Ritualidades contemporáneas en torno a Pachamama

June 15, 2017 | Autor: MEugenia Flores | Categoria: Ritual Theory
Share Embed


Descrição do Produto

Título :

Ritualidades contemporáneas en torno a Pachamama. por Eugenia Flores* En las siguientes páginas propongo indagar acerca de algunas prácticas rituales contemporáneas vinculadas a las ceremonias destinadas a la Pachamama en contexto rural de Salta. El interés es proponer una forma de acercamiento y de visualización de los efectos que vienen produciendo algunos procesos sociales, entre ellos las prácticas de mercantilización propias de la globalización y del consumo, los desplazamientos poblacionales y los planes orientados a la industria del turismo. Para ello indagaré sobre la posible persistencia de las huellas de una memoria de larga duración característica del tronco andino. Para

llevar

adelante

el

propósito

de

estudiar

los

rituales

contemporáneos, optaré por un abordaje que no responda a modelos preestablecidos

tales como los que tienen su fundamento en “culturas

distintas”, sino que encontramos una forma de aproximación a partir a estos eventos contemporáneos, de estas ritualidades, que nos colabora en la detección de los

dispositivos de control que se ejercen sobre prácticas

culturales que provienen de las culturas originarias de América Latina. En este sentido en América del sur los nuevos estereotipos de “lo indígena”, y sus prácticas rituales, se ligan a las nuevas concepciones de Pachamama, donde se conjugan las ideas de una “continuidad de ocupación territorial -invariablemente rural- con una gama de rasgos étnicos y culturales que van encasillando las conductas y construyendo escenarios para un despliegue casi teatral de la alteridad” (Rivera Cusicanqui 2010:3) En este primer acercamiento nos centraremos en el análisis de las formas características de este tipo de ritual en la vida cotidiana, cuál es la huella que la memoria ha dejado en él, y los cambios observables producidos por el impacto de la “cultura global” y de mercado en la localidad de San Antonio de los Cobres-

La puna de Salta y el culto a Pachamama La localidad de San Antonio de los cobres es vista como un “paisaje” dentro de los criterios de las categorías occidentales para nombrar lo diferente, ya sean personas o medio ambiente. Se inscribe dentro de lo que se conoce como el circuito oeste de las ofertas del mercado local. En general este discurso turístico promocional genera un imaginario que piensa la puna como un espacio vacío, irreal, alejado de la tierra y cercano al cielo. Nada más alejado de lo que actualmente se puede constatar y que consiste en un gran flujo entre esta localización, las poblaciones cercanas a la ciudad y los barrios suburbanos. Se mantiene en este espacio una movilidad poblacional, que no podemos definir como migraciones porque involucra un tipo especial de relaciones entre el interior, la ciudad y sus localidades aledañas (Campo Quijano, Cerrillos, entre otras). Este contexto de redes de movilidad genera problemáticas particulares a partir de tratar de caracterizar a esos actores sociales ya que parecen haber perdido su condición de “campesinos” al fluctuar entre los espacios urbanos y rurales. Podemos pensar a estos grupos con localizaciones fluctuantes como “pueblos dinámicos”, caracterizados por la reproducción de una familia en varios lugares simultáneamente (Alber 1999:91). Ubicada en la puna de Salta, a la que se accede por carretera en parte asfaltada, pasando por la antigua ciudad de Tastil, en la ruta nacional 51, la habitan cinco o seis comunidades autodenominadas “Pueblos Originarios” o “Comunidades Originarias”, si bien la más conocida mediáticamente es la Comunidad Kollas Unidos de SAC, cuyo cacique es actualmente el representante del Instituto de Pueblos Indígenas de Salta (IPIS). Su función se extiende a la divulgación tanto en medios locales, como nacionales; tanto en la Casa de Salta en Capital Federal, como en la Hostería de las Nubes en SAC, de lo que para ellos es una Fiesta dedicada a la Pachamama. La celebración se prolonga durante todo el mes de agosto, comenzando en SAC con el ritual de convite en la estación del Tren a Las Nubes, y culminando en la localidad de Tolar Grande con un festival folclórico.

San Antonio, al igual que otros muchos espacios, a partir de los discursos globales que circulan ligados a aspectos ambientalistas y a la empresa turística, se convirtió en un paradigma con la llegada del “Tren a las Nubes”. De manera que este lugar y las localidades aledañas se incorporan al mercado turístico -según señalara- como un “paisaje”; prueba de ello es su recorrido ya que parte desde la estación principal de la ciudad de Salta y recorre las localidades de Cerrillos, Campo Quijano y la Quebrada del Toro, hasta llegar al Viaducto de La Polvorilla. A su regreso, se detiene en la estación de SAC, donde cada primer sábado de agosto se realiza el ritual a la Pachamama. Es interesante destacar que toda la organización de esta fiesta tenía el propósito de poner en juego la cultura local en el designio global. Toda la producción cultural que implica la realización y concreción de esta “fiesta recreada” hace visibles las relaciones de poder entre el poder político de ciertos personajes locales, el gobierno provincial y los medios de comunicación. Algunas agencias de turismo programan la llegada de los turistas de modo tal que coincida con la fecha de la celebración, de igual manera vía internet se difunde esta fiesta desde el gobierno provincial en la dirección de turismo, donde concurren muchos turistas extranjeros y nacionales. Por otro lado los representantes del gobierno provincial, empresas de turismo, municipalidad de la capital, algunos diputados nacionales, provinciales, senadores y concejales, muestran su apoyo a la fiesta de la Pachamama como un bien cultural, como una herencia de los pueblos originarios que debe mostrarse al mundo. La comunidad Collas Unidos se convierte en protagonista al organizar esta fiesta, ellos tienen el apoyo de algunas de las otras comunidades aledañas a San Antonio, pero no de todas, pues se generó un conflicto al que haremos referencia con respecto a la publicitación y exposición del ritual domestico a la Pachamama como espectáculo. Este evento se realiza desde hace 14 años, lo que generó conflictos desde sus orígenes ya que algunas de las comunidades vecinas no estuvieron de acuerdo en realizar este ritual para los turistas que venían en el Tren a las Nubes, sobre todo extranjeros para quienes este evento seria parte del “paisaje” que tanto los seduce. Muchas de las comunidades tienen gente preparada en el campo de la explotación turística, por lo que sus

aportes en la forma de organizar el ritual a la Pachamama tiene que ver con un tipo de “montaje” para un púbico espectador. De esta manera se disponen las formalidades y se establecen las normas, a nivel intracomunidad, a fin de marcar la ritualidad del evento. Si bien es un proceso dinámico estos principios subyacen para los organizadores: se tiene todo preparado para cuando lleguen los turistas del tren, se combina con las agencias de turismo de la ciudad la llegada a la estación en las trafics a fin de que coincida con la del tren, para que se conviertan estos turistas en espectadores, con la opción de participar en la ofrenda; se preparan suvenires para repartir entre los concurrentes que hacen alusión a una cierta identidad (como pequeñas chuspas de coca que regalan en el tren a las nubes); se organiza a las tejedoras vendedoras, a las que acomodan alrededor del pozo de la Pachamama, generando un pequeño paseo de ventas de artesanías en lana; se traen dos colectivos llenos de gente desde la Dirección de Turismo de la ciudad; se brinda un almuerzo a estas personas y luego se las lleva a la estación donde esperan al tren para empezar el ritual, muchos son periodistas de la prensa nacional y de la prensa local; se preparan las comidas, los postres; se dispone de la gente de la comunidad en quienes recae todo el esfuerzo físico que implica la organización de tal evento. Estos principios se fueron formando bajo el impacto de los procesos de modernización y de globalización. En el montaje organizado por la comunidad Kollas Unidos de SAC se toma la práctica real del ritual a Pachamama, y se la utiliza como elemento de un discurso. En este sentido tiene un “potencial productivo” que no reproduce lo real sino que construye un objeto, monta un proceso a fin de intervenir en el mundo, no reflejar sino cambiar la realidad (Hall 1992:128) La denominación de Fiesta Nacional a la Pachamama hace referencia a la intervención de Estado concomitante a la del mercado, pues se vincula el origen de este evento a la reinauguración del Tren a las Nubes en la década de los ´90. En este contexto histórico local vale destacar a nivel provincial las políticas de la primera etapa del “desarrollo” que el gobernador Juan Carlos Romero implementó para la provincia de Salta, convirtiéndola en atractivo turístico internacional. En este contexto el tren significó la reapertura de los mercados turísticos. La idea fue incorporar a Salta a las “vías del desarrollo”,

pues con las consecuencias de la globalización nuestra provincia podía explotar algunos atractivos geográficos y culturales, impulsando de esta manera el desarrollo de la actividad turística. Estamos ante una apropiación y redefinición de prácticas culturales, en función de circuitos de mercado y consumo. Se piensa en Salta como un producto en el mercado turístico internacional, en donde una manifestación cultural básicamente indígena es estimulada, promovida, modernizada y popularizada. Para esta política de Estado las “actividades culturales” promueven el “acervo cultural común”, de manera que manifestaciones como el culto a la Pachamama son apropiadas por las voces autorizadas del poder. Esta apropiación y recuperación hecha por el poder público local de una práctica relativa a las culturas indígenas de la zona, nos lleva a preguntarnos sobre el papel de los dirigentes que adoptan un discurso ecologista el que, a su vez, es asumido por las comunidades locales. En un afán de representarse como civilizados en cuanto al cuidado del planeta, se toma como base el discurso de la diversidad cultural. Las comunidades ven posible el reclamo por la

propiedad

de

las tierras que

ocupan; para

ello su discurso y

representaciones de sí mismos se adecuaron al discurso oficial. En este sentido estoy de acuerdo con Bugallo cuando dice que la apropiación de un discurso internacional netamente occidental sobre la ecología, la naturaleza, el cuidado del patrimonio, etc, lleva efectivamente a la apropiación de los rituales mediadores. De esta manera la Pachamama es construida por la mediación occidental (Bugallo 2009:78). Ciertamente este ritual goza de consenso y convocatoria para congregar a diversos sectores de la población local, de citadinos y turistas. Notamos en nuestras observaciones que este culto se ha convertido en algo “vivido” y “sentido” como propio por habitantes de la ciudad y del país. Por otro lado, es reconocido como “tradicional” denotando un esfuerzo por tratar de construir un “nosotros” anclado en la ancestralidad, en las tierras y las identidades. Para los visitantes del país la Pachamama se vincula con la ecología y el medio ambiente. Esta representación es verificable en la mayoría de los turistas que llegan hasta este lugar para participar del ritual. Por otro lado se

llega con la idea de “rescatar” la “esencia de los pueblos originarios”, y contar y trasmitir todas las costumbres y tradiciones, a través de un programa con contenido “cultural” para que la gente empiece a entender (en sentido de disciplinamiento) y para trasmitirles que a “la tierra” hay que “cuidarla”, hay que “mimarla”1. La “identificación” con la Pachamama se construye mediante la apropiación y la interiorización de su culto, que lejos de estar relacionado con la reproducción de las familias pastoriles y agricultoras, es traducida a las nuevas relaciones en las que están inmersos estos participantes. Este ritual junto con otros han sido seleccionados y se le han atribuido nuevos significados y valores, por ejemplo mientras transcurría el ritual de ofrenda, fuimos testigos de las rogativas, peticiones y agradecimientos a la madre tierra que a nuestro entender se alejan de los ruegos y agradecimientos tradicionales relacionadas con la vida pastoril y agrícola, porque se pide con un bajo nivel de creencia y rogativas instantáneas. Por otro lado es visible otro proceso vinculado con la individualización de la creencia que se manifiesta en una ritualización colectiva. En el ritual realizado en la estación de tren de SAC se ven muchas ritualidades electivas e individualizadas, que no niegan su carácter colectivo, pero sí en el sentido de elección personal de participar o no del “convido”. Me refiero a que muchos participantes de este ritual público y colectivo, desde los organizadores, turistas, autoridades, guias de turismo, todos, cada uno de ellos legitiman su trayecto personal en comunión con los otros. De manera que se adhiere a la creencia en la madre tierra, despojada de su carácter vengativo y tomada en su carácter maternal y protector. En este sentido es importante señalar que la propia Pachamama es puesta en un lugar de ostentación, que se manifiesta en la preparación abundante de las ofrendas, tanto comidas como bebidas. Sin duda, la industria turística ha generado nuevas tácticas; en SAC encontramos mucha gente que trabaja en relación al turismo, ya sea como guía, como también en el hospedaje, o en la municipalidad, inclusive encontramos la carrera terciaria de Turismo, a la que concurren muchos 1

Entrevista realizada a la gente de canal 7, del programa Cocineros Argentinos, quienes fueron a cubrir este ritual para después trasmitir una edición del mismo.

estudiantes locales y de las zonas aledañas. Encontramos también a muchos dirigentes transculturados que trabajan en pos de esta industria en sus lugares de origen. En este sentido existe una manipulación de la creencia entre quienes, de una forma o de otra, contribuyen a la continuidad de los procesos de colonialidad de las subjetividades. Por último en este acercamiento tenemos que destacar los usos identitarios de Pachamama en manos de los dirigentes locales, tanto en SAC como en localidades aledañas a la ciudad capital. La manipulación de Pachamama depende de los intereses de las comunidades. La realidad actual de las poblaciones rurales es el desafío por las reinvidicaciones identitarias, que es en gran medida una postura política. Estos dirigentes tienen un discurso muy elaborado para hablar de su cultura de una forma muy poética, su comunidad y sobre la Pachamama. En tanto que “al hablar de fiesta, y ubicar el mes de agosto y la Pachamama en el lado opuesto del calendario ritual andino, se desacraliza el sentido profundo de lo que significa dar de comer a la tierra” (Bugallo 2009:83) Ante estos procesos de sacralización y desacralización, alimentados por los procesos de patrimonialización del territorio (naturaleza) y de la cultura (ritual),nos preguntamos si la Pachamama se construye como práctica de lugarización; si es así, se nos representan las preguntas que se formulaba Alban Achinten (2006:6) : ¿Quién define el lugar? ¿Quién habla por él? De manera critica interpelaremos el discurso de la pluriculturalidad y el adorno del multiculturalismo, para tratar de visualizar como opera la matriz colonial del poder que controla la economía, la autoridad, la naturaleza y las subjetividades. Por otro lado hay que comprender acerca de las representaciones de lo que ocurre en el ritual a Pachamama en cada hogar, pero también hay que entender que no se trata solamente de “representar una exterioridad” (sea Pachamama, las almas, la virgen), sino que hay que tener en cuenta que por ejemplo Pachamama se actúa en la vida diaria (en este sentido se puede hablar de actores) y se muestra (de producir una imagen para el otro) (La Nata 2007:242). Es esto lo que llamo ritualidades, las diferentes formas de actuar y mostrar a Pachamama. Alguien que adopta la creencia en ella, en cierta

medida la incorpora como propia, se lugariza en Pachamama, y se construye un forma particular de ritualidad. Quedan flotando muchas preguntas, pero en camino a conocer las existencias de las personas en relación a una deidad andina, me pregunto: ¿constituye Pachamama una espisteme disruptiva, hoy fronteriza?

Bibliografía Alban Achinte Adolfo. 2006. “Arte, docencia e investigación”. IV Encuentro “Arte y Educación” organizado por la Institucion Educativa la Pamba-Popayan. Alber Erdmute. 1999. ¿Migración o movilidad en Huayopampa?. Nuevos temas y tendencias en la discusión sobre la comunidad campesina de los Andes. Instituto de Estudios Peruano. Peru. Beverley John. 1999. “El subalterno y los límites del saber académico”. Traduccion. Bugallo Lucila. 2009. “Marcas del espacio andino de la Puna de Jujuy: un territorio señalado por rituales y producciones”. En Paisaje, espacio, territorio.reelaboraciones simbólicas y reconstrucciones identitarias en America Latina. Ellison N y Martinez Mauri M, coodinadores. Editorial Abya Yala, Quito, Ecuador Castro Gomez Santiago. 2000. “Teoría tradicional y teoría crítica de la cultura” en Castro Gomez (editor). La reestructuración de las ciencias sociales en América Latina. Bogotá: Instituto Pensar/Centro Editorial Javeriana, 94-107 Dussel Enrique. 2008. “Meditaciones anticartesianas…”. Revista Tabula Rasa, Colombia. Ellison Nicolas y Martinez Mauri Monica. 2009. Paisaje, espacio, territorio. reelaboraciones simbólicas y reconstrucciones identitarias en America Latina. Editorial Abya Yala, Quito, Ecuador

Escobar Arturo. 2003. “Mundos y conocimientos de otro modo. El programa de investigación

modernidad/colonialidad

latinoamericano”,

III

Congreso

Internacional de Latinoamericanistas en Europa, Amsterdam. Editada en Tabula Rasa. Revista de humanidades nº4, enero-julio del 2006, Univ. Colegio Mayor de Cundinamarca: 51-161. Frigerio Alejandro. 2010: Apuntes de clase. Antropología de las creencias. Guha Ranajit. 1993. Las voces de la Historia Hall Stuart. 1992. “Los estudios culturales y sus legados teóricos” Lander Edgardo. (comp). “La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas” Mata Sara. 2003. “Historia local, historia regional e historia nacional. ¿Una historia posible?”. Revista 2 Escuela de Historia año 2, vol 1 nº2 conferencia. Mignolo Walter.2001. “La Razón poscolonial…”. En De Toro: “Poscolonialidad y posmodernidad”. Iberoamerica. Madrid. Mignolo Walter.2002. “El potencial epistemológico de la historia oral: algunas contribuciones de Silvia Rivera Cusicanqui”. En Daniel Malo “Estudios y otras practicas intelectuales Latinoamericanas en Cultura y Poder. Caracas Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y CEAP, FACES, Universidad Central de Venezuela pp 201-212. Mignolo Walter. 2007. “La idea de América Latina: la herida colonial y la opción decolonial”. Gedisa, Barcelona. Quijano Anibal. 1997. “Colonialidad del poder, cultura y conocimiento en America Latina”. Anuario Mariateguiano 9: 13-121. Rivera Cusicanqui Silvia. 2010. CH´IXINAKAX UTXIWA. Una reflexión sobre practicas y discursos descolonizadores. Editorial Tinta Limón, Buenos Aires, Argentina. Ricard La Nata, Xavier. (2007). Ladrones de sombra. El universo religioso de los pastores del Ausangate. Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos-Centro Bartolomé de las Casas.

Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.