versión electronica Nuevas esquemas políticos.pdf

June 1, 2017 | Autor: Fabio Ribero Salazar | Categoria: Communication, Relaciones Internacionales
Share Embed


Descrição do Produto

2

Nuevos esquemas políticos y económicos de Suramérica: Una mirada a la integración

Fabio Andrés Ribero Salazar Investigador principal

Investigadores auxiliares: Jeymi Alejandra Santis Katherine Tatiana Chávez Milton Freddy Torres Julio Oscar Andrés Ospina Riaño Diana Godoy Rodríguez Johanna Chacón Taborda Ángela Roa Blandón Karol Portilla Ramírez Diana Carolina Sepúlveda Johanna Isabel Vásquez

Semillero de Negocios y Relaciones Internacionales (SENIR) Centro de Investigación y Desarrollo (CID) Fundación Universitaria del Área Andina 2011

3

© Fundación Universitaria del Área Andina. 1ra. Edición. 2011 © Fabio Andrés Ribero Salazar. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra y su tratamiento o transmisión por cualquier medio o método sin autorización escrita de la Fundación Universitaria del Área Andina y sus autores. ISBN: 978-958-8494-45-6 (obra impresa) ISBN: 978-958-8494-46-3 (e-book) Edición: Kevin Sedeño Guillén Coordinación de Publicaciones Fundación Universitaria del Área Andina Calle 71 No.13-21, Bogotá, D.C. Colombia. Telf.: (57-1) 346 6600, Ext. 137. E-mail: [email protected] http://www.areandina.edu.co Corrección de estilo: Pablo Castro Henao Diseño y diagramación: Carlos Andrés Hernández. Impresión: Editorial Kimpres.

4 Tabla de contenido:

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 7 CAPITULO I: CONTEXTO SURAMERICANO DE LA RELACIONES INTERNACIONALES ................................................................................................ 12 Políticas Internacionales ..................................................................................................... 17 Plan Colombia: "Guerra o paz" ............................................................................................ 24 Conflicto contra Venezuela ................................................................................................. 26 La frontera migrante ........................................................................................................... 28 Colombia Vs. Nicaragua ...................................................................................................... 31 Vientos de cambio .............................................................................................................. 32 La construcción identitaria .................................................................................................. 34 Situación en Latinoamérica ................................................................................................. 38

CAPITULO II: REALIDAD ECONÓMICA DE SURAMÉRICA ............................... 41 Diplomacia comercial ......................................................................................................... 42 Comparación de modelos institucionales de comercio exterior Sur Americanos ................... 46 Modelo 1: La política de comercio exterior vinculada al Ministerio de Relaciones Exteriores . 49 Modelo 2: la política de comercio exterior vinculada con el ministerio de industria ................... 53 Modelo 3: la política de comercio exterior vinculada con el ministerio de economía ................ 56 Modelo 4: el modelo de comercio exterior aislado .......................................................................... 58

Puntos de reflexión............................................................................................................. 63 Integración y subordinación ................................................................................................ 65 La soberanía ....................................................................................................................... 71 Fortalecimiento de la integración ........................................................................................ 75 Las relaciones interamericanas como derivado de la política militar y la integración suramericana ..................................................................................................................... 78 La integración es la solución................................................................................................ 81

CAPITULO III. Integración regional en un mundo globalizado: liderazgos, desafíos, capacidad de gestión............................................................................. 83 El papel de los medios de comunicación en una integración................................................. 85 La crisis de la democracia .................................................................................................... 88 Crisis de la idea o crisis de un modelo.................................................................................. 91 Crisis que parte del modelo escogido .................................................................................. 95 Pasos iníciales para la integración ....................................................................................... 97 Participación en las exportaciones mundiales de mercancías por región, 2000 y 2007 ........... 98

5 Valor del comercio mundial de mercancías, por regiones, 2000-2007 ........................................ 99

CAPITULO IV. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN REGIONAL ................................ 102 Cada nación guarda su propia historia e identidad ............................................................. 105 Análisis de UNASUR .......................................................................................................... 109 Actualidad de la CAN: política y economía ......................................................................... 115 Análisis del comportamiento económico de Sur América ................................................... 119 Latin american financial policy .......................................................................................... 122 Los fines de la política financiera internacional .................................................................. 125 Colombia: Estado regional unitario ................................................................................... 129 El Estado .......................................................................................................................... 131 Las regiones........................................................................................................................................ 132 El Estado regional se fundará en la asociación funcional de las regiones geográficas. ......... 133 Economía ............................................................................................................................................ 133 Estado regional unitario..................................................................................................................... 134 Proceso de regionalización ............................................................................................................... 135 Complementos.................................................................................................................................... 136

Condiciones que generaron la deuda externa .................................................................... 139 Fenómeno de la deuda ..................................................................................................................... 139 Orígenes de la deuda ........................................................................................................................ 142 Trampa usuraria y la irreversibilidad del endeudamiento ............................................................ 144 Las responsabilidades políticas ....................................................................................................... 146 Los efectos económicos de la deuda .............................................................................................. 150 Caída de la inversión ......................................................................................................................... 151 Los efectos sociales de la deuda ..................................................................................................... 153

El incremento de la pobreza y la segmentación social ........................................................ 155 Efectos políticos de la deuda............................................................................................................ 155 Soluciones financieras a la deuda ................................................................................................... 157 Insuficiencia económica de esas condiciones ............................................................................... 158

El informe del FMI ............................................................................................................ 159 La economía mundial mantendrá su ‘sólido’ crecimiento pese a E. U: FMI ............................. 159 Alerta sobre un aumento del riesgo en los mercados financieros .............................................. 161 Mejora el perfil .................................................................................................................................... 162 Afectados por la desaceleración ...................................................................................................... 163 China y la India a toda marcha ........................................................................................................ 163 Los países andinos bajarán el ritmo de crecimiento ..................................................................... 164 Mientras en Ecuador la receta del FMI es enfrentarse a "rigideces presupuestarias" ............ 165 Argentina, país con el mejor indicador regional ............................................................................ 166 Buena nota para la banca de América Latina ................................................................................ 167 Colombia: débil sector externo ......................................................................................................... 168

CAPITULO V. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN SURAMERICANA ................. 169 Ámbito político................................................................................................................. 169 Ámbito económico ........................................................................................................... 176 Ámbito de infraestructura ................................................................................................ 180

6 Esquema de integración planteado para la región ............................................................. 184 Ampliar el MERCOSUR ...................................................................................................... 185 Agilizar la iniciativa del UNASUR ....................................................................................... 188

Bibliografía citada: ................................................................................................ 191

7 INTRODUCCIÓN Las relaciones y los negocios internacionales presentan nuevas exigencias que constituyen un ambiente cada vez más competitivo. La aplicación del conocimiento ofrece estrategias de fortalecimiento capaces de hacer más fáciles los procesos y mejorar las condiciones de negociación dentro de un ambiente difícil, de conflicto o en alguna circunstancia favorable para el desarrollo de convenios. Lo anterior ofrece la oportunidad de optimizar las políticas de Colombia y los países de la región frente a los Estados que los rodean. La desarticulación de los mercados en un mundo globalizado establece una realidad cada vez más alejada de los requerimientos mundiales. El concepto de globalización gira en torno a procesos de integración cada vez más fuertes, los cuales hacen más compleja la realidad latinoamericana. Desafortunadamente, y pese a grandes esfuerzos de algunos estamentos gubernamentales en el hemisferio, en este momento el continente se encuentra lejos de encontrar soluciones a un proceso de integración regional. La tesis trabajada en este documento se construyó a partir del análisis de diferentes variables para determinar la posibilidad de establecer el diseño de herramientas capaces de construir la idea de integración. Se espera alcanzar este propósito a partir de un modelo académico y desde la construcción epistémica del conocimiento en cada uno de los organismos que podrían intervenir de manera amplia en el proceso de integración desde Latinoamérica o, de una forma más específica –la cual atañe en este momento al desarrollo del proyecto–, desde el bloque hemisférico de Suramérica.

8 Si bien es cierto que la tarea propuesta puede ser, a grandes rasgos, una labor casi imposible, es necesario allanar el camino y buscar espacios de interacción que permitan reflexionar sobre la importancia y la necesidad de crear mecanismos de integración. Esta necesidad se hace más pertinente en pueblos, como los latinoamericanos, que por tradición e historia se convierten en importantes aliados en el momento de generar propuestas para dirigir los procesos económicos, culturales y políticos en conjunto frente a una realidad globalizante en el mundo. Globalización o mundialización

son

términos aplicados al proceso de

emergencia de un nueva escala de articulación económica, política, militar y cultural en el plano mundial: se expresa en la liberalización internacional de los mercados de capitales, en la unipolaridad o bipolaridad hegemónica del nuevo orden político, en la superconcentración de la potencia militar y en el dominio monopólico internacional creciente de los mass media y de sus contenidos, los cuales manejan claramente intereses que manipulan la información de acuerdo a sus propias y determinantes necesidades. Este escenario internacional hace prioritario el diseño de mecanismos capaces de construir herramientas de integración, dentro de un ambiente más amplio y convexo que exige a los negociadores mayor compromiso y conocimiento, con el fin de enfrentar los nuevos retos impuestos por cada organización en el mercado. Así, por ejemplo, la globalización y la postmodernidad se convierten en realidades determinantes para el mundo de este inicio de siglo. Y no se trata de hechos lejanos: aunque su orientación y su destino se decidan en ámbitos y espacios de la realidad social cada vez más alejados de la cotidianidad, su

9 dominio se ejerce finalmente hasta en los más remotos rincones del planeta, y condiciona de modo decisivo la vida propia. El proceso de globalización puede ser definido desde muchas perspectivas. Las de la globalización informativa y la globalización del orden financiero son asumidas con mayor frecuencia. Se prefiere entonces, para los fines de este proyecto, optar por una perspectiva distinta. La globalización se define también y ante todo, como un proceso gradual de transferencia de las soberanías económicas, políticas, militares y culturales, desde la esfera del Estado-Nación en la cual estuvieron ancladas hasta tiempos muy recientes hacia un sistema de agencias, organismos e instituciones internacionales de diversos órdenes que asumen la tarea de una construcción

de

orden

planetario.

Su

tendencia

dominante

es

la

institucionalización y legitimación de un estado de subordinación y dependencia de los poderes nacionales a un sistema de ordenamiento con objetivos de carácter supranacional. En este sistema, las relaciones entre los Estados incorporados de manera paulatina no son igualitarias. De tal modo que la capacidad para influir en las decisiones de las instituciones que asumen el control se encuentra notoriamente jerarquizada. Lo anterior da lugar a la consolidación de la vieja polaridad Norte y Sur en la forma de un nuevo sistema de hegemonías legitimado por el orden emergente y que busca, en consecuencia, una condición final de unipolaridad. El resultado inmediato, desde la perspectiva particular de las naciones subordinadas a esta hegemonía, es el debilitamiento acelerado del Estado nacional y de los fundamentos en los cuales descansa: las instituciones sociales en las que se

10 expresa la voluntad de su ciudadanía como fuente originaria del poder político, económico y social. El programa en el cual se inscribe este proceso concibe la evolución de la historia universal como la marcha inexorable hacia un gran mercado mundial único, integrado y autoregulado. El principio que rige ese proceso es el de la libre competencia no sometida a regla alguna. La apertura hacia un Estado de libre competencia como ése implica la aplicación de medidas orientadas hacia un triple fin: la regulación de las economías nacionales, la privatización total y la liberalización de los mercados. El objetivo del poder asumido, con respecto a los Estados nacionales, es el de acelerar su adaptación a tales objetivos, ya que el rol exclusivo del Estado se redefine finalmente como el de facilitador en la apertura del mercado. El manejo de la deuda externa, el régimen de asignación de créditos y ayudas internacionales, la priorización o postergación de las relaciones comerciales, la acción desestabilizadora contra un gobierno u otro, los bloqueos y las intervenciones militares sirven como mecanismos de control, de presión o de sanción que mantienen a los Estados nacionales en su rol. La emergencia de sistemas regionales que, como en el caso de la Unión Europea, asumen el relevo en el rol tradicional de los Estados nacionales constituyéndose en amortiguadores entre estos y el sistema mundialista, consigue atemperar este proceso apenas parcialmente. Identificar las estrategias sobre el manejo de las relaciones internacionales frente a nuevos esquemas políticos presentes en América del sur, le permitirá a cada uno de los Estados de este bloque geográfico diseñar estrategias para fortalecer

posibles

mecanismos

diplomáticos

dentro

de

los

esquemas

11 desarrollados actualmente en el hemisferio. Desde los espacios de interacción académica resulta de gran importancia enmarcar proyectos que puedan mantener estructuras cognoscitivas del quehacer epistemológico de los negocios y las relaciones internacionales; uno de los mecanismos para alcanzar este fin se encuentra en el análisis de los esquemas de información utilizados hasta el momento para el diseño de estrategias conducentes a facilitar la negociación de las propuestas de acercamiento con respecto a convenios políticos, sociales y económicos. Los esquemas que interactúan dentro de la realidad internacional se ven cada vez más sujetos a las condiciones expuestas por las tendencias neoliberales del mercadeo y las condiciones de globalización predominantes dentro del esquema político internacional. Cada una de estas realidades en las cuales se desarrolla la vida en este siglo, y que no pueden ser evadidas, marcan la naturaleza de sus implicaciones. Éstas, para muchos, aún no han sido bien medidas y resultan ser las variables que pueden definir la intensión de esta obra.

12 CAPITULO

I:

CONTEXTO

SURAMERICANO

DE

LA

RELACIONES

INTERNACIONALES

Al realizar una exploración del panorama internacional suramericano, se divisan diferentes esquemas de relaciones internacionales que construyen la realidad de nuestros países y algunos procesos que bien podrían destacarse, desde un contexto internacional inherente a la realidad mundial, para determinar la posibilidad de nuevos esquemas. Sobre estos últimos elementos resulta pertinente realizar un estudio detallado. Así, se ve cómo diversos autores han analizado el efecto de la pérdida de Panamá en 1903 para la política exterior de Colombia en el siglo XX. Este hecho determinó la política internacional de este país durante gran parte del siglo, como consecuencia del conflicto que afectó las relaciones con Estados Unidos y que obligó a los diplomáticos de ese entonces a buscar nuevas alternativas de acercamiento durante gran parte de la primera etapa este siglo. Las políticas de acercamiento a Estados Unidos para buscar financiamientos en obras de infraestructura y mecanismos para favorecer la exportación de productos hacia el país del norte, ocasionó un aislamiento con los países vecinos y con Europa. Después de finalizar la primera guerra mundial en 1918, los Estados Unidos consolidaron su hegemonía en Centroamérica y en el norte de Suramérica. El resultado militar consolidó su autoridad, la cual había comenzado a vislumbrarse desde finales del siglo XIX con la victoria de Estados Unidos sobre España en 1898. Este hecho determinó el descenso de la influencia de las grandes potencias

13 del viejo mundo y que el espacio abandonado fuese rápidamente ocupado por el país más próspero del continente. Mientras tanto, Colombia iba superando la pérdida de Panamá y el excesivo patriotismo de los intelectuales de las primeras décadas del siglo, que redundaban en excesivos comentarios sobre las políticas imperialistas del pueblo yanqui. Colombia empezó a entender que su posición geográfica se había devaluado notoriamente, pero al mismo tiempo requería para su desarrollo económico del acceso de fuentes de capital donde éste fuese abundante. Fue entonces cuando empresarios norteamericanos volvieron su mirada a la región, coincidiendo en gran parte con las políticas del Departamento de Estado e invirtiendo grandes capitales en el campo colombiano, lo cual favoreció el desarrollo de nuevas formas de empresas, como las del banano y las del café. Hechos como estos moverían, en gran parte, las relaciones internacionales de Colombia durante los siguientes años. Varias empresas con capital norteamericano se beneficiaron de la actitud colombiana. No obstante, el país no estuvo exento de expresar alguna oposición doméstica dirigida a atacar al gobierno por convertirse en una “colonia yankee”. Cabe señalar que las empresas más beneficiadas fueron la United Fruit Company y algunas compañías petroleras. La primera de ellas era una productora de banano y se asentó en la costa norte colombiana, donde estableció un vasto imperio que se extendía por varios países centroamericanos hasta Guatemala. Además, logró que el gobierno colombiano apoyara sus pretensiones en contra de las demandas de los trabajadores por salarios más altos y del Congreso por la imposición de nuevos tributos fiscales. En cuanto a las compañías petroleras,

14 éstas reportaron también beneficios por parte del gobierno nacional. El presidente Olaya Herrera implantó una nueva legislación que facilitaba y estimulaba la exploración y explotación de este recurso, considerando que así se abrirían las puertas de los bancos norteamericanos, con la esperanza de obtener nuevos fondos para Colombia. La política internacional llevaba un buen curso en estas circunstancias, hasta que sucedió la crisis económica mundial y los precios de los productos bajaron, al igual que las regalías dadas por las compañías al gobierno colombiano. Mientras tanto, Europa se encontraba en proceso de recuperación después de la Primera Guerra Mundial, y no tenían interés alguno en propiciar contactos con América. Además, la condición de superioridad obtenida por los Estados Unidos después de la guerra ocasionó cierta repelencia de las potencias de Europa haciendo imposible un acercamiento. Así como iban las cosas, con la gran depresión y el aislamiento de Europa, Colombia y los países vecinos tenían grandes dificultades para obtener inversión; la última cuota del crédito que recibiría Olaya por 20 millones de dólares como presidente electo, fue suspendida por los bancos. Este hecho condujo a una frustración por parte del Presidente de Colombia, ante la evidencia de que se venía abajo el supuesto sobre el cual se había basado toda su política exterior, es decir, que el provecho para Colombia se maximizaba al entenderse globalmente con los Estados Unidos. Sin embargo, la preocupación por obtener nuevos créditos para Colombia no fue el punto principal en la agenda de las relaciones bilaterales con Estados Unidos durante el gobierno de Eduardo Santos, quien sucedió a Olaya. En esta

15 agenda también estaba pendiente el asunto de los créditos “viejos”. Antes de la segunda Guerra este problema estaba resuelto y las relaciones con Estados Unidos estaban en ese momento mejor que nunca. De igual modo, la llegada de Roosevelt al poder en 1933 favoreció al gobierno colombiano, ya que se dio un vuelco total a las relaciones internacionales norteamericanas. El presidente adelantó un agresivo programa económico inspirado en la obra de John Maynard Keynes; este economista postuló que las fuerzas libres del mercado nunca llegarían por sí solas a un punto de pleno empleo de todos los factores de la producción. En otras palabras acogió la idea de crear una economía más activa donde se buscaba promover el crecimiento, creando lo que se conocería como “Estado benefactor”. Además, Roosevelt adoptó la llamada política del “buen vecino”, la cual benefició a Colombia al promover el intercambio de productos con Estados Unidos. De este modo, en 1938 el país del norte era el principal comprador de las exportaciones, al adquirir el 80% del café, mientras que Alemania sólo se quedaba con el 16%. Este producto era la mayor fuente de adquisición de divisas, pues representaba el 54.4 % de las exportaciones colombianas. Le seguían en importancia el petróleo con un 22.8 % y el oro con un 11.5 %. Otro aspecto importante en la agenda bilateral de Estados Unidos y Colombia durante la época fue el del banano. El 49.5 % de las exportaciones colombianas de este producto iban al mercado norteamericano en 1938, pero el asunto tenía especial relevancia por la participación de una compañía estadounidense (Ginesta, 1998). A medida que avanzaba el siglo crecía también la dependencia económica de Colombia ante el país del norte, el cual sabía aprovechar las debilidades de sus

16 vecinos para aprovecharse de ellas. La cercanía entre Colombia y Estados Unidos llegó hasta el punto de convertir a la Nación en un aliado pasivo en la Segunda Guerra Mundial, ya que después del ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941, Colombia suspendió relaciones con el Imperio Japonés y se declaró aliado junto a Estados Unidos; este pronunciamiento causó cierto malestar interno, en especial con cierto grupo del partido conservador partidario del Eje. Poco a poco, se venía concretando el poderío militar y político de los norteamericanos en el sur del continente, pero se vería más arraigado después de su victoria en la Segunda Guerra Mundial. La cercanía de Colombia con la potencia norteamericana causaría el aislamiento del país con respecto al resto del mundo hasta bien avanzado el siglo XX. Durante la segunda mitad del siglo XX, la influencia norteamericana fue más explícita dentro de la realidad de los países de suramericanos. El aumento en la implementación de relaciones bilaterales profundizaba el acercamiento con el país del norte, pese a la creciente influencia de nuevas tendencias políticas y económicas. Resulta claro que, durante los últimos 40 años, Suramérica se ha visto bombardeada constantemente por las más representativas tendencias políticas que han caracterizado la realidad internacional. Sin embargo, dados los fuertes lazos con Estados Unidos, los dirigentes de las Américas se mantienen dentro del esquema propuesto por este país. La entrada en marcha de diferentes organismos

“supraestatales”,

ha

permitido

manejar

desde

su

seno

la

implementación de políticas de intervención en la región. La Organización de Estados Americanos (OEA), El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA),

17 entre otros, representan el interés por mantener el “statu quo” deseado para la región. Sin embargo, algunos países rompieron ese cerco. Cuba, por ejemplo, fue protagonista de una revolución que definitivamente revolcó a intelectuales y políticos de la región. Su influencia no trascendió en algunas esferas del poder, pero definió la lucha para muchas clases sociales del continente, las cuales veían en ésta la forma de salir de la pobreza y la desigualdad social, entre otros muchos factores propios de esta época. Una influencia socialista en el campo político suramericano originó el surgimiento de varios grupos de izquierda que ocasionaron numerosos levamientos armados: por medio de las armas se pretendía derrocar a los gobiernos de clase alta en cada país. Esta clara desestabilización de los poderes, en el marco de una baja influencia de los Estados Unidos –ya que la nación norteamericana se encontraba inmersa en la guerra de Vietnam–, desembocó en el surgimiento de una serie de gobiernos militares que predominaron en los años sesentas y setentas en la región de Sur América. Dentro de este contexto, el manejo de las relaciones internacionales en el cono sur se limitaba a mantener las relaciones diplomáticas con los demás países y a fortalecer algunos acuerdos comerciales sustentados más por costumbre que por alguno tipo de interés político o económico. Políticas Internacionales En el transcurrir de los años noventa el horizonte de un plan de apertura y desarrollo de las propuestas de política a seguir se concretaron en: concertar entre los actores económicos, incluido el gobierno, un plan de estabilización que

18 contemplara el tamaño del ajuste fiscal y las medidas tendientes a controlar la inflación, para mantenerla a un dígito; mantener el fomento de la participación del sector privado en la construcción de infraestructura; y promover las grandes obras de ingeniería nacional en infraestructura vial y en sistemas de transporte masivo. En general, los gobiernos de la región se enfocaron, gracias a las influencias del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en fortalecer las economías en decadencia mediante una serie de propuestas que constituían la búsqueda de la tabla de salvación. Se trataba de una serie de economías muy débiles que representaban poco interés para el mercado internacional. Durante estos años, se profundizó el interés por involucrarse en la tendencia mundial del neoliberalismo, la cual buscaba disminuir el gasto público y aumentar la inversión privada. Se trataba de una política que no gustó en muchos renglones de la realidad suramericana, pero que al cabo de algunos años se ha venido instituyendo dentro de la realidad de nuestros países. El sector agropecuario no recibió un tratamiento específico en esta primera etapa. Posteriormente, ante la disminución profunda de la producción sectorial originada por una conjunción de factores, se diseñaron una serie de instrumentos de aplicación específica a esta actividad (Ocampo, 1995).En la segunda fase de apertura, a partir de 1994, se consideró que una reestructuración productiva era un complemento necesario del proceso mencionado. Se estableció, entonces, la conveniencia de formular estrategias de competitividad para facilitar los procesos de reestructuración en el marco de la economía abierta. La nueva inserción internacional planteada consideraba que, ante la realidad internacional, la labor del Estado debía concentrarse en la corrección de las fallas

19 de los mercados para facilitar la labor de los sectores exportadores. El Estado actuaría para democratizar el crédito a los exportadores, generar información sobre los mercados internacionales, crear nuevos mercados y articular la infraestructura con las necesidades exportadoras. El diagnóstico implícito en estos procesos estableció que la inserción internacional de la economía en la región en 1997 era inadecuada. En virtud de la reducción del nivel de protección nominal del desmonte de las restricciones cuantitativas y del comportamiento de la tasa real de cambio, el producto se había visto expuesto a una mayor competencia con las importaciones. Al mismo tiempo, las exportaciones habían visto reducida su competitividad

en

los

mercados internacionales

como

consecuencia

del

comportamiento de la tasa real de cambio. Por esta razón no se pudieron alcanzar los objetivos de dinamización y diversificación de las exportaciones que se buscaban con la liberalización comercial. Por esta razón, la política comercial se centró en el aumento de la competitividad

del

producto.

Para

ello

se

conciliaban

los

aspectos

macroeconómicos y los sectoriales para buscar el incremento de la competitividad a corto plazo. De igual modo, dicha política reconoció que la competitividad de largo plazo se construía a partir de la labor del Estado en ciertas áreas como la educación, la investigación, el desarrollo y la inversión en infraestructura; también, a partir de una adecuada ruta de integración capaz de exponer progresivamente la producción nacional a mercados más exigentes. Una sólida base para este desarrollo fue la consolidación de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). En ningún momento se olvida que la consolidación de la globalización implica la existencia de perdedores y de ganadores. De ahí la selección de los sectores

20 económicos que entran a recorrer la ruta de la integración. Esto explica que la desgravación –prevista en la integración con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR)– no se haya definido de espaldas a la sociedad civil, sino que, por el contrario, con su amplia participación, con el fin de construir un acuerdo viable no sólo técnicamente sino también políticamente. En la política comercial esta enseñanza se reconoce al concebir la integración en la economía internacional en los propios términos de la regionalización de factores económicos y políticos, proceso que se fortalece con el reconocimiento de la institucionalidad y la historia propias. Aunque se debe tener en cuenta, en particular, que las importaciones primarias se hacen prioritariamente a los mercados desarrollados, al tiempo que las industriales tienen su mercado dentro de sus socios regionales. En este contexto regional y globalizado existen entidades sub-nacionales y también actores sociales que asumen roles y funciones que antes estaban en manos exclusivas del Estado soberano. Estos elementos deben ser definidos dentro de la realidad internacional, de acuerdo a cada uno de los fenómenos planteados anteriormente y que siguen influyendo dentro de la política internacional de nuestra región. De igual modo es importante desarrollar algunas hipótesis de trabajo, respecto a las posibles tendencias que se pueden dar como consecuencia de los impactos y las transformaciones. El siglo pasado mantuvo características muy particulares en lo que a las políticas internacionales se refiere. De un lado, se produjo el constante surgimiento de agremiaciones caracterizadas por el manejo de las organizaciones

21 en procura de diseñar nuevas formas de manejar la gobernabilidad de los Estados. Algunos de los organismos internacionales creados definieron su rango de legitimidad y de su alcance frente a los demás. Unos fueron de carácter mundial, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), otros fueron de alcance más local o regional como la OEA. Según su origen, también pueden ser de carácter económico, de integración, social, de derechos humanos entre muchos otros, como, por ejemplo, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). A medida que el siglo avanzaba y las necesidades de control se evidenciaban cada vez más, surgió otra tendencia dominante: la “transnacionalidad”. Esto ocurre a partir del surgimiento y la multiplicación en cantidad y tipo de actores transnacionales:

empresas

productoras

y

comercializadoras,

banca,

organizaciones no gubernamentales o de la sociedad civil, fondos de pensión o de seguros, etc. (Dallanegra Pedraza, p. 45). Estos organismos se convierten en protagonistas de la realidad internacional, con lo cual generaron graves problemas a la institucionalidad de los Estados frente al manejo de las relaciones internacionales. Lo anterior se produjo con el diseño de mecanismos que fundamentaban,

casi

como

manuales

de

procedimiento,

las

estrategias

desarrolladas por cada uno de los miembros de las comisiones de agregados diplomáticos de los países Hispanoamericanos. Este tipo de organizaciones mantenía total independencia de los Estados y conformaban nuevos esquemas de proteccionismo, aunque más de los organismos y no de lo que representaban. Tal tendencia les permitió constituir ejércitos y organizaciones paralelas de alta representatividad dentro de la realidad

22 mundial. Los actores transnacionales comenzaron a cumplir roles y a tener funciones que anteriormente eran exclusivas del Estado-Nación; este hecho le generó más obligaciones a éste y, en muchos casos, se transformaban en actores centrales y generadores de reglas que obligaban al Estado-Nación a operar como “gestor”, con lo cual perdía la condición de actor (Dallanegra Pedraza, p. 67). Además, este mismo fenómeno marca el inicio del fin de una “macro-etapa”, la del “Estado-Nación”. Seguramente dará lugar a una nueva macro-etapa –un nuevo tipo de “estatus” diferente al de “Estado-Nación”–, cuyas características no están claras, pero sobre las cuales hay algunas hipótesis de trabajo. En la actualidad existen varios Estados en estas condiciones. Para el caso de América del sur, por ejemplo, en Colombia se reflejan claros casos de dominio territorial por parte de distintas organizaciones al margen de la ley, las cuales descomponen la unidad nacional en diferentes estamentos que conforman un ambiente de agresividad frente a los estamentos regulares; esto, además, crea ambientes de tensión frente a los bloques que conforman la unidad regional. Por su parte Venezuela y el bloque generado por Ecuador y Bolivia, en diferentes ocasiones han generado procedimientos dictatoriales en la región, con lo cual han definido algunas estructuras requisitorias del manejo de sus políticas internas frente a la realidad de las Naciones y su relación frente a los otros países. Así, cada vez más, los pobladores de estos países, sobre todo en la frontera, descubren los enfrentamientos de las políticas de sus gobiernos y la realidad cotidiana de sus comunidades, las cuales continúan con el intercambio de productos y servicios, pese a las restricciones impuestas por los gobernantes ubicados y radicados en las grandes capitales centralistas. Dentro del esquema

23 propuesto, en Suramérica –como en el resto del mundo–, las decisiones se direccionan frente a ciertos elementos que se desenvuelven en el esquema internacional con todos sus componentes y reflexiones, hasta el punto de que influyen en su entorno y determinan el manejo de cada uno de los países frente al direccionamiento de sus políticas en las relaciones internacionales. En pocas palabras, el gran fenómeno de cambio en el siglo XX se puede resumir en: Multiplicación de Estados-Nación –en muy pocos casos ha habido unificación: Vietnam, las dos Alemanias, o el de China, al recuperar Hong-Kong y Macao, y en proyecto, las dos Coreas y China con Taiwán–.

Internacionalización

y

supranacionalismo;

transnacionalización y transformación del Estado-Nación, derivando en nuevo tipos de Estados -status o forma de organización social-. Desarrollo tecnológico en áreas como la militar, sean armas -capacidad nuclear generalizada, misiles de largo alcance- o tecnología espacial cohetería y satélites de todo tipo-, acompañado por una revolución en la microelectrónica, la telefonía, la informática, que generaron cambios en el concepto y la realidad de la “soberanía”, a la vez que una revolución de las comunicaciones, que derivó, con el fin del sistema bipolar, en la era de la “globalización”. Los conflictos, pasaron de ser “internacionales” a “intra-nacionales”: problemas étnicos y religiosos, o “transnacionales”: problema del narcotráfico y lavado de dinero, terrorismo (Dallanegra Pedraza, 1998, p. 117).

24 Plan Colombia: "Guerra o paz" Desde el comienzo del “Plan Colombia” se ha especulado sobre su verdadero alcance dentro de un proceso de paz en Colombia. Algunos se cuestionan “que si es para la guerra o para la paz, que va ha desestabilizar la región, que va en contra de un posible pacto” (Cavelier, 1982, p. 114). Muchos advirtieron sobre sus alcances, pero, en verdad y gracias a los medios de comunicación, existe aún gran desinformación entre la opinión pública y por parte de los dirigentes existe, como siempre, un manejo descarado de sus propios intereses. Cuando

el

presidente

Pastrana

expuso

una

estrategia

encaminada

teóricamente a construir herramientas para fundamentar la paz, muchos contradictores del gobierno alzaron su voz al cielo con el firme propósito de echar abajo su proyecto de paz. Claro que varios sectores del país afirmaron su contraposición a la afirmación al argumentar un interés del Ejecutivo en armarse para la guerra. Estos gremios, que de por sí eran numerosos, expresaron que esta oportunidad de financiamiento para conseguir nuevos helicópteros, nueva capacitación para los militares, fumigar los campos e invertir el 70% de 1600 millones de dólares en armas para la guerra, no permitiría conseguir la paz. Algo diferente pensó el Zar antidrogas de Estados Unidos, el general Barry McCaffrey, bien conocido por sus estrategias militares en la Guerra del Golfo y su mano implacable contra el narcotráfico; McCaffrey llegó a constituirse en el jefe de los aparatos militares de Colombia, al manejarlos a su entera disposición. Fue él quien empezó a crear un ambiente favorable a las políticas del Presidente Andrés Pastrana, con el propósito de buscar un financiamiento a la guerra contra el narcotráfico. Para el gobierno norteamericano eran evidentes los lazos que unían

25 a la guerrilla con los grandes capos de la mafia colombiana y de su país, tal argumento determinaba indiscutiblemente un factor en el aumento de la violencia que afectaba y amenazaba la estabilidad de la región norte de Suramérica. Luego de casi 10 años de haber sido implementado, grandes han sido las consecuencias para las relaciones internacionales de Colombia frente a sus vecinos fronterizos. En el transcurso de este tiempo el Canciller de turno ha recibido varias notas diplomáticas frente a diferentes situaciones que han tensionado las relaciones entre la Nación y sus países vecinos. Un presupuesto bastante alto y con un costo político aún mayor para el gobierno colombiano que durante este tiempo había colaborado con Estados Unidos en el fortalecimiento de los vínculos con los países andinos y en la demostración de su poderío militar en la región (OEA, 2005). De acuerdo a lo anterior, y frente a lo que ha representado el Plan Colombia, para algunos la verdadera intencionalidad de éste es la de mantener el conflicto interno colombiano, mientras que en el ámbito externo, en especial entre los países que comparten frontera con Colombia, los problemas generados por las fumigaciones de cultivos, incursiones en sus territorios por parte de las organizaciones tanto al margen de la ley como por organismos de control, han generado distintas desavenencias de orden político y en ciertos casos militares, que afectan las relaciones entre los países y en su conjunto a la región. Así, la participación de la Comunidad Internacional se ha consolidado como un aspecto importante para la formalización de un proceso de paz, no obstante, su accionar se ha limitado a relacionar una serie de posibilidades de acción de la misma, sin definir el papel con relación a la estrategia planteada. Queda la impresión de que,

26 en términos del Plan, la cooperación económica se estima por ahora como su contribución más importante (OEA, 2005). Desafortunadamente para los colombianos, los conflictos no sólo se quedan en casa. Durante su historia republicana y en paralelo a su desarrollo interno, han existido unas pequeñas desavenencias con sus vecinos, las cuales han ocasionado tensiones en el área de frontera entre naciones. Por ejemplo, en 1932 se dio comienzo al único conflicto armado que ha mantenido Colombia con alguno de sus vecinos. El conflicto inició cuando algunos soldados peruanos entraron al territorio colombiano por las mediaciones del puerto del río Amazonas. Civiles peruanos se habían tomado seis meses atrás un ingenio que, desde la entrega del puerto en 1930, tenía que pagar impuestos a Colombia una porción de tierra. En este contexto político y social se presentó el conflicto con el Perú. Por primera vez en muchos años las armas de la República volvieron a jugar un papel importante. Aunque Colombia había experimentado conflictos fronterizos con Ecuador y Perú al inicio de su vida republicana, estos no se convirtieron en enfrentamientos a gran escala y se resolvieron rápidamente por la vía diplomática. Conflicto contra Venezuela Un conflicto que se remonta a la época de la emancipación política y que ha originado innumerables tensiones diplomáticas entre las dos naciones hermanas, define las estrategias para la construcción de la diplomacia bilateral; esto ha representado, para ambas naciones, una importancia relevante para sus economías internas. En tiempos de elecciones presidenciales en ambos países, las referidas tensiones tendían a aumentar, debido a que los candidatos solían utilizar el tema

27 del Golfo de Venezuela con ánimo de exacerbar los nacionalismos, esperando con ello incrementar el número de sus votos. La regla general mostraba que esta tensión disminuía una vez que los presidentes electos asumían sus respectivos gobiernos. Lamentablemente, todas las reglas tienen excepciones y hoy en día esto puede comprobarse. El conflicto del Golfo de Venezuela es un buen ejemplo de cómo una disputa territorial puede transformarse en un conflicto más serio cuando un recurso natural valioso (en este caso el petróleo), se hace presente en la controversia y cuando los intereses políticos conllevan a una información errada, oportunista y confusa para la población. Venezuela, de manera muy lógica, se muestra extremadamente sensible en lo concerniente a cualquier reclamación territorial vinculada a esta zona, lo cual se debe a la convicción existente entre muchos venezolanos de que en el pasado se han sufrido pérdidas territoriales injustas que han beneficiado a Colombia y a Guyana. En la mitad de los setenta, una serie de conversaciones entre los negociadores de ambos países pareció indicar que era inminente una resolución final a la disputa sobre el golfo, sin embargo, nada ocurrió. Esto evidenció de nuevo la incapacidad de nuestros pueblos para establecer un adecuado vehículo de comunicación y para alcanzar una negociación exitosa donde los intereses pudiesen prevalecer por encima de las posiciones radicales. Poco tiempo después la Corte Suprema de Justicia de Venezuela admitió una solicitud de nulidad del Tratado Santos-López Contreras de 1941, lo cual fue visto con mucha preocupación por los colombianos, quienes interpretaron que esta acción significaba que los venezolanos se estaban preparando para tomar una posición más dura en las negociaciones. Además, la preocupación colombiana se

28 incrementó con el conocimiento de que Venezuela había adquirido nuevos aviones de combate y con el surgimiento en el Cono Sur del conflicto por las Islas Malvinas, ya que el apoyo brindado por Venezuela a Argentina condujo a un grupo de colombianos a especular que Venezuela podía estar pensando en llevar a cabo una aventura militar similar. Todo esto llevó a que los colombianos mostraran signos de impaciencia con relación a la disputa y amenazaran con recurrir a tribunales internacionales para buscar una solución definitiva, lo cual, sin embargo, no ocurrió. Se trata de una situación que siempre ha preocupado y que aún es motivo de preocupación para los venezolanos, dadas sus experiencias desfavorables ante instancias jurídicas internacionales. En la actualidad el tema vuelve al tapete noticioso, sobre todo por estar Colombia próxima a un proceso electoral e incluso ha comenzado a sonar de nuevo la vieja idea de congelar las negociaciones por un período determinado, en aras de hacer frente y concentrar esfuerzos en otros graves y prioritarios problemas que enfrentan ambos países. La frontera migrante Los intentos fallidos de alcanzar una solución al conflicto colombo-venezolano durante las décadas anteriores fueron agravados por una serie de incidentes fronterizos entre las Fuerzas Armadas de ambas naciones, así como por ataques de la guerrilla colombiana a poblaciones venezolanas, por el incremento del narcotráfico y por un creciente sentimiento de xenofobia de los venezolanos hacia los colombianos, principalmente causado por la inmensa ola migratoria ilegal colombiana radicada en Venezuela. Esta inmigración ilegal se transformó pronto en una nueva fuente de conflicto, lo cual ha dificultado aún más las posibilidades de alcanzar un acuerdo territorial satisfactorio para Venezuela y Colombia.

29 El margen sur de la Península Guajira es una de las áreas fronterizas más pobladas en América Latina. En contraste con otras típicas zonas limítrofes, no se trata de un área de frontera vacía, ni está ubicada en una región de baja densidad poblacional. Este tramo de frontera colombo-venezolana está poblado por un grupo homogéneo que comparte muchos rasgos étnicos y vínculos familiares con Colombia, haciendo relativamente fácil para los colombianos la integración con cada uno de los factores identificatorios cuando ellos cruzan la frontera. Aunque en los últimos tiempos la situación económica ha mejorado para los colombianos, durante muchos años hubo una diferencia significativa, favorable a los venezolanos, en el nivel de vida y en el ingreso per cápita de los dos países, así como una mayor tasa de desempleo en Colombia, lo cual estimuló el inmenso flujo migratorio de colombianos hacia Venezuela. Esta situación fue favorecida por el hecho de que el área fronteriza entre ambos países era relativamente abierta y accesible. Algunas compañías venezolanas ubicadas en la zona fronteriza se han aprovechado de la situación de ilegalidad de los colombianos y los han contratado ofreciéndoles salarios menores al salario mínimo, con lo cual han contribuido a estimular los movimientos migratorios. En general, la fuerza laboral colombiana se expandió por toda Venezuela y es difícil pensar en alguna familia venezolana que no haya tenido, por lo menos, un colombiano dentro de su grupo de empleados. Otro elemento de tensión entre Colombia y Venezuela tiene que ver con las ya históricas y tradicionales actividades de contrabando a lo largo de la zona fronteriza. En los últimos años, el contrabando ha tomado un nuevo sentido en la frontera, vinculándose a otra serie de actividades ilícitas.

30 El narcotráfico, la venta ilegal de armas, la venta y transformación de vehículos robados, el secuestro de ganaderos, las incursiones de grupos guerrilleros y paramilitares, forman parte de las actividades diarias y comunes que acontecen en la frontera colombo-venezolana. De hecho, varios grupos irregulares que operan en la zona obtienen su fuente de financiamiento llevando a cabo una o varias de las acciones ilícitas antes mencionadas y cobrando el famoso impuesto guerrillero o vacuna. Aunque ambos países reconocen el problema y han tratado de controlarlo y de cooperar mutuamente al respecto, sus esfuerzos han sido infructuosos. Este punto continúa siendo siempre un elemento de fricción que irrita y alimenta una tensión permanente entre ambas naciones. Tal situación se constituye en una nueva muestra de la ausencia de una comunicación apropiada que permita alcanzar soluciones capaces de producir un beneficio común, y como lamentable consecuencia los problemas continúan creciendo y agravándose. Las actuales relaciones entre Colombia y Venezuela atraviesan un momento difícil y las tensiones entre ambos gobiernos se han incrementado de forma inesperada y a veces alarmante. Sin embargo, la solución no es buscar chivos expiatorios ni culpables, sino reconocer errores, bajar el tono del discurso político y evitar a toda costa que se vean afectados los vínculos de cooperación, cordialidad y distensión que tanto han favorecido el proceso de integración andina, sobre todo en la esfera económica. A pesar de que los vientos de cambio que soplan en el mundo entero han generado sucesos jamás imaginados por los analistas internacionales, las nuevas realidades y circunstancias mundiales y regionales tienden a alentar los procesos de integración. Así, se ve que algunos países enfrentados durante siglos en distintas guerras hoy participan de esfuerzos

31 comunes, siendo el ejemplo más loable el de la Unión Europea. Por lo tanto, considerar un enfrentamiento militar entre Colombia y Venezuela para solucionar sus controversias es una idea totalmente absurda e irracional que sólo lograría echar por tierra los resultados positivos que en materia de integración han alcanzado nuestros países en los últimos años. Actualmente cualquier país antes de lanzarse a una aventura militar debe analizar una serie de aspectos que van más allá de los factores políticos y geopolíticos, dando prioridad a los aspectos económicos que pudieren estar presentes; esto se debe a que, en el proceso de globalización vivido por la comunidad internacional, el signo predominante es el económico y ningún Estado debe renunciar a su bienestar económico sólo para adquirir más poder y territorio. Colombia Vs. Nicaragua El conflicto fronterizo entre Nicaragua y Colombia escribirá un capítulo más en La Haya, Holanda, cuando los representantes de los dos países comiencen las audiencias públicas sobre este caso limítrofe. Esta vez tendrán lugar las Excepciones Preliminares, es decir, una fase en la cual Colombia argumentará la falta de competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver este diferendo. Es un capítulo difícil de subsanar por parte del hermano pueblo de Nicaragua, puesto que la CIJ falló a favor de Colombia sobre la soberanía del archipiélago de San Andrés y Providencia, Santa Catalina, y los Cayos Serrana, Serranilla, Roncador y Quitasueño. Los dos países expondrán sus apoyos y objeciones frente a la competencia de la CIJ.

32 Vientos de cambio En general, los conflictos latinoamericanos no han pasado de un intercambio de notas diplomáticas entre cancilleres. Sin embargo, existen algunos ejemplos representativos que marcaron la historia de esta zona con relación al manejo de enfrentamientos

internos.

Hace

algunos

años

atrás

el

subcontinente

latinoamericano y caribeño presentaba un escenario cargado de preocupaciones y de conflictos. El mundo vivía los tiempos de la guerra fría, el holocausto nuclear era una posibilidad aterradora, el continente estaba gobernado por dictaduras militares y la democracia subsistía en muy pocas de nuestras naciones; los conflictos limítrofes amenazaban con guerras fratricidas y la integración económica del continente aparecía como una utopía mientras la pobreza y la marginación social hacían estragos en los sectores más débiles de la sociedad. Luego de casi tres décadas, las cosas poco a poco han ido cambiando y el escenario ha evolucionado en un ambiente cada vez óptimo de negociación para alcanzar nuevos y más extensos límites culturales y políticos, capaces de favorecer la unión de los pueblos y de fortalecer sus capacidades económicas, con lo cual podrían competir en una realidad cada vez más compleja. No obstante, pese a que es relativamente más sencillo el marco del establecimiento para el diálogo, los nuevos esquemas políticos y económicos que sobresalen en el contexto suramericano, presentan una realidad mucho más compleja de lo que parece. Uno de estos elementos hace referencia a la apertura a nuevos movimientos políticos que han permitido el ingreso a la realidad del continente de tendencias socialistas y gobiernos de izquierda, ya que algunos países son gobernados por dirigentes miembros de partidos políticos que siguen

33 dichas tendencias; se trata de una posibilidad que hace algunas décadas era casi imposible de contemplar. Así, países como Chile, Brasil, Ecuador, Venezuela y más recientemente Paraguay, que representan el 50 por ciento de los países de Suramérica, presentan un giro a la izquierda en el panorama contemporáneo. De igual manera, la influencia de países centroamericanos y europeos con la misma tendencia, han inclinado, dentro del marco de negociación, la balanza a favor de sus políticas y su estatus frente a la realidad regional. Pese a estas condiciones, es otra la situación evidenciada dentro del comportamiento de los gobiernos y su estructura internacional. Algunos de estos Estados, conscientes de la importancia de los procesos de integración, han desarrollado políticas externas que movilizan estrategias de integración bilateral y hasta multilateral. Por ejemplo, se encuentra la consolidación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR); gracias a esta iniciativa de algunos países se han creado las herramientas para establecer los mecanismos de integración entre estos pueblos. Pero, al mismo tiempo, se encuentra la apertura de Tratados de Libre Comercio (TLC), firmados bilateralmente entre los mismos miembros y con otros países fuera del contexto regional. Este tipo de estrategias, a pesar de que puedan ser positivas para las naciones firmantes, resultan contraproducente para el fortalecimiento de un proceso de integración. Otro factor y entre otros que se irán trabajando durante el desarrollo de este libro, tiene que ver con las campañas trasmitidas en diferentes medios de comunicación con respeto al fortalecimiento de los valores identificatorios de cada

34 Nación, el cual es manejado dentro del mensaje de una visión proteccionista que destruye cualquier propuesta internacionalista posible de implementar. La construcción identitaria El concepto de identidad, desde el punto de vista de los ciudadanos y del Estado, se determina desde los efectos establecidos por los mismos documentos constitucionales, como es el caso de la creación de estamentos capaces de fortalecer las tendencias proteccionistas de los Estados, particularmente en momentos de crisis. Este “estallido identitario” genera, desde cualquier tipo de percepción, movimientos en contra y a favor de crear un solo estamento de construcción política capaz de generar, desde la misma sociedad, concentraciones de patriotismo que involucren los intereses de cada nación. Este creciente sentimiento se debe manejar desde la perspectiva ideológica de cada uno de los elementos que manejan y sustentan los Estados, desde su esencia hasta la concentración de los mecanismos que conforman y manejan el Estado-Nación. Estas nuevas cuestiones a las que toda sociedad debe hoy dar respuesta no son otras que "el de la apertura al mundo (encasillamiento de las estructuras de la globalización; el de la integración interna (modalidades de agregación y de interacción de los actores); el de la producción simbólica del lugar común (formación de la identidad colectiva)” (Ricardo, 1994). Muchas veces, por no decir que en la mayoría de los discursos, los procesos de integración y globalización son discutidos como los medios por los cuales el mundo contemporáneo descubre las estrategias para alcanzar el ideal de sociedad y las características para lograr el desarrollo de la civilización. Sin embargo, para muchos actores, este discurso se convierte tan sólo en la retórica

35 de escritos que profundizan muchas teorías pero que no definen realmente la metodología para alcanzar los medios de producción, comercialización y la internacionalización de sus infraestructuras, componentes necesarios para el diseño de una modernidad más integrada. Los procesos de integración no deberían quedarse en el simple discurso de los dirigentes, motivados por sus intereses regionales, partidistas o simplemente personales; estos logran desarticular los esfuerzos de muchas comunidades que, fuera del interés político, convierten las fronteras en esqueletos muy bien articulados de comercio internacional. Tratar de establecer la convergencia de cada uno de estos ingredientes, arroja una serie de estructuras que despiertan los intereses de cada uno de los gremios que intervienen en el proceso implícito en cualquier proceso de integración. Esto depende de los movimientos que generan dimensiones más acordes a lo cuanto esperan hoy. De igual modo, afloran identidades que incluso no aparecían claramente explicitadas en la conciencia de los sujetos y que, si bien tendencialmente llevan a la fracturación, no necesariamente suponen un enfrentamiento total, es decir, un paso de la política a la guerra en sus términos más crudos. Por lo tanto, este tipo de percepciones, de acuerdo a la necesidad de trabajar por medio de mecanismos de identificación nacional, corresponden a la incidencia de la clase política en la visión y determinación de los ciudadanos. Cada uno de estos elementos resulta de una ruptura que puede constituirse desde el punto de vista del Estado keynesiano, ya que todas las tendencias reflejadas dentro de una sociedad –religión, política, poder, autoridad, entre otras–, se constituyen como

36 elementos opresores del sistema. Dichas tendencias miden los lineamientos de formación del poder frente a la necesidad de los otros elementos determinantes del Estado, los cuales son los referentes sociales que descubre el ciudadano desde los imaginarios manejados y que mantiene desde su propia realidad. Estos referentes se ven afectados con las determinaciones impartidas e impuestas por el gobierno desde su periplo de poder, con el fin de cumplir ciertas cuotas o para pagar los favores que le permitieron alcanzar la representación y el poder brindado por la sociedad. Los países latinoamericanos en general, y desde una perspectiva propia, mantienen una identidad pobre y sin sentido, arraigada muchas veces en los valores de culturas precolombinas o de las sociedades desarrolladas que marcan los

estándares

de

competitividad

y

de

comportamiento

de

muchos

hispanoparlantes. Sin embargo, al referirse a la unificación de lineamientos identificatorios renace el sentido de identidad de muchos gobernantes, quienes cegados por la ambición de poder o los intereses particulares observan los procesos de integración como un factor de intimidación frente a sus propios criterios. Así, los intereses particulares de los gobernantes se constituyen como factores que limitan la integración en Suramérica. Ésta resulta ser una de las hipótesis más importantes que dan sustento a este estudio. Lo anterior supone siempre un momento de elección o, dicho en otros términos, de decisión con respecto a los criterios que establecen los límites por donde pasa el momento de integración. Para ello, se deben producir –en el orden de lo simbólico– las formas necesarias que posibiliten la visibilización de ese espacio común. Así, se requiere modificar, entre otras cosas, los códigos morales que

37 regulan las sociedades actuales, ya que, como sostiene Habermas, son "ingredientes de las imágenes del mundo que aseguran la identidad y cumplen un efectivo papel en la integración social" (2000, p. 234). La moral para algunos dirigentes es determinada por la relación directa de algunos medios generales delimitados por su interés particular. Por lo tanto, es necesario reestructurar estos lineamientos para crear una verdadera política de integración, donde se conjuguen todos los elementos de quienes se verán directamente involucrados en el proceso. Por lo tanto, es necesario analizar algunos elementos, pues constituyen las variables de transformaciones que operan en todos los estamentos del Estado; se trata de la economía, la religión, los sindicatos, la academia, entre otros. Debe tenerse encuentra el concepto de globalización para reconstruir los conceptos del manejo económico imperante de la región, aunque con un sentido crítico, pues las políticas no pueden constituirse en impedimentos para progresar en el proceso, ni deben ser imposiciones de algunos gremios y sectores políticos, ya que cualquier extremo resultaría nocivo. En estos momentos los nacionalismos han pretendido constituirse como la unidad sin diferencia hacia su interior, lo cual ha instalado la guerra como única instancia posible para asegurar la unidad totalizadora. ¿Sería posible pensar otro tipo de identidad colectiva que no se constituya a partir del Estado, eliminando así el riesgo de la represión como instancia final de consolidación de aquella? La respuesta no tiene por qué ser negativa. Sin embargo, lo que aún no tiene respuesta es: ¿podría lograr ser tan eficaz como la identidad nacional para lograr la integración simbólica de los sujetos? Este es el mayor desafío que enfrenta la

38 crisis del modelo keynesiano como producto del proceso de globalización. (YANNUZZI., 2008) En ese sentido, el mundo moderno, al articular la sociedad y el Estado a partir del principio de igualdad natural, produjo una ampliación del espacio público que exigió, desde un punto de vista teórico, pensar aquellas instancias conceptuales que permitieran la inserción de todos los hombres en tanto que ciudadanos en el espacio público. Si bien las formas más evidentes de estallido identitario lo constituyen los nacionalismos emergentes, esta quiebra también se da en los modelos

neoconservadores

aplicados

de

los

países

atrasados.

Estas

manifestaciones, a diferencia de los nuevos nacionalismos, constituyen una forma de respuesta positiva con relación al proceso de reconversión capitalista, ya que pretenden conseguir una modernización de las estructuras políticas y sociales para favorecer el proceso de reconversión capitalista. No obstante, desde un punto de vista teórico, estas concepciones continúan manteniendo en el discurso estructuras conceptuales deudoras de la noción de Estado-Nación que llegan, incluso y como en el caso del menemismo, a asentarse directamente sobre un substrato ideológico fuertemente deudor del nacionalismo. Situación en Latinoamérica La creación de nuevos esquemas de proteccionismo regional genera, para muchos, una desarticulación de los fenómenos de integración en Latinoamérica. Así, con el apoyo brindado por Venezuela a otros países, con su política antinorteamericana, con el rompimiento del acuerdo comercial más antiguo del continente el TLC de la CAN, hace pronosticar que la situación de las relaciones de Latinoamérica y su unificación sean cada vez sea más difíciles. Durante los

39 años anteriores, la relación de Estados Unidos con los países del bloque suramericano resultó claramente polarizada de acuerdo a los intereses particulares de cada gobierno, los cuales impulsaron movimientos de relación de pensamiento anti yanqui que determinaban el marco de las relaciones internacionales de la región. Estas posiciones han creado, dentro de los países que siguen las políticas internacionales de Venezuela y, en específico, de Chávez, como Ecuador y Bolivia, una clara tensión entre los miembros de comunidades como CAN y el grupo de los tres. Incluso han llegado a retirarse de estas comunidades, con el argumento de no ser partidarios de las políticas con respecto a Estados Unidos de los países socios. Es preciso recordar que Perú y Estados Unidos aprobaron la implementación de un TLC, mientras que Colombia continúa en el proceso de buscar que el Congreso norteamericano comience con la discusión de los puntos del tratado entre ambos países. Además, la clara tendencia de estos países es la de continuar siendo socios estratégicos con Estados Unidos, tanto comercialmente como en la lucha contra el narcotráfico y la guerrilla, el intercambio de tecnología, entre otros. Esto no ha complacido los intereses del presidente Hugo Chávez Frías, quien tomó un posición en contra de las políticas intervencionistas del mandatario norteamericano durante todo el mandato de George Bush, en especial las decisiones políticas y militares con respecto al conflicto en el Medio Oriente. Toda esta tensión entre los gobiernos se ha visto disminuida en los últimos meses de manera sustancial desde la posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, Barak Obama. Lo anterior se vio reflejado en la Quinta Cumbre de las Américas, realizada en la ciudad de Puerto España, en el país caribeño de

40 Trinidad y Tobago. El panorama allí generado permite afirmar que, al parecer, está cambiando el ambiente de las relaciones internacionales del bloque “bolivariano” con Estados Unidos y con sus socios naturales. Sin embargo, este grupo de países, gracias al liderazgo de Venezuela, no firmó el documento de compromisos desarrollado algunos meses antes y que buscaba ser aprobado por unanimidad por todos los países del hemisferio. Al parecer el argumento más fuerte de estos países fue la exclusión de Cuba dentro del bloque regional.

41 CAPITULO II: REALIDAD ECONÓMICA DE SURAMÉRICA Al referirse a la viabilidad de las negociaciones comerciales, tanto en el plano bilateral como en el multilateral, resulta trascendental preguntarse: ¿Cómo obtener mayor efectividad? ¿Cómo obtener mayor eficiencia? Cuando se habla de efectividad, debe hacerse referencia a la formulación de la política comercial exterior, la cual necesita superar los problemas de información asimétrica entre el núcleo decisor de la política y los otros sectores gubernamentales –actores privados e interlocutores de otros países–, así como filtrar y articular los intereses sectoriales de los actores sociales y empresariales del país para conseguir que prevalezca el interés nacional. De lo anterior se derivan aspectos tales como: definir las reglas de participación de los actores implicados en la toma de decisiones, reestructurar la ubicación y funciones jerárquicas de los entes gubernamentales implicados en el proceso de negociación; es decir de las embajadas, consulados y oficinas comerciales, antes, durante y después de la misma. Se hace necesario establecer un puente entre el ministerio de Comercio Exterior y el de Relaciones Exteriores a través de dichos entes, tomando en cuenta actores, procesos y coordinación. Cuando se habla de eficiencia debe señalarse la gestión de la política comercial exterior, la cual necesita reforzar la capacidad técnica y estratégica, así como gestionar las necesidades de coordinación institucional, resultantes del aumento de implicaciones sectoriales en los tratados comerciales internacionales. En este punto subyacen factores como: el establecimiento y mejoramiento de los mecanismos de coordinación y consulta existentes, y el establecimiento de reglas de selección e incentivo de los empleados públicos.

42 Diplomacia comercial Para comenzar a trabajar un término capaz de reunir conceptos para determinar la posibilidad de estudiar el desarrollo de esquemas económicos y políticos en Suramérica, es necesario definir primero los elementos esenciales para concretar estos términos. En primer lugar, resulta pertinente precisar el término de “Diplomacia

Comercial”,

para

construir

esquemas

de

producción

y

comercialización en consonancia con las actuales exigencias del mundo contemporáneo. Según algunos autores la diplomacia comercial es “la dimensión internacional de la economía administrativa practicada a través de técnicas sistemáticas basadas en principios de "ganar-ganar". La necesidad de manejar esquemas que trabajen la integración de los diferentes países, con fines económicos, construye los mecanismos necesarios para promover nuevos mercados de destino de la producción interna de un país, la cual

necesariamente

se

ve

involucrada

con

economías

directamente

proporcionales a economías extranjeras. Si se trata de comenzar a definir la palabra integración –en torno a la cual se concentra este trabajo y que será desarrollada durante todo el discurso–, debe tratarse de concretar la importancia de integrar el comercio, la cultura y la relanzamiento de la idea de integración por otros caminos más promisorios que construyan un ideal de mundo, donde todas las Naciones y Estados articulen sus esfuerzos en torno un bien común. La idea de la integración de Suramérica había llegado a un punto que pudiera haberse considerado como final, a no ser por la subsistencia de algunos organismos que, tal como lo indica Godoy, en ocasiones perduran más en el tiempo que las propias ideas de las cuales surgieron (Godoy, 2000).

43 De modo que, si se habla de globalización y de integración regional, no se podría hacer sin una directa referencia al contexto económico, social y político dentro del cual se han desenvuelto estos procesos. La historia reciente de América, particularmente los últimos 90 años, ha tenido una serie de particularidades: En América han concluido las décadas de aislacionismo, de confrontación y de desconfianza. Se han ido dejando atrás el pesimismo atávico sobre las posibilidades de una relación común y el uso de un lenguaje siempre divisivo y de confrontación. Un nuevo espíritu guía las relaciones del continente. Ha habido cooperación, entendimiento y, sobre todo, una creciente convergencia de principios y valores, la convicción de que se tiene un destino común. Las naciones han logrado converger no sólo en torno a los elementos básicos de la democracia –por ejemplo, la manera para defenderla de los peligros que la acechan–, sino también alrededor de cuanto significa la defensa de los derechos individuales y las libertades públicas. Aunque, como lo indica Gaviria, “al mismo tiempo, hemos retomando el papel de la iniciativa privada, del mercado en la asignación de los recursos productivos, y del Estado y sus responsabilidades sociales como ente de regulación, supervisión y control. Así mismo, se comparte la idea de que la paz, la prosperidad y la estabilidad regionales se construyen mejor sobre la base del comercio abierto y no discriminatorio” (Gaviria, 2005, pág 345). Si bien es cierto que Suramérica y el Caribe enfrentan todavía viejos y complejos desafíos, las perspectivas del hemisferio siguen siendo auspiciosas. Han existido tropiezos pero existe ahora mayor realismo sobre las posibilidades de la región. Por unos pocos años, después de la primera oleada de reformas y de la

44 retórica del fin de la guerra fría, se vive una especie de euforia desbordante y muchos pensaron que el camino al desarrollo seguiría una senda rectilínea. Sin embargo, se presentan algunas desafortunadas sorpresas y algunas duras realidades; es preciso reconocer que no existen atajos, caminos cortos, milagros, ni fórmulas simples o sencillas. Existen oportunidades políticas buenas o malas. De la habilidad para escogerlas y de la voluntad y coraje para adoptarlas y persistir en ellas, depende el futuro. Prueba de ello es el triunfo obtenido sobre algunas crisis en la región que han hecho tambalear la certidumbre en el curso a seguir por los países suramericanos. Es pertinente llamar la atención sobre un cierto desencanto que en algunas de dichas naciones ha producido el proceso de reforma económica. Más que un movimiento masivo coherente contra las reformas, éste ha tomado en muchos países la forma de un escepticismo colectivo que, en ocasiones, ha estimulado la aparición de propuestas populistas y de protestas populares. El escepticismo también se extiende a las bondades de la democracia. Muchos países en el hemisferio empiezan a identificarla con sus enemigos, con los males que la aquejan. Sin embargo, a pesar de esos brotes, ningún país ha dado marcha atrás. Las reformas económicas, una mayor competencia, el creciente papel del mercado, siguen siendo por doquier cambios apreciados, pero que han ido perdiendo el brillo político, la novedad, la fuerza incontrastable que poseían en la primera mitad de la década. Como afirma Gaviria, “más que dar marcha atrás lo que los habitantes del hemisferio quieren y reclaman es que las reformas lleguen a las políticas públicas en aquellas áreas del Estado que más tienen que ver con sus preocupaciones cotidianas” (Garviria, 2005, p. 23).

45 Resulta una ironía que los pensamientos más nobles producidos en América hayan carecido de la vitalidad necesaria. Existe una larga historia de hechos comunes: literatos, políticos e historiadores han exhortado a la unión de los pueblos. Tal vez se trató en la mayoría de los casos de lograr una amalgama por medio de aspectos más concretos, materiales, que permitiesen visualizar con más claridad la viabilidad de algunos principios y a la vez tener una noción más exacta de la vulnerabilidad de nuestras naciones. El reflejo de la saturación reflejada en el comportamiento de los personas, gracias a los medios de comunicación y a las amplias discusiones en torno a estos elementos, convierten al tema de integración en un escenario exclusivo por parte de algunos autores elitistas, no por su condición económica personal sino por la pertinencia de estos en algunos escenarios de intervención política. Resulta claro que, para la mayoría de los ciudadanos, los temas de la integración o de la globalización no resultan claros dentro de sus realidades cotidianas y la información sesgada se determina por los conceptos emitidos por los medios de comunicación, los cuales claramente exponen sus intereses dentro del discurso manejado de acuerdo a las determinaciones de los grandes grupos económicos a los cuales pertenecen. Es necesario aceptar que, en muchos países americanos, los ciudadanos empiezan a cansarse de la discusión económica, el discurso pardo de las complejas estrategias que buscan satisfacer intereses particulares de las naciones y más concretamente de los imperios económicos de las potencias mundiales.

46 Comparación

de

modelos

institucionales

de

comercio

exterior

Sur

Americanos En los años noventa, el curso de los negocios internacionales adquirió una mayor dinámica en virtud de las presiones de la economía mundial direccionadas a alcanzar niveles cada vez más altos de liberalización de las trabas al intercambio de bienes y servicios. En consecuencia, el entorno del comercio internacional se torna más complejo por cuanto se multiplican los acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales, lo cual redunda en un ámbito internacional cada vez más interdependiente. Tal proceso se justifica sobre la base de que el libre comercio promueve el crecimiento económico, genera empleo y reduce el precio de los bienes. Se trata, pues, de un proceso irreversible que viene de tiempo atrás y del cual no se puede escapar. No se puede obviar la internacionalización de la economía y esto significa la apertura comercial. En el caso de Suramérica, ella ha debido enfrentar la inserción internacional a través de una transformación de los regímenes comerciales que a su vez provocó cambios a nivel institucional. El proceso de transformación institucional abre un espacio de reflexión sobre cuáles deben ser las reformas institucionales y organizacionales necesarias para mejorar la eficacia en la toma de decisiones y construir mecanismos para fomentar el interés nacional en materia comercial. En este trabajo se estudiarán los marcos institucionales en que se formulan y se llevan a cabo las políticas de comercio exterior en Suramérica, con base en el estudio de Jacint Jordana y Carles Ramió, Diseños institucionales y gestión de la política de comercio exterior en América Latina. Los modelos planteados por dichos autores son los modelos típicos para el manejo de la política comercial. En ese sentido se toman en cuenta, para cada

47 modelo, algunos aspectos básicos institucionales: las reglas de participación en el proceso de decisión, la estructura organizativa y la distribución de funciones, las reglas de selección e incentivación de los empleados públicos y los mecanismos de coordinación y consulta. Estos modelos están enmarcados dentro de la política de comercio exterior específica que desee llevar a cabo cada país, de acuerdo con su grado de desarrollo, coyuntura y prioridades tanto macroeconómicas como del sector productivo. En ese sentido, un modelo que tenga la política de comercio exterior vinculada al Ministerio de Relaciones Exteriores, buscará prioritariamente proyectarse con un rol político hacia el exterior, es decir, en busca de su articulación y participación en el contexto internacional a través de acuerdos o tratados internacionales. Por otro lado, un modelo que tenga la política de comercio exterior vinculada a los Ministerios de Comercio tendrá como fundamento el fortalecimiento del sector productivo y la capacidad empresarial. Este modelo será más eficiente en la medida en que se hayan identificado sectores productivos estratégicos o potenciales sectores productivos. En ese sentido el sector privado jugará un papel muy importante en las negociaciones internacionales que redundará en el beneficio para el sector empresarial. En tercer lugar, un modelo que tenga la política de comercio exterior vinculada al Ministerio de Economía, articulará esta política a la política macroeconómica. En ese sentido se tendrá como prioritario un modelo macroeconómico abierto en donde tome especial importancia la balanza comercial y la balanza de pagos. El rol de las exportaciones e importaciones será un factor preponderante para el crecimiento de la economía, dado que ya se articula a la gestión del Ministerio de

48 Economía. Con el fin de contar con una balanza de pagos sana también es importante articular la política de comercio exterior a una mejora de productividad que genere los recursos para sanearla. Y, por último, un modelo de política de comercio exterior aislado busca en la especialización poder atender las necesidades complejas derivadas de la articulación entre la política exterior y la base empresarial. Resumiendo, el modelo institucional de política de comercio exterior dependerá de los rasgos políticos, económicos y las potencialidades de cada país. Para el caso particular colombiano, el modelo que operó hasta 2003 se enmarcaba dentro del la política exterior aislada. Sin embargo, atendiendo al ajuste fiscal y teniendo en cuenta sólo un horizonte cortoplacista, se redistribuyeron las funciones del Ministerio de Desarrollo asignándolas en parte al Ministerio de Medio Ambiente y la otra al Ministerio de Comercio Exterior. Esto implica que Colombia tendría una limitación articulando su política comercial al ligarla solamente a la industria y al turismo, desconociendo otros ámbitos de aplicación de la política de comercio exterior. Ahora bien, se constata que el país vive un proceso de desindustrialización, sin embargo, el cambio dado en el modelo de política de comercio exterior en la práctica no aborda esta situación –para tomar medidas de fortalecimiento de dicho sector a través del estímulo a las exportaciones e importaciones de bienes de capital–; precisamente porque la transformación se dio por simples razones coyunturales.

49 Modelo 1: La política de comercio exterior vinculada al Ministerio de Relaciones Exteriores En el modelo 1 la política comercial se gestiona a través del Ministerio de Relaciones Exteriores: las relaciones exteriores y el comercio internacional se manejan a través de un mismo departamento ministerial. Al igual que todos los modelos éste presenta ventajas e inconvenientes. Dentro de las ventajas de este modelo sobresale la coherencia con la política exterior, dado que es el único interlocutor en el ámbito internacional, así como el aprovechamiento de la experiencia y las redes internacionales de los diplomáticos, menor riesgo de captura de actores del sector privado y un mantenimiento de la lógica institucional tradicional. Por otro lado, puede tener como inconvenientes que el Ministerio de Relaciones Exteriores considere una diversidad de objetivos y pase la política de comercio exterior a un plano no prioritario, además que predominen motivaciones políticas y que haya una baja participación de la Presidencia. Para el caso de América Latina, los ejemplos más claros de los países que tienen este modelo incluyen a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay. Dentro de los rasgos organizativos de la política comercial que Jordana y Ramió ilustran incluyen el grado de fragmentación –el cual se refiere al número de instituciones que participan en la toma de decisiones de la política comercial–, el grado de formalización de la coordinación institucional –referente a una comisión activa que reconcilie intereses divergentes entre ministerios (y en algunos casos también con el sector privado)–, la red de actores privados –el número de actores privados en la elaboración de la política comercial, con o sin dominación de alguno de éstos– y, por último, el grado de formalización de participación –relacionado

50 con la existencia de vías mediante las cuales puede participar el sector privado en materia comercial–. Para el caso de los países del modelo 1, dicha clasificación no es uniforme. A continuación, se presentan las clasificaciones otorgadas a cada uno de los países incluidos en el modelo 1, complementadas con detalles puntuales de la forma como se ha desarrollado la gestión comercial. De estos elementos se puede concluir que, si bien dichos criterios de organización ayudan a dar una idea de la gestión, sólo al estudiarse el modelo en su interior se puede comprender mejor los resultados de la gestión. Así, para el caso de Uruguay, los cuatro criterios son todos positivos mientras que en el caso de Argentina, si bien el grado de fragmentación es alto y la red de actores privados participa sin dominio de ningún agente en particular, el grado de formalización de la coordinación interinstitucional y el grado de formalización de participación de los privados está en un nivel medio. En estos dos casos, los Ministerios de Economía direccionan la política de comercio exterior y las cancillerías son las responsables de implementarlas. Esto obliga a sostener relaciones muy estrechas entre ambas instituciones, las cuales a veces generan conflicto y una necesidad de coordinación. Por su parte, Bolivia tiene un alto grado de formalización de la participación del sector privado pero la red de actores privada está bastante concentrada, dado que existe un dominio de estos en la elaboración de la política comercial, mientras que el grado de fragmentación institucional y el grado de formalización de coordinación tienen un nivel medio. Bolivia creó el Ministerio de Comercio exterior en 1997, luego de separar el ramo del Ministerio de industria. Por su parte el Ministerio de Asuntos Exteriores había ido fortaleciéndose en el área de relaciones económicas

51 internacionales. En este caso hubo solapamiento de funciones y se generaron conflictos y fricciones políticas. Por lo que respecta a Brasil, este país cuenta con una red de actores privados amplia y dispersa y un grado medio de formalización de participación privada. Con relación al grado de fragmentación institucional éste es bajo mientras que el grado de formalización de coordinación es medio. Por último, Chile tiene un alto grado de formalización de coordinación institucional y un alto grado de formalización de participación privada, aún cuando la red de actores privada es concentrada. Cuenta con un bajo grado de fragmentación institucional. Al retomar el tema de coordinación y participación, Jordana y Ramió hacen claridad en que las estructuras organizacionales no son suficientes sino que también

se

requieren

fórmulas

de

coordinación

entre

distintos

entes

gubernamentales y mecanismos de participación de los intereses de carácter privado. Para el caso del modelo 1, los actores públicos implicados son el Ministerio o Secretaría de Relaciones Exteriores para todos los países, el Ministerio de Hacienda o de Economía en el caso de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, el Ministerio de Desarrollo Industria y Comercio o de Desarrollo Económico o Comercio Exterior en Bolivia, Brasil, y Uruguay, y el Ministerio de Agricultura en Argentina. Los actores de instituciones de coordinación interna incluyen entes como comisiones, comités, consejos o cámaras, con participación en algunos casos del sector privado (casos particulares de Bolivia, Brasil y Chile). En lo referente a las características del servicio civil, Jordana y Ramió resaltan dos categorías: el modelo de reclutamiento de personal, basado en un modelo clientelar

o

sustentado

en

méritos,

y

el

grado

de

52 profesionalización/especialización, clasificado en nivel alto, moderado o bajo. Se puede afirmar que Argentina, Bolivia, y Uruguay cuentan con un modelo clientelista, mientras que Brasil y Chile con un modelo basado en méritos. En cuanto al grado de profesionalización/especialización, Brasil cuenta con alta profesionalización y baja especialización, Chile con alta profesionalización, Argentina

con

moderada

profesionalización,

Uruguay

con

moderada

profesionalización y tendencia a la especialización, y Bolivia con baja profesionalización. En la mayoría de los casos latinoamericanos, para el modelo en cuestión, tanto el papel del Presidente como el papel del congreso o parlamento resultan escasos en la formulación de políticas comerciales. En el caso argentino y boliviano, el parlamento generalmente limita su función a ratificar tratados y el papel Presidente es poco intervencionista y activo. Por su parte el papel del parlamento es poco activo e influyente en Argentina, Bolivia, Brasil y Chile. Por otra parte, también existen las estructuras de promoción del comercio exterior. Son estructuras vinculadas al comercio exterior separadas de los ministerios, generalmente ubicadas dentro del sector público, pero con participación privada. También sobresale la banca pública, con el fin de promover las exportaciones. En el caso de Brasil, se cuenta con organismos propios de promoción de exportaciones altamente dinámicos. En conclusión, en este modelo, el más tradicional, pueden surgir conflictos y duplicidad de funciones entre los entes gubernamentales. En este modelo y en todos en general, la formulación de las políticas de comercio exterior se encuentra estrechamente ligada al modelo de desarrollo deseado por el país, con miras a un

53 horizonte de largo plazo. La coordinación entre actores públicos y privados es también fundamental para enfrentar los desafíos comerciales internacionales. Para garantizar dicha coordinación se deben contar con instituciones fortalecidas independientemente del modelo organizativo que se tenga. Modelo 2: la política de comercio exterior vinculada con el ministerio de industria El segundo modelo agrupa las políticas sobre sectores productivos: agricultura, industria, entre otras. Este modelo tiene la facultad de aproximar las necesidades exportadoras de los productos para su comercialización en el exterior. Al vincular los intereses de los sectores productivos con los del Comercio Exterior específicamente, pueden alcanzarse niveles de coherencia y lógica institucional tradicional en sus políticas. Sin embargo, esto puede también generar ciertos inconvenientes como resultado de una acción dual entre la dependencia – Ministerio– de Comercio Exterior y la de Relaciones Exteriores. Entre ellos puede señalarse la tendencia, por parte del Ministerio de Comercio Exterior, a establecer una diversidad de objetivos no priorizados o a elevar el riesgo de captura de actores privados que persigan sólo intereses particulares, ya que los comunes son difícilmente defendidos dada la poca implicación del Ejecutivo –Presidencia– en el Comercio Exterior. A nivel mundial deben destacarse como “usuarios” de este modelo países como Malasia, Japón y Corea, los cuales, por medio de sus direcciones generales de integración y negociaciones internacionales, han logrado dicha concentración con el objetivo de impulsar tanto la política como la capacidad exportadora de los industriales.

54 En América del sur también se han visto evidencias de esta “integración”. Este segundo modelo ha sido asumido por países como Ecuador. Los principales rasgos organizativos de la política comercial en los países que asumen el modelo 2 se miden en términos de grados de fragmentación entre los diferentes Ministerios

encargados,

grados

de

fragmentación

de

la

coordinación

organizacional, el tipo de concentración de los actores privados y el grado de formalización de la participación de los diferentes actores. En el caso del Ecuador, el Ministerio de Comercio Exterior y el de Industria trabajan de manera integral. Este país posee un alto grado de fragmentación institucional acompañado de un grado medio de formalización de coordinación como un grado medio de formalización de participación y una red de actores privados concentrada. Además de Ecuador, en Nicaragua el Ministerio de Comercio Exterior y el de Industria trabajan también de manera integral. Existe un grado medio de fragmentación institucional acompañado de un grado bajo de formalización de coordinación. La red de actores privados se encuentra concentrada y su grado de formalización de participación en los procesos de decision making es alto. En el caso de Perú, el Ministerio de Comercio Exterior y el de Industria también trabajan de manera integral. Existe un nivel medio de fragmentación institucional unido a una coordinación altamente formalizada; así mismo, el país cuenta con un grado bajo de formalización de participación y una red de actores privados concentrada. Por su parte, el Ministerio de Comercio Exterior y el de Industria de República Dominicana trabajan de manera integral. La Nación presenta un grado medio tanto de fragmentación institucional como de formalización de la

55 coordinación, una amplia red de actores privados y un grado de formalización de participación alto en los procesos de decision making. En el caso específico del Ecuador, los diversos Ministerios pueden tener labores encontradas. Con la entrada a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 1996, se introdujeron en la gestión política del Comercio Exterior ecuatoriano algunos cambios institucionales: nuevas leyes fueron expedidas con motivo de este acontecimiento. Entre ellas surgió una que permitía la creación de un órgano interministerial de coordinación: el Consejo de Comercio Exterior e Inversiones. En dicho Consejo se introdujo la participación de representantes del sector privado. Este hecho dio un mayor impulso al Ministerio de Comercio Exterior, Industrialización y Pesca, ya que asumió la responsabilidad de los procesos de apertura comercial del país. Sin embargo, y aunque la iniciativa fuera apoyada por el Banco Mundial –que aportó recursos para dar mayor capacidad técnica al Ministerio–, surgió una serie de conflictos con el Ministerio de Relaciones Internacionales. Como la subsecretaría económica de dicho Ministerio continuó teniendo toda la potestad para realizar negociaciones comerciales con el extranjero, los inconvenientes entre estos dos ministerios no se hicieron esperar, hasta el punto de afectar el papel de la nación en el ALCA. La tendencia –tanto en Ecuador como en los otros tres países aquí nombrados– a defender los intereses de los sectores productivos específicos por parte de los Ministerios de Industria, implica que la “dualización” de funciones entre los dos entes gubernamentales se torne cada vez más problemática dentro de un marco de reformas institucionales inconclusas. En cuanto al tema del personal, uno de los principales inconvenientes de este modelo es la carencia de personal dedicado

56 al tema del comercio exterior. Los procesos de selección de estos funcionarios generalmente son llevados a cabo por medio de procesos de tipo políticoclientelar. Esto acarrea una serie de inconvenientes –gran rotación de personal, inestabilidad, fenómenos de atracción del sector privado– que en fin de cuentas tienden a desestabilizar el sector. Modelo 3: la política de comercio exterior vinculada con el ministerio de economía El tercer modelo integra la política comercial con la política económica y prioriza la coherencia con la política macroeconómica. Es un modelo empleado por países como España, mediante un departamento de comercio exterior integrado al Ministerio de Economía a través de un Viceministerio establecido para establecer posiciones adecuadas en materia de comercio exterior ante la Unión Europea. En América del sur este modelo es utilizado por Uruguay y México. El modelo 3 presenta aspectos positivos tales como la coherencia entre las políticas económica interna y de comercio exterior, y contiene elementos trascendentes en lo concerniente al mantenimiento de una lógica institucional tradicional. Así mismo, puede ofrecer algunas dificultades como la presencia de una diversidad de objetivos en los cuales el comercio exterior no es priorizado. También se observa una dualidad de funciones entre el Ministerio de Comercio Exterior y el de Relaciones Exteriores y una baja implicación de la Presidencia de la República en los temas de comercio exterior. La política comercial en este modelo posee unos rasgos organizativos donde el grado de fragmentación institucional es, si se toma el caso uruguayo, de alto nivel. El grado de formalización de coordinación también es alto, se evidencia una

57 amplia red de actores privados y un alto grado de formalización de la participación. Con respecto a las formas de coordinación intergubernamentales, existen comisiones interministeriales –en Uruguay y México– concentradas en la coordinación operativa entre el Ministerio de Economía y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Respecto a la necesidad de generar mecanismos de participación, se observa, en el caso español, la ausencia de participación formal, pues el interés privado llega al gobierno a través de ministerios sectoriales y estos lo trasladan, filtrado, al Ministerio de Economía. En general, el Ministerio de Economía lleva la dirección estratégica del comercio exterior pero la implementación de ésta depende de la Cancillería, lo cual conlleva a una repartición del poder. Allí se generan conflictos y confusiones que obligan a una continua coordinación para evitar la dualización de la responsabilidad política. Para los países suramericanos mencionados, los actores públicos implicados en este modelo son el Ministerio de Economía y el Ministerio de Relaciones Exteriores –México y Uruguay–, el Ministerio de Industria –Uruguay– y el Ministerio de Agricultura –Uruguay–. En el caso uruguayo existen instituciones de coordinación interna tales como la Comisión de Coordinación Interministerial entre el Ministerio de Economía y el Ministerio de Relaciones Exteriores y para el caso mexicano existe una comisión interministerial entre Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, una Comisión Interministerial de Asuntos Económicos y una Coordinación de Asuntos Económicos encabezada por la Presidencia. La toma de decisiones ofrece diversas características, dependiendo del país de aplicación. En México la toma de decisiones, en la política de comercio exterior,

58 corresponde totalmente al Ministerio de Economía. Allí el papel del Presidente es tan activo que se establece como coordinador entre los ministerios. El papel del parlamento es también bastante activo. De otra parte, en Uruguay la toma de decisiones de política de comercio exterior es compartida entre el Ministerio de Economía y el Ministerio de Relaciones Exteriores. El papel del Presidente es igualmente activo y se establece también como coordinador entre los ministerios. El papel del parlamento –al contrario del caso mexicano– es muy limitado. Finalmente, en lo relativo a la participación de los actores no gubernamentales, se observa que en pocos países existen innovaciones institucionales, orientadas hacia la participación privada, que hayan logrado consolidarse. En general, se combinan la participación de distintos órganos del gobierno con representantes de las organizaciones empresariales, las cámaras, y otras organizaciones de carácter privado. Se trata más de foros consultivos con estatus de asesor y escaso análisis de temas técnicos. Modelo 4: el modelo de comercio exterior aislado El cuarto y último de los modelos organizativos de política de comercio exterior a ser considerado aísla, en un ente gubernamental, la responsabilidad específica y exclusiva de dicha política. Al mantener separada la política de comercio exterior del resto de sectores gubernamentales, se pretende maximizar los beneficios derivados de la libertad de no someterse a otras prioridades distintas de las propias. Pero, así como este esquema organizativo ofrece una mayor independencia y ductilidad a la política de comercio exterior, también genera riesgos de descoordinación y pugnas interinstitucionales, además de su posible desvinculación con las estrategias de desarrollo del país a largo plazo.

59 En todo caso, dada la preeminencia estadounidense en la economía mundial, es indudable que se susciten inquietudes frente al rol de las políticas y los diseños institucionales norteamericanos en el logro de la supremacía en cuestión, por lo que el presente modelo adquiere un interés especial en la medida en que es recogido por el gobierno Americano. Efectivamente, la opción organizativa analizada encuentra, en el caso estadounidense, su ejemplo más significativo y, por lo tanto, permite ilustrar la forma como la responsabilidad de la política de comercio se sitúa en un departamento autónomo. Se trata de la figura del United States Trade Representative (USTR), o el Representante Comercial de los Estados Unidos. La oficina del USTR tiene sus orígenes en la Ley de Expansión Comercial – Trade Expansion Act–, expedida por el Congreso de los Estados Unidos en 1962. Sin embargo, sólo hasta 1974, con la Ley de Comercio de 1974 –Commerce Act–, la entidad entró a hacer parte del gabinete del presidente estadounidense, con la facultad y el deber de coordinar la política de comercio exterior americana. En 1980 la oficina recibió su actual denominación y también se le asignó, a quien ocupase su más alto cargo, la tarea de ser el principal negociador comercial de los Estados Unidos y de encabezar la representación del país en dicho ámbito a escala internacional. En este sentido, así como el representante comercial hace parte del gabinete y tiene estatus de embajador, también es políticamente responsable ante el presidente y el congreso. Una aproximación más detallada al USTR indica que se encarga de diseñar y coordinar la política de comercio exterior y de inversión directa, y de liderar las negociaciones con otros países en tales materias. Así mismo, es el principal

60 asesor, negociador y portavoz del gobierno en asuntos comerciales y de inversión. Ahora bien, puesto que el desarrollo del comercio exterior en Estados Unidos involucra un sinnúmero de instituciones de diverso orden, que generan una multiplicación y fragmentación de los espacios de toma de decisión, se pone de relieve que el USTR no monopoliza el tema pero sí aparece como la figura central. Esto implica que el USTR actúa como el conductor del área comercial y organiza los esfuerzos de una diversidad de agencias distintas relacionadas con el ramo – ya sea mediante la presencia de aquel en los órganos directivos de éstas o de la disposición de escenarios de coordinación interinstitucional–, con el fin de que Estados Unidos presente una política coherente. Por esta razón, el USTR se convierte también en el árbitro de los conflictos interinstitucionales. Estos elementos permiten sustentar la clara importancia del USTR para la política de comercio exterior de los Estados Unidos. Sin duda, lo más relevante es que las autoridades estadounidenses hayan tomado el modelo que mejor se adaptaba a su compleja realidad y a la preponderancia que el tema comercial tiene para este país. Lo cierto es que sin una entidad que lidere y coordine la política de comercio exterior, frente a la pluralidad de instituciones que participan de la actividad en cuestión, se generaría un caos inmanejable capaz de dar al traste con la preocupación de Estados Unidos por defender su posición en la economía mundial. De allí que exista la voluntad política exigida por la consolidación de este modelo. Ciertamente, las enseñanzas del caso de Estados Unidos no son las únicas. No hay que mirar tan lejos y es posible darse cuenta que Colombia también brinda una experiencia ligada al referido modelo. Hasta no hace mucho tiempo Colombia

61 participaba del modelo de comercio exterior aislado, en la medida en que la política en la materia estaba en cabeza del Ministerio de Comercio Exterior. A pesar de que no se le dio continuidad a este modelo, es posible extraer algunas lecciones para el futuro. Basta con remitirse al comienzo de la década del noventa del siglo pasado, durante la administración del presidente de la República César Gaviria Trujillo, cuando se puso en marcha el proceso de apertura y modernización de la economía. Dentro de la estrategia de internacionalizar la economía colombiana, que le otorgaba al sector exportador la responsabilidad de jalonar el crecimiento y el desarrollo del país, se tomó la determinación de crear el Ministerio de Comercio Exterior. Precisamente, a través de la Ley 7ª de 1991, normatividad en la cual se destinaba al comercio exterior el papel de motor del desarrollo económico, se creó el Ministerio de Comercio Exterior para que consolidara el naciente orden legal que regulaba el sector. En esencia, el Ministerio debía liderar el crecimiento del sector externo y para tal fin se dispuso que centrara sus actividades en tres áreas: negociaciones internacionales, apoyo al sector exportador y planeación e investigaciones. Lo más importante era que le correspondía diseñar y ejecutar la política comercial externa, además de propiciar la coordinación de todos los involucrados. De esta manera el ministerio quedaba consagrado como el máximo organismo de dirección de la política comercial y, por consiguiente, en torno a él se organizaron los distintos organismos que existían de manera dispersa para brindarle la coherencia requerida por el sector. La preeminencia del Ministerio se materializaba a través de su participación en los órganos de dirección de una serie de entidades y por medio de los mecanismos de coordinación establecidos por la nueva ley.

62 Pues bien, según el estudio institucional sobre la política de comercio exterior, el caso Colombiano, referido específicamente a la etapa durante el modelo aislado, muestra que en la práctica no se cumplieron varias de las expectativas trazadas. Por ejemplo, se detectó un alto grado de fragmentación institucional, ya que otras entidades están remplazando el liderazgo del Ministerio de Comercio Exterior, lo cual demuestra que la pretensión de facilitar una coordinación de la política correspondiente se ve insatisfecha. Esto se aprecia perfectamente cuando se señala que, si bien existen mecanismos formales de coordinación, en la realidad estos poseen una efectividad limitada. Para completar el panorama, se encuentra que la elaboración de la política comercial cuenta con escasa participación del sector privado, de los pocos que intervienen unos predominan sobre otros. La situación colombiana se torna más cuestionable al ver que Costa Rica también adoptó el mismo modelo de comercio exterior aislado, con mejores resultados. El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica tardó más de diez años en nacer y, a pesar de haberlo hecho más de un lustro después del colombiano –1997–, arroja menores resultados. El ministerio costarricense presenta menos fragmentación institucional y mejor coordinación con el sector privado, aunque está a la par con Colombia en el grado de formalización institucional. Se entiende, entonces, que el desarrollo institucional es fundamental. No basta con seleccionar un modelo acorde con las exigencias del país, también es imperativo que las instituciones funcionen. En este orden de ideas, el aspecto del recurso humano adquiere gran trascendencia. Empero, en el estudio aludido, se muestra que en el caso del

63 Ministerio de Comercio Exterior de Colombia operaba el sistema clientelar, mientras que en Costa Rica funcionaba la meritocracia. Este hecho no sorprende si se tiene en cuenta que el ministerio costarricense fue mejor evaluado. Esto demuestra que no es una cuestión simplemente de modelos. La voluntad política y la cultura organizacional son muy importantes para el éxito de la política de comercio exterior. Estos elementos son comunes a todos los modelos por cuanto es difícil pensar que sin ellos un esquema organizacional pueda operar de la forma esperada. De otra parte, se puede apreciar que existen elementos independientes del modelo. Las estructuras de promoción del comercio exterior y de coordinación y participación varían de acuerdo con la realidad de cada país, más no en razón del modelo adoptado. Puntos de reflexión Luego de las consideraciones formuladas frente a cada uno de los modelos institucionales y de gestión de la política comercial, es procedente presentar unos puntos de reflexión que contribuyen a identificar aspectos claves sobre los cuales sería necesario trabajar en el futuro para mejorar el desempeño del sector externo. En ese sentido, se reconoce que el modelo institucional es relevante para la política comercial en la medida en que afecta la gestión de la política comercial, la interacción

de

actores

gubernamentales

y

no

gubernamentales

y

el

establecimiento de las regulaciones entre éstos. Sin embargo, no cabe olvidar que por sí mismos los modelos no pueden resolver las problemáticas concretas de cada país. Por lo cual debe buscarse un modelo institucional armonizado con las necesidades y restricciones de cada país, sin perder de vista que la eficacia de la política de comercio exterior depende más de su grado de institucionalización que

64 del modelo organizativo adoptado. Ante una precaria institucionalización los modelos no responden de la forma teórica esperada y en consecuencia devienen en sistemas híbridos que dificultan los procesos de toma de decisiones. Esta situación genera ineficiencia, conflicto y duplicidad de funciones (ineficiencia en la burocracia) y afecta la competitividad del país. Resulta claro que aparte del modelo institucional existen otros factores fundamentales a tener en cuenta en la elaboración de una política de comercio exterior: el nivel desarrollo económico, las actividades productivas y la cultura organizacional. En consecuencia, también resulta necesario propiciar una alta capacidad técnica y organizativa en los entes responsables de la política de comercio exterior. Basta señalar que, según el estudio de Jordana y Ramió, el principal problema enfrentado por el comercio exterior en el contexto general de América del sur, es la falta de profesionalización/especialización de los empleados públicos. Esta situación se atribuye principalmente a: la cultura clientelista imperante, la cual implica la inestabilidad laboral, la falta de compromiso institucional, la ausencia de una selección rigurosa del personal, sumado a los pobres incentivos económicos. Por lo cual, se deben desarrollar mecanismos capaces de asegurar la apropiada coordinación entre los órganos gubernamentales e implementar estrategias de participación de los sectores sociales y empresariales en el proceso de toma de decisiones. En último lugar, aunque no menos importante, debe tenerse en cuenta el elemento presupuestal. En los países latinoamericanos, llevar a cabo las políticas de comercio exterior se dificulta por la existencia de políticas de mayor prioridad para el gobierno, como las de los sectores de salud y

65 educación. Sin embargo, insertar a los países en el ámbito internacional es hoy un imperativo en el mundo globalizado y para ello se requiere canalizar recursos para modernizar las instituciones internas y en el exterior del sector comercial, mejorar la coordinación institucional y la capacitación de los empleados públicos, e implica propender por racionalizar recursos y aprovechar la red de embajadas para la promoción del comercio exterior entre otras. No obstante, sería un error que la política de comercio exterior estuviera limitada a factores puramente fiscales, tal como lo demuestra la experiencia colombiana: por tratar de atender una coyuntura fiscal difícil, se afectó la política de comercio exterior en su estructura. El resultado de esto ha sido la pérdida de prioridad en cuanto al diseño específico de una política de comercio exterior en Colombia. El gobierno deberá buscar otras fuentes de financiación distintas a las del Presupuesto General de la Nación, por ejemplo: aportes privados de los sectores productivos, como ocurre en otros sectores –sector financiero, servicios públicos, salud–. Integración y subordinación Se espera captar, con todos los factores manejados hasta el momento, la importancia de diseñar elementos que argumenten la conducción ideal de los gobiernos latinoamericanos en el desarrollo de sus relaciones con los bloques ya existentes y para proyectarse a la interacción con el país del norte. Sin embargo, existe otro elemento que viene de la mano de la integración económica y tiene que ver con el fundamento de interacción cultural. En un pueblo cada vez más compenetrado con sus raíces, como el pueblo Latino, los conceptos se ven disminuidos: la falta de realidad estatal propiciada por la globalización económica

66 y cultural, diluye las fronteras nacionales y las identidades asociadas a la mínima realidad, mientras la diferenciación sociocultural se hace más visible dentro de las propias sociedades nacionales. Si el Estado-Nación construyó durante mucho tiempo los espacios de integración cultural, política y económica, ahora se constituye la tensión entre lo local y lo global, entre la “cultura-mundo” y las identidades culturales específicas y diferenciadas. Pareciera que la tensión entre cultura y política, en un espacio globalizado de intercambio simbólico, se da como la tensión integración/ subordinación. La cultura se politiza en la medida que la producción de sentido, las imágenes, los símbolos, iconos, conocimientos, unidades informativas, modas y sensibilidades, tienden a imponerse frente al movimiento del mercado y su preponderancia frente a los hechos, según sean los actores hegemónicos en los medios que difunden todos estos elementos. La asimetría entre emisores y receptores en el intercambio simbólico se convierte en un problema político: es una lucha por ocupar espacios de emisión/recepción, por constituirse en interlocutor visible y en voz audible. Como afirma Hopenhayn, “mientras avanza, a escala global, un statu quo que estandariza económicamente por el lado del capitalismo, y políticamente por el lado de las democracias formales, adquiere mayor conflictividad el ámbito de la cultura y la identidad” (2000, p. 15). No es casual, entonces, que muchos autores se planteen, sobre el tema de la globalización, la tensión entre la integración y la subordinación. En otras palabras, cabe plantearse desde América del sur si también en esta fase de “culturización de conflictos” se mantiene una posición

67 subordinada o se adelantan proceso de integración sin la pérdida de las identidades propias. Una visión que puede ser calificada como de “optimismo relativo”, es ofrecida por Daniel Mato. Según Mato, en el terreno de lo cultural, la globalización se caracteriza principalmente por la transnacionalización en la producción de representaciones sociales, dinámica en la cual se entrecruzan tanto actores locales como globales y que modifica expresiones culturales como “identidad” y “sociedad

civil”;

es

preciso

recordar

que,

sobre

estas

expresiones,

tradicionalmente se ha construido el orden político. Esta reconfiguración conceptual produce a su vez una reorientación de las prácticas de algunos actores, fortaleciendo las posiciones de los actores globales y creando redes bilaterales con actores locales; una de las formas para lograrlo es fomentar su participación en eventos y redes de trabajo (citado en Hopenhayn, 2003, p. 123). Esta circunstancia repercute en la teorización de nuevas maneras de conocer y ver el mundo por medio de la simbología, conceptos que el pueblo y las naciones latinoamericanas señalan como claves dentro de una profundización de la integración. Hasta el momento cada país se complace en las deficiencias de su cultura y la falta de características integracionistas de cada uno. Pretender que cada pueblo se sostenga políticamente por medio de sus creencias culturales, implica tener una falsa idea de competitividad frente a las nuevas exigencias globales. Sin embargo, esta inquietud todavía tiene fuerza en algunas representaciones sociales y se sostiene gracias al interés de algunos gobiernos. Estas nuevas formas de ver el mundo apuntan a la conformación de un discurso y un sentido transnacional que oriente la acción de los actores alternativos tanto

68 globales como locales. Además, permiten sustentar una suerte de alianzas de intereses entre los actores, orientada hacia un programa de acción transnacional alternativo a los discursos hegemónicos. El diagnóstico de Mato advierte la interesante posibilidad de producir una “globalización desde abajo” que actúe como respuesta a la globalización desde arriba liderada por los grupos transnacionales hegemónicos, permitiendo así la sustentación y el fortalecimiento de

“representaciones

de

peculiaridad

cultural”

expresadas

en

distintas

organizaciones cívicas con sus propios proyectos de acción (citado en Hopenhayn, p. 123). Mato da un paso adicional de fuerte autorreferencia. Plantea que un ejemplo de redes horizontales de uso contra-hegemónico de la globalización cultural, es el de los Cultural Studies –Estudios Culturales–, los cuales permeabilizan a ciertos académicos del Norte y el Sur, y de Occidente y Oriente, en una dinámica de pares que construye el aspecto dominante de la globalización cultural y da voz a las afonías subalternas. Los Cultural Studies, con sus centros en Estados Unidos y Gran Bretaña, se cruzan hoy con investigadores diseminados en centros asentados en América Latina; desarrollan líneas de trabajo que trascienden las fronteras disciplinarias y fomentan la remodelación crítica y reflexiva de las propias tradiciones de trabajo en la región. Desde esta perspectiva renace, se refuerza y se transforma su vínculo de interacción con la ciudadanía, concepto que también adquiere un énfasis renovado principalmente en lo referido a las condiciones existentes de integración y participación: “Se trata de estudiar si esa oferta y esos modos de apropiarla son los más adecuados para que los diversos sectores de la sociedad puedan

69 reconocerse en sus diferencias, logren una distribución más justa de los recursos materiales y simbólicos, se confronten solidariamente dentro de la nación y con las otras naciones” (García Canclini, 2006, p. 34) . Por otra parte, Jesús Martín Barbero y Ana María Ochoa, en una publicación realizada en 1999, trabajaron en torno a la “paradoja propositivamente de la globalización”. Desde la discusión epistémica del tema se trata de enfrentar la concepción modernista que mantiene abierto el campo valorativo al juego de las diferencias y singularidades. A partir de tal punto de vista, este tipo de integración tomado desde la modernidad y cuanto representa para el colectivo, llega a modificar la concepción desde un punto de vista tecnológico, la cual influencia el imaginario colectivo y su incidencia en la realidad de cada persona. En un mundo donde claramente se ve expuesta la necesidad de mantenerse centrado en una concepción cerrada de identidad, refleja que el interés particular se antepone al general. Un ejemplo sobresaliente, hace algún tiempo en Colombia, se presentó cuando el gremio de actores nacionales organizó un “meeting” con el objeto de exponer sus exigencias con respecto a la necesidad de profundizar la identidad en la televisión nacional. Sin argumentos fuertes la rebelión quedó sólo en palabras. Sin embargo, al poco tiempo esos mismos actores que luchaban por la identidad de los colombianos, trabajaban en producciones extranjeras donde estigmatizaban al colombiano y les hacían cambiar su acento –ya que se considera en algunos círculos que el acento del país “cafetero” es demasiado neutral y no representa al latino–. Entonces se veían actores colombianos con papeles de “rolos” con acento mejicano.

70 Así se ve reflejado que el interés nacional por mantener una identidad muy parecida a las demás, se enfrenta a los conceptos e impiden procesos que destruyan la propuesta de una integración regional. Esta ambivalencia se ilustra a partir de los nuevos procesos comunicativos promovidos por la globalización. Estos procesos se encuentran en la médula de la tensión entre desfallecimiento y autoafirmación cultural: pueden constituir otra forma de amenaza a la supervivencia cultural o también una nueva posibilidad de romper con la exclusión (Hopenhayn, 2003, p. 123). En este contexto, Martín Barbero y Ochoa advierten sobre la importancia de mantener la relevancia y el papel de las políticas culturales; se trata de manejar la política con claras y congruente estrategias políticas para mantener la cultura como elemento constructivista de los procesos de integración y no por el contrario como un elemento de tensión política entre las naciones o los individuos. Así, la cultura debe constituirse como elemento importante y esencial del desarrollo y construcción ideológica del Estado. Martín Barbero y Ochoa demuestran una gran expectativa en torno a ella como mecanismo integrador de las naciones, pues, como indica Barbero “la cultura sería el lugar desde el cual repensar canales de integración siempre que lo político se abra a esta suerte de “vocación democrática” del espacio cultural” (Barbero, 2005, pagina 175). Por su parte, Gustavo Lins Ribeiro, autor de diferentes publicaciones sobre el tema de integración, define la relación entre identidad nacional (culturas nacionales) y prácticas políticas. Lins Ribeiro expresa la necesidad de abordar la condición de “transnacionalidad”: se reconocen los elementos que construyen cada uno de los niveles propuestos en un proceso de integración y representación

71 de pertenencia y, por lo tanto, se transforman los escenarios de acción tradicionales. El inevitable cruce entre cultura, política, ciencia tecnología y salud, toma cada vez más relevancia frente a los desafíos de contrabalancear la cultura hegemónica, transformar las condiciones de ciudadanía y regular y ordenar el nuevo contexto que surge de la transnacionalización. Teniendo en cuenta lo anterior, para Lins Ribeiro, la creación y el fortalecimiento de una “sociedad civil global” se representa actualmente en “una comunidad transnacional imaginada/virtual cuya dinámica material (...) es un símbolo de las nuevas tecnologías de comunicación, sobre todo, Internet”, y cuyas principales características estarían dadas por su “testimonio a distancia (y su) activismo político a distancia” (Lins Ribeiro, 2005, página 24). La relación entre cultura y política no debe referirse solamente al

formato convencional de las

políticas culturales. Evelina Dagnino propone diferenciar las políticas con la ejecución de cada unas de las estrategias para trabajar la profundización de mensajes que conducen al colectivo urbano, y concentrarse en el objeto de la carga semántica del concepto anglosajón de “cultural politics”, que pone el acento en la relación más constitutiva entre política y cultura. La soberanía Detrás de la idea de soberanía invocada para resistir la agrupación de naciones se encuentra algo no confesado. Soberanía y liberalismo económico se confunden cuando el análisis en profundidad demuestra que son conceptos contrapuestos. El concepto de liberalismo difundido por Inglaterra como idea motora del progreso constituía un producto de exportación que no se consumía internamente, pues las reglas del juego seguían perteneciendo al mercantilismo imperante que llevó a la

72 grandeza del país. También en los Estados Unidos el proteccionismo creaba ocupación y daba dinamismo a un mercado en constante expansión. Ayer como hoy el proteccionismo sigue rigiendo los destinos de Inglaterra y de los Estados Unidos de Norteamérica. Mientras tanto América del sur, persiste en sus modelos de desarrollo político y económico, acentuando cada vez más la desnacionalización económica y cultural. Los procesos de integración económica y política empezaron a tomar cada vez más importancia a medida que se observaba la necesidad de competir frente a mercados mejor estructurados e integrados que convenían sus propios intereses. En primer lugar se iniciaron en Europa con el objetivo de alcanzar una paz duradera; buscaban que mediante el esfuerzo conjunto de las naciones de ese continente se marchara por los caminos del progreso y se alcanzara, de esta manera, una posición en el mundo al lado de los países más poderosos. Cuarenta años más tarde, como un avance más del camino de integración hacia la Unión Europea, se firmaron los Acuerdos de Maastricht, suscritos solemnemente a principios de 1992 en la ciudad holandesa del mismo nombre. En Suramérica se siguió el mismo camino con miras a lograr el desarrollo económico por medio de un mercado común latinoamericano, al instituirse en 1960 la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) y en Centroamérica el Mercado Común Centroamericano (MCCA). Con el tiempo nacieron otros procesos en diferentes subregiones del continente hasta surgir, en 1990, la propuesta de los Estados Unidos de América de crear el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), con la participación de todas las naciones del continente, desde Alaska hasta Tierra de Fuego. En el sudeste asiático y la

73 cuenca del Pacífico también se han formado importantes agrupaciones de cooperación e integración económica, como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) y la Asia-Pacific Economic Coperation (APEC), esta última conformada por un grupo de países asiáticos y americanos ribereños del Océano Pacífico. En consecuencia, con una visión global, se tiene que la integración económica y su conocimiento tanto teórico como práctico se ha convertido en algo muy importante; debe reconocerse los esfuerzos conjuntos realizados para alcanzar tal propósito han sido numerosos. Frente a esa nueva agenda la única actitud consistente con nuestros ambiciosos objetivos es la de persistir en los cambios y las reformas. Los bancos multilaterales han realizado numerosos estudios que relacionan de manera altamente positiva las mejorías en la distribución del ingreso en los años 90, la aceleración en la tasa de crecimiento y los logros en la lucha contra la pobreza, con las distintas reformas estructurales acometidas en el hemisferio. Si se analizan los diferentes fenómenos democráticos vividos en la región, se ve que fundamentan en gran parte la realidad internacional. Lo que sucede en casa por lo general se ve reflejado en la interacción con los vecinos. Dicha situación se demuestra claramente en la forma como los países de la región manipulan las estrategias políticas para conservarse en el poder. Está claro que la perpetuidad de los procesos gubernamentales, no reflejan la acción de una fuerte y verdadera democracia. Por el contrario, demuestra el despotismo de los gobernantes por no dejar el ejercicio presidencial en manos de otras personas que verifiquen y autentiquen los

74 procesos de interacción de los gobernantes. Esta desilusión con la democracia se demuestra claramente en algunos procesos electorales –por no decir en todos–, donde existe baja participación del primario, en una desgasta popularidad de los entes que direccionan el poder, en procesos inadecuados de la alta burocracia, la corrupción y la infiltración de las manos ilegales de los grupos al margen de la ley –guerrilla, bandas al servicio del narcotráfico y paramilitares–. Un Congreso como el colombiano, donde un alto porcentaje de sus representantes son investigados por sus nexos con grupos ilegales, hace tambalear los cimientos de la democracia. Ésta debe sustentarse en la pulcritud de sus miembros, puesto que se consideran el reflejo idóneo de la sociedad que los eligió. Resulta preciso reflexionar la situación reflejada por un país en el cual se mantienen políticas de “seguridad democrática” mientras se trabaja junto a personas que mantienen lazos indestructibles con el brazo armado de una cáncer que corroe a esta sociedad. Así mismo, este tipo de situaciones se reflejan en el exterior y generan consecuencias en las relaciones con los países de la región. Sólo con más reformas y más democracia puede responderse a las renovadas expectativas de los pueblos latinoamericanos. Aunque, como indica Gaviria, “tales obstáculos son sólo eso: obstáculos que vamos a superar con nuestra determinación de unir nuestras fuerzas, de compartir nuestras fortalezas, de superar nuestras debilidades. Y en estos últimos años vientos de tempestad se avizoraron desde el amanecer” (Gaviria, p 43).

75 Fortalecimiento de la integración Para comenzar a analizar los procedimientos capaces de construir elementos esenciales es necesario empezar a mejorar la casa. Esto quiere decir que el Estado debe fortalecer la capacidad en el manejo de su responsabilidad social, en el control de sus organismos, en la regulación de sus entes y de su gasto público. Además, debe promover un mayor manejo de la descentralización y mejorar los procesos de participación ciudadana para abrir los espacios políticos ciudadanos capaces de romper los corrillos politiqueros predominantes en toda la región. Algo relevante y que podría determinar un punto a favor es la circunscripción de todos los elementos anteriores a la realidad de la mayoría de los países de Suramérica por lo cual todos tendrían que mejorar en estos aspectos, sin exclusión. Como indica Gaviria: A lo ancho del globo hay algunos que creen que la globalización está borrando todas las fronteras y que la soberanía se está diluyendo en medio del vertiginoso circular de la información y de los capitales. Estos creen por lo tanto que en un futuro el Estado será más imprescindible y menos poderoso. Pero eso no es lo que está ocurriendo en las Américas y no es lo que se prevé que ocurra. Lo que hoy percibimos, en nuestro hemisferio, es que la globalización ha acrecentado las demandas sobre las sociedades y las economías, lo que se traduce en crecientes responsabilidades para el Estado. (Gaviria, p. 68) Lo anterior origina que los países de la región deban ser más proactivos frente a la necesidad de mejorar y evitar las tendencias a la hipertrofia estatal, a la excesiva burocratización y al escogimiento de funcionarios públicos con criterios

76 en exceso politizados. Por lo tanto, un Estado que fortalezca sus procesos y mejore en sus condiciones internas y externas, demostrará una mejor y mayor fortaleza frente al desafío instaurado por la globalización. Aunque resulta necesario descartar el estigma de subdesarrollo que impide el progreso de sus industrias, comercio y educación. Frente al colectivo social, es necesario mejorar el imaginario de los individuos con respecto a la percepción de parias dentro del contexto internacional. Si se trabaja más en el contexto de Suramérica se encuentra, en primera instancia, la clara dependencia del manejo del comercio regional se demuestra al continuar trabajando con los resultados ya verificados sin tratar de manejar estrategias para favorecer la apertura de nuevos mercados. De alguna forma se podría hablar de un exceso de dependencia con los mercados naturales, los vecinos, los mercados con el país del norte y el trabajo por tratar de entrar de lleno en la Comunidad Europea. Cada una de las características tratadas en este documento surge de la reflexión en torno a diferentes elementos conceptuales para identificar cada uno los momentos políticos históricos que representan la intensión política de los pueblos de Suramérica por determinar estrategias en los procesos de integración. Esta condición en ciertos escenarios demuestra el cambio de pensamiento de algunos dirigentes por liderar un proceso de profesionalización de las estructuras diplomáticas locales. Lo anterior implica el diseño de un programa de gobierno dirigido a la internacionalización de sus economías, mediante la implementación de un plan de gobierno firme e idóneo para la realidad global actual. El comercio al interior de esta subregión creció en el mismo período de 21 billones de dólares a

77 60 billones, mientras que las exportaciones de América del sur y el Caribe a los Estados Unidos pasaron de 50 billones de dólares a más de 140 billones. Si se visualizan las tareas pendientes y se identifican los grandes retos venideros con la creación de un clima de integración, se ve que la región ha recorrido un buen trecho del camino propuesto. En palabras de Gaviria, “también estamos conscientes de que el camino por recorrer es empinado, que nos esperan grandes desafíos y que remontarlos requiere una movilización de todas las energías de nuestras sociedades” (Gaviria, p. 98). Sin embargo, el proceso aún es largo y tortuoso, si se analiza la situación desde el punto de vista de cada uno de los organismos que intervienen en algún proceso de integración. En la región, en especial, se identifican comportamientos muy singulares. Si se observa desde el punto de vista de las relaciones bilaterales o multilaterales, se puede determinar que el camino es demasiado complicado para lograr, algún día, concretar un proceso de integración. Sin embargo, otra es la situación cuando se mira desde el punto de vista comercial, puesto que, por tradición, aparece como uno de los elementos más fuertes del hemisferio. Un ejemplo contundente de esto es que, por motivación histórica, los habitantes de las fronteras diariamente intervienen en el proceso de intercambio de bienes y servicios de acuerdo a las necesidades locales y nacionales. Esta singular bipolaridad en muchas ocasiones se enfrenta para dar como resultado, como en este caso, a una tradición más fuerte que los lineamientos expuestos por lo dirigentes en cada una de las capitales. Entonces, para todos los países la integración no es solamente el resultado de un proceso económico. En ella intervienen diferentes variables que deben tenerse

78 en cuenta para que los indicadores de ejecución determinen la mejor estrategia para definir los mecanismos de construcción de un clima adecuado de negociación entre cada uno de los miembros. El proceso se debe cimentar en tres pilares diferentes: democracia, derechos humanos y justicia; integración y comercio; y, educación y lucha contra la pobreza. Las relaciones interamericanas como derivado de la política militar y la integración suramericana Para estudiar en profundidad las relaciones interamericanas desde la guerra hay que establecer previamente cuál ha sido el énfasis puesto en cada momento acerca de la lucha contra las distintas amenazas, en cuanto a seguridad y desarrollo internacional. De esto ha dependido la acción desplegada para evitar el ascenso al gobierno de fuerzas progresistas o de izquierda en cada uno de los países. En los períodos de crecimiento de la presión por el aumento de la amenaza del terrorismo en todos los gremios mundiales, las fuerzas armadas norteamericanas y el Pentágono han desarrollado su propia política de captación y de presiones a través de las fuerzas armadas nacionales. Miles de oficiales suramericanos han pasado por los centros de instrucción militar estadounidenses, estableciendo relaciones personales que permanecen inalterables durante muchos años. También establecen mecanismos de colaboración que aprovechan para buscar un grado de intervención dentro de las políticas internas y externas de algún país, mientras litigan los medios para establecer contactos de índole económico, social y comercial con otros bloques distintos al norteamericano. No se han usado formas demasiados sutiles al establecer este tipo de relaciones, porque nadie ha exigido algún recaudo especial. Considerado en

79 términos relativos, este aporte ha sido de menor magnitud que el recibido por otras regiones del mundo, pero los resultados ha sido considerado como más positivo, porque los militares suramericanos han sido proyectados al poder con mucha frecuencia gracias a este tipo de influencia. Gracias a la guerra contra el terrorismo se inició la guerra con Irak, país miembro de la comunidad arábiga y de la Organización Productora y Exportadora de Petróleo (OPEP), a la cual también pertenecen México y Venezuela. Este conflicto armado fue sustentado, por el gobierno de George W. Bush, como la búsqueda de los responsables del ataque al World Trade Center. Las pruebas sobre la posesión de armas nucleares por parte de las fuerzas militares iraquíes, permitieron desarrollar una guerra que destruía cualquier posibilidad de llegar a un feliz término a medida que transcurría. Durante las últimas elecciones legislativas, el partido Republicano perdió por una extensa mayoría puestos en la Cámara y el Senado estadounidenses. Según los analistas este resultado se debió principalmente a un golpe de opinión del electorado frente al manejo de la guerra y la lucha contra el terrorismo del gobierno Bush, que hasta el momento no ha brindado ningún resultado real. Esta relación ha influido negativamente en la posición de los gobiernos de facto hacia la integración. Son pocas las expresiones oficiales norteamericanas que exponen su punto de vista respecto a la integración suramericana. La opinión oficial ha pasado por diversas etapas contradictorias. La primera etapa inicia en 1945 con la posición general adoptada en Chapultepec, la cual propició una zona de libre comercio hemisférica. La segunda abarca el período comprendido entre el año 53 hasta los

80 años 60, y se caracteriza por el predominio de la sensación de un inminente confortación con la Unión Soviética; esta etapa descartó la conveniencia de la integración porque representaría un desvío del comercio internacional y crearía un proteccionismo regional adverso a los intereses económicos de Estados Unidos. La tercera etapa, a partir de la revolución cubana, tiende a amortiguar y frenar los efectos multiplicadores surgidos en la región; dicha etapa pretendía evitar el asilamiento de los países suramericanos respecto a la política norteamericana. Otra etapa se enmarcaría en el proteccionismo caracterizado por el gobierno estadounidense en la región, gracias a la fuerza denominadora del conflicto desarrollado en la época de los 70 y que fortalecería el apoyo en la guerra en Vietnam. Podría decirse que esta etapa se caracteriza por la indiferencia casi total del tema. Dicha situación puede ser una consecuencia del paulatino descenso del interés propio de la región, o por la inocuidad de casi todos los procesos de integración hasta ese momento, los cuales traducían en retrocesos los escasos logros. En esta fase existen numerosas declaraciones de altos funcionarios norteamericanos que resaltan la importancia de la seguridad hemisférica para mantener el crecimiento económico de América del sur. Sin embargo, esta postura no tuvo eco en los gobiernos del continente y, por el contrario, se expandió un sentido más nacionalista y proteccionista de sus gobiernos. Durante la última década, la situación ha tomado otro rumbo: la situación de la economía implica la necesidad expresa de fortalecer los acuerdos subscritos entre naciones y crear otros nuevos que permitan la integración de los pueblos, sobre todo en aspectos relacionados con sus economías crecientes.

81 La integración es la solución El cambio experimentado por la humanidad en la actualidad está sujeto a las diferentes variantes de competitividad. La integración aparece como la herramienta más apropiada para determinar una posible solución de los problemas relacionados con la búsqueda de ventajas económicas para enfrentar a los mercados de forma conjunta y no a escala unitaria. Dicho proceso busca orientar ese esfuerzo, proveer reglas claras y equitativas para favorecer a la sociedad y generar una inversión sólida y capaz de crear garantías en ciertos aspectos relacionados con el comercio con otros países. Además, la solución a problemas globales y la conjunción de diferencias regionales para buscar una verdadera integración podría ser la solución a la problemática situación de la política internacional actual de los países andinos. El proceso de integración no busca solamente las ventajas de las economías a escala. Está orientado, a su vez, a proveer reglas claras y equitativas para favorecer la inversión y dar garantías en distintos aspectos relacionados con el comercio, como la propiedad intelectual, el medio ambiente y las normas técnicas. La integración regional, por lo tanto, es un instrumento necesario para cumplir con el objetivo prioritario del actual modelo de desarrollo económico: producir y exportar productos con un creciente valor agregado nacional. Se trata de un tema de real importancia, puesto que la economía de la región gira en torno al desarrollo del comercio con los Estados Unidos, y éste es un poder que sabe aprovechar muy bien el hermano país del norte. De esta forma se tiene que su gobierno busca influenciar en ciertos parámetros los estamentos y comportamientos de los gobiernos nacionales, con respecto a

82 temas de exclusivo trato interno. Y así, en otros tantos puntos, la Casa Blanca se siente con el privilegio de arruinar la soberanía en pro de lo que ellos llaman la democracia y la libertad. Esta clara injerencia en la realidad internacional de la región influye en el comportamiento de las políticas internas y externas de los países suramericanos, donde cada movimiento relacionado con estrategias económicas, políticas o sociales, y en el cual se vean involucrados los norteamericanos, tiene claras repercusiones frente al manejo y la realidad de las relaciones con los demás países. Por lo tanto, la continúa estrategia de dependencia frente al mercado norteamericano obliga a los países suramericanos a extender la propuesta de profundizar las negociaciones de los tratados de libre comercio, como elemento central para concretar las reglas con estos socios comerciales, en especial con Estados Unidos. Aunque, además, estos procesos permiten

definir los

mecanismos apropiados para promulgar y conseguir nuevos socios comerciales en diferente mercados internacionales. Prueba de ello son las negociaciones en las cuales trabaja el gobierno Colombiano para entrar al MERCOSUR, al triángulo Centroamericano, Canadá y Unión Europea. Sin embargo, el gobierno se encuentra interesado en trabajar con respecto a políticas comerciales e industriales. Por ello se debe profundizar en el desarrollo de la identificación de nuevos sectores productivos, para impulsar nuevos esquemas comerciales; estos serían capaces de desarrollar estrategias para la producción de estructuras que formalicen las iniciativas de los colombianos, en beneficio de la industria nacional. Se trata de sectores como el de energía eléctrica, recurso exportado hacia diferentes países vecinos, y que demuestra la

83 forma como se ha venido incursionado en el campo de la venta de nuevos sectores. Cabe señalar que la tercerización de servicios es otra de las estrategias para la comercialización en nuevos esquemas en mercados externos e internos, sin tratar de depender de los extremos económicos de las políticas de los negocios internacionales. En este nuevo esquema se encuentran la mayoría de los países en la región, los cuales buscan fortalecer los mercados tradicionales y crear nuevos socios comerciales para la diversificación de sus productos internos. Estos procesos van de la mano con la intervención de grandes variables capaces de determinar los lineamientos de las estrategias para incursionar en la negociación de nuevos mercados, para la profundización del intercambio y el desarrollo de oportunidades de comercialización en otros productos, servicios y competencias internacionales. Además, la consolidación y profundización de los acuerdos existentes, así como la negociación y puesta en marcha de nuevos acuerdos regionales, va ampliar efectivamente los mercados y la integración entre países. Por lo tanto, acciones directas en conjunto, encaminadas a solucionar los problemas comunales y no individuales, permitirán en las próximas décadas tener y creer en una zona menos convulsionada. CAPITULO III. Integración regional en un mundo globalizado: liderazgos, desafíos, capacidad de gestión Antes de proseguir, debe definirse la palabra integración, en torno a la cual se estructura este trabajo. Tal labor debe permitir resaltar la importancia de integrar el comercio, la cultura y el relanzamiento de la idea de integración por caminos más promisorios, capaces de construir un mundo ideal donde todas las Naciones

84 articulen sus esfuerzos en un bien común. La idea de la integración en América Latina había llegado a un punto que podría haberse considerado como final, a no ser por la subsistencia de algunos organismos, que al decir de Godoy, muchas veces perduran más que las propias ideas que las crearon (Godoy, 2000, p. 134). Al hablar de globalización y de integración regional es necesario referirse al contexto económico, social y político dentro del cual se han desenvuelto estos procesos. La historia reciente de América del sur, como se ha señalado con anterioridad, ha tenido unas marcadas particularidades: han concluido décadas de aislacionismo, de confrontación y de desconfianza. Un nuevo espíritu guía las relaciones de sus países. Se han desarrollado procesos de cooperación, entendimiento y, por sobre todo, se ha generado una creciente convergencia de principios y valores, así como la convicción de que existe un destino común para dichas naciones, el cual debe ser trabajado en común. En materia de integración, muchos son los retos y diversas son las oportunidades ofrecidas. Depende de los países escoger las mejores, ofrecer la voluntad y el coraje requeridos para adoptarlas y persistir en ellas. Un ejemplo de esta situación ha sido la manera exitosa como fue superada la crisis mexicana, a pesar de que ésta hizo tambalear la certidumbre en el curso a seguir por los países suramericanos, aún cuando se trataba de sortear la crisis asiática. Aunque resulta pertinente llamar la atención sobre un cierto desencanto producido en algunas de estas naciones en torno a las reformas económicas. Los ciudadanos, los medios y en general la llamada opinión pública de estos países, dan por dadas las reformas y las toman por objetivos alcanzados, lo cual ha causado la formación

85 de una nueva agenda sobre la cual se demanda la atención de los gobernantes y de las instituciones políticas latinoamericanas. Esta nueva agenda es más compleja, tiene objetivos más amplios y difusos, es más difícil de cuantificar y cualificar sobre su evolución y resultados; muchas veces estos sólo se pueden medir con el transcurso de los años. Es necesario que los ciudadanos estén cansados de las discusiones económicas acerca de las estrategias complejas, pues éstas sólo buscan el fortalecimiento de los imperios económicos

de

las

tan

conocidas

potencias

mundiales.

Las

palabras

privatizaciones, coyunturas fiscales, políticas comerciales, nivel de reservas internacionales, crecimiento de la oferta monetaria o déficit de la cuenta corriente, le genera a la gente síntomas de cansancio al sentir que no conducen a ninguna parte. Es pertinente aprender a leer entre líneas para ver qué buscan algunos cuando presentan nuevos temas de debate o cuando culpan a las reformas económicas de algunos de los males recurrentes. No se puede enjuiciar o menospreciar a quienes, de una u otra forma, aunque sea utilizando motivaciones o argumentos no compartidos, reclaman resultados en la lucha contra la pobreza, en una mejor distribución del ingreso, en el crecimiento de los salarios reales de los trabajadores, en menores cifras de desempleo o en un sistema educativo acorde con los requerimientos de la globalización y la revolución de las comunicaciones. El papel de los medios de comunicación en una integración Los medios de comunicación han tomado cada vez más relevancia en la realidad política de los Estados y, por consiguiente, se constituyen en un protagonista de primer orden para la construcción de posibles de alianzas entre

86 países. Es tal su influencia en el pueblo con respecto a los problemas políticos, que los medios de comunicación asumen ésta como su herramienta más fuerte para mantenerse en el poder. En ellos, precisamente, ciertos dirigentes diestros en el manejo de una simbología dirigida al público, han desarrollado un protagonismo que les permite mantenerse dentro de las esferas políticas que conjugan el ejercicio de la legitimidad del Estado. Este fenómeno enlaza los acontecimientos en toda Latinoamérica. Colombia no es la excepción. Por ejemplo, durante el último período presidencial, el manejo de los medios ha fundamento el manejo de políticas, sobre todo internacionales, para la obtención de ayudas para el Plan Colombia. Los medios fundamentan el contexto donde la mayoría de los individuos perciben el mundo, determina lo que se piensa sobre política, entretenimiento, información y, prácticamente, sobre cualquier tema (Carandell, 1998, p57). Los medios se encargan de crear figuras para entretener al público y que desvían la atención de los programas de gobierno. Alrededor de esto, los citados presidentes se encargan de manejar todo un espectáculo en torno a algo tan delicado como el interés nacional, con lo cual conforman una parodia sobre cualquier hecho. Un caso característico es el de Venezuela. El presidente Chávez, por una parte, enfrenta constantemente a los medios más tradicionales de Caracas y de todo el país y, por otra, mantiene semanalmente un programa radial y televisivo donde expone sus políticas internas y externas, el cual, gracias a los avances electrónicos, tiene la capacidad de ser transmitido en gran parte del hemisferio. Precisamente, en este escenario, el Presidente expuso su inconformismo por la

87 próxima firma del TLC que realizará Colombia con Estados Unidos, y con respecto a naciones como Perú y Ecuador, las cuales tenían la misma intensión de conformar un grupo para manejar las relaciones económicas y políticas de los países Andinos con Norteamérica. De esta situación, el presidente Hugo Chávez sacó provecho para desprestigiar el gobierno norteamericano y salirse del Acuerdo más antiguo de Latinoamérica, como es la Comunidad Andina de Naciones (CAN), decisión formalizada más tarde; actualmente, Venezuela se encuentra en proceso de desvinculación de dicho acuerdo. Algo similar ocurrió con el llamado G3, conformado por México, Colombia y Venezuela, del cual Venezuela se encuentra oficialmente retirada. Estos acontecimientos involucran agentes políticos a los cuales les interesa ser mencionados, en el marco del desarrollo de una imagen que, de por sí, se fundamenta en el compromiso de personas públicas. Por el momento, los gobiernos se mueven entre congresos y conferencias para mantenerse en el juego político, juego desarrollado dentro de los medios de comunicación como agentes fiscalizadores, de denuncia o de privilegios, guardados a cualquier miembro de su colectividad. Los medios, entonces, constituyen la forma más segura de llegar al poder. Si bien hay que recordar que una audiencia activa no necesariamente significa una audiencia critica, ésta es la encargada de filtrar los programas de gobierno; sus dirigentes intervienen o no en el proceso de descalificación dado y buscan los noticieros que más privilegios puedan darles frente a los hechos dominantes en la atención del público. Aunque este hecho no representa un factor determinante, sí desequilibra en cualquier momento las encuestas de desacuerdo con el actor que mantiene el poder. El control de los medios de comunicación

88 condiciona el ejercicio del poder otorgado por los actuales gobernantes de la zona andina. La crisis de la democracia América del sur ha persistido en sus modelos de desarrollo político y económico, acentuando cada vez más el libre comercio y la expansión a nuevos mercados. Los procesos de integración económica y política toman cada vez más importancia a medida que se observa la necesidad de competir frente a mercados mejor estructurados e integrados de conveniencia para sus intereses. Un ejemplo de ellos es el ya mencionado de Europa, erigido en torno al objetivo de alcanzar una paz duradera, el cual encontró su sustento en la conformación de la Unión Europea y gracias al Tratado de Maastricht de 1992. Suramérica está un poco retrasada en materia de integración, aunque mantiene un acuerdo de gran relevancia a nivel de la región, como lo es el MERCOSUR, establecido por medio del tratado de Asunción el 26 de Marzo de 1991. Con esta medida, se estableció un bloque económico con más importancia y al cual muchos países desean unirse. Otro acuerdo más antiguo, y que con el pasar de los años ha disminuido su importancia en la región, especialmente por diferencias ideológicas entre los mandatarios que la conforman, es el de la CAN, establecida el 26 de Mayo de 1969 por medio del Acuerdo de Cartagena. Debido a estos inconvenientes, gobiernos como el de Chile han decidido establecer su propia búsqueda sin esperar ayuda ni colaboración de otros. En consecuencia, con una visión global, se tiene que la integración económica y su conocimiento tanto teórico como práctico se ha convertido en algo bastante

89 importante; debe reconocerse que son muchos los esfuerzos conjuntos realizados para alcanzar tal propósito. En este contexto entra en juego el ya mencionado escepticismo sobre las bondades de la democracia. Resulta necesario insistir en que la democracia es la columna vertebral de la renovación estructural del hemisferio. Para ello existe un organismo tan importante como lo es la OEA, el encargado de su defensa y promoción. Las debilidades o las amenazas de la democracia pueden ser consideradas como las causantes de la baja calidad de vida en el continente y del deterioro en los indicadores económicos. Parece ya un acuerdo en América el considerar que la práctica de la democracia va más allá de la celebración de elecciones limpias y transparentes, o de la posibilidad de acceder al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Es relativamente cierto que atrás han quedado las épocas oscuras de los regímenes militares y el recuerdo amargo de la hiperinflación o de la guerra sucia. Sin embargo, aún perduran algunas debilidades en la estructura y funcionamiento de las democracias. En palabas de Ginesta, “tenemos algunos nuevos peligros, más sutiles que los anteriores, pero no por ello menos preocupantes, tales como el debilitamiento del principio del equilibrio y la independencia de los poderes, el agravamiento de la impunidad y el subsecuente debilitamiento del poder judicial, el ataque a las libertades básicas como la libertad de expresión, y la presencia de severas intolerancias y polarizaciones entre sectores que impiden con frecuencia alcanzar consensos mínimos acerca de como encarar los problemas nacionales fundamentales, bien sean de índole económica, política o social” (Ginesta, 1998, p 87).

90 Los mayores retos para la democracia están representados en fenómenos como el terrorismo, del cual se desencadenan otros problemas: el narcotráfico, la corrupción, la impunidad, la inseguridad en las ciudades, la pobreza y los problemas de la marginalidad. Prácticamente, no puede negarse que cada uno de ellos mina la confianza de los ciudadanos en el sistema de gobierno elegido. Una boca con hambre, un funcionario venal, un crimen sin castigo, un atentado contra una vida o el comercio de una sustancia ilícita son golpes para la democracia, la mejor forma de gobierno. El establecimiento de las nuevas naciones suramericanas durante la independencia política, fue manejado por constitucionalistas que plasmaron fórmulas provenientes de otras realidades. La etapa del constitucionalismo en estos países tendía a otorgar legitimidad para formular nuevas tendencias integracionistas capaces de motivar a los gobiernos para desarrollar procesos de relaciones internacionales y afirmar ante el mundo que los países de América se estaban moviendo en torno a las nuevas exigencias globales. Ahora bien, la realidad resulta bastante distinta. Los bloques políticos y económicos, base del poder real, pretenden terminar con las pequeñas unidades; éstas se extinguen ante el poder económico transnacionalizado y aquellos amenazan con destruir las bases culturales sobre las cuales se afirmaban en el pasado. La desilusión de la democracia se ha reflejado con frecuencia en los bajos niveles de participación en los procesos electorales y en una pobre evaluación de las instituciones públicas, tal como lo revelan numerosas encuestas y estudios de opinión. Las nuevas generaciones, por otra parte, no conocieron el capítulo oscuro de las dictaduras,

91 por lo cual no valoran con la misma intensidad las libertades y protecciones gozadas en la actualidad. La democracia en muchos de los países del área enfrenta diversas amenazas y para fortalecerla y defenderla es necesario confrontar esas amenazas con el mismo vigor empleado ante los más apremiantes males de la economía. Quizás los peligros resulten menos obvios que en el pasado y en la mayoría de los países no sea necesario prepararse para interrupciones abruptas, pero en todas las latitudes de la región se dan procesos que aminoran su legitimidad y credibilidad como la mejor forma de gobierno; tal situación disminuye su eficacia en el logro de objetivos esenciales para la creación de instituciones sólidas y duraderas. Por estas razones, el territorio requiere más atención y seguimiento que nunca. Al análisis hecho, resulta necesario incorporar nuevos elementos institucionales y políticos. Tal vez la debilidad de la democracia se debe a que, sencillamente, en la actualidad las libertades económicas y las libertades políticas en la zona están más entrelazadas que nunca. Sólo con más reformas y más democracia puede responderse a las renovadas expectativas de los pueblos. En el último lustro se ha aprendido que, en materia económica, el camino está lleno de obstáculos, que no existen milagros ni soluciones fáciles o simplistas, y que en el camino de la globalización hay enormes oportunidades, así como sorpresas y peligros a eludir o superar. Crisis de la idea o crisis de un modelo Se ha visto que la crisis de Rusia y Asia puso en peligro los avances alcanzados en los 90. De nuevo se vive la que ha resultado ser la característica más indeseable de la globalización: la volatilidad de los capitales. Se trata de un

92 fenómeno que, de no ser domado, va a poner en peligro muchos de los impresionantes logros alcanzados. El efecto dominó, la rapidez con la cual se expande la desconfianza y con la cual las corrientes de capital abandonan los países ante cualquier desajuste en las variables económicas, sean fiscales o cambiarias, constituye una grave amenaza a lo que se ha conseguido con sacrificios, coraje y decisión. Es difícil distinguir cuándo la falta de apoyo popular se debe a un decaimiento de la fe en la idea misma de la integración o cuándo se trata de un escepticismo derivado del modelo empleado. Por el contrario, resulta evidente que la mayor parte de los sectores sociales han juzgado por los efectos negativos registrados. Con la acentuación de la crisis, las exportaciones decayeron, así como el comercio intrazonal, se llegó al estancamiento de la economía y al endeudamiento vertiginoso, se acentuó la dependencia y se exhibieron una serie de fenómenos negativos que hicieron aflojar un asentimiento de escepticismo que ensombreció incluso a los pensadores sociales y políticos. Se tiene la impresión de que reacciones desproporcionadas y sistemáticas en las bolsas de valores son tomadas, y que los agentes económicos de los mercados bursátiles no diferencian las buenas de las malas políticas, los desajustes transitorios de los estructurales, las compañías buenas y solventes de las malas. Algunos que carecieron del buen juicio para tomar decisiones dirían que se ha puesto a prueba la solidez de los fundamentos económicos, que existe una falta de información y transparencia, y una lentitud o gradualismo en los ajustes. Es preciso reconocer que la mayor cantidad de problemas se dan en aquellos países donde existen mayores desequilibrios, y que cada crisis ha fortalecido a

93 cada país, dejándolo mejor preparado, con mejores instrumentos, con instituciones más sólidas. También puede decirse que, de alguna manera, las autoridades han reaccionado con excepcional prontitud y firmeza; en la gran mayoría de países han puesto todo su capital político en la mesa para defender la bien ganada estabilidad de precios y las bien aprendidas lecciones de la conveniencia de los buenos equilibrios macroeconómicos, con lo cual han superado debates trasnochados y recuperado poco a poco el sendero de la estabilidad y el crecimiento. Sin duda, hoy se es más consciente de las vulnerabilidades y se tiene una actitud más realista y más madura sobre las posibilidades, virtudes y deficiencias de las estructuras económicas. Aunque, como sucede en el mayoría de los casos, se experimentan las consecuencias de la volatilidad de los capitales. Sería necesario que, teniendo en cuenta a las naciones suramericanas, los países industrializados construyeran una nueva arquitectura institucional capaz de corregir sus deficiencias y que permita regresar a un sistema financiero internacional menos secreto, más seguro, transparente y mejor regulado. Sería una inexactitud de la buena fe de algunas opiniones creer que quienes propugnaron el modelo trataban de inducir al error sobre la situación real y las perspectivas de futuro. Ha existido en muchos, no en todos, alguna ingenuidad acerca del alcance de los modelos. Tal vez no se hayan medido con exactitud las consecuencias que podrían traer el fracaso o el estancamiento. Quizá ha faltado información adecuada para formar una opinión. En el marco del presente estudio, se considera la necesidad de proceder pronto, con claridad y firmeza, para que estos episodios no conduzcan a la

94 perplejidad; es necesario sortear el temor al cambio, los deseos de involución y cierta tendencia nostálgica de volver al pasado. Una y otra vez los análisis realizados muestran que los países que más crecen son aquellos donde más reformas se han hecho; sólo acentuando las reformas y abriendo nuevos frentes de cambios institucionales se puede incrementar de nuevo el ritmo de crecimiento. Otra tarea importante por afrontar, especialmente en este momento de crisis mundial, es la de evitar que la crisis financiera afecte duramente los positivos desarrollos logrados a lo largo de los años para liberalizar e integrar las economías. La crisis de los sistemas de integración obliga a un replanteo inicial: hacer un recuento de las convergencias y de los logros, aprovechar las experiencias, e iniciar un modelo alternativo capaz de superar las deficiencias del actual. Aunque, simultáneamente, debe adoptarse, y al más alto nivel, la decisión política de hacer un nuevo llamado fundacional. El sistema de parches y enmiendas sólo retarda, a veces sólo corrige algunos aspectos secundarios que no hacen al fondo de la cuestión y esteriliza un creciente movimiento dado en todos los países con respecto a un mayor acercamiento entre los pueblos. Es esencial que los países no reaccionen a las presentes circunstancias adoptando medidas en exceso proteccionistas. No importa cuán tan tentador resulte tratar de enmendar los actuales problemas evitando la competencia, es más importante reconocer que los costos de abstraerse y no participar en la economía global son más altos que los transitorios beneficios del excesivo proteccionismo. Es el momento indicado para impulsar la segunda generación de reformas con una base social y política más amplia, dejando atrás los

95 procedimientos un poco cerrados y autoritarios que caracterizaron, en algunos países, a la primera generación de cambios. Crisis que parte del modelo escogido El análisis puede ser encarado desde los dos ángulos: desde la ideología que inspiró teóricamente el modelo neoliberal y desde los instrumentos y lo ejecutado. Los problemas de la economía internacional y de la integración económica tienen hoy una relevancia que ha desbordado los ámbitos de los especialistas y llega a interesar a un público amplio. Esta ampliación de su proyección es socialmente sostenible, siempre que no vaya acompañada de una pérdida de rigor; en pocos campos, como los del comercio y las finanzas internacionales o los procesos de integración comercial o monetaria, los riesgos de argumentos incorrectos, desinformados o simplemente interesados son bastante notorios. El momento inicial de euforia por el aumento del comercio intrazonal debía ceder al escepticismo cuando éste decayera, situación que había sido advertida al momento de firmarse el acuerdo de Montevideo –el de la Asociación Latinoamericana De Integración (ALADI)–. El modelo elegido carecía de dinamismo propio y no existían mecanismo adecuados de corrección que eliminaran los efectos negativos. La internacionalización de la actividad económica, empresarial y financiera, configura uno de los rasgos característicos de cualquier descripción de los tiempos actuales y conforma la base de la denominada globalización o mundialización. Las causas, significado e impacto de este proceso, no sólo económico, sino social, político, cultural, medio ambiental, es objeto amplio de debate.

96

T odo el mundo 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 -5 -10 -15 -20 -25 -30

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Exportaciones Importaciones

(Variación porcentual anual en valor. Fuente: BID 2009) En el anterior cuadro de analiza la evolución durante los últimos 8 años del comercio mundial. Como se observa en el año 2001, momento que coincide con los ataques del 11 de septiembre, fue perjudicial para todo el comercio, pues hubo un descenso del -5%, cuya máxima recuperación se dio en el 2004, cuando el comerció se reactivó en un 20%. De allí en adelante, por distintos hechos ocurridos a nivel mundial, aunque el comercio decreció, los porcentajes se mantuvieron entre el 15% y el 13% el intercambio mundial. El significado y contenido de una integración exitosa como definición es que se trata de un sistema de valores adoptado, con alternativas a enfrentar, con opciones posibles, objetivos y medios, requisitos internos y externos; se trata de un proceso capaz de integrar agentes y resistencias, los debidos instrumentos y que establece las posibles consecuencias.

97 Pasos iníciales para la integración Como se ha mencionado, una de las medidas principales la de realizar reformas capaces de fortalecer la capacidad del Estado en sus responsabilidades sociales, en su capacidad regulatoria, en la flexibilidad de su mercado laboral, en el fortalecimiento del sector judicial, en la promoción de una mayor descentralización, en la generación de más mecanismos de participación ciudadana, en el alcance de un mayor equilibrio de los poderes públicos, en un incremento en la capacidad de fiscalización del Congreso y en una mayor independencia para el Banco Central. A lo ancho del globo hay quienes creen que la globalización borra todas las fronteras y que la soberanía se diluye en medio de la vertiginosa circulación de la información y de los capitales. Ellos creen, por lo tanto, que en un futuro el Estado será más imprescindible y menos poderoso. No se sabe qué alcance podría tener dicha afirmación en sociedades desarrolladas de otras latitudes. Hoy se percibe, en la zona latinoamericana, que la globalización ha acrecentado las demandas sobre las sociedades y las economías, lo cual se traduce en crecientes responsabilidades para el Estado. Lo anterior representa un enorme desafío en un territorio donde se ha dado una enorme tendencia al aumento estatal, a la excesiva burocratización, al escogimiento de funcionarios públicos con criterios en exceso politizados. Sólo un Estado más fuerte y eficiente podrá enfrentar los complejos desafíos de la globalización; sólo así podrá superar las características de subdesarrollo que todavía agobian a muchas de las actividades productivas y de prestación de servicios públicos. Antes de hacer referencia a la integración regional en la parte

98 sur del hemisferio, es necesario señalar la creciente interdependencia entre los países que lo conforman; ésta ha acompañado el fenómeno de la globalización y afecta el destino tanto de las naciones como de sus ciudadanos. La globalización trasciende fronteras, clases sociales, religiones y razas. En la región, a pesar de las diferencias de tamaño, poder y riqueza, las sociedades comparten problemas, desafíos y esperanzas. Los vínculos culturales, históricos y geográficos se han hecho cada vez más fuertes, alentados por la certeza del destino común. Ello ha ocasionado que los temas de la agenda doméstica tengan todos hoy alguna dimensión internacional, además ha creado una consciencia de que resulta más complicado encontrar soluciones estables y duraderas de manera individual. Ya no se puede progresar a expensas de los sueños y aspiraciones de los vecinos. Participación en las exportaciones mundiales de mercancías por región, 2000 y 2007 (Porcentaje) 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 América del Norte

América del Sur y Central

Europa

Comunidad de Estados Independientes (CEI) 2000

2007

África

Oriente Medio

Asia

99 FUENTE: Estadísticas del comercio internacional 2008 WTO

Valor del comercio mundial de mercancías, por regiones, 2000-2007 (Variación porcentual anual en valor)

América del Sur y Central 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 -5 -10 -15 -20 -25 -30

2000

2001

2002

Exportaciones

2003

2004

2005

2006

2007

Importaciones

FUENTE: Estadísticas del comercio internacional, 2008 WTO. Como se ha analizado hasta el momento, la economía internacional se caracteriza porque los países poseen instrumentos o mecanismos que les permiten tratamientos diferenciales; así, podrían citarse los casos más obvios: a. Los países disponen de un amplio abanico de aranceles y otras medidas noarancelarias. b. El comercio internacional permite intercambiar bienes, pero no desplazar los factores productivos –trabajo-capital–, de un país a otro.

100 c. Los países pueden otorgar políticas industriales, tecnológicas, de competencia, etc. En otras palabras, se trata de políticas macroeconómicas con frecuentes repercusiones internacionales. d. Los Estados adoptan regímenes cambiarios que permiten establecer, en mayor o menor medida, compromisos o alteraciones de sus paridades. e. Los países pueden adoptar políticas monetarias y fiscales con efectos internos y externos. Así, barreras comerciales, limitaciones a los movimientos de factores, políticas macroeconómicas autónomas, todo ello establece diferencias respecto a los que sería una economía mundial integrada (Tugores). Como quiera que se vea, existe una consciencia de que la integración no es sólo un proceso económico sino uno de infinitas consecuencias políticas y sociales. Es preciso señalar que el proceso de creación de la Zona de Libre Comercio está cimentado en tres áreas fundamentales: democracia, derechos humanos y justicia; integración y comercio; y educación y lucha contra la pobreza. En este sentido, organismos internacionales como la OEA presentan una reflexión importante acerca de éste tema. Estas reflexiones han establecido la necesidad de preguntarse la forma como la educación podría ser la espina dorsal del proceso, al preparar a todos como ciudadanos dispuestos a ingresar al mundo del trabajo, para competir internacionalmente, para avanzar hacia una mayor igualdad. Como se sabe, en la era de la globalización el recurso más importante de los países son sus habitantes y no las riquezas naturales o el territorio. En la actualidad los países, basados en las decisiones y recomendaciones de la reunión de sus Ministros de Educación, han adoptado políticas similares para mejorar la calidad, el cubrimiento y la relevancia de la educación. Contra muchos

101 pronósticos, el gasto en educación como porcentaje del producto ha crecido a lo largo de la década del 2.8% en el período 90-91, al 3.7% en el 96-97. Además se han establecido estrategias para fortalecer las instituciones nacionales, como la creación del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. En el tema del desarrollo sostenible se han tenido en cuenta iniciativas del Banco Mundial, como el desarrollo de los Objetivos del Milenio, la creación de conciencia y preocupación por el medio Ambiente, además de los numerosos esfuerzos hechos por grupos y organismos internacionales de peso como la ONU por llamar la atención de todos los países para la firma del Protocolo de Kioto, Convenio Marco sobre Cambio Climático (UNFCCC). Pero, no sólo se espera su ratificación si no que se hagan esfuerzos valederos por hacer cumplir los compromisos. El Estado de derecho y la certidumbre jurídica depende de los sistemas de justicia y son esenciales para el progreso de la integración. Se debe fortalecer el poder judicial, su independencia, y los mecanismos de cooperación judicial. Sería bueno contar con el apoyo de multilaterales para que conformen un Comité Tripartito: OEA, BID, CEPAL. Sus funcionarios, junto a representantes de cada una de las naciones, trabajarían juntos para construir bases de conocimiento mutuo que sirvan de sustento a las decisiones críticas.

102 CAPITULO IV. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN REGIONAL Bien dice el dicho que la unión hace la fuerza y parece que éste es el lema sustentado hoy en día por la mayoría de los países del mundo. Gracias a la transformación efectuada en el planeta desde un tiempo atrás, los Estados por sí mismos no rinden tanto como cuando unifican fuerzas con otros, ya sean iguales o más “fuertes” que ellos. Por ello, en la actualidad es necesario conocer el término de integración, a qué se refiere, cómo se lleva a cabo y quiénes son los principales actores de este escenario. No sólo resulta necesario conocer los objetos anteriores, es de suma importancia conocer que todo proceso de integración no es inmediato: se lleva a cabo luego de varias etapas, las cuales deben ser desarrolladas de manera progresiva. Si se toma la descripción hecha por Bela Balassa1, en su libro “The theory of Economy Inegration” publicado en 1968, se encuentra que se trata de un proceso adelantado en 6 etapas. La primera de ellas es el establecimiento de una zona de preferencias arancelarias. En esta primera etapa, los países miembros del acuerdo deciden establecer preferencias entre sí, las cuales pueden ser de tipo arancelario, aduanero e incluso de tipo económico. Puede que esta etapa sea muy

1

Economista húngaro. Diplomado en la Academia de Comercio exterior de Hungría (1948), Doctor en

Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Budapest. Emigra a los Estados Unidos donde obtiene el doctorado en economía por la Universidad de Yale en 1959. Trabaja como docente en las Universidades de Yale, California, Columbia y John Hopkins. Fue asesor del Banco Internacional para la reconstrucción y el Desarrollo,

consejero

de

la

OCDE,

consultor

del

http://www.eumed.net/cursecon/economistas/Balassa.htm.

Departamento

de

Estado

USA.

Fuente:

103 criticada por muchos autores, ya que no llena las expectativas de muchos como primer paso hacia la integración, pero en verdad sirve como primer paso para conocer las situaciones y circunstancias a las cuales están enfrentadas los países, incluso, permite conocer más de lo que podría a llegar a ser el comercio con dichos países. A continuación, debe darse una Zona de Libre Comercio, en la cual las partes deciden eliminar todas las barreras arancelarias y cuantitativas que puedan obstaculizar el comercio. Hay que tener en cuenta que esta etapa no es inmediata, ya que muchas veces la situación asimétrica entre países retrasa este proceso. Por esta razón, se fijan condiciones, tiempos y mecanismos para llevarla a cabo. Debido a que este acuerdo se da sólo entre los países contratantes, se debe tener un mayor control al momento del ingreso de mercancía a los países; por eso se hace un control de origen a los bienes, para tener certeza del origen del mismo y así controlar las importaciones de extra zona. La siguiente etapa abarca la unión aduanera, en la cual se comienza el proceso para concretar la comercialización de los productos y se definen realmente los medios de integración económica multilateral. En este sentido, el trabajo debe implementarse gradualmente, de acuerdo a lo estipulado entre las partes, para que la desgravación aduanera sea un proceso gradual donde el arancel llegue a cero. En esta etapa es importante destacar que se eliminan las normas de origen, por lo cual una mercadería de procedencia extranjera –ingresada legalmente por cualquier repartición aduanera, previo pago del impuesto común fijado–, tiene libre circulación por el espacio geográfico de los países socios de la unión aduanera.

104 Además de eso, las negociaciones siempre deben hacerse en bloque (Dougherty 1993; Holzmann 1995). Mientras tanto, en el mercado común, se comienza a implementar una serie de medidas para facilitar el proceso de cambios estructurales entre los países, como puede ser la libre circulación de personas y capitales sin discriminación mediante la unificación de legislaciones, todo para que haya libre circulación de estos factores productivos sin ningún inconveniente. Un claro ejemplo de este mercado común en Latinoamérica está compuesto por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Se trata del MERCOSUR, este es a concepto propio, el bloque más fuerte con el cual cuenta Suramérica. Si Colombia quiere establecer un plan de integración a nivel del cono sur, se debe buscar una simetría con este bloque, ya que hace parte de la CAN y una negociación entre estos 2 bloques lograría una de las mayores y mejores integraciones del contiene. Lo anterior sin contar que Colombia tiene acuerdos comerciales con Chile, siendo éste país quien más acuerdos bilaterales tiene. Esta unión podría representar una de las mayores salidas de los dos bloques hacia el mundo, y representaría un vivo ejemplo de la evolución en la integración. La unión económica es el paso siguiente al mercado común, sólo que requiere, como agregado, la unión de las políticas económicas nacionales. Resulta necesario hacer una exhaustiva investigación sobre la paridad de las monedas de cada país. Para lograr ésta, hay que tener en cuenta que la diferencia en el tipo de cambio no sea de gran magnitud. El mayor grado de integración por lograr es el de la integración económica completa, en el cual no sólo se integra en el ámbito monetario, sino también fiscal y social. Un claro ejemplo de este tipo de integración es la Unión Europea, la cual ha conseguido estas metas después de

105 mucho tiempo, luego de un gran proceso de integración y de pasar por todas las etapas anteriores. Por lo expuesto hasta el momento, es posible pensar en una integración en Latinoamérica, siempre y cuando se pase de manera justa y racional por todas las etapas de integración; aunque un proceso semejante requiere que todos los Estados se encuentren dispuestos a llegar al final del mismo. Es necesario tener en cuenta que este proceso de integración no indica que cada Estado perderá independencia y soberanía. Cada nación guarda su propia historia e identidad La cultura y la historia pueden jugar un papel determinante en un proceso de integración, ya sea para acelerar al mismo o como elementos que hacen más difícil su asimilación para los habitantes de un país. Cada nación guarda una historia propia que le permite a la sociedad recordar el día a día por el cual tuvieron que pasar sus antepasados hasta llegar al presente; tal historia puede estar marcada por sus guerras: civiles, militares, ideológicas. No obstante, todos sus acontecimientos hacen parte de una historia, la cual, directa o indirectamente, para bien o para mal, sustentó la base para que se constituyera la democracia gozada hoy en día. Si se habla en especial de la historia guardada por cada uno de los países suramericanos, cada historia es muy diversa: algunos sólo han tenido guerras civiles, militares ó sólo ideológicas; en otros casos, de todas, las cuales fueron superadas exitosa y recientemente; hay un tercer grupo, constituido por casos como el Colombia, que aún libra batallas internas contra las guerrillas creadas para luchar por la democracia pero que, con el tiempo, cambiaron de ideales. En

106 otros países en los cuales el caso no es tan crítico, se encuentran ejemplos como los de Bolivia y Ecuador, donde los pueblos aborígenes aún tienen una gran presencia y en los cuales sus derechos aún son muy tenidos en cuenta, y prácticamente son ellos quienes deciden las políticas tomadas por sus mandatarios. Así, otros casos pueden ser identificados en diversas naciones alrededor del mundo, para las cuales es muy complicado asimilar o tratar de crear un proceso de integración. Aunque no lo parezca, se trata de un tema complejo. En cuanto al aspecto cultural, cada nación guarda su propia identidad, sus costumbres, religión, idioma incluso algunas regiones o países del mundo aún guardan mucho los dialectos de sus antepasados o su gastronomía; sus habitantes se han encargado de preservar y evitar su pérdida. Aquellas características especiales hacen que cada sociedad sea reconocida ante otras, por su forma de expresarse. Es importante reconocer que estas expresiones culturales hacen parte de lo que son como pueblos y que son característicamente distintos los unos a los otros. Lo importante no es que se adapten los unos a los otros sino que se conozcan, se respeten y se asimilen, y no que se traten de cambiar o adaptar a un nuevo entorno. Lo anterior porque, al igual que la historia, la identidad cultural los define como sociedad. En ocasiones se afirma que resulta complicado unirse a un proceso de integración cuando la sociedad no está preparada. Si ha sido complicado a lo largo de la historia tratar de solucionar los problemas propios, lo será aún más asimilar los de otros y más cuando no existen similitudes. Es importante señalar que en cada proceso de integración a lo largo de la historia –incluso los que han

107 sido exitosos como la Unión Europea–, el tema de la cultura ha tenido igual importancia que temas como el económico y el político. No obstante, en un proceso de integración no se busca desaparecer u opacar una cultura, sino preservar y fomentar respeto por dichas manifestaciones culturales propias de cada país. Al tomar el ejemplo de la Unión Europea, y al suponer una posible unión entre los países suramericanos de la UNASUR, se puede pensar que sería un poco más fácil tanto en lo histórico como en lo cultural: prácticamente se guarda la misma historia de luchas por la libertad y la democracia; en cuanto a la religión, este tema es un poco más fácil de tratar pues por la tradición española la mayoría de la región suramericana profesa la misma religión: “Catolicismo Romano”; aún cuando se practica el cristianismo, el islamismo o el hinduismo, el catolicismo sigue teniendo mayor cantidad de feligreses en la región. En el caso del idioma, se trata de un tema un poco más complejo, pero a la vez más fácil si se le compara con la UE, en la cual este asunto tuvo más trascendencia. En la región predominan el portugués (51%) y el español. Aunque el portugués se habla oficialmente sólo en un país de la región, por el número de sus hablantes hace la mayoría. En el de la región, 9 países tienen el español como lengua oficial, Guyana el inglés y el hindi, Surinam el neerlandés y el indonesio, y se presenta el caso de lenguas de grupos indígenas: el aimara en Perú, Bolivia y algunas partes del norte de Chile; el quechua en Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina; y el guaraní en Bolivia y Paraguay (Gudynas, 2005). El respeto por la identidad indígena de sus pueblos podría significar una ventaja para la comunidad suramericana, pues, a pesar de que se trata de comunidades muy diferentes,

108 todos los países aún guardan –ya sea en menor proporción– la identidad y la memoria de aquellos antepasados que lucharon por sus ideales y por defender a sus pueblos. En materia musical, aunque cada país guarde su propio baile nacional reconocido, debido a la cercanía regional, algunos guardan similitud. En las fronteras, y gracias al buen trabajo de sus habitantes, estas expresiones han sido acogidas y asimiladas en otros países. Un ejemplo es el de las naciones de la región andina, quienes presentan ciertas similitudes, por ejemplo, en la llamada música andina. Cabe destacar que no es imposible lograr una integración cuando no se tiene respeto por el encuentro de las diversas culturas provenientes de las diferentes regiones. Como se mencionaba anteriormente, si la Unión Europea pudo lograrlo, teniendo en cuenta la gran asimetría de culturas e historia, cada nación aportó su grano de arena y, hasta ahora, exitosamente se llega a pensar que cualquier otra región con serias intensiones puede lograr la integración. Para ello se debe tomar como base el respeto por los otros pueblos y no debe prevalecer la idea de imponerse y/o anteponer las ideas propias sobre las otras y eliminarlas: se debe difundir y preservar para dar un mayor reconocimiento a las mismas. Por lo tanto, los aspectos culturales e históricos de un país no deben pasarse por alto, pues tienen mucha trascendencia; pero tampoco interfieren en gran parte para una posible integración, sea cual sea la región. Al contrario, son incentivos para el encuentro entre pueblos y memorias. No obstante, se debe tener en cuenta la intención de preservar la identidad de cada país. La sociedad debe estar abierta a aceptar respetuosamente la nueva cultura e igualmente difundir la

109 suya. No se puede caer en el error de pensar que se va a perder la identidad propia, sino que se van a extender sus conocimientos más a fondo acerca de otros pueblos, culturas e historias. Análisis de UNASUR Dicha integración pretende fortalecer de manera participativa, un espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus pueblos, otorgando prioridad al diálogo político, las políticas sociales, la educación, la energía, la infraestructura, el financiamiento y el medio ambiente, los derechos humanos entre otros. Estos propósitos son establecidos con miras a eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social y la participación ciudadana, fortalecer la democracia y reducir las asimetrías en el marco del fortalecimiento de la soberanía e independencia de los Estados. El desarrollo de estas metas, a corto plazo, es el fruto de muchos procesos de negociación de los países miembros y de la definición de cada uno de los parámetros dispuestos por gobiernos de turno, los cuales determinaron, en papel, estrategias que en la realidad poco se aplican. Tal situación cambiaría si las Américas se viesen como potencias mundiales; lo anterior, sustentado en todos los procesos industriales, científicos, tecnológicos, entre otros, desarrollados en el continente. Esta construcción del bloque suramericano es un proceso ambicioso en sus objetivos estratégicos; deberá ser flexible y gradual en su implementación, asegurando que cada Estado adquiera los compromisos según su realidad. 1. Acelerar el proceso de ejecución de los proyectos prioritarios para la integración sudamericana en las áreas de infraestructura de transportes y de comunicaciones.

110 2. Impulsar alternativas de financiamiento que tengan en cuenta la realidad financiera de los países sudamericanos, preserven la capacidad regulatoria y la autonomía decisoria de los Estados, y estimulen la realización de las inversiones necesarias para la implementación de los proyectos prioritarios de integración física, energética y de comunicaciones de América del sur. Estos elementos fueron identificados por los países y reunidos en la denominada “Cartera IIRSA”3. La Secretaría Pro Tempore debe solicitar a los organismos financieros regionales que, en conjunto con los bancos e instituciones nacionales de desarrollo, impulsen los trabajos del Proceso Sectorial para identificar mecanismos innovadores y encontrar soluciones para financiar la Cartera Estratégica de Proyectos IIRSA. 4. Convocar una reunión ministerial sectorial en el área de transportes, obras públicas y planificación para identificar, con base en la profundización de las experiencias bilaterales, regionales y subregionales existentes, las restricciones y proponer un programa de acción con medidas concretas para adelantar la ejecución de proyectos prioritarios de integración física. 5. Conformar un grupo de trabajo técnico –con la participación de los órganos de gobierno a cargo de la formulación de políticas, normas y regulación de los servicios de comunicación e Internet–, con el propósito de examinar la posibilidad de impulsar el desarrollo de una infraestructura de redes, indispensable para la sociedad regional de la información, que incluya puntos de intercambio de Internet, troncales regionales y servidores

111 primarios, respetando la situación y las necesidades específicas de la región. 6. Reafirmar la importancia de la integración energética de América del sur. Esto, al ratificar los resultados de la I Reunión de Ministros de Energía de la Comunidad Sudamericana de Naciones, realizada en Caracas, el 26 de septiembre de 2005, en la cual se decidió continuar dando pasos concretos dentro de la iniciativa Petroamérica, sobre la base de los principios contenidos en su Declaración. 7. Reiterar la invitación a todos los países sudamericanos a que consideren su incorporación en el proceso de estudio de un acuerdo de complementación energética regional propuesto por Uruguay en la Reunión de Ministros de Energía del Mercosur, Chile, Perú y Bolivia, realizada en Montevideo el 22 de agosto de 2005. 8. Además, instan a los Ministros de los países para que trabajan en la iniciativa de la Red de Gasoductos del Sur, a que avancen, a la mayor brevedad posible, en el desarrollo de ese proyecto, atendiendo a los aspectos institucionales, legales, técnicos y económicos que permitan su pronta viabilización (CAN, 2005, p 4). Pero esto no es tan fácil como aparenta. El Acuerdo representa un desafío muy grande para todos los Estados de Suramérica; se deben solucionar una serie de problemas para que esta unión sea solida y tenga un buen rendimiento, se debe tener en cuenta el enorme déficit de las economías, el cual exige una respuesta conjunta por parte de doce países cuyas sociedades se caracterizan por una muy alta heterogeneidad, no sólo por su origen y costumbres, sino por su composición

112 étnica, sus expresiones culturales –incluyendo las lingüísticas–, y por las características de sus gobiernos democráticos, ya que algunos presentan orientaciones políticas que no necesariamente coinciden entre sí. En cuanto a la política de América del sur, se puede observar que es muy diversa y que, en la actualidad, toma un giro izquierdista, pues sólo tres países de la integración tienen gobiernos de derecha: Colombia Ecuador y Paraguay. La tendencia a la izquierda marca la diferencia entre los ideales políticos existentes, además ha generado conflictos entre los presidentes de los países, como es el caso del mandatario del Ecuador Rafael Correa y su homologo el presidente Álvaro Uribe. Éste puede ser un punto delicado de discusión, ya que las diferentes concepciones de la política hacen que una integración sea difícil para coordinar políticas o los mínimos comunes que plantea UNASUR. En cuanto a la seguridad, la paz y el fomento de la confianza regional, se trata de procesos un poco restringidos u obstaculizados, ya que un vivo ejemplo es la situación del conflicto en Colombia con las FARC y el secuestro de miles de colombianos. Con estos sucesos se observa que dichos temas han sido violados; la teoría afirma que los países deben coordinar políticas para guardar la seguridad y la paz de toda la región, pero países como Venezuela y Ecuador no han empezado a cumplir este mínimo común con Colombia. Por estas razones, la integración política sudamericana aparece como un camino muy largo que debe comenzar a construirse desde la creación de conciencia en los mandatarios de los países integrantes sobre la importancia de los mínimos comunes de la región; uno de ellos debe ser encontrar primero la paz entre los pueblos para que la integración regional a nivel político sea un hecho y se pueda tener una política

113 externa común, capaz de abarcar temas de cooperación en seguridad y paz, políticas migratorias definidas y comunes, y normas laborales para el beneficio de todos los países. Esta última medida podría basarse en la OIT, a la cual pertenecen todos los países, a través de asesorías y de la formulación de políticas generales sobre derechos laborales. La integración debe tener en cuenta algunos aspectos que ayudarán a UNASUR a ser más sólida: deben aprovecharse las ventajas de cada país y los beneficios que podrían traer los demás miembros. Perú, por ejemplo, es miembro de la APEC de la Cuenca del Pacífico, tiene plenos deberes y derechos de participación en un mercado que, para el 2020, deberá facilitar el libre intercambio, sin aranceles, de bienes y servicios entre las naciones integrantes. Si se hace esta integración, toda Suramérica podría verse beneficiada por el trato de la nación más favorecida y tendría los mismos derechos y deberes. En esta integración, sobra decir, todos los países son importantes: cada uno se destaca por algunos aspectos y puede beneficiar a todos los demás. Brasil posee el 72% de la superficie y 80% tanto de la población como del PIB del Mercosur. No sólo es importante por sus datos macroeconómicos sino por su vocación geoestratégica. Brasil puede tener mejores accesos al Pacífico, en especial vía Bolivia-Perú; y al Caribe, vía Colombia-Venezuela; también puede ampliar los consensos para su importante actividad en la diplomacia multilateral. Si se analizan las características país por país, se determina una serie de elementos esenciales que identifican en cada uno unas variables estructurales. Así, Chile, gracias a su apertura económica en los años 90, sobresale entre los demás de la región, pues lleva ya un territorio avanzado desde el punto de vista de

114 integración y cada uno de los procesos que se deben trabajar al respecto. Su economía se determina por la producción de materiales energéticos de exportación y sus alcances financieros con países como Estados Unidos y algunos de Así septentrional. Por su parte, Bolivia tiene un valor agregado en cuanto a su posición geográfica delimitada por los países miembros de la CAN y MERCOSUR. Además, su alta productividad en recursos naturales lo constituye en un protagonista en el desarrollo de una propuesta de infraestructura continental. Sin embargo, la falta de una salida al mar lo limita en sus procesos de exportación y de conformar tratados de libre comercio. Si se analiza el caso del Ecuador, se encuentra una economía dolarizada y una tendencia socialista y anti estadounidense implementada por el gobierno de Rafael Correa; ésta ha sido motivo de confrontación con los vecinos que mantienen amplias relaciones bilaterales con el país del norte y que además se constituyen como sus principales socios comerciales –Perú y Colombia–. Su economía está basada en la producción agrícola y manufacturera. Recientemente estableció la alianza estratégica con Venezuela, la cual ha definido sus mecanismos internacionales en los últimos años. El conflicto interno colombiano ha ocasionado –sobre todo en las últimas administraciones– varios incidentes diplomáticos que han tensionado las relaciones entre sus vecinos y frente al bloque de Estados que conforman la CAN. Además, la profundización y el reforzamiento de las relaciones con Estados Unidos determinan la prioridad para continuar la asociación preferencial con dicho país en temas como el tratamiento del conflicto, el comercio y las inversiones, la actividad diplomática y el modelo de desarrollo. Esta relación ha ocasionado en

115 algunos momentos enfrentamientos con algunos movimientos evidenciados en la región, los cuales, necesariamente, originan tensiones entre los gobiernos. Por lo tanto, de la UNASUR depende en gran parte la viabilidad económica y de las oportunidades que los mercados internos representan para la competitividad externa, aunque, sin duda, el aspecto más importante es el componente político. Vale decir que la disposición de los Estados para generar instancias para la real integración fue puesta en tela de juicio debido a la ausencia de cuatro importantes mandatarios en el encuentro. El camino a seguir con UNASUR es probablemente seguir con el trabajo continuo y evolutivo en la construcción de la agenda de desarrollo común, capaz de compatibilizar criterios en pro del bienestar social, económico y político de la región. Resulta necesario concretar metas como las establecidas con la creación de una autopista bioceánica, generar mecanismos de integración física y energética, y cumplir con el cronograma de proyectos de infraestructura a realizar entre los años 2005 y 2010 en el marco del desarrollo del Plan IIRSA de Integración Sudamericana. Actualidad de la CAN: política y economía A razón de la crisis diplomática entre Colombia y Ecuador después de la muerte de Raúl Reyes, el bloque de integración de la CAN se ha visto afectado, pues las relaciones entre los mandatarios Álvaro Uribe y Rafael Correa se deterioraron. Otra de las razones que han dificultado el desarrollo cabal de las actividades de este bloque, es la negociación del TLC entre Perú, Colombia y Estados Unidos, el cual ha tomado bastante tiempo. Actualmente la CAN se encuentra con intenciones de llegar a un acuerdo de negociación política y comercial con la Unión Europea, dentro de un marco de flexibilidad ajustado a las necesidades y

116 decisiones soberanas de cada país. Según lo expresado por el presidente Correa en la reunión adelantada en la ciudad de Guayaquil el 14 de octubre de 2008, es necesario que la CAN solicite a la Unión Europea una reunión de alto nivel en la cual se puedan definir los términos del Acuerdo de Negociación Política y Comercial entre ambos bloques. Para ello se delegó una comisión de Representantes Presidenciales quienes, con base en las opiniones de los sectores políticos, sociales y empresariales de cada país, formularían propuestas para dar un nuevo impulso a la CAN. Dicha Comunidad quiere discutir o tratar de llegar a un acuerdo más justo para todos los miembros, de tal forma que todos participen, puesto que la unión europea determinó avanzar los acuerdos en materia comercial con Colombia y Perú por separado, dejando de lado a Ecuador y Bolivia. La meta es que todos los países miembros tengan las mismas condiciones. Por otro lado, es necesario reconocer que la CAN es un bloque subregional dentro de la integración a nivel regional de la UNASUR. Por lo tanto, los procesos de integración deben converger a UNASUR. La clave para poder adelantar esta integración radica en la intención de los países por efectuarla. Con los problemas actuales entre Ecuador, Venezuela y Colombia, se dificulta la posibilidad de comenzar con este trabajo; sin embargo, las circunstancias que motivan al mundo para realizar este tipo de procesos, conllevan a una solución de conflictos y a la necesidad de establecer una agenda de negociación con todos los países que mantiene el bloque Suramericano. Ahora bien, la CAN hace un llamado para que Chile no participe como país observador y se integre como miembro pleno. De igual forma se indicó la necesidad de que México y Panamá participen en calidad de observadores y

117 miembros solidarios. Según lo expresado por los miembros, la CAN desea fortalecerse y luchar en conjunto para que más adelante no se afecten por completo las economías, en el marco de la situación que afecta a todos los sectores del comercio y la economía de los países latinoamericanos. Además, se estableció la necesidad de que la CAN fuese integrante natural de UNASUR. Para tal efecto la CAN requiere replantear sus objetivos de bloque frente a las necesidades actuales del comercio y las relaciones internacionales, si su propósito es el de sobrevivir a los nuevos esquemas políticos económicos desarrollados en la región y en el mundo. Debe dejar a un lado los intereses particulares y enfocarse más en una propuesta seria y profesional sobre sus políticas externas. Otro tema relevante en materia de economía, es la situación actualmente vivida por Estados Unidos con la crisis financiera; su coletazo ha afectado considerablemente la economía regional y la CAN estableció la necesidad de que los Ministerios de Economía y los bancos centrales de los países Andinos compartiesen información sobre las acciones implementadas "para blindar" sus economías y enfrentar los efectos de la crisis financiera mundial. Esta estrategia resulta contraria a lo que mundialmente se quiere implementar frente al proteccionismo de las economías, el cual origina más caos y menos mecanismos de contraste frente a la recesión económica. La crisis es uno de los efectos de la globalización. Por ello resulta fundamental determinar medios y mecanismos para enfrentar este tipo de acontecimientos. Los actuales procesos de integración han hecho que los países en desarrollo reflexionen sobre cada uno de este tipo de estructuras y esquemas que, de alguna forma, les permite sentirse más dependientes frente a la economía mundial. Si no

118 se toman medidas defensivas, con diversifación de mercados y políticas de expansión económica claras para enfrentar los avatares de las fluctuaciones de los índices comerciales del mundo, esta situación se incrementará. A corto plazo se quiere que la CAN tenga la posibilidad de lograr acuerdos respecto a una política arancelaria común; no obstante, esto se ha dado en menor medida por la liberalización de servicios financieros a nivel subregional y los debates en torno a la propiedad intelectual, puesto que se han encontrado grandes diferencias para continuar tratando dichos temas. Aunque, si se analiza hoy en día en términos de servicios financieros, va a ser cada vez más difícil. La economía no se encuentra en sus mejores momentos, tanto a nivel suramericano como global: la difícil situación se siente más en unos países que en otros, sobre todo en aquellos más pobres y, en alguna proporción, en los que dependen económicamente de los Estados Unidos. A manera de objetivo, es importante resaltar la negociación bloque a bloque con la Unión Europea, ya que si se unifican esfuerzos se puede mantener un buen proceso de negociación. Una vez establecido este punto, se dejaría atrás la preocupación de algunos gobiernos por las diferencias de ideas y posiciones. Sería necesario tratar de no oponerse a las decisiones tomadas por cada uno de los miembros sobre los diferentes modelos que contribuyan al desarrollo de alguno de los mismos. Esta situación se pone de relieve al tomarse en consideración que han existido casos como los de Colombia y Perú, en los cuales algunos países miembros no están de acuerdo con sus políticas por cuestiones ideológicas y de poder.

119 La CAN, además de todo lo mencionado con anterioridad, quiere iniciar una búsqueda de posibles acuerdos en materia ambiental, social, económica y de relaciones exteriores para impulsar los avances de procesos de integración. Esto contribuye a una mayor apertura no sólo económica, como se ha venido haciendo, sino también de la parte social y medioambiental. Además, es importante que se arreglen los problemas existentes entre los miembros de la comunidad. Es imposible querer unificar esfuerzos cuando se presentan tantas diferencias ideológicas y cuando los gobiernos quieren ahondar en los conflictos. Para lograr el triunfo en este proceso, se necesita más que simples intenciones: son requeridos hechos concretos para demostrar realmente que se quiere trabajar no sólo por los intereses de un pueblo o nación, sino por los intereses de todo un conjunto de naciones, una comunidad de naciones. Análisis del comportamiento económico de Sur América Es necesario considerar que la crisis de Estados Unidos no sólo afectaría a América del sur: ella ha afectado al mundo entero. No obstante, es pertinente concentrarse en su incidencia sobre América del sur. Uno de los principales problemas que trae la recesión de estadounidense para estos países, tiene que ver con las exportaciones. Estados Unidos es uno de los principales países más ricos del mundo y por ende un país consumista. Un norteamericano consume 50 veces más que un boliviano y 100 veces más que un africano; incluso, harían falta 6 planetas como éste para que todos los habitantes de la Tierra mantuvieran el estilo de vida de derroche de los norteamericanos. Esta tendencia hace que Estados Unidos

sea

un país importador por naturaleza. Aquí empiezan los

problemas para los países de Suramérica. Con la recesión, las importaciones han

120 disminuido, en especial las de materias primas. Este tipo de productos son exportados por América del sur en mayor cantidad al país del norte. El 65% de las exportaciones de Brasil son de materias primas; sus precios están cayendo y esta caída se va a acentuar. Una recesión en Estados Unidos, Europa y Japón hará que estos países reduzcan sus compras. Para Chile, su principal materia prima es el cobre; la minería se vería afectada ya que los Estados Unidos reducirían la importación de este mineral. Otro problema relacionado con la resección es el despido masivo de los trabajadores. En este caso, quienes se ven más afectados son los inmigrantes indocumentados, quienes han tenido que devolverse a sus sitios de origen por falta de oportunidades. Aunque, quienes se encuentran documentados han tenido que disminuir sus aportes en remesas a sus familias en Suramérica. Ahora bien, la pregunta es: ¿Colombia u otros países están preparados para enfrentar esta crisis? Según un informe de Caracol Radio, la respuesta es negativa (Caracol Radio, 2009). Algunos analistas económicos consideran que Colombia no está debidamente preparada para enfrentar la eventual recesión de la economía norteamericana. Consideraron como grave que, en la actual y compleja coyuntura, el Banco de la República resolviese subir nuevamente las tasas de interés. Advirtieron que el país se verá afectado y que, de hecho, ya lo está en materia de exportaciones, no solamente por lo que suceda con la economía de los Estados Unidos, sino también con lo que pase en Venezuela y Brasil o en países tan lejanos como China y la India. El catedrático y ex-director de Planeación Nacional, Juan Carlos Echeverry dijo que Colombia hace parte de lo que llamó "sistema solar norteamericano" y que es

121 un país económicamente vulnerable y débil para enfrentar la dureza de una recesión. Para Echeverry un punto de menor crecimiento económico en la economía de los Estados Unidos, tendrá un impacto del 0,3 por ciento en el producto interno bruto colombiano. Fedesarrollo lo estima en medio punto porcentual. El ex-decano de Economía de la Universidad de los Andes considera que el consumo de los hogares, el cual se viene desacelerando, dejará de ser el motor del crecimiento económico del país. En su opinión, la tabla salvadora será la inversión privada, la cual podría afectarse si el Banco de la República sube las tasas de interés. “Yo creo que las va a subir para controlar la inflación", dijo Echeverry. Para el ex ministro de Hacienda, Juan Camilo Restrepo, ningún país está preparado para enfrentar una etapa recesiva en la economía de los Estados Unidos. Otro de los aspectos problemáticos para Colombia tiene que ver con la economía venezolana, la cual “está destrozada, con una inflación alta y una situación cambiaria insostenible" (Caracol Radio). Para Restrepo, lo más importante en la actual coyuntura es que las autoridades monetarias puedan encontrar una fórmula para enfrentar la reevaluación como por ejemplo con más austeridad fiscal y que el Banco de la República no suba más las tasas de interés. La verdad es que, durante los últimos años, los medios de producción se han visto claramente afectados por los problemas en los recursos financieros; estos, a su vez, han intervenido el poder adquisitivo de las personas que influyen en el grado de producción de las empresas. Este círculo interviene en los procesos económicos de la región, así como en los compromisos de algunos gobiernos por la conformación de grupos más fuertes y estables que contribuyan al establecimiento de conceptos de integración regional.

122 Algunos países de la región como Venezuela, Brasil, Paraguay, Argentina, entre otros, buscan fortalecer el ALCA. “El ALCA le ofrece al hemisferio occidental la oportunidad de abrir mercados, bajar las barreras y reducir aranceles y trámites burocráticos, para que todos nuestros pueblos puedan prosperar. Estados Unidos sigue muy comprometido en lograr un resultado ambicioso, abarcador”, expresó el embajador Ross Wilson, negociador en jefe de Estados Unidos para el ALCA, quien añadió: Así, este proyecto integracionista es cada vez más reconocido por diferentes gremios y grupos políticos. Sin embargo, en algunos renglones de la realidad suramericana, no existe gran interés por tales procesos, sobre todo en grupos políticos de tendencia de izquierda y organizaciones populares. Se trata de gobiernos que creen que el ALCA no debería ser adoptado sin un proceso de integración anterior en Latinoamérica. Esta perspectiva se acerca bastante al concepto manejado en esta investigación. Latin american financial policy La mayor parte de los textos en el área de las finanzas y relaciones internacionales caen en una de dos categorías: primero, los que tratan la teoría y las políticas económicas extranjeras con referencias ocasionales a los negocios internacionales; o, segundo, los que tratan los negocios internacionales y las políticas económicas extranjeras relacionadas con ellos, aunque omitiendo una presentación sistemática de la teoría. No obstante esta dicotomía, se ha encontrado que la teoría de las relaciones internacionales, la política y la práctica son igualmente indispensables para la comprensión del comercio internacional contemporáneo.

123 Por teoría se entiende el cuerpo de conocimientos que explican las relaciones causales subyacentes a las transacciones económicas internacionales. Política se refiere al papel del gobierno en el comercio internacional, así como los convenios internacionales entre los productores privados. Con el manejo de las relaciones internacionales entres los países, se disponen alternativas para mantener a los Estados en el desarrollo de esta política y su intervención en otros hemisferios; esto se puede conseguir tanto en el desarrollo regional y global de sus economías, como en su proyección, de acuerdo a las necesidades internas y a los propios intereses económicos, sociales y políticos. Una dosis de teoría capacita para analizar los sucesos que ocurren en la economía internacional y para evaluar la prudencia de las políticas nacional y de negocios. Un estudio de la política nacional ayuda a obtener una comprensión del mundo. Esta concepción del significado vital del comercio internacional anima y guía el presente trabajo. Estas relaciones y políticas forman el medio ambiente en el cual cualquier empresa de negocios conformada debe funcionar para la conducción material del comercio internacional. La conducción o práctica del comercio internacional, la condición o práctica de las relaciones internacionales ocupará el mayor interés en el desarrollo de esta reflexión argumentativa de la construcción sistemática de las políticas económicas de la región y su desarrollo, dentro de un entorno más favorable para las finanzas latinoamericanas. El valor de construir un desarrollo conceptual del comercio internacional presupone que mejoraran las condiciones de los productores, comerciantes, agencias de transporte, instituciones financieras y otras empresas de negocios dedicadas a establecer relaciones para la comercialización de artículos dentro y

124 fuera de un país. Dicho en términos simples, el comercio internacional es una fuente de ingresos y ganancias para un Estado. Las políticas económicas nacionales pueden ser compatibles con el libre flujo de mercancías, servicios y capital entre las naciones o pueden conducir al desarrollo o estancamiento de las políticas internas de finanzas manejadas a través de los medios de construcción de estrategias económicas de la región. La política comercial se refiere, por su parte, a las medidas gubernamentales relacionadas con la cuenta corriente de la balanza de pagos, especialmente el comercio con mercancías. Por lo tanto, este mecanismo colabora con

los medios para negociar

prebendas que les permitan a los comerciantes de cada uno de los gremios, mover la economía de un país, trabajar en pro de sus propios intereses. La política financiera comprende las acciones de los gobiernos con respecto a la cuenta de la balanza de pagos. Existen, en primer lugar, los intentos del gobierno por controlar o facilitar el flujo de pagos internacionales, esto es, el movimiento de capital a corto plazo y de oro. El principal medio usado para restringir los pagos internacionales es alguna variedad de control de cambios para limitar la libre convertibilidad del cambio extranjero. Los controles de cambios también restringen el comercio de mercancías y servicios, acortando la disponibilidad de cambios extranjeros; la política financiera, por lo tanto, está estrechamente ligada a la política comercial. En segundo lugar, la política financiera trata de la inversión extranjera o del movimiento de capital a largo plazo. Cuando se emplea adecuadamente, la

125 inversión extranjera ayuda a desarrollar la capacidad productiva del país prestatario y proporciona al país principal una redituable salida de su capital. A pesar de estos méritos, los gobiernos, tanto del país prestamista como del prestatario, a menudo ponen obstáculos al libre movimiento de fondos de inversión; aunque las trabas impuestas por los gobiernos de las naciones prestarías son usualmente más poderosas, lo cual resulta ser bastante extraño (Azula 1956, p 45). Los fines de la política financiera internacional Existen diversas maneras de clasificar los objetivos que las naciones pueden perseguir en su política económica extranjera y pocas clasificaciones pueden ser exhaustivas o mutuamente exclusivas. Cada gobierno de la región y en el mundo maneja de cierta forma sus mecanismos para distinguir los elementos que buscan estabilizar sus finanzas internas y externas, para lo cual se puede establecer la siguiente identificación: a. Autarquía: En uno de los extremos se encuentra el objetivo de la autarquía o autosuficiencia nacional. Una política de completa autarquía tiende a liberar las naciones de toda dependencia con respecto al comercio internacional, debido a que se teme a esta dependencia por razones económicas, políticas o militares. La autarquía es claramente incompatible con la continuación del comercio exterior; su contraparte política es el aislacionismo. En realidad, las naciones no poseen los recursos domésticos requeridos para practicar cualquier grado significativo de autarquía y, en los tiempos actuales, este objetivo sólo ha sido predominante en la política económica de la Rusia Soviética. Es más común una política de autarquía

126 calificada que sólo busca la autosuficiencia en ciertos artículos de comercio, generalmente de valor militar estratégico. La política autárquica, también se ejemplifica por un bloque de naciones, por ejemplo, el grupo comunista en la época de la cortina de hierro, que intentó minimizar los lazos comerciales con el resto del mundo. b. Bienestar Económico: En el extremo opuesto a la autarquía se encuentra el fin u objetivo de bienestar económico, el cual resulta de una concepción de comercio internacional como una oportunidad de recoger las ganancias de la especialización internacional. La política económica internacional en la cual el objetivo del bienestar económico desempeña un papel fundamental, estriba en expandir el comercio internacional reduciendo o eliminando las tarifas y otras barreras para lograr el libre intercambio de bienes. En el medio siglo anterior a la Primera Guerra Mundial, el Reino Unido –la nación comercial preponderante– desarrolló una política de libre comercio y las otras naciones utilizaron la tarifa para controlar el comercio. c. Proteccionismo: Entre los dos extremos –la autarquía, que regularía el comercio exterior inexistente, y el bienestar económico, que no impondría restricciones de ningún género–, existen muchos otros fines para motivar la política económica internacional. El principal es el proteccionismo, el cual consiste en la protección de los productores domésticos contra la competencia libre de las importaciones, regulando el volumen de éstas a través de tarifas, cuotas y similares. La identificación de una política económica internacional específica como proteccionista es a veces difícil, ya que cualquier política que restrinja las importaciones tiene efectos

127 dominantes, independientemente de su objetivo. El proteccionismo, entonces, tiene muchas caras y muestra una notable habilidad para ajustarse

a

las

nuevas

circunstancias,

empleando

argumentos

y

estratagemas adecuados a las ápocas. d. Estabilidad de Ocupación Plena: Desde los años treinta, la estabilidad de la economía a niveles de ocupación plena ha estado entre los objetivos más importantes

de

la

política

económica

nacional.

Los

gobiernos

contemporáneos se han comprometido de varias maneras para mantener a salvo la economía nacional entre el Caribdis de la inflación y el Escila de la deflación y del desempleo. Cuando el objetivo de la ocupación plena con estabilidad domina la política económica exterior de la nación, el comercio internacional es, a la vez, una fuente de disturbios dentro de la economía nacional y un medio de compensarlos, a la vez que un medio de compensar los disturbios que dentro de la economía se generan. Las restricciones o las acumulaciones en el comercio exterior dependen principalmente de los niveles corrientes de actividad económica doméstica. e. Equilibrio de la balanza de pagos: Una nación es libre de manipular su comercio exterior de acuerdo con las necesidades de la estabilidad doméstica, solamente si tiene reservas internacionales adecuadas y no necesita preocuparse por su balanza de pagos. Actualmente sólo unos pocos países se encuentran en esa posición. f. Desarrollo económico: Hoy en día los países no industriales de Asia, África y Latinoamérica se esfuerzan desesperadamente por acelerar su crecimiento económico y por elevar de los niveles de vida de sus pueblos.

128 La presionarte preocupación de esas naciones por el ciclópeo problema del desarrollo económico ha llevado a sus gobiernos a concebir el comercio internacional como un instrumento para lograr ese desarrollo, con exclusión de otros fines (Colombia, 2005) Las políticas económicas internacionales de los gobiernos afectan las vidas y las fortunas de todos los habitantes de un país, aunque usualmente estén advertidos de este hecho. Las empresas de negocios dedicadas al comercio internacional se enfrentan a la competencia de las importaciones, sin embargo se pueden observar que las políticas económicas extranjeras explican la diferencia entre ganancia y pérdida. Concordantemente, dan pasos para influir sobre la adopción de esas políticas en una dirección que los beneficie; por causa de la apatía del público general, aquellas a menudo tienen éxito. De aquí que las políticas económicas internacionales representen a menudo un sacrificio del interés nacional al interés individual. El esclarecido interés propio reclama que se tomen plenamente en cuenta los intereses nacionales y los internacionales en el desarrollo de la política económica internacional. Es preciso considerar la política económica internacional como todas las actividades gubernamentales que directamente buscan regular, restringir, promover o, de otra manera, interferir en la conducción del comercio y las finanzas internacionales. La política económica internacional y la política económica doméstica tienen una estrecha relación entre sí. Un examen de los medios de la política económica internacional, en términos de la política comercial, la política financiera y la política de ayuda exterior, resulta bastante útil. Aunque

129 interdependiente, estas tres políticas intervienen diferentes renglones de la balanza de pagos de cada uno de los países. Colombia: Estado regional unitario La organización vigente del Estado colombiano está agotada: ya cumplió su ciclo. El Estado centralista no funciona, es un coche que no camina, excluye y produce pobreza. Se trata de la resultante de diversos elementos históricos. A principios del siglo XX, el general Rafael Reyes decía que “a los colombianos había que ponerlos a hablar de otra cosa”. (VARIOS, 1995) La guerra de los Mil Días, la más cruenta de todas, acababa de terminar. Colombia sangraba, mutilada por la pérdida de Panamá; la gente seguía hablando de lo mismo: política doméstica, problemas de la gente, críticas al gobierno. “Menos política y más administración”, (VARIOS, 1995) fue la divisa del presidente. En 1947, Jorge Eliécer Gatún reclamaba “nuevos rumbos para el Estado colombiano”. (VARIOS A. , 1995) Hoy se sigue en lo mismo, se reclaman cambios en la estructura del Estado. Einstein decía que “nuestra forma de pensar tradicional nos tiene aprisionados en la incapacidad de encontrar nuevos caminos”; “si pensamos igual, la situación seguirá igual”; “los problemas actuales no podrán resolverse con el mismo nivel de pensamiento que los generó” (VARIOS A. , 1995). Cumplir el propósito de transformación nacional requiere pensar y actuar en forma diferente. A la Nación colombiana la afligen los presidentes dedicados a apagar incendios y a producir ineficacia. Un Congreso de acción dispersa origina confusión. La asociación morganática de los poderes ejecutivo y legislativo crea corrupción. La democracia ficticia, origina miseria. En el siglo XXI, se encuentran vigentes viejas

130 dificultades. La población se encuentra mentalmente encerrada en el cuadro formado por 10 problemas que recuerdan las plagas de Egipto: centralismo, violencia, pobreza, inseguridad, marginalidad, desempleo, politiquería, corrupción, impunidad y confusión. Se desatiende a Aristóteles, quien, desde la antigüedad, ha invitado a identificar la causa que origina los problemas. Colombia es un país complejo y se le trata con proposiciones simples, aunque requiere propuestas elaboradas. Es pertinente organizar la Colombia necesaria y posible. En consecuencia, este trabajo propone tres cambios en la organización del Estado: 1. Organizar a Colombia como un Estado regional alternativo entre el Estado Federal de 1863, establecido por Mosquera, y el Estado centralista vigente, decretado por Núñez y Caro en 1886. 2. Organizar la nación como una empresa comunitaria. 3. Dotar de base económica a la democracia política. La tarea exige aplicar ciencias de Estado y concepción regional. El propósito demanda desconcentrar el poder; descentralizar el manejo de las cuestiones públicas, redistribuir funciones administrativas, reconocer la autonomía de las gentes en sus regiones, mantener la unión nacional y, sobre todo, lograr la movilización política necesaria para cumplir la tarea. Quienes estén dispuestos a transformar la realidad heredada, quedan convocados para sumarse a una empresa de transformación nacional, a escribir un nuevo capítulo de la historia de Colombia.

131 El Estado “Sólo en el Estado tiene el hombre existencia racional” (Heidegger, 1995, P 65) ¿Qué es el Estado? Es preciso ensayar un somero repaso. Estado, en términos simples, es la combinación estructural de cuatro elementos: territorio, población, gobierno y las normas que lo rigen. En la revista de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Militar, Nueva Granada de Bogotá Colombia, cita a Platón para definir a El Estado como una geografía, es humanidad, es manejo. El Estado es país, es Nación, es poder (Mendoza Morales, 2006). Además cita a Aristóteles que lo define como: “El Estado es justo cuando garantiza la educación” (Mendoza Morales, p 124) El Estado, en cualquier caso, será social y de derecho, y estará al servicio de la población. El Estado no es un órgano de simple conservación: su fin exclusivo no es mantener el orden, la paz y la obediencia; son apenas condiciones previas e indispensables para lograr más altos fines. Al Estado le compete el adelanto de la sociedad, impulsar y promover la prosperidad del país, la protección de todos los intereses que no puedan defenderse por sí mismos, el amparo de los débiles contra los fuertes. Entre sus finalidades están, atender siete necesidades humanas: agua, alimentos, vivienda, energía, salud, educación y ocupación. Poder es fuerza y dominio. Lo ejerce quien decide y manda, al mismo tiempo que dispone y maneja los medios coercitivos para ser obedecido. Existe un poder financiero propio de la globalización ejercido por los dueños de las finanzas. Existe un poder armado que “viene del fusil”. Existe un poder ético proveniente de la práctica del bien común. En el Estado, el poder es soberano, emana del pueblo y no admite ni reconoce por encima de sí mismo ningún otro poder. El poder se

132 siente y palpita a diario, en la conciencia de cada ciudadano y condiciona las relaciones con otros Estados. El poder tiene dos caras, una política y otra económica. Con ambas caras o con cualquiera de ellas, el Estado tiene la obligación de intervenir en los asuntos públicos. Estructura es armazón, en este caso, la que sostiene al Estado. La forman las partes que lo componen, las normas de manejo que las rigen, el orden como se localizan y distribuyen en el territorio. El Estado está hecho para intervenir. Si no lo hace, como lo indica Manuel Murillo Toro2 “deja hacer”, que es lo mismo a “dejar oprimir, dejar robar, dejar que los lobos devoren a los corderos”. “Al Estado atañe el amparo de los débiles contra los fuertes y la protección de quienes no pueden defenderse por sí mismos”, expresó en varias ocasiones Murillo al discutir el tema de conformación del Estado-Nación. (Mendoza Morales, 2006, p 234) Las regiones El hombre habita las regiones, las utiliza, las modifica, las equipa para su uso, las interviene. Hoy se ve el empeño en la destrucción social de la región; se trata de una situación que debe corregirse. El territorio colombiano está compuesto por seis macroregiones, cada una dotada de población, culturas y ecosistemas propios.

2

Presidente colombiano en dos veces que nació en Chaparral, Tolima. Nació en enero de 1816 y murió en1880. Además de político, fue escritor y poeta.

133 El Estado regional se fundará en la asociación funcional de las regiones geográficas. La población de cada región será responsable de su progreso, crecimiento económico, desarrollo social y cultural. Su desenvolvimiento será el resultado de su propia iniciativa, de su propio esfuerzo. Acabarán el paternalismo capitalino promovido por el centralismo y el filialismo periférico promovido por la dependencia. Las regiones olvidadas serán olvidadas si sus gentes se olvidan de sí mismas. El Estado regional, dada la diversidad de sus componentes geográficos y humanos, tendrá tendencia centrífuga hacia la desmembración, incluso a la anarquía. Para evitarlo, el Estado regional deberá ser de funcionamiento unitario. Practicará la centralización política y la descentralización administrativa. Economía La producción se financiará con ahorro propio, inversión de utilidades y crédito interno. Se producirá para el consumo, no para la especulación. Desaparecerá la usura financiera: el dinero no será factor de especulación, sino que será un medio de compraventa de bienes y servicios para sustituir el trueque, y un recurso para financiar obras y empresas. La estrategia económica consiste en organizar un pueblo para producir, preparar, distribuir y consumir bienes y servicios; comprende el retorno al campo, la economía solidaria y la recomposición del campesinado. El sector primario, el agrario, impulsará la industrialización con base en la ruralización. Será el sector de punta de la economía colombiana. Se restablecerán el Instituto Colombiano de Reforma Agraria y la organización de usuarios campesinos. Se rescatarán las tierras con destino a los campesinos y se intensificará la inversión en infraestructura. La producción de alimentos gozará de

134 protección estatal. La acción rural responderá a la relación hombre-tierra que propuesta por los fisiócratas. Los campesinos se organizarán en empresas comunitarias destinadas a producir alimentos para la población y excedentes para exportación. Tierras y campesinos serán las bases del Plan Agrario. La mano de obra será intensiva y la producción seguirá las leyes de la biología. El sector secundario, la industria, no debe producir empleo: debe procesar materias primas y producir bienes en la mejor forma posible, con la menor cantidad de obreros posible y al menor costo posible. El Banco de la República será en realidad el Banco de la Nación. Será banco emisor, de servicio público y de apoyo a la población. Impulsará y financiará el ensanche de la actividad económica. Los créditos otorgados para crear empresas y emprender obras no causarán intereses. El beneficio será social. Estado regional unitario El Estado regional deberá, como lo indica Montesquieu, “propugnar la soberanía popular, los derechos del hombre y la constitución escrita” (citado en Cooper, 2002,p 185). El manejo del Estado también adoptará propuestas diferentes a las establecidas por él mismo. El Estado regional será administrado por un gobierno central, compuesto por dos cuerpos: el ejecutivo, cuerpo gobernante de la Nación, estará formado por un presidente, tres ministerios, las secretarías necesarias para atender cuestiones públicas esenciales y un Departamento de Planeación Nacional. El presidente será jefe de Estado y gerente de la Nación; los tres ministerios serán Gobierno, Relaciones Exteriores y Defensa; las secretarías atenderán economía, salud, educación, cultura, ambiente, infraestructura, obras públicas, etc.

135 La Planificación Nacional dependerá del ejecutivo y contará con poco personal, pero uno bastante calificado, encargado de formular y mantener actualizado el Plan Nacional de Desarrollo de largo plazo; y vigilará las formas para mantener la continuidad de las acciones del Estado. El general Rafael Uribe dijo: “El primer deber de los gobernantes será interpretar las necesidades nacionales y ser su agente; su tarea no se limitará a lo económico y lo político, tiene un campo más amplio de acción, el de la propia alma humana” (OEA, 2000). Proceso de regionalización La regionalización del Estado se hará dentro de un proceso. Las regiones geográficas contarán, en una primera instancia, con una Junta de Gobernadores de los departamentos incluidos en cada región. Un Consejo Regional constituido por delegados de cada región sustituirá a las asambleas departamentales. Además existirán una oficina regional de planificación y una Veeduría Regional. La Junta de Gobernadores tendrá la misión de planificar el desarrollo regional y armonizar el ordenamiento territorial de los municipios, orientarán, coordinarán y complementarán las actividades municipales, y proyectarán la conducción de las obras públicas y preservarán el medio ambiente. Existirá una Secretaría y una oficina de planeación regional. Los Planes Regionales serán la síntesis de los planes departamentales que, a su vez, serán la base del Plan Nacional. Los Planes Departamentales, por su parte, sintetizarán los planes municipales. El sistema permitirá el futuro paso de departamentos a regiones. Las Unidades de manejo especial serán: Distritos, Provincias, Áreas Metropolitanas y Agrópolis. Los Distritos estarán encargados de administrar territorios sagrados que requieran manejo especial: la Sierra Nevada de Santa Marta, las islas de Calamarí y

136 Mompós, la Depresión Momposina, el Macizo colombiano, la Sierra Nevada del Cocuy, el páramo de Sumapaz, la serranía de La Macarena y los parques naturales. Complementos Tres elementos finales completan el Estado regional: el Plan Nacional de Desarrollo, las fuerzas militares y la educación. El Plan Nacional de Desarrollo será de largo alcance. Lo propondrá el ejecutivo y lo aprobará el Consejo Directivo Nacional. Incluirá Plan ambiental, Plan agrario y Plan de reasentamientos humanos. El plan se trabajará con metodología participante, inductiva y délfica. La metodología participante se formulará mediante consulta pública, la inductiva se hará de abajo hacia arriba, de la periferia al centro, de la realidad local a la generalidad nacional, y la délfica valorará el testimonio de la población. La educación es la base del desarrollo, “garantía del Estado justo” (Barbero, 2005, p 173). Se fundará en valores y producirá cambios en el comportamiento de los colombianos. Será un trabajo de educadores y antropólogos para enseñar normas éticas destinadas a enderezar la conducta humana, rechazar la violencia, fomentar la convivencia pacífica, combatir la corrupción y alcanzar el trato culto, decente y comprensivo entre las personas. Los niveles educativos, desde el infantil hasta el universitario, se tratarán como una sola columna. La niñez es el presente que determina el futuro, por lo tanto, será atendida hoy para tener un mejor mañana. Se promoverá entre los niños la instrumentación cognitiva y actividad compartida. La instrucción media será la preuniversitaria que preparará jóvenes en humanidades y ciencias básicas; tendrá una rama para la preparación técnica. La

137 enseñanza universitaria preparará científicos, humanistas y profesionales. Seguirá el aprendizaje continuado. Quienes adquieran destrezas en sus lugares de trabajo, podrán validarlas en exámenes de Estado y recibir diplomas profesionales, sin importa dónde, cómo, ni a qué horas las aprendieron; lo importante es que sepan y lo demuestren. La nueva educación requerirá la preparación masiva de maestros y profesores de acuerdo con los propósitos de cambio. La Universidad Pedagógica tomará una importancia excepcional. Quedan expuestos los propósitos anunciados: organizar a Colombia como un Estado regional, la Nación como una empresa comunitaria y la democracia política desde una base económica. Es preciso inaugurar un debate sobre el cambio nacional como cuestión vital en la vida diaria y mantenerla hasta alcanzar la transformación. Es preciso recordar que no existe nada más difícil de emprender, ni más dudoso de hacer triunfar, ni más peligroso de manejar, que la introducción de nuevas leyes. El innovador se transforma en enemigo de todos los que se benefician con las leyes antiguas y no se granjea sino enemistades. En vista de que esta investigación surge de la “Institución de los trabajadores de América Latina”, no podía dejarse pasar por alto un tema complejo y grave, cuyos impactos afectan a millones de trabajadores de la región. Durante los últimos dos siglos, la economía mundial ha fluctuado entre períodos de auge y recesión. Históricamente se conocen tres etapas con el nombre de gran depresión, es decir, a las crisis y depresiones de las economías capitalistas. La presente recesión es una de las más largas y complejas ocurridas durante la onda descendente mundial que lleva alrededor de treinta años.

138 En esta época confluyen distintos factores. Lo que empezó como una típica crisis cíclica de rentabilidad, que puso fin al pequeño auge globalizador de algunos años de las décadas del setenta y el ochenta, se complicó con las secuelas del desenlace de la guerra fría: los inicios de la reconversión capitalista de Europa del Este, el ocaso del milagro japonés y las políticas recomendadas por el Consenso de Washington para los países periféricos, marcaron este momento histórico. En los siete años transcurridos de la década del nuevo milenio, se sucedieron acontecimientos de cambios internacionales que permiten precisar el rumbo de la globalización y el regionalismo. En el nuevo escenario económico mundial pueden considerarse, entre otros aspectos: los cambios en las relaciones de poder entre los países centrales, la evolución del mercado internacional, el avance de las negociaciones comerciales, el vacilante desempeño reciente de las principales economías industriales, etc. El escenario social viene marcado por el aumento del desempleo y subempleo, el deterioro del estado de salud en el mundo, la carencia de vivienda digna, aumento de la pobreza y marginalidad, etc. Puede afirmarse que existen fuerzas que originan el auge de los ciclos económicos; también hay fuerzas que provocan el salto atrás de grandes depresiones. Aunque esta última afirmación sea discutible, en los parámetros y evidencias surgidos de diversas investigaciones, puede pensarse que son verdaderas. Se comprueba que los efectos de los ajustes de la recesión afectan en mayor medida los países periféricos. En una apretada síntesis, durante los últimos cincuenta años América Latina ha sufrido un proceso de desarrollo en condiciones extremadamente exigentes. Se experimentó un profundo cambio demográfico, ocasionado por la triplicación de la

139 población, al mismo tiempo esa población ha pasado a ser predominantemente urbana, lo que supone un gigantesco esfuerzo en inversión y de transformación productiva y cultural. Como exportadora de productos primarios, la región ha debido superar una evolución marcadamente negativa en la relación de los precios del intercambio. La pobreza ha registrado variaciones importantes, hasta el punto de alcanzar la cifra de 220 millones de habitantes. Las enfermedades endémicas erradicadas en la década del 50 han regresado y persisten elevados niveles de desigualdad y rigidez en la distribución del ingreso, incluso en los países que han logrado altas tasas de crecimiento, etc. Sin analizar otros problemas críticos de América Latina, el irrefrenable crecimiento de la deuda externa –que aumenta la gran deuda social existente–, bloquea toda posibilidad de desarrollo y de lucha efectiva contra la pobreza y la exclusión social. Condiciones que generaron la deuda externa Fenómeno de la deuda Durante las décadas del 50 y el 60, por limitación de las exportaciones, se producían déficits de pagos internacionales en las importaciones requeridas por la región; es decir, se trataba de desajustes entre el nivel de actividad económica interna y la capacidad de pagos externa. Para restablecer el equilibrio de los pagos internacionales los países latinoamericanos disminuían el nivel de actividad económica y las importaciones. Los acuerdos realizados con el Fondo Monetario Internacional (FMI) buscaban un financiamiento transitorio para facilitar el ajuste; por tanto, se comprometían a aplicar políticas restrictivas del gasto público y a devaluar las monedas para modificar los precios relativos en favor de las exportaciones y frenar la inflación.

140 Al ser internos los problemas de pagos, las estrategias de ajuste en gran parte tuvieron éxito en restablecer el equilibrio, aunque a un costo social considerable. La diferencia con la situación actual radica en que los gobiernos recuperaban la autonomía de sus políticas económicas porque los acuerdos con el FMI implicaban compromisos de corto plazo; por lo tanto, los países latinoamericanos no subordinaban a plazos indefinidos sus estrategias de desarrollo y de inserción internacional. Durante estos decenios, y durante los primeros años de la década del 70, se observaba una expansión comercial y el proteccionismo de los países centrales estaba en retroceso. La política financiera de Estados Unidos era de tasas reales de interés bajas y a menudo negativas, lo cual implicaba que el poder de compra de las exportaciones creciese y que el crédito fuese accesible; en tales condiciones los programas de ajuste tenían un marco externo permisivo que facilitaba el pronto restablecimiento del equilibrio. A partir del segundo quinquenio de la década del 70, ya no se trataba de un desequilibrio coyuntural de pagos internacionales sino que comenzaba a aflorar la deuda acumulada por los países. La deuda externa de América Latina era de 40.000 millones de dólares en 1973; en 1975 ascendió a 68.000 millones; sin embargo, en 1980 sobrepasó los 200.000 millones para crecer aceleradamente en la primera mitad de la década y alcanzar en 1990 la cifra de 440.000 millones de dólares. Aunque en los dos primeros años de la década del noventa se desaceleró, volvió a crecer en los últimos cuatro años y en 1996 era superior a los 650.000 millones de dólares. En la década del ochenta se interrumpió prácticamente el ingreso de capitales, a lo cual deben sumarse las utilidades e intereses excesivos, que convierten

141 bruscamente a la región en exportadora neta de recursos. Desde 1982 América Latina sufre una hemorragia de recursos: se alcanza un saldo anual de aproximadamente 30.000 millones de dólares. Los intereses que representaban del 10 por ciento de las exportaciones en 1975 y de 15 por ciento en 1980, pasaron a ser más del 40 por ciento en 1982. Durante el resto del período, a pesar del gran incremento exportador logrado en condiciones difíciles, los intereses absorbieron el 32 por ciento de lo que producían las exportaciones. Los intereses pagados por los países en desarrollo no petroleros fueron de 60.000 millones de dólares anuales. Un informe confidencial de la Organización Mundial de la Salud expresaba que la India continuaba comprando vitamina C a 10 dólares el kilo, mientras que en otras partes se conseguía a 2,40 dólares el kilo. Como la India necesitaba ayuda urgente en este campo se vio obligada a pagar el precio inflado. Esto es lo que se conoce como ayuda para el desarrollo mediante los préstamos internacionales. En la década del 90 continuo el drenaje de recursos, fenómeno trágico que ha quebrado el proceso histórico de desarrollo económico y social de América Latina. La deuda sigue creciendo y se ha vuelto impagable, por la acumulación de intereses y amortizaciones, capitalizados por una penosa secuencia de renegociaciones y privatizaciones. La pérdida del dinamismo en el crecimiento del Producto y la reducción del producto por habitante en la década pasada, proporcionan una medida global de esa quiebra. No debe escapar a este análisis un suceso de notoria evidencia: además de los perjuicios materiales ocasionados por el deterioro de la relación de precios del intercambio junto al creciente costo del servicio de la deuda, la dependencia

142 tecnológica significa para los países latinoamericanos otro factor de desequilibrio de gran peso. Orígenes de la deuda A mediados de la década del 70, las políticas seguidas por los países centrales de deprimir la capacidad exportadora de los países periféricos, por medio de políticas proteccionistas y subsidios para los productos que competían con América Latina, se reflejan en el deterioro de los términos del intercambio y de los volúmenes exportados que redujeron la capacidad de cumplir con el servicio de la deuda. Hacia fines de los años setenta, junto con la presidencia de Reagan, se presenta una fuerte tendencia a traspasar el financiamiento de los países periféricos

hacia

la

esfera

privada

comercial.

Este

cambio

significaba

desprenderse de la responsabilidad política inherente al financiamiento al desarrollo y confiar el tema a un mercado financiero que operaba en condiciones totalmente anormales. Los shocks petroleros de 1974 y 1979 canalizaron hacia los bancos privados de los países centrales el excedente de petrodólares que buscaban oportunidades de inversión. Los bancos, urgidos por sus excedentes líquidos y por la inflación del dólar que reducía su valor, los colocaron en el resto del mundo, sin medir, en muchas ocasiones, de manera prudente los riesgos. Las colocaciones siempre fueron hechas a corto plazo y sujetas a renegociación de las tasas de interés, condiciones absolutamente incompatibles con los requerimientos elementales del crédito para el desarrollo: plazos largos y previsibilidad de las obligaciones generales. Como se sabe, la banca privada internacional tiene una de las principales responsabilidades en la crisis financiera de los países latinoamericanos

143 y de la economía internacional. Existió imprudencia y una notoria irresponsabilidad ética en el sistema de financiamiento al Tercer Mundo. La convergencia de estos hechos ha colocado a los países latinoamericanos en una situación de insolvencia internacional; situación comparable a la presentada por las reparaciones de guerra impuestas a Alemania en el Tratado de Versalles. El caso alemán implicó que las políticas de los vencedores impidiesen la generación del excedente necesario en la balanza de pagos alemana para pagar las reparaciones: el resultado fue el colapso del marco en 1923 y las tensiones que culminarían con el ascenso del nazismo. Si hubo imprevisión e imprudencia muchas veces forzada en los países receptores, la utilización de los créditos fue muy diferente en los países de la región: un grupo de países los empleó para profundizar sus procesos de industrialización –Brasil, Ecuador, Paraguay–, mientras que otros los dilapidaron, en su mayor parte por aplicar una política económica liberal, de apertura comercial y financiera, de atraso cambiario como instrumento antiinflacionario, que llegó a sustituir la producción nacional por importaciones, además de

que el

endeudamiento sirvió para financiar la fuga de capitales –como fue el caso de Argentina, México, Venezuela–. El endeudamiento externo latinoamericano fue utilizado en una gran parte para el financiamiento de la fuga de capitales. En 1986, Morgan Guaranty Trust estimó que las fugas de capitales de 18 países en desarrollo fue de alrededor de 200.000 millones de dólares en el periodo 19761985 y que de América Latina salieron entre 120 y 130 mil millones dólares ilegalmente en 10 años.

144 Trampa usuraria y la irreversibilidad del endeudamiento Aunque una recuperación de las tasas de interés era esperable, el excepcional aumento y el alto nivel mantenido por los intereses durante los años ochenta no fueron accidentes fortuitos. Por el contrario, se trató de una consecuencia prevista y deseada de la política del presidente Reagan de mantener un déficit presupuestal elevado y financiarlo recurriendo al mercado de capitales. Las tasas de interés del dólar artificialmente elevadas tuvieron y tienen efectos en muchos campos. Entre ellos se encuentra el haber creado una enorme succión de recursos de los países periféricos, entre cuyas modalidades más agudas se encuentra el drenaje institucionalizado a través de la deuda (Rubio, 1992). En un artículo publicado en Chasqui (1988), Alfredo Eric Calcagno plantea: "Que los intereses cobrados fueron exorbitantes. Por ejemplo, en el caso de Argentina, que pago intereses análogos a los demás países latinoamericanos, si se hubiera aplicado la tasa de interés histórica (estimando como tal la inflación de Estados Unidos mas el 1%), y se hubiera considerado como amortización de capital al cobro con tasa de interés razonable, a principios de 1989 el total de la deuda externa sería de 3.400 millones de dólares, en lugar de 56.800 millones". (Internacional, 2009, p 34). Esta política consciente, que ha convertido la deuda en impagable y ha determinado su crecimiento acumulativo, justifica la designación del fenómeno como "la trampa usuraria". Según la revista inglesa South, la deuda externa del Tercer Mundo ya ha sido pagada, por lo cual "ningún usurero en la historia ha logrado hacer mejor negocio que la deuda" (Martínez, p 45).

145 Esta situación se ha producido "porque los acreedores nunca quisieron establecer una tasa de interés fija y los países deudores estuvieron expuestos a todos los caprichos de las fluctuaciones de divisas y las tasas de interés flotantes de los países prestamistas" (Mato, 2004, p 35).

.

Para la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) la "ilicitud de las tasas de interés demuestra con total claridad que la deuda externa ya fue pagada y de ninguna manera puede continuarse presionando y condicionando nuestro desarrollo con una deuda externa que más que un problema económico, es el nuevo nombre de la dependencia y la sumisión, que incrementa la deuda social que históricamente se le debe a los trabajadores y sectores más desposeídos de nuestra región Latinoamericana" (Anabel, 1995, p 102). La CLAT, "apoya el proyecto elaborado por el Dr. Miguel Ángel Espeche, aprobado por el XV Congreso del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional, asumido internacionalmente por la CLAT y la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), relacionado con la ilicitud de las tasas de interés de la Deuda Externa impuesta a nuestros países, como usura y una clara agresión económica y política”. Así mismo “lamenta que la OIT no haya acompañado hasta ahora la iniciativa de la CMT y de la CLAT para introducir ante la Corte Internacional de Justicia el proyecto de “ilicitud en la fijación de los intereses de la deuda externa" ya que esto demostraría que ha sido pagada y con creces, mientras que la crisis económica ya toco fondo y en cambio la deuda social sigue en aumento”. (Latinoamericana, 1998, p 34)

.

146 Las responsabilidades políticas Existen tres tipos de entidades acreedoras. La mayor parte de la deuda latinoamericana 67% corresponde a acreedores privados, en general bancos de los países centrales. Una segunda parte, el 19%, corresponde a los organismos financieros multinacionales: FMI, Banco Mundial y BID. Estos organismos, aunque han otorgado créditos a plazos más adecuados y tasas más razonables, han visto también influidas esas tasas por el nivel artificialmente elevado en los mercados financieros. Finalmente, la parte menor de la deuda, el 14%, tiene por acreedores a los gobiernos de los países centrales y a las instituciones oficiales de crédito dependientes de los mismo, las cuales están enmarcadas en acuerdos bilaterales –FMI–. Las responsabilidades políticas respecto a la crisis de la deuda se distribuyen entre acreedores y deudores, aunque no del mismo modo ni en el mismo grado. A los países centrales en conjunto les corresponde la responsabilidad de haber desplazado el financiamiento a los países periféricos, del campo de una relación económica encuadrada en un sentido de solidaridad y de responsabilidad política y ética, al campo de un mercado financiero privado, política y moralmente irresponsable. Los períodos de dificultades económicas que varios países centrales pasaron en esos años, explica parcialmente pero no justifica lo ocurrido. Al gobierno republicano de los Estados Unidos le corresponde una mayor responsabilidad, tanto por la política de mantener las tasas de interés artificialmente sobreelevadas –con el obvio conocimiento de sus efectos–, como por el rol decisivo jugado en la transferencia del problema al sector privado. La

147 responsabilidad del FMI puede ser explicada a través del artículo del Dr. Peter Koeppinger publicado en Soziale Ordnung en 1985; el autor afirma que: El Fondo Monetario Internacional (FMI) como negociador del cartel de los acreedores frente a los países deudores, tiene que modificar su enfoque. El desarrollo es una cuestión de tiempo y dinero. Presenta graves lagunas la estrategia que el FMI ha aplicado hasta ahora con el fin de mantener o restablecer lo más rápidamente posible la capacidad de pago de los países deudores mediante un recetario siempre idéntico: devaluación del signo monetario, aumento de las exportaciones, reducción de las importaciones, contracción del gasto público, aumento de los precios de los alimentos y de los servicios públicos. Tales medidas producen convulsiones sociales: los gobiernos se ven obligados a quitarles el pan a los más pobres entre los pobres para amortizar deudas de las cuales estos no se beneficiaron en absoluto; causan, en muchos casos, graves daños a las estructuras de producción de los países; y conducen a una sangría financiera precisamente

en

aquellos

países

que

necesitan

urgentemente

inyecciones de capitales. (Cooper, 2002, p 85) A los países deudores de América Latina les corresponde la responsabilidad, tanto en el ámbito privado como en el público, de haberse endeudado imprudentemente y, en muchos casos, de haber invertido o gastado mal los recursos recibidos. En particular les cabe, a los gobiernos de estos países, la responsabilidad de haber aplicado políticas

económicas

que

persiguieron

expansiones

financieras

148 efímeras e indujeron al sector privado a un uso irracional de los recursos. En algunos casos, también les cabe haber efectuado gastos insensatos, por ejemplo en armamentos. (Cooper, 2002, p 87) En cuanto a los bancos privados y a los particulares de los países latinoamericanos, les corresponde la responsabilidad de haber entrado en el juego del endeudamiento irresponsable y de haber optado con indudable racionalidad económica liberal por sacar sus capitales al exterior, atraídos por intereses que jamás podían asegurar las inversiones productivas. De esta forma, contribuyeron a la quiebra financiera en la cual sus empresas, sus Instituciones y sus propios países, cayeron envueltos. Existe una responsabilidad compartida: la del ajuste de la economía. Ésta buscó generar más divisas para pagar y la redistribución del ingreso interno, con el fin de que se acomodase a dicha transferencia de riqueza. La deuda externa se transformó, en este punto, en un problema económico interno, el cual exige resolver la forma como se adquieren los mecanismos de redistribución. Tales mecanismos pueden ser de dos tipos: el sector público y la inflación. Ambos son instrumentos que han permitido pagar el ajuste a los sectores económicos sociales más débiles e indefensos, para que cargasen con los costos del pago al exterior. En la mayoría de los países latinoamericanos la deuda se fue estatizando, y el sector público se hizo cargo por diferentes caminos de los compromisos del sector privado. La estatización de la deuda reclamada por los acreedores como una garantía mas para sus operaciones convirtió al pago de los intereses en un gasto publico financiado a través de impuestos. Este proceso permitió encarar la distribución de los costos del pago del servicio de la deuda de la misma manera

149 como los demás gastos del sector público. Dicha situación incorporó una carga adicional sobre el gasto, haciendo casi imposible el equilibrio entre los ingresos y egresos públicos. En consecuencia, el gasto creció y el déficit fiscal se financió con emisión de moneda, uno de los elementos impulsores de la inflación; esta circunstancia actúo como segundo camino de redistribución del ingreso necesaria para atender el costo del servicio de la deuda. La inflación modifica los precios relativos internos, transfiriendo ingresos de unos sectores a otros y, en definitiva, liberando una parte de la riqueza transferida al exterior. Por eso, la inflación se aceleró en los países latinoamericanos durante la década del 80, en coincidencia con el comienzo del pago de los intereses de la deuda. Además de la inflación impulsada por el déficit público es necesario mencionar otra más de tipo estructural; cuando la transferencia de bienes al exterior se hace sin contrapartida alguna, se genera un desequilibrio en los mercados locales de bienes que tiene efectos sobre los precios. Respecto a la responsabilidad de los pueblos latinoamericanos, sería injusto no agregar una reflexión más. Una parte importante de América Latina soportaba en esa época dictaduras de la "Seguridad Nacional", que fueron alentadas y apoyadas por los Estados Unidos como parte de la "Guerra Fría". Éstas marginaban a sus propios pueblos de toda posibilidad de influir en las decisiones. Las dictaduras aplicaron políticas diseñadas por tecnócratas de nuevo estilo, derivadas de modelos "neoliberales", difundidos también desde los Estados Unidos. En estos casos es insensato culpar a los países porque estaban maniatados. También es insensato culpar de la deuda a los errores y vicios tradicionalmente asociados a la historia latinoamericana –intervencionismo

150 incompetente, populismos, etc.–, que no habían llegado a bloquear los largos decenios de crecimiento exitoso: eran públicamente repudiados en la mayor parte de los países, durante el período en que se generó la deuda. Aún después de una guerra mundial devastadora, primó el criterio sensato de apoyar la reconstrucción de los países "agresores", sobre el criterio formalista y estrecho de agobiarlos y exprimirlos por las culpas de sus anteriores gobiernos totalitarios; esto permitió cimentar la paz. Resulta fundamental señalar que, tal como ha dicho un prestigioso funcionario internacional, la crisis de la deuda es tendencialmente más profunda en los países que aplicaron políticas de tipo neoliberal, aunque el fenómeno abarcó a aquellos caracterizados por las más variadas condiciones y orientaciones políticas. En países importadores netos de petróleo el encarecimiento del combustible jugó un papel muy importante en la generación del endeudamiento, el fenómeno abarcó igualmente a países autoabastecidos y aún a fuertes exportadores de petróleo. Por encima de las particularidades del proceso de endeudamiento en cada país, se impone la evidencia de una distorsión perversa en el funcionamiento del sistema internacional, el cual América Latina no podía controlar, convirtiéndose en una de las mayores víctimas. Los efectos económicos de la deuda La deuda externa de América Latina era equivalente en la década del 80 a la mitad de su producto anual y tres veces el monto de sus exportaciones; el servicio de la deuda externa absorbía el 38% de lo producido de las exportaciones. A fines de 1995, la deuda externa representa el 38,6 del PBI, el porcentaje de las

151 exportaciones era de 25%, representaba el 42,5 del presupuesto y el servicio de la deuda en 1993 representaba el 30 % de las exportaciones. (Internacional, 2009). La respuesta de la región a la carga creciente de la deuda, incluyó un considerable incremento de las exportaciones que no ha sido suficientemente comprendido, ni en su magnitud ni en su frustración. El volumen de bienes exportados aumentó más de 60% en el decenio. Sin embargo, la baja de sus precios en un mercado mundial adulterado por el proteccionismo, los subsidios y el dumping, confiscó más de la mitad de ese aumento. En consecuencia, las exportaciones sólo crecieron el 24% entre 1980 y 1989. Durante ese período, los precios de las importaciones se mantuvieron constantes, y debido a la escasez de recursos su volumen decreció un 9%, estrangulando cada vez más las posibilidades de crecimiento. El gran esfuerzo exportador resultó impotente para sacudir el peso de la deuda. Caída de la inversión El fuerte descenso de la inversión es otro de los efectos económicos del endeudamiento, que contribuye a cerrar el círculo vicioso de la regresión bloqueando toda salida. En décadas precedentes, la expansión de la capacidad productiva había sido posible por las tasas de inversión, pública y privada, comparativamente elevadas. Sin embargo, la inversión situada entre el 22% y el 25% del Producto para el conjunto de América Latina cayó a 16,5% en 1988; obviamente, el nivel fue diverso según los países. Había sido muy alto en aquellos de

intenso

desarrollo

con

poblaciones

fuertemente

expansivas,

y

considerablemente inferior en países relativamente estacionarios, como Argentina o Uruguay.

152 En los años ochenta el descenso fue tan general que el nivel de inversión quedó, en países muy dinámicos, por debajo de lo indispensable para hacer frente al crecimiento poblacional y, en países estacionarios, quedó fluctuante, incluso por debajo de la tasa de reposición. Con esos niveles de inversión, la regresión no tenía escape. No puede sorprender, en consecuencia, que los desequilibrios macroeconómicos se hayan visto agudizados en la región y que ellos, a su vez, obstaculicen la implementación de políticas para atenuar o superar la crisis y sus efectos. Por una parte, como consecuencia inmediata de la recesión y de las políticas de ajuste, la desocupación urbana aumentó en promedio un 50% en la región, se duplicó en varios países y en algunos superó ampliamente esa cifra. Pasado cierto tiempo, la desocupación abierta fue volviendo a sus niveles históricos y el efecto de la crisis sobre el mercado de trabajo tomó formas menos visibles y más insidiosas. En décadas anteriores había crecido el empleo en el sector moderno de la economía, en puestos de trabajo cada vez más calificados, mientras la mano de obra no calificada de la agricultura disminuía proporcionalmente. Ocurrida la crisis del endeudamiento, el número de puestos de trabajo en el sector moderno dejó de aumentar o se redujo, y creció en cambio el empleo en categorías residuales, especialmente en el sector informal urbano. Paralelamente, los salarios cayeron y los ingresos laborales redujeron su participación en el ingreso total. Por otra parte, las presiones inflacionarias y en general los desequilibrios macroeconómicos se volvieron más incontrolables. Mientras en 1981 el aumento medio de los precios en la región había sido del 58%, en 1988 llegó has 75, 8%, en 1989 a 1.161% y en 1990, 1.191%, para descender a partir de 1991, con picos

153 que llegaron, en 1992, a 420%, en 1993 a 890% y en 1994 a 340%. Sólo hasta los últimos años la cifra ha llegado a dos dígitos (Fondo Monetario Internacional, 2006). Varios países de la región conocieron procesos hiperinflacionarios totalmente descontrolados que superaron ampliamente esas cifras. Sólo dos de los más pequeños pudieron mantenerse por debajo de los dos dígitos. En esas condiciones, casi todos debieron aplicar severos y reiterados programas de ajuste dictados por los organismos acreedores con resultados generalmente modestos o francamente frustrantes, en cuanto al objetivo de estabilizar la moneda. Tales políticas de ajuste tuvieron costos muy altos en términos de crecimiento económico y de desarrollo social. Sin duda, la incompetencia –y aún la corrupción–, ha tenido en todas las épocas un lugar en el gobierno. Sin embargo, sólo la soberbia podría explicar ese tipo de causa, semejante inversión de tendencias en la evolución de todo un continente. Los efectos sociales de la deuda La recesión, la contracción de los ingresos salariales dentro del ingreso total, la caída a veces dramática del poder adquisitivo del salario, la deformación del mercado de trabajo caracterizada por el fuerte crecimiento del sector informal urbano y el desempleo, la reducción del gasto social público en sectores claves como consecuencia de la creciente absorción de los recursos por el servicio de la deuda o, simplemente, la compresión causada por la reducción del ingreso per cápita y las políticas de ajuste, son causas del fuerte impacto sobre el desarrollo social. Los procesos de ajuste incluyeron substanciales recortes del gasto público en la región. Si bien el gasto público en salud se mantuvo, en promedio, en 1,8%

154 del Producto, resultó afectado por la reducción del producto por habitante y en varios países experimentó “caídas vertiginosas”. En cuanto al gasto en educación, situado en el 3,4% del Producto en el decenio de los setenta, descendió acumulativamente a un ritmo promedio del 2,4% anual entre 1980 y 1988. Durante 1990-1995 se expandió el gasto público en el promedio de la región como porcentaje del PIB; en 8 países donde se registraron caídas, existió un incremento de la prioridad asignada a lo social en el gasto fiscal. A los sectores de la educación y la seguridad social debe atribuírsele la mayor parte del aumento del gasto público social. Las condiciones sociales no se han deteriorado uniformemente en todos los aspectos. Algunas conquistas en materia de salud, como el descenso de la mortalidad infantil, sólo han mostrado estancamientos francos o retrocesos transitorios en algunos países o en los años del impacto más agudo. Del mismo modo, la cantidad de matriculados en las escuelas de los distintos niveles continuó aumentando con muy pocas excepciones, a pesar del gasto decreciente. Una parte de las conquistas sociales derivan de progresos en la tecnología asistencial, de políticas más eficientes o de cambios culturales profundos, los cuales no fueron interrumpidos por la crisis económica. Sin embargo, no ocurre lo mismo con aspectos ligados, por ejemplo, al ingreso de las familias o a los niveles de inversión pública en el campo social, como la alimentación, la vivienda, las inversiones educativas o de salud, el agua potable, el alcantarillado, el medio ambiente, entre otros. Existe una seria preocupación sobre los efectos a largo plazo de la reducción en las inversiones sociales. Al contraerse el gasto público, se sacrifica en mayor

155 proporción la inversión, la cual es más fácil de postergar que los salarios y los gastos corrientes. El efecto inmediato es menos visible, pero su efecto acumulado en muchos años es igualmente grave y muy difícil de revertir. Existen evidencias de deterioros notorios en la calidad de la enseñanza, por efectos combinados de la insuficiencia de edificios o equipamiento escolar, por la pérdida de personal calificado debido a la reducción de los salarios. Algo parecido ocurre en materia hospitalaria y de salud. En cuanto a las inversiones en agua potable y alcantarillado, han sido tan insuficientes que las metas previamente establecidas para el decenio se han vuelto totalmente inalcanzables. El incremento de la pobreza y la segmentación social Efectos políticos de la deuda Un primer efecto político del endeudamiento ha sido la erosión del prestigio de los gobiernos democráticos en América Latina. Después de la generalización de las dictaduras militares en la década de los setenta, el fracaso de éstas en el ámbito económico y social, el retiro del respaldo recibido por ellas desde los Estados Unidos y el creciente reclamo de los trabajadores y de las poblaciones por recuperar sus libertades, condujeron en los años ochenta a una extensión casi universal de los regímenes democráticos. Se planteó en esa época que las nuevas democracias

emergentes

requerirían

apoyo

político

y

económico

para

consolidarse. Ha ocurrido todo lo contrario: el endeudamiento, por una parte, y el cierre de los mercados por el proteccionismo de los países ricos han generado graves costos sociales cuyas consecuencias han desgastado a los partidos en el gobierno, lanzado a las mayorías detrás del espejismo del caudillismo personal efímero y

156 empujado a los sistemas políticos hacia una peligrosa inestabilidad frente a la cual todavía se alza todavía un fuerte resentimiento anti militar –que puede debilitarse con el tiempo–. Pero el efecto más negativo, más cargado de consecuencias y difícil de reparar, es el que afecta a la distribución del ingreso y la pobreza. Los hechos económicos descritos, sea por efecto directo de la crisis de la deuda y del drenaje de recursos, o por efecto de las políticas de ajuste adoptadas para neutralizar los desequilibrios macroeconómicos, provocaron un cambio decisivo hacia la concentración del ingreso, el aumento de la pobreza y el agravamiento de la segmentación social. Esta situación es más grave si se tiene en cuenta que se presenta en un continente donde la profundidad de las desigualdades era ya uno de los mayores obstáculos para el desarrollo equitativo y la convivencia democrática. Durante los años setenta, la población pobre en América Latina se había reducido porcentualmente del 47% al 40%, aumentando sin embargo en números absolutos de 130 a 144 millones. Entre 1980 y 1986, en poco más de la mitad de ese tiempo, el porcentaje volvió a ascender al 43% y el número absoluto de 144 a 175 millones, para pasar en 1996 a 210 millones de habitantes. El aumento de la cantidad de pobres significa un retroceso que duplica todo el avance obtenido en diez años anteriores de fuerte crecimiento económico (OEA, 2000). Todas las investigaciones modernas prueban que, al reducirse la natalidad en los estratos medios y altos, una proporción creciente de los niños de la región se crían en condiciones de pobreza. También prueban, más allá de toda posibilidad de duda, que la crianza en condiciones de pobreza acumula retrasos medibles en el crecimiento físico y en el desarrollo sicomotor, multiplica el fracaso escolar y

157 limita las condiciones de inserción en el mercado de trabajo. La consecuencia es el deterioro de la calidad de la vida humana y una acentuación de la segmentación de la economía y de la sociedad en dos partes: una que trata de seguir los avances de los países desarrollados y otra, creciente, que resulta también marginada. El balance de los cambios distributivos, entre mediados de la década de los ochenta y el año de 1996, muestra aumentos de desigualdad de ingresos en la mayoría de los países de la región. En este resultado ha incidido la capacidad del 10% más rico para acrecentar su participación, en tanto que la del 40% de hogares más pobres se ha mantenido o deteriorado. La participación en la distribución del ingreso para el 20% de los hogares más pobres de los latinoamericanos es de 3,6%, mientras que el 20% de los más ricos se lleva el 57, 4% en 1994. En África es de 5,1% y 51,1 respectivamente para la misma fecha (Rubio, 1992). Soluciones financieras a la deuda Al Plan Brady se sumaron algunos ofrecimientos contenidos en la llamada "Propuesta Bush". El primero se refiere a la posibilidad de condonar hasta 12.000 millones de dólares las deudas de los países latinoamericanos con organismos oficiales del gobierno de los Estados Unidos. Eso representaba una reducción del 20% sobre ese tipo de deuda. Como para el conjunto de la región las deudas de ese tipo son sólo el 14%, aunque la proporción es más significativa para algunos pequeños países, la reducción en cuestión representa menos de un 3% de la deuda total. Tratándose del gobierno con una responsabilidad más directa en la generación de la crisis, no se puede decir que el ofrecimiento sea muy generoso ni

158 tenga un gran valor ejemplar. La propuesta incluye además la creación de un fondo "de ayuda" de 300 millones de dólares, para asistir a las situaciones más críticas. Estados Unidos aportaría 100 millones y trataría de obtener que otros países aporten los 200 restantes. Tales

ofrecimientos

vienen

envueltos,

en

la

propuesta

Bush,

en

condicionamientos sorprendentemente ambiciosos de apertura de mercados una zona de libre comercio de toda América, es decir, los países latinoamericanos en bloque con una sola de las grandes potencias y con todas las recetas de privatización y conversión de deudas por inversiones. No obstante, es necesario reconocer que la propuesta contiene dos cambios positivos. El primero, el reconocimiento práctico del principio de condonación parcial de la deuda con los gobiernos. El segundo, más importante aún, por primera vez Estados Unidos acepta que los países latinoamericanos se integren entre ellos, y acepta negociar con bloques de países, en lugar de insistir en dividirlos y tratar separadamente con cada uno. La propuesta de condonación de la deuda de Mejor cuando era ministro de Hacienda en el gobierno de Margaret Thatcher, fue aceptada parcialmente y el Club de París propuso reducciones de deudas, que en América Latina se hicieron efectivas con un descuento del 60% de la deuda entre Bolivia y el Club. Insuficiencia económica de esas condiciones Aunque por primera vez se dio un importante avance en la ubicación de los términos del problema y a pesar de que, también por primera vez, algunos países han recibido alivios significativos, es necesario afirmar que lamentablemente todo eso resulta todavía insuficiente. En primer lugar, si el caso México pudiera ser

159 tomado como representativo, una reducción de la deuda bancaria del 35% rebajaría en 100.000 millones el endeudamiento de la región. Después de haber transferido a los países acreedores unos 250.000 millones de dólares a lo largo del decenio, América Latina se encontraría cargada con cerca del 80% de su deuda. En otras palabras, seguiría atascada en la crisis. En segundo lugar, las negociaciones son excesivamente lentas y complejas, tropiezan con resistencias en muchos ámbitos de Estados Unidos y particularmente en Europa y Japón, mientras el costo en términos de desarrollo social y económico sigue agrandándose. Y en tercer lugar, los condicionamientos asociados a la renegociación significan otros tipos de entregas que también comprometen el futuro. El informe del FMI La economía mundial mantendrá su ‘sólido’ crecimiento pese a E. U: FMI El mundo crecerá para el período 2011-2012 un 4,9%, dijo el FMI tras reducir su pronóstico para Estados Unidos y constatar un aumento del riesgo de una caída en las bolsas. En otras circunstancias, los estremecimientos de frío en la mayor economía del mundo extenderían un halo de pesimismo a las previsiones de crecimiento globales, pero el FMI cree que el resto del planeta seguirá de lo más sano. Así, las malas noticias en el sector hipotecario estadounidense no han convencido al organismo para reducir los cálculos del PIB a nivel mundial adelantados en septiembre de 2010. En su informe "Perspectivas Económicas Mundiales", se rebaja en siete décimas el pronóstico de crecimiento para Estados Unidos, el cual quedó establecido en el 2,2%, durante el 2010 y en cuatro décimas

160 en el 2008, hasta el 2,8%. Pero el FMI cree que estas reducciones serán compensadas por desempeños mejores que lo previsto en otras regiones. La zona euro crecerá un 2,3% en 2010 y 2011, en ambos casos tres décimas más que lo calculado inicialmente. El FMI también revisó el alza en el crecimiento de Japón para el 2012, que alcanzará el 2,3%, mientras que será del 1,9 por ciento en el siguiente. América Latina registró otro buen año, con aumentos del PIB de 4,9% en 2007 y el 4,2% en 2008, con una aceleración económica en Brasil. China continuará con sus tasas estratosféricas, pues crecerá un 10% este año y un 9,5% el siguiente, con India tras sus talones, pues su PIB se expandirá un 8,4% y un 7,8%, en los años respectivos. Al mismo tiempo, los riesgos para la economía mundial han disminuido en los últimos seis meses, según el FMI. Durante el 2009 y el 2010 la gran preocupación era el alto precio del crudo y su potencial para encarecer otros productos que lo emplean como insumo. Sin embargo, el peligro de la inflación ahora causa menos pánico, tras la disminución del precio del barril desde agosto de 2010. También se ha reducido el riesgo de que los desequilibrios por cuenta corriente manifestados por un déficit del sector externo del 6,5% del PIB en Estados Unidos, y superávit en Asia y los países productores de petróleo exploten en las narices del mundo, a juicio del FMI. En cambio, ha crecido "moderadamente" el peligro de una caída de las bolsas mundiales. El organismo ve la bajada de los parqués financieros a finales de febrero y comienzos de marzo como "una corrección modesta tras una subida rápida de las acciones, y no un cambio fundamental del sentimiento en el mercado" (Internacional, 2009, p 67.

161 Tras años de tasas bajas de interés y poca volatilidad, los inversores han asumido cada vez más riesgos y el Fondo teme que se den cuenta de forma repentina de los peligros y revisen sus posiciones. Alerta sobre un aumento del riesgo en los mercados financieros El FMI alertó sobre un aumento del riesgo en los mercados financieros y de crédito en los últimos seis meses del 2007 con las dificultades del sector inmobiliario estadounidense y una poca apreciación del peligro por parte de los inversores. El organismo hizo esta advertencia en su "Informe de estabilidad financiera mundial", un estudio semestral coordinado por el ex gobernador del Banco de España Jaime Caruana, ahora director del departamento de asuntos monetarios y mercados de capitales del FMI. Caruana destacó que el buen aspecto económico a nivel mundial sostiene la estabilidad del sistema financiero. No obstante, señaló que su trabajo es advertir que algunos inversores que mueven el dinero en un abrir y cerrar de ojos se encuentran por los parqués de todo el mundo en busca de la mejor rentabilidad. El funcionario afirmó que "sería un error asumir que las condiciones financieras actuales, que son muy benignas, y la baja volatilidad seguirán para siempre" (Economía Latinoamérica, 2009, p. 45). En su opinión, la caída de las bolsas a finales de febrero y principios de marzo del 2007 debería ser un "recordatorio" de los peligros, encabezados por el mercado de hipotecas de riesgo de Estados Unidos, que se ha deteriorado "más rápido que lo previsto". Mientras el precio de la vivienda en la mayor economía del mundo sigue estancado, el número de familias con problemas para pagar las mensualidades ha crecido, en especial aquellas que tenían un mal historial de pago y adquirieron préstamos a mayor

162 interés, lo que se conoce como hipotecas de riesgo. Eso, a su vez, ha llevado a la quiebra a algunas empresas con carteras de ese tipo de préstamos. Por ahora, las tribulaciones de ese sector están "contenidas", a juicio del directivo del FMI, y seguirán así mientras el pistón económico en Estados Unidos siga a buen ritmo, aunque existe el peligro de que los bancos se asusten y reduzcan el crédito. Otro factor que ha acrecentado el riesgo desde el anterior informe del Fondo, publicado en septiembre del 2007, es la "ola" de adquisiciones de empresas por parte de fondos de capital de riesgo, financiadas principalmente con la emisión de deuda. Las operaciones cargan a esas compañías con más obligaciones externas, lo que, según el estudio, aumenta su vulnerabilidad ante cualquier cambio en el buen ambiente económico actual. Además, Caruana destacó que los dueños del capital prestan el dinero de manera fácil para financiar esas operaciones, lo cual ha producido un "debilitamiento" de los estándares. Pero no todo son malas noticias: de acuerdo con el documento, en el último semestre del 2007 disminuyeron los peligros para la estabilidad financiera mundial que pudieran surgir de los mercados emergentes. Mejora el perfil El FMI resaltó que la gestión macroeconómica ha mejorado en los países en desarrollo, así como el perfil de su deuda soberana. Tanto la buena administración como el deseo por parte de los inversionistas de encontrar rentabilidades altas han llevado a un aumento "rápido" de los flujos de capitales hacia esos países. Sin embargo, siempre hay excepciones, como el caso de Ecuador y Venezuela, cuyas bolsas registraron reacciones negativas en enero del 2007, luego de que Quito

163 anunciara una posible reestructuración de su deuda y Caracas su plan de nacionalizaciones. Afectados por la desaceleración Por ahora, los responsables del Fondo Monetario descartaron que la caída del mercado norteamericano de la vivienda y los recientes sobresaltos de la bolsa afecten el crecimiento mundial; aunque cambiaron a 2,2% a la baja sus previsiones para Estados Unidos: 0,7% menos que lo pronosticado en septiembre del 2007. “En Estados Unidos, la expansión perdió ímpetu, golpeada por la fuerte desaceleración del mercado de la vivienda, pero el retroceso de los precios del petróleo a partir del mes de agosto contribuyó a sustentar el gasto de los consumidores", explicó la organización (OEA, 2005). El Fondo advirtió, no obstante, que "el impacto en el crecimiento mundial sería más contundente" si Estados Unidos sufre "una grave desaceleración". (OEA). De hecho, el FMI advirtió que América Latina podría ser la región más afectada por una desaceleración más fuerte de lo previsto en Estados Unidos, pese a pronosticar un crecimiento otra vez robusto para la región que rozaría el 5% en el 2007 –4,9%–. Así mismo, la institución alertó a los países de la región sobre el riesgo de un descenso más pronunciado en el precio de las materias primas, las cuales impulsaron el crecimiento económico latinoamericano de los últimos tres años, o de condiciones de financiamiento más duras en los mercados internacionales. China y la India a toda marcha Se preveía que, para el 2007, los países asiáticos emergentes crecerían un 8,4% y en el 2008 un 8%, en gran medida por la gran fortaleza económica de

164 China e India, según el FMI. En su segundo informe semestral del 2007, el Fondo corrigió al alza sus pronósticos del primer informe y mantuvo que la actividad en toda el Asia emergente seguiría su expansión a un ritmo "rápido". El caso más notorio es el de China, país que en el 2006 creció un 10,7% gracias a la fortaleza de sus inversiones y al incremento de las exportaciones, y a que, de acuerdo con los pronósticos del Fondo, crecería un 10% en el 2007 y en 2008 un 9,5%. Le sigue India, con un crecimiento económico del 9,2% en 2006, empujado por la fuerza del consumo, la inversión y las exportaciones, que bajarían al 8,4% en el 2007 y en 2008 al 7,8%. El FMI se mostraba igual de optimista a la hora de valorar la economía japonesa, a la cual calificó de "robusta", apoyada por la expansión de las inversiones privadas y el crecimiento de las exportaciones. El Fondo previó un crecimiento de la economía japonesa del 2,3% en el 2007 y del 1,9% en 2008. La inflación sería del 0,3 por ciento en 2007 y del 0,8 en 2008. La fortaleza de la demanda externa, especialmente en el sector electrónico, ha respaldado la actividad

económica

general

en

las

denominadas

"nuevas

economías

industrializadas" de Asia –Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur–. Los países andinos bajarán el ritmo de crecimiento El FMI afirmó en su informe semestral que algunos de los países andinos – como Ecuador, Perú y Venezuela– resultarán significativamente afectados. El FMI prevé que el crecimiento de los países andinos –Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela– disminuirá en el 2007 y en el 2008 a consecuencia de la ralentización económica mundial. El FMI afirmó en su informe semestral “Perspectivas Económicas Mundiales” que algunos de los países andinos –como

165 Ecuador, Perú y Venezuela– resultarían significativamente afectados por la menor demanda esperada de productos como metales y petróleo. El organismo multilateral aplaudió la elevación de las tasas de interés efectuadas por los bancos centrales de Colombia y Perú en el 2006 para contener las presiones inflacionarias. También advirtió de medidas fiscales populistas que pueden afectar la confianza de los inversores y citó las preocupaciones en Ecuador a principios de año sobre la posible reestructuración de la deuda externa, aunque la institución reconoció que la situación había mejorado recientemente. El organismo señaló que se necesitará tomar "difíciles decisiones políticas" (FMI, 2009, p 89). En países como Perú y Venezuela, que dependen de los ingresos de las exportaciones de materias primas, el FMI señala que "son necesarios esfuerzos para ampliar la base fiscal, reducir las exenciones fiscales que benefician a los más ricos y mejora la administración fiscal" (Internacional, 2009, p 14). Mientras en Ecuador la receta del FMI es enfrentarse a "rigideces presupuestarias" “En Venezuela se necesitarán esfuerzos para frenar en el gasto gubernamental que ha crecido excepcionalmente rápido en años recientes en respuesta al aumento de los ingresos del sector petrolífero", señaló el informe (Internacional, 2009, p 14). Por países, el FMI indicó que el PIB real de Bolivia crecería un 4,5% en el 2007 y un 5,3% en el 2008 –frente a un 4,5% en el 2006–, en Colombia un 5,5% en el 2007 y un 4,5% en el 2008 –frente al 6,8% del 2006–, en Ecuador un 2,7% y un 2,9% respectivamente –frente a un 4,2% en el 2006–, el crecimiento del Perú será del 6% y el 5,5% –8%en el 2006– y Venezuela un 6,2% y un 2% por

166 ciento –un 10,3% el año pasado–. En cuanto al Índice de Precios al Consumo (IPC), el crecimiento en Bolivia sería del 6,5% y 6% en 2007 y 2008, en Colombia del 4,2% y 3,7%, un 2,8% y un 3% por ciento en Ecuador, el 1% y 2% en Perú y un 21,6% y 25,7& por ciento en Venezuela. Argentina, país con el mejor indicador regional El Fondo Monetario Internacional proyectó un crecimiento económico del 4,9% para América Latina en el 2007 comparado con el 5,5% del año anterior. Dijo que la disminución coincidía con la tendencia a la baja que afectará la mayoría de las economías de la región, con la excepción de Brasil, Chile y Nicaragua, donde aumentarían, y Bolivia y Paraguay quienes mantendrían sus mismos niveles. Brasil se proyectaba en el 2007 hacia un 4,4%, su mejor indicador desde que en el 2004 alcanzó 5,7%. La economía argentina tendría, sin embargo, el mejor indicador regional, con 7,5%, pero sería menor con respecto al 8,5% del 2006, según el Fondo en su Panorama de la Economía Mundial-Abril 2007. Ecuador tuvo la proyección más baja, con un crecimiento de apenas 2,7%. En el 2006 su desarrollo económico fue del 4,2%. El rendimiento de los países centroamericanos sería en promedio del 5,0% a diciembre, comparado con el 5,7% del año anterior. El Caribe tendría igualmente una baja a 5,4% del 8,3% obtenido en el 2006. "Las bases económicas de América Latina en general lucen bien", dijo Simón Johnson, economista jefe del FMI, en una rueda de prensa (Economía Latinoamérica, p. 45) Añadió que “la mayoría de países ha continuado trabajando con políticas macroeconómicas creíbles y ha reducido sus vulnerabilidades". El Fondo dijo que las metas inflacionarias adoptadas por algunos países están "demostrando su

167 utilidad" en las políticas cambiarias y, con la excepción de Venezuela –21,6% en el 2007 y 13,6% en el 2006–, la inflación latinoamericana ha sido "generalmente favorable", con una proyección de 5,2% para el 2007 contra un 5,4% previo. El FMI señaló que los mercados emergentes también engendran riesgos, pese a que los gobiernos, en general, han reducido la deuda y aumentado sus reservas en divisas. El informe citó en particular como una vulnerabilidad el nivel de deuda en América Latina, que continúa en alza. Buena nota para la banca de América Latina El "Informe de estabilidad financiera mundial", estudio semestral presentado por el departamento de asuntos monetarios y mercados de capitales del FMI, le otorga una buena nota al sector bancario de América Latina. Sin embargo, destaca que en Brasil las instituciones financieras poseen demasiada deuda pública. En la región, la mayor amenaza a la economía es una caída en el precio de las materias primas, alertó el Fondo. También existe el peligro de que el flujo de dinero extranjero, que ha hecho subir como la espuma a los mercados bursátiles locales, se corte de forma repentina, como ha ocurrido en el pasado. El FMI subrayó que un 'desafío crítico' para la región es construir sobre las reformas implementadas hasta el momento para acelerar más el crecimiento. A juicio del Fondo, actualmente la volatilidad es muy baja, dada la alta liquidez a nivel mundial y el apetito por títulos de mayor riesgo. No obstante, este organismo apuntó en su informe sobre estabilidad financiera que esa liquidez se enjugará a medida que los bancos centrales de Japón y la Unión Europea suban el precio del dinero. Por ello, el informe advirtió

168 que los inversionistas podrían estar subestimando los riesgos y podrían crear grandes dolores de cabeza, si se dan cuenta de ello de la noche a la mañana. El Fondo no descartó otra alza de los intereses en la zona euro: "Debido a que se proyecta que el crecimiento se aproximará al potencial o lo superará, y ante la posibilidad de que vuelva a aumentar un poco la presión alcista sobre los precios (...), parecerá justificado incrementar la tasa de interés a 4 por ciento llegado el verano", pronosticó (Internacional, 2009, p13) Colombia: débil sector externo La posición externa de Colombia se observa menos favorable que la de sus vecinos, de acuerdo con las cifras de la cuenta corriente en los respectivos países. Según el informe del FMI, el superávit por cuenta corriente de Bolivia sería del 8,7% y 6,4% para los años 2007 y 2008, respectivamente. Entre tanto Colombia tendría un déficit del 2,3% en el 2007 y del 3,3% en el 2008, mientras que Ecuador tendría un superávit del 0,4% y 0,7% respectivamente. En Perú el superávit sería del 0,7% y 0,4%, y en Venezuela del 7% y 6,2%. En general, el FMI esperaba que el ambiente exterior fuese "'menos favorable"' en la medida en que el crecimiento global se moderaría y declinarían los precios del petróleo y metales de sus niveles récord del 2006. De igual forma, el Fondo indicó que, entre los países más afectados, figurarían aquellos con estrechos vínculos comerciales con Estados Unidos –como México, Centroamérica y el Caribe– o que eran importantes exportadores de petróleo y metales –como Chile, Ecuador y Venezuela–. Por otra parte, los precios más bajos del crudo beneficiarían a los países que no son importantes exportadores de materias primas, entre los cuales figuran preponderantemente Centroamérica y el Caribe.

169 CAPITULO V. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN SURAMERICANA

Ámbito político Suramérica ha manifestado el deseo de construir una verdadera integración regional, donde se encuentre una clara definición de objetivos de unión política, económica y de infraestructura. Al revisar los gobiernos que conforman el continente suramericano –Colombia, Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile–, se ha tenido como política externa “común” alcanzar el objetivo de la integración, pero tal vez sus ideologías y manejo de la diplomacia se encuentra aún en un estado insípido donde no se ha podido lograr una verdadera armonización. Para examinar el esquema político manejado en Suramérica se hará una breve descripción del papel y peso político desempeñado por cada una de las naciones de la región. El primero de ellos, el líder de la región, es Brasil, potencia del sur del continente. Se trata de un país grande, por lo que respecta a su tamaño, población, peso económico y político. Este país posee una estrategia de integración muy bien definida, la cual enfoca su campo de acción hacia la parte comercial y busca el apoyo y el financiamiento de la misma en cuanto a la infraestructura, por medio del desarrollo del proyecto denominado IIRSA. Con este plan de obras, su presidente, el doctor Luiz Inácio Lula Da Silva, buscaba obtener en la región un papel de mediador e integrador entre los países vecinos, logrando un reconocido liderazgo dentro de su bloque MERCOSUR. Este país a diferencia de los demás de la región, ha desarrollado una fuerte política de apertura comercial pero sin descuidar sus sectores potenciales, puesto que

170 consideran de vital importancia el fortalecimiento de su economía interna para lograr un crecimiento prolongado. Al grupo de los países con mayor poderío y peso político en la región se le puede sumar el papel desempeñado por Argentina, quien, después de ser un país muy ligado a Estados Unidos, ha optado por encontrar una política que la acerque mucho más a los intereses suramericanos. Con esta estrategia ha logrado mejorar la solución diplomática de conflictos hemisféricos como los que tiene con Chile y ha alcanzado importantes alianzas con Brasil, el país hegemónico de la región. De igual manera, se puede decir que ha aplicado el término de regionalismo abierto en cuanto al comercio, ya que ha sido precursor e importante miembro del MERCOSUR. Venezuela se puede catalogar como un país que ha buscado la integración regional dentro de sus políticas exteriores: ha impulsado el ALBA y desarrollado con Bolivia notables acuerdos de cooperación política, social, económica, tecnológica y científica. La diplomacia manejada por este país no ha tenido mucha aceptación por algunas naciones vecinas y lejanas, ya que su mandatario ha hecho juicios apresurados y decide resolver los conflictos siempre con una pequeña dosis de empatía con los gobiernos de derecha, que en ocasiones no están de acuerdo con la ideología extremista impulsada por el presidente Chávez. Chile es un país de muchos acuerdos y tratados de libre comercio alrededor del mundo, su política exterior está basada en desarrollar un mayor flujo de comercio global y buscar nuevos socios comerciales que contribuyan a dicha causa. Es uno de los mayores promotores de la UNASUR, aunque debido a la política comercial

171 tan divergente que maneja, no se encuentra como miembro pleno del MERCOSUR. Colombia es un país que ejerce un peso político medio en la región; su política externa está enfocada en estrechar sus relaciones con los Estados Unidos, ya que es su principal socio comercial en exportaciones e importaciones y además aporta continuamente importantes sumas de dinero para la lucha antidroga que sostiene esta nación. Colombia es miembro de la CAN y busca mayor apertura comercial, aunque, muy posiblemente busca una posible Unión Suramericana. Su objetivo es el de garantizar la seguridad fronteriza y la cooperación para erradicar los problemas y conflictos internos que posee en la actualidad. Perú es un país un poco más pequeño que Colombia, pero tal vez con el mismo peso político en la región. Su ideología política le ha garantizado gran afinidad con el gobierno colombiano y le ha permitido impulsar sus relaciones comerciales con Estados Unidos. Pero, sin duda es necesario resaltar que su compromiso con la integración suramericana es evidente, y que sus deseos de mejorar la infraestructura interna y de profundizar sus acuerdos políticos en la región, están vigentes. Los países más pequeños y con poco peso y desempeño político en la región son Ecuador, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Aunque todos comparten las mismas tendencias políticas, no han logrado tomar parte activa en el proceso de toma de decisiones en la integración regional e inclusive en ocasiones es evidente que los países grandes son quienes imponen sus políticas en pro de sus beneficios particulares. Estas naciones básicamente logran mejorar su posición cuando asumen nacionalizaciones y subida de precios en materias primas. En ese

172 momento son tomados en cuenta y sus intereses son puestos en mesas de negociación. Después de tener este panorama del manejo de las políticas exteriores de los países suramericanos y el peso que tienen en la región, es preciso conocer la forma como estas políticas, y la falta de armonización de las mismas, ha desencadenado una serie de problemas intraregionales, entre los cuales se pueden citar –según un artículo de la Revista del sur, “Los fantasmas de la integración regional” por Eduardo Gudynas–, algunos casos donde se ilustra este tema: 

Argentina y Brasil firmaron el Protocolo de Adaptación Competitiva, pero sin participación de los “socios pequeños” del MERCOSUR.



Se presentó un conflicto entre Argentina y Uruguay por la instalación de dos plantas de celulosa en la margen uruguaya del Río Uruguay. En Argentina se bloquearon los puentes internacionales hacia Uruguay; Uruguay presentó un recurso en el MERCOSUR contra Argentina; Argentina presentó una demanda contra Uruguay en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.



Conflicto fronterizo Bolivia-Brasil por la explotación de hierro del Mutún.



Venezuela se retira de la CAN.



Venezuela se retira del G 3 (con Colombia y México).



Mini-cumbre entre los “socios pequeños” del MERCOSUR (Bolivia, Paraguay y Uruguay), y Venezuela, anunciando un nuevo gasoducto.

173 

Mini-cumbre entre los “socios grandes” del MERCOSUR (Argentina y Brasil) con Venezuela, donde se relanza el mega-gasoducto del sur.



Crisis diplomática entre Venezuela y Perú durante la campaña electoral peruana.



Bolivia aplicó un mecanismo de control estatal sobre extracción y precios de los hidrocarburos; estalló una crisis con Brasil, cuyas repercusiones alcanzaron a Argentina y Chile. Se realizó una cumbre entre Chávez, Lula, Kirchner y Morales para solucionar el problema.



El presidente de Uruguay deja planteada la posibilidad de abandonar el estatus de socio pleno del MERCOSUR; el presidente de Paraguay reclama mayores libertades para acuerdos comerciales extra-bloque.



Desencuentros latinoamericanos en la cumbre América Latina-Unión Europea.



Venezuela establece acuerdo de integración con Cuba, y luego con Bolivia, bajo el formato del ALBA-TCP.



Cumbre de la CAN termina sin resolver las diferencias entre los miembros remanentes.



Venezuela inicia el tramo final de incorporación al MERCOSUR como socio pleno.



El apoyo de Venezuela al grupo terrorista de las FARC.



Conflicto de Colombia con Ecuador por muerte de Raúl Reyes en territorio ecuatoriano.



Crisis diplomática entre Venezuela y Colombia.

174 Básicamente estos son los problemas que tiene Suramérica en su diplomacia y que continuamente se conjugan con la falta de coordinación en sus políticas. Es contradictorio pensar que a nivel internacional se vea como una región unida, pero en realidad existe una incapacidad latente para lograr la coherencia de estrategias integracionistas. La disputa entre gobiernos partidarios de la izquierda y los de la derecha, junto con la tendencia de los gobernantes a perpetuarse en el poder, mantener las mismas políticas sin dar lugar a la democracia y acentuar el rechazo a la influencia regional de Estados Unidos, han desencadenado una serie de inconformidades y retrocesos que se deben abolir para no desechar el sueño del renacer suramericano. Aparentemente hoy en día es mucho más importante para la región implementar acuerdos comerciales que unificar políticas para la solución de conflictos intrarregionales y lograr la tan anhelada estabilidad hemisférica. Debido a la tendencia globalizadora, es indispensable que Colombia se inserte en un poderoso bloque comercial, para poder tener un rol importante a nivel mundial. Por eso se hace imprescindible que las políticas en Suramérica se armonicen; aunque suene contradictorio, los países poseen un mismo ideal, pero sus ideas para alcanzarlo son heterogéneas. La Unión Suramericana tiene que afrontar bastantes retos para lograr coordinar políticas, entre los cuales se encuentra el de medir sus asimetrías en todos los aspectos, dar igual peso político a los integrantes, proponer normas vinculantes –aunque no impuestas por los grandes, sino evaluadas y aprobadas por todos los países–, y pactar políticas de cooperación entre las fronteras que ayuden a la eliminación de los problemas que aquejan a toda Suramérica –como la pobreza, la droga, la delincuencia y la destrucción del medio ambiente–. Sería lógico pensar en la creación de fuertes

175 instituciones supraregionales que ayuden a maniobrar la diplomacia y las políticas que existen en Suramérica y que dejen a un lado la débil resolución de conflictos presentes en esta región. Ésta es la manera como se puede cumplir una verdadera unión suramericana, al dejar de lado los simples acuerdos comerciales. Para que una buena integración regional se dé, primero deben tenerse en cuenta diversos aspectos como los relacionados con los litigios territoriales, los cuales involucran a las naciones fronterizas. Los países que deseen desarrollar un buen proceso de integración regional, tienen que resolver todas sus disputas territoriales en el caso de tenerlas y dejar establecidos los límites geográficos, para evitar conflictos futuros en cuanto a las negociaciones de movilidad de personas se refiere. El punto al cual se le debe prestar mayor importancia a nivel regional y nacional, es el de la pobreza: ésta sigue siendo un fenómeno que impide una adecuada evolución económica, ya que las posibilidades laborales se reducen y el nivel de vida de la población decae considerablemente. Tales circunstancias conducen a múltiples problemas sociales, entre los cuales pueden destacarse la violencia, el contrabando, las migraciones ilegales, la desnutrición, la delincuencia común, etc.; dichos problemas repercuten directamente en el desarrollo y el crecimiento de las naciones. Para que se genere una integración exitosa los gobiernos tienen que trabajar en conjunto, conducir sus estrategias hacia un mismo fin y colaborar con políticas eficientes

para eliminar por completo la

pobreza y los demás conflictos internos que cada nación posee. Otro punto importante que debe ser mencionado, es el ámbito social. Es evidente la existencia de una desigualdad muy acentuada, caracterizada por el

176 hecho de que los habitantes adinerados imponen sus criterios, marginando y explotando a los pobres. Es necesario señalar que este tipo de discriminación obstruye el deseo integracionista, por lo cual es elemental que se mejore el acceso a la educación y que las empresas capaciten e impulsen el desarrollo personal y profesional de sus empleados Ya se habló bastante de las diferentes variables tomadas para hacer un análisis del aspecto político actual, pero, sin lugar a dudas, el principal obstáculo en el proceso de integración radica en las continuas confrontaciones entre los dirigentes de los países y sus influencias izquierdistas y derechistas, pues ellas conducen a un sentimiento de repudio mutuo entre los gobiernos. Tal circunstancia se refleja en la repulsión hacia los nacionales de ciertos países pertenecientes a la región. Debido a lo anterior, se hace necesario incrementar el sentido de pertenencia y acentuar la cultura regional, para que de una vez por todas se eliminen los lamentables incidentes que han manchado la prosperidad hemisférica en los últimos años. Ámbito económico Para una posible integración regional, Brasil sería la nación indicada para promover la cooperación y el crecimiento conjunto; ésta posee el mayor PIB del sur del hemisferio, es el quinto país más grande del mundo y se encuentra tanto en el G8 –reunión de las naciones más poderosas y con mayor influencia del globo–, como en el G20 –grupo que incluye a los países más industrializados–. También es el país con mayor valor monetario de la producción de bienes y servicios, con un PIB de 1,838 miles millones de dólares. En segundo lugar se encuentra Argentina con un PIB de 524 miles de millones de dólares, en el tercero

177 Venezuela con uno de 335 miles de millones de dólares, en la cuarta posición está Colombia con un PIB de 320 miles de millones de dólares, en quinto lugar Chile con un PIB de 234, en la sexta posición se localiza Perú con un PIB de $218,5, en el séptimo lugar se halla Ecuador con un PIB de $98,28, en el octavo lugar se encuentra Bolivia con PIB de $40, seguido en por Uruguay con un PIB de $37, y Paraguay con un PIB de $22.89. Teniendo en cuenta las cifras anteriores, Brasil ha mostrado su gran desarrollo y actualmente Sao Paulo ocupa el primer lugar en el ranking de las ciudades más ricas e industrializadas, a la vez que cuenta con el principal centro financiero de la región.

Igualmente, este país es uno de los que mayor Inversión Extranjera

Directa ha atraído en los últimos años, ya que sus políticas internas garantizan tanto la seguridad a los inversionistas como la reducción de costos en la producción de bienes y servicios; estas garantías son posibles por los excedentes de mano de obra calificada, salarios competitivos y enormes maquiladoras o zonas francas. Otro factor importante para que se invierta en este país, es su ubicación geopolítica, la cual le permite contar con grandes puertos para el traslado de mercancías en tiempos competitivos y con el uso logístico adecuado. Ahora bien, gracias a que Brasil ahora es autosuficiente en petróleo y no tiene que depender de Venezuela, su situación es mucho más atractiva a nivel global, incrementándose notablemente su eficiencia. Es importante resaltar que este país cuenta con la producción de etanol más grande a nivel regional y que, por ende, promueve la reducción del consumo interno de gasolina, impulsando la protección ambiental y mejorando la asignación de sus recursos estatales.

178 A pesar del buen desarrollo económico de Brasil, su nivel de pobreza aún es alto: aproximadamente se encuentran 50 millones de habitantes en condiciones precarias de vida, e inclusive algunos se encuentran en la pobreza absoluta. En este caso sería conveniente que Brasil, Chile y Argentina unieran sus esfuerzos para mejorar sus políticas sociales, ya que Chile cuenta con un índice de desarrollo humano del 0,874 –según el último informe publicado por la ONU–, muy por encima de cualquier otra nación en la región. Estos tres países son los mejores en cuanto a PIB nominal y PIB Per cápita, lo cual les permite una mejor distribución equitativa de sus ingresos. En los países suramericanos existen diferencias abismales en las tasas de inflación; como ejemplos representativos se encuentran Venezuela y Bolivia, con una inflación en 2 dígitos de 21% y 12% respectivamente. Con respecto a las demás naciones, la tasa de inflación se sitúa en 1 dígito, sin embargo algunos se encuentran muy cerca de cruzar el preocupante umbral de las 2 cifras, como Argentina, Uruguay y Chile; los dos primeros tienen una inflación que rodea el 9% y el último el 7%. Debe tenerse en consideración que cualquier política monetaria aplicada por los gobiernos para controlarla, puede reducir o aumentar esta tendencia hasta la barrera de los 2 dígitos. Con el nuevo contexto económico mundial, las tasas de inflación se han elevado un poco si se considera la especulación de una posible crisis económica global. Debido a ello, las autoridades monetarias de cada país han implementado políticas para controlar esta tendencia alcista. Es indudable que las directrices adoptadas no van a tener un efecto inmediato y que será necesario darles un tiempo prudencial para su buen desarrollo ante los desajustes económicos

179 mundiales. Igualmente, deben considerarse otros factores externos promotores de la inflación, como lo son el aumento de los precios de los alimentos, de los combustibles y los efectos dominó proyectados por la debilidad de economías ajenas a la región, entre otros. Por el momento, lo más preocupante para las autoridades monetarias de cada nación de la región, es el efecto que tendrán las medidas implementadas en Estados Unidos para reactivar su economía, pues la mayoría del comercio exterior de los países suramericanos se fundamenta en el trato con dicha nación. Por otro lado, la tasa de desempleo aunque no es muy alta en estos países, supera el 8% en países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil, Uruguay y Argentina. Estos países tratan de disminuir su tasa y de alcanzar niveles de desempleo inferiores. Estos países deben incrementar la oferta de trabajo, ya sea incentivando la creación de empresas nacionales, la inversión extranjera directa o desarrollando proyectos de infraestructura que, además de ayudar a disminuir el desempleo, permitan mejorar la competitividad de las naciones involucradas. Estas medidas deben tener en cuenta el desplazamiento de personas y mercancías, tiempos de movilización y entrega, trámites aduaneros y de inmigración, etc. Las naciones que tienen niveles bajos de desempleo como Perú (7,2%), Bolivia (8%), y Chile (7%), deben mantener estas tasas y colaborar a las demás naciones con sus experiencias y prácticas exitosas para el control del nivel de empleo. También pueden promover que sus empresas nacionales vinculen dentro de la nomina a personal capacitado de los países con niveles de desempleo altos. Para mejorar las expectativas de crecimiento y, en general, el desarrollo de las

180 variables macroeconómicas de la región, es necesario incentivar la cooperación tecnológica entre las naciones de Suramérica, principalmente de Brasil, la mayor potencia. Esto permitiría que los demás países optimen sus procesos productivos, aumenten las exportaciones y nivelen sus balanzas comerciales, las cuales, en naciones como Colombia, Ecuador, Uruguay y Paraguay, son deficientes. De igual manera, se debe mejorar el comercio intra-bloque, mediante la reducción progresiva de aranceles y obstáculos, comenzando por las naciones que tienen déficit comerciales altos y niveles de exportaciones muy bajos. Brasil, como potencia y nación hegemónica, cuyas exportaciones en el 2006 fueron de $137.469.700.421 de dólares –cifra mayor a las de los demás países de la región– , debe ser el motor para liderar el proceso de integración económico, permitiendo mayores importaciones provenientes de los otros países miembro, vinculándolos a los diversos tratados establecidos con el resto del mundo. Ámbito de infraestructura Para poder analizar toda la infraestructura regional, es necesario tener en cuenta el aspecto vial, portuario, aeroportuario y fluvial de cada nación, para tener una mejor concepción del actual estado competitivo intraregional. De igual manera, hay que contemplar, cómo se están llevando a cabo las mejoras logísticas para el traslado de mercancías, incluyendo las telecomunicaciones y los servicios logísticos como fletes, seguros, almacenamiento y procesamiento de permisos, entre otros. Entre los factores que han limitado o dificultado el desarrollo de sur América se pueden mencionar los siguientes:  Deficiencias en los factores geográficos de localización y accesibilidad de los recursos naturales y de la energía.

181  Sobre-concentración de la población basada en los factores climáticos y culturales.  El mayor volumen de las transacciones económicas de estas naciones están representadas por productos básicos como los minerales y materias primas, lo cual deja de lado la producción de bienes con alto valor agregado.  Las proyecciones en estos países se basan en las tendencias históricas y no en visiones adecuadas que involucren el actual escenario de crisis mundial y las repercusiones en el futuro. Es necesario tener en cuenta que para poder llegar a un nivel de integración real es indispensable avanzar no sólo en aspectos teóricos o jurídicos, sino que también se debe contemplar con mayor urgencia y acierto los temas concernientes al proceso de integración infraestructural; en este ámbito se ubican temas relacionados con el transporte, la energía y las telecomunicaciones, sin los cuales Suramérica nunca llegará a ser competitiva. No se debe dejar de lado el hecho de que este proceso de desarrollo infraestructural, requiere de un financiamiento indispensable si se desean desarrollar todos los mega-proyectos que mejorarían la eficiencia y la competitividad de cada nación. Como es bien conocido, la mayoría de los países de la región no cuentan con el capital necesario para sustentar planes de integración física de tal envergadura, y por ello se hace necesaria la colaboración de las instituciones financieras internacionales, para que otorguen prestamos a bajos intereses y con un plazo razonable para su amortización. De la misma forma, es necesario desarrollar la voluntad política para visualizar la amplitud

182 continental como medio para el desarrollo; esto es pertinente, ya que varios líderes nacionales desafortunadamente aún son escépticos ante los sueños de unificación regional. Los gobiernos y los Estados deben fijar metas claras y concisas, y replantear el IIRSA. Este último aparece como un proceso multisectorial que pretende desarrollar

e

integrar

las

infraestructuras

de

transporte,

energía

y

telecomunicaciones en un plazo de diez años. Se trata de organizar el espacio geográfico sobre la base del desarrollo de una infraestructura física de transporte terrestre, aéreo y fluvial, de oleoductos, gasoductos, hidrovías, puertos marítimos y fluviales, y tendidos eléctricos y de fibra óptica, entre los más destacados. Esas obras se materializarán en doce ejes de integración y desarrollo: se trata de unos corredores capaces de concentrar las inversiones para incrementar el comercio y crear

cadenas

productivas

conectadas

con

los

mercados

del

mundo,

principalmente de América del Norte y Europa (Montaño, Espino, Todaro y Sanchís 2006). Otra estrategia sería la de crear un nuevo modelo de bloque para garantizar el desarrollo de la infraestructura y, de por sí, el crecimiento económico. Sin embargo, la visión geográfica sudamericana no muestra un territorio continuo sino un territorio fragmentado debido a barreras naturales como la Cordillera de los Andes, la Selva Amazónica, el Pantanal, entre otros. Los “Ejes de Integración y Desarrollo” definidos por la Iniciativa IIRSA, se conciben como los “puentes” más eficientes para vincular este espacio sudamericano discontinuo que, a su vez, es fuente de una riqueza en recursos naturales, biodiversidad y pisos ecológicos, entre otros.

183 Al hacer un análisis de la situación infraestructural de Suramérica, se puede concluir que las condiciones actuales no son nada favorables para una integración. La red de intercomunicación regional no es capaz de soportar el comercio intrarregional, ya que las vías se encuentran en mal estado, los aeropuertos son muy pequeños, existen deficiencias logísticas, los puertos no poseen una capacidad tecnológica ni de almacenamiento sobresaliente, etc. Por lo cual, se hace casi imposible competir a nivel mundial y hacerle frente a la globalización de mercados. Según el estudio Infraestructura en América Latina y el Caribe: tendencias recientes y retos principales, elaborado por las economistas del Banco Mundial, la región actualmente gasta menos de 2% del PIB en infraestructura, en contraposición con 3,7% entre 1980 y 1985. Dicho gasto debería ser del 4% al 6% anual para alcanzar o estar a la altura de países que en el pasado se encontraban rezagados, como Corea y China. Otra solución planteada para desarrollar los planes de mejoramiento infraestructural, es la de hacer partícipe al sector privado con concesiones o licencias y crear aspectos legales que den seguridad a la inversión extranjera

para que todo el tema de la transformación física de

Suramérica no recaiga únicamente en manos de los Estados, sino que también se dé espacio para que el capital privado sea incluido. La historia ha demostrado que el sector público posee ciertas deficiencias para el manejo y la administración de mega-proyectos, por lo cual es deseable la participación del sector privado. Igualmente se puede agregar, que la integración suramericana es un proceso histórico que se desarrolla simultáneamente a través de varias dimensiones, cada una de ellas con sus desafíos propios y con la necesidad de que la comunidad

184 suramericana sea mucho más propositiva para lograr una agenda concertada en la transformación de la realidad suramericana, conformando programas de acción y de participación, puesto que la visión particular de cada habitante puede promover mejoras en la calidad de la integración. La diversidad natural de la región debe tomarse como plataforma para desarrollar una integración basada en la cooperación en materia energética, hídrica, biológica, alimentaria, de insumos, etc., y con fuertes cimientos para arraigar el problema de los asentamientos demográficos en ciertas zonas que obstaculizan el desarrollo sostenible. Sobre este peldaño, la propuesta de integración regional abre grandes posibilidades de beneficio mutuo para todos los países de la región. Esquema de integración planteado para la región La historia de la integración regional de Suramérica ha tenido algunos momentos de implementación exitosa y otro tanto en los cuales los diversos problemas

de

pobreza,

corrupción,

inequidad,

inestabilidad

política,

enfrentamientos ideológicos, violencia, narcotráfico y otros, han impedido que el sueño de cooperación y unificación regional se haga realidad. Hasta el momento sólo se ha quedado en las intencionalidades de los gobiernos, quienes no asumen compromisos serios para favorecer la inserción de la región en el ámbito global, con mejores condiciones de juego y alcanzando una mejor posición en el sistema económico y político mundial. Esto permitiría que los pensamientos e intenciones de países menos desarrollados, como los suramericanos, sean tomados en cuenta.

185 Actualmente las iniciativas regionales que tienen mayor impacto –y que por ende pueden fortalecerse y afianzarse en un futuro–, son: el MERCOSUR y la UNASUR; ambas encaminadas al desarrollo de mejores relaciones basadas en defender los lazos históricos, sociales, territoriales y culturales de la región, pero cada uno con caminos diferentes pero que en cierto modo se complementan. Ampliar el MERCOSUR El MERCOSUR es una de las organizaciones regionales que más ha avanzado en esta parte del mundo y cuyo nacimiento se remonta a la firma del Tratado de Asunción, el 26 de marzo de 1991, entre los gobiernos de Argentina (Carlos Saúl Menem), Brasil (Fernando Collor de Mello), Paraguay (Andrés Rodríguez) y Uruguay (Luis Alberto Lacalle). Hoy en día, los países miembros del MERCOSUR gozan de libertad aduanera y comercial, y tienen un arancel externo común, lo cual facilita las relaciones comerciales entre las naciones que lo integran. Cabe destacar que, en el artículo 20 de su tratado constitutivo, el MERCOSUR está abierto a la adhesión de los países miembros de la ALADI, previa aprobación de sus integrantes. Ese espacio jurídico dejado para ampliar el número de participantes, es una gran oportunidad para que se vinculen otras naciones de la región y se hagan extensivas las preferencias de este mercado común. Por ejemplo, Venezuela ingresó como miembro pleno en el 2006, con un período de vinculación total de 6 años. A pesar de los intentos iniciados el 16 de abril de 1998, para la creación de una Zona de Libre Comercio entre la CAN y el MERCOSUR, y de los Acuerdos de Complementación económica –como el No.59, suscrito el 16 de diciembre de 2003, entre los países miembros del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Uruguay y

186 Paraguay) con los países miembros de la CAN (Colombia, Ecuador y Venezuela); y el No. 36 y 58, firmados respectivamente el 17 de diciembre de 1996 entre Bolivia y MERCOSUR, y el 25 de Agosto de 2003 entre Perú y MERCOSUR–, no se ha logrado alcanzar una cooperación mucho más profunda capaz de sobrepasar el ámbito económico y llegar a contemplar aspectos culturales, sociales, ambientales y políticos. Si bien el intercambio comercial es importante, se ha evidenciado que múltiples dimensiones pueden afectarlo y se requiere de un trabajo

interdisciplinario

para

sobrepasar

las

problemáticas

internas

e

intraregionales. En este sentido, para que el MERCOSUR pueda surgir totalmente, debe seguir básicamente tres lineamientos:  Ampliar sus requerimientos: El MERCOSUR, como uno de los modelos de integración con mayor alcance en la región, debería tener mayor compromiso y colaborar con las economías rezagadas en esta parte del hemisferio. Indudablemente su agenda debería contener mecanismos para la continua vinculación de miembros, puesto que ello no beneficiaría solamente a las naciones a integrarse, sino también a mejorar la posición del MERCOSUR en las negociaciones comerciales con otros bloques económicos mucho más fuertes. En igual medida, las intenciones de vinculación regional, no deberían estar demasiado ligadas a las afinidades ideológicas de sus gobernantes, sino más bien al reconocimiento de cuanto puede aportar cada nación al bloque y a la capacidad productiva del territorio suramericano. 

Fortalecer sus miembros: Para nadie es un secreto que los países líderes de este bloque regional son Argentina y Brasil; se trata de países que, por

187 su poder hegemónico, han logrado sacar bastante provecho en el ámbito comercial. Por otra parte, naciones como Uruguay y Paraguay no han logrado un crecimiento pronunciado que les permita igualar los estándares macroeconómicos de los otros dos países; su limitada oferta de productos y su pequeña dimensión territorial han sido obstáculos que los han dejado relegados en su desarrollo interno y en una posible igualdad de condiciones en cuanto a la posición con la cual cuentan en el bloque. Brasil y Argentina, por

su

parte,

deberían

desarrollar

estrategias

eficaces

para

el

fortalecimiento del bloque, pero esto sólo se podría alcanzar si, primero, se preparan condiciones favorables para que los países menos adelantados logren superar sus dificultades productivas y se den buenos niveles de cooperación. La cooperación puede centrarse en temas como la capacitación de trabajadores, implementación de nueva tecnología e inversión de capital. 

Integrar progresivamente: No todos los países de la región cuentan con los mismos estándares en sus indicadores macroeconómicos, por lo cual se hace un poco difícil una integración inmediata: sin medidas especiales que prevengan descalabros en las finanzas internas de las naciones menos desarrolladas, una integración efectiva no sería posible. El MERCOSUR debería desarrollar un plan de vinculación de miembros dirigido a las diversas economías de la región para mantenerse en ciertos patrones de crecimiento, desempleo, pobreza, productividad, inflación, déficit fiscal, etc. En la medida en que se cumpla con esos requisitos, nuevos países ingresarían sin mayores contratiempos, ni futuros percances. Este trabajo

188 no le incumbiría únicamente a cada nación, sino que al bloque en general. Éste, por ser el gestor de la iniciativa, debe crear un grupo de asesores dirigido a las diversas naciones, para que poco a poco vayan alcanzando los objetivos propuestos. Igualmente tendría que desarrollarse un fondo especial para lograr el equilibrio de la región, ya que los desniveles existentes entre algunos países requieren de inversiones urgentes que permitirían garantizar la puesta en marcha de proyectos para el desarrollo económico, social y cultural. Agilizar la iniciativa del UNASUR Por su parte, la UNASUR, si llegara a concretar totalmente la integración regional, podría tener un mayor alcance que el propio MERCOSUR. Su consolidación permitiría la inserción de dos países más: Guyana y Surinam. Estos, a pesar de hacer parte de Suramérica, han sido un poco olvidados en la región por ser antiguas colonias. En igual forma, esta iniciativa contempla la cooperación en niveles que van mucho más allá que los comerciales, como es el caso del cuidado del medio ambiente, el diálogo político, la abolición de las asimetrías, el desarrollo social, la integración física, energética y de las telecomunicaciones, etc. Se trata de aspectos que ayudarían a mejorar el crecimiento integral de los países, al crear una fuerte identidad suramericana. El origen de la UNASUR se remonta a la primera Cumbre Sudamericana desarrollada en el año 2000; fue intensificada como iniciativa y planteada con el nombre de Comunidad Sudamericana en las cumbres de Cuzco en el 2004, Brasilia en 2005 y de Cochabamba en 2006. Posteriormente, con ocasión de la Cumbre Energética en las islas Margarita en el 2007, su calificativo fue cambiado

189 al actual. El 23 de mayo de 2008 se firmó su tratado constitutivo en una reunión extraordinaria en Brasilia. En la UNASUR se ratifica la intención de los gobiernos suramericanos de crear un espacio de cooperación y desarrollo para la región, pero realmente la buena implementación de la misma debe estar basada en:  Unificación de políticas: No todos los países suramericanos poseen las mismas políticas para el desarrollo interno. Sin duda la soberanía y autonomía en la toma de decisiones nacionales debe ser respetada, pero es de vital importancia encontrar un punto común en el cual las políticas fiscales, monetarias y cambiarias se unifiquen en cierta medida. Esto permitiría tener bajo control las variaciones macroeconómicas entre los países y apuntar a un crecimiento conjunto, en donde la estabilidad del otro es también el bienestar de los “míos” y en general de la región. 

Participación: Para que el modelo de integración UNASUR funcione adecuadamente, debe aprovecharse la intención de los gobiernos signatarios para agilizar un poco el proceso. Lo anterior debe desarrollarse con miras a adelantar reuniones entre los diversos presidentes, ministros y expertos para analizar los diversos problemas por los cuales atraviesa la región y que obstaculizan la unificación suramericana. Con ello, podrían formularse estrategias capaces de combinar las experiencias y los conocimientos de cada nación, logrando finiquitar un proyecto conjunto en el cual la opinión de cada país sea respetada y no se impongan criterios a la fuerza. Por otro lado, resulta preocupante que, en Suramérica, los ciudadanos no tengan voz ni voto para participar activamente y decidir acerca de los procesos de integración regional; contrario a lo que pasa en

190 continentes desarrollados como Europa, donde la mayoría de decisiones pasan con anterioridad por el pueblo: se considera que ellos son quienes realmente se van a ver afectados con las decisiones de integración.  Legalización de procesos multilaterales: Los intentos de integración no deben

quedarse

únicamente

en

intenciones.

Deben

desarrollarse

desarrollar modelos enmarcados jurídicamente en el campo internacional, que tengan carácter vinculante y que no vayan en contra de los marcos regulatorios de cada nación. El desarrollo de un buen proceso de integración debe ser asumido como un punto primordial en la agenda de cada nación y los gobiernos deben asumir este reto como una política de Estado. Tal política debe contemplar el bienestar nacional sustentado con el de la región, y no como una política de gobierno basada en la consolidación de relaciones con cimientos ideológicos y en la cooperación con intenciones futuras.

191 Bibliografía citada:

YANNUZZI., A. (2008). La Crisis del Estado Naciòn. Kairos , 38 - 40 . Anabel, G. (1995). Tratado de Libre Comercio, como antecedente para el Area de Libre Comercio de las Américas, ALCA. Washington: OEA. Azula Barrera, R. (1956). De la Revolución al orden nuevo, proceso y drama de un pueblo. Bogotá: Editorial Kelly. Barbero, J. M. (2005). Globalización y multiculturalidad: notas para una agenda de investigación. Bogotá: Planeta. Caracol Radio (2009). Hora 21. Emisión del 25 de febrero de 2009. Recuperado el 23 de septiembre de 2011, de http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=534292. Carandell, L. (1998). Democrácia y Educación Politica. Buenos Aires: Telos. Cavelier, G. (1982). Los tratados de Colombia. Bogotá: Editorial Kelly. Cavelier, G. (2007). Plan de Colombia. Estudio. Bogotá: Universidad del Rosario. Chica, R.

(1994). Preguntas acerca del Modelo Neoliberal de Desarrollo.

Problemas de Desarrollo (pp. 58). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Comunidad Andina de Naciones (CAN). (1957). Tratado constitutivo de la CAN. Recuperado

el

12

de

agosto

de

1998,

de

http://www.comunidadandina.org/unasur/tratado_constitutivo.htm. CAN. (2005). Declaración sobre Integración en el Área de Infraestructura. I Reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Sudamericana de Naciones. Brasilia, Brasil: CLACSO CAN. (2006). Memorias de la Octava Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva. 13 y 14 de diciembre de 2006. Imprenta Nacional. Bogotá.

192 Cooper, R. (2002). The Post-Modern State and the World Order [El Estado PostModerno y el orden mundial]. Madrid: El País de España. Dagnino, E. (1999). Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización. Manuscrito no publicado presentado al Grupo de Trabajo de CLACSO. Dallanegra Pedraza, L. (2006). El Fin del Estado-Nación. Transformación Estructural del Estado y Grandes Tendencias Mundiales. Ciudad de México: Gran Andina. Dougherty, J. E. (1993). Teorías en pugna en las relaciones internacionales. Buenos Aires, Argentina: Grupo editor Latinoamericano. Economía Latinoamérica. (2009). Publicado el 4 de junio de 2009 en el periódico El Tiempo (p. 45). Fondo

Monetario

Internacional

(FMI).

(2009).

Capacidad

Económica

de

Latinoamerica 2009 - 2010. Washington: FMI. FMI. (2007). Informe anual sobre el Estado Financiero de Latinoamérica. Recuperado el DÍA de junio de 2008, de http://www.imf.org/ García Canclini, N. (1999). Sobre la inutilidad política de la cultura. Manuscrito no publicado presentado al Grupo de Trabajo de CLACSO. Gaviria Trujillo, C. (2005). Integración regional en un mundo globalizado: liderazgos, desafíos, capacidad de gestión. Washington: OEA. Ginesta,

J.

(1998).

latinoamericana.

Primeras

México:

jornadas

Asociación

de

multidisciplinares Ciencia

Política

de

integración

y

Relaciones

Internacionales. Godoy, H. (2000). Agenda Presidencial. Buenos Aires: Editorial OIEL.

193 González, A. (1995). Tratado de Libre Comercio, como antecedente para el Área de Libre Comercio de las Américas, ALCA. México: Editorial OEA. Grabendorff, W. (2005). Perspectivas de una integración política de América del Gudynas, E. (2005). Los fantasmas de la integración regional. Revista del Sur, 176, 38-43. Habermas, J. (2008). Conciencia moral y acción comunicativa. 3ª edición. Editorial Universidad de Barcelona. Barcelona. Heidegger, M. (1995). Sendas perdidas o Caminos de bosque. Madrid: Editorial Alianza. Heredia, R. (1997). América Latina: una mirada al proceso de integración de la región. Documento de Trabajo Nº 64. Santiago de Chile, Chile: Instituto de Ciencia Política, Universidad de Chile. Holzmann, G. (1995). Dilemas actuales de la integración. Un enfoque desde la ciencia política. Revista Política y Estrategia, 02-2004, 5-509 Hopenhayn, M. (2003). ¿Integrarse o subordinarse? Nuevos cruces entre política y

cultura.

En

publicacion: Estudios

Latinoamericanos

sobre

cultura

y

transformaciones sociales en tiempos de globalización. Institucion del autor: Comisión Economica de las Naciones Unidas Para America Latina y el Caribe, CEPAL. Santiago de Chile ICAF. http://icaf.com.mx/interiores/catalogos/c-videocursos.pdf. Jordana, J., y Ramió, C. (2001). Diseños institucionales y gestión de la política de comercio exterior en América Latina.Editorial: Banco Interamericano de Desarrollo. Buenos Aires, Argentina.

194 CADOT, OLIVER; FERNANDES, ANA M; GOURDON JULIEN; MATTO AADITYA, Latinoamericana, S. D. (1998). Tratado de Libre Comercio de América del Norte. En C. d. ALCA, Tratado de Libre Comercio de América del Norte, II volumen (p. 45- 559). Washington: ALCA. Lins Ribeiro, G. (1999). Do transnacionalismo ao pós-imperialismo: para pensar a relação cultura e política. Manuscrito no publicado presentado al Grupo de Trabajo de CLACSO “Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización”. Lins Ribeiro, G. (2005). Cultura, política y sociedad. Perspectivas latinoamericanas (cultura.htm). Sao Paulo. Editorial Metodista. Lozano, G. (2000). El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Mexico: El planeta. Martínez, C. (2005). Integración regional. Fronteras y globalización. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Mato, D. (2004). Estudios Latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización. Nuevo Mexico: OEA. Mendoza Morales, A. (2006). Colombia, Estado Unitario. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Montaño, C. L., Espino, A., Todaro, R. y Sanchís, N. (2006). Colección Grupos de Trabajo de CLACSO. Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización.

Recuperado

el

13

de

08

de

2008,

de

http://www.choike.org/nuevo/informes/4404.html. Ocampo, J. A., y Perry, S. (1995). El giro de la política agropecuaria. Bogotá: Editorial Tercer Mundo. Organización de Estados Americanos (OEA). (2000). Plan Colombia : Una estrategia sin solución.

195

OEA.

(2005).

WOLA.

Recuperado

el

5

de

12

de

2008,

de

OWA,

http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/oidhaco2.html Pérez, C. A. (2004). La Integración Latinoamericana en la década de los noventa. Caracas: Banco Interamericano de Desarrollo. Ricardo, C. (1994). Preguntas acerca del Modelo Neoliberal de Desarrollo. Washington: Sin fronteras. Rosenau, J. N. "Les processus de la mondialisation: retombées significatives, échanges impañpables et symbolique subtile". En : Revista Kairos. ISSN 15149331. Numéro 45. Paginas 34- 56. Santiago de Chile. Rubio, L. (1992). ¿Cómo va a afectar a México el Tratado de Libre Comercio? Sandner, G., y Ratter, B. M. W. (1997). Conflictos territoriales en el Espacio Marítimo del Caribe. Santa Fe de Bogotá: Fondo FEN, Impreandes. Tugores Ques, J. (2005). Economía internacional. Globalización e integración regional. Quinta edición. Nueva York. Editorial McGRaw Hill. Villamizar, P., H. (2000). Introducción a la integración económica. Segunda edición. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.