“Y vas a ver una luz lindísima como acá” (Ar. Ra. 155): ¿Ranas de Aristófanes, un texto utópico?

Share Embed


Descrição do Produto

Prof.  Mg.  Ezequiel  Gustavo  Rivas   UBA-­‐‑  Instituto  de  Filología  Clásica     [email protected]  

  “Y  vas  a  ver  una  luz  lindísima  como  acá”  (Ar.  Ra.  155):  ¿Ranas  de  Aristófanes,  un   texto  utópico?1       Pensar   la   utopía   en   la   antigüedad   implica   necesariamente   una   transposición    

teórica,   puesto   que,   como   término   técnico,   es   un   neologismo   producto   del   Renacimiento  a  partir  de  la  obra    homónima  de  Thomas  More,  publicada  en  1516.   El   mismo   es   utilizado   hoy   como   eje   teórico   para   analizar   y   leer   textos   de   la   antigüedad   clásica   que   aluden   a   consideraciones   que,   atravesadas   por   el   eje   fantástico   en   muchos   casos,   piensan   e   imaginan   soluciones   alternativas   de   la   realidad  presente.2  Los  modelos  de  los  que  More  se  sirve  para  la  construcción  de  su   texto  son  precisamente  clásicos:  en  primero  lugar,  el  arquetipo  y  al  mismo  tiempo   tópos  de  la  “edad  de  oro”,  presente  en    los  Erga  de  Hesíodo,  metáfora  de  un  pasado   ideal   y   perfecto   pero   al   mismo   tiempo   una   promesa   de   la   vida   futura,   especialmente  la  posterior  a  la  muerte;  y  en  segundo,  el  mito  del  “país  de  Cucaña”,   tierra   de   plenitud   y   saciedad,   donde   no   existe   la   fatiga   por   el   trabajo   y   la   misma   tierra   produce   por   sí   sola   toda   clase   de   elementos   de   forma   “automática”   (αὐτόόµματος).   Este   último   mito,   anunciado   en   Hesíodo,   lo   encontramos   desarrollado   en   algunos   fragmentos   de   comedia   antigua,   trasmitidos   por   Ateneo   en   sus   Deipnosophistaí. 3  El   tópico   del   viaje   a   tierras   desconocidas   y   su   relato   posterior,   que   en   la   época   de   More   cobra   especial   vigencia   a   partir   de   los   descubrimientos  de  Colón  y  Vespucio,  en  realidad  se  encontraba  ya  en  la  tradición   clásica,   por   ejemplo   en   Herodoto   y   Pausanias.   Por   último,   un   elemento                                                                                                                   1  Esta  comunicación  se  inscribe  en  el  marco  de  los  proyectos  UBACYT  “El  mito  de  la  edad  de  oro  en   2  Vieira  (2010:  5).   3  Ateneo,  VI,  267e-­‐‑270a.  Para  un  análisis  pormenorizado  de  los  fragmentos  de  comedia  antigua   citados  por  Ateneo  y  su  relación  con  la  edad  de  oro,  cf.  Baldry  (1953).  

característico   del   pensamiento   utópico   antiguo,   y   central   en   el   posterior   texto   de   More,   es   el   de   la   “ciudad   ideal”,   organizada   y   perfecta,   donde   las   relaciones   sociales  se  enmarcan  en  la  lógica  del  bien  común,  de  la  educación  y  de  la  armonía   como  puede  verse  en  Leyes  y  en  especial  en  República  de  Platón.4  

 

No  es  la  primera  vez  que  Aristófanes  pone  en  escena  la  problemática,  o  más  

bien  el  deseo,  de  una  ciudad  perfecta.5  En  Asambleístas,  el  comediógrafo  presenta  el   modelo   político   ideado   por   Praxágora:   una   comunidad   de   bienes   y   de   mujeres,   donde   todo   es   de   todos   y   no   hay   ni   robos   ni   predomina   la   avaricia.   En   muchos   puntos   el   plan   coincide   con   el   propuesto   por   Platón   en   República:   libertad   sexual,   comunidad  de  bienes,  ausencia  de  propiedad  privada,  quedando  el  cuerpo  como  el   único   bien   particular.6  Sin   embargo,   como   sugiere   Trousson,   si   bien   la   obra   no   es   ajena   a   la   actualidad   política   y   social,   Aristófanes   estaría   dirigiendo   su   ironía   y   crítica   contra   los   reformadores   utópicos   del   momento.7  En   Lisístrata,   a   su   vez,   se   presenta   la   rebelión   de   las   mujeres   encabezada   por   la   líder   que   da   nombre   a   la   comedia,   rebelión   que,   como   señala   Seoane,   es   un   elemento   utópico   y   conlleva   la   fantasía   de   un   mundo   mejor,   la   crítica   institucional   y   el   consecuente   proyecto   nuevo   de   Estado.8  Finalmente,   en   Aves   vemos   un   claro   ejemplo   de   los   deseos   del   comediógrafo   en   cuanto   al   ideal   de   pólis   que   pretende   y   la   distancia   que   existe   entre   lo   real   y   lo   deseado:   Pistetero   y   Evélpides,   hartos   de   la   vida   complicada   en   una   ciudad   como   Atenas,   huyen   de   los   impuestos,   los   pleitos   y   demás   adversidades   para   llevar   una   vida   libre   con   las   aves.   Sin   embargo,   como   señala   Rodríguez  Adrados9,  Aristófanes  dirige  su  crítica  hacia  la  sociedad  ateniense  con  la                                                                                                                   4  Sobre  la  utopía  en  los  textos  platónicos  y  su  influencia  en  las  utopías  modernas  cf.  Comparato   (2006:  16-­‐‑18).   5  Sobre  la  utopía  en  otras  comedias  de  Aristófanes  cf.  Conde  (1996),  Seoane  (1998-­‐‑1999).   6  Cf.  Platón,  República  V,  461c,  464a-­‐‑e.   7  Cf.  Trousson  (2011:  104).   8  Seoane  (1998-­‐‑1999:  201).   9  Cf.  Rodríguez  Adrados  (2006:  183).  

sátira   de   la   fundación   de   una   colonia   -­‐‑siendo   ésta   una   reproducción   de   la   metrópoli  y  a  su  vez    la  concreción  de  una  pólis  ideal-­‐‑   y  los  personajes  implicados   en  ella.    

 

Nuestra   hipótesis   de   trabajo   es   responder   a   la   pregunta   de   si   Ranas   es   un  

texto   utópico,   o   al   menos   un   texto   en   el   que   Aristófanes   presenta   elementos   que   sugieran   al   espectador-­‐‑lector   el     deseo   de   una     pólis   ideal   y   armónica,   en   un   contexto   social   y   político   atravesado   por   elementos   distópicos   como   la   reciente   batalla   de   las   Arginusas,   que,   aún   siendo   una   victoria   para   Atenas,   significó   por   otra  parte  la  condena  a  muerte  de  los  generales  por  no  rescatar  los  cadáveres  de  los   caídos,   el   declive   cultural   de   las   artes,   en   especial   del   teatro   y   la   música,   y   en   el   campo   filosófico,   la   expansión   de   la   sofística   y   con   ello   el   relativismo   moral   y   el   individualismo,  consecuencias  directas  de  la  misma.     Un  viaje  de  locos  o  cómo  bajar  al  Hades    

Los   primeros   elementos   utópicos   de   los   que   se   sirve   Aristófanes   y   que  

resultan   estructurales   en   la   primera   parte   de   la   pieza   son   el   viaje   y   el   relato   del   viajero.     Dioniso,   acompañado   por   su   esclavo   Jantias,   quiere   emprender   el   viaje   hacia  el  Hades  para  traer  a  su  poeta  preferido  y  así  volver  a  dotar  a  la  ciudad,  que   se  encuentra  en  un  clima  de  decadencia  cultural,  con  el  mejor  dramaturgo:    Necesito   un  poeta  diestro  porque  ya  no  existen  y  los  que  hay  son  malos10,  será  la  explicación  que   dará   luego   a   Heracles.   Desde   el   inicio   de   la   obra   aparecen   elementos   ligados   al   viaje  como  ser  la  mochila  (τἀνάάφορον),  los  bártulos  (σκεύύη)  y  fardos  (ἄχθος)  que   ambos   personajes   cargan   (vv.   8-­‐‑9;   12-­‐‑15)   y   que   generan   a   su   vez   una   discusión   cómica   y   bufonesca   entre   el   dios   travestido   y   su   esclavo   por   el   peso   y   la   incomodidad.    Entre  los  versos  35  y  164  asistimos  a  una  de  las  etapas  del  camino,  la                                                                                                                   10  Aristófanes,  Ranas  71b-­‐‑72.  Tanto  para  el  texto  griego  como    la  traducción  seguimos  la  edición  de   Frenkel-­‐‑Coscolla-­‐‑Cavallero-­‐‑Fernández-­‐‑Rivas  et  al.  (2011).  

casa  del  hijo  de  Zeus  y  Alcmena.  Esta  parada  en  el  itinerario  de  Dioniso  es  de  suma   importancia   y   aporta   el   otro   componente   propio   de   la   utopía:   la   autoridad   del   relato   de   quien   ha   ya   realizado   el   viaje,   en   este   caso,   Heracles   mismo,   que   otrora   descendiera  al  Hades  a  buscar  al  perro  Cerbero  como  parte  de  los  trabajos  a  los  que   estaba   obligado.   El   diálogo   entre   Heracles   y   Dioniso   plantea   -­‐‑como   siglos   más   tarde   hará   Thomas   More   con   la   crisis   social   de   Inglaterra   en   un   diálogo   semejante11-­‐‑  la  situación  social-­‐‑política  y,  en  el  caso  de  Ranas,  la  cultural  de  Atenas:   el  dios  del  teatro  desea  hacer  volver  a  la  vida  a  su  poeta  preferido  (v.  66-­‐‑67)  porque   los   poetas   que   han   quedado   en   la   ciudad,   luego   de   la   muerte   de   Eurípides   y   Sófocles   “son   zarcillos   (Ἐπιφυλλίίδες),   palabreríos   (στωµμύύλµματα),   música   de   golondrinas   (χελιδόόνων   µμουσεῖα),   estropeadores   del   arte   (λωβηταὶ   τέέχνης),   que   si   llegan   a   lograr   un   coro,   el   único,   después   de   mear   una   sola   vez   sobre   la   tragedia   desaparecen  muy  rápido.  Un  poeta  fecundo,  responde  Dioniso  a  Heracles,  ni  buscándolo   podrías  encontrar  uno  que  haga  resonar  una  frase  noble.”  (vv.  92-­‐‑97).      

 

Seguidamente,  Dioniso  pregunta  por  el  itinerario  y  los  hitos  más  importantes  

del   camino,   componentes   que   no   faltan   en   los   relatos   de   los   viajeros   que   han   estado  en  tierras  desconocidas  y  hay  regresado:     DIONISO:   Pero,   por   lo   que   vine   con   este   equipo   a   imitación   tuya,   fue   para   que   me   cuentes  sobre  esos  anfitriones  tuyos,  por  si  los  necesito,  de  los  que  entonces  te  serviste   vos   cuando   fuiste   por   Cerbero.   Contame   de   esos   puertos,   fuentes,   caminos,   ciudades,   albergues,  hoteleras,  donde  haya  poquísimas  chinches.  [...]   HERACLES:  Desgraciado,  ¿vas  a  atreverte  a  ir  también  vos?                                                                                                                   11  En  el  libro  I  de  Utopia,  More  hace  un  estado  de  la  situación  social  y  política  de  Inglaterra  del  XVI   y  lo  presenta  en  el  diálogo  entre  él  mismo  como  personaje,  Hythloday  y  Pieter  Gilles.  Este  diálogo   parte  de  la  denuncia  de  las  cantidades  exageradas  de  condenas  a  la  horca  por  robo  que  se  estaban   realizando,  lo  cual  representaba  una  injusticia  terrible  debido  a  la  desproporción  entre  la  pena  y  el   delito,  resultando,  a  pesar  de  todo,  un  instrumento  ineficaz  para  paliar  la  situación  de  vagabundeo   y  pobreza.  Por  otra  parte,  los  nobles  ociosos  y  derrochadores,  personajes  prepotentes,  rodeados  por   un  séquito  de  holgazanes,  incapaces  de  cualquier  actividad,  y  finalmente,  los  soldados  dados  de   baja,  acostumbrados  a  una  vida  disipada.  Para  un  análisis  más  detallado,  cf.  Comparato  (2006:  65-­‐‑ 72)  y  Davis  (2010).  

DIONISO:  ¡Basta  de  esto!  Mejor  contame  de  los  caminos  por  donde  vamos  a  llegar  más   rápido  abajo,  al  Hades.  (vv.  108-­‐‑118).    

En   este   tipo   de   relatos   abundan   además   los   lugares   inaccesibles   y   los  

elementos   fantásticos   como   monstruos,   apariciones   o   portentos.   En   el   caso   de   Ranas,   la   laguna   Estigia,   inaccesible   si   no   es   mediante   la   muerte   corporal   y   el   posterior  cruce  con  la  barca  de  Caronte.    Heracles  anticipa  los  posibles  peligros  que   se  concretizarán  posteriormente  en  la  aparición  de  Empusa,  personaje  silente  que   encarna  a  un  monstruo  de  multiformes  cambios  y  que  en  sí  representa  una  prueba   en  el  viaje  hacia  el  Hades  (vv.  285-­‐‑305).  El  encuentro  con  el  cadáver  que  se  levanta   (vv.  165-­‐‑179)  y  la  escena  del  cruce  de  la  laguna  con  el  encuentro  con  el  coro  de  las   ranas   (vv.   180-­‐‑269)   completan   el   cuadro   de   elementos   fantásticos   ligados   a   los   relatos  de  viaje.    

Heracles,  antes  de  despedirse  de  los  viajeros,  menciona  a  Dioniso  que  un  soplo  

de   flautas   te   va   a   rodear,   y   vas   a   ver   una   luz   lindísima   acá   (ὄψει   τε   φῶς   κάάλλιστον   ὥσπερ   ἐνθάάδε),   y   bosques   de   mirtos   y   cofradías   felices   (θιάάσους   εὐδαίίµμονας)   de   varones,   de   mujeres   y   mucho   batir   de   manos   (vv.154-­‐‑157).   Con   estos   versos   se   introduce  ya  otro  tópico  ligado  al  contexto  utópico:  el  locus  amoenus,  con  una  vuelta   de   tuerca:   la   luz   que   los   viajeros   verán   en   el   inframundo   es   tan   bella   como   la   de   arriba,   “como   la   de   acá”   (ὥσπερ   ἐνθάάδε).   El   adverbio   de   lugar   prefigura   ya   la   disposición  urbana  del  Hades  como  una  Atenas  más  perfecta.  Ya  Caronte,  en  el  v.   185,   al   presentarse   ante   Dioniso   se   queja   preguntando   ¿Quién   desde   los   males   y   problemas   viene   a   los   lugares   de   reposo?   (Τίίς   εἰς   ἀναπαύύλας   ἐκ   κακῶν   καὶ   πραγµμάάτων;).  El  Hades  se  presenta  aquí  como  una  pólis  sin  complicaciones,  lugar   de   tranquilidad   (ἀναπαύύλας),   libre   de   males,   en   consonancia   con   la   ciudad   planteada  previamente  en  la  representación  de  Aves.  Por  último,  la  mención  a  los   θίίασοι  de  hombres  y  mujeres,  grupos  fraternos,    y  el  batir  de  palmas  conectan  de   modo  directo  con  la  temática  festiva  de  los  misterios  de  Eleusis.  

  ¡Fiesta,  qué  fantástica  esta  fiesta!    

El   culto   de   los   misterios   eleusinos   contiene   en   sí   una   promesa   de   una   vida  

ideal,  “mejor  que  la  actual”,  en  la  vida  de  ultratumba  si,  de  acuerdo  con  el  rito  de   iniciación,  el  iniciado  guarda  fielmente  el  secreto  y  lleva  una  vida  intachable. Esta    12

promesa  “en  otro  lugar  (el  Hades)  y  “en  otro  tiempo”  (futuro,  vida  después  de  la   muerte)  instalaría  no  una  utopía  sino  más  bien  una  alotopía.13  A  partir  del  v.  316    

comienza   la   párodos   del   coro   de   iniciados.   Jantias   refuerza   con   su   comentario,   recordando  las  palabras  del  relato  de  Heracles,  el  aspecto  festivo:  JANTIAS:  Esto  es   así,  patrón:  los  iniciados  de  los  que  nos  hablaba  hacen  aquí  una  fiesta.  Cantan  a  Yaco,  al  que   ‘diagorea’   por   el   mercado   (δι’   ἀγορᾶς)   (vv.   319-­‐‑320).   La   mención   de   la   fiesta   y   del   mercado  instala  la  procesión  de  los  iniciados  en  un  contexto  urbano.  La  procesión   eleusina,  imitada  por  el  coro  de  iniciados,  reproduciría  un  anticipo  de  lo  anterior,   es  decir,  de  una  alotopía,  de  una  ciudad  ideal  “en  otro  lugar  y  en  otro  tiempo”  en   el  interior  de  la  economía  de  la  obra,  pero  también  en  el  nivel  de  la  performance.  El   contexto  urbano  en  que  se  desarrolla  la  procesión  es  doble  e  instala  el  concepto  de   localización   de   la   utopía:   por   un   lado,   en   el   plano   real   la   ciudad   de   Atenas,   de   donde   partía   por   la   ἱερὰ   ὁδὸς   hacia   el   démos   de   Eleusis   donde   se   encontraba   el   santuario;  por  otro,  en  el  plano  de  la  representación,  en  el  Hades,  donde  el  creyente   ubicaba  la  “otra  vida”  en  su  imaginario  mítico-­‐‑religioso.14   La  pólis  es  así  el  lugar  y    

punto  de  partida  de  la  construcción  utópica.  

 

A   su   vez,   como   señalamos   más   arriba,   el   tópos   del   locus   amoenus   diseña   la  

ciudad   ideal,   en   este   caso,   el   espacio   urbano   del   Hades:   coronas   de   mirtos,                                                                                                                   12  Sobre  los  misterios  de  Eleusis  cf.  Burkert  (1994:  285-­‐‑290),  Sourvinou-­‐‑Inwood  (2003:  25-­‐‑49).  Sobre   los  misterios  eleusinos  y  su  funcionalidad  en  Ranas,  cf.  Rivas  (2011).   13  Piénsese  por  ejemplo  ,  en  el  siglo  IV  d.  C.  el  proyecto  de  San  Agustín  de  “Ciudad  de  Dios”,  una   proyección  ideal  en  la  vida  futura.  Cf.  Vieira  (2010:  6).   14  Cf.  Evans  (2009:  10)  que  reflexiona  sobre  el  concepto  de  topicallity  y  su  relación  con  la  utopía.  

luminosidad,   frutos,   la   danza   son   todos   elementos   que   construyen   un   ámbito   de   alegría,  de  paz.  Como  canta  el  coro,  el  prado  refulge  con  la  llama,  la  rodilla  de  los  viejos   se   agita   y   se   sacuden   las   penas   y   los   largos   tiempos   de   antiguos   años,   gracias   al   sagrado   culto   (344-­‐‑350).   La   inmediata   proclamación   del   corifeo   (vv.   353-­‐‑369),   parte   integrante   del   rito   de   los   misterios   donde   el   heraldo   anunciaba   las   prohibiciones   hacia   quienes   no   eran   aptos   para   la   iniciación,   y   en   definitiva,   para   una   vida   urbana   perfecta,   una   ciudad   armónica,   constituyendo   un   verdadero   proyecto   político  distinto  de  la  Atenas  real:     CORIFEO:   Hay   que   guardar   silencio   religioso   y   apartarse   de   nuestros   coros,   cualquiera  que  sea  inexperto  en  esto  discursos  o  no  esté  puro  en  su  sentir,  o  no  vio  los   ritos   orgiásticos   de   las   nobles   musas,   ni   los   bailó,   ni   fue   iniciado   en   los   misterios   báquicos  de  Cratino  cometoros  [...]  o  no  disuelve  la  sedición  odiosa  ni  es  de  buen  trato   para   los   ciudadanos,   sino   que   instiga   y   atiza,   deseando   sus   propias   ganancias,   o   que,   siendo  gobernante  que  pasa  el  invierno,  se  deja  coimear,  o  entrega  una  fortaleza  o  una   nave  o  envía  cosas  prohibidas  de  Egina,  siendo  un  miserable  Torisión,  el  cobrador  del   cinco   por   ciento   [...],   o   convence   a   alguno   de   procurarles   dinero   a   las   naves   de   los   adversarios  o  caga  las  estatuas  de  Hécate  [...],  o  que,  siendo  político,  se  traga  los  sueldos   de  los  poetas,  tras  ser  burlado  por  comediantes  en  las  ceremonias  patrias  de  Dioniso.      

Aristófanes   pone   aquí   en   boca   del   coro   los   deseos   de   una   ciudad   en   paz,  

ideal,   mediante   una   descripción   distópica,   es   decir,   todo   lo   contrario   a   la   estabilidad  absoluta  que,  según  Evans,  propone  la  utopía.15

 

 

En   la   parábasis   (vv.   674-­‐‑736)   a   su   vez,   encontramos   las   ideas   aristofánicas  

sobre   la   importancia   de   “enseñar   cosas   útiles   a   la   ciudad”.   En   boca   del   coro   de   iniciados,  Aristófanes  enseña  valores  que  pueden  considerarse  netamente  utópicos,   que   retoman   los   postulados   platónicos   expuestos   en   República   y   que   anuncian   el   sistema   político   que   será   representado   con   posterioridad   en   Asambleístas.   En                                                                                                                   15  Cf.  Evans  (2009:  13).  

primer  lugar,  la  igualdad  entre  los  ciudadanos:  Primero  nos  parece  bien  igualar  a  los   ciudadanos   y   suprimir   los   temores   (v.   686b-­‐‑687).   En   segundo   lugar,   los   derechos   de   ciudadanía   son   para   todos:   Después   afirmo   que   es   preciso   que   nadie   esté   privado   de   derechos  en  la  ciudad  (v.  691),  y  en  referencia  al  hecho  puntual  de  la  participación  en   la  batalla  de  las  Arginusas,  procuremos  que  los  hombres  sean  considerados  de  la  familia   (ξυγγενεῖς)   en   tanto   hayan   participado   en   una   batalla   naval   con   nosotros,   y   con   pleno   ejercicio   de   sus   derechos   de   ciudadanía   (vv.   700-­‐‑703).   Y   advierte   que   el   orgullo,   que   conduce  en  definitiva  al  individualismo,  no  tiene  lugar  en  la  pólis,  sino  la  sensatez,   el  buen  razonamiento:  Si  somos  tan  orgullosos  y  nos  damos  humos,  teniendo  a  la  ciudad   en   la   onda   del   oleaje,   en   el   tiempo   futuro   parecerá   que   no   somos   sensatos   (vv.   704-­‐‑705).   Hacia  el  final  de  la  parábasis,  el  comediógrafo  declara  abiertamente  que  insulta  a   los  que  sabemos  que  son  de  buena  familia  y  sensatos  y  justos  y  buenos  y  nobles  y  educados   en   la   palestra   y   en   los   coros   y   en   las   artes,   porque   no   han   sabido   administrar   y   gobernar   la   ciudad   y   luchar   valientemente   en   la   guerra,   teniendo   que   servirse   de   los   esclavos,   de   las   monedas   de   bronce   y   extranjeras,   y   pelirrojos   y   malvados   e   hijos   de   malvados,   a   los   advenedizos,   a   quienes   la   ciudad   nunca   habría   usado   antes   a   la   ligera,   ni   siquiera  como  chivos  expiatorios.  (vv.   727-­‐‑732).   Una   verdadera   distopía,   de   la   que   el   comediógrafo  hecha  mano  para  hacer  mejores  a  los  ciudadanos.     Eurípides  contra  Ésquilo  s/  calidad  poética      

Luego   de   la   parábasis,   el   diálogo   entre   el   servidor   de   la   casa   de   Plutón   y  

Jantias  nos  anuncia  una  situación  de  stásis  en  el  mundo  de  abajo:     SERVIDOR:  Un  asunto  grande  se  está  removiendo,  grande  entre  los  muertos  y  mucha   sedición.  (στάάσις)   JANTIAS:  ¿Por  qué  cosa?   SERVIDOR:  Hay  aquí  una  ley  establecida  a  propósito  de  las  artes  que  son  grandes  y   diestras,  que  el  que  es  el  mejor  de  sus  colegas  reciba  su  ración  en  el  Pritaneo  y  un  trono   al  lado  de  Plutón...  (vv.  759-­‐‑765a)  

  Al   morir   Eurípides,   Ésquilo   corre   el   riesgo   de   perder   el   trono   trágico,   que   venía   ocupando   desde   su   propia   muerte.   La   stásis   reside   en   el   show   que   Eurípides   hizo   para  los  habitantes  del  Hades,  en  especial  los  de  baja  ralea,  que  lo  aclamaron  como   el   más   sabio,   sentándose,   o   mejor   dicho,   atornillándose   en   el   trono   del   poeta   de   Eleusis.   Esto   se   resolverá   poniendo   en   escena   un   juicio   ,   a   pedido   de   la   multitud   (vv.  779-­‐‑780)  donde  comparecerán  las  partes,  Ésquilo  y  Eurípides  y  donde  el  juez   será   el   mismo   Dioniso,   dios   del   teatro.     La   justicia,   como   valor   fundante   de   la   utopía  y  garantía  de  la  igualdad  de  derechos  de  todos  los  ciudadanos,  se  instala  en   esta   última   parte   de   la   obra,   conformando   el   agón   entre   las   partes.   Cada   contrincante  presentará  pruebas  para  defender  su  estilo,  pruebas  “literarias”.  Así,   las  acusaciones  se  sucederán  al  compás  del  recitado  de  los  versos  de  tragedias  de   ambos   autores:   el   pesado   estilo   de   Ésquilo,   rimbomante,   oscuro,   con   personajes   nobles   y   altos,   casi   culterano   mutatis   mutandis   en   muchos   aspectos   (formación   de   neologismos,  alusiones  a  mitos)  y  el  estilo  “popular  y  sofístico”  de  Eurípides,  con   sus   personajes   de   los   estratos   inferiores   de   la   sociedad   (nodrizas,   pedagogos,   esclavos,   prostitutas)   y   sus   argumentos   muchas   veces   alejados   de   la   gravedad   esquilea:  ¿De  qué  males  no  es  responsable?  lo  acusará  Ésquilo,  ¿No  exhibió  a  alcahuetas   y   parturientas   en   los   templos   y   a   las   que   se   unían   con   sus   hermanos   y   las   que   dicen   que   vivir  no  es  vivir?  (v.1077-­‐‑1082).    La  gran  pregunta  del  poeta  de  Eleusis  a  Eurípides  y   la  respuesta  de  éste  último  son  el  punto  neurálgico  del  agón:     ÉSQUILO:  [...]  Respondeme,  ¿por  qué  hay  que  admirar  a  un  poeta?   EURÍPIDES:  Por  su  destreza  y  capacidad  de  advertir  y  porque  hacemos  mejores  a  los   hombres  en  las  ciudades.     Uno   de   los   puntos   centrales   en   todo   sistema   utópico   es   la   inclusión   del   poeta-­‐‑ artista   que,   al   servicio   del   Estado,   construye   una   mejor   ciudadanía.   La   verdadera   paidéia,   defendida   por   Ésquilo,   es   la   paidéia   de   Homero   y   Orfeo,   de   Museo   y   de  

Hesíodo:   Desde   el   principio   los   nobles   resultaron   útiles   entre   los   poetas   (v.1031),   tales   como  Patroclo  y  Teucro,  para  incitar  al  ciudadano  a  comportarse  como  ellos  cada  vez  que   oyera   la   trompeta.   El   momento   culmen   del   pesaje   de   los   versos   en   la   balanza   hará   que  se  incline  hacia  Ésquilo.      

Dioniso-­‐‑juez,   considerando   la   amistad   hacia   ambos   poetas,   desiste   de   tomar  

una   decisión.   Aparece   aquí   también   la   amistad   como   elemento   medular   en   el   proyecto  utópico  y  refuerza  los  lazos  de  igualdad  entre  los  ciudadanos.  Él  reconoce   las  cualidades  de  ambos:  sabiduría  en  Ésquilo,  goce  y  disfrute  en  Eurípides.  Como   si  fuera  una  charla  de  café,  Dioniso  pide  una  opinión  a  cada  uno  sobre  la  situación   política,  sobre  qué  les  parece  que  siente  la  polis  y  qué  podrían  ellos  aportar  como   útil.  Gana  Ésquilo,  porque  la  respuesta  de  Eurípides  termina  siendo  un  sofisma  (v.   1446-­‐‑1450).   Ésquilo   en   cambio   apunta   directo   al   problema:   la   pólis   no   se   sirve   de   los  honestos,  sino  que  se  vale  de  los  malvados  por  fuerza.  Atenas,  la  de  arriba,  es   una  ciudad  que  no  tiene  rumbo,  que  no  tiene  un  gobernantes  que  manejen  bien  la   nave.      

 

  Conclusiones    

En  Ranas,  con  la  inserción  del  mito  de  Eleusis  y  mediante  la  inversión  cómica  

del  juicio  de  Dioniso,  el  poeta  instala  también,  desde  una  perspectiva  religiosa  y  al   mismo  tiempo  “literaria”  el  deseo  de  una  pólis  feliz,  ideal,  distinta  a  la  real,  signada   por   las   guerras   y   el   desastre   económico   y   social.   Por   lo   analizado   anteriormente,   creemos  que  Aristófanes  construye  Ranas  como  un  texto  utópico,  sirviéndose  de  la   distopía   para   mostrar   el   revés   del   problema.   La   utopía   de   una   Atenas   justa   y   perfecta   se   refleja   en   lo   planteado   en   la   representación   del   Hades   como   “otra   Atenas”   o   como   el   reflejo   de   los   ideales   del   comediógrafo,   en   cierto   sentido,   una   alotopía,   en   un   lugar   distante,   lejano   e   inaccesible,   como   el   deseo   mismo..   La  

elección  de  Ésquilo  como  el  mejor  poeta  que  puede  remediar  los  problemas  de  la   ciudad   implica   un   retorno   al   pasado   que   se   retiene   como   mejor,   a   una   “edad   de   oro”  que  es  reflejo  de  una  vida  “mejor  que  la  actual”,  como  todos  los  atenienses  (y   no   atenienses   también)   sabían   por   las   promesas   inefables   de   los   misterios   de   Eleusis.       Bibliografía     Aristófanes.  Las  avispas  -­‐‑  La  paz  -­‐‑  Las  aves  -­‐‑  Lisístrata  /  edición  de  Francisco       Rodríguez  Adrados  (2006),  Madrid  :  Cátedra.   -­‐‑-­‐‑-­‐‑-­‐‑-­‐‑-­‐‑-­‐‑-­‐‑-­‐‑-­‐‑-­‐‑-­‐‑-­‐‑-­‐‑-­‐‑-­‐‑-­‐‑  Ranas  /  edición  bilingüe  con  introducción  y  notas  de  D.  Frenkel,  M.  J.       Coscolla,     P.   Cavallero,   C.   Fernández,   E.   Rivas,   P.   Fernández   y   S.   Schvartz   (2011),     Buenos  Aires  :  Instituto  de  Filología  Clásica-­‐‑Facultad  de  Filosofía  y   Letras-­‐‑UBA.   Baldry,  H.  C.  (1953).  “The  idler’s  paradise  in  Attic  comedy”,  en:  Greece  &  Rome  XXII       n.  65,  pp.  50-­‐‑62.   Bouvier,  David.  (2004)  “‘Rendre  l’homme  meilleur!’  Ou  quand  la  comédie     interroge  la  tragédie  sur  sa  finalité:  à  propos  des  Grenouilles  d’Aristophane”,   en:  Poétique  d’Aristophane  et  langue  d’Euripide  en  dialogue  /  Claude  Calame,  ed.,   Études  et     Lettres    4,     pp.  9-­‐‑25.   Burkert,  Walter.  (1994)  Greek  Religion,  Harvard  :  University  Press.   Comparato,  Vittor.  (2006)  Utopía  :  Léxico  de  política,  Buenos  Aires  :  Nueva  Visión.   Conde,  Oscar  (1996).  “Utopía  en  Aves”,  en:  Anales  de  Filología  Clásica    XIV,  pp.  85-­‐‑     97.   Davis,  J.  C.  (2010)  “Thomas  More’s  Utopia:  sources,  legacy  and  interpretation”,  en:           The     Cambridge  Companion  to  Utopian     Literature  /  Gregory  Claeys,  ed.,       Cambridge  :  University  Press,  pp.  28-­‐‑50.   Evans,  Rhiannon  (2008)  Utopia  antiqua  :  Readings  of  the  Golden  Age  and  Decline  at       Rome,  London  :  Routledge.   Rivas,   Ezequiel   (2011)   “Los   misterios   de   Eleusis   y   su   funcionalidad   en   Ranas   de     Aristófanes”,  en:  Nóstos:  Homenaje  a  Elena  Huber  /  Crespo,  María  Inés  y  Vila,       Juan    Diego,  ed.,  Buenos     Aires  :  Facultad  de  Filosofía  y  Letras,  Universidad       de  Buenos  Aires  (en  prensa).   Seoane,  Mercedes  (1998-­‐‑1999).  “La  utopía  en  Lisístrata  y  Asamblea  de  las  mujeres”,       en:  Anales  de  Filología  Clásica  XVI-­‐‑XVII,  pp.  189-­‐‑210.   Sourvinou-­‐‑Inwood,  C.  (2003)  “Festivas  and  mysteries:  Aspects  of  the  Eleusinian       cult”,  en:     Cosmópulos,  M.  (2003)  Greek  Mysteries  :  The  Archaeology  and  ritual  of    

  Ancient  Greek     Secret  Cults,  London:  Routledge,  pp.  25-­‐‑49.   Trousson,  Raymond.  (2011)  “L’utopie  et  les  genres  apparentés:  Pays  de  Cocagne,       Âge  d’or     et  mondes  à  l’envers”,  en:  Europe  985,  89e  année,  pp.  103-­‐‑119.   Vieira,  Fátima  (2010).  “The  concept  of  utopia”,  en:  The  Cambridge  Companion  to       Utopian  Literature  /  Gregory  Claeys,  ed.,  Cambridge  :  University  Press,  pp.  3-­‐‑       27.    

Lihat lebih banyak...

Comentários

Copyright © 2017 DADOSPDF Inc.