¿Y qué cultura tengo yo para decir que el otro no? (2009)

Share Embed


Descrição do Produto

¿Y  qué  cultura  tengo  yo  para  decir  que  el  otro  no?  

Dr.  Boris  Fridman  Mintz   Instituto  Nacional  de  Antropología  e  Historia  

"…   grupos   como   Seña   y   Verbo…   desde   hace   algunos   años   se   han   esforzado   por   demostrar  que  los  sordos  son  un  grupo  con  una  cultura  propia,  que  no  se  queda   en   un   simple   lenguaje   de   señas   sino,   entre   otras   cosas,   en   manifestaciones   artísticas…   ¡Paah!   (palabra   que   representa   una   seña…   y   que   se   puede   traducir   como  “sorprendentemente”…”   (“12  obras  que  no  te  puedes  perder”.  Javier  Malpica,  en  Dónde  ir,  abril  de  2005)   Mi  historia  personal  y  personalmente  intelectual  está  ligada  a  la  existencia  de  la   compañía   Seña   y   Verbo.   No   porque   haya   tenido   el   placer   de   trabajar   en   sus   Tilas   regularmente,  sino  porque  al  cruzarme  con  su  historia,  una  vez  aquí  y  otra  más  allá,   creo  que  hemos  compartido  muchas  experiencias  y  valores,  algunos  placeres  y  varios   sinsabores.     No   pretendo   ofrecer   un   análisis   objetivo   o   academicista   de   los   15   años   transcurridos   por   esta   compañía   teatral.   Simplemente   quiero   dar   un   testimonio   parcial   de   la   trascendencia   de   su   historia,   particularmente   para   la   Comunidad   de   Sordos   Mexicana,   así   como   para   el   común   de   los   oyentes   hispanohablantes   que   la   circundamos.  Y  quiero  tratar  de  mostrar  el  cómo  en  la  historia  de  esta  compañía  y  sus   presentaciones   se   translucen   la   propia   historia   y   algunos   dilemas   de   dicha   Comunidad.   1  

De  entrada  conTieso  que,  para  liberarme  a  priori  de  toda  culpa  o  acusación,  que   diré   muy   poco   de   los   hispanohablantes   que   participan   en   estás   historias,   en   cuanto   tales,   salvo   por   la   forma   en   que   reacciona   ante   el   sordo   señante   y   su   cultura.   La   compañía   es   bilingüe,   pero   lo   que   le   da   su   particular   carácter   es   un   eje   sordo-­‐señante,   su   explotación   creativa   de   la   cultura   mexicana,   pero   en   particular   de   la   cultura   de   la   Comunidad  de  Sordos  Mexicana  y  su  Lengua  de  Señas  Mexicana.   En   la   interpretación   subsecuente   me   proyecto   subjetiva   e   intencionalmente.   Estoy  cansado  de  tener  que  justiTicar  ante  mis  colegas  antropólogos  y  lingüistas  el  que   me  haya  dedicado  al  estudio  de  una  lengua  o  una  cultura  que  ellos  consideran  inferior,   indigna   o   inexistente,   aunque   lo   hagan   con   un   dejo   de   escepticismo   o   bonachona   hipocresía.  Me  parece  que  la  identidad  cultural  del  sordo  señante  es  tan  buena  como  la   de   cualquier   otro   sujeto   individual   o   colectivo.   Y   que   mejor   demostración   que   la   presencia   de   la   Comunidad   de   Sordos   Mexicana   en   el   templete   de   las   bellas   artes.   A   buen  entendedor,  argumentos  claros  y  pocas  esceniTicaciones  debieran  bastar.   Espero   que   mucho   de   lo   que   aquí   se   plasma   por   escrito   caduque   pronto,   no   pretendo  ofrecer  caracterizaciones  trascendentales.  En  particular  porque  no  ofreceré   una  conclusión  alegre,  como  me  gustaría.  Los  15  años  de  Seña  y  Verbo  han  llegado  en   tiempos   aciagos.   Lo   que   si   pretendo   es,   probablemente   en   demasía,   acicatear   al   caballo  en  que  vamos  montados  para  que  se  encabrite.  

Aunque  el  racista  se  vista  de  seda,  racista  se  queda  

2  

“A   través   de   la   mímica,   cinco   sordomudos   logran   entablar   comunicación   con   la   gente  oyente,  en  la  puesta  en  escena  “La  Tiesta  del  silencio”…    con  la  narración  de   tres  cuentos  donde  las  manos  sustituyen  el  lenguaje  oral.   “Los  movimientos  de  las  manos,  del  cuerpo  y  del  espacio  que  les  rodea,  son  los   elementos  que  utilizan  para  plasmar  la  comunicación…   “Para   la   mejor   comprensión   de   esta   serie   de   historias   uno   de   los   actores,   Martha   Claudia  Moreno,  interpreta  a  la  par  las  señas  de  sus  compañeros.”   (“La   mímica   sustituye   al   lenguaje   en   “La   Fiesta   del   silencio””.   Ovaciones,   1   de   noviembre  de  1993)   En  este  texto  se  sintetizan  muchos  prejuicios  respecto  del  sordo  señante:  que  el   sordomudo  se  comunica  con  una  mímica  que  suple  al  verdadero  lenguaje  (no  en  una   lengua  propiamente  dicha,  como  lo  es  la  LSM);  que  las  manos  son  un  mero  sustituto   para  el  habla  (no  los  articuladores  de  un  idioma  distinto  e  independiente  del  español   oral);  que  la  interpretación  de  las  señas  auxilia  la  comunicación  (si  bien  no  traduce  lo   que  se  articula  gramaticalmente  en  otra  lengua,  la  LSM).   A  pesar  de  que  como  espectadora  esta  periodista  se  ve  confrontada  con  un  teatro   intercultural  y  bilingüe,  en  español  y  LSM,  ella  no  pudo  dejar  de  percibir  a  los  actores   sordo-­‐señantes   como   discapacitados   del   lenguaje   y,   por   ende,   no   pudo   dejar   de   concebir   la   puesta   en   escena   como   manifestación   de   sus   propios   prejuicios   respecto   del   sordo.   Estos   prejuicios   están   tan   enraizados   en   el   sentido   común,   que   se   suele   acudir  automáticamente  al  mote  de  sordomudo,  sin  percatarse  que  con  el  se  denigra  la   identidad   cultural   del   actor   sordo   señante,   pues,   entre   otras   cosas,   se   desvirtúan   los  

3  

parlamentos  en  LSM  al  concebirlos  como  mímica,  o  como  representaciones  manuales   de  palabras  del  español.   Por  elogiosas  que  sean  las  percepciones  que  caracterizan  las  puestas  en  escena   de  Seña  y  Verbo  como  realizaciones  de  personas  con  discapacidad  auditiva,  en  cuanto   tales,   no   dejan   de   emanar   un   tufo   a   lastimera   misericordia.   En   ellas   el   actor   y   la   compañía   señantes   no   son   sujetos   con   identidad   cultural   positiva,   con   su   propia   presencia   histórica-­‐colectiva,   sino   que   se   ven   reducidos   a   sujetos   intrínsecamente   discapacitados   para   la   cultura.   Por   ello   es   que   se   repiten   los   discursos   en   que   las   presentaciones   resultan   sorpresivamente   gratas   al   espectador   normo-­‐oyente,   no   en   virtud  del  natural  carisma  y  capacidad  profesional  de  los  realizadores,  sino  en  virtud   de   un   engrandecido   esfuerzo   sobrehumano,   de   un   desarrollo   de   capacidades   extraordinarias  en  el  actor  discapacitado,  o  de  ambos.     En  estos  discursos  la  presencia  ineludiblemente  cultural  del  sordo  señante  en  el   escenario   se   disfraza   como   manifestación   sobrenatural   de   su   humanidad,   milagrosamente   preservada   a   pesar   de   su   discapacidad.   Esta   es   una   opción   razonablemente   cómoda   para   el   hispanohablante   que   quiere   mantener   una   “sana”   distancia   respecto   de   quien   concibe   como   anormal.   Sin   embargo,   es   una   opción   denigrante  para  el  propio  sordo  señante,  en  este  caso  el  actor  profesional,  el  cual  se  ve   retratado  como  poseedor  de  una  identidad  cultural  de  segunda,  aunque  él  y  ella  sepan   que  sobre  el  escenario  son  agentes  culturales  de  primera.   Cotidianamente,   los   miembros   de   Seña   y   Verbo   tienen   que   enfrentar   la   percepción  de  que  el  sordo  señante  no  puede  ser  el  protagonista  natural  de  su  propia   identidad  cultural.  Esto  no  es  casualidad,  pues  Seña  y  Verbo  no  se  puede  proyectar  al   4  

ámbito   de   las   bellas   artes,   esto   es,   al   ámbito   de   la   creación   cultural   excelsa   sin   al   mismo   tiempo   digniTicar   la   llana   identidad   cultural   de   sus   actores   señantes.   Por   su   naturaleza,   la   verdadera   creación   artística   siempre   se   construye   con   base   en   la   digniTicación  de  las  identidades  culturales  que  en  ella  se  fusionan  y  se  subliman,  sea   de  manera  placentera  o  dolorosa.  Seña  y  Verbo  ha  respondido  con  su  creación  artística   a  la  crítica,  y  al  público  en  general,  mostrando  eTicazmente  que  la  discapacidad  no  es   relevante   en   la   constitución   de   la   identidad   cultural   del   sordo   señante   y   de   la   Comunidad  de  Sordos  Mexicana.  Pero  es  mucha  la  audiencia  a  la  que  Seña  y  Verbo  no   ha  llegado,  son  muchos  los  que  tienen  que  aprender  esta  lección  y  es  de  esperarse  que   no  todos  la  entiendan  de  golpe.    

Ni  hay  caracoles  sordos  1   En   México,   ¿quién   no   ha   oído   hablar   del   pasaje   de   los   gitanos   o   los   húngaros   por   la   provincia?   .   En   la   Ciudad   de   México,   ¿quién   no   ha   visto   a   los   judíos   hasídicos   caminando   por   las   avenidas   de   Polanco?     ¿Quién   no   ha   dado   limosna   o   comprado   alguna   baratija   a   una   mujer   otomí   en   un   semáforo?   ¿Quién   no   se   ha   topado   con   un   vendedor   tzeltal   en   las   esquinas   de   San   Cristóbal   de   las   Casas?   ¿Y   quién   no   se   ha   cruzado  con  los  sordos  señando  en  la  vía  pública  de  cualquiera  de  nuestras  ciudades?     Todas  estas  minorías  forman  parte  de  nuestro  entorno  cultural  y  tienen  en  común  el   vivir   en   el   destierro   o,   más   bien,   el   que   la   mayoría   de   los   mexicanos   hispanohablantes  

1  “Los  Caracoles  son  las  regiones  organizativas  de  las  comunidades  autónomas  

Zapatistas…”.  http://es.wikipedia.org/wiki/Caracoles_y_Juntas_de_Buen_Gobierno.   Edición  del  8  de  julio  de  2008. 5  

las   imaginen   como   errantes,   aunque   en   realidad   siempre   hayan   estado   mezclados   con   ellas,  en  el  mismo  país,  en  las  mismas  ciudades,  en  el  mismo  territorio.   La   mayoría   hispanohablante   concibe   al   territorio   nacional   mexicano   como   suyo.  A  menor  escala,  el  chilango  hispanohablante  suele  creer  que  toda  la  Ciudad  de   México  es  su  territorio.  Sin  embargo,  esta  misma  mayoría  ha  reproducido  entre  todos   nosotros   la   idea   de   que   las   minorías   culturales   dentro   de   su   territorio   no   poseen   colectivamente  ni  siquiera  una  parte  proporcional  de  él.  Las  minorías  culturales  en  la   Ciudad   de   México   son   concebidas   y   tratadas   como   extranjeras,   desterradas   en   su   propia  ciudad.   Esta   ilusión   de   independencia   territorial   llega   a   ser   compartida   por   las   propias   minorías,  las  mismas  que  han  sido  sojuzgadas  por  el  anhelo  de  dominio  territorial  de   las  autoproclamadas  mayorías.  Así,  por  ejemplo,  el  sionismo  surge  como  anhelo  judío   de   independencia   territorial.   Muchos   de   los   judíos   errantes   de   Europa,   una   vez   más   perseguidos   en   aquel   continente,   decidieron   reclamar   un   espacio   geográTico   en   el   que   pudieran   convertirse   en   mayoría.   A   la   postre,   esto   convertió   a   los   palestinos   en   una   minoría   desterrada,   dando   a   los   judíos   israelíes   la   ilusión   de   ser   mayoría   en   su   casi   indivisible  territorio.  No  por  casualidad,  Gaza  se  ha  convertido  en  una  ilusión  diTícil  de   extirpar,   pues   desde   este   territorio   imaginariamente   autónomo,   el   nacionalismo   islamista   de   Hamas   reclama   el   territorio   dominado   por   el   nacionalismo   sionista,   y   viceversa,   el   Estado   de   Israel   busca   desde   un   territorio   ilusamente   mayoritario   anular   la  presencia  de  la  minoría  que  el  mismo  ha  creado.   Guardando   las   debidas   proporciones,   las   migraciones   en   el   contexto   de   los   estados   modernos   siempre   han   trastornado   los   espejismos   nacionalistas   e   6  

indigenistas,   tanto   creando   nuevos,   como   destruyendo   antiguos.   Así,   los   otomíes   tiene   sus  propios  territorios  históricos.  Sin  embargo,  tanto  la  inmigración  de  los  ladinos  a  su   territorio,   como   su   propia   emigración   hacia   las   ciudades   de   los   ladinos,   han   ido   reduciendo  la  extensión  de  su  presencia  mayoritaria.  Ahora  pareciera  que  la  mayoría   de  los  indígenas  se  han  convertido  en  minorías  errantes  de  las  ciudades  y  megalópolis   de  México.   Con   el   transcurrir   de   la   historia,   los   israelíes   sionistas   podrían   perder   su   ilusoria  autonomía  territorial,  así  como  los  otomíes  podrían  revitalizar  su  presencia  en   ciertas  regiones  del  Estado  de  México.  Esto  ha  pasado  con  muchas  redes  de  identidad   cultural  de  oyentes,  y  hemos  de  esperar  que  siga  ocurriendo  en  el  futuro.  Sin  embargo,   las   comunidades   de   sordos   nunca   han   aspirado   ni   podrán   anhelar   la   ocupación   mayoritaria   de   un   territorio   que   puedan   reclamar   como   propio.   En   este   sentido,   los   sordos  señantes  han  sido  y  serán  más  errantes  que  los  judíos  o  los  gitanos,  o  que  los   otomíes  en  sus  territorios  históricos  y  los  tzeltzales  en  sus  caracoles.   Por   una   parte,   mala   suerte   la   de   los   sordos   señantes,   pues   nunca   tendrá   un   municipio   o   una   comunidad   ejidal   en   que   policías,   comisarios   y   profesores   de   la   primaria   local   tengan   la   misma   identidad   cultural   que   ellos.   Por   otra   parte,   buena   fortuna  la  de  la  Comunidad  de  Sordos  Mexicana,  pues  cuando  una  minoría  errante  se   constituye  en  mayoría  y,  peor  aún,  cuando  se  constituye  en  nacionalidad  suele  cobrar   su   venganza   de   quienes   en   su   territorio   adquirido   se   convierten   en   minoría,   ahora   sujeta   a   su   dominación.   En   este   juego   de   poder   el   dominante   pierde   mucho,   al   confundir   la   defensa   de   su   propia   identidad   con   la   negación   de   la   del   otro,   particularmente  la  del  que  se  niega  a  desaparecer  de  su  territorio.     7  

Resulta   entonces   que   los   israelíes   son   más   proclives   a   pecar   de   xenofobia,   mientras   que   al   judío   de   la   diáspora   que   nunca   fue   sionista   se   le   pueden   achacar   muchas   cosas,   pero   diTícilmente   la   de   ser   de   ser   proclive   al   odio   del   diverso,   o   la   de   atentar   contra   la   integridad   de   otras   minorías.   Algo   similar   ocurre   al   siempre   desterrado   sordo   señante,   quien   rara   vez   peca   del   racismo   o   de   la   xenofobia   de   las   mayorías   normo-­‐oyentes.   Ciertamente,   no   debemos   idealizar   al   sordo   señante,   los   hay   intolerantes,  prejuiciosos  y  xenófobos.  Sin  embargo,  encontraremos  que  el  común  de   ellos   y   ellas   conviven   con   sordas   lesbianas   y   sordos   homosexuales   de   modo   generalmente   tolerante,   y   que   los   sordos   de   origen   étnico   o   nacional   diverso   son   recibidos   por   la   Comunidad   con   calidez   y   solidaridad,   aún   cuando   no   dominen   la   Lengua  de  Señas  Mexicana.     Por  su  parte,  con  su  presencia,  Seña  y  Verbo  ha  reivindicado  a  la  Comunidad  de   Sordos  Mexicana,  al  menos  de  dos  maneras.  La  primera  ha  sido  al  retomar  el  género   de   la   narrativa   popular   sorda   en   que   los   sordos   hacen   patente   su   comprensión   de   que   siempre  han  sido  y  serán  minoría.  Existe  toda  una  gama  de  chistes  e  historias  en  que   en   un   mundo   Ticticio   o   en   una   situación   graciosa,   los   sordos   señantes   se   convierten   en   mayoría   y   ser   hablante   de   una   lengua   oral   resulta   desventajoso.   En   contraste,   el   común  denominador  de  todas  estas  narrativas  paródicas  es  que  una  lengua  de  señas  y   una  cultura  centrada  en  la  vista  salvan,  digniTican,  son  signo  de  superioridad.     En   la   obra   ¡Paah!   Tres   historias   para   ser   escuchadas,   la   historia   de   El   infante   (de   David   Olguín)   presentada   por   Seña   y   Verbo   llevó   al   escenario   este:   el   infante   nace   oyente   e   hispanohablante   en   una   sociedad   de   sordos   señantes,   los   cuales   siendo   mayoría   conciben   al   oyente   como   un   discapacitado   del   lenguaje.   Para   colmo   y   8  

exaltación   del   absurdo,   el   infante   preserva   la   identidad   de   un   otorrinolaringólogo,   con   todo  y  el  prejuicio  de  ser  superior  a  los  sordos,  los  mismo  que  ahora  lo  humillan.   La   segunda   forma   en   que   Seña   y   Verbo   reivindica   la   presencia   minoritaria   pero   territorial   del   sordo   señante   tiene   que   ver   con   la   naturaleza   misma   del   teatro:   la   ocupación  del  espacio  escénico  como  el  territorio  dominado  por  sus  personajes.  Esto   ha   permitido   a   los   actores   sordo-­‐señantes   convertirse   efectivamente   en   mayoría   y,   desde  el  escenario,  ejercer  una  venganza  incruenta  pero  catártica  contra  del  racismo   normo-­‐oyente:  por  una  o  dos  horas  ellos  dominan  la  interacción  social,  con  una  lengua   y   una   cultura   ineludibles   para   la   audiencia   hispanohablante,   la   misma   que   suele   tratarlos  con  desdén  fuera  del  escenario.   Así,   por   ejemplo,   en   una   puesta   como   ¡¿Quién   te   entiende?!   los   hispanohablantes  prototípicos  nos  ve1mos  súbitamente  rodeados  por  la  presencia  de   tres  actores  señantes,  dos  sordos  y  uno  oyente,  y  toda  la  presentación  gira  alrededor   de   la   vida   de   tres   personajes   sordos   señantes.   La   audiencia   hispanohablante   dependerá   de   la   traducción   del   actor   hispanohablante   para   comprender   la   mayoría   de   los  parlamentos  señados,  pero  la  Comunidad  de  Sordos  Mexicana  y  sus  personajes  se   apropian  del  espacio  teatral,  en  calidad  de  mayoría  protagónica.  Nótese  que  son  pocas   son   las   minorías   culturales   que   han   gozado   del   privilegio   de   tener   una   compañía   teatral   profesional   que   les   permita   reproducir   su   ser   y   su   parecer   ante   la   mayoría   hispanohablante  de  nuestra  sociedad.  

Ni  todos  los  hijos  del  tigre  son  pintitos  

9  

“Kipling   es   un   inglés   que   vive   en   la   India,   Mowgli   es   humano   y   vive   con   lobos;   ambos  son  seres  que  buscan  su  lugar  e  identidad…   “Eso   mismo   pasa   con   los   sordos,   no   deben   ser   ajenos   a   los   oyentes,   son   una   sociedad   contenida   dentro   de   otra,   y   constantemente   buscan   su   personalidad,   cultura  y  presencia…   “De   eso   habla   esta   obra,   de   saber   quiénes   somos   y   descubrir   que   no   siempre   pertenecemos  a  un  grupo  determinado.  Mowgli  no  es  un  lobo  pero  tampoco  es   un  humano,  es  más  bien  un  hombre  entre  los  lobos  y  un  lobo  entre  los  hombres.”   (“Los   sordos   son   una   sociedad   en   constante   búsqueda   de   su   personalidad,   cultura   y   presencia:   Carlos   Corona”.   José   Lara,   en   La   Prensa,   15   de   octubre   de   2002)   Probablemente   la   circunstancia   de   Mowgli   sea   la   quinta   esencia   de   la   naturaleza   social   del   ser   humano:   siempre   nos   contrastamos   con   quienes   nos   rodean   para   encontrar   que   aunque   se   asemejen   mucho   a   nosotros,   nunca   somos   del   todo   igual   a   ellos.   Nos   recreamos   a   imagen   y   semejanza   de   quienes   nos   rodean   y   anhelamos   que   otros   se   asemejen   a   nosotros   y,   sin   embargo,   conforme   nos   topamos   con   más   personas,   o   conforme   las   que   conocemos   van   asumiendo   cada   cual   un   perTil   distintivo   también  nos  diferenciamos,  en  inTinita  paradoja.   A  lo  largo  de  nuestras  vidas,  este  proceso  se  acelera  y  desacelera  continuamente,   pero  los  tiempos  en  que  se  vive  dependen  de  la  circunstancia  histórico-­‐cultural  por  la   que  nos  toque  transcurrir.  Así,  para  quienes  son  perene  minoría  en  una  ciudad  como   México,  Tijuana,  Monterrey  o  Guadalajara,  socialmente  agitadas,  la  vida  toda  tiende  a   convertirse   en   una   constante   crisis   de   identidad,   en   la   que   cualquier   minoría   está   10  

obligada   a   confrontarse   constantemente   con   una   alteridad   pretendidamente   mayoritaria,   irremediable   y   cotidianamente   omnipresente.   La   Comunidad   de   Sordos   Mexicana  es,  en  palabras  de  Carlos  Corona,  como  en  una  “sociedad  contenida  dentro   de   otra”   y,   por   lo   mismo,   resulta   natural   que   el   sordo   señante   viva   como   Mowgli,   en   una  perene  búsqueda  de  su  “personalidad,  cultura  y  presencia”.   Cabe  preguntarse  por  qué  es  que  las  comunidades  de  sordos  parecen  destinadas   a   ser   extranjeras   en   su   terruño.   La   respuesta   está   a   la   vista   en   casi   todos   los   personajes   sordos   señantes   que   Seña   y   Verbo   ha   presentado   durante   15   años,   de   modo  transTigurado  o  transparente.  Así,  en  La  noche  del  tigre,  Mowgli  es  hijo  biológico   de   padres   humano-­‐oyentes,   pero   también   es   biológicamente   lobo-­‐sordo   e   hijo   adoptivo   de   la   comunidad   de   lobos   sordo-­‐señantes.   En   Ecos   y   Sombras,   salvo   por   un   personaje   femenino   sordo-­‐señante   cuyos   padres   también   son   sordo-­‐señantes,   todos   los   demás   personajes   sordos   tienen   familias   de   oyentes   hispanohablantes   (aunque   ellos   mismos   sean   un   sordo   señante,   otro   hablante   y   una   más   semilingüe).   En   El   infante  (de  David  Olguín),  el  bebe  crecido  y  protagónico  es  un  hispanohablante  hijo  de   sordos  señantes.  La  mujer  sordo-­‐señante  de  Otra  fábula  sombría  (de  Víctor  Weinstock)   es   sitiada   por   su   familia   hispanohablante.   En   El   rey   que   no   oía,   pero   escuchaba   (de   Perla   Szuchmacher)   el   hijo   primogénito   resulta   ser   el   único   sordo   de   la   familia   real.   Por   su   parte,   en   ¡Paah!   se   narra   la   vida   de   tres   personajes   sordos,   todos   los   cuales   nacen  en  familias  de  oyentes  hispanohablantes.   Las  relaciones  de  parentesco  de  estos  personajes  reTlejan  una  realidad  histórica   del   ser   sordo   señante:   aunque   tienda   a   establecer   sus   relaciones   por   aTinidad   con   otros   sordos   señantes   (el   90%   de   quienes   quedan   sordos   antes   de   los   19   años   se   11  

incorporan   a   la   Comunidad   de   Sordos   Mexicanos,   y   el   80%   de   los   miembros   de   la   Comunidad   se   casan   en   la   propia   Comunidad),   el   95%   de   sus   relaciones   por   consaguinidad   se   establecen   con   miembros   de   otra   comunidad   lingüística   y   cultural,   en  México,  generalmente  alguna  variedad  de  la  comunidad  hispanohablante.   Particularmente   en   las   grandes   ciudades   de   México,   no   es   tan   raro   que   un   zapoteca  se  case  con  ladino,  que  un  judío  se  case  con  católica,  o  que  una  ladina  se  case   con  francés  y,  en  general,  que  se  establezcan  relaciones  por  aTinidad  que  también  sean   interétnicas,   interculturales   o   interlingüísticas,   incluso   dentro   de   un   mismo   núcleo   familiar.   A   pesar   de   ello,   en   el   sentido   común   se   asume   que   el   núcleo   familiar   generalmente   es   monocultural   y   monolingüístico,   esto   es,   que   quienes   tienen   relaciones  de  parentesco  por  consaguinidad  pertenecen  a  un  mismo  grupo  cultural  y   lingüístico.   Y   es   precisamente   esta   presuposición   la   que   nos   permite   a   muchos   pensar   que   una   determinada   identidad   cultural   se   constituye   como   mayoría   dentro   de   determinado   territorio,   gracias   a   la   aglomeración   extensivamente   multiplicada   de   núcleos  familiares  homogéneos.   Por   su   parte,   la   Comunidades   de   Sordos   Mexicana   inevitablemente   choca   con   este   esquema   y   amenaza   con   resquebrajarlo,   pues   para   el   sordo   señante   y   sus   familiares   hispanohablantes   el   parentesco   por   consaguinidad   es   típicamente   intercultural   y   bilingüe.   La   interacción   entre   mayoría   y   minoría   cultural   es   a   la   vez   convivencia   cotidiana   entre   padres   e   hijos,   entre   hermanos,   así   como   también   entre   primos,   tíos   y   primos,   abuelos   y   nietos,   etc.   El   95%   de   los   sordos   señantes   nunca   pueden  darse  el  lujo  de  poseer  una  familia  predominantemente  monocultural  y,  por  lo   mismo,   no   pueden   dejar   de   vivir   los   dilemas   de   Mowgli:   a   partir   de   que   se   asumen   12  

como   señantes,   de   modo   más   o   menos   consciente,   la   identidad   colectiva   de   estos   sordos  permanece  en  el  ámbito  conTlictivo  de  la  interculturalidad,  desde  el  momento   en   que   nacen   y   crecen   como   menores   de   padre   ladinos   tienen   un   90%     de   quedar   sumergidos  en  una  familia  intercultural,  para  bien  o  para  mal.   La   presencia   teatral   de   Seña   y   Verbo   proyecta   y   multiplica   este   dilema,   de   diversas   maneras.   Y   al   hacerlo   recuerda   al   público   que   es   de   humanos   el   ser   culturalmente   diferentes,   que   debemos   digniTicar   la   diversidad   cultural,   tanto   la   que   nos  rodea,  como  la  que  tenemos  muy  cerca  o  dentro  de  cada  uno  de  nosotros.   En  un  contexto  urbano  de  globalización  al  estilo  de  las  mayorías  internacionales   dominantes,   la   presencia   del   sordo   señante   simboliza   lo   absurdo,   lo   indeseable   y   lo   imposible   de   esta   enajenación   homogeneizante,   obligando   incluso   a   los   núcleos   familiares   hispanohablantes   a   revalorar   su   íntima   relación   con   la   sorda   o   el   sordo   señantes   incrustados   en   su   cotidianidad,   con   su   Lengua   de   Señas   Mexicana   y   con   todo   y   la   cultura   de   la   Comunidad   de   Sordos   Mexicana.   Como   compañía   teatral,   Seña   y   Verbo  aspira  a  una  interculturalidad  excelsa,  elevando  la  cotidiana  interculturalidad  de   las  relaciones  de  parentesco  de  los  sordos  al  escenario  teatral  de  las  bellas  artes.  

Ni  tanto  que  queme  al  señante,  ni  tan  poco  que  no  lo  alumbre   En   1997,   en   su   calidad   de   Presidente   de   la   Asociación   Mexicana   de   Sordos   (ahora   Federación   Mexicana   de   Sordos),   Manolo   (Víctor   Manuel   Montes   de   Oca)   repartía   a   granel   fotocopias   de   dos   ensayos   en   diversas   secretarías   del   gobierno   federal:   La   comunidad   silente   de   México   (Fridman   1999)   y   Sociedad   y   naturaleza:   Encuentros   y   desencuentros   en   el   cuerpo   de   cada   cual   (Fridman   1998).   Empezaron   varios   años   de   13  

colaboración   intensa   en   el   impulso   del   reconocimiento   legal   de   la   Lengua   de   Señas   Mexicana  (LSM)  y  de  la  identidad  colectiva  de  la  Comunidad  de  Sordos  Mexicana.     Reorientamos   nuestra   actividad   hacia   el   poder   legislativo   y   en   poco   tiempo   pudimos   conjuntar   la   voluntad   de   la   mayoría   de   los   dirigentes   tradicionales   de   la   Comunidad,   iniciándose   un   prolongado   proceso   de   difusión   en   prensa,   de   presión   política   por   medio   de   movilizaciones,   y   de   cabildeo   en   el   Congreso   de   la   Unión.2   Paralelamente,   en   Seña   y   Verbo   se   fue   gestando   la   voluntad   de   representar   explícitamente  la  identidad  cultural  de  sus  actores  sordo-­‐señantes.  En  Ecos  y  Sombras   se   concreto   este   anhelo,   coincidiendo   (probablemente   no   por   coincidencia)   con   un   parteaguas   en   la   historia   de   los   movimientos   sociales   de   la   Comunidad   de   Sordos   Mexicana:   Los   sordos   señantes   se   desmarcaron   del   movimiento   de   las   personas   con   discapacidad   y,   sin   sectarismo,   exigieron   que   se   les   reconociera   como   minoría   lingüística  y  cultural.   Retrospectivamente,  se  puede  aTirmar  que  esta  visión  del  ser  sordo  señante  se   desparramó   como   lumbre   en   llano   seco,   particularmente   entre   los   sordos   señantes   comunes  y  corrientes  que  la  asumieron  instintivamente,  si  bien  no  la  asimilaron  con   toda   su   complejidad,   ni   con   todas   sus   implicaciones.   Aún   así,   al   confrontar   a   los   legisladores   con   este   discurso   descubrimos   rápidamente   que   era   nuestra   mejor   arma:   la   defensa   racional   de   los   derechos   culturales   del   sordo   esgrimida   por   el   propio   sordo   señante,   con   la   ayuda   de   un   intérprete.   Si   ante   tal   presencia   el   legislador   se   solidarizaba,  entonces  más  de  la  mitad  del  camino  estaba  recorrido.  Por  el  contrario,  si  

2  El  cual  culminó,  entre  otras  cosas,  con  el  reconocimiento  legal  de  la  Lengua  de  Señas  

Mexicana  como  lengua  nacional,  en  el  artículo  12  de  la  Ley  General  de  la  Personas  con   Discapacidad,  aprobada  en  2005. 14  

aún  ante  la  presencia  del  digniTicado  sordo  señante  el  legislador  se  mantenía  reticente,   entonces  era  una  caso  perdido.  No  hubo  medias  tintas.   Al   igual   que   en   las   presentaciones   escénicas   de   Seña   y   Verbo,   la   presencia   inmediata   de   la   identidad   cultural   del   sordo   señante   en   el   escenario   político   fue   (y   sigue  siendo)  central.  Su  lucha  se  había  venido  dando  en  muchos  frentes,  por  muchos   años,  tanto  en  la  vida  pública  como  en  la  privada.  Sin  embargo,  hasta  entonces  y  por  lo   general,   el   sordo   señante   no   se   retrata   a   sí   mismo   como   minoría   cultural,   plantándose   frente  a  la  identidad  dominante  del  ladino  o  del  criollo  gobernante.  Aunque  desigual,   el   cambio   ha   sido   notorio,   y   todavía   no   hemos   asimilado   a   cabalidad   su   trascendencia,   ni   sordos,   ni   oyentes:   ante   la   incredulidad   de   las   instituciones   públicas,   particularmente   las   de   corte   clínico,   el   sordo   señante   transparentó   su   identidad   cultural  y  deslumbró  a  quienes  lo  vieron.   Desde   entonces   y   hasta   ahora,   los   especialistas   en   lenguaje   y   audición   reclamaron:  el  sordo  señante  es  un  opresor  en  ciernes,  pues  pretende  imponer  a  todos   los  sordos  sus  señas  y,  por  ende,  su  inferior  identidad  cultural.  Este  discurso  no  puede   ser   ni   ignorado,   ni   subestimado,   pues   apela   al   más   bajo   instinto   homogeneizante   e   intolerante   de   la   mayoría   normo-­‐oyente.   Se   le   dio   una   respuesta   contundente:   en   primera   instancia,   el   sordo   señante   reconoció   la   existencia   de   sordos   con   una   identidad   cultural   ajena   a   la   de   la   Comunidad   de   Sordos   Mexicana   y,   en   segunda   instancia,   también   se   asumió   la   defensa   solidaria   e   incondicional   de   sus   derechos   culturales,  en  tanto  que  sordos  hispanohablantes.   En  este  proceso  resultó  vital  el  reconocimiento  de  la  existencia  de  tres  tipos  de   sordos   y   sordociegos:   el   señante,   el   hablante   y   el   semilingüe.   Aunque   de   modo   muy   15  

pragmático,  todos  estos  tipos  se  plasmaron  en  la  Iniciativa  de  Ley  Federal  de  Cultura   del   Sordo,  y  se  abrió  un  proceso  de   redescubrimiento   de   lo   que   signiTica   ser   sordo,  en   el   que   hemos   participado   tanto   sordos   como   oyentes,   el   cual   recibió   un   fuerte   e   inesperado  impulso  desde  un  espacio  teatral:   “Ecos   y   Sombras   nos   habla   de   las   distintas   caras   de   la   sordera   y   los   sordos:   de   quienes   han   sido   afectados   por   ella   desde   su   nacimiento   y   de   quienes   pierden   la   audición   en   edad   adulta,   de   sus   relaciones   familiares   y   de   los   conTlictos   que   se   generan  por  su  condición…   “…   Destacan   los   trabajos   de   Rábago   como   el   músico   que   empieza   a   perder   el   oído…   En   cuanto   a   Falconi,   Haddas   y   Olalde   destacan   su   energía,   la   construcción   de   sus   personajes…   enriqueciendo   el   montaje   con   delicados   matices   y   desbordados  torrentes  emocionales.”   (“Ecos  de  una  vida”.  Carlos  Pascual,  en,  Milenio  Diario,  27  de  abril  de  2000)   El   personaje   del   músico   que   ensordece   representó   al   sordo   hispanohablante   (Rábago),   adulto   ensordecido   de   cuyos   dilemas   socioculturales   se   desentiende   la   medicina,  la  rehabilitación  y  la  cultura  normo-­‐oyente.  El  de  la  sorda  recluida  en  el  seno   de   su   familia   correspondió   al   sordo   semilingüe   (Haddas),   cuya   existencia   se   deriva   tanto  de  la  falta  de  acceso  sensorial  a  una  lengua  oral,  como  por  la  incapacidad  de  la   mayoría   (encarnada   por   una   madre   ladina)   de   comprender   lo   vital   que   le   sería   acceder   a   la   cultura   de   la   minoría   señante.   El   personaje   sordo   que   rompió   con   la   reclusión   familiar   corresponde   al   sordo   señante   de   padres   oyentes   (Falconi),   el   irredento  que  en  México  típicamente  se  incorpora  a  la  Comunidad  de  Sordos  Mexicana   durante  su  adolescencia,  muy  a  pesar  de  las  intenciones  mayoritarias  de  anularlo  por   16  

“integración”.    Finalmente,  el  personaje  de  la  sorda  de  padres  sordo-­‐señantes  (Lucila   Olalde),   sorda   señante   irredenta   y   de   presencia   amenazante   para   la   mayoría   normo-­‐ oyente,   la   cual   no   puede   dejar   de   percibirla   como   arrogantemente   orgullosa   y   enigmáticamente  absurda.   Estas   concepciones   del   sordo,   aún   enunciadas   implícita   y   brevemente   como   aquí   lo  han  sido,  no  se  han  extendido  y  aTianzado  en  el  discurso,  ni  del  común  de  la  gente  ni   de   los   especialistas.   Esta   por   verse   si   este   discurso   sobre   los   sordos   y   de   los   sordos   puede   consolidarse   y   contribuir   a   una   transformación   signiTicativa   de   su   vida   diaria,   hoy  por  hoy  marcadamente  opresiva.  Sin  embargo,  Seña  y  Verbo  tiene  mucho  crédito   en   lo   que   se   logre,   pues   esta   concepción   innovadora   del   ser   sordo   se   inspiró   y   se   ha   venido   transpirando   desde   los   personajes   de   Ecos   y   Sombras   y   de   ¡¿Quién   te   entiende?!     En  esta  última,  las  vidas  de  tres  adultos  señantes  se  diferencian  por  la  infancia  que  a   cada  uno  le  tocó  vivir:  una  semilingüe  (Lucila  Olalde),  otra  hablante  (Haydée  Boetto)  y   una   tercera   señante   (Roberto   de   Loera).   Probablemente   el   efecto   de   estas   obras   sobre   el   público   que   las   presencia   ha   sido,   y   será   mucho   más   profundo   y   duradero   que   la   de   cualquier  ensayo  académico  sobre  el  tema.  

Siempre  hay  un  sordo  roto  para  un  oyente  descosido   Desgraciadamente,   no   solamente   los   hispanohablantes   tienden   a   desconocer   y   deformar   la   identidad   del   sordo   señante   y   la   naturaleza   de   la   Lengua   de   Señas   Mexicana.   No   habría   porque   esperar   que   los   sordos   señantes   le   demuestren   a   los   demás   y   a   si   mismos   que   “son   un   grupo   con   una   cultura   propia”.   A   ellos   les  

17  

corresponde  mostrarse  tal  y  como  son,  mientras  que  a  los  oyentes  hispanohablantes   nos  toca  respetarlos,  con  equidad.   Sin   embargo,   la   realidad   social   que   vivimos   es   perversa,   pues   no   solamente   propicia   desde   las   instituciones   de   salud   y   educación   especial   el   que   los   hispanohablantes  veamos  a  los  sordos  señantes  como  culturalmente  inferiores,  como   sordomudos   o   discapacitados   del   lenguaje,   sino   que   requiere   y   procura   que   los   propios   sordos   señantes   se   vean   a   si   mismos   como   inferiores.   Para   que   un   hispanohablante  pueda  continuar  denigrando  al  sordo  señante,  resulta  indispensable   la  complicidad  del  subordinado  y,  por  ende,  autodenigrado.   Hasta  ahora,  en  los  15  años  de  presentaciones  de  Seña  y  Verbo  el  sordo  señante   sale   muy   bien   librado,   prácticamente   idealizado.   Tal   vez   porque   la   Comunidad   de   Sordos   Mexicana   experimentó   un   empuje   que   no   había   vivido   en   varias   décadas.   Tal   vez   porque,   voluntaria   o   involuntariamente,   Seña   y   Verbo   ha   querido   digniTicar   al   sordo  señante  y  su  cultura,  lo  que  no  hubiera  resultado  más  diTícil  de  lograr  si  también   se  hubiera  procurado  retratar  la  autoTlagelación  a  la  que  el  sordo  señante  parece  estar   habituado.     Solamente   puedo   recordar   una   historia   de   la   trilogía   ¡¡Paaah!!   en   la   que   se   retrata  a  una  estudiante  sordo-­‐señante  que,  a  pesar  de  participar  en  un  movimiento  de   huelga   que   reivindica   el   uso   de   la   Lengua   de   Señas   Mexicana   en   las   aulas   de   una   Ticticia  Escuela  Nacional  del  Sordo,  ella  no  deja  de  concebirse  a  si  misma  como  inferior   al   oyente,   como   discapacitada   del   lenguaje:   Palabras   Necias   (de   Flavio   González   Mello).   Sin   embargo,   aún   en   esta   obra,   los   dirigentes   sordo-­‐señantes   de   este   movimiento  estudiantil  permanecen  incorruptibles.   18  

Desgraciadamente   la   realidad   opresiva   de   nuestra   sociedad   supera   a   la   Ticción   teatral,  pues  la  corrupción  es  moneda  corriente  entre  muchos  líderes  de  la  Comunidad   de   Sordos   Mexicana   y,   por   su   parte,   la   Secretaría   de   Educación   Pública   ha   proscrito   oTicialmente   las   escuelas   de   sordos.   A   decir   de   la   Comisión   Nacional   de   Derechos   Humanos,  la  Secretaría  de  Educación  Pública  tiene  razón  cuando  aTirma  que:   “…establecer  instituciones  educativas  exclusivas  para  sordos  implicaría  propiciar   su   aislamiento   del   mundo   fáctico   en   el   cual   deben   desenvolverse   de   manera   cotidiana,   incluso   actualizando   formas   de   discriminación   al   establecer   dichas   instituciones.”   “…  Entre  otros  trabajos  se  puede  señalar…  las  reuniones  interinstitucionales  para   la   Atención   a   la   Población   Sorda,   de   13   de   marzo   y   11   de   abril   de   2008,   en   las   cuales  han  participado,  entre  otros,  representantes  de  la  Secretaría  de  Educación   Pública,  de  la  Federación  Mexicana  de  Sordos…”    (OTicio  V2/41387.  29  de  octubre  de  2008.  Mauricio  Ibarra,  Segundo  Visitador)   A   pesar   de   varias   bondades   de   la   Ley   General   para   las   Personas   con   Discapacidad,   la   Comunidad   de   Sordos   Mexicana   está   viviendo   tiempos   aciagos,   de   contrareforma.   Mientras   tanto,   los   líderes   nacionales   de   las   organizaciones   formales   de   la   Comunidad   continúan   regocijándose   públicamente   por   el   trato   cordial   y   los   recursos   que   les   da   la   Secretaría   de   Educación   Pública.   Gaspar   Sanabria   se   ufana   públicamente   de   ser   responsable   y   no   estar   armando   escándalos   contra   el   buen   gobierno.   Ernesto   Escobedo,   por   su   parte,   está   concentrado   en   que   a   él   y   a   su   organización  le  den  las  cuotas  que  dice  le  corresponden,  tanto  en  cualquier  prebenda  

19  

como   en   cualquier   espacio   de   representación   diseñado   para   las   personas   con   discapacidad.   Me  cuesta  trabajo  imaginar  los  sueños  o  las  pesadillas  que  estos  líderes  tienen,   cuando   en   soledad   o   ante   sus   seres   queridos   tienen   que   explicar   que   han   decidido   guardar  silencio  ante  la  ofensiva  gubernamental  contra  el  derecho  de  los  sordos  a  la   educación   bilingüe,   contra   su   derecho   a   congregarse   y   tener   una   presencia   colectiva   en   las   escuelas   de   educación   regular.   Tal   vez   Seña   y   Verbo   pueda   poner   su   grano   de   arena   para   que,   desde   el   ámbito   de   la   recreación   artística   todos   podamos   develar   el   alma   oscura   de   la   alienación   sordo-­‐señante.   Este   es   un   Tilón   que   Seña   y   Verbo   no   ha   explotado   en   ninguna   de   sus   obras.   Y   no   puede   haber   mejor   peor   momento   que   el   actual  para  hacerlo.   El  efecto  de  la  historia  artística  de  Seña  y  Verbo  sobre  el  entendimiento  de  lo  que   son   los   sordos,   entre   el   común   de   la   gente   que   presencia   sus   obras,   me   parece   inconmensurable.   Desgraciadamente,   también   parece   inconmensurable   el   efecto   que   tienen  la  nuevas  carreras  de  Audición  y  Lenguaje  que  están  siendo  abiertas  por  todos   los  estados  de  la  República,  y  en  que  se  inculca  que  Mowgli  no  tiene  cultura  propia  y  el   docente-­‐terapeuta  tiene  el  deber  de  rescatarlo  de  su  estado  lupino.  Aún  en  el  ámbito   de  las  instituciones  responsables  de  la  creación  y  recreación  cultural  (como  lo  son  las   de  las  bellas  artes  y  las  escuelas  normales),  el  resultado  parece  impredecible.  Ardua  es   la   tarea   que   espera   a   los   jóvenes   intelectuales   con   dignidad   de   la   Comunidad   de   Sordos   Mexicana,   entre   otros,   a   los   actores   de   Seña   y   Verbo.   Ojala   que   junto   con   los   hispanohablantes   de   Seña   y   Verba   nos   den   muchos   más   años   de   fructífera   y   profesional  vida  en  el  teatro.   20  

21  

Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.