Proyecto tesis doctoral revisado- dainotto[1]

July 9, 2017 | Autor: Edgardo Dainotto | Categoria: Historia Política y Social Siglos XVIII-XIX
Share Embed


Descrição do Produto

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Filosofía y Humanidades

Secretaría de Postgrado

Proyecto de tesis doctoral revisado:

Los cambios político-institucionales en Córdoba.
La transición de jurisdicción colonial a provincia-estado.
1760-1835


Autor: Dainotto, Rodolfo E.
Directora: Punta, Ana Inés.


1.- Definición del tema, problematización del objeto de estudio y objetivos

Esta propuesta de investigación intenta conocer y explicar los cambios
político-institucionales acaecidos en la jurisdicción de Córdoba durante el
periodo comprendido entre 1760 y 1835. Se trata de un interés por el
impacto que, sobre las instituciones locales, tuvieron dos procesos
políticos relevantes y excepcionales: las reformas administrativas de la
dinastía Borbón en el último tercio del siglo XVIII y el desahucio del
trono de esta familia a manos de Napoleón, a partir de 1808 (HALPERIN
DONGHI, 1972; CHIARAMONTE, 1993; TERNAVASIO, 2007; TELL, 2008, 376). La
primera coyuntura fue de largo aliento; consistió en una reformulación de
los vínculos entre la metrópoli y las colonias, orientada a acentuar los
rasgos "imperiales" del orden político. Se dio particularmente durante el
reinado de Carlos III; en esos planes estaba principalmente la cuestión
comercial: volcar con mayor decisión recursos coloniales hacia la metrópoli
(TERNAVASIO, 2009, 16, 22 y ss). El segundo fenómeno fue una crisis aguda:
la ocupación napoleónica a la Península, acompañada por el sometimiento de
la familia real a una vergonzante abdicación como dinastía legítima (1808)
que llevó a actores políticos y sociales metropolitanos a ensayar diversos
proyectos para administrar y ordenar la vacancia regia, tanto en la
Península como en las colonias. En éstas, la crisis adquirió una dinámica
distinta a la de la metrópoli, pues vieron en ella la oportunidad para una
reformulación de los vínculos políticos mucho más profunda que la
auspiciada en Europa. (TERNAVASIO, 2007, 13 y 33).
Echando una mirada de conjunto a las instituciones políticas durante estas
décadas conflictivas, se observan marcadas alteraciones en su constitución
y funcionamiento. Los Cabildos, las Gobernaciones, las Intendencias, las
Superintendencias, el Virreinato, las Audiencias, las Milicias y demás
instituciones coloniales aparecen como transidas y modificadas por las
vicisitudes que aludimos. Estos procesos políticos de alcance global
constituyen un conjunto problemático de fenómenos, que vienen siendo
trabajados en diversos niveles de observación. En el caso de Córdoba se
justifica un estudio pormenorizado del problema, pues la local constituye
una escala que en ciertas facetas sigue inexplorada. Por ello nos
planteamos el siguiente problema historiográfico: en un periodo en el que
políticamente existió la deliberada intención de modificar el vínculo de
dominación metrópoli-colonia a favor de la Península, y en el que se dieron
violentos cambios en los equilibrios políticos europeos, nos preguntamos
cómo afrontaron las instituciones políticas regias y municipales de Córdoba
del Tucumán la desaparición de las referencias políticas metropolitanas y
la pretensión de Buenos Aires de subrogarse al rol metropolitano. Esto
implica, por un lado, analizar y comprender las acciones destinadas a
constituir o adecuar órganos institucionales en el primer tramo de la lenta
descomposición del Antiguo Régimen y, por otro, el de intentar percibir las
especificidades de los proceso de transformación de instituciones en marcos
de legitimidad cambiantes, en escenarios donde pierden consenso y capacidad
de respuesta las antiguas instituciones políticas y sus matrices
ideológicas, como la Monarquía católica española, y aparecen nuevas
cosmovisiones capaces de construir utopías generadoras de vigorosos
consensos políticos.
La estrategia de abordaje es el análisis de los procesos políticos-
institucionales, sustentada en premisas teórico-metodológicas que
presuponen la relación dialéctica entre las distintas esferas de la acción
colectiva o social, más allá de la relativa autonomía que en determinadas
circunstancias pueda presentar el accionar político (GUERRA, 1995, 14).
Este objetivo incluye el estudio de los agentes y de los colectivos que los
agrupan e identifican, en la medida en que sus lógicas de comportamiento
ayuden a la comprensión de los cambios en los órganos institucionales.
Nuestra investigación se centra en dos instituciones claves del periodo
abordado: el Cabildo y la Gobernación-intendencia, en íntima y recíproca
conexión durante la fase final del sistema colonial y de actuaciones
primordiales durante la primera parte de la constitución autónoma de las
Provincias Unidas. El ámbito conceptual en el que ubicamos ambas
instituciones es el de la dialéctica entre la tradición municipal y la
tradición regia, de sus avatares como bases ideológicas de la dominación
colonial, de su recíproca interacción (DAINOTTO, 2006) y de su declive
como factor de legitimación hacia el final del periodo estudiado, en 1810
para el caso de la tradición monárquica, y en la década de 1820, para la
tradición capitular. Como emergentes de cada una de estas tradiciones, el
Cabildo y la Gobernación intendencia serán objetos preferentes de estudio.
El recorte temporal se inicia apenas pasada la mitad del siglo XVIII para
poder analizar en qué condiciones y con qué equipamiento conceptual
llegaron el Cabildo y la Intendencia al periodo revolucionario, y con que
lógicas lo afrontaron (PUNTA, 1995; DAINOTTO, 2006). Lo dicho constituye la
base que, consideramos, nos permitirá abordar el poco estudiado periodo que
va de 1800 a 1830 en la jurisdicción de Córdoba del Tucumán.
En cuanto al corte del periodo estudiado (1835), se corresponde con la
consolidación de un régimen político en íntima dependencia de las
decisiones de Buenos Aires, y la vigencia en la jurisdicción de Córdoba de
nuevas instituciones políticas como la Legislatura y la Cámara de Justicia.
Estas dos instituciones –en cuya cabeza descansaban el poder legislativo y
el judicial, respectivamente- junto a la gobernación –órgano ejecutivo-
conformarían un esquema de distribución de poder de nuevo corte, por
oposición a las reglas institucionales de Antiguo Régimen, que nos parece
suficientemente representativo como para dar por finalizada una primera
etapa de la transición hacia el republicanismo en particular y la
modernidad política, en general.
Justificamos además el recorte temporal por la existencia de trabajos
historiográficos que preceden y suceden a este periodo: para la segunda
mitad del siglo XVIII PUNTA (1997) y DAINOTTO (2006; 2007a; 2007b; 2008),
cuyas premisas y conclusiones dan pie inicial a nuestra investigación. Para
el período posterior –década de 1830, especialmente-, contamos con las
investigaciones de Silvia Romano (ROMANO,2002 en particular).
Centrados en la actuación de la Intendencia y el Cabildo, como órganos, en
el periodo que se intenta estudiar, nos proponemos avanzar en el estudio
del "equipamiento político" o andamiaje teórico-conceptual sobre el cual se
asentaron sus cambios; es decir, las ideas de legitimidad, soberanía,
jurisdicción y otras de igual valor a la hora de explicar las acciones
individuales o colectivas en el plano político. Particularmente el problema
de la soberanía o soberanías nos parece central, y el pensamiento de
Chiaramonte es señero en el particular. Este autor plantea la necesidad de
que la historiografía discierna los diversos tipos de soberanías que
pretendieron tomar un papel preponderante en la recomposición política de
las colonias luego de la crisis de la monarquía (CHIARAMONTE, 2004). A
partir de una concepción material y concreta de soberanía, según el
pensamiento contemporáneo a los hechos revolucionarios, definida como una
sociedad unida por el derecho, las costumbres y las instituciones, el autor
explica las tendencias autonómicas de las ciudades y provincias del
virreinato; la dialéctica entre éstas y las fuerzas centralizadoras de la
Corona son un campo privilegiado para comprender los conceptos de soberanía
para la primera etapa de nuestro Proyecto -1760/1808-.
Situados en el posterior quiebre de la monarquía -1808 en adelante-, al
darse la inédita abdicación de una dinastía completa al trono imperial, las
corporaciones municipales asumieron un papel muy significativo en el
encuadre jurídico-político de la crisis, durante al menos una década de
acaecida ésta. Los Cabildos, así, se mantuvieron como interlocutores
válidos ante otras instituciones que también querían participar en la
reconfiguración política de las colonias sin metrópoli. En este punto,
entre 1808 y 1815 al menos, las discusiones sobre las soberanías adquieren
una dificultad adicional, pues fue la representación ideológica y jurídica
de la Corona la que se respetaba en las colonias, hasta que cayeron la
"máscara de Fernando" y todo otro vestigio discursivo de persistencia del
pacto colonial. Es un periodo en el que se puede medir la capacidad de una
institución para seguir ejerciendo ciertas funciones más allá de que su
titular hubiese vacado. La Junta Central y el Consejo de Regencia, en tal
sentido, forman parte de este cuadro de representación, y constituyen un
caso de mutación profunda de la configuración de una institución pero con
una clara continuidad simbólico-ideológica en el imaginario político; esto
le permitió seguir cumpliendo funciones de gobierno durante algún tiempo
más. Las instituciones que estudiamos en Córdoba formaron parte de ese
fenómeno, a la escala de sus respectivas funciones, por lo que el abordaje
que proponemos de los conceptos de soberanía pone atención en este primer
periodo por su riqueza y lo inédito de su desarrollo.
Con la declaración de Independencia en 1816, cobran mucho valor explicativo
los trabajos de Ternavasio (2004, 2007), que avanzan sobre los conceptos de
soberanía que legitimaban algunas experiencias institucionales más amplias
que la de una ciudad o una provincia, como la Asamblea del Año XIII
(TERNAVASIO, 2007, 133 y ss). Allí aparece un concepto de soberanía
abstracto, en el sentido de que nacía para justificar una alteración de las
inveteradas prácticas de autogobierno de los Cabildos, aún después de la
Real Ordenanza de Intendentes, concepto aquél de soberanía que todavía no
había alcanzado vigencia en el devenir político de las Provincias Unidas.
En cierto modo es esta apropiación del concepto de soberanía "nacional" por
parte de grupos hegemónicos con ciertas intenciones centralizadoras la que
dinamizó la confrontación con las soberanías municipales/provinciales y, en
cierto modo, sustituyó la anterior dinámica entre Cabildos-autoridades
regias de la etapa tardocolonial (TERNAVASIO, 2007, 169 y ss).
Enfocándonos en la experiencia de Córdoba como ciudad interior y sujeto de
soberanía municipal-provincial, la tensión entre proyectos centralizadores
y exigencias federativas o, al menos, autonómicas, parece signar el periodo
que acaba en 1820, con la extinción de los intentos institucionales de
crear una "soberanía" que fuese distinta a la de los municipios, pero que
la incluyera o la superase. Es en este proceso a cuyo fin ha de darse por
extinto al Cabildo, pues la representación de los intereses del "pueblo"
-oligarquía municipal, diría Chiaramonte (2004), habrá pasado a otras
instituciones, acordes con los nuevos conceptos legitimantes de la
política: representación, soberanía provincial, división de poderes, etc.
Por ello intentaremos acercamos a los conceptos de soberanía y, sobre todo,
a la prácticas políticas emanadas del Cabildo y de la Gobernación
intendencia que se funden en aquellos.

2. Perspectivas teóricas e hipótesis de trabajo

2.1. Premisas teóricas de nuestra investigación:
2.1.1. Partimos del supuesto de que es posible y deseable hacer una
historia que tenga en cuenta líneas de desarrollos de hechos que no
necesariamente desembocaron en la definición de la provincia estado: supone
abandonar cierta forma de finalismo que se da en tener por antecedentes de
la existencia del Estado Provincial a comienzos del siglo XIX, todos los
hechos previos. Se observa este finalismo como el término de un proceso
necesario, mecánicamente determinado desde su inicio, de realización
insustituible, y del cual todos los hechos políticos previos son sus
antecedentes lógicos (CHIARAMONTE, 2007 -1997-, 15).
El finalismo determina o condiciona la lectura de los hechos, pues impide
captar las numerosas alternativas que se barajaban en los tiempos
posteriores al quiebre del orden colonial para organizar la producción y
circulación de bienes, la dominación política, la participación de los
diversos sectores de la elite en las instituciones, la relación entre
instituciones políticas e Iglesia, las formas de control y apropiación de
la fuerza de trabajo, etc. En este sentido, aspiramos a precisar y
comprender la construcción política como condicionada pero abierta a
diversas posibilidades y resultados.

2.1.2. Concebimos la acción política como interacción de factores
subjetivos, individuales y factores estructurales, impersonales: En esa
línea podemos decir que la mirada que proponemos a la historia política
desde las instituciones, unipersonales o corporativas, intenta explicar los
procesos relevantes a partir de las matrices ideológicas que aquéllas
suponen, y que sin determinar mecánicamente las conductas individuales, las
condicionan.
.
2.1.3. Partimos también del supuesto de que la interacción entre la
estructura económica y el andamiaje jurídico-político e ideológico de la
sociedad es dialéctica. Se trata de una dialéctica que intenta explicar la
estrecha relación entre instituciones y condiciones económicas de
producción y distribución, dando lugar, a la vez, a la comprensión de las
variaciones posibles en la organización política –modos de dominación y
exacción de la elite sobre los sectores bajos- que murieron sin ver la luz
definitivamente, pero que formaron parte de las opciones políticas
históricas en líneas de desarrollo que quedaron truncas (ASSADOURIAN,1978;
PALOMEQUE 1989; 1995b; 2007; ASSADOURIAN y PALOMEQUE 2001; 2003; PUNTA
1997, ROMANO 2002; TELL, 2008).
Un análisis comparativo y regional es indispensable para nuestro trabajo;
para Salta, que nos interesa conocer en profundidad, por las similitudes
con la jurisdicción de Córdoba y la analogía de algunos de sus procesos,
recurrimos a MATA (1999, 2005). En los social y político, podemos también
extender nuestra mirada sobre los trabajos para San Miguel del Tucumán, de
TÍO VALLEJO (2002) y LOPEZ (2003). Esto constituye un inmejorable conjunto
de conocimientos sobre la producción, circulación y consumo de bienes sobre
el que se ha de apoyar y desarrollar nuestro análisis institucional.
2.1.4. Párrafo propio amerita el concepto de elite. Siguiendo una firme
tendencia en los trabajos que nos resultan señeros y consistentes, optamos
por él para designar a los grupos dominantes o hegemónicos de una
jurisdicción, pues ha demostrado operatividad para analizar en profundidad
de la sociedad colonial (PUNTA, 1997, 235 y ss.; ROMANO, 2002, 14; MATA,
2005, 179). Según MATA, "…La pertenencia a la elite implica un estilo de
vida, un nivel de consumo, vinculaciones con la Iglesia y participación en
las esferas de poder. Linaje, riqueza y poder son, de esta manera,
condiciones indispensables para integrarla…" (MATA, 2005, 179). A partir de
esta definición, correspondiente al registro social de la problemática
institucional, y de las identidades que se desprenden hacia el interior del
sector dominante de la sociedad, analizaremos la acción político
institucional en el periodo abordado. No obstante, no descartamos el uso
del sustantivo "oligarquía", para designar al grupo de la elite social y
política que efectivamente desempeña las funciones políticas excluyendo a
los sectores más amplios de la sociedad, aun a los que podrían, en
determinadas circunstancias, formar parte de la elite.

2.2. Hecho el planteo del problema, y definidos las directrices teóricas de
su abordaje y los objetivos a lograr, precisaremos algunas hipótesis de
trabajo, que en cierta manera, se anticipan en los párrafos anteriores.
Para ello partimos de una constatación sencilla: de las instituciones más
importantes, sólo el Cabildo desapareció de la escena política local; los
personajes y perfiles sociales que antes participaban de aquel, miembros de
la elite socio-política de la jurisdicción, fueron los artífices y
partícipes de nuevas instituciones colegiadas (Legislatura, Cámara de
Justicia). De esta verificación surgen las preguntas que guiarán nuestra
investigación. De allí que nos interese determinar qué mecanismos de
adecuación permitieron a la elite municipal aceptar la desaparición del
Cabildo, y bajo qué condiciones ese grupo de poder creó o se insertó en los
esquemas institucionales del nuevo estado provincial y aun en los de las
relaciones inter jurisdiccionales. (ROMANO, 2002, 271 y ss.).
Sostenemos que la existencia de la provincia- estado de Córdoba que se
verifica en la década de 1820 fue fruto de un proceso de transformaciones
–lento hasta 1810, precipitado y violento después- en la organización del
poder que ejercía una elite socio-política vinculada al comercio y a la
ganadería. La primera etapa que señalamos tiene por horizonte el pacto de
dominación colonial; las transformaciones no son más que intentos de
adecuar las instituciones a los cambios del mercado mundial y de la
correlación de fuerzas en el concierto de los imperios europeos. La
segunda, violenta y vertiginosa, es el reacomodamiento de la elite
cordobesa ante la ausencia de instancias políticas metropolitanas
peninsulares y al quiebre de los circuitos comerciales tradicionales, sobre
todo por los conflictos bélicos internos. Esto da inicio a la búsqueda de
fórmulas políticas para la subsistencia y el crecimiento. Así, algunos
presupuestos del mismo Antiguo Régimen son puestos en dudas, sobre todo en
términos de organización y legitimación políticas. Creemos que fue la
adecuación de lo político lo que permitió sostener por varias décadas las
diferencias sociales que soportaron el desarrollo de relaciones de
dominación de viejo cuño.
Sostenemos que la hegemonía sobre el Tucumán a la que aspiraban las elites
del Alto Perú, hasta mediados del siglo XVIII, y la que comenzó a construir
Buenos Aires desde el último tercio del mismo siglo, se erigen en un factor
de considerable peso en la comprensión de la acción política de la elite
cordobesa de casi todo el periodo estudiado. Ante esos factores, los grupos
dominantes de Córdoba mantuvieron como práctica constante tratar de
aprovechar al máximo las oportunidades de enriquecerse haciendo negocios,
al menor costo posible. Hablamos de costos tanto en el sentido pecuniario
como en el de otros tipos de aportes, como tropas. Durante el periodo que
nos ocupa, la pretensión del puerto de Buenos Aires de capitalizar tanto la
ausencia de autoridades regias como la ruptura del flujo mercantil de las
jurisdicciones del interior, generó en la elite cordobesa la necesidad de
diseñar estrategias de organización del poder y de recupero de los ingresos
que le permitieran sostener posturas firmes y a la vez flexibles frente a
la dinámica hegemónica del puerto.
En la línea de nuestras investigaciones anteriores (DAINOTTO, 2006),
creemos que el abandono paulatino de las pautas sociales y políticas del
Antiguo Régimen por las propias de sistemas liberales y republicanos se
refleja en las transformaciones lentas de las instituciones políticas.
Éstas siguieron prestando servicios importantes a la elite local durante un
tiempo, pero resultó inevitable que la revolución agotara la capacidad de
otorgar legitimidad a las acciones políticas, a los ensayos de
reorganización de las relaciones de poder. El horizonte ideológico colonial
que sustentaba el pacto de dominación entre las elites municipales y las
autoridades regias metropolitanas, y que las constituía en el polo
hegemónico frente a los indios, criollos mestizados, afroamericanos, etc,
producida la revolución perdió consenso en amplios sectores. Esto obligó a
los grupos hegemónicos a pensar nuevas formas de control social y de
reparto de cuotas de poder. La caducidad de la que hablamos consistió en la
incapacidad de la concepción antigua del poder y del rol de la metrópoli en
la vida de las colonias, para seguir legitimando los proyectos políticos de
la elite, frente a las condiciones que se daban en el contexto geopolítico.
La elite debió aceptar que la nueva fuente de legitimación política era la
independencia.
A partir de la nueva premisa, el sector urbano de la elite debió dirigir la
mirada hacia los sectores rurales; pequeños y medianos hacendados con
residencia fija en la campaña, incluidos desde la gobernación de Sobremonte
al poder institucional (DAINOTTO, 2007), y que entonces fueran capaces de
acompañar la reestructuración posrevolucionaria de la sociedad manteniendo
el orden y el sistema de dominación en la campaña. La incorporación de
representaciones territoriales en los nuevos órganos de gobierno, como la
legislatura, es un indicio de que la legitimación para formar parte de
ellos provenía de la capacidad de mantener en orden una porción del
territorio total que se intentaba poner bajo la jurisdicción de esos
órganos. Aquí radica la importancia de estudiar las milicias en las fases
previas a la revolución, pues, sostenemos, fueron las reformas borbónicas
del control social en la campaña las que permitieron a los oficiales-
hacendados insertarse en las instituciones políticas de la provincia-
estado.
Sostenemos que, al menos en Córdoba, y a pesar de los altibajos en su
relación con la elite y con el Cabildo, la Gobernación intendencia había
desarrollado una gimnasia importante en la toma de decisiones militares,
políticas y fiscales. Además, en su conformación originaria, teniendo bajo
su égida a otros cabildos y jurisdicciones, la gobernación intendencia de
Córdoba había desarrollado vínculos institucionales regionales, que la
colocaban en una posición favorable para representar los intereses locales
frente a la dinámica hegemónica del puerto que ya mencionamos.
Consideramos que la institución "Intendencia", luego de la revolución, al
pasar a manos de una sector de la elite municipal, encabezó el proceso de
reconfiguración del espacio político cordobés que, en la década de 1790, ya
mostraba rasgos en transición (PUNTA, 1995). En primer lugar, la
Intendencia debió liderar un nuevo sistema político, que llegase con su
autoridad a la mayor cantidad posible de sectores y territorios, y que
permitiese negociar con los otros actores regionales y con el proyecto
hegemónico del puerto, la posición de la jurisdicción de Córdoba. Lo pudo
hacer porque retenía en sus manos el manejo de las milicias, de la hacienda
y del fuero militar, según el modelo borbónico que se había impuesto en la
jurisdicción a fines del siglo XVIII.
En conjunto, consideramos que la elite de Córdoba, zanjada su inicial
reticencia a prestar obediencia a las nuevas circunstancias, abordó la
refacción de las relaciones de poder en su ámbito y con el resto de los
actores regionales, a partir de las herramientas dejadas por la tradición
borbónica y por la tradición municipal, pero resignificadas, como ya
dijimos. El disloque político que siguió a la revolución, la
desestructuración de los mecanismos tradicionales de acumulación, el
proyecto hegemónico porteño, fueron para la elite municipal un desafío de
doble faz: por un lado, mantener la preeminencia local; por otro, negociar
con otros actores regionales y el puerto un nuevo estatus político para
Córdoba.
Por último, creemos que la constitución de un estado-provincia en Córdoba
conforme a ciertos modelos republicanos comenzó a afianzarse en la década
de 1820, durante la cual la Gobernación, la Legislatura y la Cámara de
Justicia maduraron las primeras relaciones institucionales, compartiendo el
control social sobre un mismo espacio, una misma población y sobre un mismo
ordenamiento jurídico, sometiendo a él a la mayor parte de los sectores
sociales de la jurisdicción.

3. Las fuentes y su tratamiento
Respecto de cómo se han de abordar los documentos relativos a las
instituciones -Cabildo y Gobernación Intendencia-, la premisa inicial que
proponemos es relacionarlas en tres planos propios de la interacción
política de la época estudiada: la relación entre sí; la relación con otras
jurisdicciones -otros Cabildos, la Audiencia, el virrey, la Junta
gubernativa, los Jefes del Ejército Auxiliar, la Junta conservadora, los
Triunviratos, etc.-, y la relación con la población bajo sus
jurisdicciones. En esa línea, esperamos poder captar lo propio en la
construcción de las instituciones tal como quedaron diseñadas a fines del
periodo abordado por nuestro Proyecto, que extenderemos hasta mediados de
la década de 1830. Esto puede enriquecer la mirada sobre el actuar de la
Gobernación ya no relacionándose con el Cabildo, sino con otros órganos
colegiados como la Sala de Representantes y la Cámara de Justicia.
Los tres planos mencionados cuentan con abundante documentación de
respaldo: contamos para reconstruir la relación entre Ayuntamiento y
Gobernación los repositorios del Archivo Histórico de la Provincia y el
Archivo Municipal, especialmente con las Actas de Cabildo y sus minutas;
con los "Papeles" de Gobierno, frutos de la actividad "ejecutiva" de todo
el periodo; y con expedientes judiciales que dan cuenta de las "contiendas
de jurisdicción", en las que se dirimían qué competencias tenía cada
institución en el control social y en la relación de la jurisdicción con
sus pares y sus superiores. Por esto último, la documentación judicial
tramitada ante la Audiencia y el virrey -obrante en el Archivo General de
la Nación-, junto a las Actas y los "Papeles" también prestan buenos
servicios a la reconstrucción de las relaciones interjurisdiccionales, que
constituyen el segundo plano que nos proponemos estudiar. El tercer aspecto
dijimos que es el del control social, para el cual sigue siendo una fuente
privilegiada la judicial, especialmente la "criminal", y sobre la que hemos
trabajado abundantemente (DAINOTTO, 2006).
Otros documentos institucionales editados, como los Reglamentos de
Justicia, ensayos constitucionales, Instructivos para Censos, etc., nos
permitirán reconstruir el plexo normativo con el cual se pretendía afianzar
los cambios o promoverlos.
Entrando en detalles, las fuentes inéditas con las que básicamente
abordaremos la investigación son las siguientes:
Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (AHPC)
Gobierno, Cajas 18 a 21, y Censo de población de 1778
Escribanía
Archivo del Arzobispado de Córdoba (AAC)
Cartas y notas de los señores curas a los señores obispos, Legajo 40, Tomo
I (1773-1822)
Fondo Documental Pablo Cabrera (FDPC)
Documentos varios, preseleccionados.
Archivo General de la Nación (AGN)
Sala XIII, Documentos Diversos, especialmente Legajo 31 y 32.
Archivo de la Legislatura de la Provincia de Córdoba.
A relevar.
Archivo General de Indias
Documentos digitalizados del Archivo del Consejo de Indias, sobre la
jurisdicción de Córdoba del Tucumán.

Las fuentes editadas son principalmente las Actas de Cabildo de Córdoba,
obrantes sus originales en el Archivo Municipal, y la normativa
reglamentaria y constitucional de la época, como la que sigue:
RAVIGNANI, Emilio (comp.): Asambleas Constituyentes Argentinas
seguidas de los textos constitucionales, legislativos y pactos
interprovinciales que organizaron políticamente la nación, Tomo VI, 2ª
parte, Buenos Aires, Peuser, 1939.
SAN MARTINO DE DROMI, Laura: Documentos constitucionales argentinos,
Ediciones Ciudad Argentina, Madrid, 1994, pp.127-436
TELL, Sonia: Disposiciones relativas a la administración de justicia y
al control de la población dictadas en la provincia de Córdoba entre
1810 y 1850. Selección y trascripción documental. Serie Documentos de
Trabajo Nº 7. Área de Historia CIFFyH-UNC. Córdoba, 2005, 60 páginas.
Compilación de leyes, decretos, acuerdos de la Excma. Cámara de
Justicia y demás disposiciones de carácter público dictadas en la
Provincia de Córdoba desde 1810 a 1870, Imprenta del Estado, Córdoba,
1870.
Registro Oficial de la República Argentina que comprende los
documentos expedidos desde 1810 hasta 1873. Tomo Primero: 1810 a 1821.
Publicación Oficial. "La República" Imprenta especial de obras. Buenos
Aires, 1880. 
Cedulario de la Real Audiencia de Buenos Aires, Taller de Impresiones
Oficiales, La Plata, 1937 Consulado de Buenos Aires. Actas y
Documentos, 4 tomos, Archivo General de la Nación, Buenos Aires, 1937.

4. Justificación y avances esperados

Justificamos este proyecto en la escasez de estudios locales sobre el
periodo propuesto, al menos desde el enfoque político-institucional que ya
explicitamos. Se cuentan con fuentes para lograr la reconstrucción
propuesta y con estudios sobre Buenos Aires, San Miguel, Salta- que
posibilitan su comparación con lo acontecido en esta jurisdicción. Creemos
que el cumplimiento de nuestros objetivos, en concreto, implicarán una
avance en los conocimientos sobre la época y posibilitará acrecentar las
posibilidades de un historia regional más rica y con categorías más
operativas para afrontar los estudios de las provincias-estado hasta la
creación del Estado Federal.
Las etapas en las cuales escalonamos nuestras expectativas de avances son:
Estudio del Cabildo de Córdoba, a partir de las fuente inéditas del siglo
XVIII y éditas del siglo XIX –Actas Capitulares-; registros en el Archivo
de Indias –versiones en soporte informático- y Archivo General de la
Nación. Estudio de las relaciones de los Cabildos del Tucumán y de Buenos
Aires a través de fuente éditas y, ocasionalmente, inéditas. Esta etapa
culminaría con una redacción preliminar de una historia institucional del
Cabildo de Córdoba y sus relaciones con los demás del Tucumán y el de la
Capital, para el periodo 1760-1824.
Estudio de la Gobernación (1783-1835), y de las milicias (1750-1835), a
través de los mismos documentos mencionados para la primera etapa, más los
expedientes de los legajos del Crimen, capital, y Escribanías de gobierno y
de guerra y de hacienda, de la jurisdicción de Córdoba. Especial atención
merecen los documentos digitalizados del Consejo de Indias y de la
Secretaría de Guerra. Esta tapa terminaría con una redacción preliminar de
la historia institucional de la Gobernación intendencia y las milicias,
para sus periodos respectivos.
Redacción final.

5. Bibliografía
ACEVEDO, Edberto Oscar, 1965: La Intendencia de Salta del Tucumán, UNM,
Mendoza.
ARCONDO, Aníbal, 1992, El ocaso de una sociedad estamental. Córdoba entre
1700 y 1760, Dirección General de Publicaciones, Universidad Nacional de
Córdoba, Córdoba.
ARCONDO, Aníbal, 1998, "La población de Córdoba según el empadronamiento de
1778", Serie Discusión, 27, Instituto de Economía y Finanzas, Facultad de
Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.
ASSADOURIAN, Carlos, 1978, "El sector exportador de una economía regional
del interior argentino. Córdoba, 1800-1860 (esquema cuantitativo y formas
de producción)", Nova Americana, 1, Torino. Pp.57-104.
ASSADOURIAN, Carlos, y PALOMEQUE, Silvia, 2001: "Importaciones de productos
e Castilla/europeos en Córdoba, 1800-1809", en Andes. Antropología e
Historia nª 12, CEPIHA-unas, pp. 265-286.
CHIARAMONTE, José Carlos: La Ilustración en el Río de la Plata. Cultura
eclesiástica y cultura laica durante el Virreinato. Puntosur Editores.
Buenos Aires, 1989
CHIARAMONTE, José Carlos: "El federalismo argentino en la primera mitad del
siglo XIX", en CARMAGNANI, Marcello (coord.). Federalismos
latinoamericanos: México/Brasil/Argentina, El Colegio de México, FCE,
México, 1993, pp. 81-132.
CHIARAMONTE, José Carlos, 1993: "El federalismo argentino en la primera
mitad del siglo XIX", en CARMAGNANI, Marcello (coord..): Federalismos
latinoamericanos: Mexico/Brasil/Argentina, El Colegio de Mexico, FCE,
México.
CHIARAMONTE, José Carlos, 1995: "Acerca del del origen del Estado en el Rìo
de la Plata", en Anuario del IEHS nª 10, IEHS-UNCPBA, Tandil, 27-50.
CHIARAMONTE, José Carlos, 2007 -1997-: Ciudades, provincias, Estados:
Orígenes de la Nación Argentina: 1800-1846. Emecé, Buenos Aires.
CELTON, Dora, 1993, La población de la provincia de Córdoba a fines del
siglo XVIII, Academia Nacional de la Historia, Buenos Aires.
CELTON, Dora, 1996, Ciudad y campaña en la Córdoba colonial, Junta
Provincial de Historia de Córdoba, Córdoba.
DAINOTTO, Rodolfo E.: Cooptación y formas de control social en Córdoba del
Tucumán, 1783-1797. Tesis de licenciatura, UNC. Córdoba, 2006. inédito.
DAINOTTO, Rodolfo E., 2007: "De jueces capitulares a jueces regios: los
jueces pedáneos durante la primera Gobernación-intendencia de Córdoba del
Tucumán. 1783-1797". Ponencia en Encuentro de Historia Regional Comparada,
PIHSER, Santa Fe. Publicada en CD.
DAINOTTO, Rodolfo E., 2007: "La tradición monárquica y la tradición
capitular en la vida cotidiana de Córdoba del Tucumán, 1783-1790", Ponencia
presentada en XI° JORNADAS INTERESCUELAS/ DEPARTAMENTOS DE HISTORIA,
Tucumán.
DAINOTTO, Rodolfo E., 2008: "Las reformas de las milicias urbanas bajo la
dinastía Borbón. Córdoba del Tucumán, 1783-1793". Ponencia en Encuentro de
Historia Regional Comparada, PIHSER, Salta.
ENDREK, Emiliano y CELTON, Dora, 1984, "Pueblos, capillas y lugares de la
antigua provincia de Córdoba del Tucumán, según el Censo de 1778", Cuaderno
de Historia, XL, Dirección General de Publicaciones de la Universidad
Nacional de Córdoba, Córdoba.
FRADKIN, Raúl, 2000, "El mundo rural colonial", en TANDETER, Enrique
(dir.), Nueva historia argentina, T. II, Sudamericana, Buenos Aires, pp.
242-284.
GARAVAGLIA, Juan Carlos, 1999, Pastores y labradores de la campaña de
Buenos Aires. Una historia agraria de la campaña bonaerense, 1700-1830, De
la Flor, Buenos Aires.
GARAVAGLIA, Juan Carlos, 2007: Construir el Estado e inventar la Nación: el
Río de la Plata, siglos XVIII-XIX, Prometeo, Buenos Aires.
GELMAN, Jorge, 1998, Campesinos y estancieros. Una región del Río de la
Plata a fines de la época colonial, Los Libros del Riel, Buenos Aires.
HALPERIN DONGHI, Tulio,1985 [1961].: Tradición política española e
ideología revolucionaria de mayo. Bibliotecas Universitarias. Centro Editor
de América Latina. Buenos Aires,
HALPERIN DONGHI, Tulio,1994 [1972].: Revolución y Guerra. Formación de una
élite criolla en la Argentina Criolla. Editorial Siglo XXI. Buenos Aires.
LOPEZ, Cristina, 2003, Los dueños de la tierra. Economía, sociedad y poder
en Tucumán (1770-1820), Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán.
MARCHIONNI, Marcelo, 1999: "Una elite consolidada. El Cabildo de Salta en
tiempo de cambios", en MATA DE LÓPEZ, SARA (coord.): Persistencias y
cambios. Salta y el noroeste argentino, 1770-1840, Prohistoria & Manuel
Suárez editor, Rosario.
MARCHIONNI, Marcelo, 2006: "La redefinición de los espacios políticos en el
proceso revolucionario. Salta en las primeras décadas del siglo XIX", en
Historia Regional. Estudios de casos y reflexiones teóricas, Mata de López,
Sara y ARECES, Nidia (coords),EDUNSa, Salta, pp. 121-130.
MATA DE LOPEZ, Sara, 2000, Tierra y poder en Salta. El noroeste argentino
en vísperas de la independencia, Diputación de Sevilla, Sevilla.
MATA DE LOPEZ, Sara, 2002: "La guerra de independencia en Salta y la
emergencia de nuevas relaciones de poder", en Andes. Antropología e
Historia nº 13, CEPIHA, Salta.
MATA, Sara Emilia, 2008: Los gauchos de Güemes. Guerras de Independencia y
conflicto social, Sudamericana, Buenos Aires.
MÁRQUEZ, Victoria, 2007: "Elite y relaciones de poder: el caso de los
Mendiolaza. Córdoba y el Perú, siglo XVIII", Trabajo final de licenciatura,
UNC, Dir. Ana Inés Punta, Córdoba. Inédito.
MOYANO, Hugo, 1986, La organización de los gremios en Córdoba. Sociedad
artesanal y producción artesanal, 1810-1820, Centro de Estudios Históricos,
Córdoba.
PALOMEQUE, Silvia, 1989, "La circulación mercantil en las provincias del
interior argentino entre 1800 y 1810", Anuario del IEHS, IV, Instituto de
Estudios Histórico Sociales - Universidad Nacional del Centro de la
Provincia de Buenos Aires, Tandil, pp. 131-210.
PALOMEQUE, Silvia, 1992, "Los esteros de Santiago. Acceso a los recursos y
participación mercantil. Santiago del Estero en la primera mitad del siglo
XIX", Data. Revista del Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos Nº 2,
pp. 9-61.
PUNTA, Ana Inés, 1992, "La producción textil en Córdoba en la segunda mitad
del siglo XVIII", Cuadernos de Historia Regional, 15, Universidad Nacional
de Luján, Luján, pp. 47-66.
PUNTA, Ana Inés, 1994, "La tributación indígena en Córdoba en la segunda
mitad del siglo XVIII", Andes, 6, Centro Promocional de las Investigaciones
en Historia y Antropología, Universidad Nacional de Salta, Salta, pp. 49-
78.
PUNTA, Ana Inés, 1997: Córdoba borbónica. Persistencias coloniales en
tiempo de reformas (1750-1800). Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba.
ROMANO, Silvia,2002: Economía, sociedad y poder en Córdoba. Primera mitad
del siglo XIX. Ferreyra editor. Córdoba.
RUSTAN, María Elizabeth, 2005, De perjudiciales a pobladores de la
frontera. Poblamiento de la frontera sur de la Gobernación Intendencia de
Córdoba a fines del siglo XVIII, Ferreyra Editor, Córdoba.
SAVI, Mariana Cecilia, 2006: Hacia nuevas formas de representación
política: Tucumán y Santiago del Estero en el Congreso de 1824, en en
Historia Regional. Estudios de casos y reflexiones teóricas, Mata de López,
Sara y Areces, Nidia (coords),EDUNSa, Salta, pp. 131-152.
SCHMIT, Roberto, 2005, Ruina y resurrección en tiempos de guerra. Sociedad,
economía y poder en el oriente entrerriano posrevolucionario, 1810-1852,
Prometeo Libros, Buenos Aires.
TANDETER, Enrique,1992: Coacción y mercado. La minería de la plata en el
Potosí colonial 1692-1826, Sudamericana, Buenos Aires.
TELL, Sonia, 2008: Córdoba rural, una sociedad campesina (1750-1850).
Prometeo libros, Buenos Aires.
TELL, Sonia, 2005: "Disposiciones relativas a la administración de justicia
y al control de la población dictadas en la provincia de Córdoba entre 1810
y 1850", Documento de Trabajo nª 7, CIFFyH, UNC, Córdoba.
TIO VALLEJO, Gabriela, 2002: Antiguo Régimen y liberalismo. Tucumán, 1770-
1830. Cuadernos de Humanitas n° 62. Facultad de Filosofía y Letras.
Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán.
Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.