PALABRAS DE GRINGOS

June 7, 2017 | Autor: P. Ediciones | Categoria: Languages and Linguistics, Lingüística, Piemonte, Linguistica italiana
Share Embed


Descrição do Produto

Palabras de gringos El uso del piamontés en la vida cotidiana de los habitantes de la Pampa Gringa

Palabras de gringos El uso del piamontés en la vida cotidiana de los habitantes de la Pampa Gringa

Marco Giolitto

Rosario, 2016

Palabras de gringos. El uso del piamontés en la vida cotidiana de los habitantes de la Pampa Gringa / Marco Giolitto; prefacio de Fiorenzo Toso ; prólogo de Daniel Imfeld - 1a ed. - Rosario: Prohistoria Ediciones, 2016. 228 p.; 22,5x15,5 cm. - (Universidad; 47) ISBN 978-987-3864-25-4 1. Comportamiento Lingüístico. 2. Variedades Lingüísticas. I. Toso, Fiorenzo, pref. II. Imfeld, Daniel, prolog. III. Título. CDD 410 Composición y diseño: mbdiseño Edición: Prohistoria Ediciones Diseño de Tapa: Ferné Schmidt Este libro recibió evaluación académica y su publicación ha sido recomendada por reconocidos especialistas que asesoran a esta editorial en la selección de los materiales. TODOS LOS DERECHOS REGISTRADOS HECHO EL DEPÓSITO QUE MARCA LA LEY 11723 © Marco Giolitto © de esta edición: Tucumán 2253, S2002JVA ROSARIO, Argentina Email: [email protected] www.prohistoria.com.ar Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, incluido su diseño tipográfico y de portada, en cualquier formato y por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin expresa autorización del editor. Este libro se terminó de imprimir en Amerian SRL, Buenos Aires, Argentina, en marzo de 2016. Impreso en la Argentina ISBN 978-987-3864-25-4

Índice Presentazione............................................................................................... 11 Prefacio........................................................................................................... 15 Introducción................................................................................................ 17 CAPÍTULO 1 Antecedentes históricos...................................................................................... 1. La cronología del movimiento migratorio....................................................... 2. Las razones de la emigración........................................................................... 3. ¿Por qué la Argentina necesitaba inmigrantes?............................................... 4. El viaje............................................................................................................. 5. Los habitantes de la Pampa.............................................................................. 5.1. Los indios................................................................................................. 5.2. Los gauchos.............................................................................................. 6. Los otros inmigrantes....................................................................................... 7. El ferrocarril..................................................................................................... 8. La llegada de los criollos.................................................................................

25 25 30 42 50 56 56 60 66 69 71

CAPÍTULO 2 La encuesta.......................................................................................................... 1. El terreno.......................................................................................................... 1.1. El tiempo y el lugar................................................................................... 1.2. El desarrollo de la encuesta....................................................................... 2. Los informantes............................................................................................... 2.1. La elección............................................................................................... 2.2. El perfil..................................................................................................... 2.2.1. La edad.......................................................................................... 2.2.2. La generación................................................................................ 2.2.3. La profesión................................................................................... 2.2.4. El nivel educativo.......................................................................... 2.2.5. El domicilio................................................................................... 2.2.6. El lugar de origen.......................................................................... 2.2.7. El año de la llegada de la familia a la Argentina...........................

73 73 73 74 79 79 82 83 85 86 88 90 92 94

CAPÍTULO 3 El repertorio del colono...................................................................................... 1. El piamontés..................................................................................................... 1.1. La distancia estructural con el italiano..................................................... 1.2. Las variedades diatópicas y diastráticas................................................... 2. El italiano......................................................................................................... 2.1. El conocimiento del italiano en el Piamonte............................................ 2.2. El conocimiento de la lengua italiana en la Argentina............................. 2.3. El español.................................................................................................

97 97 97 103 106 106 111 122

CAPÍTULO 4 Las redes sociales................................................................................................ 1. La familia......................................................................................................... 2. La escuela......................................................................................................... 2.1. La situación inicial................................................................................... 2.2. La escuela rural........................................................................................ 2.3. La asistencia a la escuela.......................................................................... 2.4. Los maestros............................................................................................. 2.5. El aprendizaje del español en la escuela.................................................. 2.6. La lucha contra el piamontés.................................................................... 2.7. La afirmación del español......................................................................... 3. El trabajo.......................................................................................................... 4. Los amigos....................................................................................................... 5. Las personas de otro origen étnico................................................................... 5.1. Los italianos de las otras regiones............................................................ 5.2. Los otros inmigrantes............................................................................... 5.3. Los criollos...............................................................................................

125 125 129 129 134 138 142 144 147 151 157 157 160 160 161 162

CAPÍTULO 5 El estado actual................................................................................................... 1. Los hermanamientos........................................................................................ 2. Las personas mayores...................................................................................... 2.1. El uso actual............................................................................................. 2.2. Los eventos públicos................................................................................ 2.2.1. Los coros....................................................................................... 2.2.2. La radio.......................................................................................... 2.2.3. El teatro......................................................................................... 2.2.4. La prensa....................................................................................... 2.2.5. Las escuelas................................................................................... 3. Los adultos....................................................................................................... 4. Los jóvenes......................................................................................................

169 169 174 175 180 180 182 185 185 186 191 194

Conclusión................................................................................................... 203 Lista de las siglas.................................................................................... 209 Bibliografía................................................................................................ 213 Fuentes............................................................................................................ 219 Anexo 1 Cuestionario........................................................................................................ 221 Anexo 2 Ficha biográfica................................................................................................... 225

Presentazione

L

’ultima sintesi sulla storia e l’attualità dei dialetti italiani in America è stata offerta nel 2002 dal capitolo I dialetti italiani nel mondo curato da Carla Marcato, Hermann W. Haller, Giovanni Meo Zilio e Flavia Ursini per l’opera enciclopedica I dialetti italiani. Storia struttura uso1. Il saggio, ricco di riferimenti bibliografici, ricostruisce in particolare le modalità attraverso le quali, tra il XIX e il XX secolo, si verificò il trapianto in America di diverse varietà dialettali italiane, segnalando le caratteristiche socio-culturali di un’emigrazione per lo più formata da dialettofoni, per i quali l’uso della parlata regionale o locale rappresentava spesso l’unico orizzonte linguistico effettivamente praticato. Il paragrafo dedicato ai dialetti italiani in America Latina (di Giovanni Meo Zilio) sottolinea in particolare (pp. 1086-1087) come occorra distinguere, nel novero degli immigrati fra quelli che si sono sparpagliati alla spicciolata, individualmente o in singoli gruppi familiari nelle varie repubbliche, e quelli che hanno costituito e mantenuto comunità omogenee le quali hanno conservato in qualche modo, ed in misure diverse, il carattere di isole linguistiche. I primi sono stati il principale veicolo della diffusione di certe parole italiche alcune delle quali sono presenti solo in determinate parlate locali mentre altre si sono diffuse nell’America Latina, dal Messico fino all’Argentina […]. A parte questo tipo di prestiti linguistici isolati i dialetti italiani sopravvivono qua e là come vere e proprie lingue comunitarie, a certi livelli, in certe comunità relativamente omogenee, all’interno di diversi contesti ispanofoni o portoghesofoni dell’America Latina. Passando in rassegna le diverse realtà comunitarie di quest’ultimo tipo, lo studioso evidenziava soprattutto la particolare fortuna dei dialetti veneti in Messico e in Brasile – paese nel quale è venuta formandosi col tempo una koiné dialettale a base veneta largamente diffusa negli stati di Santa Catarina e Rio Grande do Sul – mentre per l’Argentina sottolineava il ruolo importante svolto dal genovese nella costituzione delle varietà urbane dell’area rioplatense, in un contesto urbano nettamente diverso da quello che ha consentito il mantenimento di altre varietà nella regione agricola della Pampa. Se quello ligure fu certamente il più precoce tra i flussi migratori dalle regioni italiane verso il paese sudamericano, esso rappresentò anche un fenomeno in gran parte atipico: sia per le motivazioni politiche che furono tra le sue cause (il rifiuto della monarchia sabauda dopo l’annessione al Regno di Sardegna nel 1815); sia per le modalità e la portata socio-economica (i Genovesi erano portatori di specializza1

Manlio Cortelazzo, Carla Marcato, Nicola De Blasi, Gianrenzo P. Clivio (cur), I dialetti italiani. Storia, struttura, uso, Torino, UTET 2002. Il capitolo citato è alle pp. 1074-1096.

12

Palabras de gringos

zioni tecniche assenti nel paese d’adozione, e spesso tutt’altro che sprovveduti dal punto di vista finanziario); sia, appunto, per il radicamento in un contesto prevalentemente urbano che stride clamorosamente, con l’esperienza della Boca, rispetto all’insediamento in aree rurali di una parte significativa, per non dire maggioritaria, di coloni italiani in America Latina, almeno per gran parte dell’Ottocento, epoca che vide un afflusso proveniente soprattutto dalle regioni settentrionali Tutto ciò induce ad evitare le facili generalizzazioni che parlano in senso unitario di “emigrazione italiana” nel descrivere un fenomeno che fu in realtà alquanto più complesso e differenziato al suo interno, di quanto non appaia da letture retrospettive spesso viziate da connotazioni ideologiche e da stereotipi nazionalitari. Una cosa fu insomma l’emigrazione ligure a Buenos Aires, un’altra cosa quella veneta nel Rio Grande, un’altra ancora l’emigrazione piemontese nella Pampa, alla quale Marco Giolitto dedica ora questo studio ampio e approfondito, frutto di un’appassionata ricerca sui documenti e sul campo, favorita anche da una conoscenza diretta delle condizioni di partenza. Un’impresa tanto più meritoria se si pensa alla quantità (e alla qualità) di pubblicazioni relative alla componente veneta e alla più recente ripresa dell’interesse per quella ligure, mentre resta ancora un desideratum un lavoro di sintesi sulla presenza meridionale: si può serenamente affermare dunque che il lavoro di Giolitto viene a colmare un vuoto da più parti avvertito (sia in Europa, credo, che in America) su una pagina significativa della storia linguistica argentina, da un lato, e sulla storia dei dialetti italiani fuori d’Italia dall’altro. Quella piemontese si configura dunque, attraverso la ricerca di Giolitto, come un’altra grande tradizione linguistica regionale italiana di effettivo e duraturo radicamento sudamericano, con forme e modi che possono richiamare per certi aspetti l’esperienza veneto-brasiliana (al di là dei differenti condizionamenti ambientali e del diverso orizzonte idiomatico di inserimento), ma che rivelano al tempo stesso modalità originali d’impianto; a partire dalle cause dell’emigrazione di massa, efficacemente individuata dall’autore nei contraccolpi economici provocati dall’unificazione italiana proprio in quella regione che, attraverso i suoi governanti, ne fu la più accesa sostenitrice, fino alle stesse tipologie linguistiche esportate: perché se il talian veneto-riograndense è essenzialmente il frutto di processi di koinizzazione elaboratisi in loco, il piemontese della Pampa sembra continuare essenzialmente le condizioni di relativa unitarietà linguistica della regione d’origine, basate sul prestigio della modalità torinese, una “lingua per distanziazione apparentemente dialettalizzata” secondo l’efficace categorizzazione del Muljačić fatta propria da Giolitto. In rapporto al talian, del resto, diverso appare anche il destino attuale delle due varietà, col veneto brasiliano tuttora fissato in un suo ruolo di strumento comunicativo piuttosto vitale, ancora affidato alla trasmissione intergenerazionale, mentre il piemontese d’Argentina sembra di fatto avviato, dopo un passato di indubbia vitalità e di relativo prestigio, a quei processi di decadimento che caratterizzano forse ancor

Marco Giolitto

13

più che gli idiomi di piccole “isole” linguistiche e culturali, proprio taluni strumenti di comunicazione veicolare dotati, in contesti di emigrazione, di una base demografica consistente: come se il rapporto di concorrenzialità che per tale motivo si propone con la lingua dominante, abbia finito per determinare una mancanza di specializzazione tale da scoraggiare l’assunzione dell’idioma come marcatore di una “identità” ormai affidata piuttosto ad altri elementi della cultura importata, dalla cucina tradizionale alla retorica dell’operosità: “hay un sentido de la economía, una tradición culinaria marcadamente piamonteses, la lengua no es lo único, en un momento en que la lengua está desapareciendo o ha desaparecido quedan estas cosas”, avverte con significativa aderenza uno dei numerosi intervistati. L’analisi di Giolitto si dimostra particolarmente adeguata proprio nell’affrontare la fase più recente della piemontesità argentina, presentata attraverso testimonianze raccolte con indagine sapiente e poi scelte, in fase di stesura, con aderenza a una realtà che non è certo quella che sarebbe facile desumere dai meccanismi di autorappresentazione vigenti fino a qualche decennio fa (attraverso l’uso scritto o la promozione volontaristica in ambito didattico), oppure attraverso la rappresentazione che della realtà pampeana viene data talvolta in Piemonte attraverso la percezione che se ne può desumere dalla ripresa di contatti (nei fatti momentanea e superficiale) attraverso gemellaggi e altre iniziative di “ricongiungimento”. La presa d’atto dell’assai precaria valenza del piemontese come lingua comunitaria in Argentina oggi, sgombra così il campo da alcune mitologie che capita spesso di vedere fiorire nei luoghi d’origine di comunità della diaspora, spesso venate di intenti autoassolutori (la lingua “perduta” in patria, che si manterrebbe tra gli incorrotti rappresentanti di “purezze” esportate in un altrove più o meno immaginato),2 che Giolitto, molto opportunamente, si guarda bene dall’assecondare, per restituire l’immagine di una “piemontesità argentina” che è prima di tutto altra cosa (e non solo, del resto, dal punto di vista linguistico), rispetto alla “piemontesità piemontese”: altra per ambiente e per esperienze vissute, altra anche e soprattutto per la storia peculiare delle interrelazioni e delle implicazioni plurilingui che inevitabilmente la connotano, accuratamente descritte nel secondo e terzo capitolo della terza parte del lavoro. Sul rapporto con lo spagnolo argentino, sulle modalità dell’interscambio lessicale e grammaticale, lo studioso sviluppa qui alcune considerazioni di particolare rilievo, fornendo un’opportuna documentazione alle vicende dell’interferenza e del con2

Trovo estremamente significative, sotto questo punto di vista, le considerazioni di uno degli intervistati, che sembra rifiutare per i Piemontesi della Pampa un ruolo di depositari delle tradizioni regionali ormai agonizzanti nella madrepatria: “si el italiano [intendendo i Piemontesi del Piemonte] deja de hablar el piamontés, el piamontés es una lengua muerta, como el latín, se va a apagar solo, no hace falta que lo apaguemos. No tiene ninguna importancia, si desaparece, desaparece, ahí se apaga”. Ancora più esplicita in tal senso è un’altra testimonianza raccolta da Giolitto: “el piamontés, si se murió en el lugar de origen, si está muriendo en el lugar de origen, no me sirve”.

14

Palabras de gringos

tatto, descritte non solo attraverso puntuali esemplificazioni dei principali fenomeni, ma anche mediante la selezione oculata di reazioni metalinguistiche affidate alla viva voce dei parlanti, altro elemento che la dice lunga sulla percezione di sé stessi che questi ultimi hanno in rapporto al loro “dove” e quell’“altrove” che è ormai diventato il paese d’origine. Come nella percezione della propria “piemontesità”: “soy piamontés porque mi abuelo era piamontés, no por la lengua. Un piamontés que no sepa el piamontés no deja de ser piamontés”; oppure in merito a una Sprachprognostik tanto pessimistica quanto disincantata: “quedarán algunas palabras en nuestro castellano, como recuerdo del idioma que se hablaba antes”. Vi è insomma nel lavoro di Giolitto un’esemplare esigenza di chiarezza che si manifesta fin dalla lucida messa a punto del panorama linguistico del Piemonte, passando attraverso l’attenta ricostruzione storica e la ricognizione sulle fonti documentarie, fino a raggiungere nelle pagine che entrano più direttamente in medias res livelli per certi aspetti inconsueti, in questo genere di ricerche, per obiettività e precisione. Il che non significa, credo, mancanza di partecipazione emotiva o aridità di esposizione: da questo punto di vista l’analisi pur strettamente linguistica offerta da Giolitto si ricompone con una più ampia serie di suggestioni, che offrono appunto un’emotività diffusa all’interno della ricerca, evidente in particolare, dove le circostanze lo consentono, dall’insorgere di una sorvegliata sapienza narrativa. Con l’avvertenza però che un’opera di questo tipo è nata evidentemente, e certamente destinata, a soddisfare le aspettative dello studioso assai più che quelle del “cultore” o del “curioso” di memorie locali, siano essi argentino-piemontesi o piemontesi strictu sensu: gli stessi richiami alla letteratura memorialistica contemporanea o al recupero recente dell’“epopea” pampeana non possono indurre da questo punto di vista ad equivoci, perché afferiscono all’inventariazione per quanto possibile completa di un lascito importante come quello subalpino alla costruzione di identità collettive e individuali in uno spazio “nuovo”. In sostanza dunque a questa ricerca così rigorosa vanno riconosciuti anzitutto i meriti scientifici che traspaiono in ogni sua pagina, senza con ciò dimenticare che ogni documento riportato, ogni testimonianza presentata è anche il riflesso di vicende trascorse e attuali capaci in qualche caso di coinvolgere. Il che, per quanto mi riguarda, è il miglior complimento che si possa fare a un lavoro di questo impegno e di questa portata. Fiorenzo Toso Università di Sassari

PREFACIO

E

l complejo y siempre actualizado fenómeno de las migraciones intercontinentales sigue siendo un campo tan profundo como polimorfo para el análisis, ya que lejos de agotarse, no deja de ofrecer posibilidades para revisitarlo, explorarlo y proponer nuevas lecturas, como lo hace Giolitto en este trabajo. Sabemos que acotar el estudio de las migraciones al espacio de las nacionalidades, para el caso de los movimientos de Europa hacia las Américas durante la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX, y en particular hacia la Argentina, no resulta suficiente, puesto que el fenómeno en cuestión, antes que nacional, fue regional, comarcal, local, como la situación que aquí se plantea de los piamonteses. Pero más allá de los impactos demográficos que provocaron los distintos flujos, este fenómeno representó para Argentina, y en particular para la unidad de análisis que aquí se toma, esto es la porción de la pampa gringa que corresponde al centro oeste de la provincia de Santa Fe y que se prolonga al este de Córdoba, principal receptora de la presencia piamontesa, un aporte de rasgos indelebles a una identidad claramente reconocibles en la cultural regional. La provincia de Santa Fe, en particular, una de las más favorecidas por el aluvión inmigratorio, vio no sólo transformar profundamente con ello su perfil poblacional, sino también la propia dinámica sociocultural. Su mapa demográfico se modificó profundamente con las altas tasas de crecimiento de población, con la multiplicación de las colonias agrícolas, el surgimiento de pueblos, y con la creciente diversificación en el entramado social que se comenzó a verificar por esos años. Para ello habían contribuido varios factores en conexión causal y dinámica, tales como la definición de los límites del territorio provincial, la disponibilidad de amplias superficies para ser explotadas y puestas en valor a partir de las actividades agrícolas, la integración al mercado mundial a través de un eficiente sistema de transportes, fruto de la expansión ferroviaria, que permitió así acercar los saldos exportables hasta los puertos acortando los tiempos. Pero ese espacio, hacia donde convergieron, sobre todo desde las décadas finales del siglo XIX, importantes contingentes de piamonteses, no solo fue transformado económicamente, sino que comenzó a registrar en su propia matriz cultural, como decíamos, los rasgos de dicha presencia. Es que el inmigrante en su baúl no sólo había acomodado sus escasos enceres, sino que allí encontraron cabida también su capital simbólico, las herramientas con las que tendría que reconstruir esa identidad tensionada entre el desarraigo y la nueva oportunidad. En ese nuevo escenario, donde se construyeron y reconstruyeron las identidades tanto individuales como grupales, la lengua jugaría un rol clave ya sea hacia el inte-

16

Palabras de gringos

rior del colectivo, como frente a los desafíos que planteaba la alteridad con la siempre inquietante presencia del otro, de lo otro. Espacios privilegiados en este proceso fueron las redes que se exploran en esta investigación: la familia, el trabajo, la escuela. Sobre todo esta última jugó un rol clave en la argentinización de los hijos de los inmigrantes, ya que era portadora del mandato estatal de construir con el concurso de un actor privilegiado, el maestro, la deseada identidad argentina. Este proceso reclamaba entonces entre otras cosas la unidad lingüística, de donde las lenguas de pertenencia familiar, sobre todo en las comunidades de hablantes extranjeros, sufrirían los principales embates. En el escenario de conflicto que se planteará a partir de la oposición lingüística, el piamontés, en la situación que se analiza, resultará, con el suceder de las generaciones, progresivamente excluido del uso público, encontrando refugio en el ámbito de lo doméstico, donde se lo conservará, sobre todo en las zonas rurales, hasta bien avanzado el siglo XX. Pero la progresiva desocialización de la lengua no los llevó a sus hablantes a la desidentificación social ni a la marginación, ya que les sería reconocido por otra parte el significativo aporte que realizaron en relación con valores como el trabajo, el sacrificio, el ahorro y el esfuerzo personal. Es así que Giolitto trata de determinar, a través de una pormenorizada investigación, la evolución del uso de la lengua piamontesa en esta porción de tierra argentina, fruto de un intenso trabajo de campo, para culminar con la situación que encontró a fines de los años noventa. Ante el panorama que se le presentó entonces, sobre todo entre los más jóvenes, el autor no deja de plantearnos interesantes cuestiones en relación con la pervivencia del piamontés, dada la dislocación territorial que vivieron sus portadores originarios y el distanciamiento relacional de las generaciones posteriores, más allá de la carga emocional que aportaron los hermanamientos entre pueblos y comunas de una y otra orilla sobre todo a partir de la década de 1990. Nos encontramos así con una significativa contribución para el estudio de las migraciones, especialmente desde uno de los aspectos menos abordados, como es la lengua de los inmigrantes y sus alternativas sociohistóricas en los espacios de recepción. Daniel J. Imfeld Centro de Estudios e Investigaciones de Rafaela

INTRODUCCION

L

os debates sobre la inmigración ocupan un lugar cada vez más destacado en los medios y en nuestras vidas diarias y nos enfrentamos cotidianamente a los problemas y a los conflictos que surgen del encuentro de culturas diferentes. La mayoría de los estados, sobre todo en los últimos años, han establecido unas estructuras para integrar a los migrantes1 en la sociedad de acogida, para educarlos y asegurar que se conviertan en ciudadanos de pleno derecho. Actualmente, las olas migratorias provenientes del Medio Oriente, África y Asia ven a Europa como un lugar de destino. No siempre ha sido así. A mediados del siglo XIX (y hasta la primera guerra mundial), cientos de miles de personas dejaron Europa para vivir en los Estados Unidos, Canadá y América del Sur (especialmente Argentina y Brasil). Estos eran en su mayoría campesinos con poca educación y bajos ingresos, que estaban tratando de mejorar su vida. Españoles, italianos, suizos, alemanes, polacos han contribuido de manera fundamental al desarrollo de las naciones del continente americano, donde a menudo ocuparon tierras que aún no estaban habitadas y las hicieron productivas. La inmigración de algunos grupos étnicos hacia los Estados Unidos siempre ha gozado de una cierta notoriedad: todo el mundo conoce la comunidad de los italianos del sur, que se unieron en algunos barrios de las principales ciudades norte-americanas2 y han sido ampliamente mediatizados por el cine y la literatura3. La historia de la migración de otros grupos, en cambio, pasó más bien desapercibida. Hemos dedicado nuestro trabajo a una de estas comunidades: los piamonteses de la Argentina. Si la presencia, en este país, de una gran comunidad italiana es un hecho bien conocido, se trata sobre todo de los que viven en la ciudad de Buenos Aires4, los cuales se asocian en la imaginación popular con los bailarines de tango y con el barrio popular y colorido de La Boca del Riachuelo. El interior del país, la inmensa Pam1

2 3 4

Se considera aquí como migrantes a los trabajadores extranjeros sin educación o cualificación profesional y no a todos los que van a otro país para trabajar. La terminología es algo vaga, pero creemos que es necesario establecer una oposición basada en el nivel de calificación, porque las condiciones de vida y el salario de un profesor universitario o de un vendedor de castañas (que pueden sin embargo tener el mismo pasaporte) no son obviamente los mismos. Little Italy en Nueva York es seguramente el más famoso. El público siempre se ha interesado por las historias criminales de los varios jefes de la mafia ... Prevedello y Gerosa (1997, 87) oponen la realidad migratoria urbana a la rural de la Pampa, completamente diferente: “La inmigración italiana en Colonia Carroya presenta una realidad compleja que, de ninguna manera, repite la que se ha estudiado en las ciudades, ni siquiera cuando se trabaja sobre grupos radicados en la misma época”.

18

Palabras de gringos

pa5, verdadero motor económico del país, de donde vienen la carne y el trigo que se exportan a todo el mundo, sólo evoca imágenes de gauchos domando caballos. Muy pocas personas, fuera del Piamonte y de la Argentina, conocen la existencia de una comunidad de origen piamontés, cuantitativamente grande, la cual originó, en gran medida, el desarrollo económico de la Argentina a comienzos del siglo XX. Por supuesto, los contemporáneos eran conscientes de la magnitud de la migración (varias canciones populares narran el drama de la salida desde el pueblo6 de origen y del viaje). Uno de los testimonios más famosos es el de De Amicis (1897, 17), donde el famoso escritor describe su encuentro con los piamonteses durante su viaje a la Pampa: Vi a miles de piamonteses. En el municipio se hablaba piamontés. Los alemanes, los ingleses, los franceses, que tienen negocios en la colonia deben aprender el dialecto y lo aprenden. Vimos llegar los vagones, todos llenos de gente, familias enteras; todos vestidos con la mejor ropa y casi todos piamonteses. Eran nuestras nodrizas, nuestras hilanderas, nuestros soldados del Monferrato, de las zonas de Biela y de Ivrea. Era el Piamonte verdadero y vivo que venía hacia mí. [...] Me encontraba en mi patria, estaba viviendo en una ciudad del Piamonte, y estaba a dos mil leguas de Italia7.

Otros viajeros expresan sus puntos de vista sobre la vida pampeana, como Giglioli (1918, 9). En la provincia santafesina se habla más piamontés que italiano y español8.

El tema de la emigración a la Argentina permaneció bastante descuidado en el Piamonte por varias décadas, porque los contactos entre los migrantes y sus familias se habían interrumpido, en general debido a la distancia y a las malas comunicaciones. 5 Usamos el nombre propio “Pampa” en el sentido que se le da internacionalmente y fuera de la Argentina, es decir la llanura que se encuentra en el interior de la Argentina. No nos referimos a la provincia argentina de La Pampa, que sólo constituye una pequeña parte de este territorio. 6 Es suficiente citar: Mamma mia dammi cento lire, che in America voglio andare, o La canzone del Sirio. 7 “Ho visto migliaia di Piemontesi. Nel municipio si parlava piemontese. I Tedeschi, gli Inglesi, i Francesi, che hanno degli affari nella colonia devono imparare il dialetto e lo imparano. Abbiamo visto arrivare i carri, tutti pieni di gente, famiglie intere; tutti vestiti con gli abiti della festa e quasi tutti Piemontesi. Erano le nostre nutrici, le nostre filandere, i nostri soldati del Monferrato, del Biellese e del Canavese. Era il Piemonte genuino e vivo che mi veniva incontro. […] Mi trovavo nella mia patria, vivevo in una città del Piemonte ed ero a duemila leghe dall’Italia”. 8 “Nella provincia santafesina si parla più piemontese che italiano e spagnolo”.

Marco Giolitto

19

Las relaciones se retomaron hace pocos años a través de una serie de hermanamientos entre algunos pueblos piamonteses y pampeanos, que han llevado los medios de comunicación regional a dedicar mucha atención a este tema y a producir libros, informes, exposiciones sobre la emigración a América. El mundo de la política local se ha interesado en la emigración (siguiendo los deseos del movimiento conservador presente en ese momento en el gobierno nacional, que ha creado un Ministerio para los Italianos en el extranjero y otorgado el derecho de votar a los descendientes de los antiguos emigrantes) y ha creado el Día de los Piamonteses en el mundo, en cuya celebración el presidente del gobierno regional otorga premios a los Piamonteses residentes en el extranjero que se han distinguido en su profesión. La crisis económica que ha afectado la Argentina en los últimos años ha tenido como consecuencia la vuelta al Piamonte de una gran cantidad de los descendientes de aquellos que abandonaron el Piamonte hace un siglo y medio. Varios informes de la prensa escrita y hablada relataron la vida de esos trabajadores y de sus familias (con una buena cantidad de retórica patriótica sobre los descendientes de los inmigrantes que regresan a su país), dando así a conocer su situación al público. Lo que hemos optado por tratar aquí es, como puede observarse, un tema muy actual en la sociedad piamontesa. El estudio sobre la comunidad piamontesa de la Argentina podría llevarse a cabo en diferentes áreas. Elegimos abordarlo desde lo histórico y lo lingüístico, aspectos en los que se centran nuestros intereses. Rápidamente nos dimos cuenta de que, frente a una gran cantidad de trabajos históricos tradicionales9 sobre la emigración italiana a América, los trabajos de historia social del lenguaje estaban muy poco representados10, y, los referidos a la inmigración piamontesa11 en la Argentina, totalmente ausentes12 13. Decidimos entonces orientar nuestra investigación en tres direcciones. A partir de la base de los dos corpus recogidos, uno en piamontés y el otro en español, con La revista en línea de la Fundación Agnelli, Altreitalie, da una visión de conjunto a lo largo de sus números. www.fga.it/altreitalie/ 10 Marcato et al. (2002, 1074 a 1096) dan una bibliografía exhaustiva sobre el trabajo lingüístico. 11 Sin embargo ha aparecido una obra colectiva, dirigida por Alda Rossebastiano (2009), que presenta los resultados de una investigación (histórica y lingüística) llevada a cabo en 2005 y 2006 en el marco de dos másteres (“Cultura e patrimonio storico-linguistico del Piemonte per la formazione degli insegnanti”), organizados por la Universidad de Turín, en colaboración con la Universidad de Córdoba y la de Vitoria (Brasil), para la difusión de la cultura piamontesa en América Latina. 12 Meo Zilio (1993, 568) sólo cita la comunidad véneta: “The largest Romance-speaking communities in the Latin American context are those of Italian and especially Venetian origin” (“Las comunidades más grandes de habla románica en el contexto de América Latina son las de origen italiano y sobre todo véneto”). 13 Grassi (1989, 21), en su célebre estudio sobre la emigración de Biela en el mundo, sólo se ocupa de las personas que han abandonado el Piamonte durante la segunda mitad del siglo XX (sobre todo después de la segunda guerra mundial), dejando así de lado toda la primera ola de emigración a la Argentina.

9

20

Palabras de gringos

informantes de diferentes generaciones, hicimos un análisis lingüístico de los datos, que hemos detallado en Giolitto (2010). También nos ocupamos de la historia de la Argentina y del Piamonte, en una perspectiva tradicional de historia política. Sin embargo, la mayor parte del trabajo se dedica a un análisis en el marco de la historia social de la lengua o sociolingüística histórica. La sociolingüística es una disciplina que se encuentra en la intersección de dos líneas de investigación, la sociología y la lingüística: el sociolingüista describe el paisaje lingüístico de una comunidad. Quisimos aplicar a la historia estos métodos de análisis que se utilizan comúnmente para describir realidades sincrónicas. Si la investigación histórica se basa generalmente en el recuento de registros, en este caso se ha seguido la práctica de la sociolingüística y utilizamos técnicas que son similares a las de la historia oral. Así y todo, el enfoque sigue siendo el de un historiador que reconstruye un aspecto fundamental de la vida de una comunidad, su lenguaje, con toda la carga emocional y de identidad que lleva en sí. La historia social del lenguaje, por lo tanto, tiene el mismo valor de documentación de la vida cotidiana de un pueblo que puede tener la historia social lisa y llana, la cual toma en cuenta los aspectos económicos. La historia de la educación tuvo también un lugar importante en nuestras investigaciones: reconstruimos los procesos de escolarización de los niños pampeanos, viendo cómo funcionaba la escuela en los primeros tiempos de las colonias europeas en la Argentina. El estudio de la lengua de los colonos campesinos de la Pampa permite asimismo proporcionar una contribución al avance del conocimiento de una realidad que ha jugado un papel muy importante en la sociedad piamontesa, pero que, por desgracia, permaneció demasiado tiempo en las sombras. Las obras históricas sobre este tema pusieron de relieve el camino hacia la asimilación progresiva a la sociedad argentina lograda por los pampeanos y el enorme precio que han pagado para convertirse en argentinos, pero también (y especialmente) su lucha contra un ambiente que les era profundamente hostil. Nuestro trabajo querría arrojar luz sobre los aspectos sociolingüísticos de esta lucha: cómo se hicieron con el dominio del español, las dificultades que encontraron cuando todavía no lo sabían, las humillaciones que tuvieron que soportar a causa de su analfabetismo por parte de una población criolla que sin duda no les era culturalmente superior, pero que tenía las llaves de la lengua nacional. Las respuestas a estas preguntas podrían constituir una guía útil para el desarrollo de las relaciones entre el Piamonte y la Argentina, que trascendieran al fin las relaciones exclusivamente económicas y políticas. En la primera parte de nuestro trabajo, el primer capítulo delinea el contexto histórico en el que tuvo lugar la migración de los piamonteses a la Argentina. Tratamos de explicar por qué dejaron el Piamonte, por qué la Argentina los necesitaba, con qué pueblos se encontraron al llegar a la Pampa. El segundo capítulo presenta el desarrollo de la investigación que llevamos a cabo para recopilar los datos que necesitamos. Luego una decena de tablas pintan un retrato de los informantes entrevistados.

Marco Giolitto

21

La segunda parte está dedicada a la reconstrucción de las prácticas lingüísticas. El primer capítulo ilustra el repertorio del inmigrante, que debía hacer malabarismos entre varios idiomas, especialmente el piamontés, el italiano y el español. El segundo capítulo describe la red social del locutor pampeano (la familia, la escuela, el trabajo, los amigos, los otros grupos étnicos), con especial atención al ámbito escolar, desde los primeros años hasta la llegada de la población criolla del norte de Argentina, cuando el piamontés perdió su predominio en el repertorio. El tercero y último capítulo está dedicado a la revitalización del piamontés entre las personas de edad a través de los hermanamientos, a una reseña de las actividades públicas donde todavía se utiliza y su decadencia final entre los más jóvenes. Para propiciar una mejor ubicación de la región y de los pueblos y ciudades que se mencionan en la obra, se ofrecen, al cierre de esta introducción, mapas de la Pampa y del Piamonte. Otros dos anexos, incluidos al final del libro, completan la obra: el primero contiene el cuestionario sociolingüístico que presentamos a nuestros informantes, el segundo proporciona la ficha biográfica de un informante14 (dimos las informaciones básicas para cada uno de ellos, a fin de poder desarrollar las tablas estadísticas)15.

14 El deseo de anonimato no debe aplicarse en este caso, ya que es una figura pública, un cómico conocido en la región, cuyos datos personales son de fácil acceso para cualquier persona. 15 Agradecemos a los profesores Hugo Alloa y Ronál Comba la revisión lingüística de nuestra traducción.

22

Palabras de gringos

La Pampa gringa en el territorio argentino

Fuente: Orlando Gaido (1990), L’America Latina è anche piemontese, Moncalieri, IPAICC, 18.

Marco Giolitto

Los pueblos de la Pampa gringa

Fuente: Orlando Gaido, L’America Latina è anche piemontese, Moncalieri, IPAICC, 19.

23

24

Palabras de gringos

Las variedades del piamontés

Fuente: Gaetano Berruto, Piemonte e Valle d’Aosta. Profilo dei dialetti italiani. Pisa, Pacini, 47.

CAPÍTULO 1 Antecedentes históricos

D

1. La cronología del movimiento migratorio urante mucho tiempo, la Argentina fue uno de los principales destinos de las olas migratorias procedentes de regiones (antiguos estados independientes) que actualmente forman parte de Italia. En los primeros tiempos, se trató de una emigración de carácter político y numéricamente limitada, y luego, de una emigración masiva y de índole económica. Identificamos cuatro etapas básicas16: a) 1776-1821, primera etapa, consiste en un pequeño grupo de personas, todas residentes en Buenos Aires. Son marineros genoveses17 (dados los vínculos entre la República de Génova y España) y ciudadanos de las posesiones españolas en la península italiana. b) 1821-1850. Un segundo contingente llega a la Argentina después de los fracasos de las reiteradas revueltas en pos de la unidad italiana. El Piamonte18 y la Lombardía son las principales regiones de origen. Se trata a menudo de intelectuales y, en general, de gente de clase media. La inmigración procedente de la Liguria continúa y reviste proporciones mucho mayores: tras la anexión, en virtud del Congreso de Viena, de la República de Génova al Piamonte, un gran número de ligures abandona el país19 para ir a Buenos Aires20. c) 1875-1914. Los actores de la tercera ola migratoria son principalmente agricultores. Se inicia a partir del momento en que el Estado argentino implementa una política que favorece el asentamiento en el país y se prolonga hasta la primera guerra mundial. Es una verdadera inmigración masiva y se divide en dos partes, cuyo límite es aproximadamente el cambio de siglo: 16 Existen varias periodizaciones. Ver Nascimbene (1987 b, 209). La nuestra sólo representa, obviamente, nuestro punto de vista, basado en la idea que nos hemos hecho sobre la historia de la emigración a la Argentina. 17 Entre los cuales estaba el padre del general Belgrano, uno de los artífices de la independencia argentina. 18 En ese momento el Piamonte estableció relaciones diplomáticas con la Argentina. En 1837 el embajador piamontés Henri Picolet d’Hermillon abrirá el camino para el establecimiento de una pequeña comunidad de comerciantes. 19 El fracaso de la revolución de 1821 contra el absolutismo de la Casa de Saboya dará lugar a un éxodo de ciudadanos de la Liguria. 20 Los ligures se concentrarán en la ciudad de Boca del Riachuelo (actual barrio de Buenos Aires), donde se encuentra la calle Caminito, a la que está dedicado uno de los tangos más famosos.

26

Palabras de gringos

1) en la primera fase, la inmigración se compone principalmente de piamonteses y lombardos21 (en menor medida de ligures, vénetos y friulanos). Se dirigen hacia la Pampa22, entonces todavía casi completamente deshabitada, para dedicarse a la agricultura; un pequeño grupo de ellos avanza hasta Cuyo23, para implantar la viticultura. Nascimbene (1987b, 281) afirma: Predominio total (es decir, las masas y las élites) de nativos del noroeste de Italia hasta la década del 1890, que se mantendrá durante varias décadas. El final de la etapa del noroeste se ve como un río caudaloso que poco a poco consuma su fuerza y se seca. [...] La emigración del norte entra en fuerte descenso después de 191024.

Barberis (1981, 26), analiza las estadísticas de la emigración italiana en los últimos dos siglos, y hace hincapié en la importancia decreciente del porcentaje de emigración piamontesa: El Piamonte, que comenzó con valores absolutos muy altos, inferiores sólo a los del Véneto, ha reducido con el tiempo su participación en los flujos migratorios; y en 1913, a pesar de haber casi triplicado el número de expatriados en comparación con el promedio de 1876-1880, sólo representaba el 9% de los inmigrantes italianos en comparación con el 25,3% inicial25.

El 87,7% de los piamonteses que fueron a la Argentina26 lo hicieron en este período, como refleja la siguiente tabla, tomada de Nascimbene (1987a, 75): 21 La mayor parte de ellos son nativos de la Lomellina, sector occidental de la Lombardía, que fue parte del Piamonte hasta la unificación italiana. 22 Especialmente la Provincia de Santa Fe; algunos departamentos de la de Córdoba, próximos a la frontera con Santa Fe, fueron ocupados a partir de 1895, cuando ya no quedaban tierras libres. 23 Provincias de Mendoza (principalmente) y San Juan. 24 “Prevalenza totale (e cioè masse e élites) degli oriundi dell’Italia nord-occidentale fino agli anni del 1890 e che si manterrà per diversi decenni. La fine della fase nord-occidentale si presenta come un fiume impetuoso che a poco a poco consuma la sua forza e si rinsecchisce. […] L’emigrazione del nord entra in forte declino dopo il 1910”. 25 “Il Piemonte, partito da valori assoluti molto alti, inferiori solo a quelli del Veneto, ha ridotto nel tempo la propria partecipazione alle correnti migratorie; e nel 1913, pur avendo quasi triplicato il numero degli espatriati rispetto alla media del 1876-1880, esprimeva soltanto il 9% degli emigrati italiani rispetto al 25,3% iniziale”. 26 Según Nascimbene (1987 b, 283) el número de piamonteses que emigraron a la Argentina entre 1876 y 1925 es de 368.400 personas.

Marco Giolitto

Período

Emigrados

%

1876-1880

227

4,8

1881-1890

15.479

23,4

1891-1900

21.820

27,7

1901-1910

81.066

20,9

1911-1920

47.000

10,9

27

Los datos disponibles acerca de la provincia piamontesa de origen nos describen dos momentos de la inmigración. La primera tabla, citada por Nascimbene (1987a, 71, tomada de Carpi: 1874) describe la situación en el año 1873: Provincias

Emigrados

Alessandría

2.709

Cuneo

1.971

Torino

1.581

Novara

738

La segunda (Nascimbene 1987b, 285) toma en cuenta toda la emigración 1976-15: Provincias

Emigrados

Torino

95.626

Cuneo

90.759

Alessandría

90.807

Novara

40.990

2) en la segunda fase, en la que los inmigrantes del sur de Italia constituyen la mayoría de los recién llegados, el flujo migratorio se dirige hacia las provincias del interior del país (Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro) o permanece en la ciudad de Buenos Aires.

28

Palabras de gringos

Presentamos aquí una tabla, proveniente de Nascimbene (1987a, 70), y cuya fuente es la Dirección nacional de recursos humanos27 del gobierno argentino, que proporciona datos, para el período 1857-1920, sobre el número de inmigrantes de todos los países que se incorporaron a la Argentina y el porcentaje de los italianos en el total. Período

Inmigración extranjera total

Inmigración extranjera total

% sobre la inmigración extranjera total

1871-1880 1881-1890 1891-1900 1901-1910 1911-1920

85 638 320 1120 260

37,4 362,7 198,4 504,0 31,2

44 57 62 45 12

En los años veinte y treinta, el fascismo italiano impedirá la emigración a países extranjeros, favoreciéndola en cambio hacia las colonias africanas. Por ello el número de italianos que irán a la Argentina será muy limitado hasta el final de la segunda guerra mundial28. d) 1945-1955. El flujo inmigratorio, consituido en su mayoría por personas procedentes de las regiones del sur de Italia, se dirige casi exclusivamente hacia las grandes ciudades de la Argentina. Hubo un contingente piamontés en los primeros años de este período, pero tenía características diferentes a las de la tercera ola migratoria: en su mayoría eran personas con un título académico, con un buen (o al menos satisfactorio) conocimiento de la lengua italiana, que pertenecían a la clase media arruinada por la guerra. El objeto de nuestro estudio estará constituido por el grupo de inmigrantes de la tercera etapa, desde 1875 hasta 1914. Podemos comparar las tablas que presentamos, enfocadas en la inmigración piamontesa en la Argentina, con una visión de conjunto de la emigración de piamonteses en el mundo, proporcionada por una tabla de Reginato (1999, 21):

27 Nascimbene no proporciona referencias más específicas. 28 Se trata en su mayoría de refugiados políticos o de víctimas de las persecuciones raciales, sobre todo después de las leyes fascistas contra los judíos en 1938.

Marco Giolitto

Año

Europa

Mundo

Total

1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914

30.078 22.809 23.214 23.418 25.744 27.901 29.483 23.297 20.490 17.890 16.632 15.943 16.465 17.661 18.601 19.984 20.828 20.155 17.234 12.548 11.004 11.554 13.145 11.530 14.829 27.893 28.673 26.014 30.671 38.409 38.305 37.012 33.906 32.158 33.264 35.777 38.556 43.564 37.395

1.604 1.498 1.561 4.127 3.665 6.517 8.523 6.122 8.506 10.815 10.922 12.518 14.138 17.073 11.896 7.138 13.035 15.366 13.248 13.278 11.595 7.022 8.598 9.381 8.493 14.492 12.449 17.721 22.167 30.987 33.885 26.232 21.568 24.148 27.335 16.558 26.688 35.099 37.395

31.682 24.307 24.775 27.545 29.409 34.418 38.006 29.419 28.996 28.705 27.554 28.461 30.603 34.734 30.497 27.122 33.863 35.521 30.482 25.826 22.599 18.576 21.743 20.911 23.322 42.385 41.122 43.735 52.838 69.396 72.190 63.244 55.474 56.306 60.599 52.335 65.244 78.663 51.826

29

30

Palabras de gringos

2. Las razones de la emigración Cuando hablamos de emigración, y en este caso de la emigración piamontesa a la Argentina, surge inmediatamente una pregunta: ¿Por qué todo esto sucedió? ¿Por qué se fueron? La decisión de cruzar el océano, con los recursos disponibles a finales del siglo XIX, tuvo un impacto fundamental en la vida de todas estas personas. Hay que ver qué razones los llevaron a abandonar todo para fare l’America. La causa principal fue la crisis económica que asolaba a Italia y a Europa en ese momento. No vamos a hacer un análisis exhaustivo de ello, lo que excedería el alcance de este trabajo; sólo vamos a presentar algunas de sus manifestaciones, que pueden haber tenido un efecto en la vida y la situación económica de las personas y su elección de abandonar su país. Frosi y Mioranza (1983, 55) describen algunos de los factores que han jugado un papel a menudo decisivo en la emigración: Las principales causas de la inmigración italiana se encontraban en la situación socio-político-económica de la Italia unificada recientemente. Las estructuras socio-económicas de caracterización feudal, el hacinamiento con un exceso de mano de obra, el desequilibrio entre la oferta y la demanda de mano de obra, las fluctuaciones de los ciclos económicos y de las cosechas, el bajo nivel de vida de la población rural, la baja producción, son algunos de los factores determinantes que fomentaron la emigración del norte de Italia29.

Las causas económicas concernían en primer lugar a la economía europea. Una fase de recesión había agotado las clases sociales ya más desfavorecidas. Sabbatini (1975, 15) ilustra la situación: La depresión general de la década de 1870, incluso antes de la llegada de la gran crisis de la agricultura provocada por la competencia de los cereales americanos y rusos en la década de 1880, agravaba las consecuencias de la marginalidad económica y del exceso de población campesina, que no podía encontrar salida en el país, ni en una ampliación de la pequeña producción agrícola independiente, ni en las actividades de los trabajadores

29 “As causas principais da imigração italiana residiam na situação sócio-política-econômica da Itália recém-unificada. As estruturas sócio-econômicas de caracterização feudal, o superpovoamento com mão-de-obra excedente, a desproporção entre a oferta e a procura de mão-de-obra, as flutuações dos ciclos econômicos e das colheitas, o baixo nível de vida da população rural, a baixa de produção, são alguns dos fatores determinantes que fomentavam a emigração do norte de Itália”.

Marco Giolitto

31

empleados, ni en la agricultura capitalista, ni en la industria, ni en los servicios en los centros urbanos en expansión30.

Una política exterior torpe, encaminada a proteger los intereses económicos de Italia, pero que ha tenido el efecto no deseado de romper las relaciones comerciales con Francia, uno de los socios más importantes de Italia, contribuyó en gran medida a empeorar las condiciones de la vida cotidiana de las personas, como nos lo muestra Jannon (1996, 8-10): La primera causa de la crisis fue la competencia comercial ejercida sobre el Reino por países extra-europeos, a la que se añadió la ruptura de las relaciones comerciales con Francia en 1889, que tuvo lugar tras la introducción de aranceles proteccionistas de 1887, decidida, con la intención de facilitar la producción agrícola italiana y el mercado interno. Esta competencia había hecho bajar los precios de algunos productos como el arroz y creado el desempleo en el sector. [...] En los años noventa, el colapso de la industria de la seda después de la guerra de tarifas con Francia influyó, junto con la crisis agraria, en los pequeños trabajos artesanales a domicilio que ocupaban a los agricultores en las temporadas muertas31.

El deseo de proteger la producción nacional también se contraponía con los intereses de los países de América, que vendían a un precio más bajo. Pero aquellos que ganaron en este proceso fueron los principales productores, mientras que la gente sufrió por eso, como se lee en la sección histórica del sitio en línea del estado brasileño de Río Grande do Sul32:

30 “La depressione generale della decade del 1870, ancor prima del sopraggiungere della grande crisi agricola provocata dalla concorrenza dei cereali americani e russi nella decade del 1880, aggravava le conseguenze della marginalità economica e dell’eccesso demografico contadino, che non poteva trovare sbocco in patria, né in un allargamento della piccola produzione agricola indipendente, né in attività salariate dipendenti o nell’agricoltura capitalistica, o nell’industria, o nei servizi nei centri urbani in espansione”. 31 “La causa prima della crisi fu la concorrenza commerciale esercitata sul Regno da paesi extraeuropei, a cui si aggiunse la rottura dei rapporti commerciali con la Francia nel 1889, avvenuta in seguito all’introduzione dei dazi protettivi del 1887, decisa con l’intenzione di agevolare la produzione agricola italiana e il mercato interno. Tale concorrenza aveva fatto abbassare i prezzi di alcuni prodotti come il riso e creato disoccupazione nel settore. […] Negli anni novanta il crollo dell’industria serica in seguito alla guerra doganale con la Francia influenzò insieme alla crisi agraria quei piccoli lavori artigianali a domicilio che occupavano i contadini nelle stagioni morte”. 32 Véase: www.riogrande.com.br.

32

Palabras de gringos

La medida de controlar la entrada de los cereales procedentes de las Américas, que se vendían más barato que los producidos en el lugar, sólo era útil para los grandes productores, que vendían el producto, mientras que los pequeños sólo producían para su propio consumo. Pero, al mismo tiempo, se dañaba a toda la población, la cual se vio obligada a comprar la harina a un precio más caro33.

La unificación de Italia, que se produjo unos quince años antes de la época de migración, tuvo consecuencias muy graves para la economía piamontesa34. El Piamonte debió ayudar a los estados italianos que había anexado a integrarse económicamente35 con el conjunto que se había creado y tuvo que soportar por sí solo el costo de las guerras que fueron necesarias para lograr el propósito de la unidad nacional. El pueblo, para quien Italia sólo era un concepto abstracto y sin interés, se vio obligado a pagar por los sueños de grandeza de una familia real, la Casa de Saboya, que aspiraba a una corona más importante, hasta sacrificar en el intento a una parte de sus ciudadanos36 y empobrecer a los otros, desperdiciando así los resultados de la bonanza económica que el Piamonte había experimentado durante la década anterior, bajo el gobierno de Cavour. Jannon destaca acertadamente (1996, 8): Las consecuencias negativas de esa unidad de Italia realizada con las ideas, pero sobre todo con las armas37.

Como nos dijo uno de nuestros informantes argentinos (MA), que está interesado en la historia de Europa y que ha aprendido de sus lecturas que: El hecho de que el Piamonte hubiera invertido mucho en la unificación italiana le provocó una recesión muy grande.

33 “A medida de controlar a entrada dos cereais vindos das Américas, que eram vendidos mais barato do que os produzidos localmente, beneficiava apenas os grandes produtores, que vendiam o produto, já que os pequenos produziam apenas para seu uso. Mas, ao mesmo tempo, prejudicava toda a população, que era obrigada a comprar farinha por um preço mais caro”. 34 Hablaremos, en los capítulos dedicados a las prácticas y a las representaciones, de las consecuencias lingüísticas e de identidad de la unificación de Italia en la vida de los piamonteses en Argentina. 35 Sólo Lombardía tenía un nivel de vida superior al de Piamonte. 36 La parte occidental del país, Niza y Saboya, pasó a Francia. Véase a este respecto: Hudry, Béruard, Châtel y Favre (1989). 37 “Le conseguenze negative di quell’unità d’Italia realizzata con le idee, ma soprattutto con le armi”.

Marco Giolitto

33

Cuando todavía existían los pequeños estados italianos, su economía estaba protegida por aranceles. Una vez lograda la unificación, el mercado se vuelve nacional y el proteccionismo regional ya no tiene razón de ser. Las clases sociales más bajas, como se explica el sitio del Río Grande do Sul, son las primeras en sufrir las consecuencias: En los años sesenta, antes de la conclusión de la unificación, la eliminación de las aduanas regionales, la oferta de productos industriales a precios reducidos y el desarrollo de las comunicaciones habían destruido la producción artesanal, dañando a los pequeños agricultores, que completaban sus ingresos trabajando en industrias artesanales que existían en el campo. La unificación de aduanas, impuesta en toda Italia por el sistema de aduanas del Reino de Cerdeña, que tenía los impuestos más bajos, asestó un fuerte golpe a las economías regionales, que hasta ese momento, más o menos cerradas, habían conseguido mantener un cierto equilibrio38.

Hubo también, por supuesto, causas internas a la economía piamontesa. La más importante de ellas, y, a nuestro entender, la razón fundamental de la marginalización de grandes sectores de la población, fue el proceso de industrialización, que ya se había iniciado de manera muy eficaz en la época de Cavour, pero que, como ya hemos dicho, fue repentinamente interrumpido por las guerras de la unificación de Italia. La industrialización había reanudado lentamente su curso y sus efectos eran visibles a mediados de los años setenta. Las provincias más débiles y marginales no resistieron a los cambios económicos y no consiguieron adaptar sus economías a la nueva situación. Sabbatini (1975, 15) afirma al respecto: La depresión afecta más temprano y más duramente a las áreas económicamente marginales, en este caso a la pequeña producción agrícola independiente, debido a su tamaño y marginalidad, incapaces de insertarse ventajosamente en la producción para el mercado39.

38 “Na década de 60, antes de concluída a unificação, a supressão das alfândegas regionais, a oferta de produtos industriais a preços reduzidos e o desenvolvimento das comunicações haviam destruído a produção artesanal, atingindo os pequenos agricultores, que complementavam a sua renda com o trabalho em indústrias artesanais existentes no campo. A unificação alfandegária - que impôs a toda a Itália o sistema alfandegário da Sardenha, que tinha as taxas mais baixas - fez com que as economias regionais, que até então, mais ou menos fechadas, conseguiam manter um certo equilíbrio, sofressem um violento baque”. 39 “La depressione colpisce prima e più duramente le aree economicamente marginali, in questo caso di piccola produzione agricola indipendente, per la loro dimensione e marginalità, incapaci di inserirsi vantaggiosamente nella produzione per il mercato”.

34

Palabras de gringos

El sitio de Río Grande identifica una de las razones de la emigración con la quiebra de la relación de complementariedad que existía entre la agricultura y la artesanía, suplantada por la industria, contra la que no podía competir: El norte fue la primera región en ser afectada, porque allí fue donde la industrialización comenzó a crecer, dejando a los agricultores, que completaban sus ingresos con la artesanía, sin trabajo y sin un mercado para vender sus productos, los cuales no podían competir con los elaborados en las fábricas locales, o importados. Por tal razón, el norte de Italia proporcionó los primeros grandes contingentes de emigrantes y el sur vivió sólo más tarde el proceso de emigración, sobre todo a partir de principios de este siglo40.

Jannon (1996, 10) también considera que la causa del atraso de algunas provincias del Piamonte se encuentra en el haberse quedado al margen de la industrialización: El desarrollo económico había generado áreas fuertes y áreas débiles. En 1901 la industria piamontesa ocupaba el tercer lugar en Italia por el número de empleados e instalaciones, pero los obreros en las provincias de Cuneo y Alessandria no representaban siquiera una cuarta parte de toda la población activa de la región41.

Un historiador marxista como Castronovo (1977, 93) emite al respecto un juicio muy diferente, identificando en los sectores más avanzados de la agricultura a las víctimas de la industrialización, destacando no su marginación, sino más bien una causa externa, la crisis económica, que habría impedido el proceso de modernización de la sociedad:

40 “O norte foi a primeira área a ser atingida, pois ali começou a se desenvolver a industrialização, deixando os agricultores que complementavam sua renda com o trabalho artesanal sem emprego e sem ter mercado para colocar seus produtos - que não podiam competir com os feitos pelas fábricas locais ou com os importados. Por isto, o norte da Itália forneceria as primeiras grandes levas de emigrantes, e o sul só viveria o processo de emigração mais tarde, principalmente a partir do início deste século”. 41 “Lo sviluppo economico aveva generato aree forti e aree deboli. Nel 1901 l’industria piemontese era al terzo posto in Italia come numero di impiegati e impianti, ma l’occupazione operaia nelle province di Cuneo e Alessandria non rappresentava nemmeno un quarto dell’intera popolazione attiva della regione”.

Marco Giolitto

35

En el Piamonte, la crisis afectó a los sectores más modernos de la agricultura en el preciso momento en que las empresas capitalistas estaban dando un paso decisivo en la renovación de las prácticas de fabricación42.

Sorprendentemente, una posición muy próxima a la de Castronovo es la que sostiene un historiador liberal, Rosso (1990, 299-300), quien estudió la emigración piamontesa a California. Según el estudioso, los que tuvieron que emigrar no estaban en la parte inferior de la escala social, sino en una posición más cómoda, lo que él llama “colocación social intermedia”43, entre los habitantes de la ciudad y los de la montaña. Las provincias de Turín y Cuneo eran efectivamente zonas agrícolas parcialmente deprimidas, pobres, vinculadas a sistemas de cultivo y contratos agrícolas anticuados. Eran la Edad Media en comparación con la evolución de ciertas zonas urbanas piamontesas y de las zonas agrícolas fértiles que daban a la llanura del Po: pero también eran menos pobres e inmóviles que la gente de montaña, tradicionalmente indigentes pero firmemente vinculados a la tierra, acostumbrados a desarrollar cultivos de supervivencia y orgullosamente arraigadas. Las zonas más bajas, las colinas, ya conocían una mayor movilidad de intercambio relacionada con algunos de los grandes mercados de las principales ciudades44. La montaña era sin duda el sector más desfavorecido del territorio piamontés, en una época en que el turismo todavía no existía. Esta es la razón por la cual otros historiadores, discrepando con las ideas de Rosso, identifican precisamente los valles alpinos como uno de los lugares privilegiados de la emigración. Sori (1979, 24) describe así la procedencia geográfica de la migración: Protagonista de este impulso inicial fue todo el arco de las colinas y de las montañas de los Alpes45.

42 “In Piemonte la crisi colpì i settori più moderni dell’agricoltura proprio nel momento in cui le aziende a conduzione capitalistica stavano compiendo un passo decisivo nel rinnovamento delle pratiche di lavorazione”. 43 El término “intermediario” se refiere al menos a todas las personas que no eran parte de la burguesía. 44 “Le province di Torino e Cuneo erano effettivamente zone agricole parzialmente depresse, povere, legate ad arretrati sistemi di coltura e di contratti agrari. Esse erano medioevo rispetto all’evoluzione di certe aree urbane piemontesi e delle aree agricole fertili che si affacciavano alla pianura padana: tuttavia erano anche meno povere e immobili delle popolazioni di montagna, per tradizione indigenti ma fermamente legate alla terra, abituate a sviluppare colture della sopravvivenza e orgogliosamente radicate. Le zone più basse, le colline, conoscevano già una maggior mobilità di scambio legata ad alcuni grandi mercati nelle principali città”. 45 “Protagonista di questo moto iniziale è stato l’intero arco collinare e montano delle Alpi”.

36

Palabras de gringos

Por el contrario, Neiretti (1986, 467) ve la razón de la pobreza de la montaña en su aislamiento y en las malas condiciones agrícolas: El equilibrio inestable en que se basaba la economía de montaña comprometida por transformaciones recurrentes y coyunturas agrarias negativas, el aislamiento de los altos valles y la degradación del medio ambiente frente a los desastres naturales representaron el marco ambiental del que se movió la emigración alpina46.

Una crisis financiera contribuyó a hacer que la situación fuera aún más grave. Los bancos piamonteses quebraron, a raíz de fracasos especulativos, y cortaron los fondos para la agricultura, lo cual provocó un desempleo masivo. Jannon (1996, 9) nos describe la situación: El colapso de las instituciones de crédito en Turín entre 1887 y 1891 derivó de las malas transacciones financieras que habían interrumpido la inversión de capital en el sector agrícola, dañando a todos los bancos comunes y populares en el Piamonte47.

Y Castronovo (1977, 105-6) llega a estas conclusiones: Rechazados en las ciudades, las cuales por entonces se encontraban seriamente afectadas por la penuria económica, causada por la crisis bancaria y el cierre de muchas fábricas, muchos obreros, campesinos y pequeños agricultores arrendatarios en busca de trabajo terminaron por encontrar un desahogo en la expatriación48.

El desempleo también se debió a una cuestión no económica, pero endémica de la sociedad rural, la superpoblación. Las familias de la época tenían un número muy elevado de niños, lo cual fue sin duda útil para las actividades rurales (sin contar que la mortalidad infantil reducía significativamente el tamaño de la familia), pero 46 “L’instabile equilibrio su cui si fondava l’economia montana compromessa da ricorrenti trasformazioni e da congiunture agrarie negative, l’isolamento delle alte valli e il degrado ambientale per le calamità naturali rappresentavano il quadro ambientale da cui si muoveva l’emigrazione alpina”. 47 “Il crollo degli istituti di credito torinesi fra il 1887 e il 1891, fu derivato da cattive operazioni finanziarie che avevano sottratto capitale agli investimenti nel settore agricolo, toccando tutte le banche ordinarie e popolari sul territorio piemontese”. 48 “Ricacciati dalle città, in preda in quegli anni a un diffuso disagio economico provocato dalla crisi bancaria e dalla chiusura di numerose manifatture, numerosi braccianti, contadini e piccoli fittavoli in cerca di lavoro finirono per trovare sfogo nell’espatrio”.

Marco Giolitto

37

se convertía en un obstáculo importante para la supervivencia cuando la situación económica era desfavorable. Sabbatini (1975, 15) ve en este hacinamiento una saturación del espacio, lo que pone en peligro el desarrollo de la economía: Las zonas económicamente marginales, ahogadas también en la posibilidad de supervivencia del núcleo familiar en una economía de subsistencia, todavía típica y fundamental en esta época para muchos sectores del mundo rural, debido al exceso de población que agotaba el espacio físico de la economía natural49.

El hacinamiento era de hecho un problema común a toda Europa y casi todos los países del continente experimentaron esta emigración a América. El sitio brasileño cita el hacinamiento como una de las causas de la salida de los europeos hacia América: Toda Europa experimentó un gran crecimiento demográfico entre 1815 y 1914, que hizo aumentar en este período la población del viejo continente de 180 a 450 millones de personas, lo que provocó la emigración hacia otros continentes de 40 millones de personas, el 85% de ellos para las Américas50.

Las causas económicas que hemos descrito fueron más que suficientes para que una gran parte de la población rural decidiera abandonar el país y emigrar. La salida se convirtió en la consecuencia lógica de una situación insostenible. Castronovo (1977, 107) describe asί la situación: Con la drástica disminución de los mismos ingresos de subsistencia, no había razones válidas por las cuales los agricultores más acosados por los impuestos y las malas cosechas excluyeran la posibilidad de empacar sus pocas pertenencias para pagarse el embarque y el pasaje del viaje51. 49 “Le aree economicamente marginali, strozzate anche nella possibilità di sopravvivenza del nucleo familiare in un’economia di sussistenza, ancor tipica e fondamentale in quest’epoca per vasti settori del mondo contadino, a causa dell’eccesso demografico che esauriva lo spazio fisico dell’economia naturale”. 50 “Comum a toda a Europa, foi o grande crescimento demográfico, experimentado entre 1815 e 1914, que fez com que, nesse período, a população do velho continente saltasse de 180 para 450 milhões de habitantes, o que provocou a emigração para outros continentes de 40 milhões de pessoas - 85% das quais para as Américas”. 51 “Con la drastica flessione degli stessi redditi di sussistenza, non c’erano validi motivi perché gli agricoltori più angariati dalle tasse e dai cattivi raccolti escludessero la prospettiva di far fagotto delle loro poche cose per pagarsi l’imbarco e il biglietto del viaggio”.

38

Palabras de gringos

Tanto más cuanto que, en un primer momento, se realizaron campañas, por parte de los argentinos, para promover la inmigración. Primero fue la Iglesia Católica la que instó a la gente a dirigirse a la Argentina para hacer frente al flujo de la inmigración protestante y judía, como nos recuerda el Libro del Centenario52 de un pueblo pampeano, El Trébol53 (1990, 36): (Crecía) la preocupación de la Iglesia católica por la afluencia de migrantes protestantes y judíos (franceses, suizos, alemanes, rusos) que había sido alentada desde la presidencia de Urquiza. El obispo de Paraná lanzó una campaña en el Piamonte y toda la Alta Italia para atraer inmigrantes católicos, propiciando su radicación en nuestra zona para neutralizar la influencia de protestantes y judíos.

Las autoridades argentinas enviaron luego agentes para ofrecer trabajo en la Pampa a los agricultores del Piamonte. Sin embargo, la operación tuvo varios inconvenientes, por cuanto los que debían encargarse de la contratación de los trabajadores a menudo eran matones que se aprovecharon del estado de necesidad de los candidatos a la emigración, cuando no trataban de hacer dinero a costa de las instituciones mismas que los habían enviado a Europa. El centenario de El Trébol (1990, 37) evoca este problema: Con ser frecuente, el sistema de inmigración organizada no siempre era seguro para quienes estaban interesados en abandonar su tierra de origen por promotores que les ofrecían trabajo y porvenir en América. Muchas veces los emigrantes eran objeto de maniobras irresponsables cuando no directamente fraudulentas, por lo que los gobiernos europeos ponían celo en vigilar que se brindara a sus súbditos una mínima protección. La propaganda como medio de atraer la inmigración fue completamente ineficaz. El empleo de los agentes de inmigración terminó frecuentemente en abusos: comisionados que no reclutaron jamás a un solo hombre, se paseaban por Europa por cuenta del Estado. Ante tal comportamiento, se suspende la actividad de estos agentes. 52 Los libros del Centenario son obras realizadas para celebrar el centenario de la fundación de un determinado pueblo de la Pampa. Están escritos por estudiosos de la aldea, por lo general profesores o abogados que han reunido los testimonios de la prensa y de los residentes locales para reconstruir la historia de la localidad. Se puede sacar información útil sobre la vida cotidiana de las personas a lo largo del siglo, que apenas aparece en las obras históricas escritas por profesionales, pero es esencial seleccionar mucho los datos que se encuentran, porque el nacionalismo muy presente disminuye su objetividad. 53 Este libro es el resultado de un trabajo colectivo, no se cita ningún autor.

Marco Giolitto

39

El fracaso de la política de reclutamiento de inmigrantes dio lugar a la forma más efectiva de atraer a la gente, la relación personal entre los miembros de una misma familia: los que ya estaban en la Pampa enviaban cartas a los que se habían quedado en casa, les contaban de sus experiencias y los incitaban a seguir el mismo camino, como nos explica Ranea (1983, 45): Desde ahí nace el inmigrante espontáneo, aquel que, informado frecuentemente por cartas que le enviaban amigos o parientes, se siente con la suficiente fe como para acometer la aventura. Las cartas que se enviaban desde aquí a Europa constituyeron el mejor medio de propaganda, ya que circulaban por todas las regiones donde se manifestaba la posibilidad de la emigración.

El alejamiento, sin embargo, no siempre se consideró definitivo. Los que emigraban, según el testimonio de nuestros informantes, veían esta experiencia como algo temporal, provisional. Pensaban quedarse unos años, ganar un poco de dinero y luego volver. Franzina (1990, 201) conecta este deseo con su posible consecuencia, la recuperación de la economía del país de origen a través de nuevos capitales, pero hace hincapié al mismo tiempo en la dificultad que el campesino tenía para entender las razones de la crisis económica, lo cual habría podido hacer mucho más difícil su reinserción en el sistema económico, a su regreso: La expatriación de los agricultores, en la mayoría de los casos, preveía la vuelta a casa y el fortalecimiento de las estructuras del lugar de salida puestas en peligro o mortalmente amenazadas por las crisis recurrentes, cuyo pleno sentido y causas profundas no podía entender entonces el inmigrante (y muy raramente recordará más tarde)54.

Uno de nuestros informantes nos habla de este hecho, dándonos porcentajes probablemente arbitrarios, pero que expresan la idea de que casi ningún emigrante concebía su salida como definitiva: El 92% de los que vinieron pensaban quedarse máximo cinco años, para recuperar el dinero perdido por el proceso inflacional de esa época. (PA) 54 “L’espatrio contadino era, nella maggior parte dei casi, compiuto in funzione del rientro a casa e quindi in vista di un rafforzamento delle strutture dell’area di partenza messe a repentaglio o mortalmente minacciate da crisi ricorrenti di cui l’emigrante stentava a cogliere allora (e di rado riuscirà a ricordare più tardi) tutto il senso o le cause profonde”.

40

Palabras de gringos

Esta actitud de no querer dejar definitivamente el país de origen es, por supuesto, común a todas las emigraciones económicas e igual fue el resultado en la Argentina: casi todos los emigrantes se quedaron en el país de acogida (las estadísticas que describen el número de personas que fueron a la Argentina y el de los que regresaron a su país de origen son difíciles de interpretar correctamente, porque por lo general no tienen en cuenta el hecho de que una misma persona puede haber hecho varios viajes de ida y vuelta durante un cierto número de años55). Una forma de emigración que apoya la tesis de la naturaleza temporal de la migración y de la intensidad de estos viajes de ida y vuelta es llamada “emigración golondrina”. No se refería a los desempleados, sino a los campesinos que aún tenían un trabajo y estaban dispuestos a trabajar todavía más de lo que ya hacían, pero siempre en el marco de su oficio, en lugar de buscar una ocupación en la industria. Realizaban tareas agrícolas en primavera y verano en el Piamonte y luego se iban para el otoño e invierno a la Argentina, donde, aprovechando del cambio de hemisferio, se encontraban con las mismas condiciones climáticas, favorables para la agricultura, que habían dejado al salir del Piamonte. Bialet Masse (1987, 518) nos habla de este movimiento repetido hacia la región cerealera argentina: Como en casi todas las colonias domina el elemento piamontés, la emigración golondrina se dirige a ellas.

Este tipo de emigración, que se alimentaba cada vez más con motivo de la precariedad de la situación económica, se basaba en las redes de parentesco y de conocimiento establecidas en el pueblo de origen. Los que salían no iban hacia una realidad totalmente desconocida, ya que el trabajo que iban a hacer era el mismo con el que ya estaban familiarizados. Quienes los contrataban eran personas conocidas que se hacían cargo de ellos durante su estancia en la Argentina, como nos lo explican respectivamente Imfeld (1997, 8) y Galante (1989, 12): Ante una oferta creciente de golondrinas, las preferencias de los colonos no tardaron en inclinarse por sus propios paisanos, incluso no faltaron los que se ocupaban de llamarlos, alojarlos por el tiempo que duraba la cosecha y despacharlos nuevamente para Italia. El país comenzaba a andar, se necesitaban manos y brazos para levantar las cosechas. El señor Griglio era algo así como embajador de los piamonteses. 55 Lo que pasó con frecuencia en el caso de los inmigrantes piamonteses en California. Véase: Rosso (1990, 304).

Marco Giolitto

41

El los hacía venir de Italia para levantar las cosechas, los alojaba en su fonda que tenía siete o diez piezas, les daba de comer y, terminada la misma tarea, los mandaba de vuelta a Europa.

Los campesinos que dejaban los campos donde trabajaban querían también conseguir un cambio de estatus, poder pasar de una condición de sumisión casi medieval, en la que trabajaban por poco dinero, con un alojamiento y una comida miserables56, a una condición de propietarios de la tierra. Blengino (1987, 37) detecta un deseo de acceder a la clase social que les oprimía y que los excluía de la posesión de la tierra: Su proyecto era parte del mundo de los pequeños agricultores, de los pequeños burgueses57.

Los informantes que hemos entrevistado no saben exactamente por qué sus antepasados ​​fueron a la Argentina. Todos acentuaron el silencio de sus abuelos sobre este tema y su ignorancia de la historia de Europa58 no les permite imaginar por qué se produjo la inmigración. La opinión más común (curiosamente ninguno de ellos ha identificado en la pobreza la razón para emigrar...) es que estaban huyendo de una guerra, probablemente un eco de las historias oídas acerca de la primera guerra mundial, que tuvo lugar sin embargo al final del período de la migración. Hay también que tener en cuenta que las dos citas que presentamos a continuación acaban con la frase “qué se yo”, lo cual muestra cómo los locutores no están realmente seguros de lo que dicen: Vino desde allá porque había guerras, ¿qué sé yo?59. (TE) Creo que debido a la guerra, ¿qué sé yo?, porque aquí no había nada, qué sé yo60. (BA)

Otros pensaban que la causa de la emigración era la persecución política, como ya había sucedido en las dos primeras fases del proceso migratorio.

56 Véase: Rosso (1990, 300). 57 “Il loro progetto s’inseriva nell’ambito dei piccoli proprietari, dei piccoli borghesi”. 58 Contactos que tuvimos con los estudiantes de las universidades argentinas, incluyendo estudiantes de historia, nos han mostrado cuán aproximativos son los conocimientos de los acontecimientos históricos que no se refieran a la Argentina. 59 “A l’è vnüit da lagiü parchè i era ‘d guere, qué sé yo”. 60 “Pensu par la guera, que sé yo, che sì a i era gnente, qué sé yo”.

42

Palabras de gringos

En el siglo pasado muchos vinieron por motivos políticos, otros eran libres pensadores, los salesianos se radicaron en la Patagonia. (CS)

Ciertamente, hubo casos de socialistas o anarquistas que se fueron para no ser encarcelados, pero su número es insignificante en comparación con la masa de los inmigrantes económicos. Sin embargo, la expresión “libres pensadores” nos deja perplejos, sobre todo si el locutor se refiere a los anticlericales o a los masones: el gobierno italiano en la época era liberal y estaba en conflicto abierto con la Iglesia, lo que hace poco probable una persecución contra personas cuyas ideas religiosas coincidían con las del poder. No consideramos la presencia de los sacerdotes de la orden salesiana como un tipo de migración: su función era sobre todo dar asistencia espiritual a las personas que acababan de llegar y que, por razones lingüísticas y culturales, no podían comunicarse con los miembros del clero argentino. Las razones de la emigración han sido transfiguradas en el imaginario de los descendientes e impregnadas de un nacionalismo muy extremado. La siguiente descripción, proveniente del Libro del centenario de El Trébol (1990, 108), describe la situación italiana del momento como si fuera una película catastrófica de Hollywood que representa a la humanidad después de una guerra nuclear o de la llegada de los bárbaros durante la Edad Media, sin que se tomen en cuenta las características de la época (la situación económica de los habitantes criollos de la Pampa en esos tiempos no era ciertamente mejor que la de los inmigrantes), con el único propósito de mostrar la superioridad americana con respecto a la “vieja Europa”. Se comía poca carne y poquísimo pescado, no se bebía agua mineral, no se conocía el papel higiénico. En muchas zonas el pan se comía el domingo, porque el alimento básico era la harina de maíz, que provocó la difusión del escorbuto. […]. No sólo en lo que hace a satisfacer sus necesidades mínimas les era esquivo, sino que también en la campiña italiana la inseguridad era total y absoluta, “la bolsa o la vida” era la amenaza que se circunscribía a cada metro del camino que se recorría. Las atrocidades de los bandidos eran moneda común, el incendio, el saqueo, la violación y las mayores crueldades eran una alternativa válida para los italianos de esa época. En definitiva vivían con hambre y con terror. Tenían una única alternativa: emigrar. Peor de lo que estaban no podían estar. No era el desafío, era la necesidad de buscar nuevos horizontes. […] Era terminar con el ayer, era dejar la noche para entrar en el amanecer, en la alborada de una nueva vida que, si bien requería de los mismos sacrificios en la tarea a desarrollar, las perspectivas y los resultados a obtener serían otros.

Marco Giolitto

43

3. ¿Por qué la Argentina necesitaba inmigrantes? Si los agricultores europeos se dirigieron a la Argentina, fue porque este país, por razones ideológicas y económicas, representaba un terreno muy favorable a la inmigración masiva. La Argentina, que había logrado su independencia de España en 1816, experimentó un largo período de guerras civiles (que los Argentinos llaman “organización nacional”), en las que los caudillos provinciales y sus milicias lucharon constantemente hasta 1852, cuando la batalla de Caseros marcó el fin del régimen del dictador Rosas y abrió el camino para la constitución de 1853. El nuevo estado que surgió de estas guerras fue dirigido por una élite liberal, que se había formado a través de los escritos de los intelectuales ingleses y franceses. Esta élite rechazaba radicalmente la cultura colonial hispana, que consideraba la causa del atraso económico del país, pero al mismo tiempo tampoco quería aplicar modelos europeos sin adaptarlos a la realidad de América del Sur. Blengino (1987, 63) describe así la orientación cultural europea de la burguesía argentina: Modeló su imagen hacia el exterior, logrando establecer una relación problemática del poder con las clases subordinadas, mientras que en el interior se construyó sobre el modelo de las clases dominantes europeas (la francesa y la inglesa en particular)61.

Los liberales argentinos tuvieron que enfrentarse al problema de la modernización y del desarrollo del país. Si bien se sentían cercanos a Europa en el plano cultural, la realidad que estaba ante sus ojos era la del continente americano. La Argentina tenía una superficie enorme, pero estaba prácticamente despoblada: si excluimos la capital y algunas ciudades fundadas ​​en la época colonial, el resto del país, desde la Pampa hasta la Patagonia, estaba casi despoblado, la única presencia demográfica consistía en algunos gauchos e indios repartidos por todo el territorio nacional, como nos lo muestra Nascimbene (1987b, 258): La ganadería y el tipo de industrialización que se sustentaba principalmente del tratamiento y procesamiento de la lana, de las carnes secas, de la grasa y de las pieles, sólo eran suficientes para alimentar una actividad manufacturera precaria y limitada en términos de sus objetivos económicos y sociales. Las comunicaciones eran escasas, lentas y poco seguras. Los pocos centros urbanos (excepto los que se encontraban cerca de los cursos de agua) esta61 “Ha modellato la propria immagine all’esterno, riuscendo a stabilire un problematico rapporto di potere con le classi subordinate, mentre all’interno si è costruita sul modello delle classi dirigenti europee (la francese e l’inglese in particolare)”.

44

Palabras de gringos

ban casi aislados en el medio de las vastas extensiones de la Pampa, o separados unos de otros por montañas y desiertos. El despoblamiento general se manifestaba tanto en la inmensidad casi deshabitada del paisaje cuanto en la dimensión limitada de los mismos centros urbanos62.

La fórmula elaborada por uno de estos intelectuales, Juan Bautista Alberdi, (“gobernar es poblar”), representa la solución elegida para tratar de alcanzar el nivel económico de los Estados Unidos, el único país de América en pleno desarrollo en ese momento, como afirma Blengino (1987, 27): Los Estados Unidos representaban el verdadero modelo nacional a imitar para realizar en el Río de la Plata el país que potencialmente existe63.

La falta de población hacía imposible desarrollar la economía, como recuerda Rujinsky (1991, 12): En Argentina, la base de la política expresada por Juan Bautista Alberdi, con su lema “gobernar es poblar”, se sustentó en la necesidad de lograr un mayor rendimiento de la enorme cantidad de tierras fértiles de la Pampa, que carecían de una explotación adecuada ante la falta de brazos para trabajarlas.

Los liberales teorizaron la conquista de una nueva frontera, un inmenso territorio por abrirse al progreso, por poblarse con la inmigración europea. Blengino (1987, 11) ve en este proyecto la culminación de un enfoque intelectual que quería desarrollar una nueva forma de organización de la sociedad: El liberalismo argentino alcanza en el tema de la frontera (expansión de la frontera, conquista de su territorio, necesidad de civilizarlo) esa plena

62 “L’allevamento del bestiame e il tipo di industrializzazione che si reggeva prevalentemente sul trattamento e sulla lavorazione della lana, delle carni essicate, del grasso e dei pellami, bastavano solo ad alimentare un’attività manifatturiera precaria e limitata dal punto di vista dei suoi traguardi economici e sociali. Le comunicazioni erano scarse, lente e poco sicure. I pochi centri urbani (eccetto quelli che si trovavano sulle vie navigabili) erano quasi isolati in mezzo alle grandi estensioni della Pampa, oppure divisi da montagne e deserti. Lo spopolamento generale si traduceva sia nell’immensità quasi disabitata delle campagne, sia nell’esiguità dei centri urbani stessi”. 63 “Gli Stati Uniti rappresentavano il vero modello nazionale da imitare per realizzare nel Río de la Plata il paese che esiste potenzialmente”.

Marco Giolitto

45

conciencia teórica que se puede resumir en las ecuaciones: progreso = expansión de la frontera = colonización europea64.

La conquista de la frontera (cuya idea recuerda evidentemente la conquista del oeste de los Estados Unidos), fue concebida en términos de oposición entre civilización y barbarie por Domingo Sarmiento, en su obra Facundo (1837), la cual representa el manifiesto del pensamiento liberal argentino. La ciudad americana, que constituye lo que había de mejor en el pasado colonial español, lo que era “civilizado” a los ojos de la élite gobernante, entraba en conflicto con la barbarie que estaba más allá de la frontera, el inmenso territorio salvaje de la Argentina. No se trata de una oposición entre la ciudad y el país, los territorios habitados y la naturaleza: la civilización era el futuro que la sociedad liberal podía dar a la humanidad, la naturaleza modificada por el hombre para su bienestar, mientras que la barbarie era el criollo ignorante y reaccionario, el campo que no era cultivado y que el hombre no quería transformar, el río sin un barco que lo cruzara. Si el hombre civilizaba la naturaleza, el paisaje americano se convertiría entonces en un motor de progreso. El interior primitivo y sus habitantes amenazaban la civilización e impedían que progresara, según la interpretación que da Blengino (1987, 21) del texto de Sarmiento: Es una frontera ocupada por indios, gauchos, caudillos, una presencia humana masiva y con su propia cultura que amenaza a la ciudad, un inmenso espacio cerrado que intenta sofocar a la civilización americana moderna65.

Para hacer frente a esta amenaza, la civilización debía conquistar el espacio hostil, construir asentamientos, rellenarlo con miles de inmigrantes que hicieran avanzar al país, labrar la tierra. Sin la intervención del hombre, que vivía con los demás formando una sociedad, la civilización de la frontera no habría podido realizarse, como escribió Sarmiento (1837, 71): Todos los medios de civilización y de progreso no pueden desenvolverse sino a condición de que los hombres estén reunidos en sociedades numerosas.

64 “Il liberalismo argentino raggiunge sul tema della frontiera (espansione della frontiera, conquista del proprio territorio, necessità di civilizzarlo) quella piena consapevolezza teorica che si può sintetizzare nelle equazioni: progresso = espansione della frontiera = colonizzazione europea”. 65 “E’ una frontiera occupata da indios, gauchos, caudillos, una massiccia presenza umana e con una propria cultura che minaccia la città, un immenso spazio chiuso che tenta di soffocare la moderna civiltà americana”.

46

Palabras de gringos

Pero el hombre que iba a realizar esta tarea no era un hombre ordinario. Por encima de todo, no era el hombre que ya vivía en este territorio por civilizar. Al tipo humano argentino, el criollo que vivía en la Pampa, se lo consideró incapaz de trabajar: la raza criolla era vista por Sarmiento (1837, 63-64) como perezosa, ignorante, reaccionaria, atrasada a causa de sus orígenes hispanos: De la fusión de estas familias ha resultado un todo homogéneo, que se distingue por su amor a la ociosidad e incapacidad industrial. Las razas americanas viven en la ociosidad, y se muestran incapaces para dedicarse a un trabajo duro y seguido.

Entonces había que persuadir a los extranjeros a ir a vivir a la Argentina, a civilizar el país. Sarmiento (1837, 371-372) consideraba la inmigración como una prioridad absoluta, factible desde el momento en que la situación política se estabilizara y se dieran las condiciones para recibir a los inmigrantes: El día que un gobierno nuevo dirija a objetos de utilidad nacional los millones que hoy se gastan en hacer guerras desastrosas e inútiles y en pagar criminales; el día que por toda Europa se sepa que el horrible monstruo que hoy desuela la República y está gritando diariamente muerte a los extranjeros, ha desaparecido, ese día la inmigración industriosa de la Europa se dirigirá en masa al Río de la Plata. […] En diez años un millón de europeos industriosos diseminados por toda la República, enseñándonos a trabajar, explotando nuevas riquezas y enriqueciendo el país con sus propiedades.

El primer paso en este proceso era la creación de un marco legal para la inmigración66. Alberdi pasó revista a las constituciones de varios países de América, para ver cual tenía una doctrina sobre la emigración que pudiera ser eficaz. Finalmente eligió la de California, que no diferenciaba entre población autóctona e inmigrantes. La constitución de 1853 fue muy favorable a la inmigración. El artículo 4 estableció que los recién llegados: Pueden gozar de la libertad de trabajo, de navegación y de comercio, de petición a las autoridades, de libre tránsito por todo el territorio, de publicar sus ideas sin censura previa, enseñar y aprender, asociarse con propósitos útiles.

66 Ya en la primera mitad del siglo XIX el presidente argentino Bernardo Rivadavia, que consideraba la inmigración extranjera como la única manera de poblar el país, trajo grupos de obreros ingleses.

Marco Giolitto

47

Y el artículo 25 decía: El gobierno federal fomentará la inmigración europea y no podrá restringir, limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias e introducir y enseñar las ciencias y las artes.

En 1876 la Ley de Inmigración (Ley Avellaneda) reguló la llegada de los extranjeros y las provincias también dieron su contribución jurídica para crear un clima que hiciera que el país fuera atractivo para los inmigrantes europeos. La constitución de 1853 era muy abierta a la inmigración, un fenómeno que aún estaba muy lejos. La Ley de Inmigración de 1876 fue promulgada cuando los primeros inmigrantes ya habían llegado, por lo que ya había restricciones. Por ejemplo, no se admitía el ingreso en el país a quienes que no quisieran trabajar. La ley también formulaba una definición de la condición de emigrante: Repútase emigrante a todo extranjero, jornalero, artesano, industrial, agricultor o profesional, que siendo menor de 60 años y acreditando su moral y buenas costumbres, llegase a la República Argentina para establecerse en ella, en buque a vapor o vapor a vela, pagando pasaje de segunda o tercera o teniendo el viaje pagado por cuenta de la Nación, de las provincias o de las empresas particulares protectoras de la inmigración o colonización.

Esta jurisdicción sobre la inmigración confirió a los inmigrantes todos los derechos de los que gozaban los ciudadanos argentinos, excepto, por supuesto, el derecho a votar, como nos ha dicho uno de nuestros informantes: La primera generación de piamonteses tuvo acceso a todos los resortes de la sociedad argentina. (SE)

El Estado argentino a cambio le pedía un esfuerzo de integración, pero colocaba a su disposición los medios para lograr este objetivo, como la escuela67 y el servicio militar, que tenía la función de borrar las diferencias étnicas de los inmigrantes, para que se sintieran ciudadanos argentinos: La generación del ochenta creó dos herramientas fundamentales, consciente que a estos extranjeros había que asimilarlos y no quitarles su identidad, pero sí hacerlos sentir argentinos: la ley de educación común, laica y 67 Volveremos sobre este tema en el capítulo dedicado a la escuela.

48

Palabras de gringos

obligatoria, laica porque venían de diferentes razas, religiones, con eso se intentaba homogeneizar; la otra herramienta fundamental fue el servicio militar obligatorio, que conllevaba el enrolamiento, es decir que la libreta de enrolamiento de aquí es un documento que sirve también para votar, la vieja libreta de enrolamiento traía la bandera, el escudo nacional, el himno nacional, para formar a este recién llegado informándole de los conceptos fundamentales. Este año que transcurría haciendo el servicio militar con hijos de españoles, con hijos de italianos, con criollos, hizo lo que es hoy este país, para bien o para mal, un verdadero crisol de razas. (RI)

El paso siguiente en el proceso que había que seguir para la conquista de la frontera fue la selección de los inmigrantes. Hemos visto que la constitución garantizaba a todos los inmigrantes el derecho a establecerse en el suelo argentino. De hecho, las autoridades argentinas tenían ideas claras sobre el tipo de inmigrantes que querían que se asentaran. Sarmiento había viajado a Europa para ver qué pueblos podrían ser candidatos ideales para la inmigración en la Argentina. Su elección recayó en los pueblos germánicos y anglosajones cuyos países eran los más desarrollados en Europa. Mezclándose con la población criolla de la Argentina, habrían podido crear una nueva nación. Su modelo era representado claramente por los Estados Unidos, donde la inmigración del norte de Europa prevaleció en gran medida. Alberdi68 declara toda su preferencia por la gente del norte, los únicos que saben cómo vivir con dignidad, mientras que los europeos no germánicos o anglosajones son claramente seres inferiores: Poblar es un arte, una ciencia, pero poblar con los emigrados de la Europa atrasada es apestar, corromper, embrutecer. Son necesarios obreros ingleses que trabajen, consuman, vivan digna y confortablemente.

Sarmiento (1837, 64) comparó, en el Facundo, a los pequeños grupos de inmigrantes alemanes y escoceses que se establecieron cerca de Buenos Aires antes del período de la gran inmigración, con los criollos de la Pampa. Decidió claramente a favor de los primeros, cuyo papel era labrar la Pampa, para enriquecer al país (y especialmente a la oligarquía argentina...): Da compasión y vergüenza en la República Argentina comparar la colonia alemana o escocesa del sur de Buenos Aires: las casitas son pintadas, el frente de las casas siempre aseado, adornado de flores y arbustillos graciosos; el amueblado sencillo, pero completo, la vajilla de cobre o estaño

68 Alberdi (1852,43). Citado por el centenario de El Trébol (1990, 55).

Marco Giolitto

49

reluciente siempre, la cama con cortinillas graciosas; y los habitantes en un movimiento y acción continuo.

En el espíritu de la élite gobernante, la nueva sociedad argentina habría debido ser una pirámide, cuya base estuviera formada por la población criolla rural, el medio por los inmigrantes europeos y la parte superior por la burguesía de Buenos Aires, como nos explica Blengino (1987, 28): Por lo tanto, existe una jerarquía del ciudadano argentino que se proyecta sobre la de los inmigrantes y ocupa la parte superior y la base de la nueva sociedad: el peldaño más bajo pertenece a los sectores populares tradicionales y el peldaño más alto a las elites nacionales. Una jerarquía que corresponde a una escala de valores de la cual hombres como Alberdi poseen ambas teclas, la política y la cultural69.

La realidad, sin embargo, no se correspondió con los sueños de los dirigentes de Buenos Aires: los pueblos germánicos y anglosajones se quedaron en casa70, los italianos y los españoles llegaron en masa. El proyecto de un país como los Estados Unidos había fracasado, todas las teorías sobre la inmigración de los pueblos “superiores” se quebraron antes de la llegada de un gran número de agricultores del sur de Europa. Ramos (1973, 28) no oculta su decepción por la llegada de los pueblos latinos: Sarmiento y Alberdi habían deseado una inmigración colonizadora de origen anglosajón o nórdico. ¡Pero no llegaron los flamencos71, sino los piamonteses! Las razas de primera enviaron a un núcleo de dirigentes para que vivieran en los barrios residenciales de Olivos. Como mano de obra enviaron a los meridionales.

69 “Vi è dunque una gerarchia del cittadino argentino che si proietta su quella degli immigranti e occupa il vertice e la base della nuova società: il gradino più basso appartiene ai settori popolari tradizionali e il gradino più alto alle élites nazionali. Una gerarchia che corrisponde ad una scala di valori di cui gli uomini come Alberdi posseggono entrambe le chiavi, quella politica e quella culturale”. 70 Hubo una inmigración suiza y alemana, como veremos más adelante, pero de importancia muy limitada. Hay una comunidad galesa en la Patagonia. Nada comparable, sin embargo, con la inmigración de masa italiana o española. 71 Evidentemente, es inútil subrayar la ignorancia de los acontecimientos históricos europeos de este historiador argentino. Él quería una inmigración flamenca, sin saber que en ese momento la economía de Flandes, entonces la provincia más pobre de Bélgica, seguramente no era más desarrollada que la de Piamonte.

50

Palabras de gringos

La inmigración británica tan deseada, una vez llegada a la Argentina, obviamente no sirvió los intereses de la sociedad local, sino sobre todo a los suyos, como lo demuestra el centenario del Trébol (1990, 56): La inmigración sajona soñada por Alberdi trajo capitalistas, gerentes, técnicos que se adueñaron de las principales empresas argentinas productoras, consiguieron que los gobiernos les regalaran inmensas superficies de tierra que jamás colonizaron, sino que especularon con su parcelamiento y posterior venta a los verdaderos inmigrantes colonos.

Blengino (1987, 36) capta bien la contradicción en que se encontró la burguesía argentina: la inmigración soñada debía ser altamente cualificada, civilizar el país, transmitir su cultura. Los agricultores analfabetos o escasamente educados ciertamente no correspondían a lo que querían. Se había teorizado una inmigración de elite y nos encontramos frente a la masa72.

La inmigración de élite esperada habría debido ser al menos similar a la de las primeras fases de la migración, cuando la Argentina había dado cobijo a los refugiados políticos, altamente capacitados y educados, que huyeron de los países europeos después de los fracasos de las revueltas contra el absolutismo. El campesino piamontés (o gallego, siciliano, veneciano) no se parecía ni a Belgrano, ni a Mazzini, ni a Garibaldi. La decepción experimentada no cuestionó, sin embargo, la validez del plan original: el hecho de que el inmigrante no coincidiera con lo que se esperaba no indicaba que el plan estuviera fuera de la realidad, sino que el inmigrante era inadecuado73, como lo ilustra Blengino (1987, 29): Se prefiere invertir el foco del problema, creyendo no el proyecto megalómano, sino el inmigrante decepcionante74.

4. El viaje Partir desde su aldea para las Américas, era probablemente el evento más grande en la vida del campesino convertido en migrante. Cruzar el océano en barco tardaba me72 “Si teorizzava una immigrazione d’élite e ci si è trovati di fronte alla massa”. 73 Este discurso es válido aún hoy, nos lo han repetido muchas veces cuando abordamos el tema del fracaso del desarrollo económico argentino. 74 “Si preferisce invertire la focalizzazione del problema, ritenendo non il progetto megalomane, ma l’immigrante deludente”.

Marco Giolitto

51

ses en condiciones de total incomodidad. Dejar el lugar donde siempre había vivido debía de representar una ruptura radical con todo lo que conocía. El famoso periodista milanés Luigi Barzini (1902, 2) describió la tragedia del emigrante en el relato del viaje que había hecho a la Argentina para ver cuáles eran las condiciones de la emigración italiana: La salida de un inmigrante hacia un país lejano tiene algo de mortal. Muere a la vida habitual. Muere para los suyos, muere para su país, desaparece hacia lo desconocido75.

Blengino (1987, 95) pone de relieve el hecho de que los agricultores eran la clase social menos adecuada para llevar a cabo ese tipo de viaje, ya que no tenían la apertura hacia el mundo que tenía la burguesía, acostumbrada a los desplazamientos y a los contactos internacionales. El mundo del campesino era su aldea. Los emigrantes tienen que adaptarse a una nueva sociedad, a nuevas costumbres, aprender a expresarse en una nueva lengua. De todas las capas y clases sociales, son los agricultores, el núcleo fuerte de la emigración italiana, los menos apropiados para hacer todo esto. Clavados durante siglos a la misma tierra, al mismo pueblo, muchos de ellos nunca habían ido más allá de los límites de su aldea76.

Una opinión al parecer muy diferente es la expresada por Nuto Revelli77. En una entrevista realizada por Quaini (1989, 49-119), el historiador destaca la falta de dramatización en la evocación del viaje, como si fuera un acontecimiento de la vida diaria: Una cosa que me llamó la atención es como no dramatizaban el hecho de ir a América. Llegaron y encontraban inmediatamente el dialecto78.

75 “La partenza di un emigrante per un lontano paese ha un po’ della morte. Egli muore alla vita consueta. Muore per i suoi, muore per il suo paese, sparisce verso l’ignoto”. 76 “Gli emigranti devono adeguarsi ad una nuova società, a nuovi costumi, imparare ad esprimersi con una nuova lingua. Di tutti i ceti e le classi sociali, sono i contadini, il nucleo forte dell’emigrazione italiana, i meno indicati a fare tutto questo. Inchiodati da secoli ad una stessa terra, ad uno stesso villaggio, molti di loro non si erano mai spinti oltre i confini del paese”. 77 Sociólogo e historiador, muy conocido en el mundo académico italiano. Sus libros Il mondo dei vinti y L’anello forte pintan un retrato de la sociedad rural de Piamonte. 78 “Una cosa che mi ha colpito è come non drammatizzassero il fatto di andare fino in America. Arrivavano e trovavano subito il dialetto”.

52

Palabras de gringos

De la misma opinión es Favero (1987, 22) quien hace hincapié en el sentimiento de confianza que los emigrantes tenían en un país que no conocían, pero cuya imagen era parte de la vida cotidiana a través de las historias de los familiares y de los amigos que habían estado allí: A principios de siglo la Argentina es un puerto seguro para los piamonteses y sólo en parte mítico. En algunos aspectos, de hecho, no lo es para nada, y se configura como uno de los lugares más conocidos, de los cuales oyeron hablar tantas veces que se conocían de antemano los rasgos79.

Toso (2005, 48-58), quien recalca “la normalità dell’esperienza americana” de algunos emigrantes, nos muestra la amplitud de estos lazos de parentesco y amistad, citando un largo extracto del memorial de un marinero genovés, Giuseppe Vigo, quien participa en una vuelta al mundo a bordo de un barco militar. Las páginas dedicadas a América Latina describen su encuentro con los miembros de su familia y amigos que ya se encontraban en varias ciudades del Río de la Plata y de la costa chilena y peruana: A través del testimonio de Vigo tenemos entonces la percepción de una comunidad regional y transnacional al mismo tiempo, distribuida entre Liguria y algunos lugares tópicos de presencia genovesa en América del Sur (Montevideo, la Ensenada, Rosario, Valparaíso, Iquique, Callao) en un situación a través de la cual para ciertos aspectos desaparecen las distancias de espacio y tiempo, y las relaciones de parentesco y de amistad parecen destinadas a perdurar a pesar de las circunstancias difíciles80.

La diferencia de opinión quizá puede ser interpretada en el plan cronológico: los primeros emigrantes se fueron hacia lo desconocido, todo estaba por hacer en la Pampa cuando llegaron, mientras que los que iban en las décadas siguientes (a los que se refiere Revelli) ya encontraron una sociedad en marcha, las aldeas ya fundadas,

79 “Ai primi del secolo l’Argentina è per i Piemontesi un approdo sicuro e quindi mitico soltanto in parte. Sotto certi punti di vista, anzi, non lo è affatto e si configura come uno dei luoghi più familiari di cui si è sentito parlare così tante volte da conoscerne in anticipo le sembianze”. 80 “Attraverso la testimonianza di Vigo si ha insomma la percezione di una comunità regionale e transnazionale al tempo stesso, distribuita tra la Liguria e alcuni luoghi topici della presenza genovese in America Meridionale (Montevideo, la Ensenada, Rosario, Valparaiso, Iquique, Callao) in una situazione attraverso la quale si annullano per certi aspetti le distanze spazio-temporali, e i rapporti parentali e amicali sembrano destinati a perdurare a dispetto delle difficoltà contingenti”.

Marco Giolitto

53

parientes que ya vivían allí y que podían albergarlos, sin olvidar por supuesto que la gente con que se encontraban hablaba piamontés81. En los buques que cruzaban el océano había toda clase de pasajeros, pero no todos fueron considerados emigrantes. Una tipología de los viajeros nos es proporcionada por Malnate (1898, 6-7), oficial del puerto de Génova, quien ha dejado una descripción de las salidas para América: En el puerto de Génova se califica de inmigrante a quien viaja a América con el pasaje de tercera clase, solo o con su familia, para ejercer allí una profesión u oficio por tiempo indefinido. Pasajero es él que está provisto de pasaje de primera o segunda clase, o, viajando solo, incluso de tercera clase, que va a América por placer o para cerrar un acuerdo y para ejercer una actividad u oficio, pero por un corto período de tiempo. Migrantes espontáneos son los que dejan su país pagándose con su propio dinero el pasaje, o son llamados por familiares y amigos82 que ya viven en América y cuyo pasaje había sido pagado allá por aquellos a las administraciones de los barcos de vapor. Emigrantes favoritos (emigración subsidiada, auxiliada) son los que van a América con el pasaje de pasaje pagado por los gobiernos americanos83.

Aquellos que viajaban en tercera clase enfrentaron condiciones extremadamente desagradables, como relata De Amicis84 (1889, 42) en su diario de viaje a la Argentina, donde describe la hostilidad que sentían los pasajeros de bajo nivel social hacia el burgués que él era, que viajaba en primera clase, con todas las comodidades.

81 Veremos esto en los capítulos siguientes. 82 Blengino (1987, 19) dice al respecto: “Muchos colonos hicieron venir de Italia a sus parientes, enviándoles los boletos para el viaje, llamados boletos de llamada” (“Molti coloni fecero venire d’Italia i loro parenti, inviando loro biglietti di viaggio, cosiddetti di chiamata”). 83 “Nel porto di Genova si qualifica emigrante chi si reca in America con il biglietto di terza classe, da solo o con famiglia, per esercitarvi professione o mestiere per un tempo indeterminato. Passeggero invece colui che è munito di biglietto di prima o di seconda classe, o, viaggiando da solo, anche di terza classe, che si reca in America per diporto o per concludere un affare determinato e per esercitarvi la professione o mestiere, ma per un breve tempo prestabilito. Emigranti spontanei sono coloro che partono pagandosi del proprio denaro il biglietto di passaggio, oppure chiamati da parenti e amicigià residenti in America col biglietto pagato là da quelli presso le amministrazioni dei piroscafi. Emigranti favoriti (emigrazione sussidiata, ausiliata) sono coloro che vanno in America col biglietto di passaggio pagato dai governi americani”. 84 El autor de la famosa novela Cuore, uno de los libros más vendidos de finales del siglo XIX, abordó el tema de la migración desde un enfoque paternalista. El contacto con estos viajeros le hizo darse cuenta, como lo cuenta en su relato, de los dramas sociales que estaban detrás de la emigración.

54

Palabras de gringos

Armani (1887, 9), capitán de un buque que transportaba a estos emigrantes, nos proporciona una descripción de los padecimientos de los viajeros, con todos los problemas generados por la exigüidad del espacio y la falta de costumbre a la vida en el mar85: Cualquiera que haya hecho incluso una sola vez el cruce de Génova al Plata ha tenido ocasión de observar cómo son alojados a bordo los pasajeros de tercera clase: en circunstancias normales de tiempo y de clima encuentran en el puente, si no el espacio necesario, al menos lo indispensable para permanecer y circular un mínimo: pero cuando empiezan a sufrir a causa del mar, es indescriptible el aspecto que presentan por todos lados los distintos espacios limitados asignados a ellos, en los que aglomerados de personas chocan, se aprietan, se quejan: luego, cuando al mar crecido que les impide permanecer en el puente, se unen los valores ecuatoriales, no son de seguro efluvios de flores tropicales aquellos que emanan de aquellas pocas ventanillas, de aquellos pocos resquicios, que las circunstancias permiten mantener abiertos86.

Al describir un viaje a Chile87, Ansermino (1891, 11) resalta la falta de higiene en los lugares donde viajaban los emigrantes, los cuales eran considerados como mercancía por los propietarios de los buques: El inmigrante es pasajero y mercancía a la vez. Falta el espacio, falta la higiene, la higiene y la humanidad contrastan permanentemente con la especulación88.

85 A diferencia de los ligures, que siempre han sido un pueblo marinero, los piamonteses, cuyo único acceso al mar fue durante siglos el puerto de Niza, nunca han tenido una tradición marinera. 86 “Chiunque abbia compiuto anche una sola volta la traversata da Genova al Plata ha avuto campo di osservare come sono alloggiati a bordo i passeggeri di terza classe: in circostanze normali di tempo e di clima essi trovano nel ponte, se non lo spazio necessario, almeno quello indispensabile per mantenervisi e circolare alla meglio: quando però cominciano a soffrire il mare, è indescrivibile l’aspetto che presentano da ogni lato i vari spazi limitati a loro assegnati, dove agglomerati di persone si urtano, si pigiano, si lamentano: quando poi al grosso mare che impedisce di rimanere sul ponte, si uniscono i valori equatoriali, non sono certo effluvi di fiori tropicali quelli che emanano da quei pochi finestrini, da quei soli spiragli, che le circostanze permettono di tenere aperti”. 87 El camino a seguir era el mismo que para la Argentina, el barco luego bordeaba toda la Patagonia, doblaba Ushuaia y subía hacia el Océano Pacífico. 88 “L’emigrante è passeggero ed è merce ad un tempo. Manca lo spazio, manca l’igiene, l’igiene e l’umanità sono costantemente in contrasto con la speculazione”.

Marco Giolitto

55

Toso (2005, 23-24) presenta varios relatos de la época que describen las condiciones miserables en las que los pasajeros viajaban y destaca el papel de las compañías navieras, que veían en los emigrantes una gran posibilidad de aumentar sus beneficios a costa de las condiciones del viaje. Cuando el viaje había llegado a su fin y el barco tocaba la costa argentina, los emigrantes desembarcaban en el puerto de Buenos Aires. Esto le dio a la retórica nacionalista argentina89 la oportunidad para ensalzar el país, presentándolo como un verdadero paraíso, donde el pobre salvaje europeo podría encontrar la felicidad: Un breve trámite en la aduana y ya pisaban suelo argentino. Sarmiento dice que sus ojos quedaban alucinados como si miraran al sol, como si estuvieran avergonzados de sus trajes de campesinos90. Todos vestidos con sus trajes de día de fiesta, festejaban el inicio de un esperanzado porvenir91. Añoran a su patria, pero comprenden que la Patria adoptada es mejor y la aman sin retórica, casi instintivamente92.

Si nadie esperaba a los recién llegados, si todavía no tenían un trabajo o una dirección hacia la cual dirigirse, eran conducidos al Hotel de los inmigrantes, lo cual era una transposición de la tercera clase en el continente. Era un edificio construido en 1883 para albergar a los inmigrantes durante unos días, para que pudieran acomodarse y descansar antes de iniciar el viaje hacia el lugar establecido por las autoridades argentinas. Podía albergar a ocho mil personas, pero las condiciones que ofrecía no eran mejores que las que habían experimentado durante el viaje. La forma más rápida para llegar a las localidades de la Pampa fue otra vez por el barco. Salían del puerto de Buenos Aires y ascendían por el río Paraná hasta la provincia de Santa Fe, donde desembarcaban en Rosario en un primer momento, y luego en Santa Fe, que era el lugar más cercano al centro de la región agrícola. Uno de nuestros informantes habló de la época en que la ciudad de Santa Fe se había desarrollado lo suficiente como para dar cabida a la inmigración y luego distribuirla a través de los pueblos: Los piamonteses ingresaron luego por el puerto de Santa Fe, el ingreso no era el puerto de Rosario, que estaba muy poblado, era la zona centro de Santa Fe, este de Córdoba. (BP) 89 Citamos algunos pasajes provenientes de libros del Centenario de los pueblos pampeanos. 90 Centenario de El Trébol (1990, 45). 91 Tesio (1992, 27). 92 Gerbaudi & Bertino (1987, 49).

56

Palabras de gringos

5. Los habitantes de la Pampa Antes de la llegada de los inmigrantes, la Pampa fue habitada por dos grupos étnicos: los indios y los gauchos. Ahora vamos a ver quiénes eran y cómo vivían. 5.1. Los indios Los indios fueron los primeros habitantes de la Argentina. Su número nunca fue muy grande en la parte más meridional de América Latina, donde nunca hubo nada que se asemejara a las estructuras estatales de los mayas o de los aztecas. Los indios argentinos se concentraron principalmente en la parte norte del país y en los Andes, mientras que en la Pampa su número era bastante pequeño. No hay información fiable sobre su presencia en la región pampeana durante la llegada de los primeros inmigrantes, como lo afirman Gerbaudi y Bertino (1987, 15): ¿Qué tipo de población había a la llegada de los primeros inmigrantes? ¿Existían pobladores indígenas en esta zona? ¿Fue un lugar de asentamiento? No es simple dar una respuesta concreta, ya que no se han realizado estudios arqueológicos, etnográficos o etnológicos que nos muestren con certeza y con seriedad científica que ésta era una zona de asentamiento de indígenas.

El escritor Estanislao Zeballos (1901, 38), refiere que dos grupos de tribus nómadas, uno de los cuales estaba constituido por Araucanos, una tribu que tenía muchos miembros en Chile, compitieron por el control de la llanura pampeana, sin embargo sin irse a vivir allá. El historiador Rubén Pron (Galante, 1989, 10) excluye la presencia de indios sedentarios debido a la ausencia de ríos y piensa que se trataba de nómadas llegados allí desde el Chaco, donde habitaban en gran número. Operti y Operti (1988, 18) se orientan en la misma dirección, pero, basándose sobre descubrimientos arqueológicos (cuya existencia negaban Gerbaudi y Bertino en el Centenario de Freyre) y algunos testimonios de los primeros inmigrantes, consideran que el origen de los indios se dio en las zonas costeras del río Paraná: Por el hallazgo de piedras de boleadoras y otros instrumentos, como así también por el testimonio de los más antiguos pobladores, se haría posible la teoría que los aborígenes de la costa llegaban estacionalmente a esta zona para huir de la crudeza invernal, más rigurosa en sus asentamientos naturales.

Marco Giolitto

57

En la época de la dominación colonial, los españoles habían construido, en el límite norte de la Pampa, una serie de 15 fuertes93, que iban desde Santa Fe hasta Salta, a través de Córdoba y Santiago del Estero, para contener los ataques de los indios. Muchos de estos fuertes (como Chipión, Balnearia, Morteros) se transformarán en las aldeas habitadas por los piamonteses, porque la existencia de una colonia94 también podría ser una barrera para el paso de los indios, como nos dice Galante (1989, 43): La colonia fue fundada con el propósito de obstruir los continuos ataques de los indios, que venían por la parte norte en grupos bastante numerosos, pues el rancherío de estos individuos estaba a poca distancia y no les resultaba difícil llegar. Como el fundador de nuestro pueblo consideró que la población rural sería el medio más importante para detener a los indios el libre tránsito, se propuso iniciar un proceso de colonización y como punto de partida ubicó una colonia en su campo.

De acuerdo con el centenario de San Francisco (1986, 15): En el nordeste del territorio de Córdoba existieron también varios fortines para contener dentro de esta provincia los malones de los indios que causaban serios estragos en los pueblos y estancias de esa dilatada región cordobesa, comprendida desde la actual ciudad de San Francisco hasta el sur de Santiago del Estero. 93 La definición de estas instalaciones militares se da en Tesio (1992, 15): “Punto fortificado y guarnecido, que, a diferencia de los fuertes, no posee cañones; dependiente jerárquicamente de la Comandancia o Presidio; se entiende por este último el punto fortificado que presidía la línea defensiva formada por varias instalaciones militares”. 94 El término “colonia” es la palabra de uso común en la literatura histórica de América Latina para referirse a los asentamientos europeos en América del Sur. Carboni (2000, 202) hace hincapié en la evolución semántica de la palabra: “El término “colonia” en el contexto de la inmigración-colonización europea en el sur de Brasil, debe ser entendido no como un sistema de dominación política y económica impuesta por las metrópolis europeas a los territorios americanos, africanos y asiáticos que ellas ocuparon desde el siglo XVI, sino como un espacio destinado a la instalación de extranjeros, cuya naturalización debía ser inmediata y automática. En el lenguaje común de los pueblos de América del Sur, el término “colonia” a menudo significa también “interior del país” o “campo”. En cuanto al término derivado “colono”, puede tener un valor peyorativo y connotar una persona poco culta y tosca” (“Il termine “colonia” nel contesto dell’immigrazione -colonizzazione europea nel sud del Brasile, va inteso non più come il sistema di dominazione politico-economica imposta dalle metropoli europee ai territori americani, africani ed asiatici che esse occuparono fin dal Cinquecento, bensì come spazio destinato all’installazione di stranieri, la cui naturalizzazione doveva essere immediata ed automatica. Nel linguaggio comune delle popolazioni del Sudamerica, il termine “colonia” sta spesso anche per “interno del paese” o “campagna”. Quanto al termine derivato “colono”, può avere un valore peggiorativo e connotare una persona poco colta e rozza”).

58

Palabras de gringos

Tesio (1992, 15) añade: El objetivo central de la erección de estas fortalezas era el de detener el avance de los indios del Chaco.

Uno de los objetivos de las incursiones de los indios era apoderarse del ganado, tal como leemos en Rujinsky (1991, 6): La introducción y difusión del ganado vacuno en el territorio pampeano contribuyó a que las correrías de los indios fuesen más frecuentes y extensas.

El Estado argentino llevó a cabo contra ellos una verdadera guerra para apoderarse de sus tierras y establecer la soberanía argentina sobre todo el territorio nacional. En 1879, el general Julio Roca, durante la “campaña del desierto”, conquistó todas las tierras, desde la Pampa hasta la Patagonia, que hasta entonces habían sido ocupadas por los indios, exterminándolos u obligándolos a retirarse cada vez más hacia el sur. La crueldad de estos hechos fue tal que el escritor David Viñas (1982, 41) se pregunta si no deberíamos establecer un vínculo entre los indios que fueron masacrados o desaparecieron durante la campaña del desierto y los desaparecidos que fueron secuestrados y asesinados durante la última dictadura militar argentina: ¿No serán los indios los desaparecidos de 1879?

Grupos aislados, que habían logrado escapar de la campaña del desierto, continuaron sin embargo con sus ataques (malones) contra los asentamientos (por ejemplo, el pueblo de Tortugas, en la provincia de Santa Fe, uno de los primeros, fundados por los piamonteses en 1871, ha sido objeto de algunos malones). Un ejemplo de estos malones es citado por Operti y Operti (1988, 18): Testimonios orales prueban que hubo enfrentamientos con malones en la zona lindante con la frontera oriental de la provincia de Córdoba. Las casas estaban edificadas de manera que el techo sirviera de atalaya para prever la llegada del indio y con un parapeto a manera de fortín con agujeros que sirvieran de mirador y para ubicar las armas y disparar desde ese lugar protegido. Durante las dos últimas décadas del siglo XIX era habitual que los inmigrantes trabajaran la tierra con el fusil a cuestas e incluso mujeres y niños debieron aprender a usar armas, para defenderse de continuos malones que asaltaban y mataban en busca de comida y agua.

Marco Giolitto

59

Lo que quedaba entre la gente era sobre todo el miedo a los indios, alimentado por las historias y las leyendas que se habían formado con el pasar de los años. Vamos a citar el testimonio de un informante (MI): una mujer de casi cien años de edad, nos contó del tiempo en que sus padres tuvieron un contacto tan directo con los indios, que su padre alojó a uno de ellos en su casa95: En esa época estaban los indios. Mi padre y mi madre vivieron malos tiempos. Los gauchos bansos venían, eran criminales, y eso también les aconteció. Mis padres lo contaban, pero yo, indios no, en esa época no había más, cuando nací, esto ya había terminado. Esto sucedió en 1850, 1870, cuando mi padre llegó, allá estaban los indios. Tuvimos uno de ellos en casa, un indio. El indio, lo llamaban así, el indio Steu, Esteban. A éste, fue mi padre quien le había encontrado... La tribu de indios lo abandonó en el camino. Los indios se movían durante la noche, contaba mi padre, siempre podían robar algo. Entraban en la casa, robaban el pan, robaban todo. Pero probablemente la tribu abandonó a ese chico, nadie sabía su edad, pero debía tener 14-15 años, ese chico habrá tenido eso. Mi padre vino con el carro o se fue con un sulky. Sucedió que él lo vio sentado en el medio de la carretera y detuvo a los caballos, descendió, pero primero, dijo que tenía miedo, no se atrevió, entonces es el chico que fue a él, pero no le entendía cuando hablaba, hablaba guaraní, pero mi padre lo escuchó, lo agarró y lo subió al carro que tenía y le llevó a casa. Mamá, me decía él, gritó, porque ya éramos varios, tres o cuatro o cinco de la familia, traer a uno más, ¿cómo hago? No, no, mi padre dijo: “Yo no lo abandono”, y lo agarró. Fue él quien lo agarró. Pero ellos no sabían la edad que tenía, sólo sabían su nombre: Esteban. Y lo criaron con ellos, pero tenía los pies verdaderamente planos, como si estuviera caminando descalzo. Todavía estaba sin zapatos, y las manos también, con las manos así. Hablar, no era necesario, no hablaba. Luego creció, cada vez más viejo. Vivía en la pequeña casa de la tía Margarita. Y lo vi antes de su muerte, poco antes de que muriera, era viejo, con un gran bigote. Tenía poco pelo, pero largo, porque ellos no se lo cortaban”96. 95 La mujer sitúa su historia en los años 1850-1870. Lo más probable, teniendo en cuenta su edad y la que sus padres debían tener en el momento, es que se trate del período 1880-1885, inmediatamente después de la Campaña del Desierto. 96 “Cui temp là a i eru ij indio. Mé papà e mia mare a l’ han vivü ’d mument brüt. A i mnisiu i gaucho banso, tante, a i eru ’d criminai, e lulì a l’ han ’dcò pasalu. Cuntavu ij mei pari, pero mi ’d indio no, ant l’ura a i eru già pa pì, quand ch’e l’hei nassúa mi, lulì a i eru già pa pì. A l’ è ’d ij agn ’d l’ ötsent cinquanta, setanta, quand a l’ é rüvaje mé papà, lì a j ero ij

60

Palabras de gringos

5.2. Los gauchos La otra categoría principal de los habitantes de las pampas eran los gauchos. Eran criollos97 como los habitantes de Buenos Aires98, pero vivían una vida muy diferente. Eran los verdaderos habitantes de la Pampa, ganaderos que practicaban una vida nómada, sin nunca haber creado ciudades o al menos aglomeraciones estables. Practicaban una economía de subsistencia, construían su pequeño rancho en terrenos incultos y sin vivir allí de forma permanente, criando algunos animales que les permitían alimentarse y que controlaban mediante el uso de las boleadoras99. Su número no era muy grande (es imposible dar cifras porque por entonces el Estado argentino aún no había levantado ningún censo), pero eran los únicos dueños de esas vastas llanuras. Alcaraz (1990, 21) proporciona una descripción de los gauchos que vivían en la Pampa: Criollos aferrados a un modo de vida particular, practicando una economía de subsistencia, plantaban el rancho en tierras incultas, cerca de las aguadas, para criar algún ganado que le diera lo esencial para alimentarse indio. L’ uma avüne ün, ant la cà, indio. L’indio, a i disíu, l’indio Steu, Esteban. Chel-lì a l’avía truvalu mé papà.... La tribü d’indio, a l’ ha lasalu ant al camin. Ij indio, a bugiavu ’d nöit, cuntava mé papà, sempe a pudíu rubé cheicos. A intravu an drinta, a rubavu ’l pan, rubavu tüt. Pero as vei che la tribü, a l’ ha lasà chel muciacito lì, e gnün savía l’età, pero a lo mejor a l’ avía quatordes, quindes agn, a l’ avrà avü chel muciacio. Mé papà a mnisía cun an cher u andasía con na cialta. A risülta che chiel a l’ ha vistlu multu ant al camin setà, e a l’ ha fermà ij cavai, e a l’ ha calà giü, pero, prima, a dis che a l’ ha faje pur, as ancalava pà, entonse al muciacio a l’ è andait chiel an vers, pero, as capía pa a parlé, a parlavu ’l guaraní, ma mé pare a l’ ha antendülu, a l’ ha anbrancalu e a l’ ha stampalu ant al cher, ch’a l’ avía, e a l’ ha purtalu a cà. Mama, an disía, a l’ ha brajame, perchè a j eru già tante, tre u quat o sinch ’d la famíja, ancura purtene n’aut, cume fun. No, no, mé papà a l’ ha dit: “Mi e lu abandun-u pa” e a l’ ha pialu. A l’ ha pialu chiel. Pero, nè savíu che età a l’avía, mach a saviu ’l nom : Steu. E a l’ han criaslu lur lì ’nsema, pero, a l’avía i pé plano própi, a smiava ’n quero. A j era sempre descaus, e le man ’dcó, le man parei. Parlé, non necesario, parlava pà. Peui a l’ é mnü grand, a l’ é sempe mnü vej. A vivía lì ant la casötta ‘d sía Margarita. E l’ hei vistlu prima ’d möire, poch temp prima, a j era vej, ij barbis a j eru butà lì. Ij cavei, poch e lungh, perchè as i-a tajavu pa”. 97 El criollo era el habitante de la Argentina de la época colonial, frente al extranjero llegado con las grandes olas migratorias. En la capital, los criollos eran en su mayoría descendientes de los españoles, mientras que en las provincias a menudo eran descendientes de los matrimonios mixtos entre españoles e indios. 98 Las familias más ricas de la capital poseían estancias en el interior del país y empleaban algunos gauchos como mano de obra para el ganado. Pero la mayoría de los gauchos vivían fuera del sistema económico argentino. 99 Armas arrojadizas constituidas por tiras largas terminadas en bolas de piedra.

Marco Giolitto

61

y dedicarse a la caza y a cultivar una huerta. No expresaban vocación fundadora, ni intento de construir centro urbano. Tampoco de establecer una explotación en regla, por lo que vivieron donde los dejaban, sin pretensión de propiedad.

Otro testimonio proviene de Ranea (1983, 92): Los criollos que los colonos conocieron durante toda la primera etapa de la colonización eran los restos del gauchaje altivo de los campos, acostumbrado a obtener su sustento directamente de la naturaleza, sin necesidad de esfuerzo productivo alguno, valeroso por su continuado enfrentamiento con la Pampa y con el indio, arrogante y libre de toda autoridad.

En el Facundo, Sarmiento (1837, 72) describe a la familia gaucha: Las mujeres guardan las casas, preparan la comida, trasquilan las ovejas, ordeñan las vacas, fabrican los quesos, y tejen las groseras telas de que se visten: todas las ocupaciones domésticas, todas las industrias caseras las ejerce la mujer: sobre ella pesa casi todo el trabajo; y gracias si algunos hombres se dedican a cultivar un poco de maíz para el alimento de la familia, pues el pan es inusitado como mantención ordinaria. Los niños ejercitan sus fuerzas y se adiestran por placer en el manejo del lazo y de las bolas, con que molestan y persiguen sin descanso a los terneros y cabras ; cuando son jinetes, y esto sucede luego de aprender a caminar, sirven a caballo en algunos quehaceres : más tarde, y cuando ya son fuertes, recorren los campos cayendo y levantando, rodando a designio en las vizcacheras, salvando precipicios, y adiestrándose en el manejo del caballo : cuando la pubertad asoma, se consagran a domar potros salvajes, y la muerte es el castigo menor que les aguarda, si un momento les faltan las fuerzas o el coraje.

Sarmiento no tenía una opinión positiva de los gauchos, como de hecho no la tenía la elite liberal100. Su desprecio va hasta negarles la posesión de cualquier inteligencia, casi igualándoles a los animales, de los cuales se desarrolla sólo la fuerza física (1837, 74): La vida del campo ha desenvuelto en el gaucho las facultades físicas, sin ninguna de las de la inteligencia.

100 Como hemos visto anteriormente.

62

Palabras de gringos

También les niega su identidad: no son verdaderos descendientes de españoles, porque no tienen nada en común ni con los españoles, ni con los criollos que han mantenido un vínculo cultural más estrecho con la cultura de origen: siguen poseyendo el mismo idioma, pero la práctica religiosa (y el sentido de pertenencia a la religión cristiana) ya se ha deteriorado enormemente (1837, 72): Estos españoles por el idioma únicamente y por las confusas nociones religiosas que conservan.

Los gauchos constituyeron, en contra de su voluntad (fueron reclutados por la fuerza), el núcleo del ejército argentino que luchó contra los españoles durante la Revolución de 1810, pero también en las guerras civiles (organización nacional), en los conflictos contra Paraguay y en la campaña del desierto. Los años pasados en combate generaron en la mentalidad de muchos de ellos una tendencia a la violencia: los gauchos matreros101 atacaron a menudo a los primeros piamonteses que llegaron a las tierras que ellos ya ocupaban y sus acciones no fueron muy diferentes a las de los malones de los indios. Cuando los gauchos ya no fueron los únicos dueños de la Pampa, después del gran cambio social provocado por los recién llegados, la aristocracia de Buenos Aires, en un estallido de orgullo nacional frente a la afluencia de tantos extranjeros, que iba a cambiar radicalmente la imagen del país y su composición étnica, los convirtió en héroes, fundadores míticos de la nación argentina, y se quiso ver en ellos a los verdaderos argentinos, en oposición a los inmigrantes europeos. Fueron celebrados en varias obras literarias, entre las cuales podemos citar el poema nacional argentino, el Martín Fierro, que describe, en un lenguaje típicamente gauchesco, el encuentro entre los dos mundos102, el de los pastores, con sus ropas características, las canciones populares y la habilidad en el manejo de los caballos, simbolizado por el gaucho Martín Fierro, y el de los agricultores europeos, que eran abiertamente despreciados por el autor, nostálgico del viejo mundo pastoral que estaba muriendo. Un informante nos recuerda un episodio de este libro: En el Martín Fierro el criollo que escribe ese libro ya habla con desprecio del inmigrante, cuando está sirviendo en un fortín de frontera dice: ¿Para qué nos mandan a estos, que no saben ni andar a caballo? (BR)

101 Es decir vagabundos: a menudo eran gauchos del norte de Argentina que habían tenido problemas con la ley y que se habían refugiado en la Pampa. 102 Véase la famosa escena del Martín Fierro (estrofa 142) del encuentro con el extranjero.

Marco Giolitto

63

La oposición bíblica del pastor y el agricultor se encuentra nuevamente aquí, con la victoria de este último103. Podestá (1889, 94) describe las condiciones en las que se encontraron algunos gauchos después de su derrota. La mayoría de ellos sin embargo se adaptaron a la nueva realidad y entraron, seguramente en una posición subordinada, en el nuevo sistema económico de la Pampa: Acostumbrados a domar un potro en la llanura, son demasiado orgullosos para volver a la tierra, para entrar en las fábricas o para agarrar el arado y abrir el surco. Empobrecidos, venden sus campos, sus granjas; el alcohol y el juego de azar, las carreras de caballos, completan su destrucción104.

Las relaciones entre los gauchos y los piamonteses fueron, al principio, un tanto problemáticas. Ambas comunidades vivían cada una por su cuenta, sin mezclarse, sobre todo sin ningún vínculo matrimonial105, como nos lo recuerda Ferrero (1976, 91): La vida de cada comunidad transcurría por separado, sin más relaciones que las derivadas de los lazos laborales o mercantiles que se establecían obligadamente entre miembros de una y otra. La estima del colono por el criollo no llegaba más allá del paternalismo cuando éste era manso y trabajador, nunca a la amistad o al verdadero aprecio. Los matrimonios entre hombres y mujeres de los dos núcleos eran excepcionales y constituían verdaderos escándalos públicos.

Un informante describe la dificultad de estas relaciones: En esa época, los piamonteses no permitían a sus hijas o a sus hijos, que se casaran con un fuín106 o una fuín-a. Tal vez sea posible que alguien se haya casado, pero no todos, sin embargo, si una chica quería casarse con un fuín, su padre, el jefe de la familia, siempre era un muy mal hombre, un hombre, no la dejaba casarse, la enviaba al convento o de vuelta a Italia, pero no la dejaba casarse con un fuín107. (NU) 103 La obra de teatro La gringa (1904) de Florencio Sánchez describe este conflicto, que termina en victoria para el agricultor. 104 “Abituati a domare un puledro nella pianura, disdegnano di scendere a terra per entrare nelle fabbriche o per afferrare l’aratro ed aprire il solco. Impoveriti, vendono i loro campi, le loro fattorie; l’alcool ed il gioco, le corse dei cavalli, completano la loro distruzione”. 105 Los primeros matrimonios mixtos tienen lugar entre los piamonteses y los valesanos; para los matrimonios entre piamonteses y criollos, habrá que esperar la tercera generación. 106 Véase la página siguiente. 107 “Ant l’epoca lì, i Piemunteis a lasavu pa sue fie, soi fìöi mariese ‘nsema na fuín-a o ‘n fuín. Magara, chi sà, queidün a l’ha mariase, ma pa, pa tüti, ‘nvece se na fia völìa mariese ‘nsema ‘n fuín, so pare,

64

Palabras de gringos

Estas dos comunidades eran portadoras de dos mentalidades diferentes, si no opuestas, lo que para uno era una cualidad, para el otro era un defecto. Varias fuentes ponen de relieve esta dicotomía. El centenario de El Trébol (1990, 36) hace hincapié en la necesidad de encontrar una forma de entendimiento entre las dos culturas: La disparidad de caracteres entre el gringo y el paisano se reveló un choque cultural que, aunque incruento, representó una difícil coexistencia inicial y demandó una trabajosa comprensión mutua, porque así como al natural del país se le hacía difícil entender la modificación del paisaje y ese empeño del inmigrante por roturar la tierra y delimitarla con alambrados, el chacarero europeo igualmente rechazaba la pasividad criolla ante la naturaleza y esa mansa indolencia originada en su identificación con la llanura virgen donde pastaban apenas algunas vacas y ovejas sin que ello significara alteración alguna del ciclo natural de las cosas.

Ferrero (1976, 92) se detiene en la percepción que cada grupo tenía de los vicios y de las virtudes del otro: Las que para el agricultor eran virtudes, para él eran imposiciones de un destino adverso, y a la inversa, los que para el criollo eran signos distintivos de un verdadero hombre (el coraje, la capacidad de beber sin cuenta, la facultad de elegir entre holgar o trabajar) aparecían a los ojos de los inmigrantes como vicios odiosos.

Uno de nuestros informantes hace remontar al pasado español el origen de esta evaluación contraria a la realidad: El criollo consideraba como virtudes fundamentales el culto del coraje y como buen descendiente de españoles consideraba el trabajo como una cosa inferior. El inmigrante representó todo lo contrario. De ahí viene un choque que produce diferentes formas de pensar. (PA)

La imagen del gaucho que tenía el agricultor europeo no era ciertamente positiva. Ferrero (1976, 91) ve la razón de ello en un sentido de superioridad que el agricultor, por el mero hecho de venir de Europa, habría tenido respecto al gaucho:

che, ‘l pare ‘d la famia, sempre a l’era n’om pitost gram, n’om, la lasava pa mariè, magara la mandava a stüdiè ‘d munia o la fasìa andè turna a Italia, ma la lasava pa mariè ‘nsema ‘l fuín”.

Marco Giolitto

65

El inmigrante temía y despreciaba a un tiempo al argentino nativo que desplazaba; lo consideraba indolente, pendenciero, sin los afanes de progreso material que a él lo animaban. [...] la circunstancia de provenir los colonos de Europa, cuna de la civilización, lo que ya les hacía considerarse superiores a los hombres del país, aunque en la mayoría de los casos no lo fueran.

Tal sentimiento de superioridad fue observado también por Prevedello y Gerosa (1997, 43) con los inmigrantes friulanos de Colonia Caroya: El grupo nativo con el que podían tener contacto los inmigrantes no era ni cultural, ni económicamente prestigioso, por el contrario, la mayoría, con el correr de los años, trabajaron en relación de dependencia con los colonos, como peones de campo. Esta realidad hizo que, a diferencia de otras situaciones, el grupo inmigrante fuera el que se sintiera superior. Hoy todavía sus descendientes tienen conciencia clara de que sus antepasados trajeron la cultura del trabajo y que, sin ellos, la Argentina no sería lo que es.

El desprecio que sentían los piamonteses por los nativos se tradujo en los nombres que los agricultores piamonteses dieron a los gauchos: la palabra más frecuente, fuín (que significa “comadreja”), que se utilizó sobre todo al principio, negaba al criollo la calidad misma de ser humano, mientras que las otras palabras, brunzín (literalmente “hombre bronceado”) y negro, por el color de la piel de los gauchos, entraban en la terminología más clásica de las denominaciones racistas. Estas tres palabras se han mantenido en el lenguaje común, pero perdieron todo sentido negativo y asumieron una connotación amable e irónica. Si el agricultor despreciaba al gaucho, el gaucho, a su vez, despreciaba al agricultor. Perdedor en la lucha por la tierra, guardaba rencor hacia quien se había convertido en el nuevo dueño de la Pampa, como señala Ferrero (1976, 92): Obligado a someterse a la explotación de su energía para sobrevivir, preterido por todos los gobiernos, conducido desde su libertad sin límites a la servidumbre del peón de chacra, el criollo fue obligadamente transformado en un resentido.

Para el gaucho, el agricultor tenía todos los defectos, como sigue diciendo Ferrero (1976, 91): Los criollos correspondían intensamente a los extranjeros con una mezcla de burla y desprecio hasta sus características de hombres pacíficos, respe-

66

Palabras de gringos

tuosos de la autoridad, avariciosos y sobrios en extremo: eran los gringos miedosos y “picoteros”108.

A pesar de estos contrastes, con el tiempo se realizó la convivencia entre los piamonteses y los criollos, cada uno de los dos grupos étnicos incorporó algo de las tradiciones del otro. El criollo adaptó parcialmente sus gustos culinarios y vestimentarios a los de los inmigrantes: El criollo nunca estuvo acostumbrado en tener comida con crema, el criollo de la zona agropecuaria utiliza la crema en su plato, la forma de vestirse, la misma música. (CS)

Pero también transmitió sus tradiciones a los agricultores, que las han integrado en su vida cotidiana: la ropa que se sigue usando actualmente en las fiestas populares llamadas destreza criolla, el patrimonio musical y poético, y especialmente la comida como el mate y el asado, que son consumidos tanto por los criollos como por los descendientes de europeos. 6. Otros inmigrantes Otros pueblos llegaron a la Pampa al mismo tiempo que los piamonteses. Algunos eran, como estos últimos, originarios del norte de Italia109, de otros países europeos (judíos, alemanes, ingleses, suizos) o de la región del Mediterráneo (árabes). Su número era relativamente pequeño, los piamonteses constituían, por mucho, el grupo más numeroso. Vamos a presentar muy rápidamente estas comunidades, para detenernos más sobre el pueblo que proporcionó el contingente más importante, los suizos. Los alemanes llegaron en su mayoría desde Rusia (los alemanes del Volga). Se ubicaron principalmente en la provincia de Entre Ríos, de donde algunos de ellos se dirigieron hasta la Pampa en los años cincuenta. Un informante nos dijo: Acá hubo una gran inmigración de origen alemán del Volga, venían de Rusia, paraban en alguna colonia alemana o rusa y después inmigraban aquí ya por cuestiones de trabajo, necesidades primarias. (FA)

La inmigración judía, proveniente de los territorios del antiguo imperio ruso (de ahí el nombre de rusos que les fue dado por los Argentinos) fue muy importante en Bue108 Ferrero, a pesar de tener un apellido piamontés, desprecia a sus antepasados y aquí se ríe de ellos usando la palabra  “pijotero”  en la forma en la que la pronunciaban los primeros piamonteses que tenían dificultad con la jota. 109 En particular, de Lombardía occidental, Véneto y Marcas.

Marco Giolitto

67

nos Aires y Entre Ríos, modesta en la provincia de Santa Fe (donde se encontraba su centro principal, Moisés Ville), casi inexistente en Córdoba. Los judíos se dedicaban principalmente al comercio y a la artesanía. Los ingleses (casi todos hombres de negocios) se habían instalado en la provincia de Buenos Aires. Algunos se fueron a la Pampa con la llegada del ferrocarril, lo que les permitió comprar terrenos a precios bajos a lo largo de la línea ferroviaria. Su presencia, sin embargo, fue temporánea, después de unos años vendieron sus tierras a los piamonteses y se fueron. El centenario de El Trébol (1990, 25) los menciona: Aparecieron después los inversores británicos, que fueron atraídos por las posibilidades que ofrecía la habilitación de la línea ferroviaria entre Rosario y Córdoba para las explotaciones rurales ubicadas en su radio de influencia. Ellos obtuvieron propiedades que a los terratenientes criollos no les interesaba demasiado explotar. La oligarquía argentina soñaba con vivir en París y así se dilapidó más de una fortuna; los ingleses en cambio venían a comprar sus tierras baratas seguros de que aquí estaba el porvenir.

Ciudadanos del Imperio Otomano, los árabes eran llamados turcos. Procedían principalmente de Siria y del Líbano. Nunca ejercieron como agricultores o ganaderos, eran comerciantes que recorrían las chacras para vender sus productos (los todo a veinte, los productos de uso diario por veinte centavos, se habían convertido en una verdadera institución). Alcaráz  (1990, 76) describe la extensión de la presencia árabe en la provincia de Córdoba: Para fin de siglo existían 196 casas de comercio propiedad de árabes, de las cuales 76 correspondían a la llanura agraria, 111 a la capital y 9 al resto de la provincia. En cuanto a la agricultura, ni siquiera figuraban en las estadísticas y no conocemos de un solo caso en que un árabe se dedicara a esta actividad.

Veamos el caso de los suizos. A menudo, nuestros informantes (como asimismo varias fuentes históricas) no los clasifican como suizos, sino como alemanes. Ello se debe a que la distancia entre Argentina, Suiza y Alemania y nociones muy generales de la geografía europea han producido cierta confusión terminológica entre alemán y suizo-alemán: ambas expresiones se utilizan con el mismo valor para indicar todo lo que es de origen germánico. A menudo se ha interpretado suizo-alemán como una referencia a alguien cuyo origen era mitad suizo y mitad alemán. No hace falta decir que los suizos franceses (la palabra romand110 se desconoce), fueron asimilados a los franceses. 110 Romandía es el nombre dado a la parte de Suiza de habla francesa.

68

Palabras de gringos

Eran principalmente originarios del cantón del Valés (sobre todo de su parte de habla alemana111). Este es uno de los cantones suizos que han experimentado una emigración más fuerte, sobre todo a América Latina, como nos muestran Eberhardt & Imfeld112 (1990, 15): Del cantón del Valés habrían emigrado entre mediados del siglo XIX y los primeros años del siglo XX entre 14.000 y 18.000 personas. El 85% de estos emigrantes se dirigió hacia Sudamérica, principalmente a la Argentina (que receptaría alrededor del 80%), Brasil, Uruguay y Chile, un 12% tendría como destino América del Norte y el 3% restante Argelia113.

Los suizos fueron numéricamente el segundo grupo en la Pampa, después de los piamonteses. Sin embargo, no hay que pensar en una migración en masa comparable a la de otros pueblos: Entre 1857 y 1930 habrían ingresado a la Argentina unos 39.266 suizos.

El flujo migratorio no fue constante a lo largo de este período y se pueden distinguir varias etapas: Las cifras más elevadas en cuanto a ingreso en el país las registramos entre 1871-80, cuando lo hicieron 6.286 suizos, y entre 1881-90 cuando la cifra ascendió a su punto más elevado, 12.007.

Ellos fueron los primeros en llegar a la Pampa, si bien en proporción modesta: Hasta el 1870 la primera colectividad de las primeras colonias santafesinas era la de los suizos, con 5.900 nacionales114.

111 Por el contrario, uno de los primeros asentamientos en el margen de la Pampa, el pueblo de San José, en la provincia de Entre Ríos, fue fundado por gente del Bajo Valés. 112 Para la parte relativa a los suizos seguiremos su texto. Todas las citas son de Eberhardt & Imfeld (1990, 15-16). Creemos que un mayor uso de la bibliografía existente acerca de los suizos en el extranjero, sobre todo en la Argentina, no se justifica, dado que nuestro trabajo no versa sobre la emigración suiza. 113 Los suizos fundaron varias aldeas en Argelia en 1849, pero fue un fracaso y todos regresaron a Suiza. 114 Mucho más de los 108 habitantes del cantón de Glarona que fundaron en 1845 la ciudad de New Glarus, en el Wisconsin, o el grupo de Menonitas suizos que creó en 1852 Berne, en el Indiana.

Marco Giolitto

69

El primer asentamiento agrícola de la Pampa, Esperanza, fue fundado por ellos en 1856. Poco después, fue el turno de San Jerónimo Norte: A tal punto llega a ser significativa la presencia valesana en San Jerónimo Norte, que en 1876 el inspector de Colonias Guillermo Wilken registra en la misma 196 familias con un total de 958 personas, de las cuales 855 eran valesanos.

La ocupación de las tierras no fue caótica, se siguió una progresión de este a oeste de la provincia de Santa Fe. Los primeros asentamientos fueron creados cerca del río Paraná en 1860-1870115. En la década siguiente, se fundaron pueblos a lo largo de la vía férrea que conducía al interior de la Pampa116, y en los años 1880-1890 un buen número de familias que vivían en los primeros asentamientos dejaron sus hogares para crear nuevos pueblos en el corazón de la Pampa gringa117. Luego se trazaron nuevas rutas hacia el noroeste118 y el noreste119, moviendo el límite norte de los asentamientos suizos a la frontera de la Pampa. Podríamos terminar esta descripción de la comunidad suiza con una nota de color local. Gracias a sus tradiciones de democracia directa y de participación popular en la vida pública, los suizos fueron el primer grupo de extranjeros en participar en la política argentina. Ferrero (1976, 90) describe a los inmigrantes suizos que se unen a los criollos para tratar de hacer más democrática la estructura política argentina: En la revolución del 1893 tomó parte una unidad de cien tiradores suizos de Esperanza al lado de los sublevados radicales, entrando con ellos a Santa Fe con las banderas helvéticas tremolando al viento.

7. El ferrocarril La construcción de una red ferroviaria permitió el poblamiento de la Pampa. Los caminos de la época española fueron abandonados durante las guerras civiles y ya no había ningún medio de comunicación fácil entre la región de Buenos Aires y la de Córdoba, entre la costa y el interior. La creación de una red ferroviaria suficientemente densa permitió compensar la falta de ríos y cursos de agua navegables, cada estación constituía un verdadero puerto para el transporte de mercancías. Las paradas del tren se fueron convirtiendo en pueblos y a lo largo de las vías se encontraban las 115 Helvecia, Cayastá, Alejandra, Romang. 116 Bernstadt, San Jerónimo Sur, Caracarañà, Cañada de Gómez. 117 Pilar, Felicia, Rafaela, Susana, Lehmann. 118 Berna, Colonia Ella. 119 Ambrosetti , San Guillermo.

70

Palabras de gringos

granjas de los agricultores. Los ferrocarriles marcaron el paso de una economía basada en la ganadería a otra basada en la agricultura, lo que hizo posible el desarrollo económico de la región. Tesio (1992, 22) ve precisamente en el ferrocarril una clave para la solución de los problemas económicos de la Argentina rural: En un país de vastos territorios, cuyos centros de población y producción se encontraban aislados por enormes extensiones desiertas, el ferrocarril podía significar la solución a profundos problemas sociales y económicos.

En Brasil120, la construcción del ferrocarril que unió a los pueblos de los vénetos con los otros territorios del estado de Rio Grande do Sul también dio lugar a un desarrollo económico a gran escala, como nos informa Carboni (2000, 206): El período de la conexión ferroviaria de la región con el resto del estado se caracterizó por la transformación y comercialización de los productos agrícolas de la región, con un notable crecimiento de la industria del vino121.

El tren, según Daniele (1986, 6), fue un elemento fundamental en el poblamiento de la llanura pampeana, por lo que la afirmación de Alberdi “gobernar es poblar” habría carecido de sentido sin el tren, ya que sólo gracias al fácil acceso los inmigrantes podían llegar al interior: El país se vio inundado en pocos años de numerosas líneas férreas. El ferrocarril cumplió una especial labor de fecundación en las zonas que atravesaba. Acortaba distancias, reducía fletes, aumentaba el tonelaje transportado y poblaba la Pampa. Muy notable fue su aspecto poblador, ya sea como colonizador de sus propias tierras y como medio de transporte que, al facilitar las comunicaciones, empujó a los inmigrantes a radicarse en su zona de influencia. Las vías férreas poblaron la llanura cordobesa: los pueblos, pequeños caseríos al principio, surgían junto a las estaciones, porque a lo

120 Los vénetos del Brasil son una de las comunidades regionales italianas más importantes de América Latina. Se fueron al mismo tiempo que los piamonteses y se establecieron en los estados del sur de Brasil (Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná). La zona donde hay una mayor concentración se encuentra al norte del Río Grande do Sul, en torno a la ciudad de Caxias do Sul. Introdujeron la viticultura en Brasil y constituyen en la actualidad uno de los pilares de la economía brasileña. 121 “Il periodo del collegamento ferroviario della regione con il resto dello stato fu caratterizzato dalla trasformazione e commercializzazione dei prodotti agricoli regionali, con uno sviluppo notevole dell’industria vinicola”.

Marco Giolitto

71

largo de las líneas férreas florecían las sementeras y las colonias, a las que los pueblos proveían de bienes y servicios.

El primer ferrocarril argentino fue el Ferrocarril Oeste, en 1857, construido con capital argentino. En realidad se trataba de vagones tirados por caballos, a través de unos diez kilómetros hacia el oeste de Buenos Aires. Pero sólo fue una prueba que preparó la construcción de las líneas que irían hacia el interior. El presidente Mitre creó una red ferroviaria nacional (Ley Mitre 1860) y trató de convencer a los responsables de la política económica exterior de invertir capital en el negocio. Había grandes expectativas sobre el papel que desempeñaría el ferrocarril para hacer salir determinadas regiones de la pobreza. Los trabajos de construcción de la línea Rosario-Córdoba (que une las dos ciudades más grandes del interior de Argentina y cruza la Pampa) se completaron en 1884, cuando el ferrocarril también fue llevado hasta el norte de la Pampa con la línea Rosario-Sunchales. La mayoría de las líneas fueron construidas entre 1890 y 1912. Tras el éxito de los primeros ferrocarriles, la provincia de Santa Fe en 1889 decidió hacer una ampliación de la red y una línea que uniera las nuevas colonias con el puerto de Santa Fe. La realización fue bastante fácil, ya que no se necesitaba construir puentes, y, como no había ningún río, los campos cultivados podían absorber la lluvia, por lo que no fue necesaria la construcción de acueductos. Para comprender cuán importante fue el desarrollo de la red ferroviaria argentina, basta con ver los datos que muestran la extensión de las vías férreas: en 1880 había 2.500 km de vías, en 1891, 12.500, en 1914, 33.478 km y se alcanzó el límite de la Pampa. El pueblo de Morteros, en la provincia de Córdoba, tuvo en 1898 un movimiento de 4.824 pasajeros, mientras que en 1920 tuvo 20.330. 8. La llegada de los criollos El desarrollo económico de la Pampa ha causado, a lo largo de los años, un cambio en su composición étnica. Los criollos que viven actualmente allí no sólo son los descendientes de los gauchos con los que los piamonteses entraron en contacto al llegar a la Pampa, sino que son en su mayoría originarios de las provincias del norte del país. El crecimiento económico argentino sólo ha tenido lugar, en realidad, en la región central del país, desde Buenos Aires hasta los límites de la Pampa, donde tuvo lugar la inmigración europea y donde la agricultura y la ganadería han sido llevadas a un alto grado de desarrollo. El historiador argentino Félix Luna (1993, 139) presenta así su visión de los resultados económicos de la Argentina a finales del siglo XIX: La prosperidad de este período dependió en gran medida de la producción de la llamada Pampa húmeda, es decir de los cereales primero, los oleaginosos después y, sobre todo, de las carnes. En consecuencia, la región que

72

Palabras de gringos

se privilegió fue la que abarca buena parte de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba.

Las otras provincias, especialmente las del norte, no se beneficiaron del progreso económico de la Pampa y se mantuvieron en una posición subordinada, mientras que en el período colonial y durante los primeros años de vida del Estado argentino constituían el núcleo de la vida social y económica. Luna (1993, 139-140) hace hincapié en este hecho: Este tipo de prosperidad olvidaba o dejaba de lado a algunas regiones del país, por ejemplo las provincias del norte o del noroeste, las cuales sufrieron en estos años un atraso relativo. Así como las provincias del litoral crecieron formidablemente, hubo otras (Catamarca por ejemplo) que fueron más importantes en tiempos de la Confederación que en los del Régimen.

Poco a poco, los habitantes de estas provincias comenzaron a abandonar los territorios donde vivían para buscar trabajo en otros lugares, donde la riqueza estaba en pleno apogeo. Fueron contratados como trabajadores, para hacer los trabajos más duros en las chacras, para la cosecha. Su presencia fue primero temporánea, limitada a los períodos de trabajo en el campo, pero luego toda la familia llegó y se asentaron de manera permanente en los pueblos de la Pampa gringa.

Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.