Racismo e Interculturalidd

June 29, 2017 | Autor: Marco León Siza | Categoria: Race and Ethnicity, Racismo y discriminación
Share Embed


Descrição do Produto



Constitución de la República del Ecuador. Asamblea Constituyente. Montecristi 2008.
Proyecto Político de la CONAIE. Quito, 2012.
Idem.
Vivir bien, en armonía con la Pachamama (naturaleza).
7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana. Jose Carlos Mariategui. Lima 2005.
Abya Yala, en idioma kuno, Centroamérica, nombre originario de América.
Enrique Dusell. Conferencia en Bolivia, año 2011, Marx y la Modernidad
Colonialidad del Poder, eurocentrismo y América Latina. Anibal Quijano.
Idem.
Sistema de trabajo comunitario, donde la mano de obra de la comunidad se utiliza en la realización de obras encaminadas al bienestar colectivo.
Lengua de funciones. De acuerdo a la Teoría socio-lingüística, las funciones de una lengua parte de ser una lengua de pensamiento, luego familiar, laboral, local y nacional.
El Significado de las Ciudades. Carlos Aymonino. 1981.
Página oficial del INEC. Instituto Nacional de Estadísticas y Censo. 2015.
Funciones de uso debe entenderse en el contexto de relación permanente dentro de la ciudad, en las escuelas, en las tiendas, en las oficinas, en el transporte público, en los mercados etc., la lengua con la que se comunican las personas es el castellano.
Diglosia: Distorsión política social del poder lingüístico, cuando una lengua no puede alcanzar los niveles nacionales y solo queda en los niveles locales, es dominada por la lengua de poder.
Constitución de la República 2008. Artículo 2 […] El castellano es el idioma oficial del Ecuador, el castellano, el Kichwa y el shuar son idiomas oficiales de relación Intercultural. Los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde habitan y en los términos que fija la ley. El estado respetará y estimulara su conservación […]. Esta situación aparente de bienestar para las lenguas originarias no han significado ningún avance.
Almeida, I. (1999). Historia del Pueblo Quechua. Quito: Abrapalabra Ediciones. Pag.10.



Racismo e Interculturalidad, una visión.
Por: Marco León Siza.

UCHILLA YACHISHKAYUYAY

Kay killkashka ishkaypura yuyaykuna rikurin. Shuk,yuyayka ñukanchik Alli Kawsayta rikunmi, shuktikuna yuyayka, Mishu Kawsayta rikunmi. Chaymantaka Mishu Kawsayta, ñukanchik Alli Kawsayman mishanmi, mana allimi kan ninmi. Kay killkashka shuk makanakuymi kallarin. Ñukanchikpa yuyayta, shinapash, mishukunapa yuyayta. Ecuador Mamallaktapi "Estado Plurinacional", runakunaka ruranchik, shuktikunata, mishu yuyayta Ecuador Mamallaktapi "Estado Uninacional" rurankunami. Nukanchikpa yuyaywan, Alli Kawsayta runakunata munanchik.

RESUMEN.

La presente exposición se muestra dentro de un marco de relación cultural, entre una cultura hegemónica y una cultura discriminada, entre la cultura nacional y la cultura Kichwa, la intención es mostrar de manera muy esquemática un conflicto entre dos culturas, expresados en sus tipos de Estado y gobierno, el uno uni-nacional que fortalece la cultura hegemónica y el otro pluri-nacional, que propone la Interculturalidad. Todo esto a partir de la Constitución de la república del Ecuador aprobada en el año 2008, donde se incluyen los conceptos de Interculturalidad y Plurinacionalidad.

Con este pequeño discurso, queremos evidenciar que dentro de una sociedad no solo basta el reconocimiento de una cultura, o de muchas culturas (multiculturalismo), porque este reconocimiento sigue evidenciando la hegemonía de una cultura sobre otra, se promociona la cultura hegemónica y la segregación a la cultura subordinada, se ocultan las relaciones de desigualdad e inequidades sociales, pero sobre todo se deja intacto las estructuras económicas-sociales y las instituciones que privilegian a unos con respecto a otros, que es el principal conflicto del actual estado nacional y la propuesta del estado plurinacional por parte del movimiento indígena.

LA PLURINACIONALIDAD Y LA INTERCULTURALIDAD

El Ecuador en el año 2008 aprueba una nueva Carta Constitucional que en su artículo 1 declara al Estado ecuatoriano, como un Estado Plurinacional, "El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico […]".

Este reconocimiento constitucional desde nuestra perspectiva es la continuidad a otras reivindicaciones logradas por el Movimiento Indígena; en 1990 luego del Levantamiento se logra la implementación del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, en 1998 se incluye dentro de la Constitución, los Derechos Colectivos. Pero también evidencia dos cosas. La primera, el resultado de un proceso histórico de lucha por parte Del Movimiento Indígena y otros Movimientos Sociales y la segunda, el reto de construir en hechos concretos a partir de la experiencia contenida, el Discurso del Estado Plurinacional, es decir, se logra configurar el Marco Teórico con el cual se espera dar el salto hacia la Practica de esta Teoría, La Plurinacionalidad, vemos en la realidad del contexto que este salto en lugar de ascender, ha caído.

A sabiendas que el estado Plurinacional "se sustenta en la existencia de la diversidad de Naciones Originarias como entidades económicas, culturales, sociales, jurídicas, espirituales, lingüísticas; edificar el Estado Plurinacional significa configurar un orden político, institucional, jurídico construido a partir de la unidad en la diversidad", pero sobre todo identificar y construir espacios locales en donde sea posible volver concreto el Discurso Plurinacional; estos espacios en principio creemos son las comunas indígenas, las comunidades indígenas, los espacios urbanos y otros por identificar.

Un elemento determinante dentro de esta mirada Plurinacional, es la Interculturalidad, muchas veces entendida como Multiculturalidad y sujeta solo al respeto, reconocimiento y tolerancia a esa diversidad, mas no como la capacidad de inter-relacionarse con las otras culturas presentes, se evidencia de esta forma la supremacía de una cultura de poder (la cultura nacional), sobre las demás culturas, pues inscribe a las otras expresiones culturales sean Pueblos Originarios, Pueblo Afro-descendientes, Pueblo Montubio; como parte del folklor de la cultura nacional ecuatoriana, las otras culturas solo están para la difusión cromática y la propaganda mediática de decir "Somos un país diverso e inclusivo".

La Interculturalidad es más allá del reconocimiento; la práctica de relaciones y expresiones de un sistema de Vida diferentes, de un sistema de pensamiento y filosofía diferente que contrasta con la Vida Moderna e Individualista. Estas expresiones se muestran en sistemas económicos, espirituales, territoriales, lingüísticas. La Interculturalidad crea relaciones justas, equitativas y armónicas entre los Pueblos Originarios, Afro-Ecuatorianos, Montubios, Mestizos, y otros, a partir del respeto a los sistemas y representaciones culturales propias de la organización, esto permite tener avances a nivel económico, social, lingüístico, constructivo, tecnológico, artístico, científico, pues se construye en reciprocidad y el equilibrio.

Las ideas de Plurinacionalidad e Interculturalidad se expresan de maneras permanentes dentro de los discursos y propuestas de planificación de Instituciones tanto públicas y privadas, sin embargo no se ha logrado articular aún, desde nuestra perspectiva, en hechos concretos la presencia de la Interculturalidad dentro de los territorios. Se vuelve indispensable pensar en estrategias y mecanismos que permitan construir en diálogo de saberes e intercambio de ida y vuelta un aprendizaje mutuo, convirtiendo en hecho concreto el concepto de Interculturalidad como parte fundamental del Estado Plurinacional.

LOS PUEBLOS INDIGENAS.

Históricamente los Pueblos y Naciones Originarias hemos construido y practicado milenariamente el modo de vida Comunitario, la organización comunitaria construye una relación de armonía con la madre naturaleza, entendiendo que las relaciones sociales e igualdad son importantes para mantener el equilibrio, es decir, hay una relación de equilibrio entre la comunidad como conjunto social y el entorno o naturaleza que desde la Cosmovisión Kichwa se llama Pachamama, es el territorio lugar que nos provee de todas las posibilidades de vida.

La Vida Comunitaria está en estrecha relación con lo territorial y por ende en la construcción de su sistema económico, social, geográfico, cultural. El Sistema de Vida Comunitario, propone un sistema de vida de relación y respeto entre las diversas culturales (RUNAKUNA) y el entorno (PACHAMAMA). La Vida Comunitaria propone una participación colectiva, activa y permanente de la comunidad en busca del bienestar colectivo. Los Pueblos Originarios llamaron a este sistema de Vida como Alli Kawsay.

No podemos afirmar con categoría que este sistema de Pensamiento sea general en todos los Pueblos Originarios, sin embargo, este sistema de pensamiento se originó a través de la relación de producción con la tierra, se logró establecer un sistema de producción social basado en la tierra, al generar esa relación nuestros abuelos concluyeron que la "vida viene desde la tierra", es nuestra madre común que no solo nos da alimentos también venimos de ella, y por lo tanto no le pertenece a nadie. A esta tierra es a quien se le empezó a rendir culto, a festejar, a guardar y a cuidar, a entender sus ciclos y a concebir sus tiempo-espacio PACHA. Es imposible pensar a los pueblos originarios sin ese primer momento, esa primera relación ha constituido la base del pensamiento y lucha que hasta hoy los pueblos originarios mantenemos.

Los Pueblos Originarios no somos culturas ni espacios territoriales estáticos, como cualquier pueblo histórico, en el caso de los pueblos originarios, estos se constituyeron y construyeron su presencia dentro de diferentes territorios y contextos en los cuales habitamos. Los pueblos hemos debido adaptarnos a contextos históricos, económicos, sociales, culturales, lingüísticos que van cambiando de manera permanente.

A partir de la barbarie trágica que significó la conquista de América donde brutalmente se impuso saqueo y genocidio, se ha tenido que atravesar por la colonia, la república y actualmente el modo capitalista, todos estos sistemas han significado una constante búsqueda de eliminar a la comunidad, donde han debido aparecer diferentes estrategias para sobrevivir como Pueblo Originario. Los diferentes tipos de comunidad en los cuales vivimos (agraria, pastoril, obrera, etc) no llegaron de manera natural, sino como un conflicto de los Pueblos Originarios frente a estos sistemas, ningún sistema logró eliminar el sistema de Pensamiento y Cosmovisión de los Pueblos Originarios, teniendo su máxima presencia en un modo de Vida Comunitario.

EL RACISMO

El racismo designa un fenómeno de desigualdad social, de discriminación y de abuso de poder. El tema del racismo debemos decir también, no solo se limita a un tema de discriminación de una cultura sobre otra, sino que empieza esa hegemonía a través de un control económico.

En el caso de Abya Yala, el racismo como fenómeno social empieza el 12 de octubre de 1492 con la llegada de los españoles y la apertura del Atlántico, donde aparecen los nuevos poderes hegemónicos (España, Portugal, Inglaterra), quienes no solo implementan sistemas de explotación laboral y de recursos naturales sino además implementan el primer ejercicio de acumulación que ya no es dinero como dinero, sino como capital, porque con el trabajo de los indígenas se empieza a generar un excedente y ese excedente es el que pasa a ser acumulado.

La transformación de esta primera acumulación genera una relación de hegemonía del hombre sobre la naturaleza y en el caso de Abya Yala una hegemonía del humano sobre el mismo humano, logrando la "clasificación social de la población mundial sobre la idea de raza, una construcción mental que expresa la experiencia básica de la dominación colonial".
[…] La formación de relaciones sociales fundadas en la idea de raza, produjo en América identidades sociales históricamente nuevas: indios, negros, mestizos […] términos como español, portugués, luego europeo que hasta entonces indicaban procedencia geográfica o país de origen…cobraron connotación racial. […]

A través de la conquista de América se logra implementar un primer momento de acumulación del modo de producción capitalista, y los pueblos conquistados y dominados pasan a ser inferiores, no solo en sus rasgos fenotípicos sino además en sus sistemas de pensamiento, sistemas de organización, sistemas culturales, sistemas económicos. Se estructura de esta manera un nuevo orden social a partir de la explotación del trabajo humano por un lado y la acumulación de ese trabajo, por el otro lado.

Mantener el control hegemónico se ese poder, significa no perder el control económico. En el caso de los Pueblos Originarios, la instauración de la Colonia con un sistema feudal, la republica con las luchas de independencia, ninguna dejo de considerar al indio como inferior, se había naturalizado la condición inferior del indio, del negro y en menor medida del mestizo, frente al blanco.

Una vez que se ha consolidado el control económico, en el caso que ahora analizamos, también existe un control del discurso y es en el discurso en donde se evidencian las diferentes manifestaciones de racismo que hasta ahora se reproducen y son solo una muestra de esa naturalización de lo inferior y superior, de la ambigüedad de la mezcla entre ese sujeto superior y ese objeto inferior, de la negación de una construcción de sí mismo, de una parte de sí mismo, para por otro lado, la exaltación de su otra parte. El caso del mestizo que niega su parte india, pero resalta su parte blanca.

Dentro del racismo se puede identificar dos expresiones o componentes principales.

Al consolidarse esta naturalización del discurso en las relaciones cotidianas de las personas, se evidencia la hegemonía y superioridad de un sector de la sociedad con respecto a otro sector de la sociedad. En la práctica cotidiana, el racismo se expresa en la asunción de considerar a un negro como ladrón o vago. En el caso de los indígenas se generaliza por llamar a los hombres como Manuel y a las mujeres como María, no hay siquiera la intención de romper esa estructura naturalizada, al parecer incluso enraizada en los genes de quienes la practican.
El otro componente se presenta a nivel colectivo, es decir cuando estas prácticas individuales son el fundamento ideológico político de cómo se administra un estado tanto en lo jurídico como en lo político y económico. Aquí podemos ejemplificar como en base a esa naturalización individual de superioridad e inferioridad se justificó el genocidio de millones de indios en Abya Yala, y como ejemplo contemporáneo la ideología nazi, al considerar a razas humanas inferiores y superiores.

En el caso del segundo componente también es necesario manifestar, como instituciones sociales toman partido dentro de esta práctica de naturalización de racismo, miren el papel de la iglesia en la época de la Colonia, cuando llamaba paganos a nuestros pueblos originarios por mantener su espiritualidad. El racismo o la discriminación están presente en la educación, en los medios de comunicación, en los sistemas de gobierno, en la salud, en la economía, en la misma ciencia.

Hoy no solo es evidente el racismo, vivimos además en sociedades de clases y sexistas, estas nuevas manifestaciones atentan contra el salto de la humanidad y la amenazan con dejarla inmersa en esa condición.

El racismo como práctica social se construye en el cotidiano discursivo, en los medios de comunicación, en la televisión, en los textos de escuela, los discursos de racismo empiezan incluso desde la niñez cuando los hijos reproducen los discursos de los padres, quienes a su vez reproducen los discursos de los medios de comunicación, de los compañeros, de las instituciones, de los gobernantes.

El tratamiento del racismo, en especial dentro de los medios de comunicación o sectores de la sociedad civil, puede ser más fuerte por parte de un sector o menos fuerte por parte de otro sector, muchas veces el discurso de estos frente al racismo se ve sujeto solo a atacar los discursos externos que todos reproducen, delincuencia (negros), vagos (indios), sucios, mariguaneros, longos, no estudiados, pero ninguno logra evidenciar los discursos racistas de las élites expresados en las relaciones económicas que determinan la superioridad de unos con respecto a otros.

No se pretende desconocer avances dentro del actual sistema jurídico político, en donde a través de Convenios Internaciones como el de 1965 donde suscribió la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, asi como la declaración de la UNESCO EN 1978, que suscribió sobre la Declaración de raza y los prejuicios raciales. Así también en la constitución política del estado Ecuatoriano se sanciona todo acto de racismo, articulo 57, numeral 2. Sin embargo hay que decir que el problema real está en las estructuras económicas creadas, sino se transforman dichas relaciones económicas, el racismo solo se ocultará, mas no desaparecerá.

INTERCULTURALIDAD, RACISMO, DISCRIMINACIÓN, EN EL ECUADOR.

El presente texto no intenta ser en lo absoluto un estudio detallado del tema expuesto, por el contrario presenta de forma esquemática lineamientos generales que puedan ayudar a comprender la situación de la Interculturalidad en el Ecuador a partir de la Constitución de la República del Ecuador, aprobada en 2008, que reconoce al estado ecuatoriano como un estado Plurinacional e Intercultural.

Si bien el sistema de Pensamiento Originario ha sido permanentemente desprestigiado desde la cultura hegemónica, los Pueblos Originarios sabemos adaptarnos a las diferentes situaciones históricas, esto ha permitido no desaparecer sino más bien recrear a través de la implementación de estrategias, nuestra sobrevivencia. La vida comunitaria se práctica y se vive en la permanencia y continuidad de los Pueblos Originarios, logrando incluso que elementos históricos propios de la cultura originaria, en este caso de la cultura Kichwa se hayan expandido a nivel de toda las sociedades, el caso específico de la Minka, actividad que se ha naturalizado en el cotidiano vivir.

En este último periodo de la historia, las diferencias económicas-sociales y las transformaciones espaciales del territorio están provocando un viraje de la presencia indígena a nivel de su territorio originario (el campo), hacia nuevos espacios territoriales (la ciudad) en donde hemos tenido que volver a reconstruir practicas originarias de vida, si bien en la ciudad respeta parcialmente lo que somos, según el enunciado constitucional en su artículo 1, la ciudad y la cultura dominante no comprende aún que esta forma de Pensamiento y Cosmovisión originaria de vida puede convivir en igualdad con las otras expresiones culturales, sobretodo como hemos analizado anteriormente, las relaciones económicas de poder naturalizan una segregación de clases, de razas y géneros.

Para ejemplificar lo anterior, tomaremos el caso de la lengua Kichwa en la ciudad, si bien se respeta su uso, este uso se ha visto limitado a espacios familiares, pues al no ser una lengua en igualdad de condiciones, su uso no se expresa en instituciones sean educativas, de salud, de gestión, de gobierno, etc, lo que evidencia su posible pérdida en el tiempo dentro de la ciudad, no es una lengua de funciones dentro de la ciudad, más adelanta retomaremos este tema y lo ampliaremos.

Para continuar, el estado nacional tiene la capacidad de reconocer las fiestas originarias y las vestimentas indígenas, se atreve a crear y tener ciertos espacios de traducción de lengua y presume de la multiculturalidad del país, expresada en sus pueblos indígenas como muestras de querer construir un país inclusivo y diverso, pero cuando se trata de reconocer sistemas de gobierno comunitario, sistemas jurídicos indígenas, sistemas económicos, sistemas de administración ahí entonces esa voluntad de mostrar un estado inclusivo y diverso, desaparece, ahí es cuando el estado nacional se muestra como es y entiende a los Pueblos Originarios solo como parte del folklor ecuatoriano, ahí es cuando se evidencia que el estado uni-nacional debe hegemonizar a una cultura, la cultura nacional, sobre las demás culturas y la convivencia intercultural se borra de las instituciones del estado y de los espacios de decisión colectiva, por más que esté presente el enunciado Intercultural y Plurinacional, es en la práctica donde el conflicto aparece, ya que los Pueblo Originario demandan un real dialogo intercultural, sin supremacía de ningún lado.

La usurpación incluso de los conceptos del pensamiento filosófico indígena, el Sumak Kawsay, una relación de vida armónica entre el ser Humano y la Naturaleza, llamados para los pueblos originarios como Alli Kawsay, se usurpa bajo el paraguas de la Interculturalidad, sirve de discurso de inclusión pero se cae al suelo cuando debe enfrentar su contenido.

Estas tensiones y diferencias entre tipos de estado, por un lado uni-nacional y por otro pluri-nacional, han llegado a un momento crítico entre el Movimiento Indígena y el proceso denominado Revolución Ciudadana. esta disputa se agudiza al tener a un Movimiento Indígena dividido y fraccionado, aparentemente el gobierno "ha entregado más que ningún otro recursos para salir de la pobreza", pero no pedimos una inclusión dentro del estado uni-nacional en donde se respeta las estructuras económicas-sociales del sistema capitalista, proponemos una transformación de las estructuras económicas-sociales que nos pongan en igualdad de condiciones entre las diferentes culturas, indios, afro-descendientes, montubios, mestizos, blancos, etc.

Otro caso, lo sucedido con el sistema de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) es otro ejemplo de hegemonía cultural, como una lucha histórica, el levantamiento indígena de 1990 logra implementar el sistema de EIB, sistema que si bien tenía muchas imperfecciones necesarias de transformar, a través de una ley se unifica a este sistema de EIB con los otros sistemas de educación y se desconoce su proceso de construcción auto-determinado. No solo la Educación pasa a ser homogénea, también sistemas de salud y de gestión son encerrados bajo un discurso de igualdad, desaparece el reconocimiento histórico y continua que caracteriza a los Pueblos Indígenas, pues la particularidad de los Pueblos Indígenas, a diferencia de muchos otros movimientos sociales es su condición histórica, su construcción y presencia histórica dentro de un territorio, siendo así los dueños originarios de la tierra.

La lista de ejemplos puede empezar a crecer, sin embargo abordaremos por un momento el territorio. Es importante señalar que los territorios son construcciones históricas permanentes y que estos evidencian a lo largo de sus recorridos, expresiones propias de un momento histórico particular, es decir, cada espacio físico que configura la ciudad y se mantiene dentro del tiempo, lo hace porque ha logrado prevalecer su presencia dentro del territorio global. Esta presencia no es producto del azar, es el resultado de una apropiación del territorio por parte de quienes la habitan y la van transformando a lo largo de su historia, convirtiéndolos en espacios simbólicos en donde es evidente la apropiación colectiva y la relación comunitaria con respecto a ese espacio (territorio) simbólico.

Un paréntesis, los propietarios históricos de la tierra son los Pueblos Originarios, es ahí en donde a través de la inter-acción se han apropiado y construido el territorio, sin embargo los territorios originarios de los Pueblos, Comunas y Comunidades no existen para la nueva distribución social espacial del estado nación, aparecen provincias, cantones, parroquias, barrios, todos con sus límites reconocidos, pero los límites de los territorios de Comunas, Comunidades o Pueblos no existen, apenas y llegaran a ser manchas dentro de un mapa general, una vez más, la Interculturalidad, la Plurinacionalidad reducida a propaganda y color, cerramos paréntesis.

Retomando la idea - la transformación histórica de la ciudad como una característica de la sociedad que la habita -, trasladada a la realidad de la ciudad actual, nos permite mostrar las nuevas dinámicas sociales en la ciudad, esta dinámica histórica y continua entiéndase desplazamientos humanos o migraciones se han acelerado en el último periodo de la historia, las migraciones no son solo la presencia física de las personas sino todo su sistema de Vida, y es en la ciudad en donde deben ser adaptados o pasan a ser desplazados por una cultura de poder.

La migración interna campo-ciudad, y sus protagonistas los migrantes, se han convertido en ejemplo de multiculturalidad dentro del Ecuador, pues al existir varias expresiones culturales dentro de la ciudad, se reconoce vagamente a los nuevos habitantes pero es casi nula su incorporación a los espacios de relación generando una supremacía de la cultura de poder que ha marginado a la cultura originaria.

El Problema de la migración es general a nivel de todas las urbes en el mundo, este problema se repite en diversas escalas. En el caso particular del Ecuador, las migraciones se aceleran pues el campo ha sido abandonado de toda intención de política pública, y los pocos logros sociales han sido arrebatados, siendo así, las condiciones de calidad de vida; educación, salud e incluso infraestructura como energía eléctrica, agua potable, alcantarillado, internet, son mejores en la ciudad antes que en el campo, los bajos ingresos económicos en el campo y la carencia de una política agraria, principal fuente económica rural, acelera la presencia indígena dentro de la ciudad.

Ante el problema de desplazamiento (migración) de personas del campo a la ciudad, cabe preguntarse, ¿lo impedimos o construimos ciudades que respondan a este problema?
Exponemos las dos probabilidades.

La primera, impedir este fenómeno se vuelve dificultosa ahora, sobretodo porque las políticas públicas de aplicación concreta están desarrollando un abandono completo de incentivo para producir en el campo, temas con Ley de Tierras, Comunas, Agua, Educación Bilingüe, por ahora no dan muestras de solución, además, en el supuesto de que ahora mismo se transformará la política pública, mientras este supuesto se consolida, la migración seguirá por un periodo de tiempo, hasta mirar resultados concretos de las nuevas políticas.

La segunda, debemos construir ciudades que por ahora responda a esta lógica de desplazamiento, debemos preparar las ciudades para recibir este flujo de personas que como hemos visto se acelera y las proyecciones se plantean como irreversibles de tener a más gente viviendo en la ciudad antes que en el campo.

Quito y Guayaquil, como principales centro económicos y políticos son los lugares de mayor presencia migrante campo-ciudad, el progreso de estas ciudades se logra gracias a los grupos humanos indígenas, afro-descendientes, montubios; migrantes quienes han pasado a ocupar trabajos de obreros de la construcción, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, artesanos, que producen para el privilegio de las clases alta y media.

Las dinámicas sociales dentro de la ciudad actúan desplazando a la cultura originaria propia de los pueblos, los habitantes que han llegado a la ciudad si bien arriban con toda su cultura, al enfrentarse a la ciudad no encuentran espacios en donde puedan reproducir sus prácticas y por el contrario se encuentran con marginación, discriminación y racismo.

El ejemplo más evidente de este fenómeno es la sustitución lingüística del Kichwa con respecto al Castellano. Dentro de este contexto los sectores sociales con mayores niveles de empobrecimiento son quienes más se ven afectados por la marginación y discriminación de su cultura originaria, al no gozar de prestigio la cultura y lengua originaria (Kichwa), con relación a cultura y lengua oficiales, estas empiezan a perder vitalidad.

La migración vista desde una óptica de discriminación y marginación puede acelerar la pérdida de la identidad, provocando el des-uso de la lengua y la cultura, sumando a esto el racismo creado, produce en el migrante que arriba a la ciudad un auto-desprecio, y una negación de sí mismo, una negación de pertenencia y orgullo de ser un Pueblo Originario.

La muestra de esta negación de la identidad originaria se expresa en los Datos Censales en donde en una Población del Ecuador de 16.327.527, a partir del Censo del año 2010, apenas el 7% de la población es indígena 1.018.176 personas, de ese total 799.605 personas viven en la zona rural correspondiendo al 78.53%, y 218.571 personas en las zonas urbanas, correspondiente al 21.47%, del total de la población indígena. Con respecto a la lengua originaria según registros del INEC, hablan un idioma indígena 115.256 personas, de este total, corresponde a la lengua Kichwa 105.436 personas. Del mismo modo, se auto identifican como Kichwas 123.593 personas.

Las cifras que muestra el censo, tienen un contraste con la realidad que se vive en las comunidades indígenas y con otros estudios realizados sobre la población indígena en el Ecuador, estudios en donde la población indígena es superior al 30% de la población total del país y las migraciones campo ciudad han generado una presencia de indígenas en la ciudad sobre el 30% frente a la presencia en las comunidades rurales.

Se puede observar como en la auto-identificación de la población, muchos indígenas por desprecio y vergüenza de pertenecer a un pueblo, se han auto-asumido como mestizos, población mayoritaria en el Ecuador. Es preciso manifestar que esta población mayoritaria mestiza ha contribuido en la práctica del racismo y la discriminación, si bien parecería superado el tema de raza como una categoría biológica, pues científicamente se ha comprobado que todos tenemos el mismo origen genético, usando ese concepto de raza como mezcla de un blanco con un indio, al manifestar racismo de los mestizos hacia los indios, se muestra un desprecio a una parte de sí mismos, a una parte de su historia, a una negación de su construcción histórica y social, prevalece una mentalidad de superioridad e inferioridad de una clase sobre otra, de una cultura sobre otra, de una raza sobre otra. Lo lamentable de la actual política pública es su discurso presente en cifras y datos, se planifica a partir de cuantos mestizos son y cuantos indios somos, no se pregunta si quiera el ¿por qué? de esa negación de parte de los mestizos hacia una parte de si mismo, es en esas cifras en donde se deciden las políticas, los tratamientos y las relaciones, "los indios son solo el 7%, no representan nada y exigen mucho", así planifica el estado uni-nacional y su gobierno.

Si bien la permanencia histórica del Pueblo Kichwa está dentro de las comunidades rurales, los procesos migratorios han conformado comunidades "urbanas" dentro de las ciudades, en donde el contexto de la ciudad absorbe muchos elementos culturales del Pueblo Kichwa y los reemplaza por la cultura de poder.

El Pueblo Kichwa migrante, al salir de su territorio originario hacia la ciudad, desplaza en principio su lengua, no hace falta hablar Kichwa en la ciudad porque la ciudad no la necesita, la cultura hegemónica no la necesita, toda actividad se realiza en castellano, la enseñanza de la escuela, la atención en el hospital, la compra en la tienda o el mercado, la atención en las oficinas del gobierno, no hace falta hablar en Kichwa, no hay espacio para el Kichwa, es más bien el migrante recién llegado quien debe aprender de manera urgente la "lengua oficial", el castellano, muchos creerán que la postura expuesta es de queja y de discriminación del Kichwa hacia el castellano, solo podemos afirmar que es una postura de reposición.

El Kichwa no es una lengua de comunicación dentro de la ciudad, en los espacios de trabajo, en plazas, en calles, etc, no es parte de las funciones de usode la ciudad, la lengua originaria queda expuesta a un nivel familiar entre los Kichwa hablantes recién llegados a la ciudad, se inicia un nivel de diglosia con respecto al castellano, idioma oficial del Ecuador, constitucionalmente.

El Kichwa o RunaShimi, es la lengua que pertenece al pueblo originario más numeroso de América del sur, se estima entre siete y ocho millones de personas repartidas entre los actuales estados-nación de Perú, Bolivia, Ecuador, el norte de Argentina y Chile y el sur de Colombia. En el caso del Ecuador, el Pueblo Kichwa se encuentra en toda la región sierra y parte de la amazonia, marcada por la cordillera de los andes y la cordillera occidental.

Históricamente el Pueblo Kichwa, existió antes del aparecimiento de los Inkas con formas organizativas que facilitaron la instauración del estado Inka, donde se colocó al Kichwa como lengua oficial, permitiendo tener un principio de territorio, lengua, identidad y cultura.

Una de las particularidades del Pueblo Kichwa es haberlo reducido solo a la figura del estado Inka que apenas alcanza 350 años, no se reconoce la colectividad comunitaria y menos aún que todos los logros espirituales y materiales fue posible por la experiencia del Pueblo Kichwa. Basta decir que la presencia Inka desapareció casi por completo mientras la cultura Kichwa popular pervive en lengua, tradiciones, memoria colectiva.

Con la llegada de la conquista española se produce una ruptura histórica en la continuidad del Pueblo Kichwa, el exterminio del pueblo no logró incluso resolverse con la llegada de las fronteras de varios estados nacionales, desde la conquista española se ha reprimido la lengua, la cultura, la identidad y las formas organizativas ligadas a la pertenencia a un Pueblo Originario. Los Kichwas actualmente pasaron a ser campesinos, obreros, mineros, amas de casa, vendedores ambulantes, duramente explotados. La estructura de clase de la sociedad resulto coincidente con la estructura étnica, especialmente dentro de la ciudad, territorio en donde el indio se ha proletizado.

Las nuevas generaciones kichwas dentro de la ciudad, han iniciado una situación de diglosia de la lengua a nivel familiar, dentro de las familias kichwas migrantes, se ha sustituido la lengua Kichwa por el castellano, al ser esté el idioma de uso "oficial" dentro de la ciudad, las nuevas generaciones nacidas en la ciudad no reciben la trasmisión familiar del Kichwa.

Este corte de transmisión familiar de la lengua, se produce por la marginación y discriminación hacia el Pueblo Kichwa, creada y generada a partir de la naturalización del discurso de racismo por parte de los habitantes de la ciudad. Generando en los Kichwa hablantes una creencia de inferioridad, desprecio, prefieren no transmitir la lengua a las nuevas generaciones, pues esta es solo un sinónimo de sufrimiento y marginación, es mejor dominar el castellano ya que con esta lengua se podrá acceder a mejores condiciones de calidad de vida, a esto se suma que los miembros de la comunidad lingüística Kichwa no han sido alfabetizados en el idioma originario, y los niveles de alfabetización en idioma castellano son muy precarios.

No transmitir la lengua originaria no es solo no tener la lengua es también dejar de trasmitir a través del lenguaje, el pensamiento, la filosofía, la vestimenta, lo cultural e identitaria, la reproducción de la comunidad, etc., elementos importantes para la construcción de la Vida Comunitaria, que no está solamente ligado a el cambio de un territorio.

Es necesario exponer que la construcción de una Interculturalidad atraviesa necesariamente por la igualdad de las culturas, sin supremacía de ninguna, el caso de la lengua Kichwa que estamos exponiendo debe saltar hacia ser considerada como una lengua en la misma capacidad de uso y funciones del Estado, se cree que no es posible explicar conceptos de ciencia moderna en lengua originaria, se debe permitir a la lengua Kichwa acceder a un nivel de prestigio lingüístico, demostrar que cualquier lengua está en capacidad de expresar cualquier sentimiento, pensamiento o acción.

Si bien se ha entendido al mestizo como la mezcla de una raza blanca con otra indígena, nos permitimos de-construir el concepto mestizo, desde una mirada cultural. Se explica al mestizo como una mezcla de una cultura blanca con una cultura india, esto significa que el mestizo debe estar en la posibilidad de inter-actuar entre las dos culturas, es decir, debe estar en capacidad de ingresar y actuar en la cultura blanca y así mismo de salir, ingresar e inter-actuar en la cultura india, esto no sucede, porque el mestizo es mono-cultural y monolingüe. El indio, tiene la capacidad de ingresar e inter-actuar dentro de la cultura blanca, pues domina su lengua y comprende sus patrones culturales, pero también está en capacidad de actuar dentro de su propia cultura y lengua, entonces, si decimos que el mestizo es la mezcla de una cultura blanca con una cultura india, desde el punto de vista de la cultura ¿quién resulta ser mestizo, el mestizo que dice ser mestizo o el indio?
Con lo descrito , es vuelve necesario y urgente buscar estrategias que permitan mantener los elemento culturales originarios dentro del contexto de la ciudad, esto lograra volver real el discurso de la Interculturalidad dentro de la construcción del Estado Plurinacional a partir de un empoderamiento del discurso y prácticas de las comunidades, se logra además un prestigio cultural y lingüístico, solo estando en igualdad de condiciones se podrá acceder a un equilibrio y una condición de vida comunitaria construyendo en la práctica cotidiana la Interculturalidad.

También es necesario entender cómo se produce el traslado de las condiciones de Pensamiento Filosóficos y de Cosmovisión del mundo kichwa desde el campo hacia la ciudad y como estas prácticas se recrean o se traducen dentro del nuevo entorno de la ciudad sin perder su esencia y sobretodo incorporando elementos propios del mundo contemporáneo como la tecnología, la ciencia, el arte, etc, las nuevas generaciones kichwas experimentan y viven procesos culturales propios de la ciudad sin dejar de reconocer su origen histórico Kichwa, todas estas interacciones se producen dentro del espacio geográfico de la ciudad, ciudad en permanente disputa.

PRINCIPALES CONCLUSIONES

Reiteramos la condición de este documento, no agota ningún tema, por el contrario queda todo abierto para dialogar y proponer, pero creemos necesario sacar algunas conclusiones:

Como se evidencia en el caso de Abya Yala, la construcción social del racismo se da a través de la instauración de un sistema económico de acumulación, el capitalismo, si el fin es destrabar y eliminar el racismo como categoría social, debemos pensar entonces en eliminar el poder económico del capitalismo y de los grupos sociales que reproducen la práctica del racismo, eliminar el racismo es en principio transformar las estructuras económicas del poder, ello nos llevará a transformar las prácticas de gobierno, las prácticas culturales de hegemonía de una cultura sobre otras, permitirá un dialogo diferente y en lo posible igualitario, permitirá una inter-relación, una Interculturalidad.

No desconocemos y menos aún nos desprendernos de la relación originaria de los indígenas con los territorios originarios del campo, es en el campo en donde se ha construido históricamente todo el sistema de pensamiento filosófico de nuestros pueblos originarios, es en el campo en donde los niveles de calidad de vida siguen siendo los más deplorables dentro del territorio global, y es en el campo en donde se deben generar transformaciones estructurales con respecto al uso y usufructo de la Tierra, el Agua, con respecto al fortalecimiento de los gobiernos comunitarios, sistemas de justicia y otros. Estos temas son prioritarios dentro de la Lucha histórica del movimiento indígena, sin embargo, las nuevas dinámicas de movimiento poblacional nos muestra que las poblaciones indígenas en un gran porcentaje se encuentran en la ciudad, incrementándose día con día, es en la ciudad en donde los elementos culturales de cada pueblo pasan a ser desplazados, marginados por los elementos culturales hegemónicos de la ciudad. Construir la interculturalidad en la ciudad es un reto esencial, pues los indígenas presentes en la ciudad reproducen prácticas milenarias dentro de estas, prácticas que se adaptan a nuevos contextos culturales y que dialogan con ellos, encontrándose entre sí, pero nunca superponiéndose una a otra. La Ciudad puede convertirse en un atajo para lograr sistemas reales de construcción intercultural a través de la implementación de espacios locales que se inter-relacionen con las otras culturas que se asientan en la misma ciudad.

Se puede pensar erróneamente que proponer espacios locales de interculturalidad en la ciudad y el fortalecimiento de los gobiernos comunitarios, así como de la autodeterminación territorial, son parte de una propuesta de autonomía liberal, puesto que somos dueños de nuestros sistemas económicos, políticos y jurídicos, es evidente la confrontación de tipos de estado, el uni-nacional, concentrador, mono-cultural, y el otro pluri-nacional, autodeterminación, pluri-cultural. Debemos decir con firmeza que no se trata de un auto-marginamiento o separatismo moderno, sino de trata de la continuidad histórica de nuestros Pueblos Originarios con una propuesta de estado y gobierno, El Estado Plurinacional.

Una propuesta real de relación intercultural vista desde el contexto de la lengua, debería proponer al Kichwa y Shwar así como las lenguas originarias de cada Nacionalidad como oficiales en sus circunscripciones territoriales y al castellano como la lengua de relación intercultural dentro de estos territorios, esto generaría un viraje completo dentro de la implementación de políticas públicas a nivel de gobiernos, educación, salud, y se motivaría el uso de las lenguas dentro de los "ayllus". Volver al Kichwa una lengua de funciones dentro de la ciudad, a nivel barrial, de mercado, de instituciones, una lengua en igualdad de condiciones para actuar. Con el Revitalizar de la lengua se está revitalizando además la Historia de los Pueblos Originarios, aportar en la construcción y fortalecimiento de Espacios Locales de Interculturalidad.

BIBLIOGRAFÍA Y NETGRAFÍA.

Almeida, I. (1999). Historia del Pueblo Quechua. Quito: Abrapalabra Ediciones.
Asamblea, C. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Asamblea Constituyente. Montecristi.
Aymonino, C. (1981). El Significado de las Ciudades. Barcelona.
CONAIE. (2012). Proyecto Político de la CONAIE. Quito.
Dusell, E. (2011). Marx y la Modernidad. Conferencia en Bolivia. https://www.youtube.com/watch?v=EtHilvPrhBQ.
Entrevista a Teun Van Djik. Las Ropas nuevas del Racismo. http://www.ucol.mx/interpretextos/pdfs/501_inpret505.pdf
INEC, (2015). Página oficial, Instituto Nacional de Estadísticas y Censo. http://www.ecuadorencifras.gob.ec/
Mariátegui, J. (2005). 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana. Lima.
Quijano, A. Colonialidad del Poder, eurocentrismo y América Latina.
Sánchez Carrión, JM. (1987). Un futuro para Nuestro Pasado, Teoría Social de las lenguas. San Sebastián.


Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.