Rubrica de Tesis de maestría

June 15, 2017 | Autor: Adalid Medina | Categoria: Tesis, Evaluacion De Proyectos, Maestria, Rubricas
Share Embed


Descrição do Produto





Autor: Adalid Medina Reyes, Ph. D. Página 3
RUBRICA DE TESIS 2013
Aspectos a evaluar
1.Título y el problema
Si
Poco
No
Comentario
Se refleja en el titulo el tema que se va a investigar




El tema en concordancia con la formulación del problema




Es claro el planteamiento del problema




Se retoman elementos teóricos de investigaciones anteriores




Se detecta claramente la postura teórica de los autores




Existen aspectos a favor y en contra de la postura que se toma para investigar el problema




Se plantea el problema en base a la literatura revisada.




Se definen los elementos que conforman el problema




Se formula el problema en base al tipo de investigación




Existe imparcialidad ante las diferentes fuentes de investigación para plantear el problema




Los objetivos están en relación con los elementos del problema




Se refleja el nivel de complejidad del problema a resolver




Se incluyen datos estadísticos recientes y validos




2. Objetivos y Preguntas de Investigación
Si

Poco
No
Comentario
El verbo de los objetivos comprende varios niveles en la investigación




Los objetivos específicos cubren todas las dimensiones del problema




Los objetivos concuerdan con las preguntas de Investigación




Los objetivos son alcanzables y precisos




Los objetivos específicos lograran el objetivo general




Justificación
Si
Poco
No
Comentario
Se menciona claramente que se pretende con la investigación




Se mencionan con claridad la importancia de la investigación




Se mencionan por las razones que se justifica el tema




Se menciona la utilidad de la investigación




Establece los alcances de la investigación.




3. Marco teórico
Si
Poco
No
Comentario
El estado del arte del tema




Las variables están conceptualmente elaboradas por varios autores




El contenido que se ha tratado está estrechamente relacionado con el tema




Los autores citados constituyen las principales teorías sobre el tema




La redacción es precisa y fácil de comprender




Son citados los gurús clásicos sobre el tema




Los documentos citados son de gurús contemporáneos




El contenido del documento es suficiente




El documento muestra un orden lógico y coherente




Hay buen manejo de las citas y bibliografías




El texto establece un dialogo con los diferentes autores




Las variables han sido desarrolladas teóricamente




Existe un equilibrio en el contenido de cada variable




La definición es clara y con sustento teórico en base a varios autores




Se ve una correspondencia clara entre objetivos y variables




La redacción permite observar que las variables cobran valor




4.A Variables de Investigación
Si
Poco
No
Comentario
Específica para cada variable su nivel de medición




Los indicadores son representativos de la variable




Se aprecia la factibilidad de medir los indicadores propuestos




Provee información útil sobre el fenómeno en estudio




Muestra una adecuada definición operacional de las variables




Define los indicadores de la variable




4.B Formulación de hipótesis
Si

Poco
No
Comentario
Se explica el tipo de hipótesis




Se formulan las hipótesis y su nivel de medición con el tema a investigar




Son entendibles y lógicas las hipótesis




La hipótesis, los objetivos y las preguntas de investigación se encuentran en sintonía.




En las hipótesis y en los objetivos existen términos / conceptos que no han sido definidos




Las hipótesis, el problema y los objetivos se expresan en términos de correlación entre las variables




Las hipótesis presentan una respuesta tentativa a las preguntas de investigación




5. Diseño de Investigación
Si

Poco
No
Comentario
El diseño de investigación es adecuado




Se identifica el tipo de estudio




Los procedimientos de muestreo afecta la validez de los resultados




El tamaño de la muestra es adecuado




El tipo de muestreo es el adecuado para el estudio




Es clara la unidad de muestreo




La muestra está fundamentada




Se fundamenta la probabilidad para calcular la muestra




Se identifica la población de estudio




La recolección de los datos fue en el lugar adecuado




Se explica el contexto de la recolección de datos




Reúne los criterios y procedimientos éticos la recolección de datos




Se valida cada pregunta del cuestionario con el marco teórico




Tiene una validación del cuestionario por los expertos




Tiene una validación por la prueba piloto




Se menciona quienes recolectan los datos y donde los obtienen




El instrumento es válido, y adecuado al problema




La confiabilidad del instrumento es superior a 0.80 en la escala de Conbrach




Verificación de las encuestas con la matriz del programa estadístico




Tiene ficha del diseño de investigación




Existen diferencias entre las distintas pruebas en el instrumento




6.Resultados Estadísticos
Si
Poco
No
Comentario
Las pruebas estadísticas utilizadas son adecuadas para el tipo de hipótesis




Los datos tienen respaldo con la matriz del programa




La información de los datos puede ser analizada por otros investigadores




Se presentan los resultados estadísticos completos




Se analizas e interpretan los resultados




Se utiliza un paquete estadístico computacional adecuado




Se muestran resultados correlaciónales




Analiza e interpreta resultados estadísticos descriptivos




Presenta la información completa de cómo se dieron los resultados




Se explica el nivel de significancia




7.Comprobación de Hipótesis
Si
Poco
No
Comentario
Se explica la aceptación o el rechazo de las hipótesis




Se explican los coeficientes de correlación y determinación.




Sustentan las hipótesis estadísticamente.




Se explica el resultado en base a la investigación




Se explica porque se acepta o rechaza una hipótesis




Tiene graficas de apoyo la decisión




8.Discusión a la luz del marco teórico
Si
Poco
No
Comentario
La discusión está orientada según los objetivos de investigación




Se confronta la teoría utilizada con los datos de la investigación empírica




Se rechaza o acepta teorías analizadas




Es original su aportación teórica




Discute sobre todas las variables teóricas




9.Conclusiones
Si
Algunas
No

Responden a las preguntas de investigación




Las conclusiones son congruentes con los resultados, hipótesis y objetivos




Las conclusiones están vinculadas con el marco teórico




Las conclusiones están sustentadas con datos específicos




Se refleja el aporte más relevante de la investigación.




10. Propuesta
Si
Poco
No

Responde a la aceptación de Hipótesis de Investigación




Es realista la propuesta




Tiene presupuesto de inversión




La propuesta lleva un orden lógico en la investigación




La propuesta está de acuerdo con el manual de las normas APA




Establecen objetivos y estrategias.




Tiene plan de acción.




Bibliografía
Si
----------
No

Tiene más de 40 referencias de autores diferentes




Tienen respaldo de apéndices y anexos




Evidencia los textos impresos o electrónicos de sus temas




Son las citas y referencias apropiadas y completas




Las referencias están ordenadas alfabéticamente por el primer apellido de los autores y clasificada por tipo




Comprobó la originalidad de la investigación por medio del Turnitín






___________________________
Adalid Medina, Ph.D.

Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.