernarse por autoridades propias, ejercer las competencias correspondientes, administrar los recursos, entre otros”. Aquí surge una dualidad difícil de superar: los territorios nunca se han sentido dueños totales de sus recursos naturales no renovables aunque reciban los beneficios directa o indirectamente, a través de las regalías o de los

{ } 210

reuse

proyectos de fomento a la minería administrados desde el nivel central. Sin embargo no existe en ellos el sentido de pertenencia y responsabilidad por el adecuado manejo de los recursos mineros, su compatibilidad ambiental y su viabilidad técnica y económica. De otra parte los municipios, en su mayoría, presentan grandes limitaciones de orden técnico y económico, estos no cuentan con el personal idóneo ni los recursos mínimos para ejercer un control efectivo de apoyo, asesoría, vigilancia y control a la actividad minera. Los trabajos realizados por el sector minero en cuanto al Ordenamiento Territorial, son pocos, mencionando algunos a continuación: · “Criterios para la inclusión del recurso mineral con fines de ordenamiento territorial, caso piloto materiales de construcción en la Sabana de Bogotá”. INGEOMINAS, 1996. · “Estrategia para la Implementación de un Plan Integral de Gestión Minero Ambiental de la Industria Extractiva de Materiales de la Construcción en la Sabana de Bogotá. Fase I. Diagnóstico “ INGEOMINAS, 1997. · “Estudio Básico para la Conformación de un Parque Minero al sur de Bogotá”, INGEOMINAS, DAMA, PNUD. 1998. · “Estudio para la actualización de la Zonificación de las Areas Compatibles Ambientalmente con la Actividad Minera en la Sabana de Bogotá”. MME, 2002 En otras ciudades como: Cali, Barranquilla y Medellín, se tienen varios estudios cuyo tema prioritario es también el de materiales de construcción. En 2007 se empieza a trabajar en la política de los Distritos Mineros, como la clave para industrializar y procesar los recursos naturales a través de la conformación de zonas que integren, en el caso de la explotación de recursos mineros, actividades de beneficio y transformación de minerales con las de soporte (proveedores de insumos, servicios de ingeniería y equipos, centros de capacitación, etc.). Un distrito industrial o minero, se puede definir como un sistema productivo localizado donde se ubica un buen número de productores dedicados a manufacturar o explotar, en distintas fases, un producto homogéneo o un mineral o grupo de minerales. La actividad de estas empresas pertenece a un mismo ciclo de producción con diferentes responsabilidades estratégicas. Al 2010 el país ya cuenta con 33 Distritos Mineros, y éste programa busca un ordenamiento minero y un mejoramiento de la productividad y la competitividad (Distritos Mineros, 2010). En febrero 9 del 2010 se promulgó la Ley 1382, “por la cual se modificó la Ley 685 de 2001 Código de Minas”. En su artículo 4 reza: “El Ministerio

jorge martin molina escobar I maria natalia vallejo garcía

de Minas y Energía elaborará, dentro de los tres años siguientes a la vigencia de la presente ley, el Plan Nacional de Ordenamiento Minero. En cuya elaboración y adopción deberá tener en cuenta las políticas, normas, determinantes y directrices establecidas en materia ambiental y de ordenamiento del territorio, expedidas por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial. El plan Nacional de Ordenamiento Minero se deberá coordinar con el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, dados los efectos sobre el ambiente, la localización de la población y las posibilidades de uso ambiental del suelo. En todo caso el Plan Nacional de Ordenamiento Minero Incluirá un análisis ambiental estratégico del territorio”. Se evidencia un contraste de dos visiones. Una que pretende que el territorio puede planificarse con la integralidad de los recursos y las restricciones, buscando tener en cuenta su capacidad de acogida y el desarrollo regional. Y la otra, en que se entiende ordenamiento como el mejoramiento de una actividad económica, llámese agricultura o minería, independiente de otras variables. El tema es de no acabar. El Ordenamiento Territorial en Colombia, es un proceso permanente de construcción y de entendimiento que, entre otras, tiene una tendencia a: A Hacer un uso sostenible de los recursos naturales, apoyado en el control riguroso del uso de las áreas protegidas o de manejo especial establecidas en el país, y en la zonificación territorial para asignar usos basados en la aptitud productiva, el contexto social y cultural de cada zona o entidad territorial y en las condiciones económicas presentes. A Realizar una ocupación integral del territorio, estructurando el sistema urbano, en función de la generación de oportunidades económicas acordes a las potencialidades de los recursos naturales existentes y la asignación de roles productivos a los centros urbanos, considerando, además, la adecuada dotación de servicios e infraestructura básica. A Propender por la reducción de los desequilibrios regionales, a través del desarrollo de los potenciales específicos de cada región, departamento y municipio y el fortalecimiento de complementariedades, promoviendo el desarrollo armónico de todo el territorio nacional. En muchos lugares, el valor de la región natural se mantiene hoy, gracias al interés que ha despertado en las últimas décadas, la racional explotación de los recursos naturales y la conservación de las condiciones de habitabilidad del planeta. El medio natural es uno de los patrimonios más valiosos de las sociedades presentes y futuras y como tal se busca preservar, proteger, recuperar y aprovechar de manera sostenible.

Así pues, luego de dar una mirada al estado actual del OT en Colombia , se evidencia que muchos autores transcurren por el tema de ordenamiento territorial incluyendo sólo aspectos parciales, o enfatizando en lo político, jurídico, o urbano, o se confunde el ordenamiento de una actividad económica, con el mismo ordenamiento del territorio, entre otros.

DISCUSIÓN Los temas dentro del OT que deben ser discutidos no solo por Geocientificos, este es un tema consensuado entre el Estado y el aprovechamiento de los recursos. ¿Qué es importante?, Cuales deben ser lo lineamientos de nuestros intereses?, son preguntas sobre las cuales todos poseemos respuestas diferentes, ahora bien llevemos estas preguntas al plano de la organización del territorio, quien tiene la ultima palabra sobre el mejor uso de los recursos?, es por esto que el tema de OT no debe tomarse a la ligera debe ser discutido y por qué no inculcado desde la edad escolar, en países desarrollados es evidente el éxito de sus políticas de organización y su mantenimiento continuado en las ultimas 50 décadas no ha sido algo gratuito, por eso países latinoamericanos donde muchas veces los territorios son mucho mas extensos y la densidad demográfica es intensa el tema debemos tratarlo hoy y concertarlo hoy, tal cual hemos hecho énfasis teniendo en cuenta el interés del colectivo de las regiones implicadas. El ser humano es voraz y caprichoso dentro de su propia naturaleza, desde nuestros antepasados el territorio ha sido parte de su habitad y necesidad, basado claro esta en los intereses de cada década, de igual manera se debe apelar a tenerlo todo, es decir las políticas medioambientales y territoriales deben estar basadas en mantener un equilibrio ecológico, social, económico y claro esta todos estos en pro del desarrollo de la humanidad como conjunto. En cuanto al tema minero, es un tema extenso del cual se podría discutir infinitamente tal cual sucede actualmente, el planteamiento que se debe hacer a la hora de definir la organización de un territorio y evaluar en términos de desarrollo donde apunta el futuro, también tenemos que evaluar que estaríamos dispuestos a ceder por lograr ese desarrollo, o mejor aun que estaría dispuesto a perder el ser humano en pro de opiniones ecologistas?

CONCLUSIONES El Ordenamiento Territorial va en miras del de-

{ } 211

reuse

minería, subsuelo y ordenamiento territorial

nominado desarrollo sostenible y de las consideraciones de fondo en los aspectos económicos, sociales y culturales. Los planes de Ordenamiento Territorial tienen como objetivo, lograr una armonía entre el mayor bienestar de la población y la optimización del uso de los recursos. En los países Europeos los municipios son pequeñas porciones de tierras en las cuales están divididos los distritos, a su vez los distritos son la división de las regiones. Por tanto es un concepto diferente la distribución territorial de Colombia. Por ejemplo los municipios suizos no alcanzan a superar el tamaño de una hacienda de 1.400 hectáreas, que es muy común en la Costa Caribe y Llanos Orientales de Colombia. Como esos municipios son pequeños territorios, con un número de población relativamente bajo, se facilita la administración de recursos otorgando además la ventaja de un manejo territorial con una alta participación de la población. Holanda es uno de los países que usa con mayor intensidad las políticas de ordenamiento territorial. En el país existe una altísima conciencia sobre la utilidad de la planificación territorial ya que ha tenido que luchar mucho por lograr territorio ganándole tierra al mar. Esto es un ejemplo que vale la pena resaltar porque países como los latinoamericanos, donde los recursos parecen inagotables, los ciudadanos tienden a ignorar la importancia de la existencia de las políticas de Ordenamiento Territorial. En los países Europeos existe una alta conciencia, y en muchos países se opta por la inserción del conocimiento del OT dentro de los sistemas educativos favoreciendo que desde temprana edad, los jóvenes sepan las riquezas y limitaciones de su tierra y tengan una posición participativa y de cuidado en las políticas de Ordenamiento Territorial. A pesar de algunos avances a nivel mundial, aún se vislumbran varios problemas en el OT, que tomado y modificado de Massiris (2000) se sintetiza muy bien: Conflictos de uso de la tierra por incompatibilidad; aprovechamiento no sostenible de los recursos naturales; ocupación de áreas sujetas a amenazas naturales; expansión urbana desordenada; desequilibrios en el acceso a servicios públicos y sociales en áreas urbanas y rurales; desequilibrios de la organización urbano-regional; mínimo uso de los espacios de acuerdo con las potencialidades y limitantes presentes en el territorio; una distribución equilibrada en el territorio de las actividades y usos del suelo; y una débil articulación e integración del territorio tanto internamente como con el exterior. El Ordenamiento Territorial es necesario verlo como un proceso interdisciplinario que tiene en cuenta las relaciones y los procesos del hombre y su territorio. El subsuelo, los recursos minerales

{ } 212

reuse

y en general, el medio físico son quienes tienen mayor relevancia en los procesos de ordenamiento territorial y son quienes geográficamente tienen gran incidencia en los procesos demográficos, culturales, comerciales. En el marco general planteado de un ciclo de toma de decisiones, el análisis y valoración de geopotencial se inscribe en una primera fase de ordenamiento del territorio. De allí, los resultados medidos en términos de indicadores de geopotencial pretenden sensibilizar sobre las posibilidades naturales de desarrollo sostenible de una región, con base en la información disponible: potenciales de cada uno de los recursos, incluyendo el mineral y las restricciones ambientales. Entre los procesos más relevantes que siguen se encuentran: la demanda ambiental, el análisis de sensibilidad ambiental, la capacidad de acogida del territorio. Ellos permiten finalmente la posibilidad de hacer combinaciones acorde también con los requerimientos de los decisores para plantear diversos escenarios. Como conclusión final a pesar que desde el punto de vista normativo, administrativo, político y técnico, existe la voluntad para implementar mecanismos que conduzcan al desarrollo sostenible de ciudades y regiones, aún queda mucho por hacer en la concreción de las herramientas que permitirán hacer realidad las ideas de sostenibilidad.

RECOMENDACIONES El tema de ordenamiento territorial y del desarrollo sostenible aún está en proceso de ajuste y aplicación a nivel mundial especialmente en países africanos y latinoamericanos. Por ello los planteamientos constructivos que aporten al desarrollo de la comunidad humana son siempre bienvenidos. Es importante tener en cuenta que el ordenamiento territorial es un proceso gradual en el que no es suficiente contar con estudios técnicos, se requiere la concertación y participación de todos los actores involucrados para que la propuesta iniciada tenga trascendencia al confrontarse con la realidad. Es necesario divulgar los resultados de los estudios realizados a través de publicaciones y talleres, para concientizar a la población, autoridades y actores directos en cada localidad, de las potencialidades y restricciones que tiene la región. Es importante que el desarrollo sostenible sea voluntad de las comunidades. Son éstas quienes lo pueden hacer posible. Todo lo planeado son herramientas que se consiguen como sustentos de planificación de gestión ambiental bajo un enfoque imparcial, objetivo y participativo. Es el hombre como meta principal el que decide a su voluntad

jorge martin molina escobar I maria natalia vallejo garcía

usarlo o no, y es el mayor responsable de un mejor desarrollo. Es el geosistema el mayor determinante geográfico para el desarrollo humano. No obstante en la gestación de este desarrollo, normalmente quienes mas intervienen son los niveles políticos de escasa formación e información; los grupos económicos con intereses muy particulares, poco sociales; el aparato estatal o de gobierno y finalmente la sociedad civil. Es esta última quien debe posicionarse más frente a los procesos de desarrollo y globalización. Es ella quien tiene la permanencia en el tiempo para continuar y monitorear los diferentes programas y proyectos y puede evitar o disminuir intereses particulares temporales que sólo benefician a un grupo mínimo de la población. En cuanto al tema minero la información es muy escasa, y la poca información está supeditada a propuestas, los cuales son leyes o logros ya constituidos. Como conclusión y recomendación final, el hombre se encuentra en el inicio del camino para lograr la armonía entre el bienestar de la población y la optimización de los recursos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BRUSCHI, V. (2007) “Desarrollo de una metodología para la caracterización, evaluación y gestión de los recursos de la geodiversidad”, Capitulo 1 Introducción. Santander,, 73 h. Tesis doctoral. Universidad de Cantabria. Facultad de ciencias. Departamento de ciencias de la tierra y física de la materia condensada. CAPACCI, A. (2003) “Paisaje, ordenamiento territorial y turismo sostenible”, Actas del taller científico internacional “El turismo en el desarrollo regional y local”, Genova : Brigatti, ISBN 88-87822-59-X. CEPAL. Naciones Unidas (2009) “Las leyes generales del ambiente y los códigos de minería de los países andinos”, Instrumentos de gestión ambiental y minero ambiental, Santiago de Chile, 83pp. CONAMA. (1994) Resoluciones 001/86, 009/ 90 y 010/90, Gobierno de Chile CONGRESO DE LA REPÚBLICA (1983) Ley Orgánica para la ordenación de territorio. Caracas-Venezuela, 48pp. CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES (2003) Secretaría General del Territorio y Urbanismo. Plan de ordenación del territorio de la Sierra de Segura, Jaén. Sevilla, Consejería de Obras Públicas y Transportes, Secretaría General del Territorio y Urbanismo, ISBN 84-8095-359-4. COTBN-Comisión de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo (2009) Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de La Provincia de Córdoba, Argentina. CUERNAVACA, C. (2009) “Land Use and Land Tenure in Afri-

ca “. [Consulta: 23 marzo 2010] Disponible en: http:// africa-cinthia.blogspot.com/2009/03/land-use-andland-tenure-in-africa.html DE ALMEIDA DANTAS, M. (2003) Planejamento Urbano & Zoning, Paraiba : Editoria Universitária da Universidade Federal da Paraíba. ENGUITA, A. (2001) “Planeamiento urbano territorial en el siglo XXI”, Urban, vol. 1138-0810, núm. 5, pp. 6-142. EVANS, A.W. (2004) Economics and land use planning ,Oxford, UKMalden, MA : Blackwell Pub. ISBN 1-40511861-X (cart.). FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, M. (2006) La ordenación del territorio en España, Sevilla, 395 h. Universidad de Sevilla. Consejería de obras públicas y transportes. [Consulta: 14 febrero 2010]. Disponible en . FLORAX, R.; Plane, D. (ed.) (2004) Fifty years of regional science., Berlin : Springer, ISBN 3-540-22361-4. FOLCH, R, [et al.] (2000) Planeamiento y sostenibilidad: los instrumentos de ordenación territorial y los planes de acción ambiental, Barcelona: Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, ISBN 84-88258-67-4. FRIEDMANN, J. (2001) “Regional Development and Planning: The Story of a Collaboration”, Internacional Regional Science Review, vol. 24, núm. 3, pp. 386-395. FUJITA, M.; Krugman, P. (2004) “The new economic geography: Past, present and the future”, A: Florax, R.; Plane, D. (ed.). Fifty years of regional science. Berlin: Springer, 2004, pp. 139-164 GENERALITAT DE CATALUNYA (2001) Departament de Política Territorial i Obres Publiques, Direcció General d’Ordenació del Territori i Urbanismo. Activitat urbanística a Catalunya, any 1999-2000. Barcelona. GERLACH K.; RONDE, T.; STAHL, K. (2002) Firms come and go, labor stays: Agglomeration in high-tech industries, University of Nannheim, 2002. GOMEZ OREA, D. (1994) Ordenación del Territorio: Una Aproximación Desde el Medio Físico. España. Instituto Geológico Geominero de España. HESDICAR, M. (2003) Land Use Planning and the Mangamement of transport Demand in Hine, Julian & Preston, John Integrated Futures and Transport Choices, London : Ashgate, 2003. HILDERNBRAND, A. (2009) “La ordenación del territorio en la Agenda Política Europea”, V Congreso Internacional de Ordenación del Territorio, ISBN 978-84-691-9145-3, pp. 121-141. HILDERNBRAND S, A. (1996) Políticas de ordenación del territorio en Europa, Sevilla, 454 h. Universidad de Sevilla. Consejería de obras públicas y transportes. [Consulta: 29 abril 2010] Disponible en :. INGEOMINAS (1996) Plan de aprovechamiento de Materiales de Construcción en la Sabana de Bogotá. Santafé de Bogotá. INGEOMINAS.

{ } 213

reuse

minería, subsuelo y ordenamiento territorial

INGEOMINAS (1996) Programa de Exploración Básica 19962000. INGEOMINAS. KAJOBA, G. (2000) The Landmarks of Zambia’s Land Tenure System, [Consulta: 14 marzo 2010] KLINGGEBIELl, A; MONTGOMETY, P.H. (1961) Land Capability Classification, U.S. Gov. Princ. Of. Agricult Handb, 210. 21pp. MASSIRIS, A. (2000) El ordenamiento territorial: experiencias internacionales y desarrollos conceptuales y legales realizados en Colombia, Biblioteca Luís Ángel Arango. MENDOZA, A. (2000) Colombia Estado regional – Ordenamiento territorial. Bogotá. MILLARUELO, J.; ORDUÑA, E. (ed.) (2004) Ordenación del territorio y desarrollo sostenible. 1ª ed. Buenos Aires – Madrid: Ciudad Argentina Editorial, ISBN 84-95823-780 (Madrid), ISBN 987-507-294-X (Buenos Aires). MIRAVITLLES, S. (1981) Índexs analítics, alfabètic i sistemàtic, de les normes urbanístiques del pla general metropolità d’ordenació urbana i ordenances metropolitanes d’edificació, gràfics i auxiliars. Barcelona: Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya,ISBN: 84-7080-078-7. MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE (2002) La educación ambiental en Bolivia y los avances en comunicación, difusión y sensibilización, Bolivia. Disponible en: < http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd29/diag-bolivia. pdf> MINISTÉRIO DE MINAS Y ENERGIA (2010) Distritos Mineros, 2010. Colombia [Consulta: 10 abril 2010] Disponible en: MOLINA, J. (2002) “Indicators of sustainable development in the mining Industry”, Paper and Conference at International Colloquium in Sustainable Indicators for the Mining Industry, Carajas, Brasil. ONU (2009)15ª Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Copenhagen. [Consulta: 1 abril 2009]. Disponible en: http://www.denmark.dk/en/ menu/ Climate-Energy/COP15-Copenhagen-2009/ cop15.htm ORELLANA, A. (2005) “La Incidencia de la base social del territorio en los objetivos de la gestión local y su implicación en la gobernabilidad metropolitana de Barcelona”, Tesi doctoral, Universitat de Barcelona, Departament de Geografia Humana. [Biblioteca Universidad de Barcelona]. OROZCO, M. (1994) “Situación actual y perspectiva de las reservas forestales de Colombia”, La Zonificación y el Ordenamiento Forestal en Colombia. Ministerio del Medio Ambiente, INDERENA, OIMT, PNUD. Santafé de Bogotá, pp. 21 - 32. PLANE, D.A. [et al.], (ed.) (2006) Regional planning. Berlin: Edward Elgar, ISBN 978-1-84542-027-7. PREDECAPN (2009) “Proyecto Prevención de Desastres en la Comunidad Andina, Guía técnica para la interpretación y aplicación de análisis de amenazas y riesgo para propósitos de planificación y gestión territorial” y sobre los “Lineamientos para los Planes de Desarrollo Municipal”. Comisión Europea y Comunidad Andina, Lima,

{ } 214

reuse

Perú. SECPLAN (1994) Ordenamiento territorial para el desarrollo sustentable en Honduras. HONDURAS, 11 pp. SEDESOL (2007) República de México. Plan Nacional de Desarrollo de México 2007-2012. México: Presidencia de la república, foros y participación ciudadana. [Consulta: 29 mayo 2007]. Disponible en: . SENATE DEPARTMENT FOR URBAN DEVELOPMENT (2009) Progress report on Land Use Planning, Berlín Alemania. TARROJA, A.; CAMAGNI, R. (2006) Una Nueva cultura del territorio: criterios sociales y ambientales en las políticas y el gobierno del territorio. Barcelona: Diputació de Barcelona, ISBN 84-9803-080-3. VALLEJO, N. (2010) El Organizamiento Territorial: El mundo, el país y la historia. Comunicación en preparación. Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia VELAZQUEZ, E., VIANA, R. (1997) “Geopotential analysis as a tool for land-use and environmental planning in Colombia: analysis and perspectives”, Abstracts IV Internacional Conference on Geomorphology. Supplimenti di geografia fisica e dinamica quaternaria. Bolonia, Italia, 391 pp. VILLAS-BOAS, R. (2001) La minería en el contexto del ordenamiento territorial, Río de Janeiro, Brasil. 416 pp. [Consulta: 25 marzo 2010] Disponible en: http://books. google.com.co/books?id=lqDaPP2yovoC&printsec=f rontcover&dq=ordenamiento+del+territorio%2Bmin ero&cd=1#v=onepage&q=ordenamiento%20del%20 territorio%2Bminero&f=false> WONG, C. (2006) Indicators for urban and regional planning: the interplay of policy and methods. London, New York: The RTPI library series, ISBN 0-415-27451-6, ISBN 41527452-4. WOO, H.T. (1990) “Land use planning and management of protected landscapes in Britain, Japan, and the United States: a cross-national comparison of three selected parks.” Tesis doctoral, University of Michigan, 1990 [Biblioteca Universitat Pomeu].

jorge martin molina escobar I maria natalia vallejo garcía

{ } 215

reuse

Planta de concentracion de Pozo Nuevo Estudio de caso en Córdoba - Argentina Concentration plant Pozo Nuevo. Case study in Córdoba-Argentina Jose Enrique Sánchez Rial Jefe Departamento Evaluación y Proyectos Mineros - Secretaría de Minería de Córdoba, Argentina. ([email protected])

Juan Pablo Ferreira Centeno Jefe División Sensores Remotos y Sist. de Información Geográfica – Sec. de Minería de Córdoba, Argentina. ([email protected])

Resumen

La provincia de Córdoba tiene en su poder y, en buen estado de conservación una planta de concentración de minerales. Estas instalaciones están ubicadas al norte del territorio provincial, en la localidad de Pozo Nuevo del departamento Sobremonte. Dicha planta, además de las características mecánicas propias, cuenta con un lugar para el dictado de clases, preparación de minerales, almacenamiento de muestras, cocina, comedor, baños, galpón para actividades, etc. No se ha presentado hasta el momento la oportunidad comercial adecuada para ceder este establecimiento a la actividad privada. La planta de concentración gravitacional de minerales, es una herramienta excepcional para la práctica de todas las actividades esenciales de un operador de planta. Esta práctica que incluye el diseño de plantas, la construcción, el mantenimiento y la operación abarca todas las ramas de la ingeniería y de la técnica. En Córdoba existen una serie de colegios secundarios con orientación minera que sólo, en contadas ocasiones podrían acceder a prácticas adecuadas en este tipo de establecimiento y, otro tanto se podría decir de las universidades. La Secretaría de minería de Córdoba, cuenta con personal adecuado participar en muchos de los procesos formativos, al mismo tiempo que lleva adelante tareas de mantenimiento preventivo en dicho establecimiento. Este espacio de formación podría extenderse a todos los tipos de bachilleratos técnicos (mantenimiento eléctrico, carpintería, obra civil y mecánica, etc.) y, por supuesto a alumnos universitarios de pre y post grado. Si bien las dos menas mas cercanas corresponden a Manganeso y Baritina, no hay impedimento para reconocer la problemática de las plantas de concentración gravitacional y su aplicabilidad a otras menas. Existe abundancia de mineral para la práctica de todas las cuestiones inherentes a una planta y no hay impedimento para acarrear al lugar otras menas de escombreras metalíferas de nuestra provincia y testear su comportamiento en esta planta. Por estas razones la alternativa de uso educativo de este establecimiento se ha propuesto en varias ocasiones de manera fragmentaria y, en mayo de 2012 se ha presentado dentro del programa de extensión que lleva adelante el Departamento de Evaluación y proyectos con un conjunto de proyectos y se espera que la Secretaría de Minería comience a llevarlos adelante. palabras clave Mineria, instalaciones, uso educativo.

Abstract

The administration of the province of Córdoba owns a well suited mineral concentration plant. This facility is near a little town called Pozo Nuevo at the northern part of the territory. This plant has all the necessary equipment to be used for minerals and is very well suited for teaching, mineral dressing, sample repository, kitchen, dining room, sanitary services, place for special activities, etc. It was impossible till now to transfer this facility to an private operator and the government can not use it itself. This facility is an extraordinary tool for practice of all the basic activities of a plant operator, including plant design, construction, upkeep and, during operation all the branches of technology and science. keywords Concentration, education, reutilization of mining sites

Ref. bib.: SÁNCHEZ RIAL, Jose Enrique; FERREIRA CENTENO, Juan Pablo (2013) “Planta de concentración de Pozo Nuevo. Estudio de caso en Córdoba-Argentina”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 217-227.

{ } 217

reuse

planta de concentracion de pozo nuevo. estudio de caso en córdoba - argentina

Figura 1. Ubicación del sitio minero. Fuente: Elaboración propia

INTRODUCCIÓN En el norte de la provincia de Córdoba y sur de la provincia de Santiago del Estero de la República Argentina se ubica un área de aproximadamente 1800 km2 donde existen yacimientos hidrotermales de minerales de manganeso con un subsector con baritina. Con el objetivo de fomentar la explotación de estos yacimientos el estado Cordobés asociado al nacional construyó en 1985 una planta de concentración gravitacional. Durante muchos años intentó sin éxito, transferir estos bienes a la actividad privada fuera por venta o arrendamiento de las instalaciones. Por momentos abandonada, esta planta no ha sufrido el deterioro que sería esperable debido, mas que nada a la vigilancia de los habitantes de esta aldea que siempre alimentaron la esperanza de contar con una fuente de trabajo permanente. En los últimos años se ha llevado adelante un programa de mantenimiento con un costo anual de aproximadamente U$S 5.000 que permite la visita de dos operarios durante una semana cada 40 días y cubrir los costos de repuestos menores. La planta fue diseñada para concentrar minerales de manganeso de una mena que contiene además hematita, ópalo, calcita y menores cantidades de fluorita con una roca de caja del tipo monzogranito. Se espera lograr una relación de mena a concentrado de 2 a 1 con una duplicación de la ley de cabeza en los materiales mas finos. La figura 2 un plano de ubicación de las instalaciones en el predio y la figura 3 muestra un flowsheet simplificado.

La alternativa Educativa La planta de concentración gravitacional de minerales, es suficientemente pequeña como para ser tratada como una planta piloto y adecuadamente grande como para escalar cualquier resultado a niveles industriales por lo que, es una herramienta excepcional

{ } 218

reuse

Figura 2. Distribución de las instalaciones. Fuente: Elaboración propia

Figura 3. Flow Sheet simplificado. Fuente: Elaboración propia

para la práctica de todas las actividades esenciales de un operador de planta. Esta práctica que incluye el diseño de plantas, la construcción, el mantenimiento y la operación abarca todas las ramas de la ingeniería y de la técnica. Córdoba por otro lado es una provincia mediterránea donde existen una serie de colegios secundarios con orientación minera que sólo, en contadas ocasiones podrían acceder a prácticas adecuadas en este tipo de establecimiento y, otro tanto se podría

jose enrique sánchez rial I juan pablo ferreira centeno

decir de las universidades. Su centralidad le concede además una situación geográfica privilegiada extender la invitación de uso de estas instalaciones a otros centros educativos de otras provincias. La Secretaría de minería de Córdoba, cuenta con personal adecuado para participar en muchos de los procesos formativos, al mismo tiempo que lleva adelante tareas de mantenimiento preventivo en dicho establecimiento. El programa de mantenimiento no constituye un gasto importante pero, resultaría mucho más provechoso para la provincia de Córdoba aumentar el beneficio de esta inversión, máxime si se tiene en cuenta que, con pequeños aumentos al presupuesto anual, se lograrían magníficos resultados. El esquema general para el planteo de los proyectos integrantes del programa implica considerar los siguientes parámetros: · No hay una gran profusión de plantistas o especialistas en plantas de beneficio en Argentina. · Con una Universidad en San Juan y una determinada cantidad de establecimientos secundarios con especialidad en minería, resulta extraña esta carencia; sin embargo, teniendo en cuenta que el buen manejo de una planta es al mismo tiempo una ciencia y un arte, es muy difícil lograr adquirir experiencia. · La planta constituye, en el centro del país, un conjunto único de elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos, de logística, de operación y de minería aplicada, ya que conlleva los problemas y soluciones básicos de la minería de los minerales metalíferos y no metalíferos y gran parte de los de los minerales industriales. · El programa de mantenimiento que incluye la puesta en marcha en vacío es una oportunidad única para ganar experiencia en todos los niveles del aprendizaje, secundario, universitario o de postgrado, en especialidades no sólo de la minería sino de la industria en general. · Las instalaciones existentes permiten el diseño y el desarrollo de investigaciones aplicadas en minerales en condiciones mejores a las de una planta piloto. El equipo instalado ha sido aprovechado parcialmente, por ejemplo, para el beneficio de arenas conteniendo laminillas de oro con resultados positivos muy interesantes. · El conjunto de las rocas existentes en la Sierra Norte presenta un lugar interesante para la investigación minera y geológica de base, como las que lleva adelante el SEGEMAR por un lado, e investigadores asociados a la Universidad Nacional de La Plata, por otro. El edificio de la planta, enclavado en el corazón del área de estudio, ha sido y podrá ser usado en el futuro como base de operaciones de las tareas de campo que llevan adelante estas comisiones y las de la provincia, aprovechando el buen estado que el programa de mantenimiento le provee. · Existen a menos de 100 kilómetros de estas instalaciones, importantes cantidades de menas metalíferas

polimetálicas en forma de escombreras que deberían ser aprovechadas para su prueba y la prueba de capacidad de la planta en la misma. • El lugar tiene la capacidad de albergar un grupo no mayor de 10 personas y de dictar conferencias para maximizar la eficiencia en el entrenamiento de los alumnos. • Existe en el lugar un laboratorio al cual sólo es necesario proveer de material de vidrio y drogas para incluir en el programa de entrenamiento y desarrollo de experiencia a alumnos de la especialidad, con énfasis en las tareas técnicas que se desarrollan en plantas de concentración o en contralor de menas minerales. • Entre las Universidades, la Secretaría de Minería de Córdoba, el SEGEMAR y el INTEMIN, existe equipo humano suficiente en cantidad y calidad como para iniciar un programa de entrenamiento de alumnos secundarios del último curso de colegios técnicos de la provincia de Córdoba en cualquiera de las especialidades industriales, desde minería a construcción, con sólo llevar adelante con estos alumnos el programa de mantenimiento que se ha detallado precedentemente. En estas condiciones reutilizar estas instalaciones con fines educativos parece una alternativa lógica. A. Objetivos de un programa alternativo · Proveer de un adecuado campo de prácticas para: · Escuelas provinciales de minería · Escuelas provinciales de orientación técnica · Gremio de la Minería · Universidades de Córdoba · Empresas mineras locales y nacionales · Empresas fabricantes de equipos mineros. · Establecer el primer paso laboral para jóvenes a punto de egresar que normalmente no tienen oportunidad de hacer experiencia alguna en el tema. · Establecer las bases de un sistema de formación permanente en los niveles secundario preuniversitario es decir jóvenes previos al egreso, universitario e incluso post universitario, para especialidades tales como minería en primer lugar pero luego en mecánica, química, ingeniería Civil, mecánica, mecánica electricista, diseño, carpintería, etc. · Desarrollar la oferta de productos artísticos de piedra natural. · Desarrollar fuentes de trabajo alternativas en regiones con escasas posibilidades de desarrollo económico. Contribuir al arraigo poblacional. · Contribuir a la creación de microemprendimientos de base minera sostenibles en el tiempo. · Fomentar la creación de agrupamientos productivos, capacitar en formas asociativas de producción. · Capacitar en gestión, costos, administración y comercialización.

{ } 219

reuse

planta de concentracion de pozo nuevo. estudio de caso en córdoba - argentina

B. Destinatarios Alumnos secundarios de los establecimientos técnicos de Córdoba, en especial, los de orientación minera Vecinos de la zona con el CBU cumplido Alumnos de las carreras de ingeniería, de geología y de química de las universidades de Córdoba, personal de operación y conducción de empresas mineras. Afiliados a gremios de la minería y obras de infraestructura. Se espera que en alguno de los cursos, se pueda incluir jóvenes de las comunidades cercanas, con el doble objetivo de su propia formación en una actividad conocida por su carácter de nativo y que los alumnos externos entiendan la importancia del conocimiento del terreno y la experiencia local. C. Duración del Subprograma 4 años con opción a renovación D. Organización La organización puede partir de un proceso inicial donde el personal de la provincia, usa el programa de mantenimiento preventivo para iniciar el espacio de formación, esperando desembocar finalmente en un contrato de comodato con una o un conjunto de universidades que se hagan cargo de este proceso así como del resto de las alternativas crecientes que se esquematizan en la figura 4. De este modo, los dos primeros proyectos pueden ser desarrollados de modo directo por la Secretaría de Minería y los otros requerirían la intervención de los otros actores. Estos proyectos son relativamente independientes entre si pero, se pueden ejecutar siguiendo una secuencia directa con algunas alternativas que se muestran en la misma figura.

Proyectos A. Proyecto 1: Formación de Personal de Mantenimiento de plantas – Nivel Inicial Dirigido a. Alumnos Secundarios de escuelas de orientación minera en primer lugar y alumnos de otras especialidades en segundo lugar Socios Posibles. Ministerio de Educación Sec. Min. Nación, CEMINCOR, CAEM, Sec. Min. Nación, EMPREMIN, UTN, UNC Se entrega. Certificado especial de asistencia Presupuesto Global Estimado. Por cada taller que se dicta: U$S 1000 Presup. Global Estimado Anual. Con 5 visitas: U$S 5.000. Posible Puesta en Marcha. Cualquier momento a partir de la aprobación. Organización Se agrega, a la visita normal del mantenimiento preventivo un viaje de una semana de duración

{ } 220

reuse

con alojamiento en el lugar de 6 estudiantes de último año del colegio técnico que solicita la formación, se los aloja en la misma planta junto con un profesor del colegio que actúa de acompañante y responsable del grupo visitante. Temario La planta tiene una rutina de mantenimiento que debe seguirse. Esta rutina en sí misma constituye un paquete educativo práctico de gran intensidad ya que incluye todos los pasos a realizar para la prueba de los constituyentes de planta que se ven en el flow sheet. B. Proyecto 2: Proyecto para la creación una Escuela Regional de Gemología básica y preparación de ejemplares minerales para coleccionismo y museo. Introducción y justificación El área conocida como distrito minero manganesífero santiagueño - cordobés cuenta con innumerables afloramientos de minerales de manganeso tales como psilomelano, pirolusita y wad entre otros. También minerales de hierro como hematita, en muchos casos presentando hábito botroidal, minerales asociados de gran belleza tales como calcita, ópalo de varios colores, calcedonia, baritina y fluorita. Las muestras minerales suelen constituir un interesante mercado si se presentan en condiciones estéticas adecuadas, es decir, sin roturas, cachaduras o rayas, mostrando todo el esplendor del mineral del que se trate, sobre una buena base, con o sin placa identificatoria, o en forma de muestrarios representativos de un determinado distrito minero, región geográfica, provincia o país, tanto de muestras de mano, (tamaño de puño cerrado), como micromuestras (muestras para observación con lupa). La búsqueda, extracción, clasificación por calidad y preparación de estas muestras se basa en técnicas sencillas que pueden ser aprendidas con facilidad por quien vive en una región minera como esta y puede convertirse en un oficio más que interesante. No todos los ópalos del lugar presentan buena calidad para su utilización como gemas, algunos porque son muy higroscópicos (absorben agua y se desintegran), otros por no tener colores suficientemente llamativos, pero con una búsqueda exhaustiva se pueden encontrar ópalos rojos, anaranjados, verdosos, listados con capas milimétricas de varios colores, inclusive algunos translúcidos de buena calidad sobre los cuales dictar clases de gemología básica; hasta el presente no se encontró ópalo de fuego (anaranjado translúcido) u ópalo noble (iridiscente varicolor) pero de iniciarse dicha búsqueda exhaustiva se podría albergar alguna posibilidad. La Secretaría de Minería organizó cierta cantidad de jornadas dedicadas a la gemología, pero

jose enrique sánchez rial I juan pablo ferreira centeno

Fig.4. Conjunto de proyectos de la alternativa educativa. Fuente: Elaboración propia

ésta sería la primera vez que intentaría llevar este tipo de cursos directamente a la zona donde existen los yacimientos. No todos los minerales pueden transformarse en una gema. Pero de gran parte de ellos, se pueden encontrar ejemplares que, con la debida preparación, pueden transformarse en muestras de colección como las que se ven en la figura 8. Socios posibles. · Secretaría de Minería de la Provincia de Córdoba: Como responsable del inmueble, las veintisiete hectáreas donde está asentado y las maquinarias existentes. · Comuna de Pozo Nuevo: Responsable de área local que incluye varios parajes como son: El Puestito, Las Chichas, Cachiyaco, etc.

· Secretaría de Minería de la Nación · EMPREMIN · Universidades locales Objetivos del Proyecto · Desarrollar y difundir la capacidad para la búsqueda de muestras de colección tanto en escombreras como en minas abiertas. · Desarrollar la capacidad local para la preparación de las muestras en lo que hace a su limpieza, conservación, transporte, forma de exibición y armado de colecciones. · Formar artesanos en el pulido de ópalos sin distinción de sexos o edades. · Desarrollar la oferta de productos artísticos de piedra natural. · Desarrollar fuentes de trabajo alternativas en re-

{ } 221

reuse

planta de concentracion de pozo nuevo. estudio de caso en córdoba - argentina

giones con escasas posibilidades de desarrollo económico. Contribuir al arraigo poblacional. · Contribuir a la creación de microemprendimientos de base minera sostenibles en el tiempo. · Fomentar la creación de agrupamientos productivos, capacitar en formas asociativas de producción. · Capacitar en gestión, costos, administración y comercialización. · Desarrollar la artesanía de preparación de cajas muestrarios en maderas de la región fundamentalmente la de cardón seco. Es de hacer notar que este proyecto incluye además de un intento de formación básica en lo que hace a la preparación de gemas, un importante esfuerzo para la capacitación de quienes viven en el lugar en una actividad con interesantes posibilidades a futuro, como es la comercialización de muestras individuales o formando parte de muestrarios. La zona en cuestión tiene antecedentes mineros de cierta envergadura y durante años la minería ha sido la principal actividad. De resultas de esto es que es posible contar con yacimientos abiertos con cierta posibilidad de acceso, así como enormes cantidades de escombros resultantes con muy buenas posibilidades de encontrar minerales aptos para el desarrollo de las actividades planteadas. La autoridad minera de la provincia ha entregado y entrega muestrarios minerales a escuelas y de hecho, se han hecho campañas exclusivas para la colección de ejemplares adecuados para ello. Existe una amplia difusión en Internet sobre el mercado de los ejemplares de colección y es posible intuir cierto grado de éxito en un programa formativo de esta naturaleza. Destinatarios Región de la comuna de Pozo Nuevo. Es decir poblaciones como San Francisco del Chañar, Puesto Nuevo, El Tío, El Puestito y Las Chichas. Esta región de clima árido a semiárido con escasas lluvias en el verano y muy poca agua superficial ha incrementado en estos últimos tiempos su superficie desmontada introduciendo ganado como su principal actividad en reemplazo de la minería. Esta idea de trabajo se dirige en forma particular a las personas que habitan el lugar sin distinción de sexo ni edad. De hecho es mas que posible que mujeres, jóvenes y ancianos puedan tomar esta actividad y conformar cooperativas de trabajo con el objeto de remitir al exterior de la zona una mercadería que, con el debido empaque resiste todos los avatares del transporte, el manipuleo y el almacenaje durante bastante tiempo, cosa que no ocurre con los alimentos regionales que son otra de las alternativas que se está manejando.

{ } 222

reuse

Duración del Proyecto Dos años con opción a renovación anual Organización: temario · Minerales del área: Identificación, propiedades fisicoquímicas básicas (color, dureza, raya, densidad, clivaje, composición, etc). · Búsqueda de minerales en escombrera. Las escombreras son enormes acumulaciones de trozos de roca que contienen minerales que no fueron aprovechados e su momento por los mineros. Estos minerales pueden transformarse en muestras de colección o gemas para los alumnos de la escuela y para una posterior organización cooperativa. · Búsqueda y extracción de minerales en veta y brecha. Muchas de las labores permanecen abiertas y accesibles con cierto grado de cuidado que debe aprenderse junto con las habilidades para reconocer y extraer los mejores ejemplares. · Preparación para el transporte. · Preparación para exhibición (muestrarios y bases de ejemplares de museo). · Introducción a la gemología Gemas, joyas, minerales del área de posible uso gemológico, características y calidad del mineral para uso gemológico, facetados, brillos, etc C. Proyecto 3: Programa de Formación de operadores de Plantas Introducción y justificación Una de las dificultades mas frecuentes en el intento de pasar estas instalaciones a la actividad privada ha sido la carencia de personal capacitado en operar plantas de concentración. La mayor parte de los posibles especialistas tienen mucha demanda en plantas de megaminería y por ende las PYMES tienen poca oportunidad de contar con este tipo de personal. Existen sobrados ejemplos en la provincia de instalaciones de este tipo, basadas en la mera experiencia en equipos mecánicos con mas o menos automatismo o en lo que hace a molienda y clasificación granulométrica. En la mayor parte de estos casos no ha sido posible hacer funcionar las instalaciones de concentración y, en los contados casos en que esto se ha logrado, ha sido convocando a expertos del fabricante o con daños ambientales que han obligado a la autoridad minera a actuar en consecuencia. La mayor parte de los operadores idóneos, por no decir todos, que operaban, modificaban e incluso diseñaban mesas de concentración y pequeños Jigs, ha fallecido o se han retirado definitivamente del negocio y, no han dejado escuela suficiente para cubrir esta demanda. La instalación de pozo nuevo es el lugar ideal para comprender de primera mano los procesos necesarios para operar, mantener e incluso mejorar plantas gravitacionales y es una oportunidad única

jose enrique sánchez rial I juan pablo ferreira centeno

para personal de empresas, consultores privados, y personas con formación secundaria mínima. Objetivos del Proyecto · Establecer el primer paso laboral para jóvenes a punto de egresar que normalmente no tienen oportunidad de hacer experiencia alguna en el tema. · Capacitar personal de empresas y microemprendedores en esta rentable actividad. · Proveer de un adecuado campo de prácticas mineras a las escuelas provinciales de dicha capacitación. · Desarrollar fuentes de trabajo alternativas en regiones con escasas posibilidades de desarrollo económico. Contribuir al arraigo poblacional. · Contribuir a la creación de microemprendimientos de base minera sostenibles en el tiempo. · Fomentar la creación de agrupamientos productivos, capacitar en formas asociativas de producción. · Capacitar en gestión, costos, administración y comercialización Destinatarios Personas de mas de 18 años con el CBU completo de la Región de la comuna de Pozo Nuevo. Es decir poblaciones como San Francisco del Chañar, Puesto Nuevo, El Tío, El Puestito y Las Chichas. Personas de mas de 18 años con el CBU completo de preferencia empleados de empresas mineras. Alumnos de los colegios técnicos en especial mineros o de la región de influencia. Socios posibles. · Secretaría de Minería de la Provincia de Córdoba: Como responsable del inmueble, las veintisiete hectáreas donde está asentado y las maquinarias existentes. · Comuna de Pozo Nuevo: Responsable de área local que incluye varios parajes como son: El Puestito, Las Chichas, Cachiyaco, etc. · Secretaría de Minería de la Nación · EMPREMIN · Universidades locales · INTEMIN Organización. Este proyecto puede llevarse adelante del mismo modo que se procede con el proyecto 1 solo que en este caso el programa prevé que la planta esté en marcha y se opere con distintas menas con obvia preferencia de la mena local. En este proyecto en particular se necesita un plantista de experiencia de manera que pueda explicar a los alumnos el flor sheet actual de la planta y su funcionamiento práctico. No se espera que el producto final sea excelente sino que se reconozcan los problemas y que el alumno adquiera el

conocimiento suficiente para plantear alternativas posibles de funcionamiento parcial o total de las instalaciones existentes. Programa tentativo · Aspectos fundamentales de la concentración de minerales · El objetivo de la concentración de minerales · Tipos de concentración · Concentración gravitacional · Conminución de minerales y grado de liberación · Maquinarias de molienda y trituración · Tamices y flow sheet de molienda · Análisis teorico de los jigs · Calibración · Rendimiento · Análisis teorico de los clasificadores hidráulicos · Calibración · Rendimiento · Análisis teórico de las mesas de concentración · Calibración · Rendimiento · Análisis teórico de la planta de Pozo Nuevo · Práctica de funcionamiento · Análisis Crítico de la planta de Pozo Nuevo para las menas tratadas D. Proyecto 4: Seminarios especiales de maquinas herramientas y equipos mineros Introducción y justificación Entre los inconvenientes mas grandes que tiene que enfrentar la industria minera es la de encontrar personal calificado en la operación de equipo minero. Esta operación incluye no solo el manejo en si mismo sino el cuidado de la maquinaria y el mantenimiento preventivo. En la planta en si mismo existe numerosa cantidad de maquinaria donde incluimos trituradores y/o moliendas de varios tipos como mandíbulas, conos, rolos, barras, etc, zarandas, bombas de varias clases, jigs y mesas cuyo mantenimiento preventivo así como su operación correcta requieren un cierto grado de preparación técnica. Del mismo modo el predio y sus alrededores tiene el espacio y las características para permitir la práctica y operación de maquinaria de excavación y transporte, así como equipos de perforación. Las compañías fabricantes de todos estos equipamientos invierten importantes sumas de dinero en la promoción de sus productos en ferias o en visitas a minas en actividad, de manera que, con una mínima parte de este dinero, pueden dictar cursos a personal de empresas con el mismo objetivo promocional pero con un subproducto mucho mas importante. La planta y su predio es una locación que permite el alojamiento completo de una plantilla de 8 personas mas los instructores.

{ } 223

reuse

planta de concentracion de pozo nuevo. estudio de caso en córdoba - argentina

Objetivos del Proyecto · Mejorar el rendimiento de las operaciones mineras · Mejorar la seguridad de las faenas mineras · Mejorar la gestión ambiental de la operación minera · Establecer un punto de práctica para la operación y mantenimiento de equipo minero para que las empresas fabricantes puedan mostrar sus productos a sus verdaderos usuarios que son los operadores o decisores dentro de la empresa minera. · Establecer un predio de prueba de nuevos equipos mineros tanto para las empresas fabricantes como para los usuarios. Nota: Un ejemplo podría ser “Curso de operación y mantenimiento del martillo neumático XXXX modelo YYYY y WWWW”. Promueve y auspicia Secretaría de Minería. Dictado del curso a cargo del personal técnico de la empresa XXXX. Destinatarios Personas de mas de 18 años con el CBU completo de la Región de la comuna de Pozo Nuevo. Personal de empresas, directivos de empresas, miembros de sindicatos (AOMA en particular) Socios posibles. · Secretaría de Minería de la Provincia de Córdoba: Como responsable del inmueble, las veintisiete hectáreas donde está asentado y las maquinarias existentes. · Comuna de Pozo Nuevo: Responsable de área local que incluye varios parajes como son: El Puestito, Las Chichas, Cachiyaco, etc. · Empresas Fabricantes de equipamiento · Secretaría de Minería de la Nación · EMPREMIN · Universidades locales Organización. Este proyecto puede llevarse adelante contando con dos miembros de la Secretaría que llegan al lugar uno o dos días antes de la llegada de los alumnos. Su misión es poner en orden todo el predio para el alojamiento de 8 personas mas ellos mismos y establecer los medios para que se pueda contar con 4 comidas diarias. Cada curso es preparado y financiado por una empresa o institución (AOMA, CAEM, etc) incluyendo: · Transporte · Manutención · Seguros · Papelería, certificaciones y material a entregar a los alumnos. La Secretaría provee el lugar del alojamiento, el servicio eléctrico por los días del curso, el servicio de cocina y la autenticación de las firmas de los certificados de asistencia y cumplimiento.

{ } 224

reuse

Nota: Cada empresa deberá abonar por adelantado una suma a convenir para el pago de la manutención de los alumnos e instructores. Programa tentativo Se sugieren los siguientes cursos en general pero se supone que en cada caso corresponderán a la marca de la empresa fabricante: · Operación y mantenimiento de martillos neumáticos · Operación y mantenimiento de vagones perforadores · Operación y mantenimiento de columnas · Cálculo, Operación y, mantenimiento de líneas de aire. · Mantenimiento de de excavadores frontales. · Mantenimiento de cargadores frontales · Mantenimiento de Trituradoras a mandíbulas · Mantenimiento de Zarandas · Mantenimiento de cintas transportadoras. · Etc. E. Proyecto 5: Maestría en gestión de plantas de concentración Introducción y justificación La planta de concentración gravitacional de minerales de Pozo nuevo permanece inactiva pese a los ingentes esfuerzos que se han hecho para entregarla a la producción. Esto parece deberse a dos motivos fundamentales: · El conjunto de empresas que podrían tener el “Know how” para operarla superan con mucho la escala del negocio. · El conjunto de PYMES que se encuadran en la escala del negocio, carecen de conocimiento básico de operación de plantas y no encuentran el modo de incorporar alguno de los escasos especialistas a su empresa. Por otro lado, pese a las numerosas universidades que cuentan con curriculas de las carreras de ingeniería de minas y de geología, hay carencia de especialistas en preparación, recuperación y concentración de minerales. Es precisamente para cubrir este doble bache que estas instalaciones cuentan características ideales para el desarrollo de las prácticas profesionales de una maestría en diseño, construcción y operación de plantas de concentración: · Lugar para el dictado de clases: Existe un salón que debe prepararse adecuadamente comprando algunos elementos específicos de un aula. · Sitio especial para preparación de minerales. Existe una dotación completa de máquinas para la molienda de muestras para laboratorio, pero sería necesario montar un galpón mas adecuado a esos fines y, en ese mismo lugar adjuntar equipos específicos para preparación de otros minerales. · Depósito y almacenamiento de muestras · Cocina

jose enrique sánchez rial I juan pablo ferreira centeno

· Comedor · Baños · Galpón para actividades varias: Existe un galpón que fuera en su momento obrador de la empresa constructora, al cual es necesario, reparar el techo, agregar algunas puertas y ventanas, y montar sanitarios adecuados de manera de transformarlo en un lugar para la preparación de muestras minerales, gemología básica y artesanía de piedra. · Dormitorios: Existe capacidad como para alojar al mismo tiempo, 10 personas como máximo pero será necesario dotar el lugar con camas, colchones y almohadas así como algo de ropa de cama de abrigo. · En la actualidad se lleva adelante un Programa de Mantenimiento preventivo que mantiene estas instalaciones en buen estado de uso y conservación. Es entonces que, gracias a la existencia del PMP es posible que existan una serie de alternativas de uso de este bien, ligadas al entrenamiento de personal de trabajo, educación secundaria, formación de personas de oficio, primeras experiencias profesionales, entrenamiento de personal en mantenimiento de equipos especiales, y por último y como tema central la oportunidad de convertir este lugar en un centro para la práctica de campo de una maestrías internacionales. En estas condiciones se piensa que existen muy buenas condiciones para la puesta en marcha de una serie de proyectos para la reutilización específica de estas instalaciones con fines educativos, de entrenamiento de personal de empresas, y del montaje de un centro de prácticas de campo para una maestría especial de postgrado de varias profesiones. Socios posibles. · Secretaría de Minería de la Provincia de Córdoba: Como responsable del inmueble, las veintisiete hectáreas donde está asentado y las maquinarias existentes. · Comuna de Pozo Nuevo: Responsable de área local que incluye varios parajes como son: El Puestito, Las Chichas, Cachiyaco, etc. · Secretaría de Minería de la Nación · EMPREMIN · Universidades locales · INTEMIN En este caso en particular se ha subrayado el caso de las universidades locales que podrían tomar el total de las instalaciones y los proyectos ya mencionados por medio de un simple contrato de comodato. Objetivos del Proyecto · Cubrir un déficit de especialistas en preparación de minerales en lo que hace al mantenimiento, la operación y la gestión comercial de plantas de concentración.

· Establecer un lugar de práctica continua en un espacio de escala industrial pero con características de planta piloto donde los alumnos puedan verdaderamente aprender en la práctica diaria a solucionar las importantes dificultades que tiene el tratamiento de minerales. · Reconocer por medio de los trabajos prácticos de esta maestría, las verdaderas posibilidades, de esta planta en cuestión y encontrar cambios en el diseño que la optimicen. · Disponer de un espacio donde las labores de extensión de esta maestría permitan la formación práctica de personal de empresas mineras, generando experiencia directa en una instalación sencilla, de fácil mantenimiento y buen estado de conservación. · Mantener esta facilidad en perfecto estado de funcionamiento y con la puesta a punto que permita su traspaso a inversores privados en las mejores condiciones para la provincia. Destinatarios Alumnos universitarios de pre y post grado, de las carreras de ingeniería, de geología y de química de las universidades de Córdoba, profesionales de estas carreras que trabajen por su cuenta o en relación de dependencia y dirigentes empresariales del rubro minero. Organización. Generar las condiciones para el dictado en Córdoba de una maestría en Diseño, operación y administración de plantas de procesamiento de minerales, requiere una serie de pasos previos que incluyen: · Llevar adelante el programa de mantenimiento preventivo y el programa de formación de personal de empresas previsto proyecto 3. Esto permitirá dotar a la República Argentina de una instalación en buenas condiciones de funcionamiento donde todas las universidades que lo deseen puedan llevar a cabo prácticas de sus propios programas. · Generar acuerdos específicos con ciertas universidades locales y nacionales tanto públicas como privadas para el uso habitual y pautado de estas instalaciones. · Generar un programa particular de maestría. El punto c en particular presenta algunas incógnitas que solo podrán resolverse cuando se hayan conformado los acuerdos específicos previstas en el punto b, es decir los acuerdos con alguna o alguna de las universidades. Tan solo a los fines ilustrativos se ofrece un programa tentativo que podría usarse como un disparador de discusión en la firma de dichos acuerdos. Borrador de programa Al final del curso de maestría el egresado debería ser capaz de: · Analizar los fundamentos y las operaciones de los procesos de concentración de minerales.

{ } 225

reuse

planta de concentracion de pozo nuevo. estudio de caso en córdoba - argentina

· Comprender conceptos generales sobre concentración de minerales. · Conocer los diferentes equipos y métodos de concentración de minerales. · Adquirir los criterios necesarios para diseñar, evaluar y operar plantas de concentración de minerales.

CONCLUSIONES Lograr la reutilización de un sitio minero sería mucho mas sencillo si, durante la planificación de la vida del establecimiento en la etapa minera no se incluyera un cierre en el sentido que habitualmente se propugna sino que, se estableciera una lista de usos posibles al término de la etapa industrial minera. Durante los próximos años, será posible instalar este paradigma en los nuevos ingenieros, geocientistas y empresarios. Mientras esto se transforme en una práctica habitual será necesario ocuparse de pensar usos para muchos sitios mineros no solo abandonados o despoblados sino, en muchos casos, cerrados a regla de arte. El trabajo de encontrar posibles reutilizaciones para estas instalaciones es un trabajo multidisciplinario pero además es un ejercicio del diálogo y acuerdos multipartitos como los que se plantean en esta ponencia.

{ } 226

reuse

jose enrique sánchez rial I juan pablo ferreira centeno

{ } 227

reuse

Modelado de datos para modelar el diagnóstico. Primer paso: Modelo de Datos Público Data Modeling for diagnosing model. First step: Public Data Model Jose Enrique Sánchez Rial Jefe Departamento Evaluación y Proyectos Mineros - Secretaría de Minería de Córdoba, Argentina. ([email protected])

Juan Pablo Ferreira Centeno Jefe División Sensores Remotos y Sist. de Información Geográfica – Sec. de Minería de Córdoba, Argentina. ([email protected])

Resumen

Se define el concepto de sitio minero como objeto de un modelo y se describen brevemente los procesos de modelado. Se centra la ponencia en el modelo estático y sus transformaciones debido al análisis de requisitos y la definición de los objetivos. Finalmente se revisan dos diccionarios de datos vigentes y acordados y se indican los modos de avanzar en el modelo estático de un sistema de información de sitios mineros y su posible reutilización como parte de trabajo de la red en los próximos años. palabras clave modelado de datos, sitios mineros, objeto, diccionario de datos.

Abstract

The concept of mining site as a model object is defined in this paper. At the same time the modeling process is briefly described. A static model and its transformations taking into account the requirements analysis and the goal objectives of the work is focused as capital for this document. Finally two actual and international agreed data dictionaries are reviewed and the ways to go forward a mining site information system static model and its possible reuse as part of the net job in the next years is suggested. keywords Data modeling, mining site, object, data dictionary

Ref. bib.: SÁNCHEZ RIAL, Jose Enrique; FERREIRA CENTENO, Juan Pablo (2013) “Modelado de datos para modelar el diagnóstico. Primer paso: Modelo de Datos Público”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 229-237.

{ } 229

reuse

modelado de datos para modelar el diagnóstico. primer paso: modelo de datos público

INTRODUCCIÓN En todo el territorio iberoamericano existen numerosas faenas mineras no utilizadas que sencillamente se abandonan o en el mejor de los casos se cierran y luego se pierde su registro hasta que otra actividad humana o la misma minería las redescubre con distinto grado de peligro y, cuya distancia a los centros poblados se acorta día a día. Cómo llegar a un diagnóstico sobre su estado que incluya los posibles usos futuros de estas faenas fue presentado por los autores, en la 4ta Jornada Técnico Científica de la red de CYTED MASyS en Quito (junio 2010). Estas faenas mineras incluyen los laboreos en si mismos así como las estructuras de superficie tanto de producción como de deshecho. El primer paso hacia un modelo de datos que pueda transformarse luego en una herramienta informática para modelar el diagnóstico es la construcción de un modelo de datos público. Existen numerosos ejemplos de modelos de datos tanto de carácter público como privado. En la mayor parte de los casos, los datos mineros son un subconjunto de los modelos de datos geológicos. En su mayor parte este subconjunto de datos mineros se refiere al yacimiento que está siendo minado y, si bien existen atributos referidos a aspectos diferentes de la geología, solo pueden tenerse parcialmente en cuenta para el objetivo de lograr un modelo de diagnóstico. Este trabajo intenta establecer las bases del modelo de datos público de sitios mineros que incluya todos los componentes que puedan utilizarse para la aplicación de distintos algoritmos de búsqueda y clasificación orientados al diagnóstico. Los instrumentos de captura de datos usados para la realización de los mapas departamentales de recursos minerales de la provincia de Córdoba y el diccionario de datos de las hojas de Minerales Industriales Rocas y Gemas de SEGEMAR a escala 1:250.000 y otras fuentes se usaran como primera base de discusión pública. Finalmente se darán a conocer algunos ejemplos de implementación posible.

DE LOS SITIOS MINEROS Estando un sitio minero constituido por todos los elementos dejados por actividades mineras será necesario establecer al menos una clasificación mínima que ayude a definir los componentes del diccionario de datos. A los fines del presente trabajo y, tan solo con fines ilustrativos se mencionan algunos componentes esenciales de un sitio minero: · Labores · Superficiales · Subterráneas

{ } 230

reuse

· De rezago · Diques de Cola · Escombreras · De aprovechamiento o tratamiento de sustancias minerales · Plantas de tratamiento · Galpones · Maquinaria inamovible · Hº Aº · De acceso y aprovechamiento común · Caminos y sendas · Puentes · Túneles · Rampas · De servicios · Líneas Eléctricas · Líneas de Agua corriente · Líneas de Aguas Servidas · Acumulación de Agua · Plantas de Tratamiento de aguas · Etc. · Campamentos · Oficinas · Dormitorios · Servicios Médicos · Laboratorios · Etc. Cada uno de estos ítems debería ser considerado por separado ya que ciertos elementos tendrán ciertas posibilidades de reutilización y otros no tendrán ninguna. A manera de ejemplo se podría citar el caso de una mina a cielo abierto como es el caso de la Mina de Uranio Schlagintweitt de Córdoba, Argentina en la que el elemento remanente mas valioso es el campamento. En este caso probablemente exista un sitio minero llamado Campamento mina Schlagintweitt, otro denominado escombrera mina Schlagintweitt, uno mas llamado cantera mina Schlagintweitt, etc.

de la formación Podemos definir la información como un conjunto de datos ubicados, sostenidos o soportados por un determinado medio físico, tal como papel, cinta magnética, disco laser, etc, conocido o por conocerse, procesados de tal forma que, el que los recepta, aumenta el conocimiento que sobre un tema tiene, con el solo hecho de percibirlo por alguno o algunos de sus sentidos. Vemos así que el conjunto de datos al que hacemos referencia, será considerado información por algunas personas, y solo datos inútiles por otras. Esto nos lleva a establecer tres condiciones básicas para que un paquete de datos, independientemente del soporte que tenga, sea considerado, información.

jose enrique sánchez rial I juan pablo ferreira centeno

Oportunidad. La información debe llegar a manos del interesado de manera oportuna, ni antes ni después de resultar necesaria. La mayor parte de las veces los paquetes de información llegan a destiempo y por ende no pueden utilizarse. Confiabilidad. Se debe tener confianza en las fuentes que preparan la información, o al menos conocer el grado de confiabilidad de las mismas. Si no se conoce la fuente al menos someramente resulta inusable. Pertinencia. La información debe estar preparada para que de la sola vista de la misma se aumente el grado de conocimiento que se tiene sobre un tema en particular. La mayor parte de los paquetes informativos llegan a los niveles de decisión sin ser efectivamente información. Resultan ilegibles por su tamaño, o por su léxico)

DEL MODELO DE DATOS Un modelo es una abstracción de la realidad que representa o reproduce fenómenos. Estos fenómenos pueden ser físicos, naturales, sociales, económicos, etc. El objetivo de construir un modelo es poder comprender el funcionamiento y características del objeto/s antes de construirlo. Dado que en la construcción de los modelos se omiten detalles no esenciales es más sencillo manipularlos que manipular la entidad original. Es por ello que se debe recurrir a la capacidad humana de la abstracción para permitirnos enfrentar la complejidad del objeto/s. En el caso en particular de esta ponencia se debe lograr una abstracción de un objeto complejo constituido por los elementos dejados atrás por una operación minera, es decir lo que se ha definido con el nombre de sitio minero. Para construir sistemas complejos, el analista debe abstraer distintas vistas del sistema, construir modelos utilizando notaciones precisas, verificar que los modelos satisfacen los requisitos del sistema y añadir, gradualmente, detalles para transformar los modelos en una implementación que se aproxime lo más que se pueda a la realidad. Generalmente en el proceso de análisis del sistema, se definen muchas clases de modelos con propósitos diferentes antes de construirlos. Entre los ejemplos podemos citar a las maquetas, modelos a escala de aeroplanos, dibujos, planos de piezas de máquinas, guiones de anuncios o esbozos de libros. Los modelos tienen varios objetivos, entre ellos, nos permiten probar una entidad física antes de construirla, mejorar la comunicación entre quienes construyen el sistema, visualizar un prototipo de lo que será el mismo y una de las más importantes reducir la complejidad inicial del proceso

de aproximación al sistema final. Quizá la parte más complicada sea poder realizar la abstracción de los objetos intervinientes en el sistema, este proceso de examen selectivo sobre ciertos aspectos de los objetos de interés al sistema y los que no lo son, puede considerarse el Quid del problema. La abstracción siempre debe hacerse con un objetivo prefijado, porque el propósito determina lo que es y lo que no es importante. Es posible efectuar muchas abstracciones diferentes del mismo objeto, dependiendo del propósito para el cual se hagan las abstracciones. Todas ellas son incompletas e imprecisas. Todo lo que digamos acerca de ella, cualquier descripción, será una visión reducida. Su propósito es limitar el universo para que podamos hacer cosas. Al construir modelos, no debe uno buscar la verdad absoluta, sino su adecuación para algún propósito. No existe un único modelo “correcto” de una situación, solo existen modelos adecuados o inadecuados. Un buen modelo captura los aspectos cruciales del problema y no los demás. Como técnica de modelado de un sistema, resulta muy útil establecerlo desde tres puntos de vista distintos, aunque relacionados, cada uno de los cuales captura aspectos importantes del mismo, pero la integración es necesaria para la descripción completa del sistema a modelar. Este modelado tendrá entonces un aspecto estático, uno dinámico y uno funcional. Las tres clases de modelado desglosan al sistema en puntos de vista ortogonales que se pueden representar y manipular empleando una notación. Los distintos modelos no son completamente independientes, pero cada uno de ellos puede ser examinado y comprendido por sí mismo en gran parte. El modelado estático, describirá la estructura de cada uno de los objetos del sistema, las relaciones entre cada uno de ellos, sus atributos y su comportamiento (operaciones que realiza o sufre). El objetivo al construir este modelo es capturar aquellos conceptos del mundo real que serán importantes para el sistema. Existen varios tipos de diagramas para representarlo, entre los que podemos citar DER1 , UML2 , etc. El modelo dinámico describe aquellos aspectos del sistema que tratan de la temporización y secuencia de operaciones –sucesos que marcan los cambios, secuencias de sucesos, estados que definen el contexto para los sucesos-, y la organización de sucesos y estados. El modelo dinámico captura el control, aquel aspecto de un sistema que describe las secuencias de operaciones que se producen sin tener en cuenta lo que hagan las operaciones, aquello a lo que afecten o, la forma en la que estén implementadas.

{ } 231

reuse

modelado de datos para modelar el diagnóstico. primer paso: modelo de datos público

Finalmente, el modelo funcional describe aquellos aspectos del sistema que tratan de las transformaciones de valores –funciones, correspondencias, restricciones y dependencias funcionales. El modelo funcional captura lo que hace el sistema, independientemente de cuándo se haga o, de la forma en que se haga. Esta presentación se centra solamente en tratar de describir la problemática a abordar en el modelado estático. A pesar de ello, en la Figura 1 que sigue se presenta en conjunto los pasos a seguir hasta llegar a poder modelar el Modelo de Comportamiento. Inicialmente se debe analizar el dominio del sistema para tener idea de las dimensiones y alcances del mismo.

Figura 1. Diagrama de Evolución, Valores y Servicios para el Modelado de Datos. Fuente: Elaboración propia

Posteriormente se debe determinar si este sistema incorporara el componente espacial para ser montado en una herramienta de representación geográfica. De ser así, nuevos objetos de análisis se incorporarán al problema. Una vez finalizado el modelado estático, éste podrá ser llevado a un modelo lógico, acorde a la tecnología que se utilizará. Terminando en un modelo físico de implementación en un determinado motor de base de datos. Este modelado inicial debería iniciarse definiendo las estructuras de almacenamiento para cada objeto de análisis, construyendo de esta manera el diccionario de datos. Esta construcción deberá tener presente en su estructura la posibilidad de que estos componentes se representen en un sistema de información geográfica, por lo que se adicionará al análisis los componentes geográficos que permitirán realizar consultas de tipo topológica a loa objetos. Muchos de los objetos de análisis tienen una componente espacial que debe tenerse presente al momento de decidir el destino futuro del sitio minero. Para ello, se debe hacer uso de la norma ISO 19107 que es la que proporciona el modelo conceptual para describir y manipular las características espaciales de los fenómenos geográficos. Siendo, el sitio minero, una abstracción del mundo real, que se encuentra asociado a una posición

{ } 232

reuse

de la Tierra, se entiende que se trata entonces, de un fenómeno geográfico. Desde la perspectiva espacial, se pueden diferenciar dos modelos generales o tipos de representación de la información posicional: · Modelo vectorial, que consiste en modelar el espacio utilizando primitivas geométricas y/o topológicas, con la finalidad de construir objetos que expresen las características espaciales de los fenómenos geográficos. · Modelo ráster: consiste en modelar el espacio continuo dividiéndolo en teselas y asignando a cada una el valor de un atributo. Esta norma, la ISO 19107 sólo se encarga de los datos vectoriales. En el modelo que define la norma, las características espaciales se describen por uno o más atributos espaciales que vienen dados por un objeto geométrico (GM_Object) o topológico (TP_Object): · La geometría proporciona la descripción cuantitativa de las características espaciales, por medio de las coordenadas y las funciones matemáticas, incluyendo las dimensiones, posición, tamaño, forma y orientación. Las funciones matemáticas que se pueden usar para describir la geometría dependen del tipo de sistema de coordenadas de referencia que se use para definir las posiciones. La geometría es el único aspecto de la información geográfica que cambia cuando la información se transforma de un sistema geodésico de referencia a otro. · La topología proporciona la descripción cualitativa, se encarga de las características de las figuras geométricas que permanecen invariantes a deformaciones elásticas y continuas del espacio, por ejemplo, a transformaciones de un sistema de coordenadas en otro. Dentro del contexto de la información geográfica, la topología se suele usar para describir la conectividad, propiedad que es invariante bajo cualquier transformación continua y que se deriva de la propia geometría. Por otro lado, los operadores espaciales son funciones y procesos que utilizan, consultan, crean, modifican o eliminan objetos espaciales. Esta norma define la taxonomía de estos operadores, con la finalidad, de crear una norma para su definición e implementación. Los principales objetivos son: a) Definir los operadores espaciales sin ambigüedad, de manera que diferentes implementaciones tengan resultados comparables, dentro de las propias limitaciones de exactitud y resolución. b) Definir un conjunto de operaciones estándar que sean la base de los sistemas y sirvan de banco de pruebas para implementaciones y validaciones

jose enrique sánchez rial I juan pablo ferreira centeno

de conformidad. c) Definir operadores algebraicos que permitirán la combinación de los operadores básicos, para realizar consultas y manipulación de la información geográfica de manera predecible. Los modelos espaciales normalizados aumentan la capacidad de compartir información geográfica entre aplicaciones. Estos modelos son usados por sistemas de información geográfica, y por desarrolladores de software y usuarios para proporcionar estructuras de datos espaciales interoperables.

DE LA EVALUACIÓN Además de los mecanismos referidos en el parágrafo anterior, que son comunes a todos los modelados de datos, existen, en este caso en particular, peculiaridades que obligan a una evaluación de los resultados obtenidos desde dos aspectos en específicos: el de la relevancia de los objetos y atributos del modelo y desde los objetivos de un sistema de información. A. Relevancia Como puede verse el modelo conceptual se logra cuando se logra identificar los datos relevantes de cada uno de los objetos intervinientes en el modelo. La palabra clave, en este caso, es la relevancia que está asociada a la información que habrá de obtenerse del sistema. Usos, tan solo para la parte subterránea de un sitio minero modificado a partir del reporte Underground Mining of Agregates de UK (Ref. 1) pueden verse en la figura 2. Existen una cantidad de requisitos detallados que sería impracticable de reseñar para definir el diccionario de datos, amen de la consulta a una pléyade de especialistas por lo que, es necesario establecer características mínimas pero definitorias de éstos. Resulta obvio que los requisitos de cualquiera de los usos parciales de un sitio minero como los que se ven en la Figura 2, condicionará los elementos incluidos en el diccionario de datos. Algunos analistas de sistemas llaman, al proceso por el cual se determinan los datos y atributos imprescindibles, Análisis de requisitos. En el caso en particular de esta ponencia el análisis de requisitos se basa en todos los posibles usos de los sitios mineros. A manera de ejemplo se puede decir que, un depósito de aire comprimido requerirá reconocer la posibilidad de lograr estanqueidad de un recinto y, una línea de energía eléctrica, probablemente dependiente de una fuente variable, como podría ser solar o, eólica suficientemente cerca como para

Figura 2. Posibles usos de ambientes subterráneos de sitios mineros. Fuente: Elaboración propia

Figura 3. Reevaluación de Atributos. Fuente: Elaboración propia

aprovechar la capacidad de almacenamiento subterránea de un sitio minero en las horas pico de producción. Por otro lado un estacionamiento o un cementerio requerirá condiciones geomecánicas adecuadas para asegurar la seguridad de las personas, así como de cercanía al centro poblado que recibirá el servicio De esto se deduce que, para el caso de un ambiente subterráneo, habrá datos en el diccionario referidos a la calidad geomecánica, que deben ser

{ } 233

reuse

modelado de datos para modelar el diagnóstico. primer paso: modelo de datos público

tan detallados como se pueda, así como referencias geográficas que permitan reconocer por proceso su posición en cuanto a elementos de infraestructura. Este mismo proceso debe ser aplicado tantas veces como sea necesario a los fines de determinar los componentes del diccionario. De este modo, puede verse que la construcción del diccionario de datos implicará un proceso relativamente estandarizado de reconocimiento de los objetos y, su contraste o mirada a través de filtros derivados de los posibles usos. La Figura 3 muestra como un conjunto M de objetos con ni atributos cada uno se transforma por medio de la aplicación de los requisitos del uso posible en un conjunto de Z objetos con xi atributos posibles que resultan relevantes a los procesos reales de diagnóstico. Intuitivamente se puede ver que, en general se verifica: Y, al mismo tiempo es posible verificar que, en la mayor parte de los casos : Es decir que, el conjunto de los objetos del diccionario minero M contendrá todos los objetos del diccionario transformado para reutilización Z y, al mismo tiempo que el número de atributos de los objetos del diccionario transformado xi será menor que el numero de atributos ni para i=1,2,3,4,…..l B. Objetivos del sistema Todo parece indicar que existen al menos dos posibles objetivos para un sistema de información basado en el modelo de datos corregido por restricciones de uso Z. Satisfacer la consulta particular. Se plantea para el caso de un sitio minero o sea una ocurrencia del objeto general sitio minero cuyos atributos tienen valores determinados y, se desea obtener del sistema un diagnóstico particular con cierta cantidad de soluciones: ·Sin reutilización posible: ·Extrema precaución – Imperativo reco nocerlo, mapearlo, sellarlo y señalizar los puntos de precaución superficial. ·Precaución mínima: Se recomienda el sellado y señalización de los sellos. ·Sitio reutilizable con obras complementaria para: ·Almacenamiento de agua ·Almacenamiento de residuos no degradables ·Facilidad para uso militar ·Facilidad educativa ·Producción alimentaria ·Hongos ·Vinos ·Facilidad turística de aventura ·Track de MotoCross ·Track de Bicicross

{ } 234

reuse

·Espeleología ·Recuperación de metales de alto valor ·Sitio reutilizable sin obras complementarias. ·Turismo científico ·Coleccionismo Mineral ·Fotografía de yacimientos ·Museo minero ·……… El listado precedente podrá extenderse tanto como lo permitan las condiciones específicas del sitio, en todos sus componentes. Este objetivo es muy interesante pero implica la ciclópea tarea de definir los modelos de datos para cada uno de los datos y luego adoptar el algoritmo de relación y búsqueda que lo cumplimente mejor. Satisfacer la consulta general. Se plantea el caso de un usuario particular que, presentando una serie de condiciones básicas desea obtener un listado jerarquizado de los sitios mineros que cumplimentan dichos requisitos. Este objetivo puede lograrse a partir de un modelo de datos transformado Z y el diseño de un modelo de consulta relativamente acotado sobre este modelo. Si bien los mecanismos de búsqueda y clasificación serían, en este caso, más simples, será necesario ajustar el modelo de datos del sitio minero a formas de consulta de la mas variada naturaleza. Deberá contarse con un modelo de datos simplificado de muchas de las actividades humanas posibles para la reutilización del sitio que deberá ajustarse luego por medio de la práctica constante. De este modo, un usuario interesado en la captura de aire comprimido puede establecer como condiciones: que no se supere una cierta distancia en línea recta a una línea de transmisión, cierta superficie cubierta de infraestructura con posibilidades de uso, un cierto volumen de vacío al que se le pueda procurar estanqueidad con modificaciones relativamente simples, condiciones geomecánicas adecuadas para accesos de control al depósito principal, terreno superficial en condiciones de ser adquirido, etc. Consulta al modelo clasificado. En este caso se agregan al modelo transformado Z una serie de atributos que reflejen la opinión de uno o un grupo de expertos respecto a la posibilidad de reutilización del sitio minero. Esto no es otra cosa que un listado de opciones semejantes a las que se ven en le punto 5.2.1 que se agregan al modelo. Los valores de estos atributos son binarios es decir es Si o No y en algunos casos serán concurrentes y en otro caso son excluyentes.

jose enrique sánchez rial I juan pablo ferreira centeno

Figura 4. Clasificación . Fuente: Elaboración propia

La Figura 4 muestra el borrador de la implementación parcial de un modelo que incluye la clasificación subjetiva o diagnóstico a priori sobre la reutilización de sitios mineros. En este caso, al marcar el primer atributo quedan descartados de inmediato todas las demás opciones posibles. Existe, sin embargo la posibilidad de que un sitio tenga más de una reutilización posible. Este objetivo es el mas simple de satisfacer pero, al mismo tiempo, ofrece el mayor grado de subjetivismo ya que, aun sin poner en duda el grado de expertise que pueda tener quien pone valor a los atributos de uso posterior, no dejará de ser una opinión sobre las posibilidades del sitio. Será el trabajo de los próximos años definir el modelo, producir la transformación del mismo para adecuarlo a los usos y establecer objetivos escalables desde el 5.2.3 al 5.2.1.

ALGUNOS EJEMPLOS DE IMPLEMENTACIÓN A finales de los 90, la Provincia de Córdoba había implementado un programa de reconocimiento territorial llamado Mapa de Recursos Mineros de Córdoba. En este contexto se revisaron algunos de los modelos públicos de datos y se modificaron a los fines de establecer un mecanismo de captura de datos de campo que luego pudiera utilizarse para lograr un sistema de información basado en Sistemas de Información geográfico o como luego se denominaron, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) . De resultas de este trabajo se estableció un modelo que incluye una clasificación subjetiva para el tipo de afloramiento que tiene un dominio que incluye solo dos valores alfanuméricos: · Recurso: Definido como un afloramiento con posibilidades de explotación · Indicio: Definido como un afloramiento mínimo que, a juicio del evaluador, no puede ser aprovechado con algún rendimiento económico Esto dio como resultado dos objetos que se trataron por separado debido a que el proceso de clasificación se lleva a cabo directamente en el campo y se decide de este modo cual habrá de ser el conjunto de

atributos a usar. Esta metodología ha sido eficiente en la mayor parte de los casos aunque, es necesario reconocer que algunos afloramientos vetiformes de cuarzo luego probaron a posteriori tener cierto contenido de oro con lo cual fue necesario variar la clasificación original y, volver al sitio para el reconocimiento de los atributos faltantes. A manera de ejemplo se ofrecen algunos ítems del diccionario de datos del objeto Recurso. Dominio Fijo Situación legal: Situación jurídica del afloramiento Dominio de Valores Mina Terreno franco Dominio Variable Identificador: Número que se incrementa para cada entidad. Dominio de Valores Valor > 0 Lugar: Nombre con el que se conoce el paraje donde está el afloramiento Dominio de Valores Cadena alfanumérica Expediente: Código identificador del expediente con el que se tramita la mina si esta existe. Dominio de Valores Vacío si el terreno es franco Número de expediente si es mina, que forma una cadena de caracteres compuesto de: Número correlativo > 0 Año de denuncio Nombre de la mina: Nombre dado por el denunciante original de la mina Dominio de Valores Vacío si el terreno es franco Cadena de caracteres válidos si es mina. Pertenencias: Cantidad de unidades de medida acordadas para la explotación de la mina. Dominio de Valores Vacío si el terreno es franco Valor > 0 si se trata de una mina. Minerales: conjunto de minerales que podrían ser aprovechados Dominio de Valores Vacío si el terreno es franco Lista de minerales o substancias mineras a partir de un conjunto dado. …….. Obviamente este no es el modelo adecuado para un sitio minero con destino a reconocer sus posibilidades de reutilización, siendo de mucha mas utilidad el modelo de los sitios con pasivos ambientales propuesto y consensuado por AGSMI (Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos). Extrañamente la AGSMI define los pasivos

{ } 235

reuse

modelado de datos para modelar el diagnóstico. primer paso: modelo de datos público

Tabla 1. Modelo de Datos. Fuente: Elaboración propia

mineros casi del mismo modo en el que se definen en este trabajo los sitios mineros como “aquellos elementos, tales como labores mineras en sentido estricto, instalaciones, edificaciones, superficies afectadas por vertidos, depósitos de residuos mineros, tramos de cauces perturbados, áreas de talleres, parques de maquinaria o parques de mineral que, estando en la actualidad en entornos de minería abandonada o inactiva, constituyen un riesgo potencial permanente para la salud y seguridad de la población, para la biodiversidad y para el medioambiente”. Difiere tan solo en el hecho que se ha establecido un valor para el atributo de reutilización al agregar que constituye un riesgo potencial y por ende, su reutilización se anula o se supedita a operaciones específicas de cambio de esa situación. A manera de ejemplo se agrega una parte del diccionario de datos del modelo aprobado por AGSMI que puede obtenerse en la siguiente dirección electrónica: http://asgmi.igme.es/asambleas/XVIAsamblea/manual_inventario_PAM_ aprobado.pdf adaptado para el presente trabajo. Identificación de la Mina Dominio de VariableNombre: Si existe información disponible en el Servicio Geológico correspondiente, o es posible averiguarlo de otro modo, se registrará el nombre de la mina abandonada paralizada. Dominio de Valores Vacio si no existen datos Cadena de caracteres < 35 Empresa/Propietario: Se registrará información del concesionario minero ya sea como empresa, persona jurídica, o bien, el nombre de la persona responsable del lugar o cuidador local.

{ } 236

reuse

Dominio de Valores Vacio si no existen datos Cadena de caracteres < 35 Ubicación: Se identificará la ubicación mediante las coordenadas geográficas (longitud y latitud, preferiblemente UTM, salvo que en el país de que se trate se utilice otro sistema de proyección), y la altitud o cota, así como el Datum al que se refieren las coordenadas. Dominio de Valores Se llenan tres atributos Longitud cadena < 8 Latitud cadena < 8 Cota: numero real reservando los negativos para valores de cota inferiores al nivel del mar. Región, Provincia, Comuna/Municipio, Paraje: Se indicarán los nombres toponímicos de las sucesivas subdivisiones administrativas que permitan ubicar más fácilmente la localización, terminando con el nombre del paraje con el que se conoce el lugar. Los descriptores utilizados pueden cambiar en los distintos países, en función de cómo esté establecido el sistema de subdivisiones administrativas y de lo que sea más conveniente en cada caso. Por ejemplo, otros términos que podrían ser utilizados en esa serie serían: estado, departamento, región, cantón, etc. Dominio de Valores Cadena de caracteres < 100 En Córdoba serian necesarios al menos: Departamento carácter < 30 Pedanía carácter < 25 Paraje carácter < 55

jose enrique sánchez rial I juan pablo ferreira centeno

CONCLUSIONES Queda en esta ponencia planteada la problemática de la generación de un sistema de información de los sitios mineros y su posibilidad de reutilización. Se ha avanzado en una metodología a concensuar sobre el proceso de modelado estático, la transformación del mismo por medio de un análisis de requisitos y, se ha dejado constancia de la importancia de definir los objetivos de máxima, media y mínima que podrán acordarse en esta red. Se puede ver que existen diccionarios de datos concensuados para Sudamérica con posibilidades de adaptación país por país, que constituyen una base interesante para la definición de un modelo estático y su correspondiente diccionario sobre el cual aplicar al análisis de requisitos y establecer las primeras implementaciones de prueba. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BROWN, Teresa J. et all. Underground Mining of Aggregates Main Report. Department for Environment, Food and Rural Affairs. May 2010 FERREIRA CENTENO, Juan Pablo. Teoría de Base de Datos – Texto Interactivo Digital. Córdoba - Editorial IES 2010 FERREIRA CENTENO, Juan Pablo. Teoría de Base de Datos. Córdoba - Editorial IES 2009 FERREIRA CENTENO, Juan Pablo. Análisis de Sistemas. Córdoba - Editorial IES 2010 FERREIRA CENTENO, Juan Pablo. Base de Datos I. Córdoba - Editorial IES 2012 ISO/TS 19103: Geographic information - Conceptual schema language. ISO 19106: Geographic information – Profiles. ISO 19107: Geographic information - Spatial schema. ISO 19109: Geographic information - Rules for application schema. ISO 19111: Geographic information - Spatial referencing by coordinates. ISO 19136: Geographic information – Geographic Markup Language. ISO 19137: Geographic information - Generally used profiles of the spatial schema and of similar important other schemas. ISO/IEC 11404: Information technology - Programming languages, their environments and system software interfaces - Language-independent datatype

{ } 237

reuse

O Plano Diretor de desenvolvimento integrado da Região Metropolitana de Belo Horizonte (PDDI) e o desenvolvimento sustentável integrado de territórios minerários O Plano Diretor of integrated desenvolvimento da Região Metropolitana de Belo Horizonte (PDDI) eo desenvolvimento integrated Territories sustentável minerários Fabiana B. T. Santos Centro de Desenvolvimento e Planejamento Regional/Universidade Federal de Minas Gerais (CEDEPLAR/UFMG) ([email protected])

Roberto L. M. Monte-Mór Faculdade de Ciências Econômicas – Departamento de Economia. Centro de Desenvolvimento e Planejamento Regional/Universidade Federal de Minas Gerais (CEDEPLAR/UFMG) ([email protected])

Resumo

Neste artigo apresentamos sucintamente o Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado da RMBH, introduzindo a relação entre mineração e desenvolvimento na região e abordando a emergência de um novo paradigma na mineração, que coloca o desafio de se estruturar um modelo de desenvolvimento sustentável e de gestão de integrada de territórios minerados. Seu enfoque principal é a discussão de orientações, princípios e diretrizes para a elaboração de uma política de estímulo ao desenvolvimento sustentável e de gestão integrada de territórios mineradores baseados na experiências associadas ao PDDI-RMBH. Palavras-chave planejamento urbano, mineração, região metropolitana, desenvolvimento regional, sustentabilidade

Abstract

The mining metallurgical industry represents the main booster of productive development regarding both the State and the Metropolitan Region of Belo Horizonte (RMBH). Mining influences the population of seventy percent of the municipalities at the RMBH, which have some kind of exploration or metallurgical industry. In recent years mining has become even more important due to the rapid increase of international demand of industrial production. While this economic boom will undoubtedly open new development opportunities for the RMBH, it also poses huge challenges. One of these is how to manage uncertainty regarding future development and impact of mining activity on the environment (its biodiversity, water, and amenities related to the natural and cultural landscape); as well as its impact on the local communities (their culture, health and safety). All these issues demand new managerial skills. As a step forward, the article proposes a new integrated, participatory and multi scaled model of sustainable development for the mining industry; and proposes to reduce social inequalities through the enhancement of scientific and technological infrastructure derived from mining, and cultural and natural diversity within the mining territories of the RMBH. The article is structured in four parts. Part one introduces to the problem. Part two presents the Integrated Development Plan for the Metropolitan Region of Belo Horizonte (PDDIRMBH). Part three discusses the relation between mining and development, particularly at the RMBH; identifies the rise of a new paradigm of sustainable development within the context of the mining industry; and the need of an integrated model to manage the mining territories. Finally - based on lessons derived from the PDDI-RMBH experience - part four proposes criteria, principles and guidelines for a planning policy which fosters sustainable development; and an integrated model for managing the mining territories. keywords Urban Planning, Regional Development, Metropolitan region, Mining, Sustainability Ref. bib.: B.T. SANTOS, Fabiana; L.M. MONTE-MÓR, Roberto (2013) “O Plano Diretor de desenvolvimento integrado da Regiâo Metropolitana de Belo Horizonte (PDDI) e o desenvolvimento sustentável integrado de territórios minerários”, Reutilización sostenible del espacio minero. I Simposio Red REUSE y Seminario Internacional de Reconversión de Territorios Belo-Horizonte 2012, pp: 239-247.

{ } 239

reuse

o plano diretor de desenvolvimento integrado da região metropolitana de belo horizonte (pddi) e o desenvolvimento sustentável integrado de territórios minerários

INTRODUÇÃO O complexo mínero-metalúrgico encontra-se na raiz do desenvolvimento produtivo do Estado e da Região Metropolitana de Belo Horizonte (RMBH) e influencia a vida das populações de 70% dos municípios mineiros que têm algum tipo de exploração mineral ou atividade metalúrgica. Recentemente, esta importância foi acentuada em razão do rápido crescimento da demanda mundial por produtos desse complexo. Não é por outro motivo que, hoje, estes são os principais setores a receber investimentos em Minas Gerais. O governo mineiro anunciou que, em 2010, 89% dos investimentos privados previstos para o estado seriam direcionados para a cadeia mineral e siderúrgica, e vários desses investimentos foram previstos para instalação na RMBH. Se tal pujança na escala da produção mineral traz oportunidades para a RMBH, também coloca grandes desafios que se relacionam, principalmente, com o desconhecimento sobre o futuro dos territórios em que se localizam e os impactos sobre eles (sua biodiversidade, sua água, suas amenidades paisagísticas e culturais) e sobre as comunidades de seu entorno (sua cultura, sua saúde e segurança), exigindo novas formas gestão desses territórios. A pouca efetividade observada na interlocução entre as mineradoras, governos e sociedade justifica a necessidade de construção de um novo modelo de desenvolvimento e de gestão de territórios minerarios, que se constitua como um espaço de planejamento democrático, levando em consideração o fato de que a realidade é compartilhada por diferentes atores com diferentes capacidades de planejamento. Busca-se estruturar novas estratégias de desenvolvimento integradas, sustentáveis, participativas e em múltiplas escalas territoriais, que sejam capazes de contribuir para a redução das desigualdades, de valorizar a infraestrutura científica e tecnológica, a diversidade cultural e natural da RMBH e dos territórios minerarios e de promover a sustentabilidade ambiental, social e econômica, de forma a garantir que a sociedade venha a usufruir os benefícios de um desenvolvimento sustentável, justo, igualitário e emancipador. Este novo modelo de desenvolvimento de territórios minerarios deve ser considerado parte de uma estratégia mais ampla de revitalização da dinâmica da metrópole, que visa posicioná-la competitivamente tanto nacional como internacionalmente, bem como distribuir territorialmente tal dinamismo, de forma que haja uma “aproximação produtiva” (em qualidade e dinamismo) dos territórios intra-metropolitanos com a criação e consolidação de novas centralidades, irradiadoras de desenvolvimento e articuladoras (em rede) do espaço intra-metropolitano. Em uma escala superior, vinculada ao planejamento da metrópole, tem-se o objetivo de pensar a totalidade em transformação e buscar construir pro-

{ } 240

reuse

cessos voltados para a transformação social, econômica e ambiental da RMBH. Este processo de planejamento, como claramente postulado no documento do PDDI (2011), “implica a construção de um sentido de solidariedade e identidade metropolitanas, e também o (re)envolvimento das populações com seus territórios, suas comunidades, suas crenças, práticas e valores, tendo o respeito ao espaço da vida coletiva como um elemento central”. Busca-se construir uma cidadania metropolitana a partir de um processo de integração socioespacial e coesão institucional entre os 34 municípios. Simultaneamente, são críticos para este novo modelo de desenvolvimento a inclusão e empoderamento de municípios e populações fragilizadas, como também uma “inversão de prioridades metropolitanas para políticas e investimentos públicos”. (PDDI 2011). O território e sua institucionalização são os elementos centrais do Plano Metropolitano, em torno dos quais as propostas de políticas e programas se integram para tratar das oportunidades e problemas identificados na escala e âmbito metropolitanos. O artigo está organizado como segue. Alem dessa introdução, na próxima seção (Seção 2) apresentamos sucintamente o Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado da RMBH (PDDI). Na seção 3, discute-se a relação entre mineração e desenvolvimento, com especial ênfase na RMBH. Nessa seção também é abordada a emergência de um novo paradigma na mineração que coloca o desafio de se estruturar um modelo de desenvolvimento sustentável e de gestão integrada de territórios minerarios. Finalmente, na seção 4, discutem-se orientações, princípios e diretrizes para a elaboração de uma política de estímulo ao desenvolvimento sustentável e de gestão integrada de territórios minerarios baseados na experiências associadas ao PDDI-RMBH.

O PLANO DIRETOR DE DESENVOLVIMENTO INTEGRADO DA REGIÃO METROPOLITANA DE BELO HORIZONTEn O Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado da Região Metropolitana de Belo Horizonte – PDDIRMBH, contratado pela Secretaria de Estado de Desenvolvimento Regional e Política Urbana – Sedru, do Governo do Estado de Minas Gerais, junto à Fundação Instituto de Pesquisas Econômicas, Administrativas e Contábeis de Minas Gerais – Fundacão Ipead, foi elaborado por uma equipe coordenada pelo Centro de Desenvolvimento e Planejamento Regional – Cedeplar, da Faculdade de Ciências Econômicas – FACE, da Universidade Federal de Minas Gerais – UFMG, com a participação direta de professores e alunos de pós-graduação e graduação, de várias unidades e departamentos da UFMG. Os estudos envolveram também professores e pesquisado-

fabiana b. t. santos I roberto l.m. monte-mór

res do Observatório de Políticas Urbanas – OPUR, da Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais – PucMinas, e da Escola de Design da Universidade Estadual de Minas Gerais – UEMG. A Equipe Técnica e a Equipe de Acompanhamento Técnico e Institucional do Plano contaram, acima de tudo, com o debate público que incluiu dezessete oficinas de trabalho realizadas nos municípios metropolitanos e três seminários de apresentação e discussão, realizados em Belo Horizonte. O processo de mobilização social e comunitária para participação na elaboração do PDDI envolveu mais de 3.000 participações, distribuídos entre 610 organismos e/ou entidades, sendo 61 do Poder Público Estadual, 241 do Poder Público Municipal (Executivo e Legislativo, sendo 55 vereadores) e 308 da Sociedade Civil organizada: empresas, ONGs, sindicatos, conselhos e associações comunitárias, entre outros. A dinâmica central do processo participatório consistiu nas 15 oficinas que compuseram três ciclos de debates, concluídos com três seminários. É importante ressaltar o ineditismo desta experiência de elaboração de um Plano Metropolitano sob responsabilidade direta de instituições de ensino superior, representando algo novo no planejamento metropolitano em Belo Horizonte, no Estado e no Brasil. A. Estruturação e processo de planejamento O objetivo do PDDI é construir um processo de planejamento metropolitano na RMBH envolvendo seus municípios, o estado de Minas Gerais, os órgãos federais ali atuantes, a sociedade civil organizada em seus movimentos sociais, associações empresariais e populares e também, complementarmente, os municípios que compõem o Colar e o Entorno Metropolitano. Trata-se de construir um processo perene de discussão, colaboração e integração de conhecimentos, no curto, médio e longo prazos, e de redes de informação que permitam a análise, a crítica e o monitoramento permanentes das múltiplas ações dos vários agentes que atuam no espaço e território metropolitanos. Realiza uma abordagem da realidade metropolitana voltada para a compreensão da totalidade. Assim, para além dos estudos analíticos, parciais e operativos, dos vários aspectos abordados, busca-se sua rearticulação com a totalidade. No PDDI, em contraposição à visão tecnocrática do planejamento, adotou-se visões centradas na ‘mobilização social’ e no ‘aprendizado social’, que tomaram a sociedade como sujeito do planejamento. Nesse novo processo de planejamento há um processo contínuo de mútuo aprendizado entre planejadores e sociedade. Essencial a este processo é “a construção de um sentido de solidariedade e identidade metropolitanas, e também o (re)envolvimento das populações com seus territórios, suas comunidades, suas crenças, práticas e valores, tendo o respeito ao espaço

da vida coletiva como um elemento central” (PDDI 2011). Busca-se construir uma cidadania metropolitana a partir de um processo de integração socioespacial e coesão institucional entre os 34 municípios. Simultaneamente, são críticos para este novo modelo de desenvolvimento a inclusão e empoderamento de municípios e populações fragilizadas, como também uma “inversão de prioridades metropolitanas para políticas e investimentos públicos, privilegiando o fortalecimento das periferias, o re-envolvimento das populações com suas culturas e práticas socioespaciais e a valorização das várias identidades da Região Metropolitana” (PDDI 2011). O território e sua institucionalização são os elementos centrais do Plano Metropolitano, em torno dos quais as propostas de políticas e programas se integram para tratar das oportunidades e problemas identificados na escala e âmbito metropolitanos. B. Dimensões estruturantes e estrutura organizacional As principais orientações para a elaboração do PDDI, conforme definido pelo Conselho de Desenvolvimento e Assembléia Metropolitanos foram: · a intersetorialidade e a interdisciplinaridade (as políticas deveriam ser formuladas em uma perspectiva não compartimentada); · concertação institucional (promoção da construção compartilhada com Estado, Municípios e Sociedade Civil); · a visão integrada das dimensões ambiental, social e econômica; · a reestruturação territorial (estruturada a partir da habitação e uso do solo, sistema viário e de transportes, fortalecimento e criação de novas centralidades); · redução das desigualdades sociais e regionais; · modernização e ampliação da competitividade econômica; · ampliação do acesso às oportunidades de desenvolvimento ambiental, social e econômico. Os principais pressupostos e princípios do PDDI são cidadania, solidariedade, inclusão social e econômica, justiça social e ambiental, inversão de prioridades, valorização das diversidades e fortalecimento da “novíssima economia”. Simultaneamente, deve-se buscar uma nova inserção da RMBH a partir de um novo modelo de desenvolvimento sustentável e da reestruturação territorial. O sentido critico do planejamento metropolitano é promover a transformação sócio-política, econômica e ambiental, de forma a superar a fragilidade competitiva no espaço nacional e internacional, o perfil econômico desatualizado, a centralidade excessiva em BH, a fragilidade do entorno metropolitano, a fraca articulação entre os municípios e regiões, as desigualdades sociais e de gestão, a pobreza em regiões periféricas, os impactos sobre o patrimônio natural e construído e as frágeis identidades locais e regionais.

{ } 241

reuse

o plano diretor de desenvolvimento integrado da região metropolitana de belo horizonte (pddi) e o desenvolvimento sustentável integrado de territórios minerários

Quadro 1. Estrutura Organizacional e Metodológica do PDDI Fonte: PDDI (2011) – Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado da Região Metropolitana de Belo Horizonte: Sumario Executivo – Relatório Final, Abril de 2011.

Como mostra o Figura 1 abaixo, a estrutura organizacional e metodológica do PDDI evoluiu ao longo do tempo de forma contemplar os princípios, orientações e desafios impostos ao longo do processo de planejamento. O desenvolvimento metodológico culminou com a realização de estudos propositivos integrados, a partir de duas dimensões estruturantes (territorialidade e institucionalidade) e 4 eixos

{ } 242

reuse

temáticos integradores (acessibilidade, seguridade, sustentabilidade e urbanidade). Estes eixos temáticos devem ser entendidos como um recurso metodológico para promover a formulação de propostas de forma inter- e multidisciplinar, superando barreiras e limites de disciplinas e setores de atuação tradicional. Associadas a cada um dos eixos foram elaboradas políticas metropolitanas, com programas e projetos.

fabiana b. t. santos I roberto l.m. monte-mór

O eixo temático Acessibilidade reúne as propostas focadas no acesso a serviços e oportunidades, por exemplo, sistema de transporte eficiente, integrado, barato e multimodal; conectividade digital rápida e barata; distribuição territorial de serviços; acesso à saúde e educação de qualidade; acesso à informação e à participação política. O eixo temático Seguridade reúne as propostas focadas na promoção de condições de vida plena, tais como, segurança no acesso à habitação de qualidade; segurança contra a violência; segurança alimentar e nutricional; segurança no emprego e no trabalho; segurança de ir e vir. O eixo temático Sustentabilidade reúne as propostas focadas na construção de uma RM econômica, social e ambientalmente sustentável, a partir da diversificação da estrutura produtiva em uma perspectiva ambientalmente favorável; do desenvolvimento de novos nichos econômicos de perfil limpo; da construção de um novo espaço urbano compatível com as condições ambientais sustentáveis; e com a democratização do acesso ao patrimônio natural e ambiental. Finalmente, o eixo Urbanidade reúne as propostas focadas na melhoria das condições de vida urbana, considerando a valorização do espaço público, a vida coletiva e a participação cidadã; a cidade em seu papel de organizadora e potencializadora de fluxos e oportunidades econômicas; as condições para a criatividade e potencialidades propiciadas por um espaço urbano de qualidade; as condições para compartilhamento de vivências e saberes, na forma da diversidade urbana; e a valorização do encontro, da festa, da dimensão cultural. Nas dimensão estruturante da Territorialidade, uma nova hierarquia de centralidades foi proposta, bem como uma nova regulação do uso e da ocupação do solo. Na dimensão da Institucionalidade, o foco das propostas se direcionou para o desenvolvimento institucional, a cooperação interinstitucional e intersetorial e para a modernização e atualização fiscal dos municípios. A proposta de reestruturação territorial da RMBH 2023-2050 reflete as seguintes macrodiretrizes: · Reorganização territorial para a redução das desigualdades sócio-espaciais; · Sistema viário e de transporte como indutor da ocupação e do uso do solo; · Mobilidade metropolitana, organizada em rede, que dissemine ao máximo no território o acesso às oportunidades de desenvolvimento; · Estimulo à criação de novas centralidades microrregionais intermunicipais, para equilibrar a ocupação e o acesso a bens e serviços públicos e privados; · Habitação como uso estruturante da metrópole; · Implementação de complexos ambientais culturais metropolitanos, com usos de interesse coletivo, valorizando as três principais “paisagens” da RMBH (Quadrilátero Ferrífero, Carste e Vargem das Flores) com vistas a fortalecer uma vocação metropolitana

cultural e turística; · Recuperação, tratamento e proteção dos recursos hídricos das três bacias da RMBH (Velhas, Paraopeba e Pará), com ênfase no saneamento ambiental; · Planejamento do crescimento da RMBH e de seu papel na rede urbana regional, com modificações na estrutura das atividades produtivas. A “nova territorialidade” proposta para a RMBH – um metrópole policêntrica e compacta, com o sistema viário organizado em rede - encontra-se representada nas Figuras reproduzidas no Anexo 1.

MINERAÇÃO E DESENVOLVIMENTO METROPOLITANO Nos estudos setoriais integrados, a partir do diagnóstico realizado pela Área Temática “Estrutura Produtiva, conhecimento, tecnologia e alternativas energéticas” do PDDI, identificou-se a necessidade de se realizar um estudo mais aprofundado do setor mineral. Isso porque a RMBH está inserida na Região do Quadrilátero Ferrífero, a maior produtora de minério de ferro do país, que vem experimentando um crescimento paradoxal com ampliação da renda mineraria combinada com a exacerbação dos conflitos sócio-ambientais em torno dos impactos da mineração, notadamente no que se refere aos recursos hídricos e aos impactos sobre o patrimônio material e imaterial. Considerando que os investimentos da mineração estão entre os maiores a serem realizados na região metropolitana e o acirramento dos conflitos combinados com consideráveis impactos sócioambientais, tornou-se necessário uma análise específica desse setor no PDDI. A Indústria extrativa mineral representa aproximadamente 5% do Produto Industrial Brasileiro (PIB) e emprega diretamente mais de 230 mil pessoas. Em 2010, ano excepcional para a mineração brasileira, a produção nacional atingiu US$40 bilhões, representando um crescimento de 400% em relação a 2000. Somente no último triênio (20092011), a produção mineral brasileira mais que dobrou atingindo US$50 bilhões. O Brasil é o maior produtor mundial de nióbio, segundo produtor mundial de minério de ferro, manganês, bauxita, tantalita e o terceiro produtor mundial de grafita. Na pauta de exportações brasileiras, o minério de ferro foi o produto mais exportado em 2011, totalizando US$ 42 bilhões. Isso significa que as exportações de minério de ferro foram pelo menos 10 vezes maiores do que as exportações de automóveis (US$4,4 bilhões) e aviões (US$3,9 bilhões). Alem disso, nesse mesmo ano, o setor contribuiu para o saldo balança comercial brasileira com US$33 bilhões. Minas Gerais tem sua história intrinsecamente relacionada à mineração, sendo sua urbanidade, economia e cultura gestadas em torno das minas de ouro

{ } 243

reuse

o plano diretor de desenvolvimento integrado da região metropolitana de belo horizonte (pddi) e o desenvolvimento sustentável integrado de territórios minerários

e pedras preciosas. Exemplo disso é o fato das cidades de Ouro Preto e Diamantina, declaradas Patrimônio Cultural da Humanidade pela Unesco, e que compõem o maior conjunto arquitetônico em estilo Barroco do mundo, terem sua origem vinculada à mineração do ouro e pedras preciosas. Minas Gerais destaca-se no cenário nacional, sendo o maior produtor mineral do país, com aproximadamente 50% da produção brasileira (IBRAM 2011). O estado é o maior produtor nacional de minério de ferro, ouro, fosfato, grafita, lítio e calcário, única fonte nacional de zinco e responsável pela extração de 75% de todo o nióbio do mundo (Codemig 2012). 70% dos municípios mineiros têm algum tipo de exploração mineral ou atividade metalúrgica. As exportações do setor mineral de Minas Gerais atingiram US$21 bilhões, em 2011, gerando um saldo comercial de US$ 19,3 bilhões. A renda mineral gerada para o governo federal, estado e municípios apenas através da CFEM totalizou um pouco menos de US$ 1 bilhão, sendo que Minas Gerais arrecadou 48% deste total. A principal região produtora no estado é o Quadrilátero Ferrífero, localizado na região central mineira, e onde também se localiza a Região Metropolitana de Belo Horizonte (RMBH). O complexo minero-metalúrgico, portanto, encontra-se na raiz do desenvolvimento produtivo não só do Estado mas também da RMBH. O Mapa 1 mostra a abrangência geográfica do Quadrilátero Ferrífero e sua interface com a área urbana. Caeté

Belo Horizonte

QUADRILÁTERO FERRÍFERO Ouro Preto Congonhas

Mapa 1. Quadrilátero Ferrífero e Centros Urbanos (PDDI 2010) Fonte: Geopark Quadrilátero Ferrífero

Recentemente, esta importância foi acentuada em razão do rápido crescimento da demanda mundial por produtos desse complexo. Não é por outro motivo que, hoje, estes são os principais setores a receber investimentos em Minas Gerais. De acordo com estimativas do governo de Minas Gerais, em 2010, 89% dos investimentos privados no estado (em um total de quase R$30 bilhões) seriam direcionados para a cadeia mine-

{ } 244

reuse

ral e siderúrgica . Vários desses investimentos estavam previstos para instalação na RMBH e seu entorno, a exemplo do Projeto Apolo, da Vale; do Projeto Serra Azul, da Usiminas; além dos investimentos que se estendem ao Alto Paraopeba, Conceição do Mato Dentro, dentre outros. O Figura 3 apresenta o valor estimado de investimentos previstos para a mineração em municípios da RMBH e entorno, conforme divulgado na mídia e em sítios oficiais.

Mapa 2. Valores das Operações em Atividades de Mineração Fonte: Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado da Região Metropolitana de Belo Horizonte: Estudos Setoriais Integrados: Estrutura Produtiva, Conhecimento, Tecnologias e Energias Alternativas, Volume 4, Abril de 2010.

A outra face desse rápido crescimento da demanda mundial é o estímulo ao aproveitamento de minérios cada vez mais complexos e de mais baixos teores que tornam o negócio mineral, de um lado, crescentemente dependente de escala de produção, da redução de custos de produção e da eficiência logística e, de outro, mais impactante ambientalmente e territorialmente, na medida em que requer maiores áreas para a exploração e depósito de rejeitos. Estes novos condicionantes têm gestado um novo paradigma, de ampliação da dimensão das áreas mineradas, com a consolidação de operações dispersas e até mesmo operações conjuntas de empresas diferentes, significando uma mudança de atitude das empresas mineradoras em relação às áreas de exploração: se antes suas operações eram restritas a intervenções pontuais, espacialmente independentes, nas áreas de mina – uma característica da mineração há mais de dois séculos - hoje elas tendem a se expandir pelo território do entorno das áreas de lavra, podendo envolver mais de um município, numa conformação que se assemelha a um hub de operações - produção, logística e serviços - onde a gestão do território se coloca como crítica para o sucesso econômico. O Mapa 3 exemplifica essa forma de atuação das principais mineradoras no Quadrilátero Ferrífero.

fabiana b. t. santos I roberto l.m. monte-mór

Mapa 3. Quadrilátero Ferrífero – Principais Empresas e Atividades Fonte: PDDI (2010) - Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado da Região Metropolitana de Belo Horizonte: Estudos Setoriais Integrados: Estrutura Produtiva, Conhecimento, Tecnologias e Energias Alternativas, Volume 4, Abril de 2010.

Se, de um lado tal pujança na escala da produção mineral traz oportunidades para a RMBH – tais como a demanda derivada por bens de capital, a valorização dos ativos territoriais das mineradoras e serviços ambientais correspondentes, serviços minerários de alto valor agregado e geração de empregos, de outro coloca grandes desafios que se relacionam, principalmente, com o desconhecimento sobre o futuro dos territórios em que se localizam e os impactos sobre eles (sua biodiversidade, sua água, suas amenidades paisagísticas e culturais) e as comunidades (sua cultura, sua saúde e segurança) de seu entorno. Adicionalmente, as múltiplas interfaces da mineração com áreas urbanas, bacias hidrográficas e áreas protegidas em um contexto de rápida expansão urbana, crescente pressão sobre a demanda pelos recursos hídricos disponíveis e de maiores riscos de impactos socioambientais em áreas de grandes dimensões tornam a gestão de territórios minerários ainda mais complexa. Não é surpresa, portanto, que os conflitos entre as comunidades e as empresas mineradoras venham se exacerbando nos anos recentes, exigindo uma mudança de comportamento das empresas mineradoras e novas formas de governança territorial, essencialmente participativa, transparente e dinâmica, onde a obtenção da licença social de operação é pré-condição para a realização de atividades mineradoras. A pouca efetividade na interlocução entre as mineradoras, governos e sociedade, principalmente no que se refere aos impactos ambientais dos projetos minerários, às crescentes incertezas geradas por operações e impactos de maior magnitude territorial, e à péssima reputação associada com o abandono de minas impõem uma mudança de atitude nas empresas mineradoras em direção à responsabilidade socioambiental. Adicionalmente, a considerável dependência das comunidades mais pobres da renda mineraria,

combinada com a natureza de enclave territorial de alguns empreendimentos - onde os extravasamentos de renda para outras regiões mais ricas onde estão localizadas as matrizes combinados com os limitados efeitos de arraste sobre as regiões em que se instalam (devido tanto à baixa agregação de valor econômico e social local como aos baixos efeitos de encadeamento para frente e para trás) e a perpetuação da concentração econômica regional – exigem uma mudança de postura em direção a uma mineração sustentável. Nesse caso, a renda mineraria e a empresa mineradora devem ser capazes de ancorar um desenvolvimento regional integrado sustentável que crie alternativas produtivas ambientalmente sustentáveis e energeticamente eficientes e promova a inclusão social de forma duradoura no presente e no futuro. Deve-se destacar aqui alguns aspectos relevantes para o aprimoramento da gestão de territórios minerarios. O primeiro diz respeito ao fato de que se trata de um período de transição para ações que promovam o desenvolvimento de forma sustentável, condizente com o alcance da “prosperidade econômica, o bem-estar humano, e o bem-estar do ecossistema” [tradução nossa]” (IISD, 2003:08). O segundo refere-se a um processo responsável de tomada de decisões, que envolva a concertação social e a participação efetiva e contínua da sociedade nas tomadas de decisão em relação às atividades minerarias, no qual a licença social de operação é parte fundamental. O terceiro refere-se a uma substituição da “lógica compensatória” (i.e. destrói para recuperar através de compensações) para a “lógica preventiva” (i.e. Quod dubitas ne feceris, ou seja, quando em dúvida, não faça). Seguindo a lógica preventiva, quando é muito difícil a obtenção da licença social de operação, devese suspender o projeto pois os riscos sociais, ambientais, econômicos e financeiros do projeto são muito superiores aos benefícios liquidos que possam dele advir. O quarto aspecto relaciona-se à transição de uma visão míope, curtoprazista, predatória das atividades mineradoras para uma visão de longo prazo baseada na integração e no comprometimento dessas atividades (e empresas) com o futuro dos territórios (entendido aqui como um construto social). Este novo modelo deve nascer do consenso social e abarcar todo o ciclo de vida da atividade mineraria no território, na medida em que os parâmetros sociais, ambientais, culturais e econômicos necessariamente mudarão ao longo do ciclo de vida da mineração e eles somente serão adequadamente incorporados no processo de tomada de decisões se forem parte de um processo sistemático e continuo de engajamento de todos os “stakeholders”. Deve-se destacar que a especificidade dos territórios e sua história devem ser as premissas, e a governança participativa o princípio

{ } 245

reuse

o plano diretor de desenvolvimento integrado da região metropolitana de belo horizonte (pddi) e o desenvolvimento sustentável integrado de territórios minerários

na gestão de territórios minerarios. Finalmente, uma gestão verdadeiramente sustentável de territórios minerários só será possivel se ela for construída a partir dos anseios da sociedade. Para tanto, é necessário o desenvolvimento de sistemas de monitoramento que assegurem a ampla e efetiva participação da sociedade. Estes sistemas devem se basear em indicadores que sejam capazes de medir o desenvolvimento ao longo do tempo e de monitorar as transformações sociais, ambientais e econômicas que ocorrerem no território. Os indicadores devem ser instrumentos de aprendizagem contínua e de conscientização para todos de forma que a comunidade possa identificar e definir as prioridades e os caminhos a seguir. Os indicadores devem fornecer diretrizes para políticas públicas em diferentes escalas. Em última instancia, os indicadores devem ser capazes de contar a história presente e a história passada de um território, indicar as transformações em curso e fornecer pistas para que a população coletivamente faça as correções necessárias em direção ao futuro que almeja. Para tanto, eles devem ser o resultado de um processo participativo e devem ser apropriados pela comunidade para garantir a sua continuidade. Em suma, as atividades minerarias somente serão capazes de gerar valor no longo prazo para elas e para as pessoas – vale dizer, somente contribuirão para o desenvolvimento integrado sustentável de um território – se os aspectos discutidos anteriormente forem amplamente incorporados e integrados ao seu ciclo de vida – nas etapas de planejamento, operação e fechamento.

CONTRIBUIÇÕES PARA A ELABORAÇÃO DE UMA POLÍTICA DE ESTÍMULO AO DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL E DE GESTÃO INTEGRADA DE TERRITÓRIOS MINERÁRIOS: A Experiência da RMBH O objetivo geral de uma política de estímulo ao desenvolvimento integrado sustentável de territórios minerários, em consonância com as discussões realizadas no âmbito da elaboração do PDDI (2010), é potencializar a contribuição das atividades minerarias para o desenvolvimento sustentável do território, a partir do desenvolvimento de modelos de gestão de territórios minerários que conciliem a concertação e o engajamento sociais no processo de tomada de decisão das atividades minerarias e na estruturação de alternativas de desenvolvimento futuro após o fechamento das minas (que necessariamente devem ser construídas concomitantemente às operações minerarias). Tanto no presente quanto no futuro, a concepção, implementação e avaliação das atividades minerarias no território deverão seguir as seguintes orientações e princípios básicos: compromisso; ga-

{ } 246

reuse

rantia do bem-estar social e a qualidade de vida da população regional; integridade do meio-ambiente e do patrimônio material e imaterial no curto, médio e longo prazo; diversidade cultural e produtiva, sem o comprometimento das atividades tradicionais e não comerciais; aprimoramento institucional e de capacitações e viabilidade econômica. . Os modelos de desenvolvimento e gestão devem ser capazes de gerenciar interdependências e de criar espaços de concertação onde os atores possam interagir, negociar e barganhar em bases de reciprocidade, para a resolução de potenciais conflitos. Tais modelos devem ter como referência múltiplas escalas territoriais - tendo em vista a nova forma de organização da produção mineraria – com valorização da dimensão local. Nesses modelos, a renda mineraria e as capacitações da empresa mineradora devem inicialmente ancorar tal desenvolvimento. Naqueles casos em que as capacitações dos agentes locais/regionais sejam limitadas, a empresa mineradora deverá fornecer de forma independente e imparcial os recursos necessários para que a comunidade seja capaz de construir capacitações de monitoramento e gestão de longo prazo. As atividades minerarias devem ser regidas pela “lógica preventiva”, amparada por um forte sistema de licenças sociais de operação, em combinação com as licenças ambientais. É necessário que as chamadas “No-go Zones” - i.e. áreas fora dos limites da mineração por serem muito sensíveis social e ambientalmente – ou áreas de grande vulnerabilidade/sensibilidade socioambiental sejam de fato excluídas de atividades minerarias. De acordo com o relatório da UNEP, as No-go Zones são: reservas indígenas, zonas de conflito, bacias hidrográficas frágeis, áreas de grande biodiversidade, e patrimônio cultural. A UNEP considera que a realização de qualquer atividade extrativa mineral nessas áreas deve obter a chamada “FREE PRIOR INFORMED CONSENT” da comunidade envolvida, ser acompanhada por regras e regulamentações socioambientais mais estritas, ser suspensa a qualquer tempo, e ser realizada sob gestão compartilhada com as comunidades. Particularmente relevante, nesse caso, é o aprimoramento institucional e o aprofundamento das capacitações da comunidade local para de fato acompanhar e restringir/impedir as potenciais consequências negativas da atividade. ; Finalmente, o desenvolvimento de indicadores de monitoramente é parte crucial desse processo, na medida em que somente com ampla informação e conhecimento as pessoas são capazes de tomar decisões informadas. Particularmente relevante nesse caso deve ser a capacidade desses indicadores em nivelar as informações entre as empresas mineradoras e as comunidades e traduzi-las em uma linguagem

fabiana b. t. santos I roberto l.m. monte-mór

que seja compreendida por todos igualmente. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CODEMIG (2012) Companhia de Desenvolvimento de Minas Gerais, http://www.comig.com.br, mineração de nióbio, acesso setembro/2012. IBRAM (2011) Instituto Brasileiro de Mineração: Investimentos em Minas Gerais. IISD (2003) International Institute For Sustainable Development: Mining, Minerals and Sustainable Development – Towards Change Report. PDDI (2011) Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado da Região Metropolitana de Belo Horizonte: Sumario Executivo – Relatório Final. PDDI (2010) Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado da Região Metropolitana de Belo Horizonte: Estudos Setoriais Integrados: Estrutura Produtiva, Conhecimento, Tecnologias e Energias Alternativas, volume 4. UNEP (2009) United Nations Environemntal Programme: Comission Report on Sustainaible Mining.

Figura 3. Hierarquia de Rede de Centralidades e Complexos Ambientais Culturais Fonte: PDDI (2011) – Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado da Região Metropolitana de Belo Horizonte: Sumario Executivo – Relatório Final, Abril de 2011.

ANEXO 1 – A “NOVA TERRITORIALIDADE DA RMBH”

Figura 1. Reestruturação Territorial – RMBH 2023 - 2050 Fonte: PDDI (2011) – Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado da Região Metropolitana de Belo Horizonte: Sumario Executivo – Relatório Final, Abril de 2011.

Figura 4. Rede de Mobilidade Metropolitana Fonte: PDDI (2011) – Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado da Região Metropolitana de Belo Horizonte: Sumario Executivo – Relatório Final, Abril de 2011.

Figura 2. Novas Centralidades e Eixos Estruturadores Fonte: PDDI (2011) – Plano Diretor de Desenvolvimento Integrado da Região Metropolitana de Belo Horizonte: Sumario Executivo – Relatório Final, Abril de 2011.

{ } 247

reuse

Anexos

I SEMINÁRIO INTERNACIONAL DE RECONVERSÃO DE TERRITÓRIOS 1 A 5 DE OUTUBRO DE 2012 A programação estará sujeita à alterações até a data do evento. Día 1 de octubre de 2013 8:00-9:00 Credenciamiento 8:00-9:00 Abertura solena y Pré-lançamento “Mineiros do Mundo” 11:00-12:30 Painel – Projetos de reconversão de territórios mineradores associados ao Geopark, CODAP e INCT-ACQUA. Coordenador: Virginia Ciminelli – Institu to Nacional de Tecnologia em Recursos Minerais, Água e Biodiversidade/INCT ACQUA (Brasil) · Renato Ciminelli – Comitê Gestor do Geopark Quadrilátero Ferrífero (Brasil) · Anderson Cabido – Presidente do Consórcio Público para Desenvolvimento do Alto Paraopeba / CODAP (Brasil). 12:30-14:00 Intervalo para Almoço 14:00-15:00 “Boas práticas em fechamento de mina no Brasil”, Cláudia Salles - Instituto Brasileiro de Mineração (Brasil). 15:00-15:40 “Reabilitação de áreas de mineração/parques industriais e desafios na reinserção destas ao uso público - Experiência do município de São Paulo”, Alfredo Carlos Cardoso Rocca – Companhia de Tecnologia de Saneamento Ambiental do Estado de São Paulo (Brasil). 15:40-16:00 Debate 16:00-16:30 Intervalo para Café 16:30-18:30 Painel – Instrumentos legais e jurídicos. Coordenador: Lyssandro Norton Siqueira – Advocacia Geral do Estado de Minas Gerais (Brasil) Reconversão de Território e Efetividade do Direito Ambiental: do Ideal ao Concreto. “Mineração e Preservação da Amazônia: A Contribuição do Ministério Público Federal.”, Leonardo Andrade Macedo – Procuradoria da República no Amazonas (Brasil) “La Contaminación ambiental heredada. El caso de la ciudad de Chimbote – Peru.”, Genaro Uribe Santos – Faculdade de Direito da Universidade Alas Peruanas (Peru) Día 2 de octubre de 2013 8:00-8:40 “Desenvolvimento Imobiliário em antigas áreas contaminadas – Experiência do município do Rio de Janeiro.”, Vinicius de Oliveira – Secretaria de Meio Ambiente do Município do Rio de Janeiro (Brasil). 8:40-9:00 “Fechamento de mina em Portugal: aspectos legais.”,Luis Alberto de Lacerda Morais – Direção Regional de Geologia (Portugal). 09:00-09:40 “Fechamento de mina em Portugal: estudos de caso.”, Gaspar Nero – Empresa Desenvolvimento Mineiro (Portugal). 09:40-10:00 Intervalo para Café

{ } 250

reuse

10:00-10:40 “The Coal basin in northern France: a UNESCO label for an “evolving cultural landscape”, Yves Dhau-Decuypere – Mission Bassin Minier Nord Pas Calais (França). 10:40-11:20 “Geoparks in European Union and the Industrial Districts Reclamation.”, Barbara Radwanek-Bąk – National Research Institute, Polish Geological Survey (Polônia). 11:20-12:00 “Looking Forward: Communities planning their futures.”, Darry Low Choy – Griffith University (Austrália). 12:00-14:00 Intervalo para Almoço 14:00-14:40 “Mining Heritage and Local Identity: Examples from American Mining Towns.”, David Robertson – State University of New York at Geneseo (Estados Unidos) 14:40-15:00 Debate 15:00-16:00 Painel – Desafios para o Uso Futuro de Área Impactada pelas Atividades da Mineração Coordenador: Hernani Lima – Universidade Federal de Ouro Preto (Brasil) “Recuperação Ambiental das Minas Ipanema e Felicíssimo - Flona de Ipanema- SP”, Luiz Claudio Bicalho Nepomuceno – Holcim S.A. (Brasil). “Fechamento de Mina na área de Ferrosos da Vale.”, Alessandro Gomes Resende – Vale (Brasil) 16:00-16:30 Painel – Desafios para o Uso Futuro de Área Impactada pelas Atividades da Mineração. Coordenador: Hernani Lima – Universidade Federal de Ouro Preto (Brasil) “Gestão integrada de fechamento de Mina - Vivências AngloGold.”, Irany M.L.Braga – AngloGold Ashanti (Brasil) “O Primeiro Plano de Fechamento de uma Mina de Urânio no Brasil.”, Antônio Freitas – Golder Associates (Brasil) 16:00-16:30 Intervalo para Café 16:30-18:00 Painel – Desafios para o Uso Futuro de Área Impactada pelas Atividades da Mineração Coordenador: Hernani Lima – Universidade Federal de Ouro Preto (Brasil) “Gestão integrada de fechamento de Mina - Vivências AngloGold.”, Irany M.L.Braga – AngloGold Ashanti (Brasil). “O Primeiro Plano de Fechamento de uma Mina de Urânio no Brasil.”, Antônio Freitas – Golder Associates (Brasil) Día 3 de octubre de 2013 8:30-9:00 Apresentação da REUSE – Rede Sostenible del Espacio Minero. Maria Isabel López – Coordenadora Geral Universidade de Bio Bio (Chile)

9:00-9:30 “Investigación e Iniciativas de Revalorización del Patrimonio Minero en Chile: oportunidades para las ciudades carboníferas de Lota y Coronel.”, María Isabel López - Universidad del Bio-Bio (Chile) y Leonel Pérez Bustamante - Universidad de Concepción (Chile). 9:30-10:00 “Mineração em Minas Gerais: território e paisagem cultural.”, Flávio Carsalade – NPGAU/ Universidade Federal de Minas Gerais(Brasil), Fernanda Borges Moraes – NPGAU/ Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil), Altamiro Bessa – EA/ Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil), Fabiana Araújo – NPGAU/ Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil), Jeanne Crespo – NPGAU/ Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil), Renata Abreu – NPGAU/ Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil) y Sabrina Accioly – FEAM/SEMAD (Brasil). 10:00-10:30 Intervalo para Café 10:30-11:00 “Salvaguarda y buenas prácticas de intervención en el patrimonio minero.”, Enrique Orche - Universidad de Vigo/ Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas (Espanha), Maria Pilar Amaré - Universidad de Vigo/ Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas (Espanha) y Maria Pilar Orche - Junta de Andalucía. Delegación Provincial Consejería de Economía (Espanha) 11:00-11:30 “Patrimonio geológico minero y geoarqueológico Amalfi, Antioquia - Colombia. Fósiles, petroglifos en cuarzodiorita del batolito antioqueño y pit minero La Viborita.”, Luis Hernán Sánchez Arredondo - Centro Nacional de Geoestadística. Universidad Nacional de Colombia (Colômbia), Gustavo Adolfo Cruz Restrepo - Est. de Ingeniería Geológica Centro Nacional de Geoestadística (Colômbia) y Jorge Martín Molina Escobar - Centro Nacional de Geoestadística. Universidad Nacional de Colombia (Colômbia). 11:30-12:00 Debate 12:00-13:00 Intervalo para Almoço 13:00-13:30 “Estado Del Arte De La Recuperación De Los Espacios Post Operación Minera En Ecuador.”, Samantha Jiménez - Escuela Politécnica del Litoral (Ecuador), Griselda Herrera - Escuela Politécnica del Litoral (Ecuador) y Paola Romero - Escuela Politécnica del Litoral (Ecuador). 13:30-14:00 “Mineração sustentável e desenvolvimento regional: é possível? Algumas implicações para a reestruturação sustentável de territórios minerários.”, Fabiana Borges Teixeira Santos – CEDEPLAR/ UFMG (Brasil). 14:00-14:30 “Mina Pulacayo: Hacia una recuperación sostenible del ex territorio minero.”, Rodrigo Lafuente - Cumbre del Sajama (Bolivia) y Ana María Aranibar Cumbre del Sajama (Bolivia). 14:30-15:00 “El desafío de construir indicadores para una recuperación sostenible de ex territorios mineros en Iberoamérica.”, Rafael Galdames - Centro de Estudios Urbano Regionales/ Universidad de Bío-Bío (Chile) y Sergio Moffat - Centro de Estudios Urbano Regionales/ Universidad de Bío-Bío (Chile).

15:00-15:30 “Recuperación sostenible de espacios afectados por la minería en la comarca Andorra-Sierra de Arcos (España). Valores didácticos intrínsecos.”, Antonio P. Losila - Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (Espanha). 15:30-16:00 Debate 16:00-16:30 Intervalo para Café 16:30-18:00 Intervalo para Canel – Desafios socioeconômicos relacionados às atividades da mineração. Coordenador: Fabiana Borges Teixeira dos Santos – CEDEPLAR da Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil) “Cenários socioambientais em municípios com mineração: complexidades estratégicas e possibilidades transformadoras.”, Denise Pereira – Laboratório de Cenários Socioambientais em Municípios com Mineração da Pontifícia Universidade Católica (Brasil) “Impacts of economic growth on internal Migration and population change: a Case Study for the Alto Paraopeba Valley, Brazil.”, Alisson Barbieri – Departamento de Demografia e do CEDEPLAR da Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil). “Past and Future of the Northern France Coalfield.”, Yves Dhau-Decuypere – Bassin Minier da Região de Nord Pas de Calais (França) Día 4 de octubre de 2013 8:30-9:00 “O park geológico e mineiro da Catalunha Central.”, Jose M. Mata-Perelló - Departament d´Enginyeria Minera i Recursos Naturals de la UPC (Espanha) y Ferran Climent - Departament d´Enginyeria Minera i Recursos Naturals de la UPC (Espanha). 9:00-9:30 “Intervención en espacios degradados por la actividad extractiva desde un punto de vista minero-ambiental.”, Enrique Orche - Universidad de Vigo/ Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas (Espanha), Maria Pilar Amaré - Universidad de Vigo/ Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas (Espanha) y Maria Pilar Orche - Junta de Andalucía. Delegación Provincial Consejería de Economía (Espanha). 9:30-10:00 “Recuperación de áreas degradadas por minería en Antioquia, Colombia.”, Nolberto Marín Marín - Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Colômbia) y Jorge Molina Escobar - Universidad Nacional de Colombia (Colômbia). 10:00-10:30 Intervalo para Café 10:30-11:00 “Planta de concentración de Pozo Nuevo. Estudio de caso en Córdoba – Argentina.”, José Enrique Sánchez Rial - Secretaría de Minería de Córdoba (Argentina) y Juan Pablo Ferreira Centeno - Secretaría de Minería de Córdoba (Argentina). 11:00-11:30 La planificación de las áreas mineras en declive. Una respuesta multidimensional.”, Agustín Hernández Aja - Universidad Politecnica de Madrid (Espanha).

{ } 251

reuse

11:30-12:00 “Estudio del tratamiento de las aguas ácidas provenientes de los pasivos ambientales y desagües de la mina de la cuenca de milluni del departamento de La Paz – Bolivia. Método de bioadsorción.”, Lia Peñarrieta - Instituto de Investigaciones de la Facultada de Arquitectura / Universidad Mayor de San Andrés (Bolívia). 12:00-12:30 Debate 12:30-13:00 Intervalo para Almoço 13:00-13:30 “Geoparque En Potosí - Bolivia Sus potencialidades y avance.”, Judith Norka Sarzuri Ayala – Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia). 13:30-14:00 “Gestión Del Proyecto Ruta Del Oro En El Ecuador.”, Griselda Herrera – Escuela Politécnica del Litoral (Ecuador) y Samantha Jiménez – Escuela Politécnica del Litoral (Ecuador). 14:00-14:30 “Minería, Subsuelo Y Ordenamiento Territorial”, Jorge Martín Molina Escobar - Universidad Nacional de Colombia (Colombia) y María Natalia Vallejo García - Universidad Nacional de Colombia (Colombia). 14:30-15:00 “¿Valor físico o precio monetario? De la crematística a la oikonomía: el caso de los recursos minerales del planeta.”, Mariano Vazquez Espi - Departamento de Estructuras de Edificación/ Universidad Politécnica de Madrid (Espanha). 15:00-15:30 “Modelado de datos para modelar el diagnóstico. Primer paso: modelo de datos público.”, Jose Enrique Sanchez Rial - Secretaría de Minería de Córdoba (Argentina) y Juan Pablo Ferreira Centeno - Secretaría de Minería de Córdoba (Argentina). 15:30-16:00 Debate 16:00-16:30 Intervalo para Café 16:30-17:10 “Reconversão de territórios mineiros Exemplos de Sucesso da Região de Nord-Pas de Calais.”, Guillaume Lemoine – Établissement Public Foncier Nord-Pas de Calais (França) y Gilbert Patrick – Établissement Public Foncier Nord-Pas de Calais (França). 17:10-17:30 Debate 17:30 Encerramento Día 4 de octubre de 2013 17:00-19:00 Reunião REUSE Día 5 de octubre de 2013 8:00-18:00 Visitas Técnicas.

{ } 252

reuse

LISTA DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES DE LA RED REUSE UNIVERSIDAD DEL BIO BIO CHILE Maria Isabel López Meza [email protected] Sergio Moffat [email protected] Rafael Galdames [email protected] Roberto Lira [email protected] Aaron Napadensky [email protected] UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN Claudia Vidal

[email protected]

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Leonel Pérez [email protected] UNIVERSIDAD FEDERAL DE MINAS GERAIS Flavio L. Carsalade [email protected] Altamiro S.M. Bessa [email protected] Carmen Aroztegui [email protected] Fabiana B.T. Santos [email protected] Fabiana Araujo [email protected] Fernanda B. Moraes [email protected] Jeanne Crespo [email protected] UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Agustin Hernández Aja [email protected] Mariano Vázquez Espí [email protected] José Fariña jose.fariñ[email protected] ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Samantha Jimenez [email protected] Paola Romero [email protected] Miguel Ángel Chavez [email protected] Gricelda Herrera [email protected] Nicolás Álvarez [email protected] UNIVERSIDAD DE VIGO Ernesto Orche Maria Pilar Orche Amaré Maria Pilar Amaré

[email protected] [email protected] [email protected]

CUMBRE DE SAJAMA Rodrigo Lafuente Manuel Salinas Andrea Quezada Ana María Aranibar

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

SECRETARÍA DE MINERÍA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA José Sánchez Rial [email protected] Pablo Ferreira Centeno [email protected] Daniel Gonzalo Jerez [email protected] SOCIEDAD ESPAÑOLA PARA LA DEFENSA DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO Antonio Pizarro Losilla [email protected] Luis Mansilla Plaza [email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Jorge Martín Molina Escobar [email protected] Oseas García Rivera [email protected] Luis H. Sanchez Arredondo [email protected] Álvaro Castro Caicedo [email protected] Víctor Aguirre del Valle [email protected] Nolberto Marín Marín [email protected] UNIVERIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS Judith Norka Sarzury Ayala [email protected] Lia Rosa Peñarrieta Venegas [email protected] Anabel Caballero Rodríguez [email protected] Vania L. Tellez Alfaro [email protected] UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA Josep Maria Mata-Perelló [email protected] Pura Alfonso Abella [email protected] David Parcerisa Doucastella [email protected] Ferrán Climent Costa [email protected]

SOCIEDAD ESPAÑOLA PARA LA DEFENSA DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO Antonio Pizarro Losilla [email protected] Luis Mansilla Plaza [email protected]

{ } 253

reuse

{ } 254

reuse

{ } 255

reuse

Reutilización Sostenible del Espacio Minero

Reutilización Sostenible del Espacio Minero I Simposio Red REUSE y Seminário Internacional de Reconversión de Territórios-Belo Horizonte 2012

Coordinadores: Agustín Hernández Aja Maria Isabel López Meza

Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.